martes, 6 mayo 2025

Goyo Jiménez duplica la audiencia de La 2 con sus clases teóricas sobre comedia

0

RTVE sigue intentando revitalizar La 2, canal que en los noventa adquirió una personalidad propia con una programación basada en la cultura, el deporte y los contenidos infantiles. La llegada de la TDT le quitó dos de sus tres pilares, que fueron a parar a Teledeporte y Clan.

Y los recortes en la Corporación pública provocaron que lo que eran espacios alternativos de producción propia dejaran paso a maratones de documentales de animales o películas seleccionadas con irregular criterio.

LA 2 RECOBRA EL ALIENTO

La 2 ha estrenado con acierto en el prime time del martes una doble y refrescante oferta que sirve para que la televisión pública se diferencie de la ‘fiebre turca’ que ofrecen las privadas (‘Mujer’ y ‘Love is in the air’).

El público recibió de forma positiva a ‘Rutas bizarras’, espacio de viajes con pretensión alternativa que dirige David Marqués (guionista de ‘Campeones’) y conduce una pareja que demostró sintonía: la actriz Marta Hazas y el cómico Xosé Touriñan.

TVE explica que la intención del programa es mostrar en cada capítulo una ruta geográfica distinta y conocerán a los lugareños, personas anónimas que aportan una información sobre cada lugar En un tono de humor, nos descubren que lo peculiar, lo bizarro, lo inverosímil, está a la vuelta de la esquina aunque no nos demos cuenta. El programa anotó un más que aceptable 2,7%.

Mejor le fueron las cosas a ‘Un país para reírlo’, que superó el medio milón de seguidores y alcanzó un sobresaliente 3,7% de share con el que prácticamente dobla a la media clásica de La 2 de TVE: el socorrido 2%.

GOYO JIMÉNEZ, GENIO Y FIGURA

Goyo Jiménez vuelve a La 2, donde ha presentado ‘Órbita Laika’ o ‘Código Final’. Y lo hace con ‘Un país para reírlo’, espacio donde se teoriza sobre la comedia (tal y como se hacía la pasada temporada en podcast como ‘Comedia perpetua’ o ‘Cambiando de tercio’ y se hace en ‘El sentido de la birra’).

Jiménez recorre en este programa diferentes puntos del país para descubrir el lugar más gracioso donde esparcir las cenizas de su amigo Jaime. En sus visitas, busca a aquellas personas que hacen una labor fundamental en estos tiempos tan difíciles: los cómicos.

Berto Romero, Santiago Segura, Teté Delgado, Leo Harlem, Marta González de Vega, Carlos Latre, Pablo Carbonell, Miki Nadal, Óscar Terol o Joaquín Reyes son algunos de los guías del popular monologuista.

¿Existen diferentes estilos de comedia española? ¿Se ríen de lo mismo las personsa de diferentes puntos de España? Goyo planteará sus dudas a sus invitados y debatirá sobre los límites del humor y los tópicos que acompañan a cada zona, explica TVE.

COMEDIA Y ALGO MÁS

Explica Jiménez sobre su facilidad para asumir distintos formatos que se ha convertido en «un maestro ciruela, un océano de sabiduría con un dedo de profundidad. Quizá es que después de muchos años he aprendido el oficio de conductor de televisión y lo bueno que trae consigo este aprendizaje es que te puedan ver para diferentes formatos. A mí me interesa mucho la cultura. Cuando me propusieron hacer divulgación científica me pareció la mar de interesante, y cuando me ofrecieron un concurso cultural, ni te cuento.

«Hacer humor es lo que me ha traído a este punto. La mayor parte de los espectáculos que hago tienen siempre contenido, y con contenido quiero decir que voy un poco más allá de los textos que solo te llevan a una risa fácil. Ese contenido tiene un punto de cultura, de ciencia, de historias reales. En fin, que pongo en ellos todas aquellas cosas que me interesan y me preocupan. Un amigo me suele decir que yo doy liebre por gato. La gente viene a mi espectáculo esperando encontrarse al gato, pero no está», explica.

MÁS ESTRENOS EN LA 2

La 2 cuenta con otros espacios de producción propia que sirven para refrescar al canal en Primavera. Es el caso de ‘Tesoros de la tele’, que en las noches de los jueves intenta ofrecer a partir del archivo de TVE una mirada diferente al popular ‘Viaje al centro de la tele’.

Los fines de semana el canal también cuenta con ‘Guardianes del Patrimonio’, serie en la que el detective privado Jorge Colomar, junto a la división de Patrimonio Cultural de la Policía Nacional y la Guardia Civil, reconstruye los mayores robos de arte sucedidos en España en la última década.

Y los domingos por la tarde ha encontrado su sitio ‘Vía de la Plata: Diario de un ciclista’, ‘bike trip’ que desvela localizaciones inéditas, monumentos naturales y paisanos de cada una de las zonas que recorre de la mano del ciclista ochentero Peio Ruiz Cabestany.

En esta franja también han regresado el espacio de senderismo ’80 cm’, con Juanjo Pardo, y ‘Ruralitas’, retrato en positivo de la vida en la España rural que recoge el testimonio de los valientes que han decidido quedarse en el pueblo.

Nuevo SYM Fiddle 50 y 125 para moverte con un estilo clásico por la ciudad

0

Que los scooters son las motos más presentes en las ciudades está claro; que son los modelos más vendidos del mercado de la motocicleta, también; que ofrecen confort y capacidad de carga, por supuesto. Pero si a todo esto le podemos sumar un poco de estilo, mucho mejor. Sobre esta base, la marca SYM ha presentado el nuevo Fiddle con dos posibles motorizaciones: 50 y 125 cc.

La carrocería es compartida por ambos motores del nuevo Fiddle, por lo que varía la rapidez con la que se pretenda llegar a los sitios y el carburante que se quiera consumir para hacerlo, aunque en cualquiera de los dos casos será poco, ya que se trata de nuevos motores actualizados para cumplir con la normativa Euro 5 en los que no sólo se trata de reducir las emisiones contaminantes, sino en ir mucho más allá en las modificaciones mecánicas para ser más sostenibles y aportar mayor agrado de uso con unas prestaciones superiores.

Tanto el motor de 50 cc como el de 125 cc cuentan con un cilindro de 4 tiempos SOHC de 2 válvulas. En el caso del modelo 50, monta un nuevo motor que desarrolla una potencia de 3 CV a 8.000 rpm, en el que la principal novedad es la incorporación de un sistema de inyección de combustible que sustituye al carburador de la anterior generación. La parte ciclo cuenta con un freno de disco de 226 mm delante y un tambor trasero de 110 mm. Por su parte, el modelo 125 aumenta la potencia de 10 a 11,4 CV a 8.500 rpm a la vez que incrementa el par máximo a 10,3 Nm a 6.500 rpm. Con estas nuevas cifras se consigue reducir tanto el consumo como las emisiones.

En lo que respecta al sistema de frenos, el Fiddle 125 monta un disco delantero de 226 mm y otro disco trasero de 220 mm, donde no falta un sistema de frenada combinada CBS. Para la suspensión se recurre a un doble amortiguador trasero que asegure el confort y el agarre.

El SYM Fiddle es un scooter de estilo clásico con ruedas de 12 pulgadas en el que no faltan detalles de actualidad como la instrumentación analógico-digital o la iluminación de LED en el redondo faro delantero y en el piloto trasero. Tampoco faltan detalles prácticos y de confort, como lo es el hueco debajo del asiento que permite guardar un casco integral, el tapón de llenado de combustible tras el escudo delantero en lugar de bajo el asiento, una toma de carga USB para cargar el dispositivo móvil, o un gancho escamoteable en el escudo para sujetar bolsas o mochilas. Otro detalle importante y a tener en cuenta es el baúl trasero que monta a juego con el color de la carrocería y que se abre con la misma llave de contacto del scooter, además de las estriberas escamoteables y el práctico suelo plano.

Los nuevos SYM Fiddle 50 y 125 están disponibles por 2.299 euros y por 2.699 euros respectivamente, con una atractiva gama de colores: blanco (con asiento negro en la versión 50 y rojo en la versión 125); gris claro con asiento en negro; azul brillante con asiento en negro; y negro mate con asiento en negro. Además, el Fiddle 125 disfruta de 5 años de garantía. 

Esta es la cantidad de huevos que puedes consumir a la semana

0

Los huevos, se caracterizan por ser alimentos imprescindibles en la cocina de muchas familias. Es usado en todos los lugares del mundo y permite realizar un gran número de recetas. Este alimento es protagonista por estos tres factores como su versatilidad, su sabor y proteína elevada en calidad. Sin embargo, sin tomar en cuenta todas esas virtudes, hay varios mitos que son falsos sobre el consumo. Y sobre todo en la influencia en algunas enfermedades. Con este post aprenderás cuantos huevos podemos comer a la semana y sobre las incidencias en afecciones cardiovasculares.

¿Cuántas veces podemos comer huevos a la semana?

¿Cuántas veces podemos comer huevos a la semana?

Las personas adultas y sana pueden comer entre 6 y 7 huevos en toda la semana sin que esta ingesta tenga efectos negativos sobre la salud. Muchos estudios realizados confirmaron que un huevo consumido al día, no será un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. Los expertos explicaron que la cantidad de huevos consumidos no está asociada significativamente con los lípidos en sangre.

En las décadas de los sesentas muchos estudios demostraron que tener elevados los niveles de colesterol en la sangre, estaba completamente relacionado con un mayor riesgo cardiovascular. Siendo una de las razones, que la mejor solución era abandonar los consumos de los alimentos que fueran ricos en estos nutrientes. Inclusive, para el año 1973 muchos de los especialistas recomendaron que se redujese el consumo a 3 o 4 huevos a la semana. Dándole la razón a los mitos, de que comer más de 4 huevos a la semana es malo.

¿Los huevos son perjudiciales para la salud?

¿Los huevos son perjudiciales para la salud?

A pesar de los tiempos, se ha descubierto que el colesterol dietético está presente en los diferentes alimentos como en los huevos. Respecto al colesterol en la sangre no guardan ninguna relación directa. Por lo que, consumir todos los alimentos que contienen colesterol no aumenta el colesterol en la sangre.

Además, uno de los factores determinantes que causa una elevada concentración del colesterol. Son las cantidades de grasas saturadas que están presentes en los alimentos.

¿Y qué ocurre con el huevo?

¿Y qué ocurre con el huevo?

A pesar de que la mayoría de los alimentos ricos en colesterol, son ricos en grasas saturadas, en los casos de los huevos no sucede así. Las yemas de los huevos, se caracterizan por contener una importante cantidad de colesterol, pero el 60% son grasas insaturadas. Por lo que, los consumos de este rico alimento no están asociados con ninguna repercusión negativa en la salud.  

Para las personas que sufren de colesterol alto, lo ideal es tomar 3 o 4 huevos enteros a la semana e incluso alguna clara adicional. Tomando siempre las recomendaciones de los especialistas de la salud.

¿Qué cantidad de huevos se puede comer al día?

¿Qué cantidad de huevos se puede comer al día?

Según los especialistas de la salud, recomiendan comer huevos una vez al día, ya que reduce las probabilidades de infarto o ictus. Los huevos, son alimentos imprescindibles en nuestra dieta, gracias a la cantidad de nutrientes esenciales que nos aporta. Muchas investigaciones afirman, que con una ración al día de huevo se estaría cubriendo el 18% de la ingesta diaria recomendada de la vitamina D.  

Inclusive, muchos expertos consideran que es preferible ver los huevos en relación al conjunto de los aportes proteicos que este genera a nuestra dieta. 

 

¿Cuáles son las maneras saludables de comerlos?

¿Cuáles son las maneras saludables de comerlos?

De la misma manera que se debe de tener presente, el resto de los alimentos de la dieta a la hora de incluir los huevos en un menú semanal. Por lo que, es importante la manera en la que se debe de cocinar. Es muy sencillo darse cuenta que los huevos cocidos son mucho más saludables que un huevo frito. Ya que, la grasa que compone el aceite que se emplea para freír jugará en nuestra contra si se quiere controlar una enfermedad cardiovascular.

Las formas o técnicas culinarias son más o menos saludables, en la que podemos comer los huevos de una manera saludable. Seria los huevos escalfados, al horno o microondas, revueltos, a la plancha o tortilla francesa. Los primeros métodos que se mencionaron, son de cocción simple, perfectos para comer con una rica ensaladas. Mientras que las preparaciones de el huevo al horno, a la plancha o en revuelto, son lo que tienen menos grasas agregadas.

Adif pone a la venta pisos y parcelas para reducir su deuda

El administrador de infraestructuras ferroviarias Adif continúa con su plan de racionalización de activos para mejorar la eficiencia en la gestión, generar ingresos y reducir costes. Además de la subasta de los suelos en Méndez Álvaro, la compañía pretende quitarse lastre en ladrillo ofreciendo la adjudicación directa en más de 25 inmuebles repartidos en diferentes puntos de España, así como varias parcelas, un edificio y una plaza de garaje.

La entidad dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha llevado a cabo en los últimos años numerosas subastas públicas de viviendas. Y también ofrece la venta directa de los inmuebles no adjudicados en las subastas públicas, con los que pretende embolsarse cerca de 5,6 millones de euros.

Con estas ventas, la entidad pública continúa con su plan de racionalización de activos, que pretende poner en valor el patrimonio inmobiliario de la entidad que no forma parte sustancial e imprescindible para el desarrollo de su actividad, mediante su alquiler o venta. Otro de sus planes es ofrecer a los actuales inquilinos de viviendas de titularidad de Adif pasar a ser propietarios, así como optimizar el uso de los espacios y dependencias de carácter interno.

ADIF VENDE PISOS DESDE 10.000 €

En la página web de Adif se puede consultar la ficha técnica de su cartera inmobiliaria a la venta. En total, se compone de 25 viviendas, siendo el lote más numeroso el situado en la localidad malagueña de Antequera, con 17 pisos de entre 88 y 112 metros cuadrados, cuyos precios oscilan entre los 25.000 y los 54.000 euros.

En Villena (Alicante) dispone de tres inmuebles a la venta: el más económico consta de 68 m2 por 21.000 euros, mientras que el más caro cuesta 22.500 euros por un piso de 76 m2. Por su parte, en Palencia ofrece un activo en la capital de 64 m2 por 30.000 euros, y otro en Venta de Baños de 68 m2 por 19.300 euros.

También ofrece unidades sueltas en otras localidades, como una vivienda en Miranda del Ebro (Burgos) de 82,60 m2 por 168.000 euros; otra en Cáceres de 34,30 m2 por 10.000 euros; y un activo en Jaca (Huesca) de 66 m2 por 52.286 euros.

Pero la cartera de Adif también cuenta con un edificio de viviendas ubicado en Cubillas de los Oteros (León) por 46.000 euros, una plaza de garaje de unos 12 m2 en Miranda del Ebro (Burgos) por 12.000 euros y cuatro parcelas. En concreto, la más cara está en Barcelona con unos 570 m2 y su precio asciende a los 2.900.000 euros; otras dos en Logroño, una de 2.654 m2 por 1.300.000 euros y otra de 731 m2 por 260.000 euros; y la última se sitúa en El Pedroso (Sevilla) con 2.598 m2 y cuyo precio asciende a los 168.000 euros.

Aquellos interesados en adquirir alguno de estos activos deberá ingresar el 5% del precio del inmueble y, una vez acreditado dicho ingreso, se iniciará el procedimiento de venta directa. Pero este 5% no atribuye ningún derecho de adquisición, solo el requisito previo e imprescindible para la tramitación de su solicitud de compra por adjudicación directa.

Según la compañía, lo que recaude con esta licitación lo destinará a financiar la ejecución de actuaciones de inversión en infraestructuras ferroviarias de la Red Convencional, o a su déficit de explotación.

SOLTAR LASTRE

La adjudicación directa de inmuebles no suele ser la operativa habitual de Adif, sino que también apuesta por las subastas públicas. Por ejemplo, el pasado 21 de enero finalizó un concurso público en el que Adif puso en venta 18 viviendas de su propiedad en Andalucía, cuyo precio de licitación oscilaba entre 25.000 y 54.000 euros.

Según los últimos datos disponibles de Adif que hacen referencia a 2019, aumentaron sus inversiones inmobiliarias desde los 99.027.000 euros hasta los 121.638.0000 euros, y el patrimonio neto ascendió ligeramente hasta los 11.797.626.000 euros. Además, sus deudas a largo plazo se redujeron, pasando de los 677.478.000 euros a los 421.516.000 euros. Pero estos datos podrían variar teniendo en cuenta los graves efectos de la pandemia del covid-19 en el sector ferroviario.

Por esto, es posible que Adif esté potenciando aún más esta tendencia de desinversión con el objetivo de generar nuevos ingresos y amortiguar el golpe de la pandemia. La entidad pública apuesta también por consolidar una cartera inmobiliaria de calidad, y prefiere quitarse el ladrillo de menor valor, el que menos rentabilidad le reporta.

ÉXITO EN MÉNDEZ ÁLVARO

Adif cuenta con dos parcelas en Méndez Álvaro, que han servido de termómetro para observar si aún existe apetito inversor entre las promotoras en esta zona. El pasado miércoles finalizó la subasta pública de estos terrenos y un total de ocho compañías han presentado sus ofertas.

Se trata de los terrenos en el ámbito urbanístico del APR 02.06 ‘Méndez Alvaro Norte I‘ de uso residencial, que la entidad pública vende por importe mínimo conjunto de 75.895.000 euros (sin IVA).

El proceso para la subasta de estas parcelas arrancó a finales de octubre y se han presentado como licitadores IKASA, Libra GP, Grupo Ibosa, Via Ágora, Grupo LAR y Pryconsa. Pero habrá que esperar hasta el 21 de abril para conocer qué compañías logran hacerse con estos terrenos.

La Ley de Cambio Climático aterriza con los precios de la luz disparados

0

A principios de año los medios de comunicación y las redes sociales se inundaron con cientos de expertos que hablaban sobre los precios de las luz. Ahora, con un mes de marzo históricamente caro en los costes mayoristas de electricidad, y un abril que no ha empezado mejor, nadie se pronuncia. Y todo eso mientras llega una Ley de Cambio Climático y Transición Energética que, entre otros objetivos, tiene el objetivo de evitar riesgos financieros, principalmente para las empresas, pero con la normalidad de precios para el consumidor.

Ambos conceptos por separado, Ley de Cambio Climático y precios de la luz, tienen una correlación difusa de ubicar. Pero la normativa legal debe impactar en el recibo final que pagan los consumidores. Por eso, el retraso que ha sufrido esta ley para ser aprobada en el Parlamento puede hacer dudar a la ciudadanía de su impacto real. Pero lo tiene.

Estas semanas, con precios a lo largo del día que alcanzan los 65 €/MWh, según datos de Omie, el gestor de organizar el pool eléctrico, los altos precios del gas, así como la poca entrada de energía eólica en el sistema, provoca que los ciclos combinados entren con fuerza y un precio que dispara los costes.

Y aquí es donde la nueva Ley de Cambio Climático, de la que se esperan algunas mejoras en su paso por el Senado, disponga de herramientas para la normalización del mercado eléctricos durante los próximos lustos.

UNA LEY FUNDAMENTAL

La ministra para la Transición Ecolólica, Teresa Ribera, dejó muy claras sus sensaciones tras la aprobación de la ley en el Congreso. «Es una herramienta que permitirá construir un país más seguro frente a los impactos del cambio climático, modernizar la industria española, atraer inversiones en las tecnologías del futuro, evitar riesgos financiero, generar empleo estable y facilitar una distribución equitativa de la riqueza en el proceso de descarbonización».

Pero todo eso debe acelerarse. El próximo mes de junio entra en vigor el nuevo sistema tarifario sobre el que hay dudas en cuanto al impacto que tenga sobre los consumidores. Por eso, los precios que ahora mismo aguantan las eléctricas en el mercado mayorista no es sostenible.

Respecto a los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, de renovables y de eficiencia energética, la ley los sitúa por encima de los asignados por la Unión Europea para España, y desde el Ministerio se aseguran que son coherentes con el objetivo fijado de lograr la descarbonización de la economía española antes de 2050, una fecha en la que el sistema eléctrico deberá ser 100% renovable.

Ribera ha celebrado asimismo que «todos» los grupos parlamentarios han trabajado en la definición de la ley desde que el proyecto fue remitido el 19 de mayo de 2020 por el Consejo de Ministros a la Cámara Baja. Así, ha subrayado que el texto ha reforzado su ambición, gobernanza, participación y transparencia. «Se ha visto enriquecido gracias a las contribuciones de las distintas formaciones políticas, gracias a las aportaciones de sectores sociales y económicos muy diferentes, gracias a la ciencia», ha manifestado.

Con el actual proyecto de ley considera que el país se podrá preparar para los impactos del cambio climático a prevenir sus causas mediante las herramientas de adaptación anticipación y resiliencia. No obstante, ve «prioritario» asegurar que «todos» los recursos públicos y privados se destinen a aprovechar las oportunidades y a disminuir los costes asociados a los efectos climáticos ya presentes.

En esa línea, opina que la nueva ley permitirá modernizar la industria, hacerla competitiva, fortalecer el tejido social, atraer inversiones en las tecnologías del futuro, evitar riesgos financieros, generar empleo estable y facilitar una distribución equitativa de la riqueza en el proceso de descarbonización, guiado por criterios de justicia social y estrategias de transición justa.

Por eso, cree que el proyecto normativo es un «primer paso» para articular otras políticas y orientar la recuperación hacia un modelo de «prosperidad duradero y respetuoso con los límites del planeta».

Además, celebra que los objetivos fijados serán un «mínimo inquebrantable» porque se revisarán «siempre» al alza y ha incidido en que están «por encima» de lo acordado por la Unión Europea para España, al tiempo que están alineados con el Plan Nacional Integradode Energía y Clima (Pniec).

La ministra ha precisado los distintos objetivos pactados en la ley aprobada por la Comisión parlamentaria están por encima de lo exigido. En concreto, ha dicho que en los sectores difusos –movilidad, usos térmicos en edificios, residuos o agricultura– España se compromete a reducir el 39 por ciento, que supone 13 puntos por encima del 26 por ciento fijado por la Unión Europea. En la penetración de renovables en el consumo final de energía para 2030, frente al 38-40 por ciento establecido por los Veintisiete el PNIEC ha fijado un 42 por ciento. En materia de eficiencia, Europa ve «necesario» aumentar entre el 36 y el 37 por ciento en 2030 mientras que el plan español contempla un objetivo del 39,5 por ciento.

En definitiva, ha expresado que esta ley es «buena para todos» para no dejar a nadie atrás, a ningún colectivo y ningún territorio y para proteger la competitividad de nuestro tejido industrial así como la biodiversidad.

Los Amodio emulan a Carlos Slim: al rescate de miles de puestos de trabajo

0

La plantilla de FCC, a cierre de 2020, estaba compuesta por cerca de 60.000 personas. OHL, por su parte, se acerca a los 26.000 puestos de trabajo. Al frente de ambas compañías, como máximos accionistas, están Carlos Slim y los hermanos Luis y Mauricio Amodio, respectivamente. El aterrizaje de esta particular armada mexicana se produjo en momentos en los que se puede decir aquello de que ambas firmas no pasaban por su mejor momento.

Fue en diciembre de 2014 cuando el mexicano Carlos Slim puso el pie en FCC para salvarla de la quiebra. La deuda financiera se había desorbitado: casi 5.000 millones de euros. Y la plantilla estaba compuesta por unos 55.000 empleados. Por tanto, y desde entonces, la plantilla ha aumentado en unos 5.000 puestos de trabajo.

Los hermanos Luis y Mauricio Amodio entraron en el capital de OHL en el pasado mes de mayo. En 2019, la plantilla estaba compuesta por 18.882 personas. Un año después, ese número se ha incrementado hasta 19.902 personas. Ahora, su siguiente paso es el de intentar mantener los puestos de trabajo en otra empresa española que está en la cuerda floja.

Los Amodio se han asociado con los accionistas minoritarios y la hongkonesa EPI para tratar de salvar a Abengoa. Juntos han creado la plataforma AbengoaShares para presentar una oferta por Abenewco1, la filial que tiene la mayor parte de los activos. Su propuesta, en euros, son 200 millones en financiación, y otros 50 millones en avales. De salir adelante, para lo que han solicitado el apoyo de la SEPI, se salvarían los más de 10.000 puestos de trabajo de la compañía. Porque su compromiso pasa por mantener todas las unidades de la compañía, la sede en Sevilla, y todos los empleos.

SLIM, LOS AMODIO Y MÁS MEXICANOS

Carlos Slim y los hermanos Amodio no son los únicos mexicanos que han invertido en España. Hay que tener en cuenta que, según los datos de inversión extranjera publicados por la Secretaría de Estado de Comercio, México es el cuarto país del mundo que más dinero pone en España. Hablamos de más de un centenar de empresas que han generado 30.000 puestos de trabajo.

En concreto, y en 2019 (últimos datos disponibles), dicha inversión mexicana fue de 789 millones de euros. Es decir, que se trata del primer inversor latinoamericano. Sólo por delante de México se situaron Reino Unido (3.125 millones), Estados Unidos (2.029 millones) y Francia (859 millones).

Aunque Carlos Slim ha puesto sus picas principalmente en el sector inmobiliario, no es su única apuesta. El magnate mexicano controla el 76,6% de FCC y el 73,3% de Realia. Con el 64%, es el máximo accionista del equipo de fútbol de segunda división Real Oviedo. Y cuenta con participaciones en Prisa (4,3%), Metrovacesa (más del 5%) y Quabit (3%). En total, un conglomerado valorado en unos 4.000 millones de euros.

Si Carlos Slim aterrizó en FCC cuando la deuda rondaba los 5.000 millones de euros, el intento de asalto de los Amodio a Abengoa, que está en concurso de acreedores, tiene ciertos paralelismos. La deuda, en su caso, es de 6.000 millones de euros. El interés de los hermanos mexicanos se centra, sobre todo, en las concesiones en el sector del agua, en general, y en la construcción de desaladoras, en particular.

Cuando Carlos Slim llegó a FCC, pagó por la acción 9,75 euros. Fueron 650 millones de euros por el 25,6% del total de los títulos. En enero de 2016, pagó un precio de 6,6 a 6,9 euros por un paquete de acciones del 1,1%. Siguieron otros movimientos, el último de los cuales fue la cancelación de la deuda que Esther Koplowitz, por 834,4 millones de euros.

Caixabank prepara productos a medida a sus clientes para evitar fugas

0

Caixabank está acelerando la integración de Bankia para minimizar la pérdida de clientes. Así, la entidad catalana ya trabaja con los datos de los usuarios de la firma absorbida con la intención de proporcionarles una oferta comercial a medida para mantener su fidelidad. Un movimiento defensivo que ha arrancado recientemente con la intención de frenar la ofensiva de algunos de sus competidores como Bankinter, BBVA o Banco Santander.

El plan del presidente, José Ignacio Goirigolzarri, y el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, es reducir considerablemente los tiempos para ejecutar la fusión. De hecho, el banco apenas tardó 24 horas en eliminar el emblemático logo de Bankia de las Torres Kio. Una semana más tarde ya había desaparecido la imagen corporativa de la firma absorbida del resto de edificios corporativos. Por último, apenas se ha dado un plazo de nueve semanas para ejecutar los cambios de rotulación interior y exterior de toda la red de oficinas de la antigua Caja Madrid, entre otras muchas cajas, así como la personalización de la imagen de los cajeros.

El tiempo es oro. Por ello, Caixabank también ha empezado a moverse de forma rápida para llegar a los clientes de la firma absorbida. De hecho, a lo largo de la semana pasada comunicó a dichos usuarios que había acometido cambios funcionales que les afectaban directamente. Uno de ellos, es que el servicio de Atención al Cliente ya se ejecuta a través de los canales de la entidad catalana, de hecho, el correo que aparece en la propia página de Bankia redirige directamente al que mantiene abierto el banco catalán.

CAIXABANK TRABAJA PARA OFRECER PRODUCTOS A LOS CLIENTES DE BANKIA

Pero el cambio más importante es que la firma ya está trabajando con los datos de los usuarios de la entidad absorbida. En concreto, el mensaje enviado por Bankia señala que «para determinadas actividades, CaixaBank y las empresas del Grupo Caixabank tratarán conjuntamente sus datos». Un empleo que contiene entre los principales aspectos esenciales el de realizar actividades comerciales o vigilar la solvencia de cada uno de ellos.

Así, a través del link que se les ofrece a los usuarios en el mensaje se llega a las tres áreas claves en las que se está efectuando ese tratamiento conjunto de los datos. En primer lugar, aparece una serie de apartados bajo el epígrafe «actividades comerciales» como son: el análisis de los datos personales para la elaboración de perfiles que ayude a la entidad a ofrecer productos personalizados. A su vez, una «oferta comercial de productos y servicios por los canales seleccionados».

Aunque la entidad explica a MERCA2 que la oferta de productos nuevos que saque próximamente no distinguirá entre clientes de una u otra entidad e irán destinados a todos ellos. Además, que las futuras modificaciones en algunos de los productos contratados por los clientes de Bankia serán mínimas y que se avisarán en tiempo y forma según los requisitos exigidos por la ley.

La utilización de los datos con fines de ampliar la oferta comercial va más allá de la propia Caixabank. Así, cerca de una decena de empresas del grupo también están trabajando con ellos de cara a ampliar su base de clientes. Entre ellas, destaca el banco digital del conglomerado, Imagin, su gigante asegurador, Vidacaixa, y otras firmas menos conocidas como CaixaBank Payments & Consumer, CaixaBank Equipment Finance o Promo Caixa.

Además, Caixabank advierte de que también puede darse «la cesión de datos a empresas que no forman parte del Grupo». Para dar soporte a esa nueva oferta comercial, la entidad también señala que el tratamiento conjunto de los datos implica «realizar el análisis de la solvencia y la capacidad de devolución de los solicitantes de productos que impliquen financiación».

BANKINTER, BBVA… LA COMPETENCIA SE MUEVE

En última instancia, Caixabank señala que utilizará los datos también para «cumplir con las normativas aplicables» como son la de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo; la tributaria; las obligaciones derivadas de las políticas de sanciones financieras internacionales y la gestión de operaciones de crédito y la consulta y comunicación de riesgos.

La política de la entidad busca adelantarse a sus competidores que ya han empezado a moverse para robar clientes insatisfechos. Uno de los más activos es Bankinter. De hecho, la consejera delegada de la entidad naranja, María Dolores Dancausa, señalaba el pasado mes de enero que «cuando se anuncia una fusión es una oportunidad, porque hay clientes a los que les gusta que las entidades les hagan más caso del que le pueden hacer otras que en este momento tienen otras prioridades». Un aviso de que la firma estaba dispuesta a plantar batalla.

Dicho y hecho. Así, Bankinter ha esperado a que tanto Caixabank como Unicaja hayan dado luz verde a sus respectivos procesos de fusión para lanzar una agresiva campaña publicitaria. Bajo el nombre de «Promesas cumplidas» la entidad naranja pretende llegar, al menos de momento, hasta Madrid, Burgos y Murcia con el objetivo de desvincular su imagen de los estereotipos relacionados con las entidades bancarias. Su mayor golpe de efecto ha sido desplegar en la fachada del Círculo de Bellas Artes de Madrid un enorme cartel con el lema: «¿Cumplir promesas nueve años seguidos? Algo al alcance de muy pocos» con el que ha dado la bienvenida a su maniobra.

BBVA también ha dado un paso adelante, aunque no tan ambiciosa. Así, la entidad que preside Carlos Torres ha dado prioridad a una campaña para promocionar su ‘Cuenta Online sin Comisiones’ con la que pretende captar nuevos clientes enfocados al ámbito digital. Por su parte, Banco Santander sigue con su plan para expandir su proyecto ‘One’ y hacerlo llegar a más personas.

La Laguna Negra y otros rincones idílicos escondidos en Soria

0

Soria es una de las provincias poco aprovechadas en España, debido a que cuenta con muchos lugares increíbles que las personas desconocen. Cuenta con muchos sitios atractivos, donde destaca la Laguna Negra, el rincón natural más increíble y un poco tenebroso que tiene esta provincia.

La  provincia de Soria cuenta con lugares naturales increíbles que parecieran que fueron sacados de otra época, además de poseer una excelente gastronomía. Si deseas saber más sobre Soria, en este artículo se mencionan cuáles son los mejores destinos que posee esta provincia.

La laguna negra

La laguna negra Soria

La Laguna Negra es el principal atractivo que tiene Soria, siendo uno de los sitios que tienes que visitar en el caso que te encuentres en esta provincia. El nombre de este lugar se debe al agua oscura que posee sus aguas, es posible acceder de dos maneras, ya que tendrás que dejar el coche estacionado al comienzo del recorrido. La primera es caminando o mediante el autobús que sube y baja cada 30 minutos.

Esta tenebrosa laguna forma uno de los paisajes más hermosos que tiene Soria. Tiene un origen glacial, encajada a unos 2.000 metros de altura, entre paredes graníticas y que se encuentra rodeada por una gran cantidad de pinares. Este destino se encuentra a unos 50 kilómetros de la capital, así que si estás  de visita en la provincia no puedes dejar de visitar este lugar.

Calatañazor

Calatañazor Soria

Uno de los mejores destinos que tiene Soria es Calatañazor, es un pequeño pueblo medieval, que sobresale por su imponente castillo. En el interior  del pueblo podrás encontrar algunas de las medievales de aquellas épocas.  Si eres de los que les gusta la historia y la época medieval este destino es perfecto para ti.

Calatañazor se encuentra ubicado a unos 30 Km al oeste de la ciudad de Soria, donde además de disfrutar del imponente castillo, podrás caminar por calles empinadas que te harán viajar en el tiempo.

La Fuentona

La Fuentona

La Fuentona es un destino de Soria ubicado muy cerca de Calatañazor, donde está ubicado el Monumento Natural de la Fuentona.  Este increíble destino natural que posee forma de laguna es el nacimiento del rio Abion, siendo el principal atractivo que posee este lugar.

Si deseas visitar la Fuentona tendrás que pagar alrededor de 5 euros por cada vehículo y se accede hasta ella a través de un camino de sabinar. En este lugar te pondrás encontrar con aguas cristalinas, además de poder observar una gran variedad de peces que nadan por sus aguas.

La Playa Pita

La Playa Pita Soria

Si eres más amantes de las playas, te traemos la Playa Pita que es la mejor playa de toda  Soria. Esta provincia no cuenta con salida al mar, lo que significa que todas sus aguas son naturales, en otras palabras esta es una playa natural de agua dulce. Siendo uno de los destinos más visitados por turistas en Soria.

En este lugar podrás disfrutar de aguas pacíficas y un ambiente natural muy agradable. Es un perfecto destino para los que desean desconectarse un poco de sus preocupaciones y el estrés de la vida diaria, y relajarse un momento.

Covaleda

Covaleda

Covaleda es un pueblo que sufrió un fuerte incendio y por culpa del mismo gran parte de su arquitectura quedó destruida; sin embargo este pueblo cuenta con lugares espectaculares que nunca olvidarás. El lugar que más destaca de este destino es la vieja caseta de pescadores, una antigua casa donde los habitantes guardaban sus utensilios de pescas a orillas del Duero.

Covaleda es uno de los pueblos medievales mejor conservados de toda Soria, convirtiéndose en un destino imperdible si te encuentras de visitas por esta provincia.

Salduero

Salduero

Por último en este ranking tenemos a Saludero, un pequeño pueblo de Soria que cuenta con calles empedradas y casas de cantería. También podrás encontrar algunos sitios atractivos como la iglesia de San Juan Bautista o su Plaza Mayor; sin embargo, el lugar que más destaca de Saludero está en el río.

Una de las orillas del río cuenta con barbacoas, haciendo que el lugar sea perfecto para pasar el día en una de las piscinas naturales. Sin lugar a duda es un buen destino en Soria, donde podrás pasar un momento inolvidable.

Las ofertas flipantes de Lidl para esta semana: 8 productos a precio de ganga

Llegan por fin las ofertas de Lidl para la semana y como es ya una tradición en el gigante de la distribución alemana, vienen cargados de joyas. Si durante toda esta semana que cerramos hoy el sabor elegido como protagonista fue Alemania, estos días el foco se vuelve hacia los sabores de Oriente, que retornan a los lineales de la cadena. Y lo hacen con algunos productos top ventas y otros nuevos. Novedades semanales que también forman parte de esta review sobre qué 8 productos incluir en tu próxima lista de la compra.

Lidl se ha especializado en productos de algo valor a precios muy bajos, con una relación calidad-precio más que competitiva. Con todo, aún tiene que trabajar mucho para conseguir arrebatar a Carrefour el segundo lugar y cercar a su gran oponente: Mercadona. ¿Lo conseguirá? De momento en ofertas ya le ha ganado. Estas son la que veremos esta semana.

ZANAHORIA ESPAÑOLA

ZANAHORIA ESPAÑOLA

En la sección de frutería y verdura de Lidl encontramos interesantes ofertas: además del ya casi habitual calabacín, esta semana también el brócoli ha tenido su protagonismo. Sin embargo, destacamos las zanahorias porque a pesar de ser un producto muy consumido en España, en muy pocas ocasiones está rebajado en Lidl. Se trata de zanahoria de Valladolid y Segovia que nutren a toda España de este icónico tubérculo. El precio habitual del kilo del alimento favorito de Bugs Bunny es de 0,69 euros, pero esta semana puedes conseguirlo sólo por 0,49 euros. Aprovecha y raya para conserva, y tendrás siempre a mano con qué aliñar la ensalada o la pasta.

OFERTAS DE LA SEMANA EN LIDL: PANECILLOS INTEGRALES

OFERTAS DE LA SEMANA EN LIDL: PANECILLOS INTEGRALES

Dentro de la sección de panadería también es habitual encontrar ofertas en algunos de los panes o dulces. Sin embargo, esta semana el producto estrella promocionado, junto con lo que denominan pan de la abuela, nos ha llamado mucho la atención. Se trata de los panecillos redondos baratos de Lidl, ideales para controlar cuánto pan comes al día si intentas minimizarlo. Pero es que además son integrales, así que miel sobre ojuelas. Eso sí, tienes que comprar cinco unidades para que cada una te salga a 0,10 euros. Son panecillos de harina 100% integral.

AHORRA COMPRANDO ALITAS DE POLLO

AHORRA COMPRANDO ALITAS DE POLLO

Continuando con las ofertas que merecen la pena esta semana en Lidl, no podía faltar una de las bandejas de carne. En esta ocasión, además del pollo que destacamos aquí, si necesitas chorizos frescos es tu oportunidad para ahorrar, pues también están promocionados durante la primera mitad de la semana.

Nosotros ponemos el foco en las bandejas de las alitas de pollo por la versatilidad del producto y su magnífica relación calidad-precio. Además, tiene a su favor otro elemento: las piezas ya vienen partidas, por lo que te evitas ese paso para hacer un arroz o para meterlas al horno que quepan todas. La bandeja es de 550 gramos.

OFERTAS DE LA SEMANA: TORTITAS DE CAMARÓN

OFERTAS DE LA SEMANA: TORTITAS DE CAMARÓN

De entre los pescados y frituras congeladas, también hay varios productos dentro del catálogo de ofertas semanales de Lidl. Sin embargo, para nosotros merecen la pena sobre todo las tortitas de camarón. ¿Has intentado hacerlas en casa? Aunque parece una receta sencilla, si tienes algo de prisa mejor que optes por opciones como esta de congelados listos para freír en aceite de oliva o bien al horno, que quedan crujientes y menos aceitosas. Consigue la bolsa de 350 gramos por menos de 1,50 euros y tendrás un acompañamiento original para pescados e incluso ensaladas.

VUELVEN LOS SABORES DE ASIA A LIDL

VUELVEN LOS SABORES DE ASIA A LIDL

Durante toda la semana pasada, los productos estrella de Lidl han sido las salchichas y embutidos de Alemania. Pues bien, tras ese viaje a centroeuropa, Lidl nos anima a poner rumbo a los sabores de Oriente, y más concretamente a los alimentos de inspiración árabe. Así, encontramos salsas especiales, y ofertas como este tabulé de estilo oriental. Esta particular ensalada de cous cous es un plato muy ligero y rico en vitaminas. Además, dado que está promocionado, resulta aún más barato. La bandeja de 400 gramos, más que suficiente para un entrante de dos personas, tan sólo cuesta 0,89 euros esta semana.

OFERTAS LIDL IRRESISTIBLES: TRÍO DE HUMMUS

OFERTAS LIDL IRRESISTIBLES: TRÍO DE HUMMUS

Seguimos con la propuesta de ofertas de la semana en Lidl con otro de los manjares orientales. Y en forma de novedad. El año pasado, el hummus se convirtió en uno de los productos de alimentación más consumidos y demandados en España. Aunque la cadena alemana lleva años trabajando el producto, ha hecho un gran esfuerzo por dotar de nuevas recetas a su catálogo. El resultado son propuestas como este magnífico y sugerente trío de hummus que presenta en dos tríos de sabores: por un lado, tomate seco, aceitunas y curry, y por otro, hummus de piquillo, de albahaca y el picante que tan buenos resultados en ventas les ha dado. ¡Por sólo 1,59 euros la bandeja!

NUEVOS NÉCTARES DE SOLEVITA: ARÁNDANOS Y MANGO

NUEVOS NÉCTARES DE SOLEVITA: ARÁNDANOS Y MANGO

Esta semana son varias las novedades que ha trae Lidl para renovar sus lineales, algunas dentro de las ofertas correspondientes. Como el trío de hummus anterior y también como estos néctares de mango y arándano de la marca Solevita, la marca blanca de la cadena para zumos. Vienen en un formato muy diferente al que nos tiene acostumbrado Lidl, con formato tipo brick americano (de tapa), y en 500 ml. Nada de un litro o de los pequeños. Aunque seguramente el que llame más la atención sea el de mango por lo exótico del sabor, habrá que probar el de arándano, una fruta con grandes propiedades. Cada brick sólo cuesta 1,19 euros.

OFERTAS PARA ESTA SEMANA: PASTAS DE CHEF SELECT

OFERTAS PARA ESTA SEMANA: PASTAS DE CHEF SELECT

Para finalizar, ponemos el foco sobre una de las ofertas de Lidl pero para el fin de semana. Y es que la cadena alemana ha apostado por crear una nueva colección de pastas frescas promocionadas con el 50% de descuento en la segunda unidad. Además de encontrar platos casi listos para servir, ofrece algunas sugerencias de elaboración. Entre las pastas frescas en oferta:

  • La Tagliatelle o Bigoli.
  • Cappelletti con carne.
  • Tortelloni con Ricota y espinacas.
  • Ravioli con Parmigiano Reggiano y trufa.
  • Triangoli Mozzarella, tomate y aceitunas.
  • Pasta rellena con 6 variedades: calabaza y ricotta, queso, setas, ricotta y espinacas, queso Fontina y espinacas o berenjena y mozzarella.

Vestidos de Zara y Stradivarius que deberías ‘fichar’ para esta primavera

No cabe duda de que, en lo que se refiere a vestidos, los que tienen encaje son los más sensuales, y sin tener que enseñar de más. En tiendas como Zara y Stradivarius pueden presumir de tener algunos de los mejores modelos, ideales para ocasiones especiales en las que quieres arreglarte un poco más.

Si estabas en plena búsqueda del vestido ideal para esa cita importante o evento exclusivo, no dudes en acudir a cualquiera de estas firmas, ya que por un precio más que asequible tendrás diseños que te enamorarán a primera vista. A continuación, una lista con los mejores que te puedes llevar a casa con solo unos clicks.

Vestido largo de encaje de Zara

vestido largo encaje zara

Lo mejor de los vestidos con encaje, es que tienen diseños muy singulares, los cuales no suelen tener nada que ver entre ellos. En Zara han sacado una nueva colección con este estilo que seguramente te va a encantar. Empezamos con uno de los más atrevidos por lo especial de su diseño.

El vestido en particular tiene escote de pico y manga corta con volantes de encaje. El diseño cuenta con forro interior, aunque es largo, este forro se ve como un vestido corto, dejando que el encaje caiga por la pierna, de forma que tenemos un modelo de lo más original y sensual a la par que elegante. Su precio es de 49,95 euros, y puedes encontrarlo entrando en este enlace.

Vestido de encaje corto

vestido encaje zara

Para las amantes de los vestidos de encaje, en Zara cuentan con varios diseños para que puedas elegir el que más te guste. En lugar de ceñirse a un modelo con pocas variantes, han procurado que ninguno de ellos tenga algo que ver con los demás. Lo que es de agradecer, ya que el encaje es algo que nos puede dar mucho juego a la hora de vestir.

Por no hablar de que repetir esta clase de vestidos demasiado a menudo sería muy descarado, ya que son tan llamativos, que ver el mismo dos veces en una semana no se escaparía al ojo de nadie. Otro de los diseños que seguramente te va a encantar, si quieres algo corto pero sensual, es este ajustado con escote de pico y tirantes finos ajustables. También tiene forro interior, y su precio es de 19,95 euros, mucho más asequible que el anterior. Si te gusta este vestido de Zara, puedes encontrarlo entrando en este enlace.

Vestido efecto piel de Zara

vestido efecto piel

Atreverse con diseños diferentes a lo habitual no es para cualquiera. Pero cuando te decides y pruebas a cambiar, es cuando te das cuenta de que no tienes por qué temer. En Zara no dejan de sorprendernos con los diseños más fantásticos que hayas podido ver. Y es que un vestido como este no es algo que veas de forma habitual en la calle.

Este vestido midi tiene cuello redondo y manga corta, el encaje es el detalle que se encuentra en la parte delantera y tiene volantes laterales. El bajo tiene acabado en evasé, y su cierre está oculto en la espalda. Su precio es de 39,95 euros, y puedes encontrarlo entrando en este enlace.

Vestido corto de Zara con encaje

vestido encaje rosa zara

Dejamos el color negro a un lado, aunque a este le sienta de maravilla el encaje, también hay colores claros con los que se ve ideal. Un claro ejemplo es este diseño corto de Zara en color rosa claro. Un modelo ajustad al cuerpo para que presumas de figura y escote de pico con tirantes finos ajustables.

Si te gusta este vestido, puede que estés de suerte, ya que no son muchas las existencias que hay disponibles. La talla M se agotó enseguida, y de momento aún están disponibles la S y la L, así que si te gusta, más vale que entres en este enlace y te hagas con el tuyo.

Vestido lencero de tirantes en Zara

vestido lencero

Si en un vestido unimos el estilo lencero con el encaje, tenemos como resultado uno de los mejores y más sensuales vestidos. En Zara no han dudado en atreverse a probar con algo diferente, y lo cierto es que han acertado de pleno.

Este es un diseño semitransparente que tiene escote de pico y tirantes finos. Cuenta con detalle de aplicación de encaje que combina con el tono. Al igual que sucede con el modelo anterior, este vestido está viendo cómo sus existencias se acaban rápidamente. De momento, la L está completamente agotada, así que si tu talla es la S o la M, corre, entra en este enlace y hazte con el tuyo.

Vestido midi lencero Stradivarius

vestido lencero stradivarius

Terminamos con Zara y pasamos brevemente por Stradivarius. Esta otra firma española no cuenta con vestidos de encaje entre sus existencias, pero sí con un diseño lencero que no podíamos obviar en esta lista. Al final, el encaje en vestidos lo que busca es la sensualidad, y este de Stradivarius tiene justamente lo mismo, a falta de encaje.

Se trata de un vestido midi con escote fluido y finos tirantes para lucirte en tus eventos más importantes, o especiales, a gusto de cada una. El bajo cuenta con detalle de apertura, lo que te permitirá presumir de piernas de forma discreta y elegante. El diseño está disponible en color camel claro, y tiene un precio de 19,99 euros. Entra en este enlace si quieres que pase a formar parte de tu fondo de armario.

Vestido de tirantes con encaje

vestido encaje bershka

Vistos los vestidos de encaje de Zara, que sepas que en Bershka también puedes encontrar este estilo, eso sí, es algo más informal. Prueba de ello este primer diseño que te presentamos, que bien te puede valer para ir un día a la playa o una tarde de paseo.

Lo tienes disponible en color blanco, y cuenta con forro en la zona del pecho y en la zona pantalón, por lo que tienes un dos en uno. Es un modelo bastante innovador, y puede ser tuyo por solo 29,99 euros. Entra en este enlace y hazte con el tuyo.

Vestido corto de encaje

vestido corto encaje bershka

Terminamos con esta lista de vestidos de encaje de Zara, Stradivarius y Bershka, con uno de esta última marca española.

Este caso sí es algo más formal, y para salir del típico negro, este está disponible en blanco. Es un modelo corto con encaje en todo el diseño, escote de pico y fit entallado. El precio es de 22,99 euros, y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Parfois: accesorios chulos que puedes comprar por menos de 15 euros

eParfois es una de las mejores tiendas a la que acudir en busca de complementos. Si no la mejor. De hecho, es la primera opción de miles y miles de mujeres que todas las semanas acuden a cualquiera de las tiendas que la franquicia tiene repartidas a lo largo del país. Y lo hacen seducidas por los increíbles diseños de todos sus productos. Pero también por los increíbles precios. Precisamente  en este artículo queremos mostrarte varios accesorios chulos que puedes comprar en esta tienda por menos de 15 euros. Te contamos cuáles son a continuación, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Diadema con nudo estampada, en Parfois

Parfois

Lo de llevar diademas sosas y simplonas es cosa del pasado. Y todo gracias a los increíbles diseños de los accesorios que tienen a la venta en cualquiera de las tiendas de Parfois. Como, por ejemplo, esta diadema. Se trata de un artículo forrado con tela de varios colores que le dará a tu look un toque divertido pero a la vez elegante. Además, tiene un bonito nudo justo en el centro. Está disponible en 3 colores distintos y tiene un precio muy interesante. Tan solo cuesta 8 euros. Vaya chollo, ¿no crees?

Bolsa para mascarilla, de Parfois

Parfois

Desde hace algo más de un año hasta hoy en día, debido a la crisis sanitaria, las mascarillas se han convertido en compañeras del día a día. El problema es que cuando no la llevas puesta, es necesario tener un lugar para guardarla sin que se ensucie ni coja bacterias indeseables. Por eso nos ha gustado tanto esta bolsa para mascarilla que venden en Parfois. Con ella podrás mantener tu mascarilla en las mejores condiciones higiénicas posibles cuando no la lleves puesta. Está disponible en dos colores distintos y su precio es de tan solo 8 euros.

Set de coleteros de Parfois

Parfois

Uno de los problemas de la subida de las temperaturas que trae consigo la llegada de la primavera para muchas mujeres con el pelo largo es que de no recogérselo, pueden romper a sudar en cualquier momento. Por eso es tan importante tener siempre a mano un coletero. Aunque lo ideal es tener a mano dos, por si uno se pierde o tienes que lavarlo. Por eso nos ha gustado tanto este set de dos coleteros que puedes comprar en Parfois por solo 5 euros. Están forrados de tela de alta calidad y están disponibles en varios colores diferentes.

Pinza de pelo plateada, de Parfois

Parfois

Aunque sabemos que hay a muchas mujeres a las que los coleteros les salvan la vida para recogerse el pelo, también somos conscientes de que hay otras muchas a los que su uso no les convence demasiado. Lo bueno es que en Parfois hay soluciones de todo tipo y para todos los gustos. Así que si a ti tampoco te van los coleteros puedes acercarte a comprar esta bonita pinza de color plateado con la que podrás recogerte el pelo de una manera más discreta. Su precio es de tan solo 5 euros.

Cadena Para Mascarilla Y Gafas Corazones

Parfois

Nos encanta este producto. Y tal y como hemos podido enterarnos, sabemos que a muchas otras personas también. Y es que se trata de un accesorio de Parfois que sobre todo destaca por lo práctico que es. Estamos hablando de una cadena que lo mismo puedes utilizar para colgar tus gafas de ella o lo mismo puedes colgar tu mascarilla. Además, tiene un diseño muy llamativo a base corazones. Está fabricado a base materiales de calidad como esmalte y hierro y es muy barata. Si la quieres tan solo tendrás que pagar por ella 8 euros.

Funda para el móvil con bandolera

Screenshot 2021 04 10 Funda Para Movil De Nailon Con Bandolera Negro Mujer Accesorios movil parfois com Merca2.es

Cuando tienes que salir a la calle sin bolso y no tienes bolsillos en tu ropa, pero tienes que llevar el móvil siempre es una situación bastante incómoda. Pero que sepas que no tiene por qué volver a ocurrir. Y todo gracias que en cualquiera de las tiendas que Parfois tiene repartidas a lo largo del país podrás encontrar esta funda para el móvil que cuenta con una práctica bandolera para que la lleves sin mayor dificultad. Está fabricada a base de nylon de color negro y su precio es muy barato, tan solo cuesta 13 euros.

Gafas de sol con montura de pasta

Screenshot 2021 04 10 Gafas De Sol Montura De Pasta Caramelo Mujer Gafas De Sol parfois com Merca2.es

Y terminamos esta lista de artículos chulos de Parfois que cuestan menos de 15 euros con estas bonitas gafas de sol. Ahora que los días cada vez son más largos y el sol cada vez aprieta más, se nos antoja como un artículo indispensable. Pero es que además tiene un diseño muy bonito. Se trata de unas gafas de patilla ancha de plástico de calidad y de colores de tono ocre y marrones muy bonitos. Muchas personas ya las han comprado, entre otras cosas, por su bajo precio. Y es que si las quieres, no tendrás que hacer un fuerte desembolso, porque tan solo cuestan 13 euros.

Todo lo que la Reina Sofía soportó: las meteduras de pata de Juan Carlos I

Las meteduras de pata siempre han ido de la mano del Rey Juan Carlos I, y las ha sufrido Letizia. Aunque hace tan solo unos años que hemos ido conociendo todas esas polémicas que rodean la vida de lujo que ha tenido el Rey de España. Lo mejor es que parece que aún nos queda mucho que descubrir del rey emérito. Su pasado oculto está saliendo a la luz poco a poco.

¿Quieres saber cuáles son esas meteduras de para de Juan Carlos I que ha soportado la Reina Sofía? Pues a continuación vamos a dar un repaso por ellos. No te lo pierdas.

El enfado del Rey Juan Carlos I con su asistente por una silla

Juan Carlos I Letizia

Hace algunos años, concretamente en el 2013, el Rey Juan Carlos I tuvo una pequeña disputa con uno de sus asistentes. La cuestión es que Juan Carlos I no se cortó ni un pelo en disimular ese descontento y lo mostró delante de todas las cámaras. El rey no paraba de mirar a su ayudante para recriminarle que no le había acercado la silla, que era su misión.

En este caso, el Rey Juan Carlos I estaba más enfadado de lo normal ya que estaba muy incómodo con la situación que estaba viviendo en esos momentos. Don Juan Carlos I tampoco podía arrimar la silla a la mesa, por lo que el descontento del monarca era doble. El asistente no sabía dónde meterse.

El Rey Juan Carlos I cazando en Botsuana

Casa Real

Otro de los grandes escándalos protagonizados por el Rey Juan Carlos I salió a la luz cuando descubrimos que estaba siendo operado de urgencia por una fractura de cadera. ¿Cómo se la hizo? Cazando elefantes. Todo el país quedó conmocionado por esta noticia y es que, aunque se sabía que el rey practicaba la caza, nadie se imaginaba que era capaz de cazar animales en peligro de extinción, y mucho menos gastarse 45.000 euros en hacerlo. Vaya decepción.

El rey apareció con muletas y pidiendo perdón a todos los españoles. «Lo siento mucho, me he equivocado, no volverá a suceder» fueron las palabras que el monarca pronunció, pero parece que el pueblo español no le perdonó este incidente. El Rey, ese que debía velar por los ciudadanos, se gastó una cantidad desorbitada de dinero en apenas dos semanas mientras el país estaba sumergido en la crisis.

«Lo que os gusta es matarme y ponerme un pino en la tripa», dijo Juan Carlos I

YouTube video

En el año 2011, el que era Rey de España manifestó su descontento con la prensa española y es que, según dijo, ‘lo que os gusta es matarme y ponerme un pino en la tripa‘. Estas declaraciones las hizo al contestar a la pregunta de una periodista, y parece que todos los presentes se quedaron un poco anonadados con esa respuesta.

Eso sí, después del acto, Juan Carlos I volvió a acercarse a la prensa para intentar relajar el ambiente. Aún así, en todo momento se le notaba que estaba cabreado por las publicaciones de días anteriores. En este caso sí que entendemos que el rey emérito estuviese cabreado, pero, ¿Son esas las mejores respuestas para la prensa? Nosotros creemos que no, especialmente si tenemos en cuenta lo bien que siempre ha respondido la prensa a las acciones de Juan Carlos I.

Los hijos ilegítimos del Rey Juan Carlos

Juan Carlos I Letizia

Al haber tenido tantas amantes, es completamente lógico que al rey emérito le hayan salido hijos ilegítimos por toda España, e incluso por todo el mundo. Desde su abdicación en el año 2014, el que fuese el Rey de España ha sido demandado por dos personas diferentes, Albert Solà e Ingrid Sartiau. Estos dos chicos le han puesto una demanda de paternidad a Juan Carlos I.

La cuestión es que estos dos chicos se hicieron pruebas de ADN que confirmaron que ambos eran hermanos y que podían ser hijos del rey. Es por eso por lo que le pidieron a Juan Carlos una prueba de paternidad que nunca llegó a realizarse.

El caso es que parece que, aunque ahora no haya prosperado esa denuncia, Albert e Ingrid seguirán luchando hasta que las denuncias sigan adelante y puedan comprobar, por fin, si Juan Carlos I es o no es su padre.

La falta de transparencia en las arcas de la realeza

Juan Carlos I

Hace ya unos años que se descubrió que las arcas de la realeza estaban más llenas de lo que debían. Juan Carlos I había recibido una herencia de más de dos millones de euros por parte de su padre, pero no la declaró sino que la mantuvo en Suiza para no tener que pagar impuestos y quedarse con todo ese dinero.

Cuando esta noticia llegó al congreso, desde la Casa Real solo se dio una explicación y es que habían usado el dinero para «pagar obligaciones y deudas contraídas por los condes de Barcelona«, además de para otros pequeños gastos.

Pero la cosa no termina ahí. En el año 2012, un año antes del descubrimiento, se publicó en el periódico del New York Times la fortuna del rey que llegaba a los 1.800 millones de euros. ¿Cómo ha sido capaz de guardar tanto dinero? Teniendo en cuenta que el sueldo anual del rey es de 8 millones de euros…, ¿De dónde había sacado el dinero?

La muerte de su hermano, ¿Casualidad?

Juan Carlos I Letizia

Aunque todos estos escándalos han ido saliendo a la luz debido al incidente en Botsuana, la muerte del hermano del Rey Juan Carlos I fue un auténtico escándalo y un auténtico drama en todo el mundo. Y es que, ¿Cuándo hemos escuchado que un rey mate a su hermano jugando?

El fatal accidente ocurrió cuando Juan Carlos había cumplido los 18 años. La familia estaba de vacaciones cuando se comunicó la terrible noticia de la muerte de Alfonso, su hermano pequeño. La versión que se dio aquel día no es la real ya que se dijo que el propio Alfonso se había disparado en la cabeza de forma accidental al estar limpiando una pistola. Pero la versión de hoy en día es completamente diferente.

Se dice que fue el propio Juan Carlos el que disparó a su hermano de forma accidental. Al parecer, ambos estaban jugando con las pistolas que creían descargadas. Fue entonces cuando ocurrió el trágico accidente que, de una forma u otra, ha marcado la vida del rey.

Juan Carlos presenta respeto por el general Francisco Franco

generalisimo 1 Merca2.es

Este es, quizá, uno de los mayores escándalos que hemos escuchado de Juan Carlos. El caso es que el Rey de España, a los 32 años, declaró en la televisión suiza que sentía un gran respeto por el general Francisco Franco. Juan Carlos vivió bajo la tutela del dictador ya que él no tenía hijos que continuaran con su legado. Es por eso por lo que, según parece, le cogió cariño a Franco.

En una entrevista, Juan Carlos I declaró que Franco salvó a España de la «crisis de 1936» (que el propio Franco había comenzado) y sacó al país de la Segunda Guerra Mundial. Además, defendió la gestión del «general Franco», quien «sentó las bases para el desarrollo» y cuyo «servicio patriótico por España» era un «ejemplo viviente» para el joven Juan Carlos. Todos nos quedamos alucinados al escucharlo. ¿Seguirá pensando hoy en día lo mismo?

El desnudo integral de Juan Carlos I

rey desnudo Merca2.es

En esta fotografía podemos ver al Rey Juan Carlos I completamente desnudo y tomando el sol en un yate. Juan Carlos aparece desnudo, tumbado y disfrutando del sol, o eso es lo que parece en esta imagen. El rey no muestra ningún signo de incomodidad, sino todo lo contrario.

La cuestión es que esta fotografía tuvo muy poca repercusión en España, aunque sí en Italia. Salió publicada en la revista Novella 2000 en el año 1995. Que sí, que no hay nada de malo en tomar el sol desnudo en un yate privado, pero, teniendo en cuenta su papel y su cargo público, debería haber sido un poco más cuidadoso.

O quién sabe, lo mismo a él le importa muy poco que estas fotos sigan saliendo a la luz. Puede que incluso le guste verse así de bien y joven, ¿No es cierto?

Estas son algunas de las meteduras de pata Juan Carlos I, algunos con más eco que otros, pero todos igual de importantes. ¿Desconocías alguno?

Repara tu Deuda cancela 31.749 € con deuda pública en Valencia con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1617721812 REPARAminBEPI JESUS FRANCISCO LUIS MORENO Merca2.es

Es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España, el 89% del total

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de JM, vecino de Valencia, divorciado y en situación de desempleo, a quien el Juzgado de Primera Instancia nº29 de Valencia, ha concedido Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando al concursado de una deuda que ascendía 31.739 euros con 11 acreedores.

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican la historia: “JM es pensionista con una retribución mensual de 803 euros. Empezó con un pequeño préstamo de 2.000 euros con Wizink. Sin apenas darse cuenta, las deudas crecieron de tal forma que no le quedaba nada para su alimentación. Decidió dejar de pagar algo e ir haciendo menos pagos, intentó también negociar, pero no hubo solución. Hasta que nos conoció”.

JM tenía también deuda pública con la diputación y el ayuntamiento de Valencia, además de con un administrador concursal. La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 pero hasta ahora no contemplaba la cancelación de la deuda pública, solamente la relativa a acreedores privados. Los responsables de Repara tu Deuda Abogados explican que con esta sentencia se avanza para que la deuda con administraciones públicas también sea objeto de cancelación, por el momento a través de un plan de pagos a cinco años en el que no se incluyen intereses y que será revisado por un juez (de acuerdo con la capacidad de pago de cada deudor).

Pese a que la Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España, este mecanismo legal es cada vez más conocido, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad a las personas que más lo necesitan. En concreto, se puede hablar de una cifra de 13.231 de personas en España que se acogieron a esta ley en 2020 y han podido volver a empezar sin deudas.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, superando los 30 millones de euros de deuda.

Del total de personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad, es importante resaltar que este mecanismo ya es una realidad en todas las comunidades autónomas en España. Respecto a 2019 se han incrementado considerablemente los casos, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional. “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país, hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento, demostrando unos requisitos especificados, como por ejemplo actuar de buena fe o que la deuda no supere los 5 millones de euros. Es importante destacar que, aunque sea un juez quien finalmente confirme la cancelación de las deudas, no existe juicio ni se juzgan decisiones personales.

Fuente Comunicae

notificaLectura 52 Merca2.es

Cristina Pedroche: su cambio físico tras 15 años en televisión, en fotos

Desde hace un tiempo hasta hoy en día, Cristina Pedroche se ha convertido en uno de los rostros más mediáticos del panorama televisivo español. Hasta tal punto llegan su fama y popularidad que las cadenas de televisión para las que trabaja utilizan su presencia para generar más audiencia. Y es que la presencia de la madrileña en cualquier espacio supone una garantía de éxito. Por tanto, podemos afirmar sin temor a equivocarnos, que su carrera televisiva ha sido meteórica.

Y eso que hace muchos años que la vimos por primera vez aparecer en un programa de televisión. De hecho ha pasado tanto tiempo que incluso hasta se puede apreciar un cierto cambio en su apariencia. Y es que el tiempo pasa para todos. Incluso para los famosos. Precisamente en este artículo queremos mostrarte en fotos el cambio que ha pegado Cristina Pedroche entre Sé lo que hicisteis hasta Love Island. Sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Cristina Pedroche en Sé lo que hicisteis

Cristina Pedroche

Corría en año 201 cuando en el programa de La Sexta Sé lo que hicisteis apareció una nueva reportera llamada Cristina Pedroche. Y desde su primera aparición llamó la atención por su gran desparpajo ante las cámaras. En aquella época era muy joven. Insultantemente joven. De hecho tan solo contaba con 22 años. Así que sus rasgos físicos eran los propios de alguien que todavía está en sus primeras etapas de la juventud. Sin embargo, y tal y como puedes apreciar en la foto, ya llamaba la atención por su atractivo físico.

Cristina Pedroche en su siguiente aventura profesional: Otra movida

Cristina Pedroche

La siguiente aventura profesional tras su participación en Sé lo que hicisteis fue en el programa de Neox Otra movida. En él también ejerció de reportera, y aunque si bien no fue un programa con tanto éxito, su presencia dejó varios momentos para el recuerdo. Por aquel entonces Cristina Pedroche tenía 24 años. Y aunque seguía siendo muy joven, tal y como puedes comprobar al comparar esta foto con la anterior, ya no tiene unos rasgos tan aniñados como los que tenía en su anterior aventura profesional.

La época en la que presentó Pekin Express

Screenshot 2021 03 31 Cristina Pedroche rompe a llorar con la ultima eliminacion Pekin Express YouTube Merca2.es

Cuando vimos por primera vez a Cristina Pedroche presentar el concurso Pekín Express no tardamos ni un segundo en darnos cuenta de que de repente se había convertido en la mujer que es hoy en día. Y es que en esta época ya tenía 27 años. Es decir, todos sus rasgos físicos ya estaban formados del todo. Así que la personalidad física que desprende en la actualidad es, en esencia, la que pudimos observar por primera vez en este concurso.

Cristina Pedroche en 2015 en Zapeando

Cristina Pedroche

Esta fotografía de Cristina Pedroche pertenece al año 2015. Por lo que es muy próxima en el tiempo a la de Pekín Express. Pero, además de para reforzar la idea de que en aquel tiempo, cuando empezó a encarar los 30 estaba más guapa que nunca (tal y como puedes comprobar en la foto), hemos querido rescatar esta imagen porque pertenece a uno de los programas más icónicos en los que haya colaborado nunca: Zapeando. De hecho, a día de hoy, sigue colaborando.

Cristina Pedroche en las campanadas 2016

Screenshot 2021 03 31 Las campandas con Cristina Pedroche y Alberto Chicote 30 anos de historia Merca2.es

Como te hemos comentado con anterioridad, la sola presencia de Cristina Pedroche ante las cámaras supone un gancho de cara a conseguir más audiencia. Y es que la madrileña es una gran profesional. No por nada es la presentadora habitual de las campanadas de Nochevieja de Antena 3. Esta fotografía es del año 2016. Es decir, que contaba con 28 años. Y tal y como puedes comprobar al observarla, se nota que ya no es ninguna niña. Es más, es la primera vez en la que se empiezan a intuir en su rostro evidentes signos de madurez. Eso sí, la belleza, como siempre, intacta.

Su época de El hormiguero

Screenshot 2021 03 31 Las lagrimas de Cristina Pedroche provocadas por el susto de Dabiz Munoz El Hormiguero YouTube Merca2.es

Cristina Pedroche es colaboradora de El Hormiguero desde el año 2019. Es decir, comenzó a acudir al programa que presenta Pablo Motos con 31 años. Esta fotografía es de aquella época. Y tal y como puedes ver, su imagen desprende más fuerza y personalidad que nunca. Quizás sea por la experiencia de tantos años acumulados en televisión. O quizás, simplemente, porque ir cumpliendo años le sienta muy bien. Casi mejor que a la mayoría de las personas. Porque tal y como puedes apreciar en la fotografía, su belleza es la misma de siempre.

Y su última aventura profesional: Love Island

Cristina Pedroche

Y terminamos este repaso al cambio físico que de Cristina Pedroche a través de imágenes de varios de los programas y concursos de televisión en los que ha colaborado, con una imagen de su última aventura profesional. Es decir, del programa de búsqueda de pareja Love Island. De hecho, la imagen que puedes ver fue tomada hace solo unos días. En ella, se puede ver a una Cristina en plena madurez, ya con 33 años, con una seguridad en sí misma muy alta, una mirada con mucha fuerza y la misma belleza de siempre.

Mercadona: productos que gustan a todos y no engordan ni un gramo

0

Los clientes de Mercadona adoran esta cadena de supermercados española por su relación calidad/precio, pero también porque es un establecimiento donde puedes encontrar casi de todo. Desde alimentos para intolerantes, hasta productos para deportistas o para dieta. Una gran variedad entre la que destacan algunos productos light que no engordan tanto.

Y es que comer sano ya comienza a ser una opción mayoritaria. Cada vez existe más gente preocupada por su estado de forma y salud, por lo que los productos saludables y bajos en calorías se han disparado en ventas. Así que, si eres de los que le preocupa comer de forma más saludable y cuidar sus hábitos alimenticios, estos productos de Mercadona están hechos para ti…

Mercadona: Productos sanos y que no engordan

Crema de tofu baja en calorías de Mercadona

crema de tofu Mercadona

Mercadona ha dado en el clavo con uno de sus nuevos productos para los que buscan productos saludables y bajos en calorías. Se trata de una crema de tofu para untar que está teniendo bastante éxito.

Se vende bajo la marca blanca Hacendado y contiene un 82% de tofu, lo que es un alto porcentaje de este derivado de la soja apto para veganos. También incluye aceite de girasol, proteína de soja, sal y fermentos.

Un alimento bastante saludable que solo cuesta 2€. A cambio obtienes una crema para tus tostadas muy rica en proteínas y con muy bajo contenido en grasas y calorías. Y si eso no te parece suficiente, ten en cuenta que la soja puede ayudar a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y sus isoflavonas ayudarán a tu salud hormonal.

Tofu

Mercadona

Y de una crema de tofu pasamos al propio tofu que hay en Mercadona. Este producto extraído de la leche de soja natural es muy bajo en calorías y grasas, además de tener un alto contenido en proteínas para los deportistas.

Es un producto muy típico en dietas veganas y vegetarianas, pero cada vez se extiende más a otro tipo de dietas. Y no solo eso, sino que al carecer de gluten y lactosa, también es ideal para los intolerantes.

No es un producto muy sabroso, pero lo cierto es que existen muchas recetas para prepararlo y darle algo más de sabor. Desde tofu a la plancha con algún tipo de complemento, hasta ensaladas, revueltos, guisos, sopas, etc.

Espaguetis de calabacín

espaguetis calabacin

La pasta no es uno de los productos que más atentan contra la dieta. De hecho, si acompañas la pasta con una salsa de vegetales y sin grasa, puede ser un buen alimento para no engordar o para deportistas.

En cambio, si quieres un plus, Mercadona comercializa espaguetis de calabacín. Unas tiras de calabacín para acompañar con tus salsas favoritas y con un 90% de contenido de agua.

Este vegetal también es rico en vitaminas y minerales, por lo que será también muy saludable y puede ser una buena manera de introducir calabacín en la dieta de los niños. En cuanto a la forma de prepararlo, puedes dejar correr tu imaginación…

Copos de avena

Copos de avena Mercadona, Hacendado

Los copos de avena son uno de esos productos ideales para los desayunos de deportistas y personas que pretenden bajar su peso. Es un alimento barato y lo puedes encontrar en Mercadona (también hay salvado de avena y avena molida).

Este cereal tiene un alto contenido en proteínas, no tienen grasa y apenas azúcares. Por eso, son mejor opción que los cereales azucarados para el desayuno. Aunque la avena no tiene gluten, deberías ser precavido, ya que podría contener trazas al manipularse en factorías donde también se procesan otros granos.

En cuanto a tu salud, la avena aporta grandes beneficios. Te dará la energía que necesitas, tiene fibra para combatir el estreñimiento, es rica en minerales y vitaminas del grupo B, cuida tu sistema nervioso y tu corazón, etc.

Bebida de Avena

bebida avena Mercadona

La bebida de avena es otro de esos productos aptos para veganos y vegetarianos que puede ser un buen sustituto de la leche de origen animal, sin esas grasas y sin que te engorde tanto. Además, esta bebida de la marca blanca de Mercadona, también te aportará todos esos beneficios de este cereal.

Contiene proteínas vegetales, lo que es un buen alternativa para deportistas. Y puedes evitar los azúcares de otras bebidas y batidos de proteínas.

La marca Hacendado también tiene algo positivo, y es que tiene menos azúcar que otras marcas blancas de bebida de avena.

Edamame de Mercadona

edamame Merca2.es

Es uno de esos productos exóticos que puedes encontrar en Mercadona. No es habitual en la gastronomía occidental, pero es un producto vegetal muy recomendado por nutricionistas.

Se vende en bolsas congeladas y 100% natural. No son más que vainas de soja verdes, similar a las judías verdes que se consumen aquí.

Se preparan de forma similar, hirviéndolas en agua con sal y cocer durante 3-5 min. Una vez termina su cocción, se pueden comer como más te apetezca.

Queso mascarpone y requesón

lácteo

El queso mascarpone es un queso italiano muy apreciado. Se suele usar para realizar postres, pero también puedes comerlo solo o untado en tus tostadas. Este queso es saludable, y que los nutricionistas no lo suelen rechazar como otros quesos grasos curados.

Si prefieres la alternativa española, siempre puedes optar por el requesón que también vende Mercadona. Un producto apto para dietas y que es muy beneficioso para tu salud.

Eso sí, no cometas el error de adquirir este tipo de productos lácteos y acompañarlos con miel de abeja o de caña, azúcar moreno, etc., como se suele  hacer…

Bebida de soja

Bebida de soja de Mercadona hacendado

Una alternativa a la bebida de avena es la bebida de soja de Hacendado. Una de las leches vegetales que más triunfan en Mercadona, ya que tiene un sabor con un toque avainillado y una textura mucho más densa y similar a la leche de vaca que la leche de avena.

Esta bebida es apta también para veganos o para intolerantes a la lactosa. Y, por supuesto, te aporta todos los beneficios de la soja.

Se puede acompañar con cualquier cosa con la que acompañas habitualmente la leche, incluso se puede agregar al café o espumarla para hacer ricos capuccinos.

El PP busca apoyos en el Congreso para no derogar la reforma laboral

0

El PP quiere que el Congreso de los Diputados llame a introducir «mejoras» en la reforma laboral de 2012 pero sin derogarla como pretende el Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos, que ha iniciado ya los encuentros con los sindicatos CC.OO. y UGT, y las patronales CEOE y Cepyme para su desmantelamiento.

Así, los ‘populares’ defenderán esta semana ante el Pleno de la Cámara Baja una moción en la que piden que, en el seno de este diálogo social, pero también «en consenso con los grupos parlamentarios y entidades pertinentes», estudie esta reforma «a fin de introducir mejoras impulsando el modelo de ‘flexiseguridad'».

Estas «mejoras», incide el PP en su iniciativa, deben estar «orientadas a dar estabilidad al mercado laboral, abordar retos de futuro, rebatir la incertidumbre actual e impulsar la empleabilidad de los trabajadores».

PRORROGAR LOS ERTE Y AYUDAS A AUTÓNOMOS TODO EL AÑO

La moción es consecuencia de la interpelación dirigida por el PP a la nueva vicepresidenta tercera de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, a quien en la última sesión de control al Gobierno en el Congreso reclamó no derogar la reforma laboral de Mariano Rajoy.

En esta iniciativa, el PP también pide la prórroga del sistema extraordinario de protección al empleo de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y las prestaciones extraordinarias por cese de actividad a los autónomos durante todo el año 2021.

Finalmente, llama al Gobierno a «aclarar qué ha hecho este Gobierno por la empleabilidad de los españoles más allá de aplicar los ERTE», adoptar medidas inmediatas «para agilizar el colapso del SEPE», aclarar por qué España encabeza los peores datos de empleo de Europa y «terminar con su política laboral de bandazos y adoptar las medidas necesarias para dar estabilidad al mercado laboral».

Mazda defiende la neutralidad tecnológica en la revisión de las etiquetas de la DGT

0

El presidente y consejero delegado de Mazda Automóviles España, José María Terol, ha defendido una neutralidad tecnológica en el marco de la revisión de las etiquetas medioambientales de los vehículos que está llevando a cabo la Dirección General de Tráfico (DGT).

Terol mostró, en declaraciones, su deseo de que los nuevos distintivos no discriminen en términos de tecnología y de que estos reflejen las emisiones reales de los vehículos, sin tener en cuenta si usan una u otra tecnología.

El directivo explicó que la evolución de la tecnología se está diversificando mucho y cada marca utiliza alternativas diferentes y señaló que Mazda es un ejemplo de empresa que usa soluciones tecnológicas únicas.

«Por ello, creemos que lo importante es mirar al resultado de la aplicación de las tecnologías, que en nuestro caso creo que es excelente, más que si se utiliza una u otra tecnología«, explicó el máximo responsable de la compañía en España.

Por otro lado, valoró de forma positiva la llegada de la tercera edición del Plan Moves, de impulso a la movilidad eléctrica, especialmente en un momento en el que las marcas están «muy presionadas» para vender vehículos eléctricos para cumplir los objetivos de emisiones y evitar el pago de multas.

«Es absolutamente imprescindible que haya programas de apoyo por parte del Gobierno para que hagan los coches eléctricos más asequibles a los clientes particulares y que eso permita que, entre todos, consigamos esos objetivos de aumentar las matriculaciones de vehículos eléctricos», subrayó.

Terol también se mostró a favor de otros programas como el extinto Renove orientados a renovar el parque automovilístico español y a la sustitución de los automóviles más antiguos, que son los más contaminantes, por otros nuevos «incluso aunque no sean eléctricos».

Así, puso el ejemplo de la tecnología e-Skyactiv X de Mazda, que cuenta con un sistema híbrido electrificado y un propulsor de gasolina «hipereficiente», que, a pesar de no ser 100% eléctrico, ofrece un alto nivel de eficiencia.

«Promover la sustitución de coches antiguos por otros con tecnologías como esta, creemos que sería una opción muy interesante y realista para acelerar el proceso de reducción de emisiones», finalizó el presidente y consejero delegado de Mazda en España.

Trabajadores de Tubacex: Cesará la «lucha cuando encima de la mesa no haya ni un solo despido»

0

Los trabajadores de Tubacex se han manifestado este domingo por Bilbao para denunciar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por la dirección, que afecta a 129 empleados, y advertir de que solo cesarán la «lucha cuando encima de la mesa no haya ni un solo despido».

Asimismo, han instado al Gobierno Vasco a no ser un «mero portavoz de la patronal» y le han reclamado que no se olvide «de la clase trabajadora, a la que no se puede dejar tirada».

La manifestación, que ha arrancado pasadas las 11.30 horas desde el Sagrado Corazón, y que ha finalizado una hora después frente al Ayuntamiento de Bilbao, ha estado encabezada por una pancarta en la que se podía leer «No al ERE en Tubacex» y ha transcurrido entre gritos contra el lehendakari, los despidos y la dirección de la empresa.

En varias hileras para respetar las medidas sanitarias impuestas por la pandemia de covid-19, y entre sonido de bocinas y petardos, la marcha multitudinaria ha transcurrido sin incidentes y bajo una notable presencia policial. Entre los asistentes se ha podido ver al diputado de EH Bildu, Oskar Matute, así como al parlamentario Iker Casanova, entre otros.

En declaraciones a los medios de comunicación, el representante de ELA en el comité de empresa Eduardo Ibernia ha manifestado que no se puede admitir «ni un solo despido» y ha subrayado que mantendrán las dos vías abiertas: la movilización sindical y la vía judicial.

A la finalización de la manifestación se ha leído un comunicado en el que el comité de empresa ha agradecido los apoyos recibidos y ha resaltado el ejemplo «de unión y fuerza» demostrado hasta el momento.»Hoy es Tubacex, pero mañana puede ser cualquier otra empresa», han incidido, para añadir que, tras 60 días de huelga, mantienen «intactas» las fuerzas para «seguir luchando y lograr el objetivo de despidos cero».

Asimismo, han acusado a la dirección de recurrir a una estrategia de «comunicados internos amenazantes», con los que busca hacer a los trabajadores «responsables de una situación que ellos han generado». «Han querido aprovecharse de una crisis coyuntural, fruto de la pandemia, para tomar decisiones estructurales en forma de despidos. Nosotros solo somos responsables de defender el convenio colectivo y nuestros puestos de trabajo», han resaltado.

Además, el comité de empresa ha insistido en el «papel importante» que deben jugar tanto los partidos políticos como el Gobierno Vasco que, según ha afirmado, «no puede limitarse a ser mero portavoz de la patronal y olvidarse de la clase trabajadora, a la que no se puede dejar tirada.

«Y deberá pedir explicaciones por las ayudas que dan a empresas como Tubacex para que, en caso de seguir con los despidos, devuelvan hasta el último céntimo recibido», han defendido, al tiempo que han reclamado la derogación de la reforma laboral.

Tras sostener que, «a diferencia de la dirección», los trabajadores sí creen en el futuro de la empresa, han asegurado que no contemplan otro escenario que no pase por el regreso de todos los trabajadores despedidos. En esta línea, han advertido de que la comarca de Ayala «no se merece» lo que está sucediendo y han apuntado que su lucha solo tiene un final que llegará cuando «encima de la mesa no haya ni un solo despido».

Esto es lo que metes al estómago cuando comes una Big Mac en el McDonald’s

0

McDonald’s no ha sido sinónimo de calidad ni de comida saludable, más bien todo lo contrario. Han saltado algunas alarmas sobre este tipo de alimentación entre nutricionistas y profesionales de la salud, y no es para menos. Afortunadamente, toda esta exposición ha hecho que la cadena de comida rápida americana cambie su estrategia hacia menús algo más saludables, e incluso ha incluido la fruta entre sus productos.

Pocos se pueden resistir a sus hamburguesas, sus patatas fritas, los dulces, o a sus helados. Están realmente deliciosos, pero muchas personas no son muy conscientes de lo que realmente estás comiendo y el impacto que tiene para tu salud.

Los efectos sobre tu salud de un Big Mac de McDonald’s

Sobre el Big Mac

Big Mac, McDonald's

McDonald’s tiene varios productos estrella entre sus comidas rápidas. Pero una de las más populares es su Big Mac. Una de las hamburguesas más grandes y suculentas de las que puedes pedir.

Según la propia cadena americana, el Big Mac es el resultado de unir dos jugosas hamburguesas de carne de vaca 100%, unas hojas de lechuga fresca, un poco de cebolla, pepinillos, unas lonchas de queso Cheddar fundido, y una salsa secreta (salsa Big Mac) cuyos ingredientes se guardan con recelo. Todo eso envuelto en tres pisos de pan de sésamo horneado al estilo tradicional.

Ahora, también ofrecen una versión específica para los celíacos o intolerantes al gluten, ya que también la preparan con pan sin gluten.

El menú completo de McDonald’s

Menú Big Mac de McDonald's

Eso es en cuanto a la hamburguesa Big Mac. Pero McDonald’s te la ofrece en su famoso menú Big Mac. Si pides este menú completo, hay que agregar a la hamburguesa otros complementos.

En ese caso, habría que agregar un paquete mediano de patatas fritas y una Coca-Cola de medio litro. Es decir, productos azucarados, fritos y con alto valor calórico. Todo unido puede ser una enorme bomba de relojería para tu salud.

Eso si no se pide nada más, es decir, si no agregas otras salsas para las patatas, ni tampoco seleccionas un menú grande, ni helados o dulces. En caso de hacerlo, podrías estar superando con creces las 2500 calorías de media que necesita un adulto.

Análisis nutricional del menú de McDonald’s

nutricionistas dietistas, McDonald's

Si se analizan esos ingredientes, se puede hacer una estimación de lo que te estás metiendo cada vez que vas al McDonald’s para pedir uno de estos menús. Y la verdad es que cuando conozcas los resultados te van a sorprender.

Teniendo en cuenta las necesidades medias de un adulto, las calorías de este menú no estarían demasiado disparadas. Aunque eso es si no comes nada más que los tres productos ofrecidos en el menú. Si se tiene en cuenta a una mujer adulta, entonces estarían algo elevadas, mucho más si se trata de un niño. En el caso del menor, superaría con creces las calorías que debería ingerir en una comida.

En el caso de las grasas, sí que preocupan algo más, ya que exceden de las recomendaciones. Además, no son grasas saludables, sino que está repleto de grasas saturadas, las malas, las que elevan los niveles de colesterol malo LDL y generan problemas cardiovasculares.

Estos menús también camuflan azúcares, más de los que imaginas. Y no solo en los refrescos, también suelen agregar azúcar a los ingredientes salados, ya que la combinación de sal y azúcar es muy placentera y genera adicción a este tipo de comidas. Casi todo el aporte de hidratos de carbono del menú de McDonald’s se debe al azúcar. Pero, para que fuese saludable, no debería sobrepasar el 20%. 

Finalmente, otro de los ingredientes dañinos es la sal. Los expertos en salud recomiendan ingerir menos de 5 gramos por día y persona. En cambio, el Big Mac casi llega a los 4 gramos en una sola comida, lo que es bastante perjudicial, especialmente para los que tienen la tensión alta. De hecho, con un Big Mac al día ya has llegado casi al cupo diario, por lo que cualquier otra comida que hagas al día ya estaría haciendo que consumas mucha más sal de la recomendada.

¿Cómo afecta todo eso a tu salud?

salud, McDonald's

Para poder determinar cómo afectaría a tu salud este tipo de comida basura de McDonald’s se debe analizar cada uno de los puntos críticos destacados anteriormente.

Por un lado, una dieta hipocalórica constante implica ganar kilos de más, con todo lo que ello implica para la salud. Además, también se producen algunos problemas derivados de los procesos metabólicos que pueden llevar a trastornos hormonales, diabetes, problemas con la libido y problemas sexuales, etc.

De forma similar a las dietas hipocalóricas, la ingesta excesiva de grasas saturadas hacen que tu nivel de colesterol en las arterias aumente. Eso también puede terminar en problemas cardiovasculares, cerebrovasculares, y aumento de peso.

Consumir azúcar en exceso también puede llevar al aumento de peso, caries, problemas en la piel, adicción al azúcar, diabetes, problemas en tu sistema inmunológico, enfermedades cardíacas y hepáticas, etc.

Por último, cuando se consumen cantidades elevadas de sal, no solo puedes comenzar a tener efectos de hipertensión, o agravarlos si ya lo padeces, también puede producir accidentes cerebrovasculares, y enfermedades coronarias.

Conclusión

Nutricion Merca2.es

Conclusión, ir un par de veces al mes a sitios como McDonald’s y disfrutar de la comida basura eventualmente no va a acabar con tu salud.

En cambio, si las visitas a este tipo de establecimientos se hacen a menudo, el cuerpo podría comenzar a padecer algunas consecuencias. Y si eso se mantiene de forma prolongada, generar problemas mucho peores.

A largo plazo, pueden ir desde la obesidad, dislipemias, diabetes, hipertensión, problemas de corazón, hasta otros trastornos por no llevar una dieta equilibrada, como el déficit de vitaminas, minerales, o ácidos grasos saludables.

Acciona somete a aprobación la salida a Bolsa de su negocio energético

0

El consejo de administración de Acciona solicitará este lunes en junta general extraordinaria de accionistas la autorización para sacar a Bolsa su filial de renovables, Acciona Energía, mediante una oferta de venta de acciones de al menos el 25% de su capital social, manteniendo en todo caso la matriz el control de la nueva sociedad.

La junta, cuyo único punto del día es la aprobación de esta operación, dará comienzo a las 13.30 horas y, debido a la situación sanitaria, se celebrará de forma exclusivamente telemática desde su sede corporativa en Madrid.

Con esta transacción, dirigida solo a inversores institucionales, Acciona busca duplicar su potencia instalada de energía renovable en solo cinco años, lo que supone incrementar en 9,3 gigavatios (GW) su potencia instalada hasta 2025, pasando de los 10,7 GW actuales a los 20 GW al final del periodo.

Este objetivo también supone duplicar la anterior meta que se había propuesto la empresa, ya que, antes de anunciar la salida a Bolsa de su filial, las previsiones apuntaban a una potencia instalada total de 15 GW para 2024.

Asimismo, la previsión de la compañía es invertir hasta 7.000 millones de euros en los próximos años a través de la recepción de fondos europeos destinados a la recuperación económica en España, con el foco puesto en la descarbonización.

La nueva sociedad, que saldrá a cotizar este mismo año en las bolsas de valores españolas, incluirá todo el negocio de Energía de Acciona, aunque excluyendo su participación en el fabricante de aerogeneradores alemán Nordex.

En 2020, el negocio de energía de Acciona facturó 1.780 millones de euros, un 10,9% menos, aunque fue el menos afectado por la pandemia, una crisis que ocasionó un impacto de 770 millones de euros al conjunto del grupo. Los analistas dan un valor de 9.500 millones de euros a sus activos renovables.

Los beneficios obtenidos irán a parar a reducir la deuda de la matriz y no se descarta que, una vez debute en el mercado español, también se estrene en otras plazas extranjeras.

«La salida a Bolsa del negocio de energía puramente renovable permitirá liberar capacidad de crecimiento en los demás sectores estratégicos en los que estamos presentes», aseguró el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, cuando dio a conocer la operación.

Ciberataques y chiringuitos financieros: los riesgos de invertir en criptomonedas

0

La fuerte subida del precio de los criptoactivos ha atraído a muchos inversores minoristas, que esperan obtener grandes rentabilidades, pero que en ocasiones no son conscientes de cuáles son los riesgos que corren más allá de la fluctuación de su precio.

Al igual que otros activos, como las acciones, el precio de las criptomonedas varía según su demanda, con la diferencia de que en los últimos años se ha disparado y desplomado múltiples veces. Por ejemplo, en marzo de 2020 cotizaba a 4.000 dólares, frente a los 61.000 que llegó a tocar en el mismo mes en 2021.

No obstante, a la volatilidad se une otro riesgo derivado de su naturaleza digital: los ciberataques son cada vez más comunes, y no solo a empresas relacionadas con las criptomonedas. Asimismo, los chiringuitos financieros, es decir, entidades que están prestando servicios de inversión sin contar con autorización para llevar a cabo esta actividad, se postulan como otra amenaza a tener en cuenta.

La presidenta de la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin), Patricia Suárez, ha manifestado su preocupación sobre este último asunto en y ha explicado que últimamente están utilizando las criptomonedas como reclamo, si bien son una problemática que ha existido «desde siempre».

Suárez ha destacado la labor de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que saca cada poco una lista con los que detecta. Por ejemplo, el pasado 29 de marzo alertó de Bitcoin Champion y Cryptocashsignals en relación con las criptomonedas.

«Cuando te quieras dar cuenta y quieras poner una reclamación no lo vas a encontrar, porque hay todo un entramado empresarial que hace imposible recuperar el dinero», ha explicado.

Asimismo, Suárez ha recordado que desde Asufin están impartiendo webinars sobre las criptomonedas, para explicar a los inversores los pros y los contras de la inversión en estos activos.

2GETHER SUFRIÓ UN CIBERATAQUE EN VERANO

Los ciberataques están a la orden del día, ya sea en las compañías de criptomonedas o en la Administración Pública, como el hackeo al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que tuvo lugar el pasado 9 de marzo.

La compañía española 2gether fue víctima el pasado 31 de julio de un ciberataque que resultó en el robo de 114 bitcoins y 276 ethers, equivalentes a 1.183 millones de euros y al 15% de las posiciones de los clientes.

2gether ha estado trabajando desde entonces para reponer el máximo posible de fondos sustraídos y ha ofrecido a los usuarios la posibilidad de convertir las pérdidas, total o parcialmente, en capital de la compañía o en tokens 2GT (el token del proyecto).

Asimismo, la startup consiguió recaudar 1,5 millones de euros en una ronda de financiación que se cerró a finales de enero, una cantidad que se destinará a reforzar la seguridad de la compañía y su modelo de cobertura, así como a reponer los fondos sustraídos

«En el mundo cripto han pasado muchas cosas porque ha habido mucho promotor de proyecto con malas intenciones históricamente y que cuando ha surgido un problema, no ha dado la cara y ha cerrado», ha explicado el consejero delegado de la compañía, Pablo Ferraz.

Ferraz explica que fueron capaces de parar el ataque para que no fuera «inasumible», aunque sí fue un importe «relevante» y que la startup no podía reponer en ese mismo momento a los usuarios. Además, estos últimos han solicitado que la devolución se haga en las criptomonedas sustraídas, algo que se ha visto dificultado por su subida de precio en los últimos meses.

Después de frenar el ciberataque, el equipo trabajo durante cinco días en construir un nuevo entorno libre de riesgos y después, reabrieron la aplicación.

El consejero delegado de 2gether hace hincapié en que desde que sucedió, la compañía ha cambiado todos sus antivirus por EBR, más potentes; sustituido las VPN, que ya solo están abiertas en horario laboral, y construido un fondo de cobertura para protegerse si volviese a ocurrir.

De momento, no se obliga a las compañías de criptomonedas a que tengan un fondo de cobertura como el que está creando actualmente 2gether, si bien sí se contempla en la nueva regulación en la que está trabajando la UE, MiCA.

CNMV Y BANCO DE ESPAÑA, ATENTAS A LOS CRIPTOACTIVOS

En febrero de este año la CNMV publicó junto al Banco de España un comunicado en el que alertaba sobre los riesgos de invertir en este tipo de activos y subrayaba su falta de legislación, variaciones extremas de los precios y su incapacidad para ser usadas como dinero de curso legal.

A esto se suma la decisión del Gobierno en marzo de «establecer los mecanismos necesarios» para que la CNMV pudiese regular la publicidad de las criptomonedas, para lo que el supervisor abrió una consulta pública hace unos días.

Suárez ha dicho en declaraciones que van a presentar su propuesta a la consulta abierta por la CNMV y considera que las criptomonedas «no pueden quedarse fuera» de las exigencias a otros activos y que no se debe perder de vista la directiva MiCA.

«Hay que poner grande y en negrita que los inversores pueden perder todo su capital», ha sentenciado Suárez, que ha insistido en que son «cosas básicas» para que el usuario sepa dónde está invirtiendo.

El presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura, explicó el viernes en la clausura de ‘Token World Conference’ que se iban a centrar en la publicidad de los criptoactivos cuando estos sean ofrecidos como inversión.

«El principal elemento que requiere acción regulatoria descansa sobre la posibilidad de que la publicidad de criptoactivos como inversión no contiene información objetiva sobre el producto y sus riesgos», ha defendido.

Buenaventura también ha alertado de que no solamente existe el riesgo de perder la inversión debido al precio, sino que el usuario también corre el peligro de sufrir un ciberataque y perder todo su dinero.

No obstante, pese a los riesgos de la inversión en criptoactivos, Buenaventura ha señalado que estos tienen un «poder transformador» y «potencial para convertirse en uno de los pilares de la transformación digital de la economía.

Hacienda, empresas e infraestructuras, principales fortalezas para la digitalización

0

El Consejo Económico y Social (CES) ha señalado en su último informe sobre digitalización al elevado uso de los servicios públicos digitales, especialmente la Agencia Tributaria, el despliegue de infraestructuras TIC y la presencia de grandes empresas tractoras como fortalezas españolas de la digitalización.

Los autores del informe consideran que el ejemplo de la adaptación de la Agencia Tributaria, al que tildan de «ejemplar», debe permear al resto de la Administración para cumplir el objetivo de digitalizar los servicios públicos.

El Consejo considera «positivas» las iniciativas del Gobierno en esta materia de cara a 2025 y llama a reforzar la nube y las competencias digitales de los trabajadores públicos, así como valora el «elevado compromiso con la ciberseguridad», aunque considera que es un campo que también presenta amenazas y oportunidades.

Otra de estas oportunidades es la que tiene España de convertirse en un ‘hub’ de conectividad internacional en el sur de Europa, algo para lo que los expertos consultados creen que el país se encuentra una buena posición.

El Gobierno ha planteado un plan de atracción de infraestructuras digitales transfronterizas, que serán categorizadas como estratégicas de alto interés económico.

GRANDES EMPRESAS TRACTORAS, INFRAESTRUCTURAS Y ‘STARTUPS’

El informe también califica de forma positiva la existencia de grandes empresas tractoras que ya están digitalizadas y pertenecen a varios sectores productivos.

Las grandes compañías españolas se encuentran en un estado más avanzado de digitalización que las pequeñas y medianas empresas, hecho que se constata por ejemplo si atendemos al teletrabajo durante la pandemia. Mientras tres de cada cuatro empleados de las grandes empresas teletrabajan en el confinamiento, solo lo hacía uno de cada cinco empleados en pymes.

Desde el CES, valoran además positivamente los ecosistemas digitales o de innovación empresarial que pueden servir como ejemplos para otros de lo que permite hacer la integración de la tecnología en la estructura de las empresas y su negocio y recuerdan que, formalmente, muchas ‘startups’ puramente digitales son pymes por su bajo número de empleados y pueden servir como espejo.

Los expertos del órgano consultivo subrayan que se debe tener en cuenta este efecto tractor que podría conseguir que ciertos sectores impulsaran el crecimiento y el empleo y detrás de estos al resto de áreas económicas.

Para conseguir esto, España cuenta con una de las mejores y más avanzadas redes de infraestructuras del mundo.

El mantra de que el país tiene más fibra óptica desplegada que los otros cuatro grandes países europeos juntos es repetido con frecuencia en el sector de las telecomunicaciones como un ejemplo de la avanzada posición de la que se parte en este campo.

Asimismo, el informe «pone en valor» el papel de España en la red de supercomputación europea con centros como el Barcelona Supercomputing Center.

UNA SOCIEDAD PREPARADA

La última de las fortalezas que subraya el análisis es la aceleración de la digitalización del confinamiento que ha situado a los españoles como una sociedad que, de hecho, espera estos cambios.

En una reciente encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), solo el 2,8% de los españoles consideraba que Internet iba a ser menos importante en su vida en los próximos años.

Asimismo, actividades como el comercio electrónico se encuentran plenamente incorporadas en la vida cotidiana y generando ingresos cada vez mayores, en el tercer trimestre de 2020 crecieron un 2,5%, según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

El Gobierno presentará este martes su plan de recuperación y un tercio de los fondos irá destinado a la digitalización, en una oportunidad única para que España aproveche sus fortalezas y cubra sus debilidades en la considerada la cuarta revolución industrial que definirá el futuro económico del planeta.

El Banco de España tiene 9 millones de onzas de oro valoradas en 13.978 millones de euros

0

El Banco de España mantiene en su activo del balance 9,054 millones de onzas troy de oro fino, unas tenencias que han permanecido constantes en los últimos cuatro años, pero cuyo valor se ha ido revalorizando de forma constante, hasta contar con una tasación de mercado a cierre de 2020 de 13.978 millones de euros.

Desde que estalló la crisis del coronavirus, el oro ha experimentado una revalorización de entorno al 7%, hasta situarse en 1.473 euros por onza, si bien el pasado verano llegaba a alcanzar los 1.700 euros, lo que implicó un alza superior al 23% con respecto al inicio del estado de alarma en España. Desde 2016, ha elevado su valor en más de un 50%.

El Banco de España dejó de vender oro en el verano de 2007, hasta dejar las reservas en 9,1 millones de onzas troy (283 toneladas). Este metal precioso es un valor refugio en épocas de crisis, especialmente en momentos en los que la incertidumbre se cierne sobre los mercados internacionales y las dudas afectan a la valoración de la deuda soberana de los países.

Parte de estas reservas se custodian a día de hoy en las galerías de la Cámara del Oro, en la que también se ubica la Colección Numismática del Banco de España. Esta caja subterránea se encuentra a 35 metros de profundidad, está compuesta por seis galerías y tiene una superficie total de 2.500 metros cuadrados, de los que 1.000 corresponden a muros de hormigón.

Las obras de construcción de la Cámara finalizaron en marzo de 1936 y allí se trasladaron las cerca de 700 toneladas de oro que en aquel momento componían las reservas del Banco de España. Esta caja cuenta con un pozo de entrada que podría inundarse con agua en caso de necesidad, impidiendo completamente el acceso a ella.

El pozo de entrada actuaría como una efectiva medida disuasoria, al impedir la entrada al recinto, si bien no se ha utilizado nunca desde su construcción, aunque algunas series televisivas han llegado a imaginar la Cámara del Oro totalmente sumergida en agua.

La subida salarial pactada en convenio cerró marzo con una subida del 1,58%

0

Los salarios pactados en convenio subieron de media en marzo un 1,58%, por encima de lo registrado a principios de año (+1,44%), frente a un IPC del 1,3%, según datos extraídos de la estadística de negociación colectiva del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Este incremento salarial está por debajo de las directrices marcadas en el Acuerdo Interconfederal para el Empleo y Negociación Colectiva (AENC) 2018-2020, que planteaba subidas salariales del entorno del 2% más un punto porcentual ligado a conceptos como la productividad, los resultados empresariales y el absentismo laboral. Este AENC, que tenía vigencia hasta el año pasado, en estos momentos se encuentra a la espera de que los sindicatos y la patronal decidan renovarlo.

En marzo se registraron 1.832 convenios colectivos con efectos económicos en 2021, pero solo 45 se firmaron hasta el tercer mes del año. El resto, 1.787, se firmaron en ejercicios anteriores, aunque despliegan también sus efectos este año.

Los 1.832 convenios registrados en el primer trimestre de 2021 daban amparo a más de tres millones de trabajadores (3,64 millones de personas).

Del conjunto de convenios, 1.442 eran de empresa, con efectos sobre 231.048 trabajadores y una subida salarial media del 1,17%, y 390 eran convenios sectoriales, que daban cobertura a algo más de 3,4 millones de trabajadores, con una subida salarial media del 1,61%.

En cuanto a las 45 nuevas unidades de negociación firmadas hasta marzo, los 37 eran convenios de empresa, con un incremento salarial medio del 1,36% para 4.129 trabajadores. Los ocho restantes se dieron en los convenios de ámbito superior, con un incremento del 1,36% para 264.967 empleados.

La jornada media pactada en convenio se situó en febrero en 1744,18 horas anuales por trabajador (1.719,83 horas en los convenios de empresa y 1.745,83 en los convenios de ámbito superior).

SUBEN LOS ‘DESCUELGUES’

La estadística de Trabajo revela además que en marzo se registraron 69 inaplicaciones de convenios, casi un 44% más que en el mismo mes de 2020, que afectaron a 1.735 trabajadores, casi un 2% menos.

El ‘descuelgue’ de los convenios supone la revisión de las condiciones laborales en las empresas.La reforma laboral de 2012, que acaba de cumplir su noveno aniversario, introdujo mayor facilidad para que empresarios y trabajadores pudieran pactar estas inaplicaciones.

Accesorios monísimos de H&M para culminar tus ‘looks’ esta primavera

La primavera está aquí, y es momento de usar esos accesorios que tanto tiempo llevan en el armario. Aunque es probable que muchos de ellos ya no estén en las mismas condiciones que cuando los compraste, o sencillamente ya no van con el estilo de esta nueva temporada. Pero no te preocupes, si eres una amante de los sombreros, en H&M puedes encontrar varios diseños que te encantarán.

Y no es lo único que tienen para el pelo en H&M, también gorras y diademas que te sentarán de maravilla con tus looks primaverales. A continuación te dejamos con los mejores diseños de sombreros de H&M.

Sombrero de paja de H&M

sombrero paja trenzada h&m

No son muchos los diseños de sombreros que puedes encontrar en H&M, pero sin duda los que te vamos a presentar te van a encantar. Y claro, no vas a querer salir todos los días a la calle con lo mismo, por lo que además de sombreros, te hemos traído algo más que verás al final.

Por el momento, el primer sombrero de H&M que te mostramos es sin duda de los más ideales para los días de playa o incluso para ir al campo. Tendrás tu rostro y cabeza protegida del sol, pero con mucho estilo.

Se trata de un sombrero de paja entrelazada con un ala inclinada de 12 centímetros. Si te gusta este diseño, tiene un precio de 17,99 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Sombrero bucket

sombrero bucket

Pasamos a uno de los sombreros de H&M que es tendencia desde hace ya más de un año. Cantantes comenzaron a utilizarlos, y rápidamente aparecieron en los perfiles de Instagram de influencers y demás celebrities.

De ahí que el sombrero bucket tenga tanta fama y sea tan buscado. Pues en H&M no solo vas a poder encontrar este diseño en color azul claro, sino que además tienes otros dos modelos en negro, pero con diferente tejido.

El precio de este sombrero bucket de H&M es de solo 7,99 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Sombrero de paja de H&M

sombrero de paja

El otro sombrero de paja que puedes encontrar en H&M es también uno de los diseños más populares. No hay verano en el que no se haya podido ver cómo se vendían esta clase de sombreros en las playas de toda la costa, sobre todo la andaluza.

Se trata de un gorro de paja, también entrelazada, pero con la diferencia de que su ala es doblada y tiene una cinta de grosgrain alrededor de su copa, un detalle que hace destacar al sombrero.

El precio de este sombrero es de solo 9,99 euros, y tienes la buena calidad asegurada. Este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Gorra New York

gorra new york h&m

Esos son los tres sombreros que puedes encontrar en H&M, y ahora pasamos a mostrarte su única gorra, un diseño sencillo pero que extrañamente, se acaba muy fácilmente.

Esto se debe a que, además de proteger tus ojos y rostro del sol, son muchos los looks con los que vas a poder usar esta gorra. Ahora puedes imitar los outfits de las modelos que siempre has visto en Instagram, pues sus prendas cada vez se encuentran en más tiendas.

Esta gorra de New York de H&M está disponible en negro con las letras en blanco para hacerlas destacar, en negro sin mensaje y en azul claro con un pequeño estampado. El precio de esta gorra es de 7,99 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarla.

Pañuelo cinta para el pelo de H&M

pañuelo cinta de pelo

Esta cinta de H&M es una de las que más rápido se vende, ya que no se trata de un simple pañuelo con un estampado bonito, es además una prenda que puedes emplear de muchas formas diferentes. En Internet has podido ver todo lo que puedes hacerte en el pelo con esa cinta, y no es lo único.

También te puede servir como un cinturón decorativo o ponerla como haz en tu bolso para darle un toque diferente. No lo dudes y hazte con esta compra que sin duda te va a encantar, y con la que vas a poder hacer muchas pruebas diferentes para tus outfits.

El precio de este pañuelo es de 7,99 euros, y las tienes disponibles en dos colores, el rosa y el amarillo. Este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Diadema floral

diadema floral h&m

Llegamos al fin de este recopilatorio con una prenda que es sin duda espectacular. Se trata de una de las diademas de H&M con estampado floral que sin duda será perfecta para lucirla con tus looks.

Además, tienes dos posibilidades para elegir, está el verde claro y crema, la elección es solo tuya. La diadema tiene además detalle de nudo en la parte superior. Y por supuesto, tienes una gran variedad de looks con los que vas a poder lucirla. Sobre todo si eliges el color crema, ya que al ser un tono neutro te ofrece muchas posibilidades.

El precio de la diadema de H&M es de solo 7,99 euros. Este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Publicidad