jueves, 1 mayo 2025

Declaración de la Renta 2021: estas prestaciones que no hay que declarar a Hacienda

0

La Declaración de la Renta 2021 está a la vuelta de la esquina. Dentro de muy poco tendremos que rendir cuentas ante Hacienda declarando hasta el último detalle de nuestro patrimonio. Pero, ¿tienes que hacer la declaración si estás cobrando una prestación por desempleo?

Para responder todas tus dudas, no te pierdas este artículo donde te mostramos cuáles son las prestaciones que no te obligan a hacer la Declaración de la Renta 2021. Veamos las diferentes opciones.

Cuándo podrás hacer la Declaración de la renta

hacer declaracion de la renta

Lo cierto es que la fecha en la que se abre el plazo para presentar la Declaración de la Renta suele ser la misma año tras año. Y ahora, tendrá que realizarse entre el 7 de abril y el 30 de junio de este año 2021.

Por lo tanto, tienes más de un mes de margen para empezar a preparar toda la documentación necesaria para hacer la declaración. Aunque igual estás exento y te ahorras un molesto quebradero de cabeza. Veamos en qué casos no deberías presentar el Impuesto de la Renta y Patrimonio si no quieres.

Un año 2020 para olvidar y con los ERTE como grandes protagonistas

erte declaracion de la renta

Para qué lo vamos a negar, el año 2020 ha sido para olvidar. Y al ritmo que está yendo este año 2021, no parece que vaya a mejorar mucho la cosa. La economía mundial se ha visto seriamente perjudicada por culpa de la pandemia de la COVID 19, y millones de españoles se han visto afectados por el terrible ERTE, conocido también como Expediente Temporal de Regulación de Empleo.

Pero, ¿si has cobrado el ERTE debes hacer la declaración de la renta? Pues depende de lo que cobres, como te contamos más adelante.

El salario es vital para saber si has de hacer la Declaración de la Renta 2021

pagar hacienda

Para empezar, debes saber que lo que cobras anualmente es lo que te obligará, o no, a hacer la declaración de la renta. En el caso de tener un solo pagador, has de cobrar un mínimo de 22.000 euros al año. O lo que es lo mismo, si trabajas en una sola empresa y cobras esa cifra al año, estarás obligado a hacer la Declaración de la Renta 2021.

En el caso de que cobres a través de dos o más pagadores, la cifra se reduce considerablemente, pasando a tener que hacer la declaración de la renta si facturas un total de más de 14.000 euros. El problema es que el ERTE lo paga la Seguridad Social, y se considera un segundo pagador (exactamente igual que si pierdes tu trabajo y estás cobrando el paro).

De esta manera, mucho nos tememos que deberás hacer la declaración de la renta 2021 en estos casos. Veamos cuáles son las prestaciones que nos evitan este molesto trámite.

Prestaciones exentas de hacer la Declaración de la Renta 2021

prestaciones exentas pagar

Antes de mostrarte qué prestaciones están exentas de hacer la Declaración de la Renta 2021, cabe destacar que todo el dinero que recibes a través de cualquier tipo de prestación queda registrado tanto en Hacienda como en la Seguridad Social. Te lo decimos porque muchas personas consideran que, como no han de hacer la declaración anual de la renta y patrimonio, esas ayudas que están recibiendo no afectan en nada, por lo que pueden pedir otras prestaciones.

Hablamos de cosas muy diferentes. Una cosa es que haya prestaciones que estén exentas de ser declaradas ante Hacienda. Y otra muy diferente que este dinero percibido cuente en el cómputo global de ingreso a la hora de pedir determinadas ayudas. Ahora que ya hemos visto las principales diferencias, veamos cuáles son las ayudas y prestaciones que no te obligan a realizar la molesta Declaración de la Renta.

Rentas derivadas de haber sufrido determinadas situaciones violentas: en este apartado englobamos las ayudas que reciben personas que han sido víctimas de situaciones violentas o injusta según la ley. Por ejemplo, las ayudas para víctimas de terrorismo, Guerra Civil o maltrato de género no deben tributarse ante Hacienda.

Las ayudas extraordinarias para los trabajadores autónomos proporcionadas por las administraciones: este tipo de ayudas que se han ido otorgando a los trabajadores autónomos también están exentas de tener que presentar la declaración de Hacienda en 2021.

Ayudas obtenidas a través de bonos en programas de estímulo al consumo en comercios o establecimientos el sector turístico, restauración, hostelería o cultural: todas las ayudas que abarquen estos casos también quedan exentas de hacer la declaración de la renta

Ayudas a afectados por ciertas enfermedades: Es el caso, por ejemplo, de la relativa a las ayudas a los afectados por el VIH o la hemofilia.

Rentas para promover determinadas actividades: becas de estudios, de investigación, premios relevantes, ayudas a deportistas (plan ADO), gratificaciones extraordinarias por participar en misiones internacionales de paz o humanitarias, ayudas públicas por nacimiento, adopción o cuidado de hijos menores; prestaciones por maternidad y prestaciones por desempleo percibida en pago único para montar algún negocio.

Indemnizaciones: seguros de accidentes por daño personal, por despido o aquellas que paguen terceras personas responsables de algún daño personal. Ojo, has de hacer la declaración de la renta si cumples los requisitos, pero las indemnizaciones no están incluidas.

Prestaciones de incapacidad laboral: Si cobras una pensión por la incapacidad permanente absoluta o la gran invalidez, no tendrás que hacer declaración.

Determinadas situaciones familiares: prestaciones familiares de la Seguridad Social, prestaciones públicas por acoger a menores, mayores de 65 años o discapacitados, anualidades por alimentos y prestaciones percibidas por cuidar a familiares.

Lidl: el catálogo de productos en oferta para decorar tu terraza o jardín

A pesar de las borrascas y las lluvias habituales propias de la primavera, avanzamos ya hacia mayo, y por extensión, hacia el verano. Dado que todo apunta a que tampoco habrá grandes desplazamientos en las vacaciones, si no te dio tiempo a preparar tu jardín o la terraza para hacer vida de verano en ellos, toma buena nota de las ofertas y propuestas de Lidl para amueblar con todo lo necesario este vital espacio. Productos básicos, sí, pero de calidad suficiente para que aguanten los rigores del exterior, ya sea en la meseta interior, en la zona costera o en áreas de montaña. ¿Cuáles son los 8 productos más recomendables del catálogo de Muebles y Decoración de la cadena alemana de supermercados?

SET COMPLETO PARA JARDÍN DE LIDL

SET COMPLETO PARA JARDÍN DE LIDL

Todo espacio exterior necesita un conjunto de mesas y sillas para poder estar tranquilamente. Aunque todo dependerá del espacio disponible, ya que en caso de que sea reducido, tendrás que elegir entre un comedor exterior o un salón exterior. Si optas por el primero, para comer y cenar siempre que sea posible en la terraza o jardín, aprovecha este set de cuatro sillas y mesa de Lidl. Además de los elementos mencionados, el precio incluye la sombrilla, que os protegerá de los rayos del sol mientras comes o desayunas tranquilamente en el exterior. Se trata de un set de acero; la mesa presenta tablero de vidrio endurecido. Todo ello se puede plegar y recoger con facilidad.

OFERTAS DE LIDL: ARMARIO PARA JARDÍN

OFERTAS DE LIDL: ARMARIO PARA JARDÍN

Si eres de los que acostumbra a comer fuera, necesitarás un espacio protegido en el que puedas colocar todo lo necesario para hacer vida fuera: vajillas, servilletas, vasos, jarras… ¿Dónde mejor que en un mueble específico para exterior que además es decorativo? Este modelo de Lidl es una joya en cuanto a capacidad y diseño. ¿No quieres dejar fuera el tema vajilla? Puedes utilizarlo como almacén para las herramientas y utensilios de cuidado del jardín. Cuenta con cerrojo deslizante para que sea fácil de abrir y al mismo tiempo seguro. El techo es de chapa de zinc. Aprovecha el descuentazo y consíguelo por menos de 180 euros.

MESA AUXILIAR PLEGABLE POLIVALENTE

MESA AUXILIAR PLEGABLE POLIVALENTE

Tanto para espacios exteriores reducido como para los más espaciosos, las mesas auxiliares plegables como esta de Lidl son perfectas para tener todo a mano y poder guardarlo sin ocupar. Se trata de una mesa en aluminio gris que monta un tablero de vidrio templado, perfecto para resistir en el exterior. Las patas cuentas con antideslizantes para proteger el terrazo o la madera de la terraza o zona del jardín para los muebles. Es muy fácil de limpiar y ligera. Puede ser tuya tan sólo por 39,99 euros. ¿Prefieres en madera? Lidl también las tiene. Busca en su catálogo.

OFERTAS: SET DE SALÓN PARA JARDÍN O TERRAZA

OFERTAS: SET DE SALÓN PARA JARDÍN O TERRAZA

¿Quieres crear un salón cómodo y funcional en tu jardín? Aprovecha las ofertas de Lidl como este set de mesa en madera y sillones para exterior perfecto para la terraza o el jardín. Este conjunto de muebles de jardín cuenta con un recubrimiento especial para resistir el efecto de la humedad del ambiente y el efecto del sol sobre los materiales, por lo que conseguirás muebles de exterior para varias temporadas. Los sillones y sofá del conjunto se entregan con cómodos cojines, además de con respaldo a juego. Un diseño moderno y atemporal que puede ser tuyo por tan sólo 549,99 euros, más los gastos de envío, que al ser de gran volumen suman más de 20 euros.

CARPA PLEGABLE CON DOS PAREDES DE LIDL

CARPA PLEGABLE CON DOS PAREDES DE LIDL

Si hay algo que da rabia es tener que correr dentro de la vivienda cuando llueve de forma más continua. En verano, las tormentas son algo habitual. ¿Cómo evitarlo? Colocando una carpa de aluminio. Pero, ¿no son caras? Con Lidl no. Este modelo en concreto de carpa plegable cuenta con una estructura de aluminio resistente y un tejido resistente al viento y repelente al agua. Al contar únicamente con dos paredes, crea el efecto antiviento protector, pero evita el calor de los modelos cerrados. También puedes utilizarla como toldo. Las patas son telescópicas, por lo que puedes regularlas. Incluye cuatro cuerdas de anclaje y sus 8 piquetas de fijación. Consigue esta carpa de 300 x 260 x 300 cm por tan sólo 79,99 euros.

SILLÓN HAMACA DE JARDÍN CON COJÍN INCLUIDO EN LIDL

SILLÓN HAMACA DE JARDÍN CON COJÍN INCLUIDO EN LIDL

¿Qué mueble de exterior no puede faltar en un jardín o terraza? La tumbona. Si además es tipo sillón, mucho mejor. Este modelo de venta en Lidl es regulable hasta en seis posiciones para facilitar que encuentres la postura más relajada para ti. Los apoyabrazos son ergonómicos, e incluye el cojín completo con su funda en un bonito y vistoso verde hierba. Soporta hasta 110 kg de peso, y apenas pesa 7 kg. Puedes recogerlo al finalizar la temporada fácilmente y guardarlo sin que ocupe excesivo espacio. ¿Lo quieres? Puedes comprarlo en tienda desde el sábado o ahora en su tienda online por sólo 47,99 euros.

ESPECIAL OFERTAS JARDÍN: MUEBLE BARBACOA

ESPECIAL OFERTAS JARDÍN: MUEBLE BARBACOA

Junto con el sillón o la hamaca, una terraza o un jardín no parecen completos si no cuenta con su correspondiente barbacoa. Los que viven en la ciudad no disponen de la estructura necesaria para contar con una integrada, pero para solucionarlo, Lidl nos ofrece algunas ideas interesantes y que además tienen ofertas vigentes, por lo que nos permite ahorrar en la compra. Como esta barbacoa de gas de dos llamas válida para bombonas de 5, 8 y 11 kg. La barbacoa cuenta con cubierta con asa de acero inoxidable y termómetro integrado, dos parrillas con quemadores de acero y un arranque fiable. Al incorporar las ruedas facilita moverlo por el jardín o la terraza para ahumar menos. Hazte con ella por 79,99 euros más gastos de envío (3,99 euros).

CAMPINGAZ 4 LLAMAS DE LIDL

CAMPINGAZ 4 LLAMAS DE LIDL

¿Tienes más espacio? Entonces no te lo pienses y aprovecha el buen precio que tiene este campingaz de Lidl para cocción múltiple gracias a su combinación de parrilla y rejilla. Aporta cuatro zonas de cocción, e incluye un termómetro para calcular la temperatura ideal de las brasas y la parrilla, así como  2 estantes laterales plegables. Las piezas se pueden meter en el lavavajillas. Presenta encendido fácil y no consume excesivamente. Está disponible solo en la tienda online del supermercado, pero con un 30% de descuento. ¡Date prisa!

Carrefour: muebles en oferta que le dan mil vueltas a los de Ikea

Muchas veces nos pasa que necesitamos un mueble para casa, como un sofá, una cama o un armario y tenemos que pensar dónde podemos adquirirlo. Especialmente si nuestro presupuesto no es muy alto y no queremos ir a mueblerías especializadas donde el precio seguramente esté fuera de nuestro alcance. Pues tenemos una buena noticia para ti. En Carrefour, tu supermercado de referencia también tienen un amplio catálogo de muebles a precios realmente increíbles, que además este mes tienen estupendos descuentos.

Carrefour es uno de los supermercados preferidos por los españoles gracias a que sus tiendas siempre están cerca de casa, a su variedad de productos y, por supuesto, a sus precios. Pero no solo destaca en su sección de supermercado, ya que en esta gran superficie de origen francés podemos encontrar prácticamente de todo, en muchos casos a precios de ganga. Ahora mismo, en el área de hogar, la marca ha lanzado una serie de ofertas en muebles muy relajados que no te puedes perder.

 

Armario 3 puertas y 3 cajones HOME Milan en Carrefour

En Carrefour puedes adquirir otro tipo de muebles o productos para decorar tu hogar por un módico precio. Se trata de un armario de tres puertas y tres cajones en color roble y acabado en melamina. Es muy espacioso y dispone de distintas fórmulas para el almacenamiento. Por una parte cuenta con una barra en la que colgar prendas más largas o que necesiten estar estiradas como vestidos, blusas o pantalones.

Dispone también de una puerta que oculta las estanterías en las que podemos guardar prendas debidamente dobladas como camisetas o jerséis. Y por último, en la cajonera podemos guardar esas otras prendas que no queremos que estén a la vista como la ropa interior u otros accesorios.

 

Mesa extensible en color blanco

mesa-carrefour

Si necesitas una mesa práctica, bonita, resistente y funcional, para colocar en tu terraza o en tu jardín, ahora en Carrefour puedes aprovechar una excelente oferta. Además ya está la primavera, con sus días más largos y soleados, y pronto va a empezar a apetecer a pasar más rato al aire libre.

Con esta mesa extensible puedes organizar una comida fuera con invitados, o reservarla incluso para teletrabajar en la terraza. Tiene unas medidas de 90 cm alto, 75 cm de ancho y 150 cm de largo, convertibles a 250 cm. Es de aluminio resistente con tablero de vidrio. Está rebajada y te la puedes llevar por 124€ (el precio original es de 249€).

 

Cajonera con Cajones HOME Milan en Carrefour

Otro mueble muy práctico y necesario en un dormitorio es una cajonera en la que guardar nuestros enseres más preciados o los que queramos tener a mano durante la noche. Esta cajonera de Carrefour tiene una gran capacidad a través de los cuatro cajones que la componen. Es de color blanco, y está realizada con tableros de aglomerados y acabado de melamina que le da una apariencia muy elegante.

Si tienes que renovar parte de tu dormitorio y de tu espacio de almacenaje para ropa y complementos, es sin duda una gran opción que poco tiene que envidiar a cualquiera de un Ikea o un Leroy Merlin.

 

Sofa Ecologico Tanuk Delling 3+2 Plazas Turquesa

Seguimos con un si duda mueble estrella en el catálogo de muebles de Carrefour. Se trata de un pack de sofás de tres y dos plazas fabuloso. Se trata de dos sofás de color turquesa que harán de cualquier espacio de tu hogar una estancia acogedora y elegante. El conjunto, que tiene un 60% de descuento, está compuesto por un sofá de 3 plazas y otro de 2 plazas, ambos muy resistentes y muy cómodos.

Además, tienen tratamiento antimanchas y se limpian de forma fácil tan solo con un paño húmedo. La estructura es de madera de pino así que es muy resistente. Tiene respaldo, asiento y brazos desenfundables y unas patas de madera que le dan una estética moderna. Disponible también en beige.

 

Sofa Chaise Longue ecológico Tanuk Kvasir de 4 plazas en Carrefour

Continuamos con los sofás. Si tienes bastante espacio, puedes comprarte un sofá Chaise Longue, desde luego que con la oferta de Carrefour este es un buen momento para hacerlo. Este mueble ecológico con 4 plazas cuesta tan solo 666 euros (su precio era de 2.000 euros). Se trata de un mueble muy resistente que además incorpora un sistema de almacenamiento con gran capacidad en la parte baja.

Tiene mecanismo reclinable en el respaldo que te permite estar siempre en una posición cómoda y ergonómica, ya que los cojines también están pensados para optimizar la comodidad gracias a su relleno adaptable. Por si todo esto fuera poco, el Chaise Longue tiene incluidos dos pufs a juego, colocados bajo el brazo cuando están recogidos y es desenfundable para que sea más fácil su limpieza. Un auténtico chollo.

 

Armario con 2 puertas y 2 cajones HOME Milan

Volvemos a los armarios pero en este caso de dos puertas, para dormitorios más pequeños o como complemento a otro armario más amplio como el que hemos visto antes. De hecho, es dle mismo estilo, y se podrían unir, si el espacio lo permite. Es un armario de dos puertas y dos cajones en la parte inferior, modelo HOME Milan. Ahora lo tienes en Carrefour por tan sólo 99 euros.

El armario está hecho en madera de roble y sus medidas son 180x74x50 cm. Las puertas son abatibles y el acabado en melanina. En el interior tienes una barra colgadora pero sin baldas, con lo que usarás la base o bien los cajones inferiores para guardar más ropa. Una opción sencilla, barata, pero elegante para ese almacenaje extra o esa habitación de invitados o de niños con espacio suficiente.

 

Sillas plegables de metal

Otro mueble muy necesario en una casa son las sillas. Y no sólo nos referimos a tener un par de sillas o cuatro en torno a una mesa de comedor, nos referimos a las sillas de las habitaciones, a las sillas del despacho o a las sillas del jardín. La silla es uno de los muebles más imprescindibles de una casa, y por supuesto que en Carrefour podemos encontrar unos cuantos modelos con la estupenda relación calidad-precio que caracteriza al grupo de distribución francés. Queremos mostrarte esta silla de metal plegable y con acolchado de PVC. Es muy versátil ya que te sirve para el comedor, para la cocina e incluso para el jardín. La unidad cuesta 12 euros, pero además están incluidas en la promoción del 3×2 de Carrefour.

 

Set para el jardín en Carrefour

set sofa Merca2.es

No podía faltar esta opción con la llegada del buen tiempo y para los afortunados que cuentan con una parcela, jardín o terraza grande. Se trata de este set de mesas, sillones y sofá para el jardín o terraza. Desde que estuvimos confinados en casa, aprendimos a valorar lo importante que es tener una terraza, un balcón o un jardín. Por eso muchas personas se están esmerando más que nunca en convertir estos espacios exteriores en lugares muy acogedores.

Si tu también quieres redecorar, o darle un toque más especial, no dejes pasar la ocasión que ofrece Carrefour con este conjunto de imitación de ratán en color gris, compuesto de dos sillones de 72×63.5×72.3 cm, un sofá de 127×63.5×72.3 cm y una mesa de centro de 56.5x57x31.4 cm. Además incluye varios cojines desenfundables. Todo por 199€.

La Resistencia: ¿Quiénes son ‘Hijos de la ruina’?

0

¿Qué hay detrás del boom de la música rap, trap y hip-hop? Los nuevos artistas que despuntan en listas antes vedadas tienen en común un hito: forman parte de la generación de las dos crisis, una generación que ha visto cómo por primera vez desde la Guerra Civil, sus expectativas de progreso son menores que las de sus padres. Esto es precisamente lo que trasladan en sus canciones y en sus actitudes: se rebelan con la música porque es su forma de decir que ven lo que ocurren y reaccionan ante ello. Los invitados de hoy en ‘La Resistencia’ son una buena muestra de esta juventud descreída del futuro que lucha por vivir su vida lo más dignamente posible. ¿Qué sabemos de ‘Hijos de la ruina’?

QUIÉNES ESTÁN DETRÁS DE ‘HIJOS DE LA RUINA’, LOS INVITADOS DE LA RESISTENCIA

Aunque para los milenials la música trap es una copia del reggaetón original al que se le añaden acordes urbanos, los que han nacido en los años noventa entiende el rap y el trap como sus músicas de cabeceras. Entre sus referentes, además de C. Tangana o Rosalía, un trío de jóvenes nacidos entre 1993 y 1988 que se hacen llamar ‘Hijos de la Ruina’. Un nombre de lo más sonoro para un grupo de música rap, pero que está cargado de significado.

Jorge EscorialGonzalo Cidre y Fernando Hisado, sus componentes, invitados hoy en ‘La Resistencia’ de David Broncano, se han convertido en el mejor altavoz de toda una generación, la marcada por las dos grandes crisis económicas últimas. El trío, referente de la música urbana, lleva más de una década relatando a golpe de rap las inquietudes y miedos de los jóvenes de su generación. Aunque sólo Nato y Waor (Gonzalo y Fer) forman un dúo habitual, sus tres colaboraciones suman 24 millones de escuchas mensuales en Spotify. Ellos pueden decir que han conseguido pasar de hacer bolos en casas okupas a llenar Vistalegre.

YouTube video

HIJOS DE LA RUINA VOL. 1 Y VOL. 2

La unión de Nato y Waor con Recycled J (entonces conocido en el mundo de la música urbana como Cool) nació hace diez años como “Hijos de la Ruina Vol. 1”. El disco, por aquellos años, con YouTube aún incipiente, y Spotify en pañales, tuvo muy buena acogida entre la prensa especializada, los fans del rap más puro y los melómanos. Además de ser un hito en el música rap madrileña, supuso un espaldarazo para unos y otros. Entones apenas comenzaban sus carreras, pero les valió para hacerse un nombre.

Cuatro años tardaron tras esa experiencia en volver a reunirse para grabar y presentar “Hijos de la Ruina Vol. 2”. Aquí sí, cayeron a lo más alto de la música urbana. Era la época de su máxima expansión, y partían con la baza de ser conocidos y haber ganado en experiencia. Su sonido alcanzó cotas memorables que catapultó a Natos y Waor y a Recycled J a lo más alto del panorama de la música urbana. Hoy, en ‘La Resistencia’ presentan su tercera reunión musical.

YouTube video

NATOS Y WAOR, EL DUO DE RAPERS QUE LO PETA ENTRE MENORES DE 30

Natos y Waor (Gonzo y Fer) se definen como dúo de rap de Aluche. Comenzaron juntos en 2010 y desde entonces han firmado hasta 7 trabajos, incluidas las dos colaboraciones como Hijos de la Ira. Entre sus grandes éxitos, ‘Martes 13′, trabajo que consiguió el Premio de la Música Independiente a mejor disco de Hip Hop de 2015, o ‘Cicatrices’, que se mantuvo durante cuatro semanas consecutivas como el disco más escuchado en plataformas digitales en España. Han actuado en los principales festivales de España e Internacionales, e incluso han llegado a grabar un documental, ‘Underground Kings’ sobre su vida y trayectoria que se emitió en Movistar+. Hoy acuden a ‘La Resistencia’ como parte de Hijos de la Ruina 3 para presentar su nuevo proyecto con Recycled J.

YouTube video

LA RESISTENCIA: RECYCLED J, EL VERSO SUELTO

El tercero en discordia de ‘Hijos de la Ruina’ es Jorge Escorial Moreno, conocido por su nombre artístico Recycled J. En su música, se nutre tanto del rap más clásico como de influencias más actuales como el trap, la electrónica, el reguetón o el R&B. En su primera etapa profesional adoptó el nombre de Cool, sin embargo, a raíz de su trabajo Cool VS Recycled , decidió cambiarse de epíteto artístico. Algunas de sus canciones más conocidas son ‘Live’, ‘Oscuras’ o ‘Triste Balada’. Se dio a conocer gracias a un viral de su videoclip ‘Valga la Pena’, en el que él mismo aparece llorando. El vídeo alcanzó los dos millones y medio de visitas. Repitió jugada años más tarde con el youtuber Fortfast y la cuenta de humor Trapgame.edits. Acude hoy a ‘La Resistencia’ para presentar su colaboración con sus colegas.

YouTube video

LOS GRANDES ÉXITOS DE HIJOS DE LA RUINA

En las tres ocasiones en las que los raperos que visitan hoy ‘La Resistencia’ se han unido en Hijos de la Ruina han presentado trabajos cortos, de tres a seis canciones, que, sin embargo, han supuesto un antes y un después en sus carreras respectivas y en la propia música urbana madrileña. Hijos de la Ruina fue precisamente el primer hit que consiguieron lanzar conjuntamente. En el segundo volumen, Carne de cañón, Carretera o Speed consiguieron un éxito fulgurante. Ahora, en su tercer trabajo conjunto, están arrasando con ‘Nosotros’, ‘Cicatrices y ‘Generación perdida’

YouTube video

Abengoa traslada un mensaje de «tranquilidad» a su plantilla

0

Abengoa ha trasladado a su plantilla un mensaje de «tranquilidad» ante el registro realizado en su sede por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, señalando que se trata de un procedimiento judicial «ajeno a la actual administración» de la empresa, según han informado fuentes de la entidad.

El Juzgado Central número 2 de la Audiencia Nacional ha ordenado este registro en la sede de Abengoa, declarada en concurso voluntario de acreedores al acumular una deuda de aproximadamente 6.000 millones de euros y no prosperar su última operación de reestructuración.

En ese sentido, la dirección de la multinacional habría comunicado que al tratarse de una investigación bajo secreto se sumario, no puede trasladar detalles de la misma, precisando eso sí que se trata de «un procedimiento completamente ajeno a la actual administración» y solicitando a la plantilla «máxima colaboración» con los investigadores, que podrían prolongar su inspección hasta este miércoles, toda vez que sobre las 19,45 horas el grueso de ellos abandonaba las instalaciones.

Estas actuaciones judiciales, según han informado a Europa Press fuentes del caso, habrían comenzado en 2016, como consecuencia de una querella interpuesta ante la Audiencia Nacional tiempo antes, posiblemente en 2015, por un grupo de accionistas por presuntos delitos de estafa y falsedad documental.

El año 2016 estuvo marcado para la multinacional sevillana por el relevo en la cúpula de la entidad, accediendo ya a finales de noviembre de ese año Gonzalo Urquijo a la Presidencia de la entidad, presidida entre 1991 y septiembre de 2015 por Felipe Benjumea.

Transportes contribuirá en 2021 a la creación de 120.000 nuevos empleos

0

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha informado de que el presupuesto de su Departamento para este año permitirá crear 120.000 nuevos empleos, así como contribuir a un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 0,8%.

En una comparecencia en el Senado, el ministro ha cifrado en 16.722 millones de euros el volumen de inversiones incluido en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021, que representa un crecimiento del 53% respecto a las cuentas públicas de 2018.

Ábalos ha recordado que el Gobierno ha ejecutado más de 20.000 millones de euros en inversiones desde 2018, frente a la ejecución del 74% que registró el anterior Ejecutivo. Según el ministro, en menos de tres años se ha ejecutado más que en el periodo anterior en cinco años, lo que supone el doble de licitación media diaria.

En vivienda, los fondos de este año ascienden a 2.200 millones de euros, el «mayor de la historia en este ámbito», la digitalización y sostenibilidad del transporte otros 1.000 millones de euros, mientras que el ferrocarril cuenta con un presupuesto un 38% superior, destacando la compra reciente acometida por Renfe, la primera adquisición desde 2011.

Así ha contestado Ábalos a una cuestión del senador del PP Francisco Martín Bernabé en la que preguntaba cuáles son las líneas de actuación que con carácter prioritario tiene previsto desarrollar el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana durante el ejercicio de 2021.

«Lleva tres años al frente de este Ministerio y lamentablemente no ha hecho absolutamente nada de provecho para España. ¿.

Respecto a carreteras y ferrocarriles, le ha espetado a Ábalos el no haber llevado adelante un plan que habría planificado el anterior Gobierno del PP, valorado en 5.000 millones de euros, para la construcción de nuevos kilómetros de autovías en régimen concesional.

Las formas más originales (y sanas) de hacer un huevo frito

El huevo frito es un plato universal. Una de las primeras recetas que se aprende, por su sencillez y versatilidad. Si se te estalla la yema, los puedes convertir en huevos revueltos. Según el grado de temperatura del aceite que se utilice (y su cantidad) conseguiremos el ansiado huevo frito perfecto: para unos, con su puntillita, para otros, plano y solo hecho en su punto. Sin embargo, hay mil y una formas de hacerlos que no sean siempre iguales. Y no nos estamos refiriendo a los típicos huevos nido con pan o huevo sin aceite al horno. Nosotros te traemos las recetas más locas y originales para preparar huevos fritos fáciles y sencillas de hacer.

HUEVOS FRITOS MONEDEROS DEL CHEF JOSÉ ANDRÉS

El chef José Andrés siempre sorprende con platos innovadores hechos a partir de los productos y recetas de toda la vida. Lo suyo es la creatividad, lo práctico y lo original. Esta receta que os proponemos de huevos fritos monedero no es nueva, pero muy pocos saben que se puede hacer sin grandes dificultades: tan solo hay que seguir los pasos del chef y clavarlo en casa, sorprendiendo en la mesa con una forma original y diferente de comer un plato cotidiano. El truco consiste en hacer el huevo solo en una parte del aceite, inclinando la sartén y dejando que el aceite esté bien caliente. De esta forma es muy fácil conseguir que se haga la zona de la clara próxima a la yema al tiempo que la envolvemos con ella.

JOSE ANDRES.jpg Merca2.es

HUEVOS FRITOS NEGROS

Sabes cómo hacer un arroz negro, pero, ¿y unos huevos negros? Sí, tal cual os estamos relatando. Si quieres hacer una receta diferente de huevos fritos, apunta esta: se utiliza una taza de café de aceitunas negras por cada huevo/yema ha hacer (por persona, aproximadamente). Es importante que las aceitunas sean deshuesadas para no perder tiempo quitando el corazón. Se coloca en un procesador de alimentos y se mezcla con la clara colada y separada de la yema. Hay que hacer ese paso muy despacio para que queden las yemas perfectas. Se pasa todo por la batidora y se fríe la mezcla de aceitunas y las claras. Se forma la base del huevo frito. Y se añade al fina la o las yemas. ¡Listos nuestros huevos fritos negros!

huevos negros

HUEVO CON SORPRESA

Para muchos, la yema es el auténtico manjar del huevo. ¿Y si os dijéramos que se puede enriquecer con una sorpresa de lo más agradable? Para esta loca receta de huevos fritos eso sí, se requiere de un pulso de acero y de una pinzas de cocina finas o unos palillos. Se calienta la sartén con una pizca de aceite (o un poco de mantequilla si quieres tirar la casa por la ventana en cuanto a calorías y grasas). Mientras, se prepara el huevo en un plato llano, y con los palillos se introducen los trozos de la sorpresa que nos queramos dar: chorizo para freír, beicon, jamón… ¡cualquiera de ellos casa a las mil maravillas! Para que no se muela la yema, abre un pelín en la parte superior. Se hace a la sartén y ¡a disfrutar!

huevos fritos con sorpresa

HUEVOS NUBE

En los últimos días, se ha hecho viral una nueva forma de hacer huevos fritos de lo más sencilla y original. Se trata de los huevos nube, para los cuales basta con separar la clara de la yema en la propia sartén, y hacer con la clara como si fuéramos a preparar unas crêpes o unos pancakes, extendiéndola para que se forme una base de torta muy fina. Cuando esté lista, se pone el fuego al mínimo y se coloca en el centro la yema y se le hace un saco con la torta de la clara. Se pasa vuelta y vuelta, con mucho cuidado de no aplastar la yema y listos los huevos fritos nube.

SAQUITO DE HUEVOS

Una forma muy parecida a la que acabamos de ver para hacer huevos fritos diferentes son los saquitos de huevo, que pueden hacerse sencillos, con tan solo el huevo, o con sorpresa incorporada (especias, verduras, panceta, jamón, chorizo…). Además de ser muy original es tan sencilla de hacer como separar las claras de las yemas, reservar estas en frío mientras se baten las claras. Se pasan por una sartén sin apenas aceite, calculando las cantidades con una cuchara, que nos servirá para extenderla y que se haga rápido. No se da la vuelta, solo se deja que se haga y se saca como una crëpe a un plato. Sobre ellas se pone cada una de las yemas reservadas y se cierra a modo de saco. Se calienta la sartén con abundante aceite -de hecho, si tienes freidora es mejor hacerlos ahí- y cuando esté bien caliente, se sumerge unos segundos en ella.

España invirtió 1.500 M€ en energía eólica en 2020

0

España fue en 2020 el séptimo país que más invirtió en energía eólica de la Unión Europea, llegando a destinar un total de 1.500 millones de euros, según ha informado la Asociación Empresarial Eólica (AEE)

En ese mismo año, los países de la Unión Europea invirtieron 43.000 millones de euros, cubriendo 20 GW de potencia para nuevos parques eólicos que se construirán en los próximos años, 13 GW de ellos en la UE. Esta cifra de inversión es la segunda cantidad anual más alta que hay registrada y supone un 70% más que en 2019, según un informe presentado por WindEurope, la asociación eólica europea.

Reino Unido fue el mayor inversor en 2020, aportando 13.500 millones de euros. Le siguen los Países Bajos, con cerca de 8.000 millones de euros, Francia con 6.500 millones de euros y Alemania con 4.300 millones de euros. Estos dos últimos países fueron los que más invirtieron en energía eólica marina.

Turquía y Polonia ocupan la quinta y sexta posición con una inversión de 1.600 millones de euros cada uno. España aparece en séptimo lugar, con 1.500 millones de euros de inversión para financiar 1,5 GW.

Como parte del crecimiento de la energía eólica en España, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) tiene como objetivo 50,3 GW de potencia eólica en 2030. Para conseguir este objetivo es necesaria la instalación de potencia eólica a un ritmo constante y estable de 2,2 GW anuales, con mecanismos que permitan velar por la cadena de valor española.

Para el director ejecutivo de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), Juan Virgilio Márquez, las inversiones en eólica en España, aun siendo significativas, están todavía «por debajo del ritmo anual necesario para garantizar la consecución de los objetivos del PNIEC para 2030, un 32% inferior al volumen anual necesario para alcanzarlos».

Para Márquez, parte de la solución pasa por incrementar los cupos para la eólica en las próximas subastas, acercándolos más a la capacidad de producción industrial que tiene España, a la vez que se continúa formalizando PPAs.

La actividad de adquisiciones de proyectos a nivel europeo en 2020 se situó en 15.100 millones de euros, cifra inferior a los dos años anteriores, en los que se alcanzaron cifras de 17.500 millones de euros y 19.600 millones de euros en 2019 y 2018, respectivamente.

No obstante, teniendo en cuenta estas cifras inferiores, las inversiones de capital se apresuraron a recuperarse después de la conmoción inicial provocada por la pandemia de Covid19. España fue el mercado europeo con la mayor actividad de adquisición de proyectos e instalaciones de energía eólica terrestre, con 2.500 millones de euros por un total de 2,4 GW eólicos.

De los 43.000 millones de euros de inversión en 2020, 17.000 se destinaron a proyectos de eólica terrestre, cubriendo 13 GW de nueva capacidad, y 26.000 millones fueron a parar a la energía eólica marina, cubriendo 7 GW de nueva capacidad.

WindEurope ha advertido de que los 13 GW de nueva potencia invertida en la UE no son suficientes para alcanzar los objetivos climáticos y energéticos para 2030. La UE necesita construir 27 GW de nueva potencia eólica al año para cumplir su nuevo objetivo de reducción de emisiones del 55%. El principal problema es la lentitud en la tramitación administrativa de los parques eólicos.

Los parques eólicos continúan financiándose con un 70-90% de deuda y un 10-30% de capital. La financiación bancaria sigue siendo crucial. Los bancos prestaron un récord de 21.000 millones de euros de deuda sin recurso a nuevos parques eólicos en 2020.

‘Vikingos’: esto es todo lo que se sabe sobre la Temporada 7

La serie Vikingos ha podido cautivar a muchos espectadores que están enamorados de esta historia inspirada en los cuentos nórdicos de la edad media escandinava. Un contenido original de acción sobre las hazañas de estos míticos guerreros que puedes seguir desde la plataforma de streaming Netflix.

Ahora, muchos de los seguidores están pendientes de la Temporada 7. Están ansiosos de saber cómo seguirá su serie favorita más allá de lo visto en los últimos capítulos emitidos, ya que cuando una serie te engancha, no puedes cesar de verla. Pero la incertidumbre que acecha a est contenido no está haciendo ningún bien sobre muchos fans…

Todo lo que debes conocer sobre Vikingos T7

Vikingos Temporada 6B: arrasó en todo el mundo

Vikingos

Vikingos fue creada por Michael Hirst para el canal Historia en 2013. Entonces, pocos se imaginaban la repercusión que tendría esta serie en todo el mundo. De hecho, estaba planeada como una miniserie, pero rápidamente sería renovada a una segunda temporada dada su gran audiencia.

Tras esa segunda temporada vendrían otras. Parecía que la fiebre por las aventuras y redadas de Ragnar y sus hermanos vikingos no tendrían fin. Sin embargo, en la temporada 4 pasa algo inesperado, y es que muere Ragnar, tras unas temporadas en las que se centró la historia en sus hijos y sus viajes.

A pesar de que hizo que disminuyera parte de la audiencia, la serie continuaría, y seguía cosechando éxitos, con más temporadas donde el espectáculo estaba siempre garantizado. Así siguió hasta la última temporada, la 6. Ésta se dividió en dos partes, siendo la Temporada 6B la última donde termina la historia que el creador quería contar.

Sin duda una obra maestra muy bien hecha, y que bien merece una continuación. Siempre siguiendo con las historias de los pueblos nórdicos de la forma más fidedigna posible, pese a carecer de registros de la historia que pudieran aportar más detalles. Pero, ¿qué se sabe de la temporada 7?

La spin-off de Vikingos

vikingos Merca2.es

La platafoma Netflix quiere quedarse en exclusividad con una spin-off que continuaría las aventuras de los Vikingos. El nombre elegido es Vikingos: Valhalla.

Una forma de hacer que los fans puedan seguir disfrutando de Vikingos, haciendo que la historia y la leyenda de estos pueblos siga viva. Y tras esta spin-off está también Michael Hirst, lo que son grandes noticias.

Llegará en 2021, aunque no existe una fecha definitiva para la emisión de este desarrollo de MGM. Además, la pandemia ha hecho que tengan algunos impedimentos y que se retrase. De hecho, uno de los miembros del equipo daría positivo en Covid-19 y se tendría que parar todo unos días. Algo que se agrega a los problemas agregados que hicieron que fuese imposible estrenarla en 2020 como se tenía previsto.

En esta nueva serie, te transportarás al siglo después de la serie Vikingos. Unos 100 años hacia el futuro, sobre 1066. Durante la invasión de Inglaterra por un descendiente de Rollo. Y para encargar a sus personajes, se han buscado a otro reparto de actores, ya que un siglo después no seguirían vivos los vikingos originales de la serie…

¿Dónde se puede ver Vikingos?

Amazon Prime Video, Netflix, HBO

Aunque Vikingos sea un contenido original del Canal Historia, se ha emitido por otras cadenas en los diversos países en los que está disponible. Por ejemplo, en España llegaba también a través de TNT.

Además, plataformas como HBO y Amazon Prime Video, han hecho que su éxito se expanda, consiguiendo que llegue a muchos más hogares a través del streaming.

Eso en cuanto a la serie original, por si quieres ver las 6 temporadas de nuevo. Pero si ya las has visto y deseas comenzar con la continuación de la historia, con esa spin-off, entonces debes saber que se emitirá de forma exclusiva a través de Netflix.

No habrá Temporada 7

Canal Historia, Vikingos

Si has estado atento a los comunicados del Canal de Historia, ya anunciaron que no habría Temporada 7 de Vikingos como tal. Es por eso que algunos como Netflix, ahora quieran «cobrar» su venganza y amenacen con esa spin-off.

La decisión del canal original de no seguir emitiendo era que carecía de sentido seguir más allá de la Temporada 6, ya que ahí se puso punto y final a la historia que se quería contar.

Una decisión que los más fanáticos de la serie no se han tomado nada bien, pero que es totalmente lógica. De hecho, en las últimas temporadas, la audiencia se ha visto reducida tras la muerte de uno de los protagonistas de la serie. De haber seguido con una T7, es probable que las cifras no hubieran sido las esperadas.

Otras series similares que te gustarán

the-witcher

Si te has quedado con las ganas de ver más series de aventura y de épocas pasadas, te gustará saber que hay un sin fin de series que puedes ver para «quitarte el gusanillo» del fin de Vikingos, y mientras esperas a esa famosa spin-off.

Estas otras series te gustarán si te ha gustado la temática de Vikingos. Como The Witcher, Bárbaros, Spartacus, Norsemen, Frontier, Resurrection Rertugrul. Todas ellas disponibles en la plataforma Netflix.

Otros títulos que te pueden interesar son Knightfall, El Último Reino, La revolución, y Las nuevas leyendas de Mono. Estas otras también disponibles en la misma plataforma de streaming.

BBVA comunica a los sindicatos su intención de aplicar un ERE histórico

0

BBVA ha activado su plan de reestructuración de plantilla. Así, la directiva de la entidad vasca ha convocado a los sindicatos este viernes, 16 de abril, para un primer acercamiento. La intención del banco es acelerar el procedimiento de despido colectivo (ERE) en España para cerrar la cifra final de salidas y cierres de oficinas antes del verano.

A través de una carta dirigida a los empleados, la firma financiera ha explicado que su objetivo es explorar conjuntamente fórmulas que permitan minimizar el impacto en la plantilla. El mazazo que ha preparado el equipo que lidera el consejero delegado, Onur Genç, se centrará principalmente en los servicios centrales y la red de oficinas. El objetivo es adelgazar los costes y adaptarse al nuevo entorno digital del mercado español.

De hecho, en la carta, BBVA apoya su decisión en el contexto de «profunda transformación» para el sector, marcada por una enorme presión competitiva, bajos tipos de interés, la adopción acelerada de los canales digitales por parte de los clientes y la entrada de nuevos actores digitales. El banco considera que para garantizar su competitividad y la sostenibilidad del empleo a futuro, resulta «imprescindible» continuar trabajando de forma aún más decidida en reducir su estructura de costes.

GENÇ ADVIRTIÓ YA EN ENERO QUE SE ESTUDIABAN «TODAS LAS OPCIONES»

En este sentido, ha asegurado que pretende abordar el proceso con actitud dialogante, con el compromiso de seguir criterios de objetividad y con la voluntad de llegar al mejor acuerdo posible para todos. El pasado mes de enero, Genç ya había adelantado ejecutaría en la primera mitad de 2021 un plan de reestructuración de costes en España que aún se encontraba en fase de estudio pero para el que se estaban considerando «todas las opciones».

«Vamos a emprender alguna acción en la primera mitad de 2021. Tenemos el serio compromiso de revisar nuestra base de costes y de explorar la posibilidad de reestructurarla a principios de año», indicó entonces Genç. Este anuncio ha sido ahora confirmado y dará el pistoletazo de salida este mismo viernes. La decisión de BBVA se produce paralelamente al inicio de conversaciones de la nueva CaixaBank con sindicatos tras la absorción de Bankia, que prevé la salida de al menos 7.000 empleados.

BBVA APROVECHA LA ATENCIÓN MEDIÁTICA DE OTROS PROCESOS

También acaba de finalizar el plan de salidas voluntarias de Banco Sabadell, por el que han dejado el banco 1.817 empleados. En Reino Unido, planea cerrar otras 164 sucursales más de su filial TSB en el año 2021, afectando a 900 empleos.

Asimismo, una vez se haga efectiva la fusión entre Liberbank y Unicaja Banco, ambas entidades previsiblemente procederán a acometer un proceso de estas características, aunque ya han asegurado que pretenden llevarlo a cabo «con rigor y seriedad», dando cumplimiento a la normativa y con el mayor acuerdo posible entre las partes.

A finales del año pasado, Banco Santander y la representación sindical firmaron un ERE que suponía la amortización de 3.572 puestos de trabajo, la reubicación de 1.500 empleados y el cierre de 1.033 oficinas.

Repara tu Deuda Abogados cancela 41.018 € de deuda en Barcelona con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 41.018 ? de deuda en Barcelona con la Ley de la Segunda Oportunidad

Es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España, el 89% del total

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Carlos Urrutia que había acumulado una deuda de 41.018 euros a la que no podía hacer frente. VER VIDEO

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “España ha sido uno de los países de la Unión Europea que más ha tardado en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo para las personas físicas, dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. Si bien, podemos decir que hoy en día, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”. Aunque existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más personas las que solicitan acogerse.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no saben dónde pedir ayuda. El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos sus casos y prevé llegar a los más de 100.000 casos anuales durante los próximos tres años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo y se acogen una media de 100.000 casos anuales. Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda a acreedores siempre que se demuestre que previamente el deudor ha actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo con los acreedores para aplazar la deuda. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y si cumplen con los requisitos se obtiene.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, para reducir aún más los costes del procedimiento y permitir un control total, así como también para que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Fuente Comunicae

notificaLectura 68 Merca2.es

La Franquicia Ecomoments retoma su expansión sumándose a la recuperación sostenible

0

/COMUNICAE/

1618216581 eco2 Merca2.es

Ecomoments representa una experiencia gastronómica rica y saludable hecha con alimentos de proximidad (KM0), bajo un entorno comprometido con el medio ambiente y el bienestar. Es ideal para autoempleo y el restyling de un café-bar a una franquicia sostenible

Ecomoments abrió su piloto en la ciudad de Valencia en junio del 2018 como respuesta a una necesidad cada vez más creciente en España. La mayor parte de las personas que comen fuera de casa por necesidad o por placer buscan que los alimentos que toman estén en consonancia con una filosofía de vida basada en el bienestar, en el respeto al medio ambiente, en productos ecológicos, cocinados diariamente y dentro de un entorno basado en el “Slow food”.

Las cafeterías organic coffee & healthy food se esfuerzan por hacer que los precios de sus menús y toda su oferta gastronómica a lo largo del día, estén al alcance de todo el mundo gracias al apoyo y el compromiso ofrecido por sus proveedores ecológicos locales de Km0. Ecomoments varía sus menús diariamente tomando en cuenta productos de temporada, de proximidad, y que aporten al bienestar de todos.

La apuesta por el concepto sostenible les ha servido para evitar el desperdicio de 150.000 unidades de vasos, botellas, platos y manteles desechables. Ecomoments se compromete con reconocidas certificaciones sostenibles de Slow Food, arquitectura LEED, mínima huella de carbono, sellos ecológicos y de trato justo. Y por supuesto, sus locales tienen que tener plantas vivas y luz de energías renovables. Por todo esto es la franquicia pionera en la península ibérica del healthy food con una sostenibilidad integral, sumando a la recuperación sostenible por la que apuesta la Comunidad Europea (CE) #nextgenerationEU.

En su primer año (2019), Ecomoments alcanzó un éxito rotundo llenando su local diariamente en sus momentos de desayuno, almuerzo, y comida. También tiene reconocimientos de comunicación y micro-empresa a nivel de la Comunidad Valenciana y a nivel de Iberoamérica. Por eso, el BBVA tiene un acuerdo con la franquicia, para ayudar a financiar el 50% de la inversión a los emprendedores interesados.

Durante el 2020 y 2021 la fidelidad de sus clientes ha demandado el incremento en catering y take-away para seguir degustando su rica y saludable comida en casa o en la oficina: arroces km0, pokes, ensaladas verdes y de proteínas, cremas, pescados, tostadas con toppings exquisitos, pinsas, y mucho más que sugieren degustar.

Franquicia Ecomoments
Los franquiciados de Ecomoments deben estar acordes con esta filosofía de negocio. Previo a la recuperación económica de la CE, ya se han franquiciado las áreas de la Comunidad Valenciana y Cataluña. La inversión inicial total buscando locales de traspaso de hostelería comienza en 47.000 €, +IVA, dependiendo del estado inicial del local e incluyendo el canon por valor especial de 10.000 € hasta mayo 2021. El tamaño ideal de los locales es de 140 m2 y preferiblemente con terraza. Es ideal para autoempleo y el restyling de un café-bar a una franquicia sostenible.

Ecomoments, la mejor franquicia de hostelería ecológica, selecciona franquiciados en aquellas ciudades de más de 50.000 habitantes.

Cualquier ampliación de información puede ponerse en contacto con Beatriz Vega a través del teléfono 91 1592558 o en el email: bvega@tormofranquicias.es

Fuente Comunicae

notificaLectura 67 Merca2.es

Ticjob.es, 10 años haciendo match entre empresas y candidatos TIC

0

/COMUNICAE/

1618237058 newlogo ticjob 1 1 Merca2.es

Ticjob, cumple su 10º aniversario. Consolidada su presencia en seis países. ticjob es una plataforma de búsqueda de empleo 100 % TIC con más de 200.000 profesionales que la han elegido a lo largo de estos años para buscar empleo y más de 1.000 empresas que han utilizado sus soluciones para la captación de talento y la gestión de los procesos de selección

“Cada día desde hace 10 años Ticjob se ha esforzado para estar a la altura de la misión encargada el sector tanto los profesionales como los candidatos, ser la plataforma de referencia, les quiero dar las gracias por utilizar Ticjob y ayudarnos a mejorar, sin ellos no sería posible” según afirma Maximilien de Coster, Fundador de Ticjob, este belga con alma española que hace 10 años dejó su trabajo seguro en una gran consultora apostó por crear Ticjob en España y que tras su paso por Colombia para lanzar Ticjob en el país americano está de vuelta en España.

“Sinceramente, la aventura de crear y desarrollar Ticjob como un portal de empleo TIC, ver como se ha consolidado a lo largo de estos años es algo que todos los que han pasado por Ticjob.es han de sentirse orgullosos” según Maximilien.

La calidad como su base para candidatos y empresas
Ticjob es el punto de encuentro entre los profesionales TIC y las empresas del sector de la Tecnología y la Información, fundada por Maximilien de Coster, lleva diez años acompañando a todas las compañías a encontrar el talento IT que necesitan para desarrollar sus proyectos. Este sistema es cada vez más efectivo y se basa en un procedimiento sencillo para los usuarios que quieren buscar trabajo y para que las empresas encuentren talento TIC.

El secreto del match entre candidatos y empresas TIC
Posteriormente, el equipo apoyándose en una herramienta de IA, revisa y valida a todos y cada uno de los candidatos para asegurarse de que sean 100 % TIC. Esta complementariedad humana/herramienta ofrece una experiencia positiva tanto a candidatos como a empresas ya que sólo pueden acceder a las ofertas candidatos con posibilidades reales de ser contratados. Ticjob cuenta con un gran número de vacantes, programadores full stack, backend, frontend, ingenieros DevOps, jefes de equipo o scrum master, Expertos en Big Data, analítica, Ciberseguridad y todo tipo de perfiles IT.

El auge de la tecnología y del empleo
En la economía, el peso de este sector TIC es cada vez más importante. Ya supone un 3,8 % del PIB y un 2,8 % del total de empleos en España y representa dado su pujanza el 15% de todas las ofertas de trabajo actuales. «Las empresas que han trabajado con Ticjob y han con confían en que en Ticjob solo encontrarán candidatos TIC. Se lleva a cabo una revisión minuciosa y de calidad de todos los perfiles que no son TIC. Las empresas sólo encuentran candidatos de calidad para tener 100 % match», afirma el CEO de Ticjob, Rubén Fuentes.

Más recursos

INDICADORES DE EMPLEO TIC Q12021 – VER

ESTUDIO ELABORADO PARA CFTIC SEPE – Blockchain Ciberseguridad Datascience – VER

INVITACIÓN PRESENTACIÓN ESTUDIO SEPE – 20 de abril

Vídeos
Ticjob.es 10 años haciendo match entre profesioanales y empresas

Fuente Comunicae

notificaLectura 66 Merca2.es

La contribución al PIB del sector agrícola que impulsa el Trasvase Tajo-Segura supera los 3.000 millones

0

/COMUNICAE/

1617974885 T nel Talave Merca2.es

Más de 106.000 puestos de trabajo dependen de esta infraestructura que es clave en el desarrollo de la cuenca del Segura -Región de Murcia, Alicante y Almería- y de todo el país

El Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS) y PriceWaterhouseCoopers -la red de firmas profesionales de auditoría y consultoría más grande del mundo, presente en 157 países, prestando sus servicios a las principales compañías, instituciones y gobiernos en todo el mundo- han elaborado un informe que cuantifica el impacto que tiene el trasvase como infraestructura clave en el desarrollo económico y social de la cuenca del Segura y, por extensión, de todo el país.

Las primeras conclusiones de este estudio ponen de manifiesto la esencialidad del trasvase Tajo-Segura para los regadíos de la zona y para el mantenimiento de la agricultura nacional, un sector estratégico por su elevada competitividad internacional y por su capacidad para equilibrar la economía en tiempos de recesión.

La aportación al PIB de la actividad que depende directamente del trasvase ha superado por primera vez la barrera de los 3.000 millones de euros, situándose en 3.013 millones. Además, la dinamización económica derivada de este sector contribuye a la generación de empleo no solo en el cultivo de la tierra, sino también en el sector de la comercialización y transformación de los productos agrícolas hasta mantener un total de 106.566 empleos (5,8% de la población activa de Murcia y Alicante).

En términos globales, el análisis realizado indica que su impacto es superior a la contribución en términos de VAB de sectores como el transporte aéreo o las industrias extractivas, es casi el doble de la aportación de la pesca y la acuicultura y equivale a más de tres veces la contribución de la silvicultura y explotación forestal.

La cuenca del Segura -Región de Murcia, Alicante y Almería- representa la base de un sector que tiene en España más peso que la media de la UE (2,9% frente a 1,6%) y que tiene un saldo positivo comercial: en 2019 las exportaciones agrícolas supusieron el 6,4% de las exportaciones españolas y contribuyeron a reducir el déficit comercial estructural en más de un 17%. En concreto, las tres provincias que utilizan el trasvase realizan el 71% de las exportaciones nacionales de hortalizas y el 25% de frutas.

“En todos estos datos el Trasvase Tajo-Segura es clave y ha contribuido a que tengamos un sector agrícola moderno y tecnificado, a la vanguardia en Europa, y el desarrollo de otras actividades económicas asociadas como la comercialización y la transformación”, ha explicado Lucas Jiménez, presidente de SCRATS.

El informe precisa que la utilización del agua desalinizada no se puede considerar una alternativa exclusiva para satisfacer la totalidad de la demanda de los cultivos en la zona, sino que debe ser un recurso complementario y garantista.

Los motivos que justifican esta conclusión tienen su fundamento en que su producción requiere un alto coste energético, lo que repercute en el coste (entre el 5 y el 25% del coste de producción agrícola), una composición con baja mineralización y alta concentración de boro que es perjudicial para determinados cultivos y a que no existe una red de distribución que permita comunicar los volúmenes de agua con las plantaciones situadas más allá de las zonas costeras colindantes.

El estudio, confeccionado a partir de fuentes oficiales, analiza también, entre otros aspectos, la contribución social, demográfica y de abastecimiento del trasvase.

Fuente Comunicae

notificaLectura 65 Merca2.es

Nace TeleAsesor.com el primer Servicio de Asesoramiento Integral de España para emprendedores y empresarios

0

/COMUNICAE/

1618252731 04 Foto Composici n copia Merca2.es

El Club del Emprendimiento, la mayor Comunidad de emprendedores de España, lanza TeleAsesor.com, el primer Servicio de Asesoramiento y Mentoring Integral de España, por llamada y videollamada, ofrecido por un equipo de casi 100 Asesores especializados para ayudar a los emprendedores y los empresarios de nuestro país

TeleAsesor.com es el primer servicio en España de asesoramiento empresarial y mentoring integral para emprendedores, empresarios o incluso ejecutivos. Creado por El Club del Emprendimiento, la mayor Comunidad de Emprendedores de España con más de 100.000 emprendedores registrados, cuenta con la garantía de un numeroso equipo, casi 100, de expertos que darán solución a cualquier tipo de pregunta, duda o consulta empresarial que necesite un emprendedor o empresario.

¿Cómo funciona TeleAsesor?
endedor o empresario solo deberá llamar al 807 505 600 y plantear la duda o consulta que necesite. El usuario elige si prefiere una llamada de teléfono tradicional o una vídeollamada. Al otro lado contará con cerca de un centenar de asesores especializados en todas las áreas empresariales, para dar solución a cualquier gestión planteada. Desde la creación de un nuevo proyecto, o cómo emprender una franquicia, dudas de un departamento jurídico, problemas financieros, o el diseño de una estrategia de marketing, entre otras posibles consultas.

El emprendedor o empresario solo deberá llamar y plantear la duda o consulta que necesite. El sistema se encargará de poner en contacto al usuario con la persona más indicada entre el gran equipo de asesores especializados que forman TeleAsesor.com. Todos ellos tienen una importante y exitosa carrera a sus espaldas, lo que les ha dado la experiencia necesaria para poder dar la mejor solución a las dudas que se planteen.

Servicio eficaz y funcional
TeleAsesor.com nace con el objetivo de dar soluciones inmediatas a la hora de realizar cualquier gestión empresarial. En lugar de tener que solicitar una cita previa con un experto en una determinada materia, este servicio se puede utilizar desde donde se quiera y encontrar la solución en la propia llamada.

Además, es una solución integral. Es decir, la solución a la consulta o duda es total. El servicio cubre todas las áreas de la empresa, ya que cuenta con cerca de 100 asesores. De esta manera, se consigue que un emprendedor o empresario pueda resolver en el mismo servicio una duda relacionada con finanzas, con marketing y con asuntos legales. Todo ello, con la garantía de un equipo humano con una experiencia media de 15 años en el sector. Como valor añadido, el experto hará un seguimiento al emprendedor con el fin de asegurarse que su duda queda totalmente solventada.

También es un servicio funcional en el que se paga por el tiempo justo de asesoramiento. No hay una tarifa mínima, sino que únicamente se paga por el tiempo real de consulta establecido.

Fuente Comunicae

notificaLectura 64 Merca2.es

TUI refuerza su programación para 2021-2022 publicando nuevos catálogos de grandes viajes y monográficos

0

/COMUNICAE/

1618302433 TUICATA LOGOS 2021 2022 Merca2.es

La mayorista confía en la paulatina recuperación del turismo y lanza folletos de todas las áreas geográficas. La mayoría de la programación se puede reservar online en su web

Viajar es un placer y no se debe perder. Cada semana son más los países que anuncian la reapertura de sus fronteras y los viajeros empiezan a mostrar interés y solicitar presupuestos y reservas. TUI ha decidido seguir incrementando su portfolio y ajustar su estrategia adaptándose a las nuevas tendencias y demandas y, acaba de lanzar en su página web es.tui.com, nuevos catálogos de grandes viajes y monográficos de todas las áreas geográficas.

A través de todas estas páginas la mayorista ofrece una gran variedad de propuestas para elegir la que mejor se adapte a los intereses de cada persona. En cada una de las ediciones mantiene los programas más solicitados, una apuesta segura para seguir disfrutando de los mejores tours. También incluye nuevos circuitos para seguir incrementando su portfolio.

Grandes Viajes a Estados Unidos, Canadá y Caribe; Asia; África; Europa; Pacífico; Escandinavia; Rusia y Bálticos; Asia Central, Oriente Medio, África del Norte y Occidental. Y monográficos especiales de Maldivas y Costa Rica, dos destinos que durante esta pandemia están siendo de los más solicitados.

Entre las características más destacadas de todos ellos TUI ofrece confirmación inmediata en una selección de circuitos. Salidas garantizadas en algunos programas. También descuentos por venta anticipada y reservas para mayores de 55 años. Sin olvidar, la flexibilidad en las condiciones de cancelación, gracias a la cual se puede anular el viaje sin gastos o penalización con un número de días previos reducido.

Durante las próximas semanas la mayorista de grandes viajes seguirá incrementando el abanico de catálogos con más monográficos de diferentes países del mundo.

Es importante destacar que la mayor parte de la programación de TUI se puede reservar online. Actualmente cuenta con más de 400 programas disponibles, facilitando la reserva y la cotización de presupuestos a las agencias de viajes. Esta cifra crece constantemente, ya que cada día hay nuevos programas con reserva online en su página web, es.tui.com.

Fuente Comunicae

notificaLectura 63 Merca2.es

La Asociación de Empresas de Venta Directa nombra a Gema Aznar nueva Presidenta

0

/COMUNICAE/

1618310659 GemaMaryKay Merca2.es

La Asociación de Empresas de Venta Directa (AVD) ha nombrado a su nueva Junta Directiva, que será presidida por Gema Aznar, Directora General de Mary Kay. Aznar ha sido elegida en la última Asamblea, donde se han designado también el resto de miembros que formarán parte de la nueva Junta Directiva de la Asociación

Gema Aznar, Posgraduada en Gestión Empresarial por ESADE y Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo CEU, cuenta con una amplia experiencia en dirección de empresas de venta directa, con más de 16 años liderando Mary Kay España. Anteriormente ocupó puestos de responsabilidad en el Banco Santander como analista financiera en sectores como farmacia, consumo o medios de comunicación, para posteriormente formar parte del Consejo de Administración de Renta 4.

Con amplia experiencia en el liderazgo y desarrollo de equipos multifuncionales en entornos empresariales VUCA, entre los nuevos retos y objetivos de la nueva Presidenta de la Asociación de Venta Directa están el acercamiento de la AVD a las instituciones, el impulso del liderazgo de la asociación, la identificación y desarrollo de mejoras dirigidas a la competitividad y el apoyo al asociado, además de convertir a la asociación en guía y referente de la transformación del sector. Por otra parte, la dinamización, la inclusión social, el empoderamiento femenino y la innovación, serán otros desafíos importantes para esta nueva presidencia.

“Agradezco a todos los asociados la confianza puesta en mí para ostentar este cargo”, comenta Aznar. “Somos un sector de excelencia en cuanto a modelo de prescripción, venta y distribución. Desde esta presidencia, trabajaré para que nuestro sector siga siendo reconocido como se merece dentro del tejido social y empresarial”.

Desde que la AVD se creó en los años 70, el sector de la Venta Directa no ha dejado de cambiar y adaptarse a las necesidades del consumidor actual, asumiendo la innovación y la transformación digital como parte indispensable dentro de sus negocios. Todas las empresas del sector comparten su compromiso por el empoderamiento y la inclusión social, así como por la innovación de los productos que ofrecen. “Las empresas que formamos parte de la Venta Directa tenemos a su vez una responsabilidad social ineludible, al ofrecer una oportunidad de emprendimiento a miles de personas en nuestro país, ayudando así a miles de familias a mejorar su calidad de vida cada día”, añade Gema Aznar.

Según los últimos datos de la AVD de 2019, más de 9 millones de consumidores finales en España eligen productos de empresas de Venta Directa, apoyando así con sus compras a los pequeños negocios individuales que inician miles de personas emprendedoras en compañías de venta directa. A su vez miles de personas en España y millones en Europa y en todo el mundo disfrutan de las ventajas de emprender en este sector, como son la flexibilidad, la conciliación y la oportunidad de iniciar sus negocios con una baja inversión. Actualmente 8 de cada 10 emprendedores de la venta directa en nuestro país son mujeres y son los jóvenes menores de 30 años quienes cada vez se sienten más atraídos por este modelo de negocio, en el que ven una nueva forma de obtener ingresos, con dedicación a medida y compatible con otras actividades o estudios, según datos de la AVD.

Acerca de la Asociación de Venta Directa

Fundada en la década de los 70, la Asociación de Empresas de Venta Directa se constituyó para representar los intereses del sector y de las empresas asociadas ante los Organismos Públicos, Asociaciones de Consumidores y la opinión pública. Su objetivo principal es acreditar y dar prestigio a la imagen de la Venta Directa y, para ello, desarrolla políticas activas con las que dotar al canal de los más altos principios comerciales existentes en el mercado.

Actualmente cuenta con 25 empresas asociadas que comercializan una amplia gama de bienes y servicios que abarcan sectores como la cosmética y el cuidado personal, la nutrición y el bienestar, cultura, equipamiento del hogar, ropa y accesorios, joyería, cuidado del hogar, telecomunicaciones, etc., utilizando principalmente el sistema de Venta Directa. La venta directa tiene un volumen de negocio de 29.700 millones de euros al año en Europa.

www.avd.es

Fuente Comunicae

notificaLectura 62 Merca2.es

CAF se adjudica un contrato de 250 M€ para el suministro de trenes en Suecia

0

CAF se ha adjudicado un contrato en Suecia que prevé la entrega inicial de 20 unidades eléctricas de cuatro coches, ocho unidades bimodales biodiésel-eléctrico de tres coches y un ‘power car’, por un importe que supera los 250 millones de euros.

La empresa de transporte público AB Transitio ha dejado abierto el contrato a la ejecución de diferentes opciones que supondría duplicar este importe de adjudicación con la entrega adicional de otras 26 unidades, según informa la empresa fabricante de trenes con sede en Beasain (Guipúzcoa).

Estos trenes pertenecen a la plataforma Civity Nordic, preparados para dar servicio en condiciones extremas desde 40 grados bajo cero hasta los 40 grados y estarán destinados a operar en cuatro regiones de Suecia: Jönköping County, Kalmar County, Kronoberg y Blekinge.

Inicialmente, los nuevos trenes circularán por las líneas de Krösatagen y Kustpilen, dotada esta última de un plan para electrificar la línea, lo que explica la decisión de adquirir unidades bimodales.

La entrega de los primeros trenes está prevista para finales de 2023 y Transitio AB será la entidad firmante del contrato y propietaria de los trenes, para después alquilarlos a las cuatro regiones de Suecia en las que operarán.

La adquisición de estas unidades persigue hacer frente a las crecientes necesidades de ampliar los servicios en estas líneas para los próximos años y sustituir la actual, lo que redundará tanto en la calidad del servicio como en el impacto ambiental del transporte público ferroviario, gracias a la utilización de biodiésel, combustible 100% renovable.

CAF señala que el transporte ferroviario regional juega un papel «fundamental» en los desplazamientos regionales e interregionales del país nórdico y que este proyecto creará nuevas oportunidades para el desarrollo económico de estas regiones, al tiempo que ayudará a incrementar su atractivo como destino.

En este sentido, las nuevas unidades pasarán por la ciudad de Vimmerby, donde está el parque Astrid Lindgren’s World, que tiene a Pippi Calzaslargas como icono, un importante destino turístico de Suecia.

PRESENCIA EN LOS PAÍSES NÓRDICOS

En 2019, Grupo CAF adquirió la empresa sueca EuroMaint, dedicada al mantenimiento de trenes y al suministro de componentes ferroviarios a operadores de la región. Con una plantilla cercana a las 1.000 personas, aporta a CAF su cartera de pedidos y un elevado número de clientes en ese mercado.

Esto ha fortalecido el posicionamiento de CAF en la zona y favorece las oportunidades para el desarrollo de nuevos proyectos en la región escandinava, un mercado donde se prevé el desarrollo de un relevante número de licitaciones en los próximos años.

La presencia de CAF en la zona se ha traducido en el desarrollo de varios proyectos, que van desde el suministro de unidades de alta velocidad para Noruega, pasando por la fabricación de unidades de metro para Helsinki, así como la puesta en operación de flotas de tranvías en las ciudades suecas de Estocolmo y Lund, o en Oslo, capital de la vecina Noruega.

Gigas perdió 460.000 euros en 2020 lastrada por el tipo de cambio

0

La empresa española especializada en computación en la nube Gigas perdió 460.000 euros en 2020 lastrada por la depreciación de las divisas latinoamericanas y la amortización de adquisiciones efectuadas en un año en el que incrementó su facturación en el 8,6% respecto al año anterior, según el informe financiero remitido por la compañía a BME Growth.

La empresa facturó por ventas a clientes 12,86 millones, mientras que el beneficio bruto de explotación recurrente fue de 2,7 millones, un 3,5% menos que el año anterior lastrado por el tipo de cambio.

Tanto el 2020 como el comienzo de 2021 han estado marcados para Gigas por las ampliaciones de capital para financiar adquisiciones, la más reciente la del operador portugués ONI, que convertirá a GAEA Inversión, sociedad del fondo Inveready, en accionista de referencia de la compañía.

En total, la empresa, que apuesta por ofrecer servicios convergentes de nube, ciberseguridad y telecomunicaciones, cuenta con una cartera de 3.396 clientes.

Durante el año 2020, la compañía ha visto cómo empresas cada vez mayores han empezado a competir con ella, especialmente norteamericanos, pero se ha mantenido con «buena presencia» especialmente en el sector de medianas empresas.

Entre sus ventajas en este sector, Gigas señala ser una empresa cercana con infraestructura local y ofrecer servicios adicionales, una línea en la que se desarrolla la estrategia de la empresa de convertirse en proveedor integral de sus clientes.

Según el informe, la compañía espera despegar en ingresos el segundo trimestre de 2021 y acercarse a triplicar los de 2020 a final de año con más de 50 millones de euros en ventas a clientes.

El mono, la prenda de moda: Zara tiene 8 preciosos en oferta

0

Zara cuenta con un enorme repertorio de todo tipo de prendas y complementos de moda a precios razonables. Entre todos esos productos destaca uno: el mono. Una prenda versátil, cómoda, estilosa, y que te ayuda a aligerar la decisión de elegir la vestimenta por las mañanas. Por eso, este 2021 serán tendencia, superando todas las expectativas.

Un look que puede acompañarte en multitud de situaciones y que es garantía de que te favorecerá. Todo ventajas para una prenda que ha estado relegada a un segundo plano durante mucho tiempo, pero que ha resurgido y amenaza con estar en todos los buenos fondos de armario. ¿Y en el tuyo? ¿Aún no lo tienes?

Los 8 mejores monos asequibles de Zara

Mono Cargo Popelín de Zara

mono de Zara

Uno de los monos asequibles de Zara que deberías considerar si forma parte de tu fondo de armario es este mono cargo popelín. Disponible en varias tallas y en un único tono beige. El precio es de tan solo 39,95€.

El color base empleado para este diseño permite que combine con multitud de prendas, tanto para llevarlo como única prenda, como para combinar con alguna camiseta blanca o de otra tonalidad bajo él, etc.

Presenta un escote recto, con tirantes anchos. Tiene bolsillos delanteros y laterales de plastrón con solapa. La cintura es ajustable con un cordón y elástico en la espalda. El bajo está acabado con trabilla y botón, y tiene cierre frontal con botones.

Mono Satinado Oversize de Zara

mono satinado Zara

El azul eléctrico es uno de los colores de moda. Es habitual en muchas prendas, y ahora también podrás tener un mono con esta tonalidad. Todo gracias a este producto de Zara por 29.95€.

Este mono tiene un tejido satinado, con un acabado oversize, para que te aporte mucha mayor comodidad y frescor al ser tan ancho. Además, es muy fino, y lo podrás llevar solo, ya que no necesita nada más.

Este diseño tiene un escote de pico bastante pronunciado, con unos tirantes finos que se entrecruzan hasta la zona de la espalda, para una estética mucho más llamativa.

Mono Corto Estructura

mono corto estructura

Otro de los monos de moda de Zara que debes agregar a tu próximo pedido es este mono corto estructura. Está disponible en varias tallas, en color blanco roto, y por solo 29.95€.

Es una prenda muy cómoda y ancha, ideal para esta época del año donde el calor hará mella en otros diseños más tapados.

El mono tiene un diseño atractivo, con un escote de pico y manga sisa. El cierre se realiza por el frontal, con botones metálicos. Además, incluye un detalle de bolsillos delanteros de plastrón.

Mono Corto con Lino

mono corto de lino

Uno de los monos más especiales y deseables de Zara es este mono corto con lino de color azulón. Lo encontrarás en varias tallas y con un sorprendente precio de 25.95€.

El diseño se ha confeccionado usando tejido que mezcla lino. Además, al pertenecer a la serie Join Life Care for Fiber, garantiza que el 50% del lino empleado sea de cultivo europeo y de forma ecológica.

Para darle ese toque primaveral, se ha usado un patrón con escote recto y tirantes anchos cruzados en la espalda. La cintura es elástica, para un mejor ajuste a tu contorno. Y presenta unos bolsillos delanteros de plastrón.

Mono Corto Efecto Toalla

mono corto efecto toalla

Seguro que has visto por la calle esos diseños de ropa con ese tejido tan especial efecto toalla. Unas prendas con un aspecto bastante llamativo y que ahora podrás tener con este mono efecto toalla de Zara por 17.95€.

Disponible en varias tallas y en un tono amarillo medio. Además, al ser corto y estar tan abierto, no será molesto para la época de calor, pese a su tejido grueso. 

El diseño tiene un escote recto y tirantes anchos cruzados en la espalda. La cintura también es elástica en este modelo, para un mejor ajuste. Y tiene un detalle con esos bolsillos de plastrón tan populares en los monos. 

Mono Corto Corchet de Zara

mono crochet Zara

Si te encanta el crochet, deberías saber que tanto el crochet como el ganchillo van a ser tendencia en la temporada primavera-verano de 2021. Y ahora puedes comenzar a equipar tu armario con este mono de Zara por 29.95€.

Está disponible en un tono crudo que hace destacar aún más esos relieves y calados que presenta este tejido. Además, cuenta con forro interior, para que no se transparente lo que no debe transparentarse.

Este mono corto también tiene un escote de pico y tirantes finos. El cierre está en el lateral, oculto bajo una costura, y emplea una cremallera.

Mono Largo Textura de Zara

mono largo Zara

Si quieres algo más elegante, también puedes comprar este otro mono largo de Zara. Está disponible en varias tallas y en tono kaki. Su precio es de tan solo 29.95€.

Se puede usar solo o acompañado con alguna camisa bajo este mono, según la temperatura. Además, la textura del tejido es muy llamativa, y centrarás todas las miradas.

Presenta un escote recto con tirantes anchos. También incluye bolsillos laterales y de plastrón en la zona del pecho. Tiene cinturón con hebilla forrada en el mismo tejido. La pernada de este mono es ancha, y cuenta con cierre frontal de botones (en color claro para generar contraste).

Peto Corto Extructura

mono corto blanco

Por último, otro de los monos más interesantes de Zara es este peto corto estructura. Disponible en color blanco y en varias tallas, todas ellas por un precio de solo 25.95€.

Este peto tan atractivo tiene un escote recto y tirantes. A pesar de su aspecto minimalista, llama la atención de la textura de su tejido, además de algunos detalles como los bolsillos laterales ocultos en una costura. Su bajo está acabado en vuelta y tiene un cierre de botones a la espalda.

Pertenece a la línea sostenible de la tienda española, por lo que incluye al menos el 15% de algodón reciclado obtenida a partir de residuos de algodón.

Los mejores médicos de España 2020: Ginecología y obstetricia

0

La salud se mantiene como una gran preocupación de la sociedad española. Y por eso es importante dar a conocer a los mejores médicos de cada especialidad. Hoy es turno de la Ginecología, especialidad médica dedicada a los campos de la obstetricia y la ginecología a través de un único programa de formación académica.

El listado surge de la publicación por parte de Forbes de los 100 mejores especialistas, en 24 ramas distintas. Entre estos centros hospitalarios, destacan el Hospital Universitario Vall d’Hebron, Hospital Clínico San Carlos, Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario La Paz, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Hospital Universitario de Cruces, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Centro Médico Teknon, Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, Hospital German Trials i Pujol o el Hospital Universitario Ramón y Cajal.

dr guillermo antinolo gil Merca2.es

DR. GUILLERMO ANTIÑOLO GIL

Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla

Catedrático de Obstetricia y Ginecología en la Universidad de Sevilla, el doctor Guillermo Antiñolo Gil fue pionero en lograr en nuestro país el nacimiento de niños libres de enfermedades que, además, pueden curar a sus hermanos.

Hitos como este le ha convertido en un reconocido y prestigioso médico que siempre ha destacado por su extensa labor en medicina fetal, genética y reproducción humana asistida. Otros logros obtenidos al frente de su equipo multidisciplinar ha sido hallar el gen que causa la ceguera hereditaria más común o realizar operaciones de cirugía fetal abierta. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra y doctorado en Medicina por la Universidad de Sevilla, este especialista en Obstetricia y Ginecología es director del Plan de Genética de Andalucía y de la Unidad de Gestión Clínica de Medicina Maternofetal, Genética y Reproducción del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, unidad que en 2018 recibía el Premio Ciudadano Europeo que otorga cada año el Parlamento Europeo a personas y organizaciones excepcionales que luchan por los valores europeos.

Ese mismo año, el doctor Guillermo Antiñolo Gil, que es autor de más de 180 artículos científicos en publicaciones especializadas, fue distinguido como Hijo Predilecto de Andalucía.

dr ricardo sainz de la cuesta abbad Merca2.es

Dr. RICARDO SAINZ DE LA CUESTA ABBAD

Hospital Universitario Quirónsalud Madrid

El doctor Ricardo Sainz de la Cuesta Abbad es doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) con la calificación cum laude por unanimidad. Obtuvo la subespecialidad en Ginecología Oncológica en el Massachusetts General Hospital | Harvard Medical School, de Boston, en Estados Unidos. Y en 2002 obtuvo el American Board Certified in Gynecologic Oncology.

Es el actual jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, puesto que ocupa desde hace más de catorce años desde su apertura en 2016. Anteriormente fue médico adjunto del Servicio de Ginecología y Obstetricia y responsable de la Oncología Ginecológica en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, así como assistant en Ginecología en el Massachusetts General Hospital entre 1993 y 1995.

El doctor Sainz de la Cuesta Abbad tiene a sus espaldas una extensa actividad docente, además de haber participado en numerosas publicaciones en revistas de prestigio tanto nacionales como internacionales, y ha realizado más de cuarenta comunicaciones y ponencias en congresos nacionales e internacionales.

dr javier cortes castan Merca2.es

DR. JAVIER CORTÉS CASTÁN

IOB Institute of Oncology y Hospital Universitario Vall d’Hebrón

Autor de más de 240 publicaciones en las revistas científicas de mayor impacto, con más de 500 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales y revisor ad hoc de varias revistas, el Dr. Javier Cortés es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid en 1996, obtuvo la especialidad de Oncología Médica en la Clínica Universidad de Navarra y está involucrado en más de 50 proyectos de cáncer de mama, con una posición de liderazgo en más del 50% de ellos, además de haber participado en el desarrollo de los 4 medicamentos aprobados para cáncer de mama metastásico en Europa en los últimos 5 años.

De hecho, está especialmente involucrado en pacientes con cáncer de mama triple negativo metastásico. Actualmente es el jefe de los Equipos de Cáncer de Mama y de Tumores Ginecológicos del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid e investigador clínico del Programa de Investigación del Cáncer de Mama en el Instituto Vall d’Hebrón de Oncología de Barcelona.

El programa de cáncer de mama en el IOB Institute of Oncology está dirigido también por el Dr. Javier Cortés y es uno de los más activos en España y uno de los más renombrados de toda Europa. Además, también ejerce su actividad en el Hospital Ruber Internacional. Es miembro activo de las Sociedades Española, Europea y Americana de Oncología Médica (SEOM, ESMO, ASCO) y miembro del Comité Científico de la Sociedad Europea de Oncología Médica. A finales del pasado año fue seleccionado entre los nueve oncólogos por el prestigioso grupo Nature para hacer una revisión sobre el cáncer de mama.

dr iguel angel herraiz martinez Merca2.es

DR. MIGUEL ÁNGEL HERRÁIZ MARTÍNEZ

Hospital Clínico San Carlos

El doctor Miguel Ángel Herráiz Martínez acumula una experiencia de más de treinta años, hecho que le ha convertido en un reputado ginecólogo, referente en el dominio de la ecografía 4D.

Actualmente es el jefe de Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Clínico de Madrid, y catedrático de Obstetricia y Ginecología de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense (UCM) de Madrid y jefe de Obstetricia. Es experto en Ecografía 4D y 5D y control del embarazo de Alto Riesgo; en Oncología Ginecológica y Patología del Tracto Genital Inferior; y en cirugía Laparoscópica y Robótica. Además, cuenta con una gran experiencia en menopausia, mama, anticoncepción y reproducción. Ha realizado más de 8.000 intervenciones quirúrgicas y desde 2007 opera pacientes oncológicas con el Robot Da Vinci.

En el año 2013 fue nombrado director del Instituto de la Salud de la Mujer José Botella Llusiá, del que es presidente desde 2015. En cuanto a su labor investigadora, ha participado en más de diez proyectos de investigación y en varios ensayos clínicos multicéntricos.

Ha sido profesor asociado de Obstetricia y Ginecología en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Desde 2012, el doctor Miguel Ángel Herráiz es director del Departamento de Obstetricia y Ginecología de esa misma facultad, siendo reelegido en octubre de 2016. Ha impartido o participado en más de 130 ponencias y mesas redondas, además de haber asistido a alrededor de 150 cursos nacionales e internacionales de su especialidad.

dr manuel albi gonzalez Merca2.es

DR. MANUEL ALBI GONZÁLEZ

Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario Infanta Elena, Hospital Universitario General de Villalba y Hospital La Luz

El doctor Manuel Albi González fue nombrado en noviembre de 2018 presidente de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia en la Comunidad de Madrid y es, desde 2015, jefe del Departamento de Ginecología y Obstetricia en el Hospital Universitario General de Villalba y en los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz, Rey Juan Carlos de Móstoles e Infanta Elena de Valdemoro. También es el jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del madrileño Hospital La Luz.

Anteriormente fue jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, centro en el que también ejerció previamente como jefe de Medicina Maternofetal y Ecografía Obstétrico- Ginecológica, además de haber trabajado en el Hospital Universitario Severo Ochoa, la Clínica Nuevo Parque, la Clínica Santa Elena o en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, centro en el que se convirtió en especialista vía MIR en Ginecología y Obstetricia.

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de (UAM) en el año 1982, hasta la fecha el doctor Albi González ha sido ponente en más de un centenar de cursos y congresos de su especialidad, además de ser autor y coautor de más de 300 comunicaciones en reuniones científicas de ámbito nacional e internacional.

dr julio alvarez bernardi Merca2.es

DR. JULIO ÁLVAREZ BERNARDI

Hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes y Hospital Ruber Internacional

El doctor Julio Álvarez Bernardi es un reconocido profesional en Cirugía del Cáncer Ginecológico, así como en tratamientos quirúrgicos mínimamente invasivos. Especialista en Obstetricia y Ginecología, es un gran experto en Cirugía Endoscópica y Radioguiada. Formado en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, ha sido médico militar del Cuerpo de Sanidad del Ejército del Aire.

En la actualidad es jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes y recientemente, ha sido nombrado jefe de Servicio de Ginecología y Obstetricia de la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional con el objetivo de desarrollar el área oncológica y potenciar programas de formación en Histeroscopia y en Cirugía Endoscópica. El doctor Álvarez es también profesor asociado y coordinador de Obstetricia y Ginecología de la Universidad Europea de Madrid (UEM), además de ser miembro de la Sociedad Española de Obstetricia y Ginecología (SEGO) y de la American Association of Gynecologic Laparoscopists (AAGL), entre otras.

Ha presentado más de 60 ponencias y comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, y es autor de una veintena de artículos y publicaciones sobre los tratamientos por vía laparoscópica y sobre avances en cirugía oncológica del aparato genital y de la mama.

dr rafael jimenez ruiz Merca2.es

DR. RAFAEL JIMÉNEZ RUIZ

Hospital Ruber Internacional

Licenciado en Medicina y Cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), doctor en Medicina y Cirugía con la calificación cum laude en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el doctor Rafael Jiménez Ruiz es el actual jefe del Equipo de Ginecología y Obstetricia de Magyc en el del Hospital Ruber Internacional de Madrid, centro en el que lleva ejerciendo más de 25 años.

Es autor y coautor de numerosas publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales, además de haber realizado diversas comunicaciones y ponencias en congresos y reuniones científicas, especialmente centradas en Endoscopia Ginecológica.

Es colaborador del libro ‘Ser mujer’, escrito por el profesor Juan José Vidal Peláez. Es miembro de la Comisión de Docencia del Ministerio de Educación y Ciencia, miembro de la Comisión de Prevención de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ruber Internacional y de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), donde también es miembro de sus secciones de Ecografía, Endoscopia Ginecológica y Oncología y Patología Mamaria.

Los mejores médicos de España 2020: Oftalmología

0

La salud se mantiene como una gran preocupación de la sociedad española. Y por eso es importante dar a conocer a los mejores médicos de cada especialidad. Hoy es turno de la Oftalmología, especialidad médica que estudia las enfermedades de ojo y su tratamiento, incluyendo el globo ocular, su musculatura, el sistema lagrimal y los párpados. Las personas dedicadas a la oftalmología se llaman oftalmólogos u oculistas.

El listado surge de la publicación por parte de Forbes de los 100 mejores especialistas, en 24 ramas distintas. Entre estos centros hospitalarios, destacan el Hospital Universitario Vall d’Hebron, Hospital Clínico San Carlos, Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario La Paz, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Hospital Universitario de Cruces, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Centro Médico Teknon, Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, Hospital German Trials i Pujol o el Hospital Universitario Ramón y Cajal.

dr amadeu carceller guillamet Merca2.es

Dr. AMADEU CARCELLER GUILLAMET

Hospital Universitario Vall d’Hebron

El Dr. Amadeu Carceller Guillamet es adjunto del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Vall d’Hebrón de Barcelona, donde forma parte del Departamento de Glaucoma, y desde 2008 es director del Servicio de Oftalmología del Hospital Quirónsalud de Barcelona.

Cuenta con una extensa experiencia en la cirugía del glaucoma –enfermedad ocular progresiva que daña el nervio óptico y que es la primera causa de ceguera irreversible en el mundo– y de la catarata, ámbitos donde su principal objetivo es minimizar los riesgos y obtener el máximo rendimiento visual de la intervención quirúrgica para corregir todo defecto óptico presente.

En el campo quirúrgico, destaca por su experiencia en todas las técnicas de control del glaucoma: trabeculectomía, cirugía no perforante, implantes de drenaje supracoroidal y otros implantes de drenaje, cirugía con láser de diodos, etc. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona en 1993, a nivel quirúrgico destaca por su gran experiencia en el manejo de las técnicas para el control del glaucoma: trabeculectomía, cirugía no perforante, implantes de drenaje, cirugía con láser diodo, implantes de drenaje supracoroideo, etc. Se formó en centros como el Hospital San Pau de Barcelona o el Hospital Universitari Sagrat Cor de Barcelona. El Dr. Amadeu Carceller ha participado en diversas presentaciones orales, posters y vídeos en numerosos congresos.

dr ignacio jumenez alfaro morote Merca2.es

DR. IGNACIO JIMÉNEZ-ALFARO MOROTE

Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz

Con tres décadas de experiencia profesional, el doctor Ignacio Jiménez-Alfaro Morote es el jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz desde 2007, el cual superó en 2018, por tercer año consecutivo, el centenar de trasplantes de córneas realizados, alcanzado el primer puesto en la Comunidad de Madrid por número de intervenciones de este tipo, hecho que llevó a este centro a consolidarse entre los primeros a nivel nacional.

Especialista en cirugía de segmento anterior –patología corneal y catarata– y cirugía refractiva, el doctor Ignacio Jiménez-Alfaro es también profesor titular de Oftalmología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Cuenta con más de 40 publicaciones en revistas nacionales e internacionales, ha participado en más de una decena de proyectos de investigación financiados, así como realizado más de 60 comunicaciones a congresos y seminarios nacionales y 50 internacionales.

Además, también es jefe de los Servicios de Oftalmología de los madrileños Hospital Universitario Infanta Elena de Valdemoro y Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles desde hace una década y, en 2017, el equipo de oftalmología del Dr. Jiménez-Alfaro se incorporaba al Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo. Es miembro del grupo de expertos nombrado por el Ministerio de Salud y Consumo para el estudio de defectos de refracción.

dra elena barraquer comte Merca2.es

DRA. ELENA BARRAQUER COMTE

Centro de Oftalmología Barraquer

Especialista en cirugía de la catarata, cirugía refractiva, cirugía del cristalino transparente o en trasplante de córnea, entre otros, la doctora Elena Barraquer es directora médica adjunta y coordinadora de la atención al paciente del Centro de Oftalmología Barraquer.

Es pionera en introducir en nuestro país las primeras lentes intraoculares (LIO) en cámara posterior y de la extracción extracapsular de la catarata. A finales de 2018 recibió de manos de la Reina Sofía el Premio Excelencia del Instituto Español Reina Sofía; además de haber recibido otros muchos otros reconocimientos como la Medalla de Oro en 2017 o el Premio Ciudadano Europeo en 2015.

Se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona en 1977, para continuar posteriormente su formación en Hospital Universitario Vall d’Hebrón de Barcelona y marcharse después a Estados Unidos con una beca de investigación del National Eye Institute (NIH) en Bethesda, Maryland; después como fellow en el laboratorio de Patología Ocular del Wilmer Eye Institute, en Baltimore; como residente de Medicina Interna en el Sinai Hospital de Baltimore y como médica residente en Oftalmología en el Massachusetts Eye & Ear Infirmary, en Boston.

A continuación, se trasladó a Miami para realizar durante dos años un fellow de Córnea en el Bascom Palmer Eye Institute, y, posteriormente, se instaló en la ciudad italiana de Turín a finales de los ochenta. Esta reconocida oftalmóloga creó en 2017 la Fundación Elena Barraquer para continuar viajando a África a operar de cataratas, tal y como viene haciendo desde hace más de una década.

dr luis fernandez vega sanz Merca2.es

DR. LUIS FERNÁNDEZ-VEGA SANZ

Hospital Universitario Central de Asturias e Instituto Oftalmológico Fernández-Vega

Licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidad Autónoma de Madrid en 1975, el doctor Luis Fernández-Vega Sanz es especialista en Oftalmología, doctor en Medicina y Cirugía, recibiendo el Premio Extraordinario, y catedrático de Oftalmología de la Universidad de Oviedo, quien además completó su formación con diversas estancias en el extranjero, teniendo la oportunidad de trabajar con el Dr. Ramón Castroviejo, un conocido oftalmólogo español célebre por sus avances en el trasplante de córnea.

A lo largo de su trayectoria ha recibido numerosos premios de su especialidad, destacando entre ellos el Arruga y el Castroviejo. En octubre de 2019 fue homenajeado por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias (AJE Asturias) por su trayectoria, en un acto en el que resaltó la relevancia de la innovación en el desarrollo empresarial. El Dr. Fernández-Vega Sanz es jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Central de Asturias desde 1983 y director médico del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega.

Es el presidente de la Fundación Princesa de Asturias desde abril de 2018. Autor de más de 200 publicaciones en la especialidad, varios capítulos de libros, así como numerosas presentaciones a congresos nacionales e internacionales, ha impartido conferencias en un elevado número de universidades españolas. Está en posesión de numerosos premios y es miembro de las sociedades oftalmológicas más importantes del mundo.

Es miembro de las sociedades oftalmológicas más importantes del mundo, y ha sido presidente de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto Refractiva (SECOIR), desde 1996 hasta 2000, de la que ahora es presidente de honor. En octubre de 2005 fue nombrado académico de número por la Academia Médico-Quirúrgica Española, y en 2017 por la Real Academia de Medicina de Asturias.

La pandemia deja más de 450.000 casos y 8.000 muertos durante el último día

0

La pandemia de coronavirus ha dejado más de 450.000 casos en el mundo durante el último día, tras superar la barrera de los ciento treinta y seis millones de contagios y en un momento en el que se acerca a los tres millones de muertos, según los datos de la Universidad Johns Hopkins. El organismo ha indicado en su página web que las personas recuperadas de COVID-19 hasta la fecha superan los setenta y siete millones.

Estados Unidos continúa como el país más afectado en cifras totales, con más de treinta y un millones de casos y más de quinientos sesenta y dos mil muertos, seguido de India, con cerca de trece coma, siete millones de casos y más de ciento setenta y un mil muertos seguido de Brasil con más de trece coma, cinco millones de contagios.

Reynés pide valorar las condiciones «razonables» que se puedan poner en la opa de IFM

0

El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, ha considerado que en la oferta presentada por el fondo australiano IFM para hacerse con hasta un 22,69% de la energética se debe valorar «de una forma ponderada y equilibrada» las condiciones «razonables» que se pueden exigir en la operación por el Gobierno como compañía estratégica y el hecho de que siga habiendo interés por los inversores extranjeros por las empresas españolas.

En su participación en la jornada ‘Wake Up Spain’ organizada por ‘El Español’ e Invertia, Reynés, que recordó el «deber de pasividad» en la operación de la directiva de la compañía, ya que la última decisión corresponde a los accionistas, señaló que esta OPA está sometida a la aprobación del Gobierno, debido al ‘blindaje’ que se aprobó el año pasado para las empresas estratégicas ante la situación por el Covid-19.

No obstante, indicó que hay que «valorar de una forma ponderada y equilibrada las condiciones razonables que se pueden exigir a la compañía y a sus accionistas de compromiso con el país y con la estabilidad del sistema energético y, por otro lado, ponderar que siga habiendo inversores extranjeros que se interesen por compañias españolas».

DISCREPA CON EL FNSSE

Por otra parte, Reynés mostró su discrepancia respecto a cómo está planteado el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE), ya que, en su opinión, «es mejorable la asignación de la participación».

A este respecto, indicó no entender que los gasistas tengan que «atender» para cubrir el déficit del sistema eléctrico, «como no debería ser al revés». Además, defendió el papel del gas natural dentro de la transición energética y la descarbonización de la economía, con un rol importante para el biogás.

En este sentido, consideró que la descarbonización no se puede «alcanzar solo con la electrificación. «Estamos convencidos de que no va a poder alcanzar las últimas esquinas de la sala, por lo que hace falta el gas», añadió.

El directivo también recordó que Naturgy ha presentado en torno a un centenar de proyectos, con una inversión asociada de casi unos 14.000 millones de euros, a los fondos europeos.

Mercadona: aceite de coco y otros productos curiosos tirados de precio

0

Los supermercados Mercadona tienen gran cantidad de productos curiosos que han logrado cautivar a muchos clientes. Algunos de ellos bastante exóticos, y llegados desde tierras lejanas para traer sabores y cualidades que son difíciles de encontrar en otros supermercados y tiendas de alimentación.

De esta forma, la cadena de Roig, no solo ofrece los productos básicos de alimentación y para el hogar, sino que también da a sus clientes algunos extras para que puedan probar algunas novedades muy interesantes. Y si aún no los conoces, deberías hacerlo, ya que son realmente maravillosos…

Los productos más curiosos de Mercadona

Aceite de coco

Aceite de coco Mercadona, cosméticos

El aceite de coco de Mercadona es uno de sus productos estrella. Se puede adaptar a multitud de usos, ya que puede servir tanto como producto cosmético como para tus recetas. Puede nutrir e hidratar tu piel, tu cabello, o freír y aliñar tus platos…

Es un aceite de coco 100% natural, un virgen extra para que puedas usarlo como ingrediente para alimentación, para untarlo por tu cuerpo y vello (incluso para agregar a tus cremas y sérum favorito de Deliplus). Y todo con ese toque aromático tan especial de este fruto.

En cuanto a alimentación, no deberías abusar de él, pero puede darle un toque diferente a tus recetas para ocasiones especiales. Además, mejor si se consume crudo, como para darle un toque a tus ensaladas. Y si tienes alguna intolerancia, debes saber que no contiene gluten.

Té matcha

lo más vendido en mercadona

El té matcha es un té verde que se comercializa en polvo en Mercadona (sección de infusiones). Su origen está en China, fue allí donde comenzaron a usar este té tan especial y con tantas propiedades saludables. Pero lo cierto es que fueron los japoneses los que lo han popularizado.

En el país nipón, la preparación de este té es todo un ritual. Un proceso minucioso para poder disfrutar del sabor de esta bebida junto a pastas y otros dulces tradicionales de Japón.

En occidente se ha popularizado por sus propiedades saludables, sus beneficios para dietas, o por probar sabores exóticos. Y recuerda que con él podrás incluso preparar recetas, como el bizcocho de té matcha

Mantequilla de cacahuete

mantequilla de cacahuete

La mantequilla de cacahuete es muy popular en EE.UU., pero también se está comenzando a usar mucho en nuestro país debido a sus propiedades y su integración en dietas, especialmente para deportistas.

No contiene azúcar, y las grasas que contiene son las propias del cacahuete. Es decir, simplemente es cacahuete triturado que podrás usar para preparar multitud de recetas o para untar en pan como si de una crema saludable se tratase.

Este producto es popular en las tiendas de nutrición deportiva, pero no es frecuente encontrarla en otros supermercados y tiendas locales de alimentación. Afortunadamente Mercadona sí que lo ofrece, lo que es una gran noticia.

Bebida de aloe vera

bebida aloe vera

La planta de aloe vera se ha venido usando desde hace mucho tiempo por sus propiedades curativas, especialmente para tratamientos para la piel. Es por eso que muchas cremas y cosméticos han sabido explotar sus propiedades para sus productos.

Pero no solo se puede untar, también se puede comer. Y sus propiedades son igualmente saludables. Por ejemplo, es rica en aminoácidos esenciales, antioxidantes, proteínas, vitaminas y minerales (calcio, zinc, potasio, hierro, magnesio, etc.). Puede ser un gran aliado también para tu intestino…

Si quieres probarla, en Mercadona tienes botellas de bebida de Aloe Vera. Es una bebida que no tiene un sabor nada desagradable, y que contiene trocitos de aloe.

Pan sueco

pan sueco - Wasa

Llegado desde Suecia, Mercadona ha incorporado este pan sueco Wasa en varias versiones en sus supermercados. Unos deliciosos y crujientes bocados que podrás comer con tus cremas o embutidos favoritos.

Puede ser interesante también para Navidad, ya que podrás usarlo como base para un canapé con un toque diferente a los clásicos panes.

A veces te sorprendes al ver este tipo de productos entre las estanterías de la cadena valenciana, pero ahí están… Además, es una marca bastante popular en el país nórdico.

Y, por cierto, no es lo único sueco que existe. Te recomiendo también probar las galletas de jengibre que venden (pepparkakor), están deliciosas.

Chicles «funcionales»

Gum, chicles Mercadona - Amazon

Los chicles de Mercadona se han hecho muy populares. Los hay para todos los gustos, y sin azúcar. Pero si hay unos que han revolucionado el sector y que llaman mucho la atención son sus chicles funcionales.

Amazon hizo algo similar con sus chicles WUG que tienen propiedades relajantes, revitalizantes, para potenciar sexualmente, etc. Es decir, chicles que no solo son gomas de mascar con sabor, sino que tienen ingredientes que interfieren en tu organismo.

En la cadena de Roig han querido competir también con el gigante americano con estos chicles novedosos que te podrán ayudar a relajarte, a dormir mejor, o a tener ese plus de energía cuando lo necesites.

Golosinas naturales

golosinas gourmet

Las golosinas son dulces que gustan tanto a los más pequeños como a los mayores. Unos caprichos azucarados que no son precisamente saludables, y que se deben evitar todo lo posible si no se quiere terminar con unos kilos de más.

Pero, afortunadamente, tienes alternativas como las que te trae Mercadona bajo la marca blanca Hacendado. Son golosinas con sabores a frutas y que resultan bastante más saludables que las gominolas convencionales.

Son unas golosinas que podrás comprar en bolsas de varios sabores, y cuya base está hecha en torno a la manzana. Así podrás darte un capricho sin el remordimiento de que puedes engordar…

Sal sin sal

Sal sin sodio de Mercadona

Los pacientes que sufren hipertensión no deberían consumir sal o, al menos, reducir la ingesta al máximo. Pero eso da como resultado platos algo más insípidos en algunos casos.

Por tanto, se han desarrollado alternativas para que los que no pueden consumir sodio puedan dar sabor a sus alimentos sin este producto. De lo contrario, su tensión arterial subiría y podría tener efectos realmente peligrosos para su salud.

En Mercadona puedes encontrar esta «sal», que no es realmente sal, pero que aporta sabor salado a los platos sin ese aporte de sodio. Es un preparado con 0% de sodio.

Publicidad