domingo, 11 mayo 2025

El 42% de los pisos que se alquilan cuestan menos de 750 euros

0

La mayor oferta de vivienda en alquiler, unido a la necesidad de muchos propietarios de alquilar cuanto antes, han provocado una caída en el precio de los pisos. El peso de las viviendas en alquiler por debajo de 750 euros al mes ha crecido considerablemente, y se sitúa en el 42% del total de viviendas en marzo, según un estudio de Idealista.

El portal inmobiliario señala que antes de la crisis inmobiliario el porcentaje de viviendas en alquiler por debajo de los 750 euros en las capitales de provincia rondaba el 34% del total de viviendas. Asimismo, hay que tener en cuenta varios factores: gran parte de los alquileres turísticos se han pasado al alquiler tradicional; y también es destacable la decisión de muchos propietarios que optan por alquilar su piso que había permanecido cerrado ante el temor de que sea ocupado ilegalmente.

El número de viviendas en alquiler por debajo de 750 euros mensuales se incrementó en Barcelona durante la pandemia, pasando de suponer el 7% del total al 14% en marzo de 2021. Por su parte, en Madrid, el número de viviendas de estas características pasó de representar el 11% del total a representar el 23%.

Al ampliar el rango hasta los 1.000 euros al mes, Idealista ha constatado cómo en Barcelona los alquileres de estas características suponían el 29% de toda la oferta que hubo disponible en el mes de febrero de 2020, mientras que alcanzaron el 49% en el mes de marzo de 2021. En Madrid, pasó de representar el 36% al 55%.

Asimismo, el portal inmobiliario ha destacado que, en Palma, las viviendas por debajo de los 750 euros pasó del 11% al 21% y las de menos de 1.000 euros del 41% al 55% en marzo de este año.

Málaga ha sido la capital donde el peso de alquileres de menos de 750 euros ha crecido más durante el año de la pandemia, tras pasar de representar el 46% al 65%.

Le siguen Girona (pasa del 47% al 66%), Sevilla (del 46% al 64%) y Valencia (del 41% al 54%). También, según idealista, han sido considerables los aumentos de los alquileres en ese tramo de precio en Tarragona (del 65% al 77%), Granada (del 75% al 86%), Huelva (del 85% al 95%) y Las Palmas de Gran Canaria (del 51% al 60%).

No obstante, destacan las caídas de Pamplona, donde los alquileres de menos de 750 euros han pasado del 41% al 32%; de San Sebastián (del 14% al 9%), Melilla (del 87% al 84%), León (del 90% al 88%) y Orense (del 95% al 94%).

Sandalias y alpargatas de Stradivarius que son tendencia esta temporada

Se acerca el buen tiempo y en Stradivarius saben que es momento de decirle adiós a las botas y a los calcetines y dejar, por fin, que nuestros pies respiren. Por eso, ya tenemos en las tiendas la colección de sandalias y alpargatas que más se van a llevar durante las próximas semanas. Ahora que disponen de todos los números es el mejor momento para comprar.

¿Qué te espera esta temporada? Absolutamente de todo, desde sandalias perfectas para complementar a un look de infarto a prácticas chanclas que no te querrás quitar en todo el verano y que incluso podrás lucir en la playa. Sin olvidarnos de las clásicas alpargatas, que nunca pasan de moda. ¡Vamos a verlo!

Sandalias planas engomadas, un exitazo de Stradivarius

chanclas de goma stradivarius

Las míticas chanclas de goma con las que pasábamos todo el verano durante nuestra infancia están de vuelta, aunque en una versión renovada. Este año lo que se llevan son las chanclas planas engomadas, perfectas tanto para dar un paseo durante las tardes de verano, como para estar por casa o ir a la playa o la piscina.

Con una suela del grosor adecuado para que puedas pisar con comodidad, sin notar cada pequeña piedrecita. El toque original lo ponen la hebilla en la tira y su suela dentada. Las tienes disponibles en blanco, en negro y en un divertido rosa. En cuanto a las tallas, van de la 35 a la 41.

Sandalias planas acolchadas

sandalias planas stradivarius

Si te ha gustado el modelo anterior, pero no te hace gracia la idea de llevar todo el día los pies en un calzado de goma cuando hace calor, quizá te guste más esta opción que también nos proponen en Stradivarius. En esta ocasión se trata de unas sandalias planas con tiras acolchadas, para que disfrutes de la máxima comodidad.

Tienen una suela dentada para que puedas pisar con seguridad y, además, se cierran por detrás del tobillo con una tira de velcro, para que las ajustes todo lo que necesites. Junto a colores clásicos como el blanco y el negro también las tienes disponibles en un bonito verde que robará todas las miradas.

Alpargatas con cuadros vichy

alpargatas baratas

Las alpargatas son el calzado de verano favorito de muchas mujeres, y no es de extrañar si tenemos en cuenta que son cómodas y bonitas a partes iguales. En Stradivarius lo saben y por eso este año no faltan en su nueva colección. Y el modelo que nos ha llamado especialmente la atención es este que es algo diferente a lo habitual.

Son unas alpargatas de corte clásico, con suela plana. El toque original lo pone la lazada, que está hecha con tela estampada con cuadros vichy, un diseño que se lleva mucho este año. Las tienes disponibles en este bonito tono marrón claro, y también en un delicado color lavanda. En cuanto te las pruebes no te las vas a querer quitar.

Sandalias con detalle de cadena de Stradivarius

sandalias vintage stradivarius

Hay momentos en los que te apetece ponerte algo más cómodo en los pies pero no quieres renunciar a la comodidad de un calzado plano y abierto. Para esas ocasiones te recomendamos estas sandalias planas de tira ancha con detalle de cadena en color dorado. Son el complemento perfecto para tus estilismos más elegantes.

Un diseño con un toque muy vintage y un color crema que hace que las sandalias combinen con prácticamente todo. Si buscas algo un poco más oscuro pero que también sea fácil de combinar con otras prendas, tienes este mismo modelo disponible en color negro, en el que las cadenas doradas resaltan todavía más.

Sandalias de dedo flatform

chanclas de dedo con plataforma

Hay a quien le encanta llevar calzado plano, pero también hay mujeres que prefieren verse siempre un poco más altas y no pueden renunciar a los tacones. Lo que nos propone Stradivarius es disfrutar de la experiencia de tener unos centímetros más de altura pero sin tener que ir incómodas, y lo hace con estas sandalias de dedo tipo flatform.

Son unas cuñas con plataforma que resultan especialmente cómodas, con una plantilla que se amolda a la perfección a la forma del pie. Además, las tiras para encajar el dedo gordo permiten que el calzado quede bien ajustado al pie y puedas caminar con seguridad en cualquier situación.

Sandalias multicolor

chanclas

Si te gustan las sandalias flatform pero quieres algo con un diseño más juvenil y alegre, prueba con este modelo multicolor. La suela tiene color crudo, pero las tiras de la sandalia son cada una de un color diferente para conseguir un efecto único. Además, la tira trasera está reforzada para reducir el riesgo de que se produzcan rozaduras en la zona del talón.

El cierre se hace a través de la tira delantera, que es adherente. Esto permite que la sandalia se ajuste a la perfección a tu pie y puedas caminar con comodidad. Quedan perfectas con shorts y con faldas, y son tan cómodas que no te las vas a querer quitar en todo el verano.

Sandalias sport de Stradivarius

sandalias deportivas

¿Quieres aprovechar el verano para hacer algo de ejercicio mientras visitas nuevos destinos? Si tienes pensado caminar mucho, pero no quieres encerrar tus pies en unas deportivas, la alternativa son las sandalias sport, que te ofrecen una buena sujeción del pie y hacen que cada paso sea cómodo.

Este modelo son unas sandalias planas de estilo deportivo, en un bonito color crudo que combina con todo. La suela tiene un poco de volumen para que camines bien incluso en los terrenos más complicados, y el cierre se hace con cintas adherentes en pulsera.

Leptospirosis: qué es y cómo curar esta enfermedad que sufren los perros

0

La leptospirosis canina es una enfermedad bacteriana zoológica, es decir, que se puede transmitir entre animales y humanos. Se transmite inicialmente a partir de la orina de pequeños roedores que actúan como reservorios, albergando el patógeno pero sin presentar signos clínicos. Al propagarse por la orina, se puede desplazar por los cursos de agua, y es capaz de permanecer en el suelo inactiva hasta seis meses. Es más frecuente en climas húmedos, y en primavera y otoño, con mayor incidencia en entornos rurales, debido a que hay mayor interacción con la fauna salvaje.

UNA BACTERIA QUE SE ALOJA EN LOS ÓRGANOS DEL PERRO

Está provocada por los serovares Leptospira icterohaemorrhagiae y canicola, y una vez que penetra en el organismo del perro, se puede extender a través del torrente sanguíneo a varios órganos. Lo más habitual es que el sistema inmunológico del animal pueda combatir la bacteria, peor no siempre lo consigue. A veces, el contagiado puede ser asintomático, o por el contrario, presentar síntomas que pueden ser leves, o graves, llegando a comprometer la vida del perro. Por eso es importante prevenir la transmisión de esta enfermedad, o en el caso de haberse producido ya, saber identificar los síntomas, para proporcionar un tratamiento adecuado cuanto antes.

leptospirosis bacteria

FACTORES DE RIESGO

Los factores de riesgo para el contagio de la leptospirosis canina son los siguientes:

  • Actividades en ríos, arroyos y lagos, con mayor riesgo en perros que disfrutan del contacto con el agua.
  • Ingestión de agua contaminada, por ejemplo, cuando el perro bebe de un charco.
  • Contacto con animales de granja o salvajes.
  • Contacto con otros perros contagiados.
  • Ingestión de cadáveres o tejidos infectados.

La bacteria puede penetrar en el organismo a través de las mucosas de la boca, la nariz y los párpados, o a través de rasguños y heridas de la piel, y el contagio se puede producir mediante el contacto con orina, agua, suelo, alimentos, ropa o cama infectados. También se puede transmitir a los cachorros por medio de la placenta. En cuanto las bacterias entrar en el organismo, pasan al torrente sanguíneo y se multiplican, pasando a los tejidos y concentrándose en el riñón y el hígado, que son los órganos más afectados por la leptospirosis.

perro-agua-leptospirosis

SÍNTOMAS MÁS FRECUENTES

Los síntomas de la leptospirosis en perros pueden ser desde leves o inexistentes, hasta muy graves, con cuadros agudos que pueden llegar a provocar la muerte. En los casos más habituales y clásicos, los principales síntomas son:

  • Fiebre elevada, que a veces disminuye por sí sola.
  • Gastroenteritis con vómitos y diarrea.
  • Deshidratación y/o aumento del consumo de agua.
  • Orina de color oscuro.
  • Ictericia (coloración amarillenta provocada por el daño hepático).
  • Cogestión de las mucosas.
  • Letargo y falta de apetito.
  • Insuficiencia renal aguda.

Al presentarse esta enfermedad con un abanico tan grande de síntomas, se puede confundir con otras enfermedades de tipo infeccioso, pero la leptospirosis evoluciona más deprisa que la hepatitis viral o el moquillo, por eso es conveniente tratarla cuanto antes.

perro veterinario Merca2.es

TRATAMIENTO DE LA LEPTOSPIROSIS

La leptospirosis, una vez diagnosticada, se puede tratar administrando antibióticos derivados de la penicilina vía intravenosa, o bien con doxiciclina por vía oral, ambos fármacos muy eficaces contra esta bacteria. Si el perro presenta problemas gastrointestinales, el tratamiento será por vía intravenosa, hasta que el perro se recupere de eso síntomas. Dependiendo de la gravedad de la enfermedad, el animal podrá necesitar otros apoyos, ya que puede haber sufrido daño en algunos órganos. La recuperación puede ser lenta, y en ocasiones pueden presentarse rebrotes crónicos, hasta que la enfermedad se vaya diseminando por completo a través de la orina, para lo cual deben transcurrir vario meses. Después, el perro puede recuperar la normalidad, aunque también puede sufrir secuelas en los riñones o el hígado, por lo que necesitará un control veterinario periódico.

perro tratamiento Merca2.es

PREVENCIÓN DE LA LEPTOSPIROSIS

Existen vacunas que mantienen protegido al perro de la leptospirosis durante al menos 12 meses, por lo que si el animal se encuentra en situación de riesgo, conviene considerar la vacunación. Además, es recomendable reducir el contacto del perro con posibles fuentes de contagio. Si el perro ya ha contraído la enfermedad, hay que tomar una serie de precauciones, como evitar el contacto con la orina, desinfectar la zona, en el caso de que el perro orine en casa y, cuidar en general la higiene. Además, si el animal contagiado convive con otros perros, todos ellos deberán ser tratados contra la leptospirosis.

perro sano Merca2.es

España, Alemania, Francia e Italia apremian a los países de la UE a presentar sus planes a Bruselas

0

España quiere ser uno de los motores de la recuperación europea tras la pandemia, según ha afirmado la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en un acto compartido con sus homólogos de Alemania, Francia e Italia en el que han animado a sus socios de la UE a presentar cuanto antes los respectivos planes nacionales de recuperación.

«El plan de recuperación europeo nos permitirá construir una Europa más fuerte», ha asegurado Calviño en un evento en el que también han participado el vicecanciller alemán y ministro de Finanzas, Olaf Scholz, el ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, y el ministro italiano de Economía y Finanzas, Daniele Franco.

La vicepresidenta económica ha destacado la ambición del plan español, que, además de inversiones, incluye reformas de calado para la nuevas generaciones, de modo que España pueda ser «uno de los motores de la recuperación europea».

En este sentido, ha subrayado que el plan español tiene cuatro pilares: transición verde, transformación digital, cohesión social e igualdad de género.

«Contempla un paquete equilibrado de inversiones y reformas para los próximos años», con casi un 40% de inversiones en transición verde, el 30% en transformación digital, un 10% en educación y formación y un 7% en I+D.

De su lado, Olaf Scholz ha señalado que el programa de recuperación europeo representa una oportunidad de reconstruir el futuro para los jóvenes y de generar mejores empleos.

Asimismo, ha subrayado el marcado carácter europeo del plan nacional germano que será enviado a Bruselas y ha enfatizado el llamamiento de los cuatro grandes de la eurozona al resto de países «para presentar sus planes (a Bruselas) lo más rápido posible».

Por su parte, el ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno LeMaire, ha pedido a la Comisión Europea que una vez recibidos los distintos planes nacionales revise estos «sin demora» para que los fondos puedan desembolsarse antes del final del verano.

«Tenemos en nuestras manos la posibilidad de mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Tenemos en nuestras manos la posibilidad de salvar el siglo XXI junto con Estados Unidos y China», ha apuntado.

FCC multiplica por cinco su beneficio hasta los 139 M€

0

FCC ha multiplicado por cinco el beneficio neto atribuible durante el primer trimestre de 2021 respecto al mismo periodo de 2022. Así, alcanzó la cifra de 139 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a los 28,1 millones del mismo periodo del año anterior.

El aumento de su beneficio trimestral se ha debido a la evolución del tipo de cambio contabilizado, así como el cierre de la venta de diversas concesiones de infraestructuras de transporte o la reversión de provisiones realizada el año pasado.

En concreto, el grupo a los mandos de Carlos Slim se anotó una provisión de 20 millones de euros en 2020 como prevención y para combatir los efectos negativos ocasionados por la pandemia. Sin embargo, un año más tarde y en vista de la evolución de la vacuna, ha decidido revertirla, con su consecuente efecto positivo en la cuenta de resultados.

Por su parte, en octubre del año pasado acordó la venta de toda su participación en tres concesiones de infraestructuras ubicadas en España -cuatro autopistas, una línea de metro de Barcelona y la Ciudad de la Justicia de esta misma ciudad-, dentro de su política de rotación y desarrollo selectivo de proyectos en esta actividad, por 409,3 millones de euros.

Respecto al impacto positivo del tipo de cambio, contrastan los 17,1 millones de euros que tuvo que reducir al resultado financiero el año pasado con los 14 millones de euros positivos que ha sumado en sus últimas cuentas trimestrales por el movimiento diferencial del tipo de cambios de ciertas monedas.

A pesar de todos estos elementos extraordinarios que explican el gran incremento registrado en el beneficio, la compañía logró aumentar su cifra de negocio un 2,1%, hasta los 1.516,8 millones de euros entre enero y marzo de este año, debido también al hecho de que el estallido de la crisis sanitaria se produjo a mediados de marzo del año pasado, cuando se paralizó toda actividad no esencial.

FCC atribuye esta evolución en los ingresos al efecto de las medidas implantadas en marzo de 2020, aún vigentes, para la lucha contra la pandemia, que han tenido un efecto diverso en las distintas áreas de negocio.

MEDIOAMBIENTE, AL ALZA

Medioambiente, su principal rama de negocio, fue la que tuvo un mejor comportamiento: aumentó un 3,6% su cifra de negocio. También se comportó bien Cemento (15,4%), mientras que Agua y Construcción la redujeron un 5,2% y un 3,1%, respectivamente.

Por áreas geográficas, en España, que concentra el 60% de su actividad global, consiguió elevar un 5,1% sus ingresos, hasta los 909,5 millones de euros, de la misma forma que lo hizo en el resto de sus mercados, menos en Reino Unido y Oriente Medio y África, debido principalmente a la menor aportación de contratos que se han terminado o se encuentran en fase muy avanzada de ejecución.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de FCC también creció un 16,5% en el primer trimestre, hasta los 254,5 millones de euros, gracias a la mejora del margen operativo conseguido en las distintas áreas de negocio del grupo. Ajustado por este efecto, el Ebitda de FCC se incrementó un 6,7% en relación a marzo de 2020.

De su lado, la deuda financiera neta a ascendía a 31 de marzo a 2.613,7 millones de euros, lo que representa un 6,6% menos que en el primer trimestre de 2020, gracias a la aportación realizada por la venta de sus concesiones en Cataluña.

El patrimonio neto a cierre del primer trimestre alcanzó los 3.061,4 millones de euros, mientras que la cartera de negocio del grupo se ubicó en 29.857,5 millones de euros, con un incremento de un 1,5% frente al mismo periodo de 2020, debido a la incorporación de nuevos contratos en el área de Medio Ambiente, especialmente en su negocio en Estados Unidos.

Naturgy bate previsiones y casi duplica su beneficio en el primer trimestre

0

Naturgy obtuvo un beneficio neto de 383 millones de euros en el primer trimestre del año, elevando así un 92,5% las ganancias de 199 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía.

Este incremento se debió, principalmente, al cierre en marzo del acuerdo para resolver de manera amistosa las disputas que afectaban a Unión Fenosa Gas (UFG) desde 2012, mediante el recibo del pago en efectivo de unos 600 millones de dólares, así como la mayoría de los activos fuera de Egipto -excluidas las actividades comerciales de UFG en España-, que tuvo un impacto positivo no ordinario de 65 millones de euros en ganancias.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la energética presidida por Francisco Reynés a finales de marzo se situó en 982 millones de euros, un 9,8% más.

Los resultados de la energética en este primer trimestre baten así la media del consenso de analistas, que estimó un Ebitda reportado de 943 millones y unas ganancias de 300 millones de euros.

Excluyendo los elementos no recurrentes, el beneficio neto ordinario del grupo ascendió a 323 millones de euros, un 3,5% más, mientras que su Ebitda ordinario alcanzó los 1.029 millones de euros a cierre de marzo, un 2% menos.

El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, destacó «la capacidad de la compañía para lograr resultados y crear valor en el día a día a pesar del contexto».

«Nuestra actividad lleva a posicionarnos como un agente activo en la transición energética que quiere contribuir a la recuperación económica, en línea con nuestro compromiso con la sociedad. Naturgy está inmersa en una profunda transformación, necesaria en el actual entorno, que nos obliga anticiparnos a los retos que plantea el sector», dijo.

La energética presenta estos resultados en plena OPA parcial lanzada el pasado mes de febrero por el fondo australiano IFM para hacerse con hasta un 22,69% de su capital. La oferta está sujeta a la aprobación del Gobierno para después continuar los trámites ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

IMPACTO DEL COVID-19

El grupo destacó que, pesar de la mejora en el panorama económico y la recuperación gradual de los precios de las materias primas, el Covid-19 ha continuado afectando negativamente al comportamiento operativo en forma de incertidumbre macroeconómica y una depreciación significativa de las divisas en Latinoamérica.

Así, Naturgy se encuentra inmersa en el despliegue de iniciativas de transformación que permitan recuperar la competitividad a pesar de los desafíos energéticos y macroeconómicos. «Todo ello en un contexto donde ya se comienzan a vislumbrar signos de mejora», indicó.

Durante el primer trimestre, las inversiones totales del grupo ascendieron a 196 millones, un 2,5% menos debido a una mayor optimización del mantenimiento y al efecto de las divisas.

En lo que respecta a la deuda neta, a 31 de marzo ascendía a 13.597 millones de euros, en línea con los niveles de deuda neta a cierre de 2020.

Este nivel de deuda todavía no refleja los ingresos antes de impuestos de 2.570 millones de euros previstos en la venta de la chilena CGE Electricidad, operación acordada con la china State Grid por 2.570 millones de euros que espera completar durante el segundo trimestre de este año.

APUESTA POR LAS RENOVABLES

Asimismo, en este inicio de 2021, la compañía ha seguido avanzando en su apuesta por las renovables, tanto a nivel internacional como nacional. De esta manera, en el mes de enero cerró la compra de una cartera de proyectos renovables en fase inicial de desarrollo en Estados Unidos por un total 8.000 megavatios (MW) en energía solar y 4.000 MW en almacenamiento.

Por otro lado, resultó una de las principales adjudicatarias de la subasta convocada por el Gobierno de España con un total de 235 MW (38 MW eólicos y 197 MW fotovoltaicos) y se hizo con 45 MW de capacidad solar en Canarias, lo que permitirá al grupo duplicar su capacidad instalada actual en las islas.

Además, Naturgy ha identificado oportunidades de inversión por valor de casi 14.000 millones de euros en un centenar de proyectos propios a desarrollar en los próximos años en el marco del programa Next Generation, entre los que destacan aquellos alrededor de los gases renovables, hidrógeno y biometano.

Ofertas de Amazon: mejores descuentos en productos para bebés y premamá

La llegada de un bebé a casa es una experiencia que se recibe con muchos nervios e ilusión. Preparar todo lo que va a necesitar y demás es una verdadera aventura, tanto para los padres como para sus familiares y amigos más cercanos. Y es que todos quieren comprar lo necesario para que al pequeño no le falte de nada. Pero claro, la madre también tiene ciertas necesidades antes de su llegada, como la ropa premamá. Y olvídate de tener que rascarte mucho el bolsillo, pues en Amazon tienes de todo lo que necesitas

En la plataforma de venta online estadounidense tienes un amplio catálogo para que a la mamá y al pequeño no le falte de nada, y lo mejor, es que podrás encontrarlo todo por precios espectaculares. Para ponerte las cosas más fáciles, hemos hecho una selección de algunos productos para el bebé y otros para premamá, de forma que puedas adquirirlos cómodamente desde el sofá de tu casa. 

PACK ROPA INTERIOR EMBARAZADAS EN AMAZON

HBselect 6 Bragas Embarazadas Algodon U Forma Braguitas para Premamá Cintura Bajo Bragas Maternidad
  • Material suave y seguro: 95% algodón refinado y 5% elastano, la...
  • Diseño cruzado: el diseño cruzado hace que las bragas de bikini...
  • Tamaño: hay 5 tamaños para elegir, S, M, L, XL, XXL. Por favor,...
  • Instrucciones de cuidado: lavar a mano o a máquina en agua...
  • El paquete incluye: 6 unidades de ropa interior de maternidad en...

Cuando la barriga del embarazo se empieza a notar, muchas cosas son las que cambian en la vida de la madre, incluyendo la ropa. Elegir ropa holgada como camisetas y pantalones es sencillo al principio, pero con la ropa interior es algo diferente. 

En Amazon puedes encontrar varios packs de braguitas premamá, las cuales tienen un diseño cruzado que se ajusta perfectamente bajo la barriga para no ejercer presión sobre esta. Su material es suave y tiene buena elasticidad. El precio de este pack de seis es de 11,99 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo. Dependiendo de la talla y del número en el pack elegido el precio puede variar. 

CINTURÓN APOYO EMBARAZADA

AIWITHPM Cinturón Apoyo Embarazada, Maternidad Faja, Premamá Banda - Aliviar el Dolor de Espalda, Ajustable
  • Su soporte perfecto - El material de nuestros cinturones es...
  • Cinturón de soporte para aliviar el dolor - Ayuda a aliviar el...
  • 2 formas de uso - 1. Apoyo durante el embarazo, cuando está...
  • Consejos para el cinturón de maternidad - 1. No permita que el...
  • Comunicación con el cliente - Bienvenido a AIWITHPM, no dude en...

Pasamos a un producto que desde luego será un regalo premamá espectacular. Si tener una mala posición o mucho pecho afecta a la espalda, imagina tener una vida creciendo en el vientre. Los dolores de espalda son muy habituales, pero en Amazon puedes encontrar un remedio espectacular. 

Se trata de este cinturón de apoyo para embarazada, el cual ayuda a aliviar el dolor de espalda, de glúteos, de pelvis, la presión de la columna vertebral y la debilidad de los músculos abdominales. Incluso después del parto puede seguir siendo de gran ayuda. Su precio es de 14,99 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.

VESTIDO PREMAMÁ EN AMAZON

Pocas son las embarazadas que no se hacen una sesión de fotos días antes de dar a luz. Y claro, elegir outfits para unas horas que seguramente no sean baratos, no es algo que todo el mundo pueda permitirse. 

Pero basta con echar un ojo al catálogo de Amazon para descubrir que las posibilidades en este tipo de ropa son muchísimas. De toda la variedad que tienen, hemos elegido este diseño largo con escote de pico cruzado y volantes. Está disponible en tres colores, y su precio es de 24,99 euros. Aquí es donde vas a poder encontrarlo. 

CAMISÓN DE LACTANCIA PARA PREMAMÁ

Cuando tu bebé haya llegado al mundo, la barriga no se irá al momento, y sobre todo buscarás la máxima comodidad en tu ropa. Principalmente porque las primeras semanas de vida poco vas a dormir con todas las veces que vas a tener que ir a alimentar a tu pequeño. 

Y lo mejor para ello es este camisón suave al tacto y transpirable que cuenta con apertura para así poder facilitar la lactancia. Tienes varios colores disponibles, y su precio es de 21,99 euros. Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

VIGILA BEBÉS EN AMAZON

Pasamos a los productos para bebés que puedes encontrar en el catálogo de Amazon. El primero que hemos seleccionado es sin duda al que más uso le vas a dar. Se trata de un vigila bebés que cuenta con una cámara que tiene sensor gran angular y visión nocturna

Y para ti, tienes una pantalla de 4,3’’ pulgadas de alta calidad, por lo que no te perderás detalle de lo que haga tu bebé cuando no estés a su lado. El precio de estos dispositivos es de 73,09 euros gracias a un ofertón que no te puedes perder. Aquí es donde vas a poder encontrarlo. 

MITOSYL POMADA PROTECTORA 

Oferta
Mitosyl - Crema de pañal protectora - Previene y trata las irritaciones de la piel del bebé por rozaduras del pañal - 145gr
  • Mitosyl Pomada protectora está recomendada para proteger la piel...
  • Favorece la hidratación de la piel gracias a su fórmula óptima...
  • Actúa como un aislante de la piel frente a agentes irritantes,...
  • Fórmula recomendada por pediatras para el cuidado de la piel...
  • Contenido del paquete: pomada de 145 gr y prospecto

Otro de los productos para bebés que sabes que necesitas tener sí o sí, es una pomada para prevenir las rozaduras del pañal con la piel de tu pequeño. Puedes comprar los mejores pañales, que estos culos inquietos si no los cuidas se harán daño. 

Por no hablar de las irritaciones que puede sufrir su delicada piel. Además, actúa como aislante de la piel frente a agentes que puedan causar irritación, como son sus heces y orina. Su precio es de 11,42 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ROBOT DE COCINA MULTIFUNCIÓN EN AMAZON

Oferta
Robot Cocina Bebe - Multifunción 7 en 1 para Bebés - Al vapor, Procesador de Alimentos, Limpieza Automática, Esterilizado, Recalentar, Descongela - Robot de Cocina bebe
  • ROBOT 7 EN 1 - El Baby Food Cooker Sweety Fox es EL Robot de...
  • UNA PANTALLA DIGITAL PARA UNAS FUNCIONALIDADES AUTOMÁTICAS - El...
  • CALIDAD Y SEGURIDAD A LA ALTURA DE LAS EXPECTATIVAS - ¡El robot...
  • UN APARATO MULTIFUNCIONAL Y PRÁCTICO - El robot cocina vapor...

Sí, en Amazon también puedes encontrar un robot de cocina exclusivamente para tu bebé. Y lo mejor de todo es que es un siete en uno, por lo que no te va a faltar nada a la hora de preparar la comida de tu pequeño cuando haya dejado el pecho y el biberón. 

Este robot de cocina puede cocinar al vapor, es un procesador de alimentos, puede esterilizar biberones, recalentar, descongelar y tiene limpieza automática, no le falta de nada. Y claro, ahora que está en oferta, es cuando debes aprovechar. Su precio en estos momentos es de 84,97 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.

BABEROS DE BEBÉ IMPERMEABLES

Lictin 5 Pcs Babero con Mangas Impermeable- Babero de Manga Larga con Escote Ajustable para Bebes Unisex (0-24 meses) - Multicolor
  • Seguros y Cómodos: Los baberos Lictin están hechos de fibra de...
  • Diseño de Collar Ajustable: Lictin Baberos Impermeables (5...
  • Diseño de Bolsillo Delantero: El diseño de bolsillo delantero...
  • Baberos de Diseño Atractivo: nuestros baberos de diseño tienen...
  • Los baberos Lictin con impermeabilización se recomiendan lavar a...

Llegamos al final de esta lista de productos del catálogo de Amazon para premamás y bebés con un par de baberos impermeables que incluso tienen mangas, por lo que te vas a ahorrar unas cuantas lavadoras. 

En total, tienes cinco unidades con cinco diseños diferentes de baberos para los más pequeños. Su precio es de solo 9,99 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlos.

Red Eléctrica eleva un 4,9% su beneficio a marzo, hasta los 181 M€

0

El Grupo Red Eléctrica registró un beneficio neto de 181,1 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa un aumento del 4,9% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía.

La cifra de negocio de la compañía en el periodo de enero a marzo alcanzó los 483,6 millones de euros, un 3,4% por debajo de la del mismo periodo del año anterior, debido, principalmente, a la aplicación de los parámetros retributivos para el ejercicio 2021 que aprobó la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en 2019, que establece que la tasa de retribución financiera pase del 6% en 2020 al 5,58% hasta el 2025.

No obstante, el grupo presidido por Beatriz Corredor señaló que este impacto por el recorte de la CNMC se ha visto neutralizado parcialmente por un menor coste financiero de la deuda.

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) del operador de la red eléctrica se situó a cierre de marzo en 388,4 millones de euros, con un descenso del 3,2% con respecto al primer trimestre de 2020.

La aportación de Hispasat fue de 31,3 millones de euros, frente a los 30,0 millones de euros del ejercicio precedente. Además, se incluyen en el Ebitda los resultados de las sociedades participadas de las empresas de transporte de electricidad chilena TEN y brasileña Argo y de Hisdesat, participada a través de Hispasat.

Estas sociedades han aportado un total de 8,7 millones de euros, frente a un millón de euros del ejercicio anterior, incremento debido a la incorporación del trimestre completo de Argo.

Mientras, el resultado neto de explotación (Ebit) se situó en los 266,3 millones de euros, un 3,2% inferior, debido a unas menores dotaciones para amortización de activos no corrientes, que pasaron de 133,9 millones de euros en el primer trimestre del año pasado a 129,1 millones de euros en este ejercicio, consecuencia, principalmente, de las menores amortizaciones de Hispasat.

INVERSIÓN DE 82 MILLONES 

En lo que respecta a la inversión en los tres primeros meses de 2021, ascendió a 81,9 millones de euros, cifra similar a la de hace un año en el mismo periodo si se elimina el efecto de la adquisición de Argo, registrada en el primer trimestre de 2020.

Principalmente la mayor parte de esta inversión se destinó al desarrollo de la red de transporte nacional, con 64,8 millones de euros, un 1,1% superior a la de 2020, y se prevé su aceleración en los meses siguientes.

Mientras, la deuda financiera neta a 31 de marzo del grupo se situaba en los 5.942,8 millones de euros, un 2,8% inferior a los 6.113,3 millones de euros de finales de 2020.

A cierre de este primer trimestre, la totalidad de la deuda financiera de Red Eléctrica había sido contratada a largo plazo. Atendiendo al tipo de interés, un 82% de la deuda del grupo es a tipo fijo, mientras que el 18% restante es a tipo variable.

Durante este trimestre el coste medio de la deuda financiera de la compañía ha sido del 1,52%, frente al 2,09% del mismo periodo delaño pasado.

COMPROMISO DE DIVIDENDO

Respecto a la retribución a sus accionistas, Red Eléctrica mantiene su compromiso de un euro por acción en el periodo 2020-2022. Los dividendos pagados ascienden a 147 millones de euros, correspondientes al abono del dividendo a cuenta del ejercicio 2020 y que asciende a 0,2727 euros por acción.

Por otra parte, el pasado mes de febrero, la empresa presentó su plan estratégico 2021-2025, periodo en el que prevé unas inversiones de 4.400 millones de euros para hacer posible la transición energética en España, impulsar soluciones de conectividad y consolidar su negocio internacional.

Dentro de estas inversiones, destacan especialmente las actuaciones que la compañía pondrá en marcha, a lo largo de los próximos cinco años, por un valor de 3.300 millones, un 75% de la inversión total, para hacer realidad la transición energética.

Las inversiones estimadas en la red de transporte ascenderán a 2.846 millones de euros y comprenderán el desarrollo de las actuaciones que se incluirán en la planificación de la red de transporte de energía eléctrica para el periodo 2021-2026, proyectos de refuerzo de la red existente o proyectos de evacuación de energía renovable.

Asimismo, se fomentará el aumento de la capacidad de almacenamiento energético, como herramienta al servicio de la operación del sistema, con una inversión de 411 millones de euros que posibilitará una mayor integración de renovables y aportará más seguridad al sistema eléctrico.

Además, Red Eléctrica seguirá preparándose para operar un sistema cada vez más complejo e integrado en Europa, y para ello invertirá 92 millones de euros.

Banco Santander dispara sus beneficios hasta los 1.608 M€ gracias a la vacunación

0

Banco Santander registró un beneficio neto de 1.608 millones de euros en el primer trimestre de 2021, una cifra que contrasta con los 331 millones logrados en el mismo periodo del año anterior. El fuerte incremento se explica por la fuerte caída, de hasta el 48%, del dinero que destina la entidad cántabra para hacer frente a futuros impagos. Además, la firma que preside Ana Botín también se ha beneficiado de unos menores costes, especialmente en España, que le ha permitido mejorar notablemente el ratio de eficiencia hasta el 45%.

«Los resultados del primer trimestre muestran nuestra gran orientación al cliente y las ventajas de nuestra diversificación. Son buenos resultados en todas las regiones, destacando el fuerte crecimiento en Estados Unidos, Reino Unido”, señala la presidenta del grupo, Ana Botín. Y, es que, el alto porcentaje de vacunación en ambas regiones han permitido que la entidad cántabra se aproveche de la recuperación económica que están viviendo ambas geografías. Además, la eliminación de las restricciones que ha permitido una apertura continuada de los negocios ha propiciado una menor estimación de impagos y, con ello, menores dotaciones.

De hecho, la cifra de beneficio en Estados Unidos se disparó hasta un 1.017% hasta los 616 millones, principalmente gracias a esa fuerte caída de las provisiones. En el caso de Reino Unido, las ganancias acumuladas en los tres primeros meses del año escalaron hasta los 294 millones, lo que supone un 240% más. Por su parte, la mejoría en España fue importante aunque no tan notable, con un crecimiento del 170%, debido a que la vacunación se encuentra retrasada respecto a los anteriores países.

BANCO SANTANDER SE APUNTÓ 530 M€ POR NUEVOS AJUSTES DE PLANTILLA

En cuanto al negocio ordinario del banco, el de cobrar intereses por prestar dinero, se resintió más de la situación, aunque experimentó algunas mejoras. Así, el margen de intereses creció un 5% gracias a que el nuevo crédito volvió a los niveles previos a la pandemia en Europa y Sudamérica, con un crecimiento del margen de intereses destacado en Reino Unido (+24%), España (+10%) y Brasil (+6%).

Los ingresos por comisiones se recuperaron hasta los niveles previos a la pandemia gracias a la mayor actividad, al crecimiento en servicios y productos de mayor valor añadido, sobre todo en Santander CIB y seguros. Los ingresos totales aumentaron el 8%, hasta 11.390 millones de euros. Gracias a ello y a la disciplina en el control de costes al banco pudo aumentar su beneficio antes de provisiones (margen neto) un 15%, hasta 6.272 millones de euros.

Por su parte, los gastos reflejaron una importante caída, lo que le ha permitido al grupo mejorar en su ratio de eficiencia. Así, la entidad señala que “los costes se mantuvieron estables como consecuencia de los planes de eficiencia que se han puesto en marcha, sobre todo en Europa. La ratio de eficiencia mejoró hasta el 44,9%, es decir, 2,3 puntos porcentuales menos, lo que convierte a Santander en uno de los bancos globales más eficientes”. Todo ello, a pesar de que el Santander registró en el primer trimestre un cargo neto por valor de 530 millones de euros correspondiente a los costes de reestructuración previstos para el conjunto del año, principalmente en Reino Unido y Portugal.

MEJORA EN DIGITALIZACIÓN Y CAPITAL

El uso de servicios digitales en el Santander siguió acelerándose y superó los 44 millones de clientes digitales (+15% interanual), mientras que el 50% de las ventas se realizaron por canales online, en comparación con el 41% de hace un año. Los clientes vinculados superaron los 23 millones, un 9% más en los últimos 12 meses. El continuo foco en la vinculación del cliente y la inversión en digitalización han contribuido a que el banco se sitúe entre los tres mejores por satisfacción de cliente en seis de sus mercados, además de mejorarla eficiencia operativa.

La ratio de mora ha descendido cinco puntos básicos (puntos básicos) desde marzo de 2020,
hasta el 3,20%, mientras que la ratio de cobertura cerró el trimestre en el 74%. El coste del crédito, es decir, lo que el banco provisiona en función de la pérdida esperada de la cartera, mejoró en 20 puntos básicos desde diciembre, hasta el 1,08%, gracias a las menores provisiones en el trimestre.

Por último, Banco Santander siguió con su mejora en el ratio de capital. Así, la ratio de capital de máxima seguridad, denominado CET1, se incrementó en 72 puntos básicos en doce meses, hasta el 12,30%, por encima del rango objetivo del 11-12% que se había propuesto. En el trimestre, el banco volvió a mostrar su capacidad de generación orgánica de capital, al sumar 28 puntos básicos más.

Sfera tiene el mejor vestido de primavera: de tirantes, rojo y barato

0

Algunos artículos de moda son realmente caros, no están al alcance de todos los bolsillos. Marcas de lujo que se aprovechan de su influencia en el sector para poner precios realmente abusivos. En cambio, las y los influencers han demostrado que se puede vestir bien, e incluso parecido a las marcas caras, con productos baratos de tiendas como Sfera.

Perndas que se ajustan bastante bien a las nuevas tendencias, pero que no harán que por cada artículo que compres te cueste llegar a fin de mes o directamente dinamites el presupuesto de un año en ropa al hacer un pedido de varios artículos más caros. La moda no tiene que estar reñida con el precio. Por eso, aprovecha ahora y llena tu fondo de armario con lo mejor en moda primavera-verano con estos productos baratos.

Vestidos primaverales de Sfera a buen precio

Vestido rojo de tirantes

vestido rojo de tirantes

Probablemente sea uno de los vestidos más finos y elegantes entre las novedades de Sfera. Un vestido rojo de tirantes que puede ser tuyo por solo 39.99€ en las tallas S, M y L.

Este vestido servir como look para diferentes situaciones, además de poderse combinar con unos zapatos del mismo color y otros complementos que se mimeticen o resalten el tono de este vestido.

Su diseño presenta un escote de pico y tirantes muy finos, con abertura trasera y tira decorativa. También incluye bolsillos laterales. En cuanto a su composición, está confeccionado en fibras de poliéster en un 96% y un 4% de elastado. Eso le da resistencia al arrugado y cierta elasticidad.  

Vestido cruzado estampado de Sfera

vestido cruzado de Sfera

Otra de las magníficas prendas de Sfera para esta temporada primaveral es este vestido estampado con motivos coloridos y florales para ir complementada con las plantas que florecen durante esta época tan alegre.

Su diseño presenta un cuello de pico con una manga abullonada que acaba en un doblez con botón. En la cintura tiene una lazada y abertura delantera en la zona de la pierna izquierda.

Puedes comprar este vestido en un solo tono y diversas tallas. Todas ellas por 39.99€. En cuanto a la composición, está hecho en fibras de viscosa 100%, lo que le da una textura muy fina, suave y agradable al tacto, poder absorbente, frescura y capacidad de transpiración.

Vestido de encaje

vestido de encaje Sfera

El encaje nunca pasa de moda. Siempre es un tipo de tejido a considerar. Además, las transparencias que genera también resultan bastante atractivas, como las de este vestido de encaje de Sfera.

Este vestido tiene detalles de encaje en el cuello, y también en el vuelo de la falda. Posee un cierre trasero de cremallera con abertura, y tiene un cuello tipo caja.

Solo se encuentra disponible en blanco, aunque en diversas tallas. El precio es de 39.99€ y está confeccionado en fibras resistentes de poliéster 100%.

Vestido largo sisa de Sfera

vestido largo sisa

Este otro diseño de vestido de Sfera es muy refinado y elegante. A pesar de su estilo minimalista, llama bastante la atención por su tono. Puede ser tuyo en tono azul plomo y en varias tallas por solo 39.99€.

Presenta un diseño muy simple, con manga con sisa y un cuello redondo. Su estructura realza mucho la silueta, generando un efecto bastante atractivo.

Se compone del 15% de nailon y un 85% de viscosa. Eso le da resistencia, además de esa textura tan suave y agradable al tacto inconfundible de la viscosa. Además, te aportará una fantástica sensación de comodidad.

Vestido de tirantes estampado

vestido de tirantes Sfera

Otra de las prendas a destacar de Sfera es este vestido estampado de tirantes que encontrarás en varias tallas y por un precio de solo 29.99€.

Se trata de un diseño midi, con un escote cuadrado con volante, y unos tirantes con cintas. Se cierra en la espalda mediante cremallera, y tiene un volante en el bajo.

El estampado de motivos florales va sobre un tejido confeccionado en 100% poliéster, lo que hace que no se arrugue fácilmente y le de mucha resistencia.

Vestido estampado cut-out

vestido estampado cut-out

Si te encantan los estampados, también tienes esta otra oportunidad que te ofrece Sfera. Un vestido estampado cut-out que centrará todas las miradas. Y por solo 45.99€.

El diseño es bastante clásico, con un estampado floral blanco sobre fondo negro, con un escote de pico, abertura delantera, y una manga abullonada.

Se ha confeccionado usando fibras de viscosa 100%, lo que hace que tenga una suavidad realmente impresionante, además de comodidad y sin los problemas de electricidad estática de otras fibras.

Vestido asimétrico volante de Sfera

vestido asimétrico Sfera

Si prefieres algo similar al primer vestido rojo, pero más atrevido, tienes esta otra versión de Sfera. Un vestido rojo con volantes y esa asimetría que tanto se lleva ahora. Disponible en varias tallas por 39,99€.

Lo desigual está de moda, no solo los peinados asimétricos, también la ropa. Por eso, no es mala idea equipar tu fondo de armario con este vestido corto asimétrico con un hombro descubierto.

Además, está confeccionado en 100% poliéster, lo que le dará una resistencia bastante alta, además de no arrugarse con facilidad. Para que no tengas que prestar especial atención en su mantenimiento…

Vestido rayas

vestido de rayas

Por último, tienes este otro vestido de rayas que recuerda un poco a los diseños marineros. Puedes encontrarlo en Sfera por solo 25.99€.

Un diseño ideal para esta época primaveral, y con un cuello estilo barco y manga corta. Además, las rayas son finas, distribuidas de forma desigual para crear un impacto óptico bastante bonito.

Se ha confeccionado usando fibras de poliéster en un 95% y 5% elastano. Eso le aporta resistencia a las arrugas, y también una cierta elasticidad y comodidad.

Accesorios decorativos de Aliexpress que imitan a Ikea y cuestan muy poco

Aliexpress siempre tiene todo lo mejor y a unos precios que es complicado decirles que no. Por ello, nada como disfrutar de una decoración con todo lujo de detalles pero sin pensar en lo que nos cuesta. Porque como decimos, serán productos económicos y además, imitando a Ikea.

Es decir, que muchos de ellos sí que los podremos encontrar similares en la gran tienda de decoración. Por lo que si quieres optar por seguir ahorrando es el mejor momento. Imagínate la casa de tus sueños y ahora da el paso y descubre todo lo que sigue. ¡Seguro que te va a encantar!

ESPEJOS REDONDOS DE DIFERENTES TAMAÑOS EN ALIEXPRESS

espejo pared

Lo cierto es que las paredes decoradas con espejos, siempre tienen otra luz. Un brillo especial que nos encanta y que queremos disfrutarlo a cada paso. Por ello, a veces los espejos pueden llegar a ser bastante caros, en función de sus acabados. Algo que no pasa con esta opción de Aliexpress.

Opción que está compuesta por una composición de pequeños espejos, de tamaños totalmente irregulares. Lo que hace que la decoración nos quede mucho más original. En este caso, son pegatinas con efecto espejo, lo que hace que no necesitemos de ningún tipo de gancho para ajustarlas a la pared. ¿No te parece una idea creativa? ¡Pues déjate llevar por ella desde aquí mismo!

CAJONES DE ALMACENAMIENTO APILABLES

cajones almacenamiento

Sabemos que los cajones de almacenamiento siempre son una de las grandes ayudas que tenemos. Porque gracias a ellos, podremos organizar todos los detalles, mientras le damos un aire nuevo a la decoración y eso siempre es de lo más positivo. Algo que también nos encontramos en Ikea.

Parece que Aliexpress también está de acuerdo y nos muestra una idea tan especial como esta. Idea donde se nos muestra cómo los colores y el poder apilarlos nos encanta aún más. Eso sí, cuentan con un tamaño perfecto para que puedan estar en cualquier armario o rincón que prefieras, además de contar con ese precio tan espectacular. Aquí los tienes.

CESTOS PARA LA ROPA CON ESTAMPADOS GEOMÉTRICOS

cestas ropa

Los estampados geométricos siempre están presentes en todo tipo de complementos. Porque le aportan un aire elegante y un acabado original donde los haya. En este caso no se trata de alfombras sino que hablamos de los cestos para la ropa. Porque ellos también pueden ser de lo más especiales y Aliexpress así te los muestra, como también Ikea.

Cuando las vemos, hasta se muestran como un elemento decorativo más. Pero realmente tienen la función mencionada. A veces la decoración nos permite disfrutar de ideas tan originales como esta. Por lo que no la podemos dejar escapar así como así. ¿Tú también la quieres? Entonces aquí mismo la puedes comprar.

JARRONES MUY MODERNOS CON ACABADOS EN RELIEVE

jarrones decorativos

Es cierto que cuando hablamos de la decoración siempre hay una serie de piezas que son fundamentales. Por lo que una de las mismas es el jarrón. Sin duda, podemos darle un toque original a cada uno de los rincones de nuestro hogar con ellos. Pero ya no solo con flores, sino que también solos es una de las grandes ideas que tenemos.

Porque como pieza decorativa por sí solos tienen todo lo necesario para triunfar. Llevan ese acabado rugoso que aporta originalidad, además de diferentes formas y hasta colores sutiles o delicados que irán combinando con todo tipo de decoraciones. Si es que no le podemos pedir más, porque también tienen un precio de lo más asequible. Aquí los tienes en Aliexpress.

VELAS LED EN ALIEXPRESS

velas led

Es cierto que cuando hablamos de las velas siempre se nos vienen a la cabeza las básicas, las que todos y todas conocemos de siempre. Pero los tiempos cambian. Por ello, hay que a casos agigantados con ellos y para prevenir cualquier tipo de problema, nada como apostar por las velas LED. Ya que con ellas estaremos siempre bien iluminados.

Además, crearán ese acabado romántico donde los haya y es que aportan un aire totalmente realista. Por lo que parecerá que son velas convencionales, sin serlo. Uno de los grandes elementos decorativos con los que no podemos estar. Ahora solo queda pensar en qué zona las vamos a colocar y comenzar a disfrutar de ellas. ¡Aquí te las dejamos en Aliexpress!

AMBIENTADOR Y PURIFICADOR DE AIRE

Ambientador

Otro de los detalles que tampoco faltan en ningún hogar es este. Se trata de un ambientador, que cuenta con un estilo de lo más elegante. Porque como vemos, los detalles decorativos tienden a crear un aire mucho más sofisticado y este no podía ser menos.

Nos encanta la forma pero también que lo acompaña un difusor, un juego de ramas y un aceite esencial. De este modo tu hogar siempre tendrá ese aroma fresco que tanto nos gusta. Lo podrás colocar en zonas del salón o comedor así como en el resto de habitaciones si así lo deseas. ¿Lo quieres? Aquí lo tienes.

CENTRO DE MESA EN FORMA DE HOJAS

centro de mesa

Es cierto que como centro de mesa podemos hablar de jarrones o incluso de velas, como ya hemos hecho. Pero además de ambas opciones, tampoco queremos dejar escapar esta otra. Se trata de los centros que están compuestos por cuencos o bandejas como bien es el caso.

Porque también decoran las mesas y les aportan una mayor originalidad así como brillo o bien, modernidad. Pues todo ello y más es lo que nos vamos a encontrar en este caso y en Ikea. Optamos por unas bandejas pero en forma de hojas, lo que añaden un toque de brillo y de acabado muy moderno. Aquí las puedes comprar en Aliexpress.

RELOJ DE PARED MUY CREATIVO EN ALIEXPRESS

reloj de pared

Otro de los detalles decorativos más importantes son los relojes de pared. Porque han dejado de ser simples relojes para poder aportarnos una decoración de lo más impactante como también apuesta Ikea. La creatividad estará siempre presente en ellos, por lo que es de agradecer, tal y como vemos en este ejemplo.

Ahora puedes adornar tus paredes con una serie de pegatinas que van formando las partes de dicho reloj. Partes que encontrarás combinadas entre números y letras, además de acabados de diferentes colores. Si te gusta, aquí en Aliexpress lo encontrarás.

¿Qué hizo de Steve Jobs uno de los mejores emprendedores?

0

Si le pedimos a alguien que nos nombre a algunos de los mejores emprendedores de los últimos años es casi seguro que Steve Jobs va a estar en esa lista. Adorado por unos y odiado por otros, el estadounidense consiguió que su empresa revolucionara el sector tecnológico.

De hecho, tenía talento que no solo consiguió triunfar con Apple, también está detrás del éxito de otras empresas archiconocidas a nivel mundial como Pixar. Aunque como emprendedor tú debes ser único y mantener tu propia esencia, nunca está de más echarle un vistazo a la personalidad y la forma de actuar de otros que han conseguido el éxito, ya que puedes aprender valiosas lecciones.

Por eso, en esta ocasión vamos a hacer un repaso de la figura de Steve Jobs y aquellos aspectos de su personalidad que acabaron llevándole directo al éxito desde el garaje de su casa.

Imaginación y visión de futuro no les faltan a los mejores emprendedores

caracteristicas mejores emprendedores

Así es, hay muchos factores que pueden influir en el éxito o el fracaso de un negocio, pero para poder dar con una idea buena es imprescindible que el emprendedor sea una persona creativa e imaginativa. Pero no basta con poder imaginar algo, también hay que tener visión de futuro para poder determinar si eso que hemos imaginado es o no viable.

En el caso de Jobs está claro que no le faltaba imaginación, porque ideó productos tecnológicos en una era en la que la tecnología no era accesible para las personas, era algo propio de grandes compañías que disponían de mucho dinero. Sin embargo, Jobs fue capaz de imaginar ordenadores que facilitarían el día a día de las personas, tanto en su trabajo como en su casa, y ese solo fue su primer paso.

Capacidad de desarrollo y diseño de producto

mejores emprendedores tecnologicos

Cuando Apple entró en el sector de la telefonía móvil estos productos ya llevaban años en el mercado y había grandes empresas en el mercado como Nokia o Siemens. Pero el talento visionario de Jobs le llevó de nuevo a usar su imaginación para idear productos que fueran mucho más que tecnología.

La estética del iPhone sigue siendo uno de sus puntos fuertes, y lo fue mucho más en el momento en que se lanzó al mercado su primera versión, porque no había nada igual. Jobs fue el responsable de la idea de mezclar tecnología y estética, y esa capacidad de desarrollar y diseñar productos resultó ser el secreto del éxito de sus dispositivos.

Habilidad comercial

mejores emprendedores EEUU

Sobre Steve Jobs se han escrito muchas cosas, pero hay una habilidad que pocas veces se destaca de él y que también contribuyó a posicionarlo como uno de los mejores emprendedores, y es que era un gran vendedor. No es solo que sus productos fueran buenos, es que él personalmente era capaz de convencer a cualquiera de que debía tenerlos, que eran mucho mejores que cualesquiera otros que hubiera en el mercado.

Esta habilidad comercial la demostró una y otra vez cada vez que salía a presentar uno de sus nuevos productos. Todo el mundo estaba deseando ver cómo sería la nueva estética del iPhone o del iPad, pero también querían escucharle. Esto no es algo que todos los emprendedores de éxito consigan, porque hay personas que se han hecho millonarias con sus negocios pero a las que nadie está demasiado interesado en escuchar.

La pasión propia de los mejores emprendedores

emprendimiento

Otro rasgo fácilmente identificable en la personalidad de este genio era su pasión por lo que hacía. No importaba si estaba en el garaje de su casa diseñando un prototipo de lo que luego sería uno de los ordenadores más famosos del mundo, o si estaba en Pixar planeando cómo darle un giro al mundo de la animación.

Jobs era una persona apasionada de lo que hacía, y este es un rasgo muy común de los buenos emprendedores, porque eso los convierte en buenos líderes. Son capaces de contagiar su entusiasmo a los demás, que estos tengan ganas de hacer lo que se espera de ellos sin necesidad de que nadie venga a darles órdenes. Es posible que este rasgo apasionado de su personalidad también influyera directamente en su capacidad para vender cualquier cosa.

Soberbia, un rasgo no muy agradable pero necesario en ciertos casos

steve jobs emprendedor

Quienes conocieron a Jobs en el ámbito personal y profesional siempre han destacado que no era precisamente una persona fácil. Era especialista en llevar a los demás hasta el límite, puede que porque les exigía tanto a ellos como se exigía a sí mismo, y esto hacía que fuera una persona a veces demasiado inflexible.

Ese cierto grado de soberbia y no de no dar su brazo a torcer está presente en muchos de los mejores emprendedores. Es cierto que es un rasgo de la personalidad no muy agradable cuando se trata de trabajar con alguien que es así, pero también tiene sus cosas buenas. Por ejemplo, una persona soberbia no se rinde fácilmente y siempre está dispuesta a mejorar.

Zapatillas de running buenas (y baratas) por menos de 60 euros en Amazon

Si te gusta salir a correr, sabrás que tener unas buenas zapatillas de running es vital para disfrutar de la mejor experiencia. Por este motivo, te traemos un completo recopilatorio con las mejores ofertas que hemos encontrado en Amazon para que puedas entrenar con el mejor material y por mucho menos del o que te imaginas.

Modelos que tienen un precio inferior a 60 euros y que cumplirán de sobra tus expectativas. Independientemente de si eres pronador o supinador, no te pierdas este recopilatorio con las mejores zapatillas que puedes comprar de oferta en Amazon.

NIKE REVOLUTION 5

Nike Revolution 5, Zapatillas Hombre, Black Anthracite Grey, 42.5 EU
  • Comodidad regulable: las Zapatillas deportivas Nike Revolution 5...
  • Apoyo transpirable: estas zapatillas para hombre Nike están...
  • Amortiguación ligera: la entresuela de espuma suave proporciona...
  • Duradero y flexible: estas zapatillas Nike están fabricadas con...
  • Zapatos para hombre: punto ligero envuelve el pie, la entresuela...

Comenzamos este recopilatorio de las mejores zapatillas de running que puedes comprar con uno de los modelos más emblemáticos del aclamado fabricante americano. Nike es uno de los grandes referentes a la hora de comprar productos deportivos, por los que encontrarás varios modelos de la marca dentro de este recopilatorio con las mejores ofertas de Amazon.

En este caso queremos recomendarte las NIKE Revolution 5, un producto ligero y que presume de una mediasuela de espuma suave proporciona una pisada suave y estable. Si entrenas en cinta de correr, sabrás que los tobillos y las rodillas sufren mucho el impacto de cada paso que das.

Pues que sepas que estas zapatillas deportivas cuentan con una capa adicional en la suela para reducir al máximo el impacto y evitar posibles lesiones. Si te interesan estas deportivas, las puedes comprar al mejor precio pulsando sobre el siguiente enlace.

ADIDAS FALCON EN AMAZON

adidas Runfalcon, Running Shoe Hombre, Core Black/Core Black/Core Black, 44 EU
  • Corte regular
  • Cordones de zapatos
  • malla y parte superior de cuero sintético

El fabricante alemán presume de un catálogo de productos para practicar deporte que no te decepcionará en absoluto. Y las Adidas Falcon son unas zapatillas perfectas para salir a correr. ¿Sus principales armas? Cuentan con una cobertura de tela transpirable, además de un peso muy ligero que para que no notes ni que las llevas puestas.

Sin duda, una de las grandes ofertas del día en Amazon, así que no dejes escapar este chollo antes de que se acabe a través del siguiente link.

ASICS UPCOURT 4

Asics Upcourt 4, Sneaker Hombre, Black/White, 42 EU
  • Carga estroboscópica continua
  • Entresuela de EVA
  • DURATEX- Plantilla

Ojo con estas ASICS Upcourt 4, porque son una de las zapatillas deportivas más aclamadas as la hora de realizar entrenamientos de interior. Principalmente porque ofrece mucha estabilidad gracias a una composición de cuero sintético que ofrece un mejor sistema de apoyo.

Sin duda, un producto perfecto para correr en interiores (o utilizando una cinta), ya que ofrece una suela de tracción para mejorar el agarre y evitar posibles lesiones. Si te interesa este par de deportivas, no te pierdas esta oferta de Amazon pulsando sobre el siguiente enlace.

NEW BALANCE 411 H EN AMAZON

adidas Runfalcon, Running Shoe Hombre, Core Black/Core Black/Core Black, 44 EU
  • Corte regular
  • Cordones de zapatos
  • malla y parte superior de cuero sintético

El fabricante New Balance es otro de los primeros espadas a la hora de comprar unas deportivas con las que salir a correr. Y sus 411 H son uno de los principales referentes de la marca. Un producto diseñado específicamente para practicar running y ofrece un diseño emblemático que hará las delicias de los fans del estilo retro.

Sin duda, una de las mejores opciones a tener en cuenta y ahora que puedes comprar las New Balance 411 H a precio de derribo en Amazon, no dejes escapar este chollo pulsando sobre el siguiente enlace. ¡Corre que vuelan!

NEW BALANCE DRAFT

adidas Runfalcon, Running Shoe Hombre, Core Black/Core Black/Core Black, 44 EU
  • Corte regular
  • Cordones de zapatos
  • malla y parte superior de cuero sintético

Siguiendo con este recopilatorio donde encontarás las mejores opciones a tener en cuenta si quieres comprar unas zapatillas para practicar running de oferta en Amazon, no podiamos dejar escapar lao portunidad de recomendarte este otro modelo de New Balance.

Las NB Draft es otro de esos modelos de estilo retro, pero que esconde en su interior las últimas tecnologías del deporte para que puedas entrenar sin riesgo de lesiones. Súmale un peso de tan solo 470 gramos y tienes un producto redondo. ¿Te interesan? No dudes en comprar este par de deportivas para salir a correr a través del siguiente enlace.

ASICS SCOUT EN AMAZON

Asics Scout, Trail Running Shoe Hombre, Negro, 42 EU
  • Material de malla
  • Tecnología Flytefoam
  • Suela flexible
  • Suela ASICSGRIP
  • Plantilla Ortholite

Volvemos a la firma ASICS para recomendarte sus zapatillas de running Scout. Un par de deportivas perfectas para salir a correr y que puedes comprar ahora al mejor precio gracias a una de las mejores ofertas de Amazon.

Este modelo en particular presume de una suela con tecnología ASICSGRIP, lo que garantiza el mejor agarre y una gran durabilidad. ¡Corre durante kilómetros sin preocuparte por nada! Si te interesa, que sepas que puedes comprar estas zapatillas deportivas de oferta a través del siguiente enlace.

NIKE DOWNSHIFTER 10

NIKE Downshifter 10, Zapatillas Hombre, Black/White-Anthracite, 42 EU
  • Material de la suela: Caucho
  • Cierre: Cordones
  • Tipo de tacón: Plano

Cerramoseste recopilatorio donde encontrarás las mejores zapatillas deportivas que puedes comprar al mejor precio en Amazon si tienes un presupuesto máximo de 60 euros, con las aclamadas NIKE Downshifter 10.

Ojo, que estamos ante uno de los modelos más vendidos de la historia de la compañía y que año tras año mejora todavía más su diseño para arrasar más que nunca. Decir que este modelo ofrece una gran amortiguación, lo que hace que las Nike Downshifter 10 sean perfectas para correr en todo tipo de entornos de interior o exterior.

Como habrás podido comprobar, este par de zapatillas para practicar running van a cumplir de sobra con tus expectativas. Y ahora que las puedes comprar de oferta en Amazon a un precio de verdadero derribo, no tendrías que dejar escapar este chollo, que está disponible a través del siguiente enlace.

Los problemas judiciales de Raúl Beyruti provocan una guerra interna en El Economista

0

La Fiscalía General de la República de México emitió hace unos días una orden de detención contra el empresario azteca Raúl Beyruti por supuesto blanqueo de capitales después de que la Unidad de Inteligencia Financiera detectase movimientos extraños en las cuentas bancarias de su holding.

Este golpe al dueño de la empresa de trabajo temporal mexicana GINgroup (que cuenta con más de 10.000 empleados, gestiona a 180.000 trabajadores y tiene una facturación anual que se acerca a los 2.000 millones de euros), llega en pleno intento de implantarse en España previo a su expansión por el resto de Europa.

Cabe recordar que en nuestro país GINgroup irrumpió con fuerza hace dos años en el accionariado Ecoprensa (editor de El Economista), mientras que el pasado año se hizo con el 90% del capital social de la pequeña empresa sevillana de recursos humanos Aurentia.

EL ECONOMISTA NO RECOBRA LA PAZ INTERNA

El Economista no es ajeno a los problemas del sector mediático a nivel global y en 2018 su editor, Ecoprensa, afrontó su decimosexta ampliación de capital en trece años de vida tras encadenar sus primeros doce ejercicios sin un solo euro de beneficio.

Esta mala dinámica intentó ser encauzada por Raúl Beyruti, que se hizo con el 20% del capital social en la ampliación de febrero de 2019 mediante una inversión de 2,6 millones de euros. El rey mexicano del outsourcing demostró su confianza en el proyecto español mediante otra segunda aportación de más de 1 millón de euros que le convirtió en el primer accionista del diario con el 31,3% de las acciones.

El magnate quiso hacerse fuerte aprovechando el camino libre que iba dejando el fundador, presidente y alma mater del proyecto, Alfonso de Salas, que en diciembre de 2018 renunció a sus labores ejecutivas y tuteló el fichaje como CEO de Pablo Caño, procedente de El Independiente.

La llorada muerte de De Salas en septiembre de 2019 agrió las expectativas para Caño, que dimitió en febrero de 2020 y fue relevado por una persona de la máxima confianza de Beyruti, Gregorio Peña, que ahora se niega a convocar un consejo extraordinario, tal y como solicita el segundo accionista de Ecoprensa, Resco Prens.

Esta empresa dirigida por Antonio Rodríguez y Carmen Ballve, que controla el 18,2% de la editora de El Economista, ha solicitado a Peña la convocatoria de una junta general extraordinaria para relevar a los consejeros afines a Beyruti, entre ellos el propio CEO, con la intención de salvaguardar la reputación del diario español y, de paso, aspirar al control de la empresa.

Y es que Resco Prens no se conforma con la reciente dimisión como consejero de Beyruti, que ha dejado el cargo en Ecoprensa tras verse inmerso en el citado escándalo relacionado con el blanqueo de capitales. Rodríguez y Ballve ahora quieren ver fuera del Consejo de Administración de Ecoprensa a todos los miembros relacionados con GINgroup, incluidos los tres hijos de Beyruti.

RESCO PRENS PIDE LA CONVOCATORIA DE UNA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA

Resco Prens ha exigido a Gregorio Peña la convocatoria de una junta general extraordinaria mediante una misiva a la que ha tenido acceso MERCA2.es. La intención del segundo accionista de Ecoprensa es «ejercer el derecho de solicitud de convocatoria de Junta General por la minoría regulado en el artículo 168 de la Ley de Sociedades de Capital».

«A estos efectos, quisiera destacar dos aspectos que sirven de fundamento a la presente solicitud de convocatoria de la Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Sociedad con el orden del día y propuestas de acuerdos que más adelante se exponen. De un lado, como conocen todos los señores consejeros, en estos días se ha producido la dimisión como consejero del Sr. D. Raúl Manuel Beyruti Sánchez, lo que coincide con la publicación en prensa, tanto española como extranjera, de la orden de detención dictada frente a su persona por la Fiscalía General de la República de México por presunto blanqueo de capitales, fraude fiscal y delincuencia organizada, a través de un conglomerado de empresas (Grupo GIN)», añaden.

Reco Prens propone a la Junta General de la Sociedad «el cese de determinados consejeros vinculados al Sr. D. Raúl Manuel Beyruti Sánchez y su grupo de empresas (en concreto, sus hijos don Raúl Antonio Beyrtuti Espinosa, doña Alexis Stephania Beyruti González y don Cristopher Raúl Beyruti González; doña Noelia Lucila Castillo Sánchez; y don Vicente Bañobre Anidos)».

La empresa española asegura que «el Consejo de Administración actual fue nombrado en la Junta General de la Sociedad de 8 de septiembre de 2020, fecha en la que aún no se había cerrado la ampliación de capital entonces en curso por un importe total de 3.000.000,00€».

Y recuerdan que «una vez cerrada dicha ampliación de capital en octubre de 2020 y dados los cambios relevantes que como consecuencia de ello se han producido en la estructura accionarial de la Sociedad, consideramos necesario proponer también a la Junta General el cese de los demás Consejeros de la Sociedad, salvo aquellos designados por el sistema de representación proporcional (Antonio Rodríguez Arce, Resco Prens S.L., y Resco Decoración S.L.) y el consejero Journalism S.L., cuyas acciones en el capital de la Sociedad han aumentado tras el cierre de la ampliación de capital, de modo que, como decimos, el nuevo Consejo resultante de la Junta General cuya convocatoria se propone represente adecuadamente a la nueva estructura accionarial tras la ampliación de capital».

Resco Prens pide el cese de Gregorio Peña Varona, Raúl Antonio Beyrtuti Espinosa, Alexis Stephania Beyruti González, Cristopher Raúl Beyruti González, Vicente Bañobre Anidos, Noelia Lucila Castillo Sánchez, Fernando Dal Re Olleros, Francisco José Torres González, Javier Ungría López, Luis Vassallo Reina, Gabriel Lasa Ayani, Francisco Lagarto Benito, Amador Guerrero Ayora, José Luis López de la Cuesta y Ariartuci S.L.

El debut de Ecoener en Bolsa marcará el ‘boom’ verde de 2021 en el parqué

0

Faltan tan sólo dos días para que comience el desfile previsto para este 2021 de compañías y filiales renovables por el parqué madrileño. Ecoener será la primera en dar el salto a la Bolsa española mediante una oferta de suscripción de sus acciones ordinarias de nueva emisión entre inversores cualificados dentro y fuera de España. Tras la firma gallega, Opdenergy seguirá sus pasos, la primera semana de mayo, y Acciona Energía hará lo propio antes de que acabe el primer semestre del año.

El 30 de abril es el día elegido para lanzarse a la aventura bursátil de esta empresa gallega con tres décadas a sus espaldas de proyectos renovables y cuyo fundador, presidente y, hasta ahora, único accionista, Luis de Valdivia Castro considera “única” por su “diversificación”.

Se espera que este miércoles, 28 de abril se conozca el precio final de la oferta. La horquilla de precios indicativa y no vinculante se estableció entre 5,90 euros y 7,25 euros por acción por lo que Ecoener presentaría una capitalización bursátil de entre unos 418 y 472 millones de euros.

De esta manera, Ecoener dará el pistoletazo de salida al ‘boom’ de salidas a Bolsa en renovables previsto para este año, entre las que destacan la ya anunciada de Acciona Energía o de la filial de renovables de Repsol, que también trabaja en un posible salto al mercado. Así como la de Opdenergy, prevista para la primera semana de mayo.

Ecoener espera obtener aproximadamente 181,8 millones de euros mediante la oferta inicial de, con base en el extremo superior de la horquilla de precios de la Oferta, aproximadamente 25 millones de acciones de nueva emisión que representarán hasta el 38,5% del capital social de la Sociedad tras la conclusión de la Oferta.

Los fondos obtenidos por la Sociedad podrían incrementarse hasta aproximadamente 200 millones de euros si se ejercita la opción de sobreasignación de hasta el 10% de la oferta inicial por completo, que representarán, con base en el extremo superior de la horquilla de precios de la Oferta, hasta un máximo del 40,8% del capital social de la Sociedad tras la conclusión de la Oferta, emitiéndose hasta aproximadamente 27,5 millones de acciones de nueva emisión.

Ecoener, que será la primera española de renovables en saltar al parqué este año, ha querido dejar muy claro a los inversores en esta salida a bolsa, que el actual accionista único de la Sociedad, Ecoener, S.L.U. no venderá ninguna de sus acciones en el marco de la Oferta y no suscribirá nuevas acciones.

Tras la liquidación de la Oferta, si se suscriben todas las acciones, el Accionista Único ostentará un total del 61,5% del capital social emitido de la Sociedad (o del 59,2% si se ejercita la opción de sobreasignación por completo), con base en el extremo superior de la horquilla de precios de la Oferta.

Société Générale actúa en calidad de Sole Global Coordinator y Joint Bookrunner de la Oferta junto con Banco de Sabadell, CaixaBank, Crédit Agricole Corporate and Investment Bank y HSBC Continental Europe, que actúan como Joint Bookrunners adicionales, y Banco Cooperativo Español, actúa en calidad de Lead Manager (en conjunto, los ‘Bancos Aseguradores‘).

Latham & Watkins LLP actúa en calidad de asesor jurídico para la Sociedad en el contexto de la Oferta, mientras que Linklaters, actúa como asesor jurídico de los Bancos Aseguradores. Los auditores de la Sociedad son KPMG Auditores y los consultores de contabilidad Deloitte.

Para afrontar esta aventura histórica, la empresa ha tenido que adaptarse a la regulación y hace unos días anunció la constitución de su nuevo Consejo de Administración de acuerdo con las mejores prácticas de buen gobierno corporativo de las empresas cotizadas.

Ecoener ha adaptado su gobierno corporativo a las disposiciones de la Ley de Sociedades de Capital aplicables a las sociedades españolas cotizadas y a los requisitos y a las recomendaciones de gobierno corporativo aplicables, como el Código de Buen Gobierno Corporativo de la CNMV.

El Consejo, que preside Luis de Valdivia, está compuesto por cinco consejeros independientes, tres consejeros dominicales y dos consejeros ejecutivos. Esto le proporciona una estructura eficiente tanto por número como por diversidad de conocimientos y experiencias.

El Consejo de Administración cuenta con nombres de reconocido prestigio nacional e internacional y está compuesto por 10 miembros: cinco consejeros independientes (Inés Juste, Juan Carlos Ureta, María Eugenia Girón, Fernando Lacadena y Dean Tenerelli), tres consejeros dominicales (Eduardo Serra, Ana Palacio y Carlos González-Bueno) y dos consejeros ejecutivos (Luis de Valdivia y Fernando Rodríguez).

Valdivia comentó que «es una satisfacción haber configurado un consejo que cuenta con verdaderos referentes del mercado español e internacional”, y añadió: “cada uno aporta talento y experiencia al liderazgo de nuestro proyecto, que busca la excelencia con una visión diferente y contrastada a la hora de gestionar energías sostenibles”.

ECOENER EN CIFRAS

Con sede central en La Coruña, España, Ecoener fue fundada hace 32 años por Luis de Valdivia y  lleva más de 15 años internacionalizada, con activos en funcionamiento en tres continentes y proyectos en desarrollo en 11 países.

Además, en la actualidad, la compañía tiene equipos de trabajo presentes en España, Panamá, Kenia, Guatemala, Honduras y República Dominicana.

Respecto a la potencia instalada bruta de sus activos, cuenta con 141 MW (116 MW atribuibles) en operación, 142 MW (142 MW atribuibles) en construcción y una cartera de aproximadamente 1,5 GW en distintas fases de desarrollo. El 22% de la potencia instalada de Ecoener se encuentra fuera de España, con 16,22 MW de fotovoltaica en Honduras y 14,2 MW de hidráulica en Guatemala.

En los últimos 12 años, la empresa ha instalado el 21% de la energía hidráulica menor de 10MW en España.

El plan de rehabilitación de viviendas arrancará en el segundo semestre de 2021

0

Las obras de mejora energética en viviendas y edificios, así como la regeneración urbana, se han convertido en uno de los pilares del programa que el Gobierno remitirá esta misma semana a Bruselas. El Secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura, prevé que en la segunda parte del año se podría poner en marcha esta batería de ayudas y subvenciones.

El plan de rehabilitación financiado con los fondos europeos Next Generation está acaparando la atención de propietarios y empresarios. Durante su intervención en la conferencia ‘La rehabilitación en el marco de los fondos Next Generation EU’, Pedro Saura ha apuntado que este plan aúna el efecto transformador de la sociedad y la economía, y la reducción de gases de efecto invernadero. También ha destacado que es un plan transformador y contra cíclico.

Queremos reunir a la Conferencia Sectorial de vivienda en mayo, y pretendemos tener listo en este semestre, tanto el real decreto que desarrollaría lo acordado en la conferencia sectorial, como la orden ministerial. En el segundo semestre se podría ejecutar, pero dependerá de los actores del sector privado”, ha explicado Saura.

De hecho, cree que el sector privado ya se está preparando para comenzar cuanto antes con este plan de rehabilitación. “Me consta que el sector financiero, las energéticas y las constructoras están trabajando ya. Y es importante la divulgación para que los ciudadanos vayan conociendo las ayudas”, ha añadido.

En un análisis del sector de la construcción español, el Secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha insistido en que el sector “sí está preparado, hay una conciencia de que puede haber escasez de mano de obra, eso se sabe y se tiene interiorizado. La formación es muy importante, así como la transformación del sector, pero hay mucho por desarrollar. El sector tiene tarea”.

El objetivo es “transformar el sector para lograr ser más industrializados, más digitalizados, utilizar otros materiales más eficientes para reducir el uso del hormigón y el cemento que son muy contaminantes. Va a haber un sector de la construcción distinto, con un valor añadido, una resiliencia mayor, más contra cíclico”.

LA REHABILITACIÓN NO FUNCIONABA

El plan del Gobierno es destinar 6.800 millones de euros para rehabilitación de vivienda, regeneración urbana y edificios públicos, entornos urbanos y rurales. Más 1.000 millones adicionales para vivienda de alquiler social.

Se trata de cerca de 8.000 millones de euros dirigidos al sector de la construcción, un sector potente de la economía, y rehabilitación de edificios públicos. Sin embargo, Saura señala los motivos de por qué no ha funcionado la rehabilitación de viviendas en nuestro país hasta ahora.

El primer motivo está relacionado con las dificultades de los propietarios para la toma de decisiones en relación a la rehabilitación energética. Esto se debe a que existe un predominio de inmuebles plurifamiliares, y porque no se percibe la rehabilitación energética como una prioridad.

Otro de los motivos por los que no ha funcionado la rehabilitación es la financiación. Las comunidades de propietarios no pueden acceder a un préstamo por carecer de personalidad jurídica propia. Mientras que la tercera causa es el clima en España: la temperatura más suave no hace rentable la rehabilitación en eficiencia energética.

SUBVENCIONES, DEDUCCIONES Y LLAVE EN MANO

Con este Plan de rehabilitación, el Gobierno ha incluido tres grandes instrumentos para conseguir que estos fondos “remuevan las barreras de las políticas de acción. La industria de la rehabilitación es pequeña, y no se ha desarrollado en el pasado”, ha afirmado Pedro Saura.

Se trata de tres palancas a través de las cuales se van a repartir estas partidas, un montante de 3.420 millones de euros entre subvenciones y deducciones para llevar a cabo la rehabilitación en entornos residenciales.

La primera palanca es la relacionada con las subvenciones, que se divide en tres tramos: la rehabilitación integral, tanto a nivel de barrio con la remodelación de edificios que contará con una subvención media del 80%, pudiendo alcanzar hasta el 100% en algunos casos; o a nivel edificio con el tratamiento de fachada y cubierta, el cambio de calderas comunes e instalaciones fotovoltaicas, con una subvención variable entre el 40 y el 100%.

Otro punto es la rehabilitación de elementos constructivos, como las ventanas, que pueden gozar de una subvención media del 30%. Mientras que el tercer punto trata de los elementos de apoyo a la rehabilitación, como la instalación de oficinas de ‘ventanilla única’ para explicar a los vecinos en qué consisten estas ayudas y cómo pedirlas. También pretende ayudar a la gestión de la rehabilitación del barrio con una subvención media del 80%, y subvencionará al 80% que los vecinos tengan un libro del edificio existente.

Por otro lado, la segunda palanca del Plan de rehabilitación es el montante de deducciones en IRPF, en el que se distinguen dos tipos de actuaciones: uno a nivel vivienda individual (ventanas, calderas individuales, etc…), con deducciones entre el 20% y el 40% en función de la intensidad en el ahorro energético; y el otro es a nivel de edificio, con la intervención sobre elementos comunes del edificio, con deducciones que pueden alcanzar hasta el 60%.

La tercera palanca del plan es ‘Llave en mano’. Se trata de un modelo de colaboración público-privada, en el que el diseño de todo el proceso de rehabilitación se gestiona desde el sector privado y se presenta a la comunidad de vecinos. El objetivo es consolidar un modelo con un enfoque de mercado, integral y escalable, de modo que en el futuro se genere actividad de rehabilitación de manera permanente.

TRANSFORMACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN

El objetivo del Gobierno es llevar a cabo 500.000 actuaciones de rehabilitación de vivienda y alcanzar las 300.000 viviendas rehabilitadas anualmente en 2030. Asimismo, pretende lograr una transición verde con una reducción media del consumo de energía primaria no renovable superior al 40%.

Además, la rehabilitación de viviendas y edificios públicos tiene un impacto sobre la actividad económica, con una contribución de 13.500 millones de euros en el PIB y la creación de 188.000 empleos.

Según Pedro Saura, la rehabilitación tendrá un impacto social con la reducción de la pobreza energética, abaratamiento de los costes de servicios energéticos básicos, y las remodelaciones en entornos urbanos para mejorar la calidad de vida y la integración social.

También tendrá un impacto sectorial, con la industrialización, digitalización, tratamiento de residuos y formación de capital humano. «Un sector de la construcción de más valor agregado y más resistente al ciclo«, ha concluido el Secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Merlin defiende su compromiso con Madrid Nuevo Norte, cuyas obras arrancarán en 2024

0

El mítico macro proyecto más conocido como Operación Chamartín está generando los primeros desencuentros entre sus socios. Pese a los problemas con BBVA, Merlin Properties deja bien claro su pleno compromiso con este desarrollo, hasta el final de sus obras. 

Durante su intervención en la junta de accionistas de Merlin Properties, el consejero delegado, Ismael Clemente, ha defendido la vocación de permanencia de la compañía en este proyecto, «desde que se levante el primer edificio hasta que concluyan las obras del último».

El objetivo de la socimi es mostrar su total compromiso con el proyecto en un momento en el que BBVA, máximo accionista de la sociedad impulsora de este desarrollo urbanístico con un 75% del capital, quiere eliminar el derecho de tanteo del resto de accionistas, que son la propia socimi, con un 14,5%, y Grupo San José, con el 10%.

LA ESTRATEGIA DE BBVA

La entidad introdujo en la convocatoria de la próxima junta de accionistas de Madrid Nuevo Norte, que se celebrará el próximo 20 de mayo según consta en el Borme, un punto en el orden del día en el que se somete a aprobación la «modificación de los artículos 6 y 9 de los estatutos sociales con la finalidad de eliminar las restricciones a la libre transmisibilidad establecidas en dichos artículos», algo que saldrá adelante, dada la mayoría de BBVA.

Esto supondría eliminar la opción de que, en caso de venta por parte de algunos de los socios de su participación en el proyecto, los otros dos pudieran tener un derecho sobre la compra. La socimi ya ha manifestado que «defenderá sus derechos donde corresponda» para frenar esta pretensión.

Como ya explicaron fuentes de BBVA a MERCA2, “el proyecto entra en una fase de mayores necesidades de inversión, por lo que tiene sentido flexibilizar la transmisibilidad de las acciones ante el eventual interés de nuevos socios que pudieran aportar diversificación en la financiación y know-how en beneficio del proyecto”.

Este movimiento por parte del socio mayoritario podría ser una estrategia para vender en un futuro sus terrenos en el proyecto de Madrid Nuevo Norte, o al menos una parte. Por un lado, fuentes del sector indican que la futura venta tendría como objetivo maximizar la rentabilidad, por encima del montante que podría ofrecerle sus socios pero, por otro lado, BBVA podría ser obligado a deshacerse de una parte de sus terrenos para minimizar su exposición al ladrillo.

Por su parte, las expectativas de la socimi apuntan a convertirse en el mayor propietario de producto prime en el distrito financiero de Madrid. Las obras podrían comenzar en 2024, con el objetivo de entregar el primer edificio terminado en 2027, fechas que anticipan en cuatro años los pronósticos realizados anteriormente.

En cuanto al coste total para Merlin Properties por su participación en Madrid Nuevo Norte, el montante asciende a los 795 millones de euros, de los que 169 millones pertenecen a la adquisición, 320 millones a suelo y la infraestructura y 306 millones a la construcción.

DIVIDENDO EXTRAORDINARIO

Por otra parte, la junta de accionistas ha aprobado, con un quórum del 77%, todas las propuestas presentadas por el consejo de administración, entre las que se encuentra el reparto de un dividendo de 0,30 euros por acción el próximo 19 de mayo, que supone un desembolso total de 141 millones de euros.

Los accionistas también han dado su visto bueno a un incentivo extraordinario para los consejeros ejecutivos por un máximo de un millón de euros a cada uno en función de los objetivos estratégicos de la sociedad, así de la evolución del valor de la acción.

En su discurso ante los accionistas, el presidente de la socimi, Javier García Carranza, ha admitido que el año 2021 será «incierto», pero que la compañía afronta la situación con un balance «robusto» y una liquidez «holgada», junto con una cartera resistente que le facilitará hacer frente al ejercicio «con tranquilidad».

Madrid atrae a los ricos extranjeros y se queda sin suelo para residenciales premium

0

Madrid se queda sin suelo para promover producto residencial de lujo, es la conclusión a la que ha llegado Colliers después de analizar el comportamiento de los inversores tanto extranjeros como nacionales, que apuestan por la capital para hacerse con un exclusivo inmueble premium de obra nueva.

El sector inmobiliario sufrió los efectos de la pandemia del covid-19, pero el segmento del lujo logró contener la caída, si bien es cierto que el nivel de ventas aún no se ha recuperado debido a las restricciones a la movilidad de los millonarios extranjeros.

Del informe Luxury Homes de Colliers se desprende que el mercado residencial de lujo se comporta como valor refugio en momentos de incertidumbre para el inversor, siendo Madrid una de las plazas más importantes en Europa para invertir en este segmento. Los compradores se sienten atraídos por el clima, la comida, la diversidad de opciones de ocio, la seguridad y la cultura, y todo ello sitúa a Madrid en la élite mundial del lujo, propiciando en los últimos años que muchos compradores hayan preferido Madrid a otras capitales europeas como destino de inversión y residencia, ya sea esta fija o temporal.

La creciente demanda de inmuebles premium está generando un agotamiento del suelo para construir nuevas viviendas de este segmento en el centro de la capital, lo que conlleva un aumento de precios en las mejores ubicaciones.

Además, en los últimos años se ha unido un tipo de comprador muy interesado en Madrid, el latinoamericano. De hecho, concentra el 60% de las transacciones de compra, y procede fundamentalmente de México, Venezuela y Colombia. 

CRECIENTE DEMANDA Y OFERTA LIMITADA

El cliente busca un producto de alta calidad en ubicaciones premium, principalmente la ‘Milla de Oro’, pero también en otras zonas como Almagro, Chamberí, Recoletos, Jerónimos o Justicia. Sin embargo, la oferta de promociones con precios medios por encima de 5 millones de euros es muy limitada en Madrid actualmente.

Según la consultora, existe una práctica ausencia de suelo para nuevas promociones, así como los proyectos de reconversión actuales en marcha, lo que anticipan una escasez de producto en el corto y medio plazo.

“Esta oferta limitada de producto podría hacer pensar en unos ritmos de venta elevados, pero lo cierto que la pandemia ha ralentizado todo, fundamentalmente por las dificultades para viajar”, apunta Luis Valdés, Managing Director de Residential Sales Advisory en Colliers.

“Las viviendas con amplias terrazas o jardín y los áticos, son bienes escasos, y actualmente muy demandados. Al producto deben ir unidos unos amenities, que siguen siendo un factor determinante a la hora de adquirir una vivienda de lujo. El proceso de compra es algo muy meditado por el cliente y actualmente es complicado cerrar operaciones en menos de 3 meses, aunque pensamos que esta situación se desbloqueará rápidamente cuando se inicie la recuperación generalizada tras las campañas de vacunación”.

CASAS DE MÁS DE 5 M€

Dentro del mercado residencial de lujo, Colliers ha analizado este nicho de producto que tiene un enorme atractivo para el inversor, especialmente para el comprador internacional, y en concreto, latinoamericano. Así, existen una veintena de viviendas de este tipo en comercialización en Madrid, de las cuales el 60% están siendo comercializados por Colliers.

Estasviviendas tienen una superficie media superior a los 520 m2 y un precio medio entre 14.000 y 15.000 €/m2, dependiendo de su ubicación y características.  El 55% de ellas son áticos y todo el mercado se concentra en las zonas más selectas de la Capital: Barrio de Salamanca, Chamberí (Justicia), Retiro (Jerónimos) y Castellana (El Viso y Recoletos).

Aunque es un nicho donde existe una gran demanda, solo los bolsillos más pudientes pueden costear este tipo de inmueble. Aunque el precio en Madrid es casi la mitad de lo que cuesta en otras capitales europeas, como París (unos 30.000 €/m2) o Londres (unos 50.000 €/m2).

RICOS Y CLASE MEDIA OPTAN POR EL ÁTICO

El ático es la joya de la corona de los edificios, es el que más interés recibe y el que mayor lista de espera soporta. En el mercado residencial de lujo los áticos son el producto de mayor calidad, el más deseado y también el más espectacular en cuanto a diseño, calidades, interiorismo o amenities. Para los promotores de este tipo de proyectos el ático es como un flaghship store para una marca de moda de lujo: en él se despliegan los mejores recursos. Hoy en día, además, la personalización completa se asume como algo natural y es un requisito indispensable para el cliente”, explican desde la consultora.

De hecho, el precio medio del ático alcanza entre los 15.000 y 20.000 €/m2 en el segmento de viviendas de más de 5 millones de euros, dependiendo de la orientación, vistas, el nivel de acabados y los servicios del proyecto.

Entre los proyectos más destacados actualmente se encuentran Espronceda 32, Santa Engracia 42 o Monte Esquinza 5, y los áticos son un producto de máximo interés con una oferta muy limitada. Por ejemplo, se vende un ático en calle General Oraá 9, en Castellana, por 9,1 millones de euros. Consta de 414 m2, 5 habitaciones, 6 baños y terraza.

Otro activo en venta es un ático en la calle Recoletos 8, por 7.525.000 euros, que cuenta con 618 m2, 4 habitaciones, 4 baños, terraza y 3 plazas de garaje. Mientras que por 6,2 millones se encuentra disponible otro ático en la calle General Oraá 9, de 321 m2, con 5 habitaciones y 5 baños.

Chocolate: los motivos por los que deberías incluirlo en tu dieta

0

El chocolate es uno de los postres más deliciosos que hay, un dulce que puedes comer a cualquier hora. Lo que muchos no saben es que puede ser saludable para nuestra salud, debido a que contiene minerales, como antioxidantes que son provechosos para el organismo.

Incluir el chocolate en  tu dieta diaria puede ser muy bueno, incluso para bajar de peso; sin embargo, es necesario que tengan un contenido bajo de azúcar y posea un 70 % de cacao. Es muy importante un chocolate con buenas características si no deseas que pueda ser contraproducente. En este artículo se mencionan los beneficios mas importantes de este dulce.

Acción antioxidante

chocolate Acción antioxidante

El chocolate contiene una gran cantidad de antioxidantes como polifenoles, flavonoides, catequinas, entre otros. Los antioxidantes son muy efectivos para la regeneración celular, ya que ayudan al cuerpo a inhibir los radicales libres, que causan daños oxidativos a las células.

Gracias a estas cualidades el chocolate puede ser muy útil para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, disminuir la hipertensión y mejorar los síntomas de hipertensión. También mejora la función endotelial, disminuyendo la presión sanguínea a través de la vasodilatación.

Ayuda contra las enfermedades cardiacas

Ayuda contra las enfermedades cardiacas chocolate

Como se mencionó anteriormente el chocolate puede ayudar a prevenir enfermedades cardiacas. Esto es gracias a que posee manteca natural que contiene ácido oleico, grasa monoinsaturada parecidas al aceite de oliva, además de ser rico en omega 3.

Este beneficio del chocolate puede sorprender a muchos, debido a que por su alto contenido de azúcar era un dulce prohibido para los hipertensos; sin embargo, en el caso que ingieras uno con bajo contenido de azúcar y un porcentaje alto de cacao puede ser muy bueno para las enfermedades coronarias.

Bueno para el cerebro

Bueno para el cerebro chocolate

Consumir chocolate negro puede ser de gran ayuda para mejorar el flujo de sangre al cerebro y corazón, ayudando a mejorar funciones cognitivas. Esto se debe a que este dulce contiene teobromina, un estimulante natural muy similar a la cafeína, que posee unos efectos terapéuticos muy interesantes.

Además de la teobromina, el chocolate negro también contiene cafeína. Esta combinación aumenta el estado de alerta y mejora la atención y rendimiento psicomotor. Seguramente alguna vez has estado estresado o de mal humor y después de comer un poco de chocolate se te pasa, esto es debido a que  contiene feniletilamina, que se encarga de liberar endorfinas en el cerebro, creando una sensación de bienestar.

Buena para la piel

Buena para la piel

Como se mencionó anteriormente el chocolate es efectivo para la producción celular. Gracias a su alto porcentaje de antioxidantes, ayuda a mantener una piel mucho más hidratada y saludable. Además que también puede ser muy útil para protegernos de los rayos del sol.

Los antioxidantes previenen el fotoenvejecimiento  de la piel y la regeneración de esta cuando están expuestos a los rayos del sol .De hecho muchos tratamientos de belleza o mascarillas para la piel, están elaborados a base de cacao o chocolate, debido a los beneficios que tiene para la piel.

Contiene nutrientes esenciales

chocolate Contiene nutrientes esenciales

En el caso del chocolate negro contiene  minerales esenciales que contribuyen con una buena salud en todo el organismo en general. Este tipo de chocolate tiene un gran aporte nutricional para nuestro cuerpo, debido a que incluye 30 % de grasa, 6% de proteínas, 61% de carbohidratos.

Por otro lado, el chocolate contiene muchos minerales y vitaminas que el cuerpo necesita para su correcto funcionamiento. Alguno de estos son: fósforo, potasio, cobre, calcio, hierro, magnesio, ácido pantoténico, tiamina y riboflavina, además de vitaminas A, B1, B2, B3, C y E.

Ayuda contra la fatiga

Ayuda contra la fatiga

Por último  en este ranking de los beneficios del chocolate, encontramos que es muy útil para combatir la fatiga y el casacion. Consumir chocolate negro ayuda a mejorar la acción de neurotrasmisores como la serotonina, que es la hormona encargada de regula el estado de ánimo y el sueño.

El chocolate sin lugar a dudas es un alimento muy poco aprovechado, debido a que tiene la fama por ser nocivo para la salud, cuando en realidad es todo lo contrario. Este dulce contiene una gran cantidad de beneficios para nuestro cuerpo, gracias a la cantidad de nutrientes y antioxidantes que posee; sin embargo, es importante que si vas a añadir el chocolate a tu dieta es necesario que escojas uno de buena calidad. 

Ester García (Havas Media Group): “ayudamos a las marcas a conectar mejor con el target decisor de compra»

“La mujer es clave en la decisión del 88% de las compras y solo un 6% de las mujeres se sienten identificadas con la publicidad de las marcas”. Los estudios muestran la contundencia de los datos, pero Havas Media Group España también hace gala del profundo convencimiento de que sí se puede hacer una publicidad más igualitaria, donde la mujer se sienta identificada. “Acercarse mejor a ese target decisor de compra nos ayuda a conseguir campañas más eficientes”, explica en declaraciones a MERCA2, Ester García, CEO de Havas Media Group Spain.

El grupo global de comunicación y publicidad ha presentado ‘Meaningful Women 2030’, la nueva capacidad que nace con un compromiso “firme y urgente” de ayudar a las marcas a conectar con las mujeres de manera relevante. “Pero solo estará activo hasta 2030, año que Naciones Unidas fija para alcanzar la igualdad de género”, tal y como reza la presentación de la iniciativa.

Hasta la llegada de ‘Meaningful Women 2030’, “solo aconsejábamos al cliente, pero ahora queremos tomar partido, por dos motivos, primero por un interés de negocio y, también por un interés social”, afirma García.

En este sentido, “recomendamos a las marcas cómo comunicar a las audiencias y hay una audiencia concreta, en este caso las mujeres, que declaran que no se sienten identificadas con la comunicación que hacen las marcas” contextualiza la directiva de Havas Media Group en España.

“Si, en base a estudios como ese, nosotros le damos el conocimiento suficiente a las marcas para entender cómo puede acercarse mejor a ese target decisor de compra, hacemos más eficientes las campañas”, explica.

En cuanto al componente social de la iniciativa, “tenemos la capacidad como agente en la industria de la comunicación de tomar partido por algo que debe ayudar a cambiar patrones de conducta de la sociedad, a nivel de género”, concluye.

RECUPERACIÓN RÁPIDA, PERO NO EN V

La CEO de Havas Media Group Spain se muestra confiada en una rápida recuperación tras el fuerte impacto económico de la crisis sanitaria. “Si comparamos esta crisis con anteriores aquí la recuperación será más rápida, lo que no tengo tan claro es que sea en forma V”.

En relación a otros efectos de la pandemia, como la digitalización, García reconoce “un peso importante en los procesos de trabajo, pero no tanto desde un punto de vista de la comunicación, como contenedor de audiencias”.

Durante el estricto confinamiento inicial, las audiencias de los medios tradicionales se dispararon, no así, en la misma medida, la publicidad. “Los crecimientos espectaculares de audiencias no se vieron acompañados de inversión publicitaria, ahora bien, en cuanto se permitió la salida a la calle, se reguló la audiencia”.

2021: BALANCE Y EXPECTATIVAS

“Este 2021 empezó peor de lo que nos hubiera gustado, porque la inversión publicitaria está muy correlacionada con la movilidad”, comenta la consejera delegada de Havas Media Group.

“El mercado publicitario en general cerraba 2020 con una estimación de crecimiento en torno al 10%, pero en enero y febrero de 2021 no existió crecimiento, sin embargo, marzo ya ha sido un buen mes”, asegura García.

Tanto es así que, en la comparativa de marzo con las cifras correspondientes al mismo mes pero de 2018 (datos precovid) estamos en mejores datos de este mes ahora, es decir, llegaríamos a una posición de año acorde a lo que teníamos previsto, a pesar de enero y febrero”.

El balance para el mercado publicitario es más amable en comparación con sectores que han sufrido un mayor impacto de la pandemia. En líneas generales, “hemos vivido un aplazamiento de campañas pero no una cancelación”, en conclusión, “los planes de inversión se mantienen”.

Havas Media Group, la división especializada en Medios de Havas Group, está presente en más de 140 países. Presta servicio a sus clientes con una amplia cartera de equipos especializados en medios de comunicación, estrategia, digital, datos, compra programática, performance marketing, móvil, publicidad en el exterior y geolocalizada, redes sociales, branded content, experiencial, transmedia, entre otros.

La ‘jugarreta’ de la DGT para multarte si frenas antes de un radar

0

Cuando conducimos siempre tratamos de utilizar cualquier truco con el fin de evitar multas, como el uso de rutas alternativas para poder sortear controles de tráfico o consumir agua y chicle para no dar positivo para no dar positivo en las pruebas de alcoholemia. Existe una acción que seguramente alguna vez has hecho alguna vez; sin embargo, sirve de poco, qué es frenar antes de llegar a un radar.

Cuando estamos en una vía urbana, donde hay un radar o varias, normalmente muchos optan por bajar la velocidad con el objetivo que el radar no haga realice una fotografía en la matrícula. Los controles de velocidad están diseñados para que nadie conduzca a una velocidad superior de 50 kilómetros por hora en la ciudad.

También hay radares en las autovías para que los conductores  no superen los 120 kilómetros por hora; sin embargo, muchas veces por más que reduzcamos la velocidad en más de una ocasión recibiremos alguna multa sorpresa. Las sanciones por exceso de velocidad es el equivalente a una multa de 200 euros.

Radar en cascada

Radar en cascada

Una pregunta que seguramente alguna vez te has  hecho es  si llegamos a una velocidad moderados, ¿Por qué  nos llega la mula? La respuesta es el método del radar en cascada impuesto por la Dirección General de Tráfico (DGT). Gracias a este método se podrá eliminar la mala costumbre de muchos de frenar al llegar a un radar y volver acelerar una vez lo pasamos.

El funcionamiento del radar en cascadas es muy sencillo, consiste en colocar un cinemómetro móvil unos metros después de donde está ubicado el radar fijo. En el caso de que frenes  el radar fino, el segundo detectara el aumento de velocidad y la infracción. Esto sucede con radares fijos como con otros, es decir que aunque sepamos donde esta ubicados algunos, todavía podemos ser detectados por algún cinemómetro móvil

Inhibidor de radares

Inhibidor de radares

Para tratar de evitar una multa algunos conductores llevan consigo un detector de radares en su coche, que puede avisarte cuando se acerca uno; sin embargo llevar un detector o inhibidor está prohibido.

La DGT es estricta con esto, debido a que si consiguen a alguien con un inhibidor la multa puede alcanzar hasta los 6.000 euros y una retirada de 6 puntos en el carnet. Mientras que un detector puede costar 200 euros y 3 puntos menos en la licencia.

Lo más recomendable para evitar problemas es ajustarse a las velocidades establecidas en las carreteras. Durante este año se han instalado en carreteras alrededor de 75 cinemómetros nuevos, tanto fijos como móviles, y 28 drones para poder detectar con mayor facilidad a los infractores.

Frenar de forma injustificada

Frenar de forma injustificada

Ser atrapado por los radares en cascada no es la única causa para una multa, debido a que en el caso que frenes de forma brusca ante la aparición de un cinemómetro  puede ser motivo de sanción. Siempre es recomendable conducir a la velocidad establecida o incluso un poco menor a la misma.

Un frenazo de forma injustificada mientras conducimos puede causarte una multa importante, debido a que no solo intentas engañar al radar, sino que será considerado como una maniobra imprudente que puede provocar un accidente mayor. Si tu intención es no recibir multas y no perder puntos en tu licencia, lo mejor es moderar tu velocidad.

Conductas que debes evitar según la DGT

Conductas que debes evitar según la DGT

Para cerrar además de no frenar cuando veamos un radar, la DGT tiene una serie de recomendaciones que debes acatar si no quieres recibir multas.

  • Exceso de horas de conducción. Esta es la infracción en la que más se ha incurrido.
  • No llevar la documentación. Otra infracción muy común es de algún conductor conduciendo sin la documentación pertinente.
  • Exceso de velocidad. Como ya se mencionó anteriormente la DGT aplicó el método del radar en cascada para reducir las multas por exceso de velocidad.
  • No colocarse el cinturón de seguridad. Según DGT el cinturón de seguridad es un implemento  que puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
  • Consumo de drogas o alcohol. Esta es una medida que no necesita mucha explicación, debido a que una persona que conduce en estado de ebriedad es propenso a sufrir un accidente.

Mercadona devora a la competencia: ni Alcampo, Carrefour y DIA juntos le siguen

A algunos sectores les salió cara con la pandemia, y a otros, cruz. Así definió la situación Juan Roig que viven las empresas por el coronavirus durante la presentación de resultados de 2020. Para Mercadona, fue cara. Un año que, como lo definió, fue “el mejor de la historia”: Récord de ventas, de aperturas y de beneficios.

Ventas que se situaron en 26.932 millones de euros. Es decir, un 5,5% más que en 2019. Carrefour también batió su propio récord en España, alcanzando los 10.013 millones de euros (+7,1%). DIA, por su parte, elevó sus cifras un 7,8%, para situarse en 5.508,8 millones de euros. Mientras que Alcampo vendió por valor de 4.497 millones (-3,3%).

Por tanto, Mercadona facturó 7.913,2 millones más que Alcampo, Carrefour y DIA juntos. Si sumáramos las cifras de Lidl y ALdi, tampoco superarían a la de la enseña valenciana. A falta de conocer los resultados de 2020, los últimos datos de facturación fueron de más de 4.000 millones para Lidl, y algo más de 1.000 millones, para Aldi.

Para dar cuenta de la dimensión del fenómeno, si sumamos lo facturado por los denominados como supermercados regionales, que han sido los grandes beneficiados de la crisis ocasionada por el covid (más Alcampo, Carrefour y DIA), vemos que tampoco llegan a los guarismos de la firma presidida por Juan Roig.

Hasta ahora han presentado resultados once supermercados regionales: Bon Preu (1.625 millones); Uvesco (954 millones); Hiperber (170 millones); Froiz (756 millones), Semark AC Group (677 millones); Grupo Más (448,5 millones); Fragadis (304,4 millones); Unide (290 millones); Masymas (290 millones); y Sánchez Romero (61 millones). En total, suman 6.304,1 millones de euros. Todos ellos, más Carrefour, Alcampo y DIA, se quedarían por debajo de las ventas de Mercadona.

LAS TIENDAS DE MERCADONA

Quien más, quien menos, podría pensar que detrás de estos números está el número de tiendas de cada uno de los establecimientos. Mercadona concluyó 2020 con 1.621 establecimientos; DIA, con 3.909; Carrefour, con 1.240; y Alcampo, con 323, según InfoRetail. Dicho de otra manera, entre DIA, Carrefour y Alcampo, suman 5.477 establecimientos. Es decir, 3.856 más que Mercadona

La enseña bajo la batuta de Juan Roig cuenta con 2,4 millones de superficie comercial de gran consumo. Le siguen DIA, con 1,5 millones de metros cuadrados; Carrefour, con 1,2 millones; y Alcampo, con 509.070 metros cuadrados. Entre los tres, suman 3,3 millones de metros cuadrados.

Esas cantidades se transforman en una cuota del 16,91% para Mercadona; del 10,85%, para DIA; del 8,87% para Carrefour; y del 3,55% para Alcampo, según InfoRetail. Estos tres últimos superarían a Mercadona.

Una curiosidad es que DIA, Alcampo y Mercadona fueron las tres únicas grandes firmas del sector que tuvieron un saldo negativo de tiendas. Así, DIA acabó con 328 menos establecimientos; Alcampo, con 15 menos; y Mercadona, con -5. Sin embargo, esta última incrementó un 1,9% su superficie comercial, mientras que la enseña cuyo máximo accionista es Mikhail Fridman la redujo un 3,8%, y Alcampo, un 2,7%, según InfoRetail. Carrefour fue la que más tiendas abrió.

De cara a 2021, Mercadona quiere más. Está estudiando la apertura de cuatro o cinco colmenas, es decir, los almacenes exclusivos para la venta online. Seguirá abriendo lo que denominan como ‘tiendas 8’ (establecimientos más eficientes). Y quiere crecer el 3,7% para llegar a los 27.850 millones de euros. A la par, esperan repetir beneficio: unos 700 millones de euros.

Línea Directa saldrá a Bolsa con potencial para consolidarse en el Ibex

Línea Directa debutará en Bolsa este próximo jueves 29 de abril. Además, lo hará dentro del Ibex 35. Una aparición que será efímera, dado que al día siguiente volverá a salir del mismo. La razón es que se da una jornada a los fondos indexados y ETF que replican el índice para poder deshacerse de sus acciones, puesto que las habrán recibido por parte de Bankinter y no las pueden vender hasta que la firma no cotice. Pero podría ser un hasta luego más bien que un adiós o así lo ven los analistas que resaltan «el potencial» de la aseguradora.

La salida a Bolsa de la firma cuenta con muchas bondades para el inversor minorista coinciden los analistas consultados por MERCA2. Entre ellos, destacan algunos como un valor razonable al estrenarse en 1,32 euros y una capitalización de unos 1.400 millones. La cifra con la que arrancará su aventura en solitario implica que su PER, la ratio de precio sobre beneficio o las veces que están contenidas las ganancias en su valoración, un 35% menor que la media del sector asegurador. Una característica que «la transfiere un potencial de revalorización alto», señala Dario García de XTB.

Además, la rentabilidad que le puede ofrecer al accionista no solo se mide en esa posible revalorización al alza en el precio de sus títulos. También se sustenta sobre una política de reparto de dividendos que asegura ser predecible, en torno al 70% de las ganancias, y con la única salvedad de que haya sorpresas positivas, esto es que se pueda repartir más dinero del previsto. De hecho, la propia Línea Directa señaló en su folleto de salida a Bolsa aprobado por la CNMV el pasado 15 de abril que contemplaba la posibilidad de repartir hasta un 100% de sus beneficios.

EL SECTOR SEGUROS ESTÁ EN PLENA EBULLICIÓN

Así, la aseguradora podría llegar a retribuir a sus accionistas con cerca de 500 millones en los próximos cinco años en forma de dividendos. Una cifra que, de hecho, prácticamente ha obtenido Bankinter en el último lustro como propietario de la firma. Aunque desde Línea Directa se señala que para llegar a ese agresivo reparto el grupo debe mantener un volumen de solvencia «alto». Por suerte, la compañía ya lo tiene en la actualidad, hasta el punto, de que sus niveles capital están muy por encima del resto del sector.

Asimismo, los analistas apuntan a que su posicionamiento en el sector seguros le ofrece una buena posición para beneficiarse del ciclo económico. Así, la recuperación, y el especial énfasis sobre una economía más sostenible y verde, traerá un importante crecimiento de la compra de vehículos, lo que redundará en mayores ventas y primas. Aunque en este punto el grupo tiene un riesgo evidente, dado que los nuevos coches, especialmente los eléctricos, sufren menos averías y sus primas pueden ser menores. Aun así, la exposición por ahora a las nuevas tecnologías son positivas.

Pero hay más. Los analistas también coinciden en otras dos líneas de negocio en pleno crecimiento que, además, deberían potenciarse una vez la pandemia no sea más que un doloroso recuerdo. Primero el de los seguros del hogar, en un contexto de una demanda cada vez mayor de compra de viviendas. En segundo lugar, los seguros de salud. Línea Directa cuenta con Vivaz para ello, una filial 100% online y que está creciendo y posicionándose con cierta notoriedad en dicho sector.

LÍNEA DIRECTA Y BANKINTER, TRANSPARENCIA EN EL PROCESO DE SALIDA A BOLSA

Por último, García da especial importancia al elemento de la transparencia. Tanto en los motivos de la salida a Bolsa como por las cifras aportadas, ahora y antes. Así, el analista de XTB resalta el buen trabajo de Bankinter, y también de Línea Directa, para aclarar los detalles de su desvinculación de tal manera que queda reflejado que es lo mejor para ambas. Para el banco se traduce en un incremento de la solvencia en un momento complicado para el sector a medida que la pandemia hace mella sobre la capacidad de pago de empresas y particulares. Por su parte, la aseguradora se beneficia de no estar ligada al balance del banco para mejorar también sus cifras de solvencia.

En definitiva, Línea Directa recoge muchas características que busca todo minorista a la hora de invertir como son: potencial de revalorización gracias a un precio atractivo; una política de dividendos ambiciosa y predecible; un sector en crecimiento y, por último, que aporta confianza en la información que transmite tanto en su salida a Bolsa como en las cuentas que ha presentado. Por ello, parece que hay cierta unanimidad en que más pronto que tarde podría volver al selectivo español. «Aunque eso dependerá del volumen de negociación y la aceptación de los inversores», concluye García. El próximo día 29 saldremos de dudas.

Castillos históricos de España que deberías visitar este verano

0

La extensa colección de castillos históricos que existen en España, convierte a nuestro país en uno de los más interesantes para visitar. De hecho, se calcula que a lo largo de todo el territorio nacional hay más de 20.000 castillos, de los que, aproximadamente, la mitad se conservan lo suficientemente bien como para visitarlos o disfrutar de su arquitectura. Quizás por eso no sorprenda que algunos de ellos hayan servido como localizaciones de películas y series inspiradas en la Edad Media.

Así, en España podemos disfrutar de impresionantes fortalezas y castillos, de diferentes estilos y épocas, que son fiel reflejo de siglos de guerras y que, en estos tiempos de pandemia, pueden ser la escapada perfecta para quien desee hacer turismo de interior. Si este es tu objetivo, no te pierdas la lista que ha preparado Indie Campers, una de las plataformas líderes de alquiler de autocaravanas y furgonetas camper en España y Europa, en la que recogen algunos de los castillos históricos más increíbles de España.

País Vasco: Castillo de butrón (Vizcaya) 

Este castillo, situado en Gatika y construido en el siglo XIII, presenta una arquitectura única en España ya que tras su remodelación, ordenada por el Marqués de Cubas en el siglo XIX, acogió el estilo neogótico, lo que le dio un aspecto de película Disney. La fortaleza, ubicada en lo alto de una colina, sobre rocas y rodeada de un bosque centenario, fue escenario de continuas luchas entre dos bandos de la nobleza de Bizkaia, desde el siglo XVI hasta principios del siglo XVI.

architecture 3064883 1280 Merca2.es

Castilla y León: Castillo de Coca (Segovia)

Construido en el siglo XV y de estilo gótico-mudéjar, este castillo, ubicado en el municipio de Coca, es Monumento Histórico Nacional y Tesoro Artístico Español. Es considerado como uno de los castillos más hermosos de nuestro país gracias a su original conjunto arquitectónico, donde destacan la torre del homenaje, la mazmorra y sus salas, como la Sala de Armas, donde hay una bóveda de nervaduras góticas con impresionantes motivos geométricos mudéjares de estuco y pinturas. Además, es una de las pocas fortalezas de nuestro país que no se encuentra en un cerro, sino en una explanada a las afueras de la localidad.

castillo de coca segovia 3297 1 Merca2.es

Andalucía: Castillo de Almodóvar del Río (Córdoba)

Esta fortaleza de origen árabe se construyó en torno al año 740 en la colina de la localidad de Almodóvar del Río con el objetivo de proteger la ciudad, situada junto al Guadalquivir. En su estilo arquitectónico se encuentran influencias de diferentes culturas como la musulmana y la cristiana, lo que hace de este castillo uno de los más interesantes de España. A lo largo de la historia, los muros del castillo de Almodóvar del Río no solo han retenido prisioneros en sus mazmorras y recogido el esplendor de la historia de España custodiando muchos tesoros de Castilla, sino que también han albergado la producción de películas y series de televisión ambientadas en la Edad Media como Juego de Tronos de HBO.

almodovar 1 Merca2.es

Navarra: Castillo de Olite

El Palacio Real de Olite fue uno de los castillos de Europa más lujosos y en él se celebraron justas, torneos, juegos de pelota e, incluso, corridas de toros. La fortaleza, construida entre los siglos XIII y XIV, perteneció a la corte del Reino hasta que ésta se unió a la Corona de Castilla. El castillo, que es Monumento Nacional, ha sufrido distintas transformaciones a lo largo del tiempo. Así, existe una parte conocida como el Palacio Viejo, que conserva los muros exteriores y las torres, y en cuya fachada destacan los ventanales góticos, la puerta principal renacentistas y la torre de la Atalaya. Mientras que, el Palacio Nuevo, representa el estilo gótico civil francés.

olite 1 Merca2.es

Castilla y León: Castillo de Peñafiel (Valladolid) 

Puede que lo más impresionante de este castillo es que tiene forma de barco ya que al estar ubicado sobre una loma estrecha y larga, adquiere esa estructura. Así, la fortaleza, cuya construcción data del siglo X y es Monumento Nacional, cuenta con una planta de 35 metros de ancho por 210 metros de largo. En el exterior se encuentra una primera muralla exterior y una única puerta de acceso, flanqueada por torreones circulares. Y, a continuación, hay otra muralla que delimita el recinto interior, donde podemos encontrar la impresionante Torre del homenaje, un prisma rectangular de más de 30 metros de alto con tres plantas abovedadas.

penafiel Merca2.es

Comunicado de Witizz respecto a un artículo de Merca2

0

A raíz del artículo de Merca2 «LOS FUNDADORES DE DENTIX LANZAN LA CADENA WITIZZ TRAS DEJAR TIRADOS A MILES DE CLIENTES» hemos recibido este comunicado de Witizz que en virtud de su derecho de rectificación publicamos a continuación:

  • “Es absolutamente falsa la afirmación de que “los fundadores de Dentix lanzan la cadena Witizz”
  • “Es absolutamente falsa la afirmación de que “una de las firmas familiares, Laboratorios Alchi, está preparando el terreno para endosar a sus empleos al Fogasa (dicen) no les pueden pagar”
  • “Es absolutamente falso que exista “relación real entre la familia Lorenzo Muriel y Witizz, a través de Newdental”
  • Es igualmente falso que lo anterior se deba a un “truco para dificultar que se pueda conocer la verdad, dado que la conexión es mucho más íntima. De hecho, el propio Herranz Gutiérrez que ha ido creando el entramado societario es el marido de María del Mar Lorenzo Muriel”
  • El falso que “La voz cantante en términos de decisiones económicas la llevaba la propia María del Mar”
  • Es absolutamente falso que exista un “cruce de participaciones en el entramado societario de Dentix”
  • Es falso que exista un “presencia de María del Carmen, y el resto de la familia, en el nuevo entramado de la firma”
  • Es absolutamente falso que exista “presencia de María del Carmen, de sus hermanos o progenitores, en el entramado de la nueva firma”.
  • Es absolutamente falso que la familia Lorenzo haya “invertido en su nueva aventura cerca de 200.000 euros, en forma de capital social, mientras que se está preparando el papeleo para dejar a muchos trabajadores en manos del Estado, a través de los ERTEs y posteriormente al Fogasa porque aluden que no pueden pagar”.
  • Es falsa la afirmación de que “En definitiva, la creación de Witizz ha seguido una línea metódica preocupante. Así, la firma se ha articulado a través de Herranz Martínez para evitar, en la medida de lo posible, que se le pueda relacionar con Dentix. Además, el nombre de Ángel ha desaparecido para siempre. Pero la sombra de la familia Lorenzo Muriel es demasiado alargada”.
Publicidad