jueves, 17 julio 2025

Diez bolsos preciosos y baratos de Amazon

Los bolsos suelen ser un gran reclamo en cualquier época del año, y en la temporada de verano no es una excepción. Tanto es así que la tienda de Amazon ha querido acercarse a nosotros para ofrecernos una variedad de bolsos que no te podrás resistir. Lo mejor de todo es que darás con verdaderas preciosidades.

De esta forma, y para añadir un nuevo modelo a nuestra colección por mucho menos de lo que tenemos en mente, desde nuestro portal de MERCA2 te detallamos una selección a tu alcance dentro de unos buenos y bonitos que serán un gran reclamo para las clientas más frecuentes del comercio. ¡Echa un vistazo!

BOLSO PARA MUJER DE HOMBRO, EN AMAZON

TcIFE Bolsos de Mujer Bolso Hombro Bolso Bandolera Bolso Señoras Tote Para
  • 【CARACTERÍSTICAS DEL BOLSO】 Cierre superior con...
  • 【BUENA CALIDAD Y DISEÑO MODERNO】 Fabricado en piel...
  • 【DIMENSIONES Y PESO】 El tamaño del bolso en el estado de uso...
  • 【MÚLTIPLES BOLSILLOS】 2 bolsillos principales, 2 bolsillos...
  • 【DIFERENTES FORMAS DE LLEVAR】 Bolso de mano, bolso de hombro,...

En primer lugar, y mostrándote los que son los bolsos más bonitos que puedes encontrarte en Amazon, te presentamos este que es apto para un montón de aplicaciones. Pensado para la mujer más elegante, será tu perdición.

Y es que éste hace que sea de los complementos y accesorios que mejor te puedas llevar en estos instantes. Y lo mejor es que ahora lo puedes hacer con un precio muy rebajado, como dejan claro desde el comercio electrónico.

De muy buena capacidad, es de esos bolsos aptos y decididos para todo tipo de salidas y eventos. Compuesto íntegramente por un material de cuero, estamos seguros que lucirás a la última moda con él. De hombro, se ve disponible en una amplia variedad de colores. Se puede comprar desde aquí.

BOLSO TOTE GRANDE DE CUERO, EN AMAZON

En este sentido, tenemos otro de los bolsos que más nos te pueden gustar, y la verdad es que es un complemento realmente vistoso para lucir en cualquier momento. Hablamos de uno de gran capacidad y estilo.

Apto para el día a día, se muestra de una forma realmente considerable, también gracias a que se da en estos momentos a un precio más que destacado en la tienda de Amazon. Muy espaciosa, es de gran calidad.

Por lo que en ella podrás confiar para guardar todo lo que necesites o des un uso cotidiano. Está hecho de piel sintética y material de felpa de gran consideración, así como también es bastante duradero y resistente al uso. para usar. Diseñado con un estilo minimalista, hace que pueda combinarse con varias combinaciones. Se puede comprar aquí.

BOLSO ESTILO BNDOLERA, EN AMAZON

Eono Bolso bandolera de cuero de vacuno auténtico para mujer (Brown Crazy Horse)
  • CUERO 100% AUTÉNTICO: Olvídese del cuero sintético y de...
  • ELEGANTE Y PRÁCTICO: un buen bolso de mujer tiene que ser...
  • EXCELENTE CALIDAD: nuestro bolso bandolera para mujer es...
  • IDEAL PARA EL USO DIARIO: un complemento de lo más cómodo para...
  • GARANTÍA DE DEVOLUCIÓN DEL DINERO: sorprende a una mujer...

En este sentido, y muy bien predispuesto para todas tus salidas, Amazon nos trae uno de esos bolsos que se están haciendo realmente irresistibles para las usuarias que frecuentan la tienda online.

Hablamos de un bolso bonito, de gran estética, buena calidad y tacto, que hace que sea combinable con cualquiera de los conjuntos y ropa que tengas en tu armario. Es perfecto para lucir elegante y con gran estilo.

Es un buen bolso de mujer espacioso y bonito, dos características que este modelo lo tiene como sus mejores características. Confeccionado de forma artesanal, tiene tres compartimentos exteriores y uno interior, todos con cremallera, un bolsillo forrado para el monedero y un compartimento para el móvil y objetos pequeños. Cómpralo aquí.

BOLSO BANDOLERA ESPACIOSO, EN AMAZON

Eono Bolso bandolera de piel de vacuno para mujer (Red Crazy Horse)
  • 100% CUERO REAL: olvídate de la sensación de PU y cuero...
  • CONSTRUCCIÓN INTELIGENTE Y ESTILO: todas las carteras para mujer...
  • CALIDAD PREMIUM: Disfruta de la combinación perfecta de...
  • FÁCIL USO DIARIO: Llévalo a una fiesta de trabajo de verano o...
  • No hay garantía de devolución de dinero problemática: Día de...

En siguiente orden, y probablemente como otro de los bolsos más gustosos de los que puedes hacerte en estos momentos, el catálogo online de Amazon te presenta este de estilo bandolera, que es muy espacioso.

Confeccionado en su totalidad por un material de cuero de vacuno, tendrás con él lo mejor para salir de una forma elegante y derrochando estilo. Y es que, gracias a su excelente calidad, el bolso tiene un agradable olor a cuero.

Muy suave al tacto, con el uso se volverá aún más suave de lo que ya es. Es duradero, suave y versátil, y está confeccionado con gusto por artesanos que dan cada puntada con gran maestría, para que luzcas un bolso ligero y elegante que no pasa de moda. Añadirás también un toque vintage a tu ‘look’. Lo puedes comprar en la tienda aquí.

BOLSO GRANDE DE MANO, EN AMAZON

Este que tenemos es uno de los básicos que más te van a sorprender, uno de esos bolsos que se encuentran realmente bien desde la tienda online de Amazon, sobre todo por su estilismo y estructura, como ves.

Como tal, es de esos bolsos que más favorecerán tus ‘looks’, tanto para ir de compras, como para salir con las amigas o para lugares más distinguidos a los que busques acudir.

Está diseñado en base a su material, del que se ha hecho con cuero de PU. Este es un bolso de mujer del que su PU es duradero de segunda generación. Es tridimensional y elegante. Cuero artístico de alta calidad con herrajes dorados resistentes, puede comprarse desde aquí.

BOLSO DE USO DIARIO DE LEVI’S

Oferta
Levi's Women'S Batwing Tote, Bolsa Mujer, Negro (Regular Black), Talla Única
  • Esta bolsa tote es perfecta para llevar cualquier cosa y resulta...
  • Está confeccionada con algodón resistente muy fácil de llevar...
  • Con nuestro emblemático logo batwing

El siguiente es un particular bolso que Levi’s ha lanzado al mercado entre sus diferentes prendas de ropa será para ti un gran acompañante en cualquier lugar, y que la tienda de Amazon lo ha querido destacar para este momento.

Se trata de un pequeño bolso que está pensado para tus salidas al aire libre, tanto como si te dispones a irte con tus amigos como si quieres hacerlo de una forma más íntima; compuesto de algodón, su exterior está hecho de material de lona.

Pensado para que lo conjuntes con cualquiera de tus prendas favoritas del armario, siendo especial para un montón de usos diarios y cotidianos. Lo encontrarás de la mejor forma en la tienda online en dos colores, como el beige de la imagen y otro en negro con tintes rojos en ambos casos de la propia marca de Levi’s. Puedes comprarlo aquí.

BOLSO SHOPPING DE LOIS TIPO SACO

Lois Bolso de Mujer Tipo Shopping. 2 Asas y Bandolera. Cuero PU. Cómodo y Práctico para Diario Paseo Viaje o Compras Diseño Elegante. Original Marca. 303781, Color Beige, Talla única
  • Bolso tipo shopping con 2 asas y bandolera ajustable de mujer de...
  • Cierre cremallera. 2 Asas de mano y bandolera ajustable y...
  • Bolsillo interior con cierre de cremallera forro interior...
  • Materiales cremalleras y costuras de alta calidad resistente al...
  • Edidas: 28x23x15 cm material: Cuero PU Piel sintética Polipiel

Otro de los bolsos a los que mejor podemos dirigirnos si buscamos algunos que sean bien de marca, es este otro de Lois, una de las firmas más consideradas para este tipo de complementos y que en Amazon tiene un gran precio.

Es un cómodo y adaptable bolso para mujer con el que lograrás tener un ‘look’ perfecto al tiempo que vistes tus conjuntos en todo su esplendor esta temporada. Un bolso muy característico porque su diseño de tipo saco será de lo más cómodo.

Sobre todo para las que serán cualquiera de nuestras salidas asegurando una garantía total para tener a salvo todas tus pertenencias. Fabricado completamente por material sintético, mantiene un forro interior estampado y un bolsillo interior con cremallera. Está disponible en otros varios colores, y podemos comprarlo aquí.

BOLSO VINATGE DE MODA DE GRAN CAPACIDAD

TcIFE Mujer Bolsos Hobo Bolsas Bandolera Tote Vintage Sintetico Moda Cuero Clásico ligero gran capacidad con Asa Casual Retro
  • 【Material de calidad】: Bolsos hobo para mujer de TcIFE hechos...
  • 【Gran capacidad】: Bolso: 13.4" * 11.8" * 5" (34cm * 30cm *...
  • 【Estructura del bolso】: Interno: 6 bolsillos (2 bolsillos...
  • 【Multifunción】 : Este bolso vagabundo viene con una correa...
  • 【Regalos perfectos】: puede elegir nuestro bolso de diseñador...

Y si lo que buscas es ir a la moda, conjuntar con todo tu armario, ir con un estilo bonito… no te puedes perder ese genial bolso vintage, a la moda, que será perfecto para todos tus usos.

Lo encontramos disponible desde la tienda de Amazon, el cual es realmente provechoso para tus intereses. No sólo por su precio, sino porque también tiene una capacidad que es más amplia de los que puedes encontrar.

Con múltiples bolsillos, hará porque puedas proteger todas tus pertenencias de forma segura y mantenerlas bien organizadas. Tiene un diseño simple pero elegante, el cual hace que luzcas con un ‘look’ rompedor, encantador y todavía más atractivo. Cómpralo en la tienda aquí.

MINIBOLSO CRUZADO RETRO

LaRechor Bolso Bandolera para Mujer Pequeño con Cerradura Antirrobo, Retro Mini Bolso de Hombro Crossbody Bolsa Bag (Marrón)
  • Tamaño pequeño práctico: Bolso bandolera mujer pequeño para...
  • Cierre antirrobo: esta bolso marron mujer bandolera sobre el...
  • Material vintage - Externo: use cuero vegano esmerilado retro...
  • Correa duradera: correa de hombro sólida y gruesa. La correa...
  • Ocasiones: bolsos mujer retro pequeño para mujeres, útil para...

Este que vemos es de los más preciados que se dan en el escaparate de Amazon, y no es para menos. Tiene unas dimensiones reducidas que lo hacen especialmente para aquellas que busquen comodidad en un complemento básico.

Es un pequeño bolso que está forrado con terciopelo sintético suave en un color claro, para que puedas encontrar fácilmente tus cosas. Al mismo tiempo, la pantalla de su teléfono móvil u otros elementos no se rayarán.

Se denomina como un minibolso cruzado, del cual tiene un cierre vintage de latón que se puede cerrar y abrir fácilmente. De diseño retro, presenta una correa que termina en un bonito nudo y la conexión se fija mediante dos remaches resistentes. También se puede ajustar la longitud de la correa anudando el extremo. Podemos comprarlo desde aquí.

BOLSO DE HOMBRO CON DOS COMPARTIMENTOS – GUESS

El siguiente es uno de esos bolsos que llama a la vista. Sus motivos son varios, pero mucho tiene que ver con la ocasión predilecta con la que Amazon nos lo presenta para estos instantes.

Lo que vemos es uno de los bolsos más característicos de Guess. Y eso se puede ver a través de su diseño más que elegante que hace de él una pieza óptima para todas nuestras salidas.

Con todo, este de Guess es un bolso de mano totalmente equipado para las que pueden ser las necesidades de cada una. Tiene un aspecto atractivo que, junto a su gran precio (y rebajado) se hace como la gran apuesta de Guess para sus usuarias. Tiene dos compartimentos como bolsillos, y lo podemos comprar aquí.

BBVA se pasa al plástico reciclado con sus tarjetas ‘ecofriendly’

0

BBVA tiene en la actualidad unos 90 millones de tarjetas en circulación en los más de 25 países en los que tiene presencia y en su compromiso hacia un modelo más ecofriendly se ha marcado un objetivo: en 2023 solo utilizará tarjetas producidas con materiales reciclados. La entidad ha iniciado los pasos hacia esta meta con la puesta en marcha, desde junio de 2021, de sus nuevas tarjetas en España.

Todas a partir de este mes estarán fabricadas con un 100% de plástico PVC reciclado, lo que convierte a BBVA en la primera entidad que emite este tipo de tarjetas en nuestro país. Durante este año, BBVA entregará hasta 7,3 millones de estas tarjetas a sus clientes en todo el mundo, en un proceso progresivo por segmentos y por países.

BBVA comenzó a distribuir estas nuevas tarjetas entre sus clientes en Portugal en enero de este año, las acaba de poner en circulación en nuestro país y también prevé hacerlas llegar a sus clientes en México a partir del año próximo.

En Perú, estas tarjetas fabricadas con un 86% de PVC (policloruro de vinilo), a partir del reciclado de otros productos plásticos en principio se distribuyó entre los clientes de la tarjeta Cero. Hasta abril se habían entregado 48,111 tarjetas de este material. La idea es ir migrando paulatinamente y distribuirla entre los clientes que soliciten la Tarjeta Cuota Fija. El objetivo final es extenderlo a todas las tarjetas de crédito y débito de BBVA.

Los consumidores cada vez son más conscientes del impacto negativo que tienen las tarjetas de crédito de plástico en el medio ambiente. De hecho, según una reciente encuesta, el 77% de los consumidores consideran que el plástico es el tipo de packaging menos respetuoso con el medio ambiente y, por lo tanto, un asunto de vital importancia.

Por todo esto, otras entidades como el Grupo Santander, CaixaBank o Kutxabank ya trabajan en el mismo sentido y piensan en la renovación de su hasta ahora denominado ‘dinero de plástico‘. El compromiso de la banca española con la lucha contra el cambio climático parece que va en serio y este tipo de acciones la coloca en la vanguardia internacional.

TARJETAS ’ECOFRIENDLY‘ BBVA

En cuanto a su elaboración, BBVA ha elegido el PVC reciclado para sus nuevas tarjetas tras un estudio pormenorizado del impacto total de diferentes materiales, pasando desde aquellos cuyo origen son materias primas vírgenes (PET y PVC), hasta las tarjetas constituidas por materias primas recicladas o de origen natural (PET y PVC reciclados y PLA).

El material elegido es el PVC reciclado, que permite aprovechar los plásticos que ya se han utilizado y evitar así una proliferación innecesaria de los mismos, resultando de este proceso el material con un impacto medioambiental más reducido en conjunto, según la entidad.

ECONOMÍA CIRCULAR DE PAGO

Giesecke+Devrient (G + D), grupo de tecnología de seguridad global fundado en 1852, es uno de los proveedores seleccionados por BBVA para fabricar las nuevas tarjetas sostenibles de la entidad dentro de su compromiso en la lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible.

Con esta tarjeta, G+D, la empresa con sede en Munich, no solo refuerza su propia estrategia medioambiental, que contempla la reducción en un 25% de las emisiones de CO2 en 2022, sino que también apoya a sus clientes en la consecución de sus objetivos de sostenibilidad y reducción de CO2. En el caso del BBVA, G+D respalda su compromiso estratégico con el que también involucra a los usuarios de tarjetas en la potenciación de la economía circular.

Las capas con las que se fabrica el cuerpo de la tarjeta Convego Recycled de G+D están producidas con un 100% de PVC reciclado y sus especificaciones hacen que su reciclaje, tras su caducidad, resulte más sencillo.

Según Ignacio Bañón Treviño, director de Pagos de BBVA, “en BBVA hemos situado la sostenibilidad como una de nuestras prioridades estratégicas”. En concreto, con este compromiso de producción de tarjetas recicladas, “queremos fomentar la economía circular”.

“Somos la primera entidad en España en emitir tarjetas fabricadas con un 100% de PVC reciclado”, señala Bañón Treviño. Estas nuevas tarjetas no solo contribuyen a la reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera y reutilización de PVC, “sino que forman parte de nuestro compromiso de ofrecer una alternativa sostenible para todos nuestros productos“.

Para David González, responsable regional de Ventas de G+D para la unidad de negocio de tarjetas inteligentes y pagos digitales, “los grandes bancos mundiales como BBVA ya están utilizando las tarjetas Convego Recycled de G+D para que sus tarjetas de pago sean una alternativa sostenible y respetuosa con el medioambiente”.

La tarjeta Convego de G+D, añade González, “es la primera del mercado cuyo cuerpo está fabricado con un 100% de PVC reciclado y cuyos procesos de fabricación implican el uso de energía renovable y materias primas no contaminantes como, por ejemplo, las tintas al agua”.

El nuevo jefe de los ‘Telediarios’ podría impulsar el nuevo canal TVE Noticias 360

0

RTVE es un vehículo esencial de información y participación política de los ciudadanos, de formación de la opinión pública, de cooperación con el sistema educativo, de difusión de la cultura española y de sus nacionalidades y regiones, y un medio que contribuya a que la libertad y la igualdad sean reales y efectivas…».

Este es el preámbulo del Real Decreto-ley 4/2018 con el que Pedro Sánchez sorteó el bloqueo de la renovación del Consejo de Administración de RTVE y posibilitó la elección como administradora única de Rosa María Mateo, que tanto prometía y tan poco ofreció.

Y el «vehículo esencial de información» ha cambiado de piloto tras el relevo del gubernamental Enric Hernández por Esteve Crespo, que se convierte en el nuevo director de Contenidos Informativos de RTVE pocos días después de la caída de Mamen del Cerro antes de ser nombrada en el cargo por haber escogido al prosocialista Miguel Ángel Sacaluga como su mano derecha.

ESTEVE CRESPO

Esteve Crespo Haro (1963) lleva vinculado a RTVE 31 años como informador, 15 de ellos en RNE en Cataluña y otros 16 en TVE, en Cataluña y en Madrid. Empezó su carrera periodística en 1981 como redactor en la emisora municipal de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), que dirigió entre 1988 y 1990.

A principios de los noventa se incorporó a Radio Nacional de España en Cataluña: coordinó la información para Radio 1, Radio 5 y Radio Exterior de España y la redacción de los informativos de RNE-Cataluña (1990-96). En Ràdio 4, la emisora en catalán de RNE, dirigió y presentó el magacín matinal ‘A prop teu’ (1996-99) y el informativo de análisis ‘A mitjanit’ (1999-2005). Posteriormente, se incorporó a TVE en el centro de producción de Sant Cugat del Vallès, como jefe de política y economía de los informativos (2005-2007).

De 2007 a 2012 fue editor del Telediario 2ª edición (2007-2009) y de los Telediarios Fin de Semana (2009-11), que fueron premiados por su pluralidad. Tras la victoria de Rajoy, Crespo regresó a su tierra para dirigir ‘El debat de La 1’, un documental sobre Josep Tarradellas y, posteriormente, la subdirección de informativos de TVE Cataluña. Y desde el pasado año ejercía como director de los Centros Territoriales de RTVE.

TVE NOTICIAS 360

Esteve Crespo intentará revitalizar los ‘Telediarios’ a partir de la próxima temporada. Aunque el gran reto en los informativos de TVE podría acometer es la propuesta de UGT para que la Corporación pública lance un canal informativo internacional en castellano.

Este proyecto, denominado TVE Noticias 360, estaría dirigido a los 550 millones de hispanohablantes y, según el sindicato, «tendría como objetivo convertirse en referente de la información. Un canal con relevancia en América Latina, y para el resto de la comunidad hispanohablante, con versiones adaptadas por husos horarios».

El canal, aseguran, podría disponer de contenidos en inglés para sus emisiones en Europa y América, y en otros idiomas en su web, para facilitar el acceso global. «Esto permitirá comunicar el punto de vista que tenemos sobre los acontecimientos internacionales y ofrecer una voz alternativa, honesta y verificable a los grandes grupos norteamericanos», añaden.

Y explican que «para reforzar este vínculo con Hispanoamérica, desde UGT en CRTVE se insta a que haya una redacción delegada en México o Colombia, dos países competitivos en el sector audiovisual. Ambas redacciones, en sus husos horarios respectivos, se alternarán para ofrecer la información más relevante con la colaboración de la red de corresponsalías y colaboradores».

El sindicato también ha exigido que TVE refuerce su información territorial y provincial: «Los espacios de cercanía de TVE y RNE son fundamentales en el actual mundo globalizado en el que vivimos, donde tenemos información de todo cuanto sucede y, sin embargo, hay un vacío en la información más cercana, la de nuestra localidad o provincia», afirman.

Lleida.net realiza su primera compra en su nueva estrategia de crecimiento

0

Lleida.net busca crecer, tal y como había asegurado Sisco Sapena, consejero y fundador de la firma catalana. Pero no basta comprar para poder aumentar el tamaño. Sapena llevaba meses sondeando el mercado para realizar adquisiciones, pero hasta ahora no había encontrado la oportunidad.

Las características de las empresas que están en el radar de la conocida como el notario de Internet deben cumplir unos estrictos requisitos. Entre ellos, deben ganar dinero, ser complementarias al negocio de la catalana y que los múltiplos se disparen. Todos estos puntos los cumple la valenciana inDenova, que entrará en el perímetro de la multinacional una vez se cierre la adquisición completamente.

Sapena ha aprovechado el Mobile World Congress para comprar inDenova en el marco de la nueva estrategia de la cotizada catalana para crecer inorgánicamente. La empresa, conocida como el ‘notario de Internet’, ha cerrado un principio de acuerdo por la totalidad de la sociedad fundada en la capital del Turia y por la que pagará 7,1 millones de euros.

La operación, que fue acordada este martes en la feria tecnológica más importante del mundo entre el CEO de Lleida.net, Sisco Sapena, y el COO de inDenova, Jordi Gisbert, es la primera compra que hace la cotizada española en el marco de su nueva estrategia de crecimiento inorgánico. Bondo Advisors ha asesorado la operación, que está pendiente del correspondiente proceso de due dilligence.

LLEIDA.NET BUSCABA VALOR PARA CRECER

«La adquisición de inDenova representa un paso adelante en el crecimiento de la compañía pero, más que eso, significa haber cumplido una vez más la promesa que hemos hecho una y otra vez a nuestros accionistas de proteger sus intereses y generar rentabilidad para ellos«, ha afirmado Sapena.

La ‘multinacional de bolsillo’, como ha calificado Sapena a su propia compañía, aseguró que la intención pasaba por entrar el capital de compañías que pudieran aportar valor a sus planes de crecimiento, y que fueran complementarias con su oferta de servicios.

En una entrevista para MERCA2, Sapena aseguró que el crecimiento orgánico aumentaba de forma importante, además de ser «el más barato y más sano que pueda tener un compañía». Sin embargo, ponía trabas a las compras de otras empresas, al considerar que la «digestión» de las nuevas compañías era un «gran problema». «Se necesita tiempo, bastante tiempo», dijo Sapena. Ahora cuatro meses después de descartar operaciones, Lleida.net ha encontrado una nueva posibilidad en el mercado.

LOS NÚMEROS DE LLEIDA.NET: EL EBITDA SE DISPARA

Con la empresa valenciana en el perímetro, Lleida.net incrementará el Ebitda en más de un 50%, hasta los 3,95 millones de euros en términos agregados, respecto a los 2,57 millones que obtuvo en 2020. Además, la plantilla crecerá en 70 personas, hasta un total de 170, con equipos en Valencia, Bogotá (Colombia) y Lima (Perú).

En la actualidad, Lleida.net tiene cerca de un centenar de trabajadores repartidos por varios países. Con inDenova, competidora directa de la catalana y con 15 años de historia, la empresa de Sapena podrá centrarse en la facturación y automatización de procesos, dos de los servicios de los que ofrece la valenciana, cuyos clientes se encuentran en España, Marruecos, Colombia, Perú, Chile y Paraguay.

Lleida.net cuenta hasta ahora con un total de 205 patentes en materia de contratación y notificación electrónica, concedidas por más de 60 países de los cinco continentes, y su portafolio de propiedad intelectual es uno de los más importantes de la industria a nivel mundial. En la actualidad, más de 75 países reconocen la validez legal de sus métodos electrónicos como vía de certificar las notificaciones legales en procesos de contratación.

SERVICIOS AL ALZA CON LA PANDEMIA

Tras cinco años cotizados, el mercado ha puesto en valor los servicios de la compañía en el año de la pandemia. El teletrabajo -del que expone su visión en esta entrevista- y la oleada de correos electrónicos, junto con las comunicaciones obligadas a las administraciones por los ERTE, han sido el principal revulsivo en la Bolsa, con el mejor desempeño de toda Europa e incluso llegó a superar a Tesla en algunos momentos. Todo con apenas un centenar de empleados, venidos de una veintena de países. “Los resultados ahí están”, ha mostrado con orgullo.

Pero en Lleida.net no viven del rédito cosechado, sino de las siembras para años venideros. La empresa no hace descanso a la hora de crecer, también por los vientos de cola, incluida la fila de clientes que utiliza sus servicios. Las “expectativas se están cumpliendo” y son “prometedoras” tanto para el 2021 como para el próximo ejercicio, ha considerado Sapena.

Para ti o para regalar: libros que marcan tendencia en 2021

0

Los temas sobre los libros, en los últimos meses se han vuelto un buen hábito debido a la pandemia. Por lo que, las personas han vuelto a recuperar sus costumbres, además han incrementado las ventas. Sabemos que las personas buscan temas sobre historias, amor, salud mental, recetas, son uno de los más adquiridos por las personas en esta pandemia.

Estamos claros, que ahora las personas pasan más tiempo en casa y, además, se dedican a ver series de Amazon, Netflix o HBO. Por lo que, podrían dedicarse un rato a leer, algunos le seleccionamos algunos libros que están en tendencia 2021 que pueden regalar o leer. Así, que sigue leyendo a ver cuál de estos son sus preferidos y desean leer en tiempos libres.

El diccionario del mentiroso (Eley Williams)

El diccionario del mentiroso (Eley Williams)

¿Cuántas veces nos hemos sorprendido diciendo que no tenemos palabras para expresar nuestro asombro? Entonces, será divertido que lean el libro de Eley Williams, es el diccionario del mentiroso, siendo la edición sexto piso. Trata de cómo el vocabulario forja la identidad de las personas, sobre todo, la falta de que nos impida para que nos entendamos con el resto.

Por lo que, la autora de este libro llevó su pasión por la lexicografía a una novela que transcurre en las líneas temporales, una a finales del siglo XIX en Londres, protagonizada por Peter. Siendo un lexicógrafo que se encarga de revisar la letra S de la enciclopedia Swanby, pero inventando palabras para alegrar su soporífera tarea. Entonces, anímate a leer uno de los mejores libros que están en tendencia en este 2021.

Los ojos cerrados (Edurne Portela)

Los ojos cerrados (Edurne Portela). libros

Muchas personas esperaban el cuarto libro de Edume Portela, tras sus extraordinarios éxitos El eco de los disparos, Mejor la ausencia. Ahora, nos sorprende con el libro de Los ojos cerrados, una hermosa novela que relata la España incapaz de mirar de frente. Además, es una novela que cuenta diferentes voces que transcurre en uno de los tantos pueblos de la geografía española.

Siendo uno de los libros que está protagonizado por Pedro, un anciano que vive en el Pueblo Chico. Donde conserva en la memoria varios secretos, sobre los diferentes tipos de violencias que ha atravesado el pueblo durante muchas décadas. Así, que anímate a incluir en tu colección de libros, este de la autoría ya que es fantástico por su historia.

Tienes que mirar (Anna Starobinets)

Tienes que mirar (Anna Starobinets)

Se considera uno de los mejores libros que van a leer en este 2021, lo van a terminar de leer en uno o dos días. Ya que, es uno de esos libros que conservamos en la memoria, que se pueden subrayar, compartir, subir stories y al Feed. Por lo que, se debe de recomendar con los amigos o familiares, que les encanta leer.  La escritora, periodista y autora rusa Anna Starobinets, nos comparte su experiencia sobre su embarazo, y cuando diagnostican a su bebe de un defecto congénito en los riñones.

Panza de burro (Andrea Abreu)

Panza de burro (Andrea Abreu)

Es considerada otra de las mejores novelas del año, como es Panza de burro, siendo un debut literario de Andrea Abreu. Es uno de los mejores libros que relata la historia sobre una amistad de infancia, y el final de todo eso. En un hermoso verano entre la narradora e Isora, una de sus mejores, ambas en ese entonces tenían 10 años, inseparables. La narradora de la historia hace un homenaje a la amistad entre dos amigas, así que es otro de los libros que no podemos dejar de leer.

A corazón abierto (Elvira Lindo)

A corazón abierto (Elvira Lindo), libros

Después de las muertes de los padres, Elvira Lindo se ha inspirado en convertirlos en personajes de una novela. Siendo, extraordinaria, emotiva y elegante; una historia de amor doliente tremendamente adictiva gracias al ritmo de la prosa. La escritora inicia el libro A corazón abierto el 1939, donde aborda la relación entre los padres, donde la mamá padecía de una grave enfermedad.  Una historia que es contada por la propia escritora, por lo que nos genera una intimidad especial y ser testigo del amor, y de la devoción de los hijos. Es otro de los libros que están en tendencia en el año 2021.

Lo que queda de luz (Tessa Hadley)

Lo que queda de luz (Tessa Hadley)

Es otra de esas historias de parejas, que han sido inseparables durante los treinta años. Formada por los personajes Christine, siendo una pintora y el esposo Alex, es un poeta joven y maestro. Además, Zachary, un popular galerista con su hermosa pareja, Lydia. Donde este libro relata la historia, donde uno de los protagonistas fallece una noche, y será el revulsivo que les hará plantearse sobre la amistad. Entonces, anímate uno de los libros mencionados anteriormente en esta temporada de pandemia.

Autónomos zombi, la figura que nos deja la pandemia

0

Hace unos meses en el seno de la Unión Europea se empezó a hablar de empresas zombi a raíz de los debates que se llevaron a cabo para fijar la cuantía de las ayudas. Pero lo cierto es que este fenómeno no solo afecta a las empresas, a día de hoy también es posible hablar de autónomos zombi.

Si a la Comisión Europea no le gustan es porque este tipo de entidades y personas calificadas como zombi podrían recibir ayudas públicas. Dinero que acabaría cayendo en saco roto porque se trata de entidades y profesionales cuya actividad está ya quebrada y no va a poder reflotarse por mucho dinero que se les dé.

La zombificación de la economía

fenomeno autonomos zombi

La pandemia de Covid-19 ha traído consigo una grave crisis económica. Hace más de un año que las empresas y profesionales de ciertos sectores no pueden trabajar con normalidad, lo que ha dado lugar a que su facturación descienda drásticamente y necesiten ayudas para poder subsistir y superar el bache.

Aunque nadie está en desacuerdo con las ayudas, los expertos señalan que en muchos casos se ha producido un efecto de zombificación de la economía. Porque parte de ese dinero ha ido a parar a negocios que ya no eran viables incluso antes de que comenzara la pandemia. Negocios y profesionales que, en muchos casos, acabarán echando el cierre en cuanto finalicen las rondas de ayudas públicas, algo que en España podría ocurrir en 2022.

La situación de los autónomos zombi en España

datos autonomos zombi

La figura del autónomo zombi se ha popularizado ahora pero, en realidad, siempre ha existido. No son pocos los que intentan mantener en marcha su negocio a toda costa a base de préstamos, subvenciones públicas e incluso sus ahorros privados. Aunque luchar por un proyecto está bien, también hay que saber cuándo abandonarlo. No hacerlo a tiempo solo acaba generando más deudas.

Este fenómeno que siempre ha estado ahí se ha agravado todavía más con la crisis. Hay un alto número de autónomos que, en circunstancias normales, deberían haber cerrado su negocio en 2020 porque acumulaban meses o incluso años de falta de una rentabilidad adecuada. Pero las ayudas públicas les han permitido mantenerse abiertos y prolongar su actividad más de lo que sería aconsejable.

¿Cuál es la cifra real de autónomos zombi?

autonomos zombi en crisis

Un informe llevado a cabo por una de las principales asociaciones del colectivo autónomo ha puesto de manifiesto que en abril de 2021 existían unos 193.000 autónomos zombi. Se trata de aquellos que a día de hoy solo siguen dados de alta en el RETA debido a la existencia de ayudas públicas.

Cuatro de cada diez autónomos están cobrando alguna ayuda asociada al Covid-19, pero muchos de ellos no podrán soportar la situación durante más tiempo, especialmente aquellos que ya tenían problemas antes de que llegara la pandemia. La conclusión, todos esos autónomos zombi se darán de baja del RETA en cuando se acaben las ayudas.

¿Qué se puede hacer con los zombis de la economía?

crisis autonomos

Si la Comisión Europea exponía hace unos meses su temor a que las ayudas acabaran destinándose a negocios no viables, las asociaciones que representan al colectivo autónomo tampoco quieren que esto suceda. Desde ATA han presentado su propia propuesta para intentar solucionar el problema.

La idea es que se les dé a los autónomos no viables un período de cuatro meses en el que estén exentos de cotizar a la Seguridad Social y perciban el subsidio por cese de actividad. Si pasado este tiempo su negocio sigue sin ser viable, entonces perderán su derecho a otras ayudas públicas. El objetivo es que el dinero acabe en manos de aquellos que sí que pueden aprovecharlo para reactivar su negocio y continuar con su actividad.

La viabilidad como requisito

viabilidad negocio

Desde el Gobierno no se han tomado medidas específicas para retirar las ayudas a los autónomos zombi. En el acceso a prestaciones como el cese de actividad no se tiene en cuenta si la actividad que lleva a cabo el solicitante es o no viable desde el punto de vista económico. Si se cumplen los requisitos generales, se concede la ayuda.

Sin embargo, de cara al reparto de las ayudas directas derivadas de los fondos europeos si se hace referencia a la viabilidad del negocio. Los interesados en recibirlas (sean autónomos o empresas) tienen que demostrar que su actividad era viable desde el punto de vista económico antes de que comenzara la pandemia.

Mucho más que un problema de dinero

crisis

La existencia de unos 193.000 autónomos cuya actividad no es viable no supone solo un problema en cuanto al reparto de las ayudas, también con respecto al RETA. Porque en unos meses el número de cotizantes podría descender de forma drástica.

Aunque hay una tasa de reposición equilibrada gracias a las nuevas altas, lo cierto es que el RETA ha perdido unos 200.000 cotizantes en el plazo de un año. Si en unos meses comienzan a producirse bajas masivas, esto dejaría a este régimen de la Seguridad Social con casi medio millón menos de cotizantes.

“Si vuestra pescadería de confianza oliese a surimi, dejaría de ser de confianza”

0
YouTube video

Jonatan Armengol, crítico gastronómico de cabecera de MERCA2 y el único ciego de España, tiene serias dudas de si el equipo le odia. Esta semana sus sospechas se acrecientan ya que le toca hacer una cata a ciegas de surimi, o lo que es lo mismo, lo que la población denomina popularmente palitos de cangrejo.

“Es como triturar algo y echarle el agua de cocer los berberechos o los mejillones”, afirma nuestro crítico. Este producto no tiene una muy mala imagen, es una amalgama de sobras de pescado, con exceso de sal y azúcar y con un olor fuerte a crustáceo. “Si oliese así vuestra pescadería de confianza dejaría de ser de confianza”.

Aunque ninguna de las cinco marcas ha obtenidos grandes calificaciones, el catador ha sido benévolo y las ha aprobado. Todas ellas tienen rasgos comunes, como es la textura pegajosa, olor fuerte a pescado o sabor indefinido.

Si quieres ver como Jonatan reniega de estos productos con una cara entre el asco y la repulsión, no te pierdas el vídeo.

La nueva ley audiovisual provoca el enfado de los operadores en abierto ante los privilegios del streaming

El Anteproyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual, que hasta el 12 de julio podrá ser modificado, dotará de cierta estabilidad a RTVE después de haber arrastrado una infrafinanciación que podría rondar los 2.000 millones de euros en la última década.

La Corporación pública estatal al fin será sostenida con la participación económica de todos los agentes audiovisuales, ya que las plataformas de streaming hasta ahora se servían del vacío legal para no competir con los mismos derechos y obligaciones que sus rivales.

LA TARTA PRESUPUESTARIA DE RTVE

La publicidad volverá a RTVE… solo en el ámbito digital y en sus canales internacionales. Estos ingresos de la pública, que ronda un presupuesto de 1.200 millones de euros anuales, se sumarán al dinero de los Presupuestos Generales del Estado (alrededor de 400); a la ocupación del espacio radioeléctrico (en torno a 480), al 3% de los ingresos brutos de los operadores de pago (Mediaset y Atresmedia, principalmente), y al 1,5% de las compañías de pago (Netflix, Youtube, Amazon o HBO).

Las telecos, Movistar y compañía, seguirán pagando la mayor parte de la ocupación del espacio radioeléctrico. Pero, sin embargo, no tendrán que seguir aportando el 0,9% de ingresos brutos. Con lo cual, se ahorrarán más de 100 millones de euros anuales.

FICCIÓN

El Gobierno quiere aprovechar el boom de la ficción para obligar a los operadores a invertir el 3,5% de sus ingresos brutos a la obra audiovisual, sea cual sea el formato. Hasta ahora el porcentaje obligado era de tan solo el 0,9%.

El Ejecutivo también pretende que no solo se produzcan series para salvaguardar el cine. Y por ello obliga a financiar al cine de producción independiente con un 2% de sus ingresos, en vez del 1,8% actual. Es cierto que en este apartado se esperaba un mayor crecimiento del porcentaje.

ENFADO DE LAS PRIVADAS

Los operadores privados en abierto, agrupados en UTECA, asegura que este borrador, que llega con meses (o incluso años) de retraso, mantiene «la discriminación entre las televisiones comerciales en abierto y los operadores en streaming y plataformas de compartición de vídeo».

La patronal asegura que el Ejecutivo «mantiene un injustificable trato de favor hacia esos nuevos prestadores de servicios audiovisuales en detrimento de las televisiones en abierto, y queda muy lejos de la necesaria equiparación en derechos y obligaciones».

Eduardo Olano, presidente de UTEC, ha lamentado la «insistencia del Gobierno en la desigualdad de trato a las televisiones en abierto nacionales frente a los nuevos competidores internacionales», en clara referencia a Netflix.

Recuerda Olano que las privadas en abierto «son las compañías audiovisuales que más impuestos pagan en España, las que ayudan con su programación a vertebrar la identidad nacional, además de ser las grandes inversoras y creadoras de empleo del sector audiovisual nacional. El Gobierno aún está a tiempo de acabar con una discriminación injustificable de las televisiones comerciales en abierto que lamentaremos durante años, pues distorsiona gravemente la competencia en un sector estratégico«.

UTECA, dolida porque tengan que financiar a RTVE con el doble que porcentaje que los operadores en streaming (que no ocupan espacio radioeléctrico), también se queja de que este borrador supone que RTVE compita sin restricciones por la publicidad digital «mientras sigue financiándose con fondos públicos».

Los españoles se hacen trampas al solitario con las hipotecas

¿Qué tal? Todo bien. Esta frase tan española esconde muchas veces situaciones complicadas que la gente no quiere reconocer. Con el pago de las hipotecas pasa lo mismo cuando uno baja al detalle. Y es que solo el 13% de los españoles dice tener complicaciones para afrontar el pago de las cuotas de las hipotecas cuando más de la mitad de los residentes en España, el 53%, llega justo o con dificultades a fin de mes según el CIS. Hay otro punto con el que los españoles se siguen engañando: pensar que la vivienda siempre va a subir de precio. Esto se refleja en una encuesta de ING TFI Consumer Research.

BURBUJA INMOBILIARIA

Recientemente han aparecido varios informes en los que se trata el tema de la vivienda y el pago de la misma y hay cuestiones sobre las que se ha respondido que pueden ser perfectamente sacadas de una encuesta sacada en plena burbuja: los españoles casi no tienen problemas para pagar la hipoteca y la vivienda siempre sube de precio.

Uno de estos estudios señala que la situación más común de los españoles en cuanto a vivienda es la propiedad con hipoteca (35%), seguido de la propiedad sin hipoteca (31%) y el alquiler (21%), según la encuesta “Housing & Finance” de ING TFI Consumer Research.

SUELDOS Y VIVIENDA

Los españoles que han adquirido una vivienda en propiedad tienen que dedicar íntegramente el sueldo bruto de 6 años a pagar la hipoteca de su vivienda comprada en 2020, es decir, 0,2 años menos que en el año 2019 (6,2 años), según el estudio «Relación de salarios y la compra de vivienda en 2020». Este informe se ha basado en los precios medios de la vivienda de segunda mano en venta del Índice Inmobiliario Fotocasa y los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs.

En este marco, la encuesta “Housing & Finance” revela que, entre los que tienen hipoteca, el 13% afirma encontrar dificultades a la hora de pagar las cuotas.

Se trata de un porcentaje que llama la atención en un país en el que el 40% de los trabajadores españoles (unos 6,6 millones de personas) ganó entre 1.324,2 euros y 2.221,2 euros brutos al mes en 2019. 

No obstante, las complicaciones en términos de pago tienen interpretaciones diferentes en función del cristal con que se mire. Lo cierto es que se considera que una persona que dedica más del 30%-325% de sus ingresos netos al pago de la hipoteca puede tener dificultades para cumplir mes a mes con su obligación hipotecaria. Ahora bien, no suelen ser las mismas dificultades la de las personas que tienen un sueldo de mil euros al mes que quienes ganan 3.000 euros. Cuestión de recursos, entre ellos, los ahorros.

BUENAS PERSPECTIVAS

Las perspectivas económicas para España son buenas, pero eso no quiere decir que le lleguen a todos los beneficios de esa mejora. España tiene un alto nivel de desempleo – 3.614.339- y aunque los efectos de la pandemia en materia de desempleo se están viendo amortiguados por los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), cuando los ERTE se acaben el primer día de octubre, habrá que ver ver cuántas personas se quedan sin trabajo. Esta circunstancia haría pasar a muchas personas estar en una situación complicada, posiblemente con complicaciones para pagar la hipoteca. En muchos casos con riesgo de impago.  

En este punto, el número de trabajadores en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) siguió cayendo en mayo hasta cerrar el mes con 542.142 personas acogidas a uno, 95.439 menos que al final de abril y el nivel más bajo desde el inicio de la pandemia.

Uno de las cosas que preocupa a la banca es qué pasará cuando se terminen los ERTE el primero de octubre. La nueva moratoria hipotecaria, llegará hasta el final 2021, actuará un tiempo como amortiguador pero veremos cuál es el resultado en términos de morosidad.

El APRENDIZAJE

Las entidades aprendieron muchas lecciones de 2007. Entre estas lecciones aprendidas está la de la prudencia a la hora de otorgar hipotecas.

Las cifras de momento no muestran un gran crecimiento de la concesión de préstamos ni  un nivel de morosidad que pueda ser considerado alarmante. Los créditos hipotecarios, que representan la mayor parte del total, se situaron en 511.914 millones de euros en abril, un 0,04% más respecto que en marzo, cuando alcanzó los 511.706 millones de euros. La caída interanual es del 0,48%.

MEDIDAS DE CONTENCIÓN

En esta contención influyen las moratorias hipotecarias del Gobierno y las entidades financieras. Así, las entidades financieras españolas han concedido 1,44 millones de moratorias hipotecarias y no hipotecarias a los afectados por la crisis del coronavirus. El saldo vivo pendiente de amortización de 56.730 millones de euros, según los datos a cierre de marzo publicados por el Banco de España.

Esta información incluye tanto las moratorias hipotecarias y las de préstamos sin garantía hipotecaria que aprobó el Gobierno en su plan de medidas para mitigar el impacto del Covid-19, como los acuerdos de moratorias sectoriales de crédito alcanzados entre los bancos y sus clientes a través de las patronales financieras como medida complementaria a las moratorias legislativas del Ejecutivo.

APETITO HIPOTECARIO

Hay una morosidad contenida al tiempo que mucho apetito hipotecario, al menos sobre el papel. Y es que una cosa es la gente que declara que tiene intención de comprar una casa y otra cuántos la adquieren.

Las ganas de comprar casa se percibe en datos como que el 28% de los españoles se quiere comprar una  intención de compra de una vivienda en España, según la encuesta“Housing & Finance” de ING TFI Consumer Research. Este porcentaje es mayor que la media europea por encima de países como Reino Unido, Alemania y Holanda.

En cuanto a la forma de compra, el 77% tiene intención de contratar una hipoteca y, precisamente, esta es una de las variables que más influyen en los españoles a la hora de dar este paso. Así para el 50%, el precio de la hipoteca es decisivo en el momento de la compra.

COMPRA Y ALQUILER

Hay un par de datos de la encuesta de ING TFI Consumer Research que llaman la atención: tres de cada cuatro españoles consultados cree que el precio, tanto de compra como de alquiler, está por encima de su valor y el 58% considera que los precios seguirán subiendo en el próximo año.

Esto es una muestra clara de que los españoles siguen considerando la vivienda como un activo con el que ganar dinero.

Mucho azúcar y sin osito: Bimbo reinventa su lugar

0

El Grupo Bimbo está viviendo una revolución en los últimos años. El cambio en la industria alimenticia, haciendo que los productos tengan que contener un menor porcentaje de azúcar y grasas saturadas, unido a los problemas económicos que lleva arrastrando la compañía ha hecho que la marca del osito haya tenido que modificar su imagen para hacerla más atractiva al público.

En 2019, el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social junto a casi 400 empresas del sector de la alimentación, entre ellos el de la bollería, firmaron un acuerdo donde se comprometían a reducir en un 10% la cantidad de azúcares, sal y grasas de los alimentos. El objetivo de esta medida es intentar reducir la obesidad y problemas cardiovasculares provocados por una mala alimentación.

Con esta variación, la empresa creó ‘Compromiso Bimbo’. Este proyecto ratifica la apuesta de la compañía por la nutrición, los hábitos saludables, el medio ambiente y la comunicación transparente. Los objetivos que la compañía tenía marcados para el pasado año, antes de que llegase la pandemia, eran mejorar la composición de sus productos de pan y bollería. Concretamente, la empresa mexicana tenía fijado reducir un 10% de azúcares y un 25% de grasas saturadas en sus marcas de bollería.

Es cierto que los primeros pasos los comenzó dando con el cambio en sus panes, su buque insignia. Los panes de molde de la compañía llevaban años produciéndose con unos niveles de azúcar más bajos. El nuevo propósito es reducir un 5% más.  Los esfuerzos también se van a focalizar en la reducción de los aditivos.

PANES CON MENOS CANTIDAD DE AZÚCAR

Según Bimbo, este compromiso se sustenta en cuatro pilares: seguir las reducciones de azúcares y grasas saturadas en sus productos; elaborar alimentos con harina de grano completo, añadir fibra y proteínas a productos actuales; apostar por gamas más saludables; y empaquetar porciones minis de bollería para reducir su ingesta.

En esta línea, Bimbo también ha cambiado mucho sus envases. A pasado del clásico paquete azul coronado por su mítico oso a un embalaje más sobrio, transparente, dejando ver el producto y con tonos tierra dando la apariencia de producto artesanal. Además, han lanzado nuevos panes, alejados del clásico pan Bimbo, más artesanales y con nuevas harinas.

Sin embargo, la compañía fundada en 1945 en Ciudad de México no ha estado exentas de polémica por la bajada de reducción de los azúcares de sus panes. En febrero de 2020, la Asociación Mirobrigense de Diabetes denunció públicamente a Bimbo por lanzar un pan sin azúcares añadidos a un precio más elevado. La ASM recuerda que los panes normales no llevan azúcar y, además, esta publicidad puede llevar a equivocaciones al consumidor. El precio de este pan era un 68% más caro que otro normal de su misma línea. Por no hablar que la cantidad de azúcar de diferencia entre uno y otro era irrisoria.

Bimbo quiere hacerse con una imagen más natural y sostenible, alejada de ese recuerdo clásico de los bollos llenos de azúcares y grasas. La sociedad ha cambiado y la marca quiere adecuarse a ello. No solamente con productos con menos grasas saturadas, sino también con un aspecto mucho más artesano. Para ello no solo están cambiado los ingredientes de sus productos, sino también su packaging.

PROBLEMAS ECONÓMICOS

Aunque, quizás, uno de los mayores quebraderos de cabeza de Bimbo sea su sostenibilidad económica. La situación más delicada la ha vivido en España con su filial Bakery Iberian Investments. Tras más de cinco años con pérdidas, en 2019 consiguió el primer beneficio individual de la compañía. Aun así, las ganancias fueron de 30 millones frente a las pérdidas de 351 del año anterior.

De hecho, la parte española ha sobrevivido gracias a inyecciones de capital por parte de la matriz norteamericana. Tras la compra de Panrico, la empresa azteca no paró de acumular deudas durante años sin conseguir sacarle rentabilidad a la venta de Donuts, Donettes y Bollycao.

Desde que Bimbo se hiciera con las plantas de la empresa de bollería, no dejó de recortar gastos. Tanto fue así que incluso el sindicato UGT les denunció ante Inspección de Trabajo por la externalización encubierta de puestos de trabajo en la planta que tenía Panrico en Andalucía.

Sin embargo, parece que ahora la firma mexicana no se queja tanto de esta compra ni de estar en España. De hecho, obtiene los mismos beneficios que en el resto del mundo. No sabemos los resultados a partir de 2019 porque Bimbo no ha depositado aún el resto de memorias financieras, como es habitual en la empresa. Veremos si las medidas implementadas le dan sus frutos y consigue recuperar ingresos.

Certificado Covid Digital de la UE: qué es y cómo obtenerlo

0

Desde el pasado jueves 1 de julio está en vigor en todos los Estados miembros de la Unión Europea (UE) el Certificado COVID Digital de la UE, más conocido como pasaporte COVID, cuyo objetivo es facilitar la libre circulación de los ciudadanos en la UE de forma segura y agilizar los trámites hasta que termine la emergencia sanitaria.

Desde Iris Global, la mayor marca de asistencia integral, con unos elevados expertise y experiencia en seguros y asistencia en viajes en más de 140 países, consideran que esta certificación es “una herramienta de gran utilidad como elemento de control para una movilidad segura en el marco de la UE”, apunta Pedro Ortiz, Director Médico de Iris Global, para quien, “además, se pone en marcha en el momento idóneo, al comienzo del verano, un verano en el que con mucha probabilidad haya un volumen de viajes al extranjero de cierta relevancia, dentro de las circunstancias, y que probablemente se realicen a países de nuestro entorno, como son los europeos”.

El Certificado COVID Digital de la UE acredita que su titular, bien, ha recibido la vacuna contra el COVID19; o bien, se ha realizado una prueba diagnóstica cuyo resultado ha sido negativo; o bien, se ha recuperado de la enfermedad.

Este ‘pasaporte COVID’ se expedirá de forma gratuita en formato digital o en papel, y figurará en la lengua nacional del titular y en inglés. Además, y mientras se cumpla con los requisitos, será válido para desplazarse a todos los países de la UE.

El certificado incluirá un código QR, con una firma digital para protegerlo de falsificaciones. Para comprobar la certificación, se escanea el código QR y se verifica la firma. Cada centro emisor del certificado -hospitales, centros de pruebas, u otros, pues varían en función del país o las regiones- cuenta con su propia clave de firma digital, y esta información se almacena en una base de datos con todas las medidas de seguridad en cada país.

Además, según señala la Comisión Europea, “se ha creado un portal a través del cual puedan verificarse las firmas de los certificados en toda la UE. Los datos personales del titular del certificado no tendrán que transmitirse a través del portal, ya que no es necesario para verificar la firma digital”.

En este sentido, la Comisión Europea ha colaborado con los Estados miembros para desarrollar softwares y aplicaciones para expedir, almacenar y verificar certificados de forma segura y fiable.

Por su parte, los Estados miembros permitirán la entrada a sus fronteras a ciudadanos que no se hayan vacunado, siempre que acrediten una prueba diagnóstica negativa. Respecto al tipo de vacuna recibida, los Estados miembros no podrán impedir la entrada al país a quienes acrediten haber recibido alguna de las que hayan recibido una autorización de comercialización en toda la UE. Asimismo, los Estados miembros tienen la opción de aceptar también certificados de vacunación expedidos en relación con vacunas autorizadas a nivel nacional o por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En cuanto al número de dosis recibidas de la vacuna, el certificado se expedirá a cualquier persona que haya recibido una vacuna, independientemente del número de dosis. No obstante, este figurará claramente en el Certificado COVID Digital de la UE para indicar si se ha completado la vacunación.

Además, los Estados miembros deberán aceptar certificados de vacunación en las mismas condiciones, lo que significa que, por ejemplo, cuando un Estado miembro decida levantar las restricciones de movilidad a los ciudadanos de su país si estos acreditan haber recibido una dosis de una vacuna con pauta de dos dosis, deberá también aceptar la entrada y movilidad, en las mismas condiciones, a ciudadanos de la UE en las mismas condiciones de vacunación.

No obstante, los Estados miembros podrán establecer restricciones a quienes provengan de países donde la propagación del virus o de alguna de sus nuevas variantes haya elevado el nivel de incidencia acumulada en sus poblaciones. Así, Alemania, desde el martes, ha prohibido la entrada a viajeros extranjeros o no residentes que provengan del Portugal. En el caso de ser ciudadanos alemanes o residentes, podrán regresar al país, pero deberán guardar cuarentena con independencia de si están vacunados o de si han dado negativo en alguna prueba diagnóstica. 

Por último, respecto a dónde solicitar el Certificado COVID Digital, en el caso de España, depende de cada comunidad autónoma. Por ejemplo, en el caso de Madrid, será necesario descargar la aplicación de la Tarjeta Sanitaria Virtual. Una vez descargada, el usuario deberá acudir a su centro de salud para que le activen su historial, o bien, realizar una llamada telefónica tras la cual recibirá un enlace en su dispositivo móvil. Al solicitante se le proporcionará un código QR para escanear y descargar en el móvil, y así poder acceder a la tarjeta, para lo que deberá establecer una contraseña PIN para poder entrar.

No obstante, existe otra fórmula a escala nacional puesta a disposición de los ciudadanos a través de la sede electrónica del Ministerio de Sanidad, donde se puede solicitar por dos vías distintas, según se gestione con certificado digital o con clave permanente. En cualquier caso, el solicitante recibirá un archivo pdf que incluirá el código QR que el turista deberá presentar en los aeropuertos o en aquellos lugares donde sea requerido.

Para viajar este verano, el Certificado Covid y el Seguro de Asistencia en Viaje son los elementos esenciales.

La falta de fuerza de voluntad puede ser el peor obstáculo para emprender

0

¿Por qué algunas personas son capaces de sacar un proyecto empresarial adelante y otras no consiguen ni ponerlo en marcha a pesar de haber tenido una buena idea? La experiencia nos demuestra que existen muchos obstáculos que impiden o frenan el emprendimiento, pero la falta de fuerza de voluntad es uno de los más importantes y de los más habituales.

La idea de tener un negocio y ser tu propio jefe suena muy bien. Pero cuando llega la hora de la verdad es cuando las personas se dan cuenta de que para conseguir tener un negocio rentable hay que hacer muchos sacrificios y dedicarle mucho tiempo.  Es entonces cuando la fuerza de voluntad inclina la balanza hacia el “sí, vamos a emprender” o el “no, es demasiado complicado”.

La falta de fuerza de voluntad es muy común

que es la falta de fuerza de voluntad

Que te falte fuerza de voluntad para hacer ciertas cosas te puede privar de muchas experiencias, pero debes tener en cuenta que es algo totalmente normal. A todos nos falta ese cierto empuje que hace falta para hacer cosas que implican una dificultad. Puede ser montar un negocio, hacer deporte cada día, estudiar, y hasta hacer las labores domésticas.

Lo bueno es que este no es un obstáculo insuperable. Existen muchos pequeños trucos que te ayudarán a derribar poco a poco ese muro mental que tú mismo has creado y que te está impidiendo alcanzar las metas que te has propuesto. Eso sí, primero tienes que ser consciente de que el problema está en ti y tener la voluntad de superarlo. ¿Quieres saber si te falta fuerza de voluntad? Aquí tienes algunas de sus manifestaciones más habituales.

Empiezas las cosas y nunca las acabas

falta de fuerza de voluntad trucos superarla

Se te ocurre una idea para un proyecto y te vuelcas en ella con toda tu ilusión. Pero en cuanto aparece la primera dificultad dejas la tarea apartada. Además, buscas excusas que justifiquen el hecho de que no estás haciendo aquello a lo que te habías comprometido. No tengo tiempo, ahora mismo tengo mucho estrés, no sé cómo tengo que hacerlo…

Cuando esto ocurre es sencilla y llanamente porque no te has comprometido lo suficiente con ese proyecto. Tienes otras prioridades en tu vida y prefieres dedicarles el tiempo a ellas. Lo malo es que puede llegar el momento en que te arrepientas de no haber puesto en práctica todas esas ideas que se te han ocurrido a lo largo del tiempo.

Tienes tendencia a la procrastinación

procrastinacion

Procrastinar es un lujo que un emprendedor no se puede permitir. Se trata de dejar siempre las tareas más importantes para otro momento. El problema es que al final te encuentras con que tienes muchas cosas que hacer y no dispones de tiempo para ellas, lo que hace que aparezcan los episodios de estrés y ansiedad.

Es posible que a veces procrastines de forma consciente (“no me apetece hacer esto, lo dejo para otro día”) y otras veces lo hagas casi de forma inconsciente. Por ejemplo, si te pones a ver las redes sociales y se te acaba escapando el tiempo que habías reservado para una tarea concreta. Si esto te ocurre con frecuencia, es más que probable que tus proyectos para emprender nunca pasen de una mera idea escrita en un papel.

Antepones la tentación a la responsabilidad

iniciar negocio

A ver si te suena esta situación o has vivido algo similar. Has tenido una buena idea de negocio y te has propuesto analizar su viabilidad a través de un plan de negocio. Sabes que tienes que dedicarle algo de tiempo a la elaboración una vez terminada tu jornada de trabajo. Pero te han propuesto ir al cine y te apetece mucho ver esa película, así que decides dejar la obligación para otro día.

Si este tipo de situaciones se repiten con frecuencia, unas semanas después te das cuenta de que no has hecho nada de lo que tenías previsto hacer con tu proyecto. Y tu idea acaba olvidada en un cajón, a pesar de que podría haberse transformado en un negocio de éxito.

La falta de fuerza de voluntad implica que no eres capaz de desarrollar nuevos hábitos

barreras emprendimiento

Cuando quieres conseguir algo a toda costa y estás comprometido con tus objetivos no te importa hacer los sacrificios que sean necesarios. Y sabes que lo primero que hay que hacer son ajustes en tu día a día para encontrar tiempo que dedicar a tu proyecto. Esto significa que tienes que desarrollar nuevos hábitos.

Si eres una persona a la que, normalmente, le cuesta desarrollar nuevos hábitos, lo vas a tener complicado para que tu idea dé el salto y se convierta en una realidad. Porque al final nunca vas a estar haciendo eso que se supone que tenías que estar haciendo. Lo malo de todo esto que hemos visto no es solo que no serás un buen emprendedor, es que seguramente te acabes fustigando a ti mismo por todas esas cosas que podrías haber hecho y no has hecho. Para que esto no ocurra, comprométete con tu idea y haz todo lo posible por sacarla adelante. Dile adiós a las excusas.

El problema de Técnicas Reunidas: las oportunidades pronto pueden ser complicaciones

0

Técnicas Reunidas lleva años padeciendo en Bolsa. La firma española dedicada a construir obras de infraestructuras, especialmente petrolíferas y de gas, ha perdido más del 62% de valor en Bolsa en los últimos cinco años. Un derrumbe que se ha intentado paliar con distintos planes estratégicos que no han tenido el resultado esperado. Pero eso está a punto de cambiar o eso, al menos, piensa su presidente, Juan Lladó, que asegura que la compañía está preparada para fortalecerse.

Así, durante la junta general de accionistas que celebró la compañía recientemente, Lladó aseguró que van a ser parte importante de la «recuperación del mercado». Una mejoría que debería venir de la mano de dos factores: la mejora del consumo y el incremento del precio de las materias primas con las que trabaja, petróleo y gas. Además, el presidente puso una cifra sobre la mesa y es que dice contar con una cartera de proyectos ofertados o en proceso de oferta por valor de 50.000 millones de euros.

En ese enorme montante en estudio, más de 30.000 millones consisten en plantas para la generación de combustibles limpios y desarrollos petroquímicos; unos 18.000 millones en proyectos de tratamiento de gas natural; y los casi 3.000 millones de euros restantes corresponden a proyectos encuadrados en la transición energética, como el hidrógeno, los biocombustibles o la captura del CO2, entre otros.

TÉCNICAS REUNIDAS LOGRA ADJUDICACIONES POR 2.100 M€

Pero no es todo tan fácil como lo parece pintar Lladó. Al fin y al cabo, la compañía se enfrenta a un mercado cada vez más constreñido, esto es más reducido. Al menos, por el lado de la demanda, dado que cada vez se necesitará menos de este tipo de materias primas. Mientras, la oferta seguirá siendo igual de grande al coexistir un número similar de empresas para tantos proyectos. Por ello, las ahora oportunidades parecen más bien un gran reto de cara a los próximos años.

Aun así, Lladó ha puesto en valor la empresa destacando que Técnicas Reunidas «es un centro de excelencia de tecnología, ingeniería y formación en España desde el que se desarrollan proyectos para las principales empresas energéticas del mundo, entre los cuales tienen un creciente peso los dedicados a la descarbonización y la transición energética.

Asimismo, Técnicas Reunidas se ha hecho con cinco nuevas adjudicaciones estratégicas en los últimos meses que suman unos 2.100 millones de euros: Sasa en Turquía, Orlen en Polonia, Gazpromneft en Rusia, Global Industrial Dynamics en los Países Bajos y la ampliación del proyecto de Tuban con Pertamina y Rosneft en Indonesia.

La larga guerra judicial a la que se enfrenta Facebook para derrotar a Biden

0

Facebook, Amazon, Apple o Alphabet son gigantes sin parangón en la historia. Su valoración conjunta es mayor que el PIB del 99% de los países del mundo, por ejemplo, es superior al de Alemania. Pero su dominio no solo es económico financieros, sino también de interferencia con la sociedad. Sin ir más lejos, la primera de ellas silenció al que era presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en sus últimos días de mandato. Un ataque nunca visto. Por ello, ahora su sucesor, Joe Biden, tiene como objetivo doblegar esa enorme autoridad.

El primer paso lo dio al colocar al frente de la Comisión Federal de Comercio (FTC) a Lina Khan, una mujer de su más entera confianza. Más tarde, la misma agencia gubernamental llevaba a dichos gigantes ante la justicia estadounidense por su monopolio. Así, con la ayuda de un comité del Congreso, cámara que también controla ahora Biden, se aprobaron hasta seis proyectos de ley en contra de los cuatro jinetes del apocalipsis que incluyen, entre otras exigencias, desprenderse de algunos de sus activos clave.  

Pero una cosa es lo que se quiere y otra lo que se puede. Y más, sobretodo, en un país desarrollado con un sistema de justicia independiente. Así, el pasado 28 de junio Biden, y su equipo, recibió el primer golpe en contra de sus aspiraciones. En concreto, el magistrado James Boaberg desestimó una de las demandas de la FTC contra Facebook por distintos casos de monopolio que se basaban en que el gigante tecnológico había comprado a sus rivales, WhatsApp e Instagram, reduciendo el mercado de las redes sociales.

LAS BAZAS GANADORAS DE FACEBOOK

La primera victoria de Facebook no es, ni mucho menos, el final de la historia. De hecho, la sentencia de Boasberg abre la puerta a que la disputa pueda alargarse en el tiempo al dar motivos a ambos bandos para la esperanza de una victoria final. En el caso de la firma creada por Mark Zuckenberg es más que evidente: la justicia le da la razón en el primer envite. Un hecho que refuerza a la compañía y que le permite mantener una posición no negociadora.

Para condenar a Facebook de monopolio la FTC debería demostrar que los consumidores se vieron perjudicados por la compra de Instagram o WhatsApp

Aunque hay más razones. Otra de ellas es que la FTC tiene muy difícil probar sus acusaciones contra la tecnológica. En primer lugar, por algunas de las palabras emitidas por el propio magistrado. Así, el escrito de Boasberg muestra que la demanda es «jurídicamente insuficiente» y, además, resalta con dureza que “es casi como si la agencia esperara que la Corte simplemente asiente con la cabeza a la sabiduría convencional de que Facebook es un monopolista [en las redes sociales]”.

Los detalles técnicos en este punto son importantes. Así, para condenar a Facebook de monopolio en redes sociales debería demostrar que, por ejemplo, los consumidores se vieron perjudicados por las ofertas y la compra que ejecutó el gigante de Instagram y WhatsApp. Lo cual es muy difícil de hacer, dado que ambas plataformas han seguido captando usuarios a medida que mejoraban sus prestaciones. Asimismo, cuentan con un nivel de satisfacción es muy alto.

Por último, las cifras complican todavía más la demanda de la FTC. Otro de los retos será el de demostrar que Facebook es un monopolio pese a que sus usuarios no pagan, de tal manera que no se conoce el mercado como tal.

BIDEN Y LA FTC, QUIEREN UNA GUERRA LARGA

La alternativa es recurrir a los datos de publicidad, pero el gigante creado por Zuckenberg apenas representa el 25% de toda la publicidad que hay en internet. Quizás la mejor baza en centrar el tiro solo en los anuncios en redes sociales, donde aglutina un 60%, pero sigue siendo excesivamente difícil que tenga una base legal sólida esas manipulaciones para constreñir los mercados. “Facebook tiene ventaja a largo plazo […] somos escépticos de que la FTC pueda conseguir su propósito”, se resume en un informe interno de Bloomberg.

Facebook MArk Zuckenberg Merca2.es

Pero eso no quiere decir que todo ha acabado. De hecho, la primera sentencia en contra de la demanda de la FTC simplemente se ha desestimado por un «tecnicismo». Así, que tiene la posibilidad de rehacer la misma y dotarla de fundamentos más sólidos y una redacción más solvente. Además, el propio juzgado le ha dado la posibilidad de presentarla de nuevo hasta el 29 de julio. «Facebook ganó el primer choque, pero es probable que la FTC modifique su queja de manera la suficientemente sólida para que el caso prosiga«, advierten los analistas.

En definitiva, en sus primeros días de mandato Biden ya ha mandado un mensaje a los gigantes tecnológicos. Una advertencia peligrosa que de prosperar podría obligar a los mismos a desprenderse de alguno de sus activos más emblemáticos. Aunque también es una queja que, por el momento, parecen vacías de fundamento. Algo que, por ejemplo, Facebook lo sabe. En el caso de Apple y Alphabet y sus plataformas móviles, la historia podría ser otra (como demostró la Unión Europea). Aun así, queda mucho camino por delante y los gigantes es ciernes cada día crecen más y más.

La larga guerra judicial a la que se enfrenta Facebook para derrotar a Biden

0

Facebook, Amazon, Apple o Alphabet son gigantes sin parangón en la historia. Su valoración conjunta es mayor que el PIB del 99% de los países del mundo, por ejemplo, es superior al de Alemania. Pero su dominio no solo es económico financieros, sino también de interferencia con la sociedad. Sin ir más lejos, la primera de ellas silenció al que era presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en sus últimos días de mandato. Un ataque nunca visto. Por ello, ahora su sucesor, Joe Biden, tiene como objetivo doblegar esa enorme autoridad.

El primer paso lo dio al colocar al frente de la Comisión Federal de Comercio (FTC) a Lina Khan, una mujer de su más entera confianza. Más tarde, la misma agencia gubernamental llevaba a dichos gigantes ante la justicia estadounidense por su monopolio. Así, con la ayuda de un comité del Congreso, cámara que también controla ahora Biden, se aprobaron hasta seis proyectos de ley en contra de los cuatro jinetes del apocalipsis que incluyen, entre otras exigencias, desprenderse de algunos de sus activos clave.  

Pero una cosa es lo que se quiere y otra lo que se puede. Y más, sobretodo, en un país desarrollado con un sistema de justicia independiente. Así, el pasado 28 de junio Biden, y su equipo, recibió el primer golpe en contra de sus aspiraciones. En concreto, el magistrado James Boaberg desestimó una de las demandas de la FTC contra Facebook por distintos casos de monopolio que se basaban en que el gigante tecnológico había comprado a sus rivales, WhatsApp e Instagram, reduciendo el mercado de las redes sociales.

LAS BAZAS GANADORAS DE FACEBOOK

La primera victoria de Facebook no es, ni mucho menos, el final de la historia. De hecho, la sentencia de Boasberg abre la puerta a que la disputa pueda alargarse en el tiempo al dar motivos a ambos bandos para la esperanza de una victoria final. En el caso de la firma creada por Mark Zuckenberg es más que evidente: la justicia le da la razón en el primer envite. Un hecho que refuerza a la compañía y que le permite mantener una posición no negociadora.

Para condenar a Facebook de monopolio la FTC debería demostrar que los consumidores se vieron perjudicados por la compra de Instagram o WhatsApp

Aunque hay más razones. Otra de ellas es que la FTC tiene muy difícil probar sus acusaciones contra la tecnológica. En primer lugar, por algunas de las palabras emitidas por el propio magistrado. Así, el escrito de Boasberg muestra que la demanda es «jurídicamente insuficiente» y, además, resalta con dureza que “es casi como si la agencia esperara que la Corte simplemente asiente con la cabeza a la sabiduría convencional de que Facebook es un monopolista [en las redes sociales]”.

Los detalles técnicos en este punto son importantes. Así, para condenar a Facebook de monopolio en redes sociales debería demostrar que, por ejemplo, los consumidores se vieron perjudicados por las ofertas y la compra que ejecutó el gigante de Instagram y WhatsApp. Lo cual es muy difícil de hacer, dado que ambas plataformas han seguido captando usuarios a medida que mejoraban sus prestaciones. Asimismo, cuentan con un nivel de satisfacción es muy alto.

Por último, las cifras complican todavía más la demanda de la FTC. Otro de los retos será el de demostrar que Facebook es un monopolio pese a que sus usuarios no pagan, de tal manera que no se conoce el mercado como tal.

BIDEN Y LA FTC, QUIEREN UNA GUERRA LARGA

La alternativa es recurrir a los datos de publicidad, pero el gigante creado por Zuckenberg apenas representa el 25% de toda la publicidad que hay en internet. Quizás la mejor baza en centrar el tiro solo en los anuncios en redes sociales, donde aglutina un 60%, pero sigue siendo excesivamente difícil que tenga una base legal sólida esas manipulaciones para constreñir los mercados. “Facebook tiene ventaja a largo plazo […] somos escépticos de que la FTC pueda conseguir su propósito”, se resume en un informe interno de Bloomberg.

Facebook MArk Zuckenberg Merca2.es

Pero eso no quiere decir que todo ha acabado. De hecho, la primera sentencia en contra de la demanda de la FTC simplemente se ha desestimado por un «tecnicismo». Así, que tiene la posibilidad de rehacer la misma y dotarla de fundamentos más sólidos y una redacción más solvente. Además, el propio juzgado le ha dado la posibilidad de presentarla de nuevo hasta el 29 de julio. «Facebook ganó el primer choque, pero es probable que la FTC modifique su queja de manera la suficientemente sólida para que el caso prosiga«, advierten los analistas.

En definitiva, en sus primeros días de mandato Biden ya ha mandado un mensaje a los gigantes tecnológicos. Una advertencia peligrosa que de prosperar podría obligar a los mismos a desprenderse de alguno de sus activos más emblemáticos. Aunque también es una queja que, por el momento, parecen vacías de fundamento. Algo que, por ejemplo, Facebook lo sabe. En el caso de Apple y Alphabet y sus plataformas móviles, la historia podría ser otra (como demostró la Unión Europea). Aun así, queda mucho camino por delante y los gigantes es ciernes cada día crecen más y más.

La batalla perdida de Zuckerberg contra Apple: la privacidad es innegociable

0

Hace unos meses Apple lanzaba una actualización de su sistema operativo IOS 14.5, y con ella una nueva funcionalidad que representa atravesar el límite en su batalla contra Facebook por las políticas de privacidad. Ambas empresas llevan años enfrentadas y lanzándose dardos  mutuamente. Pero en las últimas semanas las críticas entre Mark Zuckerberg y Tim Cook, CEOs de Facebook y Apple respectivamente, han ido mucho más lejos.

De fondo hay una lucha por establecer su modelo de negocio, por los datos de los usuarios y la libertad para trabajar dentro de su ecosistema.

APPLE MUEVE FICHA Y CAMBIA LAS NORMAS

El nuevo servicio se llama  “Transparencia de seguimiento de aplicaciones” o en inglés, “App Tracking Transparency”. Permite por primera vez a los usuarios la posibilidad de decidir si quiere o no que las aplicaciones instaladas en su móvil rastreen su actividad en otras aplicaciones y webs. En caso de que el usuario, no acepte, la aplicación no podrá utilizar el identificador de publicidad del sistema. Aquí es donde entró el enfado por parte de Facebook. 

Esta medida ha gustado a aquellos que usan Iphone ya que su privacidad se verá todavía más protegida. Sin embargo, muchas de estas apps, obtienen beneficios al vender información sobre nuestros hábitos de navegación. Esa es la razón por la que esta herramienta pone contra las cuerdas a aquellas empresas que basan su modelo de negocio directamente en la publicidad. En especial a Facebook, quien tiene razones para pensar que una mayoría de usuarios rechazaría el rastreo cuando se abra su aplicación (Messenger, Instagram o Whatsapp).

840 560 1 Merca2.es

Mark Zuckerberg y su compañía respondieron al lanzamiento de la actualización diciendo que este tipo de movimientos “responden a sus intereses competitivos” y no para ayudar a la gente con su privacidad. Por su parte, Tim Cook contestó que “las redes sociales permiten la desinformación para recopilar más información personal”. 

Más tarde, Apple puso sobre la mesa un archivo titulado “Un día en la vida de tus datos”. En el, la empresa exponía los usos de nuestros datos y qué pasaría si se utilizaran sus servicios, para contraatacar a las compañías que “saben dónde vives, la tienda que has visitado o las noticias que leen tus padres”.

EL AVISO DE LA DISCORDIA

Los reproches entre Facebook y Apple han sido una constante. En diciembre de 2020, Facebook arremetió contra Apple, publicando anuncios en los principales periódicos estadounidenses. En ellos explicaba que su intención era defender los pequeños negocios y que la iniciativa de Apple “tendría efectos devastadores” . Añadía que “limitaría la capacidad de los negocios para lanzar anuncios personalizados y alcanzar a sus clientes de forma efectiva”.

Semanas después, volvió a atacar a la compañía de Tim Cook a través de una campaña en la misma línea titulada “Apple contra el internet libre”. En ella, manifestaba que los cambios en la privacidad de Apple “cambiarían el internet tal y como lo conocemos” y que “forzará a las páginas webs y aplicaciones a empezar a cobrar suscripciones y tasas”. 

Empresas como Epic Games o Spotify también han criticado a Apple. Incluso han ido a juicio por lo que creen que es poner freno a la innovación. La empresa de Mark Zuckerberg tiene la intención de unirse a otras compañías para presentar una demanda antimonopolio contra Apple.

El conflicto entre Apple y Facebook deja en la incertidumbre a miles de empresas que basan su negocio en la publicidad

El método de Facebook es exhibirse como el protector de la libertad de comercio ante Apple, a la que, paradójicamente, acusa de monopolio.

Pero seamos sinceros. Con esta nueva herramienta “App Tracking Transparency». sólo presente en iOS y iPadOS, es más que probable que Facebook no deje de ganar dinero. De hecho, seguramente tampoco llegará al punto de que cobren a los usuarios por usar las redes sociales.

Tim Cook aseguró en una reciente entrevista con The New York Times que “la evolución de la publicidad no está dirigida a una empresa, sino a un principio”. Y quizás esta sea la clave. 

El conflicto entre Apple y Facebook deja en la incertidumbre a miles de empresas que basan su negocio en la publicidad. Pero también traza los parámetros de cómo las grandes empresas de tecnología deben utilizar todos nuestros datos. Mientras Apple y Facebook están enfocados en sus propios juicios por prácticas antimonopolio se dirigen hacia sus competidores para establecer su punto de vista ante qué estrategia de negocio debe sobrevivir.

Facebook una apuesta segura: una mirada más allá del trading

0

Parece, que ni siquiera el poder que tiene el Gobierno de los Estados Unidos pueda frenar el camino alcista tan fuerte que viene teniendo Facebook. Incluso, si añadimos el eco de su actividad monopolística a través del servicio de redes sociales con empresas como Facebook, Instagram, WhatsApp y muchas más.

Hemos visto esta semana cómo han sido rechazadas las demandas contra Facebook por actividades monopolísticas, las cuales fueron presentadas desde que Donald Trump estaba al mando. Ya por entonces, se creó una coalición formada por varios Estados para tratar de hundir y afectar la acción de la empresa y al mismo tiempo, privar a empresas como Facebook de la manipulación de la información de todos los suscriptores a sus redes sociales.

El problema de por sí es una realidad que tenemos que asumir cuando damos ese clic para suscribirnos, cuando colocamos una foto, compartimos una historia, compartimos algún escrito, un mensaje o un video estamos dando automáticamente autorización para que otras personas. Pero, no solamente Facebook ni el señor Mark Zuckerberg puedan utilizar esa información, si no la estamos poniendo a disposición de todo el que quiera, de esa forma, Míster Zuckerberg se ha llenado los bolsillos.

Lo que vamos a analizar en este momento es la oportunidad de obtener beneficios gracias al movimiento de una acción que según parece tiene para largo.

image 3 2 Merca2.es

Facebook, quien desde sus inicios por allá en el año 2012 empezó a cotizar en bolsa precisamente en el Nasdaq de Estados Unidos, inició con un precio de apertura que oscilaba en los 43 dólares por acción lo que posteriormente unos meses más adelante llegó a perder un 50% de su valor en niveles de 17,8 dólares. La acción se demoró aproximadamente 12 meses en recuperarse y desde ese entonces, desde que empezó a hacer adquisiciones de empresas como Instagram, WhatsApp y otras más, empezó a crecer consistentemente creando desde el punto de vista técnico un canal ascendente completamente claro sin lugar a duda para el más novato en análisis técnico.

Es una tendencia que pareciera no tener fin a menos que los accionistas de Facebook desmantelen al mundo, el modo totalitarista de Zuckerberg para administrar la empresa siendo que es dueño de más del 80% de las acciones.

Hemos encontrado para julio de 2018 y posteriormente para enero de 2020, unas áreas que se volvieron para nosotros y para el mercado en general, un primer soporte muy importante donde se activaron importantes compras de adhesión que a hoy permanecen abiertas en importantes fondos de cobertura de Wall Street.

Posterior a eso vemos para septiembre de 2020 y aún en pandemia el aprovechamiento para ejercer mayor presión en los mercados, en sus actividades y generar más camino alcista al igual o similar a muchas de las empresas del sector Tecnológico y de redes sociales.

cualquier posibilidad de retroceso a ese soporte que tenemos marcado a los 300 dólares por acción vamos a tener que comprar

Es allí donde se crea precisamente un soporte que señalamos como soporte número 2 con niveles de precio en los 300 dólares por acción. Es entonces que una vez testeando esos niveles, como por ejemplo lo hizo para el mes de mayo de 2021 tenemos oportunidades de seguir comprando, por ende, cualquier posibilidad de retroceso a ese soporte que tenemos marcado a los 300 dólares por acción vamos a tener que comprar.

No hay otra opción distinta a la de comprar buscando unos targets aproximadamente de 600 dólares por acción, lo que nos llevaría a un aprovechamiento aproximado del 90% de utilidad pensaría yo que para cierre de este año 2021, cuidado! aquí en este punto solo hablamos de análisis técnico.

Son acciones que podemos trabajar a largo plazo, son operaciones muy swing, pero que teniendo la respectiva calma y paciencia que este tipo de mercados exige serían operaciones muy bien aprovechadas. Obviamente, como siempre, está la contraparte y tenemos que ser claros a ello. Veríamos cualquier oportunidad de venta sí o sí, solamente por debajo de los 180 dólares por acción. Lo cual vemos poco probable a menos que suceda lo que nadie ha logrado, y es vincular a Facebook como una empresa Monopolística y que al mismo tiempo Mr. Zuckerberg pierda el poder.

Telefónica cierra la operación con CDPQ para el despliegue de fibra óptica en Brasil

0

Telefónica ha cerrado este viernes la operación con el fondo canadiense Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ) para la construcción, despliegue y comercialización de una red de fibra hasta el hogar (FTTH) en Brasil tras obtener las autorizaciones correspondientes por parte de las autoridades regulatorias.

El acuerdo, firmado en marzo a través de sus filiales Telefónica Brasil (Vivo) y Telefónica Infra, la unidad de negocio de infraestructura del grupo de telecomunicaciones, dará lugar a una sociedad conjunta denominada ‘FiBrasil Infraestrutura e Fibra Ótica’ (FiBrasil).

Según ha informado la operadora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los términos económicos de la operación incluyen que la canadiense CDPQ invertirá 1.800 millones de reales (aproximadamente 267 millones de euros), incluyendo pagos a Telefónica Brasil por el 50% del capital de FiBrasil y a Telefónica Infra por el 25% del mismo.

El objetivo de este proyecto es acelerar la expansión de la red de fibra a nuevas localidades mediante un modelo que requiera una menor inversión (capex) por parte de Telefónica Brasil y capture valor dando entrada a terceros.

La empresa de telecomunicaciones resaltó recientemente que en los próximos años continuará ampliando su red de fibra, tanto a través de este nuevo vehículo como de alianzas o de forma orgánica, para superar los 24 millones de hogares en 2024.

En un comunicado, Telefónica ha explicado que FiBrasil comenzará operando en 34 ciudades –1,6millones de hogares– y espera cubrir 500.000 hogares adicionales antes de final de 2021. La nueva empresa tendrá un equipo totalmente independiente, liderado por un consejero delegado (CEO) y un comité ejecutivo, contando con más de 150 empleados.

Se espera que FiBrasil despliegue la infraestructura de fibra a 5,5 millones de hogares y empresas en los próximos cuatro años y proporcione acceso a una red neutral de fibra de alta velocidaden un modelo mayorista para las empresas que quieran ampliar su cobertura en Brasil.

Vivo es el primer cliente mayorista de FiBrasil, con un contrato de 10 años, y se apoyará en la infraestructura de FiBrasil para acelerar su plan de expansión de la red de fibra en los próximos años.

Según ha destacado la empresa, con FiBrasil, Vivo alcanzará 24 millones de hogares a finales de 2024 mientras que, como operador neutro mayorista, dará acceso a su red a otras empresas detelecomunicaciones

Ocho ofertas por las que vale la pena ir a Lidl este fin de semana

Lidl es un uno de los supermercados españoles preferidos por los clientes, pisándole los talones en ventas, a otros gigantes como Carrefour y Mercadona. Este grande alemán sigue una filosofía low-cost única, y ofrece a los consumidores productos únicos con una calidad-precio inigualable. Además, cada semana lanzan ofertas para rebajar los precios, ya de por sí económicos, de muchos productos de primera necesidad. Estos días son más especiales al haber comenzado el pleno verano, con vacaciones para muchos y el final del curso escolar y universitario. Aprovecha para llenar la cesta pero siempre con descuentos para este sábado y domingo como los que te vamos a mostrar.

Nuestra recomendación es estar pendiente de su catálogo para no dejar escapar ninguna promoción, ya que si las vamos aprovechando a la hora de hacer nuestras compras, podremos ahorrar bastante a fin de mes. Esta semana, desde mañana sábado y hasta el domingo, puedes llevarte los siguientes productos que destacamos, aunque hay otros muchos.

Barra rústica integral al 70% en Lidl

Barra rústica integral 70% lidl

En la sección de panadería, vuelve a estar rebajado uno de los productos habituales de Lidl en su catálogo de ofertas: el pan rústico integral al 70%. Uno de los panes más deliciosos y demandado en la cadena alemana y en cualquier panadería. Recuerda que es importante calibrar bien la cantidad de pan (aunque sea integral o con harinas más suaves como este) que consumes al día. Con una rebanada por la mañana y una por la noche, habrás cumplido con el cupo necesario pero es difícil resistirse a un pan así. En esta ocasión, la oferta es de 0,34 euros por unidad o llevarte 3 por 1 euro.

Langostino cocido en Lidl

Langostino cocido lidl

Vamos con el marisco, que hay que darse también caprichos en fin de semana. Desde mañana sábado tendrás este envase de langostinos cocidos en Lidl por tan sólo 2,99 euros, con un 34% de descuento. Están listas para consumir así que te ahorras, al menos para un entrante como suelen ser las gambas o los langostinos, tiempo en la cocina.

Los langostinos están deliciosos así, cocidos sin más con un poco de limón. Pero ya sabes que los puedes incluir en guisos, en una paella incluso en ensalada con aguacate, por ejemplo. Las opciones son infinitas y os daréis tú y tu familia un buen y merecido «homenaje» este fin de semana. Y ya no digamos si haces o tienes a mano alguna salsa (mayonesa, rosa…). Buen apetito.

Costilla de cerdo marinada a las finas hierbas

Estamos no sólo para indicarte las mejores ofertas de Lidl de este fin de semana, sino darte ideas para una gran receta o menú. Las carnes es otro clásico en las mesas de cualquier momento, incluido el verano, así que esta costilla de cerdo marinada que vende Lidl ahora por 4,39 euros puede ser una opción perfecta, aprovechando el descuento y ahorrándote más de 2 euros sobre su precio habitual, con un 34% de descuento.

Es una compra diez por varios detalles: primero, porque viene ya preparado para cocinar, con pasas y piñones, o al horno; y segundo, porque no tendrás que preocuparte por intolerancias, ya que está libre de gluten y de lactosa. Es un kilo de un producto que estará disponible con este precio sólo hasta el domingo, así que date prisa.

Ciruela roja

ciruela roja 2 Merca2.es

En las ofertas semanales en alimentación de Lidl, o en este caso de sábado y domingo, nunca falta alguna fruta o verdura. En esta ocasión, nos ofrece una oferta en una fruta de temporada como es la ciruela roja. Una fruta refrescante, nutritiva y que además te regulará tu tracto intestinal. Desde mañana sábado tienes el medio kilo por 0,89 euros o 1,78 el kilo. Un 35% de descuento sólo mañana y pasado.

Boquerones del cantábrico

No puede faltar en un fin de semana el picoteo o entrantes para comer en familia. Pero no hablamos de las típicas aceitunas o unos gusanitos, sino de algo de tanta calidad y tan nutritivo como los boquerones. Este fin de semana Lidl ofrece una conserva de lujo de un pescado de lujo: el boquerón. Y encima es un producto en aceite de oliva virgen extra, con lo que la calidad es ya máxima.

Y no hablamos de unos boquerones cualquiera sino los míticos del cantábrico, un caladero tan fructífero como variado. Desde mañana tendrás la lata con 74 gramos por 2,99 euros, un precio muy ajustado para un producto propio de sección gourmet. De hecho, estamos hablando de la colección Deluxe.

Patatas sal del Himalaya en Lidl

Hablábamos antes de picoteo y de lo más digamos de andar por casa, como las aceitunas o la patatas, pero no unas cualquiera, sino unas al sal del Himalaya y pimienta negra. Otra delicatessen Deluxe para ver una buena película o serie y dejar los boquerones de antes para entrante de mesa, por ejemplo.

Se trata de tres variedades y de una bolsa que te sale a 0,50 euros si compras dos, casi seguro por otro lado para tener buena remesa de cara al fin de semana. Hablamos de 150 gramos cada una.

Fusilloni

fusilloni 4 Merca2.es

Todos sabemos que la pasta gusta a todo el mundo y es plato diario pero también de fin de semana por excelencia. Pero para días especiales como sábado y domingo, mejor una pasta especial y no los típicos espaguetis. En este caso Lidl te trae estos fusilloni o pasta de hélice y elaborados con moldes de bronce. Los 500 gramos del envase te sale a 0,99 euros.

Por supuesto, qué decir que la elaboración, con tantas opciones en ingredientes: solo con ajo y aceite, a la carbonara, boloñesa… pero también cocida sin más y añadida a la ensalada, un plato tan típico y nutritivo para el verano si no se quiere comer caliente.

Tiramisú a precio de escándalo en Lidl

Tiramisú lidl

Y no podíamos acabar mejor que con un postre, colofón ideal para esta selección ideal para el fin de semana que tiene de todo: fruta, carne, picoteo, marisco… y dulce tan típico italiano como la pasta anterior. Se trata del tiramisú y que ahora te trae Lidl por 2,49 euros y un 28% de descuento.

Como ves es otro producto de la línea Deluxe de la cadena alemana y de lo más casero, hecho con el mejor queso mascarpone, uno de los pilares de un tiramisú perfecto. Un día a es un día y no podrás resistirte a finalizar la comida con un postre así de delicioso.

Repara tu Deuda Abogados cancela 24.650€ en Bunyola (Mallorca) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 24.650? en Bunyola (Mallorca) con la Ley de Segunda Oportunidad

Los abogados pioneros en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad gestionan la mayoría de los casos tramitados en España desde su creación en el año 2015

El Juzgado de Primera Instancia nº4 de Palma de Mallorca (Baleares) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de PS, vecino de Bunyola, quedando exonerado de una deuda de 24.650 euros contraída con cinco bancos. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

“PS -explican los abogados de Repara tu Deuda– era encargado de obra en la construcción. Cobraba un buen sueldo. Vino la crisis de 2007/2008 y entre la disminución de la carga de trabajo y una pequeña embolia que le dio, sus ingresos se vieron afectados. Sin embargo, los préstamos había que seguir pagándolos. No era posible tenerlo todo al día. Actualmente, recibe su paga de viudo y otra de discapacidad por esa embolia que tuvo”. Como el concursado no podía hacer frente a la deuda que había contraído, acudió a Repara tu Deuda abogados en busca de solución.

La Ley de Segunda Oportunidad, aunque entró en vigor en España en 2015, todavía es muy desconocida para muchos particulares y autónomos. Sin embargo, cada vez hay más personas interesadas en acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.

Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso. En esta línea, los casos de éxito demostrables con sentencias son fundamentales para tener garantías de éxito en el proceso.

En la actualidad Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y el único que se dedica en exclusiva a la tramitación de la ley. Por esta razón, ha logrado ya la cancelación de más de 45 millones de euros de deuda a más de 400 clientes. “Nuestros casos -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- son demostrables a través de nuestros propios clientes que explican sus éxitos y las sentencias disponibles en nuestra web”. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados ante los juzgados.

Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “Se trata de una legislación -declaran los abogados– que ayuda a muchas personas a poder empezar de cero con más fuerza. Por tanto, es necesario que cada vez más personas sean conocedoras de esta herramienta legal para vivir libre de deudas”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 25 Merca2.es

Decathlon vende el producto más entretenido del verano por 1,99 euros

0

Ya ha llegado la temporada favorita de la mayoría con las vacaciones y los viajes a la playa. En Decathlon tienen los mejores productos de entretenimiento para todas las edades. Este verano exprime la diversión practicando una actividad deportiva mientras juegas. Te mantendrás en forma mientras disfrutas de la actividad con familia y amigos. También han incluido en su colección de verano artículos para que los más pequeños se diviertan en el mar, con el viento o en la piscina. En la siguiente selección encontrarás los productos más demandados de Decathlon que aseguran la diversión.

Disco volador

Uno de los productos clásicos que prometen divertidos momentos en la playa es el disco volador. Se ven cada año en la temporada de verano desde hace muchos años. Un producto que se renueva pero no pasa de moda. Es perfecto para la playa ya que necesitas desarrollar la actividad en un lugar libre de obstáculos. En Decathlon han fabricado este modelo en 4 colores con diseños diferentes para que puedas escoger el que más te guste. Su precio era de solo 2,99 € pero lo han rebajado a 1,99 € aplicando un 33% de descuento. Quedan pocas unidades por lo que tendrás que ser más rápido en la compra que en el juego. Este verano continua moviéndote mientras juegas para mantenerte en forma.

Decathlon

Decathlon tiene las palas de playa del verano

Las palas protagonizan uno de los juegos de playa tradicionales desde hace bastantes años. Si hace aire es probable que la pelota se desvíe en el trayecto de un punto al otro, pero las risas y la actividad física están aseguradas. En Decathlon han sacado un set con cuatro llamativos diseños en diferentes colores. Podrás elegir entre azul, amarillo, negro y rojo. El producto es ligero para que sea manejable y contiene espuma en el mango que asegura la comodidad con un agarre ergonómico. Su precio es de 5,99 € y está disponible en todos los puntos de venta de Decathlon. Si estás a punto de cogerte las vacaciones y marcharte a la playa no te olvides de meterlas en tu maleta.

set palas tenis playa sandever woody rackets rojo Merca2.es

Bumerán

La función del bumerán actualmente es similar al frisbee o disco volador. Un producto de creación posterior que se utiliza para jugar en espacios abiertos. Este original diseño está fabricado con espuma, por lo que es ideal para cualquiera que se quiera iniciar en la actividad con seguridad. Este modelo es para diestros ya que el borde de ataque y el borde de salida cambia en función de la posición del lanzamiento. Su material es resistente contra los golpes y ofrece facilidad de atrape en el vuelo. Conseguir lanzarlo correctamente sin viento requiere de entrenamiento, pero ya puedes empezar a practicar este verano. Su precio es de tan solo 4,99 € y ya está a la venta en todas las tiendas Decathlon.

Decathlon

Decathlon vende diferentes modelos de cometas para niños

Este producto ha sido diseñado para la iniciación infantil a la cometa desde los tres años. Una cometa de Decathlon aerodinámica y resistente que promete la facilidad de uso. Es perfecta para el desarrollo psicomotor de los más pequeños ya que refuerza la coordinación y la orientación en el espacio. Para guardarla es muy fácil de desmontar y al comprarla se entrega montada. Se vende por 2,99 € pero sin mando ni línea que puedes adquirir por 1,99 € consiguiendo el kit completo por menos de 5 € en total. Los niños en Europa llevan jugando con las cometas desde el siglo XVII pero es tan divertido que no pasa de moda.

Decathlon

Balón de playa

El balón, un objeto fabricado con diferentes materiales en función de su finalidad y qué se usa para infinidad de deportes, en la playa coge protagonismo con el balonmano y el voleibol. En Decathlon han diseñado un modelo resistente y adherente en tres colores. Tiene una superficie blanda que garantiza la facilidad de agarre del balón y está disponible en amarillo, azul y rojo. Al hincharlo es importante fijarse en la presión de aire recomendada para conseguir el mejor resultado. Su precio era de 6,99 € pero le han aplicado un 15% de descuento quedando en 5,99 €. Si quieres seguir en forma este verano mientras te diviertes el balón de playa será tu mejor aliado.

Decathlon

Decathlon diseña una tabla de bodyboard para los más pequeños

Uno de los productos más divertidos para que los niños disfruten en el mar es la tabla de bodyboard. En Decathlon han sacado un original diseño de camuflaje en su última colección de verano. Ha sido fabricada pensando en los niños con edades de 4 a 8 años que no superen los 25 kilos. Es una forma de divertirse en el mar a la vez que se familiarizan con las olas. Tienen unas asas en la parte superior para que los niños puedan agarrarse cada vez que se deslicen con las olas. Deben utilizar una camiseta adecuada que proteja su pecho de posibles rozaduras con la tabla. Su precio es de 14,99 € e incluye una tira para agarrarla a la muñeca evitando perderla con una ola del mar.

tabla bodyboard bodyatu ninos 4 8 anos camuflaje asas incluye leash Merca2.es

Juego de cuatro anillas en colores fluorescentes

Es un producto ideal para que los niños jueguen este verano en la piscina. Mientras los pequeños se divierten mejoran su capacidad de contener la respiración debajo del agua y sus habilidades buceando. Las anillas se sumergen en el fondo al lanzarlas pero permanecen en posición vertical facilitando la tarea de cogerlas. Cada niño conseguirá recuperar del agua las anillas a su ritmo, progresando con la práctica de la actividad que debe estar supervisada por un adulto. Su precio es de 7,99 € y ya están a la venta en cualquier punto de venta de Decathlon.

4 anillas acuaticas lastre multicolores 2 Merca2.es

Leonardo: ¿Cuándo emite TVE el último capítulo de la serie?

De vez en cuando aparecen series que, aunque no cuentan con un gran marketing, se hacen muy conocidas gracias al boca a boca de los espectadores, y eso es justo lo que ha ocurrido con Leonardo. La ficción, en cuya producción colabora RTVE, está siendo todo un éxito y no para de sumar adeptos.

Pero ahora que ya está aquí el verano y todos estamos con la cabeza puesta en las vacaciones y las noches al fresco de un parque o una terraza, lo de quedarnos por la noche en casa viendo una serie no nos parece tan atractivo. Si estás siguiendo las andanzas de Leonardo Da Vinci y compañía, no te preocupes, porque no te van a robar mucho tiempo.

¿De qué trata Leonardo?

de que trata serie leonardo

La figura de Leonardo Da Vinci ha despertado siempre interés. De hecho, en Europa es uno de los artistas más idolatrados. Un auténtico hombre del Renacimiento que lo mismo pintaba una obra maestra que esculpía o diseñaba nuevos inventos. Por eso, que no te extrañe que esta serie sea una superproducción en la que han querido participar muchos entes públicos europeos.

A través de esta serie podemos conocer un poco más la vida de este genio, y lo hacemos a través de algunas de sus obras más conocidas. Nos permite adentrarnos en la vida del pintor desde sus inicios en el estudio de Verrocchio hasta llegar a la edad adulta y convertirse en un artista con mayúsculas.

Una serie histórica con algo más

serie leonardo da vinci

Si por algo está gustando tanto Leonardo es porque no es la típica serie histórica que nos cuenta la vida de alguien popular. En esta ficción podemos adentrarnos más en la personalidad del artista y en cómo era su relación con su círculo más cercano, incluso sus relaciones amorosas.

Y todo desde una trama en la que no faltan el misterio y la pasión. Capítulos de unos 55 minutos que se acaban haciendo cortos y en los que poco a poco vamos conociendo más de una de las figuras más ilustres del mundo del arte y la ciencia.

Cuidado, no todo es tan verídico como crees

serie vida de leonardo

Como pasa siempre que se afronta un biopic, no todo lo que se narra es cierto del todo. Algunos hechos reales pueden ser alterados para que le resulten más interesantes al espectador. En el caso de Leonardo nos encontramos con algunos detalles que no son tan ciertos como se podría pensar.

Por ejemplo, se sabe que el artista fue acusado de brujería y así lo cuenta la serie. Lo que ocurre es que los hechos se produjeron una década más tarde de lo que nos cuenta la producción. Por otro lado, tampoco los datos de la época de formación del pintor con Verrocchio son correctos. La serie data el comienzo de la formación de Leonardo con su maestro en 1468 pero, en realidad, esto ocurrió 22 años antes. De hecho, en 1468 Verrocchio llevaba dos años fallecido. 

¿Cuándo acaba Leonardo?

final leonardo

Si te vas a ir de vacaciones y no quieres quedarte con las ganas de saber cómo continúa la trama, no te preocupes. Esta ficción italiana es una miniserie de ocho episodios. Como empezó a emitirse el pasado 3 de junio en TVE, eso quiere decir que más o menos a mitad de julio habrá finalizado.

En caso de que te hayas perdido algún episodio, no te vaya a dar tiempo a terminar de verla, o si estás buscando una nueva ficción que te enganche, tienes los episodios que ya se han retransmitido (de momento hasta el 5) en RTVE a la Carta para que los veas cuando quieras.

¿Habrá más temporadas?

nueva temporada series

Llegan buenas noticias para los fans de las aventuras de Leonardo Da Vinci. Si te gusta esta serie te alegrará saber que ha sido renovada para una segunda temporada. Eso sí, por el momento no se sabe demasiado sobre el rodaje y no hay ninguna información sobre su posible estreno.

La producción italiana está resultado ser todo un éxito de audiencia en TVE y también cuenta con muchos visionados en RTVE a la Carta, así que todo hace presagiar que en cuanto se estrene la segunda temporada se emitirá en abierto. No obstante, tampoco es descartable que alguna plataforma de streaming se haga con los derechos para emitirla.

Una producción con acento español

carlos cuevas

Leonardo no es una serie española, pero sí cuenta con la producción de RTVE, por lo que también es un poquito nuestra. Además, entre los intérpretes nos encontramos con el español Carlos Cuevas, que interpreta el personaje de Salaì, basado en la persona de Gian Giacomo Caprotti.

Lo que se sabe de Caprotti es que fue discípulo de Leonardo, pero se ha llegado a especular con que su relación fue mucho más allá. En la serie Salaì se nos presenta como un joven de la calle que sobrevive como ladrón y vendiendo su cuerpo. Pronto se gana el cariño del artista y acaba convirtiéndose en su aprendiz.

Otros dramas históricos para este verano

dramas historicos

Si lo tuyo es la ficción histórica y buscas alternativas para darte un atracón este verano, en las plataformas de streaming tienes una gran cantidad de opciones disponibles. Algunos ejemplos son Catalina la Grande, con la increíble Helen Mirren como protagonista, o Trust, con la dupla Donald Sutherland y Hilary Swank en los papeles protagonistas.

También puedes entretenerte viendo Mr. Seldfridge, Bleak House o la ya clásica Downton Abbey. Lo que está claro es que cuando acabe Leonardo no te vas a quedar “huérfano” de serie si te gustan las ficciones históricas, porque ahora están más de moda que nunca.

Gigas nombra consejero a Francisco Arteche, ex consejero delegado de Euskaltel

0

Gigas ha dado este viernes entrada en su consejo de administración a Francisco Arteche, ex consejero delegado de Euskaltel, en un nombramiento por cooptación que tendrá que ser ratificado en la próxima junta de accionistas.

Arteche también ha ocupado posiciones de dirección en L’Oreal, Microsfot y Electronics Arts y llega para «apoyar el crecimiento que ha experimentado la compañía en los últimos meses» y ayudar a la aplicación del plan estratégico, según la comunicación de Gigas enviada al BME Growth.

Precisamente, la empresa había celebrado dos días atrás su junta de accionistas en la que cinco consejeros han sido reelegidos: Moisés Israel Abecasis, Diego Cabezudo (consejero delegado de la compañía), Alfonso Cabezudo, José Antonio Arribas y María Aránzazu Ezpeleta, en condición de independiente.

Los accionistas también han aprobado las cuentas, informes de gestión, el aumento de la retribución del consejo hasta 1,3 millones de euros en su conjunto y la reelección por tres años de Ernst & Young (EY).

Asimismo, dieron su autorización a que el Consejo realizara un ampliación de capital de hasta 116 millones de euros y, si fuera necesario, con la facultad de excluir el derecho de suscripción preferente hasta un límite del 20%.

Santander lanza una OPA sobre el 20% que no controla de Consumer USA

0

La filial estadounidense de Banco Santander ha lanzado una oferta pública de adquisición (OPA) sobre el 19,75% del capital social de Santander Consumer USA que todavía no está en su poder. Lo ha hecho por un precio agregado de 2.356 millones de dólares (1.992 millones de euros), según ha informado en un comunicado.

La entidad ha ofrecido comprar los algo más de 60 millones de acciones de la rama de financiación al consumo que todavía no posee a un precio de 39 dólares por título en efectivo. Esta cifra supone una prima del 7,4% respecto al cierre de la cotización del miércoles y del 30,4% en comparación con el precio medio ponderado desde enero.

Santander Holdings USA, la filial en el país norteamericano de Banco Santander, ya es dueña del 80,25% de Santander Consumer USA, equivalente a 245,6 millones de acciones. Si se cierre la operación, se convertiría en una filial completa de Santander Holdings y sería excluida de bolsa.

VALOR ATRACTIVO

Banco Santander considera que la oferta refleja un «valor atractivo» para los accionistas de Consumer USA. Además, dado el elevado peso en el accionariado, la entidad ha explicado que votará en contra de cualquier venta, fusión o transacción alternativa a la propuesta.

Según datos de Bloomberg consultados por Europa Press, tras Santander, los principales accionistas de Consumer USA son la gestora de fondos Fidelity (4,5%), Dimensional Fund Advisors (2,06%), Vanguard Group (1,92%) y BlackRock (1,86%).

Saber y Ganar: ¿Quién es David Díaz y cuánto dinero va a ganar?

0

‘Saber y ganar’ es el concurso más veterano de la televisión que lleva emitiéndose de forma ininterrumpida desde 1997. Esta semana vuelve a ser noticia y a estar en boca de todos porque el viernes entregará el mayor premio de su historia. Además el programa, que suma 24 temporadas y casi 7 mil episodios, incorporará a partir del lunes nuevas secciones de cara a la temporada de verano, donde se centrarán en temas tan estivales y sugerentes como las islas más espectaculares del planeta, canciones del verano y preguntas inspiradas en viajes.

EL NUEVO RÉCORD DE ‘SABER Y GANAR’

¿Quién se llevará el premio récord del programa? El afortunado se trata de David Díaz, un barcelonés técnico de Hacienda que con esfuerzo y constancia consiguió desbancar las cifras conseguidas por Óscar Díaz, que participó en más de 200 programas y acumuló un premio de 176.960 €, el máximo obtenido hasta entonces. Ahora, el nuevo Supermagnífico finaliza el programa 195 con un marcador que se sitúa en 179.150 euros. Seguirá participando en Saber y ganar y haciendo historia como uno de los jugadores más importantes, y su objetivo será superar la barrera de los 200 programas y seguir acumulando premios. Aunque los premios de este concurso no sean muy sustanciosos comparados con otros, hay que destacar que ‘Saber y ganar’ en sus 24 años de vida, ha repartido más de 4.700.000 € entre más de 2.700 concursantes.

davíd-díaz-saber-y-ganar

DOBLETE EN ‘PASAPALABRA’

Pero David Díaz tiene un lugar destacado en la historia de ‘Saber y Ganar’ porque se ha convertido en el tercer concursante centenario que consigue este título sin ninguna interrupción, superando los 100 programas de forma consecutiva. Lo lograron antes que él José Manuel Dorado, en 2001 y Víctor Castro en 2011. Pero aunque el barcelonés se despide del programa, sus seguidores podrán seguir asombrándose con sus amplios conocimientos en ‘Pasapalabra’ donde también está a punto de convertirse en un concursante destacado. Comenzó en el formato de Antena 3 el pasado 1 de junio y por el momento mantiene su silla. Rivaliza con Nacho Mangut, un contrincante a la altura que se lo va a poner muy difícil.

david-díaz-pasapalabra

NUEVAS SECCIONES DE VERANO

El próximo 5 de julio se estrenará la temporada de verano del mítico concurso de La 2, y lo hará con el estreno de una sección llamada ‘Viaje con nosotros’ que llevará a los espectadores a un destino turístico diferente cada día. Los concursantes y los seguidores del programa tendrán que identificar el lugar a partir de pistas como monumentos u otros valores artísticos. Otra de las nuevas secciones de ‘Saber y ganar’ se llamará ‘Última llamada’, y tendrá una inspiración también muy veraniega. Las preguntas que se formulen tendrán una banda sonora muy especial: alguna de las canciones del verano que han pasado pro nuestras vidas. Otras preguntas nos conducirán a las islas más impresionantes del planeta y conoceremos más sobre sus puntos más emblemáticos.

saber y ganar plató Merca2.es

EL PROGRAMA MÁS VETERANO DE TELEVISIÓN

’Saber y ganar’ surgió como sustituto de un programa llamado Rompecocos, que se emitía en el horario de concursos culturales que había iniciado otro mítico: ‘Cifras y letras’. Este nuevo espacio ofrecía una novedad que en seguida llamó la atención de los aficionados a este tipo de programas. Y es que los concursantes podían eliminarse entre ellos, y esto les obligaba a realizar estrategias. Está dirigido por Sergi Schaaff y presentado por Jordi Hurtado, que lleva ya 23 años al frente del concurso, ausentándose solamente unos días en 2019, cuando estuvo de baja laboral durante un mes debido a una operación. Juntoa a él están Pilar Vázquez y Juan José Cardenal, formando los tres un equipo imbatible.

saber-y-ganar-cabecera

¿QUIÉN ES JORDI HURTADO?

Jordi Hurtado es un periodista catalán cuyo nombre ha quedado ligado a ‘Saber y ganar’, el concurso más longevo de televisión. Su constancia televisiva durante tantos años y sus pocos cambios físicos, han convertido al presentador en un fenómeno viral, protagonizando multitud de memes acerca de su eterna juventud. A modo de curiosidad, Hurtado es familiar lejano de Jordi Évole, ya que el padre de Hurtado y el abuelo de Évole son primos hermanos. Otro dato que pocos recuerdan es que el presentador fue el encargado de ser la voz de doblaje del personaje de Epi en el programa Barrio Sésamo, durante los años 90.

jordi-hurtado-saber-y-ganar

Publicidad