jueves, 10 julio 2025

La estrategia de CriteriaCaixa en Naturgy mete en apuros a IFM

Las decisiones de compra de CriteriaCaixa en relación con las acciones de Naturgy colocan a IFM en una posición complicada. El holding de La Caixa viene adquiriendo títulos de la energética para incrementar su presencia en el capital, y las acciones de la gasista ya cotizan por encima de los 22,37 euros que ofrece el fondo en su opa (22,56 euros al cierre del pasado viernes). Está por ver si las decisiones que está tomando Criteria acaban por tumbar la opa de IFM sobre el 22,67% del capital de Naturgy.

RELEVANCIA EMPRESARIAL

Criteria considera Naturgy fundamental, entre otras cosas por la relevancia del dividendo para la Obra Social de CaixaBank, y con sus sucesivas compras de acciones ya cuenta con un 25,9% del capital. El holding de participadas que preside Isidro Fainé ha llegado a este porcentaje al adquirir en total más de 10 millones de título de la compañía que dirige Francisco Reynés. El paquete de Criteria vale ya 5.600 millones. CriteriaCaixa quiere rozar el 30% de la energética pero sin llegar a este porcentaje, ya que ello le obligaría a lanzar una opa.

PRECIO AL ALZA

Las compras de Criteria en Bolsa han sido muy intensas y ha provocado que el precio de la acción de Naturgy vaya al alza. Desde el pasado 14 de mayo, los títulos de Naturgy han subido un 7,2%, según destacó Cinco Días. En este tiempo, Criteria ha movido, de media, más del 30% del volumen negociado cada día. Un nivel que en ocasiones ha superado incluso el 50%. Este diario resalta que en una compañía con un “free float” reducido como es Naturgy, de poco más del 27%, y con un núcleo duro de accionistas -además de Criteria, los fondos CVC y GIP controlan un 20% cada uno-, cualquier movimiento de este calado tiene como consecuencia contundentes alzas de la acción.

Con sus compras la acción de Naturgy se ha situado en un nivel que pueda hacer pensar muchas cosas a IFM en torno a la opa.

GOBIERNO A LA EXPECTATIVA

El mercado, el Gobierno, Criteria y la propia Naturgy están a la expectativa de IFM, en concreto de cuál puede ser su reacción, de que acciones puedan llevar a cabo. Todo esto en el marco de una semana en la que se conocerá el plan estratégico de Naturgy, algo que sucederá este miércoles.

Uno de los que estará más atento a la presentación del plan estratégico de Naturgy es el Ejecutivo que encabeza Pedro Sánchez, que tiene pendiente decidir si autoriza la OPA de IFM y que viene defendiendo la necesidad de que Naturgy siga siendo una empresa española. Sánchez no quiere que le pase como al ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero. Zapatero vio como una gran empresa española Endesa acabó siendo un “campeón energético” italiano en lugar de español.

A la espera de que el Gobierno decida si autoriza o no la opa sobre Naturgy y en qué condiciones, la operación se complica para el fondo australiano, ya que la cotización de Naturgy está por encima del precio ofertado por el fondo australiano.

MÁS DINERO

Hay varias cuestiones en la mesa, pero la fundamental es si IFM está dispuesto a subir su oferta para motivar a los accionistas minoritarios de Naturgy. Y es que si Naturgy cotiza por encima de los 22,37 euros ofertados por IFM,  será complicado que los minoritarios vendan. En este sentido, los accionistas tendrán muy en cuenta el tema del dividendo.  La compañía tiene comprometido un dividendo de 1,51 euros para 2021 y 1,59 euros para 2022, lo que representa, a precios actuales, una rentabilidad del 7% para estos años según el consenso que recoge FactSet.

Dado que hay un «free float» que no es muy grande (en torno al 28%), si la acción se mantiene en el precio actual, IFM puede tener complicado convencer a un número de minoritarios suficientes para alcanzar el 17% que el fondo australiano se fijó como presencia mínima en el capital de Naturgy, un porcentaje que le permitiría contar con dos representantes en el consejo de administración de la energética.

Esta es la primera de las dos condiciones bajo las cuales el fondo australiano lanzó la OPA sobre Naturgy. La segunda  es contar con todas las autorizaciones previas, incluida la del Consejo de Ministros para la toma de más de un 10% en empresas estratégicas por un inversor extranjero.

La incógnita es si IFM desistirá de la opa si no llega al 17% del capital.

TENTANDO A CVC

En este marco, el diario La Información ha publicado que IFM está tentando a CVC Capital Partners para que venda su participación en Naturgy una vez se inicie el periodo de adhesión, lo que haría triunfar la opa.

CVC Capital Partners tiene en sus manos el 20% de la energética a través de Rioja Luxembourg junto con la familia March. Entró en 2019 en la compañía a un precio de 20 euros por título y ahora podría vender por 22,7, multiplicando así su inversión inicial y recogiendo plusvalías. En concreto, de acuerdo a la información de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), su paquete accionarial asciende a más de 4.000 millones de euros.

Las claves del aparente «éxito» de LLYC

0

Hace apenas una semana, LLYC, consultora de comunicación y asuntos públicos española, anunciaba su salida a Bolsa. La compañía, realizó su debut este jueves, aparentemente siendo un éxito.

Las acciones de LLYC registraron una revalorización de más del 32% en su primer día de cotización. Las acciones de la consultora de comunicación, fijadas en un inicio en 9,39 euros, subieron hasta alcanzar los 14,08 euros, aunque finalmente cerraron la sesión con títulos por valor de 12,40 euros. Este último es el valor actual. 

De esta forma, LLYC ha cerrado su primera sesión en el BME Growth alcanzando un valor de mercado de 144 millones de euros, 35 millones más de lo esperado.

El mercado de valores alternativo está tocado por la varita. La dinámica de las últimas empresas que recientemente han debutado en el antiguo MAB es de alcanzar valores inesperados, revalorización, y LLYC parece que no ha querido ser menos. 

QUÉ DICEN LOS EXPERTOS

Darío García, analista de XTB, considera que esta breve tendencia alcista de LLYC se deber a que “al ser una empresa consultora, probablemente en un proceso de expansión internacional, hayan entrado accionistas de esta manera, y hayan entrado empresas con gran capital que no se han querido perder esta oportunidad. Lógicamente la gran oferta llama a una gran demanda”. 

A pesar de que, fijándonos en los datos, podemos pensar que el debut de LLYC ha sido un completo éxito, “la salida ha sido buena en términos de precio objetivo respecto al precio de salida (9,39 euros por acción), pero el jueves cayó un 21% respecto al primer precio de cotización” añade Darío García. Y es que la empresa alcanzó máximos de 14,08 euros por título, pero terminó cerrando con 12,40 euros.

Será fundamental observar la volatilidad del mercado, que, a final de cuentas, es lo que puede hacer que el valor de una acción suba o baje. En el caso de Llorente y Cuenca, en estos días, deberán cerrar el hueco de precios y buscar un nivel de cotización en esos 9,39 euros de salida.

LAS CLAVES DE LA «REVALORIZACIÓN» DE LLYC

Si hablamos de esos factores que han motivado la “revalorización” en Bolsa de la consultora, Darío García considera que “la poca liquidez influye, al final hablamos de una empresa del BME Growth. Por otro lado, hay que recordar que los propios accionistas o dueños de la consultora han podido vender sus acciones cuando estaban en máximos. Hablamos de 5 euros más con respecto al precio inicial, y si tienes unos miles de acciones, es una cantidad importante de dinero. Por último, la entrada masiva también ha influido”.

LLYCCotiza 1 Merca2.es

FREE FLOAT MÍNIMO

Cabe destacar que LLYC ha dejado un especio de free float del 20%. Es decir, sólo el 20% de las acciones están disponibles para que los inversores puedan comprar o vender. Esto habla de la intención que la compañía tenía al entrar en Bolsa. Lo primero, con ese 20% la empresa se asegura que no va a haber una OPA por la compañía, ya que el 80% pertenece a los dueños de la empresa y tienen el control sobre ella

Por otro lado, ese free float habla de la intención LLYC de no buscar financiación, sino acrecentar su imagen de cara a nuevos clientes. Tiene un carácter más bien reputacional. “Una empresa que busca financiación al menos pone a free float como mínimo un 50%” asegura Darío García.

Está por ver como evoluciona LLYC en el mercado alternativo. Lo lógico es que su precio se estabilice en torno a los 9,39 euros inciales. Al menos es lo que suele ocurrir. Hablar de crecimiento, o de un salto a mercados de valores internacionales dependerá de LLYC, sobre todo, del aumento del free float que a fin de cuentas es lo que permite que los grandes inversores apuesten por la empresa. Por el momento, estaremos pendiente de la evolución que la consultora tiene en el BME Growth.

Estas son las multinacionales que más contaminan por el transporte marítimo

0

Ikea, Amazon, Nike o Samsung son algunas de las compañías que más contaminación generan a través del transporte marítimo de sus mercancías, una actividad que supone el 3% de los gases invernaderos de todo mundo. Hasta 15 multinacionales dedicadas a diferentes actividades generan cantidades de gases invernadero en un año equivalentes a más de un millón de hogares.

Los efectos del cambio climático cada vez son más notorios y es por ello que la transición ecológica en países y empresas está cada vez más presente. Desde hace años, las grandes compañías han tomado conciencia para evolucionar en el camino hacia la sostenibilidad de sus actividades. Sin embargo, una parte importante de las emisiones que producen la contaminación pasa por los efectos que produce el transporte de mercancías por vía marítima.

Así lo recoge un nuevo informe realizado por Pacific Environment, una organización medioambiental estadounidense que tiene como objetivo proteger el medio ambiente de la Cuenca del Pacífico. Según este documento, en 2019 tan solo 15 empresas generaron casi tanta contaminación climática como 1,5 millones de hogares estadounidenses en un año. Multinacionales de la talla de Wallmart, Amazon, Ikea, Samsung o Nike forman parte de esta lista negra de la contaminación marítima.

WALLMART, LA MULTINACIONAL QUE OPERA GRANDES ALMACENES, ES LA COMPAÑÍA QUE MÁS EMISIONES DE GASES D EFECTO INVERNADERO PRODUCE

Los expertos llevan años alertando de que una de las industrias responsables de la huella medioambiental es la del transporte marítimo. De hecho, es la culpable del 3% de los gases invernaderos de todo mundo y las principales compañías, que transportan productos alimentarios y textiles entre otros, no parecen tener puesto el foco de la sostenibilidad en este sector.

A la cabeza de las empresas más contaminantes en este aspecto se encuentra Wallmart, la multinacional que opera grandes almacenes. Según el informe es la compañía que más emisiones de gases d efecto invernadero produce, suponiendo un nivel mayor que las emisiones que produciría una central eléctrica de carbón en un solo año. Le siguen la empresa de decoración Ashley Furniture, la de alimentación Target, la multinacional dedicada a la fruta Dole y la especializada en mejoras para el hogar, Home Depot. Otras grandes compañías que engrosan la lista son Ikea y Amazon, en sexta y séptima posición, seguidas de Samsung, Nike, LG y Red Bull. Culminan la clasificación Family Dollar, William-Sonoma y Lowes.

Más contaminación de la estimada

Los investigadores que realizaron el informe se basaron en los viajes de los barcos, haciendo una estimación del consumo de combustible que generaron y las emisiones resultantes. En el informe se destaca que estas compañías generaron tanta contaminación del aire en 2019, incluidos hollín, óxido de azufre y óxido nitroso, como decenas de millones de automóviles y camiones.

Sin embargo, es probable que sus estimaciones sean bajas, dado que los investigadores no pudieron verificar todos los viajes de carga realizados por franquicias y empresas fantasma con nombres diferentes a los de sus empresas matrices. De la misma manera, la investigación no aborda ni las emisiones de los viajes de regreso de los barcos después de descargar su carga, ni tampoco geolocaliza las emisiones para ver dónde terminan estas.

Este último factor es de vital importancia en cuanto al efecto más directo que causa la contaminación en las personas, la salud, puesto que no se sabe con certeza las comunidades que se ven afectadas por la contaminación que llega hasta sus costas. En este sentido, se estima que 60.000 personas de todo el mundo mueren prematuramente cada año después de estar expuestas a la contaminación del aire por el transporte marítimo.

¿Hasta donde subirá Aedas?

0

AEDAS Homes es una promotora inmobiliaria de nueva generación, especializada en la obra nueva residencial. A cierre del ejercicio fiscal 2020/21 (de abril a marzo) registra buenos resultados financieros y operativos a pesar de la pandemia. La compañía dispara un 122,9% sus beneficios, hasta los 85,1 millones de euros. Durante este ejercicio ha entregado 1.963 viviendas, una cifra con la que bate sus objetivos y se posiciona como líder del sector promotor por número de entregas, ingresos y beneficios. Con unos ingresos de 671,9 millones de euros, un 82,8% más y sitúa el margen bruto de sus operaciones en el 28,1%. Además, la compañía dobla el beneficio bruto de explotación (EBITDA), para situarlo en 133,2 millones de euros, el mayor del sector promotor residencial.

Impulsada por la demanda de compra de viviendas de obra nueva tras la pandemia, AEDAS homes para el primer trimestre de su año fiscal 2021-2022 cerró su ejercicio batiendo su récord de ventas trimestrales con 816 unidades. La promotora eleva sus ingresos hasta los 107,5 millones de euros, cuatro veces más que en el mismo periodo del año anterior, lo que representa unos beneficios de 10,5 millones de euros. AEDAS Homes aspira a ser una promotora 100% sostenible y comparte los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del World Green Building Council. Para 2030, busca una reducción del 40% de las emisiones de CO2 relacionadas con la producción de materiales y de la totalidad de emisiones durante la vida útil de los edificios.

grafico aedas Merca2.es

A nivel técnico, desde el mínimo alcanzado por la situación de la pandemia, situado en los 10 euros por acción, AEDAS homes ha visto una recuperación constante hasta alcanzar su punto anterior a dicha caída con un 124% de crecimiento. Desde dicho punto alcanzado en diciembre del 2020, tuvo varias correcciones en el precio, pero no perdió la tendencia alcista. El 27 de marzo inició una senda alcista que acumula un 40% de crecimiento situándose en los 26 euros por acción. Actualmente se encuentra en un crecimiento de los últimos meses que no podemos determinar hasta donde llegara, ya que, con unos resultados fundamentales tan buenos, el precio podría seguir subiendo por en encima de los 27 euros por acción en el medio plazo, alcanzando así niveles del 2018. Para el corto plazo, teniendo en indicador RSI en sobrecompra, el precio iría a corregir al soporte 25,55, antes de continuar alcista hacia la resistencia de los 27,10. Si la empresa continúa arrojando buenos resultados, continuará alcista, pero hay que tener presente que, con una subida tan fuerte en poco tiempo, antes o después tendrá una fuerte corrección en el precio.

Los JJ.OO. son el mejor negocio para las marcas deportivas

0

Los Juegos Olímpicos, probablemente, es el evento del año, y seguramente el más importante en materia deportiva. La expectación que genera no es comparable a otros eventos deportivos, que por supuesto también son importantes.

El hecho de que los JJ.OO. se realicen cada cuatro años (cinco en el caso de los Juegos de Tokio 2020) hace que las ganas y la expectación crezca. Y más en el caso de los Juegos Olímpicos de este año, después de haber sido retrasados por la pandemia mundial.

Los JJ.OO. representan el escaparate perfecto para las marcas globales. Hasta 3.000 millones de personas podrán seguir los Juegos en todo el mundo. Como no puede ser de otra manera, las principales marcas deportivas quieren estar presente en el que es el evento deportivo del año. A través de los equipos olímpicos o vistiendo a las principales estrellas del deporte. Nike, Adidas, Puma, Lacoste…son algunas de las marcas que tienen una aparición “discreta” pero importante para acrecentar sus ventas y ganar enteros en el mundo del deporte. 

NIKE, OASIS DE ESTRELLAS 

La marca norteamericana es una de las más importantes en el panorama deportivo. No escatiman en gastos, y saben que los Juegos Olímpicos son una oportunidad única para vestir a sus estrellas y hacer crecer, aún más si cabe, a la marca a nivel global. Nike viste a una gran lista de deportistas, además de ser el proveedor principal del equipo olímpico de EE.UU., uno de los más laureados de la historia de los Juegos. 

La marca de Oregón viste a estrellas como Kevin Durant, Devin Booker, Pau Gasol, Marc Gasol o Sergio Llull en baloncesto. Por su parte, en gimnasia artística visten a la que posiblemente la mejor gimnasta, Simone Biles (Estados Unidos). Y no nos podemos olvidar del corredor de maratón Joshua Cheptegei (ugandés). Estos son sólo algunos de los deportistas más importantes a los que la marca viste.

juegos Merca2.es

La marca estadounidense se encarga de vestir al equipo de fútbol de Brasil, el vigente vencedor del Oro olímpico en Río, al equipo de baloncesto de dos de las favoritas al oro como son España y Estados Unidos entre otros. 

Nike siempre se ha valido de vestir a los mejores atletas olímpicos y a los equipos más competitivos desde hace tiempo. 

ADIDAS, UN FIJO LOS JUEGOS 

La empresa alemana, y máxima competidora de Nike, aglutina a una gran cantidad de estrellas olímpicas, y viste a una gran lista de los mejores equipos olímpicos. Destaca el patrocinio al equipo olímpico de Reino Unido. Es algo similar a lo de Nike con EE. UU. Los seguidores de los JJ.OO. no se imaginan al equipo inglés sin la firma alemana. 

Por otro lado, Adidas se encarga de vestir a los equipos de fútbol de Alemania o Argentina, dos de las selecciones más potentes. 

En cuanto a atletas, las marca de las tres bandas calza a Yohan Blake, corredor jamaicano de atletismo o a Shaunae Miller-Uibo, campeona olímpica en 2016 en atletismo.

juegos2 Merca2.es

OTRAS MARCAS 

Otras de las marcas que más presencia tienen en los Juegos son Puma, Lacoste o Asics, entre otras.

En el caso de Puma, es curiosa la asociación que tiene la compañía alemana con el equipo de atletismo jamaicano. Y no es para menos, Puma ha vestido a Usain Bolt en todos los Juegos Olímpicos que ha disputado. De la misma forma, aunque sólo con la indumentaria, lo hace con Shelly-Ann Fraser Pryce (Jamaica), una de las atletas más importantes de estos Juegos. 

Lacoste encuentra a su principal aliado en Novak Djokovic. El serbio, y mejor jugador de tenis del mundo, viste la marca francesa, aunque sólo de indumentaria. Asics calza al jugador de tenis. 

Los Juegos Olímpicos son el escaparate idóneo para las marcas deportivas, las cuáles siempre pugnan por tener a los mejores atletas o a los equipos olímpicos más destacados. Saben de la influencia que tienen y de la capacidad que atesoran para aumentar las ventas de una determinada marca, y más si esos deportistas logran el Oro. Los Juegos no sólo es el evento del año, sino un negocio para las marcas.

Los JJ.OO. son el mejor negocio para las marcas deportivas

0

Los Juegos Olímpicos, probablemente, es el evento del año, y seguramente el más importante en materia deportiva. La expectación que genera no es comparable a otros eventos deportivos, que por supuesto también son importantes.

El hecho de que los JJ.OO. se realicen cada cuatro años (cinco en el caso de los Juegos de Tokio 2020) hace que las ganas y la expectación crezca. Y más en el caso de los Juegos Olímpicos de este año, después de haber sido retrasados por la pandemia mundial.

Los JJ.OO. representan el escaparate perfecto para las marcas globales. Hasta 3.000 millones de personas podrán seguir los Juegos en todo el mundo. Como no puede ser de otra manera, las principales marcas deportivas quieren estar presente en el que es el evento deportivo del año. A través de los equipos olímpicos o vistiendo a las principales estrellas del deporte. Nike, Adidas, Puma, Lacoste…son algunas de las marcas que tienen una aparición “discreta” pero importante para acrecentar sus ventas y ganar enteros en el mundo del deporte. 

NIKE, OASIS DE ESTRELLAS 

La marca norteamericana es una de las más importantes en el panorama deportivo. No escatiman en gastos, y saben que los Juegos Olímpicos son una oportunidad única para vestir a sus estrellas y hacer crecer, aún más si cabe, a la marca a nivel global. Nike viste a una gran lista de deportistas, además de ser el proveedor principal del equipo olímpico de EE.UU., uno de los más laureados de la historia de los Juegos. 

La marca de Oregón viste a estrellas como Kevin Durant, Devin Booker, Pau Gasol, Marc Gasol o Sergio Llull en baloncesto. Por su parte, en gimnasia artística visten a la que posiblemente la mejor gimnasta, Simone Biles (Estados Unidos). Y no nos podemos olvidar del corredor de maratón Joshua Cheptegei (ugandés). Estos son sólo algunos de los deportistas más importantes a los que la marca viste.

juegos Merca2.es

La marca estadounidense se encarga de vestir al equipo de fútbol de Brasil, el vigente vencedor del Oro olímpico en Río, al equipo de baloncesto de dos de las favoritas al oro como son España y Estados Unidos entre otros. 

Nike siempre se ha valido de vestir a los mejores atletas olímpicos y a los equipos más competitivos desde hace tiempo. 

ADIDAS, UN FIJO LOS JUEGOS 

La empresa alemana, y máxima competidora de Nike, aglutina a una gran cantidad de estrellas olímpicas, y viste a una gran lista de los mejores equipos olímpicos. Destaca el patrocinio al equipo olímpico de Reino Unido. Es algo similar a lo de Nike con EE. UU. Los seguidores de los JJ.OO. no se imaginan al equipo inglés sin la firma alemana. 

Por otro lado, Adidas se encarga de vestir a los equipos de fútbol de Alemania o Argentina, dos de las selecciones más potentes. 

En cuanto a atletas, las marca de las tres bandas calza a Yohan Blake, corredor jamaicano de atletismo o a Shaunae Miller-Uibo, campeona olímpica en 2016 en atletismo.

juegos2 Merca2.es

OTRAS MARCAS 

Otras de las marcas que más presencia tienen en los Juegos son Puma, Lacoste o Asics, entre otras.

En el caso de Puma, es curiosa la asociación que tiene la compañía alemana con el equipo de atletismo jamaicano. Y no es para menos, Puma ha vestido a Usain Bolt en todos los Juegos Olímpicos que ha disputado. De la misma forma, aunque sólo con la indumentaria, lo hace con Shelly-Ann Fraser Pryce (Jamaica), una de las atletas más importantes de estos Juegos. 

Lacoste encuentra a su principal aliado en Novak Djokovic. El serbio, y mejor jugador de tenis del mundo, viste la marca francesa, aunque sólo de indumentaria. Asics calza al jugador de tenis. 

Los Juegos Olímpicos son el escaparate idóneo para las marcas deportivas, las cuáles siempre pugnan por tener a los mejores atletas o a los equipos olímpicos más destacados. Saben de la influencia que tienen y de la capacidad que atesoran para aumentar las ventas de una determinada marca, y más si esos deportistas logran el Oro. Los Juegos no sólo es el evento del año, sino un negocio para las marcas.

Así son los planes de Galán para Iberdrola

0

Iberdrola está examinando minuciosamente una separación (spin-off) de su negocio de eólica marina. Así lo ha anunciado este miércoles el presidente de la compañía, Ignacio Sánchez-Galán, en la presentación de los resultados del primer semestre ante los analistas. “No se ha tomado ninguna decisión pero se está analizando con muchísimo detalle. Vemos que tenemos algunos picos y valles y veremos cómo se puede materializar todo esto”. Un negocio en plena expansión, ya que prevé que pueda alcanzar los 12000 MW de eólica marina en 2030, con una inversión total de 30000 millones de euros.

UNA GRAN APUESTA

Aunque aún la compañía no ha tomado una decisión, Galán quiso destacar en la presentación con los analistas que el grupo “siempre está estudiando todas las medidas potenciales para optimizar su balance y su perfil financiero en áreas atractivas”. Tampoco se conoce de qué manera se estructuraría ese movimiento. ¿sería una simple separación del perímetro de la compañía o irá más allá?

El propio directivo habló del potencial de este campo. Es una de las mayores apuestas a tener en cuenta de la energética en el futuro próximo. Sobre todo lo es fuera de España, ya que en su mercado doméstico, la eólica marina se encuentra “paralizada” a la espera de un nuevo marco regulatorio.

La empresa energética obtiene alrededor de 600 millones de euros de ebitda gracias a los más de 1300 megavatios que opera hoy en día la eólica marina.  Además, la estrategia energética en el segmento eólico marino se verá impulsada por los mecanismos de subastas a corto plazo. En los principales mercados donde está posicionada tenemos Europa (37000 MW entre 2021-2022), Estados Unidos y Asia Pacífico (13800 MW hasta 2024).

Por si fuera poco, progresa en la fabricación de 2600 megavatios en todo el mundo. Además, tiene entre sus planes poner en marcha 12000 megavatios hasta el año 2030 con una inversión prevista de 30000 millones de euros.

La eólica marina es una de las tecnologías a las que más importancia le está prestando Iberdrola. La empresa es una de las principales compañías en eólica terrestre con 18810 megavatios en todo el mundo. Durante el primer semestre del año lograron un 37% en comparación con el primer semestre de 2020, hasta llegar a su máximo histórico de 4909 millones de euros. Si bien es verdad que en lo que va de año, Iberdrola no ha hecho los mejores números, ha obtenido un beneficio neto de 1531 millones de euros, un 18,4% menos respecto al año anterior.

La empres obtiene un beneficio bruto de 600 millones de euros gracias a los más de 1300 MV que opera

VISIÓN HACIA ESTADOS UNIDOS

Debemos tener en cuenta que es una tecnología que trabaja de una manera mucho más lenta si la comparamos con la eólica tradicional o la fotovoltaica. Estas tardan alrededor de diez años en comenzar a funcionar.

Por ahora, la compañía de Sánchez-Galán tiene en mente proyectos en eólica marina en Francia, Estados Unidos, Reino Unido o Brasil, entre otros. Y asistirá a nuevas subastas, donde pretende avanzar en otros mercados como Polonia, Japón o Taiwan.

Uno de los focos será Estados Unidos. La firma española recoge en su informe al mercado que en el segundo trimestre mantuvo la actividad acelerada de la industria eólica marina en ese mercado . Además, hace una semana, Iberdrola informaba de un acuerdo con el grupo holandés Shell. El motivo es pujar por los primeros grandes parques eólicos marinos flotantes que se llevarán a cabo en Reino Unido, proyecto del que España no formará parte. 

La Unión Europa toma medidas y aprieta al Bitcoin

0

Nuevo cerco para el Bitcoin. La reina de las criptomonedas está perdiendo libertad. Las grandes cantidades de dinero que mueve, acompañado de la opacidad de sus transacciones son algunos de los factores por lo que organismos como el Gobierno de China, o como en este caso, la Comisión Europea, están tan pendiente de las criptodivisas. 

Y es que la Unión Europea ha lanzado una serie de medidas que perjudican al Bitcoin. Más concretamente en el apartado de la privacidad. Una de las características de las criptomonedas es el anonimato de los usuarios, la privacidad. La UE tiene previsto cambiar esto, con el objetivo de evitar el blanqueo de dinero y acabar con el uso de las criptos para acciones criminales

“SUPERAR LA DELINCUENCIA FINANCIERA”

La Comisión Europea lanzó un dossier denominando “Superar la delincuencia financiera” en el que aportaba una serie de medidas para acabar con “el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo”, aludiendo al uso indebido de criptos como el Bitcoin. 

Si bien, sólo se trata de una propuesta y no de una ley, esclarece la situación en la que se encuentra el Bitcoin, que en los últimos meses está viendo como organismos como China está cercando su mercado. 

Una de las medidas que propone la UE es vigilar las transacciones. Es decir, hacer un seguimiento de los intercambios de criptos, pagos…y sobre todo, conocer quiénes son el emisor y el receptor, lo cuál acabaría con el anonimato del Bitcoin. 

Bien es cierto que algunas empresas relacionadas con las monedas electrónicas están obligadas a facilitar los datos de sus usuarios, pero si esta medida entrase en vigor, todas las empresas que operan en los países miembro de la UE deberían facilitar los datos de sus usuarios. Nombre, dirección, documento de identidad…

Otra de las propuestas es eliminar las billeteras electrónicas

UE Merca2.es

Bien es cierto que existe un marco legal anti-blanqueo en la UE pero no cubren el sector de las criptos. Si estas propuestas se convirtiesen en ley, el control sobre los criptoactivos sería superior.

Aunque estas propuestas deben ser sometidas a votación en el Parlamento Europeo, el hecho de que la Comisión Europea se esfuerce en hacer unas medidas que desfavorecen a las criptomonedas, supone un nuevo intento para regular al Bitcoin, entre otras. Los Gobiernos no confían en estos activos digitales, y están intentado controlarlos de cualquier forma. 

ESPAÑA YA HA TOMADO MEDIDAS 

España ya ha tomado medidas para intentar controlar a las criptomonedas, y a quiénes las utilizan. El pasado 12 de julio entro en vigor una nueva regulación en la Ley contra el Fraude, que establece una serie de obligaciones para quienes poseen criptomonedas.

“Informar sobre saldos y titulares de las monedas en custodia”, ese es el objetivo del Gobierno. Esta nueva regulación obliga a informar de los saldos, así como la identidad de los titulares a aquellas empresas que manejan criptoactivos.

Lo que pretenden es conseguir que las transacciones de criptomonedas sean más transparentes. De estar forma logran evitar el fraude fiscal, el blanqueo de capital y hasta las estafas. 

LA CNMV TIENE CONTROL SOBRE LAS CRIPTOS

La CNMV tiene la potestad de vigilar y tomar las medidas pertinentes sobre la publicidad de las criptomonedas.

“Se establecen los mecanismos necesarios para que la Comisión Nacional del Mercado de Valores pueda regular la publicidad de cripotoactivos o instrumentos presentados como activos de inversión que en la actualidad se encuentran fuera del perímetro de la regulación financiera” señaló el Ministerio de Economía el pasado mes de marzo.

España, se sube al carro de controlar a las criptomonedas. Esto genera una disyuntiva para las empresas de criptoactivos, ya que por un lado beneficia a sus clientes para evitar estafas, y elimina toda actividad ilegal, pero por otro, acaba con una de las características fundamentales de estas monedas: el anonimato y la privacidad de los usuarios. 

Lo que está claro es que las instituciones globales quieren tener el control, de momento parcial, de los criptoactivos, y propuestas como las de la Comisión Europea serán una constante más pronto que tarde. 

Ahora es posible tener los dientes fijos en un día con la Clínica dental especializada Artydents en Madrid

0

Por su comprobada inocuidad para la salud humana, su gran capacidad de adaptación al hueso maxilar y la dureza que garantiza una fijación permanente, el titanio es el material ideal para sustituir la raíz de los dientes y recibir las coronas o prótesis para tener dientes fijos en un día. Las clínicas Artydents, ubicadas en Madrid, disponen de la atención por parte de expertos en la implantación de estas piezas que garantizan la funcionalidad de los dientes y una mejora del aspecto físico.

Implantes dentales para siempre

Cuando se pierde una pieza dental, la mejor opción es colocarse un implante que sirva de base fija a la nueva pieza superior. De acuerdo con los especialistas de Artydents, lo mejor es preferir el titanio sobre otro material para que el trabajo odontológico de llenar el vacío que deja una pieza indispensable para la masticación y la pronunciación de las palabras sea óptimo. Los implantes premium que ofrece Artydents tienen garantía de por vida, gracias al talento de su equipo de profesionales y a que están elaborados con titanio, un material que posee el mayor índice de osteointegración en el organismo, razón por la que se utiliza no solo en implantes dentales, sino en todo tipo de prótesis en el campo de la traumatología.

El titanio ofrece muchas ventajas en comparación a otros materiales

En la actualidad, el zirconio es otro de los materiales con el que se fabrican los implantes dentales, como una opción no metálica. Sin embargo, los especialistas de Artydents aseguran que las ventajas del titanio son muy superiores a las del zirconio.

La razón fundamental por la que el titanio es el material más seguro para fabricar los implantes dentales es su total biocompatibilidad tanto con la masa ósea del maxilar, como con la mucosa que rodeará la corona o prótesis. Mientras que el implante de titanio funge como la raíz del nuevo diente artificial donde se colocará la corona, el zirconio se constituye en una sola pieza, por lo tanto el odontólogo no tendrá más opción que cementar la pieza.

Muchas más ventajas tiene la implantación de las piezas elaboradas en titanio frente aquellos procedimientos realizados con otros materiales. En las clínicas Artydents ofrecen una total garantía en la colocación de las raíces de titanio además de los mejores precios del mercado.

Ayuda Universitaria ofrece tutorías online a estudiantes

0

En el mundo digital, es posible conseguir tutores especializados en diferentes áreas educativas que puedan facilitar el aprendizaje y la realización de cualquier proyecto. En España, ha surgido la plataforma online Ayuda Universitaria, donde los usuarios pueden contratar profesores para apoyarles con sus trabajos. Estos pueden ser de fin de grado, final de máster o tesis doctoral. Por otro lado, Ayuda Universitaria ofrece tutorías online a estudiantes impartidas por docentes de todas las disciplinas, así como expertos en cualquier metodología científica.

Prestaciones de Ayuda Universitaria para los trabajos finales

En ocasiones, para realizar un trabajo final, tesis o maestría es necesario contar con expertos en el tema a tratar que puedan ofrecer su experiencia y conocimientos adquiridos. Para cubrir esta necesidad la plataforma en línea Ayuda Universitaria es una gran opción gracias a sus especialistas en cualquier área de estudio. Estos tienen la capacidad de hacer trabajos profundos de investigación y orientar al estudiante con el fin de generar el mejor resultado posible en el proyecto. Esta marca, además, es segura y confiable gracias a que cumple con la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal) y el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). De igual forma, aquellos que los contratan pueden estar seguros de conseguir un informe antiplagio que pueda evitar la similitud del proyecto con otro trabajo universitario. Además de esto, la plataforma permite a los estudiantes ver en línea cómo se va desarrollando el trabajo y hablar con los profesores sobre este.

¿Por qué es buena opción contratar esta empresa para hacer un proyecto universitario final?

La mayoría de los proyectos finales suelen exigir investigaciones complejas y la inclusión de temas que solo la experiencia puede ofrecer. Es por esta razón que los especialistas de Ayuda Universitaria son el recurso humano ideal para completar con éxito la realización de un trabajo final. Sus profesores, al tener experiencia y estudios avanzados en el campo a tratar, podrán darle al estudiante la capacitación, ayuda y asesoría que esperan los jurados. Esto también permite al alumno una mayor comprensión del tema y el poder trabajar junto a expertos en su área de estudio o de la carrera que está cursando. Dicho de otra manera, quienes contratan los servicios de esta plataforma no solo consiguen excelentes resultados en su tesis, sino que además ganan experiencia y más conocimiento en el proceso. Es importante mencionar que al día de hoy el 80% de los estudiantes de esta plataforma son ciudadanos de España.

Ayuda Universitaria ofrece tutorías online a estudiantes de España para que estos alcancen los logros académicos deseados. Su confidencialidad, seguridad y experiencia en diferentes sectores la han convertido en un gran referente de la tutoría en línea.

El Corte Inglés: las mejores sandalias que puedes comprar al 50%

En verano es momento de lucir nuestros pies con el mejor calzado. También salimos mucho más a la calle luciendo looks de todo tipo. Es por ello que hay que hacerse con un buen arsenal de calzado. Para tu suerte, en El Corte Inglés puedes encontrar increíbles descuentos en zapatos y sandalias

Estos no son los únicos descuentos que puedes encontrar ahora en la empresa española. No dudes y échale un vistazo a la lista que te hemos preparado para que puedas encontrar lo mejor y al más bajo precio.

SANDALIAS GLORIA ORTIZ EN EL CORTE INGLÉS

sandalias gloria ortiz

Estas son una de las sandalias que puedes encontrar en el catálogo de El Corte Inglés con un increíble descuento. Las sandalias son ideales para lucirlas en verano con multitud de looks, ya sea para salir por la tarde, o por la noche más arreglada.

En este caso tenemos un modelo con tacón ancho y plataforma, además de finas tiras de piel que se ven ideales. Gracias a que cuentan con plataforma, andar con ellas es muy sencillo. Si quieres hacerte con estas sandalias, aquí es donde vas a poder encontrarlas.

SANDALIAS ZENDRA BASICS

sandalias zendra basics

Seguimos con las sandalias que puedes encontrar en el catálogo de El Corte Inglés por un precio muy rebajado. Se trata de un modelo en tono azul claro ideal para lucir en ocasiones especiales. Sobre todo si no se te da muy bien andar en tacones, pero quieres utilizarlos con tu look.

 Modelo fabricado en piel tiene un pequeño tacón ancho y un cierre en pulsera de tobillo. Si quieres hacerte con este sencillo y elegante diseño, aquí es donde vas a poder encontrarlo. 

SANDALIAS MUSTAG EN EL CORTE INGLÉS

sandalias mustang

Si quieres lucir unos tacones más altos y en color negro, pero con los que puedas andar cómodamente, este diseño de Mustang en el catálogo de El Corte Inglés es perfecto para ti.

Se trata de un modelo de sandalias con un tacón ancho y plataforma, por lo que al andar lo vas a tener muy fácil. Estas sandalias tienen cierre en pulsera tobillera, lo que hace muy cómodo caminar con ellas. Si quieres hacerte con este modelo, aquí es donde vas a poder encontrarlo. 

SANDALIAS GREEN COAST

sandalias green coast

Llegamos al final de este recopilatorio de zapatos y sandalias de El Corte Inglés con un increíble descuento del 50%, con un modelo más de sandalias. Se trata de un diseño con una importante plataforma.

Esto te facilita el caminar si no eres muy habilidosa, pero te verás con un increíble estilo. Este modelo en color negro tiene tiras anchas en la parte superior, y un puente más marcado que el anterior. Su cierre también se encuentra en el tobillo, y si quieres hacerte con estas sandalias, aquí es donde vas a poder encontrarlas.

BOTAS CON CORDONES EN EL CORTE INGLÉS

botas con cordones el corte ingles

El primer par de zapatos que hemos seleccionado del catálogo de El Corte Inglés y que tiene un gran descuento, es este par de botas con unos cordones realmente llamativos. A pesar de que no se trata del típico calzado que usarías en verano, si es ideal tanto en otoño como en invierno. 

Ahora que tiene una increíble rebaja, es el momento perfecto para hacerte con ellas y poder lucirlas cuando lleguen los meses de frío. Se trata de un modelo en color negro con unos llamativos cordones en color rojo. Tiene una suela gruesa con un muy pequeño tacón. Si quieres hacerte con estas, aquí es donde vas a poder encontrarlas.

ZAPATILLAS HOGAN

zapatillas hogan el corte ingles

Pasamos ahora a un par de zapatillas de El Corte Inglés que tienen un descuento del 50%. Hay algunos modelos qué presumen tener descuentos de hasta el 60%. En este caso tenemos un modelo en color blanco, con diferentes detalles en color gris claro.

Las zapatillas de este estilo son ideales para usar tanto en verano como en invierno y otoño. Más que nada porque son sencillas y cómodas, por lo que podrás combinar muchos looks con ellas. Si quieres hacerte con este modelo, aquí es donde vas a poder encontrarlas.

ZAPATOS DE TAZÓN EN EL CORTE INGLÉS

zapatos tacon estampado el corte ingles

En El Corte Inglés puedes encontrar verdaderas maravillas. Claro que lo habitual es que estas tengan unos precios desorbitados. Es por ello que cuando hay rebajas, hay que prestar atención a los mejores chollos.

En este caso tenemos un par de zapatos de tacón de aguja con estampado de leopardo. Sin duda se trata de un diseño realmente elegante, y que podrás lucir en las ocasiones más especiales. Si quieres hacerte con ellos, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlos.

CONVERSE CON ESTAMPADO

converse con estampado el corte ingles

Vamos con otro par de zapatos de El Corte Inglés que tiene una gran rebaja y un diseño que sin duda te va a encantar. Hablamos de este par de zapatillas Converse que están logrando una gran demanda.

Se trata de un modelo sencillo, pero que presume de un bonito estampado efecto serpiente, lo cual no encontramos de forma habitual en esta clase de zapatos. No quedan muchas existencias, así que si quieres hacerte con ellas, entra aquí para poder encontrarlas.

El vídeo marketing como estrategia vital para cualquier plan de marketing empresarial

0

El fenómeno del vídeo marketing seguirá tomando cada vez mayor importancia en el público, convirtiéndose de esta manera en una estrategia vital para cualquier plan de marketing empresarial. Ahora mismo es tendencia y se calcula que para el 2022, el 80% del tráfico de internet sea contenido audiovisual.

La formación siempre será el mejor camino para obtener mejores resultados y, en este sentido, Fernando Beat Del Río, profesional audiovisual con más de 15 años de experiencia en imagen, vídeo y fotografía creó «Grabar es para siempre«, un libro práctico dirigido a empresas y profesionales que desean adquirir las mejores herramientas y técnicas del vídeo marketing.

«Grabar es para siempre»: crear contenido audiovisual para una marca

El surgimiento de redes sociales 100% en vídeo como Tik Tok o el furor que están teniendo los reels de Instagram son una muestra de que el vídeo está tomando un repunte increíble cuando se trata de las preferencias del cliente en internet.

Una de las formaciones especializadas en vídeo marketing que se ha convertido en un fenómeno editorial en varias categorías de Amazon es «Grabar es para siempre», un libro escrito por Fernando Beat Del Río que recopila las experiencia de este profesional y le ofrece a los lectores una visión más clara sobre cómo usar el vídeo para mejorar los resultados de las estrategias de marketing empresarial. En cada una de las páginas de este libro, el usuario encontrará trucos y píldoras sobre el vídeo marketing, así como ideas de contenido en vídeo que se pueden publicar y tips para perder el miedo a la hora de grabarse.

Este best seller ha sido creado bajo un formato interactivo diseñado para que cualquiera, aunque no sea un profesional del mundo de la fotografía y el vídeo, comprenda mediante ejemplos las mejores técnicas al momento de realizar sus vídeos. Muchos de sus capítulos contienen códigos QR que, al ser escaneados desde un dispositivo móvil, llevan directamente al usuario a vídeos con ejemplos fáciles de aplicar. En la edición digital del libro, directamente se puede pinchar en las miniaturas del vídeo para verlo.

El libro también forma parte de un proyecto social, ya que los fondos recibidos de la edición digital van destinados a fundaciones como Save The Children. «Grabar es para siempre» puede comprarse en Amazon y a través de la página web de FBR Fotografía y Video o el correo electrónico de contacto del autor.

Acerca del autor

El autor de la obra, Fernando Beat del Río, es fundador de la empresa FBR, donde combina su talento como fotógrafo y videógrafo para producir y grabar vídeos corporativos. El especialista en imagen, vídeo y fotografía cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector. A lo largo de ellos ha trabajado en varios medios de comunicación. Actualmente, cuenta con su estudio propio y él y su equipo se encargan de inmortalizar cualquier tipo de evento

El vídeo marketing seguirá posicionándose como una de las estrategias más efectivas para conquistar a los públicos tanto en la web como en redes sociales, por lo que es fundamental para las empresas hacer un buen uso de este recurso. Enseñanzas como las de «Grabar es para siempre» son una buena alternativa para recibir todos los conocimientos necesarios en esta área.

El peto corto de Stradivarius por 19,99 euros que encanta a las famosas

Dándonos una vuelta por Stradivarius nos hemos topado con una de las prendas que más se están vendiendo esta temporada. Se trata de un peto precioso y muy fresquito cuyo precio no llega a los 20 euros. Un precio irresistible y una estética que enamora, lo tiene todo para convertirse en tu próximo fichaje.

Pero no es la única prenda interesante que hemos visto en las tiendas de esta marca de moda low cost. Hay otros petos, vestidos, camisetas y muchas cosas más, y todas de plena tendencia y a un precio que resulta difícil de creer. Prepárate para conocer las novedades más destacadas.

El peto corto de Stradivarius que enamora

peto stradivarius

Ahora que ya has descubierto lo práctico y cómodo que puede ser un mono de verano, es hora de seguir descubriendo prendas clásicas. Así que en este caso te animamos a que pruebes las bondades del peto. Si, además, es con un diseño tan bonito como este, el éxito está asegurado.

Se trata de un peto corto elaborado con tejido fluido y muy fresco. Con el clásico escote cuadrado y tirantes que se ajustan mediante botón para que te resulte muy sencillo quitártelo y ponértelo. Debajo puedes lucir tu camiseta o top favorito. Si este color piedra que te mostramos te parece demasiado claro, prueba con la versión en negro.

Peto denim estilo vintage

ropa denim stradivarius

Seguramente al oír hablar de petos lo primero que te venga a la cabeza sea una prenda vaquera. Porque durante los años 80 y 90 del siglo pasado el peto vaquero era toda una tendencia de moda. Pues bien, por si no te has dado cuenta, ha vuelto. Si no tienes uno en tu armario, en tu tienda favorita puedes adquirir uno al estilo clásico.

Es un peto de tejido denim con pernera recta y escote recto que se ajusta mediante tirantes anchos. En la zona de la pechera hay un gran bolsillo de plastrón. Tiene, además, otros dos bolsillos en la parte delantera y más bolsillos atrás. Con botones metálicos en los laterales para un mejor ajuste de la prenda.

Mono corto de tirantes

ropa stradivarius

Si el formato peto no te acaba de convencer, pero no quieres complicarte la vida a la hora de vestirte en verano, entonces puedes probar suerte con el mono. Este que te mostrados se está vendiendo muchísimo en Stradivarius por ser muy bonito y muy cómodo. Además, su precio está por debajo de los 20 euros.

En esta ocasión se trata de un mono corto de viscosa y lino con tirante fino y detalle de cordón en la zona del escote. Su original color piedra lo hace destacar especialmente. Y, gracias a su diseño, te sirve para crear diferentes estilismos según con qué calzado y complementos lo combines.

Peto de flores

moda stradivarius

Si te gustan los petos largos al estilo clásico, pero quieres una versión que sea algo más veraniega, este modelo de Stradivarius puede ser justo lo que te hace falta. Es un peto con escote recto y tirantes anchos que se ajustan mediante botón. Incluye botones metálicos en los laterales y también el típico bolsillo central en la zona del pecho.

Lo que lo diferencia de otros modelos es su color claro y su original estampado de flores. De esta forma, una prenda clásica se convierte en algo totalmente renovado y muy acorde a la época del año en la que nos encontramos. Perfecta tanto para ir a trabajar como para disfrutar de un helado en una terraza.

Peto largo de sarga

ropa sarga

La sarga es un tejido atemporal y muy resistente que resulta ser una muy buena opción para los petos. Así lo demuestra esta prenda que hemos seleccionado, con una estética innovadora y hecha para durar. Disponible además en varios colores.

La parte de arriba puede parecernos la de cualquier peto normal y corriente, con escote recto y tirantes que se ajustan mediante botones. Lo verdaderamente original está en la parte de abajo, ya que este peto tiene una pernera ancha que no llega hasta los tobillos sino que queda por debajo de la rodilla.

Peto fluido de Stradivarius

ropa verano

Aquí tienes una buena muestra de que un peto puede ser una prenda muy veraniega si se escogen bien el diseño y los materiales. En este caso estamos ante un peto elaborado con un tejido fino y fluido que tiene una bonita caída. Te lo mostramos en el color piedra que está tan de moda, pero también lo tienes disponible en negro y en kaki.

Como en el caso anterior, se ha escogido el diseño de pernera ancha con longitud por debajo de la rodilla. Pero en esta ocasión también hay novedades en la parte superior, puesto que el peto se ajusta en la zona de los hombros mediante lazada.

Mono fluido

mono verano

Acabamos nuestro repaso a lo mejor de Stradivarius con este original mono que puede sacarte de más de un apuro cuando no sepas muy bien qué ponerte, porque lo puedes llevar tranquilamente en cualquier situación.

Se trata de un mono fluido de tirantes con escote de pico y detalle de volantes en la zona de los tirantes. Se ajusta en la cintura mediante elástico y tiene una pernera ancha que hace la prenda más cómoda y fresca.

Gazpacho sin pan: así es la receta que está de moda este verano

El gazpacho andaluz es una receta que ha ido evolucionando con el tiempo, además de generar multitud de nuevas variantes que se han puesto de moda últimamente. Incluso, no solo hay una única forma de preparar el gazpacho tradicional dentro de las distintas provincias de Andalucía, sino que en cada casa tienen sus trucos y preferencias.

Por ejemplo, en la zona de Málaga es típico que muchos preparen gazpachos más líquidos y sin pan para poder beber. Otros prefieren preparados algo más espesos para comer con cuchara. Sea como sea, es una de las recetas más típicas, refrescantes y saludables que puedas preparar este verano…

La receta de gazpacho sin pan que amarás

Los ingredientes del gazpacho original

gazpacho

La receta más tradicional de gazpacho suele tener unos ingredientes muy concretos, aunque luego existen otras muchas variantes. Al final es más una cuestión de gustos, ya que no a todos les agrada lo mismo.

En cuanto a los ingredientes esenciales del gazpacho están:

  • El tomate (preferiblemente de pera, ya que es la mejor variedad para esta receta).
  • Pimiento verde (mejor si es de variedad italiana).
  • Pepino.
  • Dientes de ajo.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Agua.
  • Sal
  • Vinagre

Además de esos ingredientes, algunos optan por eliminar el pepino de la receta y agregar pan, o ambos. Pero… ¿esto es una buena idea?

Gazpacho con pan vs sin pan

gazpacho

El gazpacho con pan es una receta más parecida a otros platos frecuentes de la gastronomía andaluza, como la porra antequerana o el salmorejo. Además, agregar pan significa que se espesará más, por lo que puede ser una mala idea para aquellos que lo prefieren beber.

Por otro lado, el problema de agregar pan es que a una receta extremadamente saludable se le agregan hidratos de carbono, por lo que si estás a dieta no es una gran idea.

Y si eso te parece poco, el pan haría que esta receta que pueden comer los intolerantes a la lactosa, al gluten, vegetarianos y veganos, ya haya unos de este grupo que se excluyen: celíacos o intolerantes al gluten.

Lo mejor es evitar el pan en esta receta y así hacerla más universal y ligera para esta época de calor donde es preferible evitar las comidas más copiosas.

Una receta más que saludable…

alimentacion para cuidar la salud del emprendedor

El gazpacho, como bien indican multitud de nutricionistas y expertos en salud, es una de las recetas más saludables de nuestra gastronomía y una de las mejores del mundo.

No solo porque incluye ingredientes que por separado son saludables, como el aceite de oliva, el pepino, el pimiento o el tomate, sino porque la combinación de todos ellos resulta realmente poderosa para mantenerte con una salud de hierro.

En cuanto a los ingredientes, te aportarán:

  • Tomate: es rico en vitaminas y minerales, como la C, A, K, hierro y potasio. Protege tu vista y de enfermedades degenerativas.
  • Pimiento verde: contiene vitamina E y C, además de ser rico en fibra para regular el tránsito intestinal. También tiene minerales como el potasio, hierro y mejora la fertilidad.
  • Pepino: es diurético, antioxidante, depurativo, hidratante, anticancerígeno, antiinflamatorio, antipruriginoso, emoliente, adelgazante, antidiabético y aporta minerales como el magnesio, potasio y vitaminas como la C y la A. .
  • Ajo: es un antibiótico natural, además de tener propiedades fungicidas. Combate los virus, reduce el colesterol malo y la presión sanguínea, es un antitóxico y un poderoso antioxidante.
  • AOVE: es anticancerígeno, eleva los niveles del colesterol bueno (HDL) y ayuda a reducir el malo (LDL), mejora la presión arterial, reduce los problemas de trombosis y previene la diabetes. Además, aporta ácidos grasos esenciales para tu corazón y cerebro.
  • Agua: muy importante para mantenerse hidratado en la época de calor.
  • Vinagre: consumido con moderación puede ser un buen ingrediente para prevenir niveles altos de glucosa, es antimicrobiano, ayuda a limpiar el organismo de patógenos, y es antioxidante para reducir el envejecimiento de las células.
 
 

El único ingrediente que no es saludable es la sal, por lo que hay que moderar su uso, especialmente en personas con problemas de hipertensión.

Ingredientes para la receta del gazpacho sin pan

gazpacho

En cuanto a los ingredientes el gazpacho de moda este verano, sin pan, necesitarás lo siguiente (para tres personas):

  • 550 gramos de tomate maduros de pera.
  • 1 pepino pequeño.
  • 1/2 pimiento verde italiano.
  • 1 diente de ajo.
  • Un chorro de vinagre.
  • Sal a gusto.
  • Un chorro de aceite de oliva virgen extra.
  • Agua para aclarar y que se pueda triturar más fácilmente

Pasos para preparar la receta

triturar los ingredientes

Lava todos los vegetales y pelar los ajos, el resto se agrega mejor con piel. Una vez está todo, se agrega al vaso de la batidora cortado en trozos, incluida el agua, sal y el aceite.

Un truco es dejar el vaso de la batidora en la nevera durante un tiempo para que liguen mejor los sabores. Una vez hecho, lo siguiente será triturar todo. No deberían quedar grumos.

¿Cómo tomarlo?

gazpacho

Algunas personas prefieren tomarlo con cuchara en un plato hondo, otros en vaso para beber. Esto es cuestión de gustos. También los hay que lo pasan por un colador para que sea una bebida más fina.

Sin embargo, lo que sí es muy recomendable es tomarlo bien frío. Por ello, sería recomendable que esté un tiempo en la nevera. Si vas a agregar hielo, ten en cuenta que deberías reducir la cantidad de agua, ya que al fundirse aportará un agua extra.

Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen: ¿Cuánto tardan en hacer efecto las vacunas?

0

Los virólogos investigan las variantes del coronavirus a la carrera junto a la efectividad de las vacunas desarrolladas para inmunizar a la población. Se han acelerado los procesos de vacunación en España, incluyendo a toda la población mayor de 16 años, para evitar que los contagios sigan aumentando por la variante Delta. Se pretende erradicar el virus alcanzando la inmunidad de grupo, pero cada vacuna tarda un tiempo en hacer efecto y serán necesarias diferentes dosis. Tras analizar las vacunas aprobadas por la Unión Europea se han extraído los datos que las diferencian respecto a la protección y al tiempo que tardan en hacer efecto. Todas las vacunas otorgan protección a largo plazo, que se extiende a un año mínimo, para que puedan considerarse viables. Se administran a la población diferentes vacunas en función de la disponibilidad y lo que el Ministerio de Sanidad ha considerado más efectivo para cada grupo de edad. En España se ha superado ya el 50% de la población vacunada con la pauta completa. Es probable que se tengan que administrar dosis de refuerzo posteriormente, pero con la inmunidad de rebaño se lograría controlar la expansión del virus.

Pfizer

Fue la primera vacuna aprobada por la OMS, con una efectividad del 94,6%, consiguiendo en tiempo récord el reconocimiento mundial y una patente valiosa para distribuir entre la población. La conservación y el traslado de las vacunas fue el gran desafío una vez logradas. Mantener la cadena de frío a 70 grados bajo cero y administrarlas en un máximo de 5 días, supuso un reto al que la industria farmacéutica tuvo que enfrentarse en la logística. Las cifras obtenidas de la vacuna otorgan una mayor seguridad a la población. Una vez que se te administra la segunda dosis, a los 21 días, alcanzarías la inmunidad a la semana. Esto significa que en menos de un mes, en 28 días en concreto, estarás inmunizado. Es una de las vacunas que se administran a las personas más jóvenes.

Vacunas

Moderna

La vacuna de Moderna se aprobó poco después que la Pfizer, con un 93,6% de eficacia y una ventaja en la preservación respecto al tiempo y la temperatura, aguantando hasta 6 meses a 20 grados bajo cero y un mes a 4 grados bajo cero. Se comenzaron a administrar estas vacunas en la población y no han presentado efectos secundarios de gravedad, únicamente síntomas leves que indican que el cuerpo esta desarrollando inmunidad. La vacuna es efectiva al completo a los 42 días del proceso de administración de la primera dosis, por lo que tras la segunda dosis inyectada a los 28 días te quedarían 2 semanas para alcanzar la inmunidad.

57055562 303 Merca2.es

AstraZeneca

La tercera vacuna aprobada por la Unión Europea fue la de AstraZeneca con una efectividad del 76% en total. Se suspendió temporalmente la administración de las vacunas de AstraZeneca al darse varios casos con efectos adversos poco frecuentes. Provocó trombos en un número reducido de personas y, tras estudiar los motivos, volvió a suministrarse. Generó desconfianza en la población a causa de sus efectos adversos y los casos de trombos detectados en todo el mundo. Pese a ello se consigue generar la inmunidad a las 4 semanas de finalizar el proceso. Entre la primera y la segunda dosis deben transcurrir 12 semanas, por lo que el proceso de vacunación se extiende hasta los 112 días aproximadamente.

vacunas

Janssen

La cuarta vacuna aprobada por la Unión Europea fue la desarrollada por Janssen, filial de Johnson & Johnson, alcanzando la inmunidad a los 14 días de su inyección. Es monodosis y se conserva durante 3 meses en refrigeración, entre 2 y 8 grados, sin necesidad de congelación, facilitando su distribución. En su origen se demostró que protegía frente al virus y sus variantes Alfa, Beta y Gamma. Aún no se ha certificado oficialmente la efectividad de las vacunas frente a la variante Delta. Esta vacuna se ha administrado principalmente a las personas con edades comprendidas entre los 70 y los 79 años de edad. El porcentaje de inmunidad varia en función de la edad siendo mayor en la población más anciana. Los mayores de 75 años consiguen la inmunidad del 100%, entre los 65 y los 74 años años el porcentaje de inmunización es del 82,4% y en los menores de 64 años tan solo se consigue un 64,2% de inmunidad.

janssen kybD Merca2.es

¿En qué consisten los tratamientos capilares con oxígeno para caballeros de CharoConector Healthy Style?

0

Uno de los tratamientos que ha pasado a utilizarse mucho en el área de la estética por los múltiples beneficios que este puede aportar, especialmente en tratamientos capilares con oxígeno para caballeros es la aplicación de oxígeno puro. Estos se denominan oxigenoterapia y son procedimientos antioxidantes que mejoran la fuerza, elasticidad, brillo e hidratación del cabello.

En el salón CharoConector Healthy Style están especializados en variedad de tratamientos, tales como cirugía capilar, antiedad, anticaída, e incluso oxigenoterapia para caballeros. Allí los clientes encontrarán especialistas con más de 30 años de experiencia, que manejan una filosofía de trabajo basado en el concepto de peluquería saludable.

Tratamiento capilar con oxígeno para caballeros

Tener un cuero cabelludo y un pelo saludable, no es solamente un hábito común en las mujeres, sino que cada vez son más los caballeros que se interesan en los tratamientos capilares para mantener la buena salud del cabello. Esta tendencia se ha multiplicado mucho en los últimos años, razón por la cual los tratamientos para el pelo son cada vez más demandados. El uso de nuevas técnicas ha evolucionado considerablemente, aumentando su efectividad mediante la utilización de procedimientos novedosos. Uno de ellos es el tratamiento capilar con oxígeno para caballeros, disponible en CharoConector Healthy Style. Este consiste en la aplicación de oxígeno puro directamente sobre el cuero cabelludo, el cual ayuda a limpiar el folículo piloso, promoviendo el sano crecimiento del cabello, y mejorando considerablemente su calidad.

Ventajas del tratamiento capilar con oxígeno

La razón por la cual el oxígeno comenzó a utilizarse en tratamientos estéticos se debe principalmente a sus propiedades y a la capacidad natural que tiene para regenerar los tejidos. Con los tratamientos de oxigenación se busca que los clientes puedan aprovechar la variedad de beneficios que este ofrece a la salud del cabello. En primer lugar, destaca su capacidad antioxidante, que previene el daño provocado por los radicales libres, previniendo el envejecimiento prematuro del cuero cabelludo. El oxígeno puro actúa directamente sobre el folículo piloso limpiándolo en profundidad, promoviendo el crecimiento de un cabello sano, fuerte y lleno de vida. Además, la oxigenoterapia también tiene la propiedad de hidratar y nutrir profundamente, ayudando a recuperar la textura del cabello.

Finalmente, el tratamiento con oxígeno promueve el crecimiento saludable del pelo, previniendo la caída, y contribuyendo a retrasar la aparición de las canas. Todas estas ventajas, y más, son las que el cliente puede encontrar en centro de belleza especializado como CharoConector Healthy Style.

Sacyr entra en la puja por un hospital de Canadá de más de 670 M€

0

Sacyr ha entrado en la puja para construir un hospital en Canadá valorado en 1.000 millones de dólares canadienses (672 millones de euros al cambio actual), en consorcio con dos grupos locales y frente a dos grandes empresas constructoras de Canadá como EllisDon y PCL Constructors.

La española sigue así ofertando por proyectos en el exterior, tal y como marca su último plan estratégico, especialmente en Canadá, donde recientemente se adjudicó sus dos primeros contratos para ampliar un corredor ferroviario por 50,5 millones de euros.

En este caso, según la última actualización de mercado publicada por el organismo encargado de la infraestructura del Estado de Ontario, la construcción del hospital de Niagara del Sur tendrá un coste aproximado de capital de 672 millones de euros.

El ganador, que no se conocerá hasta finales de 2022, se encargará de diseñar, construir, financiar y mantener esta infraestructura hospitalaria en el municipio colindante con las famosas cataratas del Niágara.

La compañía presidida por Manuel Manrique acude al concurso en consorcio con las compañías locales Amico y SNC-Lavalin. Los otros dos grupos preclasificados están formados por EllisDon, que se presenta en solitario, y por un consorcio compuesto por Plenary Americas y PCL Constructors.

En su ofensiva por expandirse dentro del mercado canadiense, Sacyr está entablando contactos con empresas locales con las que ir introduciéndose progresivamente en el país para la construcción de infraestructuras en las que ya tiene experiencia en España y otros mercados.

Con Amico también se presentó recientemente para construir una infraestructura social destinada a niños con necesidades especiales, también en Ontario, y que ya cuenta con una financiación superior a los 40 millones de euros.

Maestros de la costura: ¿Qué hace ahora Ancor Montaner, último ganador?

Después de cuatro temporadas Maestros de la costura sigue despertando tanta expectación entre el público como lo hizo durante la primera. Nadie se resiste a ver cómo los aprendices se las apañan para hacer prendas especialmente complicadas en apenas una o dos horas. Eso sin dejar de lado su parte más reality en la que no faltan los enfrentamientos entre los concursantes y entre los concursantes y los jueces.

Aunque todos los participantes tienen un gran dominio de la aguja y el hilo, siempre hay algunos que destacan más que los demás, y en la cuarta edición ese puesto le ha tocado a Ancor Montaner. De hecho, ha sido tan favorito desde el principio que ha acabado ganando esta edición. Pero, ¿qué hace ahora?

La cuarta edición de Maestros de la costura

maesros de la costura nueva edicion

En enero de este año arrancaba la cuarta edición, en la que podíamos conocer a 12 nuevos aprendices dispuestos a mejorar sus habilidades de diseño y costura y a trabajar duro. Entre ellos estaban Elena, Yelimar, Mily, Laura, Nani, Ana, Álvaro, Ancor, Javier, Fermín, Gabriel y Lluís.

El formato no tenía demasiadas novedades, pero tampoco las necesita, porque a los espectadores les encanta la dinámica de poner a los participantes en apuros y que sean capaces de crear prendas únicas en muy poco tiempo.

¿Quién es Ancor Montaner?

ancor montaner

Con una forma de vestir clásica y elegante, Ancor empezó a destacar entre sus compañeros desde el primer día. Un joven de 27 años casado y con un hijo de 18 meses, que ha convertido a su mujer en su musa, puesto que es para ella para quien diseña y cose sus creaciones.

Licenciado en Bellas Artes y profesor de pintura y de patronaje de profesión, entró en el mundo de la moda de forma autodidacta. Aunque llegó a empezar a estudiar interiorismo, al final decidió que lo suyo era coser y fue aprendiendo poco a poco, con ayuda de una amiga que le enseñó a manejar la máquina.

Los cuatro finalistas de la cuarta temporada

finalistas maestros de la costura cuarta edicion

La cuarta edición de Maestros de la costura llegaba a su final con un enfrentamiento entre Ancor, Yelimar, Lluís y Gabriel. Después de una prueba de infarto y especialmente complicada, los jueces decidieron que Ancor era el único que había hecho méritos para pasar directamente a la final.

Yelimar, Gabriel, Lluís y Laura se disputaron los tres puestos restantes elaborando vestidos de películas. Al final, Laura se convirtió en la última expulsada del programa y sus compañeros pasaron a la final. Un reto en el que lo dieron todo pero en el que el gran favorito de esta edición se acabó imponiendo.

Ancor, ganador de Maestros de la costura

ancor gana maestros de la costura

Después de ser elegido entre las más de 15.000 personas que se presentaron al casting de la última edición y de destacar entre los aprendices desde el primer momento, Ancor por fin pudo escuchar como le nombraban ganador de esta edición. Y eso que llegó a ser expulsado en el cuarto programa y luego fue repescado.

Como premio se ha llevado 50.000 euros y un curso de diseño de moda en el Centro Superior de Moda de la Universidad Politécnica de Madrid. Así que lo primero que ha hecho una vez desvelado el secreto de que había ganado (no pudo decir nada hasta que se emitió el último programa) ha sido hacer las maletas y mudarse a Madrid para estudiar.

Mucho por aprender

ancor

Ancor siempre ha sido un gran autodidacta en lo que a diseñar y coser se refiere, pero reconoce que todavía le queda mucho por aprender, así que espera sacarle mucho partido al curso especializado que ha ganado.

Además, también ha mejorado a nivel personal y reconoce que ahora tiene mucha más autoestima. Algo que, sin duda, le será de gran ayuda a la hora de probar suerte en un mundo tan complicado como lo es de la moda. Confiesa que el programa le ha colocado en su sitio, consiguiendo que no se crea ni más ni menos de lo que es.

Planes de futuro

ancor montaner costura

El sueño del ganador de la cuarta edición de Maestros de la costura es llegar a tener su propio atelier y confeccionar prendas a medida para sus clientes. Aunque su estilo es más bien clásico y elegante, no descarta experimentar con otros de cara al futuro.

Por el momento ha conseguido ser toda una celebridad en La Eliana, el municipio valenciano en el que residía y donde trabajaba como profesor, y también que la gente le reconozca y quiera ver su trabajo. Aunque todavía le queda mucho por hacer, le sobran talento y ganas, así que seguro que consigue cumplir sus sueños.

¿Habrá quinta temporada de Maestros de la costura?

quinta temporada maestros de la costura

El programa ha conseguido convertirse en uno de los más populares de TVE y cada vez que se convoca el casting acuden miles de candidatos, así que no cabe duda de que interesa al público. Por eso, son muchos los que se inclinan a pensar que habrá una nueva temporada y que posiblemente podamos verla en televisión a comienzos del año que viene.

Por el momento no hay nada confirmado, pero es bastante probable que dentro de unos meses estemos hablando de una nueva edición y empezando a conocer a sus 12 aprendices.

¿Qué ofrece el menú a domicilio?

0

Gumen Casa ofrece a sus clientes la oportunidad de solicitar exquisitas comidas por Internet. Su menú a domicilio es cocinado y servido poco antes de la entrega y la solicitud puede ser realizada con varios días de anticipación. De esta manera, el consumidor podrá elegir el día y la hora en la cual esta empresa le llevará la comida a su hogar. Con esta opción, ya no hace falta acudir a restaurantes u hoteles para disfrutar de platos preparados por chefs.

¿Qué ofrece Gumen en su menú a domicilio?

En primer lugar, los chefs de Gumen día a día se esfuerzan por ofrecer servicios gastronómicos que estén al alcance de las expectativas de sus consumidores. Para el lograr esto, constantemente añaden a su carta nuevos platos y complementos que puedan adaptarse a las exigencias de cualquier paladar. Además, hacen uso de ingredientes naturales que no poseen componentes adictivos o dañinos para el cuerpo humano. De esta manera, consiguen dar a sus clientes platos sanos para el cuidado de su salud, sin perder de vista el sabor y la calidad de los mismos. También es importante añadir que la cocina tradicional y mediterránea es parte de la amplia gastronomía que incluye esta marca en su menú a domicilio. Esta también ofrece platos a fuego lento y empanados bien preparados, así como postres artesanos y bebidas para acompañar cada una de sus comidas.

¿Por qué elegir los platos de Gumen a domicilio?

Los platos de Gumen son cocinados por chefs graduados en prestigiosas instituciones de cocina. Esto quiere decir que sus clientes pueden disfrutar de la calidad y sabor de un restaurante en el confort de su hogar. Además, al preparar los platos poco antes de su entrega consiguen dar a sus comensales una grata experiencia como si se tratara de un show cooking. De igual forma, Gumen se asegura de entregar el pedido a sus clientes en la fecha prevista buscando siempre la confianza que este necesita. Es importante mencionar que su menú a domicilio se encuentra en la página web y desde esta puede ser pagado de forma fácil y rápida a través de tarjetas bancarias, cheques de comida, entre otros. De esta manera, el cliente no necesita preocuparse por largas llamadas de espera o el tener que moverse desde donde se encuentre.

Actualmente, muchas personas en España solicitan los servicios de Gumen. Gracias a sus entregas sin demora y la preparación de sus comidas en el menor espacio de tiempo posible, sus clientes han terminado por llevar sus platos al confort de su domicilio.

La falda pareo de Pull&Bear es la mejor del verano y cuesta 17,99 euros

0

Pull&Bear es una de las cadenas de moda que más éxito tiene en nuestro país y parte del extranjero en cuanto número de prendas vendidas. Pero sobre todo es la que más triunfa entre el público juvenil. Y es que esta cadena del grupo Inditex ha sabido diseñar prendas que creen tendencia entre las personas más jóvenes. Y si a eso le añades que los precios son muy económicos, ahí tienes la razón de su éxito. Precisamente en este artículo queremos hablarte de varias prendas que hemos visto en su catálogo y que nos han llamado la atención. Sobre todo de una falda pareo que es muy especial.

Falda pareo satinada de Pull&Bear

Pull&Bear

Hay veces en la que una se presenta en la playa o en la piscina de manera esporádica tanto en la playa como en la piscina. Y está muy bien. El problema es que al no tener toalla o pareo no tienes dónde tumbarte ni con qué secarte. Por eso nos ha gustado tanto esta prenda. Se trata de un híbrido entre falda y pareo. Así podrás transformarla en una prenda o en otra según más te convenga. Destaca por tener un tejido satinado y por tener un bonito detalle de nudo. Además es muy barata, tan solo cuesta 18 euros en Pull&Bear.

Mini falda estampada con volantes y puntilla, de Pull&Bear

Pull&Bear

Si hay una época que sea la más adecuada para llevar puesta una mini falda, esa es precisamente ahora, en verano. Porque se trata de una prenda muy ligera que es ideal para combatir las altas temperaturas tan propias de esta época. Si estás pensando en comprar una te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas que Pull&Bear tiene repartidas a lo largo del país y que eches un vistazo a esta. Estamos seguros de que te va a encantar. Se caracteriza por su estampado con volantes y puntilla. Pero también por tener una cintura elástica. Solo cuesta 20 euros.

Falda larga estampada fluida, de Pull&Bear

Pull&Bear

Si la anterior falda que te acabamos de mostrar no te ha terminado de convencer del todo porque a ti te gusta que este tipo de prendas sean más largas, no te preocupes. Porque una de las mejores cosas de Pull&Bear esque gracias a su amplitud de catálogo encontrarás todo tipo de prendas. Esta, en concreto, tiene el mismo diseño que la anterior pero con la gran diferencia de que en lugar de ser mini, tiene un diseño que llega hasta los tobillos. Por lo demás, también tiene detalles de volante y puntilla. Y su precio es muy económico, tan solo cuesta 25 euros.

Falda pantalón pareo de flores, de Pull&Bear

Pull&Bear

Pull&Bear, tal y como te comentábamos al principio de este artículo, se caracteriza por, entre otras muchas cosas, diseñas prendas muy innovadoras y vanguardistas. Y esta prenda es un claro ejemplo de ello. Porque se trata de un híbrido entre pantalón, falda y pareo. Así podrás adaptarla a lo que más precises en cada momento. Por lo demás, tiene un bonito estampado de flores. Y un precio bastante asequible, piensa que si quieres comprártela tan solo tendrás que pagar por ella 15 euros. Aprovecha este chollazo antes de que sea demasiado tarde y se agote.

Minifalda vaquera con rotos, de Pull&Bear

Pull&Bear

Al tener una gran variedad de productos, en Pull&Bear se pueden encontrar mini faldas de todo tipo. Incluso prendas que están fabricadas a base de denim. Como por ejemplo esta de la que te hablamos a continuación. Se trata de una minifalda vaquera que llama la atención, sobre todo, por los detalles rotos. Además, tiene cinco prácticos bolsillos y una cintura con trabilla. También tiene una cintura con trabilla y su precio es muy económico. Tan solo cuesta 18 euros.

Falda larga estampada con falso nudo

Pull&Bear

Esta es una de las faldas que más éxito en cuanto a número de prendas vendidas está teniendo en los últimos días en Pull&Bear. Y a nosotros no nos extraña, porque se trata de una prenda que cuenta con un diseño muy elegante. Quizás sea por esa bonita apertura o por su diseño estampado, pero lo cierto es que cuando muchas mujeres ven esta prenda no pueden evitar enamorarse de ella. Y además tiene un precio que es muy económico. Porque si la quieres tan solo tendrás que pagar por ella 23 euros. Además está disponible en dos colores diferentes.

Minifalda vaquera color block

screenshot www.pullandbear.com 2021.07.22 14 26 35 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varias minifaldas de Pull&Bear con esta tan especial. Y decimos especial porque, como puedes ver en la imagen se trata de una prenda que está dividida en dos y que cada parte es de un color distinto. Cuenta con cinco bolsillos y un sistema de cierre de cremallera y botón. Solo cuesta 26 euros.

 

 

Ferrer (PSOE) cree que la reforma de pensiones debe ir acompañada de una «profunda» modernización laboral

0

El responsable de Empleo del PSOE, Toni Ferrer, considera que la reforma de pensiones debe ir acompañada de una profunda reforma y modernización del mercado laboral, que fortalezca las relaciones colectivas de trabajo y erradique la precariedad provocada por la temporalidad injustificada y la parcialidad involuntaria, que afectan fundamentalmente a los jóvenes y mujeres.

«Las pensiones son el resultado de la carrera de cotización de los trabajadores, y es obvio que la mejor garantía para mantener la suficiencia y la sostenibilidad del sistema público de pensiones pasa por poder alcanzar que todas las personas tengan empleos con derechos y salarios dignos, en el marco de una fiscalidad justa», ha remarcado Ferrer en su artículo ‘La reforma de pensiones, una mejora para el conjunto del sistema’.

El Consejo de Ministros aprobó, el pasado 7 de julio, el anteproyecto que recoge el primer bloque de la reforma integral de las pensiones, que el Gobierno de PSOE-UP tiene previsto finalizar en 2022.

Según ha destacado Ferrer, este primer bloque recoge aspectos «clave» para garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas actuales y futuros, modernizar el sistema y asegurar su sostenibilidad financiera ante los desafíos demográficos, como el que supondrá la jubilación de la generación del ‘baby-boom’.

El socialista ha recordado que este impulso al sistema se produce después de diez años sin acuerdos sociales sobre la Seguridad Social -el anterior acuerdo del diálogo social sobre pensiones se firmó en 2011-, criticando que la reforma de pensiones del PP de 2013 se realizó «sin consenso político ni diálogo social».

«Una reforma unilateral del sistema de la Seguridad Social que, en combinación con la regresiva reforma laboral de 2012, provocó la consiguiente precarización del mercado de trabajo, que llevó al sistema público de pensiones a un profundo déficit», ha apuntado.

Los contenidos del acuerdo han sido valorados positivamente por la opinión pública, las organizaciones firmantes y amplios sectores de los pensionistas, que ven sus pensiones garantizadas por las medidas pactadas, aunque también ha recibido críticas por parte de algunos sectores de la opinión pública.

En opinión de Ferrer, estos últimos, que han manifestado su decepción sobre el corto alcance del acuerdo social, están «instalados en el catastrofismo» sobre el futuro del sistema público de pensiones y les ha rebatido que las medidas adoptadas son de gran calado para la sostenibilidad del sistema.

A éstos se han sumado, según Ferrer, algunos sindicatos y colectivos históricamente enfrentados con el Pacto de Toledo y la reforma pactada en 2011, que mostraron su rechazo al acuerdo al considerar que el texto consensuado no recoge las reivindicaciones que en los últimos años vienen planteando, y atribuyen a la reforma pactada recortes en las jubilaciones anticipadas, aumento del periodo de cálculo de las pensiones o privatización de las pensiones con la previsión social complementaria, cuestiones éstas últimas que ni siquiera se han tratado.

Frente a esto, el responsable de Empleo del PSOE ha señalado que esas afirmaciones son desmentidas por los propios contenidos del acuerdo alcanzado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con los interlocutores sociales, que en gran parte se asienta en el Acuerdo para la Reforma y Fortalecimiento del Sistema Público de Pensiones de 2011 (recogido por la Ley 27/2011), que de forma pactada y no traumática amplió el periodo de cálculo de las pensiones a 25 años en 2022 y elevó la edad jubilación a los 67 años en 2027.

Fideuá: ¿Cuál es la proporción exacta de caldo y fideos?

La fideuá no es sólo de Gandía ni de la Comunidad Valenciana… aunque de allí salen los mejores preparados. Y es que, a lo largo y ancho de la península, este delicioso plato se ha ido dando como una de las alternativas más especiales a los fideos de toda la vida, otorgando además un sabor propio que lo hace muy distintivo del resto de la cocina.

En esas, la fideuá compite con la paella para imponerse en las comidas de celebración. Este clásico de la gastronomía española se suele servir con un buen alioli casero que conseguirá potenciar aún más la grandeza de esta preparado. Existe una gran variedad de recetas de fideuá, casi tantas como casas que la cocinan. Pero, ¿cuál es su secreto? ¿Qué proporción de caldo y fideos es la justa? Lo descubrimos desde MERCA2.

La fideuá, un modesto origen entre pescadores

Origen fideuá receta

Hay platos que por años que pasen y evolución en la cocina vivamos, jamás pasan de moda. Uno de los más característicos de los que podemos hablar es ciertamente la paella, pero también de su prima hermana, la fideuá. Sobre la segunda, cuenta la leyenda que la receta de la fideuá surgió en la cocina de un barco. Al parecer el patrón era muy aficionado al arroz, por lo que al resto de marineros nunca les llegaba su ración de arroz a banda. Cierto día el cocinero tratando de buscar una solución al problema decidió modificar la receta.

Intercambió el arroz por fideos, con el fin de que el patrón no encontrará tan apetitoso el plato y la comida llegara para todos los tripulantes del navío. Sin embargo, el invento gustó tanto que la receta se expandió por todos los restaurantes de los puertos en los que atracaban bajo el nombre de «fideuada». Y así nació este plato tan popular, con un modesto origen entre pescadores. ¿Sabes de qué trata?

La fideuá: un plato de fideos de pasta con varias formas y grosores

Fideuá, fideos receta, pasta

Original de Gandía, se trata de un plato de pasta con profundo sabor a mar. Pero que se cocina en una paella y de forma similar a un arroz de marisco. Su origen, como el de muchas paellas y calderetas, se encuentra en las mencionadas costumbres de los pescadores y marinos. Allí, en Gandía, nación un plato que se hizo más que famoso y que hoy ocupa un lugar importante en la gastronomía española.

Para elaborar la fideuá se parte de una serie de ingredientes casi obligatorios: fideos de pasta, que pueden ser finos, de grosor algo mayor o los más característicos, curvos y gruesos. Además, y como algo de lo que nos enfocaremos bien en este texto, es que para ella hace falta un buen caldo. Los chefs dicen que puede ser de pescado o fumet. Este será el líquido en el que se cueza la pasta y del que resultará el sabor final de los fideos. Se añaden varios trozos de pescados y mariscos para dar sabor y un contraste de texturas interesante.

Con los fideos adecuados harás que la fideuá quede al gusto y punto

Fideuá receta cocina

Por lo general, lo cierto es que podemos comprar fideos específicos de fideuá bastante gordos. Aunque también, los más expertos aconsejan usar fideos medianos (tipo de tamaño 4), o ya si queremos dejarla más fina… fideos cabello de ángel. Normalmente se usan los que se denominan como de tipo de tamaño 4 (los cuales se tiende bien a recomendar), y con lo que harás que tu receta de fideuá quede a tu total gusto y punto.

Chefs como Albert Énrich explican que los mejores fideos no son ni los más gruesos ni los más finos: «si es muy grueso hará que el aspecto sea el de espaguetis», apunta. Otra opción es tostar los fideos con un poquito con aceite y dos dientes de ajo para asegurarse de que no queden hervidos ni empastados. «Tostar los fideos está bien, pero eso es más de rossejat, la fideuà auténtica de Gandía no lo admite porque el fideo absorbe más los jugos por la parte que no está tostada, y buscamos regularidad y melosidad».

Por cada taza de fideos, dos de caldo para la fideuá

Fideuá receta tradicional

Otro punto a considerar es que en la fideuá tradicional no puede faltar su gamba roja, su cigala y un buen rape, pero serán el sofrito y el fumet los que marcarán el sabor. Eso y los tiempos de cocción, o las proporciones de caldo y pasta. Prima hermana de la paella, en realidad, si tuviéramos que cocinar para los suegros por primera vez antes de hacerles una paella, le haríamos una fideuá. Esto es porque tiene menos probabilidades de que salga mal.

Al respecto, y de la misma forma que sucede con el caldo que también nos atañe, los fideos necesitan de una buena proporción para que el plato nos quede como queremos, pero sobre todo que quede gustoso. Para ello, se necesitan un uno-dos. O lo que es lo mismo; por cada taza de fideos, necesitaremos echar dos de caldo. Solo así tendremos una textura deliciosa de la fideuá de siempre.

El punto más difícil: conseguir un caldo sabroso en poco tiempo

caldo sabroso

Llegamos ahí al que se presenta para muchos como el que es el punto más delicado. Porque, para hacer una buena fideuá, lo que tenemos que conseguir además de los anteriores fideos es un caldo sabroso en poco tiempo. Para conseguirlo, en Valencia se utilizan las clóchinas, unos parientes de los mejillones, -más caros, con menos carne y más sabrosos- con los que se puede conseguir un caldo intenso en pocos minutos.

Con ellos podemos completar el plato con las cabezas de gambas y gambones que también aportan muchísimo sabor. También puede ser que no encontremos clóchinas. En ese caso, podemos recurrir al caldo de pescado que tengamos en casa, o usar mejillones que también quedan estupendos en esta preparación. A partir de ahí, quedará retirar las barbas a los mejillones o clóchinas y los ponemos al fuego en una olla tapada con un dedito de agua (para que se abran y suelten sus jugos). Los retiramos y agregamos un poco más de agua y las cabezas de gambas y gambones.

Si puede ser, el caldo mejor con fumet

Fumet

Algo óptimo para la fideuá es decantarnos por el fumet. Es la alternativa al caldo de pescado que podemos tener en casa, pero la verdad es que resulta mucho más rico y delicioso. Se puede decir, en muchos casos, que es clave en la fideuá. Era casi un descarte porque no se vendía a buen precio y por ello se convirtió en la base de los caldos que dan sabor a los mejores arroces y fideuás del Mediterráneo. Encontramos especies variadas como la gallineta, las cintas, pargos, mújoles, ratas, ciérnagos, corvinas…

Los chefs optan por ella: «Siempre nos quedará mejor con morralla que con un rape o una merluza porque es más sabrosa: si quieres pon la cabeza del rape en el caldo y la cola te la comes para cenar», aconseja Albert Énrich. Por último, y después de una elaboración bastante más sencilla que podemos tener en otros platos similares como la paella, quedará hervirlos durante 10 minutos a fuego normal. Luego lo bajamos el fuego y lo cocinamos durante los finales 5 minutos más. Apagamos, añadimos las cigalas y las gambas y vertimos el jugo que han soltado. Dejamos que repose durante unos minutos más. Puede decorarse con un limón y con una rama de perejil.

All Iron duplica su capital hasta los 120 millones de euros y triplica sus accionistas a más de 350

0

All Iron RE I Socimi ha duplicado su capital hasta los 120 millones de euros y ha triplicado sus accionistas a más de 350 tras el cierre de ampliación de capital iniciada el pasado 1 de julio, operación que ha comunicado a BME Growth.

En concreto, la empresa ha captado en el ejercicio 2021 cerca de 63 millones de euros de recursos propios, al sumar los 26,5 millones de euros captados en la ampliación de capital que acaba de cerrar y los 36 millones captados mediante préstamos convertibles.

La captación de cerca de 63 millones de euros de recursos propios en lo que va de 2021 significa que All Iron RE I Socimi ha más que duplicado su capital social, que al cierre de 2020 era de 57 millones de euros y, tras la conversión de los préstamos convertibles, se sitúará en 120 millones de euros.

La compañía mantiene su previsión de ampliar la captación de nuevos fondos propios a través de un tercer tramo en los próximos meses, para alcanzar un importe total en el conjunto del año de 100 millones de euros.

Los importes captados se destinan íntegramente al plan de crecimiento de All Iron RE I Socimi, que en lo que va de año ya ha comprometido cerca de 60 millones de euros en cinco nuevos inmuebles en las principales capitales españolas, para convertirlos en ‘serviced apartments’ de corta y media estancia. La cartera actual de All Iron RE I Socimi está compuesta por 13 inmuebles con un valor de mercado de unos 125 millones de euros y su plan de negocio contempla una cartera de inmuebles por valor de 1.000 millones de euros en 2024, financiados al 50% entre recursos propios y deuda.

Asimismo, la sociedad informa de que ha multiplicado por tres el número de accionistas de la compañía tras esta operación, al pasar de 117 en su estreno en BME Growth, en septiembre de 2020, a más de 350 tras la ampliación de capital recién concluida.

Academia de formación online de la mano de Somos Ecommerce

0

El vertiginoso avance de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, sumado a los tiempos de confinamiento en casa para hacer frente a la pandemia del COVID-19, han hecho que la opción de estudiar online sea cada vez más solicitada en todo el mundo. Adaptándose a esta nueva realidad, el especialista en comercio electrónico, Javier Mateos, pone a disposición su negocio Somos Ecommerce, que se constituye como un camino seguro al éxito en el ámbito de la creación de academias de formación online.

¿Cómo funciona el servicio de abrir la modalidad online para una academia?

El proceso hacia la instauración de este formato para educar comienza con una reunión informativa con Javier en la que se analizará la situación actual de la empresa y se visualizará hacia donde quiere llevarla el propietario.

Seguidamente, se define el Plan Estratégico Personalizado que pondrá manos a la obra en la creación de la academia online con estrategias dirigidas a obtener máximos resultados en posicionamiento de la empresa. Una vez definida la tercera fase, como lo es la creación de toda la plataforma tecnológica para potenciar el negocio, se realizan todas las pruebas de pre lanzamiento necesarias para corroborar el perfecto funcionamiento de la academia online con todos sus apartados de contenido disponibles y claros.

En la etapa del lanzamiento, Javier otorga el control de la academia a sus dueños con todos los medios y herramientas necesarias para que siga su curso, garantizando siempre el soporte y acompañamiento que se encargará de monitorear los avances de la iniciativa en cuanto a su evolución y promoción en la web. Así, los clientes podrán contra con una academia de formación online lista para ofrecer sus cursos las 24 horas del día, con la tranquilidad de contar en todo momento con un profesional especializado que acompañará a cada empresa a alcanzar sus objetivos.

El marketing digital como factor clave

Una vez finalizado el trabajo de asesoría para la creación de la academia online, el CEO de Somos Ecommerce se dedicará a asegurar tráfico de calidad en la página, así como del marketing necesario para que la academia no pase desapercibida, trabajando en el posicionamiento SEO, con el complemento de una investigación permanente sobre el comportamiento de la empresa en la red, así como el de su competencia.

Somos Ecommerce ofrece todo un mundo de posibilidades de expansión mediante el impulso del crecimiento de las academias interesadas en mantenerse y expandirse.

Naturgy vende su negocio de gas natural vehicular en Francia

0

Naturgy ha vendido su negocio de estaciones de servicio de gas natural vehicular (GNV) en Francia, integrado en su filial Mobiligaz, a la compañía gala Gaz’Up.

En concreto, el acuerdo supone desprenderse de cuatro ubicaciones de suministro de GNV que tenía el grupo energético español ya operativas en el país y de otras dos que se encontraban en desarrollo.

Gaz’Up ha contado con el apoyo financiero para la operación de Swen Capital Partner y, con la adquisición, prevé alcanzar una red de 15 estaciones a finales de 2021 y añadir al menos otras 10 más en 2022, informó la compañía.

Naturgy está presente en el mercado francés desde 2005, principalmente como proveedor de gas natural para profesionales y con una cartera de clientes de unos 25 teravatios hora (TWh).

En mayo de este año, Naturgy creo la filial Mobiligaz, en la integró todas las actividades ligadas al negocio de gas natural vehicular (GNV) de Gas Natural Europe, que ahora ha vendido a Gaz’Up.

Esta operación se enmarca en la estrategia del grupo de simplificar y reducir el riesgo de su posicionamiento empresarial, con el fin de destinar su capital y recursos a aquellos negocios que maximicen la creación de valor a largo plazo para todos sus ‘stakeholders’.

Naturgy, que se encuentra inmersa en una OPA parcial lanzada por el fondo australiano IFM para tomar hasta un 22,69% de su capital, presentará esta semana su nuevo plan estratégico 2021-2025, coincidiendo con la publicación de sus resultados del primer semestre del ejercicio.

Con la aprobación de este nuevo plan estratégico, la compañía envía un mensaje al mercado de que mira hacia adelante y tiene una estrategia definida hasta 2025, independientemente del resultado de la OPA.

En el último año, el grupo ha cerrado desinversiones importantes, como su acuerdo con la italiana ENI para zanjar la disputa sobre Union Fenosa Gas (UFG).

Con este acuerdo, el grupo español recibió 600 millones de dólares (unos 500 millones de euros) en efectivo y los activos de UFG fuera de Egipto.

Además, la compañía presidida por Francisco Reynés vendió su filial chilena de redes eléctricas Compañía General de Electricidad (CGE) por 2.570 millones de euros a State Grid International Development.

Publicidad