viernes, 18 julio 2025

AliExpress : los 10 tuppers más increíbles de su web y que vas a querer tener

0

El tupper se ha convertido en uno de los elementos principales de nuestra vida. Porque se trata de unos recipientes en los que podremos guardar todo lo que necesitamos. Ya sea porque hacemos comida de un día para otro o porque vamos a casa de los papis y nos traemos para toda la semana. ¡Aliexpress tiene grandes ideas para ellos!

Por eso, si quieres tenerlos variados, con diferentes formas y hasta materiales, debes conocer los que hemos seleccionado solo para ti. Ideas prácticas que te van a encantar. Por eso, vamos a descubrirte el desfile que tenemos preparado.

TUPPER CON VARIOS COMPARTIMENTOS

tupper compartimentos

Sin duda, uno de los más prácticos para cuando no estamos en casa es este. Porque todos los recipientes que cuentan con separadores o compartimentos se hacen más que imprescindibles. Pero es cierto que tienen un destino común.

Ya que suelen usarse cuando tenemos que llevar la comida al trabajo. Ya que de este modo, podremos separar algunos alimentos, evitando que se entremezclen sus sabores. Si tú también quieres una idea como esta, con gran capacidad, aquí la tienes en Aliexpress.

RECIPIENTE CON CIERRE HERMÉTICO EN ALIEXPRESS

tupper hermético

Es otra de esas ideas que tampoco podemos dejar a un lado. Porque el cierre hermético es uno de los grandes básicos. Esto hace que la humedad no entre en él y como tal, que los alimentos se mantengan durante más tiempo frescos.

Así que, ya solo por ello, bien se merecen que los tengamos en cuenta. Podrás disfrutar de ellos en varios tamaños y con tapas a todo color. Con ellos sí que puedes tener siempre la nevera bien organizada. ¿No te parece una buena idea? Aquí la tienes en Aliexpress.

TUPPER DE CRISTAL PARA HORNO O MICROONDAS

tupper cristal

Otra de esas opciones que te van a encantar es esta. Porque se trata de un tupper de cristal. Lo que hace que sean perfectos para poder guardar o llevar tanto al horno como al microondas. Así que, es una de esas ideas prácticas que nos encantan.

Porque el tupper sí que tiene que servir para todo lo que se nos antoje y esto es lo que consigue una idea como la que mencionamos. Eso sí, siempre puedes optar por varios tamaños según tus necesidades. ¡Disfruta también con sus tapas herméticas! Aquí los puedes comprar en Aliexpress.

RECIPIENTES ALTOS Y APILABLES

tuppers apilables

Siempre tenemos la idea de que los tuppers son esos recipientes rectangulares o redondos en su gran mayoría, pero no siempre es así y Aliexpress nos lo deja bien claro. Porque también te puedes encontrar con recipientes altos y que son apilables.

Una manera perfecta de poder envasar esos productos que necesitas que aguanten más tiempo. Es el momento de envasar todos los alimentos, sin que pierdan ninguna de sus grandes virtudes. ¿Tú también los quieres en tu hogar? Pues aquí mismo los tienes.

ENVASE ESTILO JARRA CON TAPA

tuppers estilo jarra

Es otra de esas alternativas que nos encantan, porque se trata de una idea realmente práctica. Tanto es así que tiene una forma de jarra porque cuenta con un agarre como tal. Pero es cierto que la puedes usar para almacenar alimentos en la nevera, por ejemplo.

Además de ello, cuenta con tapa, así que todos tus productos estarán siempre bien cubiertos del frío, humedad, etc. Una manera perfecta de poder tener todo bien visible en tus alacenas si así lo quieres. ¿Te gusta la idea? Pues aquí mismo la tienes en Aliexpress.

RECIPIENTES CON DISPENSADOR

recipiente dosificador

Todo recipiente si tiene un dispensador para poder echar mejor los alimentos, nos encantará todavía el doble. Porque solo de este modo tendremos la cantidad necesaria cuando así la queramos. Por eso se salen un poco de las ideas más básicas pero nos encantan igual.

Además que dicho dispensador cuenta con una especie de tapa que se convierte en un perfecto recipiente a mayores para servir. Parece que tiene todo para triunfar y es por ello que también la necesitarás en tu vida. Aquí mismo la puedes comprar.

DISPENSADOR CON TAPA ABATIBLE EN ALIEXPRESS

contenedor con tapa abatible

Se trata de una especie de contenedor, por así llamarlo. Porque como vemos, tiene un buen tamaño para ser un simple tupper. Lo que hace que se deje ver como un contenedor pero para almacenar alimentos cómodamente gracias a su tapa.

Sí, es una manera perfecta de poder optar por echar los alimentos que necesitemos, porque su tapa es abatible y cómodamente la podemos retirar. Además, los tienes en varios colores y esto hace que los puedas combinar con tu decoración, si así lo consideras. Aquí los tienes disponibles en Aliexpress.

LAS MEJORES IDEAS PARA ALMACENAMIENTO DE VERDURAS

contenedor para el frío

En ocasiones no sabemos bien dónde guardar las frutas o verduras y Aliexpress nos ofrece sus mejores ideas. Tanto es así que contaremos con una serie de cajas que tienen aperturas en ambos lados para una mayor sujeción.

Pero es que a mayores de eso, tampoco podemos olvidarnos que sirven para los lugares más fríos, gracias a sus tapas. Las tienes en varios tamaños y son apilables. ¿Las quieres? Aquí las tienes.

AMPLIOS TUPPERS DOBLES

amplios tuppers

Es cierto que son varios tipos los que nos podemos encontrar y es lo que hemos estado descubriendo. Pero en este caso nos quedamos con unos que son dobles y bastante amplios como podemos observar.

Aliexpress pone a nuestra disposición estas ideas para cuando somos más de familia o necesitamos hacer más comida o tener buena reserva de ella. Aquí los tienes a buen precio.

TUPPER PARA LATAS EN ALIEXPRESS

almacenaje latas

Les podemos llamar tuppers o bien recipientes pero desde luego, son perfectos para almacenar alimentos y bebidas, como es el caso. Se trata de una idea con tamaño alargado y que nos encanta.

Porque sobre ella podrás ir colocando las latas de refresco o de cerveza, según se te antojen. Además de que apenas ocupa espacio, es una de las grandes ideas que Aliexpress pone a tu disposición y aquí te la dejamos.

Ofertones de HOY en la parafarmacia Amazon: productos para pieles sensibles y atópicas

Las pieles sensibles, como tal, se trata de un estado que puede afectar a cualquiera, independientemente del tipo de piel. Su problema es que tienen la barrera cutánea debilitada, por lo que hay que devolverles el equilibrio retirando los factores que las alteran y dándoles lo que necesitan. A través de ello, tiendas como la de Amazon tiene para nosotros ofertas en productos de parafarmacia dirigidos a ella y a las pieles que son atópicas.

Estas últimas, por su parte, se caracteriza por una sequedad extrema, con lo cual se produce una irritación y descamación, provocando picores y sensación molesta con mucha facilidad. De esta forma, y para que tengamos el máximo cuidado y mimo, desde nuestro portal de MERCA2 te presentamos en detalle una serie de cremas, lociones y otros productos de parafarmacia para aliviar estas molestias.

CREMA FACIAL HIDRATANTE DE LECHE DE CABRA, EN AMAZON

TiMELY Face cream goat milk 100 ml, moisturizes, for all skin types, milk proteins, vitamin E, soothing and nourishing effect, soft and smooth skin
  • hydration and regeneration of the epidermis with the help of...
  • pleasant scent and a lightweight easily absorbed texture
  • milk proteins and vitamin E has a soothing and nourishing effect,...
  • nourishing and moisturizing for all types of skin
  • protects the skin against external factors

Abriendo para ti esta gran selección de productos para pieles sensibles y atópicas, esta que te presentamos es de las cremas que más nos han llamado la atención desde Amazon. Y todo por sus grandes propiedades y efectos para piel y una mejor calidad de rostro.

Estando hecha de leche de cabra, es una crema que también contiene principios activos seleccionados que hidratan y regeneran la piel, donde la misma hace presentar un aroma agradable y una textura ligera que se absorbe fácilmente.

Con proteínas de leche y vitamina E, esta hará calmar y nutrir tu piel de la mejor forma, dejándola suave y tersa, a la vez que hidrata en todo tipo de pieles. Esas proteínas, a su vez, conseguirán proteger la piel de posibles daños. Propensa a las arrugas, es de las más valoradas de la tienda. Y puedes comprarla desde el catálogo aquí.

CREMA DE CUIDADO INTEGRAL PARA PIELES ATÓPICAS, EN AMAZON

La piel atópica se caracteriza fundamentalmente por la sequedad de esta, lo que conlleva a su escamación e irritación y provoca síntomas molestos, entre ellos el picor. Por eso, como mejor solución, Amazon te trae para hoy una crema desde Instituto Español.

Siendo ésta una línea de higiene personal. Por lo que, con ella, tendrás un cuidado integral de las pieles atópicas y sensibles, donde la piel nos mostrará una faceta mucho más luminosa y suave, aumentando las defensas naturales.

Tendrás un tratamiento corporal de triple acción desarrollado para complacer las necesidades de las pieles más delicadas que hará hidratar profundamente, proteger y regenerar los daños cutáneos presentes, como asperezas, grietas o escamas. Además, su fórmula libre de parabenos contiene ingredientes activos con propiedades antipruriginosas, antisequedad y antiirritantes; puedes comprarlo en la tienda aquí.

L’ORÉAL CREMA DE DÍA FORTIFICANTE PARA PIELES SENSIBLES, EN AMAZON

Entre las que pueden ser las cremas para pieles sensibles más prácticas del momento. y que resultarán totalmente aprovechables y beneficiosas para este momento, contamos con la que es la crema de L’Oréal Age Perfect Golden Age.

Te presentamos una crema fortificante de día, una crema anti-edad que reaviva el tono natural de la piel, así como devolverá la consistencia y la densidad a la piel para una mayor firmeza. Ofrece también una protección solar SPF20.

Con ella obtendrás unos resultados más que satisfactorios en lo que tiene que ver con una piel inmediatamente protegida, hidratada y confortable sin sensación de tirantez. Así, y para una piel redensificada día tras día, tendrás una nueva consistencia y soporte, además de contornos faciales más definidos. Podemos comprarla aquí.

LÍQUIDO L’ORÉAL FACIAL HIDRATANTE, EN AMAZON

L'Oréal Paris Hydra Genius Cuidado Líquido Facial Hidratante, Para Uso Diario en Pieles Mixtas a Grasas, 70 ml
  • Cuidado líquido ultra-concentrado en agua, Altamente hidratante,...
  • Hidratación intensa al instante, Retiene la hidratación de...
  • Aplica diariamente en la mañana y por la noche sobre el rostro y...
  • Fórmula enriquecida con Savia de Aloe Vera y Ácido Hialurónico...
  • Contenido: 1 x L'Oréal Paris Hydra Genius Cuidado Líquido...

Estas cremas que vemos en Amazon, tanto para pieles sensibles como atópicas, centra muy bien nuestra atención con esta también de L’Oréal. Será muy bien como un cuidado líquido facial hidratante.

Es un producto que, como se refleja, es un ultra-concentrado en agua, altamente hidratante e idóneo para pieles mixtas a grasas. Obtendremos con ella una hidratación intensa al instante donde retendrá la hidratación de forma continua.

Porque, al transformarse en agua al momento de la aplicación, ésta se fusiona fácilmente con la piel para liberar los activos en el corazón de la epidermis. De aplicación diaria por la mañana y por la noche sobre el rostro y cuello, estos estarán perfectamente limpios. Se recomienda realizar movimientos circulares para facilitar su acción. Puedes comprarla aquí.

CREMA DE DÍA REFRESCANTE PARA PIELES SENSIBLES – NIVEA, EN AMAZON

NIVEA Naturally Good Crema de Día Hidratante con Aloe Vera Bio (50 ml), crema hidratante facial con aceite de jojoba y de almendras, crema para piel normal y mixta
  • Hidratación 24 horas – Esta crema refrescante hidrata la piel...
  • Fórmula vegana – La fórmula de esta crema facial de NIVEA...
  • Piel normal y mixta – Especialmente indicada para el cuidado de...
  • Ingredientes naturales – Esta crema vegana contiene un 99% de...
  • Contenido del envío – NIVEA Naturally Good Crema de Día...

La siguiente es de Nivea, y es una crema que está pensada para aquellas pieles que pueden ser más sensible. Disponible en la tienda de Amazon, tiene un precio bastante bajo en estos instantes.

Hablamos, en su mayor expresión y cometido, de una crema refrescante que tiene el fin de hidratar la piel durante 24 horas, haciéndose ideal para un uso diario y dejar la piel con un aspecto saludable y radiante.

Esta facial de Nivea contiene aloe vera bio y está enriquecida con aceite de almendras y aceite de jojoba. Por tanto, será especialmente indicada para el cuidado de las pieles sensibles, normales y mixtas, Así, ésta también dejará una sensación agradable de frescor. Podemos comprarla junto a otros de parafarmacia desde aquí.

CREMA FACIAL PARA PIEL ATÓPICA, EN AMAZON

Oferta
ISDIN Nutratopic Pro-AMP, Crema Facial para Piel Atópica | Refuerza la Primera Línea de Defensa de la Piel | 50 ml
  • Prevención, cuidado y reducción de los principales síntomas...
  • Restaura la barrera cutánea
  • Incrementa la producción de péptidos antimicrobianos (AMPs),...
  • Único con doble protección activa del sistema de defensa...

Para estas que pueden ser las cremas para pieles atópicas, en conjunto con las para sensibles, Amazon tiene para nosotros esta crema facial muy distinguida para todos estos usos. La tenemos en Amazon a modo de oferta.

Actuará en forma de prevención, cuidado y reducción de los principales síntomas visibles de la dermatitis atópica facial: picor, sequedad, descamación, eritema y edema cutáneo, entre otros.

Es de los pocos productos de parafarmacia que son únicos con doble protección activa del sistema de defensa cutáneo. De esta forma, hará por incrementar la producción de péptidos antimicrobianos (AMPs), que son la primera línea de defensa de la piel, gracias a la acción de L-isoleucina. Se puede comprar desde aquí.

CREMA ALIVIANTE CON ALOE VERA

Amazon tiene también productos como este de Babaria, que resulta como uno de los más y mejor predispuestos para lo que será esta baza de ofertas que encontramos en estos momentos.

La cual se trata de una crema corporal para pieles muy secas y atópicas, donde para un mejor resultado y mayor efecto en tu piel, contiene ingredientes como el aloe vera, así como principios derivados de la soja y la avena.

Con lípidos y Vitamina E, tendrás en tus manos una crema que hace aliviar las fases agudas durante los brotes de las pieles atópicas, por la que podrás minimizar el picor y la rojez de ésta, combinándose estos lípidos y aloe vera por su alto poder hidratante, protector y nutritivo. Sin parabenos y sin alcohol, la puedes comprar junto a otros de parafarmacia aquí.

LOCIÓN CORPORAL PARA PIELES ATÓPICAS

Oferta
Instituto Español Loción Corporal para Piel Atópica - Hipoalergénica - 300 ML
  • Tipo de producto: Leche corporal
  • Marca: Instituto Español
  • Género: Unisex Adulto
  • Ingredientes: Glycerin
  • Tipo de piel: Sensible; Atopico

Para cerrar esta lista tenemos uno de los productos de parafarmacia, entre los de pieles sensibles, que se dan como una de las alternativas más recomendadas. Se trata de una loción corporal del Instituto Español.

Es un producto que se ve realmente bien porque hará por aliviar esa sequedad extrema que surge a raíz de las que pueden ser las pieles atópicas, con lo cual se produce una irritación y descamación.

Esta loción conseguirá, por otra parte, brindar la solución perfecta para todos los síntomas, logrando así proteger de todo ello, evitando las molestias grietas, piel seca o descamaciones, así como las irritaciones, que aparecen en el día a día y que tan molestas son. Se puede comprar aquí.

El Banco de España apuesta por Correos para reducir la exclusión financiera

0

El estudio del Banco de España ‘Infraestructura del efectivo y vulnerabilidad en el acceso al efectivo en España’ supone un nuevo toque de atención para el sector financiero. Hay más de un millón de personas con vulnerabilidad en esta materia y el BdE ve en Correos una solución. «Las oficinas de Correos podrían ser puntos complementarios a las sucursales si se generaliza su uso para retirar o depositar efectivo», señala el supervisor.

MUCHOS AFECTADOS

El diablo está en los detalles. Si usted lee que el 0,7% de la población tiene grandes dificultades para acceder al dinero en efectivo, puede que le parezca muy poco. La percepción puede ser diferente si le dicen que detrás del 0,7% hay 340.000 personas. A esta cifra hay que agregarle que cerca de un millón de personas tiene vulnerabilidad media. Correos puede ser una solución para cerca de 1,2 millones de personas vulnerables en España. “Un 3% de los ciudadanos está en situación del vulnerabilidad media o alto en términos de acceso al efectivo”, según el Banco de España.

MENOS CAJEROS

La reducción del número de puntos de acceso al efectivo desde 2008 ha sido muy notable En España. El número de oficinas bancarias ha disminuido cerca del 50%, mientras que el total de cajeros se ha recortado un 20%. «La reducción de la capacidad instalada ha sido desigual entre provincias. Hay un efecto asimétrico sobre la cobertura de la infraestructura tradicional de efectivo y sobre el acceso a este medio de pago», dice el BdE. «Un elevado porcentaje tiene un punto de efectivo a una distancia relativamente baja», pero, a finales de 2020, «casi 1,2 millones no contaba con un punto tradicional de acceso al efectivo en su municipio”.

Un elevado porcentaje tiene un punto de efectivo a una distancia relativamente baja

COBERTURA GENERALIZADA

La infraestructura tradicional de acceso al efectivo en España es amplia y tiene una cobertura generalizada, si bien su distribución geográfica es heterogénea a nivel regional”, señala. Esto «implica que una parte de la población, que vive en zonas con menor densidad, carece de un punto de acceso al afectivo en su municipio y en un radio de 5 kilómetros». «En caso de un hipotético cierre de algunos puntos existentes, la población afectada sería sustancialmente mayor”, concluye.

El problema puede empeorar porque «es previsible que siga la reducción del número de oficinas y de cajeros continúe en los próximos años». En este sentido, el Banco de España considera que «el impulso de soluciones alternativas a los canales tradicionales puede ser un importante complemento que permita garantizar el acceso al efectivo al conjunto de la población, aunque, por sus limitaciones actuales, no puedan sustituir completamente el abanico de servicios que prestan dichos canales».

ZONAS RURALES

Una de las soluciones pasa por los agentes financieros y las oficinas móviles, pero este servicio no lo ofrecen todas las entidades, destaca el BdE. Por eso, el emisor apunta que «algunas entidades financieras están impulsando el uso de las oficinas de Correos como alternativa». «En Irlanda, Reino Unido o Australia está muy extendido en zonas rurales», destaca el BdE.

«El uso de esta infraestructura para retirar o depositar efectivo es todavía poco habitual, pero si se potencia, puede ser una buena solución». “Si se generaliza su uso para este fin, y teniendo en cuenta su amplia dispersión y capilaridad en el territorio, las oficinas de Correos podrían ser puntos de acceso complementarios a las sucursales y a los cajeros”, señala.

CINCO KILÓMETROS

Ahora bien, el supervisor es consciente de que las sucursales de Correos se encuentran principalmente en núcleos urbanos con más de 10.000 habitantes. «Si se tienen en cuenta Correos, las oficinas bancarias y los cajeros, el 99% de los españoles tendría un potencial punto de acceso al efectivo en un radio de 5 kilómetros», resalta.

LOS ESTANCOS Y LOTERIAS ESTÁN SIRVIENDO COMO PUNTOS DE ACCESO

El banco emisor alude al «Cashback» -recibir una parte del importe de una compra- y a la retirada o depósito de efectivo en un establecimiento comercial como otras alternativas. «Su implementación en España es reciente y es una solución que está teniendo más relevancia en grandes núcleos urbanos», destaca. «Los estancos y los establecimientos de loterías y apuestas del Estado también están sirviendo como puntos de acceso, impulsados por nuevas modalidades de banca digital», agrega.

CANALES ALTERNATIVOS

Cabe señalar que todos los canales alternativos mencionados sirven para complementar parte de la cobertura que proporcionan los canales tradicionales. Sin embargo, no pueden considerarse sustitutivos próximos, por diferentes motivos., entre otros  porque la disponibilidad de efectivo no está garantizada y porque la posibilidad de retirar o de ingresar efectivo depende, en algunos casos, de la voluntad del establecimiento.

La Cataluña sin bancos: recorrer 40 km para tener dinero en efectivo

0

Un gesto tan sencillo como introducir la tarjeta por la ranura de un cajero automático supone una odisea para más de 1,3 millones de españoles. Para realizarlo, supone conducir durante varios kilómetros hasta el municipio más cercano, aparcar, hacer cola si la hubiera y retirar el dinero. En algunos casos supone una distancia total de 40 kilómetros, ida y vuelta.

Más de la mitad de los municipios de España carece de cajero automático o una ventanilla de una furgoneta para poder disponer de dinero en efectivo. En total son 4.115 municipios, de los que más del 10,7% se concentra en Cataluña, con un total de 443. El grueso de estos pueblos sin acceso al dinero en efectivo se ubica entre Castilla y León y parte de Castilla-La Mancha, aunque también en Galicia y Asturias.

Según los datos publicados por el Banco de España, la mitad de los municipios de Tarragona no disponen de ningún tipo de solución para poder obtener dinero en efectivo, mientras que el porcentaje se incrementa en Girona y Lleida, donde más del 50% de las localidades no tiene este servicio. En la provincia de Barcelona es donde mayor concentración de cajeros existe, aunque 99 de los 311 ayuntamientos carecen de este tipo de máquinas.

Nos tenemos que ir a municipios cercanos más grandes para poder pagar en la única tienda del pueblo

En España hay 1,3 millones de ciudadanos que no disponen de cajeros en las cercanías a sus viviendas, según la entidad supervisora de la banca. Según sus cálculos, en Cataluña hay 209.000 personas sin este servicio, el 16% del total de España.

SIN POSIBILIDAD DE PAGAR CON TARJETA

Según los datos consultados por MERCA2, el censo de la mayoría de estos pueblos apenas alcanza o supera por muy poco el centenar de habitantes. En algunos de ellos, como en Vilanova de Prades (Tarragona), la banca ha dejado de realizar su asistencia semanal. En otros, como en Vallfogona de Riocorb (Tarragona), no han tenido nunca una entidad bancaria, según los recuerdos de varios vecinos.

«Nos tenemos que ir a municipios cercanos más grandes para poder pagar en la única tienda del pueblo«, según ha expuesto Montserrat (nombre simulado), residente en Vallfogona de Riocorb. «No tenemos otra posibilidad» en caso de querer abonar las compras en efectivo. «En esta población no tenemos a nadie en edad escolar y la mayoría somos personas mayores», ha apuntado. El número de habitantes de este pueblo crece durante el verano, ya que numerosos vecinos tienen instalada su segunda residencia ahí.

Vilanova de Prades, un municipio de Tarragona sin cajero
Vilanova de Prades, un municipio de Tarragona sin cajero

Los inconvenientes de vivir en este pueblo son varios. «El vehículo es imprescindible«, ha afirmado. Más que la propia comida. La nevera y despensa se llenan tras recorrer un total de 30 kilómetros si acuden al municipio más cercano, Santa Coloma de Queralt, aunque allí no disponen de todos los productos. Para ello, cruzan a la provincia vecina de Lleida, donde Tàrrega (40 km) y Cervera (30 km), con grandes supermercados y ferreterías, entre otras tiendas, cubren las necesidades.

CAMBIAR DE PROVINCIA PARA PODER RETIRAR EFECTIVO EN EL BANCO

«Son los sitios donde más acuden los vecinos«, según ha indicado. De esta forma, los vecinos se han adaptado a los horarios de los tradicionales mercados semanales de los pueblos de la zona. De esta manera, exprimen el día al máximo, incluido llenar el depósito de gasolina. «Guardamos los alimentos en congeladores grandes», ha indicado.

«Lo único que tenemos fijo diariamente es el pan», ha comentado. Para recogerlo, los vecinos dejan las bolsas en los pomos de las puertas y el panadero de Guimerà se encarga de colocarlo en ellas. En caso de no estar en la vivienda, «se pasan las cuentas» después. No obstante, la mayor parte de los vecinos apuntan que siempre disponen de un remanente en casa para las urgencias, eso sí «muy bien escondido».

Lo único que tenemos fijo diariamente es el pan

Otro de los casos es el de Vilanova de Prades, que ha tenido sucursal hasta el estallido de la crisis de 2008 y las posteriores fusiones bancarias. En este pueblo tarraconense hubo varias entidades financieras, la más extendida fue la extinguida Caixa Tarragona, absorbida después por Catalunya Caixa y más tarde por el BBVA.

Sin embargo, con el recorte de oficinas, la entidad vasca decidió ubicar únicamente una sucursal en Prades y dar un servicio semanal a Vilanova de Prades. Un par de horas a la semana tenían los vecinos para realizar las gestiones y obtener dinero en efectivo. Desde hace cuatro años, ningún miembro de la oficina bancaria se desplaza al pueblo, mientras los vecinos tienen que acudir con sus coches a los pueblos más grandes para realizar sus gestiones.

VIVIR SIN UN CAJERO, «UN QUEBRADERO DE CABEZA»

Cabe destacar que la edad media de estos usuarios y clientes también de la banca no tienen el conocimiento ni el manejo de las apps bancarias, pero aún así continúan pagando lo mismo por los mismos servicios que tendría un millennial de Barcelona. De esta forma, han terminado por adaptarse este sobrecoste. «Cuando dejaron de venir sí hubo revuelo en el pueblo», ha apuntado una de las vecinas consultadas. «Al principio fue un quebradero de cabeza«, ha recordado. En Vilanova tan sólo hay una tienda, pero no está del todo claro que se pueda pagar con tarjeta.

Ahora, para poder sacar dinero los vecinos tienen que trasladarse a la Espluga de Francolí (Tarragona), a unos 40 kilómetros ida y vuelta, si se es cliente del BBVA, el más habitual del municipio de Vilanova de Prades debido a los cambios de entidades. En Prades no hay oficina de esta entidad, por lo que habría que abonar la comisión correspondiente tras hacer 20 kilómetros ida y vuelta.

Estos municipios sin cajeros tienen numerosos puntos en común. Ni niños, ni escuelas ni gasolineras. Tampoco farmacia, en su mayoría. Los servicios médicos son por horas semanales, y tienen que desplazarse casi un centenar de kilómetros para llegar y ser atendidos en el hospital más cercano. En el caso del sur de Tarragona tocaría el de Reus, mientras que en otras zonas, tienen que acudir a Lleida o Girona, así como Barcelona.

Además, en la mayoría de estos pueblos apenas hay un centenar de censados, sin tiendas o tan sólo una. En cuanto a los bares, depende de los efectos de la pandemia. En algunos se han quedado sin restauración, mientras en otros disponen de varios establecimientos al estar situados en zonas de paso o bien son de interés turístico.

CONCENTRACION DEL CAJERO EN LOS NÚCLEOS URBANOS Y LA EXCEPCIÓN DE CÁDIZ

Según los datos del estudio del Banco de España, la densidad de cajeros por cada 1.000 habitantes en Tarragona es de 0,6; del 0,68 en Lleida; un 0,71 en Girona; y del 0,51 en Barcelona. Es decir, las entidades financieras se concentran en los núcleos urbanos más grandes, pero el número de oficinas se reduce año tras año, trimestre tras trimestre para obtener una mayor eficiencia.

En cuanto al resto de España, la mayoría de los municipios de las provincias de Salamanca, Ávila, Valladolid, Zamora, Burgos Segovia, León, Soria, Teruel, Guadalajara y Huesca no tienen ningún cajero. Cádiz, por su parte, destaca como la única provincia con al menos un cajero en cada municipio.

En total, el 3% de la población española vive en estos núcleos urbanos, según ha detallado en un estudio el Banco de España. A juicio del supervisor, la infraestructura tradicional de acceso al efectivo es «amplia y su cobertura es generalizada». No obstante, ha considerado necesario impulsar alternativas que garanticen el acceso ante la más que previsible reducción de oficinas por la digitalización y «la búsqueda de una mayor eficiencia por parte de las entidades de crédito«.

EL AJUSTE DE OFICINAS EN LA BANCA CONTINUARÁ

A su juicio, los 1,3 millones de personas sin acceso directo al efectivo es baja en la mayoría de España, aunque en Cataluña la concentración de municipios se encuentra en el sur y centro de la Comunidad Autónoma.

En los últimos años, la banca ha apostado por un proceso de fusiones que aún continúa. Las sinergias y la reducción de costes ha sido la prioridad en un sector que busca rentabilidad en un entorno de tipos de interés al mínimo histórico.

Por este motivo, han continuado los bailes de las fusiones, a los que hay que sumar la larga lista de despidos por los ERE. Todo ello ha dado como resultado una reducción drástica de las oficinas, de las que se han cerrado prácticamente la mitad desde la crisis financiera de las subprime, hasta tener un total de 20.299 en toda España. Respecto a los cajeros, tan sólo quedan 49.481, un 20% menos.

Tropicana e Innocent Drinks: fracaso de Pepsico y éxito de Coca-Cola

0

Pepsico ha llegado a un acuerdo con la empresa francesa PAI Partners para venderle la parte mayoritaria de los zumos Tropicana y Naked en norteamericana. De forma indirecta, Coca-Cola le ha ganado la partida a Pepsico en su batalla por liderar el mercado de los zumos.

La compañía estadounidense ha vendido el 61% de las acciones al grupo de inversión francés por 3.300 millones de dólares. De esta manera, PAI tendrá el control de la nueva empresa y Pepsico mantendrá el 39% del accionariado. Además, la compañía seguirá con los derechos de distribución en exclusiva para algunos de los productos en Estados Unidos.

«Este proyecto conjunto con PAI nos permite lograr un valor inicial significativo, a la vez que nos da la atención y los recursos necesarios para impulsar un crecimiento adicional a largo plazo para estas queridas marcas», señaló en un comunicado el presidente y consejero delegado de Pepsico, Ramón Laguarta. Según el grupo, su intención con la venta es centrarse en su portfolio de aperitivos saludables, bebidas bajas en calorías y el resto de productos que Pepsico considera “mejores para la gente y el planeta.

Por su parte, el grupo de inversión se guarda un as bajo la manga. Tiene la opción de comprar ciertas marcas de zumos que gestiona la multinacional estadounidense en Europa. Tropicana es la marca de Pepsico que menos beneficios les genera en comparación con otras del grupo. En principio, la venta se oficializará a finales de este año o a principios de 2022.

“La venta nos da los recursos necesarios para impulsar un crecimiento adicional a largo plazo”

COCA-COLA LOGRA IMPONERSE A PEPSICO TAMBIÉN CON ZUMOS

Sin embargo, esta decisión le despeja aún más el camino a la parte de zumos de Coca-Cola, la referente en este campo. Durante mucho tiempo, Pepsico ha ido por detrás de las decisiones que iban tomando el resto de sus rivales. Por ejemplo, en 2019, cuando todas estaban dando el salto a envases reciclables, el grupo decidió cambiar en envase de Tropicana a plástico PET.

Además, cambios en su packaging hicieron que los consumidores de Tropicana dejasen de identificarse con la marca. Todo lo contrario que Innocent Drinks con Coca-Cola. Los zumos de la archiconocida multinacional son una de las marcas con mayor facturación anual. En parte, es gracias a su diseño con unos envases reutilizables y sus tapas blancas, sinónimo de producto natural.

Además, Coca-Cola también supo diferenciar ambos negocios. Mientras que con los refrescos puede tener una imagen más despiadada donde lo más importante son los beneficios, con Innocent Drinks hicieron una apuesta por la sociedad. La empresa utilizó cadenas de suministro sostenibles y envases reciclables y parte de sus beneficios van destinados a ayudas sociales.

Los movimientos inteligentes de Coca-Cola han hecho que Pepsico se vea abocada a esta venta con el objetivo de centrarse en las áreas de la compañía que más ingresos le generan. Con el desprendimiento de la parte de zumos, la compañía se ve liberada para poder mirar al futuro con unos ojos más sostenibles y sanos.

Caixa Ontinyent: retos para el nuevo presidente de la última caja

0

José Pla Barber está a punto de cumplir un mes desde que el consejo de Administración de Caixa Ontinyent le eligió por unanimidad, como presidente. Ontinyent (Comunidad Valenciana) y Pollença (Baleares) son las dos únicas cajas de ahorros que quedan en España.

REEMPLAZO DE CARBONELL

José Pla, nacido en Ontinyent en 1969, ha reemplazado a Antonio Carbonell en la presidencia. Pla, doctor en Ciencias Económicas y catedrático de Organización de Empresas de la Universidad de Valencia, tiene un profundo conocimiento de Caixa Ontinyent. Es miembro del consejo de administración de la caja desde 2000 y ha formado parte de las comisiones de gestión, de inversiones y de retribuciones y nombramientos del consejo. Asimismo, ha sido miembro de los consejos de administración de las sociedades participadas por la caja. La base de la que parte es no cambiar lo que funciona, pero teniendo en cuenta que los tiempos que vivimos son otros. “Una gestión continuista adaptada a los nuevos tiempos”, resume la entidad en su web.

MIL BATALLAS

El nuevo máximo responsable de Caixa Ontinyent está curtido en mil batallas. Una de las batallas más importantes para una entidad de tipo social es contribuir a la sostenibilidad. En este punto, Pla señala que apostarán «por una gestión que tenga en cuenta el impacto de nuestra actuación en las personas, en la sociedad y en el medio ambiente.”

“Es nuestra política de responsabilidad social de siempre y ahora vamos potenciar además nuestra implicación en la sostenibilidad y en la lucha contra el cambio climático”, indicó el número uno de la caja.

jose pla Merca2.es
Jose Pla, presidente de Caixa Ontinyent.

PLAN ESTRATÉGICO

Así que la entidad tendrá que adaptar su plan estratégico a las nuevas circunstancias del entorno, avanzan. El fin es el mismo, seguir siendo una caja de ahorros, una caja independiente y rentable con una Obra Social destacada. El presupuesto para la Obra Social en 2021 alcanza los 1,2 millones de euros.

La sostenibilidad es un aspecto más,  transversal, eso sí, de esta adaptación a los nuevos tiempos. Esta apuesta la va a reforzar Pla. La tarea la tienen que desarrollar Oninyent y el resto del sector financiero en el marco del gran reto: la digitalización. La aceleración digital es el gran reto para Caixa Ontinyent de cara al papel que quiere seguir desempeñando en la sociedad post-Covid”.

la caja tiene un presupuesto de 2,1 millones para OBRA SOCIAL

NUEVO MUNDO

En este marco, la entidad avanza para transitar por un mundo en el que el sector financiero también se han visto afectado. “La crisis de la covid-19 ha modificado sustancialmente el panorama social y económico que se preveía para los próximos años, con una buena carga de incertidumbres y una repercusión muy directa sobre una actividad monetaria y financiera muy marcada por las nuevas tecnologías», dijeron. Agregan que «la banca tradicional ha agilizado precisamente su proceso de transformación digital y avanza también a marchas forzadas cara a un nuevo modelo de negocio más amplio y abierto”.

A PLA LE TOCÓ VIVIR LA CRISIS DE LAS CAJAS DE AHORROS

José Pla pilotará esta etapa. Ahora hay mucha incertidumbre por la crisis derivada de la covid, pero el presidente de Caixa Ontinyent está a acostumbrado a trabajar en el marco de situaciones complicadas. De hecho le tocó vivir el periodo más complicado en el sector: la crisis de las cajas. Fue, como señala la caja, “la mayor crisis de la historia del sector financiero”. Conllevó una transformación que se plasmó en “la práctica desaparición de las cajas de ahorros, la bancarización del sector, la concentración de entidades y los los nuevos desafíos de una economía que tiende a la digitalización.

MODELO EJEMPLAR

José Pla es un firme defensor de la banca social y en concreto de lo que es una caja de ahorros como la de Ontinyent. Pla destacaba que la aportación a estas comarcas a lo largo de la historia, ha permitido el desarrollo de una economía fuerte, con capacidad de adaptación, y una calidad de vida en nuestros pueblos. El nuevo Presidente de Caixa Ontinyent reafirmaba el importante y necesario papel que Caixa Ontinyent deberá jugar en el futuro como entidad independiente: “No tiene propietarios, su propiedad corresponde a la sociedad en general; es esa sociedad la que nos demanda que continuemos garantizando la disponibilidad de los ahorros, facilitando financiación accesible, y revirtiendo los beneficios en obras sociales», apunta Pla. «Ese compromiso sólo lo ha asumido y mantenido, durante más de 135 años, Caixa Ontinyent”, recalca el máximo responsable de la entidad.

LA GARANTÍA

La larga vinculación de José Pla a la Ontinyent es una garantía, según destaca la caja. «Su profundo conocimiento de esta, del sector financiero y de la nueva realidad social y económica que se va abriendo camino, auguran una gestión que, en la misma línea de servicio a la sociedad que constituye el objeto fundacional de la entidad, vaya adaptándose a los nuevos tiempos. Estos nuevos tiempos “ya nos indican una menor utilización del dinero efectivo, más uso del comercio, del dinero electrónico y de los servicios digitales». También hay «menos oficinas convencionales, más teleoperaciones y teletrabajo, cambios en el perfil profesional del personal, reorientación del modelo de negocio, mayor concentración del sector bancario e irrupción de nuevos agentes financieros”.

La gestión irá en la misma línea de servicio a la sociedad

COMPROMISO SOCIAL

En este nuevo contexto, la caja «también cabe ahondar en el compromiso social de las entidades financieras, especialmente en cuanto a su implicación en la sostenibilidad». “Apostaremos por una gestión que tenga en cuenta el impacto de nuestra actuación en las personas, en la sociedad y en el medio ambiente. Es nuestra política de responsabilidad social de siempre. Y ahora vamos potenciar además nuestra implicación en la sostenibilidad y en la lucha contra el cambio climático”, señalan desde la entidad.

En definitiva, continuidad al mando de Caixa Caixa Ontinyent, que quiere seguir jugando un papel importante en la nueva sociedad como entidad territorial, próxima y socialmente comprometida.

BENEFICIO 2020

El resultado antes de impuestos del primer trimestre de 2021 fue de 3 millones, muy por encima del mismo periodo de 2020, “si bien no es realmente comparable dadas las especiales circunstancias de aquél ejercicio”.  El año pasado ganaron 4,5 millones de euros.

Montebalito busca vender en el extranjero para invertir en España

0

La inmobiliaria Montebalito ha iniciado un proceso de cambio. Aprobado su plan de negocio para el periodo 2021-2023, las principales ideas son que la compañía prevé aumentar el volumen de negocio como la tesorería disponible que permita acometer nuevas inversiones en el medio y largo plazo.

Para poder conseguir esto, la inmobiliaria buscará desinvertir en los activos con los que cuenta en el extranjero, y de esta forma apostar por la promoción de activos residenciales en España. De hecho, hasta el segundo semestre del año 2021, los ingresos brutos han sido de 10,8 millones de euros, un incremento de un 60% respecto del mismo periodo del año anterior. Estos resultados han superado ampliamente a los resultados de 2019, donde alcanzó 7 millones de euros.

Este aumento viene sobre todo por un crecimiento importante en las ventas de unidades de Brasil, Francia y por el inicio de las ventas de las promociones de viviendas ubicadas en Madrid. En este sentido, desde la compañía esperan que el volumen de ventas a final del ejercicio supere a los del ejercicio anterior en un periodo de contracción económica.

De estos ingresos brutos, el área de promoción de la compañía es la que más ha aportado, con 9,5 millones en volumen de ventas, un incremento del 83% respecto al anterior año. Por otro lado, el área patrimonial de Montebalito ha tenido unos ingresos por alquiler de 633 mil euros, gracias sobre todo a que el Gran Hotel Colón se ha cedido en arrendamiento.

el ebitda de la compañía fue tres veces superior y su nivel de deuda se rebajó un 37%

Por otro lado, el resultado bruto de explotación (Ebitda), por su parte, fue de 738.000 euros, casi tres veces superior, y el nivel de deuda financiera actual se sitúa en 7,8 millones de euros, un 37% menos. Además, redujo sus costes de explotación otro 33%.

PRINCIPALES ACTIVOS

Durante los primeros seis meses de este año, Montebalito ha vendido un total de 29 viviendas, 20 de ellas fuera de España, 15 más que el primer semestre del pasado 2020. Por países, donde más activos ha puesto a la venta es Brasil, con 19, lo que les ha reportado unos 2,8 millones de euros.

El segundo país con más activos puesto a la venta es España, con 9, que les ha supuesto unos 4,8 millones de euros. Precisamente, en España se está finalizando la construcción de la promoción de El Mirador de Puerta de Hierro (Cardenal Herrera Oria, Madrid) que consta de 8 viviendas, garajes y trasteros y con una superficie construida de 2.848 m2, prevendida al 100%.

La promoción de la calle Quintana (Madrid) ha obtenido la licencia de obras y comenzará su construcción en agosto de 2021. Dicha promoción consta de 37 viviendas, de las cuales se encuentran prevendidas 17 unidades, La superficie construida de dicha promoción es de 3.225 m2.

Respecto de la promoción de Villalba, aún está pendiente de la obtención de licencia. Dicho proyecto consta de 32 unidades con una superficie construida de 3.188 m2. Por otra parte, se ha obtenido la licencia de obras para la promoción de una residencia de estudiantes con 204 camas en la cartuja (Sevilla) y se encuentra en elaboración con el proyecto de ejecución.

Así pues, el nuevo plan de negocio de la compañía parece que funciona bien, a tenor de los resultados en Brasil, donde precisamente Montebalito sigue vendiendo a buen ritmo las unidades de la promoción de Club Meridional. Ahora mismo, en este activo quedan pendiente de venta 31 unidades de un total de 130. Por otro lado, la inmobiliaria prevé que, en Francia, para el tercer trimestre, la cifra de ventas alcanzará a cifra de 4,5 millones con la venta de las unidades de su promoción en Port Vieux.

Colofón de la ‘Ley Rider’: se hunde Deliveroo mientras Glovo la capea

0

La denominada ‘Ley Rider’ aún no ha entrado en vigor y ya ha dejado su primera víctima. Deliveroo ha decidido poner tierra de por medio y dejar su negocio en España. El mercado se lo quedarán Glovo, Uber Eats y Just Eat. Los tres ‘deliverys’ también están dando pasos para acogerse a la nueva ley.

La norma promovida por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, entrará en vigor el próximo 12 de agosto. Esta norma, consensuada con los sindicatos y la patronal, recoge varios puntos en favor de los ‘riders’. Lo más importante, con esta ley se reconocerá la relación laboral entre la empresa y sus trabajadores. Esto quiere decir que los ‘riders’ dejarán de ser falsos autónomos y se convertirán en trabajadores por cuenta ajena, con los derechos sociales que esto implica.

Además, la nueva norma también otorga la oportunidad a los ‘riders’ de conocer las reglas de los algoritmos y los sistemas de inteligencia artificial que pueden perjudicar sus condiciones laborales. También podrán consultar el acceso y mantenimiento del empleo y sus perfiles. Esta medida se debe a que, legalmente, todo trabajador tiene derecho a conocer las razones de aquellas decisiones que pueden afectarle.

Antes de la ‘Ley Rider’, ninguna de las plataformas de ‘delivery’ más consumidas, es decir, Glovo, Deliveroo y Uber Eats, tenían implementadas estas medidas. A falta de una semana para que entre en vigor, Deliveroo ha sido el primero en mover ficha decidiendo irse del país.

Mientras existan las aplicaciones habrá relación laboral entre empleado y empleador

La compañía británica veía que los nuevos costes que le iba a suponer aceptar la ley la ahogaría económicamente. Sin embargo, la competencia que estaba viviendo con Glovo y Uber estaba arrinconando a Deliveroo a la tercera posición del mercado, lo que reducía sus ingresos. Esta decisión les va a salir por un pico, ya que la empresa de entrega a domicilio ha abierto un procedimiento de despido colectivo donde les tiene que dar de alta en la Seguridad Social. De no hacerlo así, la sanción a la que podría enfrentarse sería millonaria.

EL NUEVO MODELO DE GLOVO NO SERÍA SUFICIENTE

Ahora, la tarta del ‘delivery’ se repartirá entre Glovo y Uber Eats, compañías que también tienen que hacer cambios para adaptarse a la nueva ley. La primera en dar el paso fue Glovo que presentó el que será su nuevo modelo para operar legalmente. La intención de la empresa española es contratar a 2.000 ‘riders’ en las grandes ciudades donde tienen más clientes y, por ende, mayor margen de negocio. Para completar a estos trabajadores, tiene pensado seguir operando con 8.000 autónomos en el resto de lugares. La empresa argumenta que estos autónomos tendrán mucha más flexibilidad que antes.

Según explicaba a medios Diego Nouet, director general de Glovo en España y Portugal, “para ajustarnos a la legalidad, hemos creado un modelo inédito de colaboración en el que otorgamos más independencia a los mensajeros autónomos. Ya no estarán sometidos a las franjas horarias, sino que tendrán libre elección de jornada. Los ‘riders’ también fijarán los precios del servicio, un poder que ahora estaba en manos de las plataformas”.

Sin embargo, desde los sindicatos no ven bien esta medida al considerarla “ilegal” al ir en contra de lo dictaminado por el Tribunal Supremo. Consideran que, por mucha flexibilidad que se le dé al autónomo, sigue habiendo relación laboral que queda definida por la aplicación. La conclusión que sacan es que mientras existan las diversas ‘apps’, existirá una relación laboral.  

Por su parte, Just Eat negocia con los sindicatos el primer convenio colectivos para ‘riders’. Hay que señalar que esta empresa de reparto a domicilio era la única que tenía a sus trabajadores en régimen por cuenta ajena. Siempre ha sido muy crítica con sus competidoras por su forma de contratar al acusarlas de competencia desleal.  

Habrá que esperar al 12 de agosto para saber los últimos movimientos de estas empresas de entrega a domicilio. Desde el ministerio, ya han dejado claro que habrá duros controles para garantizar que se respete el derecho de los trabajadores. Sobre plano, Glovo será el mayor beneficiado de la marcha de su rival, pero habrá que ver como se aplica la ley y si alguna, finalmente, sufrirá alguna represalia.

Los españoles se merecen un Gobierno que no les mienta

Sr. presidente, el pasado domingo publicó una carta dirigida a los militantes de su partido en la que presume de que su gobierno responde rindiendo cuentas y sometiendo su labor al análisis de la ciudadanía de forma transparente y con garantías. Por ello, estoy seguro de que agradecerá estas líneas que solo pretenden ofrecer a los lectores información relevante que usted omite en su carta. De esta forma podrán, ahora sí, conformarse una opinión fundada sobre su gestión al frente del gobierno de España.

Desde que se aprobó la ley de transparencia su gobierno ha sido, objetivamente hablando, el más opaco de la historia. El nivel de cumplimiento de las resoluciones del Consejo de Transparencia y Buen gobierno no supera el 60% cuando con el ejecutivo anterior alcanzaba el 85% y ello a pesar de que 2020 ha sido el año en que menos reclamaciones se han interpuesto.

A estos datos hay que sumar la anulación de la actividad del Portal de Transparencia durante el primer estado de alarma, la suspensión de la actividad y el control parlamentario durante varias semanas de 2020 y la censura a los medios de comunicación en la versión española del «Aló Presidente» que usted y su gobierno instauraron durante la primera ola de la pandemia, entre otros grandes hitos de su oscura gestión.

Por otro lado, miente usted al afirmar que no ha recibido por parte de la oposición «ni un solo apoyo, ni en los peores momentos, ni una iniciativa en positivo, ni en las cuestiones más elementales».

Miente porque el principal partido de la oposición le ofreció hasta 11 pactos de estado que usted rechazó para conformar el «gobierno del insomnio y la indignidad» con los populistas apoyándose en los independentistas y los herederos de ETA. Y durante la pandemia, le presentó numerosos planes en el ámbito sanitario, económico y jurídico para las administraciones públicas españolas pudieran luchar contra el virus y lograr la recuperación posterior de nuestra economía. No aceptó ninguna.

Por otro lado, quien pone en riesgo las ayudas europeas es su gobierno cuando pretende reformar el Consejo del Poder Judicial en contra del criterio de la Unión Europea con el único objetivo de controlar a los jueces; vulnera la separación de poderes al situar a destacados dirigentes socialistas al frente de instituciones que deben ser imparciales (Fiscalía General del Estado, CIS, …); ataca al Jefe del Estado y otorga privilegios a aquellos que han cometido graves delitos contra la unidad nacional.

Y ya por último, sr. presidente, miente al afirmar que su gobierno está «construyendo una España más cohesionada social y territorialmente» y que la economía y el empleo se están recuperando.

En la España real, los ERTEs que como dice «han protegido millones de puestos de trabajo», fueron creados por el anterior Gobierno en el marco de la reforma laboral que su gobierno quiere derogar.

El Ingreso Mínimo Vital sólo llega a un tercio de las personas a las que prometió un escudo social; el precio de la luz ha batido todos los récords históricos durante este año sin que su gobierno ponga en marcha medidas realmente efectivas para evitarlo y hoy, 736.000 españoles que en 2019 tenían un empleo quieren trabajar y no pueden mientras seguimos siendo los campeones europeos en desempleo juvenil.

Sr. presidente, como dijo Alfredo Pérez Rubalcaba, «los españoles se merecen un gobierno que no les mienta». Abandone la literatura fantástica y póngase a trabajar a favor de España y no en contra de nuestra nación.

(*) Antonio González Terol, vicesecretario general del PP

En la España vaciada con… Antonio Huertas: reflexiones para un acuerdo con CaixaBank

Un año más los directivos de las principales empresas que operan en nuestro país tendrán un verano diferente gracias a MERCA2. El agosto pasado estuvieron en una isla desiertaEn 2021 las charlas se trasladan de manera ficcionada a la España vaciada. Con la debida distancia de seguridad y un entorno propicio, qué sería lo que contarían…

El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, llegaría hasta Villa de Ves (provincia de Albacete, 63 habitantes) a bordo de uno de las grúas con las que Mapfre ayuda a quienes se quedan colgados en la carretera. Lo haría en ese caso para acudir en la búsqueda de este periodista, que quemó su motor antes de llegar a su destino.

La ciudad más segura de España es Albacete, según ‘Estamos Seguros’, plan desarrollado por Unespa -la patronal de las aseguradoras- y, por ello, en este viaje a Villa de Ves, nos ponemos en la piel de Antonio Huertas de cara a ver como se sentiría en relación con temas candentes que afecta a su compañía.

CON GOIRIGOLZARRI

Uno de los focos más calientes que tiene Mapfre es poner fin al acuerdo de bancaseguros con Bankia. Como Bankia la absorbió CaixaBank, y el acuerdo se eterniza, lo primero que haría Huertas sería venir a este pueblo en compañía de José Ignacio Goirigolzarri, el número uno de CaixaBank. Así, con la tranquilidad, de la ausencia de focos externos, podrían negociar con mucha más calma.

En la España rural el tiempo pasa más despacio y, más si se cude sin móviles. Tanto Huertas como Goirigolzarri tendrían mucho tiempo para ponerse de acuerdo en un tema en el pacto beneficia a los dos. CaixaBank, por el lado del negocio, y Mapfre, por el lado del dinero. En el mercado apuntan que Mapfre podría obtener unos 1.200 millones, pero según se publicó CaixaBank no está dispuesta a tanto y no pasaría de 750 millones. 

En esta tarea, Huertas estará pensando qué precio puede pedir para llegar a un acuerdo que compense la reducción de su balance 7.265 millones de euros que supondrá deshacer el acuerdo con Bankia. También pensaría en la labor del experto independiente que nombraron ambas partes para valorar el negocio de bancaseguros. Seguramente lo que pensaría Huertas es algo así «Que se dé prisa. Cuanto antes sepamos el precio, antes podemos sentarnos a negociar para cerrar este tema antes de que finalice 2021».

Podría negociar mejor en ausencia de focos externos

BAJAS VOLUNTARIAS

En el pensamiento de Huertas probablemente esté el proceso de bajas voluntarias que la empresa ha puesto en marcha. Este plan se prevé que afectará a unas alrededor de 250 empleados de determinada edad y en puestos de trabajo que desaparecerán por el proceso de transformación digital de la compañía.

Este plan se ejecutará principalmente a lo largo del tercer trimestre del año 2021 y es probable que Huertas piense en el talento y veteranía que se puede escapar por estas bajas, aunque lo otro que pensaría es que es ley de vida, digital, en este caso.  

OFICINAS

Entre los pensamientos de huertas también estará como puede una aseguradora como Mapfre sacar partidos de poblaciones pequeñas casi inexistentes y seguro que se mostraría muy orgulloso de los corredores de seguros que trabajan con Mapfre. Es probable que estos corredores le hicieran llegar la inquietud de muchos asegurados de Mapfre que, aunque están muy contentos por la atención no presencial, se muestran inquietos por si la aseguradora  pudiera plantearse un plan de cierre de oficinas.

Muchos asegurados están inquietos por si se produce un cierre de oficinas

BUENOS AUGURIOS

En otro orden de cosas, pensaría en el negocio español  y en que los buenos vaticinios sobre la mejora de la economía española se plasmen en un gran incremento de la compra de coches y de viviendas para que haya más asegurados y sigan subiendo las primas, que crecieron  un 7% en el primer semestre, hasta los 4.252 millones de euros.

SANTANDER Y EE. UU.

En este plano, Huertas aprovecharía la presencia en Villa de Ves para darle una vuelta a cómo sacarle más jugo a la colaboración con Banco Santander.

Entre estos pensamientos  estaría Estados Unidos, donde Mapfre ha vivido la cara y la cruz. Negocios buenísimos (Massachusetts) y otros de los que se tuvo desprender. Está por ver qué hacen con el negocio en Florida, algo que puede traer de cabeza a la compañía.

La venta del negocio en Florida puede traer de cabeza a la aseguradora

CRUZAR EL CHARCO

Siguiendo con pensamientos relacionados con el otro lado del charco, el máximo responsable de Mapfre es probable que no parase de pensar en Perú. Sobre todo, qué pasará con la economía de este país, qué políticas aplicará el nuevo presidente, qué pasará con las empresas extranjeras, tantas veces chivos expiatorios en la región…

POLÍTICA DE PERÚ

Mapfre es titular del 67,4071% de las acciones de Mapfre Perú Vida y a esta participación le va a sumar un 32,17% que adquirirá de forma directa o indirecta a través de sus filiales domiciliadas en Perú. Además, Mapfre tiene la intención de adquirir el resto de acciones correspondientes al 0,4229% del capital social de MPV al resto de accionistas. Con este movimiento muestra su vocación de permanencia. Ahora bien, lógicamente a Huertas le podría preocupar  que el nuevo Gobierno puede tener una política muy agresiva con las empresas extranjeras.

Qué les pasa a los niños si toman demasiado azúcar

0

El alto consumo de azúcar en los niños, está causando diversas consecuencias médicas. En el pasado esto era bien controlado por los padres y básicamente se les permitía su consumo en ocasiones especiales o en cantidades moderadas.

La Organización mundial de la Salud, sigue recomendando controlar la ingesta de dulces en los niños, se debe limitar la cantidad de azúcar que ellos  consumen. Tenemos diversos alimentos que contienen azúcar, que pueden ser ingeridos sin ningún problema, cantidades de frutas que son agradables al consumo de los niños, tales como el cambur, mandarina, fresas, naranjas y muchos otros.

Enfermedades Psico Motoras

Enfermedades Psico Motoras azucar

Los niños que consumen azúcar en exceso, generalmente son obesos y pueden tener algunas alteraciones en las zonas que regulan el comportamiento, tales como: Percepción, emociones, motivación y recompensa.

Esto es causado por el incremento del nivel de dopamina que casusa el exceso de azúcar, funciona más o menos como una droga. Los niños menores de 8 años, que consumen azúcar en exceso, pueden sufrir de intranquilidad, nerviosismo, dificultad en la concentración y dificultad de consignar el sueño y hasta pueden perder el apetito.

Obesidad

Obesidad

El exceso e azúcar en los niños, les incrementa el aporte calórico, primera causa de la obesidad infantil. La Organización Mundial de las Salud, indica que la obesidad infantil, es considerada como el primer problema que tienen los niños de los países desarrollados. Pudiendo compararlo como una epidemia mundial.

Es muy fácil para una madre, si su hijo no quiere comer, darle cualquier dulce, torta, caramelo  o cualquier cosa que le guste, diferente a su comida, pensando que con las calorías que le está proporcionando a su niño, esta protegiéndole su sistema gástrico y es todo lo contrario.

Pre diabetes

Pre diabetes

El consumo más común de azúcar en los niños, son las gaseosas y los caramelos azucarados, consumir esto diariamente aumenta en un 50 por ciento la posibilidad de que el niño sea pre diabético.

Lo contrario, en algunos estudios con niños con exceso de peso, les restringieron el azúcar añadida en alimentos por nueve días y todos mejoraron notablemente. Los marcadores de insulina, glucosa y colesterol en la sangre, mejorando también su tensión arterial.

Daños en la dentadura

Daños en la dentadura azucar

Si existe un enemigo peligroso para la salud dental, esta es el azúcar. En la boca se realiza la transformación de los ácidos, estos atacan la placa dental y de ahí es donde se producen las caries. Las caries causan la pérdida del esmalte dental y puede causar la pérdida de un diente o una muela.

Los odontólogos recomiendan cepillarse los dientes después de comer, esto en los niños es difícil y la mayoría de los padres no les presta atención. Cuantas veces el niño comió pan dulce, torta, chocolate, caramelos y cuantas veces se cepillo sus dientes?

Aumento del riesgo cardiovascular

Aumento del riesgo cardiovascular azucar

En esta época de pandemia, tanto adultos, jóvenes y niños han tomado una vida mucho más sedentaria que la de los años donde esta no había aparecido. Si esto lo agregamos al consumo en exceso de azúcar en un niño, le incrementamos el sedentarismo y la falta de ejercicio, gracias al juego de video o su teléfono móvil y la televisión. Esto está acelerando las posibilidades de riesgo cardiovascular.

Posibles daños óseos

Posibles daños óseos

El abuso en consumo en dulces en los niños, hará que el organismo pierda parte del calcio y la vitamina B, en sus diversas formas. En estudios realizados en Osaka, Japón. Revelaron que aumenta la frecuencia en fracturas óseas en una población de conejos que le dieron azúcar en exceso.

Otras limitaciones

Otras limitaciones

Los niños que su obesidad es causada por el consumo indiscriminado del azúcar. Generalmente tienen dificulta en integrarse a los grupos, les es difícil relacionarse con otros niños y generalmente los que son acosados por otros niños. No les gusta ir a la escuela, no quieren participar en actividades deportivas en grupos, generalmente no son tomados en cuenta.

La banca de inversión apuesta por Banco Sabadell por unanimidad con rumores de fusión en el horizonte

0

Sabadell se encuentra en una buena racha alcista, recupero cerca de la mitad de las caídas desde los máximos alcanzados en el mes de mayo. No solo parece una buena etapa sino que se esperan nuevas revisiones al alza debido a las valoraciones tras sus resultados.

Una de esas valoraciones viene de la mano de Barclays que alza al banco catalán hasta los 0.63 euros la acción desde los 0.59 euros. Continúa con su recomendación por el adelanto que ha obtenido en los ingresos en los márgenes de intereses, comisiones y en la mejora de la calidad de sus activos.

Desde JP Morgan remarcan los sólidos resultados del grupo lo que se podría traducir en un aumento delas estimaciones por beneficio de la acción. Ya que con sus cuentas en la mano, la esperada disminución de las pérdidas por créditos empujara a que suban las previsiones en el beneficio de la acción.

JP Morgan: «Con los ingresos y los costes ligeramente mejores de lo esperado, creemos que podría haber ligeras actualizaciones en las estimaciones del consenso».

HSBC también apuesta por el banco y aumentan su precio objetivo desde los 0.6 hasta los 0.63. “Están haciendo los deberes y van mejorando poco a poco, lo que demuestra que están en la dirección correcta para cumplir los objetivos del plan estratégico”, sentencia  Nuria Álvarez, analista de Renta 4 Banco. En sus cifras se ven  adelantamientos en las métricas clave, como pueden ser  la recuperación del margen de intereses,  las comisiones netas y unas menores provisiones.  La analista de Renta 4 Banco explica que al final “lo que habrá es una revisión al alza de todo el sector”.

Finalmente Bankinter destaco que una “mejora en la calidad crediticia” acompañado de una ratio de capital CET1 que se elevó hasta el 12 por ciento. Lo que marca un nivel muy cómodo siendo de gran agrado para el mercado que parece se ha quedado con la idea de que las cifras seguirán mejorando.

«Resultados positivos»

A todo esto se suma que el Sabadell haya recuperado el dividendo en efectivo. Un pay out del 30 por ciento, con el que se ganó 220 millones de euros y se sitúa con lo esperado por el mercado.

Oliu Banco Sabadell Merca2.es

Algo que en comparación con el pasado 2020 supone una mejora del 51.5%  debido al margen y a la reducción de costes. Su margen de intereses ha alcanzado los 1.685 millones, lo que implica un 1.1 por ciento interanual menos. Y sus comisiones netas llegan a los 709 millones sobre todo por las cuentas a la vista, tarjetas y los fondos de inversión.  

«Cerramos el semestre con unos resultados positivos, creciendo en ingresos y en inversión crediticia. La hoja de ruta que establece nuestro plan estratégico para la transformación de la entidad avanza adecuadamente»,  anuncian  en un comunicado el consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno.

Las claves en Bolsa de JP Morgan para el segundo semestre: la minería y la energía

0

El Covid y la variante Delta siguen preocupando a los analistas, sin embargo desde JP Morgan una perspectiva eficiente sobre la renta variable. Su apuesta para lo que queda de año son los sectores de la energía y de la minería, debido a que «se han rezagado significativamente en los últimos meses»,  alzando a ambos sectores hasta sobreponderar.

Ya que apuestan por valores positivos como las nuevas políticas China, la confianza en que la variante Delta no provocará «cierres estrictos» y que  «es probable que la Fed siga siendo creíble con su visión de que ‘la inflación es transitoria'». Desde el pasado mes de abril los mercados han llegado a una consolidación táctica, determinada por una reducción del riesgo, un rebote en las acciones defensivas y al freno  de los bonos, lo que «no debería extrapolarse a fin de año».

A día de hoy ven como un buen indicador contrario que la confianza de los inversores es moderada y el mercado ha disminuido el pico de los indicadores de actividad y liquidez.

Recalcan desde JP Morgan que «es probable que el mercado se sienta cómodo con un crecimiento que se mantendrá por encima de la tendencia en el segundo semestre, respaldado tanto por un gasto del consumidor sólido como por inversiones de capital, así como por un apoyo fiscal continuo».

Empujan a los inversores a «continuar usando cualquier período de debilidad para agregar riesgo” a sus carteras y por ello la apuesta por la minería y la energía. Entre sus razones esta la determinación de que el crecimiento continuara por encima de la tendencia del segundo trimestre. Aunque China y Estados Unidos hayan llegado a sus puntos máximos en varios de los indicadores.

Apuntan a la “Energía como una única oportunidad táctica, ya que el panorama estructural sigue siendo desafiante».

Es probable que Europa, Japón y los mercados emergentes suban, y buscamos tanto un consumo fuerte como un gasto de capital. Hay una demanda reprimida, mercados laborales en recuperación y los balances de los consumidores son muy saludables», recalcan los analistas.

Más apuestas por la minería

Por otro lado desde Credit Suisse consideran como un valor al que no hay que perder el ojo a una empresa minera, en concreto a la inglesa Rio Tinto. El banco suizo le da una valoración de 67 libras la acción. Ya que es una de las principales empresas del sector a nivel mundial y su exposición al hierro y al aluminio le harán perfeccionar su flujo de caja lo que provocará un aumento de las retribuciones a los accionistas.

El refugio de las materias primas

Y es que las materias primas están siendo un gran refugio ante las nuevas variantes y una buena forma de escapar de rentas variables y fijas. Bloomberg Commodity Total Return (BCOM TR) uno de los índices que miden sus precios, explica que en el último trimestre estas han alcanzado el 13.3% de ganancias intertrimestrales lo que marca un nuevo récord que supone la mayor subida des el 2010.

Los expertos de WisdomTree  aun así ponen un contrapunto a la confianza en las materias primas ya que la crisis del Covid o el temor a una nueva expansión se debe tener en cuenta ya que  “las materias primas experimentaron una fuerte caída temporal del 2,8% en el BCOM TR entre el 16 y el 19 de julio de 2021, pero en el momento de redactar este informe (22 de julio), todas las pérdidas se han borrado”.  Y es que son muchos los inversores que siguen mirando con recelo a la variante Delta ya que muchos países han vuelto a instaurar medidas para controlarlo en la movilidad de los ciudadanos, imponiendo cuarentas a los viajeros.

Robinhood resurge tras su fatídico estreno en Bolsa

0

La popular compañía de trading no tuvo su debut soñado. A pesar de ello, en apenas una semana, Robinhood ha remontado, y se ha disparado en Bolsa un 27%. Tras un decepcionante debut, las acciones de la compañía tienen un valor de casi 47 dólares. Los títulos de la app de trading estuvieron por 34 dólares. 

La compañía fundada por Vladimir Tenev y Baiju Bhatt debutó hace apenas una semana con un precio de salida de 38 dólares, pero se dejó más de un 8%, lo que generó muchas dudas entres los inversores.

Las expectativas eran altas, ya que es una compañía popular entre los pequeños y medianos inversores. Parecía que este era el salto definitivo para la app, y durante unos días fue un fracaso estrepitoso. Pero esta situación ha dado un giro de 180 grados y Robinhood se ha situado en números positivos, y sobre todo inesperados.

Desde Wall Street apuntan que apenas el 1,3% de los usuarios de la app habría comprado acciones en su salida al Nasdaq estadounidense. A pesar de esto, los inversores de alto perfil como Cathie Wood y su fondo ARK si vieron atractiva la oferta de Robinhood. 

ASPIRAN LLEGAR HASTA LOS 65 DÓLARES

Por el momento, Atlantic Equities firma de corretaje de acciones, ha comenzado a seguir el valor de la compañía. La intención es sobreponderar sus acciones hasta los 65 dólares, lo que significaría una subida de más del 38% con respecto al valor actual de sus títulos. Si esto sucediese, la app de trading tendría una valoración de mercado superior a los 46.000 millones de dólares. 

Bloomberg señaló que el primer día de operaciones de la compañía marcó el peor debut registrado entre 51 empresas en los EE. UU. La empresa superó a IPO como el peor debut entre las empresas calificadas. IPO cayó en su primer día un 8,2%. Robinhood por su parte cayó un 8,4%.

Robinhood 1 Merca2.es

Robinhood, empresa que nació con la intención de facilitar el acceso a las finanzas, tiene por objetivo democratizar la inversión a través de rebajar a la mínima expresión las comisiones. La empresa cuenta con más de 22 millones de clientes. Ha sido una de las más beneficiadas por el crash de las bolsas. 

Habrá que ver como evoluciona la empresa en el Nasdaq. Apenas cuenta con una semana de vida bursátil, y aunque ha tenido altibajos inesperados, todo está por ver. Por lo pronto, sus fundadores insisten en que la app seguirá operando de la misma forma (la cual deja ciertas dudas) independientemente de lo que ocurra con la empresa en Bolsa.

Clínica Baviera continua en tendencia alcista, camino de los 15 euros por acción

0

Clínica Baviera es un centro pionero en cirugía oftalmológica. El primer trimestre de 2021 la compañía cerró multiplican casi por cuatro sus ganancias, con 7,8 millones de euros. A su vez obtuvo un rendimiento que creció un 40,1%, hasta 41,2 millones de euros. Los gastos operativos crecieron un 17%, hasta los 26,6 millones de euros, el Ebitda subió un 119,7%, hasta los 14,5 millones de euros. El resultado operativo alcanzó los 11 millones de euros, un +242,9% respecto al mismo periodo del año anterior.

Los resultados a cierre del primer semestre de 2021, ha obtenido unos ingresos de 86,5 millones de euros, un 74,3% más respecto al mismo periodo el pasado año. A sube vez el beneficio neto ha alcanzado los 16,3 millones de euros, un incremento del 425,4% con respecto al primer semestre del pasado año.

En el corto plazo, veríamos el precio superar el nivel actual 13,8 e ir a buscar la siguiente resistencia de los 14,5

Cerrando el Ebitda en 19,1 millones de euros. La compañía ha registrado un crecimiento en la facturación de todos los países en los que opera, siendo España el mercado que ha logrado un +86,3% respecto a los resultados del mismo periodo del año anterior.

grafico clinica baviera Merca2.es

A nivel técnico, desde el mínimo marcado por la pandemia en los 10 euros por acción, su precio continuo bajista perdiendo un 20%, colocándose en los 8 euros por acción. Desde dicho mínimo, en noviembre su precio subió un 85% para después caer hasta los 11,7 euros por acción. Desde dicho nivel, Clínica Baviera se encuentra en una tendencia alcista, en la que lleva desde hace 7 meses.

Actualmente precio se encuentra tocando la línea de tendencia que, de respetarla, para el corto plazo, veríamos el precio superar el nivel actual 13,8 e ir a buscar la siguiente resistencia de los 14,5. Con unos resultados fundamentales positivos en este semestre, Clínica Baviera para el mes de octubre si publica buenos resultados en el tercer trimestre, y continua con la actual tendencia, la podrimos ver por encima de los 15 euros por acción.

eDreams listo para despegar con un único objetivo: los 11,5 euros por acción

0

eDreams se convierte en el líder de la industria europea en reservas móviles con seis de cada 10 ventas realizadas a través del servicio OTA (Online Travel Agency), según su director en España, Javier Bellido.

Debido a la pandemia, las acciones de eDreams llegaron a niveles de 1,50 euros por acción. Sin embargo, tenemos precio de referencia en 1,02 euros para octubre 2014, al poco después de su debut en bolsa. Lo interesante del precio de esta acción, es que una vez pasado el mes de marzo de 2020 donde se acentúan las restricciones de movilidad por causa de la pandemia, el precio de la acción de eDreams comienza en una escalada alcista que hoy en día ha superado los niveles previos a la pandemia.

Bellido asegura que la compañía ha escalado una posición en el ranking mundial logrando ser el segundo mayor distribuidor de vuelos del mundo. Al mismo tiempo, eDreams ha logrado superar las reservas por encima de los niveles anteriores a la pandemia ya que gracias al trabajo de todos los países en la evolución de la vacunación, la demanda del sector acumulada empieza a dar fruto desde el segundo trimestre de 2021.

Técnicamente, el precio de la acción para gráfico de día se mantiene en un rango bajista desde el 14 de junio de 2021 creando mínimos decrecientes, pero respeta el último nivel de soporte de día en los 6,41 euros. Ante esta situación tenemos dos hipótesis.

image 4 2 Merca2.es

La primera de ellas es que el precio pueda generar un movimiento de retroceso a modo de pullback. Visitar el soporte mensual del primer trimestre de 2018 el cual se ubicaría en niveles de 5,6 euros por acción, para desde allí retomar el movimiento alcista.

La segunda hipótesis hace referencia a un impulso alcista desde donde está actualmente apoyándose en el último soporte de marco diario en 6,4 euros por acción. Desde ese nivel haría máximos crecientes de los cuales a modo de pullback se apoyará en el último soporte que realizaría para el 30 de julio en niveles de 7,2 euros por acción con el fin de ir a buscar los máximos históricos de mayo de 2014 sobre los 11,5 euros.

Lo que vemos técnicamente incluidas ambas hipótesis es un camino alcista. Esto irá ligado a la evolución de la pandemia y al manejo de las nuevas cepas del virus como la variante Delta, la cual podría generar nuevas restricciones. Este efecto hace que en términos de viajes se acumulen mayores reservas a futuro lo cual podría generar retrocesos para posteriores impactos alcistas. Sin embargo, repetimos, gracias a todo el trabajo que se viene realizando a nivel mundial sobre la pandemia, la vacunación y las restricciones en movilidad, pensaríamos que el precio de la acciones debe mantener su constante al alza.

Viscofan nuevamente bajista a la espera de salir del canal lateral

0

Viscofán es un grupo español y líder mundial en fabricación y comercialización de envolturas para productos cárnicos, con presencia comercial en más de 100 países de todo el mundo. A cierre del primer semestre de 2021, los ingresos fueron de 465,8 millones de euros, un 4,2% más que en el 1S20. Este crecimiento es significativo considerando que en marzo y abril del año anterior hubo un pico de demanda impulsado por las necesidades de suministro de ingredientes esenciales para la industria alimentaria.

En términos comparables, los ingresos del 1S21 aumentaron un 9,9% frente al 1S2020. Del importe total de los ingresos del 1S21, 446,1 millones de euros corresponden a ventas de tripas (+4,4 vs.1S2020) y 19,7 millones de euros en ingresos por ventas de energía (+ 0,3% respecto 1S2020). En el segundo trimestre de 2021, los ingresos se situaron en 237,5 millones de euros, un + 5,6% respecto al 2T20.

para el corto plazo, podríamos tener una oportunidad de entrada en corto, con objetivo la parte baja del canal

El EBITDA se sitúa en 63,8 millones de euros, un crecimiento del 9,5% respecto al 1S2020. A su vez el beneficio neto es de 33,9 millones de euros, un 13,2% más que el 1S2020. El 3 de junio de 2021, de acuerdo con la distribución de resultados de 2020 aprobada en la Junta General de Accionistas. En la reunión, se pagó un dividendo bruto final de 0,29 € por acción, equivalente a un total de 13,4 millones de euros. Este dividendo, junto con el dividendo a cuenta pagado en diciembre de 2020 y el bono de asistencia, representa un reparto total de 1,70 € por acción, un 4,9% más que el año anterior.

grafico viscofan Merca2.es

A nivel técnico, desde el mínimo marcado por la pandemia en los 44 euros por acción, Viscofan creció rápidamente un 41%, donde su precio se estableció lateral entre los niveles 59,75 y 57,25, durante 3 meses. Desde el inicio de año 2021 el precio viene dentro de un canal lateral, donde se mueve entre los niveles 60,70 y 55,65. Actualmente el precio se encuentra en la parte alta de dicho canal, y tras un rechazo y dos velas bajistas, para el corto plazo, podríamos tener una oportunidad de entrada en corto, con objetivo la parte baja del canal. De ver el precio legar a la parte media del canal, la operación pasaría a SL en zona de entrada (Breakeven) para en caso de reversión, evitar pérdidas. Hasta que el precio no salga del canal en una dirección y se consolide dicho nivel como soporte o resistencia respectivamente, nos moveremos en compras y ventas dentro del canal.

Vodafone, Telefónica y Orange en pie de guerra: la lucha de contenidos va más allá del fútbol

0

La guerra de las operadoras no tiene tregua en España. Vodafone ha anunciado este miércoles que incorpora el servicio de streaming Disney + a su oferta de televisión. La operadora británica continúa insistiendo en llegar a ser el mayor agregador de contenidos de España para competir contra el fútbol de Telefónica y Orange. De hecho, es la única que incluye HBO, Amazon Prime y ahora Disney+, tres de las grandes plataformas del mercado. También ofrece Netflix, aunque pagando un precio adicional. 

HAY MUCHO EN JUEGO

Después de que Orange diera un paso en firme para obtener los derechos de retransmisión del fútbol, a Telefónica no le ha quedado otra que hacer frente a una pretemporada en la que depende de descuentos de hasta el 50% en medio de unos términos competitivos mucho más duros que han hecho temblar a los inversores. Y lo hacen en el tramo final y a tan solo dos meses de que arranque el primer partido de La Liga.

Vodafone es la única operadora que incluye HBO, Amazon Prime y Disney+

Desde que Vodafone dijo que no al fútbol, ha tratado de dar con la manera de  diferenciar su televisión. Para ello ha creado alianzas con plataformas y añadido más contenidos, a los que ahora se une la suscripción a Disney. De esta manera, busca ganar abonados de televisión en medio de la guerra comercial que comienza ya en agosto y que pretende desestabilizar el mercado de cara al comienzo del curso.

RESULTADOS 

Telefónica cuenta con más de 1,5 millones de clientes de su cartera que pagan, en la mayoría de los casos, más de tres cifras al mes por estos paquetes con fútbol en Movistar Fusión. Orange debe captar para llegar a ser capaz de hacer rentable el gran esfuerzo económico de comprar los derechos en un momento bastante delicado. Vodafone ha cerrado junio con 1,6 millones de abonados a su televisión de pago, lo que significa una caída de 4.000 clientes, según datos facilitados por la compañía en sus recientes cuentas de resultados.

Por su parte, Telefónica suma hasta junio 3,8 millones de abonados, 94.000 clientes menos de televisión de pago respecto al cierre de marzo. En el caso de Orange, ha cerrado junio con 681.000 abonados, 22.000 menos que en el trimestre anterior cuando estaba por encima de los 700.000. En lo que va de año, Vodafone ha alcanzado unos ingresos por servicio hasta junio de 1876 millones de euros. Por su parte, los ingresos totales de Orange han sido de 2.368 millones de euros, mientras que Telefónica ha facturado 6.106 millones de euros.

telefonica Merca2.es

Dejando a un lado la planificación de las operadoras, esta nueva guerra aparece cuando el fútbol español se encuentra en un punto muerto. Esta es la última temporada correspondiente a la anterior subasta, ganada por Telefónica. Y es muy probable que sea la última en la que las telecos sean las únicas en añadir estos contenidos. La patronal de clubes se encuentra negociando para lograr un acuerdo con Amazon y Dazn para que entren a pujar por la exclusiva de una serie de partidos a lo largo de la temporada. 

Está previsto que los próximos meses sean especialmente potentes y fuertes desde el punto de vista comercial en el mundo de las operadoras. Vodafone, Telefónica y Orange precisan de hacer buenos números en el segundo semestre del año, especialmente en la captación.

Así es CVC: El gigante que quiere ser el rey del fútbol y que puede traer a Messi o Mbappé

0

Javier Tebas ha movido ficha para impulsar la competición española con la amenaza de la Superliga todavía presente. Este miércoles LaLiga ha anunciado el acuerdo al que ha llegado con el fondo de capital riesgo CVC para venderle el 10% del capital por un montante de 2.700 millones de euros, que irán destinados a reforzar la competición y a los clubes.

Para ello crearán una nueva sociedad a la que LaLiga aportará todos sus negocios, filiales y joint ventures y en la que CVC tendrá su participación. El fondo de inversión lleva décadas operando en España, comprando parte de entidades del sector energético como Gas Natural (la actual Naturgy), del sector retail como Cortefiel o alimentario como Deoleo. Tiene experiencia en el mundo del deporte, donde ha estado o está presente en la Fórmula 1, el rugby y el fútbol.

Los 2.700 millones euros que aportará el fondo se concentrarán directamente en un 90% en los clubes, incluyendo también fútbol femenino, fútbol semi-profesional y no profesional de la mano de la Real Federación Española de Fútbol y en el Consejo Superior de Deportes (más de 100 millones de euros). La Liga, valorada en 24.250 millones de euros por esta transacción, mantendrá sus competencias deportivas, de organización y de gestión de la comercialización de los derechos audiovisuales. Mientras que, por otro lado, CVC aportará fondos a través de una cuenta en participación.

EL BARCELONA PODRÍA INGRESAR YA MISMO 270 MILLONES DE EUROS. LA PARTE QUE LE TOCA AL REAL MADRID ES DE 261 MILLONES DE EUROS

Se trata de un acuerdo estratégico que podría facilitar que tanto el Barcelona como el Real Madrid consigan sus principales objetivos esta temporada: la renovación de Messi y el fichaje de Mbappé.  El acuerdo es “un ambicioso plan de inversión que permitirá dotar a LaLiga y los Clubes de recursos con el objetivo de continuar la transformación hacia una compañía global de entretenimento digital, fortaleciendo la competición y transformando la experiencia de los aficionados”, según el comunicado de LaLiga.

Lo más llamativo de la operación es que supone unos ingresos extra inmediatos para los clubes, muchos con problemas de liquidez, lo que facilitaría la tan problemática renovación de Leo Messi con el Barcelona, que podría ingresar ya mismo 270 millones de euros. La parte que le toca al Real Madrid es de 261 millones de euros, dinero que podría destinar tanto a las obras del estadio Santiago Bernabéu como al esperado fichaje de Mbappé. Cabe destacar que de la cantidad que los clubes pueden percibir, solo el 15% está destinado a la plantilla, ya sean salarios o fichajes.

CORTEFIEL, NATURGY, O LA LIGA ITALIANA

El acuerdo histórico al que ha llegado LaLiga supone una inyección de capital en un momento delicado para los principales baluartes de la competición, pero ¿quién está detrás de esta operación?

El fondo de capital riesgo CVC Capital Partners es un viejo conocido en España por sus incursiones en diferentes mercados. La entidad británica, con sede en Londres y Luxemburgo, funciona desde 1981 y cuenta con 24 oficinas repartidas por Europa, Asia y América. El fondo gestiona hasta 114.800 millones de dólares en activos y a lo largo de su historia ha realizado más de 300 inversiones en un amplio rango de industrias, sectores y países, según datos de su página web.

En España no es la primera vez que CVC hace negocios, pues desde hace décadas que viene operando con empresas de diferentes sectores, bajo el liderazgo de Juan Arbide. Es el caso de Cortefiel, cuando en 2005 CVC junto a junto a los fondos PAI y Permira, lanzó una opa sobre la empresa de más de 1.400 millones de euros y la excluyeron del mercado un año después. Después trataron de sacarla de nuevo a cotizar, pero finalmente CVC y PAI compraron la parte de Permira con un valor total de la compañía de 1.000 millones.

CVC TAMBIÉN ESTÁ EN LAS APUESTAS PARA INVERTIR EN LOS DERECHOS AUDIOVISUALES INTERNACIONALES DE LA BUNDESLIGA

Asimismo, el sector energético en España se ha visto influenciado por la entrada de la entidad británica en varias ocasiones. Sus primeros pasos en este sector ocurrieron en 2017, cuando se hizo con el 25% de CLH, el mayor grupo de logística de hidrocarburos de España. CVC adquirió la participación a Ardian (10%), Kutxabank (5%), Abanca (5%) y a Alberta Investment Management Corporation (Aimco), a la que ha compró otro 5%. Un año más tarde, la entidad británica se hizo con el 20% de las acciones de Naturgy (por aquel entonces Gas Natural Fenosa) tras comprárselas a Repsol, a través de la sociedad Rioja Bidco Shareholdings.

También cuenta con importante presencia en el sector alimentario, ya que CVC es uno de los accionistas principales de Deoleo, la empresa de alimentación especializada en aceite de oliva, con un 48% del capital de la compañía desde 2014. Además, en su portfolio también aparecen empresas como Petco (mascotas), Douglas (distribución de perfumerías), Vitalia Home (residencias de ancianos) o la Universidad Alfonso X el Sabio y se encuentra en negociaciones para entrar en el capital de Ebro Foods.

En cuanto al terreno deportivo, desde hace más de 15 años CVC lleva invirtiendo en diferentes deportes como la Fórmula 1, Moto GP o el rugby. Así, en 2005 se hizo con el 65% del negocio de la Fórmula 1, aunque abandonó el negocio en 2006. Por su parte, en 2020 el grupo de capital riesgo se hizo con el 28% de la liga de rugby Guinness Pro14.

Y si hablamos de fútbol, España no es el primer país en el que la compañía ha puesto el ojo, pues los clubes que conforman la Serie A (liga italiana) negociaron durante meses con el fondo para vender por 1.700 millones de euros el 10% de la sociedad para explotar sus derechos audiovisuales. Finalmente, varios equipos, entre ellos la Juventus, se desvincularon de la operación y no se llegó a cerrar el acuerdo. Tras las operaciones en España e Italia, CVC también está en las apuestas para invertir en los derechos audiovisuales internacionales de la Bundesliga, por el que pujan más de veinte gestoras de capital riesgo.

Así es CVC: El gigante que quiere ser el rey del fútbol y que puede traer a Messi o Mbappé

0

Javier Tebas ha movido ficha para impulsar la competición española con la amenaza de la Superliga todavía presente. Este miércoles LaLiga ha anunciado el acuerdo al que ha llegado con el fondo de capital riesgo CVC para venderle el 10% del capital por un montante de 2.700 millones de euros, que irán destinados a reforzar la competición y a los clubes.

Para ello crearán una nueva sociedad a la que LaLiga aportará todos sus negocios, filiales y joint ventures y en la que CVC tendrá su participación. El fondo de inversión lleva décadas operando en España, comprando parte de entidades del sector energético como Gas Natural (la actual Naturgy), del sector retail como Cortefiel o alimentario como Deoleo. Tiene experiencia en el mundo del deporte, donde ha estado o está presente en la Fórmula 1, el rugby y el fútbol.

Los 2.700 millones euros que aportará el fondo se concentrarán directamente en un 90% en los clubes, incluyendo también fútbol femenino, fútbol semi-profesional y no profesional de la mano de la Real Federación Española de Fútbol y en el Consejo Superior de Deportes (más de 100 millones de euros). La Liga, valorada en 24.250 millones de euros por esta transacción, mantendrá sus competencias deportivas, de organización y de gestión de la comercialización de los derechos audiovisuales. Mientras que, por otro lado, CVC aportará fondos a través de una cuenta en participación.

EL BARCELONA PODRÍA INGRESAR YA MISMO 270 MILLONES DE EUROS. LA PARTE QUE LE TOCA AL REAL MADRID ES DE 261 MILLONES DE EUROS

Se trata de un acuerdo estratégico que podría facilitar que tanto el Barcelona como el Real Madrid consigan sus principales objetivos esta temporada: la renovación de Messi y el fichaje de Mbappé.  El acuerdo es “un ambicioso plan de inversión que permitirá dotar a LaLiga y los Clubes de recursos con el objetivo de continuar la transformación hacia una compañía global de entretenimento digital, fortaleciendo la competición y transformando la experiencia de los aficionados”, según el comunicado de LaLiga.

Lo más llamativo de la operación es que supone unos ingresos extra inmediatos para los clubes, muchos con problemas de liquidez, lo que facilitaría la tan problemática renovación de Leo Messi con el Barcelona, que podría ingresar ya mismo 270 millones de euros. La parte que le toca al Real Madrid es de 261 millones de euros, dinero que podría destinar tanto a las obras del estadio Santiago Bernabéu como al esperado fichaje de Mbappé. Cabe destacar que de la cantidad que los clubes pueden percibir, solo el 15% está destinado a la plantilla, ya sean salarios o fichajes.

CORTEFIEL, NATURGY, O LA LIGA ITALIANA

El acuerdo histórico al que ha llegado LaLiga supone una inyección de capital en un momento delicado para los principales baluartes de la competición, pero ¿quién está detrás de esta operación?

El fondo de capital riesgo CVC Capital Partners es un viejo conocido en España por sus incursiones en diferentes mercados. La entidad británica, con sede en Londres y Luxemburgo, funciona desde 1981 y cuenta con 24 oficinas repartidas por Europa, Asia y América. El fondo gestiona hasta 114.800 millones de dólares en activos y a lo largo de su historia ha realizado más de 300 inversiones en un amplio rango de industrias, sectores y países, según datos de su página web.

En España no es la primera vez que CVC hace negocios, pues desde hace décadas que viene operando con empresas de diferentes sectores, bajo el liderazgo de Juan Arbide. Es el caso de Cortefiel, cuando en 2005 CVC junto a junto a los fondos PAI y Permira, lanzó una opa sobre la empresa de más de 1.400 millones de euros y la excluyeron del mercado un año después. Después trataron de sacarla de nuevo a cotizar, pero finalmente CVC y PAI compraron la parte de Permira con un valor total de la compañía de 1.000 millones.

CVC TAMBIÉN ESTÁ EN LAS APUESTAS PARA INVERTIR EN LOS DERECHOS AUDIOVISUALES INTERNACIONALES DE LA BUNDESLIGA

Asimismo, el sector energético en España se ha visto influenciado por la entrada de la entidad británica en varias ocasiones. Sus primeros pasos en este sector ocurrieron en 2017, cuando se hizo con el 25% de CLH, el mayor grupo de logística de hidrocarburos de España. CVC adquirió la participación a Ardian (10%), Kutxabank (5%), Abanca (5%) y a Alberta Investment Management Corporation (Aimco), a la que ha compró otro 5%. Un año más tarde, la entidad británica se hizo con el 20% de las acciones de Naturgy (por aquel entonces Gas Natural Fenosa) tras comprárselas a Repsol, a través de la sociedad Rioja Bidco Shareholdings.

También cuenta con importante presencia en el sector alimentario, ya que CVC es uno de los accionistas principales de Deoleo, la empresa de alimentación especializada en aceite de oliva, con un 48% del capital de la compañía desde 2014. Además, en su portfolio también aparecen empresas como Petco (mascotas), Douglas (distribución de perfumerías), Vitalia Home (residencias de ancianos) o la Universidad Alfonso X el Sabio y se encuentra en negociaciones para entrar en el capital de Ebro Foods.

En cuanto al terreno deportivo, desde hace más de 15 años CVC lleva invirtiendo en diferentes deportes como la Fórmula 1, Moto GP o el rugby. Así, en 2005 se hizo con el 65% del negocio de la Fórmula 1, aunque abandonó el negocio en 2006. Por su parte, en 2020 el grupo de capital riesgo se hizo con el 28% de la liga de rugby Guinness Pro14.

Y si hablamos de fútbol, España no es el primer país en el que la compañía ha puesto el ojo, pues los clubes que conforman la Serie A (liga italiana) negociaron durante meses con el fondo para vender por 1.700 millones de euros el 10% de la sociedad para explotar sus derechos audiovisuales. Finalmente, varios equipos, entre ellos la Juventus, se desvincularon de la operación y no se llegó a cerrar el acuerdo. Tras las operaciones en España e Italia, CVC también está en las apuestas para invertir en los derechos audiovisuales internacionales de la Bundesliga, por el que pujan más de veinte gestoras de capital riesgo.

Dimite el consejero delegado ejecutivo de Nyesa, Liberto Campillo

0

El hasta ahora consejero delegado ejecutivo de Nyesa, Liberto Campillo, ha presentado su renuncia al cargo este miércoles, una decisión que ha denominado como «paso previo» a convertirse en accionista significativo de la empresa.

En una carta dirigida a los miembros del Consejo de Administración que ha sido remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Campillo les ha trasladado que es tal su «convicción» de que Nyesa puede lograr convertirse en una «corporación de referencia en España» que desea no ocuparse «más de concursos, reconvenios, renegociaciones con acreedores, restructuraciones de directivos y dedicar el 100%» de su tiempo a hacer crecer la empresa.

«Deseo fervientemente volver a tener el honor de ser consejero de nuestra empresa, pero no a propuesta de ningún dominical. Deseo volver a ser consejero, si la empresa lo tiene a bien, en representación de mis propios intereses», ha añadido, al tiempo que considera haber cumplido con su misión.

Por último, ha felicitado y agradecido al personal de la compañía su colaboración y ayuda en la consecución de los logros de la compañía durante el tiempo que ha durado su nombramiento.

Las ocho ofertas más tentadoras de Lidl hasta el domingo

0

Como todas las semanas Lidl se acerca a los clientes con una serie de promociones con las que podemos llenar nuestra despensa y a la vez disfrutar del mejor ahorro. Se trata de productos básicos de alimentación para el día a día que suelen formar parte de nuestra lista de la compra, por lo que es una oportunidad ideal si necesitamos reponer. No son pocos los asiduos de este supermercado alemán los que elaboran su planning de comidas en función del catálogo de ofertas de la semana de Lidl, y gracias a esto pueden ahorrar bastantes euros a final de mes. Estas son las ofertas disponibles desde hoy hasta el domingo.

GAZPACHO SUAVE GARCÍA MILLÁN EN LIDL

 Lidl gazpacho

El gazpacho es uno de los platos más consumidos en España durante el verano. Una sopa fría saludable y deliciosa, irresistible para los días de calor, que tiene un lugar destacado en nuestra gastronomía. Si bien es muy sencillo de preparar, las versiones embotelladas se convierten en un gran recurso para tomar en la playa, excursiones o en una escapada de vacaciones. Ahora en Lidl podemos hacernos con la botella de litro de gazpacho de la marca García Millán, que tiene una receta suave para quienes prefieran los sabores menos intensos. El precio de cada botella es de 2,69€.

ACEITUNA GORDAL CON HUESO

Captura de pantalla 2021 08 04 a las 12.38.07 Merca2.es

Las aceitunas forman parte de la dieta Mediterránea, aunque por un tiempo fueron descartadas por la falsa idea de que engordan demasiado. Contienen grasas saludables y fibra, por lo que son una gran apuesta en la alimentación diaria y se pueden consumir sin miedo. Ahora en verano, forman parte de muchos de nuestros platos preferidos como ensaladas o ensaladillas, y por su puesto, están presentes en nuestros aperitivos. Si eres fan de las aceitunas en Lidl puedes hacerte con un tarro grande de 1.400 ml, de gordal con hueso de la marca Brefer por solo 2,99€.

FUET EXTRA BARATO EN LIDL

Captura de pantalla 2021 08 04 a las 12.41.38 Merca2.es

El fuet es un embutido de origen catalán bastante popular en nuestro país y apreciado por su sabor intenso y ahumado. Aunque su consumo no es muy recomendable, ya que pertenece al grupo de carnes procesadas contra las que la OMS ha lanzado varias advertencias, podemos hacer algunas excepciones e incluir alguna ración de forma puntual en nuestros picoteos. Ideal para una cena improvisada, con unas tostas de pan caliente y una tabla de quesos. La unidad de 120 gramos cuesta en Lidl 1,39€.

BOQUERONES DEL CANTÁBRICO EN VINAGRE

boquerones  Lidl

Los boquerones también nos encantan en verano, ya que preparados en vinagre podemos tomarlos fríos, con un poco de pan, e incluso usarlos para bocadillos playeros. En Lild lo saben y por eso esta semana podemos encontramos rebajados en la tienda. Se venden en bandejas de 80 gramos en dos variedades diferentes, una con boquerones en aceite de girasol, que después puedes aliñar a tu gusto en casa; y otra en aceite de oliva con ajo y perejil. Ahora cuestan tan solo 1,29€.

SECRETO DE CERDO BARATO EN LIDL

Captura de pantalla 2021 08 04 a las 12.44.10 Merca2.es

Lidl también es un buen lugar para comprar carne, y aunque no tenga una sección de despacho, los productos que recibe diariamente están frescos y recién envasados. Esta semana puedes llevarte el secreto de cerdo para preparar los mejores asados. Se presenta en paquetes de 600 gramos, limpio y listo para cocinar, al horno, a la brasa o en guiso. Tiene un precio de 2,49€.

SANDÍA FRESCA AL MEJOR PRECIO EN LIDL

Sandía Lidl

Pocas cosas simbolizan mejor la esencia del verano que unas buenas tajadas de sandía bien fría y jugosa. Es la fruta perfecta para los días de calor por su gran contenido en agua, pero también porque es rica en vitaminas y minerales como potasio y magnesio, por lo que nos ayuda a reponernos después de sudar o hacer ejercicio. Sacia entre horas si queremos controlar lo que comemos, y puede ser un ingrediente diferente para la preparación de algunos platos como el gazpacho de sandía. ¿Aún no lo has probado? Anímate ahora que en Lidl la sandía está muy barata y el kilo sale a 0,33€ nada más.

GYOZAS PARA LOS DÍAS MÁS EXÓTICOS

Captura de pantalla 2021 08 04 a las 13.52.33 Merca2.es

Esta semana Lidl se inspira en la cocina asiática y trae a sus tiendas una gran variedad de gyozas para disfrutar de una comida rápida y exótica en casa, en la oficina o de picnic. Las gyozas son similaes a nuestras empanadillas, de origen japonés y muy ricas. Ahora en el supermercado alemán podemos degustarlas en diferentes variedades: de pollo y verduras; estilo bulgogi; de cerdo y kimchi, y estilo barbacoa. Se presentan en una bandeja que incluye un sobrecito de salsa de soja para aderezar cada bocado. El precio de cda una es de 2,49€.

FIDEOS DE ARROZ

noodles  Lidl

Siguiendo con el espíritu oriental, esta semana podemos encontrar a muy buen precio en Lidl los fideos de arroz, que se venden en paquetes de 200 gramos y son muy sencillos de preparar, ya que solo tienen que hervir unos minutos y ya están listos para comer. Inclúyelos en diferentes recetas, por ejemplo, salteados con verduras, o con alguna salsa especial. También son ideales para preparar en wok. El precio de cada bolsa es de 0,99 €.

Las casas en venta en Barcelona más prestigiosas: Buy House Real Estate

0

Actualmente, una opción factible de aumentar riquezas con el mínimo riesgo son las propiedades de lujo. Esto se explica porque son activos que brindan una protección contra la inflación, además de un aumento en el valor agregado del capital a largo plazo.

La adquisición de casas en venta en Barcelona es un procedimiento que requiere el asesoramiento de profesionales en el sector inmobiliario, para garantizar seguridad y legitimidad en el trato a concretar, bien sea para una vivienda o como inversión para el futuro.

Buy House Real Estate es una compañía que brinda el mejor servicio de asesoramiento en la compraventa de propiedades en el sector inmobiliario, conformada por agentes asociados profesionales de sólida experiencia en el mercado y especializada en las casas en venta en Barcelona.

Las mejores casas en venta en Barcelona

Barcelona está posicionada como una de las ciudades con la mejor calidad en el nivel vida, debido a distintos aspectos como el clima mediterráneo, disponibilidad de excelentes servicios médicos y sanitarios, facilidad de transporte, diversidad de zonas verdes y una red educativa óptima. Todos estos factores convierten a esta ciudad española en una excelente opción de inversión inmobiliaria.

La compañía Inmobiliaria Buy House Real Estate ofrece viviendas exclusivas ubicadas en las zonas más privilegiadas de la ciudad de Barcelona, para clientes exigentes que deseen adquirir las mejores propiedades del mercado inmobiliario en España. 

Una inversión inteligente

El negocio inmobiliario siempre ha sido una manera estable de invertir y, al contrario de lo que se suele pensar, engloba mucho más que la compraventa de propiedades. Se requiere visión, experiencia y conocimientos para obtener todos los beneficios posibles. Por ende, es necesario elegir la empresa inmobiliaria correcta que brinde los mejores servicios para tomar las decisiones más acertadas. 

Buy House Real Estate tiene como objetivo ofrecer las mejores casas en venta en Barcelona a través de un servicio transparente, brindando una excelente atención a su distinguida clientela. Además, garantiza un constante seguimiento en la gestión de las propiedades, manteniendo una comunicación semanal con el propietario para mantener actualizada la oferta y demanda, una cualidad que diferencia a esta compañía del resto.

La compañía inmobiliaria Buy House Real Estate brinda la garantía de encontrar la mejor solución para el cliente, proporcionando una calidad superior en todos los servicios, además de utilizar habilidades de negociación y estrategias de mercadeo excepcionales con la finalidad de asegurar el óptimo precio de las viviendas para beneficio de su clientela.

Sfera rebaja a la mitad el vestido preferido para las noches de verano

Las tiendas Sfera tienen la mayor y mejor promoción de prendas de vestir para las damas de hoy. Una muestra de ello te lo indicamos con el vestido de mangas abullonadas, que por el verano lo tienen a mitad de precio.

También tienen en su promoción todas las prendas que con seguridad las requieres para el verano. Te invitamos lo antes posible a visitar alguna de sus tiendas, algunas de sus prendas se agotan con facilidad. No dejes pasar esta magnífica oportunidad que te brindan las tiendas Sfera en este verano. 

Vestido manga volumen 

Vestido manga volumen  Sfera

Las tiendas Sfera en su remate de verano tienen para ti este Vestido manga volumen. En diseño corto con un vistoso y delicado escote recto, con sus mangas abullonadas con cierre en su parte trasera de cremallera.

Perfecto para cualquier reunión nocturna donde desees asistir y engalanar el lugar con tu belleza y la elegancia que te aportará este vestido. Destaca tu silueta con esta preciosa prenda, lo tienen en talla XS en un delicado color verde. Su coste es de 19.99 euros. A continuación te dejamos otras opciones. Seguro que alguna te gusta.

Vestido rayas canalé 

Vestido rayas canalé  Sfera

Para una ocasión especial donde un traje casual resalte tu glamour y tu elegancia. Para esa ocasión Sfera te trajo el vestido rayas canalé, con el cual podrás lucir tu destacada figura.

Diseñado con el cuello estilo caja, con mangas sisa y volante bajo, totalmente a rayas. Puedes combinarlo según el motivo, para un evento algo formal con una cazadora dominarás el ambiente, si es algo más casual, solo luce algunos de tus accesorios en tu cuello con un par de lindos pendientes. Lo trajeron en tallas S, M y L. Su coste 11.99 euros

Vestido algodón estampado 

Vestido algodón estampado  Sfera

Este vestido de algodón estampado, es un verdadero espectáculo de vestido. Diseñado con escote cuadrado, elástico en su espalda, con mangas estilo jamón y de talla mini.

Con unos pendientes largos, una delicada gargantilla y tus sandalias trenzadas, con seguridad  serás el centro de las miradas. Tu figura estilizada y el brillo reluciente de tus dedicadas piernas serán el producto de este vestido. Elaborado en 100 % algodón, su color de fondo es negro  en tallas S, M y L. Su coste 15.99 euros. 

Falda mini frunces

Falda mini frunces Sfera

Sfera trajo esta falda mini frunces, para la mujer que desee resaltar su estilo y su belleza. En tamaño mini, fruncida con volante y cierre de cremallera. Para la ocasión que una dama joven como tú desee lucir elegante.

Tu ingenio de mujer te permitirá combinarla según el motivo de la ocasión que asistas, dejarás en el ambiente toda tu clase y tu elegancia. Tienes que ir a Sfera y apreciar el lujo de esta prenda. En color negro y talla M. Su coste 35.99 euros. 

Falda volantes botones 

Falda volantes botones  Sfera

En Sfera encontrarás esta falda volante botones, especial para este verano. Fresca y cómoda, en tamaño midi, estampada con volantes y un especial toque de glamour con sus botones en su parte lateral.

Para combinarla en forma sencilla sin perder tu elegancia ni el glamour, puede ser con un delicado top y unas cómodas sandalias con trenzas. Luce bella y radiante  con esta falda, elaborada totalmente en algodón en tallas desde la S hasta la XL. Su coste 7.99 euros. 

Mini falda

Mini falda

La minifalda es una de las prendas de vestir más usada en el verano por todas las damas. Sfera les trajo para esta temporada esta minifalda, elaborada totalmente en algodón, con un delicado detalle de deshilachado en su parte baja.

No hay ocasión específica para ponérsela, de paseo, de trabajo, vas al supermercado o a compartir con tus amigos. Es una de las prendas más fáciles de combinar, búscala y deja que el brillo de tus piernas iluminen tu alrededor. La consigues en tallas S y M, en un delicado color blanco. Su coste 15.99 euros.

Short básico liso

Short básico liso

No puede faltar en ningún closet de una dama joven, un short y Sfera les trajo este short básico liso. Confeccionado en tiro alto, con bolsillos en su parte delantera y uno en su parte trasera con vivo. Cierre de cremallera y cierra con un delicado botón en su parte delantera.

Llévalo en ocasiones no tan casuales combinándolo con una delicada blusa, pero si prefieres llevarlo en forma casual, una delicada camiseta o un llamativo top y a divertirte con tus amigos en un compartir a cualquier hora. En diferentes colores, rosa, blanco, kaki, camel y verde claro, en tallas 36, 40 y 42. Su coste es de  7.99 euros.

Bermudas relax denim

Bermudas relax denim

Culminamos con algunas de las prendas de vestir que trajeron para ti las tiendas Sfera para este verano, con esta Bermuda relax denim. Un delicado short vaquero relax, con bolsillos en sus costados, cierre de cremallera y delicado botón.

Ajustado a  tu cuerpo, luce con esplendor sus delicadas piernas con el estilo que te permitirá destacar esta prenda, su bajo acabado en vuelta le da un toque de elegancia. Tu mejor que nadie sabes con qué combinarlo. Búscalo en una de las tiendas Sfera y disfruta de su comodidad este verano. En color azul oscuro y tallas desde la 34 hasta la 40. Su coste es de 15.99 euros

Cursos de batería y estudio de grabación online con el profesional Alfred Berengena

0

Tocar la batería requiere de una destreza y habilidad única porque el ejecutante debe ser capaz de realizar con cada una de sus extremidades, movimientos diferentes que se combinan para crear un ritmo completo y con sentido. Para aprender a tocar correctamente este instrumento, Alfred Berengena ha creado una serie de cursos de batería online.

Él es un baterista profesional con más de 25 años de experiencia, ingeniero de sonido por Berklee College of Music, licenciado en música y patrocinado por DW Drums y Zildjoan, las marcas de baterías más importantes del mundo.

Alfred Berengena, batería y productor musical

El nivel de conocimiento que tiene el encargado de la formación que se va a recibir es un aspecto a tener en cuenta a la hora de buscar clases de música. En este caso, se trata de Alfred Berengena, un batería licenciado en grado superior de Jazz y música moderna en Francia, donde recibió Medalla de Oro en la especialización de Batería, parte de su formación musical como productor musical e ingeniero de sonido la obtuvo en la Universidad de Berklee College of Music de Boston en Massachusetts, una de las mejores universidades de música del mundo.

Durante su carrera ha publicado temas propios, ha realizado clinics, master class y demos en diferentes partes del mundo. Además, es batería de la banda Soziedad Alkoholika y endorser internacional de marcas como DW Drums, Zildjian Company, Apogee, Electonics Cympad y Audias & Hearsafe In Ear Monitoring.

Actualmente, quiere poner todos sus conocimientos al servicio de la docencia ofreciendo cursos online a baterías principiantes y profesionales.

Las ventajas del curso profesional de batería y estudio de grabación online

Alfred Berengena ofrece un curso especializado, completo y profesional adaptado al nivel de sus estudiantes. Sus cursos se realizan de forma online proporciona material didáctico y herramientas de control y seguimiento que permiten supervisar el avance del alumno con total flexibilidad horaria. También existe la posibilidad de recibir sus clases de batería personalizadas, ya sean presenciales o en streaming.

Por otro lado, los estudiantes de los cursos de batería online podrán acceder sin horarios fijos a una completa biblioteca de cursos de batería online o solicitar clases personalizadas ajustadas a sus conocimientos y habilidades. Para los cursos de la modalidad online hay dos tipos de suscripción, anuales y mensuales, así el alumno podrá escoger la que mejor le convenga según sus habilidades e intereses

Por último, Alfred también cuenta con un estudio propio de grabación disponible para sesiones de estudio, mezcla y mastering online y grabaciones de baterías online. En su estudio YOUR SOUND RECORDING STUDIO se pueden grabar todo tipo de instrumentos y estilos musicales e incluso hacer composiciones y arreglos para artistas gracias a un amplio equipo de músicos profesionales.

Para acceder a su estudio de grabación solo es necesario contactar con Alfred o acceder al apartado con información sobre el estudio en su página web, de esta forma, se podrá especificar el proyecto y comenzar a trabajar.

Publicidad