jueves, 1 mayo 2025

Leonardo: estos son los motivos por los que no deberías ver la serie

Leonardo ha sido uno de los estrenos de la temporada en el mundo de las series. Son muchas las personas que, desde que se anunció el proyecto, se han mantenido a la expectativa hasta el día del estreno. Y ese día llegó por fin a finales de mayo. Apunta, porque TVE emite todos los jueves un capítulo a las 22:00. Sin embargo, lamentamos decirte que no todo es alegría tras su estreno, ya que tras la emisión de los primeros capítulos, salta a la vista que algo no encaja. Por eso en este artículo queremos contarte los motivos por los que no deberías de ver esta serie. Sigue leyendo si quieres descubrir cuáles son.

La historia que se cuenta en Leonardo

Leonardo

La historia que se cuenta en la serie Leonardo es la biografía de Leonardo da Vinci. Se trata de un recorrido a lo largo de parte de su vida en el que se narran los momentos clave de su existencia. Así como de las obras que creó. En ella podemos apreciar a un hombre inteligente pero también atormentado por tratar de alcanzar la perfección en varias artes como la pintura, la escultura o la poesía.

Es, por tanto una serie de época, que hace viajar a los espectadores hasta el Renacimiento.

El problema de la serie: es una biopic con demasiadas licencias creativas que poco tienen que ver con la realidad

Leonardo

Desde luego que la idea en la que se basa esta producción es muy prometedora. Pero sin embargo la ejecución no tanto. Sobre todo teniendo en cuenta que esta serie se basa en la vida de Leonardo Da Vinci y que por tanto, y que por tanto, las licencias creativas y la ficción, deberían de quedar de lado en un proyecto de estas características.

Y precisamente ese es el motivo por el que no deberías de ver esta serie. Porque tanta ficción en una biografía ha acabado por desvirtuar la esencia del proyecto. A continuación te explicamos cuáles con algunos de esto fallos de los que nos referimos.

Leonardo Da Vinci no mata a Caterina de Cremona

Leonardo

Uno de estas licencias creativas a las que nos referimos tiene lugar al principio de la serie. Así que ya la cosa empieza mal. Porque en el primer capítulo podemos ver cómo Leonardo Da Vinci es arrestado por haber envenenado a Caterina de Cremona. Sin embargo, esto no se corresponde con la realidad porque está más que demostrado que no fue él quien la mató.

De hecho, tal y como apuntan varios historiadores, no hay ninguna evidencia de que este personaje se haya cruzado nunca con una persona que se llame así.

En Leonardo, las fechas no encajan

Leonardo

Cuando un espectador se dispone a ver una serie autobiográfica, puede llegar a aceptar que esta incluya alguna que otra mínima licencia creativa que desde un punto de vista narrativa la haga más exhuberante. Lo que no se puede aceptar en este tipo de productos es que las fechas históricas bailen. Y eso es lo que ocurre en esta serie.

Como por ejemplo cuando Leonardo se forma junto a su mentor Verrochio, que se nos da a entender que es en 1490 cuando en realidad ocurrió entre 1468 y 1470. Así que si buscas exactitud en las fechas históricas, mejor no veas esta serie.

La recreación de la personalidad de Leonardo no coincide con lo que fue

Leonardo

Una de los motivos por el que más ha dejado desencantada a gran parte de la audiencia tiene que ver con la personalidad de Leonardo. Y es que no se ajusta en absoluto a lo que los libros de historia e historiadores cuentan.

Porque en ella se nos presenta a un personaje lleno de inseguridades y que vive atormentado. Sin embargo, esta personalidad no se corresponde con la del personaje histórico, porque era alguien risueño y soñador.

El motivo de su marcha a Milán

screenshot www.instagram.com 2021.06.21 11 15 34 Merca2.es

Otro de las licencias creativas que desvirtúan esta serie tiene que ver con el motivo de su marcha a Milán. En ella se nos hace entender que acude a esta ciudad para explotar todos los conocimientos que tiene en cuanto a la pintura y en cuanto a armas. Sin embargo, una vez más, esto no se corresponde con la realidad. Y es que el motivo por el que Leonardo se trasladó a Milán fue para pulir sus conocimientos sobre el arte de la música.

El encargo del retrato a Leonardo

screenshot www.instagram.com 2021.06.21 11 14 35 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te contamos por qué no deberías ver la serie Leonardo con otra de las licencias creativas que los guionistas han metido con calzador y que no se corresponden con la realidad. Y es que en la serie vemos que en la boda de Ginebra vemos como su padre le regala un retrato pintado por Da Vinci. Pero lo cierto es que no hay ninguna evidencia de que ambos se conocieran.

Orange reduce a 430 los despidos del ERE y mejora las condiciones para las salidas

0

Orange ha presentado a los sindicatos este lunes una nueva oferta para reducir a 430 los despidos y ha mejorado las condiciones para quienes se acojan al expediente de regulación de empleo (ERE) propuesto para la sociedad Orange Spagne y que, si hay acuerdo, será voluntario.

Esta oferta supone rebajar en 55 empleos la propuesta inicial de la compañía de 485 despidos. En la rebaja se incluyen 30 traslados que pasarán a trabajar en la filial de torres de Orange cuando esté operativa.

Asimismo, han elevado el número de días por año trabajado de la indeminización a los trabajadores generales a 55 días por año trabajo y elevado el tope de mensualidades a 32, según han confirmado fuentes sindicales a Europa Press.

Los sindicatos, no obstante, siguen reclamando que la empresa mejore las condiciones hasta, al menos, las de 2016, en las que, por ejemplo, no hubo topes para la indemnización.

En la nueva oferta, se han incluido al cómputo para calcular este pago: retribuciones en especie, seguros de vida y otros conceptos para calcular el salario real anual del trabajador.

AUMENTO PREJUBILACIONES

Asimismo, la empresa ha aumentado hasta 150 el número de prejubilaciones posibles para mayores de 55 años y se ha mostrado abierta a reabrir las prejubilaciones también el año que viene, cuando, según los sindicatos, un número mayor de personas sería elegible.

En la misma línea que los trabajadores generales, Orange ha modificado las condiciones ofrecidas para la oferta a los prejubilados y ha incluido un 25% de la variable real.

Las fuentes consultadas demandan una subida de la variable al nivel del salario fijo y que se tenga en cuenta la variable teórica, que es el indicador normalmente usado en las negociaciones salariales con la empresa.

En la misma línea, también han requerido que el expediente de prejubilaciones se pueda abrir durante más años, como pasó en 2016.

Lo que permanece invariable son los 20 días por año trabajado mínimos por ley para los trabajadores que llegaron a la empresa desde 2018, un signo de que «no quieren que se vayan los jóvenes», según las fuentes sindicadas consultadas.

Las partes se han emplazado a una nueva reunión el miércoles para continuar con las negociaciones.

En caso de que hubiera acuerdo, se maneja un calendario en el que los trabajadores podrían empezar a apuntarse en julio. Los sindicatos reclaman que este se mantenga abierto hasta septiembre para permitir que especialmente en el caso de las prejubilaciones, los trabajadores tengan tiempo para ponderar la decisión.

Openbank rebaja su hipoteca fija a los clientes que documenten la operación antes de diez días

0

Openbank, el banco 100% digital de Grupo Santander, ofrece una rebaja de hasta 0,15 puntos porcentuales en el tipo de interés de sus hipotecas a tipo fijo a los clientes que aporten la documentación necesaria para el análisis de la operación en un plazo inferior a diez días.

Esta medida, que también aplica para aquellas personas que traigan su hipoteca a Openbank, tiene como objetivo agilizar los plazos de tramitación del producto, contratable a través de canales 100% digitales hasta la firma notarial.

Aquellos clientes que aporten los documentos necesarios como últimas nóminas, recibos o el documento de identidad de los titulares, entre otros, obtendrán una rebaja de 0,10 puntos porcentuales sobre el precio habitual de la hipoteca.

En caso de que, además, se solicite la tasación (cuyo importe se reembolsará a posteriori) y la nota simple de la vivienda en los siguientes diez días se descontarán otros 0,05 puntos adicionales sobre el tipo de interés nominal de la hipoteca fija.

Openbank cuenta con una de las ofertas hipotecarias más competitivas del mercado con un tipo de interés fijo desde el 1,30% TIN (1,50% TAE) y un tipo de interés variable desde el 1,95% el primer año y Euribor +0,95% a partir del segundo (ambos casos, cumpliendo condiciones). Cualquier persona puede realizar una simulación y obtener la preaprobación de su operación al instante a través de la web del banco.

Además, hasta el próximo 30 de septiembre aquellos clientes que traigan a un amigo que contrate una hipoteca en Openbank recibirán 100 euros de bonificación (con un máximo de diez amigos). Por su parte, estos nuevos usuarios de la entidad obtendrán un abono de 300 euros. Para registrarse en esta promoción es necesario que los clientes compartan su código personal a través de la app o la página web.

Garamendi no cree que la banca haya abusado con los ICO aunque pueda haber «algún caso»

0

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, cree que la banca no ha abusado en la gestión de las líneas ICO, sin perjuicio de que haya podido haber algún caso de mala gestión, que no debería plantearse como algo estructural.

Así lo ha explicado en respuesta a una pregunta, durante el seminario ‘La economía de la pandemia’ organizado por APIE en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander, sobre si considera que ha habido abusos por parte de los bancos en la gestión de las líneas ICO, días después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) haya abierto un expediente a cuatro bancos por este asunto.

«A la mayor te digo que no. Que no digo que no pueda haber algún caso», ha respondido el presidente de CEOE.

En cualquier caso, Garamendi ha apuntado que los posibles casos de mala gestión no deberían interpretarse como algo estructural. «Que pueda haber algún caso, yo no digo que no lo haya. Ahora bien, que se plantee como de forma estructural que eso ha sido así… Creo que es muy peligroso plantearlo así», ha reflexionado.

En cuanto a la existencia de empresas ‘zombies’ que han buscado refinanciación, con problemas anteriores a la crisis, Garamendi ha asegurado no saber hasta qué punto a una compañía le interesa ser ‘zombie’.

«Una empresa, además de la nómina, tiene que pagar impuestos, alquileres, muchas más cosas donde no sé hasta qué punto le interesa ser ‘zombie’. Lo que sí es cierto es que la gente tiene un problema serio de solvencia y eso es verdad porque esto ha durado mucho más tiempo de lo que se pensaba», ha señalado.

La CNMC abrió la semana pasada un expediente sancionador contra Banco Sabadell, Banco Santander, CaixaBank y Bankia por posibles prácticas restrictivas de la competencia en la comercialización de las líneas de avales ICO Covid.

En concreto, investiga la vinculación a distintos productos que los bancos habrían exigido como condición para que los clientes pudieran acceder a las líneas de avales ICO Covid. Además analiza la utilización de los créditos como mecanismo para reestructurar deudas financieras preexistentes.

Adif escoge a 10 finalistas para el diseño de la nueva estación de Chamartín de Madrid

0

Adif Alta Velocidad ha realizado un nuevo informe de solvencia económica, técnica y profesional sobre las ofertas presentadas al concurso internacional abierto para elegir a la firma que diseñe el proyecto de transformación de la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor y su integración urbana, seleccionando a diez finalistas.

El gestor ferroviario ha realizado este nuevo informe en acatamiento de dos resoluciones emitidas por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales que estiman parcialmente las reclamaciones interpuestas por OMA Internacional y Arquitectura y Gestión, dos empresas cuyos consorcios quedaron excluidos de la selección de diez finalistas realizada a partir del informe de diciembre.

De esta forma, Esteyco, UNStudio y b720 Arquitectura; RSHP Rogers Stirk Harbour, Luis Vidal Arquitectos, Fhecor Ingenieros Consultores, Carlos Fernández Casado y Audinglntraesa; WSP Spain-APIA, Saitec, Souto Moura-Arquitectos, Mangado y Asociados y Ezquiaga Arquitectura, Sociedad Territorio; y Técnica y Proyectos, Grimshaw Architects y Rubio Arquitectura han presentado algunos de los proyectos que pasan a la siguiente fase.

Asimismo, cierran el listado Aecom Inocsa; Ayesa Ingeniería y Arquitectura, Zaha Hadid Architects e Italferr; Skidmore, Owings & Merril, TEC-Cuatro, AVA Arquitectura Técnica y Gestión (Rafael de la Hoz); Idom Consulting, Engineering, Architecture; BIG Bjarke Ingels Group Architecture Spain y AREP Ville; TPF Getinsa Euroestudios, INES Ingenieros Consultores, Nexo Arquitectura, OMA Internacional; y Foster+Partners, Sener Ingeniería y Sistemas, Ove Arup and Partners y Junquera Arquitectos.

En la segunda fase del concurso internacional que ahora comienza, cada uno de los diez consorcios finalistas debe presentar, de forma anónima, su propuesta de diseño para la transformación de la estación, para lo que contarán con un plazo de cinco meses.

Posteriormente, será un jurado el que evalúe los diseños y las ofertas técnicas que se presenten, sin conocer la identidad de los autores de cada propuesta, y decidirá a partir de criterios técnicos, funcionales y económicos.

Está compuesto por miembros del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Adif y Adif AV, Distrito Castellana Norte (DCN), la Administración local y autonómica, y colegios profesionales.

El equipo que resulte seleccionado en el concurso será el encargado de redactar los proyectos que permitirán acometer la remodelación y actualización del complejo ferroviario de la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor, así como la urbanización del entorno.

El comité del Ibex excluirá a Biosearch de cotización el 30 de junio por la OPA de Kerry Group

0

El comité asesor técnico del Ibex ha decidido excluir del índice de pequeña capitalización a Biosearch desde el próximo miércoles 30 de junio. Esto se producirá un día después de que termine el plazo de aceptación de la Oferta Pública de Adquisición presentada por una filial de Kerry Group.

Según informa en un comunicado el comité del Ibex, la exclusión de Biosearch supondrá que el Ibex Small Cap quede temporalmente compuesto por 29 valores. El ajuste de este selectivo se realizará al cierre de la sesión del día 29 de junio.

Una vez que el resultado de la oferta haya sido publicado de forma oficial, el comité tomará las decisiones que estime oportunas al respecto, lo que será comunicado con antelación. Estas medidas están sujetas al cumplimiento del período de aceptación de la oferta publicada por la CNMV.

La OPA ha sido formulada por Kerry Iberia Taste & Nutrition, sociedad íntegramente participada por la irlandesa Kerry Group, sobre la totalidad de las acciones de Biosearch por un importe de hasta 126,93 millones de euros.

De esta forma, la oferta de la irlandesa Kerry Group se formula sobre un total de 57.699.522 acciones a un precio de 2,20 euros por título pagadero en efectivo.

La operación fue aprobada por el consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores a finales del mes de mayo al entender ajustados sus términos a las normas vigentes y al considerar suficiente el contenido del folleto explicativo presentado tras las últimas modificaciones registradas el pasado 18 de mayo.

Los bancos españoles dejan atrás las pérdidas y ganan 3.170 millones hasta marzo

0

Los bancos españoles obtuvieron un resultado atribuido de 3.170 millones de euros en el primer trimestre de 2021, frente a las pérdidas de 1.125 millones de euros correspondientes al mismo periodo del año anterior, según ha constatado este lunes la Asociación Española de Banca (AEB).

En un comunicado, la asociación explica que la disminución del margen bruto del 8% anual, hasta 19.277 millones, se debe, fundamentalmente, a los menores márgenes obtenidos por intereses y comisiones, solo parcialmente compensados por los mejores resultados, netos de diferencias de cambio, por operaciones financieras.

Por su parte, los gastos de explotación se redujeron más de un 10% anual, hasta 8.952 millones de euros frente a los 9.982 millones del mismo periodo de 2020, con lo que la ratio de eficiencia mejoró en más de un punto porcentual hasta situarse en el 46,4% en el primer trimestre de 2021, frente al 47,6% de un año antes.

Por otro lado, tras el «significativo esfuerzo» en provisiones y dotaciones realizado en 2020 por el sector con el objetivo de anticipar los posibles efectos adversos de la crisis en la calidad crediticia de sus carteras, los bancos españoles mantuvieron el esfuerzo en el primer trimestre, con un total de 4.800 millones de euros, importe equivalente al registrado trimestralmente en 2019, antes del inicio de la pandemia.

Los saneamientos extraordinarios acometidos adicionalmente en los primeros meses de 2020 provocaron pérdidas en la cuenta de resultados de 636 millones a 31 de marzo. Sin embargo, a cierre del primer trimestre de 2021, los resultados consolidados ascendieron a 3.762 millones de beneficios, lo que supone una rentabilidad sobre activos (ROA) del 0,55%, similar a la media trimestral del ejercicio 2019.

BALANCE CONSOLIDADO

El balance consolidado se elevó a 31 de marzo de 2021 a un total activos de 2,75 billones de euros, con un crecimiento del 2,3% respecto de la misma fecha del año anterior.

AEB explica la evolución de las masas patrimoniales del balance durante los últimos doce meses por tres factores. En primer lugar, la política monetaria de los bancos centrales explica el incremento en más de un 50% anual de los saldos, tanto activos como pasivos, mantenidos con dichas autoridades monetarias.

En segundo lugar, la evolución de las masas patrimoniales se debería a la significativa reducción de la actividad de negociación, especialmente con derivados, cuyo valor contable se reduce en más de 50.000 millones de euros, tanto en el activo como en el pasivo.

Finalmente, la variación de las cifras de créditos y depósitos de la clientela se vio afectada por los acuerdos para la venta de una filial, con la consiguiente reclasificación de sus saldos al epígrafe de activos no corrientes. Descontado este efecto, se puede estimar un moderado crecimiento interanual del crédito, en lugar de la reducción del 3,6% que muestran las cifras de balance, y un incremento de los depósitos mayor que el 2,9% registrado.

EVOLUCIÓN DE LA MOROSIDAD

La morosidad del crédito se situó en el 3,7%, un nivel similar al del ejercicio precedente, pero con una ratio de cobertura que, tras las provisiones realizadas el año anterior, es dos puntos porcentuales mayor y alcanza el 74%.

Como consecuencia de las pérdidas registradas en 2020, el patrimonio neto a 31 de marzo de 2021 era un 6% menor que doce meses antes, si bien su saldo continuó la senda de crecimiento iniciada en la segunda mitad del año anterior y mostró un incremento del 1% respecto a diciembre de 2020.

Por su parte, la ratio de capital de máxima calidad CET1 en carga plena (‘fully loaded’) se situó en el 11,9% en marzo de 2021, frente al 11,4% de marzo del año anterior.

Masterchef: ¿A qué se dedica ahora Manuel Sánchez, el primer ganador?

Masterchef es uno de los programas culinarios de más éxito en el panorama televisivo de nuestro país. Es más, muchos afirman que no tiene rival, ni siquiera Top Chef de Chicote puede hacerle sombra. Y es que desde que el concurso celebrase su primera edición hace ya ocho años, han sido muchos los telespectadores que no han podido resistirse a los encantos del programa: diversión, emoción desafíos gastronómicos y aprendizaje culinario. A lo largo de todas estas ediciones hemos visto desfilar por las cocinas del programa a muchos aspirantes cocineros. Pero nosotros en este artículo queremos recordar al primer ganador, Juan Manuel Sánchez. Así que sigue leyendo si quieres saber qué fue de él.

Juan Manuel Sánchez durante su paso por Masterchef

Masterchef

Corría el año 2013 y Juan Manuel Sánchez, con tan solo 25 años y que trabajaba como camarero estaba a punto de ver como su suerte cambiaba. Y todo porque un día, cuando encendió el televisor de su hogar, vio un anuncio que le llamó la atención. En él se decía que se buscaban a personas que amasen la cocina. Así que se puso en contacto con los anunciantes.

Estos anunciantes eran los miembros del equipo de casting de un programa que estaba a punto de estrenarse que se llamaba Masetrchef. Aunque él en ese momento no lo sabía, el sueño del almeriense de montar su propio restaurante estaba cada vez más cerca.

Una vez en Masterchef, Juan Manuel Sánchez se convirtió en uno de los favoritos de sus compañeros

Masterchef

Una vez se confirmó que Juan Manuel Sánchez entraría a formar parte Masterchef, y una vez que empezó a rodar el programa. Tanto la audiencia como sus compañeros, pero sobre todo el jurado, se sorprendieron al comprobar las habilidades culinarias del almeriense. Y eso que semana tras semana fue evolucionando y aprendiendo nuevas técnicas que le permitieron expandir su recetario.

Gracias a ello, cada vez que estaba nominado para abandonar el concurso siempre era salvado. Incluso cuando su equipo perdía, a él, por su buen hacer y esfuerzo, siempre lo salvaban. Teniendo todo esto en cuenta no es de extrañar que se abriese hueco hasta llegar a la final del programa.

Juan Manuel Sánchez llegó a la final de Masterchef

Masterchef

La primera final de la historia de Masterchef tuvo como contrincantes al cocinero Juan Manuel Sánchez y a la cocinera Eva. Y todo ello bajo la atenta mirada del reputado cocinero Ferrán Adriá que en aquella ocasión acompañó a Pepe Cruz Samantha Vallejo Nájera y a Jordi Cruz.

Y lo cierto es que, aunque ambos tuvieron la oportunidad de demostrar su valía entre fogones, el menú que preparó el almeriense dejó a todos los espectadores salivando. Y el jurado no pudo resistirse a sus encantos. Preparó un entrante y un segundo. En concreto un capricho de vieiras y un bacalao al pilpil con una guarnición a base de pisto de verduras. Y de postre cocinó un tartar de fresas con pétalos de rosas.

Juan Manuel Sánchez tras salir de Masterchef

Masterchef

A todos los ganadores de cualquiera de las ediciones que hasta el momento se han celebrado en Masterchef les ha cambiado la vida. Y Juan Manuel Sánchez, como fue el ganador de la primera edición, fue el primero en experimentar este gran cambio. Así de primeras recibió la 100.000 euros, que es la cantidad que reciben todos los ganadores del concurso.

Pero es que además también publicó un libro de recetas de cocina. Y a todo eso también hay que añadirle que le fue otorgada una beca para estudiar en la universidad de cocina Cordon Bleu. Pero lo mejor de todo es que a raíz de su victoria en el concurso se le ofreció un puesto de trabajo como cocinero en el prestigioso grupo de cocina Bilbao Berria.

Su nombre comenzó a ser un reclamo gastronómico

screenshot www.que .es 2021.05.29 14 06 57 Merca2.es

Pocos meses después de conseguir ganar a primera edición del concurso Masterchef, el nombre de Juan Manuel Sánchez comenzó a convertirse en todo un reclamo a nivel gastronómico. En primer lugar para el propio concurso, ya que visitó en alguna ocasión a los concursantes de posteriores ediciones para aconsejarles.

Pero es que además, lo fichó el Hotel Real de Agua Amarga de su Almería natal como cocinero. Y todo ello lo compaginaba con colaboraciones en eventos gastronómicos de la talla de Madrid Fusion y Fitur.

La vida de Juan Manuel hoy en día

screenshot www.que .es 2021.05.29 14 11 01 Merca2.es

Cuando Juan Manuel Sánchez se presentó a Masterchef, además de para aprender y formarse, lo hizo con la intención de cumplir su gran sueño. Y ese no era otro que abrir su propio restaurante. Y lo consiguió. En la actualidad el almeriense es el propietario de la Taberna Tobares en Albox, Almería. Todos los que han tenido la suerte de visitarlo y degustar alguno de sus increíbles platos aseguran que es un lugar en el que se come muy bien.

‘La Resistencia’: ¿Quién es y qué hace Nicki Nicole?

0

Hoy acude a programa que conduce David Broncano, ‘La Resistencia’, la cantante y compositora argentina Nicki Nicole. Su fama es reciente, así que para los que aún no la conocéis bien o queréis saber más de ella, te contamos todo sobre Nicki, su pasado, presente y proyectos inmediatos.

Nicole se mueve entre el trap, el hip-hop y el pop latino y en un tiempo récord ha pasado del anonimato a ser incluso consejera de C. Tangana, como se ven el teaser ‘Tú me dejaste de querer’. En él aparece la argentina en el estudio junto a ‘El Madrileño’ escuchando el tema por primera vez y alucinando con lo bueno que es.

¿Quién es Nicki Nicole?

Nicki Nicole

Su nombre real y completo es Nicole Denise Cucco y nació en la localidad argentina de Rosario, cuna también de Messi. De familia de clase media, manifestó su interés por la música desde muy pequeña. Cursó la secundaria en el colegio Francisco de Gurruchaga y siguió la orientación de arte, como no podía ser de otra manera viendo sus gustos y sueños.

Ella misma lo explicaba: «Más allá de lo que nos enseñaban, los profesores nos daban valores y lecciones de vida: hablaban de cumplir lo que soñás más allá de lo que quieras hacer. Y eso me motivó, me llevó a estar segura de lo que quiero ser. Lo que pude desarrollar ahí fue la comunicación hacia la otra persona. Yo era una persona mucho más cerrada, tímida. Pero aprendí a ser más abierta a la opinión del resto y a poder charlar con el otro respetando su opinión«.

Su formación

Nicki Nicole

Ya estudiando, Nicki Nicole se decantó y mostró interés no sólo por la música, sino también por el cine, el periodismo y la producción audiovisual. Solía ir a «batallas» de rap en las que participaban sus amigos, pero ella no se animaba. Le gustaba practicar freestyle, pero no era buena parándose frente a alguien a decirle cosas, sino que lo suyo era escribir canciones

 “Mis amigos crecían en base a la práctica, a perder, a ganar. Aprendí la paciencia que hay que tener cuando fallamos y ganamos. No era buena en las competencias, pero haciendo freestyle empecé a tener más facilidad para hacer canciones improvisadas en el estudio, todo era más fácil”, recordó.

Los comienzos de su carrera musical

Nicki Nicole

Nicki Nicole saltó a la fama recientemente, en 2019, con el sencillo ‘Wapo traketero’. Consiguió millones de reproducciones en YouTube al poco tiempo de publicarse, convirtiéndose en un auténtico fenómeno viral. Ingresó incluso en el listado Argentina Hot 100 de Billboard. Pero antes, en 2018, su primer productor Gonzalo Ferreyra le descubrió para la música, cuando buscaba nuevos artistas. En una fiesta llamada Boom Trap Party en un bar de Corrientes y Urquiza de Rosario, quedó fascinado con la voz de Nicki. Precisamente, fue Gonzalo quien produjo ‘Wapo traketero’.

En aquel entonces, Nicki cantaba a dúo con Jonavi, así que Ferreyra les grabó las canciones ‘No puede seguir’ y ‘Ahora quiere volver’. Posteriormente la cantante optó por una carrera musical como solista y el dúo se disolvió. En abril de 2019 llegaba su primer éxito. Meses más tarde, en agosto, llegaría su segundo hit, ‘Años luz’, y en noviembre lanzaba su primer álbum, ‘Recuerdos’, colocándose en el puesto 89 de iTunes Argentina.

Nicki Nicole y su intenso 2020

?w=1600&i=1619612660670 Merca2.es

En mayo de 2020 Nicki Nicole lanza ‘Colocao’, con el que logró obtener más de un millón de visitas en YouTube en menos de 24 horas. Fue un año prolífico: En julio de 2020, lanzó en colaboración con Trueno y Bizarrap la canción ‘Mamichula’, que se posicionó en el primer lugar de la lista Hot 100 Argentina de Billboard.​ En poco más de un mes, el vídeo oficial de la canción superó las 100.000.000 de visualizaciones en YouTube. En septiembre de ese año, publicó el sencillo ‘Mala Vida’, con un video dirigido por Jessica Praznik e inspirado en ‘El Padrino’.

Tras esto, recibió una nominación a los premios Latin Grammy a Mejor Nuevo Artista, compartiendo categoría con otros cuatro artistas argentinos: Wos, Cazzu, Nathy Peluso y Conociendo Rusia. En diciembre, estrenó «Verte» junto a Dread Mar I y Bizarrap, con un vídeoclip dirigido también por Praznik.

Sus últimos éxitos

Nicki Nicole

Estamos ya en 2021 y en enero ya participó del lanzamiento del remix ‘Ella no es tuya’ junto a Rochy RD y Myke Towers. En febrero, obtuvo un galardón en los Premios Lo Nuestro a Revelación Artista Femenino. En marzo la cantante colaboró con ‘No te va gustar’, banda de rock uruguaya, en el sencillo ‘Venganza’, un tema contra la violencia de género.

Ese mismo mes publica el primer sencillo de su próximo álbum de estudio, ‘No toque mi naik’, junto al cantante puertorriqueño Lunay. Nicki Nicole no paraba porque en abril se presentó en The Tonight Show, programa de la televisión estadounidense conducido por Jimmy Fallon, interpretando ‘Wapo traketero’ y ‘No toque mi naik’ junto a Lunay. El 29 de abril la cantante se unió a la canción de Pedro Capó y De La Ghetto en ‘Tú fanático remix’.

Repara tu Deuda abogados cancela 59.590€ en Mallorca con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda abogados cancela 59.590? en Mallorca con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados de referencia en la Ley de Segunda Oportunidad tramita la mayoría de los casos desde su puesta en marcha en el año 2015

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Mallorca (Islas Baleares). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Palma de Mallorca ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de IL, que había acumulado una deuda de 59.590 euros. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: “durante una intervención quirúrgica, sufrió una parada cardiaca. Estuvo más de 16 minutos en coma. Cuando despertó, tardó varios meses en recuperar su actividad cerebral. Al volver a su empresa, los socios le dejaron de lado. Como no estaba en plenas facultades físicas, no tenía el habla desarrollada y no se supo defender. Tuvo que pedir la discapacidad y se la aceptaron, pero la pensión que le dieron no llegaba a los 600€. Obviamente con este salario no podía asumir los pagos que tenía antes. Además, tenía una deuda de más de 15 años de una expareja de un préstamo en el que él era el avalista”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España ha sido uno de los países de la Unión Europea que más ha tardado en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo para las personas físicas, dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. Si bien, podemos decir que hoy en día, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

Repara tu Deuda fue creado en el año 2015, coincidiendo con la aprobación de la ley. Desde entonces, ayuda a muchas personas que se encuentran en situación de sobreendeudamiento y no pueden hacer frente a sus pagos.

El despacho de abogados ha logrado el 100% de éxito en todos los casos presentados ante los juzgados españoles casos y prevé llegar a los más de 100.000 casos anuales durante los próximos tres años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo.

Los abogados de Repara tu Deuda son conscientes de las dificultades de pago por parte de sus clientes. Por esta razón, se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, para no dejar a nadie sin una segunda oportunidad.

La legislación está dirigida a particulares y autónomos y exime del pago de deuda a acreedores si se demuestra, entre otras cosas, que el deudor ha actuado de buena fe y que ha intentado lograr un acuerdo extrajudicial para poder aplazar la deuda.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app conocida con el nombre de MyRepara que está disponible en dispositivos Android y IOS, y que sirve para facilitar el procedimiento y disminuir los costes del procedimiento.

Fuente Comunicae

notificaLectura 203 Merca2.es

Ofertas de Prime Day: ahorrar hasta 90 euros en los robots aspiradores Yeedi

0

/COMUNICAE/

Ofertas de Prime Day: ahorrar hasta 90 euros en los robots aspiradores Yeedi

Se acerca el evento del año de Amazon. Dos días llenos de ofertas en todo tipo productos del gran gigante del ecommerce. La marca de robots aspiradores Yeedi también formará parte de esta cita anual

Yeedi Technology Limited, la firma de robots aspiradores que ofrece gran calidad y eficacia para facilitar el día a día de todos sus usuarios participará en el evento anual de Amazon conocido como Amazon Prime Day. Se trata de una cita de dos días con el ecommerce durante los cuales se pueden encontrar grandes ofertas y descuentos en todo tipo de productos vendidos por Amazon. Ya sea tecnología, moda, decoración, librería y todo tipo de productos que se puedan imaginar.

Durante los próximos días 21 y 22 de junio, con las ofertas de Prime Day se podrá ahorrar hasta 90 euros en cualquiera de los robots aspiradores que Yeedi tiene en el mercado.

Para este Amazon Prime Day, Yeedi ofrece dos modelos de robot aspirador apropiados para viviendas habitadas por familias con mascotas y niños: K650 y Yeedi 2 Hybrid.

Las características de estas máquinas de tecnología avanzada contribuyen a una limpieza eficaz, ahorrando tiempo, dinero y energía.

Sus robots aspiradores son fáciles de usar, inteligentes y eficientes para que el usuario pueda relejarse, ya que el asistente de limpieza hará todo el trabajo.

Las ofertas de Yeedi en el Amazon Prime Day
Desde el Yeedi 2 hibrid Robot Aspirador y Fregasuelos, para las tareas más pesadas. Pasando por el Yeedi Robot Aspirador y Fregasuelos k650 para alfombras y superficies duras. Los dos modelos ofrecen a sus usuarios: eficacia, eficiencia y sencillez.

Además, estos asistentes de limpieza cuentan con la posibilidad de controlar el robot desde el teléfono móvil a través de la App Yeedi. Esto es un plus añadido a las ventajas de estos modelos: ya que se pueden personalizar las zonas de limpieza a través del mapa virtual de la casa. También ofrecen la opción de asociar el robot con Alexa o Google Assistant para poder controlarlo por voz.

Por el Amazon Prime Day, Yeedi ofrece con grandes descuentos para poder adquirir cualquiera de los dos modelos de robot aspirador, sea cual sea el que más se adapte a las necesidades del consumidor.

Los próximos 21 y 22 de junio en Amazon es posible encontrar al 35% de descuento el modelo Yeedi Robot Aspirador y Fregasuelos k650, con un precio final de 129,99€. Conseguir el descuento es muy fácil, se debe acceder al siguiente enlace: https://amzn.to/3vDSVJ0

También tiene el 30% de descuento el modelo Yeedi 2 hibrid Robot Aspirador y Fregasuelos, con un precio final de 209,99€. Se deberá acceder al siguiente link: https://amzn.to/2SeD4SA

Acerca de Yeedi Technology Limited
En Yeedi, creen en el poder de un entorno limpio para levantar el ánimo y mantener la productividad. Por eso ofrecen un enfoque simplificado y sin esfuerzo para la limpieza de la casa.

La compañía cuenta con un equipo apasionado y profesional de técnicos robóticos de primera clase y jóvenes profesionales visionarios que trabajan con ideas innovadoras que ponen al servicio de la calidad de la marca. Su misión es mejorar la vida de sus clientes.

Vídeos
yeedi 2 hybrid aspirador robot

Fuente Comunicae

notificaLectura 202 Merca2.es

GammaUX se incorpora a The Talent Club a través de su tecnológica Between

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

La compañía se une a The Talent Club como socio empresarial manteniendo su marca, independencia y vocación especialista. La operación se lleva a cabo a través de Between Technology, compañía líder en servicios tecnológicos y perteneciente a The Talent Club desde noviembre de 2019

The Talent Club, el holding internacional líder en representación del talento, afianza su presencia en la economía digital con la adquisición de una participación mayoritaria de la consultora tecnológica GammaUX, especializada en experiencia de usuario (UX) y diseño de interfaces (UI). La operación, materializada a primeros de junio, se ha llevado a cabo a través de Between Technology, compañía de The Talent Club que lidera el segmento digital y de servicios tecnológicos del grupo.

“Con la entrada de GammaUX en The Talent Club conseguimos posicionarnos como expertos en UX / UI, además de crear más oportunidades de éxito y de desarrollo profesional para nuestros talentos, gracias sobre todo a la generación de proyectos comunes para empresas clientes de sectores tan relevantes y distintos como: moda, farma, energía, movilidad o el de la industria 4.0”, afirma Pau Guarro, director general de Between Technology.

Usabilidad, la clave del éxito para ofrecer experiencias digitales únicas
Fundada en 2015 por David Rodríguez y Edgar Aznar, GammaUX acumula en sus dos socios directores casi dos décadas de experiencia en UX-UI situando a los usuarios en el centro del proceso creativo y facilitando que el encuentro entre la “máquina” y la persona que debe utilizarla sea eficiente y productivo, brindando la mejor experiencia de usuario.

Sus clientes son grandes corporaciones nacionales e internacionales y, aunque en sus inicios trabajaban en el ámbito del research, operando laboratorios de usabilidad de grandes entidades financieras, hoy cuentan con una cartera de clientes muy diversificada en sectores clave como el bancario, farmacéutico, media & telco, deporte, industria o el gran retail, cubriendo toda la cadena de valor del UX/UI para proporcionar proyectos end to end gracias a la aportación de talento del máximo nivel en todo el proceso.

La pandemia ha favorecido el desarrollo internacional de GammaUX, que tiene proyectos en Francia, Alemania, Estados Unidos o Singapur y que prepara su desembarco en América Latina.

“La llegada de The Talent Club como socio empresarial principal permitirá a GammaUX abordar un ambicioso plan estratégico a cinco años y el objetivo de alcanzar una cifra de negocio de 10 millones de euros, lo que abrirá un horizonte de oportunidades profesionales de alto valor para nuestros equipos”, explica Edgar Aznar, cofundador y CEO de GammaUX.

“Dicho plan se basa en tres pilares: consolidar la internacionalización; potenciar al máximo la división de talento incorporado en los clientes e impulsar la consultoría para desarrollar al máximo el conocimiento especialista como palanca de valor para todos nuestros servicios”, añade Edgar Aznar.

Una empresa deseada por los mejores profesionales
GammaUX no solo destaca en una actividad decisiva para el éxito de una sociedad digitalizada, sino que además tiene un enorme atractivo para los profesionales del sector, cada vez más difíciles de atraer ante la fuerte demanda de perfiles especializados en UX y UI.

“Nuestro objetivo es consolidar la creación de una nueva categoría en la representación del talento del UX/UI a nivel global, acompañando a nuestros clientes en todos sus retos, tanto mediante la consultoría como en proyectos en los que cada vez más debemos aportar talento a largo plazo. The Talent Club acelera nuestro proceso de creación de un espacio exclusivo de representación del talento en UX/UI, factor que nos diferenciará todavía más de nuestros competidores”, señala David Rodríguez, fundador y managing partner de GammaUX.

Desde sus comienzos, la consultora ha defendido la autonomía de los miembros del equipo y les ha alentado a trabajar desde el lugar que les hiciera felices, ya que sus sistemas de gestión y métodos de trabajo garantizan un servicio excelente a sus clientes.

“Hemos elevado el concepto de ‘ecosistema digital’ al máximo nivel, siendo muy disruptivos cuando lo creamos y muy imitados cuando se ha demostrado su fortaleza”, añade David Rodríguez, fundador y Managing Partner de GammaUX.

Sobre GammaUX
GammaUX ha logrado posicionarse como una empresa de referencia en el mercado del UX/UI gracias a su capacidad para diseñar, de principio a fin, procesos de interacción digital, a los que aplica su filosofía corporativa: la investigación (research, núcleo de su método de trabajo y raíz de toda su gama de servicios) unida a estándares de excelencia en cada paso de un proyecto.

Su gran capacidad para atraer talento de alto valor añadido es otro de los distintivos de GammaUX. La flexibilidad, el interés de los proyectos o la capacidad de incorporarse de forma permanente a las empresas-clientes no solo es un aliciente para los mejores profesionales de la experiencia de usuario, sino que además ha propiciado la creación de un microcosmos de networking que alimenta el desarrollo conjunto del negocio propio, el de sus clientes y la proyección del equipo.

La constitución de GammaUX en 2015 incorporaba como activo los tres lustros de experiencia de sus fundadores en el campo del UX / UI. Su actividad se ha ido extendiendo desde la banca hasta otros sectores clave de la economía, como la industria o el gran comercio, y lo mismo ha sucedido con su ámbito: los proyectos internacionales ya representan más del 20% de sus ingresos.

Sobre BETWEEN Technology
Con más de 20 años de experiencia, la actividad de BETWEEN Technology se centra en ofrecer servicios tecnológicos asociados a los desarrollos de proyectos de transformación digital a través de sus tres áreas principales de negocio: el Outsourcing y Consultoría, Soluciones Tecnológicas y la Selección Especializada. En noviembre de 2019, entra a formar parte de The Talent Club liderando su vertical de servicios ligados a la tecnología.

Sobre The Talent Club
The Talent Club nace en junio de 2019 como plataforma de empresas representantes de talento cualificado de alta demanda. Invierte en compañías europeas líderes en crecimiento en los sectores de Sports & Entertainment, IT& Engineering y Business/Leaders con el objetivo de convertirse en la plataforma líder en la representación de Talento a nivel internacional. Entre sus primeras inversiones están You First Sports (España), Lincoln (Francia), Between Technology (España), Sportcarriere (Francia) y The Bozz (Bélgica). Su objetivo es superar un billón de euros de facturación en 2025.

Fuente Comunicae

notificaLectura 201 Merca2.es

TradingforexTV, el primer canal de televisión de trading de habla hispana

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

Nace Tradingforex TV, el «Netflix» del trading y mundo de la economía. David Peirote, Rubén Sánchez, Toni Morales y Pol Castella, traders profesionales a nivel internacional, crean el primer canal de televisión de trading para Youtube con emisión de contenidos diaria

Tradingforex TV, el «Netflix» del trading y mundo de la economía
El mundo de las finanzas está en auge y es que, con la aparición de las criptomonedas y otros objetos financieros digitales, el sector de las inversiones está experimentando un cambio drástico.

Es a raíz de este hecho, que cada vez más personas apuestan por el mundo del trading como fuente de ingresos. Sin embargo, llevar a cabo una buena operación no es algo sencillo, si no todo lo contrario. Muchos de los emprendedores que entran en este sector carecen de la información y conocimientos necesarios para invertir con cabeza y seguridad.

Es por este motivo, que se hace evidente la necesidad de una fuente de información de dónde adquirir conocimientos y consejos sobre trading.

TradingforexTV, la solución a la desinformación en trading
Vista esta necesidad de un referente o una guía para desenvolverse correctamente en trading y Forex, los 4 traders han lanzado TradingforexTV.

“Después de muchos años trabajando como Traders/Formadores y viendo las dificultades que los recién llegados tienen para convertirse en Traders consistentes, decidimos investigar sobre cuál era la mejor manera que teníamos para ayudar a la gente a vivir del Trading.

Para ello nos juntamos con el objetivo de crear un proyecto que pudiera dar valor y conocimiento de todo lo relacionado con el mundo del Trading. Después de analizar todas las opciones decidimos crear un ‘Canal de trading en Youtube‘».

Este nuevo canal se posiciona como el primer canal de televisión de trading, donde expertos del sector, economistas y especialistas del sector financiero emitirán en directo contenidos diarios sobre mercados Forex, acciones, criptomonedas, índices y materias primas.

TradingforexTV dará todas las noticias del sector además de ofrecer cursos gratuitos de trading, herramientas y datos de actualidad.

Los viernes se emitirá un programa de radio en RadioforexTV con la intención de comentar la actualidad económica y entrevistar a un trader invitado, siempre desde una perspectiva divertida y entretenida. El mismo programa de radio contará con secciones como el resumen de la semana, la noticia de la semana, el trade de la semana, el invitado y lo que se avecina.

Esta será la línea general de los contenidos del canal:

• Trading Institucional. Con POL CASTELLÀ

• Gestión Emocional. Con TONI MORALES

• Actualidad Económica con GONZALO CAÑETE

• Cryptos con JESÚS SÁNCHEZ-BERMEJO

• Curso Para Principiantes con TONI MORALES

• Forex, Índices, Acciones, Materias Primas, etc. con RUBÉN SÁNCHEZ

• Análisis de Mercado con EDUARDO BOLINCHES

• Curso de MT4 con RUBÉN SÁNCHEZ

• El Consultorio con DAVID PEIROTE

• Elliott Con JOSÉ CARLOS GARCÍA

• Educación Financiera con TONI MORALES

• Fibonacci con DAVID PEIROTE

• El Juego del Dinero con AGUSTIN ROSA

• Apertura de Londres con POL CASTELLÀ

• La Radio del Trading con Entrevistas

Los 4 profesionales detrás del proyecto
David Peirote, por su parte, es experto en Fibonacci , ganador de la BTrading World Cup y nº1 en la plataforma de copytrading Zulutrade en 2018 y 2019 junto a Rubén Sánchez, experto en trading tendencial, fundadores de la academia de trading TradersEW.

Toni Morales es especialista en Elliott Wave y finalista de la BTrading World Cup y Pol Castella, especialista en trading institucional y fundador de TradingforexSP.

Acerca de TradingforexTV
Una televisión abierta a todo el mundo donde poder analizar, formar, explicar y por supuesto dar respuesta a todas aquellas personas que quieran iniciarse en el camino de hacerse traders o ya estén en él y busquen un lugar donde compartir y estar al día de lo que acontece de una manera amena y divertida.

Para crear esta televisión en Youtube se establecieron diferentes premisas. La primera y más reveladora que ninguna fue que el Trading no se aprende en un curso de 4 días. La segunda fue que el trading hay que entenderlo desde un punto de vista global. Y la tercera, y última premisa, fue que querían mantener la relación con el alumno/trader a lo largo del tiempo. Con lo cual, se debía unir todo esto para dar el servicio que consideran necesario para ser un trader consistente, de éxito, profesional, etc.

Vídeos
Trading Forex TV – El primer Canal de Televisión de Trading

Fuente Comunicae

notificaLectura 200 Merca2.es

Euskadi acoge la 1ª gira de deporte y ecología que se celebra en Europa, Nationale-Nederlanden Plogging Tour

0

/COMUNICAE/

1624220808 Plogging Tour scaled Merca2.es

El 27 de junio, Plogging Tour en colaboración con la entidad aseguradora Nationale- Nederlanden y con el apoyo de la Secretaría General de Transición Social y Agenda 2030 del Gobierno Vasco, celebrará bajo el lema «EGIN KIROLA PLANETAREN ALDE – HAZ DEPORTE POR EL PLANETA» distintas actividades plogging al aire libre en el Anillo Verde de la ciudad de Bilbao con el propósito de promover a través del deporte la contribución Vasca a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Nationale-Nederlanden Plogging Tour Euskadi es un programa innovador y social que fomenta en Euskadi con el apoyo de la Secretaría General de Transición Social y Agenda 2030 del Gobierno Vasco, la práctica de distintas actividades deportivas para todos, y en línea con la transición verde y azul en el entorno de Unión Europea, una conducta más saludable, sostenible y responsable en las ciudades.

Tras retirar más de 13.500 kilos de basura en distintas ciudades españolas como Madrid, Bilbao, Málaga, Sevilla, A Coruña, Ibiza y Teruel, durante la próxima jornada el 27 de junio se combinará, en el MOnte de Arraiz de de la ciudad de Bilbao, la realización de ejercicios físicos guiados para todas las edades y niveles, y distintas actividades deportivas al aire libre como senderismo, running o ciclismo, con la recogida de basura en diferentes zonas del Anillo Verde de la ciudad, a través de metodologías inclusivas y participativas accesibles para todas las personas.

Los hábitos de vida cardiosaludables, el cuidado de la biodiversidad y del patrimonio natural de las ciudades, y el voluntariado, junto a la eliminación de los plásticos de un solo uso, la economía circular y el correcto reciclaje, son los ejes principales que impulsa la comunidad Nationale-Nederlanden Plogging Tour en Euskadi, favoreciendo la igualdad, la cooperación y las alianzas para alcanzar la transición hacia una conducta que permita a las futuras generaciones estar orgullosas de nuestros actos y decisiones.

El evento, que se celebrará bajo los protocolos y medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias, cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco y de entidades públicas y privadas deportivas, ambientales y sociales locales.

Las inscripciones son gratuitas y limitadas. Se pueden realizar a través de la web: www.ploggingtour.com. Barcelona, Zaragoza, y Valencia, Madrid serán hasta octubre las próximas ciudades que se sumarán al reto de hacer deporte por el Planeta y retirar basura recuperada de áreas urbanas, playas, bosques y zonas protegidas de la Red Natura 2000.

Plogging Tpur colabora con el Consejo Superior de Deportes (CSD), en el desarrollo de la Semana Europea del Deporte del 23 al 30 de septiembre.

 

Más información e inscripciones gratuitas limitadas: www.ploggingtour.com

Fuente Comunicae

notificaLectura 199 Merca2.es

Fulness Spa presenta Dry Floating Experience, un método único de flotación en seco para una profunda regeneración de cuerpo y mente

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

La flotación es uno de los métodos más reconocidos en todo el mundo para regenerar cuerpo y mente. La ciencia avala sus beneficios antiestrés, de mejora de la calidad del sueño o la recuperación muscular, entre otros, además de ayudar a la producción de serotonina, la «hormona de la felicidad»

 Fulness Spa propone Dry Floating Experience, que combina todos los beneficios del estado de ingravidez de la flotación con música relajante o meditaciones guiadas por Úrsula Calvo para conseguir un profundo bienestar.

Fulness Spa, el nuevo espacio dedicado enteramente a proporcionar una experiencia holística que cultive la relajación y el bienestar de mente, cuerpo y alma, cuenta con una gran innovación en España: Dry Floating Experience. Se trata de una evolución “seca” de la tradicional terapia de flotación (Float Therapy), que está considerada en todo el mundo como una de las soluciones antiestrés más eficaces. Una capa aislante muy flexible evita humedecerse, mientras disfrutamos de todas las ventajas de la flotación. La terapia de flotación permite que la mente desarrolle todo su potencial mientras el cuerpo se relaja; de este modo, brinda una experiencia sensorial única, así como una profunda regeneración corporal y mental.

Mientras el cuerpo flota, se activan ciertas áreas específicas del cerebro, lo que estimula una respuesta fisiológica que es, precisamente, contraria al estrés. Esto conlleva una mejora del rendimiento mental, al tiempo que la ausencia de puntos de contacto tiene un efecto positivo sobre el organismo. Los beneficios se proyectan sobre diversos aspectos de la vida cotidiana. En lo que tiene que ver con la regeneración mental, elimina el estrés y la ansiedad, y mejora el estado de ánimo, la calidad del sueño y la concentración. En cuanto a la regeneración corporal, contribuye a aliviar el dolor muscular y articular, libera la tensión muscular, mejora la circulación sanguínea y favorece la recuperación atlética después de una lesión.

La ciencia ha avalado los beneficios de la ingravidez. Se ha demostrado que, en comparación con una cama de relajación tradicional, la flotación reduce a la mitad los niveles de cortisol en sangre, que permiten cuantificar el estrés. Otros estudios evidencian que la ingravidez favorece la producción de serotonina, la “hormona de la felicidad”, y que afecta positivamente la calidad del sueño y contribuye al tratamiento del insomnio con resultados efectivos y duraderos. Por último, una investigación científica probó que, en una sola sesión de flotación, el dolor muscular se reduce considerablemente, lo que garantiza una regeneración más rápida de los tejidos.

En Fulness Spa, es posible disfrutar de una completa Dry Floating Experience, escuchando durante la sesión una música relajante, o bien escogiendo entre una selección de meditaciones guiadas con la orientación, si así se desea, de un ‘well-being coach’ del centro. Mantener el cuerpo ingrávido, profundamente relajado, facilita el proceso meditativo que lleva la atención al estado de Ser. Por todo ello, se trata de una innovación indispensable para lograr una verdadera y profunda relajación de cuerpo y mente.

Fuente Comunicae

notificaLectura 198 Merca2.es

El sector porcino europeo une deporte, salud y carne de cerdo durante la Eurocopa

0

/COMUNICAE/

El sector porcino europeo une deporte, salud y carne de cerdo durante la Eurocopa

La campaña Let´s Talk About Pork From Europe presenta #LaMejorSeleccion para disfrutar del fútbol acompañado de carne de cerdo de capa blanca, un alimento de calidad e ideal en un estilo de vida saludable. Distintas acciones en televisión y digital explicarán a los consumidores por qué el modelo europeo de producción porcino es el de mayor bienestar animal, sostenibilidad y seguridad alimentaria del mundo

Llegan los mejores partidos de fútbol de la temporada. ¿Y qué mejor manera que vivirlos en compañía y con el estómago contento? La campaña Let´s Talk About Pork From Europe se vuelca durante la Eurocopa para explicar el riguroso modelo europeo de producción porcino basado en los mayores estándares de bienestar animal, sostenibilidad y seguridad alimentaria que tiene como resultado una carne de cerdo de capa blanca con la mayor calidad del Mundo.

Durante su segundo año de campaña, Let´s Talk About Pork From Europe centra sus acciones en televisión y digital en el marco de la competición de fútbol que más audiencia va a congregar en este 2021. Su objetivo es amplificar la cobertura y generar notoriedad en un target intergeneracional al que presentará #LaMejorSelección, el once ganador de aperitivos con carne de cerdo de capa blanca para acompañar los encuentros de España y del resto de partidazos que se disputarán hasta el próximo 11 de julio.

De esta forma, el sector porcino une su exigente modelo productivo a una alimentación sana y equilibrada dentro de un estilo de vida basado en el deporte y la Dieta Mediterránea. No en vano, la carne de cerdo es un alimento que destaca por su gran densidad nutricional que ofrece múltiples beneficios, con gran variedad de cortes magros cuyo consumo recomiendan lo expertos entre 3 y 4 raciones por semana.

Un spot de 20 segundos durante los principales partidos
La campaña tendrá un enfoque global con un eje principal: un spot de televisión de 20 segundos de duración que se posicionará en los momentos previos a los partidos de la Selección Española, así como en los decisivos encuentros de octavos, cuartos, semifinales y en la gran final de la Eurocopa.

Además, Let´s Talk About Pork From Europe amplificará las acciones en digital para focalizarse en el target de españoles de 18 a 30 años, a quienes explicará el riguroso modelo europeo de producción porcino que tiene como resultado la carne de cerdo de mayor calidad del mercado, alimento fundamental dentro de un estilo de vida activo, deportivo y saludable como argumentos diferenciales a la hora de la decisión de compra.

Para ello, hará uso de distintas piezas audiovisuales en TikTok, la red social con mayor engagement entre los jóvenes españoles; Twitch, la primera gran plataforma de streaming para gamers; e Instagram, la red social de los foodies. Todo ello apoyado a través de 55 destacados influencers y de acciones en programática, on demand y Spotify.

Campaña Let´t Talk About Pork From Europe
La campaña Let´s Talk About Pork From Europe proporciona información útil y veraz a través de la voz de todas las partes implicadas en el proceso de producción de carne de cerdo en Europa. En el programa, que cuenta con la financiación de la Comisión Europea, también participan los consumidores quienes pueden resolver sus dudas sobre el modelo de producción de carne de cerdo en Europa a través de la página web letstalkabouteupork.com y los perfiles sociales de Twitter (@TalkAboutEuPork) e Instagram (@letstalkabouteupork_es).

Sobre INTERPORC
INTERPORC es la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca, reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y tiene entre sus objetivos potenciar la imagen del sector porcino de Capa Blanca ante la sociedad española.

INTERPORC es una organización de carácter privado, de ámbito nacional y constituida por organizaciones de la producción, transformación y comercialización del sector porcino de capa blanca.

www.letstalkabouteupork.com/recetas/

Fuente Comunicae

notificaLectura 197 Merca2.es

Todo un acontecimiento: Nace la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural, presidida por Luís María Anson

0

/COMUNICAE/

1624270990 LUIS MARIA ANSON REDUCIDA 2 Merca2.es

Premiar a la sociedad civil por su extraordinaria aportación con distinciones dirigidas a visibilizar a profesionales, empresas e instituciones del mundo del arte, la cultura, la tecnología, la medicina, la ciencia, la jurisprudencia, la innovación o la excelencia, entre otras, son algunas de las propuestas con las que nace la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural

La Sociedad cuenta con la presidencia de una leyenda de la comunicación y académico como es Luís María Anson, toda una declaración de intenciones, que visibiliza el carácter de esta institución y supone además un incontestable espaldarazo para la proyección de una emergente entidad, que se propone entre otras cuestiones establecer puentes entre el mundo empresarial, las instituciones, el mundo asociativo, la cultura y la ciudadanía.

Entre los socios de Honor se encuentran el Dr. David Abejón González, Jefe de la Unidad del Dolor del Hospital Quirón Madrid, Dr. Joseba Barroeta Urquiza, Director Gerente del Hospital Universitario Gregorio Marañón, el afamado artista Antonio Montiel, y el Presidente de la Academia de las Artes Escénicas de España, Jesús Cimarro.

Entre muchos otros cargos dentro del periodismo, el veterano periodista y escritor Luis María Anson, ha dirigido el suplemento El Cultural, del periódico El Mundo, y ha presidido, además, el Consejo Editorial del Grupo Intereconomía, siendo por su implacable visión de la veracidad un símbolo de la comunicación en nuestro país. Es miembro de la Real Academia Española y del Consejo Privado del Conde de Barcelona. Ha recibido las distinciones y premios más prestigiosos, entre los que se encuentran el Premio APM al mejor periodista del año, Premio Mariano de Cavia, Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, Medalla de Honor al Fomento de la Invención o el Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes.

Luis María Anson ha pasado por los rotatorios más importantes de nuestro país; ABC, EL MUNDO, EL PAÍS o Agencia Efe, son testigos de su pensamiento crítico y de intuición periodística.

Hoy, el aclamado, académico, demuestra su compromiso social y su pasión por la innovación asumiendo la presidencia de la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural, reforzando los objetivos de progreso social de esta sociedad y respaldando el compromiso con el mundo del emprendimiento que esta entidad tiene como una de sus máximas metas.

Además de las galas que escenifican la concesión de galardones, la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural impulsa el diálogo, la formación y la divulgación de las más plurales temáticas, a través de la organización de cursos, seminarios, talleres, conferencias, mesas redondas o coloquios que aportan valor a las distintas comunidades y colectivos sociales, científicos y culturales promoviendo el intercambio de ideas, fomentando la diversidad y completando una atractiva oferta formativa, con la que fomentar la recuperación de perfiles.

En la agenda de la sociedad, comparecen además propuestas de Networking, dinamizando así la escena de emprendimiento empresarial, fundiendo distintas voces desde una perspectiva intergeneracional.

Fuente Comunicae

notificaLectura 196 Merca2.es

El negocio de banca de DXC en España creció cerca de un 10% en el último ejercicio

0

/COMUNICAE/

En los últimos 12 meses está división aumento su plantilla con más de 300 profesionales superando los 2.000 actuales

La división de Banca de DXC Technology en España cerró su ejercicio fiscal 2021 con un incremento de sus ventas cercano al 10% y un aumento de su plantilla superior a las 300 personas, hasta un total de 2.000 profesionales. Este crecimiento se justifica en las nuevas necesidades de negocio de la banca derivadas de la pandemia que se han traducido en nuevas operativas, y mayor eficiencia en procesos que han pasado a ser atendidos de forma remota, como consecuencia de la adopción del teletrabajo.

“La Covid-19 ha llevado a una moratoria hipotecaria, nuevas líneas de financiación, la transformación acelerada del puesto de trabajo y de las operativas bancarias para poder ser atendidas de forma remota” explica Lluis Pascual, director del negocio de Banca en DXC Iberia. “La oficinas -añade-han permanecido abiertas, al considerarse una actividad esencial y se han remotizado actividades como la atención comercial, las incidencias o el soporte a la venta, aprovechando el modelo de trabajo virtualizado de los empleados de banca, que pueden realizar ahora desde sus casas”.

Esta nueva situación requiere soluciones de seguridad avanzadas para el trabajo en remoto, nuevas herramientas de trabajo colaborativo y gestión remota del puesto de trabajo. La pandemia ha obligado a acelerar la digitalización de la operativa bancaria. Además, al pasar a trabajar en remoto, los empleados requieren de servicios ágiles -tipo self-service- y herramientas de soporte al puesto de usuario. Esta nueva realidad, ha disparado el uso de canales no presenciales ganando mayor protagonismo la Atención Multicanal al cliente y al empleado, el uso de Apps y el uso transaccional de la Banca Electrónica.

“En los últimos 12 meses se han acelerado los proyectos orientados a la multicanalidad y se está poniendo mayor atención a la digitalización del back-end, para aportar rapidez, minimizar errores, asumir más cargas de trabajo y nuevos procesos”, indica Lluis Pascual.

En este ámbito, soluciones como el Digital FrameWork de DXC han sido claves para acelerar la digitalización de los procesos de negocio, orquestando los diferentes intervinientes en un mismo proceso desde diferentes localizaciones, garantizando su trazabilidad, disminuyendo la intervención humana, reduciendo los tiempos medios de operación y errores.

“Entidades acostumbradas a modelos tradicionales ‘time and material’ han descubierto las ventajas de modelos de Servicio donde el proveedor aporta herramientas, elimina capas de gestión, genera ahorros y mejora el acceso a recursos especializados”.

Entidades acostumbradas a trabajar con sus proveedores de Servicios TI en modelos presenciales, han descubierto en esta ‘nueva realidad’ las ventajas del trabajo en remoto, los ahorros que aportan, en espacio, en equipamiento, en tiempo, etc., además de la posibilidad de acceder a talento más allá de la zona geográfica habitual y las ventajas de apostar por modelos avanzados y herramientas que aportan los proveedores que simplifican capas de gestión todo ello frente a modelos tradicionales “time and material” que a larga son menos eficientes y más dependientes.

Asignatura pendiente
Según Lluis Pascual, “la tecnología es el motor de innovación en la Banca, siendo en la actualidad una de las industrias más avanzadas en programas de digitalización. El core del negocio bancario es 100% tecnológico y esta industria trabaja la digitalización como un proceso continuo».

El foco en estos últimos años se ha puesto en el ‘Front’; nuevas Apps para clientes, nuevo front-end para oficinas, nuevo puesto de usuario para empleados, soluciones multicanal…, “la asignatura pendiente -concluye- es la migración de los sistemas legacy, basados en mainframe, a entorno abiertos y flexibles».

Para ser realmente digital no basta con serlo en el front-end, hace falta transformar el back-end donde residen los sistemas legacy de la Banca.

Fuente Comunicae

notificaLectura 195 Merca2.es

SotySolar: la startup asturiana que está revolucionando la energía solar

0

/COMUNICAE/

Desde el inicio han apostado por centralizar el trabajo desde Asturias, potenciando así su compromiso con la región y reteniendo talento joven. Además, como reconocimiento por su fomento por el autoconsumo eléctrico, SotySolar ha recibido este año el premio de Economía Verde de la XVI edición de los premios Gijón Impulsa

El escenario para las renovables en Asturias no puede ser mejor. Son varios factores los que intervienen en la aceleración de la transformación energética hacia modelos más sostenibles en el Principado. Por un lado, el Gobierno de la Región ha decidido eximir en el proceso de instalación de los paneles solares, la obligación de cumplir las condiciones estéticas que la normativa urbanística exige a determinadas cubiertas, con el objetivo de facilitar el autoconsumo de energía solar. También favorece la expansión de las renovables el hecho de que para 2030, se espera el cierre de centrales térmicas de carbón en Asturias*.

Y es que al igual que el Gobierno central y la Unión Europea, Asturias es una de las Comunidades Autónomas españolas que siguen impulsando iniciativas en materia de transición energética, en una apuesta 100% por las energías limpias.

El Principado, a priori, puede parecer una zona no tan rentable para la instalación de placas solares por su clima menos soleado. Pero la realidad es que se puede alcanzar una producción suficiente para hacer que la instalación sea rentable. De hecho, Asturias se encuentra en pleno periodo de expansión hacia la energía solar, y las fuentes renovables en el Principado abarcan el 30% de la potencia eléctrica instalada*.

Impulso al autoconsumo fotovoltaico en Asturias
Asturias cuenta con 1.962 horas de sol al año,
lo que se traduce en 218 días al año de producción en las mejores condiciones de una instalación solar, con el cielo despejado, nada menos que un 60% del año aproximadamente.

Según un análisis de la asturiana SotySolar, compañía especializada en energía procedente del sol y en autoconsumo eléctrico, sobre el ahorro que supondría contar con una instalación de autoconsumo fotovoltaico a largo plazo se desprende que, con una inversión media que ronda los 5 mil euros, el ahorro estimado ascendería a 20.234€ en 25 años. Una instalación de autoconsumo residencial en la comarca asturiana se rentabiliza de media en 7 años, (la amortización varía en función de lo que se paga de €/kwh en la factura).

Mientras que hace unos años la instalación media podía rondar los 8.000 euros con 12 paneles solares, ahora se puede cubrir la mayoría del consumo de una vivienda unifamiliar por poco más de 5.000 euros instalando 10 paneles más eficientes.

“Pasarse al autoconsumo gracias a la instalación de placas solares en Asturias es una gran inversión, especialmente teniendo en cuenta que el precio medio de la instalación ha bajado mucho, gracias a la mejora de los paneles solares y a una mayor competencia en el mercado. La rentabilidad es altísima, también por los nuevos factores que están interviniendo de forma favorable para la explosión del autoconsumo”, apunta Edgar Imaz, cofundador de SotySolar.

Además, algunos ayuntamientos (Oviedo, Gijón, Avilés, Carreño y Llanera) ofrecen interesantes rebajas de hasta el 50% en el Impuesto de Bienes inmuebles (IBI), contribuyendo a la apuesta por las renovables.

Desde SotySolar hemos detectado que cada vez más familias, comunidades de vecinos y empresas en el Principado se interesan por el autoconsumo fotovoltaico: no solo por el ahorro económico y revalorización de la vivienda que les supone, sino que además mantiene al margen de las subidas de las eléctricas y contribuyen a crear un mundo más sostenible”, matiza Imaz.

Talento ‘made in Asturias’
SotySolar es una empresa asturiana especializada en energía procedente del sol y en autoconsumo eléctrico, fundada por los ingenieros Edgar Imaz y Daniel Fernández en 2016. Si bien cuentan con equipos en Madrid, Cádiz o Logroño y una red de instaladores por toda España, desde el inicio han apostado por centralizar el trabajo desde Asturias, potenciando así su compromiso con la región y reteniendo talento joven.

En la actualidad, Gijón destina unos 7 millones de euros al año a innovación, repartidos entre el programa Impulsa, las ayudas a las empresas y los premios, entre otras acciones, para apoyar la innovación empresarial y la investigación a las empresas locales. Y es que el Principado cuenta con un ecosistema empresarial a través de Impulsa y del Parque Científico Tecnológico, estableciendo una colaboración entre Universidad y empresas, haciendo más atractivo el trabajar en la Comunidad.

El pasado mes de enero, Sotysolar fue premiado con el galardón de Economía Verde de la XVI edición de los premios Gijón Impulsa. Un reconocimiento a su trabajo para fomentar y facilitar el uso de instalaciones solares para el autoconsumo eléctrico. Una iniciativa que pretende dar respuesta a la subida del precio de la electricidad, a su variabilidad y a la desconfianza generada en las renovables.

«Para nosotros es muy importante pertenecer al ecosistema empresarial asturiano y ser un referente, ya que la empresa nació aquí y queremos demostrar que el autoconsumo solar es viable también en el norte de España. Queremos una Asturias aún más verde. Y es que cambiar el modelo industrial en Asturias es un objetivo muy ambicioso, pero pensar en que estamos poniendo nuestro granito de arena para pasar del carbón y la siderurgia a la energía verde, nos hace mucha ilusión», destaca Daniel Fernández, cofundador de SotySolar.

Este proyecto empresarial cuenta con un joven equipo promotor comprometido con el consumo responsable y sostenible. «El hecho de tener un equipo joven nos hace pensar también que estamos contribuyendo a la retención de talento, evitando que los jóvenes tengan que abandonar la región para buscar trabajo. También apostamos por la formación de nuevos profesionales en energía solar, lo cual no sólo es bueno para nosotros, sino para el sector en general. Nos gusta pensar que somos algo más que una empresa que instala placas solares, queremos cambiar el modelo energético cambiando las vidas de nuestros clientes, y cambiar el modelo empresarial dando la máxima libertad a nuestros trabajadores. Confiamos al 100% en las capacidades de nuestro equipo, tratamos de crear una atmósfera amable e intentamos transmitir la ambición y entusiasmo que ha caracterizado a SotySolar desde un inicio”, matiza Fernández.

Fuente Comunicae

notificaLectura 194 Merca2.es

Acciona Energía debutará en Bolsa el 1 de julio con un valor máximo de 9.800 M€

0

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado el folleto de salida a Bolsa de Acciona Energía, la filial de renovables de la constructora, que apunta al próximo 1 de julio como el día en el que debutará en el parqué a un precio máximo de 29,76 euros por acción, lo que supone una valoración máxima de 9.800 millones de euros.

La compañía presidida por José Manuel Entrecanales colocará en el mercado hasta 2.817 millones de euros, el 28,75% de su capital, toda vez que al 25% máximo se sumará un tope del 15% de las acciones emitidas para las entidades coordinadores, un instrumento conocido en la jerga financiera como ‘green shoe’.

No obstante, Acciona también baraja un mínimo a colocar del 16,5%, lo que, teniendo en cuenta el rango bajo de la horquilla de precios dada (26,76 euros), equivaldría a una colocación total de 1.452 millones de euros, incluyendo un ‘green shoe’ mínimo del 10%.

El folleto de salida a Bolsa apunta al 30 de junio como la jornada en la que tendrá lugar la transacción con los inversores institucionales que participen en esta Oferta Pública de Venta (OPV), siendo la fecha de salida el próximo jueves 1 de julio, bajo las siglas ‘ANE’.

Las gastos estimados en los que Acciona incurrirá con esta operación ascienden a 101,8 millones de euros, excluyendo impuestos, a lo que se suma una cantidad de 2,7 millones de euros teniendo en cuenta el máximo posible de acciones a colocar, lo que supone entorno a un 3,7% de la colocación máxima.

En el folleto también se recoge la última información financiera correspondiente a la compañía, que obtuvo 1.759,1 millones de euros en ingresos en 2020 y un resultado neto de 198,8 millones de euros, con una deuda, a marzo de 2021, de 2.287,9 millones de euros.

No obstante, la compañía firmó recientemente dos contratos de financiación vinculados a criterios ESG por un importe total de 3.300 millones de euros, con el objetivo de dejar preparada su estructura financiera de cara ala OPV y asegurar su estrategia de crecimiento.

POSIBLES RIESGOS

En el documento también figuran todos los riesgos a los que se enfrenta la compañía actualmente, como el posible incremento de su deuda en el futuro, un deterioro de las condiciones macroeconómicas, los costes de la red de transmisión, las variaciones en el precio eléctrico o la obtención de permisos, autorizaciones y licencias para realizar su actividad.

Con esta transacción, dirigida solo a inversores institucionales, Acciona busca duplicar su potencia instalada de energía renovable en solo cinco años, lo que supone incrementar en 9,3 gigavatios (GW) su potencia instalada hasta 2025, pasando de los 10,7 GW actuales a los 20 GW al final del periodo.

Los beneficios obtenidos irán destinados a reducir la deuda de la matriz, que asciende ahora a 5.800 millones de euros, y no se descarta que, una vez debute en el mercado español, también se estrene en otras plazas extranjeras. También se prevé un dividendo de entre el 25% y el 50% del beneficio.

La CNMV aprobó hace una semana el documento de registro que avanzaba como novedad la composición del consejo de administración de la nueva compañía cotizada, con un 64% de independientes y un 45% de mujeres.

Así, la presidencia recaerá en José Manuel Entrecanales, presidente también de la matriz, y el puesto de consejero delegado seguirá manteniéndolo Rafael Mateo. El vicepresidente de Acciona, Juan Ignacio Entrecanales, también formará parte del consejo y la única otra consejera dominical será Sonia Dulá.

Pese a que se trata de una de las mayores operaciones de salida a cotización en España en los últimos años, tras la protagonizada por Aena en junio de 2015, cuando colocó 4.400 millones de euros, los analistas estimaban un valor total de entre 10.000 y 12.000 millones de euros para Acciona Energía, por lo que se esperaba una colocación de hasta 3.000 millones de euros más el ‘green shoe’.

Las entidades que participan en la colocación son BBVA, BNP Paribas, Bank of America, CaixaBank, Citibank, Crédit Agricole, Goldman Sachs, ING, Intesa, JP Morgan, Kutxabank, Mizuho, Morgan Stanley, Natwest, Royal Bank of Canada, Banco Sabadell, Banco Santander, Société Générale, UniCredit, Bankinter, HSBC, ICO y MUFG.

La sostenibilidad llega hasta las plataformas de criptomonedas

0

La empresa de tecnología de criptomonedas, blockchain y activos digitales Net Savings Link ha dado hoy a conocer que su colaboradora VirtuaBroker ha sacado al mercado la primera plataforma de trading sostenible de criptomonedas del mundo. De esta manera, trata la creciente preocupación por la contaminación producida por las criptomonedas, manifestada hace poco por el CEO de Tesla, Elon Musk.

Nozama Tech, ubicada en Dublín, ha sido la encargada de llevar a cabo esta tecnología sostenible sobre Virtuabroker, estimulada por la Inteligencia Artificial (IA) y la gestión simultánea de múltiples exchanges 24/7. Esta iniciativa es sólo un componente más de la ya tecnología vanguardista que Virtuabroker ha ofrecido a sus clientes, con el objetivo de que ahorren tiempo y obtengan una experiencia de trading inmejorable.

Esta tecnología sostenible permite a Virtuabroker seguir la pista de la huella de CO2 de cada cripto transacción dentro de los protocolos Proof of Work y Proof of Stake y además ofrece funcionalidades de micro compensación. Los Créditos de Carbono para estos ejercicios de compensación provienen sobre todo de proyectos relacionados con la hipercaptación, la regeneración del suelo, la energía solar y/o proyectos de reciclaje de plástico (Gold Standard y/o VERRA), que son analizados por organismos de validación/verificación (VVB).

«Las crecientes preocupaciones medioambientales en torno a las criptomonedas dentro y fuera de la blockchain tienen que ser abordadas y gestionadas para que el impacto de cambio de paradigma que está teniendo la blockchain y las criptomonedas pueda ser sostenible” declaró Daniel García, fundador y CTO de Virtuabroker.

Si se quiere lograr una verdadera sostenibilidad, el CO2 tiene que ser rastreado de extremo a extremo para que todos los que participamos en el mundo de las criptomonedas y en la economía actual podamos conocer el verdadero impacto de nuestras decisiones. Estamos encantados de desplegar nuestra tecnología con una empresa Fintech tan innovadora como Virtuabroker» afirma André Vanyi-Robin, CEO y fundador de Nozama Tech.

Por otra parte, James Tilton, presidente de NSAV declaró: «Estamos encantados de poder anunciar que Virtuabroker, una de nuestras empresas de cartera, está liderando el camino hacia una industria de criptomonedas ambientalmente responsable.»

Carrefour bañadores y bikinis como los de Mango pero más baratos

0

Ya es hora de disfrutar de las playas y piscinas, además de poder tomar el sol ligero de ropa para poner moreno todo el cuerpo. Para esto, lo mejor es dotarse con lo último en tendencias en bañadores y bikinis que podrás encontrar en Carrefour por muy poco. Además, estos productos tan baratos se asemejan a los de la firma Mango que están arrasando.

Con estas prendas no solo lucirás un magnífico tipo y estarás en sintonía con lo último en moda, sino que podrás disfrutar del agua para combatir el calor y pasar los mejores momentos durante estas vacaciones…

Los mejores bañadores y bikinis de Carrefour para este verano

Braguita de bikini lisa TEX de Carrefourbikini Carrefour TEX

Uno de los mejores productos de Carrefour para lucir tipazo este verano es esta braguita de bikini de la marca blanca TEX. Lo puedes encontrar por solo 4,99€, y se puede combinar con otros sujetadores de esta marca.

La puedes encontrar en tres colores lisos para elegir: negro, azul y rosa. Además, presenta un diseño moderno y atractivo, con lazos en los laterales que le dan un toque muy destacado.

Está disponible en varias tallas, y se ha confeccionado usando el 80% de fibras de poliamida, el 20% de elastano y el forro es 100% de poliamida. Materiales que hacen que seque muy rápido y no genere incomodidad.

Bañador de hombre estampado TEX

bañador estampado de hombre

Los hombres también tienen algunos fantásticos bañadores de la marca TEX de Carrefour, como este bañador estampado por 9,99€.

Está disponible en varias tallas y en 8 colores de estampado diferentes para elegir. Entre ellos tienes el lima, naranja, negro, rojo, azul marino, azul real, celeste y turquesa.

Este bañador tiene cintura ajustable elástica, con cordón, malla interior y tres bolsillos. Está fabricado en poliéster 100%.

Sujetador bikini estampado TEX

sujetador bikini estampado

Para combinar con la braguita de bikini anterior (o con otros) puedes elegir uno de estos sujetadores estampados de la marca TEX de Carrefour. Su precio es de solo 7,99€.

Disponible en varias tallas y en 5 tipos de acabado para elegir: amarillo, fucsia, azul y dos tipos de estampado negro con motivos diferentes.

En cuanto a su composición, se han empleado fibras de poliamida para el forro, mientras que el exterior está hecho en una proporción 80-20 de poliamida y elastano respectivamente.

Bañador estampado para hombre de Carrefour

bañador hombre Carrefour

Otra opción para los hombres es este llamativo bañador estampado de TEX que está disponible en Carrefour por 9,99€ en sus diferentes tallas.

Tienes a tu alcance 4 acabados diferentes para elegir, todos ellos con un estampado de detalles muy finos en colores azul real, azul marino, rojo y gris.

Este diseño es clásico, con un cordón para el ajuste en la cintura, malla interior, dos bolsillos, y una composición de 100% fibras de poliéster.

Braguita de bikini nudos de TEX

braguita bikini nudos

Si te encantan los estampados en los bikinis, también tienes disponible esta otra braguita estampada de TEX en Carrefour. Su precio es de 9,99€.

Está disponible en varias tallas, aunque solo se puede comprar con un único color y tipo de estampado. Este diseño incluye nudos en los laterales, y también puedes encontrar sujetadores a juego.

El diseño floral folk se ha creado usando fibras como la poliamida para el exterior y el 88% de poliéster y 12% de elastano para su interior. Unas fibras que le aportan flexibilidad, mejor ajuste a tu contorno y comodidad.

Bañador para hombre TEX

bañador de hombre

Otra alternativa para los hombres es este bañador TEX de Carrefour con números y sin cordones en su cintura. Ahora está de oferta y solo cuesta 7,99€.

Está en varias tallas y en tres tipos de acabado diferentes para elegir. Uno de ellos es este azul marino liso con el número en rojo, también se encuentra en rojo y el número en azul, y en azul claro y número en blanco.

Todos ellos con una malla interior, sin bolsillos, y con una composición 100% poliéster para mayor resistencia y secado rápido.

Bañador estampado para mujer de Carrefour

bañador Carrefour

El siguiente bañador para mujer interesante es este TEX para mujer. Carrefour te ofrece esta prenda de baño por 19,99€. Un precio bastante interesante teniendo en cuenta que es completo.

Se encuentra disponible en varias tallas, y con este diseño estampado único con motivos naturales en contraste.

Incluye escote de pico y detalle de tiras. En cuanto a su composición, está hecho en 80-20 poliamida y elastano, mientras que el forro es 100% poliamida.

Bañador liso de hombre TEX

bañador liso de hombre

Por último, también tienes este bañador para hombre liso de la marca TEX. Uno de los productos más llamativos de Carrefour para este verano y que solo cuesta 4,99€.

Disponible en varias tallas y en 5 colores lisos entre los que elegir. Uno de ellos es este rojo intenso, aunque también lo tienes en negro, azul marino, azul real y aqua.

El diseño incluye cintura elástica, cordón para ajuste, bolsillo en la parte trasera, malla interior y una composición en 100% poliéster.

Iberdrola pone en marcha la fotovoltaica de Ceclavín con una inversión de 250 M€

0

Iberdrola ha iniciado la puesta en marcha de la fotovoltaica de Ceclavín, situada en Extremadura y que con una potencia instalada de 328 megavatios (MW) ha supuesto una inversión de 250 millones de euros, informó la compañía.

El proyecto ha representado un importante impulso para el empleo local que, en momentos punta de construcción, ha empleado a más de 1.140 personas, el 60% de localidades cercanas y el resto de Extremadura.

La planta de Iberdrola suministrará energía a una población equivalente de 175.385 hogares al año y evitará la emisión de 110.000 toneladas de CO2 anuales y su energía verde proveerá de electricidad limpia a los 9.000 puntos de suministro de la red de Orange, tras la firma de un contrato de compra venta de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) alcanzado con la operadora de telecomunicaciones el pasado año.

El inicio de puesta en marcha de Ceclavín se suma a los proyectos de Núñez de Balboa, Campo de Arañuelo I y II – en Extremadura-, Azaila (Aragón, 50 MW), y Andévalo (Andalucía), puestos en marcha en los últimos meses, hasta superar los 1.000 MW fotovoltaicos operativos en España.

En la actualidad, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán construye otros 1.200 MW de capacidad fotovoltaica y tiene asegurados 4.900 MW hasta 2025. Entre los proyectos fotovoltaicos en construcción destacan los ubicados en Extremadura -Francisco Pizarro, Arenales y otros proyectos en Cedillo- una de las regiones claves de su estrategia renovable fotovoltaica en el país.

Supervivientes: este es el concursante que será expulsado el miércoles

Un año más, somos muchos millones los espectadores que estamos viviendo con el corazón en un puño cada una de las galas de esta edición de Supervivientes. De hecho, aunque en programa está un par de puntos por debajo de los índices de share del año pasado, los datos están siendo bastante buenos. Y eso que aún queda lo mejor: la recta final del concurso a la que poco a poco vamos acercándonos. De momento esta semana toca otra gala que se espera que sea tensa y que por supuesto, haya otro expulsado. En este artículo te contamos quién tiene todas las papeletas para salir. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Los nominados que nos dejó la última gala de Supervivientes

Supervivientes

Se admiten apuestas desde el jueves pasado, día en el que se emitió en Telecinco la última gala de Supervivientes celebrada hasta el momento. Fue una gala con muchas sorpresas, emociones y tensión (te contamos el por qué un poco más adelante). Pero como siempre, los momentos más emocionantes se produjeron en el momento de anunciar al expulsado de la semana, Omar Sánchez, pero sobre todo al anunciar a los nominados.

Y resulta que los tres candidatos a abandonar la isla esta semana son Lara Sajen, Alejandro Albalá y Tom Brusse. Como te decíamos antes, se admiten apuestas. Aunque nosotros tenemos claro quién será la persona que va a ser expulsada esta semana. Te lo contamos en seguida.

Otros de los momentos cumbre de la última gala de Supervivientes: Lola y su perro

Supervivientes

Supervivientes es un programa que tiene tanto éxito porque muestra las emociones humanas que se producen en condiciones extremas. Y lo hace de la mejor manera posible, sin filtro ninguno. Un claro ejemplo de ello es lo que pasó durante la gala que se celebró durante la semana pasada, justo antes de que se diese a conocer el nombre de los tres candidatos para abandonar el concurso esta semana.

Y es que durante una de las conexiones, la concursante Laura no puedo evitar echarse a llorar tras escuchar en directo los ladridos de su perro Horus mientras hablaba con su madre. Que momento tan emotivo.

Olga Moreno protagonizó otro de los momentos más tensos de la última gala de Supervivientes

Supervivientes

Durante la última gala de Supervivientes, antes de que se hiciese público el nombre de los tres candidatos para abandonar la isla durante la gala de esta semana, surgió otra nueva polémica. Fue durante una de las pruebas. Los concursantes debían de escalar una pirámide sin poder utilizar en ningún momento para ello las manos. Sin embargo, la concursante Olga Moreno, esposa de Antonio David, incumplió la norma en repetidas ocasiones.

Y claro, fue tan evidente que a Lara Álvarez no le quedó más remedio que tener que descalificarla de la prueba.

No creemos que Alejandro Albalá sea el expulsado en la gala de esta semana

Supervivientes

El exmarido de Isa Pantoja es uno de los nominados para abandonar la isla de Supervivientes en la gala que se va a celebrar durante esta semana. Pero, sinceramente, no tiene pinta de él vaya a ser el expulsado. Ten en cuenta que ya ha estado en otras ocasiones. Cuatro en total. En concreto en las galas dos, tres, cinco y ocho. Y finalmente siempre ha acabado permaneciendo en la isla. Es significa que el público le quiere. Así que creemos que él no será el expulsado.

Creemos que Tom Brusse permanecerá en Supervivientes

Supervivientes Tom Brusse Merca2.es

Tampoco creemos que Tom Brusse vaya a ser el expulsado de esta semana en Supervivientes. Y por el mismo motivo que Alejandro Albalá. Ya que ha sido nominado en varias ocasiones y el público siempre le ha acabado por salvar. En su caso, ha sido nominado 5 veces. Así que creemos su momento de abandonar la isla aún no ha llegado.

Lara Sajen será la expulsada de esta semana

lara sajen Merca2.es

Todo indica que la expulsada de esta semana en Supervivientes será la argentina Laura Sajen. Y es que los rivales a los que se enfrenta para poder permanecer en el programa han recibido una y otra vez el apoyo del público. Y eso deja a la exconcursante de Maestros de la costura en una situación de inferioridad y, por tanto, con todas las papeletas para tener que decir adiós al concurso.

¿Qué sorpresas nos deparará esta gala?

supervivientes 2021 Merca2.es

Tal y como te contábamos, la concursante Lara Sajen es quien más papeletas tiene para ser expulsada de la isla de Supervivientes en la gala que se va a celebrar esta semana. Pero si hay algo por lo que se caracteriza este programa, es precisamente por las sorpresas que suelen suceder durante el transcurso de cada gala. Por eso, creemos que habrá que estar atentos a todo lo que ocurra durante su celebración. Y es que estamos convencidos de que si finalmente no hay sorpresa de última hora con la expulsión semanal, la sorpresa acabará por producirse en cualquier otro aspecto del programa: conexiones, enfrentamientos, descalificaciones…

Técnicas Reunidas desarrollará una unidad de tratamiento de residuos en Rusia por 200 M€

0

Técnicas Reunidas ha conseguido adjudicarse un contrato de 240 millones de dólares (al cambio, más de 200 millones de euros) para el desarrollo de una moderna unidad de tratamiento de residuos de la refinería la compañía rusa Gazprom Neft posee en Moscú.

Esta planta, según ha explicado la compañía, tendrá capacidad para tratar 2,4 millones de toneladas de residuos anualemente y contribuirá a aumentar la capacidad de conversión de la refinería, transformando corrientes residuales en combustibles de alta calidad que se adaptarán a las normativas medioambientales más exigentes.

Los trabajos, cuyo plazo de ejecución aproximado será de 40 meses (37 meses desde el inicio de las obras y 3 meses desde la puesta en marcha), incluyen el diseño de detalle del proyecto, la compra de materiales y equipos, la gestión de la construcción de la nueva unidad y la puesta en marcha de la planta.

Por último, han señalado que el desarrollo del proyecto tendrá un importante impacto positivo en la compatibilidad medioambiental de la factoría.

Publicidad