lunes, 12 mayo 2025

Enrique Tomás hace posible comprar jamón de calidad en Estados Unidos

0

El jamón ibérico se ha convertido en un producto de talla internacional debido a su sabor único. No es necesario disfrutarlo únicamente en España, sino que ya es posible comprar jamón de calidad en Estados Unidos, gracias a la propuesta gastronómica comercial que ofrece Enrique Tomás.

España es reconocida por fabricar jamones de alta calidad. Este producto ha tenido una aceptación tan grande en distintos países que la empresa Enrique Tomás se ha esforzado por compartir la pasión de los jamones ibéricos y llevarlos a la mesa de muchas ciudades en el mundo.

El jamón ibérico Enrique Tomás llega a los Estados Unidos

Estados Unidos es un mercado diverso y multicultural, en él convergen nacionalidades y culturas distintas y con gustos gastronómicos muy variados. En las tierras americanas, uno de los productos españoles de preferencia es el jamón ibérico en distintos formatos: en lonchas, o pieza entera, ya sea jamón o paleta.

Con el objetivo de internacionalizar este producto de calidad y ofrecer la más fina selección de jamones ibéricos en América, Enrique Tomás llega a Estados Unidos para comercializar y distribuir una muestra de los sabores más intensos de España.

Recientemente, se inauguró el primer Restaurante de Enrique Tomás en Dallas, en la 2822 N Henderson Ave, donde se ofrecen degustaciones y compra de su gran variedad de jamones, embutidos y una amplia muestra de la gastronomía española.

Comprar jamón ibérico en Enrique Tomás es sinónimo de degustar un producto elaborado con cerdos de raza ibérica, únicos en el mundo, que han sido tratados bajo los estrictos rangos de calidad, cuidando cada detalle para obtener una materia prima óptima desde el 50 hasta el 100% de raza ibérica.

Cada tipo de jamón se adapta al gusto personal

Existe un jamón que se adapta perfectamente a cada gusto y en Enrique Tomás ofrecen una amplia variedad de opciones de jamones ibéricos, o no ibéricos, como el Jamón Gran Reserva, comúnmente conocido como Serrano, un producto suave de sabor con más de 18 meses de curación.

Los que prefieren los sabores intensos pueden elegir el jamón ibérico de Cebo de Campo o el jamón Bellota Premium conocido popularmente como Pata Negra. Ambos son productos deliciosos, jugosos y lleno de aromas y matices.

El jamón ibérico es un producto universal digno de exportar y compartir. Propuestas comerciales como la de Enrique Tomás convierten esta exquisita joya gastronómica en un producto sin fronteras y perfecto para acompañar en sus distintas presentaciones.

Allianz Partners da un paso al futuro creando un ecosistema digital para viajeros

0

/COMUNICAE/

Allianz Partners da un paso al futuro creando un ecosistema digital para viajeros

La compañía anuncia hoy el lanzamiento global de Allyz, una plataforma integral para ofrecer una experiencia de viaje perfecta

Allianz Partners, la compañía líder mundial en Seguros y Asistencia, ha lanzado una plataforma digital que acompaña a los viajeros antes, durante y después de su viaje, con productos y servicios proporcionados por Allianz Partners, así como por otros proveedores de servicios de la industria.

Allyz integra una gran variedad de servicios accesibles a través de una única plataforma digital que permite tanto inspirarse, como simplificar la planificación de cualquier viaje:

  • Información del destino para descubrir itinerarios y experiencias, además de ofrecer información actualizada sobre la COVID.
  • Organizador de viaje (Travel Wallet) para guardar los detalles del viaje en la plataforma, añadir reservas de vuelos y recibir notificaciones con novedades e información importante.
  • Seguros de Viaje como coberturas por cancelaciones de viaje y asistencia médica.
  • Alertas de viaje con actualizaciones en tiempo real sobre seguridad y protección en destino.
  • Compensación instantánea por retraso de vuelos Allyz registra automáticamente el retraso e inicia el proceso de reclamación del reembolso correspondiente. También gestiona en dicho caso el acceso gratuito a la sala vip del aeropuerto (zona ‘lounge’).
  • Emma, asistente virtual de Salud la plataforma incluye servicios digitales de salud que permiten detectar síntomas de enfermedades, chatear con un doctor y acceder a teleasistencia médica.
  • Asistencia 24/7

El acceso a Allyz se puede hacer desde el siguiente link https://es.allyz.com/, y contempla un tipo de suscripción ‘Freemium’ que permite acceder a las distintas funcionalidades y servicios de la plataforma dependiendo del tipo de cuenta que disponga el usuario. El registro en la plataforma da acceso al usuario a un conjunto de valiosos servicios gratuitos, que puede completarse para mejorar la experiencia gracias a un paquete de servicios ‘premium’, o a la opción de pago por servicios adicionales.

La plataforma ya disponible en España y Alemania, se lanzará globalmente a lo largo de ese año y principios de 2022.

“Para Allianz Partners, la creación de Allyz supone un cambio en la forma de relacionarnos con nuestros clientes. La industria del viaje en un mundo post-Covid supone una transformación clara en la que los viajeros esperan más del sector, especialmente en lo relacionado con el bienestar y la seguridad. Este nuevo cambio de mentalidad hace florecer nuevas oportunidades para diferenciarnos, y al mismo tiempo, forjar relaciones a largo plazo, basadas en la lealtad y la confianza, con los consumidores”, destaca Lydie Hippon Darde, Directora de la Unidad de Nuevos Modelos de Allianz Partners.

Este nuevo ecosistema digital creado por Allianz Partners cuenta con los servicios de múltiples proveedores de servicios de viajes. Se trata de un nuevo modelo de negocio colaborativo en el que los usuarios disponen de todo lo necesario para planear y disfrutar de sus viajes. PriorityPass, Sitata, Flightright y Amadeus son algunos de los proveedores que ofrecen sus soluciones de planificación de viajes en Allyz.

“Hemos comenzado a anticipar cambios en el comportamiento de los consumidores y hemos desarrollado una nueva vía para acercarnos a los diferentes tipos de viajeros, incluso a los más jóvenes, que quizás no piensen normalmente en la protección y seguridad. A medida que los viajes se recuperan, nosotros estamos listos para acompañar a los usuarios con productos y soluciones que infunden confianza y brindan comodidad y protección. Allianz Partners tiene como objetivo convertirse en el compañero perfecto en la vida de las personas y esperamos lanzar soluciones similares en las otras líneas de negocio que trabajamos como son el de la Salud, Movilidad y Hogar”, dice Sirma Boshnakova, CEO de Allianz Partners.

Si se quiere descubrir Allyz, no dudar en visitar: https://es.allyz.com/

Sobre Allianz Partners
Allianz Partners es una empresa líder en Asistencia y Seguros de viaje, especializada en las áreas de movilidad personal, hogar, bienestar y viaje. Sus soluciones combinan la última tecnología con la excelencia en su servicio al cliente y están disponibles tanto para ‘partners’ (B2B) como para clientes finales (B2C) a través de sus canales directos y digitales, bajo la marca comercial Allianz Assistance.

Su presencia internacional, con más de 21.000 trabajadores en 78 países, junto a su extensa red de profesionales, ´facilita la vida´ a millones de clientes cada año, en todo el mundo.

Para más información, por favor visitar: www.allianz-partners.es

Contacto Prensa Allianz Partners España: comunicacion.es@allianz.com

Redes Sociales
Seguir en Facebook @AllianzAssistanceES
Seguir en Twitter @allianzassistES
Seguir en LinkedIn Allianz Partners España
Seguir en Youtube Allianz Partners España
Seguir en Instagram @allianzassistes

Fuente Comunicae

notificaLectura 206 Merca2.es

El PIB rebota un 2,8% en el segundo trimestre y se dispara un 19,8% en tasa interanual

0

La economía española creció un 2,8% en el segundo trimestre del año, volviendo así a valores positivos después de haber registrado en el primer trimestre un retroceso del 0,4% debido al impacto de la tercera ola del Covid y de la borrasca ‘Filomena’.

Según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la economía española creció un 2,8% entre abril y junio respecto al trimestre anterior debido sobre todo al impulso del consumo.

Además, en tasa interanual, el PIB se disparó en el segundo trimestre, tras el parón sufrido en 2020 por el impacto de la pandemia. En concreto, la economía española rebotó un 19,8% interanual, frente a la caída del 4,2% experimentada en el trimestre anterior, lo que supone 24 puntos por encima de la registrada en el primer trimestre de 2021.

Con este rebote interanual del 19,8% se rompe la tendencia de cinco trimestres consecutivos de tasas interanuales negativas iniciadas en el primer trimestre de 2020 por el efecto de la pandemia sobre la actividad económica.

La demanda nacional sumó 20,3 puntos al PIB interanual, cifra 22,9 puntos superior a la del primer trimestre, mientras que la demanda externa tuvo una aportación negativa de 0,5 puntos, 1,1 puntos más que en el trimestre anterior.

A precios corrientes, el PIB ascendió un 21,1% en tasa interanual, tasa 24,1 puntos superior a la registrada en el primer trimestre de este año. En todo caso, el INE explica que el avance de datos está elaborado con la información disponible hasta mayo, así como con algunos resultados adelantados a mes de junio.

Este hecho, precisa, unido a la dificultad que ha supuesto para la medición estadística un cambio de coyuntura como el de la crisis del Covid, «hace prever que las futuras revisiones de los resultados hoy publicados puedan ser de una magnitud mayor que la habitual».

EL CONSUMO DE LOS HOGARES CRECE UN 29,5% INTERANUAL

Entrando en detalle, el consumo de los hogares mostró en el segundo trimestre un aumento interanual del 29,5%, lo que supone 33,7 puntos más que en el trimestre pasado, en tanto que el gasto público presentó un crecimiento del 3,4%, dos décimas superior al del trimestre precedente. Por su parte, el gasto en consumo de las instituciones sin fines de lucro redujo su contracción ocho décimas, hasta el -0,8%.

De su lado, la inversión presenta una tasa interanual del 22,7%, lo que supone 26,6 puntos más que en el trimestre precedente, en tanto que las exportaciones se dispararon un 34,1% respecto al segundo trimestre de 2020 y las importaciones se incrementaron un 36,8%, frente a la caída de 5,2% registrada en el trimestre anterior.

Por sectores, todos elevaron su valor bruto añadido en el segundo trimestre excepto la agricultura, que registró una caída del 1,2% entre abril y junio, volviendo a tasas negativas después de que en el primer trimestre registrara un crecimiento del 2,7%.

En cuanto al resto de sectores, el que más creció fue la industria (25,7%), seguida del sector servicios (20,1%) y de la construcción (12,4%). El deflactor implícito del PIB aumentó en el segundo trimestre un 1,1% respecto al mismo trimestre de 2020, dos décimas inferior a la del trimestre anterior.

El INE señala que la situación provocada por el coronavirus hace que ciertas variables, como las horas efectivamente trabajadas, sean más relevantes en los momentos actuales a la hora de medir la evolución del empleo. El empleo de la economía, en términos de horas trabajadas, subió un 4,4% en el segundo trimestre respecto al trimestre anterior, 6,4 puntos más que en el trimestre anterior.

Esta tasa es de menor magnitud en el caso de los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo (del -0,2%, lo que supone 1,6 puntos menos que en el primer trimestre) debido al aumento que se observa en la jornadas medias a tiempo completo (4,6%).

En términos interanuales, las horas trabajadas crecen un 28,8%, tasa 32,4 puntos superior a la del primer trimestre de 2021, y los puestos equivalentes a tiempo completo lo hacen en 18,9%, 20,8 puntos más que en el primer trimestre, lo que supone un incremento de 2.825 mil puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en un año.

La remuneración de los asalariados creció un 18% en el segundo trimestre, 20,8 puntos superior al del trimestre anterior. Este resultado es consecuencia del aumento del 16,3% del número de asalariados, 19,4 puntos superior al del trimestre precedente, y de que la remuneración media por asalariado varía un 1,4%, frente al 0,3% del primer trimestre.

Por su parte, el excedente de explotación bruto creció un 15,7% en tasa interanual, 17,5 puntos más que en el primer trimestre. La variación interanual de la productividad por puesto de trabajo equivalente a tiempo completo se sitúa en el 0,7%, mientras que la productividad por hora efectivamente trabajada registra una caída del 7%.

Por último, el coste laboral unitario creció un 0,7% interanual en el segundo trimestre de este año, tasa cuatro décimas inferior a la del deflactor implícito de la economía.

OHLA valora en 25 millones de euros la venta de Aguas de Navarra

0

OHLA calcula que el valor de la venta de su participación en Sociedad Concesionaria Aguas de Navarra rondará los 25 millones de euros, con unas plusvalías aún por determinar que ingresará en el segundo semestre del año.

En una conferencia con analistas, el director general corporativo, Tomás Ruiz, y el director financiero, José María Sagardoy, han explicado que el cierre de la operación todavía está pendiente de varias condiciones suspensivas.

La constructora ya ha alcanzado un acuerdo para la venta de esta empresa concesionaria, aunque no la califican como un activo material para la empresa. En cualquier caso, su venta se materializará antes del cierre del ejercicio.

Respecto a otra de sus desinversiones, la de su edificio londinense Old War Office, que ronda los 100 millones de euros, los directivos han explicado que el pago se hará efectivo en diferentes partes a los largo de los dos próximos años, aunque no tendrá ningún impacto material en sus cuentas.

En cuanto a otro de sus principales activos, el edificio Canalejas de Madrid, el centro comercial que alberga en su interior abrirá parcialmente a partir de septiembre y octubre, con la intención de que a finales del primer semestre del año que viene esté completamente operativo.

Sagardoy ha destacado que los resultados provisionales del hotel Four Seasons, también en el centro Canalejas, son «mejores de los esperado», por lo que prevé que se convierta en un hotel «icónico» para el turismo de lujo de Madrid.

Los directivos de OHLA también han reafirmado el cumplimiento de sus previsiones para el conjunto del año, que apuntan a un resultado bruto de explotación de más de 80 millones de euros, lo que supondrá un crecimiento del 18,5%. También prevé obtener unos ingresos de entre 2.900 y 3.000 millones de euros, es decir, una mejora del 9% respecto al año previo, mientras que la nueva contratación ascenderá a más de 3.000 millones de euros.

El libro sobre el amor propio, la autoestima y el empoderamiento de la influencer Amanda Chic

0

El libro ofrece herramientas, técnicas e ideas al lector para conocerse, quererse, valorarse y potenciar su autoestima y amor propio

La influencer Amanda Chic ha publicado su primer libro «La pequeña historia para amarte«, disponible a partir del 15 de julio y publicado por la Editorial con Valores. El prólogo está firmado por Mónica Galán, considerada la experta en comunicación verbal y no verbal más relevante de Iberoamérica.

La autora aborda en esta obra una historia de superación, motivación y transformación hacia el amor propio y una sana autoestima basada en hechos reales y contada a través del personaje de María, el segundo nombre de la autora.

Amanda comparte de forma habitual en su cuenta de Instagram de más de 300 mil seguidores la importancia del amor propio. La buena acogida de estos la han inspirado y animado a escribir este libro para llevar al mayor número de posible de personas la importancia del mensaje de amarse a uno mismo.

El libro se inicia con relatos de situaciones muy duras a los que la autora se enfrentó desde pequeña: experiencias traumáticas, un trastorno de la conducta alimenticia (TCA) y una relación de maltrato psicológico. Amanda Chic consiguió superar todo esto y transformó todo lo negativo en cosas positivas, lo que la llevó a hacer realidad muchos sueños.

En el texto el lector podrá encontrar técnicas, herramientas e ideas para conocerse, quererse, valorarse y potenciar su autoestima y amor propio. La intención de Amanda con este libro es que el lector aprenda a quererse como merece y descubra el valor que tiene y, así, revolucionar su vida para lograr lo mejor.

Amanda Chic es una de los influencers referentes en España, creadora de contenido de moda, de viajes, belleza y estilo de vida. Su actividad en redes la ha llevado a asistir a desfiles internacionales como la Milán Fashion Week y a colaborar con magazines y marcas nacionales e internacionales. Su página web y su blog han alcanzado un gran éxito en redes, con seguidores de todo el mundo.

La emoción de la autora por el lanzamiento de su primer libro es parte del sueño cumplido y del trabajo que ha realizado a través de sus redes sociales, compartiendo dentro de su contenido el mensaje de positivismo y amor propio, lo cual brinda un significado diferente a «La pequeña historia para amarte» y así encontrar aquellos métodos y tips que mejorarán la vida del lector.

La ayuda trabajo fin de grado que ofrece Academia Universitaria Grado y Máster

0

Para obtener la titulación en cualquier carrera universitaria, un requisito indispensable es entregar el Trabajo de Fin de Grado (TFG). No obstante, muchas veces, este paso se convierte en una situación estresante para muchos estudiantes, ya que requiere mucha planificación, procesos metodológicos e investigaciones.

Por esta razón, muchos alumnos optan por solicitar ayuda Trabajo Fin de Grado. La Academia Universitaria Grado y Máster cuenta con más de 10 años de experiencia ayudando a los estudiantes a realizar dicho trabajo. El equipo de profesionales se encarga de todo, desde el análisis del proyecto, hasta la redacción del TFG.

La ayuda Trabajo Fin de Grado mejor valorada en 2021

Obtener el título profesional es el mayor de los deseos de cualquier estudiante universitario, pero, para conseguirlo, uno de los requisitos finales es el Trabajo de Fin de Grado. Si no se cuenta con tiempo suficiente para su redacción, o bien el tema es complicado de desarrollar, la mejor alternativa es buscar ayuda Trabajo Fin de Grado.

La Academia Universitaria Grado y Máster cumple con todos los procesos de confidencialidad, profesionalismo y plazos de entrega y ayuda a los alumnos a desarrollar sus TFG.

Para contratar los servicios de la Academia Universitaria Grado y Máster, los estudiantes pueden contactar al equipo de profesionales a través de la página web, rellenando un formulario e indicando el tema del trabajo. Posteriormente, el equipo de profesionales de la academia lo evaluarán y, si han llegado a un presupuesto acordado entre ambas partes, se iniciará el proceso de ejecución del proyecto en constante comunicación con el alumno para, finalmente, entregar el trabajo en los plazos acordados.

La academia destaca que cada trabajo se realiza de forma exclusiva, por lo que, antes de la entrega, es sometido a pruebas antiplagio para confirmar y comprobar que cada texto sea único.

Profesionales de todas las especialidades

Una de las razones por las cuales los servicios de la Academia Universitaria Grado y Máster son cada vez más buscados por los estudiantes es porque dispone de un equipo muy completo de profesionales especializados en distintas áreas para facilitar que cada estudiante de cualquier carrera encuentre ayuda para su TFG.

Entre las principales carreras que abarca, se encuentran: arquitectura, criminología, fisioterapia, turismo, marketing, biología, comercio, educación, estudio de idiomas, administración, medicina, economía, ingeniería y muchas más especialidades.

Terminar el Trabajo de Fin de Grado deja de ser un dolor de cabeza para los estudiantes con la ayuda de la Academia Universitaria Grado y Máster.

Paloma Martín (Consejera de la CAM): “Madrid Nuevo Norte es una apuesta clarísima por la sostenibilidad”

0
YouTube video

En estos momentos, en Madrid existe una gran obra de corte público-privado que es la gran vertebradora en la comunidad. Madrid Nuevo Norte, que albergara el nuevo barrio al norte de la capital. Para la consejera de Medio Ambiente, Paloma Martín ahora mismo “hemos finalizado la fase de planeamiento y hemos empezado la de gestión de gran desarrollo urbano”.

Asimismo, dentro de este gran proyecto, dos serán las construcciones más importantes. “La primera de ellas es a través del Canal de Isabel II, ya que toda la canalización de agua se realizará con inversiones muy importantes para renovar doce kilómetros de tuberías. La segunda gran infraestructura es el metro de Madrid, prolongación de la línea 10 de mero con la apertura de 3 nuevas estacione y un nuevo intercambiador”, apunta la consejera.

Igualmente, esta iniciativa, que ya lleva en marcha desde hace mucho tiempo, estará dotada de importantes proyectos en relación con la descarbonización. “Se va a montar una planta de tratamiento de residuos para que en ese mismo entorno todos estos residuos de las demoliciones puedan ser reutilizados” confirma Paloma Martín. Además, contará con más de 400 mil metros cuadrados destinados a espacios verdes, un verdadero pulmón al norte de Madrid.

Por otro lado, este año el Canal de Isabel II cumple 170 años. Para celebrarlo “vamos a renovar 3.000 kilómetros de tuberías en toda la Comunidad de Madrid”. La renovación de los primeros kilómetros ya está adjudicada, con una inversión de 400 millones de euros y que llegará a 163 municipios. “Va a ser la mayor obra pública civil que se realizará en nuestra región” destaca la consejera de Medio Ambiente.

Igualmente, desde la Comunidad de Madrid apuestan por que la tecnología está al servicio del agua. “Hemos desarrollado el programa Vigía que permite detectar la presencia del Covid en las aguas residuales” explica. Este proyecto permite anticipar posibles casos de contagios, permitiendo así que los hospitales estén menos saturados y tengan menos ingresos.

¿Cómo es el examen oral Marlins TOSE?

0

Uno de los requisitos a la hora de trabajar en el sector náutico en el extranjero de manera profesional y completa es aprobar el examen de inglés marítimo que ofrece la empresa Ocean Technologies, el conocido Marlins Test. En internet se pueden encontrar muchos recursos para preparar esta prueba y para saber en qué consiste, uno de los ejemplos es The Marliner. Esta página, dirigida por Alex Bell, contiene toda la información necesaria sobre las partes que forman el test: examen oral Marlins TOSE y el Marlins Test en ordenador.

El examen Marlins Test of Spoken English (TOSE) consiste en una prueba que deben realizar aquellos profesionales con licencia o título de náutica que deseen trabajar en grandes container ships, bulk carriers, petroleros o incluso cruceros donde el inglés es la lengua vehicular. A través de Marlins TOSE (la parte oral) y Marlins computer-based (la parte en ordenador) y la aprobación de estos, los titulados y expertos en servicios marítimos podrán homologar su título y acceder a los puestos bien remunerados en las navieras extranjeras y destacar en el proceso de reclutamiento.

¿Qué es el examen oral TOSE?

El Marlins Test completo consta de la prueba en el ordenador y la prueba oral. El examen Marlins TOSE es la parte oral. Es una prueba de inglés marítimo de una duración bastante más larga en comparación a otros exámenes internacionales que son, o más cortos, o se hacen en parejas reduciendo el tiempo de speaking individual, y que consta de varias partes muy distintas. El test oral se lleva a cabo en una oficina/aula designada para ello y se hace individualmente con el examinador. En la página web de The Marliner, el usuario encontrará un vídeo informativo sobre TOSE que versa sobre cada una de ellas y las explica con detalles y ejemplos. El examen oral TOSE posee una duración de 20 a 30 minutos, en la cual el examinador se encargará de hacer una evaluación del nivel del candidato prestando mucha atención al nivel actual del candidato, de la destreza de speaking y la manera en la cual este interactúa. Saber comunicarse bien y de manera eficaz es imprescindible en el ámbito del trabajo marítimo, que conlleva muchos riesgos y protocolos a seguir. Por eso, Marlins TOSE es una prueba tan exhaustiva y bien estructurada.

La estructura del examen oral TOSE

La estructura del examen oral TOSE se divide en dos partes. La parte A tiene una duración de 5 a 10 minutos y en ella se realizan Introductory Questions. Por otro lado, la parte B cuenta con un tiempo de 15-25 minutos donde se realizan varias tareas en secuencia que incluyen Photos, Situation y Discussion. El TOSE consta de distintas tareas que varían en su dificultad según el nivel del candidato. Por ejemplo, Introductory Questions y Discussion (partes 1 y 4) se enfocan en la conversación con el examinador, quien reconduce la conversación de tal manera para que pueda escuchar y evaluar los recursos lingüísticos y estructurales del candidato. Cabe destacar que el conocimiento de los criterios de evaluación tiene un rol importante a la hora de realizar este examen oral, ya que se evalúa con mucho enfoque la habilidad de escuchar entre otras reflejándola en el propio certificado, lo que resulta muy novedoso. Otras partes tienen el enfoque bastante diferente. Se trata de producir monólogos y saber mantener una conversación eficaz con varias funciones comunicativas, dar órdenes de manera muy clara y recibirlas. Todo eso requiere el conocimiento de técnicas más avanzadas, gramática y un vocabulario muy preciso.

A través de The Marliner, los profesionales del sector marítimo podrán encontrar todo el contenido informativo para llevar a cabo la prueba de forma satisfactoria, ya que cuentan con un blog como recurso para capacitar a los profesionales para aprobar dicho examen de inglés. Al acceder a The Marliner, los tripulantes marítimos podrán hacer el test típico de Marlins gratis para familiarizarse con el formato de este. También encontrarán otros recursos de apoyo creados por la examinadora oral de varios exámenes internacionales, entre ellos Marlins, Alex Bell.

cosmética natural, ecológica y profesional para el cuidado de la piel

0

Los cosméticos, en muchas ocasiones, contienen químicos que a la larga pueden resultar perjudiciales para la salud. En este aspecto, recae la importancia de optar por cosméticos de proveniencia natural y que no hayan sido testados en animales, lo que se conoce actualmente por la denominación cruelty free.

Una de las empresas que ha llegado para revolucionar la cosmética natural en España es Kaeso, que pone a disposición del cliente una línea de cosmética natural, ecológica y profesional para el cuidado de la piel.

La compañía dispone de una amplia gama de productos en los cuales se han utilizado los mejores ingredientes y extractos posibles, altamente reconocidos por los beneficios que aportan a la piel. Los cosméticos están formulados con ingredientes vegetales y naturales, son 100% veganos y se comercializan en envases reciclables. En Kaeso premian el cuidado de los animales, por ello son cruelty free y ninguno de los productos ha sido testado en animales. Toda la composición está libre de parabeno, aceite mineral, sulfatos, propilenglicol y cualquier químico agresivo. 

Cosmética facial natural para un rostro saludable

Las cremas faciales ecológicas Kaeso hidratan, rejuvenecen y protegen la piel sensible, grasa, seca o mixta, mediante la aplicación de limpiadores y tónicos naturales; fórmulas antiedad, hidratantes y exfoliantes; mascarillas y desmaquillantes. En el catálogo online, existen 39 productos con instrucciones específicas para conseguir un rostro saludable. Entre la amplia gama de productos, uno de los que destaca es la mascarilla de arcilla rosa, ideal para clientes con piel grasa o propensa al acné. Esta mascarilla reduce el enrojecimiento a la misma vez que mejora el aspecto general. Está enriquecida con granada, manteca de cacao y aceite de semilla de jojoba, además contiene extractos botánicos que ayudan a eliminar las impurezas, limpiando eficazmente la piel.

Otro de los productos cosméticos recomendados es el Kaeso Luxe Facial Serum, un tratamiento de fácil absorción, apto para el uso diario en todo tipo de pieles, formulado con extractos de origen natural que incluyen arándano, granada y mora. Este serum repone y optimiza la hidratación, estimula la renovación de la piel, restaura la luminosidad y produce una tez suave y uniforme.

Productos variados para el cuidado de los pies

Kaeso garantiza la frescura y suavidad de pies y piernas gracias a la acción efectiva de sus productos. La marca presenta un reparador de talones agrietados de plátano y menta que recupera la hidratación y flexibilidad de la piel; un pack de productos de pedicura, jabones y quitaesmaltes. Existen 12 tipos de productos que atienden a esta zona del cuerpo. La empresa ofrece también material para el cuidado del cuerpo y manos y aceites esenciales extraídos de plantas aromáticas para aromaterapia. 

Los interesados en los productos de cosmética natural, ecológica y profesional para el cuidado de la piel de Kaeso podrán encontrar toda la variedad de productos en la página web. Miles de mujeres confirman la efectividad de la marca, que hidrata, elimina el exceso de células muertas acumuladas en la piel y reduce los signos del envejecimiento de manera visible.

Las gafas de madera eco, una de las grandes apuestas de la empresa Castor Sunglasses

0

La sostenibilidad ha llegado al mundo de la moda, ahora en forma de gafas de sol de madera eco. Estos complementos ecológicos se han convertido en una tendencia mundial, no solo porque ofrecen protección contra los rayos del sol, sino porque sus monturas son más livianas, resistentes y hay una gran variedad de modelos para todos los estilos.

En este sentido, empresas como Castor Sunglasses llegan al mercado español con una propuesta de ecodiseño de gafas de sol que combina productos 100% naturales con diseños modernos unisex.

Castor Sunglasses: gafas de sol con madera eco

La concienciación ambiental ha llegado a todos los sectores, incluido el mundo de la moda. Cada vez son más las empresas que apuestan por incluir en sus productos materiales 100% ecológicos y reciclables que preservan el ambiente y cuidan la salud y, en este sentido, los fabricantes de gafas de sol no se han quedado atrás. Hoy en día, es posible encontrar en el mercado complementos ecológicos de buena calidad con modelos muy chic.

Una de las marcas ecológicas que está dando mucho de qué hablar es Castor Sunglasses, una empresa con más de 5 años de experiencia que, consciente del medio ambiente, se ha encargado de combinar el respeto por la ecología con el cuidado de la visión, ofreciendo una gran variedad de gafas de sol para todos los estilos.

Las gafas de sol de esta marca son 100% sostenibles, elaboradas con materiales orgánicos como aluminio reciclado de latas, cápsulas de café, madera forestal reutilizable, biocetatos, entre otros materiales naturales. La elaboración de cada pieza se realiza de manera manual, bajo un trabajo cuidado y minucioso para lograr un diseño de alta calidad y durabilidad.

Los cristales polarizados UV400 brindan una protección total a la vista

Cada modelo de gafas de sol está fabricado con cristales polarizados UV400, que ofrecen una buena protección contra los rayos solares. Los marcos de cada línea de gafas de Castor Sunglasses vienen elaborados con bisagras de acero inoxidable con resorte, pulidos a mano con un sellador vegetal que le permite a las gafas resistirse a los efectos del agua y el sudor, por lo que tienen mayor durabilidad.

En la tienda online, los usuarios pueden encontrar una variada colección de gafas de sol eco de diversos estilos y precios. En cada modelo, el cliente puede observar las características generales del producto, tales como los materiales de fabricación, peso, medidas y precios, lo que facilitará la elección del modelo ideal.

Crear un impacto positivo en el mundo y dejar una huella de concienciación para un mejor ambiente es tarea de todos, por lo que comprar gafas eco es una buena iniciativa que, además de significar mayor compromiso y responsabilidad ciudadana, permite lucir unas gafas frescas, ligeras y muy a la moda.

¿En qué consiste su curso de Experto en Coaching Integral?

0

Conseguir la transformación de las organizaciones es un proceso que pasa principalmente por estimular las habilidades personales y el desarrollo humano de los empleados. HEBA es una reconocida red global de desarrollo humano que tiene como objetivo el impulso hacia una sociedad más sana, rica y libre, abordando de manera efectiva la transformación de las empresas, algo fundamental para lograr una sociedad despierta. HEBA ofrece las herramientas para que las compañías aprovechen todos su potencial a través del desarrollo completo de las competencias de cada una de las personas que forma el equipo de trabajo, desde la motivación y formación de líderes y equipos.

Uno de los aspectos que trabaja HEBA es la formación y uno de los programas formativos que ayudan en este desarrollo de competencias en las personas es el de «Experto en Coaching Integral«, un programa acreditado por la reconocida International Coaching Federation en el que el alumno se formará como Coach Profesional y adquirirá una mirada como «líder inclusivo» mediante la metodología Helastric.

Transformar totalmente la empresa a través del programa formativo de Experto en Coaching

Los participantes en el programa formativo de HEBA «Experto en Coaching Integral» realizarán entrenamientos para adquirir las competencias claves de ICF, adentrándose en las principales tendencias del Coaching Ontológico, el Coaching Americano y el Coaching Humanista.

Cursar esta formación es sinónimo de llevar la transformación total a las empresas, despertando la diversidad colectiva desde la autenticidad de cada individuo. Se trata de un programa que beneficiará a los alumnos tanto a nivel personal como en los diferentes ámbitos profesionales.

Los interesados en realizar este programa que ofrece la reconocida compañía HEBA podrán acceder a dos niveles de programa: el Nivel ACSTH y el Nivel ACTP, el primero consiste en 111 horas de interacción directa y 30 horas de ongoing (práctica del entrenamiento) y el segundo en 120 horas de interacción directa y 30 horas de ongoing.

¿Qué beneficios ofrece la formación «Experto en Coaching Integral»?

El coaching profesional aplicado en una organización tiene innumerables beneficios, por ello es recomendable cursar la formación «Experto en Coaching Integral» para poder ayudar a transformar la empresa a partir de todo el aprendizaje adquirido.

Con la formación impartida por los desarrolladores profesionales de HEBA, el alumno alcanzará la maestría del coaching como «Líder Inclusivo», a través de la cual se podrán establecer objetivos como motivar a los equipos, mejorar la comunicación y productividad o desarrollar ciertas habilidades personales. El programa también permitirá al alumno contactar con nuevas perspectivas, herramientas y métodos del coaching profesional, además de integrar recursos que faciliten el uso y aplicación del coaching en diferentes áreas, tanto a nivel personal como a nivel profesional. El coaching profesional en una organización permitirá trabajar desde la diversidad y la inclusión, ganando así una mayor capacidad de producción entre los trabajadores y una apertura en el entorno de manera diaria.

Tratamiento de ácido hialurónico con el Dr. Castellar

0

El ácido hialurónico es uno de los ingredientes más utilizados en la industria de la cosmética y esto se debe a una buena razón: se trata de un compuesto que contiene múltiples propiedades que ayudan a cuidar y rejuvenecer la piel de las personas.

El Dr. Castellar es especialista en Medicina Estética Facial y Blefaroplastia. Este incluye entre sus tratamientos principales el ácido hialurónico para mejorar la apariencia del rostro de sus pacientes, haciendo especial énfasis en las ojeras. Actualmente, el Dr. ofrece sus servicios tanto en Madrid como en Barcelona.

Tratamientos estéticos con ácido hialurónico

Uno de los tratamientos estéticos más habituales para los cuales se utiliza el ácido hialurónico son los rellenos faciales. Esto se debe a que ofrece buenos resultados sin que el paciente tenga que someterse a intervenciones quirúrgicas y largas recuperaciones. Los procedimientos realizados con ácido hialurónico se caracterizan además por no ser invasivos, por lo que se reducen considerablemente los riesgos de sufrir efectos secundarios. La aplicación de este compuesto en ciertas zonas del rostro ofrece un efecto rejuvenecedor y natural, es por eso que suele utilizarse para corregir ojeras, eliminar arrugas y surcos muy marcados, corregir la forma de la nariz sin cirugía, y mucho más.

El Dr. Castellar es especialista en todos estos tratamientos; sus años de experiencia le han permitido llevar a cabo estos procedimientos con suma precisión. De hecho, en su cuenta oficial de Instagram se pueden observar algunos pacientes tratados con ácido hialurónico y los excelentes resultados obtenidos en cada uno de los procedimientos.

Beneficios del ácido hialurónico en la medicina estética

La utilización de ácido hialurónico en los tratamientos estéticos faciales se ha vuelto popular por los excelentes resultados y beneficios que ofrece. Un aspecto a resaltar de este polisacárido es que es producido naturalmente por el cuerpo, por lo que su aplicación generalmente no produce ningún efecto secundario, pues el organismo lo recibe como un componente natural del mismo. Su uso estético está muy relacionado con la eliminación de arrugas, líneas de expresión y el aumento del volumen de ciertas áreas del rostro tales como los labios. Una sola molécula de ácido hialurónico puede contener hasta 1.000 veces su propio peso en agua, capacidad que favorece una piel más hidratada, con más brillo y luminosidad. Su propiedad de retener grandes cantidades de agua lo hace ideal para revitalizar las capas externas de la piel, lo que disimula las líneas de expresión y las arrugas.

Todos estos beneficios y muchos más se pueden aprovechar bajo la mano experta del Dr. Castellar, quien pone sus conocimientos, experiencia y habilidad en estos tratamientos, para garantizar a sus pacientes los mejores resultados que el ácido hialurónico puede ofrecer.

Gracias a Alboran Charters es posible disfrutar de un inolvidable paseo en barco en Granada

0

Un paseo en barco es una experiencia inolvidable que permanecerá para siempre en el recuerdo de la persona que la ha vivido. El hecho de poder disfrutar de vistas incomparables, contemplar atardeceres únicos, compartir momentos divertidos junto a los seres queridos e inmortalizar con fotografías cada momento es algo que no tiene precio. En España, hay más de 7.000 kilómetros de costa, bañada por el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico. Alboran Charters ofrece a todos los interesados la oportunidad de disfrutar de un paseo en barco por las costas españolas.

La playa La Herradura se encuentra en la Costa Tropical de España

La llamada Costa Tropical está ubicada en la zona de Granada, entre la Costa del Sol y la Costa de Almería. Sus playas son aptas para practicar deportes como windsurf, surf, submarinismo, esquí acuático o realizar un magnífico paseo en barco.

En esta costa se encuentra Playa La Herradura, que es una bahía que se ha convertido en un centro de actividades subacuáticas. Muy cerca de esta playa se encuentra la Marina del Este, un puerto deportivo que ofrece a sus visitantes la tranquilidad y belleza de sus instalaciones.

Alboran Charters es una empresa de turismo activo que tiene a la disposición el alquiler de barcos con diferentes opciones que se adaptan a cada necesidad. Estos barcos pueden salir desde el Puerto Deportivo de Marina del Este. Tienen barcos que se pueden alquilar sin licencia, otros con licencia hasta 6 metros y con licencia superior a 6 metros. Además también ofrecen barcos con patrón y motos de agua.

Disfrutar del verano en la Costa Tropical con un paseo en barco es una experiencia que no se puede dejar pasar. Alboran Charters puede hacerla realidad.

Nerja en la Costa del Sol española

La Costa del Sol está ubicada en la zona de Andalucía y es un lugar en el cual la montaña y el Mar Mediterráneo se unen para dar vida a paisajes idílicos.

Esta costa cuenta con muchas playas para relajarse, entre ellas la famosa Nerja. Está situada en la comarca de La Axarquía, en el litoral malagueño y cuenta con una hermosa fachada marítima. Una de las actividades más fascinantes que se pueden hacer en Nerja es un paseo en barco donde se puede conocer el Paraje natural de los Acantilados de Maro.

Un paseo en barco con la pareja, familia o amigos para recrearse con los maravillosos paisajes que ofrecen Nerja y la Costa del Sol es un sueño que puede realizarse a través de las alternativas que ofrece Alboran Charters. Disponen de barcos que no requieren ninguna titulación para alquilarlos y disfrutar del mar. El alquiler de barcos sin patrón puede hacerse por el tiempo requerido por el cliente, bien sea por medio día, un día completo, fin de semana o semana.

El mejor paseo en barco está en Granada y con los planes ofrecidos por Alboran Charters es posible vivir la aventura de explorar y conocer los parajes y destinos que tienen preparados para sus visitantes estas costas españolas.

Sacyr gana 40 millones hasta junio, un 43% menos por extraordinarios

0

Sacyr obtuvo un beneficio neto de 40 millones de euros en los primeros seis meses del año, lo que supone una reducción del 43% respecto al mismo periodo del año pasado, debido a los beneficios extraordinarios que se anotó hace un año por la venta de la autopista Guadalmedina en Málaga.

Sin tener en cuenta ese efecto, el resultado neto habría crecido un 233%, según informa a la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV) la constructora, que también ha decidido reducir su actual participación en Repsol del 8% al 5%.

En el segundo semestre del año vencerán parte de los derivados que Sacyr tiene contratados para cubrir su participación en la petrolera, por valor de 75,4 millones, y la compañía ya ha decidido que no los renovará.

Dado que se trata de instrumentos financieros que no pasan por mercado, esta operación no afectará a la cotización de Repsol. Sacyr defiende que esta decisión le permitirá simplificar el balance del grupo y concentrar sus recursos en el plan estratégico y en su foco concesional.

INCREMENTO DE LA ACTIVIDAD

Al margen de esta noticia y del impacto de los extraordinarios en el beneficio neto, la compañía mejoró su resultado operativo, con un incremento de los ingresos del 4,1%, hasta 2.164 millones, y del resultado bruto de explotación (ebitda) del 15,5%, hasta 402 millones de euros, con un margen del 16,7%.

La mayor aportación provino de su negocio concesional, que aportó el 82% del ebitda, cinco puntos más que hace un año, la mayoría de estos activos con riesgo de demanda limitado y con una remuneración basada fundamentalmente en criterios de disponibilidad. Su cartera concesional asciende a 36.000 millones.

La división de ingeniería e infraestructuras impulsó su facturación un 5% y su ebitda un 8%, con una cartera de pedidos un 14% superior. Destacan los primeros proyectos adjudicados en Canadá, país que está dentro de la hoja de ruta marcada para el periodo 2021-2025, el incremento de la cartera en EE.UU. y Chile y varios proyectos de construcción y concesiones en Italia.

Por el contrario, el segmento de servicios se contrajo un 1% aunque logró mejorar su Ebitda un 8% y aumentar su margen operativo. Su cartera se situaba a cierre del periodo den 2.678 millones de euros, en línea con la del año pasado.

La cartera de ingresos futuros del conjunto del grupo se sitúa en 45.091 millones de euros, un 15% más, gracias a la incorporación de nuevos proyectos de construcción y concesionales, entre los que destacan nuevas autopistas en Italia y cuatro nuevos contratos de carreteras en Florida y Texas, entre otros.

REDUCCIÓN DE DEUDA Y DIVIDENDO

Durante el segundo trimestre del ejercicio, la compañía redujo el endeudamiento neto con recurso en 108 millones de euros para situarlo en 883 millones al cierre de junio, con una generación de caja operativa de las actividades con recurso antes de inversiones de 63 millones de euros. El flujo de caja operativo del grupo creció un 29%, hasta 282 millones de euros.

Tal y como marca su plan estratégico, la compañía sigue trabajando en diferentes operaciones para continuar con la reducción de la deuda, que se sitúa en 5.679 millones, a lo largo de este ejercicio. Para ello, ya ha utilizado dos instrumentos de financiación ligados a objetivos de sostenibilidad.

Por último, otro de los pilares de su plan de negocio es la retribución al accionista. Este año, Sacyr ha pagado dos ‘scrip dividend’ por un valor de 0,096 euros por acción, que representan una rentabilidad por dividendo del 4,6%.

la revolución de los tratamientos para eliminar la grasa localizada

0

El Centro Médico Sapphira Privé Logroño se especializa en tratamientos estéticos, corporales y faciales, haciendo uso de la más avanzada tecnología en equipos de trabajo. El centro cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado y capacitado para ofrecer los mejores resultados al paciente que acude en busca de una solución.

Entre sus tratamientos populares se encuentra Adipologie, un procedimiento estético seguro y altamente eficaz que consiste en erradicar las células de grasa que se localizan en distintas zonas del cuerpo, tales como abdomen, flancos, cartucheras, brazos, etc. Por medio de ella, se puede remodelar la silueta del paciente de forma indolora, mejorando visiblemente la composición corporal. Además, no requiere de tiempo de recuperación ni produce ningún tipo de inflamación.

¿Qué es el tratamiento Adipologie?

Sapphira Privé cuenta actualmente con toda la aparatología de última tecnología para realizar tratamientos estéticos personalizados de la mano de su personal profesional. Todos ellos son especialistas en una amplia variedad de procedimientos corporales, utilizando técnicas naturales y las mejores máquinas de medicina estética al servicio de sus pacientes, y a un precio accesible.

Entre sus tratamientos populares se encuentra Adipologie. Este se basa en la focalización de ultrasonidos de baja intensidad, que durante los últimos años ha demostrado ser una técnica segura y muy eficaz para la eliminación de la grasa y la remodelación de la silueta de una persona de forma integral.

Adipologie actúa directamente sobre el tejido adiposo que se acumula en áreas del cuerpo donde es difícil de eliminar, tales como el abdomen, flancos, cartucheras, brazos etc. Además, su acción es precisa y no produce efectos secundarios.

¿Cuáles son los beneficios del tratamiento Adipologie del Centro Sapphira Privé?

El tratamiento Adipologie de Sapphira Privé ofrece a los pacientes diferentes beneficios que ayudarán a garantizar los mejores resultados en cuanto a la eliminación de la grasa y la mejora de la silueta. Esta técnica de última generación mejora notablemente el aspecto físico, eliminando la grasa de forma efectiva e indolora, ayudando a reducir centímetros en cintura, abdomen, caderas, brazos, etc. Además, activa el metabolismo y define y remodela contornos, debido a que el tratamiento se focaliza en zonas específicas, es decir, localizada solo en las áreas afectadas. Su efecto favorece la eliminación natural de la grasa, destruyendo los adipocitos o células grasas, para después ser eliminadas del cuerpo por medio de las secuencias fisiológicas naturales del organismo. Por otro lado, es un tratamiento no invasivo, que no causa efectos secundarios, ya que no afecta los tejidos de alrededor de la zona tratada ni produce inflamaciones o hematomas en la piel.

Finalmente, todo el procedimiento mejora la composición corporal y respeta las células que se consideren de alto valor biológico, focalizándose exclusivamente en las células grasas que deben eliminarse. Desde la web del centro médico, o desde sus números de contacto, el paciente interesado podrá reservar su cita fácilmente para recibir el tratamiento de la mano de los mejores profesionales.

Sabadell tomará mayor impulso gracias a los fondos europeos

Las condiciones económicas están siendo clave para la remontada de Banco Sabadell, algo que en la entidad están seguros de que se reflejará en la mejora del margen de intereses en el tercer y cuarto trimestre de este año. En este marco, los fondos Europeos ‘Next Generation’ impulsarán la financiación bancaria en los próximos años y Sabadell quiere aprovechar la oportunidad que suponen para tomar velocidad de crucero y cumplir, entre otras cosas con las metas fijadas en el plan estratégico, metas como ganar 700 millones de euros en 2023.

MEJOR SITUACIÓN

Banco Sabadell ganó 220 millones de euros hasta junio por la mejora del margen. Hubo un incremento del crédito, tanto trimestral y la mejora de la situación económica hace prever a Sabadell que la demanda de crédito, que ha crecido, aumentará conforme siga avanzando y consolidándose la recuperación de la economía.  Aunque los tipos de interés están en negativo, el negocio de la banca es prestar dinero y Sabadell espera prestar mucho dinero gracias a los fondos europeos Next Generation.

De cara al activo, el banco augura que la demanda de crédito empresarial repuntará en los próximos años al calor de los fondos Next Generation, lo que hace que los  fondos europeos sean «una oportunidad para España, para toda la banca. Debería ser una oportunidad más especial para Sabadell, porque está especialmente centrado en las empresas», dijo el consejero delegado de la entidad, César González Bueno.

A España le corresponden 140.000 millones de euros de los 750.000 millones de los fondos. La mitad de los fondos se recibirán en el periodo 2021-2023 y la otra mitad entre 2023 y 2026, mientras que entre 2021 y 2023 la banca pondrá en el mercado 40.000 millones y mientras que los otros 80.000 millones los prestará entre 2023 y 2026, según el banco.

CUOTA Y PRÉSTAMOS

En este contexto, el CEO de Banco Sabadell, César González-Bueno, deslizó es que lo lógico es que les corresponda prestar una cantidad en relación con su cuota de mercado alícuota en empresas: 9-10%. Esto se traduce en unos 12.000 millones de euros a empresas en los próximos años. Esta cifra es el 10% de los 120.000 millones de euros que la banca pondrá en el mercado, según la estimación de Banco Sabadell. Estos 12.000 millones suponen “aproximadamente 60% de la nueva entrada anual (promedio 2019-2020) y aproximadamente el 20% del stock de préstamos a empresas”, indica el banco en un documento sobre los resultados del primer semestre.

González-Bueno considera que las cifras de los fondos europeos son importantes y ha dicho que será «clave» la capacidad de las autoridades para que «los fondos se canalicen de forma adecuada y eficaz”. Asimismo, el directivo ha destacado la capilaridad de Banco Sabadell y el conocimiento que tiene de las empresas, en particular de las pymes, y ha vuelto a ofrecerse a las instituciones españolas para ayudar en la gestión de los fondos de recuperación.

De este modo, el banco confía en que la calidad del servicio que ofrece a las empresas les sirva para ganar clientes. El Plan de Recuperación es una buena oportunidad y, al respecto, Sabadell tiene gestores especializados para ayudar a los clientes a solicitar los fondos. También hay una colaboración con PwC, para ofrecer a los clientes de Sabadell ayuda para solicitar los fondos.

La entidad va bien encaminada de cara a cumplir las metas del plan estratégico 2021-2023

PLAN ESTRATÉGICO

Según el banco, el Sabadell va bien encaminado en cuanto a las metas del plan estratégico y no ven razón para que haya cambios en las metas del plan porque las previsiones económicas son buenas pese a los temores de que las variantes de la covid-19 pueden influir de modo negativo en la recuperación económica.

En relación con el plan de ajuste, el director financiero, Leopoldo Alvear, ha vuelto a insistir en que “en el tercer trimestre podremos dar más datos de la reestructuración y de las sinergias que podemos obtener por la misma”. “Ya anticipamos que esperamos obtener 100 millones de euros de ahorros en costes y que el plan está financiado mediante la venta de algunas carteras de bonos donde contamos con plusvalías por importe de 1.000 millones de euros”. “El plan no va a costar 1.000 millones”, indicó en relación a informe de Barclays en el que este banco asegura que “Sabadell ha reservado 300 millones de euros para el ajuste”.

Por su parte,  el consejero delegado, insistió en que no tienen en la cabeza fusiones. “No hay en este momento ningún mandato del consejo al CEO ni al comité de dirección que no sea desarrollar este proyecto de la mejor manera posible y en solitario”, señaló César González-Bueno.

PAY-OUT

En lo referido a que el banco haya desvelado que dedicará el 30% de los beneficios al reparto de dividendo, González-Bueno ha señalado que «esta decisión la ha tomado el consejo. Ha habido un diálogo continuo con el supervisor en el que se ha contrastado esta decisión y ha parecido prudente». «No vemos riesgo» de que el BCE rechace la propuesta,  apuntó el directivo.

Salir de la multipropiedad de forma segura gracias a la Asociación Española de Afectados por la Multipropiedad

0

La mal llamada multipropiedad, régimen de tiempo compartido, consiste en el derecho de uso y disfrute de un bien, durante un periodo determinado que se fijará en el contrato.

Si bien es una alternativa a la que muchas personas han optado durante los últimos años para sus vacaciones, puede generar problemas cuando alguno de los propietarios quiera salir de la multipropiedad. Para defender y asegurar a los socios frente a este tipo de contratos, existe ASCOE, la Asociación Española de Afectados por la Multipropiedad. La asociación dispone de abogados especializados en resolver todo tipo de conflictos y asegurar la salida del sistema multipropietario con todas las garantías legales.

ASCOE: abogados especialistas en la multipropiedad

La Asociación Española de Afectados por la Multipropiedad se fundó hace más de 10 años por la necesidad de ofrecer asesoría y seguridad a los intereses de las personas, frente a la cancelación de contratos de multipropiedad. Durante sus años de trabajo, sus abogados especializados han resuelto los conflictos asociados a este tipo de contratos, asegurando la salida de las personas del sistema de multipropiedad y ofreciéndoles todas las garantías legales, ya sea a través de una sentencia o por medio de una desvinculación pactada.

Aunque actualmente se pueden encontrar una gran variedad de bufetes de abogados en España que ofrecen la posibilidad de anular contratos de este tipo, el consejo de la Asociación Española de Afectados por la Multipropiedad es que las personas no se fíen de ellos. Esto se debe a que el lucro de estas empresas, consiste en aprovecharse de las personas afectadas. A diferencia de ASCOE, que ofrece atención y consultas de forma gratuita y sin compromiso.

¿Cómo se puede salir de la multipropiedad?

Las mejores condiciones y los abogados más experimentados y especializados en salir de la multipropiedad se encuentran en ASCOE, ya que conocen muy bien cómo funciona el sistema. No obstante, no significa que exista una misma fórmula para todos los contratos de multipropiedad, ya que cada caso es un mundo diferente que se debe estudiar y conocer. No todos los contratos son iguales y, por lo tanto, no todos se pueden cancelar, sino que depende de varios detalles. La asociación logra su anulación por medio de una sentencia o por desvinculación en la mayoría de ellos, incluyendo la recuperación del dinero pagado o que el socio pueda librarse de las cuotas de mantenimiento para siempre.

En conclusión, por medio de ASCOE y sus servicios, el cliente tendrá la posibilidad de cancelar definitivamente su contrato de multipropiedad, contar con defensa ante deudas de mantenimiento, recuperar cantidades abonadas, obtener soluciones para semanas anteriores a 1998, semanas compradas a perpetuidad y contratos de semana flotantes.

¿Quién es Ignacio Montes, el nuevo fichaje de Servir y Proteger?

La serie Servir y Proteger es desde hace algún tiempo una de las referencias de la parrilla televisiva del horario de tarde. La ficción ha sabido ir creando una audiencia fiel poco a poco que le ha permitido llegar hasta la importante cifra de seis temporadas emitidas. La sexta tanda de capítulos comenzó su sus emisiones hace bien poco, fue en concreto el día 12 de julio cuando se estrenó el primer capítulo. Y ha venido cargada de novedades. Una de ellas es la presencia del actor Ignacio Montes en el reparto de actores. Precisamente en este artículo queremos explicarte quién es este actor. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

La trama que se cuenta en Servir y Proteger

Servir y proteger

Si has visto alguna vez alguno de los capítulos de Servir y Proteger ya te habrás dado cuenta de que no es una serie más de policías. Y es que esta ficción trata muy de cerca los temas humanos. De hecho, la idea dominante de la serie es mostrar que detrás tanto de los miembros de la Policía, como incluso de los delincuentes, hay personas. La acción se centra en una comisaria ficticia de un distrito de la parte su de la Comunidad de Madrid. Y a esta nueva trama se acaba de sumar el personaje al que interpreta el actor Ignacio Montes. Y precisamente en este artículo te vamos a contar quién es, por si aún no lo sabes.

El hito que alcanzó la serie Servir y Proteger hace poco

Servir y proteger

Antes de pasar a contarte quién es el actor Ignacio Montes, que se acaba de incorporar a la serie Servir y Proteger, por si aún no lo sabes, queremos remarcar un hito que está al alcance de muy pocos y que recientemente ha podido cumplir esta ficción. Y es que hace tan solo unos días La 1 de Televisión Española, la cadena que se encarga de emitirla, pasó su capítulo número 1.000. Sin duda, una cifra que está al alcance de muy pocas series hoy en día.

Ignacio Montes, el nuevo fichaje de la serie Servir y Proteger

Servir y proteger

El actor Ignacio Montes es una de las caras nuevas de la sexta temporada de la serie de TVE Servir y Proteger. En ella da vida al personaje de Jaime Bustos, también conocido como Jota. Se trate de un joven que llega hasta Madrid para buscar a su amigo Bruno, del que no sabe nada desde hace un tiempo. En concreto desde que la policía lo detuvo por posesión de droga. Es hijo de un juez muy famoso, pero sin embargo, Jota es la oveja negra de la familia.

Lo cierto es que visto así, el personaje que interprete Ignacio Montes es muy prometedor y puede aportar mucho a esta serie.

Las series en las que ha participado Ignacio Montes, de Servir y Proteger

Servir y proteger

Aunque muchas personas no conozcan del todo a Ignacio Montes o no les suene su cara, y a pesar de su juventud, lo cierto es que el actor malagueño de 29 años, ha recorrido, a pesar de su corta edad, un largo camino en el mundo de la interpretación. En concreto en el mundo de las series. Y es que Servir y Proteger no es ni mucho menos su primera serie. Uno de los papeles más destacados que ha tenido fue en la serie Acacias 38, en la que participó durante 26 capítulos. Aunque también le has visto en series como El secreto de Puente Viejo, Alta Mar o La pecera de Eva.

Ignacio Montes, de Servir y Proteger ha participado en varias películas

Servir y proteger

Ignacio Montes, el nuevo fichaje de la serie Servir y Proteger, también ha participado en varias películas a pesar de su juventud. Y en algunas de ellas incluso ha llegado a tener hasta el papel principal. Justo como sucedió en la película Los amores cobardes y Azul y no tan rosa.

Lo que le gusta hacer a Ignacio Montes en su tiempo libre

screenshot www.instagram.com 2021.07.27 12 19 10 Merca2.es

El actor malagueño Ignacio Montes, que recientemente se acaba de incorporar a la serie Servir y Proteger es una persona bastante inquieta. Tiene la suerte de  vivir de lo que más le apasiona: la interpretación. Por eso no le importa enfrentarse a jornadas de rodaje de 12 horas. Es más, las disfruta. Pero además, en su tiempo libre le gusta leer obras de teatro, tomar clases de baile, de expresividad, hacer yoga…

¿Qué hará Ignacio Montes cuando deje la serie?

screenshot www.instagram.com 2021.07.27 12 19 22 Merca2.es

Algún día la serie Servir y Proteger terminará, y el actor Ignacio Montes participará en otros proyectos. Está por ver cuáles. Pero estamos seguros, que gracias a su trayectoria y a su inquietud por aprender, este joven actor malagueño será cada vez un rostro más habitual en el panorama interpretativo español. De momento podemos disfrutar de su talento todas las tardes en la serie de TVE.

¿Cómo liberarse del seguro de vida hipotecario impuesto por el banco? Por PuntoSeguro

0

El seguro de vida hipotecario es una póliza aplicada de manera casi obligatoria por la mayoría de las entidades bancarias cuando una persona contrata un préstamo hipotecario. De no contratarse este seguro, el banco penaliza al usuario a través de un aumento del interés del préstamo.

Debido a ello, la mayoría de personas opta por contratarlo, pese a que las primas ofrecidas por estas entidades, llegan a ser hasta un 70% más costosas respecto a las ofrecidas por PuntoSeguro, una Insurtech que ayuda a las personas a calcular de manera precisa la penalización hipotecaria que pueden sufrir. De esta forma, además de garantizar un ahorro considerable, el hipotecado podrá adquirir un seguro adaptado a sus necesidades y dar de baja cualquier otra póliza de vida hipotecaria actual.

Seguros de vida hipotecarios con PuntoSeguro

Actualmente, la mayoría de las entidades bancarias exigen casi de forma obligatoria que quienes soliciten un préstamo hipotecario cuenten con un seguro de vida que cubra la deuda, en caso de fallecimiento o incapacidad total del asegurado. A esta póliza se la conoce como seguro de vida hipotecario y, por lo general, obliga al cliente a pagar primas elevadas. Si bien esta exigencia no tiene ningún fundamento legal en España, en la práctica es un requisito que los bancos utilizan al conceder préstamos.

Es por eso que PuntoSeguro aconseja que las personas interesadas puedan calcular y comparar el coste que puede significar contratar un seguro de vida hipotecario. Con PuntoSeguro, el cliente podrá encontrar la póliza que mejor se adapte a sus necesidades. Además contará con el asesoramiento necesario que garantice los mejores beneficios.

Motivos por los que contratar un seguro de vida hipotecario con PuntoSeguro

El beneficio más importante que una persona puede obtener al solicitar su seguro a través de la web y de los profesionales de PuntoSeguro es que de esta manera podrá obtener un ahorro importante de hasta un 70% en cuanto al pago de primas. Por otro lado, también permite comparar y ver con mayor claridad cuáles son las mejores modalidades para adquirir un seguro de vida hipotecario. Por ejemplo, allí se explica detalladamente cómo una póliza de capital decreciente es más adecuada que una de capital constante; o cómo un seguro renovable es una mejor opción sobre los de prima única. Además de eso, sus asesores expertos ofrecen recomendaciones sobre lo que un asegurado debe evitar en función de optimizar el ahorro, sin prescindir de un buen servicio.

El asesoramiento ofrecido por PuntoSeguro para ayudar a sus clientes a obtener un seguro de vida hipotecario adaptado a sus necesidades es totalmente gratuito. Por último, si el asegurado lo desea, la empresa le ofrecerá toda la ayuda y el asesoramiento necesario para dar de baja su seguro actual y aprovechar las ventajas de contratar uno a través de PuntoSeguro.

CaixaBank aumenta sus objetivos de sinergias derivados de la absorción de Bankia

El Grupo CaixaBank obtuvo en el primer semestre del año un beneficio ajustado sin extraordinarios asociados a la fusión de 1.278 millones de euros, frente a los 205 millones registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior, que estuvo lastrado por las fuertes provisiones constituidas para anticiparse a los impactos futuros asociados a la Covid-19. 

LOS EXTRAORDINARIOS

El resultado atribuido, que incluye únicamente la aportación de Bankia a partir del segundo trimestre, se sitúa en 4.181 millones de euros, incorporados los impactos extraordinarios asociados a la fusión. La integración supone una aportación positiva neta a efectos contables de 4.300 millones por el fondo negativo de comercio y una negativa de 1.397 millones por el coste del proceso de reestructuración de personal y otros gastos asociados a la integración. 

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha destacado que la entidad “ha completado con éxito la primera fase de la fusión, después de presentar un muy buen resultado semestral y de haber alcanzado un acuerdo laboral para la reorganización de la entidad”. 

FORTALEZA DE BALANCE

Además, ha anunciado que “tras cuatro meses de intenso y fructífero trabajo de integración, hemos decidido revisar al alza los objetivos de ahorros de costes hasta los 940 millones anuales”, frente a los 770 millones calculados inicialmente. 

En este sentido, Gortázar ha puesto en valor que, “en un entorno todavía complejo y en plena integración, hemos conseguido mantener nuestra fortaleza de balance, con las mejores tasas de morosidad de la gran banca en España, y un elevado ritmo de actividad comercial”. 

MARGEN DE INTERESES

El margen de intereses asciende a 3.275 millones de euros en el semestre (-2,3% respecto al mismo periodo de 2020). Este descenso se debe a la caída de los ingresos del crédito por la reducción de los tipos de interés, y al cambio de estructura de la cartera, con un mayor peso de los préstamos ICO y crédito al sector público, y una menor aportación de la financiación al consumo, efecto parcialmente revertido por una mayor apelación al BCE en mejores condiciones financieras. 

Los ingresos por dividendos (152 millones de euros) incluyen los de Telefónica y BFA (Banco de Fomento Angola) por 51 y 98 millones de euros, respectivamente (50 y 40 millones en 2020). Los resultados atribuidos de entidades valoradas por el método de la participación (217 millones de euros) se recuperan en el contexto de la mejora de la pandemia (+79% respecto al primer semestre del ejercicio anterior y +45,1% respecto al primer trimestre de 2021). 

En la partida de otros ingresos y gastos de explotación destaca, en el segundo trimestre de 2021, la aportación al FUR por importe de 181 millones de euros. En el mismo trimestre del año anterior se aportaron 171 millones. 

DOTACIONES REALIZADAS

El margen bruto, a pesar del incremento de los ingresos core y de participadas, se reduce un 0,6%, principalmente por los menores resultados de operaciones financieras (-68,4%) y las mayores cargas registradas en otros ingresos y gastos de explotación (+12,2%). 

Los gastos de administración y amortización recurrentes bajan ligeramente (-0,6%), lo que refleja la gestión de la base de costes y la estabilidad en los gastos de personal (-0,2%). Este esfuerzo en la reducción de costes, junto con la evolución de los ingresos core (+1,2%), permite la mejora de la ratio de eficiencia core en 2,1 puntos porcentuales, hasta el 54,6% en los últimos 12 meses. 

Finalmente, las dotaciones para insolvencias se sitúan en 451 millones de euros, frente a los 1.814 millones en el primer semestre de 2020, que incluía el registro de una dotación por 1.450 millones para anticipar impactos futuros asociados a la Covid-19. 

RECURSOS DE CLIENTES 

En términos de balance, el Grupo CaixaBank consolida su crecimiento con un volumen de negocio que supera los 964.000 millones de euros (recursos y créditos a la clientela). Los recursos de clientes ascienden a 600.993 millones a 30 de junio de 2021, un 44,7% más tras la incorporación de Bankia (+6% excluyendo este efecto). Solo en el segundo trimestre, se registra un crecimiento del 3,6%. 

Los recursos en balance alcanzan 434.672 millones de euros (+2,9% en el trimestre y +3,3% orgánico en el año), en tanto que los activos bajo gestión se sitúan en 151.456 millones, tras crecer un 3,8% en el trimestre y un 10,3% orgánico en el año, es decir, excluyendo la incorporación de Bankia.

CRÉDITO BRUTO

El crédito bruto a la clientela se sitúa en 363.012 millones de euros, un 48,8% más en el año tras la integración del balance de Bankia. 

El crédito a particulares crece un 59,6% en el año y un 0,7% en el trimestre. Asimismo, el crédito a empresas aumenta un 37,5% en el semestre y se contrae ligeramente en el trimestre, un 2%, y la financiación al sector público sube un 42,9% en el año y un 4% en el trimestre. 

Por otro lado, la ratio de morosidad se mantiene estable en el 3,6% y la ratio de cobertura se sitúa en el 64%. El coste del riesgo (últimos 12 meses, incorporando Bankia en el segundo trimestre de este año) se sitúa en el 0,31%. 

LIQUIDEZ Y CAPITAL

Los activos líquidos totales se sitúan en 162.731 millones de euros, con un crecimiento de 48.280 millones de euros en el semestre, debido principalmente a la integración de Bankia.

Respecto al capital, la ratio CET1 se sitúa en el 12,9%, por encima de las estimaciones previstas inicialmente en la integración. En el primer semestre, ha descendido un total de 77 puntos básicos -principalmente, por impactos derivados de la fusión y regulatorios-, que incluyen la evolución orgánica del semestre que ha aumentado 64 puntos básicos. 

PAY-OUT

El consejo de administración aprobó la política de dividendos para 2021, estableciendo una distribución en efectivo entre los accionistas del 50% del beneficio neto consolidado ajustado por los impactos extraordinarios relacionados con la fusión con Bankia, pagadero en un único abono en el ejercicio 2022. 

AcnéXero, la aplicación de inteligencia artificial fundada por dos dermatólogos que logra terminar con las espinillas y el acné

0

En la actualidad, las afecciones dermatológicas en el rostro como las espinillas o el acné son muy frecuentes entre los adolescentes, sin embargo, también se dejan ver en la piel de los adultos. No obstante, hoy en día existe una solución que llega de la mano de la ciencia y de la tecnología más puntera.

Se trata de una app llamada AcnéXero, creada por dermatólogos profesionales y expertos en inteligencia artificial, la cual pone al alcance de las personas la posibilidad de poder determinar el grado exacto de acné que padecen y acceder al tratamiento necesario para eliminarlo, exclusivamente de acuerdo a su tipo de piel.

El funcionamiento de AcnéXero

AcnéXero es una aplicación móvil diseñada por expertos para el tratamiento del acné, haciendo uso de los últimos avances tecnológicos en inteligencia artificial y dermatología. La app determina con un increíble grado de precisión el tipo de piel de cada persona que la utiliza, para después ofrecerles planes de tratamientos totalmente personalizados, adaptados exclusivamente al caso particular de cada paciente y a su tipo de piel.

Su funcionamiento consiste básicamente en 3 pasos. Para los dos primeros, el paciente debe tomar dos selfies de su rostro, para posteriormente realizar un pequeño quiz. Hecho esto, la app tendrá toda la información necesaria no solamente para determinar el tipo de piel del paciente, sino también el grado exacto de acné que posee. Después de eso, se le facilitará un plan de tratamiento necesario para tratar su caso particular. Es decir, que la app funciona como una herramienta de diagnóstico de última tecnología, al alcance de cualquiera que posea un teléfono móvil.

Beneficios de AcnéXero

La app de AcnéXero ha sido creada por expertos, entre los cuales se encuentran 2 dermatólogos profesionales y con amplia experiencia. Junto a ellos, está un experto en inteligencia artificial y un profesional del marketing. Los cuatro profesionales han decidido hacer uso de la tecnología y la ciencia dermatológica para ofrecer una solución que esté al alcance de todos. En términos prácticos, se trata de contar con los servicios de un dermatólogo sin salir de casa, lo que por supuesto ofrece una gran variedad de beneficios. En primer lugar, se aprovecha la tecnología de vanguardia para mejorar la salud de la piel, sin que el paciente deba dejar la comodidad de casa. En segundo lugar, AcnéXero garantiza un tratamiento personalizado para eliminar el acné y las espinillas en el rostro, hecho por expertos y ajustado a cada tipo de piel. Además, ayuda a eliminar el acné hormonal y a que el paciente pueda lucir una piel limpia y libre de granos. 

Adicionalmente, los expertos detrás de la marca hacen un seguimiento cercano de los casos, a través del envío constante de fotografías, para llevar así un registro de su evolución y progreso. Al mismo tiempo, la app enviará cada día a los usuarios diferentes consejos e información valiosa para el cuidado de la piel.

Arte contemporáneo y arte emergente en las exposiciones de Espacio14

0

El arte es inherente a la cultura y a la evolución humana. Bajo esta óptica, el arte contemporáneo y sus distintas expresiones son un fiel reflejo de lo que vive la sociedad actual. Por esta razón, entender el arte contemporáneo es entender los conflictos, realidades y sociedades.

Espacio14 es una galería emergente que recoge la esencia del arte de artistas locales y que apuesta por la expansión nacional e internacional. La galería pone el foco en el factor humano, la cultura y su evolución y está especializada en arte abstracto.

Espacio14 deja espacio para el arte, diseño y desarrollo personal

Espacio14 es un espacio contemporáneo que va mucho más allá del arte, ya que también deja espacio para el diseño, el desarrollo personal y la creatividad en sus distintas expresiones.

La galería es innovadora en su forma, ya que apuesta por artistas emergentes y residentes en un radio de 14 km. Actualmente y hasta el 30 de setiembre, cuenta con las exposiciones de Gabriel López, Pepa Caselles y Cristina Pedrós. Asimismo, dispone de la exposición permanente del artista Luis Puchades.

Con relación a la moda, en la galería Espacio14 pueden encontrarse prendas exclusivas de Alta Costura y Pret-a-Porter, elaboradas artesanalmente y con tejidos artesanales. Es decir, el diseño unido al arte y a la artesanía está presente en Espacio14. Además, cabe mencionar que los expertos han estado en la industria de la moda y vinculados al arte durante 30 años.

Espacio14 también es un espacio destinado al alquiler para eventos, para sesiones fotográficas y para localizaciones cinematográficas. Además, es el seno de cursos, talleres y otros proyectos con los cuales colabora. Por ejemplo, en el espacio MudoMusa, dirigido por Teresa Candela, se realizan clases de yoga, asesoría holística y formaciones.

Los orígenes de Espacio14

Espacio14 se encuentra en una casa que data del año 1900. Actualmente, se mantienen todos los elementos originales de la arquitectura, como azulejos hidráulicos, piedra tosca, vigas vistas de madera de mobila y puertas de ebanistería en madera de mobila.

El espacio, que por sí mismo es otra expresión artística, abrió sus puertas en marzo de 2020, pero los proyectos se vieron frustrados por el inicio de la pandemia por COVID-19. No obstante, ahora la galería de arte emergente desea acercar los distintos espacios tanto a los interesados en adquirir alguna obra, como a los artistas que desean dar luz a sus creaciones. En cualquiera de los casos, es posible obtener más información o contactar con Espacio14 a través de su página web.

Las tendencias de inversión más interesantes de este 2021

0

Aprender a diversificar las inversiones para aumentar nuestro capital y generar ingresos pasivos es, seguramente, una de las vías más interesantes para rentabilizar nuestros ahorros.

Año tras año el mercado inversionista fluctúa en función de las modas, o de los momentos que viven los mercados. El 2020 fue sin duda el año de la eclosión de las inversiones fundamentadas en criptomonedas. Muchas grandes fortunas se construyeron en pocos meses gracias a ellas.

Para este 2021, un año post pandémico marcado por las enormes fluctuaciones del mercado, nuevas corrientes de inversión están saltando a la actualidad, no dejes escapar ninguna de ellas.

Las 5 mejores inversiones para este 2021

Después de un largo trabajo de análisis del mercado actual, a continuación os presentamos la lista de las 5 mejores inversiones para este año 2021.

Hemos elaborado esta lista en función del nivel de rentabilidad de los productos, la dificultad para entrar en ellos, e incluso las comisiones que los intermediarios se embolsarán de vuestros beneficios.

1.   Criptomonedas

Las criptomonedas siguen siendo tendencia y vienen a ser el valor continuista de 2021. A pesar de que el archi famoso Bitcoin ha caído en torno a un 30% su valor desde marzo, eso hace que precisamente este sea un buen momento de entrada. Bitcoin viene a ser lo que el oro a los valores refugio en la bolsa. Cuando este cae lastra al resto y viceversa.

Actualmente encontramos proyectos de altcoins (monedas alternativas) realmente interesantes, con proyección de futuro y a un precio de entrada muy económico. Además la gran mayoría de monedas permiten depositarlas a “plazo fijo” mediante la fórmula de Staking que ofrecen intereses que rondan el 5-8 por ciento de media.

Las sugerencias de la redacción son token como ADA, basado en la blockchain de Cardano, ETH o Ethereum, cuyo valor tiene una gran proyección de crecimiento por encima de los 5000$ (actualmente se encuentra en los 2400$), MATIC de Polygon o VET.

No perdáis de vista estos proyectos.

2.   Fondos de inversión

Los fondos de inversión suenan a cosa del pasado, pero a pesar de todo, siguen funcionando. Sus capitales promedios garantizados, sujetos a los objetivos del inversor, y su flexibilidad que permite ganar mayores rentabilidades a pesar de la volatilidad del mercado las hacen un producto sumamente interesante.

Existen hoy carteras de inversión o fondos con rentabilidades medias anuales del 10%, increíblemente lejos de lo que puede ofrecer un deposito a plazo fijo convencional en un banco.

Una vez conocemos los mejores productos de inversión, debemos saber cómo acceder a ellos. En muchas con asignes el cliente inversor acude a su banco, que hace las funciones de mediador, a cambio de una sustancial comisión de los beneficios. Hoy existen plataformas virtuales, brokers como eToro, XTB, Plus 500 que nos permiten hacer lo mismo, pagando comisiones mucho menores, y con la capacidad de tener el control absoluto de nuestro capital.

Es recomendable que antes de empezar a invertir con cualquier corredor disponible en el mercado, nos aseguremos de revisar las reseñas que podamos encontrar de este en la red. Podemos hacerlo, por ejemplo, haciendo una búsqueda como eToro Opiniones de usuarios, para luego comprobar si realmente vale la pena invertir nuestro dinero con este corredor.

Infórmate bien antes de dejar en manos de un fondo de inversión tu capital, y estudia su rentabilidad media en los últimos 5 años para saber lo que puedes esperar de cara al futuro.

3.   Mercado de valores

Un viejo conocido que a pesar de todo sigue fuerte. Ofrece múltiples posibilidades: comprar e invertir a largo plazo, cobrar dividendos a lo largo del año, operar intra dia, o incluso realizar scalping (operaciones rápidas de compra venta, con poco margen de beneficio) El mercado de valores, o bolsa es un referente de la economía mundial, y si sabemos diversificar de forma adecuada nuestra inversión podemos obtener grandes rentabilidades. A pesar de ello, hay que tener ciertos conocimientos y no es apto para corazones débiles ni personas que entren fácilmente en pánico.

Antes de entrar en este apasionante mundo, hay que conocer el terreno, apostar por algún valor, y conocerlo en profundidad para poder asegurar el éxito.

Si optamos por la modalidad de cobrar dividendos, busca compañías que repartan estos a lo largo del año de manera mas o menos secuenciada, para obtener ingresos mensuales.

4.   Bienes inmobiliarios

El gran protagonista de este 2021. Tras la situación de pandemias y la consiguiente crisis económica, los precios de los inmuebles han caído entorno a un 20% en determinadas zonas, permitiendo la entrada de nuevo capital o a este mercado. No solo hablamos de comprar para vender a posteriori, sino que podemos comprar para alquilar y obtener rentas anuales, reformar y aumentar el valor de nuestra inversión a futuro, o dedicar nuestra propiedad a alquileres vacacionales dentro de plataformas online como AirBnB.

El mercado inmobiliario ofrece cierta estabilidad ante los vaivenes de la economía, y numerosos beneficios económicos a largo plazo.

5.   NFT’s y coleccionismo digital

Los NFT o Non Fungible Tokens, son similares a las criptomonedas, pero abren un nuevo y revolucionario campo en la inversión. Estos token permiten identificar de manera única obras digitales, adquiriendo estas un valor como elemento único y diferenciado de otros. De este modo se puede vender arte digital por ejemplo, sabiendo que es un “original”. Esto permite la creación de entre otros proyectos, galerías de arte digitales, coleccionismo virtual… Similar a la gente que invertía hace décadas en litografías de un original de un artista reputado.

De la misma manera la tokenización de bienes, permite trocear un todo, para que la gente pueda comprar su parte. Otro ejemplo, montamos un bar y token izamos su capital. Los inversores pueden adquirir su parte, a cambio de o bien intereses o bien ventajas dentro del mismo negocio.

Esto es aplicable a cualquier bien material como acciones (servicio que ya proporcionan algunos Exchange como eToro o Binance)

No hay que subestimar el coleccionismo digital porque ha llegado para quedarse.

Conclusiones

Si estás decidido a invertir tus ahorros, para capitalizar ciertos beneficios, no te pierdas la lista que te hemos facilitado en este artículo, ya que seguramente te llevarás más de una alegría este 2021.

Y recuerda, esto no es un consejo financiero, es sólo información que tienes que aprender a manejar para realizar inversiones con sentido común y responsabilidad.

¿Has decidido ya dónde depositarás tus ahorros para empezar a ganar dinero?

BBVA cierra el primer semestre con un capital del 14,17%

0

El Grupo BBVA obtuvo un beneficio neto de 1.911 millones de euros entre enero y junio de 2021, un resultado que mejora las pérdidas de 1.157 millones registradas un año antes debido a las fuertes dotaciones realizadas por la pandemia. Tras el cierre de la venta de BBVA USA, el grupo «mantiene una sólida posición de capital», con una ratio CET1 «fully loaded» del 14,17%.

LOS INGRESOS

Excluyendo los impactos no recurrentes de los resultados de la venta de BBVA USA y los costes netos del plan de reestructuración en España, la entidad obtuvo un resultado de 2.327 millones de euros, un 146 % más que en junio de 2020.

Este resultado ha sido posible gracias a la fortaleza de los ingresos, particularmente de los típicos del negocio bancario (margen de intereses y comisiones) y a los menores saneamientos con respecto al primer semestre de 2020. Tras el cierre de la venta de BBVA USA, el Grupo mantiene una sólida posición de capital, con un ratio CET1 ‘fully loaded’ del 14,17% a junio. BBVA ha fijado ya la fecha de su Investor Day el próximo 18 de noviembre, un encuentro telemático con la comunidad inversora para compartir los detalles de su estrategia y objetivos.

Tras el importante esfuerzo en saneamientos y provisiones realizado en la primera mitad de 2020, los resultados recurrentes de BBVA recuperan los niveles pre pandemia.

EL CAPITAL

En relación al capital, el ratio CET1 ‘fully-loaded’ se situó a 30 de junio de 2021 en el 14,17%, un nuevo nivel de capital que proporciona una amplia opcionalidad estratégica. Este ratio incorpora el impacto positivo de 260 puntos básicos registrado este trimestre por la venta de Estados Unidos (de un total generado desde que se anunció la operación de 284 puntos básicos) y el impacto negativo de 25 puntos básicos del proceso de reestructuración en España.

Esta holgada posición de capital permitirá a BBVA incrementar la remuneración a sus accionistas. Una vez que el Banco Central Europeo ya ha anunciado el levantamiento de las restricciones a partir del 30 de septiembre, la intención de la entidad es reanudar en 2021 su política de dividendos consistente en un ‘pay out’, íntegramente en efectivo, del 35-40% del beneficio. Asimismo, BBVA ha empezado a dar los pasos necesarios para el proceso de recompra de hasta el 10% de sus acciones y tiene previsto comenzar el programa el último trimestre del año, una vez obtenida la aprobación del supervisor. El ratio CET1 ‘fully loaded’ pro forma, incluyendo este plan de recompra de acciones, se sitúa en el 12,89%.

LOS MÁRGENES

En la parte alta de la cuenta de resultados, el margen de intereses alcanzó 6.955 millones de euros entre enero y junio, un 0,9% más que en el mismo periodo del año anterior, donde destaca la aportación de México (+3,9% interanual). Las comisiones netas mostraron fortaleza en el primer semestre de 2021 en las principales áreas de negocio, con un crecimiento del 19,7% interanual, hasta 2.315 millones de euros, impulsadas por una mayor actividad. En conjunto, los ingresos recurrentes de la actividad bancaria crecieron un 5% interanual, hasta 9.270 millones de euros. Destaca, asimismo, el desempeño del ROF, que alcanzó 1.084 millones (+14,8% interanual).

Todo lo anterior ha llevado a un crecimiento interanual del margen bruto del 4,9% en el primer semestre de 2021, hasta 10.259 millones de euros.

GASTOS Y NETO

Los gastos de explotación se incrementaron un 5,1% interanual, hasta 4.598 millones de euros, una tasa de crecimiento inferior a la inflación media de los países en los que BBVA está presente (+5,4%). El ratio de eficiencia se situó en el 44,8% a 30 de junio de 2021, lo que implica una mejora de 73 puntos básicos frente al cierre de diciembre de 2020.

El margen neto alcanzó 5.661 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un alza del 4,7% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Destaca el descenso de saneamientos y provisiones y otros resultados frente al primer semestre de 2020 (-52,3% y -68,4%, respectivamente), cuando el banco realizó el mayor esfuerzo en dotaciones para hacer frente al impacto de la pandemia.

El resultado atribuido de BBVA en el primer semestre de 2021 fue de 2.327 millones de euros, excluyendo impactos no recurrentes. Esta cifra es un 183% superior a la del mismo periodo de 2020. De este importe, 1.294 millones de euros fueron generados entre abril y junio (+166% interanual).

LA RENTABILIDAD

En línea con la favorable evolución del resultado atribuido, los indicadores de rentabilidad del Grupo también mejoraron: el ROE se situó en el 10,4% y el ROTE, en el 11%.

En cuanto a los indicadores de riesgo, la tasa de mora se situó en el 4,2% a cierre de junio de 2021, ligeramente por debajo del ratio del trimestre anterior (4,3%). La tasa de cobertura se situó en el 77%.

ÁREAS DE NEGOCIO

España generó un resultado atribuido de 745 millones de euros durante el primer semestre de 2021, muy por encima de los 108 millones de euros alcanzados en el mismo periodo del año anterior.

Mientras, el resultado atribuido ascendió en México 1.127 millones de euros, un 75% más que en el mismo periodo del año pasado.

El resultado atribuido en el semestre alcanzó los 384 millones de euros en Turquía, un 92,1% más y en América del Sur ascendió a 218 millones de euros, un 110% más.

Comprar levadura nutricional en la tienda Mediterranean Superfoods

0

La levadura nutricional es un alimento que aporta al organismo humano vitaminas, minerales y proteínas de alto valor biológico, entre otros beneficios. Este producto, que es cada vez más empleado por quienes lo prueban, tiene un sabor muy similar al de las nueces y es conocido entre los amantes de la comida saludable con el sobrenombre de «queso vegano».

Este alimento puede emplearse en todo tipo de platos, como pastas, ensaladas, sopas o con snack saludables, también puede añadirse a batidos, yogures o salsas. En cuanto a su compra, este puede encontrarse en tiendas de nutrición o en cualquier dietética o herbolario.

El mercado online también es una muy buena opción para comprar levadura nutricional, en este sentido, la tienda online Mediterranean Superfoods destaca entre las alternativas del mercado por ser la primera tienda online en España en ofrecer una amplia gama de alimentos ecológicos y superalimentos a granel.

La levadura nutricional es una proteína completa con sabor agradable

Al hablar de levadura, es común imaginarse su uso en panaderías, reposterías o incluso en la industria cervecera, pero lo que muy pocas personas saben es que este producto cuenta con propiedades nutricionales muy importantes para una alimentación completa que nutra al organismo. Este producto pertenece a las mismas cepas que la levadura tradicional, con la diferencia de que esta variación no fermenta, ya que se ha inactivado. Se cultiva específicamente para consumo humano.

La levadura nutricional es agradable al paladar, no es amarga y tiene un sabor salado que se compara con el de los frutos secos o los quesos curados, por lo que las personas con un estilo de vida vegetariano la consumen y la integran muy bien a su dieta alimentaria.

¿Dónde comprar levadura nutricional en España?

Además de este uso, la levadura nutricional también suele acompañarse de otros componentes como vitaminas, frutas y minerales, convirtiéndola en una potente fuente de energía. Esta fusión de proteínas y sabores llega al mercado de la mano de Mediterranean Superfoods, una empresa española que nace del deseo de un grupo de empresarios de la alimentación ecológica y el dietista nutricionista Diego De Castro Salau, apasionados por la comida ecológica y sus importantes propiedades.

Con más de 40 años de experiencia en el sector de la alimentación nutricional, el fundador Diego De Castro Salau y sus socios, han creado un portafolio con un 99% de productos con certificación ecológica, libres de gluten, sin aditivos ni colorantes. Son únicos en el mercado en ofrecer venta de productos a granel en paquetes reciclables: «los clientes pueden comprar el 100% de los productos a granel y en bolsa de papel compostable, de esta manera comprarán solo la cantidad que necesitan y no generarán residuos», afirma De Castro.

Entre los productos que comercializan se encuentra el Selenio biodisponible de levadura nutricional, ideal para la protección del sistema inmunitario. También disponen de Vitamina D biodisponible de levadura nutricional, recomendada para el fortalecimiento de los huesos y dientes y la Vitamina B biodisponible, entre muchos otros tipos de levadura.

Para conocer más variedad de los productos ecológicos que comercializa y distribuye esta marca, los usuarios pueden ingresar a la página web oficial y acceder a la compra directa de cualquiera de sus productos a granel.

Publicidad