Elecnor instalará en Panamá cuatro plantas fotovoltaicas con una capacidad total de 40 megavatios y cuyo coste ascenderá a unos 27 millones de euros, ha informado la compañía.
Estas plantas, en las que Elecnor se encargará del diseño, construcción, equipamiento e interconexión, están situadas en las provincias de Herrera (Planta Pesé), Los Santos (Planta Mayorca) y Chiriquí (Plantas Cedro y Caoba) y están promovidas por promovidas por AES Panamá, filial de la empresa norteamericana AES Corporation.
En estos proyectos, dos de los cuales están ya construidos, se está aplicando tecnología pionera en Panamá, ya que las cuatro plantas contarán con módulos bifaciales que permiten incrementar al máximo el aprovechamiento de la energía solar.
Los módulos bifaciales, según han explicado desde Elecnor, pueden aumentar hasta un 30% el provecho de la energía solar, por ello la eficiencia de los mismos es mucho mayor.
Por otra parte, se prevé que las obras acaben antes de finalizar el 2022. Asimismo, durante su ejecución, se están generando cerca de 100 puestos de trabajo en los municipios donde se encuentran ubicados.
«Con estos nuevos proyectos, el Grupo Elecnor se consolida comoreferente del mercado eléctrico en Panamá, donde aterrizó 1996 y seconsolidó en 2011 con la construcción de proyectos de edificación yposteriormente con proyectos de transmisión eléctrica y de energíarenovable», han explicado desde la compañía vasca.
El Gobierno destinará 100 millones de euros durante los próximos tres años para la ‘Estrategia de Creación, Innovación y Fortalecimiento de Experiencias Turismo España’, que forma parte del Plan de Modernización y Competitividad del Sector turístico, financiado con los fondos de recuperación ‘Next Generation EU’.
El programa está destinado a apoyar a las redes de actores públicos y privados del país que trabajan sobre las mismas experiencias, lo que permitirá mejorar la oferta experiencial.
La estrategia ha sido presentada este jueves en el Museo del Traje por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que ha señalado que su fin es «seguir manteniendo el liderazgo turístico» de España también en el ámbito del producto, añadiendo que, tras la pandemia, «no hay mejor momento para diseñar el turismo del futuro».
En el acto de presentación ha intervenido también el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, cuyo departamento publicará antes de que termine el año la primera convocatoria de ayudas en concurrencia competitiva para proyectos de Experiencias Turismo España, dotada con 25 millones de euros.
El límite para cada beneficiario es de 200.000 euros y, para asociaciones –excepto entes públicos–, será de 200.000 euros para cada uno de los miembros, y los proyectos deberán estar presupuestados entre 200.000 y 2 millones de euros, con un plazo de ejecución de 18 meses.
La estrategia reconoce el turismo como un espacio «multiactor», en donde actúan actores privados, que conforman «un sector dinámico y central para el país»; actores públicos, responsables de la gestión de los destinos y de los bienes comunes sobre los que se construye gran parte de la oferta y actores de la sociedad organizada, como asociaciones y fundaciones cuya labor se centra en el turismo.
El plan trata de alinear cualquier acción en materia de turismo con las grandes líneas de acción que marca la Unión Europa y las que estructuran el plan de acción del Gobierno para superar la crisis provocada por la Covid y buscar fórmulas que permitan salir fortalecidos de ella.
EXPERIENCIAS «A NIVEL PAÍS»
El objetivo general de la Estrategia de Creación, Innovación y Fortalecimiento de Experiencias Turismo España es el de fortalecer las redes de actores que trabajen en la creación o adaptación de experiencias, así como aumentar y mejorar las experiencias turísticas en España que pongan en valor el patrimonio material e inmaterial relacionado con la autenticidad de los territorios y sus poblaciones para su promoción internacional.
Además, tiene el objetivo de diversificar y desestacionalizar la oferta y desconcentrar el turismo hacia zonas rurales o de interior, disminuyendo la presión sobre destinos pioneros, atendiendo además al objetivo del reto demográfico.
Asimismo, tiene los objetivos específicos de mejorar la sostenibilidad de las experiencias turísticas; impulsar la transición digital; mejorar el intercambio de buenas prácticas; mejorar la gobernanza del sector turístico; apoyar a las entidades que trabajan con «lógica cooperativa» y mejorar la capacidad de resiliencia.
Hoy en día, con los avances en el campo odontológico, los implantes dentales se han convertido en una opción segura y fácil, definitiva y sin molestias para los pacientes que han perdido una o varias piezas dentales.
En Madrid, se encuentra la clínica dental DeltaDent, que destaca por la calidad ofrecida en sus tratamientos y la exquisita atención que bridan a todos sus pacientes. La clínica realiza distintas especialidades odontológicas, incluyendo un equipo especializado en implantes dentales en Madrid.
Clínica dental DeltaDent en Madrid: ¿Qué son los implantes dentales?
Los implantes dentales son una de las mejores soluciones para las personas que han perdido uno o más de sus dientes permanentes a causa de patologías o accidentes. Los implantes han evolucionado mucho desde que comenzaron a utilizarse como tratamiento y, actualmente, los hay en materiales sumamente seguros, duraderos y de muy buena calidad.
Los implantes dentales no solamente ayudan a recuperar la estética bucal, sino que además recuperan la funcionalidad perdida, haciendo uso de diferentes tipos de prótesis según la necesidad específica del paciente.
Por lo general, los implantes no requieren de hospitalización, sino que es un procedimiento sencillo que puede realizarse en una misma consulta dental. En DeltaDent cuentan con expertos que analizan y estudian el caso concreto de cada uno de sus pacientes para recomendarles el tipo de prótesis más conveniente.
¿Por qué elegir a DeltaDent para realizarse un implante dental?
Es una clínica destacada para realizarse un implante dental, ya que es una clínica familiar que ofrece atención profesional y cercana a sus pacientes, adaptándose siempre a las necesidades específicas de los mismos. Asimismo, realiza todas las especialidades en odontología y los pacientes pueden encontrar todos los tipos de implantes dentales, con el fin de que puedan acceder al que más le convenga. En la clínica están disponibles implantes de coronas, puente sobre implantes para recuperar varias piezas faltantes, rehabilitación de todos los dientes de forma fija y rehabilitación removible.
Los materiales que utiliza en sus implantes son el titanio y el zirconio, que son sumamente estables y duraderos, pudiendo durar de por vida. Estos materiales son también mejor tolerados por las encías, cuentan con una alta compatibilidad biológica, evitan la formación de placa, no causan inflamación, ni reacciones alérgicas u otros efectos secundarios. En su página web se encuentra la dirección exacta de la clínica junto a los números de contacto para quienes deseen hacer alguna consulta o reservar una cita con sus profesionales.
El proceso de colocación de implantes se divide en tres etapas:
1.Diagnóstico e intervención
En primer lugar, se llevará a cabo un estudio diagnóstico de la situación actual de la boca del paciente. Para someterse a una cirugía de implantes dentales es necesario tener la cavidad oral en perfecto estado y tratar las posibles patologías que se padezcan previamente.
Una vez realizado el exhaustivo estudio, se planificará la posición, tamaño y características del implante para conseguir un resultado óptimo y natural.
Para finalizar esta primera fase, se realizará la intervención colocando anestesia local en la zona y así evitar molestias al paciente.
2.Osteointegración
Tras la intervención se debe esperar unos tres meses aproximadamente para que tenga lugar el proceso de osteointegración, es decir, el proceso mediante el cual el hueso del paciente se fusiona con el implante de titanio.
Este proceso es imprescindible para aportar una mayor sujeción y firmeza y garantizar el éxito a largo plazo del implante dental.
3. Restauración
Una vez cicatrizada la zona, comienza la etapa de restauración. En este momento se realizarán unos moldes para fabricar la prótesis definitiva y colocarla.
Es lo que comúnmente se llama corona y se fija al implante, bien sea atornillad o cementada.
Los implantes dentales son uno de los tratamientos con mayor tasa de éxito, alrededor de un 97%. En clínica dental Deltadent son expertos en implantología oral. Las personas que deseen colocarse un implante dental en Madrid en una clínica de confianza pueden realizar una visita.
Implantes de titanio
Los implantes dentales pueden estar hechos con titanio, material altamente utilizado por ser totalmente biocompatible, permitiendo un porcentaje de éxito (en los tratamientos) de un 98%.
La fabricación del titanio se basa en diversos estudios científicos relacionados a la osteointegración, confirmando la seguridad y calidad del implante en la cavidad bucodental. La razón principal por la que se usa este material es por su biocompatibilidad, permitiendo que el proceso de osteointegración se desarrolle de manera correcta entre el organismo del paciente y la superficie del aditamento.
La durabilidad de los implantes es otro de los interrogantes más comunes entre los pacientes, a menudo pueden estar presentes en boca durante el resto de la vida del paciente, suponiendo que exista un mantenimiento adecuado y que el paciente reciba revisiones dentales periódicas dos veces al año.
El factor más importante en la longevidad esperada de un implante dental es la higiene, si la limpieza dental es deficiente, las bacterias se acumularán en la superficie del implante, finalmente, el implante pierde su anclaje en el hueso y se afloja. Por otro lado, la vida útil de los implantes dentales también puede verse afectada por factores de salud, como la diabetes o el cáncer, o por hábitos como fumar, factores que aumentan en gran medida la probabilidad de fracaso de un implante dental.
Las coronas sobre implantes
Una vez que el implante se encuentre completamente integrado al hueso y la encía cicatrizada alrededor de él, se procederá a la realización de la corona dental sobre el implante que va a reemplazar la pieza dental faltante y cumplir con la estética y funcionalidad perdidas. Estas coronas fundamentalmente puedes ser de 2 tipos: Corona Metal Porcelana y Coronas de Zirconio. Estas últimas están indicadas con mayor frecuencia cuando se colocan implantes de zirconio, de los cuales se habla a continuación.
Implantes de zirconio
Son los implantes dentales de la última generación y se basa en procedimientos innovadores y actuales que permiten tener la mejor de las sonrisas ante la pérdida de dientes.
Cuando a una persona le falta alguna pieza dental es necesario que sea sustituida de forma urgente por razones tanto estéticas como de salud. Gracias a los avances de la tecnología, los implantes de zirconio cada vez son más utilizados para solventar este problema. El uso de este procedimiento dental está en auge debido a que su aspecto es muy natural, pues se asemejan en gran medida a los dientes que reemplazan, ya que cumplen sus mismas funciones.
Estos implantes están formados por dos materiales. Por una parte, se encuentra la cerámica, que recubre la parte exterior de la corona. Por otro lado, está el zirconio en el interior de la pieza. Al juntarse ambos componentes se logra una gran resistencia en el diente.
Sus características principales son que son de color blanco o marfil natural y que son resistentes, estables y duraderos. Asimismo, tienen alta biocompatibilidad, no producen alergias ni inflamación, evitan la placa bacteriana y no son sensibles a cambios de temperatura.
Alternativa a otros implantes
Hasta hace poco tiempo, tan solo se utilizaban implantes de titanio. Aunque hoy en día continúan siendo los más utilizados, muchas personas se han ido pasando a los de zirconio. Esto ha ocurrido porque a pesar de que el titanio también es un material biológicamente compatible, el aspecto en comparación con el de zirconio es distinto. Su color es metálico, lo que hace que no quede de una forma tan natural en la dentadura y estéticamente se note más.
Además, algunas personas son alérgicas a las coronas formadas por otras aleaciones metálicas, tienen biotipos periodontales delgados o tienden a perder la encía. Para estos casos, el zirconio es una buena solución.
En Clínica Deltadent se trabaja para estar a la vanguardia en el ámbito de la implantología. Gracias los implantes de Zirconio la estética inmejorable y los buenos resultados que dan, se puede decir que el futuro de los implantes se encuentra en el zirconio.
Una buena idea para tener un detalle en navidad son las cestas y cajas de productos que ofrecen en Familia Abarca. La navidad es una época muy especial hacer regalos como muestra del cariño y compartir momentos con los seres queridos.
Su especialidad es la realización de cestas y lotes navideños para empresas y particulares y cuentan con una amplia variedad en la que se incluyen productos elaborados por ellos u otros productores locales. También existe la posibilidad de personalizar estas cajas de regalo, incluyendo los productos deseados. Por lo tanto, Familia Abarca puede ser la alternativa ideal para regalar un producto de calidad y proximidad.
Cajas y cestas de productos para regalar hechas por Familia Abarca
En la página web de Familia Abarca se puede encontrar durante todo el año una amplia variedad de cajas y cestas de productos para regalar en una ocasión especial. Sin embargo, Navidad es la época en la cual esta empresa prepara la mayor cantidad para poner a la disposición tanto de particulares como de empresas.
Poniendo en valor los productos artesanales, Familia Abarca ofrece varias opciones de propuestas, incluyendo productos de todas partes de España. Estas cajas se adaptan a todos los gustos y presupuestos, ofreciendo la posibilidad de regalar algo exquisito y de buena calidad, sin gastar mucho dinero. Un ejemplo puede ser la caja de productos Abarca, que está conformada por 2 mieles Familia Abarca de 500 g, 1 botella de vino tempranillo, 1 mermelada, 1 tarro de melocotón y 1 caja negra gourmet.
Los productos de Familia Abarca
La familia Abarca se ha dedicado a la apicultura desde 1929. La tercera generación de esta familia decidió emprender y ofrecer a los clientes la venta directa de miel de producción artesanal de la más alta calidad. Esta marca se ha posicionado como una de las preferidas en las tiendas de productos gourmet de España, siendo también exportada a países como Catar, Reino Unido y Francia. La miel que cosechan en Familia Abarca presenta el máximo grado de pureza y es envasada en frío.
En su página web se puede encontrar más de 20 variedades de miel, productos derivados como polen y propóleo, muy recomendados para mejorar y mantener la salud.
En cualquier época del año, los productos ofrecidos por Familia Abarca pueden ser el regalo ideal para cualquier ser querido, asegurando que el mismo será un obsequio útil y altamente aprovechable para satisfacer cualquier paladar y para mejorar la salud, ya que la miel contribuye a reforzar el sistema inmunológico.
Asador Uruguayo Hispano se convirtió en uno de los asadores mejor valorados de España en Google, después de recibir más de 2000 reseñas positivas. De esta manera, este restaurante especializado en cortes uruguayos de carnes de res se posiciona para los internautas como la mejor opción en su categoría porque sus clientes le han valorado en Google con un 4.9.
Para los representantes de Hispano, la clave del éxito y las buenas reseñas que han recibido está en el producto estrella del restaurante. Son las carnes a la piedra uruguayas asadas donde el cliente define el punto de cocción a su gusto, además de una original presentación en la mesa.
Una alta valoración por un servicio de alto valor
La información dada a conocer por este restaurante indica que ha recibido de media un 4.9 de un total de 5 puntos en Google. En específico, 1430 reseñas en el medidor Trip Advisor le han dado una calificación de 4.9, mientras que otras 447 y 70 en Facebook reseñas le han asignado la máxima puntuación de 5.
Asador Uruguayo Hispano está ubicado en la ciudad de Requena. Desde su fundación ha dado prioridad a la calidad de su menú y de su servicio. Una muestra de ello es la metodología de atender por horarios almuerzos y cenas, los cuales permiten servir las carnes recién asadas y demás platos preparados al momento.
Este sistema da la posibilidad a los clientes de saber de antemano cuál es el mejor horario para degustar sus cortes de carnes. De esta forma, se eliminan problemas como que el corte esté sobre cocinado o que el servicio vaya a tardar demasiado para entregar el plato. Esto constituye una verdadera ventaja dentro de los itinerarios tan agitados que vive la gente hoy en día.
Diferentes menús con múltiples opciones
Las carnes de Asador Uruguayo Hispano se consumen siempre calientes porque se sirven en la propia piedra donde se están cocinando. Esto le da el toque original y exótico que muchos clientes están buscando para impresionar a sus invitados o para vivir una experiencia diferente. Además, los platos se sirven en menús completos que incluyen varios ingredientes.
Por ejemplo, su menú Colonia de Sacramento incluye queso provolone, chorizo criollo, patatas fritas y una refrescante ensalada. Por su parte, el menú Montevideo trae entrantes como empanadas criollas, chorizo, queso, ensalada o patatas. Finalmente, la parrillada Charrúa se presenta con un servicio de bienvenida, raciones de longaniza criolla, mollejas y papas fritas.
Todos los platos tienen como eje principal la carne recién asada y en el punto perfecto para el comensal. Entre los cortes destacan el lomo bajo y el lomo alto, la pulpa de vacío o el bife de entraña. La carta se completa con una lista de vinos de primera categoría y postres preparados de manera artesanal.
Los propietarios del restaurante afirman que la idea es deleitar al paladar de sus clientes, algo que, según las reseñas recibidas, han logrado.
La ciudad de Madrid acogerá la próxima semana la 24 Asamblea General de la Organización Mundial de Turismo (OMT), que tendrá lugar del 1 al 3 de diciembre, donde se definirá la agenda para reactivar el turismo mundial tras el impacto negativo de la pandemia abogando por un sector más inclusivo y sostenible.
Más de 500 delegados de todo el mundo, incluidos ministros de turismo de todos los estados miembros de la OMT, organizaciones internacionales y referentes del sector privado, participarán en la reunión del órgano supremo de esta agencia especializada de las Naciones Unidas.
Durante el encuentro, al que asistirá el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se proyectará un mensaje especial del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.
En los tres días que dura el evento, la organización internacional hará balance de su gestión basada en la innovación y la sostenibilidad. La OMT ha liderado el plan de recuperación turística global, un documento con tres líneas de actuación (recuperación económica, resiliencia y marketing y promoción) para la reinvención del sector turístico mundial en esta era post Covid.
España acoge el evento después de que Marruecos se viera obligado a renunciar a su organización debido a consideraciones de salud pública. La asamblea no se había celebrado en Madrid desde 1987.
Demuestra así su compromiso y apoyo como país sede de la OMT al organizar en tiempo récord (40 días) la reunión estatutaria más importante del organismo, en un momento determinante para la recuperación del sector tanto en España como en el resto del mundo. La previsión es que se reunan aproximadamente 1.000 participantes, 70 ministros y 50 embajadores.
Además, España presentará el nuevo edificio para la sede de la OMT en el Palacio de Congresos de Madrid y podrá optar a la Presidencia de la Asamblea, desempeñada en los últimos 44 años por el anfitrión de la reunión.
Para la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, la celebración de este evento internacional permitirá potenciar el liderazgo de España en el turismo mundial y de Madrid como sede de la OMT, que «va a ser el epicentro del debate sobre la reactivación del turismo y su contribución a los grandes desafíos como la sostenibilidad, la digitalización y la cohesión social y territorial».
España va a compartir en este evento su experiencia en el proceso de vacunación y en la implementación del Certificado Covid que está permitiendo que España sea considerado como uno de los destinos más seguros del mundo. «El ambicioso plan de modernización y competitividad del sector turístico que va a permitir incrementar la calidad, sostenibilidad, digitalización y diversidad de nuestro turismo», aseguró la ministra.
INNOVACIÓN, EDUCACIÓN Y DESARROLLO RURAL
La asamblea general de la organización, que tiene su sede oficial en Madrid, se centrará en la construcción para el futuro mediante la innovación, la educación y el turismo para el desarrollo rural.
Durante las jornadas la organización lanzará su nueva iniciativa ‘Futuros digitales para las pymes’, diseñada para ayudar a las pequeñas empresas turísticas a aprovechar los beneficios de la innovación.
Asimismo, se anunciarán los ganadores de la primera edición de la iniciativa de la OMT ‘Mejores Aldeas Turísticas por la OMT’, reconociendo los mejores ejemplos de destinos rurales que adoptan el turismo como un pilar de crecimiento y oportunidad, mientras que la Liga de Estudiantes de la OMT 2021 celebrará el futuro del sector.
Por su parte, el secretario general de la OMT presentará su informe a los miembros, en el que describirá cómo la organización ha liderado la respuesta del turismo mundial frente a la crisis sin precedentes causada por la Covid-19.
Este informe también establecerá planes para un futuro más inclusivo y resiliente, incluyendo la revisión de la Agenda 2030 de la OMT para África y el primer Código Internacional para la Protección de los Turistas.
REUNIONES Y VOTACIONES
La 24 sesión de la Asamblea General dará inicio con la celebración de la sesión plenaria de los miembros afiliados de la organización, en la que compartirán iniciativas para la recuperación del turismo e ideas para el crecimiento sostenible. También se espera que aprueben el marco jurídico revisado para los miembros afiliados.
Durante tres días los comités de programa y de presupuesto de la OMT se reunirán para subrayar el compromiso de la secretaría con la transparencia. También se pedirá a los miembros que confirmen el nombramiento del secretario general Pololikashvili para un segundo mandato, siguiendo la recomendación del Consejo Ejecutivo de la OMT celebrado a principios de año.
Además, los miembros votarán sobre los temas de las celebraciones del Día Mundial del Turismo de 2022 y 2023, y el país anfitrión de la 25 Asamblea General de 2023.
«Esta crisis supone una oportunidad para repensar el sector del turismo y su contribución a las personas y al planeta. Es una oportunidad para reconstruir un sector turístico más sostenible, inclusivo y resiliente que garantice que los beneficios del turismo se disfruten de manera amplia y justa», aseguró el secretario general del a OMT Zurab Pololikashvili.
LA OMT, CLAVE EN LA RECUPERACIÓN DEL TURISMO MUNDIAL
La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha dado un paso al frente como actor indispensable y vertebrador para el desarrollo de políticas turísticas globales innovadoras y de confianza para el turista y el sector tras la transformación vivida por los efectos de la pandemia del COVID-19.
En los últimos años la organización ha liderado el plan de recuperación turística global (Programa de Asistencia Técnica para la Recuperación del Turismo), la creación del primer Código Internacional para la Protección de los Turistas y la creación del Informe sobre Restricciones a los Viajes o del Comité Global de Crisis del Turismo.
La sostenibilidad ha sido también un eje clave en las acciones de la organización durante los últimos años. Así, en el marco de la reciente COP 26 celebrada en Glasgow, se lanzó la Declaración de Glasgow, apoyada por más de 350 firmantes y se anunció la creación del Fondo de las Naciones Unidas para la Neutralidad Climática del Turismo.
Durante la asamblea la organización también hará balance de las importantes acciones en materia de modernización interna llevadas a cabo durante estos últimos cuatro años que le ha llevado a optimizar recursos tanto humanos como económicos.
En 2018 se promovió la primera auditoría en la historia de la entidad por parte de un organismo externo (KPMG). Asimismo, se han alcanzado otros hitos relevantes como la eliminación del déficit en las cuentas de las anteriores etapas o la puesta en marcha de un sistema de evaluación continua de su personal.
Además, se ha llevado a cabo una importante reforma de la organización y el fortalecimiento de su gobernanza interna en colaboración con el sistema de las Naciones Unidas.
Por otra parte, en aras de la diversificación y el crecimiento de servicios en el mundo, se ha puesto en marcha su Oficina Regional en Oriente Medio, con sede en Riad (Arabia Saudí), centro de coordinación de las políticas e iniciativas de los trece estados miembros de la OMT en la zona.
¿Cuánto puede incrementarse el valor de una vivienda si hacemos reformas? ¿Es conveniente seguir invirtiendo en un inmueble si nuestra intención en el corto o el medio plazo es vender? Cuando uno tiene la intención de deshacerse de una vivienda, porque necesita el dinero o porque tiene previsto cambiar de casa, lo hace con cierta prisa y con la voluntad de sacar el máximo partido a la transacción. Es lo más lógico.
Quizá por eso tendemos a pensar que seguir invirtiendo en una vivienda cuyas reformas ya no vamos a disfrutar resulta innecesario o, dicho de otro modo, es como tirar el dinero. Pero contrariamente a lo que muchos puedan pensar, invertir en la reforma de una vivienda que queremos vender es lo mejor que podemos hacer para incrementar su valor y, por tanto, conseguir un precio de venta muy superior a lo que en un principio habíamos imaginado.
La reforma de una vivienda de segunda mano puede aumentar el valor de una vivienda, como mínimo, un 20 %. Pero más allá de los porcentajes, debemos bajar al detalle. ¿Qué podemos hacer ahora mismo por nuestra vivienda que nos ayude a sacarle más partido a la operación de compraventa? Hay, como mínimo, cinco maneras de incrementar su valor. ¡Vamos a conocerlas!
Crear nuevos espacios u optimizarlos
Un piso de cuatro habitaciones siempre resultará mucho más atractivo que uno de dos o tres, especialmente si el espacio está bien optimizado. A veces nuestras viviendas tienen habitaciones demasiado amplias, a las que con una pequeña reforma, podemos añadir un despacho, ideal para teletrabajar o estudiar. Tirar un tabique puede darle un nuevo aire a la cocina, ayudarnos a amplificar el espacio para que nos quepa una mesa y sea más familiar. Incluso cerrar una terraza mal orientada puede resultarnos útil para conseguir una habitación de juegos. Nadie mejor que nosotros conoce la vivienda: en nuestra mano está encontrarle nuevas ventajas y aprovecharlas para vender mejor.
Hacer una pequeña reforma en el baño y la cocina
El baño y la cocina son dos de las estancias más importantes de la casa y las que más desgaste sufren al mismo tiempo. La humedad y el uso diario hacen que con los años el deterioro se haga más evidente y, de partida, constituya una clara desventaja para los nuevos propietarios, que tendrán que asumir la reforma de manera obligada. Hacer una pequeña reforma en la cocina y en el baño, que sirva para eliminar humedades, corregir problemas y sanear instalaciones será de gran utilidad para incrementar el precio de la vivienda. Los compradores se verán viviendo en esa casa, porque no estarán obligados a hacer una gran reforma al principio, sino que la podrán aplazar hasta que dispongan nuevamente de liquidez, adaptando de manera definitiva la cocina y el baño a sus gustos y necesidades personales.
Abordar las reparaciones más importantes
Las reparaciones más importantes tienen que abordarse antes de realizar la propuesta de venta a través de un portal inmobiliario. ¿Por qué? Una vivienda que tiene las persianas rotas, las tuberías atascadas y goteras en el techo vale mucho menos que otra que esté mínimamente saneada. Por eso es importante llamar a un profesional de confianza que pueda ayudarnos a dar con los problemas más importantes de la vivienda. De otro modo, el futuro comprador estará en disposición (y no dudes de que lo hará) de pedirte una rebaja importante en el precio de la vivienda.
La importancia de una mano de pintura
Pintar las paredes de una casa es uno de los métodos más efectivos y económicos que tenemos a nuestra disposición para darle un giro total al aspecto de una vivienda. Si la casa está despejada y cuenta con poco mobiliario, lo tendremos mucho más fácil todavía. Lo recomendable es reparar golpes, desconchones y humedades, optando siempre por el blanco o colores neutros como el beige o el tierra para darle el toque final. Es una buena manera de empezar de cero y conseguir con poco esfuerzo que la casa luzca prácticamente como nueva.
Hacerle un home staging a la vivienda
El home staging lleva aplicándose en Estados Unidos y Canadá desde los años 70, pero ahora está comenzando a despegar con fuerza aquí. Podríamos decir que esta técnica es un conjunto de medidas pensadas para la puesta a punto de un inmueble que tiene que venderse. A través de esta técnica profesional se pueden crear espacios, ambientes y hasta añadir la decoración apropiada (y low cost) para iniciar una venta y cerrarla con éxito.
El home staging también puede aumentar considerablemente el valor de una vivienda y, por tanto, su precio de venta. Unas buenas fotos, realizadas por un equipo profesional, son la clave que completará a través de un buen anuncio inmobiliario este proceso de revalorización de la vivienda.
A la hora de comprar material deportivo, El Corte Inglés es uno de los principales referentes si quieres encontrar las mejores gangas. ¿Te gustaría tener un verdadero gimnasio en casa? Pues no te pierdas estos chollos.
Más que nada porque el gigante de la distribución ha lanzado una batería de ofertas para celebrar la llegada del Black Friday para que puedas comprar todo tipo de equipación con la que montar tu gimnasio en casa por mucho menos de lo que te imaginas.
Bicicleta estática Cross 1100 (Bicicleta) BH Fitness en El Corte Inglés
Vamos a dar nuestro particular pistoletazo de salida a este recopilatorio donde encontrarás los mejores equipos para montar un verdadero gimnasio en casa gracias a las ofertas de El Corte Inglés con una bicicleta estática que cumplirá de sobra con tus expectativas.
Hablamos de un modelo de uso profesional que cuenta con todo tipo de modos y que hará las delicias de los amantes del spinning. Súmale la rebaja que tiene en El Corte Inglés y tienes una oferta sencillamente redonda.
Como habrás podido comprobar, este equipo es una de las mejores opciones si quieres montarte un verdadero gimnasio en tu casa. Y ahora que puedes comprar este producto con un descuentazo en El Corte Inglés, aprovecha la oferta. Si te interesa, aquí es donde podrás encontrarla.
Bicicleta estática RA-5XR Fytter
Aunque a lo mejor estás buscando una bicicleta estática para dar tus primeros pasos y comenzar a hacer deporte. Si este es el caso, no te puedes perder está ganga, ya que por menos de 200 € tendrás una bicicleta perfecta para entrenar desde casa.
Como habrás podido comprobar, este equipo es una de las mejores opciones si quieres montarte un verdadero gimnasio en tu casa. Y ahora que puedes comprar este producto con un descuentazo en El Corte Inglés, aprovecha la oferta. Si te interesa, aquí es donde podrás encontrarla.
Cinta de correr RU-02B GII Fytter en El Corte Inglés
En tercer lugar dentro de este recopilatorio donde encontrarás los mejores gadgets para montar un gimnasio en casa por mucho menos de lo que te imaginas, tenemos esta completa cinta de correr RU-02B GII Fytter.
Producto de gran calidad y que destila potencia por cada uno de sus poros. Y ahora que el Corte Inglés tiene un descuento del 42% para que compres esta cinta al mejor precio, es una de esas gangas que no deberías dejar escapar.
Como habrás podido comprobar, este equipo es una de las mejores opciones si quieres montarte un verdadero gimnasio en tu casa. Y ahora que puedes comprar este producto con un descuentazo en El Corte Inglés, aprovecha la oferta. Si te interesa, aquí es donde podrás encontrarla.
Cinta de correr TR202i Bladez Fitness
Si ya has entrenado en casa con anterioridad y estás acostumbrado a entrenar con una cinta de correr, entonces te queremos recomendar este modelo TR202i Bladez Fitness.
Hablamos de una cinta de correr profesional y que cuenta con todo tipo de opciones para exprimir al máximo tus entrenamientos. Y su descuento del 20% en El Corte Inglés la hace más apetecible que nunca.
Como habrás podido comprobar, este equipo es una de las mejores opciones si quieres montarte un verdadero gimnasio en tu casa. Y ahora que puedes comprar este producto con un descuentazo en El Corte Inglés, aprovecha la oferta. Si te interesa, aquí es donde podrás encontrarla.
Remo PT-1710 Salter en El Corte Inglés
Vamos a ir continuando este recopilatorio donde encontrarás los mejores equipos para montarte un verdadero gimnasio en casa con este completo Remo PT-1710 Salter. Un modelo que te permitirá entrenar el tren superior de la forma más cómoda.
Como habrás podido comprobar, este equipo es una de las mejores opciones si quieres montarte un verdadero gimnasio en tu casa. Y ahora que puedes comprar este producto con un descuentazo en El Corte Inglés, aprovecha la oferta. Si te interesa, aquí es donde podrás encontrarla.
Juego de mancuernas 20 kg Boomerang
Otro de los productos que no deben faltar en tu gimnasio casero es un juego de mancuernas con los que entrenar diferentes partes de tu cuerpo. En este cao queremos recomendarte un kit de Boomerang de 20 kilogramos, perfecto para dar tus primeros pasos.
Como habrás podido comprobar, este equipo es una de las mejores opciones si quieres montarte un verdadero gimnasio en tu casa. Y ahora que puedes comprar este producto con un descuentazo en El Corte Inglés, aprovecha la oferta. Si te interesa, aquí es donde podrás encontrarla.
Agarraderas para flexiones Push up Bar Boomerang en El Corte Inglés
Y qué decir de estas agarraderas perfectas para entrenar las flexiones en casa y mejorar tu tren superior sin dañarte las articulaciones. ¡Cuestan menos de 10 euros!
Como habrás podido comprobar, este equipo es una de las mejores opciones si quieres montarte un verdadero gimnasio en tu casa. Y ahora que puedes comprar este producto con un descuentazo en El Corte Inglés, aprovecha la oferta. Si te interesa, aquí es donde podrás encontrarla.
Bicicleta estática EVO B1500
Cerramos este recopilatorio con las mejores equipaciones para montar un gimnasio en casa con una bicicleta estática a precio de derribo.
Como habrás podido comprobar, este equipo es una de las mejores opciones si quieres montarte un verdadero gimnasio en tu casa. Y ahora que puedes comprar este producto con un descuentazo en El Corte Inglés, aprovecha la oferta. Si te interesa, aquí es donde podrás encontrarla.
Agencia de Figurantes Barcelona se posiciona como una de las mejores alternativas a la hora de contratar figurantes o extras de cualquier nivel.
Esta cuenta con una amplia base de datos de actores amateurs, semiprofesionales y profesionales de dilatada experiencia, disponibles para trabajar en cualquier proyecto televisivo, cinematográfico o publicitario. Durante su trayectoria, la empresa ha atendido proyectos y producciones audiovisuales de todo tipo, lo cual la ha posicionado como una agencia líder en la selección y contratación de figurantes y actores en España.
Características que hacen único el servicio de Agencia de Figurantes Barcelona
Agencia de Figurantes Barcelona es una de las primeras empresas de trabajo temporal especializada en actores y figurantes en España. La compañía nace de la idea de José Burillo, su CEO, de ofrecerle a las productoras de televisión, cine y publicidad, la mejor selección de figurantes y extras que necesitan para llevar a cabo sus rodajes.
Para lograr un reclutamiento perfecto, Agencia de Figurantes Barcelona cuenta con un staff de colaboradores altamente cualificados en el sector, que se dedican a seleccionar, coordinar y contratar a los actores indicados de acuerdo a las exigencias de cada cliente, manteniendo los altos estándares de calidad y profesionalismo que caracterizan a la compañía.
La elevada capacidad de figurantes y actores afiliados a la empresa, les permite responder de manera más rápida a las necesidades de los clientes. De esta manera, las productoras no tendrán que esperar mucho tiempo para contratar actores, ya que la agencia cuenta con talentos en diferentes partes del territorio nacional.
Otra de las ventajas es su precio. Agencia de Figurantes Barcelona, ofrece algunas de las tarifas más económicas del mercado y sus presupuestos son estándares, por lo cual no varían en función de la localidad.
Los clientes interesados en solicitar un presupuesto personalizado pueden consultar la página web oficial de la agencia para recibir mayor información. Además, cuentan con un servicio de atención al cliente inmediata, disponible las 24 horas del día.
¿Qué servicios ofrece la agencia?
Agencia de Figurantes Barcelona dispone de una amplia cartera laboral con figurantes de diversas edades, localidades y rasgos físicos, lo cual le permite ofrecer un servicio muy amplio,capaz de abarcar todo tipo de producciones.
La compañía cuenta con un selecto equipo de públicos para programas de televisión, también tiene una amplia gama de figurantes y extras paraspots publicitarios que ayudan en la promoción de las marcas. Así como un destacado staff de actores de dilatada experiencia, capacitado para realizar cualquier tipo de rodaje cinematográfico.
Agencia de Figurantes Barcelona trabaja sobre los principios de máxima excelencia y profesionalidad. De este modo, es como aseguran el éxito de sus clientes y se convierten en una empresa referente en el sector figurante en España.
Endesa acelerará su ‘megaplan’ inversor a 2030 con unas inversiones previstas de 31.000 millones de euros, lo que representa un incremento del 22% con respecto a la cifra estimada el año pasado, según la visión y la actualización del plan estratégico presentada este jueves al mercado por el grupo.
De esta apuesta inversora de la energética, el 40% irá a aumentar el parque generador renovable, hasta alcanzar 24.000 megavatios (MW), es decir 16.000 MW adicionales a los operativos a cierre de 2020. Con ello, la producción con fuentes limpias se multiplicará por cuatro, hasta 48 teravatios/hora, y la proporción de generación peninsular libre de emisiones alcanzará el 95%.
Asimismo, Endesa destacó que el crecimiento en renovables, junto a la salida total del negocio de carbón en 2027, se afrontan desde un punto de vista de economía circular.
Otro 40% irá destinado a la red de distribución, con 12.000 millones de euros, lo que elevará la base de activos regulados desde los 11.700 millones a los 13.000 millones a final de 2030. El número de usuarios finales de la red de Endesa previsto se elevará así un 6%, hasta 13,1 millones, desde 11,7 millones a cierre de este año.
En lo que respecta al negocio de comercialización y Endesa X, absorberá 4.100 millones hasta final de la década. Con ello, el número de clientes en el segmento de mercado libre crecerá previsiblemente un 23%, situándose en el entorno de los 6.900 millones en 2030 -desde 5.600 millones previstos a final de este año 2021-.
Además, la electrificación de la demanda será igualmente impulsada para alcanzar el entorno de los 400.000 puntos de recarga de vehículos eléctricos a final de la década. Asimismo, la compañía prevé contar con una base de hasta 2.600 MW en instalaciones de gestión de la demanda.
UNA COMPAÑÍA CERO EMISIONES EN 2040
Igualmente, en línea con el anuncio realizado ayer por su matriz Enel, la energética adelantará a 2040 el final de toda su producción eléctrica a partir de tecnologías emisoras, lo que la convertirá en una compañía con el 100% de su producción ligada a fuentes renovables, y abandonará la comercialización de gas a todo tipo de clientes. La salida del negocio del carbón, tal y como ya anunció el grupo hace un año, será en 2027.
El consejero delegado de Endesa, José Bogas, consideró que con esta actualización del plan estratégico, acompañado de una renovada visión a 2030 y un nuevo hito clave como es la completa descarbonización en 2040, el grupo «quiere mantener su liderazgo en el mercado ibérico sobre la base de unos activos de primer nivel y una exitosa gestión como empresa verticalmente integrada».
«El adelanto temporal de 2050 a 2040 para ser una empresa totalmente libre de emisiones se sustenta en una sólida cartera de proyectos renovables que alcanza los 80 gigavatios (GW). Acompañaremos la consecución de este hito clave con una apuesta decidida por la electrificación de los consumos, ganándonos la lealtad de nuestros clientes mediante la generación de valor tanto para ellos como para la compañía», añadió.
7.500 MILLONES EN EL PERIODO 2022-2024
En lo que respecta al periodo 2022-2024, las inversiones previstas de Endesa ascenderán a 7.500 millones de euros para seguir impulsando su crecimiento en la Península Ibérica entre 2022 y 2024.
De ellos, un total de 3.100 millones de euros se destinarán al desarrollo de potencia renovable, que permitirá la puesta en operación de 4 GW de nueva potencia limpia, de los cuales el 90% corresponderá a plantas solares y el resto a parques eólicos.
Así, el grupo alcanzará los 12.300 MW solares, eólicos e hidráulicos a final del plan, creciendo un 48% respecto a los 8.300 MW con que concluirá previsiblemente 2021.
Este crecimiento en renovables permitirá que el 92% de la producción de energía en la Península Ibérica a cierre de 2024 esté libre de emisiones de CO2, seis puntos porcentuales más que a final de 2021.
Un claro ejemplo de esta apuesta del grupo por las energías verdes es que ha triplicado durante 2021 su cartera de proyectos renovables respecto al plan anterior, hasta los 80 gigavatios (GW).
De ese portfolio, el 63% corresponde a plantas solares, el 19% a proyectos de almacenamiento y otro 12% a parques eólicos. A día de hoy, Endesa tiene 2 GW en construcción y otros 9 GW en un alto estado de madurez.
CUBRIR EL CIERRE DEL CARBÓN CON RENOVABLES
Esta nueva potencia verde superará ampliamente la reducción de la de origen térmico por el cierre de centrales de carbón en la Península Ibérica, proceso en el que el grupo sigue avanzando tras lograr este año la autorización para la central de Litoral (Almería) así como el final programado de la producción en la central de carbón de Pego (Portugal), en la que Endesa es socio minoritario.
De esta manera, quedaría así ya sólo pendiente el permiso para la de As Pontes (A Coruña). Con todo ello, el 63% del parque generador de la compañía en la Península Ibérica será de origen renovable a final de 2024, desde el 54% actual.
En lo que se refiere al negocio de red de distribución, eleva un 12% las inversiones previstas para el periodo 2022-2024, hasta los 2.900 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la electrificación de la demanda que viene realizando desde hace años.
Mientras, la inversión prevista para el crecimiento del negocio de comercialización crece un 25%, hasta 500 millones de euros. Como fruto de ello, y de la recuperación de la demanda, la venta total de electricidad crecerá un 2% en 2024 respecto a 2021, hasta los 93 teravatios/hora. Esta alza se sustentará en la comercialización a clientes del mercado liberalizado.
5,8 MILLONES DE CLIENTES EN MERCADO LIBRE EN 2024
Endesa estima que estos clientes del mercado libre se incrementarán en 200.000, hasta 5,8 millones, lo que representa un 4% más y supondría que el 58% de la cartera de clientes se encuadrará en el mercado libre a final de 2024, con el foco puesto en fidelizar a los clientes, sobre la base de ofrecer servicios personalizados y adaptados a sus necesidades.
Una de las palancas del desarrollo comercial es la plataforma de suscripción ‘Única’, lanzada el año pasado, con la que se prevé sumar 180.000 contratos en el conjunto de 2021 tras renovar su oferta en septiembre ofreciendo un precio fijo de 58 euros/MWh durante dos años.
En cuanto a Endesa X, la filial de Endesa orientada a la descarbonización de los consumos energéticos de familias, empresas y administraciones públicas, la inversión prevista crece un 30%, hasta los 220 millones.
De ellos, en torno a 100 millones se dirigirán al desarrollo del negocio de movilidad eléctrica, con la meta de alcanzar los 46.000 puntos de recarga para coches eléctricos a cierre de 2024, desde 11.000 previstos a final de este año, y unos 125 para autobuses eléctricos, frente a los 23 estimados a cierre del presente ejercicio.
Marcar la diferencia en el sector de compras digitales atendiendo a la necesidad de adquirir productos y servicios de forma inmediata se hace cada vez más indispensable, ya que es uno de los aspectos que más demandan los consumidores. En ese sentido, la agencia especializada en Amazon, Feel Marketing, es una de las mejores opciones que existen como expertos en marketing enfocados en posicionar los productos de unmarketplace.
¿Cuáles son las ventajas del servicio de marketplace certificado por Amazon?
Feel Marketing es una agencia especializada en Amazon, la cual ofrece un servicio completo asociado a consultoría, desarrollo de contenido y formación para proporcionar a los vendedores, afiliados y empresas que quieren vender en Amazon la oportunidad de posicionar sus productos de la forma más efectiva.
En plena era de la digitalización, tanto los marketplaces verticales especializados en una categoría, como los horizontales que aglomeran diversos productos, se han adaptado a estas necesidades, lo que les ha llevado a convertirse en los principales canales de compras digitales. Aunque la burocracia y la falta de experiencia hacen que muchos proyectos fracasen por no ir de la mano de un experto en este marketplace.
Siendo la plataforma líder de visitas a su web, Amazon, se ha calificado como el entorno ideal para que cualquier empresa dé a conocer su marca y productos en este mercado, teniendo la oportunidad de incrementar sus ventas y en Feel Marketing ayudan a lograrlo.
El marketplace certificado por Amazon, tiene un impacto positivo en la visibilidad e imagen de las marcas hacia los clientes. Además, funciona eficientemente en la fidelización de los compradores, proporcionando los recursos que añaden valor a la marca desde la perspectiva del usuario.
Otro de los beneficios del marketplace es que, a diferencia de un e-commerce, la inversión en marketing es más económica, ya que la empresa administradora del marketplace se encarga de aspectos asociados al desarrollo y hospedaje.
En palabras más simples, el marketplace incrementa las ventas, mientras disminuye los costes, generando mayor rentabilidad.
Feel Marketing como agencia especializada en Amazon
Con un equipo multidisciplinar y años de trayectoria en diversas áreas del marketing digital, Feel Marketing, destaca en el mercado por ofrecer servicios enfocados en rentabilizar estrategias en internet.
Especializada en Amazon, brindan servicios de consultoría, con un profundo estudio de mercado y de oportunidad en esta plataforma. Asimismo, desarrollan un análisis de situación de una cuenta en este marketplace y planifican estrategias basadas en objetivos a corto, medio y largo plazo.
De igual forma, cuentan con servicios de contenido, en el que se desarrollan el lanzamiento de productos, actualización del listing e implementación de las mejoras necesarias. Otro de los servicios de esta categoría es la creación de familias de productos para una correcta estructura de variantes.
Además, cuentan con marketing focalizado en análisis de imágenes e implantación de mejores prácticas enfocadas en aumentar la conversión y el desarrollo del contenido extendido (EBC | A+) para incrementar la notoriedad de marca y fomentar el Up-Selling y el Cross-Selling, entre otros.
Todos estos aspectos hacen de Feel Marketing, la alternativa ideal para incrementar las ventas y la rentabilidad de un negocio de forma progresiva a través de grandes gigantes como Amazon. Adaptarse a las nuevas formas de consumo que el público demanda como un marketplace, es esencial para garantizar el éxito de cualquier compañía.
La provincia de Cádiz ha amanecido este jueves sin humo de barricadas, cortes de carretera y tensión por el enfrentamiento entre manifestantes del sector del metal y policías. Tras nueve días de huelga indefinida con protestas en la Bahía gaditana y el Campo de Gibraltar, la normalidad en las puertas de los centros de trabajo ha vuelto después de que sindicatos y la Federación de Empresas del metal llegaran a un acuerdo a última hora de la tarde-noche de este miércoles.
Un convenio caducado en diciembre de 2020 y pendiente de renovación ha sido el detonante del conflicto, que empezó con dos jornadas de paros previa a la huelga indefinida iniciada el día 16. Unas protestas que además de por la negociación del convenio se han tornado, coincidiendo con el cierre acordado por los sindicatos de la planta de Airbus en Puerto Real, en una reivindicación por la industria en la provincia.
Los días de protestas, acompañados de reuniones de negociación entre patronal y sindicatos sin acuerdo, empezaron con barricadas y enfrentamientos con la Policía en las puertas de los astilleros y cortes en la carretera de San Roque a La Línea como puntos más emblemáticos.
Mientras que en el Campo de Gibraltar las protestas se han mantenido en el mismo punto todos los días de huelga, la carretera donde se ubican la grandes industrias, en la Bahía de Cádiz los puntos conflictivos han ido variando y tras haber enfrentamientos en los primeros días en la capital gaditana el foco de atención ha terminado en la barriada del Río San Pedro, en Puerto Real, donde se ubican empresas como astilleros o Dragados y el inicio del puente de la Constitución de 1812.
Allí los enfrentamientos policiales se han terminado convirtiendo en actualidad nacional salpicado por la crítica política al hacer uso la Policía de un vehículo blindado, ‘tanqueta’, para dispersar a los manifestantes y las barricadas. El convenio se seguía negociando en Cádiz, mientras parte de la política se centraba en la fuerza desproporcionada o no de la acción policial, entre el «uso equilibrado de la fuerza» del Gobierno y la calificada como «brutalidad» de otros.
Finalmente, este miércoles, tras ser nuevamente citadas las partes a las 11,00 horas, llegaron a un acuerdo diez horas después sobre el IPC, la piedra angular durante toda la negociación. Un acuerdo de subida de un 2% fijo durante los próximos tres años, con un incremento del 80% de lo que supere el propio IPC sobre esos dos puntos cuando se conozca en enero.
En principio, el acuerdo ha traído la normalidad a las calles en la mañana de este jueves, aunque ahora la polémica se traslada a las propias sedes sindicales, ya que muchos trabajadores y sindicatos como CGT o la Coordinadora de Trabajadores del Metal de la Bahía de Cádiz (CTM) no aprueban lo pactado por CCOO y UGT.
La parte que aglomera todos los conocimientos y los elementos que han surgido de las pruebas y teorías que se han evaluado en un trabajo de investigación son las conclusiones.
Ayuda Universitaria aborda este tema y aporta las claves para realizar esta parte del documento final que, muchas veces, tiende a confundir a los estudiantes. Estos académicos destacan la importancia de este elemento dentro de todo Trabajo Final de Grado (TFG), Trabajo Final de Máster (TFM) o Tesis Doctoral (TD). Asimismo, aseguran que las conclusiones deben expresar el resultado de lo investigado desde el punto de vista del propio investigador y vincularse con los objetivos iniciales.
Conclusiones: cómo deben ser abordadas
Ayuda Universitaria recomienda que, para redactar unas conclusiones que cubran las expectativas, se debe comenzar por releer el trabajo realizado. Hay que prestar especial atención al objetivo general y a los objetivos específicos. El objetivo es sacar las ideas más relevantes de cada etapa y exponerlas de forma coherente en el texto. Dentro de esas ideas, se deben incluir elementos clave como el porqué se inició la investigación y el problema que se planteó en un principio.
Por otro lado, en la redacción, es pertinente destacar la metodología utilizada, así como los problemas que se evidenciaron en el trabajo de campo. Todo esto debe concluir con lo nuevo que se ha encontrado y de qué manera este conocimiento puede ser útil.
Finalmente, se deben exponer las nuevas oportunidades que surgen, a partir de la investigación que se ha llevado a cabo. Las puertas que se abren para otros estudios sobre el mismo tema o las recomendaciones para abordar la situación desde otros puntos de vista. El objetivo es recomendar qué se puede hacer en indagaciones futuras.
Qué hay que cuidar dentro del contenido
Los profesionales de Ayuda Universitaria destacan que el investigador debe estar pendiente de no incluir información redundante dentro del texto concluyente. Eso es algo que no debería ocurrir si se jerarquizan y se exponen las ideas de manera coherente. Cada etapa del trabajo tiene sus propios elementos de valor que, al integrarse, ayudan a elaborar un contenido relevante.
Tampoco es recomendable añadir información nueva dentro de las conclusiones. Esto se refiere, según los académicos, a elementos que no hayan sido abordados dentro del cuerpo del trabajo o las distintas fases de la investigación. Resulta contraindicado, porque implicaría contradecir o distanciarse de los objetivos iniciales del proyecto.
Otro punto que recomienda Ayuda Universitaria es que el investigador debe ser completamente honesto en sus conclusiones. Si estas apuntan a que las teorías iniciales no fueron comprobadas, el contenido debe expresarlo de forma coherente y clara.
Por último, los académicos recomiendan revisar la redacción y la ortografía, porque este es uno de los apartados que más detalladamente revisan los evaluadores y en el que suelen basar la mayor parte de las preguntas que formulan durante la defensa de los trabajos.
El Corte Inglés y los sindicatos Fasga, Fetico, UGT y CC.OO. han acercado sus posturas de cara a la firma de un acuerdo para la aplicación de un nuevo sistema de incentivos de sus empleados, con avances «muy positivos» en varias cuestiones, entre ellas la venta mínima exigida para cobrar los incentivos.
En concreto, según han informado fuentes sindicales, el nuevo sistema hace que el mínimo exento baje de una venta media de 10.000 euros al mes a vender 970 euros mensuales para que un empleado pueda cobrar los incentivos, lo que supone una reducción de aproximadamente un 90%.
Asimismo, otro de los avances logrados en la negociación entre el grupo de distribución es que el sistema se amplía a los empleados de productos perecederos, «del tal forma que, por fin, miles de trabajadores van a entrar en el sistema», según destacan las mismas fuentes. También se han incluido los empleados de las secciones de ‘Platos Preaparados’ y del ‘Club Gourmet’.
En la negociación entre ambas partes se ha logrado además que el compromiso de la compañía de destinar el montante total de incentivos de 2019 e incrementarlo para la inclusión de nuevos colectivos, al tiempo que se mantiene la progresividad.
No obstante, según han explicado las mismas fuentes, quedan aún cuestiones que se seguirán negociando, entre ellas la eliminación total de la venta mínima exigida.
«Dado que el sistema va a ser muy similar al anterior de El Corte Inglés y el mínimo exento se reduce drásticamente, seguimos considerando que su eliminación total sería mucho más positiva para la plantilla, ya que comisionar desde el primer euros de venta impactaría en la motivación y compromiso del personal y en la atención y experiencia de compra para el cliente», han resaltado desde los sindicatos.
OHLA se ha adjudicado un nuevo contrato en Estados Unidos valorado en 128 millones de euros para mejorar y rehabilitar una rotonda situada en la calle West 79th de Nueva York y el puente sobre la misma, situado sobre las líneas ferroviarias de Amtrak, la compañía nacional de trenes del país.
La constructora española se ha hecho con este contrato lanzado por el Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York a través de su filial Judlau Contracting, según informa en un comunicado. El conjunto de la rotonda se encuentra en el Upper West Side de Manhattan y está incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos. Se trata de una estructura multifacética, que, además de ser el punto de entrada al parque Riverside y a su puerto deportivo, sirve para controlar el tráfico de vehículos.
La estructura está compuesta por una rotonda y por rampas de entrada y salida que conducen a las calles de la ciudad, así como a una autopista de la ciudad. Asimismo, el complejo, construido originalmente en 1938, consta de pasos peatonales, carriles para bicicletas y áreas de concesión.
La rehabilitación de la rotonda y de las rampas de acceso y salida incluye los trabajos en la plaza, la fuente, la terraza, las zonas ajardinadas y un aparcamiento, así como del puente, con el fin de mejorar la integridad estructural y, al mismo tiempo, potenciar las características de la instalación.
OHLA está presente en el mercado estadounidense desde 2006 y opera en California, Nueva York, Nueva Jersey, Massachusetts, Illinois, Texas y Florida. Su cartera de proyectos incluye autopistas, puentes, infraestructuras ferroviarias, túneles y obras hidráulicas. En Nueva York, también se adjudicó recientemente la mejora de la accesibilidad en ocho estaciones del metro o las actuaciones del Ferrocarril de Long Island (LIRR) para diseñar y construir la estación de tren de Elmont, la primera estación de LIRR a tiempo completo en casi 50 años.
La Reina Letizia ha hecho el ridículo en muchas ocasiones y es que ha sido la protagonista de situaciones en las que ha tenido una actitud muy ridícula. Esto, como es obvio, ha tenido sus consecuencias. Ella es la representación de España y muchas de sus actitudes no representan al pueblo español, por no decir todas.
A continuación vamos a conocer 10 actitudes ridículas en público de la Reina Letizia, situaciones en las que se tendría que haber comportado de forma más interesada o más educada ya que, como ha demostrado en muchas ocasiones, la educación de la Reina Letizia está muy alejada de lo esperado en una reina. Vamos a ello.
El desprecio de la Reina Letizia en la presentación del nuevo diccionario de la RAE
El Rey Felipe VI y la Reina Letizia acudieron a la última presentación del nuevo diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, que es una de las instituciones más importantes de España. El Rey, como siempre, tuvo un comportamiento adecuado, pero, ¿Cómo se comportó la Reina Letizia?
En esta ocasión pudimos ver como entró de forma totalmente descortés, sin saludar a las personas que estaban a su alrededor, y la forma en la que despreciaba cada gesto de los allí presentes, incluso cuando le dieron la nueva edición de la RAE. Parece que la Reina Letizia no quería tocar el libro, ¿Acaso quemaba?
La cuestión es que tuvo una actitud muy poco educada y que nada tiene que ver con la actitud que debe tener una reina frente al resto del mundo. Una actuación ridícula, sin duda alguna.
Cuando le dijo ‘jódete’ a su marido Felipe
Todos tenemos peleas de pareja, eso no podemos negarlo, pero seguro que ninguno de nosotros diría la palabra ‘jódete‘ en público a nuestra pareja. Es una actitud bochornosa, especialmente cuando sabes que cientos de cámaras te están vigilando, como es el caso de la Reina Letizia y el Rey.
La cuestión es que esto le dio igual a Letizia. Ella decidió decirle ‘jódete’ al Rey de España delante de un montón de personas y de cámaras que captaban sus movimientos. Es cierto que solo movía los labios pero, aún así, la palabra se distingue claramente frente a otras.
¿Cómo reaccionó Felipe ante este gesto tan descortés de la reina? Pues riéndose. Parece que Felipe no quería darle demasiada importancia, y bien que hizo, ya que en público siempre hay que mantener la compostura, especialmente cuando se es una figura pública importante.
La Reina Letizia no quiere aplaudir a su marido
No sabemos por qué la Reina Letizia no quiso aplaudir a su marido en estos momentos. Fue una actitud totalmente ridícula ya que quedó mal delante de toda España, como si no se hubiese enterado de nada y estuviese desorientada. ¿Será que ella no escribió el discurso que el rey pronunció?
Ya sabemos que Letizia se encarga en muchas ocasiones, por no decir en todas, de revisar y corregir todo aquello que Felipe va a decir en público. ¿No le consultaron en esta ocasión y es por eso por lo que se muestra tan seria?
Lo mejor de esta situación es como Felipe le enseña cómo se aplaude, como si ella no supiera. Aún así, ella sigue mirando al frente sin levantar las manos de su regazo. Quién sabe, lo mismo estaba lesionada de tanto yoga.
Retocarse en medio de una recepción, ¡Vaya falta de respeto!
Esta actitud ridícula de la Reina de España nos sorprendió a todos, y no solo a los allí presentes. La cuestión es que Letizia decidió retocarse el maquillaje en mitad de una recepción, con Mariano Rajoy frente a ella. Una auténtica falta de respeto.
Se trataba de una recepción por el día de la Pascua Militar que se celebró en el Palacio Real. La reina decidió retocarse allí en medio y para ello saco un espejo pequeño y se retocó el maquillaje. ¿No podría haber ido al baño para hacerlo? Es una auténtica falta de respeto, tanto para Felipe como para los invitados.
Todos miraron a la reina desconcertados. Aún así, ella siguió a lo suyo, como si no hubiese nadie en la sala. Qué cosas.
La Misa de Pascua y su actitud ridícula frente a la Reina emérita Sofía
A pesar de que en estos momentos parece que se ha calmado un poco el ambiente, nunca podremos olvidar este momento tan tenso que pasará a la historia. Se trata de la historia vivida entre la Reina Letizia, la Reina Sofía y las dos niñas. Letizia no quería que la abuela se echase una fotografía con las nietas y por eso mismo se puso en el medio. Entre ellas y la cámara.
La situación fue a peor ya que Leonor le apartó el brazo a su abuela de un tirón. Pero, ¿Por qué hizo esto la pequeña Leonor? ¿Acaso no le tiene aprecio a su abuela paterna? No sabemos si es que Letizia les ha prohibido ver a la abuela o si ellas mismas pasan de estar con ella. La cuestión es que la reina emérita se ha quejado ya en varias ocasiones que no ve a sus nietas y que le duele mucho tener que vivir esta situación. Y todo por la actitud ridícula de Letizia.
Dejar en evidencia a los dependientes de El Corte Inglés, ¿Quién hizo más el ridículo?
Todos sabemos que la Reina Letizia tiene un ego que no le cabe en el cuerpo. Es una mujer soberbia que siempre mira por encima del hombro a los demás. Que sí, que ya sabemos que es la Reina emérita de España, pero eso no justifica su comportamiento que, a veces, es muy ridículo.
Una de las situaciones más ridículas de la Reina Letizia ocurrió cuando visitaba la tienda de El Corte Inglés para buscar un champú específico. Al no tenerlo, la chica le ofreció otro que, suponemos, sería muy similar, a lo que Letizia contestó: «Sí, claro, para que me manchéis el pelo de grasa».
Todo el mundo las miraba, claro está, y es que no todos los días ve uno a la Reina de España. Ante esta situación, Letizia exclamó «Vaya, ya está todo el mundo mirando en lugar de trabajar». Vamos, que su actitud no fue nada adecuada, es más, fue ridícula.
La negativa de hacer fotografías a sus hijas
Sí, es cierto que todo el mundo tiene derecho a proteger la intimidad de sus hijos, pero, ¿Es igual cuando se trata de la princesa de España y de su hermana? En estos casos no. La imagen de las hijas de los reyes no deben quedar en la intimidad ya que desde que nacen, quieran o no quieran, son personajes públicos.
La cuestión es que no solo evita que los fotógrafos profesionales les echen fotos. Tampoco quiere que las niñas se hagan fotos con sus amigos o compañeros de clase. Es más, tienen totalmente prohibido echarse fotos. ¿No es una actitud ridícula ante las niñas? Al fin y al cabo, aunque sean hijas de reyes, son niñas y querrán disfrutar de su infancia.
La ira de Letizia que le llevó a vivir una situación ridícula
Los Reyes de España quisieron pasar un rato alejados de todas sus responsabilidades, pero parece que ni escapándose por Madrid podrán hacerlo. Letizia y Felipe quisieron ir a ver un monólogo y a cenar sin necesidad de estar atentos a las cámaras, pero tuvieron que incluso esconderse para que las cámaras no le siguieran, aunque fue inútil. Todo el mundo les reconocía a su paso.
La cuestión es que Letizia dio instrucciones claras y consiguió que todas las fotografías de los profesionales del sector borrasen las fotografías. ¿Es una situación ridícula? Nosotros pensamos que sí ya que, al fin y al cabo, siempre son reyes.
Finalmente consiguieron llegar al espectáculo y disfrutar de una noche de diversión juntos, como marido y mujer y no como rey y reina.
El chiste sobre Estefanía de Mónaco, ridículo y poco acertado
Joaquín Sabina explica en su libro Yo también sé jugarme la boca. Sabina en carne viva, cómo Doña Letizia hizo un chiste poco acertado sobre Estefanía de Mónaco. El chiste es algo subido de tono y se metió a ella misma en el chiste:
«La Leti me contó, casi de entrada, un chiste de Lepe sobre ella muy divertido: ‘¿En qué se parece Estefanía de Mónaco a Letizia? En que Estefanía de Mónaco folla con un funambulista y Letizia es una fulana muy lista».
El chiste fue tremendamente ridículo y Letizia sintió como estaba en uno de los momentos más duros y ridículos que había vivido.
El plantón de Letizia a Felipe el día de la proclamación como Rey de España
El día de la proclamación de Don Felipe era un día importante para todos ya que cambiarían su posición social. La cuestión es que incluso en ese día, Doña Letizia tuvo una actitud ridícula con el que es su marido, o al menos fue un gesto feo para muchas personas.
En el año 2013, al salir del Palacio de la Zarzuela para ir al Congreso de los Diputados, la ahora Reina de España prefirió acompañar a sus hijas hasta el coche que las iba a llevar hasta la Cámara Baja, por lo que dejó a Felipe, su marido, plantado durante algunos minutos sin saber muy bien que hacer.
Esta actitud tan ridícula molestó, como ya hemos dicho, a algunas personas dentro de la Casa Real. ¿A quién será?
Cuando compramos una vivienda, normalmente, se aloja dentro de una comunidad de propietarios. Ni todos los vecinos son propietarios ni todos los propietarios viven en las urbanizaciones o bloques donde están ubicadas sus propiedades. Así que, vamos a ver qué una comunidad de propietarios y qué supone formar parte de una de varias, según la cantidad de propiedades que tengamos.
Una comunidad de propietarios es el conjunto de todos los propietarios que podemos encontrar dentro de una edificio o urbanización. Cada uno tiene de forma exclusiva la propiedad de una vivienda o local, pero a la vez son copropietarios de otra serie de elementos comunes a todos los integrantes como son los jardines, terrazas, escaleras, pasillos, piscinas. Es decir, las zonas comunes.
A cada propietario se le atribuye una cuota de participación que va en relación con el valor total del edificio, así, más o menos, se determina qué porcentaje de gastos de la comunidad tiene que abonar cada propietario. Siempre es un cálculo estimado, no suele ser exacto al 100% por evitar complicaciones.
Este es un gasto adicional que se tiene cuando alguien se convierte en propietario de una vivienda, es decir además de la hipoteca, y los impuestos correspondientes al inmueble, también se ha de tener en cuenta que hay que pagar esta cuota para mantener los elementos comunes.
Estatutos de una Comunidad de Vecinos
Cada comunidad de vecinos tiene dos grandes “leyes” por así decirlo. Por un lado, esta el título constitutivo de la Comunidad de Propietarios que es un documento en el que se describe el edificio en general y cada piso o local en particular. En este se indica la extensión, planta y los anexos (garajes, buhardillas, trasteros, etc.) En definitiva, los componentes del edificio al completo. Es en este documento en el que se fija también la cuota de participación que corresponde a cada piso o local, tomando como base ala superficie útil de cada piso o exterior.
Por otro lado, encontramos los estatutos de la Comunidad de Propietarios donde se recogen algunas de las reglas de utilización del edificio, es decir de los pisos, locales, cómo han de usar las instalaciones y servicios, cuáles son los gastos, cómo es la administración, la conservación y cuáles son las reparaciones que se han ido haciendo en este. Estos estatutos solo pueden ser modificados por unanimidad de los copropietarios.
A parte de estos estatutos, el conjunto de propietarios puede fijar unas normas para regular la convivencia y fijar la buena utilización de los servicios y lugares comunes, a este conjunto de normas se les llama normas de régimen interior y son obligatorias para todos los copropietarios.
¿Qué obligaciones tiene un propietario con la Comunidad?
Al ser propietario de inmueble se adquieren también una serie de compromisos con la comunidad de vecinos. Para empezar, los propietarios han de respetar las instalaciones y los elementos generales la Comunidad, bien sea de uno general o privado de cualquiera de sus vecinos. También tiene la obligación de mantener en buen estado su propiedad, de no ser así tendrá que resarcir los daños que ocasione el mal uso o descuido de su vivienda o local a las personas que se hayan visto afectadas por este. Esto bien puede ser una tubería rota que cause goteras en otra vivienda, humedades, etc.
Al adquirir una vivienda se ha de consentir en esta que se realicen las reparaciones que exija el servicio total del edificio teniendo en cuenta que será la Comunidad quién le indemnice por los daños y perjuicios ocasionados con la obra.
De igual forma tiene la responsabilidad de pagar su cuota de participación para el buen funcionamiento del inmueble. Dentro de este epígrafe resulta importante saber si el anterior propietario del inmueble tenía algún tipo de deuda con la Comunidad. De hecho, al comprar una vivienda si hay algún tipo de deuda durante el último año será el nuevo propietario quien tenga que asumirla.
De la misma forma cuando se decidan incluir mejoras que no sean necesarias, es decir, que no sean completamente imprescindibles y la cuota de esta nueva instalación se exceda de un importe de tres mensualidades ordinarios de gastos comunes, el vecino que no quiera que se realice esta obra no esta obligado a abonar la derrama, ni se le podrá modificar su cuota, pero tampoco se le puede privar de la mejora que haya habido en la vivienda. Por ejemplo, si se decide poner ascensor en una Comunidad de vecinos y uno no quiere instalarlo y no paga esta derrama tampoco se lo podrá prohibir el disfrute de este.
Y, por último, será siempre el propietario quien tiene que comunicar al que ejerce las funciones de secretario de la Comunidad el cambio de titularidad de la vivienda o local. Esto quiere decir que, si alguien vende una propiedad, pero olvida comunicárselo al secretario de la Comunidad esta persona seguirá respondiendo a las deudas de la Comunidad después de la venta.
¿Cómo se configura la Comunidad de Vecinos?
Al igual que los propietarios tienen unas obligaciones el conjunto de la comunidad también las tiene. De hecho, está obligada a realizar las obras necesarias para el adecuado sostenimiento y conservación del inmueble y de sus servicios. Así, han de asegurar que estas reúnan unas optimas condiciones estructurales, de estanqueidad, habitabilidad y seguridad.
Las comunidades de propietarios tienen también un régimen de gobierno para tener una buena gestión. Por un lado, se encuentra la junta de propietarios en la que se encuentran todos los propietarios de esta. Uno de ellos ejerce de presidente de la comunidad y en algunas ocasiones hay vicepresidente, un secretario y por último un administrador.
Estos son las principales figuras dentro de la Comunidad de Vecinos, aunque si la mayoría de la junta de vecinos lo quiere se pueden establecer otros órganos de gobierno sin restringir las funciones y responsabilidades frente a terceros.
¿Qué se puede hacer como propietario?
Como propietario sólo se pueden realizar obras en nuestra propiedad y se puedan modificar sus elementos arquitectónicos, instalaciones o servicios a siempre y cuando no se reduzca o altere la seguridad del edificio, la estructura general de este, ni la configuración de los estados exteriores. Tampoco puede perjudicar los derechos de otro de los propietarios y siempre se ha de comunicar la realización de tales obras previamente a la comunidad de vecinos.
¿Se puede realizar cualquier actividad en mi local o vivienda?
Más de una vez es motivo de discordia entre vecinos el desarrollo de determinadas actividades que están prohibida en los estatutos. Los propietarios o inquilinos de estos tienen prohibido realizar actividades que resulten dañosas para finca o contravengan con las normas generales, normalmente los problemas suelen llegar cuando uno de los vecinos decide establecer en su hogar una oficina o un despacho y utiliza su vivienda con fines lucrativos.
Cuando se da una de estas situaciones es el presidente de la Comunidad quién deberá hablar con el propietario que esta realizando alguna de estas actividades que están establecidas como prohibidas para que cese el ejercicio de estas e informarle que de no ser así se podrán iniciar acciones judiciales contra este. De ser el propio presidente el infractor será la Junta de Propietarios la que demandarle judicialmente.
¿Cómo se calculan las cuotas de participación de cada propietario?
Estas están reguladas según la cuota de participación en la Ley de Propiedad Horizontal concretamente en el artículo 5: En el mismo título (constitutivo) se fijará la cuota de participación que corresponde a cada piso o local, determinada por el propietario único del edificio al iniciar su venta por pisos, por acuerdo de todos los propietarios existentes, por laudo o por resolución judicial. Para su fijación se tomará como base la superficie útil de cada piso o local en relación con el total del inmueble, su emplazamiento interior o exterior, su situación y el uso que se presuma racionalmente que va a efectuarse de los servicios o elementos comunes».
La cuota de participación determina la contribución de cada propietario a los gastos generales. Aunque, la Comunidad puede establecer un sistema de distribución de gastos diferentes a este sistema en el que las cuotas de participación están fijadas en el Título consecutivo de la Propiedad Horizontal. Para que estas tengan una validez se requiere que la propuesta de modificación se incluya como punto en la orden del día en una junta de vecinos y que tras discutirlo se haya aprobado por una unanimidad y que el acuerdo se lleve al Registro de la Propiedad para que vincule a terceros que pasen a formar parte de la comunidad con posterioridad al acuerdo.
El conjunto de reglas que se designan en cuanto a vestuario a la hora de asistir a algún evento o lugar específico se llama dress code o código de vestimenta.
Por ejemplo, para asistir a una reputada gala de premios, se puede pedir a los invitados que vistan elegantes, con trajes y vestidos largos, mientras que para celebrar un evento oficial en un chiringuito de la playa, se puede asignar un dress code más casual, informal, pudiendo optar por colores más vivos y por otro tipo de prendas.
Para poder ceñirse a aquello que pide un dress code cuando se va a asistir a alguna celebración y lucir el mejor outfit posible, es muy importante contar con la asesoría de imagen de un personal shopper, un profesional del mundo de la moda que sepa encontrar cuáles son los colores y las prendas que mejor le quedan a una persona.
En Madrid, una de las tiendas de ropa que ofrece este acompañamiento es Divine Blessing Store, que destaca por la amplia selección de prendas de ropa únicas y exclusivas que ofrece a la clienta.
Esta marca de ropa, que también cuenta con una plataforma de venta vía online, nace con la finalidad de entender las necesidades de los clientes para, de esta manera, ofrecerles creaciones de prendas originales.
Encontrar el mejor atuendo para acertar con el dress code en Divine Blessing Store
Divine Blessing Store es una marca de moda femenina que cuenta con una destacada variedad de prendas elaboradas con diferentes materiales como algodón, blonda, seda y encaje, entre muchos otros, que hacen que la ropa se ajuste a cada tipo de cuerpo, garantizando comodidad y confort.
Una de las características destacadas de Divine Blessing Store es que renuevan de forma constante y cuidada cada una de sus prendas, descifrando los códigos de las tendencias más actuales para crear sus propios looks. Además, uno de los aspectos que más tiene en cuenta es la calidad de las prendas que incluye en su amplio catálogo; su pasión por el mundo de la moda es lo que les hace apostar de forma clara por un alto patrón de calidad. En Divine Blessing Store, las clientas podrán encontrar desde un vestido para una ocasión especial hasta prendas más informales para lucir bien en el día a día.
Para ofrecer una mayor cobertura en sus servicios de atención, la empresa cuenta con un servicio de personal shopper, donde se encargan de actualizar el outfit de cada cliente para que se adapte a las nuevas tendencias de la moda. Para lograr esto, los especialistas de la industria de la moda evalúan las características y necesidades del cliente y le asesoran para que pueda conseguir el outfit perfecto, siendo siempre lo más importante que la persona se sienta una misma, sin disfraces.
Divine Blessing Store ayuda a renovar el armario
El servicio de personal shopper y asistente de imagen de Divine Blessing Store permitirá a las personas sacar partido a su armario y encontrar el look perfecto para un evento. Para ello, el equipo de profesionales de la tienda realizará una primera entrevista personal para descubrir los hábitos de compra, gustos y necesidades de la persona. Junto a esto, también se lleva a cabo un estudio de los colores que más favorecen según los rasgos y tono de la piel, un análisis morfológico para valorar las prendas que mejor sientan y una sesión de maquillaje para potenciar el look.
En resumen, Divine Blessing Store es una de las tiendas de ropa femenina más destacadas del momento en Madrid, la cual permite a los clientes obtener asesoría de imagen y adquirir prendas de vestir de calidad adaptadas a las nuevas tendencias de la industria de la moda.
Mejorar la memoria no significa solo tener una buena capacidad para retener información. Es algo que está estrechamente relacionado con la salud cerebral y, por lo tanto, mantenernos activos a nivel cognitivo durante toda la vida, es clave para mantener una óptima condición psíquica. El cerebro, igual que el resto de órganos del cuerpo, sufren el paso del tiempo, y el envejecimiento natural afecta a las neuronas. De hecho, las enfermedades neurodegenerativas se han convertido en una de las amenazas más temidas, especialmente en un tiempo en el que los avances médicos han aumentado la esperanza de vida de las personas.
LA RESERVA COGNITIVA
Pero el cerebro, lo mismo que otros órganos, se puede cuidar y ejercitar para mantenerlo ‘fuerte’ durante todo el tiempo posible. Tener una alta reserva cognitiva puede resultar de gran ayuda para contrarrestar los efectos del paso del tiempo. ¿Qué es la reserva cognitiva? Este concepto se puede describir como la acumulación de estimulación de las capacidades mentales, una especie de depósito sirve para contrarrestar los efectos del envejecimiento neuronal. Esto quiere decir que si entrenamos la memoria durante la vida, en la vejez el proceso de deterioro será mucho más lento.
COMO MEJORAR LA MEMORIA
La Universidad de Harvard recomienda incluir tres hábitos sencillos en nuestra vida cotidiana para ejercitar la mente y la memoria. Si el cerebro no se ejercita con constancia, es fácil ir perdiendo habilidades cognitivas progresivamente, lo que significa que se va debilitando la memoria y pensar con claridad es cada vez más difícil. Con los cuidados correctos esto se puede prevenir e incluso evitar. A continuación te revelamos las claves de los expertos.
EL EJERCICIO FÍSICO ESTIMULA LA MEMORIA
El ejercicio físico no solo es fundamental para mantener el cuerpo en forma, por dentro y por fuera. También es una actividad de crucial importantísima para tener el cerebro en buen estado todo el tiempo posible. Se ha demostrado científicamente en multitud de estudios que hacer ejercicio de manera periódica puede mejorar las funciones cognitivas en general, así como la capacidad para la resolución de problemas y para la concentración, además de estimular el área de la memoria. La Universidad de Harvard recomienda que entendamos el ejercicio como un desafío mental, centrándonos en el momento, por ejemplo cuidando la respiración, y siendo conscientes de cada movimiento repetitivo, de los músculos que es activan, de la posición, etc.
ACTIVIDADES CREATIVAS
Realizar actividades que requieran creatividad también son muy recomendables porque ayudan a mejorar y a mantener las funciones cognitivas, como la memoria o la velocidad de procesamiento de la información. Por ejemplo, escribir relatos, poesía, novela, hacer música, dibujar o pintar, hacer artesanía… Tanto mejor cuando de trata de una actividad nueva que obliga al cerebro a hacer algo a lo que no está acostumbrado, y lo desconocido le obliga a mantenerse enfocado y no caer en distracciones.
NUEVOS RETOS
Además de lo anterior, la Universidad de Harvard recomienda que incluyamos en nuestra vida ejercicios mentales que cumplan con algunos de estos requisitos (o todos).
Actividades nuevas, que impliquen aprender algo nuevo y que suponga un desafío para el cerebro.
Preferiblemente que tengan cierto nivel de complejidad, para obligar al cerebro a trabajar más.
No vale una actividad de un día o dos, debe ser constante y práctica, para que el cerebro tenga que concentrarse con intensidad.
Algunas ideas útiles pueden ser aprender un idioma (por puro placer), costura, ganchillo, fotografía, etc.
CAMBIOS EN LA RUTINA
Además de las anteriores recomendaciones de la Universidad de Harvard, hay otro tipo de ejercicios sencillos que sirven como estímulo para el cerebro y las funciones cognitivas. Por ejemplo cambiar las rutinas. Aunque parezca un cambio insignificante, incluir nuevos hábitos al día a día, o cambios en nuestros patrones de rutina, ayuda a crear nuevas conexiones neuronales, porque obliga al cerebro a salir de ese estado ‘automático’ en el que entramos cuando hacemos las cosas por rutina. No es necesario hacer grandes cambios, basta con elegir una ruta nueva para ir al trabajo, cambiar la decoración de casa, variar la organización de nuestros cajones, etc.
LEER AYUDA A MANTENER LA MEMORIA
Leer es una de esas actividades por excelencia vinculadas con un buen estado de la salud cognitiva. Al leer, el cerebro está trabajando a pleno rendimiento, y además de ejercitar la memoria, favorece la concentración, alimenta la imaginación y aporta conocimientos. Así pues, merece la pena dejar de consumir tanto material audiovisual y apostar más por la lectura, ya sea en papel o en formato electrónico.
JUGAR
Existen muchos juegos que además de hacernos pasar un buen rato con familia y amigos, son grandes aliados para la memoria y el cerebro. Muchos juegos de mesa, tipo cartas, ajedrez, o cualquier nueva alternativa, son grandes herramientas para entrenar diferentes habilidades cognitivas como la lógica, la creatividad, la atención, la memoria reciente, el cálculo, el vocabulario y otras capacidades, según el juego.
Las cajas de seguridad candados son una opción recomendable para las personas que desean resguardar bien sus pertenencias, ya sean objetos de valor como dinero o joyas, documentos importantes o artículos personales que sencillamente no quieren tener expuestos a los demás. Es fundamental escoger artículos de buena calidad para garantizar que nadie más las pueda abrir.
En el municipio Bembibre, provincia de La Coruña, uno de los lugares más frecuentados a la hora de adquirir cajas de seguridad y candados es la ferretería Ferroval, que también ofrece venta online de todos sus productos.
Ferroval dispone de cajas de seguridad y candados
La ferretería Ferroval tiene disponibles una variedad de cajas de seguridad y candados de excelente calidad y máxima seguridad a diferentes precios para que los compradores protejan sus pertenencias sin ningún tipo de preocupación.
Las cajas fuertes electrónicas son uno de los productos más solicitados, ya que recurren a la última tecnología para garantizar la máxima protección. La tienda cuenta con dos modelos específicos: la caja fuerte electrónica de Price, que tiene un coste de 30.90 euros, y la caja fuerte Super Electrónica SH, que cuesta 70 euros.
Por otro lado, cuidar las llaves de la casa, de la oficina o del coche también es imprescindible, ya que perderlas puede suponer un peligro y hacer una copia es bastante caro. Una buena alternativa es el armario portallaves que también comercializa Ferroval. La tienda cuenta con distintos modelos que van de los 13€ a poco menos de los 50€.
Además, quienes necesiten un candado seguro pueden elegir cualquiera de los modelos que tienen en esta ferretería a diversos costes. Los candados con combinaciones numéricas en color plata o azul tienen un precio de 8.55 euros, el candado de llave 5.19 euros y el de persiana 24.45 euros.
¿Por qué optar por las cajas de seguridad y candados de la ferretería Ferroval?
Cuando de seguridad se trata, la calidad es primordial. En ese sentido, acceder al servicio de Ferroval es una buena elección. Su catálogo solo incluye productos de las mejores marcas del mercado, como Lince. Pero más allá de la calidad de la materia con la que cuenta, la compañía garantiza una buena experiencia de compra. Para ello, cuenta con un amplio stock que le permite tener una elevada disponibilidad de artículos. De este modo, los clientes pueden obtener su compra en un periodo de entre 24 y 48 horas al lugar que deseen. Por otro lado, en caso de que la calidad del producto no sea la esperada, los usuarios tienen derecho a la devolución del importe o el cambio de artículo y una garantía asegurada en todos los productos.
Todas estas características han llevado a Ferrodubra a ser una de las opciones favoritas de muchos usuarios a la hora de elegir una ferretería de confianza.
Grupo Insur, compañía inmobiliaria líder en Andalucía, ha confiado en Savills Aguirre Newman la comercialización de Ágora, un innovador edificio de oficinas ubicado en el litoral oeste de la ciudad, diseñado para competir por la atracción de empresas a Málaga en un mercado con una disponibilidad muy reducida y creciente demanda por parte de multinacionales, especialmente del sector tech.
El edificio, de cuyo diseño se ha encargado al estudio sevillano DPYA, contará con una edificabilidad próxima a los 9.500 metros cuadrados de espacio de oficinas y comercial para aportar servicios de restauración y complementarios para los usuarios de la zona, así como parking para más de 188 plazas de garaje. Además, contará con varias terrazas orientadas al mar para aprovechar al máximo el potencial de la ubicación y estará certificado en sostenibilidad y eficiencia, bienestar y conectividad.
Desde Savills Aguirre Newman se espera una muy buena acogida del proyecto, en un momento en que la demanda ya ha recuperado la actividad previa al COVID, impulsada por nuevas compañías como Google, Vodafone o Globant, entre otras incorporadas al conocido Málaga Valley durante los últimos meses y con previsión de incremento de presencia para los próximos años.
Grupo Insur es una compañía de gestión integral inmobiliaria con más de 75 años de experiencia en el sector. Cotizando desde 1984, desarrolla la promoción y construcción de viviendas en Madrid, Andalucía y Extremadura. En la actualidad ejecuta, a través de una joint Venture con Anida (Grupo BBVA), el mayor proyecto urbanístico de la comunidad andaluza, Entrenúcleos, en Dos Hermanas (Sevilla).
En el mercado de oficinas, es líder en Andalucía con más de 120.000 metros cuadrados de oficinas, hoteles, locales comerciales y más de 2.800 plazas de aparcamiento. En Madrid cuenta con el edificio norte de Río 55 Business Park, de 14.000 metros cuadrados de oficinas, 200 plazas de aparcamiento, 8.600 metros cuadrados de zonas verdes y con doble certificación: Well Oro y Breeam Very Good.
Savills Aguirre Newman es la consultora internacional de real estate líder en España. Fundada en el Reino Unido en 1855, cotiza en la Bolsa de Londres y cuenta con más de 30 años de presencia en España. Cuenta con 500 personas en el país y más de 39.000 en 70 países alrededor del mundo.
Con más de 600 oficinas en América, Europa, Asia Pacífico, África y Medio Oriente, en España tenemos oficinas en Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga. La firma ofrece servicios en todos los sectores inmobiliarios en Consultoría, Capital Markets, Agencia, Tenant Representation, Gestión, Valoraciones y Tasaciones, Arquitectura, Urbanismo, Corporate Finance, Debt Advisory, Facility Management y Research.
Skoda ha registrado un significativo crecimiento de sus matriculaciones en el mercado español durante los últimos años, con el consiguiente incremento de su cuota de penetración, que, según el director general de Skoda España, Fidel Jiménez de Parga, este año podría alcanzar el 3% por primera vez en su historia.
Jiménez de Parga, que ha realizado estas declaraciones en un encuentro con la prensa, ha asegurado que la firma checa aspira a situarse a medio plazo entre las diez marcas con mayor volumen de ventas en el mercado español, en el marco de un plan de crecimiento que tiene como premisa básica asegurar un crecimiento sostenido basado en la rentabilidad de la red de concesionarios.
El director general de la firma ha explicado que la estrategia ‘Next Level 2030’ de Skoda a nivel internacional fija como uno de los objetivos prioritarios situarse entre las cinco mayores marcas del mercado europeo por volumen.
«En el caso de España, ambicionamos estar entre las diez marcas más vendidas», ha afirmado. De cara a los próximos años, el objetivo de la marca es incrementar esta cuota de penetración en el mercado español hasta el 4%.
«Para ello, contamos con la gama más completa de nuestra historia: tres modelos todocamino de éxito, las mejores berlinas y un eléctrico de referencia como el Enyaq iV, al que se sumarán al menos otros tres eléctricos a lo largo de los próximos años», ha resaltado el ejecutivo.
RENTABILIDAD DEL 1% EN 2021
En todo caso, según ha indicado Jiménez de Parga, el incremento del volumen de ventas debe venir acompañado por un crecimiento sostenido de la rentabilidad de la red comercial, que este año cerrará con una rentabilidad por encima del 1%, pese a las dificultades del mercado.
Además, el directivo ha apuntado que está previsto que la red de concesionarios de la compañía en el mercado nacional aumente el número de instalaciones en los próximos años para lograr «una mayor capilaridad».
Si alguna vez has llenado tu cesta de la compra en Carrefour ya sabrás que se trata de uno de los supermercados con los estándares de calidad más altos. Y es que en cualquiera de sus centros se puede encontrar una gran variedad de productos a muy buenos precios. Pero lo que no mucha gente sabe es que este comercio, además de contar productos de alimentación, también cuenta con una sección textil en la que se pueden encontrar prendas increíbles. De hecho en este artículo te vamos a mostrar varias prendas entre las que destaca un chaleco que supera a los de Zara y que además está rebajado por el Black Friday.
Chaleco negro de pelito para mujer, de Carrefour
Ahora que parece que el frío y las bajas temperaturas se están empezando a asentar de manera definitiva en todo nuestro territorio es momento de comprar prendas que se ajusten a este clima. A nosotros nos ha gustado mucho este chaleco que hemos visto en el bazar de Carrefour. Y ya no solo porque luzca mejor que cualquiera de los que puedes encontrar en Zara. Si no porque está fabricado a base de pelito. Además, con motivo del Black Friday puedes encontrarlo más barato que de costumbre. Puede ser tuyo por tan solo 29 euros. Atenta a estos otros chollos.
Chaleco marrón de pelito para mujer
Si el chaleco que te acabamos de mostrar, aun habiéndote parecido muy bonito no te acaba de convencer porque no te gustan mucho las prendas de color oscuro, no te preocupes. Porque en el bazar de Carrefour vas a poder encontrar aquello que te propones. Así, por ejemplo puedes comprarte el mismo chaleco de pelito que es mejor que los de Zara pero de color camel. Su precio es también de 29 euros.
Jersey de mujer, de Carrefour
Nos encanta este jersey de Carrefour. Y si observamos lo bien que se está vendiendo en su bazar es fácil deducir que muchas consumidoras también les entusiasma. Se trata de un jersey que destaca por tener un cuello a la caja de tipo canalé que es muy original. Además de la prenda de color blanco que ves en la imagen está disponible en tres colores más. Su precio es de tan solo 9’99 euros.
Pantalón fluido a cuadros
Te has dado cuenta de que los pantalones con estampado de cuadros nunca dejan de estar de moda. Si quieres hacerte con unos pero tu presupuesto para ello no es demasiado alto deberías de echar un vistazo al bazar de Carrefour. Porque allí vas a encontrar esta bonita prenda con bolsillos laterales y cordón a la cintura. Y ojo porque tan solo cuestan 18 euros.
Camiseta estampada de rayas, de Carrefour
Una buena manera de seguir recurriendo a las camisetas durante el invierno es la de comprar una que sea de manga larga. A nosotros nos ha gustado mucha esta que hemos visto en el bazar de Carrefour. Y ya no solo por su estampado de rayas horizontales de color negro y blanco. Si no por el detalle de puntilla que tiene a la altura del cuello. Su precio es de 7’99 euros.
Botines de piel para mujer
Si buscas un calzado que sea bonito, elegante y económico deberías de echar un vistazo a este que hemos visto en el catálogo del bazar de Carrefour. Y todo porque en él vas a poder encontrar estos botines de piel que justo cumple con estas tres características. Su precio es de tan solo 29 euros.
Pantalón chino con cinturón, de Carrefour
Pantalones chinos hay muchos. Pero pantalones chinos que tengan un diseño innovador no es tan habitual verlos. Por eso no han llamado tanto la atención estos que tienen a la venta en el bazar de Carrefour. Lo que los hace tan especiales, además de su bonito color salmón, es que tienen un original cinturón incorporado. Su precio es de 15 euros.
Pijama polar de dos piezas
Ahora que las temperaturas están comenzando a caer en picado, además de sacar el nórdico de invierno, es también momento de ponerte un pijama bien calentito. Si todavía no tienes uno te recomendamos que te hagas con este que está confeccionado a base de fibra polar que tienen a la venta en el bazar de Carrefour. Su precio es de 12 euros.
Panty ultra opaco de Carrefour
Si estás cansada de comprarte pantys de mala calidad que apenas te duran días antes de que se rompan, te recomendamos que te pases por el bazar de Carrefour. Porque allí vas a encontrar estos pantys de alta calidad, pero que además también son muy elegante y económicos. Y es que si quieres hacerte con ellos tan solo te van a costar 4’99 euros.
Jersey estampado navideño
Y terminamos este artículo con este bonito jersey con estampado navideño que puedes encontrar en el bazar de Carrefour. Su precio es de 9’99 euros.
A pocos días para que llegue el Black Friday y las fiestas navideñas, los consumidores dedican mucho tiempo a desplazarse para adquirir los regalos que tienen en mente para este periodo. En muchas ocasiones, la elección de las compras de regalos se hace algo pesada por las innumerables ofertas que lanzan los grandes almacenes, tiendas, etc.
Elegir la mejor opción de compra visitando los establecimientos y mirando todas las características y diferentes precios puede resultar incómodo, así como llevar a cabo esa tarea sin cometer ningún error en la compra, ya sea porque hay mucha gente, porque el dependiente está muy solicitado, etc.
Para facilitar ese esfuerzo, Fredileis presenta su guía de compras, donde el usuario podrá realizar su previa comparativa del producto elegido, de manera funcional y desahogada, para hacer la compra de la mejor relación calidad-precio y no hacer compras por impulso donde siempre existe un alto porcentaje de error.
En la web, Fredileis efectúa periódicamente diferentes análisis de productos, escogiendo y publicando resultados, junto con unas recomendaciones de compra de los expertos de Fredileis. En el portal, sus visitantes tienen información detallada sobre la variedad de productos por categorías, como hogar, cocina, deporte o incluso cuidado personal. Podrán obtener comparativas de robots aspirador y de robots de cocina y si son aficionados al deporte, también de zapatillas para correr.
Las guías de compra dotan a los usuarios de todo detalle del producto y de unas tablas muy intuitivas donde recalcan las principales características que tiene cada artículo, junto con el análisis de los modelos más notables y detallando sus pros y contras para resolver dudas antes de realizar la compra.
“Este Black Friday, el artículo estrella de nuestra web es el robot aspirador y un pulsómetro sobre todo para que los deportistas puedan verificar su frecuencia cardíaca a tiempo real y que incorpora GPS. Nuestra comparativa siempre es realizada por un experto colaborador que nos asesora en cada artículo verificado para hacer más fácil la decisión de compra”, comentan desde Fredileis.
Junto a los robots aspirador, en Fredileis vaticinan que también en estas Navidades se regalará una relevante cantidad de sillas gaming. Por ello, ofrecen su completa guía de compra donde se podrán analizar las distintas sillas gaming para jugar y trabajar, ya que después de la pandemia y el teletrabajo toca renovar este artículo. Es posible obtener más información en la página web de fredileis.es.
Goldman Sachs ha vuelto a aumentar su exposición a Sacyr, aumentando su participación en el capital de la constructora hasta el 5,93% y convirtiéndose así en su cuarto mayor accionista. Según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), su posición anterior se limitaba al 1,86%, tras haberla reducido de forma abrupta en agosto de 2018.
Antes de ese mes, el banco de inversión estadounidense mantenía el control sobre el 6,1% del capital de la compañía. Ahora, más de tres años después, ha vuelto a incrementar este porcentaje a un nivel próximo al de entonces. No obstante, solo mantiene 1,93 millones de acciones de forma directa, mientras que el resto de títulos, en torno a 35,4 millones, están vinculados a una serie de instrumentos financieros, más de la mitad en préstamos y el resto en ‘swaps’.
La petrolera Disa (14,6%) mantiene la mayor participación, seguida de José Manuel Loureda, fundador de la constructora y consejero en Repsol (8,3%), Grupo Fuertes (6,3%), Goldman Sachs (5,93%) Beta Asociados (José del Pilar Moreno Carretero, con el 5%), Norges Bank (3,59%)y Covalis (1%).
En lo que va de año, Sacyr ha remontado un 7% en Bolsa, si bien acumula un descenso del 20,8% desde el estallido de la pandemia en marzo del año pasado. Sus títulos hoy se mueven en terreno negativo, en torno a 2,13 euros.