martes, 8 julio 2025

¿Por qué es importante la digitalización de empresas para mejorar ventas? Iber.Digital

0

En el contexto digital actual, es fundamental que una empresa pequeña o grande esté en internet. Aunque en ocasiones los servicios de digitalización suelen ser muy costosos, en España existe una compañía que brinda a los más pequeños la posibilidad de convertirse en empresas digitales.

Esta es Iber.Digital, una consultora tecnológica que ayuda tanto a las pymes como a empresarios autónomos a sumarse a la vanguardia tecnológica a través de servicios asequibles. De esta forma, les permite tener presencia en internet y mejorar ventas, así como otros beneficios para sus negocios.

El avance al alcance de todos con Iber.Digital

El mundo cambia constantemente y los que logren adaptarse serán los que sobrevivan. De hecho, desde la entrada en acción del COVID-19, uno de los sectores más afectados fue el de las pymes y las empresas digitalizadas sufrieron menos daños. Además, a estas se le sumaron empresarios independientes que se vieron obligados a subirse a la ola de la transformación digital para sobrevivir a la crisis.

Por esta razón, en Iber.Digital están concentrados en construir relaciones de confianza y ofrecen servicios web con el fin de que las pymes y los empresarios independientes puedan mejorar la imagen de sus empresas, tener presencia en internet y hacerse con más clientes cada día.

Asimismo, esta empresa pone el avance al alcance de todos mediante precios bajos. Para ello, se asocia con algunas de las mayores empresas tecnológicas y de telecomunicaciones nacionales e internacionales.

Los servicios que ofrece Iber.Digital

Esta compañía ofrece a los empresarios independientes y a las pymes una serie de servicios que se ajustan a sus diversas necesidades. Por ejemplo, las telecomunicaciones, las cuales permiten a sus clientes operar independientemente del lugar donde se encuentren mediante servicios de internet, telefonía fija y móvil, así como la centralita virtual.

A través de la implementación de sistemas digitales de gestión de clientes y empleados, se permite que sus usuarios puedan desarrollar procesos como nóminas de manera más efectiva, así como contabilidad, facturación y fichajes de empleados en la nube, entro otros.

Igualmente, cuenta con excelentes planes de soporte informático donde da garantía de mantener activas sus operaciones aun cuando se presentan problemas en la infraestructura digital, ya que su personal está calificado para solucionar cualquier tipo de avería o anomalía en muy poco tiempo.

Entre los servicios web destacan la creación de páginas, así como tiendas online completamente automatizadas y funcionales para auspiciar las ventas en internet. Además, da la posibilidad de que las páginas de sus clientes puedan aparecer en los principales buscadores, garantizando siempre la seguridad en la red.

Finalmente, como parte de su más reciente proyecto, Iber.Digital se está ocupando de impartir formaciones para empresas en cualquier área de la informática.

Hyundai nombra a Andrew Roberts vicepresidente y responsable global de Relaciones Públicas

0

Hyundai Motor Group ha anunciado el nombramiento de Andrew Roberts como vicepresidente para dirigir las acciones de relaciones públicas de Hyundai Motor Company y Kia Corporation a nivel mundial.

Roberts reporta al vicepresidente ejecutivo Young Kyu Lee, responsable del Centro de Comunicación del Grupo, y supervisa las actividades globales de comunicación de Hyundai y Kia para seguir subrayando la transformación que están experimentando ambas compañías con el objetivo de convertirse en proveedores de soluciones innovadoras de movilidad.

Roberts, que ya opera desde la sede del Grupo en Seúl, tiene una amplia experiencia en la industria del automóvil. Antes de incorporarse al Grupo, dirigió las comunicaciones de marcas de coches de lujo como Bentley Motors y Mercedes-Benz Reino Unido. En ambas compañías, ocupó el cargo de director de Comunicación, guiando la evolución de las marcas mediante sus estrategias de comunicación.

«Andrew es una persona con pasión, sinceridad y devoción por el tema de la movilidad y Hyundai Motor Group. Además, su trayectoria y su experiencia en comunicación de relaciones públicas son, sin duda, bienvenidas en nuestra organización», ha comentado Young Kyu Lee, vicepresidente ejecutivo y responsable del Centro de Comunicación.

«En mi opinión, ningún otro grupo automovilístico tiene el mismo nivel de ambición, escala en progreso tecnológico y enfoque de diseño, y mi objetivo es desempeñar un papel clave para seguir aumentando el conocimiento de las marcas en los mercados en los que opera el Grupo, para que los clientes de todo el mundo también conozcan los impactos positivos que tanto Hyundai como Kia ofrecen a través de una movilidad innovadora y responsable», explica Roberts.

Hyundai y Kia, según un comunicado, están llevando a cabo importantes transformaciones en sus líneas de negocio, tal y como recogen sus planes a medio y largo plazo, denominados Estrategia 2025 y Plan S, respectivamente. En el marco de estas estrategias, ambas compañías tienen previsto presentar nuevos productos y servicios de movilidad, como robotaxis y soluciones de movilidad aérea urbana (UAM).

Cajamar e IBM lanzan varios servicios de inteligencia artificial para agricultores

0

Cajamar e IBM han anunciado varios servicios de inteligencia artificial para los agricultores y la industria agroalimentaria, que ya están disponibles en ‘Plataforma Tierra’, para ayudar al ecosistema agro a conseguir explotaciones agrícolas e industrias agroalimentarias más eficientes, sostenibles, rentables y atractivas para las nuevas generaciones, según ha informado la entidad.

El primer servicio consiste en calcular de forma dinámica el riego semanal que van a necesitar los cultivos basándose en el análisis avanzado de datos como la ubicación, cultivo, desarrollo fenológico, producción estimada o clima.

La ‘Plataforma Tierra’ también ofrece un servicio para calcular la fertilización óptima de las explotaciones basándose en el análisis del tipo de cultivo, suelo, objetivos de producción y las enmiendas previas realizadas al suelo.

Los nuevos servicios se han construido con inteligencia artificial y machine learning de IBM Watson Studio para Cloud Pak for Data y tecnología de The Weather Company, sobre IBM Cloud.

La ‘Plataforma Tierra’ ayuda a recopilar datos relevantes y generar nuevos análisis para, en última instancia, brindar la protección ambiental que los consumidores de la UE tanto valoran cuando compran sus alimentos.

A lo largo del año, la ‘Plataforma Tierra’ incorporará nuevos servicios, enriquecidos con inteligencia artificial, como una herramienta para el manejo de suelos, una calculadora de la huella de carbono de la explotación, un cuaderno de campo integral con funciones muy avanzadas y un servicio de previsión y control de las plagas.

«Los diferentes agentes de la cadena agroalimentaria se encuentran ante el reto de mejorar su rentabilidad en armonía con un modelo de desarrollo sostenible y equilibrado. IBM está muy orgullosa de contribuir con su Inteligencia Artificial a convertir ‘Plataforma Tierra’ en una herramienta incomparable al servicio de las organizaciones del sector agroalimentario», ha señalado el presidente de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, Horacio Morell.

«La digitalización nos abre nuevos horizontes y facilita el acceso al conocimiento de forma rápida e intuitiva. Por ello, desde Cajamar hemos promovido ‘Plataforma Tierra’, junto a IBM, porque somos conscientes de los desafíos y las oportunidades que tiene ante sí hoy día el sector agroalimentario, obligado a evolucionar para producir más con menos recursos, y en consecuencia a ser más eficiente, rentable y sostenible», ha afirmado el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde.

Five Guys y Glovo empiezan a colaborar en España

0

Glovo da un paso más en España y ya reparte comida de Five Guys. Los usuarios de Glovo ya disponen en su app de Five Guys, el restaurante de ’burgers&fries’ fundado por la familia Murrell en 1986 en Arlington (Virginia, USA) que ha revolucionado el sector con su concepto ‘Better Burger’.

Five Guys España comenzó su andadura hace ahora 5 años con su apertura en la Gran Vía madrileña en octubre del 2016. Empresa propiedad todavía hoy en día de los Murrell, abre todos sus restaurantes en propiedad, ya que no franquicia. Actualmente cuenta con 20 restaurantes dentro de nuestras fronteras.

La integración con la aplicación española incluye todos los restaurantes que Five Guys tiene en Madrid, Barcelona, Andalucía, Comunidad Valenciana y País Vasco. Así, este acuerdo permitirá a Glovo continuar ampliando su oferta gastronómica y a Five Guys seguir consolidando su presencia en España y su apuesta por colaborar con empresas del país y proveedores de proximidad.

El director general de Glovo en Iberia, Diego Nouet Delgado destaca sobre esta unión que «Five Guys es un referente y por fin los usuarios de Glovo disponen de sus famosas ‘burgers&fries’ en la app. Con este acuerdo seguimos avanzando en nuestra visión: que los usuarios encuentren siempre en nuestra app su opción favorita».

Por su parte, Daniel Agromayor, director de Five Guys España y Portugal, señala que «estamos entusiasmados con esta nueva etapa de la mano de Glovo. Ambas empresas somos jóvenes y novedosas apuestas en nuestro país. Seguro que las sinergias que ahora se forjan nos hacen más fuertes a ambos. Gracias a esta colaboración podremos saciar el hambre de más fans con nuestras customizadas ’burgers&fries’, frescas/sin congelar y preparadas al momento».

ACUERDOS CON ALDI Y C&A

En apenas unas semanas, Glovo ha firmado varios de acuerdos de distribución. Por un lado, con C&A han alcanzado a un acuerdo para extender las entregas ultrarrápidas, en menos de 30 minutos, al sector de la moda en España y Portugal. Por otro, también ha firmado con Aldi, entregando los pedidos en 36 minutos desde que se realiza hasta que se recibe en el domicilio.

Altia vuelve a su máximo histórico: ¿Superará los 29 euros?

0

Altia Consultores S.A. es una compañía de servicios de alto valor de Tecnologías de la Información y consultoría de transformación digital. Cerró el 2020, situando la Cifra de Negocio en 129,9 millones de euros, lo que supone un aumento de un +83,8% respecto al cierre anual 2019. El EBITDA se situó en 11,7 millones de euros, lo que supone una variación porcentual de +19,5% respecto al ejercicio anterior. El beneficio neto se cifró en 6,2 millones de euros, un -4,6% respecto al ejercicio anterior.

El Plan de Negocio para los años 2021 y 2022, recoge un incremento de su beneficio neto del 50% y pasa de los 6,2 millones de euros en 2020 a los 9,3 millones en el año 2022. Estima la obtención de un Beneficio Neto en 2021 de 7,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 25,7% sobre el obtenido en 2020, y 9,4 millones de euros en 2022, lo que supone un 20,4% más que el que se prevé obtener en 2021. Con la mejoría proyectada en el EBITDA, previsto un crecimiento de un 22% en 2021 (de 11,7 millones a 14,3 millones) y en un 17,2% en 2022 (de 14,3 a 16,8 millones) y-, por otro lado, por la mejora del resultado financiero del Grupo. La Tasa Anual de Crecimiento Compuesto consolida un crecimiento del 25,9% para el periodo 2019-2022, con una previsión de incorporación de 237 profesionales en ese periodo de dos años. Con estas cifras Altia quiere seguir creciendo de manera ordenada y con márgenes sostenibles, tal y como ha hecho desde la constitución de su matriz en 1994.

ALTIA GRAFIC Merca2.es
GRAFICO SEMANAL PERSPECTIVA 20 MESES

A nivel técnico, desde el mínimo marcado por la pandemia en los 16 euros por acción, Altia se movio lateral los siguientes 7 meses. En noviembre el precio paso a alcista, creciendo un 68%, alcanzado un nuevo máximo histórico en los 28,6 euros por acción. Tras alcanzar dicho máximo, el precio retrocedió hasta los 26,1 euros por acción. Actualmente Altia ha recuperado la caída y se encuentra cerca de superar los 29 euros por acción. De tomar la tendencia alcista semanal de Altia desde el año 2013, su proyección seria situarse en los 30 euros para el finales de este año.

Santander ofrece a sus clientes el sistema de seguridad de Movistar Prosegur Alarmas

0

Santander España y Movistar Prosegur Alarmas han alcanzado un acuerdo de colaboración por el que el banco ofrecerá a sus clientes de residencial y negocios la posibilidad de contratar un sistema de alarma inteligente a través de su red de oficinas físicas y de sus plataformas digitales. El acuerdo entre el banco y la sociedad conjunta de Telefónica y Prosegur comienza en fase piloto en 70 oficinas de Madrid, para estar completamente operativo a comienzos de noviembre.

CONTRATACIÓN DEL PRODUCTO

A partir de ese mes, el producto podrá contratarse en cualquier oficina de la red Santander, así como en sus canales digitales en la modalidad «end to end» (todo el proceso se desarrolla on line sin la intervención de otros proveedores).

El sistema de seguridad inteligente de Movistar Prosegur Alarmas ofrece protección ante las intrusiones, los intentos de inhibición y los sabotajes. Los clientes del banco podrán optar por una configuración residencial, para cubrir las necesidades del hogar con la alarma avanzada, o una solución para negocios, pensado para empresas y comercios, con la última tecnología en el ámbito de la seguridad.

Movistar Prosegur Alarmas presenta una propuesta de protección 360º que contempla la seguridad física del hogar, a través de las alarmas y el servicio Acuda (vigilante de seguridad motorizado); la seguridad personal, con el servicio ContiGo; y la seguridad digital, protegiendo la red Wifi y los dispositivos conectados del cliente. Asimismo, la alarma cuenta con una elevada innovación tecnológica, que permite al sistema trabajar también la prevención a través del reconocimiento inteligente.

Esta alianza une la potencia comercial de Santander, con más de 1.940 oficinas y más de 14 millones de  clientes en España, con el liderazgo en el ámbito de la seguridad e innovación de Movistar Prosegur Alarmas.

Con este acuerdo, Santander da un nuevo paso en su estrategia para acompañar al cliente en todo lo relacionado con su vivienda. El banco, además de una completa oferta hipotecaria pensada para responder a las exigencias de todos los perfiles de clientes, ha tejido alianzas con otras compañías para que sus clientes tengan acceso a otro tipo de servicios relacionados con la vivienda, desde el momento inicial de la búsqueda hasta su renovación o venta.

El pasado mayo, Santander lanzó una plataforma para la valoración de inmuebles. Ese servicio, prestado con la colaboración con Housfy y la herramienta de valoración DataVenues, que utiliza información actualizada del portal Fotocasa, permite conocer el valor de un inmueble simplemente con introducir su dirección. Los clientes del banco también pueden disponer de los servicios de asesoramiento y gestión de los procesos de compraventa de su vivienda de Housfy.

Para el director general de Banca Comercial de Santander España,  Ángel Rivera, “el objetivo es acompañar a nuestros clientes y ofrecerles los servicios y productos que necesiten en cada etapa y aspecto de su vida. El acuerdo con Movistar Prosegur Alarmas nos permite facilitarles acceso a los más eficaces sistemas de seguridad doméstica, de la mano de un proveedor de primer nivel”.

Por su parte, el CEO de MPA,  Enrique García, asegura que esta alianza permitirá disfrutar a los clientes del Banco Santander de toda nuestra tecnología e innovación en la seguridad de hogares y negocios”.

POTENCIAL DE CRECIMIENTO

El sector de la seguridad en viviendas y pequeños locales tiene un elevado potencial de crecimiento en España, ya que su cuota de penetración está muy por debajo de la de otros países europeos. La ratio de penetración de alarmas en viviendas y pequeños locales está en España en el 8%, frente a un rango de entre el 15% y el 20% de otros países europeos y de EE.UU. Sin embargo, el ritmo de crecimiento de los últimos años, alrededor de un 10% anual, demuestra que este mercado tiene un gran potencial de expansión.

Catenon perdiendo fuerza, su cotización apunta a perder el soporte

0

Catenon S.A. es la multinacional tecnológica española de búsqueda global de profesionales. Su visión: trabajar como una única oficina a nivel mundial para buscar, evaluar y presentar candidatos de cualquier parte del mundo a sus clientes, basados en cualquier otro punto del planeta. Cerró el primer semestre del 2021, situando las ventas contratadas con un crecimiento del 70% y el EBITDA de un 399% con respecto al 1S2020. Durante el primer semestre del 2021 el grupo renovó pólizas de crédito con la entidad financiera de Ibercaja por un importe de 150 miles de euros, y con banco Sabadell por un importe de 50 miles de euros.

La compañía resalta «El modelo de negocio de Catenon basado en el trabajo remoto a través de plataformas tecnológicas se ha visto reforzado como una potente ventaja competitiva en una situación como la derivada del Covid-19 y como fórmula estructural de futuro. En el primer trimestre de 2021 todas las oficinas crecen, no solo con respecto el mismo periodo del 2020, sino también con respecto a 2019”

Desde el pasado 20 de septiembre, el Comité Asesor Técnico del Ibex Growth Market 15 ha incorporado al índice a Catenon. El índice IBEX GROWTH MARKET® 15 mide el comportamiento de las quince compañías con
mayor liquidez en el segmento BME Growth
del Mercado BME MTF Equity

CATENONON GRAFIC Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 10 MESES

A nivel técnico, la cotización durante el año 2020 para Catenon, se mantuvo lateral por debajo d los 0.40 euros por acción. En abril de este año, el precio rompía alcista con un crecimiento del 240%, y que después corrigió para despees pasar a una tendencia alcista, sumando un total de un 390%, alcanzado los 1,40 euros por acción, siendo este su máximo histórico. Tras marcar dicho máximo, el precio paso a bajista. Actualmente se encuentra en dos posibles estructuras; de ser una formación de tendencia bajista, su precio perderá el soporte actual de los 0,94 euros, perdiendo el 1 euro por acción. De lo contrario si se encuentra en una formación de triangulo, el precio ropería la tendencia bajista y se dirigiría a la resistencia de los 1,13 euros. En ambas situaciones se vería una confirmación, tanto si ropa el soporte o perfora la tendencia.

Agricultura otorga el reconocimiento oficial a la Interprofesional Agroalimentaria del Espárrago Verde

0

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha otorgado el reconocimiento oficial como tal a la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Espárrago Verde, creada en febrero de 2019 para representar los intereses de este sector en España, según la orden ministerial publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 2 de octubre.

En concreto, la interprofesional del espárrago verde se constituyó el 9 de febrero de 2019 para la representación y defensa de los intereses comunes del sector del espárrago verde en España, siendo su ámbito de actuación todo el territorio nacional.

Entre otros fines, esta organización tiene como objetivo velar por el adecuado funcionamiento de la cadena alimentaria, la mejora del conocimiento, la eficiencia y la transparencia de los mercados, una buena coordinación de los diferentes operadores y la calidad de los productos en todas las fases. Igualmente promoverá la realización de estudios e investigaciones que contribuyan a la mejora del sector y contribuirá a la promoción del espárrago verde.

El reconocimiento se realiza al amparo de lo dispuesto en el artículo 4 de la Ley 38/1994, de 30 de diciembre, reguladora de las organizaciones interprofesionales agroalimentarias, y cuenta con el informe favorable del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias celebrado el 30 de julio de 2021.

Este reconocimiento permite que la interprofesional pueda ejercer todas las facultades que la Ley 38/1994, de 30 de diciembre, concede a las organizaciones interprofesionales como foro estable de diálogo y coordinación entre los distintos agentes de los sectores agroalimentarios.

De esta manera, el sector del espárrago se ve reforzado al contar con un órgano de vertebración sectorial que contribuirá a la eficacia y transparencia de la cadena de valor del espárrago verde y la mejor adaptación del sector a las exigencias del mercado.

Adif licita la redacción de proyectos de ampliación de apartaderos por 12 millones de euros

0

Adif ha licitado por 11,92 millones de euros y un plazo de 24 meses el contrato de servicios para la redacción de los proyectos constructivos de ampliación de apartaderos a 750 metros en distintas estaciones de la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG).

El objetivo de estos proyectos es dotar a la red de las condiciones óptimas para atender las necesidades del transporte de mercancías por ferrocarril en el ámbito nacional e internacional y dar un paso más hacia la interoperabilidad de la red ferroviaria.

En este sentido, la ampliación de los apartaderos permitirá el estacionamiento y apartado de trenes de longitud estándar interoperable, con la calidad y fiabilidad del servicio actual, según explica el gestor ferroviario en un comunicado.

Este contrato se ha licitado a partir de labor que ha realizado Adif de inventariado, basado en diferentes estudios y análisis funcionales llevados a cabo en los últimos años sobre las distintas necesidades que presentan las líneas pertenecientes a la RFIG, en cuanto a la implantación de apartaderos de 750 metros.

Por razones operativas, el contrato se ha dividido en tres lotes, correspondientes a las áreas geográficas Norte, Sur y Centro-Noreste, ámbitos en los que se encuentran los apartaderos estimados en el proyecto. Además, al tratarse de un pedido abierto, el número final de proyectos y la tipología de estos serán determinados por Adif a lo largo de la vigencia del contrato.

La oportunidad de proyectar la mejor imagen de cualquier negocio a través de vídeos corporativos, gracias a la productora audiovisual NoSoloClips

0

Uno de los principales factores para que toda empresa o proyecto destaque entre otros servicios y productos de la competencia es poseer una imagen corporativa diferenciadora y positiva. Esto permitirá que los clientes tengan una buena percepción de la empresa y valoren cada uno de sus servicios.

Debido a esta necesidad, nace NoSoloClips, una compañía dedicada a la creación de vídeos para empresa, vídeos corporativos, spots publicitarios y vídeos interactivos. Esta productora audiovisual ofrece servicios de publicidad y marketing audiovisual de la mano de un gran equipo de profesionales. Estos disponen de una excelente comunicación con el cliente, aportando soluciones estratégicas de creación de contenidos relevantes.

Servicios que ofrece NoSoloClips

La empresa NoSoloClips es una destacada productora de contenido audiovisual creativo con sede en Valencia. Trabaja a nivel nacional como internacional. Es una compañía joven que a su vez cuenta con profesionales con más de 25 años de experiencia en la prestación de servicios de desarrollo de vídeos. La compañía cuenta con un amplio equipo de creativos, quienes se encargan de aplicar estrategias de publicidad audiovisual para generar impacto de valor entre el usuario y la marca.

Además, NoSoloClips ofrece de servicios de píldoras o microvídeos, los cuales son esenciales para la elaboración de contenido online en las redes sociales. Cuenta además con una tecnología innovadora para realizar vídeos interactivos personalizados, la última tendencia en vídeo-marketing. Con esta herramienta de vídeo interactivo, el espectador se convierte en protagonista y el anunciante consigue más impacto, mayor engagement y mejor conversión, consiguiendo leads valiosos.

¿Qué beneficios ofrece la productora audiovisual NoSoloClips?

NoSoloClips es una de las agencias de publicidad audiovisual más destacadas del mercado digital. A través de NoSoloClips, los clientes podrán encontrar servicios creativos de vídeos que diferencian a cualquier empresa de la competencia, permitiendo un amplio incremento de las ventas y mayor cercanía y confianza con los clientes.

En modelo de trabajo de NoSoloClips se basa siempre en un primer briefing con el cliente. A partir de este, desarrolla la estrategia, el guion y toda la realización y posproducción, con todos los recursos humanos y materiales necesarios para cada proyecto.

Por otro lado, la empresa trabaja con cámaras y tecnología de última generación, para ofrecer a sus clientes la máxima calidad en cada una de sus producciones.

En resumen, NoSoloClips ofrece la oportunidad de proyectar la imagen óptima de cualquier negocio o proyecto a través de producciones audiovisuales de calidad, diferenciales, que generen impacto y emocionen a la audiencia.

Cómo adelgazar dos kilos en una semana con la dieta del arroz

0

¿Sabías que puedes adelgazar dos kilos en una semana comiendo arroz? Pues efectivamente se puede, gracias a las propiedades de este nutritivo alimento, el más consumido del mundo y el más común en cualquier cocina. Además, es barato y se puede preparar de mil maneras. Pero antes hay que entender cómo funciona esta dieta, en qué consiste y cómo se han de configurar los menús para que funcionen. La dieta del arroz consta de dos partes, la primera se centra en purificar y desintoxicar el organismo, y la segunda en la pérdida de peso propiamente dicha. Estos dos beneficios se consiguen por las propiedades intrínsecas de esta semilla tan antigua.

LOS BENEFICIOS DEL ARROZ: DESINTOXICANTE Y ADELGAZANTE

Si la humanidad lleva tantos milenios recurriendo al arroz como base de su alimentación, es por algo. Es uno de los alimentos más apreciados en más de la mitad de la población del mundo y en un montón de culturas, por la enorme cantidad de beneficios que tiene para la salud. Además de un gran aporte nutricional, el arroz tiene propiedades desintoxicantes, y se convierte en una buena elección para cualquier dieta detox, sobre todo si buscamos un efecto regenerativo. Tanto mejor si es integral porque es muy alto en fibra, que cuida de nuestra microbiota y previene el estreñimiento.
Pero veamos por qué funciona la dieta del arroz y cómo se debe plantear.

dieta del arroz tipos

LAS 2 FASES DE LA DIETA DEL ARROZ

Una de las mayores ventajas de la dieta del arroz es que es muy fácil de seguir y adaptar al día a día, y al ser el arroz un alimento saciante y poco calórico, podemos saciarnos y no pasar nada de hambre. Para perder peso, la clave es seguir una dieta hipocalórica, es decir, tiene que haber más gasto que consumo de calorías, y tomar arroz nos permite comer poca cantidad y sentirnos satisfechos, gracias sobre todo a su contenido en fibra. Pero además, es bajo en sodio y por lo tanto ayuda a la diuresis, y si se combina con determinados alimentos, puede actuar eficazmente como drenante y prevenir la retención de líquidos. Resumiendo: el arroz tiene dos funciones sobre el organismo, por un lado es purificante y por el otro es adelgazante. Por eso la dieta del arroz se estructura en dos partes.

dieta del arroz plato

FASE DESINTOXICANTE DURANTE LOS 3 PRIMEROS DÍAS

El objetivo de la dieta del arroz durante los 3 primeros días es desintoxicar, purificar y drenar. Para ello, lo que se pauta es comer solamente arroz, preferiblemente integral, que se podrá alternar de vez en cuando con cereales como el mijo, el centeno o la cebada. La quinoa también es una alternativa perfecta si se prefiere evitar el gluten, porque es muy nutritiva y tiene pocas calorías. Una propuesta de menú para estos tres días sería el siguiente:

  • Desayuno: crema de arroz dulce. Se prepara hirviendo arroz en mucha agua y batiéndolo con un poco de miel, o un puñado de frutos rojos.
  • Almuerzo: arroz integral hervido con un chorro de aceite de oliva virgen extra y una fruta de postre. El arroz debe cocinarse de forma que absorba el agua de la cocción para consumirla también e incrementar las propiedades de este alimento.
  • Cena: sopa de arroz (sustituible por cebada o quinoa), cubierta con verduras que habremos hervido por separado.

sopa-de-arroz

FASE DE PÉRDIDA DE PESO PARA LOS RESTANTES 9 DÍAS

La dieta del arroz es parecida a la del zumo de limón en su estructura, porque empieza con un periodo de purificación y otro de dieta, propiamente dicha, en el que se produce la pérdida de peso. En este caso, se promete una pérdida de 5 kilos en 9 nueve días, siempre y cuando se sigan las pautas de manera estricta. Una de las normas más importantes es elegir arroz integral y no sobrepasar los 80 gramos por porción. Este sería un ejemplo de menú.

  • Desayuno: un vaso de leche de arroz y tres tortitas de arroz con mermelada de fruta 100% sin edulcorantes.
  • Snack de media mañana: una fruta de temporada.
  • Almuerzo: arroz integral hervido o pasta de arroz, con verduras hervidas y queso fresco. Gradualmente se pueden introducir otros ingredientes como pollo o pescado tipo merluza, lubina o mero, siempre preparados a la parrilla o al horno.
  • Merienda: una fruta.
  • Cena: risotto (no más de 60 gramos de arroz) con champiñones. O bien arroz hervido con gambas al vapor y una ensalada mixta o verduras a la parrilla con una pizca de aceite de oliva.

Esta segunda fase, se puede dividir a su vez en 3 fases de 3 días, empezando de forma más restrictiva e ir introduciendo poco a poco más alimentos como el pescado, la carne blanca o una mayor variedad de vegetales.

dieta del arroz verduras

¿ES SALUDABLE?

Evidentemente la dieta del arroz no es equilibrada porque hay una gran restricción de alimentos y se dejan de ingerir muchos macronutrientes imprescindibles para el organismo, así que es normal experimentar sensaciones de cansancio, falta de energía e irritabilidad. Por eso se hace hincapié en que solamente se haga durante los 9 días recomendables, y al finalizar, regresar a una dieta más variada, siguiendo las pautas necesarias para no recuperar el peso perdido. También hay que mencionar que al ser un plan tan estricto, requiere una buena dosis de voluntad, y puede hacerse un poco difícil y aburrida. No tiene lo que los expertos dietistas-nutricionistas llaman ‘adherencia’, o sea, que no es fácil de seguir y las probabilidades de abandonar no altas.
Sea como sea, si te animas con la dieta del arroz, ten en cuenta que debe ser un plan muy puntual, y, de cualquier manera, siempre es recomendable consultar con un experto que te pueda elaborar una dieta personalizada.

beneficios-arroz-integral

Martínez Parera (CNMV) alerta de que los criptoactivos son un «caldo de cultivo» para el fraude

0

La vicepresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Montserrat Martínez Parera, ha alertado de los riesgos de hacer de las inversiones «un videojuego» y de que la proliferación de productos que no están regulados, como los criptoactivos, pueden suponer «un caldo de cultivo» para actividades fraudulentas.

Así lo ha puesto de manifiesto este lunes durante el toque de campana por la educación financiera, donde ha señalado que las dos grandes tendencias del mercado de valores que marcan la actividad diaria de la CNMV son el uso de las nuevas tecnologías y las finanzas sostenibles.

En cuanto a las nuevas tecnologías, la vicepresidenta de la CNMV ha observado un cambio de los patrones de inversión en gran parte de la sociedad, especialmente entre los más jóvenes, que cuentan con elevados conocimientos digitales y se mueven con facilidad en las redes sociales.

Eso es bueno, es una forma que tienen de contactar con el ámbito de la inversión y de buscar asesoramiento. No cabe duda de que esas nuevas opciones son provechosas e interesantes», ha reconocido.

Sin embargo, Martínez Parera ha alertado de los riesgos surgen cuando ello se junta con plataformas que puedan tener un modelo de negocio que no sea bien conocido o comprendido o cuando además «hay tendencias de hacer de las inversiones un videojuego más», lo que puede generar un riesgo adicional.

«También cuando proliferan productos que no están regulados, como los criptoactivos, un ámbito no regulado con una presencia creciente. Nos preocupa porque, más allá de que no tienen esta regulación, no cabe duda de que es precisamente en los ámbitos no regulados donde puede haber un mayor caldo de cultivo para actividades que puedan llegar a ser fraudulentas», ha alertado.

En este escenario, ha resaltado que la CNMV está llevando a cabo distintas iniciativas en la lucha contra el fraude financiero, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Económicos y otras instituciones.

Asimismo, Martínez Parera ha destacado que «la inmensa mayoría» de entidades que operan en los mercados de valores españoles tienen unos elevados estándares de profesionalidad, lo que se refleja también en el compromiso del sector privado por mejorar la educación financiera y la formación de los inversores.

«Es importante que sigamos trabajando juntos para concienciar de la importancia, relevancia y necesidad de adquirir estos conocimientos y mejorar el bienestar del conjunto de la sociedad», ha recalcado.

PRODUCTOS CON ETIQUETA ‘VERDE’

Respecto al ámbito de las finanzas sostenibles, la vicepresidenta de la CNMV ha puesto de manifiesto la necesidad de concienciar sobre el efecto que tienen las decisiones de los ciudadanos en el conjunto del planeta y en su día a día, así como de dotar a los inversores de las herramientas necesarias para discernir qué productos son ‘verdes’.

«Tenemos una proliferación de productos con etiqueta ‘verde’ y es importante que, cuando se adquieran estos productos, se sepa qué se está adquiriendo, cuáles son las características subyacentes y qué inversiones hay detrás. Es responsabilidad de todos avanzar en este frente. Es un ejemplo claro de que la educación financiera y la sostenibilidad están estrechamente relacionadas», ha señalado.

TOQUE DE CAMPANA

La Bolsa española ha iniciado la sesión de este lunes, 4 de octubre, con un toque de campana conmemorativo para resaltar la importancia de la educación financiera.

El evento se enmarca en la iniciativa ‘Ring the Bell for Financial Literacy’, promovida por IOSCO y WFE. Más de 50 Bolsas de todo el mundo han hecho sonar la campana para celebrar la importancia de la educación financiera.

El toque de campana ha estado protagonizado por la vicepresidenta de la CNMV, que ha estado acompañada del vicepresidente de BME y presidente de la Bolsa de Madrid, David Jiménez-Blanco, quien ha destacado durante el evento la «amplia agenda de actividades» del Grupo SIX esta semana, como muestra del compromiso con «una formación universal y accesible que facilite la toma de decisiones de los ciudadanos.

BME organizará hoy tres webinars que versarán sobre la importancia de las finanzas sostenibles. En los tres paneles, que podrán seguirse de forma online registrándose en este enlace, participarán profesionales de prestigio del sector financiero.

El Banco de España cree que el Plan de Educación Financiera debe adapatarse a los cambios de la sociedad

0

La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, ha afirmado este lunes que el nuevo Plan de Educación Financiera para el periodo entre 2022 y 2025 será una «buena oportunidad» para replantarse los objetivos de futuro, incluyendo los cambios que está experimentando la sociedad, como los efectos derivados de la pandemia de Covid-19, la digitalización de los servicios financieros o la incorporación de los criterios sostenibles.

Durante el acto de inauguración del Día de la Educación Financiera, que se celebra este lunes, 4 de octubre, la subgobernadora ha recordado que el Plan de Educación Financiera nació en 2008 con el objetivo de «mejorar la cultura financiera de todos los españoles».

Desde entonces, el plan se ha articulado a través de tres convenios, el último de los cuales ha cubierto el periodo 2018-2021. Así, Delgado ha indicado que antes de que finalice 2021 se llevará a cabo la renovación del plan para el periodo 2022-2025, lo que ha considerado como una «buena oportunidad» para replantearse los objetivos de futuro.

En concreto, la subgobernadora ha citado algunos de los cambios que está experimentando la sociedad española, como los efectos derivados de la pandemia de Covid-19, la digitalización de los servicios financieros o la incorporación de los criterios de sostenibilidad en las finanzas.

Sobre este último aspecto, ha recordado que el lema del Día de la Educación Financiera de este año es ‘Tus finanzas, también sostenibles’ y ha resaltado la importancia de incorporar la sostenibilidad a las finanzas personales. «

Fini Golosinas nombra director general a José Vicente Bermúdez

0

Fini Golosinas ha nombrado director general a José Vicente Bermúdez, que hasta el momento ocupaba el cargo de director de negocios internacionales de la compañía, según ha informado la firma en un comunicado.

En concreto, Bermúdez forma parte de Fini desde 2002 cuando se incorporó a la empresa como jefe de compras. Desde entonces, ha sido director general de Brasil, donde montó las bases de la compañía allí en un inicio y en los últimos años ha continuado ejerciendo el papel de adjunto a la dirección de Brasil, desde España. En 2020, además, adquiere la función de director de negocios internacionales.

Fini apuesta por el talento interno de la compañía y confía en la visión de negocio, capacidad de innovación y aportación estratégica de Bermúdez para desempeñar este nuevo cargo de dirección.

Fini Golosinas, que cumple 50 años en España y 20 años en Brasil, cuenta con presencia en más de 100 países, con distribución en todos los canales y contando con más de 300.000 puntos de venta.

El precio de la vivienda sube un 1,2% en septiembre en tasa interanual

0

El precio medio de la vivienda de segunda mano en España se situó en 1.850 euros el metro cuadrado durante el mes de septiembre, lo que supone un incremento del 1,24% respecto al mismo mes del año anterior, aunque se ha mantenido prácticamente estable respecto a agosto, con una ligera caída del 0,16%, según el informe trimestral de precios de venta de pisos.com.

«El mercado de la vivienda de segunda mano se está comportando de forma muy estable teniendo en cuenta el escenario sanitario del que veníamos. El cumplimiento de los hitos de vacunación ha permitido que la actividad inmobiliaria respondiera a la demanda, sobre todo, a aquella que quedó embalsada antes del estallido de la pandemia», destacó en un comunicado el director de Estudios de pisos.com, Ferrán Font.

En su opinión, estos datos demuestran que no se puede hablar de la existencia de una nueva burbuja inmobiliaria, dado que ahora los bancos son «muy cautos» a la hora de conceder financiación, y destaca que en momentos de incertidumbre, la vivienda se alza como un activo que aporta seguridad a largo plazo.

En el tercer trimestre del año, los mayores repuntes en el precio de la vivienda se dieron en Baleares (+2,97%), Navarra (+2,22%) y Aragón (+1,55%), mientras que las mayores bajadas se registraron en La Rioja (-2,42%), Asturias (-1,25%) y Madrid (-0,55%).

Interanualmente, los repuntes más significativos vinieron de la mano de Madrid (+3,82%), Comunidad Valenciana (+3,15%) y Murcia (+2,83%), mientras que los mayores porcentajes de caída tuvieron lugar en La Rioja (-4,23%), Asturias (-2,27%) y Andalucía (-1,33%). La región más cara en septiembre de 2021 fue Baleares, con 3.217 euros el metro cuadrado, y la más barata Extremadura (801 euros).

Por provincias, los mayores incrementos trimestrales tuvieron lugar en Teruel (+4,21%), Ciudad Real (+4%) y Tarragona (+3,54%), mientras que los retrocesos más marcados se dieron en Palencia (-5,21%), La Rioja (-2,42%) y Ourense (-2,39%).

BBVA domicilia la pensión sin papeleos

0

BBVA se convierte en la primera entidad en España en ayudar a los clientes pensionistas a domiciliar su pensión a través de la web y ‘app’ sin papeleos. Gracias al Servicio Cambio de Banco, BBVA podrá gestionar en nombre de sus clientes, y con previo consentimiento, directamente con la Tesorería de la Seguridad Social y así iniciar la solicitud para trasladar la pensión. La funcionalidad Servicio Cambio de Banco, que recientemente cumplió su primer aniversario, permite que el cliente pueda trasladar, 100% ‘online’ y sin apenas trámites, sus ingresos recurrentes o sus cuentas bancarias a BBVA. Desde su lanzamiento en mayo de 2020 hasta finales de septiembre, se han gestionado cerca de 150.000 peticiones, de las cuales, más de la mitad, alrededor del 60%, son nuevos clientes. Escuchar audio

El Servicio Cambio de Banco de BBVA permite a los clientes que tengan cuentas abiertas en otras entidades domiciliar los ingresos recurrentes -por ejemplo, la nómina-, traer los recibos, trasladar las transferencias periódicas o solicitar el cierre de su antigua cuenta. Ahora, gracias a la nueva actualización, el cliente también tendrá la posibilidad de domiciliar su pensión de la seguridad social en régimen general en una cuenta de BBVA, con un proceso que no requiere acudir a la oficina ni a la Tesorería de la Seguridad Social.

BBVA es líder en experiencia digital de Europa por quinto año consecutivo, según el informe ‘The Forrester Digital Experience Review™: European Mobile Banking Apps, Q3 2021’. Este informe identifica a los líderes en funcionalidad de banca móvil y experiencia usuario, y comparte las mejores prácticas de las que los profesionales pueden aprender. BBVA es el único banco español que se sitúa como líder en experiencia digital de banca móvil.

En caso de que el cliente desee trasladar su pensión, en primer lugar debe solicitar un traslado de cuenta íntegro -ingresos y pagos- a BBVA mediante el Servicio Cambio de Banco. Para ello, tiene que entrar en su área privada de cliente y completar la solicitud de traslado en la que tendrá que indicar los números de cuenta corriente -donde se encuentra domiciliada la pensión y la de destino en BBVA-, así como seleccionar el tipo de pensión que desea domiciliar en su cuenta de BBVA.

Si por el contrario, el cliente desea realizar la operación con la ayuda de un gestor, también está disponible la opción de acudir a una de las oficinas de BBVA. Una vez formalizada la petición, BBVA se pondrá en contacto con la Tesorería de la Seguridad Social para finalizar todos los trámites.

En todo momento, el usuario dispondrá de información detallada y podrá conocer en qué fase se encuentra el proceso gracias a la opción Consulta tu traslado, disponible en el menú Traslado de cuentas.

Esta nueva opción viene propiciada por el avance de la Administración pública en la digitalización de procesos debido a la pandemia y cuyo objetivo es facilitar el proceso a las personas mayores o con dificultades de movimiento, así como evitar desplazamientos que conlleven riesgos para la salud.

CAMBIO DE BANCO

Aproximadamente, una de cada tres personas que han usado Servicio Cambio de Banco ha elegido trasladar su cuenta a BBVA, y más de la mitad, se han convertido en nuevos clientes. El resto de usuarios, gracias a la flexibilidad de la herramienta, eligieron cambiar sus ingresos y pagos a BBVA.

El Servicio Cambio de Banco, ubicado en el área privada del cliente, ha obtenido este segundo trimestre del año una valoración de 9 sobre 10 por parte de los usuarios, siendo una de las funcionalidades mejor valoradas de BBVA.

Guindos señala que el BCE decidirá en diciembre sobre el PEPP y sus alternativas si fueran necesarias

0

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha asegurado que el Consejo de Gobierno de la institución tiene previsto decidir en su reunión del próximo mes de diciembre sobre el futuro del plan de compras antipandemia (PEPP), cuya duración está prevista en principio hasta marzo de 2022, así como acerca de la necesidad de alternativas en función de la situación económica y de la pandemia.

«En diciembre decidiremos cómo se ajustará, dependiendo de los datos sobre la evolución de la pandemia. Es un programa extraordinario y si se normaliza la situación económica y la pandemia se difumina habrá cumplido su misión, pero será en diciembre cuando decidiremos si acabar en marzo y las posibles alternativas si las hubiera», ha señalado Guindos en su intervención en un coloquio organizado por el Club Empresarial ICADE.

Por otro lado, en cuanto a la evolución de la economía de la eurozona, el vicepresidente del BCE ha expresado su confianza en que los datos del tercer trimestre reflejen un crecimiento fuerte, una vez que la variante Delta de la Covid-19 no ha tenido un impacto adverso tan importante como se temía y la vacunación sigue aumentando.

«El impacto económico ha sido mucho más limitado que en olas anteriores», ha apuntado el exministro español de Economía y Competitividad, quien, sin embargo, ha advertido de que los últimos indicadores adelantados muestran que la aceleración de julio y agosto «ha perdido algo de fuerza».

En este sentido, Guindos ha subrayado que esta ralentización del ritmo de expansión se explica «no tanto por la pandemia, sino por un factor como las restricciones de oferta», incluyendo cuellos de botella, incrementos de costes de transporte y de la energía, «que está empezando a afectar a las manufacturas».

En cualquier caso, el vicepresidente del BCE ha apostado por que el crecimiento de la zona euro «va a ser fuerte», del 5% en 2021, cuando se espera que la región en promedio alcanzará el nivel de renta prepandemia en el último trimestre para crecer el 4,6% en 2022.

El recobro de deudas es el próximo reto para las empresas españolas

0

/COMUNICAE/

Las deudas de las empresas españolas se encuentran en niveles críticos tras la crisis sanitaria. Esto, unido a la mayor dificultad para captar capital, pone en riesgo la continuidad de muchas compañías, que deberán gestionar adecuadamente la recuperación de deudas para evitar riesgos de insolvencia, según Forcam Abogados

La crisis socioeconómica ha ubicado el pasivo de las empresas españolas en niveles cercanos al 85% del PIB. Según datos del BdE, la deuda de empresas no financieras alcanza ya los 948.130 millones de euros.

Aunque el Gobierno ha incrementado el plazo para devolver los créditos ofrecidos por el ICO y los plazos de carencia, la situación deficitaria se ha vuelto estructural para muchas compañías. Lo que inevitablemente implica un efecto dominó que se deberá gestionar con destreza para evitar la ruina de las empresas afectadas.

Claves para gestionar adecuadamente la recuperación de créditos
Atendiendo a los datos de la PMcM, las empresas no financieras del Ibex 35 han incrementado en un 9% su plazo de pago durante el último ejercicio. Y entre las empresas no cotizadas, tan solo el 42 % de los pagos se realizan a tiempo. Lo que implica que las compañías españolas deberán recurrir a sistemas de recobro si quieren salvaguardar su solvencia.

Ponderación de intereses
Los abogados especialistas en reclamación de deudas de Forcam Abogados explican que, generalmente, conviene adoptar soluciones amistosas. Un acuerdo extrajudicial de pagos puede ser tan efectivo como una Sentencia declarativa, y es probable que la propia empresa se beneficie al reestructurar su crédito, manteniendo la relación comercial con sus clientes.

El problema es que no siempre es posible llegar a un acuerdo. Y en un escenario como el actual, en que el acceso a financiación no siempre es posible ni conveniente, la única solución posible puede ser acudir a los Tribunales.

A la hora de presentar una demanda convendrá estudiar cada caso por separado. No todas las vías de recuperación son igual de efectivas, ágiles ni agresivas. De modo que los especialistas recomiendan ponderar tanto la cuantía de la deuda como la necesidad del cobro y la relación con el deudor.

Elección del proceso
Por ejemplo, los expertos recomiendan que no se inicien las reclamaciones judiciales hasta haber acumulado al menos 6.000 euros de deuda. Ello se debe a que este umbral abre las puertas al procedimiento ordinario, más garantista para el acreedor.

Sin embargo, en muchas ocasiones se puede recurrir al proceso monitorio, que también resulta ventajoso para recuperar créditos (especialmente los comerciales).

Por eso, desde Forcam Abogados recomiendan que el caso se ponga en conocimiento de un especialista inmediatamente. Este despacho de abogados, con sede en Barcelona, Tarragona, Reus y Tárrega, ha atendido importantes asuntos tanto nacionales como internacionales, e insiste en la importancia de que las empresas cuenten con un servicio de gestión de recobros o, al menos, con el apoyo de letrados especializados en la materia.

Fuente Comunicae

notificaLectura 5 Merca2.es

Campofrío ofrece a sus empleados trabajar desde sus domicilios hasta un máximo de tres días por semana

0

Campofrío, perteneciente al grupo Sigma, ha acordado mantener la modalidad de teletrabajo en formato híbrido ofreciendo a sus empleados la posibilidad de trabajar desde sus domicilios hasta un máximo de tres días por semana, según los casos, con el fin de favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar.

Dada la diversidad de puestos, situaciones laborales y centros de trabajo de Campofrío, el acuerdo firmado por sindicatos y empresa será aplicable a los cargos compatibles con la realización del teletrabajo, estableciéndose turnos de trabajo alternos durante la semana con el objetivo de reducir al máximo el número de personas en la oficina y garantizar la seguridad y la salud de todos los empleados.

La implementación de esta medida, que entregará en vigor a partir del 1 de noviembre, se aplicará en los diferentes centros de trabajo de Campofrío Elaborados en España, así como en la planta de Campofrío Frescos de Burgos. En total, más de 400 trabajadores podrán acogerse de forma voluntaria a la modalidad de teletrabajo que les corresponde atendiendo a su puesto.

«Con la adopción de nuevos modelos de trabajo flexibles queremos reforzar nuestro propósito como compañía de contribuir a la salud y bienestar de nuestros empleados y sus familias», ha afirmado el director de Recursos Humanos de Campofrío, Eduardo Miguel.

Según la empresa, el compromiso hecho público este lunes responde también a un análisis de los aprendizajes obtenidos durante la pandemia. «La compañía ha estudiado en profundidad los resultados de las nuevas modalidades de trabajo, tanto a nivel individual como empresarial, y creemos que la flexibilidad y el equilibrio entre la vida laboral y personal son altamente beneficiosos para ambas partes», ha asegurado Miguel.

reducción de estómago sin cirugías

0

Una enfermedad que afecta a gran parte de la población española es la obesidad, estableciéndose como uno de los principales problemas de salud pública del país. Esta enfermedad puede originar a su vez complicaciones cardíacas, patologías como diabetes tipo 2, hipertensión arterial, etc.

Por esta razón, los tratamientos de reducción de estómago han cobrado gran importancia como una solución a la obesidad. Clínicas Be es un centro médico estético que se especializa en estos tratamientos, destacándose actualmente con el método Apollo, el cual además de ser muy efectivo, no requiere de cirugía.

¿En qué consiste el método Apollo de Clínicas Be?

Uno de los tratamientos para la obesidad más efectivos en la actualidad es la reducción de estómago. Este puede realizarse a través de diferentes técnicas como el método POSE, el método Apollo o el tubo gástrico o sleeve gástrico. El método Apollo es una de las opciones más eficaces que está ganando gran popularidad debido a que no necesita cirugía, lo cual le permite ofrecer muchos beneficios frente a otras técnicas. En Clínicas Be se especializan en este procedimiento que consiste en una intervención endoscópica, a través de la cual se hacen diferentes pliegues en las paredes del estómago. El proceso se realiza en un quirófano e implica anestesia general y el uso de un endoscopio por vía oral. Este método dura 2 horas aproximadamente y es ideal para las personas con un IMC de 30 a 40 y para aquellos que no son candidatos para otras intervenciones. El equipo de Clínicas Be fue el primero en realizar esta técnica a sus pacientes en el sur de España.

¿Cuáles son los beneficios del método Apollo que realiza Clínicas Be?

La reducción del estómago a través del método Apollo ofrece muchas ventajas en comparación con otras técnicas si es realizada por especialistas con gran experiencia. Al ser un procedimiento poco invasivo permite una recuperación más rápida, se evitan complicaciones y riesgos de infecciones, así como dolor y cicatrices. En Clínicas Be ofrecen el apoyo de un equipo multidisciplinar conformado por cirujanos, nutricionistas y psicólogos, quienes guiarán a los pacientes durante todo el proceso para que logren la recuperación de su estado físico y emocional, garantizando así resultados exitosos e inmediatos. Esto implica diagnóstico adecuado, asesorías de alimentación y seguimiento después de la intervención.

El método Apollo es una de las técnicas más seguras para perder peso sin necesidad de someterse a una cirugía abierta. Por eso, Clínicas Be se consolida como uno de los grandes especialistas en este tratamiento, ofreciendo a sus pacientes atención integral y de calidad.

Losma Studio ofrece puertas de diferentes estilos rústicos y clásicos

0

Seleccionar qué tipo de puerta de madera, rústica o clásica, le va mejor a un hogar es un tema que se puede solucionar visitando el catálogo de Losma Studio. Muestra una gran variedad de puertas de ambos estilos y que se presentan como lo más atractivo en la decoración del hogar.

Las puertas de madera no pierden vigencia y se adaptan a cualquier tipo de decoración y ambiente, agregando elegancia, estilo y personalidad al inmueble.

La estética y seguridad de la puerta son dos aspectos a tener en cuenta

La puerta exterior es de gran importancia en la construcción de la casa, pues este es el primer elemento que se ve al pararse frente a ella. Por eso, seleccionar la adecuada que, además de complementar el estilo de la edificación, ofrezca seguridad y calidad, son los aspectos a considerar antes de tomar la decisión.

En Losma Studio se caracterizan por tener la más amplia variedad de puertas clásicas y rústicas, tanto para exterior como para interior; estas le aseguran al cliente contar con un producto que le aportará vitalidad, calidez y confort en sus ambientes.

Las puertas de madera son un material versátil, útil y muy estético, capaz de adaptarse al estilo de cualquier vivienda. Las puertas de Losma Studio son elaboradas en madera de excelente calidad de la que se lleva un control exhaustivo en todo el proceso desde la extracción de la madera y su curación hasta llegar al taller. Para su fabricación, se utilizan materiales como el pino, fresno, roble y melis, los cuales ofrecen durabilidad.

La madera es un excelente aislante térmico

En Losma Studio las puertas rústicas son pintadas al agua con productos ecológicos, haciéndolas más resistentes a los cambios de temperatura y humedad.

Si la pieza está pensada para colocarse en el interior, ofrecerá la ventaja de que no se encontrarán con la instalación de otro tipo de puerta. La madera funciona como un excelente aislante térmico generando un significativo ahorro de energía, además también regula la contaminación sónica.

Antes de ser colocada en la parte externa se le realiza un tratamiento para resistir a los diferentes agentes que pudieran afectarla. Igualmente, tiene un sistema doble de protección con bisagras antipalanca y tres puntos de seguridad.

Contactar con un experto en Losma Studio antes de comprar una puerta permite conocer cuál es la puerta que se ajusta a la necesidad de cada cliente, ya que cada madera tiene unas características diferentes.

Urbania adquiere Asentia y consolida su estrategia de desarrollo de suelo

0

Urbania, compañía de desarrollo, inversión y gestión de proyectos inmobiliarios, ha formalizado la compra de Asentia, antigua desarrolladora de suelos de Colonial, en una operación que ha contado con el asesoramiento de Colliers, según ha informado este lunes la firma.

Con la integración de la plataforma, Urbania adquiere 900.000 metros cuadrados de suelo con una edificabilidad de 500.000 metros cuadrados, para seguir desarrollando espacios residenciales en Madrid, Cataluña y Andalucía.

Uno de los puntos clave de la operación, según explica la firma, es la integración de Asentia y sus trabajadores en el Grupo Urbania, para dar continuidad a la labor realizada hasta el momento. La compañía proyecta consolidar sectores de suelo finalista adaptados a las nuevas necesidades urbanas combinando tecnología e integración con el entorno.

«Desarrollar suelo a largo plazo es un ejercicio de responsabilidad que permitirá un crecimiento del sector sostenido y constante. La administración, debe ser consciente de la importancia de dar seguridad jurídica al proceso de planeamiento urbanístico. Si no somos capaces de crear bolsas de suelo finalista, la presión se trasladará de forma inexorable al precio final de la vivienda», ha resaltado el consejero delegado y cofundador de Urbania, Tomás Gasset.

El Canto del Loco: ¿Por qué se separó el grupo?

0

El grupo español El Canto del Loco es uno de los más importantes del pop-rock español de los últimos años. Sin embargo, al final acabaron separándose y centrándose cada uno en sus respectivas carreras en solitario. No les ha ido mal, sobre todo a Dani Martín y a David Otero.

Ahora que se rumorea su vuelta, vamos a repasar la trayectoria del grupo y por qué acabaron separándose. Quizá, como ha pasado con tantos grupos, vuelvan a reunirse y vuelvan también por sus fueros.

CÓMO SE CREÓ EL CANTO DEL LOCO

El Canto del Loco

Fue creado en 1994 por Dani Martín e Iván Ganchegui (quien abandonaría el grupo en 2002), y años después terminarían por ser los cinco miembros conocidos. Su estilo siempre ha sido influido principalmente por otros grupos españoles de la década de 1980.

El Canto del Loco sacó cinco álbumes de estudio, suficientes para que acabaran vendiendo más de un millón de copias. En su momento fueron uno de los principales grupos de nuestro panorama musical, con canciones que son ya auténticos himnos. Estuvieron juntos hasta febrero de 2010, cuando la banda anunció su separación. Pero, ¿cuáles fueron los motivos?

LA INESPERADA SEPARACIÓN

El Canto del Loco no se separó por cansancio o por bajón en el éxito o por peleas entre sus integrantes. Además, tampoco llevaban tantos años juntos y como hemos dicho apenas habían editado cinco álbumes.

Sin embargo, ya no eran tiempos de que la mayoría de grupos duraran décadas, y las carreras en solitario eran siempre jugosas y un objetivo. Es lo que pasó con el grupo español: los integrantes, sobre todo sus líderes, Dani Martín (cantante y compositor) y David Otero (guitarra, también compositor y primo de Dani) querían centrarse en su carrera individual. Y la verdad es que no les fue nada mal.

¿POR QUÉ EL CANTO DEL LOCO?

El Canto del Loco

Muchos piensan que el nombre del grupo se basa en ‘El loco del pelo rojo’, película sobre Van Gogh, pero la realidad es que tomaron el nombre del título de una canción (‘El canto del gallo’), de Radio Futura, uno de sus grupos favoritos.

Tras cambios en el bajo y la batería, más otro componente, se juntaban los cinco miembros que triunfarían, comenzando a ensayar en una nave industrial de Algete, en Madrid. Un año después grabaron una maqueta, hasta que final mente el producto Pedro del Moral les dio la oportunidad.

LOS PRIMEROS ÁLBUMES

Vuelve El Canto del Loco

Por fin en junio del 2000 graban su primer disco, producido nada menos por el excantante de Tequila, Alejo Stivel. Con Nigel Walker grabarían su segundo disco, ‘A contracorriente’, en 2002. Se notaba ya una madurez y evolución en el sonido y estilo. Fueron nominados incluso para los MTV Europe Music Awards como Mejor artista español.

En 2003 se quedan en cuatro componentes, debido al abandono de Iván Ganchegui, pero El Canto del Loco no para. Dani y David componen individualmente más canciones y da lugar al su tercer álbum: ‘Estados de ánimo’. Ahora sí, conseguían el MTV como Mejor artista español. Eran ya un grupo referente español y con muchísimos fans.

EL CANTO DEL LOCO NO PARA Y PRIMEROS RUMORES DE SEPARACIÓN

a8f52c14097f0d98ed3558fb2d487c11 Merca2.es

Estamos ya en 2005 y El Canto del Loco vuelve a sacar nuevo álbum, el famoso ‘Zapatillas’, yendo también de gira un año más tarde junto con ‘Hombres G’, uno de sus grupos de referencia. También lanzaron ese año un álbum en directo recopilando conciertos en salas y llamado ‘Pequeños grandes directos’.

Tras finalizar la gira del álbum ‘Zapatillas’, ya comenzaron los primeros rumores de separación del grupo. Y es que empezaban a tomar otros caminos. Por ejemplo, Dani Martin, que participaba en la película ‘Yo soy la Juani’. Recordemos que Dani había estudiado interpretación con Cristina Rota y es donde formó el grupo.

RUMORES FUERA Y NUEVO ÁLBUM

El Canto del Loco

Y qué mejor forma de acabar con todos esos rumores que con la publicación de un nuevo álbum. Así fue. En 2008 sacaban ‘Personas’ y anunciaban una gira que duraría hasta finales de 2009. El grupo seguía siendo referente, si bien miembros seguían abandonando el grupo y al final del original sólo quedaban Dani y David.

A finales de 2008 sorprendía con un nuevo álbum, aunque no era del todo novedoso. Se llamaba ‘De personas a personas’ y era como una continuación o ampliación de ‘Personas’, con 6 temas nuevos, un DVD con material inédito y otras sorpresas. A finales de 2009 comenzaban una nueva gira con le nombre de ‘Hasta luego’, lo que anunciaba un posible final.

EL FINAL DE EL CANTO DEL LOCO

El Canto del Loco

También en 2009 El Canto del Loco sacó un recopilatorio llamado ‘Radio La Colifata presenta: El Canto del Loco’ con 19 grandes éxitos y una canción inédita, más otro álbum con 11 canciones emblemáticas de la música española, llamado ‘Por mi y por todos mis compañeros’.

Todo apuntaba al final del grupo y así fue. En 2010 el grupo se separaba y Dani Martín y David Otero comenzaban sus carreras en solitario. Hoy, tras 11 años, las tornas cambian y el rumor es sobre la vuelta del grupo.

DANI MARTÍN DEJA ENTREVER UNA VUELTA

98 Merca2.es

El líder de la banda, Dani Martín, es el que ha hecho saltar la ilusión de los seguidores con un vídeo donde insinúa una posible vuelta de El Canto del Loco, no sabemos que puntual o a largo plazo. En el vídeo se le ve en un taxi charlando con la taxista, que le va diciendo lo mucho que le gustaba el grupo a su hija, lo buena que es la canción ‘Zapatillas’, mientras la canta…

Dani parece abrumado y da las gracias por los comentarios, cuando la taxista le suelta de sopetón si volverá El Canto del Loco. Lo mejor es la respuesta o falta de ella, puesto que Dani se queda en silencio y a continuación aparece una fecha: 6 de octubre de 2021. Eso significa que en dos días sabremos la respuesta.

LA REACCIÓN DE LOS SEGUIDORES

 El Canto Del Loco casi no ve la luz

Como vemos el vídeo lo colgó el propi Dani Martín en su cuenta del Twitter e Instagram y las reacciones no tardaron en aparecer:

image 5 Merca2.es
image 6 Merca2.es

Aunque siempre hay voces discordantes que piensan que segundas partes nunca fueron buenas y que no hay necesidad de una nueva etapa:

image 7 Merca2.es

EL TIPO DE VUELTA DE EL CANTO DEL LOCO

Te desnudarías para El Canto del Loco?

Hay otros que ya están analizando sin tanto entusiasmo ese vídeo y concluyendo que quizá la vuelta de El Canto del Loco no sea absoluta en el sentido de volver como grupo y grabar nuevos álbumes.

Hay personas que apuntan a un regreso puntual simplemente, con alguna gira o incluso un único concierto; otros creen que puede ser algo relacionado con los éxitos del grupo pero con Dani Martín como protagonista; por último están los más optimistas, que creen o esperan una vuelta completa de la formación.

Nos quedamos con las palabras de Dani en una entrevista en Cadena Dial o en Los40:  «Me reencontré con las canciones de El Canto del Loco y decidí grabar 10 canciones en mi estudio después del confinamiento. Hemos hecho un disco que para mí representa lo que era El Canto del Loco, su espíritu, su actitud…», dijo entonces.

BTT Estudio es un estudio de arquitectura que ofrece propuestas innovadoras

0

Gran parte de la vida ocurre en el hogar o en el lugar de trabajo, ya que las personas pasan muchas horas en esos espacios. Por esta razón, estos lugares deben ser agradables, donde el ser humano se sienta confortable y a gusto.

Crear el ambiente propicio es lo ideal y esto debe dejarse en manos de expertos, como los que pueden encontrarse en un estudio de arquitectura. En BTT Estudio cuentan con un grupo de profesionales con experiencia internacional, que pueden convertir cualquier espacio en un lugar de ensueño, encanto y disfrute. 

Las propuestas innovadoras de BTT Estudio

BTT Estudio es un estudio de arquitectura ubicado en Valencia que se forma de un equipo de profesionales con amplia trayectoria en el sector que garantiza un acabado óptimo en la ejecución de todas sus obras, brindando a los clientes propuestas frescas y renovadas. El equipo está conformado por cinco profesionales enfocados en diseñar las mejores propuestas para los espacios de sus clientes.

Propuestas de BTT Estudio para el sector comercial

BTT Estudio ha ejecutado numerosas propuestas de diseño de ambientes para el sector comercial. Desde galerías de arte, restaurantes, bares, hasta clínicas, e incluso hoteles, forman parte de los clientes satisfechos con sus proyectos.

Una muestra es el restaurante Bardebares que fue un reto especial para el equipo, ya que quería mantener la esencia del local existente, pero cambiando radicalmente su estilo para crear un espacio que no pasara desapercibido. Se cuidaron todos los detalles, seleccionando los mejores materiales y haciendo énfasis en los colores blanco y negro, utilizando en todo momento elementos vanguardistas que convirtieron al restaurante en un lugar de obligada visita.

Otras renovaciones que destacan de la mano de este estudio de arquitectura son la del Virrey de Serrería, el Restaurante Gurugú, Italian Garden, Tamara Freitas Studio Academy, Joyería Pérez-Micó, El Suro Gastrobar o el Restaurante Kontrastes, entre otros.

Una buena construcción y un buen diseño aportan un valor agregado a cualquier inmueble, lo cual se traduce en mayor valor monetario para una propiedad, incremento en la cantidad de clientes que recibe un negocio o mayor productividad en el lugar de trabajo, gracias a un ambiente cómodo y agradable. Para lograrlo, es imprescindible contar con expertos en diseño y renovación como los que BTT Estudio ofrece.

Suspenden la negociación de Evergrande ante la posible venta del 51% de su división inmobiliaria

0

La negociación de las acciones del grupo chino Evergrande, una de las mayores promotoras inmobiliarias del país, con filiales en sectores como la automoción y las finanzas, ha sido suspendida de manera temporal este lunes en la Bolsa de Hong Kong tras la información publicada en referencia a la potencial venta del 51% de la división inmobiliaria de la compañía a la promotora china Hopson Development Holdings.

Según ha informado la agencia china Caixian News, citando a fuentes conocedoras de la situación, Hopson compraría alrededor del 51% de las acciones de Evergrande Property, adquiriendo así el control de la empresa, por unos 40.000 millones de dólares hongkoneses (4.428 millones de euros).

Las acciones de Hopson también fueron suspendidas temporalmente de negociación en el parqué a la espera de comunicar una «importante transacción». En un comunicado remitido al mercado, la promotora informó de que la suspensión está relacionada «con una transacción importante de la empresa», que busca adquirir una firma cotizada en la Bolsa de Valores de Hong Kong.

«Es posible que la empresa tenga que negociar con la empresa objetivo de conformidad con el Código de Adquisiciones y Fusiones de Hong Kong», añadió Hopson.

Evergrande reconoció a finales del pasado mes de agosto el riesgo de incurrir en impago ante las dificultades para obtener la liquidez necesaria por la suspensión de los trabajos en varios de los proyectos desarrollados por la compañía.

En su búsqueda de liquidez para afrontar los vencimientos de deuda, el gigante chino acordó la semana pasada la venta del 19,93% del banco chino Shengjing Bank por 9.993 millones de yuanes (1.312 millones de euros) que se emplearán para reducir su deuda.

En los seis primeros meses de su ejercicio, la compañía registró una caída del 28,9% del beneficio neto, hasta 10.499 millones de yuanes (1.375 millones de euros), mientras que la facturación se redujo un 16,5% respecto de la primera mitad de 2020, hasta 222.690 millones de yuanes (29.166 millones de euros).

Por otro lado, la firma china informó de que en el primer semestre su pasivo ascendía a 1,966 billones de yuanes (257.490 millones de euros), con una deuda de 571.775 millones de yuanes (74.886 millones de euros), incluyendo 240.049 millones de yuanes (31.439 millones de euros), el 42% del total, en deuda con vencimiento a corto plazo. De su lado, la compañía contaba con liquidez o equivalentes por importe de 86.772 millones de yuanes (11.364 millones de euros), una cifra un 45% inferior a la contabilizada un año antes.

Publicidad