lunes, 7 julio 2025

COVERTTO, estética y calidad técnica en pérgolas bioclimáticas

0

La empresa COVERTTO ofrece servicios para poder aprovechar el uso de los espacios exteriores durante todo el año, tanto en el hogar como en negocios de hostelería o restauración. Todo ello, gracias a los cuidadosos acabados y los detalles técnicos de la instalación de las pérgolas bioclimáticas.

Desde Alicante para toda España y el resto de Europa, esta empresa garantiza excelencia en el servicio de fabricación e instalación de estas estructuras, además de cubiertas para piscinas y otros cerramientos.

“El exclusivo diseño de nuestros productos y la utilización de materiales de mayor durabilidad nos han convertido en empresa de referencia en el sector, por la calidad de nuestros trabajos”, expresan los líderes de la compañía al destacar algunas de las razones por las que COVERTTO gana cada día más reconocimiento en el mercado.

La durabilidad, el valor que marca la diferencia

COVERTTO ofrece diversas opciones para cubrir una terraza o cualquier espacio externo, con pérgolas bioclimáticas de alta resistencia y versatilidad, de perfiles robustos y elegantes, acabados impecables, así como detalles técnicos de última generación. Fabricadas con estructura de aluminio y cerramientos en policarbonato o en vidrio de alta resistencia, estos techos pueden ser instalados tanto fijos como móviles. Ofrecen la opción de adquirir un sistema que permite el control de abertura del techo para aprovechar la luz solar, las corrientes de aire o para el cierre hermético de la cobertura, en caso de lluvia.

Las pérgolas bioclimáticas pueden ser complementadas con cerramientos laterales como cortinas de cristal, para aprovechar las vistas; además de puertas correderas o plegables.

Como expertos asesores en los ámbitos de arquitectura y decoración, los profesionales de COVERTTO también se encargan de proveer diversas opciones de iluminación, control del sonido y ajustes térmicos que podrán ser comandados desde el mismo control que se utiliza para regular el ángulo de las lamas del techo.

Las ventajas de COVERTTO: garantía directa

Con la asesoría de COVERTTO en la instalación de pérgolas bioclimáticas, los cambios del clima en cada estación ya no son un impedimento para disfrutar de los espacios exteriores durante todo el año. Técnicos de experiencia comprobada en cientos de instalaciones realizadas en España y el resto de la Comunidad Europea aseguran estructuras de máxima calidad, fabricadas con materiales duraderos y una gran estética. Desde la empresa, ofrecen un vídeo demostrativo de la pérgola bioclimática.

En cualquier punto del territorio nacional, la empresa cuenta con colaboradores que dispondrán el material y la mano de obra necesarios para dar respuesta ágil y eficiente a cada solicitud, con servicios posventa de mantenimiento especializado. Confiar en COVERTTO para proteger y embellecer espacios de disfrute y recreación es acceder a un trabajo con la garantía directa del fabricante, adaptado a cada gusto y necesidad.

DSD Deluxe dispone de la Línea 5, uno de los mejores productos para el pelo

0

El cabello es uno de los elementos más importantes de la personalidad de cualquier persona y, en muchos casos, se ve maltratado al someterlo a tratamientos invasivos que solo lo dañan. Por este motivo, para muchas personas es prioritario invertir en productos profesionales para el cuidado del pelo, especialmente para aquellas que quieren lucir una melena brillante, hidratada y sedosa.

Afortunadamente, hay compañías que centran sus esfuerzos en ofrecer soluciones a estas problemáticas. La Línea 5 de DSD Deluxe está exclusivamente diseñada para mejorar la estructura capilar dañada por factores ambientales externos, térmicos o químicos. 

Reparar el cabello con productos capilares profesionales

Con más de 30 años de trayectoria, DSD Deluxe ha trabajado arduamente para garantizar bienestar, calidad y salud dermocapilar. Con esto en mente, la marca ha lanzado la Línea 5 de productos, especialmente diseñada para reestructurar el pelo.

El cabello a menudo es maltratado por el uso de tintes, decoloraciones, sal, cloro e incluso la exposición a altas temperaturas. Teniendo esto en cuenta, DSD Deluxe ha diseñado todos estos productos para reparar el pelo y devolver la vitalidad al cabello de sus clientes. Todas las fórmulas de DSD Deluxe son tricológicas y de alta calidad, por lo que contienen principios activos únicos en el mercado para así garantizar un tratamiento efectivo, exclusivo y sobre todo, profesional.

La Línea 5 de DSD Deluxe permite cuidar el cabello

La nueva línea para el cuidado del cabello de DSD es efectiva y completa, ya que cuenta con una amplia gama de productos y tratamientos para satisfacer las necesidades de todos sus clientes.

Por ejemplo, cuenta con una amplia gama de champús para todos los gustos que hidratan y mejoran la resistencia del mismo. También incluye una mascarilla especial que restaura la fibra capilar y protege de agresiones externas, aumentando la flexibilidad del cabello.

Asimismo, cuenta con bálsamos protectores que controlan el encrespamiento y lo protegen de las agresiones térmicas y rayos UVA y un spray que refuerza la estructura del cabello quemado y quebradizo. Finalmente, la loción evita picores, rojeces e irritación causadas por tratamientos químicos agresivos, como tintes y decoloraciones, que a menudo tienden a perjudicar gravemente la dermis capilar.

En definitiva, el cuidado del cabello requiere de cuidados y productos profesionales y especiales para así, garantizar, que el pelo permanezca sano, fuerte y brillante. En este sentido DSD Deluxe es un gran aliado con el que contar.

Meliá sufre un ciberataque que afecta a varios hoteles del grupo

0

Meliá Hotels International ha notificado que en la madrugada de este 4 de octubre ha sufrido un ataque informático que ha afectado a diversos hoteles del grupo, tras lo que ha activado sus protocolos de respuesta y las labores de contención.

El diagnóstico inicial apunta a un ciberataque de ‘ransomware’, que la compañía ha puesto también en conocimiento de las autoridades y entidades competentes. El incidente se encuentra en fase de análisis con el apoyo de los servicios de ciberseguridad de Telefónica Tech.

En este contexto, la empresa ha reunido al Comité de Crisis, que ha desplegado los planes de continuidad del negocio.

La compañía ha lamentado las molestias ocasionadas a sus clientes y colaboradores, y se encuentra trabajando para atenuar el impacto en sus operaciones y volver a prestar sus servicios con normalidad a la mayor brevedad posible.

El Dr. Zito pasa consulta en Madrid el 2 de octubre

0

El Dr. Carlos Zito, médico cirujano venezolano con más de 17 años de experiencia en medicina, pasa consulta en Madrid el 2 de octubre.

Zito se ha dedicado exclusivamente los últimos 6 años a la estética facial y antiaging ganando en los últimos años mucho reconocimiento en Barcelona. 

Su formación profesional cuenta con un Máster en Medicina Estética por la Universidad de las Islas Baleares y es especialista en Medicina Familiar y Comunitaria por la Universidad de Barcelona.

Actualmente, su clínica se encuentra ubicada en la calle Sepúlveda, pero a partir del 2 de octubre los residentes en Madrid también podrán reservar cualquiera de sus servicios estéticos después de la gran demanda generada estos últimos meses.

Profesionalidad y experiencia

El Doctor Zito procede de una familia con tradición médica de tres generaciones de Doctores que han compaginado el ejercicio de la Medicina con la docencia universitaria, creando fuertes valores de seguridad por el paciente, ética médica y autoexigencia.

Él mismo asegura que su compromiso es ofrecer una medicina estética profesional, segura y adaptada a las necesidades de cada uno de sus pacientes. Uno de sus lemas representativos es: “Puedo mejorar tu calidad de vida, exaltando la belleza con naturalidad y sin alterar tu esencia”.

Su larga trayectoria y el trabajo constante, junto con la atención individualizada que ofrece en sus tratamientos personalizados, le han ayudado a consolidarse como uno de los especialistas más solicitados en la ciudad metropolitana. Conseguir que los clientes se sientan seguros en sus manos es una de las claves del éxito para convertirse en uno de los preferidos en el campo de la medicina estética.

Tratamientos personalizados

Zito apuesta por los tratamientos personalizados que cubran específicamente las necesidades de sus pacientes. Cada cuerpo es un mundo y, por lo tanto, cada persona debería tener un tratamiento acorde con los cambios y mejoras que desea alcanzar. 

El Doctor cuenta en su clínica con una gran variedad de tratamientos específicos para cada necesidad. Los clientes pueden solicitar: bótox para arrugas de expresión, tratamiento para sonrisa gingival, tratamiento de código de barras, aumento de labios, relleno de surcos nasogenianos, tratamiento de relleno de ojeras, elevación de cejas, armonización facial, etc.

Por ejemplo, el diseño de labios con ácido hialurónico en Barcelona se ha convertido en uno de los tratamientos estéticos más demandados. En los últimos años, este procedimiento se ha popularizado y en la actualidad se encuentra al alcance de cualquier persona gracias a reconocidos profesionales con gran experiencia como el Dr. Zito. El objetivo de este tratamiento es embellecer los labios, aumentar su tamaño, mejorar su forma, definición, hidratación y coloración.

El propio doctor también destaca la proyección de pómulos. Se trata del tratamiento estructural más importante de la cara debido a su capacidad para elevar y recolocar los tejidos, según el Dr. Carlos Zito.

Reservar cita con el profesional

Para conseguir los mejores resultados en tratamientos estéticos, junto con un plan personalizado y las mejores recomendaciones durante el proceso, es recomendable reservar cita con el Dr. Carlos Zito, quien atenderá específicamente acorde con los cambios y mejoras buscadas.

¿Cómo afecta la inclinación de la pelvis?, explicado por Atlas Vital

0

Una inclinación indebida de la pelvis puede provocar tener un hombro más alto que otro, la apariencia de una pierna más larga que su par, una escoliosis sin razón aparente y otros problemas relacionados con la zona lumbar.

Esta, a su vez, resulta de la desalineación de la primera vértebra de la columna, identificada científicamente como la C1, también conocida como el Atlas. Para resolver estas molestias que afectan al día a día de las personas en su vida cotidiana, los especialistas en el tratamiento de alineación de la primera vértebra o C1 de la Clínica Atlas Vital, en Madrid, ofrecen la solución definitiva.

Las consecuencias de la inclinación de la pelvis

La inclinación de la pelvis es la cavidad conformada por el hueso sacro, los huesos iliacos y el coxis; y una de sus funciones es la de articular las extremidades a través de la articulación coxofemoral.

Al mirar el cuerpo de lado, los especialistas pueden observar un iliaco más adelante y otro hacia atrás, para compensar la inclinación de este. Esta situación responde a la conexión anatómica de la estructura lumbar con esta zona, es decir, que si el Atlas está desalineado, también lo estarán las extremidades, por lo que darán una falsa impresión de tener una pierna más larga que la otra, cuando la verdad es que una de las extremidades está desplazada, lo que genera a su vez procesos degenerativos, como artrosis de cadera o rodillas.

Uno de los peores errores al tratar esta disparidad, según plantean los especialistas de Atlas Vital, es indicar un alza en la pierna más corta, pues seguirán los problemas. Algunas otras soluciones como la fisioterapia en la zona sacra darán resultados temporales al no incidir en la causa raíz de la condición: la desalineación de la C1.

Solución en una sola sesión

El equipo médico de Atlas Vital, liderado por la doctora Beatriz Sánchez y el osteópata Óscar Campillo, la alineación de la primera vértebra cervical es una técnica suiza, adoptada por la Clínica Atlas Vital desde 2012 ante el diagnóstico de diversos trastornos relacionados con el Atlas fuera de su lugar.

La sesión de alineación comienza con la evaluación completa del paciente, de manera que los especialistas verifiquen, con entrevista, pruebas y análisis, si está presente la disparidad. Si el caso necesita la alineación, la técnica se inicia con un masaje relajante sobre los músculos de la columna, para el cual se utilizan aparatos de última generación. Una vez lista la zona, otros equipos a los que se les gradúa vibración, frecuencia y velocidad, se encargan de presionar las zonas correctas para colocar en su sitio la C1, sin crujidos, ni movimientos bruscos.

Al terminar la sesión ya se apreciarán cambios considerables en la postura y equilibro corporal y comenzarán a desaparecer los síntomas.

Todo el conocimiento, el trato cercano, los equipos de alta tecnología y la calidad de la técnica que emplea Atlas Vital, se encuentran disponibles desde Madrid para toda España y Europa, para quienes buscan mayor calidad de vida con soluciones efectivas en problemas de columna.

L.O.I, frenético comienzo del nuevo curso

0

Hace apenas dos meses se presentó L.O.I (Lab of Ideas), la nueva agencia de comunicación y showroom de moda que irrumpía en la capital. Esta vez se habla del proyecto de Ben Valero, Brenda Barbosa y Luis Macías, quienes aseguraban que iban a dar el máximo para tener un crecimiento constante desde el principio y, sin duda, están cumpliendo con sus “amenazas”. Vuelven de un verano en el cual no han dejado de trabajar con mucha fuerza, captando una gran cantidad de nuevas marcas y proyectos que buscan irrumpir en el mercado español de la mano de la agencia.

Nueva temporada, nuevos proyectos

Si desde su inicio ya contaban con la confianza de un importante grupo hostelero con restaurantes tan destacados como La Perdida, con una marca de destilados “premium” y por supuesto con la ascendente firma de lencería BB Collection, la vuelta del verano viene cargada de novedades. Más de 10 nuevas firmas de moda ávidas de hacerse un nombre en el país han decidido contar con los servicios de L.O.I, nombres que van a empezar a tener cada vez más repercusión en el mercado, como Ochabe, Anthias Beachwear, New Anchor o Santamaría Sombreros, entre otras. Todos estos nombres tienen principalmente dos cosas en común: son empresas jóvenes y disruptivas, además todas provienen de Latinoamérica y buscan su expansión en Europa.

Ochabe y el valor de la tradición

Mención aparte merece esta firma de origen colombiano dedicada a crear productos de decoración para casa y accesorios de moda como bolsos, sombreros o collares, usando técnicas tradicionales de tejeduría de palma de iraca.

El uso de este material es protagonista esta temporada en bolsos y pockets de la icónica LOEWE. Pero para la fundadora de Ochabe, Ana María Marquez, es mucho más que una simple forma de diseñar y forma parte de la historia de su familia: “Mi bisabuela y mi abuela vendieron siempre estos productos y siempre tejían regalos para mí cuando era niña, forma parte de mi vida y la tradición se estaba perdiendo, por eso decidí retomarla inspirándome en ellas”. Además, Ana asegura que la idea de este proyecto, galardonado en Colombia por el Fondo Emprender Sena, es también la de apoyar la labor de los artesanos del municipio colombiano de Usiacurí de donde su familia es originaria: “Una de las principales razones por las que cree la marca fue para preservar las tradiciones y la artesanía de mi región, creo que es mi deber ya que ellos trabajan para preservar esta parte de la historia de Colombia y Latinoamérica”. Ochabe fue fundada en el año 2017 y si bien el camino de una joven emprendedora no es fácil, Ana sigue enfocada en “diseñar moda artesanal sostenible, fusionando tendencias de la moda más actual con la tejeduría tradicional de fibras naturales de las comunidades indígenas dándoles la oportunidad de tener un trabajo digno”. Ana espera, gracias a su colaboración con L.O.I, posicionar su marca en Europa de manera firme y aumentar así el número de clientes que respalden este proyecto. Es posible echar un vistazo a sus productos en su cuenta de Instagram @ochabestore y en su página web.

Abengoa extiende el plazo de vencimiento del préstamo de proveedores

0

Abengoa ha extendido hasta el próximo 15 de diciembre el plazo del vencimiento del préstamo con sus proveedores, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tras haber obtenido el apoyo mayoritario de los proveedores adheridos al mismo.

La anterior fecha límite en los vencimientos del préstamo estaba fijada en el 30 de septiembre.

Por otro lado, la junta general ordinaria de accionistas, celebrada el pasado viernes, aprobó la propuesta de facultar expresamente al presidente del consejo de administración, al secretario del consejo y a la administración concursal para que cualquiera de ellos, indistintamente, comparezca ante notario, otorgue las escrituras públicas necesarias y proceda, si es el caso, a la inscripción en el Registro Mercantil de los acuerdos adoptados que legalmente lo requieran.

Asimismo, se autorizó al consejo de administración para que pueda «interpretar, aplicar, ejecutar y desarrollar» los acuerdos aprobados, incluida la «subsanación y cumplimiento de los mismos, así como proceder a delegar en cualquiera de sus miembros para otorgar cualquier escritura de rectificación o complementaria que sea menester para subsanar cualquier error, defecto u omisión que pudiera impedir la inscripción registral de cualquier acuerdo».

Los accionistas rechazaron las restantes propuestas de acuerdo incluidas en el orden del día de la junta que fue remitida a dicha comisión.

El pasado viernes, los accionistas minoritarios de Abengoa, cuyos títulos tienen sindicados en la plataforma AbengoaShares, entraron en el consejo de administración de Abengoa y Abenewco 1.

Clemente Fernández González se sentará en ambos consejos, mientras que José Joaquín Martínez Sieso lo hará en el de la sociedad filial. Además, José Luis López-Bravo dimitió como presidente del consejo de la sociedad matriz. Posteriormente, Fernández González fue nombrado presidente del consejo.

El grupo de infraestructuras y energías renovables solicitó el pasado mes de febrero la declaración de concurso voluntario de acreedores debido a que no había logrado que los acreedores financieros otorgaran los consentimientos para extender de nuevo el plazo para el cierre y ejecución del acuerdo de reestructuración.

A mediados del pasado mes de marzo, Abengoa solicitó a SEPI el rescate para su sociedad Abenewco 1, a la que traspasó los activos y las actividades más valiosos de la matriz, por un importe de 249 millones de euros.

En concreto, la empresa presentó al ‘holding’ público una solicitud de apoyo público temporal con cargo al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, creado por el Gobierno para ayudar a compañías impactadas por la crisis del Covid-19 y dotado con 10.000 millones de euros.

En mayo, el fondo estadounidense Terramar presentó una oferta de rescate para Abenewco 1, que cuenta con la oposición del grupo de accionistas minoritarios AbengoaShares.

El pasado 7 de julio, el Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla declaró la suspensión de las facultades patrimoniales de Abengoa, accediendo así al cambio de régimen solicitado el pasado 22 de junio por la administración concursal de la empresa (Ernst & Young Abogados).

Asimismo, resolvió que los derechos políticos y económicos de la concursada en sus filiales pasarán a ser ejercidos por la administración concursal.

El Pueblo: ¿Por qué la audiencia ha caído a la mitad?

0

El Pueblo es la serie más reciente creada por Alberto Caballero junto a Julián Sastre y Nando Abad para Telecinco. En tono de comedia, es la primera serie original de la productora Contubernio Films y se estrenó en enero de 2020 en Telecinco, aunque ya había visto la luz en Amazon Prime Video un año antes. La primera temporada emitida en abierto, coincidió justo antes de la pandemia de coronavirus y fue la demostración de que una serie también podía demostrar fuera de las plataformas a demanda, incluso aunque la ficción se hubiese emitido antes en streaming.

¿DE QUÉ VA EL PUEBLO?

el-pueblo serie-

La serie cómica inicia en el momento en el que un grupo de urbanitas, infelices con su vida en la ciudad, deciden dejarlo todo para comenzar de cero en un pueblo ficticio de Soria llamado Peñafría, que aparentemente se encuentra abandonado. Pero cuando llegan, descubren por sorpresa que sí que está habitado, y los lugareños les recibirán con alegría y les ayudarán a adaptarse, de forma que mientras unos buscan la tranquilidad, los otros esperan algo de dinamismo con estos recién llegados. Todo esto dará lugar a un montón de situaciones hilarantes que reflejarán las diferencias y las semejanzas de la vida urbana y la rural.

LA PRIMERA TEMPORADA DE EL PUEBLO FUE UN ÉXITO

el-pueblo-temporada

La comedia se despedía por todo lo alto, habiéndose convertido en una de las más vistas de la televisión en abierto, logrando un share de un 16,3% y 2,2 millones de espectadores, unas cifras al alcance de muy pocas series en un canal de televisión. Así que, con esos datos sobre la mesa, era de suponer que Mediaset España no querría tardar mucho el estreno de una segunda temporada, que ya se había publicado en febrero del mismo año en Amazon.

LOVE IS IN THE AIR RETRASÓ SU REGRESO

el-pueblo-escena

En cuanto al estreno de El Pueblo en Telecinco, lo planificado por la productora y la cadena, era que se produjese justo un año después, es decir, el primer trimestre de 2021. Sin embargo, llegó la fiebre de las series turcas, y la cadena tuvo que apostar por este tipo de producción, y estrenó Love is in the air, lo que no dejó sitio en la parrilla para la ficción nacional. Así lo explicaba el propio Alberto Caballero: «Se supone que la emitían en febrero… pero la maldición turca nos está dejando sin espacio. Una pena”, se lamentaba. Además, Telecinco había estado promocionando el estreno de la serie durante semanas, por lo que dejó a muchos seguidores con las ganas.

UN AÑO Y MEDIO DESPUÉS HA SIDO DEMASIADO TARDE

el pueblo escena gente Merca2.es

Finalmente se fue retrasando meses, hasta el pasado 13 de septiembre, una espera demasiado larga que ha hecho perder el interés a una gran parte de su público, tal y como han demostrado las cifras de audiencias. El Pueblo, en su regreso perdía la mitad de sus seguidores, obteniendo un 10,3% y 1.136.000 espectadores, compitiendo con la serie turca Inocentes y con MasterChef Celebrity.

CAMBIOS DE HORARIO DE EL PUEBLO

el-pueblo-escena-2

La cadena, aparentemente, esperaba esta mala cifra, tendiendo en cuenta el prolongado tiempo de espera entre temporadas y la competencia en las principales cadenas. ¿La estrategia para intentar mejorar las audiencias? Retrasar el comienzo de la emisión de El Pueble hasta las 23:30 horas para dar algo de espacio al estreno de El Debate de las Tentaciones. Un cambio horario que aún afectó más negativamente a la serie, que esta vez registró tan solo un 6,3% de share y 570.000 espectadores.

LOS MAREOS DE TELECINCO

el-pueblo-escena-aa

Después de este nuevo fracaso Mediaste volvió a probar suerte con el tercer capítulo, esta vez adelantando la emisión a las 22:50 horas. Este movimiento fue positivo y el share subió varios puntos hasta el 7,1% y 875.000 espectadores, unos datos que a pesar de todo siguen siendo bajos. Esta semana, la del cuarto episodio, según las promos emitidas en Telecinco, parece ser que el horario volverá a variar y esta vez la ficción comenzará a las 23.00h.

¿PODRÍA SER CANCELADA, EL PUEBLO?

el-pueblo-personajes

Mientras tanto en Amazon Prime Video, donde los usuarios no tienen que estar pendientes de cambios horarios, El Pueblo es una de las ficciones con más visualizaciones de la plataforma con un 13,7% de audiencia un target de público de entre 18 a 34 años de un 14,8%, según los datos aportados por la consultora GECA. Algo similar sucedió con Madres. Amor y vida, la serie de Aitor Gabilondo, que tras continuos cambios en la parrilla y retiradas imprevistas, finalmente ha tenido que ser retirada por caer en picado el número de espectadores. Por el contrario en Amazon se encuentra en el top 1 y se acaba de renovar por una cuarta temporada.

SERIES ON DEMAND VS TELEVISION

el-pueblo-escena-b

¿Es el final de las series en la televisión abierta? No parece ser el caso, como está demostrando el enorme éxito de las series turcas. El caso particular de Telecinco responde principalmente a su agresiva estrategia para posicionarse en cabeza frente a las cadenas competidoras, sin importar hacer algunos sacrificios para conseguirlo, aunque esos sacrificios se trate de series de calidad, como es el caso de El Pueblo o Madres: Amor y Vida. Sin embargo, cada vez son más las personas que se pasan a las plataformas streaming, donde (por el momento) el usuario puede escoger día y hora, y prescindir de molestos anuncios.

Comercial Dayma ofrece patinetes eléctricos, el futuro de una movilidad sostenible

0

Una de las medidas prioritarias para combatir los efectos del cambio climático y generar mejores condiciones ambientales para la sociedad en el futuro es la movilidad sostenible. En este aspecto, la movilidad eléctrica ha tomado mucho protagonismo y uno de los vehículos que ganan cada vez más popularidad son los patinetes eléctricos.

En Comercial Dayma, empresa dedicada a la venta especializada de artículos de una gran variedad de categorías, se pueden encontrar patinetes eléctricos muy eficientes para quienes apuestan por un futuro y una movilidad más ecológica y sostenible.

Patinetes eléctricos: movilidad sostenible y eficiente al alcance de todos

Uno de los mayores retos que representan las grandes ciudades es poder cambiar el sistema actual de movilidad, donde abundan los vehículos impulsados por motores con combustión interna a base de combustibles fósiles, que cada año arrojan una gran cantidad de CO2 a la atmósfera. En este sentido, el uso de motores eléctricos es cada vez más una alternativa necesaria para hacer la transición a una movilidad ecológica y sostenible.

Una de las opciones que ha cobrado mucha popularidad en los últimos años es el patinete eléctrico, un vehículo capaz de movilizar a las personas con facilidad, comodidad y rapidez a través de las ciudades, evitando el tráfico. Es decir, se trata de una forma muy económica y eficiente para los desplazamientos urbanos.

Comercial Dayma se suma al cambio hacia la movilidad sostenible

Comercial Dayma es una empresa que se dedica a la venta online de todo tipo de productos electrodomésticos, de alimentación, para hostelería y muchas otras categorías y que ahora ha decidido sumarse al cambio para un futuro más sostenible. Dentro de su web se puede encontrar una sección productos de movilidad donde están disponibles dos tipos de patinetes eléctricos. El primero es un patinete que destaca por su motor sin escobillas de 2.500W, alimentado por una batería de 60V de gran capacidad y autonomía. Entre sus características destacadas están su capacidad de soportar 120Kg sin que afecte el desplazamiento, frenos de disco, sillín cómodo y ergonómico, indicador digital de carga, entre otras. Es muy fiable, robusto y cuenta con garantía de 2 años. Por otro lado, está el patinete eléctrico Advance Max Conected, más ligero y práctico, con una potencia nominal de 350W y máxima de 700W. Posee ruedas con sistema antirreventones, triple sistema de frenado, tiempo de carga de 4 a 5 horas, opción para velocidad de crucero y cuenta con una app para vincularse al vehículo vía Bluetooth y visualizar información y configuraciones.

Ambos patinetes están disponibles a buenos precios, son muy eficientes y sobre todo son una alternativa ecológica y efectiva para movilizarse, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente.

ACS vende a Brookfield el 80% de su participación en el Hospital de Toledo

0

ACS ha vendido a un fondo gestionado por Brookfield el 80% de su participación en el Hospital de Toledo, una operación con la que la compañía presidida por Florentino Pérez se embolsará unas plusvalías de entre 25 y 30 millones de euros.

La transacción valora el 100% del capital del hospital en 401 millones de euros, mientras que el precio de la transmisión por parte de Iridium, la filial de concesiones de ACS, a BSIP Spain, sociedad gestionada por Brookfield, asciende a 59,3 millones de euros.

Según informa ACS a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la participación transmitida equivale al 80% de sus participaciones sobre el 33% del capital de la sociedad concesionaria del complejo hospitalario, así como de la operadora del hospital.

La operación queda ahora únicamente sujeta a la obtención de las autorizaciones que habitualmente se requieren para el traspaso de este tipo de activos. En noviembre del año pasado, OHLA también anunció la venta de su participación del 33,34% en este mismo activo, en este caso a un fondo gestionado por DIF Capital Partners, un movimiento que le reportó unas plusvalías de entre 45 y 50 millones de euros a la empresa controlada por los hermanos mexicanos Amodio.

CONCESIONARIAS

Acciona, ACS y OHL se adjudicaron en consorcio en 2015 el contrato de obras de construcción y futura gestión en concesión de los servicios no sanitarios del futuro Hospital de Toledo por un importe de 1.855 millones de euros.

El contrato de adjudicación, por 30 años y que vence en 2045, contemplaba terminar el edificio del hospital y dotarlo del mobiliario clínico y no clínico, la construcción de una subestación eléctrica, el cableado informático y electrónico de red, los sistemas de información y el traslado y control de la obra, entre otros servicios.

Tras anunciar el Gobierno regional que el hospital se pondría en funcionamiento a lo largo del 2019, la pandemia del Covid-19 ocasionó que su apertura se retrasara hasta que en octubre de 2020 la Junta de Castilla-La Mancha anunciase que a finales de noviembre de ese mismo año arrancaba la mudanza desde el actual Hospital Virgen de la Salud de Toledo hasta el futuro Hospital Universitario.

El nuevo hospital atenderá a un total de 434.967 tarjetas sanitarias de 116 municipios y contará con una superficie construida de 246.964 metros cuadrados en una parcela de 326.400. Además, tendrá un total de 853 camas, un 21% más, y 25 quirófanos, dos de ellos en bloque obstétrico.

Fainé destaca que el dividendo de Naturgy es un pilar fundamental para la Obra Social de La Caixa

0

El presidente de la Fundación Bancaria La Caixa, Isidro Fainé, ha destacado que el dividendo de Naturgy es un «pilar fundamental» para la Obra Social de la Fundación, que invierte «más de 500 millones de euros cada año en programas sociales, cultura y ciencia, investigación y salud, y educación y becas».

Así, ante las noticias sobre la política de retribución al accionista de Naturgy, La Caixa, accionista significativo de la energética a través de su holding de participadas CriteriaCaixa, manifiesta su «decidido compromiso» con lo aprobado por unanimidad por el consejo de dicha compañía en el marco de su Plan Estratégico 2021-2025, «y especialmente en aquello relativo a la política de retribución al accionista que prevé el mencionado Plan».

COMPROMISO Y VOLUNTAD

«El dividendo de Naturgy es un pilar fundamental de los ingresos que recibe la Fundación y que destina íntegramente a su Obra Social, con la inversión de más de 500 millones de euros cada año en programas sociales, cultura y ciencia, investigación y salud, y educación y becas», ha enfatizado Fainé.

Por ello, el directivo ha destacado que La Caixa está «plenamente comprometida» con Naturgy y reafirma su voluntad de reforzase en su capital «y de continuar como el accionista español de referencia».

La Fundación recuerda que Naturgy ha sido siempre una de sus principales inversiones, donde actualmente posee un 26,3% del capital a través de CriteriaCaixa.

LOS DIVIDENDOS

Los dividendos que recibe anualmente de Naturgy cubren más de la mitad del gasto anual de la acción social de la Fundación Bancaria, orientada plenamente al desarrollo de una sociedad que dé más oportunidades a los que más lo necesitan.

La Fundación Bancaria La Caixa deja clara así su posición tras las declaraciones de Jaime Siles, vicepresidente de IFM Investors en las que reiteraba que, en el caso de que concluya favorablemente la OPA sobre el 22,7% de Naturgy, IFM GIF está dispuesto a revisar la política de dividendos de la compañía «en caso de ser necesario», tal y como se recoge en el folleto de la OPA autorizado por la CNMV.

Así, Siles detallaba que dicha revisión podría resultar en una reducción «muy significativa del dividendo o incluso en su eliminación», para así cumplir con las condiciones establecidas por el Gobierno para autorizar la oferta y permitir las inversiones que requiera la compañía para poder afrontar su Plan Estratégico 2021-2025, estimadas en el entorno de los 14.000 millones de euros.

El periodo de aceptación de la OPA parcial de IFM sobre Naturgy vence el próximo viernes y está supeditada a conseguir la adhesión de al menos un 17% del accionariado -aunque el fondo se reservaba la opción de bajar dicho umbral al 10%-, por lo que dada la negativa de los principales accionistas de la energética (Criteria, CVC y GIP), su éxito depende del respaldo que consiga de los accionistas minoritarios.

AJA Madrid reivindica que los profesionales en formación de la Abogacía puedan asistir a juicios

0

Miles de estudiantes del Máster de Acceso a la Abogacía siguen sin poder asistir presencialmente a vistas en los juzgados. Este impedimento está suponiendo un importante déficit en la calidad de sus prácticas habilitantes para el ejercicio de la profesión.

Mientras que con anterioridad al COVID-19, estudiantes y abogados noveles podían asistir a vistas libremente (salvo en puntuales supuestos de exclusión de publicidad), en la práctica «postpandemia» nos encontramos con una respuesta negativa amparada en la normativa sanitaria.

Sin embargo, según apunta el Presidente de Agrupación de Jóvenes Abogados del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (AJA Madrid) y de la Federación Madrileña de la Abogacía Joven, Alberto Cabello, «a lo largo de la pandemia, tanto jueces como fiscales en formación han podido acceder a las salas para realizar sus prácticas. No se explica, por tanto, que los profesionales de la Abogacía también en formación tengan un tratamiento distinto que el de jueces y fiscales en prácticas; todos ellos futuros operadores jurídicos que ejercerán, al mismo nivel, papeles fundamentales e irremplazables en el Estado de Derecho».

Ante la multitud de quejas formuladas por parte de estudiantes, AJA Madrid ha solicitado una reunión urgente con la juez Decana de los Juzgados de Madrid, Doña María Jesús del Barco, para buscar una solución rápida y equitativa a esta situación. Además, este reclamo es compartido por otra multitud de abogados noveles a los que también, pese a ser abogados colegiados, se les impide acceder a Sala junto a sus tutores, bien para presenciar las intervenciones de estos o bien para actuar en sus primeros juicios.

Desde AJA Madrid se defiende que los estudiantes del Master de Acceso a la Abogacía y abogados noveles no son «público» sino profesionales en formación y, por tanto, su aprendizaje práctico es tan necesario como el del resto del personal de la Administración de Justicia.

En todo caso, con más del 70% de la población vacunada y tras la eliminación de las restricciones de aforo por parte de la Comunidad de Madrid, cualquier medida que restrinja el acceso a las sedes judiciales a los profesionales en formación que requieren de estas experiencias prácticas en sala para poder ofrecer un servicio jurídico de calidad a la ciudadanía resulta, en opinión de AJA Madrid, insostenible y de muy difícil justificación.

Por ello, AJA Madrid confía en contar con la comprensión y empatía de la juez Decana para encontrar una fórmula de acceso que garantice la asistencia a vistas por parte de los futuros letrados de una manera ordenada y, sobre todo, en igualdad de condiciones con el resto de profesionales de la justicia en formación.

Whatsapp, Facebook e Instagram se ‘caen’ a nivel mundial

0

El servicio de Whatsapp, Facebook e Instagram, todas propiedad de Facebook, se ha visto interrumpido este viernes alrededor de las 17.30 horas peninsulares en España y otras partes del mundo.

Así, Whatsapp no permite enviar ni recibir mensajes, mientras que Instagram no permite actualizar el muro de publicaciones o la barra de stories y Facebook no permite acceder a la red social.

La caída ya ha generado un amplio eco en otras redes sociales como Twitter en el que Whatsapp es ‘trending topic’ con más de medio millón de menciones en menos de una hora.

Amper construirá un parque fotovoltaico para Enel Green Power por 11 M€

0

El grupo Amper, a través de su cabecera industrial Nervión Industries, ha resultado seleccionada por Enel Green Power para la construcción de un parque fotovoltaico en La Cerca (Málaga) por 11 millones de euros.

La compañía ha firmado con la empresa italiana un acuerdo marco para la construcción de estas instalaciones en España, según ha trasladado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Recientemente, en ejecución de lo previsto en el Plan Estratégico 2021-2024, el Grupo Amper creó en Nervión una nueva sección de energías renovables para participar en las ingentes inversiones previstas como consecuencia de la transición energética.

El contrato también se extenderá a otras unidades del grupo que se ocuparán del desarrollo, diseño y construcción de los parques solares.

Escotet recoge el premio ‘Finanzas para todos’ por el programa educativo Segura-Mente Abanca

0

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, ha recibido el premio ‘Finanzas para todos’ que entregan el Banco de España y la CNMV durante el acto de celebración del Día de la Educación Financiera, al que también ha asistido el consejero delegado de la entidad financiera, Francisco Botas.

En concreto, Abanca y su Obra Social, Afundación, han sido reconocidas en la categoría de «mejor iniciativa de educación financiera» por su programa Segura-Mente Abanca, que el año pasado alcanzó la cifra récord de 123.170 beneficiarios.

ALICIENTE PARA EL BANCO

En su intervención, de la que ha informado Abanca en un comunicado, Juan Carlos Escotet ha agradecido el reconocimiento recibido y ha destacado que «representa un gran aliciente para todo el equipo de la Obra Social Abanca para seguir innovando y buscando propuestas atractivas que permitan acercar estos contenidos a los diferentes colectivos sociales, mejorando así su capacitación en un aspecto clave que favorece la igualdad, la libertad y el futuro de las personas y las familias».

Abanca y Afundación también han dado a conocer en el Día de la Educación Financiera el programa de educación financiera que desarrollarán durante el curso escolar 2021-2022.

La entidad financiera ha destacado que, como en ediciones anteriores, será un programa universal e inclusivo que contará con actividades adaptadas a las necesidades de formación en finanzas que presentan los diferentes colectivos sociales en función de la etapa de la vida en la que se encuentran, con especial atención a los escolares y a las personas de avanzada edad.

La programación diseñada para este curso se desarrollará alrededor de cuatro grandes ejes: aprender a gestionar el dinero, aprender a gestionar riesgos, alfabetización y salud financiera, y fomento de la cultura emprendedora.

En el primer bloque se enmarcan actividades dirigidas a despertar conciencia desde edades tempranas sobre la importancia de manejar correctamente las finanzas. Entre ellas, el juego online ‘A tola aventura do aforro’ o el presencial ‘Gran Prix Financeiro’. También se incluye la participación de voluntarios y voluntarias del banco y Afundación en el programa para estudiantes de secundaria impulsado por la AEB y Junior Achievement ‘Tus finanzas, tu futuro’.

En el apartado de gestión de riesgos destaca la cuarta edición del Segura-Mente Abanca, que este año se ampliará con la participación de personas voluntarias del banco y Afundación. Estos profesionales ofrecerán charlas en los centros escolares que lo soliciten para reforzar los contenidos que se abordan en el programa. Además, forma parte de este bloque el programa de ciberseguridad para escolares, en el que el año pasado participaron más de 3.300 niños.

El tercero de los ejes será la alfabetización y salud financiera, con talleres y conferencias dirigidos a mejorar los conocimientos financieros de tres colectivos: los escolares, los autónomos y profesionales, especialmente del sector primario, que necesitan recursos y formación para afrontar la salida de la crisis económica consecuencia de la pandemia, y las personas mayores.

Para este último colectivo se han diseñado actividades dirigidas a mejorar su cultura financiera general, así como talleres que puedan promover su inclusión financiera y darles apoyo para afrontar el proceso de digitalizaicón. Las propuestas se centran en capacitar a estas personas para el uso de la banca móvil y los dispositivos de autoservicio, con el fin de que puedan ganar seguridad y autonomía para realizar las operaciones financieras más habituales y mejorar el control de su economía personal y familiar.

La actividad más destacada para los escolares es el estreno de una nueva obra de teatro de educación financiera, titulada ‘Cíclope’, de la que están programadas 26 representaciones en diferentes puntos de Galicia, León, Asturias y Extremadura, y dos en streaming.

El último bloque de actividades tiene como objetivo promover la cultura emprendedora en las aulas y en él destaca el programa ‘Empresa familiar nas aulas’, que se desarrolla en colaboración con la Asociación Galega de Empresa Familiar.

Repara tu Deuda Abogados cancela 174.697 € en A Coruña (Galicia) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1632484037 REPARAminBEPI VRM Merca2.es

El despacho de abogados es líder en cancelación de deudas al superar los 55 millones de euros exonerados

El Juzgado de Primera Instancia nº1 de A Coruña (Galicia) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de BM, vecina de Arteixo (A Coruña), soltera, quedando exonerada de una deuda de 174.697 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

“La exonerada, explican los abogados de Repara tu Deuda, vino a España desde Venezuela hace ya 16 años. Es madre soltera. Tuvo que hacerse cargo de todo. También de cuidar de su madre, que estaba enferma. Tenía un buen empleo, por lo que empezó a comprar a medias una casa. Luego tuvo tarjetas y dos préstamos para gastos extras. Fue generando deuda. Más tarde, la concursada necesitó acudir a Repara tu Deuda abogados para intentar buscar una solución a la situación en la que se encontraba. Ha podido mantener la vivienda durante el proceso de liquidación y ha cancelado el total de sus deudas”.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 y continúa siendo una de las grandes desconocidas en nuestro país. Sin embargo, poco a poco cada vez más personas intentan acogerse a ella. Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso. Hasta la fecha, más de 15.000 particulares y autónomos han comenzado el proceso con el despacho para tener una segunda oportunidad.

Los casos de éxito demostrables con sentencias son claves para saber que hemos elegido correctamente y no caer en engaños con información falsa. En la actualidad Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y el que más deuda ha cancelado a sus clientes, al superar la cifra de 55 millones de euros.

Tal como afirma Ana Isabel García, abogada directora del despacho, “nuestros casos pueden verificarse a través de las sentencias que están publicadas en nuestra página web y mediante el testimonio en primera persona de quienes se han acogido a la ley”. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados.

Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que esta herramienta legal llegue a más personas. “El objetivo, declaran los abogados, es que cada vez más personas sean conocedoras de esta legislación que ayuda a tantos que están arruinados y buscan empezar de cero. Por eso es muy importante contar con rostros públicos que nos ayuden en la difusión de este mecanismo dirigido a quienes están en situación de sobreendeudamiento”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 9 Merca2.es

Eurofins Megalab abre dos nuevos centros en Castilla-La Mancha para reforzar la lucha contra el COVID

0

/COMUNICAE/

Eurofins Megalab abre dos nuevos centros en Castilla-La Mancha para reforzar la lucha contra el COVID

Eurofins Megalab abrirá un nuevo laboratorio en pleno centro de Ciudad Real y un punto de extracción en la moderna clínica Zaida Salud de Cuenca que se sumarán a los más de 70 puntos de servicio de Eurofins Megalab en la comunidad manchega

Eurofins Megalab (compañía líder en el mercado español de análisis clínicos, genética y anatomía patológica) ha abierto dos nuevos centros en Castilla-La Mancha que se sumarán a los más de 70 puntos de servicios con los que Eurofins Megalab cuenta en la comunidad manchega.

Uno de estos nuevos centros será un nuevo laboratorio de análisis clínicos y genética en el centro de Ciudad Real. Estará ubicado en la C/Hervas y Buendía, Nº4 y su horario de atención al público será de lunes a viernes de 7:30 a 14:00 horas. Todas aquellas personas interesadas en contactar con este nuevo centro ubicado en Ciudad Real, podrán hacerlo a través de las siguientes vías de contacto: tfno 681 22 75 95 ó en el correo electrónico: lab.ciudadreal@megalab.es

Por otro lado, se encuentra el nuevo punto de extracción que se ubicará en la moderna Clínica Zaida Salud, ubicada en Cuenca capital (C/Princesa Zaida, Nº8, 16002, Cuenca) cuyo horario de atención al público será lunes, miércoles y viernes sin cita previa de 9:00 a 11:45 horas. Sus vías de contacto son: tfno. 616 718 569 y correo electrónico: analisis@zaidasalud.com

Eurofins Megalab cuenta con 20 años de implantación en Castilla La Mancha, con acuerdos con las principales entidades aseguradoras (como Adeslas, Sanitas, Asisa, etc.) y servicios de prevención así como centros médicos y hospitales. En la actualidad, cuenta con 4 centros y más de 70 puntos de servicio que cubren las principales localidades de la comunidad.

La apertura de estos nuevos centros acerca el servicio de pruebas de análisis clínicos al paciente, además de reforzar la lucha contra la pandemia en Castilla-La Mancha contando con una oferta completa de pruebas para la detección del COVID (PCR, test rápido de antígeno, serología, etc.). Así, se dará servicio COVID a aquellas personas que tengan previstos viajes al extranjero o a las islas Canarias o Baleraes.

Personal altamente cualificado
Estos nuevos centros de Eurofins Megalab en Ciudad Real y Cuenca cuentan con personal altamente cualificado y tienen el objetivo es poder atender a cualquier paciente que se presente, además de poder asesorar a los pacientes de cualquier punto de la comunidad que tengan cualquier tipo de consulta referente a los resultados de sus análisis realizados en los puntos colaboradores.

Eurofins Megalab presta servicio a más de 20.000 pacientes al día en el territorio nacional, realizando todo tipo de análisis: análisis clínicos, microbiológicos, genéticos, anatomía patológica, coronavirus, etc.

Un amplio catálogo de pruebas COVID
Durante la pandemia, Eurofins Megalab ha colaborado con múltiples entidades realizando pruebas COVID a multitud de pacientes, entidades tanto públicas como privadas (SESCAM, UCLM, diputaciones, bancos, empresas, etc.).

En la actualidad, dada la organización del laboratorio Eurofins Megalab, en estos centros se realiza cualquier tipo de prueba relacionada con el sarsCOV2 (test serológico, test PCR, test rápido de antígeno) con resultados en menos de 24 horas. En este campo, es posible ofrecer al paciente la garantía de hacerse test en un laboratorio altamente especializado, con informes de resultados en varios idiomas y con código QR.

Fuente Comunicae

notificaLectura 8 Merca2.es

SerPlus se une a Eufoto para defender los intereses del sector y ofrecer servicios profesionales

0

/COMUNICAE/

SerPlus se une a Eufoto para defender los intereses del sector y ofrecer servicios profesionales

SerPlus, consultoría tecnológica especializada en fotografía, vídeo, e impresión, que ofrece el mejor y más completo Servicio Técnico Postventa de Reparación, Mantenimiento y Help Desk del mercado español, se ha unido a la Asociación Unida de Empresas del sector Fotográfico EUFOTO, fortaleciendo así los intereses y oportunidades del sector fotográfico aportando soluciones únicas de mantenimiento y servicio multimarca, tanto al canal de ventas como a fotógrafos de todo tipo

SerPlus, consultoría tecnológica especializada en fotografía, vídeo, e impresión, que ofrece el mejor y más completo Servicio Técnico Postventa de Reparación, Mantenimiento y Help Desk del mercado español, se ha unido a la Asociación Unida de Empresas del sector Fotográfico EUFOTO, fortaleciendo así los intereses y oportunidades del sector fotográfico aportando soluciones únicas de mantenimiento y servicio multimarca, tanto al canal de ventas como a fotógrafos de todo tipo.

SerPlus y Eufoto coinciden en una visión disruptiva del sector fotográfico, donde la innovación no sólo debe venir de la evolución tecnológica de los quipos fotográficos, de vídeo, iluminación etc, sino también de generar respuestas a las necesidades de servicio y reparación que los usuarios aficionados, empresas, y profesionales necesitan.

En palabras del presidente de SerPlus, D. Jaime De Carvajal y Ballester, “En SerPlus nos sentimos orgullosos y felices de poder colaborar con Eufoto, aportando nuevas coberturas a sus asociados del Canal de Ventas, para que estudiantes, aficionados, fotógrafos, productoras y empresas, puedan crecer y adaptarse a las nuevas tecnologías que los fabricantes aportan”.

Actualmente SerPlus aporta al sector, dos centros de reparación de equipos fotográficos Multimarca Canon, Sony, Nikon, etc. en Madrid y Barcelona con atención técnica personalizada y presencial, dotados con la más actual tecnología, como las salas de ajuste para teleobjetivos, junto con una contrastada logística Nacional e Internacional, que permite la recogida y envío a domicilio de equipos en España (Península e Islas Baleares), y Portugal.

EUFOTO es la asociación que reúne los actores del sector fotográfico en su totalidad: distribuidores, fabricantes de material, revendedores, fotógrafos, tiendas de fotografía, laboratorios online y offline, centros educativos, etc.

Agradecen a Eufoto, el poder participar en su objetivo de anticipar y construir el futuro del sector.

https://eufoto.org/
https://web.serplus.es/fotografia/
https://web.serplus.es/reparacion-de-equipos/

En SerPlus y Eufoto aman la Fotografía.

Fuente Comunicae

notificaLectura 7 Merca2.es

Cómo el COVID-19 cambió el mundo de las finanzas

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

«Una de las consecuencias más contundentes que ha generado esta larga pandemia ha sido, sin duda, el cambio en las tendencias de consumo en la sociedad, dejando una huella imborrable para todos los aspectos de la vida cotidiana, y de la mano de esta, la manera de manejar las finanzas personales», destaca Gastón Luis Apraiz, CEO de Inverpriban

Toda incertidumbre crea un gran cambio de paradigma en las personas, especialmente en la toma de decisiones, y la gran crisis sanitaria mundial que se ha vivido, ha cambiado el mundo como se conocía. A pesar de que las fórmulas tradicionales de ahorro y diversificación de ingresos continúan funcionando, no se puede obviar el gran avance tecnológico que se está experimentando con las nuevas tecnologías como es el Blockchain y las DeFI, fortalecidas en la era post COVID.

Esta última afirmación se ve reflejada en el gran impacto que estas finanzas descentralizadas están teniendo en la banca tradicional. Con un fuerte retroceso y cierre de oficinas por todo el territorio nacional, muchísimas poblaciones han quedado al borde del abandono total de los servicios bancarios y, por ende, personas que trabajan y dependían de este sector, han sido excluidas.

Por todo esto, es importante destacar lo importante que tiene que ser la difusión de la educación financiera en la sociedad, desde los colegios hasta las universidades, con el fin de nutrir a las personas de los conocimientos necesarios para sobrellevar el mundo que se avecina, y así no quedar al margen de las nuevas tendencias financieras.

Estas nuevas tendencias, que ya llegaron para quedarse, son:

1.Aumento de pago sin contacto, lo que también puede convertirse en una vía de ahorro, ya que permite establecer límites de gasto y tener un control más detallado de los mismos.

2.Gestiones a distancia en la banca online, práctica muy habitual durante el confinamiento e impulsada cada vez más por el cierre de las oficinas físicas.

3.Una mayor tendencia a la compra online para conseguir mejores ofertas a través de comparadores, un hábito que siempre ha favorecido las finanzas y ha tomado fuerza en el último tiempo.

“Estos nuevos hábitos desarrollarán una mayor preocupación en el consumidor por el ahorro, potenciando el “famoso colchón financiero”, un pensamiento normal en un contexto de incertidumbre como el que se continúa viviendo hasta el día de hoy, generado por el alza en los precios de las materias primas, los servicios e insumos. El presente y futuro están determinados a digitalizarse o morir en el intento”, concluye Gastón Luis Apraiz.

Por: Gaston Luis Apraiz
CEO Inverpriban

https://twitter.com/Gaston_Apraiz

Fuente Comunicae

notificaLectura 6 Merca2.es

Tu cara me suena: estos son los diez famosos que estarán en el concurso

Habrá una nueva temporada de Tu cara me suena. Hace unas cuantas semanas desde Antena 3 confirmaron que habrá una nueva edición de uno de los concursos favoritos de la audiencia y será, en concreto la novena desde que se emitiese la primera durante el año 2011. Además el propio Manel Fuentes, presentador del programa confirmó hace solo unos días que también estará al frente de esta nueva edición. Y aunque no se sabe la fecha de estreno concreta, aunque parece que será antes de que acabe el año, ya sabemos quiénes son los famosos que irán como invitados. Te contamos todos los nombres a continuación.

Agoney Hernández participará en la novena edición de Tu cara me suena

Agoney Tu cara me suena

Todos los fans de Operación Triunfo están de enhorabuena. Porque uno de los triunfitos de la edición del año 2017 ha sido seleccionado para participar en la que será la novena edición de Tu cara me suena. Se trata del canario Agoney Hernández. Y es obvio que para ganarse el favor del jurado tiene una gran ventaja sobre el resto de los participantes, ya que él se gana la vida cantando. Y este programa, además de imitar, va de cantar. Veremos qué tal se la da.

David Fernández es otro de los nombres confirmados

Tu cara me suena

El cómico David Fernández es otro de los seleccionados para participar en esta nueva edición de Tu cara me suena. Y aunque cueste creerlo, el humorista ya tiene bastante experiencia en el mundo de la canción, ya que representó a España en la edición del año 2008 del Festival de Eurovisión. El chiquilicuatre, ¿lo recuerdas?

Veremos a Eva Soriano participando en esta nueva edición de Tu cara me suena

Tu cara me suena

La mayoría de fans del programa tiene muchas ganas de ver qué tal se le da a la cómica y presentadora de televisión Eva Soriano imitar a un cantante determinado en Tu cara me suena. Hasta el punto de que es una de las invitadas que más ganas hay de ver en esta nueva edición del programa.

Loles León ha dado el sí a los productores del programa

tu cara me suena

La actriz Loles León es uno de los rostros más conocidos dentro del panorama interpretativo en nuestro país. Además, las cosas como son, es una persona que tiene tanta gracia al hablar que cae bien de primeras a casi todo el mundo. Por eso creemos que va a ser una de las invitadas de la novena edición de Tu cara me suena que más juego va a dar en esta nueva edición del programa. Y si no, tiempo al tiempo…

Lydia Bosch es otra de las concursantes de esta nueva edición de Tu cara me suena

lydia bosch principal Merca2.es

Loles Leon no va a ser la única actriz invitada a esta nueva edición de Tu cara me suena. Porque Lydia Bosch también ha sido confirmada por los productores del programa. Y lo cierto es que hay muchas ganas de ver cómo se desenvuelve en eso de imitar a un cantante.

María Peláe también estará en esta nueva edición

María Peláe

Otro de los nombres que ya han sido confirmados para pasarse por esta nueva edición del programa Tu cara me suena es el de María Peláe. Por todos es sabido que la cantante malagueña tiene un gran timbre de voz, pero ¿qué tal se le dará aquello de tener que imitar a otro u otra cantante? Muy pronto lo descubriremos.

Otro de los nombres es el de Cesar Cadaval

César Cadaval

Uno de los nombres que más ilusión han hecho de todos los que la productora de Tu cara me suena es el del humorista sevillano Cesar Cadaval. Gracias a su presencia, las risas y el humor van a estar asegurados en cada momento.

Jorge Cadaval también va a participar en esta nueva edición del programa Tu cara me suena

Jorge Cadaval

Y si Cesar Cadaval va a estar en esta nueva edición del concurso de Antena 3 Tu cara me suena, como no podía ser de otra manera, su hermano mayor Jorge Cadaval también será otro de los invitados. Es decir, vamos a poder ver a Los Morancos al completo en la novena edición del concurso.

Nia Correia va a estar en la novena edición de Tu cara me suena

Nia OT, Tu cara me suena

Si eres fan de Operación Triunfo y te ha hecho mucha ilusión la confirmación de Agoney Hernández como invitado en esta nueva edición de Tu cara me suena, espérate. Porque todavía hay más. Y es que la ganadora de la edición del año 2020, Nia Correia también va a participar en el programa.

Rasel también va a participar en esta nueva edición del programa

Rasel Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos contado nombre a nombre los que serán los invitados que participarán en esta nueva edición de Tu cara me suena con el último que nos falta. Y ese no es otro que el del cantante Rasel.

Florette apuesta por la innovación y la sostenibilidad en su regreso a Fruit Attraction

0

Florette apuesta por la innovación y la sostenibilidad en su regreso a Fruit Attraction, una de las ferias del sector hortofrutícola más importantes de España, que se celebra esta semana en Madrid, según ha informado la firma en un comunicado.

En concreto, la compañía española contará con un stand de 128 metros cuadrados en el que dará a conocer sus lanzamientos más recientes. La empresa especializada en vegetales frescos listos para consumir participará en otras actividades como la Pasarela Innova.

Además, la marca aprovechará este encuentro no solo para presentar sus nuevos productos, sino para dar a conocer las novedades adoptadas al cuidado del medioambiente, ya que todos sus boles de sus Ensaladas Completas son 100% de origen reciclado y reciclables.

Así, Florette ha logrado reducir el plástico en sus ensaladas listas para consumir en un 15%, lo que supone 160 toneladas menos de plástico al año en el mercado.

Además de en sus productos, Florette también implementa medidas sostenibles en otras partes del proceso de producción de sus vegetales frescos, desde el cultivo hasta la distribución. En los campos cuentan con diversas medidas enfocadas el uso de agua de lluvia o de desinfectantes naturales de ‘residuo cero’.

En cuanto a los centros de producción, en todos ellos se utilizan energías renovables y técnicas de ahorro de agua en oficinas yen la línea de producción.

«La celebración de Fruit Attraction es para Florette una gran oportunidad de encuentro con otros actores de la industria, aún más importante si cabe tras la situación vivida. Además, nos permite acercar a este sector nuestro producto y nuestra forma de trabajar, basada en la apuesta por la innovación, la calidad y la sostenibilidad», ha explicado el director comercial y de marketing de Florette, Fermín Aldaz.

La paella mixta de Mercadona: ¿De verdad merece la pena?

0

A todos les gusta comer bien. Y si es con platos tradicionales como la ensaladilla rusa, la paella, etc., mucho mejor. Sin embargo, por el ritmo de vida actual, no siempre es fácil preparar la comida a diario. Por ese motivo, Mercadona se ha unido a los supermercados que hacen comida para llevar con su sección «Listo para comer».

Una de las recetas que comercializan es la paella mixta, que cuenta con un gran atractivo. Pero… ¿realmente merece la pena esta comida? ¿cómo puedo saber si una paella es buena a simple vista?

Listo para comer en Mercadona

Mercadona Listo para Comer

Desde hace un tiempo, algunos de los supermercados Mercadona más grandes, han habilitado un espacio especial para servir comida hecha y lista para consumir. Se trata de la sección Listo para comer.

Largas colas suelen verse en los supermercados donde se despacha este tipo de platos ya hechos. No están mal de precio y hay una gran variedad, desde ensaladillas, pasando por carnes, pizzas, bocadillos, arroces, lasaña, pasta, etc.

¿Qué Mercadona cuenta con esta sección?

Mercadona

Si no sabes si los Mercadona que encuentras en tu zona disponen o no de esta tienda de comida hecha, puedes consultarlo fácilmente, sin tener que ir buscando.

La cadena de Roig ha habilitado un enlace donde aparece un mapa de España para que puedas pinchar en tu comunidad y acceder al listado de supermercados que cuentan con este servicio.

Los platos más populares

mercadona

Mercadona ha dotado a su sección Listo para comer de hasta 35 platos diferentes de nuestra gastronomía. De todos ellos, los más populares son:

  • Ensaladilla rusa
  • Fabada
  • Lentejas
  • Paella mixta
  • Migas
  • Fideuá
  • Pollo asado
  • Costillas asadas a la barbacoa
  • Croquetas
  • Tortilla de patata
  • Bocadillos y serranitos al gusto
  • Hamburguesas y sándwiches
  • Sushi
  • Pastas y pizzas a la carta
  • Callos

Los precios de Mercadona

Mercadona listo para comer

En cuanto a los precios, dependerá del tipo de comida que has elegido en Mercadona y de la cantidad. Eso sí, las raciones de Listo para comer suelen ser abundantes (las bebidas van aparte).

Puedes encontrar croquetas por 0.50€ la unidad, o raciones entre 3 y 5 euros. Las pizzas familiares salen a 8€ y las medianas a unos 5€. En los espacios «Sírvase usted mismo» encontrarás multitud de platos y bocadillos ya envasados con precios que van desde los 3.5€ hasta los 5€ por ración.

La paella mixta de Mercadona

paella mixta Mercadona

La paella de Mercadona no es igual en todos los supermercados de esta cadena. Por ejemplo, en Madrid y otros lugares podrás encontrar la paella mixta, que es la que cuenta con mayor éxito. Se trata de una receta que mezcla carne y marisco.

Está elaborada con pollo, mejillones, gambas, guisantes, etc. Eso es algo impensable en la Comunidad Valenciana, donde se sirve la paella valenciana ortodoxa.

¿Cómo calentar estos platos preparados de Mercadona?

Como se puede descongelar los alimentos en el microondas segun la OCU Merca2.es

Estos productos del servicio de comida de Mercadona los puedes consumir en el propio establecimiento o llevártelos a donde quieras. Si te los llevas, debes tener en cuenta que es posible que se enfríen cuando vayas a servirlos. Para conseguir el mejor resultado para la paella mixta, y otros platos, debes seguir estos pasos:

  1. Lo mejor es sacar la comida del recipiente donde viene y ponerla en el plato donde se va a servir.
  2. Introduce el plato en el microondas.
  3. Pon unos minutos para calentar. No lo sobre-cocines o se estropeará. En el caso de la paella, algunos incluso la prefieren fría mejor que recalentada, aunque esto es cuestión de gustos.
  4. Listo.

Sabor

Agua o caldo paella ingredientes

Evidentemente no debes ir con la convicción de que encontrarás una paella con un sabor como el de casa, o el de los mejores restaurantes de paella. Eso no lo encontrarás en este tipo de comida para llevar en Mercadona ni en ningún otro supermercado.

Pero no está nada mala, e incluso puede estar a la par de alguna que sirven en ciertos restaurantes. Y por el precio que tiene y la comodidad que supone tener la comida ya hecha, tampoco hay que pedir demasiado…

Tamaño de la ración

paella mixta Mercadona

El tamaño de las raciones de Mercadona no está mal. Para la media de las personas está bastante bien, especialmente si vas a comer otros platos de primero o de postre.

Sin embargo, algunos clientes se quejan de la cantidad de ingredientes que tiene esta paella mixta. No suele tener demasiado marisco, como calamares, gambas o mejillones. Evidentemente, eso es lo más caro, y por el precio que tienen no puedes esperar maravillas.

Textura y acabado

Arroz agua caldo

La textura y la terminación de la paella mixta del Mercadona no son las mejores. Ten en cuenta que es comida ya preparada, que mantienen en los expositores durante un tiempo.

El arroz o la pasta suelen ser muy delicados en cuanto al punto óptimo, y mientras más rato estén preparados, más se estropearán, poniéndose algo blandos y dando la sensación de que están pasados.

¿Merece la pena la paella mixta de Mercadona?

Mercadona

En conclusión, la paella mixta de Mercadona no es horrible ni mucho menos. Está bastante bien, y tiene un precio económico. No esperes que sea como las de la abuela o la de los mejores restaurantes, pero es más que aceptable.

El servicio Listo para comer de Mercadona te puede salvar de pasar tiempo en la cocina, o cuando no te apetece cocinar para muchos invitados. Y siempre será mucho más saludable y de mejor calidad que los precocinados…

BBVA busca remontar un 15%

0

La pandemia ha dejado estragos, pero al mismo tiempo muchas enseñanzas. Para BBVA una de las mejores es optar por la digitalización de sus procesos que en este caso van de la mano de la administración pública en favor de los pensionistas.

Gracias a la inversión en procesos de digitalización, BBVA se convirtió en la primera entidad bancaria en España en la que sus clientes podrán domiciliar la pensión de manera online a través de su web con previo consentimiento por medio del servicio cambio de Banco. De esta forma, BBVA enfocas esfuerzos en sus clientes pensionistas los cuales le proveen de liquidez recurrente en el corto plazo.

Cada nuevo esfuerzo por parte de la entidad bancaria representa un nuevo impulso para el precio de la acción, el cual ha sido uno de los mejor valorados en el mercado desde septiembre de 2020 cuando alcanzó cifras mínimas en niveles cercanos a los 2,1 euros por acción. Desde allí, el precio de la acción de BBVA ha crecido más de un 170% y mantiene su senda alcista.

Desde el 7 de abril de 2015, el precio de la acción de Banco BBVA ha trabajado una directriz bajista la cual finalmente es quebrada con solidez para finales de julio de 2021. Esta ruptura se realiza en consecuencia con la directriz alcista de marco diario que se desarrolla desde febrero de 2021 en busca de los imanes cercanos a los 6,3 euros por acción.

imagen 2 1 Merca2.es

Para mediados de junio e inicios de julio, la acción de BBVA deja un soporte de marco diario en niveles de 5,4 euros por acción los cuales han venido siendo respetados y sobre el cual el precio viene trabajando, dando oportunidad de compras.

Actualmente, el precio se ubica por encima de la media móvil de 50 periodos de corto plazo que confluye con la media móvil de 250 periodos. Al mismo tiempo se ubica por encima de dicho soporte de manera tal que confirma el posible impacto al alza en busca de la resistencia macro de 2003 cuando el precio realiza el vértice de un importante cierre de ciclo para gráfico de marco mensual.

Es una operación que provee entre un 10 o un 15% de rentabilidad dependiendo del punto donde ingresemos ya que desde el nivel actual podría generar el movimiento alcista. Pero de acuerdo con el índice de fuerza relativa que se encuentra en niveles de sobrecompra, podría presentar un retroceso nuevamente al soporte que confluye con la directriz alcista para tomar el impulso al alza, lo cual confirmaría ese 15% de rentabilidad.

CaixaBank Payments & Consumer se adhiere al protocolo de transparencia en el crédito revolving

0

CaixaBank Payments & Consumer se ha adherido formalmente al protocolo de transparencia en el crédito revolving promovido por la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef).

Según la información publicada en la web de Asnef, ya son seis las entidades adheridas a este protocolo lanzado en mayo por la patronal de las financieras para contribuir, junto con la Orden Revolving ETD 699/2020, a extender la transparencia para los usuarios del crédito revolving.

En concreto, de las once entidades socias de Asnef que cuentan en su portfolio con productos revolving, ya se han adherido al protocolo CaixaBank Payments & Consumer, Sabadell Consumer Finance, Cofidis, Wizink Bank, Oney Servicios Financieros y Servicios Financieros Carrefour. Se espera que Bankinter Consumer Finance finalice próximamente los trámites para adherirse también a este protocolo.

Las entidades que se adhieren voluntariamente al protocolo de transparencia en el crédito revolving se comprometen a ponerlo a disposición del consumidor desde el inicio de la oferta, para que así pueda acceder a toda la información de la entidad y al simulador del Banco de España, que ayudará a visualizar y poder valorar el coste del crédito solicitado.

El documento describe el funcionamiento del crédito revolving, resalta el riesgo de una prolongación excesiva, contiene una explicación detallada de cómo se conceden estos créditos y alerta al consumidor de la necesidad de conocer el Tipo de Interés Nominal (TIN) y la Tasa Anual Equivalente (TAE) para evaluar el coste exacto de la operación crediticia.

Asimismo, desarrolla el contenido de los derechos básicos del titular de este tipo de operaciones y las obligaciones contraídas.

BBVA Research cuestiona la «imprecisión» del Plan de Recuperación

0

BBVA Research ha advertido de que lo que «más preocupa» sobre los fondos europeos ‘Next Generation EU’ y su impacto en España es la «imprecisión e incertidumbre» respecto a las reformas a acometer en los próximos años.

Así lo ha plasmado el director de BBVA Research y economista jefe de Grupo BBVA, Jorge Sicilia, en su presentación durante el South Summit 2021, donde ha abordado el impacto del emprendimiento en la reactivación económica.

Según ha explicado Sicilia, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español es una «oportunidad» para el país, pero ha señalado que presenta algunas «debilidades y omisiones», entre las que destaca que no hay una evaluación ‘ex ante’ de lo que se quiere hacer y las metas de implementación parecen «poco creíbles», no disponiendo de un calendario «claro, detallado y accesible» que dé certidumbre sobre cómo aprovechar los fondos.

Para Sicilia, los fondos pueden ser una solución tanto por las inversiones como por la parte de las reformas. Sin embargo, cree que frente a la laboral, de pensiones y la fiscal, que son clave, hay muchas otras menos controvertidas que también son vitales, como la de educación, emprendimiento, mercado único o entorno regulatorio.

«La coherencia de todas las medidas, su permanencia en el tiempo y la necesidad de que exista un consenso para evitar que se reviertan en el futuro son clave. Para ello, es relevante el buen diseño, la buena implementación y la evaluación independientes de las políticas y medidas», ha remarcado.

Y es que, en opinión del director del BBVA Research, España tiene «importantes debilidades» que corregir, sobre todo en el mercado laboral. Además, cree que se debe abordar la falta de inversión frente a otros países, sobre todo en intangibles, así como la elevada regulación y los mercados muy segmentados, con empresas muy pequeñas y escaso ritmo de creación de empresas, y un proceso de reestructuración muy poco eficiente.

En este sentido, ha recalcado que España tiene que aumentar el empleo y la productividad, para lo que ve «fundamental» impulsar la inversión productiva. En su opinión, el crecimiento económico lo genera la inversión y la innovación, ya que, según ha asegurado, no se puede crecer en el largo plazo sin progreso técnico sostenido, para lo que ha instado a que se ayude a las empresas a crecer.

«Las innovaciones provienen de las inversiones de los emprendedores que responden a incentivos, que a su vez dependen de políticas económicas e instituciones económicas. Ambas se necesitan para acercarse a la frontera de producción», ha remarcado.

Publicidad