Google ha anunciado este jueves la instalación en el municipio vizcaíno de Sopelana (cercano a Bilbao) del cable submarino Grace Hopper, el primero financiado por Google que llegará a España y que conectará Estados Unidos (EE.UU.), Reino Unido y la Península Ibérica, ha señalado la empresa en un comunicado.
El objetivo del proyecto es aumentar la capacidad y la potencia de los servicios de la compañía norteamericana y mejorar «la infraestructura general de telecomunicaciones europea», ha subrayado Google.
En concreto, el cable conectará Sopelana con puntos cercanos a Nueva York (EE.UU.) y Bude (Reino Unido), y se prevé que llegue a la costa británica a finales de este año, con lo que también se convertirá en uno de los primeros cables que unirán EE.UU y el Reino Unido desde 2003.
El amarre del cable en Sopelana ha sido dirigido por Telxius, la filial de infraestructuras de telecomunicaciones de Telefónica, y utiliza una tecnología de «conmutación de fibra» que encamina el flujo de datos de forma más eficaz para evitar ralentizaciones y cortes, ha detallado Google.
En ese sentido, la compañía también ha señalado que la conexión entre el Reino Unido y los países de la Unión Europea servirá para mejorar la red que proporciona los productos y servicios de Google a los proveedores de telecomunicaciones.
Grace Hopper y la futura región de datos de Google Cloud en Madrid nos ayudarán a satisfacer la creciente demanda de conectividad y servicios de gran ancho de banda en España», ha destacado la empresa estadounidense acerca de este proyecto.
HOMENAJE A LA MATEMÁTICA GRACE HOPPER
El cable submarino debe su nombre a la «revolucionaria de la informática» Grace Hopper, quien tras licenciarse en Matemáticas sirvió en la Marina de los EE.UU.
Inventó la teoría de los lenguajes de programación independientes de la máquina y más cercanos al habla humana, uno de los primeros y más importantes pasos en la construcción de la actual infraestructura informática mundial.
Hopper se retiró de la Marina como contralmirante en 1986, pero siguió activa como defensora de los jóvenes en la programación hasta su muerte, a los 85 años, en 1992. «El cable Grace Hopper rinde homenaje a sus esfuerzos por democratizar la informática», ha subrayado Google.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha aclarado este jueves el alcance de la denominación de origen francesa Champagne pero ha dejado en manos de la Justicia española decidir si existe un conflicto con los bares de tapas españoles que utilizan la marca Champanillo.
La Justicia europea, en particular, ha precisado que las denominaciones de origen europeas otorgan protección a los productos amparados por ellas frente a comportamientos prohibidos relacionados servicios, además de con productos. Sin embargo, ha dejado en manos de la Audiencia Provincial de Barcelona, que elevó el caso al tribunal de Luxemburgo, dictaminar si la marca de bares españoles evoca a la famosa bebida francesa.
El caso fue iniciado por el Comité Interprofessionel du Vin de Champagne (CICV) cuando presentó una demanda ante los órganos judiciales españoles con el fin de que se prohibiera el uso del término ‘champanillo’ por entender que es una infracción de la DOP Champagne.
El litigio llegó a la Audiencia Provincial de Barcelona, instancia que solicitó al Tribunal de Justicia de la UE que interprete las normas sobre protección de productos amparados por una DOP en el casi en el que el término ‘champanillo’ no se utiliza para designar productos, sino servicios.
Así, el TUE declara en primer lugar que las normas europeas protegen a las DOP «frente a comportamientos relacionados con productos como con servicios». El propósito del reglamento, explica el tribunal, es «garantizar a los consumidores que los productos agrícolas que llevan una indicación geográfica registrada presentan, debido a su procedencia de una zona geográfica concreta, determinadas características particulares».
Para conseguirlo, la normativa «establece una protección de amplio alcance que está destinada a hacerse extensiva a todos los usos que supongan un aprovechamiento desleal de la reputación de que gozan los productos amparados por esas indicaciones».
El TUE añade también que una interpretación de las normas que no protegiera una DOP frente a un servicio «no solo no sería coherente con el amplio alcance que se reconoce a la protección» sino que además «no permitiría alcanzar plenamente este objetivo» porque «también es posible aprovecharse indebidamente de la reputación de un producto amparado por una DOP» cuando se refiere a un servicio.
Por otro lado, con respecto a si la marca de los bares Champanillo evoca al champán, el TUE considera que «el criterio decisivo es si el consumidor, en presencia de una denominación controvertida, se ve inducido a pensar directamente, como imagen de referencia, en los productos amparados por la DOP».
Esta posibilidad, continúa el fallo, tendrá que ser evaluada por el juez nacional teniendo en cuenta «la incorporación parcial de una DOP a la denominación impugnada, una relación fonética o visual entre dicha denominación y esa DOP, o una proximidad conceptual entre dicha denominación y esa DOP».
En cualquier caso, el TUE apunta que «lo esencial para acreditar la existencia de una evocación es que el consumidor establezca un vínculo entre el término utilizado para designar el producto de que se trate y la denominación de origen», así como que este vínculo «debe ser suficientemente directo y unívoco».
Inditex elevará un 50% las ventas del segundo trimestre de su ejercicio fiscal 2021-2022 (entre el 1 de mayo y el 31 de julio) respecto a un año antes y un 3% sobre el mismo periodo de 2019, según estima la dirección de análisis de Banco Sabadell.
En concreto, por el dato de ventas de las primeras cinco semanas del trimestre, anunciado en la presentación de los últimos resultados, y por la base comparable, la entidad confía en un buen trimestre para Inditex, con un «fuerte» rebote en ingresos frente al año pasado (algo normal, por estar 2020 afectado por las restricciones Covid-19) e incluso una mejora de ventas frente al mismo trimestre del año 2019.
«Creemos que la acción ya descuenta un escenario de recuperación, por lo que no vemos recorrido desde estos niveles, aunque es cierto que, para bien o para mal, la visibilidad es más baja de lo normal», han indicado los analistas de Sabadell de cara a la presentación de las cuentas de la compañía textil el próximo 15 de septiembre.
Las ventas a tipo de cambio constante en el mes de mayo y primeros días de junio registraron un crecimiento del 102% respecto al mismo periodo de 2020 y de 5% sobre 2019. «Consideramos la comparativa sobre 2019 como especialmente positiva teniendo en cuenta que se consiguió a pesar de que algunas tiendas todavía tenían restricciones. También es cierto que probablemente hubiera algo de demanda embalsada que debería disiparse con el tiempo», ha indicado la entidad.
Para todo el trimestre, la dirección de analistas de Sabadell espera una mejora de ventas del 53% respecto al segundo trimestre de 2020 y del 6% sobre el mismo periodo de 2019. Asimismo, desde Sabadell estiman que Inditex logre un resultado neto de explotación (Ebit) de 1.210 millones de euros, un 289% superior al del segundo trimestre de 2020 y un 14% por encima del logrado en el mismo periodo de 2019, mientras que el beneficio neto se situará en 912 millones de euros, (+324% sobre el segundo trimestre de 2020 y +11% sobre el de 2019).
Respecto al comienzo del tercer trimestre, que cubre el periodo de agosto y primeros días de septiembre, según Sabadell, es complicado hacer predicciones por el comportamiento dispar de los distintos mercados donde opera y porque la situación todavía no es normal. «Estimamos que las ventas deberían estar ligeramente por encima de los niveles de 2019 a tipo de cambio constante a medida que la demanda embalsada va disipándose», han apuntado.
La comisión de Agricultura del Parlamento Europeo ha dado este jueves su visto bueno a las tres normativas que componen la nueva Política Agrícola Común (PAC) que se aplicará a partir de enero de 2023 con la que el bloque quiere aumentar la contribución del sector agrario a la lucha contra el cambio climático y al Pacto Verde.
En concreto, reglamento de planes estratégicos ha salido adelante con 38 votos a favor, ocho en contra y 2 abstenciones, el reglamento de Organización Común de Mercados ha sido aprobado con 40 votos a favor, 5 en contra y 3 abstenciones y el reglamento ‘horizontal’ sobre financiación, gestión y supervisión contado con el apoyo de 39 eurodiputados, mientras que siete han votado en contra y dos se han abstenido.
La reforma de la PAC debe ahora superar una votación en sesión plenaria, previsto para noviembre, y también ser aprobado por el Consejo de la UE, la institución compuesta por los Estados miembros. Los eurodiputados y los gobiernos de la UE alcanzaron un acuerdo para reformar las normativas de la PAC a finales de junio tras tres años de negociaciones y este retraso obligó a prorrogar las normas actuales, que hubieran terminado en 2020 y al final estarán vigentes hasta finales de 2022.
La PAC es la mayor partida del presupuesto comunitario con una dotación de 380.000 millones de euros para el periodo 2021-2027 y a España le corresponden unos 37.000 millones en pagos directos para los agricultores y ganaderos y casi 8.000 millones para desarrollo rural durante los siete años.
Así, a partir de 2023 se introducirá un nuevo modelo de gestión que estará basado en los planes estratégicos nacionales que elaborarán los gobiernos del bloque en función de una serie de objetivos e indicadores comunes. Estos planes tendrán que ser examinados y aprobados después por la Comisión Europea.
MEJOR DISTRIBUCIÓN DE LAS AYUDAS
La otra gran novedad de la PAC que se aplicará a partir de 2023 será la introducción de los nuevos regímenes ecológocos o ecoesquemas, un nuevo pago que los países tendrán que ofrecer obligatoriamente a sus productores, aunque estos podrán decidir si se acogen a ellos o no.
Estas nuevas ayudas buscan compensar a aquellos agricultores y ganaderos que adopten prácticas beneficiosas para el medio ambiente que sean más ambiciosas de los requisitos obligatorios y su dotación mínima fue precisamente el gran obstáculo de las negociaciones. El pacto final recoge que se tendrá que dedicar un 25% de las ayudas directas a estos nuevos regímenes ecológicos.
Sin embargo, existen una serie de cláusulas de flexibilidad para que este dinero no se pierda en caso de que sea imposible llegar a dicho umbral. Así, se establecerá un periodo de aprendizaje de dos años el que se podrá destinar solo un 20% a los ecoesquemas, entre otras cuestiones.
Además de los regímenes ecológicos voluntarios, otro aspecto que dividió hasta el último momento a los eurodiputados y las capitales fue el mecanismo para hacer que las ayudas de la PAC estén mejor repartidas. El acuerdo provisional estipula finalmente en este punto que al menos un 10% de los pagos directos tendrán que estar destinados a pequeñas y medianas explotaciones.
Para ello, los Estados miembros podrán crear un pago extraordinario o también podrán optar por reducir progresivamente los pagos a partir de los 60.000 euros por explotación y limitarlo a 100.000 euros. Bruselas había planteado que esta segunda opción fuera obligatoria, pero la idea contó con la oposición de los gobiernos europeos.
La organización empresarial de logística y transporte de España, UNO, lidera un proyecto para impulsar un modelo de economía circular dentro del sector de la logística y el transporte. Este proyecto de la patronal de logística está enmarcado dentro del Plan 2030 recientemente aprobado por el Gobierno.
UNO persigue con esta iniciativa ayudar a la implantación de las 116 medidas recogidas en el plan ‘Economía Circular 2030’ desarrollado por el Ejecutivo, para cuya ejecución cuenta con un presupuesto de 1.529 millones de euros.
“Nuestro objetivo es identificar las prioridades del sector en materia de sostenibilidad económica, analizar las barreras que dificultan el cambio, y elaborar distintas recomendaciones con las que impulsar la competitividad de las empresas a través de un modelo económico circular”, ha explicado el presidente de UNO, Francisco Aranda.
Concretamente, la patronal española de logística y transporte analizará las buenas prácticas internacionales, identificará las estrategias de economía circular ya definidas por las pymes y grandes empresas del sector y tomará el pulso a diferentes expertos en la materia mediante un comité de trabajo.
“La logística inversa, la recogida selectiva y la valorización de residuos, los vehículos de mercancías no contaminantes, las operaciones logísticas verdes o la reparación y mantenimiento de equipos y bienes de consumo duradero son algunos de los ejemplos que responden a la enorme concienciación de las empresas de nuestro sector con la sostenibilidad ambiental y la economía circular”, ha concretado Aranda.
El compromiso de la patronal con la economía circular, ha proseguido, “es firme, pues constituye la única vía posible para competir en este nuevo paradigma empresarial, que pasa por el impulso de la sostenibilidad y la eficiencia operativa”. “UNO trabaja desde hace meses en una serie de recomendaciones dentro del ámbito regulatorio, de concreción de las responsabilidades ampliadas de productores, y del impulso de una línea de ayudas fiscales y financieras que faciliten la transición hacia este nuevo modelo económico”, ha concluido el presidente de la logística.
PUNTO DE ENCUENTRO
Por su parte, el coordinador del proyecto, JaimeFerrer ha destacado que “el proyecto pretende ayudar a la vez a las administraciones y a las empresas a orientar sus decisiones”.
En dicho sentido, ha proseguido el experto, facilita “que tanto las grandes empresas como las PYMES identifiquen las prioridades y las barreras al cambio que frenan el despegue de modelos de negocio circulares”. “Por otra parte, el proyecto aporta a las administraciones elementos de diseño selectivo de medidas regulatorias, así como de programas de ayuda específicos ante las necesidades reales de las empresas (grandes y pymes) con la perspectiva de las cadenas integradas de suministro, en cada uno de los sectores”, ha concluido Ferrer.
En dicho contexto, UNO Logística ya trabaja en la organización de distintas iniciativas para dar a conocer las conclusiones del proyecto entre las empresas y las administraciones implicadas y que darán su pistoletazo de salida a finales de septiembre de 2021.
Hay que ver que verdura tan sana es el calabacín. Se trata de un alimento que ayuda a perder peso, a bajar los índices de colesterol, a mejorar la salud cardiovascular, que aporta beneficios la próstata y que reduce la presión arterial. Pero además de ser tan saludable, se trata de una verdura que aporta un sabor especial a todos los platos en los que se utiliza. Además es muy versátil, ya que se puede utilizar en un montón de recetas. Precisamente en este artículo queremos mostrarte 10 de ellas que aún no conoces y con las que enamorarás a todos tus invitados.
Chips de calabacín rebozado
Empezamos esta lista de 10 recetas que llevan calabacines con la que probablemente sea una de las más originales que vas a encontrar en esta lista. Pero además también una de las más ricas. Se trata de calabacines rebozados. Sí, como si fuesen croquetas. Corta el calabacín en tiras de unos cinco centímetros y pásalos por huevo, harina, pan rallado y fríelos. Ya verás qué maravilla.
Croquetas de calabacines
Si la anterior receta no te convenció del todo porque te recuerda mucho a las croquetas pero no quieres dejar de usar calabacines para cocinar. ¿Por qué no preparar directamente croquetas de calabacín. Para ello lo único que tienes que hacer es añadir unos trozos de calabacín a la roux.
San jacobos de calabacín
Mucha gente alucina cuando se entera de que es posible preparar san jacobos de calabacín. Para ello lo único que has de hacer el cortarlos en rodajas, montar en medio el jamón y el queso, pararlos por huevo, harina, pan rallado y freírlos. El resultado no puede ser más gratificante.
Lasaña de calabacines
Comer lasaña sin que resulte demasiado pesada es posible. Y para ello, lo mejor que puedes hacer es recurrir al calabacín. En concreto lo que tienes que hacer es sustituirlo por las placas de pasta que habitualmente se usan para preparar este plato. Un consejo, corta los calabacines a lo largo. Así te será más fácil prepararla.
Crema de calabacín
Fría o caliente. Y en cualquier estación del año. Lo cierto es que no importa ni cómo ni cuándo, el caso es que una crema de calabacín entra bien siempre. Así que si quieres comer esta verdura, una de las mejores maneras de hacerlo es cocinando una crema. Si quieres prepararla puedes echar un vistazo a este artículo, ya que en él te explicamos cómo hacerlo paso a paso y además también encontrarás las recetas de otras muchas cremas.
Espaguetis de calabacines
Mucha gente de ja de comer pasta porque prefiere no abusar del consumo de carbohidratos. Pero lo cierto es que es muy difícil renunciar a un plato de espaguetis. Un buen punto intermedio es sustituir la pasta por calabacín. El resultado es bastante bueno y también puedes mezclarlos con cualquiera de tus salsas favoritas. Puedes cortar tú mismo en casa los calabacines con la ayuda de un buen cuchillo o con un rallador especial o puedes comprarlos ya hechos.
Mini Pizzas con base de calabacín
Otra de las recetas más originales, sabrosas y divertidas que encontrarás en esta lista son las mini pizzas de calabacín. Para prepararla lo único que tienes que hacer es cortar los calabacines a lo ancho para que sustituyan a la masa de la pizza. Luego pon por encima los ingredientes al gusto y el último paso sería el de hornearlas.
Tortilla de calabacín
La tortilla de patatas es uno de los platos más clásicos y representativos de nuestra gastronomía. Pero eso no significa que a la hora de preparar una tortilla no puedas rellenarla con cualquier otro ingrediente. De hecho, viene bien para variar un poco y no aborrecerla. Y en este caso uno de los mejores ingredientes que puedes utilizar para prepararla es el calabacín. Además de estar muy rica, es mucho más sana y ligera.
Nuggets de calabacín y pescado
Otra de las recetas que puedes preparar con este vegetal son lo nuggets de calabacín con pescado. Nosotros te recomendamos usar cualquier tipo de pescado siempre que sea blanco. Para ello crea una masa con trozos de calabacín pequeños, pescado desmenuzado, harina y huevo. Forma una pelota pequeña lo más homogénea posible y fríela en abundante aceite. Ya verás como el resultado no puede ser mejor.
Huevos revueltos con queso parmesano y calabacines
Y la última de las recetas que te ofrecemos en este artículo es uno de las que mejores resultados ofrece. Nos referimos a los huevos revueltos con calabacín y queso parmesano. Y además de estar muy rica es muy sencillo prepararla. Tan fácil como batir los huevos y remover en una sartén con unos cuadrados de calabacín, unas lascas de queso parmesano, un poco de aceite, sal y pimienta la gusto y remover con constancia a fuego medio durante unos minutos.
En España hay 24.558.126 coches circulando en 2021, según datos ofrecidos por la DGT y 27,2 millones de personas con permiso de conducción. Lo que significa que no todas las personas con carnet de conducir tienen a su nombre un vehículo. Tendencia que cada vez va a ser más habitual. Comprar un coche siempre ha sido una decisión complicada por el gasto que supone, pero ahora se han de tener muchas más cosas en cuenta. Los carburantes no paran de subir, cada vez son más ciudades las que imponen normas relacionadas con la movilidad sostenible y de cara al 2050 se pretende que los vehículos de combustión desaparezcan.
Todo ello supone que los hábitos de consumo en lo referente a la movilidad esten cambiando. La sociedad cada vez es más consciente de lo que supone el cambio climático y busca opciones más ecológicas para desplazarse, los patinetes eléctricos y las bicicletas están inundando las ciudades y las ventas de coches no paran de caer.
Con estos cambios en el modelo de negocio se están dando nuevos servicios de alquiler de coche o de renting que permiten tener un coche a tan solo un click. Pero, ¿qué sale más rentable; alquilar o comprar? ¿Qué supone comprar un coche? ¿Es mejor eléctrico o de combustión? ¿Cuánto puede costar el seguro y las tasas?¿Me compensa realmente tener un coche?
El coste de un vehículo durante los primeros 10 años
Son muchas las dudas que se nos plantean a la hora de comprar un coche. Es un producto caro que normalmente se conserva por más de diez años. De hecho, en España la media asciende a los 14 años. Pasamos meses mirando características de los vehículos, precios, comparativas, etc.
A veces resulta imprescindible disponer de un automóvil. Cuando se tiene familia y hay que hacer muchos trayectos a lo largo del día resulta complicado realizar estos desplazamientos sin un vehículo propio. Pero hay una serie de cuestiones que se han de tener en cuenta cuando se va a comprar un vehículo.
La adquisición de un coche no se limita al pago de este, trae consigo una infinidad de gastos que no siempre compensan. Además es una inversión que nunca se recupera al 100% ya que en el momento en el que sale del concesionario pierde su valor inicial. Tener un coche, además, incluye unos gastos fijos como: los impuestos de circulación, el combustible, las revisiones, el mantenimiento o el lugar de estacionamiento permanente. Según datos de Kelisto estos son los costes de un vehículo durante los primeros de 10 años después de su compra:
Seguro: Todos los vehículos deben estar asegurados para poder circular. El gasto medio del seguro es de 659 euros al año, unos 6.600 en 10 años. Aunque esto solo es una estimación porque depende de la aseguradora que se elija y el tipo de contrato que realice.
Impuestos: Se calcula que en impuestos se gastan unos 1.000 euros por cada década aunque depende la ciudad y de los caballos del vehículo. En Madrid son 66 euros al año para vehículos entre 8 y 11,99 CVF (de forma orientativa, con cilindrada por debajo de 1.600 cc), 143 euros hasta 15,99 CVF, 179 euros hasta 19,99 CVF y 224 euros para más de 22 CVF.
El ITV: En los primeros 10 años desde la compra hay que pasar la Inspección Técnica de Vehículos 4 veces lo que supone un gasto de unos 200 euros, 50 por cada inspección.
Estacionamiento: Aparcamientos, garaje, tarjetas de residente… Estos cálculos varían mucho dependiendo de la situación de cada cuál, por lo que cada cuál debe hacer una estimación aproximada.
Combustible: Depende de si es un diésel o un gasolina y de cuanto consuma por kilómetro, pero hemos de tener en cuenta que el precio de los combustibles sigue a alza.
Revisiones y mantenimiento: Se calcula que por cada kilómetro se gastan en esto 0,05 euros.
Teniendo en cuenta estos datos debemos valorar cuántos kilómetros realizamos al año y cuánto nos cuesta comparándolo con otras opciones como el abono transporte, el coste de una bicicleta eléctrica, el alquiler de un coche para las vacaciones, etc.
Comprar o alquilar
Si analizamos los datos anteriores y hacemos un cálculo estimado de cuánto nos va a suponer mantener el coche, puede que optemos por el alquiler de coches como mejor opción.
Gracias a los nuevos servicios de alquiler de vehículos o los servicios de renting la primera pregunta que debemos hacernos es: ¿qué compensa más comprar un coche o utilizar servicios de alquiler?
Por supuesto responder a esta pregunta no es una cuestión sencilla y no solo tiene una respuesta. Debemos valorar las necesidades de cada familia y cada individuo. Las necesidades de una familia con niños pequeños no son las mismas que las de una persona que vive sola o una pareja.
Según una encuesta realizada por la empresa de alquiler de coches Sixt cada vez son más los españoles que creen que en el futuro la gente optará por coches de alquiler o compartidos. Según la empresa son tres las cuestiones por las que se está dando este cambio de perspectiva; Para empezar la digitalización, que ha permitido poder alquilar un coche haciendo un simple clic; la concienciación por el medio ambiente y la ecología, que mueve a la gente a reducir el consumo de gasolina; y la autonomía para mover sin necesidad de estar pendiente de parkings o garajes.
Ahora existe la posibilidad de alquilar coches por meses que incluyen una cobertura completa y da la opción de elegir kilometraje. Para seleccionar la opción que mejor se adapta a las necesidades existen comparadores para encontrar el mejor precio.
Los servicios de Renting
También existe otra opción a contemplar que es la del renting. Este tipo de servicio es un alquiler de coche a largo plazo que dependiendo de la situación de cada cuál puede resultar beneficioso. Cuando se comenzaron a ofrecer estos servicios solo se les ofrecía a empresas y a autónomos pero cada vez son más las compañías que se han sumado a este negocio.
Según un informe elaborado por la OCU existen diversos puntos a tener en cuenta a la hora de decidir si comprar o elegir un servicio de renting.
Por un lado, este tipo de alquiler a largo plazo cubre las cuotas administrativas que se han de pagar a la hora de dar de alta un coche y todos los gastos de mantenimiento en talleres oficiales están cubiertos. Además, el seguro de estos vehículos está a todo riesgo, las averías están cubiertas y el impuesto de circulación y el ITV también se incluye en el precio.
Estos gastos suponen una gran cantidad de dinero al año como hemos podido comprobar antes.
Otra de las ventajas es que si el vehículo sale defectuoso por algún motivo o tiene varias averías el contratante no tiene que encargarse de las reparaciones o de las sustituciones. Aunque este tipo de servicios también tiene su parte negativa como las penalizaciones si se sobrepasan los kilómetros contratados anualmente.
Aún así, la OCU recomienda fijarse en estos cinco aspectos para escoger la mejor opción.
Mirar distintos modelos: Si no hay ningún modelo de coche que se tenga en la cabeza por algún motivo en especial o por simple capricho, es recomendable consultar las diferentes ofertas que hacen estas empresas para elegir el coche que mejor se adapte a las necesidades.
Comparar las compañías de renting y las opciones que ofrece cada una. Este servicio se puede encontrar tanto en concesionarios como en bancos y es importante valorar ambas opciones ya que suele haber grandes diferencias.
Hacer un buen cálculo de los kilómetros que se realizarán durante el año. Estos servicios tienen un máximo de kilómetros anuales que pueden abarcar de los 10.000km hasta los 20.000 km. Si se supera la cifra pactada hay una penalización que suele ser bastante más elevada que la bonificación por recorrer menos kilómetros.
Informarse sobre las opciones de compra posteriores. En algunas ocasiones la empresa permite adquirir el vehículo cuando termina el contrato de renting. Si este es el caso, resulta interesante saber cuáles son las opciones y cuánto costará.
Leer los contratos con atención. Normalmente se pueden cancelar los contratos con anticipación pero las penalizaciónes son muy elevadas, de hasta el 50% de las cuotas. Por lo que es muy importante estar muy seguro de que es un servicio que mantendremos.
Lo cierto es que con la crisis del coronavirus ha aumentado la demanda de este tipo de vehículos. “Un análisis realizado por el comparador de seguros de coche Acierto.com constata que hasta dos de cada diez personas que solían coger el transporte público para acudir a su puesto de trabajo han optado ahora por el uso del coche. Las cifras que se manejan en dicho estudio indican un aumento del uso de los coches de alquiler, cuyas suscripciones han crecido un 200%”, aseguró la directora general de MásQRenting, María Martínez.
Un coche eléctrico o de combustión
Otra de las dudas que se nos plantea a la hora de comprar un coche es si compensa pasarnos al eléctrico y más con las nuevas restricciones que se pondrán en marcha a partir del 2030.
Hemos de valorar si nos compensa adquirir un coche eléctrico. Este tipo de vehículos son más caros que los de combustión. Pero este sobreprecio se puede amortizar con el ahorro de combustible. Por lo que si tenemos pensado viajar mucho o realizar muchos kilómetros es una opción que compensa a largo plazo. De hecho, haciendo un cálculo aproximado de lo que puede gastar al realizar 100 kilómetros un coche eléctrico es más o menos de 1,30 euros, mientras que en uno de gasolina son unos 7 euros, cinco veces más.
Otra de las ventajas es que tienen un gasto de mantenimiento mucho menor ya que no tienen ni distribución, ni embrague, ni aceite… Lo que puede suponer un ahorro de un 25% en cuestión de reparaciones respecto a un automóvil convencional.
Lo malo que tienen este tipo de coche, es que aunque los trayectos sean más baratos, es complicado encontrar puntos de recarga y estos vehículos cuentan con muy poca autonomía. Es importante saber de antemano dónde están ubicados los puntos de recarga antes de salir de viaje ya que no abundan por el territorio nacional. Para esto existen aplicaciones como: Electromaps que recopila casi 95.000 puntos de carga en todo el mundo (más de 3.000 en España), sino que en muchos casos están actualizados en tiempo real, para saber si están ocupados o fuera de servicio. Y puedes reservarlos directamente desde la app. El grupo Iberdrola también tiene su propia app, así como IBIL, que a partir de ahora usa la de Repsol, Movilidad Eléctrica.
La primera gran decisión que se debe tomar cuando se compra una casa es elegir el tipo de hipoteca que se utilizará para la adquisición de la vivienda. Se puede elegir entre una hipoteca fija o variable.
Cada una de estas tiene características y particularidades únicas, lo importante es conocer en qué consiste cada una, sus diferencias, cómo funcionan, las perspectivas económicas y la situación personal del solicitante.
Web Hipotecas es una empresa que ofrece a sus clientes una asesoría completa para el éxito de la gestión de hipotecas inmobiliarias, ya que estudia las mejores opciones según el perfil económico de las personas, ayudándolas a elegir entre la de tipo fijo o variable.
¿Qué son las hipotecas de interés variable?
La hipoteca variable cuenta con un tipo de interés que puede cambiar a lo largo del tiempo. Regularmente, las hipotecas son revisadas cada seis meses o anualmente, permitiendo el ajuste de los intereses según las necesidades del cliente.
El tipo de interés variable de una hipoteca se calcula basándose en el índice de referencia más un diferencial y, con este fin, Euribor hipotecarios es el índice más utilizado. Asimismo, las hipotecas variables cuentan con una cuota inicial más asequible, por eso permite alargar más los años de hipoteca y sus comisiones son menores.
Si se cuenta con un presupuesto justo donde se utilicen todos los ahorros para la hipoteca, la mejor opción es optar por una hipoteca de tipo variable. Con las hipotecas variables la cantidad de dinero a cancelar cada mes no depende de la persona, sino del tipo de interés actual.
¿En qué consisten las hipotecas de interés fijo?
A diferencia de las hipotecas variables, los préstamos a tipo fijo mantienen el tipo de interés, es decir, siempre será igual. Este tipo de intereses, al ser rentables, representan una gran ventaja para el cliente porque siempre sabe que va a pagar sin que se sufra alguna alteración en el tiempo.
Otra virtud de las hipotecas con intereses fijos es que tienden a ser menos costosas a largo plazo, ya que el tiempo del pago suele ser más corto y los intereses, en total, serán menores.
Por último, los bancos ofrecen hipotecas de este tipo mucho más asequibles con intereses de, más o menos, el 3% o incluso menos.
En conclusión, lo más importante a tener en cuenta en el momento de hacer la elección entre una hipoteca de tipo variable o fijo es la situación personal de cada persona. Por eso, Web Hipotecas ayuda a sus clientes con el estudio y la elección del tipo de hipoteca a elegir según las necesidades de las personas.
Decathlon es el comercio de artículos deportivos más popular y más importante que hay no solo en nuestro país y en parte del extranjero. Es muy habitual que cada vez que se necesita algún tipo de accesorio que esté relacionado con la práctica del deporte siempre venga a la mente como primera opción de compra esta tienda. Y no es de extrañar porque en ella se pueden encontrar prendas de ropa y accesorios deportivos de alta calidad y a precios muy competentes. Como por ejemplo estos productos populares que te mostramos a continuación entre los que destaca una camiseta de running.
Camiseta running run dry para mujer, de Decathlon
Dependiendo de en qué zona del país se esté, incluso ahora que estamos en el final del verano pero que las temperaturas aún siguen siendo muy altas, salir a correr puede ser un infierno. Y para que eso no ocurra una de tus opciones es la de comprar esta camiseta de running de manga corta de Decathlon. Destaca por ser muy cómoda y por ser transpirable. Además tiene un precio muy interesante, ya que si la quieres tan solo vas a tener que pagar por ella 3’99 euros.
Short de running ligero, de Decathlon
Y seguimos con ropa técnica para correr. En este caso con un pantalón de running masculino que está arrasando en Decathlon en cuanto a número de unidades vendidas. Y no es de extrañar, ya que es uno de los pantalones más cómodos que se pueden encontrar en esta tienda: se han diseñado para que el confort sea máximo. Además son muy baratos, solo cuestan 16’99 euros.
Pantalón pirata running para mujer, de Decathlon
Lo bueno de Decathlon es que puedes encontrar muchas opciones distintas para la práctica de tu deporte favorito. Y para salir a correr puedes, por ejemplo optar por estas mallas tan bonitas. Destacan, además de por su comodidad, por ser transpirables y por tener un bolsillo lateral con cremallera para que lleves el móvil y las llaves de casa mientras recorres varios kilómetros. Su precio es de tan solo 12’99 euros.
Cortaviento de atletismo, de Decathlon
Uno de los imprescindibles para salir a correr o caminar es un cortavientos. Porque estas prendas tienen la capacidad de evitar a tu cuerpo la desagradable sensación que el viento, cuando sopla con fuerza, produce en tu cuerpo. Este modelo de Decathlon destaca por tener una bonita capucha y un bolsillo con cremallera para que metas tus llaves y cartera. Está disponible en varios colores y su precio es de solo 14’99 euros.
Funda impermeable para tu mochila de montaña, de Decathlon
Si eres aficionado al senderismo y a la montaña estamos convencidos de que este producto te va a interesar sí o sí. Se trata de una funda que se ajusta a tu mochila que impide que la lluvia la moje. Es válida para mochilas que tengan una capacidad de entre 25 y 30 litros y es muy cómoda de llevar porque se dobla y mete en una bolsa muy pequeña. Cuesta 6’99 euros.
Mochila de trekking de 40 litros
A la hora de comprar mochilas de senderismo o para viajar, la mejor opción es ir a Decathlon. Porque en esta tienda se pueden encontrar mochilas de distintos tamaños a muy buenos precios. Como por ejemplo esta, que tiene una capacidad de 40 litros y que está ideada para llevar de ruta a la montaña en días secos. Además es muy barata, solo cuesta 34’99 euros.
Mochila impermeable de 25 litros
Como te decíamos, en Decathlon tienes opciones para todos los gustos. Puedes, por ejemplo, optar esta mochila impermeable que tiene una capacidad de 25 litros. Pero sobre todo destaca porque la puedes doblar y meter en una bolsa y, de este modo, transportarla hasta cualquier lugar sin que ocupe mucho espacio. Cuesta 24’99 euros.
Zapatillas fitness Doymos 100 para mujer
¿Acabas de apuntarte al gimnasio por primera vez y estás buscando unas zapatillas para fitness que ofrezcan buenos resultados y que tengan un precio muy competitivo? Pues entonces te recomendamos que acudas a cualquier tienda de Decathlon y que eches un vistazo a este modelo. Destacan por ser muy cómodas, flexibles y por ser muy amortiguadoras. Su precio es de 18’99 euros.
Zapatillas de fitness para hombre
Lo mismo ocurre si eres hombre y buscas unas zapatillas tras haberte apuntado al gimnasio por primera vez, que debes acudir a Decathlon para hacerte con tu calzado. Una de tus opciones más económicas son estas zapatillas de color blanco que destacan por su comodidad y flexibilidad. Pero también porque su precio es muy bajo, ya que solo cuestan 19’99 euros.
Colchoneta de pilates confort
Si lo tuyo es el pilates o el yoga, en Decathlon también encontrarás productos que están pensados para ti. Como por ejemplo esta esterilla de grosos de 10 milímetros que destaca por su comodidad y confort. Su precio es de tan solo 16’99 euros.
El sindicato CSIF estima que la fusión entre Unicaja Banco y Liberbank supondrá un ajuste de alrededor de 1.000 de puestos de trabajo, según ha informado este jueves.
CSIF, que estará presente en la próxima mesa de negociación, ha advertido de que más de un millar de empleos, sin contar las 700 personas que están en excedencia en Liberbank, podrían estar comprometidos como consecuencia de la fusión.
Está previsto que Unicaja Banco convoque a los sindicatos este mes de septiembre. En la cita, CSIF se dirigirá a la nueva dirección para conocer de primera mano los planes de Unicaja, pues todavía no se ha iniciado ninguna negociación y los empleados no han recibido información sobre el posible ajuste.
La responsable de Banca y Ahorro de CSIF y secretaria general de la nueva sección sindical CSIF Unicaja Banco, Pilar Martínez Bueno, ha asegurado que el sindicato independiente estará presente en la próxima mesa de negociación, «defendiendo los intereses de toda la plantilla».
«Buscaremos la voluntariedad en las medidas con compensaciones adecuadas, tanto en prejubilaciones como cualquier otro tipo de salida, sin medidas traumáticas. En el caso de existir traslados estaremos muy atentos a que se hagan de la mejor manera posible, pidiendo en primer lugar que sean voluntarios, y con indemnizaciones apropiadas. Siempre vigilantes, para que se respeten los derechos de los trabajadores», ha destacado Martínez Bueno.
Unicaja Banco cuenta actualmente con unos 9.700 empleados y unas 1.400 oficinas.
La mudanza, por lo general, es una actividad que puede causar estrés y tomar mucho tiempo. Si a esto se le añade el tráfico congestionado de la ciudad y los permisos logísticos que requieren las mudanzas en Madrid, puede volverse todavía más compleja. Para evitar angustias y dolores de cabeza, es mejor contar con la asesoría de profesionales con conocimientos y experiencias en mudanzas. Esta alternativa representa un ahorro de tiempo y facilita un traslado mucho más seguro.
Mudanza Hnos. Muñoz Yusta es una compañía que cuenta con 22 años de experiencia en mudanzas nacionales en toda la comunidad de Madrid. Está formada por un equipo altamente cualificado y preparado para trasladar todo tipo de cargamento con responsabilidad y confianza a precios competitivos.
Cobertura completa durante las mudanzas en Madrid
La mudanza se ha convertido en una actividad necesaria para cualquier persona con una casa u oficina. Sin embargo, no es un trabajo sencillo de realizar, ya que requiere de logística de transporte, proceso de embalaje y desmontaje. Teniendo en cuenta esta necesidad, y en hacerle la vida mucho más fácil a los clientes, Transportes y Mudanzas Hnos. Muñoz Yusta ofrece un servicio completo. Se trata de una útil alternativa que, desde hace 22 años, ha ofrecido diversos servicios de mudanza adaptados a las necesidades del cliente.
Miguel Angel Mmyusta, director de Hnos. Muñoz Yusta, destaca que la compañía cuenta con un establecimiento para el cuidado y almacenaje de la mudanza, además de varios vehículos disponibles para trasladar todo tipo de cargamento. Entre los servicios que ofrecen se encuentra mudanzas para hogares, traslado de oficina, servicio de guardamuebles, desmontaje y montaje de mobiliario, servicio de embalaje con personal cualificado y transporte de mercancía de carga.
Todos los servicios incluyen un presupuesto personalizado, el traslado a nivel nacional e internacional, el desmontaje y montaje de mobiliario, la gestión de todos los permisos necesarios para el transporte de la carga y el empaquetado de enseres. También ofrecen servicio de ayuda en embalajes especiales como vajilla y cristalería, así como armarios para trasladar ropa, muebles y camas.
Seguridad en la transición de cambio
Los profesionales de mudanzas Hnos. Muñoz Yusta se esfuerzan en ofrecerle al cliente una transición de cambio segura y protegida en el menor tiempo posible. El servicio de contratación es muy rápido y fácil. El cliente solicita el presupuesto y escoge la fecha. Después, el equipo de Mudanza de Hnos. Muñoz Yusta se encarga de embalar la carga y llevarla a su destino.
Los clientes que han solicitado los servicios de esta compañía destacan que la atención es confiable y que los empleados trabajan con responsabilidad, compromiso y amabilidad.
Si se está interesado en contratar los servicios de Hnos. Muñoz Yusta, los usuarios pueden ingresar a su página web, comunicarse directamente con el equipo de trabajadores, pedir el presupuesto personalizado y probar su servicio de mudanza.
Actualmente la sociedad se encuentra sometida a miles de estímulos externos que dificultan la concentración. Necesitamos estar atentos a todo lo que ocurre alrededor y tenerlo todo bajo control para sentirnos bien. Por lo que resulta inevitable que la concentración se haya convertido en una acción cada vez más complicada y un estado al que resulta a veces imposible acceder.
¿Qué es la concentración?
La concentración es una actividad que se realiza a través del razonamiento, una actividad cognitiva que permite centrar la atención de forma voluntaria en una única actividad sin prestar atención a otros estímulos. Aunque se puede conseguir de manera natural, cada vez resulta más complicado y muchas personas requieren de un esfuerzo de voluntad muy grande para conseguirlo. No obstante, la concentración se puede estimular y mejorar realizando ejercicios que la entrenen a corto plazo.
¿Cómo mejorar la concentración?
Hay algunos ejercicios y suplementos alimentos que ayudan a mejorar la concentración y la memoria. Entre los más destacados se encuentran:
Relajación y respiración. Conseguir llegar a un estado de tranquilidad ayudará a que la concentración mejore. Muchas veces esta se ve afectada por el estrés o la ansiedad. Para ello será bueno realizar ejercicios de respiración durante el día y antes de iniciar la actividad. El objetivo es llegar a un estado de calma y tranquilidad.
Centrarse en un objetivo. Vivimos en la cultura de la productividad, las personas deben ser capaces de hacer varias tareas a la vez, llevar todo hacia delante sin cometer errores. Cuando esto ocurre el nivel de concentración cae a convirtiéndose en una actividad casi imposible. De esta manera, se recomienda centrarse en una única tarea sin desviar la atención, luego se hará el resto.
Organización. La organización es un requisito mínimo que se necesita para cualquier actividad. El lugar sí importa, por lo que se recomienda estar en un sitio tranquilo en el que nadie pueda interrumpir. El móvil y el acceso a internet deben quedar restringidos para evitar distracciones externas. También se elaborará una lista de tareas con el objetivo de ir cumpliéndolas poco a poco.
Pensar. Evita pensar en varias cosas a la vez, focalizar los pensamientos es una técnica muy buena para mejorar la concentración. Es un entrenamiento que educa y permite que la concentración sea mayor.
Caminar. Otro ejercicio muy popular es caminar mientras se realizan cálculos matemáticos, esto ayudará a fortalecer la concentración y mejorar la memoria.
Memoria fotográfica. Impulsar la memoria fotográfica a través de juegos, por ejemplo, recordar la matrícula de un coche pasado un tiempo. Es un juego muy bueno que ayudará a fortalecer la concentración y la memoria.
Repaso del día. Recordar todo lo que se ha ido haciendo durante el día y cómo se ha ido desarrollando, este ejercicio conseguirá que la concentración vaya mejorando cada día.
Alimentación equilibrada. Es recomendable llevar una dieta sana, rica en grasas saludables y baja en grasas saturadas. Además, podemos completar nuestra alimentación con suplementos alimenticios especialmente elaborados para activar la función cognitiva y ayudar al organismo a adaptarse a situaciones de estrés.
Otras actividades muy importantes que pueden ayudar con la concentración es mantener una vida activa y hacer deporte. De esta manera, la concentración se convertirá en una actividad cada vez más fácil de conseguir.
Wallapop impulsa su expansión con el desembarco en Italia de su ‘app’ de compraventa de segunda mano, según ha informado la plataforma en un comunicado.
En concreto, la compañía ha precisado que esta nueva fase de expansión internacional es el siguiente paso en su estrategia de crecimiento de la compañía, que el pasado mes de febrero cerró una ronda de financiación de 157 millones de euros de la mano de Korelya Capital, con el respaldo de Naver, la compañía de Internet líder en Corea.
Fundada en 2013 en Barcelona, Wallapop es la plataforma de compraventa de segunda mano más popular en España, donde conecta a 15 millones de usuarios que compran y venden aquello que ya no usan de forma rápida y sencilla.
Con su expansión a Italia, Wallapop brindará a los más de 43 millones de internautas en el país transalpino la posibilidad de dar una segunda oportunidad a los objetos que ya no usan, tanto cerca de ellos, gracias a la tecnología de geolocalización de la plataforma, como a mayor distancia, a través de la experiencia de ‘e-commerce’ intermediado de Wallapop Envíos.
A través de esta última funcionalidad, además, podrán acceder a millones de anuncios activos disponibles en España, un hito que supondrá la primera incursión de la comunidad de Wallapop en la compraventa de segunda mano transfronteriza.
El consejero delegado de Wallapop, Rob Cassedy, se ha congratulado de la entrada de la plataforma en Italia. Nuestra ambición es derribar las barreras del mercado de compraventa de segunda mano y construir un ecosistema de inventario único en Europa, que pueda continuar expandiéndose en el futuro y que facilite a todas las personas participar en un modelo de consumo más sostenible. No queremos explorar el mercado italiano como negocio secundario, sino aprovechar su enorme potencial», ha explicado.
«Ofreceremos a los consumidores italianos una nueva forma de comprar y vender a través de nuestra plataforma que, gracias a su tecnología e innovación disruptiva, puede generar en el país un impacto similar al que ha tenido en España», ha recalcado. Tras cerrar 2020 con un incremento de sus ingresos superior al 50%, Wallapop ha seguido consolidando sus canales de monetización y su modelo de negocio creciendo en 2021.
De esta forma, durante el primer semestre de 2021, los ingresos obtenidos por Wallapop Envíos aumentaron más de un 80% en comparación con el mismo periodo de 2020, y esta modalidad de compraventa ya supone el 20% de las transacciones realizadas a través de la plataforma.
Descubre la mejor selección de productos destacados de Carrefour con diversas funcionalidades. Todos son para el hogar y sus precios los caracterizan como chollos.
Robot de cocina Moulinex Multicooker
En Carrefour puedes encontrar un robot de cocina con 25 funciones versátiles para facilitarte la cocina diaria. Su olla eléctrica programable, con tecnología inteligente artificial Fuzzy Logic, te permite obtener un rendimiento de cocción óptimo ajustando el tiempo y la temperatura de forma automática para lograr resultados excelentes. Incorpora un recipiente interno de múltiples capas de alta calidad (2 mm de grosor). Dispone de una función para mantener la comida caliente hasta 24 horas y también de inicio diferido, para que puedas planificar tus comidas con facilidad. Cuenta con 20 programas automáticos y 4 personalizados para que puedas cocinar a tu manera.
Incorpora la función «Mi receta» en la que puedes ajustar y registrar tanto la temperatura como el tiempo de cocción. La capacidad del recipiente es de 5 litros y dispone de panel de control LED que facilita su uso. Viene con diversos accesorios como el vaso medidor, la espátula para el arroz, la cuchara para la sopa o el cestillo de cocción al vapor. Sus piezas extraíbles son aptas para el lavavajillas facilitando su limpieza. Incluye un libro de recetas para que puedas llevar a cabo sin necesidad de buscar. Cuenta con una garantía de 10 años de reparación. Su precio era de 90 € pero ahora tiene un 50% de descuento y puedes conseguirlo por solo 45 € en Carrefour.
Batidora de Mano Moulinex Quickchef 3 en 1
En Carrefour puedes encontrar una batidora con cuchillas de alto rendimiento y una potencia de 1.000 W para un triturado perfecto con el mínimo esfuerzo. Consigue como resultado texturas cremosas más uniformes y sin tropezones. Viene con accesorios como un vaso medidor (capacidad de 0.800 l), varillas para batir sin esfuerzo y picadora (capacidad de 500 ml). Cuenta con 10 velocidades ajustables para que puedas adquirir la textura deseada tanto si picas alimentos como si los bates.
Se maneja con facilidad gracias a su mango ergonómico antideslizante e incorpora protección frente a las salpicaduras para evitar que te manches. Sus piezas son aptas para el lavavajillas facilitándole su limpieza. Cuenta con una garantía de 10 años de reparación. Su precio era de 64 € pero ahora tiene un 50% de descuento y puedes conseguirla por tan solo 32 € en cualquier punto de venta de Carrefour.
Robot Aspirador Conga 1790 Titanium
Para la limpieza de las superficies disponer de un robot aspirador te facilita la tarea. Este modelo con Tecnología iTech SmartGyro tiene 4 funciones que realiza en orden, barre, aspira, pasa la mopa y friega. Puedes programarlo y controlarlo desde tu smartphone, a través de una aplicación, eligiendo el programa, la potencia, etc. Cuenta con un sistema de navegación, «Virtual Map», que visualiza el mapa de tu hogar definiendo la ruta más rápida y memorizando el recorrido.
Su conectividad es inalámbrica, pero si la batería no es suficiente para la limpieza de toda la superficie, vuelve a la base para recargarse y continuar posteriormente el recorrido hasta que toda la superficie quede limpia. Incorpora sensores giroscópicos, de proximidad, antichoque y anticaída. Se vende con manual de instrucciones del producto y de la aplicación para que puedas sacarle el máximo partido. Su precio era 249 € pero ahora está rebajado a 179 € en Carrefour. Además se añade automáticamente al pasar por caja un 20% de descuento adicional.
Centro de Planchado Rowenta Liberty
Uno de los productos que puedes encontrar entre las ofertas de Carrefour es el centro de planchado Libery de Rowenta que onsigue resultados óptimos rápidamente. En tan solo 2 minutos alcanza la temperatura adecuada para el planchado. Tiene una potente salida de vapor, una bomba de agua de 5 bares de presión, con un gran depósito, de 1.2 litros de capacidad, evitando que tengas que rellenarlo durante el proceso.
Se ha diseñado con una punta de precisión para acceder a las zonas más difíciles y estrechas. Su autonomía es ilimitada y su formato es compacto, para que el espacio necesario para su almacenaje sea mínimo. Se puede usar en modo eco para el ahorro de energía. Cuenta con una garantía de 10 años de reparación. Su precio era de 119 € pero ahora puedes conseguirla por solo 59 € en Carrefour. Además si eres socio del Club Carrefour obtendrás un 20% acumulable en cheque ahorro.
Freidora Moulinex Easy Pro
Uno de los productos más cómodos en la cocina para elaborar diferentes platos son las freidoras. Con este modelo de Moulinex puedes conseguir unos resultados excelentes rápidamente gracias a su resistencia sumergida. Está catalogada como una freidora semiprofesional con capacidad de 3 litros de aceite y con tecnología de zona fría. La temperatura bajo la resistencia es inferior por lo que las migas y los restos que se acumulan en la zona no se quemarán. Cuenta con un termostato ajustable para freír entre 150 ºC y 190 ºC.
Esta freidora es totalmente desmontable y todos sus elementos son aptos para lavavajillas (bol esmaltado extraíble, la cesta de freír, la tapa y la carcasa). Debes tener en cuenta que la tapa de plástico no es apta para utilizar durante la cocción, pero puedes usarla para el almacenamiento y para ayudar a mantener el aceite limpio entre cada utilización. Cuenta con una garantía de 10 años de reparación. Su precio era de 58 € pero ahora tiene un descuento del 50% y puedes conseguirla por solo 29 € en Carrefour.
Sandwichera Orbegozo
Uno de los pequeños electrodomésticos más útiles para la cocina puedes conseguirlo en oferta en Carrefour. La sandwichera Orbegozo SW7550 tiene 3 placas diferentes desmontables para que puedas utilizar la más apropiada en cada situación. Las placas intercambiables son para sándwich, para grill y para gofre. Funciona conectada a la red eléctrica y tiene una potencia de 800 W.
Cuenta con luces piloto, un recubrimiento antiadherente y protección contra el sobrecalentamiento. Lleva un asa integrada y un cierre en la tapa. La base es antideslizante para evitar que se mueva estando en funcionamiento. Su precio era de 29,90 € pero ahora puedes conseguirla por tan solo 21,99 € en cualquier punto de venta de Carrefour.
Microondas con Grill Samsung
Entre las ofertas de Carrefour en pequeños electrodomésticos puedes encontrar un microondas de diseño en negro y plateado con diferentes funcionalidades. Su potencia es de 800 W e incorpora grill de 1.100 W. Cuenta con reloj, luz interior, temporizador, bloqueo infantil y se abre automáticamente con el pulsador. Su capacidad es de 23 litros y tiene 6 niveles de potencia. Su precio era de 119 € pero ahora está rebajado a 89 € en Carrefour. Además al llevártelo recibirás un cupón del 15% de descuento para tu próxima compra.
Tostador Multipan Solac
Para conseguir el pan tostado a tu gusto puedes adquirir este tostador de Solac en la web de Carrefour. Su potencia es de 650 W y funciona conectado a la red eléctrica mediante un cable que se recoge automáticamente. Se pueden extraer las migas con facilidad gracias a la bandeja que incorpora y regular el nivel de tostado con el temporizador de iluminación led.
Se ha diseñado siguiendo una estructura compacta para facilitar el almacenaje. Está disponible en los colores rojo y negro. Su precio era de 29,90 € pero está rebajado a 19,90 € en Carrefour. Este producto puedes adquirirlo exclusivamente online.
Cafetera Espresso Solac
Tomar café por las mañanas para comenzar el día con energía es algo muy habitual en la sociedad. En Carrefour puedes encontrar una cafetera expresso superautomática con función preinfusión y 20 bar de presión. Disfruta del sabor y la cremosidad del café recién hecho. Es uno de los producto más vendidos de Carrefour y únicamente puedes adquirirlo a través de la web. Su precio era de 119 € pero ha sido rebajada y puedes conseguirla por tan solo 79 €.
Máquina de Coser Klindo
Si te gustaría confeccionar tus propias prendas puedes adquirir esta máquina de coser, con potencia de 70 W, exclusiva de Carrefour en oferta. Entre sus accesorios incorpora un pedal multiuso, un paquete de agujas, un soporte del carrete, varias canillas, un destornillador en L y una almohadilla para el portacarretes.
El número de puntadas sobrehilado es de 32 y no cuenta con enhebrado automático. Puedes transportarla con facilidad gracias al asa que contiene. Su precio era de 119 € pero ahora puedes conseguirla por tan solo 99 € en cualquier punto de venta de Carrefour.
Son profesionales especializados en lo que se conoce como el Derecho de familia, teniendo en cuenta que es una de las disciplinas más habituales que hay que tratar en el día a día de las personas. Para cualquier caso que se presente, es esencial contar con los servicios de estos expertos, ya que ayudarán a alcanzar el éxito.
Es evidente que los abogados son profesionales expertos en las diferentes ramas del Derecho que existen, sabiendo que algunas son más habituales que otras. En este sentido, los abogados de familia en Madrid suelen ser bastante demandados en la actualidad, teniendo en cuenta que pueden encargarse de numerosos casos relacionados con el matrimonio, los hijos o incluso las herencias.
Es importante mencionar que estos especialistas son los encargados de llevar a cabo cualquier proceso administrativo o judicial relacionado con el núcleo familiar, ofreciendo además otros servicios adicionales de gran interés para los usuarios, tales como un asesoramiento personalizado, seguimiento diario de cada caso y, en los peores momentos, incluso se puede añadir el servicio de defensa jurídica.
Como es evidente, los abogados de familia se han vuelto figuras muy importantes, y es por ello que, cuando se presenta una situación de este tipo, los usuarios suelen contratar sus servicios. En este sentido, hay que mencionar que si se da una de estas situaciones, es fundamental acudir a un bufete con experiencia y que ofrezca las mejores garantías. Así, dentro de este terreno, hay que destacar la presencia de ABOGA2, se trata de un despacho que lleva muchos años ofreciendo este tipo de servicios a sus clientes, contando para ello con un equipo de abogados expertos en diferentes disciplinas, siendo el Derecho de familia una de sus especialidades.
¿Qué es un abogado de familia?
Tal y como su nombre indica, los abogados de familia son aquellos expertos en la rama de Derecho de familia, en concreto, esta disciplina se enmarca dentro del Derecho civil y, por tanto, la combinación de ambas especialidades hace que estos profesionales puedan ponerse al frente de las situaciones familiares que requieran la presencia de un letrado cualificado.
Su principal objetivo no es otro que garantizar las buenas actitudes y comportamientos dentro de los núcleos familiares, para evitar que se den problemas y, en el caso de darse, poner todos sus conocimientos a disposición de los usuarios para acabar con ellos cuanto antes, de la forma más rápida y legal posible.
Principales funciones de estos abogados
Como ya se ha mencionado, los abogados de familia suelen llevar a cabo numerosas funciones, sabiendo que son profesionales de gran utilidad para diversas situaciones que se dan en el día a día dentro del núcleo familiar.
De esta forma, los abogados de familia se suelen encargar de las separaciones o los divorcios, siendo estas situaciones de las más cotidianas. Pero no son las únicas, puesto que también se contratan sus servicios cuando aparecen problemas con los hijos o incluso en los casos de herencias.
De igual modo, este tipo de letrados pueden ser de gran utilidad cuando hay que repartir bienes, en el momento que se presentan controversias entre hermanos acerca de un negocio o incluso a la hora de designar las pensiones, entre otras cosas.
En todos estos casos, los abogados de familia llevan a cabo cualquier proceso administrativo o judicial, con el objetivo de la defensa de los clientes. Asimismo, pueden realizar tareas como mediadores familiares, en este caso, lo que hacen es llevar a cabo negociaciones para que cualquier situación que se presente, pueda llegar a buen puerto sin problema alguno.
Por supuesto, todos los servicios que ofrecen y los procesos que llevan a cabo, siempre lo hacen desde la normativa y las leyes vigentes, al igual que son importantes los principios recogidos en el Derecho familiar.
A todo ello, se suma que estos expertos asesoran en todo momento a sus clientes, para que puedan tomar las mejores decisiones ante cualquier tipo de situación.
Mecalux ha diseñado e implantado los nuevos almacenes refrigerados de Incarlopsa, compañía castellanomanchega líder en la producción y elaboración de productos cárnicos porcinos, en sus instalaciones de Tarancón y Corral de Almaguer (España). La compañía, que produce más de 347.000 toneladas de producto al año en sus 10 centros productivos, ha decidido automatizar los procesos logísticos.
De esa forma, la compañía garantiza la correcta manipulación de los productos y, sobre todo, para compactar la mercancía, reduciendo su consumo energético. “Nuestro objetivo era almacenar un elevado número de palets en el menor espacio posible”, afirma Victorino Carabantes, director general de Ingeniería de Incarlopsa.
La solución integral propuesta por Mecalux se adapta a cada una de las demandas de los distintos almacenes. Además de un almacén automático con una cámara a temperatura congelada donde circulan dos transelevadores para palets, hasta un almacén automático autoportante conectado directamente con la planta de producción mediante transportadores para palets.
“Tenemos un movimiento ininterrumpido y controlado de la mercancía”, señala Carabantes. La solución de Mecalux combina los sistemas de transporte y almacenaje para palets con la implementación del software de gestión de almacenes de Mecalux, Easy WMS.
EASY WMS
El sistema de gestión de almacenes de Mecalux, Easy WMS, es el encargado de coordinar todas las operaciones logísticas que tienen lugar en los seis almacenes y de asegurar la completa trazabilidad del producto.
La trazabilidad es un atributo logístico clave para Incarlopsa. Con esta característica la empresa lleva un control estricto sobre todos los procesos a los que se ha visto sometida la mercancía. Asimismo, limitando los errores en las operativas logísticas y cumpliendo los exigentes estándares de higiene del sector alimentario.
Además, Easy WMS promueve un control automatizado del stock que se almacena en la instalación. Este software es el responsable de clasificar los productos por lotes y asignarles una ubicación en base a las reglas y criterios predefinidos anteriormente. La aplicación de Mecalux integra en sus bases todos los detalles de productos, lo que asegura la máxima calidad de la mercancía para el cliente final cerca de Incarlopsa.
Incarlopsa, empresa familiar de capital 100% español con más de 40 años de historia, es un referente en el sector cárnico en España. Con sede en Tarancón (Cuenca) y 10 centros productivos en Castilla-La Mancha, Castilla-León, Andalucía y la Comunidad Valenciana está especializada en la elaboración de productos cárnicos porcinos frescos, curados e ibéricos.
El equipo humano de Incarlopsa se ha duplicado en los últimos años. Actualmente el grupo genera cerca de 4.200 empleos directos e indirectos. Incarlopsa cuenta con un modelo de producción vertical que garantiza una trazabilidad total del proceso productivo y la máxima calidad del producto. La calidad, la seguridad alimentaria y el respeto al medioambiente articulan un modelo de gestión sostenible líder en su sector, en el que la innovación desempeña un papel fundamental.
En muchas ocasiones se puede hacer un regalo a una persona especial. Un obsequio útil es aquel que se puede llevar consigo todos los días, tal como los llaveros de tela.
La empresa Presume y Punto ofrece llaveros de tela para cualquier ocasión, en los que se puede grabar no solo el diseño que más le agrade al cliente, sino también un mensaje personalizado que lo haga aún más especial, convirtiéndolo en el detalle ideal para regalar a un ser querido, en eventos empresariales, etc.
Llaveros de tela para toda ocasión
Una de las cosas que nunca dejan de llevarse a todos lados son las llaves. Ya sean las llaves del coche, de la casa o de la oficina, lo cierto es que son prácticamente un accesorio más a la hora de salir o viajar. Es por eso que un llavero es siempre un regalo ideal para cualquier persona, hombre o mujer, estudiante o profesional, joven o adulto. Un buen llavero no solamente es un accesorio útil, sino que además puede ser atractivo y estar diseñado de tal manera que tenga un significado para quien lo lleva.
En Presume y Punto se pueden encontrar los mejores llaveros de tela en un amplio catálogo de diseños diferentes. El usuario tiene cientos de opciones diferentes para elegir el llavero de tela que quiera, el que vaya mejor con su estilo o se adapte mejor a la idea de lo que quiere regalar a algún ser querido, en un evento familiar, reunión con amigos, etc.
Plasmar la idea en el diseño
El catálogo de Presume y Punto es amplio y hay llaveros de tela para todos los gustos gracias a su variedad de diseños. Además, la marca entiende que la personalización le ofrece un poder especial al cliente de plasmar en un diseño exactamente la idea que tiene en su cabeza. Esto permite que tanto el cliente como a quien va dirigido el regalo se sientan únicos. Es por eso que la empresa pone a disposición un servicio de personalización no solamente para llaveros de tela, sino también para pulseras y otros productos que se pueden encontrar en la web de Presume y Punto. La idea es que cualquier persona pueda plasmar en ellos la inscripción que desee, el color, el diseño, etc.
Si alguien desea regalar un detalle con un buen poder de originalidad y que además sirva para toda ocasión, los llaveros de tela son una excelente opción. Para más ideas de regalos de este tipo, Presume y Punto cuenta con una amplia colección de artículos interesantes en su página web.
llaollao, la marca española de frozen yogurt, que confiaba en el segundo semestre del año para comenzar a conseguir las cifras de ventas previas a la pandemia, está logrando ya su objetivo: rozar, e incluso superar en algunos establecimientos, las ventas de 2019. Se trata de un ambicioso objetivo teniendo en cuenta que 2019 fue, desde su nacimiento en 2009, el mejor año para la compañía.
«Tras sufrir una caída de las ventas que llegó al 35% en 2020, pusimos en marcha una estrategia de recuperación para conseguir situarnos por debajo de un 15-20% respecto a 2019», ha apuntado el director de Expansión de llaollao, Antonio Fernández.
«Sabíamos que era un objetivo difícil y, sobre todo, que dependía no solo de nosotros, sino también de la evolución de la pandemia», según Fernández. Además, ha señalado que, «afortunadamente, podemos afirmar que esta recuperación es una realidad y que, en algunos puntos como en el litoral mediterráneo, tenemos establecimientos superando la facturación de 2019».
La compañía, aunque cauta, no oculta su satisfacción ante este incremento de las ventas que, argumentan, son debidas tanto a la cada vez más cercana nueva realidad, como a factores puramente operativos y estratégicos.
«Podemos decir que la Covid-19 ha supuesto un antes y un después en llaollao», ha añadido Fernández. «Nos ha hecho confiar muchísimo más en nosotros mismos; apostar por el crecimiento conjunto de puntos de venta propios y franquiciados; situarnos en ubicaciones premium; implementar nuevas operativas y digitalización en tienda para mejorar nuestro servicio al cliente; para ser más eficientes y rápidos primando por encima de todo la seguridad de nuestros consumidores…», ha precisado.
«Desde 2019 hemos crecido un 16%, y nuestro principal reto: la recuperación de las ventas, ya está cada vez más cerca. No podemos sentirnos más orgullosos», continúa Fernández.
CANALES DE VENTA
Si bien es cierto que el groso de la facturación de llaollao viene dado por las ventas en tienda, la marca sigue avanzando en otros canales, como el delivery o las Dark Kitchen.
En cuanto al delivery, la marca, que trabaja con los principales operadores, está inmersa en un plan de lanzamiento y refuerzo de este canal, alcanzando unas ventas cada vez más próximas al propósito marcado (un 5% del total de la facturación). Durante estos meses están trabajando en la trasformación del packaging empleado para ello, optando por soluciones más sostenibles.
Al mismo tiempo, llaollao ha comenzado a desarrollar su negocio en una Dark Kitchen situada en el centro de Madrid. «Creemos que las Dark Kitchen y, sobre todo, las cocinas virtuales tienen un gran potencial y nos permitirán situarnos aún más cerca de nuestros consumidores y ser una opción real para completar su menú a domicilio, o, simplemente, convertirnos en su desayuno, su postre o su merienda sin moverse de casa», ha manifestado Fernández.
«Son canales muy interesantes en los que, de momento, estamos comenzando nuestra implantación. Realmente queremos apostar por aumentar la experiencia de nuestros llaolovers en tienda, por lo que seguir creciendo y sumando puntos de venta es nuestra principal prioridad», ha concluido.
Solo en 2021 llaollao ha abierto 42 nuevos establecimientos a nivel nacional e internacional, y ha contribuido a la creación de casi 150 empleos. Actualmente la compañía cuenta con más de 270 puntos de venta, 132 de ellos en España.
Las ventas de agua envasada cayeron un 13% en 2020, hasta 1.230 millones de euros, por el fuerte descenso de la demanda tras el cierre de la hostería y la falta de turismo a pesar del aumento de su consumo en los hogares, según los datos ofrecidos por el Observatorio Sectorial DBK de Informa.
En concreto, el cierre temporal en hostelería y restauración, las restricciones horarias y el descenso de la actividad turística provocaron una notable caída del volumen de negocio en este canal, que no pudo ser compensada por el crecimiento del consumo en hogares.
Por segmentos, el agua envasada sin gas se situó en 1.130 millones de euros, reuniendo el 91,9% del mercado total, mientras que el de agua con gas mostró una mayor caída, situándose en 100 millones de euros, un 8,1% del total.
Los intercambios con el exterior siguen siendo reducidos, aunque el valor de las exportaciones alcanzó los 50 millones de euros en 2020, lo que supone un crecimiento del 33,3%. Francia se sitúa como el principal país de destino de las exportaciones, reuniendo el 61% del total exportado. Las importaciones, por su parte, se situaron en 26 millones de euros, un 25,4% menos que en el año anterior.
Tras la caída de 2020, las ventas del sector volverán a crecer en el conjunto de 2021, en paralelo al decaimiento de las limitaciones ante el avance del proceso de inmunización y el aumento de la demanda en los establecimientos de hostelería y restauración. Sin embargo, el observatorio estima que el mercado no supere el nivel prepandemia hasta 2023.
En el sector operan alrededor de 90 empresas, que en conjunto generan un volumen de empleo de unos 5.800 trabajadores, resultando una plantilla media de 64 empleados por empresa. La mayoría de las compañías son de pequeño o mediano tamaño, de manera que el 70% dispone de menos de 30 empleados, y solo un 12% del total cuenta con más de 100 trabajadores.
Las cinco primeras empresas obtuvieron en 2020 una cuota de mercado conjunta del 49,9%, porcentaje que se elevó hasta el 73,3% al considerar las diez primeras.
Broncano ha montado todo un show para Movistar+. Uno de los programas más seguidos y queridos de esta plataforma de contenido, pese a los horarios que tiene. David, además de un excelente cómico, sabe muy bien los puntos que tocar en La resistencia para revolucionar a las redes sociales y hacer que sus espectadores rían a carcajadas.
Durante las diversas temporadas, han pasado todo tipo de personajes famosos, dejando algunos momentos memorables. Pese a eso, no es un contenido que gusta a todos, y algunos ya señalan las cosas a mejorar…
Movistar+
Una de las cosas que no gustan del programa La Resistencia es precisamente la plataforma donde se emite. Movistar+ tiene precios que son realmente caros para muchos usuarios, además de que su fibra no llega a todas las zonas de España. Es por eso que los que no pueden acceder a estos servicios detestan que tenga la exclusividad que les evita ver el programa en otras plataformas, y los que sí tienen cobertura y no pueden pagarlo lo hacen por los precios.
De hecho, muchos acuden a los vídeos de YouTube. El propio Broncano habló de esto en uno de sus programas: «Por YouTube también o ve la gente, sí. A Movistar le gusta menos pero qué vamos a hacer. No le puedes poner puertas al campo.«.
El presentador de La Resistencia
Pese a que muchos lo adoran como presentador y como cómico, David Broncano no cae en gracia a todos, especialmente lo de aquellos grupos con los que no está de acuerdo en cuanto a ideología.
Incluso hay personajes populares declarados «enemigos». Por ejemplo, la influencer Dulcinea aseguró en Zapeando, cuando le preguntaron por alguien que no le caía bien, que: «Con todo mi cariño, Broncano. No he ido a sus entrevistas. Lo vi una vez solamente en Los 40 y ni nos saludamos ni nada, pero por cosas que he escuchado y que ha dicho de mí…«
Bromas contra colectivos, pueblos, etc.
Así mismo, a veces sus bromas pueden sentar mal, aunque la gente tiene que entender que no son más que eso: bromas. Pero vivimos en una sociedad extremadamente sensible en la que existe mucha autocensura y lenguaje políticamente correcto.
Los humoristas, ya sea en La Resistencia o fuera de ella, necesitan tocar temas que pueden ser escabrosos, pero es algo que siempre ha sido así, y no se puede pretender cambiar el mundo del humor.
El trato a los invitados de La Resistencia
Otra de las críticas frecuentes al programa de La Resistencia es el trato que reciben algunos invitados de Broncano. Un ejemplo de este tipo de tratos ocurriría durante la entrevista a la actriz Nathalie Poza.
El presentador estuvo bromeando sobre el nombre de la invitada y el de otra actriz internacional, Natalie Portman, y sobre las dudas de a cuál de las dos tenía que entrevistar. La tensión fue aumentando, y la actriz terminó soltando un contraataque: «Es muy doloroso que no se acuerden de tu nombre, yo también soy más de Buenafuente, pero aquí estoy hoy«.
El equipo del programa
El equipo de La Resistencia, que rodea siempre a Broncano, tampoco es del agrado de muchos. Especialmente Jorge Ponce, de los que algunos dicen en redes sociales que es de todo menos gracioso.
Y sus faltas a ciertas personas o zonas tampoco gustan bien a los afectados. Como cuando criticó a A Coruña: «Es la provincia de Galicia en la que más llueve. Esto es como decir de Los Estopa el más fumado. Es que te pasas tres días en A Coruña y entiendes la que lio Franco, con tal de salir de allí, pues una Guerra Civil«. De hecho, A Coruña usó la imagen de Ponce como promoción para sacar provecho de estas palabras…
La nefasta promoción
Cuando los famosos suelen acudir a un programa de televisión a una entrevista, generalmente es porque tienen entre manos algún proyecto nuevo del que hablar, o necesitan hacer alguna promoción (nueva película, nueva serie, nuevo disco, obra de teatro…). Pero La Resistencia no se lo pone nada fácil a los invitados. Los fans de los famosos entrevistados entran en cólera en redes sociales cuando ven las bromas y lo poco en serie que se toma Broncano su trabajo.
De hecho, cuando invitaron a Camilo, éste compartió con Broncano lo que le había dicho su amigo Dani Martín: «Me dijo ‘a él (Broncano) no le importas tú ni tu música ni tus canciones. Ni siquiera debe saber quién eres, te ha buscado en la Wikipedia».
¿Humor transgresor o mal gusto?
El programa de La Resistencia ha apostado por un humor muy transgresor. En parte, por eso se emite a esos horarios tan tardíos. El formato está lleno de este tipo de gestos que pretenden provocar, como el famoso vídeo de «los perros follando«, hasta las preguntas a sus invitados sobre las veces que practican sexo, o el dinero que ganan.
Esto ha hecho que muchos vean al formato como algo más cercano al mal gusto y a las bromas macabras que al humor. Aunque eso es precisamente lo que más gusta a todos sus seguidores… Es algo que genera una gran división.
El horario
Son muchos los estudiantes y trabajadores que les encanta el programa, pero que tienen que quedarse hasta muy tarde para poder verlo completo. La Resistencia comienza a las 00:00, por lo que no tiene un horario demasiado bueno.
El problema de ese horario es que muchos tienen optan por no verlo si necesitan descansar. Por eso piden que se emita en horarios algo más normales, aunque es algo que no va a ocurrir, dado el formato del programa…
Banalizar la pandemia
Con la llegada de la pandemia, los programas de televisión se vieron obligados a prescindir del público. Y esto también afectó a La Resistencia, que siempre ha contado con público en el Teatro Arlequín de Madrid donde se graba.
Pese a esas medidas de seguridad, algunos han criticado la actitud de David Broncano, al acusarlo de que tiene una doble moral. Mientras publicó en las redes sociales un mensaje que decía: «Igual esto sirve para entender de una puta vez que no se puede recortar en sanidad pública y ciencia«, mientras que un espectador aseguraba en Twitter que: «Ayer estaba en su programa haciendo cantar a docenas de personas del público ‘Coronavirus, oé«.
Críticas por racismo
Además de las bromas de mal gusto citadas anteriormente, algunos también han acusado al presentador David Broncano de racista por ciertos comentarios que hizo en el programa de La Resistencia.
Todo ocurrió cuando muchos estaban muy sensibles por la muerte de George Floyd en EE.UU., ya que Broncano hizo una broma de «Cojamos el caso de Rex, el perro policía. No sabemos si le podría su parte de perro o su parte de policía.» Un comentario que podría haber pasado desapercibido si no fuese porque mientras aparecía en pantalla un fotomontaje de un perro pisando el cuello a un hombre».
Con el fin de aliviar los síntomas de las enfermedades mentales, se ha comenzado a recetar mucha medicación. Esto se debe a que en las últimas décadas, han aumentado los casos de enfermedades mentales como la depresión, cansancio, pensamiento incesante, estrés, sensación de presión, ansiedad o insomnio.
Los datos del Ministerio de Sanidad indican que en España el 27,4% de las personas que acuden a consultas de atención primaria muestran problemas psicológicos como los nombrados anteriormente.
A pesar de que estas enfermedades son paliadas con medicamentos como ansiolíticos o antidepresivos, en muchas ocasiones, no son la mejor forma de hacerlo. De hecho, Antonio Cano, catedrático de psicología y presidente de SEAS afirma que: «Nos falta mucha educación en emociones y en su manejo. De ahí viene todo esto«. Igualmente, esto es apoyado porLa Asociación para el Desarrollo de la Salud a través de la Atención basada en Mindfulness
Reducir la ansiedad y regular la depresión mediante el mindfulness
En las sociedades parece haber cada vez menos tiempo y menos herramientas para procurar un alivio de las tensiones o situaciones emocionales de la vida cotidiana. Desde una bronca hasta la temida soledad no deseada, hay una cadena de emociones que muchas veces no se saben digerir de forma sana y causan una indigestión que tarda en desaparecer, si es que lo hace.
Las indigestiones emocionales difícilmente se curan solas. El tiempo no las cura, solo las archiva en algún rincón alejado de la conciencia mientras no aparezca un estímulo nuevo que la desempolve y la traiga nuevamente al primer plano de la conciencia.
Como decía, la gente corriente con indigestiones emocionales corrientes no tienen herramientas que faciliten la digestión. Hasta hace muy poco no se consideraba de interés para la psiquiatría o la psicología a las personas “sanas”. Todo se ha centrado en los casos de graves trastornos. Este tipo de espacio “para los sanos” lo ocupó la religión con sus charlas con su dios y las confesiones y sus perdones. Parece que en estos años se recurre menos a esta herramienta, que requiere creer en esos dioses y el ser humano está huérfano de claridad y de consuelo para sus malestares y desorientación.
El ser humano se apega con cierta facilidad a creencias de cualquier tipo en busca de coordenadas que le ofrezcan seguridad. Sin embargo, las ofertas que proceden del pasado no resultan tan atractivas para buena parte de la población que va perdiendo la confianza en religiones o políticas. Esta carencia de asideros argumentales y emocionales deja un sinsabor grande y silencioso, que para algunos aparece como desorientación y melancolía/tristeza, para otros como ira, como extremismos, como pasotismo, como individualismo y desconfianza general, como deseo de aislarse de los demás…
Cada cual va buscando su camino, pero no parece que esté clara una vía que lleve a la fortaleza interior, a la comprensión de lo que le sucede y a recuperar la motivación intrínseca por la vida. ¿Qué pueden hacer todas estas personas de todas las edades? ¿Seguir tomando ansiolíticos, antidepresivos, sedantes? No se debería tomar por normal que casi un tercio de la población urbana viva diariamente tomando pastillas para dormir, para despertar, para animarse, para la gastritis o la diarrea crónica.
Una vez se le preguntó a un médico del aparato digestivo si no le parecía que muchas de esas afecciones eran somatizaciones de fuertes tensiones emocionales. Para la sorpresa de la paciente, le dijo muy convencido: «Por supuesto que sí”. No dijo nada más y salió de la consulta preguntándose «¿y por qué nos esperamos a estar ya con problemas orgánicos cuando el origen ha sido emocional?».
Pues porque las personas no saben hacer otra cosa que aguantar. Les parece normal. Nadie les ha enseñado a cuidarse de otra manera. Aún no hay una forma clara y generalizada para proporcionar los cuidados proactivos para la prevención de la salud. Nadie les ha enseñado a detectar los pequeños síntomas de esas tensiones emocionales antes de que se transformen en una enfermedad incluso grave. Están mucho más habituados a no prestarles atención, a esconderlos bajo la alfombra hasta que no pueden más.
Si una persona viviera en una isla desierta y, para sobrevivir, dependiera enteramente de conservar su cuerpo y mente sanos, quizás estaría más atenta a las señales del cuerpo. No podría esperar a que alguien hiciera ese trabajo, nadie le daría unas pastillas que la anestesiasen. Puede que se volviese más perceptiva a lo que le sucediera, pues de eso dependería su vida. Viviría apegada a la satisfacción de sus necesidades más básicas y sagradas. Se esforzaría por comer, descansar, estar físicamente segura, no volverse loca por estar en forma para seguir adelante, por aprender a sacar partido a los recursos del entorno, quizás a disfrutar de las pequeñas cosas que le sorprendiesen: un pájaro, el frescor del agua, un baño en un charco de agua clara. Parece que no tendría sentido tener conflictos emocionales y en todo caso tendrían que ser muy cortos, pues habría que seguir buscando comida y aprendiendo más y más cosas. Se resolvería rápido para poder seguir adelante ligera de equipaje.
¿Para qué se ha llevado al lector a esta isla desierta? Para hacer un experimento: imaginar que las personas deben sobrevivir solas y observar que harían con su vida, su cuerpo, sus emociones, sus motivaciones, sus objetivos. Para sentir que se puede mejorar su vida por ellas mismos. Para que se den cuenta de que, si la circunstancia les apremia, pueden centrarse y atender a lo importante. Para sentir que no precisan de pastillas para eso, sino centrarse en reconocer las señales para observar lo que les sucede y darle una salida coherente y meditada. Para sentir que pueden tener una vida más plena, cuanto más dueños de ella se sientan y eso implica coger el toro por los cuernos y enfrentarse a sus conflictos en lugar de huir de ellos falsamente.
La humanidad ha ideado formas de hacer esto a través de los siglos. Hoy se va imponiendo la tendencia a prestarse atención en lugar de simplemente ir por la vía de la reacción de escape rápido, ya sea esta la pastilla, el alcohol u otros consumos de evasión.
Las vías hoy día pueden ser varias, pero lo que comparten es la necesidad de aprender a atender a uno mismo sin crítica, con intención de profundizar en uno mismo, de ganar inteligencia y manejo de los pensamientos, las emociones, los impulsos y la conducta.
Cuando una persona es capaz de aprender a hacerlo, gana conciencia de lo que sucede dentro de ella misma y, por esto, le ofrece la vía de cambiar y de sentirse capaz de hacerlo ella misma. Todas las personas pueden cuidarse y tener una vida saludable.
Esta forma de prestar atención a lo que sucede aquí y ahora, dentro y fuera de las personas, ha sido investigada en los últimos 30 años y se ha comprobado lo valiosa que resulta para el bienestar. En muchos países se ha introducido como un recurso más de la sanidad y en algún lugar de España se ha llegado a introducir como una materia del currículum de los alumnos de primaria con buenos resultados.
Los beneficios que aporta la atención al presente basado en mindfulness tienen que ver con la disminución de la ansiedad, con la regulación del sufrimiento derivado de la depresión y del dolor. Asimismo, se puede hablar de la regulación emocional y el desarrollo de la ecuanimidad ante los eventos, el aumento de la capacidad de recuperación de situaciones de pérdidas o cambios. Se puede hablar también de la disminución de la reactividad que tiene que ver con la defensa (enojo, ira, resentimiento, celos, envidia, venganza, etc.), así como del crecimiento de un estado emocional pacífico y comprensivo con los demás, junto con conductas altruistas y pro-sociales. Crece, además, la comprensión de uno mismo que lleva directamente a comprender a los demás.
Cuanto más autónomo se es, mejor se sentirá el individuo y más se podrá hacer por él y por los demás. Este ejercicio de observación particular lleva necesariamente a una mejora de muchos aspectos de la salud emocional de las personas que concomita con la salud física y su percepción de bienestar y control sobre sí mismo, cosa que disminuye la utilización de fármacos para resolver conflictos que la persona sería capaz de solucionar por sí misma.
Algunas investigaciones sobre las bondades del mindfulness pueden verse en su página web.
Este pacto es el primero de los pasos para dar una solución a muchas empresas que no pueden acceder a los artículos bajo suscripción en los resúmenes de prensa que tienen contratados.
Esta colaboración entre CEDRO y Hallon conlleva la autorización del editor de periódicos para este tipo de utilización de artículos bajo suscripción y la fijación del precio por el uso de los derechos de autor en el ámbito digital.
Madrid.- CEDRO y Hallon, empresa tecnológica especializada en inteligencia de medios, han llegado a un acuerdo para incluir los artículos digitales que se publican bajo muro de pago en los resúmenes de prensa que comercializa esta empresa de seguimiento.
Ambas organizaciones han mostrado su satisfacción por este acuerdo, puesto que «viene a dar una solución a miles de empresas que carecen de la autorización para incluir en sus resúmenes de prensa los artículos que los periódicos publican bajo suscripción». Además, consideran que «el seguimiento de medios es una de las grandes herramientas de trabajo con la que cuentan los directores de comunicación (dircoms) y de marketing (dirmarks) y queremos garantizar su máximo estándar de calidad, responsabilidad con la propiedad intelectual y compromiso con el periodismo de calidad».
«Este acuerdo implica contar con la autorización de los editores de prensa para que los press-clipping que comercializa Hallon incluyan los artículos completos bajo muro de pago y, además, fija el precio de estos contenidos digitales para este uso concreto», explica Jorge Corrales, director general de CEDRO.
Asimismo, Corrales asegura que «Hallon accederá a los contenidos a través de una plataforma digital cerrada que hemos desarrollado para que el flujo de acceso a estos artículos respete de forma escrupulosa los derechos de propiedad intelectual de los editores de prensa».
El director de CEDRO añade que «nos gustaría que el resto de las empresas del sector se unan a este modelo que garantiza a sus clientes el acceso legal a los artículos bajo suscripción, más si cabe ahora que se va a incorporar próximamente a la legislación nacional el artículo 15 de la directiva sobre derechos de autor, que regula el uso de noticias por parte de las empresas de servicios de la sociedad de la información».
Para Bernardo Posada, CEO de Hallon Intelligence, «este acuerdo es clave para que nuestros clientes puedan acceder al contenido editorial necesario para realizar su trabajo con normalidad». «Hemos escuchado estos últimos meses la petición permanente de nuestros clientes para acceder a estos contenidos y hoy podemos decir que es una realidad», añade Posada. Hallon ha preparado esta web con toda la información sobre el servicio de muros de pago.
Sobre HALLON
HALLON es una empresa especializada en inteligencia de medios con presencia en España, Colombia, Panamá y USA, que permite conocer en tiempo real todo lo que se dice sobre una marca, su sector y competencia, y que es un referente en la elaboración de informes orientados a la toma de decisiones en el ámbito de la comunicación. Una tecnología innovadora, rápida y eficaz que analiza millones de datos en prensa escrita, digital, audiovisual y redes sociales.
Sobre CEDRO
CEDRO tiene como misión representar y defender los legítimos intereses de autores y editores de libros, periódicos, revistas y partituras, facilitando y promoviendo el uso legal de sus obras. En la actualidad tiene como miembros a 29.181 escritores, traductores, periodistas y editoriales de España. Para conocer más sobre la Entidad, visitar su página web oficial.
Durante los últimos años, la educación ha ido evolucionando considerablemente. La época en que los apuntes se realizaban en libretas y diarios escolares ha quedado atrás, ahora, lo más común es que los estudiantes utilicen ordenadores o iPads para organizar sus anotaciones y realizar los deberes.
Este recurso, aunque es muy útil, requiere del uso de accesorios complementarios para garantizar una mejor experiencia en el colegio y Euskonnection es el lugar perfecto para adquirirlos. Esta es una tienda especializada en productos Apple que cuenta con una gran variedad de accesorios para iPad con ofertas especiales para la vuelta al cole.
Euskonnection dispone de una extensa oferta de iPads
Si bien los iPads son considerados dispositivos diseñados para proporcionar entretenimiento, lo cierto es que son herramientas altamente útiles y versátiles también utilizadas por miles de estudiantes para organizar notas o apuntes de manera efectiva, ecológica y sencilla.
De hecho, los iPads son uno de los artículos más comprados de cara a la vuelta al cole cada año, incluso superando a los portátiles Macbook Air o los ordenadores iMac. Esto se debe principalmente a que resultan más útiles y funcionales para los usuarios, ya que al ser más compactos y ligeros son mucho más fáciles de transportar a clase por niños y jóvenes.
En Euskonnection, una tienda de tecnología que se especializa en la venta de productos Apple, hay una gran variedad de iPads con distintos modelos, colores y características que se adaptan a las necesidades de cualquier usuario, así como a cualquier presupuesto, ya que es posible conseguir dispositivos de esta prestigiosa marca desde 375€.
Experiencia de compra profesional, eficiente y segura
Para que sea más sencillo y seguro utilizar un iPad en distintos contextos, la mejor decisión es equiparlo con diversos accesorios que faciliten su funcionamiento. Por ejemplo, los protectores de pantalla y las fundas especiales lo protegerán de caídas y golpes, evitando que la pantalla se quiebre o raye. Por otro lado, los lápices especiales ampliarán las funciones del mismo, permitiendo realizar dibujos precisos a mano. Euskonnection también posee muchos otros complementos útiles, como teclados Apple Smart para facilitar la escritura en estos dispositivos o los auriculares inalámbricos AirPods.
Si hay algo que caracteriza a esta tienda es su excelente servicio de atención al cliente, que permite solventar cualquier duda e incluso ofrece soporte técnico una vez adquirido el producto. Por esta razón, comprar en Euskonnection supondrá una experiencia segura, eficiente y profesional para cualquier cliente.
En definitiva, aprovechar las promociones de vuelta a clases de Euskonnection permitirá a cualquier niño o joven prepararse para el inicio de una nueva etapa, en donde las modernas herramientas y dispositivos electrónicos de Apple se encargarán de facilitar y optimizar el proceso de aprendizaje.
En un mundo de innovación, la sociedad está siempre en busca de independizarse y tener éxito en los negocios. Sin embargo, muchas veces, tener un emprendimiento, negocio o franquicia puede ser complicado, ya que conlleva realizar muchos trabajos de manera simultánea.
Hoy en día, la tecnología ha logrado cosas maravillosas y lo que parecía imposible, ya no lo es. Con las telecomunicaciones, se pueden simplificartodas las tareas pendientes que un negocio requiera. Con Pafercom, las personas pueden convertirse en franquiciado y olvidarse de realizar las tardías gestiones de empresa, teniendo en cuenta que el tiempo es lo más valioso.
Crecimiento empresarial
Con tanta competencia en el mundo de los negocios, lo más factible es asegurar el posicionamiento y crecimiento óptimo, eficaz y eficiente. Los franquiciados en Pafercom cuentan con un servicio completo, no tienen la necesidad de preocuparse por tareas como búsqueda de proveedores, conseguir acuerdos, protección de datos o la búsqueda de clientes dentro de la zona, entre otras cosas.
El sector de las telecomunicaciones innova de manera constante, por lo que es necesario ir incrementando los servicios del mismo, el avance es la clave del crecimiento. Invertir en estas franquicias se ha vuelto una idea millonaria, ya que la competencia en el sector es mínima. Teniendo en cuenta eso y los servicios que ofrecen, las ganancias están totalmente aseguradas. Además, Pafercom cuenta con la ventaja de tener más de 20 años de experiencia, en los cuales ha luchado por asegurar el crecimiento de sus clientes y superar todas las expectativas.
Comodidad y éxito asegurado
Conseguir los mejores precios no volverá a ser un problema. Las personas se pueden ir olvidando de los malos ratos, ya que la telefonía profesional ha venido para quedarse y para facilitar la vida a todos los empresarios, después de comenzar a moverse de manera masiva.
Al realizar cambios para mejorar, la sociedad suele experimentar cierta resistencia por miedo, pero en Pafercom los franquiciados están siempre acompañados de un asistente virtual, el cual ayuda con tareas como actualización de ofertas, consecución de visitas a clientes, fidelización de clientes, entre otras actividades que pasarán de ser manuales y lentas, a ser automatizadas y más rápidas.
Un negocio conlleva mucho compromiso y suele ser un gran paso en la vida de cualquier persona, por lo que se debe llevar a cabo de la mejor manera posible, utilizando todas y cada una de las herramientas que tengan a su disposición. Contar con una asesoría profesional es lo más recomendable en el momento de empezar, para así asegurar un arranque exitoso.
Es muy importante contar con un buen asesoramiento que sirva como guía para tomar la mejor decisión a la hora de adquirir un inmueble, ya que hay factores claves que se deben analizar para hacer la mejor elección posible como el precio, el lugar, el tamaño, entre otras cosas, y que se deben dejar en manos de expertos del sector inmobiliario. En este sentido, para quienes estén buscando casas en venta en la Costa Brava y en otros lugares de España, la inmobiliaria Buy House Real Estate cuenta con agentes con sólida experiencia y profesionalismo y se perfila como una de las mejores opciones.
Buy House Real Estate, un gran aliado para conseguir las mejores casas en venta en la Costa Brava
La agencia Buy House Real Estate ayuda a cada uno de los clientes que buscan casas en venta en la Costa Brava a hallar las mejores opciones adaptadas a sus presupuestos, procurando siempre conseguirles el precio más competitivo del mercado y satisfacer cada una de sus necesidades.
Esta zona costera de España es un paradisíaco lugar en el que vale la pena vivir. Unir sus hermosas playas, sus montañas, sus miradores y sus senderos, da como resultado el paisaje perfecto para aquellos que son capaces de admirar la divinidad y la grandeza de la naturaleza.
Quien esté buscando comprar una residencia en la Costa Brava, bien sea para residir o para veranear, o por el contrario, desee vender una propiedad, puede confiar en plenitud en los servicios de Buy House Real Estate, puesto que ofrecen una atención personalizada para acelerar cada uno de los procesos.
Al visitar la página web de la empresa, los interesados podrán visualizar los lugares más exclusivos en venta en la Costa Brava y en otros puntos de España: excepcionales mansiones con magníficos jardines para vivir cómodamente y con todos los lujos y otra variedad de alternativas para todos los gustos que vale la pena observar.
Servicios que marcan la diferencia
Vender o comprar una propiedad en la Costa Brava puede resultar un proceso sencillo si se deja en manos de los expertos de Buy House Real Estate, quienes ofrecen un servicio exclusivo y cinco estrellas.
Los asesores de esta inmobiliaria tienen como cualidad principal la integridad, pero además, destacan por sus habilidades de negociación y por tener las mejores estrategias de mercado, características que les han permitido cerrar tratos beneficiosos para sus clientes. Además, se encargan de toda la gestión como el papeleo, la visita al inmueble, etc.
Todos los canales de contacto con esta empresa están reflejados en su página web. Las personas se pueden poner en contacto con ellos a través de WhatsApp o simplemente rellenando un formulario en su página oficial.