jueves, 17 julio 2025

Snowmotion imparte clases de esquí y snowboard en Sierra Nevada

0

Los deportes de nieve más fascinantes y preferidos por los amantes de la adrenalina y las bajas temperaturas son el esquí y el snowboard. Uno de los mejores sitios para realizar estos deportes es Sierra Nevada, en Granada, y allí es donde se encuentra Snowmotion, una escuela de esquí y snowboard donde se enseña todo acerca de estas actividades de una forma amena y divertida.

La empresa pone a disposición de particulares, familias y grupos escolares todos los servicios necesarios para hacer deporte sobre nieve en Sierra Nevada, de la mano de profesores expertos y de larga trayectoria deportiva.

Snowmotion imparte clases de esquí y snowboard en Sierra Nevada

Snowmotion es una empresa que ofrece un servicio integral a todos los que llegan a Sierra Nevada en Granada. Por un lado, dicta clases profesionales a los amantes del esquí y el snowboard de la mano de profesionales con mucha experiencia, tales como Pablo García Ruiz, quien además de ser profesor de esquí en Sierra Nevada, es también coordinador y fundador de la escuela. Su carrera está respaldada por 24 temporadas como esquiador y 13 como profesor. En Snowmotion, no solo se imparten clases, sino que también se empatiza con los alumnos y se ayuda a los interesados en otros aspectos importantes para disfrutar de la experiencia al máximo. Se ofrece recomendación sobre alquileres y alojamientos vacacionales disponibles en la zona, restauración, transporte de grupos, gestión y entrega de forfaits, entre otras actividades de ocio.

Servicios integrales para los visitantes de la Sierra Nevada

En Snowmotion hay toda una gama de servicios amplia y muy completa para que quienes lleguen al lugar puedan aprovechar al máximo de la experiencia. La oferta incluye las clases de esquí y snowboard para principiantes y avanzados a través de una metodología innovadora, fusionando el aprendizaje con la diversión extrema para que los estudiantes aprendan efectiva, pero rápidamente y puedan sacar mayor provecho de su estancia en Sierra Nevada. Ahora bien, si el visitante no dispone de equipo, Snowmotion también ofrece el alquiler de todo el equipamiento necesario para el deporte. La empresa también facilita la compra de pases de telecabina/forfaits para la estancia en Sierra Nevada sin que se deba perder tiempo en colas y esperas innecesarias. Con el pase, el usuario tendrá acceso a las pistas de la estación y a cualquier telesilla o telecabina.

Snowmotion también ofrece asesoramiento en toda la oferta de alojamiento del lugar, para que el cliente pueda elegir entre los diferentes apartamentos y hoteles con todo tipo de servicios. La empresa trabaja de la mano con varias agencias locales que harán que la tarea de encontrar hospedaje sea sencilla y económica. Con los servicios de Snowmotion el viaje a Sierra Nevada será una experiencia única e inolvidable.

La trayectoria de Rioma, una compañía dedicada a la fabricación textil utilizando materiales sostenibles

0

La compañía Rioma que fue fundada hace más de 40 años por José Ríos Márquez, también es conocida por sus diseños originales y carácter innovador. Es una empresa dedicada a la fabricación de textiles, utilizando productos sostenibles y siguiendo procesos respetuosos con el medioambiente.

Gran calidad en la elaboración y el diseño textil

Gracias a su larga trayectoria y a la creatividad que plasma en cada uno de sus diseños, Rioma se ha consagrado como una de las empresas textiles creadora de tendencias nacionales e internacionales. Cada año lanza “un centenar de nuevos diseños y aúna colecciones de gran eclecticismo, donde el estilo clásico destaca por su expresividad y el contemporáneo y vanguardista, por su atrevimiento”, tal y como constata la empresa en su sección Somos Diseño.

Gracias a su excelente equipo, que se mantiene en constante evolución y que dispone de las últimas tecnologías para realizar su trabajo, Rioma ofrece a sus clientes productos de excelente calidad, aportando un toque característico a cualquier hogar.

Los valores de Rioma, a favor del medioambiente

La esencia de Rioma se sustenta en 3 pilares fundamentales: la creación de diseños únicos, un equipo formado por grandes profesionales del sector y la calidad ofrecida por sus materiales ecológicos.

Rioma destaca especialmente en este aspecto, pues muestra un firme compromiso con la protección del medioambiente, usando materias primas sostenibles y apostando por la reutilización de productos. Asimismo, las producciones de Rioma cumplen con la certificación OEKO-TEX, libres de sustancias nocivas para la salud; la norma de calidad ISO 9001, 14001 y 14001 de ecodiseño y los estándares del modelo de Excelencia y Calidad Europeo EFQM. 

Por todas estas razones, Rioma se convierte en la opción predilecta de muchos clientes, que optan por confiar en sus valores de sostenibilidad y originalidad.

La experiencia de Neocapilar realizando el injerto capilar sin rapar

0

Los injertos capilares son tratamientos muy efectivos para tratar la pérdida del cabello producida por la alopecia. En la actualidad, hay diversas técnicas de injertos capilares y la gran mayoría requieren que el paciente se rape para poder aplicar las nuevas unidades foliculares. Esto puede ser una preocupación para los pacientes, sobre todo, para las mujeres.

Por esta razón, Neocapilar cuenta con un equipo de profesionales con más de 10 años de experiencia que se ocupa de realizar el tratamiento de injerto capilar sin rapar de forma eficiente.

Los injertos capilares sin rapar de Neocapilar

Cuando alguien se somete a un tratamiento de injerto capilar, muchas personas llegan a plantarse si existe la posibilidad de que este se haga sin tener que raparse. Esta duda se presenta constantemente porque verse sin pelo puede suponer un hecho traumático para las personas, sobre todo, si lo llevan largo.

El injerto capilar sin rapar permite que el injerto se haga entre las diferentes partes del cabello existente y que los pacientes no tengan que cortarse el pelo, asegurando que pasen desapercibidos. Esto es gracias a su innovadora técnica DHI, que entra dentro de la llamada técnica FUE, donde se hace uso de una aparatología específica.

Este es el método que utilizan los tricólogos profesionales de Neocapilar, quienes gracias a sus más de 10 años de experiencia, dominan a la perfección la técnica. De esta forma, realizan una cirugía sin tener que rapar al paciente y garantizan muy buenos resultados.

¿Cómo se realiza el injerto capilar sin rapar?

El injerto capilar sin rapar se realiza mediante la técnica FUE, principalmente, durante la primera parte de la cirugía. Es decir, que cuando se realiza el proceso de extracción de las unidades foliculares en la zona donante del paciente, la técnica es igual a la versión FUE.

Sin embargo, en el momento de la implantación el procedimiento es diferente, ya que mediante el uso del implantador, las unidades se van aplicando en la zona receptora al mismo tiempo que se realiza la incisión.

Además, es importante destacar que se trata de un método que requiere mucha precisión, tiempo y dedicación, ya que el área receptora, al no estar rapada, dificulta la visibilidad del especialista. No obstante, los resultados que se logran con esta técnica pasan prácticamente desapercibidos, permitiendo conservar el pelo original sin problemas y, a su vez, ayudando a cubrir la zona implantada.

Para las personas que estén pensando en aplicarse un injerto capilar sin rapar de la mano de tricólogos expertos, Neocapilar ofrece una primera consulta gratis y la posibilidad de solicitar un presupuesto personalizado sin compromiso. Para contactar con ellos o adquirir más información se debe acceder a su página web.

¿Cómo tributar en Canarias? la ayuda de CE Consulting Las Palmas de Gran Canaria a las pymes

0

Gran parte de la economía global tiene como protagonista a las pequeñas y medianas empresas. En muchos países como por ejemplo, España, estas se constituyen como una parte fundamental del crecimiento y estabilidad económica. Las pymes cuentan con muchas ventajas, pero a su vez, se enfrentan a muchos retos como la creación de valor agregado para lograr mejores ingresos o la falta de formación en determinadas materias, como la legal.

Como respuesta a esta necesidad, existen entidades como CE Consulting Las Palmas de Gran Canaria, que se convierten en grandes aliados estratégicos para atender las debilidades de los empresarios y ayudar en las gestiones como el proceso de tributar en Canarias.

Sólida experiencia en el sector

CE Consulting Las Palmas de Gran Canaria tiene una experiencia de más de 30 años en asesoría y consultoría de empresas, profesionales y particulares de diferentes disciplinas. Este dato es de gran relevancia si se tiene en cuenta que, en materia empresarial, la experiencia es un gran valor agregado que se incrementa todavía más cuando se busca seguridad y tranquilidad en el crecimiento empresarial.

Los números de CE Consulting generan confianza entre los propietarios de pymes en un entorno de competitividad. Esta asesoría cuenta con más de 150 oficinas a nivel nacional e internacional; más de 700 profesionales altamente calificados y en permanente formación para estar a la vanguardia y más 17.000 clientes en sus 30 años.

Además, ofrece un amplio abanico de posibilidades de asesoría y consultoría especializada englobando desde las áreas jurídicas, pasando por la asesoría fiscal y tributaria, contable, laboral y recursos humanos; hasta el outsourcing y marketing online. Todos los servicios se ofrecen de manera rápida, confiable y con resultados concretos que permiten a las empresas avanzar de la mano de un equipo multidisciplinar integrado por economistas, abogados y graduados sociales altamente cualificados.

La calidad y eficacia de CE Consulting Las Palmas de Gran Canaria

Todo este abanico de posibilidades no es solo exclusivo para las empresas. Desde CE Consulting Las Palmas de Gran Canaria también se ofrecen estos servicios a los profesionales y particulares que requieren de ayuda para superar algún reto en particular.

Esto es posible gracias a la flexibilidad de los profesionales de la empresa que les permite adaptarse a las necesidades y ofrecer soluciones con ideas innovadoras, transmitiendo al cliente calidad y eficacia. Por eso, CE Consulting Las Palmas de Gran Canaria se establece como una de las mejores alternativas en asesoría, gestión tradicional o consultoría de Las Canarias y España.

El tendón es regenerado por primera vez en el mundo por médicos españoles

0

Las lesiones de tendón son muy frecuentes entre la población en general, las más temidas por parte de los deportistas y una pesadilla para todos los especialistas implicados en su tratamiento. No obstante, esta situación podría llegar a su fin, ya que el Instituto de Terapia Regenerativa Tisular (ITRT) ha demostrado en un ensayo clínico que las células madre cultivadas (CMMC) tienen capacidad para regenerar este tejido, siempre complejo.

Los resultados a los 6 meses del ensayo, que ha sido realizado por los Dres. Robert Soler, Lluís Orozco y Gil Rodas muestran un grado de regeneración de tendón sin precedentes en el 100% de los pacientes, con disminución del dolor y una reincorporación a la práctica deportiva a los 2 meses. Estos resultados acaban de ser publicados por la prestigiosa revista American Journal Sports Medicine (AJSM) y abren una nueva vía terapéutica para pacientes que hasta ahora no tenían un tratamiento efectivo.

El ensayo, controlado, randomizado y evaluado a doble ciego, ha sido desarrollado por ITRT sobre un total de 20 pacientes de entre 18 y 48 años, practicantes de deporte de manera habitual, con una lesión crónica en el tendón rotuliano y que no habían respondido a los tratamientos habituales. 

El Plasma Rico en Plaquetas (PRP) no regenera

El primer grupo de 10 pacientes se trató con células madre obtenidas de la médula ósea de los propios sujetos, que fueron cultivadas en laboratorio hasta alcanzar 20 millones de unidades. Estas células fueron inyectadas en el lugar de la lesión bajo control ecográfico. 

Por su parte, el segundo grupo se trató con una solución de PRP (Plasma Rico en Plaquetas), es decir, se obtuvo sangre periférica que fue centrifugada y aplicada siguiendo el mismo procedimiento. Ambos grupos siguieron tratamiento ambulatorio, sin ingreso hospitalario, y los resultados fueron medidos a nivel clínico con las escalas EVA y VISA-P y a nivel de imagen por ecografías, UTC y Resonancia Magnética 3 Tesla (alta resolución).

A los 6 meses, el grupo tratado con células madre mesenquimales cultivadas mostró por primera vez la restauración de la estructura del tendón hasta recuperar un 40% de la lesión en el 100% de los pacientes, mientras que el grupo tratado con PRP no mostró ni evolución ni regeneración y acabaron recayendo de su lesión.

Las CMMC se alzan como una nueva opción terapéutica

Ya en los resultados a 6 meses, el tratamiento con células madre mesenquimales cultivadas se presenta como una nueva opción terapéutica llamada a cambiar el mal pronóstico de las lesiones de tendón no solo por eliminar el dolor, sino por su potencial para regenerar el tejido y por permitir la reincorporación a la práctica deportiva a corto plazo. 

Esta nueva terapia está llamada a convertirse en un tratamiento clave y supone uno de los mayores avances en la Medicina Deportiva y la Traumatología de las últimas décadas, lo que ha llevado a que la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), autorice a ITRT a tratar por el mismo procedimiento otros tendones del cuerpo humano. 

El tendón rotuliano o patelar es uno de los más potentes del cuerpo humano y un elemento clave para caminar, correr o saltar, con lo que las lesiones de este tejido es habitual encontrarlas en la población en general y, sobre todo, en los deportistas de élite. 

Sobre ITRT

ITRT es pionero a nivel mundial en la investigación y tratamiento con células madre mesenquimales cultivadas (CMMC) para tratar lesiones consideradas incurables de tendón, cartílago, hueso o discopatías. Los 22 ensayos clínicos realizados desde 2003 han mostrado resultados sin precedentes que prueban que es posible regenerar tejidos que hasta el momento se consideraban inviables.

ITRT impulsa un concepto nuevo de Medicina Regenerativa y se convierte en el centro acreditado para tratar lesiones de tendón con células madre mesenquimales cultivadas, con las que ha recuperado, entre otros, algunos de los deportistas de élite más destacados a nivel mundial. 

Contacto comunicación ITRT

Pedro Utrera

Director de Comunicación ITRT

Gumen ofrece ventajas a las empresas a través de su menú diario

0

Optar por comprar comida de mala calidad, rápida o precocinada ocasiona problemas en la salud a largo plazo así como también en la productividad a la hora de trabajar. Esto se debe a que los empleados deben ocuparse de llevar su propia comida de casa para pasar el día en la empresa, pero no muchos lo hacen.

Por esta razón, Gumen ofrece a los trabajadores un menú diario sano, equilibrado y cocinado en el día para proporcionar muchas ventajas para las empresas.

Comida de calidad cocinada en el día a precios bajos

Gumen ofrece a todos sus clientes un menú del día desde 6 euros que incluye entrante, primer plato, segundo, fruta y pan. A pesar de esto, las personas que no quieran tanta comida pueden optar por platos individuales de su amplio catálogo. En este se pueden encontrar los penne rigate alla bolognese, la ensalada de lentejas con bonito y su toque de albahaca o la berenjena al horno con miel y parmesano, entre muchos otros.

En cualquier caso, los clientes seleccionan el producto y el día que desean recibirlo, pagando con tarjeta bancaria a través de la página web. Una vez hecho el pedido, los cocineros se encargan de preparar los platos el mismo día de la entrega, para que lleguen frescos a todos sus clientes.

Ahorrar a través de una alimentación saludable es posible con Gumen

Gumen es una ventaja para las empresas que buscan la mejor opción para sus empleados, garantizando que no pierdan productividad y sin necesidad de que se desplacen de sus puestos en las oficinas para comer. Además, representa un gran ahorro de dinero.

Las personas que están preocupadas por su alimentación y dieta, también deben saber que este catering presenta todos los días una opción de menú bajo en calorías. Este suele contener alimentos con menos grasa como ensaladas, verduras cocinadas al horno, etc.

Esta empresa de comida casera tiene el objetivo de complacer las necesidades alimenticias de los trabajadores en su día a día, sin que tengan que preocuparse de cocinar o preparar tuppers para comer sano.

Gumen está ubicada en Sabadell, Barcelona, pero realiza envíos a todo el territorio español, satisfaciendo los gustos gastronómicos de las personas que deciden comer bien, mientras desarrollan sus tareas laborales. Para buscar más información o solicitar la comida de Gumen se puede entrar en su página web.

El Instituto Internacional de Osteopatía Avanzada muestra los beneficios de la osteopatía craneal

0

La calidad de vida tiene una relación directa con un buen estado de salud. Los dolores de cabeza, problemas de espalda, la ansiedad y el estrés pueden perjudicar el bienestar de una persona. En ese sentido, mediante la osteopatía, es posible mitigar y eliminar estas molestias y aflicciones.

El Instituto Internacional de Osteopatía Avanzada (IIOA) forma profesionales en todas las áreas de la osteopatía: la osteopatía craneal, la estructural y la visceral. Con 30 años de existencia, la formación que se imparte en el IIOA es una garantía de calidad.

¿De qué se trata la medicina osteopática?

Desarrollada en el siglo XIX y reconocida actualmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la osteopatía ha sido una alternativa de atención sanitaria para muchos debido a que no implica métodos invasivos y tampoco farmacológicos.

Según los profesionales en esta materia, en esta práctica manual se entiende al cuerpo como un todo, como algo holístico y no como una serie de partes independientes una de las otras.

Esta concepción abre paso a que las dolencias no se atiendan de manera focalizada, sino que se busca la recuperación del paciente a partir del equilibrio general del cuerpo. Así, la osteopatía busca el perfecto funcionamiento orgánico a través de diferentes formas de abordar el cuerpo: la osteopatía craneal, la osteopatía visceral, la osteopatía estructural, pediátrica, fascial, somatoemocional, etc.

La osteopatía craneal: ¿Qué es y para qué sirve?

Basada en una terapia manual no invasiva sobre las articulaciones del cráneo, la osteopatía craneal busca recuperar el equilibrio y activar el proceso de autocuración del cuerpo. Esta modalidad permite armonizar diferentes dolencias como el estrés y la ansiedad, los dolores de espalda, cefaleas tensionales, cervicalgias, parálisis faciales, trastornos oculares, migrañas, vértigos, trastornos mandibulares o en los órganos de los sentidos o trastornos del sueño, entre otras, a través de las correcciones de las tensiones de las membranas intracraneales e intraespinales (duramadre, aracnoides y piamadre), así como de la corrección de los posicionamientos disfuncionales articulares entre los diferentes huesos que conforman el cráneo. Todo con tacto y sensibilidad. Con la osteopatía craneal se puede mejorar la circulación intracraneal y global del cuerpo, armonizar los sistemas nerviosos central, vegetativo, límbico, así como al sistema hormonal, recuperando la salud y el equilibrio general. Esta modalidad se imparte dentro del programa formativo del Instituto Internacional de Osteopatía Avanzada que se constituye como líder en la formación presencial de Osteopatía en España. Este centro pone a disposición de los interesados programas de formación centrados en ciencias osteopáticas, con profesionales, maestros y doctores en la materia, garantizan una formación rigurosa y de calidad, con prácticas en clínicas reales.

Vocación y dedicación, la historia de los dos traders que fundaron Trading Lab Mastery 2.0

0

Debido al gran riesgo que se corre de perder dinero, empezar en el mundo del trading suele ser una tarea un poco complicada para los inversores principiantes. Por esta razón, antes de realizar cualquier inversión, las personas suelen buscar expertos en este nuevo mundo que les ayuden a dar con seguridad ese primer paso en sus vidas.

Para guiar a los interesados, los youtubers y traders Alex Ruiz y Marc Nieto crearon la empresa Trading Lab. Ambos encontraron su vocación enseñando a otras personas en sus cursos Crypto Mastery sobre cómo invertir correctamente en el mercado digital.

Trading Lab: la marca creada por dos youtubers y traders profesionales

Alex Ruiz y Marc Nieto eran dos youtubers y traders que compartían sus conocimientos y experiencias de inversiones y criptomonedas en YouTube e Instagram. Debido a la constante dedicación y pasión que daban en cada vídeo y publicación, los seguidores empezaron a interesarse aún más por sus enseñanzas.

Como resultado de ello, estos profesionales y entusiastas tomaron la decisión de crear la compañía Trading Lab. Esta es una academia que tiene por objetivo convertir a cualquier hispanohablante en un trader profesional que sea capaz de operar con éxito en el mundo de las inversiones digitales. Sus creadores Alex Ruiz y Marc Nieto han desarrollado cursos de trading que reflejan toda la dedicación y pasión que tienen ambos emprendedores por el mundo del trading y la enseñanza online. Hoy en día, estos youtubers se sienten orgullosos de vivir de lo que les apasiona, ayudando y formando a otros con las mejores prácticas para conseguir al igual que ellos la libertad financiera.

¿Qué más hay detrás de los emprendedores de Trading Lab?

Alex Ruiz es un joven de solo 26 años de edad que actualmente opera en el mercado de Forex, acciones y criptomonedas. Su especialidad es el day trading y swing trading, ambas estrategias de inversión a corto plazo. Además, este emprendedor ha trabajado en proyectos de investigación de biohacking y en la banca de inversiones, cuyos conocimientos ha reflejado en sus enseñanzas.

Por otro lado, Marc Nieto, quien tan solo tiene 23 años, también opera en el mundo de las inversiones a corto plazo sobre Forex y criptomonedas. A este además le entusiasma analizar diferentes proyectos de inversión con el objetivo de sacarles la mayor rentabilidad posible. Alex Ruiz y Marc Nieto comparten juntos una gran vocación, que es la de la enseñanza, y ponen todo su esfuerzo en conseguir que los estudiantes logren formarse como traders profesionales. Trading Lab es la empresa que los relaciona como emprendedores y en la cual desean seguir innovando. Su objetivo es traspasar sus experiencias y conocimientos del mundo del trading a sus estudiantes. Hoy en día, su marca es una de las más reconocidas por los hispanohablantes para aprender desde cero a cómo invertir en este nuevo mercado digital.

Alquiber multiplica por 6 sus beneficios, y su cotización se encuentra en buen momento de compras

0

ALQUIBER QUALITY S.A. es la compañía nacional de referencia en el renting flexible de vehículos industriales, con amplio reconocimiento y larga trayectoria en el sector. El pasado día 7 octubre publicó sus resultados del primer semestre de 2021 mostrando un solido ritmo de crecimiento. Obtiene un Beneficio Neto de 2,1 millones de euros, un +594% respecto a los 0,3 millones del 1S2020. El EBITDA alcanza los 18,4 millones de euros, un +30% respecto al 1S2020. El crecimiento del nivel de ingresos y el control de la estructura de gastos han permitido mantener una positiva rentabilidad del negocio con un margen EBITDA del 53%. A fecha del 7 de octubre Alquiber cuenta con 22 sedes.

Todo ello se traduce en un crecimiento en tamaño y ocupación de flota. Al cierre de junio con una flota cercana a los 11.800 vehículos, la ocupación superó el 90%, un 1,8% superior al nivel de ocupación medio del primer semestre del 2020. La compañía ha multiplicado por tres su flota en los cinco últimos años y, al cierre del mes de junio de 2021, el 7,3% de los vehículos de la flota ya se movían con energías alternativas. La Deuda Financiera Neta se ha visto incrementa en un 31% respecto al 1S2020, alcanzado los 109 millones debido principalmente por el crecimiento de la flota de vehículos.

alquiber grafic Merca2.es
GRAFICO SEMANAL PERSPECTIVA 3 AÑOS

A nivel técnico, Alquiber desde el 2019 en grafico semanal trae una tendencia bajista. Desde principios de este año. La cotización se ha movido lateral, entre los niveles 4,74 y 5,66 euros por acción. Actualmente está dando una formación de triángulo, por lo que tomando el soporte fuerte de los 4,74 y sus buenos resultados fundamentales, el precio volvería a la parte alta del triángulo. Para finales de este año su cotización apunta a la salida del triángulo de forma alcista, para ir a buscar la tendencia bajista anual.

Simone Gorini (Trenitalia), nuevo consejero delegado de Ilsa

0

Ilsa ha nombrado nuevo consejero delegado a Simone Gorini, procedente de Trenitalia, en sustitución de Fabrizio Favara, que durante el último año ha pilotado todo el proceso para que la compañía irrumpa en la alta velocidad española tras la liberalización lanzada por Adif. Gorini ocupaba desde 2017 la dirección de Trenitalia para la región de Lazio (Roma), donde la compañía presta casi 1.000 servicios ferroviarios diarios que transportan a más de 325.000 pasajeros, según informa Ilsa en un comunicado.

Con carácter previo a esas funciones, desde 2001 desempeñó distintos roles ejecutivos en Trenitalia, como la dirección de recursos humanos de su división de carga. Nacido en Cagliari en 1970, Gorini es licenciado en economía por la Universidad de Cagliari y cuenta con una formación de posgrado en la escuela de negocios SDA Bocconi.

Por su parte, Fabrizio Favara ha sido nombrado ‘Chief Strategy Corporate Officer’ del grupo Ferrovie dello Stato, por o que pasa así a integrar la alta dirección de uno los principales actores del transporte de viajeros y carga y de las concesiones de carreteras en Europa.

No obstante, Favara seguirá involucrado en Ilsa como miembro del consejo de administración y al frente de algunos proyectos estratégicos de la compañía, como, por ejemplo, su plan de negocio o la relación con sus principales actores de mercado.

El presidente de Ilsa, Carlos Bertomeu, ha felicitado a Favara «por asumir una responsabilidad irrenunciable y un rol global en Ferrovie dello Stato, y por su vocación de seguir siendo no solo un prescriptor clave, sino también un soporte de Ilsa en la toma de decisión de uno de los mayores grupos de movilidad de Europa».

PRIMER TREN EN ESPAÑA

En septiembre, uno de los trenes que Ilsa operará a partir de 2022 cruzó la frontera de España por primera vez. El primero de los Frecciarossa 1000 que integrarán su flota de trenes llegó al país procedente de Italia para iniciar su proceso de homologación en la línea Figueras-Perpiñán. En total, Ilsa ha invertido 800 millones de euros en su flota inicial de trenes fabricados entre Italia y España por Hitachi Rail y Bombardier Transportation (ahora grupo Alstom).

Las zapatillas más buscadas de la temporada en Amazon

Con el inicio del otoño, es un buen momento para hacernos con una renovación total (o parcial) de nuestro armario. Por eso, y en esta dirección, te ayudamos con la tarea a partir de algunas de las que son las zapatillas que aparecen en Amazon, y que se dan como parte de las más buscadas de la temporada.

Son diferentes tipos de calzado que te vendrán muy bien para todas tus actividades, y de las cuales la tienda online nos las presenta como las grandes bazas que podemos elegir en estos instantes. Además, todas ellas se caracterizan por estar en posesión de unos precios bastante bajos. Te las detallamos desde MERCA2.

ZAPATILLAS ALTAS DE MODA PARA MUJER- CONVERSE, EN AMAZON

Oferta
Converse Chuck Taylor All Star Lift - Hi - Blanco/Negro/Blanco Canvas, 38 EU
  • Color: blanco y negro
  • Modelo: Chuck Taylor All Star Lift HI
  • Material interior: textil
  • Material exterior: textil
  • Plantilla: textil

Presentándote de muy buena forma las que se antojan en este momento como parte de las zapatillas más y mejor buscadas de toda la tienda de Amazon, damos con estas sobresalientes Converse, para mujer.

Se tratan de las características Converse Chuck Taylor, esta vez con un diseño alto. Muy modélicas para el público de todas las edades, se muestran como la gran atención del momento desde el catálogo online.

Son un modelo en el que acapara la sencillez y calidad que todo el mundo quiere. Además son ideales para llevarlas puestas en temporadas como la de primavera o verano. Tienen un corte botín a la altura del tobillo, confeccionadas con una capellada en lona 100% algodón. Puedes comprarlas junto al resto aquí.

SNEAKERS PARA HOMBRE – VANS WARD CANVAS

Mostradas como la gran revelación de la temporada, las Vans son siempre un tipo de zapatillas a considerar, y no es para menos. Y si a eso le sumas un precio bastante bajo con respecto a lo habitual como ocurre ahora en Amazon, tienes zapatillas modélicas.

Nos referimos a las Vans Ward Canvas, el modelo más longevo de la firma de calzado de moda y que ahora pueden ser nuestras gracias a una disposición más que completa, así como con un precio rebajado.

Unas zapatillas confeccionadas en lona, con suela de goma plana y flexible y un diseño clásico de los más populares de la marca. Perfectas para amoldar un estilo propio y accesible durante los días de salidas, están disponibles en varios colores y tallas. Las podemos comprar en Amazon aquí.

ZAPATILLAS DE MODA PARA HOMBRE – VANS ATWOOD CANVAS

Vans Atwood, Sneaker Hombre, Canvas Oxblood White, 43 EU
  • Material exterior: Tela
  • Revestimiento: Tela
  • Material de la suela: Caucho
  • Cierre: Cordones
  • Tipo de tacón: Plano

Catalogadas como una de las elecciones principales por los usuarios en la venta de zapatillas, como las de Converse o New Balance, las Vans Atwood son unas zapatillas para hombre confeccionadas en lona color negro con revestimiento interior de tela.

Estas Vans son de corte bajo, en lo que, en preferencia con otras marcas de modelos similares, (y de la competencia directa) tienen cierre de cordones con ojales de metal, costuras dobles para añadir durabilidad y la etiqueta con el logo de Vans en el lateral y lengüeta.

Además, en su caso, el cuello está acolchado para un mejor ajuste, y son de un material fresco ideal para esta temporada. Incorporan la famosa suela Waffle de fibra de caucho antideslizante y tienen el famoso diseño de skate de la colección ‘Off the wall’. Puedes comprarlas aquí.

ZAPATILLAS DE RUNNING CON AMORTIGUACIÓN SUAVE PARA MUJER – ADIDAS DURAMO, EN AMAZON

Para mujer, en Amazon podemos dar con pies de calzado en forma de running como estas Duramo, de Adidas, unas zapatillas de gran nivel para nuestras actividades físicas. Se complementan a las que hemos visto anteriormente.

Muy resistentes para todo tipo de superficies, se ven especialmente bien en estos momentos porque darás con ellas en oferta a partir del catálogo online. Son así unas zapatillas muy cómodas y versátiles.

Lo que las hacen perfectas para correr, levantar pesas o jugar partidillos. Presenta un diseño ligero con amortiguación suave con refuerzos sin costuras, los cuales sujetan el pie en los movimientos laterales y cambios de dirección rápidos. Con mediasuela Lightmotion y malla transpirable, puedes comprarlas aquí.

ZAPATILLAS LIGERAS PARA HOMBRE – PUMA SMASH V2, EN AMAZON

Esta es de las mejores consideraciones que puedes encontrar en la tienda online en este momento. Ya no solo porque son las zapatillas de Puma que mejor se están vendiendo, sino porque su económico precio invita a ello.

Son las Smash V2 de Puma, las cuales poseen un descuento amplio, por lo que ahora pueden ser nuestra mejor oportunidad para llevárnoslas a un alcance inmejorable. Esta gama es de las más famosas por su diseño atractivo y ligero.

Lo que hará que portemos un estilo a la moda de una manera sencilla. Con un diseño que está diseño inspirado en el tenis y las líneas descendentes continuas del empeine. esta versión de las Puma incorpora un exterior revestido en nobuk con tacto de terciopelo. Con gran agarre y tracción, puedes comprarlas desde Amazon aquí.

ZAPATILLAS DE CORRER PARA MUJER – NIKE 5GS

NIKE Revolution 5, Zapatillas, Active Fuchsia/Mtlc Silver/Black, 39 EU
  • Las plantillas Nike REVOLUTION 4 en la parte superior y en la...
  • Los tacos preformados proporcionan tracción en varias...
  • Los Pernos se aplanan en el impacto y luego Saltan de nuevo.
  • Este Efecto de catapulta proporciona una amortiguación sensible
  • Importado

Y si las anteriores de Puma son de las mejores elecciones de la lista por su buen precio, estas de Nike tampoco se iban a quedar atrás. Son las Revolution 5, GS. Unas zapatillas de gran calibre que tienen su mejor exposición en el comercio electrónico.

También para mujer, son unas zapatillas modélicas, modernas y de gran estilo deportivo, lo que hace que sean fantásticas para aclimatarnos y condicionarnos a correr, aunque también tienen buena posición para nuestros deportes favoritos, ya sea fútbol, baloncesto, atletismo…

Disponibles en varias tallas y colores, las Nike Revolution 5 amortiguan la pisada con una espuma suave para practicar running con total comodidad. El ligero tejido Knit envuelve el pie con una sujeción transpirable, mientras que el diseño minimalista se adapta a casi todos los lugares a los que te lleve el día. Pueden comprarse desde aquí.

ZAPATILLAS DE MODA – REEBOK CLASSIC LEATHER

Reebok Classic Leather - Zapatillas de cuero para hombre, color negro (int-black), talla 44
  • Parte de cuero envejecido y textil
  • La entresuela de EVA es ligera y cómoda
  • Suela de goma para tracción y durabilidad
  • Parte de cuero para comodidad
  • Diseño de corte bajo para una silueta elegante y sofisticada

En lo que tiene que ver con la marca de Reebok, la firma tiene estas Reebok Classic Leather, que son una de las zapatillas más atractivas de las que nos podremos hacer desde la tienda online de Amazon.

Tratadas como unas zapatillas de moda, se comprometen a ser un calzado de características muy altas y de las que conseguiremos la mejor aclimatización y forma para nuestro estilo de vestir. Su parte superior es de piel suave para un confort excepcional.

Es así que estas de Reebook son de las mejores que podemos conseguir desde el catálogo, las cuales destacan muy bien por su mediasuela moldeada de EVA y amortiguación ligera, por lo que tendremos las mejores características a un precio de menos de 40 euros. Una de sus grandes bazas es también su suela de caucho resistente a la fricción que potencia la tracción y la durabilidad. Puedes comprarlas aquí.

ZAPATILLAS PUMA DE VESTIR

Oferta
PUMA Shuffle, Sneakers Unisex Adulto, White Black Team Gold, 43 EU
  • Silueta de bota baja
  • Parte superior sintética
  • Cierre de encaje
  • Perforación en la puntera
  • Solapa del talón de ante

Eso sí; no te puede sperder estas otras zapatillas. Son de Puma pero, a nuestro gusto, creemos que son una de las que mejor te pueden venir en estos momentos. Son las Schuffle, y tienen ahora un precio que no supera los 30 euros.

Muy bien vistas como calzado para vestir, conjuntar e ir a la moda, estas son perfectas para lucir una vestimenta moderna en tus salidas. Su color blanco y su diseño atractivo atemporal las hacen idóneas para la ocasión.

Aptas también para quienes caminan de manera cotidiana, con ellas disfrutarás de tus salidas a caminar gracias a la comodidad y amortiguación de la zapatilla Puma Shuffle. Están disponibles en varias tallas a elegir, por lo que también ganarás enteros en ello. Pueden comprarse aquí.

Trade Republic debuta en España con una apuesta sencilla, segura y sin comisiones

0

Llegó la hora de España para Trade Republic. Este banco alemán salió al mercado en 2019 y ahora comienza a dar la batalla en España. Apuesta muy fuerte por captar al público joven, ya sea en la web o la app, con una fórmula que combina un uso sencillo y casi sin comisiones para los inversores. Han lanzado el producto en mercados clave y tienen intención de “ampliarlo sistemáticamente”.

NACIDA EN BERLÍN

Trade Republic es un banco alemán especializado en servicios de inversión y mercados de capitales, supervisado por el Banco Central alemán (Bundesbank) y la BaFin, la Autoridad Supervisora alemana. Sus fundadores, Christian Hecker, Thomas Pischke y Marco Cancellieri, crearon la empresa en 2015 en Berlín, el centro europeo de startups.

A principios de 2020 Trade Republic comenzó su expansión europea y desde entonces ofrece sus servicios de inversión móvil y sin comisiones también en Austria. La expansión internacional continuó con la entrada en el mercado de Francia en enero de 2021 y en España en octubre de 2021. Con más de un millón de clientes, Trade Republic es la aplicación principal de gestión de patrimonio para muchos europeos. Con una valoración de más de 5.000 millones de dólares, Trade Republic es una de las FinTechs privadas más valoradas de Europa.

Las oportunidades que ofrece el mercado vinculadas a la jubilación de los más jóvenes es un punto fundamental que explica la presencia de Trade Republic en países como España. “Operamos en un entorno de mercado con un enorme potencial. La inversión en telefonía móvil está en auge, impulsada por los tipos de interés negativos, el aumento de la inflación y el cambio demográfico que conduce a una enorme brecha en las pensiones de los ciudadanos europeos”.

ANÁLISIS DE POSICIÓN

Este es el análisis de posición de Trade Republic para posicionarse.  En base a esto, la apuesta que tienen es facilitar la gestión de patrimonio y la planificación de la jubilación a millones de europeos con un acceso sencillo, rápido y seguro a los mercados de capitales. Gracias a una intuitiva aplicación, cualquiera puede ahorrar, invertir y operar en el mercado de capitales con solo tres clicks y sin comisiones Su apuesta es fuerte y se sienten muy seguros de su éxito, tanto que “a medio plazo, nos vemos como el líder de la categoría de inversión móvil en Europa”.

La aplicación ofrece la apertura de una cuenta de valores a través del móvil, funcionalidades de búsqueda y filtrado sencillas, útiles herramientas de análisis de datos, así como un amplio horario de inversión desde las 7:30 hasta las 23:00h.

ACCIONES Y ETF

Los clientes de Trade Republic pueden acceder a más de 9.000 acciones y ETFs por solo 1 euro por operación para cubrir gastos de terceros, que no aumenta por el tamaño de la orden ni depende del valor elegido. También pueden acceder a más de 3.500 planes de inversión invirtiendo regularmente una cantidad fija de dinero en acciones y ETFs sin ningún coste.

Esta lista de instrumentos financieros incluye las empresas más importantes de España, Europa, EE. UU. y Asia. Además, Trade Republic ofrece la posibilidad de crear más de 3.500 planes de inversión a partir de una inversión mínima de 10 euros.

En cuanto a lo que se paga, en Trade Republic señalan que «los precios de las acciones y los ETFs se controlan en la bolsa de valores. Los diferenciales están vinculados al mercado de referencia XETRA cuando son negociados allí». Al respecto, destacan que gracias al uso de tecnología moderna, Trade Republic consigue ventajas de costes que se trasladan directamente a sus clientes. Por eso, «no hay comisiones por órdenes, ni por custodia, ni por reparto de dividendos, ni tasas de interés negativas. Sólo hay una comisión de un euro de costes externos por operación». 

RONDA DE FINANCIACIÓN

Tras un exitoso lanzamiento al mercado en 2019, Trade Republic ya pudo anunciar su tercera ronda de financiación en mayo de 2021 con un volumen de 870 millones de dólares. Fue liderada por Sequoia y en ella también participaron los nuevos inversores TCV y Thrive Capital, así como los inversores existentes Accel, Founders Fund, Creandum y Project A. Esto significa que varios de los inversores de capital riesgo más renombrados del mundo están invirtiendo en el mayor NeoBroker de Europa.

A mediados de 2020 Trade Republic comenzó su expansión europea y desde octubre de 2020 también ofrece la inversión en valores móvil y sin comisiones en Austria, Francia y a partir de ahora también en España.

SOCIOS DE TRADE REPUBLIC

Para la liquidación de transacciones de valores, Trade Republic apuesta por HSBC Transaction Services, la mayor entidad de liquidación de valores de Alemania por número de transacciones y una filial al 100% de HSBC Alemania. Esta ofrece también la máxima calidad y eficiencia durante la realización de transacciones complejas.

Hay que apuntar que trade Republic custodia los fondos de sus clientes en solarisBank, una plataforma de banca como servicio con   bancaria alemana completa. Esta permite la custodia eficiente y segura de los depósitos de los clientes, sin intereses negativos para los clientes.

Asimismo, Trade Republic trabaja con LS Exchange, un sistema de negociación electrónico gestionado por la Bolsa de Hamburgo, para permitir el comercio de acciones y ETFs al más alto nivel de calidad comercial. «Los precios de las acciones están vinculados al mercado de referencia XETRA siempre que puedan negociarse en este. LS Exchange permite la ejecución de órdenes de mercado y limitadas de 7:30 a 23:00. De esta forma, el horario de negociación es casi el doble que en XETRA», señalan.

Las empresas retrasan la petición de crédito por la lentitud de los fondos europeos

0

La ejecución de los fondos del New Generation European Union (NGEU) va más lenta de lo esperado. Esto podría estar lastrando el crecimiento de la inversión y afectando a petición de préstamos porque las empresas están a la espera de que se bloqueen los fondos europeos, según destacan desde el servicio de Estudios de BBVA.

SITUACIÓN ESPAÑA

La ejecución de los fondos del NGEU va más lenta de lo esperado, lo que podría estar lastrando el crecimiento de la inversión. De acuerdo con la información conocida, hasta agosto de 2021 la Administración Central habría desembolsado el equivalente al 22% del total programado para 2021.

A comienzos de año, se estimaba que solo llegaría a ejecutarse entre 10.000 y 15.000 millones de euros. Actualmente, se considera difícil alcanzar la cota inferior de esa estimación. El retraso en el gasto de los fondos en 2021, debería impulsar la ejecución en 2022 y 2023.

En este punto, BBVA Research señala que “preocupa la lentitud con la que se han ejecutado los fondos relacionados con el programa NGEU” y por ello estima que  “es necesario que durante los próximos meses, el impacto de estos fondos vaya al alza y permita acelerar la consecución de sus objetivos. Entre estos, el incremento de la productividad, a través de la digitalización, debe ser prioritario.

Para evitar una desaceleración intensa durante el último trimestre del año, «hay que reevaluar qué obstáculos se están encontrando las administraciones públicas para llevar adelante los proyectos de digitalización y sostenibilidad» y acelerar su ejecución.

Hay que reevaluar los obstáculos que se están encontrando las administraciones

RECURSOS A GASTAR

Según BBVA Research, el año que viene se podrían gastar entre 20 y 25 mil millones de euros. Este importe tendría un impacto positivo en el PIB de 2022 que estaría entre 1 puntos porcentual y 2 puntos porcentuales. En el segundo semestre llegarán los fondos será de mayor cuantía, lo que ayudará a sostener tasas de crecimiento elevadas en 2023 y 2024

El servicio de estudios de BBVA insiste en que el impacto final podrá ser más significativo si se combinar esta política fiscal con reformas que mejoren la capacidad de crecimiento de la economía.

Sin embargo, en el ámbito de los hogares la situación es distinta. Las nuevas operaciones de crédito están creciendo de modo importante. No obstante, en el segmento de consumo este aumento es algo más reducido. Lo es por dos motivos: las familias deciden ahorrar y porque muchos quieren comprar un coche y no puede porque no están disponibles. Esto fue lo que indicó el economista Jefe de BBVA para España, Miguel Cardoso, quien dejó claro que no hay restricción del crédito.

PREVISIONES SOBRE EL PIB

La economía española crecerá un 5,2% este año y el 5,5% el que viene, según BBVA Research. De este modo, con la economía creciendo, será más sencillo que pueda aumentar la petición de crédito. Esta puede ser una manera de dar salida al ahorro que siga embalsado, ya que «aunque el ahorro ha disminuido, se mantiene por encima de los valores observados en promedio durante los últimos 20 años».  En este punto, BBVA apunta que «hay una bolsa de riqueza financiera acumulada disponible que puede ser utilizada para apoyar el gasto, tanto en consumo como en compra de vivienda».

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA CRECERÁ UN 5,2% ESTE AÑO Y UN 5,5% EN EL EJERCICIO 2022

LAS PENSIONES

El informe señala que «la incertidumbre respecto al sistema de pensiones, la posible reforma impositiva y el perfil de aquellos que concentran la riqueza son factores que apuntan a que la tasa de ahorro no disminuirá a corto plazo por debajo de los niveles promedio históricos». En este ámbito, «la baja rentabilidad de los activos libres de riesgo y los cambios en las preferencias de los hogares estarían redirigiendo una parte del ahorro acumulado hacia la inversión residencial». Así, entre enero y agosto de 2021, el nuevo crédito para compra de vivienda mostró el mejor arranque de año desde 2010. Por su parte, la venta de unifamiliares aumentó el 57% año contra  en los ocho primeros meses de 2021.

Las renovables temen una desbandada de inversores por las acciones del Gobierno

0

En una semana de trascendencia para el sector ‘verde’ por la nueva subasta de potencia renovable, el ‘VIII Foro Solar’ organizado por la patronal fotovoltaica Unef ha estado marcado por un relativo pesimismo a consecuencia de las medidas tomadas por el Gobierno en los últimos días con el objetivo de rebajar los costes mayoristas de la electricidad. Las palabras más repetidas entre los asistentes, los que han subido al escenario -y los que escuchaban desde abajo,- tienen que ver con la inseguridad jurídica que se ha generado en el entramado energético español tras la aplicación del RDL del pasado mes de septiembre, del cual se esperan más cambios.

Durante las diversas ponencias de este martes, una de las afirmaciones más tajantes ha correspondido al CEO de Grenergy, David Ruiz de Andrés, al asegurar que es un problema que con la cantidad de años que ha costado que los mercados confíen de nuevo en el sector renovable, en unos pocos meses se haya venido casi todo abajo. Incluso, ha confesado que -como empresa cotizada- han llegado a recibir llamadas de bancos de inversión para preguntar sobre el tema y trasladar su preocupación.

En esa misma línea, el CCO de Vector Renewables, Carlos Moro, ha afirmado que los inversores terminarán optando por los países donde haya una mayor seguridad jurídica. Y en este punto, el CEO de Iberdrola Renovales Energía, Julio Castro, ha barrido para casa al recordar la reciente inversión de la energética en Reino Unido. De este modo ha recordado que, efectivamente, la inversión termina yendo a los lugares con marcos legislativos estables.

Lo peor de todo, se lamentaba el director general de Generación de Endesa, Rafael González, es que se venía de una situación donde la seguridad jurídica estaba garantizada. Sin embargo, ahora, se ha creado un clima de incertidumbre bastante importante, y eso a la larga termina impactado sobre las empresas.

UN MODELO DE FUTURO

Una de las cuestiones que más se ha escuchado en los corrillos del ‘VIII Foro Solar’ organizado por Unef, y que también ha tenido su eco en el escenario, tiene que ver con la venta de energía. En concreto sobre los contratos a largo plazo (PPA), y cómo se debería trabajar en estos modelos. Sobre todo en un país tan cortoplacista como España, donde esta figura de acuerdos eléctricos estaba infrautilizada. Algo que ha salido ahora a flote, puesto que muchas empresas tenían su energía contratada con modelos parecidos a los residenciales.

Ha sido el representante de Iberdrola, Julio Castro, el que ha abogado con su debido interés en que se fomenten estos contratos bilaterales entre productores y empresas contratantes para, al menos, garantizar una estabilidad en los precios al margen de las medidas que introduzca el Gobierno en el real decreto que está cocinando.

Sobre los precios de la energía, el director general de Grupo Gransolar, Iván Higueras, ha manifestado que «la volatilidad de los precios del combustible es una oportunidad para el sector solar español. Contar con una mayor capacidad instalada de fotovoltaica, ayudará al sistema a ser más resiliente a dicha volatilidad y a reducir los incrementos del precio de la electricidad derivados del alza de los combustibles fósiles en nuestro sistema tarifario».

Aldi aumenta su clientela gracias a su intensivo plan de expansión

0

Aldi es la cadena de supermercados que mayor clientela ha ganado en el último año. Esto se debe, en gran parte, por su apuesta por llegar a todos los puntos de España. Su red en nuestro país en una de las más fuertes y esto ha hecho, aupado por la pandemia, que haya sido capaz de crear una relación de fidelidad con los clientes.

Según los datos aportados por Kantar en el estudio anual sobre el ‘Balance de la distribución española’, Aldi es el supermercado que mayor cuota de mercado ha ganado en este último año superando a Mercadona o Carrefour. En concreto, la compañía ha crecido 2,7 puntos y es la opción de compra para el 29,1% de los consumidores.

«En su afán por estar presente en todos los puntos de España y en todas las regiones, vemos como Aldi ya consigue llegar al 30% de compradores. Sus próximas prioridades son reposicionarse en el norte, principalmente en Galicia, donde ya ha comunicado que abrirá tiendas en los próximos meses; pero también desembarcar en Canarias», explicaba en la presentación Bernardo Rodilla, Client Director del Área Retail de WorldPlanet Kantar.

Además, el directivo de la consultora afirma que la compañía no se va a quedar aquí, sino que lo normal es que siga creciendo. «Llegando ya al 30% de los hogares, a medida que Aldi vaya ganando compradores habituales irá ganando un peso dentro de la distribución española. Para ello, vemos que ya está avanzando en algunos aspectos muy relevantes como, por ejemplo, ganando cada vez más peso en lo que son las cestas del día a día como puede ser la proximidad o la rutina, o desarrollando lo que son los frescos no perecederos». 

Durante este 2021, Aldi ha abierto más de 40 tiendas para reforzar su red de tiendas por España

PLAN DE EXPANSIÓN DE ALDI

Este auge de la cadena de supermercados alemana se debe a la prioridad que le ha dado a España y su afán por llegar a todos los puntos. Aldi cerró el año pasado con 308 tiendas, en la que priorizaron las capitales de provincia españolas. Además, aseguraron que su plan de crecimiento en el país, iniciado en 2019, se extendería por todo 2021. Actualmente posee en España casi 350 tiendas y ya ha anunciado más aperturas antes de finalizar el año.

En concreto, la compañía ha hecho una apuesta firme este año por expandirse por la Comunidad de Madrid. Aldi ronda las 50 tiendas en esta región, siendo siete de ellas nuevas. Madrid representa cerca del 15% del total de la superficie comercial de Aldi a nivel nacional.

«La Comunidad de Madrid es una zona estratégica para nosotros. Poder ir ampliando nuestra presencia en municipios donde antes no estábamos presentes es un objetivo para nosotros. Queremos estar cada día más cerca de nuestros clientes para poder ofrecerles productos de calidad al mejor precio posible» explicaba Ramón Rivas, responsable de Expansión de Aldi.

Sin embargo, Aldi no se ha querido quedar solo en el centro del país y también ha dado pasos por ampliar su red de tiendas en aquellas regiones donde no tenía tanta presencia. Una de ellas es Cataluña. El supermercado ha abierto establecimientos en zonas sin cubrir, como El Prat de Llobregat.

Según ha avanzado Aldi, la idea que tiene la compañía es seguir abriendo tiendas al mismo ritmo que lleva haciendo durante estos diez meses. Para ello, la compañía alemana tiene previsto en los próximos dos años ampliar su superficie logística en España en más de un 50%. Es decir, la empresa tiene previsto incorporar más de 61.000 m2 nuevos de superficie.

Este plan de expansión está fortaleciendo a Aldi como supermercado dentro de España. Ya ha superado a Eroski, y sigue muy de cerca al resto de sus competidoras. Además, según reveló la OCU, la cadena de supermercados alemana es una de las diez más baratas del país. Este ‘mix’ hace que Aldi se fortalezca frente a Mercadona, Carrefour y Lidl y sea la elegida por los competidores para llenar la cesta.

El lujo del InterContinental esquiva la moratoria de Ada Colau

0

La moratoria a los establecimientos hoteleros en Barcelona de la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, ha modificado por completo el panorama del sector. Los precios de las habitaciones no bajan ante la ausencia de nuevas aperturas y cierres de establecimientos, derivadas también por los perniciosos efectos de la pandemia.

Sin embargo, dos hoteles de lujo han esquivado la moratoria y han conseguido abrir sus puertas en la Ciudad Condal. Se trata del InterContinental, que se estrenará este jueves, 21 de octubre, y el Leonardo Royal, que ha comenzado a operar hace apenas tres semanas.

Pese a que la justicia ha tumbado el plan urbanístico de Ada Colau, que desde 2017 prohíbe abrir nuevos establecimientos hoteleros, la alcaldesa de Barcelona ha ido modificando su propia normativa con el fin de esquivar los varapalos judiciales del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y del Tribunal Supremo, que ha inadmitido los recursos de casación del Consistorio.

LOS INVERSORES HAN PARALIZADO PROYECTOS CON LA MORATORIA

Con esta medida, los inversores en hoteles se han centrado en la periferia de Barcelona para levantar sus establecimientos. El castigo de Colau prosigue como un martillo pilón. Y es que, al tiempo que la justicia tumba el plan, la alcaldesa de Barcelona aprueba una modificación. Una trampa con el fin de alargar la prórroga lo máximo posible y evitar que haya más camas para los turistas.

intercontinental Merca2.es
La coctelería del hotel InterContinental

De esta forma, Colau concede sólo nuevas licencias a quienes se someten a los requisitos vigentes en la norma, una inseguridad jurídica que tan sólo beneficia a los establecimientos abiertos y en funcionamiento antes de su entrada en vigor. El plan exige que los hoteles del centro que llevarían a cabo una reforma integral tenían que eliminar el 20% de su oferta.

Sin embargo, el grupo IHG Hotels & Resorts ha levantado en pleno corazón de Montjuïc el hotel InterContinental Barcelona, un lujoso alojamiento que ha esquivado la moratoria de Colau. El hotel abre sus puertas este jueves y contará con un total de casi 300 habitaciones. Este establecimiento cuenta con una suite presidencial y 17 juniors suites. La nueva oferta es un punto diferencial dada la situación del sector en Barcelona, donde numerosos hoteles se han puesto en venta con la pandemia. Se trata del primer cinco estrellas en la ciudad en los últimos años, sin contar con las reformas llevadas a cabo por varios de los hoteles.

UNA ESTRELLA MICHELÍN EN EL INTERCONTINENTAL DE BARCELONA

El InterContinental Barcelona continúa con el modelo del mismo establecimiento ubicado en Madrid. La combinación del lujo, diseño y servicio es la seña de identidad, centrado en el turismo de alto nivel, el que deja el dinero en la Ciudad Condal, frente a la guerra de precios en la mayoría del resto de hoteles de Barcelona.

El hotel está diseñado por el estudio Brime & Robbins y contará con tres restaurantes de lujo, incluyendo una estrella Michelín. El grupo ha desembarcado finalmente en Barcelona tras intentarlo desde el 2016. En 2019, con la moratoria de Colau en marcha, se materializó su construcción.

El mobiliario del hotel se ha escogido acorde a su categoría, con obras de arte, alfombras y lámparas únicas. Su mimetización con el arte de Barcelona es casi perfecta, al evocar elementos clave de la ciudad en sus mosaicos del suelo, siguiendo los mismos patrones que las aceras. No se ha escatimado en detalles ni en la calidad de los materiales, con mármol y maderas nobles en las espaciosas estancias.

TERRAZA CON VISTAS Y PISCINA INFINITA

Según ha asegurado la cadena, el Mediterráneo es el hilo conductor entre todas las estancias, junto a la arquitectura y colores de las zonas comunes y habitaciones. Asimismo, la oferta gastronómica es variada y su terraza, la 173 Rooftop Terrace, será una de las más cotizadas de la Ciudad Condal por sus increíbles vistas, comparables con las del hotel Gran Marina. El restaurante Quirat, cuenta con Víctor Torres, el cocinero más joven de España con estrella Michelín.

Intercontinental terraza Merca2.es

La coctelería Gebre es otra de las apuestas de este lujoso establecimiento. Una carta con más de 200 licores y cócteles a la altura. Tras la barra se encuentra Roger Rueda, dueño de Dr Lagarto, una selecta coctelería en Sant Cugat del Vallès, y George Restrepo. Según el grupo hotelero, se espera que la recuperación regrese con fuerza en 2022, dando casi por finiquitada la campaña de 2021.

Otro de los hoteles que ha esquivado esta moratoria es el Leonardo Royal Hotel Barcelona Fira, situado en el parque empresarial BCN Fira District. Cuenta con 204 habitaciones repartidas entre sus once plantas.

LEONARDO ROYAL, SEÑA DE LUJO EN FIRA DISTRICT

Se trata del cuarto establecimiento en Barcelona y supone la rampa de lanzamiento de la marca en España. El grupo cuenta con la sede en Berlín y tiene un total de nueve establecimientos bajo las marcas Leonardo Boutique, Leonardo Hotels, Leonardo Royal y NYX Hotels. El Royal son establecimientos de no menos de cuatro estrellas.

La segunda planta de este hotel es un jardín al aire libre de casi 700 metros, cuenta con terraza en la azotea, que permiten tener buenas vistas de la ciudad, y en la que está situada su infinity-pool.

El hotel cuenta con una instalación de autoconsumo eléctrico mediante placas solares. El ahorro en la factura alcanza el 33%. Además, produce energía con el agua caliente que se consume, mediante un sistema de recuperación de aguas de ducha y grifo del baño. Como el InterContinental, el grupo espera una recuperación más vigorosa en 2022.

eCityMálaga redefine el modelo de ciudad como referente sostenible

0
YouTube video

Las ciudades albergarán al 70% de la población del planeta en 2050. Por eso, el diseño urbano está obligado a incorporar respuestas eficientes al reto climático de forma inmediata. En este contexto, el proyecto de eCityMálaga nace con el objetivo de redefinir el modelo de ciudad actual y, sobre todo, de repensar la manera en la que utilizamos las materias primas y la energía. La capital malagueña aspira así a convertirse en la primera ciudad circular de España gracias a esta iniciativa fruto de la colaboración público-privada entre Ayuntamiento, MalagaTechPark, Junta de Andalucía y Endesa.

Con ello, se conseguirá una ciudad ecoeficiente, mediante un mejor uso de los recursos; renovable, mediante sistemas de autoconsumo, aparcamientos con energía solar y redes eléctricas inteligentes que posibiliten un uso local y compartido; innovadora respecto al modelo actual, en el diseño y aplicación de soluciones para la reducción, reutilización y el reciclaje de los materiales; y digital, mediante plataformas colaborativas que mejoren el modelo de consumo y el bienestar de las personas.

En la actualidad, las ciudades, que solamente ocupan el 2% de la superficie, están habitadas por el 60% de la población mundial, y en ellas se consumen dos tercios de la energía del planeta. A este ritmo, en 30 años necesitaremos tres planetas como la Tierra para satisfacer las necesidades del ser humano.

Su alta densidad de población hace que las ciudades también concentren el 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo. El modelo de consumo actual, basado en “extraer, usar y tirar”, deriva en una acumulación de residuos altamente perjudicial para el medio ambiente. Ante esta situación, la economía circular se presenta como la mejor solución para un futuro sostenible.

El proyecto eCityMálaga representa una iniciativa de economía colaborativa público-privada que se desarrollará en Málaga TechPark. Su objetivo es convertirse en un referente urbano de sostenibilidad y circularidad aplicada a la energía, el transporte, la edificación y los recursos.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha destacado que este proyecto «está en absoluta sintonía con los ejes estratégicos de la ciudad, que apuestan por la sostenibilidad y la innovación como el binomio necesario para hacer ciudades más habitables y con una mayor calidad de vida».

Para el primer edil malagueño, eCityMálaga «está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible con los que el consistorio está firmemente comprometido», además, ha puesto en valor que, «una vez más, la colaboración público privada permita poner en marcha proyectos de forma pionera en la ciudad de Málaga para probar y, en este caso, desarrollar soluciones que luego se aplican a escala mundial». En este sentido, el alcalde se ha mostrado orgulloso de que Málaga se sitúe a la vanguardia en materia innovadora.

REFERENTE DE ECONOMÍA CIRCULAR

Málaga TechParK será el primer espacio urbano en aplicar los criterios de las ciudades circulares del futuro. Pasará de ser un entorno de innovación tecnológica a un referente también en sostenibilidad en 2027 gracias al proyecto eCityMálaga de Endesa. De esta forma, este espacio adelantará en más de dos décadas los objetivos climáticos y energéticos establecidos por Naciones Unidas para 2050.

El objetivo es ofrecer una respuesta desde la perspectiva de la ciudad a los principales retos ambientales del planeta como el cambio climático, la contaminación atmosférica, la pérdida de recursos naturales y la acumulación de residuos.

De esta manera, el proyecto dará respuesta a los retos planteados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, el Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible y el Plan de Acción para la Economía Circular de la Unión Europea, así como el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima en un horizonte de cinco años.

Este proyecto de Ciudad Circular sigue la senda de los proyectos eCity iniciados por Endesa  con eCitySevilla y, en este caso, además, parte de la experiencia acumulada por el proyecto SmartCity Málaga que Endesa puso en marcha en 2009, así como su SmartCity Living Lab, laboratorio para desarrollar medidas de eficiencia, ahorro energético y gestión activa de la demanda de particulares, edificios y grandes clientes.

Marketing para la campaña de Navidad de tu negocio

0

Aunque parece que todavía quedan muchas semanas para que llegue una de las épocas de ventas más importantes del año, lo cierto es que no es recomendable esperar hasta última ahora. Tienes que ponerte ya con el marketing para la campaña de Navidad de tu negocio.

Ya sabes que en los últimos años la campaña se ha adelantado y ahora el pistoletazo de salida lo marca el Black Friday, que se celebra a finales del mes de noviembre. Esto quiere decir que tienes poco menos de un mes para dejarlo todo listo.

¿Por qué es tan importante el marketing para la campaña de Navidad?

marketing para la campaña de navidad negocio online

Básicamente porque estamos ante una de las épocas de ventas más importantes de todo el año. De hecho, en sectores como el retail es cuando más se vende. También para la hostelería es un buen momento.

Ahora que las medidas restrictivas por la pandemia están desapareciendo, los consumidores están con más ganas que nunca de salir, disfrutar y gastar dinero, y eso tienes que aprovecharlo si eres emprendedor.

Nunca es demasiado pronto para trabajar el marketing para la campaña de Navidad

marketing navidad

¿Sabías que hay negocios que empiezan a preparar el Black Friday y la campaña navideña durante el verano? Se hace sobre todo en sectores en los que el verano es una época tranquila en cuanto a ventas, así se puede dedicar más tiempo a la preparación de las campañas más importantes.

Lo que te queremos decir con esto es que nunca es demasiado pronto. Cuanto antes lo tengas todo listo, mejor. No obstante, si se te ha echado el tiempo encima, también puedes ponerte al día, aunque tengas que hacerlo con un poco más de estrés.

Empieza campañas para conseguir el reconocimiento de tu marca

cuando empezar con el marketing para la campaña de navidad

Septiembre, octubre y noviembre son buenos meses para dar pasos hacia una campaña navideña exitosa. Durante esta época puedes iniciar acciones que consigan hacer llegar el nombre de tu marca a los clientes potenciales.

¿Cómo puedes hacerlo? Reforzando el SEO de tu web con artículos de calidad y también con anuncios de pago en plataformas como Google Ads, Facebook Ads y similares. El objetivo es que los consumidores empiecen a conocer y recordar tu negocio.

Haz SEO orientado a la campaña navideña

seo navidad

Hablábamos antes del SEO. En este sentido, es importante que tengas en cuenta que ahora funcionan mejor los textos orientados a la Navidad. Porque ya en octubre empiezan a dispararse las búsquedas de términos como “ideas de regalos de Navidad”, “regalos de Navidad para mujer”.

Si quieres conseguir un buen posicionamiento, debes trabajar los textos de tu web de forma acorde con este tipo de búsquedas que son mucho más navideñas. Si lo haces, notarás un importante aumento del tráfico en tu site.

Mantente al día de las tendencias

ventas navidad

No solo tienes que captar clientes para tu tienda online o física, también tienes que ser capaz de ofrecerles justo aquello que están buscando, y ya sabes que cada año las tendencias van cambiando.

Una buena forma de mantenerte al día es leer medios de comunicación extranjeros relacionados con tu sector (lo que se pone de moda fuera acaba por llegar aquí) o usar herramientas sencillas como Google Trends.

Incluye el marketing para la campaña de Navidad en tu plan de marketing anual

ventas campana navidad

Un buen emprendedor es previsor. Si en tu presupuesto anual incluyes siempre una partida para el marketing, asegúrate de que dentro del mismo hay un apartado especial para la promoción de la campaña de Navidad.

Es importante que tengas recursos para promover tu negocio durante las próximas semanas. Ahora más que nunca es fundamental que todos tus clientes potenciales sepan de tu existencia.

Prepara un cronograma de actividades

planificar marketing navidad

Hacerlo todo a última hora es especialmente complicado. Si quieres que tu campaña sea un éxito, asegúrate de que cuentas con una buena planificación previa que determine además en qué momento se debe realizar cada actividad.

Por ejemplo: en octubre reforzar el SEO navideño con X artículos para el blog, las dos primeras semanas de noviembre campañas publicitarias de pago, a partir del 15 de noviembre newsletters orientadas al Black Friday, etc.

Prepara landing pages específicas

marketing navideño

Durante estas semanas la búsqueda de información sobre todo lo que tiene que ver con la Navidad se dispara. Intenta aprovechar este fenómeno al máximo mediante el uso de landing pages o páginas de aterrizaje.

A través de ellas puedes promocionar la venta de ciertos productos o servicios. Puedes combinar aquellos que más beneficios te reportan con los que más te cuesta vender normalmente.

Mejora la atención al cliente

marketing y ventas navidad

En las próximas semanas las interacciones con los clientes se van a multiplicar. La gente tendrá dudas, quejas, querrá hacer devoluciones, encargos, etc. Es en este momento cuando tu atención al cliente debe demostrar que está a la altura.

Esto tiene mucho que ver con el marketing, porque de la atención que les des a tus clientes va a depender en gran medida la reputación de tu negocio, y no hay mejor marketing que contar con una buena imagen pública.

No todo es marketing, prepara el stock

marketing

Por último, no te olvides de que la campaña navideña no se centra solo en hacer marketing y dar una buena atención al cliente. Para que sea un auténtico éxito debes tener stock suficiente para cubrir la demanda.

Haz tu previsión de ventas y aprovecha estas semanas para llevar a cabo el aprovisionamiento.

Trade Republic debuta en España con una apuesta sencilla

0

Llegó la hora de España para Trade Republic. Este banco alemán salió al mercado en 2019 y ahora comienza a dar la batalla en España. Apuesta muy fuerte por captar al público joven, ya sea en la web o la app, con una fórmula que combina un uso sencillo y casi sin comisiones para los inversores. Han lanzado el producto en mercados clave y tienen intención de “ampliarlo sistemáticamente”.

NACIDA EN BERLÍN

Trade Republic es un banco alemán especializado en servicios de inversión y mercados de capitales, supervisado por el Banco Central alemán (Bundesbank) y la BaFin, la Autoridad Supervisora alemana. Sus fundadores, Christian Hecker, Thomas Pischke y Marco Cancellieri, crearon la empresa en 2015 en Berlín, el centro europeo de startups.

A principios de 2020 Trade Republic comenzó su expansión europea y desde entonces ofrece sus servicios de inversión móvil y sin comisiones también en Austria. La expansión internacional continuó con la entrada en el mercado de Francia en enero de 2021 y en España en octubre de 2021. Con más de un millón de clientes, Trade Republic es la aplicación principal de gestión de patrimonio para muchos europeos. Con una valoración de más de 5.000 millones de dólares, Trade Republic es una de las FinTechs privadas más valoradas de Europa.

Las oportunidades que ofrece el mercado vinculadas a la jubilación de los más jóvenes es un punto fundamental que explica la presencia de Trade Republic en países como España. “Operamos en un entorno de mercado con un enorme potencial. La inversión en telefonía móvil está en auge, impulsada por los tipos de interés negativos, el aumento de la inflación y el cambio demográfico que conduce a una enorme brecha en las pensiones de los ciudadanos europeos”.

ANÁLISIS DE POSICIÓN

Este es el análisis de posición de Trade Republic para posicionarse.  En base a esto, la apuesta que tienen es facilitar la gestión de patrimonio y la planificación de la jubilación a millones de europeos con un acceso sencillo, rápido y seguro a los mercados de capitales. Gracias a una intuitiva aplicación, cualquiera puede ahorrar, invertir y operar en el mercado de capitales con solo tres clicks y sin comisiones Su apuesta es fuerte y se sienten muy seguros de su éxito, tanto que “a medio plazo, nos vemos como el líder de la categoría de inversión móvil en Europa”.

La aplicación ofrece la apertura de una cuenta de valores a través del móvil, funcionalidades de búsqueda y filtrado sencillas, útiles herramientas de análisis de datos, así como un amplio horario de inversión desde las 7:30 hasta las 23:00h.

ACCIONES Y ETF

Los clientes de Trade Republic pueden acceder a más de 9.000 acciones y ETFs por solo 1 euro por operación para cubrir gastos de terceros, que no aumenta por el tamaño de la orden ni depende del valor elegido. También pueden acceder a más de 3.500 planes de inversión invirtiendo regularmente una cantidad fija de dinero en acciones y ETFs sin ningún coste.

Esta lista de instrumentos financieros incluye las empresas más importantes de España, Europa, EE. UU. y Asia. Además, Trade Republic ofrece la posibilidad de crear más de 3.500 planes de inversión a partir de una inversión mínima de 10 euros.

En cuanto a lo que se paga, en Trade Republic señalan que «los precios de las acciones y los ETFs se controlan en la bolsa de valores. Los diferenciales están vinculados al mercado de referencia XETRA cuando son negociados allí». Al respecto, destacan que gracias al uso de tecnología moderna, Trade Republic consigue ventajas de costes que se trasladan directamente a sus clientes. Por eso, «no hay comisiones por órdenes, ni por custodia, ni por reparto de dividendos, ni tasas de interés negativas. Sólo hay una comisión de un euro de costes externos por operación». 

RONDA DE FINANCIACIÓN

Tras un exitoso lanzamiento al mercado en 2019, Trade Republic ya pudo anunciar su tercera ronda de financiación en mayo de 2021 con un volumen de 870 millones de dólares. Fue liderada por Sequoia y en ella también participaron los nuevos inversores TCV y Thrive Capital, así como los inversores existentes Accel, Founders Fund, Creandum y Project A. Esto significa que varios de los inversores de capital riesgo más renombrados del mundo están invirtiendo en el mayor NeoBroker de Europa.

A mediados de 2020 Trade Republic comenzó su expansión europea y desde octubre de 2020 también ofrece la inversión en valores móvil y sin comisiones en Austria, Francia y a partir de ahora también en España.

SOCIOS DE TRADE REPUBLIC

Para la liquidación de transacciones de valores, Trade Republic apuesta por HSBC Transaction Services, la mayor entidad de liquidación de valores de Alemania por número de transacciones y una filial al 100% de HSBC Alemania. Esta ofrece también la máxima calidad y eficiencia durante la realización de transacciones complejas.

Hay que apuntar que trade Republic custodia los fondos de sus clientes en solarisBank, una plataforma de banca como servicio con   bancaria alemana completa. Esta permite la custodia eficiente y segura de los depósitos de los clientes, sin intereses negativos para los clientes.

Asimismo, Trade Republic trabaja con LS Exchange, un sistema de negociación electrónico gestionado por la Bolsa de Hamburgo, para permitir el comercio de acciones y ETFs al más alto nivel de calidad comercial. «Los precios de las acciones están vinculados al mercado de referencia XETRA siempre que puedan negociarse en este. LS Exchange permite la ejecución de órdenes de mercado y limitadas de 7:30 a 23:00. De esta forma, el horario de negociación es casi el doble que en XETRA», señalan.

BlaBlacar busca la multimovilidad como parte de su estrategia

0

BlaBlacar cumple 12 años en España. La compañía de viajes en vehículos compartidos ha alcanzado en nuestro territorio la cifra de 7 millones de usuarios que han utilizado sus servicios. A nivel mundial, en total han sido 100 millones en los 22 países donde opera. El salto vino en el año 2014 cuando superó el millón de usuarios, y a partir de ahí ha ido creciendo a tenor de los viajes que hacían sus clientes.

En cuanto al uso de la aplicación por parte de sus usuarios activos, Florent Bannwarth, Director de Operaciones de BlaBlaCar para España y Portugal, confirma que estos lo utilizan 3 o 4 veces al año. De hecho, la compañía ha tenido un pico de vivitas durante el pasado Puente del Pilar, incluso ha marcado su cifra récord de viajes. En concreto, entre el 9 y 12 de octubre superó en un 10% la cifra de viajes registrada en las mismas fechas de 201. Según ha destacado el director de operaciones España y Portugal, FlorentBannwarth, el próximo puente de Todos los Santos se podría volver a superar los niveles previos a la crisis sanitaria.

España ha sido el primer país europeo en el que opera en recuperar y batir las reservas que se registraban en 2019. El aumento del precio de la gasolina y el interés de los usuarios de minimizar el número de contactos con los que viajan explican su crecimiento. La distancia media que sus usuarios recorren en cada viaje compartido es de 270 kilómetros, 14 kilómetros más que en 2020, a un precio medio de 12 euros por viaje. La región con más usuarios de la plataforma es Andalucía, con más de 2 millones, seguida por la Comunidad de Madrid, con más de 1 millón, y la Comunidad Valenciana, con casi 900.000 usuarios.

La intención de la compañía es conectar las principales comunidades y ciudades, teniendo en cuenta que ya llegan al 80% de los municipios de España. De hecho, otra de las cosas que busca la compañía es llegar a todos los pueblos, o casi todos, para no dejar atrás la España rural. Pero otro punto importante dentro de su estrategia de crecimiento es la multimovilidad. Así, además de los viajes que publican sus usuarios, BlaBlaCar cuenta con una flota de autobuses que ya concentra el 20% de su actividad, sobre todo en Francia y Alemania y baraja entrar en el sector ferroviario, aunque no como operador sino por medio de distintas alianzas.

«De cara al futuro, estamos apostando por la innovación para impulsar una conexión más inteligente y eficiente que permita a los usuarios encontrar un viaje desde cualquier ubicación hasta prácticamente cualquier sitio. Así, en el último año, y gracias a nuestra tecnología ‘Boost’, hemos logrado conectar al 70% de las más de 8.000 localidades españolas permitiendo a los usuarios reservar un asiento directamente en trayectos de conductores que pasan cerca de ellos. En definitiva, nos dedicamos a utilizar la tecnología para que los viajes sean más eficientes», ha explicado Florent Bannwarth.

BlaBlaCar cuenta con una flota de autobuses que concentra el 20% de su actividad

PRESENCIA MUNDIAL DE BLABLACAR

En total, y respecto a su presencia mundial, 100 millones de usuarios en el mundo han utilizado la aplicación tras 15 años de actividad. De hecho, su comunidad, presente en 22 países, ha duplicado su tamaño desde 2018. Según la compañía, el goteo de usuarios es incesante, ya que cada dos segundos se une un nuevo miembro.  

Igualmente, el uso de la plataforma en estos 22 países tiene efectos positivos a nivel global, ya que ahorra 1,6 millones de toneladas de CO2 ahorradas al año, lo que equivale a todo el dióxido de carbono emitido por el transporte por carretera en Valencia durante todo un año. Por otro lado, también implica para estos usuarios unos 600 millones de euros ahorrados por los usuarios al año, además de dar acceso a la movilidad a más de 1 millón de puntos de encuentro en todo el mundo.

Cuando se creó BlaBlaCar, las redes sociales apenas existían y los teléfonos inteligentes no eran tan inteligentes, por lo que la gente dudaba de que una plataforma para compartir viaje pudiese funcionar a escala. Hoy, cien millones de usuarios están compartiendo sus viajes y haciendo posible una solución para viajar que se adapta de forma única a los problemas medioambientales y sociales que más preocupan a la sociedad. No tengo palabras para agradecer a todos nuestros usuarios y usuarias y a nuestro equipo este logro colectivo», explica Nicolas Brusson, CEO y cofundador de BlaBlaCar.

Amazon entra en la guerra con los supermercados por la venta online

0

Amazon ha dado un paso más en la venta online. Las búsquedas de alimentación y bebidas han aumentado en los últimos meses. De esta forma, la compañía estadunidense empieza a coger fuerza para entrar en la batalla contra los supermercados españoles para hacerse con el mercado.

Cada vez estamos más acostumbrados a comprar todo tipo de productos por Amazon. Desde su aterrizaje en España hace una década, la empresa de comercio electrónico se ha ido implantando poco a poco en nuestra sociedad y, a día de hoy, vemos a Amazon como una opción más de compra. Sin embargo, parece que este auge en la categoría de alimentación puede ser significativo.

Según los datos publicados por Witailer, agencia digital que provee consultoría, tecnología y soluciones de Business Intelligence para el crecimiento de marcas en Amazon, en agosto de 2021 las marcas de alimentación y bebidas han incrementado sus datos de búsqueda casi un 60% respecto al año anterior.

La empresa de marketing tecnológico especificó en las categorías en las que estas búsquedas se han intensificado. En concreto, Witailer destaca que los términos que más se han buscado han sido proteínas, cápsulas de café de las marcas Nespresso, Tassimo o Starbucks, gazpachos y conservas de tomate y pollo.

La pandemia fue muy rentable para Amazon facturando casi un 35% más que en 2019

«La variedad de productos de alimentación en marketplaces es muy numerosa: desde alimentación y frescos hasta diferentes marcas de café o frutos secos y droguería. Por ejemplo, aunque en estos canales también se están posicionando con fuerza marcas que encontraríamos en el supermercado o productos frescos, existen numerosas marcas que, contando con un gran reconocimiento y con una presencia física notoria, están reforzando su presencia en Amazon», apunta Ignacio Hurtado, Director General de Witailer en España.

EL SUPERMERCADO DE AMAZON, UNO DE LOS MÁS CAROS

Contar con estos productos entre su oferta de alimentación, suponen para Amazon una oportunidad para generar nuevas palancas de crecimiento en un canal ya consolidado y llegando a nuevas audiencias. Sin embargo, hay otro factor a tener en cuenta y que la compañía debería corregir.

Amazon fue una de las cadenas que la Organización de Consumidores y Usuarios también analizó e introdujo en su informe anual sobre los precios de los supermercados. En este análisis, el supermercado de Amazon es uno de las más caros. A pesar que el rasgo más distintivo de la empresa son sus bajos precios, en el caso de la cesta de la compra es el quinto más caro de España.

Parece que esto no importó muchos a los usuarios durante la pandemia. La compañía fundada por Jeff Bezos facturó 222.945 millones de euros, un 34,9% más. Esto supuso un aumento del 69,6% del beneficio neto, hasta los 12.074 millones de euros. Amazon también desveló que su contribución total a las arcas del Estado fue de más de 261 millones de euros el pasado ejercicio.

La pandemia sigue siendo la mina de oro de Amazon. Además de los buenos datos del año pasado, entre enero y marzo de 2021, la compañía alcanzó los 6.684 millones de euros. Ese auge que vivió en 2020 se sigue reafirmando este año. Tendremos que esperar al próximo informe de resultados para saber si, a pesar de caer las limitaciones de movimiento, Amazon continuó ganando.

Que Amazon entre de lleno en un campo hasta ahora solo destacable para los supermercados tradicionales puede hacer que se alteré este sistema de distribución. Si finalmente la compañía estadounidense consigue ganar terreno con su modelo de negocio, las grandes compañías también tendrán que modificar su sistema rompiendo así con las compras de alimentación tradicionales.

La subasta renovable de «la crisis» deja a Capital Energy como triunfador

0

La subasta de potencia renovable para calmar el fuego de la opinión pública por los precios del recibo de la luz ha sido extraña. Por un lado debido al plante que han ejecutado Endesa e Iberdrola; y por otro, porque algunos de los ganadores ya han suscitado incertidumbre en anteriores subasta sobre su botín.

El objetivo real de la subasta nada tiene que ver con los precios mayoristas actuales, y de hecho -aunque son de pronta ejecución- su resultado no se verá hasta el año que viene. Pero sí son un mensaje aparente sobre los planes de transición energética.

En cuanto al resultado, Capital Energy ha vuelto a imponerse en la segunda subasta de renovables con la nueva metodología al haber resultado adjudicataria de cerca de 1.550 megavatios (MW) (1.540 eólicos y 8 solares), todos por los que competía.

Se trata de la segunda vez que la compañía participa en una subasta de renovables convocada en España bajo este nuevo mecanismo. En la primera, celebrada el pasado 26 de enero, ya resultó vencedora en el apartado eólico, tras adjudicarse 620 MW. El precio medio de adjudicación ha sido de 28,6 euros el MWh, más de cuatro euros por encima el precio medio obtenido en la subasta de enero de este año.

Ha sido una subasta rara, con ganadores pero sin las grandes

El hecho de resultar ganadora de nuevo en esta segunda subasta de renovables organizada por el Gobierno en 2021, en la que había 3.300 MW de renovables en liza, supone un hito muy relevante para la compañía. La otra gran protagonista de la jornada ha sido Forestalia. Se ha hecho con un total de 776 MW, de los que 576 MW son eólicos y 200 MW fotovoltaicos; Naturgy se ha adjudicado 221 MW fotovoltaicos y Repsol 138 MW eólicos, entre otros.

La no asistencia ni de Iberdrola ni de Endesa a la puja ha ensombrecido en parte la subasta y ha puesto de relieve el enfrentamiento entre dos de las principales energéticas españolas y el Gobierno a cuenta de la nueva regulación aprobada para frenar la espiral alcista en el precio de la luz, una de cuyas medidas más polémicas minora los ingresos de las compañías.

EL PROTAGONISMO DE CAPITAL ENERGY

Según Capital Energy, el resultado de la subasta pone de manifiesto una serie de fortalezas de la firma, entre ella la credibilidad de su proyecto empresarial, que ya acumula 20 años de experiencia en el ámbito de las energías renovables, y su vocación industrial de largo plazo.También su «elevada eficiencia», que le ha permitido presentar ofertas muy competitivas sin renunciar a la rentabilidad que requieren sus inversiones.

El grupo comandado por Juan José Sánchez destaca la competitividad de su portfolio de proyectos, compuesto por más de 35 GW a día de hoy, de los que más de 8,7 GW tienen los permisos de acceso a la red concedidos y la flexibilidad que le otorga el tener una cartera de gran tamaño a la hora de decidir sus coberturas de riesgos.

«Este resultado permite a Capital Energy seguir desarrollando una estrategia de diversificación del riesgo muy balanceada y haciendo uso de todos los instrumentos que existen en el mercado», ha remarcado la compañía.

En cuanto a la energética presidida por Ignacio Sánchez Galán, ha justificado su no concurrencia en la puja por la incertidumbre regulatoria, que les ha hecho replantearse sus inversiones renovables en el país, informaron a Europa Press en fuentes de la compañía.

La otra gran eléctrica, Endesa, ha explicado que la subasta obligatoria de energía que contiene el real decreto ley para 2022 («que nos sustrae energía ya vendida a clientes») y su posición corta en producción respecto a la cartera de clientes, que les obliga a comprar en el pool, hacen que su estrategia esté orientada hoy «prioritariamente» a promover su propia generación para suministrar a largo plazo a sus clientes.

UNA SUBASTA DIFERENTE

Se trata de la segunda subasta realizada bajo la nueva metodología, consistente en pujar a la baja en el precio al que se ofrece producir la luz con las energías renovables, tras la realizada en enero.

En dicha subasta, Capital Energy se hizo con 620 MW, Iberdrola con con 243 MW, Naturgy con 215 MW, Acciona con 106 MW y Endesa con apenas 50 MW.

La potencia subastada deberá estar en funcionamiento antes del 30 de junio de 2024, con un cupo especial de 600 MW de disponibilidad acelerada que tendrá que estar operativo el 30 de septiembre de 2022, con el fin de incorporar nueva capacidad renovable en el sistema para coadyuvar en la rebaja de los precios de la energía.

El mercado relanza las expectativas de fusión de Banco Sabadell

0

Banco Sabadell ganará 295 millones este año y multiplicará estas ganancias en 2022 y 2023, año en que la previsión es que tenga un beneficio de 639 millones de euros. Estos beneficios acercarían al banco a la rentabilidad del 6%, un porcentaje que el banco confía en que le sirva para seguir en solitario. El mercado valora el buen trabajo que está haciendo la dirección de la entidad, pero, frente a lo que pudieran pensar en la planta noble de la sede central del banco, el mercado sigue apostando por Sabadell como una buena opción para entrar en una operación de concentración.

BUENA LABOR

«Ni contigo ni sin ti tienen mis males remedio». Esto deben estar pensando en la planta noble de Banco Sabadell cuando hayan leído el informe de JB Capital sobre la entidad. El autor del informe destaca el buen trabajo de la dirección del banco y prevé un gran incremento del beneficio en 2021, 2022 y 2023. A la par, considera que el banco puede ser objeto del deseo de otras entidades ante la buena evolución del mismo. Y es que el mercado estima que Sabadell es barato pese a la mejora del precio de la acción. En este sentido, el informe resalta la evolución de la acción del Sabadell y sitúa el precio objetivo 88 céntimos de euro, lo que supone un aumento del 17%.

En cuanto al tercer trimestre de 2021, JB Capital prevé un beneficio de 154 millones por parte de Banco Sabadell, un 4,5% más que en junio cuando ganó 147 millones.

«Esperamos buenos resultados con una recuperación a nivel del margen de intermediación y un crecimiento de un dígito alto en las comisiones», señalan. También esperan costes en línea con el segundo trimestre.

De cara a 2021, la ganancia sería de 295 millones frente a los dos millones de 2020. El aumento llevará a un beneficio 469 millones el año que viene y suba hasta 639 millones en 2023, estiman. Precisamente el año 2023 es el último de los tres años del vigente plan estratégico de la entidad que preside Josep Oliú. Después llegará el momento de hacer balance del mismo.

EL AÑO QUE VIENE bANCO SABADELL GANARÁ 469 MILLONES DE EUROS

SUBIDA DE LA ACCIÓN

El informe estima que «la dirección está en el camino correcto y el mercado parece estar de acuerdo con ello tras el reciente repunte», señalaron en relación con la acción. «El mercado debería dar la bienvenida a otra buena serie de resultados de Sabadell», consideran. Esto se entiende como una apuesta por un incremento del precio de los títulos del banco.

La paradoja viene porque en el informe se realizan numerosas alabanzas al trabajo del banco, pero se continua apostando por una fusión de Sabadell. «Sigue siendo un objetivo atractivo para las próximas fusiones y adquisiciones». La capilaridad, las posibilidades de rentabilidad de su negocio de pymes y el hecho de que, si hubiera una fusión, se encontrarán trabajo hecho -dos ajustes de la plantilla- son tres de los puntos que hacen apetecible a Banco Sabadell.

EL AÑO CLAVE

La clave, salvo sorpresa, estará en el ejercicio 2023, cuando al final del mismo se haga jun balance de cómo ha funcionado el plan estratégico y sus derivadas. Sabadell quiere seguir independiente y para ello tendrá que conseguir una rentabilidad que cubra el coste de capital. El mercado pide por lo menos un 8%, así que está por ver si Sabadell convencerá a los inversores con el 6% que espera alcanzar. Según JB Capital, el RoTe, rentabilidad sobre activos tangibles llegará al 5,8% en 2023.

La apuesta del mercado por la fusión de Sabadell porque es un banco sólido, centrado en un negocio que puede dar pingües beneficios. Es un banco atractivo, aunque quizás a algunos competidores no les interesen los negocios en el extranjero (México y, sobre todo Reino Unido). TSB, a su vez, puede convertirse en un factor determinante pasaporte de Sabadell para seguir en solitario, tanto si aporta los números deseados como si lo vende por un buen precio. La entidad cuyo CEO es César González-Bueno, pagó en 2015 unos 2.300 millones de euros por el británico TSB, cifra que es complicado que alcance en caso de venta.

Probablemente habrá que esperar a 2023 para ver qué sucede con TSB. Las previsiones sobre TSB de cara a ese año son buenas en cuanto a beneficios y rentabilidad (111 millones de euros y un RoTe ajustado del 7,2%, según JB Capital). En el caso del negocio de México prevé un beneficio de 15 millones y un Rote ajustado del 2,7%.

Por ahora, Banco Sabadell no tiene intención de vender sus negocios en el extranjero, pero no es una posición inamovible.

TSB PUEDE ser determinante para la independencia de Banco Sabadell

EL RETO DE LA RENTABILIDAD

Mientras, la entidad espera que el ajuste de oficinas y empleos le permita ahorrar 100 millones al año, contribuyendo a mejorar la rentabilidad, uno de los principales retos del banco. En junio su RoTe fue del 3,88 y el ROE, rentabilidad sobre recursos propios, se situó en el 3,1%. En un pequeño recuadro del informe, JB Capital prevé un ROE del 3,8% este año y del 3,6% en 2022. Se basa para ello en datos de la empresa, Factset y en sus propias estimaciones. Banco Sabadell tiene trabajo por delante.

Merlin esquiva el cierre masivo de oficinas en BBVA

0

El ERE de BBVA sigue dando coletazos. Ahora, el cierre de oficinas de la entidad bancaria supondrá la pérdida del principal inquilino de Merlin Properties. Son 677 sucursales y 5 edificios los que están alquilados a BBVA con un contrato a largo plazo, 30 años para las sucursales (20 años pendientes) y 20 para los edificios (10 años pendientes). De este total, y según un informe de Barclays, está previsto que se cierren 500 oficinas por toda la geografía española.

Pero según el contrato entre ambas partes, este número es incorrecto, ya que en el pacto entre las compañías se reflejaba como obligatorio que solamente se podrían cerrar el 6% de las sucursales en 12 años. Es decir, unas 60 en total, lo que implica 5 por año. Pero, además, de estas 60, BBVA ya se ha desprendido de 30 oficinas, lo que deja el número mucho más bajo. Esto no tendría mucho efecto en las cuentas de Merlin, que tiene un porfolio diversificado y amplio. Además, si BBVA decide rescindir el contrato de alquiler, tendría que seguir pagando las rentas de estas oficinas hasta el año en que esta finalizaría. En este caso sería sería 2039.

BBVA es el principal arrendatario de Merlin. Para la inmobiliaria supone el 15,9% del total de sus rentas, y el vencimiento de estos contratos está previsto entre los años 2029 y 2040. Pero a Merlin no le preocupa que su principal inquilino se vaya. Su cartera se compone de 760 locales comerciales, 148 edificios de oficinas, 45 naves logísticas y 18 centros comerciales, entre algunos otros. Es decir, en el supuesto de que BBVA decidiera dejar esas sucursales, el impacto no se notaría mucho. Además, con el pago de la renta hasta que finalizara el contrato, Merlin no tendría preocupación ni celeridad por buscar un nuevo inquilino.

Merlin confirma también que tampoco está buscando inquilino para estas sucursales que BBVA podría dejar libre. De hecho, ni se lo ha planteado. Desde la compañía insisten en que hay un marco regulatorio que impide a BBVA desprenderse de todas las oficinas, incluso hacerlo de una tacada. El marco temporal para estas 30 sucursales es de 12 años. En este periodo, Merlin tuviera tiempo de sobra para pensar que hacer con estos activos. Para Darío García, analista de XTB, «si el proceso de reestructuración de la entidad financiera con la reducción de plantilla y de oficinas es un proceso largo con muchas negociaciones de por medio, la misma situación se aplica a las negociaciones de Merlin Properties con sus clientes».

Merlin confirma que tampoco está buscando inquilino para estas sucursales

IMPACTO CONTROLADO PARA MERLIN

El hecho de ser una de las inmobiliarias más importantes de nuestro país hace que todos los movimientos que la rodean estén estudiados de forma muy concienzuda. Incluso es probable que ya tuvieran previsto la posibilidad de que BBVA redujera sus sucursales durante el ERE. «Es probable que en los comentarios del ejecutivo de la compañía en los próximos resultados se indique que ya tenían provisionado los menores ingresos provenientes de BBVA y que el impacto haya sido compensado o bien con otros activos», explica el analista de XTB.

La reconversión de estos activos sería muy sencilla para Merlin. «No dejan de ser oficinas que por técnica y logística están ubicadas en buenos puntos, y podrían ser utilizadas para negocios minoristas, o cadenas de alimentación y en un extremo, aunque menos probable ya que Merlin está menos metida, es que busque modificar el uso de las oficinas de local comercial a aportar la cédula de habitabilidad y que sean susceptibles de ser convertidas en viviendas», apunta García.

Precisamente, en el aspecto de reconvertir locales comerciales en viviendas ya entró Ismael Clemente, consejero delegado de la compañía. En un encuentro organizado por la Barcelona New Economy Week (BNEW), el directivo expresó que se puede generar «un montón de vivienda» reconvirtiendo locales comerciales excedentes y oficinas de baja calidad en activos residenciales.

«Lo necesitamos como el comer, porque intentamos controlar los precios de la vivienda con medidas ocurrentes y absurdas, cuando podemos transformar el comercio en vivienda», destacó el directivo. Pero este tipo de conversión necesita una burocracia extensa. Esto haría que la compañía desista de esta idea a favor de otras más simples, como vender la oficina para generar liquidez.

Nuevas sanciones por el uso de programas que falsean cuentas

0

Cuando se trata de la lucha contra el fraude, la Agencia Tributaria siempre tiene a los autónomos en el punto de mira, y eso que los propios inspectores señalan que no son precisamente estos los grandes defraudadores. Con el fin de reducir el número de infracciones, ya están en marcha las nueva sanciones por usar programas que falsean cuentas.

La nueva normativa contra el conocido como software de doble uso prevé sanciones de hasta 50.000 euros para quienes lo utilicen.

La sanción a programas que falsean cuentas es una novedad

sancion por usar programas que falsean cuentas

Desde el pasado 11 de octubre contamos en España con una legislación que castiga duramente a aquellos profesionales que hagan uso del software de doble uso, que es capaz de falsear las cuentas.

Esto es toda una novedad, porque hasta ese momento no contábamos con una regulación específica sobre esta cuestión.

Las facturas falsas y la doble contabilidad

programas que falsean cuentas infraccion tributaria

Aunque la mayoría de los autónomos cumplen con sus obligaciones tributarias de forma escrupulosa, también hay quien decide defraudar. Esto es algo que se suele hacer utilizando programas que permiten llevar una doble contabilidad.

Se emiten facturas falsas y hasta se pueden hacer tickets por el importe de la compra realizada por el cliente. Este abona la cantidad debida de una forma que cree que es legal pero, en realidad, ese dinero pasará a ser “B”.

La Ley Antifraude

programas que falsean cuenta sofwtare doble uso

Hace unos meses se aprobó el Real Decreto-Ley 11/2021, que establecía diferentes medidas para el control del fraude fiscal, y muchas de ellas afectaban de forma directa a los autónomos. La mayoría de esas medidas entraron en vigor el pasado 11 de julio.

Sin embargo, para algunas se establecía un período mayor de vacatio legis. Que es lo que ha ocurrido con el régimen sancionador para el software de doble uso, cuya entrada en vigor se produjo el lunes 11 de octubre.

¿Se sancionan todos los programas que falsean cuentas?

doble contabilidad

Básicamente sí. No es necesario que el titular del programa lo use, si lo tiene, puede ser sancionado por ello. El importe puede ser de hasta 50.000 euros por cada ejercicio.

Lo que se castiga es la tenencia de sistemas o programas que no estén debidamente certificados, así como la tenencia de programas certificados pero que hayan sido alterados o modificados.

No es necesario demostrar el fraude

fraude fiscal

Por lo que se refiere a la sanción por el uso de programas que falsean cuentas, desde el 11 de octubre ya no es necesario que los inspectores de Hacienda demuestren que los mismos han sido utilizados para cometer un fraude.

Ahora la simple tenencia de un software de este tipo es suficiente para identificar que existe un ánimo defraudatorio. No es necesario que los inspectores encuentren las cuentas que no se han declarado. Si detectan el programa, se iniciará el procedimiento sancionador.

¿Cómo debe ser el software?

programa doble contabilidad

Para entender que estamos ante un software de doble uso deben darse varios requisitos: que permita llevar varias contabilidades a la vez, que permita no reflejar o borrar transacciones realizadas, que permita realizar transacciones diferentes a las que se han llevado a cabo.

Que no cumpla con las especificaciones técnicas que garanticen la integridad, conservación, trazabilidad e inalterabilidad de los registros. Que no cuente con la debida certificación.

Las multas pueden ser todavía más altas

multas fraude fiscal

Si se detecta que se está haciendo uso de un software de doble contabilidad se impondrá la sanción a la que venimos haciendo referencia. Pero, si se llega a encontrar la contabilidad que se quería ocultar, también se impondrá sanción por ello.

Este tipo de multas son perfectamente compatibles. Y lo mismo ocurre si lo que se está haciendo no es un falseamiento de las cuentas sino una incorrecta llevanza de la contabilidad.

Un año de cambios

fraude agencia tributaria

2021 está siendo especialmente importante en lo que a la lucha contra el fraude se refiere, y muchos de ellos afectan de manera directa a los autónomos, que tienen que realizar ajustes en su forma de trabajar.

Además de asegurarse de que cuentan con un software de contabilidad debidamente certificado, desde hace unos meses está en vigor la prohibición de realizar pagos en efectivo que excedan de 1.000 euros.

Cambios en las sanciones

sanciones fraude hacienda

Aunque la legislación es ahora más dura cuando se trata de perseguir el fraude, también se ha vuelto más benévola en otros aspectos. Uno de ellos es que se contemplan reducciones de hasta el 40% del importe de las sanciones por pronto pago.

Además, se ha reducido el recargo que se aplica por pagar los impuestos fuera de plazo de manera voluntaria. Ahora la cantidad es un 1% por cada mes de retraso.

Es importante estar al tanto de las novedades

fraude agencia tributaria

Incluso aquellos autónomos que cumplen de forma escrupulosa con la legalidad en materia tributaria deben estar bien informados sobre los cambios que se producen en las medidas antifraude.

Esta es la mejor manera de evitar incurrir en una ilegalidad, aunque sea sin querer. Porque ya hemos visto que una infracción puede llegar a salir muy cara.

Publicidad