martes, 6 mayo 2025

Minicréditos online y con ASNEF

0

Durante la pandemia, un sinfín de personas debieron utilizar sus ahorros para sobrevivir o endeudarse para mantener su negocio. Justamente por ello, quienes tengan dificultades para solicitar un préstamo debido al retraso en el pago de algún otro compromiso financiero, existe una alternativa eficaz: minicréditos con asnef.

Servicios financieros y ASNEF

El ASNEF es la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, un organismo que mantiene un registro detallado sobre el historial crediticio de los clientes que solicitan servicios financieros con algunas de las entidades que el organismo representa y que, eventualmente, fallan en cumplir con su pago.

Encontrarse en el registro de ASNEF implica que uno, por el motivo que sea, no canceló alguna deuda o devolvió algún préstamo, algo que, por obvias razones, ocurrió mucho durante la pandemia. En estos casos, puede volverse muy difícil solicitar un préstamo o crédito tradicional.

Sin duda existen productos y excepciones, CaixaBank dispone de algún que otro ejemplo. Pero lo cierto es que, incluso habiendo pagado las deudas y moras sobre nuestros préstamos, puede ser muy difícil salir de este registro. Los préstamos y créditos personales, los cuales se solicitan de manera online, son una opción conveniente, especialmente en lo que respecta a los minicréditos con ASNEF.

En qué consisten los préstamos personales y por qué son tan populares

El desarrollo de la informática, sumado al de la tecnología móvil y la mejora en los servicios de internet, mejora notablemente el rendimiento de la inversión y supone también una mejora significativa en cuanto a la gestión de los servicios comerciales tradicionales.

Gracias a ello, es muy sencillo aprender sobre finanzas y abrir nuestro propio negocio; los medios de pago disponen de todas las facilidades de una aplicación de internet y la oferta de servicios financieros online hace que la liquidez y la inversión sean muy asequibles, puesto que los simplificación de la gestión reduce el coste de las comisiones y los gastos de manteamiento.

Por otro lado, las tiendas virtuales y la banca online permiten montar un negocio en pocas horas, con una inversión mínima, y comenzar a vender nuestros productos, prestar nuestros servicios o iniciar una práctica profesional efectiva. Los préstamos personales online son fundamentales en este contexto, puesto que disponen de muy pocos requisitos y condiciones de contratación que se organizan en función de las necesidades de cada usuario en particular.

Requisitos

Para solicitar un minicrédito con ASNEF o un préstamo personal de cualquier otro tipo, la persona debe disponer de:

  • Mayoría de edad
  • Documento
  • Cuenta bancaria
  • Residencia española
  • Ingresos fijos

Condiciones de contratación

En cuanto a las condiciones asociadas con la contratación de servicios financieros personales, estas dependen en la mayoría de los casos del monto solicitado, el prestador elegido y la capacidad de pago del solicitante. Sí se puede advertir que los montos son relativamente bajos y que el plazo de devolución varía en función de este y los factores mencionados anteriormente.

La capacidad de disponer de dinero de manera urgente es fundamental para cualquier familia, profesional o negocio. Los minicréditos con ASNEF son un tipo de crédito personal online que además buscan asistir económicamente a aquellas personas que, por un motivo u otro no hayan terminado de pagar sus deudas.

Osborne refuerza su portafolio ‘gourmet’ con la compra de Caviar Riofrío

0

Osborne, propietario de Cinco Jotas, el brandy de Jerez Carlos I, la ginebra gallega Nordés, Anís del Mono, Bodegas Montecillo y los vinos de Jerez de Osborne, refuerza su portafolio ‘gourmet’ con la adquisición de la compañía Riofrío 1963, propietaria de la marca Caviar Riofrío, según ha informado la firma española en un comunicado. En concreto, la propietaria de Cinco Jotas y Bodegas Montecillo ha precisado que esta adquisición se enmarca en su objetivo de crecimiento y diversificación en categorías gourmet de alto valor añadido.

El consejero delegado de Osborne, Fernando Terry, ha explicado esta adquisición. «Esta operación nos permite diversificarnos entrando en una nueva categoría gourmet, continuar premiumizando nuestro portafolio de marcas, capturar sinergias operacionales, comerciales y de marketing y, en definitiva, reforzar nuestra visión como embajadores de la gastronomía española en el mundo», ha señalado.

Por su parte, el consejero delegado de Riofrío 1963, Carlos Cadenas, se ha congratulado por esta operación. «Estamos convencidos de la idoneidad de esta operación corporativa que garantiza la continuidad del proyecto de Caviar Riofrío y que sin duda abre nuevas e importantes oportunidades para el desarrollo de la marca», ha apuntado.

Riofrío es una compañía española, fundada en 1963, que elabora el primer caviar certificado ecológico del mundo -The World’s First Organic Caviar (WFOC)- y que ha recibido el Premio Alimentos de España a la Producción Ecológica en el año 2020, concedido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

En 2021, el equipo de biólogos y veterinarios de la compañía ha logrado que en sus instalaciones se reproduzcan esturiones Beluga en cautividad, un hito extraordinario, ya que esta especie está prácticamente extinguida y su caviar es mundialmente codiciado.

Caviar Riofrío se elabora en las instalaciones de la compañía en Loja (Granada), donde los esturiones se crían en las mejores aguas de España reproduciendo el entorno salvaje en sus piscifactorías y donde se controla todo el proceso productivo desde su origen con criterios de máxima calidad, sostenibilidad y respeto por los procesos de elaboración tradicionales.

La compañía está presente en países como Mónaco, Reino Unido, Francia, Portugal, Dinamarca, Alemania, Filipinas o Malasia y encaraba 2021 con el objetivo de intensificar su expansión internacional, especialmente en Europa, pero también con el foco puesto en dar el salto a otros continentes como América, Oriente Medio, Asia y África.

Los inversores respaldan con una alta demanda los bonos verdes de España

El Tesoro Público español ha arrancado este martes con la primera emisión de bonos verdes a 20 años por un volumen de unos 5.000 millones de euros para la que ha recibido una demanda de 60.000 millones de euros, muestra del elevado interés de los inversores.

La prima de este bono sobre el equivalente es de 6 puntos básicos y los bancos colocadores de la emisión han sido Barclays, BBVA, Credit Agricole CIB, Deutsche Bank, JP Morgan y Santander, según los datos recogidos por Bloomberg.

PRIMER PROGRAMA

El primer programa de emisión de bonos verdes soberanos de España se destinará a la financiación de una «amplia» variedad de programas medioambientales. En concreto, el Ejecutivo ha identificado más de 13.600 millones de euros de gasto verde elegible para financiar dichos proyectos.

Los bonos verdes son títulos de deuda que se usan íntegramente en proyectos verdes que impactan de manera positiva en el medio ambiente, entre los que destacan la construcción de instalaciones renovables, la eficiencia energética, el transporte limpio o una correcta gestión de residuos.

De forma específica, se financiarán inversiones en la red de transporte ferroviario eléctrico, proyectos de I+D+i para la mitigación y adaptación al cambio climático, inversiones para la mejora en la gestión del agua o gastos destinados a la prevención de incendios y a la defensa de las especies autóctonas, entre otros.

El pasado mes de julio, el Ejecutivo presentó el Marco de Bonos Verdes y adelantó que existe un «alto apetito» inversor por los títulos que emite España, asegurando que los inversores esperan con gran interés un activo verde soberano por parte del país.

La mejor prueba de este interés y de la confianza de los mercados de deuda pública internacionales, según aseguró la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, es el hecho de que España esté logrando financiarse a tipos de interés históricamente reducidos, alargando los periodos medios de madurez de la deuda.

COLOCACIÓN EN LETRAS

El Tesoro Público también ha colocado este martes 5.194,83 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, dentro del rango medio previsto, y lo ha hecho cobrando más a los inversores por la deuda a 12 meses, según los datos publicados por el Banco de España.

A pesar de tener que pagar más, los inversores siguen mostrando interés por los títulos de deuda españoles, ya que la demanda conjunta de ambas referencias ha superado los 10.513,25 millones de euros, el doble de lo finalmente colocado en los mercados.

En concreto, el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos ha colocado 923,99 millones de euros en letras a seis meses, frente una demanda de 3.245,47 millones, y el tipo de interés marginal se ha colocado en el -0,568%, menos negativo que el -0,589% anterior.

En las letras a 12 meses ha colocado 4.270,84 millones, por debajo de los 7.267,78 millones solicitados por los inversores, y ha profundizado en los tipos negativos, con una rentabilidad marginal del -0,563%, frente al -0,559% previo.

Tras la subasta de este martes, el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital volverá a los mercados de deuda la tercera semana de septiembre con dos emisiones de letras a 3 y 9 meses y bonos y obligaciones del Estado.

El turismo nacional salva el verano con un 15% más de reservas que en 2020

0

El número de reservas finalizadas entre junio y agosto es un 15% superior a las del mismo periodo de 2020, según Quehoteles.com, aunque sigue estando más de un 25% por debajo de las cifras de 2019, lo que supone «un dato esperanzador» para la agencia de viajes ‘online’ Quehoteles.com.

La agencia afirma que el precio medio de las reservas ha aumentado con respecto al año anterior, ya que este verano el cliente de Quehoteles ha gastado una media de 450 euros por reserva, frente a los 350 euros del año anterior.

Por el tipo de destino de los clientes de Quehoteles.com, el 55% de sus usuarios han elegido las costas españolas para sus vacaciones, aumentando el porcentaje frente a los dos años anteriores.

Por tanto, el 20% han preferido viajar a las islas, el 18% a ciudades españolas y tan solo un 3% se ha decantado por salir de España. «Todavía vivimos en un momento de muchas restricciones, lo que hace que el viajero español se lo piense a la hora de salir del país», ha señalado la agencia.

Además, Costa del Sol, Gran Canaria y la Costa de Almería han sido los destinos más reservados. Torremolinos, Roquetas de Mar, Benalmádena y Playa del Inglés destacan por encima de las localidades vecinas, colocándose todos los años en el ‘top 5’.

Los motivos según la agencia son sus amplias playas para visitar tanto en familia como en pareja o con amigos, una gran oferta hotelera donde encontrar el establecimiento que más se adapta a las necesidades de cada uno y unos precios «muy competitivos».

En cuanto a las noches de estancia, el 40% de los clientes de la agencia ‘online’ han elegido este verano una o dos noches, dato similar al 2020. Asimismo, un 35% han preferido un término medio de tres a cinco noches, y un 20% han disfrutado de estancia larga de más de seis noches.

Primark apuesta por el estampado: 10 prendas premium a precio de saldo

0

Primark mira al otoño y apuesta todo por la moda del estampado, con una variedad de modelos, diseños y colores, totalmente nuevos y versátiles. Nada que ver con el estampado tradicional.

Cada una de sus prendas presenta un diseño vistoso y elegante, que te permitirá lucir radiante. No dejes pasar esta oportunidad única que traen las tiendas Primark y apúrate a visitar alguna de sus tiendas.

Camisa estampada de crepé en Primark

Camisa estampada de crepé Primark

Con un delicado estampado, la camisa estampada de crepe que tienen las tiendas Primark, son especiales para ese día que deseas derrochar tu elegancia en tu oficina, en corte recto, mangas largas y ajustada en forma perfecta a tu silueta.

Se envidia de algunas de tus compañeras, en tu trabajo, cuando tu elegancia sea el tema de conversación de todos. Con unos Jeans largos ajustados harán una combinación perfecta. Llévatela por solo 9 euros.

Minivestido fruncido con estampado de ondas azules en Primark

Minivestido fruncido con estampado de ondas azules  Primark

Estas buscando un vestido diferente, con el que puedas ir a una reunión formal con los directivos de tu trabajo o puedas lucir tu silueta en una noche de copas con tus amigas. Tienes que ir a las tiendas Primark y buscar este delicado y precioso vestido fruncido con estampado de ondas azules.

Se ajusta en forma perfecta a tu cuerpo, luciendo con detalle tu hermosa figura. Se la reina del evento, busca unos tacones medios punta fina y distínguete como siempre. Llévatelo por solo 16 euros.

Vestido midi con estampado monocromático

Vestido midi con estampado monocromático Primark

Para una noche especial, donde adicional a tu belleza deseas engalanar con tu elegancia, busca en las tiendas Primark, este delicado vestido midi con estampado monocromático. Ajustado en la cintura y mangas largas.

Su colorido blanco y negro destacara más tu elegancia, deslumbra en la reunión con los ejecutivos o brilla en esa cena tan esperada. Con unos pendientes largos de aro y una corta cadena con charms coloridos, serás la diferencia de la noche. Llévatelo por solo 19 euros.

Camisón de satén con estampado floral

Camisón de satén con estampado floral Primark

Especial para lucir el bronceado que aún te queda de tus vacaciones de verano, es este camisón de satén con estampado floral. Con finos tiros, en talle recto bordados en bajo. Perfecto para lucir toda tu silueta.

En tamaño perfecto para la ocasión que decidas usarlo, puedes llevarlo a tu oficina con un pañuelo sobre tu cuello o menos formal, colócate con unos vistosos accesorios y unos zapatos altos. Como lo acompañes lucirás hermosa. Llévatelo por solo 12 euros.

Pantalón de punto azul con estampado de ondas

Pantalón de punto azul con estampado de ondas

Las tiendas Primark quieres que en otoño estés siempre a la moda , trae para ti este pantalón de punto azul con estampado de ondas. Ajustado a tu cintura de corte alto y talle largo, para lucirlo en cualquier ocasión especial.

Con una camiseta corta y ajustada, para una tarde divertida con tus amigas o una camisa ancha con una vaquera cómoda para una noche romántica especial. Distinguete con tu elegancia característica con este delicado pantalón. Llévatelo por solo 12 euros.

Vaquero rasgado color crudo de talle alto en Primark

Vaquero rasgado color crudo de talle alto Primark

Imposible que en alguna promoción de las tiendas Primark no te traigan unos delicados y diferentes pantalones. En esta ocasión te traen los vaqueros rasgados color crudo de talle alto. De tiro largo y detalles rasgados en su parte delantera. Con  bolsillos funcionales, cierre de cremallera y trabillas.

Ajustado a tu cuerpo, muy fácil de combinar, busca una blusa estampada y haz relucir la combinación de colores. Para la dama activa con múltiples ocupaciones, fácil de lavar y no requiere  ser planchado. Llévatelo por solo 21 euros.

Camisa de ondas marrones de conjunto 

Camisa de ondas marrones de conjunto  Primark

Si andas en búsqueda de algo totalmente diferente, con el que iniciar el otoño, debes buscar esta fabulosa camisa de ondas marrones de conjunto. Una prenda súper especial, que te hará lucir diferente, sin restarte para nada tu elegancia.

Con mangas tres cuartos y con sus ondas harán lucir parte de tu cuerpo. Formal o casual, dependiendo con que la combines. Siempre para una ocasión muy especial, donde reines con tu elegancia. Llévatela por sólo 17 euros.

Cárdigan del atardecer en el desierto

Cárdigan del atardecer en el desierto

Todo un espectáculo, por su diseño y colorido es este cárdigan del atardecer en el desierto. Una prenda única en su estilo, con cuello amplio, mangas largas y cierre con botones en su parte delantera.

Sobre algún top corto o camiseta ajustada, su colorido le dará brillo a tu rostro y podrás resaltar tu hermosura. Bien casual pero muy elegante, ponte unos vaqueros largos ajustados y tu belleza y juventud, deslumbran la vista de todos. Llévatelo por solo 18 euros.

Chaleco de punto con los colores del atardecer degradados

Chaleco de punto con los colores del atardecer degradados

Un chaleco siempre es especial en el otoño y este chaleco de punto con los colores del atardecer degradado, es el que necesitas para cualquier tarde de verano y hasta para lucirlo en tu oficina.

Con un colorido que desbordara tu hermosura, para combinarlo con cualquier prenda de color claro, unos vaqueros o una mini falda. Destaca tu belleza con este delicado chaleco. Llévatelo por solo 14 euros.

Top corto fruncido con estampado de ondas azules

Top corto fruncido con estampado de ondas azules

Los top son las prendas de vestir que no pueden faltar en tu closet y debes renovarlos con alguna frecuencia. Tiendas Primark trae para ti un top corto fruncido con un diseño de ondas azules que hará resaltar tu cuerpo. Esta increíble presa se encuentra disponible en cualquier tienda de Primark por tan solo 10 euros.

La china Great Wall Motor llega a Europa con una nueva generación de marcas de automóviles

0

El fabricante chino de automóviles Great Wall Motor (GWM) ha presentado en la IAA Mobility un avance de su cartera de marcas y productos, con los que el grupo iniciará su presencia en Europa: su marca inteligente y premium de híbridos enchufables, WEY, y su «marca eléctrica pura», GWM ORA.

Ambas marcas se benefician de 30 años de experiencia y la capacidad innovadora de la compañía matriz, GWM. El líder del mercado chino de SUV premium es líder del sector en su país de origen en el ámbito del diseño de redes inteligentes, y pionero en la investigación y el desarrollo de tecnologías clave como el 5G, el piloto automático y el V2X (Vehicle to Everything).

El modelo Coffee 01, anunciado a principios de 2021 como V71 en Europa, es el buque insignia de la marca WEY. Un SUV enchufable que combina las últimas tecnologías con una alta autonomía (150 kilómetros) y un ecosistema completamente enfocado en el cliente.

Las primeras entregas del Coffee 01 están previstas para la primera mitad de 2022. Great Wall Motors lanzará inicialmente la marca WEY en Alemania, y continuará poco después con otros mercados.

Por otro lado, el compacto eléctrico CAT de GWM ORA se basa en la plataforma de vehículos eléctricos ‘L.E.M.O.N.’ de GWM. El vehículo ofrece una autonomía de hasta 400 km, en función de la batería, con un diseño retrofuturista, hardware de calidad y tecnología informática inteligente, representa una nueva generación de vehículos, según la compañía.

Los clientes podrán reservar los modelos ORA CAT a partir de finales de 2021. Las primeras entregas del ORA CAT están previstas para el primer semestre de 2022.

Madrid quiere mantener la sede de la OMT frente a la oferta de Arabia Saudí

0

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha trasladado al secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, su compromiso para mantener la sede la organización en la capital de España.

Durante un encuentro mantenido este lunes, ambos han puesto de manifiesto la buena sintonía que existe entre las dos instituciones, que seguirán trabajando de la mano en la recuperación turística.

Almeida trasladó a Pololikashvili el compromiso de Madrid con la OMT para que la sede de este organismo de Naciones Unidas permanezca en la capital y aseguró que la ciudad de Madrid seguirá haciendo los esfuerzos necesarios para que así sea.

Por su parte, el secretario general expresó al alcalde su gratitud por la colaboración y el apoyo constante del Ayuntamiento de Madrid a la OMT.

De momento siguen los trámites para el traslado de la sede al Palacio de Congresos de Madrid ubicado en el madrileño Paseo de la Castellana. España y la OMT acordaron en 2019 el traslado de la sede al emblemático edificio desde la calle Poeta Joan Maragall, a la espera del inicio del proyecto de rehabilitación del edificio.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reunió el pasado mes de julio con el secretario general de la OMT para comentar la evolución del traslado de la sede al antiguo Palacio conocido por el mural cerámico de su frontispicio diseñado por Joan Miró. Según informó el Ministerio en un comunicado «se espera que las obras comiencen en breve».

ARABIA SAUDÍ QUIERE LA SEDE

El alcalde de Madrid mostró su compromiso con la OMT después de que el gobierno de Arabia Saudí mostrara su interés para trasladar a su territorio la sede de esta agencia de Naciones Unidas, que lleva en Madrid desde 1975.

El Gobierno central, el ministerio de Asuntos Exteriores, el Ministerio de Industria y Turismo y el sector turístico en general han mostrado su preocupación ante la posibilidad de que esto pueda suceder.

En la reunión entre Almeida y Pololikashvili se acordó, además, que Madrid será la sede del foro de alcaldes para el turismo urbano sostenible de la organización en 2022. Esto ha sido interpretado como especie de «guiño» de la OMT a Madrid. Se trata de la cumbre más importante del mundo en gestión urbana del turismo.

La de Madrid será la tercera edición de este encuentro y la primera que se celebre en España, en la que mandatarios de distintas ciudades del mundo volverán a compartir el liderazgo sobre cómo el turismo puede contribuir a la creación de ciudades para todos, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La factura eléctrica media podría marcar récord de 104,81 € en septiembre

0

La factura del usuario medio alcanzaría los 104,81 euros, de mantenerse durante todo el mes las tarifas eléctricas de los primeros siete días de septiembre, según advierte Facua-Consumidores en Acción en un análisis sobre la evolución del precio semirregulado (PVPC).

Serían casi 12 euros por encima del recibo más alto de la historia, los 93,10 euros del pasado mes de agosto. El incremento con respecto a los 66,78 euros de septiembre de 2020 representaría una subida del 56,9%, alcanzando cotas que jamás se habían registrado.

Facua ha criticado a través de un comunicado que el Gobierno siga sin reaccionar al brutal incremento de las tarifas con medidas de calado que recorten los infladísimos beneficios del sector eléctrico.

Según ha recordado, la organización ha planteado un decálogo de reivindicaciones al Gobierno, entre las que reclama la urgente la aprobación de un nuevo modelo de bono social que represente al menos un 50% de descuento en la factura y del que se puedan beneficiar las familias que cobren no más de 2 salarios mínimos, que aumentarían hasta 3 en función del número y características de sus miembros.

38 EUROS DE SUBIDA INTERANUAL

Tomando como referencia las tarifas de los primeros siete días del mes, el recibo del usuario medio se encarecería en 38,03 euros con respecto a septiembre de 2020.

Hasta la fecha, los cinco recibos del usuario medio más elevados a nivel histórico han sido los 93,10 euros de este agosto, los 88,66 euros del primer trimestre de 2012 (con el IVA al 18%), los 87,81 euros de enero de 2017, los 85,34 de julio de 2021 y los 83,55 euros de septiembre de 2018 (en los tres casos con el IVA al 21%).

En septiembre de 2020, el precio del kWh se situó en una media de 13,00 céntimos (con el 27,19% de impuestos indirectos incluidos). En estos primeros días de septiembre, el precio medio ha sido de 18,90 céntimos en horario valle, 23,36 céntimos en horario llano y 34,63 céntimos en horario punta (incluido el 15,62% de impuestos indirectos que se aplican desde el 26 de junio).

La media aritmética entre los tres tramos ha sido de 25,63 céntimos, un 97,2% más que hace un año. La media ponderada tomando como referencia el consumo del usuario medio en cada tramo ha sido de 24,61 céntimos, un 89,3% más elevada que en agosto de 2020.

De su lado, entre enero y agosto, el recibo del usuario medio ha acumulado una subida interanual del 29,5%. En los ocho primeros meses de 2021 ha representado una media de 79,61 euros mensuales (siempre con los impuestos incluidos), frente a los 61,46 euros del mismo periodo de 2020. Su importe, mes a mes, ha sido de 80,48 euros en enero (subida interanual del 18,5%), 62,08 euros en febrero (bajada interanual del 3,8%), 70,90 euros en marzo (+18,0%), 81,55 euros en abril (+46,4%), 82,13 euros en mayo (45,4%), 81,27 euros en junio (34,2%), 85,34 euros en julio (36,2%) y 93,10 euros en agosto (46,0%).

Los activos de los principales fondos de pensiones del mundo crecieron un 11,5% en 2020

0

El valor de los activos de los 300 mayores fondos de pensiones del mundo experimentó un incremento del 11,5% durante 2020 a pesar de la pandemia, situándose así al terminar el año en 21,7 billones de dólares (18,3 billones de euros), según se desprende de un informe elaborado por la consultora y correduría de seguros Willis Towers Watson.

«Los mayores fondos de pensiones a escala global crecieron con fuerza en 2020, pero la pandemia ha sido también un duro recordatorio de que el mundo está hoy cada vez más interconectado y es más incierto que nunca», ha subrayado la codirectora del Thinking Ahead Instituto de Willis Towers Watson Marisa Hall.

Por áreas geográficas, América del Norte es la mayor región en términos de volumen de activos gestionados de fondos de pensiones, con un 41,7% del total. Por detrás se sitúan Europa, con un y Asia-Pacífico, ambos con un 27,5%.

Con respecto al crecimiento anualizado en los últimos cinco años, el mayor incremento es para los fondos de Asia-Pacífico (9,9%), seguidos del Viejo Continente (7,8%) y Norteamérica (7%).

De los 300 fondos de pensiones que abarca el informe elaborado por Willis Towers Watson, casi la mitad son soberanos o del sector público (141). Además, estos fondos acumulan en sus manos el 68% de los activos que cubre el estudio. En segundo lugar se sitúan los corporativos: 101 fondos que acumulan el 17% del total de activos. Los fondos privados independientes (58 de 300), gestionan un 15% del volumen de activos.

Los 20 principales fondos de inversión invierten de forma predominante en renta variable (46,6% del total de activos), mientras que la renta fija abarca el 36,3% y las inversiones alternativas se sitúan en el 17,1%.

A cierre de 2020, el mayor fondo de pensiones del mundo era el de Japón, con 1,719 billones de dólares (1,447 billones de euros) en activos, mientras que el de Noruega alcanzó los 1,305 billones (1,099 billones de euros) y el de Corea del Sur se situó en 765.446 millones de dólares (644.536 millones de euros).

Hello Auto se alía con los concesionarios Adarsa para crecer en el norte de España

0

La aseguradora Hello Auto ha alcanzado un acuerdo con Adarsa, que cuenta con 13 concesionarios repartidos por el norte de España donde venden vehículos de la marca Mercedes, para comercializar sus seguros y potenciar su crecimiento en comunidades como Castilla y León, Asturias o Cantabria.

Este acuerdo se enmarca dentro del plan de expansión de Hello Auto que consiste en establecer alianzas con ‘partners’ de primer nivel para llegar a todo el territorio nacional y ofrecer a todos los tipos de autos sus seguros telemétricos.

Los productos de Hello Auto están pensados para adaptarse a las necesidades de cada cliente. Desde la aseguradora señalan: «Es injusto ofrecer productos estándar a un tramo de la población, porque cada uno tiene su manera de conducir, sus circunstancias personales y queremos evitar que los malos conductores perjudiquen a los que son responsables».

Las previsiones que maneja la compañía para los próximos años es multiplicar por diez sus pólizas actuales y asentarse en el mercado y ser el referente en España de seguros telemétricos. «Sabemos que los seguros telemétricos son el futuro del sector y que poco a poco los irán demandando todos los vehículos que forman el parque automovilístico español», señala Manuel Santiago, presidente de Hello Auto.

Marsh y Citi diseñan una estructura de reducción de riesgos para acelerar la compra de vacunas

0

Marsh y Citi han diseñado una estructura de reducción de riesgos para acelerar la compra de vacunas a través de los mecanismos del Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (COVAX, por sus siglas en inglés). La nueva estructura, diseñada para la Vaccine Alliance (Gavi), busca cubrir el riesgo asociado con una serie de gobiernos que autofinancian la adquisición de la vacuna contra el coronavirus.

En concreto, permitirá a Gavi precomprar vacunas «a granel» de los fabricantes con mayor confianza y facilitará una distribución más rápida y equitativa de las vacunas a nivel mundial, según ha informado Marsh.

La estructura proporciona cobertura contra el riesgo de impago por parte de 21 países de África, América, Asia y Europa continental. La póliza está suscrita por seis aseguradoras: AXA XL, Chubb, Liberty Specialty Markets, Sovereign Risk Insurance, Swiss Re Corporate Solutions y Tokio Marine HCC.

«Luchar por una mayor equidad global de las vacunas, aumentando las tasas de vacunación en todo el mundo no solo ayudará a los países a recuperarse más rápido del impacto de la pandemia, sino que también puede reducir el riesgo de nuevas variantes que provienen de niveles altos de transmisión comunitaria. Esta estructura innovadora acelerará ese proceso, al permitirle a Gavi adquirir y distribuir vacunas de manera más rápida y con mayor confianza financiera», ha destacado el responsable de Riesgo Político de Marsh, Stephen Kay.

Por su parte, el vicepresidente de Banca, Mercados de Capitales y Asesoría de Citi, Jay Collins, ha destacado que la nueva estructura permite a COVAX acelerar más acuerdos de compra de vacunas para el mundo. «Esta asociación público-privada es un ejemplo más de los pasos innovadores que la instalación COVAX está tomando para lograr su misión», ha asegurado.

«Una iniciativa como COVAX requiere una estructura de mitigación de riesgos que coincida con su escala, complejidad y ambición. Esta nueva estructura fortalecerá aún más la base de COVAX, que es el mejor mecanismo que tiene el mundo para poner fin a la fase aguda de la pandemia de COVID-19», ha destacado el director de Finanzas y Operaciones de Gavi, Assietou Diouf.

Mapfre lanza B-Bites, una app gratuita que automatiza el ahorro según el estilo de vida

0

En su apuesta por la innovación y con el foco en las nuevas generaciones, Mapfre, en colaboración con la Fintech Arbor, ha lanzado B-Bites, una app de ahorro digital que ofrece una solución adaptada al estilo de vida de cada usuario, proponiéndole las opciones de ahorro que más le encajen.

De esta forma, la plataforma contará con distintas opciones de ahorro, llamadas bites, a través de las que se separará automáticamente el dinero que el usuario decida para poder conseguir sus objetivos. En este proceso, en primer lugar, el usuario crea su objetivo de ahorro (aunque también puede ahorrar si no tiene un objetivo concreto en el momento que decide descargar B-Bites) y posteriormente incluye los bites que más se adapten a sus necesidades para configurar la estrategia de ahorro.

TARJETA VINCULADA

En un principio, los usuarios podrán elegir entre cinco bites diferentes, Bbites, Lisa Bite, Curro Bite, Indiana Bite y Chas Bite, todos ellos con distintas estrategias de ahorro, pero se irán incluyendo más opciones progresivamente. Sea cual sea el objetivo (un viaje, un ordenador, cambiar de coche, una casa…), el usuario vinculará una tarjeta de crédito o débito y sus credenciales bancarias y B-Bites automatizará su ahorro cumpliendo con la nueva normativa PSD2.

«Nuestro objetivo es ayudar a los jóvenes a ahorrar de una manera fácil, innovadora, adaptada a su forma de vida y con todas las garantías de seguridad para que puedan conseguir sus objetivos sin complicaciones. El usuario es el que gestiona su ahorro en todo momento, sin comisiones ni gastos de suscripción. Además, el ahorro es siempre 100% accesible», declara Juan Cumbrado director de Innovación de MAPFRE ESPAÑA.

YouTube video

«B-Bites es el resultado de la colaboración entre MAPFRE y Arbor estos últimos meses, en la que se pone de relieve que la innovación abierta colaborando startup y multinacional potencia los resultados», afirma el CEO de Arbor,Nicholas Salguero.

A esta novedosa forma de ahorrar pueden acceder todos los usuarios, sean o no clientes de Mapfre, siempre que tengan una cuenta bancaria con tarjeta de débito o crédito asociada.

REFERENCIA ESPAÑOLA

Mapfre es la aseguradora de referencia en el mercado español, líder en el negocio de Automóviles, Hogar y Empresas, entre otros ramos, con más de 7 millones de clientes, cerca de 11.000 empleados en España y alrededor de 3.000 oficinas distribuidas por todo el territorio, en las que ofrece asesoramiento personalizado a sus clientes.

La innovación forma parte del ADN de la compañía. Por eso, en 2018, la entidad presentó M Mapfre Open Innovation, su compromiso estratégico para impulsar la transformación centrada en el cliente, mediante asociaciones y el uso de tecnologías emergentes que tienen un impacto positivo en el negocio y la sociedad.

Adicae pide una moratoria de dos años a las ejecuciones hipotecarias hasta la llegada de la recuperación

0

Adicae ha pedido este martes una moratoria legal de dos años a los embargos y ejecuciones hipotecarias, y ha exigido «nuevamente» a la banca que «no se aproveche de la vulnerabilidad de los consumidores», al tiempo que ha instado al Banco de España que vigile la evolución de los préstamos hipotecarios.

REDUCIR INCERTIDUMBRE

La asociación ha pedido en un comunicado remitido este martes la moratoria a fin de evitar la incertidumbre y de establecer «plazos suficientes» hasta la llegada de la recuperación económica, y ha reiterado su advertencia de que «muchos» de los créditos hipotecarios en moratoria por la pandemia pasarían a dudoso cobro «y entrarían en problemas».

Este mismo marte, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha dado a conocer el dato sobre ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual: en seis meses se han registrado 6.450 ejecuciones, frente a las 5.361 que se contabilizaron en todo el año 2019.

Adicae recoge de la estadística del INE que el 60% de estas ejecuciones correspondería a préstamos firmados antes de 2008 y afirma que la pandemia de Covid-19 «ha sacado a la luz un volumen añadido de hipotecas ‘de burbuja’ que aguantaron la crisis de la pasada década, pero no han podido con la actual situación económicaö.

Ante esta situación, la asociación exige a las entidades financieras que no se aprovechen de la «situación de vulnerabilidad» de consumidores hipotecados, pide «condiciones asumibles» para refinanciar los préstamos y evitar así las ejecuciones, y advierte al Banco de España de que vigile la evolución de los créditos hipotecarios en el país y «tome las medidas necesarias».

Expone que esta ««situación de vulnerabilidad» de ciertos consumidores hipotecarios está haciendo que pasen por el banco para renegociar el préstamo «y las moratorias legales por la pandemia solo han sido una parte del mismo fenómeno».

NOVACIONES MENSUALES

Así, el INE contabilizaría cada mes entre 20.000 y 25.000 novaciones y el creciente incremento de las ejecuciones mostraría que parte de estas hipotecas comprometidas «al final terminan siendo fallidas».

Al respecto de estas moratorias, Adicae recuerda que ha venido advirtiendo de que eran insuficientes, abarcaban un periodo de tiempo «demasiado limitado» y no eran accesibles para una parte de los consumidores. «La propia patronal bancaria ha señalado que solo alcanzaron a un 10% del volumen de crédito en vigor», algo que no concordaría con las necesidades de los consumidores.

En este sentido, la asociación expone que, en el 16% de las consultas que ha recibido, los consumidores pedirían orientación sobre las moratorias o los impagos de las hipotecas a consecuencia del desempleo y de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

«Sin embargo, lo más preocupante es que todavía existe un volumen oculto pero creciente de hipotecas previas al crack de 2008 que están entrando en problemas», advierte. Se trata de préstamos que heredan «los abusos de aquella época», como «cláusulas abusivas», gastos desmesurados y unos importes que muchos consumidores no pueden asumir.

Trade Republic lanza en España su plataforma de gestión de patrimonio

0

El neobroker Trade Republic ha lanzado en España su plataforma de gestión de patrimonio, con el objetivo de combatir el déficit de las pensiones en el país, según ha anunciado este martes.

Trade Republic ha abierto una lista de espera para que los usuarios españoles que lo deseen puedan abrir próximamente una cuenta.

Desde su lanzamiento en mayo de 2019, Trade Republic ha ampliado su gama de productos y servicios para los clientes, que abarcan desde acciones a ETF, a criptomonedas y derivados.

La plataforma no cobra comisiones, sino una tarifa plana de un euro por operación para cubrir los gastos de terceros. Los clientes tienen acceso a acciones globales, datos en tiempo real, alertas de precios y una gama de tipos de órdenes.

Como institución bancaria alemana, Trade Republic está supervisada por el Bundesbank alemán y el BaFin (Autoridad Federal de Supervisión Financiera) y los clientes pueden contar con la garantía de depósito de un máximo de 100.000 euros.

Creemos que la participación en la economía debería ser posible para todos y no solo para unos pocos privilegiados. Por ello, nuestra visión es ofrecer a todos los españoles la oportunidad de ahorrar, invertir y operar en los mercados globales de capitales de forma fácil, cómoda y segura», ha señalado el cofundador de Trade Republic, Christian Hecker.

Trade Republic tiene entre sus objetivos extender su plataforma móvil de negociación de renta variable y sin comisiones en la eurozona. Después de España, la compañía lanzará en otros países europeos como parte de sus planes de expansión para 2021.

Aristocrazy continúa con su expansión e inaugura tienda en el centro de Sevilla

0

Aristocrazy continúa afianzando su apuesta por la democratización de la alta joyería con la apertura de una nueva tienda en el centro de Sevilla, ubicada en la calle O’Donnell, según ha informado la compañía.

Se trata de la primera en la que se podrá apreciar la nueva imagen y el nuevo concepto que la firma aplicará en sus próximas aperturas, inspirados en la atmósfera de las pequeñas tiendas de joyería vintage de algunos barrios neoyorquinos.

Con esta nueva tienda, primera de una estrategia de expansión que a corto plazo se centrará en contribuir a la generación de empleo local con aperturas a lo largo de la geografía (tanto corners en El Corte Inglés como puntos de venta propios) y a medio plazo en seguir ampliando el abanico de su red comercial en mercados internacionales, Aristocrazy dispone ya de 23 tiendas propias, 11 franquicias y medio centenar de corners en la cadena de grandes almacenes.

Además, la firma tiene presencia en Francia, con una tienda propia y cuatro corners en las Galeries Lafayette, México, con una tienda a pie de calle y 10 más en El Palacio de Hierro, Panamá, con una tienda en el Centro Comercial Multiplaza, y Andorra, con una tienda en el Centro Comercial Pyrénées.

Dia y Covirán se suman al proyecto europeo para mejorar la eficiencia energética en los supermercados

0

Las cadenas de supermercados Dia y Covirán participarán como representantes españolas en el Proyecto Super-Heero, una iniciativa financiada por la Comisión Europea en el marco del programa Horizonte 2020, que busca mejorar la eficiencia energética en pequeños y medianos supermercados, según han informado en un comunicado.

En concreto, ambas cadenas designarán al menos un supermercado de los que tienen en España en el que se instalarán unos contadores inteligentes para evaluar el consumo energético. Estos contadores se proporcionarán de forma gratuita y seguirán siendo propiedad del supermercado al final del proyecto. Además de esto, se realizará una auditoría energética con visas a planificar medidas de eficiencia energética y modernización tecnológica.

Asimismo, el consorcio de Super-Heero propondrá a estas unidades piloto un conjunto de esquemas financieros innovadores, programas de fidelización y recompensas a los clientes a través de los cuales podrían financiar las medidas de eficiencia energética propuestas.

Por último, se involucrará a los supermercados en una serie de actividades de comunicación y divulgación, así como en una campaña de publicidad gratuita que potenciará su posicionamiento tanto en España como en Europa.

IMPLEMENTAR EL PROYECTO

En el caso de Covirán, las tiendas que formarán parte de este proyecto están ubicadas en Granada, mientras que en el caso de Dia se encuentran en Madrid. El trabajo con estos pilotos permitirá implementar el concepto del proyecto a nivel práctico, evaluar sus resultados y replicarlo en otras ubicaciones y diferentes tipos de comercios.

Este proyecto europeo cuenta con tres socios españoles involucrados como son Creara, quien llevará a cabo las auditorías energéticas, Sustainable Innovations, encargados de la comunicación, publicidad y divulgación del proyecto, y Tándem Franquicias, líderes de las relaciones con los supermercados españoles.

El objetivo de este proyecto es ayudar a los supermercados pequeños y medianos a acceder a la financiación necesaria para implementar medidas de eficiencia energética mediante la involucración de grupos de interés.

El proyecto permitirá una reducción de costes iniciales y fomentará la participación de fuentes de inversión adicionales, lo que brindará un ahorro tanto económico como medioambiental, no solo a los supermercados, sino también a los clientes, a las empresas de servicios energéticos y a los proveedores de tecnología.

Amazon abrirá en 2022 su primer centro logístico en la Comunidad Valenciana y otro en Girona

0

Amazon impulsa su presencia en España con la apertura en 2022 de su primer centro logístico Onda en 2022, el primero del gigante del comercio electrónico en la Comunidad Valenciana, y otro en El Fard’Empordà (Girona), el primero en esta provincia, según ha informado la compañía en un comunicado.

En concreto, la multinacional está invirtiendo más en su red de centros logísticos en España para responder a la creciente demanda de los clientes y apoyará al creciente número de pequeñas empresas independientes que venden en la plataforma y usan su servicio de almacenamiento y entrega. De esta forma, Amazon ya cuenta con más de 30 centros de operaciones en toda España y este mes comenzarán a funcionar dos nuevos centros logísticos en Illescas (Toledo) y Corvera (Murcia).

Respecto a los nuevos centros logísticos, la presencia de Amazon en Cataluña ha aumentado significativamente en los últimos años. A finales de 2021 la compañía contará con más de 10 centros de operaciones en la región: tres centros logísticos -en El Prat, Martorelles y Castellbisbal-, un centro de distribución en Barberá del Vallés, siete estaciones logísticas -ubicadas en Rubí, Montcada I Reixac, Mollet del Vallès, Parets, Tarragona y dos en Barcelona-, y un centro urbano, ubicado en Barcelona.

«Estamos orgullosos de ampliar nuestras operaciones en España con este nuevo centro logístico para responder a la creciente demanda de los clientes, apoyar mejor a los pequeños vendedores independientes y seguir creando puestos de trabajo de alta calidad», ha señalado el director de Amazon Customer Fulfillment en Francia, Italia y España, Fred Pattje.

Por su parte, el alcalde de El Far d’Empordà, Jaume Arnall, ha explicado que «la llegada de Amazon, fruto del trabajo conjunto entrela compañía y el equipo municipal». «Es una muy buena noticia tanto para nuestro municipio como para todo el Alt Empordà y la provincia de Girona», ha señalado.

ONDA, PRIMER CENTRO LOGÍSTICO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

Por otro lado, el gigante del comercio electrónico también ha anunciado la apertura de un nuevo centro logístico en Onda en 2022, que será el primero de la compañía en la Comunidad Valenciana, donde ya está presente con dos estaciones logísticas: una en Paterna y otra inaugurada este verano en Alicante.

«Diez años después de nuestra llegada a España seguimos invirtiendo, con lugares de trabajo modernos, seguros y atractivos que emplean a miles de personas con talento que reciben un buen salario y amplios beneficios. Estamos orgullosos de la contribución que estamos haciendo a España y a sus comunidades locales», ha indicado el director de Amazon Customer Fulfillment en Francia, Italia y España.

Por su parte, la alcaldesa de Onda, Carmina Ballester Feliu, se ha congratulado de la llegada de Amazon. «Que la empresa líder del mundo en comercio electrónico escoja Onda para mejorar su servicio en España no es casualidad. Hemos trabajado de la mano durante muchos meses para que esta noticia, que conlleva miles de puestos de trabajo, sea por fin una realidad», ha explicado. En la actualidad, Amazon emplea a más de 12.000 personas en España y tiene previsto finalizar este 2021 con 15.000 empleados fijos.

Altamira doValue Group incrementó un 18% sus ingresos en el primer semestre

0

Altamira doValue Group alcanzó en el primer semestre del año unos ingresos de 81 millones de euros, un 18% más que en el mismo periodo del año anterior, y se recupera del impacto de la pandemia de coronavirus, según informó este martes la compañía gestora de activos financieros e inmobiliarios en un comunicado.

Sus resultados antes de amortizaciones, gastos financieros e impuestos (ebitda) registraron en el mismo periodo un repunte del 13%, hasta los 16 millones de euros. Altamira doValue Group también registró un aumento del 14% en su margen bruto, al pasar de los 54 millones de euros en el primer semestre de 2020 a los 62 millones de euros en el mismo periodo de 2021.

Con estas cifras, la compañía «constata la paulatina vuelta a una situación de normalidad», que se refleja también en su gestión de activos financieros, con un crecimiento del 76% entre enero y junio de 2021.

Altamira doValue Group también dejó atrás el impacto del coronavirus en la venta de activos inmobiliarios, con un aumento del 109% en la primera mitad del año y más de 3.500 unidades vendidas en esos seis meses.

El director ejecutivo de Altamira Asset Management, Francesc Noguera, aseguró que estas cifras refuerzan la presencia del grupo en el mercado español y les deja margen para seguir creciendo.

«La evolución de nuestros negocios y los resultados del primer semestre de 2021 muestran un mayor dinamismo y nos sitúan en una posición diferencial muy positiva en el sector de los ‘servicers’ en España», agregó Noguera.

Por su parte, el Grupo doValue, propietario del 85% de Altamira desde junio de 2019, reportó en el primer semestre un incremento de sus ingresos del 54%, hasta los 254 millones de euros, mientras que su ebitda se situó en los 73 millones de euros, un 104% más.

Deporte frente a exclusión: el compromiso social de Greenalia

0

La sociedad cada vez más concienciada y comprometida demanda una responsabilidad mayor a las empresas frente a los retos ambientales, pero también sociales. En este marco, Greenalia no solo perfila su estrategia hacia el respeto ambiental, en el foco de su actividad, también centra sus esfuerzos en combatir la exclusión social de los jóvenes a través del deporte, mediante un programa de becas y gracias, sobre todo, a su colaboración con el Básquet Coruña.

El compromiso por la sostenibilidad es un nexo común en la mayoría de las empresas ante una sociedad más exigente en materia ambiental y más activa en la lucha contra el cambio climático y en el trabajo por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por las Naciones Unidas para el año 2030.

En su plan de sostenibilidad 2019-2023, Greenalia se muestra orgullosa de su modelo de negocio basado en la sostenibilidad y dentro de ese plan, se destinan recursos para diferentes actividades de apoyo a la inclusión, a la lucha contra el cambio climático o a favor del medio ambiente.

En este año 2021, la empresa productora de energías renovables colabora en el plan de acción social del Club Básquet Coruña, entidad a la que sufraga una veintena de becas formativas dirigidas a menores en riesgo de exclusión. A través de esta iniciativa, Greenalia abona a este club coruñés los gastos derivados de la formación en la práctica deportiva del club (matrícula, equipamiento y cuotas) de este alumnado, que sin esta ayuda no podría realizar su deporte favorito.

PARA EL CURSO ESCOLAR 2020/2021 GREENALIA HA CONCEDIDO MÁS DE 600 AYUDAS EN MATERIAL ESCOLAR

De esta forma, Greenalia aporta su grano de arena en el apoyo de planes socioeducativos y de integración para familias en situación de vulnerabilidad. La compañía continúa con su línea de iniciativas enmarcadas en su plan anual de RSE a través de las que la empresa apoya el desarrollo de acciones inclusivas en los entornos en los que opera.

La crisis económica derivada de la pandemia azota con fuerza a los más vulnerables, y los niños lo sufren en primera persona. Son muchos los que, a pesar de tener buenas condiciones para practicar un deporte, no pueden permitírselo por el coste que ello conlleva, y claro, los clubes también lo están pasando muy mal en el plano económico como para poder permitirse el lujo de contar en sus secciones inferiores con jugadores que no abonen sus cuotas correspondientes.

Por eso, iniciativas como las que lleva a cabo Greenalia, son fundamentales para permitir que los niños de familias más desfavorecidas puedan acceder a la práctica del deporte en las mismas condiciones que el resto de sus compañeros.

IMPORTANTE LABOR SOCIAL

El Básquet Coruña inició hace tres años esta importante labor social e integradora por la que niños y niñas en riesgo de exclusión pueden continuar desarrollando de forma gratuita su actividad deportiva favorita.

Greenalia recoge el testigo de la Fundación Emalcsa, que en años anteriores sufragaba estas becas, si bien en ese caso, el club debía participar en la convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, dirigida a entidades que promueven el deporte como instrumento para la integración y cohesión social.

GREENALIA, UNA COMPAÑÍA SOLIDARIA

De esta forma, Greenalia continúa su apoyo decidido a las familias que peor lo están pasando, especialmente en esta crisis económica derivada de la pandemia, que está asolando millones de personas.

Para el curso escolar 2020/2021 la empresa ha concedido más de 600 ayudas en material escolar para apoyar a familias en situación de dificultad, un programa que se realizó en colaboración con los ayuntamientos en los que Greenalia cuenta con proyectos en marcha.

Dentro de su plan de RSE también colaboró con Cáritas en la recogida de juguetes de su campaña de Navidad y con su programa Educa, al que se donaron nueve portátiles. Con el acuerdo cerrado con el Básquet Coruña se ha dado un paso más, facilitando el acceso al deporte a menores en situación de dificultad.

Greenalia es un ejemplo de compañía que lucha por la sostenibilidad del planeta. La empresa gallega es un productor independiente de energía exclusivamente con tecnologías renovables. La empresa usa sólo viento, sol y biomasa forestal, de restos de cortas de plantaciones certificadas, para generar electricidad en armonía con la naturaleza, aportando empleo e innovación en las zonas donde desarrolla su actividad.

25 AÑOS DEL CLUB BÁSQUET CORUÑA S.A.D

El Básquet Coruña, fundado en 1996, y nacido de la unión entre el Club Baloncesto Arteixo y el CB Ventorrillo, es club de referencia de la ciudad y su área de influencia. Cuenta con la mayor cantera de toda Galicia, con 558 licencias inscritas en la Federación Gallega de Baloncesto en 41 equipos y 224 niños/as en siete escuelas de baloncesto (datos de la temporada 2019-2020).

Habitualmente, a lo largo de cada temporada el club coruñés realiza un amplio abanico de acciones de promoción del baloncesto por las que pasan más de 2.000 menores de ambos sexos.

Hyundai apoya a Healthy Seas para recuperar redes de pesca abandonadas en Reino Unido

0

Hyundai Motor Europa ha activado su colaboración en el ámbito Europeo con la organización de conservación de los océanos Healthy Seas en su primera actividad de buceo en el Reino Unido desde que ambas entidades firmaran su acuerdo de colaboración a principios de 2021.

Healthy Seas trabaja con equipos de buzos voluntarios de Ghost Diving con el objetivo de recuperar redes de pesca abandonadas (redes fantasma), de los arrecifes de coral y barcos hundidos. Mediante la eliminación de los desechos marinos y el plástico de los océanos, Healthy Seas garantiza la supervivencia de los ecosistemas submarinos para un futuro sostenible.

El principal papel de Hyundai dentro de este acuerdo es apoyar a Healthy Seas con fondos para la realización de actividades educativas y de limpieza para que la organización pueda llevar a cabo actividades más complejas. Concretamente, esta expedición de buceo en el Reino Unido tuvo lugar el 15 de agosto, con base en Royal Quays Marina, Newcastle. Los siete buzos voluntarios de Ghost Diving en el Reino Unido visitaron el emplazamiento de dos pecios.

La primera inmersión se centró en el SS Mars, un barco de vapor sueco de 80 metros de eslora destruido en 1939. Una gran red de pesca fantasma cubría el pecio a 33 metros de profundidad. El equipo utilizó bolsas de elevación para sacar a la superficie la red de arrastre de 15 metros de longitud y 125 kilos de peso. La segunda inmersión se centró en el SS Hanne, un pecio situado a unos 20 metros de profundidad en el que se recuperaron 18 trampas para langostas abandonadas.

La asociación con Hyundai permite a Healthy Seas ampliar sus programas por toda Europa. Las actividades iniciales en el marco de esta colaboración comenzaron en abril de 2021, cuando se llevaron a cabo importantes tareas de limpieza en Grecia. Ambas entidades prevén desarrollar futuras actividades en toda Europa.

Los secretos que esconde el famoso guacamole del Mercadona

0

Con el paso del tiempo Mercadona se ha consolidado como el supermercado de referencia en España. Su buen trato a los empleados, aunado a la calidad de sus productos Hacendado, ha propiciado que miles de personas le escojan para hacer la compra cada día. De todos los productos que vende, probablemente el que más de moda está es el aguacate. A continuación, te vamos a contar todo sobre esta salsa. También que ingredientes esconde el producto en concreto que vende la empresa de Juan Roig y cómo puedes imitar la receta en casa. No pierdas detalle de nada.

Qué es el guacamole

El aguacate, a pesar de su elevado coste, se ha puesto de moda en España en los últimos años. De este producto se ha extraído una salsa que ahora tienen prácticamente todos los bares. El guacamole es precisamente eso, una salsa conformada con aguacate machacado, cebolla, tomate, chile serrano y cilantro. Al menos en su receta original de México, aquí en España hay otras fórmulas y por eso aquí te vamos a descubrir qué lleva el guacamole del Mercadona y otros secretos.

ingredientes guacamole

Beneficios

Como el aguacate, el guacamole tiene una enorme lista de beneficios para nuestro organismo. Las grasas del aguacate son de las denominadas ‘buenas’, por lo que es un alimento que se puede consumir sin problema de forma moderada. Es un antioxidante natural por ser especialmente rico en vitamina E, aunque también contiene otras (C, E, K, B6…) y aporta potasio, magnesio, hierro, fósforo y fibra. El limón, la cebolla y el cilantro ayudan, entre otras cosas, a combatir la inflamación y disminuir el colesterol en sangre. Te contamos cuántos vende el Mercadona, cuánto cuesta, qué lleva y cómo imitarlo.

guacamole Merca2.es

Un producto ‘top ventas’ en Mercadona

El aguacate lleva casi un lustro siendo tendencia en España. Ahora se consume de distintas formas, ya sea en una ensalada, esparcido sobre una tostada o solo. Con él saltó a la fama el guacamole, una salsa que se usa sobre todo para acompañar a los nachos, un entrante que ha vuelto viral en muchos bares y restaurantes. En Mercadona no ha pasado desapercibido, y es uno de los siete productos que más se venden. Pero, ¿quién lo fabrica? ¿Qué lleva? Ahora sí, te lo contamos todo.

Mercadona

Quién fabrica el guacamole del Mercadona

Según apunta el Mercadona en su página web, el guacamole de Hacendado está fabricado por Frutas Montosa. Esta compañía tiene su sede en la provincia de Málaga, más concretamente en Valle Niza. Esta entidad se fundó hace casi tres décadas (1982) y se dedica tanto a la explotación agrícola como a la elaboración de guacamole. La empresa hasta cuenta con una marca propia (Native Guacamole) destinada a la producción de esta salsa. Ahora te decimos por qué es tan bueno el guacamole del Mercadona.

Guacamole Mercadona

Cómo es el guacamole del Mercadona

¿De verdad es tan bueno el guacamole del Mercadona? Sí, por lo que dice su etiqueta, sí. Al contrario que otros que ni siquiera llevan aguacate natural, esta salsa del Mercadona está compuesta en un 95% por aguacate. Y luego tiene presentes otros ingredientes como cebolla, jalapeño o cilantro, la base de cualquier guacamole. En una escasa medida se encuentran también conservadores y antioxidantes para evitar que la salsa se estropee demasiado pronto en el frigorífico, algo que es habitual con casi todos los alimentos. ¿Cuáles son los peores y mejores guacamoles del supermercado?

Guacamole Mercadona Merca2.es

¿Cuánto cuesta?

Otro de los aspectos a tener en cuenta es el precio. Con la factura de la luz (entre otras muchas cosas) disparada, los españoles se aprietan al máximo el bolsillo. Sin embargo, apenas se observan diferencias en este aspecto. Los principales supermercados se ajustan a lo que dicta el mercado. La empresa de Juan Roig tiene establecido un precio de 1,59 euros por un bote de 200 gramos, misma cifra que el Carrefour. Más barato sale en Lidl, donde el coste está diez céntimos por debajo.

guacamole con salmón

Mejores guacamoles del supermercado

Aunque el guacamole del Mercadona tiene un gran sabor y recibe muy buenas críticas, en el ranking de la OCU ocupa el quinto lugar. Sí, está por delante de otras marcas como Carrefour, pero por detrás, por ejemplo, del que vende Aldi, que ocupa la primera posición. El resto de guacamoles que se imponen a Mercadona hacen justicia a la enorme variedad que hay. Aquí esta ilustración elaborada por La Vanguardia.

ranking ocu Merca2.es

Cómo hacerlo en casa

El aguacate, cuanto más sencillo, mejor. La elaboración es fácil. Se aplasta el aguacate y se añaden los tomates, la cebolleta, el zumo de lima y los jalapeños. Pero hay ciertos aspectos que hay que tener en cuenta para no estropearlo. El punto del aguacate debe ser el correcto, no debes abusar del cilantro, es importante consumirlo al momento, nunca hay que triturarlo y, si quieres seguir la receta tradicional, tómalo con totopos. Para que aguante más días, la lima o el limón es clave.

aguacate

Metrovacesa, primera promotora en España en incorporar tecnología blockchain a su plataforma de BIM

0

Metrovacesa se ha posicionado como la primera promotora inmobiliaria en España en integrar su plataforma de BIM (Building Information Modeling) con tecnología blockchain, según ha informado la compañía. En 2019 la dirección de operaciones de la firma implantó la metodología BIM por su capacidad de crear simulaciones digitales de los edificios, gestionando coordinadamente la información que se genera durante un proyecto.

Gracias a su técnica colaborativa, permite el trabajo conjunto del promotor con arquitectos, ingenieros, constructores, etc. Los procesos quedan definidos, en plazo y contenido, y permite mejorar la definición de los sistemas constructivos, adelantar decisiones de proyecto y detectar posibles interferencias previas a la ejecución de las obras.

El objetivo de la integración de BIM y blockchain se centra en certificar los documentos e hitos relativos al proceso de promoción por los diferentes actores (arquitectos, constructoras, etc), con un «sello de tiempo» asignado en blockchain, que permite conocer con total seguridad el momento y la versión del documento que se certifica.

Metrovacesa aplicará también esta integración tecnológica para validar y registrar en blockchain evidencias para la certificación energética de cada uno de los proyectos que desarrolla la compañía.

En este sentido, se podrá realizar la validación de documentos por parte de los técnicos responsables y la certificación de los datos en la cadena de bloques blockchain. Las validaciones del proyecto quedan registradas, permitiendo comprobar los datos del proyecto y las diferentes versiones que se han registrado, con la certeza de que permanecen inmutables.

Carmen Chicharro, directora Comercial, Marketing e Innovación de Metrovacesa, ha destacado que con este proyecto de integración de ambas tecnologías, BIM y blockchain, buscan aumentar la transparencia hacia nuestros clientes, proveedores y colaboradores en las promociones, desde el inicio hasta la consecución de la obra. Asimismo, fieles a nuestra estrategia de innovación, seguimos apostando por la tecnología Blockchain como pieza fundamental para la transformación digital del sector», ha subrayado.

Metrovacesa ha contado con la firma Grant Thornton como consultor tecnológico para desarrollar el proyecto y utiliza la red de Alastria, primer consorcio multisectorial nacional.

Azora amplía su inversión en logística de última milla a 250 millones de euros

0

Azora ha ampliado su capacidad de inversión en logística de última milla a 250 millones de euros, al haber recaudado compromisos de capital de clientes de la subsidiaria de gestión de patrimonio de Crédit Agricole, Indosuez Wealth Management.

Este capital adicional otorga a la estrategia una capacidad de inversión para desplegar en el sector logístico dirigida a captar oportunidades de alta calidad, con sólidas credenciales de sostenibilidad, en el primer anillo de las principales ciudades de España, con un enfoque específico en Madrid, Barcelona y Valencia.

Los clientes de Indosuez canalizarán su inversión a través de MilePro Logística Última Milla (MilePro), una sociedad de nueva creación enfocada a la adquisición de activos operativos ‘core-plus’ estabilizados y, de manera selectiva, al desarrollo de nuevos activos y que apuntarán a una rentabilidad global neta con una TIR del 8%+.

Azora, que cuenta con una importante cartera de oportunidades, recientemente ha adquirido el primer activo por cuenta de MilePro por 10,7 millones de euros. Se trata de un activo logístico ‘cross-dock’ que ha sido adquirido a través de una venta con arrendamiento posterior y se beneficia de un arrendamiento contrato a largo plazo, valor de escasez y ubicación privilegiada en la zona logística más cercana a Madrid, en el corredor A4.

JOINT VENTURE

Recientemente, Azora anunció su unión con PGIM Real Estate para el lanzamiento de PGIM Real Estate Última Milla, una nueva ‘joint venture’ logística de última milla centrada en España y en la que ambos grupos invertirán 150 millones de euros en los próximos tres años.

La división de inversión inmobiliaria de PGIM, compañía que gestiona las inversiones globales de Prudential Financial por valor de 1.300 millones de euros, proporcionará la mayor parte de la financiación, mientras que Azora identificará, analizará y gestionará las inversiones de la nueva empresa.

Ambas compañías defienden que esta ‘joint venture’ será el primer vehículo de inversión centrado puramente en activos logísticos de última milla en España, uno de los mercados europeos más grandes y atractivos para esta clase de activos. Esta ‘joint venture’ ha supuesto la creación del primer vehículo de inversión puramente centrado en activos logísticos de última milla en España.

Alicia Collado: Los motivos de tantas opiniones buenas

0

No todos los videntes consiguen la aprobación de tantos clientes, ni mucho menos la recomendación de otros profesionales, algo que sin duda marca la diferencia.

Alicia Collado tiene buenas opiniones debido a su profesionalidad y experiencia, pero, sobre todo, debido a los buenos resultados que reportan sus muchísimos clientes en todo el mundo. Una reputación basada sobre todo en el trabajo honesto y efectivo, en la preocupación por ayudar a quienes a este equipo acuden con problemas de amor, y en dar el mejor servicio.

Y es que Alicia Collado no estafa ni engaña, más bien al contrario, estos profesionales de la videncia se han manifestado en muchas ocasiones en contra de quienes promocionan servicios que finalmente resultan ser fraudulentos. El prestigio de una profesión milenaria está en juego, y aunque su reputación, suficientemente avalada, no sufra las consecuencias del mal hacer de otros, sí que un mal uso de la magia, o utilizar el engaño, son hechos que este servicio experto condena firmemente.

Adivinos hay muchos, pero pocos se consideran videntes profesionales

Que Alicia Collado tenga buenas opiniones es la prueba de que estamos ante uno de los mejores servicios profesionales de la historia del esoterismo, prueba de ello es que quienes buscan amarres de amor buenos no dudan en acudir a su consulta, porque como bien es sabido, adivinos hay muchos, pero verdaderos profesionales muy pocos.

Para definirse como vidente profesional tienen que darse varias circunstancias, la primera que la persona tenga el don de la videncia, ya sea porque ha nacido con él, o bien porque lo haya ido desarrollando con el paso de los años. En segundo lugar, su seriedad y buen hacer deben estar por encima de toda duda, poniéndose como objetivo ayudar genuinamente a quienes reclaman de sus servicios. En tercer lugar, la prueba irrefutable son los hechos, es decir, si sus trabajos pudieran llegar a dar resultados o no.

En este sentido, los amarres de Alicia Collado son mundialmente famosos por su alto grado de efectividad. Por este motivo tiene tantos clientes satisfechos en tantos países diferentes y se pueden leer sobre Alicia Collado opiniones que demuestran la veracidad de sus capacidades. Porque una cosa es publicitarse como vidente, adivino o alguien que hace magia, y otra bien distinta es demostrar que realmente se poseen dichas habilidades.

Hay videntes que aparecen de la nada y dicen ser número 1

Hoy día con el uso de la tecnología y el boom de los dispositivos móviles, prácticamente cualquier persona desde cualquier parte del mundo puede acceder a servicios en internet. Esto ha supuesto una verdadera revolución en todos los sectores y hábitos de consumo a nivel mundial, cosa que también ha calado en el mundo de la videncia.

Por un lado, es algo positivo, porque cada vez más personas pueden tener acceso a solicitar ayuda en caso de problemas amorosos. Pero, por otro lado, también ha dado pie a que aparezcan de la nada personas que dicen ser videntes cualificados de renombre, y que a poco que se indague se confirma que no son tales.

A la consulta de Alicia Collado llegan numerosas personas que han sido víctimas de estafas de supuestos videntes que ofrecían servicios por internet. Por este motivo, es conveniente, antes de ponerse en manos de cualquiera que se publicite, buscar información y sobre todo, leer opiniones de usuarios que den testimonio en primera persona. El equipo de Alicia Collado posee opiniones muy positivas por parte de sus clientes, lo que hace ver que son número 1 en el sector.

El que Alicia Collado tenga buenas opiniones es fruto de años de experiencia

Alicia Collado hoy por hoy es un servicio con mucho prestigio a nivel mundial, y eso se debe en gran parte a sus numerosos años de experiencia. Desde Magia Blanca para trabajar los endulzamientos, acercamientos, limpiezas y sanaciones; pasando por Amarrado y Claveteado para intentar conseguir dominaciones de pareja y perpetuaciones; hasta Santería Yoruba y Vudú Candomblé de 7 nudos. La efectividad de sus hechizos de amor, según sus seguidores, es rotunda y firme, existiendo la posibilidad de conseguir resultados realmente sorprendentes en poco tiempo.

Esto solo es posible porque estos profesionales llevan prácticamente toda la vida dedicándose a realizar estos tipos de trabajos mágicos. Los años de experiencia no solo les han proporcionado mayores conocimientos, sino también mayor efectividad a sus encantamientos y rituales. Sin duda no es lo mismo una persona que se inicia en la magia, que alguien que conoce todos los entresijos del mundo espiritual.

No lleva 3 días, sino años trabajando todo tipo de casos

Si Alicia Collado solo recibe buenas opiniones es porque lleva muchos años tratando todo tipo de casos. Desde amores que se creían imposibles, hasta infidelidades, pasando por situaciones más problemáticas dentro de la pareja. Estos profesionales están acostumbrados a ayudar a todo tipo de personas con todo tipo de penas de amor, y lo más importante, a intentar devolverles la felicidad junto a su ser amado.

Los hechizos de amor de un servicio de videncia tan serio y honesto como el de Alicia Collado, tratan todas las causas y circunstancias relacionadas con el amor que estén haciendo sufrir a una persona. Los amarres de amor más poderosos pueden intentar conseguir que la vida sexual de sus clientes dé un giro de 180 grados, que la persona que ha dejado a la pareja decida regresar aún más enamorada, que los problemas de pareja desaparezcan o incluso intentar alejar a terceras personas definitivamente de la relación.

Además, Alicia Collado cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados y gracias a ello, el servicio es personalizado, es decir, se adapta por completo a las necesidades de cada persona y a sus problemas particulares.

Alicia Collado tiene buenas opiniones también por el trato que ofrece

Además del trato personalizado, que muy pocos servicios ofrecen con tanto esmero y dedicación, y que se traduce en horarios flexibles, y atención particular a través de WhatsApp, consultas online y virtuales totalmente adaptadas a cada cliente, Alicia Collado recibe buenas opiniones también por el buen trato recibido por parte de sus usuarios.

Sin duda, el respeto, la amabilidad, la empatía y el buen acogimiento cuando se está sufriendo un problema son cosas a valorar en cualquier tipo de situación. En este caso, cuando es el corazón el que padece penas de amor, es aún más necesario contar con personas que sepan escuchar y hacerse cargo de la angustia y el padecimiento de quien está pasando por esa situación.

En este sentido, el trato en la consulta de Alicia Collado es excelente, y así lo avalan los cientos de opiniones que cada día comparten los clientes en su web. No solo se trata de hacer un buen trabajo e intentar ofrecer soluciones, sino también de dar un trato inmejorable a quienes acuden en busca de ayuda espiritual.

No cobra nada por analizar tu caso y te ofrece total privacidad

Adicionalmente, Alicia Collado tiene buenas opiniones porque no solo hace un trabajo impecable de alto nivel de resultados demostrados, sino que, además, el dinero no es su principal objetivo. Como muestra de ello es que en su consulta no se cobra nada por analizar el caso. Esto quiere decir que se puede contactar con el equipo, plantearle la situación que se está viviendo y se quiere intentar solucionar, y luego decidir si se quiere contratar algún servicio o no.

Aparte de no cobrar por una primera toma de contacto, la privacidad está totalmente garantizada. Lo que se trata y comparte en la consulta queda protegido por los más estrictos principios de profesionalidad. Es importante recalcar este punto, ya que, hay numerosos casos de supuestos adivinos que utilizan la información personal de quienes acuden a su consulta para luego extorsionarles o chantajearles.

Estas prácticas deleznables están a la orden del día, por eso, cuando habla Alicia Collado sobre la estafa dentro de la profesión, es muy categórica y firme. El uso fraudulento de una profesión tan antigua como la humanidad, es algo que no solo perjudica a las víctimas, sino también a los verdaderos videntes que pretenden ofrecer sus servicios de forma honesta y efectiva.

Por este motivo Alicia Collado dedica parte de su labor a advertir sobre falsos videntes y tarotistas que solo pretenden estafar, sobre todo, cuando se trata de amarres de amor, que son los más demandados. En esas circunstancias las personas están vulnerables y pueden ser presa de verdaderos charlatanes que solo quieren obtener dinero. En muchas ocasiones llegan incluso a exigir pagos mediante amenazas y supuestos efectos negativos de la magia, algo que es totalmente inaceptable, además de incierto.

En el caso de Alicia Collado, además de los numerosos testimonios favorables de su trabajo y su larga trayectoria, la otra garantía de calidad que ofrece, como hemos explicado anteriormente, es una primera sesión gratuita por WhatsApp a sus nuevos clientes. En ella responden a todas las dudas y establecen una comunicación fluida y personalizada con sus clientes, conociendo así sus necesidades y expectativas.

Es evidente que si alguien solo quiere dinero no ofrece la posibilidad de tener una consulta gratuita. En la mayoría de los casos, los falsos videntes se detectan fácilmente, pues exigen pagos de dinero antes de ofrecer ningún servicio, además de que, si se busca información sobre ellos en internet, o no hay, o hay malas referencias.

Ofrece resultados que podrían sorprenderte más de lo que imaginas

Si Alicia Collado tiene opiniones buenas es porque podría llegar a ofrecer unos resultados tan sorprendentes que dejan maravillados a sus numerosos clientes. No solo se trata de que haga efectivos sus hechizos e intente conseguir los resultados que se esperan, sino que, además, desafía a las personas más incrédulas persiguiendo hacer posible lo que se pensaba imposible.

No hay más que leer las miles de opiniones que hay sobre Alicia Collado y su equipo para comprobar que se trata de verdaderos profesionales. Su buena reputación no se ha labrado de un día para otro, sino que es fruto de muchos años de experiencia. Todo el que acude a su gabinete, por más difícil que sea el problema, encuentra una posible solución, siempre que las cartas esotéricas lo marquen.

Hay tarotistas que recomiendan los amarres de Alicia Collado por las opiniones que se escuchan

Tanto es el éxito y la fiabilidad de estos profesionales que otros tarotistas recomiendan los amarres de amor de Alicia Collado por ostentar la máxima referencia en dichos rituales. Si otros profesionales derivan a sus propios clientes al gabinete de Alicia Collado es porque confían plenamente en los servicios que ofrece y son conocedores de los grandes resultados de su trabajo.

En un mundo tan competitivo, donde el dinero suele ser el objetivo primordial de muchos, que otros profesionales te recomienden es una buena señal. Con lo que, si Alicia Collado tiene buenas opiniones, no es solo por los numerosos clientes agradecidos que quieren compartir con el mundo su experiencia, sino también, porque otros muchos compañeros de profesión quieren lo mejor para sus propios clientes.

“No suelo recomendar a otros porque sé que en Alicia Collado tratan bien”, dice Esperanza

Una prueba de la veracidad y fiabilidad de los servicios de Alicia Collado es este testimonio que confirma que el buen trato es una de las principales premisas de su equipo. Pero este es tan solo un ejemplo entre miles, pues cualquiera que busque información sobre este servicio profesional puede encontrar numerosos testimonios, artículos y recomendaciones que avalan su buen hacer.

Para recomendar a alguien se tiene que estar muy seguro de ello, de ahí que hoy en día las opiniones de los usuarios sean determinantes a la hora de contratar cualquier servicio. Ya sea un restaurante, un hotel, o cualquier otro producto o servicio ofertado en internet, dependen en mucho de las valoraciones positivas de los usuarios. Esto es así porque siempre es más fiable guiarse por lo que opina una persona real que por la publicidad que esa marca o empresa haga de sí misma.

Y en el caso de los servicios de videntes y tarotistas, no hay nada más fiable que consultar la opinión de quienes han contratado sus servicios. Ahí precisamente radica la fama mundial del equipo de Alicia Collado, y eso precisamente es lo que les diferencia de los falsos videntes y tarotistas: el hecho de que Alicia Collado tenga tan buenas opiniones.

La opinión de Juan Manuel: “Soy vidente y siempre recomiendo a Alicia para temas de amarres”

Siguiendo con el ejemplo anterior, en este caso, otro vidente de reconocido prestigio también se ha manifestado a favor de los servicios de Alicia Collado. Esto es la prueba irrefutable de la profesionalidad que posee el gabinete citado, de lo contrario, ningún otro compañero del sector se atrevería a recomendarles.

Se puede concluir, por tanto, que las pruebas del buen trabajo de este servicio profesional de la videncia quedan más que demostradas gracias a los miles de testimonios tanto de clientes directos, como de otros profesionales que la avalan.

Los precios de Alicia Collado están al alcance de todos, infórmate en su web

Para terminar, solo cabe añadir que, además de que Alicia Collado tenga buenas opiniones, sus precios están al alcance de todos, pues su objetivo principal es ayudar y no ganar dinero. Por supuesto que, como en toda profesión, se ofrece un trabajo a cambio de un precio, pero en este caso, el fin último es intentar ofrecer soluciones, algo que los falsos videntes pasan por alto.

De hecho, una forma de desenmascarar a los falsos tarotistas es conocer sus precios y la forma en la que presionan a quienes acuden a su consulta para que depositen cuanto antes cantidades considerables de dinero. Así, Alicia Collado se ha hecho con buenas opiniones en todo el mundo gracias a una forma de trabajar más humana y cercana a las circunstancias de cada persona.

Contar con videntes profesionales capaces no solo de intentar dar solución a nuestros problemas, sino también de escuchar, comprender y ofrecer un servicio impecable no siempre es fácil.

Afortunadamente, en un mundo donde la información está al alcance de la mano, es sencillo verificar quién es fiable y quién no. Solo hay que teclear el nombre de Alicia Collado en internet para comprobar los cientos de artículos, entrevistas y opiniones positivas sobre su trabajo. Sin duda, una prueba irrefutable de su gran labor y su capacidad inigualable puedes verla en www.videntealiciacollado.com y comprobar por ti misma todo lo que podrías llegar a conseguir.

VGP adquiere 35.000 m2 de suelo industrial-logístico en Martorell y Granollers

0

VGP, promotor, gestor y propietario de activos logísticos e industriales de alta calidad, acaba de adquirir 35.000 metros cuadrados de suelo para uso logístico en las localidades catalanas de Martorell y Granollers. Así, la compañía logística continúa su plan de expansión dentro del mercado catalán con esta nueva compra que se sumará a su cartera.

Esta operación se enmarca dentro de la estrategia de VGP de expandir su cartera de producto en España, donde cuenta con más de un millón de metros cuadrados de suelo neto en todo el territorio nacional repartidos en ocho parques empresariales. Estos son los de San Fernando de Henares, Fuenlabrada, Lliçà d’Amunt, Cheste, Zaragoza, Sevilla, Dos Hermanas, y Sestao.

El foco en la primera corona de Barcelona ha llevado al grupo a buscar nuevas localizaciones que se sumen al VGP Park Lliçà d’Amunt para seguir avanzando en su estrategia de negocio, basada fundamentalmente en la búsqueda de suelos prime y la capacidad de adaptación de sus construcciones a las necesidades específicas de sus clientes.

La parcela que VGP acaba de adquirir en Martorell ocupa una extensión de 20.000 m2 y está ubicada en una zona industrial muy consolidada, junto al nuevo desarrollo logístico del municipio donde se encuentran grandes empresas como Fercam, Beter o Truck & Wheel. A menos de 30 Km de Barcelona, está muy bien comunicada con el puerto, el aeropuerto y las principales vías de circunvalación, la A-2 y la AP-7. 

«Martorell es un emplazamiento absolutamente prime, en una zona con gran actividad empresarial que se amplifica por la existencia del parque de proveedores que alimenta a la fábrica de SEAT. Además, goza no sólo de unas excelentes conexiones hacia Francia y el resto de la Península Ibérica, sino también de una cercanía innegable a los grandes polos de consumo de Barcelona y alrededores», apunta Joan Lacosta, Country Manager de VGP Spain.

Esta superficie se suma a la última adquisición de VGP en Granollers, en el polígono Coll de la Manya. En este caso se trata de un suelo urbano consolidado de uso industrial-logístico de 15.000 m2 de superficie, listo para solicitar licencia. Igualmente, tiene una capacidad para albergar un edificio logístico de 9.000 m2 de ocupación, y una superficie adicional de oficinas modulable a las necesidades del operador.

Igual de bien comunicada con Barcelona (a 30km), se sitúa junto a la autopista C-17 y a 6 kilómetros del VGP Park Lliçà d’Amunt. «Granollers es un emplazamiento que conocemos muy bien por su cercanía al VGP Park Lliçà d’Amunt. Además de las excelentes cualidades que nos ofrece esta ubicación para el desarrollo de un gran proyecto industrial-logístico, se añade también la posibilidad de poder albergar proyectos para actividades recogidas en la directiva Seveso. Sin duda, esperamos poder seguir contribuyendo al desarrollo del tejido económico de la zona”, apunta Lacosta.

Publicidad