miércoles, 30 abril 2025

Valencia Reformas ayuda a elegir un buen diseño de cocinas

0

Para muchas personas, la cocina es la parte más importante de una vivienda. De hecho, hay quien se refiere a ella como “el corazón de cualquier hogar”. Por esta razón, es esencial mantenerla impecable y, en ocasiones, arriesgarse a renovarla para darle un aire más actual y hogareño.

Realizar una reforma es un trabajo bastante delicado, por lo que lo ideal es apoyarse en arquitectos expertos en el diseño de cocinas, así como en la ejecución y gestión integral del proyecto. En Valencia Reformas será posible contratar este tipo de servicios con garantía de profesionalidad y calidad.

¿Por qué realizar la reforma de una cocina con Valencia Reformas?

Durante los últimos años, esta empresa se ha posicionado como una de las mejores opciones en la ciudad de Valencia para realizar obras, construcciones y reformas profesionales. Por esta razón, continuamente muchas personas contratan sus servicios para renovar cocinas.

No es nada sencillo realizar una reforma en cualquier hogar, y mucho menos, si se trata específicamente de la cocina. Si bien los diseños de las cocinas son importantes, cuando se trata de renovar este tipo de espacios hay que tener en cuenta muchos aspectos para asegurar que el resultado final, además de muy bonito, resulte útil y duradero.

Asimismo, la experiencia que la compañía y su equipo de obreros y arquitectos profesionales ha ganado durante los últimos años les ha permitido adquirir las destrezas y conocimientos necesarios para llevar a cabo incluso los proyectos más ambiciosos en pisos, apartamentos, casas u oficinas.

Diseñar una cocina de ensueño

La metodología de trabajo que utiliza Valencia Reformas para complacer los gustos de sus clientes es, en primera instancia, realizar un diseño detallado del proyecto. Posteriormente, se encarga de la ejecución de obra personalizada, garantizando un acabado cuidado y profesional.

Para diseñar una verdadera cocina de ensueño resulta indispensable pensar en los elementos funcionales de la cocina como un factor tan importante como el diseño y el resto de los detalles estéticos. No sirve de nada tener una cocina atractiva visualmente si en poco tiempo su estructura se puede estropear y tampoco es ideal tener una cocina resistente, pero fría y poco hogareña.

De cualquier manera, el equipo de Valencia Reformas es el aliado ideal para llevar a cabo diseños de cocinas y obras de todo tipo, ya que además ofrece servicios propios de reformas como albañilería, fontanería e incluso instalación de ventanas para un trabajo más integral y completo.

AppleWatch Serie 4, MacBook Pro o iPad Mini, las mejores oportunidades de la semana en OfertasApple

0

Para quienes estén considerando adquirir uno de los productos de la famosa marca norteamericana de la manzana, la reconocida empresa OfertasApple, dedicada a vender productos de esta prestigiosa marca, cuenta cada semana con promociones especiales de dispositivos iOS. Por ejemplo, algunos de los que se incluyen son el Apple Watch Serie 4, el Mac Book Pro con pantalla de 13 pulgadas, el iPad mini y el iPhone XR. Todos estos equipos se encuentran a un precio rebajado de oportunidad.

Adicionalmente, es importante destacar que la compañía ofrece hasta 30 días de garantía y un eficiente servicio de envío.

Promociones de la semana en OfertasApple

OfertasApple es una compañía que lleva más de 33 años en el sector y una amplia trayectoria en la venta de todo tipo de dispositivos de la marca Apple. En su stock de productos se ofrecen al público equipos nuevos, reacondicionados y algunos que han sido usados por un período menor a 14 días, que poseen el nivel de calidad de un producto nuevo, difícil de encontrar en otras compañías similares. Cada semana, la empresa pone en promoción algunos de sus dispositivos Apple, ofreciéndolos a la venta a precios más económicos. Para esta semana los más destacados son el portátil Mac Book Pro equipado con un procesador i5 de séptima generación, más 8GB de RAM y 256 GB de almacenamiento de estado sólido. También está incluido un Apple Watch Serie 4, un iPad Mini 2 de 16 GB color Silver y un iPhone XR disponible en 4 colores diferentes, dos capacidades de almacenamiento correspondientes a 64 GB y 128 GB, más un año completo de garantía.

Consejos para aprovechar las ofertas de la semana

Para poder adquirir cualquiera de los dispositivos en oferta, lo único que hay que hacer es acceder a la web principal de OfertasApple, en donde el usuario encontrará un apartado visible en el que se muestran los equipos en promoción durante la semana. Al hacer clic en cualquiera de ellos se mostrarán todos los detalles técnicos de cada uno, así como las distintas formas de pago disponibles para comprar el producto, entre los que se encuentran Visa, MasterCard, Bizum, entre otros. Adicionalmente, se presentan algunas opciones en las que el cliente podrá elegir, por ejemplo, el color del iPhone XR en promoción, la cantidad de espacio de almacenamiento, etc.

Con la compra de dispositivos en oferta las personas pueden ahorrar hasta un 60% del precio original del modelo. Además, OfertasApple ofrece una garantía de satisfacción total, así como un eficiente sistema de envíos a toda la Península y Baleares, el cual es totalmente gratis para pedidos que superen los 200€. Esta compañía es actualmente una de las mejores opciones en España a la hora de adquirir un producto Apple.

César Saldaña (D.O. Jerez): «Es una cosecha justa para las necesidades que tenemos»

0

Tras un año complicado debido a la pandemia, el sector vinícola comienza a ver el futuro con optimismo. Es por eso que desde MERCA2 hemos querido acercarnos al sector para hablar sobre esta campaña y las previsiones de venta para lo que queda de año. Para ello, los presidentes y directores generales de las diferentes denominaciones de origen se han sentado a conversar con nosotros.

César Saldaña, presidente de la denominación de origen Jerez-Xérès-Sherry, es el tercer invitado de la sección ‘Entre uvas’. Al igual que sus otros homólogos, Saldaña también se muestra satisfecho con la vendimia. «Ha sido la vendimia más temprana de la historia. Esto se debe claramente al efecto del cambio climático que año tras año hace que el mes de la vendimia aquí en Jerez ya no sea septiembre sino agosto».

El presidente de D.O. Jerez nos cuenta que «este año hemos empezado el 2 de agosto para vinificación de Jerez y el 3 o 4 de septiembre ya está la vendimia concluida. A finales de agosto o principios de septiembre queda algún lagar abierto porque se hacen verificación en dulce. Pero a esas fechas la vendimia ya está prácticamente terminada».

«En términos de cantidad es una vendimia corta, aunque superior al año pasado», añade. En concreto, la cosecha ha ascendido a 57,5 millones de kilos, lo que supone un ligero aumento del 7% en relación a la campaña precedente. «Esto es 8.000 kilos por hectárea, llevamos tres años en esas cifras. La razón es, sobre todo, la falta de lluvias. Además, aquí el viñedo no se puede regar salvo condiciones extremas y nuevas plantaciones, pero el riego no está permitido. La campaña agrícola 2020/2021 empezó bien, llovió bastante, pero la primavera ha sido extremadamente seca. Esto ha repercutido en la cantidad», explica el presidente de Jerez.

«Alrededor de dos tercios de nuestras ventas van fuera de nuestras fronteras»

Sin embargo, esto no ha perjudicado a su calidad. «En términos de calidad, la cosecha es muy buena gracias al rocío nocturno que ha mantenido hidratada la planta. También ha ayudado las temperaturas suaves y que haya habido poco levante. Hemos tenido una uva con equilibrio entre la acidez y el azúcar. Las graduaciones habituales aquí están en torno al 11,5%», confirma Saldaña.

CAMPAÑA

Sin embargo, estos problemas con la cantidad de agua no repercuten en la calidad. «Los vinos van a ser muy buenos, excelentes. La única cuestión va a estar en qué es una cosecha justa para las necesidades que tenemos. Nuestro vino tiene una peculiaridad, se envejece. Todos nuestros vinos son crianza. Además, seguimos un sistema muy peculiar de crianza y solera. Tener un año corto no es problema porque lo que sale de la solera no es de una vendimia sino de un conjunto. Este sistema es un colchón para las oscilaciones que puede haber en las distintas vendimias», explica el presidente de Jerez.

«El año pasado nos quedamos muy equilibrados y este año quizás nos quedemos un poco justos con la cantidad de vino que vamos a poder producir de esta cosecha.  Esa es nuestra única preocupación», añade el máximo responsable de la denominación andaluza.

VENTAS Y EXPORTACIONES DE D.O JEREZ

«Somos un sector que exporta mucho, alrededor de dos tercios de nuestras ventas van fuera de nuestras fronteras. Al termino de ventas las exportaciones van muy bien, incluso mejor que las de 2019. Nuestro principal mercado de exportación es Reino Unido, pero también estamos en otros mercados y nos va muy bien». Este mercado exterior sigue creciendo y esperan con ansias los meses previos a la navidad ya que son muy importantes para la denominación de origen Jerez.

Sin embargo, estos buenos datos no se reflejan en España. Según el presidente de D.O Jerez, el mercado nacional se va recuperando, pero aún no a los niveles de 2019. «Tienes que tener en cuenta que en el mercado nacional estamos con el turismo a medio gas; la hostelería ha tenido un verano buenísimo, pero en nuestro caso no hemos tenido ni las ferias de primavera, como la Feria de Sevilla, ni las romerías, como el Rocío, que son eventos multitudinarios donde nuestros vinos tienen una presencia muy fuerte».  César Saldaña es positivo y espera poder superar los niveles que tenían en 2019 antes de que finalice el año.

MásMóvil escapa del milagro portugués: los bajos precios marcan la estrategia

0

El Grupo MásMóvil se ha convertido en el gran animador de las telecomunicaciones españolas. Y no solo eso, ha metido presión competitiva al sector y, por el camino, ha conseguido que el ‘low cost’ se convierta en una realidad. Bajo esta fórmula, el operador amarillo esperaba replicar el éxito en Portugal, aunque de momento va más lento de lo previsto. Además, se ha encontrado con más rivales de lo esperado.

A principios de año MERCA2 se hacía eco sobre el coste que tendría arañar cuota de mercado en suelo luso. Y todo ello sin contar con una subasta 5G que se está haciendo eterna y con precios al alza para la consecución de frecuencias. Un proceso, además, que en las últimas horas vuelve a ser sometido al escrutinio legal después de que Vodafone se haya quejado por los cambios.

Ante este escenario, MásMóvil se ha topado con la llegada de Digi a Portugal. Aunque hay algo que tiene de cara en la hipotética lucha de ‘recién llegados’. Los amarillos, junto a un operador prepago, son los únicos que tienen contratos mayoristas de virtuales (OMV) en marcha; situación que le ofrece un mejor punto de partida. Además, cuenta con un despliegue propio de HFC en el que ya trabaja para cambiar la tecnología a FTTH (fibra).

Antes esta situación se trata de dos agitadores del mercado frente a frente. Solo que el país vecino tiene unas reglas de juego bastante distintas que favorecen a los operadores ya existentes. Además, los números escenifican que la entrada de la compañía amarilla está siendo dura. Algo que se debe en gran medida al lento proceso en la subasta de 5G, según ha sabido este medio.

MásMóvil no tiene prisa, y espera que las buenas cifran llegue poco a poco

Según datos de la Autoridade Nacional de Comunicaçoes (Anacom), el mercado de banda ancha portugués en el Q3 de 2020 estaba liderado por Altice Portugal (MEO) con una cuota del 40%, seguido de NOS (35%), y en tercera posición Vodafone Portugal (20%). Nowo (firma con la que opera MásMóvil) se quedaba con un 3,6% del negocio y, encima, con un condicionante: gran parte de su red fija es HFC, una tecnología de menor calidad que la fibra. Tiempo después la situación está prácticamente igual. Según datos del regulador tras el primer semestre de 2021, tan solo NOS había perdido un punto en su cuota de mercado. Así, resulta significativo que en tres trimestres no haya cambios.

Y lo mismo sucede en el segmento móvil. MEO tiene el 40% de la cuota, mientras que Vodafone y NOS se reparten el 30% y 26%, respectivamente. Nowo apenas tiene un 3%, tras un tímido crecimiento del 0,2% en el último año. Y todo esto lo hace con la llegada de Digi que promete agitar el mercado como lo ha hecho en España.

MÁSMÓVIL, ANTE UN DURO ESCENARIO

El problema para MásMóvil es que la situación del mercado portugués tiene unas peculiaridades muy concretas. Según explican a MERCA2 fuentes conocedoras del sector, en Portugal hay un rango de precios donde el ‘low cost’ tiene una difícil penetración porque ya son relativamente bajos. Esto provoca que la competencia no sea mucha y, por otra parte, que no se puedan desarrollar promociones rompedoras como en suelo español.

El otro condicionante tiene que ver con los acuerdos mayoristas, que serán clave para la expansión de los diferentes ‘outsiders’ que están entrando en el mercado, como son los casos de MásMóvil y Digi. En este caso, el operador de origen rumano intentará repetir los excelentes movimientos que ha llevado a cabo en España, y eso determinará los propios movimientos de la compañía de Spenger.

En este contexto, los próximos trimestres -y su evolución- determinarán si el movimiento de MásMóvil en Portugal ha sido el acertado. Su inversión ha sido importante y, quizá, en estos momentos esperaban estar con otra cuota de mercado, sobre todo después del impacto obtenido en España; aunque tampoco se consiguió de la noche a la mañana.

Azora se refuerza como inversor de referencia a nivel europeo

0

La gestora inmobiliaria Azora ha cerrado, con más respuesta de la esperada, su fondo de inversión paneuropeo hotelero con un total de 815 millones de euros. De esta forma, ha superado en un 36% su objetivo inicial para este fondo hotelero. La inversora, desde que comenzó su andadura, ha venido pisando fuerte en todos los sectores en los que está presente, como logístico, residencial y hotelero.

Este aumento ha permitido a Azora dar cabida a un gran fondo de pensiones europeo, dos grandes compañías de seguros, una europea y otra estadounidense, y dos family offices europeos. Tras este cierre final, este vehículo de inversión, creado por Concha Osácar y Fernando Gumuzio, tiene una capacidad de inversión total de 1.800 millones de euros teniendo en cuenta el apalancamiento financiero, y ha comprometido ya desde su lanzamiento, 730 millones de euros en 4 transacciones.

Algunas de estas transacciones que ha llevado a cabo la compañía incluyen dos hoteles insignias en el Algarve de Portugal, por 148 millones de euros, a través de una transacción de venta y gestión de 20 años con Minor International (MINT). Otra adquisición que ha realizado Azora es la del Arenas Resort Giverola en Costa Brava (España), antes de un proyecto de reposicionamiento de 40 millones de euros. Por último, cabe destacar también la adquisición del lujoso hotel Vilalara Thalassa Resort de 5 estrellas en el Algarve. En total, con estas nuevas adquisiciones, la cartera total del fondo cuenta con 4.600 habitaciones en 18 hoteles turísticos, tanto de sol y playa como urbanos.

La socia fundadora de Azora, Concha Osácar, ha destacado que «a lo largo de la pandemia hemos mantenido nuestra fuerte convicción en el mercado europeo de hoteles y complejos turísticos de ocio, lo que nos ha permitido construir una cartera significativa de alta calidad y posicionar nuestro fondo por delante de los competidores con una sólida cartera de oportunidades futuras».

El objetivo de Azora es invertir en las principales ciudades turísticas europeas

De esta forma, el fondo tiene una predilección por la inversión en turismo europeo, un segmento con tendencia de crecimiento a largo plazo y con un escenario de recuperación clara tras la pandemia. Su objetivo es invertir tanto en los destinos tradicionales de playa y montaña, así como en las principales ciudades turísticas europeas.

FONDO DE INVERSIÓN MULTISECTORIAL

Pero las inversiones de Azora no se limitan al sector hotelero. En el sector logístico está bien posicionada, y recientemente amplió su capacidad en última milla con una inversión de 250 millones. Este total irá destinado sobre todo a captar oportunidades de alta calidad, con sólidas credenciales de sostenibilidad, en el primer anillo de las principales ciudades de España, con un enfoque específico en Madrid, Barcelona y Valencia.

Asimismo, la compañía anunció que, junto a PGIM, ha creado una nueva joint venture logística de última milla centrada en España. PGIM Real Estate, a través de su vehículo europeo de valor añadido, proporcionará la mayor parte de la financiación y Azora identificará, analizará y gestionará las inversiones.

Precisamente esta es la será el primer vehículo de inversión centrado puramente en activos logísticos de última milla en España, uno de los mercados europeos más grandes y atractivos para esta clase de activos. PGIM se financiará con 75 millones de euros en compromisos de capital inicial, lo que proporcionará una capacidad de inversión total de más de 150 millones de euros, que espera desplegar en los próximos 2-3 años.

Precisamente este sector está ganando un gran impulso debido a la alta implantación del ecommerce. La demanda de activos logísticos de última milla de alta calidad en el mercado español se ha hecho aún más evidente. Por otro lado, se espera que la históricamente baja tasa de penetración del comercio electrónico en España, combinada con una mayor eficiencia en las cadenas de suministro impulsen una mayor demanda de espacio logístico en los próximos años.

Encontrar el número de teléfono de atención al cliente de cualquier empresa es posible con Numerodeinformacion.com

0

Numerodeinformacion.com es un directorio telefónico en la web, un espacio digital en el cual las personas pueden encontrar de manera gratuita el número de atención al cliente de cualquier empresa, independientemente de que sea pública o privada.

Gracias a esta página web, es posible encontrar el contacto de una compañía de una manera mucho más rápida y eficiente, sin tener que recurrir a las tradicionales agendas telefónicas o páginas web que pueden tener información desactualizada y poco clara.

La empresa de servicio telefónico está disponible las 24 horas del día durante todo el año y está distribuida por categorías de todo tipo, lo que facilita la búsqueda y el contacto directo con empresas, servicios y organismos oficiales de cualquier sector.

Acceso a cientos de números telefónicos

En muchos casos, encontrar el número de contacto de un departamento de atención al cliente puede ser una tarea muy difícil. Por lo general, los usuarios recurren en primer lugar a visitar el sitio web de la compañía, pero lo que sucede en ocasiones es que encuentran información desactualizada.

En estos casos, la web Numerodeinformacion.com ofrece un amplio abanico de posibilidades a los usuarios, porque les permite acceder a una gran base de datos que se actualiza constantemente y que cuenta con más de 50 categorías de distintos sectores, como comunicación, seguros, sanidad, telefonía, envíos, entre muchas otras industrias.

Al ingresar a cada una de las secciones, el usuario encontrará el número de contacto de la empresa, así como una información detallada del servicio que ofrece, misión, visión, reseñas y valoraciones, ofreciendo así una información detallada y muy completa, todo esto sin ningún coste adicional. Entre las empresas más buscadas por los usuarios dentro del sitio web, se encuentran compañías de aviación como Alitalia, aseguradoras como Mutua Madrileña y operadores de telefonía como Vodafone.

Numerodeinformacion.com ofrece un servicio de llamada telefónica en directo desde su página web, disponible para operadores fijos y móviles. El precio del servicio es de cinco céntimos por segundo con impuestos incluidos y está activo las 24 horas del día.

Atención personalizada para los usuarios

Con el objetivo de facilitar las comunicaciones entre usuarios y empresas, Numerodeinformacion.com dispone de un equipo de asesores de atención al cliente que se encarga de acelerar la búsqueda de sus clientes, ayudándoles a encontrar el contacto que necesitan de la manera más rápida posible.

Para la empresa, recibir el feedback de sus clientes y trabajar mano a mano con ellos es lo más importante. Si un número no se encuentra dentro del directorio, el usuario tiene la posibilidad de solicitarlo a Numerodeinformacion.com y ellos se encargan de realizar una labor de investigación para actualizar la información en su base de datos. De esta manera, garantiza la satisfacción de sus clientes y se convierten en una empresa de comunicaciones referente en España.

Los minoritarios y el consejo de Duro Felguera se citan a ciegas

0

El sindicato de accionistas minoritarios de la empresa Duro Felguera presentó sus credenciales ante las altas esferas de la compañía de ingeniería. Los representantes de la sindicatura registraron lo que se conoce como «el contrato» y están a la espera de saber cuándo se verán las caras con el consejo de administración. Todavía no hay fecha para este encuentro, una cita rodeada de mucho misterio.

CONTACTO Y CHARLA

Objetivo cumplido. El sindicato de accionistas minoritarios de Duro Felguera quería tener reunión con el consejo de administración y la va a tener. Será en la próxima reunión del consejo, una cita a la que acudirán como invitados.

La intención del sindicato era pedir por carta al consejo de administración un encuentro después de hacer el registro en el que informaban de la sindicación, pero no les hizo falta, ya que el encuentro se adelantó al envío de la misiva «Nosotros nos pusimos en contacto con Duro Felguera la semana pasada para informarles de la firma del convenio de sindicación así como de nuestra intención de registrarlo esta semana en la empresa. A este contacto, ellos respondieron atentamente con una invitación a ser recibidos por la presidenta, Rosa Aza, y el CEO, Jaime Argüelles, indicó Suárez.

Según ha sabido MERCA2, a este encuentro acudieron el consejero de relaciones con las Administraciones del sindicato de accionistas minoritarios, Aurelio Suárez, como secretario del consejo, y un tercer accionista de referencia. Primero nos presentamos las partes, luego charlamos y, posteriormente, hicimos el registro del convenio, según explicó uno de los asistentes a este encuentro.

REUNIÓN EN LA CUMBRE

Esta es la secuencia que lleva al meollo de la cuestión: el sindicato, que dice contar con el compromiso del 3% de los accionistas, acudirá a la próxima reunión del consejo de administración de Duro Felguera. «Lo hará en calidad de invitado»,  recalcaron fuentes conocedoras de los pormenores de esta reunión.

Todavía no hay fecha ni lugar, si bien en el sindicato de accionistas minoritarios tienen claro que se celebrará en Asturias o en Madrid.

El sindicato quiere que la empresa les aporte información sobre su estado. Quieren saber los proyectos, las perspectivas comerciales e información sobre el socio inversor. MERCA2 ha podido saber que el logro de un socio inversor no es una condición «sine qua non» para que la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI) desbloquee la segunda parte del dinero del rescate de Duro Felguera.

SOCIO INVERSOR

En relación con el socio inversor, el sindicato de accionistas recalca que la tarea de encontrar un inversor es del consejo de administración. Al sindicato le gustaría que el consejo tuviera una terna de candidatos y que cuando eligiera un candidato, les pidiera su opinión. En definitiva, quieren que el elegido sea uno que tenga vocación de permanencia.

Por ahora, según ha reconocido Duro Felguera hay tres inversores interesados. Se trata de tres ofertas no vinculantes. Por razones de confidencialidad, no se pueden hacer públicos los nombres de quienes optan a entrar en el capital de la empresa de ingeniería, explican fuentes conocedoras de este tipo de negociaciones.

GANAR TIEMPO

En este contexto, Duro Felguera ha conseguido ganar tiempo de nuevo a costa de que la segunda parte del rescate le llegue más tarde. El Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas ha concedido, a solicitud de la propia empresa, «una extensión del plazo para llevar a cabo la ejecución de la fase II, que será el más breve posible y en cualquier caso no superior a dos meses (30 de noviembre de 2021)», comunicó este martes a la CNMV.

Entre las razones por las que la SEPI le ha concedido este nuevo plazo está la reformulación del plan de viabilidad por parte de Duro Felguera, que ha introducido mejoras.  El nuevo foco está más orientado a las energías verdes y además tienen intención de vender de forma autónoma lo relacionado con los derechos de cobro. El mensaje a este respecto es claro: no venderán por 40 millones al fondo Fortress los derechos de cobro de las posibles indemnizaciones en litigios que tiene abiertos. Los venderán de modo autónomo. En este caso concreto, consideran que es una oferta poco atractiva. En plata: creen que pueden sacar mucho más dinero.

REFINANCIACIÓN DE DEUDA

A la espera de lo que suceda con el rescate está la banca acreedora. Las entidades financieras aceptaron la refinanciación de la deuda de 85 millones de euros con una prórroga de los vencimientos a cambio de que amortice en el corto plazo un importe de 20 millones, dejando así el endeudamiento financiero en el entorno de los 65 millones. Esta refinanciación por parte de los acreedores queda parada hasta que la SEPI decida que va a hacer con el rescate.

Este importe pendiente se transformará en instrumentos convertibles en capital con un plazo de cinco años, con lo cual los bancos se convertirán en accionistas si Duro Felguera no puede devolver ese dinero en ese plazo.

Divilo aligera la cuenta de los clientes y engorda la de la hostelería

0

La fintech Divilo nace con el objetivo de transformar los servicios financieros dirigidos a un las pymes y autónomos. Entre otras cosas, permitirá que los clientes paguen la cuenta desde el móvil sin necesidad de que haya un datáfono. Su objetivo es llegar este año a 3.000 clientes y el año que viene alcanzar los 10.000 usuarios. Divilo competirá, entre otros, con Stripe y Quonto.

MÓVIL Y DATÁFONO

Divilo ha anunciado su plena puesta en marcha dando a conocer su amplia oferta de servicios y productos. La nueva entidad de pago 100% digital, regulada y supervisada por el Banco de España ofrece una solución 360º en pagos, cobros y herramientas de contabilidad para empresas y autónomos con un servicio personalizado de atención al cliente. Divilo cuenta con toda la innovación de Visa, al obtener el acuerdo más amplio que puede ser concedido a una fintech, señaló el fundador y consejero delegado de Divilo, Juan Guruceta.

MODA DE MADRID

Divilo ya fue protagonista durante la reciente celebración de la  pasarela «Madrid Es Moda», en el contexto de la Madrid Fashion Week. En este marco, la entidad fue uno de los métodos de pago oficial a través del cual los asistentes pudieron adquirir artículos mostrados en la pasarela mediante pago con código QR.

Además de esa compra en el momento desde el sitio en el que ves el producto, permite pagar la cuenta sin que el camarero tenga que traer el datáfono. El teléfono móvil será el nuevo datáfono, lo cual hará que la hostelería pueda atender muchos más clientes y el precio por operación saldrá a cuenta. Esta revolución viene derivada de la solución «Diveep», que permite cobrar con el teléfono móvil si ningún otro dispositivo adicional y por cualquier importe. Sólo hay que descargarse la aplicación de Divilo». «Es una innovadora herramienta llamada a transformar la gestión de pagos y cobros, permitiendo la emisión de recibo/factura con envío en tiempo real al cliente o al sistema de marketing de la compañía», explica Guruceta.

MÁS MESAS ATENDIDAS

Este sistema hará ganar mucho tiempo a la hostelería, que podrá atender más mesas de clientes, lo cual se traducirá en más ingresos. Aquí no es tanto el ahorro, sino lo que ganarán al atender más clientes. Cuánto pagarán los establecimientos: el 0,45% de cada operación + 6 céntimos. «El cobro de seis céntimos se debe a costes operativos de la propia transacción que tienen que ver con la tecnología», indicó el fundador.  Además, Divilo cobra el 0,55% del importe de cada compra online. Estos precios están lejísimos de los de Stripe, que es una empresa de mucho éxito en el mercado. Esta compañía cobra el 1,4% de cada operación+ 0,25 euros en el caso de utilizar tarjetas europeas y el 2,9 % del importe de cada operación + 0,25 euros en el caso de tarjetas no europeas.   

ESCANEAR Y COMPRAR

DiviStore es otro de los productos más innovadores sirve para la compra directa de productos mediante escaneo de códigos QRs (o Paybylink), composición de carrito de compra a gusto del cliente final y modalidad de eCommerce clásico, con catálogo virtual de productos con control de stock.

Más allá de los servicios y productos más característicos (transferencias, datáfonos, etc) la plataforma de Divilo es una herramienta especialmente útil para pymes y autónomos a la hora de gestionar sus negocios, ya que permite usarla como un repositorio de facturas, se pueden calcular las liquidaciones de IVA y retenciones (si aplicasen) así como conciliar con los sistemas del cliente. 

EUROPA Y LATINOAMÉRICA

Entre los planes de la compañía dirigida y fundada por Juan Guruceta se encuentran dar el salto a otros países europeos en los próximos seis meses y, más a largo plazo, a determinados mercados latinoamericanos. Además, en el plazo de unos cuatro años, cuando el proyecto sea rentable, no descarta salir a bolsa.

La fintech competirá directamente con otras compañías similares, que en los últimos años han puesto en marcha servicios bancarios para pymes y autonómos, como es el caso de Qonto.

La inversión en la ICO de Febelink, abierta a todo el público

0

La búsqueda de profesionales es algo engorrosa y resulta una pérdida de tiempo. En ese sentido, actualmente las empresas se han reinventado para encontrar a profesionales experimentados a través de Internet.

Es por ello que Febelink ha creado una plataforma que facilita este proceso de localizar a profesionales capacitados en las diversas ramas profesionales. Además, estos tienen la opción de cargar los servicios que ofrecen en una web segura y así darse a conocer.

Una de las últimas novedades es que Febelink abre a todo el público la inversión en su ICO con el objetivo de ayudar a usuarios de las diferentes ocupaciones a captar nuevos consumidores.

¿Qué es el token Áureo?

Gracias a la aparición de las criptomonedas y los activos digitales, las posibilidades en el mercado se han expandido, por lo que emplear este tipo de tecnología en las negociaciones laborales es una gran ventaja.

Por esta razón, Febelink ha hecho público el lanzamiento de su propio token llamado Áureo. Este permitirá realizar cualquier tipo de transacción de una forma rápida y mucho más segura, ofreciendo dentro del mismo varios descuentos y servicios exclusivos para los que tengan estos tokens.

De esta manera, se podrá contratar el servicio de profesionales y estos podrán intercambiarlo, venderlo o utilizarlos dentro de la plataforma de Febelink, en cualquier momento y en cualquier moneda como euros o dólares, así como criptomonedas como Bitcoin, por ejemplo. Y es por todo esto que el token Áureo de Febelink es probablemente el token con más uso del mundo, el token para el día a día y de uso en la vida real.

¿Cuándo se emite la ICO pública?

El 5 de noviembre es la fecha en la que se emitirá la primera de las tres fases que se realizarán durante el mes de noviembre. El precio de salida del token Áureo de Febelink será de 0,10€ por unidad y está limitada al 10% de la emisión total. En una primera selección saldrá a la venta en 25 países y desde la plataforma indican que están trabajando para ampliar su expansión. En la web se obtiene toda la información, para suscribirse a la Whitelist y descargar el Whitpaper.

La dinámica de Febelink

Febelink es una plataforma que se encarga de almacenar información de profesionales capacitados y experimentados en las diferentes áreas como derecho, mecánica, medicina, contaduría, ingeniería, administración, periodismo, informática, enfermería, diseño gráfico, entre otras, con clientes que necesiten solucionar cualquier eventualidad.

Para que las personas puedan usarla solo deben registrarse a través de la página web o la app simplemente con un correo electrónico o con su perfil de Facebook o Google. A partir de ahí, se abrirá la pantalla principal donde el interesado encontrará el buscador para poder exponer la problemática y encontrar el sector profesional adecuado que pueda solventarlo.

A continuación, el usuario recibirá varias propuestas profesionales, por lo que podrá comparar precios y escoger el que más le convenga. De esta manera se brinda seguridad, control e inmediatez al beneficiario al contactar con uno de los profesionales publicados por Febelink.

Es importante señalar que Febelink ya cuenta con su propia app gratuita, la cual se encuentra disponible en Google Play y Apple Store y desde la que se podrá controlar, responder, entablar una conversación con otros usuarios y recibir notificaciones de búsqueda ligadas a la profesión de interés con personas altamente confiables y recomendadas por otros empleadores que utilizan la plataforma.

Solaria, un oasis entre las pérdidas y el mar de deudas de la fotovoltaica

0

La fotovoltaica vive su particular burbuja. Los proyectos de antaño no son ahora rentables en España y el recorte a las renovables, cuya rectificación aún no se ha aprobado en el Boletín Oficial del Estado, ha dado la puntilla al sector. De hecho, Iberdrola sopesa cortar la inversión en renovables en España por este hecho.

La transición energética ha modificado completamente el escenario, pero la mayor parte de la producción continúa realizándose en las plantas de combustibles fósiles, las más contaminantes, con un mercado de materias primas al alza. De hecho, China hace acopio de carbón y su precio se ha disparado, mientras que en Europa se reza para que el invierno sea suave y no duro debido al temor de un desabastecimiento. Y es que, Argelia ha amenazado con cortar el suministro por el gaseoducto de Marruecos.

Trabajadores instalan paneles solares para la fotovoltaica
Trabajadores instalan paneles solares para la fotovoltaica

El problema en España es que los proyectos para instalar este tipo de energía renovables superan con creces la capacidad máxima del sistema, y ahora se exige una mayor potencia, pero la red no es capaz de soportarla. Este es uno de los problemas principales que tienen las instaladoras y fabricantes de puntos de carga para vehículos eléctricos. Sin cambios en la red, los cargadores ultrarrápidos no funcionan.

SOLARIA AUMENTA EL BENEFICIO PERO DISPARA SU DEUDA

Con este escenario, diversas empresas dedicadas a la fotovoltaica han presentado sus cuentas. Un desnudo que muestra negro sobre blanco las penurias y algunas alegrías, como Solaria, que sacuden a varias firmas.

En Solaria están de celebración. Ha obtenido un incremento del beneficio del 60%, hasta los 23,6 millones de euros tras duplicar su producción. Las ganancias brutas han alcanzado los 42,5 millones de euros, un 73% más. El mismo porcentaje que se han anotado sus ingresos, hasta llegar a los 49,5 millones.

Solaria debe a la banca 309 millones frente a los 241 a cierre de junio del pasado año, un 28% más

La compañía dispone de 135,8 millones en liquidez. Con estas cifras, la empresa presidida por Enrique Díaz-Tejeiro ha elevado sus objetivos de capacidad instalada a 6.200 MW en 2025. Por el momento, cuenta con 1.958 MW en operación y construcción, mientras que sus proyectos en exposición pública suman un total de 4.508 MW. Asimismo, la cartera de proyectos alcanza los 1,4 GW.

Pero no todo es positivo. Según ha aumentado los beneficios también ha incrementado considerablemente su deuda a largo plazo, en un 60%, hasta más de 566 millones de euros frente a los 406 de un año antes.

AUMENTO DE LA DEUDA CON LOS ACREEDORES EN SOLARIA

La entidad de la energía fotovoltaica debe a la banca 309 millones frente a los 241 a cierre de junio del pasado año, un 28% más; también ha aumentado su pasivo en obligaciones y valores negociables en otro 28%, hasta los 148 millones. Sin embargo, el debe que más ha crecido son los acreedores por arrendamiento financiero, en un 138%, hasta los 105 millones. Asimismo, a corto plazo ha duplicado su deuda con acreedores, hasta los 123 millones.

Además, la empresa ha tenido que realizar amortizaciones y dar de baja a los activos asociados a la fábrica de Puertollano. Aún así, la empresa no ha registrado correcciones valorativas por deterioro de activos en los primeros seis meses de este ejercicio. Con estos números, Solaria presenta una «estructura sólida del Grupo, donde cada proyecto es capaz de hacer frente a sus costes operativos y financieros«.

La entidad afirma que cada proyecto es capaz de «generar caja excedentaria para que el Grupo pueda hacer frente a sus nuevas inversiones sin necesidad de utilizar efectivo previo». Los inversores han aplaudido estas cuentas, aunque no con la alegría del inicio de la jornada de este miércoles. Los ascensos han pasado de superar el 3% a finalizar la sesión con un 2,3%.

SOLTEC, INMERSA EN UN MAR DE NÚMEROS ROJOS

Soltec Power Holdings, dedicada a proyectos de energía fotovoltaica, por su parte, ha aumentado sus pérdidas hasta los 19,85 millones de euros, un 113% más respecto a las registradas en el mismo periodo del pasado año. El importe neto de la cifra de negocio ha caído en un 24,76%, hasta los 87 millones frente a los 115,69 de un año antes. El resultado de explotación volvió a situarse en números rojos, de 22,61 millones, un 55,7% más respecto al resultado negativo de 2020.

La nota positiva para Soltec proviene de los ingresos, que ascendieron un 7%, hasta los 58,6 millones de euros y una sólida posición financiera, con una caja de 20,4 millones y una bajada de la deuda en casi dos millones, hasta los 21,5 millones, que deberá abonar a largo plazo. Además, una de las cifras más esperanzadoras son las previsiones de ventas en la división industrial. A cierre de este año espera que alcancen los 440 millones, con un margen de Ebitda de entre el 1% y el -1%.

Por otro lado, Powertis, su división de desarrollo de proyectos, incrementa también sus expectativas, para alcanzar un pipeline de 10 GW a cierre del año y una rotación de activos de entre 600 MW y 1.000 MW por los costes de oportunidad que supone la rotación de proyectos en desarrollo en fases tempranas con el actual decretazo del Ministerio de Transición Energética en vigor.

MÁS RIESGOS: RETRASOS EN LOS PEDIDOS Y FALTA PERSONAL CUALIFICADO

La compañía ha advertido de diversos riesgos que pueden afectar a su negocio, como el retraso en las entregas marítimas debido a la escasez de contenedores y a la falta de trabajadores cualificados en algunos países, como camioneros. Este escenario tendrá un impacto directo en la segunda parte del año.

el potencial de las energías renovables, y en concreto de la energía fotovoltaica, continúa siendo una realidad a nivel global

«El potencial de las energías renovables, y en concreto de la energía fotovoltaica, continúa siendo una realidad a nivel global«, ha afirmado. Además, ha resaltado la «fortaleza de los indicadores operativos de la sociedad, permitiendo mantener y reforzar» su posicionamiento en el mercado.

Por otra parte, Solarpack está a la espera de la Comisión Nacional del Mercado de Valores para entrar en el perímetro del fondo sueco EQT. La compañía ha recibido el visto bueno del Consejo de Ministros. La intención del fondo es excluirla de la Bolsa con un valor máximo de 881 millones de euros. Por el momento, tiene el respaldo del 50,9% del accionariado.

Esta compañía es la penúltima víctima del burbujón en la fotovoltaica. Entre enero y junio registró una fuerte caída en el beneficio, de tan sólo 0,1 millones de euros, un 97% menos respecto al año anterior por la menor actividad en la construcción de proyectos para terceros. Los ingresos de la empresa vasca alcanzaron los 72,7 millones, un 10,2% menos respecto al mismo período del pasado año.

Ejecución de la transformación de empresa de la mano de la compañía Manager in Motion

0

Los avances constantes de la tecnología y los cambios en el mercado llevan a las compañías a tener que replantearse su manera de trabajar. Por este motivo, resulta necesario que los directivos propongan iniciativas de transformación de empresa que contribuyan a la adaptación de las diferentes organizaciones a las exigencias actuales.

Un proceso de cambio empresarial debe ser bien gestionado para que pueda cumplir realmente con los objetivos establecidos sin afectar al clima organizacional. En ese sentido, contar con el apoyo de empresas como Manager in Motion puede ser lo ideal, pues ofrecen el acompañamiento necesario para gestionar el cambio de manera efectiva.

Manager in Motion acompaña los procesos de transformación de empresas

Cuando una transformación empresarial es necesaria, su implementación suele ser compleja y requiere expertise en la gestión del cambio. Manager in Motion cuenta con una metodología eficiente para superar el reto, utilizando un enfoque innovador y una evaluación constante de los resultados gracias a su equipo de directivos, que aportan la solución precisa al hueco a cubrir durante un tiempo acotado.

Los procesos de transformación de las empresas pueden estar relacionados con expansión y transición, como por ejemplo, crecer o recuperar posición de mercado, potenciar la excelencia en las operaciones, procesos de innovación o potenciar una cultura empresarial más colaborativa, alcanzar los beneficios planteados y optimizar el capital circulante. También pueden darse dificultades y reestructuraciones como la baja de un directivo, una situación de crisis que hay que gestionar o atender un proceso de profesionalización de una empresa familiar. En cualquiera de estas situaciones, Manager in Motion pone a disposición su acompañamiento con una gestión y un enfoque proactivo.

Afrontar la transformación de una empresa con la ayuda de un Interim Manager

El equipo de Manager in Motion tiene como principal actividad la oferta de Interim Management para aquellas empresas que requieran un apoyo temporal en algún proceso de mejora para dar un salto estratégico.

Con este servicio, la empresa obtendrá un enfoque diferente que generará valor y además se analizarán las causas reales del problema para establecer un plan de acción óptimo, que asegure una rápida implementación y un traspaso del know-how y de los conocimientos que posee este directivo interino, los cuales servirán de aprendizaje acelerado al equipo interno.

Una vez se establece un plan de acción, comienza la ejecución, que estará monitoreada de forma constante. El líder del proyecto estará aumentado en segundo plano por el equipo de Manager in Motion.

El servicio mercantil del Interim Management responde a la flexibilidad requerida por las empresas que tienen una necesidad de empujar una gestión del cambio significativo dentro de su contexto organizativo, humano y coyuntural específicos, donde el acompañamiento de un experto es fundamental. En ese sentido, el equipo de Manager in Motion cuenta con los aliados que cualquier negocio necesita para una ejecución eficiente.

Reinventando un clásico: los mejores restaurantes para comer rabo de toro en Madrid

0
  • Aunque dicen que el rabo de toro tiene su origen en Córdoba, en Madrid también se ha convertido en todo un clásico.
  • Para que no te pierdas ninguno, aquí te presentamos los cinco lugares en los que comer rabo de toro en Madrid.

Es uno de los platos más conocidos de la gastronomía española. El rabo de toro, cola de toro en algunos lugares, es un guiso que enlaza con la tradición taurina de nuestro país y con la cocina más popular. Algunos los siguen guisando a la manera de siempre y utilizan genuino rabo de toro, otros, se decantan por el de vaca para sus elaboraciones. Sea estofado o en elaboraciones más vanguardistas, es un imprescindible en cualquier cocina que se precie.

Los cordobeses se atribuyen la paternidad de este guiso, pero en Madrid se ha convertido en uno de los platos más populares. Para que no te pierdas nada, aquí te presentamos nuestros cinco favoritos.

Candela Restaurante

Rabo de toro
Candela Restaurante

Los amantes del rabo de toro están de enhorabuena: el de Candela Restaurante es sencillamente espectacular, tierno, que se deshace en la boca y con un sabor único. Situado en el barrio de Hispanoamérica, en Chamartín, este establecimiento rinde homenaje a la comida de siempre a través de un género de primera categoría y de recetas clásicas de las que gustan al público madrileño.

Entre ellas destacan las célebres albóndigas con colmenillas de Semon (prueba irrefutable de que en el diseño de su carta colabora el que fuera alma mater del desaparecido catering, José María Ibáñez), el rabo de toro y unos impecables callos para comer con cuchara: limpísimos, con más morro que pata, el punto justo de picante y el caldo bien trabado con el colágeno de la carne. Querrás repetir.

Cilindro

Rabo de Toro
Cilindro

Cilindro toma su nombre de un horno tradicional de leña empleado en la cocina criolla para ahumar y brasear la carne y el pescado. Un horno que, en su versión más evolucionada, es el alma y principal motor del nuevo restaurante de Mario Céspedes, en el que toman protagonismo los sabores ahumados, las cocciones lentas, los fondos complejos y las reducciones densas a fin de ensalzar una excelsa materia prima de origen eminentemente nacional. Su carta, libre de epígrafes y corsés, está muy enfocada a compartir y probar a través de la posibilidad de pedir (en el 90% de los casos) ración entera o media ración.

Destacan también los piqueos (la versión criolla de nuestra tapa) y entre ellos, el torto de maíz típico asturiano (aquí más refinado y para comer de un bocado) relleno de rabo de toro, salsa criolla y rocoto y el rollito asturiano con salsa de chifa relleno de guiso de vaca vieja estofada con chorizo y especias orientales. ¡Increíbles!

Villa Verbena

Rabo de toro
Villa Verbena

En pareja, con la familia o con grupos de amigos: Villa Verbena es un plan infalible. La carta, basada en el mejor producto de temporada tratado con sencillez y en clave contemporánea, se va renovando según mercado. Además, casi todos los platos son aptos para compartirse y pueden pedirse también en media ración.

Entre las sugerencias más apetecibles para la noche, se encuentran las ostras normandas núm. 2 (al natural o aliñadas con salsa ponzu); la tosta de tartar de atún rojo; las anchoas de Santoña acompañadas de tostas de pan con tomate y la ensalada de tomate ‘del bueno’ con albahaca y un aliño especial.).

Otros platos que ya se han convertido en emblemas de Villa Verbena desde su apertura son el salmorejo de pimientos asados, bonito marinado y olivas; el rossejat de mariscos; el canelón de rabo con salsa de setas y pecorino trufado y las mollejas de ternera. Entre los postres, hay fresón de Aranjuez con naranja y, para los más golosos, tarta de queo con un toque de queso azul.

Patio de Leones

Rabo de Toro
Patio de Leones

Bajo la dirección del empresario hostelero Jorge Llovet (también fundador de Ramses, del que es vecino ‘pared con pared’) Patio de Leones se autodefine como ‘el bar de la plaza de la Independencia’, popular, democrático y aperturista. Está situado en un magnífico edificio en chaflán a los pies de la Puerta de Alcalá, que fue durante 125 años la plaza de toros de la ciudad de Madrid (entre 1749 y 1874), y busca recrear el sabor y la autenticidad de la época, así como emocionar al comensal a través de su estética y de una sólida oferta gastronómica. 

En ella, conviven en armonía productos y recetas de todas las comunidades autónomas del país —mojama de atún de Cádiz, cecina veteada de vaca de León, anchoas de Santander, quesos manchegos, gambas de Huelva, gazpacho andaluz, pulpo a la gallega o callos a la vizcaína— con sabores de puchero que corren el riesgo de perderse en la memoria. También están representados los grandes éxitos de la coquinaria madrileña: gildas de piparras, croquetas cremosas de cocido, patatas bravas con mayonesa verde, chapata de calamares picantes y de ropa vieja, tortilla de patatas hecha al momento, gambas al ajillo, guisos de tronío —como por ejemplo el rabo de toro al vino tinto, unas sabrosísimas albóndigas de ternera, callos con chorizo y, cuando haga frío, cocido completo— y una tarta de queso con salsa de madroños.  

Maldonado 14

Rabo de toro
Maldonado 14

Hay comedores que nunca fallan. Restaurantes de confianza caracterizados por la regularidad y la especialización. Uno de los más reputados de Madrid es Maldonado 14, en el barrio de Salamanca, la casa de los veteranos Francisco Vicente y Julián Barbolla. Ambos son primos y oriundos de Cascajares (Segovia), un pequeño municipio con gran tradición gastronómica y cuna de muchos cocineros.

Su recetario lleva muchos años con ellos. Los grandes éxitos de la carta son la ensalada tibia de bogavante al vinagre de sidra, el foie a las uvas casero, la merluza Maldonado 14 –lomo de merluza a la sartén, servido sobre un fondo de compota de tomate y una salsa verde caliente de mantequilla, ajo y perejil–, los callos a la madrileña –melosos y digestivos, con su punto picante–, el rabo de toro estofado, la perdiz en salmis, el steak tartar –de solomillo de vaca rubia gallega cortado muy fino a cuchillo y aderezado en sala, al gusto del comensal– y la auténtica tarta fina de manzana sobre base de hojaldre, su postre estrella –es una de las recetas que se trajeron de su aprendizaje en Burdeos–, que hay que pedir con 20 minutos de antelación porque se prepara al momento –para atender a las demandas de los clientes, han diseñado una versión sin gluten–.

Las ventajas del curso de mecánica y electricidad de coches del Instituto Técnico de Automoción

0

Los amantes de los vehículos deben saber que conocer a la perfección el funcionamiento de un coche no es una tarea sencilla. De hecho, es importante tener curiosidad y paciencia porque si no se cuenta con profesores es un proceso largo.

Por esta razón, el Instituto Técnico de Automoción de España, específicamente ubicado en Madrid, ha preparado un taller muy interesante para este 2021. Este es un curso de mecánica electricidad de coches creado con el fin de que todas las personas interesadas en hacer de esta pasión un oficio bien remunerado puedan aprender de forma teórica y práctica con personas expertas en el área.

La formación del curso de mecánica y electricidad de coches

Esta formación del Instituto Técnico de Automoción consta de 500 horas totalmente prácticas. Por esta razón, quien desee acudir al curso tiene que tener en cuenta que desde el primer día estará aplicando todo el aprendizaje teórico adquirido. Asimismo, cabe destacar que este curso se imparte en horario de mañana o tarde de lunes a viernes, durante un periodo de 6 meses, en los cuales se aprende todo lo necesario para ser un profesional.

Además, la empresa les proporcionará durante toda la formación un seguro de responsabilidad civil, ropa de trabajo y un seguro de accidentes. Igualmente, al finalizar este lapso de tiempo la persona recibirá un certificado de prácticas del taller donde estará plasmada la firma y el sello del jefe.

En sus clases los aprendices adquirirán gran cantidad de conocimientos acerca de las piezas que componen un vehículo o cómo funcionan sus sistemas de climatización, lubricación, escape, dirección, suspensión, sobrealimentación del automóvil y transmisión, entre otras.

Las ventajas que ofrece ITA para aprender la profesión

Aprender este oficio en el Instituto Técnico de Automoción, para muchas personas, significa abrir puertas al mundo laboral. Por esta razón, en las clases se ponen en práctica todos los conceptos estudiados en la parte teórica.

De hecho, gracias a este curso el alumnado habrá aprendido los métodos de mecanizado y ya estará capacitado para reparar cualquier vehículo con las técnicas más actualizadas. De esta forma, cuando acaben podrán diferenciarse del resto de mecánicos y restaurar los errores del coche llevando a cabo técnicas impartidas por los profesionales del Instituto Técnico de Automoción.

Por otro lado, el ITA también brinda la oportunidad de que el nuevo profesional pueda postularse al mercado laboral mediante una bolsa de empleo exclusiva para alumnos graduados, sin importar si cuentan o no con experiencia.

En conclusión, estas ventajas han generado que el Instituto Técnico de Automoción sea una de las mejores opciones para formarse en el sector del automóvil. Si se desea obtener más información o solicitar una plaza para este curso, se puede visitar su página web.

David Broncano se estrena como empresario al convertirse en coproductor de ‘La Resistencia’

0

La quinta temporada de ‘La Resistencia’ se ha estrenado con multitud de cambios en el equipo del programa (al que han llegado Sergio Bezos o Inés Hernand y del ha salido Jaime Caravaca), en el teatro en el que se graba el show (el Príncipe Gran Vía ha sustituido al Arlequín) o en la duración del late show (65 minutos diarios en vez de los 50 anteriores).

También se ha generado mucho ruido en las redes sociales por las novedades en la comercialización del programa (tras la reducción de los vídeos alojados en Youtube, la apuesta de Movistar+ porque los fans pasen por caja a través de la plataforma low cost Lite y el lanzamiento de un canal 24 horas de ‘La Resistencia’).

Aunque uno de los cambios que había pasado inadvertido hasta la fecha afecta a la producción del programa. Y es que tal y como señalan fuentes de Telefónica a MERCA2.es, «desde esta temporada ‘La Resistencia’ está coproducido por una nueva compañía propiedad de David Broncano, Ricardo Castella y Jorge Ponce».

Una de las exigencias del trío de cómicos para renovar el show habría sido que ellos mismos pasasen a coproducir el show junto a El Terrat, que a partir de esta temporada queda relegada a encargarse de la ‘factura técnica’ del programa mientras Broncano, Castella y Ponce tutelan principalmente los contenidos.

Broncano, Ponce y Castella se encargan esta temporada al mismo nivel de la dirección y producción ejecutiva del programa, compartiendo la última tarea con el histórico Xen Subirats, de El Terrat, que ocupa el mismo cargo en ‘Late Motiv’ de Andreu Buenafuente.

ENCOFRADOS ENCONFRASA

David Broncano, Ricardo Castella y Jorge Ponce se han estrenado en el mundo empresarial de la mano de una nueva productora con un nombre más propio del mundo de la albañilería que del audiovisual: Encofrados Encofrasa.

La nueva coproductora de ‘La Resistencia’ fue constituida por estos tres cómicos en plena negociación con Movistar+, el pasado 7 de mayo, siendo domiciliada en la calle Ferraz número 14 de Madrid y lanzada con el capital social mínimo exigido por ley: 3.012 euros.

David Broncano Aguilera, Ricardo Castella Serrano y Jorge Ponce Rivero comparten cargo como administradores mancomunados de la nueva productora que factura por la realización del show estrella de Movistar+, ‘La Resistencia’.

La nueva compañía tiene por objeto social la «organización, dirección, producción, gestión, distribución, comercialización y explotación en general de espectáculo musicales y/o de baile, obras teatrales, cinematográficas, televisivas, desfiles de modelos, showrooms, y/o cualquier otra clase de representación artística».

Encofrados Encofrasa supone la primera aventura empresarial para David Broncano, que hasta la fecha no figuraba como administrador en ninguna empresa y solo tenía registrado a su nombre el nombre comercial de ‘La vida moderna’, programa que emite la Cadena SER, en el Registro de Marcas y Patentes desde el 21 de diciembre de 2016.

El presentador se ha consolidado como un comunicador de éxito gracias a sus labores en Movistar+ y la Cadena SER y según fuentes del sector consultadas por este periódico podría contar con un sueldo anual que solo en televisión podría rondar los 2 millones de euros por temporada.

Publydea celebra su 4º aniversario haciendo un rebranding de su marca

0

La agencia de publicidad Publydea celebrará este año su 4º aniversario. Tras una trayectoria repleta de éxitos, la empresa ha decidido comenzar una campaña de rebranding cuyo sello más visible será su nuevo logo. Este logo no solo es diferente, sino que está lleno de significado, intentando plasmar en él muchos de los valores con los que se identifica la empresa.

Hoy en día, son muchos los proyectos realizados para todo tipo de clientes, y con este nuevo año y relanzamiento, aseguran seguir ofreciendo lo mejor a quienes confíen en sus servicios.

Publydea estrena su nueva marca con la celebración de su 4º aniversario

La empresa Publydea nació en España en 2017 como agencia de publicidad, con el principal objetivo de democratizar el marketing digital, facilitando el acceso a autónomos, pequeños negocios y pymes, que por lo general tenían más complicada la vía a un marketing digital de calidad.

Tras 4 años de trayectoria, la empresa ha decidido, como parte de su celebración con motivo de su aniversario, estrenar una nueva imagen cargada de significado, mediante la cual no solo expresan los valores que han caracterizado a la empresa desde su nacimiento y que aún mantienen, sino que además está llena de agradecimiento a los clientes que durante estos años han confiado en sus servicios y de expectación por los que quedan por venir. El principal símbolo del relanzamiento de su marca será su nuevo logo, el cual estrenará nuevos colores y otras características interesantes.

El nuevo logo de la agencia de publicidad Publydea

Para el relanzamiento de Publydea en este 2021, se ha hecho un cambio en la paleta de colores a utilizar, donde serán dos los principales protagonistas: el azul y el naranja. El color azul se ha elegido como guiño a los likes en las redes sociales, así como a las interacciones en internet. Además, el azul transmite estabilidad. Por otro lado, el naranja simboliza para la marca lo exótico, divertido y entusiasta, además de su estrecha relación con la extroversión, la cercanía y la originalidad. En otras palabras, el naranja es una referencia clara a la creatividad, una característica distintiva del excelente equipo profesional de Publydea. Sin embargo, quizás el aspecto más importante sea su logo en forma de corazón pixelado y las letras que forman el nombre de la empresa. El corazón es un símbolo de todo el entorno positivo que las redes sociales e internet han sido capaces de crear durante estos años, como guiño a todos los puntos positivos, valorando el alcance que cualquier negocio puede lograr gracias a la interacción con sus respectivas comunidades en redes sociales y en internet en general.

Finalmente, en las letras del logo que forman la palabra Publydea, falta un pixel a cada una (menos a la Y), que simbolizan algunos de los píxeles necesarios para formar el corazón, también pedacitos que la empresa da a sus clientes. La referencia es muy clara, es una marca que se centra en dar y que siempre estará dispuesta a llenar esos “huecos” vacíos en sus clientes a través de sus servicios.

Sánchez y el CIS, Calviño y el INE… propaganda vs. realidad

Desde el comienzo de la legislatura el gobierno de España ha tenido una máxima que guía toda su acción: que la realidad no te estropee un buen titular.

Para lograrlo, y crear una realidad paralela que no tiene nada que ver con el día de los españoles, no ha tenido ningún escrúpulo en poner al servicio del gobierno instituciones que nos pertenecen y deben servir a los intereses de los españoles y no a los intereses personales y partidistas de Pedro Sánchez y sus ministros.

Así, ha “colonizado” instituciones tan importantes como la Fiscalía General del Estado poniendo al frente de la misma a Dolores Delgado, exministra de Justicia en un gabinete de Pedro Sánchez y ex-diputada del PSOE, y desterrando toda esperanza de neutralidad e independencia de la institución respecto del poder político.

Pero también ha situado a destacados dirigentes, militantes y simpatizantes socialistas al frente de otras notables instituciones como son el Defensor del Pueblo, Radio Televisión Española (RTVE) o el Centro de Investigación Sociológicas (CIS).

Gracias a estos nombramientos hemos asistido a burdas manipulaciones en el ente público como entrevistar a Javier Barbero, concejal de Podemos en el Ayuntamiento de Madrid, sin advertir su filiación política, para criticar la gestión de la pandemia a nivel autonómico o destacar los “garrafales deslices dialécticos” del ex-Presidente Mariano Rajoy en un programa infantil para ridiculizarlo.

Y con Tezanos al frente, el CIS se ha convertido en una institución que no analiza o investiga la opinión pública española, sino que trata de manipularla. De esta manera, según el CIS, dirigido por el ex-secretario de Estudios y Programas del PSOE, los españoles consideran que la gestión de Sánchez y sus ministros es acertada y la explosiva y continúa subida de la luz no les preocupa.

Aunque para desvíos fantasiosos los de Nadia Calviño que llegó a afirmar que la epidemia tendría impactos “poco significativos” y de carácter transitorio en la economía española.

Y el pasado 21 de septiembre afirmó que España crecería un 6,5% en 2021 y un 7% en 2022 y que nuestro país recuperaría el nivel de PIB diario previo a la pandemia antes de que acabase el año.

«No hay precedentes de una recuperación tan rápida» dijo la Ministra, que se suponía rigurosa y eficaz, mientras era conocedora de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) iba a ajustar las previsiones de crecimiento presentadas en julio… y no se trataba de un pequeño ajuste sino de un recorte en toda regla.

Concretamente sabía que la economía española creció sólo un 1,1% en el segundo trimestre del año, lo que supone un recorte en las previsiones gubernamentales de más de la mitad convirtiendo el cuadro macroeconómico, base de los presupuestos de 2022, en papel mojado.

Lo grave no es que las predicciones del CIS provoquen carcajadas y memes o que Calviño hunda su prestigio personal y profesional, sino que Sánchez, sus ministros y el resto de altos cargos de su gobierno, degradan diariamente la imagen de España y engañan a los españoles con el único objetivo de seguir en el poder.

Mientras,hay 5 millones de parados, un millón de familias con todos sus miembros en paro; un 10% de españoles no llega a final de mes; el Ingreso Mínimo Vital sólo llega a un tercio de los hogares a los que se les prometió y las ayudas directas a empresas no llegan ni al 40% del total.

Y ni Sánchez ni Calvino ni nadie dimiten pues en su realidad paralela y a coste del sueldo que todos les pegamos viven muy bien.

(*) Antonio González Terol, vicesecretario general del PP

Solaria publica resultados semestrales positivos, ingresando 49,5 millones de euros

0

Solaria Energía y Medio Ambiente, es una compañía dedicada a la generación y venta de energía eléctrica proveniente de sus plantas solares. El 29 de septiembre el grupo ha publicado sus resultados del primer semestre de 2021, obteniendo unos Ingreso Totales de 49,5 millones de euros, un +73% respecto al 1S2020. El EBITDA ha alcanzando los 42,5 millones de euros, un +89% respecto al 1S2020. Los Beneficios antes de impuestos crecen un 210%, alcanzando los 25,7 millones de euros. Se han generado 430 GWh, que supone un 120% respecto al 1S2020.

La visibilidad del cumplimiento del plan estratégico mejora trimestre a trimestre, alcanzando los 1.958 MW en operación y construcción. Sumando los proyectos en exposición pública que ascienden a más de 2.550 MW, el grupo cuenta ya con una visibilidad muy elevada sobre más de 4.508 MW, por encima de su objetivo para el año 2024.

“La instalación masiva de energía solar fotovoltaica es la única respuesta para evitar precios energéticos insostenibles. Con una cartera de proyectos de más de 14 GW, Solaria se encuentra en una posición inmejorable para participar a este objetivo.”

 Presidente de Solaria, D. Enrique Díaz-Tejeiro

Solaria continua con su compromiso con el medioambiente, y ha reducido sus emisiones de CO2 respecto al mismo periodo del año pasado, superando así su objetivo de reducción de emisiones del 14% para finales de 2021. Asimismo, el 87% de la electricidad que consume proviene de fuentes renovables y el 20% de su flota es híbrida. En el ámbito social los empleados han aumentado un 69% respecto al primer semestre de 2020 y ha cumplido su objetivo de promoción de mujeres para este año llegando a un 40% en mandos intermedios.

SOLARIA GRAFIC Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 18 MESES

A nivel técnico, desde el mínimo marcado por la pandemia en los 5,53 euros por acción, Solaria inició una tendencia alcista en la que subió un 461%, alcanzado los 30,80 euros por acción, siendo este un máximo histórico en su cotización. Tras dicho máximo su precio cayó un 53%, quedándose en los 14,39 euros por acción, en junio de este año. Tras un intento de volver a alcista Solaria se encuentra nuevamente bajista y se aproxima a perder los 14 euros. Actualmente el precio está en el soporte 14,44, y si la presión bajista continua, para el corto plazo, lo llevaría a perder dicho soporte, los 14 euros, e ir al siguiente soporte en los 13,29 euros. Si los buenos resultados de este semestre tienen un impacto positivo para Solaria, lo llevaría a salir de la estructura bajista, y recuperar los 15 euros.

Estos son los mejores neumáticos para conducir con lluvia

0

El otoño está aquí con todos los fenómenos asociados a esta estación, y de hecho desde hace unos días, las lluvias y las precipitaciones están azotando casi toda la geografía peninsular. La ‘gota fría’, más formalmente denominada como DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), es muy frecuente en el mes de septiembre y suele provocar tormentas y lluvias muy intensas, que pueden alcanzar una media de entre 50 y 100 litros de agua por medio cuadrado en solo una hora. Uno de los problemas principales de este fenómeno, además de las inundaciones, es que la conducción se puede volver complicada y peligrosa.

LA GOTA FRÍA Y EL ‘AQUAPLANING’

Captura de pantalla 2021 09 25 a las 13.28.53 Merca2.es

Las personas que viven en zonas habitualmente lluviosas, como el Norte de España, o en regiones afectadas por la gota fría, como Comunidad Valenciana, Murcia, Almería o Baleares, deben estar muy pendientes de los riesgos de conducir con lluvias, y especialmente del fenómeno conocido como ‘aquaplaning’ que ocurre cuando el asfalto está mojado y los neumáticos pierden el agarre y no responden como deberían. Esto puede provocar pérdidas de control, deslizamientos y accidentes de distinta gravedad.

LOS NEUMÁTICOS SON FUNDAMENTALES

aquaplaning neumáticos Merca2.es

La buena noticia es que el riesgo de ‘aquaplaning’ se puede reducir, ya que está relacionado con el estado de los neumáticos del vehículo. Su calidad y su estado es crucial, por lo que es un aspecto que conviene vigilar para mejorar la seguridad en carretera. Unas ruedas poco adecuadas elevan el riesgo de perder el control del coche cuando ocurren lluvias torrenciales y el agua se acumula en el asfalto. A la falta de adherencia y de tracción hay que sumarle el aumento del espacio de frenado, y todo junto puede dar lugar a deslizamientos, trompos y colisiones.

TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA FABRICACIÓN DE NEUMÁTICOS

Captura de pantalla 2021 09 25 a las 13.27.01 Merca2.es

Para evitar los accidentes asociados al ‘aquaplaning’ durante la época de lluvias, los fabricantes de ruedas del mundo se han puesto las pilas para invertir más recursos en el desarrollo de los mejores neumáticos para evitar este problema tan común en carretera. Evidentemente, los neumáticos no lo son todo para minimizar riesgos, también influye el tipo de conducción y el estado general del coche. Si se cuidan todos estos factores, podremos conducir bajo la lluvia con mucho menos riesgo de perder el control.

CONDUCCIÓN SEGURA CON LLUVIA

neumáticos lluvia 2 Merca2.es

Las recomendaciones, para conducir con lluvia de manera segura son las siguientes:

  • Comprobar la presión y la profundidad de los neumáticos
  • Revisar frenos y amortiguadores
  • Mantener las luces encendidas y los cristales limpios
  • Conducir a una velocidad moderada
  • Aumentar la distancia de seguridad con el vehículo precedente
  • Conducir a un ritmo constante, sin cambios bruscos

Siguiendo estos consejos evitaremos la desagradable experiencia de sentir cómo patinan las ruedas, se bloquea la dirección o se pierde el control del coche.

MICHELÍN PRIMACY-4 S1, UNOS NEUMÁTICOS MUY EFICIENTES

neumáticos lluvia Merca2.es

Uno de los modelos de neumáticos más seguros para evitar el aquaplaning son los Michelin Primacy-4 S1, que ofrecen una gran eficacia de frenada sobre suelo mojado. Esta novedosa versión incluye una tecnología llamada EverGrip que garantiza una excelente evacuación del agua, con un diseño especial que aumenta su expulsión hasta un 22%.

CONTINENTAL ECOCONTACT-6

neumáticos-agarre

La marca Continental también cuenta con un modelo de gran cantidad y pensado para reducir el riesgo de deslizamientos en pavimento mojado. Este neumático está fabricado en Alemania y su diseño cuenta con una geografía específica que favorece que el sílice se distribuya de manera más eficiente. El equilibrio entre rigidez y flexibilidad es perfecto y ofrece muy buenas prestaciones sobre suelo húmedo y encharcado.

BRIDGESTONE T005 TURANZA

neumaticos-bridges

Otro de los mejores neumáticos en suelo mojado es el modelo Turanza T005 de Bridgestone. Los ingenieros de la marca han empleado los materiales de la mejor calidad y han diseñado una banda de rodadura que cuenta con cuatro ranuras longitudinales que drenan el agua de forma eficaz. Además tienen un elevado porcentaje de sílice que aporta una gran estabilidad en situaciones complicadas como las lluvias torrenciales, reduciendo su desgaste y ayudando a ahorrar combustible.

PIRELLI P7 CINTURATO BLUE, EXCELENTES NEUMÁTICOS SOBRE SUELO MOJADO

pirelli neuméticos Merca2.es

Este modelo de la marca Pirelli ofrece incluso mejores prestaciones en mojado que en seco. Para su fabricación se han utilizado materiales innovadores, combinados un trazado de la banda de rodadura especial para garantizar un óptimo drenaje del agua. También contribuyen a mejorar la seguridad general, la comodidad en la conducción y el ahorro.

GOODYEAR EFFICIENTGRIP

goodyear-neumáticos

El fabricante americano también se encuentra entre los más recomendados en cuanto a neumáticos seguros durante la lluvia. El modelo EfficientGrip es duradero, robusto y con un excelente rendimiento sobre asfalto mojado. Por regla general, los neumáticos de buena calidad deben cambiarse cada 40.000 o 50.000 km, mientras que los de calidad inferior, deben sustituirse por unos nuevos cada 10.000 km.

Mercadona mete una marcha más: aumenta su apuesta por bajar precios

0

Mercadona sigue siendo uno de los supermercados más baratos para hacer la compra. Algo que agradecen los españoles después de una pandemia que nos ha dejado con serios problemas económicos. La cadena de supermercados valenciana demuestra una vez más que el centro de la empresa son los clientes y trabajan día a día por mantener su fidelidad y cubrir todas sus necesidades.

Según ha publicado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en su estudio anual de supermercados, Mercadona es la cadena líder de los precios bajos en 17 provincias. En el resto de provincias donde no ocupa la primera posición, se encuentra dentro de las cinco primeras. Esto solo subraya el apoyo que dan los consumidores a la compañía presidida por Juan Roig.

También hay que destacar que Mercadona se encuentra en todas las localidades de España, acercando así sus productos a todos los rincones del país. Es reseñable también que la empresa no empata con ninguna de sus competidoras en aquellos lugares donde lidera, lo que implica que hacen un esfuerzo por superar a sus contrincantes.

La cadena de supermercados con origen en la Comunidad Valenciana recoge los mejores precios tanto de la cesta de la compra de productos frescos como la compra de productos secos. Una de las razones es la buena oferta que proporcionan en marcas blancas, Hacendado, Deliplus y Bosque Verde. Según ha explicado la OCU, en este último año de incertidumbre económica, los españoles han preferido comprar productos de firmas propias de supermercado.

Mercadona es líder como supermercado más barato en 17 comunidades de España

MERCADONA AYUDA AL AHORRO

Esta bajada de precios de Mercadona supone un alivio para el bolsillo de los consumidores que este lunes han vuelto a recibir un nuevo golpe. El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido un 0,8% en septiembre en relación al mes anterior. Además, su tasa interanual se ha disparado hasta el 4%, siete décimas por encima de la de agosto y la más alta en 13 años.

Esta subida se debe al encarecimiento de la electricidad, según los datos avanzados publicados por el Instituto Nacional de Estadística. También influye, aunque en menor medida, al aumento de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales.

Aunque el precio de la luz y de los carburantes no va a parar de subir, según estimaciones, Mercadona es el salvador de los consumidores. Ante esta bajada de precios, la compañía permite ahorrar a los clientes que acuden asiduamente a comprar en sus más de 1000 tiendas.

En su objetivo de cubrir todas las necesidades de los consumidores, Mercadona fue pionero en vender platos ya preparados, una tendencia al alza donde el resto de sus consumidores van a su estela. Ante la alta demanda, la empresa ha ido ampliando cada vez más esta sección. Entre los platos que podemos comprar están lentejas, ensaladilla rusa, paella mixta, patatas asadas, magro de cerco con pisto, croquetas, diferentes tortillas e incluso hamburguesas y bocadillos.

NUEVAS PICAS

Mercadona no deja de crecer por todo el territorio español. El último anuncio ha sido hace apenas unas horas en la planta baja del centro comercial ARCCA de Calahorra. El local contará con las secciones habituales de un supermercado: comida, bebida, productos de limpieza, higiene personal y comida de animales, además de otras instalaciones, como sala de formación, almacén, sala de máquinas, vestuarios…

De igual modo, su implicación en todo el territorio español es decidida. Así, hace unos días reabrió un nuevo supermercado eficiente en Santa Cruz de Tenerife, concretamente en la calle Góngora, tras una inversión de 2,5 millones de euros y la participación de 26 proveedores que han dado empleo a 136 personas durante la fase de reforma. Además de garantizar la plantilla de 35 personas, la nueva tienda ha generado siete nuevos puestos de trabajo de calidad adicionales y abre con el Nuevo Modelo de Tienda Eficiente de Mercadona.

Este refuerza la excelencia en el servicio y optimiza el acto de la compra de sus clientes, presenta mejoras de las que se benefician tanto los ‘jefes’ (clientes), como los trabajadores, proveedores y la sociedad.

Para ello cuenta con novedades en todas sus secciones. Por ejemplo, dispone de una nueva charcutería con jamón al corte y envasado, una góndola central en la perfumería para la cosmética especializada, un servicio de zumo de naranja recién exprimido, especialidades de sushi o una nueva sección de horno con rebanadora de pan y pastelería refrigerada, entre otras novedades.

Por todas estas razones, Mercadona es la cadena de supermercados favorita para el 41% de los españoles. Además, su marca, Hacendado es también la mejor valorada para comprar productos como la leche para un 26% de los compradores. Su eslogan desde que se fundó la compañía en 1977 ha sido ‘Siempre precios bajos’. Y tras todas estas décadas y varias crisis económicas, Mercadona no ha dejado de cumplir su palabra.

Los minoritarios de Naturgy ganan un peso decisivo en la opa de IFM

Quedan menos de 10 días para que se conozca el desenlace de una de las operaciones económicas más sonadas de este 2021, la opa de IFM sobre parte del capital de Naturgy y las espadas están en alto. Nadie se atreve a afirmar si tendrá éxito o no. El 8 de octubre es el día señalado en rojo en el calendario de los dirigentes del fondo australiano que quiere hacerse con hasta un 22,69% de la energética española desde que en el mes de enero lanzara una opa parcial.

Desde entonces los accionistas minoritarios han visto aumentar su importancia en la operación de forma progresiva. El 26 de enero, IFM Global Infrastructure Fund anunciaba la oferta pública y parcial de adquisición de hasta 220 millones de acciones de Naturgy. Ese día las acciones de la compañía se disparaban en bolsa más de un 15% quedándose a las puertas de los 23 euros y recuperando todo lo perdido durante la pandemia.

IFM envió a la CNMV el 5 de febrero la solicitud de autorización y el folleto de la oferta parcial sobre Naturgy. El regulador admitió la oferta a trámite el 18 de febrero. Después el Gobierno entró en acción para estudiar el caso y, a principios de agosto, dio luz verde a la opa con una serie de condiciones, a las que IFM no puso ninguna pega. Y finalmente la opa fue aprobada por la CNMV.

Tras el ‘decretazo’ del Gobierno del 14 de septiembre, el Consejo de Administración de la empresa tuvo que calificar el precio por acción (22,07 euros) de la opa como razonable, aunque pocos días antes se consideraba bajo.

Ahora, tras el movimiento en bloque de los accionistas mayoritarios y del Consejo de Administración de no acudir a la opa, el éxito de la operación para IFM está en manos de los accionistas minoritarios, que están deshojando la margarita en estos últimos días, entre seguir los pasos de Naturgy, o aceptarla y vender sus acciones a cambio de un beneficio que, al precio medio de los últimos días, sería de algo más de un 2%.

Argumentos hay de sobra a favor y en contra de sumarse a la oferta del fondo australiano. Aquellos que comprasen sus acciones durante el último semestre del año pasado pueden revalorizar su inversión casi un 20%. Un porcentaje razonable pese a que la compañía estima que, en el largo plazo, el valor de esas acciones será superior, dado el potencial que tiene Naturgy, el mismo que ha despertado el interés de IFM y, también, su sector de actividad, el energético que, aunque no atraviesa su mejor momento, tradicionalmente representa un valor refugio para los pequeños inversores.

El perfil de los accionistas va a ser determinante en el desenlace de la operación. Aquellos que tengan un perfil especulador aceptarán la opa sin dudarlo y los más conservadores, con una mirada puesta en el largo plazo, se lo pensarán dos veces, o no la aceptarán, a no ser que busque cash inmediato, dadas las circunstancias.

La oferta de IFM está condicionada a conseguir al menos el 17% del capital, pero se podría modificar esta condición rebajándola al 10%, según se especifica en el folleto de la opa. De esta forma se facilita la entrada del fondo australiano en el capital de Naturgy, aunque sea en menor porcentaje del que pretende.

AFLORAN ACCIONISTAS CON PORCENTAJES SIGNIFICATIVOS

Estos últimos días la búsqueda por parte de IFM de los accionistas institucionales y minoritarios de Naturgy para convencerles de acudir a su opa parcial está haciendo que aparezcan accionistas de renombre con porcentajes significativos. El primero de ellos fue Barclays que afloró una participación de algo más del 1% en la compañía.

Ahora ha sido el Fondo Estadounidense Davidson Kempner Capital Manager el que ha reconocido que posee 11 millones de acciones de Naturgy, o lo que es lo mismo, un 1,1% con un valor a día de hoy de unos 240 millones de euros.

Hace unos días se conocía la noticia de que IFM había contratado al proxy solicitor Georgeson para que buscase, encontrase e informase a los aproximadamente 73.000 accionistas minoritarios de Naturgy de las condiciones de su oferta y, de paso, sondease las intenciones de los inversores para acudir a la opa.

De esta forma, el fondo australiano pretende contrarrestar las opiniones de los directivos y de los máximos accionistas de Naturgy que confían, aunque sin menciones expresas, en que sus accionistas se mantengan firmes y fieles a la compañía.

EMISIÓN DE 1.000 MILLONES EN BONIO HÍBRIDO

A pesar de todo el ruido que genera alrededor la próxima resolución de la oferta pública de adquisición, Naturgy trabaja desde hace semanas en el desarrollo de su plan estratégico a 2025, presentado en julio, y en la optimización de su balance.

Aunque existe incertidumbre sobre si la opa parcial de IFM será efectiva al final o no, la gasista está estudiando el lanzamiento de una emisión de deuda perpetua por una cantidad que podría alcanzar los 1.000 millones, una vez cerrada la opa, según informa Cinco Días.

A finales del año 2014, Naturgy ya lanzó una primera emisión de bonos híbridos, por un valor de 1.000 millones de euros y con un cupón anual del 4,125%. La compañía estudia en la actualidad la recompra de la totalidad o parte de ese bono híbrido en vigor y el lanzamiento de una nueva referencia, que haría a un tipo notablemente inferior.

cursos de gestión de estrés en el buceo

0

Existe un curso de gestión de estrés en el buceo que le permitirá a los buceadores gestionar sus emociones para que puedan disfrutar de cada inmersión, recuperando la confianza en sí mismos y en sus capacidades, ya que muchos de ellos, pese a ser apasionados del submarinismo, pueden sufrir de miedo o ansiedad al estar bajo el agua y necesitan soluciones para manejar esta situación. Paloma Hornos es la creadora del curso y directora de Gestión Emocional.

Vencer este tipo de miedos es el primer paso para poder disfrutar de las profundidades del océano, pero no todas las personas son iguales. Es por esto, que el curso de gestión le permitirá al individuo manejar cuerpo, mente y emociones, para gestionar correctamente el miedo, la ansiedad o el estrés.

Durante 4 semanas, los participantes en este curso tendrán la oportunidad de realizar sesiones semanales de 90 minutos a través de videoconferencia vía Zoom, por medio de las cuales descubrirán las habilidades que poseen, y poco a poco, irán desarrollándolas mediante los cuatro módulos.

Este programa incluye 4 manuales, 6 audios con ejercicios de relajación y respiración, 4 tutoriales y un vídeo resumen de cada módulo, además del acceso ilimitado a un grupo privado por Telegram.

¿Cómo gestionar las emociones?

Aunque muy pocas personas lo creen, gestionar o canalizar las emociones es posible, siempre y cuando se acuda a profesionales en el área, puesto que estos estudiarán hasta encontrar el origen del trauma o miedo y así ayudar a la persona a superarlo.

La psicoterapeuta especializada en inteligencia emocional, Paloma Hornos, y todo su equipo pueden asesorar a cualquier persona para que gestione sus emociones de una manera positiva, permitiendo de esta manera que la seguridad del individuo bajo el agua mejore en todos los sentidos y librándose de cualquier temor que ponga límites en su día a día.

Para este centro de Gestión Emocional ubicado en Madrid, no hay un límite de edad, pueden acudir todas aquellas personas interesadas, ya que tener una vida sana en la que se puedan controlar y gestionar las emociones de forma positiva es lo que permitirá a las personas disfrutar de las pequeñas acciones diarias.

Aquellos usuarios que estén interesadas en realizar el curso de gestión de estrés en el buceo pueden comunicarse por teléfono con el equipo o bien inscribirse a través de la página oficial. Las plazas son muy limitadas, actualmente solo hay 10 plazas disponibles.

Netflix: series y películas que se estrenan en octubre

0

Netflix en este mes de octubre renovará su plataforma con nuevos estrenos, con una gran variedad de series y películas originales. Como lo ha venido haciendo en todos los meses anteriores, con buenos estrenos y lo más esperado por los fanáticos. Por lo que, esta vez hemos seleccionado los mejores estrenos esperados por las personas en este mes de octubre.

Culpable- Netflix

Culpable- Netflix

Culpable, es una de las películas más esperadas por las personas en este mes de octubre. La trama se basa en Joe Baylor, un operador encargado de una central de emergencia que recibe una llamada de una persona que se encuentra en peligro. Aunque, el protagonista trato de salvarla, descubrirá que nada es lo que parece y la solución es enfrentar la verdad. Se estrena el 1 de octubre por la plataforma de Netflix.

Oatstudios

Oatstudios

Oaststudios, es una de las series de cortometrajes que estrena la primera temporada por la plataforma de Netflix. Siendo esta una producción del director Neil Blomkamp; se trata de una serie de cortometrajes donde se recrean mundos post apocalípticos y de algunos escenarios de pesadillas. Si la deseas ver solo debes esperar el 1 de octubre por Netflix

Forever Rich

Forever Rich

Forever Rich, es otra de las películas neerlandesas esperada por los fanáticos, su drama se basa sobre una estrella del rap. Donde este se emprende una batalla durante una larga noche, para poder redimirse después que un video humillante se hace viral. Entonces, si la deseas ver solo debes esperar el 1 de octubre por Netflix.  

Scissor Seven- Netflix

Scissor Seven- Netflix

Mientras que, Scissor Seven es otra de las series que se estrena en este mes de octubre por Netflix. Esta vez se estrenará la tercera temporada, donde se trata después haber abandonado la Isla de Pollo. Seven se desvía y termina en la ciudad de Xuanwu, donde se ofrece una recompensa por su cabeza. Esta serie se estrena el 3 de octubre por la plataforma de Netflix.

Halloween IV

Halloween IV

Halloween IV, es una de las películas de terror más esperada en este mes de octubre. Se trata de una historia que ha venido desde muchas décadas, después de haber aterrorizado al pueblo de Haddonfield. Cuando Michael Myers regresa para asesinar a su sobrina y, sobre todo, a cualquier persona que se le interponga en su camino. Es una película que se estrena por la plataforma de Netflix este 1 de octubre.

A.X.L

A.X.L

Mientras que, A.X.L es una película de ciencia ficción, que trata de un joven motociclista Mils Hilll quien podrá ayudar a un perro robótico que se encarga de ser despiadado de su creador y del ejército. Entonces, si deseas ver esta increíble película solo debes de esperar hasta el 1 de octubre por Netflix.

La venganza de las juanas

La venganza de las juanas

Es la serie más esperada por las personas en este mes de octubre, siendo esta una serie mexicana que trata de cinco mujeres que tienen la misma marca de nacimiento. Inclusive, estas mujeres se dan cuenta que son hermanas y se unen para descubrir la verdad de donde son. Entonces, si estás esperando para ver esta espectacular serie solo debes esperar a que se estrene por la plataforma de Netflix este 8 de octubre.

You- Netflix

You- Netflix

Es otra de la serie esperada por sus fanáticos, que esta vez estrena su tercera temporada por la plataforma de Netflix. Su drama se basa en la etapa de Joe como padre, con la mujer que se casó en la segunda temporada. Siendo una serie que está basada en la exitosa novela de Caroline Kepnes, esta se estrena el 15 de septiembre por Netflix.

Calle de la Humanidad 8

Calle de la Humanidad 8

Es otra de las películas más esperadas por los fanáticos amantes de la plataforma Netflix. Trata sobre unas seis familias que conviven en un edificio que está ubicado en la calle de la Humanidad 8 de París, Francia. Tras haber llegado el coronavirus, llevan casi tres meses de confinamiento, pero es ese el momento donde cada vecino demuestra lo mejor y lo peor de cada uno de ellos. Si deseas ver esta película solo debes esperar a que se estrene el 20 de octubre por la plataforma de Netflix.

Las cualidades antidepresivas y sin receta de Ansiodep, por Comdiet

0

Está comprobado científicamente que el trabajo o las relaciones interpersonales pueden causar estrés y ansiedad en muchas personas, incluso llegándoles a privar del sueño o provocarles ataques de nervios.

Ante la aparición de síntomas que denoten la presencia de uno de estos trastornos es indispensable contar con herramientas como Ansiodep, un antidepresivo desarrollado por el laboratorio farmacéutico Comdiet, el cual está producido en su totalidad con aceites esenciales naturales, que además no requiere de receta médica para su compra, por lo que puede adquirirse fácilmente en cualquier momento.

Aliado para mejorar el bienestar emocional

Es de vital importancia estar atento ante la aparición de síntomas y señales que delaten la presencia de trastornos mentales y emocionales. Aunque hoy en día el tema parezca un poco tabú, lo cierto es que nadie está exento de padecerlos. La clave, en estos casos, es enfocarse en encontrar ayuda profesional y apoyarse en complementos alimenticios que alivien dichos síntomas, para que así el paciente pueda llevar un estilo de vida tranquilo y feliz.

Con esto en mente, Comdiet se ha enfocado en desarrollar Ansiodep: un potente aliado indicado para aliviar trastornos de ansiedad, estrés, angustia, ataques de nervios, problemas para conciliar el sueño y cualquier otro desequilibrio en el sistema nervioso. Actualmente es posible comprarlo en línea en la página web del laboratorio en presentaciones de 60 cápsulas duras líquidas (AEOT).

Uno de los principales atractivos y factores diferenciales con respecto a la competencia es que Ansiodep está completamente desarrollado con aceites esenciales quimiotipados que han demostrado tener poderosas propiedades terapéuticas, como por ejemplo pomelo, lavanda, mejorana, mandarina y manzanilla romana. Además, contiene y aporta Omega 3-6-9 y aceite de tournesol BIO al 90% de concentración.

La mejor forma de tomar Ansiodep como método para prevenir desequilibrios del sistema nervioso es ingiriendo una cápsula tres veces al día, preferiblemente antes de cada comida. De esta manera, en poco tiempo, los pacientes podrán experimentar sus efectos, los cuales ayudarán a tener una mejor calidad de vida.

Diversos estudios afirman que al menos 300 millones de personas en el mundo sufren de ansiedad o trastornos similares. Por esta razón, es sumamente importante contar con complementos alimenticios que permitan prevenir la aparición de estos padecimientos. En este sentido, Ansiodep es uno de los mejores aliados en el mercado para tratar dichos problemas.

¿Por qué es importante contratar pintores profesionales? Valencia Reformas

0

Hay quien considera que el primer paso para cambiar la decoración de un hogar es aplicando una buena capa de pintura. Después de todo, un buen color es la base de cualquier espacio. No obstante, a veces puede resultar un poco desastroso y agobiante pintar paredes y techos, sobre todo si las casas son muy grandes.

La mejor solución en estos casos es contratar pintores profesionales que se encarguen de realizar todo el trabajo pesado con los requerimientos necesarios para decorar el ambiente. Uno de los mejores lugares para adquirir este servicio es con la compañía Valencia Reformas, la cual ofrece reformas integrales y soluciones 360° adaptadas a las necesidades de sus clientes.

Razones para contratar pintores profesionales

Muchas personas cometen el error de creer que pintar es una de las partes más sencillas de hacer una remodelación en algún espacio. No obstante, lo cierto es que dependiendo de las características del espacio puede resultar un trabajo bastante engorroso y complicado, que si no se realiza con mucha precisión puede dejar resultados disparejos y poco amigables a la vista.

Pintores profesionales como los que forman parte del equipo de Valencia Reformas garantizan a sus clientes acabados profesionales en cada una de las paredes y techos a pintar, ya que trabaja con cualquier material y superficie que el cliente desee. Asimismo, realiza labores de empapelado, estuco e impermeabilizaciones.

En Valencia Reformas garantizan un servicio rápido, serio y sobre todo organizado, para evitar que queden manchas en el suelo u otras superficies que puedan generar daños importantes en el espacio a decorar. 

Los servicios de pintura que ofrece Valencia Reformas

Uno de los principales factores diferenciales de esta empresa es que se caracteriza por brindar un servicio y atención completamente personalizados. El equipo de pintores se encarga de estudiar detenidamente las necesidades y ambiciones del cliente para, posteriormente, hacer una propuesta que se adapte a los requerimientos necesarios.

Valencia Reformas no se conforma con prestar servicios tradicionales de pintura. De hecho, también ofrece lijado de paredes, estucado, lacado de puertas, pintura impermeabilizante, pintura de fachadas, trabajos en vertical, pinturas decorativas, poliuretano alifático e incluso gotelé.

En definitiva, el servicio ofrecido por esta compañía de reformas integrales garantiza una buena labor, no solo al ofrecer ayuda de pintores profesionales, sino que también trabaja con pladur, fontanería, electricidad, carpintería, o instalaciones de aire acondicionado, entre otros servicios.

DOMINA TU ENERGÍA, el libro del maestro Javier Robas para vivir en armonía

0

El ritmo de vida actual lleva a que las personas se mantengan con una rutina repleta de actividades, donde la prioridad se le otorga a lo externo, como el trabajo, los estudios o los negocios.

Se vive en un mundo lleno de estrés, preocupaciones y ansiedad, que en muchas ocasiones se transforman en enfermedades. Por ello, es importante tomarse un tiempo y reflexionar qué cosas pueden hacerse para evitar estas emociones negativas y llenar la vida de calma y paz. Al respecto, Javier Robas, quien es autor, formador de maestros de reiki y mentor de profesionales, invita a lograrlo a través del control del mundo energético interior, con su libro DOMINA TU ENERGÍA.

Dominar la energía interna para dominar la vida

Javier Robas ha tenido una historia particular, en la cual como la mayoría, pensaba que la felicidad se alcanzaba al lograr objetivos externos, como tener un buen empleo o una carrera reconocida. A sus 30 años tuvo un negocio exitoso con facturaciones millonarias.

Sin embargo, tenía grandes niveles de estrés y sentía que faltaba algo en su vida para sentirse realizado. El cúmulo de estrés y las preocupaciones desencadenaron problemas de salud, que le hicieron perder su estabilidad económica y el bienestar de su organismo.

Dicha experiencia le llevó a iniciar un trabajo interior, a mirar hacia dentro y comenzar a practicar técnicas como la meditación y auto reiki, que le permitieron darse cuenta de que al dominar la energía propia, experimentaba grandes niveles de bienestar, independientemente de lo que estaba ocurriendo en el exterior.

Continuó trabajando en su interior y formándose, lo cual le permitió alcanzar no solo una gran paz, sino mejorar y recuperar su mundo externo. Durante 10 años se ha preparado para dar a los demás las herramientas más efectivas para dominar la energía interna, lo cual les permitirá vivir en equilibrio y conectar con la abundancia. Así nació su libro DOMINA TU ENERGÍA.

El hombre como ser repleto de energía

En el libro DOMINA TU ENERGÍA, Javier Robas enfatiza el hecho de que el hombre es un ser lleno de energía. Por ello, es importante cuidar el cuerpo energético y al hacerlo es posible atraer y experimentar cosas diferentes. Si se logra dominar la energía, es posible tener un impacto positivo en el mundo interno, el cual conllevará a alcanzar paz y tranquilidad, que se verá reflejado en las relaciones y en la abundancia externa.

Todos los seres humanos son capaces de autorregularse, para ello solo necesitan conocimientos y herramientas como las que ofrece este autor en su libro.

Este libro promete encontrar la paz interior y la sanación energética, elementos que influirán de manera directa en lo externo, atrayendo situaciones positivas y abundancia.

Javier Robas tiene una larga trayectoria en la cual ha acompañado a miles de personas, ayudándoles a vivir de forma equilibrada y a despertar todo su potencial, mediante el dominio del mundo energético interior. Ha logrado grandes casos de éxito, con sus enseñanzas en las formaciones que imparte o a través de sus libros. Dominar la energía les permite a las personas dominar su vida. Por ello, si se quiere lograr paz interior y una mejora en los aspectos externos, comprar el libro DOMINA TU ENERGÍA o participar en alguna de las formaciones de Javier, puede ser una excelente alternativa.

Publicidad