viernes, 2 mayo 2025

El Canto del Loco: ¿Por qué se separó el grupo?

0

El grupo español El Canto del Loco es uno de los más importantes del pop-rock español de los últimos años. Sin embargo, al final acabaron separándose y centrándose cada uno en sus respectivas carreras en solitario. No les ha ido mal, sobre todo a Dani Martín y a David Otero.

Ahora que se rumorea su vuelta, vamos a repasar la trayectoria del grupo y por qué acabaron separándose. Quizá, como ha pasado con tantos grupos, vuelvan a reunirse y vuelvan también por sus fueros.

CÓMO SE CREÓ EL CANTO DEL LOCO

El Canto del Loco

Fue creado en 1994 por Dani Martín e Iván Ganchegui (quien abandonaría el grupo en 2002), y años después terminarían por ser los cinco miembros conocidos. Su estilo siempre ha sido influido principalmente por otros grupos españoles de la década de 1980.

El Canto del Loco sacó cinco álbumes de estudio, suficientes para que acabaran vendiendo más de un millón de copias. En su momento fueron uno de los principales grupos de nuestro panorama musical, con canciones que son ya auténticos himnos. Estuvieron juntos hasta febrero de 2010, cuando la banda anunció su separación. Pero, ¿cuáles fueron los motivos?

LA INESPERADA SEPARACIÓN

El Canto del Loco no se separó por cansancio o por bajón en el éxito o por peleas entre sus integrantes. Además, tampoco llevaban tantos años juntos y como hemos dicho apenas habían editado cinco álbumes.

Sin embargo, ya no eran tiempos de que la mayoría de grupos duraran décadas, y las carreras en solitario eran siempre jugosas y un objetivo. Es lo que pasó con el grupo español: los integrantes, sobre todo sus líderes, Dani Martín (cantante y compositor) y David Otero (guitarra, también compositor y primo de Dani) querían centrarse en su carrera individual. Y la verdad es que no les fue nada mal.

¿POR QUÉ EL CANTO DEL LOCO?

El Canto del Loco

Muchos piensan que el nombre del grupo se basa en ‘El loco del pelo rojo’, película sobre Van Gogh, pero la realidad es que tomaron el nombre del título de una canción (‘El canto del gallo’), de Radio Futura, uno de sus grupos favoritos.

Tras cambios en el bajo y la batería, más otro componente, se juntaban los cinco miembros que triunfarían, comenzando a ensayar en una nave industrial de Algete, en Madrid. Un año después grabaron una maqueta, hasta que final mente el producto Pedro del Moral les dio la oportunidad.

LOS PRIMEROS ÁLBUMES

Vuelve El Canto del Loco

Por fin en junio del 2000 graban su primer disco, producido nada menos por el excantante de Tequila, Alejo Stivel. Con Nigel Walker grabarían su segundo disco, ‘A contracorriente’, en 2002. Se notaba ya una madurez y evolución en el sonido y estilo. Fueron nominados incluso para los MTV Europe Music Awards como Mejor artista español.

En 2003 se quedan en cuatro componentes, debido al abandono de Iván Ganchegui, pero El Canto del Loco no para. Dani y David componen individualmente más canciones y da lugar al su tercer álbum: ‘Estados de ánimo’. Ahora sí, conseguían el MTV como Mejor artista español. Eran ya un grupo referente español y con muchísimos fans.

EL CANTO DEL LOCO NO PARA Y PRIMEROS RUMORES DE SEPARACIÓN

a8f52c14097f0d98ed3558fb2d487c11 Merca2.es

Estamos ya en 2005 y El Canto del Loco vuelve a sacar nuevo álbum, el famoso ‘Zapatillas’, yendo también de gira un año más tarde junto con ‘Hombres G’, uno de sus grupos de referencia. También lanzaron ese año un álbum en directo recopilando conciertos en salas y llamado ‘Pequeños grandes directos’.

Tras finalizar la gira del álbum ‘Zapatillas’, ya comenzaron los primeros rumores de separación del grupo. Y es que empezaban a tomar otros caminos. Por ejemplo, Dani Martin, que participaba en la película ‘Yo soy la Juani’. Recordemos que Dani había estudiado interpretación con Cristina Rota y es donde formó el grupo.

RUMORES FUERA Y NUEVO ÁLBUM

El Canto del Loco

Y qué mejor forma de acabar con todos esos rumores que con la publicación de un nuevo álbum. Así fue. En 2008 sacaban ‘Personas’ y anunciaban una gira que duraría hasta finales de 2009. El grupo seguía siendo referente, si bien miembros seguían abandonando el grupo y al final del original sólo quedaban Dani y David.

A finales de 2008 sorprendía con un nuevo álbum, aunque no era del todo novedoso. Se llamaba ‘De personas a personas’ y era como una continuación o ampliación de ‘Personas’, con 6 temas nuevos, un DVD con material inédito y otras sorpresas. A finales de 2009 comenzaban una nueva gira con le nombre de ‘Hasta luego’, lo que anunciaba un posible final.

EL FINAL DE EL CANTO DEL LOCO

El Canto del Loco

También en 2009 El Canto del Loco sacó un recopilatorio llamado ‘Radio La Colifata presenta: El Canto del Loco’ con 19 grandes éxitos y una canción inédita, más otro álbum con 11 canciones emblemáticas de la música española, llamado ‘Por mi y por todos mis compañeros’.

Todo apuntaba al final del grupo y así fue. En 2010 el grupo se separaba y Dani Martín y David Otero comenzaban sus carreras en solitario. Hoy, tras 11 años, las tornas cambian y el rumor es sobre la vuelta del grupo.

DANI MARTÍN DEJA ENTREVER UNA VUELTA

98 Merca2.es

El líder de la banda, Dani Martín, es el que ha hecho saltar la ilusión de los seguidores con un vídeo donde insinúa una posible vuelta de El Canto del Loco, no sabemos que puntual o a largo plazo. En el vídeo se le ve en un taxi charlando con la taxista, que le va diciendo lo mucho que le gustaba el grupo a su hija, lo buena que es la canción ‘Zapatillas’, mientras la canta…

Dani parece abrumado y da las gracias por los comentarios, cuando la taxista le suelta de sopetón si volverá El Canto del Loco. Lo mejor es la respuesta o falta de ella, puesto que Dani se queda en silencio y a continuación aparece una fecha: 6 de octubre de 2021. Eso significa que en dos días sabremos la respuesta.

LA REACCIÓN DE LOS SEGUIDORES

 El Canto Del Loco casi no ve la luz

Como vemos el vídeo lo colgó el propi Dani Martín en su cuenta del Twitter e Instagram y las reacciones no tardaron en aparecer:

image 5 Merca2.es
image 6 Merca2.es

Aunque siempre hay voces discordantes que piensan que segundas partes nunca fueron buenas y que no hay necesidad de una nueva etapa:

image 7 Merca2.es

EL TIPO DE VUELTA DE EL CANTO DEL LOCO

Te desnudarías para El Canto del Loco?

Hay otros que ya están analizando sin tanto entusiasmo ese vídeo y concluyendo que quizá la vuelta de El Canto del Loco no sea absoluta en el sentido de volver como grupo y grabar nuevos álbumes.

Hay personas que apuntan a un regreso puntual simplemente, con alguna gira o incluso un único concierto; otros creen que puede ser algo relacionado con los éxitos del grupo pero con Dani Martín como protagonista; por último están los más optimistas, que creen o esperan una vuelta completa de la formación.

Nos quedamos con las palabras de Dani en una entrevista en Cadena Dial o en Los40:  «Me reencontré con las canciones de El Canto del Loco y decidí grabar 10 canciones en mi estudio después del confinamiento. Hemos hecho un disco que para mí representa lo que era El Canto del Loco, su espíritu, su actitud…», dijo entonces.

BTT Estudio es un estudio de arquitectura que ofrece propuestas innovadoras

0

Gran parte de la vida ocurre en el hogar o en el lugar de trabajo, ya que las personas pasan muchas horas en esos espacios. Por esta razón, estos lugares deben ser agradables, donde el ser humano se sienta confortable y a gusto.

Crear el ambiente propicio es lo ideal y esto debe dejarse en manos de expertos, como los que pueden encontrarse en un estudio de arquitectura. En BTT Estudio cuentan con un grupo de profesionales con experiencia internacional, que pueden convertir cualquier espacio en un lugar de ensueño, encanto y disfrute. 

Las propuestas innovadoras de BTT Estudio

BTT Estudio es un estudio de arquitectura ubicado en Valencia que se forma de un equipo de profesionales con amplia trayectoria en el sector que garantiza un acabado óptimo en la ejecución de todas sus obras, brindando a los clientes propuestas frescas y renovadas. El equipo está conformado por cinco profesionales enfocados en diseñar las mejores propuestas para los espacios de sus clientes.

Propuestas de BTT Estudio para el sector comercial

BTT Estudio ha ejecutado numerosas propuestas de diseño de ambientes para el sector comercial. Desde galerías de arte, restaurantes, bares, hasta clínicas, e incluso hoteles, forman parte de los clientes satisfechos con sus proyectos.

Una muestra es el restaurante Bardebares que fue un reto especial para el equipo, ya que quería mantener la esencia del local existente, pero cambiando radicalmente su estilo para crear un espacio que no pasara desapercibido. Se cuidaron todos los detalles, seleccionando los mejores materiales y haciendo énfasis en los colores blanco y negro, utilizando en todo momento elementos vanguardistas que convirtieron al restaurante en un lugar de obligada visita.

Otras renovaciones que destacan de la mano de este estudio de arquitectura son la del Virrey de Serrería, el Restaurante Gurugú, Italian Garden, Tamara Freitas Studio Academy, Joyería Pérez-Micó, El Suro Gastrobar o el Restaurante Kontrastes, entre otros.

Una buena construcción y un buen diseño aportan un valor agregado a cualquier inmueble, lo cual se traduce en mayor valor monetario para una propiedad, incremento en la cantidad de clientes que recibe un negocio o mayor productividad en el lugar de trabajo, gracias a un ambiente cómodo y agradable. Para lograrlo, es imprescindible contar con expertos en diseño y renovación como los que BTT Estudio ofrece.

Suspenden la negociación de Evergrande ante la posible venta del 51% de su división inmobiliaria

0

La negociación de las acciones del grupo chino Evergrande, una de las mayores promotoras inmobiliarias del país, con filiales en sectores como la automoción y las finanzas, ha sido suspendida de manera temporal este lunes en la Bolsa de Hong Kong tras la información publicada en referencia a la potencial venta del 51% de la división inmobiliaria de la compañía a la promotora china Hopson Development Holdings.

Según ha informado la agencia china Caixian News, citando a fuentes conocedoras de la situación, Hopson compraría alrededor del 51% de las acciones de Evergrande Property, adquiriendo así el control de la empresa, por unos 40.000 millones de dólares hongkoneses (4.428 millones de euros).

Las acciones de Hopson también fueron suspendidas temporalmente de negociación en el parqué a la espera de comunicar una «importante transacción». En un comunicado remitido al mercado, la promotora informó de que la suspensión está relacionada «con una transacción importante de la empresa», que busca adquirir una firma cotizada en la Bolsa de Valores de Hong Kong.

«Es posible que la empresa tenga que negociar con la empresa objetivo de conformidad con el Código de Adquisiciones y Fusiones de Hong Kong», añadió Hopson.

Evergrande reconoció a finales del pasado mes de agosto el riesgo de incurrir en impago ante las dificultades para obtener la liquidez necesaria por la suspensión de los trabajos en varios de los proyectos desarrollados por la compañía.

En su búsqueda de liquidez para afrontar los vencimientos de deuda, el gigante chino acordó la semana pasada la venta del 19,93% del banco chino Shengjing Bank por 9.993 millones de yuanes (1.312 millones de euros) que se emplearán para reducir su deuda.

En los seis primeros meses de su ejercicio, la compañía registró una caída del 28,9% del beneficio neto, hasta 10.499 millones de yuanes (1.375 millones de euros), mientras que la facturación se redujo un 16,5% respecto de la primera mitad de 2020, hasta 222.690 millones de yuanes (29.166 millones de euros).

Por otro lado, la firma china informó de que en el primer semestre su pasivo ascendía a 1,966 billones de yuanes (257.490 millones de euros), con una deuda de 571.775 millones de yuanes (74.886 millones de euros), incluyendo 240.049 millones de yuanes (31.439 millones de euros), el 42% del total, en deuda con vencimiento a corto plazo. De su lado, la compañía contaba con liquidez o equivalentes por importe de 86.772 millones de yuanes (11.364 millones de euros), una cifra un 45% inferior a la contabilizada un año antes.

Idol Kids: ¿Por qué el programa ha echado a Isabel Pantoja?

Idol Kids fue un concurso de talentos español producido por Fremantle y que sería emitido en Telecinco. Como suele ser habitual, no se trata de un formato original de España, sino una franquicia, una adaptación de Idols de Reino Unido. Su primera y única temporada comenzaría el 7 de septiembre de 2020.

Esta edición contaría con 13 programas, un número que algunos relacionan con la mala suerte, y que parece que en el caso del talent show y de su presentador, Jesús Vázquez, así es…

Idol Kids: la franquicia

Simon Cowell Factor X

Idol Kids, como muchos otros programas similares, no son un formato original de España, sino que son franquicias llegadas generalmente de Reino Unido o de Estados Unidos. En el caso de este programa es una adaptación de Idols de Reino Unido, creada por Simon Fuller. 

Un concurso para descubrir a los mejores cantantes menores, y similar a la dinámica que siguen otros franquiciados como Factor X, The Voice, Rising Star, etc., o el programa OT en España.

Idol Kids: ¿un formato sobre-explotado?

Telecinco Idol Kids
Isabel Pantoja, estrella de ‘Idol Kids’. Foto: Captura Telecinco.

El problema de Idol Kids de Telecinco fue la competencia. Antena 3 ya se había hecho con los derechos de La Voz, y eso también incluye La Voz Kids. Cuando un formato es novedoso o no existen competencia, suele atraer. Sin embargo, cuando se transforma en algo sobre-explotado está condenado al fracaso.

En caso de haber un formato similar, los espectadores se van a quedar con el primero en llegar, que es el que han estado siguiendo fielmente. Y esto es parte de los problemas que tuvo este programa de Mediaset España.

Idol Kids sigue los pasos de Top Star

programas isabel pantoja telecinco

Top Star: ¿Cuánto vale tu voz?, otro de los programas en los que intervino Isabel Pantoja, y también de Telecinco, correría la misma suerte que Idol Kids. Los dos programas estaban destinados a competir con La Voz y La Voz Kids respectivamente. Pero sin ofrecer novedades…

Parece que todo lo que toca Isabel termina así. En el caso de Top Star, solo fueron 7 galas + una final. Las dos primeras emitidas los viernes por la noche, pero por su baja audiencia se trasladó a la noche del sábado con igual suerte. Finalmente se retrasaría a medianoche para dejar hueco en la parrilla para la Eurocopa 2020. 

Isabel Pantoja y su fugaz colaboración

teles Idol Kids
‘Idol Kids’.

La primera y única temporada de Idol Kids estuvo compuesta por 13 programas presentados por Jesús Vázquez y con un jurado integrado por Edurne, Isabel Pantoja y Carlos Jean.

De ellos tres, parece que la oveja negra siempre fue Isabel, que no sería bien aceptada por la audiencia, a pesar de que quería aparentar ser agradable con los concursantes.

Las exigencias de la cantante en Idol Kids

conciertos

Las excentricidades y exigencias de Isabel Pantoja para trabajar en Top Star, y también en Idol Kids, tampoco ayudaron a crear un buen clima dentro de la cadena. Algunas han salido a la luz y son realmente ofensivas.

Por ejemplo, en Top Star, la tonadillera quería que desalojaran los pasillos cuando ella iba a caminar por ellos para no cruzarse con nadie. También pedía estar siempre acompañada de su peluquera de confianza y jamás estar sola, además de comer siempre en su camerino y sin compañía de otros compañeros.

El despido de Idol Kids y el cierre de persianas

isabel pantoja idol kids

Idol Kids estaba condenado al fracaso. Ni siquiera llegó a la mitad de programas siendo líderes de audiencia en su franja horaria. Es más, la gran final tampoco entra a formar parte de los programas marcados como líderes de audiencia, lo que es muy indicativo.

Motivo por el que Mediaset España tomó la drástica decisión de no renovar el formato y todo el equipo que formaba el programa sería despedido, incluidos jueces y presentador.

Un regreso no parece posible

Isabel Pantoja en un concierto; Top Star

Actualmente, Mediaset España se está planteando volver a confiar en Idol Kids y lanzar otra nueva edición en Telecinco, pero lo hará con cambios. Parece ser que los jueces para esta segunda temporada ya no serán los mismos: ni Edurne ni Carlos Jean.

Y, por supuesto, también le han cerrado la puerta a Isabel Pantoja. Por lo que si volviese el programa ella no sería uno de los rostros que esperas ver. Por el momento, están tratando de encontrar un jurado a la altura del programa y, si lo consiguen, las grabaciones comenzarían en diciembre.

Problemas familiares y personales de Isabel Pantoja

kiko rivera isabel Merca2.es

Todos los problemas familiares de Isabel Pantoja, como lo que comenta sobre el trato que recibía Chabelita Pantoja, o los problemas con Kiko Rivera, no ayudan a una vuelta al posible Idol Kids 2.

Ahora, a todos esos problemas se les ha unido la delicada salud de doña Ana, la madre de Isabel. Actualmente se encuentra grave de salud y totalmente aislada. 

Alejarse de los focos mediáticos es una solución

Deudas Isabel Pantoja Cantora

Alejarse de los focos mediáticos parece ser una buena solución para Isabel Pantoja. No solo para que no se le pregunte por todos estos temas familiares, sino también para estar más cerca de su madre.

Incluso si Telecinco quisiese contar con Isabel Pantoja, y le abriese las puertas para un regreso a Idol Kids 2, en caso de que termine siendo una realidad, la delicada situación de la tonadillera haría que no se firmase el contrato muy posiblemente. Eso la volvería a poner otra vez en el centro mediático, y es precisamente lo que no desea en estos momentos.

¿Volverá a dejarse ver en TV?

top star cancelado idol kids

Desde luego parece que en Idol Kids no, pero tampoco le fue nada bien en Top Star. Y, ahora que ha podido recuperar cierta normalidad en su vida tras pasar por la cárcel, no parece que la televisión sea un medio de subsistencia necesario para ella.

Lo más seguro es que Isabel Pantoja no se deje ver por televisión durante mucho tiempo. En un corto o medio plazo no parece que pueda ser posible un regreso como protagonista de algún formato.

Las cerveceras sufren las restricciones y la falta de ayudas

0

Las constantes restricciones autonómicas y estatales junto con la falta de turistas extranjeros han golpeado a las cerveceras. La facturación del sector se ha desplomado un 28%, hasta los 6.100 millones de euros, pese a ser uno de los sectores más dinámicos en España.

la limitación política podría llevar a la quiebra a un gran número de productores de cerveza

La producción del sector cervecero ha descendido con fuerza. Las pequeñas productoras registraron caídas del 40% por su mayor dependencia de la hostelería local, prácticamente cerrada en numerosos municipios debido a las duras restricciones municipales, autonómicas y estatales. Las ventas del sector se han desplomado casi un 40% en los cinco primeros meses de 2021 respecto al mismo periodo de 2019.

EL CONSUMO DE CERVEZA EN EL HOGAR, MAYOR QUE EN HOSTELERÍA POR PRIMERA VEZ

Los cierres perimetrales tuvo consecuencias nefastas para la hostelería. La falta de turistas nacionales y extranjeros junto con la imposibilidad de poder abrir con normalidad no sólo fue un mazazo para hoteles y restaurantes.

Y es que, directamente se vieron afectados otros sectores de alimentación, como la cerveza. Las ventas por este canal son las principales para esta bebida. Los datos de los cerveceros ponen de manifiesto esta grave situación. Tan solo el 38,6% de la cerveza se vendió a través de la hostelería frente al 61,4% a alimentación.

Beneficios de la cerveza Merca2.es

Asimismo, pese a la relajación de las restricciones durante este 2021, las ventas de cerveza continúan un 11% por debajo de 2019. Las cerveceras confían en la recuperación para salir de este bache, pero insisten en evitar medidas que frenen la recuperación. Madrid se ha convertido en el máximo exponente en favor de la economía. La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha eliminado toda restricción y la hostelería puede abrir como antes de la pandemia.

En Cataluña, por otro lado, es la antítesis. Las reuniones continúan limitadas, mientras que el ocio nocturno sigue sin poder operar con normalidad y en el interior de los locales hay limitaciones de aforo. Ahora, la Generalitat estudia imponer el pasaporte covid para poder acceder a estos sitios. El sector espera que esta la normalidad en Madrid se traslade a los otros territorios de España para volver a la senda de la recuperación.

Con la hostelería prácticamente cerrada en 2020 y parte de este 2021, el consumo de cerveza ha pasado a los hogares. Por primera vez, el consumo de esta bebida en los hogares supera al de la hostelería, el 56% de las ventas frente al 44%, respectivamente. En 2019, el consumo en el hogar apenas fue del 30%, frente al 70% en la hostelería.

PÉRDIDA DE OPORTUNIDADES DE VENTA POR LAS RESTRICCIONES

A pesar de duplicar el consumo en el hogar, no ha compensado la caída global del sector. Y es que, se consume más cerveza en el bar que en casa. Según los datos de los cerveceros, se perdió cerca de un 30% de oportunidades de compra de cerveza en hostelería u otro canal. Esta caída ha pasado factura también a los bares y restaurantes, que han sufrido un descenso del 53% en sus ingresos.

El sector tiene claro que las áreas con medidas más restrictivas han sufrido una pérdida mayor de consumidores de cerveza fuera del hogar. Por estos motivos, el sector cervecero considera que el Gobierno debe incluirlos dentro de los programas de ayudas directas. A su juicio, es un sector relevante para la economía española por «su enorme contribución a la generación de riqueza«.

El sector pone en valor su aportación a la economía. La caída de la facturación se ha traducido en una menor recaudación de impuestos de este sector para el Estado. Según los cálculos, en 2020, el sector aportó un 33% menos respecto a 2019, hasta 4.000 millones de euros menos, según las estimaciones de Europe Economics.

Asimismo, los productores de esta bebida asociada al consumo social y familiar han indicado que España era el tercer país que más empleo generaba entorno a este producto, tras Alemania y Reino Unido. En 2019, la cerveza generaba casi 9.500 empleos directos y otros más de 420.000 indirectos, casi el 90% en hostelería. Este sector, ahora, es el más golpeado por la figura de los ERTEs.

EL SECTOR PIDE AYUDAS DIRECTAS

A juicio de los cerveceros, las restricciones sobre la hostelería, el principal canal de venta y consumo de cerveza, «podría llevar a la quiebra a un gran número de productores de cerveza», especialmente a las pequeñas empresas. Por esta razón, han considerado que el sector es merecedor de estas ayudas.

«Desde que comenzó la pandemia, llevamos reclamando ayudas para el sector cervecero defendiendo los intereses de todas las compañías que lo integran con independencia de su tamaño. Este plan de ayudas es especialmente necesario para las más pequeñas«, ha indicado recientemente Jacobo Olalla, director general de Cerveceros de España.

Olalla ha incidido en la necesidad de recuperar turismo para reactivar la economía, no solo al sector cervecero. «Para seguir siendo uno de los países del mundo más atractivos para los turistas, es primordial recuperar una hostelería y una oferta turística competitiva y segura», ha considerado. A su juicio, el consumo moderado de cerveza «tiene un papel fundamental por su vinculación a ese estilo de vida tan nuestro».

Decathlon: accesorios en oferta que no puedes dejar escapar

0

Si has decidido retomar la práctica deportiva tras la vuelta de las vacaciones descubre en la siguiente selección los accesorios de Decathlon que te facilitarán el regreso.

Correas de suspensión cross training

Si quieres trabajar todos los grupos musculares con el peso de tu propio cuerpo realizando un entrenamiento funcional este es tu productos. Puedes realizar infinidad de combinaciones para trabajar todas las zonas del cuerpo en los distintos niveles. Cuanta mayor estabilidad recibas del punto de apoyo la dificultad será menor y viceversa. Estas correas de suspensión te permiten ajustar la longitud de las 2 asas de forma simultánea para conseguir que queden simétricas. Puedes utilizarlas tanto en interior, fijándola a una puerta con el soporte rojo, como en exterior sujetando la propia correa a una barra o una rama. Se transporta y se guarda con facilidad gracias a la funda que incluye. Se ha diseñado siguiendo un proceso de producción sostenible reduciendo un 67% las emisiones de CO2 respecto a la versión anterior.

Puedes encontrar gran variedad de ejercicios en internet, pero Decathlon tiene su propio servicio gratuito de coach en el que amplia el libro de ejercicios que incluye el producto. Está disponible a través de videos explicativos en la web de Domyos o de la aplicación Decathlon coach que incluye 6 programas para que puedas entrenar las diferentes zonas con facilidad ajustándose a tu tiempo disponible. Su precio es de 19,99 € pero ahora puedes conseguir un 5% de descuento en las catalogadas como productos de ocasión. En esta categoría el establecimiento incluye todos los productos que no se han usado pero pueden presentar daños estéticos. Por tan solo 18,99 € puedes conseguirla a través de la web de Decathlon.

producto ocasion correas de suspension cross training strap training dst 100 Merca2.es

Pulsera de actividad Fitbit Inspire

La vuelta a la rutina conlleva el comienzo de la actividad física para conseguir estar en forma de nuevo. Con la pulsera de actividad Inspire de Fitbit podrás controlar todos tus progresos alcanzados tras el regreso a la práctica deportiva. Podrás traspasar todos los datos a tu stmartphone mediante una aplicación. Se encarga de medir el número de pasos, la distancia recorrida, la velocidad, las calorías, o las actividades físicas. La pantalla es táctil retroiluminada con distintos formatos de reloj personalizables.

Su autonomía es de 5 días y 5 noches sin necesidad de cargarlo. Entre sus funciones se encuentran la recepción de llamadas, mensajes, alertas del calendario, el control del sueño y la actividad física diaria. Si quieres comenzar a mantener buenos hábitos hazte con esta pulsera de actividad en Decathlon. Su precio era de 44,99 € pero ahora cuenta con un 4% de descuento por lo que podrá ser tuya por solo 42,99 €. Incluye el cable USB de carga.

Decathlon

Bolsa Deporte Gimnasio Fitness Domyos

Tanto para guardar como para transportar tu material deportivo necesitas una bolsa. En Decathlon puedes encontrar una innovadora bolsa que te permitirá organizar tu equipación por compartimentos de forma rápida. Adquiere la forma de la taquilla en vertical con una capacidad de hasta 40 litros. Destaca por su facilidad de transporte ya que se puede llevar cómodamente de 4 modos diferentes, tipo mochila con correas acolchadas, del asa grande, juntando las 2 asas pequeñas o mediante el asa manual. Cuenta con la posibilidad de poder guardar las cosas tanto en vertical como en horizontal.

Tiene un bolsillo especial para los accesorios de aseo, una bolsita para el ordenador, distintos compartimentos desmontables, un bolsillo para el calzado con aireación y un bolsillo específico para el teléfono. La media de valoración obtenida tras las opiniones de 208 usuarios ha sido de 4,62 sobre 5 posicionándose entre los mejores productos de Decathlon. Está disponible en los colores granate, caqui oscuro y negro. Su precio era de 29,90 € pero ahora puedes conseguirla por 24,99 € gracias al 16% de descuento aplicado.

bolsa deporte gimnasio fitness domyos likealocker 40 l morado Merca2.es

Mascarilla con nanotecnología

Si practicas la actividad física en un centro deportivo necesitarás que una mascarilla de acompañe. Se ha diseñado con nanotecnología permitiendo la máxima transpirabilidad. Garantiza la protección antibacteriana y antialérgica ofreciendo gran confort. Mantiene la textura seca evacuando el sudor y absorbiendo la humedad. Es reutilizare ya que se puede lavar en lavadora a un máximo de 60ºC consiguiendo filtrar las bacterias con una eficacia del 99,8% durante 20 lavados.

Su triple capa también protege contra el viento. Se recomienda su uso en adultos y niños a partir de los 10 años de edad. Este modelo está disponible en los colores gris perla o negro. Su precio era de 7,99 € pero ahora cuenta con un 25% de descuento por lo que por solo 5,99 € la enocontrarás en todos los puntos de venta de Decathlon.

mascarilla con nanotecnologia nanomask negro Merca2.es

Bandas elásticas Glúteos Crossfitness Domyos

Un producto perfecto para entrenar glúteos y piernas con una banda elástica de resistencia dura. En Decathlon se venden 3 bandas de diferentes longitudes que puedes distinguir por su color. Todas se combinan con negro, la coral pastel es la más suave, seguida de la gris perla y de la gris oscura. Sus 3 niveles de longitud han sido diseñados para que puedas adaptar la cinta al ejercicio y a la intensidad. Su anchura y revestimiento de la tela proporciona el máximo confort durante las sesiones de entrenamiento.

Se utilizan para potenciar hasta 15 ejercicios posibles como las zancadas, las sentadillas o el hip trust entre otros. Proporcionan un estímulo extra al cuerpo en función de tus necesidades pudiendo escoger la de iniciación, la intermedia o la de experto. Lo más recomendable es irlas intercalando entre una serie y otra para aumentar la estimulación muscular mediante los cambios. Su precio era de 6,99 € pero ahora puedes conseguirla por 5,99 € gracias al 14% de descuento aplicado.

Decathlon

Esterilla para pilates, yoga o estiramientos

Se ha diseñado con un confortable grosor de 10 mm para que la utilices en tus sesiones de entrenamiento. Puedes transportarla con facilidad gracias a las correas que incluye. Es importante que inviertas en una esterilla de calidad ya que la usarás con regularidad. Este modelo mullido te permite realizar dinámicas posturas corporales de yoga con total comodidad.

Puedes encontrarla en los colores azul agua marina y naranja salmón en Decathlon. Su precio es de 16,99 € pero ahora puedes conseguir un 10% de descuento en las catalogadas como productos de ocasión. En esta categoría el establecimiento incluye todos los productos que no se han usado pero pueden presentar daños estéticos. Por tan solo 15,29 € puedes conseguirla en la web de Decathlon.

Decathlon

Rueda abdominal cross training

Con este producto puedes reforzar tu cintura abdominal con diversos ejercicios que requieren un nivel de perfeccionamiento en la práctica. Con este accesorio puedes trabajar tanto los músculos superficiales como los más profundos al llevar a cabo una posición de contracción muscular. Se puede simplificar su uso utilizando una training band entre las ruedas en modo estable, gracias a la doble posición de la rueda. Para llevarlo a cabo deberás colocar un extremo del elástico entre las ruedas y el otro extremo detrás de uno de tus pies. Verás que simplifica el ejercicio aunque sigue siendo igual de eficaz. La rueda se adhiere a todo tipo de suelos planos.

Es recomendable que si crees que puedes ir demasiado lejos con la amplitud del movimiento, te fijes un límite como una pared o una puerta. El uso de este producto te permitirá mejorar especialmente la postura abdominal y mantener el vientre plano. Puede desmontarse con facilidad para guardarla de forma compacta. Puedes encontrarla entre los productos de ocasión de Decathlon por tan solo 9,49 € en algunos de sus centros o mediante la web, que actualmente está agotada, dejando tus datos para que te avisen. Su precio habitual es de 9,99 € pero se le aplica un 5% de descuento ya que al haber sido un producto de exposición puede presentar desperfectos estéticos.

producto ocasion rued abdominal cross training musculacion ab wheel Merca2.es

Swiss ball estable

Este producto ha sido diseñado específicamente para la práctica de pilates, ya que mejora la postura y refuerza los músculos profundos mientras trabajas el equilibrio. Su base lastrada le aporta estabilidad evitando que ruede entre cada ejercicio desplazándose por la superficie y otorgándote mayor comodidad durante la práctica deportiva.

Este modelo en color gris antracita está disponible en 3 tamaños (S, M y L) que debes seleccionar en función de tu altura. Es un producto polivalente ya que puedes usarlo para realizar infinidad de ejercicios. Su precio era de 14,99 € pero ahora cuenta con un 13% de descuento por lo que por solo 12,99 € la encontrarás en todos los puntos de venta de Decathlon.

Decathlon

Escalera de entrenamiento Modular 4 metros

Este producto se ha diseñado para realizar numerosos ejercicios aeróbicos de coordinación. Se compone de varios automáticos a lo largo de toda la escalera para poder ajustar al ejercicio específico y al entrenamiento general la distancia entre peldaños. La estructura de la escalera es negra mientras que los peldaños son fluorescentes otorgando una buena visibilidad sobre la superficie. Cuenta con un total de 7 peldaños semirrígidos que puedes distribuir a lo largo de los 4 metros de longitud.

Puedes encontrarla entre los productos de ocasión de Decathlon por tan solo 14,24 € en algunos de sus centros o mediante la web, que actualmente está agotada, dejando tus datos para que te avisen. Su precio habitual es de 14,99 € pero se le aplica un 5% de descuento ya que al haber sido un producto de exposición puede presentar desperfectos estéticos.

producto ocasion escalera de entrenamiento modular 4 metros amarillo Merca2.es

Correa de estiramiento fitness

Tras practicar cualquier tipo de actividad física debes estirar para evitar posteriores lesiones. Esta correa específica para el estiramiento muscular te permitirá trabajar de manera progresiva la flexibilidad articular. Es rígida con empuñaduras elásticas para que puedas variar la tensión en tus estiramientos. Es polivalente ya que se pueden realizar diversos ejercicios para estirar músculos y tendones.

Se ha diseñado con puntos de colores para que puedas observar tu progresión en cada sesión. Su precio era de 9,99 € pero ahora cuenta con un 20% de descuento por lo que por solo 7,99 € la encontrarás en todos los puntos de venta de Decathlon.

Decathlon

Amazon: Aproveche los mejores descuentos en ropa para su bebé

Si quieres hacerle un regalo a un familiar que haya tenido un hijo hace poco, no lo dudes, y aprovecha la gran oportunidad de descuentos de Amazon. En la plataforma de venta online estadounidense puedes encontrar un amplio catálogo de productos que son de calidad, y que de por sí ya tienen buenos precios.

Teniendo en cuenta el amplio catálogo del que presume esta plataforma, te hemos preparado una lista de prendas de bebé, ya sea para tu pequeño o el de algún familiar o amigo, para hacerle un regalo espectacular. A continuación, os dejamos con una lista repleta de opciones de lo más variada en ropa de bebé.

MONO LEVI’S EN AMAZON

Levi's Lvb logo tape denim overalls Bebé-Niños Hometown Blue 12 meses
  • Cuenta con un diseño
  • Tiene detalles distintivos de la marca
  • Ofrece comodidad y libertad de movimiento

La primera de las prendas de bebé que hemos seleccionado del catálogo de Amazon es este bonito mono denim de Levi’s. Los más pequeños también se ven de maravilla con prendas de buenas marcas, y gracias a la empresa estadounidense, tienes la oportunidad de hacerlo por un precio mucho más bajo.

Se trata de un sencillo mono de pantalón largo de efecto desgastado, una muy buena forma de llevar a tu pequeño a la última. Además, ahora que llega el otoño se puede ver genial combinado con algún jersey. Si te gusta esta prenda de Amazon, aquí es donde vas a poder encontrarla.

FORRO POLAR PARA DORMIR

Simple Joys by Carter's 2-Pack Neutral Fleece Footed Sleep and Play Dormir para bebés y niños pequeños, Gris Estrellas/Verde Menta Elefante, 6-9 Meses (Pack de 2)
  • Conjuntos de 3 piezas que incluyen top para mezclar y combinar,...
  • Cremallera en el tobillo a la barbilla con solapa a presión
  • Puños y cuello acanalados
  • Puños plegables en tamaños prematuros y recién nacidos
  • Por seguridad, la ropa de dormir debe ser resistente al fuego o...

Ahora que llegan los meses de frío, es momento de cambiar los pijamas de los más pequeños, y elegir prendas que sean más abrigadas. Y es que ponerlos bajo muchas prendas puede incluso agobiarles, e impedirle la libertad de movimiento que necesitan.

En Amazon puedes encontrar este pack de dos pijamas de forro polar con un diseño adorable en ambos. Además, tienes varias opciones en cuanto a colores y diseño entre las que poder elegir. Si te gustan estos pijamas, aquí es donde vas a poder encontrarlos.

CAMISETA LEVI’S DE BEBÉ EN AMAZON

Oferta
Levi's Lvb s/s batwing tee Bebé-Niños Blanco 18 meses
  • Cuenta con un cuello redondo
  • Este producto es óptimo
  • Ajuste regular

Si te gustó el mono denim de Levi’s que te mostramos anteriormente, esta camiseta sencilla de la marca con el logo te gustará igualmente. Hace no mucho que se volvió una gran tendencia, y ahora tu bebé también puede estar a la última.

En Amazon puedes hacerte con esa misma camiseta en color blanco y de manga corta con el logo. Si te interesa hacerte con ella con un muy buen descuento, aquí es donde vas a poder encontrarla.

PACK DE BODYS

Simple Joys by Carter's Short Sleeve Bodysuit Body, Multicolor/Coches/Dinosaurio/Rayas, 0-3 Meses (Pack de 6) para Bebés
  • Por seguridad, la ropa de dormir debe ser resistente al fuego o...
  • Hombros extensibles
  • Broches sin níquel en paneles reforzados
  • Calidad de Carter, diarios y embalaje sin complicaciones
  • Dobladillo fluido

Los bodys de bebé son algo que nunca te debe faltar. Claro que teniendo en cuenta lo rápido que crecen, lo mejor es tener un par de packs que aprovechar al máximo antes de que le queden pequeños.

En este caso te mostramos un pack de bodys, cada uno con un diseño diferente, de forma que puedas ir variando sin problemas. Además, si no te gustan estos diseños, tienes varios entre los que poder elegir. Si quieres hacerte con este pack de bodys para bebé de Amazon, aquí es donde vas a poder encontrarlos.

MONO DE ESQUÍ DE BEBÉ EN AMAZON

Columbia Snuggly Bunny Bunting, Mono De Nieve para Junior Unisex, Bright Indigo, Talla 3/6
  • Un acogedor mono para bebés para una suave calidez adecuado para...
  • Resistente al agua y al viento con un suave forro de microfelpa...
  • Incluye la tecnología Omni-Shield para ayudar a mantenerse...
  • Incluye plumas de pato 60/40 y puños plegables para fijar el...
  • Contenido: 1x Columbia Snuggly Bunny Mono de esquí para niños...

Seguimos con una prenda del catálogo de Amazon que le va a venir de maravilla al bebé. Sobre todo ahora que llegan los meses de frío. Aunque no vayas a ir a la nieve, hay zonas de España en las que el frío es increíblemente duro, y es importante tener bien abrigado al pequeño para que no pase frío.

Es por ello que hemos seleccionado este mono en color azul y acolchado de cuerpo entero. Es más, hasta tiene un gorro con el que proteger igualmente la cabeza del pequeño. Si te gusta este modelo, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

PACK DE LEGGINGS

Simple Joys by Carter's 4-Pack Pant Pantalones, Blanco Floral/Gris Corazones/Negro/Rosa, 0-3 Meses (Pack de 4) bebés niñas
  • Dos trajes de manga larga con pies y pies en forro polar suave...
  • Sin mangas
  • Calidad de Carter, diarios y embalaje sin complicaciones
  • Carter’s es la marca líder en ventas de ropa para niños...

Pasamos ahora a un pack de leggings para bebé que tienes con descuento en Amazon. Nada mejor que poder hacerte con varias prendas para el bebé, y que todas sean de diseños diferentes. Por no hablar de que además tienen un precio muy inferior al que te podrían costar por individual.

En Amazon puedes hacerte con este pack de 4 pares de leggings con diferentes diseños y estampados. Si te gustan, aquí es donde vas a poder encontrarlos.

FORRO POLAR PARA DORMIR EN AMAZON

Simple Joys by Carter's Fleece Footed Sleep and Play, Pack of 2 Pijamas para bebés pequeños, Azul Zorro/Melocotón Animal, 3-6 Meses (Pack de 2) Bebé Niñas
  • Conjuntos de 3 piezas que incluyen top para mezclar y combinar,...
  • Broches de tobillo a barbilla o cremallera con pestaña a...
  • Puños plegables solo en tamaños prematuro y recién nacido Los...
  • Calidad de Carter, diarios y embalaje sin complicaciones
  • Por seguridad, la ropa de dormir debe ser resistente al fuego o...

Vamos con otro forro polar para dormir o para estar en caca para bebés. Se trata de una prenda completa, por lo que estará protegido del cuello hasta los pies al completo. Gracias a ello, no tendrás que preocuparte de que se pueda quitar los calcetines cuando te distraigas.

Como podrás comprobar, tienes dos modelos diferentes, y una gran selección de diseños entre los que poder elegir. Es más, puedes elegir también entre monos con cierre de cremallera y de botón. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlos.

CONJUNTO DE MAMELUCOS

Simple Joys by Carter's 6-Piece Bodysuits (Short Long Sleeve) and Pants Set Conjunto de Pantalones, Multicolor/Estampado con Textoo/Oso/Perros/Rayas, 0-3 Meses para Bebés
  • Conjunto de seis piezas con dos body de manga larga, dos monos de...
  • Los monos cuentan con hombros ampliables y broches sin níquel en...
  • Pantalones con cintura elástica y puños acanalados, un par...
  • Calidad de Carter, diarios y embalaje sin complicaciones
  • Dobladillo fluido

Llegamos al final con uno de los mejores packs de ropa para bebé con descuento que tienes en el catálogo de Amazon. Se trata de un total de seis piezas con camisetas de manga larga y manga corta, además de pantalones y bodys.

En cuanto a diseños, tienes la posibilidad de encontrar en colores azul marino y rojo o verde y gris. Si te gustan estas prendas, aquí es donde vas a poder encontrarlas.

La gestión del agua en el Lago Certascan: energía, deporte de aventura y turismo

0

Rafting, piragüismo o kayak. La práctica de diferentes deportes de aventura y de turismo activo  suponen una parte importante de la gestión del agua que se desarrolla en el lago Certascan, el mayor del Pirineo Catalán. Pero la gestión de este recurso natural y estratégico representa también una fuente de energía limpia como es la hidroeléctrica. Un espacio de inmensa riqueza natural y paisajística en el que conviven actividades de tipo lúdico con otras de generación de energía que suman ingresos y empleo para el entorno.

La adecuada gestionabilidad descubre en este lago todos los beneficios que proporciona el agua, un recurso natural que no solo se utiliza para el consumo, las tareas del hogar o el regadío de terrenos, también es necesario para generar energía 100% renovable. Pero su aprovechamiento energético no está reñido con otros múltiples usos gracias a su adecuada gestión.

La sostenibilidad es uno de los pilares esenciales de Endesa, y el agua, un recurso estratégico, por eso focaliza grandes esfuerzos en su gestión integral. Esta decidida apuesta se traduce en la colaboración de la compañía con más de 40 entidades culturales y deportivas para facilitar el uso social y jurídico de los ríos con seguridad y respeto por el medioambiente.

Mantener la actividad de estos entornos implica realizar alrededor de 1.400 operaciones al año para ajustar el caudal de agua óptimo para facilitar la práctica de deportes como el rafting, piragüismo, kayak o descenso de barranco.

Durante el año, se realizan unas de 300.000 actividades deportivas relacionadas con el agua, de forma que este recurso natural se convierte en un motor económico y social. Estos deportes favorecen la promoción del turismo, las actividades culturales y la generación de casi 2.000 puestos de trabajo al año en diferentes lugares.

Un claro ejemplo de todo ello es el lago Certascan que representa una muestra de las ventajas de la gestión responsable del agua en una de las mayores presas del Pirineo, que pone en el centro el bienestar de las personas, que se abastecen de energía limpia y verde y, todo, sin renunciar a las oportunidades deportivas y de ocio que ofrece un entorno natural de gran belleza.

EL AGUA COMO FUENTE DE ENERGÍA LIMPIA

El lago Certascan es el mayor del Pirineo Catalán con una superficie de 61,2 hectáreas y una profundidad próxima a los 100 metros. Se trata de un lago de origen glaciar y es gestionable gracias a una caverna y un cale realizado en los años 70. En su interior dispone de una microturbina que aprovecha el caudal ecológico que sale del lago y genera la energía eléctrica necesaria para facilitar la comunicación y la maniobra a distancia, con el objetivo de hacer posible la gestión y control del lago.

Cada día, los técnicos especialistas de Endesa analizan el balance hidráulico del lago y se revisa la planificación de la gestión, que varía en función de lo generosas que hayan sido las nevadas durante el invierno.

Si se ha acumulado una gran cantidad de nieve, se gestiona el lago de manera que, cuando llega el periodo de deshielo, pueda acumular la mayor cantidad de agua reduciendo aguas abajo los riegos por caudales altos. Por el contrario, si el invierno ha sido seco, se guarda toda el agua en el lago de manera que, cuando llega el verano y los caudales naturales en el río son mínimos, gracias al calaje y gestionabilidad del lago, se puede utilizar el agua para garantizar la práctica de deportes de aventura u otras actividades socioculturales.

Además de las actividades deportivas, destaca también la maniobra de desembalse que se ha convertido en un espectáculo turístico, ya que forma una cascada de casi 200 metros de caída a la visita del sendero que lleva hasta el lago.

Su agua es reconducida a una galería que puede enviarla a la central de Tavascan Superior o al lago Rumedo, en función de la necesidad para cubrir las puntas de consumo de energía de los usuarios con una energía limpia y renovable, la hidroeléctrica.

La central de Tavascan Superior es una de las centrales de mayor eficiencia energética de Endesa, ya que con 1 litro de agua es capaz de dar una potencia de 7,6 kW. Por su parte, la central reversible de Montamara también puede utilizar el agua, pero en este caso lo envía al embalse de Graus, asociado a la central de Tavascan Inferior.

central hidraulica tavascan Merca2.es

El agua turbinada con la central de Tavascan Superior junto con la de Tasvascan Inferior es almacenada en el pequeño embalse de Tavascan que, a través de una galería, alimenta la central de Llavorsi. Esta se encarga de suministrar el caudal adicional necesario, proveniente desde el eje principal de Noguera Pallaresa, para que sea perfecto para practicar deportes de aventura u otras actividades.

Para que todo este engranaje funcione correctamente y garantice los diferentes usos y actividades del lago, cada día es necesario realizar un nuevo análisis y una minuciosa planificación del agua correspondiente a desembalsar, programando el turbinado de todas las centrales.

Como base de todo ello, resulta imprescindible el perfecto estado de disponibilidad de todas las instalaciones implicadas. Por eso, Endesa lleva un riguroso y estudiado plan de vigilancia y mantenimiento acompañado de fuertes inversiones periódicas para que las instalaciones se encuentren en perfecto estado de seguridad y disponibilidad, tanto para las personas como para el medioambiente.

Argelia corta el grifo, llegan los hombres de negro y octubre asusta a los mercados

0

No pudo ser. Los esfuerzos diplomáticos del Ministerio de Exteriores y de los directivos de Naturgy y Enagás no han podido evitar que Argelia haya decidido cortar el suministro del gasoducto del Magreb para castigar a su eterno enemigo marroquí, en una pelea que tiene como víctima indirecta al pueblo español.

Si nada ni nadie lo remedia a partir del próximo uno de noviembre el gas que llega a España del Norte de África provendrá casi exclusivamente de Medgaz, el otro gasoducto que conecta las costas argelinas con las españolas, obligando al Gobierno a buscar otras alternativas para paliar los efectos de la crisis energética. Habrá que convencer a las compañías que traen buques de Gas Natural Licuado (GNL) para que vengan a la Península Ibérica en lugar de marchar hacia tierras asiáticas, que es donde más se les paga por sus servicios.

Aunque desde el Palacio de la Moncloa se insiste en que se trata de cuestiones geopolíticas que no afectan al suministro de gas natural para las calefacciones de los hogares lo cierto es que el precio de esta fuente de energía sigue creciendo como la espuma. En los nueve primeros meses del año el importe se ha disparado un 330%, impulsado por la creciente demanda internacional y por el coste de los derechos de emisión de CO2.

La ofensiva regulatoria para reducir los gases que provocan el denominado «efecto invernadero» ha reducido los incentivos para realizar nuevas inversiones que hayan permitido elevar el suministro, a pesar de ser la principal fuente energética de respaldo para las renovables.

Y a todo esto se suma la batalla del Ministerio de Transición Energética con las compañías generadoras de electricidad, que amenazan ahora con parar las centrales eólicas y fotovoltaicas tras el decretazo aprobado por el departamento que dirige Teresa Ribera.

Fuentes del sector apuntan a MERCA2 que incluso se está barajando la posibilidad de aumentar la producción de electricidad mediante la quema de carbón (centrales térmicas), tal como ha sucedido en Alemania. O en China, donde a pesar de las promesas verdes del Gobierno de Xi Jin Ping el país sigue generando el 70% de la electricidad mediante esta vía. Las emisiones de CO2 pasan a un segundo plano cuando de evitar apagones se trata.

PUERTAS GIRATORIAS: CARMONA A IBERDROLA

Con este panorama la decisión de Iberdrola de nombrar al político socialista Antonio Miguel Carmona como nuevo vicepresidente de su división española ha causado estupor en muchos e indignación en otros, al tratarse de un caso evidente de puertas giratorias. El economista y profesor universitario, conocido por su presencia en tertulias televisivas de todo color y pelaje, ha logrado el favor de Sánchez Galán a pesar de que se trata de un político que no se lleva muy bien con el presidente del Gobierno ni con sus socios de Unidas Podemos.

El nombramiento se produce, además, en plena batalla con el PSOE por la gestión de los pantanos y la designación se realiza para “tender puentes y reconducir las relaciones” con el Ejecutivo, según señalan desde el entorno del nuevo directivo.

En el ámbito macroeconómico, el Gobierno tiene otro reto a corto plazo: superar el examen de las autoridades europeas para seguir recibiendo el maná del Next Generation EU, que es el nombre que le han puesto los directores de la orquesta comunitaria al plan keynesiano con el que pretenden evitar el derrumbe del Viejo Continente tras el COVID y la resaca de la crisis financiera de 2008, hoy convertida en una bomba de relojería cebada con montañas de deuda pública.

En los próximos días los hombres de negro llegan a España para comprobar el estado de las reformas prometidas para entregar otros 10.000 millones de euros. A ver cómo se les apaña Nadia Calviño para decirles a sus amigos de la Comisión Europea que Yolanda Díaz pretende seguir adelante con la derogación de la famosa reforma laboral aprobada por el PP hace casi una década. Por no mencionar los escasos avances en la reforma de pensiones, que tiene más parches que una bicicleta de los años ochenta pero que sigue siendo igual de insostenible que siempre.

EL DÓLAR VUELVE A SER EL REFUGIO PREFERIDO

Y mientras los mercados, ajenos a todas estas batallas nacionales siguen encajando el golpe que ha supuesto la constatación de que la inflación es estructural, es decir, que ha venido para quedarse, al menos durante un tiempo. La rentabilidad de la deuda pública experimentó una notable subida la pasada semana –especialmente el Treasury USA– y el dólar ha mostrado una fortaleza frente al euro que ha sorprendido a propios y extraños.

Parece confirmarse que cuando hay tambores de retirada de estímulos monetarios la divisa estadounidense sigue siendo el refugio preferido, aunque las criptodivisas también aspiran a ocupar ese lugar de privilegio en las carteras globales. En el mes de septiembre tanto la libra esterlina como el euro se han depreciado frente al dólar un 3,2% y un 2,5%, respectivamente. Mientras que el bitcoin ha logrado superar el efecto de la prohibición china registrando máximos intradía de 44.000 dólares. Los analistas empiezan a asumir que un nuevo rally está en ciernes y que el modo correctivo de esta criptodivisa por excelencia se desvanece.

Como consecuencia de la amenaza inflacionaria los inversores en renta fija afrontan el peor año de las últimas dos décadas tal como refleja el índice global de bonos soberanos y corporativo de Bloomberg que ha perdido un 4,1% desde el arranque de enero: la mayor caída registrada en los primeros nueve meses del ejercicio desde 1999.

Y en cuanto a la renta variable, las cosas no han ido mucho mejor. El S&P 500 y el Nasdaq acaban de cerrar su peor mes desde el inicio de la pandemia, con caídas del 5%, mientras que en Europa las reducciones de los principales índices han sido algo inferiores.

Cuidado porque octubre no suele ser un buen mes para los mercados y este no parece que vaya a ser una excepción. Aquellos que tengan liquidez y quieran aprovechar las caídas para tomar posiciones tendrán oportunidades, pero cuidado con perseguir beneficios rápidos porque ahora mismo las incertidumbres son muchas y variadas. Hagamos caso del refranero español y hagamos los experimentos sólo con gaseosa, al menos hasta que se hayan despejado algunas de las incógnitas actuales. Hasta entonces abróchense los cinturones y procuren disfrutar del viaje.

Roures se refugiará en la editora de Público si Orient Hontai le muestra la puerta de salida en Mediapro

0

Diferentes circunstancias invitan a pensar que Jaume Roures ha caído en desgracia. El empresario de la comunicación más temido, odiado y mitificado de España en los tres últimos lustros no ha sido capaz de enderezar el rumbo de Mediapro, que será rescatada por su socio chino después de que la covid19 le haya provocado el socavón mortal que algunos creían que iba a ser provocado por los compromisos de pago derivados de las febriles subastas futboleras.

Esta mala situación ha invitado a Orient Hontai a preparar un rescate de 620 millones de euros que disparará su peso accionarial desde el 52% al 85% mientras los fundadores Jaume Roures y Tatxo Benet verán diluida su inversión desde el 24% que sumaban al 8%.

Roures parece confiar en la palabra del fondo de inversión chino, que promete que no utilizará su posición de control absoluto de la compañía para emprender recortes (ni mostrará el camino de salida al productor trotskista).

TRES AÑOS SIN LEVANTAR CABEZA

En los últimos tres años Roures ha visto como se le cierran las puertas de los principales despachos de España. Esta situación comenzó a vislumbrarse cuando el dúo Pedro Sánchez-Iván Redondo confiaron los encargos políticos en RTVE a factorías más pequeñas y manejables.

El Gobierno ensanchó su distancia con el productor al influir a través de la banca en favor de Prensa Ibérica en su batalla contra Mediapro para hacerse con el control del Grupo Zeta, que poseía el sensible El Periódico de Catalunya (al que La Moncloa no quería ver con una línea editorial soberanista).

La factoría catalana también se dolió al quedarse sin la mitad del jugoso contrato con Atresmedia para realizar la columna vertebral de la parrilla La Sexta y sin la gestión de Real Madrid TV tras el divorcio de Roures con Antonio García Ferreras, al que no le perdona que se negase a comprar un documental sobre ‘las cloacas del Interior’ que incomodaba en Planeta, y con Florentino Pérez.

PÉRDIDAS

2019 fue un mal año para Mediapro, que triplicó pérdidas tras ceder 39 millones de euros. Y 2020 fue un año catastrófico ya que facturó un 38% menos que el año anterior y generó 215 millones de euros en números rojos que propulsaron la deuda de la compañía por encima de los 900 ‘kilos’.

Roures, que perdió los derechos de la Liga francesa por no poder frente a sus compromisos de pago, intentó evitar el bote salvavidas que le ofrecía Orient Hontai porque este viaje implicaba su pérdida de influencia.

Y para ello sacó adelante una ampliación de capital suscrito por todos los accionistas por valor de 50 millones, logró un crédito del ICO de 60 y solicitó un rescate al SEPI de 230 millones que finalmente ha sido abortado.

Porque finalmente Roures ha dado su brazo a torcer a pesar de la debilidad en el que le sitúa. El productor televisivo de 71 años sabe que si choca con Orient Hontai podría tener que buscar refugio en otra empresa mediática de su propiedad, Display Connectors S.L., que edita Público.

Esta tarea podría complementarla con la producción de cine y su labor como puntal de la junta directiva del Fútbol Club Barcelona que lidera Joan Laporta. Eso sí, hasta que no haya síntomas de divorcio continuará liderando Mediparo, que pretende retener la millonaria realización de los partidos de LaLiga gracias a su pacto con Movistar y seguir disponiendo de una licencia TDT para emitir Gol Televisión.

Amazon cierra el cinturón de Barcelona con 265.840 metros

0

Amazon rodea completamente Barcelona. Como si de un asedio se tratara, Amazon ha plantado sus naves logísticas en el norte, sur y oeste de la ciudad, un cinturón desde el que abastece no sólo a la capital de provincia, sino a más de 3,5 millones de posibles clientes solo en los 41 municipios que componen el área metropolitana.

La última nave, cuya apertura se está ultimando, se ubica en el barrio del Bon Pastor, casi en la frontera con Sant Adrià del Besos, uno de los municipios más golpeados por la crisis sanitaria y de clase trabajadora. En los últimos días, Amazon ha ofertado más de 53 empleos para este gran centro logístico de 58.000 metros cuadrados y con capacidad para 30 camiones y más de 2.000 furgonetas de reparto. Este centro es un ‘delivery center’, de entregas rápidas, un servicio que exigen ahora los consumidores.

Amazon ha invertido cerca de 7.000 millones de euros desde que aterrizara en España hace un década

Situado relativamente cerca del 22@, el centro trabajará sin descanso debido a la gran demanda del e-commerce en Barcelona y pueblos colindantes, como Badalona y el Maresme. La multinacional fundada por Jeff Bezos tiene varios centros logísticos junto a Barcelona, como en Barberà del Vallès, Montcada i Reixac, Rubí, Martorelles, El Prat, Castellbisbal, Parets del Vallès y Mollet del Vallès, junto al almacén urbano con el que cuenta en Barcelona.

TAN SÓLO DOS NAVES FUERA DE BARCELONA

Todos estos municipios están aproximadamente a unos diez kilómetros de Barcelona, un gran cinturón que se cierra con la nueva planta. En total, la compañía ha alcanzado los 265.840 metros cuadrados entre sus ocho centros logísticos ubicados en Barcelona y sus cercanías. En esta provincia vive cerca del 75% de la población de Cataluña, mientras ha anunciado la apertura de dos nuevos centros en Girona y Tarragona, respectivamente, que añadirán cerca de 20.000 metros más a su superficie. Todo ello, sin tener en cuenta su sede, ubicada en el distrito tecnológico de la Ciudad Condal.

trucos revender productos en amazon

La compañía liderada por Bezos tiene un centro logístico en Castellbisbal desde hace cinco años y cuenta con 28.000 metros desde donde opera Amazon Pantry, su división de alimentación y hogar en toda España.

Amazon abrió en 2017 su centro de El Prat de Llobregat, junto al aeropuerto de Barcelona y a tan sólo cinco kilómetros del Puerto. La superficie de esta nave es la más grande en Barcelona, con 60.000 metros, y está robotizada con la última tecnología de los Kiva Robots. Ese mismo año, Amazon abrió sus puertas en Martorelles, su centro logístico para abastecer al 25% de la población residente más allá del área metropolitana de Barcelona, especialmente a las ciudades de Sabadell y Terrassa. El centro cuenta con 30.000 metros y en el trabajan más de un centenar de personas.

CENTROS LOGÍSTICOS CON DISTINTAS DINÁMICAS

Junto a la AP-7, en Parets del Vallés, Amazon tiene instalada una gran nave de 15.300 metros, pero está rodeada de siete espacios de almacenamiento, con 300.000 metros de espacio útil. En Rubí, junto a Sant Cugat del Vallès, se instalaron un total de 25.540 metros cuadrados. Este centro es diferente al resto ya que Amazon ha hecho alianza con otras empresas de entrega para realizarlas de forma rápida y eficiente. En esta instalación se necesitan conductores con al menos carné de conducir B.

Asimismo, la firma abrió el pasado año en Barberà del Vallés un centro logístico en el que trabajan más de 200 empleados, todos ellos con contrato fijo, según anunció la compañía. En esta ubicación, Amazon ha desplegado sus Pegasus Drives, que ayudan a colocar el pedido. Su funcionamiento es sencillo. Los empleados sitúan el paquete en cada uno de los robots, que los trasladan a la estación de envíos ya determinada. Con esta ayuda, los empleados no tienen que realizar un mayor esfuerzo físico. Amazon escogió este centro para implantar este tipo de robots en Europa.

Por último, Amazon tiene una nave de reparto de 21.000 metros en Montcada i Reixach, para abastecer parte de los pedidos de los municipios colindantes, como Santa Coloma, Ripollet o Cerdanyola, entre otros.

AMAZON EN GIRONA, JUNTO A LA COSTA BRAVA

Fuera de la provincia, Amazon también se está expandiendo en otras zonas de Cataluña, aunque para una población muy inferior respecto a Barcelona. La multinacional ha escogido el gerundense municipio de El Far d’Empordà. Amazon apenas facilita datos sobre la inversión, principalmente para no dar pistas a la competencia, aunque espera poder abastecer desde este centro a toda la provincia. El lugar escogido no es baladí, situado junto a la Costa Brava y a pocos kilómetros de Figueres, uno de los centros neurálgicos de Girona. En este centro se hará almacenamiento y entregas. En Tarragona, por su parte, tendrá la misma función, aunque estará ubicado en las proximidades de la ciudad.

Hasta ahora, Amazon ha invertido cerca de 7.000 millones de euros desde que aterrizara en España hace un década y su fuerza laboral está compuesta por cerca de 15.000 personas a cierre de este año. La propia entidad forma a sus trabajadores para realizar las distintas tareas, así como continúa buscando talento en el campo de la logística e informática, como en compras y ventas; y otros departamentos.

ING facilita la comprensión de la letra pequeña de los productos

0

El 17% de la población considera que la documentación para contratar productos y servicios financieros es sencilla y el 60% tiene cierta dificultad para comprenderla. Por este motivo, ING ha decidido pasar a la acción para ayudar a los usuarios a que entiendan mejor la documentación bancaria.

ELIMINAR BARRERAS

ING ha elaborado una encuesta para analizar las principales barreras a la hora de entender la documentación relacionada con diferentes trámites cotidianos y financieros. El 25% de los que tienen dificultades para interpretar la documentación bancaria reconoce que, aunque llega a entenderla, tiene que invertir tiempo y esfuerzo; un 19% siente que no siempre resuelve sus dudas, sobre todo en cuanto a contratación de hipotecas y seguros y un 15% reconoce que no entiende la documentación bancaria en ningún caso. La consideran poco accesible.

EL 15% DE LOS ENCUESTADOS POR ing NO ENTIENDE LA DOCUMENTACIÓN BANCARIA

LEGALES IRRESISTIBLES

Ante este panorama, el banco ha pasado a la acción. Con el objetivo de que sus usuarios puedan tomar sus decisiones financieras con el mayor conocimiento, ING ha lanzado «Legales irresistibles», una iniciativa que simplifica la letra pequeña de sus productos y servicios bancarios para que sean comprensibles y accesibles.

El banco naranja -«en su compromiso por la transparencia y la honestidad con sus clientes»- ha puesto en marcha esta iniciativa transformando la letra pequeña de sus hipotecas,  según indica la entidad. Esto ya se puede comprobar en su página web. El objetivo es «seguir avanzando en el contenido referente al resto de productos y servicios, simplificando la redacción y haciéndolos más visuales», apuntan en ING.

VISIÓN DE MARKETING

La documentación de los productos y servicios puede suponer una barrera a la hora de entenderlos o contratarlos. Por ello, ING ha puesto en marcha «Legales Irresistibles’», una iniciativa para seguir simplificando las cosas e ir un paso más allá de cara a que nuestros clientes tengan una experiencia digital única y se sientan libres en la gestión de sus finanzas», señalan. «Esta iniciativa nos permite seguir afianzándonos en nuestro trabajo de hacer una banca sencilla, transparente y sin letra pequeña», agregó.

En este punto, el banco ha podido testar la iniciativa entre aquellos que han contratado una hipoteca o tienen interés en hacerlo. El resultado ha sido muy positivo. «Para 9 de cada 10, esta mejora hace que la web de ING sea mejor que otras en cuanto a las explicaciones ofrecidas, ayudando a comprender las características de la hipoteca», indica la entidad. Para la mayoría, este mejora genera más apetito a la hora de leer la información y el 89% declara que los ejemplos concretos de precio mostrados a través de «Legales irresistibles» les han ayudado mucho a comprender el coste final de la hipoteca.

LA INICIATIVA «LEGALES IRRESISTIBLES AYUDA A COMPRENDER EL COSTE DE LA HIPOTECA

DATOS PARA AVALAR

La medida que ha tomado ING es muy necesaria. Los datos avalan la iniciativa de la entidad, ya que «el  62% de españoles reconoce que encuentra ciertas dificultades para comprender la documentación relativa a la contratación de una hipoteca». De estos, un 20% afirma que le genera dudas y otro 10% no consigue entender la documentación referente a este producto a pesar de su esfuerzo». Uno de los principales motivos puede ser el desconocimiento sobre los términos financieros. En este sentido, el Banco de España y la Asociación España de Banca tienen sendas iniciativas relacionadas con la educación financiera.

Según la encuesta, un 55% no sabe qué es el TIN, el 29% reconoce no saber qué es la TAE y el 40% no tiene claro qué es el Euribor.

El banco ING pone de manifiesto que «existen ciertas dudas respecto al funcionamiento de este producto». Así, señala que, por ejemplo, «el 17% piensa que todas las hipotecas son de interés variable. El 35% cree que puede amortizar el préstamo de manera anticipada sin coste alguno y el 19% afirma que la cancelación de la hipoteca no tiene comisiones».

LOS USUARIOS PREGUNTAN A SUS FAMILIARES SOBRE LOS PRÉSTAMOS PERSONALES

Según los datos de la encuesta, las hipotecas (45%) son los productos sobre los que más consultan los ciudadanos que viven en España a familiares o amigos antes de la contratación: Después, le siguen los préstamos personales (33%) y los fondos de inversión (31%). El 72% afirma haber contratado su hipoteca consultando a su entidad bancaria.

Alcántara 25, promoción de cine y lujo en el barrio de Salamanca

0

Uno de los antiguos edificios de Telefónica reconvertidos en vivienda de lujo. Fue el fondo británico Princeton Investments quien lo compró con la intención de reformarlo y hacer 60 viviendas de alto standing y tipo loft. El proyecto, llamado Alcántara 25, contará con 1.200 m2 de zonas verdes, además de una gran piscina, una zona de coworking y un parking. El estudio de arquitectos Olalquiaga es el encargado de ejecutar las obras.

Si bien ahora el fondo tiene licencia de obra para comenzar su actuación, está previsto que no acaben hasta finales de 2022, produciéndose la entrega de llaves en 2023. Knight Frank y Promora se encargan de la comercialización de las viviendas de Alcántara 25. Ambas compañías están especializadas. La distribución de la vivienda son 30 de tipo estudio, 25 de un dormitorio y 5 de dos. Igualmente, la promoción cuenta con seis viviendas en planta baja con jardín privado y cuatro áticos con terraza en la cuarta planta.

Todas ellas están distribuidas en cuatro alturas, con espacios de aparcamiento para coches, motos y bicicletas. Los interiores han sido diseñados al detalle, teniendo en cuenta las necesidades de la vida moderna y buscando el máximo confort. En cuanto a las zonas comunes tiene una piscina de 3,5 metros de ancho por 15 metros de largo en cubierta con solárium con pérgola de acero lacado y lamas de resinas de madera. Igualmente, cuenta con un jardín de patio de manzana en planta primera con iluminación.

alcantara 25 1 Merca2.es

Como curiosidad, se va a incorporar una sala de cine para 12 espectadores completamente equipado con butacas, iluminación y home cinema de alto standing. Se trata de una sala totalmente insonorizada en paredes, suelos y techo. El proyecto Alcántara 25 tiene también un gimnasio equipado con aparatos y acabado en madera en suelo y paredes, así como un spa equipado con sauna.

La promoción cuenta con una sala de cine de alto standing para 12 espectadores

VIVIENDAS DE ALCÁNTARA 25

Las viviendas de Alcántara 25 cuentan con todo lujo de detalles y que van desde estudios loft de 60 m2 hasta un ático de 191 m2 con una amplia de 32 m2. Este cuenta con más de 4,5 metros de altura y una espectacular cristalera. En cuanto a los precios, van desde los 595.000 euros a los 2.095.000 euros el ático más exclusivo y más caro. La mayoría de las viviendas están disponibles por ahora, según consta en la web de Promora, y no todas cuentan con plaza de garaje.

Las obras en el inmueble comenzaron el pasado mes de junio, con la previsión de que se finalicen de 2022 o principios de 2023, con previsión de entrega como tarde para 2024. Ya se están comercializando.  

En cuanto a las zonas comunes, en el hall destaca un amplio lobby que además tiene con sala de reuniones, sala de proyecciones y un almacén de paquetería con cámara de frío. Desde la promotora, destacan que este proyecto de Alcántara 25 es un concepto de «modern city loft living«, un proyecto innovador pensado para los que buscan una ubicación y entorno privilegiados con un toque de modernización y exclusividad. Todas las viviendas destacan no solo por la calidad de los materiales empleados sino por su altura de techos de más de cuatro metros y medio de altura y una amplia cristalera de techo a suelo.

Recelo hacia la china Great Wall para la reindustrialización de Nissan

0

La china Great Wall Motors ha entregado sobre la bocina su proyecto para sustituir a Nissan en Barcelona. La empresa asiática ha mostrado sus credenciales y será la primera en iniciar la negociación junto con Silence, según ha anunciado este viernes la mesa de reindustrialización.

Tras meses para presentar ofertas, se inicia ahora una nueva fase en esta operación industrial, donde no se descarta a priori a ninguno de los proyectos presentados.

La elección de los finalistas se ha debatido este viernes en el seno de esta mesa. Finalmente, la negociación preferente se iniciará con la última en llegar, Great Wall Motor (GWM) y el fabricante catalán de motocicletas eléctricas Silence, mientras que se explorará la posibilidad del ‘hub’ de electromovilidad liderado por la también española QEV Technologies. Punch, que ha mejorado su alianza, se queda a la espera en esta primera ronda.

El proyecto de Great Wall se quedaría con la planta de la Zona Franca de Barcelona, mientras que Silence ocuparía las factorías de Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca (Barcelona).

Hasta última hora de este jueves se han presentado un total de 40 proyectos. Algunos, los más apetecibles, relacionados con el sector del automóvil y servicios auxiliares; otras para fabricar pinturas o baterías para vehículos eléctricos.

Con la china en primera posición, el resto de ofertas para sustituir a Nissan en Barcelona, ciudad que abandonará la japonesa el próximo 31 de diciembre, quedarán en un segundo plano. Todas tendrán que cumplir con los acuerdos de la mesa de negociación.

Cuando tengamos todos los proyectos se escogerán los preferentes y se iniciará la negociación individual con cada empresa

«No nos han presentado la oferta de Great Wall Motors», han apuntado varias fuentes conocedoras de las negociaciones consultadas por MERCA2. Las fuentes consultadas desconocen por completo los detalles de este proyecto chino y por este motivo los sindicatos han mostrado recelos a aceptar la oferta sin haberla estudiado detenidamente, como se ha hecho con el resto de empresas interesadas.

LA CONFIDENCIALIDAD SALTA POR LOS AIRES EN LA MESA DE NISSAN

Todos los integrantes de la mesa de reindustrialización han firmado un documento en el que tienen prohibido hablar sobre lo ocurrido en la mesa y los proyectos presentados. Algunas empresas interesadas han roto ese acuerdo y han mostrado algunos de los detalles del proyecto. Great Wall Motors ha optado por el silencio absoluto. Su oferta tan sólo se ha difundido entre unos pocos escogidos, pero no se ha compartido entre todos los integrantes, que se han enterado por la prensa de este nuevo interés.

A juicio de algunas partes de la mesa, se trata de una «filtración interesada o que responde al interés de alguien«. Esta filtración, además, ha generado cierta desconfianza entre los sindicatos, principales afectados por la marcha de Nissan.

Nissan Barcelona Generalitat
Imagen aérea de la planta de Nissan en Barcelona.

El proyecto de Great Wall Motors promete la recolocación de todos los trabajadores y se ha fijado como objetivo la fabricación de 150.000 vehículos. Sin embargo, el papel todo lo aguanta e incluso el nombre, pero hay cierta desconfianza hacia la negociación final.

«Cuando tengamos todos los proyectos se escogerán los preferentes y se iniciará la negociación individual con cada empresa«, han indicado. Este escenario se activará este mismo viernes, con una nueva reunión. La mesa no dará a conocer el ganador de esta negociación hasta dentro de unas semanas, cuando pasen todos y cada uno de los proyecto por este tribunal.

SE CONOCERÁ EL NOMBRE DE LAS EMPRESAS FINALISTAS PARA SUSTITUIR A NISSAN

La mesa de reindustrialización de este viernes escogerá el orden de las empresas finalistas para iniciar las negociaciones. Cinco son los proyectos que tienen posibilidad de sustituir a la nipona, pero no se hará a cualquier precio. «Se dará a conocer el nombre de las empresas con las que se negocie el futuro de la planta de Barcelona», han indicado fuentes conocedoras de las negociaciones.

«Se tendrá que negociar y concretar todos los detalles con cada uno de los posibles proyectos finalistas», han destacado las fuentes. Asimismo, «se verá si el proyecto se ajusta a las necesidades«. Great Wall Motors no es desconocido en el mundo del automóvil, pero en la mesa de reindustrialización no se aceptarán proyectos únicamente por el nombre. «Hay que negociar las contrataciones que hay acordadas, las comisiones sociales… Y si no cumplen, no se valorará», han destacado las mismas fuentes.

Se estima que los plazos para negociar será de tan sólo dos semanas. «Si pasado este plazo el proyecto no se ajusta a lo acordado en la constitución de esta tabla de negociación trataremos con el siguiente de la lista«, han afirmado las mismas fuentes.

De esta forma, los representantes buscan una negociación ágil y rápida para evitar las prisas de última hora de cara al 31 de diciembre. Great Wall, Silence y el hub de QVE se han adelantado a Punch, que aún tendría sus opciones. Será una negociación individual por proyecto, pero «será rápido una vez se conozcan todos los detalles de cada uno de ellos«. Los cinco proyectos dan la seguridad de que se podrá negociar el futuro de la planta de Nissan en Barcelona, según han señalado las fuentes.

UNA RÁPIDA NEGOCIACIÓN PARA DESPEJAR EL FUTURO TRAS NISSAN

El proyecto de Great Wall Motors tiene, sobre el papel, una alta probabilidad de poder hacerse con las plantas de Nissan en la Zona Franca, mientras que Silence ocuparía la de Montcada i Reixac, si finalmente se escogen estos dos proyectos. Con esta posibilidad, el escenario para la plantilla de Nissan sería muy esperanzador ya que, según ha publicado el diario Ara, podría absorber a la totalidad de la plantilla que se ha quedado fuera de las prejubilaciones. Así, volverían al trabajo los 1.600 trabajadores que se quedarían en paro el próximo 31 de diciembre.

Esta opción no se ha presentado a los sindicatos en detalle. «Toca concretar«, han asegurado fuentes sindicales sobre este asunto. El fabricante chino abrió la puerta para pujar por Nissan en el salón del automóvil de Múnich, el pasado 6 de septiembre. Su anuncio consistió en trabajar en Europa y por este motivo estaba buscando un lugar. Barcelona parece que sería el escogido, pese a que su intención es adentrarse en el mercado nórdico, que encabeza la transformación energética en la movilidad.

GREAT WALL DARÁ LOS DETALLES DE SU PROYECTO A LOS SINDICATOS

Para explicar el proyecto, Great Wall Motors realizará junto a los sindicatos y administraciones una videoconferencia este mismo viernes. La empresa es competidora en el mercado de los SUVs, los modelos más vendidos en el mercado, y lo hará con las marcas Wey y Ora Cat.

Great Wall mostró su interés el pasado mes de agosto y esta misma semana habría dado a conocer más detalles de su proyecto, pero sin realizar la oferta final.

La del hub de descarbonización, lideradada por QEV Technologies junto a Ronn Motor y Btech, invertiría 1.000 millones de euros durante el próximo lustro y generaría cerca de 4.000 empleos directos y otros 10.000 indirectos con la red de proveedores y servicios auxiliares.

Junto a la empresa china existen otros proyectos, como Punch. El grupo invertirá un total de 650 millones para las nuevas instalaciones y preparar la planta para fabricar sus vehículos, algunos propulsados con hidrógeno. La firma aseguró que podría garantizar 1.000 empleos hasta 2023 y otros 2.000 para 2025.

Silence, fabricante de motos eléctricas, está en conversaciones con Seat para fabricar el modelo S04. Su producción alcanzaría las 150.000 unidades y garantiza unos 2.000 empleos en cinco años.

De mejor a peor: el ranking de las películas de James Bond

0

Todo ranking es muy subjetivo y seguro que es difícil coincidir en parte o todas, pero para eso están y además aprovechamos que mañana viernes se estrena la última película de la saga, ‘Sin tiempo para morir’, la quinta película con Daniel Craig como James Bond. La cuestión es si se entrará en este lista cuando la veamos; a tenor de algunas críticas, sin duda, y seguramente en el top 3.

Vamos con el ranking de mejor a peor de las mejores películas del Agente 007, uno de los personajes más icónicos de la historia del cine. Aparte de Daniel Craig, que está siendo un auténtico fenómeno como 007, sin duda destaca en la lista el mítico, el considerado James Bond por excelencia, Sean Connery.

 

JAMES BOND CONTRA GOLFINGER’ (1964), PARA MUCHOS LA MEJOR DE LA SAGA

James Bond

Y tiene mérito porque era la tercera de James Bond en rodarse, pero el paso del tiempo, no le ha hecho mella. Un peliculón con todas las letras y Sean Connery en plena forma y madurez del personaje, tras interpretarlo dos veces antes. Hay bastante unanimidad con esta película porque encabeza muchas más listas de las mejores películas de 007.

Recoge todo lo bueno que había ya en ‘Agente 007 contra el Dr. No’ y deshecha los errores de ‘Desde Rusia con amor’. El resultado es una película llena de acción pero también de estética y de escenas míticas como la del láser. Un clásico de acción de todos los tiempos. La imagen de la chica recubierta de oro es ya historia el cine.

 

CASINO ROYALE’ (2006)

james bond 3 Merca2.es

Ya adelantábamos que la competencia Sean Connery-Daniel Craig iba a ser dura. Y es que el último James Bond se ha colocado por derecho propio si no a la altura del escocés, muy cerca. Un 007 acorde a los tiempos, más rudo pero también más sensible, con dilemas morales, problemas amorosos y traumas familiares.

Debutó con ‘Casino Royale’, el nombre de la primera novela de Ian Flemming. Qué mejor presentación para el nuevo Bond, porque además era la primera misión del agente para el MI6. No se tenía clara la elección de Craig, pero cuando vieron su actuación y la calidad de la película, callaron bocas.

 

‘SKYFALL’ (2012)

James Bond

Seguimos con las últimas películas de Daniel Craig, que tras unos años donde James Bond ya no es el que era, a pesar de las buenas actuaciones de Pierce Brosnan, se apostaba fuerte por un revisionamiento del personaje y de las tramas. Con ‘Skyfall’ alcanzan una de las cumbres de la saga, con uno de los mejores villanos, interpretado por Javier Bardem.

Una canción como siempre increíble, una apertura trepidante y sin duda la película de toda la saga más oscura, fascinante y diferente; y profunda, porque indaga además en el pasado de James Bond, que ya no sólo está para dar mamporros, vestir bien y no sufrir ni un rasguño. Una maravilla de película.

 

‘AGENTE 007 CONTRA EL DR. NO’ (1962), EL JAMES BOND PRIMIGENIO

James Bond

Si la de 1964 tiene mérito de colarse en la lista por la posible mella que haga el paso del tiempo, más lo tiene ‘Agente 007 contra el Dr. No’ colándose como la cuarta mejor película de James Bond. O quizá al ser la primera somos subjetivos, precisamente, pero la realidad es que pusieron toda la carne en el asador, tanto, que casi hemos llegado a la treintena de películas.

Esta primera entrega de 007 sigue siendo casi perfecta, presentando todo lo mejor y más importante de la saga bondiana. Una trepidante misión, un villano a la altura y parte del rodaje en Jamaica, donde Ian Fleming creó al personaje. Por cierto, en la última de Bond también estará presente este país caribeño.

 

‘GOLDENEYE’ (1995)

James Bond goldeneye

Tranquilos, los fans de Pierce Brosnan igual pensaba que no entraba en la lista con ninguna, pero no es así. Se puede considerar el tercero en discordia como mejor Bond, si bien la mayoría pone por delante a Connery y ya Craig. Pero bordó un 007 de la época, y en esta película además le acompaña un buen guion, algo de lo que carecían por ejemplo las películas de Roger Moore.

El mérito de esta cinta es modernizar al personaje, situándolo casi en el siglo XXI y sirviendo de inspiración para los Bond de la ‘era Craig’, al menos en acción y puesta en escena, no tanto en el personaje. De lejos, la mejor cinta de las que protagonizó Brosnan como James Bond.

 

‘007: AL SERVICIO DE SU MAJESTAD’ (1969), UN ÚNICO JAMES BOND QUE BESÓ EL SANTO

YouTube video

Igual a muchos les sorprende: primero por que algunos ni la habrán visto; otros, porque nadie recordaba a George Lazenby como James Bond. Se le contrató tras irse Sean Connery y no hizo más películas de la saga, pero dejó huella con una película notable y un 007 más cercano a nuestros tiempos, rudo pero a la vez romántico, sirviendo de inspiración para Daniel Craig.

Peter Hunt, su director, le dio un ritmo frenético a la película, sin duda para compensar que ya no estaba el icónico Connery. Además, es muy fiel a las novelas y musicalmente es perfecta. Pero, ¿por qué no siguió Lazenby como James Bond? Pues porque su agente le convenció de que renunciara a su contrato de seis filmes más porque Bond parecía arcaico en el cambio de década. Menudo error.

 

‘LICENCIA PARA MATAR’ (1989), EL JAMES BOND MÁS VIOLENTO

YouTube video

Estamos en la época de blockbusters y películas de acción con Stallone o Schwarzenegger, y la saga de James Bond quería ir acorde a los tiempos, si bien en parte era una despedida, ya que fue la última de la saga del director John Glen y del productor Albert R. Broccoli. Pero también fue adelantada su tiempo, dura y violenta como lo son ahora las de Daniel Craig.

Timothy Dalton repitió como James Bond y lo hizo muy dignamente, tanto, que ha colocado una de sus películas entre las mejores. Sin embargo, no llegó a hacer una tercera de 007 debido a problemas legales de distribución.

 

EXTRA: ‘SIN TIEMPO PARA MORIR’ (2021)

YouTube video

No podemos resistirnos a hablar de ella, y más aún cuando se estrena hoy mismo en los cines. Te recomendamos ir a verla, ahora que ya no hay restricciones, porque sólo se puede disfrutar bien en pantalla grande, al haber sido rodada en formato panorámico y 4DX. Un espectáculo apabullante y una despedida de Daniel Craig del papel de James Bond por todo lo grande.

Casi tres horas de película con no uno, sino dos prólogos típicos de la saga que duran más de lo habitual. Y un director, Cary Fukunaga, que por primera vez hace primar su estilo personal y estética, en un modo que no quiso o pudo hacer ni Sam Mendes en su ‘Skyfall’. Si no te suena su nombre, te diremos que dirigió todos los capítulos de la primera temporada de ‘True Detective’, considerada una obra maestra. Ah, y con la cubano-hispana Ana de Armas en un papelón.

Manuel Menéndez enturbia la negociación del ERE de Unicaja

La próxima semana se verán las caras los sindicatos y los representantes de Unicaja. Lo harán el martes en el marco del periodo informal de negociación del ajuste por la fusión con Liberbank. Será la segunda cita una vez conformada la mesa de negociación y llega en un momento  en el que el ambiente está enrarecido por la supuesta decisión del banco de «externalizar el departamento de operaciones». Fuentes sindicales dan por segura la externalización y consideran que detrás de la misma está la mano del consejero delegado de Unicaja, Manuel Menéndez. Este alto directivo bancario ya tuvo enfrentamientos durísimos con los sindicatos en su etapa en Liberbank. La historia puede repetirse.

EL MANDO DE LA NEGOCIACIÓN

«Si Manuel Menéndez toma del mando de la negociación, las cosas se van a poner muy feas», lo aseguran fuentes que conocen bien al directivo desde su época al mando de Cajastur. «Son dos maneras de entender las negociaciones, una más pactista, la de Unicaja, y otra, la que procede de Liberbank, mucho más dura. La línea que se imponga será clave para la marcha de las negociaciaciones», indicaron.

Manuel Menéndez ha entrado en liza. Los sindicatos le señalan ya como la persona que está poniendo palos en las ruedas antes de negociar nada. Fuentes de CC OO y UGT apuntan que el estilo de Unicaja no tiene mucho que ver con el de Menéndez en materia laboral y estiman que si se impone la manera de negociar de este último, las cosas se van a complicar mucho. Estas fuentes apuntan que esta negociación  puede que se aprecie la lucha de poder que hay en la entidad, en referencia al presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, y el CEO de la entidad, Manuel Menéndez.

EL ESTILO NEGOCIADOR DE UNICAJA NO TIENE MUCHO QUE VER CON EL DE MANUEL MENÉNDEZ

AMBIENTE ENRARECIDO

Las negociaciones empezaron a trompicones por las dificultades para componer la mesa de negociación. El ambiente se ha enrarecido rápido en una entidad que antes de que Liberbank entrara en escena se podía considerar una balsa de aceite en cuando a las relaciones laborales, sobre todo en comparación con las entidades más grandes de España.

Lo que ha crispado la próxima reunión son las informaciones que  han llegado a los sindicatos sobre la supuesta intención del banco de «externalizar el departamento de operaciones». Esta decisión «depende de una persona que dirige el departamento y que una persona de Manuel Menéndez», apuntan fuentes sindicales. «Liberbank ya externalizó este departamento en su día», apuntan las fuentes consultadas.

El enfado de los sindicatos viene, a falta de confirmación sobre la pregunta externalización, porque el banco no les ha informado de este asunto. «Esto no se hace cuando se va a negociar un ajuste y en todo caso se tendrían que haber informado a las centrales sindicales». Está por ver si el banco dará información al respecto a los representantes de los trabajadores en la cita del martes.

Los números del ajuste se supone que quedarán claros en esta reunión. Lo que ha habido hasta ahora es un baile de cifras, sin que el banco haya confirmado nada más que el ajuste y su intención de pactar el proceso con los sindicatos. Las centrales prevén que el banco les presente el informe técnico.

LOS NÚMEROS DEL AJUSTE EN UNICAJA QUEDARÁN CLAROS EN LA SEGUNDA CITA

CALENDARIO DE LAS REUNIONES

Otro punto que está por definir es el calendario de reuniones y el lugar de las mismas. Fuentes sindicales apuntan que las primeras reuniones, las del periodo informal, serán en Málaga. Lo que si queda claro es que las citas serán presenciales. La reunión por videoconferencia fue un caos y se demostró que no era viable por ineficiente para el objetivo de la cita. Este encuentro tuvo decenas de representantes sindicales conectados y la falta de acuerdo entre ellos hizo que la mesa de negociación no se conformara.

Con posterioridad, se consiguió llegar a un acuerdo para proponer a la empresa que la Comisión Negociadora de la parte social estuviera constituida por 13 miembros, que es el máximo que permite la ley, y que se añadieran 8 personas en calidad de asesoras por cada una de las organizaciones con objeto de dar cabida a los que no tenían la representación suficiente que marca la ley. CC OO encabeza la parte social: 4 miembros y un asesor.

AFECTADOS POR LAS SALIDAS

El número de afectados que manejan los representantes de los trabajadores va desde los 1.000 hasta los 1.700 empleados. «Hay unas 700 personas procedentes de Liberbank que pidieron en su día la suspensión de contrato a los que el banco puede reclamarles que vuelvan a su puesto de trabajo en cualquier momento», apuntaron fuentes sindicales. «De hecho, la entidad ya lo hizo así con varios empleados», agregaron.

Estas personas se encuentran en una situación de incertidumbre y a la espera de los planes del banco. No obstante, este proceso de suspensiones deriva de un acuerdo alcanzado con Liberbank antes de que siquiera estudiara la fusión con Unicaja y sigue su propio camino. En principio, este proceso no se mezclará con la negociación de este nuevo ajuste.

LA SALIDA DE EMPLEADOS QUE SE PLANTEA puede superar los 1.000 trabajadores

PREVISIONES DE BARCLAYS

Hay quienes anticipan que puede haber más ajustes. Barclays considera que la base de empleados se reducirá probablemente en un 27% para a finales de 2023. Esto significa, en plata, que Barclays cree que de aquí a 2023 la plantilla de Unicaja tendrá 2.619 empleados menos. El ajuste que van a negociar a partir de la semana que viene no llega ni de lejos a esa cifra, lo cual significa que Barclays estima que habrá un segundo ajuste.

Juan Manuel Casares (D.O. Ribeiro): «La vendimia no está siendo completamente normal»

0

Tras un año complicado debido a la pandemia, el sector vinícola comienza a ver el futuro con optimismo. Es por eso que desde MERCA2 hemos querido acercarnos al sector para hablar sobre esta campaña y las previsiones de venta para lo que queda de año. Para ello, los presidentes y directores generales de las diferentes denominaciones de origen se han sentado a conversar con nosotros.

Continuamos con nuestro especial ‘Entre uvas’ viajando hasta el norte, concretamente hasta el borde noroccidental de la provincia de Ourense. Allí está ubicada la denominación de origen Ribeiro. El cultivo del viñedo ha sido históricamente la principal fuente de riqueza de la comarca.

Es por eso que nos acompaña el presidente de la D.O. Ribeiro, Juan Manuel Casares, con el que hemos hablado de la vendimia, la cosecha y las ventas. «La vendimia no está siendo completamente normal. No hay incidencias, pero es cierto que las condiciones meteorológicas que hemos tenido este año han condicionado mucho la viña. Esto está obligando a un pequeño sobresfuerzo del viticultor para trabajar en la viña».

El clima es uno de los factores que más condicionan a los vinos de Ribeiro. Su ubicación le protege de las temperaturas tan características del océano Atlántico. Gracias a eso se genera una viticultura en donde la maduración alcohólica se desarrolla paralela a la maduración fenólica, conservando un equilibrado frescor propiciado por la acidez natural y con un dominio del tartárico sobre el málico.

Ribeiro se va a focalizar para potenciar la marca de cara a la campaña de Navidad

A pesar del tiempo, Casares espera una buena cosecha. «Esperamos lo que todo consumidor de la D.O. Ribeiro espera: una alta calidad, evidentemente. En cuanto a otro tipo de cuestiones, solo nos queda esperar para saber la cantidad que se va a recoger finalmente. Creo que lo que vamos a esperar, y además es así porque la palabra Ribeiro así lo garantiza, es una alta calidad de los vinos que están siendo refrendados en estos últimos años por la cantidad de premios que estamos ganando en todos los certámenes tanto nacionales como internacionales.

VENTAS Y EXPORTACIONES DE LA D.O. RIBEIRO

El máximo representante de la denominación de origen Ribeiro también ha expresado lo que espera de las ventas nacionales para los próximos tres meses del año. «Las previsiones que tenemos es que, en la medida en que las restricciones se van relajando y vamos poco a poco caminando hacia una situación de normalidad o, cuanto menos más cercana a lo que era la normalidad, pues está claro que las previsiones que tenemos son de un aumento de las ventas».

Juan Manuel Casares va un paso más allá y refuerza la posición de la denominación de cara a la campaña más fuerte del año, la de diciembre. «De hecho, vamos a hacer un esfuerzo y vamos a focalizar los recursos en hacer un esfuerzo en la promoción de nuestra marca de cara a la campaña de navidad».

En la misma línea de las ventas nacionales se encuentran las internacionales. «Las exportaciones a principio de año se vieron un poco tocadas en general como continuación de la misma situación del 2020. Pero yo creo que esto también es un aspecto que se ha recuperado. Hablamos de que Ribeiro internacionaliza alrededor, como media, del 10% de la producción. Hay bodegas que, como todo, lo hacen menos y otras lo hacen más, hasta un 30% de su producción. Evidentemente, lo que deseamos y lo que espera es que con este nuevo avance hacia cierta normalidad también vuelvan otra vez a moverse mucho más aún las exportaciones», afirma.

El Gobierno fracasa en la recaudación del nuevo IRPF y la tasa Google

0

Las tasas Google y Tobin, aprobadas por el Gobierno para tratar de cuadrar sus cuentas, se han convertido en un fracaso absoluto de la recaudación. Estas dos tasas tan sólo han recaudado 277 millones de euros, cuando en su conjunto se esperaban ingresar cerca de 1.800 millones. De esta forma, el Estado tan sólo ha recaudado el 15% de lo previsto.

Asimismo, la subida de tramo en el IRPF para quienes obtengan ingresos por encima de los 300.000 euros tan sólo recauda 83 millones, en un país que supera el millón de personas con más de un millón.

La diferencia entre las estimaciones y las previsiones harían dudar de los objetivos, pero el problema de la recaudación no ha ido a mayores por los elevados precios de la luz y el IVA de estas facturas junto con las de los carburantes. De hecho, la recaudación por IVA se ha disparado un 16,5% respecto al 2020, cuando la economía estuvo cerrada tres meses.

Estas dos figuras tributarias se vendieron como un revulsivo. Ingresos extras debido al parón económico de la pandemia y a la necesidad de equilibrar las cuentas de gastos por la vía de los ingresos debido a la pérdida de recaudación por IRPF y por el Impuesto de Sociedades, las dos partidas más importantes, durante en 2020. La recuperación de estos dos impuestos en 2021 es notable. El IRPF recauda un 32% más, mientras que la recaudación del Impuesto de Sociedades se ha incrementado en un 18% tras la caída en las declaraciones correspondientes al pasado año.

TASA GOOGLE, TAN SÓLO UN 10% TRAS LAS ENMIENDAS

La tasa Google, como se denomina el nuevo tributo por diversos negocios digitales, tan sólo ha ingresado un total de 92 millones de euros entre enero y junio de este año. Esta figura, en vigor desde este 2021, debía sumar más de 960 millones a las arcas públicas a lo largo del ejercicio, pero se quedará muy atrás. De hecho, tan sólo es apenas un 10% del total.

Montero 1 Merca2.es

La tasa Tobin, por su parte, tan sólo ha engordado a las arcas públicas un total de 185 millones de euros. La estimación previa alcanzaba los 850 millones de euros en todo el conjunto del año, es decir, el nuevo tributo apenas representa el 20%.

Estos números dejan en entredicho las estimaciones en los Presupuestos Generales del Estado y ha provocado una desviación en la parte de los ingresos. Para tratar de enmendar la caída de ingresos, La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que habrá un nuevo ajuste fiscal en las cuentas del próximo ejercicio, aunque «no serán significativos». Además, ha afirmado que en este próximo año no se acometerá la reforma fiscal y es que las elecciones tanto municipales como generales mandan en 2023. No obstante, el Gobierno trabaja para modificar radicalmente el impuesto de Sociedades y fijar un tipo del 15%.

Asimismo, el Gobierno ha quitado hierro a la falta de recaudación de estos dos nuevos impuestos, que están fuera de los Presupuestos pero que servían en un inicio para engrosar las arcas públicas. «Las dos últimas figuras fiscales de nueva creación han ido independientes al proyecto de PGE», ha afirmado Montero. Así se vendió en el Congreso para poder introducir las enmiendas necesarias y por este motivo su aplicación se realizó con retraso, pero con retroactividad al 1 de enero.

CAMBIOS DE CALADO EN LOS NUEVOS IMPUESTOS

Según el propio Ejecutivo, las dos medidas tributarias han sufrido cambios «de calado» desde la presentación de las dos figuras tributarias, estimaciones incluidas, hasta su aprobación final. Por este motivo, han justificado la poca recaudación. La tasa Tobin, por ejemplo, sólo grava el saldo final del día, mientras se evita para las operaciones intradía.

Esto es, que si un operador cierra su posición antes del cierre del mercado no abona el impuesto, pese a ser operaciones más especulativas. Esta tasa grava el 0,2% de las operaciones de compraventa de acciones de empresas españolas con una capitalización superior a los 1.000 millones de euros, pero la salvedad del intradía perjudica notablemente la recaudación. Asimismo, la exención del 95% sobre las plusvalías y dividendos de participaciones y filiales tan sólo han dejado cuatro millones.

Menor relevancia está teniendo, a la espera de las liquidaciones correspondientes, la rebaja del 100% al 95% en las exenciones sobre dividendos y plusvalías de participaciones y filiales dentro del impuesto de Sociedades, que apenas deja cuatro millones de euros.

LA MODIFICACIÓN DEL IRPF SÓLO RECAUDA 83 MILLONES

Otro despropósito del Gobierno ha sido la recaudación por la modificación del IRPF en los actuales Presupuestos. El Ejecutivo obligó a tributar entre el 45,5% y el 50%, dependiendo de la Comunidad Autónoma, a quienes cobraban más de 300.000 euros. Este cambio tan sólo ha engordado las arcas públicas en 83 millones de enero a agosto.

Por otro lado, otro de los nuevos impuestos que ha entrado en vigor este año está tenido un mejor comportamiento. El gravamen sobre las primas de seguros ha alcanzado los 276 millones. Este impuesto se ha incrementado en dos puntos en un año de récord en la firma de seguros debido al coronavirus. El tomador del seguro abona un 33% más que hace un año, al pasar del 6 al 8 por ciento. Por otro lado, el impuesto a los refrescos y bebidas azucaradas suma otros 137 millones.

Por otro lado, el Impuesto de Sociedades correspondiente a 2020 es una radiografía de las consecuencias derivadas de la crisis sanitaria y las restricciones, algunas de ellas inconstitucionales, impuestas durante el pasado año. Así, las declaraciones anuales han descendido con fuerza, un 7,9% menos, más de 500 millones menos. En total, se han recaudado 5.870 millones de euros. Las grandes empresas y grupos han descendido su aportación en un 4,6%, hasta los 2.650 millones.

LAS GRANDES EMPRESAS APORTAN CASI EL DOBLE QUE LAS PYMES

Las pymes, por su parte, tan sólo han aportado un total de 3.220 millones, un 10,4% menos. En total, la caída de ingresos por la declaración de este impuesto es un 6,6% inferior a la del pasado 2020, hasta un total de 6.207 millones.

La tributación, por su parte, ha arrojado un total de 126.204 millones, un 18,6% más. Los impuestos representan el 83% del total. Mientras suben estos ingresos para el Estado, el Gobierno continúa con la escalada del gasto público, que se sitúa en los 176.735 millones de euros. La diferencia entre ambos se está sufragando con deuda pública, que alcanza récords históricos. La deuda sobre el PIB se sitúa en el 122,8%, un incremento de más de 30 puntos respecto al cierre de 2019.

Por este motivo, el déficit público vuelve a dispararse por encima del 4%, tras subir un 16,8% en agosto respecto al mismo mes del pasado año. Teniendo en cuenta la actuación de las administraciones públicas, sin contar con la local, el déficit público alcanza el 4,32%.

¿Cuánto cobrarán los autónomos con las nuevas ayudas?

0

Después de días de reuniones por fin se ha llegado a un acuerdo sobre la prórroga del cese de actividad. Las nuevas ayudas para autónomos ya están en marcha y llegan, además, con novedades para los autónomos de La Palma.

La última prórroga se agotaba el pasado 30 de septiembre, y existía un cierto temor a que no se prolongara más. Sin embargo, al final ha sido posible el acuerdo. Veamos cuánto se cobrará en cada caso concreto.

¿Cuántos autónomos se acogerán a las nuevas ayudas?

asi son las nuevas ayudas para los autonomos

El número concreto es imposible de determinar. Aunque la incidencia del coronavirus está bajando, la pandemia sigue siendo una realidad y existe cierta incertidumbre ante lo que podría ocurrir si apareciera una nueva cepa.

Por el momento, la mayoría de los autónomos van camino de volver a la normalidad, aunque han perdido tantos ingresos que siguen necesitando un apoyo extra. Ahora mismo hay unos 226.000 recibiendo las diferentes ayudas de cese de actividad.

Satisfechos con la negociación

negociacion nuevas ayudas

Las asociaciones que representan al colectivo autónomo se muestran satisfechas con los resultados conseguidos. El objetivo principal era que se mantuvieran las principales ayudas que han estado activas hasta ahora, y lo han logrado.

De hecho, las nuevas ayudas ya no se dividen en cuatro modalidades sino en seis, buscando así dar protección a ciertos colectivos que están pasando por momentos muy duros.

¿Hasta cuándo estarán en vigor las nuevas ayudas?

ayudas autonomos

Existían dudas sobre si las prestaciones se mantendrían únicamente hasta final de año o se prolongarían un poco más en el tiempo. La intención de los autónomos era conseguir un poco más de margen, y también lo han conseguido.

Las nuevas prestaciones van a estar en vigor desde este mes de octubre y hasta el próximo 31 de enero de 2022. Así, los autónomos afectados por la crisis podrán entrar con un poco más de tranquilidad en el nuevo año.

Diferentes prestaciones

prestacion cese actividad

Lo que hay que tener en cuenta es que las prestaciones que se han aprobado son diferentes entre sí. Esto quiere decir que los requisitos de acceso y la cuantía a cobrar dependerán de la modalidad a la que puedan acogerse los profesionales.

Vamos a ver con más detalle cuánto se va a cobrar en cada caso concreto y en qué casos se pueden acoger los profesionales a las ayudas.

Importe de la POECATA

importe poecata

La prestación compatible con la actividad sigue en vigor y disponible para aquellos autónomos que todavía tengan algo de período contributivo. Que son los que empezaron a cobrar ayudas más tarde de enero de 2020 o que cotizaron por cese de actividad antes de 2019.

La cantidad que recibirán los beneficiarios de la ayuda es un 70% de su base de cotización de los últimos 12 meses. Es decir, que se cobrará entre un mínimo de 661 euros y un máximo de 995 euros.

¿Qué pasa con la cuota de la Seguridad Social en la POECATA?

ayudas autonomos 2021

En este caso no hay cambios. El autónomo debe ingresar el importe total de su cuota de cotización y se le devolverá el importe correspondiente a las contingencias comunes.

Es decir, que se devolverá aproximadamente un 98% de la cuota pagada. En la mayoría de los casos los ingresos se harán de forma automática, del autónomo a la Seguridad Social y de la Seguridad Social al autónomo.

Prestación para autónomos con bajos ingresos

autonomos bajos ingresos

Entre las nuevas ayudas también subsiste la ayuda para autónomos que tienen bajos ingresos y no cumplen los requisitos para acceder a la POECATA. Eso sí, habrá que acreditar una caída de la facturación del 75% con respecto al último trimestre de 2019.

Lo que se cobra en estos casos es un 50% de la base mínima de cotización (con independencia de la base por la que viniera cotizando el autónomo). Así que lo que se percibe son un total de 440 euros.

Nuevas ayudas para los autónomos de La Palma

ayudas autonomos la palma

Una de las novedades es el establecimiento de ayudas para los autónomos de La Palma que hayan tenido que suspender o cesar su actividad a consecuencia directa de la erupción del volcán Cumbre Vieja.

Los autónomos afectados tendrán derecho a una prestación igual al 70% de su base de cotización en los últimos 12 meses. Así que cobrarán entre 661 y 995 euros.

Prestación por cierre de la actividad

prestacion cese actividad

Si un autónomo debe suspender su actividad por decisión de las autoridades sanitarias, tiene derecho a percibir una prestación. Lo único que tendrá que hacer es presentar el decreto de la Administración acordando la medida.

En estos casos la prestación es equivalente al 70% de la base mínima de cotización, que suponen un total de 661 euros. Además, se aplica una exoneración del 100% del pago de la cuota a la Seguridad Social.

Más ayudas

ayudas autonomos

Se ha acordado que los autónomos de temporada cobrarán una prestación fija de 661 euros. Lo que, como hemos visto, supone percibir un 70% de la base de cotización mínima.

Aquellos autónomos que a fecha 30 de septiembre estuvieran recibiendo ayudas por cese de actividad y no vuelvan a solicitar la prestación, tendrán una exoneración de cuotas a la Seguridad Social. El 90% en octubre, el 75% en noviembre, el 50% en diciembre y el 25% en enero.

El inmobiliario de lujo recupera niveles prepandemia: un mercado a prueba de burbujas

0

El inmobiliario de lujo está en auge. Como dice Living, empresa inmobiliaria de lujo, la inversión en inmobiliario de lujo “está más viva que nunca”. Prácticamente todos los sectores están viviendo una fase alcista en sus respectivos negocios. No es para menos, ya que, tras la pandemia y la consecuente paralización de la actividad comercial, la situación solo podía ir a más. 2021 se ha caracterizado por ser el año de la recuperación económica.

Tanto es así, que en un informe de Living aseguran que el inmobiliario de lujo ha recuperado los niveles de compraventa que se daban antes de la pandemia. Estrella Serrano, directora comercial de Living asegura que “el mercado está creciendo a ritmo de unas 540.000 viviendas vendidas, cifra similar al 2019”. Esto nos dice que las consecuencias de la crisis sanitaria, poco a poco se van notando menos. 

DESEMBOLSO INICIAL ELEVADO 

La inversión en el sector inmobiliario supone una apuesta inicial es elevada. Sabadell insiste en esto: “la inversión inmobiliaria requiere un desembolso inicial más elevado, así como mayores riesgos y menor liquidez”. El hecho de que sea una inversión por definición ilíquida frena a inversores que se interesan por este sector. En el caso de la inversión inmobiliaria, las viviendas pueden tener un valor distinto dependiendo de las circunstancias económicas de un país, entre otros muchos factores. Pero, en resumidas cuentas, el inmobiliario ofrece menor liquidez, tal y como explica Sabadell. 

«España Atrae a inversores que aprovechan los precios competitivos. Es potente a nivel inmobiliario»

Según Estrella Serrano, el mercado se ha visto favorecido por “el ahorro derivado durante la pandemia”. Señala que, con la paralización comercial, y por supuesto el frenazo al ocio y el turismo, el ahorro ha crecido, lo que ahora está beneficiando al sector

LA INVERSIÓN INMOBILIARIA ES A LARGO PLAZO 

La inversión en inmobiliario es un clásico en España. La sociedad española se ha ido sumando poco a poco a la inversión en inmobiliario en los últimos años. Se compran casas para obtener una rentabilidad en unos años, principalmente a través de alquileres. Una de las principales características de este tipo de inversión es que es a largo plazo, generalmente unos 10 años. El inversor debe ser paciente, y debe atenerse a las consecuencias que tiene este tipo de inversión. 

A nivel económico, las viviendas pueden verse devaluadas. Nadie garantiza el valor de una vivienda. Hipotéticamente hablando, podemos comprar una vivienda a 100.000 euros que nadie nos garantiza que unos años valga el triple. De hecho, puede mantenerse en torno a esos precios, o en el peor de los casos devaluarse.

Inmobiliario de lujo
Vivienda de lujo

EL INMOBILIARIO ES UN “MERCADO FORTALECIDO” 

Según Engel&Völkers, el mercado inmobiliario Premium es un sector a prueba de burbujas. “Los efectos de las burbujas inmobiliarias a diferencia del mercado generalista, son bastante menores en el segmento Premium, creándose un mercado más fortalecido, dinámico y con crecimientos más consolidados”.

Por otro lado, aseguran que, en época de crisis, la inversión en el mercado inmobiliario de lujo deber ser visto como una oportunidad

ESPAÑA CUENTA CON DOS DE LOS MEJORES DESTINOS DE ALTO STANDING

Ninguna inversión ofrece rentabilidad segura. Bien es cierto que hay mercados que tienen menores riesgos. En el caso del sector inmobiliario, como se ha explicado, la inversión inicial es elevada. Aún eso, España cuenta con 2 de los mejores destinos internacionales para la inversión inmobiliaria de lujo. Según el informe de Global Property Handbook de la inmobiliaria Barnes, Madrid y Barcelona entran dentro de un listado de las 10 mejores ciudades para adquirir un inmueble de alto standing.

“España es muy potente desde el punto de vista inmobiliario, pues constantemente está atrayendo tanto a grandes fortunas que buscan residir en un país con una lata calidad de vida, como a inversores que aprovechan los precios competitivos” explica Thibault de Saint-Vicent, presidente del grupo Barnes. 

La inversión en inmobiliario de lujo está en auge en este momento. España ofrece distintas variantes, con precios competitivos que pueden resultar interesantes para aquellos inversores que estén dispuestos a entrar en este sector. Requiere un desembolso inicial elevado, por lo que seguramente no sea una inversión accesible para todos los bolsillos. A pesar de ello, el sector sigue sumando inversores en este 2021. 

El Corte Inglés: monederos chulos con descuentos de infarto en octubre

Los accesorios son tan importantes como la ropa, ya que pueden decir mucho de la personalidad de quien los porta. Uno de esos accesorios son las carteras y monederos, que aunque suelen estar guardados en el bolsillo, bolso o mochila, son importantes porque en ellos guardamos objetos de gran valor, como dinero, tarjeta o documentos. Si tienes que renovar monedero, o simplemente quieres estrenar este otoño, échale un ojo a estas ofertas de El Corte Inglés.

MONEDERO XL DE LA MARCA KIPLING

El Corte Inglés

Si lo tuyo son los monederos grandes donde quepa todo, este de la marca Kipling es perfecto. Es extragrande, con estampado vegetal multicolor y muy alegre, tres bolsillos internos para guardar maquillaje, llaves e incluso el móvil. El cierre es de cremallera y lleva una práctica muñequera extraíble. Las medidas son 4 (ancho) x 21,5 (fondo) x 13,5 (alto) cm y en El Corte Inglés tiene un descuento del 20% por lo que cuesta 29,60€. Este es el enlace para adquirirlo.

MONEDERO DKNY EN EL CORTE INGLÉS

El Corte Inglés

Los amantes de las firmas de renombre, concretamente de DKNY, especialista en los mejores accesorios, pueden conseguir un monedero de piel de gran calidad, en color burdeos con varios tarjeteros y cierre de cremallera. Se trata de una pieza sencilla, sobria y pensada para durar. Las medidas son 1,9 (ancho) x 19 (fondo) x 10,8 (alto) cm y el descuento en El Corte Inglés es del 20€. Puedes llevártelo por 54,40€ pidiéndolo en este enlace.

DIVERTIDO MONEDERO DE EL CORTE INGLÉS

El Corte Inglés

La firma Ventis nos ofrece este original billetero confeccionado con un divertido tejido de fantasía, en piel sintética y poliéster. Es multicolor, desenfadado y juvenil, y se compone de tres departamentos interiores para tener todos los objetos perfectamente organizados. En El Corte Inglés está rebajado un 20% y ahora puede ser nuestro por 19,80€. Aquí tienes el link.

CARTERA DE INSPIRACIÓN ARTESANAL

El Corte Inglés

Otra de las carteras que propone la marca Ventis es este bonito billetero elaborado de piel sintética y lana, con un diseño de carácter artesanal, en un color marrón rústico y con el logo de la marca en la parte de delante. Tiene tres apartados para una organización perfecta de nuestros objetos personales. Las medidas son 11 (alto) x 20 (largo) x 2 (ancho) cm y tiene cierre de cremallera. Con el descuento del 20% su precio se queda en solo 15,80€. Tienes aquí el enlace para comprarlo.

MONEDERO DE CUERO NEGRO

El Corte Inglés

De la marca El Potro, encontraremos este original monedero en una combinación de piel y lona. Se trata de un accesorio fabricado en España de forma artesanal, como todos los de la marca, desde hace más de 50 años. Tiene tres cremalleras con guantera delantera, y unas medidas de 9 (alto) x 12 (largo) x 4 (ancho) cm. Ahora en El Corte Inglés lo tienes a 21,60€, un 20% menos de su precio original. Aquí está el enlace.

CARTERA DEVOTA & LOMBA EN EL CORTE INGLÉS

Captura de pantalla 2021 10 03 a las 13.58.25 Merca2.es

La marca Devota & Lomba tiene un público fiel que apuesta siempre por sus artículos de calidad. Entre su colección Spike encontramos esta cartera en un color azul pastel y con un tejado de efecto acolchado, suave y agradable. Tiene un departamento interior para tarjetas con cierre de corchetes y otro para monedas con cremallera. Tiene unas medidas de 11 (alto) x 19 (largo) x 2 (ancho) cm y con e 20% de descuento de El Corte Inglés, podemos comprarlo por 31,40€. Aquí tienes el enlace a la web.

CARTERA CON DETALLE ANIMAL PRINT

Captura de pantalla 2021 10 03 a las 13.59.02 Merca2.es

También de la firma Devota & Lomba, queremos destacar esta cartera de mujer en un color rosa muy suave con un forro interior de animal print, que le da un toque diferente y original. Pertenece a la colección Buckle y es 100% sintética. Tiene un apartado para monedas con cierre de cremallera y unas asas y una cinta bandolera extrapoles. Mide 9 (alto) x 12 (largo) x 2 (ancho) cm. Con el descuento del 20% de El Corte Inglés, ahora su precio es de 24,95€. Si te gusta, la puedes pedir aquí.

CARTERA FUN & BASICS EN EL CORTE INGLÉS

Captura de pantalla 2021 10 03 a las 14.35.57 Merca2.es

La marca Fun & Basics Fuensanta nos trae esta sencilla pero bonita y práctica cartera ideal en un original color coral. Está fabricada en piel sintética de gran calidad y lleva el logo en material metálico en el frontal. La cremallera es de color agua marida y el tirador es metálico. Tiene clasificadores para 12 tarjetas, un departamento con visor para documentos, un bolsillo de cremallera y otros dos compartimentos adicionales. Las medias son 20(ancho) x 2,5(fondo) x 10(alto) cm y el descuento es del 13%. Ahora el El Corte Inglés te la puedes llevar por 30,99€. Este es el link al artículo.

CARTERA DE CORONEL TAPIOCCA

Captura de pantalla 2021 10 03 a las 14.51.53 Merca2.es

La marca Coronel Tapiocca también cuenta con una colección de carteras, pensadas para ser elementos prácticos y duraderos. Es de color beige y cierra con cremallera, y está fabricada con materiales de alta calidad, resiste al agua, y costuras estancas. Lleva un bolsillo interior para tarjetas y un billetero con monedero en el interior. Las medidas son 18,7 (alto) x 10 (largo) x 2,5 (ancho) cm y con el descuento del 17% de El Corte Inglés, nos la podemos llevar por solo 13,99€. Aquí tienes el enlace.

MONEDERO KIPLING EN EL CORTE INGLÉS

Captura de pantalla 2021 10 03 a las 14.37.32 Merca2.es

El monedero Creativity de Kipling es un accesorio ideal, en la práctica y la estética, para llevar nuestros objetos de valor en cualquier momento. Tiene un compartimento principal con cierre de cremallera dentro del cual hay dos bolsillos abiertos y otro más con cremallera. Se puede utilizar como tarjetero o tarjeta de viaje, y además se puede complementar con otros artículos y prendas de ropa de la misma marca. Con el 20% de rebaja de El Corte Inglés, su precio es de 19,20€. Puedes pedirlo aquí.

Bershka: 10 prendas en rebajas a las que echar un vistazo de cara a otoño

Bershka ha estrenado colección con la llegada del otoño, como han hecho muchas otras tiendas. Pero además ha decidido poner en oferta muchas prendas. En este artículo hemos seleccionado diez en concreto que merecen la pena para este otoño y que deberías visitar en sus tiendas.

Vestido efecto pelo corazón strass en Bershka

Vestido efecto pelo corazón strass Bershka

Una prenda de vestir especial, es este vestido efecto pelo corazón strass, totalmente ajustado a tu cuerpo para que deslumbre tu silueta, en diseño corto, donde el brillo de tus piernas resaltara.

No requiere mayor combinación, la belleza de tu rostro y tu delicada silueta harán que resalte tu elegancia. Cuida los zapatos o sandalias que lleves puesto, solo agrega un par de pendientes brillantes que irradien más luz a tu belleza. En color Blanco roto, en oferta a solo 17.99 euros.

Blazer cropped cut Out espalda

Blazer cropped cut Out espalda

Las tiendas Bershka tienen en oferta este delicado Blazer cropped cut Out espalda. Una prenda elegante y atrevida para una dama activa como tú, que siempre desea verse elegante. En diseño corto con espalda semi descubierta que cierra con tiros del mismo tejido y sus mangas largas.

Llévalo a la ocasión donde desees lucir joven y elegante, su combinación es muy sencilla, para una ocasión formar unos finos y elegantes  pantalones de salir y para algo más casual, solo bastara con un Jeans. Visita una de las tiendas Bershka y busca este delicado blazer, con seguridad te enamoraras de él. Viene en color marrón, en oferta a solo 17.99 euros.

Vestido asimétrico manga larga cut

Vestido asimétrico manga larga cut  Bershka

Para una dama elegante que siempre desea lucir su estilizada silueta, fue diseñado este delicado vestido asimétrico manga larga cut. Se ajusta en forma perfecta a todo tu cuerpo, asimétrico en sus hombros y deja media espalda descubierta.

Puedes resaltar delicadamente tu torso, busca en tu joyero una delicada cadena y unos pendientes de aros largos, con seguridad todas las miradas terminaran admirando tu delicada figura y tu grandiosa elegancia. En color rojo, en oferta a solo 11.99 euros.

Falda mini satinada print

Falda mini satinada print Bershka

Siempre existirá una ocasión para llevar cómodamente sin dejar a un lado tu elegancia, esta falda mini satinada print. Ajustada a tu cintura, para combinarla según la ocasión que acudas.

Destaca tus delicadas piernas, puedes jugar con diversos tipos de calzados, para algo casual, unos deportivos son ideales. Colócate uno tacones medios punta fina y mírate al espejo, te ves espectacular verdad. Viene estampada en color base negro, en oferta a solo 9.59 euros.

Cazadora algodón bolsillos en Bershka

Cazadora algodón bolsillos

Las cazadoras son las chaquetas de batalla en cualquier época del año y perfectas para lucirlas en el otoño. Esta cazadora algodón bolsillos, es una prenda delicada en un diseño especial para una dama como tú. Corto, mangas largas con elegantes puños y cierre de cremallera.

Luce tu figura con esta cazadora, una prenda delicada que puedes combinar con cualquier pantalón. Visita una de las tiendas Bershka y pruébate esta cazadora, con seguridad te la traerás puesta. En dos colores, crudo y rosa, en oferta a solo 15.99 euros.

Chaqueta cropped botones

Chaqueta cropped botones Bershka

Una prenda de vestir original, para usarla en toda ocasión en este otoño, es la chaqueta cropped botones, ajustada totalmente a tu cuerpo, puedes llevarla fácilmente a tu oficina o a la reunión de trabajo.

Luce tu silueta y tu torso, con esta delicada chaqueta, su combinación no tiene ningún problema, te lucirá un Jeans ajustado, un culotte pernera ancha y por qué no unos ajustados pantalones cortos. En variedad de colores, en oferta a solo 13.79 euros.

Blazer cuadros en Bershka

Blazer cuadros

Algo más formal para este otoño, es este Blazer cuadros. Mangas largas, cuello de solapa, cruzado con dos botones y de talle largo. Siendo una prenda formal también puedes lucirlo en un evento casual.

Para la reunión formal con los directivos de tu empresa, una camisa ancha y unos delicados pantalones de vestir, para algo más casual acompáñala con unos Jeans y una camiseta ajustada. En color camel, en oferta a solo 21.79 euros.

Jeans wide leg en Bershka

Jeans wide leg

Los Jeans son las prendas que nunca faltaran en una promoción de las tiendas Bershka y para este otoño tienen el Jeans wide leg, algo clásico, de corte recto de perneras anchas y largo.

Para que decirte cómo, combinar este Jeans si tienes experiencia bárbara en este tipo de prenda de vestir. Búscalo en las tiendas Bershka, son realmente cómodos. Vienen en variedad de colores y en oferta a solo 15.59 euros.

Camiseta manga corta Mickey

Camiseta manga corta Mickey

Este tipo de camiseta nunca debe faltar en tu closet, es la que te sacara de apuros en cualquier ocasión. La camiseta manga corta Mickey, en diseño corto con estampado en el frente del ratón Mickey.

Una cómoda y delicada franela para uso diario sin molestarse con que combinarla, con lo que consígase en tu closet lucirás excelente. En tres diseños de estampado del personaje de Disney, en oferta a solo 4.79 euros.

Cazadora nylon estampado degradado

Cazadora nylon estampado degradado

Una cazadora bastante casual, donde no dejaras de lucir tu elegancia, es esta cazadora nylon estampado degradado. Con mangas largas, cuello de solapa, diseño corto ajustado en la cintura y cierre de cremallera.

No te mortifiques por su combinación, cualquier prenda cómoda te hará lucir excelente, un Jeans, una bermuda o un ajustado pantalón corto. Viene en tres colores, rosa, kaky y negro, en oferta a solo 12.99 euros.

El Hormiguero: estos son los invitados de esta semana (4-7 octubre)

0

El programa líder de audiencia en el horario estelar, que lleva 16 temporadas en televisión, llega esta semana con nuevos invitados especiales. El plató de El Hormiguero recibirá esta semana a artistas de diferentes sectores para conocer sus próximos proyectos. Descubre todos los detalles de los famosos a los que entrevistará Pablo Motos del lunes 4 de octubre al jueves 7 de octubre.

Reconocidos artistas acudirán al plató

Esta semana el presentador del programa de entretenimiento más visto de la televisión recibirá durante la franja prime time en directo a una popular cantante, a una actriz de Hollywood, a dos actores con una larga trayectoria y a un famoso escritor. Estos invitados de lujo serán entrevistados en El Hormiguero por Pablo Motos junto a las hormigas de la tele Trancas y Barrancas para desvelar los detalles de sus últimos proyectos.

Becky G

El Hormiguero comenzará la semana con una de las cantantes de más éxito a nivel internacional. La cantante californiana Becky G acudirá al plató de Antena 3 el lunes para hablar tanto de su última canción, que triunfa en la población, así como de la gira por diversas ciudades españolas. El tema es Fulanito, que se ha posicionado en los primeros puestos de las listas musicales durante el verano. La estadounidense Rebbeca Marie Gomez se ha labrado una carrera profesional como compositora, cantante y actriz bajo el nombre artístico Becky G.

Fue hace 10 años cuando empezó a ser reconocida internacionalmente interpretando mezclas de canciones populares en su canal de YouTube. Posteriormente ha ido sacando sus propios temas que han llegado a ser grandes éxitos. Después de su última experiencia tan positiva en el programa vuelve a El Hormiguero para contar todas las novedades en su trayectoria.

1 Merca2.es

Penélope Cruz

La actriz española que cruzo las fronteras para desarrollar su carrera profesional en Hollywood acudirá el próximo martes 5 de octubre al plató de El Hormiguero. Se ha consolidado como una actriz reconocida internacionalmente llegando a obtener un Oscar por su trabajo de interpretación. En el programa de entretenimiento de Antena 3, al que ya ha acudido anteriormente, presentará en el horario estelar su última película, Madres paralelas, que dirige Pédro Almodóvar y llegará a la gran pantalla el próximo viernes 8 de octubre. La actriz ha recibido su primera Copa Volpi recientemente en el Festival de Cine de Venecia por el papel que ha interpretado en esta película.

Antonio Banderas y Manuel Bandera

El miércoles 6 de octubre los actores Antonio Banderas y Manuel Bandera acudirán al plató de El Hormiguero para contar los proyectos musicales de teatro en los que están trabajando. El viernes 8 de octubre será el estreno de A Chorus Line en el Teatro Calderón de Madrid. El espectáculo está dirigido por Antonio Banderas y protagonizado por Manuel Bandera. Este último actor lleva más de 30 años dedicados al mundo de la interpretación. Además Antonio Banderas hablará sobre Company, la obra musical que dirigirá y protagonizará a partir del mes de noviembre, en el Teatro Soho CaixaBank de Málaga que tiene en propiedad desde el año 2017.

98 Merca2.es

Arturo Pérez-Reverte

El reconocido escritor español visitará el plató de El Hormiguero por primera vez el próximo jueves 7 de octubre. Será entrevistado por Pablo Motos durante el programa para dar a conocer su última novela titulada El Italiano, que está disponible para los lectores desde el pasado 21 de septiembre. Narra una intensa historia de amor, que tiene lugar en Gibraltar durante la Segunda Guerra Mundial, entre una librera y un buzo de combate italiano entre los que se van desarrollando diversos acontecimientos. La visita de Arturo Pérez-Reverte, el escritor que ha acumulado gran cantidad de premios a lo largo de su trayectoria y que es miembro de la Real Academia Española desde 2003, cerrará la semana de invitados de El Hormiguero.

El Hormiguero

Cómo hacer una sabrosa lubina al horno con patatas de forma fácil

0

La lubina es uno de los pescados blancos más consumidos en cualquier lugar de nuestro país. Esto se debe a varias razones. Una de ellas es que es muy fácil conseguir este pescado en cualquier mercado o pescadería. Además es muy fácil de preparar y al ser un alimento muy versátil se puede hacer de cientos de maneras distintas. Y además, casi todas ellas suelen estar muy ricas. Precisamente en este artículo te vamos a presentar una de las más populares. Nos referimos a una lubina al horno con patatas. Así que sigue leyendo si quieres enterarte paso a paso de cómo hacerla.

Las propiedades de la lubina

pescados Merca2.es  

La lubina es uno de los pescados blancos más sabrosos de todos los que existen. Pero por si no fuera poco, además tiene una serie de propiedades que hacen que hablemos un alimento muy saludable y que toda persona que quiera tener una alimentación lo más sana posible no debería de prescindir de este pescado. En concreto tiene una gran cantidad de ácidos grasos como Omega 3. Pero además también tiene varios minerales como fósforo, selenio o potasio. Y una gran cantidad de vitaminas B12.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta deliciosa receta de lubinalubina al horno Merca2.es  

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de lubina al horno, además de que queda muy rica, es que conseguir los ingredientes para prepararla es bastante fácil. Puedes encontrarlos sin ningún problema en tu pescadería de confianza y en tu supermercado habitual. En cualquier caso toma nota, porque vas a necesitar dos lubinas, dos patatas medianas, un limón, un poco de pimienta negra, un chorro de aceite de oliva virgen extra, un chorro de vino blanco y sal al gusto.

Lo primero que tienes que hacer es pelar las patatas

patatas adelgazar dieta 526958892 162156492 1024x576 Merca2.es

El primer paso que tienes que dar para preparar esta receta de lubina al horno es bastante sencillo. Tienes que limpiar las patatas, secarlas y cortarlas en rodajes. Eso sí, recuerda que es importante que las cortes lo más finas posibles para que se hagan rápido.

A continuación, haz lo mismo con la cebolla

Lubina

El siguiente paso para preparar la lubina es también bastante sencillo. Lo que tienes que hacer es cortar la cebolla en rodajas, al igual que las patatas. Además, has de cortarlas del mismo grosor que has cortado los tubérculos. En el siguiente paso te explicamos que tienes que hacer con ellas.

Coloca las patatas y la cebolla en una bandeja y precalienta el horno

pescados

Una vez que has terminado de cortar en rodajas las patatas y la cebolla tienes que colocarlas en una bandeja de manera que ocupen toda la superficie. Acuérdate de ponerles un poco de sal y de aceite para que no se quemen. También puedes ir precalentando el horno. Con ponerlo a una temperatura de 180 grados será suficiente.

Cocina las patatas y la cebolla sin la lubina

dieta sobrepeso con pescado

Una vez que el horno ha alcanzado la temperatura adecuada mete la bandeja en el interior. Eso sí, sin la lubina, que has de meterla más adelante. Has de tener las patatas y la cebolla cocinándose en el horno durante 40 minutos.

Pasado ese tiempo, coloca la lubina en la bandeja

Receta recetas locos x la parrilla locosxlaparrilla lubinas al horno receta lubina horno lubina receta lubina 2 Merca2.es

Una vez que han transcurrido los 40 minutos necesarios puedes retirar la bandeja del horno y colocar las lubinas. Es importante que las untes con un poco de aceite para que no se quemen y que les pongas un poco de sal. Si quieres saber cuánto tiempo has de hornearlas sigue leyendo, porque justo te lo vamos a contar a continuación.

El tiempo que tienes que cocinar la lubina en el horno

indice Merca2.es

Es muy importante que midas los tiempos cuando hayas metido la lubina en el horno. De esta manera podrás evitar que se quede cruda o que se te pase. En concreto el tiempo que las debes de hornear es de 15 minutos. Pero todavía tienes que hacer más cosas, esta receta aún no está terminada…

Ahora hornea durante otros 10 minutos y echa un chorro de vino blanco

Lubina

Porque tienes que darle la vuelta al pescado. Es decir, que cuando hayan pasado los 15 minutos, en lugar de sacar la lubina del horno de manera definitiva, tienes que hacerlo para darle la vuelta con mucho cuidado con la ayuda de un tenedor para no quemarte ni que se parta el pescado. Además, también es el momento de verter el vino blanco. Desde que vuelves a introducir la bandeja en el horno has de contar 10 minutos. Pasado ese tiempo ya debería de estar listo el pescado y puedes apagar el horno.

¡Buen provecho!

lubina al horno con patatas Merca2.es

Y listo, ya estaría preparada esta receta de lubina al horno. Ahora solo queda lo mejor, servir y comer. Si quieres puedes acompañarla con una copa de vino blanco. Buen provecho.

Masterchef: ¿Qué ha sido del carismático ganador Aleix Puig?

Masterchef es, sin lugar a dudas, el espacio televisivo culinario más importante a día de hoy en nuestro país. Aunque en realidad lleva muchos años siéndolo porque desde que se estrenase la primera edición de este concurso allá por el año 2013 nos ha dejado momentos inolvidables. Pero además también le ha servido a la audiencia para aprender muy buenos trucos de cocina. El caso es que gran parte de este éxito se debe también al carisma de las personas que participan en él. Y no solo nos referimos a los miembros de jurado, sino también a muchos de los concursantes. Precisamente en este artículo queremos hablarte de uno de ellos, en concreto del ganador de la séptima edición Aleix Puig.

Antes de entrar en Masterchef, Aleix Puig trabajaba como pescadero

aleix puig masterchef tve Merca2.es

Muchos de los aficionados recordarán que Aleix Puig, el flamante ganador de la séptima edición del programa de TVE Masterchef, antes de entrar a participar en el concurso, tenía un trabajo que estaba de alguna manera relacionado con la cocina. Aunque sea de manera indirecta. Y es que el joven catalán trabajaba en la pescadería familiar que regentaba su madre por aquel entonces. Pero cono bien supondrás, ya no trabaja en ella. ¿Quieres saber qué es lo que hace ahora? Pues entonces sigue leyendo porque te lo contamos a continuación.

Desde el primer programa fue el claro favorito para ganar el concurso

aleix puig mchef Merca2.es

Desde el principio de la séptima edición de Masterchef se vio que el joven Alex Puig tenía algo especial. Y es que es algo le hizo ser respetado y apreciado tanto por sus compañeros y la audiencia. Pero sobre todo por el jurado que forman Jordi Cruz, Samantha Vallejo-Nájero y Pepe Ruiz.

Aleix Puig se impuso en la final de la séptima edición de Masterchef

aleix masterchef kn0C U80625118694AAB 624x467@MujerHoy Merca2.es

Así que como no podía ser de otra manera, el joven Alex Puig se impuso en la final del concurso. Aunque eso sí, no fue un camino ni fácil ni sencillo. Y si no, acuérdate lo más que lo pasaba el joven aspirante a cocinero cada vez que tenía que cocinar una pieza de salmón.

Tras ganar el programa escribió un libro de recetas

15615594916618 Merca2.es

Una de las primeras cosas que hizo el cocinero catalán Alex Puig tras ganar la séptima edición de Masterchef fue la de escribir su propio libro de recetas. Esto, en realidad, es uno de los premios que se otorga a todos los ganadores del concurso. Y en el caso de Aleix, no hubo una excepción.

También se dejó ver en varios eventos gastronómicos

alex puig masterchef kzHF U8062288504213H 1248x770@El Comercio Merca2.es

Ganar el concurso de televisión Masterchef es un hito único. Por eso es habitual que los ganadores sean un reclamo para actos publicitarios y eventos gastronómicos. Y eso es justo lo que le pasó al ganador de la séptima edición del concurso. Vaya, que tras su victoria se dejó ver por unos cuantos eventos gastronómicos celebrados en nuestro país.

Aleix Puig, tras salir del programa, compartió muchas recetas por redes sociales

ALEIX VICIO Merca2.es

Se ve que Aleix Puig, el ganador de la séptima edición de Masterchef, no tuvo suficiente con escribir su propio libro de cocina. Y es que el joven catalán ha utilizado, en múltiples ocasiones, sus cuentas en redes sociales para compartir muchas de sus mejores recetas.

Hace un año que Aleix Puig, vencedor de Masterchef, abrió su restaurante en Barcelona

aleixmasterchef kmnD 1200x630@abc Merca2.es

Y lo último que hemos sabido del ganador de la séptima edición de Masterchef es que, además de seguir cocinando, está hecho todo un emprendedor. Y es que el joven catalán ha abierto su propio restaurante en la ciudad de Barcelona. Además, con bastante mérito, ya que lo abrió poco antes de la llegada de la pandemia del covid-19 y el local sigue abierto a pesar de la crisis económica y sanitaria. ¿Quieres saber qué tipo de local es? Pues entonces sigue leyendo porque justo te lo contamos a continuación.

La idea de Vicio era especializarse en pizzas y hamburguesas

aleix puig vicio masterchef 8258 min 1601368457 Merca2.es

La idea de Aleix Puig, al abrir su restaurante en Barcelona era la de crear un espacio en el que consumir, pero también en el que hubiese mucho reparto a domicilio. Además, la idea era especializarse en un tipo de fast food muy elaborada y de calidad. Es decir, que quería servir pizzas y hamburguesas…

Finalmente Aleix Puig, ganador de Masterchef, apostó por las hamburguesas

5f89c22d91970.r d.2075 1070 0 Merca2.es

Sin embargo, Aleix Puig decidió que era mejor especializarse en tan solo un tipo de comida. Y por eso Vicio, su restaurante, es en la actualidad uno de los mejores locales de Barcelona en los que se puede comer una buena hamburguesa americana.

¿Qué proyectos gastronómicos afrontará Aleix Puig en el futuro?

1c76f66b4438f58139eaef24b05abc61 Merca2.es

Y terminamos este artículo preguntándonos cuáles serán los siguientes pasos del ganador de la séptima edición de Masterchef en su carrera profesional. Es imposible saberlo, pero estamos seguros de que gracias a su talento culinario le irán muy bien las cosas.

Publicidad