jueves, 14 agosto 2025

En Perchel, ejercitar el cuerpo y la mente con el fitboxing es posible en el centro de entrenamiento Brooklyn Fitboxing

0

En Málaga, un novedoso deporte que está ganando cada vez mayor popularidad es el fitboxing. Muchos deportistas y aficionados al fitness se han sumado a esta disciplina, ya que ayuda a liberar tensiones mientras se realizan movimientos de boxeo.

Este entrenamiento combina ejercicios funcionales y boxeo sobre un modelo de alta intensidad (HIIT), trabaja todas las partes del cuerpo y es ideal para liberar el estrés, tonificar y quemar hasta 1.000 kilocalorías por sesión.

Brooklyn Fitboxing Perchel es uno de los gimnasios más destacados de Málaga. El centro cuenta con un equipo de entrenadores altamente cualificados que ofrecen asesoramiento personalizado, ayudando a cumplir los objetivos con la máxima motivación.

Beneficios del fitboxing para el cuerpo y la mente

El fitboxing es una disciplina deportiva que, más allá de ser beneficiosa para ganar un excelente estado físico y perder peso, aporta múltiples beneficios al cuerpo humano, gracias a la combinación de ejercicios aeróbicos y de boxeo que se practican en cada sesión. Se aumenta la quema de calorías, combinando fuerza y ejercicio aeróbico, lo que permite bajar de peso mucho más rápido y estimular la circulación sanguínea, regulando así la presión arterial. El fitboxing también tonifica los músculos del cuerpo y mejora la coordinación, el equilibrio y potencia de cualquier persona.

Practicar fitboxing en Perchel también es muy favorable para la mente. Golpear un saco de boxeo, en un ambiente agradable con música creada exclusivamente para el entrenamiento, aumenta la adrenalina y libera endorfinas, lo que disminuye el estrés y la ansiedad. Además, la práctica de este deporte tiene un impacto muy positivo en el fortalecimiento de la autoestima y en la autoconfianza del participante, permitiéndole vivir en mayor equilibrio y bienestar.

Las sesiones de entrenamiento de fitboxing tienen una duración de 47 minutos, lo que permite incluirlo como rutina en nuestra agenda con mucha sencillez.

Brooklyn Fitboxing Perchel, uno de los gimnasios más destacados de Málaga

Brooklyn Fitboxing Perchel se ha convertido en uno de los gimnasios más destacados de Málaga. Se trata de un entrenamiento adaptado a cualquier condición física y edad a partir de los 14 años.

Cada sesión de fitboxing está coreografiada bajo una musicalización especialmente diseñada para que se pueda golpear el saco al ritmo de música. Las clases combinan ejercicios de boxeo y ejercicios funcionales, lo que hace que la experiencia sea mucho más agradable y divertida. De esta manera, Brooklyn Fitboxing garantiza máxima salud y bienestar y se postula como una apuesta segura en Perchel, Málaga.

MásMóvil gana 187 M€ hasta septiembre y acelera su crecimiento en el tercer trimestre

0

MásMóvil obtuvo 187 millones de euros de beneficio hasta septiembre, una cifra de la que no ha proporcionado comparacion, tras un tercer trimestre donde ha acelerado su crecimiento hasta facturar un 30% más.

La compañía facturó 1.777 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 22% más que el año pasado, con 1.551 millones de euros de ingresos de servicio (derivados de las labores de operador).

Asimismo, la firma ha presentado un beneficio bruto de explotación ajustado (Ebitda ajustado) de 624 millones de euros, con un incremento del 46% más respecto al mismo periodo del año pasado con un margen del 36%, lo que supone un incremento porcentual de seis puntos.

«Estamos contentos de los excelentes resultados que hemos alcanzado durante los nuevos primeros meses del año. Seguimos enfocados en la calidad de nuestros servicios, en seguir siendo el operador con los clientes más satisfechos del mercado y en ser la empresa con el mayor impacto positivo en la sociedad», ha asegurado el consejero delegado de MásMóvil, Meinrad Spenger, en un comunicado.

HogarValora es una herramienta gratuita de tasación de viviendas

0

Hogaria.net, uno de los portales inmobiliarios más importantes a nivel nacional, ha incorporado en su plataforma una novedosa herramienta de simulación de tasación de viviendas online gratuita llamada HogarValora.

Esta herramienta permite a cualquier persona conocer el valor de mercado de su casa o de la que desea comprar para poder verificar si el precio del vendedor se asemeja a la propuesta en el mercado, desde la comodidad de un ordenador o un teléfono móvil. El servicio es totalmente gratuito y está disponible para quienes quieran tasar rápida y efectivamente su vivienda para empezar el proceso de compraventa o alquiler de su vivienda lo antes posible.

Hogaria.net ha marcado la diferencia, ya que esta herramienta es la única que puede comparar el precio de mercado de la vivienda, apoyándose en su base de datos de más de 1,5 millones de inmuebles a nivel nacional, con datos de tasaciones oficiales. 

La eficiencia de la herramienta de valoración de viviendas de Hogaria.net

Teniendo en cuenta el precio medio del metro cuadrado y número medio de dormitorios de viviendas similares en el mercado y tasaciones oficiales de los últimos meses a una distancia máxima de 500 metros a la vivienda valorada, el estado de conservación y la antigüedad del inmueble, hogaria.net obtiene una valoración estimada, pero muy precisa de la vivienda. La herramienta ya cuenta con más de 450.000 valoraciones realizadas en 6 meses. Unos datos que muestran la evolución y crecimiento de la misma, que se constituye como la única herramienta de valoración inmobiliaria que combina datos de tasaciones oficiales de los últimos meses con valores de mercado. Además, está en constante evolución con el objetivo de poder garantizar que las valoraciones sean lo más precisas posible en cada momento, ya que actúa dentro de un mercado en continuo cambio. 

Valor añadido para las agencias inmobiliarias

HogarValora puede ser utilizado tanto por los usuarios que quieran poner en venta o alquiler su vivienda y necesiten tener una referencia del precio que publicarán, como por personas que estén interesadas en adquirir o arrendar una vivienda y quieran conocer si los precios indicados están ajustados al mercado.

De igual forma, puede ser utilizada por agentes inmobiliarios, ya que es la herramienta perfecta para mantener informados a sus clientes sobre posibles cambios en los precios de venta casi de forma inmediata. Han creado un widget 100% personalizable y altamente efectivo que se integra fácilmente en la web de la agencia para permitir a los propietarios de su zona realizar una valoración de su vivienda, con el objetivo de facilitar la captación de nuevos clientes y, a su vez, dar un valor añadido a la misma. Los datos a este respecto son llamativos, las agencias con el widget de valoración integrado han incrementado un 145% la captación de nuevos vendedores y un 34% la de nuevos compradores.

En solo dos minutos, HogarValora muestra el valor de mercado de cualquier vivienda ubicada en el territorio español, convirtiéndose en una herramienta inmobiliaria novedosa e imprescindible que ofrece información referencial a quienes deseen vender, comprar o alquilar su vivienda.

Alcavida, las ventajas del hidrogenador de agua Akira

0

El agua enriquecida con hidrógeno molecular disuelto, más conocida como agua hidrogenada es un tipo de agua ionizada, la cual por efecto antioxidante del hidrógeno, permite optimizar el metabolismo. Asimismo, ayuda a disminuir los niveles de estrés oxidativo en el cuerpo y a eliminar las toxinas producidas por los radicales libres. Alcavida es una empresa dedicada a la comercialización de ionizadores y purificadores de agua. Entre las novedades que ofrece Alcavida al mercado, se encuentra el Hidrogenador de agua Akira, un dispositivo que está diseñado para crear hasta 400 ml de agua rica en hidrógeno en tan solo 3 minutos.

Las ventajas del agua hidrogenada

Medicinalmente, se ha comprobado que el agua hidrogenada es hasta 6 veces más hidratante que el agua convencional. Al ser una fuente rica de oxígeno, es desintoxicante, ayuda a eliminar células cancerígenas, neutraliza la acidez del cuerpo y aumenta la asimilación de los nutrientes. Adicionalmente, esta es un agua con muchos antioxidantes, los cuales combaten los radicales libres presentes en el organismo a causa de la contaminación.

Los beneficios no se presentan solo al beberla, existen evidencias que indican que el uso de filtros hidrogenadores como los ofrecidos por la marca Alcavida no solo hidrogenan, depende del modelo, también ayudan a purificar el agua del cloro, la cal, los metales pesados y bactericidas. El agua hidrogenada es un tipo de agua con altos niveles de hidrógeno que se obtienen gracias a una membrana PEM que permite el intercambio de iones eliminando el ozono.

Alcavida ofrece alternativas para hidrogenar agua

En su catálogo de productos, Alcavida ofrece dos innovadores dispositivos portátiles para hidrogenar agua. Por un lado, se encuentra la Jarra agua hidrogenada Alcavida SPE con un precio en el mercado de 280,50 €, la cual funciona con una membrana PEM de intercambio de protones DuPont de platino y electrodo de titanio. Ofrece la posibilidad de hidrogenar un litro de agua en aproximadamente 10 minutos en cualquier lugar gracias a la portabilidad que brinda su batería de larga duración.

La otra opción se trata del Hidrogenador de agua AKIRA, la cual consta de una botella en cristal borosilicato con una capacidad de 400 ml. Este dispositivo produce hidrógeno en el agua valiéndose de una membrana de última tecnología SPE-PEM para el proceso de intercambio iónico, que en el momento de la hidrogenación remueve el ozono y oxígeno a través de un agujero que se encuentra en la base del recipiente. Con un valor al público de 145,35 €, Akira logra hidrogenar su capacidad máxima de agua en menos de 3 minutos, convirtiéndose en una opción ideal para llevar a la oficina, de viaje, al gimnasio o simplemente darle un uso doméstico.

Son considerablemente significativos los beneficios para la salud que puede ofrecer algo tan indispensable y común para la vida como es el agua, tan solo con hacer unos ligeros cambios en su estructura molecular.

La start-up española Funos es un rastreador de funerarias

0

Funos es el rastreador de las funerarias que se establece como el primer comparador de precios que permite encontrar las mejores ofertas de funerarias y cuidar el bolsillo de los usuarios.

En España, mueren al año alrededor de 400.000 personas, exceptuando el año pasado, en el que se rozaron las 500.000 defunciones como consecuencia de la pandemia. Por otro lado, más de la mitad de la población no dispone de un seguro de decesos, por lo que, llegado el momento de una defunción, la familia tiene que escoger y contratar a una de las más de 1.100 empresas funerarias del país. Este proceso de búsqueda y contratación se encuentra muy poco digitalizado.

La digitalización del mercado funerario

Ante esta situación, nace Funos, el primer comparador de precios de funerarias de España. “Nuestro objetivo es ayudar a los usuarios a informarse de manera independiente y transparente, comparar y elegir la mejor opción para sus necesidades, además de conseguir ahorros, todo gracias a la digitalización”, afirma el fundador y CEO de la start-up Marc Vallhonesta.

Aún hoy en día, el mercado funerario continúa siendo uno de los más tradicionales y le cuesta digitalizarse. Encontrar información y comparar precios de forma online sigue siendo una tarea muy compleja, a pesar de la contundencia de los estudios de mercado, realizados por Funos, que exponen que el 60% de los españoles contrataría servicios funerarios por internet, un dato que se ha disparado a raíz de la pandemia. Además, un 83% de los usuarios no contrataría funerarias que no tuvieran sus precios publicados en internet. Los millennials y la generación Z cada día influyen y deciden más en la contratación de estos servicios.

“Normalmente, cuando necesitas contratar estos servicios, lo tienes que hacer con prisas y en un momento psicológicamente muy delicado, por lo que es muy complicado comparar precios en este sector. Funos nace para ayudar a los usuarios a comparar precios, escoger la opción más adecuada a sus necesidades y ahorrar en la contratación de estos servicios”, agrega Vallhonesta.

Por otro lado, Funos también es una solución para las funerarias, ya que es un nuevo canal de comercialización por el que llegar al cliente.

Resurgir de las cenizas

La historia de Funos es también un ejemplo de resiliencia. Como muchos otros emprendedores, Vallhonesta sufrió en carne propia los embates de la pandemia, que se llevó consigo su primera start-up, Partyo. Se trataba de un marketplace online para contratar servicios relacionados con fiestas privadas como salas, catering, animaciones o decoraciones. Con las restricciones y el fin de las fiestas y eventos, el emprendimiento tuvo que cerrar.  

A partir de la situación de la pandemia, este emprendedor decidió reinventarse con la creación de Funos, al ver que el impulso que estaba teniendo la digitalización no estaba llegando a los clientes del sector funerario.

El comparador de precios de funerarias, después de un año de pruebas, ha lanzado su solución al mercado. Tras su lanzamiento oficial, ha conseguido superar las 1.000 comparaciones al mes, una cifra que sigue creciendo. Ya se encuentra disponible en Cataluña y, en los próximos meses, será lanzado en el resto de principales ciudades españolas. La expansión continuará posteriormente en otros países del entorno, donde existe la misma necesidad. 

Acerca de Funos

Para utilizar esta plataforma, el usuario debe responder unas preguntas sobre el servicio que necesita y, con esta información, Funos muestra a los usuarios los precios de las diferentes funerarias. Una vez se ha decidido cuál es la funeraria que se quiere contratar, el usuario se pone en contacto con ella para cerrar el servicio con un mejor asesoramiento personal. Así, Funos, el Rastreator de las funerarias, se constituye como el primer comparador de precios online de funerarias de España 100% objetivo, transparente e independiente.

TSB (Banco Sabadell) anuncia el cierre en Reino Unido de 70 oficinas en 2022

0

La filial británica de Banco Sabadell, TSB, ha anunciado este martes el cierre de 70 oficinas en 2022, ante el mayor uso de los servicios de banca digital por parte de sus clientes, según ha explicado a través de un comunicado.

Además, la entidad bancaria ha señalado que los empleados afectados, en torno a 150, «tendrán la oportunidad» de desempeñar un rol alternativo dentro de TSB.

En concreto, ha detallado que en los últimos años ha observado una disminución «significativa» en el uso de su red de sucursales, con una caída progresiva desde enero de 2019 en el número de transacciones que se realizan de forma física.

Asimismo, ha enmarcado el cierre de estas oficinas dentro de su estrategia establecida hace dos años y que incluía apostar por servicios digitales para satisfacer las necesidades futuras de los clientes; una transformación digital que la pandemia de Covid-19 «ha acelerado».

En este sentido, ha afirmado que actualmente más del 90% de las transacciones ya se realizan de forma ‘online’, mientras que más del 90% de las asesorías para contratar un crédito hipotecario se realizan a través de videoconferencias.

El banco británico ha señalado que las oficinas que echarán el cierre realizan un 32% menos de transacciones que la media nacional de TSB en Reino Unido. Además, ha indicado que existe una oficina de correos o un cajero automático de uso gratuito a menos de dos kilómetros de cada sucursal que se va a cerrar.

Tras estos cambios, la red de TSB se compondrá de 220 oficinas en el Reino Unido, «la séptima red más grande» de sucursales bancarias del país.

La entidad también contempla la transformación de 140 sucursales antes de que acabe el año a fin de ofrecer una «mejor experiencia» a los clientes y trabajadores del banco.

Asimismo, ha señalado que ha abierto establecimientos ‘pop-up’ en 41 poblaciones en las que hay mayor distancia entre sucursales, y prevé abrir otros diez establecimientos de este tipo tras anunciar este cierre de oficinas.

En estos ‘pop-up’, los asesores de TSB dan asistencia personalizada, incluyendo la posibilidad de realizar pagos, brindar información sobre productos y ayudar a los clientes a iniciarse en la banca digital.

Preparación física surf en Madrid de referencia con Carving Social Club

0

A través de Carving Social Club, una escuela deportiva de surf en España, los amantes de este deporte acuático podrán obtener la mejor preparación física surf en Madrid de referencia desarrollada por Rubén Cortés con el objetivo de ayudar a los deportistas a evolucionar y mejorar la técnica en esta modalidad. El surf es uno de los deportes que proporciona mayor energía a las personas gracias a la combinación de movimientos aeróbicos con ejercicios de tonificación. Este deporte aporta múltiples beneficios para la salud de quienes lo ponen en práctica.

Carving Social Club: una de las escuelas referentes de preparación física de surf

Conformada por expertos deportivos de surf, Carving Social Club es una de las escuelas de mayor prestigio deportivo en España donde cada alumno podrá aprender nuevas técnicas de surf para mejorar sus habilidades y conseguir un mejor desempeño. Los profesionales del equipo se encargan de ayudar a los apasionados del surf a iniciarse en este deporte, perfeccionando sus técnicas a través de un método de enseñanza innovador y fácil de aprender. A través del método de preparación física de surf, los alumnos podrán elegir la modalidad que mejor se adapte a sus necesidades, entre clases individuales y grupales, las cuales dictan a través de clases presenciales o vía online mediante el formato 3.0. Además, cuentan con instalaciones seguras e innovadoras adaptadas al surfing, lo que les permite a los deportistas un mayor rendimiento en cada clase y entrenamiento.

Las ventajas de elegir a Carving Social Club para mejorar en el surf

Gracias a la preparación física que ofrecen en Carving Social Club muchos clientes podrán realizar el mejor entrenamiento en sala y piscina, con el objetivo de que el surfista pueda mantenerse en forma. Además, este deporte y la preparación física que ofrecen en Carving Social Club permite a los alumnos mejorar su condición física y tener una mayor seguridad en el agua. El director deportivo Rubén Cortés es el encargado de cada entrenamiento funcional del surfing, el cual ayuda a que cada alumno en sus sesiones de capacitación logre potenciar la remada del surf, conocer mejor los movimientos ideales para realizar con el cuerpo o entrenar la respiración, entre otros.

La empresa Carving Social Club es una de las organizaciones que ofrece los mejores servicios de capacitación muscular y de resistencia para ayudar a los alumnos a mejorar sus habilidades en el surf. El entrenamiento presencial lo realizan a través del Centro Deportivo Municipal Forus Chamartín y las clases vía online por medio de cualquier dispositivo móvil u ordenador.

Feced Abogados son expertos en la Ley de Segunda Oportunidad, que ya ha permitido cancelar miles de deudas en España

0

Estar endeudado en España y no encontrar una solución para saldar ese compromiso económico es un motivo para solicitar los servicios del despacho de abogados Feced Abogados. Marisa Feced, fundadora de la firma, explica que cuentan con personal especializado para aplicar la Ley de Segunda Oportunidad, una ley que a día de hoy ya ha permitido cancelar miles de deudas en toda España.

Con Feced Abogados, el proceso está garantizado

Miles de familias ya se han beneficiado de la Ley de Segunda Oportunidad, aprobada en España en el año 2015 con la finalidad de rescatar de la ruina a quienes han contraído algún compromiso financiero y no tienen como saldar la deuda.

En el último año, las solicitudes de aplicar para este recurso legal se han incrementado por la pandemia del COVID-19, por la que muchas empresas se han visto obligadas a cerrar sus puertas y dejar a miles de trabajadores sin trabajo.

Se estima que los juzgados otorgan la medida a un 70% de los deudores que demandan la exoneración de la morosidad, el otro 30% debe someterse a diferentes acuerdos para poder liquidar la deuda.

Para resultar favorecido en el juzgado, es necesario argumentar con soportes válidos la solicitud de liquidación; por este motivo, un abogado del despacho Feced Abogados es el profesional ideal para ejecutar la demanda. Este despacho está especializado en esta materia y cuenta con la experiencia requerida para obtener la exoneración de la cantidad que el cliente debe cancelar.

¿Cómo solicitar la liquidación?

Para solicitar este recurso de amparo económico, se deben cumplir ciertas condiciones. Solo pueden acceder a tal medida las personas físicas, autónomos y empresarios que no tengan la capacidad financiera para saldar las deudas. Todo lo que el cliente alegue debe ser perfectamente comprobable, además no puede tener antecedentes penales ni haber solicitado la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad anteriormente. También se requiere que el cliente no se haya valido de hechos irregulares para evitar pagar la deuda, como ocultar bienes. La imposibilidad de pagar deberá ser declarada ante un notario.

La ventaja de trabajar con Feced Abogados es que son profesionales con el conocimiento necesario para poner fin a la situación de endeudamiento de una forma eficaz y enteramente confiable. El equipo de profesionales acompañará y asesorará al cliente durante todo el proceso, todo ello ofreciendo un servicio actualizado y de calidad que permitirá al cliente encontrar la solución final a sus deudas.

Isla dice que es el momento «óptimo» para abordar la transición en la presidencia de Inditex

0

El presidente de Inditex, Pablo Isla, ha afirmado este martes que es el momento «óptimo» para abordar la transición en el relevo en la presidencia del grupo, que será asumida por Marta Ortega a partir del próximo 1 de abril.

«Es un momento óptimo para abordarla, entendemos que la compañía tiene mucha solidez, tiene una estrategia bien definida, tiene unos equipos fantásticos en todos los ámbitos, con esa combinación de juventud y experiencia. Evidentemente, llevamos tiempo preparando esta transición, de manera discreta, como solemos hacer las cosas en Inditex», ha indicado en un encuentro con medios de comunicación.

Según ha señalado, la compañía seguirá apostando por su actual modelo de negocio con Marta Ortega al frente, con la integración «muy fuerte» entre el diseño, la fabricación y la logística, a lo que se suman «valores de trabajo en equipo y humildad». «Esos valores nos acompañarán siempre«, ha señalado.

«Desde el punto de vista de modelo de la compañía, seguiremos trabajando con las señas de identidad de nuestra empresa», ha asegurado Isla, quien no ha querido adelantar nada sobre su futuro profesional tras su salida de Inditex el próximo 31 de marzo.

«Estos cuatro meses voy a estar plenamente enfocado en hacer realidad esta transición, en culminarla, que para mi es algo absolutamente determinante e importantísimo, por la empresa y por todas las personas que forman parte de ella. Y después, ya veremos, de momento voy a estar totalmente centrado en hacer realidad esta transición», ha señalado.

Preguntado en varias ocasiones sobre su actividad profesional fuera de Inditex, a la que lleva ligado 17 años, Isla ha insistido en que de de su futuro profesional no iba a pronunciarse.

«Voy a estar centrado en hacer la transición, que representa la culminación de mi compromiso con Inditex y con Amancio Ortega», ha afirmado el todavía presidente del grupo, quien ha resaltado además que la compañía es una empresa «mucho más de equipos que de individualidades».

En su comparecencia, Isla ha agradecido al consejo de administración, especialmente al fundador de Inditex, Amancio Ortega, la confianza despositada en él durante los 17 años que ha estado al frente de la compañía. «Ha sido un periodo muy largo y muy fructífero en el que siempre he contado con ese apoyo y esa confianza», ha señalado.

«EL PRECIO DE LA ACCIÓN HAY QUE MIRARLO EN EL LARGO PLAZO»

Preguntado por el impacto que ha tenido en Bolsa el anuncio del relevo en la presidencia, que ha provocado una caída de la acción de más del 5% en los primeros compases de la sesión de este martes, Isla ha subrayado que el precio de la acción hay que mirarlo en el largo plazo, porque «en el corto plazo puede haber circunstancias por un motivo o por otro».

«Tengo plena confianza en Inditex de cara al futuro y plena confianza, en consecuencia, en la evolución del precio de la acción de cara al futuro», ha asegurado.

MARTA ORTEGA, UNA PERSONA QUE CONOCE MUY BIEN LA EMPRESA

Sobre Marta Ortega, Isla ha afirmado que la futura presidenta lleva quince años en la empresa, en todas las áreas de la compañía, y ha impulsado muchas iniciativas. «Es una pesona que conoce muy bien la empresa, que lleva quince años con nosotros, y es una muy buena noticia que pase a ser la presidenta de la compañía a partir del 1 de abril», ha afirmado.

El directivo ha explicado que la hija de Amancio Ortega seguirá «muy involucrada» con el producto y seguirá supervisando la imagen de Zara, a lo que se sumará ejercer las funciones de presidenta del consejo de administración, con Óscar García Maceiras como primer ejecutivo de la compañía.

CAMBIOS «MUY MEDITADOS»

Es una estructura de gobierno corporativo que en España no sea probablemente tan común, de separacaión de funciones entre presidente y consejero delegado, es una estructura muy común de empresas muy relevante en otros países», ha señalado.

A juicio de Isla, los cambios anunciados por la compañía son «relevantes» para la empresa, han sido «muy meditados» y forman parte de un proceso dentro de la compañía. «Entendemos que ahora es el momento de abordar esta nueva etapa, con los cambios que hacemos, unidos a la calidad de los equipos, estamos seguros de que la empresa seguirá teniendo un desarrollo muy satisfactorio en el futuro», ha subrayado.

Por último, el nuevo consejero delegado del grupo, Óscar García Maceiras, ha resaltado que el modelo de Inditex es «muy sólido» y «tremendamente estable», que ha sabido adaptarse, según ha dicho, a las nuevas circunstancias y ha abordado nuevos retos como la sostenibilidad o la transformación digital

«Esos son los ejes fiundamentales, es un modelo de gran éxito, líder en todo el mundo, y, en consecuencia, nuestra obligación y tarea será continuralo, profundizarlo y desarrollarlo cuando sea necesario», ha destacado.

Diseño de villas con arquitectura de alto nivel, por ARK Architects

0

Invertir en inmuebles con un diseño de arquitectura de alto nivel es un valor seguro, según afirma Manuel Ruiz Moriche, el hombre que hay detrás de ARK Architects en Marbella. Hoy en día, con una economía todavía agitada por la pandemia del coronavirus, una villa de calidad premium es una buena alternativa para resguardar el capital.

Actualmente, ARK Architects es uno de los estudios internacionales de arquitectura más importantes de España. Su equipo de trabajo ha sacado adelante proyectos en varios países, incluyendo Estados Unidos y Rusia, y ha reivindicado el concepto del servicio integral de llave en mano.

Un valor seguro para invertir

El valor más importante de los inmuebles que ofrece el equipo de arquitectos y constructores de ARK Architects no solo está en la propiedad, su ubicación o el terreno. Se halla en el diseño exclusivo, a medida y personalizado que se realiza para cada cliente. Esto garantiza que ninguna villa será igual a otra.

A partir de aquí, comienza un laborioso trabajo que tiene su primera expresión en el boceto de espacios que se muestran en realidad virtual. Con su análisis neurocientífico, se evalúa el equilibrio emocional que logra cada uno de los ambientes. El siguiente paso es la selección de los materiales, una labor que se desarrolla con el máximo cuidado para lograr una construcción única y vanguardista.

Bajo el concepto de servicio integrado, ARK Architects se encarga de la construcción de la villa, la gestión de los permisos necesarios, el paisajismo y la decoración. Su trabajo termina cuando al cliente se le entregan las llaves con todo dispuesto para disfrutar de su propiedad.

Servicio de villas de alta gama en proceso de expansión

Este servicio global de villas de alta gama está en pleno proceso de expansión a proyectos internacionales. Eso le ha permitido a la firma exportar la marca española, posicionando el movimiento arquitectónico de este país alrededor del mundo. También le ha obligado a mantenerse innovadora y a adaptarse a un entorno cambiante.

Esta experiencia les ha permitido a Manuel Ruiz Moriche y a su equipo percatarse de la gran oportunidad de inversión que implican las villas de alta gama. El servicio integrado de ARK Architects permite otorgar a sus clientes el máximo de garantías. La firma consigue propiedades que se pueden vender a largo plazo porque se revalorizan, al tratarse de diseños irrepetibles y que no se fabrican en serie, puesto que sus características responden a la personalidad de cada propietario.

El trabajo de ARK Architects es creativo, cuidadoso y asegura un sello de calidad. Desde la estructura hasta la decoración, los jardines, el spa, etc. Sus inmuebles son la manera más segura de resguardar el dinero en entornos económicos inciertos, tanto para clientes que desean una villa exclusiva para vivir como para los que prefieren invertir y después venderla.

Préstamos online: por qué solicitarlos y procedimiento

0

Los préstamos online son una opción que destaca por la rapidez de la concesión, en algunos casos de minutos. Aunque en el pasado estaban limitados en la cantidad, hoy es posible acceder a cantidades variables. Vale la pena indicar cuáles son los principales motivos y el procedimiento.

5 motivos para pedir un préstamo online

Los motivos para solicitar los mejores préstamos online son muy variados. No obstante, hay que indicar que existen 5 casos recurrentes que tienes que conocer. Son los siguientes:

Pago de una deuda

El pago de una deuda es un motivo recurrente para solicitar un préstamo online, sobre todo si son cantidades reducidas. Esto puede ser desde una multa a unas tasas. Eso sí, lo que no habría que hacer en ningún caso es solicitar un nuevo préstamo para pagar otro porque, además de ser contraproducente, las probabilidades de concesión son reducidas.

Imprevistos

Los imprevistos pueden ser de varios tipos y, aunque seas solvente, quizás no tienes liquidez. En ocasiones, hay que comprar un electrodoméstico y no se puede esperar, o hay que realizar un viaje inaplazable.  Cuando el coste de oportunidad por no afrontar el imprevisto es muy elevado, estos préstamos son una alternativa. Los préstamos online son una alternativa para que puedas realizar estas operaciones sin problemas.

Reformas del hogar

Las reformas del hogar son otro de los motivos que te llevan a pedir un préstamo. Conviene señalar que, para este tipo de obras, la cantidad que tienes que pedir es superior. Pintar las paredes, cambiar las cañerías, los suelos o la cocina son situaciones que pueden llevar a que pidas dinero.

Vacaciones

Las vacaciones son una opción para que puedas pedir dinero, siempre que haya una oferta interesante. Cuando se da esta situación, es recomendable que hagas cuentas para que no haya problemas porque, en algunos casos, te compensará pedir dinero. Existen varias fórmulas de financiación que se adaptan a lo que necesites según el caso.

Compra de un vehículo

La compra de un vehículo es otra de las razones por las que se suele pedir un préstamo online. Lo más común, en estos casos, es que la operación se viabilice para coches de segunda mano, aunque no necesariamente. Las cantidades, en este supuesto ya son de una cierta entidad (2.000 o 3.000 euros, como mínimo).

El proceso de solicitud de los préstamos online

La solicitud de un préstamo online sigue una serie de pasos. Aunque no se trata de operaciones complicadas, conviene que los conozcas para no perder el tiempo.

En primer lugar, tendrás que comparar las distintas opciones para ver cuál se adapta mejor a lo que necesitas. Los baremos que has de valorar son varios, pero como elementos básicos, tendrás que atender la cantidad que ofrecen, los plazos de devolución y los intereses. Posteriormente, y cuando veas la letra pequeña, podremos concretar más.

El segundo paso, no menos importante, es cubrir el formulario que te pida la entidad para realizar la solicitud. La mayoría de las empresas, hoy en día, te exigirán que seas mayor de edad, residente en España y que puedas acreditar tu capacidad de pago (nómina o declaraciones de impuestos). Por otra parte, y aunque hay empresas que aceptan solicitudes con ASNEF, es recomendable que no tengas deudas impagadas.

Posteriormente, y una vez aprobada tu solicitud, la empresa te enviará el contrato para que lo firmes. En este caso, es sumamente importante que consultes la letra pequeña para ver si todas las cláusulas se ajustan a lo acordado o a lo que deseas. Hay que recordar que, una vez que se firme, solo contarás con 14 días como periodo de desistimiento.

Finalmente, se ingresará el dinero en la cuenta corriente que hayas aportado. Has de saber que, en estos casos, el tiempo de ingreso variará según la entidad financiera con la que trabajes. En préstamos de pequeña cuantía, puedes tener el dinero en pocos minutos. Sin embargo, si trabajas con una entidad distinta, el proceso se puede prolongar hasta 48 horas.

Conclusión

Los préstamos online, hoy, son de varios tipos y cubren distintas casuísticas. Por lo tanto, lo que te conviene es disponer de buena información, y esto lo puedes conseguir a través de un comparador. En Finmero te proporcionamos datos sobre los principales créditos rápidos del mercado para que puedas decidir. ¡No dejes de visitarnos!

Códigos de identificación de los plásticos: para qué sirven

0

En cualquier pasillo de una gran superficie de venta de comidas se pueden encontrar decenas de productos guardados en plásticos: botellas de aceite, gominolas, legumbres, embutidos e incluso verduras o fruta.

Está claro que los envases de plástico están en nuestra vida y que se utilizan diariamente también en los hogares: tuppers, botellas reutilizables, dispensador de geles…

Los tenemos tan integrados en nuestro día a día que no nos paramos a observarlos. Pero un estudio en detalle de cada uno de los envases de plástico que nos rodean permite comprobar que todos ellos están cifrados con un código de identificación.

¿Qué es el código de identificación de estos plásticos? ¿Cómo identificarlo y para qué sirve? ¿Verdaderamente tiene un sentido que exista? Estas son algunas de las principales preguntas que se hacen las personas que advierten la existencia de estos códigos.

Códigos de identificación de plásticos: el DNI de los envases

Cualquier tipo de envase, sea del tipo que sea, tiene que tener un código de identificación. El objetivo es que funcione como un especie de DNI de los envases, para que en todo momento se puedan saber sus características. En este caso, el código de identificación está directamente relacionado con la posibilidad de reciclaje del envase en sí, los usos que se le puede dar al envase, etc.

¿Cómo es el código de identificación?

Antes de entrar en detalles sobre las características del código de identificación, conviene saber cómo es para poder identificarlo en los envases.

La respuesta a esto es bien sencilla. El código de identificación de los envases siempre se plasma del mismo modo: un triángulo equilátero formado por tres flechas y, en su interior, un número, que puede ir del uno al siete.

Esta numeración, que tiene origen en el año 1988, persigue distintos objetivos: por un lado, ayudar en las tareas de reciclado; además, hace fácil saber qué tipo de resina se ha utilizado para la elaboración del envase.

Los más utilizados son los que van numerados del uno al seis. Tienen usos distintos como bolsas para frituras, equipos de jardinería, tazas para bebidas calientes, bolsas de supermercado, tapas de botes, refrescos o envases para alimentos de todo tipo.

Los elementos plásticos numerados con el siete son menos comunes, están realizados con un tipo de plástico más específico, como el Nylon y en su composición incluyen muchas otras resinas y materiales que les aportan un amplio abanico de propiedades.

Es habitual que con este número vengan señaladas partes plásticas de los vehículos, frigoríficos, componentes electrónicos, etc.

Obviamente, cada uno de los números cuentan con unas características especiales y son más o menos indicados para un uso habitual. La recomendación general es apostar, siempre que se pueda, por aquellos envases que van numerados del 1 al 5, que son los plásticos más seguros y respetuosos con el medio ambiente, además de sencillos de reciclar.

Esto es lo más importante que hay que saber sobre los códigos de identificación de los plásticos, para qué sirven y cómo se deben utilizar en el día a día. Una sencilla guía para comenzar a tomar conciencia sobre lo que se está haciendo en el entorno personal, laboral e industrial.

DO Mancha espera que sus vinos jóvenes ganen peso en el sector restauración

0

El gerente de la DO La Mancha, Ángel Ortega, ha puesto en valor la calidad «sorprendente» que han conseguido las bodegas de la demarcación en sus vinos jóvenes de la reciente cosecha, mostrándose esperanzado en que empiecen a ganar peso en el sector de la restauración, toda vez que en alimentación y exportación gozan de buena salud.

Ortega ha lamentado que en el sector hostelero las ventas cayeran «en picado» con motivo del cierre causado por la crisis sanitaria, a lo que ha sumado que si bien la exportación se está recuperando, el coste del transporte «es está multiplicando» con la subida de los combustibles.

Eso provoca que las ventas a países de Asia como China o Japón se estén viendo lastradas, razón que lleva a la DO a fijar su estrategia en ganar peso en la restauración.

En declaraciones a Europa Press desde la presentación de la nueva cosecha en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid, Ortega ha destacado que el trabajo de las bodegas ha sido «enorme» en las últimas semanas para llegar con sus jóvenes a esta presentación.

«Es increíble la buena calidad que han conseguido. Los blancos han llegado en plenitud, aunque los tintos cuesta un poco más en estas fechas», ha aseverado.

Como señas, «mucho potencial de fruta y vinos francos, agradables, de paso ligero y con más intensidad en los tintos», según Ortega, quien ha defendido que los tintos jóvenes son «una de las grandes bazas» de la DO, lo cual se nota en la venta a países como Alemania, donde además ve «potencial de crecimiento».

Son, ha dicho, vinos «adecuados» para tapear y ganar la batalla de la competencia a la cerveza. La cultura del vino está creciendo y la gente joven quiere saber cada vez más», ha asegurado el gerente de la DO.

Los 5 productos más vendidos en los sex shops

0

Hasta hace unos pocos años atrás, comprar en una sex shop era un proceso cargado de mitos y tabúes. Sin embargo, las nuevas tendencias de consumo indican que cada vez más personas apuestan por comprar algunos de los productos más vendidos en los sex shops.

Acceder a una tienda erótica online o física ya no es motivo de vergüenza para millones de personas alrededor del mundo. De acuerdo con especialistas, una de las razones por las que muchas parejas deciden incorporar juguetes eróticos a su vida íntima se debe a que muchos ya apuestan por mantener relaciones saludables lejos de la monotonía.

La compra de juguetes eróticos es una tendencia que continúa en ascenso. Por esta razón, a continuación se presenta una breve lista con algunos de los productos más vendidos en los sex shops en los últimos años.

Dados sexuales

Sin duda, uno de los juguetes eróticos más populares en los sex shops son los dados sexuales. Se trata de un juego de rol romántico diseñado para parejas que funciona muy bien como juegos previos, en el que los participantes pueden probar diferentes posiciones eróticas, echar unas risas y entrar en calor.

Vibradores

Los vibradores se han convertido en un clásico y ya muchas habitaciones guardan un ejemplar de este dispositivo para esos momentos íntimos. Se trata de un juguete erótico capaz de masajear y aliviar la tensión de los músculos, así como de estimular los genitales para alcanzar nuevas sensaciones de placer.

Los especialistas afirman que este dispositivo tan popular no solo garantiza orgasmos femeninos. También son una excelente herramienta para que las mujeres conozcan sus límites y cómo funciona su cuerpo.

Satisfyer

El Satisfyer se ha convertido rápidamente en uno de los productos más vendidos en los sex shops a nivel global. No es fortuito que este succionador de clítoris haya sido el protagonista de una reciente revolución sexual.

El Satisfyer garantiza orgasmos enérgicos y en menos de 3 minutos. Es una herramienta diseñada para estimular el clítoris pero sin tocarlo, a través de pulsaciones intensas.

Succionadores

Entre los juguetes para adultos más demandados en los últimos años, también se encuentran los succionadores. Estos dispositivos combinan aire y succión alrededor del clítoris para experimentar momentos placenteros en la intimidad. Existen numerosos modelos de succionadores, algunos incluso combinan la succión con la vibración.

Arnés

Otro de los productos más populares de las tiendas eróticas es el arnés. La lencería para mujer se ha convertido en un accesorio muy demandado para estimular la imaginación de las parejas dentro de sus habitaciones. Actualmente, existen cientos de modelos de arneses eróticos, los cuales tienen el objetivo de realzar el cuerpo de la mujer, sobre todo sus pechos y la parte inferior.

Con tantos juguetes eróticos disponibles en el mercado, es cada vez más difícil caer en la monotonía. La compra de algunos de los productos más vendidos en los sex shops ha ayudado a miles de personas alrededor del mundo a conocerse mejor a sí mismas y a disfrutar una vida íntima más placentera.

Descubre los beneficios que puede aportarte la meditación

0

Decidirte a buscar cursos y clases de meditación es algo que puede aportar grandes beneficios a tu vida.

Además, ni siquiera es algo en lo que tengas que invertir mucho tiempo. Bien enfocado, es algo que puede marcar un antes y un después.

Evidentemente, para obtener los resultados deseados es preciso contar con una alternativa confiable. Por ejemplo, una web como Sadhaka Space, donde encontrarás clases y cursos de meditación, así como meditaciones guiadas que pueden serte de gran ayuda.

Beneficios de la meditación

Está comprobado que la meditación tiene efectos fisiológicos muy específicos en nuestro organismo. Es más, no son pocos los estudios científicos y clínicos que así lo demuestran. Estos son algunos de los principales:

La conciencia personal aumenta

Gracias a la meditación tendrás la capacidad de comprenderte con una profundidad mucho mayor. Eso sin duda es decisivo a la hora de lograr ser por fin nuestra mejor versión.

Uno de los ejemplos más claros para ilustrar esto es la meditación de la auto-indagación, y es que este es su principal objetivo: conseguir que nos comprendamos mucho mejor a la vez que mejoramos nuestra relación con los demás logrando de ese modo una gran cantidad de cambios positivos.

Una de las variantes más recomendables para conseguir esto es la meditación vipassana, pues está enfocada en hacer que podamos ver las cosas “como son” comprendiendo de ese modo la raíz de nuestro sufrimiento.

Alivia el estrés

El alivio del estrés que proporciona la meditación es sin duda una de sus ventajas más valoradas. De hecho, son muchos los estilos de esta los que ayudan a reducirlo.

Asimismo, son muchos los casos en los que se mejora de enfermedades generalmente derivadas del estrés como el trastorno de estrés postraumático o el síndrome del intestino irritable, entre otras.

Alivio para la ansiedad y la depresión

Reduciéndose el estrés también se alivia la ansiedad, así como los problemas mentales que están relacionados con ella como los pensamientos obsesivo-compulsivos, los ataques de pánico, los pensamientos paranoicos o la ansiedad social.

Los diferentes estilos de meditación que son especialmente buenos para esto son capaces también de reducir la ansiedad que pueden llegar a ocasionar ambientes laborales en los que hay mucha presión.

La empatía y la inteligencia emocional se desarrollan

Otro de los grandes beneficios que te aportará la meditación es un aumento de sentimientos y acciones positivas tanto hacia nosotros mismos como hacia los demás.

La encargada de potenciar este desarrollo de sentimientos, pensamientos y acciones agradables (primero hacia nosotros y, a raíz de eso, hacia los demás) es la meditación Metta (o del amor benevolente).

Todos estos sentimientos positivos comienzan aplicándose a los seres queridos para después seguir con los conocidos y finalmente (sí) con los enemigos.

Todo esto también es ideal para favorecer cosas tan importantes como la disminución de peleas conyugales y la ansiedad social, así como para controlar la ira. Practicando este tipo de meditación con continuidad todos estos beneficiosos cambios pueden mantenerse en el tiempo.

Mejora la memoria

Al mejorar la atención y la claridad de pensamiento se contribuye también a conservar una mente joven.

Además, hay meditaciones como la Kirtan Kriya que incluye un mantra con un movimiento repetitivo de los dedos que ayuda a concentrar los pensamientos. El resultado de practicarla con asiduidad es un aumento de la capacidad de atención, la memoria y la rapidez mental.

Se reduce la presión sanguínea

Meditar puede resultar de gran ayuda a la hora de reducir la presión en el corazón, mejorando de ese modo la salud física.

Incorporar la meditación a nuestra vida puede hacer que se relajen las señales nerviosas encargadas de coordinar la función cardiaca, la respuesta del organismo ante las situaciones estresantes o la tensión en los vasos sanguíneos.

Y es que una presión sanguínea alta puede ocasionar problemas tan graves como accidentes cerebrovasculares o ataques al corazón.

Decidirse a practicar la meditación en cualquiera de sus variantes es algo que puede aportar grandes cambios beneficiosos a tu vida, empezando por tu relación con los demás y al modo en el que ves las cosas y reaccionas a ellas.

Habiendo además tanto donde elegir y estando tan demostrada su efectividad, no hay duda de que merece la pena ponerse manos a la obra.

Compresor de aire para coches con los que inflar los neumáticos antes de viajar

0

Al momento de viajar es indispensable que los neumáticos del coche se encuentren bien inflados, de esto dependerá una conducción más eficiente y segura. Para mantener los neumáticos con la cantidad de aire necesaria es posible contar con un compresor de aire, el cual ofrece varias ventajas muy interesantes.

Un equipo muy importante

Son muchas las ventajas que supone tener un compresor de aire para inflar los neumáticos antes de viajar, y gracias al sitio web iCompresoresdeaire ahora es posible encontrar información útil sobre los diferentes modelos y tipos que hay en el mercado, así como comparativas de sus características y precios, lo cual facilita la compra del compresor de aire ideal para los usuarios.

Contar con este compresor de aire permite inflar las ruedas en cualquier momento, antes y durante el viaje, dado que es un equipo portátil sin tanque, que se puede llevar en el maletero sin que ocupe mucho espacio.

Funciona con corrientes DC entre 5 a 12 V, por lo que se puede alimentar con las baterías o conectores especiales para el mechero de los coches, de esta manera no se necesita contar con conexión eléctrica o baterías internas, como es el caso de otros modelos en el mercado.

Con los neumáticos bien inflados se puede lograr una presión óptima, gracias a esto la adherencia de las ruedas sobre la carretera es más eficiente, por lo que se pueden evitar posibles accidentes durante el viaje.

Además, con su uso se evita tener que ir a un taller o gasolinera para inflar los neumáticos, lo cual puede suponer un ahorro de tiempo y dinero para los conductores.

Incluso hay modelos que incluyen varios tipos de boquillas para inflar otros productos hinchables, como balones, colchonetas o juguetes de playa, por ejemplo, lo cual puede ser de gran utilidad cuando el viaje es por vacaciones.

También se pueden conseguir con luces led integradas, esto facilita su manipulación durante la noche o en lugares con poca luz. Dispone de una pantalla LCD que permite una fácil lectura de los datos y una memoria para programar la presión de acuerdo con las necesidades de los neumáticos.

Gracias a este compresor de aire las personas pueden mantener con mayor facilidad y frecuencia la presión adecuada en sus neumáticos antes de viajar, sin que esto suponga una visita al taller o un proceso muy complicado que requiera de experiencia.

¿Cómo elegir la mejor opción?

Ante la gran variedad de opciones disponibles en el mercado, es importante elegir el compresor de aire correcto para las necesidades y el bolsillo de los clientes.

Lo primero a considerar es su potencia, dado que es un equipo que requiere de una presión y un caudal de trabajo específicos, por tal motivo, un modelo portátil eficiente debe estar entre 1,5 a 5 CV.

La alimentación es otro factor a considerar, ya que cada modelo cuenta con su propio método de alimentación. Además, su velocidad de inflado debe ser alta, ya que se tarda entre unos 10 a 15 minutos para inflar los neumáticos.

La tecnología que disponga será esencial si se quiere tener una manipulación más sencilla y eficiente, como una pantalla LCD o con luces led incorporadas. Por último está el precio y el presupuesto, y hoy en día existen modelos con una buena relación calidad-precio, con marcas reconocidas en el mercado que garantizan un óptimo uso.

La página antes mencionada ofrece a los usuarios un lugar donde encontrar información relevante para la elección del compresor del aire, como las características de cada modelo, los diferentes tipos que existen, las ventajas y desventajas, y cuáles son útiles para casos específicos.

También se tiene la seguridad de poder comparar modelos de las mejores marcas del mercado, lo cual garantiza la compra de un equipo eficiente y útil a la hora de inflar los neumáticos. Además, hay varios precios para elegir de acuerdo al presupuesto de cada cliente.

Por medio de un compresor de aire, las personas pueden mantener los neumáticos bien inflados antes de viajar, ya sea por trabajo o vacaciones, garantizando una conducción estable y segura. Y por medio de esta página web, encontrar el mejor modelo en el mercado es mucho más rápido y sencillo. 

CAF gana un contrato de 75 millones de euros para suministrar 161 autobuses híbridos en Bélgica

0

Grupo CAF, a través de su filial Solaris, ha sido elegido por la empresa Opérateur de Transport de Wallonie (OTW), operador de transporte público de la zona francófona de Bélgica, para el suministro de 161 autobuses híbridos Urbino 12, así como el mantenimiento de dichas unidades durante un período de 8 años. Está previsto que los autobuses sean entregados durante el año 2022, y el volumen del contrato es superior a los 75 millones de euros, según explica la compañía vasca en un comunicado.

Las ciudades de Namur, Lieja y Charleroi serán el destino de los nuevos autobuses híbridos Urbino 12 de bajas emisiones encargados por OTW. En concreto, serán entregados a los operadores de transporte regionales TEC Charleroi y TEC Liège-Verviers, con los que Solaris ya ha colaborado anteriormente, así como a TEC Namur-Luxembourg.

En esa línea, ha detallado que las nuevas unidades estarán dotadas de un sistema de propulsión eléctrico híbrido de la serie HybriDrive, que ayuda a reducir significativamente el consumo de combustible y las emisiones contaminantes a la atmósfera.

Además, los autobuses contarán con una función denominada Stop-and-Go, que apaga el motor por completo cuando el autobús se detiene en las paradas y se abren las puertas, utilizando en ese momento la energía recuperada durante la frenada, previamente almacenada. Los autobuses híbridos Urbino 12 dispondrán de dos diseños diferentes, uno con dos puertas y otro con tres. La versión con dos puertas tendrá como destino la ciudad de Namur, capital de Valonia (64 unidades), y la versión con tres puertas irá a Charleroi (58 unidades) y Lieja (39 unidades).

Ambos modelos estarán equipados con sistema de aire acondicionado de alta eficiencia y tendrán un interior espacioso. Los vehículos también contarán con un sistema de videovigilancia y un sistema de conteo de pasajeros.

Los primeros autobuses de la marca Solaris llegaron a Bélgica en el año 2013, y desde entonces se han entregado cerca de 240 autobuses híbridos similares a los del actual contrato en las ciudades de Lieja, Henao y Charleroi, a los que se suman los 32 autobuses eléctricos del Grupo CAF que se encuentran dando servicio en Bruselas.

La gestión de redes sociales profesional contribuye a la captación de clientes, por BioMarketum

0

Las redes sociales se han convertido en un escenario fundamental en la era digital, donde el entretenimiento, la información, las últimas noticias y tendencias adquieren relevancia debido al protagonismo de las mismas. De igual forma se han convertido en la principal ventana de muchos negocios para hacer visible su presencia en la agenda del público objetivo. Bajo esta situación, el manejo de las plataformas es un factor definitivo en la imagen y percepción que se crea alrededor de toda marca y, por este motivo, la agencia de marketing digital BioMarketum orienta sus esfuerzos para dar consejo a sus clientes en la gestión de redes sociales.

Explotar las redes para obtener mejores resultados

Si bien muchas de las ventajas que ofrecen las redes sociales pueden ser aprovechadas de forma orgánica con un trabajo autónomo y gratuito, no es el camino más recomendable si se desean resultados óptimos tanto a corto, como a largo plazo. Es importante tener en cuenta que el manejo idóneo de una cuenta comercial en alguna red social demanda mucho tiempo y dedicación, pues hay una gran cantidad de tareas que deben ser desarrolladas casi simultáneamente. Entre estas destacan la creación de contenido, redacción de copys o escritos, el retoque de fotografías, crecimiento de la comunidad y el alcance de ventas. 

Todo lo anterior se debe desarrollar acorde a los planteamientos de una estrategia previamente diseñada. Adicionalmente, el encargado de estas labores, debe monitorear las estadísticas que arrojan cada una de estas acciones con el propósito de analizar si se están tomando las decisiones adecuadas para alcanzar los objetivos de la campaña. Además, la persona responsable de la actividad digital de la marca debe estar observando constantemente a la competencia y estudiar sus movimientos. Esto constituye una gran cantidad de obligaciones que deben ser asumidas por un equipo de expertos.

Estrategias orientadas al crecimiento de negocios

El equipo de BioMarketum cuenta con una gran trayectoria en la gestión de marketing digital enfocado a las redes sociales. Por esta razón, ha logrado identificar una serie de tareas que se deben realizar con el propósito de optimizar la gestión de las redes sociales de los negocios. En primer lugar, se hace un análisis del emprendimiento con el fin de identificar las fortalezas, estudiar la competencia y diseñar la estrategia adecuada según los resultados obtenidos tras el análisis. 

Seguidamente, se procede a establecer una línea gráfica y bajo esos parámetros se crearán contenidos propios para cada cliente y plataforma. Luego, hay un proceso de interacción con la comunidad con el fin de conocer las preferencias e intereses del público objetivo. Finalmente, con todos estos elementos abordados es posible lanzar campañas publicitarias enfocadas a las metas. Siguiendo esta estrategia, BioMarketum ya ha ayudado a decenas de empresas a destacar en el mundo de las redes sociales, pudiéndolas utilizar como una vía para captar y fidelizar clientes.

Grupo AMA Formación cuenta su historia

0

Los empleados, en diferentes sectores económicos, deben aprender ciertas habilidades y conocimientos, de forma obligatoria. Esto es establecido por la ley, por cuestiones de seguridad.

Muchos de los cursos necesarios para cumplir con los requisitos legales están bonificados en mayor o menor medida por la Seguridad Social, para facilitar el proceso tanto de los empleados como de las empresas.

El Grupo AMA Formación imparte cursos de formaciones bonificadas, sobre todo a pequeñas y medianas empresas. La historia de Grupo AMA Formación comienza en 2013 cuando su actual gerente Francisco Marcos funda la empresa que es, desde entonces, un canal de apoyo para otras compañías.

El Grupo AMA Formación es uno de los líderes en el sector de formaciones laborales bonificadas

El Grupo AMA Formación, con Vanessa Alberola como directora comercial, se construyó desde un principio como un equipo de personas, donde lo más importante es el talento humano que conforma el grupo. Se trata de un equipo siempre motivado, proactivo y comprometido con el trabajo de los demás. Desde su fundación, se han especializado en múltiples áreas de formación bonificada, para lo que cuentan con personal específico para cada necesidad.

Gracias a la trayectoria de Grupo AMA Formación, la empresa ha conseguido consolidarse como una de las entidades líderes del sector. Actualmente, ofrecen su experiencia para dar soluciones ante los cambios que pueden surgir en las compañías, con el objetivo siempre presente de incrementar el valor y la competitividad de sus clientes. Cuanto más talento, conocimiento y habilidades tenga la plantilla de una empresa, más cerca estará del éxito.

Mediante los cursos que enseñan nuevos conocimientos, los empleados reciben contenido formativo de calidad que potencia el talento y las habilidades de los trabajadores. Así, se permite el desarrollo tanto individual como de conjunto.

A lo largo de la historia de Grupo AMA Formación, su equipo se ha compuesto de especialistas en distintos ámbitos laborales que hoy pueden aportar los conocimientos necesarios a empleados de cualquier compañía.

Conseguir el éxito de las empresas formando a los empleados

Otra faceta que distingue al Grupo AMA Formación es la disposición permanente para atender las consultas de los estudiantes. Además, se lleva adelante una tarea de análisis y seguimiento durante todo el proceso formativo, de tal manera que los empleados puedan alcanzar las competencias que sean necesarias. Los cursos, a su vez, se adaptan y se personalizan en función a las necesidades de cada cliente.

El objetivo de Grupo AMA Formación siempre ha sido el crecimiento de las empresas con las que trabaja. Las áreas de formación que abarcan los cursos son muy amplias, van desde técnicas de venta y atención al cliente hasta prevención de riesgos. También son muy demandadas las formaciones en administración y gestión comercial o las de inglés y marketing en redes sociales.

A lo largo de la historia de Grupo AMA Formación, se ha construido un equipo de compañeros con especialidades múltiples que se dedica a impartir conocimientos que contribuyen al crecimiento tanto de los empleados como de las empresas.

La clave para vender una vivienda de la mano de D&A, los tours virtuales 360º

0

Cambiando la forma en la que se presentan las propiedades ante los potenciales compradores, la tecnología ha irrumpido el mercado inmobiliario.

Una de las modalidades más buscadas en la actualidad es la de los tours virtuales, mediante los cuales es posible visitar una propiedad antes de hacerlo personalmente. En este sentido, la inmobiliaria D&A, ubicada en Málaga, ofrece la posibilidad de confeccionar tours de 360 grados para la venta de viviendas. Se trata de una inmobiliaria familiar que, además, realiza trabajos de fotografía profesional y home staging, es decir, la preparación estética de la propiedad para su venta.

Los tours virtuales proveen una experiencia muy parecida a la realidad

Para vender una vivienda, los tours virtuales son una herramienta que suma una experiencia más para el cliente. Virtualmente desde su dispositivo móvil o tablet, el usuario se puede ubicar en cualquier rincón de la propiedad. Las imágenes se pueden rotar y quien las controla avanza o retrocede, como si estuviera caminando por dentro de la vivienda.

Las visitas en 360 grados se construyen con fotografías que luego se editan para ofrecer una vista global de cada ambiente. En ellas, los visitantes virtuales aprecian detalles que pueden perderse en las fotos comunes. Es así como pueden ver el color de las paredes, los detalles de los acabados y la estética general de la vivienda.

Los tours virtuales cambiaron la venta de viviendas porque permiten vivir una inmersión total dentro del inmueble. No reemplaza las visitas presenciales o tradicionales, pero sí permite a los compradores seleccionar las propiedades que realmente le interesan.

Mejorar la venta de una vivienda a través de los tours virtuales

Las inmobiliarias que cuentan con este tipo de servicio destacan sobre el resto al proveer un rasgo innovador. Está comprobado que la mayoría de los usuarios de internet prefiere visitar el lugar de este modo antes de solicitar una visita presencial. Otra gran ventaja de los tours virtuales es que están disponibles las 24 horas del día y desde cualquier lugar del mundo. Además, es probable que alguien interesado en una propiedad repita el tour varias veces y se lo muestre a otras personas.

Desde el punto de vista de las inmobiliarias se trata de una herramienta que mejora las posibilidades de vender una vivienda. Los sitios web que contienen visitas virtuales son más visitadas y durante más tiempo. De esta manera, es más probable que la propiedad reciba el interés del usuario y sea vendida.

En síntesis, los tours virtuales mejoran las expectativas en la venta de viviendas. Le dan a la inmobiliaria un aire innovador mientras que proveen a los clientes de un servicio útil que hace más dinámico el proceso de compra y venta. Permite tanto descartar visitas innecesarias como acentuar el interés de quien realmente desea comprar una propiedad. Es, además, una herramienta de gran atractivo visual que favorece la captación de clientes.

Tal como lo demuestra el ejemplo de la inmobiliaria D&A, la venta de propiedades mediante el uso de tours virtuales es una experiencia útil y dinámica tanto para los vendedores como para los compradores.

Aelec pide un marco normativo «estable» para abordar «el esfuerzo inversor» de la transición energética

0

La patronal de las grandes eléctricas (Aelec) ha pedido un marco normativo «estable» y señales «claras, estables y predecibles» para poder abordar el «esfuerzo inversor» y los retos de la transición energética y de la electrificación de la economía.

En su discurso en el III Congreso Aelec, integrada por Endesa, Iberdrola, EDP España y Viesgo, la presidenta de Aelec, Marina Serrano, advirtió de que «no hay futuro sin fuentes renovables» y subrayó que esta transición supone «un esfuerzo inversor nunca visto» en el sector, por lo que consideró necesario contar con ese marco normativo que «aporte estabilidad y consistencia, que garantice la libre formación de precios y que reduzca la prima de riesgo en la financiación».

Serrano señaló que las empresas de Aelec están apostando por la transición energética a través de la vía de «reinventar» sus estrategias desde la «triple vertiente» de acrecentar su cartera de producción renovable, unas redes de distribución más digitalizadas y fomentar la movilidad y la electrificación sostenible.

Para ello, destacó la importancia de acompañar la entrada de renovables con señales para garantizar la firmeza del sistema, para lo que pidió unos mecanismos de capacidad «bien diseñados».

ADAPTAR EL LÍMITE DE INVERSIONES A LOS OBJETIVOS DEL PNIEC

Además, apuntó la necesidad de transformar las redes con el acompañamiento de una regulación y un marco retributivo «adecuado». En este sentido, llamó a «adaptar el límite de inversiones a las cifras del PNIEC».

Serrano también indicó la importancia de «avanzar» en la fiscalidad de la energía, bajo el principio de «quién contamina paga», considerando que la aprobación del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE) será «un paso en esa línea», así como de dar pasos en el proceso de la electrificación.

4.500 MILLONES DE INVERSIÓN EN 2022

La presidenta de la patronal de las grandes eléctricas, que estimó na inversión de las empresas asociadas de unos 4.500 millones de euros en 2022 en renovables y electrificación, afirmó que todas estas propuestas van a hacer de la electricidad «el vector energético que nos conecta con el futuro.

Por otra parte, Serrano defendió que el escenario actual de altos precios de la electricidad debido al incremento en el precio del gas «no beneficia» a las empresas de Aelec, «ya que supone un debilitamiento de la señal de electrificación».

En este sentido, consideró que no se trata de un problema solo de España, sino de toda Europa, e indicó que se deben seguir desarrollando medidas para facilitar el impulso de las renovables «para reducir la vulnerabilidad de la UE a la volatilidad de los combustibles fósiles.

EL MODELO MARGINAL, EL MÁS ADECUADO

Serrano aseguró que el modelo europeo marginal de fijación de precios «es el más eficiente que existe» y el más adecuado para favorecer la integración de las renovables, mostrándose contraria a cualquier intervención en los precios.

Respecto a las medidas adoptadas por el Gobierno para contener esta espiral alcista en los precios de la luz, Serrano aplaudió la bajada de impuestos y cargos, ya que están alineadas con lo que piden en Bruselas, y pidió que «sigan en el tiempo.

No obstante, consideró necesario cambiar el actual PVPC -tarifa regulada-, ya que es el único en Europa que «traslada el precio del ‘pool’ cada hora» y se mostró en contra de la minoración de ingresos, ya que las compañías «están mitigando estos efectos con contratos a más largo plazo y a precio fijo que trasladan certidumbre a los consumidores».

Iberia Express añade 93 vuelos adicionales para Navidad

0

Iberia Express ha reforzado la capacidad para la temporada de Navidad añadiendo en total 93 vuelos de ida y vuelta y cerca de 34.000 asientos adicionales para los días comprendidos entre el 20 de diciembre y el 10 de enero.

En especial, refuerza la conectividad de las islas Canarias con 73 vuelos de ida y vuelta que operarán entre Iberia Express y su matriz Iberia, llegando a tener una capacidad un 4% superior a las Navidades de 2019.

En concreto, en Canarias, la aerolínea ha incrementado su capacidad estas Navidades en un 18% gracias a los vuelos de refuerzo, llegando a ser la mayor capacidad que el Grupo Iberia ha puesto para estas fechas en su historia. En este sentido, el grupo ha introducido aviones A330-200 de mayor calibre –con capacidad hasta 288 pasajeros– para operar algunas de estas rutas y en aquellos días donde existía una gran demanda, se han programado vuelos adicionales en horarios menos concurridos con el fin de poder proporcionar vuelos a precios más ajustados.

Entre vuelos operados por Iberia Express e Iberia, se suman al programa 23 idas y vueltas adicionales a Gran Canaria, 26 a Tenerife (7 al aeropuerto del Norte y 19 al Sur), 21 adicionales a Lanzarote; y 2 y 1 a Fuerteventura y La Palma, respectivamente. Durante esta época festiva, se ofrecerán en total 180.000 asientos en todas las rutas de la aerolínea a Canarias, lo que supone un 4% más que las navidades del año 2019.

En la península, Iberia Express también refuerza sus rutas a Sevilla y Santiago, con cuatro y dos vuelos de ida y vuelta adicionales, respectivamente. A nivel internacional, la aerolínea también incrementa los vuelos para los días más señalados y contará con once vuelos adicionales a Dublín, duplicando el número de asientos que se ofrecerán en el periodo de Navidad. También incorporan vuelos de refuerzo en ciudades como Berlín, Copenhague o Mánchester.

Además, entre los días 2 y 8 de diciembre, con motivo de los festivos nacionales por el día de la Constitución y el día de la Inmaculada, Iberia Express ha reforzado su programa con vuelos adicionales en las rutas entre Madrid y Gran Canaria –con cuatro vuelos de ida y vuelta adicionales–; dos en Tenerife (1 TFN y 1 TFS), y un vuelo adicional a Lanzarote. En destinos europeos, la aerolínea se refuerza con 2 vuelos extras a Copenhague y otros 2 a Nápoles.

Realidad virtual y streaming dos tecnologías en auge

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Nuestro país lleva años invirtiendo tanto parte de sus presupuestos como tiempo en apoyar proyectos tecnológicos. De ahí que sea uno de los que están generando proyectos relacionados con la innovación y adaptación de nuevas tecnologías en los últimos años. Entre estas se encuentran algunas que pueden ofrecer grandes cambios, no solo en la manera de crear negocios, sino de interactuar en diferentes áreas. Estamos hablando del streaming y de la realidad virtual. Pero veamos cuáles están siendo algunos de los usos que se están dando.

La primera tienda en realidad virtual

La firma tecnológica, Dyson, con base en el Reino Unido ha utilizado la tecnología de la que hacen uso sus ingenieros para poder abrir una tienda, la Demo RV. Esta, a diferencia de sus tiendas online, permite a los clientes probar sus productos mediante la incorporación de realidad virtual. Se trata de una nueva manera de ver los negocios y de saber llegar al público actual que realiza muchas de sus compras desde su ordenador, o dispositivo móvil. Como mencionábamos, el sistema se basa en sus propios visores de realidad virtual y ofrecerá una experiencia inmersiva, ayudando a sus usuarios a elegir el producto más adecuado después de hacer empleo de él, eso si, virtualmente.

Streaming de video en 360º

Un proyecto llevado a cabo por TwoReality, una empresa con sede en Barcelona. Además de desarrollar dispositivos de realidad virtual como visores también desarrollan aplicaciones para los mismos. Cosa que les ha llevado a crear una de sus últimas innovaciones, la del vídeo en streaming con vista 360º. Siendo una de las primeras compañías que ha comenzado a trabajar en él. De momento, se están realizando vídeos dentro del sector de la sanidad y de la educación, pero pronto podría empezar a producir vídeos de este tipo para otros sectores.

Nos viene a la cabeza la tecnología que utiliza uno de los sectores de más éxito dentro del entretenimiento, el de los operadores de juego. Donde los casinos online nuevos ya han comenzado a utilizar la tecnología de streaming para transmitir partidas en vivo con crupier y elementos reales. Esto hace que la experiencia sea más cercana e inmersiva, acercándola a la experiencia real. Si este ya es un gran paso, imagina la transmisión de este mismo vídeo en 360º. El usuario no perdería detalle de la habitación y del juego, que ahora se retransmite gracias a un sistema multicámara. Como este, hay otros sectores que se beneficiarían de esta, como el de los museos o eventos online, entre otros. Además de generar una experiencia interactiva en la que no solo veremos la imagen a 360º, sino que también podremos interactuar a tiempo real.

El proyecto de Altrán en Madrid

La empresa de I+D y servicios de ingeniería líder en el mundo, ha participado en el Let´s 5G European Forum que ha organizado la compañía de telecomunicaciones, Vodafone. En él se ha dejado entrever como el 5G hará que se democratice el acceso a las diferentes tecnologías dentro de muchos sectores. Esta nueva forma de conectarse ofrece una amplia cantidad de mejoras, haciendo que la difusión en streaming, así como el almacenamiento en la nube, entre muchas otras ventajas, mejore con la implantación de la misma.

De ahí que incluso el Gobierno haya aprobado un presupuesto que supera los 95 millones de euros para ayudar en las investigaciones relacionadas con el 5G, e incluso con su futuro sustituto, el 6G. Esto ayudará a poder hacer la tecnología mucho más accesible para los usuarios finales que podrán participar en experiencias virtuales de alta calidad en sus dispositivos de bajo coste. Además, esto hará que se creen terminales con mayores prestaciones y un valor más bajo. Ahí es dónde podría entrar Altrán con el proyecto que presentó en los pabellones de Ifema, dónde dieron a conocer la experiencia de realidad virtual que se transmite a través de la tecnología 5G. Una novedad en la que seguirán trabajando para llevarla al público de a pie.

Son muchos los proyectos que se están llevando a cabo en España relacionados con estas tecnologías en un momento que es clave y que podría indicarnos el futuro que podría desempeñar la Península dentro de la Cuarta Revolución Industrial.

Haya Real Estate reduce un 67% sus pérdidas y logra una caja de casi 110 millones a septiembre

0

Haya Real Estate registró unas pérdidas de 6,3 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa una disminución del 67% respecto a los ‘números rojos’ de 19 millones de euros que registró en el mismo periodo del año pasado, según recogen sus cuentas hasta septiembre. Esta mejora en el resultado neto responde a la buena evolución de la actividad, que reportó unos ingresos de 141,1 millones de euros hasta septiembre, tras crecer un 11%, y un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de 44,2 millones de euros, un 23% más.

La compañía cuenta actualmente con 30.500 millones de euros en activos bajo gestión, tras alcanzar en estos nueve meses unos volúmenes de 1.785,2 millones de euros, o de 2.570,2 millones de euros acumulados en los últimos 12 meses.

Haya ha registrado una generación de caja de 73,4 millones de euros durante este periodo, con una conversión de caja del 166%, debido al «esfuerzo en la gestión del capital circulante» que la compañía defiende haber acometido. La posición de liquidez, por su parte, alcanzó los 109 millones de euros a 30 de septiembre.

«El tercer trimestre de 2021 ha estado marcado por un fuerte impulso del mercado inmobiliario español, debido al gran repunte de la actividad económica tras alcanzar tasas de vacunación aproximadamente del 90% de la población», señala la compañía dedicada a la gestión de activos financieros e inmobiliarios.

En este sentido, Haya Real Estate espera recuperar progresivamente los niveles de volumen previos a la pandemia si la situación macroeconómica evoluciona positivamente y el mercado inmobiliario mantiene su fortaleza. Haya continúa, así, obteniendo nuevas carteras, mandatos en servicios de deuda, incrementando su base de clientes y monitorizando nuevas oportunidades a medida que la actividad se recupera.

En esta línea, Cerberus ha confirmado a Haya como ‘servicer’ de su cartera REO valorada en 500 millones de euros, adquirida recientemente a Cajamar, una transacción que espera completarse en diciembre. Por último, Haya está explorando de forma anticipada al vencimiento de su deuda alternativas de refinanciación para fortalecer su estructura de capital y dotar de estabilidad a largo plazo.

«Los resultados del tercer trimestre muestran la recuperación de nuestra actividad, al tiempo que hemos sido capaces de mantener el control de costes, unos sólidos márgenes de Ebitda y una fuerte generación de caja. Seguiremos trabajando para asegurar la máxima calidad en el servicio a nuestros clientes y continuar desarrollando ventajas competitivas en un mercado que continúa siendo desafiante», concluye el consejero delegado, Enrique Dancausa.

ACEA califica de «poco ambiciosa» la propuesta de puntos de recarga de la Comisión Europea

0

El Reglamento de Infraestructura para Combustibles Alternativos (AFIR) es la pieza «clave» de la legislación propuesta por la Comisión Europea para garantizar un despliegue adecuado de la infraestructura pública pero los objetivos están lejos de ser lo «suficientemente ambiciosos», según el director general de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), Eric-Mark Huitema.

El director general, en una carta, señala que los Estados miembros de la Unión Europea quieren «diluir el nivel de ambición» en lugar de aumentarlo.

El pasado julio, la Comisión presentó el AFIR como parte de su paquete de medidas climáticas ‘Fit for 55’, que propone nuevos objetivos de dióxido de carbono (CO2) para coches y furgonetas. «Ahora les corresponde a los gobiernos nacionales y a los diputados del Parlamento Europeo (PE) evaluar esos planes», comenta Huitema.

En este sentido, el ejecutivo destaca que, aunque los eurodiputados nombraron al portavoz para la AFIR, se espera que los debates no se inicien realmente hasta el primer trimestre de 2022 porque es probable que el Consejo no llegue a un acuerdo antes de Navidad, mientras que los avances dentro de los Estados miembros han sido mucho más rápidos.

Desde la ACEA, esperan que cuando los franceses asuman la presidencia del Consejo, que actualmente tiene Eslovenia, el 1 de enero, se intente llegar a un acuerdo entre los Estados miembros a principios de año.

«Lo que hemos oído hasta ahora parece indicar que algunos Estados miembros están tratando de suavizar los objetivos AFIR en lugar de reforzarlos para igualar el nivel de ambición de los objetivos de CO2», denuncia el director general de la asociación.

Los fabricantes de automóviles europeos están «muy preocupados» por la falta de ambición general de la propuesta AFIR ya que los objetivos parecen ser más bajos que los del actual Despliegue de la infraestructura de combustibles alternativos (AFID), que ha dado «resultados decepcionantes».

Recientemente, ACEA y Transport & Enviroment (T&E) se han unido para llamar la atención sobre la importancia de la revisión de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD). Además de unos objetivos sólidos de AFIR para las infraestructuras públicas, Europa también necesitará una EPBD ambiciosa para garantizar que se suministren suficientes puntos de recarga privados y semipúblicos en el hogar y en el trabajo.

El hecho de que el AFIR y el reglamento de CO2 para coches y furgonetas estén siendo tratados por comisiones diferentes en el Parlamento Europeo es, por ejemplo, uno de esos factores que indican que «podríamos correr el riesgo de acabar con un paquete climático desincronizado», denuncia Huitema.

«Es importante que en los próximos meses sigamos recordando al Consejo, al Parlamento y a la Comisión que, en lugar de centrarse en alcanzar compromisos de forma aislada, tienen que verificar en cada fase del proceso que las diferentes piezas del complejo rompecabezas de ‘Fit for 55’ siguen estando totalmente alineadas», concluyó el director general.

Publicidad