viernes, 5 septiembre 2025

450 mujeres mejoran su empleabilidad a través de Impulsa Mujeres

0

El programa Impulsa Mujeres, desarrollado por Endesa y Fundación máshumano para formar a 450 mujeres en desempleo, ha finalizado sus sesiones formativas, logrando un alto índice de satisfacción y empleabilidad. El 100% de las participantes recomendaría el programa a otras personas. Además, tras una encuesta a las participantes en el programa realizada a los dos meses de haberlo finalizado, el 35% de la muestra afirma haber encontrado empleo y el 93% dice haber participado en procesos de selección o en entrevistas de trabajo. Además, el 98% comparten que este curso les ha sido muy útil para mejorar su autoestima.

Estas cifras han seguido creciendo. Así, según el muestreo, a los 8 meses de finalizar el programa un 55% han encontrado empleo.

La iniciativa, enmarcada en el Plan Endesa de Responsabilidad Pública contra el Covid-19, se lanzó en diciembre de 2020 con el fin de apoyar acciones de inclusión socio laboral de mujeres en desempleo, con hijos a cargo u otras responsabilidades familiares, un colectivo que se vio especialmente afectado por la pandemia ocasionada por el COVID-19.

Desarrollo del programa

A través de formaciones gratuitas de 25 horas realizadas en Madrid, Andalucía, Extremadura, Cataluña, Aragón, Galicia, Canarias y Baleares, 450 mujeres han tenido acceso a diferentes herramientas para mejorar sus capacidades de empleabilidad y adquirir mayor seguridad, crecimiento y desarrollo profesional. Además, se ha trabajado en el desarrollo de diferentes habilidades, tanto personales, como sociales, o enfocadas específicamente a la empleabilidad y la búsqueda activa de empleo.

Los puntos más valorados por las participantes han sido la formación para mejorar su autoconocimiento, reconocer y manejar emociones, potenciar la automotivación y la mejora de la marca personal. Además, en el 98% de los casos el curso ha sido de gran ayuda para la mejora de la autoestima, seguridad y confianza en sí mismas.

Ejemplo de ello son casos como el de Mimi, mujer canaria de 36 años, que expresa estar “encantada con el programa. No imagináis lo que me ha valido y está sirviendo sobre todo a nivel personal. Ha sido un chute de motivación y gracias a los consejos aprendidos en la formación, ahora solo quiero mejorar. Le he dado un vuelco al CV, pero no paro de querer mejorarlo todos los días. Así que tengo mucho trabajo por delante. Muchas gracias por esta oportunidad”.

Otro testimonio es el de Belén, mujer madrileña de 52 años que llegó en situación de desempleo al programa: Después de un largo proceso de selección he conseguido un trabajocon un contrato indefinido. ¡Estoy feliz! Para mí el Programa Impulsa Mujeres ha sido el punto de arranque que necesitaba para confiar en mí. Estoy convencida de haber conseguido este puesto de trabajo gracias a lo que he aprendido aquí y a la energía positiva que transmitís. Con 52 años, después de estar tiempo sin trabajar, me sentía muy insegura a la hora de buscar trabajo y me disteis el “impulso” y la seguridad que necesitaba”.

El formato en modo grupal del programa, facilitando la participación activa y un aprendizaje cooperativo, ha hecho posible crear una comunidad en cada uno de los territorios en los que se ha desarrollado, consiguiendo que las participantes mejoren y amplíen su red de contactos, otro aspecto muy valorado.

Para María Malaxecheverría, directora general de sostenibilidad de Endesa, “esta iniciativa refleja, una vez más, el compromiso de la compañía de “no dejar a nadie atrás”. Somos  sensibles a las necesidades del entorno, orientando nuestra actividad a dar respuesta a los grandes retos sociales, ambientales y éticos que afronta la sociedad. En este contexto, no podíamos sino responder a la crisis sin precedentes que ha originado la pandemia y, entre las actividades llevadas a cabo, tener un especial foco en los colectivos que parten de un contexto más difícil. Estamos especialmente contentos de apoyar la inclusión social de las mujeres y propiciar la plena integración de la diversidad en general y de la igualdad género en particular”.

Por su parte, Beatriz Sánchez Guitián, directora general de Fundación máshumano, ha expresado que “Gracias al apoyo de Endesa, el objetivo de este programa ha sido contribuir a generar una mayor igualdad de oportunidades ante el empleo, ayudando a las mujeres a mejorar su empleabilidad y posicionarse en mejores condiciones en el mercado laboral, a través de su transformación personal, reforzando sus capacidades, favoreciendo su autonomía y facilitándoles los recursos y herramientas necesarias”.

El Plan Impulsa Mujeres forma parte de las acciones realizadas bajo el Plan Endesa de Responsabilidad Pública contra el Covid. Esta iniciativa ha movilizado 25 millones de euros desde marzo de 2020 en proyectos distribuidos casi a partes iguales entre ayuda médico-sanitaria en una primera fase hasta junio de 2020; y apoyo a pymes, desempleados, y familias y colectivos en situación de vulnerabilidad para propiciar la reactivación socioeconómica, en su segunda fase. Este Plan está en sus últimos meses de ejecución y ha conseguido hasta ahora apoyar a más de 153 proyectos.

Enagás, Snam y GRTgaz se unen en una iniciativa de inversión conjunta para impulsar proyectos de hidrógeno

0

Los TSOs (Transmission System operators) europeos Enagás (España), Snam (Italia) y GRTgaz (Francia), han firmado un acuerdo para poner en marcha iniciativas conjuntas para apoyar y explorar proyectos que aceleren el mercado del hidrógeno limpio.

En línea con los objetivos de descarbonización establecidos por la Unión Europea, los tres TSOs consideran que el hidrógeno tendrá una importancia crucial en la transición energética y han acordado explorar de forma conjunta nuevas posibilidades de cooperación en este ámbito. En esta línea, Enagás, GRTgaz y Snam forman parte de la iniciativa European Hydrogen Backbone, cuyo último informe señala que es posible configurar una infraestructura de hidrógeno paneuropea basada en gran medida en la reutilización de la infraestructura de gas existente. Este estudio muestra el desarrollo de una red de gasoductos de hidrógeno de casi 40.000 km para 2040, capaz de conectar 19 Estados miembros de la Unión Europea, además del Reino Unido y Suiza.

La iniciativa de Enagás, Snam y GRTgaz pone de manifiesto el papel clave que desempeñarán los TSOs de gas europeos, al combinar su experiencia en el desarrollo del ecosistema europeo del hidrógeno con la gestión de infraestructuras críticas.

Como primera iniciativa conjunta, Enagás, Snam y GRTgaz invertirán 33 millones de euros cada uno en el Clean H2 Infra Fund (fondo de infraestructura de hidrógeno limpio) en calidad de ‘inversores ancla’, lo que supondrá una inversión conjunta de aproximadamente 100 millones de euros Hy24partners.com/.

El Clean H2 Infra Fund es un fondo de impacto gestionado por Hy24 (una joint-venture de Ardian y FiveT Hydrogen), cuyo objetivo es apoyar el desarrollo del sector de infraestructuras de hidrógeno limpio. Para ello, han comprometido una inversión 1.500‑1.800 millones de euros junto con inversores industriales y financieros. Se trata de la mayor plataforma del mundo de inversión en infraestructuras de hidrógeno limpio.

Hy24 combina la experiencia de Ardian en la gestión de infraestructuras y activos, y el conocimiento de FiveT en la cadena de valor del hidrógeno, a lo que se suma el papel de los TSOs en la gestión de redes de energía y la tecnología del hidrógeno.

A través de la inversión en Clean H2 Infra Fund, Enagás, Snam y GRTgaz tienen como objetivo fomentar la industria del hidrógeno limpio y tener un impacto positivo en la utilización y el desarrollo de las redes de transporte de hidrógeno.

Según Marcelino Oreja, Consejero Delegado de Enagás, “los operadores europeos de transporte de gas son actores clave en la lucha contra el cambio climático y esta iniciativa encaja a la perfección con los proyectos impulsados por Enagás, que se basan en su estrategia de contribuir a una transición energética justa. Este consorcio es un claro ejemplo de cooperación entre tres TSOs europeos y tiene un papel muy importante para descarbonizar la energía en el futuro”.

Marco Alverà, Consejero Delegado de Snam, ha comentado que “con este acuerdo, tres de los principales TSOs europeos se comprometen a trabajar juntos y a contribuir a acelerar la transición energética en todo el continente y fuera de él, en línea con el paquete Fit for 55 y la estrategia del hidrógeno de la UE. Las redes de transporte y almacenamientos almacenamientos que ya disponemos serán esenciales para permitir que la descarbonización sea rentable. Estamos preparados para compartir nuestras capacidades y para apoyar nuevas iniciativas de inversión como el Clean H2 Infra Fund, impulsando así proyectos de hidrógeno verde que nos coloquen en el camino hacia la neutralidad en carbono”.

Thierry Trouvé, CEO de GRTgaz, ha señalado que “en el futuro, el hidrógeno jugará un papel importante para equilibrar el sistema eléctrico y en la industria descarbonizada, tal y como muestran las primeras conclusiones de la consulta nacional sobre el hidrógeno, puesta en marcha el pasado mes de junio en Francia por GRTgaz junto con Teréga. En esta línea, la industria señala que necesita un acceso fiable al hidrógeno limpio a precios competitivos, de modo que está interesada en el desarrollo progresivo de una infraestructura específica capaz de proporcionarlo”.

Pierre-Etienne Franc, director ejecutivo de Hy24, ha añadido: “La unión de estos operadores clave de infraestructuras de gas en Europa es un paso fundamental para nosotros, ya que muestra el papel que se espera que desempeñemos en apoyo al desarrollo de la industria en su conjunto, desde la producción hasta la distribución y uso. Nos sentimos honrados de que la primera acción de esta iniciativa conjunta sea seleccionar a Hy24 Clean H2 Fund como primera inversión, y esperamos que esto desencadene muchos proyectos a gran escala en esta parte de la cadena de valor”.

Iniciativas de Enagás en el campo del hidrógeno

Enagás impulsa 55 proyectos concretos en España en el ámbito de los gases renovables y la descarbonización (34 proyectos de hidrógeno verde y 21 de biometano) junto con más de 60 socios. En total, estos proyectos podrían movilizar una inversión conjunta de 6.300 millones de euros.

Enagás, junto con sus socios, ha alcanzado hitos en grandes proyectos como “Power to Green Hydrogen Mallorca”, en el cual se ha iniciado la construcción de la planta fotovoltaica de Lloseta, una de las dos que alimentará la primera planta de hidrógeno verde de España. Dentro de este mismo proyecto, el grupo hotelero Iberostar ha firmado con Enagás y Acciona Energía el primer contrato de suministro de hidrógeno verde para el sector turístico en España.

Por otro lado, el proyecto de producción de hidrógeno renovable a partir de energía solar de Repsol y Enagás ha recibido apoyo económico de la Comisión Europea. Además, la empresa ha desarrollado la primera hidrogenera comercial de España y se ha asociado con Naturgy y Exolum para construir la primera gran alianza del hidrógeno verde para la movilidad en España, que impulsará la construcción de 50 hidrogeneras.

Asimismo, Enagás y LatemAluminium firmaron un acuerdo para poner en marcha un proyecto industrial para desarrollar dos plantas de producción de hidrógeno verde en Castilla y León. Enagás también participa en seis proyectos de biometano que han recibido el apoyo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

Carrefour: el abrigo más moderno y cómodo está rebajado a 25 euros

0

La última colección textil de Carrefour llega a las tiendas arrasando con sorprendentes prendas. Destaca el abrigo de pelo por 25 euros que está disponible en 3 colores, pero no te puedes perder la selección con piezas básicas y diseños de la influencer Mery Turiel que desearás tener en tu armario.

Abrigo de pelito para Mujer TEX

Equípate para el frío esta temporada con el abrigo corto de pelo suave con cierre de cremallera. Se ha diseñado con cuello alto, para que puedas proteger tu garganta del frío sin necesidad de cargar con una bufanda, y con bolsillos laterales camuflados. Este modelo está disponible en los colores negro, beige y rosa pastel. Ha sido confeccionado en poliéster 100%. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la S y la 3XL ambas incluidas. Su precio es de tan solo 35 € en Carrefour, pero además si te llevas otra prenda en promoción se le aplicará el 70% de descuento a la de menor importe. Atenta al resto de prendas que querrás lucir esta temporada.

Jersey con cuello vuelto de Mujer Mery Turiel para TEX

Dentro de la colección que ha sacado la conocida influencer Mery Turiel para Carrefour puedes encontrar un jersey liso de cuello vuelto. Es un básico de armario que podrás combinar fácilmente con infinidad de prendas creando los mejores looks. Ha sido confeccionado con un 53% de poliéster, un 45% de acrílico y un 2% de lana. Este modelo está disponible en los colores marfil, beige, azul y gris marengo. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la S y la XXL ambas incluidas. Puedes conseguirlo por solo 18 € en cualquier punto de venta de Carrefour.

Bailarinas de punta para Mujer TEX

En la sección de calzado de la última colección de Carrefour podrás encontrar unas elegantes y clásicas bailarinas acabadas ligeramente en punta cuadrada. Se han diseñado siguiendo un patrón tradicional que se considera básico. Están disponibles en los colores negro, beige y bronce. Se han producido en los números comprendidos entre el 36 y el 42 ambos incluidos. Su precio era de 7,99 € pero ahora puedes conseguirlas por solo 5,99 € gracias al descuento aplicado por Carrefour.

Pantalón vaquero push up de Mujer Mery Turiel para TEX

La influencer Mery Turiel incluye en su colección de básicos para Carrefour unos vaqueros push up que sientan de maravilla. Se han diseñado con el objetivo de resaltar la figura de la mujer. Estos vaqueros están disponibles en color negro y azul clásico. Ha sido confeccionado con un 64% de algodón, un 33% de poliéster y un 3% de elastano. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la 36 y la 48 ambas incluidas. Puedes conseguirlo por solo 15 € en cualquier punto de venta de Carrefour.

Jersey de punto para Mujer TEX

Una de las prendas más destacadas para el invierno es el jersey de cuello redondo con textura. Se ha diseñado siguiendo un dibujo simétrico tradicional de ochos así como con partes trenzadas. Cuenta con aperturas laterales que dan un toque desenfadado a la prenda. Este modelo está disponible en los colores gris, azul eléctrico, mostaza y fucsia. Ha sido confeccionado en acrílico 100%. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la S y la XXL ambas incluidas. Su precio es de tan solo 12 € y puedes encontrarlo en Carrefour.

Parka sostenible para Mujer TEX

Para los días de lluvia puedes hacerte con la parka con capucha de Carrefour. Se ha diseñado con cordones ajustables, bolsillos laterales y cierre de cremallera. Este modelo está disponible en los colores marfil, negro, azul marino y berenjena. Ha sido confeccionado con un 100% de poliéster reciclado. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la S y la 3XL ambas incluidas. Su precio es de tan solo 29 € en Carrefour, pero además si te llevas otra prenda en promoción se le aplicará el 70% de descuento a la de menor importe.

Botas de piel para Mujer TEX

Para recorrer las calles aunque haga frío, llueva o truene este invierno apuesta por unas las botas negras básicas tipo Chelsea de Carrefour. Se han diseñado con un elástico en el lateral exterior y con una cremallera en el lateral interior. Podrás combinarlas con infinidad de prendas creando diferentes looks. Se han producido en los números comprendidos entre el 36 y el 42 ambos incluidos. Su precio es de 29 € y puedes encontrarlas en Carrefour.

Abrigo de Mujer Mery Turiel para TEX

En gris marengo puedes encontrar un abrigo oversize con cuello de solapas, bolsillos laterales a la altura de la cintura y cierre mediante cuatro botones. Lo ha diseñado la conocida influencer Mery Turiel en colaboración con el equipo textil de Carrefour. Ha sido confeccionado en poliéster 100%. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la S y la 3XL ambas incluidas, aunque algunas ya no están disponibles en la web. Su precio es de 39 € en Carrefour, pero además si te llevas otra prenda en promoción se le aplicará el 70% de descuento a la de menor importe.

Gorro de punto para Mujer TEX

Si hay un complemento imprescindible en el invierno sin duda son los gorros. Evita pasar frío con este diseño de punto trenzado grueso. Podrás combinarlo con gran cantidad de prendas creando distintos outfits. Este modelo está disponible en los colores negro y beige. Ha sido confeccionado en acrílico 100%. Su precio es de tan solo 5,99 € y puedes encontrarlo en Carrefour.

Parka sostenible para Mujer TEX

Protégete del frío este invierno con la parka guateada y ajustada de la última colección textil de Carrefour. Se ha diseñado siguiendo un patrón corto, con bolsillos invisibles en costura y cierre de cremallera. Ha sido confeccionada en poliamida 100% con un relleno 100% de poliéster reciclado. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la S y la 3XL ambas incluidas, pero tal ha sido su éxito que en la web se encuentran todas agotadas excepto la XL. Su precio es de tan solo 19,99 € en Carrefour, pero además si te llevas otra prenda en promoción se le aplicará el 70% de descuento a la de menor importe.

Calvin Klein, Giorgio Armani y más: Las mejores ofertas en perfumería de El Corte Inglés para estas navidades

El Corte Inglés es uno de los grandes referentes a la hora de comprar perfumería para disfrutar de las mejores fragancias y ser la envidia de tus amigas. 

La llegada de la Navidad en el gigante de la distribución no ha dudado a la hora de lanzar todo tipo de ofertas con las que comprarte los mejores perfumes a precios de verdadera derribo.

Eau de toilette Cool Water Man Davidoff en El Corte Inglés

cool water davidoff el corte ingles

Vamos a dar nuestro particular pistoletazo de salida con las mejores ofertas en perfumería disponibles en El Corte Inglés con la fragancia Cool Water Man de Davidoff. Una  fragancia masculina que evoca la sensualidad de los poderes relajantes y misteriosos del agua.

Destacar que este perfume en particular combina frescor sensualidad y sinergia, perfecta para ser usada durante el día y de la noche cuenta con una salida fresca y aromática gracias a sus componentes de lavanda, cilantro, menta, romero, flor de naranjo.

Si te interesa este perfume de oferta en El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Eau de Parfum La Vie est Belle Lancôme

la vie est belle lancome el corte ingles

Tampoco queríamos dejar escapar la oportunidad de ofrecer de este otro perfume de la aclamada firma francesa y que ahora puedes comprar en El Corte Inglés a un precio sorprendentemente bajo. Decir que es la fragancia más vendida de la marca lo que deja claro que es un producto que no deberías dejar escapar

Si te interesa este perfume de oferta en El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Eau de Toilette Acqua di Giò pour Homme Giorgio Armani en El Corte Inglés

acqua di gio giorgio armani el corte ingles

Acqua di Giò pour Homme es una de las colonias más vendidas  a nivel mundial, ya que su fragancia es única y atrae a millones de clientes cada año. Inspirada en la isla de Pantellería, situada entre Sicilia y Túnez y que es considerada la perla negra del Mediterráneo gracias a su suelo volcánico, y contraste de paisajes.

Una colonia de hombre sumamente armónica y que capta toda la energía del mar para ofrecer fuerza y vitalidad al usuario. Cuenta con salidas en nueva hediona, notas marinas y bergamota de calabria. Si te interesa este perfume de oferta en El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Eau de Toilette Eau de Rochas

eau de rochas el corte ingles

Rochas  es otro de los pesos pesados del sector a la hora de comprar los mejores perfumes. Y ahora tienes la oportunidad de comprar una de sus joyas de la corona un precio de escándalo gracias a una de las mejores ofertas y encontrarás en El Corte Inglés

Un perfume vanguardista creado sobre un acorde de cítricos y flores para que disfrutes del mejor aroma. Si te interesa este perfume de oferta en El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Eau de Parfum Hugo Deep Red Hugo Boss en El Corte Inglés

hugo boss deep red

Vamos a continuar este recopilatorio donde encontrarás las 9 mejores ofertas en perfumería de El Corte Inglés para celebrar la llegada de la Navidad con este perfume de Hugo Boss que puedes encontrar ahora un precio de verdadero de arriba por tiempo limitado.

Si te interesa este perfume de oferta en El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Eau de Parfum Black Opium Yves Saint Laurent en El Corte Inglés

black opium yves saint laurent

Y qué decir de Black Opium, el principal punta de flecha de Yves Saint Laurent y su división de perfumería. Hablamos de una increíble fragancia que presume de notas dulces y afrutadas gracias a su toque de pera mezclada con los característicos acordes ácidos de la mandarina verde. Lo mejor de todo llega con la flor de azahar se encarga de intensificar el olor complementándose con notas de café y madera blanca para conseguir un conjunto que enamora.

Si te interesa este perfume de oferta en El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Eau de Toilette CK One Summer Calvin Klein

ck one summer

Aunque estemos en pleno invierno podemos aprovechar para comprar fragancias veraniegas a precios muy atractivos. Y un buen ejemplo lo tenemos en este perfume de Calvin Klein y que ahora puedes comprar a un precio sumamente atractivo por tiempo limitado gracias a la batería de ofertas que ha lanzado el Corte Inglés para estas navidades.

Si te interesa este perfume de oferta en El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Eau de Toilette ck IN2U Men Calvin Klein en El Corte Inglés

ck in2u men

Vamos a ir cerrando este recopilatorio donde encontrarás los mejores perfumes que puedes comprar aprovechando los diferentes descuentos en fragancias disponibles en El Corte Inglés con otro producto de la firma Calvin Klein que cumplirá de sobra con tus expectativas si buscas un producto con un aroma muy atractivo.

Si te interesa este perfume de oferta en El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Los zapatos de invierno de menos de 20 euros que arrasan en Amazon

Si lo que estás buscando es hacerte con nuevas prendas para este invierno, déjanos decirte que con la tienda online tenemos piezas realmente consideradas para todos. Una de esas tiene que ver con la que es la ocasión perfecta para esta temporada, los zapatos ideales para los días de frío y para aclimatarnos a ello lo mejor posible. Lo mejor es que en esta oportunidad sus precios no superan los 20 euros.

Con grandes precios dentro de la tienda online, desde nuestro portal de MERCA2 tenemos una selección fantástica para que no te pierdas nada, y para que lo hagas ahorrando una buena cantidad de dinero hacia tu bolsillo. Más altos, más bajos, de tacón, de piel, cuero, de estilo vintage, modernos… te los presentamos a continuación.

ZAPATOS DE INVIERNO PARA HOMBRE DE CUERO FORRADO EN PIEL, EN AMAZON

gracosy Hombre Zapatos Invierno High Top PU Cuero Forrado de Piel Planos Botines Mocasines Casual Zapatillas Artificial Transpirable Oxford Conducir Zapatos Negro
  • ★★✔ Comodidad y calidez: el forro de las botas de invierno...
  • ★★✔ Cosido a mano: la parte superior y el borde de estos...
  • ★★✔ Aspecto único: la apariencia de esta bota cosida a...
  • ★★✔ Suela de goma antideslizante y duradera: las botas de...
  • ★★✔ Botas de invierno multifuncionales: estas botas de...

Presentándote los que son los zapatos de invierno para ti y los tuyos en este momento, contamos con la primera gran baza que contamos de una manera sensacional para disfrutar del buen tiempo…

Pero también para complementar nuestros ‘looks’ de una buena manera. Disponibles desde la tienda online de Amazon, son de cuero forrado en piel, lo que significa que también tendrás una calidad total.

Con cuero de microfibra suave, están bien cosidas a mano, lo que las hace ser también muy transpirables y livianas, y satisfacer así las necesidades del uso diario. En su caso, con una excelente estabilidad y soporte, nos permitirán caminar libremente sobre una superficie lisa. Se pueden comprar desde aquí.

ZAPATOS DE CUERO PARA EL FRÍO, EN AMAZON

Al mismo tiempo, y dándose bien para citas más ocasionales para estos días de invierno, contamos con los que son los zapatos de cuero para el frío más valorados en Amazon.

Son de los más destacados que veremos en torno a ellos, también porque profundizan especialmente bien en un estilo muy elegante. Con ellos se adopta una nueva e innovadora tecnología que complementa a la perfección su icónica apariencia.

Hechos de cuero, sus suelas de goma con contenido reciclado aportan un mayor agarre y durabilidad, mientras que las pieles y forros envuelven los pies en un ligero confort. Posee una amortiguación a los pies, mientras que una tradicional construcción cosida ofrece una mayor flexibilidad. Se pueden comprar aquí.

ZAPATOS DE PIEL PARA VESTIR, EN AMAZON

Clarks Sharon Noel, Zapatos de Cordones Derby Mujer, Negro (Black Nubuck), 38 EU
  • cuero
  • Impulsados por tecnologías innovadoras como Contored Comfort y...
  • Con una suavidad adecuado y una comodidad duradera, la...
  • La suela ligera proporciona amortiguación y flexibilidad
  • Muévete con comodidad

También vistos para la figura de la mujer, desde la tienda de Amazon podemos completar nuestro vestuario a través de esos zapatos para mujer. Son para vestir, y ahora tienen un precio rebajado.

Hablamos así de unos zapatos, de piel, que se constituyen perfectamente bien para ubicarlos y calzarlos con prendas de estilo más arreglado, como pueden los chalecos y trajes, pantalones de vestir, camisas…

En su caso, los mismos se ven como un tipo de calzado de diario de hombre con el que sabrá brindarte más disfrute en cada momento. Muy suaves y confortables, se especializan en ser adaptables perfectamente a la forma de tu pie. En diferentes tallas, se pueden comprar desde aquí.

ZAPATOS-BOTAS ALTAS DE MUJER DE CUERO, EN AMAZON

Amazon te presenta su genial gama de zapatos con esta de la marca de Gkojhj, del cual se trata como un zapato (o bota, según convenga) casual para mujer, de un estilo propio y sencillo, muy fácil de combinar.

Se caracteriza, por su parte, con un gran estilo y por su amplia suela que proporciona un agarre óptimo. Además, su corte en piel sintético hace que le dé un ‘look’ elegante para que luzcas a la últoimo.

También, su amplia suela vulcanizada aporta estabilidad y agarre, gracias a su diseño moderno. Está disponible en dos colores: marrón y negro cuero, como el que se muestra en la imagen. Tiene un forro interior textil con cuello ligeramente acolchado, que proporciona un cómodo ajuste. Puedes comprar estos zapatos de invierno desde aquí.

BOTINES CON ESTAMPADO DE CAMUFLAJE PARA MUJER, EN AMAZON

Para mujer, Amazon y su tienda online te traen estas geniales botas al estilo zapatos de invierno para esta temporada de frío para que luzcas (tanto a ti como a ellas) de la misma forma como te gustaría.

Estos son unos botines y fabricadas para mujer, hechas de material de piel forrado de primera calidad, consagrándose como una de las botas y zapatos que más se están vendiendo en la tienda.

Su diseño estilo casual complementa la perfección a tus looks más ‘chic’ de esta temporada, vayas al lugar que vayas. Por su parte, además, éstas incorporan detalles en metálico y elástico en el lateral de la bota para un ajuste óptimo al pie. También disponibles en ancho especial y diferentes tallas. Puedes comprarlo aquí.

ZAPATOS EN PIEL ANTIDESLIZANTES

Estos zapatos de invierno que te traemos de la mano de Amazon son una gran opción para todos. Se trata de unos cómodos zapatos donde su empeine tiene un diseño del tejido de tres dimensiones.

Con un alto nivel de comodidad, están hechos, por su parte, de material de cuero en la mayoría de lo que corresponde al zapato en sí. La suela, a diferencia de otros modelos de zapatos similares es de caucho.

De cierre vintage, son especiales para la temporada de frío e invierno como la mayor parte de los modelos similares que estamos viendo. Además, la altura del tacón de estos zapatos es especial para mantener altura, así como su tipo es plano. Lucirás a tu mejor estilo. Su anchura es normal, no varía demasiado a otros. Puedes comprarlo aquí.

ZAPATOS HURÓN PARA EL FRÍO

Oferta
SEGARRA 084506 - Bota huron basica 030-n.43 serrage
  • Suela de caucho antideslizante
  • Forro interior
  • Piel de serrage natural

Vistas como las piezas de calzado que más nos van a gustar en estos momentos para la temporada de otoño e invierno, desde la tienda Amazon nos hacen llegar estos otros zapatos, también para hombre y protegerse del frío.

Antideslizantes, se comprometen a uso correcto para todo tipo de actividades, como senderismo, excursiones, aventuras… las mismas permiten una acción segura y cómoda en todo momento.

Además, y gracias a sus materiales resistentes y duraderos, observamos también que se adecuan de la mejor de las maneras para sentir los pies cálidos y secos al tiempo que repele la humedad y la entrada de agua. Con material de goma antideslizante, las vemos en varios colores y tallas. Lo puedes comprar desde aquí.

ZAPATOS VINTAGE DE VESTIR

En conjunto con las anteriores propuestas que hemos visto para lucir de una manera vistosa, moderna y muy clarificadora para esta temporada, desde Amazon nos llevan hasta estos zapatos más urbanos.

También para estos días de invierno y frío, son un calzado urbano, de piel, y con suela de caucho que dará una buena adaptabilidad a tu pisada y a tu estilismo, haciendo que luzcas con un estilo atractivo.

De estilo vintage, están basadas por un material de revestimiento de piel y goma, que será el que haga de estas zapatillas un completo se muestren de la mejor manera posible, así como por su detallado atractivo. Perfectas para la moda y conjuntar con tu ropa más icónica y elegante. Se pueden comprar desde la tienda aquí.

La uva estrella de la Navidad llegará al 50% y más cara a la Nochevieja

0

Este año la campaña de la uva en el Valle del Vinalopó (Alicante) ha dejado una cal y otra de arena. La cosecha ha tenido dos tramos diferenciados. Las uvas tempranas e intermedias han registrado menos consumo respecto a 2020, y a un precio «muy ajustado» explica a MERCA2, Pedro Rubira, presidente sectorial de la Uva de Mesa Asaja-Alicante. Pero la variante aledo, la tardía, la uva española estrella de la Navidad, llegará escasa a los supermercados y a un precio más caro para los consumidores, pero más justo para el campo. Su producción ha caído un 50% en 2021 para la aledo -dos de cada tres que tradicionalmente se consumían en Nochevieja-.

La uva temprana se ha consumido en menor medida, fundamentalmente porque la gente ha salido más. «La fruta se consume en casa, porque la oferta de los restaurantes es limitada, se centra más en los postres y menos en los perecederos, con frutas que aguantan más, mientras que la uva debe comerse lo más fresca posible». La parte positiva para los agricultores ha sido «unas condiciones meteorológicas muy buenas, con una uva conservada en campo en estado perfecto y sin problemas de hongos, que han permitido aprovechar toda la cosecha», apunta Rubira.

En el último tramo, la uva embolsada de la variante aledo de la Denominación Origen Protegida Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó, «la producción ha caído cerca del 50%, debido a los arranques de viñas y dos períodos muy fuertes de pedrisco, en mayo y junio, que han dejado afectada al 98% la zona de mayor cultivo», apunta el representante de Asaja-Alicante.

La evolución de esta variante en los últimos años ha experimentado una caída vertiginosa. «De los 25 millones de kg de la campaña de hace cuatro años, sólo por el arranque de viñas se ha quedado en 19 millones de kg y, este año, tras el pedrisco, la cifra ha menguado hasta los 13 millones de kg». Este factor que, unido a las fuertes lluvias en zonas de la uva de Italia «deja una escasez de uva aledo», de forma que, esta Navidad, «no todo el mundo conseguirá la uva que quiere», señala Rubira.

Los precios en el campo son de entre 0,10 y 0,15 €/kg más que el año pasado «que es realmente el precio que necesita el campo para que el cultivo resulte rentable», afirma Rubira. El cultivo de estas uvas es completamente «artesanal y se mima al extremo» debido a «la técnica del embolsado de los racimos», incide Rubira.

El embolsado implica tratar de forma artesana racimo por racimo en el período previo a la recolección, con una alta inversión en trabajadores y número de horas contratadas. En este contexto, dada la singularidad del proceso, su desmesurada demanda de mano de obra encarece de forma importante el proceso, del que, por otro lado, resulta una uva de excelente calidad, dulce, suave y delicada, gracias a esta técnica aplicada en los municipios de Aspe, Novelda, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes, Monforte del Cid, Agost y La Romana.

El embolsado supone un coste en el campo de entre 0,50 y 0,55 €/kg «de forma que, si el agricultor consigue entre 80 y 85 céntimos de euro por kg se amortiza la inversión o hay más garantías de conseguirlo que cuando se queda en 60-70 céntimos, porque no salen las cuentas», afirma Rubira.

SIN RELEVO GENERACIONAL

«En el campo cada vez se está arrancando más viñedos», asegura el representante de Asaja-Alicante que alerta sobre la falta de relevo generacional: «la gente joven no está preparada» para una labor tan exigente y «la uva embolsada no encuentra reemplazo», afirma, si bien «las variedades bajo malla no requieren embolsado, pero la aledo, si no lo embolsas no vale». De hecho, «el embolsado aporta vistosidad, brillo, calidad y sabor a todas las variedades, algunas se pueden cultivar bajo malla».

Pese a todo, «este año en variedad aledo no podemos quejarnos», añade Rubira que, además, recuerda que «el consumidor está cada vez más concienciado en cuanto a la demanda de productos locales, de proximidad». También incide en que se trabaja en variedades de uva sin semillas, «pero la aledo es única y será muy difícil conseguir una variante sin semillas con las características del aledo, llegarán otras variedades tardías pero ninguna será igual», concluye.

LA UVA EMBOLSADA DEL VINALOPÓ

«La Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó es una fruta única en el mundo por su particular proceso de maduración», es decir, «a diferencia de otras uvas de mesa, la de este valle alicantino crece resguardada bajo un bolso de papel», tal y como se explica desde la Denominación de Origen Protegida. Este embolsado aísla al fruto de factores externos como tratamientos fitosanitarios, rocíos, vientos o insectos, y crece así de forma muy protegida.

Esta peculiar maduración imprime unas características especiales a la uva: su piel y textura son más finas, contiene más sabor y una coloración uniforme. Esta Uva Aledo es una variedad tardía que se recolecta en diciembre, por lo que suele ser la uva que se toma en Nochevieja.

El cambio de sede a Madrid abre la guerra familiar en Cementos Molins

0

Cementos Molins fue una de las 3.000 empresas que cambiaron su domicilio social en 2017 por la inseguridad jurídica provocada por Carles Puigdemont, el expresidente de la Generalitat huido a Bruselas tras organizar el referéndum del 1 de octubre y proclamar después la independencia de Cataluña.

En aquellos días, el consejo de administración de Cementos Molins se acogió a la orden del Ministerio de Economía, liderado entonces por Luis de Guindos, para poder cambiar la sede social sin necesidad de preguntarles a los accionistas de la compañía. Dos años después, a finales de junio de 2019, la compañía sí dio la oportunidad de pronunciarse a los propietarios de las acciones. La votación versó entonces sobre la conveniencia de regresar a Cataluña. En aquella junta de 2019 se plasmó el rechazo a regresar a Cataluña, con el y con rotundidad. El 71% del capital social se negó a volver. Esta decisión no solventó el problema de fondo.

¿://www.moncloa.com/politica/tribunales/» title=»tribunales» data-wpil-keyword-link=»linked» data-wpil-monitor-id=»46434″>tribunales. La sentencia, sea la que sea, podría ser recurrida ante la Audiencia de Madrid y llegar al Tribunal Supremo. Existen muy pocos fallos judiciales, pero Miquel Àngel Alonso, socio de Augusta Abogados y letrado de los demandantes ha encontrado uno de 1973 que podría ajustarse a este caso. Así lo ha asegurado en una conversación con MERCA2.

¿ES SUFICIENTE CELEBRAR EL CONSEJO EN MADRID Y VOLVER A BARCELONA?

Según su versión, la ley de Sociedades de Capital es muy clara en cuanto a la ubicación de la sede social. «Las sociedades de capital fijarán su domicilio dentro del territorio español en el lugar en que se halle el centro de su efectiva administración y dirección, o en el que radique su principal establecimiento o explotación», indica la normativa vigente.

cementos molins
La desmantelada fábrica de Cementos Molins

Cementos Molins, por su parte, ha argumentado ante el juez que en Castellana, 21, donde se ha trasladado hace medio año la nueva sede social, es donde se toman las decisiones del Consejo de Administración. En Espronceda, a la altura del 38, se ha instalado una de las filiales del grupo, pero apenas tiene dos empleados. ¿Es suficiente para contrastar que con dos trabajadores se pueda dirigir una sede social? Esta es otra de las cuestiones. Los demandantes, conformados por los hermanos Javier, Santiago y Jordi Molins Amat, junto con Joan Cisa Molins y las hermanas Rita y Xènia Molins Mateu, todos ellos accionistas de la sociedad, consideran que este cambio social es una especie de trampantojo.

¿Y SI EN VEZ MADRID HUBIERA SIDO EL PAÍS VASCO?

Otra de las cuestiones de fondo hubieran tomado un mayor calado. ¿Y si en vez de Madrid se hubiera escogido una fiscalidad más favorable como el País Vasco? ¿Se hubiera aceptado este cambio sin más por el Ministerio de Hacienda? En este sentido, tributar en Madrid o en Cataluña por el Impuesto de Sociedades no perjudica a las arcas públicas estatales, mientras sí que hubiera hecho mella en el caso de haber escogido la comunidad vasca. La tributación en País Vasco es del 24% frente al 25% que contempla la normativa para el resto de España.

Según Alonso, los administradores de Cementos Molins podrían haber escogido Madrid como cualquier otro territorio, pero siempre y cuando sea de verdad una sede social. A su juicio, debería estar ubicada donde se desarrolla la actividad de la empresa o al menos una gran parte de la misma. Esta cotizada tiene su centro de trabajo en Sant Vicenç dels Horts, donde se encuentra la cantera de la cementera. Esta localidad es curiosamente el lugar de nacimiento de Oriol Junqueras, vicepresidente de la Generalitat en 2017 y uno de los indultados por el Gobierno de Pedro Sánchez.

En este sentido, una empresa con el grueso de su actividad en Valladolid no podría cambiar su sede social por Sevilla sin trasladar su centro de administración y dirección a la capital de Andalucía.

DOS OFICINAS DE CEMENTOS MOLINS CON MUY POCOS TRABAJADORES

En el caso de Cementos Molins tan sólo se han escogido dos oficinas para cambiar la sede social y en ellas solo se celebran los consejos de administración. Todos ellos, incluyendo los de su filial. El resto de departamentos administrativos, de dirección y producción se encuentran en Cataluña. Los demandantes piden que si la sede está en Madrid se haga con todas las consecuencias, y no sólo con una pequeña pero importante parte de la sociedad.

Y es que, en los consejos se deciden todas las operaciones para poder desarrollar el negocio. Este es el argumento esgrimido este martes ante el juez Jorge Montull, del juzgado mercantil número 3 de Madrid, por los cuatro responsables de la cotizada, incluyendo la declaración de su presidente, Juan Molins Amat. No sólo se han celebrado las reuniones de la cúpula, sino también las juntas de accionistas. Sin embargo, éstas pueden presenciarse de forma telemática en los tiempos que corren, por lo que la fórmula presencial ya no es imprescindible.

Lo que se ha hecho es alquilar unas oficinas en Madrid y trasladar allí el consejo para hacer las reuniones

Pero los demandantes insisten en el que el centro de explotación no se ha trasladado. El debate reside así en si se ha trasladado de forma efectiva el centro de dirección de la compañía. Para la parte de la familia que pide que la sede social vuelva a Cataluña cuanto antes, los centros directivos continúan ubicados en Sant Vicenç dels Horts.

EL CAMBIO DE CEMENTOS MOLINS NO SE AJUSTA AL ESPÍRITU DE LA LEY

«Lo que se ha hecho es alquilar unas oficinas en Madrid y trasladar allí el consejo para hacer las reuniones», según ha relatado Alonso. En este sentido, cree que este cambio no se ajusta al espíritu de la ley de Sociedades.

Así las cosas, los demandantes entienden que «ese traslado efectivo no se ha producido por más esfuerzo que se haya hecho para intentar tener reuniones en Madrid«. De hecho, ninguno de los miembros del consejo de administración tiene su domicilio habitual en Madrid, según la fuente consultada. Aún así, será el juez quien decida finalmente si Cementos Molins debe trasladar el grueso de su equipo de administración a Madrid o bien obligarle a regresar a Cataluña, en contra de la opinión de la mayoría de los accionistas.

Otra de las cuestiones es el fuero jurisdiccional. Los demandantes entienden que debía haberse realizado el juicio en Cataluña, mientras que al estar la sede, por ahora y hasta la sentencia, en Madrid se ha celebrado en la capital.

Covirán lidera entre los supermercados españoles de Portugal

0

Portugal es el nuevo mercado a conquistar por parte de los supermercados españoles. De todas las que han decidido hacer su incursión en el negocio luso y plantar cara a las empresas autóctonas de alimentación destacan Covirán, Mercadona y Froiz. Aunque a todas les va bien, una sobresale por encima del resto.

Covirán ha encontrado en Portugal todo un filón para su negocio. De los casi 2.000 millones de euros que la cooperativa cosechó en 2020 gracias a sus ventas globales, 196 de ellos los consiguió gracias a las tiendas ubicadas en el país vecino. Esta cifra le convierte en el líder de las empresas españolas que operan en la región lusa.

Sin embargo, este éxito es la recompensa a un largo camino que comenzó hace diez años. Esta firme apuesta hace que Covirán sea el único en estar presente en todo el territorio nacional, es decir, en sus 18 distritos y en las dos regiones autónomas insulares, correspondientes a los archipiélagos de las Azores y de Madeira.

Por todos estos buenos aceres Covirán ha vuelto a ser galardonada, por segundo año consecutivo, como ‘Mejor Tienda de Portugal’ para el periodo 2021-2022 en la categoría de ‘Supermercados de Proximidad’.

Para el director de Covirán en Portugal, Acacio Santana, este premio reconoce su labor de estar al lado del consumidor otorgándoles un alto nivel de calidad en los productos y «asegurando una experiencia de compra grata para toda la familia y valorando lo mejor de cada región».

Covirán lidera el ránking de españolas en Portugal, por detrás se sitúa Mercadona y Froiz

MERCADONA SIGUE DE CERCA LA ESTELA DE COVIRÁN

La segunda plaza del Top3 lo ocupa Mercadona, aunque se sitúa muy cerca de Covirán. La cadena presidida por Juan Roig comenzó su andadura en el país luso en 2019. Aunque aún solo está afincado en el norte a expensas de abrir sus primeras tiendas en Lisboa el próximo año, los valencianos ya empiezan a notar su impacto.

Según explicó el presidente de Mercadona en su última presentación de resultados anuales, los ingresos de la cadena en el territorio luso fueron de 186 millones. Hay que tener en cuenta que en ese momento la cuota de mercado de la cadena valenciana en Portugal era del 1%. Todo apunta a que estos ingresos aumentaran de cara al año que viene, ya que la empresa ha crecido en número de tiendas y áreas donde está afincado.

Cerrando el ranking se encuentra la cadena gallega Froiz. La cadena de supermercados con sede en Poio se sitúa muy alejada de sus otras dos rivales. Según la compañía, solo el 4,4% de su facturación pertenece a Portugal. Esto supone 30,5 millones de euros. Resulta curioso la falta de acogida para el público portugués de sus locales puesto que es la española que más años lleva allí: dos décadas.

Froiz tiene la ideología de empresa autóctona. «Nosotros no somos una empresa española en Portugal, nosotros en Portugal somos portugueses y la riqueza que se genera se invierte allí», afirma el director financiero del grupo Froiz, José Manuel Álvarez

Independientemente de la cantidad que ingresen cada una de estas empresas, lo que no se les puede negar a Covirán, Mercadona y Froiz es que su presencia en Portugal les hace crecer tanto porque expanden el negocio como porque dan a conocer su marca en otras regiones.

Los peritos del BdE concluyen que el Popular debió provisionar 521 M€ en relación al ‘caso Thesan’

0

El informe pericial que han elaborado los peritos del Banco de España ha concluido que Banco Popular debió calificar como dudosas las operaciones realizadas con las sociedades luxemburguesas de Thesan Capital.

En concreto, establece el informe pericial que debió provisionar un importe de aproximadamente 521 millones de euros.

De esta manera, el Juzgado Central de Instrucción Número 4 de la Audiencia Nacional encomendó dicho informe pericial respecto de las operaciones que fueron intermediadas por Thesan Capital, sociedad de capital riesgo que estaba especializada en la adquisición de empresas en situación de crisis, y que realizó operaciones con Banco Popular entre los ejercicios 2011 a 2014.

En este contexto, los peritos consideran que se han producido «irregularidades contables» en la relación con la entidad bancaria con Thesan Capital, que comportó poder financiar a grandes clientes con problemas.

El informe revela que las operaciones con las sociedades en las que Thesan Capital tomó participación, deberían haber figurado clasificadas como dudosas desde el ejercicio 2012 y, sin embargo, el banco las calificó de normales. Así, dicha sociedad habría estado ayudando a la entidad a refinanciar a clientes de Banco Popular con problemas de solvencia, utilizando dinero del propio Banco Popular a través de un entramado de sociedades luxemburguesas.

CÓMO SE EJECUTÓ

En el informe se señala que en todos los proyectos ligados a Thesan Capital se creaba una estructura societaria en la que la empresa matriz era luxemburguesa, para tomar participación en un acreditado, cliente de Banco Popular, que atravesaba dificultades financieras. Así, la estructura societaria recibía financiación de Banco Popular Español y dicha financiación se utilizaba para adquirir la compañía y, además, dotar las necesidades de tesorería del proyecto en el medio plazo.

De esta forma, Thesan Capital controlaba de modo indirecto el Consejo de Administración y la Junta de accionistas de la sociedad en dificultades adquirida, pero su riesgo quedaba limitado puesto que no tenía responsabilidad en la devolución de la deuda, que recaía en la sociedad de nueva creación que se utilizaba para tales fines.

La conclusión del informe es que Banco Popular debió haber incrementado la dotación del saldo de dudosos en 876 millones de euros en 2012, lo que habría implicado unas provisiones de 521 millones de euros. Además, los peritos señalan que el déficit de provisiones a finales de 2015 era de 464 millones, con evidentes consecuencias en las cuentas anuales de ese y anteriores ejercicios.

Costco busca conquistar los 4 puntos cardinales de España

0

La expansión de la cadena norteamericana Costco por España, avanza a buen ritmo para la compañía internacional. Presente en nuestro país desde 2014, a través de su filial Costco Wholesale Spain prevé desarrollar su negocio dentro de nuestras fronteras en los próximos 15 años con nuevas ubicaciones por toda la geografía. Por ahora avanza lentamente en este plan de expansión, sobre todo tras el pasado año donde apenas pudo hacer ningún tipo de movimiento.

A los centros que ya tiene abiertos en Sevilla, Getafe (Madrid), las Rozas (Madrid) y Sestao (Vizcaya), pretende sumar otro futuro futuro centro que se establecerá en el municipio valenciano de Paterna, tal y como ya avanzó Alimarket, tras una inversión global de 100 millones de euros. La tienda, que se asentará en los terrenos de la antigua Cárnicas Estellés, abrirá sus puertas, según indica el ayuntamiento de la localidad, en 2023. De hecho, la plataforma logística que tiene la compañía en Getafe ha sido calificada por los transportistas como una de las más eficientes, con tiempos de espera casi inexistentes.

Por otro lado, la compañía también tiene en mente nuevos puntos de venta en Zaragoza, Madrid, Valencia, Cataluña y otras provincias. El proyecto de Zaragoza es el que actualmente se encuentra más avanzado, en la parcela AC-1.1-3 de la plataforma logística Plaza, cuya licencia de obra solicitó el pasado mes de febrero. En la Comunidad de Madrid, la compañía tiene previsto inaugurar un tercer punto de venta, en la zona del corredor del Henares, si bien aún no ha dado a conocer su ubicación definitiva. 

El último punto de venta en abrir sus puertas ha sido el situado en la localidad vizcaína de Sestao, en las inmediaciones de Bilbao. El establecimiento, que se inauguró ayer, 9 de diciembre, dispone de una planta comercial de 14.500 m2 y una superficie de estacionamiento de 27.500 m2, con capacidad para 783 plazas de parking. Además, cuenta con una estación de servicio de 2.900 m2 y 12 surtidores.

El último punto de venta en abrir sus puertas ha sido el de la localidad de Sestao

FACTURACIÓN ESPAÑOLA DE COSTCO

Costco Wholesale cerró el pasado con un incremento en su facturación del 9,3%, lo que ha hecho llegar a 189 millones de euros en España, mientras que en 2019 fueron 173,5 millones. Estos datos, aunque suponen una mejora en los ingresos, no son una mejora en la situación de la compañía en España, ya que todavía no ha logrado beneficios desde que desembarcó en nuestro país. En el último año, las pérdidas han alcanzado los 13,5 millones, un 7,5% más.

La compañía ha superado los 320.000 socios, casi un 20% más que en 2019 y ha recibido cerca de 1,5 millones de visitas a sus tiendas durante el año. Además, ha exportado alrededor de 11,5 millones de euros de productos elaborados por fabricantes locales a otros establecimientos de Costco en Europa, Asia y América a lo largo de su año fiscal 2020, que finalizó el 31 de agosto de 2020.

En palabras de la Country Manager de Costco en España, Diane Tucci, «el año 2020 ha estado lleno de momentos desafiantes. A pesar de ello, Costco ha conseguido abordar grandes retos de modernización apostando por las nuevas tecnologías y el desarrollo de sistemas para el procesamiento de la información, además de afianzar su crecimiento en nuestro país con la apertura de un nuevo centro en la localidad madrileña de Las Rozas».

Costco finalizó su ejercicio fiscal con 876 empleados en España, un crecimiento del 56,4%, de los que 431 son mujeres, un 49%. De 18 nacionalidades distintas, un total de 636 trabajadores tienen contrato indefinido (73%), mientras que 240 son temporales (27%). Durante el ejercicio 2020 el valor total distribuido a través de salarios al personal y aportaciones sociales ha superado los 24 millones de euros, un 8% menos que en el año anterior.

¿Necesito asesoramiento para comprar una vivienda?

0
autonomo alquiler vivienda Merca2.es

Contar con un especialista de la entidad bancaria es clave no solo para escoger el tipo de financiación sino también la vivienda que mejor se adapte a las necesidades del futuro propietario.

La compra de una vivienda es una de las decisiones más importantes que toma una persona a lo largo de su vida, tanto a nivel personal como económico. Se trata de una operación muy importante en la que el asesoramiento de un experto es fundamental, tanto para escoger el tipo de vivienda que más se ajuste a las necesidades de cada comprador, como a la hora de obtener la financiación.

¿CUÁNDO HABLAR CON EL GESTOR?

Según un estudio realizado por la Sociedad de Tasación (ST), la mitad de los compradores reconoce no haber solicitado información al banco durante el proceso de búsqueda de una vivienda. Por lo general, aquellos que buscan primero la casa, luego firman el contrato de reserva y, posteriormente, empiezan a informarse sobre la financiación necesaria para llevar a cabo la adquisición, actúan así porque desconocen la posibilidad de acceder a asesoramiento por parte de especialistas hipotecarios y no saben hasta qué punto este puede aportar valor, por ejemplo, en una primera etapa previa a la fase de búsqueda de la vivienda en la que se debe realizar un estudio objetivo para calcular cuánto pueden llegar a pagar por un inmueble.

En caso de encontrar la vivienda en primer lugar, sin contar con el asesoramiento de la entidad bancaria, se corre el riesgo de que la elección no se ajuste a la situación financiera del futuro propietario y, por lo tanto, se tengan dificultades para acceder a la financiación.

Si, por el contrario, se solicita información antes de escoger la vivienda, el asesor de la entidad bancaria puede realizar un estudio de viabilidad tras el cual se indica a qué financiación se puede optar y qué tipo de préstamo hipotecario conviene más.

Puede interesarte: ¿Qué hipoteca se adapta mejor a mi perfil?

¿QUÉ VALORAR AL COMPRAR UNA VIVIENDA?

Los bancos conceden financiación, como máximo, por el 80% del valor de tasación del inmueble, por lo que es necesario tener ahorrado el 20% restante antes de solicitar el préstamo hipotecario. El comprador debe tener en cuenta que hay que añadir otros gastos como los de notaría, la tasación, los impuestos… Estos suponen entre el 10% y el 15% del valor total del inmueble. Por lo tanto, el futuro propietario debe contar con un ahorro aproximado del 35% del precio de la vivienda.

Calculadora: descubre cuáles son los gastos asociados a la compra de una vivienda

Además, los expertos señalan que el porcentaje que se debe destinar al pago mensual de la hipoteca no debe superar el 30% de los ingresos mensuales del comprador.

El asesor financiero de la entidad bancaria dará las claves para contratar la hipoteca que más se ajuste a las necesidades de cada comprador. En este sentido, informará sobre la situación de los tipos de interés y valorará qué interesa más al futuro propietario, si una hipoteca a tipo fijo o una a tipo variable.

Por lo tanto, ante la duda de “¿cuándo debo visitar a mi gestor?”, la respuesta es sencilla: “Cuanto antes”. Integrar su asesoramiento en el proceso desde el inicio permitirá que este se realice de manera óptima, agilizando procesos y resolviendo las posibles dudas que puedan surgir.

La caída a los infiernos de Idealista: de software estrella a cuerpo del delito

El sector inmobiliario vive en los últimos días una pequeña revolución después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) haya decidido sancionar a varias empresas que se dedican a la intermediación inmobiliaria. Aunque la multa conjunta no ha sido elevada (asciende tan sólo a 1,25 millones de euros), la noticia es que están implicadas varias compañías de referencia. La principal es Idealista, portal de referencia para la compraventa y el alquiler de viviendas en España y que ha sido la que ha recibido un mayor castigo por parte del organismo supervisor.

La CNMC ha determinado que un conjunto de siete compañías implantaron un sistema de exclusivas compartidas con el que imponían comisiones mínimas de intermediación, limitando la capacidad de las inmobiliarias para competir y fijar el precio de sus servicios de forma independiente. Esto supone una «infracción muy grave de los artículos 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia y 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, constitutiva de cártel», indica la institución que preside Cani Fernández.

Las compañías sancionadas son, además de Idealista, Remax, Look&find, Anaconda, Inmovila, MLS y Witei. La mayor sanción es para la compañía fundada por los hermanos Encinar y que hoy tiene una gran presencia de fondos de inversión (Apax Partners y EQT), al ser castigada con 730.000 euros. Y el motivo es precisamente el uso del sistema de software que le ha encumbrado en el sector, pasando de ser su joya de la corona al cuerpo del delito, según la investigación realizada por la CNMC.

En concreto, el organismo supervisor considera probado que las empresas utilizaban un sistema de colaboración que funciona mediante una base de datos que permitía a las inmobiliarias compartir inmuebles. Cuando una de ellas captaba una vivienda en venta o en alquiler podía incluirla en el sistema, permitiendo al resto de usuarios cerrar esa operación. «En ese caso la oficina captadora y la oficina vendedora comparten la comisión pactada por el servicio global de intermediación ofrecido», explica la CNMC.

LA BASE DE DATOS, EN EL OJO DEL HURACÁN

Fue en el año 2002 cuando Remax y Look&Find promueven este sistema en España y la empresa encargada del desarrollo tecnológico fue Habitania, sociedad que fue posteriormente adquirida por Idealista. En los años siguientes el resto de sociedades sancionadas se sumaron a esta estructura desarrollando la base de datos que hoy está en entredicho.

Según el expediente de la CNMC «las empresas proveedoras de software inmobiliario Idealista (a través de Idealista Tools), Inmovilia y Witei contribuyeron de forma activa a desarrollar e implementar el sistema mediante el que se cometió la infracción».

Una estructura que incluía un reglamento de obligado cumplimiento mediante el cual las inmobiliarias estaban obligadas a aplicar una comisión mínima del 4% en el caso de las ventas y de un mes de alquiler en el caso de los arrendamientos. También imponía un reparto de la comisión al 50% entre la oficina captadora del inmueble y la que cerrase finalmente la transacción.

«En consecuencia, tanto las normas como los desarrollos de software limitaron la competencia entre las inmobiliarias, al establecer comisiones mínimas y otras condiciones comerciales y generar un nivel de transparencia incompatible con la competencia necesaria entre las entidades. Además, excluyeron de las ventajas del sistema a aquellas entidades que no estaban dispuestas a aceptar las reglas contrarias a la competencia contenidas en el reglamento», concluye la CNMC.

«IDEALISTA NO ESTABLECE, INFLUYE O ALTERA NI LOS PRECIOS NI LAS CONDICIONES COMERCIALES DE LOS INMUEBLES»

Idealista ha aprovechado el altavoz que le da su popular página web para defenderse de las acusaciones del organismo supervisor y dejar claro que «en ningún momento ha cuestionado el funcionamiento del portal y deja claro que la compañía no establece, influye o altera ni los precios ni las condiciones comerciales de los inmuebles». Considerando que el papel del software Tools se limita a facilita a las agencias inmobiliarias una plantilla para archivar, mantener, actualizar o compartir su base de datos de inmuebles en cartera.

«El campo de ‘comisión’ –por el que la CNMC considera que Tools ha sido un colaborador necesario– es uno de los más de 50 que pueden completar las agencias, como metros cuadrados, dirección, baños, altura, dormitorios…. Este dato es útil para las agencias ya que les permite conocer las condiciones de colaboración de otras agencias en caso de trabajar conjuntamente. Esta casilla es la que ha provocado la sanción de la CNMC a Tools», indica Idealista, que cuestiona además el método empleado por el supervisor para calcular la sanción.

IDEALISTA: PROVEEDOR DE TECNOLOGÍA

La polémica se produce porque Idealista siempre ha destacado que no es una agencia inmobiliaria y que es exclusivamente un proveedor de servicios tecnológicos que no interviene nunca en las operaciones que se realizan a través de su portal web, por lo cual «jamás ha cobrado una comisión por el cierre de operaciones en sus más de veinte años de existencia».

Ese fue el argumento principal que usó en su defensa cuando se comunicó el inicio del expediente, en febrero de 2020 y es una paradoja que sea precisamente por facilitar esos servicios tecnológicos por los que la CNMC considera que forma parte del cártel sancionado. Es decir, que el enfoque del organismo que preside Cani Fernández es que en realidad lo que hace Idealista es proporcionar la herramienta a las agencias para que cometan el delito (en este caso pactar comisiones e inflar precios), aunque no logre ingresos por ello.

Esta visión no la comparte la empresa que considera que ese papel de colaborador necesario no procede, ya que «en razón del carácter sancionador del procedimiento administrativo previsto en la Ley de Defensa de la Competencia, la figura del facilitador debe interpretarse de forma restrictiva” y en este caso, “no se cumple el requisito de colaboración activa intrínseco a la misma».

RECURSO Y DAÑO REPUTACIONAL

Para defender su inocencia Idealista ha anunciado que recurrirá la resolución de la CNMC que le sanciona con los citados 730.000 euros, aunque admite que el mayor problema para la firma no es el importe que debe desembolsar sino el daño reputacional generado.

Asimismo, la compañía critica el proceso de investigación porque durante el primer año de la misma –hasta que el organismo publicó el expediente– no pudo saber por qué se le investigaba y ya entonces comenzó a sufrir el impacto en su imagen de marca justo en un momento en el que las inmobiliarias estaban en la diana de la opinión pública por el incremento del precio de los alquileres.

Las 25 personas más influyentes en España en el área editorial

0

El mundo editorial en España goza de muy buena salud, también respaldado por la influencia y el mercado de Latinoamérica, donde convergen millones de personas bajo los mismos intereses.

Patrocinado por

Telefonica Merca2.es
Credito y Caucion Merca2.es
Merca2.es

1. María José Gálvez. (Valencia) Licenciada y doctora en Derecho por la Universidad de Valencia, con estancias de formación en la Universidad de Padua (Italia) y de investigación predoctoral en las universidades de Harvard, Pisa y Universidad Libre de Bruselas. Fue asesora de la Vicepresidencia Primera del Gobierno y subdirectora del Gabinete del presidente del Congreso de los Diputados. También trabajó como asistente en el Parlamento Europeo. Es la actual directora general del Libro y Fomento de la Lectura.

https://www.merca2.es/wp-content/uploads/2020/12/Mar%C3%ADa-Jos%C3%A9-G%C3%A1lvez.jpg

2. Adriana Moscoso del Prado Hernández. (Navarra, 1972) Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y Master of Law (LLM) por la Universidad de Columbia en Nueva York, es la actual Directora General de Industrias Culturales y Cooperación.

https://www.merca2.es/wp-content/uploads/2020/12/Adriana-Moscoso.jpg

3. Luis García Montero. (Andalucía, 1958) ​ Es un poeta y crítico literario español, ensayista, catedrático de Literatura Española en la Universidad de Granada. Pertenece a la generación de los ochenta o postnovísimos dentro de la corriente denominada poesía de la experiencia. Es director del Instituto Cervantes desde 2018.

https://www.merca2.es/wp-content/uploads/2020/12/Luis-Garc%C3%ADa-Montero.jpg

4. Ana Santos Aramburo. (Aragón, 1957) ​ Actual Directora de la Biblioteca Nacional de España, es licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Zaragoza y Diplomada en Biblioteconomía y Documentación por el Centro de Estudios Documentales del Ministerio de Cultura.

https://www.merca2.es/wp-content/uploads/2020/12/Ana-Santos-Aramburo.jpg

5. Santiago Muñoz Machado. (Andalucía, 1950) es un jurista y académico español, director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española desde el 10 de enero de 2019.

https://www.merca2.es/wp-content/uploads/2020/12/Santiago-Mu%C3%B1oz-Machado.jpg

6. Arturo Pérez-Reverte Gutiérrez. (Murcia, 1951) Escritor y periodista español, miembro de la Real Academia Española desde 2003. Antiguo corresponsal de RTVE y reportero destacado en diversos conflictos armados y guerras, es el autor, entre otras, de la saga Las aventuras del capitán Alatriste.

7. Fernando Aramburu Irigoyen. (País Vasco, 1959) Escritor, poeta y ensayista español. En 2016, publicó la novela Patria, que supuso un éxito de crítica y público y por el que obtuvo en 2017, el Premio de la Crítica, el Premio Nacional de Literatura, y el premio Francisco Umbral al Libro del Año.

8. Elvira Lindo Garrido. (Andalucía, 1962) Escritora y periodista española, conocida principalmente por ser la creadora de Manolito Gafotas. Su actividad ha abordado el periodismo, la novela y el guion televisivo y cinematográfico.

9. Antonio Mercero. Escritor, guionista y una de las tres caras ocultas tras Carmen Mola, pseudónimo con el que obtuvo, junto con sus compañeros, Jorge Díaz y Agustín Martínez, el Premio Planeta 2021, con la novela ‘La Bestia’.

10. Javier Sierra Albert. (Aragón, 1971) Escritor y periodista español. Ganó el Premio Planeta de novela 2017 por El fuego invisible y es el único escritor español en el Top Ten de la lista de los más vendidos de Estados Unidos, elaborada por The New York Times.

11. Eva García Sáenz de Urturi. (País Vasco, 1972) Es una escritora española cuya obra1​ ha sido publicada en cuarenta países y con más de dos millones de lectores en la actualidad. En 2020 recibió el Premio Planeta con la novela “Aquitania”.

12. José Creuheras Margenat. (Cataluña, 1957) Empresario español. Presidente del Grupo Planeta y la corporación Atresmedia. También es director del Grupo PlanetaDeAgostini.

13. Albert Espinosa i Puig. (Cataluña, 1973) Ingeniero industrial de formación, guionista, autor teatral, escritor, actor y director de cine español. También colabora como columnista en el diario El Periódico de Catalunya.

14. Dolores Redondo Meira. (País Vasco, 1969) Escritora española de novela negra, autora de la trilogía del Baztán y ganadora del Premio Planeta 2016 y del 66° Premio Bancarella 2018 por la novela Todo esto te daré.

15. Javier Cercas Mena. (Extremadura, 1962) es un escritor español, que además trabaja como columnista en el diario El País, galardonado con el Premio Planeta 2019. Ejerció durante años como docente universitario de filología. Su obra es fundamentalmente narrativa, y se caracteriza por la mezcla de géneros literarios, el uso de la novela testimonio y la mezcla de crónica y ensayo con ficción.

16. Santiago Posteguillo Gómez. (Valencia, 1967) Escritor español que ha alcanzado la fama por varias novelas cuya trama transcurre en la antigua Roma. En 2018 fue galardonado con el Premio Planeta con su novela Yo, Julia.

17. Nacho Carretero. (Galicia, 1981) Periodista y escritor español, famoso por su polémica obra Fariña, libro sobre el narcotráfico en Galicia, retirado de la venta de forma cautelar después de que el exalcalde de El Grove Alfredo Bea Gondar denunciara al autor por supuesta vulneración de su derecho al honor.

18. Núria Cabutí. (Cataluña) Directora general de Random House Mondadori, es la primera consejera delegada de un grupo editorial líder, tanto en España como en América Latina.

19. Jesús García Calero. Hasta principios de 2021, ocupaba el cargo de jefe de Cultura del diario ABC. Desde entonces, asume también el cargo de director de ABC Cultural.

20. Lucía Etxebarria Asteinza. (Valencia, 7 de diciembre de 1966) Es una escritora española con reconocidas obras de poesía, ensayo, teatro, guiones cinematográficos.

21. Berna González Harbour. (Cantabria, 1965) Escritora española de novela negra, creadora de la comisaria Ruiz, con cuatro novelas publicadas. Es también periodista, analista política y colaboradora cultural. Trabaja en la sección de Opinión de EL PAÍS, donde anteriormente ha sido Editora de Babelia, Subdirectora del diario y enviada especial a numerosos países en conflicto. Colabora en la revista cultural Zenda y participa habitualmente en Hoy por Hoy, en la Cadena Ser.

22. Ayanta Sánchez Barilli. (Madrid, 1969) Escritora y periodista, romana de nacimiento, en 1981 se traslada a Madrid. Fue finalista del Premio Planeta 2018, y ha desenvuelto su profesión en televisión, cine y teatro, tanto como como actriz, como directora y como productora. Actualmente dirige el programa de radio A Media Luz, un magacín cultural en la emisora esRadio.

23. Osune García. Dirige en la actualidad la editorial Cátedra, dentro del grupo editorial Anaya, que a través de sus dos colecciones, Letras Hispánicas y Letras Universales, ha publicado una gran cantidad de textos teatrales.

24. Cristina López Barrio. (Madrid, 1970) Escritora y abogada española famosa por obras como Niebla en Tánger, Tierra de Brumas o El cielo en un infierno cabe.

25. Lae Sánchez. (Valladolid, 1990) Escritora y periodista, empezó a dar voz a sus letras a través de las redes sociales donde ya cuenta con más de 220.000 seguidores. Gracias a la contundencia de sus textos y sus vídeo poemas ha publicado cuatro títulos de prosa poética y sus obras se sitúan entre las más vendidas en Amazon.

___________

Metodología: La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es

Desde 2018 han sido consultadas más de 25.000 personas como Alberto Casero, Euprepio Padula, Anne Igartiburu, Jorge Branger, Silverio Agea, Fermín Fontecha, Emilio Márquez, Enrique Arribas, Araceli Pereda, Edurne Pasabán, Ángel Rielo, Javier Ruíz de Galarreta, Manuel Pimentel, Carmen Lomana, Javier de Castro, Iñaki de Miguel, Mireia Borras, José Carlos Diez, Marian G. Mayor, Ángel Llacer, José Monteiro, Aurora Rato, Carlos Galdón, Federico Mayor Zaragoza, Iñigo Manso, Teresa Cid Gutiérrez, Cecilia Gessa, Josu Gómez Barrutia, Elena Ballesteros, Fermín Lozano, Florencio Sanchidrián, Gerard Pérez Olmo, Irene Villa, José Luis Llorente, Ester Expósito, Víctor Alfaro, Fran Guillén, Juan Luís Polo, Félix Valdivieso, Cristina Soria, Jesús Vega, Laura Opazo, José Luis Izquierdo Martín, Sergio Criado, Risto Mejide, Koldo Royo, Pablo Zavala, Ricardo Lop, Manuel Lencero, Jesús Vega, Josep Pedrerol, Nuria Tomás, María Blasco, María Luisa de Contes, entre otros muchos.

El estudio se ha realizado entre noviembre y diciembre de 2021.

CAF deja preparado el terreno para lanzar una opa sobre Talgo

0

Desde principios de año, la Comisión Europea lanzó la iniciativa del Año Europeo del Ferrocarril, destinada a destacar los beneficios de esta forma de transporte. Una efeméride que no ha podido ser más oportuna, ya que el sector ha vivido uno de los mejores años que ha tenido. Igualmente, se encamina hacia una consolidación que podría materializarse el año que viene en la persona de Talgo y en forma de opa. Los protagonistas de esta posible operación son la española CAF y la suiza Stadler.

Todo viene debido a que el próximo año vence la participación del fondo Pegaso Internacional, el principal accionista de Talgo con un 35% y que aglutina dentro de él a Trilantic, Torreal y el equipo directivo. En este vehículo existe una cláusula de arrastre según la cual, si uno de ellos decide vender su participación directa, el resto del grupo estaría también obligado a vender su parte. Según Renta 4, Trilantic no va a ampliar el vencimiento del vehículo y decidirá vender su participación en 2022.

Esto deja a Talgo en una preocupante posición y con dos opciones. Por un lado, Trilantic podría ponerla en venta en el mercado, lo que tendría un impacto negativo en la cotización del valor; o podría promover un proceso de consolidación. Esta segunda es la que más opciones tiene de ganar, además de ser la que más beneficiaria a Trilantic. Igualmente, podría hacer de ancla de la operación y aseguraría su adhesión a esta potencial opa. Para Renta 4, esta opción es la que tiene más visos de salir adelante, ya que maximizaría el precio de salida de Trilantic.

Una de las principales participantes en este proceso es CAF. La compañía española se ha consolidado como uno de los actores clave en este año. Y, además, ha reforzado su posición ante una de sus competidoras clave, Alstom, ya que recientemente adquirió dos fábricas en suelo francés al operador. El mercado está valorando una posibilidad de fusión entre CAF y Talgo o, dentro de la política de crecimiento inorgánico de CAF, que esta diera el paso y liderara esta operación de consolidación.

El mercado está valorando una posibilidad de fusión entre CAF y Talgo

MOMENTO ÓPTIMO PARA CAF

Si bien por el momento no parece que ninguna de las dos quiera empezar el cortejo, todos los caminos lleva hacia esta consolidación. El sector pasa por un buen momento, ya que recientemente se llevó a cabo otra fusión, esta entre Alstom y Bombardier. Podría decirse que las consolidaciones están en pleno auge. Así mismo, el fabricante vasco tiene ahora mismo unos buenos resultados financieros que le hacen ser optimista con su futuro.

Por otro lado, otra de las razones por la que los analistas están de acuerdo en que CAF sería el idóneo para esta opa es que recientemente la compañía perdió en su apuesta por quedarse con la división ferroviaria de Thales. Esto, lejos de truncar las ilusiones de CAF, hace que se allane más el camino para poder hacerse con Talgo. De materializarse esta opa, los analistas de Renta 4 prevén que a finales de 2021 o principios de 2022 se iniciará este proceso de venta de Talgo.

De llevarse a cabo esta operación, con su consiguiente aprobación por los organismos correspondientes, se crearía el mayor fabricante español de infraestructura ferroviaria con una gran presencia en todos los segmentos del sector del ferrocarril. Por otro lado, también los fondos de capital riesgo están pendiente de la salida del principal accionista de Talgo para su compra. Sobre todo, porque el grupo está infravalorado en bolsa y la cotización no refleja su potencial de crecimiento.

ARGUMENTOS A FAVOR

Los beneficios de una posible opa entre estos dos grupos son grandes. Ambas empresas se complementan en muchos aspectos. Quizás el más importante es el de los mercados en los que operan. Aunque puedan parecer que lo hacen en los mismos países, salvo España los mercados objetivos son totalmente diferentes. Mientras que Talgo estaba más centrado en países emergentes donde su producto cuenta con una ventaja competitiva, CAF suele operar en mercados occidentales.

Igualmente, esta posible operación podría acelerar en varios años la introducción de los productos de Talgo en estos nuevos mercados. Así mismo, un grupo de mayor tamaño podría dar aún más ventaja a la tecnología de Talgo para competir por los grandes contratos de material rodante en países emergentes.

Por otro lado, la gama de productos de ambas compañías es totalmente complementaria y permitiría crear un gran grupo con fuertes referencias en todos los diferentes tipos de material rodante. En este sentido, este encaje queda claro ya que Talgo es un fabricante reconocido en muy alta velocidad, mientras que CAF es uno de los líderes en el segmento de cercanías y regionales.

Por último, cada una de estas empresas tiene su propia estrategia relacionada con su forma de ver el mercado. En esta posible unión, ambas podrían verse aceleradas y podrían ahorrarse inversiones destinadas al desarrollo de productos que ya tiene la otra compañía. A su vez, esta estrategia conjunta generaría potenciales ahorros de costes y que podrían ascender a 66 millones de euros, según Renta 4. Parece que Talgo es la media naranja de CAF.

Airtificial continua con la tendencia bajista, pero sin perder el soporte clave

0

AIRTIFICIAL INTELLIGENCE STRUCTURES, S.A. es una compañía global, líder en soluciones tecnológicas para todo tipo de procesos industriales. Airtificial ha ampliado su cartera de pedidos con la adjudicación de tres proyectos, dos del sector de automoción en NAFTA y Europa, y otro del de obra civil en Colombia, por un valor total de 7,7 millones de euros. Con la firma de estos contratos, la compañía, que se encuentra en la última semana de su ampliación de capital de hasta 21,2 millones de euros, habiendo sus accionistas principales asegurado que la total suscripción alcance al menos 14 millones de euros, sigue cumpliendo así con su plan de diversificación de productos y de expansión geográfica.

Airtificial continúa su senda de crecimiento en Colombia con la adjudicación de un nuevo contrato de obra civil, superior al millón de euros, para la conservación de puentes vehiculares en Bogotá, otorgado por el Instituto de Desarrollo Urbano de la ciudad. Como parte del Consorcio Vías de Airug, al 50% junto a UG21 Consultores, Airtificial trabajará durante 26 meses en este proyecto. De esta forma, la compañía consolida su presencia en Colombia, donde su cartera de contratos asciende a casi 9 millones de euros, de los cuáles, más de la mitad corresponde a proyectos de Infraestructuras del Transporte.

Ampliación de capital de hasta 21,2 millones

Airtificial afronta los últimos días de su ampliación de capital de 21,2 millones de euros, cuyo objetivo es dotar a la compañía de los recursos financieros para realizar su despegue operativo y reforzar su solvencia patrimonial, perfil corporativo, y liquidez para afrontar todo el crecimiento de negocio de sus actividades. La ampliación de capital, que termina este próximo domingo 19 de diciembre, está apoyada hasta un máximo del 66% por los principales accionistas de la compañía, que han asegurado que la suscripción alcance al menos 14 millones de euros.

El aumento de capital por un máximo de 21,2 millones de euros aprobado por el consejo de la Compañía se realizará mediante la emisión de un máximo de 235,6 millones de acciones de 0,09 euros de valor nominal cada una. Los accionistas cuentan con derecho de suscripción preferente en la proporción de una acción nueva por cada cinco de las actuales. Este derecho podrá ejercitarse en el plazo de catorce días.

Asimismo, Airtificial continúa en su línea de crecimiento con próximas nuevas adjudicaciones y la diversificación de su cartera de clientes, tanto a nivel sectorial como geográfico.

Airtificial en gráfico

AIRTIFICIAL GRAFIC Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 21 MESES

A nivel técnico, desde le mínimo de marzo de 2020, Airtificial inició una tendencia alcista. En noviembre del mismo año rompía a alcista con una subida del 93%. Tras dicha subida, el precio paso a una tendencia bajista, con los 0,090 euros como soporte clave. Actualmente el precio se sitúa en dicho soporte, por lo que, en primera instancia el precio irá alcista a la línea de tendencia. De cerrar el ejercicio 2021 con buenos resultados, y de continua al ritmo de recuperación de la pandemia, el precio saldrá de la tendencia bajista a lo largo del primer trimestre de 2022.

Viento de cola para Vestas tras ejecutar el ERE y con el respaldo de Berenberg

0

Vestas, fabricante de componentes de aerogeneradores, vuelve a volar en Bolsa en un año negro para el valor y el sector de las renovables en general. La caída desde enero alcanza el 33%, pero en la jornada de este jueves ha levantado velas. Durante la jornada ha llegado a subir más de un 5%, para cerrar con un ascenso superior al 2%, hasta las 198,15 coronas danesas, unos 26,65 euros al cambio actual.

Según las nuevas estimaciones, Berenberg apunta a una subida en el beneficio por acción del 7% en 2022 debido a los menores márgenes asumidos. El precio objetivo se sitúa en las 265 coronas danesas, un fuerte incremento del 33%, que le llevaría a nuevos máximos históricos.

La recepción de pedidos también se ha ralentizado y, en el entorno actual, con una volátil estructura de costes, la empresa desconfía de firmar contratos

Los motivos de este ascenso se encuentran en dos importantes eventos que han sucedido entorno a la compañía. En primer lugar, ha ejecutado el ERE en la fábrica gallega de Chavín, con un centenar de trabajadores afectados. A partir del 31 de diciembre, éstos perderán su empleo debido a la negativa de la empresa a continuar con la actividad de la planta. La Xunta no ha logrado parar la estrategia de la compañía pese a asegurar que había encontrado inversores para la planta. Eso sí, exigían que se mantuviera activa durante todo el próximo año. Sea como fuere, esta fábrica no es estratégica para el negocio de Vestas, más cuando los aerogeneradores en España están en declive debido a la exigencia de reducir los costes.

GRAN POTENCIAL A LARGO PLAZO PARA VESTAS…

Sin embargo, a los inversores les ha atraído los nuevos planes de Vestas. El gigante danés de los aerogeneradores tiene «un gran potencial a largo plazo«. Así lo ha asegurado la firma alemana de análisis Berenberg tras la celebración del día del inversor.

En esa conferencia, Vestas mostró el reto de los costes actuales para la fabricación de aerogeneradores, así como la oportunidad que se ha abierto para incrementar los márgenes brutos en un 10% en 2025. El principal problema que están teniendo las empresas de este sector es la caída de los pedidos, con una demanda muy débil debido a los costes y a los cuellos de botella. La segunda de estas dificultades es puramente coyuntural y se espera que a lo largo del segundo semestre del año se arregle, en el mejor de los casos.

Cabeza motora de una aerogenerador de Vestas
Cabeza motora de una aerogenerador de Vestas

Sin embargo, para Vestas, los volúmenes irán al alza en todas las líneas de negocio. Por este motivo, la casa germana anticipa una fuerte expansión de cara al 2023. Eso sí, ha asegurado que los últimos seis meses han sido «dolorosos» para el desempeño de Vestas en Bolsa. Con todo, Berenberg continúa siendo positiva de cara al largo plazo, por lo que cree que estas caídas son una oportunidad de compra. De hecho, ese es su consejo si el inversor sopesa la idea de entrar en el valor.

…CON INCERTIDUMBRE EN 2022

Berenberg ha analizado las cuentas de Vestas y cree a pies juntillas que la compañía podrá conseguir el objetivo de incrementar los márgenes brutos en un 10% de cara a los próximos cuatro años, si bien en 2022 será un nuevo duro año debido a los problemas de suministros y los costes de producción, especialmente por los materiales.

Este incremento de los márgenes vendrá por la caída de los costes extraordinarios, que se han comido prácticamente la mitad del margen bruto en este ejercicio. Los precios en el transporte, especialmente los fletes y contenedores marítimos, así como los cargos por los retrasos en las entregas, junto a la logística se han disparado en este 2021. Así, alquilar un contenedor de 40 pies supone un precio de unos 9.200 dólares, una importante reducción respecto a los máximos anuales de casi el 30%. Sin embargo, los fletes para Europa se han disparado más de un 238% respecto a finales de 2020.

Además, Vestas tiene que hacer frente a las subidas de las materias primas, con un mayor aumento de los pedidos para poder cubrir la demanda. Así, la compañía estaría en condiciones de superar el crecimiento de los márgenes registrados en 2019, cuando ascendieron en más de un 8%. Pero no todo vendrá por la caída de los costes, Vestas también ha apostado por la tecnología y un incremento de precios para mejorar la rentabilidad de los nuevos contratos en un momento en el que la demanda se encuentra deprimida.

VESTAS TAN SÓLO APUNTA A UNA CAÍDA DE INGRESOS DEL 4% EN 2022

Por otro lado, uno de los puntos controvertidos del día grande de Vestas es la falta de proyecciones para el 2022. Apenas se dieron explicaciones para el próximo ejercicio, por lo que se prevé incertidumbre. Si algo está definido es que los cuellos de botella continuarán durante los primeros seis meses del año. Los problemas de suministros podrían extenderse más tiempo y hay quien apunta que podrían continuar en 2023. Esta incertidumbre complica la visibilidad de la acción hasta entonces.

De esta forma, no se espera una expansión de los márgenes este próximo ejercicio, si bien habrá que permanecer atento a la evolución de la demanda y a los costes de las materias primas, así como a la decisión de los bancos centrales. Y es que, Vestas soporta una deuda de 867 millones de euros a cierre de 2020, un 31% más respecto al 2019. Asimismo, ha sumado una provisión de 100 millones de euros por su negocio eólico marino.

«La recepción de pedidos también se ha ralentizado y, en el entorno actual, con una volátil estructura de costes, la empresa desconfía de firmar contratos», ha apuntado Berenberg.

Además, ha indicado que las empresas están trasladando las subidas provocadas por la inflación unas a otras. Así, los precios de venta han aumentado un 4% de media este año, y este entorno puede dificultar el cierre de los pedidos a corto plazo. En este sentido y entre los pocos datos que ha dado a conocer de cara al próximo 2022, Vestas bajará sus ingresos un 4%. Eso sí, esperan que los pedidos aumenten según se vayan aliviando los problemas de suministro.

Vestas, por otro lado, está buscando ubicación para su nueva unidad de negocio, basada en el desarrollo. La compañía no quiere ser un mero fabricante e instalador de aerogeneradores. Esta unidad será clave a la hora de identificar oportunidades en el mercado, aunque también consume capital humano y dinerario hasta encontrarlas. Además, ha iniciado el reciclaje de las palas de los molinos de viento modernos.

El cava premiado de Lidl por 1,89 euros para brindar en Navidad

Lidl está en plena campaña navideña, en muchos de los departamentos como el textil y por supuesto de juguetes, pero sobre todo en el de alimentación, con un catálogo inmenso de novedades y ofertas en productos especialmente demandados en Navidad. Toma buena nota porque comenzaremos con un cava premiado para brindar y que no te costará ni dos euros. Luego te mostramos desde MERCA2 otras nueve irresistibles opciones que deben de estar en tu cesta y luego en la mesa con la familia e invitados.

 

CAVA SEMISECO ARESTEL EN LIDL

Obviamente no puede faltar la bebida y este otro clásico de la Navidad que es obligado en Nochebuena y Nochevieja para brindar. Y ya puestos, que sea un cava de calidad pero al mejor precio, porque por 1,89 euros tienes esta botella de 750 ml de un cava premiado según un estudio realizado por OCU en diciembre de 2020. Atentos a estos otros chollos para Navidad.

 

CALDO DE NAVIDAD

Caldo de navidad lidl

Seguimos con lo líquido, pero no para brindar sino cocinar y dar a tus guisos el toque perfecto. La Navidad es época donde pasamos más tiempo en la cocina y nos explayamos con recetas y guisos deliciosos y bien elaborados para sorprender a la familia e invitados. En muchas de ellas necesitamos un elemento vital para dar sabor: el caldo, ya sea de pollo, de pescado, de verduras… En este caso Lidl te ofrece este de pollo de corral, tan habitual en estas fechas que se llama caldo de Navidad. Tienes el brik de un litro por 1,99 euros.

 

REDONDO DE PAVO EN LIDL

Redondo de pavo lidl

La carne no puede faltar en la mesa navideña y si hay una carne típica de estas fechas es el pavo. Es una carne deliciosa, perfecta para cocinar y encima nutritiva y baja en grasa, para compensar los excesos. Lidl tiene este redondo de pavo con pimiento rojo y piñones, que cocinado será un segundo plato de lujo para los comensales. Son 900 gramos ya preparados para meter en el horno, incluso con la rejilla incluida. Su precio por 900 gramos es de 7,79 euros, gracias a un descuento del 21%.

 

CORONA DE LANGOSTINOS PELADOS

langostinos lidl

Si la carne es un reclamo, no digamos nada el marisco. Al menos en Navidad no puede faltar. Pero si no quieres gastarte mucho, opta por el más económico, la gamba, aunque en Lidl tienes una variedad inmensa a los mejores precios. La cadena alemana incluyó en el catálogo de ofertas esta corona de langostinos pelados para causar sensación en la mesa. Son 230 gramos de producto por 4,99 euros.

 

ANCHOAS EL CANTÁBRICO EN LIDL

Anchoas cantábrico MSC lidl

No hay comida o cena de Navidad sin unos buenos entrantes, y las anchoas son un clásico para poner en tostas, por ejemplo, o acompañados de otros ingredientes para un gran pincho casero. Esta semana tienes estas anchoas del cantábrico en aceite de oliva arbequina virgen extra por 2,99 euros, tras el descuento del 33%.

 

FOIE GRAS CANARDIE BLOC

 Bloc Foie Gras lidl

Otro producto típico de fiestas navideñas, sobre todo para disfrutar de canapés y entrantes de diez, es el foie gras. En Lidl tienes ahora uno de lo más exclusivo y gourmet: este de pato de Canardie a un precio de 6,49 euros. Es una lata de 200 gramos y por una vez vale la pena el gasto para lucirse en Navidad desde los entrantes o el picoteo lujoso.

 

CAPRICHOS DE RAPE Y GAMBAS EN LIDL

Caprichos de rape y gamba lidl

Hablando de entrantes, esta es una de las muchas opciones que tiene ahora Lidl en la campaña de descuentos navideños en alimentación. Siempre los mariscos triunfan, así que te proponemos estos caprichos de rape y gamba rebozados para deslumbrar en las cenas y comidas de Navidad desde el principio. Este pack de 350 gramos tiene un precio de 1,99 euros y está también la opción de queso azul, espinacas, pulpo a la gallega y calamares en su tinta, para hacer un mixto delicioso y como ves sin apenas gasto.

 

SCAMORZA EN FORMA

scamorza en forma zoom Merca2.es

Lidl tiene también una sección Deluxe con una amplia variedad de productos italianos, tan utilizados también en Navidad. Destacamos para lucir en la mesa estas fiestas esta opción Deluxe y con la que sorprenderás a la familia o invitados. Se trata de una scamorza en forma de trenza, también en envase de 200 gramos y a un precio de 2,49 euros.

 

PANETTONE CLÁSICO EN LIDL

panettone clasico zoom Merca2.es

No puede faltar el postre y si hay uno típico en Navidad es el de origen italiano panettone. Los hay clásicos como este o rellenos de crema o cacao, cada vez con más propuestas. Este clásico Lidl lo vende a un precio de 3,99 euros el pack de un kilo, con lo que tienes panettone suficiente para todos. Está hecho con la receta tradicional, con uvas pasas sultanas y cáscara de naranja confitada.

 

TURRONES DUROS Y BLANDOS ARTESANALES

Turrón blando lidl

Y por supuesto no podemos acabar la lista con el dulce por excelencia de la Navidad: el turrón. No hay un hogar español que no compre al menos unas tabletas. La variedad actual es inmensa y muchas de ellas han apartado al típico turrón blando y duro como los referentes, pero siguen siendo imprescindibles en las bandejas, y más si son artesanales y auténticos de Jijona como estos de Lidl y que están a 3,99 euros el pack de 300 gramos.

Mere supermercados: grandes precios todos los días

0

/COMUNICAE/

1639523372 m2 Merca2.es

Los supermercados MERE son las tiendas de la nueva cadena que ofrece productos con precios muy económicos

Supermercados MERE, que abrieron al público a mediados de mayo de este año, se encuentran en:

La calle Solidaridad 41 de Aldaia;

en L´Alqueria de la Comtessa, av. del Pais Valencia 38, en Gandía;

en la Avenida Ronda 12G, en Parla (Madrid).

Más información en web – https://www.merespain.com/​

En Europa la marca MERE está teniendo una gran aceptación y actualmente cuenta con 50 tiendas en varios países. Debido a su éxito en los próximos meses se abrirán otros 50 supermercados.

Los Supermercados MERE tienen una gran variedad de productos y con precios muy reducidos. En MERE se pueden encontrar los productos favoritos a un precio entre un 10% y un 20 % más baratos.

Para ofrecer el mejor precio todos los días MERE basando en un concepto de negocio que pasa por ahorrar en costes de explotación, empezando por el alquiler o la decoración del local, dando prioridad a los productos y al ahorro del consumidor.

En tiendas MERE se pueden encontrar una gran variedad de productos de cualquier tipo. Los principales proveedores son de España, Alemania, Rusia, Ucrania, Polonia, Lituania y Portugal. En cuanto a las marcas en los Supermercados MERE cuentan con los principales grupos de alimentación a nivel mundial. Entre ellos destacan firmas multinacionales como Coca-Cola, Estrella Galicia, Campofrío, Pringles (Kelloggs), etc. Además, de ofrecer una importante selección de marcas nacionales como La Madrileña, Monells, Golden Foods, Fontecabras o La Cochura.

Entre los productos más vendidos es posible destacar los embutidos de Lituania por la variedad y calidad de su deliciosa carne. Por otro lado, la inmensa variedad de salsas procedentes de Ucrania también triunfa entre sus clientes. Desde Polonia ponen al alcance de los paladares más exquisitos sus deliciosas conservas; y de Rusia traen los mejores productos para la cocina y el baño.

En cuanto a los productos de hogar, la estrella de tiendas MERE es el detergente liquido O3 Active Green que combina una gran calidad y efectividad con un precio imbatible. Otros de los productos top ventas en limpieza son las pastillas de lavavajillas Herr Klee, el vinagre para la limpieza del hogar, sus delicados suavizantes, y mucho más.

Se encontrarán los precios más bajos. Periódicamente traen nuevos productos basándonos en las necesidades y preferencias del consumidor.

Además, Supermercados Mere compromete con la creación de puestos de trabajo en las zonas donde están sus tiendas. Por el momento la cadena ha dado empleo a casi 50 personas en España, pero los planes de expansión de su marca traerán aún más oferta de puestos de trabajo.

Los empleados MERE siempre están dispuestos a ayudar y a orientar a cada cliente para que tengan la mejor experiencia de compra. El lema es ofrecer los mejores productos a los precios más bajos posibles. Siempre buscando la manera de conseguir los productos más valorados por los consumidores con una calidad alta y a los mejores precios.

MERE – CADENA DE SUPERMERCADOS DE DESCUENTO

‘Supermercados Mere: un verdadero encuentro para el hogar y para el bolsillo’

Fuente Comunicae

notificaLectura 122 Merca2.es

De los miguelitos de turrón al mazapán de limón, las novedades que marcan tendencia en Navidad

0

/COMUNICAE/

1639645135 miguelitoturron Merca2.es

Los turrones tradicionales de Jijona y Alicante comparten protagonismo con los nuevos sabores de Turrones Picó

Dos productos de referencia de La Roda y Jijona como son los miguelitos y el turrón se han unido para crear una de las novedades más impactantes y sabrosas de estas navidades, los miguelitos de turrón.

De esta forma, uno de los pasteles españoles más famosos tendrá su versión navideña al incorporar el sabor tradicional de estas fechas, el turrón de Jijona, al relleno del hojaldre en sustitución de la crema pastelera.

El resultado es un espectacular bocado que está causando sensación y que viene de la mano de Miguelitos Ruiz y Turrones Picó que han sido los encargados de darle un toque innovador a la tradición para sacar un nuevo producto al mercado.

Ésta no es la única tendencia de cara a la Navidad porque la revisión de otro dulce típico de estas fechas, el mazapán, también ha llegado al sector. Se trata del mazapán relleno de crema de limón con una mezcla muy especial entre los sabores ácidos y dulces que también es obra de Turrones Picó.

Jijona y Alicante, los reyes de la Navidad
Más allá de las novedades y tendencias de la Navidad, los turrones que son los grandes protagonistas de estas fechas son los de Jijona y Alicante, con Indicación Geográfica Protegida.

Los dos turrones tienen los mismos ingredientes (almendra, miel, azúcar y clara de huevo) pero el de Alicante tiene las almendras a la vista, entre obleas y con el característico color blanco mientras que para el de Jijona se tritura esa mezcla y se remata con una cocción especial que se lleva a cabo en el ‘Boixet’.

Esta máquina, que tiene forma de mortero, fue inventada en Jijona y a su cargo se encuentra el ‘mestre torroner’.

“Es ahí donde se esconde el secreto del buen turrón”, apunta la directora de Calidad de Turrones Picó, Ana Picó, quien añade que se trata de una figura mítica del sector llena de sabiduría y es la que se encarga de que la masa del turrón de Jijona alcance su punto adecuado.

Los sabores tradicionales tratados con mimo
El proceso de elaboración de los Turrones Picó está ligado a la tradición, mantiene la esencia artesana de esta firma centenaria, la experiencia de las manos que lo hacen posible y destaca por la calidad de sus materias primas.

En este sentido, Picó cuida cada detalle y cuenta con una línea propia de producción para realizar la selección y el repelado de la almendra, algo que marca la diferencia con el resto de fabricantes.

Entre sus turrones destaca el de calidad suprema, con su característico envase blanco que distingue a la marca desde hace 40 años, los denominados ‘Artesanos’ que se venden en envases transparentes o cajitas de madera o los de ‘Alta selección’, hechos con un mayor porcentaje de almendra y un proceso de elaboración más lento y reposado.

Fuente Comunicae

notificaLectura 121 Merca2.es

El prestigioso odontólogo Iván Malagón saca su propia línea de alta joyería

0

/COMUNICAE/

1639660391 1846aa3c c252 4488 af58 8be946a6a5a0 Merca2.es

Su sensibilidad por la belleza de las proporciones, la excelencia de los materiales y sobre todo por la personalización de su trabajo, culmina con una natural evolución de Iván hacia el mundo del diseño en materiales de lujo como el oro de 18k combinado con los diamantes. El resultado: piezas únicas que son la extensión de su propia forma de ser y sentir, para una firma muy exclusiva con un sugerente nombre NOPRISONR. www.noprisonr.com

NoPrisonR la línea de joyas de Iván Malagón

El prestigioso odontólogo de las estrellas saca su propia línea de alta joyería
Iván Malagón, reconocido y reputado odontólogo de actores, influencers, modelos y VIPs se abre camino en el mundo del diseño y la creatividad de piezas de alta joyería.

Con una personalidad arrolladora, a Iván se le conoce su faceta creativa desde hace mucho tiempo, no solamente porque ha sido pionero y es desarrollador de aplicaciones médicas digitales que mejoran el diagnóstico y la planificación de los tratamientos de millones de pacientes, y ama transmitir ese conocimiento a miles de doctores de todo el mundo en sus conferencias, sino que bebe de las fuentes del arte y del diseño, y aplica numerosos conceptos a diario en su profesión. No en vano, el mismo se define como el «arquitecto de sonrisas» porque «se trata de mejorar la salud y estética de la dentadura pero también que los resultados sean armónicos, proporcionados y equilibrados con todas las estructuras que rodean a los dientes, como son las encías, los labios y la piel de todo el tercio inferior de la cara, “para conseguir una belleza natural, respetando la unicidad de todos y cada una de las personas a las que trato».

El propio Iván suele decir que la belleza se puede encontrar en una sonrisa, en una escultura, en un vestido espectacular o en una joya. Y es que Iván necesita crear todo lo que le rodea (desde su propia casa, a sus clínicas dentales, su ropa, mobiliario, etc.), porque le hace sentir bien y porque cree que es la mejor manera de expresarse sin palabras y de exponerse a los demás…

Esa sensibilidad por la belleza de las proporciones, la excelencia de los materiales y sobre todo por la personalización de su trabajo, culmina con una natural evolución de Iván hacia el mundo del diseño en materiales de lujo como el oro de 18k combinado con los diamantes. El resultado: piezas únicas que son la extensión de su propia forma de ser y sentir, para una firma muy exclusiva con un sugerente nombre NOPRISONR. www.noprisonr.com

Él mismo es el director creativo de la firma, y el diseñador artístico de las joyas, artesanales, inspiradas en el gusto por la elegancia diferenciadora para que se conviertan, como en su caso, en una extensión de la personalidad y el carácter de un público valiente, arriesgado, incluso transgresor pero sobre todo tremendamente divertido.

Sus diseños ya han sido vistos durante el pasado fin de semana cuando Iván llevaba la pulsera durante uno de los muchos congresos y encuentros profesionales dónde suele ser la estrella invitada.

Fuente Comunicae

notificaLectura 120 Merca2.es

Ovoclinic e INVO Bioscience firman un acuerdo exclusivo para ofrecer INVOcell en España

0

/COMUNICAE/

1639661386 invocell ovoclinic Merca2.es

Ovoclinic pone a disposición de sus pacientes INVOcell, un sistema de cultivo intravaginal que le permite a la paciente participar en el proceso reproductivo desde el primer momento

Ovoclinic, clínica especializada en reproducción asistida en Madrid, Málaga, Marbella y Ceuta, continúa su apuesta por ofrecer tratamientos innovadores que cubran las necesidades de todos los modelos de familia. Desde Ovoclinic ponen a disposición de sus pacientes INVOcell, un sistema de cultivo intravaginal que va a revolucionar los tratamientos de fertilidad.

La compañía americana INVO Bioscience ha confiado en Ovoclinic como centros exclusivos en España que ofrecerán INVOcell a aquellas parejas o mujeres que deseen una experiencia más natural de fertilidad. INVOcell, es el primer y único dispositivo médico para el cultivo intravaginal autorizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y el certificado europeo CE, que permite que el desarrollo del embrión ocurra dentro del cuerpo de la mujer, como se daría de forma natural.

Con la puesta en marcha de este innovador tratamiento de fertilidad, Ovoclinic quiere ofrecer a sus pacientes una alternativa eficaz a los procesos utilizados hasta ahora en España en el campo de la medicina reproductiva.

¿Cómo funciona INVOcell?
INVOcell es un sistema sencillo y seguro que actúa como dispositivo de cultivo para el desarrollo del embrión hasta blastocisto (estado de desarrollo avanzado). Dependiendo del caso y de la calidad del semen, se depositarán los óvulos y los espermatozoides como en la Fecundación in Vitro convencional (FIV) o se introducirán los óvulos tras su microinyección con el espermatozoide, Fecundación In Vitro (FIV/ICSI). A continuación, la cámara interior se fija en la cámara exterior, lo que proporciona sujeción y protección contra la contaminación. Seguidamente, INVOcell se introduce en la vagina en el espacio situado bajo el cuello uterino y se mantiene fijo gracias al dispositivo de retención. Una de las ventajas es que las mujeres no experimentan grandes cambios en su cuerpo mientras llevan INVOcell.

“Tras varios ensayos exitosos con pacientes de edades comprendidas entre 30-50 años, tanto en tratamientos de Fecundación in Vitro con ovocitos propios (FIV) como en tratamientos de ovodonación, consideramos que INVOcell es un método de reproducción natural muy eficaz que hace partícipe a la futura madre desde el primer momento del proceso. En Ovoclinic, confiamos en que este innovador tratamiento ayude a muchos pacientes a elegir otras alternativas para lograr su sueño de formar una familia participando activamente en el proyecto reproductivo”, sostiene Cristina González, embrióloga y Responsable de la Calidad de los laboratorios de Ovoclinic.

«Estamos encantados de estrechar lazos con el grupo de clínicas de Ovoclinic para lograr nuestro objetivo de llegar con INVOcell a pacientes de toda España y esperemos que muy pronto, de toda Europa”, declara Stece Shum, director general de INVO Bioscience.

Es muy importante que los pacientes que decidan optar por INVOcell, tengan una primera consulta informativa gratuita con los profesionales de Ovoclinic para que realicen un estudio previo y determinen si este tratamiento es adecuado para la mujer o pareja que quieran formar una familia.

Sobre Ovoclinc
Ovoclinic es un grupo de clínicas de reproducción asistida con presencia en Madrid, Marbella, Málaga y Ceuta, lideradas por el embriólogo Enrique Criado Scholz. Clínicas equipadas con la más innovadora tecnología y formadas por un equipo que reúne a más de 150 especialistas con más de 20 años de experiencia en reproducción asistida. Personal altamente cualificado, reconocido y con una trayectoria profesional internacional en países como España, Italia y Estados Unidos, con amplia experiencia en tratamientos complejos de fertilidad.

En las instalaciones de Ovoclinic se encuentra Ovobank, el primer Banco de Óvulos de Europa, creado para dar solución a los centros de reproducción asistida en la búsqueda y selección de la donante idónea para los pacientes. Las instalaciones de Ovoclinic y Ovobank han sido reconocidas con los certificados de calidad ISO 9001:2015 y UNE 179007:2013, auditados por Bureau Veritas.

Excelencia profesional, calidad e investigación definen a Ovoclinic como uno de los mejores equipos de reproducción asistida, con tasas de éxito superiores a la media nacional.

Fuente Comunicae

notificaLectura 119 Merca2.es

El vestido premium de H&M para ser la mejor vestida estas fiestas

Con la vista puesta en los días de Nochebuena y Nochevieja, y con el objetivo de despedir por todo lo alto este 2021, este año contamos con prendas en forma de vestidos de lo más bonitos, brillantes y accesibles para todo el público con firmas como la de H&M. Una H&M que, aprovechando el tirón de estas fiestas, también nos lo deja ahora a precios bastante baratos para todos nuestros intereses.

De esta forma, y a partir del extenso catálogo de la firma de moda, damos con una serie de colecciones que son bastante sofisticadas, y las cuales se están adueñando de los escaparates. Tampoco nos extraña, porque pocas cosas más complicadas que encontrar ese vestido, mono, top, traje, falda o pantalón de fiesta de cara a las cenas de estas fiestas de Navidad y Nochevieja. Desde MERCA2 te presentamos esta serie de propuestas aptas para ti.

Las prendas de H&M, perfectas para lucir el mejor ‘look’ en estas fiestas

Mejor looks H&m fiestas

El mes de diciembre es sinónimo de vacaciones, fiestas con amigos o celebraciones con familiares como Navidad o Nochevieja. Para estar preparada y conseguir el mejor ‘look’, solamente tienes que saber cómo es tu estilo, qué color te queda mejor y si quieres un corte largo o mini en la falda o vestido. Algo que en tiendas como la de H&M lo tenemos a nuestro alcance.

Después de contestar a estas tres cuestiones, debemos empezar la búsqueda más complicada del año: ¿qué llevar durante estas fiestas? ¿Mono, tal vez? ¿Vestido de brillantes? ¿O mejor traje y chaqueta? Hay un montón de posibilidades, y todas están hechas para el gusto de cada una, también porque se dan con diferentes matices a los que se perfilan para completar nuestro estilo. Uno de ellos tiene que ver con el estupendo vestido de punto de cola de H&M. Sigue leyendo; este y otros los conocemos a continuación.

El vestido de punto con cola de H&M, el más atractivo

Vestido fiestas H&M look

Con el blanco y negro como protagonistas y de diseño corto, los vestidos que tienen en H&M son ideales para llevarlos con un abrigo largo y nuestras botas o botines favoritos. Y los que te presentamos en esta ocasión, y que se ven realmente bien para estas fiestas, es el que tiene que ver con el de punto con cola.

El mismo se centra porque es perfecto para apostar por un ‘look’ de fiesta diferente y confortable con los que seguro que vas a conseguir un estilismo impecable. En color negro, se presenta con un estilo abierto y con detalles que lo hacen realzar todavía más para cualquiera de nuestras noches de Navidad, ya sea Nochebuena, Nochevieja… o las cenas de empresa. En color negro, tiene un escote con forma redonda y tiene una textura lisa. Se encuentra a un precio de 69,99 euros en su tienda web.

El vestido de lentejuelas de H&M que más gusta para una noche brillante

Vestido lentejuelas H&M brillante

Y es que son vestidos como estos los que tenemos en H&M y que se dan de la mejor manera en las tiendas de la firma de moda. En su caso, y con estilo de brillantes y lentejuelas, son una obviedad en Nochevieja, porque siempre funcionan. Por lo que uno de los propósitos, es también que duren más allá de esa noche. Así, esta vez hemos dado con otro de los vestidos con un toque fashionista.

Como el que ves, son los típicos que podría llevar en cualquier noche festiva u ocasión especial personalidades como Bianca Jagger o así mismo cualquier celebrity que admiremos. Lo que está claro es que con este vestido vas a brillar en la última noche del año.

Se trata de un vestido mini que ha creado tendencia en las pasarelas donde lo han presentado. De hecho, de todos los ‘looks’ de estas Navidad que estamos contemplando para Nochevieja, el detalle de las lentejuelas es algo fundamental para firmas de moda como H&M. ¿A que te gusta? Tiene un precio de 49,99 euros.

El vestido lencero de H&M con el que atraerás todas las miradas

Vestido lencero H&M

En este caso, son muchas las que tienen ganas de que lleguen las fiestas porque parece que las de este año será una de las que podrán parecerse un poquito a las de siempre, o al menos en buena parte. Es por esto que, como hemos visto con el vestido de punto de cola de antes, H&M nos presenta diferentes alterativas para sumar a esta Navidad.

Un caso concreto es el que tiene que ver, en su mayor expresión, con el siguiente de diseño con estilo lencero, que ya sabes que es una de las tendencias más fuertes. Realizado en satén fluido en color negro con tirantes hechos con strass brillante, tiene un escote en pico. Todo además de un bajo que es de corte recto y que tiene una abertura por detrás. Su precio es de

El vestido negro drappeado para ser la protagonista de la fiesta

Vestido negro drapeado H&M

Desde que se recuerda, los vestidos negros aparecen para brillar de la mejor forma. Estos son la elección que nunca falla, algo que en tiendas de H&M se han dado cuenta de ello. Es por esto que, si no estamos todavía decididos, nos hacen por acercar esta otra vía para estas fiestas que se da como la gran opción para lucir figura.

Se muestra como un ‘little black dress’ drapeado que con su poderoso y estiloso color, hará que puedas combinarlo con todo lo que te propongas, por lo que será la elección para ti estas fiestas. Con todo, la marca de moda ha elegido este modelo como prenda protagonista para lucir en las ocasiones más señaladas, la que puede servirte como conjunto más destacado para sobresalir y brillar sin nada más que un diseño moderno y tu presencia en la última y primera noche del año.

El conjunto de dos piezas con lunares, un diseño de lo más original

Conjunto dos piezas lunares

Un aspecto en el que la firma de moda ha querido hacer hincapié es la manera en la que todas (o gran parte) de estas prendas están fabricadas con materiales innovadores y que han sido diseñadas para funcionar de múltiples maneras. Y como son ‘looks’ con diseños muy originales, sabemos que este otro que tenemos en forma de conjunto te gustará especialmente.

Hablamos de uno de los más sobresalientes de su escaparate. Es un dos piezas en color negro de lentejuelas con un estampado de lunares XL en color plateado. Se trata de un conjunto formado por unos pantalones anchos y una chaqueta tipo camisa con cuello solapa, diseño cruzado y lazada en un lateral. Ideal, ¿verdad?

El vestido drapeado de velour en color rosa

Vestido drapeado

Centenares de colores o estampados e infinitos acabados son los matices que están marcando las prendas más buscadas por todas. Es complicado poder comprar solamente una prenda, por ese motivo, siempre es bueno tener varias opciones y así poder jugar con la moda y el estilismo.

Es normal que no te quieras conformar con las versiones más básicas. Es por esto que la marca de H&M tiene para nosotros una de las más accesibles y que sabemos que más te van a gustar de toda esta lista que te presentamos. Se trata de este otro vestido drapeado de velour en color rosa que está llamando tanto la atención. Y no es para menos. De él sobresalen sus hombreras, el cuello elevado corto y u su frente cruzado de doble capa con efecto drapeado. Tiene un precio en la web de H&M de 59,99 euros.

Crea tu propio estilo con este vestido de diseño mini, ceñido y escote asimétrico

vestido hm cenido fiesta Merca2.es

Como vemos, todas estas son prendas que entran dentro de la colección que tiene H&M para vestir a la moda en estas fiestas. Y, por descontado, la que tenemos aquí es una de las que más nos han gustado. Con un estilo propio y más definido, tiene detalles similares al anterior dropeado.

Tanto es así que ésta, la cual es la última que ha lanzado la tienda de moda y que ya se ha convertido en la favorita de las ‘insiders’ de la moda, se muestra como parte de las más completas con detalles maxi y fantasía para Navidad. De diseño mini, ceñido, con escote asimétrico y estampado digital en color cereza brillante, resalta muy bien para formar un estilismo atrayente. Tiene un precio de 79 euros.

Buscar un regalo para estas navidades en GPS Mundi

0

Con la llegada de la Navidad aumentan los reencuentros, las celebraciones y los obsequios. En el contexto tecnológico actual, una buena opción de regalo de Navidad puede ser un dispositivo con tecnología avanzada que proporcione información relacionada con la salud, la actividad física o la ubicación.

La tienda GPS Mundi es especialista en la venta de dispositivos GPS y relojes inteligentes que garantizan una excelente comunicación y proporcionan cualquier información que se requiera con datos reales. Con más de 10 años de experiencia, sus clientes avalan la calidad de los productos y servicios que esta empresa ofrece.

Regalo ideal para esta Navidad

En la actualidad, el uso de un reloj inteligente es de gran ayuda para el control y el cuidado de la salud, ya que aporta información importante relacionada con la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal, las calorías quemadas durante la actividad física, entre muchas otras funciones. Por ello, se convierte en un excelente regalo para cualquier persona sin importar la edad.

Por otro lado, facilita la programación de las tareas diarias, ya que puede sincronizarse con las aplicaciones móviles, además del control de las funciones telefónicas propias como mensajería, llamadas y mucho más.

Otra opción para regalar esta Navidad son los relojes GPS especiales, con localización remota en tiempo real, ideal para el cuidado de los seres queridos. Funciona gracias a la sincronización gratuita con una app que ofrece datos relacionados con la salud y la ubicación. Esta opción es muy utilizada para los más pequeños que requieren de monitoreo constante con información actualizada periódicamente.

Los relojes inteligentes y GPS que ofrece GPS Mundi

En la tienda online de GPS Mundi hay disponible una gran variedad de productos que tienen múltiples funciones y se adaptan fácilmente al uso que se les quiera dar. Los dispositivos GPS y los relojes inteligentes trabajan con tecnología de cuarta generación (4G) que garantiza una comunicación bidireccional de calidad. Además, los accesorios tienen cámaras de alta calidad para captar fotografías y hacer videollamadas individuales o grupales.

Durante el mes de diciembre, GPS Mundi tiene ofertas promocionales y también ofrece la opción de envolver el producto como regalo y realiza envíos gratuitos a toda la Unión Europea. La empresa cuenta con un equipo de asesores que ofrecen información sobre los productos, distinguidos por su alta calidad de servicio. En definitiva, GPS Mundi es una tienda de tecnología que cuenta con distintas opciones para regalar en Navidad.

Vivir sin preocupaciones gracias a Plug & Play

0

La mudanza es uno de los momentos más estresantes por los que se pasa al decidir cambiar de casa. Es por ello que Caterina Property Management pone al alcance de sus huéspedes todas las facilidades para mudarse sin preocupaciones. Para conseguirlo, los apartamentos Caterina funcionan con el modelo Plug & Play a través del que pueden empezar a vivir sin el ajetreo y las gestiones de cualquier otra mudanza.

Algunas de las características del sistema de Caterina Property Management son que la factura y el contrato se hacen de forma digital, todo en 24 horas. No hay tiempo que perder en papeleo y gestiones que pueden agilizarse de forma digital. Asimismo, en una única factura se incluyen todos los conceptos (alquiler, servicios, suministros), con lo cual, no hay que pensar en gastos extra ni en imprevistos de última hora.

Por otro lado, no hay que pagar comisiones a agencias inmobiliarias. Este es otro de los puntos clave que diferencia a este tipo de alojamiento y que facilita y reduce considerablemente el proceso y presupuesto de la mudanza.

Tampoco no hay que depositar fianzas legales, solo una garantía contra desperfectos. De nuevo, se hace más fluido todo el proceso.

Otro elemento importante es que no hay que dar de alta suministros. En los apartamentos de Caterina ya está todo listo para vivir, no hay gestiones que realizar para entrar a vivir. También se ofrece internet gratuito de calidad. Hoy en día es imposible trabajar sin conexión de buena calidad, por lo que contar con la instalación de la línea ya hecha implica mudarse y seguir con la vida, sin alteraciones.

Los pisos están totalmente amueblados y equipados profesionalmente, no hay que comprar nada. Otra gran preocupación que se aparca. El equipo de Caterina cuida cada detalle del interiorismo para ofrecer confort y calidez, en apartamentos modernos y reformados.

Otros aspectos a destacar del servicio de Caterina Property Management

Trato personalizado

Recepción en persona, para saber cómo funciona todo desde el día 1. Una bienvenida en la que conocer cada detalle del nuevo hogar, sus servicios y posibilidades para empezar una nueva etapa con todas las garantías.

Atención al cliente 24/7 en español e inglés

El cambio de piso puede conllevar consultas y saber que siempre hay alguien disponible es de gran ayuda.

Servicio de mantenimiento

Las personas pueden olvidarse de buscar el mejor contacto para reparaciones, ante cualquier imprevisto tienen la certeza de que se solventará en la mayor brevedad.

Amplio abanico de servicios a la carta

Servicios de limpieza, lavandería, etc. El hogar cuenta con todas las facilidades de un hotel para asegurar una transición fácil y sin sobresaltos.

Los profesionales de la micropigmentación pueden ampliar sus conocimientos y aprender técnicas de micropigmentación capilar con VG Virginia Gómez

0

El área de la estética se renueva de manera constante con el fin de brindar cada vez una mayor variedad de opciones a las personas para mejorar su aspecto físico. También conocida como maquillaje permanente, la micropigmentación es una técnica muy empleada que se ha ido perfeccionando con el paso de los años.

Es importante que los profesionales del sector se mantengan siempre actualizados y al día con los nuevos procedimientos, por eso el centro VG Virginia Gómez, además de ofrecer los tratamientos más novedosos, se especializa en la formación de profesionales en técnicas de embellecimiento facial y micropigmentación capilar.

VG Virginia Gómez es un centro de formación fundado por la profesional que le da nombre y que cuenta con más de 20 años de experiencia en estética. La trayectoria de Gómez garantiza una formación de calidad, pedagógica y con estrategias concretas en la innovación de nuevas técnicas.

Entre los programas de formación que ofrece, en los que pueden participar tanto principiantes como profesionales, destaca el curso de tricopigmentación especializada, el cual contiene clases teórico-prácticas que incluyen demostraciones del instructor y realización de tratamientos sobre clientes. Este curso está dirigido principalmente a aquellas personas que dominan las técnicas avanzadas y quieren ampliar su línea de negocio.

Virginia Gómez es directora del Instituto Internacional de Cosmetología en Málaga y su aspiración con el centro especializado en micropigmentación es explicar, difundir y realzar el valor de esta técnica, que permite embellecer y equilibrar de forma elegante y natural los rasgos faciales, así como corregir asimetrías y discromías estéticas con excelentes resultados.

Micropigmentación capilar

La micropigmentación capilar es una técnica a través de la cual se inyectan pigmentos especiales y bio-reabsorbibles en el cuero cabelludo. El objetivo es mejorar la apariencia en personas que sufren alopecia.

En este curso del centro VG Virginia Gómez se ofrecen las bases metodológicas y tecnológicas para ofrecer un resultado con efecto rapado, densificación o camuflaje de cicatrices de injertos. Este programa de capacitación también incluye demostraciones del profesor, así como metodología, tecnología y práctica en simuladores.

El curso de micropigmentación capilar está dirigido a alumnos que demuestren su experiencia en el área y para auxiliares de cirugía de trasplante capilar, oncología, dermatología capilar y tricología.

Todos los cursos que ofrece VG Virginia Gómez se realizan bajo los más altos estándares de calidad con el fin de que los tratamientos más avanzados se puedan acercar a las personas que buscan un servicio profesional de la máxima calidad.

Publicidad