sábado, 19 julio 2025

Estos botines de Stradivarius abrigan un montón y están en rebajas

0

Stradivarius es una de las tiendas de moda de referencia en España. Sus prendas, baratas y modernas, siempre son una opción a tener en cuenta. Sin embargo, también destaca en accesorios y en calzado. Precisamente en este artículo te mostramos estos botines de pelo que han sido todo un éxito y otro tipo de calzado a tener en cuenta.

Botines planos pelo interior- Stradivarius

Botines planos pelo interior- Stradivarius

Son unos hermosos botines planos de mujer en color marrón con pelo interior, que son perfectos para esta temporada de invierno. Además, cuenta con detalles de tiradores en la parte trasera y una suela tipo track. STARFIT®. Inclusive, tiene una plantilla técnica flexible de espuma compuesta de poliuretano, diseñada para ofrecer un mayor confort. Entonces, si desean comprar estos botines tienen que entrar a Stradivarius por un precio de 45,99 €. Atenta a estas otras gangas.

Zapatos tacón destalonados joya

Zapatos tacón destalonados joya

Estos son zapatos destalonados de tacón de mujer en color negro, perfecto para usar en cualquier evento importante. Cuenta con un material tejido y unos detalles de joya en la puntera, cierre mediante tira al tobillo. Además. La altura del tacón: 8,5 cm, y tiene una plantilla técnica flexible de espuma compuesta de látex, diseñada para ofrecer un mayor confort. Para comprar estos zapatos de tacón tienen que entrar a Stradivarius por 35,99 €.

Sandalias tacón tiras

Sandalias tacón tiras

Sandalias hermosas que cuenta un tacón en varios colores, además tienes unas tiras acolchadas entrelazadas en la parte delantera. Inclusive, posee un cierre mediante hebilla lateral para generar ese toque perfecto. Cuenta con una plantilla interior del mismo tono que la sandalia y la altura del tacón: 8 cm. Si desean comprar esta sandalia tacón tiras solo tienen que entrar a Stradivarius por un precio de 25,99 €.

Botines planos acordonados

Botines planos acordonados

Es uno de los grandes botines planos acordonados de mujer que están disponibles en varios colores con suela track. Inclusive, tiene unos detalles de tirador en la parte trasera para darle ese toque en los botines. Además, cuenta con un cierre mediante cordones y cremallera en toda la parte interior. Posee una plantilla técnica flexible de espuma compuesta de poliuretano, que está diseñada para ofrecer un mayor confort. Si desean comprar estos botines tienen que entrar a Stradivarius por un precio de 39,99 €.

Botas de tacón Plataforma- Stradivarius

Botas de tacón Plataforma- Stradivarius

Es una de las Botas de mujer preferidas cuando entran a la plataforma, dado que esta es de tacón con plataforma disponibles en color negro. Además, tiene un cierre mediante cremallera en la parte lateral. Inclusive, la altura del tacón: 9 cm, para darle ese toque de autenticidad en todo momento. Entonces, si deseas comprar estas botas solo tienes que entrar a Stradivarius por 59,99 €.

Botines tacón fino strass

Botines tacón fino strass

Es otro de los grandes botines preferidos en esta temporada, dado que cuenta con un increíble estilo para una mujer elegante. Además, cuenta con un tacón fino en color negro con strass y tiene una altura de 5 cm. Por lo que, son perfectos para generar elegancia en todo momento. Entonces, si desean comprar estos botines de tacón tienen que entrar a Stradivarius por un precio de 59,99 €.

Zapatos tacón ancho

Zapatos tacón ancho

Es uno de los zapatos negros de tacón ancho de mujer, que se puede conseguir en esta tienda. Además, cuenta con una altura de tacón 7,5 cm, para aportar esa elegancia que toda mujer desea. Inclusive, tiene una plantilla técnica flexible de espuma compuesta de látex, siendo una de las razones por la que fue diseñada para ofrecer un mayor confort. Si desean comprar estos zapatos solo tienen que entrar a Stradivarius por 25,99 €.

Sandalia tacón plataforma

Sandalia tacón plataforma

Es una hermosa sandalia de mujer de tacón disponible en varios colores, por lo que pueden tener el mejor look. Además, tiene un cierre mediante hebilla atada al tobillo para generar ese toque perfecto. Inclusive, posee una altura de tacón de 10 cm y una plantilla técnica flexible de espuma compuesta de látex. Entonces, si deseas comprar estas sandalias solo tienes que entrar a Stradivarius por un precio de 29,99 €.

Zapato tacón hebillas- Stradivarius

Zapato tacón hebillas- Stradivarius

Es otro de los zapatos de tacón ancho de mujer, perfecto para usar con unas de las prendas de vestir de la misma tienda. Inclusive, tiene unos detalles de tiras en el empeine y un cierre mediante hebillas en el empeine. La altura del tacón es de 10 cm y cuenta con una plantilla técnica flexible de espuma compuesta de látex. Si desean comprar estos zapatos solo tienen que entrar a Stradivarius por 35,99 €.

Sandalias yute con 3 cintas intercambiables

Sandalias yute con 3 cintas intercambiables

Es otra de las sandalias de yute con multitiras de colores, con estas podrán lograr el look que deseen. Además, cuenta con un cierre mediante lazada atada al tobillo. Incluye tres tiras intercambiables para generar ese estilo que toda mujer está buscando. Entonces, si estas buscando esas sandalias hermosas solo debes entrar a Stradivarius por un precio de 35,99 €.

Los accionistas de Telefónica tienen hasta este jueves para solicitar el pago de dividendo en efectivo

0

Los accionistas de Telefónica tienen hasta este jueves, 9 de diciembre, para solicitar el pago en efectivo de los 0,148 euros de dividendo que repartirá el operador.

Tal y como ocurrió en julio, la firma ha apostado por un dividendo flexible, con lo que el accionista puede decir si recibir el pago en acciones, una por cada 26 derechos.

Los derechos gratuitos se podrán intercambiar hasta el próximo día 15, mientras que el 17 será el día en que se abone el pago a aquellos que opten por el efectivo.

Telefónica tendrá que ampliar capital por un máximo de 878,5 millones de euros, lo que supondría un 3,85% del capital, en caso de que todos sus accionistas optara por el modelo de retribución en acciones.

En el anterior reparto, lo hicieron el 71% de los titulares, entre ellos la gran mayoría de consejeros de la corporación.

De repetirse este reparto, Telefónica desembolsaría 241 millones de euros en efectivo aproximadamente.

COMPRAS EN EL ACCIONARIADO

En el camino al dividendo, se han producido varios movimientos en el accionariado con el afloramiento de una posición bajista de BlackRock, del 0,56%, y las compras llevadas a cabo por Criteria Caixa.

Por su parte, el ‘holding financiero’ ha realizado varias operaciones en las que ha invertido algo menos de dos millones de euros y tras las que controla el 1,27% de la compañía, según su página web.

Asimismo, el vicepresidente del consejo de administración, José Javier Echenique, ha adquirido 55.000 títulos a 3,66 euros después de que las acciones empiecen a cotizar ‘ex-cupón’, lo que supone una inversión de más de 200.000 euros.

El precio de la luz se duplica este jueves hasta los 216,74 euros/MWh

0

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (‘pool’) se duplicará este jueves, hasta situarse en los 216,74 euros por megavatio hora (MWh), según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE).

Tras desplomarse un 48% este miércoles, un día de festivo nacional, este jueves volverá a subir y a situarse por encima de los 210 euros el megavatio hora.

No obstante, el precio de la luz será este jueves un 1,78% más barato que hace una semana (220,66 euros/MWh), pero un 21,46% más caro que hace un mes (178,45 euros/MWh).

En términos anuales, el precio de este jueves, 9 de diciembre, será 4,5 veces más alto que hace justo un año, cuando la luz costaba 47,52 euros/MWh.

El precio máximo de la luz para este jueves se dará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 252,59 euros/MWh, mientras que el precio mínimo será de 175,10 euros, entre las 04.00 y las 05.00 horas.

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.

LA FACTURA DE NOVIEMBRE: LA SEGUNDA MÁS CARA DE LA HISTORIA

El recibo eléctrico de un usuario medio con la tarifa regulada –el denominado PVPC– se situó en noviembre en 115,18 euros, un 68,1% por encima de los 68,50 euros del mismo mes del año pasado, siendo así la segunda factura más cara de la historia tras la del pasado octubre, según datos de Facua-Consumidores en Acción.

De esta manera, la asociación considera que la factura eléctrica de diciembre tendría que ser negativa para que se cumpliese la promesa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que este año los consumidores pagarán lo mismo que en 2018 una vez descontado el IPC.

Pilar Torres, nueva directora general para España y Portugal de Atos

0

Atos ha nombrado a Pilar Torres, hasta la fecha directora de Sector Público para España y Portugal de Amazon Web Services, nueva directora general para la misma región. Torres se sitúa desde este mes al frente de la operativa de la empresa francesa en la Península, según un comunicado.

Atos ha mostrado su voluntad para ser un jugador importante en el despliegue de los fondos Next Generation y ha cerrado a cabo proyectos con firmas como RTVE.

Antes de su paso por AWS, Torres ocupó puestos de responsabilidad en Microsoft España, Sun Microsystems y Hewlett Packard (HP) en distintos roles del área de operaciones, marketing y dirección general en Europa Central y del Este.

Prepárate las oposiciones con estos libros de El Corte Inglés

De las mejores formas de ganarte la vida, está probando unas oposiciones para garantizarte un trabajo para toda la vida. Eso sí, no es tan fácil, por lo que vas a tener que estudiar mucho para conseguirlo. Por suerte, El Corte Inglés quiere ponerte las cosas realmente sencillas para que cumplas con tu sueño.

Más que nada porque el gigante de la distribución ha lanzado una batería de ofertas para que puedas comprar libros perfectos para estudiar tu oposición con grandes descuentos por tiempo limitado. 

ENFERMERO/A DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD

enfermero test del temario comun el corte ingles

Vamos a dar nuestro particular pistoletazo de salida a este recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas en libros para oposiciones disponibles en El Corte Inglés, con un test del temario común para trabajar como enfermero del Servicio Andaluz de la salud.

Un libro imprescindible para aprobar esta oposición, y ya lo puedes conseguir por tiempo limitado a un precio de verdadero derribo, gracias a un descuentazo de altura en El Corte Inglés. 

Sin duda alguna, es uno de los mejores chollos a tener en cuenta si te quieres comprar un libro para aprobar la oposición. Así que, si esta es la temática que te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder comprar este libro de oferta por tiempo limitado en El Corte Inglés.

PERSONAL DE OFICIOS SERVICIOS INTERNOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

personal de oficios servicios internos el corte ingles

Otro de los libros que queremos recomendarte es este temario para ser personal de oficios y servicios internos del Ayuntamiento de Madrid

Destacar que este volumen no solo incluye el temario, sino todo tipo de test para que te puedas preparar la oposición gracias a esta oferta de El Corte Inglés de la mejor forma posible. 

Sin duda alguna, es uno de los mejores chollos a tener en cuenta si te quieres comprar un libro para aprobar la oposición. Así que, si esta es la temática que te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder comprar este libro de oferta por tiempo limitado en El Corte Inglés.

TEMARIO 1 ADMINISTRATIVOS ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO, TURNO LIBRE

administrativos turno libre temario 1 el corte ingles

Trabajar en la administración es el sueño de muchos de nosotros. Y si te estás preparando para ser administrativo del Estado en turno libre, no dudes en apostar por este libro de oferta con tapa blanca que te servirá para conocer el principal temario de esta oposición. 

Sin duda alguna, es uno de los mejores chollos a tener en cuenta si te quieres comprar un libro para aprobar la oposición.  Así que, si esta es la temática que te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder comprar este libro de oferta por tiempo limitado en El Corte Inglés.

AUXILIAR DE ENFERMERÍA DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD

auxiliar de enfermeria el corte ingles

Oficio de auxiliar de enfermería es uno de los más demandados dentro y fuera de nuestras fronteras, por lo que aprobar esta posición es una de las mejores ideas que podrías tener.

No te va a costar en absoluto encontrar trabajo en España o fuera si hiciera falta. Así que no dudes en apostar por este test de temario común que te ayudará a repasar y confirmar que estás listo o lista para probar esta importante oposición. 

Sin duda alguna, es uno de los mejores chollos a tener en cuenta si te quieres comprar un libro para aprobar la oposición.  Así que, si esta es la temática que te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder comprar este libro de oferta por tiempo limitado en El Corte Inglés.

CELADOR/A DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. TEST DEL TEMARIO ESPECÍFICO Y SUPUESTOS PRÁCTICOS

celador servicio andaluz de salud

Continuamos este recopilatorio donde encontrarás los mejores libros de oferta para prepararte las oposiciones gracias a El Corte Inglés, con el test de temario específico y supuestos casos prácticos para trabajar como celador del Servicio Andaluz de la salud.

Un libro muy completo y que te va a ayudar a prepararte las oposiciones de la mejor forma posible. Sin duda alguna, es uno de los mejores chollos a tener en cuenta si te quieres comprar un libro para aprobar la oposición. Así que, si esta es la temática que te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder comprar este libro de oferta por tiempo limitado en El Corte Inglés.

TÉCNICAS DE MEMORIA PARA OPOSICIONES

tecnicas de memoria para oposiciones

Estudiar el temario común de tu oposición es muy importante. Desarrollar una serie de técnicas de memoria con las que conseguir aprenderte el temario o superar los psicotécnicos que hagan falta de la mejor forma posible.

Y por este motivo te queremos recomendar este libro que te enseñará las mejores técnicas de memoria para oposiciones con las que superar cualquier prueba que te realicen con los mejores resultados. 

Sin duda alguna, es uno de los mejores chollos a tener en cuenta si te quieres comprar un libro para aprobar la oposición. Así que, si esta es la temática que te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder comprar este libro de oferta por tiempo limitado en El Corte Inglés.

CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

cuerpo de gestion procesal y administrativa

Otra de las oposiciones más interesantes es la de acceso al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia.

Así que aprovecha este descuento para poder preparar la oposición de la mejor forma posible si estás trabajando como interino. 

Sin duda alguna es uno de los mejores chollos a tener en cuenta si te quieres comprar un libro para aprobar la oposición. Así que, si esta es la temática que te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder comprar este libro de oferta por tiempo limitado en El Corte Inglés.

TELEFONISTAS DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. TEMARIO ESPECÍFICO VOLUMEN 2

telefonista temario especifico

Cerramos este recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas en libros para prepararte las oposiciones gracias a los mejores descuentos de El Corte Inglés con un volumen que no te puede faltar si quieres trabajar como telefonista del Servicio Andaluz de la salud. 

Sin duda alguna es uno de los mejores chollos a tener en cuenta si te quieres comprar un libro para aprobar la oposición. Así que, si esta es la temática que te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder comprar este libro de oferta por tiempo limitado en El Corte Inglés.

Aliexpress: 10 productos geniales para practicar yoga y pilates en casa

0

Para estar en forma y realizar algunas prácticas deportivas, no es necesario salir de casa. Si tienes unos minutos y un pequeño espacio, así como ganas o motivación, ya lo tienes todo para comenzar. Porque el resto será Aliexpress quien te lo acerque en forma de productos imprescindibles.

De modo que con todos los artilugios básicos que tenemos para ti, puedas disfrutar de unos minutos de yoga así como de pilates cada día. Haciendo que tu respiración sea más controlada y que tu cuerpo pueda realizar los estiramientos y las técnicas propias de ambas disciplinas. Si quieres apostar por ellas, no te pierdas lo que sigue.

ESTERILLA DE YOGA O PILATES EN ALIEXPRESS

esterilla pilates

Uno de los productos básicos para poder comenzar a hacer nuestro ejercicio es este. Porque se trata de apostar por un lugar donde estemos más cómodos que nunca y de ahí que las esterillas son siempre necesarias. Hechas de material de goma EVA para una mayor resistencia.

Así que, cuando pienses en hacer ejercicios en casa, no dudes que las esterillas siempre tienen que ser las primeras en las que pensemos. Las tienes de diferentes grosores y también colores, así que ya puedes ir pensando en cuál te quedas y comprarlas aquí mismo en Aliexpress.

BALÓN DE PILATES

balón de pilates

El balón es otro de los grandes imprescindibles a tener en cuenta. Porque con él podremos hacer un sinfín de ejercicios. Por un lado podrás realizar ejercicios de equilibrio con él, pero también otros muchos para tonificar tanto brazos como piernas.

La verdad es que es una de esas compras que sabes que les sacarás un buen partido. También es idóneo para las embarazadas y para poder hacer ejercicios de respiración en él. Por lo que puedes comprobar tiene que estar sí o sí en tu casa. Aquí te lo dejamos en Aliexpress.

BANDAS ELÁSTICAS DE RESISTENCIA EN ALIEXPRESS

bandas elásticas

El poder hacer diferentes ejercicios con solo un producto es algo que nos encanta. Por eso, las bandas elásticas son las que se puede incorporar a diferentes disciplinas deportivas y entre ellas están el pilates o el yoga. Por eso, Aliexpress apuesta por esta idea tan especial.

Unas bandas que encontrarás en diferentes tonalidades porque cada una de ellas disponen de más o menos resistencia. Tonifica tus brazos o bien tus piernas con ellas y puedes ir incrementando los ejercicios cambiando de color, como bien decimos. Aquí las tienes.

JUEGO DE MANCUERNAS

mancuernas

Las mancuernas también nos darán mucho juego dentro de las disciplinas deportivas. Es por ello que en este caso nos quedamos con un juego de dos. Pero es cierto que las tienes de diferentes tipos de peso según tus necesidades.

En principio, sí que puedes ejercitar los brazos con ellas, pero también podrás añadir peso a tus piernas en diferentes ejercicios, con la rodilla doblada, por ejemplo. Sea como fuere, las vas a necesitas para pilates o yoga y aquí las tienes en Aliexpress.

TABLA DE EQUILIBRIO EN FORMA DE DISCO

tabla de equilibrio

Mantener el equilibrio puede parecer sencillo pero no lo es tanto. Por eso, nada como dejarnos llevar por una tabla como esta en forma de disco. Tiene una rotación de 360º para que puedas disfrutar libremente de ella.

Porque además de poder colocarte encima, también puedes hacer flexiones y apoyarte con las palmas de las manos o bien, sentándote en ella para ejercitar el abdomen. Sin duda, de nuevo tenemos numerosas ideas. ¿Las ponemos en práctica? Aquí la tienes en Aliexpress.

ARO DE PILATES Y YOGA

aro pilates

En muchas de las clases de estas disciplinas se usan los denominados aros. Como tal, tienen una forma redonda y dos partes acolchadas para poder sujetarlos mucho mejor. Ya que la sujeción puede ser por parte de las manos, piernas o pies.

De modo que todo el cuerpo pueda activarse gracias a una serie de ejercicios más sencillos. Es cómodo y al mismo tiempo necesario para cada día. Así que, aquí mismo lo puedes comprar gracias a Aliexpress.

RODILLO DE MASAJE EN ALIEXPRESS

rodillo de masaje

Aunque sí se denomina de masaje, es cierto que cuando lo pasamos por zonas que están totalmente contracturadas, molesta. Pero a la larga nos resultará totalmente relajante, porque es lo que necesitamos realmente: decir adiós a las contracturas.

Un rodillo con acabados en relieve con el podrás realizar ejercicios de espalda o de piernas y sentir luego todos los beneficios que te aportará. Para aumentar la flexibilidad y tratar el dolor muscular, aquí lo puedes comprar en Aliexpress.

BLOQUES O LADRILLOS

bloques gomaespuma

Lógicamente no son ladrillos como tal, pero sí que se trata de un complemento rígido que también formará parte de nuestra disciplina deportiva. Por un lado nos ayudará a mantener un equilibrio, pero también a tener un soporte clave.

Porque es una de esas ayudas para poder apoyarnos y llegar a todas esas posturas o posiciones que no siempre conseguimos. Hecho de un material de calidad, aquí te lo dejamos en Aliexpress.

CORREAS DE YOGA AÉREA

correa yoga

Si tienes espacio en casa, también son otra de esas opciones que se han puesto de moda. Porque hablamos de las correas que son perfectas para hacer yoga aéreo. Las podrás colgar como si de un columpio se tratara.

Pero es que además de ejercitar brazos también puedes tonificar piernas y hacer varias piruetas, poco a poco. Seguro que les sacarás un gran partido. Es el momento de darle un giro a tus entrenamientos en casa. Aquí las tienes en Aliexpress.

RODILLERAS PORTÁTILES Y ANTI-DESLIZANTES

alfombrillas

No es la primera vez que haciendo cualquier tipo de ejercicio, las rodillas nos empiezan a doler. Esto es porque cuando estamos mucho tiempo sobre ellas se puede resentir. De igual manera, también puede pasar con los codos cuando hacemos plancha.

Así que, sea cual sea tu ejercicio, lo mejor es apostar por la comodidad y como tal, Aliexpress te descubre una especie de pequeños soportes a todo color que son anti-deslizantes. Unas almohadillas que podrás disfrutar siempre que las necesites. ¡Ahora ya no tendrás disculpa posible para no realizar los ejercicios que quieras. Aquí las tienes.

Menos del 40% de las entidades financieras integra la sostenibilidad

0

La banca española tiene una tarea ingente por delante. Y es que aunque casi el 70% de las entidades financieras españolas, incluyendo bancos y aseguradoras, sabe cuáles son sus Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) prioritarios de la Agenda 2030 promovida por las Naciones Unidas (ONU), menos de  solo un 35% las estaría integrando en las diferentes áreas de la empresa.

INFORME OBJETIVOS DESARROLLO

Estas son algunas de las conclusiones recogidas en el informe ‘ODS Año 6, la Agenda 2030 desde un enfoque sectorial’ elaborado por el red española del Pacto Mundial de la ONU, en el que se analizan algunas de las oportunidades y algunos retos de los principales sectores económicos para contribuir al desarrollo sostenible.

La Agenda 2030 recoge varios ODS específicos para el sector financiero. En concreto, la meta 17.3 sobre la movilización de recursos financieros para los países en desarrollo, la meta 8.10 sobre el fortalecimiento de la capacidad de las instituciones financieras; la meta 9.3, centrada en aumentar el acceso de pymes a servicios financieros; y la meta 3.8 relativa a conseguir cobertura sanitaria universal, protección contra riesgos financieros y acceso a servicios de salud esenciales de calidad.

LA OPORTUNIDAD DE CONTRIBUIR

Entre las oportunidades que los bancos y aseguradoras pueden conseguir contribuyendo a los Objetivos de la Agenda 2030, el informe destaca el impulso a la digitalización, que se ha convertido en los últimos años «en uno de los motores fundamentales de estas empresas»»

En este sentido, señala el desarrollo de aplicaciones móviles, pasarelas de pago seguras y otras herramientas de la banca digital, que han penetrado en casi todo el mundo, un proceso que se ha acelerado por la pandemia de Covid-19.

El estudio resalta la previsión de que el mercado mundial de banca digital alcance los 22.300 millones de dólares en 2025.

Por otro lado, resalta que la transición hacia una economía baja en carbono también ha calado de forma decisiva en este sector, como por ejemplo, en la taxonomía de la UE, que supone una estandarización de los criterios medioambientales de las inversiones para que sean consideradas Inversiones Sostenibles y Responsables (ISR).

La nueva Estrategia de financiación para una economía sostenible de la Unión Europea busca reforzar esta dimensión ambiental, ya que entre los años 2021 y 2027 la UE espera movilizar 279.000 millones de euros en financiación climática.

Además, a esta taxonomía verde, se le unirá previsiblemente en los próximos verdes una «taxonomía social». En este sentido, el informe destaca que la financiación sostenible, incluyendo criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno, supuso un volumen total de 33.026 millones de euros en 2020 en España, un crecimiento del 45% con respecto al año anterior.

INVERSIÓN MILLONARIA

Por el lado de los retos, el informe destaca la financiación de la Agenda 2030. Al respecto, recuerda que Naciones Unidas estima que para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible se necesitan entre cinco y siete billones de dólares de inversión cada año hasta 2030, frente a la actual contribución de tres billones de dólares.

«Es necesario redoblar los esfuerzos», recoge el estudio, que indica la «enorme capacidad de movilizar fondos» de la industria financiera.

La inclusión financiera es otro de los grandes retos de la Agenda 2030, ya que actualmente 1.700 millones de personas no tienen acceso a servicios bancarios, un 31% de los adultos en el mundo, según datos del Banco Mundial.

«Favorecer esta inclusión financiera fortalecería el bienestar y el crecimiento económico de las regiones menos desarrolladas», afirma Pacto Mundial.

Por último, afirma que la brecha salarial es «especialmente alta» en el sector de la banca y los seguros, «siendo uno de los sectores con mayor desigualdad en España», con una diferencia de sueldo entre hombres y mujeres que puede llegar a los 16.300 euros, según el III Informe ‘Brecha salarial y techo de cristal’ de Gestha.

«El trabajo en igualdad de género calculando y reduciendo la brecha salarial y rompiendo el techo de cristal que sufren muchas mujeres para llegar a puestos directivos es clave para superar este reto», recoge el estudio.

EMPRESAS ESPAÑOLAS

En noviembre, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) recogía en su boletín del tercer trimestre del año que, en comparación con otros entornos institucionales, las empresas españolas tienen una mayor implicación con los ODS, puesto que el 67,52% ya realizan actuaciones para su consecución, según datos de 2019.

En concreto, las empresas con un mayor tamaño, mayor representación de consejeros independientes y mujeres en sus consejos de administración y adheridas al Pacto Mundial de las Naciones Unidas muestran un mayor compromiso con la Agenda 2030 en el contexto español.

En su artículo sobre los ODS, se muestra que el 81,22% de las sociedades cotizadas incluye en sus informes anuales información sobre sus actuaciones en materia de sostenibilidad en el periodo 2015-2019, mientras que el porcentaje de empresas que recoge información sobre su compromiso con los ODS se sitúa en el 44,33%. De media, las empresas cotizadas españolas abordan cuatro ODS de los 17 establecidos en la Agenda 2030.

Por sectores, las empresas cotizadas del sector financieros son las que más informaban sobre sus actuaciones en materia de sostenibilidad, un 91,43% de las entidades, aunque el porcentaje baja al 62,86% sobre la información específica de los ODS.

Aprovecha estas ofertas en productos para el lavavajillas en la web de Amazon

Si lo que estás buscando es una oportunidad para sacar más provecho a tu lavavajillas, déjanos decirte que esta ocasión de Amazon es una de las mejores que podrás tener. Hablamos, en su caso, de una variedad interesantísima de productos para el lavavajillas que ahora desde la tienda se dan a un precio fantástico.

Y lo mejor es que no solo se ciñen a los detergentes, sino que también contaremos con herramientas para limpiar los equipos más a fondo, sin que dejen olores… ¡y hasta los propios electrodomésticos para tu cocina! Todos y cada uno de ellos te los presentamos a continuación desde nuestro portal de MERCA2.

DETERGENTE PARA LAVAVAJILLAS EN FORMATO GEL – FINISH, EN AMAZON

Finish Todo en 1 Plus Lavavajillas, Multicolor, 100 Lavados
  • Gel para el lavavajillas con brillo y protección todo en uno
  • Gracias a su rápida disolución, ofrece resultados óptimos...
  • Protege contra la corrosión del cristal
  • Brillo óptimo y poder de limpieza
  • Finish es la marca recomendada por los principales fabricantes de...

Abriendo para ti esta poderosa selección de productos en todo lo relacionado con el lavavajillas, Amazon nos presenta una ocasión perfecta para hacernos con este primer detergente en formato gel. Es de Finish.

Es un detergente para tus platos, vasos y resto de vajilla en el que tiene una rápida disolución que aporta la limpieza y el brillo que necesitas, sin mucho más que preocuparte a la hora de fregar los platos.

Gracias a esa fácil disolución, ofrece resultados incluso en ciclos cortos, donde protege de la misma forma que con las pastillas contra la corrosión del cristal. A su vez, el gel hace que mantenga el brillo de la vajilla lavado tras lavado. También contiene sal que protege el filtro del lavavajillas y ayuda a proteger la plata y el cristal. Puedes comprarlo junto al resto de productos aquí.

BALAY LAVAVAJILLAS CON PROGRAMA AUTOMÁTICO, EN AMAZON

BALAY - Lavavajillas, Libre Instalación, 13 Servicios, 60 cm de ancho, Silencioso, Acero Antihuellas, 3VS572IP
  • El silencio será el rey de tu hogar con el Lavavajillas Balay;...
  • Lava menos cantidad de vajilla y obtén unos resultados...
  • La función +rápido del Lavavajillas Inox lavará tu vajilla en...
  • Podrás colocar tu vajilla en las tres cestas que componen el...
  • Podrás lavar hasta 13 servicios con el Lavavajillas Balay, que...

Como hemos mencionado, en esta lista encontrarás desde detergentes, productos para su uso… pero también los propios electrodomésticos. O lo que es lo mismo: ahora podrás llevarte a casa el propio lavavajillas a un precio de infarto.

En concreto, este de Bosch. Es la evolución del anterior lavavajillas que mencionamos, y por el que resulta una pieza muy distinguida entre todas las que verás en esta lista. De hecho, es hasta más compacto.

Tanto, que ahora lo tendremos para un mejor espacio en la cocina. Sus dimensiones son de 845x60x600 mm, lo que lo hace perfecto para que no ocupe tanto lugar. Muy flexible, integra además el botón «pausa+carga» y añádelo al lavavajillas por si se te ha olvidado meter algo. Se puede comprar desde aquí.

LAVAVAJILLAS BOSCH SMS25AW05E SERIE 2, EN AMAZON

Bosch - Lavavajillas Libre Instalación, 60 cm, Motor EcoSilence, Programación Diferida, Blanco, SMS25AW05E
  • El lavavajillas de libre instalación es muy sencillo de utilizar...
  • Gracias a la tecnología ActiveWater, este lavavajillas Bosch...
  • Este lavavajillas asegura un lavado y cuidado impecable de tu...
  • El sistema AquaStop del lavavajillas asegura la máxima...
  • Las dimensiones del lavavajillas de libre instalación son de...

Otro de esos equipos importantes que tenemos en la lista es este de Bosch, y que se verán también como los grandes triunfadores de esta lista que te presentamos. Es uno de los lavavajillas más y mejor reseñados en Amazon.

De libre instalación, es un equipo que prioriza y se centra principalmente en su lavado. Y es que, a diferencia de otros que podemos dar en el mercado, también cuida la vajilla con una integración silenciosa.

Es un electrodoméstico sostenible, esto gracias a la múltiple tecnología que incorporan. En concreto, ésta es la ActiveWater, que centra un consumo respetuoso de agua y energía garantizando unos resultados excelentes de limpieza, se une a su función Variospeed, que consigue tu vajilla perfectamente limpia en menos tiempo. Podemos comprarlo en la tienda aquí.

PASTILLAS PARA LAVAVAJILLAS TODO EN UNO, EN AMAZON

Oferta
Finish Powerball Power All in 1 Pastillas para el lavavajillas todo en 1 - Pack ahorro 110 pastillas
  • PASTILLAS PARA EL LAVAVAJILLAS todo en uno
  • EFICAZ FRENTE A LAS MANCHAS DIFÍCILES gracias a su tecnología...
  • ACCIÓN DESENGRASANTE para eliminar los restos de comida más...
  • LIMPIEZA POTENTE A LA PRIMERA en tu vajilla
  • FINISH MARCA RECOMENDADA por los principales fabricantes de...

A modo de ofertas, Amazon te presenta las fantásticas pastillas para lavavajillas de Finish, que hacen de tu lavado y tus platos la mejor limpieza. Catalogado como las pastillas más vendidas, son las que harán que dejes de buscar ninguna otra.

Son unas pastillas que destacan por su fácil método de empleo para que no te resulte difícil más allá de echar tus platos en la máquina. Por su parte, contiene funciones desengrasantes que ayudan a eliminar los restos de comida más incrustados en la vajilla.

Como características, estas de Finish hacen de una potente limpieza incluso en bajas temperaturas. Con función abrillantador que evita las marcas de agua y ofrece un brillo superior. Además, evita los residuos del aclarado y protege contra la corrosión del cristal. Contiene sal que protege el filtro del lavavajillas y ayuda a proteger la plata y el cristal. Puedes comprarlo en Amazon aquí.

FAIRY LAVAVAJILLAS LÍQUIDO A MANO, EN AMAZON

Fairy Ultra Lavavajillas Líquido a Mano con LiftAction, 4 L (10 x 400 ml), Máximo Poder Antigrasa, Mega Pack
  • Sin dejar en remojo, sin grasa, sin dificultad
  • Limpieza eficaz; elimina los restos de grasa por completo
  • Su fórmula concentrada actúa inmediatamente contra la grasa...
  • Espuma ultraduradera con cada gota
  • Suave con la piel; no es necesario utilizar guantes

De Fairy, tenemos ahora una de las ofertas que más están gustando a los usuarios más habituales de limpieza en Amazon, un detergente de Fairy, líquido, que se distingue por su acción a mano.

Hablamos de uno de los grandes del momento, y que mejor precio tienen para todos en casa. El mismo se centra de la mejor manera por su fórmula concentrada actúa inmediatamente contra la grasa para dejar los platos limpios y relucientes.

De limpieza eficaz, es un lavavajillas que elimina los restos de grasa por completo sin necesidad de dejar los platos y cubiertos a remojo. De espuma abundante con una sola gota y aclarado fácil, su fórmula respeta la piel, por lo que no es necesario usar guantes. Puede comprarse aquí.

FINISH POWERBALL QUANTUM DE 54 UNIDADES, EN AMAZON

Finish Powerball Quantum All in 1 Pastillas para el lavavajillas Limón, 64 pastillas
  • Pastillas para el lavavajillas para una limpieza profunda y un...
  • Profunda limpieza a la primera en cada lavado gracias a las tres...
  • Brillo superior en tu vajilla
  • Ahorra agua con Finish, gracias a su alto poder de limpieza no...
  • Mejora tu experiencia de lavado con el abrillantador Finish para...

En formato cápsulas, damos ahora con este siguiente producto de lavavajillas, el de Finish, que ahora se da en un formato de cápsulas. Este es, en concreto, el Finish Powerball Quantum.

Así, con él podrás tener el brillo y la limpieza que esperas de Finish, protegiendo tu vajilla contra la corrosión del cristal. Su fórmula puede incluso con los restos más difíciles, y la powerball potencia la eficacia de la pastilla para ofrecer una limpieza profunda y brillante.

En su caso, Finish Quantum está disponible en nuestra fragancia Original y Limón. Para conseguir resultados aún mejores, combínalo con Finish Sal y Finish Abrillantador. El mismo actúa incluso en bajas temperaturas. Este elimina hasta las manchas difíciles gracias a la doble acción del gel y el polvo. Lo puedes comprar aquí.

PACK AHORRO DETERGENTE PARA LAVAVAJILLAS DESENGRASANTE SOMAT

Somat Excellence Gel Anti-Grasa (70 lavados), detergente lavavajillas desengrasante, lavavajilla líquido automático en botella, jabón para platos con desengrasantes activos
  • Dos veces más brillo: Gracias a su eficaz fórmula, este potente...
  • Limpieza profunda: Este lavavajillas detergente combina dos...
  • 0% residuos: El jabón lavavajillas se disuelve inmediatamente...
  • Adiós a la grasa: El lavavajillas líquido tiene desengrasantes...
  • Fácil dosificación: Somat lavavajillas durará más con la...

De igual manera que lo visto en el resto de productos antes vistos, Amazon destaca para nosotros el siguiente megapack. Otro de los detergentes, esta vez para lavavajillas, de Somat, y que viene de la manera más accesible.

Se ve como un producto para tus platos, vasos y resto de vajilla en el que tiene una rápida disolución que aporta la limpieza y el brillo que necesitas, sin mucho más que preocuparte a la hora de fregar los platos.

Gracias a esa fácil disolución, ofrece resultados incluso en ciclos cortos, donde protege de la misma forma que con las pastillas contra la corrosión del cristal. A su vez, el gel hace que mantenga el brillo de la vajilla lavado tras lavado. También contiene sal que protege el filtro del lavavajillas y ayuda a proteger la plata y el cristal. Se puede comprar desde la tienda aquí.

LIMPIEZA HIGIÉNICA PARA LAVAVAJILLAS

Finish Limpiamáquinas para Lavavajillas, Limpia lavavajillas contra el mal olor, la cal y la grasa del lavaplatos 4 x 250 ml
  • LIMPIADOR LAVAVAJILLAS: limpia en profundidad el lavavajillas y...
  • ELIMINA EL MAL OLOR: elimina la suciedad oculta, la grasa y la...
  • LAVAVAJILLAS HIGIÉNICAMENTE LIMPIO: sin malos olores y...
  • MODO DE USO: utilízalo con el lavavajillas vacío sin detergente...
  • APTO PARA TODOS LOS LAVAVAJILLAS: Finish es la marca recomendada...

En siguiente lugar, y cerrando esta gran lista de productos en torno al lavavajillas, Amazon nos presenta una de sus mejores ofertas en este momento. Hablamos, en concreto, de un limpiador.

O lo que es lo mismo: un producto para que el lavavajillas no cause ni malos olores ni otros daños al mismo equipo Este, en su caso, es de Finish, un limpiamáquinas realmente concentrado y de gran consideración.

Con él eliminarás la suciedad oculta, la grasa y la cal en filtro, brazos aspersores y tuberías y otras partes internas del lavavajillas. El resultado es un lavavajillas higiénicamente limpio sin malos olores y profundamente más limpio, para una vajilla más limpia. Puede comprarse aquí.

Las aerolíneas urgen más Policía en los aeropuertos de cara a la Navidad

0

La variante ómicron del covid-19 se suma a las amenazas que planean sobre la campaña de Navidad para el sector turístico. Las aerolíneas perciben este nuevo obstáculo en la recuperación con especial preocupación. El control sanitario se intensificará en un contexto que ya registraba aglomeraciones en el control de pasaportes en los aeropuertos. El sector aéreo se la juega en fechas de previsible incremento de tráfico de pasajeros y urge al Ministerio del interior incrementar la presencia de efectivos de la Policía Nacional en los aeródromos para evitar más colapsos indeseados.

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA), la organización sectorial en España y con representación del 85% del tráfico aéreo en nuestro país, reitera con urgencia su petición al Ministerio de Interiorpara que incremente el número de efectivos de Policía Nacional en los controles de pasaporte de los aeropuertos con mayor densidad de tráfico internacional, como Málaga, Sevilla, Ibiza, Tenerife Sur, Alicante o Madrid.

Este segundo llamamiento responde a las congestiones que se están produciendo en diferentes aeropuertos causadas por el aumento de pasajeros internacionales, y que solamente en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha supuesto la perdida de sus vuelos a 5.000 pasajeros en el periodo entre el 25 de octubre y el 25 de noviembre.

Con los desplazamientos propios de la Navidad a la vuelta de la esquina, resulta «clave aumentar el número de efectivos, en previsión al aumento del flujo de pasajeros que siempre se produce durante estas fechas», aseguran desde la patronal de las líneas aéreas.

La reapertura de España al turismo internacional, sumado a otros factores como las nuevas medidas migratorias con Reino Unido tras el Brexit, son las causantes de una importante saturación de los controles en nuestro país, al requerir un mayor tiempo de registro en frontera.

Esta congestión en los aeropuertos supone un gran perjuicio para los pasajeros, tanto nacionales como internacionales, en forma de retrasos o pérdida de vuelos o conexiones en nuestro país. Además, también supone una dificultad añadida a la operativa de las compañías aéreas, ya compleja debido a la pandemia, y proyecta una pésima imagen internacional de España.

«España no se puede permitir ahora una congestión de sus aeropuertos. En un momento clave para el sector del turismo como son las Navidades y con la vista ya puesta en verano, es imperativo mejorar los controles de pasaportes, ya que la situación actual supone un agravio para los pasajeros, para la operativa de las aerolíneas y para la imagen de España en el exterior», afirma el presidente de la ALA, Javier Gándara.

«Como advertíamos hace unos meses, el no adoptar las medidas pertinentes ha supuesto un perjuicio importante debido a la reactivación del turismo internacional y reapertura de rutas que se encontraban pausadas debido a la pandemia, como era el caso de EEUU», señala Gándara.

«Por eso, volvemos a insistir al Ministerio (de Interior) en el aumento de efectivos en los aeropuertos con más tráfico internacional, evitando así inconvenientes tanto a pasajeros como a compañías aéreas, y ayudando a mantener la buena imagen de España para nuestros turistas”, ha incidido el presidente de ALA.

LAS AGENCIAS DE VIAJE TAMBIÉN PIDEN «REFUERZOS»

Primero fueron los usuarios y las aerolíneas y, ahora, las agencias de viaje se suman a las denuncias y quejas por los embotellamientos en los controles de pasaportes de los aeropuertos españoles. La Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV) y la Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave) denuncian demoras superiores a los 45 minutos y también exigen medidas urgentes.

Según estas asociaciones, en el caso de Madrid, la Delegación del Gobierno continúa haciendo «oídos sordos» a estas denuncias y las esperas superiores a los 45 minutos siguen siendo «normalidad» en el control de pasaportes por falta de medios humanos.

Ante esta situación, ambas entidades reclaman una adecuada dotación de medios humanos de Policía Nacional para el control de pasaportes de los viajeros procedentes o con destino a países exteriores a Schengen.

IMPACTO EN LA RECUPERACIÓN DE TURISMO

Estas deficiencias durante el tránsito aeroportuario de los pasajeros pueden tener consecuencias directas en un sector seriamente afectado por la pandemia. En juego, una vez más, la imagen de España y, a la larga, la recuperación del turismo.

La mala fama que se puede propagar de los aeropuertos españoles con demoras indeseadas en el control de pasaportes, incluso con consecuencias para los viajeros, ocasionará un impacto nefasto en plena recuperación de la industria turística. Las aerolíneas localizan el principio del problema en el control de pasaportes.

En paralelo, otros factores como los controles sanitarios «con protocolos molestos pero necesarios», o que los vuelos estén en Barajas «todavía al 79% respecto al 2019» o «la facturación online del equipaje», pueden contribuir en un sentido o en otro al nivel de retenciones en distintas estancias de los aeropuertos, tal y como apuntan expertos en turismo consultados por MERCA2.

La crisis energética deja al 20% de los hogares a merced del bono social

0

Cada vez son más las familias que en España necesitan acogerse al bono social térmico y al bono social eléctrico para poder calentar sus hogares o simplemente poner en marcha sus electrodomésticos. En una sociedad avanzada como la española en pleno siglo XXI, afrontar la factura energética supone un serio problema para cientos de miles de ciudadanos. Del 12% de los hogares que tenían dificultades para asumir el coste de su consumo energético hemos pasado al 20%. Las sacudidas económicas de una pandemia activa desde hace ya dos años y la sobrevenida crisis energética a causa del desajuste entre oferta y demanda del gas a nivel global ha recrudecido la situación de los más vulnerables.

Y lo peor es que esto va en aumento, ya que este año estamos peor que el pasado. A la pobreza energética, se unen las colas del hambre, o los millones de parados que ya no hacen cola en el INEM, porque los trámites se hacen de manera telemática. La población española incapaz de mantener su hogar a la temperatura considerada de confort por la Organización Mundial de la Salud (entre 18 y 24 grados) ha crecido en España de una manera más que preocupante.

A principios de este año las estimaciones de la Asociación de Ciencias Ambientales, indicaban que más del 12% de los hogares españoles tenía dificultades para pagar sus consumos y, por tanto, para acceder a una energía asequible y segura. Eso era cuando el MWh se pagaba a un precio normal y nos parecía una exageración el pico de subida, en plena Filomena, -hablamos de unos 95 €MWh-. Ahora, en el mes de diciembre, acostumbrados a pagar el MWh por encima 200 euros, incluso algunos días, a casi 300 euros, ese 12% de hogares ha pasado a ser casi un 20%.

UN INVIERNO MÁS FRÍO Y ADELANTADO

En un momento en el que el precio de la energía está por las nubes, para colmo las bajas temperaturas propias el invierno se adelantan un mes. Un nuevo frente de aire frío entró este martes por el noroeste del país, arrastrando consigo fuertes rachas de viento, lluvias y nevadas abundantes que llegan a acumular, según la zona, entre 50 y 70 cm de espesor en menos de 48 horas. Se trata de la borrasca Barra, que se ha formado por la profundización del proceso de ciclogénesis explosiva.

A 8 de diciembre, esta es ya es la segunda ola de frío que padece España en los últimos 15 días, ya que en la última semana de noviembre llegó a España la borrasca Arwen, que también trajo nevadas copiosas y una intensa ola de frío ártico.

El frío durante esta semana ha sido extremo en la mitad norte de España, precisamente la más favorecida por el mejorado bono social térmico que sufre un incremento como se anunció en el Consejo de Ministros del 26 de octubre como parte de las medidas establecidas en el Real Decreto-ley 23/2021, que regula la protección de los consumidores en materia energética, y que ya ratificó el Congreso de los Diputados.

Al tiempo que la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunciaba el ‘hachazo’ a las eléctricas con una minoración de los beneficios para las eléctricas, también informó del refuerzo del escudo social para la protección de los consumidores vulnerables. Mientras que las medidas contra las grandes energéticas se revisaron, la protección a los usuarios de energía con menos poder adquisitivo se mantiene, en forma de bono social eléctrico y bono social térmico.

BONO SOCIAL TÉRMICO

El bono social térmico es una ayuda económica directa que el Gobierno pone a disposición de los consumidores vulnerables que tienen el bono social eléctrico para que puedan afrontar los gastos en la factura de calefacción, cocina y agua caliente sanitaria (ACS). La cantidad a percibir se deberá recibir el primer trimestre del próximo año mediante un único pago, ingresado en la cuenta del usuario. El Gobierno ha destinado unos 200 millones de euros para sufragar este bono.

El bono social térmico está disponible para usuarios de cualquier tipo de fuente de energía que alimente la calefacción, ACS o cocina. El usuario podrá usar butano, propano, gasóleo y gas natural, así como fuentes de energía renovables como la aerotermia y la geotermia. En el caso del gas natural, el usuario puede tener contratada cualquiera de las tarifas de gas que ofrecen las compañías, no siendo imprescindible la Tarifa de Último Recurso (TUR).

Provincias como Soria, Ávila, León, Burgos, Teruel o Vitoria son algunas de las más frías de España y, por tanto, serán más susceptibles de beneficiarse del incremento económico del bono social térmico. En consecuencia, las comunidades autónomas más beneficiadas, por tener las temperaturas más bajas, son Castilla y León, Aragón y País Vasco.

Con estas nuevas condiciones, las personas ya favorecidas por el programa recibirán entre 35 y 124 euros para pagar la calefacción y el agua caliente, dependiendo de la zona climática en la que se encuentre su vivienda.

Además, la también vicepresidenta tercera, informó de que «de forma excepcional, los perceptores del bono térmico percibirán un cheque de 90 euros por familia para cubrir sus necesidades de calefacción». Será un pago único gestionado por las propias autonomías, aunque la financiación parte del Estado central.

BONO SOCIAL ELÉCTRICO

El bono social de electricidad, que ha visto ampliados sus beneficios desde hace unos días, supone un descuento en la factura eléctrica, de un 60% (antes era un 25%) para consumidores vulnerables y de un 70 % (antes era un 40%) para consumidores vulnerables severos que cumplan los requisitos establecidos.

Si, además, se le considera consumidor en riesgo de exclusión social, porque requiere para que los servicios sociales de una administración autonómica o local paguen al menos el 50% de la factura, no se tendrá que hacer frente a la factura eléctrica y, en caso de imposibilidad temporal para hacer frente al pago, no se podrá interrumpir el suministro eléctrico.

Además, debido a la crisis provocada por la pandemia, serán considerados consumidores vulnerables y podrán acceder a un 60% de descuento en su factura eléctrica,aquellos usuarios que estén en situación de desempleo, afectado por un Expediente Temporal de Regulación de Empleo (ERTE), o en caso de ser empresarios, aquellos que hayan visto reducida su jornada por motivo de cuidados, u otras circunstancias similares que supongan una pérdida sustancial de ingresos.

Este bono se puede solicitar por teléfono, correo electrónico, correo ordinario o fax directamente a alguna de las comercializadoras de referencia, quienes tienen la obligación de ofrecer y financiar el bono social.

UNA SITUACIÓN CRÍTICA SEGÚN CÁRITAS

Según el informe “Sociedad expulsada y derecho a ingresos” elaborado por Cáritas y la Fundación Foessa, en 2021, año y medio después del estallido de la pandemia, son ya 11 millones las personas que se encuentran en situación de exclusión social en España, es decir, 2,5 millones más respecto a su anterior encuesta de 2018.

Otra de las alertas del informe señala que, por primera vez desde 2007, las personas en exclusión severa superan los 6 millones de personas, convirtiéndose en uno de los colectivos más damnificados por el coronavirus, con un incremento de casi 2 millones de personas respecto del año 2018.

Tanto Cáritas como Cruz Roja han tenido que incrementar en los últimos meses las ayudas económicas destinadas a personas vulnerables porque eran incapaces de hacer frente a pagos básicos, como el agua, la calefacción y el suministro eléctrico.

La filial de defensa pone en aprietos al consejo de Duro Felguera

0

El consejo de administración de Duro Felguera no se ha pronunciado sobre la posibilidad de que la SEPI se quede con el 100% de Epicom, la filial de defensa de la empresa de ingeniería asturiana,  Fuentes cercanas a la SEPI apuntan que «no hay nada» sobre la integración de Epicom en Indra. En este contexto, el sindicato de minoritarios pedirá explicaciones al consejo de administración.

SIN DECLARACIONES

Duro Felguera se esconde. La empresa ha declinado realizar cualquier tipo de valoración en relación con la posible compra por parte de la SEPI del 60% de Epicom, un porcentaje que le haría poseer el 100% de la filial de defensa de Duro Felguera.

Según «La Información», la SEPI pagó unos tres millones de euros por esta participación y la operación incluía una opción de compra por el 60% restante. El importe a pagar está en línea con los tres millones abonados y el holding puede hacer la compra sin que la matriz pueda oponerse. La transacción se cerró a finales de marzo y fue una condición imprescindible para desbloquear el rescate público. En ese momento la compañía atravesaba una situación delicada de liquidez.

LA SEPI ADQUIRIÓ EL 40% DE EPICOM POR TRES MILLONES DE EUROS

DECISIÓN INCOMPRENSIBLE

Según ha podido saber MERCA2 es cierto que la opción de compra sobre Epicom, pero en la SEPI no quieren anticipar ninguna decisión al respecto. Sobre la posible integración de Epicom en Indra –en la que el Estado tiene una participación del 18,75%. Una vez que el holding estatal posea el 100% de esta filial de Duro Felguera, fuentes cercanas a la SEPI apuntan que no hay nada de nada.

Epicom «es la empresa de referencia en España en el campo de la protección de las comunicaciones críticas, al más alto nivel de seguridad, para la Administración Española», según la define la propia Duro Felguera y por eso fuentes conocedoras del sector no comprenden que se pueda vender Epicom. «Es la gallina de los huevos de oro» de Duro Felguera y deshacer de la misma no sería un buen negocio», dijeron sobre Epicom, que es una compañía muy importante para el negocio de Duro Felguera. El problema para la empresa de ingeniería es que el holding que preside Belén Gualda marcó las condiciones del rescate y, en este caso, Duro Felguera, a priori, no tiene margen de maniobra.

FUENTES DEL SECTOR NO COMPRENDEN QUE LA EMPRESA EPICOM PUEDA SER VENDIDA

COMPAÑÍA ESTRATÉGICA

Lo que hay detrás de esta operación es el interés del Gobierno por evitar que una empresa estratégica quede en manos de un tercero, un socio industrial que entre en el capital de la compañía a corto o medio plazo. Ahí cobra sentido su integración Indra, aunque a Duro Felguera le afecte en su plan estratégico.

La primera reacción pública relacionada con la noticia sobre Epicom ha venido desde el sindicato de accionistas minoritarios de Duro Felguera. «Ante la información publicada sobre la posible adquisición del 60% de la filial de Duro Felguera Epicom, especializada en servicios de encriptación y seguridad en las comunicaciones del Estado, el sindicato de accionistas minoritarios anuncia que va a exigir al consejo de Administración las explicaciones e información necesaria». «De ser cierta la información publicada, prepararán las acciones legales necesarias para proteger los intereses de la empresa y de sus accionistas y empleados, mediante la interposición de las acciones legales que correspondan», indicaron desde el sindicato que preside Eduardo Breña.

El sindicato de accionistas no descarta emprender acciones legales

POSIBLES MEDIDAS DE LOS MINORITARIOS

La sindicatura de accionistas considera estratégico para Duro Felguera que la empresa conserve Epicom porque es un activo esencial para la viabilidad de la empresa. «La eventual adquisición por la SEPI de un activo estratégico de Duro Felguera para transmitirlo después a Indra podría constituir una actuación de la Administración contraria al derecho de la competencia y del libre mercado.

Las explicaciones puede que las reciban pronto, pero lo que según ha sabido si que se demorará es el encuentro en persona con el consejo. El sindicato de minoritarios de Duro Felguera tenía pendiente acudir a una reunión del consejo de Duro Felguera. La cita será pronto, pero ya en enero de 2022, según la previsión de fuentes conocedoras de los entresijos de este encuentro.

En el sindicato consideran que puede haber interesados en desestabilizar a Duro Felguera y su acción. Por ello, no descartan que la información que ha salido sobre Indra en la mañana del martes sea una filtración interesada con objetivos inconfesables. Sin embargo, la acción no se ha resentido. Los títulos subieron al cierre de la sesión del martes un 1,99% y se situaron en 0,87 euros.

Stellantis se agarra al vehículo conectado para ingresar 20.000 M€ más hasta 2030

0

Stellantis ha anunciado este martes su nueva estrategia con la que prevé ingresar 20.000 millones de euros más hasta 2030, gracias a las tecnologías asociadas al vehículo conectado y a las suscripciones.

Según han explicado desde Stellantis, la compañía va a realizar una inversión de 30.000 millones de euros hasta 2026 para adaptar los nuevos vehículos a este nuevo paradigma del coche conectado. Además, prevé que para 2030 haya 34 millones de coches conectados que tengan aplicaciones mediante suscripción. «Nos aproximamos a un futuro en el que habrá plataformas que se adaptarán sin problemas a la vida cotidiana de los ciudadanos», han explicado desde Stellantis.

De hecho, la compañía contempla que para 2024 la mayoría de los vehículos en venta sean completamente actualizables de forma remota. Para ello, desde Stellantis están desarrollando aplicaciones como STLA Brain, STLA SmartCockpit y STLA AutoDrive.

Para respaldar esta transformación, Stellantis está creando una Academia de Software y Datos para reciclar a más de 1.000 ingenieros internos en múltiples funciones y desarrollar su comunidad de software. La compañía también ha anunciado que está contratando «a los talentos más brillantes de software e Inteligencia Artificial» y su meta es estar empleando a 4.500 ingenieros de software en dicha Academia en 2024 (sin incluir a los que desarrollan su trabajo en entidades colaboradoras).

«Nuestra base tecnológica y de software nos va a servir para afrontar el cambio hacia una movilidad sostenible y conectada, de manera que podamos proveer el mejor servicio a nuestros clientes», ha explicado el consejero delegado de Stellantis, Carlos Tavares. También ha afirmado que desde la firma van a aprovechar el desacoplamiento de los ciclos de hardware y software para acelerar esta transformación tecnológica.

Esta transformación tecnológica, según han explicado desde Stellantis, va de la mano con el proceso de electrificación de su flota, ya que desde la compañía han explicado que pretenden que el 70% de sus ventas en Europa y el 40% en Estados Unidos sean de vehículos de bajas emisiones en 2030.

ACUERDO CON FOXCONN PARA PROVEER SEMICONDUCTORES

Asimismo, desde Stellantis también han anunciado que han llegado a un memorandum de entendimiento no vinculante con la empresa proveedora de semiconductores china Foxconn para desarrollar cuatro familias de microchips específicas para el grupo automovilístico.

Este acuerdo es especialmente importante dada la escasez de microchips que sufre el sector, algo que también está afectando a Stellantis. «Estas cuatro familias de chips cubrirán más del 80% de nuestras necesidades en semiconductores», ha apuntado Tavares, quien también ha señalado que contribuirá a la modernización de los componentes, disminuir la complejidad y a simplificar la cadena de aprovisionamiento».

Cómo ser un buen emprendedor

0

A medida que nos acercamos al final del año son muchos los que se plantean nuevas metas de cara al 2022 que está por empezar. Si uno de tus objetivos es tener tu propio negocio, seguramente te interesará saber cómo ser un buen emprendedor.

No hay una fórmula mágica para lograrlo, pero hay características que los emprendedores exitosos tienen en común. Veamos cómo puedes empezar con buen pie si quieres cumplir el sueño de ser tu propio jefe.

Piensa en el futuro

Piensa en el futuro

Una de las primeras cosas que debe tener un emprendedor es visión de futuro. No te centres solo en lo que hay ahora, piensa en las necesidades que pueden aparecer en el mercado de cara al futuro.

Tu objetivo es llegar a tener una idea de negocio que pueda triunfar hoy en día, pero que pueda seguir siendo viable con el paso del tiempo. Porque de nada te sirve alcanzar el éxito rápido con un negocio de temporada, ya que dentro de un par de años seguramente no exista.

Habla con la gente

Habla con la gente

Si de verdad quieres saber cómo ser un buen emprendedor, tienes que comunicarte bien. Esto implica hablar y también practicar la escucha activa. Si hablas con todo el mundo de tu proyecto, seguramente acabes encontrando buenos colaboradores.

Y si practicas la escucha activa es posible que casi sin darte cuenta acabes descubriendo necesidades que ahora mismo el mercado no está siendo capaz de cubrir. Esto puede darte ideas sobre por dónde empezar.

Fíate de tu instinto cuando se trata de cómo ser un buen emprendedor

Fíate de tu instinto cuando se trata de cómo ser un buen emprendedor

Para poner un negocio en marcha tienes que estudiar e investigar mucho, pero no todo se limita a los datos objetivos. No está de más que te dejes llevar (en su justa medida) por tu instinto.

Deja a un lado los miedos y atrévete a dar el salto. Cuanto mejor te conozcas a ti mismo y más confíes en ti, mucho mejor para tu negocio, porque si hay algo que debe tener un emprendedor es autoestima y autoconfianza.

No te dejes vencer por los miedos

No te dejes vencer por los miedos

Como decíamos antes, para emprender tienes que aprender a dejar los miedos a un lado. Estos siempre van a estar ahí y van a intentar hacer de las suyas, pero tú tienes que conseguir ser más fuerte que ellos.

Todo el mundo tiene miedo al fracaso, incluso las personas más exitosas. Pero tienes que aprender a convivir con ese miedo y seguir dando pasos hacia adelante si quieres que tu proyecto sea una realidad.

Dedícate a algo que te apasione

Dedícate a algo que te apasione

Un aspecto clave cuando se trata de cómo ser un buen emprendedor es dedicar tu vida a algo que te guste y te apasione. Si has decidido ser tu propio jefe, ¿por qué torturarte a ti mismo haciendo algo que no te guste?

Emprender es duro, pero las horas de trabajo y dedicación te resultarán mucho más llevaderas si estás metido en un proyecto que guarde relación con tus gustos personales.

Trabaja duro

Trabaja duro

Ningún negocio exitoso llega a serlo de la noche a la mañana y de forma fácil. Detrás de cada negocio (grande o pequeño) hay siempre muchas horas de trabajo por parte de su creador y mucho esfuerzo.

Comprobarás que trabajar por tu cuenta es más duro que trabajar por cuenta ajena, pero también descubrirás que al final del día te sientes mucho más satisfecho cuando trabajas para ti.

Ser ambicioso es clave para saber cómo ser un buen emprendedor

Ser ambicioso es clave para saber cómo ser un buen emprendedor

Aunque la ambición desmedida puede ser una mala consejera y una mala compañera de viaje para el emprendedor, no debes dejar de tener ambición. Tu objetivo debe ser siempre mejorar.

Ser mejor profesional y llevar tu negocio un poco más lejos. Esto te ayudará a mantener la ilusión por tu proyecto y también a ser fuerte y resistir cuando lleguen los momentos difíciles.

Trabaja la resiliencia

Trabaja la resiliencia

Esto tiene mucho que ver con lo anterior. Si vas a emprender, no te puedes rendir a las primeras de cambio, tienes que aguantar contra viento y marea y además sacar algo provechoso de las malas situaciones.

En eso precisamente consiste la resiliencia, en sacar algo bueno incluso de las situaciones más difíciles.

Fórmate de manera constante

Fórmate de manera constante

Marketing, desarrollo de producto, atención al cliente, tareas de administración… como emprendedor asumes un buen número de tareas y no puedes ser un experto en todas ellas, pero puedes mejorar.

Para llegar a tener éxito debes asumir que tienes que estar en un proceso de mejora constante, y esto implica que nunca dejes de lado la formación. Cursos, podcast, películas… hay muchas formas de aprender.

Cuida de tu negocio

Cuida de tu negocio

Piensa en tu negocio casi como si fuera un hijo y dedícale todo el cariño y atención que necesite. Incluso si logras un gran éxito tu proyecto va a seguir necesitando tu atención.

Si cuidas tu negocio día a día serás capaz de detectar antes tanto las oportunidades como las amenazas que existan en el mercado y responder de forma rápida y efectiva.

Los mejores restaurantes para pasar una Navidad inolvidable

0
  • En Navidad apetece menos cocinar y más ir a un restaurante para olvidarse de todo.
  • Para que aciertes seguro, aquí te presentamos los mejores menús de Navidad de Madrid.

Llega la Navidad y, quizá, después de Nochebuena no nos apetezca cocinar. Siempre existe la opción de ir a un restaurante y también el miedo de que no cumpla las expectativas para un día tan especial. Para que nada falle, aquí te presentamos los mejores restaurantes de Madrid para que el 25 de diciembre sea un día de lo más especial.

CANDELA RESTAURANTE

Madrid
Candela Restaurante

Situado en la calle Uruguay 1, en pleno barrio de Chamartín, Candela Restaurante se ha consolidado como uno de los restaurantes de referencia en la capital. Su cocina, de mercado con productos de alta calidad, ha conquistado el corazón de los madrileños. Quienes quiera disfrutar el día de Navidad en Candela Restaurante lo tendrán muy fácil: por solo 50 euros podrán celebrar este día tan especial con un menú de impresión.

RAMSES

Cómo hacer coquitos artesanos de Navidad

Ramses, uno de los grandes referentes de ocio y gastronomía en el centro de Retiro con la mejor degustación gastronómica. Para Nochebuena, propone un menú a un precio de 150 € y, para Nochevieja, uno de 250 €, ambos con bebida incluida y seguidos de una fiesta. Además, es posible realizar eventos de Navidad privados para la celebración de cenas de empresa, reuniones familiares, etc.

DON DIMAS

Terraza
Don Dimas ©AidaLopez

Don Dimas es el restaurante más personal del restaurador Álvaro Garcés y su socio, el chef José Carlos Fuentes, también jefe de cocina en Club Allard, quienes trabajan los sabores de ayer con técnicas de hoy. Propone el menú Navidad en Don Dimas para la comida del día 25 de diciembre por 62 € y el menú Fin de Año en Don Dimas para la noche del 31 de diciembre por 380 € con bebida incluida, en el que se incluye guateque y cotillón.

VILLA VERBENA

Madrid
Villa Verbena

Villa Verbena es el nuevo proyecto de los socios del grupo TriCiclo y The Hat que ha revitalizado la Casa de Campo y que propone varias opciones de menús de Navidad que podrán disfrutarse los días 25 de diciembre, 1 de enero y 6 de enero. Dos menús para los adultos, el menú Verbenero (a un precio de 45 €) y el menú La Paloma (a un precio de 60 €), a los que se suma una opción para los más pequeños de la casa, un menú infantil para menores hasta 14 años (disponible por 26 €).

ROYAL MANDARÍN

Madrid
Royal Mandarín

El último restaurante abierto por Roger Chen, fundador del grupo Zen, cuenta con los sabores y platos menos occidentalizados y viajados de la cocina tradicional china en el Casino Gran Madrid Colón. Royal Mandarín propone tres menús, dos de ellos para disfrutar en Navidad (a un precio de 40 € y 50 €, con bebida incluida) y otro pensado para celebrar la Nochevieja (a un precio de 128 €, que además de bebida incluye bolsa de cotillón).

ATOCHA 107

ATOCHA 107 4 1 Merca2.es
ATOCHA 107

Joaquín Felipe, uno de los chefs más conocidos del panorama gastronómico español, es el encargado de dirigir Atocha 107, un restaurante de cocina honesta basada en el respeto a la materia prima de calidad y a la artesanía. Con su espíritu de viajero incansable, desde su nueva casa en pleno centro de la capital, enmarcada en el hotel Hilton Atocha, persigue el mejor producto y propone dos menús de cena, uno para Nochebuena a un precio de 90 € y otro para Nochevieja por 120 €. Ambos incluyen una selección de vinos.

NÔMADÂ

Madrid
Nômadâ

Nômadâ es el nuevo restaurante que el empresario hostelero Kike Sierra inaugura en el número 41 de la calle Serrano como parte del proyecto Galerías Serrano. Su interior recrea una jaima de auténtico lujo con cocina de cocina de raíces árabes, cruces mediterráneos e inspiración andalusí y conecta con Ishtar, un espacio exclusivo ambientado con sesiones de djs internacionales. Ofrece menú de Nochevieja por un precio de 350 € con bebidas, uvas y cotillón y fiesta con DJ y show incluidos. Además, abre los días 25 de diciembre y 1 de enero a partir de las 18 h (happy hour) para tomar algo o cenar a la carta. Ishtar, el club que se encuentra debajo de Nómada y que rinde culto a la diosa babilónica del amor, la belleza, la vida y la fertilidad estará abierto en Nochebuena, Navidad y Fin de Año.

SALVAJE

Barcelona
Salvaje

Con presencia en las tres Américas (centro, sur y norte) y España, Salvaje cuenta con tres sedes en Madrid (una en la plaza de la Moraleja, otra en el renovado BLESS Hotel Madrid y la recién abierta en el Food Hall de Galerías Canalejas), en Valencia (situado en el nuevo hotel Only You) y en Barcelona. Abierto durante todos los días festivos, ofrece un menú de Navidad por 150 € y otro para Nochevieja por 250 €, ambos con bebida incluida (una botella de vino y una de champagne por cada dos comensales).

El PNV empuja a Kutxabank a una fusión antes de caer en manos de Bildu, Podemos y el PSOE

Cuando se habla de injerencia política en el sector financiero español la mayoría piensa en la presencia de políticos, sindicalistas y miembros de patronales en las extintas cajas de ahorros que llevaron a la inmensa mayoría de estas entidades al desastre. Sin embargo, más de una década después siguen existiendo intervenciones políticas que afectan al negocio bancario, sobre todo en las herederas de aquellas cajas que hoy están en varias quinielas para continuar el proceso de concentración del sector que ha revivido con la integración de Bankia en CaixaBank.

Una de ellas –quizás la mejor situada por la fortaleza de su balance– es Kutxabank, entidad con sede en Bilbao y que surgió en 2011 de la integración de las tres cajas vascas Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK), Kutxa y Caja Vital. Su presidente, Gregorio Villalabeitia, admite sin tapujos que protagonizar una fusión sería una buena forma de usar su capital y hace alarde del músculo financiero del que dispone para operaciones corporativas, aunque no ha deshojado la margarita para determinar quien será su pareja de baile.

Hasta ahora los cantos de sirena de Abanca no han terminado de convencer a la dirección del banco vasco, ni siquiera los movimientos que se están realizando a dos bandas entre Madrid y Barcelona para acercar a Kutxabank a la órbita del Sabadell. Pero el tiempo se le acaba a Villalabeitia porque el Partido Nacionalista Vasco (PNV) se está impacientando, temiendo que el ascenso de sus competidores en la arena política de Euskadi acabe poniendo a la dirección de la entidad bajo la presión de fuerzas de izquierda.

Según confirman a MERCA2 fuentes financieras que mantienen buena sintonía con el partido jetzale, existe en estos momentos «mucha preocupación por el ascenso de Bildu y su relación con el Partido Socialista y Podemos, un temor que entre otros muchos factores puede afectar al futuro de Kutxabank», cuyo peso industrial es evidente y que puede caer en las manos menos adecuadas para preservar su futuro con garantías.

A este respecto, las fuentes consultadas añaden que el partido de Íñigo Urkullu «está empezando a darse cuenta y ser consciente de que a pesar de los buenos números de Kutxabank se trata de un banco regional y cada vez tiene más sentido que protagonice gran una operación que le ayude a dar ese paso para convertirse en una entidad mayor, sobre todo si la alianza tripartita entre Bildu, PSOE y Podemos alcanza la presidencia del Gobierno Vasco.

Esto se produce en un momento complicado de la relación del PNV con el equipo directivo del banco, después de que el partido político haya querido promover una reestructuración de las fundaciones herederas de las cajas de ahorros que participaron en la génesis del grupo. Un conflicto que se suma al de la sucesión, ya que el presidente termina mandato dentro de un año y ya se están produciendo movimientos para ver quien ocupa su silla. El PNV ha tenido varios enfrentamientos con Villalabeitia porque ha defendido la independencia de la entidad frente a la injerencia del Gobierno vasco.

BBK CONTROLA KUTXABANK

Aunque sobre el papel Kutxabank es una entidad privada, la realidad es que las autoridades bancarias europeas permitieron que permaneciera dentro de la órbita del Ejecutivo vasco a través de BBK, dueña del 57% del banco y que ha sido controlada hasta ahora por el PNV.

En 2014 los buenos resultados del test de estrés realizado por el Banco Central europeo (BCE) –junto con las gestiones realizadas por el lobby nacionalista en el departamento del entonces ministro de Economía, Luis de Guindos– permitieron a la entidad pasar de puntillas por la gran reforma bancaria impulsada por la troika para autorizar el rescate del sector financiero español.

Desde entonces el banco ha mantenido sus buenos resultados y ha estado a punto de participar en operaciones corporativas. De hecho, se llegó a plantear una operación en la que participaría el Banco Sabadell y BBVA, creando un gran grupo que peleara por el liderato del sector financiero español con Santander y CaixaBank, una integración que habría logrado la vieja aspiración de la burguesía vasca de recuperar la entidad hoy presidida por Carlos Torres.

BAJA MOROSIDAD Y ELEVADA SOLVENCIA

Los resultados presentados al cierre del tercer trimestre explican las razones de que el grupo que preside Villalabeitia sea el principal objeto de deseo de los bancos que quieren apostar por el crecimiento inorgánico. Con más de 64.000 millones de euros en activos, la morosidad es de tan sólo el 1,94% después de haber reducido su saldo de activos dudosos, que no alcanza siquiera los 1.000 millones de euros.

Y en cuanto a la solvencia, el ratio de capital (CET1 fully loaded) es del 17%, una de las más altas de Europa (cuya media es del 15,5%) y que supera en casi cinco puntos la del conjunto del sector bancario español.

OBJETIVO: ELEVAR LA RENTABILIDAD

El único punto flaco de la entidad es la rentabilidad, algo que comparte con el resto de sus competidores y que puede ser el factor financiero que incline la balanza a favor de una fusión. El ROE está en el 3% muy lejos del coste del capital y aunque la dirección asegura que este indicador repuntará en los próximos meses, lo cierto es que supone menos de la mitad del que tenía en 2019.

La clave para aumentar la rentabilidad es apostar por otras vías de ingresos y Kutxabank ha decidido reforzar su red minorista (al contrario que sus competidores) y potenciar su negocio de seguros. De hecho en los nueve primeros meses del año el grupo ha logrado firmar 100.000 nuevas pólizas que elevaron los ingresos por esta partida un 12,4%. La facturación por servicios, comisiones y seguros creció un 17,9 % al cierre del tercer trimestre, hasta 442,8 millones de euros, lo que supone superar 418,2 millones de su margen de intereses, que se redujo un 0,3%, una rúbrica que desde años se ve lastrada por la política monetaria del BCE.

No permanezcamos callados, defendamos la libertad de expresión

0

La libertad de expresión es uno de los derechos fundamentales inherentes a cualquier persona y así queda consagrado en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la mayoría de legislaciones nacionales.

El artículo 20 de la Constitución del 78 establece que «se reconoce y protege el derecho a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier medio de reproducción, así como a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión sin que el ejercicio de estos derechos pueda restringirse mediante ningún tipo de censura previa».

Por tanto, querer cercenar o censurar las opiniones de cualquier ciudadano o medio de comunicación supone atentar contra los derechos básicos de las personas y contra uno de los pilares de cualquier democracia.

Digo esto porque frente al poder legislativo, ejecutivo y judicial se ha erigido siempre el denominado «cuarto poder» de la prensa que, en aras de esa libertad de expresión y de la búsqueda de la verdad, ha puesto a gobernantes e instituciones frente a sus contradicciones y mentiras y destapado escándalos que, en definitiva, han mejorado la democracia.

Si la libertad de expresión no fuese importante no sería lo primero que todos los dictadores tratan de controlar para imponer su «nuevo régimen» en el que todos los que se atreven a expresar opiniones contrarias son señalados, criminalizados y silenciados.

Así desde que accedió al poder, una de sus prioridades de Hugo Chávez fue controlar los medios. En 2005, crea un canal de televisión propio, Telesur que se define como «un espacio y una voz para la construcción de un nuevo orden comunicacional» y en 2007 clausuró el canal RCTV, después cerró una treintena de radios e inició el hostigamiento al canal privado Globovisión.

Pablo Iglesias, genuino representante del chavismo en nuestro país, exigía al PSOE en 2016 una vicepresidencia y controlar RTVE porque mucho antes de que Podemos fuera una realidad, tenía claro que tener el control de los telediarios “vale más que la Consejería de Turismo” (Universidad de La Coruña, 2013) y que “los medios de comunicación tienen que tener control público” (2014).

Y en 2019, con la inestimable y entusiasta colaboración de Pedro Sánchez, logró su objetivo. Desde entonces, y aprovechando el terror provocado por la pandemia, hemos visto como el gobierno decidía cuántas y qué preguntas se hacían en unas ruedas de prensa teledirigidas para evitar momentos incómodos al ejecutivo.

Hemos comprobado cómo el gobierno utilizaba a la Guardia Civil para minimizar las críticas al gobierno en las redes y como, al más puro estilo del Ministerio de la Verdad que Orwell nos mostraba en ‘1984’, aprobaba un plan para, supuestamente, luchar contra las “fake news” a través del cual el gobierno decide qué informaciones son erróneas y cuáles no sin dar cuentas a nadie y puede pedir “colaboración” a los medios para orientar dichas informaciones.

Y, por último,los responsables de comunicación de PSOE, Unidas Podemos y los partidos socios del Gobierno han solicitado a la presidencia del Congreso que «tome las medidas necesarias» contra los medios de comunicación que hacen preguntas incómodas a esos grupos y al gobierno.

Unos hechos gravísimos y si se atribuye a Edmund Burke el otorgar el sobrenombre de “cuarto poder” a la prensa, tomo prestada otra frase de este filosofo para que no permanezcamos callados ante los graves ataques que este gobierno esta perpetrando cada día contra las instituciones y la democracia españolas: «Lo único que se necesita para que triunfe el mal es que los hombres buenos no hagan nada».

(*) Antonio González Terol, vicesecretario general del PP

JPMorgan y Bank of America eluden dar la cara en la liga de Florentino

Con poco tiempo de margen, o precisamente para eso, a finales de la semana pasada trascendió de manera pública el ‘Proyecto Sostenible‘ para el futuro desarrollo de LaLiga de fútbol. Se trata de un plan de financiación -de creación de deuda, en concreto- que viene respaldado por Real Madrid, FC Barcelona y Athletic Club. El plan pretende tumbar el ‘Proyecto Impulso‘ ejecutado por el fondo de inversión CVC. Aunque los presuntos aliados del presidente blanco, Florentino Pérez, resultan ser más presuntos que reales.

A las puertas de uno de los puentes festivos más importantes de España, y solo un puñado de horas antes de la asamblea de LaLiga (10 de diciembre) en la que se espera aprobar el ‘Proyecto Impulso’ por mayoría, el presidente del Real Madrid y ACS reunió a su guardia pretoriana financiera para desarrollar el ‘Proyecto Sostenible’ y enviar un documento a todos los clubes profesionales del fútbol español -y también, de paso, ganar tiempo para relanzar su Superliga-. Dicho documento venía respaldado con la «colaboración e indicación en términos» de JPMorgan, Bank of America y HSBC; asesorados legalmente por Clifford Chance; y elaborado por Key Capital, cuyos hilos son movidos por Borja Prado y Alex Matitia, íntimos dentro del oráculo económico de Florentino Pérez.

Pero algo ha quedado incompleto en esta propuesta de deuda que pretende ejecutar el presidente blanco sobre el fútbol español. Según indican fuentes conocedoras de la situación a MERCA2, Key Capital no ha conseguido el objetivo deseado: que los tres grandes bancos dieran su pleno apoyo al ‘Proyecto Sostenible’. Algo que no ha ocurrido, y que a falta de un día para la celebración de la asamblea de LaLiga, tampoco se espera.

Ni membrete oficial, logos o validación del documento por parte de algún directivo. Nombres propios como el responsable en Europa de Bank of America, Fernando Vicario; o su homólogo en el cargo europeo de JPMorgan, Pablo Garnica. Nadie se hace responsable de las cifras y análisis financiero que se desarrolla en el ‘Proyecto Sostenible’. De hecho, según han trasladado fuentes del sector a MERCA2, desde Key Capital habrían intentado hasta última hora que estas entidades dieran un apoyo en firme al documento.

Ninguno de los bancos implicados ha querido hacerse plenamente responsable del plan financiero

Tanto es así que, según ha podido saber este medio, la fórmula que utiliza el documento para mencionar el apoyo de JPMorgan, BoA y HSBC les permite no tener ningún problema legal con respecto a potencial cumplimiento del plan o no.

LAS DIFERENTES PROPUESTAS

En cuanto a la parte económica, la principal diferencia entre una alternativa y otra radica en qué parte del balance de cada club debe engordarse. En la primera, el acuerdo entre el fondo CVC y LaLiga, los más de 2.000 millones irían en su totalidad al capital. Básicamente se trata de un aumento de capital a cambio de una participación. En el caso de la segunda, la opción de Real Madrid, Barcelona y Bilbao, implica que el montante pasaría a formar parte del pasivo, y en lugar de dar otorgar una participación al pagador deberán entregarse unas garantías.

Esa es una de las partes más sensibles y menos explicadas del acuerdo. En especial, porque el documento remitido a cada club es bastante escueto en su desarrollo, cifras y poco aclaratorio en su texto. Así, en la carta firmada por tres de los clubes históricos españoles se habla del concepto ‘Term Sheet’, o también conocido como ‘Carta de Intenciones’, en el que un inversor entrega financiación una vez se ha llegado a un acuerdo. Pero esa definición choca realmente con el concepto general que deja entrever el escrito. «La alternativa propuesta no es un ‘Term Sheet’ de financiación, ni siquiera una oferta indicativa de financiación», señalan fuentes financieras.

Javier Tebas ha querido pronunciarse en primera persona sobre el asunto

En cambio si recuerda más a una fórmula de emisión de deuda tradicional. De hecho, la propia LaLiga explica que «abundando en ello, en la página 4 se dice que la financiación será en formato bono». Una fórmula muy distinta a la descrita y cuyas exigencias son mucho mayores. Por ejemplo, los acreedores exigen una garantía que pueda servir de aval, también debería incluir diferentes tramos de seguridad (deuda junior o senior) y, por último, obligaría a los clubs a cumplir con unos determinados parámetros financieros. En el caso de incumplimiento, por una caída de los ingresos, los bonistas podrían romper el contrato.    

TEBAS LO TIENE CLARO

El presidente de la Liga Nacional de Fútbol Profesional, Javier Tebas, aseguraba esta semana en una carta que «la operación LaLiga Impulso es una operación estratégica con un socio para crecer a futuro, no una mera financiación como plantea el proyecto alternativo» que defienden los tres históricos.

En la misiva, Tebas responde a la carta difundida por Real Madrid, Barcelona y Athletic señalando que, «ante la nueva carta que habéis recibido remitida por el Real Madrid CF y firmada por Athletic Club y FC Barcelona, poco más podemos destacar ya que se repiten los mismos argumentos con la única intención de generar la máxima incertidumbre y confusión para conseguir, de cualquier forma, que LaLiga Impulso no salga adelante».

Expone que la propuesta del Real Madrid, Barcelona y Athletic es una operación de deuda «y, por tanto, exige garantías (como indica la presentación) y el Plan Impulso es una operación de equity (capital) y, por tanto, el inversor corre el riesgo del negocio, vaya bien o vaya mal, sin garantías de devolución del principal».

En este sentido, indica que la estructura «planteada por el Real Madrid» gira en torno a una financiación «super senior», que recibe un derecho preferencial sobre los clubes, «ya que accede a los primeros euros generados por la comercialización de los derechos audiovisuales. No asume ni riesgo de negocio ni, en términos prácticos, riesgo financiero. Esto choca frontalmente con la estructura de financiación actual de los clubes».

Por ello, insiste que esa operación no es posible para muchos de los clubes que nunca podrían utilizar la financiación para hacer desarrollar su proyecto, y menos aún para destinar estos fondos para crecer como club. Por el contrario, afirma que la operación LaLiga Impulso es una operación estratégica con un socio para crecer a futuro, «no una mera financiación como plantea el proyecto alternativo».

Respecto a las consideraciones jurídicas, vuelve a remitirse a la valoración de los expertos de Uria, que cuentan también con la asesoría de Latham & Watkins para CVC, y añade que el Proyecto La Liga Impulso «es plenamente compatible con las facultades que otorgan a LaLiga la Ley del Deporte y el Real Decreto-ley 5/2015. Como han declarado reiteradamente los tribunales la finalidad del Real Decreto-ley 5/2015 es que el modelo de negociación conjunta pueda llevarse a cabo y para que pueda obtener el mayor rendimiento posible de los derechos de los que son titulares los clubes, lo que exige un amplio margen de libertad de actuación al organizador. Ese es, precisamente, el objetivo del Proyecto LaLiga Impulso».

El servicio 24 horas de los bancos: oportunidad amarga para los call center

La gran oportunidad para las compañías de call center. Las empresas del sector pueden aumentar su facturación en España de modo considerable, pero, entre otras cosas, esto dependerá del Gobierno. Y es que el Ejecutivo tiene intención de que las empresas atiendan por teléfono durante todo el día, todos los días del año y de forma personal. Esta circunstancia abre las puertas a nuevas externalizaciones, ya que habrá muchas empresas que no quieran o no puedan afrontar este servicio con sus propios medios. La Asociación Española Expertos en Relación con Cliente (AEERC) no está acuerdo con algunos medidas que quiere introducir el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez.    

VOLUMEN EN AUMENTO

La actividad de las empresas del sector de contact center generó en 2020 un volumen de negocio de 3.300 millones de euros, cifra un 0,8% superior a la del año anterior, a pesar de la pandemia, según un estudio elaborado por el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce). De cara al cierre de este año, el observatorio estima un aumento de la facturación del sector de entre el 4% y el 5%, gracias a la reactivación del conjunto de la economía.

La importancia de la atención al cliente en el sector del contact center es significativa, ya que sus actividades suponen el 52% de la facturación, seguidas por las ventas, con el 22%, y los servicios de back-office, que significan el 7%.

Pues bien, esta facturación puede crecer a velocidad de crucero gracias a los planes del Ejecutivo. Al respecto, el Ministerio de Consumo y el Ministerio de Economía preparan un anteproyecto de ley que tiene porque objetivo que las empresas atiendan durante todo el día y todos los días del año de forma personal a los clientes. Sobre el papel, es un anteproyecto para cubrir la reducción de oficinas de entidades financieras, pero, afectará a muchos más sectores: agua, telecomunicaciones…

CUOTA EN EL SECTOR

Será una nueva lucha de un sector en el que la cuota mercado que suman las cinco primeras empresas llega al 50%, el 67%, en el caso de las diez primeras.

En cuanto a las compañías que contratan los servicios de contact center, las empresas de telecomunicaciones son el cliente que aporta el 29% de la facturación, seguidas de Banca y Servicios Financieros y Seguros, que pasa al tercer lugar. Estos tres sectores suman el 59% de la facturación total.

Lo que pretende el Gobierno es que las empresas atiendan 24 horas por teléfono. Además, esa plantilla deberá estar formada y con capacidad para atender a personas mayores y con discapacidad, según el anteproyecto de ley de atención a la clientela cuya elaboración ha sido confirmada, según publicó «El Heraldo de Aragón».

Telecomunicaciones aporta casi un tercio de las contrataciones de contac center

CÓMO AFECTARÁ A LAS EMPRESAS

Las puertas se abren de par en par para los contact center de cara a aumentar la prestación de servicios, pero está por ver cómo se plasmará de modo definitivo el anteproyecto de ley del Gobierno y si afectará a todas las empresas o dependerá del tamaño, el número de clientes, etcétera. Es evidente que es una medida que gustará en el sector. Desde Atento, que tiene como CEO a Carlos López-Abadía, indicaron a MERCA2 que «se adaptan a lo que requiera el cliente y todas aquellas empresas que confíen en nosotros para gestionar su servicio de atención al cliente pueden contar, desde ahora mismo, con la posibilidad de un servicio las 24 horas del día, los 365 días al año».

Por su parte, fuentes financieras consultadas por MERCA2 recalcan que «el servicio de atención de los bancos es de carácter gratuito, eficaz, accesible, inclusivo, no discriminatorio y evaluable y se presta de forma continuada las 24 horas del día todos los días del año». En base a la intenciones del Ejecutivo, queda claro que el Gobierno no opina lo mismo que la banca.

Al respecto, CaixaBank remarca que «el servicio de contact center de la entidad ofrece servicio 24h los 7 días de la semana, con agentes de la entidad atendiendo las consultas».

INCREMENTO DE LOS COSTES

Lo cierto es que a falta de los detalles, a priori, habrá muchas compañías que se tengan que replantear esta cuestión, que supondrá, sobre el papel, aumento de gastos, ya sea porque se aumente el número de empleados propios destinados a esta tarea o porque se externalice una parte o por completo. Quienes más pueden verse afectadas son las empresas que no tengan personal suficiente para atender por teléfono. Estas compañías puede que tengan que dedicar mucho dinero a esta cuestión, ya sea con trabajadores propios o de un servicio externo.

Este escenario abre una gran incógnita en lo referido a algunas entidades del sector financiero:  de qué modo cubrirán los puestos que necesiten para dar el servicio 24 horas. La opción es hacerlo de modo interno, con empleados de oficinas cerradas, por ejemplo, o externo. El otro punto es cuánto personal se necesita y el coste del mismo. En esta misma situación se verán empresas de todos los sectores.

La externalización del servicio es una de las opciones que hay sobre la mesa

ALEGACIONES AERCC

La Asociación Española Expertos en Relación con Cliente (AERCC) está a disgusto con algunos puntos del Anteproyecto de Ley. Así, la AERCC está en contra de que se ponga límites a la automatización de servicios. Tampoco está conforme con la idea de tener que definir unos tiempos de atención determinados. «Esto no tendría sentido, ni sería muy operativo que se regulara de esta manera, ya que cada servicio requiere un tiempo específico según su naturaleza y casuística», señalan.

También se quejan de que «la evaluación y autoría de los servicios de reclamaciones por terceros independientes genera un coste adicional que no está justificado». «Por razón de que el deber de diligencia en la ejecución de la actividad es criterio suficiente para poder formalizar ese servicio», apuntan. Agregan que, «sin que exista una causa justificada para la realización de dicha auditoría (incumplimiento grave, dolo o negligencia, comisión de delitos), no se entiende dicha obligación».

Tampoco se entiende desde esta asociación la exigencia que se hace en el Anteproyecto de Ley de una grabación obligatoria de la llamada en una queja o reclamación. Lo ven como una medida desproporcionada.

Las quejas de la AERCC tienen que ver con un incremento de los costes, pero lo que pretende llevar adelante el Ejecutivo, en puridad, es una oportunidad para las empresas del sector.

Fondo público de pensiones: ¿Cuánto se podrán deducir los autónomos?

0

En los últimos meses se ha hablado mucho del fondo público de pensiones, una medida de ahorro de cara a la jubilación que podría empezar a funcionar en los próximos meses y que despierta el interés de los autónomos.

Porque los trabajadores por cuenta propia están entre los que más recurren al ahorro privado cuando se trata de preparar su retiro, porque saben que sus pensiones de jubilación suelen ser más bajas que las de los asalariados.

La actual fórmula de previsión social

fondo publico pensiones 2022 Merca2.es

La fórmula de previsión social más utilizada hasta ahora eran los planes de pensiones. En gran medida porque quienes aportaban a este producto podían desgravarse importantes cantidades. Pero eso ha cambiado, en la renta de 2021 solo se podrán desgravar 2.000 euros del total de aportaciones realizadas a productos de previsión social.

Además, la cantidad máxima que se puede aportar en un año a un plan de pensiones también se ha limitado a solo 2.000 euros. Esto está limitando mucho el ahorro de aquellos que quieren no depender en el futuro únicamente de su pensión de jubilación.

El nuevo sistema de previsión social

El nuevo sistema de previsión social

Si se han rebajado tanto los límites de aportación y desgravación a planes de pensiones, es porque desde los Poderes Públicos se quiere dar mayor protagonismo a un sistema de previsión social de carácter público.

El fondo público de pensiones aspira a convertirse en la principal fórmula de ahorro para trabajadores por cuenta propia y ajena. Facilitando el acceso a los mismos a todo el mundo, con independencia de sus recursos económicos.

Más desgravación para incentivar el uso del fondo público de pensiones

Más desgravación para incentivar el uso del fondo público de pensiones

La regulación de este sistema de previsión social todavía no está lista. Lo que sí sabemos ya es que la desgravación que se permitirá con respecto al IRPF será mayor que la prevista actualmente para los planes de pensiones.

Con ello lo que se busca es dar un incentivo para que las personas se animen a utilizar este producto de ahorro de cara a su jubilación. Este producto de ahorro será más ventajoso a nivel fiscal que otros similares.

¿Cuánto podrán ahorrar los autónomos con el fondo público de pensiones?

¿Cuánto podrán ahorrar los autónomos con el fondo público de pensiones?

Los autónomos que decidan utilizar este sistema para ahorrar para su jubilación se podrán deducir al año hasta 5.750 euros. Un cambio notable si tenemos en cuenta que ahora mismo de los planes de pensiones solo se pueden deducir 2.000 euros al año.

Sin embargo, de nuevo nos encontramos con una gran diferencia de trato entre los profesionales por cuenta propia y los profesionales por cuenta ajena, ya que la deducción para estos últimos es mucho mayor.

Deducción anual de los trabajadores por cuenta ajena

Deducción anual de los trabajadores por cuenta ajena

Mientras que la deducción del autónomo por sus aportaciones no llega a los 6.000 euros, los trabajadores por cuenta ajena pueden deducirse hasta 10.000 euros al año. 8.500 corresponden a las aportaciones conjuntas (empresa-trabajador) y otros 1.500 por las aportaciones individuales.

Fuentes del Ministerio de Seguridad Social explican que lo que se desgrava el trabajador por cuenta ajena son 5.750 euros por sus aportaciones individuales, el resto corresponde a la aportación de la empresa.

Los autónomos no están contentos

Los autónomos no están contentos

Aunque el fondo público de pensiones es una medida que ayudará a los autónomos a preparar su jubilación, lo cierto es que a las asociaciones que representan a este colectivo no les ha gustado el planteamiento realizado.

Denuncian que no se les ha tenido en cuenta a la hora de redactar el contenido de la normal, y que lo único que saben del anteproyecto es lo que han conocido a través de la prensa y de las declaraciones procedentes del Ministerio.

¿Cómo funcionará el fondo público de pensiones?

¿Cómo funcionará el fondo público de pensiones?

Aunque el anteproyecto está listo, antes de que se convierta definitivamente en una ley todavía puede experimentar algunos cambios, así que a día de hoy no podemos saber al 100% cómo funcionará el nuevo sistema.

Lo que sí parece claro es que se hará un concurso público para seleccionar a las gestoras que se encargarán de los fondos y que las comisiones que estas podrán cobrar se limitarán como máximo al 0,5%.

¿Por qué se crea ahora un sistema público de este tipo?

¿Por qué se crea ahora un sistema público de este tipo?

Desde el Ministerio se ha destacado que el sistema de ahorro privado a través de planes de pensiones estaba estancado, en parte porque se trata de productos caros a los que no todo el mundo puede acceder.

Se estima que un sistema público con comisiones más bajas puede animar a muchos más trabajadores por cuenta propia y ajena a pensar en su futuro y ahorrar más para su jubilación.

Más transparencia

Más transparencia

Otra de las ventajas que se destaca del nuevo sistema es que será más transparente y sencillo, puesto que toda la gestión podrá hacerse a través de una plataforma digital única.

A través de ella los interesados accederán a toda la información de su interés para conocer su nivel de ahorro y también podrán hacer la portabilidad de planes de empleo de un gestor a otro.

¿Cuándo estará en marcha la nueva medida?

¿Cuándo estará en marcha la nueva medida?

Todavía no hay una fecha concreta para la entrada en funcionamiento del fondo público de pensiones, pero se espera que sea a lo largo de 2022.

Mientras tanto, aquellos autónomos que quieran ahorrar para su jubilación van a tener que seguir haciéndolo a través de productos clásicos como los planes de pensiones.

Lecciones de inversión con… Lola Solana: aprovechar el momento y rastrear opas

0

Parece que ha pasado una eternidad desde el 2018. La gente hacía vida normal, las mascarillas solo se veían en el rostro del algún asiático en el Metro y el mundo de la inversión como fenómeno de masas daba sus primeros pasos. Sin ir más lejos, el año que se dejaba atrás, el 2017, fue el de la primera explosión del bitcoin. En el mismo momento que el siete se tornaba en ocho otro instrumento de inversión se presentaba para todo el público: el fondo Santander Small Caps que lideraba, y todavía lidera, Lola Solana.

Para los no iniciados en aquel momento aquellos nombres no significaban mucho. Incluso, aquellos alejados del mundo de las finanzas profesionalmente les podía sonar vagamente. Pero ese 1 de enero de 2018 a los pocos segundos después de las campanadas les dejaría registrados como actores a seguir. Las razones que realmente llevaron al banco a proponer aquel anuncio difícilmente se conocerán alguna vez, desde potenciar al fondo a buscar diferenciarse de la competencia o a saber qué. Aunque había una cosa clara y es que era totalmente merecido.

Hasta ese preciso momento, pocos fondos españoles con firma propia tenían el fantástico recorrido del Santander Small Caps. Asimismo, pocos gestores habían tenido tanto reconocimiento por su trabajo durante años como Solana. Por no hablar ya dentro del banco. El mundo de la inversión a nivel más íntimo reconocía perfectamente a ambos agentes, pero tras el anuncio muchos más (incluso estudiantes, jóvenes gestores o inversores) empezaron a seguir a la inversora. Principalmente, para sacar ideas, pero también para aprender algunas de las valiosas lecciones de como generar valor añadido, en la jerga se conoce como alfa, al mercado.

LECCIÓN NÚMERO UNO: APROVECHAR EL MOMENTO

Los fondos de inversión tienen una particularidad curiosa y es que ellos mismos se autolimitan. En principio, lo mejor siempre será invertir en aquello que ofrezca más rentabilidad, da un poco igual que sea uno u otro producto. Pero, sin embargo, la mayoría de instrumentos de inversión están restringidos a tipos de activos, temáticas, estilos de inversión, países y otras tantas etiquetas que se puedan poner. Una de las razones es que nadie puede abarcar toda la información del mercado y si hay un equipo detrás que lo hace, los costes pueden ser altísimos. Por ello, especializarse en algo suele parecer la mejor solución.

Ese es el caso de Solana. La gestora durante años lleva trabajando, estudiando y casi conviviendo con las pequeñas empresas españolas. También con sus directivos y equipos de gestión. Incluso con los reguladores. Toda esa información conforma un conocimiento con el que es capaz de generar un mayor alfa, rentabilidad por encima de la media, que el mercado. Una derivada de lo anterior es que siempre parece apostar por las compañías adecuadas en el momento justo. Al menos, se acerca a es quimera llamada timing.

Un ejemplo de ello se puede apreciar con su cartera actual donde sobresalen dos empresas: Indra y Rovi. La primera de ellas es la posición dominante de las cartera del Santander Small Caps con un 7,17% a 30 de septiembre, según los datos remitidos a la CNMV. La apuesta de Solana por la firma con un fuerte componente público tiene ya su tiempo, pero con el paso de los trimestres ha incrementado notablemente su posición. La razón, evidentemente, es que se trata de una de las compañías que más se van a beneficiar con la llegada de los fondos europeos.

El resultado no parece que haya sido malo. Indra logra revalorizarse en lo que va de año hasta un 43% y pese a que en las últimas 20 sesiones pierde un 4%, esa cifra es muy inferior a la media del mercado. La apuesta por Rovi es otra muestra de saber esperar el momento. De hecho, la compañía aumentó su posición a medida que se fue conociendo que sería la encargada de fabricar las dosis de la vacuna de Moderna, que más tarde se repartirían por Europa. En el segundo trimestre, con la producción a plena maquinaria, el laboratorio era la posición dominante del fondo.

SEGUNDA LECCIÓN: RASTREAR EL MERCADO DE OPAS

Fluidra es otra compañía que sube y baja en porcentaje a medida que se acerca o se aleja el verano. En 2020, aunque venía de años anteriores, la apuesta fueron las energías renovables. Una decisión de Solana, que acudió a las primeras transacciones de firmas como Soltec o Solarpack, que se fundamentó en dos pilares: el primero, obviamente, el ciclo de crecimiento de este tipo de energías. Posteriormente, en 2021, ha rebajado con fuerza sus posiciones. La segunda es que un sector con tantas compañías y tan pequeñas es un hervidero de opas y contraopas que deben generar un proceso de consolidación.

Solarpack es un ejemplo de ello. En el último informe presentado, su posición en la compañía, que era del 6,04%, había desaparecido como parte de la opa sobre la compañía. Un año antes, Solana también acertó al estar muy bien posicionada antes de anunciarse la compra por más de 3.000 millones de euros por parte de Cinven y KKR de MásMóvil con hasta un 8,7% de todo el fondo invertido en la operadora. En ese mismo trimestre, finales de 2020, la gestora dio la orden de empezar a incrementar notablemente su posición en Euskaltel, que pasó del 1,13% al 2,54%, y meses más tarde también fue comprada.

En definitiva, el seguimiento de la cartera de Solana es un gran ejemplo de dónde los gestores españoles son capaces de batir al mercado. El hecho de conocer al detalle a gestores, ejecutivos, inversores significativos junto a un estudio minucioso de las cuentas, permiten a la gestora haber hecho una de las carreras más exitosas en el mundo de la inversión en España. En los últimos tres años, la rentabilidad no ha sido sobresaliente, con un 2,93% anual, pero si se extiende hasta los 10 años se aprecia más de un 9% anual. Eso también demuestra la importancia del largo plazo en Bolsa para aprovechar los ciclos.

El oro pierde su estatus ante ómicron y la FED

0

El año está cerca de finalizar y lo que se creía que solo sería una desviación temporal con la inflación cada vez subiendo más empieza a convertirse en un tema de preocupación por su incidencia en el crecimiento. 

El metal precioso comenzó la sesión de esta semana perdiendo fuerza. Estamos ante un escenario en el que los inversores están apostando por activos de más riesgo y el dólar avanza. A pesar de que la primera reacción fue alcista ante la nueva crisis pandémica, esta situación está minando el interés en el oro. El mercado se encuentra en el limbo mientras la nueva variante ómicron y los esfuerzos de la Fed para combatir la inflación compiten por llamar la atención. Los inversores están a la espera de los datos de los precios al consumidor en Estados Unidos, en busca de pistas sobre la estrategia de política monetaria de la Reserva Federal. 

ESCENARIO DE INCERTIDUMBRE

Ómicron ha puesto nerviosos a los mercados. Desde que apareció en el tablero el pasado 26 de noviembre, los gobiernos han comenzado a imponer nuevas restricciones, se han cerrado algunas fronteras y se ha creado un nuevo escenario de incertidumbre en los mercados. 

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell ya alertó de que esta nueva variante entraña nuevos riesgos para las perspectivas económicas del país, para el mercado de trabajo y para la senda de inflación durante los próximos meses. «El reciente incremento en los casos de Covid-19 y el surgimiento de la variante ómicron plantea riesgos a la baja para el empleo y la actividad económica y eleva la incertidumbre por la inflación».

gracias a esta nueva crisis,el oro consiguió una mejoría.

Pese a todo, Powell ha indicado recientemente que las estimaciones de la Fed todavía apuntan a que la inflación «bajará significativamente» durante el próximo año 2022 según se vayan resolviendo los desequilibrios de oferta y demanda. Aún así, y aunque ha indicado que es “difícil” predecir los problemas de suministro, ha señalado también que “parece que los factores que empujan al alza la inflación durarán hasta bien entrado el próximo año”.

EL ORO CONTINÚA SIENDO «UN COJÍN DE SEGURIDAD»

En situaciones de gran inflación, el resguardo en las materias primas y en metales preciosos como el oro, ha sido prácticamente siempre la opción favorita de los inversores. Y aunque este continúa ocupando el primer puesto como activo en inversión, desde hace unos días es la variante ómicron la encargada de establecer el patrón a seguir en los mercados financieros. 

Es verdad que gracias a esta nueva crisis, la nueva criptomoneda de los pobres había conseguido una leve mejoría. Sin embargo, no logró conservar la cota de los 1800 dólares, que es la resistencia básica, y ha vuelto a mínimos del último mes. 

A pesar de ello, Laure Peyranne, directora de ETFs de Invesco, señala que el oro continúa siendo “un cojín de seguridad en una cartera que tiene como objetivo proteger al inversor en escenarios catastróficos”. Subraya que “en momentos de mayor volatilidad, como por ejemplo el dado durante la pandemia, el oro da mucho valor y es un activo que puede ser seguro”. Afirma que “la demanda de oro tanto de forma física como a través de productos financieros sigue siendo muy superior a la oferta, lo que ayuda también a tensionar los precios hacia arriba”.

En cuanto a otros metales preciosos, según datos de Investing la plata al contado cedió un 0,9% a 22,31 dólares la onza. El platino, por su parte, subió un 0,6% a 937,58 dólares; y el paladio ganó un 1,6% a 1.838,66 dólares.

Lidl pone en oferta estos 10 productos hasta el domingo

Con el puente finalizado, ya estamos pensando en el siguiente fin de semana para llenar la cesta de la compra y sobre todo ir comprando de cara a la cercana Navidad. Qué mejor plan que el de Lidl, con sus ofertas semanales. Ahorrarás un montón no sólo para esta semana sino de cara a las fiestas navideñas, evitando así las subidas habituales. Toma buena nota de diez propuestas con descuentazos.

ESPÁRRAGOS IGP NAVARRA EN LIDL

Espárragos IGP Navarra lidl

Comenzamos con un producto sano y nutritivo y muy habitual en las mesas navideñas, como entrante con mayonesa, por ejemplo, o como guarnición o en ensaladas. Ahora tienes el bote de 350 gramos con entre 6 y 9 piezas por tan solo 3,99 euros, tras un descuento en Lidl del 33%. Aprovecha y llena tu despensa con varios de cara a la Navidad.

BOGAVANTE ENTERO

Bogavante entero cocido

Vamos con el producto estrella de la Navidad: el marisco. Lidl lo sabe y por eso en la lista es mayoritaria la propuesta en este sentido. Otro ejemplo, continuando con el primer plato, es este bogavante entero, marisco por excelencia demandado para Navidad. Suele ser caro, pero no tanto en Lidl, ya que lo tienes cocido con un 20% de descuento por 7,99 euros. Son aproximadamente 325 gramos de producto.

CAPRICHOS DE PULPO EN LIDL

Caprichos de pulpo lidl

Seguimos en el mar, en este caso con un producto tan consumido todo el año y que por supuesto en Navidad no suele faltar en muchas mesas. Para ahorrarte tiempo te ofrecemos esta propuestas de Lidl listo un golpe de sartén y servir con el aliño o salsa que quieras. Un envase de 350 gramos de deliciosos caprichos de pulpo por tan solo 1,99 euros. Les encanta a los niños con la forma de bolita rebozada.

CAPRICHOS DE ESPINACAS

Caprichos de espinacas lidl

La Navidad no debe de ser sinónimo de excesos y de tomar alimentos con mucha carga de grasas. Puedes aunarlo con alimentos sanos, como por ejemplo las espinacas. Las verduras no pueden ni deben de faltar en la mesa navideña. Con estos caprichos de espinacas, pasas y piñones tienes una opción de entrante perfecta, rica pero nutritiva, y mezclar con los anteriores. Comenzarás la comida o cena navideña con buen pie. Son 350 gramos por 1,99 euros también.

REDONDO DE POLLO CON FRUTOS ROJOS

Redondo pollo frutos rojos lidl

Aquí tienes otra receta con la que sorprender esta navidad y de una carne baja en grasa y nutritiva, para que puedas comer más y sin remordimientos. Es un redondo de pollo con frutos rojos en un envase de 500 gramos y que además carece de gluten y lactosa. Su precio en Lidl está en 3,49 euros, así que aprovecha para comprar más y tener de sobra para una cena familiar y con invitados.

REDONDO DE CERDO EN LIDL

cerdo lidl

Continuamos con el redondo. Sin duda hay carnes muy navideñas como el pavo y el pollo, pero tampoco puede faltar en Navidad una receta de cerdo. Lidl te propone otro producto ya condimentado, en este caso con pasas y piñones, para ese sabor tan característico y típico en muchas recetas con carnes. Este redondo de cerdo está además rebajado un 30% y queda en 4,49 euros. Son 800 gramos, y como la anterior carne, sin lactosa ni gluten.

NARANJA CONFITADA

naranja confitada zoom 4 Merca2.es

No puede faltar un picoteo dulce como entrante o como postre principal, en este caso una opción diferente a los típicos turrones y polvorones. Un broche de oro perfecto también para un menú navideño, acompañado de un café, un té o un chupito. Son deliciosas naranjas confitadas en forma de galleta bañadas en chocolate negro. Un capricho irresistible con un 30% de descuento en Lidl y un precio de 1,39 euros.

PANETTONE CLÁSICO EN LIDL

Panettone clásico lidl

Para terminar con los alimentos, otro postre. Si hay uno típico en Navidad es el de origen italiano panettone. Los hay clásicos como este o rellenos de crema o cacao, cada vez con más propuestas. Este clásico Lidl lo vende con un 25% de descuento y un precio de 2,99 euros el pack de un kilo, con lo que tienes panettone suficiente para todos. Está hecho con la receta tradicional, con uvas pasas sultanas y cáscara de naranja confitada.

Ahora vamos con dos propuestas de bebidas…

CAVA SEMISECO ARESTEL

Obviamente es otro clásico de la Navidad que no puede faltar en Nochebuena y Nochevieja para brindar. Y ya puestos, que sea un cava de calidad pero al mejor precio, porque por 1,69 euros tienes esta botella de 750 ml de un cava premiado según un estudio realizado por OCU en diciembre de 2020.

CAVA BRUT NATURE BACH EN LIDL

bach cava brut nature zoom Merca2.es

Pero si quieres un cava superior, en este caso el brut extrísimo, Lidl te da esa opción y de nuevo a un precio muy inferior al de otras superficies y con la misma calidad. Este brut Bach está ahora con un 19% de descuento y un precio de 3,59 euros la botella de 750 ml. Una buena opción es comprar una de cada para esta Navidad y comparas.

El vestido largo de Sfera que toda mujer desea tener en su armario

0

La última colección de moda para mujer que ha sacado Sfera incluye espectaculares prendas para las ocasiones más especiales. Una de las más destacables es un vestido largo de lo más versátil, pero hay otras que te conquistarán para las próximas fiestas. Descubre una selección minuciosa de las prendas que llevarás luciendo los mejores outfits desprendiendo estilo.

VESTIDO LARGO SATINADO

En color llamativo azul añil Sfera incorpora a su última colección un vestido largo sofisticado y elegante. Se ha diseñado con escote de pico acabado en botones de adorno forrados y manga larga con fruncido en el puño. Ha sido confeccionado en poliéster 100%. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la S y la L ambas incluidas. Su precio es de 49,99 € y puedes encontrarlo en todos los puntos de venta de Sfera. Sigue adelante para descubrir el resto de prendas que querrás tener en tu armario esta temporada.

0280282401811443099 2 Merca2.es

PENDIENTES LARGOS PIEZAS

Puede que te hayas fijado en los pendientes que lleva la modelo junto con el vestido largo satinado anterior porque te haya conquistado el conjunto. Se han diseñado en gran tamaño con piezas geométricas en colores vivos para conseguir atrapar las miradas. Son perfectos para las ocasiones especiales en las que quieras destacar. Tan solo cuestan 14,99 € en Sfera y podrás combinarlos con infinidad de prendas creando llamativos looks.

Sfera

VESTIDO BRILLO

Si eres friolera, pero quieres conseguir un outfit festivo para cerrar el fin de año que no sea de tirantes, Sfera te lo pone fácil. Entre las prendas de su última colección de fiesta ha sacado un vestido largo de cuello alto en color verde pistacho brillante. Cuenta con un fruncido en las mangas para darle un toque aún mas especial a la prenda. Ha sido confeccionado en poliéster 100%. Se ha producido en las tallas S y M. Por solo 35,99 € podrá pasar a formar parte de tu armario para que brilles en las ocasiones más especiales.

0280282401577101257 14 Merca2.es

VESTIDO CORTO FLORES

Es una prenda muy versátil a pesar de su estampado ya que te permite jugar con el calzado y los complementos para conseguir distintos estilos. El vestido se ha diseñado con cuello caja, manga larga con fruncido y dos tiras de volantes en la parte delantera. Ha sido confeccionado en poliéster 100%. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la S y la L ambas incluidas. Su precio es de 35,99 € y puedes encontrarlo en todos los puntos de venta de Sfera.

Sfera

VESTIDO FLUÍDO BOTONES

Este sofisticado vestido largo en color rojo vivo podrás llevarlo en infinidad de ocasiones y estrenarlo estas fiestas con diferentes complementos desprendiendo estilo. Se ha diseñado con un cierre frontal abotonado y una cinta ajustable mediante lazada a la cintura. Ha sido confeccionado en poliéster 100%. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la S y la L ambas incluidas. Por solo 39,99 € podrá pasar a formar parte de tu fondo de armario.

0280282401800936632 11 Merca2.es

VESTIDO LENTEJUELA MULTICOLOR

En tonos variados, que se mezclan creando una composición de oscuros y dorados, puedes encontrar un vestido corto de lentejuelas en Sfera ideal para nochevieja. Se ha diseñado con escote en pico y manga corta abullonada. Opta por complementos básicos para llevarlo ya que el vestido desprende brillo por sí solo. Ha sido confeccionado en con un 95% de poliéster y un 5% de elastano. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la S y la XL ambas incluidas. Su precio es de 39,99 € y puedes encontrarlo en todos los puntos de venta de Sfera.

Sfera

PANTALÓN LENTEJUELAS

En color rojo intenso puedes encontrar un espectacular pantalón de lentejuelas para lucir esta Navidad. Puedes combinarlos con tops y accesorios más básicos para no recargar en exceso el look. Se ha diseñado con un patrón entallado por arriba, para resaltar la figura, y con bajo acampanado, para darle movimiento a la prenda. Ha sido confeccionado en poliéster 100%. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la XS y la M ambas incluidas. Por solo 35,99 € serás la reina de la fiesta.

0280282401801139513 1 Merca2.es

MONO LENTEJUELA MULTICOLOR

Es una de las prendas mas elegantes y sofisticadas de la colección de fiesta de Sfera. El mono se ha diseñado con un top de lentejuelas variadas con hombreras, manga larga y escote de pico en la parte superior. El pantalón que va unido al top es negro para contrastar con las lentejuelas. Ha sido confeccionado en con un 95% de poliéster y un 5% de elastano. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la S y la XL ambas incluidas. Su precio es de 35,99 € y puedes encontrarlo en todos los puntos de venta de Sfera.

Sfera

ABRIGO HANDMADE

Este invierno consigue los looks mas llamativos con este abrigo rojo intenso de Sfera. Se ha diseñado con cuello de solapa y bolsillos con solapa en la parte delantera. Se cierra frontalmente mediante dos botones grandes en negro y en las mangas cuenta con cuatro botones más pequeños alineados. Ha sido confeccionado con un 60% de poliéster y un 40% de lana. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la S y la L ambas incluidas. Por 79,99 € irás tan elegante como abrigada.

0280282401800457199 18 Merca2.es

PANTALÓN JAQUARD LUREX

Es uno de los modelos más elegantes de la última colección de Sfera. Se ha diseñado siguiendo un patrón de pernera amplia en jaquard con goma elástica en la cintura. Ha sido confeccionado en con un 56% de poliéster, un 25% de poliamida y un 19% de fibras metálicas. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la S y la L ambas incluidas. Su precio es de 25,99 € y puedes encontrarlo en todos los puntos de venta de Sfera. Además tiene un top a juego, que combinado con un cinturón puede parecer un mono.

Sfera

Banco Santander controlará el 96,16% de su filial mexicana tras la opa

0

Banco Santander incrementará del 91,64% al 96,16% su participación en Santander México como consecuencia de la oferta pública de adquisición de acciones voluntaria (OPA) lanzada sobre la filial mexicana para hacerse con su control total, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Tras concluir el plazo de aceptación de la oferta dirigida a recomprar las acciones de minoritarios de Santander México que no poseía y que representaban aproximadamente el 8,3% del capital social de la filial, Santander ha informado de que su participación se incrementará al 96,16%.

En concreto, han aceptado la oferta los titulares de más de 300 millones de acciones, representativas del 54,53% de las acciones de Santander México a las que se dirigía la OPA y del 4,51% del total del capital social de la entidad.

Para hacer frente a la compra de estas acciones, Santander pagará el 10 de diciembre de 2021 (fecha de liquidación de la oferta) un total de 5.174 millones de pesos mexicanos (unos 218 millones de euros) por las acciones de Santander México y de 138,5 millones de dólares americanos (unos 123 millones de euros) por los ADS de Santander México, lo que equivale a un desembolso de unos 341 millones de euros.

Santander ofreció una contraprestación de 26,5 pesos mexicanos por cada acción de Santander México y su equivalente (6,2486 dólares) por cada American Depositary Share, los títulos que cotizan en la Bolsa de Nueva York.

Cuando lanzó a la oferta, Santander destacó que la operación era positiva para los accionistas de la entidad mexicana, al darles la posibilidad de desinvertir en un valor con liquidez limitada, y para los accionistas de Santander, al mejorar la capacidad de crecimiento y de generación de capital del grupo.

El grupo presidido por Ana Botín considera que la OPA sobre Santander México es consistente con su estrategia de asignar su capital a países con mayor potencial de crecimiento, dado que México es para el Santander uno de sus mercados principales y ofrece buenas perspectivas a largo plazo.

MicroBank y Pymef firman un acuerdo para ayudar a financiar proyectos empresariales sociales

0

MicroBank y la Asociación Española de Pequeñas y Medianas Fundaciones (Pymef) han firmado un convenio de colaboración para facilitar la financiación de proyectos empresariales de cariz social, informa CaixaBank en un comunicado este miércoles.

La directora general de MicroBank, Cristina González; el director de Instituciones de CaixaBank, Javier Broncano, y el responsable del área legal de Pymef, Ramon Pérez, firmaron el acuerdo, que establece una línea de financiación con un importe anual de 5 millones de euros para financiar el inicio, consolidación o ampliación de empresas sociales que generen un impacto positivo en la sociedad.

Los préstamos podrán ascender hasta los 500.000 euros y los beneficiarios podrán ser entidades y empresas sociales con una facturación inferior a los 30 millones de euros.

Estas empresas sociales podrán acceder a los préstamos sin necesidad de aportar garantías y en unas condiciones «altamente competitivas» que les permitirán financiar inversiones con unos plazos de devolución de hasta 10 años.

Durante los nueve primeros meses de 2021, MicroBank, que busca «contribuir al progreso y bienestar de la sociedad facilitando financiación a aquellos colectivos y proyectos donde se genere un impacto social», ha financiado en España 76.734 proyectos con impacto social por valor de 671,8 millones de euros.

En total, ha otorgado 60.872 microcréditos por valor de 363,3 millones de euros que se destinaron a afrontar necesidades puntuales de familias; y otros 11.907, por un importe de 151,4 millones de euros, para apoyar a emprendedores y microempresas.

Las líneas específicas por sectores con impacto social consiguieron materializar en España 3.955 proyectos de economía social, educación, emprendimiento, innovación y salud por 157 millones de euros hasta septiembre de 2021.

Publicidad