sábado, 10 mayo 2025

Sobre la asunción del riesgo por parte de la víctima de accidentes de tráfico y la auto puesta en peligro, por el bufete Legal Agora abogados accidentes

0

Los Tribunales tienen en su posesión una facultad discrecional, tal y como se ha encargado de señalar de manera reiterada el Tribunal Supremo, de moderar el importe de la reparación cuando la víctima hubiera contribuido con su conducta a producir el daño sufrido.

Ahora bien, cuando el artículo 114 del Código Penal otorga a los órganos judiciales la facultad de moderar la indemnización o reparación del daño por apreciación de la llamada «compensación de culpas» no está estableciendo una especie de régimen sancionador encubierto por la concurrencia de cualquier infracción de deberes de cuidado por parte del perjudicado, sino que trata simplemente de atribuir a la víctima las consecuencias dañosas que, en todo o en parte, se deriven de su propia conducta, como lo demuestra que el precepto limite la facultad moderadora al caso de que «la víctima hubiera contribuido con su conducta a la producción del daño o perjuicio sufrido».

En definitiva, el ejercicio de la facultad moderadora estará condicionado a la prueba plena tanto de una conducta personal de la víctima que infrinja deberes de cuidado vinculados a la protección de su persona o bienes, como de la relación de causalidad e imputación objetiva entre tal conducta personal de la víctima y el concreto daño o perjuicio por ella sufridos. A tal fin, debe distinguirse entre lo que se conoce como auto puesta en peligro y la asunción de riesgo entre las modalidades de concurrencia de culpas. Los supuestos de auto puesta en peligro son casos de concurrencia de conducta también imprudente por parte de la víctima, caracterizándose en cambio los de asunción del riesgo porque la conducta de la víctima no tiene eficacia causal en la generación del hecho dañoso, pero sí, junto con la del creador del riesgo, en el daño padecido. En ellos, la víctima no causó propiamente el daño, siendo exclusivamente imputable al agente, pero el daño aparece estrechamente vinculado con el riesgo consentido. Por eso, cuando se habla de asunción del riesgo se alude específicamente al consentimiento de la víctima en participar en una conducta arriesgada desarrollada y controlada por otro, esto es, a la asunción auto responsable de un riesgo de creación ajena.

Así pues, al ser el lesionado quien llevaba mal sujeto el casco, bien por su mal anclaje o su falta de sujeción, es a este a quien solo cabe imputar esa torpe e insegura forma de colocar el medio protector aludido. Es quien tiene el control directo de tal mecanismo de seguridad y quien a tal fin ha actuado con dejadez, contribuyendo tal actuar también de manera importante en la producción de sus lesiones, en concreto en las que derivan del traumatismo referido. Lo dicho al respecto, no es coincidente con lo reflejado en la sentencia de instancia, la cual, de manera no acertada, rechaza la posibilidad de moderación de la indemnización que ahora se proclama y que tiene su razón de ser en el negligente actuar a la hora de adoptar una elemental norma de seguridad (concausa que contribuye de manera relevante en la producción resultado lesivo final); sin olvidar que el copiloto contribuye también a la puesta en peligro de su integridad física, al ser amigo desde hace tiempo de quien conducía tal vehículo de motor y conocer de primera mano su modo de proceder, asumiendo por tanto también el evidente riesgo que deriva de tal irreflexiva actuación.

En Legal Agora abogados accidentes atienden a todas las víctimas de accidentes de tráfico tanto si son peatones como si son ciclistas, conductores de motocicletas o camiones, porque llevan atendiendo a las víctimas desde hace más de 23 años.

El truco de Arguiñano para freír los garbanzos sin que se rompan

Karlos Arguiñano no solo es un «perro viejo» en el mundo de la televisión, donde lleva ya tres décadas, también lo es en el mundo de la cocina. Por eso es uno de los cocineros con más experiencia, y se lo sabe casi todo. Sus consejos y trucos de cocina son bastante interesantes para evitar los problemas habituales al hacer las recetas.

Ahora ha querido facilitar el trabajo de todos aquellos que desean freír garbanzos sin que estos se rompan. Algo que suele suceder a menudo, pero que con los consejos de Arguiñano para hacerlo quedarán perfectos.

¿Garbanzos fritos?

garbanzos

Aunque a algunas personas le suene extraño, lo cierto es que los garbanzos fritos están deliciosos, y pueden ser una fantástica guarnición para acompañar ciertos platos o para darle un toque diferente a tus ensaladas.

No obstante, freírlos sin que se rompan no es tarea fácil, pero Arguiñano te da las claves para que salgan perfectos. Además, propone dos recetas diferentes que puedes preparar con ellos…

¿Son saludables los garbanzos fritos?

recetas snacks sanos

Los garbanzos fritos pueden ser un snack saludable, aunque al estar fritos tendrán algo más de grasa. No obstante, tienes que tener en cuenta que siguen siendo una legumbre, y como tal está entre los ingredientes más beneficiosos para tu salud.

Aportan fibra para mejorar tu digestión, además de ser una fantástica fuente de proteína vegetal, y de hidratos para aportar energía. También ayudan a reducir el colesterol malo y aportan minerales como el calcio, zinc, magnesio, hierro, potasio, y fósforo, así como vitaminas B1, B2, B9, C, E, y K.

Ingredientes para la ensalada con garbanzos fritos de Arguiñano

Arguiñano
Arguiñano

Para preparar esta saludable ensalada que propone Arguiñano, además de darle un punto diferente, puedes reunir los siguientes ingredientes para 4 personas:

  • 300 g de garbanzos cocidos.
  • 1 lechuga hoja de roble.
  • 1 aguacate.
  • 15 g de almendras fileteadas.
  • 10 g de semillas de sésamo.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Vinagre de Módena
  • Sal
  • 10 hojas de cebollino.
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma en polvo.
  • 1/2 cucharadita de jengibre en polvo.
  • 1/2 cucharadita de comino en polvo.
  • 1/2 cucharadita de pimentón dulce.

Las claves de la fritura de los garbanzos

Arguiñano

Arguiñano usa una sartén amplia sin aceite. Allí agrega las almendras para tostarlas un poco. Luego las retira y las reserva en un plato. A la misma sartén añade las semillas de sésamo y una vez tostadas las retira en un plato. También aprovecha para soltar y lavar las hojas de lechuga bajo el agua y secarlas.

Y aquí es donde viene el secreto para unos garbanzos crujientes. Deben estar bien secos. Usa papel absorbente para eliminar toda la humedad que le ha podido quedar de la cocción. Luego se pone abundante aceite en la sartén y se agregan los garbanzos en tandas, no todos de una vez. Así saldrán más enteros y mejores. Una vez veas que están dorados y crujientes, se sacan con una espumadera a un plato con papel absorbente y se agrega comino, jengibre, cúrcuma, pimentón y sal. Mezcla bien y estarán listos.

Terminar la ensalada

Ensalada Arguiñano
Fuente: Hogarmanía

Ahora hay que culminar la ensalada de Arguiñano. Para ello es tan fácil como cortar la pulpa del aguacate en trozos, repartir las hojas de lechuga en los platos y agregar pizca de sal, poner también los garbanzos fritos, y terminar con las almendras y el sésamo.

Para preparar la vinagreta, puedes mezclar en un bote 3 cucharadas de aceite, una de vinagre, y un poco de sal. Bate bien y con ello puedes aliñar los platos con ello. El cebollino picado adornará la ensalada. Y si pensabas que la ensalada es el único plato en el que puedes agregar garbanzos fritos te equivocas, sigue leyendo…

Ingredientes para los garbanzos fritos con huevo escalfado de Arguiñano

Arguiñano
Arguiñano

Para preparar esta otra receta de Arguiñano, necesitarás los siguientes ingredientes para 4 personas:

  • 400 gramos de garbanzos
  • 2 patatas
  • 1 cebolla
  • 4 huevos
  • Vinagre
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimentón picante
  • Perejil (opcional)

Truco para cocer los garbanzos

garbanzos en remojo

Si no quieres usar garbanzos ya cocidos, puedes cocerlos tú mismo. Para ello, ponlos en remojo la noche antes. Después, escurre el agua y cuécelos en una olla con abundante agua. Pero el truco para que no se endurezcan es partir de agua templada, no agregarlos con el agua totalmente fría.

La cocción la hace Arguiñano agregando 2 ramas de perejil y sal. Tapa y cuece durante 20-22 minutos a partir de que empiece a salir vapor de la olla a presión. Finalmente, escurre los garbanzos y sécalos muy bien.

La fritura de los garbanzos

Los garbanzos

Ahora que ya tienes los garbanzos cocidos y bien escurridos, lo siguiente es secarlos por completo, no deben tener demasiada humedad. Para ello, puedes usar un paño limpio de cocina o un papel absorbente.

Una vez están secos, puedes saltearlos en una sartén con un chorrito de aceite. En este caso Arguiñano no usa abundante aceite, ya que simplemente es para saltearlos.

Prepara las patatas y cebolla

pastel de patata, rodajas patata

Para seguir con la receta de Arguiñano, lo siguiente es cortar la cebolla en juliana. Luego se pone a pochar en una sartén con aceite y una pizca de sal.

Después pela, lava y trocea las patatas a tu gusto e incorpóralas. Cocina a fuego moderado y cuando las patatas estén hechas reservalas.

Escalfar los huevos

molde huevos escalfados

El último paso de la receta de Arguiñano es escalfar los huevos. Para eso, usa una cazuela con abundante agua, pizca de sal y un chorrito de vinagre. Cuando empiece a hervir, casca los huevos e incorpóralos dentro del agua. Cuece unos 3-4 min y escurre.

Ahora monta el plato, con los garbanzos fritos, el huevo y las patatas con cebolla. Pon un toque de pimentón por encima, y tendrás un plato delicioso y completo

Innovación en el sector inmobiliario con Daniela Mugarte

0

«En una venta lo tangible es importante, pero lo intangible también lo es». Bajo este lema, Daniela Mugarte trabaja para sacar a la luz toda la belleza y las posibilidades que tienen los inmuebles para que los futuros compradores de la casa se hagan una idea de todas las prestaciones que esta ofrece. El arte inmobiliario innovador de Daniela Mugarte se puede visualizar a través de cortometrajes que publica en su cuenta de Instagram.

La pionera de los cortometrajes home tour

En el mundo inmobiliario no existía nadie que hubiera creado algo parecido como estrategia de marketing. Por ello, Daniela decide crear su marca personal registrada para emprender un nuevo camino y darle un giro de tuerca al mundo inmobiliario español.

Como agente de la compañía inmobiliaria Coldwell Banker Eminent, que es la que respalda los proyectos de la experta, Daniela tiene como objetivo que cada propiedad pueda ser presentada de la mejor manera. Para ello, ha desarrollado una técnica innovadora en el mercado español basada en crear cortometrajes inmobiliarios, cuya belleza estética se puede ver en su cuenta de Instagram.

De este modo, cualquiera puede visualizar cómo es vivir el día a día en el domicilio desde dentro en unos pocos minutos de vídeo. Daniela se encarga de todo el proceso, desde conocer cada rincón del domicilio hasta la elección del vestuario, pasando por el guion y la secuencia de imágenes.

Los cortometrajes se graban dentro y en los alrededores de los inmuebles en venta. Estos tratan sobre historias ficticias que Daniela escribe: sobre conceptos antropológicos, sobre poemas y mucho más, con el objetivo final de darle vida a las paredes de los inmuebles: “Lo que alguien puede vivir dentro de su hogar”.

En una de sus publicaciones, la entrepeneur sostiene que cree en “un mundo inmobiliario mejor, donde haya cabida para la formación y la estética”. La forma que tiene de encarar la venta inmobiliaria es propia, personal, “donde los pequeños detalles tienen un espacio enorme”, según acota.

Los open houses que organiza Daniela Mugarte

En un mismo evento, Daniela puede presentar cualquier tipo de propiedad, diseños de interiores exclusivos y obras de arte. Todo se puede integrar en un mismo hogar. Para ello, trabaja en conjunto con el diseñador italiano Antonio Pitagora y la artista plástica Mrs. Toolip, neozelandesa que vivió en los Países Bajos y que actualmente posee una galería de arte en Barcelona.

Es con ellos con quien organiza open houses, totalmente diferentes a los habituales. Son eventos durante los cuales los interesados en comprar un inmueble pueden visitarlo. Además, se ocupan de que sea una experiencia única y exclusiva, ya que se encargan de convertirla en una visita sensorial.

Daniela Mugarte ha encontrado una forma única de transmitir al público la esencia de cada rincón de una casa. A través de sus productos visuales y las visitas presenciales que ofrece, esta profesional ha convertido el sector inmobiliario en una obra de arte.

Sacyr gana los contratos de limpieza de Reus (Tarragona) y Torrejón de Ardoz (Madrid) por 249 millones

0

Valoriza Medioambiente, empresa de servicios medioambientales de Sacyr, se ha adjudicado los contratos de recogida de residuos urbanos y la limpieza viaria en las localidades de Reus (Tarragona) y Torrejón de Ardoz (Madrid), por un valor total de 249 millones de euros.

En UTE con FCC Medio Ambiente, la compañía ha comenzado a prestar el servicio de recogida de residuos y limpieza viaria para los 130.000 habitantes de Torrejón de Ardoz por un periodo de 10 años y un importe de 142 millones de euros.

En este contrato, la UTE incorporará una nueva flota de vehículos respetuosa con el medio ambiente, formada por vehículos pesados y furgones de GNC, vehículos auxiliares, barredoras y baldeadoras eléctricas y turismos híbridos.

Además, iniciará la recogida selectiva de residuos orgánicos con una prueba piloto en los próximos meses, incrementará los efectivos de limpieza y recogida los domingos y festivos, renovará toda la contenerización del municipio, con la sustitución de 100 papeleras anuales, y fomentará campañas de comunicación para la concienciación de la ciudadanía con la recogida de los excrementos.

CONTRATO EN REUS

Por otra parte, en UTE con José Antonio Romero Polo, Valoriza Medioambiente ha comenzado a prestar el servicio de recogida de residuos y limpieza viaria en Reus por un periodo de 10 años y un importe de 106 millones de euros.

En esta localidad, la UTE atenderá a una población de cerca de 104.000 habitantes, con la sustitución total de los vehículos y maquinaria por una flota respetuosa con el medio ambiente con vehículos propulsados por GNC y eléctricos.

Además, optimizará la operativa de los servicios de limpieza y recogida, con la mejora del control y trazabilidad de los servicios y el impulso a la comunicación con el Ayuntamiento y la ciudadanía. La UTE también implantará una prueba piloto de recogida de residuos puerta a puerta y cierre electrónico de contenedores, así como la renovación de toda los contenedores.

El crecimiento de la industria audiovisual y la rentabilidad de usar el vídeo en estrategias de marketing, por FlitCut

0

Cada vez cobra más importancia el contenido audiovisual en la era digital. En ese sentido, el vídeo permite transmitir cualquier mensaje a través de una infinidad de posibilidades comunicativas.

Es por eso que las nuevas tendencias del marketing digital han forzado a todo tipo de organizaciones a mostrar sus iniciativas, servicios o productos mediante vídeos, impulsando el crecimiento de la industria audiovisual. FlitCut es una agencia de vídeos que permite a las empresas acceder a producciones audiovisuales de manera recurrente, ágil y económica.

Flexibilidad y adaptación para cada cliente

Como agencia de video, FlitCut se encarga de todas las etapas de la producción de un vídeo. Desde la concepción de la idea y el briefing, hasta la preproducción, producción y postproducción. La clave es la flexibilidad y adaptación para cada cliente o agencia que les contrata. FlitCut sostiene que es primordial, en cuanto a credibilidad y posicionamiento, que los valores, productos y servicios ofrecidos por cualquier organización se describan mediante un vídeo de calidad. Por ello, cuenta con un equipo de profesionales calificados y equipos técnicos de vanguardia.

Disponer del apoyo de expertos como FlitCut es imprescindible para lograr el impacto deseado en las piezas audiovisuales y es una manera de asegurarse de que todos los elementos propios de la realización del vídeo corporativo sean los adecuados.

Etapas como la creación del guion, determinar qué tipo de equipo técnico se necesita, planear el rodaje, establecer las locaciones, hacer los ajustes de sonido, llevar a cabo la grabación y realizar el montaje con la edición final del vídeo deben estar a cargo de expertos en lenguaje audiovisual.

Vídeos para todo tipo de proyectos

Todo vídeo debe articularse acorde a las necesidades y propósitos comunicativos de la empresa, por eso FlitCut determina las características y objetivos de cada proyecto. Entre las opciones que ofrece la agencia, destacan los case study, vídeos testimoniales donde se muestra algún logro o éxito puntual de la empresa, de igual forma que se brinda el servicio de grabar conferencias o charlas con óptima calidad. También se manejan piezas audiovisuales de productos y servicios para presentarlos al público y vídeos de entrevistas y experiencias de clientes o personas importantes para la organización.

Las plataformas digitales de difusión de vídeo cuentan con una variedad de público creciente. Toda empresa que quiera posicionarse en el mundo digital y usar el vídeo en estrategias de marketing, comunicación corporativa y RRHH debe contar con material audiovisual de calidad y orientado a fines comunicativos específicos. FlitCut se ha convertido en un aliado de las empresas españolas para superar estos desafíos y lograr un amplio catálogo de vídeos que den solidez a las estrategias de marketing.

Team Building Empresas señala las actividades más destacadas de team building para empresa de 2021

0

Las actividades para empresas orientadas a fortalecer los equipos de trabajo provocan que los empleados atraviesen situaciones de diversión, compartan pequeñas aventuras y, sobre todo, fortalezcan las relaciones entre ellos. Se trata, en todos los casos, de momentos gratificantes.

Estas actividades team building para empresa pueden ser tanto virtuales como presenciales. La compañía Team Building Empresas presenta una gran variedad de opciones para que cada compañía escoja la que mejor se adapte a su grupo de trabajo.

¿Qué actividades son beneficiosas para fortalecer equipos de trabajo?

Las actividades team building para empresas que se realizan de forma online constituyen una excelente alternativa para adaptarse a las necesidades del mercado y generar la unión necesaria en el equipo de trabajo que funciona en remoto. Una de las más implementadas es la de los Scape Rooms online, un juego en el que el equipo debe escapar cumpliendo con una serie de desafíos. A la vez que resulta divertida, puede ser útil para conocer fortalezas y talentos dentro de los grupos.

Dentro de las opciones lúdicas también se encuentra el Furor online, en la que los empleados participan de un juego como si estuvieran en un concurso de televisión. Aquí la música, la agilidad de respuesta y el conocimiento se unen. Los participantes se dividen en grupos y después deberán demostrar quién sabe más de cuestiones vinculadas con la empresa o con el saber general.

Otra variante dentro de lo virtual son los workshops y las formaciones. En los workshops se facilitan las herramientas para que quienes participan puedan conocer cómo funciona la realidad virtual y la inteligencia artificial. Mientras tanto, en las formaciones se adquieren conocimientos, en áreas como tecnología o marketing digital, siempre orientadas a la diversión.

¿Cuáles son las opciones presenciales más destacadas de team building?

Ahora bien, las actividades team building para empresa también han vuelto a desarrollarse de forma presencial, gracias al fin de las restricciones. Hay actividades vinculadas a la actividad física, como los juegos de mesa gigantes o la formación del logo humano. Ambas requieren de comunicación y organización para que el equipo pueda salir victorioso.

Las variantes gastronómicas, también organizadas por Team Building Empresas, ganan cada vez más protagonismo. En ese sentido, la elaboración de una paella al estilo MasterChef se constituye como un desafío muy interesante, que se realiza de manera cronometrada y exigiendo una presentación acorde a la situación.

Diversos estudios han revelado que los trabajadores amplían su potencial y se desempeñan al máximo cuando cuentan con un buen ambiente de trabajo que les haga sentir a gusto y es a ese objetivo al cual se dirigen las actividades team building para empresa.

GX2 vende equipos de topografía corneal que garantizan los resultados más completos

0

A la hora de realizar un estudio como la topografía corneal, además de la experiencia y el conocimiento de los médicos especialistas de la salud visual u optometristas, el uso de equipos médicos de alta tecnología es un elemento imprescindible para generar credibilidad, confianza y seguridad en los pacientes.

Esta prueba diagnóstica no invasiva es utilizada para conocer las características de la córnea, lo que resulta esencial para las cirugías refractivas o para ortoqueratología. Por lo tanto, un equipo médico de calidad es indispensable para el resultado de este estudio.

Empresas como GX2 surgen como una de las soluciones ideales para profesionales en oftalmología y otras áreas relacionadas con la salud visual, que pretenden equipar sus clínicas con implementos de la más alta calidad y avanzada tecnología, a precios accesibles.

¿Para qué sirve la topografía corneal?

El estudio de topografía corneal permite medir la curvatura y la forma de la superficie anterior de la córnea. Gracias a esto, es posible diagnosticar enfermedades como el queratocono. Adicionalmente, determina la existencia de astigmatismo regular y es la prueba indicada para candidatos a cirugía refractiva, en caso de padecer miopía, astigmatismo e hipermetropía

Las cataratas y presbicias también son visibles con este estudio. Se trata de un procedimiento que, gracias a los avances de la ciencia y la tecnología, es poco invasivo, breve y ofrece grandes resultados de diagnóstico de afecciones visuales.

GX2 vende varios tipos de topógrafos

GX2 Bienes de Equipo cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector de distribución y comercialización de equipos médicos oftalmológicos para tratar aspectos como la refracción infantil y hacer terapia visual. Los implementos comercializados por estos expertos ocupan áreas como optometría, oftalmología y audiometría y están destinados a equipar a los especialistas en el sector con las herramientas más avanzadas y de calidad para la atención de sus pacientes.

En su amplio catálogo, se encuentran varios tipos de topógrafos. El topógrafo MODI, por ejemplo, permite realizar todas las funciones básicas para un diagnóstico. De todos modos, para un análisis integral, el topógrafo ANTARES – también distribuido por GX2 – es más completo. Además de las funciones básicas, también permite realizar un análisis avanzado de la película lagrimal, obtener imágenes del segmento anterior, un examen del queratocono y una meibografía, entre muchas otras prestaciones.

Por último, el catálogo también incluye el AutoRefractómetro Queratómetro Topógrafo RET-700. Se trata de uno de los dispositivos más completos del mercado al incluir las funciones de un refractómetro, un queratómetro y un topógrafo y ofrecer todo tipo de mapas corneales.

Además de la calidad de sus equipos, la empresa GX2 se ha diferenciado en el sector por tener un amplio conocimiento del mercado, lo que le permite permanecer a la vanguardia de los avances tecnológicos y ofrecer lo último en equipos de diagnóstico para la salud visual. Gracias a GX2, los expertos del campo de la sanidad visual pueden ofrecer a sus pacientes la mejor experiencia.

¿Qué hace especial al jamón ibérico de calidad de La Abadía Ibéricos?

0

El jamón de bellota 100% ibérico es un estandarte de la cocina española. Su textura y sabor único al paladar lo convierten en un alimento imprescindible en los hogares y principales restaurantes del país. Además, es un producto muy versátil y de calidad superior para complacer los gustos de los comensales y sibaritas más exigentes y los que buscan pureza y tradición en un solo bocado.

En La Abadía Ibéricos, cinco generaciones de ganaderos atesoran más de 100 años de sabiduría para elaborar jamones ibéricos de bellota 100% ibéricos con el sabor tradicional y artesanal de un buen jamón. Un producto ideal para vivir una experiencia gastronómica inolvidable.

Calidad premium con años de tradición

El jamón de bellota 100% ibérico La Abadía procede de sus propios cerdos de bellota 100% ibérico que viven en completa libertad en fincas de dehesa del Suroeste de España y se elabora en sus secaderos en Guijuelo (Salamanca). Un producto ideal para vivir una experiencia gastronómica inolvidable.

El secreto del sabor de los productos de La Abadía Ibéricos está en la bellota que comen sus cerdos en la dehesa, un ejemplo perfecto de sostenibilidad. Sus cerdos de bellota 100% ibérico viven en completa libertad en sus fincas de dehesa, su hábitat natural, donde cada cerdo disfruta de unas 2 hectáreas para él solo durante la montanera, que comienza a finales de octubre hasta marzo. Llegan a recorrer unos 14 km diarios para encontrar la bellota, responsable de sus excepcionales cualidades organolépticas.

La empresa lleva más de 5 generaciones en el sector porcino y la elaboración de sus jamones se realiza de forma artesanal siguiendo las directrices antiquísimas de los maestros del jamón en Guijuelo. Además, durante su trayectoria, sus maestros jamoneros se han esmerado por cuidar la elaboración y selección de cada producto para que lleguen a la mesa en su punto exacto de calidad y afinamiento.

Una recopilación de conocimiento heredado, de saber hacer, de referencias culturales que ahondan en las raíces y la identidad de la compañía.

Para complacer los gustos y las peticiones de los enamorados de los productos ibéricos, La Abadía Ibéricos comercializa una gran variedad de productos de cerdo en distintas presentaciones. Son especialistas en Jamón de bellota 100% ibérico y Jamón de cebo 50% raza ibérica, teniendo como producto estrella el lomito de bellota 100% ibérico, con un sabor irresistible al paladar. No se puede olvidar el salchichón, chorizo, lomo y carnes premium de su colección Meat Collection. También se pueden comprar los productos lonchados a precios asequibles para que cualquier persona tenga el gusto de probar el buen sabor de este auténtico manjar.

¿Dónde comprar jamón ibérico online?

Para compartir con la familia o amigos jamón de bellota 100% ibérico o cualquiera de los productos ibéricos ya no hace falta salir de casa porque La Abadía Ibéricos tiene una página web donde los usuarios pueden elegir y comprar piezas enteras, medias y estuchadas de cualquier variedad de productos.

Dentro del e-commerce, los clientes pueden comprobar las características principales de los embutidos, como precio, peso y obtener una descripción detallada del producto. También pueden seleccionar la cantidad de productos que desean comprar y pagar a través de métodos electrónicos como tarjeta de crédito y Paypal. Hacen entregas a domicilio entre 24 a 48 horas y ofrecen envíos gratis en pedidos superiores a 100€.

La Abadía Ibéricos distribuye y comercializa embutidos en España Peninsular, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla y en la mayoría de países europeos. Así es como sellan su compromiso de convertir al jamón de bellota 100% ibérico en un referente de la gastronomía.

Los técnicos antenistas autónomos autorizados de la compañía Antenistas Valencia

0

En el área de las telecomunicaciones, es fundamental escoger los servicios de profesionales titulados que ajusten sus precios previamente a realizar cualquier tarea. Este es un aspecto importante porque la gran mayoría no dispone de estas dos características.

Una de las mejores opciones en estos casos es contar con Antenistas Valencia, una empresa que brinda una asesoría completa en todo lo relacionado con averías, instalación de parabólicas y mantenimiento de antenas TDT. Asimismo, cuenta con técnicos antenistas autónomos autorizados, que concretan un precio aproximado y garantizan el arreglo inmediato cuando se acude a la revisión.

Ofrecen sus servicios en diferentes localidades de la Comunidad

Antenistas Valencia es una empresa que ofrece servicios de telecomunicaciones en viviendas. A pesar de que la sede principal se encuentra en Valencia, su cobertura se extiende por todas las poblaciones de la provincia como Sagunto, Torrent, Paterna, Llíria y Burjassot, entre otras.

Esta empresa es muy destacada en el territorio por sus antenistas de urgencia y su rapidez en focalizar y reparar la avería en el mismo momento de la inspección. Este aspecto también la diferencia del resto de compañías del sector, las cuales suelen tardar días o semanas en solucionar los problemas técnicos.

Por otro lado, cabe destacar que ofrece una gran diversidad de servicios como los trabajos de montaje, instalación y reparación de antenas de TDT y parabólicas, redes locales, telefonillos y porteros automáticos de casas. Asimismo, también hacen cobertura especial a servicios de instalación eléctrica y de telecomunicación.

Con el fin de garantizar los resultados adecuados, eficiencia y calidad, los profesionales usan herramientas de una tecnología muy avanzada.

¿Por qué contar con los servicios de la empresa Antenistas Valencia?

Durante casi 10 años, Antenistas Valencia ha realizado una gran cantidad de trabajos en el sector de las telecomunicaciones con resultados excelentes. Esto los ha convertido en un agente indispensable para las viviendas y en uno de los mejores servicios de instalación y reparación de antenas en Valencia.

Esta empresa cuenta con un equipo de técnicos que disponen de la titulación y los conocimientos pertinentes para llevar a cabo este tipo de servicios. Además, cuentan con una autorización certificada por el Ministerio de Economía y Empresas. Gracias a esto, brindan confianza a sus clientes y la asesoría adecuada desde el momento en el que se solicitan sus servicios.

Por último, también cabe destacar que Antenistas Valencia se distingue del resto de empresas por su relación calidad-precio, que permite que todas las personas accedan a sus servicios.

En conclusión, Antenistas Valencia garantiza una rápida y eficaz instalación y servicio de reparación de antenas, con resultados profesionales asegurados. Las personas interesadas en conocer más sobre lo que ofrecen o contactar con los especialistas pueden entrar en su página web.

La recuperación hotelera se consolida: Madrid y Barcelona superan reservas de 2019

0

Las ciudades de Barcelona y Madrid consolidan la recuperación hotelera en España y por primera vez desde el inicio de la pandemia, han generado más reservas hoteleras que durante el mismo periodo de hace dos años, alcanzando el 111,68% y el 102,03% de las cifras de 2019 respectivamente, a fecha de 24 de octubre.

Según el World Hotel Index elaborado por SiteMinder, estas cifras muestran la fortaleza de los destinos españoles, más allá de las ciudades costeras de turismo de ‘sol y playa’, donde los viajeros ya han acudido de forma masiva este último verano.

Los buenos datos coinciden en el tiempo con la reapertura de laoferta de actividades urbanas en todo el país, como restaurantes, bares, discotecas, teatros, museos y galerías de arte, así como con la asistencia masiva de público a eventos deportivos, ferias y congresos.

El impulso de las reservas hoteleras tanto en Barcelona como en Madrid es superior al de otras ciudades europeas emblemáticas como París (93,4% con respecto a las cifras de 2019), Londres (91,86%), Berlín (74,28%) y Ámsterdam (81,37%).

La plataforma asegura que estas cifras positivas son un indicador más de que España se encuentra en la quinta y última fase del reinicio de las reservas hoteleras, un proceso identificado por SiteMinder a través del cual las reservas hoteleras de un país recuperan la normalidad tras la Covid-19.

España ha sido uno de los principales países impulsores de la recuperación de los viajes en toda Europa este año, habiendo superado con holgura las cifras de reservas hoteleras de 2019 durante todo el verano. Actualmente alcanza el 111,03%, frente a la media mundial que es el 80,88%.

El incremento de reservas en estas dos ciudades se ha visto también potenciado por los huéspedes internacionales que han vuelto con fuerza a nuestro país, superando el mes pasado a los huéspedes nacionales por primera vez desde el inicio de la pandemia.

EscapeRank, la aplicación para mejorar el vínculo de las empresas de escape room con sus jugadores y nuevos participantes

0

La mecánica del escape room consiste en encerrar a varios jugadores en una habitación para que resuelvan enigmas, encuentren objetos o superen distintas misiones. En España, este juego de aventura física y mental que se desarrolla en la vida real se ha hecho viral.

EscapeRank es una empresa que ha desarrollado una aplicación móvil para dar mayor visibilidad a las compañías que promocionan estos juegos de escape. Esto es posible gracias a que la app proporciona un espacio personalizado a las empresas de escape rooms para que los escapistas puedan encontrarlas fácilmente y conocer sus salas y servicios.

Un juego innovador con distintas experiencias

Los juegos de escape son populares en España porque requieren creatividad y ofrecen emoción al resolver los enigmas planteados. Existen distintos tipos de experiencias y temáticas, por ejemplo, de terror, ciencia ficción, fantasía, misterio, etc. Asimismo, hay escape rooms para todas las edades y personas, y es posible participar en grupos de diferentes tamaños.

Su popularidad se debe a la gran acogida que ha tenido entre los ciudadanos, que buscan experiencias emocionantes y originales.

Desde el punto de vista empresarial, cabe destacar que los gastos de infraestructura no son muy elevados. Este factor, sumado al crecimiento exponencial de la demanda en países como España, ha convertido los juegos de escape en un negocio rentable.

Facilitar el contacto entre escapistas y empresas con la app de EscapeRank

Para ayudar a las empresas que realizan este tipo de juegos de escapismo a tener mayor visibilidad, EscapeRank ha desarrollado una nueva aplicación móvil. En ella, las compañías pueden crear salas para que los escapistas hagan sus reservas desde la web o el móvil. Dichas reservas tienen detrás un sistema avanzado que permite al usuario personalizar sus horarios, correos de confirmación, horas, precios, etc. Además, los administradores pueden controlar toda la información de las salas y subir fotos en tiempo real para que los jugadores vean todo lo que podrán disfrutar en la sala de escape. A esto se le añade la posibilidad de realizar análisis sobre los intereses de los escapistas, las tendencias del mercado, valoraciones, novedades del sector, entre otros.

Las compañías de Escape Room necesitan ayuda para lograr llegar a más personas y conseguir sus primeros clientes. De aquí la gran utilidad que tiene la nueva app de EscapeRank, la cual permite a los escapistas reservar salas de juego y a las empresas la opción de crear las mismas de forma personalizada. En la página web de EscapeRank es posible encontrar información más detallada.

El precio de la vivienda subió un 0,2% en octubre y ya es un 3,8% más elevado que el año pasado

0

El precio de la vivienda subió un 0,2% durante el mes de octubre, situandose de media en 1.816 euros el metro cuadrado, lo que supone una subida del 3,8% respecto al mes de octubre de 2020, según datos del índice de precios inmobiliarios de Idealista.

Baleares (+1,7%), Navarra (+1,2%), Castilla y León (+0,7%), Canarias (+0,6%) y Extremadura (+0,5%) lideran las subidas este mes de octubre. Por debajo se sitúan las subidas de Andalucía (+0,4%), Castilla-La Mancha y Región de Murcia (+0,3% en ambas regiones), Asturias, Cantabria y Aragón (+0,2% en los tres casos), Galicia y La Rioja (+0,1% en ambos territorios).

Por el contrario, Cataluña (-0,4%) lidera las bajadas seguida de Madrid (-0,3%) y Euskadi (-0,1%). En la Comunidad Valenciana los precios se mantuvieron estables durante el último mes.

Baleares, con 3.260 euros el metro cuadrado, es la autonomía más cara, seguida por la Comunidad de Madrid (2.917 euros). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Castilla-La Mancha (872 euros), Extremadura (949 euros) y la Región de Murcia (1.068 euros), que son las comunidades más económicas.

Un total de 34 provincias registran precios más altos que hace un mes. La mayor subida se ha vivido en Valladolid (2,3%), seguida de Baleares (1,7%), Guadalajara y Santa Cruz de Tenerife (1,4% en ambos casos). En el lado contrario, Albacete (-1%) encabeza la lista de provincias en las que ha bajado el precio durante el mes de octubre seguida de Soria y Guipúzcoa (0,9% en ambas provincias).

Con esta subida, Baleares se convierte en la provincia más cara para adquirir una vivienda (3.260 euros el metro cuadrado) por delante de Guipúzcoa (3.197 euros). Les siguen Madrid (2.917euros) y la provincia de Barcelona (2.673 euros).Ciudad Real es la provincia más económica con un precio de 763 euros por cada metro cuadrado. Le siguen Cuenca (787 euros) y Toledo (812 euros).

Por otra parte, 23 capitales de provincia han experimentado decrementos en el precio de la vivienda. La bajada más pronunciada es la vivida por Lleida y San Sebastián donde las expectativas de los propietarios cayeron un 2,1% en ambos casos. Les siguen Girona y Tarragona (-1,3 en ambas capitales), Toledo y Alicante (-0,8% en los dos territorios). Valladolid es, en cambio, el mercado donde más han subido los precios durante el mes de octubre (2,6%), seguida de Pamplona (1,6%), Badajoz y Huesca (1,2% en ambos casos), Cádiz (1,1%) y Huelva (1%).

El precio cae un 0,7% en la ciudad de Madrid y un 0,4% en Barcelona. Atendiendo al dato interanual la tendencia es diferente en ambas ciudades: -4,3% en el caso de Barcelona y un +0,9% en el de Madrid.

Por precio, San Sebastián es la capital más cara de España al situar su precio en 4.874 euros el metro cuadrado. Le siguen Barcelona (3.908 euros) y Madrid (3.683 euros). Lleida, en cambio, es la capital más económica con sus 1.026 euros, seguida por Murcia (1.065 euros) y Ávila (1.090 euros).

El paro registra su primera caída mensual en un mes de octubre en 46 años

0

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 734 desempleados en octubre (-0,02%), su primer retroceso en este mes desde 1975, primer año del que hay registros, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que ha calificado el dato de «excepcional».

El Departamento que dirige Yolanda Díaz ha destacado además que, con la caída de octubre, el desempleo suma ocho meses consecutivos de descensos, acumulando en ese periodo una reducción de 751.721 parados, otra situación «inédita» en los registros.

Trabajo recuerda además que en octubre del año pasado el paro subió en casi 50.000 personas, mientras que en el mismo mes de 2019 aumentó en casi 98.000 desempleados.

Con el descenso de octubre, el volumen total de parados alcanzó al finalizar el mes la cifra de 3.257.068 desempleados, su menor cifra desde febrero de 2020 (3,24 millones), justo un mes antes de declararse la pandemia del Covid.

El dato de paro de octubre, al igual que ocurrió en los meses anteriores, no incluye a los trabajadores que se encuentran en suspensión de empleo o reducción horaria como consecuencia de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), ya que la definición de paro registrado no los contabiliza como desempleados.

En términos desestacionalizados, el paro registrado bajó en octubre en 80.065 personas.

En el último año el desempleo acumula un descenso de 568.975 parados, lo que supone un 14,9% menos.

El paro disminuyó en octubre en tres sectores. El mayor retroceso del paro lo protagonizó el sector servicios, con 4.683 desempleados menos (-0,2%), seguido de la construcción (-4.523 parados, -1,7%), y la industria (847 desempleados, -0,3%). Por contra, subió en la agricultura en 7.577 personas (+5,1%) y en el colectivo sin empleo anterior, donde el paro aumentó en 1.742 personas (+0,6%).

Según Trabajo, todos los sectores han reducido sus cifras de paro en los últimos ocho meses.

BAJA SÓLO ENTRE LAS MUJERES Y SUBE EN LOS JÓVENES

El paro sólo descendió en octubre entre las mujeres, con 3.660 desempleadas menos respecto a septiembre (-0,2%), frente a un aumento del paro masculino de 2.926 parados (+0,2%). Así, al finalizar el décimo mes del año, el número de mujeres en paro se situó en 1.928.579 y el de hombres, en 1.328.489.

Por edades, el desempleo entre los jóvenes menores de 25 años subió un 2,3% en octubre, con 5.867 parados más que en septiembre, mientras que el paro de las personas con 25 años y más descendió en 6.601 desempleados (-0,2%).

EL DESEMPLEO SE REDUCE EN OCHO COMUNIDADES

El paro bajó en octubre en ocho comunidades autónomas y subió en nueve, especialmente en Andalucía (+8.600 parados), Baleares (+2.653) y Castilla-La Mancha (+2.610 personas). Los mayores descensos, por contra, se dieron en Madrid (-9.851 desempleados), Canarias (-5.242), Castilla y León (-2.774) y Comunidad Valenciana (-2.542 personas).

Por provincias, el paro bajó en 26 de ellas, especialmente en Madrid (-9.851 desempleados), Almería (-3.640) y Las Palmas (-3.252 desempleados), y subió en 26, sobre todo en Cádiz (+5.584 parados), Málaga (+2.694) y Baleares (+2.653).

El paro registrado entre los extranjeros subió en otubre en 742 desempleados (+0,2%) respecto al mes anterior, hasta situarse el total de inmigrantes en desempleo en 418.216, un 23,6% menos que en octubre de 2020.

SUBE EL NÚMERO DE CONTRATOS INDEFINIDOS

En octubre se registraron 1.892.584 contratos, un 22% más que en el mismo mes de 2020, de los que 198.496 fueron indefinidos, el 10,49% del total de contratos y un 30,3% más que en octubre de 2020.

En los diez primeros meses del año se han registrado más de 15,6 millones de contratos, un 19,3% más que en igual periodo de 2020, de los que 1,65 millones han sido indefinidos, un 26,9% más.

Dentro de los contratos indefinidos de octubre, los contratos a tiempo completo sumaron 113.447, un 33,1% más que en igual mes de 2020, en tanto que los contratos indefinidos a tiempo parcial totalizaron 85.049, con un avance anual del 26,8%.

Del resto de contratos suscritos en octubre, más de 1,68 millones fueron contratos temporales, de los que el 26,8% fueron eventuales por circunstancias de la producción a tiempo completo y el 24,8% fueron de obra o servicio, también a tiempo completo. Por su parte, los contratos temporales con jornada a tiempo parcial suponen el 33% del total.

228 MILLONES DE EUROS EN PRESTACIONES ERTE

El Ministerio ha informado además de que el gasto en prestaciones derivadas de trabajadores en ERTE alcanzó en septiembre (último dato disponible) la cifra de 228 millones de euros, frente a los 256 millones del mes de agosto y los 3.426 millones de euros del máximo alcanzado mayo de 2020.

En los nueve primeros meses del año, el gasto en prestaciones de ERTE asciende a 4.301 millones de euros.

El total de beneficiarios de prestaciones por desempleo sumó en el noveno mes del año la cifra de 1.834.913 personas, con un gasto total de 1.920,6 millones de euros, un 26,3% menos que en septiembre de 2020.

El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, ascendió a 1.075,3 euros, un 2,8% más que en septiembre de 2020.

Los datos de prestaciones siempre van con un mes de retraso respecto a los datos de paro, de forma que Trabajo ha publicado este miércoles las cifras de desempleo de octubre y la estadística de prestaciones de septiembre.

Vestas gana un 24% menos hasta septiembre y enfría previsiones por los problemas de suministro

0

El fabricante danés de aerogeneradores Vestas obtuvo un beneficio neto de 156 millones de euros en los nueve primeros meses de 2021, lo que representa una caída del 23,9% en comparación con el mismo periodo de 2020, según informó la empresa, que ha enfriado sus pronósticos anuales ante los problemas de la cadena de suministro y los elevados costes.

La compañía explicó que el descenso en su resultado de los nueve primeros meses de 2021 refleja el desarrollo negativo del beneficio operativo (Ebit) y el impacto de atípicos hasta septiembre.

Los ingresos del fabricante danés entre enero y septiembre alcanzaron los 11.036 millones de euros, un 4,6% más que un año antes, con un volumen de pedidos de 9.100 millones, incluyendo 3.000 millones en nuevos encargos durante el tercer trimestre.

Entre julio y septiembre, el beneficio neto de Vestas se redujo un 57,6% respecto del mismo periodo de 2020, hasta 123 millones de euros, mientras que sus ventas sumaron 5.538 millones de euros, un 16,1% más.

«El trimestre se caracterizó por la inestabilidad de la cadena de suministro y el aumento de los precios de la energía, así como una acelerada inflación de materias primas, transporte y componentes de turbinas, que afectó gravemente la rentabilidad y limita la visibilidad», señaló el presidente y consejero delegado de Vestas, Henrik Andersen.

De cara al conjunto del ejercicio, la danesa advirtió de que la inestabilidad de la cadena de suministro y la inflación de costes causada por la pandemia continúan afectando a la industria de la energía eólica, por lo que ha revisado sus expectativas.

De este modo, Vestas continúa esperando alcanzar unos ingresos de entre 15.500 y 16.500 millones de euros, pero ahora prevé lograr un margen de EBIT antes de partidas especiales de alrededor del 4%, frente a la anterior horquilla de entre el 5% y el 7%.

«Con la inestabilidad de la cadena de suministro y los altos costos de componentes, materiales y transporte que se espera que duren a lo largo de 2022, así como las crecientes crisis climáticas y energéticas que hacen que nuestras soluciones sean cada vez más importantes, nuestro enfoque pasa por mitigar el impacto de factores externos para proteger la rentabilidad y ejecutar en nuestro estrategia sin comprometer la seguridad o la calidad», subrayó el máximo ejecutivo de Vestas.

La agencia de marketing especializada en abogados, Rotten & Páramos

0

Millones de personas tienen presencia en el mundo digital. Internet se ha convertido en el principal lugar al que acuden los usuarios para buscar soluciones rápidas y efectivas en todos los ámbitos, incluidos los servicios legales. Este hecho impulsa la necesidad de que los bufetes de abogados apuesten por tener visibilidad en la web para aumentar las posibilidades de llegar a más clientes.

Rotten & Páramos ofrece servicios de marketing digital para abogados. Esta empresa cuenta con profesionales capaces de diseñar estrategias efectivas para construir una presencia sólida en referencia a los servicios legales para bufetes o particulares.

Marketing digital para abogados

Diseñar una estrategia de marketing digital para abogados debe ser una prioridad para aquellos despachos o particulares que buscan llegar a nuevos mercados, ya que los medios digitales son la principal plataforma publicitaria. En ese aspecto, Rotten & Páramos brinda a sus clientes la oportunidad de tener un espacio en las principales redes digitales. Sus servicios se centran en la consecución de objetivos que garanticen un mayor posicionamiento de la marca. En esta línea, diseña estrategias capaces de monetizar esfuerzos, definiendo acciones concretas, eficaces y prácticas, todo con el objetivo de obtener una visibilidad que se transforme en ganancias.

Su principal objetivo es lograr que sus clientes, en la rama del derecho, siempre estén visibles, creando un espacio web optimizado, que sea capaz de conectar con un público de interés, permitiéndoles enganchar nuevas oportunidades.

¿Por qué es importante el marketing digital en los servicios legales?

Contar con un gestor que se encargue de ejecutar las estrategias digitales dentro de un bufete de abogados conlleva múltiples beneficios que empiezan con la oportunidad que brinda el hecho de tener una mayor visibilidad en la web e incrementar la popularidad de los servicios.

Una buena estrategia de marketing permitirá a los bufetes de abogados o particulares del derecho, aumentar el número de clientes potenciales, que permanecerán dependiendo del valor del contenido que ofrezca la marca. El contenido de calidad y crear una experiencia satisfactoria para el cliente final generará buena reputación y, con ello, autoridad en los medios digitales.

No solo se trata de crear una buena estrategia digital que construya una imagen en la web, sino que se debe mantener en el tiempo, creando lazos de fidelidad y generando confianza entre la marca y el cliente. Rotten & Páramos ofrece la asesoría y los servicios necesarios para que los bufetes y particulares del derecho puedan trasladarse al mundo digital, marcando una presencia sólida y alcanzando nuevos mercados.

Iberdrola competirá por dos desarrollos eólicos marinos de 4,5 GW en Noruega

0

Iberdrola se ha unido a Total Energies y Norsk Havvind en la creación de un consorcio para acudir a la licitación de las autoridades noruegas para el desarrollo de proyectos eólicos marinos (flotantes y de fondo fijo) de una capacidad total de 4,5 gigavatios.

Estos desarrollos están situados en el Mar del Norte, al sur del país nórdico. En concreto se trata de Utsira Nord, un área de 1.000 kilómetros cuadrados al noroeste de Stavanger, adecuada para energía eólica flotante. Y Soerlige Nordsjoe II, de unos 2.590 kilómetros cuadrados, bordeando el sector danés del Mar del Norte, adecuado para turbinas de fondo fijo.

El consorcio, según han explicado las empresas implicadas, aúna capacidades técnicas en eólica marina, conocimiento del territorio y relación con los distintos públicos de interés en Noruega. En caso de conseguir la adjudicación, se centrará en fortalecer las competencias industriales locales y garantizar el desarrollo de la cadena de suministro eólica marina noruega.

«Este acuerdo en Noruega se enmarca en la estrategia de Iberdrola de consolidar su posición como la mayor empresa de energías renovables del mundo y tiene su base en las inversiones en eólica marina realizadas por la compañía en los últimos años. Vemos buen potencial a largo plazo para los proyectos de energía eólica marina en el mercado noruego y estamos decididos a fortalecer la cadena de suministro de la industria eólica marina del Mar del Norte», ha destacado David Rowland, director de desarrollo comercial de energía eólica marina de Iberdrola.

UNA IMPORTANTE CARTERA DE PROYECTOS EÓLICOS MARINOS

Este proyecto reforzaría la apuesta que está haciendo Iberdrola en este tipo de desarrollan, hecho que se demuestra en la amplia cartera de proyectos relacionados con la eólica marina, que suman unos 38.000 megavatios.

En Europa, opera parques eólicos marinos con 1.300 MW de capacidad en Alemania (Wikinger) y Reino Unido (East Anglia ONE y West of Duddon Sands), mientras avanza en la construcción de otros casi 1.000 megavatios en Alemania (Baltic Eagle) y Francia (St. Brieuc). La compañía cuenta además con una amplia cartera de proyectos en el Reino Unido, Francia y Alemania, así como en nuevas plataformas de crecimiento, como Irlanda, Suecia, Polonia y Dinamarca.

En Estados Unidos, Iberdrola es líder y pionera en el mercado offshore, con parques como Vineyard Wind 1 (800 MW), el primer proyecto eólico marino del país en cerrar su financiación, cuya construcción se iniciará próximamente. Asimismo, mantiene el derecho de toma de control de este proyecto durante su fase operativa y acelera el desarrollo de más de 2.000 MW de capacidad en los proyectos Park City Wind y Commonwealth Wind.

A través de Avangrid, Iberdrola es también el único propietario del área de desarrollo Kitty Hawk en Carolina del Norte, con una capacidad potencial de 2.500 MW; una iniciativa que ya ha iniciado el proceso de obtención de permisos BOEM para el primero de los parques eólicos marinos que se desarrollará en la zona, Kitty Hawk North (800 MW). En el resto de regiones en crecimiento cuenta con una importante cartera de proyectos en Japón y Taiwán, así como en otros mercados emergentes, como Brasil.

Asimismo, Iberdrola ha lanzado un plan de inversión récord de 150.000 millones de euros durante la próxima década -75.000 millones de euros a 2025-, que permitirán a la compañía triplicar su capacidad renovable y duplicar los activos de red más inteligentes, maximizando las oportunidades de la revolución energética.

Obtener vídeos para empresas con rodaje a bajo coste es posible con The Video Network

0

Tener herramientas creativas que permitan comunicar a través de diferentes medios es fundamental en un mundo cada vez más digitalizado. No solo hay que tener en cuenta la televisión tradicional, sino también las redes sociales, las páginas web, plataformas de streaming y mucho más. Esta búsqueda de la innovación ha creado en el comercio la necesidad de obtener vídeos para empresas a bajo coste.

Para satisfacer este requerimiento, nació The Video Network, una productora dedicada a la creación de vídeos para eventos, cursos y empresas. Con este último producto destaca en España gracias al precio económico y servicio de calidad que ofrece.

The Video Network realiza vídeos empresariales económicos

Un coste inferior a la competencia no siempre está relacionado con una mala calidad en el trabajo. En este caso, The Video Network busca asistir y llegar a todo tipo de clientes para que tengan la oportunidad de obtener herramientas usadas por las grandes marcas, con presupuestos competentes. 

Para la productora, lo que caracteriza su trabajo es la realización rápida, barata y profesional de diferentes formatos de vídeo. Goza de una amplia cartera de clientes satisfechos y cada día se suman más al modelo de negocio.

Ventajas de elegir a The Video Network como partner para la producción de contenidos audiovisuales

Además del beneficio del precio mencionado anteriormente, la empresa creadora tiene amplia experiencia en el marketing y el diseño de contenido. El equipo cuenta con más de 20 años trabajando en el área de la producción audiovisual, representa una de las opciones más confiables para los españoles. Su servicio también se adapta a pymes, autónomos y freelancers.

Al contratar sus productos/vídeos, el proceso de rodaje no interrumpe las actividades de la empresa, ya que el equipo de rodaje es una persona. Una grabación puede durar 2, 4 u 8 horas sin interrupciones y diferentes duraciones para el vídeo final (Master).

Cuentan con más de 600 profesionales del vídeo, convirtiéndose así en la alternativa con mayor capacidad de producción audiovisual de España.

Aunque su realización actualmente se limita al territorio nacional, ya cuenta con más de 150 profesionales fuera de España.

Aena adjudica la asistencia para movilidad reducida en 12 aeropuertos por 202,7 M€

0

Aena ha adjudicado el Servicio de Asistencia a Personas con Movilidad Reducida (PMR) para 12 aeropuertos de la red por un período de duración de cuatro años, prorrogable un año adicional, por un importe total de 202.710.793 euros.

La adjudicataria de los cuatro lotes ha sido la UTE formada por las empresas Multiservicios Aeroportuarios, S.A. y Sagital, S.A. Dichos lotes se han realizado tratando de homogeneizar, entre otros factores, la localización geográfica de las instalaciones, los importes y el volumen de asistencias PMR.

El Lote 1 engloba el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas por valor de 83,76 millones de euros, el Lote 2 (Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Girona-Costa Brava, Reus, Asturias, Santiago-Rosalía de Castro) sale a licitación con un valor de 48,57 millones de euros, el Lote 3 (Palma de Mallorca, Ibiza, Menorca) por valor de 39,80 millones de euros y finalmente el Lote 4 (Málaga-Costa del Sol, Sevilla, Jerez) con un valor de licitación de 33,55 millones de euros.

Todos los aeropuertos de la red de Aena con vuelos comerciales cuentan con puntos de encuentro debidamente señalizados, tanto dentro como fuera de los edificios terminales. En estas localizaciones, las personas con movilidad reducida pueden anunciar su llegada al aeropuerto e iniciar su asistencia, previa solicitud.

La asistencia se presta a lo largo de todo el recorrido por la instalación aeroportuaria, tanto en salidas como en llegadas y en conexiones, así como en los diferentes puntos del proceso a seguir, como facturación o controles de seguridad.

CALIDAD DE SERVICIO

El nuevo concurso sigue el objetivo de continuar ofreciendo la máxima calidad en el servicio de atención a personas con movilidad reducida.

Para ello, las empresas adjudicatarias deberán cumplir requisitos muy precisos en cuanto a la asistencia ofrecida, los medios técnicos y humanos necesarios, los tiempos de respuesta, la formación del personal o la atención y trato para que el pasajero con problemas de movilidad sea atendido de forma adecuada.

Asimismo, Aena llevará a cabo un seguimiento pormenorizado de dicha atención. «Se trata de ofrecer una mejora continua del servicio enfocada a la calidad percibida por el usuario», ha afirmado el gestor aeroporturario.

El servicio de asistencia a Personas con Movilidad Reducida se presta de forma gratuita en todos los aeropuertos con vuelos comerciales de la red de Aena y garantiza, conforme al Reglamento 1107/2006 de la Unión Europea, que todas las personas puedan disfrutar del transporte aéreo con independencia de su discapacidad o problema de movilidad y en igualdad de condiciones al resto de pasajeros.

La red de aeropuertos de Aena atendió en 2019 a cerca de 1,9 millones de pasajeros con movilidad reducida, lo que representa un 11% más de asistencias con respecto a 2018, y se convierte en el mayor valor anual desde la puesta en marcha del servicio en 2008.

En el año 2020, y a pesar de las restricciones de movilidad aplicadas para contener la pandemia causada por la COVID-19, el Servicio de Asistencia a PMR permaneció operativo en todo momento debido a su carácter esencial. Durante este año, se atendieron un total de 521.000 asistencias en la red.

Empresas emergentes: el poder de un Venture Builder

0

Las mal llamadas nuevas tecnologías (ya tienen poco de novedosas) han permitido que surjan ideas de negocios que hace unas décadas eran impensables al ser inviables sin el desarrollo de Internet.

Estos nuevos modelos de negocio necesitan rondas de financiación, pues en muchos casos los bancos no entienden bien cómo van a ganar dinero y aquí es donde surgen empresas como NODRIZA tech que ayudan con la financiación y con todo el proceso necesario para que la idea se convierta en realidad.

¿Qué es una empresa emergente?

Empresas emergentes son aquellas que tienen una buena idea de negocio, pero que son muy jóvenes y a la vez no poseen muchos recursos. Otra manera de llamarlas, más conocida, es startups, un modelo de creación de empresas que vino de los Estados Unidos.

Entre sus características principales está la innovación, crear algo nuevo que cuando triunfa lleva a la empresa emergente a convertirse en uno de los referentes del sector de manera muy rápida.

Cómo crear una empresa con la ayuda de un Venture Builder

En España ya hay muchas incubadoras de startups, lugares en donde los emprendedores se pueden reunir para crear sinergias, pero los venture builder en España, como Nodriza tech, no son tan conocidos.

Ahora mismo innovar es cada vez más complicado, de manera que un venture builder lo que hace es traer negocios que funcionan en otros países o mercados y adaptarlos al nuestro.

Esto significa, por ejemplo, ayudar a los emprendedores trayendo una idea que ha funcionado en los Estados Unidos para adaptarla al mercado español, el cual tiene sus particularidades.

Una vez que el venture builder ya tiene sus ideas lo que hace es buscar a los emprendedores, el talento entre las personas que crean las startups y les ayuda proporcionándoles recursos como las oficinas, los servicios jurídicos, financieros, etc., con el fin de que los emprendedores trabajen sobre las ideas de negocios que les ha proporcionado.

Ideas de negocio exitosas con el impulso de un Venture Builder

Aquí en nuestro país ya hay varios casos de ideas de negocio funcionando muy bien con la ayuda de un venture builder.

El caso de Doctor Property

Pocas han sido las inmobiliarias que han evolucionado mucho en las últimas dos décadas y ahí es donde doctorproperty.es vio la posibilidad de negocio, vendiendo, alquilando y comprando inmuebles de una forma distinta.

Si entramos en su web enseguida nos damos cuenta de que las descripciones de los inmuebles no tienen nada que ver con los de las inmobiliarias tradicionales, quizá una de las razones por las cuales son capaces de vender nuestra casa en un mes.

TodoCESPED es otro de los modelos de negocio que han tenido éxito

¿A quién se le podría ocurrir vender césped artificial online? Puede que a pocas personas, pero ahora lo podemos adquirir en todocesped.es, instalarlo nosotros o pedir que nos lo pongan en casa, pagándolo hasta en 12 plazos sin intereses.

Un venture builder posibilita que ideas de negocio que no existen en nuestro país o que no se han implementado en nuestro sector se puedan llevar a cabo, buscando a un equipo de emprendedores con el fin de que la pongan en marcha y ayudándolos en todo el proceso consiguiendo que la empresa despegue.

Adif recorta sus pérdidas un 39% gracias a la recuperación de la movilidad y el cobro de cánones

0

Adif y su filial de Alta Velocidad registraron unas pérdidas de 307,25 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un recorte del 39% respecto a los ‘números rojos’ del mismo periodo del año anterior, impulsadas por la recuperación de la movilidad y el cobro de cánones a los operadores.

La cifra de negocios ascendió un 5%, hasta 698 millones de euros, un importe que corresponde prácticamente a los ingresos derivados de la liquidación de los cánones, que siguen recuperándose tras la pandemia, así como por la entrada de nuevos operadores.

En concreto, la recaudación por cánones se incrementó un 7,22%, debido al aumento de los tráficos en un 8,05%. Los servicios interurbanos contribuyeron a esta mejora con un incremento del 14,86% en su recaudación y los de Largo Recorrido con un 8,83%. En cuanto a Cercanías, la liquidación progresó un 2,74%.

Solo en septiembre, la recaudación por cánones se impulsó un 19,5%, con un aumento de los tráficos del 13,5%, sobre todo de los servicios de Largo Recorrido, que impulsaron los cánones un 46,6%. Todo ello pese a la rebaja en estos peajes acometida por Adif en el marco de la pandemia, que supone una bonificación anual de hasta 2,5 millones.

Así, en la primera línea realmente liberalizada, la de Madrid-Barcelona-Frontera francesa, en la que operan Ouigo, así como Renfe y su tren ‘low cost’ Avlo, el incremento de los cánones fue del 64,46% en septiembre respecto al mismo mes del año anterior. El resultado bruto de explotación (Ebitda) agregado de Adif y Adif Alta Velocidad hasta septiembre resultó ligeramente negativo, de 206.000 euros, frente a la pérdida de 112,26 millones de euros de 2020.

Respecto a los datos relativos al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, desde el inicio del periodo de elegibilidad ambas entidades ya han realizado licitaciones por importe de 2.712 millones de euros, lo que corresponde al 77,3% del importe asignado hasta diciembre de 2021. En cuanto al volumen de adjudicaciones correspondientes a estos fondos europeos, ya suman un total acumulado de 1.261 millones de euros, lo que equivale al 53,3% del importe asignado a diciembre de 2021.

Conseguir cita previa en el consulado de Ecuador en Madrid mediante Cita Previa Extranjería

0

Bien sea para la renovación de pasaportes, retirar documentos o realizar actos notariales, los ciudadanos ecuatorianos que residen en España deben solicitar una cita previa en el consulado de Ecuador en Madrid.

La embajada de Ecuador en Madrid presta sus servicios exclusivamente mediante la metodología de cita previa. Por ese motivo, sitios como Cita Previa Extranjería ponen a disposición de los interesados toda la información asociada a trámites enfocados en los permisos de extranjería, incluyendo las citas previas para cada uno de ellos.

Servicios ofrecidos por el Consulado de Ecuador en Madrid

Ubicado en Calle Comandante Azcárraga, 2, de la ciudad de Madrid, el Consulado General de Ecuador tiene un horario de lunes a viernes desde las 8:30 de la mañana hasta las 14:00 horas.

Los ecuatorianos residentes en España tienen la oportunidad de realizar trámites asociados a la emisión de pasaporte por caducidad del anterior, deterioro, pérdida o robo y término de hojas.

La embajada también brinda servicios para actos notariales como poderes especiales y generales, declaración jurada, autorización de viaje al menor, certificados consulares, de supervivencia, de antecedentes penales y de no pensionistas.

Además, es posible realizar apostillas de documentos, solicitar partidas de nacimiento apostilladas, registro de nacimiento de menores de edad, renovación de cédula ecuatoriana, entre otros. Cada uno de estos trámites requiere de una previa cita, a excepción de solicitud de información y retirar documentos solicitados y pagados, en cuyo caso no se requiere asistir al consulado en persona y que pueden ser tramitados mediante un formulario en la página web.

Cita previa para trámites de extranjería

La solicitud de citas previas para trámites de extranjería en el consulado de Ecuador en Madrid debe realizarse mediante la página web Cita Previa Extranjería. Los usuarios interesados en realizar estos trámites deben ingresar a la plataforma y reservar el turno seleccionando la opción de “reserva ya” de la página de inicio.

Este botón redirige a una nueva página donde se debe seleccionar el servicio o trámite a realizar. En cada uno es posible visualizar el precio de cada trámite. De igual manera, es posible elegir la casilla para ser atendido por cualquier persona o seleccionar un trabajador concreto.

Una vez realizados los pasos anteriores, el usuario debe seleccionar el día y la hora en que desea acudir a la cita, siempre y cuando esta se encuentre disponible. Posteriormente debe completar el formulario con sus datos y confirmar la reserva.

Una vez culminado el proceso de reserva, el sistema enviará una notificación vía telefónica a la persona para confirmar el turno en la fecha y hora seleccionadas. 

Tener una buena iluminación en los espacios de la mano de Decorando Tu Espacio

0

La luz se constituye como un elemento clave dentro del mundo de la decoración porque mejora la manera en la que las personas se relacionan con él y permite una mejor percepción de los entornos. En ese sentido, contar con compañías o personas expertas con conocimientos profesionales que sepan exactamente la forma en la que se debe iluminar es imprescindible para lograr una buena iluminación dentro de un espacio.

En Madrid existen empresas de interiorismo capaces de ofrecer un buen trabajo de iluminación. Una de ellas es Decorando Tu Espacio, una compañía que además de reformas integrales, también ofrece servicios de interiorismo.

Los tipos de iluminación interior

La iluminación forma parte de los elementos fundamentales a la hora de decorar y es muy valorada por quienes trabajan en decoración e interiorismo. Pero para entender la relevancia de la iluminación interior y la manera en la que afecta a un espacio es necesario diferenciar entre los diferentes tipos que existen. La iluminación general tiene que ver con la principal fuente de luz que ingresa a una vivienda. Esta es la razón por la que es importante contar con varias fuentes de este tipo de luz. La iluminación puntual es otro tipo, y tal como lo indica su nombre, es utilizada para dar luz a zonas concretas de un espacio. Por otro lado, se puede mencionar la luz decorativa, utilizada en interiorismo para resaltar los detalles cuadros, plantas, muebles, etc. La iluminación es importante porque puede generar en las personas sensaciones diferentes y hacer que un entorno se perciba de maneras distintas.

Beneficios que aporta la buena iluminación de un entorno

Un buen uso de la luz dentro de cualquier espacio ofrece diferentes ventajas según lo que se quiera lograr con ello. Son varias las posibilidades y combinaciones que se pueden conseguir teniendo control sobre la iluminación interior. Una de ellas es la sensación de amplitud, la cual se logra eliminando en la mayor medida posible los espacios en sombras, creando una atmósfera más iluminada la cual se puede potenciar si el espacio está pintado en colores claros o blanco. Otro de los beneficios es la profundidad. Esto se consigue iluminando simultáneamente y de distinta manera lugares concretos dentro de un mismo espacio. Por otra parte, una sensación de calidez se logra sacando el máximo provecho de la luz natural, lo cual es muy ventajoso especialmente durante los meses fríos. Esto se puede conseguir utilizando luces de colores cálidos estratégicamente colocados en el lugar que se desea iluminar. Un buen uso de la luz natural y artificial puede incluso ahorrar dinero o mejorar el ánimo de las personas en el lugar.

Lograr todos estos beneficios suena sencillo y en parte lo es. Sin embargo, para alcanzar los mejores resultados lo más recomendable es contar con la ayuda de profesionales. Hay muchas opciones en el mercado, entre ellas, la empresa Decorando Tu Espacio se presenta ahora mismo como una de las mejores alternativas disponibles.

Klarna permite aplazar los pagos en todas las compras online

0

Klarna ha lanzado una nueva app de compras en todos los mercados donde está presente, de forma que los consumidores pueden ahora utilizar los métodos de pago flexible sin intereses de la entidad en todas las tiendas online, independientemente de si son marcas asociadas directamente con Klarna o no.

Según ha informado el banco dedicado a servicios financieros de pago y compras, los clientes pueden comprar en todas las tiendas online a través de la app, explorar ofertas exclusivas y colecciones de compras personalizadas, guardar artículos y activar notificaciones de bajadas de precio, seguir el envío de sus artículos y gestionar pagos y devoluciones, entre otros.

Asimismo, pueden utilizar los métodos de pago y la funcionalidad de compra sin intereses en todas las tiendas online, sean o no asociadas de Klarna.

Próximamente, se habilitarán nuevas funciones, como un espacio para almacenar tarjetas de fidelización, herramientas para fomentar el ahorro, funcionalidades sociales y datos de productos que harán visibles el historial de precios, las reseñas y la disponibilidad de las tiendas. Además, la app permitirá la integración de terceros en el futuro para ofrecer aún más soluciones y servicios.

«La nueva app transformará la experiencia de compra de principio a fin, cediendo todo el control a los consumidores con una app que satisface todas sus necesidades», ha destacado Klarna en un comunicado.

La aplicación de Klarna está disponible para descarga en dispositivos iOS y Android en España, Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Alemania, Austria, Países Bajos, Bélgica, Suecia, Finlandia, Noruega, Dinamarca, Polonia y Francia.

El consejero delegado de Klarna, Sebastian Siemiatkowski, ha explicado que, actualmente, los consumidores buscan dar respuesta a sus necesidades específicas de forma sencilla y en un solo lugar, al tiempo que cambiar de aplicación les resulta «cada vez más frustrante».

«Hoy anunciamos un hito importante en nuestro camino para ayudar a nuestros usuarios a ahorrar tiempo y dinero y darles más control sobre sus finanzas. Con nuestra nueva aplicación, Klarna se convierte en un servicio de compra integral que satisface muchas necesidades, desde la inspiración y el descubrimiento hasta las experiencias posteriores a la compra», ha destacado el consejero delegado.

Las razones por las que la Reina Letizia odia ir de vacaciones a Mallorca

Doña Letizia no está cómoda en Mallorca, el primer destino vacacional de la Familia Real. No es un sitio en el que ella disfrute y lo ha demostrado en varias ocasiones. Parece que en Mallorca tiene incluso peor humor y que lo paga con todos y cada uno de los miembros de la Casa Real.

El plan de cada año de la Familia Real es pasar unos días en Mallorca, unos diez días aproximadamente, para luego poner rumbo a un destino desconocido en el que Letizia sí se sienta cómoda. Visitar Mallorca es, para ella, parte de la agenda social de la familia.

Pero, ¿Qué situaciones comprometidas hemos visto en Mallorca por parte de Doña Letizia? A continuación vamos a conocer esas situaciones. No te lo pierdas.

La cobra de Felipe a Letizia en Mallorca

A pesar de que muchos dicen que este es el verano de la conciliación con Mallorca para Letizia, estamos viendo algunos detalles que están haciendo que no sea un verano fácil para la reina consorte. Ella se esfuerza por aparentar que todo está bien, a pesar de los rumores de divorcio, pero todos nos hemos dado cuenta de que hay algo que falla.

Hace unos días, Letizia fue al puerto con Leonor y Sofía para recibir al Rey Felipe VI, que volvía de navegar. Las tres subieron a bordo del barco con la ayuda de Felipe, pero lo que no se imaginaba Letizia es que Felipe le hiciese la cobra. Letizia se acercó para darle un beso a Felipe y este se lo devolvió, pero solo en la mejilla. Ella se quedó buscando los labios de su marido, pero parece que él no tenía ninguna gana de fingir que todo estaba bien delante de los demás.

Así que Letizia se quedó con las ganas de recibir un beso de su marido. ¿Será que ella está abriendo los ojos ahora que Felipe se muestra más distante con ella?

La puerta que atacó a la Reina Letizia en Mallorca

letiziapuerta Merca2.es

Durante un fin de semana, la Familia Real ha pasado unos días, como cada año, en Mallorca. Aquí intentan parece una familia verdadera y es por eso por lo que suelen ir ellos mismos conduciendo.

Eso sí, parece que el coche que llevaban es completamente fiel a la Casa Real ya que la puerta de Letizia, la del copiloto, se cerraba con la propia Letizia delante. Fue una situación bastante cómica para todos los que la estaban viendo, pero seguro que no para ella. Una vez más, su paso por Mallorca no ha sido como ella quería precisamente.

Los desplantes protocolarios a Doña Letizia

Letizia

Este año hemos podido ver como, en vez de ser Doña Letizia la mujer de los desplantes, le han realizado a ella algunos desplantes en su encuentro con la sociedad de las Islas Baleares. Las reverencias hacia Letizia eran inexistentes. Los invitados solo le daban la mano e incluso alguno de ellos pasaba directamente de saludar a la reina consorte.

Eso sí, las reverencias Doña Sofía eran muy exageradas, como siempre, y suponemos que esto no le ha sentado nada bien a Doña Letizia ya que, al fin y al cabo, ahora ella es la Reina de España, consorte, sí, pero Reina.

En esta situación en Mallorca hemos podido ver por qué a Letizia le molesta tanto acudir a la isla. Definitivamente no es bien recibida en la isla.

La recepción en el Palacio de la Almudaina

la reina saludando al publico casa real Merca2.es

Hace unos años también vimos algunos feos en una recepción, aunque esta vez no fueron por parte de los invitados ni de los curiosos, sino de la propia Reina Letizia. Nada más bajarse del coche, parece que Letizia metió el turbo y empezó a saludar a las masas sin prestar mucha atención. Ella solo quería terminar y entrar en el palacio.

Felipe, por su parte, hizo lo mismo pero de forma más pausada, como realmente tendría que haberlo hecho Letizia. Una muestra más de que a Letizia le da urticaria estar en Mallorca. Lo quiere hacer todo tan rápido que se le ve el plumero. ¿Por qué le da tanta rabia estar en Mallorca si es una isla preciosa? Es algo que, realmente, nunca entenderemos.

Uno de los desplantes a Felipe en Mallorca

YouTube video

Siguiendo con ese mismo día, cuando Letizia terminó de saludar a todos los curiosos que habían acudido para ver a los Reyes de España, decidió entrar directamente en el Palacio de la Almudaina, sin esperar a Felipe que es lo que dicta en protocolo. Ella esperó cinco segundos en la puerta y, al ver que a Felipe le quedaba aún un buen trecho por saludar, decidió tomar la iniciativa y entrar. Doña Sofía, sin saber qué hacer, entró detrás de Letizia, dejando al rey solo. Errores de protocolo que no debían haber cometido.

Aquí vimos, una vez más, como Letizia es la que siempre ha manejado a Felipe y no al contrario. Este acto de la reina consorte molestó a muchos monárquicos y es que el rey es siempre el primero en entrar y todos deben respetarlo. No obstante, parece que a Felipe esto le da un poco igual ya que no es la primera vez que recibe este tipo de desplantes por parte de su mujer.

«No busquéis titulares», las palabras de Letizia a la prensa en Mallorca

el enigma de cada verano donde estan felipe y letizia 2 Merca2.es

En ese mismo año, los Reyes decidieron ir el domingo con sus hijas, Leonor y Sofía, hasta Sóller. Allí visitaron el museo modernista Can Prunera para que las niñas pudieran ver el arte de cerca. Asimismo, la Familia Real paseó por las calles de la ciudad saludando a todos los vecinos que se encontraban a su paso.

La prensa quiso saber qué les había parecido la muestra del museo, y Doña Letizia dijo que «les había gustado mucho». No obstante, la prensa buscaba las palabra de Leonor y Sofia, que se mostraron muy tímidas ante la situación. «No busquéis titulares. Les ha gustado mucho. No os van a decir nada más», fue lo que dijo Letizia a sus compañeros de profesión.

Como hemos dicho, parece que Mallorca saca lo peor de Letizia.

Letizia y su tardía llega a Mallorca

letizia espontaneidad Merca2.es

Letizia siempre ha querido pasar el menor tiempo posible en Mallorca. Es por eso mismo por lo que no es extraño verla en Madrid mientras su marido está en la isla atendiendo a los compromisos reales. El año pasado, en 2017, los reyes tenían programado el posado tradicional en Marivent, pero tuvieron que retrasarlo tres días ya que Letizia prefería estar en la capital.

Aún así, Letizia finalmente llegó y posó, aunque no con mucho gusto. Letizia intenta pasar el menor tiempo posible en la isla de Mallorca y es por eso por lo que no es extraño verla de vacaciones con las niñas mientras que Felipe atiende a los compromisos en Mallorca. Para ella estar en Mallorca no es sinónimo de vacaciones.

La gran discusión entre Sofía y Letizia

YouTube video

Ha sido uno de los titulares de este año y es que la monumental pelea entre Sofía y Letizia en la Misa de Pascua, celebrada en Mallorca, ha dado la vuelta al mundo. Ya sabíamos que Letizia no quería que las niñas se acercaran a su abuela y es por eso por lo que Doña Sofía aprovechó que estaban en público para hacerse una foto con las Leonor y Sofía. Letizia lo vio y acudió casi corriendo para meterse en medio. No iba a permitir que sus hijas se echasen una foto con su abuela.

Aquí empezó el rifirrafe entre las dos e incluso Felipe se tuvo que acercar para advertirle a Letizia el ya famoso «aquí no». Vamos, que parece que la relación entre Letizia y su suegra no es nada amistosa, aunque ahora, en la visita a Mallorca, quieran hacernos creer lo contrario. Le han leído la cartilla a Letizia, de eso estamos seguros.

La huída de Letizia en Mallorca

Letizia

A pesar de que los rumores de divorcio se han avivado ahora, los Reyes de España llevan en crisis desde el año 2013. Y pudimos verlo en las vacaciones de Mallorca. Letizia llegó más tarde que el resto, y también se fue antes que los demás. Apenas se dejó ver e incluso dejó a la niñas con su marido, Felipe, en vez de llevárselas a Madrid.

Ese año, la urticaria que a Letizia le da en Mallorca estuvo aún más acentuada. Apenas pudimos verla por las calles de Mallorca. Ella prefirió volver a la capital y disfrutar del calor madrileño. ¿Quién rechazaría unas vacaciones en Mallorca? Solo Letizia.

«¿Tú crees que esto son vacaciones?», la respuesta de Letizia a los periodistas

felipe y letizia3 Merca2.es

En el año 2010, Letizia se sinceró con sus compañeros de profesión y dijo que «no echaba de menos su trabajo y que estaba contenta con su posición actual». Eso si, cuando una reportera le pregunto que qué tal iban las vacaciones, ella contestó, «¿Tú crees que esto son vacaciones?». Estar en Mallorca no son vacaciones para Letizia y nunca lo han sido.

Estas son algunas de las situaciones en las que Letizia ha demostrado que estar en Mallorca no es una de sus prioridades. ¿La veremos muchos años más o quizá el divorcio se haga efectivo antes de lo que dicen los rumores?

Las ventajas de localizar una empresa y conseguir su teléfono mediante Numerodeinformacion.com

0

Los teléfonos de las empresas no suelen estar disponibles a simple vista en internet y realizar su búsqueda o conseguirlos lleva mucho tiempo. En muchas ocasiones, las personas tienen la necesidad de contactar con empresas, ya sea para resolver dudas, realizar una queja o solicitar algo.

Por esta razón, numerodeinformacion.com nace como una plataforma que dispone de toda la información necesaria y el número atención al cliente de todas las empresas de España, independientemente del sector.

Consulta gratuita de información y números de teléfono de empresas

Una de las grandes ventajas de internet es que brinda a las personas la alternativa para simplificar los procesos de búsqueda de cualquier tipo de información. Un ejemplo de esto es la página web Numerodeinformacion.com, en la cual los usuarios tienen la oportunidad de buscar números de teléfono de atención al cliente de diversas empresas. Además, está disponible a cualquier hora y todos los días del año.

Esta plataforma digital proporciona números de millones de empresas en España y algunas ubicadas fuera del país, con el objetivo de extender sus servicios a nivel internacional.

Asimismo, dispone de un teléfono de pago mediante el cual los usuarios pueden realizar sus llamadas y contactar directamente a la empresa que necesitan de forma más rápida y sencilla.

También cuenta con información detallada de cada empresa incluyendo otras vías de contacto como sus redes sociales o el email.

Por otro lado, toda la información de la página web se encuentra distribuida por categorías, en las que se diferencian los organismos públicos, empresas privadas y medios de comunicación, entre otros. De esta forma, se facilita la búsqueda a los usuarios.

Contactar con cualquier programa de televisión en España

Entre la información más consultada de la plataforma de Numerodeinformación.com destaca la de los programas de la cadena de televisión de Telecinco, dentro del apartado de medios de comunicación. Gracias a esta, los usuarios pueden encontrar todos los datos y teléfonos de cada uno de ellos, para poder participar o contactar con los famosos. De hecho, en esta categoría los más populares en la actualidad son el Programa de Ana Rosa, La Última Cena, Socialité, Sálvame, Viva la Vida, Mujeres y Hombre y Viceversa, entre otros.

Numerodeinformacion.com cuenta con una amplia lista de nombres de las empresas más importantes en el país, con el propósito de simplificar el contacto entre estas y los usuarios. Asimismo, es un servicio gratuito y a disposición de todos las personas que lo soliciten.

En conclusión, esta plataforma digital es la alternativa indicada para quienes desean encontrar información correcta de cualquier organización en España, de forma rápida y segura. 

Publicidad