viernes, 9 mayo 2025

Inicia una tienda online junto a ComercioPlus

0

Comerciantes y emprendedores buscan cada día la mejor manera de vender sus productos en internet y llegar a la mayor audiencia posible. Para hacerlo, los servicios de desarrollo de e-commerce o comercio electrónico de ComercioPlus son una de las mejores opciones existentes a tener en cuenta.

Esta marca lleva más de 18 años ayudando a emprendedores, empresarios y marcas personales a crear una tienda online para llevar a cabo la venta y promoción de sus artículos. Igualmente, son expertos en posicionamiento web, una estrategia de marketing digital importante para posicionarse por encima de la competencia.

Iniciar un nuevo negocio con ComercioPlus

Crear una tienda virtual es una de las mejores formas de vender en internet, ya que ofrece todas las herramientas digitales necesarias para llegar al éxito empresarial. Sin embargo, desarrollar tiendas online sin la ayuda de profesionales no siempre es la solución más óptima porque las funcionalidades que se pueden conseguir de manera independiente suelen ser limitadas y no poseen una optimización web eficiente.

En este sentido, ComercioPlus ofrece a sus clientes la creación de e-commerces de la mano de profesionales y especialistas en el mundo digital. Estos ayudan a emprendedores, nuevos comerciantes y cualquier persona sin experiencia a poner en marcha su negocio electrónico en internet. Además, trabajan aspectos relevantes como el posicionamiento en buscadores, el cual permite a una tienda online destacar por encima de su competencia. Esto se debe a que este método ubica a una marca en los primeros lugares de buscadores como Google o Yahoo, logrando así mayor visibilidad, confianza y presencia online.

¿Por qué es ComercioPlus una potente solución para los nuevos negocios?

Hace 18 años, esta empresa nació con el objetivo de ayudar a cualquier negocio a introducirse en el mundo online, ya que sus servicios están enfocados tanto para grandes empresas como para pequeñas compañías y emprendedores que buscan iniciar un negocio en internet.

ComercioPlus y sus asesores trabajan de la mano de sus clientes, escuchando sus necesidades y lo que buscan lograr con la implementación de una tienda en línea. Estos, además, integran las últimas tecnologías en desarrollo web y comercio electrónico de forma profesional, ágil y efectiva.

Por otro lado, sus precios son bastante accesibles y variados para que incluso una marca personal o pequeña empresa consiga acceder a internet a través de sus servicios. Las soluciones digitales de ComercioPlus han destacado actualmente por incluir diseño y desarrollo web desde cero y a medida, posicionamiento web, optimización online, búsqueda de hosting y dominio, etc.

Las tiendas virtuales, hoy en día, ofrecen todo lo que una persona o empresa necesita para vender de forma óptima en internet. Por esta razón, ComercioPlus se asegura de dar a sus clientes un servicio profesional, completo y eficaz en desarrollo de e-commerce para que cualquier negocio consiga integrar y expandirse en el mundo digital.

Gorro hipotérmico para prevenir la caída del cabello durante la quimioterapia

0

En un paciente de cáncer, la caída del cabello es un efecto secundario ocasionado por los tratamientos de quimioterapia. Aunque es una respuesta natural del cuerpo humano a este procedimiento, no deja de tener un gran impacto en la salud mental del individuo que contribuye a generar depresión y pesimismo sobre su futuro.

Para estos casos, la terapia de frío o también conocida como hipotermia se ha postulado desde hace ya varios años como la única alternativa real para evitar la alopecia provocada por la ingesta de fármacos. Para aplicarla, los pacientes deben utilizar un gorro de frío reutilizable, que será el encargado de prevenir la caída del pelo y ayudar así a las personas a mantener su apariencia normal. Este complemento puede ser adquirido en la página web de terapiadefrio.com.

Terapia de enfriamiento para prevenir la caída del cabello por quimioterapia

Muchas personas que sufren cáncer o sus familiares buscan activamente medicamentos caseros o farmacéuticos para contrarrestar la pérdida de cabello causada por la quimioterapia, pero no siempre la solución está en los fármacos. El gorro hipotérmico de terapiadefrio.com proporciona una terapia de enfriamiento del cuero cabelludo bloqueando los químicos que afectan a los folículos pilosos.

Cada cabello nace de un folículo piloso, cuyas células se nutren del alimento y oxígeno que les proveen pequeños vasos sanguíneos en el cuero cabelludo. Todo lo que consume la persona, incluyendo los fármacos de la quimioterapia, llegan hasta los folículos vía torrente sanguíneo. Esos fármacos son tóxicos para las células y por ello ocasionan la caída del pelo.

El gorro hipotérmico de terapiadefrio.com consigue enfriar los folículos capilares haciéndolos más pequeños. De esta manera, estos reciben menos sangre y en consecuencia, menos citotóxicos provenientes de las quimioterapias. Al usar este gorro durante 30 – 60 minutos antes de la sesión de quimioterapia, durante todas la sesión de quimioterapia y 45 – 60 minutos después, el paciente conseguirá reducir o evitar la caída del cabello.

La efectividad de la terapia de frío

La efectividad de la terapia de frío ha sido demostrada por investigaciones científicas rigurosas, que han comprobado su eficacia en una amplia gama de quimioterapias. La constricción de los vasos sanguíneos reduce el flujo de sangre en el cuero cabelludo entre un 20 y un 40%, lo que provoca que menos toxinas lleguen a los folículos pilosos.

El éxito de la terapia de enfriamiento se produce cuando la temperatura del cuero cabelludo se reduce por debajo de los 22º Celsius. La recomendación es que debe mantenerse en esos niveles antes y después de cada quimioterapia. Para las patologías en las que la terapia de frío con el gorro hipotérmico está indicada, existe una efectividad de hasta el 80%.

El gorro hipotérmico es además una solución accesible mucho más económica y menos invasiva que algunos tratamientos químicos para acelerar el crecimiento del cabello.

El grupo Volkswagen planea establecer una gigafactoría de baterías en España

0

El grupo automovilístico alemán Volkswagen estudia la construcción de una gigafactoría en España y otras adicionales en Europa del Este, a parte de las que ya tiene en Alemania, según ha informado la empresa en un comunicado.

La firma apuntó que las ubicaciones exactas de las gigafactorías se decidirán en la primera mitad de 2022. Además, el consorcio alemán tiene la intención de abrir otras dos fábricas de baterías en Europa para 2030.

En línea con su ofensiva de electromovilidad y de fabricación de baterías, el grupo Volkswagen ha decidido crear una empresa europea para consolidar las actividades a lo largo de la cadena de valor de las baterías, desde el procesamiento de las materias primas hasta el desarrollo de una batería propia unificada, así como, la gestión de estas gigafábricas europeas.

El ámbito de actuación de la nueva empresa incluirá modelos de negocio basados en la reutilización de las baterías de coche desechadas y el reciclaje de las materias primas que contienen. El consorcio alemán, como parte de su estrategia ‘New Auto’, está creando así estructuras eficientes y preparadas para el futuro para el negocio de las baterías, que está creciendo rápidamente.

Volkswagen tiene previsto establecer seis gigafábricas en Europa para cubrir la creciente demanda de células de batería dentro del grupo. La producción de células de batería en Salzgitter (Alemania) comenzará en 2025.

En su fase inicial, la fábrica tendrá una capacidad anual de 20 gigavatios hora y está previsto que se duplique a 40 gigavatios hora en una fase posterior. En total, se han destinado 2.000 millones de euros para la construcción y el funcionamiento de la gigafactoría previo al comienzo de su producción.

La planta de Salzgitter reunirá el desarrollo, la planificación y el control de la producción bajo un mismo techo, y se convertirá así en el centro de baterías del grupo Volkswagen.

De forma paralela al desarrollo de estas cinco gigafábricas por parte de la recién creada empresa europea, la ‘startup’ sueca Northvolt, en la que Volkswagen tiene una participación de alrededor del 20% y con la que colabora, construirá otra fábrica en Skelleftea, en el norte de Suecia. En ella, se producirán baterías para el segmento de la automoción de alta gama a partir de 2023.

«Ahora estamos agrupando nuestro poder en Salzgitter, con el objetivo de fomentar la innovación y asegurar el apoyo de los mejores socios para nuestra nueva empresa en el futuro. Ya contamos con un sólido equipo de baterías, formado por 500 empleados de 24 países, y seguimos reforzando este equipo a nivel de liderazgo», explicó el miembro del consejo de dirección con responsabilidad sobre Tecnología de Volkswagen y consejero delegado de Volkswagen Group Components, Thomas Schmall.

Desatoros, inspecciones y rehabilitación sin obras de la mano de Rey Tuberías SL

0

En muchas ocasiones, en los hogares o en locales surgen problemas con las tuberías, los cuales deben ser solucionados por profesionales. A pesar de esto, la mayoría de las empresas no cuentan con servicios rápidos e inmediatos cuando las averías son urgentes.

La empresa Rey Tuberías, situada en Málaga, cuenta con un equipo de técnicos expertos en fontanería, desatoro de tuberías o cualquier problema relacionado con el sistema de abastecimiento de agua. Con servicio las 24 horas, estos especialistas pueden solventar desde las labores más sencillas como los atascos en fregaderos o WC, hasta la intervención de fosas sépticas y alcantarillas con la más avanzada flota vehicular del sector.

Óptimos resultados con una gran relación calidad-precio

Para uno de sus servicios más demandados, además del talento de su personal, Rey Tuberías cuenta con un camión Cuba con depósito para desprender agua a presión y desatascar cualquier tubería o bajante, ejerciendo la función de limpieza y saneamiento de los mismos. Todo este proceso se cumple sin tener que ejecutar obras costosas y de larga duración en residencias particulares, industrias, hoteles, locales comerciales y áreas externas.

Además de esto, también se ocupan de la limpieza de las fosas sépticas para eliminar malos olores, la limpieza de alcantarillas, labores de pocería, reparaciones de fontanería e incluso la instalación completa de nuevos sistemas de agua sanitaria, residencial o industrial.

Por otro lado, para evitar previamente problemas, la empresa cuenta con un servicio de inspección para la detección de fugas. Este se realiza con una cámara especializada que detecta los puntos de unión o arquetas por donde generalmente se producen los escapes. Su beneficio principal es que permite el ahorro de tiempo y dinero, ya que evita trabajos de rotura de suelos y otros procesos que pueden generar molestias.

Finalmente, en el caso de inundaciones por roturas o fuertes lluvias, la flota vehicular de la compañía experta en desatascos y saneamiento dispone de un excelente sistema de achique que dejará el sótano, el garaje o cualquier otra área completamente limpios y secos, para luego realizar los trabajos de fontanería que sean precisos.

Los servicios de Rey Tuberías

Para acceder a cualquiera de estas labores, los usuarios tienen diferentes vías como la comunicación vía e-mail o por teléfono. En ambos casos se puede obtener un presupuesto que suele ser asequible, debido a que Rey Tuberías se esmera en superar en precio y calidad cualquier otra oferta de servicio.

Cabe destacar que todos estos servicios se ofrecen en la provincia malagueña, en ciudades como Marbella, Torremolinos, Mijas, Ronda, Benalmádena, Nerja, Fuengirola, Estepona, Vélez-Málaga, Benahavís, Almeda, Casares, Torre del Mar y muchas más.

En conclusión, el servicio económico, eficiente, rápido y con garantía de durabilidad que ofrece Rey Tuberías, es referencia en toda la provincia de Málaga. Allí, cada vivienda, industria o comercio pueden contar con verdaderos expertos para solucionar cualquier inconveniente en materia de desatoros de tuberías y labores en sistemas hídricos en general.

Desmon Abogados se encarga de gestionar el permiso de trabajo tras la nueva reforma de la Ley de Extranjería

0

El pasado día 9 de noviembre entró en vigor la nueva reforma de la Ley de Extranjería española, la cual tiene por objetivo favorecer la inclusión de los menores extranjeros y los jóvenes extutelados que se encuentran en territorio español.

Esta reforma supone un paso muy importante para la integración de miles de jóvenes, que hasta ahora se encontraban en una situación muy vulnerable.

A la hora de realizar diferentes gestiones en lo que refiere a permiso de trabajo para extranjeros, de residencia o cualquier otro asunto relacionado, lo más recomendable para los interesados es contar con el asesoramiento profesional de un despacho de abogados especializado en materia de extranjería. En España, con sede en Murcia, el bufete Desmon Abogados se alza como una de las mejores alternativas, prestando ayuda tanto a particulares como a empresas en todos los trámites de extranjería.

Las nuevas medidas que se aplican con la reforma de la ley

La nueva normativa que ha entrado en vigor facilitará la expedición de autorizaciones para vivir y trabajar en España a un total de 15.000 personas extranjeras: 8.000 menores migrantes y 7.000 extutelados con un rango de edad de entre 18 y 23 años.

Con la aplicación de esta nueva normativa, una de las medidas que se ha tomado es la reducción del plazo para que la Oficina de Extranjería inicie los trámites de documentación cuando aún son menores. Mientras que antes el periodo para documentar a los recién llegados era de 9 meses, con la reforma este se ha reducido a 3 meses.

A su vez, el permiso de residencia conllevará la expedición de un permiso de trabajo cuando el menor cumpla 16 años y se mantendrá cuando este alcance los 18 años y deje de estar tutelado por la comunidad autónoma en la que resida.

Hasta ahora, la normativa exigía al grupo de extutelados acreditar un ingreso mensual de hasta 2.000 euros para poder conseguir su permiso de residencia, algo que en la mayoría de ocasiones resulta muy complicado por la exclusión que sufren los jóvenes extranjeros en el mercado laboral. Con el nuevo reglamento, se fija como requisito una nueva cantidad mínima que está sobre los 500 euros, pudiendo provenir dichos fondos de las organizaciones que se hacen cargo de los jóvenes.

Expertos en materia de extranjería

Esta nueva normativa afecta tanto a particulares como a empresas, por ello es importante asesorarse sobre cómo puede repercutir esta a cualquier nivel y en cualquier ámbito. Para encontrar respuestas a todas las dudas y llevar a cabo los trámites de la manera más eficiente posible, el despacho de abogados Desmon Abogados, liderado por Manuel Paredes y Nuria Pérez Cusó, se postula como una gran opción.

Con un equipo de abogados actualizado constantemente en las diferentes ramas del Derecho, profesional y con un trato personal y cercano, la especialidad de este bufete es ayudar a empresas y particulares en materia de extranjería. Las personas que estén interesadas en contratar sus servicios encontrarán su sede en Av. Aviación Española, 49, 30730 San Javier, Murcia, pudiendo contactar también por teléfono y a través del correo electrónico info@desmonabogados.com.

Antica & Urbano ofrece un servicio de optimización de empresas

0

La pandemia ha impactado de manera directa en las empresas y pymes, ya que algunas se han hundido y otras se encuentran en una situación en la que requieren ayuda para reflotar. Para ello, la firma Antica & Urbano ofrece servicios de gestoría para mejorar los resultados de las compañías y ayudarlas a superar periodos difíciles.

Orientar el proceso de reflote mediante un análisis económico y financiero

Antica & Urbano asume el compromiso de reflotar cualquier sociedad mercantil, independientemente de la actividad a la que se dedique, mediante su servicio de gestoría. Para ello, el primer paso que se debe hacer es detectar qué es lo que está fallando. Tal como constata la empresa, el diagnóstico, como en la consulta de un médico, es fundamental. El método de gestoría de Antica & Urbano comienza por analizar los puntos fuertes y débiles de las empresas y pymes para compararlas con la media de su sector. También es necesario estudiar las probabilidades que tiene la empresa de quebrar y, en tal caso, considerar cuáles serían las causas que derivarían en esa situación.

El siguiente paso del análisis pasa por determinar la capacidad de crecimiento y el umbral de rentabilidad de la compañía. El estudio siempre tiene como norte la optimización de empresas y la mejora de resultados. Para ello, se busca corregir ciertos parámetros económicos como la solvencia y la liquidez.

Por último, el servicio de gestoría de Antica & Urbano realiza un análisis financiero y económico total de la empresa en cuestión, a partir del cual se elabora un diagnóstico sobre el presente y el futuro porvenir. Todo este volumen de información es presentado a través de gráficos para que sea posible una rápida comprensión del panorama empresarial.

El objetivo es mejorar los resultados de las compañías

Mediante la utilización de los informes económico financieros, las compañías pueden aspirar a obtener su mejor rendimiento. Asimismo, permiten determinar si la empresa está en condiciones de pedir un préstamo y, de ser así, qué tipo de financiamiento puede obtener.

También es clave considerar cuál es el margen posible, los ratios de liquidez y cuál es el tope máximo de crecimiento al cual es posible aspirar. La posición de la empresa en su sector, su evolución de endeudamiento y lo que es en suma su balance permiten trazar una hoja de ruta posible. Por ello, resulta tan importante el servicio de gestoría.

En definitiva, con la consultora Antica & Urbano y el conocimiento de sus expertos en servicios de gestoría las empresas podrán reflotar y mejorar sus resultados.

La banca pone en juego el negocio de Prosegur y Loomis

Las empresas de seguridad tienen cada vez más difícil hacer negocio con las entidades financieras. Desde 2008, se viene produciendo la reducción del número de sucursales y los expertos insisten en que este proceso de ajuste va a continuar, lo que perjudica en muchos ámbitos. Uno de ellos es la custodia del efectivo. El transporte de fondos facturó un 19,9% menos y el pastel se va a reducir. Prosegur, Loomis y Trablisa son las empresas más destacadas en este tipo de tarea en un subsector que trata de subsistir. Una de las posibles soluciones es la fusión de empresas para afrontar un pastel que se reduce es llevar a cabo fusiones o comprar la parte del negocio de otras compañías.

CAMPO MÁS ESTRECHO

Los cierres de oficinas de entidades financieras han reducido mucho el campo de juego a las empresas de seguridad, sobre todo en lo referido al transporte del efectivo. La pandemia también influyó mucho en la reducción de este negocio, algo que es evidente a la luz de la caída del mismo: 19,9% en 2020. Este año lo cerrarán mejor por la vuelta de la actividad, pero la banca no deja de estrechar las posibilidades al continuar con su política de cierre de sucursales.

Este proceso se inició en 2008, si bien España registró su récord de oficinas en septiembre de ese año: 45.707 oficinas. Al cierre de marzo de 2021 este número se había reducido hasta las 21.612 sucursales, según los datos de Banco de España. Ese número es aún menor ahora y va a seguir cayendo. Para ello, hay que contar con los ajustes pendientes en los bancos que han pactado salidas mediante ERE y con los cierres futuros, que se van a producir, según estiman los analistas.

A LAS OFICINAS CERRADAS HAY QUE SUMARLE LAS QUE QUEDAN PENDIENTES TRAS LOS ERE

INFORME SOBRE SUCURSALES

Según un informe elaborado por CBRE que se basa en una encuesta realizada a 28 empresas de banca y seguros de España que suman, en total, más de 280.000 empleados, según publicó «El Economista». Este estudio revela que la reducción de sucursales está en la hoja de ruta del 88% de los encuestados del sector financiero y del 57% del sector asegurador…

El problema no es solo el cierre de sucursales, sino que las fusiones de entidades provocan en muchas ocasiones que donde antes había dos empresas dando un servicio, solo quede una.

Además, el hecho de cerrar oficinas lleva aparejado la desaparición de cajeros automáticos,que son otro foco de negocio para empresas de seguridad. ajada de persiana de muchas of afecta la desaparición de cajeros, si bien, esto puede mitigarse en parte al albur de las nuevas oficinas grandes, como, por ejemplo, las store de CaixaBank.

SITUACIÓN COMPLICADA

Este es el contexto en el que se mueven las empresas que se dedican a la seguridad en las oficinas bancarias. La situación es más complicada para Loomis y Trablisa, ya que Prosegur, la empresa que encabeza Helena Revoredo, tiene un negocio más diversificado.

EL FUTURO SE PRESENTA MÁS COMPLICADO PARA LOOMIS Y TRABLISA QUE PARA PROSEGUR

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Uno de los puntos con los que pueden intentar recuperar lo que pierde por la disminución de las oficinas está en el servicio a las administraciones públicas, si bien eso tiene un problema: el importe que pagan, ya que son licitaciones. Loomis tiene 35 delegaciones en España y tiene uno de sus puntos fuertes en el servicio al Banco de España, el organismo que encabeza Pablo Hernández de Cos. «Tenemos la confianza de Banco de España para mantener los depósitos de SDA en nuestras instalaciones», apuntan en la web de la empresa.

Tanto Prosegur como Loomis se ven afectadas por la absorción de Bankia a manos de CaixaBank. Y es que, según fuentes de los trabajadores de CaixaBank, aunque Prosegur es, por norma general, la que se encarga de la seguridad en lo referido al transporte de dinero en esta entidad, en algunas zonas lo hace Loomis. La lógica dice que con la fusión y la reducción de sucursales del banco que preside José Ignacio Goirigolzarri, el negocio del efectivo y los ingresos de Prosegur y Loomis se verán afectados.

PARA TRABAJAR CON LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA HAY QUE PASAR POR LICITACIONES

SERVICIO AL COMERCIO

El comercio es otra de las patas del negocio de empresas como Prosegur y Loomis. Esta última tiene desarrolladas soluciones adaptadas a los distintos tipos de clientes comerciales para satisfacer sus necesidades tales como información pormenorizada a nivel de caja, cajero, turno, día, kits de cambio, etcétera. Esto les permite dedicar más tiempo y recursos a su negocio.  «Las soluciones de monitorización y predicción de efectivo, permiten también la optimización de los recursos de cambio (billetes y monedas) reduciendo los stocks no necesarios», señalan desde esta empresa.

En el caso de Prosegur, en el ámbito de los negocios, ofrece distintas soluciones. Desde el pasado 19 de abril, por medio de la alianza entre Prosegur Cash y Banco Santander, tiene en el mercado la primera solución digital para la gestión integral del efectivo en el punto de venta. Bajo la denominación «Cash Today». Este servicio, pionero en el mercado, permite a los clientes disponer de una caja fuerte inteligente que facilita el abono inmediato en cuenta del efectivo recaudado en sus negocios, indican en la compañía que preside Helena Revoredo.

BIT2Me Y CRIPTOMONEDAS

Lo último de esta empresa es que Bit2Me, la compañía española que ofrece servicios financieros tecnológicos basados en criptomonedas, guardará parte de sus fondos en Prosegur Crypto, el servicio de custodia de criptodivisas de Prosegur Cash.

Jobatus en datos, así es el grado de satisfacción de la plataforma

0

Creada con el objetivo de reunir a aquellos usuarios que buscan empleo y las empresas que ofrecen vacantes, la plataforma Jobatus adquiere cada día un papel más relevante en el ámbito de la búsqueda de trabajo.

Con una aceptación entre más de 1.400.000 usuarios, esta empresa demuestra, con cifras exitosas, la satisfacción de quienes acceden a este portal web confiable, seguro y multifacético para conocer todo tipo de información sobre ofertas laborales del país.

Ofertas de trabajo en todas las provincias

Jobatus ofrece múltiples ventajas para aquellos que se encuentran en busca de empleo. Los interesados en publicar su currículum en este portal de manera gratuita solo deben ingresar a la página web, registrarse y enviarlo.

Actualmente, en Jobatus se encuentran publicadas 247.307 ofertas de trabajo de todas las provincias de España, organizadas en un sistema sencillo e intuitivo de búsqueda que permite incluir datos como profesión u oficio y la localidad donde se requiere trabajar para personalizar la búsqueda. Inmediatamente, la página filtrará los resultados deseados con toda la información de contacto.

El grado de satisfacción de quienes utilizan este engranaje de solicitud de empleo se manifiesta en los 593.760 CV publicados en la plataforma, que demuestran la confianza que inspira la empresa como una de las líderes en esta área en España.

En Jobatus las empresas buscan a su candidato ideal

Esta plataforma también incorpora una sección exclusiva para empresas o negocios disponible las 24 horas que buscan personal para incorporarlo a su staff. Hasta la fecha, Jobatus cuenta con 27.749 empresas que requieren un candidato ideal para todo tipo de trabajos, desde especialidades profesionales hasta oficios para personas con habilidades especiales que no posean grados académicos universitarios.

Además, esta plataforma incorpora todo tipo de ofertas, ya sean contratos de trabajos temporales, a tiempo completo, o parcial, empleos desde casa y muchas alternativas más. Así mismo, quienes buscan su primer trabajo también tienen una sección en Jobatus, donde las empresas podrán seleccionar personal sin experiencia para prácticas y otras tareas que contribuirán con la inserción de nuevos perfiles al campo laboral.

Las empresas tienen la oportunidad de registrar las ofertas en este portal de manera gratuita así como de suscribirse a un plan de ingreso en un buscador de CV, por una cuota mensual de 60 euros.

Tanto candidatos/as como empresas confían cada vez más en Jobatus como medio que une las necesidades del mercado a las ofertas de empleo disponibles, haciendo más fácil y seguro el camino hacia nuevas oportunidades profesionales en todo el territorio español.

Relevent irrumpe con fuerza en la subasta de los derechos de LaLiga

0

Los derechos audiovisuales de LaLiga de fútbol han vuelto a levantar gran expectación. Desde hace tiempo Telefónica se había erigido como el gran protagonista, pero en esta ocasión, a falta de conocer la resolución final, han irrumpido otros actores que pueden dar un vuelvo a la situación.

En concreto, la compañía promotora de eventos deportivos Relevent, que según desvelan diferentes fuentes concurrirá al concurso con una oferta entorno a los 5.000 millones de euros por cinco temporadas, será la gran novedad con respecto a otros años.

Se trata de una sorpresa relativa, puesto que desde hace meses el presidente de LaLiga, Javier Tebas, había manifestado que le gustaría que entraran otro tipo de empresas en el reparto de los derechos audiovisuales del fútbol español. Es el ejemplo de Dazn o Amazon, que han mostrado un interés activos por esta subasta.

En cuanto al reparto de derechos, y tras un inicio de mes ajetreado para la organización que gestiona el fútbol español, en estos momentos busca una fórmula que impulsaría el acceso más amplio y en mejores condiciones para los potenciales consumidores del producto audiovisual comercializado por LaLiga, ampliando el parque potencial de audiencia en un 125% con los nuevos operadores (extendiendo a OTT), frente a la actual estructura a 3 años, que estrangula la competencia entre operadores y que impide el acceso al fútbol a más de 2 millones de personas que, aun teniendo canales de pago, no pueden verlo.

Telefónica queda en una situación diferente con la entrada de unos ‘players’ en la subasta

Si finalmente se confirman estos intereses en negro sobre blanco, confirmaría además el atractivo del nuevo planteamiento defendido por LaLiga durante los últimos meses de apostar por contratos de larga duración a cuatro o cinco años con el objetivo de aumentar la certidumbre temporal a los operadores para favorecer una mayor y mejor inversión en el contenido (tanto a nivel de formato como en tecnología), proporcionando al consumidor una con oferta de contenido más atractiva y dando respuesta a sus actuales necesidades y preferencias de consumo de contenidos, cada vez más experta y menos fiel.  

RÉPLICAS DE MODELOS

Este modelo de éxito ya implantado desde hace tiempo en otras competiciones deportivas líderes en ingresos e innovación, como la NBA, cuyos derechos se extienden de 2017 a 2025, o la NFL, con acuerdos por lotes con vigencias de 7 u 8 años y que sigue la tendencia del resto de las principales ligas de fútbol europeas como la Premier League inglesa o la Bundesliga alemanda, con derechos por encima de los tres años, en el marco de Competencia de la Unión Europea.

Todo apunta a que LaLiga, con este cambio de paradigma en el modelo de explotación de los derechos audiovisuales, conseguirá mantener estables los ingresos en las próximas cinco temporadas, lo que supondría un nuevo hito para la patronal, al garantizar hasta 2026 unos ingresos similares a los actuales frente a las tesis defendidas en los últimos meses  de una devaluación del valor de los derechos audiovisuales, entre ellos Florentino Pérez quien el pasado mes de abril afirmaba que «el fútbol va perdiendo interés y las audiencias y los derechos audiovisuales van bajando» para justificar la necesidad de crear su Superliga.

Un éxito para LaLiga que destaca aún más al comparar la evolución descendiente de los derechos nacionales del resto del top 5 de las ligas europeas en las últimas temporadas, ya que la competición española es la única que parece mantener estables sus cifras de ingresos audiovisuales en la nueva adjudicación respecto a la de 2019-2022 por valor de 1.246 millones, lo que supuso un crecimiento del 21% respecto a la anterior del periodo 2026-2019.

EL EJEMPLO LATINO

El pasado mes de noviembre LaLiga duplicó el valor de sus derechos audiovisuales en México y Centroamérica con un acuerdo para ocho temporadas por un valor total del contrato superior a los 500 millones de euros, al pasar de los cerca de 30 millones de euros de media por temporada a los 60 millones de media por curso. Mientras que en mayo ESPN adquirió los derechos para transmitir en EEUU la competición española por 1.400 millones de dólares por 8 temporadas, 175 millones anuales, superando los 1.000 millones de dólares pagados por NBC por los derechos de transmisión de la Premier League inglesa.

La más que previsible estabilidad garantizada para las próximas cinco temporadas en los ingresos por derechos audiovisuales en el mercado doméstico también representa que los operadores entienden la necesidad y la potencialidad de la recién aprobada LaLiga Impulso, el acuerdo estratégico a largo plazo con CVC refrendado por casi el 90% de los clubes de primera y segunda el pasado viernes, y descartan cualquier hipotética activación/lanzamiento de la Superliga.

Nanaloop, la plataforma para crear planes y eventos que busca afianzarse en el mercado Silver

0

Se denomina generación Silver a las personas nacidas entre 1940 y 1965 que, en general, cuentan con salud y calidad de vida para seguir aportando a la sociedad su talento, trabajo social y capacidad de consumo.

La generación Silver está asociada al fenómeno de la longevidad que implica un cambio radical en la sociedad, una generación abierta a un mundo de oportunidades y nuevas experiencias, que en el pasado tenía cerradas por una cuestión de edad.

Nanaloop es la primera iniciativa híbrida (digital/físico) que tiene como propósito impulsar el desarrollo de actividades y eventos exclusivos para la generación silver, en grupo o desde su casa y convertirse en un punto de encuentro para las empresas, que quieran participar en el crecimiento de esta generación.

Nanaloop  favorece el desarrollo de la silver economy en el que tienen una participación muy activa las pymes, autónomos y startups, que con la creación de planes y eventos específicos en ámbitos como la salud, el bienestar, el ocio o la cultura, desean aumentar sus líneas de negocio o potenciar otras ya existentes.

Nanaloop ‘eSilver’ creada por  Carlos Vivas Soler a principios de 2021 es “la única empresa de silver economy que prueba las actividades y eventos de las empresas tutoras candidatas antes de ofrecerlas a la comunidad, y que cuenta con una comisión de calidad para certificar una nueva actividad en nuestra plataforma”.

Empresas tutoras, la gran oportunidad

En junio de este año, Nanaloop empezó a incorporar “Empresas Tutoras” a su portfolio de servicios para la generación Silver. La idea es apoyar la salud, el bienestar, el ocio o la cultura, con actividades y eventos de calidad, que se sumen a los que el equipo interno de desarrollo de Nanaloop incorporan cada semana a la plataforma.

Tienen más de 30 empresas tutoras, que han tenido que pasar una auditoria de calidad para poder ofrecer sus actividades y eventos, que van desde clases online de idiomas a cursos de baile, cocina, sky o paracaidismo. “Nos importa la calidad del profesor y que esto se garantice. Solo el 5% de los que realizan las pruebas son seleccionados para asegurar que están dentro de nuestros valores”, indica Carlos Vivas.

“Nuestro crecimiento en España ha sido de manera exponencial en este primer año y esperamos un cierre de ‘récord’ tanto en el número de tutores seleccionados como de asistentes a nuestras actividades y eventos.  Hemos crecido un 52% respecto al mes anterior y esperamos seguir así”, concluye.

El solomillo de Berasategui para quedar como un chef esta Navidad

0

Martín Berasategui es uno de los mejores cocineros que hay en la actualidad en nuestro país. Tanto es así que las principales figuras de la cocina como Chicote o David de Jorge siempre lo nombran cada vez que les preguntan sobre sus figuras más admiradas. Por eso queremos ofrecerte una receta suya en este artículo. Y no una cualquiera, sino una con la que podrás quedar de estrella Michelín delante de tu familia o de tus amigos en esta Navidad. Se trata de un solomillo asado con tocineta que está para perder el sentido. ¿Quieres saber cómo se prepara? Pues sigue leyendo, porque te lo explicamos a continuación.

¿Aún no sabes qué preparar de menú en Navidad?

cubertería

Si te fijas en el calendario te darás cuenta de que la Navidad está ya a la vuelta de la esquina. Son unas fechas ideales para reunirte con los tuyos, para pasarlo bien y para dar y recibir una gran cantidad de regalos. Pero además es una fecha en la que se come muy bien. Si eres de los que te ha tocado organizar en tu casa alguna de las celebraciones navideñas que sepas que no es necesario que te estreses a la hora de decantarte por uno u otro menú. Y todo porque en este artículo te vamos a explicar cómo preparar paso a paso una receta de Martín Berastegui con la que quedarás de estrella Michelín.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de Martín Berasategui

Martín Berasategui Merca2.es

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta tan navideña de Martín Berasategui con la que podrás quedar de estrella Michelín, además de que tiene un gran resultado final y una elaboración bastante sencilla, es que conseguir los ingredientes para poder prepararla no te resultará nada complicado. Tanto es así que vas a poder encontrarlos en cualquier mercado o supermercado. En cualquier caso toma nota, porque para prepararla tan solo vas a necesitar una pieza de solomillo de ternera, 20 lonchas de tocineta, un chorro de aceite de oliva y sal al gusto.

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta

sazonado hamburguesa

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta deliciosa receta de Martín Berasategui es atemperar la pieza de solomillo. Para ello tendrás que sacarlo de la nevera unas 6 horas antes de empezar a cocinarlo.

Después tienes que precalentar el horno

hornear bizcochos

Antes de ponerte manos a la obra, has de tener en cuenta que la elaboración de esta receta de solomillo asado de Martín Berasategui lleva muy poco tiempo prepararla. Por eso es conveniente que antes de empezar a manipular la pieza de carne precalientes el horno a una temperatura de 140 grados.

A continuación estira las lonchas de tocineta en un papel de carnicería

solomillo Merca2.es

Mientras se precalienta el horno, puedes aprovechar para extender un papel de carnicería o similar por encima de una encimera. Y cuando esté extendido, haz como Martín Berasategui y extiende las 20 lonchas de tocineta a lo largo del papel.

Lego enrolla el solomillo con la tocineta como lo hace Martín Berasategui

solomillo de cerdo

Una vez que has extendido las lonchas de tocineta en el papel de carnicería, el siguiente paso que has de dar para preparar esta receta de Martín Berasategui es poner el solomillo sobre ellas y enrollarlo de manera que cubran la pieza de carne.

Después dora el solomillo en una sartén durante quince minutos

solomillo con foie de Candela Madrid

Una vez has enrollado la pieza de carne, es momento de dorarla. Para ello añade un chorro de aceite de oliva virgen a una sartén caliéntalo y marca cada parte de la pieza de carne durante un par de minutos aproximadamente.

Extrae toda la grasa del solomillo tal y como lo hace Martín Berasategui

Martin Berasategui Merca2.es

Una vez que hayas dorado la pieza de carne, Martín Berasategui te recomienda que la dejes sobre una rejilla de horno con un cazo por debajo. De esta manera extraerás toda la grasa que esté soltando el solomillo, pero sobre todo las 20 lonchas de tocineta que lo están envolviendo. De esta manera conseguirás que el resultado final de esta receta de estrella Michelín ideal para la Navidad sea mucho más ligera y saludable y no tan indigesta.

A continuación hornea la pieza de carne

solomillo sandia plancha ensalada 500x375 1 Merca2.es

Una vez hayas retirado el exceso de grasa de la pieza de carne, es momento de hornearla. Para ello introdúcela en el horno durante unos 35 o 40 minutos. Y si crees que es necesario que le vayas dando la vuelta cada cinco o diez minutos no tengas problema en hacerlo.

Y listo, ya estaría lista esta receta de Martín Berasategui

Martín Berasategui, chefs cocinar

Una vez que ha transcurrido el tiempo de horneado ya se puede dar por concluida esta receta que te recomendamos para preparar en alguna celebración de Navidad. Ya verás como lo de estrella Michelín no es ninguna exageración.

Las claves de la compañía NIX Descanso a la hora de comprar colchones online y acertar

0

Dormir ocho horas cada día es clave para poder despertar con energía y de buen humor. Para lograrlo, es esencial disponer de un colchón confortable que permita descansar de forma profunda.

No existen excusas para tener el mejor colchón, ya que en la actualidad, se pueden comprar colchones online. Para que la adquisición sea exitosa, hay varios factores que se deben tener en cuenta, como el tipo de materiales y tecnología utilizada para su fabricación, así como el tamaño y la firmeza.

En España, uno de los lugares mejor valorados para realizar este tipo de compras es NIX Descanso, ya que según la propia clientela, brindan el equilibrio perfecto entre calidad, precio y buena atención al cliente.

¿Cómo proceder a hacer una buena compra de colchones online?

Para comprar colchones online hay aspectos relevantes que el usuario no debe pasar por alto. En ese sentido, es imprescindible optar por colchones fabricados con materiales de calidad garantizada, que sean suaves y confortables, ya que dormir en uno no apto puede generar problemas físicos como severos dolores de espalda y cuello, y emocionales como mal humor, dolor de cabeza por falta de descanso, estrés, ansiedad, etc.

Las tiendas online de colchones deben ofrecer información detallada de sus productos, como materiales con los que están elaborados, tecnología utilizada para la fabricación de los mismos, entre otras cosas, para que el cliente tenga una guía completa y segura. No obstante, esta se debe complementar con asesoría del equipo de ventas para que el comprador seleccione la alternativa que más se adapte a sus necesidades, requerimientos y presupuesto. Al fin y al cabo, un colchón de calidad es la mejor garantía para disfrutar de un descanso pleno y reparador.

NIX Descanso: colchones de la más alta calidad con atención personalizada 

Son muchas las personas que eligen NIX Descanso a la hora de comprar colchones, bases y almohadas por la buena calidad que ofrecen. En las opiniones reflejadas en la página web de la empresa aseguran que los colchones son muy suaves, que brindan una excelente atención y que realizan envíos rápidos y seguros.

Todos sus colchones son de tejido transpirable 3D, estos tienen muchos beneficios, el principal es que garantizan ventilación y frescura a quien se acueste en ellos. Además, evitan la humedad.

Hay varios modelos de colchones como el NIX Tanit de alta gama o el NIX Top Premium. El producto más vendido es el NIX Somnia, uno de los mejores colchones viscoelásticos, que se adapta a cada morfología y con un acabado en tejido Cashmere para una comodidad extrema.

Con el fin de asegurar la calidad del colchón, hay que recordar que es imprescindible saber la garantía que ofrece el fabricante. Los fabricantes que ofrecen garantías extendidas de entre 5 y 10 años aportan un plus de seguridad y NIX Descanso, ofrece 10 años con todas las garantías para que se pueda disfrutar sin preocupaciones del mejor descanso. Además, hay 100 noches de prueba en casa sin compromiso.

Se puede decir sí al mejor descanso y ojear en su página web las diferentes opciones de las que disponen. En caso de dudas, no hay que hacer que estas quiten el sueño a nadie, ya que disponen de profesionales que ofrecen asesoramiento totalmente personalizado. 

Aldi alcanza una penetración del mercado del 33%

0

Aldi es la cadena de supermercados con mayor crecimiento porcentual en penetración en el último año con un 9,5% de crecimiento respecto a 2020. En concreto, la compañía crece en 2,9 puntos y alcanza ya el 33,3% de penetración del mercado, lo que supone que 1 de cada 3 hogares españoles ya confían en Aldi para su compra habitual, según datos de Kantar Worldpanel.

Durante los dos últimos años, Aldi también ha sido la cadena con mayor incremento en tráfico de clientes por establecimiento a nivel porcentual, alcanzando un crecimiento del 8%, según datos internos. Además, la compañía ha incrementado la frecuencia de compra de sus clientes en el último año en un 9,2%.

En la actualidad, según datos de la misma consultora, Aldi cuenta con una cuota de mercado del 1,4%, y ya son cerca de 6 millones de hogares españoles los que compran en sus establecimientos.

«La clave del éxito de la compañía radica en una estrategia de negocio basada en productos de calidad a precios bajos, que se consigue a través de un surtido de cerca de 2.000 artículos, el 86% de los cuales de marca propia y que suponen el 89% del total de ventas de Aldi en España», ha destacado la compañía, que ha subrayado además que mantiene un «sólido» compromiso con proveedores de proximidad de primer nivel.

Actualmente, trabaja con más de 400 proveedores nacionales que ya representan el 80% del surtido de la cadena en España. Este modelo de negocio, junto con un fuerte plan de expansión, es lo que ha permitido a la cadena alcanzar en España las más de 350 tiendas y una plantilla de cerca de 6.000 colaboradores.

El curso PER online de Navegantes Oceánicos

0

Disponer de los conocimientos específicos para manejar una embarcación de forma exacta y con seguridad es un requisito para aquellos amantes de la navegación que quieran aprobar exitosamente la prueba teórica de una titulación náutica. Navegantes Oceánicos ofrece una formación náutica online que estos apasionados por la navegación deberían tener en cuenta.

La escuela de navegación online ofrece el curso PER online, entre otros. En concreto, esta es una formación donde los alumnos adquieren las competencias necesarias para obtener la mayor calificación en la prueba oficial del PER, y para ello el curso ofrece un programa de estudio muy completo con clases teóricas y todo el material de apoyo necesario. El curso online de Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER) de Navegantes Oceánicos es impartido por un equipo de profesionales altamente cualificados en el sector náutico y de la enseñanza. Estos se dedican a fortalecer los conocimientos de los alumnos en todos los aspectos de la navegación.

El curso online PER ofrecido por Navegantes Oceánicos

Un requisito indispensable para obtener la titulación de navegación es haber superado con éxito el examen teórico de Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER). En este sentido, Navegantes Oceánicos ofrece cursos adaptados perfectamente al programa oficial del PER, con varias modalidades.

La formación online con videoconferencia tiene una duración total de 10 semanas, distribuida en 10 clases teóricas de 1 hora y 30 minutos, las cuales se imparten en sesiones grupales a través de videoconferencia por profesores de avalada experiencia. Asimismo, el programa de estudio del curso es muy completo y abarca temas como la nomenclatura náutica, elementos de amarre y fondeo, técnicas de seguridad en el mar, y el reglamento de abordajes, entre otros muchos.

Por otro lado, para fortalecer el aprendizaje de sus alumnos, el equipo de profesores de Navegantes Oceánicos ofrecen tutorías personalizadas por e-mail, para resolver dudas, y comparten videos descriptivos en su canal de YouTube sobre el temario que ayudan al alumno en su preparación. Al suscribirse a este programa, los estudiantes también tendrán 1 año de acceso exclusivo a todos los contenidos de la web que incluyen libros y manuales online y un e-book del PER que proporciona todo el contenido original del programa oficial. El curso incluye acceso a exámenes online de años anteriores para que los alumnos practiquen todo lo que sea necesario.

Finalmente, también dispone de otros cursos como el de Patrón de Yate, Patrón de Navegación Básica o de Patrón de Embarcaciones de Recreo Reducido, en varias modalidades.

Web-editorial de referencia y formación náutica integral

Navegantes Oceánicos es una web-editorial referente en el sector náutico que se ha destacado a lo largo de su trayectoria no solo por ofrecer cursos online de formación de elevada calidad, sino también por aportar todos los recursos necesarios para fortalecer el conocimiento de los apasionados por la mar.

En la web-editorial se pueden encontrar variedad de libros online de temas como el manejo y trimado de las velas, la navegación con mal tiempo, comprar un velero, meteorología y oceanografía, electricidad y seguridad abordo, etc. que se actualizan periódicamente, así como noticias y entrevistas en la zona de navegantes.

La página web también dispone de una tienda online donde se pueden adquirir los manuales de Navegación Básica y de Patrón de Embarcación de Recreo a precios competitivos, así como camisas y gorras con el emblema de Navegantes Oceánicos.

Los interesados en conocer más información sobre cualquiera de los servicios de Navegantes Oceánicos, y las modalidades de sus cursos online, pueden ingresar a su página web y solicitar mayor información a través de su correo electrónico.

La plataforma para comparar precios que permite ahorrar dinero en regalos estas Navidades, Globerada

0

Ya empezado el mes de diciembre, comienzan las carreras para conseguir al mejor precio todos los regalos y productos necesarios para las Navidades.

Lo que muchos compradores no saben aún es que es posible ahorrar dinero y tiempo utilizando Globerada, un portal dedicado a comparar precios gracias al cual los clientes podrán aprovechar las ofertas de un gran número de portales.

Esta plataforma compara los precios entre páginas de toda Europa y, además, calcula el precio con el envío en caso de que el producto se encuentre fuera de España. 

Se trata de una herramienta muy útil, especialmente en estos tiempos, cuando muchas personas ya se encuentran buscando los juguetes para Navidad.

Precios actualizados en todo momento

Las búsquedas a tiempo real que realiza Globerada incluyen páginas como Amazon, Decathlon, eBay, Fnac, Wiggle o El Corte Inglés, entre muchas otras.

Una de las ventajas de este portal es que no tiene publicidad, característica que mejora considerablemente la experiencia del usuario.

Esto sucede porque Globerada se financia con el programa de afiliados de las tiendas que muestra. Los precios se actualizan de forma casi automática varias veces al día.

Para llevar a cabo la comparación, los robots de Globerada monitorean diariamente miles de productos.

El objetivo es que los compradores puedan ver el histórico de precios y conocer la tendencia. En la portada también se pueden ver las bajadas más recientes, junto con su porcentaje de descuento respecto al precio anterior.

Chollos personalizados

Ahorrar dinero en los productos que más interesan a cada usuario es más fácil con Globerada, y para esto, la herramienta aprende de los usuarios.

A medidas que se realizan búsquedas y se navega por el portal, Globerada empezará a mostrarnos chollos personalizados y recomendados según la intención de búsqueda, con productos de categorías relevantes que estén en su precio mínimo o con un descuento considerable.

Los canales de búsqueda de Globerada también permiten que los clientes ahorren tiempo.

En este portal es posible filtrar por artículos, tiendas determinadas, días, rangos de precios o mayor bajada de precio en porcentaje o cantidad. También abarca productos de todo tipo, incluidos artículos de gran valor.

Adicionalmente, la plataforma aporta información sobre cupones de descuento y gastos de envío con el fin de que los usuarios ahorren el máximo posible. Con la ayuda de Globerada, comprar los juguetes estas Navidades será más fácil que nunca antes.

Pulpo a la gallega: el secreto de los grandes chefs para bordar el plato

La paella, la tortilla de patatas, el salmorejo, el gazpacho, la fabada, las migas, el pulpo a la gallega,… España es una tierra extremadamente rica a nivel gastronómico. Con todos estos nombres ya se te estará haciendo la boca agua, y no es para menos. Probablemente tengamos una de las mejores cocinas a nivel mundial.

Y si de entre todos esas recetas destacarías un buen plato de pulpo a la gallega, entonces deberías conocer todos los trucos y consejos para que la receta te salga especialmente buena, como las proporciones de pimentón dulce y picante, y mucho más…

¿Pulpo gallego?

pulpo pescadería, Dabiz Muñoz

Una de los mayores errores es pensar que el único pulpo bueno para esta receta es el gallego. Es cierto que si se compra producto nacional es mucho mejor, pero la producción de pulpo en Galicia es muy limitada, y en muchas ocasiones los propios gallegos compran gran cantidad de pulpos porque ni siquiera pueden satisfacer su propia demanda. Por tanto, no te obsesiones con eso.

Lo que sí hay que comprobar es que sea de buena calidad, sin que tenga conservantes o aditivos agregados que puedan alterar su sabor. Además, es mejor si es de gran tamaño.

Propiedades del pulpo para tu salud

bigstock pulpo a la gallega octopus spa 260840002 Merca2.es

El pulpo no solo está delicioso, sino que es una maravilla en cuanto a sus propiedades nutricionales. Además de tener proteínas, el pulpo es rico en gran cantidad de vitaminas y minerales, como:

  • Vitamina A
  • Vitamina E
  • Vitaminas del grupo B y tiamina
  • Yodo
  • Fósforo
  • Calcio
  • Sodio
  • Zinc
  • Magnesio
  • Es bajo en calorías y tiene poco colesterol comparado con otros mariscos

Cómo elegir un buen pulpo para hacer a la gallega

pulpo

En el mercado encontrarás multitud de variedades, desde los frescos de la pescadería, hasta los ultracongelados crudos, pasando por pulpos ya cocidos, troceados, e incluso ya preparados a la gallega. Lo mejor es elegir la opción fresca o ultracongelada frente a las otras.

Por otro lado, cuando selecciones el pulpo deberás fijarte en sus tentáculos, que estén firmes, que no hayan perdido parte de las ventosas y que brillen. Eso te dará una idea de su frescura. Si ves un pulpo con tentáculos demasiado «maltratados», mejor no lo compres.

Cómo cocer el pulpo adecuadamente

pulpo e1513262091186 Merca2.es
Pulpo cocinado

Primero deberás poner en una olla una cantidad considerable de agua, para que cubra el pulpo. Una vez comienza a hervir, deberás introducir el pulpo (previamente lavado) y sumergirlo varias veces sujetándolo por la cabeza. Esto es lo que se conoce coloquialmente como «asustarlo», para que luego quede con una textura mejor.

Una vez lo has hecho, ya dejas el pulpo concretamente sumergido. El tiempo de la cocción debería ser de unos 15 min para un pulpo de 1 kg. Y tienes que contar desde que el agua comienza a hervir nuevamente, ya que al introducirlo verás que el agua puede parar de borbotear. Generalmente se suele cocinar con la olla destapada, aunque hay algunos que lo hacen con ella tapada o con una olla a presión…

Los ingredientes necesarios (no hace falta más que eso)

Pulpo a la gallega: cómo preparar en minutos esta receta de fantasía
Pulpo a la gallega: cómo preparar en minutos esta receta de fantasía

Algunas personas intentan mejorar la receta del pulpo a la gallega y terminan por estropearla. La receta es muy simple en cuanto a ingredientes, no necesita más para estar así de delicioso. Esos ingredientes son:

  • Sal gruesa a gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimentón dulce + picante

Pulpo: ¿consumir frío o caliente?

pulpo al a gallega

También es cuestión de gustos, algunas personas prefieren consumirlo cuando se termina de cocer y ha templado un poco, pero aún con parte del residuo de calor de la cocción. Otros lo prefieren completamente frío.

Pero si atiendes a los profesionales y a los que saben bien de esta receta, te recomiendan que lo sirvas siempre caliente, ni frío, y ni siquiera templado.

Patatas: una gran opción para enriquecer la receta

cocer patatas

Además del propio pulpo y el agua de la cocción, se suelen añadir otros ingredientes para enriquecer la receta. Muchos adoran las patatas cocidas junto con el pulpo, que deberás agregarlas lavadas y con piel para que cuezan al mismo tiempo que el molúsco. Luego puedes pelarlas y trocearlas junto con el pulpo.

Por otro lado, para mejorar el sabor, también se suele agregar un trozo de cebolla, una o dos hojas de laurel y pimientas negras en grano. Algunos deciden retirar estos ingredientes para servir, mientras otros prefieren dejar parte de ellos también para emplatar. Esto es cuestión de gustos…

Proporción pimentón dulce/picante adecuada

pulpo

Una de las dudas para preparar el pulpo a la gallega es la proporción de pimentón dulce frente al picante que hay que agregar a esta receta. Algunas personas optan solo por agregar dulce, puesto que no les gusta el pique o les afecta de algún modo. Otras suprimen el dulce porque adoran el pique.

Lo ideal es una mezcla de ambos, en proporción 1/3, es decir, tres partes de dulce por una de picante. La cantidad de ambos combinados debe ser la justa para dar sabor, pero sin llegar a camuflar el sabor del ingrediente principal.

Cómo conservar el pulpo que sobra

pulpo Merca2.es

Si sobra es mejor que lo guardes con el tentáculo entero, previamente a cortarlo, y sin aliños, por supuesto. Esto te permitirá una mejor conservación, y también te permitirá elegir cómo consumir dicho pulpo, a la gallega o de otra manera.

Es recomendable conservarlo en la nevera y consumirlo en unos días. Si se congela puede durar más, pero no es lo más recomendable. No lo dejes destapado en el frigorífico, tapa con film o dentro de una fiambrera para evitar que tome aromas de otros alimentos de la nevera.

Otras recetas para el pulpo sobrante

A la brasa

Si ha quedado pulpo sobrado de cuando hiciste la receta a la gallega, puedes prepararlo de varias maneras. Por ejemplo, podrías hacer a la plancha la pata entera cocida para acompañarlo de un puré de patata y queso.

O tal vez puedes trocearlo para agregar a arroces, como una paella, arroz caldoso, etc., e incluso a otros guisos, como una sopa de marisco, etc.

Los aeropuertos de Aena cierran noviembre con un 73,3% del tráfico de 2019

0

Los aeropuertos de la red de Aena registraron en el mes de noviembre un total de 13,4 millones de pasajeros (-26,7% respecto a 2019) y 139.716 movimientos de aeronaves (-15,2% respecto a 2019), lo que supone el 73,3% del tráfico de pasajeros del mismo mes de 2019, antes de la pandemia.

El acumulado anual, hasta este mes de noviembre, supone una recuperación del 41,7% del tráfico de pasajeros con respecto al mismo periodo de 2019.

Durante los once primeros meses de 2021, han pasado por los aeropuertos de la red de Aena 107,2 millones de pasajeros (un 58,3% menos), se registraron 1,3 millones de movimientos de aeronaves (un 37,4% menos) y se transportaron 903.138 toneladas de mercancía, un 7,3% menos.

El aeropuerto que registró un mayor número de operaciones durante el pasado mes de noviembre fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 24.031 y un retroceso del 29,2% respecto a noviembre de 2019.

Le siguen Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 17.837 (-28,5%); Gran Canaria, con 9.782 (-9,5%); Málaga-Costa del Sol, con 8.899 (-1,2%); Palma de Mallorca, con 8.257 movimientos (-6,3%); Tenerife Sur, con 6.298 (+1,5%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 5.382 (-19,3%), y Valencia, con 5.020 (-14,2%).

En cuanto al tráfico de pasajeros, 13,3 millones correspondieron a pasajeros de vuelos comerciales, de los que 5,1 millones tuvieron origen o destino nacional (un 21% menos que en 2019) y 8,2 millones volaron hacia o desde el extranjero (-29,9%).

Por aeropuertos, Adolfo Suárez Madrid-Barajas contabilizó el mayor número de usuarios, con 3,1 millones, lo que representa un descenso del 35% en relación con noviembre de 2019.

A continuación, se situaron Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 2,3 millones (-36,2%); Gran Canaria, con 990.330 (-16,9%); Málaga-Costa del Sol, con 987.322 (-15,6%); Tenerife Sur, con 863.209 (-12,1%); Palma de Mallorca, con 803.347 (-19,9%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 704.527 (-24,6%), y Lanzarote César-Manrique, con 529.812 (-6,9%).

DESCIENDE EL TRÁFICO DE CARGA

Respecto al tráfico de mercancías, por los aeropuertos de la red de Aena gestionaron en noviembre 99.742 toneladas, un 3,3% menos que en 2019. El aeropuerto que registró mayor tráfico de carga fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 53.225 toneladas, sin variación con respecto al mismo mes de 2019.

Le siguen los aeropuertos de Zaragoza, con 20.044 toneladas (-4,1%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que registró 13.120 toneladas (-18,6%) y Vitoria, con 6.862 toneladas y un 21,1% más que en el mismo mes de 2019.

Correos prepara un centro logístico internacional en Barajas tras invertir 14 millones de euros

0

Correos ya está acometiendo la fase final de la obra civil de su nuevo centro logístico en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y ya ha iniciado los trabajos necesarios para empezar la instalación de las máquinas de clasificación de envíos, tras haber invertido cerca de 14 millones de euros en el proyecto.

El centro ‘Rampa 7’, cuya inauguración se prevé a lo largo de 2022, ocupará una superficie total de 12.542 metros cuadrados, que se dedicarán en su totalidad al correo internacional de importación. Correos defiende que estará dotado de la última tecnología para la gestión de cargas, clasificación, seguimiento y control de los envíos.

La empresa pública postal ha puesto el foco en la sostenibilidad para levantar esta infraestructura, instalando paneles solares para la obtención de energía fotovoltaica, así como tecnología geotérmica, un sistema que permite un intercambio de energía con el terreno para calentar o enfriar el agua y que se utilizará para la climatización de la zona de oficinas.

También se ha instalado un aljibe para la reutilización de aguas pluviales, tanto para riego como para agua de descarga de las cisternas de los aseos, y la envolvente del edificio, mediante lucernarios orientados al norte y lamas en muro cortina, permite el control de la radiación solar, al mismo tiempo que una iluminación con luz natural.

Las máquinas previstas contarán con tres subsistemas integrados: uno para la clasificación automática de paquetes y bandejas, otro para pequeños paquetes –el formato más habitual de los envíos de ecommerce– y un sistema para la clasificación y almacenaje de sacas, unos equipos que tendrán una capacidad de clasificación de hasta 20.000 objetos por hora.

La clasificadora de paquetes y bandejas contará con 59 rampas de salida, mientras que la de envíos ecommerce tendrá 104 rampas. Ambas instalaciones permitirán que los envíos salgan clasificados tanto hacia el Centro de Tratamiento Automatizado de destino como a las unidades de distribución específicas, listos para su reparto.

Además, en la nave se dispondrá de un sistema de gestión y almacenamiento de ULD (contenedores para carga aérea), así como elementos para recibir contenedores de transporte terrestre, con cinta telescópica y volcador de contenedores.

TEC MOON, la tienda online de colchones relax que destacan por su gran calidad

0

TEC MOON es la compañía del mundo del descanso de moda en España. Nacida hace casi 5 años, saltó a la fama por crear el único colchón inteligente del mercado con masaje por vibración y calor en los pies que prepara para conciliar el sueño. Esto le valió ser la empresa más premiada en 2020 por la innovación aportada dentro del sector.

De hecho, cada vez más deportistas de élite confían en TEC MOON por ser un excelente aliado para la optimización de su recuperación y, por tanto, rendimiento. Entre su lista de ilustres durmientes se encuentran Leo Messi, Saúl Ñíguez, Rudy Fernández o Sergio Agüero.

Características que hacen único el colchón de TEC MOON

TEC MOON trabaja en colaboración con el departamento de innovación del Instituto Europeo de Calidad del Sueño (ESCI). Esta alianza les ha permitido desarrollar tecnologías propias y convertirse en pioneros en la industria del descanso. En concreto, TEC MOON ha desarrollado cinco tecnologías exclusivas que garantizan un descanso y recuperación a un nivel superior. Por ejemplo, su sistema IMS ENERGY ofrece siete tipos diferentes de masaje por vibración: relajante, analgésico, descontracturante, propioceptivo, linfático, circulatorio y detox. Asimismo, WARM FEET es una tecnología que evita el síndrome de los pies fríos en la cama, aportando un suave y agradable calor en dicha zona para que el cuerpo alcance una temperatura homogénea.

Por otro lado, su colchón también dispone de la autohigienización solar UV-CLEAN. En contacto con el sol, en el tapizado superior del colchón aparece una malla hexagonal morada para indicar que sus propiedades bactericidas y acaricidas están actuando. Además, los tejidos del colchón están elaborados con la tecnología inteligente SMARTISSUE. Con ella han logrado microencapsular materiales biosaludables altamente beneficiosos para el descanso como el grafeno, el carbono activo, el oro o la plata.

Muy reseñable es también su núcleo ergonómico interior de cuatro capas y 30 centímetros de grosor denominado 4-LAYER CORE.

Adicionalmente, los colchones de TEC MOON incorporan la revolucionaria ViruClean, reconocida por ser el primer tratamiento textil viricida que elimina la carga viral del coronavirus un 99,84 % en un tiempo máximo de cuatro horas.

TEC MOON, expertos en tecnología del descanso

TEC MOON es una empresa española que nace de la motivación de ayudar a las personas a dar un salto de calidad en su sueño gracias a sus materiales únicos y pioneras tecnologías. Entre su equipo se encuentran científicos del sueño, médicos nutricionistas o fisioterapeutas de prestigio, que aportan su experiencia para desarrollar soluciones que garanticen un descanso superior.

Asimismo, cabe destacar que los colchones de TEC MOON tienen 10 años de garantía de fábrica. Además, la empresa ofrece planes de financiación de sus productos y hacen envíos por todo el territorio nacional, a excepción de Islas Canarias, Ceuta y Melilla.

La calidad y efectividad que han demostrado los colchones inteligentes de TEC MOON, han permitido a la empresa ser reconocida con importantes galardones a nivel nacional e internacional en 2020. Entre ellos, el premio a “Mejor innovación en sistemas de descanso” que otorga el diario La Razón o el de «Colchón del año» en los Corporate LiveWire Prestige Awards. Esto posiciona a TEC MOON entre las mejores dentro de la industria del descanso.

Volkswagen reduce un 32% sus ventas mundiales en noviembre y casi un 2% en lo que va de año

0

El grupo automovilístico Volkswagen matriculó 616.300 vehículos en todo el mundo en el mes de noviembre, en comparación con las 900.000 unidades que vendió en el mismo mes de 2020, lo que supone una caída del 31,5%.

Según datos publicados por la compañía, en lo que va de año Volkswagen entregó 8,17 millones de vehículos en todo el mundo, lo que supone una regresión del 1,7% si lo comparamos con los 8,31 millones de vehículos que matriculó hasta noviembre del ejercicio anterior.

Por mercados, en Europa occidental el grupo alemán vendió 187.500 unidades el mes pasado, un 29,3% menos, tras vender 265.000 vehículos en noviembre de 2020, mientras que acumula una caída del 0,1% este año, con 2,63 millones de unidades.

En Europa central y del este la firma matriculó 38.800 vehículos en el undécimo mes del año, un 41,9% menos, tras las 66.700 unidades vendidas en noviembre de 2020. Entre enero y noviembre, Volkswagen cayó un 0,2%, hasta las 610.800 unidades.

Asimismo, en Norteamérica el grupo comercializó 66.900 vehículos en el cómputo mensual, un 7,4% menos, y 841.800 unidades en lo que va de ejercicio, un 21,3% más que en el mismo período del ejercicio pasado.

Las ventas de Volkswagen en Sudamérica cayeron un 24,9% en noviembre (38.200 unidades), pero aumentaron un 8% en los once primeros meses de 2021 (473.400 unidades). En China, el consorcio matriculó 242.200 coches el mes pasado, un 38% menos, y un 3,03 millones de unidades hasta noviembre, un 11,6% menos.

En el resto de Asia y Pacífico las entregas de Volkswagen disminuyeron un 9,8% en noviembre (24.100 unidades), pero aumentaron un 13,9% en lo que va de año (278.800 unidades), mientras que en Oriente Medio y África bajaron un 32,7% en noviembre (18.700 unidades) y crecieron un 17,6% entre enero y el mes pasado (309.700 unidades).

SKODA Y VOLKSWAGEN, LAS MARCAS QUE MÁS CAEN EN EL MES

Por marcas, la firma Volkswagen vendió 345.700 vehículos en todo el mundo en el undécimo mes de 2021, registrando una caída del 34,7%, mientras que acumula unas entregas de 4,5 millones de coches en lo que va de año, un 4,7% menos.

Skoda entregó 59.100 coches en noviembre en todo el mundo, un 34,7% menos, así como 807.000 unidades en lo que va de año, un 11,4% menos. Audi matriculó 108.800 coches el mes pasado, un 34,6% menos, aunque sus ventas aumentaron un 2,5% hasta noviembre, con 1,55 millones de unidades.

Seat recortó un 23,5% sus registros comerciales en noviembre (26.100 unidades) y los aumentó un 13,3% en el acumulado del ejercicio actual (441.900 unidades), al igual que Porsche, que disminuyó sus ventas un 0,3% el mes pasado (26.000 unidades) y creció un 9,9% en los once primeros meses de este año (264.800 unidades).

Por su parte, Volkswagen Vehículos Comerciales vendió 23.700 unidades en noviembre (-22%) y 332.900 unidades en lo que va de año (-1,5%), mientras que MAN comercializó 11.800 vehículos el mes pasado (-5,7%) y 137.200 unidades hasta noviembre (+30,4%).

Scania registró en noviembre un 8,4% menos de matriculaciones, con 11.800 unidades, aunque en lo que va de año aumentó sus ventas un 28,4%, con 82.400 vehículos. Navistar, por su parte, registró en noviembre 5.300 unidades y 24.700 en el acumulado.

Otras marcas del grupo, entre las que se incluyen Bentley, Lamborghini y Bugatti, aumentaron un 3,7% sus matriculaciones mundiales mensuales, con 1.900 unidades, y crecieron un 29,1% en lo que va de año, con 21.500 unidades.

El lema de Roberto Verino en su Navidad más especial es ‘La esencia no cambia, nuestra Navidad tampoco’

0

Roberto Verino, la prestigiosa marca de moda sostenible, lanza su mensaje de Navidad en formato audiovisual como símbolo de la evolución de su marca, conocida por su apuesta por fondos de armarios emocionales donde la calidad y el valor sentimental de las prendas son las protagonistas.

Roberto Verino y la llegada de una Navidad especial

Las fechas navideñas de este año son unas de las más especiales y deseadas. Tras la época compleja por la que ha tenido que atravesar la sociedad en general, hasta los menos navideños esperan impacientes la llegada de esos días para reencontrarse y celebrar. Todos ellos están deseando abrazar a los familiares y amigos y pasar tiempo con los seres amados.

Un villancico que se tararea sin darse cuenta, el trozo de turrón que transporta directamente la memoria hacia la casa de la abuela, el regalo más esperado, el sonido de las risas, el brillo de los ojos, el tintineo de las copas al brindar… son todas esas pequeñas cosas intactas en la memoria que forman parte de cada uno las que Roberto Verino ha querido reflejar ante la llegada de la Navidad.

Para la empresa Roberto Verino también será una Navidad especial. El próximo año 2022 la compañía cumple 40 años de su fundación y, como motivo de celebración, ha elaborado una serie de pequeños vídeos que pretenden no solo reflejar la magia de las pequeñas cosas, sino mostrar un paralelismo respecto a la trayectoria de la empresa. La senda de la compañía se ha caracterizado por conservar su ADN, basado en la búsqueda de la calidad, la belleza sencilla, el amor por las cosas bien hechas y la defensa de los oficios de moda, pero siempre adaptándose a los tiempos y a las nuevas necesidades de los ciudadanos del siglo XXI. Siguiendo esta idiosincrasia es como Roberto Verino ha liderado la empresa junto a Cristina Mariño, directora de marca, y Dora Casal, directora ejecutiva, y así lo ha querido reflejar en el lema navideño de este año: «La esencia no cambia, nuestra Navidad tampoco».

La saga navideña de Roberto Verino

El comienzo, Un paso adelante, Los reencuentros, Abrázame, El recuerdo y Etapas son los seis pequeños vídeos que forman la saga navideña de Roberto Verino. Cada uno de ellos muestra un artículo de la marca de diseño Made in Spain con un ambiente navideño, todo narrado por un mensaje que refleja la importancia de las pequeñas cosas. Los aspectos artísticos de cada uno de ellos ha sido tratado con una gran delicadeza, sobre todo la música. El autor de la melodía es Manuel Riveiro, un reconocido músico gallego y compositor multi-instrumentista que ha producido música tanto para la televisión como para el cine y el teatro. El artista ha sido reconocido con varios galardones a lo largo de su trayectoria profesional, como el Premio María Casares 2008, Premio Mestre Mateo 2016 o el Premio Fright Nights 2018, además de quedar como finalista al Premio Goya a la mejor música original.

Esta nota de calidad ha sido el ingrediente musical perfecto para la elaboración de las piezas audiovisuales de una firma como Roberto Verino. Esta marca de moda masculina y femenina lleva casi cuatro décadas elaborando ropa de calidad con un patronaje único, lo cual la ha posicionado entre los referentes del diseño Made in Spain.

La importancia de tener una chimenea de diseño exclusivo en el hogar como las de la empresa DAE

0

Al tratarse de un elemento decorativo que consigue dar un valor elegante y único a cualquier estancia de la vivienda, optar por una chimenea en el momento de decorar una vivienda es, generalmente, una decisión correcta. Dedicada a la fabricación y comercialización de chimeneas manuales de diseño exclusivo con firma de autor, DAE es una empresa que destaca en el sector de las chimeneas en España.

Esta compañía dispone de una gran variedad de modelos que pueden ser colocados en cualquier punto de la casa, oficina u otro espacio. Cada uno de ellos tiene características diferentes, pero se asemejan en algo, y es que evocan la sofisticación y la belleza. Por ello, cualquiera de los diseños que elija el cliente, además de cumplir la función de darle calidez al ambiente, resultará perfecto para decorar un espacio de una forma especial y particular durante todo el año.

Lo que hace diferentes a las chimeneas de diseño exclusivo de DAE

El eslogan de DAE es El arte de vestir el fuego. La razón parece evidente porque al ver el diseño exclusivo de cada una de sus chimeneas, es tácito que estas sirven para darles uso en la época más fría del año, pero también para lucirlas como verdaderas esculturas durante el verano. 

Estas chimeneas metálicas artesanales nacieron de la creatividad de diseñadores como José Antonio Coderch, Miguel Milá, Leopoldo Milá, Alfonso Milá Sagnier, Federico Correa, Oscar Tusquets, Belén Moneo Feduchi o, Carlos Ferrater , entre muchos otros.

Algunos de los modelos de chimeneas se fabricaron en la década de los 50 y 60, por lo que los diseños podrían considerarse atemporales, no obstante, siguen a la vanguardia y son muy solicitados por quienes optan por la singularidad a la hora de decorar.

Según el gusto de cada persona y el espacio disponible, se puede elegir entre chimeneas de esquina, centrales, frontales y suspendidas.

Chimeneas adaptadas a todo tipo de gustos y necesidades 

Tener una chimenea de diseño exclusivo de DAE es sinónimo de disfrutar de un ambiente cálido y acogedor en el invierno, pero también de deleitarse con el sonido del crepitar de la leña, que para muchos es relajante. Cada chimenea tiene su nombre: Articulare, BC, Beta, Cadaques, Cadaques 90, Caliu, Capilla, Cerdanya, Cerdanya 91, Clotus, Cocktail, Colisa, Esplugas, Irene, MM, Polo G, Polo P, Ronda y Xemeneia.

Todos estos productos tienen una historia y una función especial. La Articulare de Belén Moneo Feduchi, por ejemplo, es elegante y señorial con un diseño troncocónico y ovalado. Se puede colgar a una pared o suspender en medio de una sala; la chimenea Central de Miguel Milá Sagnier tiene una geometría simple que ofrece una vista del fuego de 360 grados y se puede colocar en el centro del comedor; y la chimenea Capilla de José Antonio Coderch es ideal para espacios pequeños.

Las chimeneas contribuyen a conseguir un aspecto acogedor inigualable en un hogar, por ello, muchas personas optan por este elemento decorativo a la hora de diseñar su vivienda. De la mano de DAE, los clientes encontrarán en su amplio catálogo de productos aquel modelo de chimenea que mejor se ajuste a sus requerimientos y espacios.

Banco Caminos y Bancofar movilizarán hasta 57 millones en ayudas a pymes avalados por el FEI

0

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI), perteneciente al Banco Europeo de Inversiones (BEI), Banco Caminos y Bancofar han firmado un nuevo acuerdo para movilizar hasta 57 millones de euros en ayudas a pymes afectadas por la crisis económica.

El FEI ofrecerá un aval limitado de 40 millones a Banco Caminos y Bancofar para alcanzar esa ayuda de 57 millones, que se destinará a pymes y otras ‘midcaps’ centradas en los sectores de ingeniería de caminos y farmacéutivo y sanitario.

Las entidades han explicado en un comunicado que estiman que el acuerdo facilite el acceso a financiación con condiciones ventajosas a más de 185 pequeñas empresas afectadas por la pandemia, en tanto que el FEI proporcionará el 70% del aval en una cartera para nuevos créditos.

«Una vez más, el Fondo de Garantía Europeo permite al FEI ampliar su alcance y apoyar a las pymes en España. Estamos encantados de unir fuerzas con Banco Caminos para movilizar hasta 57 millones de euros en financiación para mitigar las consecuencias económicas generadas por la pandemia», ha destacado el consejero delegado del FEI, Alain Godard.

Por su parte, el consejero delegado de Banco Caminos, Enrique Serra, ha destacado que en la entidad están comprometidos con las pymes y las pequeñas ‘midcaps’ de ingenieros de caminos y del sector farmacéutico.

«Esta alianza con el Fondo Europeo de Inversiones y el Banco Europeo de Inversiones es un ejemplo perfecto de cómo debemos responder a las crisis del Covid-19 para asegurar un futuro mejor a estos sectores», ha añadido.

Grupo Aire invertirá 1,2 M€ en un centro de datos en Talavera de la Reina

0

Grupo Aire ha llevado a cabo este lunes el acto de colocación de la primera piedra del centro que establecerá en Talavera de la Reina, que conllevará una inversión de 1,2 millones de euros y posibilitará la creación de hasta 350 puestos de trabajo, entre directos e indirectos.

Un acto al que ha acudido el presidente regional, Emiliano García-Page; el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina; la alcaldesa de la Ciudad de la Cerámica, Tita García Élez; y el director de Comercial, Marketing y Clientes de Grupo Aire, Carlos Cortés.

Emiliano García-Page ha destacado durante su intervención que Talavera está teniendo la capacidad de adaptarse «como pocas» a la transformación digital, convirtiéndose en una ciudad que «está rompiendo esquemas», creciendo en población cuando fue «de las que más perdió en la crisis financiera y la gestión del recorte».

García-Page ha destacado «tres elementos claves» en el progreso de la Ciudad de la Cerámica como son «una transformación muy profunda» en la creación de empleo, un crecimiento de los servicios sanitarios, formativos o universitarios y que no se va a resolver el empleo «a través del contrato público».

Además, ha recordado que en 2022 va a haber «un cambio trascendente» en la ciudad, que va a gestionar «por primera vez» suelo «en la dirección correcta» con «millones de metros cuadrados de suelo industrial» y empresas que «ya están empezando a plantearse venir».

«Están saliendo muy bien las cosas», se ha congratulado, haciendo hincapié en que tanto en la ciudad como en toda la región hay «una interlocución fácil» con las empresas, algo que va a permitir, ha asegurando, que 2022 sea un año «provechoso en el conjunto» y con una Talavera que se encuentra «en un momento de perspectiva, de esperanza y de optimismo».

UNA INVERSIÓN CON EFECTOS POSITIVOS

Por su parte, el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, se ha mostrado «emocionado» por este acto y por la llegada de Grupo Aire a Talavera, una inversión que «va a generar empleo» pero, sobre todo, va a tener unos «efectos derivados» positivos.

Así, ha explicado que este centro va a permitir prestar servicio a las empresas que lo necesiten y obtener todos los beneficios de trabajar en la nube, «que son muchos», y así colaborar en el proceso de transformación digital en el que está inmersa la Comunidad Autónoma.

Además, ha puesto el foco en que la instalación de Grupo Aire en Talavera va a convertirse en un «polo de atracción» para otras empresas que quieran estar cerca del centro, incentivando que «las empresas más sofisticadas se quieran venir porque, cuanto más cerca estén del centro, más partido le van a sacar».

Mientras, la alcaldesa, Tita García Élez, ha puesto de relevancia que la ciudad está consiguiendo «hablar de tradición, de cultura, de esencia, pero también de algo innovador como es la tecnología. «Es el cambio que nos propusimos en una ciudad que necesitaba, y mucho, de confianza y realidades y lo estamos consiguiendo de la mano de las empresas», ha añadido.

García Élez ha reivindicado que Talavera «se ha consolidado» en el mundo tecnológico y está «mejorando», aunque ha reconocido que «queda mucho camino por recorrer». «Pero es más fácil con empresas como vosotros, que estáis haciendo que Talavera esté en el mapa de la tecnología gracias a vuestra implicación. En el Ayuntamiento tenéis un aliado, una administración que está a vuestro lado», ha dicho, dirigiéndose a los responsables de Grupo Aire.

Asimismo, ha remarcado que en el primer trimestre de 2022 se van a crear «más de 150» empleos directos en la Ciudad de la Cerámica, que irán unidos a «esos empleos indirectos que siempre se generan», algo que, ha considerado, «viene a consolidar» el «cambio de modelo productivo» de Talavera.

Por su parte, el director de Comercial, Marketing y Clientes de Grupo Aire, Carlos Cortés, ha destacado que «no es casualidad» que su compañía haya decidido instalar su centro de datos en Castilla-La Mancha y en concreto en Talavera, ya que la región es «un ejemplo de colaboración público-privada que ha funcionado a la perfección», cuyo mayor beneficio «es para la sociedad en general».

Cortés ha asegurado que este proyecto va a permitir «crear riqueza en la región» a través de la propia inversión, de 1,2 millones de euros, así como por la creación de los 350 puestos de trabajo directos e indirectos que conllevará la iniciativa y por la implantación de este centro de datos que, ha señalado, servirá como «motor de tracción» para que otras empresas tecnológicas quieran instalarse en Talavera.

Los concesionarios españoles acumulan 250.000 pedidos hasta final de año por la crisis de los chips

0

Los concesionarios españoles acumulan alrededor de 250.000 pedidos embalsados hasta final de año con motivo del retraso en la entrega de los vehículos provocado por la crisis de abastecimiento de microchips, según estimaciones de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).

La organización indicó que estos pedidos representan «ventas en firme» que se realizaron principalmente en el último trimestre del año, aunque señaló que estas no se convertirán en matriculaciones hasta los primeros meses de 2022.

Faconauto señaló que estos modelos, al matricularse el año que viene, se verán afectados por la subida del impuesto de matriculación que será efectiva desde el 1 de enero, cuando se revertirán los tramos vigentes desde el pasado mes de julio.

HASTA 1.000 EUROS MÁS CAROS DE MEDIA

Desde la federación explicaron que los vehículos se encarecerán entre 800 y 1.000 euros de media con la entrada en vigor, efectiva desde el próximo 1 de enero de 2022, de la nueva tasa de matriculación.

Faconauto resaltó que en los últimos meses ha tratado de explicar al Gobierno a los partidos políticos esta situación «sobrevenida», subrayando la necesidad de poner en marcha una nueva prórroga en la aplicación de los nuevos tramos del impuesto de matriculación, que supondrá una subida de facto de los precios de los coches.

La organización apuntó que esa prórroga permitiría, de cara a 2022, «dar certidumbre al mercado y no lastrar aún más unas matriculaciones muy deprimidas principalmente por efecto de la citada crisis de los semiconductores y también por el impacto de la pandemia sobre la confianza de los consumidores».

El presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, afirmó que la subida del impuesto de matriculación va a afectar sobre todo al ciudadano, que realiza un esfuerzo para cambiar de coche y que, por una situación ajena a él, verá encarecido su vehículo «injustamente».

«La nueva moratoria de la subida del impuesto de matriculación debería verse acompañada por otras medidas para regularizar la situación del mercado, ir cuanto antes hacia un nivel de matriculaciones más lógico para nuestro país y, de esa manera, no comprometer el empleo de toda la cadena de valor del automóvil», añadió Pérez.

Publicidad