sábado, 17 mayo 2025

¿Cómo es la instalación y puesta en marcha de las depuradoras MSB?

0

Uno de los grandes desafíos medioambientales por los que atraviesa Europa es el tratamiento de las aguas residuales que se devuelven a los cauces naturales. Se calcula que alrededor del 80 % de las viviendas que no están conectadas a la red de saneamiento lo hacen sin tratar, lo que tiene un fuerte impacto en el medioambiente.

Una posible solución al problema es la instalación depuradora MSB, que es un sistema que permite depurar las aguas residuales. MSB es una empresa que venden e instalan este tipo de equipos con un trabajo concienciado con el medioambiente.

¿Cómo funciona una depuradora MSB?

El agua residual puede tener tres orígenes. La lluvia, una industria o un hogar. Las depuradoras de agua residual doméstica tienen el objetivo de tratar a la que proviene de la última fuente, las viviendas de las personas. Son máquinas que procesan las aguas contaminadas por los productos del metabolismo humano y las actividades domésticas cotidianas. Ejemplo de ello puede ser el agua de la ducha, el inodoro y la que se utiliza para lavar los platos, entre otras posibilidades.

Existen diferentes tipos de equipos. La instalación depuradora MSB garantiza que la máquina, sea cual sea su modelo, contribuya a la reducción de nutrientes y materia orgánica presente en el agua, la desinfección de microcontaminantes y la recuperación de subproductos. De esta manera, el agua residual doméstica se puede utilizar para riego, en procesos industriales o simplemente resulta seguro verterla en el desagüe.

La fácil instalación y el sencillo mantenimiento de las depuradoras MSB

La instalación de una depuradora MSB es sumamente sencilla, ya que todos los equipos de la firma cuya sigla se corresponde con la frase “Mayor Salud y Bienestar” ocupan muy poco espacio y son muy discretas. El mantenimiento es tan sencillo como la instalación. Contribuyen al ahorro energético, no producen ruidos y terminan con los olores vinculados a las aguas residuales domésticas.

Además, son económicas porque no requieren del servicio de un camión atmosférico que se lleve los residuos. Para los edificios o viviendas que carecen de conexión a la red, la adquisición de una depuradora puede ser una obligación legal. De todas maneras, son equipos que aportan grandes ventajas a quienes los utilizan y también contribuyen al cuidado del medioambiente.

La instalación depuradora MSB es un proceso sencillo y simple, llevado adelante por el equipo de profesionales de la firma, los clientes que ya han confiado en ellos experimentan una serie de ventajas que aportan una mejora en la calidad de vida.

Lifan E3, mucho más que un scooter

0

Una de las tendencias globales que marcan a esta nueva era es la protección del medio ambiente. Las compañías que, en la actualidad, apuntan su mirada al futuro buscan promover con sus productos y servicios la preservación de las riquezas naturales y los avances de la tecnología.

Las motos eléctricas de Lifan son un ejemplo de ello. Su estilo urbano y versatilidad logran combinar la tecnología con la preservación del medio ambiente, disminuyendo el consumo de combustible y brindando una movilidad sostenible. Otro de los aportes ambientales que ofrecen las motos eléctricas Lifan es la reducción de la contaminación acústica que generan los vehículos de combustión

Características y modelos que ofrece Lifan

Lifan ha diseñado, hasta el momento, 2 modelos, la E3 y la E4. Ambas motos son eléctricas y están hechas con las tecnologías más avanzadas, son inteligentes y eficientes en cualquier tipo de plataforma. La Lifan E3 tiene un motor BOSCH de 1.900 W y 3 modos de pilotaje, que aportan una conducción dinámica que permite alcanzar los 50km/h. Además, la medida de sus llantas y suspensión brindan una conducción confortable y segura. Otra de las características de la Lifan E3 es su peso. Gracias a sus baterías de iones de litio de tan solo 9 kg, es una moto muy ligera.

Por otra parte, la Lifan E4 es un scooter dinámico, ágil, ligero y silencioso para moverse en entornos urbanos. Produce 0 emisiones de CO₂ y 0 ruidos. Tanto la de 1.200 W como la de 3.000 W llevan baterías de iones de litio Greenway y celdas LGl que permiten obtener un alto rendimiento y autonomía en sus diferentes versiones.

Una opción ecológica e inteligente

Estas motos eléctricas Lifan no solo ofrecen una movilidad más sostenible, sino que también se adaptan a las comodidades que los conductores buscan. Es el e-scooter urbano, diseñado con un estilo moderno y con muchos detalles, como los faros led, el cómodo sillín, etc. Una opción ecológica e inteligente, que le permite al conductor regular el consumo de energía, garantizando mayor autonomía y máxima seguridad.

Lifan busca conquistar al mundo con su oferta de movilidad sostenible y sus características vanguardistas. Ha sabido aprovechar las innovaciones tecnológicas para producir vehículos eléctricos ligeros y dinámicos para todos los públicos. Actualmente, está presente en más de 100 países, en todos los continentes, y cuenta con representantes oficiales de la marca en 18 países de Europa.

Las oportunidades que ofrece Amazon como canal de venta, por AMZ Máster

0

Diariamente, crece el número de personas que buscan en el emprendimiento, la alternativa ideal para conseguir el éxito financiero. Emprender otorga independencia económica y personal, puesto que al tener un negocio propio, es posible gestionar el tiempo a conveniencia y obtener ingresos de acuerdo al trabajo y esfuerzo realizados.

En estos tiempos marcados por la creciente digitalización de las empresas, una excelente opción es vender en Amazon, pues esta plataforma ofrece múltiples facilidades y una logística inigualable. Para lograrlo de manera exitosa, es preciso comprender cómo vender en Amazon y contar con la formación necesaria, como la de AMZ Máster, que ofrece herramientas imprescindibles para crear un negocio rentable con Amazon.

Motivos por los que vender en Amazon

Con un gran reconocimiento a nivel mundial, Amazon es una plataforma de ventas que cuenta con un sistema logístico gigante que permite que el proceso de compra sea fácil y rápido, tanto para los que deciden vender a través de ella como para los clientes potenciales.

Hoy en día existe un gran auge del comercio online marcado por las crecientes innovaciones tecnológicas y que se ha acentuado aún más por la crisis mundial generada por la pandemia. Mientras muchas empresas con sede física se han visto obligadas a cerrar sus puertas, han surgido nuevos emprendimientos basados en lo digital y el comercio electrónico.

En ese sentido, Amazon ofrece una excelente alternativa al brindar una gran facilidad para acceder a su plataforma como vendedor. Además, tiene la ventaja de que los costes logísticos son mínimos, ya que la misma plataforma se encarga de enviar los productos a los clientes y manejar reembolsos y devoluciones, brindando un excelente servicio al cliente en todo momento.

¿Cómo se puede crear un negocio rentable en Amazon?

Amazon se establece como una opción viable para emprender un negocio debido a que ofrece múltiples facilidades para vender en su plataforma de manera sencilla. Sin embargo, no solo se trata de publicar un producto, sino que hay que utilizar diversas estrategias para posicionarse en la página y lograr las primeras posiciones con el propósito de que la mayor cantidad de personas pueda visualizar el producto. Estas ayudarán a captar mayor cantidad de clientes potenciales, incrementar las ventas y generar mayores beneficios.

Una gran opción para obtener los conocimientos requeridos es la formación de AMZ Máster que ofrece el experto consultor de negocios en Amazon, Jaime Harrys. Su método de ventas enseña a emprendedores a crear negocios rentables y automatizados en Amazon, con los cuales será posible alcanzar la libertad financiera y una vida tranquila.

Gestión y creación de funnels con el Funnel Architect especializado Israel Huerta

0

Dirigir una empresa no es tarea fácil, sobre todo cuando se requiere de la aplicación de estrategias para lograr la automatización de los procesos y así alcanzar los objetivos deseados dentro de la organización. Con el objetivo de que esto resulte efectivo, es necesaria la creación de un funnel de servicios que garantice el constante ingreso de dinero sin invertir mucho tiempo ni esfuerzo.

En este ámbito, el equipo de Israel Huerta cuenta con un gran reconocimiento y una sólida trayectoria en la elaboración y gestión de funnels de venta. Gracias a su método de automatización, hoy en día, una gran cantidad de empresas dan testimonio de su efectividad por la evolución económica que han experimentado desde su implementación.

Ventajas de un funnel de ventas en las empresas

En la actualidad, la era digital parece estabilizarse cada vez más y el mundo de los negocios no escapa de esta realidad. El surgimiento de la pandemia ha obligado, en algunos casos, a modificar sus sistemas de promoción y venta de los productos y servicios, haciendo de las plataformas online la nueva vía para realizar las compras. Hoy en día, el nivel de competitividad de los negocios digitales es bastante alto, por lo que estos necesitan herramientas de automatización para destacar en el mercado. 

El principal beneficio que da incorporar un funnel de ventas es la posibilidad de “vender automáticamente”, generando de esta manera una fuente de ingresos perenne en menos tiempo y sin esfuerzos significativos. Este método innovador ayuda a evitar que el cliente abandone el proceso de compra, ya que vivirá la experiencia de un servicio de excelente calidad y esto se traduce en reputación positiva, fidelización y posicionamiento de la imagen de la marca.

El equipo de profesionales expertos en materia de funnels de Israel Huerta

El equipo de profesionales de Israel Huerta es conocido en el sector por su vasta experiencia, integrado por un grupo de personas con perfiles muy valorados en el desarrollo de estrategias, el diseño, el copywriting, la publicidad y la gestión de proyectos. Están capacitados para la creación y gestión de funnels de ventas, adaptados a las necesidades de cada empresa, además, diseñan estrategias que permiten alcanzar los objetivos de forma eficaz y están en constante análisis de cada detalle de la instalación para ir, sobre la marcha, evolucionando de forma progresiva para reportar los mejores resultados.

Durante más de 15 años, Israel Huerta ha estado inmerso en el mundo del marketing digital y sus estrategias. Es consultor experto en Marketing Automatizado, Funnel Architect especializado en ActiveCampaign a nivel técnico y estratégico y profesional en la experiencia de cliente en los negocios online.

Hoy en día, son más de 675 funnels de ventas los que se han implementado desde la agencia de Israel Huerta y en todos se ha logrado la optimización del presupuesto de inversión de las empresas.

Baja laboral: cuánto se cobra, tiempo máximo y quién la paga

0

Estamos de baja laboral cuando una enfermedad o una lesión nos impiden trabajar. Durante este tiempo tenemos derecho a percibir una prestación pública, ya que hemos cotizado para ello. Pero, ¿Cuánto dura esta situación?

En el artículo de hoy vamos a analizar algunas de las cuestiones más relevantes en cuanto a la situación de Incapacidad Temporal, para que si tienes que pasar por ella estés al tanto de cuánto vas a cobrar y quién te va a pagar.

El derecho a la baja laboral

El derecho a la baja laboral

La salud de los trabajadores está especialmente protegida, de ahí que una persona que esté en una situación física o psicológica que le dificulte o impida llevar a cabo su actividad profesional pase a una situación de baja médica o Incapacidad Temporal (IT).

Lo que se busca con ello es que la persona afectada se reponga lo antes posible y pueda volver cuanto antes a su trabajo, desempeñándolo con la misma eficacia de siempre.

Baja por contingencias comunes

Baja por contingencias comunes

Es la baja médica que se produce a consecuencia de una enfermedad o de una lesión que no guardan relación con el trabajo. Por ejemplo, si sufres un accidente durante el fin de semana o si tienes gripe.

Como la causa que da lugar a la ausencia en el trabajo no está relacionada con este, la cantidad que se cobra no es la misma que en una IT causada por algo relacionado con el ejercicio de la profesión del afectado.

Baja por contingencias profesionales

Baja por contingencias profesionales

Estamos ante una situación de este tipo cuando la baja médica ha sido provocada por una enfermedad profesional (derivada del trabajo) o por un accidente laboral (incluyendo los accidentes in itinere).

En este caso se cobra algo más y la asistencia médica la presta directamente la mutua aseguradora de la empresa.

¿Cuánto se cobra estando de baja laboral?

Cuánto se cobra estando de baja laboral

En una baja por contingencias comunes no se cobra nada durante los tres primeros días, entre el día cuatro y el 20 se percibe el 60% de la base reguladora y desde el día 21 hasta el fin de la IT se percibe el 75% de la base reguladora.

Si la causa de la baja es una contingencia profesional se cobra un 75% de la base reguladora desde el día siguiente a la fecha de baja hasta la fecha de alta. Por convenio colectivo se pueden ampliar las cantidades que se cobran en las situaciones de IT.

¿Quién paga la baja?

¿Quién paga la baja?

Cuando se trata de una baja por contingencias comunes la prestación la paga la Seguridad Social. Lo que ocurre es que la empresa suele hacer un pago delegado. Ella abona la nómina al trabajador y luego le cobra a la Seguridad Social.

En las bajas por contingencias profesionales el pago lo hace directamente la mutua aseguradora. Esto explica su habitual interés en dar el alta a los trabajadores lo antes posible.

¿Cuándo dura una situación de baja laboral?

¿Cuándo dura una situación de baja laboral?

La baja debe durar el tiempo que sea necesario para una total recuperación, pero el límite máximo es de 360 días. Ampliables otros 180 días si se prevé que en ese tiempo se producirá la recuperación.

En caso de que agotado el plazo máximo el trabajador no esté en condiciones de volver a su empleo, tendrá que solicitar una Incapacidad Absoluta y pasar por el tribunal médico.

Partes de baja y alta

Partes de baja y alta

Mientras dure la situación de IT el trabajador recibirá el parte de baja que le coloca en una posición de Incapacidad Temporal, diferentes partes de confirmación que acreditan que todavía no puede trabajar y, por último, el parte de alta que le habilita para volver a su empleo.

El empleado tiene la obligación de hacer llegar estos partes a la empresa. Para presentar el de baja tiene un plazo máximo de tres días y 24 horas para el de alta. Los partes de confirmación debe presentarlos en la empresa a medida que los vaya recibiendo de su médico.

El caso especial de la baja laboral del autónomo

El caso especial de la baja laboral del autónomo

Los trabajadores por cuenta propia también tienen derecho a percibir una prestación mientras estén en una situación de IT, pero tienen que encargarse ellos mismos (o su gestoría) de hacer los trámites.

El interesado debe tramitar la baja por IT ante la Seguridad Social y, además, presentar el modelo 037 ante Hacienda informando de su situación.

Vacaciones y baja médica

Vacaciones y baja médica

Si un empleado por cuenta ajena pasa a una situación de baja laboral mientras está de vacaciones, se suspenderán automáticamente las mismas y podrá disfrutar del período que le quede en un momento posterior.

Si el trabajador que está de baja no ha podido agotar las vacaciones que le quedaran en el año en curso, se le guardan. Lo que no se suelen guardar son los días festivos.

¿Te pueden despedir estando de baja?

¿Te pueden despedir estando de baja?

Sí, pero en caso de que te ocurra seguirás cobrando la prestación por IT hasta que tu médico te dé de alta. Una vez finalizada la situación de baja médica deberás hacer los trámites ante el SEPE para cobrar el desempleo.

En caso de que pases a situación de IT mientras cobras el paro, pasarás a cobrar la prestación por IT. Si cobras el subsidio seguirás cobrando el mismo mientras estás de baja.

Goose and Hopper, la agencia que ayuda a transformar las ideas en marcas

0

Goose and Hopper es una agencia de publicidad en Valencia a la que le gustan los desafíos. Desde el momento de su fundación, este equipo de profesionales ha destacado en el ámbito de la publicidad gracias a sus ideas innovadoras. Su objetivo principal es crear relaciones entre las compañías y las personas a través de un riguroso trabajo de branding.

Para desarrollar estos proyectos, la firma se vale de la tecnología y experiencias offline y online. Según su página web, uno de sus principios es que la cultura está hecha de hábitos y del trabajo del día a día. Ellos buscan impactar de manera positiva en el futuro.

Servicios detallados para nuevos desafíos

Dentro de la batería de servicios que ofrece Goose and Hopper están, además de las estrategias de branding, el diseño, desarrollo y aplicación de campañas publicitarias, así como la construcción e implementación de productos digitales como páginas web y aplicaciones móviles para apoyar las estrategias de posicionamiento. Ellos buscan impactar en el futuro de las empresas, a la par de hacerlo para su propio equipo de trabajo, y también, el planeta.

Tomando el branding como una de sus especializaciones principales, Goose and Hopper cuenta con una amplia experiencia en la ejecución de trabajos de naming y brand strategy. También desarrollan trabajos de brand voice, brand identity y brand care. Sus proyectos incluyen el diseño de cada punto de contacto entre las marcas y sus clientes.

La prestación de sus servicios se enmarca dentro de un estricto código de cultura organizacional basado en tres valores fundamentales. Estos se basan en lo que ellos llaman The Geese Flight, que habla del trabajo en equipo y la resiliencia, que invoca su adaptabilidad al cambio. Además, manejan la trascendencia, con la que buscan que sus aportes se mantengan a pesar del paso del tiempo.

Goose and Hopper y su gran proyecto de internacionalización

Joel Bucio es el CEO de esta agencia de publicidad con una de sus sedes en Valencia. Después de una exitosa e intensa trayectoria, ahora se aventura a la internacionalización. Y lo quiere hacer de la mano de sus propios clientes a través de la globalización de las marcas.

La compañía tiene como objetivo captar empresas que quieran expandir su marca en América Latina. Gracias a su experiencia, los ejecutivos de Goose and Hopper se sienten con la capacidad de unir vínculos de marca entre Latinoamérica y España.

También han abierto una unidad de trabajo especializada para el posicionamiento de marca en Latinoamérica a través del branding. Ahora, están en plena búsqueda de clientes que atiendan el llamado de globalización y quieran aprovechar las ventajas de competir en el mercado latinoamericano.

Enrique Tomás ofrece tradición y calidad premium al comprar jamón de bellota 100% ibérico

0

Las mesas de todo el mundo pueden disfrutar de una de las joyas gastronómicas que España ha regalado al mundo, caracterizada por su textura inigualable y su sabor exquisito.

Esto es posible al comprar el jamón ibérico 100% de bellota con el sello y garantía de Enrique Tomás, una empresa que ha forjado su fundador con trabajo arduo, conocimiento y creatividad, para entregar a sus clientes un producto de calidad que enamoran mucho antes de entrar a la boca, por la delicadeza de sus presentaciones y su atractivo aroma.

Las características del jamón ibérico 100% de bellota

Las festividades navideñas son ideales para regalar este producto que sorprende por su textura jugosa y sus matices provenientes de un cerdo de pura raza ibérica, único en el mundo por su exclusiva capacidad genética de infiltrar grasa en el músculo. Estos lípidos los obtienen en mayor cantidad cuando pasan sus últimos cuatro meses de vida en libertad, alimentándose de las bellotas que caen naturalmente en invierno en la dehesa, donde también consumen hierbas, frutos rojos y demás alimentos que otorgarán a su carne un sabor inconfundible.

El jamón de bellota 100% ibérico de Enrique Tomás no solo proviene de la autenticidad del animal, sino de un proceso estrictamente cuidado de 40 meses de curación, sumado al trabajo de expertos maestros jamoneros que, con amor y sabiduría, logran que su jamón abarque distintos matices y sabor: Suave, Intenso, Sabroso y Aromático, presente en el catálogo de la tienda que hoy tiene más de 100 sedes físicas en España y varios países alrededor del mundo como Francia, Andorra, Estados Unidos, Perú y Argentina, entre otros.

Variedad de tamaños para regalar

En el catálogo web, los clientes pueden elegir entre las diversas presentaciones que ofrece Enrique Tomás para degustar esta delicia. Desde la pieza de jamón pata negra entera seleccionada por los maestros jamoneros en su mejor punto de maduración, hasta el Pack Ahorro que contiene 10 sobres de jamón de 80 gramos, un sobre de taquitos, otro de virutas, dos bolsas de picos sevillanos y una botella de vino tinto.

Otras modalidades para comprar este manjar de dioses es una elegante “Caja de Sabores”, con sobres de 100% ibéricos en jamón, lomo, chorizo y salchichón, perfecta para obsequiar, o los sobres individuales con los que se pueden complementar unas tapas o tostadas que vendrán bien en cualquier reunión.

En las tiendas Enrique Tomás se puede encontrar una gran multiplicidad de opciones con envíos a toda España y el resto de Europa. Este máximo nivel de calidad se logra cuando el objetivo de todos los procesos de producción es garantizar una experiencia única, basada en su lema: “El jamón no es para comer, sino para disfrutar”.

¿Dónde encontrar una amplia gama de compresores frigoríficos? Aacore Supply

0

En los negocios donde se requiere preservar el producto a través de la refrigeración, es importante contar con una asistencia capacitada que responda a las necesidades que demandan este tipo de servicios.

Aacore Supply es una empresa especializada en compresores frigoríficos, que ofrece sus servicios a fruterías, supermercados, tiendas de alimentación, floristerías, carnicerías, pescaderías, etc.

Su servicio de fabricación de cámaras frigoríficas se adapta a las necesidades del cliente y los productos están listos para salir de fábrica pasadas las 72 horas desde la solicitud del cliente. Además, ofrece soporte telefónico en varios idiomas: inglés, español, francés y árabe.

Preservar el frío en diferentes tipos de productos

En el sector alimentario, el frío es la clave para preservar los productos y ralentizar el crecimiento de bacterias que deterioren los alimentos. Lo mismo ocurre con tiendas que venden flores, que requieren de un óptimo sistema de refrigeración para mantener vivas las plantas.

Este tipo de servicios también se utiliza en el sector farmacéutico y médico. Las bajas temperaturas ayudan a conservar medicamentos o productos durante un tiempo mayor al que permanecerían en condiciones ambientales normales.

Por ello, para solicitar el suministro de estos compresores se necesita un equipo que ofrezca, entre otras cosas, calidad y garantías, cualidades que Aacore Supply posee. Sus productos tienen 1 año de garantía, aunque muchos otros disponen de 2, lo que le ha permitido a la empresa posicionarse y ganar un espacio importante en el mercado.

Todo lo necesario para una buena refrigeración

Otro de los beneficios que brinda Aacore Supply son sus precios. Sus productos son de calidad y están adaptados a la vanguardia tecnológica. Además, la empresa es una de las mayores distribuidoras del mercado en la actualidad.

Con Aacore Supply, se puede construir y mantener un sistema de refrigeración en óptimas condiciones. Su equipo de especialistas realiza todo el proceso de ejecución, brindando asesoría y ofreciendo toda la experiencia que ha ganado en el área desde el año 1998 hasta ahora.

En cuanto a compresores frigoríficos, Aacore Supply destaca por su amplia variedad: herméticos, semiherméticos, de tipo abierto, de vehículos, etc. La compañía dispone de soluciones para todas las necesidades y gustos. En su página web, hay sistemas de refrigeración prácticamente para cualquier negocio (panaderías, pastelerías, floristerías, fruterías, pescaderías, carnicerías, etc.). Además, Aacore Supply cuenta con un equipo especializado que ofrece garantías y calidad en sus productos.

La oficina central de la empresa se ubica en Valencia, donde su equipo realiza entregas en todo el territorio. Por otro lado, existe otra oficina de representación en Florida, Estados Unidos. 

La Dra. Alfonsina Uriburu inaugura una nueva clínica FEMME en Vigo

0

Una nueva clínica FEMME en Vigo ha sido inaugurada para cubrir las necesidades de aquellas féminas que quieren verse y sentirse jóvenes a pesar del paso de los años. 

Estos centros de medicina estética integral de la mujer se han hecho populares en toda la comunidad de Galicia gracias al método creado por la ginecóloga Alfonsina Uriburu que rompe con todos los paradigmas de la medicina estética y que se enfoca específicamente en el cuidado capilar, facial, corporal y el suelo pélvico, cuatro áreas que, a juicio de la especialista, delatan la edad y pueden ser tratadas sin necesidad de tener que recurrir a tratamientos invasivos.

¿Dónde está ubicada la nueva clínica FEMME en Vigo y qué ofrece?

La nueva clínica FEMME en Vigo se encuentra ubicada en la calle Príncipe 43, donde anteriormente se localizaba la Clínica Fondevila. Sus espacios están dotados con equipos de aparatología de última generación para llevar a cabo los mejores tratamientos que dan resultados 100% efectivos a aquellas mujeres que sienten que han perdido sus rasgos de juventud por el ineludible e inclemente pasar de los años.

Quienes acudan a esta nueva sede se beneficiarán de la extensa trayectoria de la doctora Alfonsina Uriburu, quien realiza protocolos personalizados de estética integral. El método de la doctora Uriburu es ideal para mujeres de 38 años en adelante, ya que según ella misma lo explica, a partir de esta edad se empiezan a mostrar signos de envejecimiento, alteraciones hormonales, entre muchas cosas más, que no pueden ser tratadas superficialmente como lo hace la medicina estética tradicional.

El método FEMME, centrado en la salud integral femenina

El método FEMME de la doctora Alfonsina Uriburu se diferencia de los demás tratamientos estéticos tradicionales, ya que no solo se enfoca en los signos de envejecimiento superficiales, sino que hace énfasis en la salud integral femenina porque sin ella no es posible mejorar la apariencia física.

Este método consta de tres pasos fundamentales: un plan de rejuvenecimiento terapéutico adaptado a las necesidades y requerimientos de cada mujer; uso de aparatología en las áreas que sean necesarias y productos de cosmética médica de la más alta calidad; protocolos profundos y técnicas específicas como liposucción sin cirugía, estimulación muscular magnética, nutrición capilar, radiofrecuencia íntima, botox, hilos e inductores de colágeno, ácido hialurónico facial, entre otros procedimientos.

Las mujeres interesadas en poner en práctica el método de la doctora Alfonsina Uriburu en la nueva clínica FEMME en Vigo pueden acudir directamente al lugar o ingresar al portal unidadfemme.com, donde encontrarán los medios de contacto y podrán agendar una cita diagnóstica o hacer preguntas y consultas.

La importancia del branding en una estrategia de marketing, por la agencia Goose and Hopper

0

El branding es el proceso mediante el cual se construye y se desarrolla el perfil público de una marca. Son los conceptos con los que se puede asociar la imagen de la empresa y es el trabajo que se hace para definir los vínculos que habrá entre una empresa y su público meta.

Para lograrlo, las empresas deben cultivar y proyectar un conjunto de atributos que se deben mantener en el tiempo, mediante una campaña de posicionamiento. En estos casos, es indispensable el trabajo de una agencia de publicidad especializada en branding. Una de las más destacadas es Goose and Hopper.

Por qué el branding es importante en una buena estrategia de marketing

Goose and Hopper es una agencia de publicidad que ha abierto oficinas en Valencia, pero que ya cuenta con una trayectoria importante en la publicidad. Desde sus inicios, el branding ha sido una fortaleza en su portafolio de servicios y cuenta con grandes expertos en conceptualización y diseño de marcas.

Para lograr los objetivos solicitados por sus clientes, estos especialistas desarrollan desde el naming, que es la definición del nombre de un producto; pasando por la brand strategy, que es donde se decide la personalidad, cultura y el tono de la marca; hasta la brand voice, que es la voz de la marca y la brand identity, que es la conexión emocional. Por último, el brand care, que involucra el cuidado y seguimiento de la marca.

Los especialistas de esta agencia de publicidad consideran que el primer beneficio que obtienen las empresas con un adecuado branding es su diferenciación. Es destacar por encima de la competencia con atributos que les distingan y las posicionen por encima de las demás. Esos valores diferenciadores les permitirán ganarse la confianza del público.

La confianza es clave para la credibilidad y el posicionamiento

La confianza es un elemento que se construye al igual que el branding o la personalidad de la marca. Nunca se genera automáticamente, y menos en un mercado saturado de información y con muchos oferentes del mismo servicio. Por eso, es una de las herramientas más importantes dentro de la estrategia del marketing digital.

Una marca confiable genera a su vez credibilidad y ayuda a consolidar la marca en un mercado con una creciente rivalidad empresarial. Esa consolidación de la marca que permite el branding hace que esta esté presente entre clientes que son cada vez más exigentes. Pero quizá, lo más importante, es que es a partir del branding cuando se le da forma a la estrategia de marketing digital.

Todos los elementos a través de las redes sociales, la presencia en internet, el contenido de la página web y el e-mail marketing deben coincidir. Deben ser coherentes con el branding que se ha definido para que se puedan proyectar los valores deseados. Para la gente de Goose and Hopper, es el trabajo de diseñar cada punto de contacto entre las marcas y sus clientes.

LINFINITO Cosmetics se consolida como una de las marcas líderes en tratamientos antiedad y cosmética natural

0

El mundo de la cosmética está avanzando muy rápidamente. Por este motivo, cada vez las compañías presentan productos más innovadores y especializados, desarrollados con la mejor tecnología, para suplir las necesidades de los consumidores de una forma exitosa.

LINFINITO Cosmetics es una marca de cosméticos veganos que, a partir de la medicina natural y estética, ha logrado posicionarse como una de las favoritas de los usuarios por los excelentes resultados en sus tratamientos de belleza y la diversidad de productos que ofrece al público. Uno de sus cosméticos más demandados, actualmente, es el tratamiento antiedad.

Cosmética natural y sus múltiples beneficios a largo plazo

Cada vez es más frecuente ver que las marcas de belleza apuestan por ser libres de crueldad animal y respetuosas con el medioambiente, de este modo, se evita el uso de químicos que pueden ser perjudiciales para el ser humano, los animales y el planeta. Este es un valor agregado que obtiene la compañía y que, sin duda alguna, puede ocasionar un gran impacto positivo en la industria y en los consumidores.

Cuando se habla de cosmética natural, se hace referencia a todos los productos elaborados con plantas, materiales renovables y componentes ecológicos. Entre los beneficios que se encuentran en este patrón de cosméticos, está que son aptos para todos los tipos de piel, proporcionan mayor bienestar al cutis, aumentan la transpiración adecuada en los poros y evitan la obstrucción causada por las hormonas y bacterias.

Excelentes resultados en los tratamientos antiedad de la firma

Los cosméticos de LINFINITO Cosmetics se han convertido en una de las mejores opciones para los tratamientos antienvejecimiento y rejuvenecedores.

Sus productos para evitar el envejecimiento son la insignia de la marca. El proceso de sus fórmulas naturales a base de ácido hialurónico ha conseguido que se puedan desarrollar diversos tratamientos para el cuidado de la piel como sérums faciales y cremas hidratantes que detienen el envejecimiento cutáneo.

Uno de sus lanzamientos estrella es el gel tensor efecto lifting a base de baba de caracol, que logra conseguir un resultado liso en la cara y, así, disminuir las arrugas. Los clientes han demostrado su agrado por el artículo, debido a que cumple el cometido de eliminar la flacidez en el rostro.

Los resultados de los productos de la compañía estética están garantizados, ya que cuentan con las mejores tecnologías y son elaborados a través de productos naturales estudiados previamente. LINFINITO Cosmetics es una marca dermatológicamente testada y segura para todos los tipos de piel. Hoy en día, es una de las empresas favoritas de usuarios y clínicas estéticas, ya que es una línea cosmética que realmente cumple con lo que promete.

Repara tu Deuda Abogados cancela 282.442€ en Sabadell (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 282.442? en Sabadell (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad cuenta con más de 17.000 clientes repartidos por toda la geografía española

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Sabadell (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº03 de Barcelona (Catalunya) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Juan Manuel Nieto García, que había acumulado una deuda de 282.442 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

El exonerado está muy agradecido a Repara tu Deuda abogados: “Hay que informarse para llegar a sitios como éste porque mucha gente no conoce esto”. En este sentido, anima a otras personas con deudas a empezar este proceso con el despacho: “hay que ser valientes, hay que tirar adelante, y rodearse de gente cualificada”. Y es que el concursado había acudido antes a otros abogados, sin obtener ningún resultado positivo. VER VIDEO

Los abogados de Repara tu Deuda cuenta su historia: “autónomo, del ramo de la construcción. Tenía varios proyectos en curso cuando el mayor de ellos se vino abajo y quedó enganchado con los pagos. Quiso remontar con la ayuda de otros abogados, pero no fue posible. Su camino ha sido muy duro ya que, además, está superando un cáncer. Ha llegado a un acuerdo con la Agencia Tributaria y con la Seguridad Social, tal como queda registrado en el propio BEPI”.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado a muchas personas como él que no sabían dónde acudir para salir de la situación en la que se encontraban. Más de 17.000 han iniciado este proceso con el despacho de abogados.

Hasta la fecha, Repara tu Deuda ha logrado la cancelación de más de 60 millones de euros a sus clientes y sigue trabajando por ofrecer esta segunda oportunidad a personas en situación de sobreendeudamiento. Conscientes de las dificultades por las que pasan, no piden provisiones a estas personas y se adaptan a sus circunstancias económicas.

Esta legislación permite que particulares y autónomos puedan quedar eximidos de sus deudas cumpliendo una serie de requisitos. Entre ellos, deben haber intentado un acuerdo previo para el pago a plazos de la deuda, el importe debido no puede superar la cantidad de 5 millones de euros y, ante todo, el juzgado deber considerar que se trata de un deudor de buena fe que no ha intentado ocultar bienes ni ingresos. De esta forma, será un juez quien dictamine la exoneración de sus deudas.

Fuente Comunicae

notificaLectura 171 Merca2.es

KÖMMERLING colabora con la reforma de la sala San Vicente del Hospital Niño Jesús

0

/COMUNICAE/

1639999345 Sala San Vicente Hospital Merca2.es

La Fundación Purple Day ha impulsado la remodelación de la sala San Vicente de neurología, contando para ello con la colaboración solidaria de varias empresas del sector de la construcción. KÖMMERLING, como líder en la fabricación de sistemas de ventanas de PVC, ha donado las carpinterías del proyecto. El espacio ha sido reconstruido de cero con el objetivo de mejorar la estancia de los niños ingresados y de sus familiares, incorporando a su vez sistemas que facilitan el trabajo del personal médico

Hace unas semanas se inauguró la nueva sala San Vicente de neurología del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid. Un proyecto muy especial dada la labor que realiza esta sala con los enfermos y familiares que pasan por ella. Una remodelación que ha tenido lugar gracias a la fundación Purple Day, a la Consejería de Sanidad y a las diferentes empresas que decidieron sumar su apoyo, como es el caso de KÖMMERLING.

La sala San Vicente es el centro de referencia nacional de enfermedades neurológicas, metabólicas y endocrinológicas, al que son derivados niños que sufren este tipo de patologías desde todos los puntos de España; ingresando al año 900 niños y sus familias. Bárbara Nicol y su hija son una de las familias que llevan más de dieciséis años yendo a este hospital y pasando largas temporadas en él. Esto le ha hecho desarrollar un vínculo especial tanto con la sala San Vicente como con el personal médico que trabaja en ella, siendo también consciente de las deficiencias de la sala.

La falta de baños y de habitaciones individuales hacían que el día a día en el hospital fuese complicado, dado lo que supone un ingreso en este tipo de enfermedades. Para Bárbara era un sueño poder transformar la sala San Vicente, crear un espacio en el que tanto los niños como sus familiares pudiesen tener una estancia más llevadera. Hasta que un día desde el Hospital le dijeron que les gustaría reformar la sala, pero que había que encontrar la forma de poder hacerlo. Fue ahí cuando el sueño empezó a hacerse realidad.

Bárbara no solo es la madre de una niña con epilepsia, sino que también es presidenta de la Fundación Purple Day en España, que busca concienciar sobre esta enfermedad para ayudar a entenderla. Tras conocer la noticia habló con Enrique Ramírez, padre de la niña y director general de la empresa Pladur. A partir de ahí este proyecto de remodelación fue cogiendo forma, y mientras que Enrique contactaba con diversas empresas en busca de materiales, Bárbara organizaba eventos con la fundación con los que poder ir recaudando fondos.

“Necesitábamos habitaciones individuales, con baños en cada una de ellas, el personal necesitaba condiciones mejores para trabajar, pero sobre todo nuestros niños merecían mucho más. Por eso aceptamos el reto de hacer una reforma en la Sala San Vicente, para que el paso de los días no se convirtiese en un infierno”, explicaba Bárbara en el acto de presentación.

Rehabilitación de la sala San Vicente
Cuando un niño llega un hospital no solo se somete a pruebas médicas, sino que también debe hacer frente a un cambio de rutina y de entorno. Es la arquitectura la que puede crear espacios positivos y confortables que hagan más llevadero toda la estancia hospitalaria, y ese fue el objetivo de ARPADA, empresa constructora que elaboró los primeros planos del proyecto; y que más tarde contó con la ayuda del estudio de arquitectura Morph para su desarrollo técnico.

Bajo el nombre de “El invernadero” plantearon dotar a la sala San Vicente de una infraestructura que cumpliese con las condiciones técnicas y de última tecnología que debe contar un espacio sanitario de estas características. Se demolieron las instalaciones en su totalidad dejando un espacio diáfano en el que iniciar de cero la reconstrucción. Para el desarrollo del proyecto se han empleado materiales de última generación, dotando esta sala de una protección térmica y acústica únicas en el hospital.

En este tipo de rehabilitaciones o reformas las ventanas son uno de los grandes puntos a tratar, siendo el elemento más débil de la envolvente. Su elección influye directamente en el aislamiento y la eficiencia energética del proyecto. En el caso de la sala San Vicente desde KÖMMERLING quisieron sumar su granito de arena donando las carpinterías. En total se han instalado más de 35 ventanas practicables con el sistema EuroFutur Elegance, en color blanco y acompañadas del cajón de persiana RolaPlus motorizado. Una combinación que dota a la nueva sala San Vicente de un elevado nivel de aislamiento y confort, contribuyendo así a mejorar la estancia de los niños y sus familias. Además, la reducción de pérdidas energéticas que supone la instalación de estas nuevas ventanas repercutirá directamente en los consumos mensuales del hospital.

Con la remodelación se la sala San Vicente se han perseguido estos objetivos:

– Mayor espacio posible en las habitaciones, permitiendo la existencia de habitaciones dobles, en los momentos de Alta Demanda de la planta.

– Existencia de baños adaptados en todas las habitaciones.

– Habilitación de una unidad independiente para los estudios médicos vigilados sobre las Enfermedades Neurológicas (Unidad de Vídeo).

– Creación de espacios suficientes para el desarrollo de la actividad médica por parte del personal que opera en la planta.

A nivel tecnológico la sala también ha incorporado diferentes sistemas y elementos que facilitan el control de los pacientes y su estancia en el hospital. Se ha instalado un sistema de cámaras en todas la habitaciones con pantallas de control conectadas a puestos de enfermería y médicos, lo que permite detectar si un niño está teniendo una crisis epiléptica e incluso analizar cómo se ha iniciado.

La remodelación de la sala San Vicente es el ejemplo de que con esfuerzo, ganas y trabajando en equipo se pueden lograr cosas muy grandes. Entre todas las empresas que han sumado su ayuda se ha conseguido un espacio más saludable, confortable y que facilita la estancia tanto de los niños hospitalizados como de sus familiares.

Fuente Comunicae

notificaLectura 170 Merca2.es

La primera luz V16 conectada del mercado ya tiene nombre: PF Led One V16

0

/COMUNICAE/

La primera luz V16 conectada del mercado ya tiene nombre: PF Led One V16

Ya es oficial, las actuales luces de emergencia v16 presentes en el mercado tienen sus días contados, y es que sólo serán válidas aquellas que dispongan de conexión a internet, concretamente con la plataforma DGT 3.0

El pasado 10 de diciembre, el Ministerio del Interior hizo oficial el nuevo protocolo que define el formato para el envío de datos desde la señal V16 al Punto de Acceso Nacional. Ante esta noticia, Grupo PF Seguridad Vial ha presentado el primer dispositivo v16 que cumple con las recientes especificaciones y que estará disponible de venta al público en las próximas semanas.

PF Led One V16 representa un nuevo hito para la seguridad vial, cumpliendo no sólo con la función de señalizar accidentes sin tener que abandonar el vehículo, sino que permite monitorizar todos los accidentes que tengan lugar en la vía, gracias a la función de geolocalización implantada en estos dispositivos.

De esta manera, se consigue que todos los vehículos estén interconectados al ‘internet de las cosas’ (IOT), agilizando y reduciendo los tiempos de respuesta en caso de emergencia y aportando información a los demás conductores sobre posibles incidentes, a través de los paneles informativos presentes en las carreteras.

Estos dispositivos requerirán de una conexión a internet 5G de forma autónoma siendo, por tanto, inválidas todas aquellas que se conecten vía bluetooth. PF Led One V16 incluye 12 años de conectividad con los distintos operadores móviles a nivel nacional, además de sus 12 años de garantía oficial.

Cabe decir que la información será totalmente anónima y en ningún momento se dará a conocer a quién corresponde la ubicación del vehículo accidentado, ni los datos del vehículo o del conductor.

La versión conectada de PF Led One V16, fabricada totalmente en España, estará disponible en las próximas semanas por un precio especial de lanzamiento de 40,41€.

Estas innovadoras V16 podrán ser utilizadas desde ya como sustitutas de los triángulos de emergencia, sin embargo, será a partir del 1 de enero de 2026 cuando su uso comenzará a ser obligatorio en todo vehículo, dando lugar a la completa jubilación de los triángulos de emergencia.

“Como especialistas en el desarrollo, producción y distribución de señales de prevención vial, queremos aportar nuestro granito de arena para acercarnos cada año más a la Visión Cero, sin ningún muerto ni herido grave en las carreteras. Estamos orgullosos de poder ser los primeros en adaptar esta tecnología a la seguridad vial, permitiendo un mayor control y monitorización en las carreteras para prevenir accidentes y reducir los tiempos de respuesta en los mismos”, ha afirmado Juan Manuel ErumCEO de Grupo PF Seguridad Vial.

Fuente Comunicae

notificaLectura 169 Merca2.es

9 de cada 10 españoles consideran que el Hogar digital facilita la vida de las personas

0

/COMUNICAE/

1640167608 amazon Merca2.es

En España, solo en el último año, los usuarios de Alexa han hecho más de 690 millones de solicitudes relacionadas con el Hogar digital, como encender y apagar las luces, realizar una videollamada o subir el termostato. Casi la mitad de los españoles (un 40%) declara tener algún dispositivo inteligente en su hogar, mientras que 1 de cada 10 tiene previsto conectarlo en los próximos meses

El Hogar digital parece estar convenciendo a cada vez más españoles de sus beneficios. Un reciente estudio realizado en España por la empresa de investigación de mercados IPSOS para Alexa y Amazon Devices ha concluido que casi la mitad de los encuestados (un 40%) tiene algún dispositivo inteligente en su hogar, mientras que 1 de cada 10 tiene previsto conectarlo en los próximos meses.

Los pilares del hogar inteligente se establecieron en España en los años ’90*. Hoy en día, un 75% de los usuarios en nuestro país dice tener de 1 a 3 dispositivos conectados y más de la mitad (59%) afirma tener al menos un altavoz inteligente. En los inicios, para realizar tareas simples como encender una luz, eran necesarias una serie de acciones, que normalmente implicaban desbloquear el teléfono y encontrar una determinada aplicación para poder llevarlas a cabo. Con la aparición de servicios de voz como Alexa, cambió notablemente la manera en que los usuarios interactúan con los dispositivos conectados en el hogar.

“A medida que se vuelven ‘inteligentes’, nuestros hogares nos ayudan cada vez más. Especialmente en los últimos dos años, nuestras casas supieron convertirse en oficinas, escuelas, cines y gimnasios. Un hogar inteligente simplifica la gestión de este ajetreado tiempo en casa. En España, solo en los últimos 12 meses, los usuarios de Alexa han realizado más de 690 millones de solicitudes relacionadas con el Hogar digital”, apunta Gianmaria Visconti, Country Manager de Alexa para España, Francia e Italia.

Entre ellas, encender o apagar las luces, realizar videollamadas, poner música o subir el termostato: estas son solo algunas de las acciones que se pueden pedir a Alexa hoy en día. Independientemente del servicio utilizado, los encuestados por IPSOS revelan que el uso de dispositivos de hogar digital (tanto de entretenimiento como funcionales) es familiar y principalmente en el salón: un 70% tiene dispositivos inteligentes conectados en este espacio. En cuanto a los dispositivos inteligentes preferidos, una de cada cuatro personas que vive en España elegiría en primer lugar un dispositivo de seguridad para su hogar, seguido por electrodomésticos y luces.

Ventajas y beneficios del Hogar digital
En un mundo que va cada vez más rápido y en el que estamos casi obligados a la multitarea, hay pequeños detalles que marcan la diferencia: que al volver a casa la aspiradora esté pasada, que la temperatura sea la ideal o que podamos poner nuestra serie favorita solo con la voz. Según revela la encuesta de IPSOS, 9 de cada 10 españoles consideran que el Hogar digital facilita la vida de las personas.

Las personas encuestadas mencionan entre las actividades cotidianas que más simplifica una casa de estas características: la seguridad cuando se encuentran fuera de casa (56%), las tareas del hogar, como regular la temperatura y encender la cafetera (49%) y el entretenimiento familiar (44%). En la actualidad, muchas de estas tareas se pueden simplificar aún más, gracias a funcionalidades como las Rutinas de Alexa, que permiten combinar distintas acciones para que sucedan a partir de una sola interacción; por ejemplo, que con solo decir: ‘Alexa, hora de la merienda” pause la reproducción de la serie que se está viendo, encienda las luces y ponga el hervidor de agua. En España, solo en el último año, los usuarios de Alexa han establecido 402 millones de rutinas.

El futuro ya está aquí
Las ventajas de la vida actual en un hogar digital y la forma en la que los usuarios están respondiendo y reconociendo cada vez más esos beneficios llevan inevitablemente a pensar en el futuro. Tres de cada cuatro personas que viven en España opina que la acogida de los hogares inteligentes y la domótica seguirá aumentando en los próximos 5 años. En cuanto a los dispositivos del futuro, la mayoría de los encuestados imagina que serán inalámbricos (80%), compatibles con varios servicios de voz (73%), además de formar parte de las utilidades básicas de la vivienda (70%). En menor medida, creen que serán más baratos, uno más de la familia o que facilitarán cada vez más tareas del hogar.

Para Gianmaria Visconti, “el futuro pasará por una Alexa más útil y predictiva en un hogar digital en el que la inteligencia artificial entrelazará dispositivos y servicios en lo que conocemos como ‘inteligencia ambiental’”. Esto abre un futuro en el que los dispositivos y servicios comprenden el contexto de lo que puede hacer el hogar: prediciendo necesidades de los usuarios y actuando en su nombre de manera significativa. Incluso hoy en día, 1 de cada 5 interacciones de Alexa relacionadas con Hogar digital son iniciadas por Alexa misma, sin que los clientes tengan que pedírselo. Visconti agrega: “creemos que la inteligencia ambiental tiene el potencial de revolucionar el hogar y el bienestar de las personas en los próximos cinco a diez años, y que será clave para seguir ayudando a los clientes a estar más presentes en el mundo que los rodea, pasando de ser una novedad a algo con lo que cuentan en su día a día”.

NOTA: Estudio realizado con una muestra de 1.000 hombres y mujeres adultos, residentes en España.

*Según datos de CEDOM, la Asociación de Domótica en España

Sobre Amazon
Amazon se guía por cuatro principios: enfoque en el consumidor por encima de la competencia, pasión por la invención, compromiso con la excelencia operativa y visión a largo plazo. Amazon se esfuerza por ser la empresa más centrada en el cliente del mundo, el mejor empleador y el lugar de trabajo más seguro del planeta. Opiniones de los clientes, compra en 1-Clic, recomendaciones personalizadas, Amazon Prime, Logística de Amazon, Amazon Web Services, Kindle Direct Publishing, Kindle, Career Choice, Fire, Fire TV, Amazon Echo, Alexa, la tecnología Just Walk Out, Amazon Studios y The Climate Pledge son algunas de las creaciones e iniciativas pioneras de Amazon. Para más información, visitar www.aboutamazon.es y síguelos en @AmazonNewsES en Twitter.

Fuente Comunicae

notificaLectura 168 Merca2.es

‘Calma en tiempos de virus: hay que estar muerto 5 minutos al día’

0

/COMUNICAE/

1640168969 aqsFaqF Merca2.es

El amor, la enfermedad, la libertad, la amistad, el recuerdo y el lenguaje. Los temas principales de los que se necesita hablar en tiempos de virus y de los que trata el apasionante viaje de ‘El médico y el viajero’, la novela que recorre los senderos principales de la vida a través del diálogo

El médico desde su consulta y su diván, y el viajero, en tránsito por diferentes monasterios de España, ponen el norte de su brújula en dirección a la amistad, caminando juntos hacia el encuentro del lector y sus mundos: tanto uno como otro se interrogan por los episodios vitales, sus experiencias, dolores y alegrías, que comparten con lector, haciéndole partícipe de su viaje.

Dos personajes que abren la puerta de su amistad a los lectores necesitados de calma en estos tiempos del virus, frente al virus de todos los tiempos: la angustia del hombre, el dolor, el vacío, la muerte y la incomunicación.

«Nada se da por hecho o por sabido en este viaje que explora aquello que nos concierne como heraldos de una cultura milenaria: la mitología griega, el arte, la espiritualidad judeo-cristiana, la poesía. Para decirnos, finalmente: ante un tiempo que parece desmoronarse tal como lo conocemos, que hay esperanza, hay Silentium».

La apasionante aventura escrita por estos dos leoneses, Luis Miguel de Luis Arribas y Jesús Epalza, hará entender los tiempos actuales que se viven de virus, desde una perspectiva diferente, a través del diálogo.

https://torreseditores.com/products/el-medico-y-el-viajero-1?_pos=1&_psq=el%20medico%20y%20el%20viajero&_ss=e&_v=1.0

El médico y el viajero. Calma en los tiempos del virus. 220 pg. Editorial Torres Editores, Granada. Diciembre, 2021.

Fuente Comunicae

notificaLectura 167 Merca2.es

Más de 700 ideas de negocio en apenas 48 horas

0

/COMUNICAE/

1640171358 idea negocio 1000 euros Merca2.es

Un video de Joan Boluda en YouTube consigue recopilar más de 700 ideas de negocio en apenas dos días. ¿El premio? 1.000€ a la idea más original

Joan Boluda, consultor de marketing online, lanzó un reto en su canal de YouTube este pasado lunes. «Regalo 1.000€ al comentario con la idea de negocio más sorprendente, original, o divertida. Se pueden mandar mandar tantas como queráis hasta el viernes 24, Nochebuena. Se anunciará al ganador en esta misma descripción en Navidad. ¡Suerte!». Así hacía Joan un llamamiento a la gran red social de vídeos.

La imaginación no se hizo esperar y en menos de 24 horas ya se acumulaban más de 400 ideas de negocio de todos los ámbitos. Sociales, profesionales y originales. Desde un banco de tiempo a una app para pequeños negocios locales, pasando por un «Tinder» para encontrar socios de empresa o libros por fascículos. La creatividad de cientos de potenciales emprendedores se ha disparado en el apartado de comentarios de este vídeo, y parece no tener freno.

Son ya más de 700 ideas de negocio propuestas, cuando aún no se ha pasado el ecuador de la fecha límite de esta interesante propuesta que finaliza en nochebuena, día en el que se cerrarán los comentarios para proceder a la elección de la afortunada idea ganadora que se llevará los 1.000€, que se comunicará el día de Navidad.

El año pasado Joan organizó una Maratón solidaria que recaudó más de 5.000€ para el proyecto de la Cruz Roja Juventud “Sus derechos en juego”, con el objetivo que ningún niño o niña pasara las Navidades sin disfrutar de un juguete nuevo. Este año sorprende con este peculiar concurso. «Quería hacer alguna acción que no sólo ayudará al ganador a lanzar su idea de negocio, sino que también se convirtiera en un listado de ideas para inspirar a posibles emprendedores a llevarlas a cabo.» apunta Joan, en uno de sus comentarios.

Los interesados aún pueden presentar su idea de negocio hasta las doce de la noche del 24 de diciembre en https://boluda.com/youtube dejando un comentario en el vídeo con la descripción de su idea. Quizás pueda ser el original inicio de un gran negocio.

Y es que actualmente las herramientas de marketing online y nuevas tecnologías facilitan mucho la creación de nuevos modelos de negocio, pero la chispa inicial, el pilar clave y fundamental es la imaginación. Esa idea que nace en una mente pensante y que se puede materializar en una servilleta, en una pizarra, o porque no, en un comentario de un vídeo de YouTube.

Vídeos
Regalo 1.000€ a la idea de negocio más original

Fuente Comunicae

notificaLectura 166 Merca2.es

Oficios artesanales que perduran en el tiempo: la fabricación de puertas ATECO

0

/COMUNICAE/

Al hablar del diseño y de la elaboración artesanal de puertas de portal, hay que hablar también de ATECO Comunidades. Con más de quince años de experiencia en el sector, esta empresa especializada en ofrecer las mejores soluciones de entrada a la vivienda es ya una de las más reconocidas de Madrid

ATECO se encarga de poner a disposición de sus clientes un catálogo con diseños exclusivos. En honor a la capital de España, sus puertas de portal reciben el nombre de sus calles y avenidas más reconocidas. Además de la originalidad en sus diseños, utilizan materiales de la mejor calidad y se centran en los acabados y en el pintado. Buscan una instalación y un montaje perfectos, por lo que, cualquier problema que surja en la puerta por fallo de alguno de sus elementos, será inmediatamente solucionado con la garantía postventa. Así lo indica la placa que llevan grabadas todas sus puertas hechas de forma artesanal.

Ya no quedan muchos oficios artesanales que se encarguen de realizar puertas de portal a medida. Por eso, ATECO se ha convertido en un referente en la ciudad. Sus estructuras son compactas. Las piezas encajan al milímetro, lo que ofrece resultados sin holguras y puertas de gran robustez y resistencia. Y la seguridad de sus clientes es su prioridad.

En cuanto a los materiales, los muelles hidráulicos DORMA, las cerraduras TESA y otras piezas como los pernios, consiguen que la apertura y el cierre de las puertas sea suave. Evitan así el molesto portazo que muchos vecinos deben soportar a día de hoy en sus viviendas, cuando alguien entra o sale del portal. El vidrio laminado que completa las puertas está fabricado pensando en fuertes impactos y garantizando la seguridad de las personas.

El comercio local se caracteriza por una atención mucho más personalizada que las grandes multinacionales. Escuchan las ideas y las necesidades del cliente, y le ofrecen un presupuesto a su medida. En el caso de ATECO, tanto los detalles de las puertas, como el acabado o el color de la pintura va acorde a las preferencias del cliente.

Al tomar medidas de forma individual y previamente a la fabricación de la puerta, esta se ajustará perfectamente a su lugar previsto. Al estar pensado hasta el último detalle, no habrá sorpresas de última hora. Además, al optar por tiendas online o multinacionales, tendrás la puerta de portal en tus manos en la fecha indicada, pero ¿qué ocurre con la puerta antigua?

El equipo de ATECO se encarga de desmontar y de retirar la puerta antigua el mismo día en el que se instala la nueva. Y, por supuesto, se remata el trabajo detallando los perfiles y pintándolos en el color de la puerta, sellando con silicona en el mismo color, y dejando la zona de trabajo en perfectas condiciones para su utilización inmediata.

Cuando se trata de la seguridad y la comodidad del hogar, lo mejor es confiar en expertos del sector.

Fuente Comunicae

notificaLectura 165 Merca2.es

Gracias a Coinstar® las familias podrán hacer uso de todo su poder adquisitivo para las compras de Navidad

0

/COMUNICAE/

1640167992 COI poder adquisitivo familias Merca2.es

Coinstar® ayuda a los consumidores a incrementar el valor de su cesta de la compra para los comidas y regalos navideños. Coinstar® es una solución que recupera el dinero inmovilizado y convierte esa calderilla estancada en vales de compra que las familias pueden canjear en su establecimiento de confianza: supermercado, hipermercado, incluso en puntos de venta en formato cash & carry en caso de ser mayorista

Gracias a este servicio las familias pueden así hacer la compra de Navidad más completa y agasajar a los suyos con el banquete más deseado sin necesidad de recurrir a créditos o aplazar pagos con la tarjeta de crédito.

Cómo pueden las familias comprar más y mejor en Navidad
El funcionamiento de los quioscos Coinstar® es muy sencillo:
1. El consumidor introduce las monedas y el terminal se encarga de hacer el recuento.
2. Tras el recuento, se imprime un vale con el valor total de las monedas menos una comisión de servicio.
3. El vale cuenta con un código de barras que se escanea en la caja facilitando así su cobro. Esto supone un ahorro de tiempo y recursos para el establecimiento.

Esta es una forma cómoda y fiable de hacer efectivo el dinero que puede aumentar el valor de la cesta de la compra al instante. Simplifica la vida de los consumidores y se lo pone muy fácil.

Tradicionalmente los consumidores solían realizar el cambio de monedas en las oficinas bancarias con una comisión muy similar, pero hoy en día de los 4.945 códigos postales que existen en España, más de la mitad no tienen una oficina bancaria a la que dirigirse y 1.620 cuentan solo con una entidad bancaria. Coinstar tiene presencia no sólo en todos los canales, sino también en todas las provincias.

Se pueden encontrar quioscos Coinstar® en los establecimientos de Carrefour, Eroski, Masymas, Hiber, E.Leclerc, Jurado y del Grupo Barea y Musgrave.

Las familias españolas señalan la Nochebuena como la reina de las festividades. Según un informe sobre la compra de alimentos de Aldi 2021, el 37,3% de las familias considera la cena del 24 de diciembre como la más importante del año.

La compañía revoluciona el paradigma de compra que durante estos últimos años está afectando a los españoles a causa de la crisis sanitaria. Según un estudio de Gelt, app del sector Gran Consumo, el 51% de los clientes bajará el presupuesto de las compras para las cenas de Navidad y la cesta de la compra navideña girará en torno a cuatro variables distintas: la búsqueda de ofertas, la compra de lo más barato, la reducción de los gastos y el aprovechamiento de más comida.

Gracias al servicio ofrecido por Coinstar® los consumidores pueden revertir esta situación: al recoger la calderilla que hay en casa y recuperar las monedas inmovilizadas, podrán canjear ese dinero inutilizado en el retail de alimentación, y de esta forma la Navidad se podrá celebrar de una manera más completa y sin estrés.

Y no acaban aquí las buenas noticias: el retail también consigue un aumento del tráfico, la facturación y el margen, y, al mismo tiempo, incentiva un aumento del ticket medio sin preocupaciones por parte de los consumidores.

Sobre Coinstar
Coinstar® es una multinacional americana que proporciona una solución de recuento de monedas y gestión del efectivo cómoda y segura en la que confían clientes de todo el mundo.

Fuente Comunicae

notificaLectura 164 Merca2.es

AEDEEC celebra la II Edición de los Premios Pasteur de Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica

0

/COMUNICAE/

1640168924 FOTO GRUPAL Merca2.es

El emblemático Hotel Westin Palace de Madrid se engalana esta vez para acoger un exclusivo evento organizado por la Asociación Europea de Economía y Competitividad. Se transforma así en el escenario perfecto para celebrar una convocatoria que cierra un año que aún forma parte de uno de los períodos más insólitos y trágicos de nuestra historia reciente. Y es que, en el marco de una cena de gala, AEDEEC celebró la II Edición de los Premios Pasteur de la Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica

El primer premiado fue, el Doctor D. Sergio de la Torre de Clínicas Orión y Q-Dental, especialistas en implantología avanzada, regeneración ósea y estética dental.

El siguiente premio fue para el Doctor D. Enrique Rojas, Catedrático de Psiquiatría y Director del Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas de Madrid

Le sucedió el Doctor D. Juan Miguel Pérez Díaz, precursor de importantes avances en medicina estética, como por ejemplo la Técnica Bivectorial.

Seguido del Doctor D. David Abejón Jefe del Departamento de la Unidad del Dolor del Grupo Quirón Salud Madrid.

Recibe el premio El Doctor D. Joseba Barroeta Urquiza, licenciado en Medicina y Cirugía . Director Gerente del Hospital General Universitario Gregorio Marañón

El siguiente galardonado fue el Doctor D. Rafael Llorens León, licenciado en Medicina por la Universidad de Navarra y actual Jefe de Servicio Cirugía Cardiaca. Hospiten Rambla de Tenerife.

Premio a la Doctora en Farmacia Dña. Alba García del Valle, Directora científica, de Asuntos regulatorios y Responsable de Farmacovigilancia en Tiedra Farmaceútica S.L.

El siguiente fue el Doctor D. Adrián Gallego Goyanes, un traumatólogo especialista en Cirugía ortopédica y traumatología, en medicina deportiva, artroscópica y regenerativa.

Llega el turno del Doctor D. Enrique Vázquez Alonso, Médico Especialista en Anestesiología y Reanimación y Máster en Tratamiento del Dolor con la calificación de sobresaliente por la Universidad de Sevilla.

Premio al Doctor D. Angel D Pecorelli Capozzi, Especialista en Cirugía Plástica y Reconstructiva por la Universidad Central de Venezuela.

El siguiente premiado de manera online fue el Doctor D. José Manuel Valle Folgueral, especialista en neurocirugía por el Hospital Universitario San Marcos de Braga. Es experto en cirugía de columna mínimamente invasiva.

El próximo premiado es el Doctor D. Francisco Mira Berenguer, Licenciado en Medicina, Universidad Miguel Hernández de Elche y especialista en neurología.

Otro galardonado fue el Doctor D. Miguel Alvarado, CEO y Director Médico de Alvarado Dental Clinic, Creador de ABIL System, método pionero de rehabilitación oral.

Le siguió el Doctor D. Germán Macía, que destaca por su alta cualificación como especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial de Cabeza y Cuello.

A continuación fue el Doctor D. José Francisco Aragón Martínez, Especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica.

El siguiente fue el Doctor D. Jaume Raventós. Licenciado en Farmacia , CEO del Grupo Korian en España y CEO del Grupo ITA Salud Mental.

Recibió el premio el D. Jorge España, Actual CEO Propietario de clínicas Smy Dent y laboratorio protésico Smy Lab.

El Doctor D. Xavier Tintoré recoge su galardón. Reconocido Cirujano Plástico no solo de cirugía estética sino también reconstructiva.

El próximo premiado fue el Doctor D. Javier Márquez Rivas, Reputado Neurocirujano que lidera el área de Neurocirugía del Centro de Neurología Avanzada (CNA).

Por último, recibió galardón el Doctor D. Ignatios Chatziandreou, reconocido especialista en artroplastia de rodilla y cadera.

Tras la solemne celebración de la II Edición de los Premios Pasteur de la Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica, los premiados y sus acompañantes disfrutaron de una exquisita cena de gala.

Fuente Comunicae

notificaLectura 163 Merca2.es

Punto Singular: El marketing experiencial, el mejor aliado para fidelizar a los clientes

0

/COMUNICAE/

Punto Singular: El marketing experiencial, el mejor aliado para fidelizar a los clientes

Ha llegado con fuerza a España para ayudar a las empresas a conectar mejor con sus clientes, ofreciendo experiencias únicas y de gran impacto que generan una simbiosis perfecta entre el público objetivo, marca y producto

El marketing experiencial se basa en acciones dinámicas, utilizadas principalmente en centros comerciales y de ocio, y que tienen como característica principal que el cliente sea parte esencial de la propia experiencia, de esta manera se consigue que la experiencia vivida se instale con fuerza en el subconsciente, asociándola de forma positiva al producto o marca a promocionar.

En palabras de Santiago Gallarda (gerente de la agencia de marketing experiencial Punto Singular): “En la organización de eventos experienciales, el público objetivo deja de ser un mero observador para convertirse en parte activa de la campaña, disfrutando de unas experiencias que siempre le deben sorprender. Sin duda alguna la investigación de las infinitas posibilidades que ofrecen la nuevas tecnologías es esencial para este propósito. El uso de estos recursos tecnológicos deben orientarse a que las acciones realizadas a clientes sean lo más innovadoras posibles pero, al mismo tiempo, muy intuitivas y fáciles de disfrutar. Una acción excesivamente compleja termina por aburrir al cliente consiguiendo de esta manera el propósito contrario al deseado.

Si se consigue hacer “sentir bien” al posible cliente, y que recuerde en el futuro ese momento como algo agradable, divertido, simpático, se conseguirá generar un vínculo emocional con la marca que, sin duda, perdurará en el tiempo.

Con los eventos experienciales se consigue crear un valor diferencial con respecto al resto de acciones tradicionales: El sentimiento del cliente de ser partícipe de la marca. Eso provocará automáticamente un alto nivel de satisfacción por su parte llevándole a tener la marca presente en sus futuras compras. Un claro ejemplo de este tipo de acciones son las realizadas en la mayoría de los centros comerciales de toda Europa y que tienen objetivos diversos que pueden ir desde, por ejemplo, conseguir que sus clientes permanezcan durante más tiempo en el centro, o que lo recorran muchas más veces. Las posibilidades son infinitas»,

Entre los tipos de eventos de marketing experiencial (o marketing de experiencias) se encuentran aquellos que se centran más en crear una experiencia sensorial, (que estimula la vista, el gusto, el tacto el oído y el olfato), otros se centran en crear una experiencia más emocional (asociada al placer, alegría o tranquilidad), los que potencian la experiencia creativa (que favorece los procesos cognitivos que ayudan a la venta), y los eventos que potencian la experiencia relacional (que consigue gracias a una excelente experiencia de compra un cliente fiel y duradero). En muchas ocasiones, incluso, se pueden realizar acciones que combinen más de un tipo de experiencias.

Muchas de estas acciones se han llevado a cabo con éxito en ciudades de toda España ( Madrid, Barcelona, Tarragona, Zaragoza, Valencia, Alicante, Murcia, Bilbao, Vigo, Jerez, etc.)

Las empresas que no apuesten por este tipo de acciones estarán dejando pasar una oportunidad única para comprender y fidelizar mejor a sus clientes, convirtiéndolos así en los mejores embajadores de su marca.

Santiago Gallarda
Director general de la agencia Punto Singular
https://puntosingular.es

Fuente Comunicae

notificaLectura 162 Merca2.es

Pinturas Hipopótamo celebra un año de crecimiento con su tradicional gala de Navidad

0

/COMUNICAE/

1640164488 Dise o sin t tulo 14 scaled Merca2.es

El pasado 17 de diciembre se celebró la tradicional cena de Navidad de Pinturas Hipopótamo. Como viene siendo habitual en los últimos años, a excepción de 2020, la empresa líder de pinturas profesionales de Zaragoza invitó a sus clientes y familiares a una gran cena de Navidad con actuaciones, photocall, discursos y la entrega de sus exuberantes cestas de Navidad

El evento de Pinturas Hipopótamo, que reunió a los mejores profesionales del sector de la pintura y el recubrimiento, se celebró en el emblemático restaurante El Cachirulo, donde los invitados disfrutaron de un cóctel de bienvenida y de música en vivo para amenizar la noche.

Crónica de la gala de Pinturas Hipopótamo, la empresa líder de pinturas profesionales de Zaragoza
Los 160 invitados, entre profesionales y familiares, accedieron al restaurante por la escalera principal, que irradiaba la luz de las cientos de bombillas LED que la adornaban por Navidad.

A la llegada, todos los invitados pudieron hacerse fotografías en el photocall con alfombra roja que Pinturas Hipopótamo había preparado para la ocasión.

Tras el photocall, los invitados procedieron a tomar asiento en su mesa que, debido a las medidas sanitarias, estaban distribuidas por todo el salón garantizando así la distancia de seguridad.

El evento dio comienzo tras el discurso de bienvenida de Jesús Ibáñez, CEO de la compañía, en el que agradeció la asistencia a los invitados, prestando especial atención a la enorme satisfacción de volver a reunirse con sus mejores profesionales, ya que el pasado año 2020, la tradicional cena de Navidad no pudo celebrarse por motivos sanitarios.

La ilusión y alegría de todos los asistentes podía palparse en el ambiente.

Una vez finalizado el discurso, dio comienzo el cóctel, donde se pudo disfrutar de música en directo para deleitar a los invitados.

Tras la cena, el CEO, Jesús Ibáñez, volvió a subir al escenario para dar el discurso de despedida y dar comienzo a la entrega de sus famosas cestas de Navidad, repletas de exquisitos productos típicos de estas fechas. Ya son 25 años haciendo entrega de estas cestas a sus mejores clientes, las cuales, en los últimos años, se han acompañado de eventos organizados con ilusión y cariño para estrechar relaciones.

Una vez hicieron entrega de las cestas, se puso fin a este encuentro tan entrañable y motivador para el sector de la pintura profesional.

Un año de éxitos para Pinturas Hipopótamo
Tras el imparable crecimiento de 2020, año en el cual el sector de la pintura se vio reforzado durante la pandemia, Pinturas Hipopótamo finaliza 2021 cumpliendo las previsiones de crecimiento que tenían planteadas.

En total, 28 nuevos clientes (más de dos al mes) y un incremento de facturación de un 23% con respecto al año anterior.

“A pesar de la situación tan convulsa, con aumentos continuados de precios y materias primas, las previsiones para 2022 son positivas” afirmaba Ibáñez a esta publicación sobre los pronósticos para el próximo año.

“Esperamos aumentar la plantilla comercial con el fin de dar un mejor servicio a nuestros clientes”, continuaba el CEO.

Estas previsiones de crecimiento permiten que la empresa líder para profesionales de la pintura brinde por todo lo alto el final del año, afrontando con ilusión la entrada de 2022.

Pinturas Hipopótamo es una empresa que ofrece soluciones y productos de pintura y recubrimiento para empresas, profesionales y particulares en Zaragoza y toda España, que satisfacen necesidades concretas de protección y decoración. Entre otros servicios, orientan sobre las especificaciones técnicas ideales de recubrimiento, color y textura para clientes de todos los sectores.

Fuente Comunicae

notificaLectura 161 Merca2.es

Parque Nacional Iguazú: selva, cataratas y sabores

0

/COMUNICAE/

1640169453 La Garganta del Diablo el salto m s impactante del Parque Nacional Iguaz scaled Merca2.es

En el corazón de la selva paranaense, entre verdes exuberantes y tierras rojizas donde habitan yaguaretés y coatíes, vibran majestuosas las Cataratas del Iguazú, un destino inolvidable que invita a la aventura y la emoción. Visit Argentina ofrece información de esta maravilla natural

En su recorrido hasta desembocar en el Paraná, el río Iguazú serpentea entre islas e islotes y toca un barranco de lava formado hace millones de años. Es ahí donde nacen las Cataratas del Iguazú, una de las 7 maravillas naturales del mundo, protegidas por El Parque Nacional Iguazú, que fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco.

Es la selva paranaense, uno de los entornos con mayor biodiversidad de Argentina: orquídeas asombrosas, palmeras y árboles gigantes; yaguaretés, coatíes, yacarés y más de 450 especies de aves entre las que se destacan los tucanes y vencejos que sobrevuelan los 275 saltos de agua de hasta 80 metros de altura. Allí, donde la naturaleza se despliega imponente, comienza esta aventura imperdible, llena de los colores y sabores de la selva.

Hay que animarse a una experiencia emocionante en una de las 7 maravillas naturales del mundo.

Se recomienda recorrer el Parque y sus atractivos en 3 días.

Día 1: Tren Ecológico de la Selva -Garganta del Diablo- Circuito Superior- -Balcón Garganta del Diablo

El paseo en el Tren Ecológico de la Selva permite conectarse con el ambiente. Este tren de vagones abiertos recorre el Parque desde el ingreso hasta la estación Garganta del Diablo, el salto más impresionante y espectacular de las Cataratas del Iguazú. El Tren Ecológico de la Selva tiene una parada intermedia: la estación Cataratas, desde esta parada se puede llegar al Circuito Superior para observar las caídas de agua mientras sobrevuelan cientos de mariposas. El Balcón Garganta del Diablo asombra a viajeros de todo el mundo con sus caídas de más de 80 metros de altura.

Día 2: Circuito Inferior

Los visitantes se adentran en la selva y la aventura se vuelve una experiencia única entre caminos serpenteantes y los maravillosos saltos que envuelven de bruma un paseo sorprendente. También hay recorridos en camionetas 4×4 y gomones semi-rígidos que permiten acercarse a algunas de las caídas más impactantes de las Cataratas del Iguazú.

Día 3: Sendero Macuco + Salto Arrechea + Paseo de Luna Llena

El Sendero Macuco es ideal para los amantes del trekking. Se trata de una caminata de unos 3.500 metros hasta llegar al paradisíaco Salto Arrechea, de más de 20 metros de altura.

Las noches de luna llena, se realizan paseos por la selva silenciosa. Un recorrido sorprendente bajo la luz de la luna y el arrullo de las cataratas.

Los sabores de la selva
La identidad de la gastronomía misionera propone una experiencia única. Sabores que se crearon al integrar las tradiciones guaraníes, brasileras y españolas que se fusionaron con las recetas de otros inmigrantes europeos y asiáticos. Propuestas con texturas y colores propios que incorporan pesca de río, cítricos, mandioca y yerba mate, entre los principales ingredientes de la variada y exquisita cocina de la selva.

Iguazú tiene una importante oferta de restaurantes donde los viajeros pueden disfrutar estos sabores. Entre las recomendaciones, se puede empezar por probar los chipás, unos pancitos preparados con harina de mandioca y queso, típicos de la cocina paraguaya y del litoral argentino. También la mandioca, el reviro y la sopa paraguaya son comidas guaraníes muy reconocidas que comparten menú con las empanaditas de ricota, propias de Europa del Este, el churrasco al espadachín y la típica feijoada brasilera, un guiso de porotos negros con cerdo y arroz. El tradicional dulce mamón es el postre preferido y un imperdible es probar la caña paraguaya y una especie de aguardiente conocida como cachaza.

Para más información: https://www.argentina.travel/es

Fuente Comunicae

notificaLectura 160 Merca2.es

La Resistencia: la entrevista más vista de la Temporada 3

En febrero del 2018 se estrenó uno de los formatos que más ha dado de qué hablar en los últimos años: La Resistencia, de David Broncano. A partir de ahí, todo ha ido al alza. Tanto para la cadena donde se emite el programa, Movistar+, como para el propio presentador. Ambas partes se han encontrado con una popularidad en extremos poco antes visto en la televisión.

Así, y con tres temporadas ya a sus espaldas, el espacio del late night tiene mucho que agradecer a los nuevos formatos que han dado esa visibilidad al espacio. Uno de ellos tiene que ver con Youtube, lugar donde La Resistencia tendía a subir de manera regular gran parte de las entrevistas con sus invitados, y donde más se observa el éxito del programa. Pero, ¿cuál de todas ha sido la más vista de esta temporada? La descubrimos desde MERCA2.

A pesar de los cambios y las renovaciones, La Resistencia de David Broncano sigue cumpliendo

Cambios La Resistencia Temporada 3 David Broncano

A pesar del tiempo, lo que es de verdad se mantiene. Esta es una premisa que vale para muchos aspectos, pero en la televisión tiene un efecto muy dominante. Un ejemplo claro lo tenemos con La Resistencia, de David Broncano. Con tres temporadas ya a sus espaldas, desde el 2018 es el programa que cierra el late night de Movistar.

Todo lo han hecho a base de varios cambios y distintas renovaciones, tanto a nivel organizativo, de colaboradores… incluso de ubicación, como ha pasado este 2021 cuando se decidió trasladar el show desde el Teatro Arlequín hacia un entorno más grande y con más aforo como es el Teatro Gran Vía. Pero, ¿esto ha tendio un impacto positivo de verdad? Lo cierto es que sí. Tanto, que una de las entrevistas más vistas tuvo lugar en esta temporada 3. Sigue leyendo, la conocemos.

David Broncano y la imprevisibilidad, el éxito formado alrededor de La Resistencia

Éxito La Resistencia David Broncano

Con todo, podemos decir que La Resistencia se ha consolidado como uno de los fenómenos más importantes de la televisión a base de frescura, humor sin filtros y regatear a la autocomplacencia para sorprender al espectador cada noche. De esta forma, y alejados de las entrevistas más tradicionales, el equipo de La Resistencia ha sabido buscar y salirse de los márgenes con una buena dosis de imprevisibilidad, tanto en la selección de las personalidades que acuden al espacio como en el desarrollo de las charlas.

Y, más allá de este mando de la pequeña pantalla, gran parte de culpa corre a cargo del presentador, David Broncano. Un Broncano que, después de convertirse en colaborador habitual de los programas más desenfadados de la tele y la radio nacional, tuvo su primera gran oportunidad en la tele con Movistar+. Un espacio hecho a su medida en el que podía brillar con luz propia y que poco a poco se fue ganando la atención del público. Y los invitados lo saben.

Una La Resistencia más fuerte, más ambiciosa y más larga; la prueba, con Pedro Alonso

La Resistencia Pedro Alonco David Broncano

Ha sido ese rotundo éxito y aceptación, por su parte, el que ha hecho que sea la misma cadena de Movistar+ la que haya apostado en esta tercera entrega del show televisivo con un maratón de 24 horas de La Resistencia. Se trata de un canal en exclusiva: Movistar La Resistencia 24h.

De esta forma, el programa se hace más grande, más fuerte, más largo, más ambicioso y, además, ahora estará las 24 horas. Instalado en el dial 24 de Movistar+, es un canal propio que emite todo el día y donde se pueden ver los programas de la presente temporada de lunes a jueves (a las 00:00, en simultáneo con #0) y una amplia selección de los mejores episodios de todas las temporadas y vídeos con los momentos más destacados. También el que tuvo que ver con Pedro Alonso, lo más visto del presente curso.

La entrevista con Pedro Alonso y Hovik Keuchkerian, la más vista de esta temporada de La Resistencia

La Resistencia Pedro Alonso Hovik Keuchkerian

Paralelamente, una de las claves que han llevado a La Resistencia a convertirse en un fenómeno es Youtube, ya que el programa entendió esta plataforma como un escaparate ideal para atraer público, especialmente dentro del target juvenil. Actualmente, el canal del espacio suma 2,4 millones de suscriptores, con 1.431.584.353 visionados en todos sus vídeos hasta la fecha. Esto es lo que le convierte en uno de los formatos televisivos con más éxito (sino el que más) de España.

Ejemplo de ello se pudo de ver de buena forma con la que fue la llegada de dos de los personajes de la que resultó como la serie más exitosa de Netflix, La casa de Papel. Con los actores Pedro Alonso (Berlín) y Hovik Keuchkerian (Bogotá) en Movistar, esta resultó, hasta el momento, la entrega más vista de esta temporada número 3 con más de 1,6 millones de reproducciones. Pero, ¿qué es lo que tuvo ese programa para captar tanta atención?

El spoiler de una espectadora con La casa de papel que generó el conflicto con Broncano

Spoiler La casa de papel

Y esa es, probablemente una de las contradicciones a las que se enfrenta Movistar+ con La Resistencia. A la plataforma le compensa que Broncano esté en YouTube para ganar notoriedad, pero no ve el retorno en ingresos. Es por ello que esta temporada se decidió recortar los programas en YouTube a 10 minutos, en lugar de ofrecerlos completos como antes. Sin embargo, con los protagonistas de La casa de papel, eso ha ido a mejor.

Lo vemos porque, en lo general, las visualizaciones que suelen tener estos vídeos en la plataforma rondan las 500.000, mientras que la que tuvo lugar con los personajes de Berlín y Bogotá ganó enteros. Ese resultado se dio, por ejemplo, con el momento en el que una espectadora empujó un spoiler de esta última temporada de la serie: «Tu personaje se muere…», dijo Sara, ante la sorpresa de Broncano. «¿Qué dices? Que la iba a empezar a ver hoy», dijo el presentador. «¿Cómo haces eso?», intervino Hovik.»¿Cómo se te ocurre? ¡Lo que ha dicho! Que Broncano no la ha visto», apuntó Pedro Alonso. Sara siguió con su pregunta: «¿Estás contando tu vida pasada?». «Pero tú que serie has visto», la interrumpió Hovik entre las risas del público.

La respuesta de Bogotá que pilló desprevenido a Broncano

Bogotá Broncano

Hubo otro momento, además, que generó las risas de los espectadores. Fue cuando el actor que interprete a Bogotá en La casa de papel, Hovik Keuchkerian, respondió a una pregunta que había formulado previamente el presentador del espacio de Movistar+… pero del que parece que el actor no le hizo la misma gracia.

Así, el del mono rojo lanzó al aire una respuesta que a muchos invitados se les habrá pasado por la cabeza tras la pregunta del de La Resistencia: «Esta pregunta ha provocado a veces un bache en la entrevista… Pregunto cuál es tu río favorito. No parece difícil…», explicó. «¡El Miño!», contestó con rotundidad Pedro Alonso. «Ojo, nadie ha contestado con esa firmeza», apuntó Broncano con Hovik muerto de risa antes de soltar la bomba: «¿No puedes hacer una preguntar normal?».

El momento en el que Hovik levanta como un ‘arbol’ a un cómico del programa

Además, y como acto de presentación de la que era entonces el estreno de La casa de papel, Hovic Keuchkerian, campeón de España de los pesos pesados de boxeo, no dudó el levantar como un saco al cómico Yunez Chaib, que se encontraba con Broncano y el resto del equipo de La Resistencia demostrando su enorme poderío.

En ese instante, los dos protagonizaron un momento de locura que provocó las carcajadas del público. Un anticipo de todo lo que se venía a continuación con los dos grandes artífices del que es el mayor atraco de la historia. ‘Hovik levanta un árbol’ comentaban desde el programa. En general, este y otros momentos fueron los que hicieron que resultara como el programa más visto de la temporada de La Resistencia.

Los otros programas más vistos del late nigh de Movistar

YouTube video

En este sentido, por La Resistencia han pasado todo tipo de invitados. Desde futbolistas, cómicos, actores y cantantes hasta científicos, escritores y médicos. Todos ellos han sido muy bien acogidos en uno de los programas más vistos entre los jóvenes, aunque hay algunas entrevistas que alcanzan un número de visitas desmedido en comparación con el resto.

Entre ellas se encuentra Ibai Llanos, uno de los streamers y youtubers exitosos de Internet. Fue hace tres años, a principios del programa, cuando el vasco asistió como invitado dándole a La Resistencia en la plataforma de YouTube más de siete millones de reproducciones. En su orden, están las de la actriz Najwa Nimri, con 7.278.185, el rapero ‘El Jincho, con 7.400.000 visitas, el polémico Wismichu con casi 7,5 millones, el de Iñaki Williams con 8 millones o, en su caso, las 11.648.277 de la primera visita de Gerard Piqué al espacio de David Broncano.

Cómo usar Giftable

0

La app de Giftable viene respaldada por una empresa con presencia internacional que busca cambiar el concepto de regalo tradicional para usar la tecnología y fomentar el envío de regalos online y convertirlo luego en experiencias de la vida real. En la actualidad, su éxito ha sido notable y ya ha dado el salto desde su Luxemburgo natal a otros 19 mercados de toda Europa.

En qué consiste Giftable 

Como decimos, a través de Giftable se pueden mandar regalos online a los seres queridos. La aplicación Giftable presenta un funcionamiento sencillo que mezcla el concepto de regalar en línea, con la posibilidad de canjear esas experiencias de regalo en persona, reforzando las relaciones personales en cuestión de segundos.

Giftable fue fundada en 2019, y forma parte del grupo The Kindness Group, una startup que busca fomentar la relación entre personas a través de la tecnología. Detrás de ella está Michel Hoffmann, un conocido empresario en Luxemburgo, con más de diez años de experiencia en el sector y un bagaje que ahora pone a disposición de Giftable y que ha permitido su expansión en toda Europa.

Cómo funciona Giftable

Si te preguntas cómo funciona Giftable no te preocupes porque, a continuación, te damos todos los detalles que debes conocer al respecto.

Descargar la app

Lo primero que tienes que tener en cuenta es que para hacer un regalo a través de Giftable tendrás que tener descargada su app. Es un proceso sencillo y gratuito. Tan sólo tendrás que ir hasta tu store de aplicaciones, poner en el buscador Giftable y darle a descargar. A partir de ahí, cuando ya la tengas en tu móvil, podrás empezar a usarla de manera efectiva. Además, también podrás obtener la app a través de su web oficial. La opción que más te encaje.

Para enviar un regalo

En el caso de que lo que quieras sea enviar un regalo lo que tendrás que hacer en primer lugar será seleccionar el destinatario afortunado a partir de la lista de contactos de tu teléfono móvil. En el caso de que selecciones a alguien que no esté registrado, la app lo que hace es mandar la información del regalo mediante sms.

Escoger el regalo será tan sencillo como echar un vistazo al catálogo de experiencias disponibles y escoger una, sin olvidar que hay cerca de 40.000 opciones a tu alcance. Además, en el caso de que el destinatario ya esté registrado podrán ayudarte a escoger en función de sus preferencias. Además, no tendrás que preocuparte por nada porque podrás escoger si quieres que el destinatario tenga 7 días o 90 días para canjear. Un tiempo más que suficiente para que tu ser querido pueda disfrutar de su regalo.

Para recibir un regalo 

En el caso de que seas el afortunado receptor de un regalo a través de Giftable lo que tendrás que hacer es ir hasta algunas de las ubicaciones para canjear tu regalo. Esta información se puede consultar haciendo clic sobre el mensaje de regalo que se recibe. Así verás las zonas más cercanas para ello.

Desde la tienda o centro en el que debes canjear el regalo, tan sólo tendrás que escanear un código QR asociado y los propios empleados del local podrán ayudarte en caso de que tengas algún problema. Una vez ya se haya escaneado el código QR, lo enseñas en el establecimiento o centro y tendrás acceso a tu regalo. Así de fácil y sencillo.

Por qué apostar por hacer regalos online

Si todavía piensas que hacer regalos online es algo menos personal y no tiene el mismo encanto, te damos algunas claves que te harán cambiar de opinión.

Regalos seguros

El mejor modo de demostrar a una persona que te importa es también cuidándola. En la situación actual lo más prudente es mandar regalos online, haciendo saber que estás ahí y que la persona te importa, pero cerrar encuentros sólo cuando la situación sanitaria sea segura para todos.

Acertarás en tu elección

Con un catálogo de más de 40.000 productos es difícil no acertar. Con Giftable y su extenso catálogo tendrás mucho más fácil acertar porque hay opciones para todos los gustos y preferencias, sean del tipo que sean. Sólo tendrás que escoger la experiencia que consideres más ajustada a los gustos de tu ser querido.

Publicidad