lunes, 7 julio 2025

Aire puro al alcance de todos gracias a la empresa Desair

0

¿Cuál es uno de los objetivos de la humanidad a día de hoy? Sin duda, contar con aire puro que no transmita ninguna enfermedad. Como es conocido, la mayor concentración de gérmenes se encuentra en los espacios cerrados. Una de las formas de obtener un aire más puro es ventilarlos con el aire del exterior, pero, por desgracia, no siempre existe esta posibilidad. Sin duda, sería óptimo contar con una solución, ya que aire limpio equivale a lugar seguro.

Alternativas eficaces para desinfectar el aire

Recientemente, ha surgido una solución en la que se puede confiar. Son los equipos de desinfección de aire con tecnología UVC fabricados por la compañía española Desair. Este nuevo y, a la vez, bastante antiguo y conocido método se basa en la utilización de luz ultravioleta de ondas cortas que, desde su descubrimiento, se utiliza sobre todo para esterilizar tanto objetos como el aire. Así, estos nuevos dispositivos no son simples purificadores de aire, porque la tecnología es efectiva como función germicida, que elimina definitivamente los virus (incluido el COVID-19), bacterias, hongos y partículas que provocan alergia gracias a que el aire, después de pasar por la máquina, sale limpio y libre de gérmenes.  

Su efectividad está demostrada y confirmada por laboratorios de prestigio. Según sus propias afirmaciones, estas máquinas han demostrado “una capacidad extraordinaria antivírica, antibacteriana y antifúngica” porque se han obtenido resultados en los que es casi imposible creer, ya que muestran un 99,99% eliminación de los gérmenes conforme a las certificaciones oficiales obtenidas.

¿Qué otras ventajas ofrecen los equipos?

Además de su efectividad, los compradores que buscan algún aparato para el lugar donde pasan mucho tiempo desean que este sea silencioso y que no requiera piezas de recambio muy a menudo. 

Los profesionales de Desair afirman que es posible dejar de preocuparse por estos aspectos. El tiempo de la explotación de sus esterilizadores del aire sin necesidad de realizar ningún cambio o mantenimiento es de 18.000 horas y pueden estar en funcionamiento las 24 horas del día sin complicación alguna tanto para la máquina como para las personas, lo que permite utilizarlas en cualquier lugar (centro médico, escuela, gimnasio o la propia casa).

También han demostrado que los purificadores del aire son silenciosos y funcionan durante todas las horas de trabajo en cada espacio de su oficina, asegurándolo.

Además, no necesitan instalación, lo que se traduce en comodidad. Por otro lado, son de bajo consumo y respetuosos con el medioambiente, tal como hoy en día se espera de cualquier equipo. Como dicen en Desair, «nosotros podemos crear espacios saludables para todos».

En resumen, parece que uno de los problemas más inquietantes del mundo ha encontrado solución, a pesar de que todavía quedan muchos más.

Expande su presencia Fusión Ocean Re y Quantum Dao en el mercado internacional

0

Ocean Re aumenta su patrimonio a más de 100 millones de dólares por medio de una fusión económica.

Con el objetivo de fortalecer el balance de todas las estrategias y también poder expandir el equipo y cartera de clientes, Ocean Re fusionó sus operaciones con Quantum Dao, la cual se encuentra domiciliada en Barbados. Esta transacción logró ejecutarse luego de varios meses de negociaciones, habiendo obtenido en diciembre de 2019 todas las autorizaciones y permisos exigidos por parte de los reguladores y agencias más reconocidas de Barbados. 

Este proceso estratégico, extenso y desafiante, requirió de un esfuerzo conjunto para concertar este acuerdo multitransaccional, que involucra operaciones complementarias de fusión, capitalización y reorganización internacional del grupo, permitiendo a Ocean Re abarcar 48 nuevos mercados a nivel global y por supuesto, extender su línea de negocios de reaseguro, logrando cubrir a nuevas áreas geográficas con un portafolio más especializado.

“Sabemos que esta nueva etapa generará importantes y muy positivos resultados para todas las partes involucradas, tanto para las dos empresas como para nuestros clientes, quienes se nutrirán de la solidez de un grupo más fuerte y moderno junto con una extensa variedad de productos, cobertura y experiencia”, comentó Carlos Chamorro, director general y jefe de operaciones globales de Ocean Re.

Luego de concluir esta transacción, Quantum Dao se convirtió en el accionista principal del grupo, a pesar de los cambios, las operaciones continúan funcionando sin problemas. Los accionistas originales de Ocean Re, aún cuentan con una participación de capital significativa y se encuentran profundamente involucrados y comprometidos con la gestión y operación en busca del éxito de esta nueva fusión.

Actualmente Ocean Re se encuentra regulada por la Comisión de Servicios Financieros (FSC) de Barbados y con un patrimonio aumentado que asciende a $ 110 millones. Un capital más fuerte que brinda la capacidad de expandir su oferta de productos e incrementar la cobertura territorial en Latinoamérica para seguir conociendo y abriendo nuevos mercados.

En conjunto, el grupo inicia una nueva etapa, contratando operaciones de reaseguro en 73 países de América, Reino Unido y otros países de Europa, Asia y África. Actualmente Ocean Re cuenta con oficinas, representaciones y agentes en Barbados, Panamá, Ciudad de México, Londres y próximamente en Colombia. 

Udhara, lencería de mujer sostenible y ultracómoda

0

Actualmente, la sostenibilidad gana cada vez más espacio como tendencia dentro de la moda. Los consumidores se interesan en la composición de los tejidos y distinguen los productos que son amigables con el medio ambiente de los que no lo son.

Dentro del sector de la lencería, el algodón orgánico es el material más ecológico y saludable dentro de los que están disponibles. Es cultivado sin pesticidas ni insecticidas y para su riego se utiliza un 70 % menos de agua que para el algodón normal. En esta línea, Udhara, es una marca de lencería para mujeres que tiene por objetivo crear ropa interior sexy, saludable y sostenible con algodón orgánico.

Udhara cuida la salud de las personas y del planeta

Udhara nace en otoño de 2020 como un proyecto personal que surge de un cambio de hábitos de Ana, su fundadora. Pasando de una vida frenética a priorizar cuidarse y disfrutar de las pequeñas cosas.

Los productos del catálogo de lencería de mujer de Udhara presentan un diseño innovador, con tejidos que han sido elegidos buscando una extrema suavidad, con el objetivo de conseguir una comodidad extraordinaria, de forma que parezca que no se llevan puestos.

Tras un año y medio de trayectoria, puede comprobarse, en las opiniones de las mujeres que la han probado, la excelencia de esta ropa interior de algodón orgánico. Especialmente, de su producto estrella: el sujetador. Estas mujeres afirman que incluso se olvidan de que lo llevan puesto.

Udhara, lencería de mujer que no se nota que se lleva puesta

Todos los sujetadores, bragas, pijamas y accesorios de lencería de mujer que comercializa la tienda online son diseñados en España y fabricados en España y Portugal, en instalaciones que reducen la huella de carbono y aseguran las condiciones de trabajo adecuadas. El principal material utilizado es el algodón orgánico y los tintes de los tejidos son naturales. Evitando así cualquier tóxico en contacto con la piel y la tierra donde se cultiva.

Por todo ello, todas sus decisiones y procesos se basan en los valores: la salud y el respeto de las personas y el medioambiente. De esta manera, las etiquetas y sobres de envío son reutilizables y/o tienen certificados de bosques sostenibles que aseguran el buen cuidado de los bosques. Utilizan hilo de algodón encerado para enganchar las etiquetas a la ropa y el packaging para envolver el producto son bolsitas de algodón orgánico, sin tintar y fabricadas en Alicante.

En definitiva, Udhara pone todos sus esfuerzos para que su lencería tenga un impacto cero tanto en la salud del planeta como en la de las personas, dejando así un legado mejor.

La especia que acelera tu metabolismo y te ayuda a adelgazar

0

Tras los atracones de Navidad llega enero como mes de los buenos propósitos, donde no falta comenzar algún curso pero sobre todo, y ya pensando en primavera-verano, lucir tipo y perder esos kilos de más. Solemos pensar en dietas y en productos como manzanas, pavo, recetas sin grasa, al vapor, verduras…, pero quizá no sepas que también otros productos te ayudan tanto o mas a adelgazar, con el añadido en este caso de que te acelera el metabolismo. Veamos de qué especia se trata y todo lo que debes saber sobre ella.

LA ESPECIA VITAL PARA ADELGAZAR, ACELERAR METABOLISMO Y MEJORAR EL EFECTO DE LA INSULINA

Q4YFMZF6ZNFLHKTPBZKJRKQYH4 Merca2.es

¿Por qué es un producto tan perfecto para ello? Por ser termogénico, es decir, que te incrementa el gasto calórico en el organismo a lo largo de la digestión y contribuye al proceso metabólico y su aceleración.

Es una especia que posee polifenol MHCP, que fortalecerá la acción de la insulina en las células y ayudará a la disminución de los niveles glucosa existentes en la sangre. En virtud de ello, la canela es formidable por ser un ingrediente fenomenal para el control de la diabetes del tipo 2. También, pueden verse grandes resultados en las mujeres con gran resistencia a la insulina, la cual está adjudicada al Síndrome de ovario poliquístico. ¿Sabes de cuál estamos hablando?

LA ESPECIA PERFECTA PARA TU DIETA

especia canela

Hablamos de la canela, que además puedes conseguir a buen precio en cualquier tienda de comestibles, supermercados o hipermercados. Si a una alimentación sana e hipocalórica añades canela, conseguirás que la pérdida de grasa sea más rápida y efectiva, además de tener propiedades antioxidantes.

Con la canela consigues que tu metabolismo se active y así adelgazar de forma saludable y natural, y lo más importante, evitar el temido efecto rebote, ya que tu metabolismo se acelera y quemará más rápido grasa y calorías, sin efecto secundario alguno. No se puede pedir más. No en vano es una de las especias más utilizadas en todo el mundo y en cualquier gastronomía.

LOS BENEFICIOS DE LA CANELA Y DE ACELERAR EL METABOLISMO

especia canela

Van íntimamente unidas. La especia canela procede del árbol que comparte su nombre y es de origen asiático. Si es, como hemos indicado, de las más usadas del mundo, es porque combina perfecto tanto en platos dulces como salados.

Pero, como hemos visto, los expertos la recomiendan por motivos de salud, no sólo por el beneficio a tu metabolismo, sino porque disminuye también los niveles de azúcar en sangre, regulándose así los niveles de insulina.

OTRO FACTOR VITAL PARA SER PERFECTA EN DIETAS

60e7d400ee465 Merca2.es

La especia de la canela es además un aliado perfecto para dietas y si quieres evitar tentaciones en forma de comer en exceso o picoteo. Y es que además ayuda a disminuir la sensación de apetito, aparte de mejorar tus digestiones. De hecho, en la composición de la canela vamos a encontrar unos aceites esenciales perfectos para incrementar la actividad de nuestro estómago. Todo ello hará que evitemos acidez estomacal, hinchazón abdominal y otros problemas relacionados. Recordemos que un estómago sano es vital para tener una salud buena.

UNA INFUSIÓN ANTIOXIDANTE PERFECTA CON ESTA ESPECIA

Lo bueno de ciertas especias como la canela, es que las puedes usar en comidas y en bebidas. En este caso la canela tiene un aliado perfecto para poner en infusión: el limón. Con esta combinación aumentarás las propiedades beneficiosas de nuestro cuerpo. Una forma perfecta es elaborando un té matcha o verde caliente de canela y limón, pudiéndolo tomar a diario. Su combinación es además de lo más antioxidante, combinando el poder de ambos en este aspecto.

LA ESPECIA CANELA CONTRA EL RESFRIADO

especia canela

Ahora con el frío estamos en plena época de resfriados, al margen de ómicron. Los compuestos fenólicos que poseen actividad antioxidante pueden encontrarse en la canela, una condición que permitirá neutralizar los radicales libres. Asímismo, otros de los beneficios que ofrecen esta composición son la prevención del envejecimiento prematuro, la salida de tumores y la aparición de enfermedades degenerativas como el Alzheimer.

La presencia de resfriados puede verse resuelta con la ingesta de canela cuando esta fría, puesto que la misma trae consigo un efecto inmunomodulador, el cual colaborara en facilitar la respuesta del cuerpo frente a los virus que generan la gripe. En este sentido, es una especia que estimulara al sistema inmunitario. Otra ventaja más.

UN GRAN ENEMIGO DEL COLESTEROL

canela especia

Los beneficios no paran. Otro se ha comprobado en estudios como el de la Asociación Estadounidense de Diabetes, donde pudo constatar que el consumo de canela a lo largo de 40 días ayuda en la reducción del colesterol total. Se estimó que la disminución varió entre un 12 y 26%, mientras que en el colesterol (LDL), la reducción tuvo una variación que oscilaba entre el 7 y 27%.

Los expertos aseguran que este beneficio de la canela surge de las acciones antioxidantes y antinflamatorias que proporciona esta especia. No obstante, otros profesionales comentan que todavía es necesario implantar nuevos estudios que confirmen el efecto anti colesterol.

ESPECIA CONTRA LOS TRIGLICÉRIDOS Y LA ACCIÓN INFLAMATORIA

especia canela

Seguimos con sus propiedades y beneficios, que viendo todo podemos afirmar que se trata de un superproducto e indispensable en nuestra cocina. También en la American Diabetes Association de los Estados Unidos se pudo comprobar que la canela actúa positivamente en la disminución de los niveles de triglicéridos, una reducción que llego entre el 23 y 30% tras 40 días de ingesta de la especia. Es importante señalar que los enormes niveles de triglicéridos hacen incrementar los riesgos de padecer diabetes y enfermedades de índole coronarias.

La canela cuenta a su vez con acción antinflamatoria, un escenario que ayuda a que su consumo sea extraordinario para personas con gran obesidad, puesto que ellos tienen en su haber un cuadro de inflamación crónica.

¿Cómo tramitar la Inspección Técnica de Edificaciones? ConsultIn

0

Con el objetivo de evitar riesgos tanto para los habitantes, como para los vecinos que transitan por la zona, la Inspección Técnica de Edificaciones, también conocida por sus siglas ITE, es un trámite que permite conocer las condiciones generales de un inmueble.

Asimismo, ayuda a diagnosticar las posibles anomalías para trabajar en ellas, instaurando un sistema de mantenimiento y cuidado que extiende la vida de las viviendas.

La Administración utiliza esta información para reorientar las políticas de rehabilitación de España. Todo este proceso debe ser realizado por expertos como ConsultIn, una asesoría especializada en el ámbito inmobiliario.

Controlar el estado de los inmuebles a través de la Inspección Técnica de Edificios

La Inspección Técnica de Edificios es un trámite obligatorio desde el año 2011 para todo inmueble que lleve 45 años construido. Su objetivo principal es tener un control sobre el estado de las viviendas y edificios del país, para conservarlos, rehabilitarlos y mantener la seguridad de los ciudadanos.

Cada propietario debe tramitar y pagar los pasos necesarios para realizar la ITE. Asimismo, deben permitir que el personal encargado ingrese a la vivienda para llevar a cabo la revisión. Para ello, normalmente se contrata un arquitecto certificado. ConsultIn es una empresa inmobiliaria que se encarga de este y otros procesos. Para el caso de la ITE, cuentan con equipo técnico especializado en arquitectura, ingeniería y similares.

Las tarifas que ofrece la empresa varían, dependiendo del certificado o cédula que se incluya. Si el cliente tiene en venta un edificio y permite que la empresa lo venda, la inspección saldría gratis. Cabe destacar que antes de vender una casa o edificio es importante realizar dicho trámite.

Otros servicios que ofrece ConsultIn

ConsultIn es una colaboradora oficial de SEAG, Sociedad Española de Alquiler Garantizado. Cuenta con atención presencial o virtual para asistir a los clientes en la tramitación de garantías de alquiler de pisos, locales, terrenos, entre otros. Además, cuenta con el servicio de administración de alquileres, con este servicio los dueños de las viviendas solo deben cobrar a final de mes, sin realizar ellos mismos todos los procesos relacionados con la renta. Además, se encargan de tramitar la cédula de habitabilidad, cuya información explica si la vivienda puede ser habitada.

Otro documento del que se encargan es el certificado energético, que ofrece información vital sobre el estado energético del inmueble a vender, alquilar o comprar. Es un instrumento importante para determinar la mejor forma de mejorar el estado de los edificios. Ambos documentos pueden incluirse en un paquete completo junto a la ITE, ya que todos son importantes a nivel legal y de seguridad.

Risotto de champiñones: la receta para reírte de la paella

Si te gustan el arroz y la cocina italiana, es hora de que pruebes uno de los platos más típicos del recetario italiano: el risotto de champiñones. No te preocupes porque su elaboración no es nada complicada.

Te vamos a contar paso a paso como hacer esta deliciosa receta que da como resultado un arroz muy cremoso. Además, puedes hacerlo de diferentes formas si no quieres champiñones. Puedes ponerle setas, carne, verduras…

Un plato de dificultad media

Un plato de dificultad media

Aunque puede parecer que el risotto de champiñones es una receta muy elaborada, la verdad es que no es así. Es un plato que puedes hacer para comer en casa cualquier día entre semana, pero también un fin de semana para una comida familiar o con amigos.

La dificultad de elaboración es media, pero puedes atreverte con este plato aunque no tengas nada de experiencia en la cocina y seguro que el resultado es delicioso. Además, es una receta de elaboración barata (sus ingredientes son sencillos y económicos) y no tardarás más de 45 minutos en hacerla.

Ingredientes para hacer risotto de champiñones

Ingredientes para hacer risotto de champiñones

Para cuatro personas te hacen falta 350 gramos de arroz arborio. Puedes encontrarlo en Carrefour o cualquier otro supermercado. También 150 gramos de champiñones, 100 mililitros de vino blanco, un trozo de cebolla y un litro y medio de caldo de verdura.

Otros ingredientes que te hacen falta son un chorro de aceite de oliva, 50 gramos de queso parmesano rallado o para rallar, un poco de pimienta negra y una pizca de sal. Como ves, nada complicado ni caro.

Limpiar los champiñones

Limpiar los champiñones

Si has comprado los champiñones frescos (recomendable), antes de cocinarlos vas a tener que limpiarlos bien. Aunque no hay problema en lavarlos debajo del grifo, lo mejor es limpiarlos con un paño.

Coge un trapo limpio, humedécelo con un poco de agua, escúrrelo y frota los champiñones hasta eliminar toda la tierra. Te resultará más sencillo si haces movimientos circulares y rápidos, pero ten cuidado de no romperlos.

Pica los champiñones y la cebolla

Pica los champiñones y la cebolla

Una vez que los champiñones estén limpios puedes picarlos en trozos medianos. Recuerda que cuando los cocines se van a reducir más, así que no hace falta que los dejes demasiado pequeños.

Por otro lado, pica la cebolla en trozos pequeños. Esto te evitará problemas de rechazo si hay alguien a quien no le guste este ingrediente. Cuanto más pequeña la dejes, mejor, así ni la verán.

Empieza a preparar risotto de champiñones

Empieza a preparar risotto de champiñones

En el primer paso añade un poco de aceite a una sartén o una olla y cuando esté caliente añade la cebolla, dejándola pochar durante unos minutos. Luego añade los champiñones y sofríe hasta que cojan un tono dorado.

Es mejor que este paso lo hagas a fuego medio o incluso lento y que no pierdas de vista la sartén. Esto evitará que los champiñones o la cebolla (o ambos) puedan pegarse al fondo o quemarse.

Paso dos de esta receta

Paso dos de esta receta

A continuación, añade el arroz y remueve bien. Ya sabes que lo de que no se puede mover el arroz una vez puesto en la sartén es más una leyenda urbana que otra cosa. Vierte el vino blanco y deja reducir durante unos minutos.

A continuación, vierte el caldo poco a poco (asegúrate de que está caliente) y remueve el arroz con una cuchara de palo para que se vaya cociendo a medida que le cae el caldo encima. Deja que coja una textura cremosa y cuando veas que se queda seco añade más caldo.

Punto final de cocción del arroz

Punto final de cocción del arroz

Para saber cuánto tiempo debería estar cociendo el arroz no te olvides de echarle un vistazo a las indicaciones de la marca que hayas comprado. Pero para la variedad de arroz arborio que usamos para hacer el risotto de champiñones suelen valer 15 minutos.

Una vez agotado ese tiempo prueba el resultado para comprobar tanto el punto de cocción (debería estar listo de sobra) como de sal. Añade un poco de sal y de pimienta si ves que se ha quedado soso.

Añade el queso a tu receta

Añade el queso a tu receta

Justo después ralla el queso parmesano y añádelo poco a poco por encima del arroz. Remueve bien para conseguir que se deshaga y le aporte ese toque de cremosidad que caracteriza a este plato de arroz.

Vuelve a probar por si es preciso corregir de sal. Apaga el fuego y deja reposar durante cinco minutos con la cazuela o sartén tapada. Lleva el arroz a la mesa para disfrutarlo bien caliente.

Acompañamiento para un risotto de champiñones

Acompañamiento para un risotto de champiñones

Este arroz se caracteriza por ser muy cremoso y tener algunas calorías más de lo habitual debido a que lleva queso. De ahí que su acompañamiento deba ser lo más ligero posible. Por ejemplo, una buena ensalada.

Otra opción es asar unos tomates en el horno y poner sobre ellos un poco de sal, albahaca fresca y un chorro de aceite de oliva.

Cómo maridar esta receta

Cómo maridar esta receta

Aunque con frecuencia el arroz se acompaña de vinos espumosos blancos o rosados, el risotto nos pide otra cosa.

Su cremosidad es el punto de contraste perfecto para un vino tinto con cuerpo. Por ejemplo, un Pinot Noir terroso o un Chardonnay con toques de madera.

El entusiasmo para afrontar nuevos retos, firme voluntad de alcanzar los objetivos y coraje para aportar soluciones, la apuesta de Limpiezas Barcino para llevar a cabo este 2022

0

Mantener en perfecto estado de limpieza de oficinas, puntos comerciales o industrias debe ser un objetivo indispensable en toda empresa a la hora de dar una excelente imagen ante su personal y sus visitantes.

Esa sensación de entrar a un lugar pulcro y ordenado se percibe aún más cuando la limpieza de edificios y locales es realizada por profesionales que disponen de una completa estructura logística para ejecutar la desinfección con calidad profesional, eficiencia y responsabilidad. En este sentido, la empresa Limpiezas Barcino se ha convertido en una referencia, con servicios disponibles para el sector en el territorio nacional. 

Claves del éxito: experiencia y control de calidad

Con una trayectoria de 37 años ofreciendo sus servicios, esta compañía cuenta con la maquinaria, equipamiento, componentes, productos y el personal necesario para cubrir la limpieza e higienización de espacios corporativos de gran magnitud y relevancia.

Estos servicios son posibles gracias a que Limpiezas Barcino cuenta con delegaciones y almacenes de distribución propios y cuenta con una plantilla de más de 2.000 limpiadores profesionales con amplia experiencia. Esta está compuesta por personal de limpieza, especialistas en limpiezas técnicas de grafitis, cristales, techos, luminarias, suelos, pavimentos y otros. Todos estos, supervisados por los responsables de producción de la empresa.

Esta compañía cuida la constante actualización de su talento humano en los procedimientos más innovadores en cuanto a la higienización de espacios, incluso en áreas industriales con especial atención en el sector alimentario. Estas medidas, sumadas al uso de productos de limpieza ecológicos, están avaladas por los certificados de calidad ISO en sus versiones 9001 y 14001 y auditados por Bureau Veritas.

Servicios adaptados a cada cliente

Al contratar los servicios de Limpiezas Barcino, los clientes contarán con un formato de ejecución de las labores adaptado al momento que decidan para no interferir en su rutina laboral.

Para dar solución a cualquier incidencia, Limpiezas Barcino ha desarrollado un software propio “Work Control” que le facilita hacer seguimiento y reportar lo sucedido al móvil del supervisor de zona, al encargado y a todos los relacionados con el incidente, para que la situación sea atendida de manera inmediata.

La cartera de clientes de Limpiezas Barcino en todo el país es una certificación de la máxima calidad de sus servicios de limpieza, higienización y desinfección y su grado de fidelización el mejor aval.

Intel invertirá 17.650 M€ EEUU y creará hasta 10.000 empleos

0

El gigante estadounidense de los procesadores Intel tiene previsto invertir 20.000 millones de dólares (17.650 millones de euros) en la construcción de dos fábricas de chips en Ohio (Estados Unidos), con lo que espera crear hasta 10.000 empleados en la región, según ha informado este viernes en un comunicado.

La empresa espera con esta inversión elevar su producción lo suficiente como para hacer frente a la elevada demanda por los semiconductores. Estas dos nuevas fábricas «ayudarán a construir una cadena de suministros más resiliente y a asegurar un acceso confiable a los semiconductores en los próximos años», ha subrayado el consejero delegado de la compañía, Pat Gelsinger.

En la fase inicial de este proyecto, Intel contratará directamente a 3.000 empleados. De su lado, la construcción implicará la creación temporal de 7.000 puestos de trabajo. La tecnológica estima que el proceso de producción en las fábricas también conllevará la contratación de «decenas de miles» de trabajadores a nivel local.

El complejo en el que se construirán las dos fábricas puede albergar hasta seis más, por lo que Intel ha avanzado que la inversión total podría alcanzar los 100.000 millones (88.226 millones de euros) durante la próxima década, convirtiéndose en uno de los mayores complejos de producción de chips del mundo.

La planificación de las dos fábricas ya ha comenzado y su construcción comenzará a finales de 2022. Para el inicio de la producción habrá que esperar hasta 2025.

En el marco de esta inversión, Intel tiene previsto invertir 100 millones de dólares (88 millones de euros) durante la próxima década en alianzas con universidades de Ohio y otras entidades educativas para desarrollar proyectos de investigación conjuntos y para crear programas de estudios específicos en ciertas carreras universitarias.

En Madrid, es posible alquilar un seguro con Grupo Alquila

0

Durante los últimos años, el mercado inmobiliario se ha convertido en un fenómeno sumamente complejo e impredecible, especialmente cuando se trata de alquileres. Después de todo, cada día es más difícil encontrar buenos inquilinos. En consecuencia, son muchas las personas que presentan reparos y dudas para alquilar sus viviendas.

En este sentido, empresas como Grupo Alquila en Madrid suponen la solución perfecta para evitar todas estas incomodidades y poder garantizar el alquiler seguro de cualquier propiedad. Su capacidad de gestionar cualquier contrato de alquiler de forma efectiva garantiza al propietario la tranquilidad de saber que, en todo momento, su vivienda estará cuidadosamente protegida ante todos los riesgos que representa un alquiler.

¿Qué alternativa es efectiva para alquilar una vivienda?

Alquilar una vivienda supone un proceso bastante complicado. Después de todo, para tener una experiencia positiva se requiere una administración y gestión rigurosa de diversos aspectos relacionados con el alquiler, los cuales pueden resultar muy engorrosos para aquellas personas con poca experiencia en el sector inmobiliario. En este sentido, buscar la asesoría de empresas especializadas como Grupo Alquila resulta la solución perfecta para lograr un alquiler seguro en Madrid.

La empresa se encarga de la comprobación del estado óptimo de la vivienda, así como de la promoción de esta y de la selección del candidato ideal. Una vez se ha llegado a un acuerdo, la empresa se encarga de otros aspectos como la formalización del contrato, la gestión del alquiler de acuerdo a la ley AVSCAM, la entrega de llaves al inquilino, el alta de titularidad de suministros y control de cambio de inquilino, entre muchos otros.

En consecuencia, es posible afirmar que Grupo Alquila asume las responsabilidades más complejas de cualquier alquiler, permitiendo al propietario desentenderse del proceso administrativo y cobrar el pago del alquiler de forma puntual cada mes.

¿Por qué confiar en Grupo Alquila?

La profesionalidad y efectividad de esta empresa está respaldada por más de 10 años de experiencia gestionando alquileres de manera segura y sencilla en toda la Comunidad de Madrid. En este sentido, Grupo Alquila ha logrado forjar una sólida reputación en el mercado inmobiliario, obteniendo altas tasas de satisfacción por parte de sus clientes, ganándose así la confianza de los propietarios.

Con el apoyo de Grupo Alquila, las personas podrán dejar atrás sus preocupaciones acerca de los retrasos e impagos en el cobro de cualquier alquiler. Por el contrario, gozarán de la tranquilidad de saber que su propiedad se encuentra protegida por un grupo de expertos en el alquiler de inmuebles, quienes ofrecen múltiples garantías para resguardar los intereses del cliente.

Si se cuenta con la ayuda y asesoría indicadas, alquilar una propiedad puede convertirse en un proceso agradable, tranquilo y seguro. Empresas especializadas como Grupo Alquila se encargará de realizar todas las gestiones relacionadas con el alquiler, evitando al propietario el tedioso trabajo administrativo que este proceso representa.

Telefónica cierra el plan de salidas voluntarias con 2.418 adhesiones

0

Un total de 2.418 trabajadores se han adherido al plan de salidas voluntarias de Telefónica, cuyo plazo de inscripción terminó este jueves, lo que supone cubrir el 81% de las 2.980 plazas disponibles.

La adhesión final se queda casi 300 trabajadores por debajo de los 2.700 previstos por la compañía, lo que reducirá la factura del plan, prevista en 1.500 millones de euros a contabilizar en el cuarto trimestre, de acuerdo a los datos proporcionados por fuentes sindicales a Europa Press.

El 80% de los trabajadores nacidos en el año 1967, que saldrían de la empresa percibiendo el 68% del sueldo, dejarán la compañía, mientras que un 28% de los nacidos a partir de 1966 también han decidido acogerse.

Este segundo colectivo tiene un porcentaje de inscripción más bajo, ya que está integrado por muchos trabajadores que ya tuvieron oportunidad de acogerse a un Plan de Suspensión Individual (PSI) anteriormente y la rechazaron. Estos contarán con un 65% del salario.

Un total de 4.532 trabajadores tenían posibilidad de acogerse a este plan, que Telefónica calcula que reportará ahorros para el grupo por 230 millones de euros desde 2023.

En paralelo al plan de salidas, Telefónica también ha pactado la extensión del convenio colectivo con una subida del 1,5% de la masa salarial y un plus de 300 euros a todas las personas trabajadoras incluidas dentro del ámbito del convenio que estuvieran dadas de alta a fecha 1 de enero de 2023.

La compañía también contratará a 400 empleados en dos años y definirá un nuevo modelo de flexibilidad, así como buscará maneras de garantizar empleo en más provincias mediante el uso de teletrabajo.

¿Cómo reformar sin obras? Los Vinilos de Glo

0

Durante el confinamiento derivado de la pandemia provocada por el COVID-19, muchas personas decidieron remodelar su casa moviendo muebles y pintando las paredes. Esta situación no permitía la salida de los domicilios, por lo que la gente debía hacer estos cambios por sí mismos y buscar empresas online que tuviesen la capacidad de llevar el producto que necesitaran a casa.

Este fue el momento perfecto de Los Vinilos de Glo, una tienda online que ofrece la posibilidad de hacer cambios con vinilos, sin grandes complicaciones y al alcance de todo el mundo. Renovar algún espacio y hacer obras puede llegar a ser un dolor de cabeza, pues dependiendo de lo que se desee hacer, el trabajo puede contemplar tirar paredes o romper el suelo, lo cual supone una gran inversión de tiempo y dinero. Sin embargo, hay opciones de reforma sin obras, como las que ofrece Los Vinilos de Glo.

Reforma sin obras a través de vinilos

Los baños y las cocinas son los que tienden a quedarse obsoletos más rápidamente y por ello conllevan ciertas renovaciones para mantenerse actualizados. Los azulejos que se llevaban hace 10 años nada tienen que ver con los que están ahora de moda.

Al realizar una reforma, se debe ser consciente del tiempo que puede tardar la misma, además del presupuesto que hay que invertir, puesto que no está al alcance de todo el mundo ir actualizando cada poco tiempo los azulejos de sus casas. Una rápida y económica solución para esto es realizar una reforma sin obras utilizando vinilos decorativos. Estos materiales se pueden colocar en suelos, paredes o en superficies como cristales o azulejos, dándole una nueva vida a los mismos.

En su cuenta de Instagram (@losvinilosdeglo) se pueden encontrar muchos cambios en espacios reales y otros tantos que han hecho instagrammers del mundo de la decoración con estos vinilos.

Vinilos aptos para múltiples superficies

Los Vinilos de Glo es una empresa española experta en la decoración con vinilos. Cuentan con una amplia experiencia en este sector, lo cual la convierte en una compañía de referencia. Ofrecen una amplia variedad de modelos y la posibilidad de adaptarse a las medidas o incluso de hacer un diseño personalizado adaptado a las necesidades de cada cliente.

La decoración con vinilos es una tendencia que cada día obtiene mayor popularidad gracias a las posibilidades que ofrece, a sus precios competitivos y a que es una buena manera de reciclar lo que ya se tiene dándole una segunda vida. Además, permiten decorar y reformar sin obras en el hogar, de manera rápida y sencilla y sin necesidad de contratar a alguien para hacerlo.

Con Los Vinilos de Glo es posible cambiar la cenefa de la cocina, colocar alfombras de vinilo de fácil limpieza y antialérgicas, cubrir el suelo con material vinílico específico o las paredes de cualquier espacio en el hogar.

Esta empresa cuenta con envío gratis para compras superiores a 65 euros y ofrece sus servicios en todas las zonas de España, incluso en Portugal, Baleares y Canarias.

Packs de vinos, una buena idea para regalar

0

Regalar vino siempre es un gran acierto. Cualquiera de sus variedades es ideal para obsequiar a una persona especial o bien para simbolizar el inicio de una relación profesional, personal o amistosa.

Una buena botella de vino se adapta a todo tipo de momento y a cualquier presupuesto.

Si se quiere sorprender a la persona que va a recibir el regalo, es muy importante seleccionar un vino de calidad. Aunque se pueden encontrar botellas de buenas marcas en cualquier lugar, la mejor recomendación es acudir a una tienda especializada que ofrezca múltiples opciones.

En este contexto, vinotecas online como ILOVEWINE disponen de un amplio catálogo de vinos de las mejores bodegas de la D.O.Ca. Rioja. También, ofrecen packs muy interesantes con la más exquisita selección de vinos a precios muy razonables.

Ideas para regalar vino

Obsequiar vino resulta uno de los mejores detalles que se pueden dar. Sin embargo, su elección puede ser difícil, en especial si se desconoce el paladar de la persona. Para no equivocarse en el intento, es muy importante tener algunas consideraciones.

En primer lugar, es recomendable tomar en cuenta los gustos y las preferencias de la persona en cuestión. También se debe elegir el vino en función de factores como el clima y la hora en la cual se va a compartir. Si es de día, se sugiere seleccionar un vino blanco, rosado o espumoso, mientras que, si se opta por una cena, la variedad ideal es el vino tinto.

Otro punto relevante es elegir una tienda especializada en ofrecer variedad de vinos de la temporada. En ILOVEWINE, cuentan con un amplio catálogo de botellas premium en diversas variedades como rosado, tinto y blanco, recomendadas para degustar y sorprender en cualquier momento del año.

La mejor selección de vinos para regalar en ILOVEWINE

La tienda online ILOVEWINE, en su propósito de regalar felicidad a través del vino, dispone de vinos exclusivos de las mejores bodegas de la D.O.Ca. Rioja como, Roda, Tierra, Valserrano, Muga, Casa Primicia, Amaren, Manuel Quintano, Remírez de Ganuza, Tobelos y Baigorri, entre otras grandes marcas de alta calidad y distinción.

Para los clientes que desean impresionar obsequiando vino, ofrece packs variados que contienen entre 6 a 12 botellas de vino que pueden ser de la misma bodega o de marcas surtidas. Para los que prefieren un detalle más completo, pueden elegir una cesta que incluye 6 botellas de vino de bodegas diferentes y dulces artesanos, más una guía de gastronomía local.

La vinoteca tiene precios competitivos y hace envíos de manera gratuita en España y diversos países de Europa. El vino es un regalo lleno de matices y sabor que invita a disfrutar y compartir y, con la selección de vinos de ILOVEWINE, cada ocasión será memorable y muy especial.

Telefónica se ahorrará 230 millones con la salida voluntaria de 2.418 trabajadores

0

Telefónica cierra su plan de salidas voluntaria con la adhesión de 2.418 trabajadores. Todos ellos han decidido acogerse al PSI que se abrió en diciembre de 2021. La adhesión final se queda casi 300 trabajadores por debajo de los 2.700 previstos por Telefónica. De esta manera, la factura del plan se verá reducida. Dicha factura estaba prevista en 1.500 millones de euros a contabilizar en el cuarto trimestre. 

Hasta un 80% de los trabajadores de 54 y 55 años han decidido acogerse al PSI percibiendo el 68% del sueldo. Por su lado, un 28% de los trabajadores nacido a partir de 1966 han decidido acogerse a dicho plan. El segundo colectivo tiene un porcentaje inferior, ya que estos tuvieron la oportunidad de acogerse al PSI con anterioridad y lo rechazaron. Estos contarán con el 655 de su sueldo.

Según la compañía, la marcha de estos trabajadores tendrá un impacto de 1.400 millones de euros. A pesar de ello, Telefónica cuenta con provisiones para estos casos. Estas cifras no son definitivas, ya que la teleco tiene que estudiar cada caso. Y es que Telefónica puede acogerse al derecho a veto por si alguno de los trabajadores no cumple con las condiciones estipuladas. 

Telefónica ha pactado la extensión del convenio colectivo con una subida del 1,5% de la masa salarial

Hasta 4.532 trabajadores tenían la posibilidad de acogerse a este plan. Telefónica calcula que las salidas reportarán un ahorro por 230 millones de euros desde 2023. 

TELEFÓNICA CONTRATARÁ A 400 EMPLEADOS EN DOS AÑOS

Al mismo tiempo que se han determinado las salidas, Telefónica ha pactado la extensión del convenio colectivo con una subida del 1,5% de la masa salarial. Además, de ello, ha pactado un plus de 300 euros a todas las personas trabajadoras incluidas dentro del ámbito del convenio que estuvieran dadas de alta a fecha 1 de enero de 2023. 

Telefónica contratará a 400 empleados en dos años y definirá un nuevo modelo de flexibilidad. Del mismo modo, buscará maneras de garantizar empleo en más provincias mediante el teletrabajo. 

Tōke Natura, cosmética coreana 100 % natural

0

Últimamente, los productos de belleza coreanos han ganado popularidad en todo el mundo. Dichos cosméticos se caracterizan por ofrecer presentaciones con envases atractivos, fórmulas e ingredientes naturales y precios muy competitivos.

La cosmética coreana también es conocida con el nombre de K-beauty y contempla una serie de pasos esenciales para cuidar la piel del rostro. La cosmética natural se ha convertido en una opción para mantener la belleza de la piel sin causar daños en el organismo, pues aún existen líneas de belleza que contienen sustancias químicas que ocasionan alergias y otras complicaciones. En Tōke Natura, se pueden encontrar productos de Natural K-beauty, respetuosos con el medio ambiente y con la piel.

Cosmética natural en Tōke Natura

Tōke Natura es una empresa que ofrece al público de las Islas Canarias una gran gama de productos Natural K-beauty, 100 % libres de crueldad animal, veganos y respetuosos con el medio ambiente. En esta compañía están convencidos de que la cosmética natural tiene las mejores opciones para el cuidado de la piel. Estos productos evitan el uso de químicos y se basan en ingredientes provenientes de la naturaleza, que aportan múltiples beneficios para lograr salud y belleza en la piel.

Se esfuerzan por poner a disposición de sus clientes la mejor selección de productos de cosmética coreana, basados en ingredientes ecológicos, naturales y compatibles con un estilo de vida vegano. Cuentan con una línea completa de belleza facial, libre de componentes procesados que puedan causar efectos secundarios.

Línea de belleza coreana con todo lo necesario para el cuidado facial

La cosmética coreana tiene la convicción de que la piel del rostro debe seguir una rutina de varios pasos, iniciando por desmaquillante para ojos y rostro, limpieza de la cara, exfoliación facial, tonificación, aplicación de esencias, ampollas, mascarillas, cremas para el contorno de ojos y productos para la hidratación diurna o nocturna.

Desmaquillarse es imprescindible para preservar la piel, pues con esta técnica se eliminan restos de maquillaje, células muertas, exceso de grasa y residuos contaminantes. Limpiar, exfoliar y tonificar la piel permite acabar con cualquier residuo de suciedad en el rostro. Por su parte, las cremas hidratantes, mascarillas, ampollas y esencias, contribuyen a humedecer la piel para preservar su lozanía y prevenir los signos de envejecimiento prematuro. Al mismo tiempo, se debe usar un producto específico para el contorno de los ojos y también incluir protector solar, que permite resguardar la piel de los rayos solares.

En Tōke Natura, es prioridad y compromiso la oferta de Natural K-beauty para quienes deciden utilizar productos ecológicos y para aquellos que confían en el poder de los ingredientes naturales sobre la piel. Próximamente, sus productos estarán a disposición de clientes en la península.

El Gobierno anuncia la segunda convocatoria del Plan de Sostenibilidad Turística (720 M€)

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes que el próximo mes de marzo se lanzará la segunda convocatoria de los Fondos Next Generation para el turismo, dotada con 720 millones de euros. Además, ha avanzado que, dentro de este plan, 65 millones de euros se destinarán al Plan Nacional de Turismo Gastronómico.

Así lo ha avanzado durante un acto sobre ‘Sostenibilidad Turística’ que ha tenido lugar en el stand de Turespaña, en la 42 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), y en el que ha participado junto a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

El presidente, cuyas primeras palabras fueron de reconocimiento para todo el sector, aseguró durante su discurso que los fondos europeos suponen una «gran oportunidad» para dar un salto de calidad en el sector turístico, de modernización para la economía, y también para el empleo.

«Entre todos hemos hecho que España crezca y cree empleo en un sector tan intensivo en mano de obra como el sector turístico», aseguró el presidente, quien indicó que las cifras de empleo actuales no se veían «desde antes de la crisis financiera del año 2008».

Sánchez insistió en que durante estos años de pandemia «se han protegido millones de empleos» en España gracias sobre todo a los ERTEs. «Pero lo más importante es que actualmente el 95% de esos trabajadores hoy están reincorporados en sus puestos de trabajo y por tanto no se destruyó empleo. Esto es algo de lo que nos tenemos que sentir orgullosos», indicó el presidente.

En su opinión, los fondos europeos suponen una «gran oportunidad» para que la economía española crezca y se modernice. «Hoy contamos con recursos públicos para en estos seis años conseguir entre el sector público y privado dar ese salto de calidad y que nuestro sector turístico sea aún mejor que lo que era antes de la pandemia», afirmó Sánchez.

En su opinión estos fondos suponen una «inmejorable oportunidad» de definir entre todos «el modelo del desarrollo del turismo para España para la próxima década». «Lo que tenemos que hacer es orientar su transformación en líneas de la sostenibilidad, digitalización, diversificación y maximización del valor añadido», destacó.

Para Sánchez, España se ha consolidado como destino «seguro y pujante en un entorno de gran incertidumbre mundial», gracias sobre todo al «enorme» volumen de recursos destinados durante la pandemia a proteger los recursos turísticos, como por ejemplo han sido los 18.300 millones de euros que se han ofrecido a través de líneas ICO para autónomos y empresas.

INMEJORABLES DATOS ECONÓMICOS

Durante su discurso en la feria turística el presidente quiso poner en valor numerosos datos relacionados con el sector para demostrar la importancia del mismo en la economía nacional. Así recordó que entre enero y noviembre el número de turistas extranjeros que visitaron España superó los 28 millones y el gasto los 31.200 millones de euros. Además se han mejorado las cifras de gasto medio por turista y de duración de la estancia.

Además el empleo en el sector ha cerrado el año 2022 con un crecimiento de 233.160 afiliados respecto a hace un año, un 11,3% en tasa interanual, hasta superar los 2,3 millones de empleos. Se trata del sexto mes consecutivo de crecimiento interanual, representando el turismo el 11,9% del total de afiliados a la Seguridad Social.

300.000 NUEVOS EMPLEOS

El Gobierno estima que el plan de recuperación permitirá crear más de 200.000 puestos de trabajo adicionales entre el año 2021 y el año 2023 y recordó que la ejecución completa de las inversiones derivadas del plan va a suponer la creación de otros 100.000 empleos directos.

El turismo va a seguir no solo siendo uno de los principales pilares del crecimiento económico y la creación de empleo, sino que con esta colaboración publico-privada y la inversión prevista podemos estar en una etapa previa a un momento de máximo esplendor de nuestro sector turístico y, por tanto, también del crecimiento económico en nuestro país», afirmó Sánchez.

También ha valorado el impulso de la movilidad internacional llevado a cabo por España, que sigue siendo líder mundial en competitividad. «Pero mantener esta condición exigirá avanzar con decisión hacia una industria mucho más diversificada con mayor valor añadido y por lo tanto con mayor calidad», indicó.

Para Sánchez la única forma de garantizar el progreso en el turismo tiene que ver con la sostenibilidad por ello se comprometió a «alinear» a toda la industria turística española para conseguir que los fondos europeos sirvan para dar «ese impulso modernizador a nuestra actividad turística.

Según indicó la aportación presupuestaria de 3.400 millones de euros de los fondos europeos que es el doble de la inversión presupuestada para el sector turístico en nuestro país entre los años 2012 y 2017. Además los PGE del año 2022 destinan 1.817 millones de euros a las inversiones en el sector turístico, un 35% superior a lo destinado en el año anterior.

El presidente no se olvidó tampoco durante su discurso del reto para la mitigación de la adaptación al cambio climático. «Tenemos que hacer del desafío climático algo que incorporemos a nuestras estrategias empresariales y también a nuestras estrategias políticas». En el sector turístico en concreto se destinarán 220 millones de euros para ayudas destinadas al fomento de eficiencia energética en hoteles y establecimientos de restauración cuyas primeras bases se publicarán según anunció el presidente «proximamente».

Para finalizar el Sánchez hizo mención a la importancia de la digitalización en el sector, «clave para el mismo». El programa de digitalización e inteligencia artificial estará dotado con 337 millones de euros a lo largo de los próximos tres años, con la piedra angular en la creación de la Plataforma Inteligente de Destinos.

«Nos encontramos en un momento crucial de mucha esperanza para la industria turística española que afrontamos con optimismo y esperanza. Hay mucho trabajo por hacer pero hemos aprendido entre todos, hemos corregido errores fortalecido los aciertos a estos dos largos años de pandemia y ahora lo que nos corresponde es avanzar», concluyó el presidente.

«FORMIDABLE PORCENTAJE DE VACUNACIÓN»

Durante su discurso el presidente destacó, una vez más, el «formidable porcentaje de vacunación que hemos alcanzado en nuestro país» como elemento diferenciador del resto del países. Recordó que más del 90% de la población «sin obligatoriedad», cuenta con la pauta completa.

En este punto celebró que España «está avanzando en la vacunación pediátrica y avanza también en la tercera dosis o dosis de refuerzo para aquellos colectivos más vulnerable». «Por tanto, tenemos en la vacunación un elemento fundamental», ha reiterado.

Por su parte, la ministra de Turismo Reyes Maroto aseguró durante su intervención en el acto que la colaboración público-privada ha sido fundamental para la recuperación del sector turístico en nuestro país. «Afrontamos este 2022 con ilusión y también con garantías», afirmó Maroto agradeciendo al presidente su apoyo al turismo «en todo momento».

Yurest, la empresa tecnológica valenciana, aplica el Business Intelligence a la restauración organizada

0

A través de la puesta en marcha de sus nuevos paneles personalizados de Business Intelligence completa el círculo de todas las funcionalidades imprescindibles para dirigir un grupo de restauración de toda dimensión.

La digitalización se ha convertido en un elemento fundamental para la hostelería. Cualquier grupo organizado de restauración que aspire a ser competitivo se enfrenta a este gran reto de transformar sus negocios digitalizando sus procesos. En la actualidad, son los pequeños grupos los que están tomando la delantera debido a sus grandes capacidades de adaptación y a su apuesta decidida por tecnologías modernas y eficientes.

Las empresas hosteleras manejan una gran cantidad de datos e información a diario, y gracias al Business Intelligence pueden transformar esa información en conocimiento, en datos útiles que les van a permitir mejorar sus decisiones estratégicas y les van a ayudar en su crecimiento.

En un sector tan tradicional como la hostelería, este proceso de digitalización de datos no es tarea fácil, pero la empresa valenciana Yurest Solutions ha creado la herramienta más potente del mercado que digitaliza todos los procesos de un restaurante y los transforma en un panel de mando que se actualiza en tiempo real.

Yurest ha desarrollado un ecosistema de herramientas digitales para controlar cada área de un grupo de restauración organizada, y con la aplicación del Business Intelligence cierra el círculo, trayendo toda esa información a un panel de control desde el que los gerentes pueden visualizar todas las métricas de su negocio actualizadas al momento.

De esta forma aúna en un solo entorno el cumplimiento de procesos (Works, Audit, Appcc y Connect), el control completo del producto (Compras, Stocks, Kitchen y Hub), los sistemas de gestión (Finanzas y Team) y ahora a través del nuevo entorno de paneles de control personalizados toda la información necesaria para el correcto control del grupo.

Otra de las novedades que trae Yurest es un módulo de cocinas centrales, que permitirá a los restaurantes de un grupo controlar el género que les va a hacer falta y hacer pedidos a sus cocinas centrales, facilitando la organización y la gestión del stock y las elaboraciones.

Yurest ha crecido de la mano de grandes grupos de restauración españoles que ya utilizan esta herramienta en su operativa diaria y se ven beneficiados de un control y una mejora continua de los procesos. Esto les permite ser más rentables y ágiles en la toma de decisiones, ya que tienen toda la información que necesitan en tiempo real y en un solo panel.

No hay duda de que el futuro inmediato de la gestión de grupos hosteleros está en la aplicación del Business Intelligence, y con Yurest este reto ya es posible.

Stop Ganadería Industrial pide una reunión al Gobierno para acabar con la ganadería industrial

0

Después del revuelo que se formó a principios de enero tras las palabras del ministro de Consumo, Alberto Garzón, sobre la ganadería intensiva, parece que este tema está en pleno debate. Hace años que las asociaciones ganaderas piden acabar con este tipo de crianza que solo debilita al sector.

Más de 800 colectivos, a través de la Coordinadora Estatal ‘Stop Ganadería Industrial’ han reclamado al Gobierno una reunión urgente para analizar la estrategia para poner fin a ese modelo de producción industrial y exigen entre otras medidas una moratoria de al menos cinco años para nuevos proyectos o ampliaciones de granjas; reducir a la mitad la cabaña ganadera nacional y establecer un nuevo etiquetado de los productos cárnicos.

La coordinadora, en la que están representadas 60 plataformas de vecinos en zonas rurales afectados por la ganadería industrial, ha dirigido una carta abierta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; a los ministros de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera; de Sanidad, Carolina Darias, y de Consumo, Alberto Garzón, para «poner fin al insostenible modelo de ganadería industrial.

A la carta se han sumado más de 800 organizaciones y colectivos, como por ejemplo la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo, ADDA, Amigos de la Tierra, Compassion in World Farming, Ecologistas en Acción, Food and Water Action Europe, Greenpeace, Justicia Alimentaria, SEO Birdlife, WWF España, Juventud por el Clima-Fridays for Future España, la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico o el Colegio Profesional de Geografía en Castilla y León.

Además, se han adherido 500 profesionales del ámbito agrícola, ganadero, docentes, médicos, veterinarios, ingenieros o abogados que suscriben la petición.

HOJA DE RUTA

Los firmantes plantean una hoja de ruta contra este modelo ganadero que pasa por establecer una moratoria de al menos cinco años a nuevos proyectos y a ampliaciones de las existentes que incluya también los expedientes que ya están iniciados. Asimismo, proponen realizar una evaluación estratégica del sector ganadero teniendo en cuenta el impacto acumulado de los diferentes modelos productivos; la reducción gradual de la cabaña ganadera hasta llegar a menos de la mitad de la actual en 2030.

Otra de sus propuestas pasa por acometer una caracterización técnica y establecer la diferenciación normativa y comercial de la ganadería extensiva a la industrial, para que haya un etiquetado claro y homogéneo que permita a los consumidores identificar la procedencia y modelo de ganadería de todos los productos alimentarios de origen animal que adquieran.

«Es hora de que nos escuchen»

La carta, que sigue abierta a la recogida de firmas de apoyo, se ha puesto en marcha tras el debate generado a partir de las polémicas declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, sobre la necesidad de reducir el consumo de carne, sus críticas a la ganadería industrial y macrogranjas y el apoyo a un modelo de ganadería extensiva.

«Es hora de que nos escuchen», reclama la portavoz de la Coordinadora Estatal ‘Stop Ganadería Industrial’, Inmaculada Lozano, que subraya que no se puede dejar morir el debate sobre el modelo de ganadería industrial y sus «nefastas consecuencias para el planeta y para la España rural sin llegar a un compromiso claro de acción».

Lozano recuerda que en «muchos pueblos» no se puede beber agua de grifo y en otros la están bebiendo contaminada sin saberlo a consecuencia del impacto ambiental en los recursos hídricos de las granjas después del avance «desmesurado y descontrolado» de la ganadería industrial en España.

«¡Basta ya de palabras y polémicas! Queremos compromisos serios para acabar con este grave problema», concluye Lozano que denuncia los «serios impactos» ambientales, económicos, demográficos y de salud pública en la España rural y cuyas consecuencias «más dramáticas e irreversibles» aún se pueden evitar con acciones urgentes «valientes y contundentes».

¿Cuáles son los 3 elementos de la cultura de un gran equipo?

0

Para un buen trabajo en equipo, este debe acoger un conjunto de personas que posea habilidades distintas pero, a su vez, complementarias y enfocadas a un fin común.

Es un modelo funcional en el que cada miembro tiene un rol individual y específico, pero que la convergencia entre cada uno de ellos consigue realizar el trabajo en conjunto.

Existen muchos tipos de equipos de trabajo, pero una constante es que todos los integrantes deben tener claros los objetivos colectivos e identificarse con ellos. La visualización de los temas comunes y la comunicación horizontal es la base de un modelo de gestión organizacional cooperativo y creativo.

Los 3 elementos de la cultura de un gran equipo

Para conformar un equipo de trabajo ideal existen muchas teorías. Sobre todo, en tiempos donde abundan los preparadores ejecutivos y se han incrementado las hipótesis de liderazgo organizacional. Sin embargo, hay tesis que destacan porque están bien fundamentadas y son avaladas por instituciones de prestigio como Inusual School.

Esta empresa de coaching y training ejecutivo con sedes en Barcelona y Boston habla de 3 elementos clave en la cultura de un gran equipo.

Entendimiento común

Para especialistas como David Burkus este elemento consiste en que todos los integrantes puedan comprender el rol que cada uno tiene, su responsabilidad y su alcance.

Se trata de que cada miembro comprenda las preferencias de los demás, así como sus fortalezas y debilidades. Entender los plazos de entrega y ajustar los calendarios en función de los tiempos lógicos que cada quien necesita para desarrollar su trabajo.

Seguridad psicológica

La seguridad psicológica es un factor mencionado por muchos expertos en gerencia corporativa. Es la certeza que tienen los miembros del grupo para expresar lo que opinan sobre una decisión o sobre cómo se está llevando a cabo un proceso. Un equipo de trabajo exitoso da cabida a todas las ideas, no teme escucharlas y estimula la participación de cada uno de sus miembros. Esto, en consiguiente, hace aumentar la proactividad.

Propósito prosocial

El tercer elemento es el propósito prosocial. Significa que cada uno de los miembros del equipo sabe exactamente la importancia de su contribución y la incidencia de esta en el beneficio de otros.

La satisfacción de conseguir respuestas positivas

Hay investigaciones que certifican la teoría de que la gente rinde más cuando sabe que su trabajo trae cosas positivas a otras personas. Es una motivación mucho más poderosa que el reconocimiento profesional o la paga. Estos 3 elementos de la cultura de un gran equipo no son difíciles de conseguir si se trabaja en función de ellos. Pueden representar la diferencia entre un equipo ganador, uno promedio y otro que definitivamente no consigue sus objetivos.

Cuánto cuesta y qué pedir en ‘Angle Barcelona’, de Jordi Cruz

Masterchef consiguió popularizar al chef Jordi Cruz, aunque solo a nivel mediático, ya que en el mundo de la alta cocina ya tenía un nombre gracias a sus 3 estrellas Michelín en los fogones de su restaurante AbAC de Barcelona, o el Angle Barcelona, entre otros. Algunas personas que no han acudido nunca a este tipo de restaurantes, o que no han ido concretamente al de Jordi, se preguntarán si realmente merece la pena o si es demasiado caro como para merecer la pena. Aquí todas las claves.

Jordi Cruz: ¿personaje de TV o chef?

Jordi Cruz chef arroz carne

Jordi Cruz saltó a la fama por su participación en Masterchef, pero para ser honestos, él de Manresa ya tenía una gran reputación en el mundo de a cocina, ya que consiguió cosas increíbles. Estudió en la Escuela Superior de Hostelería de su ciudad natal y con solo 14 años comenzó a trabajar en el Estany Clar, donde se transformaría en el chef más joven en conseguir una estrella Michelín en España y el segundo del mundo, con 26 años.

En 2007 dejaría Estany Clar y para ir a L’Angle, donde ganaría su otra estrella Michelín, y que aún mantiene en su poder. Y finalmente pasaría a incorporarse al equipo de ABaC Restaurant en 2010, donde conseguiría su tercera estrella.

Su restaurante el AbAC de Barcelona

Abac restaurante

El restaurante ABaC de Barcelona el buque insignia de Jordi Cruz. No solo tiene una estrella, también sería nominado como Mejor Restaurante de Cataluña en 2011 por la Academia Catalana de Gastronomía.

Cuenta con capacidad para hasta 56 comensales, ahora algo reducida por la pandemia, y cuenta con un nuevo pabellón para ampliar la zona y con un jardín. El interior y el exterior están comunicados gracias a grandes ventanales, dando una sensación de mayor amplitud.

L’Angle de Barcelona

Jordi Cruz chef arroz carne

Además del ABaC de Barcelona, Jordi Cruz también cuenta con otros establecimientos de alta cocina en la misma ciudad. Uno de ellos, el que más nos importa en este artículo es el L’Angle.

Un restaurante especializado en la más alta cocina con 2 estrellas Michelín a sus espaldas.

Ten’s Tapas

jordi cruz cocinando Merca2.es

La otra gran apuesta de Jordi Cruz, y que se distancia algo más del ABaC y del L’Angle, es el famoso local Ten’s Tapas de Barcelona.

En este caso no se trata de un restaurante al uso como los anteriores, sino que se ha llevado la alta cocina al mundo de las tapas. Allí podrás probar algunas de las mejores tapas el chef de Masterchef.

Estrellas Michelín que acumula Jordi Cruz

'Masterchef'
‘Masterchef’

Jordi Cruz posee un total de 3 estrellas Michelín, como he comentado anteriormente, siendo uno de los más top de España y el miembro de jurado de Masterchef que más estrellas ha conseguido de los tres.

Por supuesto, ha logrado otros importantes reconocimientos, como la victoria en el Campeonato de España de Jóvenes Chefs en 2002, Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva de Jaén en 2003, subcampeón de España para Jóvenes Valores en Marbella ese mismo año, y campeón de la primera edición de Concurso Cocinero del Año (CCA) en 2006.

Alta cocina, alto precio

jordi cruz cocinando Merca2.es

Como era de esperar, no pienses que acudir al L’Angle o al ABaC de Jordi Cruz va a ser barato. Se trata de un reputado restaurante, un reputado equipo de cocina, con estrellas, y con alta cocina, y eso se paga.

Por tanto, si buscas comer barato, mejor que pienses en otras alternativas, estos restaurantes no son tu opción.

¿Cuánto cuesta comer en el restaurante de Jordi Cruz?

ibai llanos y jordi cruz

Si te preocupa el precio, en el ABaC de Jordi Cruz podrás encontrar precios variados, como los platos a 50€ cada uno, el menú de 135€, el gran menú por 165€, y los maridajes con caldos de entre 85 y 140€.

En el caso de L’Angle, los precios tampoco son baratos. Este restaurante cuenta con un menú degustación de 185€, y 15€ extra para añadir una selección de quesos, y 100€ para el maridaje.

Tradición y revolución es la propuesta de Jordi Cruz

Jordi Cruz 539 mil seguidores en Instagram

La propuesta de Jordi Cruz es una mezcla de tradición con innovación. Recetas que son muy populares en la gastronomía española, pero que tienen algunos toques que los hacen auténticos platos de alta cocina.

El producto, su calidad, es el pilar central de estos restaurantes, ya que siempre se buscan las mejores materias primas.

L’Angle, menú de Jordi Cruz

ibai llanos jordi cruz

En la web oficial de este restaurante de Jordi Cruz, aseguran que es un local para diario, con propuestas de alta cocina exclusivas del chef, y con aperitivos, primer plato, segundo plato, postres, así como menús degustación.

Puedes ver la carta del menú degustación de L’Angle, para hacerte una idea mucho más cercana de lo que te encontrarás, aunque tienen algo de flexibilidad en cuanto a los pedidos…

Recuerda reservar y el certificado

Receta de tarta de queso de Jordi Cruz

Si estás pensando ir al restaurante de Jordi Cruz, en cualquiera de los tres casos, recuerda que deberías reservar previamente, o te encontrarás sin lugar. Puedes hacerlo desde la página web de cada uno, y no olvides presentar tu certificado de vacunación Covid-19.

Netek ofrece una oportunidad de negocio inmobiliario

0

La crisis mundial provocada por el COVID-19 ha acelerado la transformación de diversos sectores, como el inmobiliario. A día de hoy ya no es necesario salir de casa para encontrar un inmueble, ya que internet permite encontrar todo tipo de propiedades.

Esto ocurre gracias a la digitalización del negocio inmobiliario, lo que ha impulsado a los agentes a la modalidad de teletrabajo. Sin embargo, no siempre poseen las herramientas para cumplir con éxito su labor. Gracias a compañías que ofrecen servicios de la mano de un asesor inmobiliario, como Netek, los agentes tienen la oportunidad de desarrollar su negocio de manera independiente. 

Sacar partido a la tecnología para impulsar el negocio inmobiliario

Los equipos tecnológicos con acceso a internet sirven como medio de información masiva para lograr un mayor alcance en cuanto al negocio inmobiliario. Por ello, el uso de redes sociales y portales inmobiliarios se han transformado en herramientas indispensables para tener un mayor impacto. La adopción de esta tecnología es un recurso importante para quienes quieren sobresalir en esta área.

Para algunos agentes, esto ha facilitado el trabajo desde casa, dando oportunidad de compartir información con sus clientes de manera inmediata. Además, a través de los medios digitales, los asesores inmobiliarios pueden estar en constante comunicación para resolver todas las inquietudes de los compradores

Las herramientas de Netek para los agentes inmobiliarios independientes

Netek es una red de asesores inmobiliarios independientes que les brinda la oportunidad de ser sus propios jefes, sin ataduras ni horarios. Tiene un sistema de formación para que los asesores estén correctamente documentados. Esto incluye un seguimiento por medio de telefonía con un gestor personal e instrucción continua. Trabajan en áreas que el corredor de bienes raíces necesita reforzar, de manera personalizada. Además, tienen a su disposición todos los documentos necesarios para cada actividad. Ya sea contratos de compraventa, partes de visita, contrato de arras, encargos de venta u otros.

En vista de que el 95 % de las personas buscan inmuebles por internet, Netek brinda la posibilidad de hacer publicaciones en los portales web más visitados. Con esto, se logra una mayor visibilidad, encontrando rápidamente compradores potenciales. Otro aspecto importante es una buena presencia comercial. Netek proporciona el diseño de tarjetas de presentación, carteles o flyers, todo ello empleando las herramientas de marketing adecuadas.

Netek ofrece una gran oportunidad de negocio inmobiliario con una alta remuneración, que va a depender de las ventas del agente. Brinda la posibilidad de obtener del 80 % al 100 % de las comisiones generadas. Esta red de agentes inmobiliarios independientes proporciona excelentes herramientas para el trabajo desde casa. Ayudan a los asesores a potenciar el desarrollo de su carrera profesional, obteniendo apoyo y remuneración económica, sin dejar de ser sus propios jefes.

De ANHQV a La que se avecina: el cambio de Isabel Ordaz, en fotos

Cuando la mítica Aquí no hay quién viva (ANHQV) terminó en Antena 3, muchos espectadores se quedaron un poco “huérfanos” sin su serie favorita. Por suerte, el formato fue retomado, aunque con variaciones, por Mediaset. Naciendo entonces La que se avecina.

La serie se estrenó en 2007 y tuvo la suerte de contar con algunos de los actores y actrices que ya se habían hecho populares para el público a través de sus papeles en Aquí no hay quien viva. Entre ellos estaba Isabel Ordaz.

“La hierbas” en Aquí no hay quien viva

“La hierbas” en Aquí no hay quien viva

Isabel se unió al elenco de la serie en 2004 para dar vida a Isabel Ruiz García, una de las vecinas de la finca a la que todos acabaron llamando “La hierbas” por su afición a los remedios naturales y sus inclinaciones místicas.

Un personaje un poco particular al que el público le cogió rápidamente cariño. Nos dejó grandes frases como esa que señalaba que la vida son ciclos y hay ciclos que estás plof y otros que estás uh. Además, todos recordamos que fue la “asesina” del personaje de Loles León.

Directa a La que se avecina

Directa a La que se avecina

El público se había encariñado tanto con La hierbas que Isabel Ordaz estaba en el elenco de la versión de Mediaset desde el principio. En este caso encarnaba a Araceli Madariaga, la mujer de Enrique Pastor.

Aunque en un principio su personaje era algo más serio, a lo largo del tiempo fue adoptando ese aire místico que tanto había gustado en Aquí no hay quién viva. Esto supuso un cambio físico en el personaje.

Isabel Ordaz en sus dos papeles estrella

Isabel Ordaz en sus dos papeles estrella

Para dar vida a La hierbas, Isabel adoptó un estilismo mucho más relajado. Con maquillajes de tonos neutros, peinados no demasiado elaborados y un particular estilo de vestir con fulares y complementos por doquier.

Sin embargo, al transformarse en Araceli Madariaga adoptó un estilismo más serio y arreglado, puesto que el personaje era propietario de una peluquería.

La vuelta de Araceli a La que se avecina

La vuelta de Araceli a La que se avecina

Isabel Ordaz ha sido una de las pocas actrices que ha dejado la serie de Mediaset para volver después. Renunció a su papel de Araceli Madariaga para centrarse en otros compromisos profesionales, pero no fue el fin de su personaje.

Tras la ausencia, el Araceli volvió a Montepinar con una nueva forma de ver la vida, mucho más mística. Aquí su forma de ser y su estilismo nos recordaba mucho a los que lucía La hierbas en Aquí no hay quien viva.

Una actriz camaleónica

Una actriz camaleónica

Hay mucha diferencia entre el personaje de ANHQV y el de La que se avecina, especialmente en las primeras temporadas de Araceli en la serie. Pero esto no debería extrañarnos, porque Isabel Ordaz ha demostrado ser una actriz camaleónica.

En la película ¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo? interpretaba a Pili. Con un look mucho más atrevido y una llamativa peluca rubia platino que la hacía destacar. Además, también ha cambiado de estilo radicalmente para dar vida a personajes como Isabel I de Castilla o Santa Teresa de Jesús.

Una vida ligada a la interpretación

Una vida ligada a la interpretación

Cambiar de imagen es algo habitual en el mundo de la interpretación. Y de eso Isabel Ordaz sabe mucho, puesto que lleva trabajando en el cine, el teatro y la televisión desde 1982. Durante años trabajó en teatro y cortometrajes.

En el cine ha hecho importantes papeles secundarios en películas como Yoyes y Carne de gallina, pero es en 1997 cuando su carrera experimenta un antes y un después tras ganar el Goya a mejor actriz revelación por su interpretación de Lucía en Chevrolet.

Querida por el público

Querida por el público

A pesar de ser un rostro conocido del cine y el teatro, la cara de Isabel Ordaz no empezó a ser realmente conocida por el gran público hasta que no interpretó a Las hierbas en Aquí no hay quien viva.

Cariño que siguió ganándose después con su participación en La que se avecina, esta vez dando vida a Araceli, uno de los personajes que más evolución ha tenido dentro de la trama.

Siempre ligada al teatro

Siempre ligada al teatro

Su éxito en televisión y en cine no ha separado a Isabel de su gran pasión, las tablas. Siempre que puede, vuelve al teatro para disfrutar de la experiencia de interpretar un papel en directo ante el público.

Ha formado parte del elenco de obras tan importantes como Los días felices, Cuando era pequeña, El caso de la mujer asesinadita, Algún amor que no mate o Aliento de equilibrista.

Nuevo cambio de imagen

Nuevo cambio de imagen

Recientemente la hemos visto en las redes sociales con un cambio de imagen que ha sorprendido a muchos. Con el pelo más corto, peinado con tupé y con un color más dorado al que nos tiene acostumbrados.

Parece que en esta ocasión su cambio no se debe a su trabajo sino más bien a una decisión personal. Durante la pandemia ella, como muchos otros, ha decidido hacerse un cambio de imagen.

Más que una actriz

Más que una actriz

Más allá de su imagen, lo cierto es que Isabel Ordaz tiene un gran talento que ha llevado más allá de la interpretación. De hecho, es autora de varios poemarios como No sé, Flor de alientos y El agua de la lluvia tiene algo.

Y también ha hechos sus pinitos en el mundo de la narración, con el libro de relatos Despedidas. Sin duda, una mujer con mucho que aportar al mundo de las artes.

El polígrafo inteligente vetado en televisión

0

Acaba de presentarse el nuevo Elite, el primer smart polygraph o polígrafo inteligente del mercado, que viene a España de la mano de poligrafo.com, la empresa de José Antonio Landa, el experto que se hizo famoso utilizando un polígrafo de agujas para sacar la verdad a famosos como Cristina, La Veneno; Francisco Holgado, de Padre Coraje; o Ramona Maneiro, de Mar Adentro; en programas de evaluación de testimonio para Antena 3 TV.

Han pasado más de 15 años desde entonces y José Antonio apunta que, si bien el polígrafo que utilizaba en aquellos programas detectaba muy bien las mentiras, no se pueden comparar con aparatos de última generación como el nuevo polígrafo inteligente Elite, pues este instrumento es capaz, no solo de monitorizar con mucha exactitud la sinceridad en las respuestas, sino también cualquier intento por parte de la persona evaluada de querer manipular los resultados, practicando contramedidas como ejercer presión con los pies, las manos, contracción de esfínteres o morderse la lengua. Elite es capaz de monitorizar la correcta operatividad de cada uno de sus canales hasta 360 veces por segundo.

Preguntando a José Antonio si, después de haber realizado más de 1.200 colaboraciones con programas de TV de varios países, le gustaría volver a la pequeña pantalla en España a los mandos de un polígrafo inteligente como Elite, responde que, en su opinión, a las productoras españolas que se sirven del polígrafo para recabar audiencia no les interesa tanto descubrir la verdad con un polígrafo Elite como generar polémica en torno a un personaje creado por ellos en un acontecimiento que es más ficción que realidad.

“Yo nunca permití que me instalaran un pinganillo para darme instrucciones sobre qué resultados interesaban a la productora del programa, siempre dije lo que creí correcto en cada momento, asumiendo todas las consecuencias”, cuenta José Antonio. «En la actualidad, antes de poner un polígrafo inteligente al servicio de la telebasura, se lo ofrecería a alguien con talento y credibilidad, como por ejemplo Ibai Llanos, para sus canales de Youtube o Twitch. De hecho veo mucho más interesante valorar la credibilidad del testimonio que pueda ofrecer ante el polígrafo un tipo como Gerard Piqué que involucrarme en montajes televisivos con personajes desacreditados e intrascendentes como Kiko Matamoros o Belén Esteban».

Mientras llega el momento de volver o no a la televisión con un polígrafo bajo el brazo, José Antonio habla con fervor de la European Polygraph Academy, un proyecto dirigido por su propia hija, quien además es la primera psicóloga que ha presentado conclusiones periciales basadas en la aplicación del polígrafo como herramienta de diagnóstico de la credibilidad ante un tribunal español, en casos de violencia de género o denuncias falsas.

Fundada en 2014, la academia europea de poligrafía ofrece cursos online de formación, tanto en inglés como español, sobre esta especialidad a alumnos de más de 25 países a precios asequibles que van de los 1.000 € a los 2.000 €.

Innovación ganadera, dos empresas gallegas saben cómo hablar con las vacas

0

Desde el principio de los tiempos el ser humano ha soñado con poder comunicarse con los animales. Saber qué sienten, qué les pasa, como están… y poder transformar esa información en palabras y expresiones que se puedan entender.

La unión de dos innovadoras empresas gallegas, Innogando y Mindsaic, anuncian hoy que pueden comunicarse con las vacas. Resulta sorprendente, e incluso inquietante, que la tecnología haya llegado a este punto y es lógico que el anuncio suscite cierta desconfianza en el lector. Pero, se debe ir por partes.

Conocer las necesidades de la vaca en tiempo real

Innogando es una empresa gallega que ya tiene un importante recorrido en la innovación ganadera. Su proyecto Rumi, ‘el smartwatch para vacas’, sorprendió a propios y extraños con un dispositivo capaz de dar la geolocalización, hábitos de alimentación, celo, partos, etc. del ganado vacuno.

Uno de sus fundadores, Elio López, veterinario de profesión, confiesa con entusiasmo su interés por digitalizar el sector del ganado vacuno: 

“Tenemos un equipo de ganaderos, veterinarios e ingenieros enfocados en conocer en tiempo real las necesidades de la vaca. Saber dónde está y cómo se encuentra cada animal es vital para predecir problemas, tomar decisiones y optimizar la productividad de la ganadería. No solo es una ventaja competitiva para el ganadero, es una garantía de mayor calidad de producto y de bienestar animal”.

La clave: la inteligencia artificial conversacional

La otra parte de este tándem es Mindsaic. Salidos de un ámbito totalmente tecnológico, sus voicebots (software con el que se puede comunicar hablando) están revolucionando el sector. Inteligencia artificial conversacional, como ellos lo llaman, con la que se puede hablar con una naturalidad sorprendente.

Guillermo Peña, uno de sus cofundadores, con más de 2 décadas trabajando para grandes tecnológicas, da las claves del proyecto:

“Conocí a Elio en una aceleradora vertical gallega (BFFood) y su proyecto me pareció una genialidad. En seguida me di cuenta de que, como nuestra tecnología es transversal a múltiples sectores, podríamos dar un empujón extra a su idea si aplicábamos otra capa de inteligencia artificial para traducir toda esa información en expresiones verbales.”

Y juntos están obrando el milagro. No se trata de la pueril idea de traducir mugidos. Es algo mucho más inteligente. Es recoger todos los datos del comportamiento animal, tratarlos, extraer conclusiones, predecir consecuencias… y traducirlo en palabras.

Es poder preguntar de viva voz a una vaca ‘¿cómo estás?’ y que la tecnología analice lo que el comportamiento del animal quiere decir y se pueda escuchar que está en celo, que no se encuentra bien o que en breve va a parir.

A veces es difícil entender el sentido de los avances científicos y tecnológicos, pero otras veces, como se describe aquí, resultan obvios y fascinantes. Y para finalizar este artículo, cabe preguntarse… si esto funciona con vacas, ¿por qué no con ovejas, cabras, conejos, gallinas o cualquier otro animal? Mirar a una mascota y saber qué opina. Quizás en un futuro sea posible.

Cellnex propone a la Competencia británica desinvertir entre 900 y 1.000 torres

0

Cellnex ha propuesto a la autoridad de la Competencia y los Mercados del Reino Unido (CMA) la desinversión de entre 900 y 1.000 torres de telecomunicaciones para desbloquear la ‘luz verde’ a la compra de 6.000 emplazamientos de CK Hutchison, según un comunicado de la CMA de este viernes.

En concreto, la empresa española ofrece desinvertir entre 600 y 900 de sus torres que podrían solaparse con las torres adquiridas a CK Hutchison y que formarían parte de la ‘joint-venture’ con BT, una de las firmas más beligerantes contra la operación.

Además, la compañía también ofrece entre 0 y 200 mástiles existentes en lugares donde CK Hutchison proyectaba construir emplazamientos por sí misma. En su escrito, Cellnex defiende que su oferta engloba «el doble de los emplazamientos necesarios» para terminar con el solapamiento entre los activos que ya tenía en el país y los que adquiriría.

La CMA concluyó el pasado 16 de diciembre sobre su investigación por la compra de los activos de las torres de telefonía móvil de CK Hutchison por parte de Cellnex UK que «puede plantear importantes problemas de competencia» y que corre el riesgo de aumentar los costes de la telefonía móvil.

En concreto, la autoridad señaló que la venta del negocio a Cellnex en lugar de a otro comprador alternativo «puede evitar la aparición de un tercer actor nacional importante, dejando en cambio un duopolio en el que Cellnex y CTIL representaría más del 90% del mercado».

Importancia del Pixel de Facebook para una tienda online, según Naftic

0

En el ámbito de las redes sociales, Facebook es una de las más efectivas a la hora de hacer publicidad. Mediante esta plataforma, cualquier negocio con los conocimientos y las herramientas adecuadas puede realizar marketing digital efectivo que ayude a lograr nuevos clientes y aumentar las ventas.

Para poder medir el alcance de las campañas de publicidad lanzadas a través de esta red, existe algo llamado el Pixel de Facebook, y que gracias a una empresa experta en marketing digital como Naftic, cualquier tienda online puede aprovecharlo. Esta es, sin duda, una herramienta que puede marcar una gran diferencia en los negocios en línea de hoy en día.

¿Qué es el Pixel de Facebook?

Aunque Facebook es una red social muy popular que acumula a miles de millones de usuarios en todo el mundo, lo cierto es que pocas personas conocen lo que es el Pixel de Facebook. Se trata de una herramienta con una gran importancia y con muchas ventajas para cualquier tienda online. Consiste en un pequeño fragmento de código Java que se puede colocar en cualquier sitio web. Esto permite que se pueda medir la eficacia de las campañas de marketing lanzadas en esa red social, y lo logra haciendo una precisa interpretación de las acciones que realizan las personas una vez que ingresan a la web.

De hecho, el Pixel de Facebook permite que quien hace los anuncios pueda asegurarse de que se muestren a las personas adecuadas. En consecuencia, se logra aumentar las ventas, ya que incluso la herramienta puede configurarse para llegar a personas con mayor probabilidad de realizar una compra en el sitio web. Por último, también permite medir los resultados de los anuncios y conocer qué sucede cuando las personas lo miran.

Las ventajas del Pixel de Facebook para una tienda online

Hoy en día, para cualquier tienda online, aprovechar las ventajas que ofrece el Pixel de Facebook es fundamental para garantizar que sus campañas de marketing en la red social sean efectivas. Pero para que esto sea posible, es necesario contar con la ayuda y asesoría de empresas especialistas en marketing digital, y una muy buena opción es Naftic. Esta es una firma experta en soluciones informáticas y digitales, que puede ayudar a cualquier tienda online a sacar el máximo provecho del Pixel de Facebook. De esta forma, podrán registrar las visitas y crear audiencias a partir de ellas, para así optimizar las ventas en las redes sociales.

Actualmente, las tiendas online se enfrentan a mucha competencia y, por eso, aprovechar herramientas digitales como esta puede marcar la diferencia. Incluso puede ser la clave para poner a cualquier negocio un paso por delante de sus competidores.

Publicidad