sábado, 17 mayo 2025

La luz marca nuevo máximo histórico este jueves con 383,67 euros el MWh

0

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista volverá a superar este jueves todos los registros previos, disparándose hasta los 383,67 euros el megavatio hora (MWh), frente a los 360,02 euros marcados en su último récord histórico, este mismo miércoles.

En solo un día, el precio de la luz se habrá incrementado en un 6,57% y en una semana hasta un 26,84%, multiplicando por más de ocho los registros de hace un año, dado que su cotización el 23 de diciembre de 2020 estaba en 46,3 euros/MWh, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) y recogidos por Europa Press.

El pasado jueves la luz superó por primera vez la cota de los 300 euros y desde entonces no ha bajado de ahí –de hecho cada vez se acerca más a los 400 euros–, lo que anticipa que diciembre será el mes más caro de la historia hasta ahora, sin relajarse los precios ni siquiera durante el fin de semana, cuando la demanda es menor.

El precio máximo de la luz para este jueves se dará entre las 19.00 y las 21.00 horas, con 409 euros/MWh, mientras que el precio mínimo será de 303 euros entre las 04.00 y las 05.00 horas.

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.

DICIEMBRE SUPERA LOS 250 EUROS/MWH DE MEDIA

Diciembre comenzó siendo un mes marcado por una gran volatilidad, con caídas en la media de algunos días hasta el entorno de los 100 euros/MWh y con ciertos repuntes que superaban ampliamente la cota de los 200 euros/MWh y, desde el 16 de diciembre, los 300 euros/MWh.

El encarecimiento de la luz se ha desbocado y el precio medio mensual supera ya los 250 euros y se acerca a los 260 euros, es decir, unos 60 euros más que el pasado octubre, el mes con el promedio más caro hasta la fecha.

RÉCORD EN LA FACTURA DE DICIEMBRE

Según un análisis de Facua-Consumidores en Acción, de mantenerse las mismas tarifas el resto del mes, la última factura del año alcanzaría los 134,45 euros para el usuario medio, un 94,1% por encima de los 69,28 euros de diciembre de 2020.

El recibo del usuario medio en lo que va de año ha aumentado un 15,1% con respecto a 2018. Así, frente a los 77,18 euros de hace tres años, la factura media mensual alcanza ya los 90,87 euros. No obstante, el Gobierno sigue confiando en que este año los hogares acaben pagando lo mismo que en 2018.

«La factura eléctrica de diciembre tendría que ser negativa para que el presidente Sánchez y la ministra Ribera cumpliesen su promesa de que este año los consumidores pagarán lo mismo que en 2018 una vez descontado el IPC. Así, para que se alcanzase ese objetivo, un usuario medio tendría que recibir una factura en la que su compañía le devolviese 12 euros cuando finalice este mes», señala el secretario general de Facua, Rubén Sánchez.

Hasta ahora, el paquete de rebajas fiscales aprobado por el Gobierno contempla la bajada del 21% al 10% del IVA, la suspensión del impuesto de generación al 7% que pagan las empresas, y la rebaja del impuesto especial eléctrico del 5,11% al 0,5%, mínimo legal.

Ribera atribuye el nuevo récord de la luz a la mayor demanda de Francia por el cierre de sus nucleares

0

La vicepresidenta para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha explicado este miércoles en el Congreso de los Diputados el nuevo récord en el precio de la electricidad por la mayor demanda desde Francia, debido al cierre de parte de la capacidad de sus centrales nucleares.

Así lo ha manifestado en una interpelación urgente dirigida por EH-Bildu en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja, que ha coincidido con la publicación de un nuevo récord para mañana jueves de 383,67 euros el MWh en los registros del mercado mayorista.

Desde el pasado 15 de diciembre el mercado mayorista ha registrado los días más caros de la historia, desde los 291,73 euros/MWh de ese día hasta los 383,67 euros/MWh ocho días después, un registro ocho veces más caro que hace un año, cuando el mercado mayorista marcaba un precio, a 23 de diciembre de 2020, de 46,3 euros/MWh.

En su intervención, Ribera ha señalado que el récord de este miércoles «lamentablemente será superado como consecuencia del incremento de la demanda de electricidad que Francia está necesitando, dado el cierre de un tercio de su capacidad de generación por razones de seguridad en cuanto de sus centrales nucleares».

Esto implica, ha explicado, que se vaya a exportar «el máximo de electricidad» posible en las interconexiones con el país vecino, «impactando por tanto en el precio del mercado mayorista español y en la demanda de gas natural».

Estas son las diez ciudades más peligrosas de España

0

En España, como es lógico, hay ciudades más peligrosas que otras. Bien es cierto que en nuestro país, tenemos suerte de que no llegamos a tener los índices de criminalidad que son habituales en otras zonas del mundo, como por ejemplo los que se experimentan en algunos países de América Latina. Pero no eso no quita que haya lugares en los que los niveles de inseguridad sean más altos que en otros. Y precisamente de eso te queremos hablar en este artículo. En concreto, de cuáles son las diez ciudades más peligrosas de nuestro país. ¿Quieres saber cuáles son? Pues sigue leyendo, porque te las contamos a continuación.

Calvià es la décima de las ciudades más peligrosas de España

calvia 01 Merca2.es

Calvià es uno de los lugares más bonitos de las Islas Baleares. Sin embargo, no todo es positivo en este lugar. Piensa que a lo largo del año 2020 se cometieron un total de 3.184 infracciones penales. Lo que proporcionalmente y teniendo en cuenta el número de habitantes que tiene la ciudad la convierte en la décima de las ciudades más peligrosas de nuestro país.

San Bartolomé de Tirajana es la novena

ciudades más peligrosas

Si vives en San Bartolomé de Tirajana o alguna vez vas a pasar por ahí sería conveniente que extremases las precauciones. Y todo porque según los datos del Balance de criminalidad que han elaborado desde el Ministerio del Interior, de todas las ciudades más peligrosas de España, esta ocupa el puesto número nueve en el ránking.

Palma de Mallorca es la octava de las ciudades más peligrosas de nuestro país

Palma de Mallorca, destinos España vacaciones

El hecho de que la Ciudad de Palma de Mallorca sea uno de los lugares más turísticos de toda nuestra geografía no significa que todo lo que ocurre en ella sea bonito. De hecho, en el ránking de las ciudades más peligrosas de España que hemos elaborado según los datos facilitados por el Ministerio del Interior, la capital balear ocupa el puesto número ocho. Así que si vas a visitarla en las próximas fechas, desde aquí te recomendamos que extremes la precaución.

Adeje es la séptima en este ránking de peligrosidad

ciudades más peligrosas

Adeje es uno de los municipios costeros más bonitos que se encuentran al sur de la isla de Tenerife. Y aunque en un principio dé la sensación de que pasar unos días por allí pueda ser algo idílico, hay que tener cuidado. Según los datos extraídos del Balance de criminalidad que ha elaborado el Ministerio del Interior, es la séptima de las ciudades más peligrosas de España.

Marbella es la sexta de las ciudades más peligrosa que hay en España

marbella marina aerial view Merca2.es

Marbella, en la Costa del Sol, es uno de los destinos preferidos por muchos españoles para pasar unas vacaciones. Sin embargo, cuando se está allí es mejor tener cuidado: es la sexta de las ciudades más peligrosas de España.

Torrevieja ocupa el quinto lugar en esta lista

ciudades más peligrosas

Según el Balance de criminalidad que acaba de presentar el Ministerio del Interior, Torrevieja es la quinta de las ciudades más peligrosas que en la actualidad hay en nuestro país. Así que si por algún motivo decides ir, desde aquí te recomendamos que tengas cuidado.

Barcelona es la cuarta de las ciudades más peligrosas que hay en nuestro país

Emprendedores en Barcelona

Barcelona es, desde hace un tiempo hasta esta parte, la ciudad más turística de todo el país. Y eso es un imán para los ladrones, que aprovechas los despistes y descuidos de los turistas para tratar de extraerles algunas de sus pertenencias mientras disfrutan de esta bonita ciudad. Teniendo esto en cuenta no es de extrañas que según los datos que ha facilitado el Ministerio del Interior sea la cuarta de las ciudades más peligrosas de España.

Arroyomolinos es la tercera ciudad de este ránking de peligrosidad

ciudades más peligrosas

Y en el tercer puesto del ránking que, según los datos que ha facilitado el Ministerio del Interior, es para Arroyomolinos, en la Comunidad de Madrid. Debido a la gran cantidad de infracciones penales que se han registrado en ella, se considera que es la tercera de las ciudades más peligrosas de España.

Y Sant Adrià de Besòs es la segunda de las ciudades más peligrosas de España

sant adria de besos Merca2.es

Según los datos del Ministerio del Interior, la segunda de las ciudades más peligrosas que hay en España es Sant Adrià de Besòs. ¿Quieres saber cuál es la primera? Pues sigue leyendo, porque te lo desvelamos la continuación.

La ciudad más peligrosa de España es El Prat de Llobregat

ciudades más peligrosas

Y según los datos que facilitado el Ministerio del Interior, la ciudad más peligrosa de España, es decir, en la que más infracciones penales se han cometido, es en El Prat de Llobregat. Así que si vas, es mejor que extremes la precaución.

OCU denuncia la dificultad de conocer el origen de uno de cada diez alimentos frescos

0

OCU ha denunciado la dificultad de conocer el origen de uno de cada diez alimentos frescos, al constatar «graves» fallos de etiquetado por falta de información básica, porque era contradictoria o era errónea, por lo que ha pedido a las administraciones públicas, en este caso las autonómicas, incrementar los controles de etiquetado en alimentos frescos.

Entre los alimentos frescos el mayor número de incumplimientos se registró en las carnes, sobre todo en la carne de ternera y de cerdo envasada (en un 12% de las muestras), normalmente porque solo se indicaba que era nacional, pero no precisaba el lugar concreto de procedencia, tal y como establece la ley.

Otras veces solo aparece el lugar de cría, pero no el de nacimiento y sacrificio, según la OCU, que ha denunciado que, siendo España un país productor de carne, llama la atención que un 13% provenga del extranjero (sobre todo de Países Bajos, Bélgica y Alemania).

El pescado es otro alimento fresco con frecuentes defectos de información sobre su origen (en un 11% de las muestras). Un problema habitual en pescados de acuicultura donde, en lugar de indicar el país de cría, se señala la zona FAO, como si fueran de procedencia extractiva.

Además, en el caso de la merluza es llamativo, según la OCU, que el 62% provenga del Atlántico Sur, siendo la zona más cercana a nuestras costas el Atlántico Norte. OCU también ha detectado «frecuentes incumplimientos» en los huevos (en un 9% de las muestras) sobre todo en los de tipo campero, donde no siempre se indica el centro de envasado. Por último, en frutas y verduras la falta de información (en un 8% de las muestras) tiene que ver sobre todo con la ausencia de datos en productos envasados por el propio establecimiento.

S&P y JPMorgan apoyan la acción de CaixaBank, pero el grafico técnico muestra estructura bajista

0

Standard and Poor’s S&P, mejoró la calificación de deuda a largo plazo de CaixaBank a A- correspondiente a un notable bajo y de perspectiva estable, rating que apoyaría la valoración de JPMorgan la cual le coloca un precio objetivo de 2,75 euros por acción. Desde el anuncio, la acción de Caixabank se ha revalorizado el 2,31%acercándose cada vez más a la resistencia macro como punto de decisión en niveles de 2,37 euros por acción.

En un intento para impulsar el precio de las acciones al alza, su presidente, José Ignacio Goirigolzarri ha informado al mercado el interés de volver al payout del 50% ajustado para hacerlo en un solo pago en efectivo.

CAIXABANK MUESTRA LA PROBbilidad de buscar la regularidad del mercado en niveles de 2 euros

Desde Inversión.es, comentábamos el 24 de noviembre sobre la posibilidad de próximos impactos de acuerdo con el área de decisión en que se encontraba. El primer punto de referencia se ubica sobre el soporte mensual que al mismo tiempo se convertiría en la resistencia más importante que al hacer la ruptura sólida de dicho soporte en inmediaciones de los 2,37 euros ubicaremos el precio en posición bajista siempre y cuando respete la resistencia bajo el mismo nivel. 

Sin embargo, actualmente el precio ha realizado estructura con formación de truco, es decir, de V invertida la cual, de recuperar el alto anterior arriba de los 2,4 euros mostrara cambio de tendencia en busca de los máximos de mayo de 2021 en inmediaciones de los 2,8 euros, nivel que se encuentra inclusive por encima de las estimaciones de JP Morgan.

Por otro lado, hemos de prever que el precio de la acción de CaixaBank muestra desde el punto de vista técnico, la probabilidad de buscar la regularidad del mercado en niveles de 2 euros por acción. Este movimiento estaría apoyado del índice de fuerza relativa de marco diario que se encuentra en niveles de sobrecompra, el precio trabaja por debajo de las medias móviles exponenciales de 50 y 250 periodos, respeta la resistencia diaria y de momento, se mantiene en línea con la última directriz bajista que se construye desde el pasado 11 de octubre.

CaixaBank

Este movimiento en busca de regularidad del mercado como primer objetivo significa una pérdida de valor cercana al -12% estimada en el corto plazo. Una vez llegue a dicho nivel y lo respete, buscaríamos corrección al alza. Si, por el contrario, se lleva el nivel 61,8 de retroceso de Fibonacci con solidez, estaría en riesgo de perder cerca de un -30% del valor buscando los niveles mínimos creados por la pandemia.

Aldi desata la locura con un precioso vestido que gana a los de Zara

0

La última colección de moda textil de Aldi sorprende con un espectacular vestido que arrasa por su diseño, su calidad y su precio. Además puedes ver una selección de prendas destacadas de esta temporada tanto para la mujer como para el hombre. Podrás renovar tu armario tanto exterior como interior para vestir con estilo sin renunciar a la comodidad.

Vestido con cashmere

Este modelo se ha diseñado en 3 versiones que incorporan distinguidos detalles siguiendo el mismo patrón de base. Está disponible en los colores básicos gris oscuro con cinturón, azul marino con cuello redondo y gris claro con cuello alto. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la S y la L ambas incluidas. Ha sido confeccionado con viscosa y cashmere dando lugar a una prenda muy agradable al tacto. Su precio es de 24,99 € y puedes conseguirlo en cualquier punto de venta de Aldi.

Medias

Esta temporada olvídate del frio y luce con tus vestidos las medias más calentitas. Se han diseñado en tejido suave y agradable al tacto. Están disponibles en los colores negro, gris antracita, azul marino, granate, beige y verde azulado. Se han producido en las tallas comprendidas entre la 38 y la 48 ambas incluidas. Cuentan con alto contenido de algodón orgánico y se adaptan a la figura a la perfección gracias a su porcentaje de elastano. Puedes conseguirlas por solo 3,99 € en Aldi.

Vestido boho

Atrapa las miradas con este vestido de manga larga que está disponible en 3 modelos diferentes con estampados de flores que reflejan el estilo Boho. El más corto es negro con estampado de flores cálidas y cuenta con un fruncido tanto en la cintura como en los puños. En azul marino puedes conseguir un diseño de mangas con volantes y cintura fruncida, en un estampado de flores que mezcla los colores azul claro y rojo. El último modelo es negro con estampado de flores blancas, cuello con volante y fruncidos tanto en la cintura como en los puños. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la M y la XL ambas incluidas. Ha sido confeccionado en viscosa 100%. Su precio es de 12,99 € y puedes conseguirlo en cualquier punto de venta de Aldi.

Leggings efecto piel

Camina con garbo con estos leggins burdeos o negros que desprenden luz gracias a su efecto de piel. Se han producido en las tallas comprendidas entre la 36 y la 42 ambas incluidas. Podrás combinarlos con infinidad de prendas creando diferentes looks. Cuentan con alto contenido de algodón orgánico y se adaptan a la figura a la perfección gracias a su porcentaje de elastano. Puedes conseguirlos por solo 9,99 € en Aldi.

Pijama para mujer

En la última colección textil de Aldi puedes encontrar 3 modelos diferentes para irte a dormir cómoda presumiendo de estilo. Se han diseñado con un tejido transpirable y suave. Todas las camisetas son lisas y los pantalones cuentan con un estampado. Esta disponible en gris perla con cuello en V, en rosa con marfil y en azul marino con cuello redondo de botones. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la S y la L ambas incluidas. Ha sido confeccionado con un 95% de fibras modal y un 5% de lycra. Su precio es de 11,99 € y puedes conseguirlo en cualquier punto de venta de Aldi.

Parka para hombre

Es la prenda que está arrasando en la sección de hombre tanto por su diseño como por el material BIONIC-FINISH® Eco que se ha empleado en la producción. Esta parka negra se ha diseñado con propiedades repelentes tanto al agua como a la suciedad. Cuenta con una capucha para la lluvia desmontable y un forro acolchado. Este modelo está disponible en los colores negro y oliva. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la M y la XL ambas incluidas. Puedes conseguirla por solo 26,99 € en Aldi.

Jersey de punto grueso para hombre

Es una de las prendas de la última colección de moda textil para el hombre que puedes encontrar en Aldi. Se ha diseñado un jersey con distintas texturas, estampados y colores siguiendo el mismo patrón. Está disponible en azul marino con un dibujo de rombos en textura, en gis calor con una franja horizontal navideña en la parte superior y en gris antracita liso con textura. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la M y la XL ambas incluidas. Ha sido confeccionado con un porcentaje elevado de algodón. Su precio es de 11,99 € y puedes conseguirlo en cualquier punto de venta de Aldi.

Cinturón de piel para hombre

Es el complemento imprescindible en todo look estiloso de caballero. La funcionalidad es evitar que el pantalón se caiga, pero lo cierto es que un hombre elegante lo lleva aunque el pantalón le quede ajustado. En la última colección de Aldi puedes encontrarlo en los colores negro y marrón así como en los modelos normal y reversible. Se ha producido en las medidas comprendidas entre los 85 y los 105 cm. Puedes conseguirlo por solo 8,99 € en Aldi.

Jersey de lana para hombre

Crea tus mejores looks con estos 3 jerséis básicos de alto confort en diferentes colores y formas del cuello. Este modelo está disponible en los colores marrón claro con cuello redondo, gris osculo con cuello de pico y azul marino con cuello alto. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la M y la XL ambas incluidas. Ha sido confeccionado con un porcentaje elevado de lana merino y algodón consiguiendo un tejido tan suave al tacto. Su precio es de 19,99 € y puedes conseguirlo en cualquier punto de venta de Aldi.

Pijama para hombre

Descansa cada día con estos pijamas clásicos de cuadros producidos con materiales de alta calidad para lograr un tejido suave. Este modelo está disponible en los colores azul marino con detalles verdes y en burdeos con detalles en gris oscuro. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la M y la XL ambas incluidas. Puedes conseguirlo por solo 11,99 € en Aldi.

El Gobierno aprueba el Moves Flotas con 50 millones de euros para incentivar la electrificación

0

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aprobado este miércoles el Moves Flotas, dotado con 50 millones de euros con el fin de incentivar la electrificación de parques de vehículos ligeros.

Esta nueva línea de ayudas, gestionada por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) y que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), complementa otras ayudas como el Moves III y las dos ediciones del Moves Singulares, para el fomento de la movilidad eléctrica.

Concretamente, este plan incentiva proyectos integrales de electrificación de flotas que operen en más de una comunidad autónoma. Las iniciativas presentadas pueden incluir no solo la adquisición de vehículos eléctricos o de pila de combustible que sustituyan a los de combustión, sino, de forma complementaria, el desarrollo de la infraestructura de recarga necesaria o la adquisición o adaptación de sistemas de gestión de flotas, entre otros.

La primera convocatoria, prevista para antes de fin de año, priorizará proyectos con mayor reducción de emisiones o mayor impacto sobre el empleo y cadena de valor. En cuanto a la cuantía de las ayudas, para la adquisición de vehículos, varía según el tipo de beneficiario, la tipología de vehículo y su motorización, y de que se achatarre otro vehículo.

Mientras que para la instalación de putnos de recarga o la adaptación de la flota, la subvención es del 40% de los costes subvencionables, pudiendo incrementarse en 10 puntos porcentuales en caso de ayudas a medianas empresas y en 20 puntos si van destinadas a micro o pequeñas empresas.

La convocatoria, que estará disponible a través de la sede electrónica del IDAE, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y se podrán presentar solicitudes hasta dos meses después de su entrada en vigor.

BNP Paribas estima un incremento del 30% en la inversión inmobiliaria en España en 2021

0

La consultora inmobiliaria BNP Paribas Real Estate estima una crecimiento de la inversión en el sector inmobiliario español del 30% para este 2021 en comparación con las cifras de 2020, hasta aproximarse a los 11.800 millones de euros al cierre del año, según un informe publicado este miércoles.

La recuperación del sector tras la pandemia, incluidos los sectores más afectados como las oficinas, el ‘retail’ y los hoteles, hacen que las cifras de inversión se acerquen a las de 2019, cuando «se percibió un pico de mercado».

«Las perspectivas positivas de la economía española para los próximos años, el elevado capital existente en los mercados y las rentabilidades menos atractivas que siguen ofreciendo otros productos financieros continúan dirigiendo a los inversores al sector inmobiliario», señalan desde la consultora, que también se muestra «optimista» con el futuro.

A la espera de concluir el año y cerrar las cifras exactas, en este cuarto trimestre se espera que el volumen de inversión directa en el sector inmobiliario oscile entre los 3.300 y los 3.500 millones de euros. Por sectores, el logístico ha concentrado el 36% de la inversión inmobiliaria entre octubre y diciembre, seguido de las oficinas, con un 21%, y del ‘retail’ y los hoteles, igualados con un 14%. En menor medida, la inversión también se ha dirigido al residencial, un 10%, y a otras alternativas, un 5%.

INVERSIÓN RÉCORD EN EL SECTOR LOGÍSTICO

El sector logístico ha concentrado el 25% del capital invertido entre abril de 2020 y el 20 de diciembre de este año, según los datos de BNP Paribas Real Estate. Además, en el año ha recibido 2.920 millones de euros, el 25% de la inversión total de todo el sector inmobiliario. Esa cifra supone un incremento del 89% si se compara con los datos del 2020 y del 58% si se tienen en cuenta los números previos a la pandemia, en 2019.

Solo en este último trimestres, los inversores han puesto en el sector logístico 1.100 millones de euros, con operaciones como la compra por parte del fondo Aberdeen de una cartera de plataformas logísticas de nueva construcción y la adquisición por parte del fondo de inversión EQT Exeter de un portfolio logístico de Logicor, entre las citadas por la consultora.

BARCELONA CONCENTRA LA INVERSIÓN EN OFICINAS

La inversión en oficinas ha mostrado este 2021 una recuperación dinámica, a pesar del impacto de la pandemia en este sector durante el año pasado. En los últimos tres meses del año, el volumen de inversión en oficinas se ha situado en 646 millones de euros, que elevan la cifra anual a los 2.330 millones de euros. BNP Paribas Real Estate señala que, a falta de firmar las últimas operaciones del año, se trata un monto similar al de 2020.

Barcelona se presenta como la opción más atractiva para los inversores. Tanto la ciudad como su corona metropolitana han concentrado este 2021 el 68% del volumen total de la inversión, con operaciones como la compra de la Torre Diagonal por Hines, con un desembolso de 90 millones de euros. No obstante, en el cuarto trimestre ha destacado Madrid, con un volumen de inversión de 256,5 millones de euros.

LA INVERSIÓN EN EL SECTOR HOTELERO CRECE CASI UN 100% EN 2021

El último trimestre del año ha resultado menos favorable para el sector hotelero, con la inversión más baja del año, 445 millones de euros.

En estos tres meses se han registrado operaciones como la adquisición del Hotel Punta Negra en Mallorca por parte de Blasson Property, por 90 millones de euros, o la compra del Hotel Barcelona 1882, por 60 millones de euros.

En total, el volumen de inversión en el año asciende a 2.390 millones de euros. Esta cifra supone un aumento de casi el 100% en comparación con 2020. Si se toman como referencia los datos previos a la pandemia, el incremento es del 49% respecto a 2019.

EL MERCADO RESIDENCIAL SE VUELVE ATRACTIVO

El aumento de la demanda de vivienda en España ha hecho que el mercado inmobiliario se vuelva más atractivo para los inversores. En comparación con el año pasado, la inversión en inmuebles residenciales ha subido un 33%, hasta los 1.670 millones de euros. En el cuarto trimestre, el volumen de inversión se coloca, por el momento, en los 320 millones de euros, según los datos de la consultora.

BNP Paribas Real Estate destaca el repunte de los proyectos Build-to-Rent (BTR), como la adquisición por parte de Grupo Lar y Primonial de un proyecto de BTR en el ámbito Mahou-Calderón de Madrid. Además, el apetito inversor por el mercado inmobiliario se reparte más allá de Madrid y Barcelona, y se extiende a Sevilla, Málaga, Palma de Mallorca, Valencia, Murcia o Pamplona. La consultora estima un comienzo de año con una actividad «elevada», ya que varias operaciones de gran volumen se encuentran en fase final de negociación.

PROTAGONISMO DE LOS FONDOS INSTITUCIONALES DE INVERSIÓN

Los fondos institucionales de inversión lideran otro año más el mercado, con un 47% de la cuota contabilizada en 2021. La consultora presta especial atención al cierre del año a la «elevada actividad» realizada por las Socimis. Por origen, los estadounidenses ganan cuota de mercado, aunque el inversor español sigue ocupando el primer lugar. De hecho, en el cómputo global del año, el inversor nacional ocupa una cuota de mercado cercana al 40%. No obstante, el capital alemán también se abre paso en el mercado español, con una cuota del 15%.

En cuanto a los retornos de las inversiones, las oficinas ajustan 15 puntos básicos su rentabilidad ‘prime’ en los últimos tres meses, hasta el 3,1%. En el sector logístico, el rendimiento es del 3,9% en el último trimestre del año. La rentabilidad ‘prime’ de los locales comerciales se ha mantenido en niveles similares a los del trimestre anterior, en el 3,5% en Madrid y Barcelona.

Las mejores técnicas y consejos de DSD de Luxe para un buen cuidado capilar

0

En cualquier rutina de belleza, el cuidado capilar es esencial. En función del tipo de cabello y necesidades, tradicionalmente se ha recomendado aplicar productos con composición especial.

Desde DSD de Luxe, marca experta en el área del cuidado capilar, diseñaron nuevas soluciones que pudieran dar respuesta a necesidades generales, como es la hidratación y la reparación del cabello.

Cuidado capilar en manos de especialistas

Cada una de las afectaciones capilares requiere cuidados especiales. De este modo, es importante diagnosticar la causa de la afectación y adoptar el tratamiento más indicado.

Por ello, no se sigue el mismo procedimiento en problemas de puntas abiertas, cabellos resecos, opacos o grasos, caspa, seborrea o alopecia.

Con el firme compromiso de aportar soluciones a disfunciones y/o trastornos que afectan el cuero cabelludo y el cabello, DSD de Luxe pone al alcance de todos los públicos los tratamientos efectivos más innovadores basados en los avances de la Tricología e impulsados por el uso de la ciencia moderna.

En el laboratorio de DSD de Luxe, sus dermatólogos y biotecnólogos están en constante formación y gracias a ello, desarrollan fórmulas propias e innovadoras con sello de garantía.

Beneficios de usar productos de DSD de Luxe

Una de las amplias ventajas de los productos de esta marca es que, además de contar con propiedades cosméticas, son cosmecéuticos; es decir, al ser productos fabricados científicamente contienen propiedades similares a las de los medicamentos. 

Están destinados a aportar un efecto óptimo sobre la salud y la belleza de la piel y el cabello. Al igual que los cosméticos, se aplican tópicamente en forma de cremas, champús o loción, pero sus propiedades curativas son mucho más amplias que la de los productos comunes. 

Los productos del laboratorio han sido catalogados como productos de alta calidad por tricólogos, profesionales en el área de dermatología, que se han especializado en medicina capilar y que diariamente diagnostican y tratan los problemas de salud del cabello y la piel del cuero cabelludo.

El mejor consejo que estos expertos le pueden dar a sus clientes es que a la hora de notar algún daño capilar acudan a los profesionales, pues solo estos les indicarán los productos que deben utilizar. La automedicación tampoco es recomendable en el área capilar.

La transformación digital de las compañías, con Telecon Business Solutions

0

La pandemia ha dejado entrever diferentes problemas de las empresas en el mundo. En una situación excepcional en que el teletrabajo se instauró como el método de funcionamiento general, muchas compañías no tenían contempladas la automatización de sus funciones. Sin embargo, esta situación propició la idea de replantearse un cambio. Telecon Business Solutions brinda soluciones a las organizaciones orientadas a optimizar su competitividad, eficiencia y rentabilidad. Con más de 30 años de experiencia en la transformación digital, esta se orienta en la gestión documental a través de la consultoría, instalación y configuración del software de digitalización de documentos con el objetivo de automatizar las tareas y mejorar los tiempos de respuesta.

Las empresas hacia el mundo digital

En un mundo cada vez más adaptado al uso de las tecnologías, la transformación digital ofrece un gran potencial para la optimización de los procesos, ya que son más rentables y aumentan el nivel de satisfacción de los clientes. En ese sentido, el Estado ofrece ayudas y subvenciones de hasta 12 mil euros al sector a través del programa KITDIGITAL para proyectos de digitalización. Estas nuevas propuestas de transformación podrían definirse como la evolución de las funciones de una organización a través del uso de la tecnología con el objetivo de mejorar su competitividad, automatizar su dinámica de trabajo y ofrecer un valor añadido a quienes requieren de sus servicios.

Para iniciar la transformación es imprescindible la reducción del uso del papel, ya que los recibos digitalizados son más accesibles a la hora de hacer cualquier modificación. De la misma manera, almacenar los albaranes en un gestor documental permite mantenerla organizada por grupos y la ubicación de estos es mucho más sencilla.

Digitalizar la documentación

La necesidad de cada organización es única y el camino a la automatización de sus procesos puede ser diferente. La digitalización de la documentación es uno de los primeros pasos que hay que dar, sin embargo, este trabajo no es tan sencillo como parece, por lo que se hace necesario un gestor documental que permita, de una forma efectiva y eficaz, la captura de los documentos.

Otro de los elementos que debe hacer un gestor documental es el rastreo de cualquier modificación realizada dentro del sistema, que permita conocer los detalles de la alteración y la recuperación de la información. Así mismo, el control del flujo laboral, la determinación de las tareas, su seguimiento y cumplimento de los períodos establecidos también son tareas del gestor documental.

Para las empresas, la implementación de un gestor documental contribuye a conseguir resultados representativos tanto para la automatización de los procesos como para el crecimiento sostenido de la organización. Además, la empresa cuenta con diversas opciones de precio, desde el más básico que es solo para almacenar o adaptando los flujos de trabajo según necesidades del cliente.

El origen del uso del polígrafo en España

0

José A. Landa, el mítico polígrafo de cientos de programas de televisión emitidos en Italia, España y Portugal, ha decidido narrar la apasionante historia sobre cómo llegó el polígrafo a tierras españolas y el motivo por el que este se hizo tan popular.

«Haim Victor Cohen, antiguo experto de Mosad, venía a España a realizar exámenes para Rich y otra gente, así que me llamó para hacerle de traductor y ya no me separé de él durante varios años. Finalmente, me invitó, a finales de 1993, a tomar un curso en el Israel Polygraph Institute de Tel Aviv», comenta José.

Justo por aquel entonces, Telecinco ponía en marcha La Máquina de la Verdad, de Julián Lago. Esto fue una gran coincidencia, algo inesperado que sería vital para que el polígrafo se instalara definitivamente en la cultura popular española. José A. Landa explica que llamó a la cadena y les dijo que su empresa tenía esa tecnología en España: «Eso les alivió, pues solo contaban con un tal Ed Gelb que venía desde California. Cohen y yo hicimos siete programas de La Máquina de la Verdad, alternándonos con Gelb».

José siguió con el programa, de la mano de Valerio Lazarov, que por aquel entonces había dejado de ser director general de Telecinco. «Valerio estaba encantado con el formato y decidió llevarlo a Rumanía, su país natal. Allí, en 2002, hicimos Masina Adevarului, siendo todo un éxito de audiencia, con sus 23 episodios».

Además, José A. Landa realizaba polígrafos privados. «Cada día tenía más trabajo de la mano de agencias de detectives, empresas de seguridad e incluso ETT. En el 1998, internet nos dio la independencia al crear nuestra primera web», asegura. Desde entonces, José Antonio y su hija Patricia Landa, psicóloga forense, forman un tándem que ha llevado el polígrafo por medio mundo. De hecho, él es CEO de Europolygraph y ella es directora de la European Polygraph Academy, una escuela internacional con alumnos en más de 25 países que, en estos momentos de pandemia, se ha convertido en una de las primeras opciones para convertirse en un profesional del polígrafo, a través de la formación online de su plataforma Moodle. Las cifras hablan por sí solas. Desde 2014, fecha de inicio del proyecto de cursos en línea, hasta hoy, se han convertido en una de las primeras opciones a nivel mundial, habiendo reducido los costes de enseñanza un 70%.

En la actualidad, poligrafo.com ofrece, a precios muy asequibles, soluciones a problemas relacionados con infidelidades, asuntos internos de empresa y de honestidad entre particulares en toda Europa, hasta en seis idiomas. Los precios dependen del grado de dificultad, urgencia y localización geográfica del cliente. Si bien una sesión de polígrafo con alguien tan experimentado como José Antonio o su hija puede costar en España 375 €, siempre usando la más reciente tecnología, factor esencial, pues siendo distribuidores tecnológicos cuentan con la instrumentación más avanzada del sector, como el polígrafo inteligente Elite.

Arkitex Pro Asistencia, la nueva empresa de retirada de amianto, irrumpe en el mercado

0

La empresa debe estar en posesión de todos los permisos pertinentes autorizados por la autoridad laboral, para la manipulación de un material como el amianto. Asimismo, debe ser manipulado solo por profesionales con amplios conocimientos en la materia y formados adecuadamente, ya que su manipulación es altamente peligrosa para la salud de los individuos.

En este caso, Arkitex Pro Asistencia es una empresa especializada en la retirada de amianto en Madrid que nació para llenar un vacío en el mercado de la capital española. Esta promete resultados superiores sobre el tratamiento de este material, gracias a un esquema de trabajo que en el sector no tiene precedentes. Asimismo, aunque Arkitex Pro Asistencia es una compañía que ha abierto sus puertas recientemente, el equipo que la conforma tiene en promedio de más de 15 años de experiencia.

En Madrid se puede solicitar la retirada de amianto

La Organización Mundial de la Salud señaló al amianto como causa de varios tipos de cáncer, asbestos y mesotelioma. Después de esta sentencia emitida hace ya varios años, el proceso de retiro de este peligroso material se ha disparado en toda España. Esa demanda ha sido particularmente amplia en Madrid, donde existen aún muchas construcciones con ese componente.

El gran peligro que existe durante los trabajos de retirada y manipulación de amianto se debe a las posibles roturas de las láminas del amianto o de las estructuras que las sostienen. Por esta razón, los trabajos solo pueden ser realizados por empresas inscritas en el Registro de Empresas por Riesgo del Amianto (Rera), además de tener aprobados los Planes de Trabajo de amianto pertinentes por la autoridad laboral competente y disponer de los equipos de trabajo adecuados y homologados para la realización de un trabajo adecuado y con la máxima seguridad. Esto sirve tanto para los propios trabajadores como para terceras personas con riesgo de exposición. Si se delega a obreros y empresas no autorizadas y con los permisos adecuados, el manejo del componente, también conocido como asbesto, sería ilegal.

En consecuencia, nace la empresa Arkitex Pro Asistencia, una compañía registrada en el Rera y con todas las autorizaciones pertinentes que promete una gestión completa y un manejo profesional del amianto. Igualmente, este grupo de jóvenes expertos asegura que puede desempeñar un importante número de tareas relacionadas con la construcción y reparación de inmuebles, así como obra nueva o reparación de saneamiento existente, pocería y trabajos verticales.

¿Qué servicios ofrece la empresa?

Arkitex Pro Asistencia irrumpe en el mercado, ofreciendo un amplio catálogo de servicios auxiliares a la construcción, mantenimiento y modernización de edificios. Uno de ellos es la sustitución y retirada de bajantes de uralita y tejados, un elemento común en la arquitectura de hace algunos años.

Por otro lado, la compañía también ofrece proyectos de sustitución de bajante de uralita, en patinillos y zonas de difícil acceso, mediante trabajos verticales, algo que muy pocas empresas pueden ofrecer.

Asimismo, la empresa cuenta con dos técnicos de seguridad laboral, un arquitecto y dos aparejadores que se ocupan de todo lo relacionado con la licencia de obras, los planos y los informes.

Finalmente, cabe destacar que los arquitectos, administradores de fincas y clientes particulares también suelen contratar a Arkitex Pro Asistencia para trabajos de reparación u obra nueva de Poceria Tradicional, rehabilitación de edificios, fachadas y saneamiento

En conclusión, es un equipo conformado por técnicos formados, homologados y con una amplia experiencia donde prima la seguridad laboral y el trabajo bien realizado ante todo. Por esta razón, puede enfrentar cualquier proyecto que se les asigne sin ningún problema.

Además, una de sus ventajas es que la empresa puede brindar financiamiento a sus proyectos.

El primer programa de terapia sexual interactivo para tratar disfunciones sexuales

0

La terapia sexual se ha convertido en una de las alternativas favoritas entre hombres y mujeres para conseguir solucionar los problemas relacionados con su sexualidad y los problemas de pareja.

Tu Terapia Sexual es una opción para aquellas personas que estén en busca de un centro especializado en sexología, ya que la empresa ofrece terapias online a sus usuarios y estas se caracterizan por ser interactivas, dinámicas y eficaces.

¿Por qué es una buena alternativa acudir a terapia sexual?

Muchas personas, cuando presentan dificultades de índole sexual, suelen ir al médico debido a que les causa vergüenza dialogar estas circunstancias con otros individuos. Por lo general, los tratamientos formulados por los profesionales en medicina se componen de fármacos, ya que tienden a enfocarse únicamente en la fracción física del cuerpo y, en la mayoría de los problemas sexuales, esta no es la solución.

La terapia sexual y de pareja tiene como objetivo solucionar las dificultades de los pacientes mediante el acompañamiento de la psicología. La sexología es el área especializada en tratar y llevar a cabo esta metodología.

A través de la terapia, los pacientes se pueden sentir seguros, por lo tanto, se permiten hablar con una mayor libertad. Asimismo, estos consiguen aprender a conocer su cuerpo de una mejor manera y a analizarlo, logrando así el poder obtener una confianza mayor consigo mismos.

Un programa interactivo para encontrar solución a las disfunciones sexuales

En la web de Tu Terapia Sexual, han ideado un método muy efectivo para los que estén interesados en solucionar sus disfunciones sexuales. Este es el e-therapy, una alternativa de confianza y muy segura para controlar estas condiciones con privacidad.

Este tratamiento consiste en terapias interactivas y la aplicación de los métodos de e-learning más novedosos en el ámbito. De acuerdo con la necesidad de cada usuario, este seleccionará el programa que pueda resolver sus inquietudes. En el caso de las mujeres, se ofrecen servicios para tratar la anorgasmia y vaginismo. En cuanto a los hombres, estos se pueden enfocar en anomalías tales como la eyaculación precoz y retardada o la disfunción eréctil.

Tras obtener el programa, el paciente procederá a comenzar el tratamiento, a través de la plataforma recibirá periódicamente los contenidos y ejercicios necesarios a aplicar. El programa incluye un sistema de seguimiento a través de la red. 

Además, es una gran opción debido a que se imparte completamente online, por lo tanto, cualquier persona alrededor del mundo podrá llevar a cabo su terapia.

En conclusión, Tu Terapia Sexual es una de las mejores alternativas para aquellos que deseen realizar una terapia de rehabilitación sexual y de pareja. Su plataforma ha demostrado ser eficaz y sus clientes han obtenido los resultados deseados para poder seguir con una vida sexual plena.

Rickho crea el ‘AfroTón’, la nueva tendencia musical

0

En España, el artista Rickho encabeza una nueva revolución musical, el AfroTón, un estilo que nace como resultado de combinar ritmos como el Afropop y el reguetón.

En el sector de las artes, se pueden encontrar máximos representantes de diferentes corrientes. Entre estas, el género urbano, que nace en la década de 1970 en los suburbios de Nueva York e irrumpe en la escena musical mundial como parte del panorama artístico afroamericano con géneros como rap, soul o R&B. Esta influencia vive en la actualidad un apogeo de aceptación mundial a través de artistas de reguetón, trap y en los últimos años de AfroPop y Afrobeat. Y es de sorprender que en España, a pesar del idioma, la escucha de la música afro no deja de aumentar desde el 2016 hasta la fecha, contando con el apoyo de figuras de renombre como Karim Benzema, entre otros, que dan más valor y visibilidad. 

En ese contexto, no solo en España, sino en todos los países latinos, se abre camino a una nueva revolución musical con el AfroTón que crea el cantante y compositor Rickho, pionero en el género que aúna en la cultura africana y la latina, impulsado por sus raíces, Guinea Ecuatorial, único país de habla hispana en todo el continente africano. «En el barrio, en las redes sociales… me emociono de ver como en España bailan cada vez más y disfrutan de la música afro aunque no la entiendan y pienso que esa conexión puede intensificarse con el idioma. Y al ser yo artista, español y nacido en Guinea Ecuatorial, tuve la visión de emprender este camino, hacer música afro pero en español y estrechar los lazos entre dos grandes culturas, la africana y la latina, incluyendo España. Es un camino difícil, pero bonito», afirmaba el propio cantante en una de sus recientes entrevistas.

Nombrado Mejor Artista Urbano de España

Eurico Ricoso, conocido como Rickho, es un artista de ascendencia ecuatoguineana reconocido por ser el creador del subgénero AfroTón, un estilo urbano que rescata los sonidos y valores de la cuna histórica de la música: África. Su propuesta musical abraza su herencia en una elegante combinación de versos en español y algunas frases en inglés y otros idiomas africanos. El objetivo es sencillo, poner en el mapa el género afrolatino.

El talento de Rickho se reconoce por la versatilidad musical y elegancia en ritmos Afro-Latinos/Pop y trap electrónico. Esta queda demostrada en su álbum “Siete 7” (2019) y en su reciente éxito viral con su versión en español del tema de Ckay, “Love Nwantiti”.

Su innovación y la poesía presente en sus creaciones musicales llevaron a Rickho a ser destacado dos veces como mejor artista de música urbana en España, según designaciones de AIA y BBMA. Además, fue finalista del concurso musical MovistarSound Atrévete 2021 y nominado a siete categorías musicales en los Premios MIN 2019, sin mencionar el resto de nominaciones recibidas el mismo año en Guinea Ecuatorial.

Su gran pasión por la música empezó con un casete

Además de actor y cantautor, Rickho es ingeniero industrial. Asegura que es un “milagro” ser la persona que es en la actualidad. Vivió una infancia complicada al ser el penúltimo hijo de siete hermanos convivientes, de los 21 que son en total en Guinea Ecuatorial, su país natal. Con 12 años de edad se enamoró del género urbano que descubrió a través del casete de su hermano mayor.

‘’Siempre quise ser artista, pero nací en una familia pobre y en un país donde no puedes vivir de eso, pero lo deseaba tanto que mucho antes de los 12 ya tenía un plan de cómo conseguir mi meta’’, asegura el artista.

Empezó a rapear en su casa y en el 2000 ya tenía un estilo único para lanzar sus versos. Tuvieron que pasar ocho años para ser escuchado por primera vez. Fue con ‘’Estoy Cansado’’, un tema que se hizo viral en toda Guinea Ecuatorial sin la ayuda de ninguna plataforma de streaming ni internet. Así, ese mismo año aterriza en Alicante para continuar su plan y conquistar su sueño.

Hoy, nacionalizado español, Rickho se graduó como ingeniero industrial en 2014 y hasta entonces estudiaba, trabajaba y ayudaba a su familia. Todo esto mientras se hacía con un nombre en la escena musical urbana: ‘’Estudiaba durante el día y cantaba con mi grupo en algunos clubs de la comunidad en la noche para financiarme los estudios con la ayuda de mi madre’’.

Con esa versatilidad y talento a Rickho le rodea una historia de superación que sirve como inspiración a muchos jóvenes dentro y fuera del panorama artístico. Es una de las apuestas artísticas más potentes de la escena musical nacional e internacional con una visión de un futuro ambicioso y prometedor. 

Toda su música se puede escuchar en su perfil oficial de Spotify o en cualquier plataforma digital de streaming, incluido YouTube, donde también están los vídeos musicales que no pasan desapercibidos. Actualmente, el artista está inmerso en varios proyectos musicales por lo que es recomendable seguirle de cerca en su canal de Instagram o TikTok como @RickhoMusic, ya que todo apunta a que este nuevo año 2022 viene cargado con mucho AfroTón.

Maroto cree que el turismo está «muy cerca de recuperar el empleo de 2019»

0

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha reivindicado que los datos mes a mes muestran que «el turismo se está recuperando» y que está «muy cerca de recuperar el nivel de empleo en 2019».

Así lo ha manifestado en durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados tras una interpelación del grupo parlamentario de Vox, que ha criticado que el sector está amenazado «de muerte» por un Gobierno que «nos hunde en la ruina, en la miseria y en la desesperación».

En este sentido, la ministra ha reivindicado que «para el Gobierno el turismo es un sector prioritario, lo fue al principio de la pandemia y lo es ahora con el Plan de Modernización, Transformación y Resiliencia, que moviliza 3.400 millones de euros de inversión para modernizar y mejorar la competitividad del sector para mantener como líder turístico a nivel internacional».

Maroto ha destacado que en noviembre se superaron los 2,3 millones de trabajadores, con 235.123 empleos más; los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 30,2 millones hasta noviembre, lo que supone un aumento del 52,7% respecto al mismo periodo del año anterior; y las pernoctaciones en establecimientos hoteleros registraron las 144 millones hasta octubre, un 67% más que el mismo periodo de 2020.

Además, ha señalado tres factores que contribuyen a la recuperación de la industria turística: la profesionalidad y el trabajo «incansable» de toda la cadena de valor del sector turístico, el éxito del proceso de vacunación y la «ambiciosa» red de seguridad que «ha protegido a miles de empresas y millones de trabajadores».

En cuanto a la movilización de créditos ICO, ha resaltado que, a 30 de noviembre, ha facilitado la financiación por valor de 18.300 millones de euros a más de 130.000 empresas del sector turístico ocio y cultura, además de la concesión de 7.000 millones de euros de ayudas directas para pymes y autónomas de la industria turística.

Para finalizar su intervención, la titular de Turismo ha enumerado cuatro ideas para continuar con la recuperación del sector y éstas son seguir reforzando las medidas de prevención y el proceso de vacunación para «mejorar la seguridad y confianza de los viajeros»; proteger el tejido productivo y el empleo, apoyar la movilidad internacional y mantener a España como «destino seguro» y aprovechar los fondos europeos para modernizar y transformar el sector para hacerlo «más competitivo, sostenible e inclusivo

PAI Partners entra en el accionariado de Uvesco para impulsar su crecimiento

0

PAI Partners (PAI), una de las principales firmas europeas de private equity, a través de su fondo de operaciones mid-market, PAI Mid-Market Fund (PAI MMF), ha firmado un acuerdo para la adquisición de una participación mayoritaria en Uvesco.

De este modo, PAI MMF adquiere las acciones a los actuales accionistas de la compañía, quienes seguirán teniendo una participación relevante en el negocio, con el fin de «apoyar su plan de crecimiento y de adquisiciones». La sede de la sociedad y las oficinas centrales se mantendrán en Gipuzkoa. El cierre definitivo de la operación está sujeto a la aprobación por parte de las autoridades de la competencia.

Con sede en Gipuzkoa y fundada en 1993, Uvesco es un operador regional líder en el sector español de la distribución de bienes de consumo y alimentación, con una fuerte presencia en el País Vasco, Cantabria, Navarra y La Rioja, así como una posición creciente en Madrid. La Compañía cuenta con una red de 277 tiendas de proximidad ubicadas en seis regiones, representando una superficie comercial total de 197.015 m2.

Uvesco opera bajo dos marcas: BM Supermercados (249 tiendas) y Super Amara (8 tiendas). Las 20 tiendas restantes son franquicias que operan bajo la marca BM Shop. Además, cuenta con cinco plataformas logísticas en el norte de España, divididas en dos plataformas de distribución central y tres de distribución de productos frescos.

Hasta la fecha, Uvesco ha experimentado un crecimiento notable, pasando de 465 millones de euros de ingresos netos en 2008 a 954 millones en 2020, duplicando aproximadamente su cuota de mercado. La inversión de PAI ayudará a «respaldar los planes de expansión del equipo directivo, tanto de forma orgánica con el despliegue de nuevas tiendas y franquicias, principalmente en el norte de España y Madrid, como a través de oportunidades de fusiones y adquisiciones que surjan en el fragmentado mercado de alimentación minorista español.

Esta operación es la quinta inversión anunciada por PAI MMF, tras las adquisiciones de Amplitude Surgical, líder francés en el mercado de las prótesis ortopédicas de extremidades inferiores, Angulas Aguinaga, multinacional española en productos de alimentación de pescado y marisco, MyFlower, plataforma digital líder en Europa en el sector de las flores y los regalos que opera bajo la marca Interflora, y Scrigno, líder europeo en soluciones para puertas y ventanas correderas, basado en Italia.

«TRAYECTORIA DE CRECIMIENTO»

El director General de Uvesco, José Ramón Fernández de Barrena, ha mostrado su «ilusión» por la entrada de PAI en el accionariado de Uvesco, ya que «nos proporcionará el apoyo necesario para continuar nuestra trayectoria de crecimiento».

En esa línea, ha expresado su agradecimiento «a todas las personas que forman parte de la familia Uvesco, incluyendo empleados, clientes y proveedores, su apoyo y compromiso con el proyecto, que se ha posicionado exitosamente como un concepto diferencial en su sector basado en una oferta de calidad y proximidad».

«Nuestro compromiso con el producto local, con el Km 0, las relaciones estables y la confianza en nuestros proveedores seguirán siendo un pilar de nuestra nueva etapa. El mercado español presenta un fuerte potencial de crecimiento y esperamos trabajar con PAI para poner en marcha los múltiples proyectos que tenemos por delante», ha asegurado.

Mateo Pániker Rumeu, socio fundador de PAI MMF, por su parte, ha señalado que están «encantados de la oportunidad» de invertir en Uvesco, junto a sus actuales accionistas y equipo directivo.

«Como líder regional en su mercado, tiene un enorme potencial para seguir desplegando su modelo basado en una oferta de calidad, producto fresco y proximidad. A día de hoy, el mercado de alimentación minorista en España sigue estando muy fragmentado y creemos que existen unas oportunidades de consolidación a través de una plataforma como la de Uvesco», ha destacado.

Ford Almussafes plantea un nuevo ERTE para el primer trimestre de 2022

0

La dirección de Ford Almussafes (Valencia) ha convocado la mesa de negociación para abrir un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en la fábrica durante el primer trimestre de 2022, aunque no se han concretado fechas ni trabajadores afectados.

Así lo ha trasladado a los sindicatos en la octava reunión de la comisión negociadora del acuerdo para la electrificación celebrada este martes, según han informado fuentes del Comité de Empresa. La compañía a emplazado a los sindicatos a una nueva reunión que previsiblemente tendrá lugar la semana que viene, antes de fin de año.

El secretario general del Comité de Empresa y portavoz de UGT, José Luis Parra, ha apuntado que el nuevo expediente se debe a «la falta de componentes, que viene siendo lamentablemente una tónica habitual». La fábrica valenciana tiene en vigor otro ERTE desde el pasado 30 de septiembre y hasta finales de este año.

Por otra parte, en la reunión se ha aprobado el calendario laboral, a expensas de fijar los cuatro días de jornada industrial al regreso de las vacaciones de la navidad.

Sobre este punto, UGT –sindicato mayoritario en el Comité de Empresa– ha subrayado que es «imprescindible alcanzar un acuerdo de calendario dadas las fechas» en las que se encuentra la negociación y el final del año. Por su parte, STM ha incidido, sobre los cuatro días de jornada industrial, que «el convenio es claro» y «viene recogido que son a finales de año».

«REVISIÓN SALARIAL»

Por otro lado, durante la comisión que aborda el acuerdo de electrificación para el futuro de la compañía, según UGT, «la empresa ha vuelto a cuestionar el pago del IPC resultante para 2021 y sigue con su intención de revisar los salarios a la baja». El sindicato ha manifestado que no aceptará «ninguna revisión a la baja de lo pactado en convenio con UGT» y que «por lo tanto se debe pagar la retroactividad pactada».

UGT ha sostenido que «hay otras situaciones que se pueden entender o negociar, siempre que se garantice una apuesta decidida por la electrificación de Almussafes, adjudicando nuevos modelos».

Por su lado, CCOO ha lamentado que las «pretensiones» de la empresa para el acuerdo de electrificación, «tan importante para el futuro de los trabajadores», sean «reducción de días de vacaciones, salario y aumento del tiempo de trabajo».

«Desde CCOO hemos sido muy claros diciéndole a la empresa que no vamos a aceptar ninguna rebaja ni salarial ni de días de vacaciones, ya que creemos que esta factoría y todos sus trabajadores son lo suficientemente competitivos, y así lo lleva demostrando durante muchos años, para conseguir la carga de trabajo necesaria que garantice el futuro de la factoría».

STM ha lamentado que la empresa insista en «reducciones de ciertos derechos y salariales» para que la fábrica resulte «atractiva» de cara a nuevas inversiones.

El portavoz de este sindicato, Daniel Portillo, ha afirmado al respecto: «Por nuestra parte, seguimos en las mismas. Creemos que todos los sindicatos debemos luchar sin ningún tipo de atisbo de duda para la defensa de los derechos y del salario de los trabajadores y trabajadoras».

El delegado de CGT, Mariano Bosch, ha criticado que la empresa «siempre» plantee medidas que «repercuten a la plantilla y recortan derechos salariales» cuando la factoría «ya es lo suficientemente competitiva». La postura de este sindicato es reducir la jornada laboral a 30 horas para «repartir el trabajo». «No vamos a firmar un acuerdo que vaya en sentido contrario y que aumente la jornada de los trabajadores», ha asegurado.

Este sindicado ha lamentado además que los ERTE que arrastra la fábrica de Almussafes «están repercutiendo sobre la economía de los trabajadores» y les llevan a haber consumido parte de su paro.

Programar los vídeos de Instagram Reels y TikTok a través de SocialGest

0

A día de hoy, muchas marcas dirigidas al público joven recurren a los vídeos cortos, pero espontáneos y frescos mediante las redes sociales Instagram y TikTok. Ambas redes se establecen como un punto de contacto con potenciales clientes que resulta sumamente aprovechable. Para sacar adelante un plan de publicación de contenido, la plataforma SocialGest ha añadido a su catálogo de servicios la programación de Reels y TikToks. De este modo se puede centralizar la gestión de redes sociales en una única plataforma, lo que permite controlar los contenidos que se difunden de forma más cómoda y eficiente.

Contenidos para negocios en Reels de TikTok e Instagram

Tanto los Reels de Instagram como los vídeos de TikTok tienen un gran alcance y por lo general no superan los 60 segundos y abordan distintos tipos de contenido. Existe una gran variedad de tips, recetas, tutoriales, historias, comedia o simplemente personas bailando o haciendo retos. Si bien son para todo público, TikTok está destinado sobre todo a la población joven, la llamada Generación Z, aunque últimamente gente de todas las edades accede a sus contenidos.

Programar Reels o programar TikTok le permite a una marca empresarial o personal estructurar un plan de contenidos para ganar visibilidad y obtener un mayor alcance. Además permite optimizar el tiempo y mejorar la productividad del creador de contenido. La programación de Reels y TikToks se puede combinar con una estrategia de contenidos orgánicos y también se puede acceder a espacios publicitarios de pago para aumentar el alcance del video en el público deseado.

Ventajas de utilizar SocialGest para gestionar redes sociales

La plataforma SocialGest permite gestionar todas las redes sociales desde un mismo lugar y además, ahora ha incorporado la programación de Reels y TikToks a sus funciones. Permitiendo programar el video de forma instantánea o seleccionando el día y hora directamente en el que se desee publicar el contenido en Reels de Instagram, TikTok o ambos.

Además en SocialGest es posible planificar los contenidos para las distintas redes sociales, obtener métricas y reportes en PDF de dichos contenidos, realizar concursos y mucho más.

La plataforma no solo permite la automatización del contenido, lo cual es práctico y eficiente, sino también centralizar toda la estrategia digital de una marca en una sola plataforma. La presencia en redes sociales y la programación de reels de Instagram y TikToks a través de SocialGest, son herramientas que una marca que busca ampliar su cantidad de seguidores y mejorar el alcance de sus contenidos no puede ignorar.

Actividades para campamentos de verano Aventurarte

0

La rutina diaria y el exceso de actividades de estudio durante el curso pueden generar estrés y agotamiento físico en los niños y adolescentes. Por ese motivo, es necesario que, en sus tiempos libres, cambien de ambiente y realicen otras actividades que generen tranquilidad, felicidad y bienestar, tanto físico como mental.

Por esa razón, en Aventurarte crean y ofrecen actividades para campamento de verano, adaptadas para los niños y adolescentes. De esta forma, los visitantes pueden disfrutar al máximo de juegos, excursiones y otras rutinas dedicadas al ocio y aprendizaje.

Aventurarte y su gran variedad de actividades para campamento de verano

El campamento de verano Aventurarte cuenta con un personal calificado, con gran creatividad y profesionalismo, capaz de ofrecer a los niños y adolescentes una gran variedad de entretenimiento durante el verano. Su objetivo es que los visitantes aprendan y disfruten de la naturaleza mientras se divierten. Por eso, los campamentos juveniles son realizados en parques naturales, como los que están en la Sierra de Guadarrama y en la Sierra de Ayllón. Allí, se realizan actividades de convivencia, aventuras como escaladas, lianas de Tarzán, troncos de equilibrio, etc. Los niños y adolescentes también podrán practicar deportes como el fútbol, voleibol, senderismo, rugby y natación. En los campamentos de verano, se incluyen también una serie de talleres de diferentes temas como cocina, artes dramáticas y cine, que permitirán a los niños desarrollar estas y otras habilidades que posean. Además de esto, Aventurarte ofrece paquetes de actividades para colegios, institutos y grupos de amigos que quieran disfrutar del campamento durante el verano.

Actividades para niños y adolescentes en el campamento de verano Aventurarte

Las actividades para campamento de verano de Aventurarte están adaptadas a las diferentes edades y etapas de crecimiento de los niños y adolescentes, desde los 6 a los 18 años. Además de esto, varían las aventuras todos los veranos para que cada visita sea una experiencia única. Para los niños entre 6 y 8 años, que son los más curiosos, el campamento desarrolla un programa de actividades recreativas de exploración y rastreo en la naturaleza. Por otro lado, para los niños de 9 a 12 años, hay una programación de bailes, películas y diferentes aventuras para compartir con otros niños y amar el arte.

De esta manera, Aventurarte ofrece a los niños y adolescentes diferentes actividades de campamento de verano que son excelentes para aprovechar los días libres divirtiéndose y aprendiendo al aire libre.

Cimic (ACS) gana la expansión del metro de Sídney por 856 millones de euros

0

Cimic se ha adjudicado un nuevo contrato en Australia para la ampliación del metro de Sídney por 1.350 millones de dólares australianos (856 millones de euros), incluyendo el diseño y construcción de 9,8 kilómetros de túneles y las excavaciones en varias estaciones. La filial australiana de ACS comenzará en los próximos meses a preparar el trabajo, con el objetivo de iniciar las obras de los túneles a principios de 2023, según informa en un comunicado remitido al mercado.

El proyecto, que realizará en consorcio con la italiana Ghella, tiene un valor total de 1.800 millones de dólares (1.140 millones de euros), aunque la cifra de negocio correspondiente a la filial de la multinacional presidida por Florentino Pérez será de 856 millones de euros.

Con este contrato, el departamento de Transportes de Nueva Gales del Sur, Estado en el que se encuentra Sídney, pretende ampliar el metro de la ciudad, en concreto la línea que discurre al Oeste y al nuevo aeropuerto, permitiendo a sus ciudadanos conectar esta infraestructura a través del transporte público.

Los trabajos implican el diseño y construcción de 9,8 kilómetros de túneles gemelos y diversas excavaciones para las estaciones en St. Marys, Orchard Hills, la estación terminal del aeropuerto, la estación Aerotropolis y las instalaciones de servicio en Bringelly y Claremont Meadows.

Se trata de una inversión estratégica en transporte que generará muchos beneficios a la población del oeste de Sídney y que proporcionará un impulso significativo al empleo durante toda la construcción», señala el presidente y consejero delegado de Cimic, Juan Santamaría.

Cimic ya está presente en las obras del nuevo aeropuerto internacional de Sídney, una infraestructura que prevé convertirse en una de las principales puertas de entrada a Australia y que cuenta con una inversión de 5.300 millones de dólares (3.300 millones de euros).

En concreto, su filial CPB Contractors, junto con Acciona, ejecutará la construcción de una pista de aterrizaje. El consorcio de capital español se encargará del diseño y la construcción de una pista de 3.700 metros, así como de la instalación de más de 3.000 luces aeronáuticas terrestres, carreteras laterales, dotación energética y la puesta en servicio e integración de todos los sistemas de seguridad y navegación en las instalaciones.

Perlas Orquídea, la joyería online es una opción de confianza para Navidad

0

Algo que jamás pasará de moda y que será bien recibido por cualquier persona es regalar joyas. Por esta razón, estos artículos se establecen como una de las opciones más buscadas en la época navideña, en la cual los obsequios toman un significado muy especial. De hecho, regalar una joya deja entrever lo significativa que puede llegar a ser la otra persona.

Si se está buscando un regalo para Navidades, las joyerías online como Perlas Orquidea Online son una de las opciones que están adquiriendo más adeptos en los últimos años. Con más de 70 años de experiencia en la fabricación de joyas con perlas, Perlas Orquídea presta una cuidadosa atención en la fabricación de esta joya tan particular y ofrecen novedosos diseños inspirados en el mar Mediterráneo.

Perlas Orquídea, un regalo con gran significado

Perlas Orquídea es un negocio familiar que cuenta con largos años de trayectoria, donde la pasión por la fabricación de joyas se ha mantenido a lo largo del tiempo. Ubicada en Mallorca, esta empresa de joyería crea piezas únicas elaboradas manualmente con una calidad indiscutible.

El secreto de sus piezas se basa en la forma en que trabajan las perlas que se producen una a una y, sobre todo, en el proceso artesanal que le da la protección necesaria para que todas sus joyas sean no solo bellas sino también altamente resistentes, convirtiéndolas en piezas atemporales y de gran calidad. Esta casa joyera ofrece creaciones donde la perla es protagonista junto a materiales nobles como la plata de ley, las circonitas o las amatistas. Los collares de perlas, colgantes, pulseras de perlas, pendientes de perlas o anillos son los productos más demandados.

Las perlas, de clásico a tendencia

Durante años, las joyas han sido obsequios con un significado especial. En Navidad, estas piezas conllevan una carga emocional aún más marcada. Las perlas son tendencia en pasarelas, revistas de moda, fiestas, estilismos de cine y televisión y, por supuesto, también en la calle. En los últimos años, las perlas han pasado de considerarse un complemento clásico a formar parte de looks diversos, tanto en «urban style», como en looks de fiesta. Incluso los hombres se han decantado por las hermosas esferas de nácar, como puede comprobarse en los looks exhibidos por cantantes como Justin Bieber en su Instagram o por actores de Hollywood en la alfombra roja de las últimas ceremonias de los Oscar.

En el extenso catálogo de Perlas Orquídea predomina el estilo actual con esencia mediterránea. Un carácter que refleja la fuerza y elegancia natural de la mujer de hoy en día. Una mujer independiente, que brilla con luz propia.

En la web también se pueden encontrar colecciones especiales y únicas representadas por diseños exclusivos, ideales para un regalo.

Diseño web en Málaga especializado en el sector inmobiliario de la mano de SEB Creativos

0

En España, el mercado inmobiliario ha alcanzado recientemente un nivel de crecimiento que no se veía desde 2008. Durante el año, según cifras difundidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se han registrado más de 54.000 compraventas de casas y los números siguen ascendiendo.

El éxito que ha tenido este sector, también ha impulsado el crecimiento de empresas que ofrecen servicios de desarrollo web para inmobiliarias. Una muestra de ello, es SEB Creativos, que se ha consolidado como una de las principales agencias en la Costa del Sol. La empresa de tecnología implementa soluciones integrales de marketing y tecnología para que las empresas del sector inmobiliario puedan crecer y posicionarse en el entorno digital. Son especialistas en el diseño web en Málaga y realizan proyectos personalizados adaptados a las necesidades de cada negocio.

¿Cuáles son los servicios de diseño web en Málaga de SEB Creativos?

Con una trayectoria de más de 10 años de experiencia, SEB Creativos se ha convertido en una de las agencias de desarrollo web líderes en el mercado inmobiliario, ya que son expertos en enlazar a sus clientes con grandes portales como Idealista, Fotocasa, Kyero, Resales Online, entre otras compañías inmobiliarias destacadas.

El servicio de diseño web que ofrecen SEB es muy completo. Su equipo de desarrolladores se ocupa de crear landing pages personalizadas en Wordpress, el principal CMS a nivel mundial que incluye funciones como perfil para agentes, filtros para búsqueda avanzada y un sistema de importación de propiedad capaz de soportar hasta 26.000 opciones de inmueble.

Además, los profesionales dominan muy bien la línea de diseño corporativo de las empresas inmobiliarias y elaboran estructuras de bookmarks intuitivos, en la cual tanto usuarios como agentes inmobiliarios pueden seleccionar las propiedades de su interés y compartirlas con otros clientes.

Dentro del servicio, también viene integrada una calculadora de hipoteca que permite a los clientes de la inmobiliaria estimar el valor de las propiedades e intereses de la misma y decidirse más rápido por la compra de la propiedad. De esta manera, tanto las empresas de compra y venta de inmuebles como sus clientes, perciben las ventajas de navegar por una red optimizada e intuitiva.

Los clientes interesados en conocer más de los servicios tecnológicos de SEB Creativos pueden solicitar mayor información en la página web de la empresa o contactarlos directamente por correo electrónico o llamada telefónica.

Posicionamiento web en Málaga

Ser visibles en internet es fundamental para que cualquier negocio pueda alcanzar sus objetivos y estar un paso por delante de sus competidores. Por ello, SEB Creativos cuenta con un equipo de destacados consultores SEO como el Marketing Manager, Franco Colmena, quien se encarga de aplicar estrategias precisas para posicionar a las empresas en los primeros lugares de los buscadores.

La agencia cuenta con una larga trayectoria en el posicionamiento web en Málaga de todo tipo de negocios, logrando resultados comprobables. Así lo avalan sus clientes en Málaga, como Bromley Estate Marbella, Marbella Wedding, Museo Automovilístico de Málaga, Mister Noodles, entre otras grandes compañías de la región.

Experiencia, conocimiento y distinción son algunos de los principios que describen el servicio de SEB Creativos, una agencia que se postula como una gran opción para las empresas inmobiliarias en la Costa del Sol que buscan un servicio de marketing y tecnología profesional personalizado.

Cómo sacar el máximo partido de tu punto de venta

0

Las empresas que disponen de un terminal punto de venta (TPV o en sus siglas en inglés POS, point of sale) deben optimizar sus herramientas para ofrecer a los clientes una buena experiencia cuando compran en su tienda o negocio. En la actualidad existen muchos dispositivos y aplicaciones que permiten mejorar la atención al cliente y potenciar todas las tareas propias de un comercio, como los que se pueden encontrar en Logiscenter.

Adquiriendo tecnología innovadora para el punto de venta es la mejor solución para poder modernizar un negocio, reducir los costes y ofrecer a los usuarios un servicio más ágil y de calidad en el punto de venta.

3 herramientas indispensables para un punto de venta

A continuación, ofrecemos 3 dispositivos que ayudan a automatizar y optimizar un comercio con atención directa al cliente. Apostar por modernizar una tienda con tecnología nueva y avanzada es la mejor forma de crecer y poder competir.

Impresoras de tickets

Las impresoras de tickets térmicas son la mejor forma de ofrecer un comprobante de la compra a los clientes de forma rápida y económica. Este tipo de dispositivos no necesita tinta ni toner, por lo que el único gasto en consumibles es el papel térmico.

Además, son impresoras pequeñas que se adaptan sin dificultad a cualquier espacio, siendo ideales para situar al lado de un TPV, tablet u ordenador.

Kioscos verificadores de precios

Que los propios clientes de un comercio puedan comprobar los precios mediante el código de barras sin tener que esperar a ser atendidos por el dependiente, es una gran ventaja ya que su experiencia es mucho más satisfactoria.

Los kioskos verificadores de precios son dispositivos que se pueden instalar de forma sencilla en distintas ubicaciones de un negocio, sirviendo de punto donde los clientes pueden realizar consultas de precios de forma autónoma, ayudando a mejorar la calidad del servicio y liberando mucho tiempo a los trabajadores.

Terminales punto de venta

Para gestionar un punto de venta la mejor herramienta es sin duda un TPV, estos ordenadores cuentan con una estructura especial para adaptarse a las características físicas de una tienda, integrando los principales componentes de hardware para ahorrar espacio.

Utilizar TPVs con pantallas táctiles con buena resolución y una gran velocidad de respuesta facilita el trabajo de los comerciales del negocio, evitando errores y acelerando el proceso de cobro a los clientes.

Aparte del hardware, es importante que el software del terminal punto de venta sea moderno e intuitivo para poder realizar todas las funciones propias de venta de forma rápida y eficiente.

Vivimos en plena era digital donde los negocios físicos tienen una gran competencia en los digitales, en un mercado globalizado y dependiente de las tecnologías. Agilizar y facilitar todo lo posible los procesos de una tienda, como la consulta de precios o el pago de las compras, es fundamental para ofrecer a los clientes una buena experiencia, cumpliendo sus expectativas de un servicio profesional, moderno y ágil, con una capacidad de respuesta similar al de las tiendas online.

Apostar por la tecnología específica para el punto de venta es necesario para darle un impulso al negocio y poder crecer y alcanzar sus objetivos.

Sacyr vende a Atalaya una de sus filiales mineras de Huelva por 2,5 millones de euros

0

Sacyr ha vendido a Atalaya Mining, la multinacional chipriota encargada de la reapertura de las famosas minas de Río Tinto de Huelva, el 51% de su filial minera Rio Narcea Nickel y otros activos por 2,5 millones de euros. Según informa el comprador en un comunicado, el acuerdo incluye 26 permisos de exploración en distintas minas de Andalucía, que le permitirán cubrir en torno a 1.114 kilómetros cuadrados de actividad en la región de Ossa Morena.

La compañía defiende que esta zona tiene un «gran potencial» en la explotación de metales preciosos, situándose al norte del denominado Cinturón Ibérico de Piritas, lugar donde Atalaya opera su principal proyecto, el de Río Tinto. Atalaya dará prioridad al avance del proyecto de cobre, oro y hierro de Alconchel, dado su potencial de exploración, sustentado en la evidencia observada por sus geólogos de que los recursos conocidos actuales se pueden aumentar significativamente.

Con esta adquisición, Atalaya se asegura una posición territorial destacada en uno de los cinturones metalogénicos más prospectivos y menos explorados de Europa Occidental. Nos permitirá llevar a cabo programas de exploración de manera eficiente en costos y tiempo», señala el consejero delegado de Atalaya Mining, Alberto Lavandeira.

Dentro del área de Servicios, Sacyr cuenta con la empresa Valoriza Minería, cuyas principales filiales son Río Narcea, cuyo 51% ha vendido ahora, y Tunsgten San Finx, que explota una mina de wolframio y estaño en Lousame, Galicia.

¿Cuále es la relación entre la boca y la salud del corazón? Las afirmaciones de la Dra. Mariana Sacoto Navia, ortodoncista en exclusiva de la técnica Invisalign

0

La ciencia médica ha estudiado exhaustivamente la relación entre la salud bucal y la del corazón. Mantener dientes y encías sanos garantiza menos riesgo de infartos, debido a que las bacterias y demás agentes patógenos de enfermedades como la gingivitis pueden pasar al torrente sanguíneo y adherirse a las placas de ateroma que presentan algunos pacientes en las arterias, aumentando el riesgo de algún fenómeno isquémico o disminución del riego sanguíneo.

Conscientes de esta realidad, los profesionales de la Clínica Dra. Mariana Sacoto Navia, en Barcelona, ofrecen el sistema de ortodoncia invisible Invisalign®, como una manera de atacar o prevenir problemas como la gingivitis y otras patologías que podrían traer complicaciones en el sistema circulatorio.

Una bella sonrisa mediante la salud gracias a la ortodoncia

En el blog de la página web de este centro de ortodoncia ha sido publicado un artículo que explica la relación entre la salud bucal y la cardíaca, destacando que, al tener la boca en óptimas condiciones, los pacientes se protegen de una gran diversidad de situaciones adversas ocasionadas por los microorganismos presentes en esta puerta de entrada al cuerpo.

Por estas razones, la doctora Mariana Sacoto Navia, ortodoncista con más de 31 años de carrera, certificada desde 2002 en la colocación de la técnica Invisalign® y profesora colaboradora en el Máster de Ortodoncia del European Dental Institute en Barcelona, afirma que la ortodoncia, más allá de moldear la sonrisa perfecta, corrige la alineación para una mejor limpieza dental y masticación adecuada. Por lo tanto, supone una menor acumulación de residuos y placa, ambos relacionados con padecimientos cardíacos.

El local ubicado frente a la Casa Batlló, en el hermoso Paseo de Gracia, espera a los pacientes que piden una primera cita de evaluación gratuita de su caso, que incluye simulación con la tecnología de escáner digital Itero, donde se muestra cómo quedará la sonrisa después del tratamiento Invisalign®.

Al acordar el tratamiento con la doctora Sacoto Navia, el paciente recibirá en pocos días su primer pack de alineadores extraíbles, elaborados en el material indeformable conocido como SmartTrack®. Cada dos semanas, el paciente deberá cambiar sus alineadores y acudir a consulta cada dos meses aproximadamente para obtener nuevos dispositivos que irán colocando cada pieza en su lugar gracias a este sistema cómodo, fácil de limpiar, que no requiere de ninguna fijación permanente como brackets o alambres.

La belleza y la salud comienzan en la boca, esto ya debe quedar muy claro, cuando se sonríe es cuando se está más atractivo

En su esmero por asegurar condiciones bucales óptimas a sus pacientes, el equipo de la Clínica Dra. Mariana Sacoto Navia diseña un tratamiento integral de higiene para que el sistema oral funcione a la perfección. Este esfuerzo ha garantizado salud oral plena en más de 2.000 pacientes mediante la colocación de esta técnica reconocida en el ámbito mundial como el tratamiento de ortodoncia más avanzado.

La doctora Mariana Sacoto Navia y su equipo están dedicados a aplicar la tecnología más avanzada en el cuidado completo de dientes y encías, como caries, inflamaciones y otras señales a corregir durante el tratamiento con Invisalign®. Los profesionales de este centro trabajan cada detalle bajo la premisa de que el corazón late al ritmo de la salud bucal.

Publicidad