miércoles, 30 abril 2025

Para niños, Escape Kids ha creado un escape room

0

Un escape room o sala de escape es un juego que consiste en la resolución de enigmas y rompecabezas basados en una temática específica.

Aunque inicialmente este juego fue pensado para adultos, Escape Kids ha permitido que en España se pueda disfrutar de escape room para niños. El juego que ha desarrollado esta marca para los más pequeños se llama Operación Diamante y en él hay que recuperar un objeto que ha sido robado de un laboratorio por unos ladrones. Este es un juego portátil, por lo cual puede ser incorporado en un cumpleaños, eventos educativos, etc.

Escape Kids trae Operación Diamante, el nuevo escape room para los más pequeños

Operación Diamante es un juego que se ha hecho viral en todo el territorio nacional. Este escape room infantil está dirigido principalmente a los niños y, aunque puede jugarse en familia, la dificultad estará adaptada a los más pequeños. La temática de este juego es muy divertida, ya que sus participantes deberán convertirse en héroes y rescatar un botín y diamante perdido que ha sido robado de un laboratorio. Se dispone de un total de 60 minutos para encontrar estos objetos y está pensado para jugadores de 8 a 12 años. Además, en todo momento estos serán supervisados por un profesional y adulto responsable, el game master o amo del juego. A diferencia de otros juegos de este estilo, Operación Diamante es totalmente portátil, lo cual permite que la diversión pueda ser llevada a cualquier lugar y momento.

El nuevo juego Escape room box y el tesoro de los hermanos Jones

Escape Kids ha revolucionado el mundo del escape room para niños con Operación Diamante y su otro juego de Escape room box y el tesoro de los hermanos Jones. Se trata de un juego similar a un juego de mesa, un mini escape room, creado por la propia empresa para que los más pequeños resuelvan enigmas en el hogar y en familia. Al ser un escape room en menor escala, este también puede ser jugado en el lugar que los niños y padres prefieran. Al igual que Operación Diamante, este está destinado a niños de 8 a 12 años, la dificultad está adaptada a estas edades y la temática es interesante.

Por otra parte, el juego incluye envío gratuito, mochila de regalo y golosinas, por lo cual se presenta como un buen regalo para un amigo, sobrino, primo, etc.

Escape Kids está revolucionando el mercado de escape room con sus nuevos juegos enfocados a los más pequeños con temáticas originales y divertidas. Estos, al ser desarrollados totalmente portátiles o a pequeña escala, permiten que la diversión llegue a cualquier lugar de España.

Aumenta la participación en las comunidades de vecinos gracias a la tecnología

0

La empresa española Communitas tiene como objetivo principal la gestión digitalizada de las comunidades de vecinos. A esta digitalización se le atribuye el nombre de «comunidad de vecinos 3.0″, y asegura una mayor participación por parte de los vecinos en los asuntos de la comunidad.

La iniciativa empresarial surgió en el año 2006 y actualmente opera en la comunidad de Madrid y en la zona de Vera, en Almería, y está dirigida por Fran Gafforio, uno de sus fundadores y cara visible de la compañía.

La creación de comunidades de vecinos 3.0

Desde sus inicios, el equipo de Communitas entendió que uno de los obstáculos con los que se encontraban las comunidades de vecinos en el funcionamiento de las asociaciones de vecinos es la gestión del tiempo. Las distintas ocupaciones profesionales y familiares de los vecinos de un edificio o urbanización hacen muy difícil encontrar el tiempo necesario para asistir a una reunión. Eso no significa, sin embargo, que los propietarios de viviendas no estén interesados en lo que ocurre dentro de su comunidad, sino que simplemente no suelen tener tiempo. 

Por eso la propuesta de crear comunidades 3.0 es muy interesante en la época actual. El uso de tecnología de última generación brinda las herramientas necesarias para desarrollar reuniones virtuales. En ellas, las personas pueden participar a través de herramientas como Microsoft Teams o como las aplicaciones móviles propias desarrolladas por Communitas. También proponen el uso de otros canales como WhatsApp, website y correo electrónico.

La organización y disponibilidad de estos canales que ofrece Communitas a sus clientes ayuda a los propietarios a mantenerse informados constantemente de lo que ocurre en su comunidad. También pueden realizar consultas y sugerir ideas que pueden ser sometidas a consideración por el resto de los vecinos de su comunidad. Con este tipo de soluciones, Communitas consigue incrementar la participación de los vecinos en la toma de decisiones de su comunidad.

Communitas aporta nuevas soluciones a las comunidades de vecinos

La apuesta de Communitas por las nuevas tecnologías digitales forma una parte esencial de su oferta de servicios. Su propuesta de valor ha ido evolucionando desde su fundación con el objetivo de adaptarse a las necesidades cambiantes de los propietarios. Communitas ha ido introduciendo nuevas soluciones tecnológicas para optimizar la gestión económica y financiera de las comunidades de vecinos. A través de las herramientas que ofrece Communitas, los propietarios pueden comprobar la evolución de las cuentas de la comunidad, la resolución de incidencias o reparaciones, negociar con proveedores o solicitar asistencia legal en los ámbitos civil, laboral, fiscal, mercantil o penal. 

Una de las ventajas de contratar a una empresa como Communitas para la administración de una comunidad de vecinos es el notable ahorro económico. Communitas ofrece a sus clientes una tarifa plana que incluye todas las tareas y gastos concernientes a la gestión de una comunidad de vecinos. Desde los honorarios de los profesionales (abogados, administrativos, contables, etc.) hasta los costes de papelería o comunicaciones. Y todas las gestiones quedan reflejadas en los informes periódicos que Communitas entrega a los propietarios. 

Los nuevos éxitos de la música electrónica en España de DJ Oscar

0

Actualmente, el pop electrónico es uno de los géneros musicales más escuchados en España y en el mundo entero.

DJ Oscar es un productor de música pop electrónica que ha revolucionado el mercado musical con nuevas mezclas y que ha logrado el reconocimiento de artistas nacionales e internacionales. La popularidad de DJ Oscar también es notoria en las redes sociales. Actualmente, el músico tiene en su cuenta en Instagram (@oscardjmusic_) más de 1 millón de seguidores.

Los nuevos éxitos electrónicos de DJ Oscar

Recientemente, DJ Oscar ha lanzado un repertorio musical en plataformas como Spotify, Amazon Music, Apple Music y YouTube Music. Este nuevo conjunto de canciones recopilan la experiencia que el productor ha sumado a lo largo de su trayectoria, combinando mezclas modernas, pero sin perder de vista la esencia del género electrónico.

Entre las canciones más destacadas de su nuevo repertorio se encuentran Yellow New Word- Remix y Possession Quarantine, dos temas que hasta la fecha se han convertido en los favoritos del público. Otro de los temas que no paran de sonar en las discotecas son Chocolate Remix, Happy Life y Melody For You, una selección de ritmos alegres y pegajosos que hacen bailar a cualquiera persona. En muy poco tiempo, estos temas electrónicos se han posicionado en lo más alto de las listas de Beartport y Spotify, donde han recibido miles de descargas y reproducciones.

La historia de DJ Oscar: de la pasión al éxito

Oscar siempre supo que la música era su pasión. Desde muy pequeño comenzó a leer partituras y a tocar el piano. Sin embargo, con el paso del tiempo, descubrió que su verdadera pasión era mezclar ritmos electrónicos. A los 12 años, produjo su primera pista musical con el ordenador, amplificador y altavoces de su padre. No fue hasta los 16 años cuando su trabajo fue reconocido profesionalmente en el mundo musical y comenzó a elaborar sus primeros temas originales.

Su primer sencillo promocional se tituló Sum Up Memory y, debido a las más de 3 millones de visitas recibidas en Spotify, se ganó la atención del la productora Catapult, quien fue la encargada de apoyar su crecimiento en el mundo musical y apoyarlo en la producción de UNDO, un sencillo promocional que alcanzó el primer puesto en las listas de Beartport top 100.

Durante el 2021, DJ Oscar dio un paso más en su carrera firmando contrato con tres importantes sellos discográficos como VEVO España, Universal Group y Sony Music España. De esta manera, el productor de música electrónica se consolida como uno de los iconos de la cultura electrónica más relevantes de España.

Interior Design Experience (IDE) anuncia un concurso para probar y ganar JUMP into DESIGN®️, una herramienta que permite diseñar espacios en realidad virtual en minutos

0

Interior Design Experience (IDE), una comunidad online y offline de aprendizaje, networking, y motivación donde interioristas, arquitectos y profesionales del sector aprenden todo lo que necesitan para construir y liderar un estudio de éxito, ha anunciado una colaboración con Jump Into Reality.

Jump Into Reality (Jump) es una start-up tecnológica con sede en el Reino Unido que está revolucionando el sector de la arquitectura e interiorismo con JUMP into DESIGN®️, una herramienta que permite diseñar en menos de 15 minutos espacios en Realidad Virtual, además de poder compartirlos con clientes y colaboradores y personalizarlos fácilmente en tiempo real, a través de la nube.

Hoy 15 de diciembre a las 5pm (hora española), Gustavo Díaz, co-fundador y CTO de Jump y Arancha Fernández, fundadora de IDE, darán una clase online en directo donde explicarán cómo utilizar la herramienta y las bases del concurso para ganar una suscripción anual Advanced a JUMP into DESIGN®️, valorada en casi 1.000€.

MADRID – JUMP into DESIGN®️ es un software que supone un antes y un después dentro de la industria del diseño y también del mundo inmobiliario, que hace años que ha incorporado las imágenes hiperrealistas (también llamadas renders) como arma infalible para enamorar a los clientes.

¿El motivo? Por un lado, los pocos requisitos que se necesitan para usar la herramienta y, por otro, los resultados. Los usuarios familiarizados con programas 3D conocen que se requieren muchos años de formación, ordenadores de alta capacidad y paciencia, por las largas horas de espera hasta que las imágenes o fotogramas se renderizan. JUMP into DESIGN®️ combina su tecnología patentada con la tecnología de videojuegos al mundo del diseño interior para permitir la creación de renders fotorrealistas en tiempo récord, con ordenadores considerados generalmente estándar y sin necesidad de contar con conocimientos técnicos en la materia.

Hasta el momento, si se hablaba de resultados, se mencionaba la posibilidad que ofrecían muchos programas de diseño de crear un vídeo, donde era posible ir saltando de habitación en habitación, a la vez que se permitían giros sobre uno mismo simulando estar en una burbuja 360º. Una herramienta con un fuerte impacto en los usuarios que no dejó indiferente a nadie. Sin embargo, las oportunidades que brinda la electrónica siguen avanzando. Actualmente, esta nueva tecnología de modelado 3D y render muestra, en una pantalla de ordenador o a través de unas gafas futuristas, «una realidad virtual capaz de engañar al cerebro», aseguran los especialistas de la empresa emergente. Además, añaden que el usuario logra sentir en su propia piel cada uno de los espacios. De esta forma, mirar se convierte en lo de menos, ya que en este nuevo escenario es posible moverse en el espacio, tocar, trastear y ¡tropezarse!.

En conclusión, la nueva tecnología de modelado 3D permite sentir cada espacio, la luz, el diseño, los objetos, las texturas y todo tipo de detalles.

La importancia de la realidad virtual en la industria del interiorismo

Este tipo de experiencias con RV tienen especial relevancia y trabajar con estas herramientas cobra mayor sentido tras el anuncio del Metaverso de META, conocido anteriormente como Facebook, en noviembre. Para aquellos que no han estado siguiendo las noticias en los últimos meses y no han escuchado las cantidades que están invirtiendo las grandes compañías tecnológicas en el Metaverso, este concepto aspira a convertirse en «el nuevo internet», un espacio digital tridimensional donde se accede a través de unas gafas 3D y permitirá realizar todo tipo de actividades.

En este mundo virtual o internet tridimensional, una persona mayor podrá viajar virtualmente y emocionarse al visitar un lugar sagrado de su infancia (seguramente uno al que ya no puede acceder de forma física por sus limitaciones corporales). Será posible reunirse con amigos o familiares que viven lejos, ir a un concierto, compartir tiempo con celebridades como Steve Aoki o Rihanna, comprarse una casa en Marte o tener las últimas zapatillas de moda. Todas ellas, o casi todas, son actividades que se han desarrollado de manera presencial hasta el momento y que pretenden ser trasladadas a un entorno digital y otras directamente no eran posibles, pero en este espacio pretenden serlo.

Los diseñadores de los espacios de realidad virtual del futuro

Parece ficción, pero todo indica a que será una realidad próxima y lo que está claro es que alguien tendrá que diseñar estos nuevos espacios virtuales. Por este motivo, que los arquitectos e interioristas aprendan a desarrollar el diseño de espacios con este tipo de herramientas promete no solo ser una ventaja frente a sus competidores para su realidad actual, con proyectos físicos, sino para una realidad futura y con proyectos virtuales. Los profesionales que podrían llevarse los encargos de estos proyectos podrían ser los makers, versus los profesionales teóricos.

IDE: por una educación empresarial dirigida a arquitectos e interioristas

Esta actitud práctica, de aprender haciendo y lograr objetivos pasando a la acción está alineada con la educación que lleva promoviendo desde 2019 Arancha Fernández García, diseñadora de interiores y empresaria, cuando lanzó Interior Design Experience (IDE). IDE es una plataforma que permite, a través de clases virtuales y eventos presenciales (como visitas de obra), acceder al conocimiento práctico y empresarial, desde la experiencia y vivencias de los profesionales con más éxito del sector. Una materia «mayormente descuidada en muchos centros donde se imparten estudios de arquitectura e interiorismo», comentan desde la plataforma IDE.

Por ello, desde la formación de la plataforma se aprenden cuestiones esenciales para desenvolverse en el sector: desde cómo hacer un presupuesto, montar un estudio propio hasta cómo comunicar los proyectos en medios o aprender a vivir de la profesión.

Entre los mentores que comparten sus aprendizajes, se encuentran: Álvaro Mesonero Romanos y Álvaro G. Onieva (de MRGO Arquitectos, el estudio responsable del diseño de muchos de los locales de moda en Madrid), Lorna de Santos (Premio AD) o Paty Pombo. Hasta ahora, la mayoría son figuras muy reconocidas y que destacan por su trabajo en España, pero próximamente IDE prevé incorporar mentores de otros países como Canadá o Reino Unido.

En la clase online en directo de hoy 15 de diciembre a las 5pm (hora española), Jump e IDE explicarán cómo utilizar la herramienta de diseño en 3D y las bases del concurso para ganar una suscripción anual a JUMP into DESIGN®️. Interior Design Experience consigue, una vez más, ofrecer una experiencia de aprendizaje enriquecedora, y una ventaja competitiva, para arquitectos e interioristas.

La fundadora de Interior Design Experience, Arancha Fernández García ha declarado: «A través de la asociación con Jump, nuestra comunidad tendrá acceso a la tecnología de diseño líder en el mercado y a valiosos conocimientos de aprendizaje del equipo senior de la empresa. Como conocedora de la plataforma JUMP into DESIGN®, soy consciente de lo sencilla, pero potente que puede ser esta herramienta, que permite a los profesionales de nuestra comunidad ofrecer una experiencia superior a la hora de presentar los proyectos a sus clientes».

A la conquista de la comunidad anglosajona. Interior Design Experience continúa creando una red de profesionales del sector cada día más fuerte, rica e internacional

La colaboración con Jump Into Reality aumentará la presencia de la empresa española en el Reino Unido y continuará así su plan de internacionalización, diseñado para atraer al público angloparlante, tras su consolidación en España y Latino América como plataforma de aprendizaje empresarial para arquitectos e interioristas.

Entre sus próximos pasos, IDE tiene programado incluir subtítulos en inglés en sus clases en diferido y en directo, para que interioristas y arquitectos de habla inglesa puedan acceder a un contenido inédito, hasta ahora solo disponible en castellano. “Para una segunda fase, ya estamos hablando con referentes en el sector del interiorismo a nivel global. De esta manera, esperamos ofrecer un conocimiento internacional y especializado, donde los miembros de nuestra comunidad puedan conocer las tendencias y entresijos de esta profesión desde la perspectiva y experiencia de profesionales de diferentes países. No solo será enriquecedor, sino que aumentará sus posibilidades laborales”, ha explicado Arancha Fernández, que ha concluido: “Estamos muy ilusionados y emocionados con todo lo que viene”.

Acerca de Interior Design Experience

IDE es la primera comunidad internacional compuesta por diseñadores de interiores, arquitectos y otros profesionales que se beneficia de compartir experiencias, establecer contactos y aprender todo lo que necesitan para construir y liderar un estudio de éxito, a través de inspiradoras clases online y eventos presenciales con las principales figuras del diseño de interiores. Entre ellas: Raúl Martins, Teresa Sapey, Lorna de Santos o MRGO Arquitectos.

Fundada en 2019 por Arancha Fernández, la interiorista y empresaria de referencia explica cuál fue su motivación para crearla: “Cuando lideras tu negocio, es muy habitual sentirte solo, con muchísimas dudas. Y es que, por más que busques, es prácticamente imposible encontrar información sobre el funcionamiento de un estudio por dentro, sobre los honorarios del sector o sobre cómo puedes ganar tu primer gran proyecto. Es posible que, a veces, acabes perdiendo la motivación, pensando que tu estudio es demasiado pequeño y que, por más que te encantaría crecer, ahora mismo lo ves demasiado lejos».

Interior Design Experience está diseñado para ser un espacio para encontrar soluciones reales a cuestiones que preocupan a los profesionales.

En Interior Design Experience se ha unido la trayectoria empresarial de Arancha Fernández a lo que siempre ha sido su pasión desde la infancia. La interiorista cree que el interiorismo es esencial para la calidad de vida de las personas. Por eso, la finalidad de la comunidad IDE es que todos los profesionales del sector encuentren herramientas para crecer y lograr que el interiorismo tenga la importancia que debe tener en el mundo.

El parte de asistencia médica, motivos y requisitos para solicitarlo

0

Los accidentes de tráfico son acontecimientos traumáticos que alteran el ritmo de vida de las personas afectadas, ya sea el conductor, un pasajero o un peatón. Normalmente, las consecuencias tienen repercusión en el ámbito laboral, familiar y económico de los involucrados e implica realizar una serie de gestiones ante distintas organizaciones.

En esas situaciones, se requiere un parte de asistencia médica para certificar ante el seguro, los patronos y las autoridades judiciales los daños sufridos. Se trata de un documento de carácter oficial que debe ser expedido por el personal médico que haya asistido a las víctimas del siniestro. Legal Agora BCN es una firma de abogados que se ha especializado desde 1997 en la asistencia de víctimas de siniestro

Parte de asistencia médica: ¿cuándo solicitarlo?

Legal Agora BCN ha acumulado una valiosa experiencia en el asesoramiento en accidentes de tráfico. Sus expertos hacen una serie de aclaraciones sobre cuándo es necesario solicitar un parte de asistencia médica y por qué hacerlo.

Como documento oficial expedido por un facultativo, el parte de asistencia médica se solicita cuando se sufren daños leves, moderados o severos en el accidente. En él, quedan registradas las lesiones, la magnitud de las mismas y la atención médica que se aplicó.

Los abogados de Legal Agora BCN recomiendan solicitar este documento en un plazo no mayor a los 15 días después de la ocurrencia del evento. El cumplimiento de ese lapso es fundamental para salvaguardar los derechos de las personas involucradas en el siniestro, sobre todo cuando existen gastos importantes por las lesiones que hayan surgido.

Razones por las que solicitar un parte de asistencia médica

Junto al DNI del involucrado, el parte de asistencia médica es el documento más importante cuando hay lesiones por accidentes de tráfico. Es indispensable para justificar una posible baja en el trabajo y no ser objeto de despido, como consecuencia del ausentismo que se puede generar.

Un parte de asistencia médica también es importante cuando hay que exponer el caso ante las autoridades, como consecuencia de incumplimiento del seguro. Los abogados de Legal Agora BCN recuerdan que, para llevar adelante un proceso, la víctima debe justificar su reclamo, con toda la carga probatoria posible.

En estos casos, la contratación de un abogado independiente de las compañías de seguros, como los especialistas de Legal Agora BCN, es lo más recomendable. Este profesional acompaña a la víctima para recaudar todos los elementos probatorios e iniciar la querella. No solo se trata de reclamar una indemnización, sino de brindar el apoyo necesario en medio de circunstancias inesperadas y muchas veces angustiantes.

Ahora, se deben utilizar los aceites esenciales más que nunca

0

Actualmente, cada vez son más los hospitales que están adoptando el uso de los aceites esenciales como herramienta terapéutica. Antes de la crisis desatada por el coronavirus, muchos de ellos ya habían comenzado a hacerlo, incluso difundían aceites esenciales en sus salas para tratar a pacientes.

Un ejemplo de ello es el hospital Saint-Nicolas d’Angers, en Francia, que desde hace años utiliza los aceites esenciales de naranja dulce, lavanda y limón contra el insomnio y la ansiedad de los residentes de mayor edad. Por su parte, el Hospital Mouscron, en Bélgica, utiliza los aceites esenciales de tomillo, de limón y de eucalipto para calmar el insomnio de sus pacientes. Fuera de Europa, en Estados Unidos la clínica Vanderbilt ha conseguido reducir el estrés de sus cuidadores de un 41 % a un 3 %, gracias al uso de los aceites esenciales.

El uso de los aceites esenciales en España

Aquí se encuentran tímidos intentos por acercar los beneficios de la aromaterapia al ámbito hospitalario. Por ejemplo, el Hospital Sant Jaume de Calella, de Barcelona, comenzó a usarlos en 2019 para mejorar y facilitar los alumbramientos. Los hospitales que utilizan la aromaterapia no lo hacen simplemente para desodorizar y aromatizar sus ambientes, sino porque los aceites esenciales pueden mejorar tangiblemente la salud de sus pacientes.

Los investigadores de la Universidad de Tottori, en Japón, son probablemente unos de los máximos valedores de esta tesis. De hecho, llevan años probando los efectos de los aceites esenciales en la enfermedad de Alzheimer. La razón es simple: los vapores que emiten relajan el sistema límbico, un conjunto de estructuras cerebrales donde residen las emociones.

Se ha demostrado que, por ejemplo, los olores de albahaca recién cortada apaciguan el corazón, que el aroma del eucalipto disminuye la presión arterial y que la cítrica esencia del limón abre las vías respiratorias.

La función antiséptica de estos productos naturales

Los aceites esenciales ofrecen muchas otras propiedades importantes para la salud. Una de ellas es su enorme capacidad para deshacerse de los mohos y bacterias, en especial los estafilococos.

Son muchos los estudios que han abordado el impacto de la aromaterapia sobre la proliferación bacteriana. Algunas de las conclusiones más relevantes apuntan a que, en solo treinta minutos, los aceites esenciales son capaces de librar el aire de mohos y bacterias. Y después de nueve horas de difusión el aire quedaría limpio de todo tipo de colonias microbianas.

Esa es sin duda una de las características que están convirtiendo a los aceites esenciales en un valor al alza en los hospitales de cada vez más países, pues son excelentes antisépticos naturales.

En Home Healthy Home se ha desarrollado toda una colección de mezclas de aceites esenciales para el hogar con usos específicos para el bienestar de las personas y la limpieza del mismo. Perfume para el hogar que ayuda a purificar el aire de las casas, bruma de almohadas a base de lavanda para favorecer el sueño, espray para armarios con esencia de cedro rojo para ahuyentar las polillas, o perfume antiolor con lemongrass para refrescar el cuarto de baño o hasta los zapatos… Un sinfín de soluciones para un hogar puro y limpio de forma natural.

Además, los perfumes de hogar de Home Healthy Home son formulados y fabricados en España con aceites esenciales cien por cien ecológicos y elegidos rigurosamente por sus propiedades olfativas, antivirales, antibacterianas y asépticas. La naturaleza ofrece todo lo necesario, sin recurrir a productos tóxicos ni artificiales.

OROC ofrece llamadas y gigas ilimitados por solo 10 euros

0

El nuevo operador móvil virtual, OROC, ofrece servicios de telefonía móvil e internet en España y está sustentado en la red de Orange. La compañía dispone de unas tarifas muy competitivas acompañadas de un servicio excelente y actualmente ha lanzado una de las promociones más brillantes de esta Navidad, que cuenta con llamadas y gigas ilimitados por solo 10 €.

En una época del año tan entrañable como son las navidades, OROC quiere que sus clientes estén conectados y compartan momentos especiales sin límites. Para ello, ofrece llamadas y gigas ilimitados en todas sus tarifas móviles (salvo OROC 6) y hasta el 25 de enero de 2022. La promoción incluye un plan óptimo de llamadas y gigas ilimitados por solo 10 € al mes, el más económico del mercado nacional.

Una Navidad sin límites

OROC se posiciona como el operador de telefonía móvil con una de las mejores tarifas de datos ilimitados de toda España en estas fechas. Su objetivo es sencillo: que todo el país pueda estar conectado y compartir momentos especiales sin límites durante la Navidad.

De este modo, a través de sus planes de llamadas e internet con gigas ilimitados, el nuevo operador desea que las familias y los amigos se mantengan unidos a pesar de la distancia física que los separe.

Un buen regalo de Navidad

Uno de los regalos más preciados y recurrentes durante las navidades de la última década han sido los dispositivos móviles y todo móvil que se estrene necesita un plan que se ajuste a las necesidades de su propietario. Teniendo esto siempre presente, OROC brinda una atención al cliente personalizada, sencilla y transparente, sin contestadores automáticos, ya que es una compañía partidaria del trato humano. 

En este sentido, los planes OROC 24, OROC 50 y OROC 90 esta Navidad vienen con un regalo adicional: datos ilimitados que se mantendrán hasta finales de enero. Después de esta fecha, las tarifas vuelven a la normalidad, pero siguen siendo de las más competitivas del mercado.

En definitiva, las tarifas que proporciona la compañía para esta campaña de Navidad, con precio final e impuestos incluidos, son: OROC 24 con gigas ilimitados en Navidad, después 24GB, por 10 € al mes; OROC 50 con gigas ilimitados en Navidad, después 50GB, por 15 € al mes; OROC 90 con gigas ilimitados en Navidad, después 90GB, por 21 € al mes. Para más información, los interesados pueden consultar la página web de la empresa, oroc.es, y conseguir el regalo de Navidad ideal.

Estos son los alimentos que cortan de golpe la diarrea

0

¿Qué debes comer cuando tienes diarrea? Descubre las causas y qué alimentos pueden ayudarte y qué alimentos y bebidas debes evitar cuando te sientas mal. Correr al baño no es divertido, y en algunos casos puede ser un problema de salud grave. La diarrea afecta a la media de los adultos aproximadamente una vez al año, aunque si tiene sensibilidad a los alimentos o padece ciertas enfermedades, puede padecer con más frecuencia.

¿Qué causa este malestar?

¿Qué causa la diarrea?

Diarrea aguda

La diarrea aguda dura sólo unos días. La intoxicación alimentaria suele ser la culpable, aunque otras cosas, la gripe, los parásitos. Incluso algunos antibióticos y otros medicamentos, pueden hacer que corras hacia el baño más cercano. Si visitas un lugar en el que los alimentos o el agua están contaminados, pueden sufrir diarrea del viajero.

Diarrea crónica

La diarrea crónica dura cuatro semanas o más. Puede ser un signo de algo más grave, como la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa, la enfermedad celíaca o el síndrome del intestino irritable.

Síntomas

Síntomas

Además de tener caca líquida y acuosa, puedes sentir calambres, dolor de estómago o náuseas. Dependiendo de la causa, puedes tener fiebre o escalofríos. Por lo que, es importante que si tienen algunos de los síntomas acudan al medico para que sean atendido.

Los mejores alimentos para comer cuando se tiene diarrea

Los mejores alimentos para comer cuando se tiene diarrea

Lo más probable es que no tengas ganas de comer mucho: ¿quién quiere comer después de sentirse atrapado en el trono? En el caso de la diarrea aguda, la clave está en superar lo que haya causado el problema en primer lugar, lo que suele significar esperar. Una vez que esté listo para probar la comida, vaya con calma. Durante años, muchos expertos han recomendado la dieta BRAT (plátanos, arroz, puré de manzana y tostadas), alimentos blandos y suaves que en su día se consideraban fáciles para el estómago de los niños. Sin embargo, las investigaciones demuestran que, aunque probablemente no les haga daño, la dieta BRAT tampoco les ayudará mucho.

Si tienes diarrea crónica, lo que comes y lo que no comes, puede ayudar. Ajustar su dieta hará la mayor diferencia en la diarrea crónica. Elimine los alimentos a los que pueda ser sensible, como la leche o los frutos secos, durante un tiempo, y luego vuelva a añadirlos gradualmente.  Se puede considerar la posibilidad de tomar probióticos, es decir, alimentos con bacterias buenas que, según algunas investigaciones, pueden ayudar a prevenir la diarrea.

Alimentos que debes evitar cuando tienes diarrea

Alimentos que debes evitar cuando tienes diarrea

Una vez que vuelva a tener apetito, sea amable con su estómago. Utiliza el sentido común y evita los alimentos ricos en fibra, como las judías, las verduras crudas o las frutas frescas, como las manzanas o los melocotones, ya que pueden ser perjudiciales para el organismo.

El alcohol, la cafeína y los productos lácteos pueden empeorar la diarrea, así que evita los cócteles, el café y los helados mientras tu estómago se recupera. Lo mismo ocurre con los alimentos grasos o picantes. Por último, ten cuidado con los culpables ocultos. Los refrescos dietéticos, los chicles sin azúcar y los caramelos elaborados con edulcorantes artificiales como el sorbitol pueden desencadenar un viaje inesperado al baño.

Qué beber cuando se tiene diarrea

Qué beber cuando se tiene diarrea

Bebe agua a sorbos, en gran cantidad para reponer los líquidos que pierdes por el otro lado. ¿Cómo saber si está bebiendo lo suficiente? Utilice la prueba de la orina. En general, debe orinar cada tres horas aproximadamente, y la orina debe ser de color pajizo pálido. Si no necesitas orinar o si tu orina es oscura, necesitas beber más.

Casi cualquier alimento ayudará a reponer los electrolitos perdidos, pero si no te apetece comer, recomienda beber algo con sodio y potasio, como una bebida deportiva. Los refrescos también están bien, siempre que no tengan cafeína, aunque no son una gran opción desde el punto de vista nutricional.

¿Cuándo acudir al médico?

Cuándo acudir al médico

Busca ayuda médica de inmediato si tienes diarrea junto con fiebre o dolor de estómago intenso, o si te sientes demasiado mal para beber algo. Hay que descartar cualquier problema grave como la diverticulitis (una inflamación o infección en el colon) o la apendicitis. De lo contrario, consulte a su médico si no empieza a sentirse mejor en uno o dos días. Si tienes diarrea crónica durante más de tres o cuatro semanas, llama a tu médico. La diarrea no es divertida, pero la buena noticia es que suele desaparecer por sí sola en pocos días.

¿Qué es ASAYA?, la oficina de representación de SLAM International en el sudeste asiático

0

La economía asiática es, actualmente, una de las que más está creciendo a nivel mundial. Por esta razón, ingresar en el mercado asiático es una ventaja para cualquiera que desee expandir su carrera o empresa hacia la internacionalización.

ASAYA es una compañía en Singapur que se especializa en facilitar la entrada de clientes occidentales en el sudeste asiático. Además de esto, es la oficina representante de SLAM International en ese continente. Para su próximo curso, la escuela espera captar al menos 100 estudiantes. SLAM es una de las universidades más importantes del mundo gracias a su sistema formativo y a los convenios que mantiene con instituciones reconocidas.

Entrada al mercado asiático con ASAYA

Singapur es una de las economías más importantes de Asia y del mundo, hoy en día, un ejemplo que muchas naciones desean poder replicar. Allí es donde ASAYA tiene su sede, una compañía que combina perspectiva global con experiencia local, para facilitar la entrada de empresas extranjeras en el mercado asiático. Los servicios que está compañía ofrece se basan en la identificación de las oportunidades en este mercado, brindando ayuda y asesoría en el desarrollo de las estrategias necesarias.

Además, ASAYA abre las puertas a la expansión y al desarrollo en el sudeste asiático, facilitando a las empresas el contacto con proveedores e inversores y proporcionándoles las herramientas adecuadas y especializadas de marketing y publicidad para lograrlo. Adicionalmente, aporta ayuda en cuanto a la identificación de clientes objetivos y socios, subvenciones gubernamentales, asesoría tributaria, investigación de mercado y mucho más.

El trabajo conjunto con SLAM Universities

SLAM Universities es un centro integral de formación internacional que, ahora mismo, es uno de los más punteros de Europa y del mundo. Su impresionante campus se ubica a tan solo 45 minutos de Madrid, donde se lleva a cabo un sistema educativo único, cuyo propósito principal es desarrollar al máximo el talento de sus estudiantes en áreas como el deporte, el arte y las ciencias. El objetivo es formar a líderes excepcionales para el futuro, que pongan sus conocimientos y habilidades al servicio de los demás.

La universidad también destaca por los acuerdos de colaboración que mantiene con otras instituciones reconocidas globalmente como la NBA, el Liverpool y la Associated Board of the Royal Schools of Music and The Royal Academy of Dance. Además, maneja programas de STEM con profesores cualificados y formaciones profesionales de la mano de Pearson.

Recientemente, ASAYA ha pasado a convertirse en la oficina de representación de SLAM en el sudeste asiático y espera recibir una centena de estudiantes para los cursos de esta región del mundo. Con esto, se amplía el alcance educativo de esta institución y se forman a nuevos profesionales.

Applus+ apunta a perder el soporte actual, antes de salir de la tendencia bajista

0

Applus Services S.A. es una de las empresas líderes mundiales en el sector de la inspección, los ensayos y la certificación. La compañía cerró el tercer trimestre de 2021, obteniendo unos ingresos de 463,2 millones de euros, un +13,9% respecto al 3T2020. El negocio orgánico incrementó un 1,9%, mientras que las adquisiciones añadieron un 12,0%. El resultado operativo ajustado incrementó un 68% hasta los 126,7 millones de euros en el periodo de nueve meses finalizado a 30 de septiembre de 2021 comparado con el mismo periodo del ejercicio anterior. Este incremento del resultado se debe a un incremento del 47,2% de la parte orgánica del negocio.

Plan estratégico 2022-2024

El plan incluye objetivos financieros y una nueva política de asignación del capital, centrada en seguir impulsando el crecimiento orgánico del grupo. Entre los 300 y 400 millones de euros que invertirá en adquisiciones de 2022 a 2024 se financiarán parcialmente con la desinversión en determinados negocios. La compañía se ha marcado un objetivo del 5% de recompra de acciones en 2022.

Los objetivos financieros, esperar un crecimiento de los ingresos del 10%, en el periodo 2021-2024, impulsado por un crecimiento orgánico de los ingresos de entre el 6% y el 8%. La compañía prevé mejorar el margen del resultado operativo ajustado hasta el 12% y elevar su beneficio por acción ajustado un 13% entre 2021 y 2024, antes de la recompra de acciones.

Applus+ recibe más de 20 premios en 2021

Applus+ ha sido galardonada en repetidas ocasiones durante el año 2021, premios que reconocen la actuación de la compañía a nivel internacional en los siguientes ámbitos: cultura y gestión del talento, gestión de marca, diversidad e igualdad, seguridad y salud, transformación digital, innovación y excelencia entre otros.

Applus+ en gráfico

APPLUS GRAFIC Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 21 MESES

A nivel técnico, tras crecer un 128% desde el mínimo por la pandemia, y alcanzar los 9,41 euros. Applus + se encuentra en una tendencia bajista, la cual acumula una caída el 18%, sustentándose en el soporte de los 7,46 euros. En grafico semanal, la proyección del precio apunta a perder el actual soporte y situarse en los 7,28 euros. Tras alcanzar dicho soporte y apoyado por los resultados del primer trimestre de 2022, Applus + saldría de la tendencia bajista. De no perder el actual soporte, y obtener unos resultados positivos para el cierre del ejercicio 2021, el precio saldría de la tendencia bajista, de cara al inicio de 2022.

Inditex gana 2.500 millones y logra su mejor trimestre

0

Inditex registró un beneficio neto de 2.500 millones de euros durante los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal 2021-2022. Esto se traduce en un aumento del 273% respecto a un año antes, cuando ganó 671 millones de euros, según ha informado este miércoles la compañía. De esta forma, Inditex alcanza su máximo histórico de ventas y beneficio en un tercer trimestre, el segundo consecutivo tras el periodo entre mayo y julio, cuando ya consiguieron ser las más altas de la compañía en un segundo trimestre.

UN «NOTABLE» CRECIMIENTO DE VENTA ONLINE

Las ventas del grupo ascendieron a 19.325 millones de euros entre febrero y octubre, un 37% más respecto al mismo periodo de 2020, mientras que las ventas a tipos de cambio constantes crecieron un 39%. En concreto, la firma ganó 1.229 millones de euros entre agosto y octubre de este año, por encima de los 850 millones del segundo trimestre y de los 421 millones del primero.

Además, la compañía supera el listón de generación de caja y alcanza una posición financiera neta de 9.569 millones de euros, su máximo histórico, por encima de los 8.265 millones de 2020 y de los 7.734 millones de 2019.

Las ventas en tienda han seguido mejorando en el tercer trimestre, según destaca la firma. A tipo de cambio constante, han superado las cifras del tercer trimestre de 2019, con un 11% menos de tiendas.

Al mismo tiempo, Inditex continúa registrando un «notable» crecimiento de la venta online. A tipo de cambio constante, supera en un 28% la de los primeros nueve meses de 2020, y supera en un 124% el listón alcanzado en el mismo período de 2019, previo a la pandemia. La compañía espera que la venta online supere el 25% de la venta total en el ejercicio 2021.

Las ventas del tercer trimestre estanco superan en un 21% a tipo de cambio constante las del tercer trimestre de 2020 y en un 10% las del 2019.

El margen bruto se situó en un 59% sobre las ventas, gracias a la flexibilidad del modelo de negocio, a la transformación digital de la compañía y a la capacidad de ejecución de todos los equipos. En concreto, se situó en 11.409 millones de euros, un 40% superior al logrado un año antes.

RESULTADOS «MUY SATISFACTORIOS»

El presidente de Inditex, Pablo Isla, ha afirmado que estos resultados son «muy satisfactorios». Ha puesto de manifiesto «una vez más la solidez del modelo de negocio, la calidad y el compromiso de los equipos, y el potencial de la estrategia de la compañía de integración entre el mundo físico y el digital».

Por su parte, el consejero delegado, Óscar García Maceiras, ha destacado la relevancia de estos resultados en el momento actual, «hecho que confirma la importancia de continuar, de profundizar y de desarrollar este modelo, que identifica y diferencia a nuestra empresa».

Inditex registró un beneficio neto de 2.500 millones de euros durante el tercer trimestre, su segundo máximo histórico consecutivo de ventas y beneficio

Con respecto al cuarto trimestre, la venta en tiendas y online a tipo de cambio constante creció un 33% respecto al mismo periodo de 2020.

La compañía ha destacado que las colecciones otoño-invierno han sido muy bien recibidas por sus clientes. En la actualidad, todas las tiendas están abiertas, las ventas están volviendo a niveles normales y la venta online sigue creciendo.

Durante el tercer trimestre, el grupo ha seguido avanzando en todos los aspectos de su estrategia de anticipación y estrategia digital, incluyendo la inversión en transformación digital y en la continua optimización y tecnologización de su plataforma de tiendas.

Al cierre de los nueve primeros meses el grupo contaba con 6.657 tiendas, tras la apertura de 179 nuevas en 39 mercados. La compañía ha destacado que el crecimiento de la superficie en el periodo comprendido entre febrero y octubre está en línea con las expectativas de la dirección.

ArcelorMittal apunta a superar los 29 euros en enero de 2022

0

ArcelorMittal S.A., es la mayor compañía siderúrgica mundial, con presencia en más de 60 países. La compañía cerró el tercer trimestre de 2021 con unos ingresos operativos de 5,3 mil millones de dólares, frente a los 4,4 mil millones en el 2T 2021. El EBITDA se situó en 6.100 millones, el trimestre más sólido desde 2008 y un 19,9% superior al del 2T 2021. La deuda bruta se redujo en 1.000 millones de dólares, situándose en 8.200 millones de dólares, frente a 9.200 millones de dólares al cierre del segundo trimestre de 2021 y a 12.300 millones de dólares al cierre de 2020.

Durante el trimestre, la compañía aprobó inversiones estratégicas para fortalecer sus negocios de productos largos en Brasil (expansión de Monlevade, anteriormente “en espera”) e integrar aún más verticalmente sus operaciones en México a través de inversiones en Las Truchas (México) y Serra Azul (Brasil) mineral de hierro. minas

ArcelorMittal amplía su asociación con LanzaTech, mediante una inversión de 30 millones de dólares

ArcelorMittal realizado una inversión de 30 millones de dólares en la empresa de reciclaje de carbono LanzaTech a través de su fondo de innovación XCarb, la cuarta inversión que la compañía ha realizado a través del fondo desde su lanzamiento en marzo de 2021.

La inversión amplía aún más la relación de ArcelorMittal con LanzaTech, que comenzó en 2015 cuando la empresa anunció por primera vez planes para utilizar la tecnología de captura y reutilización de carbono de LanzaTech en su planta de Gante, Bélgica. La planta Carbalyst de 180 millones de euros, el proyecto insignia de tecnología de captura y reutilización de carbono de ArcelorMittal, se encuentra actualmente en construcción y se espera que entre en funcionamiento antes de finales de 2022. También conocido como proyecto Steelanol, se ha obtenido financiación de diversas fuentes, incluidas el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, el Banco Europeo de Inversiones y los gobiernos belga y flamenco.

Utilizando la tecnología de fermentación de gases de LanzaTech, que captura los gases residuales ricos en carbono del proceso de fabricación de acero y los convierte en combustibles y productos químicos sostenibles, la planta reducirá las emisiones de CO2e de ArcelorMittal Ghent en 125.000 toneladas al año. También producirá 80 millones de litros de bioetanol anualmente, que puede mezclarse con gasolina tradicional y usarse como combustible alternativo bajo en carbono para el sector del transporte.

LanzaTech también está desarrollando tecnología para convertir las emisiones capturadas en una variedad de otros componentes químicos para fabricar materiales útiles, como textiles, caucho y embalajes.

ArcelorMittal en gráfico

ARCELOR GRAFIC Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 21 MESES

A nivel técnico, desde el mínimo de marzo de 2020, ArcelorMittal se ha movido en una tendencia alcista, creciendo un 404% (354% a precio actual). Tras alcanzar los 31 euros, el precio inició una formación de canal bajista. Actualmente el precio se sitúa alcista dentro de dicho canal. Para el corto plazo, el precio alcanzará los 27,75 euros, donde cerrará este año. De obtener unos resultados del cierre del ejercicio 2021, ArcelorMittal superaría la parte alta del canal, alcanzando los 29 euros, para finales de enero de 2022.

¿Dónde encontrar botas de fútbol y fútbol sala para todos los jugadores? Soccerfactory

0

La elección correcta de un calzado deportivo le permite al jugador moverse con mayor facilidad dentro del campo y proteger sus pies de posibles lesiones, por lo que adquirir un zapato de buena calidad resulta esencial cuando se juega a fútbol.

En este sentido, la tienda online Soccerfactory, dispone de una amplia variedad de botas de fútbol y fútbol sala de las mejores marcas del mercado como Nike, Adidas, Puma o Umbro, entre muchas otras, con ofertas de outlet muy competitivas en el mercado.

Dentro del portal web, los usuarios podrán encontrar botas deportivas tanto para niños como para adultos, con la facilidad de adquirirlas de forma online y pagando de manera directa dentro de la web. Soccerfactory ofrece un servicio de envío a domicilio en toda la península, con tiempos de entrega de sus productos entre 24 a 48 horas.

¿Cómo elegir correctamente una bota de fútbol y fútbol sala?

La seguridad y la comodidad son un elemento clave cuando se practica un deporte como el fútbol. Como parte imprescindible de la vestimenta, más allá del color o el diseño, es necesario tomar en cuenta algunos aspectos esenciales a la hora de adquirir un par de botas de fútbol y fútbol sala. En primer lugar, se debe elegir una zapatilla que sea ergonómica y ligera. Esta característica es muy importante, ya que le garantiza al jugador la comodidad necesaria para desplazarse en el campo con mayor velocidad.

Otro elemento fundamental es elegir un calzado deportivo de acuerdo al tipo de terreno en el cual se va a jugar. Para practicar fútbol en un campo de hierba natural, lo más recomendable es usar botas de aluminio de entre 6 y 8 tacos. Mientras que, para campos artificiales, se sugiere utilizar zapatillas de entre 9 a 14 tacos de plástico o aluminio. Esta cantidad de soportes le dan mayor estabilidad al calzado, lo cual minimiza el riesgo de caídas en el campo.

¿Cuáles son los modelos favoritos?

La tienda online Soccerfactory cuenta con un amplio catálogo de botas de fútbol adaptadas a todo tipo de superficies. Entre los modelos más destacados, se encuentra el Adidas Predator Freak .1 FG para césped natural. Este calzado está elaborado con una tecnología sintética que mejora la estabilidad del jugador dentro del campo y le aporta un mayor control del balón y los giros. Otra de las opciones más populares dentro de la página web es la bota Nike Mercurial Superfly 8 Élite AG, diseñada para terrenos artificiales, que garantiza una mayor velocidad y sujeción al desplazarse por el campo.

Para conocer más de la diversa variedad de botas de fútbol, multitacos y zapatillas deportivas disponibles en Soccerfactory, los usuarios pueden ingresar a su página web y consultar las tallas y modelos disponibles. Además, el portal web ofrece descuentos y precios muy económicos. De esta manera, se convierte en una gran opción para los que se inician en este deporte y buscan un calzado asequible y de elevada calidad.

Los chupitos vuelven a estar de moda gracias a Commo

0

Salir de fiesta con amigos y disfrutar de un rato agradable siempre es una buena opción. En Madrid, hay un lugar donde los chupitos vuelven a estar de moda, por su increíble ambiente musical y por su variado catálogo, con más de 600 referencias diferentes.

Commo – Espit Chupitos Madrid Sol es un establecimiento que está revolucionando el mundo de la coctelería, gracias a sus chupitos originales. Su objetivo principal es crear momentos únicos e inolvidables para los asistentes, con la puesta en escena de sus emblemáticos shows y su ambiente de fiesta durante las 365 noches del año.

Chupitos con un sabor único

En cualquier ambiente de celebración, los chupitos no pueden faltar, por ello son un clásico que nunca pasa de moda. Se caracterizan por ser bebidas alcohólicas servidas en vasos de cristal muy pequeños, que se ingieren de un solo trago y generalmente se sirven para un grupo de personas. Los chupitos son los protagonistas de las noches de fiesta, sobre todo en Commo – Espit Madrid Sol, que tiene a disposición de sus clientes más de 600 referencias exclusivas, para todos los gustos y con marca protegida.

La particularidad de este lugar es que, durante la preparación de los chupitos, se presenta un espectáculo de fuego, un juego de malabares o un show en directo, lo que permite a los asistentes disfrutar de un momento divertido y pasar un buen rato lejos de la rutina. Entre las opciones que ofrece esta coctelería, se pueden encontrar diferentes precios y una gran variedad de sabores, es decir, desde el famoso Tequila hasta las más originales combinaciones, llamadas Látigo, Vaca Loca, Cremosa, etc.

Una experiencia inolvidable

El ambiente de fiesta que se vive todas las noches en Commo – Espit Chupitos Madrid Sol es único e inigualable, de hecho, quienes visitan la capital y llegan a este lugar se llevan consigo una experiencia memorable. El establecimiento se caracteriza por disponer de 2 plantas con un ambiente multicultural y colorido, preparado para que los grupos de amigos disfruten juntos del auténtico ritmo madrileño en un espacio cómodo y moderno.

Este local no solo se distingue de la competencia por sus chupitos y sus particulares shows, sino también por disponer de una selección de exquisitos cócteles y un servicio de botella VIP a diferentes precios, ideal para grupos grandes de personas. Quienes adquieran este servicio tendrán acceso a un área privada del lugar para celebrar la fiesta de una forma más íntima. 

Las reservas están casi siempre agotadas, ya que se trata de una celebración bastante demandada. Para solicitar cualquiera de sus servicios, se puede acceder a la página web de Commo – Espit Madrid Sol o a sus redes sociales. 

MTX CORPORATION ofrece suplementación deportiva de última generación

0

Desde su fundación, hace un cuarto de siglo, MTX CORPORATION ha tratado de elaborar toda una gama de productos de alta calidad para satisfacer la exigente demanda de un sector deportivo en plena expansión. Gran parte del éxito cosechado por la compañía a lo largo de sus 25 años de existencia ha sido la constante inversión en el desarrollo científico de última generación.

El factor innovador en I+D ha sido una de las piezas fundamentales clave de la compañía para posicionarse a la vanguardia en el complejo sector de la suplementación deportiva y los productos dietéticos.

La dirección ejecutiva de MTX CORPORATION ha sido consciente de que la inversión en investigación y desarrollo en conocimientos científicos y técnicos, con el objetivo de aplicar tecnologías para nuevos productos, es imprescindible y fundamental. Para alcanzar este importante nivel de creatividad en la innovación y ser un referente dentro del competitivo mundo de la nutrición, la compañía ha colaborado con un amplio elenco de laboratorios y expertos médicos especializados en áreas multidisciplinares, los cuales han aportado sus conocimientos en la investigación aplicada y todos sus conceptos.

La fabricación de sus productos en control de peso, musculación, veggie, sin gluten, orgánicos, alimenticios, etc. siguen los mismos procesos de elaboración en los controles de calidad y puesta a punto. Conocer perfectamente cuál es el canal para introducir un producto en el mercado debidamente y con todas las garantías no es solo algo que MTX CORPORATION sabe explotar a la perfección. Para Miguel Ángel González, CEO de la compañía, otros factores son imprescindibles. «Previamente al desarrollo experimental, debemos abordar todos los estudios necesarios dentro del encuadre científico y técnico legal, como son por ejemplo identificación de ingredientes viables, materiales de envasado, definición de vida útil, tecnología de conservación o uso al emplear el producto, por citar algunos«.

La cotas de éxito que están alcanzando muchos de los productos premium de MTX CORPORATION no son por casualidad, detrás se esconde todo el trabajo que sus clientes y adeptos no ven, pero desde luego aprecian en su amplia gama de aminoácidos, creatinas, proteínas y complejos vitamínicos. El estudio e investigación en fases como las reacciones metabólicas y bioquímicas complejas, valores biológicos añadidos, o reacciones moleculares y anabólicas en la digestibilidad son indicadores de alta calidad que arrojan cifras claramente favorables para MTX CORPORATION frente a sus competidores directos.

En las diferentes webs de MTX CORPORATION, se puede acceder al variado catálogo de productos los cuales están claramente detallados y explicados para que su utilización sea de fácil comprensión. Una gran cantidad de vídeos orientativos, realizados por deportistas de élite de primer nivel y otros expertos que conforman el equipo profesional de MTX CORPORATION sacarán de dudas al consumidor, orientando y aportando información valiosa en cuestiones tales como fabricación, elaboración, consumo y, por supuesto, cómo lograr unos resultados óptimos mediante los mismos.

¿Qué es la Ley de Propiedad Horizontal? por Bazán Abogados

0

La instalación de toldos y pérgolas en una propiedad horizontal es una opción muy común para reducir el calor en épocas de verano. Sin embargo, la instalación de este tipo de elementos tiene implicaciones legales y para la comunidad, por lo que es mejor documentarse para no incurrir en situaciones molestas.

En ese sentido, recurrir a una asesoría jurídica es una opción muy recomendada, ya que si bien todo el mundo tiene el derecho de acondicionar su propiedad para mejorar su calidad de vida, es mejor conocer las posibles consecuencias. Bazán Abogados mide las implicaciones que este acondicionamiento podría tener para la estructura, estética y la seguridad del edificio.

La instalación de toldos y pérgolas acorde con la Ley de Propiedad Horizontal

Bazán Abogados es un despacho constituido por profesionales del derecho especialistas en Ley de Propiedad Horizontal (LPH). Tienen una amplia experiencia en comunidades de vecinos, reclamaciones, constitución y asesoramiento legal de fundaciones y asociaciones comunitarias y apoyan a las asociaciones cuando requieren de asesoría jurídica.

Según estos expertos, cuando un propietario decide levantar una obra en la fachada interna o externa de un edificio, es necesario contar con la aprobación de la comunidad. Según la LPH, se debe tener la aprobación de al menos las tres quintas partes de la lista de propietarios de la comunidad. Por ese motivo, es recomendable presentar el proyecto de manera clara para que se sepa exactamente el trabajo que se quiere hacer. De ser posible, siempre será mejor representarlo gráficamente para que las personas tengan una idea clara de lo que se quiere hacer.

Siempre es mejor llegar a un acuerdo

Los expertos de Bazán Abogados recomiendan que siempre es mejor conciliar primero. También es prudente consultar los estatutos de la comunidad para saber qué prevén en estos casos. Nunca se debe tomar la iniciativa sin consultar a la comunidad, ya que eso supone riesgos de procesos civiles que pueden salir costosos.

Si a un propietario que cumple con los procedimientos previos se le niega la instalación de un elemento en piso, puede impugnar la decisión de la Junta. Para ello, el caso se eleva a un juicio dentro de los parámetros establecidos en el artículo 18 de la LPH. En ese contexto se toman decisiones que son vinculantes para propietarios actuales y futuros del inmueble.

En esos casos, es conveniente siempre buscar la asesoría legal adecuada, con el conocimiento pormenorizado del Código Civil y la Ley de Propiedad Horizontal. Bazán Abogados es un despacho que cuenta con un éxito demostrado en todo tipo de demandas de propiedad horizontal en Madrid y experiencia resolviendo conflictos entre vecinos.

Repara tu Deuda Abogados cancela 93.519€ en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 93.519? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 60 millones de euros de deuda

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Catalunya. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Catalunya) ha concedido el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) a MX, que había acumulado una deuda de 93.519 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso ha sido un acumulado de deudas con las tarjetas. Quiso reunificar pero el banco no le daba crédito para ello. El expediente del del exonerado ha quedado resuelto en apenas un año. Ahora puede vivir libre de deudas gracias a la Ley de Segunda Oportunidad.

España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su legislación esta herramienta legal. Un año antes, la Comisión Europea recomendó a nuestro país la entrada en vigor de esa legislación. En la actualidad, se tiene uno de los sistemas de segunda oportunidad más liberales que existen en Europa.

Pese a que muchos particulares y autónomos todavía desconocen la existencia de este mecanismo legal, la realidad es que ya se viene aplicando en todas las partes del país. De hecho, más de 16.000 personas han iniciado el proceso con Repara tu Deuda para hacer posible esta segunda oportunidad.

Desde que se puso en marcha en el mismo año 2015, el despacho ha conseguido la exoneración de más de 60 millones de euros a sus clientes, lo que le sitúa como líder en este mercado de cancelación de deuda de particulares. Esto ha cambiado la vida de muchas personas que se encontraban en situaciones estresantes por deudas que le iban a perseguir toda la vida, y que no iban a poder saldar pese a tener nuevos trabajos. Entre los exonerados, se encontraban perfiles muy variados como, por ejemplo, personas que avalaron a familiares, otros que comenzaron nuevos negocios y que no lograron los resultados deseados, o particulares que perdieron su trabajo y estuvieron tiempo buscando para encontrar uno nuevo.

Esta legislación ampara a particulares y autónomos que, con estas sentencias, pueden quedar exonerados de sus deudas. Para que esto sea posible, deben cumplir con una serie de requisitos previos. Entre ellos, tienen que haber actuado de buena fe, han debido procurar un acuerdo antes de acudir a los juzgados, no pueden haber cometido ningún delito socioeconómico en un periodo de diez años, y la cantidad de la deuda no puede ser superior a 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 102 Merca2.es

Larrosa Music cerrará el año con beneficios tras adquirir varios catálogos y apoyar a proyectos emergentes

0

/COMUNICAE/

1639555935 Captura de pantalla 2021 12 15 a las 9.18.47 Merca2.es

En su segundo año de operaciones, la compañía de música y finanzas contribuye a distribuir más de 3.5 millones de euros en anticipos y ventas de catálogos musicales, consiguiendo adquisiciones propias, inversiones en proyectos emergentes de la industria y el desarrollo de modelos innovadores que van más allá de los NFTs

Sus actividades iniciaron en medio de la pandemia del COVID-19 en marzo de 2020, ofreciendo planes de financiación y ayudas para la industria musical. A partir de ahí, comenzaron a establecer alianzas con compañías clave dentro de lo que ellos llaman “la nueva industria de la música” (slogan que la compañía comenzó a utilizar) para el desarrollo de modelos que van desde la consultoría hasta la financiación a través de regalías. Compañías como Unison, -con quienes gestionan los derechos de los catálogos adquiridos- Diskover -con quienes distribuyen los artistas de su sello “Rose Records”- o SongVest, son las que apoyan el modelo de negocio de Larrosa, a través del desarrollo de proyectos y acciones en común.

Según prevé su fundador y CEO, Cristian Larrosa, la compañía cerrará el año ingresando alrededor de un cuarto de millón de euros. Si bien no considera esta cifra algo para destacar, sí lo considera positivo por lo particular de la época en lo que esto sucede: “Tenemos un equipo que se topó de repente con un modelo de negocio en desarrollo, en medio de una pandemia mundial, con muchos procesos por definir y varias unidades de negocio que todavía deben madurar. Pero fuimos consistentes en nuestra visión y así hemos ido avanzando”.

Las previsiones son optimistas para el próximo año, ya que la compañía se encuentra en pleno crecimiento. Con un 2021 en donde realizan varias operaciones de compra de catálogos, entre ellas la adquisición de parte del trabajo musical del afamado compositor cubano Miguel Matamoros -incluyendo su éxito «Lágrimas Negras»-. En cuanto a la parte más innovadora, la compañía prepara el lanzamiento de “SongShares”, el primer marketplace regulado para la venta fraccionada de regalías musicales, entre las que se encuentran obras de reconocidos artistas, entre ellos Beyonce. Y para mantenerse a la vanguardia, seguirán apostando por las tecnologías más disruptivas, como ya lo hicieron con el álbum “Terra” de Daniel Minimalia en formato NFT, siendo el primer ganador de un Latin Grammy en ofrecer su disco con tokens de música y arte digital.

Además, apuestan por desarrollar el talento más emergente de la mano Basik Music, a partir de la sociedad con la mítica franquicia de conciertos emergentes de Madrid Basik Sessions. Por último, seguirán apoyando el talento desde su división discográfica Rose Records, con la que ya cuentan con un roster de artistas galardonados en premios como los Hollywood Music in Media Awards o los Latin Grammy.

Según Cristian para el 2022 trabajarán aún más en profundidad con modelos innovadores dentro de la industria de la música: “No hay duda que los NFTs influirán en la industria, pero hay que ver mucho más allá con las posibilidades que nos da la misma tecnología blockchain. Estamos empezando el desarrollo de un proyecto que se centrará en optimizar el rendimiento económico de todo el ecosistema musical, para que se comience a adoptar esta tecnología en beneficio de la industria en general y no en la de unos pocos».

Vídeos
¿Cómo funcionan las compras de catálogos musicales, regalías futuras y la inversión en música?

Fuente Comunicae

notificaLectura 101 Merca2.es

Vilamarxant Emprende se consolida como la plataforma de emprendimiento del Turia

0

/COMUNICAE/

Vilamarxant Emprende se consolida como la plataforma de emprendimiento del Turia

La segunda Edición de Vilamarxant Emprende consolida al municipio de Vilarmaxant como el «hub» de innovación y emprendimiento en el Turia. El municipio que apostó, hace dos años, por desarrollar e impulsar un programa de apoyo al emprendimiento, recoge los frutos de este ultimo año con la segunda edición de Vilamarxant Emprende

Con más de 10 proyectos incubados, el programa SEP ( Smart Entrepreneur Program ) instalado en el CEI Turia ( Centro de Emprendimiento e Innovación del Turia ) se ha convertido en una excelente plataforma para todos aquellos emprendedores que quieren lanzar sus ideas y proyectos. El programa, que combina formación y mentorías, ayuda a los emprendedores en todas sus fases de desarrollo. Tanto Xavier Jorge, alcalde del municipio, como Víctor Sanchis, responsable del área de desarrollo económico, comercio y empleo, están haciendo un enorme esfuerzo por convertir al municipio de Vilamarxant en un referente en innovación, digitalización y emprendimiento efectivo. «En dos años hemos conseguido tener un porfolio de proyectos totalmente escalables a nivel nacional e internacional», comenta Juan Gorchs, responsable del programa.

El proyecto Vilamarxant Emprende tiene como principal objetivo, ser un alternativa de empleabilidad eficiente y un soporte para diversificar la actividad económica del municipio. «Más que Hierbas, Tin Electronics, My Room Planet, Krea Colección, Trickmoove o Bé de Déu, son algunos de los proyectos incubados que han sido capaces de facturar este año.

Vilamarxant está haciendo muy bien sus deberes, si siguen así, conseguirán tener una incubadora de proyectos que nada tenga que envidiar a la de las grandes ciudades, están consiguiendo que los inversores pongan la mirada en un pueblo de 10.000 habitantes, todo un reto para un municipio tan pequeño. Mientras otros muchos programas de emprendimiento no han funcionado, en Vilamarxant han sabido pulir su método para ser muy prácticos y efectivos, según nos comenta Juan Gorchs, «después de tantos años ayudando a emprender y a lanzar startups, la clave está en motivar y testear el proyecto lo antes posible en el mercado».

El proyecto de Vilamarxant Emprende se engloba en la estrategia diseñada para posicionarse como un municipio innovador, que apuesta por diseñar un futuro sostenible y adaptado a la nueva economía global. Establecido en el CEI Turia (Centro de Emprendimiento e Innovación del Turia ), el programa se complementa con un espacio de co-working y servicios de asesoramiento en materia de subvenciones y tramites legales, donde los emprendedores pueden domiciliar y desarrollar las empresas creadas.

Para este 2022 van a potenciar la implicación de las empresas privadas en el programa, generando sinergias entre emprendedores, proyectos y empresas consolidadas. Además, están preparando un evento con inversores, para poder acompañar a los emprendedores y sus proyectos a fases más maduras y búsqueda de inversión.

Una apuesta que año tras año se consolida. «En dos años más, conseguiremos que el programa sea un ingreso para el municipio, no solo por las inversiones que captaremos, sino por la propia creación de empresas y patrocinios, que harán de este programa un modelo sostenible de plataforma emprendedora», concluye Juan Gorchs.

Si tienes una idea, un proyecto, o estás buscando asesoramiento para cambiar tu futuro laboral emprendiendo, no dudes en ponerte en contacto con el equipo de Vilamarxant Emprende, te ayudarán en todo el proceso.

https://vilamarxantemprende.com/

Fuente Comunicae

notificaLectura 100 Merca2.es

Las aplicaciones móviles imprescindibles y gratuitas para todos los autónomos según Selectra

0

/COMUNICAE/

1639575958 Selectra Merca2.es

Trabajar por cuenta propia es una forma de vida en la que la planificación y la atención a los detalles comerciales son las claves del éxito. Y para ayudar a todos estos profesionales a mejorar su productividad, existen aplicaciones que les facilitan la vida. Aplicaciones para escanear facturas, realizar un seguimiento de los gastos u organizar todas las tareas que surgen a diario

Los autónomos suelen necesitar una serie de herramientas que les facilite su trabajo y les mantenga en un contacto constante entre sus clientes o empleados.

Estas aplicaciones se gestionan principalmente desde el teléfono móvil o tablet y una buena tarifa de fibra y móvil, pues es lo que le da más autonomía y permite un asesoramiento o gestión instantánea desde cualquier parte del mundo.

En este artículo se muestran algunos ejemplos de aplicaciones fundamentales en la actualidad para profesionales autónomos. Aplicaciones ideales para beneficiar a cualquier trabajador autónomo, con independencia de la finalidad de su negocio, y ayudarles a mejorar su trabajo diario.

Mejores 10 apps para autónomos:

Nomo

Comenzaremos con una de las aplicaciones más útiles para cualquiera que administre su propia cuenta comercial. Se trata de Nomo, una aplicación que facilita el almacenamiento de todos los tickets y facturas que deben enviarse trimestralmente. Usando la cámara del teléfono, esta aplicación escanea facturas y comprobantes en papel, los convierte en documentos editables y los almacena en su base de datos. Por otro lado, ofrece la posibilidad de redactar y enviar presupuestos personalizados y cuenta con un servicio de administración en línea para solicitudes urgentes. Todo lo que el autónomo necesita en una sola aplicación.

Trello

Otro requisito importante para la organización de tareas es una buena aplicación de gestión. Por eso, Trello es uno de los mejores y más fáciles de usar. Gracias a su interfaz podrás organizar todas las tareas diarias, proyectos futuros y todo lo relacionado con clientes o presupuestos. Almacena todas las tareas que necesitas hacer y es de uso gratuito.

Quick Invoice

Volviendo al tema de las facturas, Quick Invoice funciona perfectamente como un balance, para que sepa exactamente en qué estamos gastando el dinero y qué facturas hemos cobrado o aún tenemos que cobrar. Además, es capaz de crear estadísticas y gráficos personalizados, controlando totalmente las horas de trabajo y los beneficios que aporta cada cliente.

Fiverr

Otra tarea importante para los autónomos es estar siempre abiertos a nuevas oportunidades laborales. Fiverr también ofrece la posibilidad de ponerse en contacto con otros autónomos para trabajar en grandes proyectos y también para poder mostrar el trabajo con el fin de llegar más fácilmente al cliente final. Una plataforma muy interesante que te permite encontrar trabajo en otros países fuera de España.

Calendario Empresas

Una aplicación tan sencilla como útil. El calendario profesional no es más que un calendario en el que se han anotado todas las fechas importantes para cada autónomo o emprendedor. Desde el horario de trabajo hasta saber cuándo contactar a clientes específicos.

Contasimple

Contasimple permite crear facturas en pocos segundos y prácticamente sin conocimientos previos. Como aplicación ideal para autónomos, permite tener una facturación actualizada para que reciba toda la información trimestral y pueda mostrar de manera correcta y precisa el IVA en sus facturas.

MailChimp

El marketing por correo electrónico con MailChimp es la mejor herramienta para promover y poner en marcha su negocio. Abrir un correo electrónico es una de las primeras cosas que hacemos por la mañana, tanto en casa como en el trabajo, y casi la última antes de irnos a dormir, para asegurarnos de no perdernos nada. Poder enviar cientos de correos electrónicos directamente a las bandejas de entrada de los clientes es siempre una estrategia brutal para llamar la atención de nuestro público objetivo.

Calendly

Sirve para coordinar horarios entre dos o más partes y facilita tu día de trabajo. Calendly le permite sincronizar esta herramienta con Google Calendar para aprovechar al máximo los horarios. Envíe una notificación a la persona o grupo de compañeros de trabajo con los que tiene una cita y no se pierda ni un segundo de llamadas innecesarias. Esta aplicación facilita el trabajo diario de los autónomos, una gran aplicación para estar siempre al día.

Festivo

Esta aplicación puede ser de gran utilidad para los autónomos que viajan mucho fuera del país o para las personas que siempre están confundidas sobre saber a qué hora de la semana están de vacaciones, ayudándoles así a organizar mejor su jornada laboral con » Festivos «el usuario sabe de antemano qué días son festivos, dependiendo de dónde se encuentre con su teléfono móvil.

Canva

Esta aplicación te permite dar rienda suelta a tu imaginación y ponerla en práctica con la ayuda de modelos que te permitirán realizar tus mejores creaciones. Con Canva puedes desarrollar folletos, tarjetas de presentación, imágenes para tu sitio web y más. Deja volar tu imaginación y consigue diseños con tu propio estilo para sorprender a tus clientes.

 

Estas son sólo diez de las aplicaciones para autónomos más demandadas y útiles en el día a día. No olvides que para utilizar todas ellas deberás contar con una tarifa de datos ilimitados, así te aseguras de controlar todo tu negocio estés donde estés. ¿Has utilizado ya alguna de estas apps?

 

Fuente Comunicae

notificaLectura 99 Merca2.es

Pablo de la Serna propone pautas y ejercicios para un 2022 sin dolor de espalda

0

/COMUNICAE/

Pablo de la Serna propone pautas y ejercicios para un 2022 sin dolor de espalda

Está a punto de empezar un nuevo año y, con él, los buenos propósitos para cuidar la salud. El fisioterapeuta Pablo de la Serna propone algunas pautas y recomienda algunos ejercicios sencillos para evitar los dolores músculo-esqueléticos de espalda

El dolor de espalda impacta fuertemente en la vida de las personas. No solo afecta a nivel físico y sensorial, sino que también influye negativamente en las emociones e invalida en muchas actividades del día a día.

Por ello, en cambios de ciclo como el inicio de un nuevo año, suelen aparecer los buenos propósitos para cuidar más la salud y el propio cuerpo. El fisioterapeuta y experto en terapia de calor Pablo de la Serna recuerda que “lo realmente importante es incorporar hábitos saludables a nuestro día a día. Los buenos propósitos no son muy efectivos si no hay constancia”.

Aunque se suele creer que para incorporar un hábito al estilo de vida, la actividad que se desea mantener debe realizarse durante 21 días seguidos, esto no siempre es ajustado. De hecho, un estudio del University College London, que investigaba el proceso de formación de un hábito en la vida diaria, con la participación de 96 voluntarios, concluyó que el tiempo que tomó a los participantes alcanzar el automatismo de una nueva acción “saludable” varió de 18 a 254 días, y la media fue de 66 días[1].

Según de la Serna “cada persona necesita un tiempo determinado en función de su propio convencimiento de cómo va a mejorar ese hábito concreto su calidad de vida, pero tres meses suele ser un periodo razonable en general”. “Es importante que los objetivos que nos propongamos sean realistas y alcanzables”, afirma el experto. Por ello, lo mejor es empezar con hábitos fáciles de incorporar.

Hábitos que mejoran la salud
“Empezar por lo básico, como comer saludable y regular el descanso, facilita que nos sintamos mejor en poco tiempo”, explica de la Serna. Para ello, se debe seguir una dieta equilibrada, ingerir más frutas y verduras y descartar las grasas poco saludables. Igualmente, mantener una rutina en el ciclo del sueño y dormir ocho horas al día ayuda a evitar el cansancio.

“Uno de los mayores retos en nuestra sociedad hiperacelerada es mantener el estrés a raya”, explica el fisioterapeuta. Para evitar la ansiedad que provoca la acumulación de tareas, “lo mejor es planificar, organizar y priorizarlas; pretender hacer todo a la vez genera nervios y frustración”, afirma. En este sentido, “es más que necesario aprender a decir ‘NO’ cuando nos pidan que hagamos algo con lo que no podemos lidiar o, simplemente, no nos apetezca, siempre que, claro está, no sea una obligación profesional o personal ineludible”, aconseja de la Serna. “Debemos aprender a delegar”, concluye.

Reservar un tiempo para el ocio e incorporar el ejercicio al estilo de vida son dos pautas que, “a la par que placenteras, generan endorfinas que mejoran la salud física y mental”. “Es importante realizar periódicamente actividades que nos satisfagan: desde ir al cine, leer o pasar tiempo con personas queridas a pasear o hacer ejercicio de manera regular”, explica el experto.

Ejercicios sencillos para realizar a diario
De la Serna recomienda algunos ejercicios sencillos para realizar a diario en poco tiempo y que ayudarán a evitar el dolor de espalda.

Rotación de pelvis: En posición supina, con los brazos estirados por encima de la cabeza, las rodillas flexionadas y las plantas de los pies en la colchoneta. Empujar la región lumbosacra contra la colchoneta mientras se contraen los músculos abdominales (tensar el abdomen hacia dentro) y los glúteos (apretar las nalgas). Rotar la pelvis elevando las nalgas, pero manteniendo las lumbares presionadas sobre la colchoneta. Repetir el ejercicio tres veces.

Estiramiento 1: En posición supina, una pierna estirada sobre la colchoneta, con la planta del pie en flex apoyada en una pared, la otra pierna flexionada con una rotación externa en la rodilla. Tratar de alcanzar con la punta de los dedos la pared de enfrente, proyectando el tronco hacia adelante. Se debe notar cómo se estira la musculatura posterior del muslo y del tendón de Aquiles. Mantener la postura durante 20 segundos y repetir con la otra pierna. Realizar el ejercicio tres veces con cada pierna.

Estiramiento 2: En posición de croqueta y supina, agarrar ambas rodillas con las manos y llevarlas hacia el tórax en un único movimiento. No flexionar demasiado la cabeza hacia adelante (podría ser instintivo, como queriendo tocar la nariz con las rodillas). Las rodillas están flexionadas, pero no completamente, de forma que entre los pies y las nalgas hay un espacio. El ejercicio debe producir un estiramiento no doloroso de las extremidades. Mantener la postura durante 20 segundos y repetir tres veces.

Presión y flexión: En posición erguida, con la espalda apoyada sobre la pared y los pies ligeramente separados de la pared. Manteniendo en todo momento los glúteos y el abdomen contraídos, flexionar y extender las rodillas de forma que se sienta el roce entre la columna lumbar y la pared al subir y bajar.

Flexión y extensión de cuello: Flexionar la cabeza hacia adelante, intentando acercar lo más posible el mentón al pecho, y permanecer 10 segundos en esta posición. Volver a la posición inicial. Hacer al menos 2 repeticiones más. Llevar la cabeza hacia atrás y permanecer en esta posición durante 10 segundos. Volver a la posición inicial. Hacer al menos 2 repeticiones más.

¿Y si aparece el dolor?
Y, si pese a todo, aparecen contracturas en hombros, cuello y espalda, los parches de calor “son eficaces y a la vez una solución natural, ya que no contienen medicamentos”, afirma el fisioterapeuta. Contienen una combinación de minerales –hierro, carbón, sal- y agua, que al entrar en contacto con el aire, liberan calor durante varias horas. Según de la Serna, “su acción es muy localizada y, además de generar una agradable sensación de calor y adaptarse a diferentes áreas del cuerpo, se pueden usar hasta ocho horas y tienen un efecto duradero”, de hasta 16 horas[2].

El experto explica que la aplicación de calor aumenta el flujo sanguíneo, alivia del dolor y ayuda a la relajación de los músculos[3].

Angelini Pharma
Angelini Pharma España es una compañía farmacéutica centenaria con más de 40 años de implantación en España y una mentalidad joven y dinámica. Les mueve la pasión por su paciente, y por ello tienen el compromiso de evolucionar e innovar constantemente para mejorar su calidad de vida. Crecen conjuntamente con sus partners, basando su colaboración en lo que les define: integridad, coraje y pasión.

Se puede encontrar más información sobre Angelini Pharma España en www.angelinipharma.es.

[1] Phillippa Lally, Cornelia H. M. van Jaarsveld, Henry W. W. Potts, Jane Wardle, “How are habits formed: Modelling habit formation in the real world”. 2009

[2] Evaluación del efecto sólo en la región lumbar, hombros y cuello

[3] Nadler SF, Weingand K, Kruse RJ. The physiological basis and clinical applications of cryotherapy and thermotherapy for the pain practitioner. Pain Physician: 2004:7:395-399.

Fuente Comunicae

notificaLectura 98 Merca2.es

Optar por la fisioterapia y la osteopatía en el tratamiento de cicatrices y liberación de adherencias

0

El 90% de las personas ignora heridas de cortes, quemaduras, cirugías o partos por cesárea, entre otras causas. El hecho de no tratarlas puede ocasionar serias consecuencias en el organismo de los seres humanos.

Una cicatriz es la marca que queda en la piel tras el proceso de reparación del tejido y que, en ocasiones, genera adherencias que pueden afectar no solo el área superficial, sino también tejidos internos. La fisioterapia y la osteopatía brindan tratamientos para el cuidado de cicatrices y la liberación de adherencias. Los especialistas del centro Vibra Bienestar evitan la formación de estas lesiones, y en caso de tenerlas, realizan terapias que contribuyen a la mejora progresiva de las mismas.

Beneficios de la fisioterapia

El tratamiento de fisioterapia ayuda al proceso de cicatrización de los tejidos de forma correcta, al igual que a minimizar los riesgos de alteraciones producidas por complicaciones en su procedimiento. Con esta técnica, la cicatrización se aborda de una forma diferente, ya que su aplicación puede contribuir a la correcta regeneración y reorganización tisular y a disminuir los efectos de una cicatrización patológica por exceso o retracción.

Para lograr tales resultados, pueden aplicarse varias estrategias, dependiendo de la zona donde se encuentre la cicatriz: movilizaciones, estiramientos, ejercicios funcionales, valoración del tejido cicatricial, técnicas de liberación fascial, etc. Sin embargo, la más común es la aplicación de presión sobre la cicatriz, ya que se ha demostrado que estas heridas tienden a disminuir su grosor al utilizar elementos que las compriman. Después de la aplicación de este tratamiento, los pacientes evidencian una reducción del prurito, una mejora del estado de la piel, flexibilidad y vascularización, sin mencionar que estos cambios influyen considerablemente en el estado de ánimo del paciente.

Tratamiento de cicatrices y adherencias con la osteopatía

Con procesos muy similares a la fisioterapia, la osteopatía utiliza técnicas manuales para detectar y tratar problemas relacionados con los músculos, articulaciones y tejidos conjuntivos. Igualmente, es capaz de mejorar una cicatriz y sus adherencias con procedimientos manuales que permitan ubicar los planos de hipomovilidad, para así trabajar con énfasis sobre ellos y devolverles su elasticidad. De esta forma, se logra la liberación de todas las tensiones internas que, en caso de no tratarlas, pueden ocasionar afectaciones en el desempeño normal del cuerpo y sus órganos.

Tanto la osteopatía como la fisioterapia deben ser atendidas por especialistas, para valorar cada caso y escoger el tratamiento que más se adecue a las condiciones del paciente. Una cicatriz puede empezar a tratarse 20 días después de la cirugía.

En Madrid, Vibra Bienestar cuenta con un equipo de profesionales con experiencia en estos casos y, en su página web, disponen de asesorías y reservas online para el uso de sus servicios.

El León de Ventas explica cómo tener una mentalidad de éxito

0

El éxito es algo que muchos anhelan y pocos terminan consiguiendo. En ese sentido, mucha gente se pregunta constantemente cómo tener una mentalidad de éxito

Puede decirse que el elemento que diferencia a quienes pueden de quienes no, muchas veces no está determinado por la habilidad o los conocimientos, sino por el estado de ánimo ideal para establecer hábitos funcionales y mantener un sano equilibrio entre la responsabilidad, el sentido de pertenencia y dejar que fluyan las cosas. El conocido como el León de Ventas, Javier Ramos, ha diseñado un método efectivo que comprende las herramientas necesarias para ayudar a quienes desean hacer crecer su negocio de una forma eficaz y exitosa.

Mentalidad empresarial

Adoptar la mentalidad de empresario no es sencillo, pero cuando las personas empiezan a entender la esencia de este concepto todo comienza a fluir. Un empresario debe ser constante en sus propósitos, pero esto no quiere decir que deba convertirse en un “autoempleado” que trabaja más horas al día o realiza más actividades de las que normalmente se hacen, ya que esto en vez de dar aportes significativos a la evolución de una empresa, lo que logra es el desgaste de tiempo y energía a través de la “autoexplotación”.

Para empezar a comprender profundamente el concepto de mentalidad empresarial deben tomarse decisiones trascendentales que marquen el rumbo de la organización con actitud positiva y con un sentido agudo para saber aprovechar las oportunidades. Un empresario debe asumir la responsabilidad de lo bueno o malo que pueda resultar, y en caso de fracasar, al contrario de haber perdido algo, habrá ganado un aprendizaje invaluable que no está en ningún texto de negocios.

Formación continua

Un emprendedor debe empezar a idealizar un panorama que sea potencialmente realizable en el futuro, ya que esta forma parte de las bases de la misión de la organización. Para ello, es necesario dejar de trabajar por tiempo y empezar a hacerlo para cumplir objetivos, porque de hacer lo contrario solo se generaría estrés y poco rendimiento en la labor. De igual forma, un emprendedor nunca debe dejar de formarse, siempre debe estar a la vanguardia de nuevos aprendizajes para estar preparado ante cualquier eventualidad, sobre todo en un mercado tan variable, competitivo y arraigado al mundo de la tecnología que requiere de constante actualización de los conocimientos.

Un entorno de gente exitosa siempre contribuye al crecimiento de la empresa, sobre todo si se comparten intereses similares y las ganas de evolucionar, ya que estos elementos contribuirán al crecimiento de la mentalidad empresarial y las ambiciones de la organización.

Para lograr cambiar la mentalidad debe haber voluntad y disposición y, en ese sentido, el coach empresarial Javier Ramos tiene las herramientas y el conocimiento que permite sacar todo el potencial empresarial para ayudar a encaminar a una organización al éxito.

Sin tetas no hay paraíso: el brutal cambio físico de sus actrices, en fotos

0

La serie Sin tetas no hay paraíso hace años que se emitió, pero aún sigue generando expectación y muchos fans incondicionales la continúan viendo en las plataformas de streaming donde aún se puede ver todos y cada uno de los capítulos de esta exitosa ficción de Telecinco donde se descubrió a El Duque, el famoso personaje del que muchas se enamoraron y que estaba encarnado por el actor Miguel Ángel Silvestre.

Otros tantos también se derretían por sus actrices, que también marcaron a muchos fans. Y estas han dado un cambio importante desde que salían en esta serie. Aquí el antes y el ahora de cada una de ellas:

Ainhoa Aldanondo de Sin tetas no hay paraíso

Ainoa ALdanondo SIn tetas no hay paraíso

La primera actriz de la lisa del antes y el después es Ainhoa Aldanondo. Una actriz zaragozana de televisión, cine y teatro que aterrizaría en Sin tetas no hay paraíso durante el año 2009.

Como se aprecia en ambas imágenes, el antes y el después queda patente, aunque no ha perdido su encanto con el paso de los años, manteniendo esa mirada tan particular.

Cuca Escribano

Escribano
Fuente: FormulaTV

De madre asturiana y padre sevillano, nacida en Madrid, la actriz Antonia Escribano, más conocida como Cuca, ha participado en infinidad de trabajos, uno de ellos Sin tetas no hay paraíso.

Durante su etapa en esta serie, entre 2008 y 2009, se metería en la piel de Fina Ruiz, en hasta 28 episodios de esta ficción de Telecinco.

Iris Lescano

Iris Lezcano

Iris Lezcano es otra actriz española de origen valenciano que participaría en el elenco de actrices de Sin tetas no hay paraíso. En esta imagen se puede se puede ver el antes y el después, sin demasiados cambios.

Seguro que recuerdas su papel en la serie, ya que hizo de Paula entre 2008 y 2009. Allí se impulsaría su carrera profesional, pese a que ya había trabajado anteriormente en El Comisario y Hospital Central.

Thaïs Blume de Sin tetas no hay paraíso

Thäis Blume de Sin Tetas no hay paraíso

Thaïs Blume es otra de las actrices que más fama cobró en Sin tetas no hay paraíso, ya que también tenía un papel principal en la serie de Telecinco. La actriz de Barcelona ha hecho dos papeles que le han marcado en su carrera.

Uno fue el de 2008 en Sin tetas no hay paraíso, como Cristina Calleja durante 46 episodios, y el de Mati en El Príncipe, donde se mantendría en 31 episodios.

Xenia Tostado

Xenia

Xenia Tostado también fue otra de las actrices que participaron en Sin tetas no hay paraíso. La actriz catalana ha realizado numerosos trabajos, pero el personaje de Vanesa le daría mucha popularidad y le abriría las puertas para otros papeles.

Estuvo implicada entre 2008 y 2009 a esta serie, comenzando sus andaduras en Médico de familia, la querida y popular serie española. Por supuesto, el cambio físico de la actriz también es más que evidente…

María Castro

María de Castro

Otra de las grandes en Sin tetas no hay paraíso, y que ha sabido también conquistar al público más allá de eso, es María Castro. La actriz gallega era otro de los rostros que más aparecían en esta serie, otra de las que mejor ha envejecido.

Empezó en 2008 en la serie, y se mantuvo durante 43 episodios, igualando a Amaia. Ella era la encargada de dar vida al personaje de Jessica del Río.

Amaia Salamanca de Sin tetas no hay paraíso

Amaia Salamanca Sin tetas no hay paraíso

Amaia Salamanca fue una de las protagonistas de Sin tetas no hay paraíso. La actriz madrileña también ha pasado por el mundo de la moda y el cine, además de otras muchas series populares, como Velvet, Gran Hotel, etc.

Durante 43 episodios haría de Catalina Marcos Ruiz, o Cata, en la serie. Y, como se puede apreciar, el cambio físico es bastante evidente…

Aroa Gimeno

Aroa
Fuente: SerieTV

Además de saber bailar, ejercer como modelo y ser toda una artista en la gimnasia rítmica, Aroa Gimeno también es una actriz española de origen vasco. Seguro que recuerdas su rostro por su participación en 2009 en Sin tetas no hay paraíso.

Y lo cierto es que ahora ha dado un cambio, aunque sin perder un ápice de belleza. Los años le han sentado bien a esta actriz.

Miriam Giovanelli de Sin tetas no hay paraíso

miriam giovanelli Sin tetas no hay paraíso

Miram Giovanelli nació en Roma, y es una conocida actriz de origen italiano y con nacionalidad española. Se hizo muy famosa por su participación en el elenco de actores de Velvet, interpretando a Patricia Márquez.

Pero también estuvo en Sin tetas no hay paraíso. Allí estuvo durante 13 episodios interpretando a Sandra Barrio. En la actualidad también la habrás visto con este cambio físico en la serie Veneno, interpretando a Cicciolina.

Ana Álvarez

Ana Álvarez

Ana Álvarez es una conocida actriz de Cádiz, además de modelo. Cuenta con una amplia filmografía para televisión y cine. Entre sus trabajos más destacados está la serie Sin tetas no hay paraíso, donde hacía el papel de Marta Rueda.

Lo hizo durante la temporada 3 de esta serie, y seguro que todos recuerdan a esta agente de la unidad de policía que se lo puso complicado a «los malos», pero seguro que no esperaban este cambio…

‘Saber quién eres. El viaje definitivo a la libertad’, el libro de Agustín Grau para que la gente conozca su verdadera naturaleza

0

La intensa rutina diaria ha causado que muchas personas vivan de manera monótona y alejadas de sus deseos y verdadera naturaleza.

En este punto de insatisfacción e inconformidad es cuando el ser humano comienza a preguntarse a sí mismo ¿Quién soy? o ¿Cuál es mi propósito de vida?. Para encontrar las respuestas a estos interrogantes, el reconocido autor Agustín Grau ha lanzado al mercado su nuevo libro Saber quién eres: el viaje definitivo a la libertad, un texto que contiene las claves necesarias para encontrar el propósito personal y los pasos para alcanzar una vida plena.

Durante toda su trayectoria, Agustín ha investigado el comportamiento de la consciencia humana y, tras años de experimentación y estudios, plantea una temática impactante y transformadora que cambia la percepción de sus lectores y les ayuda a encontrar respuestas a sus más inquietantes preguntas.

Saber quién eres, el libro de crecimiento personal y espiritual de Agustín Grau

Los seres humanos vuelven una y otra vez a este planeta y a esta existencia para encontrar las claves que no han logrado descubrir. Este es el revelador argumento que propone el autor Agustín Grau en su más reciente obra Saber quién eres: el viaje definitivo a la libertad, donde revela las técnicas necesarias para que las personas encuentren su misión y propósito en la vida.

El libro responde al convencimiento del autor de que lo más importante en esta vida es descubrir la verdadera naturaleza de cada uno, la esencia de cada ser. Para ello, se plantean una serie de interrogantes que ayudan al lector a dar un salto cuántico en su evolución espiritual y personal. Estas claves le ayudarán a encontrar las respuestas sobre quién es en realidad y cuál es su verdadera misión en el mundo.

A través de relatos cercanos e historias personales, el autor también explica las razones por las cuales las personas no alcanzan la felicidad y aporta los consejos precisos para alcanzar una vida plena en 10 pasos. Durante el desarrollo del texto, las personas recibirán las recomendaciones necesarias para abandonar el estado de caos social tanto interno como externo que afecta al desarrollo de su ser. De esta manera, el ser humano podrá encontrar el estado de calma y silencio interior necesario para sentirse en mayor plenitud y bienestar.

Biografía del autor

Agustín Grau es licenciado en Derecho, emprendedor, escritor y blogger. Su pasión por la escritura lo ha llevado a publicar diversos libros y artículos sobre temas de economía, emprendimiento y crecimiento personal, espiritual y profesional. Entre ellos, Libertad financiera en dos pasos, Blogging: el negocio del siglo XXI y la Fórmula del éxito, casi todos ellos best sellers en diversos momentos desde su publicación.

Recientemente, Agustín ha explorado su nueva faceta como redactor de textos más enfocados a la espiritualidad y la conciencia con su último libro Saber quién eres: el viaje definitivo a la libertad, un texto motivador y emocionante que promete convertirse en otro gran éxito del escritor.

Publicidad