Para los hombres la próstata es una zona muy delicada, sobre todo a partir de los 50 años. El riesgo de padecer de alguna dolencia o incluso generar en un tumor benigno o maligno va en aumento exponencial. Por eso es muy importante cuidarla desde jóvenes, porque la probabilidad de que tu próstata te de algún problema a lo largo de tu vida es alta. Dicen que somos lo que comemos, o sea, también lo que evitamos comer, porque es lo que nos dará más salubridad y longevidad. Pues vamos a ver qué alimentos no hay que tomar si no quieres que tu próstata acabe destrozada.
PRIMERO SEPAMOS LOS TIPOS DE ALIMENTOS PERNICIOSOS

Antes de entrar en los alimentos concretos, veamos de qué grupos estamos hablando y así poder planificar mejor tu dieta en función del tipo de alimentos que debes de ingerir. Hay 4 tipos de alimentos que se han sugerido que muestran un posible vínculo con el consumo excesivo de ellos para el cáncer de próstata: la carne roja alta en grasa y procesada, las grasas saturadas y trans, los alimentos, bebidas azucaradas y carbohidratos refinados y el alcohol. Si evitamos el consumo de los alimentos de estos grupos estaremos haciendo un gran favor a tu próstata y tu salud general, viviendo una vida sana y longeva. Veamos los productos y sus sustitutivos.
CARNES ROJAS Y PROCESADAS, VENENO PARA TU PRÓSTATA

Según la Organización Mundial para la Salud, tanto la carne roja como las carnes procesadas pueden estar asociadas con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de próstata, uno de los más comunes en varones. Dentro de ellas, están las carnes de res alta en grasa, carnes de cerdo, de almuerzo, perritos calientes o salchichas.
Esto es debido a una sustancia formada cuando la carne está a la parrilla llamada aminas heterocíclicas (HCA, por sus siglas en inglés). Son carcinógenos encontrados en la carne cocida, que se han relacionado con varios tipos de cáncer. De ahí que además, si se cocina mucho la carne, el riesgo y toxicidad es aún mayor.
QUÉ CARNES TOMAR

De paso te daremos la opción alternativa a cada producto, para que no renuncies a tomar carne en este caso. Tu próstata no sufrirá si en tu dieta incluyes carne pero si es de pechuga de pollo sin piel, carne roja magra o pescados frescos. Y todo mejor asado que frito. Eso sí, lo ideal sería sustituir eso por alimentos que aporta proteínas vegetales, como frijoles legumbres (lentejas, guisantes, garbanzos, frijoles, frijoles negros y frijoles pintos) y frutos secos.
ALIMENTOS CON GRASAS SATURADAS Y TRANS

Este tipo de productos se relacionan con enfermedades coronarias, pero también son contraproducentes para tu próstata y puede favorecer la aparición de cáncer, si bien no todos los estudios han encontrado una relación directa.
Por si acaso, evita los alimentos que incluyen los que son carnes rojas, productos lácteos altos en grasa, productos horneados, alimentos procesados, mantequilla, tocino, salchichas y nata. Opte por alimentación natural, lejos de conservantes. En su lugar, sustitúyalo por pescado azul rico en omega-3 (el atún, el salmón, la caballa, el arenque o la trucha), frutas como aguacates, nueces, semillas y aceite de oliva virgen.
EL AZÚCAR, UN ENEMIGO TAMBIÉN DE LA PRÓSTATA

Exagerado o no, en los últimos años se considera al azúcar casi como un veneno para nuestro organismo, un pro inflamatorio que además crea adicción y por tanto se hace complicado no incluir en nuestra dieta algo o casi todo basado en azúcares y carbohidratos refinados. Las células cancerosas se pueden alimentar de azúcar, por lo que es beneficioso para el hombre reducir la ingesta de alimentos que contienen demasiada materia dulce. Por tanto, hay que evitar las bebidas azucaradas como la soda o el té azucarado, junto con galletas, tarta, tarta y otros brebajes azucarados.
LOS CARBOHIDRATOS REFINADOS

En este caso, hablamos arroz blanco o artículos elaborados con harina blanca. Este tipo de alimentos carecen de fibra, vitaminas y minerales importantes de lo más útiles para reducir el riesgo de cáncer de próstata. Si la dieta de un hombre carece de color debido a demasiados alimentos azucarados y refinados, la salud de su próstata podría sufrir. Por ello hay que empezar a llenar la cesta de verduras con colores vivos como el verde y el rojo (lechugas, pimientos, coles, brócoli, tomates…). La mitad de nuestra dieta debería ser así, sumado a granos integrales como el pan de trigo o el arroz integral.
CÓMO NO, EL ALCOHOL TAMBIÉN DAÑA TU PRÓSTATA

Aquí si que no hay matices. El alcohol es perjudicial para todo, y la próstata no es una excepción. Es más, aquí si que los diversos estudios han demostrado que la ingesta excesiva de alcohol puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de próstata en los hombres. Son investigaciones con datos de más de 10.000 hombres participantes en el ensayo. Este estudio en concreto descubrió que los bebedores de alcohol pesado tenían el doble de probabilidades de ser diagnosticados con cáncer de próstata avanzado. Así que comienza a dejarlo o bien optar por cervezas sin alcohol, aunque lo mejor si quieres vivir muchos años sano es el agua, los zumos naturales, el té o el café.
LA DIETA PERFECTA PARA CUIDAR TU PRÓSTATA

En resumen y para facilitar las cosas, te mostramos cuál sería la dieta ideal para que tu próstata esté perfecta durante toda tu vida. Y en este caso lo tenemos fácil, porque una vez más la dieta mediterránea sea mostrado como la aliada perfecta. Según la Universidad de Granada existe una fuerte evidencia que soporta una asociación entre alimentos que son típicos de un patrón de alimentación mediterránea y un menor riesgo de cáncer de próstata”.
Toma buena nota: el té verde, el pescado azul, los tomates, las bayas y frambuesas, el brócoli, las nueces, los cítricos, las cebollas y el ajo. Si tomas esto y evitas todo lo que hemos visto, no sólo tendrás una próstata a prueba de bomba sino una salud y longevidad al mismo nivel.