lunes, 7 julio 2025

Presoterapia, depilación láser de diodo y radiofrecuencia, los nuevos servicios de Lakshmi Barcelona

0

El número de personas sometidas a tratamientos estéticos ha aumentado en los últimos años.

Alrededor del 30 % de los españoles se ha realizado uno o más procedimientos de este tipo. Esto es propiciado por el valor cada vez mayor que ha adquirido la imagen como indicador de éxito laboral, económico y social.

Sin embargo, un aspecto a tomar en cuenta es la importancia de realizarlos de manera segura y con personas cualificadas.

En este sentido, uno de los centros estéticos de mayor prestigio en Barcelona es Lakshmi Barcelona. Actualmente, tienen a disposición sus nuevos servicios de presoterapia, radiofrecuencia y depilación láser de diodo.

Los beneficios para la salud de la presoterapia

La presoterapia es un tratamiento que, además de proporcionar beneficios médicos y estéticos, es útil para mejorar la circulación en todo el cuerpo. Esto se logra mediante la activación del sistema linfático, el cual se encarga de limpiar y defender al organismo, eliminando retenciones de líquidos, toxinas, grasas y desechos, causantes de linfedemas y trastorno venosos. Este tratamiento se basa en combatir la celulitis en todas sus fases, reduce edemas y evita el desarrollo de venas varicosas, remomelando piernas, glúteos y vientre.

El funcionamiento consiste en introducir al paciente, recubriendo sus piernas hasta los pies y el abdomen con una faja abdominal, a través de compresiones de aire que se va hinchando y deshinchando continuamente. Además de conseguir unos resultados óptimos con la aparatología de presoterapia, es un tratamiento placentero, ya que genera relajación y bienestar. En Lakshmi Barcelona, ahora es posible realizar este tratamiento cómodo y natural que cada vez gana más adeptos debido a su sencillez, eficacia y coste.

Lakshmi Barcelona también incorpora la depilación láser de diodo a sus servicios

En Lakshmi Barcelona, se han dedicado durante años a la realización de masajes, rituales y tratamientos que logran proyectar en el paciente una armonía integral. Sin embargo, en la actualidad, han apostado por la implementación de técnicas estéticas de auge. Por esta razón, también han incorporado a sus servicios la depilación láser de diodo. Este es uno de los métodos más empleados para tal fin por su efectividad, seguridad y comodidad.

Ahora, los clientes podrán acudir a Lakshmi Barcelona para realizar sus respectivas sesiones y eliminar de manera definitiva el vello de rostro o cuerpo. El tiempo de sesiones y la cantidad de las mismas va a depender de las características del paciente. De manera general, los tratamientos tienen una duración de 15 minutos a 90 minutos. No obstante, irá en función de las características de cada cliente, ya que se valora la tonalidad de la piel, que se clasifican en seis fototipos: el tipo de pelo o vello, el color, el grosor, la densidad, la extensión de la zona y el grosor de la piel que la recubre. En función de esto, se hará un estudio determinado por parte de los expertos de este centro estético.

Los tratamientos con radiofrecuencia y sus ventajas

Asimismo, Lakshmi Barcelona realiza tratamientos con radiofrecuencia. Es un tratamiento estético cuya función es combatir con la flacidez del rostro y el cuerpo, eliminando y atenuando arrugas y reduciendo grasa corporal y tratamiento de celulitis, que permite eliminar grasas y líquidos localizados.

Este tratamiento consiste en la aplicación de ondas electromagnéticas de alta frecuencia sobre la piel, además, aporta múltiples ventajas: mejora el colágeno y elastina, la circulación y la disolución de grasa.

En Lakshmi Barcelona, se reinventan para traer a sus pacientes los tratamientos estéticos de mayor tendencia. Con sus nuevos servicios, amplían los beneficios ofrecidos tanto para la estética como para la salud de quienes los visitan. 

Bankinter evitó emisiones equivalentes a cerca de 239.000 toneladas de CO2 en 2021 por sus bonos verdes

0

Bankinter ha publicado su informe anual de bonos verdes correspondiente a 2021 en el que se recoge que el banco consiguió evitar la emisión de CO2 por un volumen equivalente a 239.457 toneladas el pasado ejercicio, según ha afirmado en un comunicado.

El banco señala que Ecodes, como asesor independiente, ha realizado el cálculo y desarrollado la metodología utilizada para el informe anual de seguimiento de 2021. Deloitte ha actuado como verificador independiente.

Una novedad de 2021 ha sido la consideración de nuevos proyectos de ‘project finance’ de energía termosolar, que se han incluido en la cartera de energías renovables y se suman a otros de energía fotovoltaica y eólica.

El ahorro en emisiones se ha calculado a partir de la generación de 1.447 GWh de energía eólica, fotovoltaica y termosolar de los activos de renovables en los que invierten dichos bonos. Asimismo, ha contribuido a reducir el uso de energía en 331 MWh en 12 meses como resultado de la financiación de edificios verdes y eficientes.

La cartera de préstamos verdes que financian estos bonos de Bankinter está distribuida en un 85% por activos de energías renovables, un 6% en edificios ecoeficientes y un 9% en préstamos corporativos ligados a empresas de energías renovables.

Dentro de la cartera de renovables, los proyectos de fotovoltaica tienen un peso del 62%; los de eólica, un 25%, y de termosolar, un 13%.

La metodología para realizar los cálculos de reducción de emisiones gracias al bono está basada en la generación de escenarios equivalentes y comparables siguiendo las bases propuestas en la parte 2 de norma ISO 14062: Gases de efecto invernadero. Especificaciones y orientaciones, a nivel de proyecto, para la cuantificación, la monitorización y la declaración de las reducciones y de las mejoras en la eliminación de gases de efecto invernadero.

Esta metodología tiene como objetivo garantizar la imparcialidad y el uso de fuentes de información objetivas y comparables, basándose en estándares internacionales. El banco señala que es neutro en su huella de carbono desde el año 2020.

Indra refuerza la capacidad de respuesta a incidentes químicos del Ejército español con un laboratorio móvil

0

Indra ha entregado al Ejército de Tierra español un nuevo laboratorio móvil de análisis químico que reforzará la seguridad de las tropas españolas en su misiones y servirá para elevar la capacidad de respuesta en caso de un accidente industrial en España.

El laboratorio ha sido entregado al Regimiento de Defensa NBQ de Valencia Nº1, la unidad de las Fuerzas Armadas encargada de desplegarse en los lugares en los que haya un ataque de tipo biológico, químico y nuclear, según un comunicado.

Hasta ahora, esta unidad altamente especializada del Ejército venía operando principalmente con vehículos de reconocimiento VAMTAC y blindados BMR 6×6 convenientemente adaptados para la misión con el Equipo de Muestreo e Identificación de Agentes Biológicos, Químicos y Radiológicos (SIBCRA).

Ahora sumarán esta nueva instalación montada sobre un camión militar que asegura la máxima movilidad y la posibilidad dedesplazarse a la zona de interés.

En su interior, el laboratorio ofrece un espacio seguro dotado de presión negativa en el que dos o tres expertos pueden trabajar en la recogida y análisis de muestras, así como coordinarse con el Laboratorio Químico Central de Armamento (LQCA) del Instituto Tecnológico de la Marañosa.

Indra se consolida así como el proveedor de referencia del Ejército español de estos sistemas, que la OTAN ya utilizó en Afganistán entre 2011 y 2014 para analizar los explosivos utilizados.

Además, la compañía también proveyó a la Agencia Europa de Defensa de laboratorios forenses transportables a zonas de conflicto para su área de entrenamiento y se adjudicó el desarrollo de otro laboratorio para el Ejército australiano.

Los secretos para que una coctelería como Enbabia Infused lleve 25 años de éxito en Madrid

0

El esfuerzo diario y la creatividad son solo dos de los muchos ingredientes que han definido y permitido los 25 años de éxito de la coctelería Enbabia Infused. Debido a su gran trabajo en cuanto a la combinación de diferentes tipos de bebidas, con recetas únicas, esta coctelería ubicada en Madrid ha obtenido resultados muy satisfactorios, llegando así al corazón de todos sus clientes. Todos estos aspectos han llevado a esta firma a ser, hoy en día, uno de los mejores establecimientos de vida nocturna de todo Madrid.

Las características de una coctelería exitosa

Los requisitos que debe cumplir una coctelería para conseguir que sus clientes vuelvan una y otra vez son varios. El primer punto en el que destaca esta coctelería en Madrid es su extenso catálogo de bebidas, con cócteles de premio únicos y recetas propias. En segundo lugar, es muy importante que la decoración de las instalaciones esté trabajada, que exista una buena ambientación y también comodidad, algo que Enbabia Infused ha logrado a la perfección y que se puede ver en las fotografías que publican en su página web y en sus perfiles de redes sociales.

La innovación y la creatividad también son aspectos a tener en cuenta. Pese a tener más de 20 años de historia, Enbabia Infused sigue atreviéndose hoy en día a apostar por nuevas propuestas, dando un nuevo giro a su carta para crear nuevos sabores que sus clientes no han probado nunca antes.

Un bar único

Enbabia Infused es una coctelería con un gran reconocimiento en Madrid. Así lo demuestra TripAdvisor, ya que posiciona a este establecimiento entre los 5 mejores locales nocturnos de Madrid. La popularidad de este lugar se debe sobre todo a sus cócteles únicos, que han logrado captar la atención de miles de personas.

Dentro de sus nuevas ofertas de cócteles, se pueden encontrar el Bloody Sucko, creado por uno de sus bartenders, para las personas amantes del picante. Este cóctel está compuesto por ginebra herbal, lima, zumo de tomate, salsa perrins, tabasco, pimienta y tajín. En cambio, si el cliente prefiere algo más dulce, una buena opción es su cóctel Caramelo, compuesto de Baileys, Tía María, chocolate blanco y whisky. Si el cliente busca sabores más frutales, los bartender de Enbabia Infused le prepararán su cóctel Nena Maldición, hecho a base de ginebra afrutada y limón.

Con todos los aspectos anteriores, Enbabia Infused, un gran referente de la noche madrileña, ha logrado plasmar su pasión y amor en su trabajo traduciéndolo en los mejores sabores para los cócteles, cambios de carta constantes y promoción de los mejores eventos.

Fitch otorga a Castellana Properties una calificación de ‘BBB-‘ con perspectiva ‘estable’

0

Castellana Properties ha obtenido una calificación de ‘BBB-‘, dentro del grado de inversión y con una perspectiva ‘estable’, por parte de Fitch, tras los resultados registrados en los últimos meses y la «estabilidad» en su cartera y negocio, según informa la socimi de centros comerciales.

La agencia de calificación ha valorado la gestión activa de la cartera y su perfil, además del posicionamiento de sus centros y parques comerciales en sus respectivas áreas de influencia, la firma de nuevos contratos, el incremento de los ingresos por alquileres, la mejora del flujo de caja y la recuperación de afluencias y ventas, entre otros aspectos.

En octubre y noviembre de 2021, últimos meses reportados, se recuperaron un 99% y un 98% de las visitas, respectivamente y comparado con el mismo periodo del año 2019, y las ventas superaron los niveles previos a la pandemia, con incrementos del 7% y el 5,4%.

Esta calificación crediticia reconocería, según la compañía, el trabajo de Castellana Properties desde su debut en BME Growth en julio de 2018 y ratifica la gestión de la firma a lo largo de este periodo, al mismo tiempo que demuestra el potencial del sector retail en España y su capacidad de crecimiento debido a la elevada demanda.

El valor bruto de la cartera de la compañía se sitúa actualmente cerca de los 1.100 millones de euros, con 16 activos entre centros y parques comerciales.

«Estamos muy orgullosos de poder comunicar esta gran noticia que supone una apertura a los mercados de deuda y de capitales. Castellana Properties se encuentra en un muy buen momento, con unas cifras excelentes, que demuestran el potencial del sector retail en España y el gran futuro de la compañía», señala su directora financiera, Débora Santamaría.

Civitfun Hospitality cierra una ronda de financiación de 2 millones liderada por Venture Capital P101

0

El software de check-in online para hoteles y cadenas hoteleras Civitfun Hospitality ha cerrado una ronda de financiación por importe de 2 millones de euros que ha estado liderada por Venture Capital P101, según ha informado en un comunicado.

La firma italiana de capital riesgo ha invertido en empresas digitales y tecnológicas en Europa, y ya ha respaldado otras startups españolas como Colvin, Bipi o Deportvillage, y más recientemente, Mundimoto.

La financiación obtenida de esta ronda está enfocada en la consolidación y la ampliación del equipo de Civitfun Hospitality. En total, la plantilla crecerá hasta los 50 empleados entre comerciales e ingenieros, junto con el refuerzo de áreas clave para la compañía como Tecnologías de la Información, producto, ‘project manager’, atención al Cliente y marketing y ventas.

Los recursos obtenidos en esta ronda también están destinados a mejorar la automatización y la comercialización del nuevo producto Civitfun Hub.

CONECTAR DOS MILLONES DE HABITACIONES EN 2022

La solución permite que cualquier empresa turística pueda ofrecer su propio check-in online integrado con los principales PMS (Property Management System) a través de una única integración a la API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) de Civitfun Hub.

Diferentes agencias online como Booking.com, touroperadores de referencia a nivel europeo y otras empresas del sector de viajes ya se han sumado a la solución. Con estos acuerdos, Civitfun Hospitality pretende crecer en más de dos millones de habitaciones nuevas de hoteles durante 2022.

Actualmente, más de 250.000 habitaciones usan el software de Civitfun Hospitality en más de 20 países en todo el mundo. Cadenas hoteleras como Barceló Hotel Group, Catalonia Hotels & Resorts, Grupo Lopesan, Ilunion Hotels, Sirenis Hotels & Resorts, Garden Hotels, PortAventura Hoteles o Karisma Hoteles & Resorts, entre otros, han escogido a Civitfun Hospitality como proveedor oficial.

En esta ronda de inversión, Civitfun Hospitality incorpora como asesores a Claudio Bellinzona y a Fabio Zecchini, ambos fundadores de la startup Musement, que también fue participada de P101 SGR y que fue adquirida en 2018 por el gigante de viajes TUI. Además, Claudio Bellinzona pasa a formar parte del consejo de administración de Civitfun Hospitality.

P101 AMPLÍA SU PORFOLIO EN ESPAÑA

En 2020, en plena pandemia del Covid-19, Civitfun Hospitality incrementó su facturación en un 180%. Este aumento se produjo en tan solo seis meses, ya que los hoteles necesitaban una solución de check-in online para cumplir el protocolo anti Covid. Esta progresión ha continuado en 2021, con un incremento del 200% en el número de clientes. Además, más de cuatro millones de huéspedes han usado el check-in online ofrecido por miles de hoteles.

Por su parte, el fondo italiano P101 se centra en la fase inicial de las empresas. De forma habitual financia proyectos con inversiones que suelen oscilar entre 1 y 10 millones de euros para empresas con modelos de negocio que son sostenibles y escalables, con el objetivo de convertirlos en líderes de sector.

Hasta el momento, ha respaldado operaciones en el mercado español como Colvin, la plataforma tecnológica dedicada al sector de la floricultura; Bipi, modelo líder de suscripción de coches en Europa; o Deportvillage, empresa online de productos deportivos.

El pasado mes de febrero, P101 lideró la ronda de financiación de 20 millones de euros levantada por Mundimoto, una plataforma de compra-venta de motos que ha comenzado su internacionalización en Italia y en Holanda.

Todo un éxito de ventas que arrasa en Amazon, el eritritol y el Edulcorante Moreno Zero de la marca Dulcilight

0

Una marca que se especializa en la comercialización de productos dietarios cetogénicos es Dulcilight, la cual suprime el consumo de azúcares y carbohidratos. Hoy en día, esta se consolida como una de las grandes firmas líderes de edulcorantes en la plataforma Amazon con el eritritol, un endulzante que se elabora a base de frutas.

Asimismo, la compañía se encuentra incentivando el consumo del exclusivo Edulcorante Moreno Zero, que tiene características organolépticas excepcionales, es decir, que despierta todos los sentidos a través de su sabor, olor, textura y color. Ambos endulzantes, al igual que todos los vendidos por Dulcilight, poseen características únicas y especiales.

¿Por qué comprar eritritol?

Este producto se consigue fácilmente en la tienda digital de Amazon y es ideal para las personas que quieren perder peso. No produce caries y sus clientes disfrutarán de un 70 % del poder endulzante del azúcar, pero sin tener consecuencias negativas para la salud.

El eritritol cuenta con el certificado NON GMO, a través del cual se comprueba que este producto no ha sido manipulado genéticamente y que es completamente orgánico, natural y no cambia el sabor de las recetas. Además, puede ser consumido por personas diabéticas, vegetarianas y veganas, se puede tomar en bebidas frías o calientes y es apto para deportistas.

130 gramos de eritritol endulzan como 100 gramos de azúcar. El eritritol no eleva el índice glucémico y no deja mal sabor en la boca, como sucede con otros endulzantes del mercado.

Uno de los productos más demandados de Dulcilight es el Edulcorante Moreno Zero

Este endulzante tiene un aroma caramelizado; su sabor endulza cualquier bebida de manera similar a como lo haría el azúcar moreno, pero con cero calorías. Este dulcificante solo requiere de pequeñas dosis para darle sabor a delicias gastronómicas como las tartas. El Edulcorante Moreno Zero tiene además fibra vegetal guar, un producto comestible originario de Asia que se obtiene de una planta leguminosa. Por su parte, la fibra ayuda en la disminución de los niveles de colesterol y azúcar en la sangre, ya que a su paso por el intestino absorbe y encapsula las grasas y azúcares presentes en la alimentación diaria.

Eritritol y Edulcorante Moreno Zero son dos de los múltiples productos de Dulcilight, una marca líder e innovadora en el mercado de edulcorantes; la combinación de ambos brinda un sabor natural a cualquier preparación sin calorías y permite ajustar a gusto el umbral de dulzor, algo muy particular en cada persona.

Los productos Dulcilight contribuyen a aliviar el estrés, mejoran la ansiedad, defienden el sistema óseo, reducen la absorción de grasa, favorecen el tránsito intestinal, optimizan el rendimiento físico y endulzan la vida de una forma diferente natural y saludable. «Dulcilight y que no te amargue un dulce».

Las ventajas que ofrece el renting de vehículos para las empresas

0

Desde hace unos años, el renting de vehículos se ha convertido en una opción en auge entre los particulares. Sin embargo, muchas empresas y autónomos ya valoraban muy positivamente esta opción desde hace más tiempo.

Este tipo de alquiler de vehículos ayuda a resolver las necesidades de movilidad y ofrece múltiples ventajas. Por eso, siempre ha sido una alternativa interesante para pequeñas y medianas empresas, pudiendo acceder a coches, furgonetas o camiones para los desplazamientos necesarios para su actividad.

En la actualidad, el renting de vehículos para empresas ofrece una amplia variedad de vehículos, no sólo de gasolina o diésel, sino también se puede optar por opciones más comprometidas con el medioambiente y escoger vehículos de gas, híbridos o eléctricos.

Sin lugar a duda, estas últimas alternativas son de las más populares en estos momentos en los que se busca una movilidad sostenible. Tener una flota de vehículos de bajas emisiones en cualquier empresa es una opción realmente interesante, ya que conlleva ventajas en escenarios de limitación a la movilidad en núcleos urbanos o estacionamiento sin coste en zonas reguladas, además de ser respetuosa para preservar nuestro entorno.

Una modalidad muy atractiva, y que no todas las empresas de alquiler de vehículos tienen, es el renting flexible. Esto significa que puedes devolver el automóvil en cualquier momento, sin ningún tipo de penalización y a partir de un mes desde su contratación, como es el caso del renting flexible de Northgate. Asimismo, incluye otras prestaciones comunes en el servicio de renting como es la asistencia en carretera 24/7, la sustitución del automóvil en caso de avería, seguros y mantenimientos incluidos…

Los servicios de las empresas de alquiler se van ampliando y adaptando a las demandas de la sociedad, para poder cubrir todas las necesidades de sus clientes y convertirse en uno de sus mejores aliados para que su negocio funcione. Y en este sentido, el renting flexible tiene una gran ventaja para empresas y profesionales gracias a la flexibilidad con la que pueden disponer de los vehículos para su negocio, sin atarse a plazos.

Principales beneficios del renting para empresas

Con el renting de vehículos las cuotas son conocidas antes de firmar el contrato. No existen oscilaciones en el precio y, como todos los servicios relacionados con el vehículo están incluidos en la cuota, se pueden controlar perfectamente los gastos destinados al alquiler de vehículos, algo que facilita la planificación de la tesorería al no haber gastos imprevistos.

Además, para las empresas y los autónomos existen ventajas administrativas y fiscales, ya que la cuota de renting se puede deducir.

En referencia a los servicios, los beneficios son claros. Optar por el renting significa despreocuparse de muchas gestiones relacionadas con los vehículos de empresa que suelen resultar bastante pesadas y restan tiempo y recursos.

Esto permite olvidarse de todos los gastos básicos que supone tener un vehículo en propiedad: el seguro, mantenimientos habituales como la ITV, cambio de neumáticos, averías… Además, tiene asistencia en carretera y posibilidad de vehículo de sustitución en caso de accidente o reparación. Y éstos son sólo algunos ejemplos de las prestaciones que ofrecen las compañías de renting.

Asimismo, uno de los puntos más atractivos del renting de vehículos es que se puede cambiar de vehículo con más frecuencia que si se opta por la compra, por lo que se puede mantener una flota de automóviles modernizada y adaptar los vehículos al ritmo de la empresa. En el caso de optar por un renting flexible, la empresa puede devolver el vehículo cuando no lo necesite, siempre que se haya cumplido un mes desde la contratación del vehículo.

En resumidas cuentas, plantearse la opción del renting es no asumir riesgos innecesarios. Se paga una cuota de forma mensual durante el periodo de tiempo que se considere y la empresa de alquiler se encarga de solucionar cualquier inconveniente que pueda surgir con el vehículo en cualquier momento.

Es sin duda, una alternativa que facilita las funciones administrativas y así poder dedicar más tiempo a cuestiones mucho más importantes para que tu negocio no deje de crecer.

¿Por qué enviar dinero con CubaSend?

0

El envío de dinero desde España a Cuba es, hoy en día, un trámite muy habitual por diferentes razones. Entre ellas, está la gran colonia caribeña que vive en el país, en otros de Europa y el creciente turismo hacia ese destino paradisíaco.

Sin embargo, no deja de tener sus complejidades. Uno de los aspectos que deben entender las personas que desean enviar dinero a Cuba es cómo funciona el sistema bancario en esta nación antillana. Recientemente, el gobierno prohibió a sus ciudadanos cobrar remesas en dólares en efectivo y lo tienen que cambiar a la moneda local, el peso cubano.

Ante las cambiantes políticas monetarias de la isla, lo mejor es confiar los envíos de dinero a empresas sólidas que estén actualizadas sobre las condiciones. Una de ellas es CubaSend, que se especializa en enviar dinero a Cuba desde España. Su servicio se basa en una poderosa y ágil plataforma que resume todo en tres simples pasos.

Ventajas al enviar dinero con CubaSend

Esta empresa española explica que las personas interesadas solo deben ingresar a su grupo de Telegram y comentar que desean enviar dinero a Cuba. A través de la plataforma, un agente de pago contacta al cliente para pactar el coste de la remesa y decidir qué vía se utilizará para pagar el dinero y la identidad del beneficiario.

Una vez finiquitados estos detalles, el agente de pago le indica al cliente la vía para el envío de la remesa. También le indicará la cantidad que tiene que pagar (incluida la comisión). Luego, solo falta hacer el pago y esperar unas horas para que el destinatario pueda cobrar sus fondos.

Comisiones económicas

La empresa menciona que otra de las razones por las que el público opta por elegir a CubaSend son sus económicas comisiones. CubaSend tiene un sistema de premios a la fidelización con el que se pueden obtener descuentos, si se traen nuevos clientes al servicio.

La garantía de devolución del dinero es otra de sus ventajas. Esta compañía es una empresa seria que, si no consigue entregar el dinero a su destinatario, lo devuelve al emisor. El dinero se regresa en un 100 %.

Además, CubaSend ofrece diversas alternativas de pago como tarjetas de crédito o carteras digitales.

La plataforma de la empresa posee una poderosa y actualizada arquitectura que mantiene todos los datos sensibles debidamente encriptados. Esto hace que toda la transacción sea segura y rápida. En 6 horas, el dinero llegará a destino. Otra de las cosas que destacan es el soporte 24 horas todos los días para sus clientes.

Todo ello les ha servido para tener una presencia disruptiva en el mercado y convertirse en uno de los servicios más comentados sobre cómo enviar dinero a Cuba.

Aceite de oliva: los mejores para sustituir al de girasol según la OCU

0

La guerra e invasión rusa a Ucrania es una decisión de Putin que está afectado a todos. A los ucranianos de forma directa, a Europa de forma colateral, y también en parte al resto del mundo, por el incremento de precios de las fuentes de energía, cereales y otras materias primas que provienen de esta zona. El aceite de girasol ha sido una de las primeras víctimas a nivel industrial, y ahora se buscan sustitutos como el aceite de oliva. Pero… ¿cuál es la mejor alternativa según la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios)?

Ya existen restricciones en muchos supermercados, y algunas fábricas que emplean el aceite de girasol como materia prima para sus productos están buscando alternativas, ya que solo quedan suministros para días en algunos casos.

Productores de aceite de girasol

aceite girasol

Para comprender bien la escasez del aceite de girasol debido a la guerra, hay que saber de dónde viene la mayoría del aceite que consumimos. Al igual que el trigo o la cebada, los mayores productores de girasol son:

  • Rusia: 4,063 millones de toneladas.
  • Argentina: 931.700 toneladas.
  • Turquía: 721.882 toneladas.
  • Francia: 632.900 toneladas.

Reservas escasas

aceite de girasol

España compra a Ucrania el 60% del aceite de girasol que consume. La guerra/invasión de Rusia a Ucrania no ha ayudado en absoluto a esta crisis. Muchos fabricantes y supermercados avisan de que no quedan reservas más allá de cuatro semanas.

Algunas industrias apenas tienen ya para algunos días, y ya se limitan las vendas de botellas en los supermercados y tiendas. Por tanto, hay que buscar soluciones o alternativas ante este problema, como el aceite de oliva.

El análisis de la OCU sobre el mejor aceite de oliva del supermercado

aceite de oliva

La OCU nuevamente ha realizado un gran análisis sobre 39 de las marcas de aceite de oliva que venden en supermercados y que podrían ser buenas alternativas al aceite de girasol. Para el ranking y las puntuaciones han tenido en cuenta varios puntos:

  • Etiquetado
  • Cuantificado de los esteres etílicos y metílicos para indicar la calidad y los buenos procesos de extracción
  • El grado de acidez (mientras más bajo, mejor). Para que sea AOVE debe estar por debajo de los 0.8º.
  • Nivel de peróxidos para garantizar que es un aceite joven y no deteriorado por el tiempo, la luz, o el calor.

Diferencias entre el aceite de oliva

aceite de oliva

Deberías saber que no todo lo que veas es aceite de oliva virgen extra (AOVE), ya que éste es el más caro y preciado de todos. Pero el aceite de oliva puede ser de varios tipos. Dos de los más vendidos para alimentación son:

  • AOVE: la acidez máxima es de 0.8 grados, y en el análisis organoléptico se determina un cierto toque afrutado.
  • Aceite de oliva virgen: cuando no es extra, aunque sí virgen, indica que es un aceite puro, no adulterado ni mezcla, pero que puede llegar hasta los 2 grados, y puede tener ciertos defectos en el análisis organoléptico.

Comparación del aceite de oliva de la OCU

aceite-de-oliva-botellas

La OCU ha analizado 39 productos de supermercado, 39 de las marcas más importantes que venden sus aceites de oliva, como es Maestros de Hojiblanca, La Masía, Carbonell, Ybarra, Maeva, así como marcas blancas como Auchan, Hacendado, Consum, Carrefour, etc.Todos ellos con medias de 5€/l.

Entre todos los analizados, dos no eran AOVE (Borges y Olivar del Segura), y otros dos eran los únicos con denominación de origen, como el Oleoestepa D.O. de Estepa y Olivar del Segura D.O. Sierra del Segura. Además, la mayoría de las marcas emplean botellas de plástico PET, mientras que solo algunos emplean de vidrio.

Oleostepa botella de plástico

oleostepa aceite de oliva

El que mejor puntuación ha obtenido en el ranking de la OCU ha sido el aceite de oliva Oleostepa, con Denominación de Origen de Estepa. Tiene una gran calidad, con un precio de 4,99 euros/libro.

Este aceite de oliva andaluz se vende en botella de plástico tipo PET y con una capacidad de 1 litro. En este caso, la puntuación ha sido de 89 puntos sobre 100 posibles, lo que lo coloca con un sobresaliente.

Oleostepa botella de vidrio

oleostepa de vidrio

El siguiente con mejor resultado en el ranking ha sido el Oleostepa con botella de vidrio. Este otro tiene un precio algo superior (en torno a 1€ más), pero viene en una botella de 750 ml de capacidad, como suele ser habitual.

En este caso la puntuación dada por la OCU es de 85 sobre 100 posibles, le resta el hecho de tener menor capacidad y mayor precio, ya que pierde en el análisis de relación calidad-precio.

Auchan, el aceite de oliva de Alcampo

Aceite de oliva Auchan

Alcampo se ha colado entre los mejores de los analizados, según la OCU. Su marca blanca Auchan se coloca entre el Oleoestepa de plástico y el de vidrio. La puntuación ha sido de 86 puntos sobre los 100 máximos.

Además, en este análisis se ha confirmado una buena calidad, además de tener un precio más económico que el anterior, con 4,89€/l para la botella de vidrio de 750 ml. Por tanto, se transforma en una compra maestra en cuanto a relación calidad precio.

Otras marcas blancas

Hacendado

En el análisis de la OCU, también hay otras marcas de aceite de oliva que han destacado por encima del resto, y también son marcas blancas como la anterior, por lo que son dignos de ser mencionados:

  • Aceite de oliva virgen extra Hacendado
  • Carrefour Virgen Extra
  • El Corte Inglés BIO
  • Carrefour Ecológico

Marcas de AOVE de terceros

aceite de oliva Hojiblanca

Por último, otras grandes marcas de aceite de oliva que también han conseguido buenas puntuaciones con su AOVE, aunque no son marcas blancas, son los siguientes:

  • Maestros de Hojiblanca
  • Ybarra
  • Maeva
  • Ybarra

El showroom virtual de Innovae brinda una experiencia de comunicación inmersiva y atractiva

0

La realidad extendida es un tema que ha ganado mucha popularidad en el mundo del comercio online. Las grandes ventajas que ofrece esta herramienta tecnológica para los negocios han guiado a los comerciantes a reinventar su sistema de compras.

En la búsqueda de nuevas alternativas para satisfacer la demanda de sus consumidores y ganar diferenciación, ha surgido el showroom virtual. Esta es una experiencia de comunicación inmersiva y atractiva que brinda a los clientes la posibilidad de adquirir información o productos desde casa.

Innovae es una compañía de soluciones tecnológicas que ofrece entre sus productos la solución ERAVIS. Esta es una plataforma de showroom virtual que permite a los comerciantes mostrar sus productos y proyectos en un entorno interactivo.

Showroom virtual: una tecnología innovadora que ofrece muchas comodidades

La situación que atraviesa el planeta a causa del Covid-19 ha obligado a las personas a adoptar alternativas de compra en el mundo digital. La realidad aumentada representa una solución ideal y segura que, más allá de las limitaciones, ofrece una experiencia interactiva que se acerca a la realidad.

Si bien es cierto que en una exposición física la atención es personalizada y es posible hacer preguntas sobre los productos, con el showroom virtual también se accede a detalles e información. La tecnología empleada es innovadora y de la más alta calidad, de modo que se garantiza una resolución inigualable y la sensación de encontrarse en la exposición en persona. Por tanto, esta tecnología facilita la realización de compras de manera segura, además de brindar la posibilidad de interactuar con los diferentes productos y elementos expuestos

Al ser una herramienta sin limitaciones geográficas ni de horarios, el showroom virtual brinda la oportunidad de acceder a la información en cualquier momento y desde cualquier lugar. Además, ofrece a los clientes una experiencia personalizada y relajada al poder observar la feria al detalle, sin depender de nadie más.

¿Qué ventajas ofrece esta tecnología para los comerciantes?

ERAVIS es una plataforma online interactiva donde es posible compartir modelos 3D y otro tipo de contenidos que facilitan la comprensión y venta de proyectos. Proporciona múltiples ventajas a los vendedores, permitiéndoles presentar sus productos a clientes de todo el mundo sin la necesidad de hacer viajes.

Este showroom virtual de Innovae ofrece una experiencia de comunicación inmersiva que tiene alto atractivo para los clientes. Esto representa una gran ventaja para los comerciantes, ya que logran sorprender a la audiencia y captar la atención de clientes potenciales.

Esta poderosa herramienta de Innovae es compatible con ordenadores y gafas de realidad virtual de última generación. Gracias a esto, posibilita a los usuarios tener una experiencia inmersiva de gran calidad e interacción.

ANTPJI ofrece asesoría jurídica gratuita exclusivamente para socios

0

En todos los procesos comerciales empresariales, siempre intervienen los aspectos legales. Es por ello, que toda empresa, sociedad o independiente, requiere un asesor legal que se encargue de mostrar todos los procedimientos y leyes a la que se debe apegar.

Conociendo estas necesidades, la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos ANTPJI, ofrece asesoría jurídica gratuita a todos sus socios, para así darles la oportunidad de resolver todas sus dudas con un abogado experto.

Asesoramiento gratuito por ANTPJI

El proceso de asesoramiento es la guía que las personas necesitan al momento de tomar una decisión que tiene procedimientos legales de por medio. Generalmente, se hace para que los involucrados conozcan todas sus responsabilidades y así evitar posibles incumplimientos que, posteriormente, traigan consecuencias perjudiciales para la sociedad empresarial, de ser el caso.

De igual forma, este asesor se caracteriza por encontrar soluciones viables con respecto a los problemas en cuestiones jurídicas que le plantee el asesorado. Esto garantiza que la empresa trabaje dentro de la legalidad del entorno en el que se desarrolla.

Específicamente, los abogados de ANTPJI desempeñan el asesoramiento legal desde el inicio de la sociedad, para que sus socios resuelvan cualquier duda jurídica, civil, mercantil que surja en los periciales, tasaciones, informes o mediaciones. Esto puede incluir convenio regulador, legislación, deontología, cobros, modelos, contratos y otros asuntos relacionados con la empresa.

Hacerse socio de la asociación nacional

Con la intensión de reforzarse constantemente con profesionales expertos en tecnología, la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos busca personal experimentado en las diferentes áreas de desarrollo de la comunicación e información en toda España. Su objetivo es difundir y empoderar sus conocimientos, con respecto a las estafas cibernéticas amparadas en el anonimato de la brecha digital.

Es por ello, que todas las personas que quieran formar parte de una de las primeras organizaciones de esta índole registradas en el país, deben ser titulados universitarios que fomenten el crecimiento de la asociación.

De igual forma, se les da la oportunidad de seguir educándose en su área de desarrollo, con cursos de especialización, jornadas y charlas para mejorar sus habilidades en sistemas operativos, bases de datos, comunicaciones, redes, administración de sistemas, hardware, software, entre otros.

Para conocer en profundidad todo lo que ofrece la asociación para los socios, ANTPJI cuenta con una página web donde despliegan toda la información necesaria para el conocimiento general, disponible para todas las personas que se desarrollan en este espacio laboral.

Audi desvela el nuevo A6 Avant e-tron, basado en la plataforma eléctrica desarrollada con Porsche

0

La firma automovilística Audi ha adelantado, en el marco de la conferencia de anual de presentación de resultados, los primeros detalles del coche concepto A6 Avant e-tron, que, al igual que el A6 e-tron, cuenta con un sistema de propulsión eléctrica basado en la Plataforma Eléctrica Premium (PPE) desarrollada en colaboración con Porsche.

En exterior se pueden observar unas llantas de 22 pulgadas, que junto con unos cortos voladizos, el habitáculo plano y el dinámico arco del techo confieren al Avant unas proporciones que recuerdan a las de un coche deportivo.

Uno de los rasgos característicos del modelo es la gran parrilla Singleframe cerrada, que está delimitada en su parte inferior por marcadas tomas de aire para la refrigeración del tren motriz, la batería y los frenos. Además, los biseles planos de los faros se prolongan lateralmente, subrayando la arquitectura horizontal de la carrocería.

Por otro lado, los faros delanteros y los grupos ópticos traseros, planos y estilizados, se integran en la línea de la carrocería. Las tecnologías Matrix LED digital y OLED digital permiten alcanzar la máxima luminosidad y ofrecen un gran rendimiento incluso con una superficie mínima, y al mismo tiempo permiten personalizar la firma lumínica.

La Plataforma Eléctrica Premium está diseñada para vehículos de propulsión eléctrica, que incluye un módulo de batería situado entre los dos ejes que tiene una capacidad de alrededor de 100 kilovatios-hora (kWh) en el A6 Avant e-tron concept.

La utilización de toda la base de vehículo permite ubicar la batería en una posición relativamente plana. Esto significa que, por primera vez, será posible utilizar esta plataforma tanto para vehículos con una gran altura libre al suelo como para coches con una arquitectura más plana, sin necesidad de modificar la arquitectura básica.

En el Audi A6 Avant e-tron concept, los dos motores eléctricos ofrecen una potencia total de 350 kilovatios (kW), unos 475 caballos, con una autonomía de más de 700 kilómetros, en función del sistema de propulsión y la potencia seleccionados.

La tecnología PPE permite tiempos de recarga que se acercan a los de una parada para repostar un coche con motor térmico, ya que se necesitan 10 minutos para almacenar energía en la batería que permita recorrer más de 300 kilómetros.

«No nos limitamos a electrificar los 45 exitosos años de historia de la carrocería Avant. Lo que queremos, sobre todo, es utilizar nuestra capacidad técnica para añadir un signo de exclamación. En particular, esto incluye un sistema con tecnología de 800 voltios, una potencia de carga que alcanza los 270 kW y una autonomía WLTP de hasta 700 kilómetros», explicó el responsable de Desarrollo Técnico de Audi, Oliver Hoffmann.

Los primeros vehículos de producción de la marca de los cuatro aros construidos sobre esta plataforma se lanzarán al mercado de forma sucesiva a partir de 2023.

La PPE es la primera plataforma diseñada para dar cabida a una gama de eléctricos de gran volumen de producción en serie, incluyendo todocaminos y crossovers, con una gran altura libre al suelo, así como coches con una posición de conducción baja, que forman parte de la gama principal de productos Audi, como la familia A6.

Jorge Vázquez, nuevo director general de Nutanix en España y Portugal

0

La tecnológica Nutanix ha nombrado al ingeniero técnico industrial Jorge Vázquez nuevo director general de la empresa en España y Portugal.

Vázquez cuenta con experiencia en Microsoft y Oracle y ha ocupado el cargo de director general de Veeam Iberia durante más de seis años y de director general en España y Portugal de Tibco Software.

«A lo largo de toda mi carrera profesional he tenido la oportunidad de trabajar en algunas de las más importantes compañías tecnológicas. Pero dirigir el negocio de Nutanix en España y Portugal y formar parte de una empresa que es claro referente para miles de empresas que afrontan su transformación digital, es sin duda un reto apasionante», ha destacado Vázquez.

Mensaje en una Botella y su vino personalizado, una opción cada vez más escogida para celebrar aniversarios

0

Una sorpresa ideal para desear los mejor a los seres queridos en fechas de aniversario es un exquisito vino personalizado.

Desde el sitio web Mensaje en una Botella, la distribuidora SMAS Productos propone una línea de vinos exclusivos envasados con elegancia y creatividad que causa sensación en celebraciones, felicitaciones y cumpleaños. Se trata de bebidas de edición limitada, provenientes de pequeños productores de Castilla y León, etiquetadas con mensajes que despiertan alegría, amor, ternura, y un sinfín de emociones.

Frases e imágenes para homenajear a alguien muy especial

Las etiquetas de estos vinos de calidad premium muestran un concepto gráfico minimalista y elegante. Con fondo negro, amarillo, azul o rojo, se presentan más de 2.000 frases prediseñadas que el cliente podrá seleccionar en la tienda online. Así mismo, es posible imprimir un mensaje totalmente personalizado a elección del comprador, con alguna imagen o logo adicional. 

En la categoría “aniversarios”, el equipo de Mensaje en una Botella destaca con frases divertidas y afectuosas para emocionar a la persona homenajeada. Mensajes como: “Siempre juntos, hasta el infinito y más allá”; “365 días fantásticos”; “Que juntos cumplamos sueños, no años”; “El momento perfecto para empezar a cumplir sueños es ahora”; o “Por encontrar juntos el sentido de la vida y seguir yendo en dirección contraria”, son algunas de las propuestas para hacer de cualquier celebración un momento inolvidable, porque “Nunca es solo vino”, tal como expresa el lema de esta iniciativa.

Un elegante estuche de regalo y la opción de colocar una tarjeta con una dedicatoria suministrada por el cliente dentro de un sobre lacrado son detalles que sellan la originalidad y buen gusto de este regalo. Además, los pedidos son enviados sin coste alguno a cualquier localidad española.

Vinos premium de producción artesanal

Tanto los tintos como los blancos y rosados son productos premium de edición limitada. Cada recipiente está marcado con la numeración y detalles de su origen, lo cual garantiza una esmerada producción artesanal sin filtrados.

La categoría del producto de Mensaje en una Botella aporta un plus de sabor y presentación. El envase ha sido diseñado por el reconocido chef Martín Berasategui, quien creó la botella con decantador. El tinto edición Premium MBS Reserva es presentado en una botella cuya estructura curvilínea atrapa los residuos del vino en el fondo, para evitar que se desplacen hasta la copa.

El vino artesanal sostenible, presentado en originales botellas personalizadas, es un obsequio que une la calidad y la originalidad en un regalo que llenará de emoción a los amantes del vino y la celebración.

Tecnología Wonder para el aumento de masa muscular y pérdida de grasa

0

Hasta hace poco la remodelación corporal solo era posible a través de la cirugía estética. Con el paso del tiempo, la tecnología ha revolucionado este sector y se han diseñado numerosos tratamientos específicos, como la eliminación de grasa localizada, el aumento de masa muscular o la erradicación de celulitis.

Una de las tecnologías más efectivas para tratar áreas específicas del cuerpo es la tecnología Wonder por ser mínimamente invasiva. En Wonder Clinic pueden lograrse resultados más rápidos en comparación con otros métodos tradicionales. En la actualidad, son muchas las personas que avalan la eficiencia de este tipo de tecnología para el bienestar del cuerpo.

Tecnología avanzada para mejorar el cuerpo

La tecnología Wonder se encuentra en tendencia en el mundo de la cosmetología y belleza, ya que por ser una técnica avanzada ofrece garantías de resultados fiables a través de un procedimiento poco invasivo a través de impulsos electromagnéticos y eléctricos, de manera que elimina el exceso de grasa acumulada y ayuda a estimular los músculos del cuerpo. Con la aplicación de estos impulsos eléctricos y electromagnéticos controlados se logra la contracción de la zona hasta 36.000 veces, por ello, se genera una excesiva reducción de grasa, y al mismo tiempo, disminuye la flacidez que se presenta en algunas zonas. Las áreas del cuerpo que pueden recibir la aplicación de la tecnología Wonder son aquellas que pueden ser sometidas a remodelación corporal sin cirugía con presencia de varios músculos como el abdomen, las piernas y los glúteos. Sus programas específicos no solo ayudan a incrementar el volumen de los músculos, sino que también combaten la celulitis y las estrías debido al gran aumento en la vascularización del tejido conectivo.

Remodelar el cuerpo sin cirugía

Los tratamientos estéticos innovadores que ofrece Wonder Clinic son ideales para atacar el problema de la acumulación de la grasa localizada sin necesidad de la práctica de intervenciones quirúrgicas. Esta fue diseñada con el propósito de abarcar dos de las principales preocupaciones que existen a nivel estético: la pérdida de peso y el aumento de la masa muscular. Desde las primeras sesiones pueden evidenciarse resultados positivos, y es un tratamiento no invasivo, no térmico, no ionizante y no utiliza radiación, permitiendo trabajar sobre cuatro grupos musculares de forma directa con terapias diarias de 25 minutos, que equivale a una sesión de entrenamiento físico. Los pacientes que se han sometido a este tipo de tratamiento corporal manifiestan sentirse satisfechos por la alta efectividad que se evidencia en las primeras cuatro sesiones. Como parte del programa, los especialistas elaboran un plan de acción que va acorde a las necesidades de cada paciente y puede consultarse la variedad de tratamientos disponibles a través de su página web.

Cuatroochenta alcanza los 15 millones de facturación en 2021, un 28% más

0

La cotizada en BME Growth Cuatroochenta ha alcanzado en 2021 los 15 millones de euros de facturación, lo que representa un incremento del 28% en comparación con el ejercicio previo, según ha informado la empresa en un comunicado.

La compañía también ha contabilizado un beneficio bruto de explotación recurrente (Ebitda recurrente) de 1,8 millones de euros al cierre del año pasado, lo que equivale a un 12% sobre el conjunto de las ventas.

Cuatroochenta ha señalado que el año pasado estuvo marcado por su actividad corporativa con las compras de Matrix –que no está incluida en los resultados al cerrarse en febrero– y FAMA, así como por la entrada de Inveready en el capital de la firma.

La empresa ha subrayado que estas adquisiciones corporativas permitirán fortalecer su oferta de software, al tiempo que la firma mantiene su fortaleza en otros sectores de negocio como la ciberseguridad.

El consejero delegado de Cuatroochenta, Alfredo R. Cebrián, ha destacado el crecimiento orgánico de la firma más allá de las operaciones, así como la capacidad de generación de caja, que está permitiendo acelerar la reinversión en I+D.

Adecco busca más de 600 trabajadores para el sector industrial en toda España

0

La consultora Adecco está ofertando más de 600 nuevos puestos de trabajo en el sector industrial en toda España en un momento en el que los perfiles industriales escasean.

En un comunicado, Adecco ha señalado que se buscan trabajadores para desarrollar puestos de carretillero, técnico de mantenimiento, mecánico industrial, manipulador de alimentos, soldador y operario especializado, entre otros.

También necesitan otros perfiles técnicos y/o con titulación de formación profesional para puestos de electromecánicos, técnicos de laboratorio, ingenieros, técnicos de calidad, peones industriales, montadores, fresadores, y torneros, entre otros.

Desde Adecco han especificado que los puestos que se están ofertando corresponden a la Comunidad de Madrid, el País Vasco, Cataluña y la Comunidad Valenciana, pero también buscan candidatos industriales en zonas como Castilla y León, Andalucía, Castilla-La Mancha, Aragón, Cantabria, Galicia, o la Región de Murcia, entre otras.

Por otro lado, desde la compañía de recursos humanos se ha recalcado que el sector industrial fue el cuarto más afectado con la pandemia, pero los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) revelan que en el último año ha sido el segundo sector que más creció, con 71.500 ocupados más.

Para solicitar alguna de las más de 600 vacantes disponibles que se irán actualizando y ampliando en los próximos días, hay que inscribirse en las ofertas a través de la página web de Adecco.

Consejos para realizar una buena estrategia de empresa

0

Muchos proyectos de emprendimientos fracasan en sus primeros años. Según el Global Entrepreneurship Monitor España (GEM), además de la financiación y la burocracia, la falta de educación empresarial constituyen los principales obstáculos de los emprendedores para el desarrollo de sus proyectos.

La plataforma Inggenium Group se especializa en la redacción de planes de negocio para emprendedores y empresas con el objetivo de incrementar su rentabilidad.

Con más de 20 años de experiencia, la agencia cuenta con personal capacitado para elaborar estrategias de emprendimiento acordes a las necesidades de cada cliente.

Los elementos necesarios para las estrategias de emprendimiento

La planificación estratégica es aquel conjunto de procesos que sirve para materializar una visión compartida, construir unos objetivos y formular una estrategia de emprendimiento. También se debe incluir, la implantación y ejecución de dicha estrategia, y después, en función del transcurso de las acciones, efectuar ajustes que conduzcan a la sostenibilidad del emprendimiento.

Una estrategia de emprendimiento parte de la misión empresarial. Para determinar si está bien construida, la misión debe contener claridad, alineación, adecuación y compatibilidad.

El segundo factor que se debe tener en cuenta en una estrategia empresarial depende de la visión, un elemento que delinea el camino para la dirección futura.

El siguiente paso es efectuar una evaluación interna y del entorno, antes de la planificación de los objetivos de la organización. En ese sentido, la matriz DAFO es una herramienta clave, para determinar las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades que existen en una empresa. Una vez conocido el ambiente, el plan debe trabajar los objetivos, indicadores, metas y acciones necesarias para mejorar los procedimientos.

¿Cómo implementar una estrategia de emprendimiento exitosa?

Para implementar la estrategia, los conceptos establecidos en la planificación pasan a una fase de acción, donde intervienen los distintos agentes que forman parte de una empresa. El éxito de la estrategia depende de la combinación entre la cultura empresarial y las actividades de networking.

En cuanto al seguimiento de la estrategia, es importante monitorear la eficacia de las mismas, ya que pueden quedar obsoletas con el transcurso del tiempo en vista de que los ambientes son dinámicos. Por ende, las bases de la estrategia deben examinarse constantemente para asegurar su éxito.

La revisión de la estrategia se ejecuta con base en la reacción de los competidores, los cambios en sus estrategias, sus fortalezas y debilidades o las razones que impulsaron esas modificaciones. Asimismo, la posición en el mercado, la rentabilidad y las posibilidades de lograr una cooperación son factores importantes para obtener conclusiones.

De acuerdo al Global Entrepreneurship Monitor España (GEM), la falta de educación empresarial es uno de los principales obstáculos para el desarrollo de un emprendimiento. Por tal motivo, un plan estratégico o plan de acción, como los elaborados por Inggenium Group sirve como un instrumento para desarrollar estrategias acordes con las necesidades del cliente. 

Los 10 momentos clave de Letizia como periodista

La Reina Letizia aparece con mucha frecuencia en esta web, pues como Reina de España, es siempre un personaje de mucha actualidad y reconocimiento. Sin embargo, no hemos hablado tanto de su pasado como periodista, pues la Reina, antes de casarse con Felipe, era una conocida periodista de bastante prestigio.

Estos son los 10 momentos clave de Letizia como periodista. Veremos sus grandes éxitos, algún pequeño fracaso y todos los puntos de inflexión que tuvo en su corta, pero exitosa carrera.

[nextpage title= «1»]

Letizia licenciada en periodismo

Letizia

Si vamos a hablar del trabajo profesional de Letizia, tenemos que empezar mencionando su vida universitaria y cuándo se graduó. Se licenció en periodismo a mediados de los 90, en la Universidad Complutense de Madrid. La podemos ver en la orla que aparece en la parte superior.

Eso sí, no penséis que durante la carrera, estuvo mirando, porque mientras estudiaba, colaboró con el diario ABC y con la Agencia EFE, trabajando en el área de política internacional en su último año de carrera. Las prácticas las hizo en el periódico «La Nueva España», en Oviedo, para más tarde, realizar un máster de información audiovisual.

[nextpage title= «2»]

Trabajo en México de Letizia

Letizia

Letizia, se fue a hacer un doctorado a México, pasando allí una temporada. Allí, trabajó en el Diario Siglo XXI de aquel país. Aunque Letizia no terminó los estudios de doctora, su experiencia en México fue muy enriquecedora. Allí, tuvo varias relaciones, entre ellas la de un pintor y la de otro periodista del periódico donde trabajaba.

Además, y para pagarse los estudios, realizó otros trabajos. Por ejemplo en la imagen, se puede ver a la futura reina vendiendo cigarrillos en México. Sin duda, ya se pudo ver entonces que era totalmente independiente, pues siempre supo trabajar para ganarse la vida.

[nextpage title= «3»]

Batacazo en Madrid directo

Letizia

El currículum de Letizia está lleno de éxito, sin embargo, tuvo algún que otro fracaso. El más conocido, fue su batacazo en Madrid directo, algo que fue rebelado años más tarde por el propio programa. Letizia hizo un casting para entrar en el programa, pero no lo consiguió.

Madrid directo rebeló este acontecimiento en su 25 aniversario. Sin duda, todas las grandes carreras tienen sus pequeños fracasos, aunque pocos años más tarde, Letizia superaría ampliamente estos registros.

[nextpage title= «4»]

Agencia EFE y premio Mariano José de Larra

Letizia

Letizia Ortiz, recibió el premio Mariano José de Larra en el año 2000, el cual se otorgaba a la mejor periodista menor de 30 años de España. Todo esto lo consiguió por su gran trabajo del 1997 al 1999 en la agencia EFE de noticias de España.

Letizia se encargaba de la parte de economía, finanzas y mercados, colaborando, al igual que hace merca2, con Bloomberg. La imagen es del 1 de Mayo de 1997, y allí ya se podía ver la imagen de una futura presentadora de Telediario (y de una futura Reina).

[nextpage title= «5»]

CNN+

Letizia

El siguiente paso importante en la carrera de Letizia, fue por CNN +, un canal perteneciente al grupo Prisa. Allí se encargaba del telediario matinal de las cinco de la mañana, algo que hizo durante 2 años durante los años 90, mientras lo compaginaba con el trabajo en la agencia EFE.

Allí, ya comenzó a ser una cara más conocida, al entrar a una cadena con más audiencia. Eso sí, todavía quedaba el gran salto, el cual se dió al fichar por Televisión Española.

[nextpage title= «6»]

Informe semanal

Letizia

Después de ganar el Mariano José de Larra, Letizia entró a la televisión pública estatal, es decir, Televisión Española. Eso sí, no comenzó directamente en el Telediario, sino que su primera incursión, fue la presentación de Informe Semanal, en el verano.

Este programa, el cual todavía se emite (y es el segundo programa más veterano en televisión en España), es un programa de reportajes de actualidad de lo que ha ocurrido durante toda la semana. Después, Letizia ya pasaría a trabajar en el Telediario, aunque todavía le quedaba un largo camino hacia el telediario segunda edición, donde ya se hizo famosa.

[nextpage title= «7»]

Enviada especial 11S

Letizia

Después de informe semanal, Letizia pasó al Telediario, pero no comenzó como presentadora del Telediario estrella, sino que comenzó como corresponsal. El mejor ejemplo, fue cuando fue enviada a Washington, por el asunto del 11 de Septiembre.

Además, fue enviada al hundimiento del Prestige, y por esa época comenzó a presentar el Telediario matinal, algo que fue el comienzo para ella como presentadora reconocida.  Eso sí, se dice que Ana Blanco tuvo problemas con la futura Reina, porque se le otorgó el cargo de corresponsal del 11-S, cuando era mucho más joven e inexperta que Ana. Sin embargo, después Ana Blanco transmitiría su boda en 2004.

[nextpage title= «8»]

La princesa del Euro

Letizia

Letizia fue muy conocida por presentar a los españoles el Euro, la moneda única que se instauró en nuestro país en el año 2002. La futura Reina se encargó de explicar a los españoles lo que era el euro, explicando que los precios no cambiaban (aunque luego hubo redondeo) y sobre la importancia de que los comercios debían dar confianza a sus clientes.

Sin duda, todo el país estaba pendiente de esta moneda única, porque era un cambio muy grande. Sin embargo, la futura Reina explicó muy bien cómo funcionaba y sus implicaciones. Si quieres verlo por tu cuenta, aquí abajo te dejo el vídeo.

YouTube video

[nextpage title= «9»]

Enviada especial a Irak

Letizia

El último gran paso de Letizia, antes de convertirse en presentadora del telediario de la hora de comer, fue ser corresponsal de guerra. En la imagen, se puede ver a la futura Reina en Irak, en abril de 2003. Es curioso como lleva un velo, algo que era obligatorio para poder informar dentro de la Mezquita de Basora, lugar de la fotografía.

Sin duda, hay que tener valor para ser corresponsal de guerra, y allí, la futura Reina demostró su carácter. Eso sí, allí, ya salía con el futuro Rey de España, aunque lo hacía en secreto.

[nextpage title= «10»]

Presentadora del Telediario segunda edición

Letizia

Finalmente, llegamos al culmen de la carrera de Letizia como periodista. En ese mismo año 2003, comenzó a presentar el Telediario del mediodía, junto a Alfredo Urdaci y María Escario. Este telediario es el que más audiencia tiene, y eso hizo que Letizia empezase a ser conocida.

Mientras era presentadora, pudimos ver un saludo entre Felipe y Letizia, en Octubre de 2003, en los Premios Príncipe de Asturias. Allí, pensábamos que era un simple saludo entre periodista y Príncipe, sin embargo, una semana más tarde, se anunció la boda entre ambos. Sin duda, fue una gran sorpresa para todos, porque era algo que llevaban en secreto y que nadie esperaba. Obviamente, después del compromiso matrimonial, Letizia dejó su brillante carrera de periodista para dedicarse a labores reales.

La importancia de acudir a un perito en caso de accidente de tráfico

0

Dentro de los casos de accidentes de tráfico en los que existen cuantiosas pérdidas económicas, no se logra establecer con claridad los hechos ocurridos y determinar el o los culpables o hay fallecidos, los peritos judiciales se establecen como profesionales imprescindibles.

El perito judicial de ASEIIP Dictámenes Judiciales, a partir de su investigación de indicios, huellas y testimonios, logra reconstruir las circunstancias en las que debió de producirse el accidente, tomando en cuenta él antes y después, para ser lo más objetivo posible.

Motivos por los cuales acudir a un perito judicial

Muchas personas, después de haber sufrido un accidente de tráfico, quieren ahorrar lo máximo posible y se rehúsan a contratar los servicios de un perito judicial. Sin embargo, esto puede traer muchos problemas, sobre todo a la hora de pedir una indemnización, por eso, la contratación de estos expertos representará un beneficio más que una pérdida. La importancia de los peritos judiciales se basa en que estos profesionales se encargan de elaborar un informe con carácter judicial, que aportará en el desarrollo de un proceso legal.

Dichos expertos realizan una valoración de los daños materiales y personales que se hayan producido en un siniestro, así como las causas de estos daños y la forma de arreglarlos. A partir de ello, se hace una valoración económica global, la cual constará en el informe final realizado por el perito que, en caso de juicio, es sumamente necesario. Debido a esto, es fundamental contar con peritos altamente capacitados, como los de ASEIIP Dictámenes Periciales.

Peritos judiciales de ASEIIP Dictámenes Periciales

Los peritos judiciales de ASEIIP Dictámenes Periciales, una empresa que nació hace más de 29 años en Barcelona, cuentan con una amplia experiencia en la resolución de casos de accidentes de tráfico, ya que realizan la reconstrucción de los hechos en dos partes fundamentales.

La primera parte es la reconstrucción técnica del accidente. En esta fase, se analizan las características de las unidades de tráfico implicadas y de la vía, antes y después de lo ocurrido, tomando en cuenta los principios físicos de las leyes del movimiento, funciones algebraicas, cálculo de las deformaciones de los vehículos y aplicación de métodos empíricos y teóricos de cálculo para atropellos. De esta manera, es mucho más fácil conocer las velocidades a las que circulaban los vehículos en sus diferentes fases del recorrido, recorridos hechos, tiempos empleados y distancias entre los implicados.

En la segunda parte de la investigación, en cambio, se realiza una inspección ocular de los vehículos implicados, en la que se recogen testimonios de los testigos y otros datos relevantes.

Gracias a toda esta investigación y a los datos recabados, los peritos judiciales de ASEIIP Dictámenes Periciales pueden establecer fehacientemente las causas del accidente y los responsables del mismo.

Una buena salud bucal a un precio asequible con el seguro Adeslas Dental

0

Está comprobado que afecciones como las caries y las infecciones pueden afectar al organismo de distintas maneras. La salud bucal no solo tiene que ver con el estado de los dientes y las muelas.

Con el paso del tiempo, una mala salud bucal es vector de enfermedades cardíacas y digestivas. Con el objetivo de que todas las personas puedan mantener un estado óptimo de higiene y salud en la boca, la Clínica Adeslas Dental ofrece un seguro muy asequible que garantiza una buena salud bucal. Además, con el seguro Adeslas Dental es posible acceder a tratamientos mayores a mitad de precio. Dentro de esta categoría, se incluyen servicios de ortodoncia, prótesis y empastes, entre otros.

Adeslas Dental: salud bucal asegurada

El seguro Adeslas Dental es el único de su tipo en el que sus beneficiarios pagan menos a medida que pasa el tiempo. El servicio se contrata después de un diagnóstico y su precio depende del número de afiliados que se adhieran. Cuando se trata de un grupo de 3 o más personas, cada uno paga 8 euros por mes. En el caso de ser 2, la cuota es de 10 euros. Las personas que se anotan individualmente abonan 12 euros mensuales.

Con estas tarifas, todos los asegurados acceden a una variedad de coberturas que están incluidas desde el primer día. Entre otras, se cuentan las consultas de diagnóstico, los estudios de radiología, las revisiones posteriores a los tratamientos y los estudios de ortodoncia e implantológicos.

La Clínica Adeslas Dental orienta sus servicios a garantizar la prevención de enfermedades bucales o dentales que luego son las que generan afecciones en distintos sistemas del organismo. Por este motivo, dentro de la cobertura del seguro se incluyen sesiones de limpieza bucal y sesiones de fluoración que permiten una mayor protección de las piezas dentales. Además, están incluidos los servicios de urgencias.

Educación para fomentar la salud dental desde la niñez

Otro de los servicios que incluye el seguro Adeslas Dental es la educación y fomento de hábitos saludables en los niños. Esto es necesario para que los más pequeños adopten conductas que les van a servir para toda la vida. En este sentido, una de las primeras reglas que deben aprender es el correcto cepillado de los dientes.

Además de los cuidados diarios de la boca, es fundamental inculcar en los niños la importancia de las consultas periódicas con el servicio de odontología. En este sentido, la Clínica Adeslas Dental cuenta con un servicio de odontopediatría en el que es posible controlar el correcto crecimiento de la mandíbula y el maxilar y mejorar cualquier problema de la mordida.

El seguro Adeslas Dental que provee la Clínica Adeslas Dental permite acceder a la atención odontológica de una forma económica para poder mantener un buen estado de salud general.

Cosas de Lidl que no debes comer si quieres mantener la línea

Lidl es uno de los mejores supermercados, y hemos hecho muchísimos artículos hablando de sus bondades y de sus buenas prácticas. Sin embargo, no deja de ser un supermercado, y en todos ellos, tenemos productos buenos para la salud, y otros que no lo son tanto. En relación a cuidarse y a mantener la línea, hay alimentos que vende este supermercado que no debes comer, o al menos, debes comer con moderación.

Estos son los 10 alimentos que no debes comer del Lidl si quieres mantener la línea. Eso sí, yo soy más partidario de una dieta flexible, de este modo, yo personalmente no prohibiría ninguno, sino que reduciría su consumo, pues el veneno está en la dosis. No pasa nada por comer una onza de chocolate o un trozo de pizza.

[nextpage title= «Patatas fritas»]

Patatas fritas de Lidl

Lidl

Nos encantan las patatas fritas, sobre todo las de marca Snack Day con sabor jamón, que por 0,79 tienen una cantidad bastante generosa. Sin embargo, si queremos cuidar la línea, debemos reducir el consumo de este tipo de alimento, el cual, al igual que la mayoría de patatas fritas de bolsa, engorda bastante.

Normalmente, tienen alrededor de 500 calorías por cada 100 gramos de producto, con muchas grasas, muchos hidratos y también mucha sal. De este modo, estas patatas pueden hacerte engordar si abusas de ellas, pues su densidad calórica es muy elevada.

[nextpage title= «Pizza»]

Pizza

Lidl

Al igual que Mercadona, Lidl también tiene su propia pizza de microondas precocinada. De marca Chef Select, es una pizza que todos hemos consumido alguna vez, pues además es barata. Sin embargo, si queremos cuidar nuestra línea, debemos reducir su consumo, pues al final, la pizza es un alimento muy calórico.

Una pizza de microondas, que te comes en un momento, puede rondar las mil calorías. Y lo peor de todo, es que sientes que no has comido casi nada, pues casi no llena. De este modo, es muy normal engordar comiendo estas pizzas, pues además, al ser un alimento procesado, no es que sea muy buena para la salud si abusas.

[nextpage title= «Salchichas»]

Salchichas

Lidl

Las salchichas en Lidl abundan mucho, pues al ser nuestro supermercado alemán favorito, pues tiene productos típicos de ese país, entre los que se incluyen las salchichas. La verdad que son baratas, están muy ricas y gustan a los niños, pero si estás a dieta, se debe reducir su consumo.

Las salchichas no es que tengan demasiadas calorías, pero se consideran carne procesada, un tipo de carne que no ha sido nunca bien recibida por la OMS y otros organismos. De este modo, se debe limitar su consumo.

[nextpage title= «galletas NEO»]

Galletas NEO

Lidl

Las galletas NEO, son la imitación de marca blanca de las famosas galletas OREO. Tenemos la variante clásica, y también, las que vienen bañadas en chocolate, que son las mejores. Sin embargo, debemos resistir la tentación si queremos guardar una buena línea, y debemos reducir su consumo hasta casi eliminarlo.

La razón es simple. Las galletas de chocolate son una bomba, pues se mezcla el azúcar, con las grasas saturadas, algo que combina un gran número de calorías, con un pico de insulina provocado por el azúcar. De este modo, abusar del dulce no sólo te hará engordar, sino que también te puede provocar una diabetes a largo plazo.

[nextpage title= «Turrón»]

Turrón

Lidl

El turrón DOR de Lidl, es un turrón bastante bueno que es exclusivo de la navidad. Este turrón, es capaz de ofrecer un gran sabor, y a un gran precio, y no faltará en las bandejas de las casas. Sin embargo, no debemos abusar del turrón en navidad, pues es de los alimentos que más calorías tiene.

El turrón es chocolate, pero a lo bestia, pues tiene muchas calorías, y además, suele ser grande. De este modo, es muy sencillo pasarse de las calorías, y así, acabar engordando. Por este motivo, como mucho come un trozo de vez en cuando, para que no se te haga muy pesado.

[nextpage title= «Refrescos»]

Refrescos

Lidl

Los refrescos freeway de Lidl, están bastante logrados, y tienen un sabor parecido a las marcas originales. Tienen un sabor que gusta a todos, sin embargo, también suelen tener muchísimo azúcar. Excepto la versión Zero, la mayoría son puro azúcar líquido, algo que no es muy sano que digamos.

En cuanto a la versión Zero, aunque de momento el aspartamo no es malo para la salud (antes de dejar malos comentarios, debes tener en cuenta he leído estudios al respecto porque trabajo también en el sector del fitness), no se debe abusar de ella, pues su acidez y su elevado contenido en cafeína no son lo mejor para la salud. Como siempre, sólo con moderación.

[nextpage title= «Galletas de chocolate»]

Las Galletas de chocolate es lo que más engorda de Lidl

Lidl

Lidl tiene grandes galletas de chocolate, y en esta ocasión, tenemos que hablar de las galletas Captain Rondo, las cuales son una imitación de las famosas galletas Príncipe. Estas galletas, son increíblemente deliciosas, y parecidas a las originales. Sin embargo, hay que tener cuidado con ellas, pues engordan bastante.

Una sola galleta, puede contener más de 100 calorías, algo que hace que si comes muchas, puedas engordar muy fácilmente. Por experiencia digo que el abuso de galletas de chocolate, te hace coger varios kilos en poco tiempo, pues tienen grasa, azúcar y muchísimas calorías. De este modo, siempre con moderación.

[nextpage title= «Quiche»]

Quiche

Lidl

El quiche, es un alimento francés que es de los mejores. Con queso, bacon y jamón, este alimento de Chef Select, está delicioso y por ello, suele estar en las despensas de muchos. Sin embargo, su problema, es que también es una bomba de calorías.

El quiche, tiene una gran cantidad de calorías debido al enorme contenido en grasa saturada, además de los hidratos de carbono de la base. De este modo, al final se puede juntar una cantidad importante de calorías, y por ello, se debe reducir su consumo.

[nextpage title= «Surtido de galletas»]

Surtido de galletas

Lidl

A todo el mundo le gustan los surtidos de galletas, pues suelen tener variedades para todos, venir una gran cantidad, y en muchas ocasiones varios pisos, algo que nos pone contentos a todos los que pensamos que se han acabado, y descubrimos que no. Lidl tiene un surtido de galletas muy bueno, sin embargo, debemos evitarlo si queremos mantener la línea.

No es una sorpresa decir que estas galletas engordan, y además, como están tan ricas, es muy normal comer muchas. De este modo, debemos evitar abusar de ellas, y comer sólo una o dos para evitar engordar.

[nextpage title= «Chocolate «]

Chocolate

Lidl

Si amigo, te voy a privar del mejor producto de Lidl, el chocolate. Tanto el chocolate low cost de fin carré, como el chocolate premium de J.D Gross, son de los mejores en cuanto a marcas blancas. Sin embargo, también engordan bastante, como todo el chocolate.

El chocolate suele tener 400-500 calorías por cada 100 gramos, una cantidad elevada, que hace que engordes a nada que comas. Sin embargo, el chocolate con moderación es positivo, sobre todo si es elevado en cacao. Si comes un cuadradito al día, no pasa nada.

¿A cuántos trabajadores puede afectar un ERTE?

0

Hace dos años el confinamiento por la pandemia de Covid-19 obligó a muchas empresas a hacer un ERTE. Los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo son una medida de flexibilización laboral que permite a las empresas reducir o suspender los contratos de trabajo.

A través del uso de esta herramienta por parte de las empresas los trabajadores tienen la seguridad de que recuperaran sus puestos de con las condiciones previas a la imposición del ERTE. Aún así es importante saber que existen dos tipos diferentes de ERTE dentro de la legislación española que pueden ser o bien de la reducción de la actividad laboral, donde la empresa modifica los contratos de los trabajadores para reducir la jornada laboral o el número de días que acuden a trabajar. En este caso la reducción mínima del 10% y el máximo del 70%. Y, por otro lado, esta la suspensión de la actividad laboral donde se suspende por completo el contrato laboral durante cierto tiempo. Esta aplicación solo se da si se considera ‘fuerza mayor’. Es decir, tiene un Real Decreto-Ley en el que se reconozcan las situaciones excepcionales.

Para que se puedan implantar ERTEs en las empresas tiene darse haber una situación muy excepcional como la vivida durante la pandemia del Covid-19. Para que se apliquen este tipo de medidas ha de haber una interrupción grave de suministro, el cierre del espacio aéreo o el cierre de las fronteras del país. En general, se instauran cuando se apliquen restricciones a la movilidad de la ciudadanía o riesgo severo para la salud de los trabajadores.

Antes de la aparición del Covid-19 la gran mayoría de los trabajadores y empresarios no conocían la existencia de estos expedientes de empleo. La situación económica derivada de esta crisis ha hecho que el Gobierno decidiera prorrogar los ERTE hasta el 31 de marzo de 2022. Aún así, esta prorroga no es como las anteriores ya que estas empresas deben transitar hacia la reforma laboral. En este caso los ERTEs ya no estarían vinculados a la pandemia sino a causas económicas, técnicas, organizativas o de producción de carácter temporal; por una causa derivada de fuerza mayor temporal; o por impedimentos o limitaciones en la actividad que sean consecuencia de decisiones adoptadas por la autoridad pública.

¿Cuánto cobra un trabajador durante el ERTE?

El empleado afectado por un ERTE se encuentra en una situación de desempleo correspondiéndole una prestación que equivalga al 70% de la base reguladora de su sueldo durante los primeros seis meses y del 50% a partir del séptimo mes.

La Seguridad Social es la encargada de abonar estas prestaciones. Al ser un proceso que se activa por causas de fuerza mayor, el trabajador no consumirá su propio paro durante este periodo en el que la empresa este en un régimen de Expediente de Regulación Temporal de Empleo.

Hay que tener en cuenta que, si el ERTE no supone una suspensión de la actividad laboral, sino una reducción, la empresa tiene la obligación de seguir abonando con normalidad la parte proporcional del salario que corresponda con su nueva jornada.  

¿A cuántos trabajadores puede afectar un ERTE?

Una empresa no tiene ningún tipo de restricción en cuanto al número máximo de trabajadores que puede incluir un ERTE. De la misma forma no hay un porcentaje mínimo de la plantilla que debe verse afectada por esto. Lo más importante es que las causas que motivan la aplicación de este mecanismo quede justificado.

Los beneficios que ofrece este mecanismo a la empresa es que reduce sus costes laborales durante un periodo de tiempo que debería ser el suficiente para que las empresas puedan superar la situación. La idea principal es que puedan reanudar su actividad a los meses sin haber agotado sus propios recursos sin perder ventajas competitivas o estar dañada en su posición de mercado.

Por su parte, los trabajadores cuentan con la ventaja de que pueden mantener sus empleos a pesar de la mala situación de la empresa y tienen el compromiso legal de que la empresa volverá a incorporarlos a sus puestos de trabajos.  

¿Qué costes tiene la empresa durante un ERTE?

Es la Seguridad Social la que se hace cargo del pago de las prestaciones de los trabajadores que están sujetos a ERTE.  Su empresa tendrá, de todas formas, que abonar las cotizaciones a la Seguridad Social. Aunque durante la pandemia de Covid se establecieron dos escenarios diferentes:

  • Las empresas con 50 empleados o menos no tenían porqué pagar las cotizaciones sociales de los trabajadores afectados.
  • Las empresas con más de 50 empleados comprometerán a la compañía a hacerse cargo del 25% de los trabajadores afectados.

Pero hay que tener en cuenta que esto es una situación excepcionar si el ERTE se da por causas económicas, la compañía tiene la obligación de abonar el 100% de las cotizaciones sociales.

Mecanismo RED

Así, además de la modificación en los ERTE, se han aprobado el denominado Mecanismo RED. Esta medida tiene como objetivo la flexibilidad y estabilización del empleo para que las empresas que lo soliciten puedas aplicar una reducción de jornada o la suspensión de los contratos de trabajo de forma similar a la de los ERTE.  Dentro de este existen dos modalidades:

  • Modalidad cíclica: se aplicará cuando la coyuntura económica general lo aconseje y tiene una aplicación máxima de 1 año.
  • Modalidad sectorial: se aplica cuando en un sector completo sea necesario procesos de recualificación y transición profesional con una duración también de un año con prorrogable dos veces durante dos meses.

Aún así, poner en marcha este mecanismo será muy costoso ya que tienen que aprobarlo en su aprobación en el Consejo de Ministros, pero servirá como un mecanismo estabilizador del empleo.

A este nuevo mecanismo se adherirán los ERTEs actuales que continúan en las agencias de viajes dentro de la modalidad sectorial, que, si finalmente se aprueba, cuando decaiga esta última prórroga podrán acceder a una exoneración de cotizaciones del 40% a sus trabajadores. En cambio, en el sector de la hostelería y la restauración no se aplicará.

ERTE ETOP

Por otro lado, también habrá un nuevo tipo de ERTE que podrá aplicarse por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción de carácter temporal. Esto será la suspensión temporal del contrato o reducción de jornada.

  • Causas económicas: será así cuando la empresa se desprenda de una situación económica negativa. En estos casos, tendrá que haber pérdidas o la disminución persistente de su nivel de ingresos.
  • Causas técnicas: se dará cuando se produzcan cambios en los medios o los instrumentos de producción.
  • Causas organizativas: cuando haya cambios en los sistemas y métodos de trabajo del personal o del modo de organizar la producción.
  • Causas productivas: cuando se producen cambios en la demanda de los productos o servicios de la empresa.

Diferencias entre un ERTE y un ERE

El Expediente de Regulación Temporal de Empleo puede implementarse cuando se hayan dado algunos de los supuestos dados anteriormente. Además, la compañía no tiene que abonar ningún tipo de indemnización a los empleados que se vean afectados.

Otra de las grandes diferencias es que los trabajadores mantienen su trabajo los seis meses posteriores a la finalización de este. En cambio, en los Expediente de Regulación de Empleo (ERE) el tamaño de las empresas sí son tenidas en cuenta. Por eso, las compañías con menos de 100 empleados deben incluir al menos a 10 trabajadores dentro del ERE. En cambio, las que cuentan con entre 100 y 300 empleados tendrán que aplicar en estos casos al 10% de la plantilla y con más de 300 trabajadores tendrá que incluir al menos de 30 personas. Por obligación todos los empleados que sufran la extinción de su contrato a través de esta vía deberán recibir la indemnización pertinente.  

Los expertos ponen fecha al fin de la calima

0

La calima se ha convertido en el tema de conversación en los ritmos días en España, tras cubrir gran parte de la península de una capa de arena y un ambiente rojizo que ha dejado imágenes espectaculares. Se trata de un episodio climático excepcional (como el año pasado lo fue Filomena), que ha traído una gran cantidad de polvo del desierto del Sahara, y ha teñido los cielos de rojo y naranja en muchas ciudades.

Esta intensa calima no se producía desde hacía varias décadas, y esta vez la responsable es la borrasca Celia, que comenzó a tomar forma la tarde del domingo en la zona suroeste de la Península, y que ha ido extendiéndose a lo largo de la costa mediterránea y el sur peninsular.

UN FENÓMENO EXCEPCIONAL

calima

Tal y como lo explica Jorge Olcina, catedrático de la Universidad de Alicante y presidente de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE), este episodio de calima es un suceso excepcional que describe como ”una llegada de polvo sahariano como hacía décadas que no se registraba en España”.

Además, esta arena en suspensión continua desplazándose desde el sur hasta el norte, por la zona este de la península, y se prevé que el cielo se vuelva rojo también en Galicia y Asturias, aunque la máxima intensidad se produza en la franja costera del Mediterráneo.

LA CALIMA Y LA DANA

calima

Este polvo sahariano que forma la calima ha aprovechado para expandirse por el este peninsular la DANA que se ha formado en el golfo de Cádiz. Y así, ha ido ascendiendo desde el desierto africano hasta Europa occidental, lo cual es un fenómeno muy inusual, como recalcan los expertos.

¿Pero qué es una DANA? Este término que se ha popularizado en los medios en los últimos tiempos es el acrónimo de Depresión Aislada en Niveles Altos, y no es otra cosa que la ‘gota fría’ que todos conocemos. Es decir, un episodio de chubascos y tormentas intensas que se produce cuando una masa de aire frío en la altura choca con el aire caliente de la superficie.

UNA CONCENTRACIÓN DE POLVO INUSUAL

calima mascarilla Merca2.es

La calima en sí misma no es un fenómeno meteorológico raro, lo que sí es excepcional es que se haya producido con tanta intensidad. El polvo en suspensión ha viajado por el aire a unos niveles más bajos de lo habitual, por debajo de los cuatro kilómetros de altitud.

La concentración de partículas también ha sido más elevada de lo normal, y es por eso que el color de cielo ha adquirido tonos tan espectaculares. Además, la densidad de esta calima traída por la borrasca Celia se ha convertido en un riesgo para la salud, generando dificultades respiratorias a muchas personas.

UNA CAPA DE POLVO Y TIERRA EN LAS CALLES

calima

Además, se ha unido otro fenómeno particular, que ha contribuido a que el polvo, en vez de mantenerse en la atmósfera, movido por el viento, haya caído sobre nosotros. Se llama deposición seca, que simplemente hace que la arena caiga por efecto de la gravedad, en contraposición de la deposición húmeda, que ocurre cuando el polvo cae arrastrado por la lluvia. Por eso hemos visto coches y calles cubiertas de una gruesa capa de polvo y tierra. ¿Cuándo terminará este episodio de calima?

DURARÁ HASTA EL JUEVES Y SEGUIRÁ HACIA EL NORTE

calima satetile Merca2.es

Según expertos de a Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) este suceso extraordinario alcanzará su pico máximo el miércoles, y se prolongará hasta el jueves, para seguir desplazándose, aunque perdiendo mucha fuerza y densidad, hasta el norte de Europa llegando incluso a Alemania y Reino Unido, donde también verán empeorada la calidad del aire.

CALIMA Y CAMBIO CLIMÁTICO

calima

Los expertos no tienen claro si este episodio de intensa calima puede estar relacionado con el cambio climático. Lo que si está claro es que es un suceso que está aumentando en España, tanto en la Península como en los Archipiélagos. También se ha comprobado que en los últimos 100 años la superficie del desierto del Sáhara ha aumentado su extensión en torno a un 10%. Al haber una mayor superficie de terrenos áridos, más posibilidad de que las partículas de polvo viajen por la atmósfera. El cambio climático, con el aumento de las temperaturas, también incrementa las zonas áridas, por lo que sí podría haber un vínculo entre ambos fenómenos.

EL FUTURO QUE NOS ESPERA

calima madrid 1 Merca2.es

También señalan que debemos acostumbrarnos a experimentar en el futuro muchos más fenómenos de calima como este. Según un estudio que publicó en 2021 la Universidad Complutense de Madrid, la llegada de polvo en suspensión procedente del Sáhara se ha incrementado en un 400%. Parece ser que el polvo que se expande desde este gran desierto juega un papel importantísimo en la regulación del clima global y de su desarrollo futuro.

Publicidad