lunes, 19 mayo 2025

OHLA sale de pérdidas por primera vez en cinco años y gana 24 millones de euros en 2021

0

OHLA obtuvo un resultado neto atribuible de 24,5 millones de euros en 2021, frente a las pérdidas de 151,2 millones de euros que se anotó el año anterior, lo que supone dejar atrás los ‘números rojos’ de los últimos cinco años.

Las ventas fueron de 2.778,6 millones de euros, un 1,8% inferiores, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 91,2 millones de euros, un 35,1% más que en 2021, según informa la constructora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Respecto a los datos anteriores a la pandemia, las ventas todavía se encuentran un 6% por debajo de las de 2019, aunque el Ebitda sí ha registraron un crecimiento superior al 40%. En cualquier caso, en 2021 logró un récord de contratación de 3.700 millones, lo que asegura un mayor volumen de ventas futuras.

Este último datos elevó la cartera total a 5.807,5 millones deeuros, un 17% más que en 2020, siendo Estados Unidos su principal mercado, al concentrar el 37,2% de esta cifra, seguido de Europa, con un 36,4%, y Latinoamérica, con otro 25,8%.

El margen del resultado operativo respecto al Ebitda en el conjunto de la compañía creció casi un punto porcentual, hasta el 3,3%, aunque el negocio de construcción logró incrementarlo en casi dos puntos, hasta el 4,5%.

REDUCCIÓN DEL ENDEUDAMIENTO

En el plano financiero, OHLA concluyó 2021 con una posición total de liquidez con recurso de 841,4 millones de euros, que incluye los 135,6 millones de euros del cobro del crédito de Cemonasa tras elacuerdo alcanzado con la Comunidad de Madrid, en diciembre de 2021, por el fallido tren a Navalcarnero.

Parte de estos fondos los aplicará a seguir reduciendo su deuda –54,5 millones a la amortización de un crédito con garantía del ICO y otros 43,2 millones a la recompra de bonos–, que quedará en 425 millones en marzo de 2022, frente a los 523,5 millones de cierre de 2021.

Este nivel de deuda es un 30% inferior al de 2020, toda vez que en 2021 también acometió diversas operaciones de refinanciación. Sumando esas transacciones a las de este primer trimestre de 2022, la empresa habrá reducido su endeudamiento en 275 millones de euros.

«OHLA concluye 2021 con unos resultados que suponen un destacado punto de inflexión. La compañía, que ha acometido un importante proceso de transformación desde el punto de vista operativo, financiero y estratégico en los últimos años, ha vuelto a obtener beneficios, registrando el mejor Ebitda desde 2016, alcanzando récord de contratación y finalizando el ejercicio con una cartera de más de 5.800 millones de euros», defiende la compañía.

Ramón Toscano Antequera, el influencer que apuesta por una carrera en el ámbito musical

0

La pandemia ocasionada por el COVID-19 afectó a todos los sectores culturales. Uno de los que sufrió directamente sus consecuencias fue el escenario musical, cuya actividad se vio totalmente restringida por las medidas de confinamiento. Sin embargo, lo que para muchos artistas representó una fuerte adversidad, para otros implicó una oportunidad para redefinir su estilo y el rumbo de su carrera.

Uno de los más destacados, en ese sentido, es Ramón Toscano Antequera, un artista e influencer que aprovechó este lapso para trabajar en sus composiciones y materializar su nuevo álbum musical, cuyo estreno está anunciado para marzo del presente año.

Un artista con muchas facetas

Músico, productor, artista, influencer, todas estas palabras se refieren a Ramón Toscano Antequera, cuyo estilo artístico se define por esa confluencia de elementos y facetas de trabajo. En estos últimos años, en el contexto del aislamiento por la pandemia, ha trabajado su obra musical dentro de varios géneros urbanos, como el trap, el hip hop e, incluso, el reguetón, con los cuales experimenta y genera diversas fusiones, en la búsqueda constante de nuevas fronteras para su estilo.

Al hablar de este proceso, reconoce que las condiciones impuestas por la pandemia dificultaron el panorama para los músicos, no solo en cuanto a los conciertos, sino también en las grabaciones, pues para ello se requiere la presencia de los músicos en el estudio. Sin embargo, afirma que, a pesar de esto, la música sigue viva y, a través de las diferentes plataformas digitales en la actualidad, se puede hallar un camino para revitalizarse más que nunca.

Los nuevos proyectos

Con más de un millón de seguidores en Instagram, la personalidad artística de Ramón Toscano Antequera se caracteriza por la versatilidad con la que fusiona distintos ritmos, así como la constante interacción con sus seguidores, para quienes cada día publica mensajes y contenido sobre su trabajo artístico. Actualmente, su principal prioridad es dar a conocer su nuevo álbum, el cual, además de contar con interesantes expresiones de su talento musical, marca su nueva etapa como productor.

Este giro surge de sus reflexiones acerca de la música, la cual considera que tiene una dinámica fuertemente competitiva, en la que puede ser difícil darse a conocer. Además, a través de la creatividad y el esfuerzo, cualquier artista puede hallar ese público o escenario que disfruta de su trabajo pues, a su criterio, hay escena musical para todos los géneros y estilos.

Su objetivo es dedicarse prioritariamente a la producción de material en distintos formatos, como contenido para Instagram, videoclips y material audiovisual para plataformas de video y muchas otras producciones que llevarán la insignia de su propio sello discográfico. Todo esto, con el fin de dar a conocer sus creaciones musicales en cada rincón del planeta.

El precio de la luz sube un 5% este jueves y vuelve a superar los 200 euros/MWh

0

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista volverá a superar los 200 euros por megavatio hora (MWh) este jueves, al encarecerse un 4,97% con respecto a ayer, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

En concreto, el precio medio del ‘pool’ de este 24 de febrero será de 205,6 euros/MWh, unos 10 euros más caro que el de hoy, situado en 195,86 euros/MWh.

Por tramos horarios, el precio máximo de la luz para este jueves se dará entre las 09.00 horas y las 10.00 horas, con 234,49 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 163,71 euros/MWh, se registrará en la última hora del día.

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

El encarecimiento desde mediados del año pasado en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos.

En comparación con hace justo un año, el precio del ‘pool’ para este jueves será un 728% superior a los 24,82 euros/MWh del 24 de febrero de 2021.

2021, EL AÑO MÁS CARO

La luz cerró 2021 como el año más caro de la serie histórica, con un precio medio de 111,93 euros/MWh debido a la espiral alcista registrada en el ‘pool’ en el segundo semestre.

El precio medio del mercado diario el pasado enero fue de 201,72 euros/MWh, un 235,3% superior al precio medio del mismo mes del año pasado y un 15,7% inferior a diciembre de 2021.

El Gobierno ha ampliado hasta el 30 de abril la rebaja de los impuestos incluidos en la factura de la luz que pagan todos los consumidores con el fin de paliar el efecto negativo que la subida del precio de la electricidad está causando en los ciudadanos.

En concreto, se han prorrogado hasta el 30 de abril las rebajas del 21% al 10% del IVA y del impuesto especial eléctrico del 5,11% al 0,5%, mínimo legal. No obstante, la suspensión del impuesto de generación al 7% que pagan las empresas solo se mantendrá, por ahora, hasta el 31 de marzo.

Netek permite ser el propio jefe convirtiéndose en agente inmobiliario independiente

0

Diferentes estrategias para desarrollarse profesionalmente impensables años atrás se han consolidado como consecuencia de las nuevas tecnologías, el fácil acceso a las comunicaciones y la globalización.

Una de esas dinámicas es la que se enfoca en los asesores inmobiliarios, un área que puede ser convincentemente ejecutada con gran posibilidad de ganancia y sin muchos problemas de gestión.

Pensando en este sector nace Netek, una red de asesores inmobiliarios independientes que recluta a personal interesado en este aspecto para crecer personal y profesionalmente con todas la garantías de un experto en la materia y con el respaldo de una firma prestigiosa y prolífica.

¿Cómo lograr ser el propio jefe?

El sueño se ha hecho realidad para un gran número de personas a lo largo y ancho del país gracias a ofertas como la presentada por Netek. La esencia de esa modalidad radica en su coherencia con los tiempos actuales, su utilidad y la gran cercanía que propulsan como punto de lanza para permitir que los interesados en sumarse al mundo inmobiliario logren ventas y alcancen la rentabilidad deseada, lo que se resume en una mejor calidad de vida. Su enfoque práctico ha permitido pasar de las palabras a la acción generando resultados palpables, notables y contundentes.

Para convertirse en un agente inmobiliario con Netek y ser su propio jefe, lo primero que se debe hacer es inscribirse en su plan de formación completo. Dentro del mismo se da un seguimiento telefónico por parte de un gestor personal y un estudio continuo y adaptado a las necesidades de cada aprendiz. Sin embargo, la orientación va más allá y se nutre de un apoyo permanente, una comunicación ágil y amplia, documentación relevante disponible para cada individuo a través de los cuales se potencian todos los aspectos a mejorar y reforzar para hacer más atractivos e idóneos a sus profesionales en el mercado laboral.

Trabajar desde casa generando altos ingresos es posible gracias a Netek

El asesor inmobiliario independiente formado en Netek tiene el privilegio de trabajar desde casa, con sus propios horarios, con gran visibilidad y con libertad financiera. Puede hacer colaboraciones con el resto de agentes de Netek a nivel nacional y tiene un asesoramiento profesional constante.

Con su formación se incluye la opción de publicar los anuncios de cada agente en los sitios webs inmobiliarios más importantes y visitados del país. También se apropian de herramientas como el marketing, un CMR potente y una apertura total a más oportunidades de negocio en el sector. Igualmente, se puede crear un propio grupo de asesores con remuneración adicional. De hecho, sus ingresos oscilan entre un 80% y 100% por cada comisión que generan. De la misma forma, cuanto más vendan más generan, sin ningún tope estipulado que les limite o coarte.

Servicios de transportes de calidad de la mano de Transportes Ángel Velasco, S.L. y Ttes. Especialidades Anri S.L.

0

Los servicios de transportes de carga son un elemento fundamental para la productividad de cualquier empresa de los sectores económicos primarios, secundarios y terciarios. Del envío y entrega a tiempo de los productos y mercancías depende el buen funcionamiento de todo el proceso productivo para que no sufra retrasos.

Una buena empresa de transporte de carga debe saber cómo solucionar situaciones imprevistas, tales como accidentes viales, averías técnicas o la rotación de transportistas. En materia de seguridad, la compañía encargada debe saber monitorizar todo el tiempo el trayecto de sus unidades y las mercancías para garantizar los tiempos.

Un servicio de transporte de carga moderno

En España, al igual que otros países de la Unión Europea, el servicio de transporte de carga se ha modernizado. Lejos están los días en los que esto se percibía como un trabajo empírico en el que trabajaban conductores autodidactas con sus propias unidades. Todo tiene un carácter más profesional.

Ahora las empresas encargadas están incorporando tecnología y metodologías de funcionamiento para garantizar la seguridad y el cumplimiento de los tiempos preestablecidos. Una muestra de ello en el país es Transportes Ángel Velasco y Especiales Anri. Este grupo de empresas, nacida en 1974 ha ido adaptando sus servicios en función de los requerimientos del mercado.

Durante su evolución, han desarrollado el departamento de transportes especiales por carretera, tráileres, grúas y traslados industriales.

Disponen de todo tipo de soluciones logísticas adaptables a cualquier tipo de necesidad de transporte; desde tráileres, grúas, camiones grúa autocargantes, góndolas, plataformas, vehículos para el transporte de mercancía de hasta 90 toneladas. Transporte local, nacional o internacional, ya sean transportes convencionales o especiales. Alquiler de carretillas y plataformas elevadoras en todo el territorio español.

La incorporación de la tecnología en el transporte de carga

Transportes Ángel Velasco y Especiales Anri nació como una empresa familiar y hoy la segunda generación ha incorporado elementos innovadores y tecnología. La idea es adaptarse no solo a las nuevas exigencias de los clientes, sino mantenerse actualizados con todas las regulaciones gubernamentales de la Unión Europea.

Uno de los ejes de esta tecnología es la incorporación de un gestor de GPRS. Con esta tecnología de geolocalización se obtiene en tiempo real la ubicación de la mercancía, además con los últimos sistemas de antirrobo, su mercancía viaja más segura, ayuda a controlar el mantenimiento preventivo de la flota dando más fiabilidad al servicio, y control de conducción y descansos del equipo para una mejor coordinación con el departamento de tráfico.

Otra innovación es la puesta en marcha de un departamento de gestión de calidad e incidencias activas. Esto le brinda a la compañía una mayor capacidad resolutiva de posibles incidentes que puedan generar retrasos.

Para cuidar el óptimo funcionamiento de su flota, Transportes Ángel Velasco y Especiales Anri tiene un taller propio para todas sus unidades. Así puede contar con la reparación y mantenimiento inmediato de sus camiones de carga pesada. Todo el personal logístico y de conductores está en un continuo proceso de formación para que tenga conocimientos técnicos y logísticos actualizados. De esta manera, la empresa considera que siempre tendrán una respuesta integral para los requerimientos de sus clientes.

Apuestan por la inversión constante en I+D y digitalización, para conseguir una mayor capacidad de adaptación ante la creciente demanda, y cada vez más competitiva, de sus clientes.

Trabajan la mejor continua, a través de la escucha activa de sus clientes, peticiones, oportunidades de mejora y acciones preventivas para evitar incidencias.

Responden ante cualquier tipo de necesidad de transporte y es por eso que no existe límite para ellos.

La Comunidad de Opositores a Policía Nacional ofrece herramientas para ayudar a los candidatos con el proceso

0

Conseguir una plaza dentro de una organización estatal es un objetivo que muchas personas persiguen en su vida. Para aquellos que tienen vocación de servicio, pensar en una carrera en la Policía Nacional puede ser una opción viable que les permita crecer profesionalmente a la misma vez que se ocupan del bienestar y la seguridad de los ciudadanos.

Acceder a cualquier plaza dentro del CNP es un reto que solo unos pocos consiguen superar. Los números lo dicen todo: solo uno de cada dieciséis aproximadamente consiguen su plaza. Para hacerlo posible, la Comunidad de Opositores a Policía Nacional se centra en acompañar a aquellos opositores que quieren luchar su plaza y multiplicar sus opciones de éxito teniendo información, resolviendo sus dudas y haciendo buenas relaciones por el camino.

Plataforma virtual para opositores

Esta Comunidad de Opositores ofrece una plataforma que aloja recursos, tests y más contenidos para acompañar a los candidatos en las Oposiciones Policía Nacional en sus procesos de selección. Dentro del contenido se pueden encontrar más de 150 horas de podcast con entregas semanales que ayudan a estudiar el temario, exámenes de tipo test tema a tema basados en las convocatorias anteriores, resúmenes, calculadoras de nota y otros materiales seleccionados para una preparación lo más completa posible.

Foro de discusión de opositores

Sumado a lo anterior, la Comunidad se articula mediante un espacio de discusión e intercambio por medio de un foro en discord, donde los participantes tendrán acceso a canales genéricos y especializados de derecho, sociología y contenido técnico científico. Tendrán la posibilidad de interactuar con otros opositores con el fin de intercambiar experiencias y conocimientos que sean de provecho para su preparación. El foro también ofrece un panel de actualizaciones donde se publican las últimas novedades con respecto a concursos o convocatorias, siendo un espacio ideal para complementar estudios, ya que aloja noticias, vídeos de procedimientos policiales, dudas en la presentación de instancias, etc.

Con la plataforma y el foro, la Comunidad espera que las personas interesadas en opositar para Policía Nacional tengan las herramientas necesarias para fortalecer un examen teórico que establecerá el corte en las siguientes convocatorias, y buenas relaciones para tener información y crear lazos en el proceso. Ya son más de 150 miembros los que intercambian información en la comunidad, y más de 12.000 oyentes que siguen la actualidad de la oposición a través del podcast en Spotify, de los aproximadamente 30.000 opositores que año a año lo intentan.

Belinda Washington anuncia los nominados de Ibicine en un acto que conmemora su 5º aniversario en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España

0

El festival de cine de Ibiza “Ibicine” ha anunciado esta mañana los nominados a la 5ª edición de los premios Astarté, galardones que se entregarán el próximo 23 de abril de 2022 en el Centro Cultural Can Ventosa en Ibiza, en un acto que ha contado con la presencia de Helher Escribano, directora del certamen, y la actriz Belinda Washington, como embajadora de esta 5ª edición, que ha sido la encargada de desvelar los nominados a las 14 categorías.

Algunos de los invitados que han acudido al anuncio de nominados han sido los actores y actrices: Dafne Fernández, Adriana Torreberjano, Nacho Guerreros, Ruth Armas, Bernabé Fernández, Lara Palma, Pablo Castellano, Harlys Becerra o la Secretaria General del ICAA, Rocío Juanes de Toledo.

También han apoyado el anuncio de los nominados Ibicine 5ª edición, los actores de La casa de papel: Antonio Romero (policía Antoñanzas) y Mikel Bustamante (agente Martínez), junto a Eva Soriano -presentadora de la Gala de los premios Astarté en Ibiza el 23 de abril.

De los 47 cortos y 6 largos seleccionados que se proyectarán durante la semana de Ibicine, entre el 16 y 22 de abril, 15 cortos y 4 largos han resultado con nominación. Reflejo del compromiso del festival por la igualdad y garantizar contenidos que muestren la realidad de las mujeres, hay 34 mujeres y 38 hombres nominados.

Con 13 nominaciones’Espinas es el cortometraje con más opciones de alzarse con un Astarté, y es la primera vez que un mismo trabajo es nominado en todas las categorías. Con 7 nominaciones se ha situado en segunda posición ’La luz’. Por su parte ’La colcha y la madre’ cuenta con 5 nominaciones y ’At last’ tiene 4 nominaciones. 

Miquel Costa, Director Insular de Cultura i Patrimoni  del Consell d´Eivissa, ha incidido en la importancia del festival de cine de Ibiza Ibicine al “mostrar la importancia de la cultura en nuestra isla, posicionándola como un punto estratégico dentro de la imagen mundial de nuestra isla”.

Desireé Ruiz, Regidora de Turisme i Comerç del Ajuntament d’Eivissa, ha recordado el “esfuerzo constante por traer a la isla a los mejores directores, actores, actrices y profesionales del mundo de la cultura, mostrando la riqueza y la magia especial de esta bella isla”.

Marisol Ferrer, Regidora de Cultura del Ajuntament de Santa Eulària des Riu, ha recordado los inicios de Ibicine, “el festival ha nacido en nuestro municipio y lo hemos visto crecer año tras año, un festival que es el mejor embajador de los que representa nuestra isla, saliendo de antiguos clichés y mostrando año tras año la alta calidad de los proyectos seleccionados y nominados”.

María Ramón, Regidora de Serveis Socials, Igualtat, Educació, Cultura i Patrimoni del Ajuntament de Sant Antoni de Portmany, ha insistido en “la importancia de apoyar el festival de Ibicine, al que nos sumamos desde esta 5ª edición para favorecer la cultura de nuestra isla”.

Andreu Fullana, director de la Ibiza Film Commission, un servicio de la Fundación de Promoción Turística, ha incidido en la importancia de Ibicine para “potenciar el sector audiovisual de la isla, a sus creadores locales, por su conexión con la industria y su capacidad para fomentar que plataformas y televisiones nacionales vengan a rodar a la isla».

Grandes profesionales en la alfombra roja de Ibicine

Ibicine cumple su 5ª edición, durante estos años se han recibido más de 6.000 trabajos de 70 países, se han entregado 80 premios Astarté, y más de un millón de personas los ha podido disfrutar. Este trabajo ha permitido en palabras de la directora del certamen Helher Escribano, “posicionar a Ibiza y a las islas Baleares en el mapa cultural internacional, acercar a la industria los creadores locales, promover el cortometraje y el talento de cineastas emergentes, y llegar a ser en muchos casos, la lanzadera para que un equipo rodara su primer largometraje”.

El productor Raúl Cerezo ha destacado la madurez de un certamen “que sitúo entre los más importantes de España, y que permite dar visibilidad a los cortos, favoreciendo que puedan convertirse en largometrajes como en el caso de ‘AMA’. Para Fernando González Gómez ganador en 2017 con ‘Downunder’ “participar en Ibicine ayuda sin duda a poder ganar en visibilidad e incluso a poder entrar en los nominados en otros certámenes de gran prestigio como los Goya, por el interés que ponen los académicos en los premiados en Ibicine”.

El Astarté al Mejor Cortometraje estará entre Iván Sáinz-Pardo por ’Espinas’, David Pérez Sañudo por ’La colcha y la madre’, Carmen Córdoba González por ’Roberto’, Lucía Forner Segarra por ’Dana’ e Irene Albanell Mellado por ’Club silencio’.

Aspiran al Astarté a Mejor Actriz: Aitana Sánchez-Gijón por ’Espinas’, Carmen Machi por ’Mindanao’, Susana Abaitua por ’La colcha y la madre’, Eva Llorach por ’Club Silencio’ y Dafne Fernández por ’At last’, mientras que José Sacristán por ’Espinas’, Edu Ferrés y Víctor Viruta por ’(A)normal’; Fran Perea por ’La cinta’ y Jan Cornet por ’Masculino_32’, lucharán por el Astarté a Mejor Actor.

Miguel Parra por ’(A)Normal’, Marina Parés Pulido por ’La colcha y la madre’, Guillermo Delgado e Iván Sáinz Pardo por ’Espinas’, Joan Bover y Javier G. Lerín por ’Ulisses’  y Carmen Córdoba González por ’Roberto’, figuran en la categoría de Mejor Guión.

’Hombre muerto no sabe vivir’ de Ezekiel Montes; ’El último tren al Rock’n Roll’ de Ignacio Malagón del Río; ’Ama’ de Júlia de Paz y ’Paco Loco: Viva el noise’ de Daniel Cervantes se medirán por el Astarté a Mejor Largometraje del Jurado. Este galardón bautizado en 2021 como Premio Isasi-Isasmendi, rinde homenaje de este modo, y de manera anual, al director y productor afincado en Ibiza que falleció en 2017, por su apoyo constante a cineastas y creadores, manteniendo vivo el sector del cine en Ibiza.

Helher Escribano, directora del certamen ha agradecido a las entidades: El Corsario, Nassau Beach Club Ibiza y Nobu Hotel Ibiza Bay su colaboración con los Premios Astarté; así como al mecenazgo del Consell d´Eivissa desde Eivissacultural, en colaboración con el Ajuntament d’Eivissa, Ajuntament de Santa Eulària des Riu y Sant Antoni de Portmany.

El director musical Víctor Elías, acompañado del violinista Simón García ha interpretado la Banda Sonora Original que ha compuesto para el festival, inspirada en el mar, el agua, “un elemento que te lo puede dar todo, pero también te puede dejar sin nada”.

Acreditaciones a precio reducido hasta el 20 de marzo

Los visitantes, periodistas y miembros de la industria que deseen acreditarse en Ibicine 2022, ya lo pueden solicitar a través de la web del certamen (www.ibicine.com), con un precio reducido hasta el 20 de marzo, con muchas ventajas para poder disfrutar de la gran semana del cine en las Baleares.

Es el primer año que el festival saca este tipo de “entradas” ya que es el primer año que realmente se va a poder disfrutar de una semana entera (9 días en realidad) cargada de networking, proyecciones y actividades. Una acreditación que promueve el turismo cinematográfico en la isla y favorece las relaciones profesionales.

Cortometrajes por numero de nominaciones

Con trece nominaciones’Espinas es el cortometraje con más opciones de alzarse con un Astarté, y es la primera vez que un mismo trabajo es nominado en todas las categorías. Con siete nominaciones se ha situado en segunda posición ’La luz’. Por su parte ’La colcha y la madre’ cuenta con cinco nominaciones y ’At last’ tiene cuatro nominaciones, el mismo número que ’(A)Normal’, ’Roberto’, ’Ulisses’, ’Vuela’ y ’Survivers’. Con tres nominaciones se situan ’Mindanao’, ’Club silencio’, ’La cinta’ y ’Dana’. Cierran las nominaciones ’Deep Soria’ y ’Masculino_32’ con dos y una nominación respectivamente.

Listado completo de nominados a los V Premios Astarté

Mejor actriz       

Aitana Sánchez-Gijón por ’Espinas’

Carmen Machi por ’Mindanao’

Susana Abaitua por ’La colcha y la madre’

Eva Llorach por ’Club Silencio’

Dafne Fernández por ’At last’

Mejor actor        

José Sacristán por ’Espinas’

Edu Ferrés por  ’(A)normal’

Víctor Viruta por ’ (A)normal’

Fran Perea por ’La cinta’

Jan Cornet por ’Masculino_32’

Mejor cortometraje    

’Espinas’ de Iván Sáinz-Pardo

’ (A)normal’ de Miguel Parra

’La colcha y la madre’ de David Pérez Sañudo

’Roberto’ de Carmen Córdoba González

’Ulisses’ de Joan Bover

Mejor producción       

José María Calvo de Coca, Raúl Cerezo, Sofía P. Jordán, Helion Ramalho y Sergio Recio por ’Espinas’

Sandra Muñoz y Jose Vega por ’At last’

Iago de Soto, Helion Ramalho, Raúl Cerezo y Elena Zabia por ’La luz’

Elena Ferrándiz    Deep por ’Soria’

Caterina Mas y Joan Bover por ’Ulisses’

Mejor dirección 

Iván Sáinz-Pardo por ’Espinas’

David Pérez Sañudo por ’La colcha y la madre’

Carmen Córdoba González por ’Roberto’

Lucía Forner Segarra por ’Dana’

Irene Albanell Mellado por ’Club silencio’

Mejor guion       

Miguel Parra por ’(A)Normal’

Marina Parés Pulido por ’La colcha y la madre’

Guillermo Delgado e Iván Sáinz Pardo por ’Espinas’

Joan Bover y Javier G. Lerín por ’Ulisses’

Carmen Córdoba González por ’Roberto’

Mejor montaje  

Carlos Gómez-Mira Salgado por ’Vuela’

Pedro Estepa Menéndez por ’Deep Soria’

Cristina Marinero e Iván Sáinz Pardo por ’Espinas’

David Castro González por ’Survivers’

Fany Fernández por ’Dana’

Mejor dirección de fotografía       

Torsten Lippstock por ’Espinas’

Kenneth Oribe por ’La colcha y la madre’

Miguel Leal por ’La luz’

Víctor Benavides por ’At last’

Marino Pardo por ’Survivers’

Mejor dirección de arte       

Laura Lostalé por ’Espinas’

Paula Checa por ’Vuela’

Aitor Almuedo Esteban y Francisco J. Almuedo Esteban por ’La luz’

Ana G. Salazar Blanco y José Tamayo por ’At last’

Laura Ferrando por ’La cinta’

Mejor maquillaje y peluquería     

Marina Toledano por ’Club silencio’

Ana Mª Molins por ’Mindanao’

Leire Lorepena Gutiérrez por ’Dana’

Lola Hernández por ’La luz’

Lola Hernández por ’Espinas’

Mejor vestuario 

Noelia Lebrato por ’Survivers’

Lucia Conty por ’La luz’

Alexa Barrios por ’Club silencio’

Lola Guillén por ’Mindanao’

Fede Pouso por ’Espinas’

Mejor banda sonora original

Fabian Kölmel por ’Espinas’

Jaime Summers por ’Vuela’

Jordi Carbonell por ’Roberto’

Paul Loewe por ’La luz’

Tolo Prats por ’Ulisses’

Mejor diseño sonoro  

Carlos Gómez-Mira Salgado y Bernardo Fdez. Pedreira por ‘Vuela’

Mónica González y Sergio Recio por ‘Espinas’

José Plaza y José Tomé por ‘La luz’

Jose Luis Canalejo y Federico Pájaro por ‘La cinta’

Alex Marais por ‘Survivers’

Mejor largometraje. Premio Isasi-Isasmendi

‘Hombre muerto no sabe vivir’ de Ezekiel Montes

‘El último tren al Rock’n Roll’ de Ignacio Malagón del Río

‘Ama’ de Júlia de Paz

‘Paco Loco: Viva el noise’ de Daniel Cervantes

TYME Naturals expone los síntomas del síndrome premenstrual y cómo combatirlos

0

Las personas viven rutinas muy agitadas que no contemplan las pausas en la actualidad.

En el caso de las mujeres, además de enfrentarse al estrés diario, mensualmente deben pasar por los síntomas del síndrome premenstrual. Estos pueden incluir calambres, acné hormonal, cambios de humor o dolores de cabeza, entre otros. Aunque existen medicamentos, muchas veces no son suficientemente efectivos para proporcionar bienestar. Es por ello que la empresa TYME Naturals ha creado una fórmula basada en ingredientes naturales y veganos, que acompaña a las mujeres en su ciclo menstrual.

Los síntomas del síndrome premenstrual

Tres de cada cuatro mujeres experimentan el síndrome premenstrual cada mes, de acuerdo a la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Este se presenta 2 semanas antes de la menstruación con una amplia variedad de síntomas emocionales, conductuales y físicos que pueden o no ser consistentes en cada cuerpo. La sintomatología más común abarca calambres o cólicos, los cuales suelen ser los más molestos y dolorosos, sensibilidad en los senos, fatiga, irritabilidad, acné hormonal, irregularidades intestinales y antojos. Otro de los síntomas es el cambio de humor, el cual puede ser un inconveniente en la rutina diaria.

Aunque estos síntomas son parte de un proceso natural del cuerpo femenino, en algunos casos, el dolor físico y los cambios emocionales pueden ser graves, incluso se puede llegar a padecer el trastorno disfórico premenstrual o TDPM. Los síntomas de este son principalmente depresión y cambios de humor intensos que pueden resultar en ansiedad, agobio y desconcentración.

Combatir el SPM con una fórmula natural

Las mujeres que presentan el síndrome premenstrual deben recurrir a medicamentos como el ibuprofeno y otros antiinflamatorios para aliviar los síntomas y otras prefieren remedios naturales para poder superar estos días. Por ejemplo, para el dolor de vientre o calambres se recomienda aplicar compresas calientes. Los tés de hierba buena, manzanilla y valeriana también son útiles para aliviar los síntomas estomacales, además de calmar la ansiedad y el estrés.

Sin embargo, no siempre hay tiempo suficiente para preparar estos remedios naturales. Por eso, TYME Naturals ha creado un complemento vitamínico que reúne todo lo necesario para tratar el síndrome. Sus ingredientes son la chasteberry, que reduce el acné y los cambios de humor; el Dong Quai, que calma los cólicos y alivia la ansiedad; el bálsamo de limón que colabora en la misma tarea; y finalmente la vitamina B6, que reduce los cambios de humor y los antojos.

La empresa se encarga de proporcionar alivio en presentaciones prácticas y cómodas, ya que los ingredientes mencionados vienen concentrados en unas pequeñas gomitas 100% veganas y de agradable sabor.

Telefónica gana 8.137 millones en 2021, cinco veces más que el año anterior

0

Telefónica ha ganado 8.137 millones de euros en 2021, lo que supone multiplicar por cinco sus beneficios del año anterior gracias a los extraordinarios conseguidos en la venta de torres de telecomunicaciones de Telxius y la fusión de su filial británica.

La compañía ha facturado 39.277 millones de euros, un descenso internacional del 8,8% en términos absolutos, pero un 2% más en términos orgánicos, ya que la filial británica deja de pertenecer al perímetro del grupo y su impacto en las cuentas se verá reflejado vía dividendos, según los datos remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El beneficio operativo antes de amortizaciones (Ebitda) ha sido de 21.983 millones de euros, lo que supone un incremento del 62,9% en términos absolutos y de un 1,4% en términos orgánicos respecto a 2020. Asimismo, la compañía ha reducido su deuda en un 26% hasta los 26.032 millones de euros, mientras que el flujo de caja es de 2.648 millones teniendo en cuenta las inversiones por espectro.

Por otro lado, Telefónica volverá a repartir su dividendo en efectivo con dos nuevos pagos en efectivo de 0,15 euros cada uno, la misma cantidad que repartió en el pasado ejercicio bajo la modalidad de dividendo flexible.

En total, esto supone un reparto de dividendos de algo menos 1.700 millones de euros, una vez se descuenten del capital de la compañía una amortización de autocartera que se elevará hasta el 2,41% del capital en caso de que lo autorice la junta de accionistas. Telefónica, que ha presentado un beneficio de 8.137 millones de euros en 2021, según los resultados presentados este jueves, apostó por el dividendo flexible en el último ejercicio por la pandemia.

De hecho, la firma tiene aún pendiente un pago de 0,15 euros del dividendo flexible de 2021 que ejecutará el próximo mes de junio, tal y como ha confirmado en su presentación de resultados. Posteriormente, los accionistas de la operadora recibirán 0,15 euros en efectivo en diciembre de 2022 y otros 0,15 euros en junio de 2023.

El dividendo flexible ha tenido una buena acogida por los accionistas que han apostado mayoritariamente por recibirlo en acciones. En el último pago en diciembre, un 65% de los accionistas apostaron por recibir el dividendo en diciembre, lo que le llevo a ampliar su capital en un 2,5%.

Aumento de pecho con implantes en la clínica Wellness Kliniek

0

Para algunas mujeres, resulta muy importante que la forma y la firmeza de sus pechos se vean bien y acordes a la fisonomía de su cuerpo. En el sector de la estética, una cirugía de aumento de pecho es una intervención a la que recurren muchas personas en la actualidad.

Este tratamiento permite lograr más volumen y devuelve la firmeza a los senos. Wellness Kliniek es una clínica de cirugía estética que se especializa en mamoplastia, liposucciones, reducción de abdomen y lifting facial y cuenta con un equipo médico de gran renombre y experiencia. La clínica muestra la evolución de pecho operado y casos de pacientes que han salido satisfechas con una talla 90b operada fotos.

Resultados que mejoran su autoestima

La cirugía de aumento de senos es el procedimiento quirúrgico más demandado en España y a esto se le atribuyen los factores psicológicos, ya que se ha comprobado que mejora la autoestima de mujeres con complejos, siendo este un elemento de peso para que muchas tomen la decisión de llevar a cabo este tratamiento.

Algunas de las actividades cotidianas como usar traje de baño, utilizar alguna ropa con escote o el empleo de rellenos para mejorar su apariencia tienden a incomodar a quienes tengan algún complejo con el tamaño o la forma de los senos, por ello, recurren a la mamoplastia. Los efectos que se consiguen a nivel psicológico son muy positivos casi en la totalidad de los casos, devolviendo la confianza y la seguridad en sí mismas.

Quienes recurren a un aumento de senos argumentan diversos motivos: para corregir un problema de asimetría, para restaurar un pecho vacío después de extirpar un tumor, para recuperar la firmeza y la forma después de la lactancia, para sentirse atractiva y para mejorar la autoestima.

Una tecnología innovadora que brinda resultados satisfactorios

La clínica especialista en cirugía estética Wellness Kliniek utiliza una tecnología innovadora llamada MIBIS, que permite realizar el procedimiento quirúrgico el mismo día, sin necesidad de hospitalización de las pacientes. La aplicación de esta tecnología en un aumento de pecho garantiza una rápida recuperación, en la que inicialmente parecerán más grandes debido a la hinchazón normal de una etapa postoperatoria, pero en la mayoría de los casos la inflamación tiende a desaparecer en unos pocos meses.

Cuando se coloca un implante, los tejidos blandos y los músculos necesitarán de un período de tiempo para que el cuerpo acepte y acomode completamente las prótesis. Durante la recuperación, el paciente debe tener en cuenta una serie de recomendaciones, por ejemplo, evitar cualquier actividad deportiva durante dos semanas, evitar la exposición de las heridas a la luz solar directa y utilizar un sujetador deportivo que le permita dar soporte a los pechos. En Wellness Kliniek, se puede lograr la transformación física de los pacientes mediante el uso de técnicas innovadoras con resultados garantizados y satisfactorios.

Hessler & Del Cuerpo, firma especializada en la gestión de la propiedad horizontal

0

El término propiedad horizontal se refiere a la segmentación y distribución de una misma construcción o bien inmueble, en distintas propiedades legalmente separadas y reconocidas.

Este mecanismo jurídico, reglamentado por la legislación inmobiliaria, puede ser una herramienta muy útil para dividir en varias propiedades un mismo bien, y generar una comunidad de propietarios que conviven en ella, pero asimismo, esa situación puede también llevar a disputas, malentendidos y desacuerdos sobre las reglas de uso de la propiedad.

La complejidad normativa que regula estas propiedades, así como las diferencias de criterio entre los usuarios, puede dar pie a controversias entre propietarios por el uso de áreas comunes.

Para resolver todas estas controversias, es importante contar con la asesoría de expertos en la normativa inmobiliaria, como Hessler & Del Cuerpo, una firma especializada en este tipo de situaciones.

Empresa con amplia experiencia en normativa inmobiliaria

Con más de 15 años de experiencia, el despacho Hessler & Del Cuerpo, está especializado en todo tipo de situaciones legales relacionadas con el derecho inmobiliario, ya sean procesos regulares, como compra, venta o arrendamiento de bienes inmuebles, como controversias legales de diversa índole, derivados de herencias a divorcios u otras demandas civiles.

Dada su trayectoria, marcadamente internacional, este despacho, tiene capacidad para trabajar con grupos multilingües de propietarios. En España, el número de propietarios extranjeros se halla en constante crecimiento, por el denominado turismo de residencia. Estas circunstancias favorecen que en los inmuebles, convivan propietarios de diferentes nacionalidades siendo imprescindible para resolver sus disputas, asesoría en los idiomas involucrados.

Hessler & Del Cuerpo, ofrece servicios en varias lenguas extranjeras, principalmente alemán, inglés y francés, para asesorar a estos propietarios en su propio idioma y, a su vez, facilitar el entendimiento con los propietarios y residentes locales, así como la comprensión de la normativa inmobiliaria española.

Asesoría de la normativa española

El servicio de este despacho, no solo está orientado en resolver disputas o aplicar la normativa. Su interés es ayudar a sus representados a ejercer plenamente sus derechos en relación con su propiedad.

Por ello, los abogados de esta firma, brindan asesoría completa para el funcionamiento de la propiedad horizontal dentro del marco normativo español, cuyo pleno conocimiento suele ser una verdadera dificultad para los residentes extranjeros, tanto por la barrera lingüística como por la complejidad que puede tener este marco de regulación.

Con Hessler & Del Cuerpo, sin embargo, los residentes extranjeros con propiedades en España pueden acceder a todo el seguimiento y asistencia que necesitan para comprender el marco normativo local y, de este modo, encontrar el mejor camino hacia la resolución de cualquier posible conflicto con sus vecinos copropietarios.

La necesidad de instalar duchas accesibles y seguras para personas dependientes, por la empresa Excel Shower

0

Son muchos los aspectos que hay que tener en cuenta para escoger una ducha especial para personas dependientes, pero el primordial es tener claro hacia qué tipo de persona va orientado el espacio y quién va a hacer uso de ella.

Al tener claro estos aspectos, es importante adquirir las mejores duchas para personas dependientes, que tengan una buena relación calidad-precio y que los materiales sean de calidad para garantizar su perdurabilidad en el tiempo. La empresa Excel Shower mejora la calidad de vida de las personas dependientes con la venta y distribución de duchas seguras, cómodas y prácticas, minimizando el riesgo de accidentes en quienes presenten dificultades para el uso de un baño convencional.

Baños seguros y prácticos para personas dependientes

Una vez teniendo claro cuáles son las necesidades de las personas dependientes, la elección de una ducha que se ajuste a sus requerimientos particulares dará mayor bienestar a quien hace uso de ella. Por ello, la primera característica que debe considerarse para seleccionar la ducha es la seguridad, ya que de acuerdo a numerosos datos estadísticos se ha demostrado que la mayoría de los accidentes domésticos protagonizados por personas con algún tipo de discapacidad han sido por caídas en el baño.

De igual forma, otra de las características que debe tener la ducha es que sea de fácil acceso y que ofrezca la posibilidad de uso tanto de forma independiente como con la ayuda de un cuidador. Por ello, tanto la seguridad como la accesibilidad son características indispensables y dan respuesta al 80 % de las necesidades que el cliente busca satisfacer con la compra de una ducha especial para personas dependientes.

Duchas especiales que pueden ser utilizadas por toda la familia

Cuando se adapta una ducha para personas dependientes, no está implícito que solo deban ser utilizadas por estas personas, al contrario de esto, las duchas de las que dispone Excel Shower pueden también ser utilizadas por el resto de personas de la familia. Una de las ventajas que tienen estas duchas es que cuentan con un diseño moderno que requiere de un espacio mínimo y que puede ser perfectamente adaptable a cualquier espacio de baño.

Esta empresa se ha planteado como objetivo ofrecer las máximas soluciones posibles a las personas mayores o con dependencia para hacer uso seguro de las duchas. Ante estas necesidades, todo el equipo que labora en este negocio escucha atentamente los requerimientos de cada uno de sus clientes, para luego materializarlos y mejorar la calidad de vida de quienes requieren de recursos especiales a la hora de ducharse.

Los retos organizacionales que todo líder de empresa tiene que asumir

0

El liderazgo empresarial nunca ha requerido de tantas herramientas persuasivas como en la actualidad. La pandemia ha dibujado un panorama en el que las compañías han tenido que reinventarse, interna y externamente.

Son, en definitiva, tiempos de cambios en los que la innovación y la disposición al aprendizaje deben prevalecer sobre la experiencia. Los nuevos escenarios que impone la transformación digital también requieren de una buena dosis de empatía, fusionando lo profesional con lo personal para superar barreras.

Una firma que lleva varios años trabajando con la formación, el entrenamiento y el acompañamiento para que los líderes empresariales consigan sus retos organizacionales es INUSUAL. Es una empresa de training y coaching con sedes en las ciudades de Barcelona y Boston.

¿Qué debe tener un buen liderazgo?

La filosofía de INUSUAL es preparar a las personas y a las organizaciones para ser mejores. En este orden de ideas, Pere Rosales, fundador y CEO de esta compañía, sostiene que en estos momentos existen muchas empresas abrumadas por los cambios. Por un lado, los clientes son más exigentes y desarrollan menos el sentido de la lealtad de marca. Por el otro, existe mucha incertidumbre entre las personas y el temor a perder los trabajos.

Estos factores pueden perjudicar fácilmente el posicionamiento de las compañías, su facturación o la imagen de la marca, incluso por factores ajenos a ella. Es por eso que se requiere de un liderazgo capaz de convertir las crisis en oportunidades. Que pueda prever y adelantarse a los cambios o adaptarse rápidamente a ellos. Líderes que puedan innovar y proyectar ese espíritu de cambios a todo el equipo.

Las tareas pendientes, según los expertos de INUSUAL

INUSUAL trabaja el liderazgo en corporaciones poderosas como Bayer, Inditex, Roche, Sanofi, CaixaBank, Catalana Occidente o Seat. Su promesa es que, con su metodología, los gerentes pueden incrementar su valor y alejarse de la mediocridad conectando con lo mejor de sí mismos.

Estos expertos afirman que un reto organizacional es modificar los vínculos de relación entre los distintos componentes de la compañía. Tiene como objetivo principal la creación de nuevos espacios y oportunidades de negocio. De esta manera, se garantiza la sostenibilidad del negocio. Para el CEO de INUSUAL, lograrlo requiere de una preparación especializada.

Esa formación fortalece tareas como la planificación, la identificación de objetivos y métodos para lograrlos, la transferencia de información y la delegación de tareas. Un líder actualizado y abierto al cambio no solo es el perfil que se requiere en las empresas en la actualidad. Es el talento humano que ayudará a las organizaciones a prevalecer, independientemente de la turbulencia de los tiempos actuales.

Lo mejor que puedes comprar en Ikea con un euro

Ikea se conoce por ser una de las tiendas que ofrece grandes productos para el hogar. Si quieres remodelar tu casa, en esta tienda encuentras todo lo que necesitas. Y como sabemos que puedes no tener un presupuesto muy elevado, ¿qué tal si te damos algunos productos que, con un euro, puedes comprarlos?

Finsmak- Ikea

Finsmak- Ikea

Gracias a su diseño atemporal y elegante, el portavelas FINSMAK resulta fácil de usar y combinar con otros productos. El vidrio transparente refleja y potencia la cálida luz de la llama de la vela. Queremos tener un impacto positivo en el planeta. Por eso, queremos que en 2030 todos los materiales usados para fabricar nuestros productos sean reciclados o provengan de fuentes renovables. Para que lo puedan comprar solo deben entrar a Ikea por 0,25€.

Plato hondo, blanco

Plato hondo, blanco

Esta serie de artículos para la mesa tienen el mismo aspecto que la porcelana, pero son de vidrio templado, que permite reducir el precio sin influir en la estética. Apto para lavavajillas y microondas. De vidrio templado, un material duradero que resiste bien los cambios bruscos de temperatura. Por lo que, si desean comprarlo solo deben entrar a Ikea por 0,50€.

Tirador, blanco

Tirador, blanco

Para puertas de 16 a 21 mm de grosor e incluye tornillo, por lo que es perfecto de usar en cualquier parte de nuestro hogar. Además, es de plástico de polipropileno por lo que permite que se pueda limpiar con un paño humedecido con un detergente suave. Inclusive, se puede secar con un paño seco sin ningún problema. Entonces, si desean comprar este tirador solo deben entrar a Ikea por un precio de 0,50€.

Soporte móvil- Ikea

Soporte móvil- Ikea

Este soporte pequeño y plegable para móviles libera tus manos mientras miras una serie o mantienes una reunión virtual. Ideal para viajar y fácil y cómodo de sujetar y llevar a todas partes. Las dos ranuras te permiten elegir entre poner el móvil en posición vertical o en horizontal. Compatible con la mayoría de los teléfonos móviles. Para que lo puedan comprar solo deben entrar a Ikea por 0,50€.

Archivador

Archivador

Este archivador es perfecto para guardar desde revistas y facturas hasta los primeros dibujos de tu hijo. Además, si quieres reorganizar la estantería, no te costará nada moverlo de sitio. Fácil de montar y de plegar cuando no lo necesites y prefieras ahorrar espacio. Entonces, si desean comprar este archivador solo deben entrar a Ikea por un precio de 0,50€.

Soporte

Soporte

Práctico y económico, su diseño sencillo permite que el estante de pared quede bien con la mayoría de los estilos decorativos. Los tornillos se venden aparte. Diferentes tipos de pared requieren diferentes herrajes. Utiliza los herrajes más adecuados para tus paredes (no se incluyen). Para que lo puedan comprar solo tienen que entrar a Ikea por un precio accesible de 0,50€.

Portaobjetos

Portaobjetos

Ideal para los objetos pequeños en una cómoda, escritorio o para los aliños en la mesa.  Un cajón organizado facilita que encuentres lo que buscas y ahorrar espacio. En caso necesario, limpiar con un paño húmedo y un limpiador o detergente suave. Entonces, si desean comprar este portaobjetos solo deben entrar a Ikea por un precio de 0,50€.

Plato blanco- Ikea

Plato blanco- Ikea

Esta serie de artículos para la mesa tienen el mismo aspecto que la porcelana, pero son de vidrio templado, que permite reducir el precio sin influir en la estética. Apto para lavavajillas y microondas. De vidrio templado, un material duradero que resiste bien los cambios bruscos de temperatura. Para que lo puedan comprar solo tienen que entrar a Ikea por un precio accesible de 0,50€.

Macetero galvanizado

Macetero galvanizado

Dale un lavado de cara a tu casa sin gastar una fortuna poniendo macetas nuevas. Puedes elegir un tema, como una estación del año, o animar el ambiente con una nota de color. Maceta galvanizada resistente al óxido. Decora tu hogar con las plantas y tiestos que más te gusten. Por lo que, si desean comprarlo solo deben entrar a Ikea por 0,50€.

Cuchara, colores variados

Cuchara, colores variados

Viene en diferentes colores alegres para elegir. El plástico no se rompe y es inocuo, ya que no lleva aditivos. Como se puede reutilizar, es una alternativa sostenible a los cubiertos de usar y tirar. Una serie de productos de colores vivos, resistentes a los golpes y fáciles de agarrar. Ideales para que los bebés aprendan a comer solos. Entonces, si desean comprar estas cucharas solo deben entrar a Ikea por un precio de 0,50€.

El anillo de Tous con la perla y el oso que causa furor en Amazon

Es un hecho; la marca de Tous se ha hecho con el lugar principal a la hora de elegir y disponer de nuevas joyas, accesorios y complementos. Lo vemos ahora en Amazon a partir de un anillo Tous muy destacado que, como veremos a continuación, conjuntará con todos tus ‘looks’ y prendas que dispongas en el armario.

Con todo, ese anillo es la pieza por excelencia del momento en la tienda, la cual se ha visto con muchísima atención por parte del público que no ha dudado en acercarse a su escaparate online para su adquisición. Pero este anillo de Amazon no es la única joya de Tous que más se está valorando; a desde nuestro portal de MERCA2, te mostramos a continuación una selección muy completa para tus intereses.

ANILLO DE PLATA DE TOUS CON MOTIVO DE OSO Y PERLA, EN AMAZON

TOUS Anillo de Plata de Primera Ley para Mujer con Motivo de Oso y Perla, Perla de 0,4cm y Talla 13, Anillo Abierto y Versátil, Colección Sweet Dolls
  • COLECCIÓN SWEET DOLLS: Esta colección forma parte de nuestra...
  • PLATA DE PRIMERA LEY: Este anillo está fabricado en plata de...
  • DIMENSIONES: Perla cultivada de 0,4cm y anillo apto para tallas...
  • CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD: Todas las joyas de mujer TOUS...
  • ¿QUIERES HACER UN REGALO ESPECIAL? Si estás buscando ideas para...

Abriendo para ti todo este muestrario desde Amazon en cuanto a Tous, vemos el primer y más destacado anillo que tenemos de la firma, y que ahora se observa desde la tienda con un precio rebajado.

Hablamos del anillo de plata de primera ley, moderno con una apariencia muy representativa con la que poder lucirnos en cualquier lugar, pero sobre todo en las celebraciones o eventos especiales. Su figura tiene un encanto para complementarlo con otras piezas de la casa.

Así, con él verás también que sus formas geométricas y las gemas se convierten en protagonistas, lo que te dejará en la mejor sintonía para unirlo a los que pueden ser los collares o colgantes de la misma Tous que te presentaremos a continuación. Con motivo de oso y perla, lo podemos comprar en la tienda aquí.

ANILLO REDONDO DE PERLAS – TOUS

TOUS Anillo de Plata de Primera Ley para Mujer con Motivo de Oso y Perla de 0,6 cm y Talla 13, Anillo Abierto y Versátil, Colección Icon Mesh
  • COLECCIÓN MESH: Nuestra colección más atemporal y exitosa....
  • PLATA DE PRIMERA LEY: Este anillo está fabricado en plata de...
  • DIMENSIONES: Perla cultivada de 0,6-0,7cm y anillo apto para...
  • CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD: Todas las joyas de mujer TOUS...
  • ¿QUIERES HACER UN REGALO ESPECIAL? Si estás buscando ideas para...

Y es que, como ya vimos en el ejemplo anterior con ese de perlas, los anillos son de esas joyas que más tientan a las firmas. Por ello hemos elegido este otro redondo de perlas, también de la firma de Tous, que te sentará como un guante.

Se trata de un anillo de perlas con una presencia muy importante dentro del catálogo. Como parte de las más vendidas del comercio electrónico, te verás muy bien con él.

Un anillo con mucha historia para la marca. De hecho, es de los que más gustan y que más han hecho destacar desde sus tiendas a lo largo de los años. Sabemos que lo harás tu indispensable, se convertirá en un amuleto. Perfecto de recuerdos para momentos inolvidables, se puede comprar aquí.

PULSERA DE PLATA CON PERLAS DE TOUS, EN AMAZON

TOUS Pulsera de Perlas Barrocas para Mujer con Motivo Oso en Oro Amarillo de 18kt, 17.5 cm de Largo, Elegante y Atemporal, Colección Sweet Dolls
  • COLECCIÓN SWEET DOLLS: Esta colección forma parte de nuestra...
  • ORO AMARILLO: El motivo de esta pulsera esta fabricado en oro...
  • DIMENSIONES: Perlas cultivadas de 0.8cm y pulsera de 17.5 cm de...
  • CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD: Todas las joyas de mujer TOUS...
  • ¿QUIERES HACER UN REGALO ESPECIAL? Si estás buscando ideas para...

Como acabamos de ver con el destacado anillo de Tous, y que sabemos que tanto te va a gustar, debes saber que las piezas de joyería se han visto siempre como parte de los más vendidos en Amazon, y en lo que tiene que ver con firmas como la de Tous, más aún.

Es lo que vemos, principalmente, con esta bonita pulsera de perlas. Una pulsera muy conveniente para todo tipo de salidas, como podrás comprobar de la manera más accesible. Lo mejor de todo es que combina con tus mejores ‘looks‘ en el momento que más te guste.

Hecho también por plata de primera ley, su novedosa mezcla de materiales y su diseño ligero y actual es todavía hoy toda una revolución. Tanto, que esta colección representa el espíritu joven y moderno y es, sin duda, una de las colecciones must-have de la firma. Puedes comprarlo en la tienda de Amazon aquí.

PULSERA CARRUSEL TOUS DE PLATA, EN AMAZON

TOUS Pulsera de Plata de Primera Ley para Mujer con Motivo de Osos en Carrusel 1,25 cm, 19 cm de Largo, Clásica y Elegante, Colección Carrusel
  • COLECCIÓN CARRUSEL: esta colección ensalza nuestro icono de la...
  • PLATA DE PRIMERA LEY: Esta pulsera esta fabricada en plata de...
  • DIMENSIONES: Pulsera Carrusel en plata de primera ley. Motivo:...
  • CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD: Todas las joyas de mujer TOUS...
  • ¿QUIERES HACER UN REGALO ESPECIAL? Si estás buscando ideas para...

A continuación, y pasando a los que son los accesorios, joyas y otros complementos que vemos en esta ocasión con la firma de Tous, tenemos una pulsera de carrsuel que se verá también muy bien junto a las de Pandora.

Una pulsera de carrusel que, tal y como Tous realza desde la tienda online de Amazon, es un complemento más que atractivo e idóneo para completar el ‘look’ más juvenil.

Por tanto, y si tanto tú, como el resto de la familia en casa sois muy fans de marcas como Tous, entendemos que ésta pueda ser una apuesta auténtica por un clásico renovado. Esta pulsera es vistosa y elegante, pero ligera y muy llevable. Será ideal como nueva acompañante, y podemos comprarla aquí.

GARGANTILLA CORTA DE TOUS, EN AMAZON

TOUS Gargantilla de Plata de Primera Ley para Mujer con Bolas Intercaladas,Versátil e atemporal, Colección CHAIN
  • COLECCIÓN CHAIN: esta colección es atemporal de la casa,...
  • PLATA DE PRIMERA LEY: Este collar está fabricado en plata de...
  • DIMENSIONES: Largo: 45 cm. Si eres fan de la marca, ésta es tu...
  • CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD: Todas las joyas de mujer TOUS...
  • ¿QUIERES HACER UN REGALO ESPECIAL? Si estás buscando ideas para...

Siguiendo con las bazas en joyas que podemos hacernos en estos momentos, tenemos esta genial gargantilla corta de Tous que se ha visto entre lo más vendido del catálogo online. Está hecha totalmente de plata.

Una gargantilla que se corresponde de la mejor manera para regalar, pero también como obsequio propio, sobre todo porque es una pieza muy distinguida. Así, es la gargantilla corta que más gusta.

De hecho, es ahora desde la tienda que podemos conseguirla a un precio más bajo de lo que acostumbra, logrando sumar para conjuntar a la última hacia todos los perfiles. Fabricado en plata de primera ley, se ven detalles que le aportan un toque rock. Puedes comprarla en la tienda desde aquí.

ESTILOSOS PENDIENTES DE TOUS CON FLORES 

TOUS Pendientes de Plata de Primera Ley para Mujer con Motivo Flor de 1.1 cm y Perlas con Cierre de Presión, Elegante y Simple, Colección Maggie
  • COLECCIÓN MAGGIE: Las flores siempre aportan dulzura y...
  • PLATA DE PRIMERA LEY: Estos pendientes estan fabricados en plata...
  • DIMENSIONES: Perla cultivada de 3,5mm y Motivo de 1,1 cm. Son...
  • CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD: Todas las joyas de mujer TOUS...
  • ¿QUIERES HACER UN REGALO ESPECIAL? Si estás buscando ideas para...

En este caso, y también para lucir con el primer anillo mencionado, Tous nos lleva a unos pendientes muy sofisticados (y elegantes) que se ven muy bien para realzar nuestra vista, así como para conformar una imagen estilosa y, sobre todo, elegante.

Se tratan de otros pendientes en los que Tous se ha visto beneficiada porque han conseguido ser de los más buscados y vendidos por los clientes de la tienda online en las últimas semanas.

Las que vemos son unas piezas muy distinguidas que se acoplarán de forma extraordinaria a cualquier vestimenta. En plata de primera Ley, tienen un diseño de perlas cultivadas con un dibujo de flores que aportan dulzura y romanticismo y la simplicidad y la limpieza de su forma. Puedes comprarlos aquí.

BANDOLERA MEDIANA CON SOLAPA – TOUS

Y sí; más allá de las piezas en forma de joyas y complementos, como los anillos o gargantillas que hemos visto, Tous también tiene en Amazon otras grandes disposiciones. Lo vemos con con esta especial bandolera.

Es una oportunidad que bien vale aprovechar, también porque permite una mayor accesibilidad. Ya no sólo por su precio más que bajo, sino también por su calidad. Y es que este bolso es el gran cometido de la marca en la que ha sido su colección más novedosa.

Se muestra de gran interés por el público, siendo muy accesible para todos los estilos de la mujer. Bien para salidas informales, casuales, más elegantes… tendrás con él un compañero más que distinguido bajo tu brazo. Compuesto en su mayor parte por un material sintético, tiene un revestimiento en poliéster, y su cierre es en solapa. Lo puedes comprar desde aquí.

RIÑONERA DE PELO SINTÉTICO CON ESTAMPADO ANIMAL PRINT BEIGE

La riñonera, también conocida como koala, canguro, cangurera… es un accesorio alabado por feriantes, festivaleros y traperos del que ha creado y sigue creando mucha tendencia. Es por eso que Tous también ha querido ponerse en situación.

De esta manera, y como ocurre con el resto de productos en joyería que hemos visto en esta lista desde Amazon, contamos para ti con una especial riñonera que se ha visto con todo el encanto para este momento.

¿Lo mejor de todo? Su diseño actual, que promete un estilo más que completo. En color beige, como ves, tiene una silueta muy atractiva. Es de tipo Amaya Wild, de pelo sintético, con un estampado animal print en color beige y negro. En su caso, se ve muy bien por su cierre con cremallera y correa larga ajustable. Además, incluye un bonito detalle de oso de Tous que es muy colgante. Se puede comprar desde aquí.

¿Cuáles son las 3 tendencias en inteligencia artificial y aprendizaje automático para 2022?

0

En el 2021 las noticias sobre inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (Machine Learning o ML) se han disparado y se prevé que aceleren en el 2022.

Muchos afirman que estas tecnologías serán las más disruptivas y transformadoras jamás desarrolladas. Sundar Pichai, director ejecutivo de Google, afirma que el impacto de la IA será incluso más significativo que el fuego o la electricidad en la humanidad; “cambiará fundamentalmente la forma en que vivimos nuestras vidas y transformará la atención médica, la educación y la fabricación” dice Sundar. Bueno, es difícil imaginar realmente su impacto, pero una cosa es segura: en 2022 las tendencias en IA y ML seguirán siendo noticia por todas partes. La necesidad de automatización en la empresa, junto con los avances en hardware y software de IA/ML, está convirtiendo la aplicación de estas tecnologías en una realidad.

¿Qué se debe esperar del 2022 en IA y ML?

El metaverso

El metaverso es un mundo virtual, como internet, donde los usuarios pueden trabajar y jugar juntos con experiencias inmersivas. No llegará en 2022 (tal vez faltan más de 5 años para ello) pero será la palabra de moda y generará muchas oportunidades de trabajo según el ABI Research.

Sin duda, la IA y el ML serán claves en el metaverso. Los bots virtuales de IA permitirán a una empresa crear un mundo virtual donde sus usuarios se sentirán como en casa, realizar tareas y actividades dentro del entorno virtual.

Hiperautomatización

La hiperautomatización es el proceso de utilizar tecnologías avanzadas para automatizar tareas en lugar de utilizar herramientas basadas en scripts y diseñadas para casos de usos limitados. Será clave en 2022, ya que las empresas están captando una ingente cantidad de datos en los últimos datos y necesitan cierto grado de automatización para extraer información rápida de ellos. En consecuencia, “podemos esperar que las empresas opten por implementaciones de bajo o sin código como AutoML para aprovechar y mantener el impulso creciente de AI/ML” dice Kirk Borne.

Las empresas pueden combinar AI y ML para mejorar el soporte a sus clientes (como responder correos electrónicos, preguntas y consultas de manera automática) y mejorar la productividad de sus empleados (reduciendo el trabajo manual).

Edge ML

“Otro de los conceptos que escucharemos hablar más y más este año será el Edge ML, que es el desarrollo de modelos de Ml a nivel de dispositivo, sin necesidad de ir a Cloud” dice Macarena Estevez, CEO de Delloite. Es el desarrollo de modelos de ML en dispositivos inteligentes capaces de procesar datos localmente (ya sea utilizando servidores locales o a nivel de dispositivo), lo que reduce la dependencia de las redes en Cloud, así como el riesgo de falta de privacidad en los datos o de posibles ciberataques.

Estas tendencias en IA y ML impulsarán el negocio digital y la innovación durante los próximos años. La creciente presencia de estas tecnologías en 2022 permitirá automatizar y amplificar las tareas de las empresas, y posiblemente permitirá comenzar a comprender mejor cómo será su impacto en la sociedad. 

Las personas interesadas en tomar decisiones inteligentes basadas en la experiencia de los datos, pueden consultar el máster online de Máxima Formación.

El síndrome de fatiga crónica, explicado por la Dra. Lorite-Ayán

0

El síndrome de fatiga crónica (SFC) es una condición con múltiples manifestaciones en la que las personas no consiguen aliviar su cansancio a pesar de tomar descansos prolongados.

De acuerdo con el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Atlanta, Estados Unidos, este síndrome se identifica cuando la fatiga se mantiene por períodos de más de seis meses consecutivos, no es consecuencia del ejercicio físico y no se alivia con el reposo.

Biloba es un proyecto que se desarrolla en el campo de la salud con una visión vanguardista y de prevención. Su creadora, la Dra. Nuria Lorite-Ayán, es una científica que realizó una investigación durante más de dos décadas, para estudiar los casos de personas con este síndrome

El libro The Liver Link recoge el estudio acerca del síndrome de fatiga crónica

Con motivo del 20 aniversario desde la primera vez que la Dra. Lorite-Ayán presentó su hipótesis de la investigación, se presentará el libro The Liver Link, que recoge la teoría sobre la que se basa el estudio de la enfermedad. Entre otros temas, el texto explica las formas en que puede manifestarse el SFC, incluyendo algunas fibromialgias, infecciones y otras afecciones que pareciesen no tener conexión entre ellas.

La génesis del problema se encuentra en el sistema de control central, que contiene al sistema inmunológico, sistema nervioso y sistema endocrino u hormonal. Sin embargo, no se descartan causas relacionadas con virus o parásitos, sustancias contaminantes, toxinas o experiencias de vida concretas.

Asimismo, se plantea la diferencia entre una fatiga normal y el SFC. Un elemento a considerar es cómo se siente una persona después de tomar unos días de descanso. Si el cansancio desaparece, se descarta la existencia del síndrome. 

La Dra. Nuria Lorite-Ayán realiza un trabajo integral para promover una mejor calidad de vida

Para brindar un tratamiento efectivo, la investigadora y docente universitaria parte del concepto de que cada persona es diferente. A partir de ahí, practica un tratamiento personalizado de medicina biológica. De esa forma, es posible encontrar el hilo conductor que determine las causas reales del SFC y recuperar el bienestar emocional, físico y mental de las personas.

Por su constante aporte a la salud, la Dra. Lorite-Ayán fue elegida como una de las Mujeres Líderes en Cuidado de Salud a nivel internacional. También se desempeña como académica en la Academia Internacional de Ciencias, Tecnología, Educación y Humanidades (AICTEH) y en la Academia Constantiniana de Letras, Artes y Ciencias de Italia. Con el objetivo de llegar a más gente, realiza el programa de radio y podcast La Vida Biloba y colabora con medios de comunicación y revistas científicas, tanto en Europa como en Estados Unidos.

Actualmente, el libro The Liver Link se encuentra en etapa de aceptar reservas. Muy pronto será publicado y estará disponible tanto para la comunidad médica como para el público en general. Al igual que el resto de publicaciones, los interesados podrán adquirir el libro en la tienda online de Biloba.

Viajes El Corte Inglés vs. sindicatos: el ERE está en el aire

0

Después de muchas idas y venidas y tras reunirse en numerosas ocasiones, parecía que Viajes El Corte Inglés había llegado a un acuerdo con los sindicatos sobre el número de personas a las que afectará el Expediente de Regulación de Empleo. Sin embargo, esta aparente calma ha saltado por los aires. CCOO ha rechazado firmar este acuerdo, que sí ha aceptado el Sindicato Profesional de Viajes.

Los sindicatos pueden decir que se han sumado una victoria. Desde que El Corte Inglés anunciase a principios de febrero que iba a proponer un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), el número que se había barajado en un principio era de 620 personas. Una cifra que los sindicatos nunca vieron con buenos ojos y exigían que se redujera.

Con este número, el Sindicato Profesional de Viajes realizó unas estimaciones preliminares y afirmó que este ERE del área corporativa afectaría a más del 40% de la plantilla. Ante el rechazo de los sindicatos, estas organizaciones no tardaron en reunirse con ECI para intentar llegar a un acuerdo. «Focalizaremos nuestra atención en conocer y valorar el plan de viabilidad de la empresa y minimizar el alcance de las medidas planteadas», destacaba SPV.

El motivo de la decisión de proponer el ERE se debe, en apariencia, al cierre del ejercicio 2020. Según los datos que publicó El Corte Inglés, el área de Viajes contaba con una plantilla total de 5.879 personas, un 7% menos que un año antes. Además, su facturación también se vio mermada, ingresando 309,1 millones de euros, un 88,6% menos que el ejercicio precedente como consecuencia de la pandemia.

CCOO se ha desligado de SPV y se ha negado a aceptar el acuerdo con Viajes El Corte Inglés

EL CORTE INGLÉS NEGOCIA CON LOS SINDICATOS

Una semana después del anuncio del ERE, los sindicatos y la compañía de grandes almacenes se reunieron para intentar llegar a un acuerdo sobre el número de personas y condiciones. En esta reunión, los sindicatos y El Corte Inglés consiguieron acercar un poco sus posturas. De los 620 trabajadores que se iban a ver afectados, el número se rebajó hasta los 549.

Con esta disminución, los afectados también se reducirían hasta el 11,4%. Sin embargo, ni CCOO ni SPV aceptaron esta rebaja. A ojos de los representantes de los trabajadores, esta cifra seguía siendo «elevadísima». Además, otro punto que para ellos es clave es que sea voluntario, algo que ECI no cumplía en su totalidad.

Las mesas se han ido sucediendo a lo largo de estas semanas hasta llegar a la quinta, celebrada este pasado lunes 21 de febrero. En esta reunión, parecía que las tres patas habían conseguido llegar a un punto en común. Según expresa la empresa presidida por Marta Álvarez, «Viajes El Corte Inglés ha firmado un acuerdo con los representantes sindicales para poner en marcha un plan de reorganización de la plantilla que incluye un ERE, que afectará a un máximo de 475 empleados con carácter voluntario«.

Además, ECI añadía que «los empleados que se adhieran al plan recibirán una indemnización de 33 días por año trabajado hasta un máximo de 20 mensualidades». Sin embargo, hay un punto de la misiva que chirría teniendo en cuenta las peticiones de los sindicatos.

Aunque el carácter del ERE seguía siendo voluntario, El Corte Inglés se guarda un as bajo la manga para poder llegar a las cuotas. «En el supuesto de que no se cubrieran de forma voluntaria los 475 puestos, la diferencia afectaría al área corporativa (viajes de negocios) y la indemnización no voluntaria se fijaría en 25 días por año con un máximo de 15 mensualidades».

La empresa también añade que «la permanencia en la empresa de las personas que se adhieran al ERE se podrá prorrogar hasta el 30 de junio, en función de las necesidades de la empresa y del trabajador. En base a la voluntariedad del proceso y atendiendo a criterios de idoneidad, Viajes El Corte Inglés se reserva el derecho de decisión sobre las solicitudes de baja».

RECHAZO DE CCOO

Precisamente ha sido este último punto el que ha provocado que CCOO no firme el acuerdo, como sí ha hecho el Sindicato Profesional de Viajes. Según han expuesto a través de las redes sociales CCOO VECISA, el sindicato se niega a firmar el acuerdo tanto para ERE como para el ERTE.

«Dijimos desde el principio de la negociación que no contemplábamos en ningún caso un ERE forzoso y en este acuerdo se sigue manteniendo la «forzosidad», con el agravante de que las condiciones para la voluntariedad no son suficientemente atractivas y que las de los despidos forzosos son peores aún», afirma el sindicato.

Sin embargo, no son los únicos puntos en los que CCOO no está de acuerdo con la negociación. Para el grupo sindical las condiciones de la adscripción voluntaria son inferiores a otras pactadas en otros acuerdos «como el firmado hace menos de un año en la matriz de ECI o en otras empresas del Grupo Logitravel, ahora mismo socio de VECISA». Por último, el sindicato añade que «las posibilidades tan abiertas de movilidad geográfica y/o funcional y su indemnización tan pobre no son asumibles y nos hacen temer lo peor».

Es por eso que CCOO ha pedido un margen de 48 horas para poderse reunir y pensar si finalmente deciden adherirse a este acuerdo, como ya ha hecho el otro sindicato que estaba sentado a la mesa de negociación, el SPV.

EL ERTE, OTRO ESCOLLO EN LA NEGOCIACIÓN

Aunque el problema principal en la mesa de negociación ha sido el ERE, otro punto complicado está siendo llegar a un acuerdo para el Expediente de Regulación Temporal de Empleo. Al igual que ha pasado con el ERE, en esta ocasión SPV y El Corte Inglés parecen haber llegado a un punto en común, mientras que CCOO se vuelve a desmarcar de su compañera.

Según ha explicado la cadena de grandes almacenes, el ERTE se ajustará según las áreas de actividad de la empresa. «En cuanto al ERTE, se hará efectivo desde el 1 de marzo, afectará a un total de 4.593 personas y estará ajustado según las necesidades de cada área de actividad. En el caso de los viajes corporativos o de negocios, se prolongará hasta el 30 de junio con una suspensión máxima del 40% del tiempo trabajado. Para el resto de áreas, es decir, viajes vacacionales, y viajes de incentivos y congresos, así como los servicios centrales, la situación se prolongará hasta el 30 de septiembre con una suspensión máxima también del 40%».

Ante esto, CCOO también se muestra contrario. Por un lado, el sindicato no encuentra justificación para que el ERTE sea tan largo. También destacan que «hemos insistido desde el inicio y seguimos insistiendo ahora en que no entendemos por qué la empresa se decanta por un ERTE ETOP con unas condiciones sensiblemente peores para la plantilla cuando a fecha de hoy existen opciones mejores, algunas de ellas defendidas y recomendadas desde la propia organización patronal a la que pertenece nuestra empresa».

Aunque el sindicato aún tiene horas por delante para debatir y decidir, al menos con las declaraciones que ha hecho, todo apunta a que va a rechazar el escrito propuesto por Viajes El Corte Inglés. De ser así, falta ver cuál va a ser la réplica que va a hacer la compañía española.

Repsol se lanza al rescate de 75 millones de acciones

0

Un balance saneado y unas mejores perspectivas de generación de caja están permitiendo a Repsol reintroducir este año las recompras dentro de su marco financiero. La respuesta rápida y decisiva de la dirección, con unas decisiones acertadas, a la recesión provocada por la pandemia de 2020 ayudó a la empresa a reducir la deuda neta y mantener el apalancamiento estable frente a la mayoría de sus pares. En su comparecencia durante la presentación de resultados, Josu Jon Imaz, director ejecutivo, informaba de que «mejoramos la remuneración a nuestros accionistas, estamos aumentando el dividendo de 2022 en un 5% a 0,63 euros por acción y propondremos a la próxima junta general anual una reducción de capital del 5% a través del rescate de 75 millones de acciones».

Para el directivo, «el año 2021 terminó con una nota muy alta, con un beneficio neto ajustado del cuarto trimestre de 872 millones de euros, uno de los rendimientos trimestrales más sólidos de Repsol». En comparación con el tercer trimestre de 2021, «los resultados se benefician de los precios más altos del petróleo y el gas, una mayor producción, productos químicos sólidos y un mejor entorno del refino».

LOS DIVIDENDOS Y EL MARCO

Según el análisis de Bloomberg Intelligence, «los precios más altos de los hidrocarburos y los márgenes de refinación mejoran las perspectivas de generación de efectivo de Repsol para 2021, lo que indica una cobertura de dividendos más cómoda. Creemos que el marco financiero de la compañía puede respaldar las recompras de acciones que Repsol está reintroduciendo para compensar la dilución de dividendos flexibles anteriores».

La dirección tiró de varias palancas financieras para proteger su política de dividendos frente a las perspectivas más débiles para el precio de los hidrocarburos y la generación de caja en 2020. «Repsol también recortó los gastos de capital y los costes operativos, mientras que la suspensión de hasta 900 millones de euros en recompras fue un paso esencial para reequilibrar el marco financiero y retener el dividendo. La compañía redujo su pago en un 40% el año pasado, como esperábamos», apunta el informe de los analistas.

Los números avalan la consecución de los objetivos marcados y Repsol iría cumpliendo su compromiso de avanzar en el dividendo, que consiste en llegar a pagar, como mínimo, 0,60 euros en 2022 (será 0,63 euros); 0,65 euros en 2023; 0,70 euros en 2024; y 0,75 euros en 2025.

BALANCE GENERAL Y APALANCAMIENTO, SALUDABLES

Según Bloomberg, Repsol destaca entre sus competidores en términos de apalancamiento, ya que «la respuesta de la compañía a la pandemia y las perspectivas más débiles ayudaron a reducir la deuda neta durante la recesión en 2020. El balance se mantiene saludable, con un apalancamiento del 23% al final del 2T (prácticamente estable desde 2019)» ya que la compañía «mostró una sólida disciplina de gasto de capital para aliviar la presión durante la recesión impulsada por la pandemia».

La caída de la deuda neta y el apalancamiento contrastan con la mayoría de los pares de Repsol. Imaz decía al respecto que «hemos fortalecido nuestro balance reduciendo la deuda en un 15% o llegando a un nivel cómodo de 20%, muy por debajo del 25% comprometido para el período 2021 a 2025. Esto nos da flexibilidad para enfrentar la volatilidad, permitiéndonos considerar oportunidades que aceleren nuestra estrategia y dejando eso de lado, de sus principales preocupaciones, para el recordatorio del plan estratégico».

SALIDA DE SEIS PAÍSES

Repsol había logrado avances sustanciales desde que absorbió Talisman Energy en 2015, principalmente debido a la ejecución de una importante fase de desinversión. Imaz destacaba la racionalización de la cartera de Repsol entre 2021 y principios de 2022, donde «hemos completado nuestra salida de seis países, acercándonos al objetivo estratégico de concentrar nuestra huella geográfica, contribuyendo a aumentar la resiliencia de nuestro negocio de exploración y producción».

En el cuarto trimestre, «llegamos a un acuerdo para desinvertir nuestra posición en Ecuador y completamos la disposición de nuestro último activo restante en Vietnam. Después del final del trimestre, completamos la desinversión de nuestra posición en Rusia y Malasia y el aumento del interés exploratorio en el extranjero». Estas cinco transacciones se suman al cese de producción en España desde junio.

VERTIDO DE PETRÓLEO EN PERÚ

El incidente acaecido el 15 de enero en Perú cuando se produjo un vertido de petróleo en las instalaciones de la terminal número dos de la Refinería La Pampilla está siendo estudiado a conciencia por Repsol, que no es ajena a los problemas ocasionados en la zona.

El dirigente del gigante energético no se esconde al hablar de este asunto y reconoce que «las causas de este movimiento anormal están bajo investigación, ya que este derrame tuvo un impacto en la población y el medio ambiente natural, así como en las especies marinas de la costa peruana. Se estima que el vertido de petróleo asciende a aproximadamente 10.300 barriles que se están recuperando a través de un trabajo intensivo de limpieza del mar y las playas afectadas».

Repsol confirma su «compromiso de continuar mitigando sus efectos, así como de trabajar con las autoridades y las comunidades afectadas, respondiendo de la manera más efectiva y con total transparencia a la ciudadanía. Esperamos que la limpieza de la playa se complete a finales de mes, con áreas de acantilados difíciles de alcanzar, que se completarán un mes después».

La herramienta para la gestión de activos digitales que agiliza el trabajo de emprendedores y empresas

0

Todos los días es necesario monitorear datos, análisis, proyectos e inversiones desplazándose entre las diferentes hojas de Excel y los tableros de las diferentes herramientas utilizadas. Monitorear y analizar todos los activos digitales es fundamental para tener control sobre el progreso de un negocio.

Dashero es el software revolucionario que simplifica la visión y gestión de activos digitales, mostrando todo en un solo lugar y en tiempo real.

Este software ha creado diferentes planes diseñados específicamente para acompañar las diferentes fases de crecimiento de una empresa y así facilitar la optimización de sus activos digitales.

¿Qué planes ofrece Dashero?

Dashero es la solución para las empresas o emprendedores digitales que desean gestionar sus activos digitales y proyectos. Cada compañía puede seleccionar el plan que más se adapte a la dimensión de su negocio. De hecho, este software ofrece cuatro planes: Free, Personal, Business y Hero.

Con el plan Free es posible crear un perfil personal o de empresa y administrar y monitorear un proyecto a través de las diversas funciones gratuitas de Dashero. Sin duda, la mejor solución para probar y conocer la plataforma.

Con el plan Personal es posible crear 2 perfiles personales y/o de empresa y gestionar hasta 10 proyectos. Para freelance, emprendedores digitales o pequeñas empresas, este plan es la oportunidad perfecta para empezar a tomar el control del negocio e inversiones, pudiendo utilizar todas las funcionalidades de la plataforma.

El plan Business es la solución ideal para emprendedores digitales y empresas porque se adapta a realidades más grandes y estructuradas. Entre las diversas funciones, es posible crear 3 perfiles personales y/o de empresa, gestionar hasta 25 proyectos e infinidad de registros de clientes y proveedores.

Hero, el plan estrella que aumenta la rentabilidad

Con el plan Hero, el usuario dispondrá de una herramienta que le otorgará todos los datos necesarios para analizar cómo mover su capital. La versión Hero permite crear de forma ilimitada perfiles personales y de empresa, gestionar un número ilimitado de proyectos, dominios, criptodivisas, registros, colaboradores, cuentas de anuncios, inmuebles y vehículos.

En un solo dashboard es posible tener una visión completa del progreso de todos los proyectos y de todas las inversiones y activos sin límites.

Asimismo, si el comprador activa el plan Hero obtendrá sin ningún coste adicional el derecho de adherirse al programa Ambassador, que ofrece un plan de comisiones muy llamativo y permite ganar dinero de manera pasiva y recurrente. Este programa pretende, al igual que todos planes activos que maneja Dashero, difundir la filosofía de Take Control para que el cliente tome el control de su negocio y empiece a escalar.

Por estos y otros beneficios, Dashero se convierte en la Cash Flow Dashboard del empresario digital contemporáneo. 

Tres pueblos de España esperan los premios de Huawei y StartupOLÉ

0

Huawei y la plaforma europea ReInA tienen en común un proyecto para contribuir al para desarrollo de aldeas rurales europeas de innovación y startup. En este sentido, hay un concurso de carácter europeo con premios jugosos al que se han presentado tres pueblos españoles emprendedores. El resultado se conocerá antes de que termine este mes. Hay en juego dinero y la posibilidad de estar presentes en ámbitos destacados de la próxima edición de StartupOLÉ.

ESPÍRITU EMPRESARIAL

El objetivo de esta iniciativa es analizar el estado de la innovación y el espíritu empresarial en las zonas rurales a nivel europeo y también promover allí la innovación y el espíritu empresarial, basado en un estudio sobre Startup Villages y The Long Term Vision, alineado con los conceptos respaldados por la Comisión Europea.

Se relaciona con aldeas dispuestas a ejecutar actividades que les ayuden a sí mismas a convertirse en áreas y comunidades más fuertes, conectadas, resilientes y prósperas, con una población aproximada igual o menor a 15.000 habitantes.

Dichas acciones deben estar orientadas a crear nuevas oportunidades para atraer empresas innovadoras (nuevas empresas, pymes innovadoras, nómadas digitales, innovadores, etc.), brindar acceso a empleos de calidad, promover nuevas y mejores habilidades, garantizar mejores infraestructuras y servicios, y aprovechar el papel de agricultura sostenible y actividades económicas diversificadas.

Dichos pueblos deben contar con un espacio de coworking como herramienta para promover las acciones anteriores donde se deben tener en cuenta aspectos relevantes relacionados con la innovación y el emprendimiento.

Huawei y la plaforma europea REInA buscan desarrollar las aldeas rurales

CONVOCATORIA CERRADA

La convocatoria para este concurso se cerró el 21 de febrero de 2022 y el ganador se conocerá a finales de este mes. La ejecución tendrá lugar a partir del 22 de Marzo y hasta el 22 de noviembre.

Hay en juego seis premios de 20.000 euros cada uno (impuestos incluidos) y otros tres premios de 10.000 euros cada uno (impuestos incluidos), consistentes en cubrir el salario de 1 empleado para gestionar el espacio de coworking de la startup village (para asegurar la operatividad del espacio de coworking y atraer startups, nómadas digitales, etc.), durante un periodo mínimo de 12 meses. (Cada 2 meses el empleado deberá enviar a la organización un informe de la mejora realizada). El premio también cubre al menos 2 gastos de viaje para asistir al evento de lanzamiento.

También habrá premios del paquete startup OLÉ ’22. Cada paquete incluye: Plataforma de Networking, app, mesas redondas, emparejamiento, concurso de lanzamientos, feria virtual, stand, visibilidad mundial, y ócteles ntworking (para 2 personas de cada equipo). Además del premio anterior, también cubre los gastos de viaje para asistir al evento en Salamanca, España.

El ganador se conocerá a final de mes y la ejecución empezará el 22 de marzo

RESPONSABLE DEL COWORKING

Lo que se busca con estos premios es que los pueblos ganadores tengan una persona responsable del espacio de coworking y que se dinamicen actividades emprendedoras, dijo a MERCA2 el CEO de StartupOLÉ, Emilio Corchado. “Es importante tener ese espacio coworking. Por ello, queremos asegurarnos de que hay una persona que se ocupa. El startup village no es un concepto físicos, sino que se trata de generar oportunidades, empleo. Se necesita una persona dinámica enérgica, que atraiga nómadas digitales, startup, proyectos…”, indicó Corchado

StartupOlé es un foro de emprendimiento con el objetivo de establecer sinergias, para conectar a emprendedores, inversores y grandes corporaciones a nivel internacional.  Se celebrará del 6 al 8 de septiembre en Salamanca.

Este foro es uno de los impulsores de ReInA, una iniciativa impulsada por la Comisaria Europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel y Startup OLÉ, cuyo CEO es Emilio Corchado. A su vez, forma parte de la iniciativa global Área de Innovación Europea, lanzada por dicha comisaria europea.

StartupOlé es un foro de emprendimiento que también impulsa la plataforma REInA

IBERDROLA

Dentro del compromiso con el entorno rural, Iberdrola y la plataforma REInA impulsan la innovación y sostenibilidad en «pueblos startup» de España y Portugal. Iberdrola se centrará en el objetivo de promover la innovación, el emprendimiento y la sostenibilidad en las zonas rurales de aquellas geografías en las que el grupo opera (para esta convocatoria, concretamente España y Portugal) a través de la identificación de «startup villages» que podrían ser elegibles para convertirse en una empresa sostenible.

La industria cerámica reta a Endesa por las palas eólicas

0

En plena transición energética, al tiempo que se desarrollan nuevos parques eólicos, se desimplantan o repotencian otros, al final de la vida útil de sus aerogeneradores. La valorización para reciclaje o reutilización entraña dificultades adicionales dadas las características y dimensiones de los equipos de generación eólica. Endesa opta porque la búsqueda de una segunda vida para estos componentes suponga además una alternativa al cierre del carbón. Entretanto, la industria cerámica española también estaría interesada en recuperar para su cadena de valor las fibras de carbono o fibras de vidrio de las palas. La eléctrica estaría compitiendo con las industrias cerámicas por la gestión de un residuo.

Endesa lidera el proyecto de construcción de la primera planta de reciclaje de palas eólicas de la Península Ibérica. La ubicación de la nueva planta no es casual. Su localización en Cubillos del Sil (León) coincide con el final del carbón en la zona. Además, trata de dar respuesta a la pérdida de puestos de trabajo y actividad auxiliar e indirecta en la comarca que dejará el cierre la central térmica de la eléctrica azul.

Endesa, PreZero España y Reciclalia Composite han alcanzado un acuerdo para poner en marcha la planta, con el apoyo de GE Renewable Energy y su filial LM Wind Power, dando así un importante paso hacia un modelo de economía circular en el sector eólico.

Pero el aparatoso residuo también genera interés en la industria cerámica, concentrada mayoritariamente en Castellón, y que vive una coyuntura delicada por los elevados precios de la energía, especialmente dura para la industria electrointensiva y gasintensiva.

Cerca del 8% de las 64.000 palas eólicas instaladas en España se encuentran en el final de su vida útil, según datos de la patronal del sector, la Asociación Empresarial Eólica (AEE). En este contexto, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) junto con el Instituto Tecnológico del Plástico y el consorcio de las empresas Keraben Grupo, Fritta, Sofitec Aero y Reciclalia, buscan soluciones ambientalmente viables al residuo eólico, a través del Proyecto Eros.

El proyecto, tiene como objetivo principal «la implantación de un sistema real de economía circular, que parte del reciclaje de palas eólicas y residuos del sector aeronáutico para cerrar el ciclo en su aplicación en otros sectores como la industria cerámica, incluyendo a los soportes, las fritas, esmaltes y tintas, y en el propio sector del transporte».

En resumen, esta iniciativa pretende transformar los restos de los aerogeneradores en elementos útiles para sectores como la industria cerámica, concretamente en materia prima de soportes de las baldosas cerámicas y los elementos que componen sus superficies.

De esta manera, «se reduce el consumo de recursos fósiles, ya que se mantiene la sostenibilidad a largo plazo de la cadena de suministro, así como el impacto negativo de estos materiales en el medio ambiente al final de su vida útil», según la descripción del proyecto.

Las fibras de carbono que contienen en altas cantidades las palas de los aerogeneradores se podrían utilizar para fabricar otros composites y las fibras de vidrio podrían emplearse como fundente y en los esmaltes. Al igual que ocurre con el reciclaje de otros materiales con un elevado porcentaje de mezclas, como el brik (cartón, aluminio y plástico) la complejidad del proceso también reside en la separación de los componentes, en este caso en la segregación de las fibras de las resinas.

Esta separación es uno de los mayores retos del proyecto, que se encuentra en fase de laboratorio y ha logrado un paso clave que es separar la carga orgánica de la inorgánica y ya dispone de los materiales con los que se está ensayando.

En la segunda mitad de 2022 se prevé que el proyecto pase a la siguiente fase donde se probará sus posibles aplicaciones a las propias cadenas de producción de las empresas cerámicas colaboradoras.

PLANTA DE RECICLAJE DE PALAS EÓLICAS DE ENDESA

La nueva infraestructura en la que el consorcio creado invertirá 8,5 millones de euros y que se empezará a construir el próximo año, responde al reto del reciclaje de más de 6.000 toneladas al año de fibra de vidrio y carbono de los aerogeneradores, dando una segunda vida a los materiales de las palas aplicando criterios de economía circular.

Además, el proyecto contempla la reutilización e incorporación de los materiales reciclados de fibra de vidrio, fibra de carbono y otros subproductos del proceso nuevamente en la industria, tanto eólica como de otros sectores que puedan demandar dichos compuestos. La nueva planta, que estará operativa a comienzos de 2024, contará con cerca de 30 puestos de trabajo directos y generará adicionalmente empleo indirecto asociado a tareas logísticas.

ECONOMÍA CIRCULAR EN EL SECTOR EÓLICO

La economía circular encuentra nuevas fórmulas también en el campo de las energías renovables. los primeros parques eólicos que se instalaron en España suman años y restan eficiencia. En 2020, casi la mitad de la potencia eólica instalada en España superaba los 15 años de funcionamiento, de la que más de 2.300 MW sobrepasaban los 20 años. El desmantelamiento es la salida de algunos, pero la economía circular presenta alternativas para otros.

Tras 25 años en funcionamiento, algunos parques eólicos ya se han visto en la encrucijada de la continuidad: extensión de la vida útil o repotenciación. Los que se decantan por la segunda opción necesitan desmantelar los parques para instalar aerogeneradores modernos y eficientes.

¿Y qué hacer con los equipos antiguos? Las piezas derivadas del desmantelamiento del parque eólico de Malpica (A Coruña), por ejemplo, acabaron en manos de la empresa Surus Inversa, que se encargó de comercializarlas en mercados secundarios para que otras economías como India o Cuba pudiesen aprovechar dicha tecnología a un precio más asequible, con un transporte marítimo asumible y sin la necesidad de emplear recursos naturales para volver a producir los equipos.

La repotenciación implica el desmantelamiento y sustitución de los aerogeneradores existentes por otros nuevos avanzados, de mayor tamaño y eficiencia que incrementan la capacidad de generación para la misma cantidad de viento.

La extensión de la vida útil se basa en la prolongación de la vida certificada de los equipos mediante una mejora operativa de los aerogeneradores y sustitución de algunos componentes, con el objetivo de mantener una disponibilidad mínima bajo condiciones de seguridad garantizada.

La elaboración y ejecución del plan integral de marketing en las entidades deportivas de la mano de GENXSDIGITAL

0

Actualmente, para fortalecer la imagen corporativa y la rentabilidad de una organización es imprescindible la transformación digital. Esto ha provocado que cada vez más sectores apuesten por incorporar las herramientas que ofrece el marketing.

Muestra de ello son las entidades deportivas, quienes han enfocado su atención en desarrollar estrategias basadas en un plan de marketing que les permita proyectar su imagen y satisfacer las necesidades, tanto de los aficionados como también de los patrocinadores y todos los involucrados en este sector.

Ante esta situación, GENXSDIGITAL es una agencia de marketing especializada en la transformación digital en entidades deportivas. Conformada por un equipo de profesionales, esta empresa ha destacado por ofrecer a grandes y pequeños clubes deportivos la oportunidad de conectar de forma más rápida y eficiente con sus aficionados.

Por qué aplicar un plan de marketing en las entidades deportivas

Al igual que cualquier otra empresa, los clubes deportivos requieren desplegar estrategias enfocadas no solo en su crecimiento económico, sino también en el proceso de generar una mayor interacción y afinidad con sus seguidores.

Bajo esta perspectiva, un plan de marketing integral representa la oportunidad para cumplir los aspectos mencionados, ya que organiza las acciones a seguir en materia de negocio y también de comunicación, proceso que permite proyectarse como una marca enfocada que transmite mayor confianza a los patrocinadores y con ello generará mayor rentabilidad.

Asimismo, aplicar un plan de marketing digital en entidades deportivas debidamente establecido facilita la manera de transmitir cuáles son sus valores y a su vez, generar acciones que ayudan a proyectar una imagen positiva de sí misma como, por ejemplo, contribuir en la conservación del medioambiente o cualquier otro tema de interés social.

En síntesis, desarrollar un plan de marketing integral puede generar la fidelización de aficionados, así como también la posibilidad de atraer nuevos patrocinadores que se interesarán en invertir en la marca por estas razones.

Servicios integrales para crear marcas sólidas en el mundo online

Con una amplia trayectoria en el desarrollo de estrategias de marketing enfocadas en la transformación digital, GENXSDIGITAL se ha caracterizado por convertirse en un aliado estratégico para las entidades deportivas que buscan ampliar su alcance mediante el uso de internet.

A través de una atención personalizada y un análisis estratégico de la situación de cada club, los profesionales de esta agencia dirigidos por Luis Fernando Vuteff, elaboran un plan de marketing profesional que les permita definir un rumbo fijo para obtener resultados positivos fuera del área de juego.

Gracias a los servicios de gestión y consultoría deportiva prestados por los especialistas de GENXSDIGITAL, las entidades pertenecientes al ámbito deportivo y del entretenimiento tienen la oportunidad de plantear sus estrategias efectivamente mediante un plan de marketing integral que les permita obtener un mayor crecimiento de la marca a nivel corporativo. 

Iberdrola gana 3.885 millones en 2021 un 8% adicional e incrementa 5% el dividendo

0

Iberdrola comienza la sesión con un impacto de +2,62% debido a la presentación de resultados con cierre a 2021. La compañía eléctrica presidida por Ignacio Galán ha reportado un beneficio neto de 3.885 millones de euros correspondientes a un incremento del 8% frente a 2020. El ebitda reportado creció un 20% alcanzando los 12.006 millones de euros gracias a la evolución de su negocio en Estados Unidos y Brasil donde ha generado un crecimiento exponencial en renovables incluso en medio de los elevados precios de la energía tanto en España como en el resto del mundo.

Las inversiones brutas de Iberdrola han alcanzado un nivel récord de más de 9.940 millones de euros lo que representa un incremento del 3%. En 2021 se instalaron en renovables 3.500 MW con 7.800 MW que se encuentran en construcción. En cuanto a energía eólica marina, la compañía mantiene 1.260 MW en operación, 2.600 MW en construcción y 4.600 MW en desarrollo avanzado lo que a su vez ha generado un incremento del 23% alcanzando los 33,000 millones de euros en activos regulados de redes en todos los países.

iberdrola 3 Merca2.es

La compañía reporta que para 2021, logró cerrar el 80% de su deuda a tipos fijos con lo que el 50% del margen operativo está protegido de la inflación asegurando los precios para las compras de 2022 así como una liquidez de 19.500 millones de euros que alcanzan para cubrir las necesidades financieras de los próximos 24 meses. De esta forma, Iberdrola propone una remuneración al accionista de 0,44 euros por acción lo que supone un incremento del 5% de los cuales 0,17 euros por acción fueron pagados el primero de febrero como dividendo a cuenta más un dividendo complementario que sería pagado en julio de 2022 por 0,27 euros por acción la cual estará sujeta a la aprobación de la Junta general de accionistas.

La estructura técnica del gráfico de Iberdrola en marco diario viene precedida de un cierre de ciclo entre septiembre y octubre del año pasado, posteriormente genera un área de lateralización que indica probables retrocesos al área de regularidad del mercado donde se encuentra actualmente. Por lo tanto, un movimiento de truco (V invertida) sobre el 61,8 de retroceso de Fibonacci, indica oportunidad de compra en busca de un primer objetivo justamente en el punto cero del cierre del ciclo, es decir, en inmediaciones de los 10,3 euros por acción lo que corresponde a un 11% de beneficio para el corto plazo.

Si el precio realiza una ruptura sólida del área de regularidad del mercado, de seguro lo veremos en los mínimos de octubre bajo el vértice del ciclo en inmediaciones de 8,6 euros por acción. Consideramos que los buenos resultados de Iberdrola apoyaran subidas consistentes en el precio de la acción a corto plazo.

MVGM se abre hueco en el retail madrileño y busca el trono

0

Una de las 5 principales empresas europeas de gestión inmobiliaria es MVGM. Ahora mismo, la compañía tiene presencia en 10 países europeos, mientras que en España sigue avanzando en su plan para consolidarse como una de las inmobiliarias referencias en el sector. Su última operación le ha llevado a añadir a su porfolio dos espacios comerciales en Madrid, que suman 43.876 metros cuadrados. Igualmente, en el mismo día ha ganado la gestión patrimonial de un tercer activo de 28.500 m2.

Con estas operaciones, la compañía aumenta su cuota en el mercado inmobiliario madrileño, concretamente en el sector del retail, donde ya gestiona a nivel nacional más de 1,3 millones de metros cuadrados. En cuanto a los dos nuevos activos que gestionará la compañía, se trata de Mirasierra Gallery y Las Mercedes Open Park. El primero es un es un espacio comercial, propiedad de la empresa promotora y constructora Ten Brinke, de nueva construcción. Se encuentra ubicado en la calle Costa Brava, en pleno barrio madrileño de Mirasierra y contará con 14 unidades comerciales repartidas en varias plantas, incluidas tres plantas de aparcamiento.

Por otro lado, las Mercedes Open Park es un parque comercial situado en el Polígono de las Mercedes, a diez minutos del aeropuerto de Barajas. Adquirido en diciembre 2021 por el fondo de inversión Encore+, está gestionado por LaSalle Investment Management. Su apertura data del año 2015, y cuenta con una oferta muy variada, que engloba desde el supermercado Aldi, hasta la tienda de bricolaje Bauhaus. También dentro de sus locales se encuentra el restaurante de parrilla El Reino Asador, la franquicia de mecánica Midas o la tienda de juguetes El Reino Mágico.

Igualmente, otro de sus últimos movimientos ha sido la gestión patrimonial de Bulevar Getafe, que cuenta ya con un largo camino de andadura. Abrió sus puertas en 1997 y cuenta con una localización privilegiada junto al área residencial El Bercial. Esto, junto con su fácil acceso, contribuyeron a que atrajese a hasta 50 negocios, repartidos entre sus tres plantas y sus 28.500 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Actualmente es propiedad de Airef y entre su oferta destaca el hipermercado Carrefour, propiedad de esta última. JFC Real Estate Advisors es la responsable del asset management de Bulevar por mandato de Airef CCG.

Bulevar Getafe cuenta con una expansión de 28.500 m2 de superficie bruta alquilable

VUELTA A LA NORMALIDAD

Según un informe de la compañía, casi el 100% de los centros comerciales vuelven a funcionar con normalidad y han abierto todos sus locales. La tendencia alcista de su afluencia durante el verano, con un índice acumulado del 14,4%, según datos de Shoppertrack, respecto a septiembre de 2020. Esto anticipa su regreso a niveles prepandemia en enero de 2022. El ticket medio, por otra parte, sigue siendo superior que, en 2019, lo que refleja un cambio en la actitud del consumidor, que acude al local con intención de compra.

Así lo subraya un informe de MVGM correspondiente al tercer trimestre de 2021, según el cual el comercio electrónico ha seguido impulsando la demanda logística durante el segundo trimestre de 2021. Las ventas online han impactado directamente en la contratación de nuevo suelo batiendo récords de inversión. Se prevé que la logística urbana, los almacenes de última milla o los big-box fuera de las ciudades, impulsen la demanda logística en el corto y medio plazo.

«Estamos muy satisfechos con esta ampliación de cartera. El sector de los parques comerciales está experimentando una tendencia al alza producto de la pandemia y de la demanda, en consecuencia, de espacios más distendidos. La gestión de Mirasierra Gallery y de Las Mercedes Open Park nos permitirá ayudar a que estos activos se suban a esa ola. Por otra parte, tener la oportunidad de llevar la gestión patrimonial de un activo tan importante para su área como es Bulevar Getafe nos abre también un amplio campo de posibilidades», destaca Helena de Arcos, Responsable del área de Retail de MVGM en España.

Publicidad