El gimnasio onlineBailonga Fitness se ha consolidado como una herramienta para hacer ejercicio en casa de una forma diferente y ahorrando tiempo en desplazamientos. Este espacio ofrece rutinas y clases al ritmo de la música en todo tipo de estilos.
Profesionales apasionados del baile y la vida saludable se unieron en esta página web española para dar a todo el mundo la oportunidad de verse y sentirse bien.
Varias opciones para cuidarse disfrutando
El pago de una suscripción mensual abre las puertas de un mundo lleno de opciones para que el usuario elija entre diferentes disciplinas para mejorar su calidad de vida. Al ingresar como cliente en este portal, se encontrarán disponibles más de 400 videos que pueden ser vistos los 365 días del año, a cualquier hora.
La categoría de Baile Fitness es una de las más solicitadas, gracias a que ofrece la opción de ejercitarse a través de sesiones de 7 a 8 minutos, con una sola canción o con clases de 20 a 60 minutos. En la primera alternativa se muestra un vídeo inicial con las instrucciones para ejecutar los pasos y, después, el vídeo con la coreografía ejecutada por el instructor.
La segunda vía abarca varios temas musicales, sin explicaciones previas, para ejecutar una rutina similar a las clases colectivas de baile fitness que ofrecen los gimnasios en sus instalaciones. House, Latino, Kids, Moderno, Danza del vientre, Hip Hop, Twerk y una mezcla de todos los estilos son algunos de los géneros que ofrece el website.
Las clases de pilates también están a disposición de quienes prefieran este tipo de ejercicios que pueden realizarse con o sin implementos como la fitball o, si se desea aumentar dificultad, con aros y banda elástica. Las clases en las que se usa el banquillo conocido como step son otra posibilidad, ideal para hacer cardio antes de otra rutina o para liberar el estrés y fortalecer el cuerpo con buena música.
Un compendio de todas las disciplinas anteriores son las clases Total Body, con ejercicios funcionales para entrenar diferentes partes del cuerpo con la metodología HIIT (High Intensity Interval Tranning) o mediante el uso de implementos como las mancuernas, el step, la fitball y la banda elástica.
La importancia de complementar con buenos hábitos
Un cambio integral hacia el bienestar físico y mental propone Bailonga Fitness al ofrecer un curso básico de alimentación/nutrición con la dietista Nuria Martínez, tecnóloga de alimentos y doctora en ciencias de la alimentación. Esta guiará a los participantes a tomar conciencia sobre los hábitos saludables a la hora de comer, con el fin de potenciar los beneficios del ejercicio y obtener mejores resultados.
Acceso a internet, calzado adecuado y ropa deportiva, hidratación, además de las ganas de bailar, son todo lo que se necesita para disfrutar de los beneficios de Bailonga Fitness, una opción diferente para ejercitar la mente y el cuerpo.
La aseguradora francesa Axa registró unos beneficios netos atribuidos de 7.294 millones de euros en el conjunto de 2021, lo que supone elevar un 131% las ganancias respecto al año pasado, según se desprende de la cuenta de resultados que ha publicado este jueves la compañía.
«Axa logró un rendimiento excelente en 2021 en todos los frentes. Hemos transformado significativamente y simplificado el grupo en los últimos años y esta estrategia está produciendo sólidos resultados, con ingresos y ganancias aumentando en todas las líneas de negocio», ha subrayado el consejero delegado de la empresa, Thomas Buberl.
La facturación entre enero y diciembre se situó en 99.931 millones de euros, un 3,3% más. Por segmentos de negocio, la división de Hogar y Accidentes facturó 49.339 millones, un 1,3% más, mientras que el área de Vida y Ahorros alcanzó los 33.306 millones, un 5,7% más. Los ingresos del área de seguros de Salud fueron de 15.222 millones de euros, un 3,5% más.
A 31 de diciembre de 2021, Axa contabilizó activos bajo gestión valorados en 887.000 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,4% frente a un año antes. El consejo de administración tiene previsto proponer a la junta de accionistas repartir un dividendo de 1,54 euros por acción, lo que supone un incremento del 8% respecto al reparto aprobado el año anterior.
Comprar cortinas de cocina siempre será una buena elección. Apostar por este complemento como parte de la decoración de este espacio tan relevante de la casa ofrece muchas ventajas. Las cortinas son piezas fabricadas con tela, que cubren las ventanas de una estancia desde el interior.
Han sido diseñadas para evitar que ingresen los rayos solares desde el exterior y asegurar privacidad al espacio. En la tienda online Alfombras y Cortinas, cuentan con la mejor selección de estos accesorios imprescindibles en la decoración de toda vivienda. Ofrecen un amplio catálogo de cortinas de cocina de diversos modelos y estilos.
¿Cuáles son las ventajas de comprar cortinas de cocina?
A la hora de cambiar la decoración del hogar, una de las cosas que pocas veces se incluye es comprar cortinas de cocina. Sin embargo, para los especialistas es bastante aconsejable colocar cortinas en esta zona, pues las mismas le otorgan una mejor apariencia.
Pero las ventajas de colocar cortinas en la cocina no se limitan a lo anterior. El objetivo principal de utilizar este complemento es filtrar los rayos solares provenientes del exterior y brindar privacidad al espacio, pues minimizan la visibilidad desde afuera. Además, contribuyen a ahorrar energía, ya que ayudan a controlar la temperatura en el interior de la vivienda y disminuyen la entrada del polvo al lugar.
Dependiendo del modelo escogido, las cortinas de cocina crearán un ambiente único y le darán a esta zona del hogar el estilo deseado. Brindan elegancia y originalidad, además de aportar un toque divertido, pues en ocasiones la cocina se convierte en un lugar aburrido.
Amplia variedad de cortinas de cocina en la tienda online Alfombras y Cortinas
Las cortinas se han convertido en un accesorio indispensable en la decoración del hogar, pues aportan elegancia al espacio y contribuyen a marcar el estilo que se anhela.
En el diseño de interiores, este es un elemento que siempre se incluye y se toma en consideración los gustos del cliente y los colores más apropiados, dando un toque especial a cualquier zona de la vivienda.
Sin embargo, muchas veces se olvida incluir cortinas en la cocina, lo cual no es conveniente, pues estas aportan muchos beneficios a este lugar.
Es importante colocar en la cocina cualquier elemento que aporte elegancia y un look agradable, pues este es un espacio bastante utilizado por todos los miembros de un hogar. En la tienda online Alfombras y Cortinas, cuentan con un amplio catálogo de cortinas de cocina de diferentes modelos, que se pueden adaptar a diversos estilos. También de alfombras de última tendencia.
La cocina es un espacio que no solo se utiliza para preparar los alimentos, sino que también es un lugar apropiado para socializar y para compartir momentos agradables con la familia y amigos. Darle un toque especial con unas cortinas de cocina es lo ideal y, para ello, se puede acudir a la tienda online Alfombras y Cortinas, en la cual será posible encontrar la que más se adapte a los gustos del cliente.
Los que toman alcohol y se levantan con resaca al día siguiente siempre acaban en dos actitudes: el arrepentimiento y el «no voy a volver a beber» y/o el práctico de buscar un remedio para esa resaca. En Google y en los «archivos» de tus amigos hay muchos remedios mágicos para ello: que tomar esto, aquello, pero hay que centrarse en estudios concretos y en alimentos, en este caso, que funcionan. Vamos a mostrarte uno de ellos, que además es un denominado superalimento, de esos que tienen todo: son ricos, nutritivos, con muchas propiedades y que benefician a todo tu organismo. En este caso tiene el plus impagable de antiresaca. Veámoslo.
SUPERALIMENTOS NO SOLO PARA LA RESACA
Ya que vas a tomar este u otro superalimento para superar tu resaca o para cualquier otro beneficio que busques, empieza a ponerlos dentro de tu dieta habitual. Si a eso sumas ejercicio al menos 3-4 días a la semana, tu organismo te lo agradecerá y cambiará a mejor, no solo perdiendo peso. Para ello no solo es añadir estos alimentos, sino quitarte otros, sobre todo los procesados y ultraprocesados. Pero no nos desviemos y centrémonos en el problema que nos ocupa: la temida y horrenda resaca tras una noche o tarde fuera de control.
EL SUPERALIMENTO QUE COMBATE LA RESECA Y MUCHO MÁS
Ya lo estás buscando en tu supermercado habitual o donde lo vendan, porque seguramente no es algo que compres habitualmente, e igual nunca lo has tomado. Hablamos de la ciruela. Muchos dirán que es una fruta de lo más común, pero no la variedad que es la que nos ocupa: la umeboshi. Con ese nombre te sonará a un origen japonés, y aciertas. Efectivamente, se trata de una variedad de ciruela que se utiliza sobre todo en Japón por sus interesantes propiedades saludables. En japonés ‘ume’ significa ciruela y umeboshi sería ‘ciruela seca’, si bien es más una mezcla de ciruela y albaricoque. Un superalimento cien por cien.
LO QUE TE DA ESTA CIRUELA
Lo primero es ver por qué es perfecta contra la resaca, y es que esta fruta ayuda a eliminar toxinas y reduce el azúcar en sangre, dos elementos vitales para quitarte de encima la resaca. Además, combate el mal aliento, otro efecto secundario de una jornada con mucho alcohol. Y si, los japoneses, muy dados a beber y que toleran muy mal el alcohol por su genética, obviamente usan mucho esta fruta superalimento como remedio para combatir la resaca. Pero atentos porque tiene muchas más propiedades, y leyéndolas comprenderás por qué es un superalimento y debes de incluirlas en tu cesta semanal.
MÁS PROPIEDADES DE ESTE SUPERALIMENTO
Combate la acidez: otra de las consecuencias de una noche descontrolada de alcohol. El estómago lo sufre en forma de acidez. Con las ciruelas umeboshi ayudas a mantener un pH adecuado en la sangre. Todo gracias al ácido cítrico, que por un parte facilita la absorción intestinal de los minerales alcalinos de la propia fruta y, por otra, descompone el ácido láctico y evita que se acumule en la sangre y los tejidos.
Eliminación de toxinas: ya lo hemos señalado pero vamos a concretar. Estas ciruelas estimulan el funcionamiento del hígado y aceleran el movimiento peristáltico de los intestinos, evitando también el estreñimiento. Pero hay más…
LA LISTA ENORME DE LA CIRUELA UMEBOSHI
Aumenta tu energía: debido a que ayuda a eliminar los residuos metabólicos que acidifican el organismo, lo que te da una gran sensación de bienestar y un aumento de la vitalidad.
Regula tu colesterol: al mejorar la función hepática, como hemos señalado. Disminuyes con ellas el colesterol malo, el LDL.
Es antioxidante, previniendo el envejecimiento precoz, algo que cuanto más alcoholo tomas, más aceleras.
Además, añadir su ventaja nutricional, ya que es una fruta que contiene más proteínas, calcio, fósforo, hierro y otros minerales que la mayoría de frutas.
CÓMO CONSUMIR ESTE SUPERALIMENTO
Tan importante es qué tomar como cómo tomarlo. En este caso, la ciruela umeboshi sería ideal que la consumieras sola y en ayunas, aunque su sabor no sea delicioso, con un gusto muy salado y ácido. Tienes otras opciones como la pasta de umeboshi o el vinagre, que pueden acompañar todo tipo de platos, así como tomarla en infusión. También lo puedes añadir a cereales o batidos, o mezclarla con arroz (típico en Japón). Ve mirando cómo te gusta más pero si puedes, y más tras una resaca, mejor entera, lavada y en ayunas, sin más.
CUIDADO EN ALGUNOS CASOS
El superalimento suele ser recomendado en todos los casos y para todas las personas, pero no todos ellos lo cumplen. En el caso de la ciruela umeboshi, por el sabor salado que hemos apuntado, y por tanto su alto contenido en sal, debería estar contraindicado para los hipertensos, así como pacientes con nefropatías, debido a la absorción de potasio y a su alta concentración en metales alcalinos. No obstante, como siempre, en estos casos consulte con un especialista o su médico de cabecera.
OTROS SUPERALIMENTOS EXÓTICOS
Los incluimos porque todos ellos son tan poco conocidos como la ciruela umeboshi. Toma buena nota para buscarlo en tu supermercado o frutería. Hay frutas, verduras, carnes… Entre ellas están el Kahi Nam, el ruibarbo, las algas kelp, el tempeh, la graviola o guanánaba, el tahini, la chrorella, el plancton, el quimbombó, la moringa oleifera, el lichi, el kimchi, la garcinina cambogia y la goma xantana. Unos u otros son perfectos para combatir el resfriado, para una digestión perfecta, como detox, para adelgazar o para tener más energía. Cada uno es un superalimento apreciado en muchos países y culturas, sobre todo orientales, y que deberíamos incluir en nuestra dieta.
Una opción económica y amigable con el medioambiente es el uso de la mascarilla ecológica, que pueda lavarse varias veces antes de ser descartada. De esta manera, el usuario cuida su salud y a la vez contribuye a disminuir el gran volumen de residuos que contaminan el planeta.
Desde Barcelona, la marca FITmask distribuye mascarillas reutilizables de máxima calidad con diseños atractivos para grandes y pequeños.
Protección sostenible hecha en España
Diseñados y fabricados en el país, estas mascarillas cumplen con las especificaciones de la UNE 0065:2020, que establece las características que deben tener las mascarillas reutilizables en cuanto a los materiales, diseño, confección y uso. En sus dos presentaciones: FITmask tradicionales y FITmask PRO son productos altamente eficaces en la filtración de bacterias, aerosoles y demás partículas.
Las mascarillas tradicionales están elaboradas en tejido hidrófugo, de 82 % poliéster y 18 % elastano, con tratamiento antibacteriano y doble capa, para la inserción de un filtro que aumenta su potencia protectora. Aunque las pruebas de resistencia de esta tela determinaron que se mantiene en buenas condiciones durante 76 lavados, la marca recomienda el uso por unos 35 ciclos de limpieza y cambiar los filtros cada 5 lavados.
De esta manera, una FITmask evita la sobreproducción de desechos que genera el uso de mascarillas desechables, sin sacrificar sus propiedades y máxima calidad contra la filtración de agentes patógenos.
La línea Sport es una gran aliada de quienes practican disciplinas como crossfit, running, entre otras, al contar con doble enganche en la cabeza para evitar que se caigan durante las actividades en interiores y exteriores. Categorías de diseño como Fun, Kids, Texture y Food muestran diversos estilos de estampados que hacen de estos productos un accesorio tan necesario como atractivo.
El modelo FITmask PRO, mayor cobertura
Quienes buscan mayor nivel de protección para realizar actividades en las que se requiere reforzar los cuidados de seguridad, tienen a su disposición el modelo FITmask PRO. Este modelo es una versión superior a los habituales por su tejido de neopreno que repele el agua. La mascarilla puede ser lavada unas 100 veces y ser usada sin filtro, con una protección antibacteriana de 95 %. Sin embargo, se puede reforzar la protección con filtro, para que alcance una cobertura de 96,7 %.
Además de mayor capacidad de protección, la FITmask PRO es mucho más cómoda, por su diseño adaptable al rostro y mayor sujeción, con dos bandas elásticas para la cabeza, lo que la convierte en una opción ideal para actividades más exigentes en cuanto a movimiento.
En cualquiera de sus versiones, FITmask es la marca que da ejemplo de cuidado a la salud y a la vez al medioambiente. Miles de clientes satisfechos con la compra de las mascarillas, desde la página web del fabricante, dan cuenta de la calidad, comodidad y eficiencia protectora de estos productos diseñados y confeccionados en España.
El cumplimiento de las metas u objetivos viene dado, en gran medida, por la forma en la que las personas encaran la vida y aprovechan cada una de las oportunidades que se le presentan.
Esto, durante mucho tiempo, ha sido un factor clave para que un individuo obtenga todo lo que desea.
El secreto de las personas exitosas ha sido estudiado y es posible enseñarlo a través de la programación inconsciente. Por esta razón, Paul Aley, coach en programación neurolingüística, ha creado un programa novedoso que permite a cualquier persona adquirir la mentalidad para pensar diferente, incrementar la motivación personal y tomar mejores decisiones.
Lograr los objetivos personales a través de la programación mental
En el inconsciente está todo lo aprendido. Creencias, educación y cultura y todo ello rige o influye en las decisiones que las personas toman. Es decir, todo lo que ocurre es debido a una programación mental inconsciente. Es posible programar la mente de tal manera que las personas vean y tomen las mejores oportunidades. Con la programación neurolingüística (PNL) se ha podido determinar cuáles son las creencias y procesos mentales que hacen a las personas felices y cómo hacer que cambien su manera de pensar para que logren sus metas. Para ayudar a la gente a lograrlo, Paul Aley, coach, escritor, experto en programación neurolingüística (PNL) y conferencista motivacional pone a disposición sus conocimientos en su libro y en diversos programas. A través de estos, las personas podrán transformar su manera de pensar para conseguir lo que se desea y triunfar en la vida.
¿En qué consiste el programa de Paul Aley?
El programa creado por Paul Aley incluyen 22 audios que se basan en los conocimientos de la neurociencia y de la programación neurolingüística acerca de las capacidades del cerebro y cómo funciona. Dichos audios cuentan con 11 temas y tienen una duración de 5 horas y 54 minutos. Con estos, se busca la transformación personal integral con la finalidad de crear estructuras mentales nuevas que lleven a la motivación personal para lograr los objetivos propuestos.
Algunos de los resultados conseguidos con el programa son el aumento de la autoestima, de la confianza y la incentivación en la toma decisiones correctas. El programa de Paul Aley también ayuda a las personas a eliminar bloqueos inconscientes, a aumentar la inteligencia y memoria y a transformarse en quienes siempre han querido ser. Además, el programa facilita que las personas obtengan mejor adaptación a los cambios y manejo adecuado de la gestión emocional.
Paul Aley utiliza la PNL para descifrar el código o lenguaje que emplea el cerebro cuando transmite la información y permite descubrir las creencias que utilizan las personas exitosas. Además, el programa implementado permite que las personas adquieran hábitos saludables y adopten pensamientos positivos para convertirse en eficientes y productivas.
La dieta BARF se ha convertido en sinónimo de pienso natural para perros, pero la realidad es muy diferente y la ciencia explica los riesgos para humanos y mascotas.
“El perro es un carnívoro” suele repetirse, pensando que la comida natural para perros debe ser fibra muscular y huesos, pero la realidad es otra: los perros evolucionaron para comer las vísceras de sus presas y los que terminan por comer los huesos carnosos son los últimos, los solitarios, parias, expulsados, que no pudieron elegir y sobreviven con las sobras.
Comida natural para perros versus dietas BARF
La comida natural para perros se constituye por una mezcla de ingredientes para que los cánidos evolucionaron durante más de 50 millones de años, desde que eran un miacis.
Esta mezcla se encuentra en las vísceras de las presas e incluye, entre muchas otras cosas, tejidos cárnicos, fibras vegetales acondicionadas (molidas y tratadas por los la boca y estómagos del rumiante), enzimas disueltas en los jugos digestivos, calcio y fósforo que se obtiene de la saliva del rumiante, y no de los huesos como mucha gente cree. No hay que olvidar que un bisonte o un alce americano traga entre 90 y 160 litros de saliva diarios con la rumia, y esta saliva contiene, entre otras cosas, altas concentraciones de calcio y fósforo perfectamente equilibrados según las necesidades para las que los canes evolucionaron. Otros minerales y vitaminas provenientes de los vegetales presentes en los vegetales a medio digerir, del lamido y mordisqueo de rocas y también por ingesta directa que hace el rumiante mientras pastorea (estos minerales no se encuentran en los tejidos cárnicos). Almidones (polisacáridos) previamente acondicionados por la pre-digestión en la que las largas cadenas son cortadas en pequeñas, fáciles de asimilar tanto por la presa como por el predador. Estos polisacáridos cortados son muy necesarios, ya que junto con los cuerpos cetónicos, atraviesan la barrera hematoencefálica, penetrando en el cerebro, lo cual es energía para su funcionamiento. Cereales integrales pre-digeridos (semillas de las gramíneas de las praderas donde pastan las presas), cuya cáscara, entre otras propiedades, ralentiza la absorción del azúcar equilibrando así su metabolización. Este es uno de los motivos por los que recientes investigaciones han encontrado una relación entre el consumo de piensos sin cereales para perros y trastornos cardíacos graves caninos como el DCM.
Mientras tanto, las dietas BARF típicas incluyen: 60 % huesos con carne y músculo, 25 % carne magra, 15 % fruta y verduras crudas, huevos y vísceras. No contienen cereales.
Huesos y músculos:
En la naturaleza, ningún lobo líder o cachorro elige estos en primer lugar. Sin necesidad de ser investigador de la materia, ya simplemente viendo un documental se puede comprobar que los primeros en comer, eligen las vísceras, dejando los huesos con carne como sobras que consumirán los que sobreviven como pueden, los parias, expulsados, solitarios, los omega, es decir los que la naturaleza no ha elegido para reproducirse y preservar la especie. Ellos son los que vivirán el tiempo que les toque vivir, comiendo lo que los demás abandonan. Es decir que ese 60 % que constituye una dieta BARF, es lo que en la naturaleza quedará como sobras para los más desnutridos.
La dentadura canina no ha evolucionado para romper huesos ni su aparato digestivo para digerirlos, es por eso que cualquier veterinario sabe que el consumo de huesos suele llevar a urgencias que van desde dientes rotos o atascamientos en la boca, hasta obstrucciones intestinales que derivan en cirugías de urgencia o incluso muerte. Si los huesos fueran comida natural para perros, ellos se habrían adaptado durante millones de años para comerlos sin dañarse, así como las reses nunca se atragantan por comer pasto.
Creer que los lobos obtienen el calcio de los huesos de las presas, habiendo grandes concentraciones de calcio en la rumia de ellas, es como pensar que un ser humano debería obtener hierro mascando los rieles del tren en lugar de consumiendo alimentos que los tengan como, por ejemplo, las espinacas, que son más fáciles de masticar que los grandes trozos de hierro de las vías ferroviarias.
La carne magra:
No se trata de que sea mala en sí, pero carece de muchos nutrientes, y además, muchas dietas BARF incluyen solo pescado o pechugas de pollo, mientras que los lobos consumen rumiante, en primer lugar, luego aves y en tercer lugar pescado. Cada una de esas carnes tiene nutrientes distintos, por haber evolucionado en la tierra, el aire y el agua, respectivamente. Pretender mantener bien nutrido a un perro dándole todo el tiempo la misma carne, es como que un humano desayune, coma, meriende y cene únicamente brócoli toda la vida y que luego sus analíticas no le den malos resultados. Un buen alimento canino debe tener una gran cantidad de tipos de nutrientes, incluso varios tipos de carnes diferentes, porque la alimentación de los lobos es compleja al ser comedores de vísceras cargadas.
Frutas y verduras crudas:
No hace falta mucho análisis para saber que se encontrarán todas las deposiciones. Los cánidos no pueden digerirlas a menos que las hayan tomado de las vísceras de sus presas ya acondicionadas por ellas, o se hayan incluido en un pienso donde se las ha tratado con presión y descompresión violenta para simular el proceso predigestivo de una presa.
Si los restos de manzana y zanahorias de dieta BARF aparecen en las heces, dirán que se rallen más finamente o se hagan puré, esto no las hace más asimilables, sino que hará que ya no sean fácilmente visibles en los excrementos, pero no porque se hayan digerido, sino por resultar más difícil identificarlas por su tamaño. El microscopio es un aparato que nunca interviene en la composición de dietas BARF, ya que no tienen ningún basamento científico, son todas formulaciones realizadas a ojo de buen cubero por sus fans. No hay estudios científicos que respalden este tipo de dietas y, por lo tanto, todo se hace ajustando según los consejos del buen vecino. Hacer la prueba, pedirle a quien está recomendando una dieta BARF que comparta un estudio científico hecho en alguna universidad que la respalde, y se comprobará que son una moda popular sin ningún fundamento investigativo.
Huevos y vísceras:
En esto hay que tener en cuenta un par de aspectos. Por un lado, los huevos comerciales tienen concentraciones de antibióticos, los cuales se administran a las gallinas para evitar una epidemia en la granja donde se producen. Cuando se cuecen los huevos, esos antibióticos se eliminan, pero al darlos crudos, se están destruyendo día a día la microbiota intestinal de los perros, ya que los antibióticos matan las bacterias intestinales necesarias para su salud.
Si se consulta a cualquier profesional de algún laboratorio que haya querido desarrollar una colonia de determinadas bacterias con huevos de gallina por razones de experimentación, confirmará que es casi imposible hacerlo con huevos comerciales, que deben hacerse en huevos caseros, y esto se debe a la gran cantidad de antibióticos presentes en las yemas. Con un gallinero en casa puede ser una buena idea dar huevos crudos a un perro, pero si son de supermercado, aunque sean denominados ecológicos, seguro que tienen antibióticos en su yema.
Lo mismo ocurre con las vísceras crudas que se administran, las cuales, además de tener antibióticos en sus tejidos, al llegar a la carnicería, ya han sido limpiadas, lavadas, blanqueadas y desinfectadas. Es decir que nada tienen que ver con esas vísceras cargadas de rumia y jugos digestivos para las que el perro evolucionó durante decenas de millones de años. En las vísceras de carnicería se ha removido gran parte de lo que justamente los lobos buscan allí.
Conclusión, la dieta BARF y la comida natural para perros son cosas completamente diferentes
Hay mucha distancia entre comida natural para perros y las dietas BARF. En este sentido, los piensos naturales para perros, se encuentran mejor diseñados para imitar lo mejor posible a la alimentación natural del perro y tiene, además, seguridad sanitaria para la familia humana, que las dietas BARF no poseen.
La razón por la que proliferan tanto las empresas que comercializan dietas BARF
Consultados profesionales de Wolves Legacy Dog Food, uno de los piensos naturales para perros más reconocidos por su calidad y sus resultados, dicen: “En realidad producir dieta BARF es algo muy sencillo y económico. Con una cocina en los fondos de una casa, y una compra de recortes de carnes y verduras de baja gama, se pueden comenzar a facturar ingresos. Mientras que para producir un primer saco de pienso, primero hay que hacer grandes inversiones en equipamiento, empaques homologados, materia prima en grandes cantidades. Se tiene que desarrollar una fórmula con base en estudios científicos que la respalden, y deben pasar múltiples controles, ya que toda la producción de piensos para mascotas domésticas está sometida a los mismos requisitos que la producción de alimentos humanos. Mientras tanto, las dietas BARF no tienen control alguno. De hecho, los estudios que se han realizado por parte de universidades, tanto en Europa como en los Estados Unidos, han encontrado alarmantes cantidades de E.Coli, Salmonella e, incluso, bacterias resistentes a los antibióticos de segunda generación (las llamadas superbacterias) en las muestras de dietas BARF comerciales. En cambio, ningún pienso puede llegar al envasado sin ser analizado bacteriológicamente y calificado como inocuo, no solo para perros, sino para niños, ancianos y embarazadas que podrían manipularlos en casa.
La moda de las dietas BARF está siendo impulsada por emprendedores que, con poco o nulo capital, han abrazado un negocio casero, pero que, no solo lleva a los perros a peligrosos estados de mala nutrición, sino que está amenazando con desatar una nueva pandemia de graves consecuencias. No se debe olvidar que las superbacterias, al ser resistentes a los antibióticos de segunda generación, constituyen un enemigo casi imposible de tratar si provoca una ola de enfermedades.”
Las proteínas son indispensables a la hora de proporcionar los nutrientes esenciales al cuerpo humano. Estas son absorbidas a través del proceso digestivo en forma de aminoácidos, los cuales funcionan como enlace para llevar los nutrientes al organismo. Adicionalmente, son fundamentales para mantener el equilibrio de un cuerpo sano.
En este sentido existen dos aminoácidos esenciales que pueden tomarse como suplemento alimenticio, uno es el triptófano y el otro la melatonina, los cuales proporcionan importantes beneficios e incrementan la calidad de vida. Novonatur se ha caracterizado por ser un laboratorio fabricante de suplementos y vitaminas naturales que contribuyen a la alimentación y el bienestar.
¿Cuáles son los beneficios del triptófano?
Han sido años de investigación que demuestran los beneficios del triptófano en el organismo, y uno de los principales es que incrementa los niveles de serotonina en el cerebro. Por esta razón, se caracteriza por reducir la ansiedad, el estrés, la depresión y el insomnio considerablemente.
Es importante hacerlo parte de la alimentación, ya que el organismo no puede producirlo por sí solo, únicamente a través de suplementos o proteínas como las claras de huevo, el pollo y el pescado. Una opción natural y que puede incluirse en la dieta diaria es el Triptófano Complex de Novonatur, un complemento que también contiene magnesio, vitamina B3, B5, B6 y espirulina, un alga rica en vitaminas, proteínas y minerales.
Asimismo,el triptófano es uno de los 20 aminoácidos que forman parte de la genética humana. Incrementa la felicidad en las personas, por lo que hacerlo parte de la alimentación ayudará a mantener un equilibrio emocional.
Conseguir un descanso saludable gracias a la melatonina
Como medio sintetizador, el triptófano es esencial para la segregación de melatonina por el cerebro. Por eso, una alimentación balanceada es importante para absorberlo a través de las proteínas. En consecuencia, esta hormona proporciona importantes beneficios al organismo, entre ellos protege al cuerpo de los radicales libres y funciona como antiinflamatorio.
Es importante tener en cuenta que la melatonina se activa con la oscuridad y es segregada por los vasos sanguíneos. Por esta razón, el exponerse a la luz durante la noche, con el uso de aparatos electrónicos, influye en la regulación del sueño, lo que trae como consecuencia el insomnio. En la selección de suplementos naturales que ofrece Novonatur está la melatonina enriquecida con vitamina B6, que se puede consumir de forma masticable, con un agradable sabor a fresa y de efecto inmediato.
Asimismo, Novonatur contribuye a una alimentación nutritiva y saludable, y cumple con todas las normativas de la Unión Europea.
Igual por su nombre no te dice tanto, pero es el creador y alma mater de ‘La que se avecina’, una de las series más exitosas de los últimos años de la televisión. Uno de los reyes Midas del medio en España. Cuando se ha confirmado ya la Temporada 13 de la comedia, es hora de conocer más sobre él, sobre todo su curiosa vida personal, curiosa porque ha estado muy ligada, cuando no totalmente, a ‘La que se avecina’. Sigue leyendo porque te vas a sorprender.
LA ACTRIZ QUE PODRÍA DEJAR LA SERIE «POR CULPA» DE ALBERTO CABALLERO
Si, en la nueva temporada de ‘La que se avecina’ igual no la vemos en toda o parte. Hablamos de la actriz Miren Aranguren. Hablamos de una de las últimas incorporaciones que hubo, pero que se afianzó como uno de los personajes más queridos, la Yoli. Es la actriz que podría dejar la serie, pero no porque quiera o porque ‘La que se avecina’ tenga pensado deshacerse de sus servicios sino por lo más bonito por lo que tienes que parar en tu actividad, sea cual sea. ¿Adivinas ya cuál es?
MIREN ARANGUREN ACABA DE ANUNCIARLO
Lo ha hecho a través de su perfil en Instagram, con un texto de lo más divertido y donde además desvela quién es el padre. Y es que si, Miren está embarazada, fruto de su relación desde 2013 con Alberto Caballero, productor de‘La que se avecina’. Con ello dan un paso importante, aunque aún no se han casado. Una noticia que han sorprendido a sus seguidores, y más aún a otros que ni siquiera sabían de su relación con Alberto Caballero. Pero no ha sido la única que ha participado en la serie con la que el creador ha mantenido una relación.
ALBERTO CABALLERO Y VANESA ROMERO
Sin duda fue la relación más conocida de Alberto Caballero. De hecho, por la que empezó a ser conocido, más que por su labor en la sombra como creador y productor de ‘La que se avecina’. Y es que estuvo hasta hace poco durante años con una de las actrices que siempre ha estado en el elenco, y antes en ‘Aquí no hay quien viva’: la modelo y actriz Vanesa Romero. La cosa acabó pero como hemos visto no ha impedido que sigan trabajando juntos sin problemas, y de hecho ahora Vanesa comparte pantalla con Miren, la actual pareja de su ex. Las vueltas que da la vida. Así que Alberto ha continuado su vida amorosa íntimamente relacionada con su trabajo. Pero no es tan raro, porque hay un porcentaje algo de personas que suelen encontrar pareja en su ámbito laboral, mayoritariamente.
OTRA RELACIÓN CON OTRO ACTRIZ DE ‘LA QUE SE AVECINA’
Ha sido menos conocida, y casi secreta, como ha ocurrido durante años con Miren Aranguren, relación que comenzaron en 2013. Aparte de Miren y Vanesa, Alberto Caballero tuvo una relación con María Adánez, que recordamos interpretó a la abogada Lucía durante dos temporadas. Recordemos que María había sido una de la protagonistas de ‘Aquí no hay quien viva’, donde Alberto era guionista y también fue cocreador, y allí surgió todo. Fue una relación más breve, comparado con los 6 años con Vanesa y los 10 ya con Miren. Eso sí, con la única que subió al altar fue con Vanesa Romero, en 2012, un año antes de conocer a Miren. El divorcio fue rápido, por «diferencias irreconciliables».
ALBERTO CABALLERO, OTRA CIRCUNSTANCIA CURIOSA
Y es que Alberto Caballero es sobrino además del productor José Luis Moreno. Con su detención, el creador de ‘Aquí no hay quien viva’ no se escondió y el verano pasado habló de cómo le había impactado la noticia. Fue en ‘El programa de verano’. Tío y sobrino llevaban tiempo sin tener relación como él mismo ha aseguró a los compañeros de ‘El Programa de Verano’ que «Estamos un poco en shock lógicamente porque es una noticia dura, preocupados desde la distanciaporque yo ya no tenía, desde hace unos cuantos años, relación con él. Pero bueno, al fin y al cabo es familia y lógicamente son noticias que afectan bastante«, afirmaba el creador de las exitosas ficciones vecinales.
¿QUIÉNES CONTINUARÁN CON ALBERTO CABALLERO EN LA SERIE?
En espera de cómo y cuándo reaparecerá Miren Aranguren, actual pareja de Alberto Caballero, o si ya no lo hará, si sabemos los actores y actrices que continúan en ‘La que se avecina’. Ya hay algunos personajes confirmados que serán claves en las nuevas tramas de la serie de Telecinco. De esta manera, algunos rostros como Enrique Pastor, Amador Rivas, Mayte Figueroa o Fermín Trujillo estará en la nueva entrega. Aunque habrá grandes cambios en la nueva entrega, algunos de los principales personajes de la ficción es probable que sigan siendo parte de ‘LQSA’, al menos durante una entrega más. Veremos en las temporadas 14 y 15.
‘LA QUE SE AVECINA’, OTRO GRAN ÉXITO DE ALBERTO CABALLERO
‘La que se avecina’ es una de las series más exitosas de la televisión en España. Creada por los hermanos Alberto y Laura Caballero junto a Daniel Deorador para Telecinco, acumula hasta el momento un total de 12 temporadas emitidas y 170 episodios.
Dado su gran éxito, Telecinco ha decidido seguir apostando por su emisión; y por este motivo confirmó la llegada de la Temporada 13. Sin embargo, en esta ocasión, lo hará con grandes cambios. Lo que no cambia, es la fortuna de Alberto en el trabajo y en el amor, tan relacionados además ambos.
YA ESTÁ TRABAJANDO EN LA TEMPORADA 13
Al margen de vidas personales, los hermanos Alberto y Laura caballero, así como Daniel Deorador, ya trabajan en la decimotercera temporada de ‘La que se avecina’. Esta nueva entrega de la serie llegará cargada de novedades, con las cuales se buscará seguir manteniendo a sus seguidores más fieles. El equipo ya ha tomado decisiones importantes para el futuro de la ficción, que se espera que continúe siendo una de las series más vistas de la televisión en España.
Actualmente, se estima que en España alrededor del 10 % al 15 % de las parejas que se encuentran en edad reproductiva tienen dificultades para concebir. Se trata de un problema de dos, en el que uno en mayor o menor medida tiene mayor responsabilidad que el otro, ya sea por cuestiones genéticas, por la edad o por algún otro factor.
De hecho, en el 40 % de los casos, el varón es el responsable directo de la infertilidad. Sin embargo, en la mayoría de los casos estos problemas pueden solucionarse y la suplementación adecuada puede ser de mucha ayuda, más si se trata de productos naturales como los de SanaExpert.
¿Por qué se presentan las dificultades para concebir y qué se puede hacer al respecto?
Las razones por las cuales una pareja tiene mayores dificultades para lograr un embarazo pueden ser varias. Algunas de ellas son producto de la genética, problemas de carácter hereditario que afectan a la fertilidad. Algunas patologías también pueden influir en ello, como los quistes en los ovarios en el caso de la mujer o el varicocele en el caso de los hombres. No obstante, para ambos casos hay solución y una vez tratados, las posibilidades de tener un embarazo aumentan considerablemente.
Otro de los factores puede ser la edad, a medida que se envejece las condiciones ideales para la concepción disminuyen, sin mencionar otros factores como la regularidad del ciclo, la calidad del esperma, el estilo de vida, etc. Aun así, en la mayoría de los casos, la correcta suplementación puede ayudar a prevenir e incluso corregir los problemas que interfieren con la concepción, por lo cual vale la pena informarse más acerca de esto.
Suplementos que favorecen la fertilidad de la pareja
Aparte de los problemas anteriores, hay que considerar que en un promedio mensual, la probabilidad de quedar embarazada es solo del 30 % e incluso menos. A pesar de eso, hay productos y suplementos que pueden favorecer notablemente la fertilidad de la pareja. Un ejemplo de ello es el Pack Love is in the Air de SanaExpert, que consta de productos totalmente naturales y veganos, los cuales aportan importantes nutrientes como vitaminas y minerales que aumentan las posibilidades de concebir.
El pack consta de dos productos: dos unidades de Natalis Pre y dos unidades de VitaFertil. Por un lado, VitaFertil aumenta la calidad y la cantidad de esperma, mejorando la fertilidad masculina a través del aporte de magnesio, zinc, ácido fólico y otras vitaminas.
En cambio, para la mujer se usa Natalis Pre, un complemento de origen 100 % natural, formulado a base de minerales y vegetales. Este contiene Quatrefolic, ácido fólico activo que, gracias a su estabilidad y biodisponibilidad, garantiza una mejor absorción y un uso eficaz. Esto, combinado con minerales y vitaminas, ayuda a preparar el cuerpo para la concepción y, una vez embarazada, es igualmente útil hasta la semana 12.
Ante problemas de infertilidad lo ideal es ir al médico para hacer un diagnóstico. Sin embargo, hay que considerar que el aporte óptimo de nutrientes, siempre ayudará a maximizar las posibilidades de un embarazo y es por eso por lo que no se puede prescindir de ellos.
Diseñadas para garantizar máxima comodidad, las mascarillas niños reutilizables FITmask son una protección eficaz, cómoda, y amigable con el medioambiente, con diseños que reflejan la personalidad de los más pequeños de la casa.
Esta marca, nacida en Barcelona en tiempos de pandemia, ha logrado posicionar en el mercado mascarillas lavables y ajustados a la necesidad de los más pequeños para realizar diversas actividades deportivas y recreativas con la debida protección.
Modelos con un diseño y confort para llevar a todas partes
Al consultar la página web de FITmask, los clientes pueden elegir entre una variada gama de diseños para niños y niñas en edades comprendidas entre 5 y 11 años. Para los mayores de 12 años, se recomienda el uso de las mascarillas de adultos, talla M, también disponibles en el catálogo online.
El ajuste firme y el diseño ergonómico hacen que las mascarillas sean los protectores ideales para ir al colegio, sin que los padres tengan que preocuparse por el hecho de que estas puedan caerse, o que el niño se la retire, debido a que resultan muy cómodas.
El modelo tradicional de FITmask se puede lavar más de 36 veces sin perder la calidad en el tejido. Además, la mascarilla consta de doble tela para sostener la incorporación de un filtro que refuerza la capacidad del tejido de poliéster de filtrar bacterias, aerosoles y otros agentes contaminantes. El filtro se debe cambiar cada 5 lavados.
Los ciclos de limpieza de las mascarillas pueden ser en lavadora o a mano, con jabón normal, con temperatura máxima de secado de 70 grados centígrados, para no comprometer el buen estado de las telas. De esta manera, la empresa contribuye con la disminución de los residuos que generan las mascarillas desechables.
Un mayor rendimiento con el modelo FITmask PRO
Con una mayor resistencia, por estar elaboradas con tela totalmente hidrófuga de neopreno, las mascarillas del modelo FITmask PRO admiten hasta 100 lavados y pueden ser utilizadas sin filtro, conservando su capacidad de protección antibacteriana en 95 %. Con diseños y colores dedicados a los niños, estas mascarillas FITmask PRO son perfectas para que los niños practiquen deportes o se incorporen muy bien protegidos a actividades al aire libre.
Desde la página webde la marca, los usuarios pueden hacer su pedido para tener en casa sus mascarillas reutilizables en un tiempo de 24 a 48 horas. Cada una de las prendas será enviada con dos filtros de repuesto. El paquete de filtros es despachado a razón de 5, suficientes para un mes; 10, para dos meses y 15 unidades que rendirán unos 3 meses.
Adquirir las mascarillas FITmask para la rutina de niños y niñas es una manera de mantenerlos protegidos con prendas agradables al tacto y bien ajustadas a su fisionomía
El Sindicato Profesional de Viajes (SPV) ha solicitado una reunión urgente con Viajes El Corte Inglés (VECI) para que se active la cláusula de seguridad del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que permita la prórroga del anterior hasta el 31 de marzo.
Esta prórroga, que ha sido ya publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), permite a las empresas alargar un mes más los ERTE por fuerza mayor derivados de la pandemia.
SPV negoció con VECI la introducción de una cláusula de seguridad en las condiciones del nuevo ERTE que establecía que, ante cualquier novedad legislativa sobre ERTE, se pudiera valorar su aplicación si fuera beneficiosa para la plantilla. Si la empresa rechazaba su aplicación debería hacerse cargo de las diferencias en las prestaciones, según ha informado el sindicato.
La reunión se celebrará este viernes y SPV solicitará que se prorrogue el ERTE anterior y que se posponga al 1 de abril el inicio del nuevo ERTE; que en esta prórroga no se aplique el 80% de suspensión, sino la acordada en el nuevo ERTE del 40%, porque son las necesidades actuales y que en caso de que la empresa decida no realizar la prórroga, quienes pudieran ver disminuida su prestación del 70% al 50% por haber consumido las 180 días, se establezca un complemento con esa diferencia.
ERE PARA 475 EMPLEADOS
VECI ha propuesto un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de 475 puestos de trabajo en el área corporativa, 145 menos que los propuestos al principio.
El acuerdo alcanzado con SPV propone varias indemnizaciones en función de si la solicitud es voluntaria o en caso de despido forzoso. En el primer caso, la indemnización ascendería a 33 días por año trabajado con un límite de 20 mensualidades; mientras que en el caso de los despidos forzosos la cuantía descendería hasta los 25 días por año con un límite de 15 mensualidades.
El ERE deberá ejecutarse en su totalidad el próximo 30 de junio de 2022. Los interesados deberán realizar la solicitud por escrito hasta el 8 de marzo. En este contexto, la empresa se ha comprometido a tener disponible en breve un correo específico para recibir las solicitudes.
Por otro lado, para el ERTE aplicado sobre empleados del área vacacional y turismo (MICE) y de los servicios centrales la empresa ha acordado con los sindicatos finalmente que el ERTE que sea de un máximo del 40%, frente a la propuesta inicial que establecía un tope del 60% en el área MICE y de hasta el 40% para servicios centrales. Los trabajadores del área tecnológica quedan excluidas de las medidas del ERE y del ERTE.
La vigencia del ERTE se extendería hasta el próximo 30 de septiembre, mientras que el personal del área de empresas solo estará afectado hasta el 30 de junio.
España, deficitaria en cereales, importa anualmente casi el 30% del maíz que necesita de Ucrania, según los datos de la organización agraria Asaja, que ha señalado que a las graves consecuencias de pérdidas en vidas humanas, habrá que añadir los efectos que para la economía europea y mundial tendrá el conflicto.
«El sector agrario español será, sin duda, uno de los damnificados. Nuestras importaciones de cereales y girasol, así como de medios de producción básicos como abonos y fertilizantes, se resentirán gravemente, lo que implicará un nuevo encarecimiento de los costes de producción para el sector», ha señalado.
Además del maíz, el 60% de las compras españolas en el exterior de aceite de girasol también proceden de Ucrania, así como el 17% del trigo, el 31% de las tortas de aceites vegetales y el 15,4% de leguminosas grano.
Ucrania es, hoy por hoy, el granero de Europa en lo que a cereales se refiere y el primer productor mundial de semillas, harinas y aceites de girasol. De igual manera, el gas y el petróleo ucranianos son la base para la producción de abonos y fertilizantes para toda Europa y el conflicto armado tendrá consecuencias de peso para el comercio comunitario, con un importante incremento de precios, y desde luego para el sector agrario español aquejado de una importante crisis de rentabilidad», ha señalado Asaja.
La organización agraria ha señalado que el destino de todas las importaciones procedentes de Ucrania es, fundamentalmente, la elaboración de piensos para la ganadería y una falta de suministro derivará en el encarecimiento de estas materias primas, algo que para los ganaderos españoles sería de «fatales consecuencias» en estos momentos que se ven afectados por la sequía que padece España.
Otros factores de producción agrícola como abonos y fertilizantes también se pueden ver «seriamente» afectados, según Asaja, por el comercio con Ucrania, lo que provocará nuevas subidas de precios.
En suma, un nuevo varapalo más para las explotaciones agrícolas y ganaderas españolas que se encuentran asfixiadas por unos costes de producción nunca vistos y unos precios de venta en origen que no permiten que la actividad agraria resulte rentable para el productor», ha afirmado la organización agraria, que ha hecho un llamamiento al Gobierno de Pedro Sánchez para que ponga en marcha, de forma urgente, un Plan de Choque para el sector agrario que le permita salir a flote de la «comprometida» situación en la que se encuentra.
El casco de seguridad es un elemento que forma parte obligatoria de la indumentaria laboral en lugares donde haya riesgo de caída de objetos. Se utilizan para que los trabajadores en general se protejan contra posibles heridas graves o hasta fatales en la cabeza por golpes de objetos contundentes.
Igualmente, los cascos de seguridad tienen como función la protección de las personas a la exposición perjudicial a fuentes de electricidad o de temperaturas extremas. El tipo de materiales con los que suelen estar elaborados y la calidad de los mismos son fundamentales para que puedan cumplir con su delicada función.
Uno de los comercios especializados en suministros industriales, incluyendo ropas y elementos de seguridad es Suministros Industriales Tomás Beltrán. Ubicado en la zona de Castellón, tiene una trayectoria de 50 años siendo uno de los principales proveedores de empresas y particulares. Se especializa en materiales y productos para la industria naval, hortofrutícola y también residencial.
Los materiales utilizados para elaborar los cascos de seguridad
Suministros Industriales Tomás Beltrán dice que los cascos de seguridad están elaborados en polietileno de alta densidad. Es un polímero olefínico y termoplástico derivado del petróleo que es muy rígido y resistente a los impactos. Por ello es la materia prima de una gran cantidad de productos de uso industrial, de oficina y residencial.
En el caso de los cascos de seguridad, resulta muy útil porque brinda protección de los golpes y las altas temperaturas. No obstante, estos accesorios tienen otros componentes igual de importantes para la seguridad de la persona. Las carcasas de los cascos, por ejemplo, están hechas de un material llamado acrilonitrilo butadieno estireno o ABS.
Otros componentes igual de relevantes en el casco de seguridad
Estos elementos indispensables en los equipos de protección individual tienen otros dispositivos importantes. Sin ellos, no podrían cumplir sus funciones estratégicas de protección. En la parte interna, vienen dotados de cojines que sirven para amortiguar los impactos de objetos. Están elaborados con poliestireno expandido de alta densidad.
Para garantizar el correcto ajuste del casco a la cabeza y que no se caiga por inclinaciones extremas o movimientos bruscos, traen cintas laterales. Suelen estar fabricadas en poliéster para garantizar mayor durabilidad, incluso cuando este accesorio se someta a condiciones extremas. Para las hebillas del casco de seguridad, suele utilizarse poliamida de alta tenacidad o polioximetileno.
Los cascos de seguridad son de uso obligatorio en sectores como la industria petrolera, la construcción, la herrería o la carpintería. Muchas empresas utilizan los colores en los que vienen para identificar más fácilmente la jerarquía de sus trabajadores. Suministros Industriales Tomás Beltrán, por ejemplo, vende estos accesorios en blanco, azul, verde, naranja, amarillo y rojo.
Bailonga Fitness ha sabido aprovechar al máximo el gran poder de la música para activar el movimiento, la alegría y la vitalidad. Esta página web ofrece beneficios como adelgazar bailando desde casa, entre otros, tanto mentales como físicos.
Más de 400 vídeos están disponibles en el portal, con sesiones o clases en diferentes disciplinas y estilos musicales, para usuarios de España y de todo el mundo.
Rutina de ejercicios divertida y saludable
El baile incrementa la fortaleza de músculos y huesos, ayuda a aumentar el equilibrio, mejora la coordinación y la memoria, libera el estrés y levanta el ánimo. Conscientes de estas ventajas, las creadoras de este sistema de ejercicios online han diseñado múltiples opciones para que el usuario queme calorías, mediante una divertida rutina de autocuidado que solo le traerá resultados positivos.
Por una cuota mensual muy asequible, los suscriptores podrán acceder cuantas veces lo deseen, los 365 días del año a cualquier hora, a todos los vídeos disponibles en la plataforma. El contenido ha sido clasificado en las disciplinas de Baile Fitness, Pilates, Clases de Step, programa Total Body y recomendaciones de nutrición. Este material se puede ver desde cualquier dispositivo con acceso a internet, como el móvil, la tablet, el ordenador o el televisor.
En la sección Baile Fitness, el cliente tiene la alternativa de ejercitarse con sesiones de una sola canción, con una duración de 7 a 8 minutos y acceso a dos videos. El primero para explicar los pasos y el segundo con la coreografía en acción.
La segunda opción para alcanzar la talla ideal es seleccionar clases completas en las que se combinan varios estilos musicales para una rutina completa de ejercicio de 20 hasta 60 minutos. El alumno podrá elegir un programa ajustado a sus necesidades al seleccionar varias sesiones con temas de su gusto musical y hacer clic en el botón “crear clase”. Además, podrá seleccionar sesiones o clases con ritmos específicos con profesores de experiencia comprobada en los estilos house, latino, moderno, hip hop, reagge, kids, twerk, danza del vientre, afrobeat y mucho más.
Un curso de nutrición para complementar
Además de tener la posibilidad de combinar el baile fitness con el resto de las disciplinas, los “bailongos” tienen acceso a un curso básico online de Alimentación/Nutrición, dictado por la dietista-nutricionista Nuria Martínez, tecnóloga de alimentos y doctora en Ciencias de la Alimentación.
En 10 videos, la especialista ahondará en las necesidades nutricionales, los grupos de alimentos, la ingesta diaria recomendada, el peso ideal, digestión y absorción de nutrientes y muchos más tópicos de interés.
Música, ejercicio y buena alimentación confluyen en Bailonga para quienes prefieren quedarse en casa o tienen limitaciones para desplazarse a un gimnasio. En esta página web, la buena vibra y el conocimiento de los especialistas están disponibles para quienes deseen cambiar el sedentarismo por el ritmo y la diversión, para cuidar cuerpo y mente.
Una mala visión a 120 km/hora multiplica hasta 10 el riesgo de tener un accidente de tráfico.
Los accidentes de tráfico son por definición un evento extraordinario con una repercusión desfavorable en personas y/o en objetos.
Como causa de muerte, los accidentes de tráfico corresponden al 0,5% de todas las causas de mortalidad, pero al existir un factor evitable en la mayoría de los casos, y cualquier medida preventiva se debe aplicar sin más dilación.
Las causas de los accidentes de tráfico se engloban como consecuencia del estado de la propia red viaria, por la salud visual insuficiente, por ingerir sustancias tóxicas (drogas, alcohol), por deficiencia en la audición, por ausencia de buenos reflejos, etc., o incluso, por el factor humano, al ser la persona la que toma las decisiones sobre el movimiento del vehículo.
En estas líneas, la jefa de la Unidad de Oftalmología del Hospital Ruber Internacional, doctora Isabel Garabito, explica lo importante que es tener una buena visión antes de decidir ponerse al volante de un automóvil.
«Sabemos que un 24% de los accidentes de tráfico están relacionados con la falta de visión, problemas en la visión o por una falta de atención visual (Acuerdo de Helsink)», afirma la doctora.
El 90% de la información que recibimos, y que nos permite, entre otras cosas conducir sin peligro, es visual. «No debemos distraernos ni desviar la vista de la carretera y es imprescindible detectar si existe o no algún problema de visión. Una mala visión a 120 km/hora multiplica hasta 10 el riesgo de tener un accidente de tráfico«, afirma la doctora Garabito.
Según esta experta, es muy importante realizar una revisión visual completa antes de coger cualquier vehículo. «La visión dinámica se ve obligada a adaptase a un entorno rápidamente cambiante como consecuencia de la elevada velocidad. Si a esta particularidad añadimos la presencia de un problema visual no compensado las consecuencias pueden ser desastrosas», subraya.
Casi un 26% de los españoles entre 18 y 30 años nunca se han hecho un examen visual. El Instituto Gerontológico, portal geriátrico destinado a la tercera edad, afirma que muchos conductores, con problemas de cálculo de distancias, pueden presentar trastornos visuales que pasan desapercibidos en un examen básico.
El 70% de los conductores tiene peor agudeza visual nocturna y el sentido de la profundidad es 7 veces menos eficaz por la noche que durante el día. La doctora Isabel Garabito indica que, además, también sabemos que la proporción de accidentes mortales crece notablemente durante la noche llegando en situaciones en que se carece de iluminación a una proporción que multiplica por 4 la correspondiente a horas diurnas.
La falta de visión acentúa otros problemas como la fatiga, el alcohol, el consumo de drogas, la velocidad, la falta de reflejos, las distracciones o las condiciones atmosféricas. Los paneles informativos de las carreteras en ocasiones durante su lectura obligan a abandonar la vista de la calzada durante tres o cuatro segundos lo que, a cierta velocidad, supone un recorrido de más de 100 metros y pueden suponer también motivo de distracción durante la conducción», puntualiza la doctora.
La jefa de la Unidad de Oftalmología del Hospital Ruber Internacional, recomienda unos consejos que pueden ayudar a una conducción mejor, no sin antes realizar una correcta revisión oftalmológica.
Enfocar a lo lejos y comprobar el campo visual. Fijarnos en algo que esté a más de 6 metros y mantener la mirada durante un tiempo. Protegerte de los deslumbramientos (debido a las luces de otros vehículos o de la radiación solar). Durante el día se pueden usar gafas de sol con la fotoprotección adecuada y polarizadas y por la noche existen unas gafas especializadas en el caso de tener reflejos excesivos o patológicos. También es muy importante tener en cuenta que la pupila tarda en adaptarse cuando se entra o se sale de un túnel y eso puede hacernos no ver en un momento determinado. Usar las gafas o lentes de contacto para conseguir la mejor agudeza visual corregida. Mantener los cristales del coche limpios y limpiarlos con frecuencia durante los viajes largos.
«Especial precaución deben de tener aquellas personas operadas de catarata, glaucoma, cirugía refractiva, puesto que sus ojos tienen una mayor sensibilidad en el caso de colisión. Lo más recomendable es elegir unas gafas muy resistentes para evitar lesiones oculares», reconoce Isabel Garabito.
La oftalmóloga, aconseja disminuir las horas de conducción nocturna, así como la velocidad, ya que el campo visual se reduce hasta 75 grados a medida que se aumenta la velocidad
Estos consejos no eximen la importancia de acudir al oftalmólogo para descartar cualquier problema de visión.
«Miopía, el paciente ve mal de lejos; hipermetropía, provoca que los objetos cercanos se vean borrosos y con el tiempo la visión lejana también sea deficiente; presbicia, supone pérdida gradual de la capacidad de enfocar que suele ocurrir a partir de los 40 – 50 años; y/o astigmatismo, desenfoque tanto de lejos como de cerca, etc.», enumera la doctora.
De acuerdo a la experta, existen otras enfermedades oculares que afectan a la visión, como puede ser la catarata, cuyos síntomas son visión borrosa, dificultad para ver de noche, sensibilidad a la luz, el glaucoma y retina periférica alteraciones en la retina periférica que también reducen campo visual, etc.
El nuevo permiso de conducir europeo tendrá como principal exigencia la agudeza visual y en concreto la agudeza visual de lejos, los campos visuales, la visión nocturna, la sensibilidad al deslumbramiento y al contraste.
Por todo ello, la doctora Garabito anima a una revisión oftalmológica anual que probablemente contribuirá a disminuir el riesgo de tener un accidente de tráfico.
Los castings en el mundo artístico pueden ser una fuente de estrés o presión para modelos y actores.
Sin embargo, muchas celebridades fueron rechazadas en múltiples ocasiones antes de conseguir sus primeros trabajos en el medio. Esto demuestra que es posible aumentar la posibilidad de éxito con la perseverancia. En este sentido, participar en un casting en Barcelona puede ser una buena forma de empezar, ya que esta ciudad es reconocida a nivel mundial por su nivel artístico, además de sus producciones cinematográficas.
La agencia The Artist opera en esta ciudad y actúa como mediador entre los talentos y las productoras para garantizar oportunidades confiables y de valor.
¿Qué preparación requiere un casting?
La principal recomendación de los expertos es trabajar con una agencia de casting. Estas se encargan de analizar la información de cada aspirante y enviarla a productoras de cine, televisión, teatro, entre otras áreas que vayan acorde a los talentos. Además, se mantienen atentos a los llamados y guían a los futuros artistas.
Por otra parte, una vez se recibe la llamada que anuncia una oportunidad, es indispensable dar la mejor primera impresión. Para esto, se debe asistir con un atuendo neutro, que no tenga rayas o logos de publicidad. Si las instrucciones del casting especifican un atuendo, es necesario seguir estrictamente las indicaciones. Otro paso importante es leer con profundidad la convocatoria y estudiar el personaje. La confianza en sí mismo es una gran aliada para demostrar el talento. Asimismo, disfrutar de la experiencia es esencial para que esa confianza pueda ser transmitida, no solo al director, sino a la posible audiencia y espectadores.
The Artist: una de las agencias de casting líderes en el sector
La agencia ubicada en Barcelona aumenta la posibilidad de que los interesados puedan cumplir el sueño de participar en una serie de televisión, película o anuncio publicitario. The Artist es líder en la industria y se enfoca en buscar nuevos artistas para diversas producciones. Cuentan con una amplia experiencia en la selección de modelos y actores, priorizando en su elección los rostros naturales con los que el público se identifique. Es por ello, que pueden participar personas de todas las edades, géneros, etnias y perfiles.
En su lista de clientes destaca la empresa Films y Avalon P.C con la película Verano, protagonizada por Laila Artigas, una niña de 6 años parte de los talentos de The Artist.
Esto demuestra que el primer paso para el éxito en los medios es postularse a los castings y aprovechar las oportunidades artísticas que se presenten gracias a las agencias profesionales.
En la casa, en la calle o en la empresa se pueden presentar situaciones de emergencia que, en muchas ocasiones, no son atendidas de manera oportuna porque no hay personas preparadas para afrontarlas. Esforem es una empresa dedicada a la formación y gestión de emergencias y a la comercialización de desfibriladores Philips Medical en España.
Esta academia ofrece un curso primeros auxilios para todas las personas que deseen aprender sobre el manejo de emergencias o atención de accidentes, situaciones que pueden presentarse en el área laboral y se necesita una capacitación adecuada para responder rápidamente a un percance.
Motivos por los que es importante aprender sobre primeros auxilios
La relevancia de los primeros auxilios se hace cada vez más visible en las organizaciones, no solamente porque en muchas empresas es un curso obligatorio sino porque realmente arroja buenos resultados para el bienestar laboral. Estos cursos modernos permiten que cada vez más y más personas aprendan a usar desfibriladores, una herramienta que prácticamente es imprescindible para la RCP o Reanimación Cardio Pulmonar, una de las principales acciones que se desarrollan en una eventualidad.
Infortunadamente, no siempre se podrá contar con implementos médicos de alta tecnología para atender casos de emergencia y es ahí cuando el curso de primeros auxilios juega un papel trascendental. Cuando acontece una situación de peligro, el objetivo es preservar la vida, y Esforem cuenta con un equipo de profesionales que transfieren los conocimientos requeridos y las técnicas más innovadoras para formar a nuevos socorristas.
Qué se debe hacer en caso de emergencia
Si hay una persona inconsciente en el trabajo o en otros lugares, lo primero que se debe hacer es proteger, avisar y socorrer. Después se debe llamar al número de emergencia de la zona, mantener la calma, arropar a la víctima, colocarla en una posición segura y efectuar una reanimación cardiopulmonar u otras acciones que se requieran para salvaguardar la vida del paciente.
En el caso de presenciar un accidente laboral, muy comunes en las fábricas o industrias que manejan maquinaria de alto riesgo para los trabajadores, donde se evidencien víctimas con heridas profundas y de sangrado abundante, hemorragias y quemaduras, es necesario inicialmente lavarse muy bien las manos, desinfectar el área afectada y aplicar los medicamentos adecuados. De esta manera, se podrán evitar infecciones y secuelas de gravedad.
En este sentido, Esforem brinda formación de la mano de profesionales de la salud dinámicos y con experiencia.
En abril del 2020 el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid creo la Unidad Integrada COVID-19 para pacientes cardiológicos al identificarse que el 20-30% de los pacientes hospitalizados presentaban algún grado de afectación cardiovascular durante el proceso de la enfermedad. Siguiendo con ese esfuerzo, los servicios de Cardiología y de Medicina Interna del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid ponen ahora en marcha la Consulta multidisciplinar de COVID de larga duración destinada a ofrecer atención especializada a los pacientes que han superado la infección por COVID-19 y que siguen mostrando síntomas. «Empiezan a diagnosticarse secuelas post-COVID con síntomas y signos que incluso pueden ser de nueva aparición prolongando la enfermedad durante meses» explica el Dr. José Ángel Cabrera, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y del Complejo Hospitarario Ruber Juan Bravo. «Es importante identificar a los pacientes con secuelas de la infección por SARS-Cov2 y los que padecen COVID persistente. En general los pacientes con secuelas cardiovasculares por la infección por SARS-Cov2 suelen haber requerido un ingreso en su fase aguda de la infección (incluso en UCI) y suelen mostrar alteraciones en las pruebas cardiológicas realizadas, con un mayor riesgo de padecer inflamación o infarto de miocardio, arritmias cardiacas y procesos trombóticos arteriales y venosos, por lo que pensamos precisan un abordaje diagnóstico y terapéutico cardiovascular diferenciado» explica el Dr. Cabrera. El segundo grupo de pacientes que serán identificados y tratados son los que padecen COVID persistente. «Esta es una afectación multiorgánica muy frecuente y que, tras la fase aguda de la enfermedad, permanecen con síntomas más de 12 semanas». analiza el Dr. Pablo Guisado, Internista del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid. «Estos enfermos se caracterizan por presentar fatiga, dolor en el pecho, dificultad para respirar, palpitaciones o disfunción cognitiva (niebla mental), que son los síntomas más comunes de hasta más de 50 descritos en este grupo de enfermos. Los síntomas pueden fluctuar y recaer en el tiempo». En opinión del Dr. Cabrera, «se piensa que esta persistencia puede deberse a alteraciones del sistema inmunitario de los pacientes, el acantonamiento del virus en los tejidos, microtrombos, afectación del endotelio vascular o disfunción del sistema neurovegetativo».
Los pacientes que acudan a la consulta de alteraciones cardiovasculares por COVID-persistente serán diagnosticados y tratados por personal especializado en la atención a enfermos con COVID-19; por lo que serán sometidos a pruebas diagnósticas cardiovasculares, como la resonancia magnética cardiaca de alta resolución que permitirá observar y cuantificar el edema miocárdico en el músculo cardiaco. Según el último número de Nature Medicine, las personas que superan la infección por SARS-Cov2 tienen un mayor riesgo de padecer alteraciones cardiovasculares (desde accidentes cerebrovasculares, arritmias, enfermedad isquémica, pericarditis, miocarditis y enfermedad tromboembólica) más allá de los 30 días tras la infección y ha alertado de la alta carga de enfermedad cardiovascular en este grupo de población que debe ser atendido por equipos especializados.
En la mitología popular se considera que los mejores piensos para perros no dejan de ser basura compactada, pero la realidad es muy diferente. Detrás de cada grano de pienso para perros hay millones de dólares en investigaciones y decenas de controles bacteriológicos por parte de las autoridades de seguridad alimentaria.
Todo parte de un concepto sanitario: “la salud de las personas depende de la salud animal y de la salud medioambiental hasta el punto de que el 60% de las infecciones que sufren los humanos, provienen de los animales”.
Partiendo de esto, se puede comprender el motivo por el cual los piensos para perros y gatos se encuentran controlados por las mismas agencias que controlan la sanidad de los alimentos producidos para humanos, es decir la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos.
Tanto las materias primas, como los procesos, los envases y los piensos para perros y gatos, deben pasar por una serie de controles sanitarios y trazabilidad iguales a los que se realizan para un paquete de espaguetis o de tortas de arroz.
No existe manera de producir un pienso para perros o gatos que no cumpla con todas las exigencias sanitarias. Incluso cualquier persona que haya visitado las instalaciones de una planta de piensos naturales para perros, sabe que a su ingreso se le obliga a colocarse cofia, bata descartable y fundas que cubren su calzado, casi como si estuviera ingresando en un quirófano. La contaminación bacteriana en una planta de estas puede terminar con pérdidas millonarias al tener que descartar y destruir toda una producción completa de muchas toneladas.
¿Y qué sucede desde lo nutricional?
Aparte de los controles sanitarios que se han detallado, los piensos naturales para perros reciben el aporte de investigaciones millonarias en nutrición animal.
Una parte proviene de las investigaciones sobre animales de producción, como cerdos, reses, etc. Y otra es específicamente realizada para la mejora de los piensos para perros y gatos.
A diferencia de las dietas BARF o dietas caseras producidas por emprendimientos individuales, la industria de la alimentación de las mascotas cuenta con muchos millones de dólares que le permiten realizar desarrollos investigativos a escala.
Cada ingrediente de los piensos naturales para perros tiene detrás una línea de investigación que lo respalda, que ha hecho que se administren a una muestra grande de ejemplares, y se hayan analizado sus heces, sangre, orina, etcétera, estudiando los resultados en sus valores, no solo a corto plazo, sino también estudiando qué resultados hay a largo plazo.
Por poner un ejemplo, la simple inclusión de lignocelulosa en el pienso para perros, tiene detrás investigaciones que comienzan con la observación en las costumbres alimentarias en la naturaleza de los animales silvestres, hasta el estudio de la microbiota intestinal de los animales domésticos con tecnología de laboratorio para estudiar los resultados en ella. La lignocelulosa es un prebiótico, es decir, un alimento que no aprovecha el perro o gato que lo consume, sino su microbiota intestinal, esos microorganismos fundamentales para la salud de las mascotas.
Ingrediente a ingrediente, es estudiado y analizado invirtiendo enormes recursos antes de incluirse en las fórmulas. Mientras que cada ingrediente de un pienso es estudiado científicamente durante años con altas tecnologías en análisis de deposiciones, sangre, etc., una dieta BARF se ajusta removiendo las heces con un palo para darse cuenta de que las zanahorias y manzanas ralladas han salido todas en las cacas.
Entonces, ¿qué es un pienso para perros?
Un buen pienso natural para perros es el resultado de cientos de miles de personas que trabajan tanto en la industria de la alimentación como en las agencias de control de seguridad alimentaria de toda la población humana.
Todo esto lo diferencia de cualquier dieta casera, o las mal llamadas “dietas naturales”, que se confeccionan a juicio del vecino voluntarioso, sin ningún tipo de estudio científico detrás, combinando esto y aquello de manera intuitiva, o simplemente con base en lo que se consigue barato en la carnicería y la frutería de la zona.
Al respecto, en Wolves Legacy, uno de los piensos naturales para perros más reconocidos, tienen un dicho: “Si hoy diseñáramos y construyéramos automóviles del mismo modo intuitivo y casero como se hace con las dietas BARF o dietas mal llamadas naturales para mascotas, la mitad de la población habría muerto en accidentes de tránsito y la otra mitad habría optado por caminar o usar la bicicleta.”
El pollo guisado es una receta con la que sabes que siempre vas a acertar. Es el plato perfecto tanto para comer un sábado o un domingo en casa en familia como para ofrecérselo a los invitados.
Además, esta forma de cocinar la carne de pollo admite muchas variaciones. En esta ocasión te vamos a enseñar a hacerlo con champiñones, que es una receta realmente deliciosa.
Una receta para no complicarse la vida
Una de las cosas buenas de este plato es que para elaborarlo no hace falta que te compliques demasiado la vida. Puedes hacerlo incluso con algunas piezas de pollo que tengas congeladas por casa.
En cuanto a los champiñones, si no te ha dado tiempo a ir al súper, puedes usar perfectamente los que vienen en bote o los congelados. El resultado será bueno en todos los casos.
Pollo guisado con champiñones, una receta para todos
Así es, y no nos referimos solo a que vaya a gustar a todo el mundo. Lo bueno de este plato es que se elabora rápidamente y no es nada complicado. El grado de dificultad de esta receta es bajo.
Además, es un plato bastante equilibrado, ya sabes que la carne de pollo es rica en proteínas. Por eso, puedes tomarlo incluso aunque estés siguiendo una dieta de adelgazamiento.
Ingredientes para elaborar pollo guisado
Las cantidades que te damos son orientativas para hacer comida para tres personas. Puedes variarlas en función de tus necesidades. Lo primero que necesitas es un pollo troceado.
También 250 gramos de champiñones, dos dientes de ajo, un poco de romero y e tomillo, sal y pimienta. Así como 50 mililitros de vino blanco, 100 mililitros de caldo de pollo o verduras y un poco de aceite de oliva virgen extra.
Prepara los ingredientes
Lo primero que hacemos es preparar los ingredientes principales. Los champiñones los lavamos y los cortamos en láminas. Procura no hacer pedazos demasiado pequeños, puesto que los champis van a menguar al cocinarlos.
En cuanto al pollo, límpialo bien de grasa y restos de plumas que hayan podido quedar. Luego trocéalo en trozos que no sean ni demasiado grandes ni demasiado pequeños.
A la cazuela
La elaboración del pollo guisado con champiñones continúa poniendo una sartén con buen fondo o una cazuela al fuego con el aceite. Una vez que esté caliente se añaden los trozos de pollo y los ajos troceados.
La carne tiene que quedar bien hecha, así que procura freírla unos cinco minutos por cada lado para asegurarte de que se cocina debidamente.
Añadimos los champiñones
Cuando veas que el pollo ya está bien cocinado, añade los champiñones y saltéalo todo. No te preocupes cuando empiecen a soltar agua, tú remueve bien la mezcla de pollo y champis hasta que el agua se evapore.
Una vez que el agua ha desaparecido, espolvorea la carne con romero y tomillo. Y vuelve a mezclar todo bien para que los sabores se integren.
Termina tu pollo guisado
Ya casi tienes el plato listo. Ahora lo único que tienes que hacer es añadir el vino blanco y dejar que el alcohol se evapore. Luego añade el caldo y baja el fuego, deja cocinar todo junto durante unos 10 minutos.
Después de ese tiempo comprueba que la carne está bien hecha y corrige de sal si fuera necesario. ¿Te ha resultado complicado llegar hasta aquí? Seguro que no, ¡ya tienes tu receta lista!
¿Con qué acompañar este plato?
El acompañante ideal y casi podríamos decir que natural del pollo son las patatas fritas. El pollo con patatas es todo un clásico en los hogares españoles. En este caso, también puedes freír unas pocas.
Sin embargo, como el pollo lleva salsa y champiñones, quizá le iría mejor un acompañamiento más ligero. Una ensalada de lechuga y brotes verdes siempre es buena opción.
Ideas para maridar el pollo
La del pollo es una carne que puede combinar bien con diferentes tipos de vinos. En realidad, todo depende del tipo de salsa que acompañe a la carne. Para una guarnición sencilla, como es el caso, mejor un tinto ligero.
Esto nos permitirá disfrutar tanto del sabor del pollo y los champiñones como del propio vino. Un sabor no “matará” a otro. Si en otra ocasión escoges un acompañamiento más rotundo, deberías optar por un vino con más cuerpo.
Un plato para chuparse los dedos
Lo que está claro es que hacer pollo guisado es siempre un acierto, y mucho más si va acompañado de champiñones. Lo bueno es que esta receta se adapta bien a todos los cortes del pollo.
Si no quieres hacer un pollo entero, puedes usar solo pechugas, o solo contramuslos. Te garantizamos que siempre obtendrás un buen resultado si sigues los pasos que te hemos dado. ¡Nos encantan las recetas sencillas y con un coste muy económico!
Actualmente, la digitalización ha llegado a diversos sectores y el mundo deportivo no ha sido la excepción. Existen plataformas de empleo que brindan la oportunidad a los entrenadores, monitores y demás profesionales del deporte de ganar mayor visibilidad en internet para conseguir un empleo bien remunerado.
En este contexto, entran en juego los servicios de Sportalis, un nuevo portal web que reúne a los especialistas del deporte que se encuentran en búsqueda de empleo, ofreciéndoles una plataforma fácil de usar y con un buen tráfico de clientes interesados en contratar a un instructorfitness.
El servicio ofrece a los profesionales deportivos una versión gratuita y una premium, que les permite gozar de beneficios adicionales para acelerar sus posibilidades de contratación y demás ventajas (como conseguir clientes si son autónomos).
Beneficios de contar con un perfil premium en Sportalis
Sportalis ha llegado al mercado digital con una propuesta diferente que tiene como propósito ayudar a los profesionales deportivos a encontrar empleo en cualquiera de los sectores a los que se dediquen, sea salud, ejercicio físico u ocio, entre otros. Para ello, ofrecen una suscripción free que consiste en un perfil público con funcionalidades básicas.
Por otro lado, está la versión premium, caracterizada por ofrecerle a sus miembros beneficios más avanzados que les ayuden a mejorar su visibilidad dentro de la plataforma. La membresía ubica a los profesionales entre los primeros resultados de búsqueda, de acuerdo a su titulación, y les permite publicar vídeos e imágenes sobre los servicios que ofrecen, así como promocionar eventos y horario de clases.
Por otro lado, los perfiles más destacados aparecerán en la revista 360° Sportfit, ayudándoles a potenciar su autoridad en el sector. De esta manera, esta alternativa se convierte en una gran opción para los deportistas que desean potenciar sus probabilidades de contratación sin tener que invertir una gran cantidad de dinero.
Relevancia de la validación de los títulos
Para tener un perfil profesional certificado dentro de la aplicación, lo primero es registrarse y crear una cuenta, rellenando un conjunto de datos personales y laborales, así como las certificaciones y las titulaciones a las cuales se desea aplicar. Posteriormente, un equipo de gestores de la compañía se dedica a verificar la autenticidad del perfil y otorgar las insignias correspondientes a su sector.
Este procedimiento es muy importante para los perfiles porque ganan mayor credibilidad y confianza por parte de los clientes interesados en contratar sus servicios profesionales. Así es como Sportalis proyecta las habilidades de los especialistas en actividades físicas y les ayuda a conseguir mayores oportunidades de crecimiento laboral.
ID Finance multiplicó por siete su beneficio neto en 2021, hasta alcanzar unas ganancias récord de 6 millones de euros, según ha informado este jueves.
La facturación de la fintech repuntó un 37% a nivel global, hasta los 142 millones de euros, gracias a la creciente demanda crediticia en España y México, en los que ya cuenta con más de 5,5 millones de usuarios, 2 millones más que en 2020. En total, ID Finance superó los 300 millones de euros en emisiones de crédito, lo que representaun incremento anual de más del 80%.
En España, el beneficio neto atribuido se triplicó en 2021, hasta 10,5 millones de euros, con un crecimiento de la facturación del 31%, hasta 89 millones de euros. En este mercado, la emisión de líneas de crédito creció cerca de un 62%, hasta 199 millones euros en 2021.
ID Finance puso en marcha el neobanco Plazo en España en junio de 2021, que incorporó a su oferta soluciones de pago aplazados y de crédito. En dos meses, Plazo emitió sus primeras 3.000 líneas de crédito. La entidad ha emitido ya más de 60.000 tarjetas de débito Mastercard y ha registrado más de 500.000 transacciones en su plataforma.
En cuanto a México, ID Finance duplicó su volumen de negocio y superó por primera vez los 100 millones de euros en emisiones, frente a 34 millones en 2020, registrando un incremento interanual del 112%. El margen neto se mantuvo estable respecto a 2020 en 14,7 millones de euros.
El cofundador y consejero delegado de ID Finance, Boris Batin, ha celebrado que 2021 ha sido «un gran año» para la fintech. «Hemos logrado consolidar un modelo de negocio sostenible y rentable, tal y como refleja el interés demostrado por parte de los inversores que siguen apostando por el crecimiento de la compañía. Hemos sido capaces de captar capital adicional para seguir impulsando nuestro proyecto, lo que ha contribuido a duplicar nuestra valoración hasta los 220 millones de euros», ha destacado.
De su lado, el cofundador y director de operaciones de la compañía, Alexander Dunaev, ha señalado que ID Finance ha terminado de sentar las bases de su crecimiento a medio y largo plazo en 2021 con el lanzamiento de Plazo. «Este 2022 seguiremos escalando operaciones para impulsar nuestra expansión a nivel global y reforzar, al mismo tiempo, nuestra rentabilidad. En breve tenemos previsto lanzar Plazo en México, a la vez que seguiremos ampliando la oferta de servicios de pago y de crédito para terminar de consolidar Plazo como el neobanco de referencia para el día a día de los españoles», ha señalado.
Hay muchas personas que han decidido adentrarse en la vida fitness en el 2022, pero el cambio físico también requiere de una buena alimentación.
En ese sentido, existen suplementos que ayudan a potenciar el trabajo físico como las proteínas, que ayudan a aumentar la masa muscular, tonificar los músculos y eliminar la grasa. Existen múltiples tipos de suplementos proteicos con diferentes beneficios; por esta razón, Totemfit, ofrece una gran variedad de proteínas que se adaptan a las necesidades de cada entrenamiento y dieta.
Tipos de proteínas
Todos los cuerpos son diferentes, por lo que las proteínas se desarrollan con componentes que se ajustan a las múltiples necesidades corporales. Por ese motivo, Totemfit tiene un amplio stock de proteínas con múltiples beneficios.
Proteínas isoladas
Son la mejor opción para quienes buscan definir músculos. También conocidas como proteínas de aislado de suero, carecen de hidratos de carbono, grasas, colesterol y lactosa, por lo que es uno de los suplementos más completos del mercado. Totemfit recomienda específicamente, la proteína isolada cero por sus múltiples beneficios.
Proteínas de huevo
Esta proteína en polvo se caracteriza por aportar micronutrientes y macronutrientes a cualquier dieta. Las que están desarrolladas con huevos de corral, otorgan altas cantidades de vitamina A, B y D. Una cucharada proporciona 24 gramos de proteína, por lo que es recomendable que las mujeres consuman dos cucharadas por día y los hombres tres cucharadas.
Proteínas hidrolizadas de suero
Este producto se produce a partir de la leche de vaca, lo que lo hace una opción ideal para quienes presenten alergias a otras proteínas. Pasa por un proceso de filtración de propiedades, que concentra las proteínas del suero en una forma completamente purificada. Cabe mencionar que hay una proteína de suero que es aislada del suero de leche, que también está disponible en la tienda online.
Proteínas veganas
Si bien las proteínas más conocidas en el mercado son las que se realizan con base en productos animales, hay nutrientes vegetales que se utilizan para desarrollar estos suplementos, como la soja, cáñamo, guisante y arroz. Contrario a la creencia popular, las dietas veganas proporcionan los nueve aminoácidos esenciales para el crecimiento muscular, que este tipo de proteínas ayudan a conseguir.
¿Cuándo consumir batidos de proteína?
Las proteínas en polvo se pueden agregar a varios tipos de alimento, pero los batidos de proteínas son los más populares para consumirlas. Se pueden ingerir a diferentes horas del día para proporcionar los resultados esperados. Para el crecimiento muscular, se consumen antes de acostarse y para evitar el catabolismo muscular, se puede realizar el batido en la mañana. Además, aquellos que buscan potenciar su fuerza en el entrenamiento, lo pueden consumir antes y después de la sesión de entrenamiento.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha asegurado este jueves en Lugo que está «garantizado» el suministro de energía, pero alerta del encarecimiento del mismo por las hostilidades entre Rusia y Ucrania.
«En España la garantía de seguridad de suministro está garantizada por otras vías. Rusia no es de nuestros principales suministradores ni por tubo, ni por barco. La gran capacidad de acogida de gas natural licuado en nuestras terminales de gasificación nos permite ser muy flexibles», ha explicado.
Y ha avanzado que para «el próximo mes está previsto que vengan veinte cargos» para el país, tras apuntar que en el mes de febrero se «han producido dos desembarcos de dos cargueros rusos que han garantizado el suministro de GNN (Gas Natural) en España».
Una de las cosas que es importante es que se está reforzando la coordinación a nivel europeo, es decir si España cuenta con un tercio de la capacidad de regasificación del conjunto de Europa, el resto de países que se pueden ver afectados, en mayor medida, por esa incidencia de la procedencia del gas ruso hace imprescindible reforzar la coordinación sobre donde deben descargar los cargueros procedentes de terceros países», ha subrayado.
Seguidamente ha avisado de que «España puede verse afectada por los precios de la energía, en todos sus frentes». Así, ha señalado que «hoy el barril Brendt ha superado los cien dólares y el gas natural en los mercados internacionales ha sufrido un incremento de un 20 por ciento».
«Nosotros no somos ajenos a los mecanismos de configuración de precios en los mercados internacionales y esto incide en nuestros precios energéticos», ha admitido.
«RECHAZABLE»
Sobre el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania, la vicepresidenta tercera ha calificado la situación de «enormemente rechazable», tras lo que ha señalado que el «Gobierno ha manifestado su solidaridad con el pueblo ucraniano, ha hecho un llamamiento a la restauración de la paz y el orden internacional, frente a una agresión (por Rusia) que es intolerable.
Al respecto, ha añadido que el presidente del Gobierno «está en estrecho contacto con sus colegas a nivel europeo y con nuestros socios de la OTAN.
Teresa Ribera ha confirmado finalmente que «se ha cancelado, lamentablemente por este motivo, la Conferencia de Presidentes programada en la isla de la Palma y se ha convocado una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Zarzuela hoy a las 12, que cuando acabe será valorada en una declaración institucional por parte del presidente del Gobierno».