viernes, 18 julio 2025

Los interesados en franquiciar con Restalia se incrementan más de un 100%

0

Restalia Holding, la compañía líder en neorestauración y creadora de marcas tan reconocidas como 100 Montaditos, Cervecería La Sureña, The Good Burger, Panther Organic Coffee y Pepe Taco, ha vuelto a demostrar que su modelo de negocio está hecho a prueba de crisis. 

Pese a la inestable situación que está viviendo el sector de la restauración organizada en el último año y medio, Restalia ha sabido llevar a cabo una buena gestión de sus activos, lo que se ha traducido en una mayor atracción de potenciales emprendedores, que cada vez llaman más a las puertas de Restalia para solicitar información con el objetivo de formar parte de los casi 400 franquiciadores con los que cuenta la compañía. 

Durante los pasados meses de noviembre, diciembre y enero, el número de solicitudes cualificadas de interesados en abrir una franquicia de Restalia Holding ha experimentado un aumento del 100 % con respecto al mismo periodo del año anterior.  

Tras la recepción de todas las solicitudes que llegan diariamente a su base de datos a través de los diferentes portales, el equipo de Restalia lleva a cabo un análisis exhaustivo de cada una de las candidaturas. 

A las solicitudes cualificadas para seguir con el proceso se les asigna un asesor experto quien lo acompañará en el desarrollo del proyecto. Uno de los aspectos clave que caracteriza la relación del franquiciado con Restalia, es que la compañía cuenta con un amplio equipo especializado que le guiará durante toda la vida del negocio. 

La buena gestión del equipo de expansión nacional e internacional se ve reflejada en las buenas previsiones de apertura que tiene la compañía para este 2022.   

MOTIVOS DE INTERÉS

Varias son las razones que han mantenido en la cima de la restauración organizada a Restalia Holding, siendo sus marcas una de las primeras opciones de los emprendedores a la hora de apostar por nuevos negocios en el sector. 

Uno de los principales motivos es el constante apoyo que la compañía ha ofrecido a sus franquiciados durante la crisis, con diferentes medidas que permitieron, por ejemplo, que más del 95 % de las unidades de negocio de Restalia Holding permanecieran abiertas a cierre del 2020 pese a las consecuencias de la pandemia lo que a su vez hizo posible mantener empleos y evitar despidos. 

De esta forma, durante los meses más crudos de la crisis del Covid19, desde Restalia Holding se desarrollaron planes de apoyo para los franquiciados que se tradujeron en un extraordinario paquete privado de impulso concedido a los emprendedores de sus enseñas. 

Restalia Holding se adelantó a la evolución a la demanda de los consumidores tras la pandemia

En total, se han concedido 6 millones de euros a través de distintos programas, un extraordinario paquete privado de ayudas en la hostelería en España, entre otros, el Plan Delivery, el Plan Eléctrico ante la subida de la luz y el reciente plan de contención de precios en materias primas a sus franquiciados, ante a las oscilaciones inflacionistas en el mercado.  

Además, para impulsar el emprendimiento, Restalia Holding creó a finales de 2021 un nuevo departamento de financiación, enfocado en trabajar acuerdos con entidades financieras, privadas y públicas para ayudar tanto a los nuevos como a actuales franquiciados de Restalia.

LA INNOVACIÓN ES CALVE EN RESTALIA

Otro de los motivos por los que los franquiciados deciden apostar por los locales de Restalia es su capacidad de adaptación y la innovación constante que desde la matriz se expande hacia sus enseñas, desde la creación de conceptos exclusivos, hasta la integración de nuevas tecnologías aplicadas a la venta o al delivery, nuevos formatos, restylings, nuevas cartas y experiencias cada vez más personalizadas, nuevos materiales etc. 

Por ejemplo, este año Restalia ha sido pionera en testar entregas con drones en casco urbano y en testar el pago con criptomonedas. Gracias a la unión de todos en el planteamiento de nuestros negocios, la fuerza de las marcas y nuestro apoyo en el cliente, Restalia Holding es hoy una compañía sólida que se encamina a cifras previas a la pandemia, de gran volumen y gran capacidad de negociación. Esa fortaleza es la que permite que seamos la mejor opción de emprendimiento en restauración organ izada”, declara José María Capitán, fundador y presidente ejecutivo de Restalia Holding. 

BIOCONCEPTO: LA POLIVALENCIA DE LOS LOCALES

A la vanguardia de la restauración organizada, Restalia se caracteriza por la innovación como sello de identidad. Dentro el paradigma de la neorestauración, la compañía presentó en 2019 un nuevo modelo de franquicia smartcost con la posibilidad de ofertar dos marcas bajo un mismo techo, o lo que Restalia denomina biconcepto. 

Para un único local, los franquiciados tienen la opción de elegir dos de las cinco marcas de Restalia Brands – 100 Montaditos, The Good Burger -TGB, La Sureña, Pepe Taco y Panther   y combinarlas aprovechando al máximo la operativa y sinergias, y con dos targets de público. Una fórmula que la compañía ya ha testado desde hace varios años, al franquiciar sus enseñas en locales contiguos, y que ha funcionado muy bien en el caso, por ejemplo, de 100 Montaditos y la Cervecería La Sureña con varios puntos de España. 

De este modo, Restalia Holding se adelantó a la evolución a la demanda de los consumidores tras la pandemia, con un concepto fuerte y polivalente, que permite ofrecer una propuesta de calidad con más opciones y promociones para grupos con gustos diferentes en un mismo lugar.  

“La fórmula de las dos cervecerías juntas 100 Montaditos y La Sureña o la unión con TGB  The Good Burger son un éxito garantizado, aunque con los nuevos hábitos de consumo postpandémicos y la necesidad de ampliar la oferta de ocio, nuestras marcas de cafetería y comida mexicana también son un excelente match”, afirma José María Capitán, y concluye: “Restalia aconsejará a los franquiciados la mejor fórmula, dependiendo de la zona geográfica y nuestros estudios de mercado”. 

RESTALIA LA MEJOR FORMA DE EMPRENDER

Restalia Holding 100 Montaditos, Cervecería La Sureña, The Good Burger, Panther Organic Coffee y Pepe Taco–, es una compañía de origen español líder en restauración organizada y cuyas marcas han revolucionado el sector. Lleva más de 20 años innovando en la hostelería y el ocio, introduciendo conceptos nuevos que han triunfado y que otros han replicado en el mercado.   

Restalia ofrece modelos de franquicias más flexibles, de máxima calidad y con un formato smart cost que dan respuesta a las nuevas demandas de los consumidores. El grupo está comprometido con el emprendimiento: genera oportunidades de crecimiento y desarrollo dentro del sector y funciona como una apuesta sólida para los emprendedores. 

Cabify multiplica por cinco sus ingresos en paquetería para empresas a nivel mundial

0

Cabify ha logrado multiplicar por 5,6 sus ingresos en paquetería desde enero de 2021 al mismo mes de 2022, según ha informado la propia compañía en un comunicado este martes.

«En casi dos años desde su creación, la línea de negocios de envíos de Cabify ha fortalecido su posicionamiento en el mercado de la logística, así como su papel de aliado para las empresas de todo tipo en el sector del comercio online, ‘retail’, farma y supermercados», ha señalado la plataforma de movilidad.

Durante el año pasado, la facturación de la línea de negocio de paquetería ha crecido mes a mes un 15% en el acumulado de los países donde opera, siendo los mercados principales Argentina, Chile, Colombia, Perú y España.

En 2022, Cabify aspira a fomentar la movilidad eficiente y multimodal de objetos y a «posicionarse como proveedor tecnológico de servicios de entrega de última milla urbana». Además, la compañía seguirá aprovechando el potencial tecnológico para ofrecer un servicio de entrega «seguro, de calidad y sostenible».

«Estamos trasladando nuestra capacidad tecnológica y de negocio sostenible del sector del ‘ride-hailing’ al servicio de paquetería. Con esto aspiramos a convertirnos en un proveedor de referencia para que nuestros clientes se beneficien de esta propuesta de valor», ha señalado Vicente Pascual, vicepresidente de ‘delivery’ de Cabify.

AMPLIACIÓN DE SUS MERCADOS Y MAYOR COBERTURA

Otro de los objetivos de Cabify para 2022 es impulsar la personalización del servicio y fortalecer su oferta y cobertura en los mercados donde ya opera, así como expandirse a otras ciudades en España y Latinoamérica.

En este sentido, la compañía ha comenzado a invertir para poner en marcha almacenes propios. En el caso de España, Cabify ha estrenado un almacén en Coslada, ubicado estratégicamente a 15 minutos del centro de Madrid y con fácil acceso por carretera.

«El soporte tecnológico de la plataforma y la alta disponibilidad y variedad de vehículos que colaboran con Cabify» son factores relevantes para Cabify en su estrategia de crecimiento. En España, la compañía cuenta con la colaboración de una flota de furgonetas dedicada en exclusiva a este servicio de paquetería.

Por último, cumpliendo con su compromiso de «transformar la movilidad» en favor de las personas y el medioambiente, Cabify también ofrece desde el inicio del año certificados de compensación de emisiones de los trayectos realizados dentro de la categoría de envíos. Además, espera seguir trabajando en la electrificación de su flota.

Vodafone firma la renovación de su acuerdo con Disney

0

Vodafone ha firmado la renovación de su acuerdo con Disney, que permitirá a sus usuarios de televisión seguir accediendo a los canales Fox, National Geographic, National Geographic Wild, Disney Channel, Disney Junior y Baby TV durante los próximos años.

Según ha informado este lunes la operadora, lunto a los canales lineales, la oferta de Vodafone seguirá contando con FOXNOW y National Geographic Now, que permite acceder, bajo demanda, a los contenidos más destacados de los canales FOX y National Geographic.

«Nuestros canales de televisión ofrecen un contenido muy variado para diferentes audiencias, y estamos muy satisfechos de poder ofrecérselo a los abonados de Vodafone», ha dicho Vincent Sourdeau, vicepresidente de programación de Disney en España.

Por su parte, el director de Vodafone TV en España, Jesús Rodríguez, ha señalado la importancia que tiene este acuerdo «para poder seguir ofreciendo desde Vodafone la oferta de contenidos de mayor calidad de nuestro país, con una gran variedad de títulos adecuados a todas las audiencias».

El crecimiento de los casinos online

0

#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Hace tiempo ya, que el mercado de casinos y apuestas en línea ha crecido de forma constante. Muchas de las actividades que antes se llevaban a cabo ‘frente a frente’, han visto a su equivalente digital volverse cada vez más presente en las vidas de las personas. El mercado de los juegos de azar está segmentado para satisfacer la enorme demanda que está teniendo. Desde juegos como casino, lotería, póquer o el clásico bingo, hasta el segmento de las apuestas, el cuál, representa el 47% del mercado total. Números realmente impactantes y que no paran de crecer.

El éxito de los casinos

Las páginas, o portales de casinos y apuestas, mantienen un crecimiento de esa magnitud debido a que no se ven afectados por la limitante de mercado con la que contaría un casino fijo. Existen portales de distintos países que pueden mantener actividades en sus respectivos países paro ofrecerlos al mundo entero. Otras de ellas han logrado expandirse a una gran cantidad de lugares, por ejemplo; Unibet, con presencia en Australia, Francia, Italia, Estados Unidos, Malta y otros 5 países más. No es sorprendente entonces, que en el año 2019, este mercado haya alcanzado un valor estimado de más de $50,000 millones. Y que se espere que su tasa de crecimiento siga en aumento los próximos 10 años.

Medios utilizados

Las formas en las que se puede acceder a estos servicios también incluyen medios alternativos, como los dispositivos de escritorio, móviles y otros. El segmento de escritorio es el más representativo con un 57,6% del mercado, según cifras del 2019. Cabe destacar, que con el paso del tiempo, los dispositivos móviles se han vuelto una parte más importante en la vida de las personas, por lo que se espera que este segmento crezca más a prisa que el de escritorio en los siguientes 10 años.

Las nuevas tecnologías han llevado a una proliferación de distintos tipos de industrias, por lo tanto el entretenimiento, siendo uno de los mercados principales,no se podía quedar atrás. En la actualidad, muchos de estos servicios se realizan en tiempo real y desde distintos puntos del mundo. Por lo tanto, también es urgente que los usuarios se familiaricen con las medidas que les ayuden a protegerse, pues estas características que hacen tan accesible el entretenimiento, atraen a organizaciones dedicadas al fraude.

Éxito llamativo para otras actividades

En este apartado, las leyes de distintos países han tratado de regular las actividades y proteger a los consumidores, pero siempre es el usuario la primera línea de defensa en estas situaciones. Todas estas cuestiones son importantes para poder disfrutar de este entretenimiento de la mejor manera posible, pues es la misma magnitud del éxito de este mercado lo que juega en su contra, pues detectar pequeños eventos fraudulentos se vuelve una tarea difícil y demandante.

Estabilidad paulatina

Poco a poco, como sucede con muchas oportunidades emergentes, surgirán herramientas de distintos tipos para prevenir o castigar estas actividades. El crecimiento continuará, y habrá que seguir con detenimiento su desarrollo.

OHLA amplía su cartera en el sector minero de Chile

0

OHLA amplía su cartera en Chile con la participación en un contrato de 130 millones de euros para peraltamiento y construcción de muros del depósito de relaves de la Minera Spence, en el municipio de Sierra Gorda, región de Antofagasta. Este proyecto, que forma parte de la nueva fase de expansión del yacimiento, se desarrollará en consorcio con las compañías Besalco y Valko, y completará otras actividades desarrolladas anteriormente en las instalaciones, propiedad de BHP, la mayor firma minera del mundo.

Los trabajos de esta nueva fase incluyen la excavación, el procesamiento y el relleno de tierras para peraltar el muro principal y el muro de partida noreste, la construcción de drenajes y zanjas interceptoras de infiltración, así como la construcción de bermas y del dique de protección. La operación se encuentra a 162 km de Antofagasta y 69 km de Calama, y se sitúa a una altura de 1.750 metros sobre el nivel del mar.

En Chile ha desarrollado proyectos como la construcción de 8 hospitales de 2.865 camas y 418.000 m2.

Esta iniciativa se une a otras desarrolladas por OHLA en el sector minero del país, como el desarrollo de una planta de tratamiento de cobre y el mantenimiento del complejo tostación, ambas para la División Ministro Hales; el proyecto de ampliación del Tranque Talabre, presa de relaves situada en la ciudad chilena de Calama; o los trabajos logrados en el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo, la mina El Teniente.

Además, la compañía ha realizado trabajos de chancado y transporte de riolita en la planta de Minera Escondida, cerca de Antofagasta; y destacadas obras hidráulicas como el embalse Chacrillas, en San Felipe.

MÁS DE 40 AÑOS EN CHILE

OHLA suma más de cuatro décadas desarrollando infraestructuras en Chile de forma continuada, donde ha desarrollado proyectos como la construcción y gestión del Centro de Justicia o la realización de ocho hospitales que suman más de 2.865 camas y más de 418.000 metros cuadrados.

En el portfolio más reciente de la compañía también se encuentran: la construcción del Servicio Médico Legal en Santiago, el diseño y ejecución de los hospitales concesionados de la red Biobío (Santa Bárbara, Nacimiento, Coronel y Lota), la reposición del complejo policial de la Policía de Investigaciones en Viña del Mar, la escuela de formación de Carabineros en Concepción, la extensión de la línea 3 del Metro de Santiago y las obras de construcción de la autopista Américo Vespucio Oriente (AVO I), una de las mayores infraestructuras de Chile.

 

Peraltalaw ofrece las claves de la violación de los derechos humanos en Ucrania

0

En las últimas semanas, el conflicto internacional entre Rusia y Ucrania ha sacudido al mundo.

Hacia finales de febrero, el Gobierno Ruso decidió unilateralmente reconocer a las regiones del Dombás ucraniano como repúblicas independientes, para poco después emprender una operación militar en territorio ucraniano, un acto rápidamente reconocido por gran parte de las naciones del mundo como una flagrante violación a la soberanía de Ucrania.

La incursión militar de las fuerzas rusas ha dado lugar a varios episodios en los que se ha vuelto evidente la perpetración de varias violaciones al derecho internacional. Esta realidad ha puesto en marcha varias acciones judiciales en diferentes tribunales internacionales, motivadas por las diversas violaciones a los derechos humanos presuntamente cometidas por las fuerzas rusas.

Acciones judiciales internacionales contra la invasión rusa

Tras la invasión militar en Ucrania, varios expertos jurídicos, como los miembros de la firma legal Peraltalaw, aseguran que las acciones de Rusia atentan contra la Carta de las Naciones Unidas, la cual en su artículo 2(4) prohíbe el empleo de la fuerza militar para la resolución de controversias entre distintos países. Es por ello que diversos organismos internacionales han entablado diversas acciones judiciales para frenar las acciones rusas.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ), el más alto organismo judicial de las Naciones Unidas (ONU), ha emitido una medida provisional en la que ordena a Rusia de suspender todas sus operaciones militares en territorio ucraniano. Otro de estos organismos es el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que anunció una investigación hacia las fuerzas rusas por sus presuntas violaciones a los derechos humanos. A su vez, el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos (TEDH) ha emitido una medida provisional en la que exige a Rusia las garantías para proteger a los civiles y facilitar su salida del país, así como garantizar corredores para el ingreso de ayuda humanitaria.

¿Cuál es la respuesta del Gobierno Ruso?

Si bien son varias las acciones judiciales internacionales en contra de Rusia, la postura de su Gobierno no reconoce la legitimidad de todos estos organismos para sentenciar al país. Mientras la CIJ desestima los argumentos de Rusia para justificar su invasión por evidencia insuficiente, la Federación Rusa deslegitima la jurisdicción de este organismo sobre sus acciones. Así mismo, considera que no tiene obligación de acogerse a las exigencias del TEDH, ya que Rusia fue expulsada Consejo Europeo el pasado 16 de marzo.

Todas estas circunstancias avivan el debate sobre la judicialización de las violaciones a los derechos humanos que estarían perpetrando las fuerzas rusas. Diversas posturas jurídicas discuten sobre quién o quiénes serían los responsables de estas acciones que deberían ser judicializados, así como los mecanismos legales para llegar a ello. Mientras, las autoridades rusas defienden tanto sus posturas como su operación militar, la cual sigue en marcha sobre el territorio soberano de Ucrania mientras el mundo debate la situación legal de la Federación Rusa.

Hinojosa factura 644 millones en 2021, un 50% más que en 2020

0

Hinojosa Packaging Group cerró 2021 con una facturación de 644 millones de euros, un 49,7 por ciento superior respecto al ejercicio anterior, en el que la compañía alcanzó unas ventas de 430 millones de euros.

Según explica la compañía en un comunicado, en un contexto de recuperación económica se ha generado un incremento en la demanda de bienes de consumo y, por lo tanto, de soluciones de packaging pero también han contribuido a dicho crecimiento la apuesta de los clientes por utilizar envases y embalajes cada vez más sostenibles y los cambios en los hábitos de consumo potenciando el e-commerce.

Por otra parte, 2021 también ha sido un año caracterizado por un incremento de costes «sin precedentes», en el que el grupo ha tenido que hacer frente al aumento del precio del gas, la electricidad y de las materias primas, que han afectado notablemente al sector del packaging de cartón y papel.

Entre los principales hitos de Hinojosa durante 2021 destaca el avance de su expansión internacional con la adquisición del grupo francés Allard Emballages. Con ello, se incorporan cuatro nuevas plantas al grupo: tres de ellas de packaging, con las cuales la compañía podrá cubrir la mayor parte de la demanda de sus clientes en Francia y una fábrica de papel reciclado, con la que Hinojosa podrá ofrecer mayor autonomía ante los cambios del mercado gracias a su sistema de integración vertical y proveer mayor estabilidad a sus clientes.

Junto con la incorporación al grupo de Graphicsleader en 2020, este hito contribuye «a la vocación internacional del grupo de convertirse en un actor importante en el sector del packaging sostenible en el sur de Europa«, señala la compañía valenciana, que ha reducido en 2021 un 40% su huella de carbono mediante diferentes iniciativas.

Entre ellas, destaca la instalación de la primera planta solar fotovoltaica para el autoconsumo en su planta de Córdoba y la implementación de un sistema de tratamiento de biogás y una caldera de biomasa en su papelera de Sarrià de Ter. Estas iniciativas se enmarcan dentro de su programa de descarbonización, que el grupo pretende seguir implementando durante 2022.

Hinojosa ha sido la primera compañía española tanto del sector packaging como del sector papel en recibir la certificación ‘Residuo Cero’ en dos de sus plantas: Hinojosa Paper Alquería e Hinojosa Packaging Xàtiva, cuya valorización de residuos es superior a 98%. El grupo avanza para extender esta certificación a otras plantas.

La compañía, que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años, inició en 2020 su expansión internacional. En la actualidad, cuenta con 2.300 trabajadores en 21 plantas de producción ubicadas en España, Portugal y Francia. Su proyección internacional se ve reforzada por su presencia en Blue Box Partners, la alianza europea integrada por cuatro compañías de origen familiar líderes en sus respectivos países en el sector del packaging.

Productos de limpieza de Distribuciones Cantelar

0

La pulcritud y la higiene son aspectos indispensables para tener una vida sana.

Cuidar el coche con productos de limpieza idóneos para su protección es una muestra de la responsabilidad y respeto de la persona que utiliza dicho medio de transporte, pero también una inteligente manera de aumentar la vida útil del vehículo.

Entre las propuestas de productos de este tipo en el mercado, resalta Distribuciones Cantelar, una empresa especializada en la limpieza, accesorios, posventa y exposición del sector de la automoción. Además, sus soluciones cuentan con materiales duraderos y de alta resistencia, lo cual les ha convertido en referentes en su sector.

Extenso catálogo de productos de limpieza

En su apartado de productos de limpieza, Distribuciones Cantelar dispone de implementos de gran utilidad como crema limpiadora granulada de diversos formatos y referencias. Así como también con crema limpiamanos con sólidos para grasas, tintas y pinturas ecoitel, crema con abrasivos naturales, dosificador para garrafas de 20, 10, 5 y 4 litros, dispensador de cargas de 4 y 2,5 kilos, limpiador quita mosquitos e insectos, detergente de carrocerías para túnel, detergente para túnel de lavado, concentrado con y sin aroma. También cera concentrada para túnel, cera hidrofugante, espuma para túnel de lavado, detergente de vehículos de baja y alta presión, detergente líquido para lavado de partes de aluminio inoxidable e higienizante perfumado.

En ese sentido, también ofrecen productos de lavado de cajas de remolque, desengrasante de cisternas a vapor, limpiador de polución y catenarias, descontaminante de carrocerías, espuma activa de baja presión, abrillantador para carrocerías con y sin silicona, eliminador de resinas y roces de pintura, abrillantador de acabado final, repelentes al agua, limpiacristales, restaurador de goma y caucho. Además de abrillantador de neumáticos y gomas, acondicionador abrillantador, limpiador de moquetas y tapicería, de espuma seca, nutriente de tapicería y eliminador de parafinas.

Además, comercializan desengrasante de motores y piezas, limpiador de llantas tanto en ácido como alcalino, absorbeolores, eliminador de óxido concentrado, cera de carnaúba, eliminador de resinas, secado rápido, descongelante para hielo, recuperador de gomas y plásticos, champú con cera, ambientadores, aplicador para salpicaduras, gamuza sintética de secado, pistola profesional de limpieza, esponja de microfibra. También una lámina secadora, cepillo de tapicería, pulverizador, cepillo duro para llantas y piezas, para mascotas, aspiradora para polvo y líquido, tubo flexible, filtro de paño, recogedores de papel, set de limpieza de alfombras, filtro para polvo, hidrolimpiadora, lavadora con vapor para vehículos, secador profesional e incluso bobinas de papel.

Amplia variedad de productos para el mantenimiento del coche

Esta iniciativa dispone de alfombrillas de coche, protectores de maletero, suelo para furgonetas, fundas de asiento, cubre cárteres, lampa, ambientadores, emergencias, portamatrículas, bottari, exposición, visibilidad, organizador de llaves, equipos de matrículas, aceites, aditivos, portadocumentos, parasoles, e inclusive, ropa laboral.

También ofrecen aditivos de antifricción en el motor, cajas manuales, automáticas, limpiador de inyectores, limpiador preventivo, antialgas para combustible, limpiador de catalizadores, antihumos para aceite e higienizante, extractores químicos para inyectores, entre otros.

A través de la página web de Distribuciones Cantelar, todos los interesados en este tipo de elementos pueden apreciar el catálogo completo de productos y efectuar su compra con grandes descuentos.

Santander lanza Cyber Guardian, una plataforma de ciberseguridad para pymes

0

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

Santander ha lanzado Cyber Guardian, una plataforma que busca ayudar a las pymes a proteger su negocio de las ciberamenazas, según ha informado este martes a través de un comunicado.

La entidad ha creado esta plataforma en colaboración con Factum, empresa participada por el propio banco a través de Tresmares.

Entre las funciones que Cyber Guardian pone a disposición de las pymes, la entidad menciona la herramienta de puntuación de ciberseguridad. Con ella, los usuarios de esta solución mantienen un seguimiento continuo del nivel de ciberseguridad de su negocio y pueden gestionar sus riesgos. Además, el servicio de monitorización permanente y automático evalúa la gravedad de los riesgos.

Al mismo tiempo, la herramienta ofrece protección para todos los dispositivos de la compañía, ya que monitoriza, detecta y elimina virus, ransomware, troyanos o spyware. También ofrece ayuda para detectar eventuales fallos de seguridad en las webs de la pyme.

La solución también ayuda a las empresas en la concienciación de los trabajadores de la importancia de la ciberseguridad. Así, por ejemplo, permite el envío de simulaciones de ‘phishing’ a los empleados, para que aprendan a reconocer los correos maliciosos y sepan cómo actuar frente a ellos, a través de una formación específica.

Santander señala que las pymes que contraten el servicio se beneficiarán de un descuento permanente del 50%, con un precio final de 125 euros por año y dispositivo.

Cyber Guardian, además, puede ser financiado el primer año con los fondos europeos NextGenEU, dentro de la categoría ‘Ciberseguridad’ en el ámbito del Kit Digital, un programa impulsado por el Gobierno a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Empresas entre 11 y 49 empleados pueden solicitar a un importe máximo de 6.000 euros, para categorías de ciberseguridad, recuerda el banco.

Igualmente, indica que esta plataforma se puede contratar a través de todos los canales del banco, desde la oficina, la ‘app’ del banco o la web, así como en la web de Factum.

Además, el banco resalta que, a través de su plataforma de asesoramiento a las pymes para obtener los fondos europeos, ofrece ayuda para la tramitación de la petición del bono digital de forma gratuita, agilizando así los trámites para recibir esta subvención.

Productos tecnológicos de marca con 3 años de garantía de la mano de Movimur

0

A día de hoy, los teléfonos móviles son esenciales para la vida cotidiana, ya sea para comunicarse con amigos y seres queridos o para trabajar. Con el propósito de proteger a este número gigante y creciente de usuarios que necesita usar estos dispositivos, las leyes que regulan las condiciones de garantía han sido modificadas.

Desde el 1 de enero de 2022, todos los móviles nuevos tienen 3 años de garantía. Además, las empresas están obligadas a almacenar durante 10 años las piezas de los dispositivos que ya no vendan.

Una de las mejores maneras de acceder a distintos modelos de teléfonos móviles que cumplen con todos los requisitos legales es a través de la tienda online Movimur. En esta plataforma es posible encontrar los mejores móviles de las marcas más prestigiosas a precios excepcionales.

Móviles de distintas marcas a precios económicos

Con el uso del sistema de filtros de Movimur es muy sencillo ordenar los dispositivos disponibles según su tamaño en pulgadas, la resolución de la pantalla, la capacidad de almacenamiento o memoria, la marca y el precio. En este sentido, los usuarios que estén buscando móviles baratos cuentan con una gran variedad de opciones.

Por ejemplo, marcas chinas como Huawei o Xiaomi gozan de una demanda cada vez mayor porque proveen los últimos adelantos tecnológicos a precios moderados. La tienda también destaca los modelos de otras marcas como Samsung o incluso Apple que, periódicamente, se colocan en oferta.

La tienda también presenta muy buenas ofertas en campañas puntuales como Black Friday o Cyber Monday, días en los que entrar a la plataforma vale el esfuerzo porque es posible hallar los mejores móviles con condiciones de pago inmejorables

Movimur también dispone de la posibilidad de encontrar modelos especiales para niños o personas mayores, que vienen con botones grandes y ofrecen una gran autonomía.

Selección especial: los mejores móviles con cámara

Para los amantes de la fotografía y los vídeos, la tienda elaboró una selección especial de móviles que se destacan por sus cámaras. Uno de los modelos incluidos en la lista es el Xiaomi Mi 11 Ultra, que viene con 4 cámaras distintas. La que está colocada en el frontal cumple con las características básicas requeridas. El diferencial se encuentra en las tres que se ubican en la parte trasera. La principal tiene 50 megapíxeles (MP) y está provista por Samsung. Está acompañada por una gran angular de Sony de 48 MP y un teleobjetivo digital de la misma firma. Con esta tecnología es posible filmar una película como en Hollywood y probablemente nadie notaría la diferencia.

La selección destaca otros modelos de marcas como OPPO, Samsung y Realme, entre otras, que también vale la pena revisar. En Movimur es posible encontrar los mejores móviles que se ajustan a las necesidades y gustos específicos de cada usuario.

Indra equipará con sus radares tres bases aéreas francesas

0

Indra equipará con sus radares y su sistema de gestión de tráfico aéreo de tres bases aéreas francesas para respaldar las operaciones de las fuerzas aéreas francesas, según ha informado la empresa en un comunicado.

El primero de los sistemas de Indra se ha implantado en la base aérea de Le Luc-en-Provence, sede de la Escuela de Aviación Ligera del Ejército de Tierra Francés.

Este aeródromo presta servicio además como escuela de pilotos del NH90 y escuela franco-alemana de formación de pilotos del helicóptero Tigre.

La compañía completó en diciembre de 2019 el despliegue de un radar PSR2 y un sistema de gestión automatizada de tráfico aéreo que, desde entonces, vela por la seguridad y apoya las maniobras de los pilotos de combate que pasan por la escuela.

Indra ultima ahora la implantación de estos mismos sistemas en la base aérea de DAX, en las Landas, que también forma parte de la Escuela de Pilotos de Aviación Ligera del Ejército de Tierra Francés y en la que se da la formación inicial a pilotos de helicóptero de los tres ejércitos y la Gendarmería.

Por otra parte, la compañía implantará en los próximos meses un radar primario PSR 2D en la base avanzada del Ejército del Aire en Solenzara, Córcega, enclave estratégico para las operaciones en elMediterráneo.

Así, las Fuerzas Armadas francesas y algunos cuerpos de seguridad podrán utilizar esta tecnología de la empresa española, que está diseñada expresamente para rendir en contextos meteorológicos adversos.

Air Europa acuerda un ERTE por causas económicas para 4.000 empleados

0

Air Europa ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos para aplicar un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción a 4.000 trabajadores.

El ERTE, que se pondrá en marcha el 1 de abril, afectará a tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) y a personal de tierra, pero no a los pilotos, con cuya representación la compañía no ha alcanzado un acuerdo.

La aerolínea tiene aplicado en estos momentos un ERTE por fuerza mayor como consecuencia de la pandemia, figura que el Gobierno ha eliminado a partir de este miércoles 30 de marzo. Así, muchas de las compañías que se habían acogido a este mecanismo han estado negociando la prórroga a través del ERTE por causas económicas.

Además, la aerolínea opera ahora mismo con casi un 50% menos de su flota, motivo por el que también justifica el ERTE, que tendrá unos niveles de desafectación de entre el 70% y el 90%.

Air Europa ha sido una de las compañías más afectadas por la pandemia y actualmente se encuentra inmersa en negociaciones sobre su futuro y una posible alianza con Iberia.

International Airlines Group (IAG) y Globalia han llegado a un acuerdo por el que el Grupo de aerolíneas concederá a Globalia un préstamo no garantizado de 100 millones de euros a siete años con la opción de convertirlo en una participación de hasta un 20% en el capital de Air Europa.

El acuerdo prevé un periodo de exclusividad de un año mientras se llevan a cabo las conversaciones y va acompañado de un derecho a igualar cualquier oferta de terceros por la aerolínea en los próximos tres años, junto con un derecho de salida junto a Globalia en caso de que ésta decida vender Air Europa en cualquier momento en el futuro.

Esta operación está condicionada a que Globalia reciba la aprobación de los bancos sindicados que facilitaron el contrato de préstamo parcialmente garantizado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

En concreto, el Gobierno español inyectó 615 millones de euros en la aerolínea de Globalia mediante un préstamo avalado por el ICO por importe de 140 millones y un rescate de 475 millones autorizado por la SEPI.

En principio, Globalia no tiene que devolver el dinero hasta 2024, pero tiene que resolver su situación antes del 1 de julio, que es cuando vence la moratoria a compañías con patrimonio negativo.

El Banco de España reduce un 16,4% su beneficio en 2021

0

El Banco de España redujo un 16,4% su beneficio neto en 2021, hasta los 1.785,02 millones de euros, de los cuales 925,61 millones fueron ingresados en el Tesoro el 1 de diciembre de 2021, como establece el real decreto 2059/2008, de 12 de diciembre.

Según las cuentas anuales publicadas este martes por la institución, los ingresos netos del ejercicio ascendieron a 2.391,07 millones de euros, un 11% menos que en 2020, y los gastos operativos crecieron un 4,3%, hasta -566,7 millones de euros.

El total de provisiones del Banco de España ascendió a 32.008 millones de euros, 3.260 millones más que en 2020. La mayoría, 31.380 millones, correspondieron a provisiones para la cobertura de riesgos financieros, frente a los 3.239 millones más que un año antes.

Los ingresos por intereses ascendieron a 7.240,29 millones (+14%), de los cuales 524,37 millones correspondieron a intereses en moneda extranjera (-36,4%) y 6.715,92 millones a intereses en euros (+21,5%).

La disminución de los intereses en moneda extranjera se produjo, principalmente, por el descenso de la rentabilidad media obtenida (debido fundamentalmente a la disminución del rendimiento de los bonos en dólares estadounidenses que tuvo lugar a lo largo de 2019 y 2020).

De su lado, el aumento en los ingresos por intereses en euros fue debido, en parte, al aumento de los ingresos procedentes de las carteras de política monetaria y de los ingresos generados por las operaciones de política monetaria (depósitos de las entidades de crédito, que experimentaron un crecimiento en sus saldos medios del 70%, hasta 303.256 millones, por los mayores excedentes de liquidez derivados de las compras de carteras de política monetaria y los préstamos concedidos durante este período).

Asimismo, contribuyó la caída en los intereses procedentes de las carteras propias de valores como consecuencia de la menor rentabilidad obtenida y los mayores ingresos por la remuneración negativa de los depósitos de las Administraciones Públicas (48,47 millones), debido al incremento de su saldo medio (+21,8%).

Por otro lado, el Banco de España percibió 69,5 millones procedentes de dividendos del Banco Central Europeo, frente a los 262 millones de un año antes. Además, percibido dividendos por su participación en el Banco de Pagos Internacionales por importe de 6,01 millones (en 2020 no se percibió ninguna cantidad por este concepto).

Las tenencias de oro al cierre del ejercicio se elevaron a 14.571,86 millones de euros, equivalentes a 9,054 millones de onzas troy de oro fino, valoradas a un precio de mercado de 1.609,48 euros por onza. Estas tenencias no han variado durante el ejercicio, pero su valor es superior en 593,92 millones de euros al de 2020, como consecuencia del aumento del precio de mercado.

EL SUELDO DEL GOBERNADOR

Las cuentas anuales del Banco de España también recogen que su gobernador, Pablo Hernández de Cos, obtuvo en 2021 un sueldo bruto de 192.074,25 euros y complementos personales de 26.946,12 euros, mientras que la subgobernadora, Margarita Delgado, percibió un sueldo bruto de 181.622,11 euros y complementos personales por 33.477,06 euros.

Los miembros no natos del Consejo de Gobierno perciben una asignación anual bruta de 56.897,35 euros, que se eleva a 71.403,95 euros si pertenecen a la Comisión Ejecutiva.

Además de lo anterior, los miembros de los órganos de gobierno, de acuerdo con su adscripción particular, perciben cantidades iguales en concepto de dietas por asistencia a las sesiones de dichos órganos, fijadas en 1.127,93 euros por sesión del Consejo de Gobierno y en 540,96 euros por sesión de la Comisión Ejecutiva.

La plantilla total de Banco de España creció un 1,4% durante 2021, hasta los 3.366 empleados, con un porcentaje de mujeres del 51%.

X. GUARDIANS conquista Europa

0

X. GUARDIANS, nombre artístico del DJ y productor techno house Cyril de Guárdia, vinculado a la órbita de eManagers Music, con su tema Music is the cure, es número uno de los lanzamientos de marzo en la prestigiosa Tomorrowland One World Radio.

Y es que para X. GUARDIANS últimamente todo son buenas noticias. Su último single, Music is the cure, lanzado el pasado 16 de marzo al mercado, ha sido avalado y alabado por Austin Kramer, el comisario de Spotify y autor del programa «UNreleased» en el canal de radio oficial de Tomorrowland: Tomorrowland One World Radio. Music is the cure se encuentra entre los lanzamientos de marzo más escuchados. Además, su sello, Blanco y Negro Music, ha incluido este tema en su top 5 de lanzamientos del mes.

Con sus ritmos ricos en emociones, sus cautivadoras melodías y audaces e hipnóticas mezclas, el productor y DJ francés X. GUARDIANS revive con estilo la esencia de la música de baile y tecno. Como una cura juvenil para el amante de la música contemporánea. Su último trabajo es un catálogo de títulos perfectamente elaborado y un nombre que hace cada vez más olas en el escenario. X. GUARDIANS está en camino de convertirse en uno de los artistas de música electrónica más influyente de la escena francesa.

Habiendo comenzado su viaje en solitario con su EP debut Atlantis, el trabajo de X. GUARDIANS atrajo desde entonces la atención de sellos internacionales como Alveda Music y Bewild Records. Mientras tanto, su creciente base de fans innegablemente leales, proporcionó una columna vertebral a su carrera en crecimiento. De la dichosa huida y melancólico abrazo vocal de Más allá del sueño a la distorsión y peso de Tantra, X. GUARDIANS demuestra la paleta creativa completa de un productor moderno que domina su arte.

X. GUARDIANS es abogado en la vida y dio un salto gigante desde los juzgados a los principales escenarios de los más conocidos festivales. X. GUARDIANS comenzó como DJ en 2018 en la ciudad de Perpiñán.

Adif busca un socio de telecomunicaciones para explotar su fibra óptica y el 5G

0

Adif ha iniciado un estudio para valorar las distintas alternativas de colaboración con un socio del mercado de las telecomunicaciones que le permita explotar la fibra óptica de la que dispone en las vías, y garantizarse una fuente de ingresos adicional para seguir mejorando sus infraestructura ferroviarias.

Para ello, ha lanzado una consulta preliminar que contempla dos nuevos modelos de gestión para explotar esos activos: la cesión temporal a un tercero a cambio de una remuneración o bien la constitución de una sociedad público-privada junto a un socio previamente seleccionado mediante un proceso de licitación.

Esta segunda alternativa supondría la creación de una nueva entidad en la que Adif en ningún caso tendría una participación superior al 49% del capital, si bien recibiría los fondos correspondientes a los derechos y uso y explotación de estos activos, al margen del beneficio que le corresponda por ser accionista.

El gestor público ferroviario ya ha identificado hasta diez líneas de negocio en el ámbito de las telecomunicaciones, entre las que destaca la instalación de torres y otros equipos de telecomunicaciones, la gestión de datos o su configuración como administrador neutro de 5G en los corredores ferroviarios.

Asimismo, valora el desarrollo de una propuesta de valor en torno a los servicios de fibra oscura a nivel metropolitano y provincial, la evolución en el negocio de la fibra iluminada, la explotación del valor de espacios para CPD locales (‘hosting’), y otras iniciativas relacionadas con la transformación digital del sector ferroviario.

Entre estas últimas, además de la propia digitalización de sus operaciones enfocadas a viajeros y mercancías, cita la mejora de la conectividad para provisión de WiFi en trenes, la digitalización de las estaciones (centros de vida) y la conectividad para redes IoT.

La prioridad de Adif será atender primero las necesidades de comunicaciones inherentes a la gestión y explotación del tráfico ferroviario y, con el sobrante, generar una nueva línea de ingresos que revierta, en cualquier caso, en la mejora y la expansión de sus propias infraestructuras y con ello mejorar el servicio para los viajeros.

ACTIVOS LIBRES DE EXPLOTACIÓN

Pese a que Adif cuenta con 24.000 kilómetros de fibra óptica, la empresa alcanzó un acuerdo con Reintel (Grupo Red Eléctrica) para explotar todas las líneas y tramos de red de fibra óptica puestas en servicio desde 2014 hasta 2034 (16.386 kilómetros).

Al margen de este contrato, que queda fuera de este nuevo plan de Adif, la empresa ha desplegado 6.130 kilómetros desde 2014, a los que se añaden 7.800 kilómetros en construcción o planificación. En total, a este plan se circunscriben 16.000 kilómetros de fibra óptica.

También entran en el perímetro 1.879 edificaciones de segregación de cables de fibra óptica y de alojamiento de los equipos de regeneración y transmisión, así como 331 emplazamientos móviles que dan servicios de radio-comunicaciones.

Mercadona es el súper con los productos más baratos para bebé

Cereales, una bolsita de fruta, tarritos de puré, biberones de leche en polvo cada día. Crema de pañal, champú, gel de ducha y leche corporal, pañales y toallitas, cada mes. La canasta de productos básicos para un bebé puede suponer un desembolso importante al mes. Por este motivo, la OCU ha realizado un estudio de los precios que asegura que el ahorro está en el súper, y entre las diferentes opciones en Mercadona.

153 euros al mes en parafarmacia, 126 online y 89,98 de media por cesta en supermercados. Las cifras son claras, el súper es la primera opción para comprar la mayoría de los productos que necesitan los bebés.

Si busca ahorrar en los productos de uso diario, cómprelos en el supermercado. Los ahorros más claros están en los productos de marca blanca.

-30% más baratos en pañales

-24% en bolsitas de fruta

-26% en leche en polvo

La entidad ha comparado los precios en 90 tiendas diferentes, 74 tiendas físicas, 16 tiendas online, 6 cadenas de parafarmacias online y 2 cadenas especializadas de puericultura online.

Según el estudio, los supermercados son el mejor sitio para comprar las marcas líder como pañales, productos de higiene o alimentación (excepto Nestlé) y también el lugar idóneo donde se encuentran los productos con el precio más bajoLos sitios más caros son farmacias y parafarmacias online para marcas líder y las farmacias y parafarmacias físicas especialmente caras en el caso de los productos de higiene. 

ocu-mercadona

De entre los diferentes productos hay muchos que tienen unos precios más baratos en los supermercados, ahora bien, hay diferencias entre unos y otros. Lidle, por ejemplo, es muy perjudicado por no tener leche en polvo.

En orden, los más baratos son: Mercadona, Alcampo, Consum y Aldi. Si la compra es en el Corte Inglés, el precio subirá hasta más de 100 euros.

Para el estudio, la OCU recogió precios de 10 familias de productos de uso diario en dos categorías: marcas líder y productos con el precio más bajo. Y calcularon su porcentaje de ahorro o de incremento con respecto a la media de todos los tipos de tienda.

PRODUCTOS CON EL PRECIO MÁS BAJO

En champús baratos, los supermercados son el sitio ideal de compra, sobre todo, Lidl, con un precio de 1,72 euros por litro. Para las cremas de precio más bajo recomendamos las parafarmacias online.

Aldi tiene un gel de baño suave que solo cuesta 1,72 euros el litro. Al otro extremo están las farmacias, con un precio medio por litro de 14,88 euros, porque sus productos más baratos son de cosmética prémium de farmacia.

Respecto a la leche corporal, Amazon es el sitio más económico de media, pero si busca una crema hidratante económica, los mejores precios están en supermercados. En cambio, las farmacias y parafarmacias son los sitios donde encontramos precios más altos.

En pañales, los productos de precio más bajo, se encuentran en las parafarmacias físicas. Destacan los pañales de Lidl, Angelito, que son los más económicos, con un precio de 0,14 euros por pañal.

Finalmente, en toallitas, la mejor oferta está en los súper para los productos más económicos. Pero para las marcas líder, mejor, buscar en las tiendas de puericultura online.

MÁS AHORRO PARA LAS FAMILIAS

Las familias con bebés y las familias numerosas pueden obtener descuentos adicionales para productos de bebés en algunas cadenas, como en Carrefour, Eroski, El Corte Inglés o Amazon.

Amazon ofrece un 20% de descuento en pañales, comidas para bebé y otros y para todas las familias y Eroski 5 % en pañales y toallitas hasta los 3 años y 4 vales de ahorro al mes adaptados.

Para las familias numerosas tenemos las Ventajas del Club Carrefour y, además, descuentan el IVA de los productos frescos. En El Corte Inglés existe un cupón mensual de 10 euros canjeables en compras superiores a 60 euros en alimentación, limpieza y perfumería.

LOS DATOS DE LA MUESTRA

Los precios han sido recogidos en 90 tiendas diferentes, 74 tiendas físicas: 44 farmacias, 18 parafarmacias, 6 supermercados Aldi y 6 supermercados Lidl. Visitamos 6 ciudades: Albacete, Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla y Valencia.

Las tiendas online son de 7 cadenas líderes de supermercados e hipermercados:
Mercadona, Dia, Eroski, Consum, Alcampo, El Corte Inglés.

Las 6 cadenas de parafarmacias online son: Atida, Mifarma, Promofarma, Dos Farma, Pharmacius, Farmavazquez, Farmasky. A ellas hay que añadir 2 cadenas especializadas de puericultura online: Nappy y Maspañales. Y por último, recogimos precios en un
Marketplace online: Amazon.


C10 NIOHS technology, uno de los mejores tratamientos antiedad y de salud para la piel

0

Es una tecnología única, registrada y patentada por DOKOK, capaz de aumentar la belleza y el bienestar de la piel desde la 1ª sesión. 

C10 NIOHS technology transmite tres tecnologías simultáneamente: el ozono, los iones y la vibración pulsónica. Estas tres tecnologías no invasivas están indicadas para hombres y mujeres de cualquier edad y condición física, mujeres embarazadas, personas con hipersensibilidad, enfermedades oncológicas y de cualquier otro tipo, siempre y cuando no haya heridas abiertas en la zona donde se realiza el tratamiento.

Uno de los tratamientos únicos y exclusivos

¿Qué efecto producen estas tecnologías aplicadas sobre la piel?

Ozono

Posee acción desinfectante y oxigenante, capaz de acondicionar de manera óptima la piel.

Iones negativos

Los iones negativos tienen la capacidad de bloquear el exceso de radicales libres, los cuales son responsables directos del envejecimiento acelerado, produciendo multitud de daños internos y externos.

Vibración Pulsónica

Es importante en el tratamiento del bienestar y salud de la piel, ya que transmite una relajación profunda a nivel físico y psíquico, activando de forma positiva los mensajes y activación de las funciones celulares de la piel, haciéndolas vibrar para que recobren su ritmo de juventud, un placentero entrenamiento al que llaman “Entrenamiento Celular”.

Acciones directas e indirectas

La acción sinérgica de estas tecnologías son las siguientes: el bloqueo del exceso de radicales libres (responsables directos del envejecimiento de la piel y muchos de sus inesteticismos).

Además, resetea, reorganiza, equilibra, desestresa, drena, oxigena, regenera, reafirma y rejuvenece.

Gracias a esta, los resultados finales serian: piel limpia y libre de impurezas (detoxificada), oxigenación y revitalización inmediata, la mejora el aspecto global de la piel, redensificación del tejido dérmo-epidérmico. Así como una piel lisa, suave y con mayor luminosidad, la unificación del tono de la piel y un aspecto fresco, desestresado y rejuvenecido.

Toda una cadena de beneficios que hacen que C10 NIOHS technology sea uno de los mejores tratamientos antiedad y de salud para la piel. El bienestar y la relajación que produce tras su aplicación hace que la piel transmita unos cuidados más allá de la excelencia.

¿Dónde acudir para comprobar los resultados del C10 NIOHS technology?

RAMBLA-6, ubicado en San Juan de Alicante

Rambla-6 es un centro de Estética y Acupuntura que a nadie deja indiferente, un lugar donde se respira la profesionalidad y el nivel de sus terapeutas. 

Las personas que se encuentren cerca de ellos pueden visitarles. Allí, descubrirán los beneficios que podrán obtener en lo referente a salud, belleza y bienestar. También es recomendable visitar su página web.

Attolón, los abogados especializados en criptomonedas y blockchain

0

En los últimos años, la tecnología blockchain ha ido ganando el reconocimiento y aceptación de diversos sectores de la sociedad. Personas naturales y jurídicas han incluido en sus finanzas los diferentes elementos que forman parte de esta nueva cadena de bloques, entre los que destacan los criptoactivos y los tokens no fungibles (NFT por sus siglas en inglés).

A pesar de su creciente popularidad, continúa siendo un campo lleno de incertidumbre desde una perspectiva jurídica, por lo cual resulta imprescindible para los abogados especializados en criptomonedas y blockchain analizar su funcionamiento y aplicar las leyes existentes de la manera correcta para proteger jurídicamente a las empresas.

Con el objetivo de dar solución a la problemática actual, Attolón ofrece asistencia de abogados especialistas en nuevas tecnologías, dispuestos a resolver necesidades puntuales de las empresas que lo requieran, sin la necesidad de contratar a profesionales en el área legal de forma permanente, como ha sido costumbre.

El papel de los abogados en la tecnología blockchain

Las aplicaciones tecnológicas han revolucionado el sistema de los servicios financieros desde hace algunos años. Actualmente, irrumpen en el mundo de los servicios jurídicos con una gran capacidad de cambiar la forma en que se conciben las obligaciones en un acuerdo o las actividades que forman parte de los procesos productivos y comerciales.

La tecnología blockchain, por su parte, plantea una serie de retos relevantes para la abogacía que deben ser tratados y analizados correctamente. Para el equipo de Attolón, la función continúa siendo la misma: asesorar, negociar, crear y formalizar los contratos en los que se encuentre implicada la cadena de bloques, ya que el crecimiento que la tecnología está experimentando es constante y supone grandes cambios en las finanzas.

¿Cómo afectan las nuevas tecnologías a la profesión del abogado?

Debido a su reciente desarrollo, son muchas las dudas acerca de la implantación de las nuevas tecnologías y cómo estas podrían extinguir la profesión del abogado y aún más al notar que existe la posibilidad de realizar contratos que se ejecutan de forma automática, entre otras gestiones que continuamente son automatizadas gracias al avance de la ciencia.

Sin embargo, nada más alejado de la certeza sobre la necesidad de una figura jurídica, que en todo momento abogue por los intereses de las personas involucradas en cualquier tipo de negociación. Es decir, aliarse con la tecnología y no luchar contra ella, al tratarse de un instrumento que facilita la evolución del trabajo en pro de la rentabilidad y el logro de objetivos.

Audi Q3 Sportback: versatilidad, deportividad y estética coupé en un SUV

0

El modelo del fabricante alemán que está disponible en las islas afortunadas es un SUV Coupé compacto de atractiva apariencia y excelentes prestaciones.

El Audi Q3 Sportback conjuga la rotundidad y versatilidad de un SUV con la estética deportiva distintiva de los Coupé. Así, en lo que respecta al diseño, hay que comenzar destacando la rejilla de la parrilla Singleframe con morfología de panal octogonal, y las tomas de aire en forma de poderosas, elementos que ofrecen un acentuado aire coupé, que se complementa a la perfección con la inspiración netamente SUV de la zona de pasajeros.

Paneles aerodinámicos y hasta tres opciones para el grupo delantero de faros

Otro elemento distintivo de los Audi Q3 Sportback es la sensación de anchura que transmiten, reforzada por la luneta baja, a la que sendos paneles aerodinámicos flanquean, mientras que el parachoques deportivo incorpora tomas de aire.

Además, para este modelo la marca alemana da la opción de elegir entre tres opciones distintas de acabados para los faros delanteros, entre los que se encuentra la tecnología Matrix LED adaptativa para una iluminación inteligente de la vía.

Modelos en gasolina y diésel del nuevo  SUV Coupé de Audi

Las motorizaciones del Audi Q3 Sportback disponibles en Canarias son:

  • Gasolina: 1.5 TFSI de 150 CV con caja manual o automática S tronic.
  • Gasolina: 2.0 TFSI de 190 CV disponible exclusivamente con transmisión S tronic y tracción quattro.
  • Gasolina: 2.0 TFSI de 245 CV disponible con transmisión S tronic y tracción quattro.
  • Diésel: 2.0 TDI de 150 CV, con tracción quattro o automática S tronic.
  • Diésel: 2.0 TDI de 200 CV, con tracción quattro o automática S tronic.

Pero si hay una motorización que destaca entre las variedad de opciones disponibles, es la híbrida enchufable. Audi incorpora en el todocamino su motor 1.4 TFSIe (Híbrido Enchufable) de 245 CV y caja automática S tronic. Los clientes que se decidan por un Audi Q3 Sportback TFSIe cuentan además con la posibilidad de aplicar el Plan Moves III y obtener una ayuda de hasta 5.000€ en la compra del vehículo.

Máximo confort en la conducción

En lo que respecta a las medidas activas de seguridad, destaca la incorporación de Audi pre sense front, con capacidad para la emisión de avisos  visuales, acústicos y  hasta aplicar una frenada de fondo si se producen situaciones de riesgo de choque frontal.

Igualmente, en estos casos el sistema puede llegar detener completamente el vehículo, e implementar un protocolo de seguridad que incluye el ajuste de los cinturones de seguridad, el cierre tanto del techo como de la ventanilla y la activación de las luces de emergencia.

También, el Audi Q3 Sportback incorpora en toda su gama unas óptimas funcionalidades de control digital desde el volante;  así como la tecnología MMI Radio Plus, que ofrece posibilidades como el control por voz, al integrar el asistente Alexa de Amazon.

Por si fuera poco, en materia de conectividad, Audi pone a disposición de sus clientes un sinfín de funcionalidades a través de su aplicación móvil gratuita myAudi. A través de esta herramienta, es posible consultar en cualquier momento el estado del vehículo en tiempo real, solicitar cita en el servicio oficial e incluso abrir o cerrar el coche desde un smartphone.

Por todo lo referido, el nuevo Audi Q3 Sportback emerge como un SUV Coupé compacto de ensueño, que está alcance de la mano en los concesionarios oficiales de la marca alemana en las Islas Canarias.

¿Cómo hacer almendras garrapiñadas?

0

Si estás buscando un lugar donde comprar productos garrapiñados online, has llegado al lugar adecuado. No solo podrás encontrar almendras garrapiñadas, sino que también tienes a tu disposición otros frutos secos (garrapiñados) como los pistachos, las nueces pecanas, las macadamias, los cacahuetes…

En España, uno de los productos más tradicionales y que evoca numerosos recuerdos de nuestra infancia es las almendras garrapiñadas. Seguramente, todos hemos tenido a alguien en la familia que hacía esta receta. Y, por supuesto, la hemos degustado en más de una ocasión. Para no olvidar nuestras raíces, os proponemos una receta de este dulce tan típico de nuestra gastronomía.

Receta para hacer almendras garrapiñadas

Una de las claves para realizar esta receta clásica es utilizar, cómo no, almendras del país. España es uno de los mayores productores de almendras del mundo gracias a las favorables condiciones climáticas de algunas regiones. Todos tenemos en nuestra mente alguna imagen de campos de almendros floridos a finales del invierno.

Ingredientes

  • 200 g de almendras con piel
  • 200 g de azúcar
  • 150 ml de agua

Pasos

  1. En una sartén, cocinamos a fuego medio-suave el azúcar y el agua. Hay que ir removiendo suavemente y debemos prestar especial atención en que no nos salte alguna gota del almíbar generado, ya que podemos tener alguna quemadura grave en la piel.
  2. Llegado el punto en el que la mezcla comience a espesar, entonces añadimos las almendras (con piel, para que se pueda impregnar mejor el almíbar).
  3. Esta es una de las fases más importantes de esta receta. Debemos estar continuamente removiendo con una espátula (que sea de madera) hasta que el agua se evapore y el azúcar tome una consistencia más sólida (de textura arenosa).
  4. En este momento, subimos el fuego para fundir nuevamente el azúcar y caramelizar las almendras. Hay que continuar removiendo la mezcla para evitar que se queme el azúcar. Verás cómo se transforma el color del azúcar poco a poco, tornando a un tono propio del caramelizado.
  5. Cuando veamos que el azúcar se ha impregnado bien por todas las almendras y haya tomado un color caramelizado adecuado, será el momento de retirar la sartén del fuego. Esta etapa también es clave, por lo que habrá que vigilar que no se llegue a quemar el azúcar.
  6. Esparcimos las almendras garrapiñadas sobre un papel de horno (que queden lo suficientemente extendidas y separadas) y las dejamos enfriar. Al final del proceso, las podemos volver a separar por si han quedado algunas agrupadas.
  7. Y he aquí la etapa culminante. Ha llegado la hora de catar este codiciado dulce y compartirlo con nuestros familiares o amigos.

Consejos

Si quieres darle un toque distintivo y particular a esta receta tradicional, puedes añadir al principio una cucharada de esencia de vainilla o una pizca de canela en polvo.

Ahora ya sabes un poco mejor cómo preparar este dulce tan típico español. Y si quieres probar las almendras garrapiñadas tradicionales de Sabor a España, así como otro tipo de frutos secos garrapiñados, no dudes en visitar su página web y degustar sus elaboraciones artesanales.

La lucha contra el cambio climático desde un pequeño pueblo, la apuesta de Ecoescuela

0

En la actualidad, el cambio climático se ha convertido en uno de los mayores desafíos para el planeta. Tiene su origen principal en la actividad humana y sus efectos pueden ser devastadores.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, solo queda una década para tomar acción y ayudar a salvar el planeta. En ese sentido, organizaciones preocupadas por el ambiente como ecoescuela.es ponen en marcha sus proyectos en la firme lucha contra el cambio climático, desde un pequeño pueblo llamado Saceruela, enclavado en los campos de La Mancha. El objetivo de esto es que los estudiantes de los centros educativos planten árboles y formen parte de la historia.

Plantar árboles contribuye al cuidado del planeta

La humanidad debe asumir ciertas acciones ante los problemas ambientales; principalmente en la contaminación, que genera impactos negativos en el agua, aire, suelos, plantas y animales. Es fundamental que hoy en día, el hombre desarrolle y fomente estrategias que permitan minimizar la crisis ecológica que pone en riesgo la vida misma y la estabilidad del planeta.

En este sentido, los árboles representan una solución para combatir estos problemas y lograr un equilibrio ecológico en el planeta, ya que reducen muchos de los inconvenientes que afectan de manera negativa la calidad de la tierra y el oxígeno como la erosión, el calentamiento global, la desertificación, los combustibles fósiles, la contaminación del aire y los incendios forestales.

Por esta razón, ante los niveles de deforestación, tala de árboles y la contaminación ambiental, el planeta necesita con urgencia más árboles que permitan conseguir oxígeno y mantener la calidad ambiental. Estos son los pulmones del planeta y tienen la función de absorber los gases invernaderos, además de convertirse en fuente de alimento y ecosistemas para la diversidad biológica.

El proyecto de Ecoescuela desde un pequeño pueblo para luchar contra el cambio climático

Ecoescuela ha planteado el desarrollo de un proyecto para luchar en contra del cambio climático desde los centros escolares. Con este, buscan emprender un plan de acción en el que los estudiantes unifiquen sus esfuerzos para mejorar el medioambiente y formar parte de la historia.

El proyecto Ecoescuela se basa en proporcionar a cada alumno todo lo necesario para que plante un árbol y lo cuide en su casa durante un periodo de 3 años. Pasado este tiempo, ellos mismos tienen el deber de replantarlos en un bosque que haya sufrido un incendio forestal.

Con este proyecto a largo plazo, se espera recuperar los bosques entre los próximos 30 y 70 años, enseñando a los estudiantes el valor de la perseverancia y paciencia. Este tipo de iniciativas trascienden y, aunque los niños tardarán en sentarse a la sombra de sus árboles plantados, tendrán la satisfacción de contribuir en la recuperación del planeta.

Iniciativas como las de Ecoescuela enseñan la importancia de recuperar los bosques, amar la naturaleza y valorar el ecosistema con planes que no solo protegen al medioambiente, sino también al ser humano. 

La CNMV multa a Deutsche Bank con 3 millones por una infracción muy grave

0

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto una multa de 3 millones de euros a Deutsche Bank Sociedad Anónima Española por la comisión de una infracción muy grave de la ley del mercado de valores, según publica este martes el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El supervisor de los mercados impuso la sanción el 20 de abril de 2021, pero se ha hecho pública ahora tras hacerse firme en la vía administrativa.

Deutsche Bank ha sido multado por la comisión de una infracción muy grave consistente en «la inaplicación no ocasional o aislada de las medidas exigibles de gestión del conflicto de interés existente en la recompra a clientes de bonos estructurados emitidos por el propio Grupo Deutsche Bank aplicando diferenciales significativos con respecto a su valor razonable de los que no se informó a los clientes».

La resolución de la CNMV es firme en vía administrativa, siendo susceptible de revisión jurisdiccional por la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional.

Según informaron fuentes de Deutsche Bank, la entidad ha recurrido la multa. «Deutsche Bank actuó correctamente, aplicando políticas de gestión del conflicto de interés y tomando medidas adicionales, de acuerdo con la normativa en vigor en el momento de los hechos inspeccionados», sostienen desde el banco.

La rebaja de los combustibles tendrá un coste para el Estado de 1.420 millones

0

Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) calculan que la rebaja de carburante entre abril y junio para todos los ciudadanos que ha planteado el Gobierno dentro del plan de respuesta al impacto de la guerra en Ucrania tendrá un coste para el Estado de 1.420 millones de euros y de 473,63 millones para las petroleras.

Así se desprende de los últimos cálculos realizados por los técnicos de Hacienda sobre el reparto de costes entre abril a junio del descuento de 20 céntimos por litro de carburante, de acuerdo con las estadísticas de consumos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORE).

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes durante el encuentro ‘Generación de Oportunidades’, la bonificación con un mínimo de 20 céntimos el litro de combustible a todos los ciudadanos, no solo a los transportistas. El Gobierno aplicará una rebaja de 15 céntimos y las petroleras, un mínimo de 5 céntimos.

Esta medida que aprueba este martes el Consejo de Ministros supondrá un coste de 1.420,88 millones para el Estado –que asume el descuento de 15 céntimos– y de 473,63 millones para las petroleras –que aplicará el descuento de 5 céntimos–, lo que en total supone una cifra de 1.894 millones de euros.

El mayor impacto se registrará en la comunidad de Andalucía, con 307 millones de euros (230 millones para el Estado y 76 millones para las petroleras).

Le sigue Cataluña, con un coste total de 292 millones (219 millones para el Estado y 73 millones para las petroleras), Comunidad Valenciana, con un impacto total de 180 millones (135 millones para el Estado y 45 millones para las petroleras) y la Comunidad de Madrid, con un impacto total de 173 millones (129 millones para el Estado y 43 millones para las petroleras).

El certificado energético, clave para aplicarte la deducción del IRPF por mejora energética

0

El próximo día 6 de abril comienza el plazo para presentar las declaraciones de la Renta del año 2021. Sea cual sea el resultado de la declaración, a ingresar o a devolver, la AEAT da de plazo hasta el 31 de diciembre de este año para aplicarse una reducción en el IRPF por las mejoras de eficiencia energética que introduzcas en tu hogar.

Esto se enmarca dentro del objetivo para conseguir un certificado energético que demuestre que la vivienda tiene un elevado nivel de eficiencia energética. Por tanto, si consigues este objetivo, el Estado te premia con una deducción en el IRPF que debes aprovechar si te encuentras en este proceso.

¿Por qué el Estado ayuda así a los propietarios?

El objetivo de la Unión Europea es reducir la demanda de energía de los países miembros. La UE es dependiente a nivel energético de otros países y el objetivo es reducir la demanda de energía para tener una menor dependencia exterior y, además, para reducir los precios de la energía que pagan hogares y empresas.

Otro motivo por el que el Estado apoya así a los propietarios de viviendas es por razones ecológicas. Nos encontramos en un proceso de transición energética hacia un modelo más eficiente en el que los hogares juegan un papel clave en la lucha contra la reducción de emisiones contaminantes a la atmósfera.

Hay que tener en cuenta que hasta un 80 % de las edificaciones europeas están obsoletas en materia energética porque se construyeron sin tener en cuenta criterios energéticos. Ahora quienes tienen previsto vender una vivienda necesitan contar con un certificado energético que demuestra al potencial comprador qué nivel de eficiencia energética tiene esa vivienda, un factor que está influyendo de forma notable en la posibilidad de vender una vivienda rápidamente.

¿Qué hacer para mejorar la eficiencia energética?

Lo primero que debes hacer es pedir precio certificado energético para conseguir el primer certificado. Con este primer certificado vas a conocer el nivel de eficiencia energética de tu vivienda y qué vías de mejora puedes realizar para conseguir un segundo certificado de eficiencia energética con una mejor calificación. Así que tienes que pedir certificado energético y descubrir qué recomendaciones te dan para mejorar tu hogar en materia energética.

¿Cómo demostrar un menor consumo energético?

Una vez realizadas las mejoras recomendadas, te preguntarás cómo puedes demostrar que tu hogar ahora es más eficiente a nivel energético. Pues es muy fácil, ya que solo necesitas un nuevo certificado de eficiencia energética. De esta forma tendrás el resultado final de tus acciones reflejado en el nuevo certificado, que valora las mejoras conseguidas en ahorro de energía y reducción de emisiones contaminantes.

Lo ideal en este punto es dejarse asesorar por certificadores energéticos que te ayudarán a que tu hogar consuma menos energía y así recibir un segundo certificado energético que demuestre la mayor eficiencia energética de tu hogar para poder utilizar estos resultados en la deducción de IRPF que citamos al inicio. Una forma de que el Estado “sufrague” parte de las acciones que has llevado a cabo en tu hogar.

Los errores que siempre cometes al llevar botas

El estilo tanto del calzado como del look debe ser acorde a la estación y al tiempo. Pata llevar botas debes seguir una serie de consejos y evitar los típicos errores para no ir hecha un cuadro. Toma nota y aprende de los fallos que no puedes volver a cometer.

En primavera no uses botas de borreguito ni de pelo

Combinar prendas ligeras con un calzado excesivamente abrigado es un error garrafal de estilo. Además de que no irás cómoda ni acorde a la climatología atraparás todas las miradas, pero no precisamente para bien. Las botas forradas se ven ridículas fuera del invierno, ya que están diseñadas para llevarlas con las bajas temperaturas. Especialmente en primavera que, el tiempo cambia y, las temperaturas comienzan a ascender. Si quieres llevar botas con tus looks primaverales opta por unos botines cortos más ligeros.

ugg header Merca2.es

No lleves botas de ante bajo la lluvia

Es de los errores más comunes que se cometen y debes evitar para no estropear tus botas. El ante es un tipo de piel excesivamente delicada que no se debe mojar. Una vez que el ante entre en contacto con el agua su aspecto se verá afectado deteriorándose. Si tienes dudas sobre si puede llover no te arriesgues a ponértelas. Opta por otras botas que sí se puedan mojar. Tampoco es recomendable que los días de lluvia lleves botas de tela ya que no te protegerán del agua calando tus pies.

botas

Utiliza las botas de agua únicamente si está lloviendo

Se trata de un calzado bastante incómodo y pesado que ha sido diseñado para el agua. Evita que puedas resbalarte cuando las calles están mojadas, sin embargo no es buena idea utilizarlas si no va a llover. Además de que tu look se verá poco acorde al clima los pies se te van a cocer. Estas botas no deben usarse a diario y menos en primavera ya que no podrás combinarlas fácilmente. Ten en cuenta que si llueve podrás cubrirte con otro tipo de calzado impermeable que no sea necesariamente de goma, un material no transpirable.

botas agua tendencias 2020 portada Merca2.es

Te arrepentirás si llevas botas de punta para andar

Las botas cowboy son última tendencia en moda, sin embargo no son las más adecuadas para caminar largo y tendido. Si vas a pasar un día recorriendo las calles ponértelas será un error. El resultado de tu look terminará por dañarte afectándote físicamente. Su puntiaguda forma te oprime los pies impidiéndote moverte cómodamente. Debido a esto tendrás un dolor de pies que te durará lo suficiente para que te olvides de repetir.

botas

Crea tus looks con botas de tacón medio

Las botas, al igual que los zapatos de tacón, pueden causar daños y lesiones si son muy elevadas. Procura no sobrepasar los cinco centímetros de tacón y que este no sea excesivamente fino. Cuanto mayor sea la base que soportara tu peso podrás caminar más cómodamente. Con unas botas de tacón medio y ancho los pasos al andar se verán equilibrados evitando que sufras efectos adversos de este tipo de calzado.

botas%20altas Merca2.es

Las botas altas de invierno nunca las lleves con vestidos y faldas de primavera

Es habitual que las calles con el buen tiempo se llenen de chicas que quieren lucir sus piernas con botas altas, sin embargo no quedan bien las de cualquier tipo de material. Las minifaldas con botas altas estilizan la figura y quedan realmente bien, pero no deben combinarse tejidos muy abrigados con otros muy ligeros. Este tipo de calzado en primavera debe ser lo menos abrigado y llevarse junto con prendas que no sean muy veraniegas.

botas

Crea tus looks en función del calzado evitando cometer los típicos errores

Para crear outfits sofisticados y elegantes debes tener en cuenta tanto la forma como la composición de cada par de botas. Si son altas, para conseguir un bonito look, debes combinarlas con vestidos cortos o pantalones pitillo. Vestir botas altas con un vestido largo es un error. Esto se debe por un lado a que no podrás lucir el modelo del calzado y por otro a que el vestido ensanchará tu figura alejándose de estilizarla. Tampoco quedarán bien por dentro de los pantalones ya que harán tus piernas más anchas.

Publicidad