El futuro de la Casa Real está en buenas manos con Leonor y Sofía, hijas de los Reyes Felipe y Letizia. Hasta ahora, hemos visto a las dos hermanas muy unidas, siendo casi como dos gotas de agua, aunque no son tan parecidas como parece.
De hecho, hay algunas diferencias clave en la personalidad, aficiones y carácter de las herederas de la Casa Real. Hoy conoceremos cuáles son estas diferencias en la personalidad de Leonor y Sofía, hablando sobre su forma de ser, su diferencia en la educación y sus aficiones, entre otras cosas.
[nextpage title= «1»]
Casa Real: estas son las aficiones de Leonor
A pesar de que comparten muchas aficiones en común, la Princesa y la infanta tienen también sus propias aficiones. Por ello, comenzaremos a mencionar las aficiones de la Princesa Leonor, la cual es amante del cine, aunque no de cualquier cine. Aunque parezca sorprendente, veía las películas de Akira Kurosawa desde que era muy joven, a pesar de su complejidad.
Además, ha destacado en informática, afición que comparte con su padre. Además, también toca el violonchelo, la fotografía, el teatro y la música, especialmente la música clásica. Tampoco hay que olvidar las aficiones que comparte con su hermana, destacando la afición por la cocina, los animales y el deporte, destacando en ballet.
[nextpage title= «2»]
Las aficiones de Sofía
Como hemos dicho, las herederas de la Casa Real comparten algunas aficiones, como por ejemplo el ballet o la cocina, entre otras. Eso sí, la infanta Sofía también tiene sus propias aficiones aparte de las de Leonor.
La infanta es muy buena con la robótica y con la tecnología. Por ejemplo, es fanática de las películas de Star Wars, además de ser amante de las emociones fuertes. De hecho, ha visitado la famosa atracción Madrid Fly, un túnel de viento donde simulas el vuelo.
[nextpage title= «3»]
Casa Real: esta es la personalidad de Leonor
Siempre se dice que la personalidad de los hijos se parece a la de uno de sus padres, algo que se cumple a la perfección en las hijas de los Reyes. En el primer caso, tenemos a la Princesa Leonor, la cual se parece mucho más a su padre Felipe VI que a su madre. No solamente se parece en el físico, sino también en la forma de ser.
Esto es porque estamos ante personas tranquilas y reservadas, las cuales prefieren reflexionar mucho antes de actuar. Esta forma de ser es también muy parecida a la de la Reina emérita Sofía, la cual se la transmitió a su hijo Felipe. Por otro lado, el Rey y su hija también tienen carácter, el cual no es tan explosivo como el de la Reina, pero sí que les ayuda a tomar decisiones y a tener determinación.
[nextpage title= «4»]
La personalidad de Sofía
Antes hemos mencionado la personalidad de Leonor, heredera de la Casa Real, mencionando que se parece a su padre. Si pensabas que la infanta Sofía también se parecería a Felipe VI estás equivocado, ya que se parece más a la Reina Letizia. De hecho, incluso se parece más en el físico a la Reina que su hermana, la Princesa Leonor.
Eso sí, en lo que más se parecen es en el carácter. La infanta es una persona con carácter y con una personalidad muy enérgica. Además, es bromista y más extrovertida que su hermana, tal y como se pudo ver en el vídeo del cumpleaños del Rey. Se dice que esta forma de ser más tranquila es porque no tiene tanta presión como su hermana, ya que no será Reina salvo sorpresa mayúscula.
[nextpage title= «5»]
Casa Real: las diferencias en el estilismo
Debido a que la Reina Letizia se encarga del vestuario de ambas, parece que apenas hay diferencias entre ellas. Lo cierto es que llevan una ropa muy “aniñada”, poco acorde a lo que llevan la mayoría de chicas adolescentes. Eso sí, a pesar de eso, todavía se pueden ver algunas diferencias clave en su estilismo.
Por ejemplo, la infanta Sofía es más de diseños minimalistas, mientras que su hermana es más de ropa con volantes, teniendo un estilo algo más atrevido. Asimismo, la Princesa es más de llevar el pelo recogido, mientras que su hermana es más de llevar el pelo suelto.
[nextpage title= «6»]
¿Hay alguna hija favorita?
Cuando somos pequeños, nos preguntamos si nuestros padres tienen algún hijo favorito, algo que ellos nos niegan para tranquilizarnos. Lo cierto es que el Rey no tiene realmente una hija favorita, ya que quiere a las dos por igual, ocurriendo lo mismo con Letizia. Algunas personas aseguraron que su hija favorita debía ser Leonor al parecerse más a él, pero nada más lejos de la realidad. Para la Casa Real, ambas son igual de importantes.
Si somos observadores, podremos ver cómo ha tenido gestos de afecto públicos con ambas, tratando de que ambas se sientan de la misma forma. Esto mismo ocurre con la Reina Letizia, la cual tampoco ha querido dejar a ninguna colgada. A veces podría parecer que Leonor tiene más importancia por su condición de heredera al trono, pero en el trato personal la cosa es prácticamente igual en ambas.
[nextpage title= «7»]
Casa Real: la diferencia clave en su educación que puede marcar el carácter de ambas
Hasta ahora, tanto la Princesa como su hermana habían estudiado en Santa María de los Rosales, colegio donde también estuvo su padre; sin embargo, esto ha cambiado hace poco. Leonor consiguió aprobar un examen de admisión para el colegio UWC Atlantic College de Gales, lugar donde estudiará el Bachillerato el año que viene. Por su parte, la infanta Sofía seguiría en Santa María de los Rosales toda su vida académica.
Sin duda, esto marcará mucho la personalidad de ambas. En primer lugar, tendrán que vivir separadas por primera vez, algo que nunca había pasado. En segundo lugar, la Princesa se criará en un ambiente totalmente distinto al de Madrid, conviviendo con gente de todas las culturas, razas y poderes adquisitivos, mientras que la infanta convivirá con gente de su misma clase social.
Además, esto afectará también al protagonismo de Sofía en la Casa Real. Cuando el Rey Felipe se fue a estudiar COU a Canadá, sus hermanas ganaron bastante protagonismo en ausencia del entonces Príncipe. Es muy probable que empiece a acudir a galas como los Premios Princesa de Asturias en sustitución de su hermana, aunque habrá que esperar hasta el año que viene para ver qué ocurre.