lunes, 21 julio 2025

El plato tradicional de Mercadona: 1,90 euros y se prepara en segundos

0

Mercadona es uno de los supermercados favoritos de la mayoría de los consumidores de nuestro país. Y a nosotros no nos extraña, ya que en cualquiera de ellos se puede encontrar una gran variedad de productos de muy alta calidad y a muy buenos precios. Pero además, en cualquiera de estos supermercados se puede encontrar también una gran variedad de platos preparados. Precisamente a lo largo de este artículo te queremos mostrar varios de ellos entre los que desataca uno muy tradicional que solo cuesta 1’90 euros. Así que sigue leyendo si quieres descubrir cuáles son.

Las migas manchegas de Mercadona solo cuestan 1’90 euros

Mercadona

Uno de los platos más tradicionales del recetario español, junto con la tortilla de patatas y la paella son las migas. Están tan buenas que en muchos de los restaurantes y bares de nuestro país se ofrecen en los menús y en las cartas. Pero hay otra manera para disfrutar de este plato, además de ir a comer por ahí. Y no nos estamos refiriendo a prepararlas en casa, sino a que acudas a cualquiera de los centros que Mercadona tiene repartidos a lo largo del país. Y todo porque en cualquiera de ellos vas a poder encontrar este plato de migas que tiene chorizo, tocino y ajo y que está delicioso. Además es bien económico, ya que cuando lo compres solo vas a tener que pagar por él 1’90 euros. Atento a estas otras opciones.

El pollo al curry con arroz basmati es uno de los platos favoritos de muchos consumidores del supermercado

Mercadona

Muchas de las personas que acuden a Mercadona para comprar platos preparados acaban optando por comprar este pollo al curry con arroz basmati que puedes ver en la imagen. Y a nosotros no nos extraña, porque está delicioso. Lo único que tienes que hacer para prepararlo es introducirlo en el microondas durante un minuto. Y es buen barato, solo cuesta 2’50 euros.

Esta lasaña de Mercadona es una maravilla

Mercadona

Atrás quedaron los tiempos en los que para disfrutar de una rica lasaña en casa era necesario liarse en la cocina durante horas. Y todo gracias a los platos preparados de Mercadona como este. Se trata de una lasaña boloñesa la tendrás lista solo con calentarla en el microondas durante 3 o 4 minutos. Su precio es de tan solo 3’85 euros.

Esta crema de verduras es una de las mejores que encontrarás en cualquier supermercado

Mercadona

Una dieta equilibrada incluye la ingesta de verduras a diario. Por eso nos ha parecido tan práctico este plato de Mercadona. Se trata de una crema de verduras que está deliciosa y que aportará a tu organismo la ración diaria de verduras que necesita. Además es muy económica, porque tan solo cuesta 4’60 euros.

Esta tortilla de patatas de Mercadona está muy buena

Mercadona

Ya no hace falta liarse en la cocina o salir a la calle para disfrutar de una buena tortilla de patatas. Y todo gracias a esta que vas a poder encontrar en la sección de platos preparados de Mercadona. Todos los que ya han tenido la oportunidad de prepararla aseguran que está deliciosa. Y atención, porque además es muy barata, ya que tan solo cuesta 2’40 euros.

Si vas a Mercadona deberías de comprar este pollo asado

screenshot www.businessinsider.es 2022.04.27 10 40 45 Merca2.es

Hay que ver lo rico que está el pollo asado. Además, que no hace falta que te gastes mucho dinero en uno que esté bueno. Puedes, por ejemplo, pasarte por Mercadona y hacerte con este que está bien sabroso y es muy económico, ya que tan solo cuesta 3’85 euros.

Salmón al curry con arroz

screenshot www.businessinsider.es 2022.04.27 10 41 30 Merca2.es

Si eres de los que prefieren comer pescado en lugar de carne, en la sección de platos preparados de Mercadona vas a poder encontrar todo tipo de platos para ti. Uno de ellos es, por ejemplo, este que ves en la imagen de salmón con arroz. Lo único que tienes que hacer para comerlo es calentarlo en el microondas durante un minuto. Su precio es de tan solo 3’50 euros.

Tabulé oriental de Mercadona

envase tabule mercadona 800x557 1 Merca2.es

Si te gustan las comidas exóticas, pásate por Mercadona, porque allí vas a poder encontrar este tabulé que está muy rico y que tan solo cuesta 2’20 euros.

Canelones con carne y boletus

screenshot okdiario.com 2022.04.27 11 14 25 Merca2.es

Uno de los platos preparados de Mercadona favoritos de muchas personas son estos canelones con carne y boletus. Para consumirlos lo único que tienes que hacer es introducirlos en el microondas durante unos tres o cuatro minutos. Su precio es de tan solo 3’60 euros.

Pastel de calabacín con pollo

screenshot okdiario.com 2022.04.27 11 15 57 Merca2.es

Y terminamos este artículo con este delicioso pastel de calabacín con pollo que vas a encontrar en la sección de platos preparados de Mercadona y que tan solo cuesta 3 euros.

La presentación de la nueva temporada del pintxo en Madrid, acontecimiento gastronómico

0

El Mom Culinary Institute by Paco Roncero de Madrid, ha acogido hoy la primera edición de la presentación de la nueva temporada del pintxo donostiarra. Una decena de establecimientos emblemáticos de Gipuzkoa han presentado sus nuevas propuestas culinarias con el doble objetivo de promover la renovación anual de la oferta gastronómica de sus barras de pintxos, así como consolidar Gipuzkoa como cuna de la cocina en miniatura.

El evento, organizado por la Asociación de Empresarios de Hostelería de Gipuzkoa y el Instituto del Pintxo Donostiarra, ha contado con el apoyo del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, la Fundación HAZI, el Departamento de Promoción Económica y Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa y Fomento San Sebastián, para reafirmar el valor de la gastronomía de la ciudad de San Sebastián y el resto del territorio.

El presidente de Hostelería Gipuzkoa, Mikel Ubarrechena, y el presidente del Instituto del Pintxo de Donostia, Jesús Santamaría, han sido los anfitriones del acto, acompañados por el Director de Turismo y Hostelería del Gobierno Vasco, Goyo Zurro; el Director de Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Iker Goiria; la Teniente Alcalde y Concejala de Impulso Económico del Ayuntamiento de San Sebastián, Marisol Garmendia y la Concejala de Turismo Sostenible, Cristina Lagè.

hidalgo 56 Merca2.es
Pintxo Hidalgo 56

Aprovechando que la guía internacional Lonely Planet elegía “ir de pintxos” por San Sebastián como la mejor experiencia turístico-gastronómica del mundo, y el diario británico “The Times” ha puesto en valor recientemente la gastronomía de la ciudad publicando un ranking que situaba a Donostia como el mejor destino gastronómico del mundo, por delante de lugares como Chicago, Marrakech, Bangkok o Berlín, Ubarrechena ha querido destacar que “San Sebastián es la única ciudad en el mundo que lidera las tres ofertas gastronómicas que existen en el mundo: Cocina de autor, Street Food y Cocina tradicional”.

El evento ha querido destacar una de las ofertas en las que nuestro territorio es líder, la cocina en miniatura, ya que en palabras de Ubarrechena “nuestros bares de pintxos representan nuestro peculiar Street Food, esa manera informal de conocer, a pie de calle y sin protocolos, la gastronomía de una región o ciudad”.

Santamaria, ha añadido que el Instituto vela por “preservar la autenticidad, la tradición, la personalidad y la singularidad del pintxo. Después de estos dos años queremos volver a posicionar el pintxo y los establecimientos en el lugar que merecen”.

Zurro, Director de Turismo y Hostelería del Gobierno Vasco, ha recalcado que quienes visitan Euskadi vienen, entre otras cosas, porque “un pintxo es algo más que un bocado de comida, es alta gastronomía en miniatura y eso refleja la esencia de nuestra oferta. Calidad, exclusividad y diferencia. El pintxo va más allá de los gastronómico y se convierte una experiencia turística única, que es algo a lo que aspira todo visitante.”

bare bare Merca2.es
Pintxo restaurante Bare Bare

Asimismo, Goiria, director de Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, ha subrayado que “en Gipuzkoa y San Sebastián, la gastronomía sigue siendo la motivación principal para el turista nacional e internacional. Por ello, no cabe duda de que es fundamental preservar nuestra identidad a través del buen producto, de la cocina y, cómo no, de nuestro gran icono gastronómico, el pintxo. Además, este tipo de iniciativas son claves para ponerlo en valor y seguir creciendo como destino y como territorio de gran atractivo”.

Por último, ha tomado la palabra Garmendia, Concejala de Impulso Económico del Ayuntamiento de San Sebastián, para subrayar que los pintxos, además de ser un atractivo turístico, son también “nuestra manera de relacionarnos con nuestros amigos, con la familia, con la cuadrilla. En nuestro ADN llevamos marcada una gilda, un pintxo de huevo y gamba, una gabardina… Se trata de una cultura y una tradición que mantenemos y queremos proteger y difundir, porque nos sentimos orgullosos de tenerla, de disfrutarla y de comerla.

Para demostrar que todo este reconocimiento es merecido e ir recuperando poco a poco la normalidad en el consumo de los pintxos, establecimientos donostiarras como el Bare Bare, Bodega Donostiarra, Ganbara, Hidalgo 56, Itxaropena, Matalauva, Sukaldean y Txepetxa; así como el Baratze Gourmet de Eibar y El Frontón de Tolosa, han presentado como primicia en Madrid, un pintxo nuevo que nunca antes se ha degustado en sus establecimientos. Igualmente, los asistentes al acto, han tenido la oportunidad de degustar también otros pintxos clásicos de cada establecimiento, recordando así las raíces e inicios de estos emblemáticos locales.

Asistentes

El acto ha contado con la presencia de numerosas autoridades, periodistas y lideres de opinión, así como personajes de la colonia guipuzcoana en Madrid. A destacar, entre otros, los periodistas Jon Sistiaga, Ana Terradillos, Helena Resano, Jon Aramendi, Roberto Brasero y Jalis de la Serna; los embajadores de Georgia y Turquía; representantes de la marca Mahou San Miguel, el Real Madrid y la Real Sociedad; Borja Semper y la actriz Barbara Goenaga.

            El acto de la presentación de la primera edición de fue conducido por el comunicador y showman de la Cadena COPE y Telemadrid, Goyo González quien, asimismo, relató la trayectoria de los establecimientos donostiarras desplazados a Madrid y las características de cada uno de los pintxos tradicionales y la primicia del pintxo de estreno en esta temporada.

La Fundación Marqués de Oliva recibió en Madrid al alcalde del municipio Chacao de Venezuela

0

El alcalde del municipio Chacao, del estado Miranda de Venezuela, Gustavo Duque, sostuvo una reunión con miembros de la Fundación Marqués de Oliva, en su breve visita a Madrid. El funcionario venezolano aprovechó su paso por la capital española para sostener reuniones con diferentes partidos políticos locales, para hablar sobre su movimiento Fuerza Vecinal.

En el encuentro Duque fue recibido por Ángel Carromero, miembro de la fundación y exdirector general de coordinación en el Ayuntamiento de Madrid, con quien compartió un almuerzo para hablar de las iniciativas políticas que está llevando a cabo en Chacao, así como su intención de promover la unidad dentro de los diferentes grupos que constituyen la oposición venezolana, para abonar el terreno con miras a las elecciones presidenciales que se celebrarán en el país suramericano en 2024.

Duque asumió las riendas del municipio Chacao, enclave de la oposición venezolana, en 2017, tras la inhabilitación política de la que fue víctima el entonces alcalde Ramón Muchacho, emitida por el Tribunal Supremo de Venezuela. 

Llegó a Madrid procedente de Corea del Sur y prometió volver en pocos meses, para coordinar más encuentros con líderes de la oposición venezolana que se encuentran exiliados en España, con la intención de seguir promoviendo el diálogo y la organización, para preparar los procesos de elecciones primarias para elegir dentro de las filas opositoras a quien se pueda enfrentar al régimen de Nicolás Maduro en los comicios del 2024.

Coca-Cola, Nestea o Fanta: ¿qué refresco engorda más?

Con los calores que se presentan en la próxima temporadas de verano, tiramos más de agua pero sobre todo, y más de terraceo, tiramos de refrescos. Por mucho que sean bebidas azucaradas y por tanto, aparte de engordar, te dan más sed, son adictivas. Y los bares, encantados, porque repites y repites. Así que te preguntarás cual de ellas engordan menos, centrándonos en lo más consumido: Coca-Cola, Nestea y Fanta. Vamos a verlo y de paso darte otras opciones más sanas y que además te harán saciar la sed mucho mejor, aunque claro, igual no te saben tan ricas.

 

¿CUÁLES SON LOS REFRESCOS CON MÁS AZÚCAR?

refrescos

Por este orden, según los expertos, las bebidas que más engordan son los refrescos, los zumos industriales, las bebidas lácteas como batidos, las bebidas energéticas y las bebidas alcohólicas. Los refrescos como la Coca-Cola, Nestea o Fanta son auténticas bombas calóricas y de azúcar, salvo que sean light o zero, aunque llevan edulcorantes.

Una lata de refresco contiene entre 25 y 30 gramos de azúcar (unos 7 u 8 terrones de azúcar). Igual pasa con las bebidas denominadas isotónicas, a las que se le atribuyen propiedades beneficiosas cuando se tienen problemas intestinales y, en realidad, contiene 26 gramos de azúcar por lata, nada saludable para esta situación.

 

¿ENGORDA MÁS LA COCA-COLA, EL NESTEA O LA FANTA?

refrescos

Ya hemos visto que están en el mismo «saco», pero alguno habrá que engorde más que el otro, ¿no? o ¿no hay apenas diferencias? Veámoslo en cifras puras y duras. Según la lista de refrescos más calóricos en 100 mil, la «palma» entre las tres se la lleva Coca-Cola, con 44 kcal, seguida de Fanta, con 36 y finalmente Nestea está más alejado, con 27 kcal en 100 ml.

Pero aún así, Coca-Cola no lidera el ranking de bebidas más calóricas y azucaradas. El dudoso honor es para el mosto sin alcohol, con 61 kcal pero hay otra que arrasa con casi el doble que este: Powerade, con 120 kcal. También la gaseosa de naranja, el Minute Maid y la Fanta de limón superan a la Coca-Cola normal.

 

LA OPCIÓN DEL AGUA MINERAL Y LAS BEBIDAS A BASE DE TÉ

El agua mineral tiene 0 Kcalorias, así que digan lo que digan, no hay nada más perfecto como esta para quitar la sed. El 96% de las bebidas embotelladas como es el caso del agua proviene de aguas subterráneas puras de orígenes y de composiciones constantes. Pero claro, es muy soso estar en una terraza con una botella de agua.

Las bebidas a base de té, como el Nestea que hemos visto, pueden tener muchas kcal en una simple lata, pero ya se caracterizan por ser refrescos. Funcionan como bebidas refrescantes con extractos de té. La presencia de aditivos como colorantes o los aromas se encarga de suplir la falta de té. Además, al final los contenidos de la cafeína en estas bebidas es la mitad de la que se puede encontrar en una bebida de cola, pero ahí están también.

 

¿Y LAS BEBIDAS DE CAFÉ Y GRANIZADOS?

Las bebidas de café tienen 169 Kcalorias. La mayoría de las personas pueden pasar de genuino café con bastante hielo, a los preparados que se puede comprar en los supermercados. Además de los precios, los aportes calóricos varían dependiendo de la función de los tipos de leches o la cantidad de azúcar añadida.

Mientras que los granizados tienen 150 Kcalorias, siendo estos helados de agua y 12% de azúcar. Dado a sus diferentes presentaciones, solo son vasos de agua azucaradas, además son completamente refrescantes y disponibles en diferentes sabores.

Son cifras superiores a la Coca-Cola, Fanta o Nestea, pero en términos totales, no en 100 ml.

 

OTRO CLÁSICO DEL VERANO, LA HORCHATA

Y otra bomba calórica. La horchata se caracteriza por ser un producto típicamente valenciano que está elaborado con chufas trituradas, maceradas y que están mezcladas con agua y azúcar. Tiene 231 Kcalorias en 330 mililitros; inclusive es rica en almidón y ácido linoleico. Contiene un 2,4% de grasas y un 12% de azúcares, generando un importante aporte nutricional.

 

LOS OTROS CLÁSICOS VERANIEGOS FRENTE A LOS REFRESCOS: ZUMOS Y CERVEZAS

Se puede decir que son las otras dos grandes opciones, junto con los refrescos, de las terrazas veraniegas. El zumo contiene 113 Kcalorias, por lo que no es lo mismo uno recién exprimido, con las vitaminas y minerales de la fruta. Que no sean zumo concentrado o un néctar con un mínimo de porcentaje de fruta, al que se le añade un poco de azúcar. Menos es igual que las personas coman una fruta que beberse el zumo, debido a que las fibras se pierden durante el exprimido.

Las cervezas cuentan con 88 Kcalorias, siendo bebidas alcohólicas que se obtienen una vez que se haya fermentado uno o varios cereales. Algunas veces es la cebada y se aromatiza con lúpulo. Contiene un 5% de alcohol, menos que los vinos, pero bastan solamente dos cañas para dar positivo en un control. Inclusive, las cervezas sin llevan las de un 0,4% y un 1% de alcohol; las que se vencen como 0,0 carecen de alcohol.

 

LOS PELIGROS Y PERJUICIOS DE UN ABUSO DE REFRESCOS

refrescos

Todas las personas que suelen beber refrescos suelen tener sobrepeso y obesidad. Y no es casual. Resulta que cada lata de refrescos contiene alrededor de 10 cucharadas de azúcar. Y todo el mundo sabe que el azúcar es un alimento hipercalórico. Y que por eso, de manera indirecta, ayuda mucho a engordar.

Pero eso no es lo peor. Los datos de los estudios realizados entre la relación de los refrescos y la diabetes hablan por sí solos. Si una persona bebiese cada día durante 10 años un refresco enlatado, la posibilidad de padecer una diabetes de tipo 2, incrementaría en casi un 20%. De hecho, ya hay muchas personas diagnosticadas con esta enfermedad con serias sospechas de que proviene de este mal hábito.

Securitas Direct apuesta por los colectivos más afectados por el desempleo

0

Securitas Direct, referente en protección total, apuesta por los colectivos más afectados por el desempleo en su política de contratación: jóvenes, mujeres y personas mayores de 52 años.

La compañía invierte anualmente 4 millones de euros en el desarrollo de Programas de Empleo y RRHH, así como 360 mil horas de formación para la promoción de su talento interno. En este sentido, destacan iniciativas como el plan “Bienestar Diverso”, la Comisión de Diversidad e Inclusión o el programa de atracción de talento diverso “All Star”, a través de los que mejorar el bienestar de los colaboradores.

De esta manera, Securitas Direct consolida su posicionamiento como la empresa del sector con mayor número de contrataciones y la mayor generadora de empleo, una distinción que acreditan las certificaciones Great Place to Work y Top Employer, que además la reconocen como una de las mejores empresas para trabajar en España.

En palabras de Álvaro Vázquez, director de Gestión de Personas de Securitas Direct, “estamos muy orgullosos del crecimiento experimentado a lo largo de los últimos años, pues demuestra la buena salud de la que goza la compañía en el mercado, y pone de manifiesto nuestros esfuerzos por poner en marcha iniciativas para cuidar de nuestros colaboradores y ser captadores de talento”, comenta. 

Además, “somos una compañía comprometida con la diversidad, la igualdad y la generación de entornos de trabajo inclusivos, fundamentales para el completo desarrollo de los profesionales y clave para la atracción, desarrollo y retención del mejor talento. Y es que somos una compañía employee centric en la que cuidar y potenciar nuestro talento es fundamental” concluye.

UNA PLANTILLA EN CRECIMIENTO

A día de hoy, y gracias a todas estas iniciativas, Securitas Direct cuenta con un equipo profesional de más de 9.000 personas, lo que supone un crecimiento de la plantilla en los últimos 5 años de un 57%, pasando de 5.100 colaboradores en 2017 a 9.000 a día de hoy.

De las contrataciones producidas en 2022 el 21% fueron jóvenes, el 38% mujeres y el 8% mayores de 52 años.

Rigoberta Bandini ya no quiere ir a Eurovisión: el verdadero motivo

A estas alturas ya casi nadie lo pone en duda: Rigoberta Bandini es una de las artistas del momento. Es cierto que la barcelonesa lleva mucho tiempo dedicándose al mundo de la música. Pero no ha sido hasta hace poco que está empezando a obtener el reconocimiento tanto del público como de la crítica especializada. Desde hace unos meses hasta esta parte se habla mucho de ella por su participación en el Benidorm Fest, que estuvo bien a punto de llevarla al Festival de Eurovisión. Sin embargo, ella misma ha desvelado el verdadero motivo por el que nunca hubiese ido. Y justo te lo vamos a contar a lo largo de este artículo.

La carrera de Rigoberta Bandini empezó en el año 2010

rigoberta bandini tetas Merca2.es

Se habla mucho de ella desde hace poco tiempo. Sin embargo, mucha gente se queda muy sorprendida cuando se entera de que la carrera musical de la barcelonesa Rigoberta Bandini comenzó hace ya muchos años. Fue, en concreto, en el año 2010. Ella tan solo contaba por aquel entonces con solo 20 años. Y fue justo a esa edad cuando fundó el grupo musical The Mamzelles. Sin embargo, la fama y el reconociendo le han llegado gracias a su buen hacer dentro de la industria de la música como solista. Tanto que incluso ha estado muy a punto de representar a España en el próximo Festival de Eurovisión. Pero al final no fue así, y menos mal, ya que ella hubiese preferido no ir. ¿Quieres saber por qué? Pues entonces sigue leyendo, porque te lo vamos a desvelar un poco más adelante.

Hasta el momento ha publicado 9 sencillos como artista principal

1634817682 532665 1634817810 noticia normal amp Merca2.es

Antes de pasar a contarte cuál es la razón por la que la artista Rigoberta Bandini no hubiese querido representar a España en el Festival de Eurovisión, es momento de repasar un poco su exitosa carrera artística. Piensa que la barcelonesa, aunque todavía no ha publicado ningún álbum, sí que ha publicado un total de 9 sencillos.

También ha trabajado como actora de doblaje

61f31b742700000b06456db9 Merca2.es

Otro aspecto que suele descolocar bastante a la gente, es el hecho de que Rigoberta Bandini no solo se dedica al mundo de la música. También es actora de doblaje. Es más, la primera vez que hizo un trabajo de este tipo, contaba con tan solo 11. Fue, en concreto, en la película Yo soy Sam, en la que la barcelonesa se encargó de dar voz al personaje de Dakota Fanning.

Pero la mayoría de las personas conocen a Rigoberta Bandini por su actuación en el Benidorm Fest

JSPWVLMTN5HGRLF564KMGITWGQ Merca2.es

A pesar de que lleve ya un total de 9 sencillos publicados en el mercado, y de que lleve muchos años trabajando como actora de doblaje, la mayoría de las personas en nuestro país conocen a Rigoberta Bandini debido a su paso por el Benidorm Fest.

Si hubiese ganado hubiese ido a Eurovisión

16188334249655 Merca2.es

Y es que el hecho de ganar este festival da el pasaporte directo para representar a España en el Festival De Eurovisión. Por eso se creó tanto revuelo en nuestro país con la participación en él de Rigoberta Bandini, entre otros muchos artistas.

Sin embargo, Rigoberta Bandini no ganó

rigoberta bandini benidorm fest eurovision 2022 ay mama teta merchandising coleccion ropa instagram kYHG U160735290656X0 1248x770@El Correo Merca2.es

Sin embargo, y a pesar de la expectación creada, Rigoberta Bandini no fue la ganadora del Benidorm Fest y, por tanto, no será ella la encargada de representar a nuestro país en el Festival de Eurovisión. La ganadora fue, finamente, la artista Chanel.

Y ahora se alegra por no haber ido a Eurovisión

rigoberta k0lE U160687524405yyG 624x385@Diario Sur Merca2.es

Así que Rigoberta Bandini no va a representar a España el Festival de Eurovisión. Y menos mal, porque teniendo en cuenta lo que acaba de declarar, no le hubiese hecho ninguna gracia.

Así lo declaró la propia Rigoberta Bandini en el programa Lo de Évole

119059403 10159099986862845 622698298055736640 o Merca2.es

Y es que el otro día la propia Rigoberta Bandini se encargó de dejar claro cuál hubiese sido su postura en caso de tener que haber representado a España en el Festival de Eurovisión. Y lo hizo el programa Lo de Évole, que presenta el periodista Jordi Évole.

Todo fue a raíz de la entrevista a Rosa López

rosa lopez operacion triunfo Merca2.es

Todo fue debido a la entrevista que Évole le hizo a la cantante Rosa López. La ex concursante de Operación Triunfo reconoció que tuvo una gran presión cuando participó en el festival de Eurovisión, porque según ella misma explicó, todo el mundo le exigía ganar el concurso.

Rigoberta Bandini dijo que se había librado de una buena

553207196 218713924 1706x960 Merca2.es

Así que durante la entrevista de Jordi Évole, tras estas declaraciones de Rosa López, pudimos ver en la pantalla a la cantante Rigoberta Bandini asegurando que se había librado una buena. Como dando a entender que en realidad no le hubiese hecho mucha gracia participar en el Festival de Eurovisión.

¿Cómo hacer SEO gratis y al alcance de todos?

0

Todas las empresas, independientemente de su tamaño, buscan constantemente captar nuevos clientes. Y a estas alturas todo el mundo sabe que esos potenciales clientes, por lo general, acuden al buscador dominante que es Google, buscando los productos o los servicios que las empresas ofrecen.

Y es que es muy importante estar entre los primeros resultados que se ofrecen a los usuarios cuando hacen uso de los buscadores. Desarrollar una buena estrategia de posicionamiento web es cada vez más importante, pero también más complejo por la alta competencia.

Saber aprovechar las posibilidades que nos ofrece Google es una herramienta muy valiosa, pero la realidad es que muchos desconocen cómo hacerlo por falta de conocimientos, o sencillamente carecen del presupuesto que sí tienen las grandes empresas para invertir en estas estrategias.

La popularización del posicionamiento SEO

Hay una nueva herramienta de SEO gratis gracias a la cual las empresas inscritas disponen de páginas para posicionarse por las keywords que a cada una le interesen, según el producto o servicio. Se trata de Uthorp, una herramienta que consigue que de las tres claves para destacar (como son la tecnología, el contenido y backlinks), los negocios puedan olvidarse de la primera. Y es que la plataforma aporta páginas de código puro y AMP (páginas móviles aceleradas), cumpliendo automáticamente y de manera óptima con todos los parámetros de posicionamiento de Google. Además de esto, la plataforma asesora para que los usuarios completen correctamente la información que de ellos se necesita.

Por tanto, se trata de una herramienta SEO muy novedosa que automatiza el SEO con resultados verificables a través de auditorías óptimas de Google, y con numerosos clientes situados entre las primeras posiciones. Esta tecnología que está revolucionando el mercado no sólo resulta muy económica, sino que además por medio de una plataforma como la de Uthorp se tiene la opción de disponer de una página con código optimizado de manera gratuita. Además, estas páginas van acompañadas de los datos de contacto de la empresa, así como de un enlace hacia su página web de referencia.

Gracias a esto, cualquier empresa puede tener una página gratis como un elemento distintivo y destacado, y que supone un nuevo concepto de SEO. Comprender cómo funcionan las búsquedas en internet de los potenciales clientes y qué se debe hacer para aparecer en las mejores posiciones en esas búsquedas se ha convertido casi en una obsesión para muchas empresas, que anhelan una buena captación entre cliente y compañía para mejorar sus cifras.

¿Cómo encontrar el punto exacto que premia el algoritmo?

El crecimiento del posicionamiento SEO es muy rápido y sería un gran error para cualquier empresa quedarse atrás. Cada vez hay más contenido en internet y se dificulta más lograr que el algoritmo de Google premie a una empresa arrojando su resultado entre los primeros.

Las búsquedas en Google, el buscador omnipresente, funcionan y seguirán funcionando tanto para los usuarios como para las empresas, pero perfilar esos datos es cada vez más complejo. Hay miles de potenciales clientes en internet, de modo que tener una herramienta de ayuda es esencial.

Captar usuarios de forma novedosa

Al crear contenido sobre el negocio es muy importante tener en cuenta las palabras clave que buscan los usuarios y su intención de búsqueda. Esto va a marcar la diferencia, por lo que es muy importante entender los términos que usan los potenciales clientes. Y paralelamente tener una herramienta que valore los resultados e indique si se está yendo por el camino correcto.

Esto unido a otras estrategias para estar entre lo más popular es lo que hace que unas empresas obtengan los mejores resultados.

Repara tu Deuda Abogados cancela 71.222 € en Barcelona (Catalunya) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 71.222 ? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de la Segunda Oportunidad

Es el despacho de abogados que más deuda ha exonerado en España, al superar los 70 millones de euros

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de una vecina en Barcelona (Catalunya), soltera. El Juzgado de Primera Instancia nº 50 de Barcelona (Catalunya) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándola de una deuda que ascendía a 71.222 euros. VER SENTENCIA

La deuda de la afectada fue creciendo debido al hecho que le aumentaron el crédito sin previo aviso y, se le hizo imposible asumir el gasto que acumuló. Además, de los varios créditos en tarjetas. Por esta razón, no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad para empezar una nueva vida sin deudas.

La Ley de la Segunda Oportunidad continúa siendo una de las grandes desconocidas en nuestro país. Aprobada hace siete años en España, cada vez son más las personas que empiezan a ser conscientes de que existe una herramienta legal que les permite tener una segunda oportunidad en la vida.

Más de 18000 particulares y autónomos han empezado el proceso con Repara tu Deuda Abogados para lograr levantarse sin deudas. Estas personas corresponden a todas las comunidades autónomas de España.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, al lograr superar la cifra de los 70 millones de euros de deuda.

“Hemos hecho grandes esfuerzos por acercar la Ley de la Segunda Oportunidad a personas necesitadas de acogerse a esta herramienta desde nuestros inicios en septiembre de 2015 en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite la cancelación de las deudas de particulares y autónomos que están en situación de sobreendeudamiento. Para ello, es necesario cumplir con una serie de requisitos como son actuar de buena fe, haber intentado un acuerdo previo para el pago a plazos de la deuda o que ésta no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 203 Merca2.es

Cómo conseguir la mejor calidad del aire interior gracias a Mitsubishi Electric

0

/COMUNICAE/

1651057766 aire acondicionado msz ln kirigamine style de mitsubishi electric 6 Merca2.es

La crisis sanitaria y el aumento de la contaminación- entre otros- ponen de manifiesto la importancia de tomar medidas reales y efectivas por parte de empresas y consumidores para el cuidado de la salud. Comprender y controlar los contaminantes comunes que habitan en espacios interiores puede ayudar a reducir el riesgo de problemas de salud y ayudar a disfrutar de una mejor respiración

La llegada de la primavera, con el consecuente aumento de las temperaturas y aparición de las alergias, la reciente crisis sanitaria o el aumento de la contaminación atmosférica, ponen de manifiesto la importancia de la Calidad de Aire Interior y la necesidad de mantener el ambiente limpio, fresco y saludable.

Hoy día, pasamos el 90% del tiempo en espacios interiores, donde por término medio en el aire está de 2 a 5 veces más contaminado que en exteriores; se consumen dos litros de líquido al día y 10.800 litros de aire y la contaminación del aire causa 7 millones de muertes en el mundo cada año. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), nueve de cada diez personas de todo el mundo respiran aire contaminado.

Por ello, es importante que los dispositivos con los que se cuenta en casa, oficinas y edificios cubiertos (como los aires acondicionados) dispongan de varios filtros o un sistema de filtrado potente y efectivo para que realmente cuide la salud de todos. El contexto medioambiental y económico hace necesario, también, que estos dispositivos no solo garanticen una buena climatización, sino que al mismo tiempo sean equipos energéticamente eficientes, es decir, que respeten el medioambiente y el entorno, a la vez que ayuden a romper la brecha energética y permitan un ahorro económico.

Mitsubishi Electric -líder de climatización en nuestro país- consciente de esta necesidad, es capaz de ofrecer la mejor Calidad de Aire interior y una mayor salubridad en el interior (a la vez que ofrecen equipo energéticamente eficientes), de la mano de la serie MSZ-LN Kirigamine Style, que se presenta como la mejor opción para cuidar la salud de todos, ya que gracias a su tecnología exclusiva de filtrado Plasma Quad incorporada de serie, inhibe el 99,8% del SARS-CoV-2(***). Esta tecnología acaba con los principales contaminantes del aire, ya que neutraliza el 99% de bacterias, virus y moho; elimina el 98% de elementos alérgenos como el polen; captura el 99,7% de ácaros y polvo y el 99% de las partículas en suspensión de menos de 2,5 micras y elimina olores. Lo que contribuye a evitar los brotes de asma y los síntomas de la alergia.

De hecho, esta tecnología de filtrado Plasma Quad de Mitsubishi Electric es la única avalada por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).

Concretamente, la tecnología Plasma Quad comprende varias fases: una vez entra el aire en la unidad, se inicia un proceso de generación de plasma ionizado que libera radicales OH; a continuación, el electrodo de plasma genera un campo magnético con carga negativa en la malla del filtro. Por último, el aire pasa por un filtro deodorizador, capaz de capturar las nanomoléculas de olor; consiguiendo así un aire limpio.

La firma japonesa recomienda, ante un período de inactividad, en espacios con alta ocupación de personas, limpiar los filtros de aire para mejorar su rendimiento y realizar la puesta a punto de los equipos de aire acondicionado para mantener el 100% del caudal del aire interior y, por tanto, un menor consumo.

Un mayor ahorro en la factura de la luz
Además, la serie MSZ-LN Kirigamine Style cuenta con la mayor eficiencia tanto en frío como en calor, siendo una de las unidades más eficientes del mercado, con la máxima clasificación energética A+++. Esta serie ajusta su funcionamiento a modo “ahorro” en caso de que se abandone la habitación gracias a su tecnología 3D I-see Sensor, que mide la temperatura de la estancia en 3 dimensiones para redirigir el aire hacia donde detecta desequilibrios, siendo capaz de memorizar aquellas “zonas críticas” para ajustar automáticamente el flujo de aire. También contiene un sistema MELCloud y ofrece un control wifi integrado que permite controlar el aire acondicionado desde cualquier dispositivo, permitiendo el acceso a la información del consumo eléctrico a través de la App para tener el control total del sistema.

El Plasma Quad inhibe el 99,8% del SARS-CoV-2 *

*) En 6 horas según los tests realizados por el Microbial Testing Laboratory del Kobe Testing Center (Japan Textile Products Quality and Technology Center) https://www.qtec.or.jp/

(**) Los resultados de los tests de eficacia contra el SARS-CoV-2 de los filtros Plasma Quad han sido obtenidos por el referido laboratorio de reconocido prestigio internacional, sin embargo, no existen aún en la actualidad especificaciones técnicas normalizadas en Europa (normas UNE) de este tipo de aparatos frente el SARS-CoV-2, por lo que la eficacia probada del producto Plasma Quad Connect no ha sido aún homologada por las Autoridades europeas y/o españolas.

(***) La utilización de filtros Plasma Quad, no sustituye ni la utilidad ni, en su caso, la obligatoriedad, de la adopción de las medidas legalmente establecidas por las Autoridades Sanitarias del Estado en la lucha contra el SARS-CoV-2 (distanciamiento social, limitación de aforos, uso de mascarillas, etc.).

Fuente Comunicae

notificaLectura 202 Merca2.es

Nathan Music, ganador del Festival internacional Music Meets Tourism, estrena su sencillo IN SYNC

0

/COMUNICAE/

Nathan Music, ganador del Festival internacional Music Meets Tourism, estrena su sencillo IN SYNC

El ganador del Festival Music Meets Tourism 2021, celebrado en maspalomas Costa canaria, Gran Canaria estrena su sencillo titulado IN SYNC (sincronizado en ingles). Esta canción ya esta disponible en las grandes plataformas digitales

Jonathan Almagro, de nombre artístico Nathan Music (nacido16.01.2001) es un joven de apenas 20 años, natural del barrio de Taraguillas, situado en San Roque, Cádiz, que lleva cantando desde muy temprana edad, con solo 15 años, participó en el programa «Fenómeno Fan» retransmitido por el canal autonómico de Andalucía, Canal Sur y posteriormente por Disney Channel, en el que pudo demostrar sus amplias dotes artísticas en dos ediciones del programa y donde tuvo la oportunidad de interpretar varios temas populares que le llevaron de esta manera a las puertas de la semifinal del televisivo concurso.

Este año 2021, sus objetivos crecieron y consiguió alzarse como vencedor del Festival Internacional de Maspalomas en Gran Canaria, «Music Meets Tourism» en el que de los 1.800 inscritos, solo llegaron a la final 11 concursantes, Jonathan se hizo con el triunfo del concurso, por su voz, actitud y saber estar sobre el escenario, logrando así firmar un contrato de dos años de promoción con la productora del festival, grabar un single y el correspondiente videoclip, su inquietud le lleva a no estar parado y seguir luchando y preparándose para conseguir sus sueños, por ello y paralelamente a su trayectoria musical, el artista estudia interpretación en la escuela superior de artes escénicas de Antonio Banderas, ESAEM, así como interpretación cinematográfica. Ha participado en el concierto anual del Gran Canaria Arena a beneficio de la fundación Pequeño Valiente “Niños con Cáncer” con artistas de la talla de Marta Sanchez, Sweet California, Agoney entre otros.

Su nuevo single “In Sync” (Sincronizados) ya esta disponible en las principales plataformas digitales. Un tema pop internacional con mezcla de música urbana con buen ritmo y muy pegadiza que cuenta la historia de un chico que se enamora al encontrar a la chica de su vida, siente por primera vez después de mucho tiempo que su cuerpo está sincronizado con esa persona como si estuvieran bailando, bailando, bailando…sin parar, se enamoró de su belleza, de la luz de sus ojos… Un tema compuesto por Estela Martín, con la producción musical de Marcos Rodríguez y como productor ejecutivo Arno Richartz, una producción de Music Meets Tourism.

Fuente Comunicae

notificaLectura 201 Merca2.es

Neteris se apoyará en el nuevo data center que abrirá Oracle en Madrid para ayudar a las compañías en su transición al Cloud

0

/COMUNICAE/

1651085257 Imagen OCI Merca2.es

Con esta iniciativa, Neteris ayudará a sus clientes a mejorar el rendimiento, la disponibilidad y la seguridad de sus entornos tecnológicos, reduciendo el coste de la propiedad de sus entornos corporativos mientras mantienen sus datos dentro del territorio nacional

Neteris, compañía especializada en la digitalización de procesos de negocio y su transición a la nube, y uno de los partners más destacados de Oracle en nuestro país, se apoyará en el nuevo data center que Oracle abrirá en verano en España, para ayudar a sus clientes a migrar sus aplicaciones a la nube de Oracle, con Oracle Cloud Infrastructure (OCI), reduciendo la complejidad y el coste de las redes comunicación necesarias para trabajar con entornos productivos de alto rendimiento.

La apertura de este centro va a permitir a Neteris ofrecer a sus clientes un modelo híbrido que facilite llevar ciertas cargas de trabajo a la nube de Oracle sin que ello impida seguir trabajando simultáneamente con las que permanecen en los centros de datos actuales (onpremise), todo ello gracias a la disponibilidad de mayor ancho de banda y una menor latencia de red.

Hasta la fecha Neteris ha liderado con éxito más de una decena de implementaciones CLOUD en clientes de perfil muy diverso: empresas de fabricación que movieron su ERP a la nube de Oracle; agencias que buscaban absorber el impacto estacional de su negocio, laboratorios farmacéuticos, compañías del sector alimentario y otras del sector energético líderes a nivel nacional e internacional. Proyectos que se han visto beneficiados de la amplia experiencia corroborada por un equipo Cloud 100% certificado, garantia que de se aplican las mejores prácticas de arquitectura, seguridad y operaciones; para sacarle el máximo partido a OCI.

Los beneficios que, de la mano de la experiencia de Neteris, obtendrán sus clientes en su transición a esta nueva región de Oracle Cloud, son:

  • Ahorro gracias a la simplificación de las comunicaciones, resultando más económico el despliegue de líneas dedicadas para entornos productivos de alto rendimiento.
  • Mayor ancho de banda y menor latencia.
  • Cumplimiento de requisitos normativos en lo que respecta a que los datos sensibles permanezcan en territorio nacional.

Eliminadas las barreras físicas (comunicaciones) y normativas (localización de datos sensibles) de la nube pública, Neteris ayudará a todo tipo de empresas a beneficiarse de la nube, especialmente a clientes Oracle mediante programas como Oracle Support Rewards, que permite reducir la factura de soporte Oracle al utilizar servicios de la nube pública de Oracle; y el programa BYOL (Bring your own Licence), que ofrece un gran descuento en servicios de plataforma PaaS para aquellos clientes que lleven sus licencias actuales a la nube.

Acerca de Neteris
En Neteris desarrollan e implementan soluciones que ayudan a sus clientes a digitalizar sus procesos de negocio y a fomentar su cultura analítica, siempre a través del uso de la tecnología.

A través de este impulso digital y analítico alrededor de los procesos de negocio buscan incrementar su rendimiento, mejorar los mecanismos de toma de decisiones y en definitiva mejorar su competitividad.

Más información en: marketing@neteris.com

Fuente Comunicae

notificaLectura 200 Merca2.es

‘El Efecto Shopify’: 2.500 millones de euros a la actividad económica local y 16.300 puestos de trabajo en España

0

/COMUNICAE/

1651137972 El Efecto Shopify Espan a Merca2.es

Colectivamente, los comercios de Shopify en España generaron más de 1,5 veces más ingresos que los tres principales equipos de fútbol profesional del país, combinando las temporadas 2020 / 2021

La premisa de Shopify se basa en que el mundo es mejor con más negocios independientes. Cada euro que se gasta en un negocio independiente tiene un impacto en las vidas de los propietarios que están detrás, en sus comunidades locales, en sus familias, en sus empleados, en sus proveedores y en el mundo. Esto es lo que la compañía denomina ‘El Efecto Shopify’, que ha sido medido en asociación con Deloitte para entender el impacto agregado del negocio en los comerciantes y en los socios.

Nil Parra y Sophie Lauret, por ejemplo, crearon Comme Avant hace sólo cinco años. Esta pareja comenzó su aventura empresarial desde el balcón de su casa, fabricando jabón de aceite de oliva (que aún hoy es su producto más vendido) para calmar la piel irritada de su hijo recién nacido, Naël. Hoy emplean a 50 trabajadores de su comunidad local, cerca de Marsella, al sur de Francia. Comercios independientes españoles como Singularu, Barner Brand y PDPAOLA, entre otros, siguen impulsando la creación de empleo y el crecimiento económico local, al mismo tiempo que aumentan sus exportaciones a pesar de los factores macroeconómicos contrarios.

Empresas surgidas en Shopify como Pukas en España, Comme Avant en Francia, Snocks en Alemania y Madlug en Reino Unido generaron cinco millones de empleos el año pasado, lo que convierte a los comerciantes de Shopify juntos en el mayor empleador del mundo, y además generaron 38 euros por cada dólar de ingresos que Shopify obtuvo el año pasado.

Potenciar su éxito sigue siendo el objetivo de la empresa, que en el camino se va encontrando con innumerables historias de emprendedores y, aunque nada supera las aventuras individuales que son únicas, el informe Efecto Shopify ayuda a entender mejor su impacto combinado. Estos son otros hallazgos clave del informe de 2021:

Impacto internacional

  • Los comerciantes de Shopify vendieron más de 25.000 millones de dólares en bienes y servicios fuera de su país de origen en 2021. Las pequeñas empresas generaron 11.000 millones de dólares de esas ventas, tanto como las 6 películas de superhéroes más taquilleras juntas.
  • Los comerciantes europeos exportaron bienes y servicios por valor de 4.000 millones de dólares fuera de su continente, lo que supone un aumento del 39% respecto a 2020.
  • ​Los comerciantes de los países en desarrollo generaron más de 6.500 millones de dólares en ingresos en 2021, frente a los 5.800 millones de 2020.

Ecosistema de partners**

  • El ecosistema de partners de Shopify -que incluye desarrolladores, diseñadores, mercadólogos, contadores, proveedores de logística y otros expertos que ayudan a los comerciantes a tener éxito- generó 656.000 empleos y generó 32 mil millones de dólares en ingresos*** el año pasado.
  • Los partners aumentaron sus ganancias en un 45% desde 2020, recaudando casi 7 veces los ingresos de Shopify en 2021.

Notas

* Deloitte calcula el impacto económico global para incluir los beneficios, los ingresos laborales y los ingresos fiscales. Este informe analiza los datos de la base de comerciantes de Shopify de todo el mundo, así como los datos pertinentes de terceros recopilados por Deloitte Canadá. Todas las divisas están en USD, a excepción de las que se muestran explícitamente en euros que han sido convertidas en base a la tasa de cambio media entre 2020 y 2021.

** Compañías que desarrollan tecnología en el ecosistema de Shopify o que implementan tiendas Shopify a sus clientes.

*** El cálculo de los ingresos de los partners se ha ampliado para incluir los gastos de los comerciantes pagados a los partners de envío de Shopify. Por lo tanto, los ingresos de los socios de 2020 se han ajustado en consecuencia para su comparación.

Fuente Comunicae

notificaLectura 199 Merca2.es

OK Mobility abre una nueva Store en Pisa

0

/COMUNICAE/

OK Mobility abre una nueva Store en Pisa

La empresa de movilidad global continúa su expansión en Italia, donde ya contaba con cuatro OK Stores en Roma y Milán

OK Mobility sigue avanzando en su plan de expansión internacional en Italia y abrirá en junio una nueva Store en Pisa. Con esta apertura, la empresa de movilidad global refuerza su presencia en este país y lo hace entrando en esta destacada ciudad de la Toscana.

La nueva Store se ubica en el Aeropuerto de Pisa que, recibiendo a más de 5 millones de pasajeros al año, es el principal aeródromo de la región de la Toscana y se sitúa a poco más de un kilómetro del centro de la ciudad.

Víctor Gómez, Director de Expansión de OK Mobility, destaca “la gran acogida que ha tenido OK en Italia, a pesar de que entramos en el país alpino en plena época de pandemia. Ya estamos ultimando los detalles de lo que va a ser esta nueva OK Store, con la que sumaremos ya cinco Stores en el país alpino”.

La compañía inició su actividad en Italia en 2020, con la apertura de dos OK Stores en los aeropuertos de Fiumicino y Ciampino, en el caso de Roma, y de Bérgamo y Malpensa, en el caso de Milán.

Por su parte, Othman Ktiri, CEO de OK Mobility, muestra su satisfacción por esta apertura y asegura que “nos entusiasma arrancar la temporada en Italia con una nueva OK Store en una de sus ciudades turísticas más importantes, consolidando así nuestra presencia en los principales destinos del arco mediterráneo”.

“La región de la Toscana se ha convertido, en los últimos años, en uno de los destinos favoritos por parte de los viajeros. En este sentido, la gran demanda registrada por parte de nuestros clientes para este destino nos ha llevado a seguir acelerando nuestro plan de expansión en Italia, donde seguimos sumando nuevas aperturas y donde prevemos seguir creciendo”, añade Ktiri.

Ya es posible realizar reservas de alquiler de vehículos en Pisa con recogidas a partir de junio a través de okmobility.com, pudiendo elegir entre una amplia gama de vehículos modernos y totalmente equipados que se adaptan a las necesidades de movilidad de cada cliente y a su tipo de viaje.

Fuente Comunicae

notificaLectura 198 Merca2.es

Cómo sumarse al reto de la moda sostenible en 3 pasos, según GLAMI

0

/COMUNICAE/

1651131884 COVER 01 Merca2.es

El buscador de moda líder en Europa apuesta por la sostenibilidad y el consumo de una moda slow y de calidad. Actualmente, GLAMI trabaja con más de 500 firmas sostenibles y cuenta en su plataforma con filtros que permiten al usuario cribar sus búsquedas según los certificados de sostenibilidad más destacados. Durante el mes de abril, las redes sociales de los 12 países en los que opera la compañía están dedicados a este tema y ofrecen consejos sencillos y útiles a los consumidores

El ritmo frenético de las tendencias cada vez más breves y cambiantes parece haber llegado a su fin para dar paso, en su lugar, al compromiso con la moda sostenible. GLAMI, el buscador de moda líder en Europa, se suma a esta apuesta dedicando todo el mes de abril en las Redes Sociales de los 12 países donde opera a este tema, subiendo contenido al respecto en su blog y, sobre todo, trabajando con más de 500 marcas de moda sostenible a nivel global. Sólo en España, GLAMI.es acoge en su catálogo a firmas como Ecoalf, El Naturalista, Veja, Osklen o Weekday, entre muchas otras, cuya actividad está certificada como sostenible y respetuosa con el medio ambiente y la sociedad en general.

Son algunas de las acciones que, cada vez más, se tienen en cuenta en la industria de la moda, una de las que, según los datos registrados, generan un impacto más negativo para el medio ambiente. De hecho, la propia Unión Europea ha propuesto recientemente una nueva estrategia a favor de procesos más sostenibles en el sector que ayuden a impulsar en el mercado aquellas prendas y textiles fabricados de manera respetuosa con el entorno y a tomar medidas enérgicas contra las empresas que engañen a los consumidores con afirmaciones ambientales falsas.

“La sostenibilidad y los procesos de fabricación ecológicos y éticos, tanto con nuestro entorno como con los derechos laborales y sociales y el respeto a los animales, son cada vez más importantes dentro de las estrategias de las empresas y marcas de moda. Por su parte, los usuarios también están cada vez más concienciados y son mucho más exigentes con la calidad y las garantías de la moda que consumen”, explica Xenofon Eleftheriadis, Director de Comunicación Global de GLAMI, quien añade que “en GLAMI estos valores son abanderados en nuestra actividad y nos sentimos muy orgullosos de trabajar y colaborar con firmas que van en la misma dirección”. Por eso, remata, “estamos dedicando todo este mes a difundir y comunicar sobre ello en nuestros canales sociales y otras herramientas de marketing, dando a los consumidores algunos sencillos consejos sobre cómo tomar decisiones más sostenibles a la hora de hacer sus compras de moda”. Además, a través del blog, millones de usuarios europeos de GLAMI tienen la oportunidad de aprender más sobre materiales sostenibles, marcas locales éticas o cómo crear un buen armario cápsula que sobreviva al paso del tiempo.

 

 

Consejos para comprar moda de forma más sostenible y ética

1 » Comprar ropa hecha con materiales reciclados

Un gran porcentaje de la ropa que se produce está hecha con fibras sintéticas, que incluyen elastina, nailon y acrílico. El poliéster es el más común en la producción total de fibras, debido a la durabilidad y versatilidad únicas del plástico. Dado que los materiales sintéticos pueden tener un impacto negativo y a largo plazo en el medio ambiente, muchas marcas están recurriendo a versiones recicladas de fibras sintéticas para sus procesos de fabricación.

Además, algunos grandes representantes de la moda se han fijado el objetivo de aumentar el porcentaje de poliéster reciclado en su producción hasta en un 45% para 2025 con el fin de reducir este impacto en nuestro entorno. Las marcas que nutren los principios de la Economía Circular, destacan esa información en sus declaraciones de producto. Esos productos son muy fáciles de encontrar en las tiendas que los consumidores visitan físicamente o de manera online.

2 » Priorizar la ropa fabricada con materiales naturales

Algunos materiales utilizados por la industria textil no requieren de tratamientos con pesticidas o herbicidas, ni de químicos agresivos durante su fase de procesamiento. Uno de ellos es el del algodón orgánico, que se cultiva de forma tradicional. La semilla en sí tampoco está modificada genéticamente. Esta fibra natural absorbe muy bien la humedad y es fácil de procesar y, además, su biodegradabilidad tarda sólo de cinco a seis meses.

Otro ejemplo de tejido natural es el que se hace a base de la pulpa del bambú. Al crecer, esta hierba no requiere casi de agua en comparación con otros materiales, ni tampoco del uso de fertilizantes sintéticos. Además, los campos de bambú tienen el poder de absorber carbono.

Por su parte, el cáñamo industrial es otro material a destacar. Se trata de un tipo de cannabis que se cultiva exclusivamente con fines industriales y que tiene una textura similar a la del lino. Para su cultivo no se necesitan herbicidas químicos agresivos e incluso reduce las plagas de forma natural. También absorbe el CO2 y devuelve el 60-70% de los nutrientes que toma del suelo.

Por todo ello, GLAMI recomienda a los consumidores tener muy en cuenta los materiales de los que están hechos las prendas que compran, no sólo su diseño. Adquiriendo productos realizados con materiales de calidad, el consumidor no sólo disfrutará de sus beneficios funcionales, sino que también ayudará con su decisión de compra a dejar una menor huella en el medio ambiente.

3 » Comprar de forma inteligente

Es posible que muchos consumidores se reconozcan en esta afirmación: “no tengo nada qué ponerme”, aun cuando cuentan con un armario rebosante de prendas y complementos. Esto es algo muy común y suele suceder cuando se compran sólo, o en su mayoría, piezas que son de moda o tendencia en un momento dado.

Para evitar esto es recomendable llenar el armario con prendas atemporales que valdrán durante un largo período de tiempo y que los consumidores podrán combinar en múltiples ocasiones. Los blazers negros son, por ejemplo, una pieza clásica que suele venir bien para cualquier ocasión. También contar, al menos, con un par de vaqueros de calidad que el consumidor pueda usar durante varias temporadas. Sin olvidar, además, el típico vestidito negro que usar en diferentes ocasiones, así como la camisa blanca para ponerse con unos pantalones de oficina o con jeans para conseguir un look más informal.

En definitiva, el objetivo de las compras inteligentes no es acumular ropa que aburra rápidamente, sino elegir prendas más atemporales que los consumidores puedan acentuar o destacar con otros complementos según la ocasión. Con este enfoque, no solo se mantiene la coherencia de cada estilo, sino que también se reduce el impacto negativo en el medio ambiente que causa la acumulación y el vertido innecesario de grandes cantidades de ropa que se ha dejado de usar.

GLAMI, el buscador de moda en el que los consumidores pueden navegar fácilmente a través de miles de prendas, zapatos y accesorios, cuenta con un conjunto estricto de criterios para evaluar los esfuerzos sostenibles de las marcas. Los usuarios pueden descubrir más sobre este tema en la guía de materiales de GLAMI, usar filtros para encontrar los materiales sostenibles, certificados o país de origen. Para obtener más inspiración y consejos y tendencias de moda, también pueden visitar el blog de GLAMI. ¡Encontrar moda sostenible y con estilo nunca ha sido tan fácil!

Fuente Comunicae

notificaLectura 197 Merca2.es

Miogroup lanza un programa de autocartera de hasta 1,5 millones de euros

0

Miogroup, la consultora de los hermanos Arbeloa y cotizada en BME Growth, ha lanzado un programa de recompra de acciones para autocartera que ascenderá hasta un valor máximo de 1,5 millones de euros y durará un máximo de 18 meses.

El programa tiene como objetivo remunerar a los empleados de la firma mediante un plan de incentivos que se someterá a aprobación de los accionistas la próxima junta, según un comunicado.

GVC Gaesco actuará como gestor del mismo y la consultora podrá poseer hasta 133.333 acciones, lo que equivale a un 2% de su capital.

Durante la presentación de resultados, el presidente de Miogroup, Yago Arbeloa, ya explicó a los inversores que estaba estudiando la puesta en marcha de este programa junto a BME y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Al no cotizar aún de continuo y ser una acción de poca liquidez, se han acordado unas restricciones con el objetivo de que el programa no eleve artificialmente el precio de la acción.

Así, Miogroup nunca podrá recomprar más del 25% diario del volumen de negociación de la acción y siempre tendrá que hacerlo por un precio igual o inferior al de la oferta más alta de un operador independiente.

Pastoret cumple 30 años consolidando su crecimiento y reafirmando su compromiso con la sostenibilidad

0

La compañía de productos lácteos Pastoret celebra este 2022 su 30 aniversario y lo hace consolidando un crecimiento sostenido durante los últimos años. La compañía ha cerrado 2021 con 31 millones de euros de facturación, un 7% más que el año anterior, y las previsiones a futuro apuntan a un crecimiento anual de entre el 12% y el 20%, recuperando así la tendencia anterior a la pandemia, que era del 22% de media anual.

A lo largo de estos 30 años, Pastoret destaca que ha construido una filosofía de empresa basada en la producción local y el respeto por el medio ambiente, las personas y los animales. “Este compromiso se ha visto reafirmado ahora al conseguir que la huella de carbono de la compañía sea positiva gracias a dos proyectos de reforestación”.

Plantando más de 1.500 árboles, Pastoret ha logrado generar oxígeno y eliminar dióxido de carbono (CO2) en una cantidad equivalente a 1.560 toneladas frente a las 1.356 toneladas de CO2 que la compañía emitió en 2020. Con esta iniciativa ha obtenido el sello ‘Calculo + Compenso’ concedido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El sello, concedido por la Oficina Española del Cambio Climático (OECC) del Ministerio, reconoce a las organizaciones que realizan su cálculo de emisiones de CO2 y llevan a cabo acciones a fin de compensar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que su actividad genera.

PRODUCTORES LOCALES

Pastoret es una empresa familiar, con poco más de un centenar de trabajadores y que prioriza siempre la calidad de sus productos y, por ello, también la de las materias primas con las que trabaja.

De este modo, Pastoret trabaja con 7 u 8 pequeñas granjas locales, todas ellas ubicadas en Cataluña, de modo que, por un lado, consigue el producto de calidad que busca y, por otro, favorece el desarrollo del tejido productivo local.

Todas estas iniciativas se suman a otras que ya ha llevado a cabo, “fruto de su compromiso con el bienestar de las personas y los animales”, subraya la compañía que pone como ejemplo de ello la política ‘plastic free’ de la empresa desde sus inicios: actualmente, el 98% de sus envases son de materiales reciclables como cartón, cristal o cerámica. Destaca también el proyecto ‘#recuperagorrión’ que Pastoret llevó a cabo en colaboración con SEO/Birdlife y con el que se intentó recuperar el mayor número posible de gorriones en las grandes ciudades.

Estas líneas de actuación se enmarcan en el plan de responsabilidad social y sostenibilidad de la compañía, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas, en el que destacan especialmente los compromisos con la producción y consumo responsables (ODS 12), la acción por el clima (ODS 13) o la conservación de la vida de los ecosistemas terrestres (ODS 15).

INNOVACIÓN

Pastoret es una empresa de La Segarra (Lleida) que ha apostado por la innovación a la hora de elaborar unos productos lácteos artesanales de calidad. A lo largo de los años, la compañía ha mejorado constantemente sus instalaciones para continuar elaborando sus recetas tradicionales en una de las fábricas más modernas de Europa.

Estas instalaciones supusieron una de las inversiones más importantes de la compañía desde su creación. Fue en los años 2009-2010 y supuso una inversión de 6 millones de euros. La siguiente inversión importante de Pastoret, de 10 millones de euros, fue en 2019 con la ampliación de la capacidad productiva y la construcción de un almacén inteligente.

El aumento de los ataques informáticos pone en valor las consultoras expertas en ciberseguridad

0

En 2021 se produjeron más de 51.000 millones de ataques a través del protocolo de escritorio remoto en España, siendo el país con mayor número de este tipo de ataques. En un mundo hiperconectado las compañías que ofrecen servicios de ciberseguridad son clave para evitar los riesgos a los que se enfrentan los negocios cada día.

Reducir la exposición a incidentes de ciberseguridad, adaptarse a las regulaciones, cada vez más exigentes y cambiantes, aportar seguridad y confianza en el proceso de transformación digital y alinearse con una buena praxis en materia de seguridad son soluciones que ya ofrecen las grandes consultoras tecnológicas líderes en el sector.

España cuenta con tres consultoras de bandera que se han afianzado en el sector de la ciberseguridad los últimos años: Ernst & Young (EY), multinacional que destaca en servicios de auditoría, consultoría y asesoramiento fiscal y legal, entre otros, se ha convertido en referente de grandes compañías que acompañan a sus clientes en materia de ciberseguridad.

En 2021 Forrester Research reconoció a EY como líder en servicios de consultoría global de ciberseguridad en el informe ‘The Forester Wave; Global CYbersecurity Consulting Providers, Q4 2021’. El informe evaluó a 12 de los proveedores líderes en materia de ciberseguridad y el equipo de EY destacó por su capacidad de operar en múltiples divisiones y compromisos complicados, por su enfoque estratégico, la visión y la experiencia en proyectos complejos a gran escala ofreciendo soluciones creativas.

Minsait, compañía líder en transformación digital, también se encuentra entre las mejores consultoras con servicios de ciberseguridad para sus clientes. La compañía asegura que la digitalización genera una necesidad creciente de atención a la ciberseguridad y que por eso es de vital importancia contar con servicios y productos que faciliten la gestión.

Las suplantaciones de identidad, cada vez más fuertes, la complejidad de la ley vigente, que es de obligado cumplimiento, el aumento del fraude en relación con las tecnologías de la información y el crecimiento exponencial de los ataques a infraestructuras obligan a las empresas a tener más cuidado y poner en el centro las soluciones que ofrece la ciberseguridad. SIA, empresa de ciberseguridad del grupo, ya opera en más de 40 países y cuenta con 1.200 profesionales y 4 centros de ciberdefensa en España, México, Colombia y Alemania.

Deloitte también se consolida como consultora líder en materia de ciberseguridad. La consultora asegura que es de vital importancia contar con servicios que preparen a los clientes de posibles amenazas, ya que así se pueden disminuir los efectos negativos de los ciberataques. También pone énfasis en la importancia de contar con los últimos avances tecnológicos y un buen acompañamiento en materia de transformación digital para identificar y comprender los objetivos y los mecanismos de los ciberataques que reciben los negocios y tener la capacidad de responder con rapidez.

Un grupo de jóvenes urólogos revoluciona la divulgación científica con ‘Urology Cheat Sheets’

0

Un grupo de residentes y jóvenes urólogos, ante la ausencia de material de estudio sencillo y de fácil comprensión sobre Urología, han creado Urology Cheat Sheets, una plataforma de divulgación científica sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es facilitar el estudio y la formación continuada en esta especialidad.

Este proyecto emplea algoritmos, diagramas y tablas para la creación de fichas que resuman, de forma simple y esquemática, los diferentes conceptos de la especialidad. Año y medio después de su nacimiento ha logrado estar presente en salas de estudio, universidades y despachos de hospitales de todo el mundo.

Según explicó la doctora Esther García Rojo, fundadora, lider del proyecto y uróloga de ROC Clinic, “Urology Cheat Sheets es una entidad sin ánimo de lucro, cuyo principal objetivo es la divulgación científica de calidad relacionada con la Urología y dirigida a profesionales de la salud (desde estudiantes de medicina a residentes, médicos de otras especialidades y urólogos), de una forma sencilla y al alcance de todos”.

Comenzaron sirviéndose para ello de las redes sociales a través del perfil en Twitter @CheatUrology, que ahora ya supera los 4.500 seguidores y en el que cada nueva publicación genera entre 40.000 y 100.000 impresiones. “Puede no parecer mucho, pero hemos de tener en cuenta que no nos dirigimos a un público general. Nuestro objetivo es llegar a profesionales de la salud, y más en concreto especialistas en Urología o residentes que aspiran a serlo”, puntualiza la doctora y añade: “queremos ayudarles a comprender e interiorizar aspectos básicos de la Urología y contribuir a una toma de decisiones basada en la evidencia”, añadió la doctora.

Asimismo, todos los contenidos -que ya son más de 60, en inglés y en español- se publican en la web del proyecto, donde son accesibles a especialistas de todo el mundo que pueden descargarlos de manera completamente gratuita, y llegan directamente a la bandeja de entrada de cientos de urólogos suscritos a su newsletter.

Además de la doctora García Rojo, al frente del proyecto, se encuentra un equipo formado por los doctores Manuel Alonso Isa, Pablo Abad López y Celeste Manfredi, como colaboradores permanentes; y por el doctor Javier Romero-Otero, director del Departamento de Urología de HM Hospitales Madrid y director médico de ROC Clinic, en calidad de asesor científico.

“Es un privilegio poder formar parte de un proyecto cuyo único objetivo es la difusión de conocimientos para ayudar a la comunidad científica”, destacó el doctor Romero-Otero. “Estoy seguro de que, dada la acogida de las fichas entre los especialistas de todo el mundo, lograremos establecernos como una de las principales plataformas en la comunidad científica en Urología a través de nuestra labor de divulgación de contenido”, apuntó.

APOYOS

Entre las entidades científicas que apoyan y destacan la utilidad del proyecto se encuentran la Asociación Europea de Urología (EAU) con quienes colaboran de forma oficial a través de las EAU-Guidelines, la Sociedad Europea de Medicina Sexual (ESSM) y la Asociación Española de Urología (AEU), así como el Grupo de Residentes y Jóvenes Urólogos de la Asociación Española de Urología, que participan activamente en la creación de contenido.

A lo largo de este año y medio de trabajo, urólogos reconocidos mundialmente como Karim Touijer (Memorial Sloan Kettering Cancer Center), Ignacio Moncada (Hospital La Zarzuela), María José Ribal (Hospital Clinic de Barcelona) o Saeed Bin Hamri (Saudi Urological Association) han colaborado con el proyecto creando contenido de sus áreas de experiencia.

BME lanza cuatro nuevos índices que replican al Ibex pero eliminan el riesgo de dividendo

0

BME ha lanzado cuatro nuevos índices que replican el comportamiento diario del Ibex 35 con dividendos, pero descuentan una constante de forma anual, con lo que se elimina el riesgo de dividendo.

Así, los índices Ibex 35 TR Decrement 400 P, Ibex 35 TR Decrement 450 P, Ibex 35 TR Decrement 4,5% e Ibex 35 TR Decrement 5,0% deben compararse, en cuanto a rentabilidad, con el índice Ibex 35, según ha informado el operador de la Bolsa española.

Las distintas versiones de estos índices descuentan la constante (conocida como ‘decrement’), bien en puntos de dividendos anuales fijos, con niveles de 400 y 450 puntosm o bien en un porcentaje anual fijo del 4,5% y el 5%. En todos los casos, esta disminución de rentabilidad anual se aplica en una base diaria.

YA HAY 72 ÍNDICES

Este tipo de índices, que suelen ser subyacentes de distintos productos estructurados, busca eliminar el riesgo de dividendo, es decir, la incertidumbre sobre el pago de dividendos futuros de las empresas cotizadas. «De este modo, los emisores de productos estructurados pueden ofrecer condiciones más favorables, como una mayor protección del capital», ha afirmado BME.

Con las cuatro nuevas incorporaciones, la familia Ibex de BME ya cuenta con 72 índices. Esta nueva serie de índices es la segunda que se lanza siguiendo la metodología de SIX tras el Ibex Gender Equality Index y está alineada con los Índices Decrement de SIX, que también se han lanzado recientemente.

«Nuestro objetivo es atender las necesidades de nuestros clientes y por ello estamos siempre abiertos al lanzamiento de nuevos índices que ofrezcan nuevas alternativas a los inversores», ha explicado la responsable de índices de BME, Carmen López.

BME lanza cuatro nuevos índices que replican al Ibex

0

BME ha lanzado cuatro nuevos índices que replican el comportamiento diario del Ibex 35 con dividendos, pero descuentan una constante de forma anual, con lo que se elimina el riesgo de dividendo.

Así, los índices Ibex 35 TR Decrement 400 P, Ibex 35 TR Decrement 450 P, Ibex 35 TR Decrement 4,5% e Ibex 35 TR Decrement 5,0% deben compararse, en cuanto a rentabilidad, con el índice Ibex 35, según ha informado el operador de la Bolsa española.

Las distintas versiones de estos índices descuentan la constante (conocida como ‘decrement’), bien en puntos de dividendos anuales fijos, con niveles de 400 y 450 puntosm o bien en un porcentaje anual fijo del 4,5% y el 5%. En todos los casos, esta disminución de rentabilidad anual se aplica en una base diaria.

YA HAY 72 ÍNDICES

Este tipo de índices, que suelen ser subyacentes de distintos productos estructurados, busca eliminar el riesgo de dividendo, es decir, la incertidumbre sobre el pago de dividendos futuros de las empresas cotizadas. «De este modo, los emisores de productos estructurados pueden ofrecer condiciones más favorables, como una mayor protección del capital», ha afirmado BME.

Con las cuatro nuevas incorporaciones, la familia Ibex de BME ya cuenta con 72 índices. Esta nueva serie de índices es la segunda que se lanza siguiendo la metodología de SIX tras el Ibex Gender Equality Index y está alineada con los Índices Decrement de SIX, que también se han lanzado recientemente.

«Nuestro objetivo es atender las necesidades de nuestros clientes y por ello estamos siempre abiertos al lanzamiento de nuevos índices que ofrezcan nuevas alternativas a los inversores», ha explicado la responsable de índices de BME, Carmen López.

Gonzalo Sánchez, presidente de PwC, defiende «promover la actividad empresarial, el empleo y la formación»

0

El presidente de PwC, Gonzalo Sánchez, ha destacado que “las compañías españolas tenemos el compromiso de contribuir con la sociedad, tanto en nuestro país como en el exterior, y no hay mejor forma de hacerlo que promoviendo la actividad empresarial, la creación de empleo y la formación”.

La empresa española apuesta por la acción social en el exterior, entendida como las actividades voluntarias en las que la empresa se involucra, poniendo a disposición sus recursos humanos, técnicos y financieros para ayudar a los colectivos más desfavorecidos de la sociedad. Así lo señala el Informe ‘Acción social de las empresas españolas en el exterior’, elaborado por la Fundación PwC y la Fundación CEOE, y presentado en un acto que contó con la participación de Gonzalo Sánchez, presidente de PwC España, y Antonio Garamendi, presidente de CEOE.

El documento analiza 178 proyectos e iniciativas a cargo de 64 empresas, con una contribución anual por encima de los 250 millones de euros, beneficiando a más de 38 millones de personas, e involucrando a más de 47.000 voluntarios.

En su intervención, Gonzalo Sánchez elogió el compromiso de los jóvenes y de las empresas. “Contamos, para ello, con empresas preparadas, dispuestas a crecer y plenamente comprometidas, y con una generación de jóvenes que entienden y se implican en las principales preocupaciones de nuestra sociedad más que ninguna de las que les ha precedido”, dijo.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se definieron en septiembre de 2015 por los Estados miembros de las Naciones Unidas como principios para reducir la pobreza, proteger el planeta y garantizar la paz y prosperidad. Sin embargo, su evolución no ha seguido la senda establecida de cuando se definieron y, tras el impacto de la pandemia, la necesidad de inversión anual para cumplir los ODS ha crecido a nivel global hasta los 6,4 billones de dólares (7,4% del PIB global); con un déficit anual estimado de 3,7 trillones anuales, un 30% superior a las cifras pre-COVID-19.

La acción social permite abordar aquellos ODS que son menos impactados por la actividad económica directa de la empresa privada entre los que destacan: Hambre cero; Salud y bienestar; Educación de calidad; Igualdad de género; o Agua limpia y saneamiento.

El informe identifica su contribución a proyectos desarrollados por ONGs y agentes del tercer sector, además de multitud de proyectos desarrollados de forma directa por la empresa (o de varias empresas en alianza) y que a menudo tienen relación con su actividad principal.

La acción social de las empresas españolas en el exterior tiene un alcance global. Sin embargo, la empresa española tiende a concentrar su acción social en determinadas geografías: un 51% de los proyectos analizados están presentes en América Latina, que es la región más cubierta, seguida de África subsahariana, que concentra un 23% de los proyectos.

El estudio presenta diferentes estrategias por parte de las empresas españolas a la hora de desarrollar su acción social en el exterior, en lo que respecta a su nivel de involucración en las iniciativas (el 55% de los 178 proyectos e iniciativas objeto de estudio son a través de intermediarios y el 34% son iniciativa directa de la empresa); y a la temática de la acción social y su alineamiento (o no) con las capacidades diferenciales de la empresa (el 66% son independientes de la actividad principal de las empresas que las promueven; un 24% involucran al negocio principal; y otro 10% se apalancan en actividades intermedias de la cadena de valor, pero para fines ajenos a la actividad principal).

Cómo enviar una nota de prensa para que salga publicada

0

¿Te gustaría dotar de mayor visibilidad a tu negocio en medios de prensa especializados? Una buena nota de prensa puede abrirte las puertas a muchos medios de alto alcance. A pesar de que no todos son igual de accesibles (en muchos de ellos la publicación está sujeta a tarifas variables), es posible obtener visibilidad de una forma relativamente sencilla. Si logras captar la atención de un periodista a partir de una propuesta sólida e interesante, las posibilidades de que publiquen tus contenidos se incrementan. No obstante, ¿cómo planificar, elaborar y difundir una nota de prensa de forma eficaz?

Si no estás habituado a ello, probablemente te sientas algo perdido. A continuación te hablamos de ello. ¡Toma nota!

Busca el apoyo de un periodista

Para que tu nota de prensa sea aceptada por un medio, debe estar dirigida a un periodista potencialmente interesado. Llamar su atención puede ser más sencillo si contamos con un artículo bien planteado, con un formato profesional y una buena llamada a la acción. No obstante, elaborar una nota de prensa profesional puede quedar fuera de tu alcance o bien porque no dispongas de los conocimientos requeridos, o porque no cuentes con disponibilidad para encargarte de ello. Quizá, lo más recomendable en este caso es recurrir a un redactor profesional antes de remitirla a un periodista o medio.

Un periodista freelance puede ayudarte a redactarla, aunque debes tener en cuenta que los precios pueden ser elevados. Además deberás afrontar los costes de publicación en medios (la mayoría de periódicos de alto alcance ofrecen la posibilidad de publicar bajo unas tarificaciones que pueden variar atendiendo a su alcance geográfico o a su nivel de reputación, por ejemplo). Si bien esto puede ser una alternativa eficaz, puede suponer un incremento de costes.

Delega la redacción a los medios

Algunos medios ofrecen dos modelos de contratación. Por un lado, los servicios de publicación. En este caso tan sólo deberás abonar una cuantía asociada a la promoción de tu nota de prensa, lo cual significa que tú (o un periodista cualificado) deberás encargarte de su redacción.

Por otro lado, también pueden ofrecer una modalidad que no sólo incluya la difusión, sino también la redacción de la nota de prensa. En este caso, el precio será ligeramente superior (aunque ten en cuenta que el extra en concepto de redacción puede variar dependiendo del medio o la extensión del artículo).

Si no dispones de recursos o disponibilidad para elaborar el contenido de la nota de prensa, quizá te convendría consultar con los periódicos afines a tu empresa y solicitar un servicio que incluya la publicación y la redacción.

Opta por plataformas especializadas como Difupress

Si deseas tenr presencia en una gran cantidad de medios y contar con un mayor control sobre el proceso, quizá la alternativa más recomendable sea una plataforma especializada en la redacción y difusión de notas de prensa. Difupress es un referente del sector y pone al alcance de tu mano opciones avanzadas que no sólo incluyen la redacción o la selección del número o el tipo de medios en los que publicar. También cuenta con un sistema avanzado de analítica que permite conocer de una forma rigurosa el impacto o el alcance que ha tenido tu nota en términos de difusión. Uno de los principales beneficios que proporcionan estas plataformas, es la posibilidad de unificar todos los servicios contratados bajo una única cuota.

Al centralizar todas las funciones en un único equipo, el proceso se simplifica. Además, contarás con la garantía de calidad porque delegarás todas las fases del proyecto a un equipo de profesionales especializados.

Difupress actúa como un intermediario entre los medios y tú, por lo que no deberás ponerte en contacto con ningún periódico o solicitar información sobre las tarifas o servicios de forma individualizada. Bajo una única contratación, todas las necesidades quedarán cubiertas: La búsqueda de medios, la programación de las publicaciones, la redacción de los contenidos y la recopilación de informes.

Cómo escribir correctamente una nota de prensa

En este artículo se habla de cómo escribir una nota de prensa, lo hemos cogido como inspiración para darte algunas claves en formato resumen:

Formato

El formato es un factor determinante. Para que un periodista se sienta atraído por tu nota de prensa, es importante que cuente con un buen formato que sea capaz de llamar su atención. Agregar el logotipo de tu empresa en una zona visible del documento y especifica que se trata de una nota de prensa así como la fecha en que el comunicado será lanzado. Por último, no te olvides de incluir los datos de contacto del periodista que recibirá la nota de prensa.

Titular

El titular actuará como el primer punto de contacto, por lo que deberá ser atractivo e incitar a continuar la lectura. Es importante que no abarque más de una línea (alrededor de doce palabras) y que aglutine un resumen claro de los contenidos que se desarrollarán en el texto más adelante.

Párrafo introductorio

Todos los párrafos son relevantes. No obstante, el primero es especialmente importante porque es el que determinará si el periodista y el resto de lectores continúen leyendo tu nota de prensa o no. Centra tus esfuerzos creativos en este fragmento del texto. Una buena introducción puede marcar la diferencia.

Resto de párrafos

Vigila el estilo y destina una función a cada uno de los siguientes párrafos. Por ejemplo, el segundo puede servir para ampliar más detalles sobre la información expuesta en el primer párrafo. Más adelante pueden introducirse más datos circunstanciales (que aporten más luz sobre el qué, el dónde, el cómo o el cuándo). Además, si algún profesional o figura relevante para el negocio se ha pronunciado al respecto, es recomendable incluir sus declaraciones en el cuarto párrafo.

Transparencia Internacional España solicita acceso a la información sobre ‘golden visas’

0

Transparencia Internacional (TI) España ha presentado una solicitud de acceso a la información pública para conocer las autorizaciones de residencia (o ‘golden visas’) concedidas en el marco de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, incluyendo a ciudadanos de nacionalidad rusa, así como aquellas concedidas por nacionalidades a sus familiares.

Esta solicitud fue dirigida tanto al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, como al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Entre otras, TI-España busca acceder a la información relativa a las autorizaciones de residencia de inversores rusos.

“Durante la última década, funcionarios públicos corruptos y empresarios compraron pasaportes y visas doradas, ayudando a ocultar sus activos e identidades. Según los informes, los rusos representan casi la mitad de los que han adquirido la ciudadanía utilizando esta ruta. Los escándalos han demostrado que estos esquemas opacos no tienen que ver con la inversión genuina o la migración”, explicó Maira Martini, experta en flujos de dinero corrupto en Transparency International.

«La Comisión Europea ha reconocido durante mucho tiempo los problemas con tales esquemas, pero no ha tomado medidas decisivas. Ahora es el momento de cerrar la puerta a los cleptócratas y su dinero», añadió.

En la solicitud realizada al amparo de la Ley 19/2013 de 9 de diciembre de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, TI-España ha instado a ambas entidades a brindar acceso a cualquier información relativa al número de autorizaciones de residencia concedidas en el marco de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, incluyendo a ciudadanos de nacionalidad rusa, e indicando el país de origen y desagregando por nacionalidad, durante los últimos cinco años.

También al número de autorizaciones de residencia concedida por nacionalidades a los familiares de los indicados en el punto 1, durante los últimos cinco años. En relación con las renovaciones de autorizaciones de residencia, y teniendo en consideración que el visado inicial se expide por un periodo de dos años y los inversores extranjeros pueden solicitar la renovación de su permiso de residencia por periodos sucesivos de 5 años, solicita el número de visados renovados desagregados por nacionalidad, durante los últimos cinco años.

Asimismo, quiere conocer el número de autorizaciones de residencia para inversores concedidas por silencio administrativo desagregadas por nacionalidades, entre el 1 de enero de 2017 y la fecha de presentación de esta solicitud y el detalle de los visados suspendidos en virtud de la decisión tomada en coordinación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, Unión Europea y Cooperación; el Ministerio del Interior y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, así como los visados de familiares de los anteriores y código RFI, y la copia de la Resolución mediante la cual se toma esta decisión. Finalmente, reclama los Ingresos totales de España como consecuencia de las autorizaciones de residencia concedidas para inversores rusos.

Sacyr reclama al Gobierno medidas «más enérgicas» para contener la inflación

0

La Junta General de Accionistas ha sido el escenario idóneo para que el presidente de Sacyr, Manuel Manrique, trasladara a los accionistas que la compañía está lista para reforzar su balance con nuevos activos de concesiones que proporcionen más solidez financiera y una posición de referencia en el mercado.

La Junta aprobó por mayoría las cuentas de 2021 y el resto de los puntos del día propuestos por el Consejo de Administración. El primer ejecutivo de Sacyr defendió el modelo de negocio sostenible de la compañía, que la protege del desafiante entorno económico y político internacional.

Los accionistas aprobaron la autorización para ejecutar dos ampliaciones de capital para el pago del dividendo en forma de scrip dividend. El objetivo para los próximos años es mantener una rentabilidad cercana al 5%.

El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, explicó hoy a la Junta General de Accionistas 2022 el sólido desempeño de la compañía durante 2021, en el que el Ebitda creció el 28%, y avanzó que la compañía está en camino para superar las metas marcadas en el Plan Estratégico 2021-2025.“Eliminados los riesgos del pasado, tenemos previsto revisar en los próximos meses los objetivos de nuestro Plan Estratégico. No nos vamos a conformar”, explicó Manrique en su discurso a la Junta.Según el Plan Estratégico, el resultado operativo crecerá el 85% en 2025 y alcanzará los 1.200 millones de euros; el flujo de caja aumentará el 80%, hasta 1.000 millones de euros, y la deuda neta con recurso se reducirá al mínimo.

Los accionistas, que siguieron el desarrollo de la asamblea de forma preferentemente telemática para evitar los riesgos asociados al Covid-19, aprobaron por mayoría las cuentas anuales de 2021 y el resto de los puntos que figuraban en el Orden del Día.

Fórmulas de crecimiento

Manrique destacó en su alocución a los accionistas que Sacyr tiene la capacidad de marcar su propio camino. “Estamos listos para reforzar nuestro balance con nuevos activos de concesiones que nos proporcionen más solidez financiera y una posición de referencia en el mercado”, añadió Manrique.

Para ello, en Sacyr “buscaremos las fórmulas más adecuadas que impulsen este crecimiento previsto”. “Estamos muy atentos a todas las oportunidades”, dijo el presidente, quien subrayó que Sacyr lo hará “con independencia y un protagonismo creciente en el mercado”.

El objetivo de la compañía, según detalló el presidente, es reducir la diferencia entre la capitalización bursátil actual y la valoración que hace la propia compañía de su negocio. Manrique explicó que Sacyr cuantifica su negocio concesional en 2.800 millones y que esta cantidad llegará a los 3.700 millones en 2025.

Escenario internacional

Manuel Manrique explicó a los accionistas el complejo escenario internacional en el que Sacyr desarrolla sus actividades, aún impactado por la epidemia de la Covid-19 y con la guerra de Ucrania tensionando los mercados.

“Como compañía estamos respondiendo de manera adecuada a estos enormes retos”, apuntó Manrique, quien destacó el fuerte incremento de precios y la escasez de las materias primas.

“Son causas de fuerza mayor que están afectando a los plazos y presupuestos de los proyectos que ejecutamos”

Manuel Manrique, presidente de Sacyr

Por su parte, la comopañía trata de gestionarlo con la mayor eficiencia para evitar consecuencias indeseables. En esta situación, el presidente de Sacyr apeló a los diferentes Gobiernos: “Deben tomar medidas más enérgicas de compensación de esas variables tan relevantes en los contratos de construcción pública si no quieren que la actividad económica se vea afectada”, remarcó.

En cualquier caso, el primer ejecutivo de la empresa señaló que Sacyr está preparada para afrontar cualquier situación adversa, gracias a la adecuada composición del balance, a su elevada liquidez y al carácter “prudente y robusto” de los activos concesionales.

La sostenibilidad, en el centro

El presidente de Sacyr explicó a los accionistas que la sostenibilidad está “en el centro de las decisiones de la compañía”.

la sostenibilidad, en el centro de las decisiones de la compañía

El ejecutivo señaló como hitos significativos en 2021 las financiaciones por valor de 473 millones de euros con calificación ambiental y social realizadas por Sacyr. Además, destacó que la inversión medioambiental creció el 37% el año pasado y supera ya los 46 millones de euros.

De acuerdo con la taxonomía desarrollada por Sacyr, el 77% de la cifra de negocio y el 85% de las inversiones de capital corresponden a actividades que ayudan a mitigar el cambio climático. “Estas actividades cada vez están más valoradas por los inversores y financiadores”, añadió Manrique.

Cuentas de 2021

El presidente de Sacyr detalló a la Junta General de Accionistas la cuenta de resultados de 2021, año en el que la compañía dio “importantes pasos para cumplir y superar los objetivos estratégicos”.

El EBITDA creció el 28%, hasta los 923 millones de euros. El flujo de caja operativo subió el 15%, hasta 629 millones de euros, mientras que la deuda con recurso se recortó el 19%, hasta los 681 millones.

“Un ejercicio por tanto cerrado con éxito en la parte económica gracias a la fortaleza de nuestras concesiones con bajo riesgo de demanda y nuestra capacidad de mantener un nivel de actividad alto y seguro”, apuntó Manuel Manrique.

Ampliación de capital

La Junta General de Accionistas aprobó la autorización para ejecutar dos ampliaciones de capital por un importe nominal máximo de 18 millones de euros necesarias para el pago del dividendo anual en forma de scrip dividend.

En 2021, la rentabilidad del dividendo fue del 4,6%, una cifra similar al objetivo para los próximos años.

Por otra parte, la JGA de accionistas ratificó la reelección como consejeros de María Jesús de Jaén Beltrá (independiente); Demetrio Carceller Arce (dominical); Juan María Aguirre Gonzalo (independiente); Augusto Delkáder Teig (independiente) y José Joaquín Güell Ampuero (independiente).

De los 13 puestos del Consejo, cinco son dominicales; seis, independientes; uno, externo y otro, ejecutivo, por lo que la mayoría no representa ni a los accionistas principales ni al equipo gestor.

Consejos para invertir en Bolsa

0

Es posible ganarse un dinerillo extra invirtiendo en Bolsa, pero es importante tener claro lo que se está haciendo y medir cada paso que se va a dar. Antes de empezar, es fundamental hacer un buen curso inversión en Bolsa para dominar los conceptos y tener claro lo que esperar de este mundillo.

Nosotros también queremos ayudarte con este comienzo: te hemos preparado una serie de consejos que pueden resultar muy interesantes.

Los mejores consejos para invertir en Bolsa

1. Ahorra para invertir

A no ser que te haya caído dinero del cielo, lo más probable es que necesites ahorrar antes de invertir. Lo más importante es que destines una cantidad que no vayas a necesitar a corto-medio plazo, ya que estos ahorros nunca los deberías perder.

Invertirás tan solo una cantidad que no te haga falta, sin la que puedas vivir.

2. Conoce la rentabilidad

La rentabilidad histórica de la Bolsa se encuentra en torno al 10 % (en esta cuantía se consideran los dividendos y no se incluye la infracción).

Si te pones a hacer los cálculos, te darás cuenta de que hay que no es fácil conseguir tus objetivos, ya que la mayoría de los inversores terminan perdiendo dinero.

Los expertos recomiendan no hacerse ilusiones para evitar problemas de cara a futuro.

3. Concibe la Bolsa como una inversión a largo plazo

Otro consejo que encontrarás repetidamente cuando empieces a reunir información sobre este mundo es el tiempo de inversión. La Bolsa se debe entender como una inversión a largo plazo; así, las posibilidades de pérdida se reducirán de manera importante.

Si quieres obtener resultados que realmente marquen un antes y un después en tu economía, el largo plazo es para ti.

4. El riesgo del trading

Si estás pensando, el trading no es para ti. Aunque pienses en dedicar tan solo una pequeña parte de tu dinero, hay muchos estudios que prueban que alrededor del 95 % de los inversores pierden sus ahorros si deciden seguir por este camino.

El trading está reservado para aquellos que tienen muchos conocimientos y que gestionan niveles de riesgo muy elevados.

5. ¿Comprar acciones o fondos de inversión?

Si quieres convertirte en un inversor de acciones, debes tener claro que hay mucho camino por delante. Te hace falta mucho tiempo para investigar a las empresas en las que vas a invertir, hacer los análisis técnico y fundamental y conocer las mejores técnicas. Además, también tendrás que pagar comisiones y gastos variados.

Una alternativa pueden ser los fondos de inversión: suponen una fórmula interesante para hacerte con acciones de forma económica y eficiente.

6. Traza un plan de inversión

Crear un plan de inversión es algo que todo inversor debería hacer antes de empezar. Esto es algo muy personal, ya que hay que tener en cuenta factores como objetivos, horizonte temporal, circunstancias personales, tolerancia al riesgo, rentabilidad esperada, etc.

7. Diversificación

Además, es interesante diversificar entre diferentes activos para minimizar la volatilidad de tu cartera. Así puedes responder mejor ante los cambios del mercado.

Ten en cuenta estos 7 consejos sobre invertir en Bolsa y podrás tener una primera noción de en dónde te estás metiendo y sobre lo que esperar.

Publicidad