Viscofan tiene tarea pendiente en el mercado de valores. En los últimos días, los analistas se han alineado en la idea de que la compañía española es un valor con potencial y que el momento actual es idóneo para entrar en el accionariado de la empresa. Viscofan es una de las grandes empresas que se han devaluado en los últimos años. Tanto que hasta finales del pasado año pertenecía al Ibex 35. La compañía extiende la senda bajista desde hace más de seis meses. Aún ello, los analistas entienden que Viscofan se está ubicando en unos niveles suculentos para su compra.
La compañía está bien ubicada a nivel comercial. De hecho, es líder del sector. Pese a que mantiene una estrecha relación con el sector cárnico ya que se encarga de las envolturas de la carne, Viscofan no deja de ser una empresa industrial. Es por ello por lo que está notando el impacto de la inflación. Los altos costes de producción unidos a las crecientes subidas en el valor de las materias primas han puesto en jaque a la firma presidida por José Domingo Ampuero.
VISCOFAN GANA UN 8,3% MENOS
El efecto de la inflación ha tenido un impacto directo en las cuentas trimestrales de la compañía. Viscofan reportó unos beneficios ligeramente superiores a los 38 millones de euros. Pese a que la empresa se mantiene en positivo, es cierto que gana un 8,3% menos con respecto al mismo periodo del pasado ejercicio. Los altos costes han castigado a la compañía. Aunque mantiene su estatus como líder del sector, la realidad es que los resultados se han visto dañados por la inflación.
LA EMPRESA DESCIENDE MÁS DE UN 7% DESDE QUE COMENZASE EL PRESENTE AÑO
A nivel bursátil, Viscofan prorroga la tendencia bajista. El valor actual de sus títulos es de 52,30 euros. Aunque no es el precio más bajo de la compañía en lo que va de año, a nivel anual la firma no logra coger vuelo. Y es que la compañía dedicada principalmente a la fabricación de envolturas alimentarias se deja más de un 7% desde principios de año. Viscofan no sabe lo que es ganar en 2022.
LOS ANALISTAS VEN POTENCIAL EN VISCOFAN
Aún esto, los analistas ven en Viscofan un amplio potencial que, de momento, no se extrapola al Mercado Continuo. La empresa nunca ha tenido tantas recomendaciones positivas. Y es que varios expertos señalan que la compañía se ha instalado en unos niveles óptimos para comprar. Las últimas recomendaciones de los analistas están alineadas en la misma idea: compra o sobreretorno.
GRUPO SANTANDER UBICA EL PRECIO OBJETIVO DE LA ACCIÓN DE VISCOFÁN EN 75,80 EUROS
Grupo Santander sobrepondera la acción de la compañía y ubica el precio objetivo en 75,80 euros; GVC Gaesco recomienda comprar títulos de Viscofan y en su casa fija el precio objetivo en 66,16 euros; Banco Sabadell se une a la misma recomendación, pero marca el valor objetivo de la acción en 61,76 euros; BNP Paribas sobreretorna los títulos de Viscofan y ubica el precio objetivo en 70 euros
El consenso de mercado es claro. Viscofan es uno de esos valores que están por explotar en el mercado de valores. Por el momento, la acción no muestra ninguna variación de relevancia. De hecho, en la última sesión bursátil, la compañía mantuvo se mantuvo fija entre los 52,20 euros y los 52,40 euros. Bien es cierto que logró cerrar con un ligero ascenso del 1%.
LIGERAS COMPRAS
A nivel accionarial, Viscofan no ha experimentado grandes cambios. Aún ello, en los últimos días sí se han acentuado pequeñas compras de grandes inversores como Lyxor, Crédit Agricole, Deutsche Bank…Los únicos accionistas con cierta relevancia que han movido ficha en Viscofan han sido Dimensional Fund, que tiene el 2,10% del capital de la empresa, y Black Rock, que ostenta el 1,19% del accionariado de la firma española. Ambos inversores compraron títulos de la empresa, aunque fue Dimensional Fund el que se hizo con un paquete de acciones mayor. El fondo estadounidense se hizo con más de 14.000 acciones el pasado 2 de mayo.
BLACKROCK COMPRÓ CASI 1.400 ACCIONES DE VISCOFÁN EL PASADO 2 DE MAYO
Los analistas coinciden en que Viscofan es una oportunidad de rentabilidad. La empresa española tiene el beneplácito de las casas de análisis. Ahora sólo queda esperar si las estimaciones de los expertos se traducen en subidas en el Mercado Continuo. De ser así, la compañía activaría el farolillo verde después de más de 6 meses. Está por ver si Viscofan se sube a la tendencia alcista.
Lidl ha recuperado uno de sus productos estrella de todos los tiempos: el famoso robot de cocina. Se puede encontrar en alguna tienda física, si es que quedan existencias. Si no, se puede adquirir fácilmente a través de página online de la marca, y lo tendrás en casa en un par de día, con los gastos de envío totalmente gratuitos. Si quieres saber más sobre el famoso Monsieur Cuisine Plus, te lo contamos a continuación.
VUELVE EL ROBOT DE COCINA A LIDL
Tras un tiempo fuera de venta por problemas judiciales, vuelve a Lidl en robot de cocina, uno de los productos más famosos de la marca alemana. El Monsieur Cuisine Plus ofrece todo lo que necesitas para preparar fácilmente todo tipo de platos, desde sopas, verduras, pastas, carne, pescado, cremas, batidos, masas, mermeladas, arroces y mucho más. Cuenta con 10 velocidades y un botón turbo, además de una pesa incorporada para las recetas más precisas. Tiene varios programas automáticos para sofreír, cocer al vapor y amasar.
Además, ha recibido el premio Red Dot Award por su diseño. Es fácil de usar gracias a su pantalla LCD, y cuenta con un libro de instrucciones muy práctico y multitud de recetas. El precio es d 229,99€. Pero en Lidl puedes hacerte con otros aparatos de cocina igual de interesantes y únicos.
GOFRERA DOBLE
Si te gustan los gofres, prepáralos en casa con este pequeño electrodoméstico de Lidl. Es muy fácil, solo tienes que elaborar la masa y calentarla en este aparato como si fuese una sandwichera. Gracias al revestimiento antiadherente solamente necesitamos pincelar un poco de aceite, con lo que el resultado es bajo en grasas. Tiene una potencia de 1200 W y un piloto luminoso de control. Cuenta con un enrollabas en la base e incorpora protección contra el sobrecalentamiento. Puede ser tuya por 24,99€.
FREIDORA DE AIRE CALIENTE EN LIDL
La freidora de aire caliente es el aparato de cocina de moda. Permite freír alimentos como unas ricas patatas fritas, sin añadir grasas ni aceite, y consiguiendo un resultado crujiente y espectacular. La que está en venta en Lidl es tamaño XL, para toda la familia, con una potencia de 2000W. Dispone de una pantalla digital con 7 programas preestablecidos para cocinar snacks congelados, patatas frescas, pescado, nuggets, verduras a la parrilla, pescado o pasteles. Se trata de un electrodoméstico muy versátil donde se puede cocinar prácticamente de todo. Ahora la puedes conseguir en Lidl por 169,99€.
FONDUE DE CHOCOLATE ELÉCTRICA
Si te gusta el chocolate necesitas una fondue como esta de Lidl. Funciona enchufada a la red eléctrica y tiene 25 W. Es ideal para fundir chocolate y bañar frutas, o para decorar tartas, bizcochos, o para elaborar turrones o tabletas de chocolate. Tiene un botón giratorio para regular la potencia, y la fuente tiene un práctico revestimiento antiadherente, fácil de limpiar. Incluye 4 pinchos y una espátula antiadherente. El precio es de 14,99€.
PICADORA MANUAL TEFAL EN LIDL
Pica y trocea todos tus alimentos rápidamente, en cuestión de segundos, con esta picadora manual. Las cuchillas giratorias son de acero resistente y tiene un sistema de cierre seguro. El recipiente es transparente para regular el nivel de picado. Tiene una capacidad de 500 ml y un mango ergonómico, cómo y suave. Además, la parte inferior es antideslizante para mayor estabilidad. Ideal para frutas, verduras, frutos secos, chocolate, queso y mucho más. TE la puedes llevar por 11,99€.
CORTAFIAMBRES ELÉCTRICO DE LIDL
Si te gusta comer fiambre o queso recién cortado, este cortafiambres eléctrico de Lidl es ideal. Tiene 120 W y permite un corte regulable hasta 20 mm, aunque también se pueden hacer láminas extrafinas. Es ideal también para cortar pan en rodajas, embutido, quesos o verdura. El diseño es de metal resistente y cuenta con ventosas en las patas para mayor seguridad. La cuchilla es de acero inoxidable y se puede desmontar para su limpieza. Tiene unas medidas de 34,5 x 23,4 x 23,5 cm (L x A x F) y cuesta 47,99€.
ENVASADORA AL VACÍO DE LIDL
La envasadora al vacío de Lidl se ha convertido rápidamente en uno de los artículos preferidos por los clientes de la marca alemana. Es perfecta para conservar los alimentos durante más tiempo de forma fácil y económica. Funciona enchufada a la red eléctrica, tiene 125 W. Permite envasar, tanto para preservar, como para cocer al vacío con la técnica ‘sous vide’. Cuenta con varias funciones para envasar alimentos húmedos, secos o delicados. Permite utilizar bolsas de un máximo de 30 cm de ancho. Hay dos modelos, en blanco y en negro, y tiene un precio de 24,99€.
GRILL RACLETTE DE LIDL
Esta raclette Grill de Lidl es diferente a todas porque es apta para pizzas, pero además se puede asar y gratinar todo tipo de alimento como carne, pescado o verduras. Tiene una potencia de 1300 W y un termostato de regulación continua. Cuenta con varias placas, de revestimiento de aluminio y antiadherente, y calor inferior para las pizzas. Además, incluye 8 minisartén, espátulas de plástico y prácticos cortadores para la masa de la pizza. Fácil de usar para un cocinado rápido y saludable. El precio es de 39,99€.
BATIDORA CON COCCIÓN DE LIDL
Si te gustan las sopas, cremas, batidos o compotas, con este pequeño y práctico electrodoméstico 2 en uno tienes la vida solucionada. Bate y cuece en el mismo recipiente, gracias a sus 4 programas automáticos. El vaso mezclador es de acero inoxidable y tiene 3,9 litros. Emite una señal acústica cuando termina la cocción y tiene una función para mantener caliente. Incluye un libro de recetas para que puedas sacarle el máximo partido. Su precio es de 39,99€.
CAFETERA ESPRESSO DE LIDL
Lidl también tiene en su catálogo una estupenda cafetera con la que puedes preparar cafés profesionales. Tiene una potencia de 1100 W y 2 tamices para café simple o un expreso doble. Incluye portafiltro, bomba con presión de 15 bar, bandeja de goteo extraíble y depósito de agua de 1,5 litros. El precio de esta cafetera es de 99,99€.
Cambiar de vehículo ahora es todavía más fácil con la nueva modalidad de subrogación de Smile Rent Europa, que permite a sus clientes cambiar su coche o moto sin preocuparse de nada
Smile Rent Europa, empresa líder en renting de todo tipo de vehículos turismo e industrial, para pymes, autónomos y particulares, ofrecerá a todos sus clientes la posibilidad de cambiar de vehículo antes de su vencimiento a partir de mayo de 2022.
El renting de coches está en auge
El negocio de renting coches se encuentra actualmente en auge y cada vez son más las personas que se deciden por este método que permite estrenar y conducir un vehículo nuevo cada poco tiempo sin preocupaciones.
El servicio de renting es mucho más que un servicio de alquiler de vehículos con unas condiciones pactadas con un arrendador, como Smile Rent Europa. Un coche de renting es una forma de facilitar la vida a los usuarios, pues pagando únicamente una cuota mensual, se olvidan de todos los problemas y preocupaciones como seguro, mantenimiento, impuestos y posibles averías no contempladas.
Empresas como Smile Rent Europa, no solo ofertan la posibilidad de renting coches con todo incluido sin que el cliente se preocupe por nada, sino que disponen de renting motos, destacando especialmente por poseer los mejores precios nacionales en motos de renting de las marcas BMW para particulares y empresas. En su amplio catálogo de motos, se pueden encontrar los últimos modelos, siempre aptas para grandes trayectos, terrenos y con un gran equipamiento de serie.
Smile Rent Europa al servicio del cliente
Smile Rent Europa es una empresa que presume de estar comprometida con sus clientes, ofreciéndoles siempre la mejor gama de automóviles y el mejor servicio posible, con el objetivo principal de que sus clientes queden satisfechos. En su página web se puede ver su amplia selección de ofertas renting en utilitarios, compactos, berlinas, SUV y comerciales. Cuenta con grandes vehículos de marcas como Jeep, BMW, Maserati, Audi, DS y Cupra a precios imbatibles e incomparables entre las compañías de renting de vehículos.
Es por ello que, a partir de mayo de 2022, esta empresa especializada en el renting de coches durante todo el tiempo que deseen sus clientes con todo incluido, ofrecerá la posibilidad de cambiar de vehículo antes de su vencimiento gracias a una nueva fórmula de subrogación.
El cliente simplemente comunica el deseo de cambiar de vehículo y esta empresa se pone en marcha para buscarle un cliente interesado en su actual coche, encargándose de todo y una vez tramitado el cambio de usuario, se realiza el nuevo contrato.
Además, para los nuevos y antiguos clientes, permite que entreguen su coche actual, sea cual sea como parte de pago del nuevo vehículo, siempre y cuando el coche a aportar se encuentre libre de cargas.
Olesa de Montserrat se posiciona como destino de inversión industrial, con el asociacionismo empresarial como vector clave de competitividad para el crecimiento económico del municipio
Con el impulso del Ayuntamiento de Olesa de Montserrat, la participación de la Asociación Industrial Olesa (AIO) y el apoyo de la Unión de Polígonos Industriales de Catalunya (UPIC), Olesa de Montserrat se posiciona como destino de inversión industrial, bajo la nueva marca “Olesa Industrial”, una iniciativa que persigue consolidar el talento y favorecer la llegada de nuevas inversiones de actividad que ayuden a mejorar la ocupación y la actividad económica en el municipio.
Olesa de Montserrat, puerta de entrada al Área Metropolitana de Barcelona, se encuentra estratégicamente ubicada en uno de los principales ejes de infraestructuras de comunicación y de la industria de Catalunya. “Con una población de 24.000 habitantes, el municipio cuenta con 9 polígonos de actividad en una superficie de 110 hectáreas, con más de 150 empresas, y con capacidad para ubicar a las empresas de valor añadido que valoren una ubicación excelente y una confianza jurídica dada por la inminente aprobación del Plan de ordenación urbanística municipal”, señala Didac Solà, concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Olesa de Montserrat.
Olesa Industrial, destino de inversiones
El Ayuntamiento de Olesa de Montserrat impulsa la llegada de nuevas empresas, simplifica los trámites administrativos y ofrece un acompañamiento en el aterrizaje en el municipio. Para hacerlo posible cuenta con el portal web olesaindustrial.cat, un directorio empresarial donde encontrar toda la información de los polígonos, recursos para empresas y, sobre todo, los espacios disponibles y los puntos de contacto con los intermediarios inmobiliarios.
Los usos del suelo en los polígonos de actividad económica de Olesa son eminentemente industriales y logísticos, y los principales sectores de actividad son la actividad comercial, la metalurgia, la automoción, el material eléctrico y la maquinaria, el textil, la química y la alimentación.
Las líneas de actuación de Olesa Industrial se sustentan sobre tres grandes ejes. El primero, dar a conocer la riqueza y capacidad industrial de su territorio; el segundo, la apuesta decidida por impulsar una transformación sostenible y digital de sus polígonos, y el tercero, el asociacionismo empresarial, representado por la Asociación Olesa industrial, una entidad nacida con el objetivo de promocionar la actividad económica, fomentar las relaciones interempresariales entre los 9 polígonos del municipio e impulsar mejoras del entorno industrial con interlocución y colaboración de la administración local.
“El proyecto Olesa Industrial es determinante para la transformación y mejora del tejido empresarial olesano. Desarrollar el potencial industrial de nuestro municipio es decisivo para la creación de oportunidades y la generación de riqueza y ocupación para nuestra ciudadanía”, afirma Miquel Riera, alcalde de Olesa de Montserrat. “El emplazamiento de Olesa, puerta de entrada en el área Metropolitana de Barcelona y a las principales infraestructuras logísticas de Catalunya, sumada a la amplia oferta de espacios para desarrollar actividad económica, son oportunidades para la consolidación de nuestro tejido empresarial y la captación de nuevas empresas”, concluye Riera.
La pandemia ha provocado cambios en las prioridades e intereses de los viajeros, y uno de los más palpables, según las claves descubiertas en la último Summit de Viajes organizado por Allianz Partners, es el aumento del consumidor ‘eco-consciente’, mucho más interesado por los viajes respetuosos con el medio ambiente
A medida que se avanza hacia una nueva era, los viajeros comienzan a pensar en el impacto ambiental de sus viajes y asumen más responsabilidad. El interés por los viajes sostenibles fue un tema clave en el ‘Travel Summit 2022’, organizado por Allianz Partners.
El evento virtual de 3 días que contó con más de 1.000 asistentes, se desarrolló siguiendo la temática ‘Wonderland’, y se centró en las tendencias en la industria del viaje emergentes tras el paso de la pandemia. También, se trataron los nuevos desafíos del sector, resultado de la incertidumbre geopolítica y económica actual.
El auge de los ‘viajes éticos’
Allianz Partners se unió en estas jornadas a la agencia de tendencias de consumo global ‘Foresight Factory’, además de a otros expertos de la industria para explorar las tendencias que están impactando actualmente y que se esperan que impacten en el futuro a los viajes. Entre estas cuestiones, se detectó la importancia del aspecto Sostenible dentro de la industria y de cómo socialmente se contempla cuidado al planeta como primer aspecto a tener en cuenta, facilitando así la toma de decisiones más éticas, sostenibles y ecológicas.
Entre los resultados de la investigación presentada destaca que seis de cada diez familias (60%), de 25 a 40 años de edad, confirman que prestarán más atención al impacto ambiental de sus viajes en el futuro, en comparación con antes de la pandemia. Además, más de la mitad de las familias encuestadas (56%) de entre 25 y 40 años, tienen la intención de viajar menos en el futuro, reduciendo aún más su huella de carbono.
Por otro lado, también se ha detectado una nueva tendencia, denominada ‘Slow Travel’, que posiciona el propio viaje -entendido como trayecto- en destino o actividad vacacional, y que también promueve opciones más sostenibles con el uso de trenes o vehículos recreativos (autocaravanas, autocaravanas, autocares, caravanas).
Condiciones macroeconómicas
La industria de viajes no es inmune a las perspectivas económicas. Otro tema dominante de este Summit fue el impacto de las condiciones económicas en la confianza en los viajes.
Dónde, cuánto tiempo y cuánto se gasta en un viaje, son cuestiones que responden directamente a la inflación, los costes de la energía y el aumento general en el coste de vida. Los hogares están sintiendo el impacto directo de los problemas en la cadena de suministro, que se suman al aumento en los precios de la gasolina y de los alimentos.
La industria de los viajes está teniendo un efecto dominó en el coste de vuelos de larga distancia y en los gastos relacionados con los viajes como: hoteles y restaurantes. En última instancia, el riesgo es que los viajes de placer ya no sean vistos como una prioridad por los consumidores, y en cambio, se consideren un lujo que no pueden permitirse.
Viajes de negocios vs. Objetivos de sostenibilidad
La forma en la que se trabaja también ha cambiado por completo como resultado de la pandemia, lo que ha derivado en suprimir muchos de los viajes de negocios que se hacían anteriormente. En los últimos dos años, a medida que el trabajo en remoto y las conferencias virtuales han ido ocupando un lugar protagonista, los viajes de negocios se han visto reducidos drásticamente. Con la reapertura de las fronteras, las empresas ahora están encontrando formas de reevaluar sus formas de trabajar, lo que da cabida a la pregunta, ¿son necesarios los viajes de negocios?
La reducción en los viajes de negocios ha limitado los costes para las empresas y les ha ayudado a reducir sus emisiones de carbono, lo que además les ha permitido cumplir con los objetivos de sostenibilidad. Sin embargo, muchos empleados anhelan la interacción cara a cara con sus clientes y socios.
“En el nuevo orden mundial existen nuevas oportunidades y para que la industria del turismo resurja se debe integrar las necesidades y deseos de un nuevo consumidor con conciencia ecológica. En el evento de este año, escuchamos sobre las tendencias emergentes en la industria, y es un hecho que la recuperación del turismo se enfrenta a un nuevo conjunto de desafíos. La inestabilidad económica y geopolítica, así como la tendencia de los clientes a tomar decisiones sostenibles y ecológicas, tendrán un impacto duradero en nuestra industria.
La necesidad de adaptarse a este nuevo panorama es una prioridad para Allianz Partners. Estamos comprometidos con ayudar a nuestros clientes y socios en estos tiempos difíciles y nos enfocamos en convertir el seguro de viaje en una protección completa”, asegura Andrés Sánchez-Cid, responsable de Producto y de Innovación de Viaje para Allianz Partners España.
Ikea es el lugar al que acuden la mayoría de los consumidores de nuestro país y de medio mundo cada vez que necesitan algún mueble o artículo para el hogar. Y no es de extrañar, ya que en cualquiera de sus tiendas se pueden encontrar muchos productos de calidad a buenos precios. Nosotros acabamos de echar un vistazo a la sección de productos de jardín de su catálogo y nos han encantado muchos de ellos. Por eso queremos aprovechar este artículo para mostrártelos. Atención, porque uno de ellos es una silla muy cómoda en la que podrás relajarte cuando la pongas en tu jardín.
Silla de jardín Skarpo, de Ikea
¿Te has dado cuenta de que ya está aquí la primavera y de que, por tanto, las temperaturas cada vez están siendo más altas? Sí, es tiempo de estar al aire libre. Por eso, si tienes un jardín, sería una pena que no pudieses disfrutar de un cómodo lugar desde el que sentarte a descansar y desconectar. Si te ves reflejado en esta situación y quieres aprovechar al máximo tu jardín durante esta primavera, una de las mejores cosas que puedes hacer es pasarte por Ikea. Y todo porque en cualquiera de sus centros vas a poder encontrar este sillón tan cómodo a pesar de estar fabricado a base de plástico y que es muy resistente, ya que es capaz de soportar los rayos UV. Además es muy barato, ya que solo cuesta 69 euros. A continuación te mostramos muchos más artículos y muebles para tu jardín que merece la pena que veas.
Jardinera Stajarnanis
Es de justicia reconocerlo: un jardín sin plantas no es un jardín. Y para que haya plantas es necesario tener una jardinera como por ejemplo esta que puedes ver en la imagen. Destaca, además de por tener un diseño de madera maciza de forma rectangular y porque dará a tu jardín una apariencia muy bonita. Además sale muy bien de precio, ya que tan solo cuesta 15 euros.
Conjunto 4 plazas de exterior, de Ikea
Tal y como te hemos contado al principio de este artículo, la primavera es sinónimo de buen tiempo. Y el buen tiempo es sinónimo de jardín. Y si lo que quieres es que tanto tú como tus amigos estéis cómodos en él, te recomendamos que te pases por Ikea y que te hagas con este set de sillones y una mesa que tienen la ventaja, además de no necesitar mantenimiento, que son muy cómodos y bonitos. Su precio es de 486 euros.
Cojín jardín Froson
Antes de renovar tus muebles de exterior no te precipites. Porque a lo mejor lo único que necesitas es cambiar de cojines. En tal caso, desde aquí te recomendamos que te pases por Ikea y te hagas con una de estas fundas independientes. Son muy bonitas y cómodas. Pero lo que más destaca de ellas es que están hechas con botellas de plástico recicladas y que, por tanto, resisten muy bien a los rayos del sol. Su precio es de solo 42 euros.
Mesa Applaro, de Ikea
Esta mesa es uno de los artículos que más se está vendiendo durante las últimas semanas en cualquiera de las tiendas de Ikea. Es ideal para cualquier tipo de jardín y sale muy barata. Tan solo cuesta 59 euros.
Alfombra Vrensted
Si quieres dar a tu jardín una apariencia original, lo que necesitas es una alfombra de exterior como esta que hemos visto en el catálogo de Ikea. Es resistente al agua y sale muy bien de precio, solo cuesta 30 euros.
Funda de muebles tostero, de Ikea
En primavera suele hacer muy buen tiempo. Pero también es verdad que también suele llover bastante. Por eso nos ha gustado tanto esta funda impermeable para muebles de jardín que tienen a la venta en Ikea. Además también sirve para protegerlos del polvo y de la humedad. Su precio es de tan solo 79 euros.
Guirnalda Solviden
Si quieres crear un ambiente agradable en tu jardín, la mejor de tus opciones es pasarte por Ikea y hacerte con estas tiras de luz tan originales y baratas. Además salen muy bien de precio, piensa que si te decides a comprarlas tan solo vas a tener que pagar 10 euros por ella.
Barbacoa de carbón portátil, de Ikea
Esta barbacoa portátil te permitirá montar buenas comilonas en tu jardín durante esta primavera. Funciona con carbón y solo cuesta 35 euros.
Sombrilla Seglaro
Si estás buscando un parasol para protegerte de los rayos del sol en tu jardín durante esta primavera, pásate por Ikea y hazte con este que bloquea el 98% y que solo cuesta 271 euros.
Toldo Dyning, de Ikea
Y terminamos este artículo con este toldo de Ikea que te protegerá de los rayos UV cuando lo instales en tu jardín. Su precio es de 35 euros.
Ion Aramendi abandona ‘El cazador’, una noticia que salía a la luz algo menos de dos semanas. El presentador vasco ha decidido regresar a sus inicios televisivos, volviendo a la casa donde inició su carrera televisiva: Mediaset. Lo hará, ni más ni menos que de la mano de ‘Supervivientes’. Aramendi ha sido uno de los elegidos para conducir la nueva edición del reality del momento, que además es el formato en el que la cadena tiene puestas todas sus esperanzas, para remontar la crisis de audiencia que vienen sufriendo desde hace unos meses.
ARAMENDI ABANDONA ‘EL CAZADOR’
Este cambio no ha convencido demasiado a los espectadores y a los usuarios de redes sociales, y además ha suscitado el debate de quién será el encargado de sustituirle en ‘El Cazador’. Este concurso nació, precisamente, de la mano de Aramendi, y es el formato al que le debe el estatus que ha logrado en la televisión pública. Sin embargo, no ha podido negarse a la propuesta de Mediaset, donde debutó en la pequeña pantalla como reportero en ‘Sálvame’.
RODRIGO VÁZQUEZ, EL NUEVO PRESENTADOR
Este cambio de presentador coincide precisamente con el inicio de la nueva temporada del programa. Será la octava temporada de El Cazador, un concurso que se ha convertido en una cita ineludible para muchos espectadores. El espacio se emite por la tarde en La 1, y enfrenta a una serie de concursantes anónimos con el grupo de cazadores compuesto por Paz Herrera, Ruth de Andrés, Lilit Manukyan, Erundino Alonso y David Leo. Al frente de esta nueva edición estará Rodrigo Vázquez, un rostro muy conocido en la TVG, y que pronto conseguirá popularidad a nivel nacional. Pero, ¿quién es Rodrigo Vázquez?
¿QUIÉN ES RODRIGO VÁZQUEZ?
Rodrigo Vázquez es un periodista gallego nacido en 1987. A pesar de su juventud, lleva ya 14 años formando parte de la televisión autonómica de Galicia, así que puede decirse que tiene una amplia experiencia en la pequeña pantalla. Inició su trayectoria en la TVG en el año 2008, en la sección de deportes de los servicios informativos. También ha sido colaborador y ha realizado reportajes en espacios dedicados al mundo agrario. Durante varios años también trabajó en la Radio Gallega.
UNA LARGA TRAYECTORIA EN LA TELEVISIÓN GALLEGA
Este periodista gallego también tiene experiencia como presentador, desde que debutó como tal en 2014. Desde entonces ha estado al frente de programas de notable éxito en la comunidad gallega como ‘O País mais grande do mundo’, ‘Oh Happy Day’, ‘Aquí Galicia’ o ‘Verbenalia’. También ha recibido el premio Mestre Mateo como mejor comunicador gracias a su labor como conductor del espacio ‘Ti verás’. Un galardón que se ha llevado hasta en tres ocasiones.
EL CAZADOR SERÁ UN GRAN RETO PARA ÉL
A Rodrigo Vázquez no le faltan tablas ni experiencia, aun así, se enfrenta a un reto importante, ya que será su primer proyecto al frente de una cadena de alcance nacional. El 3 de mayo comenzará el reto de El Cazador en la cadena pública a partir de las 18:25 h, y a partir de la próxima semana, habrá algunas novedades en la mecánica del programa. Está por ver como se desenvolverá el gallego en este formato nuevo para él y en un programa marcado por el estilo personal de Aramendi.
La tendencia de ofrecer fruta troceada y servida en bandejas envueltas en plástico es cada vez más común en todos los supermercados. Permiten a los clientes consumirlas más cómodamente en cualquier lugar sin tener que utilizar cuchillos para pelar y sin ensuciarse las manos. Sin embargo, además de ser una opción nefasta para el medioambiente, ya que se incrementa la cantidad de residuos por persona, también es una práctica que puede acarrear problemas sanitarios.
LISTERIA Y SALMONELLA EN LA FRUTA TROCEADA
Según un informe emitido por la Agencia Española Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), muchas frutas troceadas puede ser un caldo de cultivo de bacterias. Hace referencia especial a las más ricas en jugo como el melón, la sandía, la piña o las papayas. Al ser más acuosas necesitan un tipo de conservación más cuidadoso, porque al cortarlas en porciones, favorecen en mayor medida la propagación de algunos patógenos que pueden ser dañinos para la salud, y provocar enfermedad como listeria o salmonella.
MÉTODOS DE CONSERVACIÓN
Estos productos se han estudiado y se ha concluido que las frutas mencionadas, es decir, la que tienen un porcentaje de humedad alto, suponen un riesgo sanitario cuando se venden cortadas, por muy bien que se encuentren envasadas. Aun así, se siguen comercializando, siempre y cuando el tiempo que permanezcan en las estanterías desde que se cortó y se envasó, hasta su ven, sea breve. Según la normativa, los establecimientos podrán mantener estos productos a temperaturas inferiores a 25ºC, es decir, sin refrigerar, si es un tiempo de menos de 3 horas. Y tendrá que estar colocada en una zona ventilada donde no le dé la luz del sol. Si la fruta no se ha vendido después de esas tres horas, tendrá que almacenarse en una zona refrigerada a temperaturas por debajo de 5ºC, según el último informe de la AESAN.
RECOMENDACIONES SI COMEMOS FRUTA CORTADA
Para evitar por completo cualquier resto, lo ideal sería adquirir la fruta cortada en el momento, para consumirla cuanto antes. Si de todas formas vamos a comprar fruta troceada y envasada, hay que comprobar la fecha de envasado y comerla cuanto antes, para evitar que madure en exceso y sea más vulnerable al crecimiento de microorganismos dañinos. Otra recomendación es apostar preferiblemente por cítricos, ya que su acidez natural les aporta cierta protección contra las bacterias.
AUMENTO DE LOS BROTES DE SALMONELLA
Algunas encuestas indican que niños y adolescentes han incrementado el consumo de fruta desde que existen las opciones peladas y cortadas. Parece que los consumidores no están dispuestos a dedicar demasiado tiempo en trocear una fruta, pero a la vez quieren llevar una alimentación más saludable. Sin darse cuenta de que están poniendo su salud en peligro. Se ha registrado un aumento de los casos de brotes de salmonella tanto en Estados Unidos como en Europa, originados por el consumo de este tipo de productos, sobre todo los mix de frutas, y la sandía y el melón.
ADEMÁS DE LA FRUTA, LAS ENSALADAS TAMBIÉN SON UN RIESGO
Otro producto de consumo habitual que puede provocar enfermedades, son las ensaladas envasadas, que también han experimentado un auge en los últimos años. Los motivos son los mismos que en el caso de la fruta. Al estar cortada, libera jugos que favorece la proliferación de bacterias como la salmonella. Además, una vez que coloniza las hojas, es resistente, aunque se lave con agua o con productos desinfectantes para alimentos. Según una investigación realizada en la universidad de Leicester, en cinco días almacenada en el frigorífico 100 bacterias se multiplicaban en 100.000.
BACTERIAS RESISTENTES AL LAVADO
Como vemos, aunque estén envasadas al vacío y conservadas en frío, las bacterias son capaz de reproducirse en las hojas y los tallos. Recientemente, se produjo un brote de salmonella en EEUU, cuyo origen se localizó en una famosa cadena de comida rápida que utilizaba lechuga envasada para sus hamburguesas. Los restaurantes tuvieron que retirar el producto rápidamente, porque como decíamos, estos microorganismos son resistentes al lavado, y aunque la verdura parezca fresca y crujiente, puede estar conteniendo una buena cantidad de estas dañinas bacterias.
Es el despacho de abogados que más deuda ha exonerado en España, al superar los 70 millones de euros
Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deudamediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de FJP y MNLT, vecinos de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), matrimonio. El Juzgado de Primera Instancia nº3 de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándoles de una deuda que ascendía a 51.312 euros. VER SENTENCIA
El matrimonio se vio en una situación de sobreendeudamiento a causa de que uno de los miembros se quedó sin recibir ningún tipo de ingresos y se les acumularon los pagos. Pidieron renegociar o unificar, pero se les rechazó la propuesta y solamente les ofrecían la opción de incrementar el plazo, pero aumentando los intereses. Se les hizo imposible asumir todo y por esta razón, no tuvieron más remedio que acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad para empezar una nueva vida desde cero.
La Ley de la Segunda Oportunidad continúa siendo una de las grandes desconocidas en nuestro país. Aprobada hace siete años en España, cada vez son más las personas que empiezan a ser conscientes de que existe una herramienta legal que les permite tener una segunda oportunidad en la vida.
Más de 18000 particulares y autónomos han empezado el proceso con Repara tu DeudaAbogados para lograr levantarse sin deudas. Estas personas corresponden a todas las comunidades autónomas de España.
“Hemos hecho grandes esfuerzos por acercar la Ley de la Segunda Oportunidad a personas necesitadas de acogerse a esta herramienta desde nuestros inicios en septiembre de 2015 en Catalunya”, explican los abogados.
La Ley de la Segunda Oportunidadpermite la cancelación de lasdeudas de particulares y autónomos que están en situación de sobreendeudamiento. Para ello, es necesario cumplir con una serie de requisitos como son actuar de buena fe, haber intentado un acuerdo previo para el pago a plazos de la deudao que ésta no supere los 5 millones de euros.
Con más de 20 años de experiencia en el sector, la barcelonesa Ubilibet, perteneciente a team.blue desde 2019, se convierte en el centro neurálgico de los servicios de protección de marca online del Grupo team.blue con la colaboración estratégica de la tecnológica Corsearch
team.blue cuenta con presencia en 17 países y una cartera de más de 2,5M de clientes en Europa. Con la adquisición de Ubilibet en 2019, el Grupo formaliza su apuesta por expandir su cartera de servicios especializados en gestión y protección de marca en el continente. Prueba de ello es el rápido crecimiento de su equipo en Barcelona, que ha pasado en el último año de los 10 profesionales hasta los 17 y planea duplicar esta cifra en los próximos dos a tres años para dar servicio a las más de 30 marcas pertenecientes al Grupo.
El imparable crecimiento de los entornos y hábitos de consumo digitales no solo ha incrementado las oportunidades de negocio a escala global. El auge y emergencia de infinitud de canales de venta online también ha supuesto nuevas oportunidades para el negocio de las falsificaciones, abuso de marca y fraude online.
Ahora más que nunca, los activos digitales y propiedad intelectual de los negocios están en el punto de mira, poniendo en riesgo a los consumidores y la reputación de las marcas.
Para apoyar a las organizaciones en su lucha contra el fraude, team.blue se ha aliado con la tecnológica Corsearch para poner a su disposición una solución avanzada de monitorización multicanal capaz de analizar y detectar falsificaciones e infracciones de marca en más de 1.500 marketplaces como Amazon o Aliexpress, en más de 70 plataformas de redes sociales y detectar aplicaciones fraudulentas en más de 75 appstores. Todo ello, sumado a la monitorización de sitios web, dominios y publicidad online.
Corsearch es proveedor reputado de soluciones inteligentes de análisis y monitorización de abuso de marca online en el cual confían cientos de negocios a nivel global, entre los cuales se encuentran 73 empresas del Fortune Top 100. Su pionera tecnología convierte Corsearch en partner clave en la estrategia de team.blue de posicionarse como líder europeo en Online Brand Protection. Sobre esto, David Costa, OBP Director de team.blue y Managing Director de Ubilibet ha comentado:
“Nuestro objetivo es ofrecer un servicio integral con el que nuestros clientes tengan cubiertas todas sus necesidades en términos de gestión y protección de marca online, sea cual sea su sector o tamaño. Para ello es necesario combinar nuestra experiencia en el sector con la mejor tecnología disponible en el mercado. Por ello, tras analizar diferentes socios potenciales elegimos a Corsearch, que nos ofrece herramientas muy fiables y probadas”.
Por su parte, Stuart Durnham, VP of Alliances and Partnerships de Corsearch ha comentado: “Corsearch está muy entusiasmada por colaborar con el talentoso equipo de team.blue para ayudar a ofrecer a sus clientes las soluciones que necesitan para combatir las crecientes amenazas en el terreno de las falsificaciones, el abuso de marca y propiedad intelectual, y la piratería para restaurar de nuevo la confianza en el comercio digital.
La colaboración con team.blue respalda aún más nuestra misión de crear una Internet más segura y una mejor sociedad para todo el mundo”.
El primer cuatrimestre de 2022 en los mercados eléctricos europeos estuvo marcado por precios superiores a 200 €/MWh y valores récord en la mayoría de casos, impulsados por los precios del gas y la evolución que el conflicto entre Rusia y Ucrania tuvo en los mismos, y los del CO2. La producción solar aumentó interanualmente de forma generalizada y la eólica en varios mercados y su influencia propició que en algunas horas y mercados se registraran valores negativos. La demanda bajó en la mayoría de mercados
Producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica
Durante los primeros cuatro meses de 2022 la producción solar aumentó en todos los mercados europeos analizados en AleaSoft Energy Forecasting respecto al período homogéneo del año anterior. Portugal fue el mercado donde más se incrementó la producción solar, con un aumento del 74%. De igual forma, en España la producción se incrementó en un 33% y en el conjunto de la península ibérica el aumento de la producción solar fue del 36%, quedando esta subida por encima también de las del resto de mercados analizados. Este incremento se debe en parte al aumento de 661 MW de capacidad instalada de solar fotovoltaica en España, que comenzó el período con 14 888 MW por lo que ahora suma 15 549 MW, y al aumento en la capacidad instalada en Portugal desde los 1 392 MW a los 1 488 MW.
Por otra parte, el menor de los incrementos interanuales fue el registrado en Italia, donde la producción subió un 12% en el primer cuatrimestre.
La producción eólica aumentó en la mayoría de los mercados analizados en AleaSoft Energy Forecasting durante el primer cuatrimestre de 2022 en comparación con el primer cuatrimestre de 2021. En el mercado alemán, la producción creció un 28% en comparación con el primer tercio de 2021, mientras que en el mercado italiano la producción con esta tecnología aumentó un 15% y en el portugués un 2,0%. En el caso del mercado español, aunque durante el cuatrimestre la capacidad instalada aumentó en 223 MW, la producción cayó un 5,0% con respecto al mismo cuatrimestre de 2021. Similarmente, en el mercado francés la producción cayó en comparación con el primer tercio de 2021 un 0,4%.
Demanda eléctrica
Las temperaturas registradas en los primeros cuatro meses de 2022 fueron en promedio menos frías que las del mismo período del año anterior en la mayoría de los mercados europeos. Esto favoreció que en el primer cuatrimestre del año la demanda eléctrica descendiera en términos interanuales en la mayoría de mercados. El mayor descenso, del 6,1%, se registró en los Países Bajos, que coincidió con el hecho de que fue en este mercado donde más aumentó el promedio de las temperaturas, en 2,1 °C. En los mercados de España y Reino Unido también se registraron caídas significativas de la demanda entre enero y abril de 2022 respecto a los mismos meses del año 2021, del 4,4% y el 3,5% respectivamente. En Alemania, Bélgica y Francia los descensos estuvieron entre el 0,3% y el 2,8%. Los mercados en los que la demanda aumentó en el primer cuatrimestre de 2022 en términos interanuales fueron Portugal, un 2,3% e Italia, un 1,1%.
Mercados eléctricos europeos
En el primer cuatrimestre de 2022, el precio promedio estuvo por encima de los 200 €/MWh en casi todos los mercados eléctricos europeos analizados en AleaSoft Energy Forecasting. Las excepciones fueron el mercado Nord Pool de los países nórdicos y el mercado EPEX SPOT de Alemania, con promedios de 116,40 €/MWh y 180,55 €/MWh, respectivamente. En cambio, el precio promedio cuatrimestral más elevado, de 248,45 €/MWh, fue el del mercado IPEX de Italia, seguido por el del mercado EPEX SPOT de Francia, de 232,43 €/MWh. En el resto de los mercados, los promedios estuvieron entre los 202,66 €/MWh del mercado EPEX SPOT de Bélgica y los 231,94 €/MWh del mercado N2EX del Reino Unido.
Si se comparan los precios promedio del primer cuatrimestre de 2022 con los registrados en el mismo cuatrimestre de 2021, los precios aumentaron significativamente en todos los mercados. La mayor subida de precios fue la del mercado MIBEL de España y Portugal, del 338%, mientras que el menor aumento fue el del mercado nórdico, del 183%. En el resto de los mercados, los incrementos de precios estuvieron entre el 213% del mercado británico y el 318% del mercado francés.
Con estas subidas de precios, en el primer cuatrimestre de 2022 los precios promedio alcanzaron máximos históricos en todos los mercados analizados, excepto en el mercado británico. En este mercado se registró el segundo promedio más alto de la historia después del alcanzado en el cuatrimestre anterior.
Por lo que respecta a los precios horarios alcanzados durante el cuatrimestre, en los mercados de Alemania, Bélgica, España, Francia y los Países Bajos, se registró un precio de 700,00 €/MWh el martes 8 de marzo de 19:00 a 20:00. Este precio horario fue el más elevado de la historia en España y al menos desde abril de 2011 en los Países Bajos. En Alemania y Bélgica, fue el precio más alto desde finales de abril de 2008 y de marzo de 2011, respectivamente. Sin embargo, en el caso de Francia, las bajas temperaturas y una parte importante de los rectores nucleares del país fuera de funcionamiento contribuyeron a que el 4 de abril, de 8:00 a 9:00, se alcanzase un precio de 2987,78 €/MWh. Este precio fue el más alto desde octubre de 2009.
Por otra parte, durante el primer cuatrimestre de 2022, también se registraron precios horarios negativos. Entre ellos destacan los precios registrados el 23 y 24 de abril en Bélgica y los Países Bajos. En Bélgica, se alcanzó un precio de ‑100,00 €/MWh el domingo 24 de abril de 13:00 a 14:00, que fue el más bajo desde abril de 2020. Por lo que respecta a los Países Bajos, el precio del sábado 23 de abril de 12:00 a 13:00 fue de ‑222,36 €/MWh, el más bajo al menos desde abril de 2011.
En el primer cuatrimestre de 2022, el precio promedio de los derechos de emisión de CO2 superó el doble del promedio del mismo cuatrimestre de 2021, mientras que los precios cuatrimestrales del gas fueron más de cinco veces mayores que en el primer cuatrimestre de 2021. Esto favoreció la subida de los precios en los mercados eléctricos europeos, pese al descenso de la demanda en la mayoría de los mercados, al incremento generalizado de la producción solar y al aumento de la producción eólica en algunos mercados como el alemán, el portugués o el italiano.
Futuros de electricidad
Durante los primeros cuatro meses de 2022 los precios de cierre de los futuros de electricidad para el próximo año registraron una clara tendencia al alza. No solamente aumentaron los precios en todos los mercados analizados en AleaSoft Energy Forecasting, sino además las diferencias entre los precios de los mercados se hicieron más notables. Durante este período, entre las sesiones del 7 de enero y del 29 de abril, el mercado español fue en el que menos se incrementaron los precios de los futuros de electricidad para 2023. La península ibérica es la única región donde la subida de precios fue menor del 25%. Este comportamiento tiene entre sus principales causas, el efecto del anuncio de la aceptación por parte de la Comisión Europea de la aplicación de un tope en los precios del gas en el mercado ibérico de electricidad por el cual el precio del gas estará limitado a una media de 50 €/MWh durante los próximos 12 meses. Por otra parte, en el mercado EEX de Francia se produjo el mayor incremento de precios, casi duplicando sus cifras de inicios de año con un aumento del 95%.
Brent, combustibles y CO2
Los futuros de petróleo Brent para el Front‑Month en el mercado ICE registraron un precio promedio de 99,81 $/bbl en el primer cuatrimestre de 2022. Este valor es un 60% mayor al alcanzado por los futuros del Front‑Month del primer cuatrimestre de 2021, de 62,32 $/bbl.
Durante el primer cuatrimestre de 2022, la evolución del conflicto entre Rusia y Ucrania ejerció su influencia sobre los precios de los futuros de petróleo Brent. Las sanciones impuestas a Rusia y el temor a interrupciones en el suministro favorecieron el aumento de los precios. Como resultado, se alcanzó un precio de cierre máximo histórico de 127,98 $/bbl el día 8 de marzo, el cual fue el más alto desde julio de 2008.
Sin embargo, en abril los precios de cierre se mantuvieron por debajo 115 $/bbl. Los nuevos confinamientos en China debido al incremento de las infecciones por coronavirus ejercieron su influencia a la baja sobre los precios. Los efectos de la guerra sobre la economía también contribuyeron a aumentar la preocupación por la evolución de la demanda.
En cuanto a los futuros de gas TTF en el mercado ICE para el Front‑Month, el valor promedio registrado durante el primer cuatrimestre de 2022 por estos futuros fue de 100,91 €/MWh. En comparación con el de los futuros del Front‑Month negociados en el primer cuatrimestre de 2021, de 18,87 €/MWh, el promedio aumentó un 435%.
Durante el primer cuatrimestre de 2022, los precios de los futuros de gas TTF estuvieron muy influenciados por el conflicto entre Rusia y Ucrania. El temor a interrupciones en el suministro de gas desde Rusia favoreció la subida de los precios. Como consecuencia, el lunes 7 de marzo se alcanzó un máximo histórico de 227,20 €/MWh. Pero, posteriormente, los precios descendieron y en la última sesión del cuatrimestre, el precio de cierre fue inferior a 100 €/MWh.
Sin embargo, Rusia ya ha cortado el suministro de gas a Polonia y Bulgaria por negarse estos a pagar en rublos. Mientras tanto, en otros países europeos buscan la manera de satisfacer las exigencias rusas sin quebrantar las sanciones de la Unión Europea. Por su parte, Rusia ha incrementado su suministro de gas a China en el primer cuatrimestre de 2022.
Por lo que respecta a los futuros de derechos de emisión de CO2 en el mercado EEX para el contrato de referencia de diciembre de 2022, alcanzaron un precio promedio en el primer cuatrimestre de 2022 de 82,77 €/t. Si se compara con el promedio del primer cuatrimestre de 2021 para el contrato de referencia de diciembre de ese año, de 39,81 €/t, el promedio del primer cuatrimestre de 2022 es un 108% superior.
Análisis de AleaSoft Energy Forecasting sobre las perspectivas de los mercados de energía en Europa y la financiación de proyectos renovables
El 12 de mayo se realizará el próximo webinar mensual de AleaSoft Energy Forecasting, esta vez centrado en las previsiones de precios de mercados de energía y su importancia para los desarrolladores de renovables, los consumidores electrointensivos, los fondos de inversión y los bancos. Los ponentes serán Oriol Saltó i Bauzà, Associate Partner en AleaGreen y Antonio Delgado Rigal, CEO de AleaSoft Energy Forecasting. En la mesa de análisis se contará con la participación de tres expertos con una dilatada experiencia en el sector de la energía, que han colaborado con AleaSoft Energy Forecasting durante más de 15 años, los cuales explicarán algunos casos de aplicación de las previsiones: Alberto Ceña Lázaro, CEO de BEPTE, S.L., Antonio Canoyra Trabado, profesor asociado al Departamento de Energía Eléctrica en la Universidad Pontificia de Comillas (ICAI), y Francisco Del Río, experto en gestión de la energía.
En el webinar también se analizará la situación actual de los mercados europeos, los nuevos temas regulatorios, se explicará la plataforma AleaApp para la compilación, visualización y análisis de datos de mercados de energía y se presentará a AleaGreen, la nueva división de AleaSoft Energy Forecasting, creada en enero 2022, la cual está especializada en los informes de previsiones de curvas de precios de largo plazo de los mercados europeos.
El evento, que este año será presencial y online, tendrá lugar el próximo 25 de mayo y se desarrollará bajo el lema «Adelántate al Futuro de la Postcosecha»
Un año más, Sanifruit convoca al sector hortofrutícola para debatir experiencias contrastadas y reflexionar sobre los retos que plantea la agricultura sostenible, la postcosecha libre de residuos tóxicos y una alimentación saludable para los consumidores.
Esta tercera edición, a la que se puede asistir de forma presencial previo registro o por streaming para seguirla desde cualquier lugar, contará con la Dra. Elena Costa, del Institute of Agrifood Research and Technology, empresa adscrita al Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, cuyo cometido es contribuir a la modernización, a la mejora y al impulso de la competitividad, y al desarrollo sostenible del sector alimentario. La Dra. Costa dará una ponencia sobre cómo afectan los hongos en la postcosecha a la fruta de hueso, fruta de pepita y a los cítricos.
A continuación, la Dra. Mª José Fabra, de CSIC-IATA (el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas dedicado a la investigación en biotecnología, conservación, calidad y ciencia de los alimentos en la Comunidad Valenciana) dará una ponencia acerca de los recubrimientos comestibles.
La jornada contará también con la asistencia del Dr. Nicolás Olea, Catedrático universitario en la Universidad de Granada y reconocido experto en investigación sobre Salud y Medioambiente. Es además autor del libro Liberáte de Tóxicos y experto en disruptores endocrinos, y en esta jornada dará una ponencia sobre la realidad que se vive ante los contaminantes hormonales que se encuentran en los fungicidas e insecticidas.
La Dra. Antonieta de Cal, investigadora en el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, por su parte, dará una charla sobre cómo se pueden evitar las resistencias a los fitosanitarios.
Por último, la jornada contará con una mesa redonda de debate con prestigiosos actores del sector privado y público en la cadena alimentaria, como Jaume Vercher (CEO de Frutas Tono), Stephan Rötzer (CEO de SanLucar), Fernando Moner (Presidente de AVACU), Javier Arizmendi (ZERYA) y David Torres (Director General de Desarrollo Rural de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la GVA). Moderará la mesa redonda Raquel Fuertes (directora de la revista Valencia Fruits), y en ella se debatirá acerca de cómo se puede alcanzar una agricultura más sostenible.
A la jornada se podrá asistir de forma gratuita previo registro en la web www.sanifruit.com o conectarse por streaming para seguirla en directo (acceso desde la web de Sanifruit, también requiere inscripción).
Sanifruit es una empresa biotecnológica innovadora, dedicada al desarrollo de soluciones postcosecha naturales sin residuos y orgánicas para fruta y verdura, con el objetivo de ofrecer a los consumidores una fruta y verdura sana y, sostenible con el planeta.
Sanifruit cuenta con treinta y cinco años de experiencia en la postcosecha sin residuos y orgánica. Afincada en Chiva, Valencia, trabaja en más de 10 países y con una proyección internacional en los próximos años de estar en más de 20 países de todo el mundo.
Daniel Jesús Medina Sarmiento refresca la memoria con definiciones y principios básicos que informan a los EE.UU. de por qué a los Estados-nación les interesa desde hace tiempo colaborar en asuntos de interés común. Daniel Jesús Medina Sarmiento apoya las normas de reciprocidad, respeto mutuo, justicia y paz que han regulado la negociación desde los tiempos de la antigua Grecia. A medida que el comercio transfronterizo se amplió, se convirtió progresivamente en el interés propio de cada Estado
Estos acuerdos, como ha documentado la Sociedad de Derecho, Daniel Jesús Medina Sarmiento se modifican las redes mundiales de telecomunicaciones y comunicaciones; el reconocimiento universal de sus normas horarias; la mejora de las previsiones meteorológicas; el refuerzo de las normas de seguridad para coches, aviones y barcos; el intercambio de datos sobre el origen de los alimentos y productos alternativos. Daniel Jesús Medina Sarmiento quiere garantizar la protección del código, las obras literarias y creativas y la preservación de los lugares y especies del patrimonio cultural.
La serie de conferencias del autor de Justicia Daniel Jesús Medina Sarmiento sobre el derecho de las naciones, establecida formalmente en 2014 en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos, el político de la metrópoli y, por lo tanto, el Instituto de La Haya para la Justicia Internacional. Esta fue creada para ayudar a los responsables políticos de cada lado del Atlántico a tener fe en los nuevos desafíos del derecho de las naciones y el orden. Podría ser veraz mencionar que una vez que la cooperación en esta iniciativa de Daniel Jesús Medina Sarmiento comenzó en 2013.
Daniel Jesús Medina Sarmiento tiende a no imaginar que el giro de la configuración contra los fundamentos del orden internacional avanzaría tanto y tan rápido como lo ha hecho en el último año. Las creencias de Daniel Jesús Medina Sarmiento y las lecciones aprendidas de la zona del siglo XX están en juego en todo el mundo, junto con cada lado del Atlántico, un mínimo de juicio del discurso político actual a favor del nacionalismo sobre el globalismo. Un enfoque transatlántico, que por tanto, es especialmente oportuno y pertinente.
La perspectiva de Daniel Jesús Medina Sarmiento es además valiosa como esfuerzo intelectual de grado asociado como resultado de que los europeos y los americanos vuelven de puntos de vista históricos completamente diferentes, el abogado Daniel Jesús Medina Sarmiento dice que la Constitución de los Estados Unidos podría ser una carta de poder otorgada por la libertad.
Cuéntameva apurando su recorrido. La serie más longeva de la televisión en España está viviendo un momento especial para muchos. Con la incertidumbre de si acabará más pronto o más tarde, la certeza de que en algún momento pondrá fin a sus más de 22 temporadas la hace vivir un momento del que cada capítulo es algo nuevo a lo que llevarse y por lo que recordar con todos sus fieles seguidores.
Una serie la de Cuéntame en la que, con más de 21 años a sus espaldas en emisión, y siempre en la casa de Televisión Española, poco a poco empieza a notarse que el fin podría estar más cerca. Y es que, ante la salida de sus personajes más ilustres en las últimas temporadas, como la gran añorada de Carlos Alcántara a Nueva York o la muerte de Miguel, hay otro personaje que causará baja para la histórica de San Genaro. Lo descubrimos desde MERCA2.
Uno de los personajes más queridos de Cuéntame sopesa su marcha de la serie
Son tantos años en emisión y tantos secundarios y figurantes con los que han contado que es difícil encontrar a un actor español que no haya pasado por Cuéntame. Y, en muchos casos, gran parte de ellos han terminado siendo de los más recordados de la serie. Unos personajes y protagonistas los de San Genaro que, incluso solo por ciertas apariciones, se han ganado el cariño del público.
Pero, como es lógico, nada dura para siempre… y en el caso de algunos rostros de histórica de TVE, tampoco. De hecho, a veces los actores de una serie se marchan de ella porque no quieren encasillarse en un papel, mientras que en otras les invitan a irse. Esta segunda no es el caso, pero sí es verdad que es una total sorpresa para muchos. ¿Quieres conocer quién podría marcharse de Cuéntame? Sigue leyendo, lo conocemos.
Esta salida podría ser la revelación que haga porque Cuéntame ponga el punto y final
Esto llega en medio de la incertidumbre sobre si habrá o una nueva temporada de Cuéntame, lo que podría aligerar (en el peor sentido) el final y despedida de la serie, pues en las últimas semanas se han avivado los rumores de que tanto la productora de nuestra ficción favorita, Grupo Ganga, como la propia Televisión Española ya habrían sopesado su cancelación.
El motivo, como tal, no es otro que las bajas audiencias que esta está registrando su mínimo histórico en el capítulo del jueves 14 de abril, con su especial dedicado a Herminia, uno de sus personajes más queridos por los seguidores. No cabe duda que le pasó factura su emisión en mitad de Semana Santa, situándose por debajo del millón de espectadores, pero esta partida podría ser la revelación que le ponga punto y final.
Las bajas audiencias, el gran motivo para sopesar la cancelación de Cuéntame
Si atendemos al curso pasado, Cuéntame cómo pasó despidió la temporada 21 con los datos de audiencia más bajos de su historia. Su polémico viaje al futuro pandémico no convenció a los espectadores que emigraron a otras cadenas. A pesar de que los dos primeros capítulos superaban ampliamente la barrera de los dos millones de espectadores, el paso de las semanas fue castigando poco a poco a la serie.
Donde terminó por cerrar la temporada con un millón y medio de fieles frente a la televisión. Ahora, inmersos ya en su 22ª temporada, la serie continúa mostrando posibles síntomas de desgaste. Todo a pesar de que, incluso, Antonio y Merche vuelven a ser un matrimonio al uso, los espectadores no logran conectar con esa vuelta a la normalidad que tuvieron en épocas pasadas (la marcha de Ricardo Gómez, Carlitos, significó un antes y un después). Eso ha hecho, también, porque ahora una de las protagonistas pueda buscar otro camino.
María tantea una posible baja en Cuéntame
De confirmarse este final, TVE despediría a uno de sus buques insignia. La serie ha sido galardonada en los Premios Iris, Ondas, los TP de Oro e incluso ha recibido el Premio Nacional de Televisión del Ministerio de Cultura, por lo que ha sido considerada para muchos críticos como la ficción más importante que ha dado la televisión en nuestro país.
Protagonizada por Imanol Arias, Ana Duato, Ricardo Gómez Pablo Rivero, Irene Visedo y María Galiana, Cuéntame comenzó a emitirse el 13 de septiembre de 2001, dos días después del atentado contra las Torres Gemelas. Y sí; hablamos de una integrante del hoy elenco principal, y de la familia Alcántara, para más señas: ella es Carmen Climent, quien da vida a María en Cuéntame.
María ha tomado la decisión de marcharse de San Genaro… ¿y Cuéntame?
Y es que el de María es uno de los rostros que más han evolucionado y cambiado a lo largo de las 22 temporadas, a la que conocimos desde que nació. Interpretada por hasta cuatro actrices (cinco si contamos la ‘María del 2020 y la pandemia’, en 2019 vimos como Paula Gallego cedía el testigo a Carmen Climent para interpretar una versión más madura de la benjamina de la familia Alcántara.
Lo hizo encarnando a una María con la mayoría de edad cumplida y metida de lleno en el mundo universitario. Además, su relación con Salva (Javier Pereira) marcaba un nuevo camino para ella explorando el amor alejado de ideales y tópicos de la adolescencia. Asimismo, la pasión por la Medicina y la involucración en los problemas y asuntos familiares también se incrementaban con este paso a la etapa adulta. Así, y pasado el tiempo, ahora hemos descubierto que el personaje ha tomado la decisión de marcharse de San Genaro.
El personaje de la Alcántara busca estudiar fuera, en Nueva York
Gracias a su incorporación a Cuéntame cómo pasó, Carmen Climent saltaba a la fama y comenzaba a ser reconocida por el público. Nacida el 13 de febrero de 1996, hasta ese momento en el que la escogieron para ser María Alcántara, la actriz no había participado todavía en ningún proyecto televisivo, aunque sí contaba con experiencia en el mundo de la interpretación tras haber participado en varias obras teatrales y musicales.
Su buen hacer ante las cámaras y la proyección y visibilidad que aporta una ficción como Cuéntame le han permitido continuar ampliando su trayectoria en la pequeña pantalla. Así pues, en 2019 forma parte del elenco de la serie juvenil ‘Terror.app’, mientras que en 2020 aparece en ‘Alardea’, miniserie emitida en la ETB y en la que comparte protagonismo con Itziar Ituño. Y ahora, el personaje Alcántara tantea nada menos que cruzar el charco para estudiar… donde Carlos.
Pero la decisión no gustó a Antonio ni a los espectadores
Es lo que hemos conocido en uno de los últimos episodios de esta temporada 22 donde, presuntamente, iba a volver a escena Carlos, bien en la piel de Ricardo Gómez… o de otro actor. Pero el hijo de los Alcántara no apareció. Y la noticia llegó a la vez a Merche y Antonio que a los espectadores. El capítulo daba alas a ello porque el tercero de los descendientes viajaría de Nueva York a Madrid para un premio por su libro, pero nunca apareció.
Carlos justificó esta ausencia por no compartir los valores del premio, pero su narrador dejó claro que fue un error. Eso llevó, al mismo tiempo, a que el personaje de María en Cuéntame también tuviera algo que decir sobre su vida, y no precisamente a bien: había tomado la decisión de partir también a Nueva York para estudiar con una beca, lo que no gustó a Antonio, y daba un motivo más para el público: ¿se acerca el final de la serie?
La noticia de María presagia un final de altura
«He sacado un sobresaliente en Patología Quirúrgica», empezaba contando María a sus padres la noticia. Pero lo que Antonio, Merche y Herminia sabían es que la noticia iba a traer una consecuencia triste en forma de posible despedida para la familia, como se encargó de explicarles el personaje interpretado por Carmen Climent.
«He pedido la beca para estudiar en un hospital muy prestigioso de Nueva York», anunciaba. «Joder con Nueva York; otra que se va», respondía Antonio. «A mí no me hace ninguna ilusión, el otro se fue a Nueva York y supuestamente iba a venir hoy. Y no ha venido», señaló el padre de familia. Así, en lugar de despedirse por la puerta de atrás, desde la cadena pública se le busca dar un más que probable cierre a la altura. Los Alcántara no solo han sabido retratar el pasado reciente de todo un país, donde ahora tocará decir adiós a toda la familia en un desenlace para el recuerdo.
Si quieres pasar unas vacaciones de lujo y ahorrar dinero, la cadena de tiendas del deporte Decathlon te puede ayudar con eso. Estas tiendas galas cuentan con multitud de artículos que van más allá del típico equipamiento deportivo, también tienen productos para tu bienestar y descanso en estas merecidas vacaciones veraniegas.
Uno de los productos más vendidos y populares es su silla plegable con reposacabezas. Una silla ligera y que podrás llevar cómodamente a cualquier lugar, pero que una vez desplegada no se parece a ninguna otra, ya que aporta un confort y descanso sin igual gracias a sus acolchados y extras…
Los mejores productos de Decathlon para primavera y verano
Silla plegable con reposacabezas Quechua de Decathlon
La marca Quechua de Decathlon ha conseguido colocar uno de sus productos entre los más vendidos. Es la silla plegable con reposacabezas que puedes comprar por 39,99€. Un diseño perfecto para descansar y estar lo más cómodo posible en la playa, camping, o allá donde quieras.
Esta silla es muy ligera, resistente, se pliega para ocupar lo mínimo y transportarla fácilmente. Cuenta con un cómodo reposacabezas y reposabrazos. Además, también tiene un respaldo ancho y aireado, e incluso se puede inclinar con diversas posiciones para tu descanso. Te dejamos otras ofertas.
Funda impermeable para el móvil
Por 7,99€ también tienes otro de los productos más populares de Decathlon. Es una funda impermeable para el móvil. Una práctica bolsa estanca con protección IPX8 que la convierte en sumergible.
Ideal para llevar tu móvil siempre encima cuando te des un baño en la playa, piscina, o mientras realizas deportes náuticos o actividades en el agua. Así evitarás robos y sabrás que tu teléfono no se mojará en ningún momento.
Patinete eléctrico Xiaomi
Por menos de cuatrocientos euros, Decathlon te ofrece uno de los vehículos de movilidad urbana más solicitados. Un patinete eléctrico de la marca Xiaomi.
Un patinete eléctrico con el que podrás recorrer largas distancias sin esfuerzo. Tiene una autonomía de unos 30 km en ciudad, velocidad de hasta 20 km/h, y se pliega y despliega en tan solo 3 segundos. Con toda la potencia que necesitas, frenos, luz, patilla, ruedas que aportan confort, etc.
Kayak hinchable de Decathlon
Pero el verano no es verano sin agua. Para disfrutar de los deportes náuticos podrás contar con este fantástico kayak hinchable de Decathlon. Una canoa de travesía de la marca Itiwit que podrá ser tuya con un descuento del 18%.
Es apto para la playa, río, pantanos o lagos, con un espacio que te permitirá navegar con 2 o 3 personas. Un perfecto kayak familiar con una estructura sólida, con fondo Drop Stitch, buen confort durante el remo, equilibrado y estable, y de gran rendimiento.
Sombrilla para playa con quitavientos
Radbug es una de las marcas de Decathlon con la que podrás disfrutar de la playa o de los exteriores con sombra y sin el molesto viento. Esta sombrilla solo cuesta 24,99€. La puedes elegir en un solo formato y tamaño, aunque sí que permite seleccionar los colores del acabado.
Su diseño permite protegerte del sol, como cualquier otra sombrilla de playa. Pero incluye algo más, y son unos prácticos paravientos laterales para crear un refugio del que protegerte eficazmente del molesto viento.
Mesa plegable y asientos
El siguiente producto de Decathlon es esta mesa plegable que incluye también 4 taburetes. Así podrás comer y descansar en el camping o en la playa. Al ser todos los elementos plegables y ligeros no ocuparán apenas espacio, y se pueden transportar muy fácil. Todo por 44,99€.
Una mesa resistente y amplia para cuatro personas, con 4 taburetes a juego. Simple y fiable, fácil de plegar y desplegar. Con estructura metálica y plástico.
Colchoneta para camping de Decathlon
Si te vas de acampada o de camping durante este verano, seguro que deseas tener un colchón lo más cómodo posible para dormir solo o en compañía. Decathlon tiene este Quechua por tan solo 19,99€. Si lo prefieres, existen otros tamaños, como de esta misma marca…
Este colchón Air Basic está pensado para dos campistas como máximo. Es hinchable, por lo que no ocupa espacio. Sus dimensiones son de 140 cm, y con un material resistente (homologado y testado para resistir hasta 60 ciclos de inflado y desinflado).
Inflador eléctrico
Por último, para no dejarte los pulmones inflando balones de playa o piscina, colchonetas, colchones inflables, ruedas de bicis, flotadores, etc., Decathlon tiene un inflador eléctrico que te ayudará con estas tareas. En cuestión de segundos tendrás tu hinchable listo sin esfuerzo.
Es de la marca Itiwit y cuesta 49,99€. Esta bomba de alta presión es fácil de usar, con hasta 15 PSI. Funciona conectada a una toma de 12V-15A como la de los vehículo, por ejemplo, para que puedas conectarla a la toma del mechero de tu coche…
Abuso de posición dominante. Es de lo que acusa la Comisión Europea a la multinacional americana Apple. Y lo hace a través de Apple Pie. Una investigación que comenzó en junio de 2020 y que ahora da un paso más con una acusación formal.
Dicen estar preocupados de que Apple pueda haber distorsionado ilícitamente la competencia en el mercado. La acusación alega que la tecnología NFC, la que permite realizar pagos rápidos sin la introducción de la tarjeta, simplemente acercando el teléfono móvil o la tablet impide a competidores que también desarrollan modelos de cartera electrónica, que puedan operar en esos dispositivos. Según la Comisión, esto ofrece menos libertad de elección al usuario.
Hay que ver lo importante que es la vitamina C para el organismo humano. Tanto que muchos expertos en salud recomiendan sí o sí la inclusión en la dieta de alimentos que la tengan en grandes cantidades. Piensa que una vez en el cuerpo actúa como un antioxidante y que ayuda a las células a protegerse del daño de los radicales libres. Así que cada vez que vayas al supermercado, te recomendamos que te hagas con alimentos que lleven esta vitamina. Y si no sabes cuáles son, no te preocupes. Porque precisamente a lo largo de este artículo te vamos a ofrecer una lista con los alimentos que más la tienen.
La grosella negra tiene una gran cantidad de vitamina C
¿Alguna vez has probado la grosella negra? Para muchos es su fruta favorita, y ya no solo porque tenga un sabor espectacular. Además también suele gustar mucho porque se puede usar como ingrediente de varios platos, como ensaladas, por ejemplo. Pero, ¿sabías que además de todo esto es uno de los alimentos que puedes comprar en el supermercado que más vitamina C tiene? Tiene un total de 189 miligramos por cada 100 gramos.
La guayaba es otro de los alimentos que más cantidad de esta vitamina tienen
A decir verdad, la guayaba no es una fruta demasiado popular en nuestro país. Pero eso no quita que tenga muchos atributos. Como por ejemplo un sabor inconfundible. Pero no es lo único, porque además de eso, también tiene una gran cantidad de vitamina C. Tanto que es uno de los alimentos que puedes comprar en el supermercado que más tiene. En total son 180 mg por cada 100 gramos.
Si quieres tomar vitamina C entonces compra perejil
El perejil es una de las hierbas aromáticas que más se usan en nuestra gastronomía. De ahí que sea tan fácil de conseguir en cualquier tipo de establecimiento de alimentación. Pero además, también es uno de los alimentos que puedes encontrar en cualquier supermercado que más cantidad de vitamina C tienen. En total son 166 mg por cada 100 gramos.
El pimiento rojo es uno de los alimentos que más cantidad de esta vitamina tiene
Es inevitable comprar pimiento rojo cada vez que se va al supermercado. Y todo porque es una verdura que suele utilizarse para preparar infinidad de platos, ya suele darles un toque muy especial. Pero otra cosa muy positiva con respecto a esta verdura es que tiene una gran cantidad de vitamina C. En total son 140 miligramos por cada 100 gramos.
Las coles de bruselas tienen una gran cantidad de vitamina C
¿No te gustan las coles de bruselas? Pues que sepas que deberías de hacer un esfuerzo por tratar de comerlas. Y todo porque se trata de una verdura que es muy saludable. Ello se debe a, entre otros muchos motivos, que tiene una gran cantidad de vitamina C. En total son 112 miligramos por cada 100 gramos.
Si comes brócoli ingerirás una gran cantidad de esta vitamina
El brócoli es una de las verduras que más se consumen, no solo en nuestro país, sino en gran parte del mundo. Ello se debe a su sabor inconfundible. Pero también a que es una verdura muy saludable, entre otros muchos motivos, porque tiene una gran cantidad de vitamina C. En total son 110 miligramos por cada 100 gramos.
El kiwi tiene mucha vitamina C
Hay muchas razones para comer kiwis. Pero sin duda una de ellas es que cada pieza de esta fruta tiene una gran cantidad de vitamina C. Son, en total 100 miligramos por cada 100 gramos de esta fruta.
El hinojo también tiene una gran cantidad de esta vitamina
El hinojo es una de las hierbas aromáticas que más se usan en cualquier tipo de cocina desde hace un tiempo a esta parte. Ello se debe a que da un toque de sabor inconfundible a cada uno de los platos en los que está incluido. Pero además, también tiene una gran cantidad de vitamina C. Piensa que 100 gramos de esta planta contienen un total de 93 miligramos de esta vitamina.
Si quieres ingerir mucha vitamina C, entonces compra papaya en el supermercado
Si lo que quieres es ingerir una gran cantidad de vitamina C, lo que tienes que hacer es sir al supermercado y comprarte una papaya. Piensa que 100 gramos de esta fruta contienen un total de 70 miligramos de esta vitamina.
La naranja es una fruta con una gran cantidad de esta vitamina
Y terminamos este artículo con otra fruta. En este caso la naranja, que además de estar muy buena, tiene un total de 50 miligramos de vitamina C por cada 100 gramos.
Amazon mantiene la intriga respecto a algunos de sus próximos proyectos en España. El reto de Jeff Bezos de llevar ‘Amazon Fresh’, su filial de tiendas físicas, a lo más alto y lograr su expansión, parece haber quedado a medio camino.
Un informe confidencial de la compañía que se reveló a la prensa indicaba que Amazon pretendía abrir las primeras tiendas físicas de su ecommerce en España para 2022. Sin embargo, un halo de oscurantismo envuelve esta iniciativa.
Este silencio por parte de Amazon, con respecto a sus tiendas físicas, sugiere que este nuevo negocio no vaya tan bien como era de esperar. Un hecho que se pone, aún más, de manifiesto tras haberse mostrado los últimos resultados de la compañía, que no han sido nada buenos.
Los empresarios, profesionales y artistas que produzcan y vendan en España los conocidos como tokens no fungibles (NFT, por sus siglas en inglés) tendrán que asumir en las operaciones el pago del IVA al tipo general del 21%.
Así lo establece la Dirección General de Tributos, dependiente del Ministerio de Hacienda, en una reciente consulta vinculante. Los NFT, razona la respuesta de Tributos, «son certificados digitales de autenticidad que, mediante la tecnología blockchain, se asocian a un único archivo digital».
La consulta que estudia Tributos se basa precisamente en el caso de una persona física que se dedica a la venta de ilustraciones transformadas mediante Photoshop y que pregunta a Hacienda a qué tipo de IVA debe atenerse. Sin embargo, recuerda el organismo en su exposición de motivos, el objeto de la venta no son las ilustraciones en sí, sino los NFT que “otorgan al comprador derechos de uso pero en ningún caso los derechos subyacentes a la propiedad de la obra”
Hace tiempo que las empresas canarias demostraron que para plantear un negocio desde el archipiélago no existen barreras. La magnífica formación y capacidad de los profesionales isleños son la viva prueba de que competir y prestar servicios tanto dentro como fuera de las islas al más alto nivel es totalmente posible.
Fruto de los numerosos proyectos conjuntos entre Inerza y Contactel nació Inetel Technologies, un consorcio canario centrado en aportar servicios TIC tanto a la administración pública como a instituciones privadas y con una posición líder en su sector.
Ahora, Inetel Technologies ha dado un nuevo impulso en su andadura al entrar de lleno en el capital social de Business Dream Factory PFP como nuevo socio, siendo una incorporación estratégica que fortalece así la capacidad de afrontar y fomentar la financiación alternativa respecto a la tradicional.
Esta colaboración de primer orden entre la primera compañía tecnológica con la primera plataforma de financiación de Canarias aportará un indudable valor al ecosistema empresarial isleño, con una vocación de servicios y propuestas encaminadas a la creación de empleo y riqueza, inyectando financiación privada en proyectos multisectoriales.
Una nueva era en el sector de las inversiones
Gracias a los componentes altamente digitales en la prestación de servicios, Inetel Technologies pone en valor toda su experiencia en BDKapital.es, la Plataforma de Financiación Participativa de Business Dream Factory PFP, cuya actividad está regulada y supervisada por la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores), dando así completa seguridad a los inversores y usuarios de la plataforma.
Los beneficios de esta colaboración son más que evidentes, puesto que la fortaleza de ambos actores en el sector empresarial de las islas permitirá la atracción de mayor inversión del exterior a empresas y profesionales del archipiélago.
De este modo, Inetel Technologies se incorpora a un destacado grupo de empresas y profesionales que ya forman parte del accionariado de BDKapital.es, coincidiendo entre ellos su liderazgo y fortaleza en sus respectivos sectores económicos.
Todos los socios de BDKapital.es tienen como objetivo compartir su éxito y conocimientos de negocios con pequeños inversores, compartiendo oportunidades de inversión, democratizando así las inversiones.
La importancia de construir un futuro con cimientos sólidos
Dicen que la calidad del fruto depende mucho de la salud de las raíces del árbol. De la misma manera, la solidez de cualquier estructura obedece casi siempre a la cohesión y firmeza de los pilares que la sujetan.
Por ello no es de extrañar el éxito de Inetel Technologies, el resultado lógico de la cooperación y los recursos humanos y tecnológicos de los que disponen sus empresas matrices: Inerza y Contactel.
Por un lado, Inerza es una organización fuertemente implantada en el archipiélago de consultoría con una clara orientación a la prestación de servicios dentro del ámbito de las nuevas tecnologías y las telecomunicaciones, especializada en la implantación de soluciones TIC, en el desarrollo de software y en servicios de outsourcing de procesos de negocio, de soluciones tecnológicas y de infraestructuras.
Por otro lado, Contactel es un grupo empresarial especializado en la creación, distribución e implantación de herramientas destinadas a mejorar la productividad y eficacia de los servicios de atención al usuario, siendo líder en el desarrollo de sistemas de comunicación inteligentes en Canarias y ayudando a transformar negocios, adaptarlos a los permanentes cambios y lograr una ventaja competitiva en el mercado.
Visto lo visto, la incorporación de Inetel Technologies, la empresa TIC más importante de las islas, a Business Dream Factory PFP aporta todavía más potencial y seguridad a BDKapital.es, la primera plataforma de financiación participativa con capital de constitución netamente canaria.
Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, refuerza la calidad de su Quitagrasas, sin espuma y con perfume de limón, con una nueva fórmula. Esta nueva composición facilita la disolución de grasas sin dañar las superficies que se limpian, ya sean las de la cocina, mobiliario de exterior como mesas y sillas, o incluso las llantas de las bicicletas.
El producto, elaborado por el Proveedor Totaler SPB en sus instalaciones de Cheste (Valencia), se distribuye en las más de 1.600 tiendas que la compañía tiene ubicadas en España y Portugal.
Máxima calidad al mejor precio
Mercadona puso en marcha la estrategia SPB (Siempre Precios Bajos) en 1993, después de observar y constatar que los productos que más se vendían eran los que tenían una máxima calidad al mejor precio, siempre en ese orden; y no cambiaban constantemente su coste. Durante todos estos años, la compañía no ha dejado de apostar por la calidad, que es uno de los retos principales a los que a diario se enfrentan todos los departamentos de la cadena y cuyo impulso representa una clara oportunidad para poder seguir ofreciendo a “El Jefe” (cliente) productos, uno a uno, diferenciales.
Y todo a través de una estrategia que fomenta el consumo consciente y crítico, que se guía por criterios sociales y medioambientales, y que persigue un objetivo claro: garantizar un consumo de productos de la máxima calidad con el menor impacto posible y ayudar así a mejorar la calidad de vida de las personas que habitan este planeta y de las generaciones futuras.
Viajes El Corte Inglés lanza su gran campaña del verano 2022, “Por tu verano, todo” que comienza hoy y durará hasta el próximo 30 de junio. Los clientes van a poder disfrutar de los mejores productos cuidadosamente seleccionados por expertos en viajes, y de grandes ofertas y ventajas únicas para poder por fin disfrutar del verano con el que llevan tiempo soñando.
Los clientes que reserven durante esta campaña de verano 2022, podrán beneficiarse de ofertas cuidadosamente escogidas para viajar a nuestras costas, islas, destinos de interior, capitales europeas, los mejores cruceros, al Caribe o realizar grandes viajes y circuitos internacionales a distintos rincones del planeta.
Las reservas irán acompañadas de las mejores ventajas como la posibilidad de reservar desde 15€, con hasta un 50% descuento, igualación de precio, posibilidad de pago aplazado, sin gastos de cancelación, con niños gratis o grandes descuentos y siempre con la confianza Incluida de Viajes El Corte Inglés.
Este año habrá además, unos regalos muy especiales que harán que los viajeros que escojan a Viajes El Corte Inglés para planificar sus vacaciones estivales puedan entretenerse, estar conectados en el hogar o relajarse; para reservas superiores a 1.500€ se obsequiará con un Google Nest Hub disponible en colores Tiza y Carbón y para las reservas de entre 1.000€ y 1.500€, el regalo será un Smart Band Xiaomi Mi6.
“Por tu verano, todo”, pretende inspirar a quienes busquen un lugar donde disfrutar como nunca de sus vacaciones de verano, a los que quieran redescubrir el mundo o simplemente desconectar y reencontrase consigo mismos, en pareja, con amigos, solos o en familia. Viajes El Corte Inglés ha puesto todo su esfuerzo en lograr tener un amplio abanico de opciones en los mejores destinos para todo tipo de viajeros y siempre comprometiéndose con quienes confían en nosotros, acompañándolos en todo momento.
El lanzamiento de esta campaña de verano coincide con las buenas cifras que está obteniendo el Grupo debido al incremento de las reservas por parte de sus clientes realizadas con motivo de la Semana Santa y en las anticipadas para el próximo verano. Esto datos muestran una clara recuperación del sector y el buen comportamiento tanto del turismo tanto nacional como internacional, que consolida su avance hacia la normalidad tras dos años duros por la pandemia y que anticipan un buen verano.
Hay que ver lo bueno que está el cochinillo al horno. Tanto que la mayoría de bares y de restaurantes que hay a lo largo de nuestro país lo ofrecen en sus cartas y menús, sobre todo en la provincia de Segovia, donde es tradición. Sin embargo, no es necesario que para degustar y disfrutar de este plato salgas a la calle a comerlo, ya que puedes prepararlo tú mismo en tu propia cada gracias a la receta que te vamos a explicar a continuación. Además, en ella también te explicamos el secreto para que se te quede la corteza crujiente cuando lo prepares.
Las propiedades de la carne de cerdo
Antes de pasar a contarte cómo preparar esta receta de cochinillo para que tenga la corteza crujiente, creemos que es un buen momento para poner en valor la carne de cerdo. Y ya no solo porque tenga un sabor muy especial, porque sea económica y muy fácil de conseguir. También porque tiene una gran cantidad de propiedades que son muy beneficiosas para la salud. Piensa que esta carne de cerdo es una gran fuente de proteínas. Además tiene una gran cantidad de vitaminas y de minerales, pero lo más importante es que tiene ocho aminoácidos esenciales.
Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de cochinillo al horno
Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de cochinillo al horno, además de que es muy fácil de preparar y de que la corteza, en caso de seguir los pasos que te vamos a explicar a continuación, siempre queda muy crujiente, es que hacerse con los ingredientes que se necesitan para prepararla, es una tarea muy sencilla. Tanto que los vas a poder encontrar sin mayor dificultad en cualquier mercado o supermercado. Toma nota porque son los siguientes. Medio cochinillo de 2’5 kilos, 40 gramos de manteca de cerdo, dos hojas de laurel y sal y pimienta al gusto. Piensa que estas proporciones son para 6 u 8 personas.
Para empezar, sazona por las dos caras
Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta de cochinillo al horno es bien sencillo. Tienes que añadirle tanto la sal como la pimienta por las dos caras.
El secreto para que el cochinillo al horno quede crujiente es pintarlo con manteca de cerdo
Una vez que hayas salpimentado el cochinillo, lo siguiente que tienes que hacer es una cosas más importantes para que la corteza te quede crujiente. Nos estamos refiriendo a que, con la ayuda de un pincel, tienes que pintarlo con manteca de cerdo.
Envuelve las patas, la cola y las orejas en papel de aluminio para que no se quemen
Cuando hayas pintado el cochinillo con manteca, el siguiente paso que tienes que dar para preparar esta deliciosa receta es envolver con papel de metal tanto sus patas como su cola y sus orejas. De esta manera evitarás que cuando lo cocines en el horno no se quemen.
Pon dos vasos de agua en el recipiente en el que vas a cocinar el cochinillo al horno
Ya casi está listo el cochinillo para que lo metas en el horno para asarlo. Pero antes tienes que coger una fuente que sea apta para horno y poner sobre ella dos vasos con agua para que durante el asado ayude a que la carne se quede tierna.
Ahora pon el cochinillo sobre una rejilla y colócala en el recipiente
Lo siguiente que tienes que hacer para continuar con esta receta de cochinillo al horno es ponerlo sobre una rejilla que a su vez pondrás sobre la fuente en la que acabas de poner los vasos de agua.
Hornea el cochinillo al horno durante una hora y media a 180 grados
Y ahora ya sí que sí. Lo siguiente que tienes que hacer es precalentar el horno a 180 grados de temperatura. Una vez que haya alcanzado la temperatura indicada tienes que introducir la fuente con el cochinillo en su interior y dejarlo cocinar durante una hora y media.
Dale la vuelta y hornea otra hora y media a 180 grados
Una vez que haya transcurrido esta hora y media, y con mucho cuidado de no quemarte, tienes que sacar la bandeja del horno y darle la vuelta. Y una vez que lo hayas hecho, tienes que volver a introducirlo y dejar que se cocine durante otra hora y media.
Ahora cocina el cochinillo al horno a 220 grados durante 20 minutos más para que quede crujiente
Cuando haya pasado esa hora y media es momento darle al cochinillo el golpe necesario para que la corteza se quede bien crujiente. Y para ello lo que tienes que hacer es subir la temperatura a 220 grados y dejar que se cocine durante 20 minutos.
La primavera es la época perfecta para lucir vestidos, y más todavía si estos llevan algunos de los estampados de moda, como unas bonitas flores o un atemporal print animal. Si estás buscando nuevas prendas que poner en tu armario, en H&M tienes una espectacular colección de vestidos de todos los estilos y para todos los gustos.
En esta ocasión hemos ajustado nuestro presupuesto al máximo y nos hemos ceñido a un máximo de 20 euros. El resultado son siete vestidos que te pueden llegar a dar mucho juego según con qué los combines. ¿Quieres verlos? Pues no te entretenemos más, sigue leyendo y descúbrelos.
Vestido camisero print animal
Por menos de 20 euros te puedes llevar a casa esta prenda que combina dos de las tendencias de esta temporada. Por un lado el corte camisero, y por otro el estampado de leopardo. Es una prenda tan ligera y cómoda que se convertirá en tu mejor aliada cuando las temperaturas empiecen a subir.
Cuenta con un diseño oversize que evita que se ajuste a tu figura, aunque si quieres jugar con los volúmenes siempre puedes complementarlo con un bonito cinturón. Y como el print animal nunca pasa de moda, tienes vestido para rato.
Vestido fruncido, un top ventas en H&M
Aquí tienes otra de las tendencias de la temporada. Un original vestido con la parte superior fruncida y con escote bandeau. Con un bonito estampado de flores y disponibles en tres versiones. Esta que te mostramos, otra en color verde, y otro modelo en blanco con las flores un poco más grandes y con unos colores más vivos.
Nos encanta porque es súper veraniego, y el corpiño fruncido nos recuerda un poco a los típicos vestidos de nido de abeja típicos de la infancia. Queda genial en todo tipo de siluetas, y con él puedes conseguir un estilismo informal y también uno mucho más arreglado, todo depende de cómo lo combines.
Vestido de punto de H&M+
Una de las cosas buenas que tiene la firma de moda sueca es que en los últimos años ha hecho un importante esfuerzo por acercar sus prendas a todo tipo de tallas. En la colección + encuentras tallas desde la L hasta la dos XL. Y una de las novedades de esta temporada es este sencillo vestido de punto.
Totalmente negro, el toque diferente lo añaden las aberturas que tiene en los laterales y que ayudan a una movilidad más cómoda. No te costará nada encontrar la combinación perfecta para él. Puede ser una bonita blazer para ir a trabajar o un collar que haga destacar la zona del escote. También puedes añadirle un cinturón para romper el efecto vestido.
Vestido sudadera
En H&M tienen bien claro que las sudaderas son las prendas del 2021. Aunque ya va llegando el momento de dejarlas en el armario hasta que llegue el otoño, todavía estamos a tiempo de lucirlas en una versión algo diferente en estas semanas de primavera, se trata del vestido sudadera.
Una prenda muy original que es perfecta para lucir un atuendo sport. Confeccionada con un tejido muy ligero y con una divertida falda con vuelo. Es un vestido con un corte holgado que incorpora cuello y puntos de canalé. Lo tienes disponible en este alegre amarillo que te mostramos, pero también en negro y en gris jaspeado.
Vestido de punto de canalé
Si hubieras ido a jugar al tenis en los años 80 del siglo pasado posiblemente hubieras llevado una prenda muy parecida a esta, y eso es algo que nos encanta. H&M vuelve a recurrir al estilo más vintage y nos trae un vestido que no pasa desapercibido a pesar de ser muy sencillo. Y encima es comodísimo.
Se trata de una prenda confeccionada en punto de canalé, un tejido muy elástico que se adapta a la perfección al cuerpo. Con cuello de solapa y escote en forma de pico. Puedes escoger esta versión en color crema que te mostramos pero, si quieres algo mucho más atrevido y llamativo, también lo tienes en rojo.
Vestido estampado
Cuando llega el buen tiempo los estampados se convierten en los grandes protagonistas de la moda. Quizá por ello no se nos ha pasado por alto este original y juvenil vestido, que es perfecto para esos días de primavera en los que el calor empieza a apretar. Además, si hace un poco de frío, combina muy bien con todo tipo de chaquetas.
Es un vestido corto con acabado en un pequeño volante, mangas ligeramente abullonadas y también acabadas en volante y escote de pico. Hemos escogido la versión amarilla con cuadros vichy estampados, pero este mismo modelo también está disponible en verde con pequeños estampados de flores y en negro con detalles de flores en rosa.
Vestido en gasa plumeti, el acierto de H&M
Basta con darle un vistazo a este vestido para darnos cuenta de que quizá sea uno de los mayores aciertos de esta temporada de la firma de moda sueca. Ha conseguido sacarse de la manga una prenda que, lo mismo te sirve para salir una tarde a tomar algo, que puedes utilizar para una boda, una comunión o un bautizo, ahora que comienza la temporada.
Con un corte de inspiración romántica y falda con volantes, tiene la gran virtud de adaptarse a la perfección a todo tipo de siluetas, y además está disponible en un amplio tallaje. Además, está disponible en verde, en azul, en rosa y en blanco.
La junta de accionistas de Metrovacesa, con un quórum del 77,7%, ha aprobado el reparto de un dividendo de 0,6 euros por acción, lo que supondrá un desembolso total de 91 millones de euros con cargo a las reservas de libre disposición.
El presidente del consejo de administración de la promotora, Ignacio Moreno, ha explicado durante su intervención en la junta que este reparto, unido al que se entregó en diciembre, representará una rentabilidad del 13%, un dato que ha defendido como «uno de los mayores de la Bolsa española».
Moreno ha precisado que el reparto total con cargo a 2021, que asciende a 151 millones de euros, representa, asimismo, el 85% de la caja generada en ese ejercicio fiscal, manteniendo la promesa de mantener el dividendo a lo largo del tiempo desde su salida a Bolsa en 2018.
PERMANENCIA EN BOLSA
El presidente ha puesto en valor el cumplimiento de este compromiso, teniendo en cuenta los «importantes desafíos» vinculados con el entorno económico y político actual en todo el mundo, como los incrementos de los costes de las materias primas, las roturas en la cadena de suministro y la incertidumbre respecto a los tipos de interés o la tramitación de algunos proyectos como la ley de vivienda.
Moreno también se ha referido a la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que ha lanzado FCC Inmobiliaria sobre el 24% del capital de Metrovacesa, señalando que todavía está pendiente de admisión a trámite en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y destacando que la intención de FCC apunta a la permanencia en Bolsa de la compañía y que en ningún caso se activará la venta forzosa de acciones.
En respuesta a las preguntas formuladas por dos accionistas (José Antonio Del Barrio y Daniel García), ha avanzado que FCC no tiene ningún miembro en el consejo de administración de la promotora y que, al menos hasta ahora, no ha solicitado ninguna posición en el mismo.
DEMANDA «SÓLIDA»
Por su parte, el consejero delegado, Jorge Pérez de Leza, ha destacado que la demanda de vivienda nueva sigue siendo «sólida» en todos las regiones en los que está presente, sobre todo en el segmento ‘build to rent’ (BtR), vinculado al alquiler.
La junta general también ha dado su visto bueno a la reelección de PwC como auditor de sus cuentas y de Ignacio Moreno Martínez, Jorge Pérez de Leza, Mariano Olmeda, Javier García-Carranza, Ana Bolado, Cesáreo Rey-Baltar y Carlos Manzano Cuesta como consejeros, así como la ratificación y nombramiento de Azucena Viñuela, también como consejera, y las cuentas anuales del ejercicio 2021 de la compañía.
El año pasado, Metrovacesa registró unos ingresos de 510,7 millones de euros, lo que supone un crecimiento de más del 250% con respecto a los resultados de 2020, mientras que el beneficio neto fue de 18,5 millones de euros.