jueves, 1 mayo 2025

Las previsiones se cumplen: las cuentas de Redeia, gangrenadas por los activos pre-98

«Tal y como estaba previsto, las cifras [de Redeia] se han visto afectadas por la salida de los activos pre-98 en el negocio de transporte de electricidad en España, que provocan un significativo descenso en todas las líneas de la cuenta de resultados». Así comienza Renta4 su análisis de los resultados de la eléctrica, presentados este miércoles.

Tal y como adelantamos en MERCA2, a la financiera no le pilla de sorpresa este pernicioso ‘efecto arrastre’ producido por los activos de redes anteriores a 1998. El desplome de Redeia está «totalmente alineado con nuestras expectativas», evalúa el autor del informe, Ángel Pérez Llamazares.

Redeia obtuvo un beneficio neto de 408,8 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa una caída del 23,6% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. La propia compañía reconoció que en este descenso jugaron un papel clave los mencionados activos, cuyo impacto anual en ingresos asciende a unos 260 millones de euros.

REDEIA, ATRIBULADA PERO ESTABLE

La caída, eso sí, ha sido ligeramente menos pronunciada que el descalabro del 24,7% vaticinado por Renta4 en la previa. A pesar del predominio del signo negativo en la mayoría de las divisiones de Redeia, Llamazares sigue viendo aspectos positivos en el desempeño de Redeia: «La buena marcha en Perú ha sido compensada por los menores trabajos para terceros en Chile, mientras que los contratos del negocio de fibra se han visto favorecidos por su vinculación a inflación».

La influencia de Hispasat, la empresa de satélites participada por Redeia, era uno de los grandes interrogantes. «En el caso de Hispasat se aprecia una mejora por la aportación del nuevo satélite en operación y la mayor aportación de la participada Hisdesat», resalta el análisis, agregando que «se aprecian mayores amortizaciones por el nuevo satélite».

El resultado financiero, por su parte, «permanece estable gracias a que el rendimiento de la caja compensa parcialmente el mayor coste financiero».

RENTA4 CONFÍA EN QUE REDEIA MANTENGA SU GUÍA DE CARA AL CONJUNTO DE 2024: 1.000 MILLONES DE INVERSIÓN EN REDES, 1.300 MILLONES DE EBITDA Y 500 ‘KILOS’ DE BENEFICIO NETO

El flujo de caja operativo crece significativamente a consecuencia del cobro del importe a devolver del impuesto sobre beneficios de 2022, que ascendía a 193 millones de euros. La lectura de Renta4 sobre este aspecto de las cuentas concede gran importancia a «la plusvalía de la venta de Reintel» y a «un deterioro de circulante muy inferior al registrado en los nueve primeros meses de 2023, ya que se devolvieron 204 millones de exceso de tarifa cobrados en ejercicios anteriores, frente a los 122 millones en este semestre». El importe pendiente a cierre de septiembre 2024 alcanza los 229 ‘kilos’, que se prevé sean devueltos en los próximos meses.

Finalmente, Renta4 confía en que Redeia mantenga intactas sus mentas de cara a fin de año, esperando alcanzar los 1.000 millones de euros de inversión en la red de transporte de electricidad de España y superar los 1.300 millones de resultado bruto de explotación (Ebitda), así como situarse en el entorno de los 500 ‘kilos’ de beneficio neto.

La financiera «no espera movimientos significativos en la cotización» y reitera la recomendación de ‘mantener’ y un precio objetivo de 19 euros para la acción de Redeia.

UNAS CUENTAS CONDICIONADAS

El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo presidido por Beatriz Corredor se situó en los 1.024 millones de euros en el periodo de enero a septiembre, con una caída del 13,4%.

Los ingresos (cifra de negocio y la participación en beneficios de sociedades valoradas por el método de la participación) del grupo se situaron en los 1.428,2 millones de euros, impactados por esa finalización de la vida útil retributiva de las instalaciones con licencia de explotación anterior a 1998. Excluyendo este efecto pre-98, los ingresos del grupo se habrían incrementado en este periodo un 1,9%, evolución que también habría experimentado el Ebitda y el beneficio neto (3,8% y 5,4% más, respectivamente).

En cuanto a la deuda financiera neta, a 30 de septiembre se situaba en los 5.428 millones de euros, un 9,1% superior al dato de finales de 2023, en coherencia con el aumento del esfuerzo inversor.

Con relación a su estructura financiera, la compañía defiende que disfruta de una posición sólida, con una deuda diversificada en cuanto a fuentes de financiación y con un rating crediticio que la agencia S&P mantiene en el nivel ‘A-‘, con perspectiva estable; misma calificación que Fitch ratificó el pasado 8 de octubre.

redes eléctricas

Por otra parte, el esfuerzo inversor de la compañía en Red Eléctrica, el operador del sistema eléctrico español, alcanzó los 603,2 millones de euros entre enero y septiembre, superando en un 18% la inversión realizada en el mismo período del año anterior.

Redeia indicó que este impulso se mantiene en línea con el objetivo de imprimir más ritmo al avance de la transformación del modelo energético nacional, y contribuye a la meta de alcanzar 1.000 millones de inversión de euros prevista por la compañía para el cierre del ejercicio.

REDEIA HA APROBADO UN DIVIDENDO A CUENTA de 0,20 euros por acción con cargo a los resultados de 2024

La suma total de las inversiones de todo el grupo entre enero y septiembre se elevó a 671 millones de euros, un 8% más que en los nueve primeros meses del año pasado, destinando así la mayor parte al desarrollo y refuerzo de la red de transporte de España. A esta partida se destinó 525,9 millones de euros frente a los 463,1 millones de euros del período anterior.

En cuanto a la retribución al accionista, el consejo de administración de Redeia ha aprobado la distribución de un dividendo a cuenta de 0,20 euros por acción con cargo a los resultados de 2024, en línea con la política de dividendo establecida en el plan estratégico de la compañía.

La política de retribución al accionista establece un suelo de 0,80 euro por acción para el dividendo con cargo a los resultados de los ejercicios 2024 y 2025.

Netflix eleva la tensión con su nueva película que rompe todos los límites establecidos

0

Este año, para sorpresa de los críticos especializados, las películas que desarrollan una historia de un amor prohibido, con un gran nivel de erotismo, lograron convertirse en uno de los grandes furores dentro de las diferentes plataformas de streaming; Netflix, la cual posee un gran número de proyectos vinculados con este furor, esconde una película francesa, la cual fue descubierta por sus usuarios a mediados de este año, quienes ya la han catalogado como el film más erótico y polémico de esta lista.

Además de su apasionante historia de amor, la cual es extraída de las páginas de un reconocido bestseller francés, escrito por una ganadora del premio Nobel, logró impresionar a los usuarios de Netflix, con su elenco de celebridades, donde se encuentran una reconocida actriz francesa, la cual posee una jugosa carrera profesional y un bailarín ucraniano, que luego de triunfar en el mundo con sus habilidades, ha comenzado a demostrar que es un joven con un gran futuro dentro de la industria cinematográfica.

Pura pasión: la película subida de tono de Netflix que logró revivir gracias a sus usuarios

Pura pasión: la película subida de tono de Netflix que logró revivir gracias a sus usuarios

A mediados del año 2021, Netflix estrenó dentro de su catálogo de películas internacionales, el drama romántico francés, Pura pasión, la cual durante su año de estreno pasó desapercibida entre los usuarios y gracias al reciente furor por las historias de amor prohibido, este año logró conseguir una segunda vida, convirtiéndose en una de las cintas más comentadas del momento; esta apasionante historia, se centra en la vida de Hélène, una profesora universitaria, la cual posee una personalidad poderosa y tiene un gran compromiso por el feminismo.

De manera inesperada, esta prestigiosa profesora, investigadora y madre soltera, conoce a Alexander, un diplomático que se encuentra desarrollando un trabajo importante dentro de la embajada de Rusia en París, y gracias a su belleza, logra conquistar el corazón de la profesora, quien tiene un par de años más que él; ignorando el que dirán y las recomendaciones de su mejor amiga, quien no confía en el diplomático, Hélène decide iniciar una relación amorosa junto al joven, sin saber que ha entrado en un espiral tóxico.

Laetitia Dosch: la parisina que abandonó su faceta humorística, para adentrarse en un gran drama románico

Laetitia Dosch: la parisina que abandonó su faceta humorística, para adentrarse en un gran drama románico

La actriz que logró conseguir el papel protagónico de esta joya perdida de Netflix, fue la actriz parisina, Laetitia Dosch, la cual por más de una hora y media, interpreta a Hélène; la fogosa profesora universitaria de poesía, debido a las estrictas reglas que ha instalado su amante dentro de su prohibida y tóxica relación, comienza a experimentar una obsesión por él, llegando al punto de que cada día y cada hora, necesite conseguir información de su vida y no logra parar de hablar de él frente a sus allegados.

Dosch, quien además tiene sangre suiza, comenzó su carrera profesional como actriz, dentro del género de comedia y drama, más precisamente, siendo la protagonista o interpretando papeles en comedias románticas de la industria francesa, como así también, formó parte de prestigiosas obras teatrales; su primer gran papel dentro de los cines franceses, fue su interpretación de la hermana, la cual se le desconoce el nombre, de uno de los agentes protagónicos de la película Cómplices (2010).

El bailarín ucraniano que logró conquistar el corazón de Laetitia Dosch

El bailarín ucraniano que logró conquistar el corazón de Laetitia Dosch

El segundo pilar importante para esta historia prohibida de amor, que está conquistando poco a poco el corazón de los usuarios de Netflix, es el actor, modelo y bailarín ucraniano, Serguéi Polunin, quien aceptó el trabajo de interpretar al misterioso y siniestro amante de Hélène; Alexander, además de ser un respetado diplomático ruso, es un hombre casado, lo que provoca que de manera egoísta y para evitar que todos sus planes privados queden en la ruina, instale rigurosas reglas en su relación con la profesora: ambos solo pueden verse por las tardes, Hélène nunca debe comunicarse con él y él será el que determine cuando encontrarse.

Sergei, gracias a este oscuro papel, logró impresionar a los críticos franceses, quienes no confiaban en sus habilidades actorales, pues debido a que su carrera la forjó exclusivamente para la danza y el modelaje, consideraban que no lograría fabricar un poderos personaje para la trama; Polunin, quien comenzó a desarrollar su carrera como bailarín desde los 8 años, logró conseguir fama dentro de Europa, luego de que este formará parte del equipo de bailarines y bailarinas del prestigioso Royal Ballet del Reino Unido.

Una historia de amor escrita por una prestigiosa y multipremiada autora francesa

Una historia de amor escrita por una prestigiosa y multipremiada autora francesa

Esta apasionante historia ha sido una creación exclusiva de la mente de la autora francesa, Annie Ernaux, la cual durante el año 1992, la novela de este drama, Passion simple, logró convertirse en uno de los grandes bestsellers de la carrera de la escritura; una de las grandes particularidades de su trabajo como escritora de historias de amor, es que reivindican la dimensión política de la intimidad y en más de una ocasión, para escribir las tramas de sus novelas, se basó en experiencias personales.

Tres de sus obras literarias más exitosas de su carrera, las cuales lograron conseguir sus versiones teatrales, son Una mujer (1987) La vergüenza (1997) y La ocupación (2002), las cuales además; durante el año 2022, con 82 años, los integrantes del Premio Nobel de Literatura, honraron su carrera con una medalla especial, donde se sostuvo que fue premiada “por el coraje y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los extrañamientos y las trabas colectivas de la memoria personal”.

Danielle Arbid: la directora que logró adaptar la obra de Annie Ernaux a la perfección

Danielle Arbid: la directora que logró adaptar la obra de Annie Ernaux a la perfección

Un año antes de iniciarse el proceso de producción y dirección de esta película, los altos mandos de Netflix, junto a la productora principal de esta obra, Les Films Pelléas, contrataron a la actriz amateur y directora, Danielle Arbid, para que ocupe el rol de directora, propuesta que no dudo en aceptar; además de ser la responsable de la dirección del proyecto, meses previos, Danielle también se encargó de adaptar la novela de Annie Ernaux al formato de película, siendo la cabeza principal del equipo de escritura de guion.

Este film de Netflix, no ha sido el primer trabajo subido de tono de la directora, ya que durante el año 2007, estrenó la película A lost man, la cual logró impresionar a todos sus espectadores, con su trama, la cual además contenía un gran número de escenas de alto nivel de erotismo; en el año 2016, legó por primera vez al Festival Internacional de Cine de Cannes, con su película Peur de rien, la cual, según los medios presentes, fue ovacionada de pie durante varios minutos.

La Aemet avisa de cuánto va a durar la DANA que está sufriendo España y hacia dónde se dirige

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido una alerta sobre una situación de gran adversidad que afecta a gran parte de España, con la previsión de lluvias torrenciales en diversas regiones. Este pronóstico advierte de la llegada de tormentas intensas y acumulaciones significativas de agua en los próximos días, lo que podría tener serias repercusiones en el territorio.

Impacto de la DANA en el país, según la Aemet

Impacto de la DANA en el país, según la Aemet

En este momento, casi toda España se encuentra bajo los efectos de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Este fenómeno meteorológico ha provocado fuertes precipitaciones y ha dejado tras de sí grandes acumulaciones de agua en varias áreas. La provincia de Valencia se ha visto especialmente afectada, con al menos 51 fallecidos y un número considerable de desaparecidos. Las inundaciones han ocasionado daños materiales significativos en numerosas localidades de la comunidad.

La Aemet ha emitido avisos rojos para varias zonas, indicando que el peligro es extremo y recomendando a la población que evite acercarse a cauces y ramblas, donde se están produciendo inundaciones. La situación es crítica, y las autoridades están trabajando para gestionar las consecuencias de este temporal.

Consecuencias del temporal

Consecuencias del temporal

Uno de los incidentes más destacados por la Aemet fue el descarrilamiento de un tren AVE que cubría la ruta Málaga-Madrid, ocurrido en la localidad malagueña de Álora debido a las intensas lluvias. Afortunadamente, no se reportaron heridos, pero el incidente subraya la gravedad de las condiciones climáticas actuales.

A pesar de la intensidad de las lluvias en las últimas horas, la Aemet ha indicado que la situación meteorológica se ha vuelto más tranquila, aunque las precipitaciones continúan en muchas áreas del Levante y en el interior de Castellón. Para el día de hoy, 30 de octubre, se prevé que la Península siga bajo la influencia de bajas presiones, con abundante nubosidad y precipitaciones en el suroeste, así como en el oeste de Castilla y León, el sur de Galicia, el norte de Baleares, Cataluña y Castellón.

Temperaturas y cambios climáticos

Temperaturas y cambios climáticos

En cuanto a las temperaturas, la Aemet indica que se anticipa un descenso en los Pirineos, Baleares, sur de Galicia y en el oeste de las mesetas, mientras que en Andalucía y el Cantábrico se espera un aumento. Las mínimas también experimentarán cambios, aumentando en Andalucía y el oeste de la meseta Sur, pero disminuyendo en el resto de la mitad norte de la península.

La Aemet insiste en que la situación meteorológica en España es preocupante, y se insta a la población a mantenerse informada y a seguir las recomendaciones de las autoridades. La Aemet continuará actualizando su pronóstico para proporcionar la información más precisa sobre el desarrollo de este fenómeno y sus posibles efectos en el país.

España afectada por una DANA: fuertes lluvias y consecuencias devastadoras

España afectada por una DANA: fuertes lluvias y consecuencias devastadoras

Casi la totalidad del territorio español está experimentando los efectos de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), un fenómeno meteorológico que ha traído consigo intensas lluvias y grandes acumulaciones de agua en diversas regiones. Esta situación ha generado un escenario de emergencia, especialmente en la provincia de Valencia, donde las consecuencias han sido trágicas.

La provincia de Valencia se ha visto gravemente afectada por este temporal, con al menos 51 personas fallecidas y muchas más desaparecidas. Las inundaciones han causado daños materiales significativos en varias localidades, dejando a la población en una situación crítica. Las imágenes de calles anegadas y viviendas inundadas son un recordatorio del poder destructivo de la naturaleza.

Advertencias de la Aemet

Advertencias de la Aemet

A pesar de la gravedad de los acontecimientos recientes, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha comunicado que, en este momento, la situación meteorológica se presenta como «tranquila». Sin embargo, es importante destacar que todavía persisten lluvias en muchas áreas del Levante, especialmente en el interior de Castellón. La Aemet ha instado a la población a ejercer extrema precaución, advirtiendo que el peligro es alto y recomendando evitar acercarse a cauces y ramblas, donde se están produciendo inundaciones.

Consecuencias del temporal

Consecuencias del temporal

Uno de los incidentes más destacados relacionados con las fuertes lluvias fue el descarrilamiento de un tren AVE que cubría la ruta entre Málaga y Madrid. Este accidente ocurrió en la localidad malagueña de Álora, a causa de las intensas precipitaciones. Afortunadamente, no se registraron heridos ni daños personales, pero el incidente subraya la seriedad de las condiciones climáticas actuales.

Ante la situación crítica, es vital que los ciudadanos sigan las recomendaciones de las autoridades. Mantenerse informado sobre las alertas meteorológicas y evitar desplazamientos innecesarios puede ser crucial para garantizar la seguridad personal y la de los demás. Las inundaciones pueden ocurrir de manera repentina, y la precaución es fundamental para evitar tragedias adicionales.

Previsión meteorológica en España: lluvias y tormentas continúan

Previsión meteorológica en España: lluvias y tormentas continúan

La DANA que afecta a España es un recordatorio de la vulnerabilidad ante fenómenos meteorológicos extremos. La combinación de lluvias torrenciales y acumulaciones de agua ha dejado a muchas comunidades en una situación delicada. La Aemet continuará monitoreando la situación y ofreciendo actualizaciones sobre el pronóstico, mientras que la población debe permanecer alerta y seguir las indicaciones de seguridad para enfrentar esta adversidad con responsabilidad.

Este miércoles, la península ibérica y las islas Baleares siguen experimentando fuertes precipitaciones y tormentas en diversas regiones. Aunque el nivel de alerta roja ha sido retirado de las provincias afectadas, la situación meteorológica sigue siendo seria, con avisos de nivel naranja vigentes en varias áreas.

Avisos de alerta por lluvias

Avisos de alerta por lluvias

En particular, las provincias de Castilla-La Mancha, Andalucía y Cataluña estarán bajo aviso naranja debido a las intensas lluvias que se esperan en estas zonas. Este nivel de alerta indica que se prevén precipitaciones significativas que pueden causar inundaciones y otros problemas relacionados con el clima.

Además, se han emitido avisos amarillos en regiones como Aragón, Navarra y La Rioja, así como en las provincias de Soria (Castilla y León) y Castellón (Comunidad Valenciana), además de la ciudad autónoma de Ceuta. Estos avisos amarillos sugieren que, aunque las condiciones no son tan extremas como en las áreas bajo aviso naranja, aún se recomienda precaución debido a posibles lluvias intensas.

Evolución de las condiciones meteorológicas

Evolución de las condiciones meteorológicas

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en un comunicado especial sobre fenómenos adversos, se espera que las lluvias asociadas a la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) comiencen a disminuir su intensidad a partir del próximo domingo. La previsión indica que, para el lunes, el fenómeno climático debería disiparse completamente, lo que permitirá que las condiciones meteorológicas mejoren notablemente.

Las lluvias torrenciales de los últimos días han tenido un impacto significativo en varias comunidades, causando inundaciones y complicaciones en la movilidad. Es fundamental que la población permanezca atenta a las actualizaciones meteorológicas y siga las recomendaciones de las autoridades para garantizar su seguridad.

Recomendaciones para la población desde la Aemet

Recomendaciones para la población desde la Aemet

Ante la persistencia de las lluvias y las tormentas, se aconseja a los ciudadanos que:

  • Eviten desplazamientos innecesarios en áreas afectadas.
  • Mantengan precaución al conducir, ya que las carreteras pueden estar resbaladizas o inundadas.
  • Estén atentos a las alertas meteorológicas y sigan las instrucciones de las autoridades locales.

La situación meteorológica en España sigue siendo delicada, y aunque se prevé una mejora en los próximos días, es crucial que la población mantenga la vigilancia y actúe con precaución. La Aemet continuará proporcionando actualizaciones sobre el estado del tiempo, ayudando a los ciudadanos a estar informados y preparados para cualquier eventualidad.

Continuación de las lluvias en España: pronóstico para el 30 de octubre

Continuación de las lluvias en España: pronóstico para el 30 de octubre

A medida que avanzamos hacia el jueves 30 de octubre, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anticipa que la península ibérica seguirá bajo la influencia de un sistema de bajas presiones, lo que resultará en cielos nublados y precipitaciones en varias regiones del país. Aunque las lluvias continuarán, se espera que su intensidad sea menor en comparación con días anteriores.

Zonas afectadas por las lluvias

Zonas afectadas por las lluvias

Las precipitaciones serán más notorias en el cuadrante sudoeste de España, incluyendo:

  • Oeste de Castilla y León
  • Sur de Galicia
  • Norte de las Islas Baleares
  • Cataluña
  • Castellón

Además, existe la posibilidad de que se registren lluvias de menor intensidad en el resto de la Comunidad Valenciana, así como en Galicia, Andalucía, Aragón y Navarra. En particular, se prevé que las lluvias sean localmente fuertes y persistentes en áreas como:

  • Andalucía occidental
  • Alborán
  • Oeste del sistema Central
  • Entorno del bajo Ebro

Estas precipitaciones podrían ir acompañadas de tormentas, especialmente en la zona del golfo de Cádiz. Por otro lado, en las Islas Canarias, se espera que los cielos permanezcan mayormente despejados, aunque no se descarta la posibilidad de algunas lluvias ocasionales, especialmente en La Palma.

Temperaturas: un cambio notable

Temperaturas: un cambio notable

En cuanto a las temperaturas, se anticipa que las máximas experimenten un descenso en varias regiones, incluyendo:

  • Pirineos
  • Baleares
  • Sur de Galicia
  • Oeste de las mesetas

Sin embargo, en Andalucía, el Cantábrico, el este de Cataluña y una amplia área alrededor del Ebro y el sistema Ibérico, se espera un aumento en las temperaturas máximas. Por otro lado, las temperaturas mínimas mostrarán un aumento en:

  • Andalucía
  • Oeste de la meseta Sur
  • País Vasco
  • Navarra

Mientras que en el resto de la mitad norte de la península y en Baleares, se prevé un descenso en las mínimas. En las zonas montañosas, como los Pirineos y Sierra Nevada, podrían ocurrir heladas, aunque estas no se espera que sean severas.

Una situación bastante complicada

Una situación bastante complicada

La situación meteorológica en España para el 30 de octubre presenta un panorama de lluvias continuas, aunque con una disminución en su intensidad. Las diversas regiones afectadas deben estar preparadas para condiciones climáticas variables, y es recomendable seguir las actualizaciones de la Aemet para mantenerse informado sobre cualquier cambio en el pronóstico. La variabilidad en las temperaturas también sugiere que la población debe estar atenta a los cambios climáticos, especialmente en áreas propensas a heladas.

Triunfa este Halloween con estas galletas cookies de arañas muy sencillas de hacer

Halloween es una de las festividades más esperadas del año, y qué mejor manera de celebrarlo que con unas deliciosas galletas de araña. Este tipo de galletas, además de ser deliciosas, son ideales para sorprender a los más pequeños de la casa, con una decoración espeluznante pero tierna que los dejará boquiabiertos. En este post, te enseñaremos cómo hacer estas galletas cookies de araña con una receta fácil, divertida y perfecta para disfrutar en familia. ¡Comencemos!

¿Por qué elegir galletas de arañas para Halloween?

¿Por qué elegir galletas de arañas para Halloween?

El Día de Halloween es sinónimo de disfraces, decoración de miedo y, por supuesto, ¡dulces! Si bien las opciones de golosinas para esta fecha son infinitas, siempre es buena idea optar por recetas caseras que, además de ser más saludables, permiten un toque personalizado y único.

Las galletas decoradas de Halloween son una de las opciones más populares, no solo porque se pueden adaptar fácilmente a cualquier temática (como monstruos, calabazas o fantasmas), sino también porque son fáciles de preparar.

Receta de galletas de arañas de Halloween

Receta de galletas de arañas de Halloween

La receta que te traemos es especial porque combina el toque tradicional de las galletas caseras con una decoración creativa que hará que todos se queden mirando las deliciosas arañas de chocolate que las adornan. Esta receta no solo es divertida, sino que también permite que los niños participen en su preparación, lo que la convierte en una actividad familiar perfecta para la festividad.

Ingredientes para las galletas (para 18-20 galletas)

Ingredientes para las galletas (para 18-20 galletas)

Para preparar estas galletas cookies de araña, necesitarás los siguientes ingredientes. Todos son fáciles de encontrar y, además, el proceso de preparación es bastante sencillo. Así que no te preocupes si es la primera vez que te aventuras en la cocina para Halloween.

  • 180 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 130 g de azúcar morena
  • 100 g de azúcar blanco
  • 1 huevo grande
  • 1 yema de huevo
  • 2 cucharaditas de esencia de vainilla (una de las claves para darle un toque aromático a las galletas)
  • 280 g de harina de todo uso
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 200 g de chips de chocolate (gotas de chocolate, para darles un toque dulce y crujiente)
  • 100 g de nueces picadas (para añadir textura a las galletas)

Ingredientes para decorar las galletas

Ingredientes para decorar las galletas
  • Lápiz pastelero de chocolate (una herramienta muy útil para dibujar las patas de las arañas y darles ese toque de realismo)
  • Chips de chocolate adicionales para las cabezas de las arañas
  • Ojos de azúcar (opcional, pero una adición divertida para darle un toque más creepy a las arañas)

¿Cómo hacer las galletas de arañas para Halloween?

¿Cómo hacer las galletas de arañas para Halloween?

Paso 1: Preparar la masa para las galletas

  1. Precalienta el horno a 180°C. Esto es importante para que el calor sea constante y uniforme durante la cocción de las galletas.
  2. Derrite la mantequilla en el microondas o al baño maría, y deja que se enfríe un poco antes de continuar con el proceso. La mantequilla derretida le da una textura suave a la masa.
  3. En un bol grande, agrega la mantequilla derretida, el azúcar moreno y el azúcar blanco. Bate con una batidora eléctrica a velocidad media durante un minuto, hasta que la mezcla quede suave y homogénea. Es importante que el azúcar se disuelva bien para que las galletas queden con la textura perfecta.
  4. Agrega el huevo y la yema de huevo, junto con la esencia de vainilla. Sigue batiendo hasta que la mezcla se vuelva suave y cremosa.
  5. En un bol aparte, mezcla la harina, la sal y el bicarbonato de sodio. Tamiza estos ingredientes secos para evitar que se formen grumos. Incorpora esta mezcla de harina a los ingredientes húmedos, batiendo a baja velocidad hasta que la masa quede uniforme pero aún blanda.
  6. Añade las nueces picadas y las gotas de chocolate. Mezcla bien para que los trozos de nuez y el chocolate se distribuyan de manera uniforme por toda la masa. Reserva algunas gotas de chocolate para decorar las galletas después.

Paso 2: Formar y hornear las galletas

Paso 2: Formar y hornear las galletas
  1. Prepara una bandeja para hornear, cubriéndola con papel de horno para evitar que las galletas se peguen. Esto también facilitará la limpieza después.
  2. Usa una cuchara de postre para formar pequeñas bolitas de masa, dejando suficiente espacio entre ellas en la bandeja. Esto es importante porque las galletas se expandirán al hornearse.
  3. Aplasta ligeramente cada bolita con la parte posterior de la cuchara para darle una forma de galleta más redonda y uniforme.
  4. Coloca algunos de los chips de chocolate reservados sobre cada galleta. Esto asegurará que haya chocolate derretido en la superficie, lo que facilitará la decoración de las arañas más tarde.
  5. Hornea las galletas a 180°C durante 14-18 minutos o hasta que los bordes estén dorados. Es importante que las galletas no se cocinen demasiado, ya que deben quedar un poco blandas en el centro. Después de hornearlas, retíralas del horno y déjalas enfriar sobre una rejilla.

¿Cómo decorar las galletas de arañas de Halloween?

¿Cómo decorar las galletas de arañas de Halloween?

El momento más divertido llega cuando las galletas ya están listas y frías: la decoración. Aquí te damos algunas ideas para que tus galletas no solo sean deliciosas, sino también visualmente espectaculares.

Decoración con chocolate

Decoración con chocolate
  1. Usa un lápiz pastelero de chocolate para dibujar las patas de las arañas. Si no tienes uno, puedes derretir chocolate y utilizar una manga pastelera. Este paso puede ser realizado por los niños, ¡será muy divertido!
  2. Para las cabezas de las arañas, elige algunos de los chips de chocolate más grandes que hayas reservado. Colócalos en el centro de cada galleta.
  3. Deja secar el chocolate. Este paso es crucial para que las patas de las arañas se fijen correctamente y no se derritan al tocarlas.
  4. Si te gustan los detalles extra, puedes usar ojos de azúcar para darle un toque más «realista» a las arañas. Colócalos sobre los bombones o los chips de chocolate que has utilizado para las cabezas.

Decoración alternativa

Decoración alternativa

Si no tienes lápiz pastelero, puedes hacer la decoración utilizando chocolate derretido o incluso caramelos pequeños para dar un toque diferente a las arañas. La idea es que las galletas tengan una apariencia terrorífica pero deliciosa. ¡Deja volar tu creatividad!

¿Cómo conservar las galletas araña de Halloween?

aran%CC%83as final 1 Merca2.es

Si decides hacer más galletas de las que puedes comer en un día, no te preocupes, aquí tienes unos consejos para que se mantengan frescas durante varios días:

  • Almacenaje: coloca las galletas en un recipiente hermético para evitar que pierdan su frescura. Las galletas pueden mantenerse bien durante 4-5 días, siempre y cuando las guardes en un lugar fresco y seco.
  • Congelación: si prefieres hacer las galletas con antelación, puedes congelarlas. Después de que se enfríen, colócalas en una bolsa hermética o recipiente adecuado para el congelador. Así, podrás mantenerlas en el congelador hasta por dos meses. Para descongelarlas, simplemente saca las galletas del congelador y colócalas en el refrigerador durante la noche.

Otras recetas de Halloween para complementar

Otras recetas de Halloween para complementar

Si te han gustado las galletas de araña y quieres hacer más dulces para acompañar la merienda, te damos algunas ideas:

1. Cupcakes de Halloween

1. Cupcakes de Halloween

Los cupcakes son siempre una excelente opción para Halloween. Puedes decorarlos con glaseado de colores, ojos de azúcar o fondant, y hacerlos tan espeluznantes como desees. Son ideales para combinar con las galletas de arañas y hacer una merienda completa.

2. Piezas de chocolate con forma de calabaza

2. Piezas de chocolate con forma de calabaza

El chocolate es otro ingrediente imprescindible en Halloween. Puedes derretirlo y hacer pequeñas piezas con moldes en forma de calabazas o fantasmas para añadir a tus platos de Halloween.

3. Dulces caseros para Halloween

3. Dulces caseros para Halloween

No te olvides de los dulces caseros, como las manzanas caramelizadas o las piruletas de chocolate, que siempre son un éxito con los niños y los adultos por igual.

Estas galletas de arañas son la receta perfecta para celebrar Halloween de una manera divertida y sabrosa. Son fáciles de hacer, con ingredientes sencillos y una decoración que hará las delicias de todos. Además, pueden ser una actividad genial para hacer en familia y crear recuerdos especiales mientras disfrutan de una tarde de cocina y risas.

No hay razón para no disfrutar de tus deliciosas creaciones

No hay razón para no disfrutar de tus deliciosas creaciones

Así que, si este Halloween quieres sorprender a tus amigos y familiares con un toque original, no dudes en preparar estas deliciosas cookies de araña. ¡Serán un éxito asegurado!

Unespa da las claves del seguro y la DANA

0

¿Están los daños causados por la DANA cubiertos? ¿Quién me indemniza? Sí, los daños causados por la DANA o gota fría sobre personas y bienes asegurados están cubiertos? La patronal de las aseguradoras (Unespa) da algunas claves informativas relacionadas con el seguro que son de interés.

LA DANA Y EL CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS

Según sea su naturaleza, serán las aseguradoras, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) o Agroseguro quien procederá a indemnizar los daños. La gota fría ha podido afectar a personas (fallecidos, heridos…), cosas (inmuebles, vehículos), cosechas y ganado. Estas tres instituciones (Aseguradoras, CCS y Agroseguro) han creado un portal web donde se explica esto con más detalle (Naturalmente protegidos).

¿Qué seguros intervienen en este tipo de circunstancias? Las lluvias han provocado fallecimientos y heridos, así como daños en inmuebles, vehículos, cosechas y cabañas ganaderas. Estos son los seguros que intervendrán a raíz de la gota fría; seguro de vida: si el fallecido tenía seguro de vida, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) indemnizará a los beneficiarios que hubiera designado en el contrato.

Seguro de accidentes: si una persona que ha resultado lesionada tenía seguro de accidentes, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) le indemnizará; seguro del hogar: cubre los daños sufridos en la vivienda (paredes, puertas, ventanas, techos, forjados, estructura…) y su contenido (muebles, electrodomésticos y enseres que hubiera dentro). Los propietarios de las viviendas que se destinaban a alquiler podrían recibir, además, una indemnización por la pérdida de las rentas en las condiciones estipuladas en el contrato (importe, días…).

si una persona que ha resultado lesionada tenía seguro de accidentes, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) le indemnizará

También puede estar cubierta la inhabitabilidad de la vivienda por sus propietarios. El seguro de la comunidad de propietarios: cubre los daños en las zonas comunes del edificio (portal, escaleras, ascensores, cuartos de instalaciones, jardines, piscina…). Está cubierto tanto el continente (paredes, puertas, ventanas, techos, forjados, estructura…) como el contenido (mobiliario del portal, decoración de las zonas comunes…). • Seguro de comercio, empresas e industrias: cubre los daños de continente del local (paredes, puertas, ventanas…) y los de su contenido (muebles, mercancías que hubiera dentro…).

la póliza y los beneficios

Adicionalmente, si la póliza incluía la cobertura de pérdida de beneficios por inundación por parte del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), el negocio asegurado podrá recibir una indemnización por la paralización de su actividad empresarial en las condiciones estipuladas en el contrato (importe, días…) por tratarse de un daño material. Por su parte, los propietarios de inmuebles alquilados (locales, naves industriales…) podrían recibir una indemnización por la pérdida de las rentas en las condiciones estipuladas en el contrato (importe, días…) si hubieran contratado esta cobertura.

Seguro de automóvil: todos los seguros del automóvil incluyen la cobertura frente a riesgos extraordinarios. Así pues, todos los propietarios que hayan visto su coche arrastrado por las riadas o dañado por vientos de más de 120 km/h serán indemnizados por parte del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS). Los daños ocasionados por el granizo sobre la chapa y las lunas de los vehículos serán indemnizados por la aseguradora si el vehículo incluía la cobertura de rotura de lunas (cristales) o de daños propios (cristales y chapa.

Mientras, «el seguro agrícola cubre los daños que la gota fría haya causado sobre las cosechas, animales (aves, ganado, etc…) e instalaciones agrícolas aseguradas».

todos los seguros del automóvil incluyen la cobertura frente a riesgos extraordinarios. Así pues, todos los propietarios que hayan visto su coche arrastrado por las riadas o dañado por vientos de más de 120 km/h serán indemnizados por parte del Consorcio

¿Debe declararse ‘zona catastrófica’ para recibir la indemnización del Consorcio de Compensación de Seguros? El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) es un organismo único en Europa que, entre otras cosas, permite afrontar con tranquilidad la indemnización de daños causados por catástrofes en bienes y personas aseguradas.

Su intervención es clave ante grandes pérdidas, ya sean causadas por el hombre, como el terrorismo; o por la naturaleza, como las inundaciones, las tempestades o los terremotos. Cuando se produce un desastre natural muchos asegurados que se han visto afectados se pueden hacer esta pregunta: ¿es necesaria la declaración de zona afectada gravemente por riesgos de protección civil (antes llamada “zona catastrófica”) para que las pérdidas sean cubiertas por el CCS? La respuesta es “no”.

la declaración

Ni es necesario que se declare la zona catastrófica, ni hay que esperar a dicha declaración, en caso de que se vaya a producir, para empezar las gestiones. Las aseguradoras y el CCS tienen el compromiso de atender a toda persona o bien que esté asegurado y haya quedado afectado. Ya sea un coche, una casa, un local comercial, etc.

Esta atención es automática y completamente independiente al hecho de que, ante los daños generales, la Administración decida declarar un territorio como zona catastrófica y conceder algún tipo de ayuda o subvención pública. Por lo tanto, los asegurados podrán tramitar sus reclamaciones al CCS o a su aseguradora (que actuará en su nombre) de manera independiente de las acciones que adoptará la Administración sobre el territorio.

Para cobrar las indemnizaciones del Consorcio es obligatorio, eso sí, que la persona o el bien dañado se encuentren asegurados. El CCS se financia con el recargo cobrado a los asegurados y desembolsa las indemnizaciones acordadas en las pólizas. ¿Cómo me entero de con quién tenía el seguro? Si el asegurado no recuerda con quién tenía el seguro de hogar o comercio, puede contactar con su mediador habitual para que le informe (agente, corredor o entidad bancaria).

Otra opción es consultar los movimientos en la cuenta corriente para ver qué aseguradora emitió el cargo. ¿Cuánto me van a pagar? El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) y las aseguradoras de las viviendas, los locales y la comunidad de propietarios indemnizarán los daños producidos, pero los importes desembolsados no podrán superar en ningún caso el valor del bien destruido o del límite estipulado en el contrato. Es decir, del llamado “capital asegurado” o “suma asegurada”.

Para cobrar las indemnizaciones del CCS es obligatorio, eso sí, que la persona o el bien dañado se encuentren asegurados

¿Qué es el capital asegurado? El “capital asegurado” o “suma asegurada” es la cuantía máxima que pagará el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) o la aseguradora por los daños que se han producido en un bien.

En este caso, hay que considerar el capital asegurado de la póliza de la comunidad de propietarios, por un lado, y el que figura en cada uno de los seguros de hogar o comercio de los propietarios de la comunidad. «Tenía un inmueble alquilado y he perdido la renta que me pagaban los inquilinos. Los propietarios que destinaban su vivienda o local a alquiler y lo tenían así especificado en su contrato de seguro, podrían recibir una indemnización por la pérdida de las rentas en las condiciones estipuladas en el contrato (importe, días…)», apuntan.

«Me he quedado sin casa: ¿Dónde me voy a vivir?». Según apunta Unespa, «es posible que los seguros de los propietarios de viviendas que tuvieran un seguro de hogar incluyan la cobertura de inhabitabilidad. En estos casos, su aseguradora les proporcionará ayuda para buscar un alojamiento temporal. Habitualmente, para unos días». El alcance de esta protección dependerá de las condiciones estipuladas en el contrato (importe, días, etc.). Es importante conservar los recibos de los gastos en que se incurra para acreditarlos después. Soy familiar de uno de los fallecidos: ¿Cómo me entero de si tenía seguro de vida o accidentes?

Es importante conservar los recibos de los gastos en que se incurra para acreditarlos después

Ministerio de Justicia

El Ministerio de Justicia dispone de un Registro de seguros con cobertura de fallecimiento donde se informa de si un fallecido tenía un seguro de vida o accidentes a título individual y, en tal caso, con qué aseguradora. Con esta información, las personas interesadas pueden consultar a la entidad si ellos son, efectivamente, el beneficiario del contrato.

En caso de serlo, la aseguradora procederá a desembolsarles la indemnización correspondiente. Por otra parte, si el fallecido se encontraba en activo, es posible que su empresa contara con un seguro de vida colectivo.

Por esta razón, es conveniente consultar al empleador. En caso de ser beneficiario de un seguro de vida colectivo, se debe contactar con la aseguradora en cuestión, que se ocupará de entregar la indemnización a los beneficiarios designados. ¿Es este suceso el más grave ocurrido en la historia reciente de España? La DANA que ha afectado al sureste peninsular es un evento de gran impacto. En el pasado se han producido desastres de magnitud semejante.

Los datos del Consorcio de Compensación de Seguros muestran que en 2019 se produjo una DANA especialmente severa (737 millones de euros). El otro gran referente es la gota fría de 1983 que afectó, especialmente, al País Vasco (inundaciones de Bilbao), Navarra y Cantabria (821 millones).

las ayudas y los importes

¿Qué determina el importe de las ayudas públicas y de las indemnizaciones del seguro? Las ayudas públicas pueden tomar distintas formas. Pueden ser ayudas a particulares, empresas y producciones. Las ayudas pueden ser por fallecimiento, pérdida de vivienda, de enseres, etc. También se contemplan beneficios fiscales, medidas laborales, etcétera.

Las categorías de las ayudas vienen determinadas en la Ley 27/2015, de 9 de julio, del sistema nacional de protección civil. El importe y demás detalles de estas ayudas los determina la Administración según las circunstancias.

las ayudas públicas pueden tomar distintas formas. Pueden ser ayudas a particulares, empresas y producciones

El Ministerio del Interior es el departamento responsable de declarar si una zona se ha visto gravemente afectada y suele hacerlo a través de un real decreto.

el contrato

Las indemnizaciones del seguro, entre tanto, vienen determinadas de antemano en el contrato que el asegurado ha suscrito con su entidad aseguradora. ¿Cuál es la presencia del seguro en las provincias afectadas por la DANA? Presencia del seguro en las zonas afectadas: • Seguro de coche: el seguro a terceros es obligatorio. Consecuentemente, todos los vehículos dañados por riadas (inundación) o vientos de más de 120 km/h estarán cubiertos. Entre tanto, los daños causados por el granizo estarán indemnizados sólo cuando el propietario tuviera contrata la cobertura de rotura de lunas (cristales) o de daños propios (chapa y cristales).

Seguro de hogar: el 74% de las viviendas están aseguradas en España. En la página 27 de la Memoria social del seguro 2023 aparece un mapa en el que se detalla el nivel de aseguramiento de las viviendas por provincias en España. En la provincia de Valencia, la ratio de aseguramiento de viviendas es del 77,4%. ¿Hay que pagar impuestos por las indemnizaciones o las ayudas públicas? Las indemnizaciones y las ayudas públicas están exentas de impuestos.

¡Ojo! Hasta Vodafone alerta del nuevo fraude en forma de falsa oferta de trabajo

¡Alerta de estafa! Ofertas de trabajo falsas a través de llamadas telefónicas. En un mundo donde la búsqueda de empleo puede ser un desafío, es devastador enterarse de que hay quienes se aprovechan de la vulnerabilidad de las personas. Vodafone España ha emitido una advertencia sobre una nueva estafa que promete ofertas de trabajo atractivas, pero que en realidad es un fraude diseñado para engañar a los solicitantes. Esta situación ha afectado a decenas de personas, quienes han caído en la trampa de estos estafadores.

¿Cómo funciona la estafa que usa el nombre de Vodafone?

¿Cómo funciona la estafa que usa el nombre de Vodafone?

La estafa comienza con una llamada telefónica aparentemente legítima. Los estafadores se presentan como representantes de empresas conocidas o incluso de Vodafone, prometiendo oportunidades laborales que suenan demasiado buenas para ser verdad. Utilizan tácticas persuasivas y un lenguaje convincente para captar la atención de sus víctimas, quienes, en su búsqueda de empleo, pueden estar dispuestas a creer en estas ofertas engañosas.

Estrategias comunes de los estafadores

Estrategias comunes de los estafadores
  • Ofertas irresistibles: los estafadores suelen ofrecer salarios muy altos y beneficios atractivos en Vodafone, lo que puede hacer que la oferta parezca legítima.
  • Solicitudes de información personal: a menudo, se pide a las víctimas que proporcionen información personal sensible, como números de cuenta bancaria o documentos de identidad, bajo el pretexto de que son necesarios para el proceso de contratación.
  • Presión para actuar rápido: los estafadores pueden utilizar tácticas de urgencia, instando a las víctimas a tomar decisiones rápidas para no perder la oportunidad de empleo.

Consecuencias de caer en la estafa de la oferta de trabajo de Vodafone

Consecuencias de caer en la estafa de la oferta de trabajo de Vodafone

Las personas que caen en esta trampa elaborada con el nombre de Vodafone no solo pierden la oportunidad de empleo, sino que también pueden enfrentar graves consecuencias financieras y legales. Proporcionar información personal a estafadores puede resultar en el robo de identidad y la pérdida de ahorros. Además, las víctimas pueden experimentar un impacto emocional significativo al darse cuenta de que han sido engañadas.

Vodafone España ha emitido una grave advertencia sobre el aumento de una nueva estafa telefónica que está afectando a miles de personas en todo el país. Esta modalidad de fraude se presenta bajo la apariencia de ofertas de empleo, utilizando llamadas automatizadas para atraer a potenciales víctimas. Es crucial que los ciudadanos estén informados y alertas para proteger su información personal y financiera.

¡Utilizan llamadas automatizadas!

¡Utilizan llamadas automatizadas!

Los delincuentes detrás de esta estafa de Vodafone utilizan un sistema de llamadas automatizadas, supuestamente de Vodafone, para contactar a sus víctimas. Se presentan como representantes de empresas de reclutamiento o incluso como parte del equipo de Vodafone, afirmando que han sido seleccionadas para una oferta de trabajo o que su currículum ha sido recibido en un proceso de selección. Esta táctica engañosa tiene como objetivo principal obtener información personal y bancaria, con estas características:

  • Llamadas automatizadas: estas llamadas son impersonales y a menudo suenan profesionales, lo que puede hacer que las víctimas confíen en la legitimidad del contacto.
  • Solicitudes de comunicación por WhatsApp: los estafadores invitan a las víctimas a comunicarse a través de WhatsApp, presuntamente con Vodafone, donde la interacción se vuelve más personal y persuasiva. Aquí, solicitan información sensible, como números de cuenta y documentos de identificación.
  • Promesas de empleo: utilizan la esperanza de conseguir un trabajo como cebo, lo que puede hacer que las personas bajen la guardia y compartan información que normalmente no proporcionarían.

Guía práctica: cómo actuar ante fraudes telefónicos

Guía práctica: cómo actuar ante fraudes telefónicos

En un mundo cada vez más digital, las estafas telefónicas se han convertido en una amenaza común. Con el ingenio de los delincuentes, es fundamental saber cómo protegerse y actuar si se es víctima de este tipo de fraude. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre las mejores prácticas para evitar caer en estas trampas y qué hacer si ya has sido afectado.

  • Desconfía de números desconocidos. Una de las recomendaciones más efectivas de los expertos en ciberseguridad es no devolver llamadas a números que no reconoces. Si recibes una llamada de un número extraño, lo más prudente es ignorarla. Los estafadores suelen utilizar números que aparentan ser legítimos, por lo que es mejor mantenerse alerta.
  • No interactúes a través de WhatsApp. Evita comunicarte con desconocidos por aplicaciones de mensajería como WhatsApp. Los delincuentes a menudo utilizan estas plataformas para solicitar información personal y bancaria. Si alguien te contacta de manera sospechosa, corta la comunicación de inmediato.
  • Contacta a tu entidad bancaria. Si has compartido tus datos personales o bancarios, es crucial que te comuniques de inmediato con tu banco. Informa sobre la situación para que puedan tomar las medidas necesarias y proteger tu cuenta.

¿Qué hacer si eres víctima de una estafa?

¿Qué hacer si eres víctima de una estafa?
  • Denuncia el incidente. Si has caído en la trampa de una estafa de la oferta de trabajo de Vodafone, no dudes en denunciarlo. Puedes hacerlo ante la Policía Nacional, la Guardia Civil o el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Cuanto más rápido actúes, mayores serán las posibilidades de mitigar los daños.
  • Mantén un registro de la comunicación. Documenta todas las interacciones con los estafadores, incluyendo números de teléfono, mensajes y cualquier información que hayan solicitado. Esto puede ser útil para las autoridades durante la investigación.

Estrategias de precaución

Estrategias de precaución
  • Desconfía de promesas irresistibles. Si recibes una oferta que parece demasiado buena para ser cierta, es probable que lo sea. Mantén un escepticismo saludable, especialmente si proviene de una empresa con la que no has tenido contacto previo.
  • Aprende a cifrar tus datos. Esto es importante, porque ofrece mayor resistencia a los ciberdelincuentes, ya que no se lo pondrás más fácil.
  • Verifica la legitimidad de la empresa. Si te ofrecen condiciones atractivas y una alta remuneración, procede con cautela. En lugar de proporcionar información personal, verifica directamente con la empresa utilizando un número de contacto oficial. Nunca devuelvas la llamada al número que te contactó.
  • Bloquea números sospechosos. Si identificas un número que realiza llamadas automatizadas o sospechosas, bloquea ese contacto. La mayoría de las veces, estas llamadas son fáciles de reconocer y tomar medidas preventivas puede protegerte de futuros intentos de fraude.
  • Mantén la seguridad de tu información. Recuerda que nunca debes proporcionar datos personales ni bancarios por teléfono o a través de aplicaciones de mensajería. Si necesitas realizar una operación, asegúrate de ser tú quien llame al número oficial de la empresa o institución, o, aún mejor, realiza gestiones en persona o a través de su sitio web.

Hay que estar atentos y prevenidos

Hay que estar atentos y prevenidos

La prevención es la clave para evitar caer en las redes de los estafadores telefónicos. Mantente informado y alerta, y sigue estas recomendaciones para proteger tu información personal y financiera. Si alguna vez te sientes inseguro sobre un contacto, no dudes en investigar y tomar las medidas necesarias para salvaguardar tu seguridad.

Samsung pone la IA en sus pantallas al servicio de la ‘personalización activa’ de los contenidos

0

Samsung ha sido la compañía tecnológica que antes que ninguna otra ha introducido las extraordinarias capacidades de la Inteligencia Artificial (AI) para realizar un salto cualitativo en las capacidades de los dispositivos que utilizamos para disfrutar de los contenidos audiovisuales, tanto los tradicionales como los ofrecidos a través de las numerosas plataformas de streaming, que cuentan con millones de usuarios. Las nuevas pantallas que la marca ha puesto en el mercado, como las smart TV Samsung Neo QLED y QLED 2024, incorporan la IA para personalizar la experiencia de los televidentes en función del espacio que ocupan o las limitaciones sensoriales o físicas para disfrutar de cualquier visionado.

La división española de la firma coreana ha querido explicar no solo en qué consiste estas novedades que aporta la IA a sus productos, sino debatir sobre los avances y retos que plantea su incorporación a las pantallas en general, pero en particular a uno de los dispositivos audiovisuales más importantes de un hogar y que todavía mantiene su reinado como centro neurálgico del ocio de las familias, la televisión.

Para ello pudimos reunir al vicepresidente del área de electrónica de consumo de Samsung Iberia, Álvaro Uriarte, en una mesa redonda titulada «Imagen e Inteligencia artificial» celebrada por MERCA2, en la que también contamos con la participación del catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Universidad Rey Juan Carlos, Manuel Gértrudix Barrio, y del cofundador de Tokland, empresas especialista en efectos visuales, Adolfo Sánchez de Rojas.

YouTube video

EL PAPEL DE LA IA EN LOS DISPOSITIVOS SAMSUNG

Álvaro Uriarte explicó cuál es el papel que ha alcanzado la IA en el desarrollo de dispositivos Samsung, con la que la firma ha conseguido logros relacionados con la accesibilidad, la privacidad, la sostenibilidad. Dijo que desde el punto de vista de la tecnología y de los dispositivos, la IA ya está proporcionando al consumidor «una experiencia más inmersiva y unas optimizaciones más adaptadas al contenido en general y al sonido de la imagen que se esté proyectando en los televisores.

Cabe recordar que Samsung ha sido la primera tecnológica que ha introducido la IA en sus nuevos modelos de teléfonos inteligentes, los Galaxy S25, pero no se queda atrás con las posibilidades de la disruptiva tecnología que ya ha implementado en sus televisores con resolución 8K.

Estos dispositivos incorporan una serie de funcionalidades que están alimentadas por la IA que permiten, por ejemplo «separar un diálogo del ruido de fondo y poder proporcionar una experiencia auditiva mucho más sencilla de digerir y fácil de seguir, o bien poder ofrecer mucho más detalle en visualización de deportes, como por ejemplo el tenis o el fútbol, que consigue detectar si es una pelota lo que se está moviendo, de manera que es capaz de reproducir ese movimiento con una mayor nitidez, con lo que genera una experiencia más inmersiva, intensa y agradable para el usuario«, tal y como describió Uriarte.

La IA separar un diálogo del ruido de fondo y poder proporcionar una experiencia auditiva mucho más sencilla de digerir y fácil de seguir

Pese a que la IA puede ser utilizada en el campo de la imagen para generar contenido falso, como las fake news, supera y mucho su capacidad para mejorar la experiencia de consumo en los dispositivo electrónicos. Con esta afirmación estuvo de acuerdo el catedrático Manuel Gértrudix, quien entiende que la IA aporta esa innovación en positivo «que hay que explotar en los dispositivos tecnológicos de imagen y sonido, y en las que empresas como Samsung ya están realizando una extraordinaria labor, abordando retos en este sentido con mucha convicción».

Sin embargo reconoció que cualquier tecnología, como ahora la IA, puede ser utilizada para distintos fines, y nos habló de cómo la IA, a través de falsificaciones profundas, puede generar un entorno comunicativo muy ruidoso. Por ello, puso hincapié en los aspectos positivos, como en su capacidad de «personalizar la experiencia de una manera extraordinaria«.

Explicó el académico que muchas de la tareas que se realizaban en el proceso de generación de información, se puede personalizar mediante la sensorización del entorno, de manera que se genera discursos adaptativos, «bien resaltando un diálogo, o adaptando el movimiento en función de la naturaleza del contenido», en un proceso de personalización activa, que además es capaz de aprender con la experiencia y el comportamiento del usuario.

la IA puede personalizar mediante la sensorización del entorno, de manera que se generan discursos adaptativos

Para él es un gran avance a la hora de la construir la información audiovisual, pero plantea retos como el de la «gestión de los datos personales, pero ahí las empresas como Samsung trabajan con entornos en los que el procesamiento de los datos se realiza en el propio dispositivo, de manera que minimiza la exposición de datos personales».

Desde el punto de vista de los creativos de la producción audiovisual, Adolfo Sánchez de Rojas, recordó que la IA ha llegado a los dispositivos de contenido audiovisual a través de la necesidad de mejorar y optimizar constantemente la imagen en los videojuegos y los efectos visuales de las películas, también por la necesidad de «patronización» de los lenguajes audiovisuales, lo que se ha favorecido con la aparición de hardware «potente» que la puede sostener. Sánchez de Rojas entiende que precisamente la disruptiva IA generativa es la que «con más suspicacia ve el mundo creativo» audiovisual.

Samsung pone la IA en sus pantallas al servicio de la 'personalización activa' de los contenidos

LAS NOVEDADES QUE YA APORTA LA IA

La tecnología habilita la transformación ambiental a permitir adaptar la imagen al contenido, al sonido y cada vez más al entorno. «Existe un modo de energía alimentado por IA que es capaz de reconocer el entorno en el que se está y adaptar, por ejemplo el brillo de la televisión», según explicó Uriarte, para mostrar cómo los usuarios van a poder entretenerse e informarse ante la pantalla sin necesidad de adaptar esta a las circunstancias de manera activa, porque el dispositivo va a ser capaz de detectar la necesidad, y transformar las condiciones de visualización de manera automática y autónoma.

También nos habló de la posibilidad de disfrutar de pantallas más grandes, con experiencias más inmersivas, casi como en el cine y también en el sonido, (con sus Modelos NEO QLED y los QLED 2024) en espacios más reducidos, como son las viviendas en la actualidad. Y destacó otro interesante aspecto de la IA en Samsung; su capacidad para ser inclusiva y facilitar el entretenimiento también para problemas con personas de percepción o patologías que les impedían disfrutar de la imagen o el sonido.

El experto de Samsung dejó muy claro que lo más importante para la marca es la «noción del caso de uso» a la hora de implementar la IA, por lo que primero se estudia el contexto en el que se va a utilizar ese dispositivo concreto y «después se aplica una u otra función de la IA». Recordó que esta tecnología ya se está aplicando también en otros dispositivos de hogar, como en electrodomésticos como hornos, placa y frigoríficos, que «facilitan tareas al usuario final».

En un futuro inminente, veremos también la gestión del gasto energético del hogar de todos los aparatos conectados a través de la pantalla, bien del televisor, «o de la nevera», y gestionarlos de manera activa y «ubicua», desde cualquiera de nuestras pantallas de uso cotidiano, según advirtió Uriarte. El responsable de Samsung cree que en la medida en la que perfilemos los usos de la IA, esta «nos va a proporcionar más tiempo, para labores más creativas, para poder reflexionar más y mejorar el nivel de las tareas que se realicen«, y también va a dar lugar a nuevas profesiones y actividades, como las relacionadas como la ética y la moral, que ahora no se tenían.

En Samsung lo más importante es la «noción del caso de uso» a la hora de implementar la IA, por lo que primero se estudia el contexto en el que se va a utilizar ese dispositivo concreto y «después se aplica una u otra función de la IA

Además de los aspectos ambientales y de sostenibilidad, el profesor Gértrudix puso el foco en la personalización de la entrega de contenidos es ya una realidad, sobre todo en la última década, a través de la redes neuronales profundas que se aplican en el análisis tanto de comportamiento tomando datos de costumbres y consumos de los usuarios, «que resulta muy útil, pero limita a la hora de descubrir contenidos diferentes, y potenciar el espíritu crítico», genera un nuevo modelo de programación en la que el propio dispositivo es capaz de procesar esta información y realizar la «escaleta» adecuada para cada usuario.

Para Sánchez de Rojas, vistos sus usos presentes y futuros «la IA implementa muchos elementos y posibilidades antes inimaginables, y va a conseguir que las personas reflexionen constantemente sobre quién controla su vida, mientras le aporta comodidades muy positivas». Él diferencia la IA generativa, que reconoce nos acecha con peligros en lo que a su «creatividad» se refiere, que se irá domando para que sirva con concreción en diferentes sectores profesionales de la predictiva, que es inmensamente útil para profesionales de todos los sectores y usuarios en general.

La designación del nuevo número 2 de Mediaset no ilusiona a Fabricantes Studio

0

Mediaset España ha anunciado la jubilación a partir del 31 de diciembre del último ‘vasilista’ en la cúpula del grupo, Manuel Villanueva. El directivo gallego ha ejercido durante 22 años como número 2 de la editora de Telecinco.

Villanueva da paso a una nueva fase en la que los Contenidos del conglomerado propiedad de la familia Berlusconi pasarán a estar dirigidos por Alberto Carullo, que vivirá su cuarta etapa en Fuencarral.

El reputado directivo italiano dirigió el Marketing de Telecinco entre 1994 y 1996; ejerció como director de Antena del canal entre 2002 y 2009; y dirigió a partir de entonces, bajo la tutela de Mediaset, la productora de confianza Big Bang Media.

En 2015 Carullo se hizo con el 30% que Mediaset España poseía en Big Bang Media, que dejó la órbita de Telecinco, pasó a producir de forma efímera para Atresmedia (‘Casados a primera vista’) y, finalmente, fue vendida por el directivo a Mediapro en 2022.

3 CLAVES

La nueva etapa que estrenará Mediaset España el próximo 1 de enero tiene 3 claves a analizar.

1- Cambios

El oligopolio publicitario que disfruta la rentabilísima Mediaset España evita que rueden cabezas en Fuencarral ante la evidente incapacidad de Alessandro Salem de hacer competitivo el canal estrella del grupo.

La torpe cancelación de ‘Sálvame’, el fallido giro blanco de Telecinco y los discretísimos resultados de los renovados ‘Informativos Telecinco’ repercuten en favor de Antena 3, encaramada desde hace 3 años a un cómodo liderazgo, y de La 1, que sigue en segunda posición tras lanzar el mayor éxito televisivo de 2024, ‘La Revuelta’, que estuvo en la mesa de negociación de Salem.

Mediaset España necesita cambios y Carullo tratará de impulsarlos.

2- Publicidad

Carullo necesita reforzar la deslucida parrilla de Telecinco con nuevos formatos. El directivo también aportará su olfato publicitario para intentar que Mediaset España mejore los ingresos que ha perdido en los últimos años.

La designación de Carullo podría haber levantado ampollas en el propio Manuel Villanueva, que tal y como cuenta Informalia no tenía muy buena relación con él. Tampoco gozaba de gran sintonía el nuevo director de Contenidos con Pedro Revaldería, coproductor de uno de los escasos estrenos que le han funcionado a Salem, el salvamizado ‘¡De Viernes!’.

Carullo Merca2.es
Alberto Carullo.

3- No habrá revolución

Fuentes cercanas a Mediaset España consultadas por MERCA2.es descartan que el retorno de Carullo implique una revolución en el grupo, que mantendrá como principales proveedores a Unicorn Content (que le nutre de magazines como ‘TardeAR’, ‘Vamos a ver’ o ‘Fiesta’) y el grupo Banijay (especializada en los realities gracias a ‘GH’, ‘Supervivientes’, ‘La isla de las tentaciones’ o el nuevo ‘Next Level Chef’).

El fichaje de Carullo difícilmente abrirá las puertas a Fabricantes Studio, ya que Adrián Madrid y Óscar Cornejo son conscientes que su ruptura con Mediaset España no fue propiciada por Villanueva, pese a que se echó las culpas en público, sino que fue ideada por Salem.

PERFIL

Alberto Carullo (Milán, Italia) es licenciado en Empresariales por la Universidad Luigi Bocconi de Milán y Máster en Comunicación de Empresa. Inició su carrera en la industria en 1991 en el área de Marketing del Gruppo Mediaset Italia hasta su incorporación en 1994 a Telecinco para hacerse cargo de la dirección de Marketing en los primeros años de vida del canal.

Dos años después, volvió a su país de origen para asumir primero la labor de Marketing manager y posteriormente la dirección de Marketing y On Air Promotion de los canales de televisión de Gruppo Mediaset Italia.

En 1999, regresa a España como director de Contenidos y Marketing para la producción cinematográfica y de televisión de BocaBoca, paso previo a su llegada en 2002 a Gestevisión Telecinco, donde ejerció como director de la División de Antena durante siete años, encargándose de la gestión y coordinación de las áreas de Producción de Ficción, Producción de Entretenimiento, Programación, Promoción, Marketing y Dirección Artística y Comercial.

Dice Mediaset España que durante «esta etapa, impulsó el crecimiento y éxito de la producción propia de la cadena en ficción y entretenimiento -con títulos como ‘Motivos personales’, ‘Los Serrano’, ‘Aída’, ‘Sin tetas no hay paraíso’, ‘Yo soy Bea’, ‘Camera Café’, ‘Supervivientes’, ‘Operación Triunfo’ y ‘Caiga Quien Caiga’- hasta consolidar a Telecinco como la principal referencia del público».

En 2009, fundó y ejerció como consejero delegado durante 11 años de su propia productora, Big Bang Media, con la que desarrolló y produjo diferentes formatos de entretenimiento y ficción. Hasta ahora, era el máximo responsable de la producción autóctona para España, Italia y Portugal de la plataforma Max, del grupo Warner Bros Discovery.

Consigue el empleo de tus sueños: las 3 frases que debes decir en una entrevista, según la IA

0

Conseguir el empleo de los sueños parece una tarea difícil pero con la ayuda de la IA esto es posible. Tener el empleo ideal puede ser posible gracias a los nuevos desarrollos de la tecnología que, en la actualidad, son verdaderos atajos a las personas que están en la búsqueda y no saben cómo desenvolverse en una entrevista.

La situación de enfrentar a los reclutadores no suele ser la ideal y muchos suelen ponerse nerviosos ante este momento. Sin embargo, no hay nada que la IA no pueda solucionar y esta herramienta puede dar las claves para poder tener una buena entrevista de trabajo y no morir en el intento.

Las frases claves que la IA recomienda para conseguir un empleo

Las frases claves que la IA recomienda para conseguir un empleo

Aunque la Inteligencia Artificial no puede reemplazar a la persona en el momento de la entrevista, esta puede ser una herramienta eficaz para acceder a una reunión perfecta sin sobresaltos y que puede llevar a conseguir con el empleo de los sueños. Para poder sortear esta etapa con éxito, la IA recomienda decir una serie de frases que pueden resultar de gran ayuda y no meter la pata.

Una de las primeras es la iniciar el diálogo con «Estoy muy interesado en esta oportunidad porque…». Con este simple enunciado, el reclutador entenderá que el postulante está interesado en la empresa y también que puede realizar con entusiasmo su labor. Después de decirla, es importante mencionar los diferentes cualidades que hacen deseable a la persona para el puesto.

Los consejos de empleo de la IA: las palabras más adecuadas para una entrevista

Los consejos de empleo de la IA: las palabras más adecuadas para una entrevista

Siguiendo con la línea de recomendaciones de la IA existen también otras dos frases que suelen ser acordes para la instancia de enfrentar una entrevista laboral. Una de ellas es «En mi experiencia anterior, logré…”, es la frase que permite confirmar cuál es el recorrido laboral de la persona, si está capacitado o no para realizarlo. En este punto, los reclutadores tomarán en cuenta si el aspirante tiene la capacidad de resolver problemas y cómo los enfrenta.

Las siguientes palabras que la IA recomienda en este sentido es la de “Estoy dispuesto a aprender y crecer dentro de la compañía”. Con estas palabras los entrevistadores estarán al tanto de las ganas y el empuje de crecimiento del individuo y si está dispuesto a enfrentar nuevos desafíos, así como también a realizar capacitaciones extra para ocupar el puesto.

La frase que no hay que decir para obtener un empleo según la IA

La frase que no hay que decir para obtener un empleo según la IA

En el momento de una entrevista una persona también puede decir algunas frases que no contribuyen a la situación y que hasta pueden ser consideradas negativamente por el entrevistador. Los nervios y la ansiedad que ese momento generan, pueden jugar una mala pasada a quien tiene que postularse de la mejor manera. Por ello, la IA aconseja evitar una frase que puede traer consecuencias para quien la emite. Las palabras “Puedo hacer cualquier cosa” resultan ser nocivas a la hora de la entrevista por un particular motivo.

Aunque no resulte llamativa, este tipo de enunciados «muestra falta de dirección o de metas profesionales claras». A pesar de que el sentido que se quiera dar con esta frase sea la de mostrar flexibilidad, los reclutadores pueden considerarla como una falta de claridad en los objetivos, sin un rumbo claro sobre lo que se quiere hacer dentro de una empresa. Esto también puede desvalorizar las capacidades del postulante y también transmitir desesperación.

La Inteligencia Artificial alerta: cuál es la pregunta más temida en una entrevista de empleo

La Inteligencia Artificial alerta: cuál es la pregunta más temida en una entrevista de empleo

No sólo las frases que el entrevistado diga pueden generar incomodidad en los reclutadores sino que la situación puede ser al revés. Una simple pregunta de la persona que quiere contratar, puede generar dudas, inseguridad y ansiedad por lo que la Inteligencia Artificial revela cuáles son las frases «más temidas» en esta instancia.

Una de ellas es la de «Háblame de ti», donde la persona deberá contestar y revelar cuáles son sus gustos, su experiencia laboral y demás puntos de interés. También existen otro tipo de interrogantes que son difíciles de contestar y desconcertantes. Uno de ellos puede ser «¿Cómo calcularías el peso de la Tierra?’ o ‘Cuéntame un chiste’”, dos situaciones que la persona no sabría qué responder y que pueden generar un verdadero desconcierto en quienes la reciben.

Cómo responder a la pregunta más difícil en una entrevista de empleo

Cómo responder a la pregunta más difícil en una entrevista de empleo

Ante la situación desconcertante de una pregunta insólita, la IA tiene una serie de recomendaciones para poder enfrentar este momento con entereza. Entre las que aparecen como la más temida, «Háblame de tí», la Inteligencia Artificial recomienda mantener una actitud concreta que puede ayudar a sortear el momento. ”Aunque parece abierta, los entrevistadores buscan que te enfoques en tu historia profesional, compartiendo tus logros y decisiones clave en menos de 2 minutos”, aseguran desde la herramienta. Lo cierto es que, ante este contexto, la herramienta da un consejo certero que puede contribuir a pasar este momento. “Siempre es bueno prepararse para cualquier pregunta incómoda y responder con honestidad y naturalidad”.

Luego, esta funcionalidad confirma cuáles son los pasos a seguir en esta instancia de búsqueda de empleo y da una serie de ‘hacks’ para seguir paso a paso. «Comienza con una breve presentación personal. Menciona tu nombre y tu formación académica o experiencia relevante. Luego, destaca tus logros y experiencias laborales más importantes. Concéntrate en aquellas que estén relacionadas con el puesto al que estás aplicando», dice la herramienta y agrega: «Describe tus habilidades clave. Puedes mencionar tus fortalezas en áreas como liderazgo, trabajo en equipo, resolución de problemas o habilidades técnicas».

Prime Video suma a su catálogo el mejor thriller asiático del siglo XXI, premiado con un Óscar

0

Como es costumbre dentro de la batalla de streaming, donde las distintas plataformas intentan apoderarse del mercado actual, estas, por cuestiones de derechos, logran quitarle a sus rivales grandes joyas cinematográficas; Prime Video, en los últimos meses, ha logrado apoderarse de uno de los thrillers asiáticos más exitosos de la nueva era del cine hollywoodense, el cual por un largo periodo de tiempo, se encontraba dentro del catálogo de Netflix.

Este exitaso asiático que acaba de llegar a Prime Video, durante sus primeros meses y años de estreno, ha logrado impresionar al mundo con su trama, la cual es una brutal sátira a la sociedad global y fue capaz de escribir su propio capítulo dentro de la historia de los Premios Óscar, donde logró batir grandes récords, cosechando premios que otros productos asiáticos, nunca habían logrado obtener.

Los parásitos más exitosos de Hollywood llegaron al flamante catálogo de Prime Video

Los parásitos más exitosos de Hollywood llegaron al flamante catálogo de Prime Video

Durante el mes de mayo y principios de junio del año 2019, el mundo quedó impactado, con el estreno del thriller asiático, con sutiles toques de humor negro, Parásitos, que luego de un exitoso paso por Netflix, logro conseguir un lugar dentro del catálogo de Prime Video; esta oscura historia, la cual es una clara alegoría de la división de las clases sociales, sigue la vida de dos familias completamente diferente, los Kim, quienes viven dentro de un pobre pueblo de Corea del Sur, y los Park, una adinerada familia, la cual goza de todos los lujos.

Una mañana, con el fin de lograr conseguir un empleo seguro, el hijo mayor de la familia Kim, Ki-Woo, con ayuda de su mejor amigo y a bases de mentiras, logra ser contratado por los Park, con el fin de enseñarle el idioma inglés, a una de las hijas de la familia; mientras el joven logra conseguir la confianza de los integrantes de la adinerada familia, este logra que su familia, logre conseguir un trabajo dentro de la casa de los Park y mientras estos no se encuentran, los Kim ocupan su lugar, utilizando y alimentándose de todos los lujos de sus empleadores, hasta que descubren un oscuro secreto oculto dentro de la mansión.

La más exitosa del director Bong Joon-ho

La  más exitosa del director Bong Joon-ho

Antes de su llegada a Prime Video, esta cinta logró impresionar a los críticos y a los espectadores del mundo, todo gracias a su mensaje oculto, pues a lo largo de la trama, su director, Bong Joon-ho, deja en claro, utilizando el recurso del humor negro, que su obra es una dura crítica de las divisiones sociales del mundo, en especial, las que ocurren dentro de su país natal; Bong comenzó su carrera profesional dentro de la industria cinematografía asiática, siendo el responsable del exitoso drama policial, Memorias de un asesino (2003) en la cual desarrollo la historia del primer asesino serial de Corea del Sur.

Un año después del estreno de esta nueva joya de Prime Video, donde conquistó al mundo con su trama y fue capaz de cosechar más de 250 millones de dólares, logró conseguir un lugar dentro de la ceremonia número 92 de los prestigiosos Premios Óscar, donde obtuvo un total de 6 nominaciones, de las cuales fue la gran ganadora de 4; además de conseguir el premio a mejor guion original, mejor cinta internacional y mejor dirección, Parásitos logró hacer historia, pues se convirtió en el primer film asiático en ganar el premio a mejor película del año 2019.

Móntate tu propia nube para almacenar fotos y no tener límite de espacio como en Google Fotos

Google es, sin lugar a dudas, una de las empresas tecnológicas que más variedad de servicios ofrece. Cuenta con plataformas como YouTube y Google Drive, para ver vídeos en streaming y subir archivos a la nube respectivamente, y con Google Fotos, por ejemplo, una herramienta sumamente útil para almacenar nuestras imágenes y vídeos de forma segura, conservando una copia de seguridad de estos registros y teniendo la posibilidad de acceder a ellos en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Nube Google

Sin embargo, uno de los problemas más grandes a los que nos enfrentamos como usuarios de Google Fotos es el correspondiente al espacio de almacenamiento, pues al igual que sucede con otros servicios de la gran G, este en particular establece límites que, a partir de cierto punto, obligan al usuario a pagar si quiere contar con más gigabytes para almacenar sus fotos y vídeos. Por fortuna, existen otras alternativas más abiertas y que ofrecen más espacio de forma totalmente gratuita.

Esta es la mejor alternativa gratuita a Google Fotos

Google nube

Si cuentas con un dispositivo Android, una de las mejores opciones que tienes para dejar a un lado los límites de espacio de Google Fotos es Kodi, ya que cuenta con una gran variedad de posibilidades importantes. Sin embargo, por encima de esta aplicación aparece Plex Photos, la cual también puede resultar sumamente cómoda y útil a la hora de montar nuestra propia biblioteca en línea de imágenes y vídeos.

Esta aplicación es independiente a Plex (la app que permite convertir el ordenador en un centro multimedia), pero de igual forma requiere tener instalado el servidor en cuestión en la computadora. Por medio de Plex Photos podrás acceder a una carpeta organizada con tus archivos desde cualquier lugar, la cual se ubicará en el equipo desde el que se configure.

¿Cómo funciona Plex Photos?

Fotos Google

Para utilizar esta alternativa a Google Fotos debes instalar Plex en el PC, luego tendrás que descargar la aplicación en tu móvil e iniciar sesión con la misma cuenta que has empleado anteriormente en la computadora. Cuando se inicie la app, empezarán a aparecer las imágenes y vídeos que se han añadido a la carpeta del ordenador que se está sincronizando. A diferencia de Google Fotos, esta herramienta está más orientada a la posibilidad de ver el contenido que de gestionarlo, lo cual genera que no sea posible realizar copias de seguridad automáticas (pero sí manuales) ni ediciones.

La gran ventaja de Plex Photos sobre Google Fotos radica en el hecho de que se trata de una plataforma totalmente gratuita, por lo que podrás almacenar las imágenes y vídeos que desees sin preocuparte en lo absoluto por el espacio de almacenamiento disponible; un gran punto a favor sobre todo de aquellos que cuentan con largas bibliotecas de archivos guardados en el ordenador.

Triunfa este Halloween con estas galletas cookies de arañas muy sencillas de hacer

Deliciosas galletas de arañas: un manjar para Halloween. ¿Estás buscando una forma divertida y deliciosa de celebrar Halloween? ¡No busques más! Las galletas de arañas son la opción perfecta para sorprender a los más pequeños de la casa y añadir un toque espeluznante a tus festividades. Aunque el nombre puede sonar extraño, te aseguramos que estas galletas son una auténtica delicia que dejará a todos boquiabiertos.

¿Por qué elegir galletas de arañas para Halloween?

¿Por qué elegir galletas de arañas para Halloween?
  • Creatividad en la cocina. Preparar galletas de arañas no solo es una actividad deliciosa, sino también una excelente manera de fomentar la creatividad en la cocina. Los niños disfrutarán participando en la elaboración y decoración de estas galletas, lo que las convierte en una actividad ideal para hacer en familia.
  • Sorpresa asegurada. Imagina la expresión de sorpresa en los rostros de los niños cuando vean estas galletas espeluznantes. La combinación de su apariencia divertida y su sabor irresistible hará que sean un éxito en cualquier fiesta de Halloween.
  • Un clásico reimaginado. Las galletas americanas son un clásico que nunca pasa de moda. Al decorarlas para Halloween, les damos un giro divertido y festivo que encantará a los más pequeños y a los adultos por igual. La combinación de sabores y texturas hace que cada bocado sea una experiencia memorable.
  • Menos chucherías, más sabor. En lugar de depender de golosinas comerciales llenas de azúcares y aditivos, estas galletas caseras ofrecen un sabor auténtico y saludable. Utilizando ingredientes frescos y de calidad, puedes disfrutar de una merienda deliciosa sin preocuparte por lo que contienen.

Destaca este Halloween

Destaca este Halloween

Cuando se trata de Halloween, nos encanta combinar la diversión con la tradición. Las recetas que evocan la nostalgia de los dulces caseros, pero que también son emocionantes y creativas, son las que realmente destacan.

En este sentido, las galletas americanas decoradas con arañas de chocolate son la merienda perfecta para celebrar esta festividad. Con su sabor auténtico y un toque crujiente, estas galletas no solo son deliciosas, sino también una excelente manera de involucrar a toda la familia en la cocina.

Ingredientes de la receta de galletas de arañas de Halloween para 18-20 galletas

Ingredientes de la receta de galletas de arañas de Halloween para 18-20 galletas
  • 180 g de mantequilla
  • 130 g de azúcar morena
  • 100 g de azúcar blanco
  • 1 huevo grande
  • 1 yema de huevo
  • 2 cucharaditas de esencia de vainilla
  • 280 g de harina todo uso
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 200 g de chips de chocolate (gotas)
  • 100 g de nueces picadas

Ingredientes para decorar estilo Halloween

  • Lápiz pastelero de chocolate

Paso a paso para hacer las galletas de arañas para Halloween

Paso a paso para hacer las galletas de arañas para Halloween
  • Preparación Inicial. Comienza precalentando tu horno a 180ºC (350ºF). Este paso es crucial para asegurarte de que las galletas se horneen de manera uniforme.
  • Derretir la mantequilla. Derrite la mantequilla en un recipiente apto para microondas o en una cacerola a fuego lento. Una vez derretida, déjala enfriar un poco antes de usarla para evitar que cocine los huevos al mezclarlos.
  • Mezcla de azúcares. En un bol grande, combina la mantequilla derretida con el azúcar moreno y el azúcar blanco. Utiliza una batidora eléctrica a velocidad media y mezcla durante aproximadamente un minuto, hasta que obtengas una mezcla homogénea y cremosa.
  • Incorporar los huevos y la vainilla. Agrega el huevo entero y la yema, junto con la esencia de vainilla. Continúa batiendo hasta que todos los ingredientes estén bien integrados y la mezcla tenga una textura suave.

Este es el momento de los ingredientes secos

Este es el momento de los ingredientes secos
  • Mezcla de ingredientes secos. En otro recipiente, combina la harina, la sal y el bicarbonato de sodio. Esta mezcla seca es esencial para la estructura de las galletas. Poco a poco, incorpora esta mezcla a los ingredientes húmedos, batiendo a baja velocidad para evitar que se derrame.
  • Añadir nueces y chispas de chocolate. Una vez que la masa esté uniforme y bastante blanda, añade las nueces picadas y las chispas de chocolate. Reserva algunas chispas para la decoración final. Mezcla suavemente con una espátula para asegurarte de que se distribuyan de manera uniforme.
  • Formar las galletas. Forra una bandeja para hornear con papel vegetal. Con una cuchara de postre colmada de masa, forma bolitas y colócalas en la bandeja, dejando espacio entre ellas, ya que se expandirán al hornear. Aplana ligeramente cada bolita con la parte posterior de la cuchara.
  • Decoración. Antes de hornear, coloca algunas de las chispas de chocolate reservadas en la parte superior de cada galleta para garantizar que tengan un aspecto atractivo y chocolatado.
  • Horneado. Hornea las galletas en el horno precalentado durante 14 a 18 minutos, o hasta que los bordes adquieran un ligero tono dorado. Es importante no hornearlas demasiado para que mantengan su suavidad.
  • Enfriamiento. Una vez listas, retira las galletas del horno y déjalas enfriar en la bandeja durante unos minutos antes de transferirlas a una rejilla. Esto ayudará a que se endurezcan un poco y sean más fáciles de manejar.

Presentación final

Presentación final
  • Un Toque festivo. Estas galletas de arañas no solo son deliciosas, sino que también son una excelente adición a cualquier mesa de Halloween. Puedes presentarlas en una bandeja decorativa o envolverlas en bolsas de celofán para regalar.
  • Personaliza tu Receta. No dudes en experimentar con diferentes ingredientes. Puedes añadir trozos de caramelo, usar chocolate blanco para las arañas o incluso incorporar especias como canela para un sabor más otoñal.

Hacer galletas de arañas para Halloween es una forma divertida y creativa de celebrar la festividad. Siguiendo estos sencillos pasos, podrás disfrutar de un delicioso resultado que encantará a todos. ¡Anímate a probar esta receta y sorprende a tus seres queridos con un dulce espeluznante!

¿Cómo decorar galletas de arañas para Halloween? Guía creativa y sencilla

¿Cómo decorar galletas de arañas para Halloween? Guía creativa y sencilla

La decoración de galletas es una parte esencial de la experiencia culinaria, especialmente durante Halloween. Las galletas de arañas no solo son deliciosas, sino que también se pueden convertir en auténticas obras de arte comestibles. En esta guía, te mostraremos cómo decorar tus galletas de manera fácil y divertida, utilizando técnicas accesibles para todos.

Materiales necesarios para decorar

Materiales necesarios para decorar

1. Herramientas de decoración

Para crear las patas de las arañas, puedes optar por diferentes herramientas según tu comodidad y lo que tengas en casa:

Lápiz pastelero de chocolate: este utensilio es ideal para dibujar y crear detalles finos. Es fácil de usar y te permitirá tener un control preciso sobre el chocolate.

Manga pastelera: si prefieres un enfoque más clásico, puedes utilizar una manga con chocolate de cobertura derretido. Esta opción es perfecta para quienes tienen algo de experiencia en la decoración de pasteles y galletas.

2. Ingredientes para decorar

Chips de chocolate: escoge algunos que sean más grandes para utilizarlos como cabezas de las arañas. Su tamaño hará que tus arañas se vean más realistas y llamativas.

Pasos para decorar las galletas de arañas

Pasos para decorar las galletas de arañas
  • Preparar las galletas. Antes de comenzar a decorar, asegúrate de que tus galletas de arañas estén completamente frías. Esto evitará que el chocolate se derrita al contacto y garantizará que tu decoración se mantenga intacta.
  • Crear las patas de las arañas. Usando el lápiz pastelero de chocolate, dibuja las patas de las arañas sobre cada galleta. Si optas por la manga pastelera, derrite el chocolate y viértelo en la manga. Con movimientos suaves y controlados, forma las patas en la parte superior de las galletas. Puedes hacer patas largas y delgadas para un efecto más dramático o más cortas y gruesas para un estilo más divertido.
  • Colocar las cabezas de las arañas. Selecciona los chips de chocolate más grandes que hayas reservado. Coloca uno en el centro de cada galleta para representar la cabeza de la araña. Asegúrate de presionarlo ligeramente para que se adhiera bien a la galleta.
  • Dejar secar. Una vez que hayas terminado de decorar, es importante dejar que el chocolate se seque completamente. Puedes colocar las galletas en un lugar fresco y seco, o incluso en el refrigerador durante unos minutos para acelerar el proceso de secado.

¿Cómo conservar tus galletas de arañas?

¿Cómo conservar tus galletas de arañas?
  • Almacenamiento. Las galletas de arañas se mantienen en excelente estado si las guardas en un recipiente hermético. Este método de conservación permitirá que se mantengan frescas durante varios días, preservando su sabor y textura.
  • Congelación. Si deseas conservar las galletas por un período más prolongado, ¡puedes congelarlas! Las galletas pueden mantenerse en el congelador durante un par de meses. Para descongelarlas de manera adecuada, colócalas en el frigorífico durante la noche antes de exponerlas al aire a temperatura ambiente. Esto ayudará a que mantengan su textura y sabor originales.

Una decoración sencilla, espeluznante y deliciosa

Una decoración sencilla, espeluznante y deliciosa

Decorar galletas de arañas para Halloween es una actividad divertida que puedes disfrutar solo o en compañía. Con un poco de creatividad y los materiales adecuados, podrás transformar simples galletas en un atractivo y delicioso deleite festivo. ¡Anímate a probar esta decoración y sorprende a tus amigos y familiares con tus habilidades culinarias!

María del Monte habla más claro que nunca sobre su relación con Isa Pantoja

0

María del Monte ha roto su habitual silencio para hablar, aunque de forma cautelosa, sobre su ahijada Isa Pantoja en un contexto que se ha vuelto mediático tras la reciente entrevista de Isa. En esa intervención televisiva, la hija de Isabel Pantoja abordó de manera directa y sin tapujos su compleja infancia en la finca familiar de Cantora, revelando momentos difíciles y, en especial, el rechazo que sufrió de parte de ciertos miembros de su familia. La entrevista generó gran repercusión y motivó que figuras cercanas a Isa, como María del Monte, fueran consultadas acerca de la relación que comparten.

La versión definitiva

Maria del monte portada Merca2.es

Isa Pantoja, quien ha vivido en los últimos años una etapa de autodescubrimiento y reconciliación personal, compartió en el programa Vamos a ver que recientemente ha tenido contacto con María del Monte. Según Isa, esta relación no es nueva; en realidad, ambas retomaron el vínculo en la adultez de Isa, cuando ella misma decidió reconectar y obtener respuestas sobre su vida y su historia familiar. En palabras de Isa: «He hablado con ella después de mi entrevista, pero es verdad que nosotras ya teníamos contacto de antes», explicó. La joven, visiblemente emocionada, añadió: «Siendo adulta quise saber de ella y saber algunas cosas, y después de mi entrevista he sentido su amor y su apoyo». Este acercamiento revela el rol significativo que María del Monte ha tenido en la vida de Isa, quien a pesar de los desafíos familiares, ha buscado rodearse de figuras que le ofrezcan apoyo y comprensión.

Sin embargo, a pesar de esta renovada conexión, María del Monte ha elegido mantenerse al margen y no profundizar en detalles de esta relación ni de la familia Pantoja. La cantante y presentadora, conocida por su carácter reservado, ha preferido no hacer declaraciones extensas ante las cámaras y optó por una respuesta breve pero afectuosa ante la prensa que la abordó a la salida de las instalaciones de televisión donde trabaja. «No voy a decir nada, ya todo lo que tuve que decir lo dije y ya está. No voy a decir nada más, lo siento cariño, te comprendo, pero sé que tú a mí también», fueron las palabras de María a un reportero de Europa Press, dando a entender que, si bien el cariño por Isa es innegable, no desea añadir combustible al ya amplio debate que rodea a la familia Pantoja en los medios.

Esta declaración de María del Monte llega después de que, tras la conmovedora entrevista de Isa Pantoja, la artista ya hubiera expresado su postura de manera sutil, mostrándose siempre desde un lugar de comprensión y apoyo. La cantante ha sido una presencia relevante en el entorno de Isa durante su niñez, y aunque los años han transcurrido, el vínculo de confianza y afecto que desarrollaron parece haber permanecido firme. La cantante no solo ha optado por no pronunciarse más allá de lo necesario, sino que ha reafirmado su intención de no involucrarse en la polémica mediática que, constantemente, rodea a los Pantoja.

Isa Pantoja atraviesa una situación dura

isa pantoja 1 Merca2.es

La situación de Isa Pantoja, sumada a sus recientes declaraciones, ha reavivado el interés mediático sobre la dinámica familiar en Cantora y, por ende, ha situado a figuras cercanas a la familia bajo el foco de la atención pública. Isa no solo ha abordado abiertamente sus vivencias en un entorno que ha descrito como “difícil” y “poco comprensivo” en algunos momentos, sino que también ha hecho referencia a personas que estuvieron a su lado durante esos años, como María del Monte. El valor de estas relaciones cercanas ha sido clave en el proceso de Isa, quien desde hace años enfrenta el juicio público con valentía y ha buscado crear un camino propio, aunque no siempre haya sido comprendida por su entorno familiar.

La reciente declaración de María del Monte subraya su elección por mantener el asunto en el ámbito de lo privado, un gesto que parece enmarcado en el respeto hacia su ahijada y la discreción que la cantante ha mantenido a lo largo de su carrera. Esta respuesta contrasta con el comportamiento de otros allegados a la familia, quienes no dudan en hacer declaraciones públicas, en ocasiones avivando el drama y la controversia. A diferencia de esto, María ha decidido no sumarse a la controversia mediática y se ha limitado a ofrecer palabras de comprensión sin profundizar en detalles.

El apoyo que María del Monte representa para Isa Pantoja es una señal de que, a pesar de las tensiones y desencuentros, hay vínculos que trascienden la fama y el escándalo. Isa ha encontrado en María una figura con la que puede compartir y con quien ha renovado un vínculo familiar significativo. Aunque la cantante se mantenga en un segundo plano, sus palabras reflejan una relación que, a pesar de las diferencias y la distancia mediática, sigue siendo importante en la vida de ambas.

Aída Nízar señala a Íñigo Errejón y le acusa de hacer algo muy grave

0

Aída Nízar ha lanzado una acusación directa contra Íñigo Errejón que ha sorprendido a muchos y ha agitado aún más las ya tensas circunstancias alrededor del exdiputado. La exconcursante de Gran Hermano, conocida por su presencia en la televisión española y sus controvertidas opiniones, presentó una denuncia formal en la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional en Marbella, donde describe un incidente que tuvo lugar en 2015 en el Auditorio de la Universidad Complutense de Madrid. Aída asegura que asistió al evento para cubrir un acto político, pero se marchó del lugar «humillada» y «repugnada» tras un supuesto comportamiento inadecuado por parte de Errejón.

Aída Nízar da un paso adelante

Aída Nízar se desata bailando al ritmo de 'Zorra' de Nebulossa

La denuncia de Aída llega en un momento delicado, apenas días después de que la actriz Elisa Mouliaá presentara otra acusación contra el exdiputado. Mouliaá ha declarado que Errejón la agredió sexualmente en tres ocasiones durante una noche de septiembre de 2021. En este contexto, la denuncia de Nízar añade un nuevo capítulo a una situación cada vez más comprometida para Errejón, quien deberá enfrentar múltiples testimonios en los tribunales.

En su relato de los hechos, Nízar explica que tras el acto político, Errejón se acercó a ella y la saludó dándole un beso en la mejilla. Según su versión, ella se apartó con incomodidad, pero afirma que el político se acercó nuevamente y, sin su consentimiento, le dio un «fuerte azote» en las nalgas. Esta escena, asegura Aída, fue presenciada por varias personas, incluidos otros políticos, como Ada Colau y Xabier Domènech, quienes, según su testimonio, no intervinieron. Para la exconcursante, la situación fue tan incómoda y humillante que decidió abandonar el lugar inmediatamente, sintiéndose «vejada» y «ofendida».

Además de este incidente, Aída ha usado sus redes sociales para expresar su rechazo hacia el comportamiento de Errejón, calificándolo de «infame» y lanzando una serie de declaraciones contundentes. La televisiva se refirió a la situación como un «secreto a voces» que, según ella, muchos conocían. «Hace unos 8 o 9 años, cuando vivía en Barcelona y trabajaba con tanto éxito en la televisión, conocí a este infame sujeto, Íñigo Errejón, en un acto político, donde también estaba presente la política Ada Colau, quien sabe perfectamente la verdad sobre este ser infame. Que le pregunten a ella y a tantas mujeres de su partido, lo sabían todos, incluso el señor Pablo Iglesias», señaló Nízar, sugiriendo que numerosas mujeres habrían experimentado situaciones similares en presencia del político.

Aída detalla que aquel día de 2015, Errejón insistió en pedirle su número de teléfono y que, tras despedirse, la tocó de una manera que le resultó profundamente desagradable. Según sus palabras, la incomodidad y el disgusto fueron tales que, aunque en su momento optó por ignorar lo sucedido, hoy lamenta no haber denunciado inmediatamente. «Lo ignoré, en vez de partirle la cara. Pero si imagináis el titular, si en ese acto político les escupo o le parto la cara la que termina detenida soy yo», confesó.

Además, la colaboradora asegura que este suceso impactó en su carrera profesional, mencionando una frase que supuestamente le habría dicho Errejón: «Nizar, jamás volverás a trabajar en la televisión en Cataluña«. Aída afirma que esta advertencia la afectó en su trayectoria, aunque rápidamente fue contratada por otra cadena importante y decidió olvidar lo ocurrido.

Con esta denuncia, Nízar no solo busca que Errejón responda por los actos que ella describe, sino que también se suma a una ola de solidaridad con otras mujeres que, según comenta, pudieron haber pasado por situaciones parecidas. La denunciante asegura que las palabras de Mouliaá, quien también acusó a Errejón hace unos días, la llevaron a recordar el suceso y a presentar su denuncia después de años de silencio.

«Decidí no denunciarlo»

31435121170 235e90e93f z Merca2.es

Aída Nízar también reflexiona sobre cómo la denuncia que hizo Mouliaá la empoderó para dar el paso y relatar su historia, confesando que en su momento no interpretó el comportamiento de Errejón como acoso. Sin embargo, hoy ve la situación desde otra perspectiva y está convencida de que debió tomar acción. «Decidí no denunciarlo. Pensé, ¿qué diría la policía? ‘Este político de reconocidísimo prestigio me está acosando, me ha tocado el culo en un acto público y todos lo vieron, pero nadie hizo nada’. No lo entendí en su momento como una amenaza grave, como una intimidación, o como maltrato o acoso«, escribió la colaboradora. «Tuve la fortuna de ser contratada rápidamente en otra importante cadena y dejé pasar lo sucedido. Hoy al aterrizar desde Milán, sentí un nudo en el corazón cuando me informaron de la denuncia que ha salido a la luz».

Si eres fan de Tolkien y de ‘El Señor de los Anillos’ no dejes de visitar esta aldea hobbit muy cerca de Madrid

La aldea hobbit de ‘El Señor de los Anillos’: un encanto escondido en España. Cuando pensamos en la mágica aldea hobbit de «El Señor de los Anillos», muchos de nosotros imaginamos los exuberantes paisajes de Nueva Zelanda, donde se filmaron las icónicas películas. Sin embargo, lo que muchos no saben es que existe un lugar en España que evoca la misma esencia encantadora de la Tierra Media. A solo dos horas en coche de Madrid, en un pintoresco pueblo, se encuentran tres cabañas que podrían pasar por las casas de Bilbo y Frodo Bolsón.

Descubre la Comarca de Vératton: la aldea hobbit en España

Descubre la Comarca de Vératton: la aldea hobbit en España

Para los apasionados de «El Señor de los Anillos«, y de «El Hobbit» la idea de viajar a Nueva Zelanda y explorar los impresionantes paisajes que sirvieron de escenario a las películas es un sueño recurrente. Sin embargo, este viaje puede ser costoso e inaccesible para muchos. Afortunadamente, existe una alternativa más asequible y mágica en España: la Comarca de Vératton, ubicada en Villanueva de la Vera, al norte de la provincia de Cáceres.

Un refugio hobbit en el corazón de Extremadura

Un refugio hobbit en el corazón de Extremadura
  • Ubicación y entorno natural: escondida a los pies de la majestuosa Sierra de Gredos, la Comarca de Vératton ofrece un entorno natural impresionante. A solo unos minutos del histórico Monasterio de Yuste, Patrimonio Europeo, esta aldea es el lugar perfecto para escapar del bullicio urbano y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza. Los visitantes pueden disfrutar de paisajes de ensueño que evocan la magia de la Tierra Media.
  • Las encantadoras Cabañas hobbit: La Comarca de Vératton alberga tres cabañas que parecen sacadas directamente de las páginas de Tolkien. Conocidas como La Costurera, El Druida y La Casa del Carpintero, estas acogedoras viviendas están disponibles para alquilar y ofrecen una experiencia única. Cada cabaña cuenta con una icónica puerta circular y un interior decorado con muebles de madera restaurados del siglo XVIII, incluyendo una chimenea que añade un toque cálido y acogedor.

Comodidades modernas en un entorno mágico

Comodidades modernas en un entorno mágico
  • Confort y tecnología: a pesar de su diseño rústico, las cabañas de la aldea hobbit están equipadas con todas las comodidades modernas que los viajeros podrían desear. Los huéspedes pueden disfrutar de conexión a internet, televisión y una cocina completamente equipada que incluye nevera, microondas, fogones, horno y lavavajillas. Además, un jacuzzi climatizado en el jardín ofrece el lugar perfecto para relajarse bajo un cielo estrellado.
  • Sostenibilidad y diseño ecológico: las cabañas están ingeniosamente excavadas en la tierra, lo que permite mantener una temperatura agradable de manera natural. Este diseño no solo es estéticamente atractivo, sino que también es un ejemplo de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente. La arquitectura, con vigas de madera, techos cubiertos de hierba y ventanas que ofrecen vistas de ensueño, crea una atmósfera mágica que recuerda a la vida de los hobbits.

Un viaje a la Tierra Media en España

Un viaje a la Tierra Media en España

La Comarca de Vératton es un destino ideal para los amantes de «El Señor de los Anillos» que buscan una experiencia mágica sin salir de España. Con un precio aproximado de 200 euros por noche, esta aldea hobbit ofrece una escapada única donde la naturaleza, la comodidad y la fantasía se entrelazan. Así que, si estás buscando un lugar donde desconectar y sentirte como un hobbit, no dudes en considerar esta encantadora aldea en tu próximo viaje.

Ubicación y accesibilidad

Ubicación y accesibilidad

Situada en las faldas de la majestuosa Sierra de Gredos, esta aldea ofrece un refugio idílico para los amantes de la naturaleza y los fanáticos de «El Señor de los Anillos». Con un acceso fácil desde la capital española, es el destino perfecto para una escapada de fin de semana. La combinación de paisajes montañosos y la tranquilidad del entorno hacen de este lugar un rincón mágico que recuerda a la vida simple y apacible de los hobbits.

Las cabañas que se encuentran en este encantador pueblo han sido diseñadas de tal manera que evocan la estética de las casas hobbit. Con puertas redondeadas, techos de paja y una integración armoniosa con el entorno natural, estas cabañas son un verdadero homenaje a la obra de J.R.R. Tolkien. Los visitantes pueden experimentar la sensación de ser parte de un cuento de hadas mientras disfrutan de la comodidad moderna en un ambiente rústico.

Actividades en la aldea

Actividades en la aldea
  • Senderismo y Naturaleza: La Sierra de Gredos es conocida por su impresionante belleza natural. Los visitantes pueden explorar una variedad de rutas de senderismo que ofrecen vistas panorámicas y la oportunidad de observar la flora y fauna local. Desde caminatas suaves hasta excursiones más desafiantes, hay opciones para todos los niveles de habilidad.
  • Gastronomía local: además de la belleza natural, el área también es famosa por su rica gastronomía. Los viajeros pueden deleitarse con platos tradicionales de la región, que incluyen productos frescos y locales. No te pierdas la oportunidad de probar los quesos artesanales y los embutidos que caracterizan la cocina española.

La aldea hobbit en España es un destino fascinante que combina la magia de «El Señor de los Anillos» con la belleza natural de la Sierra de Gredos. No solo es un lugar ideal para los fanáticos de Tolkien, sino también para aquellos que buscan una escapada tranquila en un entorno pintoresco. Así que, si estás planeando una visita a España, asegúrate de incluir este encantador rincón en tu itinerario. Te prometemos que te sentirás como un verdadero hobbit en su hogar.

La experiencia única de la Comarca de Vératton: un refugio hobbit en la naturaleza

La experiencia única de la Comarca de Vératton: un refugio hobbit en la naturaleza

La magia de la Comarca de Vératton no solo radica en las claras referencias al universo de J.R.R. Tolkien, sino también en la oportunidad de desconectar y sumergirse en un entorno natural impresionante. Este destino se presenta como el lugar ideal para aquellos que buscan un descanso revitalizante, rodeados de paisajes cautivadores y una rica cultura gastronómica, por ello nos ofrece un escape en armonía con la naturaleza, gracias a:

  • Relajación y conexión con el entorno: pasar unos días en la Comarca de Vératton significa disfrutar de la paz y la serenidad que ofrece la naturaleza. Aquí, los visitantes pueden dejar atrás el estrés diario y reconectar con su entorno. Las cabañas, construidas con un diseño que respeta el paisaje, permiten a los huéspedes sentirse parte del entorno, creando un ambiente acogedor y mágico.
  • Gastronomía extremeña: durante tu estancia, no puedes dejar de deleitarte con la deliciosa gastronomía de la región. Extremadura es famosa por sus platos tradicionales, que incluyen productos frescos y locales. Desde embutidos hasta quesos artesanales, cada comida se convierte en una celebración de los sabores auténticos de la tierra. Visitar los restaurantes de Villanueva de la Vera y sus alrededores es una experiencia culinaria que complementa perfectamente tu escapada.

Actividades y exploración en la Sierra de Gredos

Actividades y exploración en la Sierra de Gredos
  • Senderismo y naturaleza: La Comarca de Vératton no solo ofrece un refugio, sino también una variedad de actividades al aire libre. Las rutas de senderismo que serpentean por la Sierra de Gredos son ideales para los amantes de la naturaleza. Con cascadas, pozas y miradores panorámicos, cada paso en este entorno natural es una oportunidad para descubrir la belleza de la región.
  • Pueblos encantadores y cultura local: además de disfrutar de la naturaleza, los visitantes pueden explorar los encantadores pueblos cercanos. Villanueva de la Vera, con su arquitectura tradicional y su ambiente acogedor, es un lugar perfecto para pasear y conocer la cultura local. La calidez de sus habitantes y la riqueza de su historia hacen que cada visita sea memorable.

Las Cabañas: un hogar en el corazón de la naturaleza

Las Cabañas: un hogar en el corazón de la naturaleza
  • Diseño y comodidad. En la Comarca de Vératton, encontrarás tres acogedoras cabañas: La Costurera, El Druida (la más espaciosa) y El Carpintero. Cada una de ellas está diseñada con atención al detalle, ofreciendo un ambiente único y confortable. Las cabañas son independientes entre sí, lo que garantiza privacidad y tranquilidad.
  • Detalles que enamoran. Cada cabaña está llena de detalles encantadores que evocan la esencia de la vida hobbit. Desde la decoración hasta los muebles, todo ha sido cuidadosamente seleccionado para crear un espacio acogedor. La combinación de comodidad moderna y elementos rústicos hace que cada estancia sea especial.

Un lugar que, simplemente, debes visitar

Un lugar que, simplemente, debes visitar

La Comarca de Vératton es más que un simple destino; es una experiencia mágica que combina la belleza natural, la gastronomía deliciosa y la cultura local. Con precios que rondan los 200 euros por noche, este refugio hobbit ofrece una escapada asequible y única. Si estás buscando un lugar donde disfrutar de la tranquilidad y la aventura, no dudes en explorar este rincón encantador de España. Para más información, puedes seguirlos en sus redes sociales @La Comarca De Veratton.

Belén Esteban asegura que sufre el mismo problema que padece Ester Expósito

0

La televisión y las redes sociales se han vuelto escenarios para una conversación urgente: el acoso y la presión estética que enfrentan figuras públicas y personas influyentes, especialmente mujeres. Esta semana, Belén Esteban se ha unido a la actriz Ester Expósito en una defensa abierta contra la crítica superficial que reciben por sus apariencias. La actriz, conocida por su papel como Carla en Élite, recientemente tuvo que afrontar especulaciones sobre un posible cambio físico debido a retoques estéticos. Tras una oleada de críticas, Expósito respondió en la alfombra roja de los premios Bazaar Women of The Year, mientras que Belén Esteban no dudó en mostrar su apoyo, aprovechando su propia experiencia con el juicio estético constante al que también ha sido sometida.

Ester Expósito tiene un problema

ester exposito verde Merca2.es

Hace solo unos días, Ester Expósito se vio envuelta en una polémica que empezó tras su aparición en el programa La Revuelta, de David Broncano, donde su cambio de aspecto se convirtió en tema de conversación. Tras el programa, las redes se llenaron de comentarios ofensivos sobre su rostro y supuestos retoques estéticos, lo que llevó a Expósito a romper el silencio en la alfombra roja. Con clase y determinación, la actriz decidió confrontar a sus críticos y hacer visible la carga emocional que esta clase de comentarios puede tener en cualquier persona.

Expósito lanzó un discurso donde se refirió a “las formas de violencia” que afectan a las mujeres, especialmente en redes sociales. La joven actriz dejó claro que, aunque se considera capaz de gestionar el odio que recibe, siente la responsabilidad de alzar la voz por aquellas mujeres que, como ella misma mencionó, “a lo mejor no tienen las herramientas necesarias para aguantar esto”. Su intervención en los premios Bazaar ha sido destacada por muchos como un llamamiento necesario a la empatía y la responsabilidad en redes sociales.

En medio de esta situación, Belén Esteban aprovechó su presencia en El Hormiguero para expresar su solidaridad con Expósito y añadir su experiencia personal en esta problemática. La excolaboradora de Sálvame habló sin tapujos de cómo ella misma recibe constantemente mensajes y comentarios llenos de críticas hacia su físico. “Recibo mogollón de insultos, pero ni los leo”, confesó Belén en el programa, dejando claro que, aunque las críticas son recurrentes, ha aprendido a no dejar que la afecten.

Su intervención en el programa incluyó un mensaje claro y contundente sobre la libertad personal que cada mujer tiene sobre su propio cuerpo, comentando: “Yo estoy de acuerdo con ella. Yo conozco a Ester, y para mí es una tía guapa, pero es que aunque fuera fea… y ahora que se hablaba del bótox, ella puede hacer con su cara lo que le da la gana”. Este mensaje no solo mostró el respaldo a Expósito, sino que también enfatizó la posición de Belén a favor de la autonomía personal frente a las expectativas estéticas impuestas desde fuera.

María Patiño y Belén Esteban: una relación especial

maria patino 1 Merca2.es

La intervención de Belén Esteban fue alentada por su compañera María Patiño, quien en ese momento frenó la conversación para profundizar en el tipo de críticas que Belén recibe. Patiño quiso saber si estos comentarios se centraban en el aspecto físico, a lo que Belén respondió: “Vamos, a mí me dicen de todo, de todo, que me da exactamente igual”. Este intercambio entre ambas fue clave para revelar la capacidad de Belén de ignorar estas críticas, aunque su testimonio también subraya la frecuencia con la que el físico de las mujeres es objeto de discusión pública.

Para muchos, este breve diálogo simboliza la lucha constante de figuras mediáticas, que deben enfrentar opiniones no solicitadas y, a menudo, duras sobre su aspecto. Además, la conversación refleja el apoyo mutuo que existe entre las mujeres del ámbito de la televisión, especialmente cuando se enfrentan a las mismas presiones estéticas.

Además de su respaldo a Ester Expósito, Belén Esteban también dedicó unas palabras a su amiga Anabel Pantoja, quien ha sido objeto de críticas recientemente por los cambios físicos propios de su embarazo. “Dejadla en paz, está embarazada. Ha cogido 12 kilos, que es lo que tienes que coger normalmente en un embarazo, y se meten con ella. Dejadla en paz”, comentó la colaboradora. Estas declaraciones dejan entrever la frustración de Belén frente a las críticas que, incluso en un momento tan especial y vulnerable como un embarazo, siguen persiguiendo a las figuras públicas.

El apoyo a su amiga Anabel refleja el deseo de Belén de que tanto ella como las mujeres en general puedan vivir sin la presión de estar constantemente sujetas a críticas por su físico, especialmente en un momento en que su salud y bienestar deberían ser prioritarios. La defensa de Anabel Pantoja es también una llamada a la comprensión y al respeto, algo que, según Belén, muchas personas deberían practicar antes de opinar sobre la apariencia de una futura madre.

Puig se aferra a Europa y niega que vaya a abrir fábrica en Estados Unidos

En el tercer trimestre de este año, Puig registró unas ventas récord de 1.300 millones de euros. Las ventas del tercer trimestre de Puig aumentaron el 11,6%, superando las previsiones del consenso de analistas -que estimaba un aumento del 8,8%. Destacó el crecimiento de las fragancias y la moda, que fue del 11,1%, eso sí, con cambios en los tipos constantes.

La firma de perfumes y cosmética de lujo consiguió un sólido desempeño en los primeros nueve meses de 2024, con unos ingresos netos de 3.400 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 9,6% en términos comparables y un aumento del 10,1% en términos informados. Las expectativas del consenso para el ejercicio fiscal de 2024 son un crecimiento del 8,7% en ventas comparables, y márgenes ebitda estables.

«Consideramos que este es un resultado de ventas sólido y un resultado tranquilizador frente a los resultados del primer semestre en medio de un creciente nerviosismo en torno al crecimiento del mercado de las fragancias. Esperamos que las aciones reaccionan de forma positiva», señalan los expertos de Jefferies sobre el trimestre de Puig.

Puig gana músculo para comprar en el mercado

LOS RESULTADOS DE PUIG ‘HUELEN’ MUY BIEN

En este contexto, Puig ha visto una clara aceleración en el tercer trimestre en comparación con el primer semestre de 2024. Este último trimestre obtuvieron un crecimiento comparable del 11,6%. El cambio de perímetro contribuyó con un aumento adicional del 1,3%, parcialmente compensado por un impacto negativo de 1,7%, lo que dio como resultado un crecimiento informado del 11,1% en el trabajo interno que realiza la compañía.

«Los resultados no nos dan ninguna razón para desviarnos de nuestros pensamientos sobre el crecimiento del mercado que proporcionamos en la OPV, que fue que en el mercado creemos que seguirá creciendo a un 6%-7%, y este es un número diferente al que hemos escuchado de nuestros pares, pero recuerde que competimos en el sector premium, una posición fuerte en fragancias y maquillaje, en el caso del cuidado de la piel, donde el jugador más grande en nuestro caso es Derma Europe», explica el director financiero de Puig, Joan Albiol.

EL NEGOCIO DE PUIG MUESTRA UN CRECIMIENTO EN VENTAS COMPARABLES DEL 9,6% EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DE ESTE 2024

«Pese a las dificultades en Asia-Pacífico, la limitada exposición de Puig a la región y el buen desempeño del resto de mercados, con el negocio de fragancias creciendo por encima del mercado de belleza premium, el de cuidado de la piel creciendo a doble dígito y el de maquillaje reacelerando tras los malos datos del segundo trimestre de 2024 por el ‘destockaje’ en Charlotte Tilbury», indican los analistas de Renta4.

En cuanto a los factores que han impulsado el rendimiento de Puig, los 3.400 millones de euros de ingresos netos fueron el resultado de un crecimiento del 9,6% en términos comparables, un 1,4% de la adquisición de Dr. Barbara Sturm, y un impacto negativo del 0,8% por el tipo de cambio. El factor clave de un rendimiento muy sólido del negocio principal, fragancias y moda.

OPV Puig

No obstante, hay que recordar que en el primer semestre de 2024 el margen ebit disminuyó -90 pb hasta 14,4% y la generación de caja fue negativa, aunque por motivos de ciclicidad. «Esto hace vulnerable el modelo de negocio, pues la generación de caja, que en el cómputo del año es positiva, dependa del desempeño en el segundo semestre y especialmente de la campaña de Navidad, dado que el 91% del ebit corresponde a la división de perfumes», concretan los analistas de Bankinter.

ESTADOS UNIDOS NO ENTRA EN LOS PLANES DE FABRICAS DE PUIG

En este contexto, la mayor parte, es decir, más del 95% de la fabricación de Puig se realiza en Europa. Siendo sí, no hay ningún plan de fabricación y desde Puig no tienen intención de comprar ninguna planta de fabricación con sede en Estados Unidos. No obstante, este hecho no quita que EE. UU. sea un mercado importante en cuanto a aumentar ventas para la compañía.

«Hemos visto a algunos competidores mencionar una desaceleración en los Estados Unidos, pero no estamos viendo eso, al menos en el territorio en el que competimos, que es la belleza premium, particularmente en maquillaje. Vemos un crecimiento de dos dígitos en ventas, con algunos desafíos entre las ventas internas y las ventas externas», señala el presidente y director ejecutivo de la compañía, Marc Puig.

Puig
Una tienda de Puig de la marca Loto del Sur.

En cuanto a la proporción de Puig en las ventas de Estados Unidos, qué se fabrican fuera de ese país, es decir, los productos se importan a ese país, no son más de un 5%. Es decir, Puig no cuenta un plan de fabricación y no van a comprar ninguna planta de fabricación con sede en EE. UU., básicamente porque Puig es una empresa de costes con sede en Europa.

Endesa convence al mercado y viste de gala su cotización

Endesa empieza a ver la luz al final del túnel tras presentar unos resultados que han superado todas las expectativas. Renta4 aprueba el presente y dibuja un futuro prometedor para la energética, que ha mantenido sus objetivos de ingresos y deuda neta de cara a fin de año. El análisis de la financiera vaticina que la buena marcha «será recogida positivamente por la cotización».

Este miércoles, Endesa presentó los resultados correspondientes al período comprendido entre enero y septiembre del presente año, que reflejan un beneficio neto de 1.404 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un incremento del 32,6% con respecto al mismo periodo del ejercicio pasado.

En un informe realizado por Ángel Pérez Llamazares, Renta4 respalda la postura expresada por la compañía eléctrica, que considera que está en el camino correcto para alcanzar las metas fijadas para el conjunto de 2024. «Aunque se siguen viendo salidas de clientes, la buena marcha de las renovables y del margen de comercialización, junto a la recuperación en los márgenes del gas, más que compensan la normalización de la generación térmica», destaca.

LAS MÉTRICAS DE ENDESA TIENEN BUENA PINTA

En este sentido, Endesa reportó que el margen de comercialización creció hasta los 18 euros por megavatio hora (€ MW/h), desde los 13 euros registrados en los nueve primeros meses del pasado año. En cuanto al negocio del gas, se redujo el volumen total comercializado en un 15% hasta, 53 teravatios hora (TW/h), debido especialmente al menor consumo en las centrales de ciclo combinado.

No obstante, la compañía tiene vendido ya el 97% del gas que compra para 2024, el 93% para 2025 y el 70% para 2026. El margen se ha recuperado este ejercicio hasta los 2 € MW/h, previendo cerrar el año ya por encima de ese nivel.

«ENDESA PRESENTA UNA POSITIVA generación de caja, gracias en gran medida a la evolución del circulante, lo que le ha permitido no aumentar la deuda neta»

Ángel Pérez Llamazares, analista de Renta4

Por otro lado, Llamazares resalta la mejora del negocio de redes por el aumento del margen de contribución, gracias «a la actualización de los parámetros de retribución de 2020 y los menores costes fijos, principalmente». Asimismo, observa unas «amortizaciones al alza por las mayores inversiones» y un resultado financiero «estable» ya que «la menor deuda bruta compensa el mayor coste de la misma, permitiendo generar un beneficio neto ordinario que crece cerca de un 30% y se sitúa por encima
de las expectativas».

Por último, el analista de Renta4 destaca «la positiva generación de caja gracias en gran medida a una favorable evolución del circulante, permitiendo, pese al pago de los dividendos y un capex en el entorno de los 1.500 millones de euros, no elevar la deuda neta».

La financiera reitera su recomendación de ‘mantener’ para las acciones de Endesa, y le concede a sus títulos un precio objetivo de 21,22 euros.

RESULTADOS DE REMONTADA

Los ingresos de Endesa en el periodo de enero a septiembre alcanzaron los 15.765 millones de euros, lo que supone un descenso del 17,9% frente a los 19.211 millones de euros de hace un año. El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la eléctrica a cierre de septiembre se situó en los 3.881 millones de euros, con un aumento del 15,7%.

Por su parte, el resultado ordinario neto del periodo enero-septiembre ascendió a 1.376 millones de euros, lo que supone un aumento del 29,9% frente a los 1.059 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Este impulso en sus resultados a cierre de septiembre se vio respaldado por la aportación positiva de todas las líneas de negocio. Tanto las que operan en el mercado liberalizado (Generación y Comercialización, que suman 425 millones con un alza interanual del 20%) como en el regulado (Distribución, con un alza del 7% tras aportar 102 millones más que en 2023).

ENDESA REAFIRMÓ QUE se encuentra en una situación cómoda para alcanzar el rango alto de los objetivos fijados para el conjunto de 2024: un Ebitda de entre 4.900 y 5.200 millones y un resultado ordinario neto de entre 1.600 y 1.700 millones

La compañía afirmó que este comportamiento positivo se explica fundamentalmente por esa evolución del Ebitda, en especial en el negocio del gas, que se ha recuperado de la compleja situación de mercado vivida en 2023. Por otra parte, Endesa contabilizó en el periodo una tasa fiscal efectiva del 27%, afectada por la no deductibilidad del gravamen extraordinario aprobado en 2022.

De esta manera, la energética dirigida por José Bogas reafirmó que se encuentra en una situación cómoda para alcanzar el rango alto de los objetivos fijados para el conjunto de 2024, que pasan por cerrar el año con un Ebitda de entre 4.900 y 5.200 millones y un resultado ordinario neto de 1.600-1.700 millones.

La deuda neta del grupo se situó a finales de septiembre en los 10.400 millones de euros, mismo nivel que en el cierre de 2023. La deuda bruta disminuye un 2%, hasta los 13.400 millones. La ratio de apalancamiento -deuda neta respecto al Ebitda- decrece hasta 2,4 veces, desde las 2,8 veces de cierre de 2023.

Indra va como un cohete y cerrará 2024 acercándose a los 5.000 millones en ingresos

Indra ha tenido un beneficio neto de 184 millones de euros en los nueve primeros meses de 2024, y los analistas del mercado recomiendan la compra de acciones ya que valoran positivamente que la compañía haya superado todas las previsiones, tanto a nivel operativo como en obtención de ingresos y beneficios.

Por áreas, Defensa ha sumado 226 millones de euros (un 16% más), Tráfico Aéreo 106 millones (+39%), Movilidad 84 millones (+24%) y la tecnológica Minsait 42 millones de euros (un 2,4% más). En total son 3.400 millones de euros de facturación, un 12,73% por encima de los 3.016 millones del mismo período de 2023. La previsión es que cierre el año con 4.800 millones de euros en ingresos. Indra va como un cohete.

las contrataciones de Indra

Todos los analistas apuntan al aumento de las contrataciones presentes y futuras, al flujo de caja, y la facilidad para atender la deuda como muestras de la buena marcha de la tecnológica, de la que los analistas de Bankinter hacen una lectura que resume el momento de Indra: «Los buenos resultados y la confirmación de las guías confirman la solidez de los fundamentales de la compañía, que además se encuentran apoyados por el incremento del gasto en defensa de los países de la UE de cara a los próximos años«.

En millones de ingresos, Indra va como un cohete, y por ello su presidente, Marc Mutra, ha podido decir con evidente satisfacción que «la mejora continua en operaciones y la gestión está dando frutos, que son visibles en nuestros resultados». Tal y como interpreta Javier San Félix de la consultora Renta4, la directiva «reitera los objetivos de la guía para esta año», en el que prevén unos ingresos totales de 4.800 millones de euros, que implica un aumento de un 9,1% más respecto a 2023, con un EBIT de unos 415 millones de euros (un aumento del 19,6% sobre lo registrado en 2023), y un flujo de caja de 260 millones.

Este FCF se cifra en 94 millones en los primeros nueve meses del año y tendrá que superar los 166 millones ya en diciembre, aunque las perspectivas indican que lo conseguirá sin problemas. Con todas estas cifras, los analistas recomiendan «sobreponderar», es decir, comprar acciones, porque esperan un «impacto positivo en la cotización» de la compañía, tras haber «superado ampliamente las previsiones a nivel operativo».

confirman la solidez de los fundamentales de la compañía, que además se encuentran apoyados por el incremento del gasto en defensa de los países de la UE de cara a los próximos años

Los analistas señalan que además de los beneficios ya registrados, la tecnológica apunta a que la contratación, como precursora de futuros ingresos, ha aumentado en los nueve meses de 2024 un 7,4% y destacan el gran comportamiento en la firma de nuevos contratos de Indra durante el último tercer trimestre «en todas la divisiones excepto Minsait», la división para la que Indra busca un comprador, que bajó un 5,5%. Y es que la cartera de pedidos «ha crecido un 1,1%, aunque menos que el mismo periodo del pasado año, que se incrementó en un 2,1%, pero se mantiene cerca de máximos históricos, ofreciendo buena visibilidad para la generación de ingresos», explican.

Desde esta consultora señalan el buen comportamiento de Indra en la generación de caja, (32 millones de euros) apoyado en la mejor evolución operativa, con mayor inversión en circulante de lo previsto con menos 81 millones, capex de menos 26 millones y una reducción de la deuda neta en menos 23 millones de euros, por lo que entienden que «el endeudamiento sigue a un nivel conservador y que le permite financiar posibles operaciones corporativas», indican.

Indra, su consejo y su junta de accionistas: el Espacio, la última frontera
El presidente de Indra, Marc Murtra, y el CEO de la compañía, José Vicente de los Mozos.

INDRA TIENE LIQUIDEZ PARA DOS AÑOS DE DEUDA

Renta4 destaca como favorable su posición de liquidez de 282 millones y líneas de crédito adicionales por valor de 778 millones, con un calendario de vencimientos para los próximos 2 años, de 35 millones en 2024, 145 millones en 2025 y 306 millones de euros en 2026, «más que cubierto por la liquidez», indican.

Así, la compañía puede permitirse sin problemas aumentar su participación en empresas como TESS Defence (empresa especializada en el diseño y producción de vehículos militares terrestres, entre los que se encuentra el blindado 8×8), en cuyo accionariado va a pasar de contar con un 24,67% a tener 51,01% por el precio de 106,7 millones de euros, tal y como ha anunciado esta misma semana, con lo que el gigante español va a consolidar TESS Defence por integración global y controlará el consejo de administración de la compañía al aportar 4 de sus 7 miembros.

Los analistas de Intermoney, coinciden con sus compañeros en recomendar la compra de acciones con un precio objetivo de 22 euros, y señalan como positivo, además del escaso ratio de endeudamiento, (de 0,1 veces el EBITDA), también la gran cartera de pedidos que alcanzó los 7.049 millones de euros y la contratación que les aumentó un 7%, con crecimiento en todas las divisiones, «destacando el fuerte crecimiento en tráfico aéreo, principalmente por los contratos de Canadá y Colombia».

En efecto, la división de Tráfico Aéreo, donde las ventas han crecido un 39% hasta los 106 millones de euros «gracias a proyectos en en Colombia, Emiratos Árabes, Alemania y la contribución inorgánica de Park Air, y crece la contratación en un 52,2% por los contratos en Canadá, Colombia y Vietnam. Según Intermoney «Les cae el margen EBIT en 390 puntos básicos por la menor rentabilidad aportada por las compañías adquiridas.

entre las causas de las excelentes cifras sitúan causas la vuelta a la rentabilidad de la división de movilidad y a la fuerte mejora del margen en Defensa, gracias el área de sistemas Integrados y el Eurofighter

En su revisión de las excelentes cifras, que sitúan también por encima de sus estimaciones, apuntan como causas la «vuelta a la rentabilidad de la división de movilidad y a la fuerte mejora del margen en Defensa, gracias el área de sistemas Integrados y el Eurofighter«.

En el área de Movilidad, el crecimiento de las ventas se produjo por los proyectos en México (sistemas de recaudo en el Tren Maya) y en Perú (proyecto de infraestructuras en el aeropuerto de Lima). Mejoran su margen EBIT gracias al menor peso de los proyectos problemáticos que llevaron a cabo el año pasado. E»n este segmento de la compañía, la contratación aumenta un 15%, aunque la cartera les cae un 2%».

Señalan no obstante datos menos positivos como que Minsait es la división que menos crece, (solo un 2%), y son las áreas de telco y media las que contribuyeron a ese estancamiento. Los analistas señalan que sus márgenes se mantienen similares a los del año pasado, con un EBIT en 45 puntos básicos, «gracias al mayor apalancamiento operativo por el crecimiento constante de las ventas, la mejora del mix de ingresos hacia Digital y Soluciones, y el continuo foco en la eficiencia en costes».

En general, señalan que Indra nota hechos como «la depreciación del peso argentino, del peso brasileño y del peso mexicano», que le han restado hasta 25 millones de euros.

El reto de la acción, la misión que Goirigolzarri deja a Gortázar en Caixabank para 2025

José Ignacio Goirigolzarri llegó la presidencia de Caixabank en marzo de 2021 después de su etapa al mando de Bankia, a la que sacó a flote desde las profundidades del rescate estatal. Con él como presidente de Caixabank, la acción de la entidad ha experimentado una subida brutal, más que duplicando su precio, teniendo en cuenta el periodo transcurrido desde el primer día en el que se autorizó la fusión con Bankia. Por ello, una vez que Goirigolzarri deje el banco, el CEO, Gonzalo Gortázar, tendrá una tarea muy complicada por delante: mejorar aún más, que aumente mucho más, el precio de los títulos del banco. A partir del uno de enero el nuevo presidente de la entidad será Tomás Muniesa. Caixabank subió un 0,069% en la última sesión y abre a 5,51 euros.

Caixabank
Muniesa reemplazará a Goirigolzarri en la presencia de Caixabank a partir del 1 de enero de 2025.

Caixabank y el plan

A falta de ver cuáles son los objetivos del banco para el periodo 2025-2027, cuyo plan estratégico presentará la entidad el 19 de noviembre, queda claro que Gortázar tiene un reto complicado: mejorar la acción del banco. De cara a esta tarea, estará muy pendiente la parte pública, ya que el Estado tiene, a través del FROB, una participación del 17,8% en el capital social de Caixabank. Con Goirigolzarri y Gortázar al mando del banco, el Estado viene recibiendo un buen dinero en concepto de dividendos, aunque, obviamente, se queda muy lejos aún de los 24.000 millones que costó rescatar a Bankia con dinero público.

Con Goirigolzarri y Gortázar al mando del banco, el Estado ha recibido un buen dinero en concepto de dividendos

La labor de Goirigolzarri y Gortázar al mando de Caixabank es un exitazo. Fuentes del mercado que destacan la evolución de la acción desde marzo de 2021 hasta el 30 de octubre de 2024, fecha en la que el banquero vasco -que pasó por BBV, BBVA y Bankia antes de asumir la presidencia de Caixabank tras su fusión con Bankia- presentó su dimisión como máximo responsable del banco.

los datos

Los datos hablan por sí solos. Fuentes del mercado ponen énfasis en que cuando ‘Goiri’ llegó a la presidencia, Caixabank cotizaba a 2.55 euros, mientras que el día del anuncio de la dimisión de Goirigolzarri cotizaba en el entorno de los 5,50 euros, lo que supone un incremento del precio de los títulos de un 115%, según los cálculos de MERCA2. Además, la rentabilidad del dividendo es de un 7,10%, según los datos a los que ha accedido este medio, una rentabilidad que el mercado considera “buena”.

caixabank
El presidente de Caixabank, José Ignacio Goirigolzarri.

De este modo, Gortázar se encontrará ante todo un reto, pues, lógicamente esta evolución es complicadísima de sostener. Al respecto, fuentes del mercado ponen énfasis en el campo que les queda por delante, porque la acción tiene aún capacidad de mejora. Según el consenso de Bloomberg, el potencial de la acción es del 13%, unos títulos para los que dan un precio objetivo de 6,27 euros a 12 meses, es decir, un año. En este sentido, hay analistas como Ignacio Ulargui (BNP Paribas)  o Marta Sánchez (Citi) que dan a la acción de Caixabank un precio objetivo de 6,80 euros.

la acción de Caixabank tiene aún capacidad de mejorar

CaixaBank presentará su Plan Estratégico 2025-2027 el 19 de noviembre en una reunión con inversores institucionales y analistas el próximo 19 de noviembre en Madrid.

En esta presentación, CaixaBank avanzará su hoja de ruta para los tres próximos años, marcados por una relajación de la política monetaria del BCE y sucesivas rebajas de los tipos de interés que pueden colocarlos en el entorno del 2,5% a finales de 2025, según los analistas consultados.

Caixabank

En este contexto, en el que las entidades prevén lograr unos márgenes de interés inferiores y un progresivo drenaje de la liquidez por parte del BCE, cobrará especial importancia la estrategia de los bancos para captar depósitos y establecer una política crediticia rentable y sin incrementar la mora.

LAS LÍNEAS DEL PLAN ESTRATÉGICO 2022-2024

El plan 2022-2024 reflejaba que “las prioridades estratégicas se centran en impulsar el crecimiento del negocio, evolucionar el modelo de atención para adaptarlo al máximo a las preferencias de los clientes y consolidar al banco como un referente en sostenibilidad en Europa.

LAS LÍNEAS DEL PLAN ESTRATÉGICO 2022-2024

El plan 2022-2024 reflejaba que “las prioridades estratégicas se centran en impulsar el crecimiento del negocio, evolucionar el modelo de atención para adaptarlo al máximo a las preferencias de los clientes y consolidar al banco como un referente en sostenibilidad en Europa

”Las líneas fundamentales para los próximos años son continuar elevando la calidad de servicio al cliente, impulsar el crecimiento del negocio, fortalecer el liderazgo en el segmento de particulares, convertirse en el primer banco de más empresas, y consolidarse como referente en sostenibilidad del mercado europeo”.

El Corte Inglés tiene 5 abrigos calentitos y en colores tendencia perfectos para este otoño-invierno

El invierno está a la vuelta de la esquina y con él empiezan a aparecer las prendas características de esta estación que han estado condenadas al olvido durante gran parte del año. Como sabemos que te gusta tener la mayor cantidad posible de alternativas en tu armario, el día de hoy hablaremos sobre algunos abrigos que tiene El Corte Inglés y que te podrían venir de lujo para hacerle frente a las temperaturas que no harán más que bajar durante los próximos meses. Aunque es probable que durante esta época también pienses en usar otras prendas ideales para el clima, no puedes olvidarte de una pieza tan esencial como el abrigo.

El Corte Inglés

Seguramente estás esperando a que se consolide el invierno para volver a lucir tus botas altas favoritas o uno de aquellos jerséis calentitos que te añaden un toque coquette súper mono, sin embargo, cuando hablamos de protección contra el frío y de dotar tus looks de sofisticación y elegancia, los abrigos de El Corte Inglés representan un opción que no puede faltar, pues la mayoría de ellos combina a la perfección con prácticamente todo y te ayudan a estar calentita incluso cuando se presentan las temperaturas más bajas. Por ello, si buscas hacerte con algunos modelos de esta prenda, enhorabuena, hoy es tu día de suerte.

Los abrigos de El Corte Inglés son tendencia este otoño-invierno

Corte abrigos

Las expertas en moda han hecho de los abrigos tobilleros toda una tendencia durante este año, convirtiéndolo en un básico de armario sumamente versátil y funcional que, como si fuese poco, viene en diferentes estilos y colores, acoplándose así a la mayoría de gustos y necesidades de quienes se disponen a comprarlos. Eso sí, estamos hablando de una prenda arriesgada que no pega bien con las preferencias de todas, por lo que si eres de las que tiran más hacia propuestas sencillas y discretas, un abrigo más largo puede ser la solución perfecta para ti; incluso este tipo de abrigo ha arrasado en diferentes pasarelas de firmas tan destacadas como Ferragamo y Chloe.

Asimismo, si tienes más o menos claro el tipo de abrigo por el que te gustaría optar, debes empezar a pensar en el color que seleccionarás, pues como ya sabes, cada temporada del año cuenta con tonalidades que de forma preestablecida forman parte de las tendencias y con otras que se convierten en las preferidas de las mujeres más estilosas a medida que pasan las semanas. En lo que respecta a los abrigos y a las demás prendas otoño-invernales, el burdeos es, sin dudas, el color por excelencia.

Detrás del famoso burdeos oscuro, que ocupa el lugar de color preferido este otoño, también se encuentran el verde oliva, el crema y hasta el azul marino, tonalidades que suelen quedar bien con casi todo y que le aportan un aire sofisticado a todos tus looks sin relegar la versatilidad ni la practicidad que se buscan en piezas como el abrigo. Por fortuna, El Corte Inglés cuenta con toda clase de alternativas en este apartado, por lo que salir con las manos vacías de sus tiendas no será una opción. Por ello, el día de hoy hablaremos sobre los cinco abrigos más en tendencia que puedes encontrar en esta cadena.

Abrigo de cuadros

Corte cuadros

Empezamos este listado con un abrigo ideal para quienes buscan llamar la atención sin extravagancias e incluso con un toque divertido de por medio. Este modelo midi con estampado de cuadros verdes y marrones pertenece a Compañía Fantástica y emerge como una de las opciones más interesantes que puedes encontrar en El Corte Inglés. Si te interesa, lo puedes conseguir en esta tienda a cambio de 119,95€.

Abrigo con chaleco acolchado

Corte chaleco

Aunque el burdeos es el color tendencia de esta temporada, no podemos negar que el negro sigue teniendo un lugar especial en nuestros corazones. Por ello, El Corte Inglés tiene uno de los abrigos más prácticos en este color, al que le puedes sacar mucho provecho bajo distintas circunstancias. Este diseño largo de lana es de Ikks y cuenta con bolsillos ribeteados y una capucha amovible y cuerpo acolchado. Aporta la sensación de relajación y desenfado que tanto se busca. Está disponible en El Corte Inglés por 375€.

Abrigo borreguillo

Corte borreguillo

Contrario a lo que piensan muchas, las tonalidades claras también son bienvenidas en el otoño-invierno. Este abrigo de color crema así lo demuestra, pues con su tejido de borrego, bolsillo al bies y cierre frontal de doble botonadura se sitúa como una opción ideal para tus looks del día a día. Pertenece a la firma Lili Sidonio y lo puedes comprar en El Corte Inglés por 175€.

Abrigo con cinturón

Corte cinturón

El Corte Inglés también piensa en las chicas más elegantes, por ello, entre su catálogo podemos encontrar este abrigo largo confeccionado en una lana de doble faz con cierre cruzado y cinturón de atar de Roberto Verino. Además, cuenta con manga japonesa, corte central en espalda y con el cuello solapa. Fíchalo en El Corte Inglés a cambio de 495€.

Abrigo color cereza

Corte cereza

Por último, tenemos una alternativa que no podía faltar en este listado, pues tiene el color burdeos como protagonista principal, el mismo por el que todas las mujeres estilosas se están inclinando durante este otoño. Este modelo de Twinset está confeccionado con mezcla de lana y tiene un corte recto y el cuello de solapas. Lo puedes conseguir en El Corte Inglés por 406€.

Como ya lo hemos comprobado en oportunidades anteriores, El Corte Inglés es una de las opciones más completas y versátiles que puedes tener a tu disposición a la hora de buscar diferentes tipos de prendas en distintos estilos y colores, pues reúne los productos de varias de las marcas más reconocidas del sector.

Así que si particularmente buscas hacerte con algunos de los mejores abrigos que puedes encontrar de cara al próximo invierno, sin duda alguna El Corte Inglés debería estar entre tu lista de alternativas, pues además de los cinco de los que hemos hablado anteriormente, basta con que entres a su sitio web o a una de sus tiendas físicas para que puedas ver con tus propios ojos la inmensa cantidad de soluciones que esta tienda tiene para ti.

Octocam evoluciona a Amelia Hub y lanza un software para automatizar el análisis de datos visuales

0

Amelia Hub presenta esta semana su nuevo software, desarrollado para facilitar la captura y análisis de datos visuales en sectores como energía, construcción y minería. Esta evolución marca un nuevo capítulo para la empresa, que durante más de 10 años ha operado bajo el nombre de Octocam.

Los cofundadores, Bernardo Sá Pereira y David Ferré, evolucionan el proyecto tras identificar una creciente demanda de soluciones más eficientes y automatizadas en la gestión de datos visuales. Amelia Hub aprovecha la experiencia acumulada en inspección industrial y mapeo aéreo, incorporando nuevas tecnologías que optimizan el proceso de captura y análisis de grandes volúmenes de información.

¿Qué resuelve Amelia?

Este SaaS automatiza la obtención de datos visuales y su análisis, lo que permite a empresas de diversos sectores obtener datos relevantes para sus operaciones industriales gracias a imágenes aéreas. Por ejemplo, empresas de minería pueden utilizar esta tecnología para calcular volúmenes y movimiento de tierras, y sectores como renovables pueden optimizar la construcción de parques solares, identificando posibles fallos en el hincado antes de que afecten la productividad.

De Octocam a Amelia Hub. Desde su creación como Octocam, la empresa ha trabajado con grandes nombres como Acciona, ArcelorMittal, Iberdrola o Naturgy, ofreciendo soluciones a medida en la captación de datos aéreos. Con Amelia Hub, el objetivo es seguir innovando y ofrecer herramientas que impulsen la digitalización y la eficiencia operativa en sectores clave de la economía.

El lanzamiento de Amelia Hub supone una transformación, no solo de la marca, sino también de la propuesta de valor que ofrece a sus clientes. Esta evolución responde a la creciente demanda de tecnologías más avanzadas y accesibles para la gestión de datos visuales.

Para más información, visitar ameliahub.com o contactar a través de fly@ameliahub.com

Gradual celebra su primer aniversario en Valencia y expande su modelo de alquiler con opción a compra a Alicante

0

La empresa ha permitido acceder a su primera vivienda a familias valencianas gracias a su modelo flexible y comienza operaciones en Alicante para seguir su expansión

Valencia, 29 Oct. – Gradual, empresa del prestigioso Grupo Pryconsa -que en 2025 cumplirá 60 años de vida y ha entregado más de 75 mil viviendas en su historia-, celebra su primer año operando en Valencia. Desde su llegada, la compañía ha permitido que muchas familias se beneficien de su modelo de alquiler con opción a compra, facilitando el acceso a la propiedad en un mercado inmobiliario cada vez más exigente.

El éxito de Gradual en Valencia ha sido clave para consolidar su presencia en la Comunidad Valenciana, lo que ha impulsado su expansión para ayudar al acceso a la vivienda en la ciudad de Alicante. Este nuevo mercado permitirá a más personas beneficiarse de una solución que hace más accesible la compra de viviendas, replicando el éxito ya obtenido en ciudades como Madrid.

Un modelo accesible para la compra de la primera vivienda

El sistema de alquiler con opción a compra de Gradual está diseñado para quienes desean adquirir una vivienda, pero no disponen del ahorro inicial necesario. La empresa compra la vivienda elegida por el inquilino de entre aquellas disponibles en el mercado. Este vivirá en ella bajo un contrato de alquiler con opción de compra en el que desde el primer momento se fijan de manera transparente todas las condiciones -como por ejemplo, el precio futuro de compra- y en el que además acumulará una parte relevante del alquiler como ahorro para dicha compra.

Este modelo permite a las familias planificar su acceso a la propiedad y ahorro mientras disfrutan viviendo en la que será su futura casa. En un contexto en el que los precios de venta y alquiler en Valencia siguen en aumento, esta opción se presenta como una solución ideal, especialmente para jóvenes y familias que buscan adquirir su primera vivienda sin realizar grandes desembolsos iniciales.

Expansión a Alicante y crecimiento en la Comunidad Valenciana

Con la expansión reciente a Alicante, Gradual, respaldada por la sólida trayectoria del Grupo Pryconsa, continúa ampliando su oferta de soluciones flexibles para el acceso a la vivienda. La compañía prevé consolidar su presencia en la Comunidad Valenciana replicando el modelo de éxito que ha implementado en otros mercados, y así seguir ayudando a más familias a cumplir el sueño de adquirir su primera vivienda.

Para más información:

Visitar la web en gradualhomes.com para conocer todos los detalles sobre cómo funciona el alquiler con opción a compra de Gradual y como está facilitando el acceso a la propiedad a cientos de personas.

IM365 presentará en Washington el estudio de la importancia de los influencers en las elecciones en USA

0
/COMUNICAE/

DSC04994 1 2 1 Merca2.es

Influencer Marketing 365 presentará un innovador análisis sobre la influencia de las redes sociales y los creadores de contenido en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos. «El marketing de influencers se ha convertido en un pilar fundamental en la estrategia de comunicación política», sostiene Oscar Cumí, CSEO de IM365


El Influencer Marketing 365 (IM365), el referencial portal español que vela por promover las mejores prácticas en el uso del marketing de influencers, presentará en Washington un innovador análisis sobre la influencia de las redes sociales en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos.

El evento, que se celebrará el 4 de noviembre en Washington, capital estadounidense y centro neurálgico de las elecciones norteamericanas, tendrá lugar un día antes de las cruciales elecciones, brindando una perspectiva única sobre cómo las redes sociales pueden influir en decisiones de gran envergadura.

Influencers y su influencia en la política
Es el porqué del evento: demostrar el gran influjo que tienen las redes, los influencers y los creadores de contenido en grandes eventos políticos, cómo pueden ser las elecciones presidenciales norteamericanas.

IM365, junto con las prestigiosas empresas del sector como Influencity, Kolsquare, SocialPubli y Online.mx, realizará un análisis exhaustivo sobre el papel de los influencers y las redes sociales en la esfera política actual.

Dichas empresas, líderes en su sector, proporcionarán sus perspectivas sobre quién es percibido como el candidato ganador en las redes, explorando la correlación entre esta percepción en línea y los resultados electorales reales. Este análisis pretenderá ofrecer valiosa y vital información sobre el creciente impacto de los canales digitales en la formación de la opinión pública y en la toma de decisiones políticas cruciales.

En esa misma línea, el CEO de IM365, Oscar Cumí, explica que el marketing que generan los influencers se ha convertido en un elemento clave a la hora de explicar hechos tan importantes como los resultados electorales. El marketing de influencers ya no es solo una herramienta para incrementos comerciales o percepciones de marca, sino que se ha convertido en un pilar fundamental en la estrategia de comunicación política», comenta.

Profesionalización e inevitable expansión global del sector
Con dicha presentación innovadora -que se celebrará en Washington el próximo 4 de noviembre-, IM365 no solo reafirmará su compromiso con la promoción de buenas prácticas dentro del sector, sino que también fortalecerá su posición como un referente global en el análisis y aplicación del marketing de influencers.

Más allá de Washington
En 2025, IM365 tiene planeado expandir su alcance internacional organizando hasta nueve eventos dirigidos a profesionales del marketing en países como España, México, Estados Unidos, Chile, Colombia, Perú, Argentina, Emiratos Árabes Unidos y China.

Dichos eventos estarán centrados en la profesionalización del sector y en destacar los servicios que rodean a los influencers, subrayando su importancia como agentes de cambio en diversos contextos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Un español nominado a Mejor Videógrafo de Bodas en los "Óscar" de Video de Bodas, Golden Lens Awards 2024

0
/COMUNICAE/

Merca2.es

Alex Diaz Films nominado a Mejor Videógrafo de Bodas del año en los Golden Lens Awards 2024


Alex Diaz Films es un Filmmaker y Fotógrafo de Bodas con amplia experiencia en el sector audiovisual. Empezó su carrera en cine y televisión y finalmente decidió enfocarse en la cinematografía y fotografía de bodas.

El Filmmaker y Fotógrafo Español acabó el año 2023 en el Ranking de mejores videógrafos de bodas del mundo, según las dos asociaciones más reconocidas, Top 3 en Bride Association y Top 20 en Inspiration Photographers.

Este año ha sido nominado por segunda vez consecutiva en los premios más reconocidos de la industria, no en vano, son conocidos como los Premios «Óscar» de la fotografía y video de bodas, los Golden Lens Awards, optando por la estatuilla a Mejor Filmmaker de Bodas del Mundo, Mejor Película de boda con dos obras nominadas y a Mejor Video Preboda del año.

Recientemente, ha ganado la estatuilla a Mejor Videógrafo de Bodas de España, en el premio internacional de la imagen Luces de Granada, por segundo año consecutivo, y cuenta con más de 85 premios en su haber a nivel nacional e internacional.

Alex Diaz Films, también estuvo nominado a los premios Goya de Fotografía y Video de Bodas en España y ha recibido nominaciones y premios internacionales en algunos países como Brasil, Grecia, Croacia, Austria, República Checa o China.

Este es uno de los videos nominados a mejor Película del año 2024 en los Golden Lens Awards:
https://youtu.be/dnMFI45-PUY?si=qohL8AH_tbIXYH2W

Algunas citas de parejas que ya han confiado su película y fotografía de boda en Alex Diaz Films:

«Cuando lo ven amigos y familiares, la reacción es siempre la misma: Es una película de Hollywood», Aurora Sánchez

«Es super profesional, meticuloso, ingenioso y un artista. Es una película en la que nosotros somos los protagonistas», Marina Gutiérrez.

«Alex tiene la magia precisa para emocionar a todas las personas con un video de boda», Alba Álvarez

«El video es de esos que te eriza la piel y te emociona», Mónica y Fred

«Un antes y un después en los videos de boda», Manuel Sánchez

«Alex tiene un talento increíble para captar más allá de lo que ven los ojos», Raquel Pardo

Aquí se puede encontrar toda la información y algunos de los mejores trabajos de Alex Diaz Films:
https://www.alexdiazfilms.com
https://www.instagram.com/alexdiazfilms

Vídeos
Guillermo y Natasha – Alex Diaz Films (Wedding Highlights)
Clara y Charlie – Alex Diaz Films (Wedding Highlights)

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es
Publicidad