lunes, 6 octubre 2025

El pantalón de vestir de Stradivarius que se convertirá en el must-have de tu armario

0

Si estás buscando esa prenda que te saque de apuros y te haga ver como si supieras de moda sin googlear tutoriales, déjame presentarte al pantalón de vestir de Stradivarius que estoy a punto de declarar mi nuevo favorito. Este no es un pantalón cualquiera, ¡es el rey de los must-have! Cómodo, estiloso y con ese toque que hace que cualquier día pase de “meh” a “¡qué guapa voy!”. Prepárate, que te cuento por qué este pantalón está listo para conquistar tu armario.

Piénsalo: esos días en los que no sabes qué ponerte y terminas con jeans y una camiseta aburrida… ¡eso se acabó! Este pantalón de Stradivarius llega como un superhéroe a transformar tu look en dos minutos. Lo combinas con una blusa y te ves lista para arrasar en la oficina, o le pones una camiseta básica y unas zapatillas y tienes un rollo casual pero con clase. Lo vi en la tienda y supe que era amor a primera vista.

Y lo mejor de todo es que no necesitas ser experto en combinaciones para sacar jugo. Este pantalón de vestir tiene esa vibra elegante pero relajada que lo hace perfecto para cualquier plan, desde una reunión hasta un café con amigas. Su corte es tan top que estiliza sin apretar, y el diseño te da esa sensación de “me lo pongo y ya estoy lista”. Por eso digo que el pantalón de vestir de Stradivarius que se convertirá en el must-have de tu armario no es un titular cualquiera, ¡es un hecho!

Pantalón vestir balloon petite de Stradivarius

Pantalón vestir balloon petite
Fuente: Stradivarius

Este pantalón de vestir balloon petite, por solo 25,99 euros, viene en rosa pastel, vainilla y gris, y tiene todo lo que necesito para gritar “¡qué chulo soy!”. Con tiro medio, cintura elástica en la espalda, bolsillos laterales y falsos en la trasera, más unas pinzas en el frente y una pernera ancha con bajo abullonado, este pequeño cierra con cremallera y botón cruzado como diciendo “mírame, soy especial”. Lo vi y supe que era amor a primera vista, ¡es un sueño hecho ropa!

Imagínatelo: te lo pones con una camiseta blanca y pareces sacada de una revista, o le añades un top ajustado y tacones y te conviertes en la reina del plan. El rosa pastel me tiene loca para días dulces, la vainilla es pura elegancia suave y el gris es mi comodín para todo. La pernera ancha con ese bajo abullonado le da un toque divertido y moderno, mientras la cintura elástica dice “tranqui, aquí estás cómoda”. Este pantalón no solo te viste, ¡te sube el ánimo y el estilo en dos segundos!

Pantalón vestir pinzas

Pantalón vestir pinzas
Fuente: Stradivarius

Es un pantalón de tiro alto con pinzas y pernera ajustada que viene en gris marengo, negro y crudo, y por solo 25,99 euros se planta en tu armario como diciendo “¡aquí estoy para salvarte el look!”. El cierre con cremallera es súper práctico, y el diseño tiene ese rollo elegante pero sin pasarse de serio que me flipa. Lo vi y dije “tú y yo vamos a hacer grandes cosas juntos”, porque es de esos que te pones y ya te sientes con poderío.

Imagínate esto: te lo pones con una camisa blanca y pareces sacada de una peli de oficinas cool, o lo combinas con una sudadera y zapatillas y tienes un look de “voy cómodo pero con clase”. El tiro alto estiliza como por arte de magia, y la pernera ajustada le da ese toque moderno que hace que todos te pregunten “¿dónde lo compraste?”. Los colores son un acierto total: el gris marengo para días serios, el negro para todo y el crudo para cuando quiero brillar. Este pantalón no es solo ropa, ¡es un aliado para arrasar sin complicarme!

Pantalón de vestir recto

Pantalón de vestir recto
Fuente: Stradivarius

Este pantalón de vestir recto, largo completo, con pinzas y cierre de cremallera y botón, cuesta solo 25,99 euros y llega en colores como piedra, negro, marino oscuro y gris mezcla. Es de esos que ves y dices “hola, tú eres mi nuevo básico favorito”. La pernera recta le da un toque elegante pero sin pasarse de formal, y el diseño es tan versátil que me veo luciéndolo en mil planos sin despeinarme.

Ponte esto y flipa: lo combina con una camiseta básica y zapatillas para un día relajado pero con onda, o le metes una blusa y tacones y estás lista para impresionar en cualquier reunión. El color piedra es mi obsesión para looks frescos, el negro nunca falla, el marino oscuro tiene ese aire cómodo y la mezcla gris es perfecta para todo lo demás. Las pinzas le dan un rollo que estiliza, y el cierre con botón y cremallera hace que ponértelo sea pan comido.

Pantalón flare vestir

Pantalón flare vestir
Fuente: Stradivarius

Por solo 25,99 euros, este pantalón de tiro bajo con cierre de cremallera frontal y botones llega para darle un giro total a mi armario. Su corte flare, que se abre como campana en la parte de abajo, es puro rollo retro pero con ondas modernas, perfecto para esos días en que quiero verme cool sin complicarme la vida. Lo vi y dije “tú vienes conmigo”, porque este pequeño es un sí rotundo.

Ponte este pantalón y prepárate para flipar: lo combinas con una camiseta metida por dentro y unas botas, y de repente tienes un look de los 70 que arrasa en 2025. O le pones un jersey gordito y te plantas en cualquier plan con un estilo que dice “sé lo que hago” (aunque sea mentira). El tiro bajo le da ese toque desenfadado que amo, y los botones con cremallera lo hacen fácil de poner sin sacrificar la onda. Es como ese amigo que siempre te saca una sonrisa y te hace quedar bien sin esfuerzo.

OCU: la salud de tu pelo corre mucho peligro si te compras este champú

0

Los champús son un producto de uso diario en la mayoría de los hogares. No solo cumplen con la función de limpiar el cabello, sino que muchos prometen restaurarlo, fortalecerlo y devolverle su vitalidad. Con tantas opciones en el mercado, elegir el adecuado puede ser una tarea complicada, especialmente cuando las marcas lanzan productos con promesas que parecen casi milagrosas.

En los últimos años, los champús reparadores se han convertido en los favoritos de los consumidores, ya que aseguran poder recuperar la salud capilar, sellar las puntas abiertas y fortalecer el cabello desde la raíz. Sin embargo, ¿realmente estos productos cumplen con lo que prometen? ¿O estamos cayendo en una estrategia de marketing bien elaborada?

El engaño detrás de los champús reparadores

champus anticaida 7 Merca2.es
Fuente: Merca2.es

Las grandes marcas han sabido cómo aprovechar las preocupaciones de los consumidores para vender productos que aseguran resultados extraordinarios. Los términos como «reparador», «fortalecedor» y «regenerador» se han convertido en reclamos publicitarios comunes, pero ¿qué tan reales son estas afirmaciones?

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado distintos champús en el mercado y ha determinado que muchos de ellos no cumplen con lo que prometen. Aunque algunos pueden mejorar temporalmente la apariencia del cabello, ningún champú tiene la capacidad de regenerarlo completamente.

Los ingredientes que prometen demasiado

mujer melena champu solido Merca2.es
Fuente: Merca2.es

Muchas fórmulas incluyen ingredientes como biotina, queratina y aceites esenciales, los cuales se presentan como la solución definitiva para el cabello dañado. Sin embargo, el cabello es una estructura muerta, lo que significa que, una vez dañado, no puede repararse realmente, sino que solo se pueden mejorar sus condiciones superficiales.

A pesar de esto, las marcas siguen utilizando términos engañosos, haciendo creer a los consumidores que con un solo lavado podrán devolverle la vida a su pelo.

El peor champú del supermercado, según la OCU

Champú tratamiento capilar Moroccanoil
Fuente: Merca2.es

Después de analizar distintos champús disponibles en supermercados, la OCU ha identificado cuál es el peor producto del mercado. El peor valorado ha sido TRESemmé RF Repara & Fortalece 7, un producto que promete solucionar hasta siete tipos de daños capilares en un solo uso.

Los resultados del estudio fueron contundentes. A pesar de ser un champú de una marca reconocida, su puntuación final fue de apenas 59 sobre 100, situándolo en la parte más baja del ranking. Su fórmula con Biotina y Pro-Bond Complex no fue suficiente para convencer a los consumidores de su efectividad.

Otros champús que tampoco cumplen con lo prometido

champu cebolla pelo esperar Merca2.es
Fuente: Merca2.es

TRESemmé no es el único producto que ha decepcionado. El estudio de la OCU también ha identificado otros champús con valoraciones bajas debido a la insatisfacción de los usuarios y la falta de efectividad en sus fórmulas.

Uno de ellos es Timotei Reparación Intensa, que también recibió una puntuación de 59 sobre 100. Este champú asegura brindar hidratación profunda y reparación total, pero los usuarios no notaron mejoras en su cabello tras su uso continuado.

Otro producto en la lista de los peor valorados fue Kérastase Resistance Bain Force Architecte, un champú de gama alta con un precio considerablemente mayor al de otros productos. A pesar de su prestigio y de las expectativas generadas por su fórmula, su efectividad en la reparación capilar fue muy limitada, dejando insatisfechos a muchos consumidores.

Por qué estos champús son una mala elección

champus anticaida 5 Merca2.es
Fuente: Merca2.es

La razón principal por la que estos champús han recibido bajas calificaciones es porque no cumplen con las expectativas generadas por su publicidadPrometen una reparación profunda y un cabello más fuerte, pero en realidad no ofrecen beneficios más allá de los que cualquier otro champú común podría proporcionar.

Los ingredientes incluidos en estas fórmulas no tienen la capacidad de reparar el cabello dañado de manera permanente, y su uso prolongado puede incluso generar problemas como acumulación de residuos y debilitamiento del cuero cabelludo.

Cómo elegir el mejor champú para tu cabello

champus anticaida 3 Merca2.es
Fuente: Merca2.es

Para evitar caer en estrategias publicitarias engañosas, es importante saber cómo elegir el champú adecuado para cada tipo de cabello. En lugar de enfocarse en promesas poco realistas, es recomendable prestar atención a los ingredientes y a las verdaderas necesidades del cabello.

Se debe optar por productos que realmente aporten hidratación y nutrición sin generar efectos adversosLos champús con ingredientes naturales y sin sulfatos suelen ser una mejor opción, ya que limpian el cabello sin eliminar los aceites esenciales que lo protegen.

Ingredientes que debes evitar en un champú

laca de pelo
Fuente: Merca2.es

Algunos ingredientes pueden parecer beneficiosos a primera vista, pero su uso prolongado puede afectar la salud del cabello. Los sulfatos agresivos, siliconas en exceso y parabenos son algunos de los componentes que deberíamos evitar en un champú.

El uso frecuente de estos químicos puede generar irritación en el cuero cabelludo, resecar el cabello y aumentar la necesidad de lavar el pelo con más frecuencia, creando un círculo vicioso.

Las recomendaciones de la OCU para cuidar tu cabello

El corte de pelo 'guillotina' se posiciona como la tendencia de 2025: Cómodo y con mucho estilo
Fuente: Merca2.es

Después de analizar los champús disponibles en el mercado, la OCU ha señalado que el verdadero secreto para un cabello saludable no está en un producto milagroso, sino en el cuidado constante y en la elección de productos adecuados.

Mantener una rutina de hidratación, evitar el abuso de calor en el cabello y utilizar champús adecuados según el tipo de pelo son algunas de las claves para conservar la salud capilar sin necesidad de recurrir a productos engañosos.

El champú que debes evitar si quieres proteger tu pelo

Helen Lindes tras usar el champu de Lidl Merca2.es
Fuente: Merca2.es

Los resultados del análisis de la OCU han dejado claro que no todos los champús cumplen con lo que prometen, y algunos pueden incluso ser una mala elección para la salud capilar.

Si estás buscando un champú reparador, evita TRESemmé RF Repara & Fortalece 7, que ha sido señalado como el peor del mercadoSu baja puntuación y las críticas de los consumidores demuestran que no es la mejor opción para quienes desean un cabello sano y fuerte.

No te dejes engañar por la publicidad

El secreto de las influencers españolas es esta crema solar coreana, hoy con un 30% de descuento
Fuente: Merca2.es

Las estrategias de marketing pueden hacer que cualquier producto parezca imprescindible, pero la clave está en saber elegir con criterio y no dejarse llevar por promesas irreales.

Antes de comprar un champú, lee las etiquetas, revisa los ingredientes y elige siempre productos que realmente beneficien tu tipo de cabelloNo todo lo que se vende como «reparador» es realmente efectivo, y la OCU lo ha dejado más que claro con su último análisis.

El cinturón de Zara que se convertirá en tu accesorio imprescindible

0

Imagínense un accesorio que llega para salvar cualquier look, desde esos días que te pones lo primero que pillas hasta esas noches en las que quieres brillar sin complicarte la vida. Sí, hablo del cinturón de Zara que estoy a punto de coronar como mi nuevo mejor amigo. Este pequeñín no solo ajusta tus pantalones, ¡los transforma en pura magia! Así que si quieren saber por qué este cinturón está a punto de ser el rey de mi armario, sigan leyendo.

No sé ustedes, pero yo tengo esos momentos en los que miro mi ropa y pienso “meh, algo le falta”. Pues este cinturón de Zara entra en escena como superhéroe sin capa: lo pones y, ¡bam!, de repente tu outfit pasa de básico a “¿dónde compraste eso?”. Tiene ese toque justo de estilo que no grita demasiado, pero que todos notan. Lo vi en la tienda y dije “tú vienes conmigo”, porque su diseño es tan versátil que lo mismo lo llevas con jeans que con un vestido suelto y siempre quedas como reina del street style.

Y lo mejor es que no necesitas ser experto en moda para sacar jugo. Este cinturón es de esos que te hacen la vida mucho más fácil de lo que es: sólo tienes que atarlo, lo ajustas y listo, ya tienes un lookazo sin pasar horas frente al espejo. Es perfecto para esos días en los que vas corriendo y quieres verte bien sin montar un drama. Así que, créanme, este cinturón de Zara que se convertirá en tu accesorio imprescindible.

CINTURÓN FAJÍN PIEL DE ZARA

CINTURÓN FAJÍN PIEL
Fuente: Zara

Este cinturón fajín de piel en rojo oscuro es de esos accesorios que entran por la puerta grande y dicen “aquí mando yo”. Con sus 15,5 cm de ancho, no es un cinturón cualquiera, ¡es un fajín que abraza tu cintura como si fuera tu mejor amigo! La hebilla metálica cuadrada le da ese toque elegante pero sin pasarse de serio, perfecto para que te sientas poderosa sin esfuerzo. Por 49,95 euros, este pedazo de cinturón promete ser el rey de tus looks, y yo ya estoy imaginándolo en mil combinaciones.

Ponte esto y prepárate para arrasar: lo atas sobre un vestido suelto y de repente tienes curvas de infarto, o lo combinas con unos jeans y una camiseta básica y pasas de “hola, qué tal” a “¡guau, qué estilo!”. El rojo oscuro es puro fuego, de esos tonos que no chillan pero que todos notan, y la piel le da una calidad que se siente en cuanto lo tocas. Es como ese amigo que siempre te hace quedar bien, sin importar si vas a una cena o a tomar un café. Así que, si quieres un accesorio que puedas tener, este cinturón fajín de Zara es tu boleto ganador.

CINTURÓN FAJÍN HEBILLA METÁLICA

CINTURÓN FAJÍN HEBILLA METÁLICA
Fuente: Zara

Este cinturón negro clásico y con solo 4 cm de ancho, este pequeñín de piel es como el ninja de los accesorios: discreto pero con un punch increíble. La hebilla metálica ovalada le da ese toque moderno que dice “sí, soy sencillo, pero mira qué clase tengo”. Por 35,95 euros, este cinturón no solo te ajusta la ropa, ¡te sube el nivel del outfit! Lo vi y supe que tenía que ser mío, porque es de esos que te sacan del apuro y te hacen brillar.

Imagínate esto: te pones unos jeans y una camisa blanca, le añades este fajín y ¡pam!, pasas de “ok, normal” a “¿dónde firmo para ser tan cool?”. El negro va con todo, y la piel le da ese rollo de calidad que notas al tocarlo, como si dijera “confía en mí, yo te cubro”. Lo atas y la hebilla ovalada hace su magia, dando un giro chic a lo que llevas puesto, ya sea un vestido suelto o unos pantalones de trabajo. Es el compañero perfecto para esos días que quieres verte bien sin montar un circo frente al espejo.

CINTURÓN FAJÍN PIEL TACHAS

CINTURÓN FAJÍN PIEL TACHAS
Fuente: Zara

Este cinturón fajín de Zara es puro amor a primera vista.  Viene en color  marrón, con 8 cm de ancho y hecho de piel, viene con un detalle de tachas combinadas que gritan “¡mírame, soy único!”. La hebilla metálica cuadrada le pone el broche perfecto, dándole un aire cañero pero con clase. Por solo 39,95 euros, este cinturón no es un accesorio más, es como ese amigo con actitud que le da vida a cualquier plan. Lo vi en la web y ya me imaginé mil formas de lucirlo, ¡es una pasada!

Ponte este fajín y prepárate para flipar: lo atas sobre una camiseta oversize con jeans y de pronto tienes un look de rockstar sin despeinarte, o lo combinas con un vestido básico y te conviertes en la reina del estilo sin sudar la gota gorda. El marrón es súper versátil, las tachas le dan ese toque rebelde que amo, y la piel hace que se sienta como un lujo que no rompe el banco. La hebilla cuadrada remata el rollo, asegurándose de que todos se fijen en su cintura. Es de esos cinturones que te hacen decir “¡qué bien me veo!” Sin complicarte la vida.

CINTURÓN CIRCULAR PIEL

CINTURÓN CIRCULAR PIEL
Fuente: Zara

Este cinturón de Zara  es pequeño pero matón. Se trata de un cinturón circular tipo cordón, de solo 0,7 cm de grosor y hecho en piel, llega en negro y rojo oscuro como diciendo “soy sencillo, pero no me subestimes”. Por 19,95 euros, es el típico accesorio que parece poca cosa pero luego te salva el look en dos segundos. Lo vi y pensé “esto es un flechazo”, porque tiene ese rollo minimalista que me encanta y que pega con todo lo que se me ocurre.

Imagínatelo: te lo atas a unos jeans altos y le das un toque diferente sin complicarte, o lo usas con un vestido suelto para marcar cintura como si fueras estilista profesional. El negro es un clásico que nunca falla, y el rojo oscuro es ese guiño atrevido para cuando quiero salir del montón. La piel le da un puntito de calidad que se siente al tocarlo, y su diseño finito tipo cordón lo hace súper fácil de ajustar como quieras. Es como el amigo discreto que siempre tiene un as bajo la manga.

Rovi genera dudas ante la marcha de los resultados a corto y el deterioro del último trimestre

0

Laboratorios Rovi genera dudas con respecto a la evolución de los resultados a corto plazo y el deterioro del cuarto trimestre. Como afirma Álvaro Arístegui Echevarría, analista de Renta 4, “menores ingresos y mayores gastos no combinan bien”.   

Rovi publicará los resultados correspondientes al cuarto trimestre el martes 25 de febrero y celebrará una conference call ese mismo día a las 10.00 a.m.  

Arístegui recuerda en su nota previa a resultados que el día 7 de febrero, Rovi comunicaba al mercado que preveía cerrar el ejercicio fiscal 2024 en un rango de Ebitda de entre un 10% y un 15% por debajo de donde estaba situado el consenso, que según Bloomberg se situaba en 236 millones de euros. La acción se desplomaba un 16,3% hasta niveles del cuarto trimestre de 2023 en el entorno de los 55 euros por acción. La razón que esgrimía Rovi era una menor actividad de la esperada en el negocio de fabricación a terceros (CDMO) durante el cuarto trimestre estanco.

“No obstante, entendemos que se ha tratado de una combinación de factores, en el que unos menores ingresos en el área de fabricación se han combinado con un aumento de los gastos de SG&A, principalmente gastos de personal (nuevas contrataciones en CDMO y aumento de salarios), márquetin (avances en el lanzamiento de Okedi) e I+D+i”, añade.

Rovi
Rovi. Fuente: Agencias

Fuerte castigo bursátil para Laboratorios Rovi tras emitir un Profit Warning

Adicionalmente, Rovi confirmó que la desviación registrada en el cuarto trimestre no altera sus previsiones 2025e, que apuntan a una disminución de los ingresos en la banda media de la primera década.

Sin embargo, dependiendo del impacto en ingresos de la menor actividad registrada en la actividad de CDMO durante el cuarto trimestre, la caída prevista (banda media de entre 0-10%), resultará en mayores o menores ingresos en 2025 en términos absolutos, lo que viene provocando revisiones a la baja en las estimaciones del consenso (ventas 2025e 738 millones el 12 de febrero, -4,4% frente a 772,3 millones el 21 de enero). 

Grifols, Solaria, Cellnex, Rovi y Puig son los Ibex 35 con más potencial para 2025

Rovi: dudas sobre la evolución de las ventas

La incertidumbre en relación con la evolución de ventas en 2025 se concentra en el negocio de CDMO, y principalmente en los servicios prestados a Moderna por las menores ventas de la vacuna de Covid y el retraso en el lanzamiento de nuevos productos. Para el resto de los negocios se prevé una evolución positiva, con incremento de ventas (entrada en el negocio hospitalario) y mejora del margen bruto de la franquicia de HBPM (menor coste de la materia prima), y el fuerte crecimiento esperado para Okedi (Risperidona ISM).

“En todo caso, Rovi mantendrá un CMD el próximo 25 de marzo en el que ofrecerá más detalles sobre sus perspectivas para las distintas áreas de negocio”, señala Arístegui. 

Para terminar, el analista puntualiza que Rovi cotiza en los mínimos de 24 meses y un nivel de soporte técnico relevante. Por valoración, y considerando las palancas de crecimiento a largo plazo (franquicia HBPM; tecnología ISM, plataforma CDMO), la cotización actual se presenta como una oportunidad de entrada con la vista puesta en el largo plazo. No obstante, hay dudas respecto a la evolución de los resultados a corto plazo y el deterioro del cuarto trimestre de 2024.

Por todo ello, fijan su recomendación en Sobre ponderar (frente a Mantener) y un precio objetivo de 66,5 euros (frente a los 68,5 euros anteriores)

En conclusión, el mercado espera de Rovi que proporcione con los resultados información sobre la situación y sobre el análisis de sus previsiones para el ejercicio 2025. En todo caso, la farmacéutica insistió en que mantenía sus previsiones para el ejercicio en curso 2025 ya comunicadas (Rovi espera también que sus ingresos operativos disminuyan en la banda media de la primera decena (entre 0% y 10%) frente a 2024.

Si estás en un grupo de alertas de tráfico de Whatsapp vete despidiendo, la DGT se pone muy dura y va a ir a por ti

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido tomar medidas drásticas contra una práctica cada vez más extendida entre los conductores: los grupos de WhatsApp que alertan sobre controles de alcohol, drogas y radaresSi formas parte de uno de estos grupos, es posible que te enfrentes a graves consecuencias, porque la DGT ya está trabajando activamente para detectarlos y sancionar a sus miembros.

El delegado del Gobierno en Galicia ha confirmado que se han puesto en marcha varias operaciones para acabar con estos grupos y con quienes los utilizanEl objetivo es claro: evitar que los infractores eludan los controles y garantizar la seguridad en las carreteras. La advertencia es contundente: la DGT va a por todas, y quienes participen en estos grupos podrían verse en serios problemas.

Los grupos de WhatsApp, en el punto de mira de la DGT

dgt Merca2.es
Fuente: Merca2.es

Durante años, WhatsApp y otras redes sociales se han convertido en herramientas clave para que los conductores se avisen entre sí sobre la presencia de controles de tráfico. A través de estos grupos, se comparte información sobre radares móviles, controles de alcohol y drogas e incluso presencia policial en determinados puntos de la carretera.

La DGT ha dejado claro que esta práctica no solo es irresponsable, sino que pone en riesgo la seguridad vial al permitir que quienes incumplen la ley eviten ser detectados. Ahora, con nuevas tecnologías y un mayor control, pretenden acabar con estos avisos y sancionar a quienes los difunden.

El Gobierno endurece su postura: habrá sanciones

El toque gallego que desarma a la DGT
Fuente: Merca2.es

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha anunciado que se están llevando a cabo varias operaciones para detectar y eliminar a los usuarios de estos gruposLas autoridades consideran que alertar sobre la ubicación de controles de tráfico es un acto que facilita la comisión de delitos y que pone en peligro a todos los conductores.

Además, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha pedido a los ciudadanos que denuncien estos grupos de WhatsApp, calificando esta práctica como «una de las más irresponsables que se pueden tener al volante».

¿Cómo piensa la DGT acabar con estos grupos?

El desafío de aplicar estas normas
Fuente: Merca2.es

Las autoridades no han dado detalles específicos sobre las estrategias que están utilizando para detectar a los miembros de estos grupos, pero sí han dejado claro que están empleando nuevas tecnologías para identificar a quienes participan en estas redes de avisos.

Entre las medidas que podrían estar implementando se incluyen el rastreo de redes sociales y aplicaciones de mensajería, así como la monitorización de ciertos foros donde se difunden estas alertas. No se descarta que se tomen medidas legales contra los administradores de estos grupos y contra aquellos que contribuyan activamente a la difusión de estos mensajes.

La polémica: ¿es ilegal avisar de un control de tráfico?

Según la DGT, esta es la velocidad exacta que dispara los radares en ciudad
Fuente: Merca2.es

La legalidad de estos grupos ha sido objeto de debate en muchas ocasiones. Si bien no existe una ley específica que prohíba avisar sobre controles de tráfico en WhatsApp, las autoridades consideran que esta práctica puede ser encuadrada dentro de la obstrucción a la justicia o la colaboración con delitos viales.

El argumento principal de la DGT es que estos avisos permiten a conductores bajo los efectos del alcohol o las drogas esquivar los controles y seguir circulando, poniendo en riesgo la vida de los demásEsto podría interpretarse como una conducta que facilita la comisión de infracciones y delitos, por lo que quienes participen en estos grupos podrían enfrentarse a sanciones graves.

Los conductores se dividen: ¿derecho a la información o irresponsabilidad?

Las nuevas reglas de la DGT cambian Madrid de arriba abajo
Fuente: Merca2.es

Mientras la DGT endurece su postura, muchos conductores defienden estos grupos argumentando que tienen derecho a estar informados sobre la situación del tráfico. Alegan que los radares y controles deberían ser visibles y señalizados, y que compartir esta información no es más que una forma de protegerse de posibles abusos.

Sin embargo, otros sostienen que estos avisos permiten a conductores peligrosos eludir las consecuencias de sus actos, poniendo en riesgo la seguridad de todos. La cuestión ha generado un intenso debate en redes sociales, donde las opiniones están más divididas que nunca.

Las nuevas tecnologías que la DGT quiere implementar

Timo DGT
Fuente: Merca2.es

Además de perseguir a quienes avisan sobre controles, la DGT está desarrollando nuevas tecnologías para mejorar la seguridad en las carreterasUno de los proyectos más recientes es la incorporación de sistemas de detección de animales en la vía, una medida que busca reducir los accidentes causados por jabalíes y otros animales que cruzan las carreteras.

También se está trabajando en nuevos detectores de objetos en la carretera y ayudas automatizadas al conductor, con el objetivo de minimizar riesgos y mejorar la seguridad de los vehículos.

Los grupos de WhatsApp, un problema a nivel nacional

La DGT avisa de que si tienes uno de estos coches estas de enhorabuena y no volveras a pasar la ITV 1 Merca2.es
Fuente: Merca2.es

Este fenómeno no es exclusivo de Galicia. Los grupos de WhatsApp para alertar sobre controles de tráfico existen en toda España, y la DGT ha dejado claro que su objetivo es erradicar esta práctica a nivel nacional.

En los próximos meses, podrían aplicarse medidas aún más severas contra quienes participen en estos grupos, lo que podría suponer multas y sanciones para quienes sean identificados como miembros activos de estas redes.

¿Qué pueden hacer los conductores ante esta nueva medida?

DGT
Fuente: Merca2.es

Con la DGT tomando medidas más drásticas, los conductores que formen parte de estos grupos podrían enfrentarse a sanciones inesperadas. Para evitar problemas, lo más recomendable es salir de estos chats y no participar en la difusión de información sobre controles de tráfico.

Si bien muchos consideran que esta medida es excesiva, la realidad es que las autoridades están decididas a frenar esta práctica y podrían endurecer aún más las sanciones en el futuro.

Un aviso claro: la DGT no va a detenerse

DGT timo
Fuente: Merca2.es

La advertencia está sobre la mesa. Si formas parte de un grupo de WhatsApp en el que se comparten alertas de controles de tráfico, podrías estar en el punto de mira de la DGT.

Las autoridades han dejado claro que no van a tolerar que los infractores sigan eludiendo la ley con la ayuda de estos avisos, y ya están trabajando para identificar y sancionar a los responsables.

Con estas nuevas medidas, la DGT busca reducir el número de accidentes y mejorar la seguridad vial, aunque la polémica está lejos de terminar.

Ignacio González, nuevo director general de Consultia Business Travel

0

Consultia Business Travel ha anunciado el nombramiento de Ignacio González como su nuevo director general, que reportará directamente al actual consejero delegado y fundador de la firma, Juan Manuel Baixauli.

Para el CEO, la experiencia y liderazgo de González serán «clave» para fortalecer la presencia y notoriedad de Consultia en el mercado, según ha destacado en un comunicado. «Sin duda, con su visión y conocimientos, avanzaremos en nuestra expansión y consolidación como referencia en el sector», ha añadido Baixauli.

Por su parte, González ha resaltado que trabajará «estrechamente con todo el equipo» para seguir aportando valor añadido a las empresas con soluciones eficientes e innovadoras en el business travel y en el sector mice.

Con más de 25 años de experiencia en la industria turística, González ha sido director general en Globalia Corporate Travel, director comercial en BCD Travel, director de marketing en Viajes Barceló, director comercial de Viajes Crisol (Grupo Marsans) y director comercial de Ilunion Viajes, entre otros.

El año de transición para Dr. Martens arranca sin nuevas aperturas y precios estables

0

2025 para Dr. Martens puede ser un año de transición donde recuperar el oxígeno perdido, ya que sigue adelante con sus ambiciones en materia de calzado de moda en Estados Unidos, y aumenta su enfoque en otros países, con la ayuda también de nuevos diseños que complementan sus icónicas botas originales.

Si nos remontamos a las últimas acciones de la famosa firma de botas, en junio de 2024 se vieron en la obligación de reducir su plantilla a consecuencia de unos malos trimestres que iban encadenando pérdidas para la compañía. Dr. Martens, registró una caída del 46,3% en el beneficio contabilizado al cierre de su año fiscal de 2024, con 81 millones de euros; y con una caída del 12,3% en ventas frente al año anterior.

«La empresa no espera que la inflación eleve significativamente los costes de fabricación y los precios de los productos para el año 2026», hacen hincapié los expertos de Bloomberg. Dr. Martens presentó sus resultados provisionales, con una pérdida PBT del primer semestre bien marcada, en línea con las expectativas, y reconfirmó la orientación para el año completo.

Dr. Martens
Fuente: Dr. Martens

LOS PEQUEÑOS PASOS DE DR. MARTENS PARA VER LA LUZ

En este contexto, el gasto vacilante de los consumidores, y, por otro lado, la gestión cautelosa del inventario por parte de los mayoristas han frenado las ventas y la rentabilidad de la compañía. Por lo que, el año fiscal 2026 podría para Dr. Martens beneficiarse de mejoras estructurales y de diseño frente a una base comparable más sencilla.

«Estos hechos, pueden verse respaldados por la energía renovada del director de marca de Dr. Martens, Ije Nwokorie, en su transición a su nuevo cargo como director ejecutivo, que se espera que sea antes de finales del año fiscal de 2025», destacan los expertos del sector del retail en Bloomberg.

La venta al por mayor atrae a nuevos consumidores, no obstante, la interrupción del contrato de arrendamiento que gestionan de forma activa se ha visto afectado por el coste del alquiler. Siendo un motivo de peso para no abrir nuevas tiendas, ya que tampoco se habrían cumplido las métricas financieras requeridas.

EL IMPACTO DEL NUEVO SISTEMA DE OFERTA Y DEMANDA AFECTARÁ AL AÑO FISCAL 2027

Si bien, Dr. Martens, señala que las operaciones desde el inicio de la temporada 2024 han sido alentadoras, con resultados positivos en las tres regiones, impulsadas por las buenas ventas DTC de nuevos productos que se han respaldado con el nuevo enfoque de marketing basado en productos. No obstante, aún les quedan semana con pico de operaciones por delante.

Por otro lado, este año la firma de botas ha afirmado que producirá menos productos básicos de los que venderán en el año próximo, pero aún no han cuantificado la escala de esta reducción. En consecuencia, el impacto del nuevo sistema de oferta y demanda afectará directamente al año fiscal de 2027.

Dr. Martens
Interior de un establecimiento de Dr. Martens. Fuente: Agencias.

Además de una pobre producción para este año, Dr. Martens no tiene planes de competir en otras categorías de producto como puede ser el senderismo. Si bien, después de un esfuerzo en 2024, este año también trabajarán más arduamente en el marketing para los clientes que puedan descubrir el producto adecuado.

No obstante, una de las categorías que más ha sufrido dentro de Dr. Martens es ‘Sandals’. Dicha categoría se ha debilitado después de varios años de crecimiento significativo, pero también necesitaba más novedades en su línea de productos, lo que harán en la temporada de primavera/ verano.

EL AHORRO DE COSTES DE DR. MARTENS

En este contexto, en junio de 2024 se hablaba de que Dr. Martens podría tener ciertas dificultades para reconstruir la confianza en medio de una disminución de las ventas y de las previsiones para 2025. «El nuevo objetivo de ahorro de costes de entre 18 y 22 millones de euros en el año fiscal de 2025 proporciona una compensación, que podría llevar a la firma a prontas mejoras en el margen de ebitda», señalaban los expertos de Bloomberg.

Siguiendo esta línea, Dr. Martens espera para este año que el beneficio del plan de ahorro de costes se sitúe en el extremo superior del rango de orientación anterior de 19 a 24 millones de euros en el año fiscal 2026. Y, por otro lado, la refinanciación de la deuda se ha completado sin necesidad de cambiar los costes de financiación consensuados.

EuropaPress 3513039 temporadas pasan clasicos permanecen dr martens son lugar dudas iconica Merca2.es
Fuente: Dr. Martens

En todo el año fiscal 2026, Dr. Martens se beneficiará de la reducción de los costes excesivos de almacenamiento de inventario en Estados Unidos, y también incluye las regalías, que son un porcentaje fijo de los ingresos. Actualmente, se abre una segunda oportunidad para que Dr. Martens vuelva a donde debería estar, creciendo nuevamente en el año fiscal de 2026

La semana laboral de cuatro días reduce el costo energético un 26%

0

La Fundación Renovables ha entrado en el debate sociopolítico de moda: la semana laboral de cuatro días. Y lo ha hecho apoyándose en datos directos: la organización afirma que su experiencia con la medida le ha dejado un ahorro energético del 26%.

Fundación Renovables implementó la semana de cuatro días en julio de 2023. En su análisis del primer año tras el cambio, que reduce el tiempo semanal de trabajo manteniendo los salarios íntegros, la productividad de la empresa ha subido, además de mejorar la calidad de vida de la plantilla.

Al margen de los reportados beneficios motivacionales, la iniciativa también facilita que se consigan ahorros significativos en costes operativos como electricidad, mantenimiento y otros gastos generales. Por ejemplo, en la escala móvil desde que la Fundación implantó la semana laboral de cuatro días, la reducción del consumo de electricidad ha sido de casi un 26%, pasando de los 2.955 kilovatios hora kW/h consumidos entre julio de 2022 y julio de 2023 a los 2.171 kW/h registrados desde la reducción.

MÁS PRODUCTIVIDAD, MÁS EMPLEO Y MEJOR CALIDAD DE VIDA

La organización ha hecho públicos estos resultados en el informe ‘La semana laboral de cuatro días: un compromiso institucional, social y ambiental’, cuyo prólogo ha sido firmado por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

El estudio revela revela que el cambio de modelo laboral ha sido beneficioso en prácticamente, todos los aspectos, empezando por la productividad: el balance anual revela que la plantilla ha producido tres informes técnicos más que los que se elaboraron en el año anterior, con jornada convencional de cinco días.

También se han elaborado tres notas de prensa más y se han publicado dos tribunas de opinión más. Los proyectos de investigación se han mantenido estables, con cinco trabajos abiertos, el mismo número que el año previo al cambio. La Fundación ha participado en más eventos de divulgación y discusión (127 frente a 98).

TRAS LA ADOPCIÓN DE LA SEMANA LABORAL DE CUATRO DÍAS, FUNDACIÓN RENOVABLES HA SIDO CAPAZ DE CREAR TRES PUESTOS DE TRABAJO

Esta mejora productiva ha permitido, además, crear empleo: durante el primer año de semana laboral de cuatro días se reclutó a una persona, a la que han seguido otras dos contrataciones en los tres últimos meses.

El análisis de Fundación Renovables asegura que el repunte en la productividad ha tenido lugar sin detrimento alguno en las condiciones de vida de los empleados. De hecho, el 60% de los trabajadores aseguran que han experimentado una mejora significativa en la conciliación de su vida personal y laboral; el 90% reporta que ha mejorado la calidad del tiempo libre que pasa con familiares y amigos y el 30% del equipo ha aprovechado el tiempo libre que brinda este modelo laboral para mejorar su formación académica.

En cuanto a la salud, el 70% de los empleados han incrementado su actividad física gracias al mayor tiempo disponible y el 100% confirma que su estado mental ha mejorado gracias a una mayor desconexión del ámbito laboral.

LO QUE HACE FALTA PARA QUE LA SEMANA DE CUATRO DÍAS SEA UNA REALIDAD

El documento denuncia la inexistencia de procedimientos administrativos y legales que amparen la puesta en marcha de este tipo de iniciativas. Por consiguiente, propone a la Administración la aplicación de una serie medidas que ayuden a su implantación.

Entre las propuestas de Fundación Renovables destacan la adopción de una regulación específica para la semana de cuatro días, la creación de otros proyectos piloto que evalúen sus resultados, ayudas públicas a las empresas que den el paso y medidas de concienciación y difusión, entre otras.

Microsoft con Majorana 1 y Telefónica con Tecnologías Quantum-Safe: lo cuántico, cada vez más real

0

Las acciones de compañías, como Microsoft, que apuestan por la investigación y el desarrollo de tecnología relacionadas con la computación cuántica han subido como la espuma por obra y gracia de un anuncio realizado esta semana de la multinacional con sede en Redmond, el chip cuántico Majorana 1, la de que ha calentado el debate sobre esta tecnología. En nuestro país, telefónica también ha dado un paso hacia la utilidad de la tecnología cuántica con su colaboración con Vithas para crear un blindaje frente a ataques cuánticos en dos hospitales. Lo cuántico cada vez es más real y menos ciencia ficción.

El anuncio del chip «prodigioso» de Microsoft se produjo a nivel mundial el pasado miércoles, y ya el jueves las acciones de computación cuántica subieron como la espuma, porque la tecnología presentada por el gigante del software demuestra que la tecnología no está «a décadas de distancia», tal y como ha afirmado el máximo jefe del líder de chips de inteligencia artificial, Nvidia, sino a años.

YouTube video

El chip presentado por Microsoft es, según la compañía, menos propenso a errores que sus rivales, y lo ha demostrado con evidencias publicadas en un artículo científico en la revista Nature. Y es que el mundo entero está a la espera de que se demuestre que la computación cuántica realice lo que promete; realizar cálculos que los sistemas actuales tardarían millones de años en hacer. E, igualmente, el mundo entero está muy preocupado porque si lo cuántico tiene éxito, esta tecnología también podría alterar los sistemas de ciberseguridad actuales.

la tecnología presentada por el gigante del software demuestra que la tecnología no está «a décadas de distancia», sino a años

El chip de Microsoft está alimentado por el primer topoconductor del mundo, que puede crear un nuevo estado de materia que no sea sólido, líquido o gaseoso, está alimentado lo que hace posible diseñar sistemas cuánticos que quepan en un solo chip más pequeño que la palma de una mano y crear hardware más confiable. «Con ella se espera dar lugar a ordenadores cuánticos comerciales capaces de resolver problemas complejos en años en lugar de décadas», afirmaba la compañía.

La compañía afirma que el topoconductor ofrece un camino para desarrollar sistemas cuánticos que puedan escalar a un millón de qubits, que son los delicados bloques de construcción de las computadoras cuánticas que son análogos a los unos y ceros que las computadoras utilizan actualmente.

El jueves, Microsoft subió en bolsa un 0,5%, Nvidia un 0,3%, pero otras compañías del entorno cuántico, como IonQ (2,1%), Rigetti Computing, que se alzó un 6,9%, D-Wave Quantum un 11,1% y otros más pequeños, como Quantum (2,6%) y Quantum Computing ( 4,5%), todas registraron subidas.

Esto respecto a la presentación de un chip. La espera está en la anunciada llegada de los ordenadores cuánticos que ya funcionen. Ahí es donde se sitúa el verdadero debate de cada vez más responsables y directivos de la industria tecnológica. Microsoft, Google (Alphabet) e IBM están a la cabeza en la investigación cuántica y la creación de máquinas que funciones con ella, pero ya se les unen cada vez un mayor número de compañía al olor del futuro éxito disruptivo tecnológico, y que entiendes que el uso práctico de lo cuántico está realmente más cerca de lo que se pensaba. Un poco como ha ocurrido con la IA generativa.

Las acciones de computación cuántica parece que van o vienen cada vez que uno de estos líderes habla de esta tecnología. Así ocurrió en enero, cuando el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, dijo que la tecnología estaba a dos décadas de superar a los chips de su compañía, los que han hecho que la IA generativa funcione como ha funciona en los dos últimos años.

Y es que la subida de esta semana anima a sector de lo cuántico, porque el valor en el mercado de las acciones relacionadas con esta tecnología han estado perdiendo entre un 18% y un 70% en lo que va de año, en comparación con el año pasado, cuando habían subido al menos tres veces, según ha recopilado la agencia Reuters.

Ordenador cuantico- Microsoft con Majorana 1 y Telefónica con Tecnologías Quantum-Safe: lo cuántico, cada vez más real
Ordenador cuántico. Fuente:IBM

MICROSOFT UN CHIP Y TELEFÓNICA BLINDAJE CUÁNTICO

Las acciones de Telefónica esta semana también han subido, aunque la bolsa española se guía más por movimientos corporativos que por grandes anuncios de productos, Telefónica ha tenido buena semana en bolsa, aunque su anuncio sobre tecnología cuántica no haya sido una de las razones que haya arrastrado a los inversores, y sí las anunciadas desinversiones en países que no suman demasiado a las cuentas de la compañía.

Pero esta semana, al anuncio de Microsoft, se unía al de Telefónica, que en colaboración con Vithas y proveedores tecnológicos como LuxQuanta y QoolNet, ha logrado comunicar dos hospitales dentro de la Comunidad de Madrid protegiéndolos mediante un enlace cuántico de fibra óptica.

telefónica y Vithas ha implementado un sistema de distribución cuántica de claves (QKD por sus siglas en inglés), que se basa en principios inviolables de la física cuántica

Junto a Vithas, la empresa especializada en servicios médicos y de salud, que también está preocupada por la seguridad y la confidencialidad de la información sanitaria, y con la ayuda de la startup española LuxQuanta, especializada en tecnología QKD, y con QoolNet, spin-off de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), han implementado, a través de enlaces de fibra dedicados que comunican ambos hospitales, un sistema de distribución cuántica de claves (QKD por sus siglas en inglés), que, a diferencia de otras alternativas que se basan en algoritmos matemáticos complejos (susceptibles por tanto de ser atacados), se basa en principios inviolables de la física cuántica.

La operadora española ha demostrado con este proyecto la viabilidad de la securización Quantum-Safe de las comunicaciones entre centros sanitarios, de manera que se pueda garantizar en el futuro la inmunidad de datos tan sensibles como los sanitarios frente a posibles ataques realizados desde ordenadores cuánticos.

Según ha explicado, la computación cuántica revolucionará diversos sectores, lo que permitirá grandes avances en campos como la medicina o la investigación científica, pero también abrirá la posibilidad de que actores maliciosos vulneren las técnicas criptográficas que a día de hoy se emplean en la mayoría de las comunicaciones de internet. De hecho, estos actores ya están empleando una práctica conocida como «almacenar ahora para descifrar más tarde» (‘Store Now, Decrypt Later’ -SNDL-).

La operadora española se quiere adelantar a los «desafíos tecnológicos emergentes», y por ello ha investigado durante más de diez años soluciones Quantum-Safe sobre las infraestructuras de red cuántica más estables y avanzadas de Europa, para generar «confianza en un futuro interconectado y protegido.

Las mejores plataformas para guardar tus fotos gratis online

0

Google Fotos, durante años el rey indiscutible de la gestión y almacenamiento de imágenes, ha dejado de ser la opción más generosa para los usuarios gratuitos. Desde junio de 2021, la compañía limitó su almacenamiento gratuito a 15 GB, espacio que debe compartirse entre Google Drive, Gmail y Google Fotos. Esta decisión ha llevado a millones de usuarios a buscar alternativas que ofrezcan más capacidad sin tener que pagar una suscripción mensual.

ÚNETE A LAS PLATAFORMAS CON FLICKR

remote working from home workplace home office with pc devices gadgets Merca2.es
Freepik Premium

Fundada en 2004, esta plataforma ha sido durante años el refugio de fotógrafos profesionales y aficionados que buscan un espacio para compartir y preservar sus trabajos. Aunque su popularidad disminuyó con la llegada de gigantes como Google Fotos, Flickr sigue siendo una opción sólida para aquellos que buscan una solución gratuita con un toque más especializado.

Las cuentas gratuitas de Flickr permiten almacenar hasta 1.000 fotos y vídeos sin restricción de tamaño, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes no necesitan grandes cantidades de espacio. Sin embargo, para los usuarios más activos, Flickr ofrece su plan ‘Flickr Pro’, que por 9,34 euros al mes o 72,99 euros al año proporciona almacenamiento ilimitado. Además, este plan incluye estadísticas detalladas sobre el rendimiento de tus fotos y una experiencia libre de anuncios, algo que los fotógrafos profesionales valoran especialmente.

Flickr no es solo un almacén de imágenes; es una comunidad. La plataforma permite interactuar con otros usuarios, descubrir trabajos inspiradores y participar en grupos temáticos. Para aquellos que buscan algo más que un simple espacio de almacenamiento, Flickr ofrece una experiencia enriquecedora que combina utilidad y creatividad.

Otra ventaja de Flickr es su enfoque en la calidad de las imágenes. A diferencia de otras plataformas que comprimen las fotos para ahorrar espacio, Flickr permite subir imágenes en alta resolución, lo que es crucial para fotógrafos que desean mantener la integridad de sus trabajos. Además, la plataforma ofrece herramientas básicas de edición, como recorte y ajustes de brillo y contraste, que pueden ser útiles para retoques rápidos.

Para los usuarios que buscan una opción gratuita pero no quieren comprometerse con un plan Pro, Flickr también ofrece la posibilidad de ganar espacio adicional participando en concursos y actividades dentro de la comunidad. Esta característica fomenta la interacción y el compromiso, convirtiendo la plataforma en algo más que un simple servicio de almacenamiento.

Flickr es una opción ideal para aquellos que valoran la calidad, la comunidad y las funcionalidades avanzadas. Aunque su límite de 1.000 imágenes en la versión gratuita puede ser un obstáculo para algunos, su plan Pro y su enfoque en la fotografía la convierten en una alternativa digna de consideración.

ALMACENA TUS FOTOS EN MEGA

male female business executives interacting while working Merca2.es
Freepik Premium

Si hay algo que distingue a Mega de otras plataformas de almacenamiento en la nube, es su enfoque en la privacidad. Fundada por Kim Dotcom en 2013, Mega se ha ganado la reputación de ser una de las opciones más seguras para guardar archivos en línea. Utiliza un sistema de cifrado de extremo a extremo, lo que significa que solo el usuario tiene acceso a sus datos. Esta característica la convierte en una opción ideal para quienes valoran la confidencialidad de sus archivos.

Mega ofrece 20 GB de almacenamiento gratuito, una cantidad generosa que supera con creces los 15 GB de Google Fotos. Además, su interfaz es intuitiva y permite organizar fotos y vídeos de manera sencilla. La plataforma también facilita la compartición de archivos mediante enlaces, lo que la hace perfecta para compartir álbumes con familiares y amigos.

Para aquellos que necesitan más espacio, Mega ofrece planes de pago que van desde los 4,99 euros al mes por 400 GB hasta los 29,99 euros al mes por 16 TB. Aunque no está específicamente diseñada para fotógrafos, su combinación de seguridad, capacidad y facilidad de uso la convierte en una alternativa muy atractiva para cualquier tipo de usuario.

Otra ventaja de Mega es su aplicación móvil, que permite acceder a tus archivos desde cualquier lugar y en cualquier momento. La app es compatible con iOS y Android, y ofrece funciones como la sincronización automática de fotos y la posibilidad de hacer copias de seguridad de tus contactos y calendarios. Esto hace que Mega no solo sea útil para almacenar imágenes, sino también para gestionar otros aspectos de tu vida digital.

Además, Mega cuenta con una función de colaboración que permite trabajar en equipo compartiendo carpetas y archivos con otros usuarios. Esta característica es especialmente útil para profesionales que necesitan compartir grandes cantidades de datos de manera segura y eficiente. La plataforma también ofrece un sistema de versionado, que te permite recuperar archivos eliminados o modificados hasta 30 días después.

AMAZON FOTOS EN CASOS DE PRIME

amazon prime day excitement captured paraguay with person typing tablet displaying logo Merca2.es
Freepik Premium

Amazon también ha incursionado en el mundo del almacenamiento de imágenes con Amazon Fotos. Esta plataforma es especialmente interesante para los usuarios que ya son miembros de Amazon Prime, ya que ofrece almacenamiento ilimitado de fotos en su resolución original y 5 GB adicionales para vídeos. Dado que la suscripción Prime incluye otros beneficios como envíos gratuitos y acceso a Prime Video, Amazon Fotos se convierte en una opción muy rentable para quienes ya aprovechan estos servicios.

Para los no miembros de Prime, Amazon Fotos ofrece 5 GB de almacenamiento gratuito, una cantidad modesta pero útil para usuarios ocasionales. Sin embargo, si necesitas más espacio, los planes de pago comienzan en 1,99 euros al mes por 100 GB, llegando hasta 1 TB por 9,99 euros al mes. Estos precios son competitivos y hacen de Amazon Fotos una opción viable para quienes buscan un servicio confiable y bien integrado con otros productos de Amazon.

Una de las ventajas más destacadas de Amazon Fotos es su integración con dispositivos Alexa. Los usuarios pueden visualizar sus fotos en pantallas inteligentes como el Echo Show, lo que añade un componente interactivo y divertido a la experiencia de revisar recuerdos. Además, la plataforma permite crear álbumes automáticos basados en reconocimiento facial y geolocalización, lo que facilita la organización de tus imágenes.

Amazon Fotos también ofrece una función de copia de seguridad automática, que sube tus fotos y vídeos a la nube tan pronto como los captures con tu smartphone. Esto asegura que nunca perderás un momento importante, incluso si pierdes o dañas tu dispositivo. Además, la plataforma permite editar fotos directamente desde la app, con herramientas como recorte, filtros y ajustes de luz y color.

Otra característica interesante es la posibilidad de imprimir fotos directamente desde la plataforma, con opciones de envío a domicilio. Esto es ideal para aquellos que disfrutan de tener copias físicas de sus recuerdos. Amazon Fotos también ofrece la opción de crear libros de fotos personalizados, una forma única y creativa de preservar tus momentos favoritos.

La decisión de Google de limitar su almacenamiento gratuito ha abierto la puerta a una serie de alternativas que ofrecen diferentes ventajas según las necesidades de cada usuario. Flickr es ideal para los amantes de la fotografía que buscan una comunidad activa y funcionalidades avanzadas; Mega destaca por su seguridad y generosa capacidad gratuita; y Amazon Fotos es la opción perfecta para los clientes Prime que desean integrar sus fotos con otros servicios. Independientemente de que priorices la capacidad, la privacidad o la integración con otros servicios, estas alternativas demuestran que hay vida más allá de Google Fotos.

Unilever, Pescanova y Fripozo se hacen con el 3% de la cesta de la compra

0

El consumo de platos preparados en los hogares españoles creció un 6,6% en 2024, gracias a compañías como Unilever, Pescanova y Fripozo, consolidando la tendencia ascendente de los últimos años. En cuanto a la ingesta per cápita de platos preparados, se incrementó un 3,8%, siendo una de las categorías que más crece, hasta alcanzar los 17,17 kg/año.

«Somos la solución más asequible antes que muchos alimentos frescos. Nuestro compromiso es continuar trabajando para ofrecer, tanto a los hogares como a los clientes de restauración, soluciones de alimentación variadas y de calidad que les permitan disfrutar de las mejoras recetas de una manera sencilla, a la vez que les facilitan el mantenimiento de una dieta equilibrada», expresa el presidente de Asefapre, David Aldea.

La Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (ASEFAPRE) aglutina a los principales fabricantes de platos preparados congelados, además de refrigerados y de temperatura ambiente, y en 2024 consiguió dos nuevas empresas que se sumaron a la ASEFAPRE y una producción de 292 millones de toneladas.

Fuente Fripozo Merca2.es
Fuente: Fripozo.

EL NEGOCIO DEL CONGELADO EN PESCANOVA, UNILEVER Y FRIPOZO

En este sentido, el conjunto de compañías que forman parte de ASEFAPRE han conseguido en 2024 sumar el 3% de la cesta de la compra de los clientes cuando acuden a un supermercado. Dentro de esas cestas podemos observar marcas de congelados como Pescanova, Unilever, Palacios y Fripozo, entre otras.

Algunas de las mejoras que desde la Asociación están llevando a cabo para mejorar la cartera de las empresas que forman parte de ASEFAPRE son etiquetas más limpias, productos más sostenibles, más variedad de sabores, y ofrecer cada vez más soluciones a los restaurantes que se enfrentan a más problemas externos.

LOS PLATOS PREPARADOS TRIUNFAN GRACIAS A SU CALIDAD, INNOVACIÓN Y PREOCUPACIÓN POR LA SOSTENIBILIDAD

Sin ir más lejos, Pescanova cuenta con una serie de menús preparados en raciones individuales listos entre seis y ocho minutos al microondas sin la necesidad de descongelar. Una iniciativa que vio la luz en 2020 y que sigue creciendo gracias al impulso de nuevas recetas basadas en pescado y mariscos con sabores tradicionales de la gastronomía.

En cuanto a Unilever, a través de su división de alimentos ofrecen una variedad de platos preparados que satisfacen la demanda de comidas. No obstante, dicha compañía ha sabido diferenciarse al resto de competidores en congelados captando nuevas tendencias al alza como puede ser la comida vegana, vegetariana o ‘plant based’.

Todas las marcas de Unilever
Todas las marcas de Unilever. Fuente: Unilever.

Por otro lado, sí hablamos de Fripozo, que forma parte del Grupo Fuertes, instalada en Las Torres de Cotillas y que ofrece una amplia gama de platos preparados. En este sentido, Fripozo sería una de las compañías con más cuota de mercado en el sector de los preparados. Los últimos datos publicados del Grupo son de 2023, donde consiguieron una cifra de negocio de 2.502 millones de euros, es decir, un 7% más que en 2022.

LA EVOLUCIÓN DEL SECTOR DE LOS PLATOS PREPARADOS

En este contexto, este sector sigue en constante evolución y sigue creciendo gracias a la gran variedad de productos. Con una ingesta per cápita de 17,17 kg/año, un 3,8 más que en el 2023, frente a la tendencia decreciente del conjunto del sector alimentación. Así, la tendencia general del sector alimentario en su conjunto ha registrado una disminución del 1,1%.

Si bien, centrándonos en el volumen de ventas tanto en supermercados, hipermercados y online, el sector consiguió un volumen de ventas de 702.270 kilos, es decir, un 6,6% más que en 2023. Los platos preparados refrigerados continúan liderando las ventas, con 324.706.224 kg comercializados, lo que representa un aumento del 7,8% respecto al año anterior y supone un 46% del total del sector.

image002 Merca2.es
Fuente: ASEFAPRE.

Hay que destacar que los platos preparados no solo son populares a nivel nacional, sino también a nivel internacional. Concretamente, el 18,2% de la producción total de las empresas de ASEFAPRE viaja fuera de las fronteras, una cifra que, en 2024, alcanzó los 51.327.003 kg, un 1% más que el 2023. Los principales países de destino fueron Portugal, Francia y Reino Unido.

Esto es lo que Belén Esteban hace cuando quiere tener sexo

0

El nombre de Belén Esteban es sinónimo de polémica, sinceridad y, por supuesto, espectáculo televisivo. La colaboradora, conocida por no tener pelos en la lengua, ha vuelto a sorprender con una confesión que ha dejado a todos boquiabiertos. Su naturalidad a la hora de hablar de su vida privada es una de las razones por las que sigue siendo una de las figuras más queridas de la televisión española.

En esta ocasión, la “princesa del pueblo” ha dejado claro que cuando se trata de intimidad, también tiene sus estrategias bien definidas. Durante su paso por La Noche Golfa, programa presentado por Miguel Lago, Belén no dudó en compartir detalles sobre sus preferencias en la cama. Y, como siempre, su espontaneidad ha dado mucho de qué hablar.

Belén Esteban, una invitada sin filtros en televisión

belen esteban victoria federica Merca2.es
Fuente: merca2.es

Si hay algo que caracteriza a Belén Esteban es su capacidad para hablar de cualquier tema sin tapujos. Desde su vida sentimental hasta sus problemas de saludla colaboradora siempre ha sido transparente con su público. Esto ha hecho que su presencia en cualquier plató de televisión garantice titulares explosivos y momentos inolvidables.

Durante su entrevista en La Noche GolfaBelén no solo habló de su carrera televisiva, sino que también se animó a tocar temas mucho más personales. Junto a María Patiño, su inseparable compañera de batalla, ambas dejaron caer confesiones íntimas que sorprendieron a los espectadores.

El lado más íntimo de Belén Esteban sale a la luz

belen esteban Merca2.es
Fuente: merca2.es

Entre risas y complicidad con Miguel Lago, Belén reveló cuál es su momento favorito del día para mantener relaciones. La madrileña, lejos de andarse con rodeos, dejó claro que, aunque a muchos les gusta la noche para la pasión, ella prefiere las mañanas para dar rienda suelta a su deseo.

Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la forma en la que Belén Esteban ha confesado que se insinúa cuando quiere sexo. Su sinceridad, acompañada de su característico humor, ha convertido este momento en uno de los más comentados del programa.

Así es como Belén Esteban se insinúa en la cama

belen esteban desvela que ha tenido una conversacion con belen ro me he quedado a gusto c618 e1668778300176 Merca2.es
Fuente: merca2.es

Durante la conversación, Belén explicó que cuando quiere mantener relaciones con su pareja, opta por una estrategia infalible. «Me pongo en cucharita y digo ‘Arriba España’», confesó entre risas. Este gesto, según ella, es su manera de dar la señal para que empiece la acción.

Su declaración no tardó en generar reacciones tanto en el plató como en redes sociales. Muchos aplaudieron su naturalidad, mientras que otros no pudieron evitar reírse con su peculiar forma de insinuarse. Como era de esperar, esta confesión ha sido de lo más comentado en los últimos días.

María Patiño también dio detalles sobre su vida privada

Belen Esteban Merca2.es
Fuente: merca2.es

Belén no fue la única en abrirse sobre este tema. María Patiño, presente en la entrevista, también dio su propia visión sobre el momento ideal para el sexo. A diferencia de su compañera, Patiño reconoció que es «más de siestas».

Según explicó, después de su jornada laboral, lo único que quiere hacer es sacar al perro y cenar, lo que deja poco margen para momentos íntimos en la noche. Esta diferencia de opiniones generó un divertido debate entre ambas, que no dudaron en comparar sus hábitos dentro de la pareja.

Belén Esteban y su espontaneidad, la clave de su éxito

Belén Esteban
Fuente: merca2.es

A lo largo de su carrera, Belén Esteban ha demostrado que su forma de hablar sin filtros es su mayor fortaleza. No es la primera vez que la colaboradora se abre sobre aspectos íntimos de su vida, y su capacidad de normalizar ciertos temas ha sido siempre una de sus mayores bazas.

Su naturalidad le ha permitido ganarse el cariño del público, y cada vez que hace una confesión inesperada, las redes sociales se llenan de comentarios y reacciones a sus declaraciones. Este último episodio no ha sido la excepción.

Las redes reaccionan a las confesiones de Belén Esteban

belen esteban 11 Merca2.es
Fuente: merca2.es

Como era de esperar, la entrevista no pasó desapercibida en redes sociales. Desde memes hasta comentarios sobre su espontaneidad, Belén Esteban volvió a convertirse en tendencia. Muchos seguidores destacaron que su sinceridad es lo que la hace única en el panorama televisivo.

Algunos usuarios no pudieron evitar reírse con su famosa frase «Arriba España», mientras que otros comentaron que su naturalidad para hablar sobre su vida privada es lo que la mantiene en la cima de la popularidad.

Belén Esteban y su relación con la televisión

Belén Esteban
Fuente: merca2.es

Si algo ha demostrado Belén Esteban a lo largo de los años es que sabe cómo mantenerse en el foco mediático. Su carisma, su transparencia y su cercanía con el público han hecho que sea una de las figuras más queridas del entretenimiento en España.

Desde sus inicios en televisión hasta la actualidad, cada aparición suya genera titulares y se convierte en tema de conversación en redes y en los medios de comunicación. Y esta vez, su confesión sobre su vida íntima ha vuelto a demostrarlo.

¿Qué otras confesiones podría hacer en el futuro?

tono sanchis belen esteban exlcusiva Merca2.es
Fuente: merca2.es

Si hay algo que caracteriza a Belén Esteban, es que siempre tiene una historia que contar. Su naturalidad para abordar cualquier tema hace que cada entrevista con ella se convierta en un espectáculo de lo más entretenido.

Con esta última revelación, ha vuelto a demostrar que no le teme a la polémica y que sigue siendo una de las voces más auténticas de la televisión española. Su sinceridad y sentido del humor la mantienen como una de las figuras más queridas y comentadas del panorama televisivo.

La espontaneidad de Belén Esteban sigue dando de qué hablar

belen esteban 3 e1669914757502 Merca2.es
Fuente: merca2.es

No importa cuánto tiempo pase, Belén Esteban sigue siendo un icono mediático capaz de sorprender en cada una de sus apariciones. Su reciente confesión sobre su vida íntima ha vuelto a demostrar que sigue siendo la misma de siempre: sincera, divertida y sin miedo a hablar de cualquier tema.

Su capacidad para conectar con el público sigue intacta, y seguramente no será la última vez que su nombre se convierta en tendencia. Cada vez que Belén habla, España escucha, y esta vez no ha sido la excepción.

Receta de olla podrida, un manjar con un nombre que no hace honor

Una olla podrida riquísima es una de esas preparaciones en las que, aunque el nombre podría darnos una idea muy diferente, de lo que se trata es de un manjar real. En realidad, es un guiso de lo más tradicional que tiene la gastronomía española, que, de por sí, ya es bastante rica por el sabor que puede llegar a tener.

No te dejes llevar por la primera impresión que te causa el nombre, porque la olla podrida realmente es un plato que ha recibido admiración desde hace siglos, a causa de la combinación de sus sabores intensos, así como del valor nutricional que posee.

¿Qué es la olla podrida?

¿Qué es la olla podrida?
Fuente: Agencias

Si alguna vez has escuchado nombrar este platillo y te has hecho la pregunta normal sobre ¿de qué se tratará?, o si de lo que se trata es de que su nombre te ha intrigado, quédate con nosotros que te contaremos primero la historia que hay detrás de ese nombre y luego te daremos la receta total para preparar la olla podrida, con la finalidad de que puedas hacerla y probarla en casa junto a los tuyos, degustando tesoro que tiene nuestra cocina tradicional.

La olla podrida no es otra cosa que un guiso habitual de toda cocina española originario de la zona de Castilla y León, pero el tiempo ha hecho que se popularice y que haya pasado a otras regiones de España, eso sí, cada una con un toque especial y diferente. Su nombre, «olla podrida«, puede hasta asustarte, pero ya te advertimos que no te dejaras engañar por eso.

Historia detrás del nombre de la olla podrida

Historia detrás del nombre de la olla podrida
Fuente: Agencias

Para comenzar, esta preparación no tiene nada de podrida, sino que se pretende hacer una referencia al procedimiento de lenta cocción y a que se utilizan distintas clases de carnes que tienen que cocinarse hasta que se deshagan, creando una sinfonía de texturas y sabores que se transforma en deliciosos bocados.

Su nombre, olla podrida, posee varias teorías. Una es la que sugiere que con él se está refiriendo al método de cocción muy lenta que se emplea para hacerla, hasta que sus ingredientes se deshicieran dentro de la cazuela, lo que le daba al contenido a apariencia de estar descompuesto. No obstante, más que un nombre que le hace honor a la apariencia, lo que importa es cómo sabe, que es justamente lo opuesto a lo que el nombre sugiere.

Los ingredientes esenciales de la olla podrida

Los ingredientes esenciales de la olla podrida
Fuente: Agencias

Con el objetivo de preparar una auténtica olla podrida, vas a necesitar varios ingredientes que resultan esenciales. Es cierto que sus versiones pueden cambiar de acuerdo a la región en la que nos encontremos y a los gustos de cada quien, pero hay algunos ingredientes que no es posible cambiar en esta preparación. Toma papel y lápiz para que copies lo que vas a necesitar para elaborar una auténtica olla podrida:

Ingredientes principales:

  • Carne de cerdo (costillas, panceta, morcilla)
  • Carne de vacuno (ternera, espaldilla)
  • Carnes curadas (chorizo, jamón)
  • Legumbres (garbanzos, alubias)
  • Verduras (cebolla, zanahorias, pimientos)
  • Ajo
  • Laurel
  • Aceite de oliva
  • Caldo de carne o agua

Ingredientes opcionales (pero recomendados):

  • Patatas
  • Tomate
  • Pimientos rojos
  • Pimienta negra

La guía para hacer una deliciosa olla podrida

La guía para hacer una deliciosa olla podrida
Fuente: Agencias

Con los ingredientes a la mano, es el momento de comenzar a elaborar este rico guiso que, aunque nos va a llevar bastante tiempo, no nos vamos a arrepentir jamás del resultado.

Prepara las carnes

Prepara las carnes
Fuente: Agencias

Primero, hay que cortar las carnes de cerdo y la ternera en pedazos grandes. No tienen por qué quedar perfectamente simétricos, debido a que nuestro objetivo es que se vayan cocinando a fuego lento y se deshagan durante el proceso.

Pon las carnes en una cazuela grande junto con las carnes curadas como el chorizo y la morcilla. Esto le dará al guiso un sabor profundo y auténtico.

El cocinado de las legumbres

El cocinado de las legumbres
Fuente: Agencias

Mientras esperamos a que se cocinen carnes, pon las alubias blancas y los garbanzos en otra cazuela con agua y un poco de sal. Cocínalos a un fuego medio, pero solo hasta que estén a un punto de casi tiernos. Si lo que prefieres es ahorrar tiempo, es posible que utilices legumbres de bote, pero frescas siempre van a darle un toque casero a la preparación.

Comienza el sofrito, la base de cualquier guiso

Comienza el sofrito, la base de cualquier guiso
Fuente: Agencias

En una sartén grande, agrega un chorro de aceite de oliva y sofríe las verduras. Comienza por la cebolla, picada muy pequeña, y deja que llegue a estar dorada. Después vas a agregar la zanahoria, el pimiento rojo y al final el tomate. Este sofrito es lo que le da un sabor auténtico a tu base para el guiso de olla podrida.

El gran truco es la cocción a fuego muy lento

El gran truco es la cocción a fuego muy lento
Fuente: Agencias

Agrega las verduras y el sofrito a la cazuela en la que colocaste las carnes y las legumbres cocidas. Añade la suficiente cantidad de caldo de carne o de agua para que cubra todos los ingredientes. Agrega también el ajo, el laurel y una pizca de pimienta negra, dependiendo de tu gusto.

Deja que se cocine a fuego muy lento por alrededor de dos horas y remueve de rato en rato. Lo importante es que el guiso se cocine a fuego muy bajo, con el objetivo de que los sabores se integren bien y las carnes queden tiernas.

Prueba y rectifica de sal y pimienta

Prueba y rectifica de sal y pimienta
Fuente: Agencias

Cuando la cocción esté finalizando, tienes que probarla para saber si tiene el punto exacto de sal y de pimienta y si quieres ponerle un toque adicional de sabor, lo que debes hacer es agregar un poco más de caldo, o una pizca de pimentón para que tenga un sabor más ahumado y profundo.

Recomendaciones para una olla podrida de diez

Recomendaciones para una olla podrida de diez
Fuente: Agencias

Si bien se trata de una receta de olla podrida es muy sencilla de a ver, resulta interesante que, con ciertos detalles, se pueda hacer una diferencia y hacer que este guiso pase a otro nivel. Por ahora, estas son las recomendaciones prácticas que te ayudarán en ese proceso:

  • Cocción lenta: esta es la clave de la olla podrida, la cocción a fuego bastante lento. Cuanto más tiempo se cocine el guiso, mejor será el resultado. Ello va a permitir que las carnes se deshagan y que todos los sabores se fusionen de manera armoniosa.
  • Diversidad de carnes: no tengas miedo al experimentar con distintas clases de carnes. Junto con las carnes que ya hemos mencionado, puedes añadir cordero o pollo, eso le dará un toque de sabor extra. La mixtura de las carnes es lo que hace que este guiso sea tan especial.
  • Legumbres: las alubias blancas y los garbanzos son los que aportan la textura espesa y suave a este guiso. Si quieres que tu olla podrida posea una consistencia que sea más espesa, lo que puedes hacer es triturar unas pocas legumbres y agregarlas al caldo.
  • Acompañamiento: la olla podrida se serve normalmente con pan casero y hasta con arroz blanco, si te gusta. No obstante, lo tradicional es comerla tal cual es, además, se trata de un guiso contundente, que no necesita nada más.

¿Con qué acompañar la olla podrida?

¿Con qué acompañar la olla podrida?
Fuente; Freepik Premium

Ya te hemos dicho que se trata de un guiso potente, que necesita poco más que un poco de pan casero para mojar en él, pero si insistes en acompañar la olla podrida con algo, que sea con una ensalada verde o mixta, como prefieras, para darle un equilibrio a la comida. Si eres de aquellos a los que les gusta el vino, un buen vaso de vino tinto de Castilla y León es el maridaje ideal para esta preparación.

¿Por qué deberías probar la olla podrida?

¿Por qué deberías probar la olla podrida?
Fuente: Agencias

Su combinación de carnes, legumbres y verduras crea una explosión de sabor que te sorprenderá en cada bocado. Es un plato ideal para aquellos que disfrutan de la cocina tradicional española y buscan una receta reconfortante para el invierno o para cualquier ocasión especial.

Además, al prepararlo en casa, tienes el control total sobre los ingredientes y puedes adaptarlo a tus gustos personales. ¡Anímate a probarlo y descubrir por ti mismo por qué la olla podrida es uno de los platos más queridos de la gastronomía española!

Descubre el Nacedero del Urederra en Navarra

Nacedero del Urederra en Navarra debe ser tu próximo destino turístico. Lo primero que nos viene a la mente cuando pensamos en Navarra es su rica historia, montañas y soñar como en ningún otro lugar del mundo, pero imaginamos si no supiéramos de primera mano, ¿las aguas son realmente color turquesa? El Urederra, un Nacedero del Urederra sí que lo son, y es un espectáculo que no debes perderte.

El pueblo de Nacedero del Urederra es un lugar impresionante y natural en Navarra que está oculto al ojo público, debido a lo cual, son pocos los afortunados que lo conocen y lo visitan. Un lugar con siglos de historia donde los bosques verdes, las piscinas cristalinas y el sonido relajante del agua se fusionan. Te recomendamos que explores este notable rincón de Navarra si aún no lo ha hecho ¡Sigue leyendo para averiguar qué te atrapará desprevenido!

El hábitat natural de Urederra Nacedero

El hábitat natural de Urederra Nacedero
Fuente: Freepik Premium

El Nacedero del Urederra, ubicado en la región de Baquedano, se caracteriza por un hábitat natural que presenta bosques de haya, olmos y fresnos, y se encuentra en el centro de la región de Navarra. Es tan raro que ya ha sido declarado una reserva natural, lo que significa que es un lugar protegido que debemos cuidar y respetar para las generaciones futuras

¿Qué hace que Nacedero del Urederra se destaque?

¿Qué hace que Nacedero del Urederra se destaque?
Fuente: Freepik Premium

Nacedero del Urederra se destaca por las aguas, que aquí son tan brillantes y claras que parece que fueron tomada de una postal, dejándote aturdido. La belleza de sus aguas no es lo único que hace que este lugar sea especial. El río Urederra se origina en el Nacedero del Urederra, entre el Parque Natural Urbasa-anda. Las piscinas, las cascadas y las pequeñas plumas de agua son tan impecables que parecen casi imaginarias, pero todo es el trabajo de una naturaleza impresionante.

Si ya estás convencido de que deseas ir a Nacedero del Urederra en Navarra, es crucial que sepas cómo planificar tu viaje, para que no surjan inconvenientes. Por esos, te vamos a dejar algunos consejos para hacer las cosas bien:

  • Haz arreglos para una reserva previa. El ecosistema de Nacedero del Urederra requiere la entrada segura de solo 500 personas por día. Es imposible llegar sin planificación, pero no hay necesidad de preocuparse. Para reservar un lugar, simplemente puedes visitar el sitio web oficial del parque ¡Estarás a salvo de cualquier sorpresa!
  • El estacionamiento y la entrada. Al llegar a Nacedero del Urederra, te encontrarás con un área de estacionamiento accesible que proporciona toda la información necesaria para el viaje. La ubicación está claramente etiquetada, asegurando que la travesía sea segura.

¿Cuál es la experiencia al visitar Nacedero del Urederra?

¿Cuál es la experiencia al visitar Nacedero del Urederra?
Fuente: Freepik Premium

La experiencia comienza con un momento que no es fácil de olvidar, un viaje a través de la belleza intacta del mundo natural. El camino comienza en la ciudad de Baquedano y abarca 6,2 kilómetros que incluyen la ida y la vuelta. El viaje no es demasiado largo, pero es una vista llena de belleza natural. El bosque de hayas, los olmos, los robles y los fresnos que rodean el viaje hacen que la experiencia sea más sensorial.

El camino es fácil de transitar y tiene una pendiente de aproximadamente 90 metros, lo que lo hace adecuado para todas las edades. La visita puede tomar de 2 a 3 horas si te tomas el tiempo para apreciar el paisaje. Sin embargo, es importante usar zapatos apropiados al caminar en este entorno natural.

Cascadas y piscinas con agua cristalina

Cascadas y piscinas con agua cristalina
Fuente: Freepik Premium

A medida que continúes, te encontrarás con muchas piscinas y pequeñas cascadas que se llenan con el agua de las montañas cercanas, creando un paisaje impresionante. Las aguas del Urederra son tan claras que parecen una ilusión mística.

Si eres un fotógrafo o te gusta la fotografía y sabes esperarla luz perfecta, este es el lugar ideal para capturar algunas de las imágenes más impresionantes en las que has puesto los ojos jamás. Se mantiene el equilibrio ecológico de Nacedero del Urederra, por lo tanto, no está permitido bañarse en sus aguas, por muy turquesas que sean y queremos que sigan así.

La parte final de la gira

La parte final de la gira
Fuente: Freepik Premium

Una división ocurre durante la fase final del viaje. El camino hacia la izquierda es decisivo para llegar a Nacedero del Urederra y obtener las vistas de la más alta calidad. La sección final de Nacedero del Urederra está actualmente cerrada al público debido a preocupaciones ambientales.

Nacedero de Urederra es un área bien protegida, por lo que el acceso es estrictamente prohibido por la ley. Igualmente, está prohibido comenzar una fogata, acampar o dejar cualquier desperdicio. Es aconsejable caminar con respeto, disfrutar del paisaje y de la paz que existe en esta área.

¿Cuáles son algunas actividades para hacer cerca de Nacedero del Urederra?

¿Cuáles son algunas actividades para hacer cerca de Nacedero del Urederra?
Fuente: Freepik Premium

¿Qué sucede si continúas conduciendo después de visitar Nacedero del Urederra y quieres seguir explorando el área? Hay una serie de cosas interesantes que puede hacer en las cercanías, como estas:

  • La perspectiva de Ubaba. El punto de vista de Ubaba, ubicado a solo 11 kilómetros de Nacedero del Urederra, se puede encontrar en el lado sur de la Sierra de Urbasa. El valle de Amscoa ofrece impresionantes vistas desde este lugar. Si disfrutas de la observación de aves, este es el sitio perfecto para detectar buitres y milanos. Vale la pena señalar que, si experimenta mareos, este punto puede no ser el más favorable para ti.
  • La Sierra de Urbasa. La Sierra de Urbasa es una ubicación de visita obligada para los excursionistas. Este parque natural cubre más de 21,000 hectáreas de bosques y ofrece numerosas rutas para caminar y andar en bicicleta. Junto con los bocadillos tentadores, los campamentos y las áreas de descanso, también te encontrarás con muchas opciones después de un viaje emocionante.
  • Estella-Lizarra. Esta es una de las ciudades más bellas de Navarra, que está a pocos kilómetros de Nacedero del Urederra. Su ancestral historia incluye iglesias románicas como la de San Pedro de la Ra, lo que hace de esta ciudad un punto para comenzar una caminata y hacer el turismo que estás buscando, con tranquilidad, armonía y belleza. Además, Estella-Lizarra está situada en la famosa ruta del vino, así que asegúrate de probar los deliciosos caldos del área.

No hay razones para no ir a Nacedero del Urederra

No hay razones para no ir a Nacedero del Urederra
Fuente: Freepik Premium

Ir a Nacedero del Urederra en la zona de Navarra es una experiencia que no tendrás de nuevo en la vida, a menos que vuelvas, y te conectará con la naturaleza de un modo que nunca habías podido hacer antes. Sus aguas turquesas cristalinas, un entorno relajado y una naturaleza son puntos increíbles a favor de esta población. Y si, de paso, visitas los puntos de interés aledaños como el Mirador de Ubaba o la Sierra de Urbasa, tienes la garantía de una aventura completa.

Ya sabes dónde se encuentra el bosque encantado de los cuentos de niños, si en alguna ocasión, por eventualidad te encuentras en esta mágica área de España, no te pierdas la oportunidad de estar Nacedero del Urederra. ¡No lo vas a olvidar en tu vida!

La ciencia se pronuncia sobre si a tu perro le gusta o no ver la televisión

0

Para muchas personas, ver la televisión es una actividad diaria que forma parte de su rutina. Pero quienes tienen perros en casa han notado algo peculiar: en algunas ocasiones, sus mascotas parecen mirar la pantalla con interés, como si realmente estuvieran siguiendo lo que ocurre. En otros casos, algunos perros ignoran por completo la televisión o reaccionan ladrando y moviéndose de un lado a otro.

Este comportamiento ha llevado a muchos dueños a preguntarse si los perros realmente ven la televisión o si simplemente están respondiendo a estímulos aleatorios. A simple vista, podría parecer que solo reaccionan a las imágenes en movimiento, pero ¿existe realmente un interés genuino por lo que ven? La ciencia ha investigado este fenómeno y ha encontrado respuestas sorprendentes sobre cómo los perros procesan lo que aparece en pantalla.

Cómo perciben los perros las imágenes de la televisión

perro-razas
Fuente: Merca2.es

Para comprender cómo los perros reaccionan ante la televisión, primero es necesario entender cómo funciona su visión. A diferencia de los humanos, que pueden distinguir una gran variedad de colores y detalles, los perros tienen una percepción visual diferente. Su visión está más limitada en cuanto a colores y definición, pero tienen una capacidad superior para detectar movimientos rápidos.

Los estudios han demostrado que los perros ven el mundo en una gama reducida de colores, principalmente en tonos azulados y amarillos. Esto significa que, aunque puedan captar imágenes en la pantalla, su experiencia visual es distinta a la de los humanos. Además, su agudeza visual es menor, lo que les impide ver con nitidez algunos detalles que para nosotros son evidentes.

El movimiento y el sonido, factores clave en la atracción televisiva

perro en veterinario Merca2.es
Fuente: Merca2.es

Uno de los aspectos más interesantes sobre la percepción visual de los perros es su capacidad para detectar movimientos rápidos. Mientras que los humanos pueden procesar imágenes a una velocidad de 60 Hz, los perros necesitan una tasa de refresco más alta para ver las imágenes con fluidez. Esto explica por qué muchos canes parecen más interesados en ciertos programas con imágenes dinámicas y por qué algunos ignoran pantallas con contenido estático.

Además del movimiento, el sonido juega un papel fundamental en su respuesta ante la televisión. Muchos dueños han notado que sus perros pueden estar completamente indiferentes a la pantalla hasta que escuchan ciertos sonidos familiares, como ladridos, aullidos o incluso ruidos agudos de otros animales. Esto indica que la experiencia televisiva para un perro no solo depende de lo que ve, sino también de lo que oye.

¿A los perros realmente les gusta ver la televisión? Esto dice la ciencia

perro veterinario Merca2.es
Fuente: Merca2.es

La pregunta sobre si los perros disfrutan viendo la televisión ha sido objeto de varios estudios científicos. Los resultados han demostrado que, en efecto, algunos perros pueden desarrollar interés por lo que aparece en la pantalla, especialmente si se trata de imágenes de otros animales.

Un estudio realizado por la veterinaria Freya Mowat en la Universidad de Wisconsin-Madison reveló que un 78% de los perros analizados mostraron interés cuando vieron imágenes de otros perros en la televisión. Además, un 76% de ellos vocalizó o reaccionó físicamente, como si intentaran interactuar con lo que estaban viendo.

Los investigadores concluyeron que los perros no solo ven la televisión, sino que algunos pueden incluso desarrollar preferencias por ciertos tipos de contenido, especialmente aquellos en los que aparecen otros animales en movimiento.

Qué tipo de contenido prefiere ver un perro en la televisión

Mascotas perros alarmas unsplash 2 Merca2.es
Fuente: Merca2.es

No todos los programas captan la atención de los perros de la misma manera. Según los estudios, los perros muestran una mayor respuesta ante documentales de naturaleza o cualquier contenido en el que aparezcan animales en acción.

El comportamiento de los perros frente a la televisión también varía según su raza. Se ha descubierto que los perros de caza, como los labradores o los setters, prestan más atención cuando ven aves o pequeños mamíferos en pantalla. En cambio, los perros guardianes o de pastoreo tienden a reaccionar con más intensidad ante imágenes de otros perros o depredadores como lobos o coyotes.

Por qué algunos perros ladran a la televisión y otros la ignoran

Alarmas de seguridad, un gran aliado en la convivencia con tus mascotas
Fuente: Merca2.es

Mientras que algunos perros pueden ver la televisión con total indiferencia, otros reaccionan de manera más intensa. Algunos ladran, gruñen o incluso intentan buscar detrás de la pantalla para ver si el animal que han visto en televisión está realmente allí.

Este comportamiento se debe a su instinto natural. Cuando un perro ve a otro en la pantalla, su cerebro puede interpretarlo como una presencia real. Dependiendo de su personalidad y socialización, puede responder con curiosidad, emoción o incluso miedo.

Sin embargo, también hay perros que no muestran ningún interés por la televisión. Esto puede deberse a múltiples factores, como la falta de exposición a pantallas desde cachorros o una menor sensibilidad a los estímulos visuales en movimiento.

La televisión como herramienta de entretenimiento para perros

Lidl perro
Fuente: Merca2.es

En los últimos años han surgido canales y plataformas diseñadas específicamente para perros. Estos programas utilizan colores que los canes pueden ver con mayor claridad y sonidos que buscan captar su atención. La idea detrás de estos contenidos es proporcionar estimulación visual y auditiva para perros que pasan mucho tiempo solos en casa.

Si bien algunos estudios han sugerido que este tipo de entretenimiento puede ser útil para reducir la ansiedad por separación, los expertos advierten que la televisión no puede reemplazar la interacción social y el ejercicio físico.

¿Es recomendable dejar la televisión encendida para un perro?

Perro Lidl
Fuente: Merca2.es

Muchos dueños dejan la televisión encendida cuando salen de casa con la esperanza de que su perro se sienta acompañado. Aunque algunos perros pueden disfrutar del sonido y la imagen, los especialistas recomiendan que esto no sea la única fuente de entretenimiento para ellos.

El ejercicio, la socialización y los juegos interactivos son esenciales para mantener a un perro sano y equilibrado. Si bien la televisión puede ser un complemento, no puede sustituir las actividades físicas ni la atención de sus dueños.

Cómo saber si tu perro disfruta viendo televisión

síndrome de down
Fuente: Merca2.es

Cada perro es diferente y tiene su propia personalidad. Si quieres saber si a tu perro le gusta la televisión, observa su comportamiento cuando está frente a la pantalla. Si muestra interés, se acerca, inclina la cabeza o reacciona a los sonidos, es probable que disfrute del contenido.

Sin embargo, si ignora la pantalla o se muestra inquieto, la televisión probablemente no sea de su interés. En estos casos, es mejor enfocarse en otras formas de estimulación, como paseos, juegos o ejercicios de entrenamiento.

Entonces, ¿a los perros realmente les gusta la televisión?

Si tienes esta raza de perro en tu casa tus hijos podrían estar en peligro
Fuente: Merca2.es

La ciencia ha confirmado que algunos perros disfrutan viendo la televisión y reaccionan ante ciertos estímulos visuales y sonoros. Sin embargo, no todos los perros muestran el mismo nivel de interés, y su reacción dependerá de factores como su raza, personalidad y experiencias previas.

Si has notado que tu perro se queda mirando la pantalla o reacciona cuando aparecen otros animales, es porque su cerebro realmente está procesando lo que ocurre en la imagen. No es solo una coincidencia ni un acto reflejo. Aunque no ven la televisión como los humanos, sí pueden encontrarla entretenida en ciertas ocasiones.

Antonio David Flores vuelve a ganar a Rocío Carrasco: la justicia ha tomado medidas tajantes

0

Antonio David Flores ha obtenido una nueva victoria legal frente a su exmujer, Rocío Carrasco, en una batalla judicial que se ha prolongado por varios años. La sentencia del Juzgado de lo Penal número 15 de Madrid ha absuelto al ex guardia civil de los presuntos delitos de estafa procesal e insolvencia punible, los mismos por los que la Fiscalía solicitaba una pena de tres años de prisión y una multa económica de 12 euros diarios durante un periodo de 20 meses. Esta decisión supone un duro revés para Carrasco, quien desde el año 2015 ha mantenido una lucha legal con el objetivo de demostrar que su expareja se había declarado insolvente de forma fraudulenta para evitar el pago de una pensión alimenticia.

Nuevo golpe para Rocío Carrasco

rocio carrasco planta cara Merca2.es

La historia se remonta a hace casi una década, cuando Rocío Carrasco decidió emprender acciones legales contra Antonio David Flores tras la sentencia que le obligaba a abonarle la cantidad de 60.000 euros por el impago de la manutención del menor de sus hijos, David Flores. La cantidad correspondía a la pensión de 560 euros mensuales que no había sido abonada entre los años 2011 y 2013, periodo en el cual el joven residía con su madre. Sin embargo, la situación dio un giro cuando, tras cumplir la mayoría de edad, David decidió irse a vivir con su padre. A partir de ese momento, la obligación del pago recayó sobre Rocío Carrasco, quien se negó a abonar la pensión establecida de 200 euros mensuales como respuesta a la deuda que su exmarido había acumulado previamente con ella.

El conflicto entre ambos escaló a un nivel judicial mayor cuando Antonio David Flores, con su hijo menor como parte de la acusación particular, decidió demandar a Rocío Carrasco por impago de la pensión. La batalla legal alcanzó su punto culminante a principios de enero de este año, cuando el Tribunal Supremo desestimó el último recurso de la presentadora y la condenó en firme a pagar una suma de 13.200 euros más intereses, además de una multa de 900 euros por el incumplimiento de la obligación alimenticia entre los años 2018 y 2021.

La reciente sentencia que absuelve a Antonio David Flores de los delitos imputados no solo refuerza su posición en el litigio con su exmujer, sino que también evidencia la complejidad de los procesos judiciales que han marcado su relación desde su separación. A lo largo de los últimos años, ambas partes han protagonizado numerosos enfrentamientos en los tribunales y en los medios de comunicación, convirtiéndose en uno de los conflictos más mediáticos del país.

Antonio David Flores, absuelto

Antonio David Floress Merca2.es

La absolución de Antonio David Flores llega en un momento clave, ya que su imagen ha estado en el centro de la polémica debido a las declaraciones de Rocío Carrasco en su documental televisivo, donde lo señaló públicamente como responsable de episodios de presunto maltrato y manipulación. A pesar de las acusaciones, la justicia ha fallado nuevamente a su favor, lo que podría significar un punto de inflexión en la percepción pública de su figura.

Por su parte, Rocío Carrasco ha mantenido su postura firme y ha manifestado en diversas ocasiones su intención de seguir luchando por lo que considera justo. No obstante, las últimas resoluciones judiciales no han jugado a su favor, lo que plantea un escenario incierto respecto a sus próximos movimientos legales.

El caso de Antonio David Flores y Rocío Carrasco continúa generando un gran interés tanto en la esfera legal como en la opinión pública. Mientras algunos celebran la absolución del ex guardia civil como una victoria judicial, otros consideran que la batalla aún no ha terminado. Lo que es innegable es que esta historia sigue dando mucho de qué hablar y que, con toda probabilidad, seguirá ocupando titulares en el futuro.

la resolución ha generado reacciones divididas entre los seguidores de ambos. Los partidarios de Rocío Carrasco lamentan el desenlace judicial, asegurando que la justicia no ha tomado en cuenta ciertos aspectos del caso, mientras que los defensores de Antonio David Flores consideran que esta decisión confirma que las acusaciones en su contra carecían de fundamento. Lo cierto es que este nuevo capítulo en la lucha judicial entre la expareja deja en evidencia el profundo conflicto que los separa y que, a pesar de las resoluciones judiciales, parece lejos de llegar a su fin.

Pillan a la princesa Leonor de fiesta y besándose con un chico en Brasil, según los testigos

Leonor, la heredera del trono español, ha sido vista disfrutando del carnaval de Brasil con sus compañeros militares de la Academia de Zaragoza. El evento no ha tomado a muchas personas desprevenidas, ya que una serie de imágenes sugiere que puede haber encontrado el amor.

El show de Telecinco, ‘TardeAR’, ha verificado que la princesa Leonor fue vista besando a un joven durante la celebración. El fotógrafo que estaba cubriendo el evento y notó la presencia de Leonor con su misterioso compañero fue responsable de las capturas accidentales, como lo declaró el periodista Alejandro Rodríguez.

Un encuentro sorpresa y una disputa con la seguridad

Un encuentro sorpresa y una disputa con la seguridad
Fuente: Agencias

El relato del periodista se vuelve más cautivador a medida que aclara que las escoltas de la princesa reaccionaron inmediatamente después de ser fotografiada Amenazaron con dañar la cámara del fotógrafo y recurrieron a presionarlo para eliminar las imágenes. Afirmó que el equipo de seguridad de Leonor intentó impedir que las imágenes se filtraran, pero no pudieron hacerlo.

A pesar de la situación, el fotógrafo fue escoltado fuera del evento y fue testigo de cuando Leonor estuvo besando al hombre que había estado pasando el rato con ella y que estaba usando una camisa hawaiana durante la celebración.

¿Quién es el tipo misterioso?

¿Quién es el tipo misterioso?
Fuente: Agencias

El joven hombre que acompañó a la princesa aún no se conoce, pero el programa del Telecinco sugiere que puede ser una guía en el barco escuela de la naval Juan Sebastián Elcano, quien ha estado con ella desde el inicio de esta nueva travesía.

Se cree que Leonor ha desarrollado nuevas amistades y ha tenido interacciones con cadetes y oficiales de la Armada española durante su viaje. El romance público de la heredera ha provocado especulaciones entre muchos, que ahora están cuestionando si es un resultado natural del encierro durante tanto tiempo en el buque naval.

La reacción de la casa real a las noticias

La reacción de la casa real a las noticias
Fuente: Agencias

La noticia ha provocado una ola de conmoción en las redes sociales y la percepción pública. Hay quienes se regocijan porque Leonor está disfrutando de su juventud como cualquiera de su edad, y otros que creen que la casa real tomará medidas para evitar cualquier controversia y también cualquier futura relación.

Es cierto que este tipo de información generalmente trae inquietud dentro de la institución monárquica. A lo largo del tiempo, Felipe VI y su esposa Letizia han tratado de mantener las caras de sus hijas, Leonor y Sofía, ocultas a la vista pública, con la esperanza de que la apariencia de sus imágenes provocara una reacción únicamente en lo interno de la Casa Real, quien podría controlar la narrativa del reato en todo momento y decidiría qué sería publicado y que no.

El enfoque de los medios en Leonor ha sido recibido con críticas

El enfoque de los medios en Leonor ha sido recibido con críticas
Fuente: Agencias

A pesar de tener solo 18 años, Leonor ha crecido y prosperado bajo el escrutinio de la prensa y la sociedad española. Su vida ha sido analizada con una lupa desde que era una niña, y con la cercanía de su reinado futuro, su persona se ha vuelto cada vez más intrigante.

Sin embargo, este tipo de escrutinio también plantea la cuestión de la presión bajo la cual la heredera puede estar. La educación de Leonor es una desviación de la educación ordinaria, parecida a la que recibió su padre, pero ahora, con las redes sociales y el poder de la tecnología de la información, hacen que cualquier detalle personal de su vida sea una sensación viral en minutos

Las reacciones de las redes públicas y sociales

Las reacciones de las redes públicas y sociales
Fuente: Agencias

La noticia se ha discutido principalmente en Twitter, Instagram y Tiktok, como de costumbre. Mientras que algunos expresan optimismo porque la princesa está viviendo una vida regular para su edad, otros creen que estos rumores son simplemente una estratagema de los medios para desviar la atención de otros temas políticos y monárquicos bastante serios.

Sin embargo, algunas instituciones monárquicas han expresado su preocupación por el posible daño que este tipo de noticias puede causar a la imagen de la futura reina Leonor y el impacto que ello puede causar en la sociedad sobre la cual va a reinar.

¿Los personajes de los medios con frecuencia terminan en relaciones románticas con los herederos al trono?

¿Los personajes de los medios con frecuencia terminan en relaciones románticas con los herederos al trono?
Fuente: Agencias

Los medios de comunicación frecuentemente reconocen a los herederos de la Corona en romances públicos, como lo demuestra la historia. La vida amorosa de los miembros reales, como el Príncipe William y Kate Middleton, y Felipe VI y Letizia, es una ocurrencia común.

El hecho de que Leonor sea una joven heredera e involucrada en una monarquía modernizadora podría cambiar la forma en que se percibía esta clase de relaciones. Estamos hablando de una niña que ha decido llevar adelante los mismos pasos que su padre, en cuanto a su formación como estadista, sin importar los sacrificios que ello significara, uniéndose a los Cuerpos Militares del Estado y todavía está por darnos muchas más sorpresas, así que, si se está divirtiendo, nos parece muy bien, porque está en la edad y en el momento para ello. Cuando sea reina, ya no podrá.

¿Qué viene después de la princesa Leonor?

¿Qué viene después de la princesa Leonor?
Fuente: Agencias

A pesar de la controversia, la princesa Leonor está decidida a continuar con su educación y compromisos militares Se anticipa que va a participar en varias funciones oficiales y continuar con sus preparativos como la futura reina de España próximamente. A pesar de la autenticidad de los chismes, este episodio destaca el intenso interés con el que Leonor es observada y sujeta a un escrutinio constante en todo momento.

La supuesta visita de la princesa Leonor en el Carnaval de Brasil, junto con el rumoreado beso de un joven, ha provocado un debate significativo, tanto en España como a nivel internacional. Algunos lo perciben como una simple historia de la juventud, mientras que otros creen que este tipo de eventos puede tener un impacto en la reputación de la futura monarca de España.

Realmente, a nosotros no nos parece que sea para tanto

Realmente, a nosotros no nos parece que sea para tanto
Fuente: Agencias

La princesa está demostrando ser una figura cautivadora, consolidando su lugar como una persona significativa en el reino español. Tendremos que esperar para ver si la Casa Real se hará cargo oficialmente de los comunicados correspondientes, cuando los haya, o si sigue guardando absoluto silencio, y si Leonor seguirá siendo una joven con mayor independencia o permanecerá bajo control estricto.

El horrible momento que ha vivido Cristina Tárrega: «Me metió una compresa en la boca»

0

Cristina Tárrega ha decidido romper su silencio sobre uno de los episodios más aterradores de su vida. En una emisión reciente de Tardear, el programa de Telecinco en el que colabora, se abordaron casos de famosos que han sido acosados por supuestos admiradores. Aunque habitualmente prefiere no hablar del tema, en esta ocasión Tárrega compartió su experiencia a petición de su equipo. Lo que vivió durante dos años fue una auténtica pesadilla. No solo enfrentó el acoso de una persona obsesionada con ella, sino que la situación se tornó aún más complicada debido a que las autoridades tardaron en identificar al agresor.

Un testimonio aterrador

Cristina Tarrega Merca2.es

Inicialmente, las investigaciones apuntaban a un hombre, pero pronto descubrieron que se trataba de una mujer que se había sometido a una cirugía de cambio de sexo, lo que dificultó su localización. Afortunadamente, el Ministerio del Interior tomó cartas en el asunto y decidió asignarle dos agentes de policía para su protección. «Estoy viva gracias a la policía y a la Guardia Civil», confesó la presentadora, profundamente emocionada mientras relataba su historia.

La situación comenzó de manera aparentemente inofensiva. Todo inició con mensajes y pequeños obsequios que llegaban a la emisora de radio donde trabajaba. Era, en apariencia, un oyente más. Sin embargo, el tono de la interacción cambió de forma abrupta y aterradora. En una ocasión, el acosador la vio en persona y le dijo: «Te voy a matar porque eres mía». Fue entonces cuando el miedo se convirtió en una realidad aterradora. La abordó con violencia, la forcejeó y, en un acto de agresividad extrema, le metió una compresa en la boca. Ese episodio marcó el comienzo de un periodo de constante temor para la periodista.

Las cosas empeoraron cuando, debido a una traición dentro de la empresa donde trabajaba, el acosador obtuvo información sobre la dirección de su domicilio. En ese momento, la amenaza pasó de ser un temor abstracto a una realidad cotidiana. La presentadora se vio obligada a vivir con la presencia constante de dos escoltas que la acompañaban a diario, intentando garantizar su seguridad ante una amenaza que parecía estar en todas partes. «Ya era algo cotidiano. Rondaba por cualquier lado», expresó Tárrega, transmitiendo la angustia de sentirse permanentemente vigilada.

Los meses se convirtieron en un verdadero calvario para la periodista, quien no podía realizar ninguna actividad sin pensar en la posibilidad de que el acosador estuviera cerca. Cualquier sombra, cualquier mirada en la calle se convertía en una posible amenaza. Su vida social se redujo al mínimo y su rutina cambió drásticamente. La presión psicológica que sufrió en ese periodo la llevó a vivir con un miedo constante, una angustia que se apoderó de ella día tras día. «No podía dormir tranquila. Cualquier ruido me sobresaltaba», admitió.

¿Cómo ha terminado esta historia?

Cristina Tarrega Merca2.es

El acosador, lejos de desistir, se mostraba cada vez más audaz. Intentaba burlar la vigilancia, encontraba nuevas formas de hacerle llegar amenazas y demostrarle que no iba a detenerse. En más de una ocasión, la policía logró evitar que se acercara demasiado, pero la sensación de vulnerabilidad y peligro era constante.

Finalmente, tras un arduo trabajo de las autoridades, lograron dar con la persona responsable. La detención de su acosador fue un alivio inmenso para Tárrega, quien pudo, por fin, recuperar algo de la tranquilidad que había perdido. Sin embargo, las secuelas emocionales y psicológicas de aquella experiencia aún la acompañan.

El testimonio de la presentadora ha puesto en evidencia el terror que pueden experimentar quienes son víctimas de acoso persistente y la dificultad de protegerse de un agresor que no se detiene ante las medidas legales o policiales. La historia de Cristina Tárrega no solo es un ejemplo del calvario que puede vivir una persona expuesta mediáticamente, sino también un llamado de atención sobre la importancia de tomar en serio este tipo de amenazas y reforzar los mecanismos de protección para quienes se ven en peligro. La periodista ha logrado salir adelante gracias a la intervención de las fuerzas de seguridad, pero su relato deja en claro que el miedo y las secuelas de aquella experiencia siguen presentes en su vida.

A pesar del doloroso episodio que vivió, Cristina Tárrega ha encontrado la manera de seguir adelante con su vida y su carrera. La presentadora ha manifestado en diversas ocasiones que su mayor fortaleza ha sido el apoyo de su familia y amigos, quienes estuvieron a su lado en los momentos más oscuros. Hoy en día, utiliza su experiencia para concienciar sobre la importancia de denunciar el acoso y pedir ayuda cuando sea necesario. Aunque las heridas emocionales aún persisten, ha logrado encontrar un nuevo equilibrio y continúa su camino con la firme determinación de no permitir que el miedo defina su vida.

El dividendo de la paz o por qué suben las firmas de defensa con un posible final del conflicto en Ucrania

Los analistas de la gestora francesa AlphaValue explican por qué las empresas de defensa europeas suben cuando las conversaciones de paz para poner fin al conflicto en Ucrania se activan.

Se trata de un acontecimiento extraordinario. Puede que la guerra de Ucrania esté llegando a su fin (dixit Donald), pero las acciones de Defensa se han visto catapultadas a nuevos máximos. Desde el punto de vista de los accionistas, el concepto de dividendo de la paz está tomando un nuevo giro: se trata de más gasto en material de defensa.

La siguiente tabla muestra el increíble rendimiento de Rheinmetall, el valor favorito de los inversores en el sector de la defensa. El sector ha ganado un 19% anual (cierre de 18-02). Saab (no cubierta) ha registrado una ganancia del 22%. Desde el punto de vista de los fundamentales, el sector no ofrece subidas, a la espera de las inevitables mejoras de los beneficios tras el «dividendo de la paz». Por citar sólo dos de las publicaciones de beneficios de 2024 del día (19-02), BAE Systems y MTU Aero Engines ya han registrado importantes «superaciones».

Acciones de defensa europeas. Fuente AlphaValue Merca2.es
Fuente: AlphaValue

El 5G y otras tecnologías que cambiarán la Defensa y el Ejército español

AlphaValue se ha quedado algo atónita por la magnitud de esta reacción positiva. Mucho antes de que Trump tomara el timón de Estados Unidos, estaba claro que Europa tendría que gastar mucho más en defensa. Ya a finales de 2022, incluso AlphaValue sugirió que un esfuerzo del «3% del PIB» era probablemente el mínimo para contener el riesgo ruso y otros riesgos. Así que este negocio extra para el sector de la defensa no debería ser una noticia nueva.

Que Europa gaste el 5% en defensa es poco creíble

Nadie se inclina a creer que Europa vaya a gastar tanto como el 5% de su PIB en defensa. Eso sí que reflejaría un nuevo paradigma -es decir, el desarrollo de una crisis política de proporciones masivas-, para cuando los mercados podrían tener otras preocupaciones acuciantes.

Defensa pexels bruce simpson Merca2.es
Defensa. Fuente: Pexels

Los últimos comentarios de Trump/Vance/Rubio, según los cuales Europa podría dejar de estar bajo el paraguas de la defensa estadounidense, podrían ser considerados por algunos inversores como el detonante de este nuevo paradigma. Sin embargo, parece como si Europa estuviera lejos de estar preparada o no tuviera el suficiente miedo como para gastar sustancialmente más que su actual 2% del PIB.

Implicaciones de la victoria de Donald Trump en el sector defensa europeo

Por el momento, el sector aeroespacial y de defensa cotiza a 25 veces los beneficios de 2025. Se trata de una valoración al estilo LVMH y presumiblemente cara, a menos que uno piense que el crecimiento de los beneficios del +25% en 2025 se mantendrá durante los próximos 10 años. Esto puede ser difícil de predecir, ya que el sector que cotiza en bolsa se mantiene esencialmente en su formato del siglo XX, es decir, atendiendo a grandes contratos para grandes plataformas y márgenes difíciles en las entregas tardías.

Aspectos esenciales de la valoración del sector de defensa

Como ya hemos mencionado en anteriores documentos breves similares, el futuro de las adquisiciones de defensa cotizadas reside más en los proveedores digitales y de sistemas que en los equipos pesados tripulados. La estadounidense Anduril o la alemana Helsing harán la música, presumiblemente menos Thales que, como sus homólogas, seguirá lastrada por su negocio heredado. Es probable que las empresas ucranianas de defensa de nueva creación se sitúen muy por delante de las occidentales, y parece que los desarrolladores rusos tampoco se quedan atrás, ya que encuentran la manera de convertir las mejores CPU de lavadora en drones o misiles. 

En otras palabras, los inversores actuales apuestan por el hecho de que los actores europeos que cotizan en bolsa están llamados a desempeñar un papel importante y a consolidar a los nuevos participantes. Veamos cómo les va a los nuevos participantes en la «IA».

Cloudflare, enfrentada a LaLiga, elegida por Bankinter para invertir en ciberseguridad

Cloudflare, la compañía norteamericana de plataformas de ciberseguridad y alojamientos que mantiene una guerra abierta contra LaLiga española por ser la plataforma que aloja al menos el 50% de las webs que piratean las imágenes del fútbol, es una de las diez empresas mundiales recomendadas por los especialistas de Bankinter para invertir en ciberseguridad, una de las áreas tecnológicas que sube como la espuma en valor, a igual que se incrementa la necesidad de implementar soluciones de seguridad en todo tipo de empresas, en todos los sectores y en todo el planeta.

El equipo de análisis de Bankinter ha publicado un informe de cartera temática de acciones dedicadas específicamente al sector de la ciberseguridad y en ella marca la selección de las compañías multinacionales de este área de negocio dentro de las tecnologías de la información que recomienda para invertir y con qué estrategia. Ahí, entre las 10 primeras, está Cloudflare, junto a otras como Palo Alto Networks o Crowdstrike, las dos primeras del listado de Bankinter.

Lo significativo de la recomendación es que la describen como la compañía de ciberseguridad que «protege y verifica los contenidos de la web al detectar tráfico malicioso, interceptar los citados ataques o limitar el spam, entre otras acciones«, pero en el concepto de «protege y verifica los contenidos» no parece incluirse el aspecto de cuáles de ellos con contenidos pirateados, por lo que denuncia LaLiga.

Bankinter describe a Cloudflare como la compañía de ciberseguridad que «protege y verifica los contenidos de la web al detectar tráfico malicioso, interceptar los citados ataques o limitar el spam, entre otras acciones»

Desde la entidad financiera argumentan con razón que a medio y largo plazo que «la ciberseguridad es uno de los sectores más atractivos y que ofrecen mucho potencial de crecimiento», y que se va a beneficiar de varios catalizadores.

Así, señalan que la adopción del modelo de trabajo híbrido, que se mantiene desde la pandemia, es uno de los catalizadores, al igual que la cada vez mayor cantidad de dispositivos conectados, por lo que se extienden cada vez más los ecosistemas digitales y se hacen más vulnerables. Además, resaltan el desarrollo de las nuevas tendencias digitales como la inteligencia artificial (IA), el metaverso, el big data, o el internet de las cosas (IoT).

Para invertir en las empresas de ciberseguridad argumentan también el aumento de la concienciación sobre la materia a raíz de los conflictos geopolíticos que todos nos preocupan, como el de Rusia y Ucrania o en de Israel y Palestina.

Pero es la continua sofisticación de los ciberataques y su aumento, que parece exponencial, tanto a nivel gubernamental (ataque a las instituciones y los servicios estatales, como la sanidad o la educación) como corporativos, que no solo afectan a la seguridad de la información, sino también «a la imagen y la marca de compañías y estados«.

El aumento de la regulación favorece también a inversión en ciberseguridad, al igual que la consolidación de un sector con poca concentración empresarial (hay infinidad de compañías dedicadas) en el que ninguna empresa destaca sobre las demás por tener una elevadísima cuota de mercado, y la que más lo tiene, es solo en un 8% del mismo.

Cloudflare, enfrentada a LaLiga, elegida por Bankinter para invertir en ciberseguridad
Imagen de la entrada de las oficinas de Cloudflare. Fuente: Wikipedia

CLOUDFLARE, UNA APUESTA INVERSORA

Bankinter ha seleccionada a Cloudflare detrás de Palo Alto Networks, que es ese «proveedor líder por cuota de mercado» que ofrece seguridad integral, de Crowdstrike, «líder especializado en el segmento de seguridad endpoint con su plataforma modulable Falcon» que se beneficia del boom de la transición al universo cloud, Gen Digital, lider en el mercado de los particulares, con 500 millones de usuarios de su antivirus y VPNs.

También están en la lista Fortinet, especializada en la seguridad integral de la red, Zscaler, especializada en seguridad de la nube, Okta, expertos en accesos e identificación, Sentinelone, que integra la IA en la protección de terminales, Datadog, experto en análisis métricos y de registros para prevenir amenazas, y Cyberark, centrada en ciberseguridad de acceso a áreas críticas.

Cloudflare «actúa como intermediario entre cada cliente y el servidor, lo que permite distribuir las copias espejo (equivalente a una copia de seguridad completa) y caché de los sitios web y que estén accesibles de forma segura y rápida a los clientes

La décima compañía recomendada para invertir es la dirigida por su fundador y CEO, Matthew Prince, que para los especialistas de Bankinter es una empresa que «actúa como intermediario entre cada cliente y el servidor, lo que permite distribuir las copias espejo (equivalente a una copia de seguridad completa) y caché de los sitios web y que estén accesibles de forma segura y rápida a los clientes». En la recomendación la entidad financiera señala también el aspecto de protección y verificación de contenidos para detectar el «tráfico malicioso, interceptar los citados ataques o limitar el spam, entre otras acciones».

Get Cloudflare Inc (NET en bolsa), en guerra con LaLiga española, es una compañía que cotiza en la bolsa de Nueva York (NYSE), tiene una capitalización bursátil de 53,670 millones de dólares, el precio por acción está a fecha de 21 de febrero en 166,38 dólares, aunque anda de bajada desde mediados del mes de febrero, aunque en el intermensual ha subido su valor un 30,48%, es decir, más de 36,53 dólares la acción.

La compañía ha presentado resultados el pasado día seis de febrero del cuarto trimestre y del total del año fiscal 2024, donde se destaca que ha cerrado el pasado año con ingresos totales de 1.669,6 millones lo que representa un incremento del 29% interanual, con un margen bruto del 77,3%, que alcanza los 1.290,9 millones de dólares, y unos ingresos operativos (pérdidas) de 154,8 millones, es decir, el 9,3 % de los ingresos totales.

Para 2025, la compañía prevé unos ingresos totales de entre 2.090 a 2.094 millones de dólares, unas pérdidas de entre 272 y 276 millones de dólares, unos ingreso netos por acción de entra 0,79 y 0,80 centavos «utilizando un promedio ponderado de acciones comunes en circulación de aproximadamente 366 millones», según indican.

El colectivo empresarial catalán aumenta la presión contra el cierre nuclear

El ‘cerrojazo’ de la energía nuclear española decretado por el Gobierno se ha encontrado con otra fuerza opositora: este viernes la organización de empresarios y directivos Empresaris de Catalunya (EC) ha difundido un manifiesto alertando sobre los perjuicios que puede causar el cierre de las dos centrales nucleares catalanas, Ascó y Vandellòs.

Empresaris de Catalunya se presenta como «una asociación de empresarios y profesionales que defienden el marco legal constitucional en Cataluña como garantía de convivencia y progreso económico».

La declaración fundacional de la entidad, fundada en 2014, expresa que nació «con el objetivo de dar voz a los empresarios y profesionales de la empresa que deseamos alertar de las consecuencias negativas que traería el ‘proceso secesionista’ catalán para la actividad económica de Cataluña y, en consecuencia, para todos y cada uno de los catalanes».

EL ADIÓS NUCLEAR, NOCIVO PARA EL SUMINISTRO ENERGÉTICO

El comunicado hecho público por Empresaris pide que no se cierren las centrales nucleares catalanas y advierte del riesgo de desabastecimiento y encarecimiento del recibo eléctrico que traería consigo la clausura del parque de energía de uranio catalán.

Desde la organización empresarial se recuerda que estas centrales atienden el 64% de la demanda eléctrica de Cataluña y que su cierre puede provocar o bien desabastecimiento o mayor dependencia energética de otras regiones de España.

Asimismo, recuerdan que el cierre no es gratis para las empresas, dado que los expertos auguran un incremento del recibo eléctrico de 265 millones anuales para la industria catalana en caso de que el fin de la actividad de las dos centrales ubicadas en el sur de Tarragona se consume.

EC acusa al gobierno catalán de «hacer caja a costa de las empresas con la excusa de gravar la energía nuclear, dado que desde 2008 la fiscalidad sobre las centrales ha crecido un 400%

Además, desde Empresaris de Catalunya se acusa al gobierno catalán de «hacer caja a costa de las empresas con la excusa de gravar la energía nuclear, dado que desde 2008 la fiscalidad sobre las centrales ha crecido un 400% y sus gestores han tenido que repercutir ese coste sobre sus clientes, tanto particulares como empresas».

Por otra parte, desde la asociación empresarial se pone de manifiesto que incluso desde una perspectiva ambiental, la decisión del cierre es negativa dado que provocará un incremento importante de emisiones de CO2 a la atmosfera.

El presidente de Empresaris de Catalunya, Josep Bou, afirma que: «el cierre de los tres reactores nucleares provocará que Cataluña pase de ser autosuficiente energéticamente hablando a depender de otras comunidades autónomas».

EN CONSONANCIA CON LA PATRONAL

La postura de EC va de la mano con los argumentos que Foro Nuclear, la patronal estatal del sector, ha venido esgrimiendo desde que el Gobierno puso en marcha el proceso de cierre de las plantas de energía atómica en territorio nacional.

Ignacio Araluce, presidente de Foro, advirtió a mediados de enero que, de no aliviarse el cepo fiscal sobre las centrales de uranio, no se procederá a la renovación de licencias y, por tanto, la energía atómica se desvanecerá del mix energético.

«La energía nuclear sería muy competitiva de no ser por la gigantesca carga fiscal que sufrimos» -denunció- «Sin nosotros, el gas, que cada vez está más caro, tendría que compensar la pérdida de generación del sistema, con lo que subirían los precios de la luz».

En 2024, la nuclear, con un 19,57% del total, fue la segunda fuente que más aportó al conjunto del sistema eléctrico español, solo por detrás de la eólica (23%). Además, la producción eléctrica nuclear ha supuesto en 2024 el 25,28% de la electricidad sin emisiones de CO2 generada en España, por lo que resulta estratégica en el proceso de descarbonización. 

Las engañosas promociones de Danone interfieren en su crecimiento

La compañía fabricante de alimentos europeos Danone está recurriendo a los precios promocionales para que los consumidores adquieran marcas de primera calidad, dada la brecha de gasto entre ricos y pobres y la débil confianza de los consumidores. No obstante, la estrategia que está tejiendo no gusta a los clientes y eso provoca problemas y errores al pasar por caja a pagar.

En este sentido, en Europa los datos siguen mostrando un rendimiento débil en cuanto a la categoría de yogur, a pesar del continuo impulso de crecimiento por parte de Danone. Si bien, los precios parecen reducirse en las últimas semanas para mantener la competitividad en la categoría de yogur.

Sin ir más lejos, los problemas están llegando de la mano de las promociones que están ofreciendo Danone con Alpro, que forma parte de la compañía desde 2016, cuando adquirieron WhiteWaveFoods, un referente en el sector de productos vegetales y ecológicos en el mercado estadounidense.

Danone tomó el control de Alpro en España.
Alpro forma parte del portafolio de Danone. Fuente: Agencias.

LAS PROMOCIONES DE ALPRO REDUCEN EL VOLUMEN DE DANONE

En este contexto, Danone está experimentando, cierta presión sobre los precios en Europa, ‘obligando’ a realizar grandes promociones y ofertas que inciten al cliente a comprar en volumen. No obstante, el consumidor va con cautela y las promociones en cuanto a volumen están provocando cierto rechazo.

Si bien, Eroski, El Corte Inglés, y Sánchez Romero son algunas de las cadenas de distribución que están contando con las promociones de la compañía de lácteos en su categoría vegetal, es decir, en Alpro. Concretamente, Danone está favoreciendo a los clientes con unas promociones de 3×2 en sus yogures vegetales, intentando así desviar la atención del cliente de la marca blanca y que se fijen en sus productos.

EL VOLUMEN DE VENTAS DE DANONE SIGUE CAYENDO EN EUROPA CON UNA PREVISIÓN DEL 1,4%

No obstante, hay que recordar que Alpro cuenta con una serie de yogures de diferentes sabores como avena, limón, arándonos o vainilla, entre otros; pero también tiene una gama ‘más alta’ por decirlo así que cuenta con sabores más completos y un aumento de entre 20 y 30 céntimos, donde encontramos el de coco con stracciatella.

Siguiendo está línea, el problema está apareciendo, ya que las promociones de volumen de Danone están engañando a un cliente que en el lineal del supermercado observa un cartel que dice, «Oferta 3×2, se puede combinar los sabores», pero cuando va a caja a pagar le informan que esto no es así y que Danone solo quiere que la promoción se pueda combinar con los sabores más ‘simples’ no con los completos que son 30 céntimos más caros.

captura Merca2.es
Fuente: Supermercados El Corte Inglés.

Este hecho está llevando a confusiones hacia un cliente que está intentando hacer el esfuerzo de aprovechar la promoción pese a que no quiera comprar volumen, y lo que realmente hacen desde la compañía de lácteos es entorpecer la compra. Hablamos de entorpecer porque algunos clientes al llegar a la caja para pagar o han devuelto los productos o a regañadientes han tenido que llevarse un sabor que realmente no querían para no desaprovechar la oferta.

Con este problema, Danone está creando un rechazo doble a sus clientes. Es decir, si al consumidor ya le está costando comprar y aprovechar aquellas ofertas o promociones por volumen, se le suma la complejidad de no permitir al consumidor mezclar productos que para Danone no le suponen una gran pérdida económica y al cliente le supone un ahorro para su cesta y ticket final.

LA POSTURA DE LOS EXPERTOS ANTE DANONE

En este contexto, los analistas de Jefferies prevén que, «mantenemos sin cambios el crecimiento de las ventas de Danone para el año fiscal de 2024, en un 2,5%, mientras el resto de consenso señala un crecimiento 3,8%. En cuanto al margen opcional, hablamos de entre un 13,1% y un 13,4%, sin cambios».

Si bien, los expertos del sector creen que los riesgos de crecimiento de las ventas de un 3% en 2025, y erosionar las esperanzas de expansión del margen, obligarán a una reducción a 14 veces en NTM. Y, en cuanto a los pronósticos del cuarto trimestre de 2024, esperan levantar el crecimiento orgánico del cuarto trimestre con un 4,2%, aumentando los precios al 0,8%.

IMG 1408 Merca2.es
Lineal de yogures Danone en Alcampo. Fuente: MERCA2.

En la mayoría de los países europeos, la tasa de ahorro se encuentra cómodamente por encima de los niveles previos a la pandemia, incluso después de que los programas de apoyo gubernamentales expiraran en gran medida. No obstante, Danone debe replantearse su estrategia para no seguir perdiendo volumen, un volumen que puede que se lo esté llevando o la competencia o la marca blanca de las propias cadenas de distribución.

Zara tiene la mejor selección de vestidos camiseros llenos de elegancia

0

El vestido camisero es una de esas piezas que, lejos de pasar de moda, se reinventa año tras año, demostrando que la elegancia y la comodidad pueden ir de la mano. Con su diseño inspirado en las camisas clásicas, este vestido ha logrado conquistar armarios de todo el mundo, adaptándose a diferentes estilos, ocasiones y épocas del año. Se trata de un imprescindible, Zara lo sabe y las pasarelas de 2025 han vuelto a demostrar que esta prenda tiene mucho que decir en el futuro de la moda.

EL VESTIDO CLÁSICO QUE NO FALLA

vestido 20fee0fe 250217165003 850x1275 Merca2.es
Zara

Las pasarelas de 2025 han sido testigo de una reinterpretación del vestido camisero, donde las firmas más prestigiosas han fusionado lo clásico con lo contemporáneo. Chanel, Chloé y Bottega Veneta han sido algunas de las casas que han apostado por esta prenda, incorporando tejidos satinados, estampados geométricos y detalles que homenajean a décadas como los 70 y los 90. El minimalismo ha sido la clave, pero con un toque bohemio que añade frescura y modernidad.

El vestido camisero se ha convertido en un lienzo en blanco para los diseñadores, permitiéndoles experimentar con largos, texturas y cortes sin perder su esencia. Desde versiones largas y fluidas hasta diseños más estructurados con cinturones que marcan la cintura, esta prenda sigue demostrando su capacidad para favorecer a todo tipo de siluetas. Además, su adaptabilidad a diferentes estaciones del año lo convierte en una opción perfecta para cualquier momento.

La influencia de los 70 y los 90 se ha dejado notar especialmente en los estampados y los tejidos. Los colores vivos y las formas geométricas han tomado protagonismo, ofreciendo opciones para quienes buscan un look más atrevido. Por otro lado, los tejidos denim también han ganado terreno, llevando el vestido camisero a un terreno más casual pero igualmente chic. Esta fusión de estilos ha permitido que el vestido camisero siga siendo una pieza clave en cualquier vestidor, adaptándose tanto a looks diarios como a ocasiones especiales.

El regreso de la estética bohemia también ha dejado su huella en esta prenda. Los vestidos camiseros con detalles de encaje, bordados o flecos han aparecido en varias colecciones, ofreciendo una alternativa romántica y desenfadada. Este estilo, combinado con la estructura clásica del vestido camisero, crea un equilibrio perfecto entre lo casual y lo sofisticado. Además, la inclusión de tejidos ligeros y transpirables lo convierte en una opción ideal para los meses de primavera y verano.

ESTILISMO EN UN CAMISERO

vestidos 6d922a16 250217165455 850x1275 Merca2.es
Zara

Una de las grandes virtudes del vestido camisero es su capacidad para combinarse con prácticamente cualquier prenda o accesorio. Puede usarse como pieza única, destacando por su sencillez y elegancia, o complementarse con leggings, jeans e incluso otras prendas superpuestas, gracias a la técnica del layering. Esta versatilidad lo convierte en un comodín infalible, capaz de adaptarse a cualquier ocasión y estilo.

Para un look inspirado en el estilo francés, nada mejor que optar por un vestido camisero en blanco y negro, combinado con unos tacones discretos y un bolso estructurado. Este binomio cromático es sinónimo de elegancia atemporal, y el vestido camisero es la prenda perfecta para llevarlo a cabo. Por otro lado, si lo que buscas es un estilo más desenfadado, puedes recurrir a la versión denim, que combina a la perfección con sneakers y accesorios minimalistas.

El lujo silencioso también tiene cabida en el vestido camisero. Para aquellas que prefieren un look más discreto pero igualmente sofisticado, los tejidos de calidad y los detalles como el efecto plisado pueden elevar cualquier conjunto. Un cinturón marrón combinado con un vestido blanco es una opción perfecta para lograr este efecto, demostrando que menos es más.

Por último, para las más atrevidas, el vestido camisero también ofrece opciones llenas de color y personalidad. Los estampados geométricos y los tonos vibrantes son ideales para crear looks llamativos que no pasan desapercibidos. Combinado con botines o sandalias, este estilo es perfecto para dar un toque de frescura a tu día a día.

UNA APUESTA SEGURA

vestido d8107297 250217164058 1920x2880 Merca2.es
Zara

Ya sea para un evento formal, una salida casual o incluso como parte de un look de invitada, el vestido camisero es una opción que nunca defrauda. Su diseño favorecedor, que puede incluir detalles como cinturones o cortes que marcan la silueta, lo convierte en una prenda ideal para sentirse cómoda y segura. Además, su capacidad para adaptarse a diferentes contextos lo hace perfecto para aquellas que buscan maximizar su vestidor sin renunciar al estilo.

Para ocasiones especiales, el vestido camisero ofrece opciones que combinan elegancia y comodidad. Un diseño con efecto plisado o detalles de nido de abeja puede ser la elección perfecta para lucir impecable sin sacrificar la comodidad. Además, su versatilidad permite combinarlo con accesorios que elevan el conjunto, como bolsos de mano o joyas discretas.

Por otro lado, el vestido camisero también es una excelente opción para quienes buscan disimular ciertas zonas del cuerpo. Gracias a su diseño estructurado y a la posibilidad de jugar con los volúmenes, esta prenda permite crear siluetas equilibradas y estilizadas. El nido de abeja, por ejemplo, es un detalle que no solo añade sofisticación, sino que también ayuda a crear un efecto óptico favorecedor.

En definitiva, el vestido camisero es una prenda que ha demostrado su capacidad para reinventarse y adaptarse a las necesidades de cada época. Su combinación de elegancia, comodidad y versatilidad lo convierte en un imprescindible que no puede faltar en ningún armario. Ya sea en su versión más clásica o en una reinterpretación moderna, esta prenda sigue siendo un símbolo de estilo atemporal. El vestido camisero no es solo una prenda, es una declaración de intenciones: la moda puede ser cómoda, práctica y elegante al mismo tiempo.

Además, el vestido camisero es una prenda que trasciende generaciones. Desde nuestras abuelas hasta las más jóvenes, esta pieza ha sido un referente en la moda femenina. Su diseño atemporal permite que sea heredado y reinterpretado, creando un vínculo entre generaciones a través del estilo. Es una prenda que cuenta historias, que se adapta a los cambios de la vida y que siempre está ahí, lista para ofrecer comodidad y elegancia en cualquier momento.

La marca personal; La clave para hacer ‘Match’ con la pareja ideal

0

En un mundo totalmente globalizado y cada vez más acelerado y digitalizado, las relaciones personales han adquirido nuevas dinámicas. Encontrar pareja ya no es un proceso exclusivamente guiado por la casualidad o la proximidad. Hoy en día existen otras formas no solo de encontrar una pareja, sino a la pareja adecuada más allá del entorno más próximo. Por un lado, existen los productos digitales como las populares aplicaciones y webs de contacto, por ejemplo Bumble o Meetic; y, por otro lado, los servicios “offline” y personalizados como las clásicas agencias matrimoniales, y los novedosos servicios de matchmaking y headhunting sentimental, por ejemplo AURA Matchmaking. 

Sin embargo, independientemente de las nuevas soluciones para encontrar a nuestra pareja ideal, hay otro factor esencial, y es que esta se sienta atraída por nosotros en una primera toma de contacto, y para ello hay que trabajar la Marca Personal. 

La Marca Personal ha estado asociada al ámbito profesional, pero tal y como destaca la directora de AURA Matchmaking, Sandra Massana: “Cuando eres genuino y auténtico, la gente adecuada se siente atraída por tu energía, tu esencia y lo que representas. La marca personal, tanto en el ámbito profesional como en el personal, debe ser el fiel reflejo de quienes somos. Es importante entender que para hacer “match” con la pareja ideal no se trata solo de encontrarla, que es lo que principalmente hacemos en AURA Matchmaking, sino también de atraerla, y para ello no suele haber una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión”.

La Marca Personal: Más allá del profesionalismo

Según el psicólogo y escritor Daniel Goleman, “la inteligencia emocional no solo se relaciona con cómo gestionamos nuestras emociones, sino también con cómo nos perciben los demás y cómo interactuamos con ellos”. Este concepto se puede aplicar perfectamente a las relaciones sentimentales. La manera en que una persona se presenta y proyecta su esencia es fundamental para conectar de manera auténtica con otra, especialmente en las relaciones personales.

Todos tienen una marca personal, ya sea de forma consciente o no. Se tiene con las acciones, palabras, gestos, la manera con la que se interactúa y se muestra cada uno al mundo, tanto de forma presencial como a través de las redes sociales. El problema es que muchas veces, al no trabajar el autoconocimiento, el ir con el “piloto automático” y no prestar atención al ‘yo interior’, se puede mostrar incoherencia o simplemente no conectar con los demás, lo cual puede generar atracción con personas inadecuadas o no generar atracción alguna.

La ciencia detrás de la Marca Personal

En el mundo de las relaciones interpersonales, hay múltiples estudios que respaldan la importancia de la imagen que proyectamos. Según un estudio publicado por la Harvard Business Review, las personas tienden a tomar decisiones sobre otras en tan solo segundos, basándose en lo que perciben en esos momentos iniciales. La marca personal influye directamente en la primera impresión que causamos, y esta impresión puede determinar el “match” entre dos personas. 

La psicóloga social Amy Cuddy, autora de Presence, explica cómo la forma en que nos presentamos puede afectar nuestra confianza, nuestras interacciones sociales y la manera en que los demás nos perciben. Cuddy resalta que las personas tienden a valorar más a aquellos que proyectan confianza, autenticidad y coherencia entre lo que dicen y lo que hacen. Esta coherencia es justamente lo que se busca al construir una marca personal sólida: ser auténtico, verdadero y consistente.

¿Cómo trabajar la marca personal para atraer a la pareja adecuada?

En AURA Matchmaking apuestan por dar un servicio más allá del headhunting sentimental, basado en buscar, filtrar, analizar y seleccionar a personas con el perfil y momento ideal como pareja sentimental para sus clientes. También asesoran a sus clientes para que esas potenciales parejas vean su verdadera esencia, conecten, y digan “sí” al sentirse atraídas por su mejor versión, consiguiendo así el “match” perfecto. Para ello, ofrecen, entre otros servicios, el servicio de Marca Personal. 

Trabajar la marca personal en el ámbito sentimental no se trata solo de mejorar la imagen superficial o las primeras impresiones, sino de profundizar en lo que realmente te define como individuo, lo que esperas de la vida, así como lo que aportas en una relación y deseas de una pareja. 

Algunas de las principales claves para trabajar la Marca Personal son las siguientes:

Conocerse a uno mismo: Antes de esperar encontrar pareja, es esencial saber quién eres, cuáles son tus valores, pasiones, lo que te “mueve” y lo que realmente quieres en la vida y en una relación.

Ser auténtico: La marca personal comienza con la autenticidad, y esto solo se puede lograr si eres honesto contigo mismo. Si tu marca personal muestra una imagen que no es la auténtica, es probable que atraigas a la persona inadecuada, alguien que no es compatible contigo a largo plazo. En el ámbito sentimental, las personas buscan conexiones genuinas.

Ser coherente: La coherencia entre lo que proyectas y lo que realmente eres es fundamental. La incoherencia lleva a la desconfianza y ésta al rechazo. 

Identificar y comunicar los valores y objetivos: Conocerse y comunicar los valores y objetivos es vital para atraer a la persona adecuada. Ya sea a través de las redes sociales o presencialmente, es importante ser claro sobre lo que se valora en una relación y lo que se espera del futuro.

Invertir en el crecimiento personal: Una marca personal fuerte se construye con el tiempo y requiere esfuerzo. Trabajar en el bienestar emocional, físico y social, así como mejora y crecimiento personal. Esto no solo hará más atractivo, sino que también ayudará a atraer a una pareja que comparta los valores y que se complemente.

Tal y como apunta Sandra Massana: «Una vez se tenga una marca personal coherente y auténtica, se estará preparado para atraer a las personas adecuadas.» Entonces es cuando debes elegir el camino para encontrar a tu pareja ideal, la casualidad, la proximidad, los productos digitales o el servicio profesional de empresas como AURA Matchmaking. 

En definitiva, la Marca Personal no solo es una herramienta poderosa en el ámbito profesional, sino también en el sentimental para atraer y conectar con las personas adecuadas. La autenticidad, la coherencia y una adecuada comunicación, online y offline, verbal y no verbal, son las claves para atraer a la pareja ideal con la que la conexión será genuina y sostenible a largo plazo. 

La revolución de la formación en el fútbol; Sports Data Campus y BeMagistral

0

La creciente especialización en el fútbol requiere profesionales altamente capacitados tanto en el ámbito gerencial como en el deportivo. En este contexto, Sports Data Campus y BeMagistral han firmado un acuerdo estratégico con el objetivo de formar analistas de élite a nivel mundial. Esta alianza busca proporcionar al estudiante de una preparación avanzada en análisis de datos y un conocimiento profundo de los fundamentos del juego desde un enfoque técnico-táctico.

Este acuerdo marca un hito en la educación especializada en fútbol, ya que permite a los estudiantes acceder a una formación integral con doble certificación sin coste adicional. La combinación de conocimientos analíticos y comprensión del juego otorga a los alumnos un perfil altamente demandado en la industria.

David Sáez, CEO de Sports Data Campus, señaló: «Esta alianza representa una auténtica declaración de intenciones y un mensaje claro para los clubes de fútbol que buscan reforzar sus áreas de análisis con profesionales altamente capacitados. Analistas de datos que no solo dominan las principales plataformas de la industria, los lenguajes de programación más demandados, como Python o R, y las herramientas de visualización más avanzadas, sino que también comprenden profundamente los aspectos esenciales del juego».

«Esta combinación única de competencias futbolísticas y analíticas no solo enriquece y contextualiza sus análisis, según las demandas reales de los cuerpos técnicos y direcciones deportivas, sino que les posiciona como los profesionales más completos y preparados para servir a clubes y entidades deportivas”.

El Máster de Fútbol Online de BeMagistral se integra en la oferta académica de Sports Data Campus, ofreciendo un plan de estudios diseñado por más de 85 expertos internacionales. Entre ellos, se encuentran profesionales con experiencia en clubes como el Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid, además de figuras reconocidas del fútbol. Este programa incluye formación en análisis táctico, estrategia operativa, desarrollo del jugador, gestión de entrenamientos y habilidades comunicativas, proporcionando a los estudiantes una visión integral del análisis deportivo.

Álvaro Benito, Co-fundador de BeMagistral, por su parte, comentó: «En BeMagistral apostamos por la excelencia en cuanto a formación futbolística, y este 2025 juntaremos fuerzas con Sports Data Campus para seguir democratizando el aprendizaje como hacemos siempre y, por supuesto, para que tengáis las mejores herramientas, herramientas de primerísimo nivel. Juntos queremos impulsar el talento en un fútbol cada vez más competitivo».

En tanto, Aitor Van Den Brule, CEO de BeMagistral, expresó: Consideramos fundamental el dato y el análisis, y para ello, Sports Data Campus es una referencia a nivel académico. Estamos muy contentos y orgullosos de esta alianza. Además, nos va a permitir, a nuestra comunidad y profesionales, tener más oportunidades de desarrollo profesional y empleo. Nuestra misión es seguir innovando en la educación deportiva y asegurarnos de que nuestros alumnos estén preparados para enfrentar los retos del fútbol moderno».

El acuerdo permite que todos los estudiantes matriculados, de aquí en adelante, en los másters de Sports Data Campus obtengan sin coste adicional, la certificación del Máster de Fútbol Online de BeMagistral. Asimismo, los miembros de la comunidad BeMagistral pueden acceder a condiciones preferenciales en los Másters de Sports Data Campus, incluyendo becas y beneficios exclusivos.

Este convenio no solo potencia el desarrollo académico, sino que también amplía las oportunidades profesionales, brindando acceso a experiencias prácticas con clubes de primer nivel, networking con expertos internacionales y participación en eventos formativos de alto nivel. 

Más información en: sportsdatacampus.com/alianza-sports-data-campus-bemagistral/

Publicidad