jueves, 15 mayo 2025

Ribera señala que la aprobación del tope al gas es «inminente»

0

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, indicó durante unas en declaraciones en los XXXII Premios de la Energía de Enerclub, que la aprobación de la excepción ibérica par abaratar la factura de la luz a través del tope del gas natural por parte de Bruselas se llevará a cabo antes de la próxima semana. 

La ministra aseguró que «no está pasando nada más allá del detalle y la complejidad más lenta de lo que se podía prever» para que el mecanismo reciba la luz verde definitiva de la Comisión Europea, después de que ya fuera aprobado en España el Real Decreto-Ley que lo establece y publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) a mediados de mayo.

Por otra parte, Ribera defendió la bonificación de 20 céntimos por litro de carburantes para los consumidores que se aplica desde el pasado mes de abril, con «independencia» de que el Gobierno pueda plantearse en el medio plazo «concentrar el esfuerzo en las familias con niveles de renta más inferiores y que más necesitan apoyo».

En este sentido, afirmó que es «importante» mantener esta subvención para los próximos meses en la actual coyuntura y subrayó que será «importante ver si es necesario introducir algunos cambios».

La vicepresidenta tercera del Gobierno subrayó que el Ejecutivo ha hecho «un esfuerzo muy importante» desde el año pasado para reducir la fiscalidad sobre la electricidad y aseguró que la intención es «prorrogarlo. «Es llamativo que el PP, que no ha votado a favor de esas medidas, ahora pretenda introducir comentarios adicionales con respecto a la reducción de la fiscalidad», añadió.

ACELERAR TODOS LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN.

Asimismo, Ribera destacó que el acompañamiento a los consumidores en estos momentos «no puede centrarse solamente en aquellas medidas fiscales o de gasto presupuestario», por lo que apostó por una estrategia que pase por «acelerar todo el proceso de transformación del sistema energético». «No podemos vaciar las arcas públicas», dijo, añadiendo que es necesario «medidas regulatorias, cambio del sistema energético y acompañamiento fiscal».

Por otra parte, coincidió en compartir la opinión de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la necesidad de abrir un debate sobre el diseño del mercado marginalista eléctrico. «Es relevante abrir un debate amplio y tranquilo, con todos los actores implicados, para poder mejorar el diseño del mercado eléctrico. Pero sí es necesario abrirlo con honestidad, un debate que será complicado», asumió.

Instrumentos de percusión y batucada de Percuforum

0

La música es el arte y la capacidad de transmitir sensaciones y sentimientos a través de la combinación ordenada de ritmo y melodía.

Al respecto, la batucada es un estilo de percusión brasileña de influencias africanas, el cual suele ser interpretado por un conjunto de músicos. Los instrumentos de percusión y batucada son aquellos que generan sonido al ser golpeados o agitados. Para conseguir estos instrumentos, los fanáticos de la música pueden acudir a tiendas como Percuforum. Esta dispone en su catálogo de ejemplares como agogos, cuicas, alfaias, surdos, baterías, bombos, cencerros y accesorios.

¿Cuáles son las características de los instrumentos de percusión?

Los instrumentos de percusión conforman la parte más grande dentro de una orquesta. Estos se encargan de mantener el ritmo mediante sonidos especiales, agregando emoción. Algunos instrumentos, como los xilófonos, pueden emitir notas musicales diferentes. Otros, como los platillos, no tienen un tono definido.

Además, estos instrumentos suelen complementarse de manera fácil con otros similares. En su mayoría, están construidos con materiales resistentes como la madera y el metal.

En el caso de los ejemplares creados por barras, como los triángulos, entre más pequeños, más agudos serán sus sonidos. Por el contrario, los de mayor tamaño emiten una sonoridad mucho más grave.

El uso de los instrumentos de percusión no requiere de pentagramas. Las herramientas que más se utilizan para golpearlos son baquetas o mazos, los cuales consisten en varas cilíndricas con punta redondeada y generalmente fabricadas con materiales como la madera, la fibra de carbono o el metal.

Origen de la batucada

En la antigüedad, era muy común que personas danzaran y cantaran al ritmo de tambores. Con el pasar del tiempo, estas tradiciones rítmicas y sonoras llegaron a países como Brasil. Por lo general, las batucadas se desarrollan en la vía pública y se forman al juntarse varios percusionistas, los cuales son seguidos por personas que bailan al ritmo de las composiciones. El estilo musical es muy similar a la samba. Además de tambores, las batucadas incluyen silbatos y timbales.

La tienda Percuforum, especializada en instrumentos de percusión y batucada, nació de un foro de aficionados a la música brasileña. En la actualidad, brinda a sus clientes asesoría desde el primer contacto hasta finalizar la compra, así como una amplia variedad de productos musicales.

Gracias a las tiendas especializadas de música, cada vez más españoles se unen a esta tendencia. El negocio con sede en Madrid ofrece envíos a nivel nacional, así como también a países cercanos como Portugal, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido. Los instrumentos comercializados por esta empresa cuentan con una garantía de 2 años. 

Todas las ventajas que ofrece el servicio de Home Essentials para amueblar un piso

0

Se necesita una gran inversión inicial para amueblar un piso, ya que la lista de muebles por comprar es extensa. Debido a esto, muchas personas han optado por una alternativa más económica y rápida: el alquiler de muebles. Este método es cada vez más empleado por las comodidades que supone.

Desde su sede en Madrid, la empresa Home Essentials destaca por sus diferentes soluciones para el equipamiento de las viviendas. La actividad de esta abarca el alquiler de muebles y electrodomésticos de calidad, tanto para empresas como para particulares.

Reducir el consumo alquilando muebles

Equipar una vivienda con muebles alquilados promueve la economía circular. Además, da al usuario la opción de conocer si se siente a gusto con un estilo decorativo o con un mueble de determinado diseño. Esta opción es ideal para aquellas personas que cambian de manera constante la decoración de su hogar. También para quienes, bien sea por gustos personales o cambio de trabajo, requieren mudarse con mucha frecuencia. Tanto los que eligen esta alternativa como las empresas que ofrecen el servicio tienen un objetivo en mente: reducir el consumo.

Home Essentials representa una muy buena opción, ofreciendo la posibilidad de alquilar un pack de muebles de preferencia por un determinado coste mensual. Otra de sus propuestas es el alquiler de piezas únicas, permitiendo a los clientes crear espacios adaptados a su gusto y presupuesto. Todo ello con un contrato de por medio que recoge información importante, como la duración del alquiler. Esta empresa se encarga del traslado de los muebles hasta el domicilio determinado por el cliente, así como de su instalación. Además, también realizan la recogida una vez finalizado el periodo de alquiler.

Beneficios de los servicios de Home Essentials

Un aspecto a considerar al amueblar un piso con Home Essentials es que los precios pueden ser mejorados dependiendo del tiempo de alquiler. Cuanto más largo es el periodo de renta del inmueble en cuestión, menor es el coste. Por ejemplo, al decidirse por un pack de muebles a corto plazo (1-3 meses), el precio de alquiler para una persona sería de 355 €. En cambio, si la duración de alquiler es de 12 o más meses, el mismo pack tendría un coste de 115 €. Esta gran diferencia representa un alto porcentaje de ahorro para los usuarios.

Otro punto a tener en cuenta es que, al producirse un desperfecto en un mueble, este puede ser reparado o sustituido, dependiendo de las circunstancias. Cuando hay un desgaste por uso normal del producto, la empresa se hace responsable de manera inmediata. Si el daño es provocado por incendio, robo o inundación, los gastos son cubiertos por el seguro. Solo es necesario abonar el cambio o reparación en caso de que el desperfecto sea claramente causado por un mal uso.

Con este servicio, Home Essentials hace posible amueblar un piso completamente, en poco tiempo. De este modo estará listo para ser habitado lo más pronto posible.

Patatas rellenas: la receta fría para disfrutar al máximo en verano

España ha dado un salto importante a nivel gastronómico en los últimos años, gracias a la repercusión que han adquirido chefs como Dabiz Muñoz o Martín Berasategui. En los hogares, no obstante, nadie opta siquiera por intentar reproducir esos complicados platos de vanguardia. La tradición, el precio y el tiempo son los factores que más influyen a la hora de hacer una receta. Estas patatas rellenas cuentan con todas esas ventajas y además es un plato ideal para el verano.

Las patatas, un producto multiusos

Las patatas son un producto al que se recurre de manera casi diario. Más allá de su bajo precio, la gran virtud de este alimento es que ofrece infinitas posibilidades en su cocinado. Pueden ser una guarnición o un plato principal, como en este caso. Comerse junto a la carne o el pescado. Cocinarse fritas, cocidas o al horno. Y también como en este caso, las patatas no tienen por qué ser un plato caliente. Esta receta es fría, perfecta para hacer frente al calor de estos días. Te contamos los ingredientes y los pasos para bordar la receta.

Patatas 1 Merca2.es

Ingredientes

  • 4 ud de Patata medianas
  • 2 latas de Atún en conserva
  • 150 g de Pimiento rojo asado
  • 2 ud de Cebolletas
  • 2 ud de Huevo
  • 100 g de Rúcula
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre de manzana
  • Sal

Este plato no tiene ninguna complicación. Casi todos los productos que vamos a usar probablemente estén presentes en tu cocina. De no ser así, los encontrarás todos en el supermercado. Prepárate y toma nota de todo, para disfrutar al máximo este verano.

latas de atun aceite Merca2.es

Cocer las patatas y los huevos

Lo primero que tienes que hacer es cocer las patatas y los huevos. Para ello pon agua a hervir en una olla. Agrega sal, e incorpora las patatas (si quieres partidas a la mitad, a lo largo) previamente lavadas. También los huevos. Cuando hayan pasado diez minutos retira los huevos. Para las patatas espera en torno a 40 minutos, hasta que las pinches y observes que están bien cocidas. Después retíralas y deja que se enfríen.

huevos

Picar los huevos y mezclar todo

Pela los huevos que has cocido y córtalos en trozos. Haz lo mismo con la cebolleta (o cebolla) y los pimientos rojos asados. Agrega todo a un bol. Incorpora también el atún y la rúcula. Por último, pela las patatas vacía un poco la pulpa y añade lo sobrante también al recipiente. Añade sal, vinagre y aceite y mezcla bien la ensalada para que se impregnen los sabores de todos los productos.

ensalada de berenjenas tomates feta 1 Merca2.es

Rellenar y enfriar

Ahora, con cuidado, cogeremos cucharadas de la ensalada y las pondremos sobre las patatas, rellenándolas hasta que estén colmadas. Después puedes enfriarlas treinta minutos en la nevera para degustar el plato frío. Eso sí, si optas por esta última opción, mejor que lo hagas sin rellenar ni aliñar la ensalada. Ese paso lo mejor es que se produzca justo antes de degustar el plato. A continuación, te vamos a decir si esta receta es saludable y con qué la puedes acompañar.

patatas alinadas o papas alinas 2 Merca2.es

Una receta de la que puedes abusar

Esta receta es de lo más saludable. Las patatas, cocidas, son un producto de lo más sano. Con los huevos pasa lo mismo. Evitamos la fritura y le damos un cocinado mucho más sano. El resto de verduras, en crudo, junto con la lata de atún, no suponen ningún impedimento. Para aliñar la ensalada no hace falta excesiva cantidad de aceite así que tampoco tienes que preocuparte. Estas patatas rellenas una opción recomendable y un plato del que puedes disfrutar más de una vez por semana.

Atun Merca2.es

Un plato que no necesita guarnición

Estas patatas rellenas son un plato principal que no necesitan servirse antes, ni después de otro plato. Ni siquiera necesita guarnición, ya que la ensalada va implícita en la receta. Lo que si puedes hacer es servir pequeños aperitivos de entrantes si así lo deseas. Algunos patés, o incluso unos langostinos. Todo depende de lo que merezca la ocasión. Pero la patata tiende a saciar bastante así que no te líes demasiado a preparar otras cosas. Haz esta receta y disfruta al máximo este verano. ¡Verás cómo repites!

Patatas ajillo carne

Conciliar el sueño de forma natural: 10 ejercicios de relajación para dormir

0

El sueño es nuestro aliado para una buena salud. Es capaz de aportar al cuerpo el descanso necesario para el día siguiente, además, puede ser nuestro cómplice en el momento de querer despejar la mente y descansar.

Los adultos solemos tener días de estrés y muy ajetreados, provocando estrés y cansancio, y esto puede ser un obstáculo para dormir bien. Si estás aquí, es porque no puedes dormir y esto está afectando tu vida cotidiana.

Hemos preparado una lista de 10 ejercicios de relajación para dormir, y los podrás hacer desde la comodidad de tu hogar.

1. Entrenamiento autógeno

Este ejercicio es ideal si vas tenso o sientes ansiedad al irte a dormir. Debes identificar las sensaciones que transmite todo tu cuerpo y de esta manera lograr relajarlo. Tan solo debes tumbarte en la cama con una posición que te haga sentir cómodo.

Cierra los ojos hasta encontrar la relajación total de tu cuerpo. Puedes concentrarte en una zona de tu cuerpo para darte cuenta. Así lo debes hacer con todas las zonas de cuerpo. Concéntrate en su peso, hasta que te encuentres muy relajado.

2. Técnica del 4-7-8

Este método es muy sencillo de hacer y bastante popular. Si quieres conseguir la relajación del cuerpo para conciliar el sueño de forma natural. Debes inspirar durante 4 segundos llevando el aire al abdomen, luego aguanta sin respirar 7 segundos y por último expira por la boca durante 8 segundos.

3. Imagen guiada

La imaginación nunca se cansa ni tiene límites, en este ejercicio de relajación para dormir deberás utilizarla. Mantente acostado en tu cama en una posición que te haga sentir cómodo, luego imagina que te encuentras en tu lugar favorito lleno de paz y tranquilidad.

Concéntrate en los paisajes, olores, ambiente y texturas de tu hermoso lugar. Así nos ayudaremos a conciliar el sueño de forma natural.

4. Meditación

La meditación debería ser parte de nuestro día a día, nos ayuda a focalizar nuestra energía en el ahora. Centrados en el momento correcto podemos conciliar el sueño rápidamente. La meditación requiere de práctica, pero existen muchas técnicas en internet que pueden ayudarte.

5. Escuchar música relajante

La música puede manejar nuestro estado de ánimo, incluso, podemos obtener un estado de somnolencia. Escucha música o sonidos relajantes para conciliar el sueño: es bastante eficaz, sencillo y cómodo.

6. El conteo regresivo

Este método es muy popular en nuestra sociedad. Así como el nombre lo indica, solo debes contar regresivamente desde una cifra bastante elevada hasta llegar a cero o lo que popularmente se le conoce como “contar ovejas”. Como requiere de nuestra máxima concentración, hará que nos olvidemos de todo un buen rato, consiguiendo la relajación.

7. Respiración profunda

Aunque ya mencionamos un método donde implicaba la respiración, debemos resaltar esta técnica para conciliar el sueño de forma natural. Concentrarnos en nuestra respiración es muy poco común, es un acto que realizamos sin darnos cuenta muchas veces.

Relajados, acostados con ropa cómoda y sin ruidos, deberás empezar a respirar profundo, escucharás tu respiración y empezarás a dormirte.

8. Ejercicios de relajación para hacer acostados

Existen muchos ejercicios para hacer acostados en la cama, pero vamos a explicar el más efectivo. Debes colocarte en tu cama boca arriba con las manos sobre el abdomen, ahora debes inspirar profundamente hasta que tu abdomen suba, ahora debes subir los pulgares.

Cuando espires, debes bajar tus pulgares a donde estaban. Realiza esto hasta conseguir la relajación y conciliación del sueño.

Para este tipo de ejercicios, el colchón sobre el que estemos acostados juega un papel muy importante. Concretamente, los colchones viscoelásticos son un gran plus para ayudarte a dormir y descansar correctamente, ya que por su material gozan de una gran adaptabilidad a tu cuerpo, haciendo que todos los puntos de presión del peso de tu cuerpo se apoyen correctamente cuando estamos acostados. En Hypnia encontrarás una selección de muelles y espuma con viscoelástica que se adaptan a todas las personas.

9. Relajación con visualización

Es similar a la técnica de la imagen guiada, pero en este caso debes recordar momentos que te hagan sentir muy bien. Así como el día que comiste con amigos, el día de tu cumpleaños o alguna fiesta increíble. Cuando seamos capaces de controlar estos recuerdos nos empezaremos a sentir más tranquilos, recuerda mantener una respiración adecuada.

10. Automasaje

Conocernos mediante un masaje puede ser el mejor ejercicio para relajarnos y conseguir el sueño profundo. El automasaje busca la relajación muscular y mental, a través del tacto con amor en nuestra piel. Debes evitar los pensamientos negativos, solo concéntrate en el masaje.

Puedes empezar por la cabeza con masajes en la sien, aplica crema o aceite en tus manos y que empiece nuestro momento.

Cómo son los perfiles de la persona acosadora y la persona acosada

0

El mobbing es un fenómeno que ataca de manera constante a personas en el ámbito laboral. Además, sucede muy a menudo, en especial en la Administración Pública, donde se mantiene la búsqueda de mecanismos eficaces y oportunos para enfrentarlo y contenerlo.

Estos casos pueden ser llevados al ámbito jurídico, donde es requerida la presencia de expertos en la materia. En Madrid, el despacho Tierno Centella Abogados ha sido reconocido como uno de los mejores bufetes del país en el área de Derecho Laboral.

Narcisista, no empático y vengativo: algunos rasgos del perfil del acosador

Para identificar el mobbing de manera idónea, es necesario conocer cómo es el perfil del acosador. En lo que respecta a la psicología, este individuo tiene características narcisistas sumamente acentuadas. Es cierto que todas las personas presentan estos rasgos en una medida u otra, como son la necesidad de admiración, egocentrismo, intolerancia a las críticas, etc. Pero, en un acosador, estas características están desarrolladas a un nivel perverso.

Otro aspecto destacable es que no demuestra empatía hacia los demás. Un acosador realiza sus tácticas de hostigamiento como una respuesta a su necesidad destructiva, sin sentir culpa por el sufrimiento de la víctima. Tampoco es capaz de experimentar auténticos sentimientos que demuestren debilidad, como la tristeza, reacciones depresiva o duelo. Además, cuando se siente decepcionado o dañado por otros, suele enojarse y tener deseos de venganza.

Perfil psicológico de una persona acosada

Son numerosas las investigaciones que han trazado el perfil profesional y personal del acosado. En la mayoría de ellas, se ha mencionado que los trabajadores que tienen una mayor probabilidad de ser acosados son aquellos que despiertan envidia en razón de sus características sociales, familiares o físicas. Esto está estrechamente relacionado con aspectos como su carisma, buena fama, éxito social o apariencia física.

Muy frecuentemente se trata de personas que son capaces, creativas, populares, valoradas y eficientes en su trabajo. Estos rasgos, en algún momento, pueden ser un estorbo, molestia o evidente amenaza para el acosador, llevándolo a actuar motivado por envidia y celos profesionales.

Otro perfil de la víctima de acoso laboral está relacionado con características que difieren de la mayoría de las personas en su entorno de trabajo. Estos pueden ser empleados mayores, inmigrantes y minorías, entre otros. No obstante, cualquier persona puede ser objeto de acoso a lo largo de su vida laboral, independientemente de sus características o atributos físicos y su origen.

El mobbing, como cualquier otra forma de acoso, provoca serios problemas en la víctima, a nivel psicológico, moral y laboral. Por lo tanto, lo mejor es contar con la ayuda de expertos como el equipo de Tierno Centella Abogados, quienes se encargan de implementar acciones jurídicas en defensa de los afectados. Además, en su página web, disponen de un test de acoso laboral, para ayudar a las personas a identificar si se encuentran o no ante esta situación. 

Cervecería La Sureña Jarras y Tapas: Restalia relanza su icónica marca

0

Nuevos aires del sur soplan en Restalia Holding. La franquicia más andaluza de la compañía presenta nueva imagen: Cervecería La Sureña Jarras y Tapas. Tras más de una década ofreciendo lo mejor de la gastronomía española y siendo unos de los formatos de cervecería más imitados con sus míticos cubos de botellines, Cervecería La Sureña estrena concepto con el que seguirá apostando por el mono precio en su carta, jarras heladas de cervezas, el famoso cubo de botellines y una amplia variedad de tapas y raciones de calidad, ahora bajo una imagen renovada con el rojo como color principal.

Tras testar el prototipo en 2021 y comprobar su éxito, la compañía continuará en 2022 con el plan de renovación de su marca más andaluza. “El éxito de nuestras marcas responde, sin lugar a duda, a nuestro basto conocimiento de las necesidades de nuestros consumidores, que gracias a nuestro departamento de Innovación e I+D desarrollamos y aplicamos. Los restylings y los cambios de carta nos permiten evolucionar y seguir creciendo sin perder la esencia de la marca”, comenta José María Capitán, fundador y presidente ejecutivo de Restalia Holding.

La nueva Cervecería La Sureña Jarras y Tapas ya cuenta con nuevas aperturas y con el reciente rediseño en el Centro Comercial La Vaguada. El madrileño Centro Comercial es una zona muy importante para Restalia, que cuenta con un local de 100 Montaditos, conocido por ser el primero en facilitar el pago con criptomonedas, y acoge también el reciente lanzamiento de TGB 2.0 (la nueva imagen de The Good Burger).

UN PLAN AMBICIOSO

Restalia tiene como objetivo para 2022 realizar 20 nuevas aperturas y un estimado de 8 restylings de su renovada marca Cervecería la Sureña Jarras y Tapas. Las ciudades españolas elegidas para inaugurar los próximos restylings son Madrid, Sevilla, Valencia y Alicante. Pero el plan de expansión de la renovada marca no se queda solo en territorio nacional, sino también a nivel internacional con su llegada también a Portugal los próximos meses. “Hemos trabajado a conciencia para economizar los costes de los nuevos locales y los restylings dentro de nuestro concepto smart cost. España es un país de bares y cervecerías, es nuestro deber ofrecer marcas que tengan como foco principal nuestra filosofía de vida” apunta Capitán, y añade “no nos podemos olvidar de que somos una sociedad en la que las tapas, las raciones y la cerveza forman parte de nuestra cultura. Pensar en digitalización es algo lógico y muy importante, pero experiencias como Cervecería La Sureña Jarras y Tapas o 100 Montaditos son necesarias para reivindicar nuestras tradiciones y nuestra gastronomía”.

EL NUEVO SUR: CONTENCIÓN DE PRECIOS Y DEMOCRATIZACIÓN DE LA GASTRONOMÍA

La nueva Cervecería La Sureña Jarras y Tapas continuará ofreciendo, bajo su característico formato de mono precio, lo mejor de la gastronomía del Sur con cerveza bien fría, en un renovado ambiente divertido y lleno de vida, que transportará al cliente y le hará vivir el auténtico espíritu del Sur.

Los usuarios van a poder disfrutar de una amplia variedad de tapas con la máxima calidad y con precios muy competitivos característicos de los conceptos Restalia. Pero no solo eso, sino que viene con novedades como que al pedir una tapa, por 2€ más te llevas dos jarras. Con esto, Restalia continua su apuesta por la democratización de la restauración, ofreciendo al usuario la mejor calidad al alcance de todos, y fieles a su política de contención de costes, especialmente en estos momentos de subida de precios en todos los sectores.

“Cervecería La Sureña es la marca de Restalia Brands que más reivindica y dignifica la gastronomía española en restauración organizada. Se trata de la segunda marca que lanzamos al mercado y a la que hemos querido dar un enfoque aún más adaptado a las necesidades del consumidor actual, muy orientado a la filosofía eurista marca de la casa y que tantos éxitos nos ha dado”, afirma el fundador y presidente ejecutivo de Restalia Holding.

LA MEJOR FORMA DE EMPRENDER

Restalia Holding –100 Montaditos, Cervecería La Sureña, The Good Burger, Panther Organic Coffee y Pepe Taco–, es una compañía de origen español líder en restauración organizada y cuyas marcas han revolucionado el sector. Lleva más de 20 años innovando en la hostelería y el ocio, introduciendo conceptos nuevos que han triunfado y que otros han replicado en el mercado.

Restalia ofrece modelos de franquicias más flexibles, de máxima calidad y con un formato smart cost que dan respuesta a las nuevas demandas de los consumidores. El grupo está comprometido con el emprendimiento: genera oportunidades de crecimiento y desarrollo dentro del sector y funciona como una apuesta sólida para los emprendedores.

‘Padre’, de Jose. A. Kapelo y la edición inglés e italiano

0

Padre‘ es uno de esos libros que trasladan al lector a un mundo paralelo del que no se puede parar de leer. Se trata de una historia intrigante en la que, solo con leer el título, capta la atención del público. En concreto, se hace referencia a la nueva novela de ficción del talentoso Jose. A. Kapelo: ‘Padre: del seminario a narcotraficante’.

Esta novela basada en hechos reales narra la historia de Antonio, un narcotraficante español que aprende el oficio desde pequeño, nada más y nada menos que de su padre.

El protagonista cuenta la historia de toda su vida, desde su niñez en los años 80 acompañado de su familia en La ponderosa, hasta la etapa más dura en la que se rodea de conflictos que hacen que acabe encarcelado. Todas las historias que cuenta Antonio enganchan y mantienen al lector horas y horas pegado al libro hasta devorarlo. Hoy se puede encontrar ‘Padre’ traducido en el idioma inglés e italiano. Esta se constituye como una lectura ideal para llevarse a una bella playa de la costa mediterránea española y meterse de lleno en una apasionante historia donde el oficio del protagonista es tan arriesgado como impredecible en este mundo, siendo además la mayoría de las historias que acontecen duras a la vez que adictivas en su lectura.

El relato en primera persona hace que cada persona se ponga en la piel de la arriesgada vida de un narcotraficante y quiera descubrir la realidad de este mundo repleto de ilegalidades, mafias y conflictos con las fuerzas de seguridad de España. ¿Conflictos o arreglos con la policía? Drogas, amenazas, peleas, conflictos, bancarrota… Todo esto hace que Antonio necesite apoyos en su vida que le mantengan despierto y le ayuden a sobrevivir, porque a pesar de ser padre de familia y querer mantener una vida armoniosa con sus hijos como sus padres la tuvieron con él, Antonio decide alejar todo lo necesario a sus hijos de su vida para mantenerlos seguros y alejarles del mundo de las drogas y buscar refugio en otras personas. Todo esto y más se puede averiguar adquiriendo ‘Padre’ – Del Seminario al Narcotráfico.

Luxury Poroject y su amplio catálogo de cortinas venecianas para proteger el interior de las casas

0

Un aspecto beneficioso para la salud es la luz natural en espacios cerrados. A pesar de esto, esta debe estar regulada de forma externa con elementos como las cortinas venecianas, puesto que, en exceso, estar expuestos durante lapsos prolongados a los rayos de sol puede ser dañino para la salud.

Para regular la iluminación natural en casa o en la oficina, existe una amplia variedad de estos elementos tanto interiores como exteriores. En este sentido, Luxury Poroject ofrece cortinas venecianas exteriores, una de las más recomendadas en el mercado debido a su diseño atractivo y materiales de calidad, así como por gestionar de manera adecuada la luz natural desde fuera de la propiedad.

¿Cuáles son las ventajas de las cortinas venecianas?

Las cortinas venecianas exteriores permiten proteger las ventanas, gestionar la cantidad de luz que entra en el interior y dar un toque elegante desde fuera del edificio. En la actualidad, estos productos cada vez tienen una posición más alta en el mercado debido a su diseño atractivo y un sistema de fácil uso.

Si bien existen varios modelos de cortinas exteriores, en Luxury Proyect se puede encontrar una amplia variedad que pueden ser ajustadas a las indicaciones del cliente. Además, ofrece servicio de asesoría e instalación pensado para suplir las necesidades de los usuarios y ofrecer uno de los mejores servicios del mercado con productos de calidad.

Actualmente, las cortinas venecianas exteriores son las más demandadas en el mercado. Esto se debe a que este tipo de cortinas disminuye de manera práctica la luz y da estilo en casa o en la oficina. Con ellas, se puede disfrutar de un espacio fresco con la cantidad de luz natural ideal.

Distribuidores autorizados

Luxury Proyect se dedica a la fabricación, venta e instalación de cortinas. Cuenta con una amplia trayectoria ofreciendo estos servicios en los principales hoteles, empresas y clientes prestigiosos del país. Por esta razón, debido a su diseño y material hecho en aluminio, trabaja de manera exclusiva con las cortinas exteriores Bandalux. Este tipo de cortinas, además de ofrecer comodidad en el hogar, ofrecen estilos que se adaptan a las necesidades del cliente a precios muy competitivos.

Las cortinas venecianas exteriores son uno de los elementos más importantes en un espacio en cuanto a funcionalidad y estética se refiere. Este tipo de accesorio también protege los vidrios haciéndolos más perdurables.

En Luxury Proyect, se pueden encontrar diferentes estilos, al igual que cientos de accesorios pensados en comodidad y estilo para el hogar y espacio de trabajo. Tan solo es necesario acceder a su página web, donde los profesionales ofrecen asesoría personalizada.

Inditex: análisis técnico tras la presentación de resultados

0

Las acciones de Inditex suben un 4,71% al momento de la realización de este artículo gracias a los resultados presentados por la compañía sobre el ejercicio del primer trimestre de 2022 el cual, al mismo tiempo, es la bandera de Marta Ortega como nueva presidenta de Inditex.

La compañía ha realizado una sólida ejecución de su modelo de negocio en el que ha logrado integrar la atención en tienda con el servicio online, generando ventas netas de 6.742 millones de euros, lo que corresponde a un importante crecimiento del 36% frente al mismo periodo del año anterior. Gracias a una gestión de gastos eficiente, la compañía reportó un margen bruto de explotación (Ebitda) de 1.917 millones correspondientes a un 55% de incremento.

Debido a la situación ocasionada por la guerra de Rusia contra Ucrania, Inditex se vio en la necesidad de realizar un cargo extraordinario equivalente a 216 millones de euros para provisionar los gastos de su negocio en ambos países del conflicto armado lo que dio como resultado, un beneficio neto de 760 millones que, comparado a los 421 millones del mismo periodo en 2021, significa un incremento en los beneficios del 80%. Sin embargo, es importante reconocer que, sin incluir la provisión, el beneficio neto alcanzaría los 940 millones, es decir, más del 123% sobre el primer trimestre de 2021.

BUENAS PREVISIONES

De cara al próximo trimestre, Inditex ha presentado resultados del fondo de maniobra con aumentos del 57% gracias al fuerte desempeño donde evidenciamos un inventario de alta calidad con incrementos del 27% que cubre las posibles tensiones en la cadena de suministro. Por su parte, la posición de caja neta se incrementó un 28% alcanzando los 9.189 millones de euros, posición financiera que augura de cara a los próximos trimestres un buen apalancamiento para los planes de expansión.

Hablando de expansión, la compañía ha realizado apertura de tiendas en 16 mercados diferentes en lo corrido de 2022 y vaticina realizar inversiones por 1.100 millones de euros en el 2022. Zara y Zara Home continúan representando la mayor proporción del negocio de Inditex superior a un 70%.

La compañía presidida por Marta Ortega ha propuesto un dividendo de 0,93 euros por acción para 2021 lo que corresponde a un atractivo incremento del 33%. El 2 de noviembre se pagaría 0,465 euros por acción adicionales al mismo valor que se pagó el pasado 2 de mayo. “Inditex mantiene su política de dividendo con un payout del 60% ordinario y dividendos extraordinarios”. Este dividendo extraordinario será de 0,40 euros con cargo al ejercicio 2022.

ANÁLISIS TÉCNICO

Técnicamente, las acciones de Inditex presentaron una abrupta caída desde noviembre del año pasado posterior al cierre de un ciclo que vislumbraba posibles retrocesos. Este movimiento fue mucho más profundo y se agravó con la llegada de la incursión de Rusia sobre Ucrania llevándolo a mínimos creados por la pandemia.

Sin embargo, como podemos detallar en el gráfico de marco semanal, el precio visitó y respetó el nivel máximo de caída que corresponde al 2,618 de la extensión de Fibonacci del cierre del ciclo confluyendo con un índice de fuerza relativa en niveles de sobreventa y realizando un truco que confirmaría el punto de giro al alza.

INDITEX 4 Merca2.es

Ahora bien, lo que viene de cara al movimiento de la acción durante el año, es un probable retroceso a niveles de regularidad del último avance en 20,8 euros que confluiría muy bien con el índice de fuerza relativa desde donde tomaríamos posición al alza en busca de un primer objetivo en la siguiente resistencia registrada para enero de 2021 en inmediaciones de 24,3 euros.

Una vez realice la ruptura sólida de esta resistencia, buscaremos como segundo objetivo la regularidad del ciclo macro en 29,5 euros, lo cual es el movimiento obligatorio de todo el patrón y nos entregaría un beneficio de más del 40% estimado al corto y mediano plazo.

Los viajes de aventura, una tendencia al alza en el sector turístico

0

Si existe algo que le gusta a todo el mundo, sin duda alguna es viajar. Visitar lugares maravillosos, vivir nuevas experiencias, descubrir culturas diferentes a la nuestra, conocer gente… viajar nos permite abrir nuestra mente y vivir experiencias inolvidables que recordaremos como oro en paño toda nuestra vida. Muchas personas ya no se contentan solo con hacer turismo a la manera tradicional, sino que lo que realmente les motiva es pasar sus vacaciones realizando un viaje de aventura en el que puedan dar rienda suelta a su espíritu aventurero y vivir experiencias únicas.

Este tipo de viajes tiene ciertas particularidades que hacen que su organización sea algo más complicada que los viajes turísticos al uso, por lo que lo ideal es recurrir a los servicios de una empresa competente y de probada experiencia en viajes de aventura que nos garantice una experiencia satisfactoria. En este sentido, una de las marcas referentes en el sector es Horizonte Paralelo, que ha cosechado un gran éxito en la organización de este tipo de viajes de aventura.

Tu viaje ideal al alcance de la mano

Ya sea abrazar la belleza de las playas del Caribe, ir de safari para contemplar la majestuosidad de los animales salvajes, dormir en el desierto del Sahara, o escalar una cordillera peruana, Horizonte Paralelo te ofrece múltiples posibilidades que seguro se ajustarán a tu concepto de viaje ideal. Con más de doscientos viajes organizados en tres categorías, esta agencia pone a tu alcance un sinfín de opciones de viajes definidos por la ecología y la responsabilidad, para que elijas el que más se ajusta a tus intereses y posibilidades.

Si lo tuyo son los viajes en grupo porque te gusta viajar en compañía y conocer personas con tus mismos intereses, este operador te da la posibilidad de contratar un viaje alternativo con un reducido número de personas y un guía que te lo pondrá muy fácil para vivir apasionantes aventuras. Si te gusta viajar en privado, con tu pareja, amigos o familiares, pero contar también con conductor local y un guía que se ocupe de todo para concentrarte únicamente en disfrutar, la agencia ofrece también esta opción. Por el contrario, si prefieres viajar en privado a tu aire, solo o con acompañantes, también puedes encontrar esta modalidad, en la que se te facilitará un coche de alquiler si lo necesitas y en la que tendrás opción de incluir también visitas o actividades. Todo ello a unos precios muy competitivos.

Lo que marca la diferencia

Con un trato cercano, sincero y amistoso, los guías de Horizonte Paralelo no constituyen un servicio más, sino que suponen un valor añadido a tu experiencia de viaje, convirtiéndose en el compañero ideal que te abrirá todos los caminos y te proporcionará información de calidad para cualquier actividad o destino que elijas. Gracias a sus años de experiencia viajando por todo el mundo, estos expertos agentes viajeros te brindarán todos sus conocimientos y su capacidad para desenvolverse en cualquier situación, haciéndote sentir como en casa en cualquier parte del mundo.

Un sinfín de posibilidades

Japón, Kenia, Estados Unidos, Marruecos, Sri Lanka, … el mundo es bello e inmenso y tiene infinidad de lugares y culturas que merece la pena descubrir. ¿Quién no ha imaginado alguna vez visitar algún lugar en la otra punta del globo terráqueo y vivir de cerca sus tradiciones y costumbres? Con paisajes de una belleza que te hace enmudecer y culturas fascinantes en las que vivir experiencias inolvidables, cuando nos sumergimos de pleno en un viaje, al regresar ya no somos los mismos, pues parece que algo en nuestra esencia ha cambiado para siempre. Si, además, puedes planear un viaje único a tu medida con la dosis de aventura y recogimiento adecuadas para ti, la experiencia resultante puede convertirse en un sueño hecho realidad.

Hacia un turismo responsable y sostenible

Millones de personas se desplazan cada año por motivos de ocio, por lo que hoy más que nunca se hace necesario practicar un turismo responsable y sostenible. Si decidimos recurrir a los servicios de alguna agencia, es fundamental que esta tenga entre sus principios estos conceptos, aplicándolos y fomentándolos en cada uno de sus viajes. El respeto hacia el medio ambiente, cultural y social es imprescindible por sí mismo y para que los lugares que visitamos puedan seguir conservándose y llegar tal como son a las futuras generaciones. Las marcas líderes en el sector turístico, como Horizonte Paralelo, son bien conscientes de ello, y tratan de minimizar al máximo el impacto de nuestra presencia en cada lugar que visitamos.

Cuando planeamos un viaje tenemos las mejores expectativas y queremos que todo salga como habíamos planeado. O, al menos, considerando que siempre puede haber imprevistos, que podamos adaptarnos a ellos con los menores inconvenientes y la experiencia siga resultando agradable y placentera. Para ello, nada mejor que recurrir a profesionales del turismo que sean capaces de ofrecernos esta garantía.

La importancia de los vinos en la economía española

0

El sector vitivinícola, representa no sólo el impulso para la economía española, sino además para el desarrollo de su cultura.

Bajo un enfoque de sostenibilidad y compromiso con sus viñedos, se ha desarrollado históricamente esta importante industria, que representa un significativo valor para el Producto Interno Bruto del país.

Los numerosos pueblos que ocupan las altas montañas, se han encargado de enarbolar su bandera de producción de vinos, siendo ésta, el motor económico e impulso para nuevas generaciones, como símbolo de tradición y valor.

Galicia por ejemplo, tiene actualmente seis (06) Denominaciones de Origen, las cuales ubicadas al extremo noreste de España, ha logrado conquistar con su aspecto dulzor; en este caso, el vino turbio, es una propuesta casera, con una singular suavidad al paladar. Así como acidez y frescor en la boca.

Esta economía gallega, haya su fuente de ingreso primaria, en la explotación de sus recursos naturales, así como la agroindustria, ganadería y vitivinícola.

En las tierras de Castilla y León, se encuentra la bodega Mauro ésta, se dedica al cultivo de Tempranillo Godello Syrah que dan origen al vino Mauro, el cual lleva muy bien el sabor intenso de sus frutos y delicioso aroma. Su elegancia, madurez y frescura, sin duda le aportan un aire de distinción.

Foco de la actividad económica española

Entendida la actividad económica como la acción masiva orientada a la producción, intercambio y consumo bien sea de bienes o servicios, el sector vitivinícola ha sido uno de los más explotados y comercializados no sólo a escala local, sino además como productos exportadores.

Es el sector terciario de la economía, conformado por los servicios materiales (educación, turismo, salud, telecomunicaciones, seguros y transporte) son los más importante.

Es el caso de la producción de vino en España, el cual ocupa el tercer productor más desarrollado en venta de vinos; tomando en cuenta que la inversión que debe hacerse en este sector no representa cuantiosa cantidad de recursos.

El mercado es bastante abierto a la comercialización de Mosto de uva a granel, así como vinos ya embotellado de acuerdo a la cultura del comparador.

La fuente de empleo se basará en tres grandes ocupaciones: producción agrícola, recolección y comercialización.

Las fuentes de empleo y el vino en España

Más de un millón de puestos de trabajos fijos y esporádicos se gestan en España en los procesos de producción de vinos; tal valor, denota un progresivo avance social, comercial y económico para sus gentes.

Este sector de vinos, abre un compás significativo a la investigación y la extensión como procesos claves en las Universidades, los aportes y resultados de estudios, han aportado ideas tecnológicas, capaces de potenciar los procesos de industrialización del vino.

Desde la selección de la uva, hasta la deposición de bombas para la dispensación del líquido de la uva, son parte de los cambios y trasformaciones que han direccionado la tecnología.

Por ejemplo, existen cámaras cuya función es el análisis del tamaño, forma y color de la uva, para luego pasar a la selección de mostos.

Por ello, notamos como los envases metálicos, han sustituido a los de chapas de acero demostrando que no sólo es la guarda del vino, sino también la tecnología aplicada.

Las adaptaciones en muchas bodegas, le han permitido incorporar bombas para la dispensación de los líquidos.

El desarrollo de la cultura del vino

La contribución de la tecnología ha sobrepasada los procesos de producción, actualmente, podemos acceder a toda la cultura del vino, por medio de las redes sociales y demás cursos de capacitación.

De allí que, esto sea un impulso para lograr promover la cata de su diversidad y conocer más de cerca de sus bodegas y uvas.

¿Cómo corregir el pecho caído con una cirugía de elevación de mamas?

0

Cuando los senos empiezan a caerse, por circunstancias como exceso de volumen, cambios en el peso corporal o embarazos, muchas mujeres deciden someterse a una operación para recuperar la firmeza.

El Dr. Jorge Planas, cirujano plástico con más de 30 años de trayectoria, atiende a mujeres con este problema en sus consultas de Madrid y Barcelona. Mediante una intervención de elevación, corrige el pecho caído y le da un aspecto más firme.

Proyección, armonía y forma

Al ser un tejido glandular, constituido por grasa y piel, las mamas no cuentan con soporte óseo o muscular. Por eso, esta parte del cuerpo no puede mantenerse erguida por sí sola. La cirugía de elevación, según explica el doctor Planas, restablece la firmeza perdida de los senos. Con esto, la paciente consigue que su busto tenga una forma y un aspecto más juvenil y, además, puede ganar confianza en sí misma.

El procedimiento que se sigue durante esta intervención quirúrgica consiste en elevar la areola y el pezón, y eliminar la piel sobrante. Esto hace que el pecho adquiera firmeza y se vea bien formado. La elevación mamaria brinda resultados inmediatos y duraderos. Es recomendable para cuando los pechos han quedado con distinta apariencia entre ellos. El objetivo principal de la cirugía es que los senos vuelvan a tener armonía y una forma bonita.

Volver a tener la estética y feminidad del pecho joven solo requiere de una intervención de dos horas, gracias a los conocimientos y la profesionalidad del doctor Planas. Durante el postoperatorio, se debe pasar un día bajo observación y 7 días de reposo para una buena recuperación.

Atención personalizada y cercana

Un común denominador en los testimonios de pacientes que han sido intervenidos por el Dr. Jorge Planas es su trato amable, cercano y comprensivo. Esta empatía, sumada a una gran trayectoria médica, docente e investigadora, brinda máxima confianza en este cirujano.

Otras intervenciones que practica el doctor Planas son el aumento o la reducción de mamas, la rinoplastia ultrasónica, el rejuvenecimiento facial mediante lifting y diversos tratamientos de remodelación corporal, como la abdominoplastia o la lipoescultura. Por sus cualidades médicas y humanas, este cirujano es una de las opciones más recomendables a la hora de someterse a un tratamiento estético.

La primera cita con el doctor Planas puede solicitarse en su página web, donde se puede elegir entre asistir a su consulta de Madrid o de Barcelona. Así, se empieza un proceso seguro hacia una transformación natural y ejecutada de manera impecable.

¿Es el precio del combustible un motivo para cancelar vuelos?

0

La cancelación de vuelos es una de los principales problemas que suelen afectar la experiencia y satisfacción de los usuarios. Sin embargo, cada vez es mayor el número de factores que pueden motivar la cancelación de un vuelo, como por ejemplo, el precio del combustible.

El encarecimiento del combustible ha sido una de las principales consecuencias que ha traído consigo la guerra de Rusia en Ucrania. Como resultado de ello, se ha elevado la reclamación por cancelación de vuelo debido a la gran diversidad de aerolíneas que han experimentado dificultades para adaptarse a esta nueva situación.

No se puede olvidar que además del auge en el precio del combustible, la guerra ha impulsado a la UE a imponer toda clase de sanciones que afectan el normal funcionamiento de diferentes aerolíneas. Por ello, es fundamental conocer cuáles son los casos en los que puede y no se puede reclamar un vuelo retrasado.

Cancelación de vuelos por combustible

Nigeria se ha convertido en el primer país del mundo en cancelar un importante porcentaje de sus vuelos aéreos debido al creciente costo del combustible. Además de la guerra en Ucrania, existen múltiples factores que se han encargado de encarecer el precio del combustible utilizado por los aviones, afectando así sus operaciones.

De esta manera, miles de nigerianos se han visto afectados por la cancelación de sus vuelos, poniendo sobre la mesa la posibilidad de realizar reclamos por cancelación.

Sin embargo, al momento de realizar un reclamo, los usuarios deben conocer cuáles son las normativas vigentes y cuándo se puede obtener un reembolso por parte de Vueling, una de las compañías aéreas más utilizadas en España. Solo así, los usuarios tienen la posibilidad de hacer valer sus derechos y obtener una determinada indemnización que, dependiendo del caso, podría alcanzar los 600 euros.

¿Cuándo no se puede reclamar una indemnización?

En términos generales, los usuarios no pueden reclamar la cancelación de un vuelo cuando el problema se haya generado por causas que no pueden ser atribuidas a la compañía. Por ejemplo, las condiciones climáticas favorables son motivos que no permiten la reclamación.

A su vez, los usuarios no tienen derecho a reclamar un vuelo cancelado si la compañía aérea se ha encargado de notificar de la siguiente manera:

  • Avisos con dos semanas de antelación al vuelo.
  • No se puede reclamar si se ha notificado al usuario en un plazo de una a dos semanas, poniendo a su disposición otro transporte que le permita llegar a su destino. Es importante señalar que el pasajero debe llegar a su destino con no más de 4 horas de retraso, tomando en cuenta el horario establecido inicialmente.
  • Finalmente, no se puede reclamar cuando el aviso se ha producido en los siete días previos al vuelo cancelado, con la condición de que la compañía ofrezca una alternativa que permita al pasajero llegar a su destino con un retraso no mayor a las dos horas.

Como se puede ver, existen diversas condiciones para la satisfactoria reclamación de un vuelo cancelado. Por ello, si se desea reclamar un vuelo cancelado por el costo del combustible, es necesario acudir a un equipo de profesionales en reclamaciones e indemnizaciones.

Las remesas alcanzarán los 630 000 millones en 2022

0

Durante 2022, se prevé un aumento del envío de dinero en forma de remesas del 4,2%. Así lo estima el Banco Mundial en su última edición de la Reseña sobre migración y desarrollo titulado “A War in a Pandemic” (Una guerra en una pandemia).

El título ya es suficientemente explícito. Las implicaciones de la COVID-19 y la invasión de Ucrania por parte de Rusia han afectado mucho a las economías más débiles, lo que está teniendo como consecuencia que los servicios para mandar dinero estén a plena actividad.

Los envíos de dinero a una zona tradicionalmente receptora como el este de Asia y la zona del Pacífico sin tener en cuenta China crecieron un 2,5% en 2021. Sin embargo, si incluimos a China en la ecuación, las remesas se redujeron en un 3,3%.

En Europa y Asia Central, las remesas alcanzaron sus máximos históricos en términos absolutos con un incremento del 8% previo a la guerra.

Sin embargo, donde realmente hubo una tendencia fuerte fue en Latinoamérica y el Caribe con un incremento del 25% en 2021 respecto a 2020. Por su parte, el Norte de África y Oriente Medio experimentaron un crecimiento del 7,6% similar al 7% del sur de Asia. Finalmente, en el África subsahariana, las remesas aumentaron un 14,1%.

Las razones de estos incrementos se debieron al buen estado de la economía en los países desarrollados, donde tras un parón forzado por la pandemia, las cosas volvían a fluir, en algunos casos, incluso con ánimos renovados.

Los cinco países que más remesas recibieron en 2021 fueron India, México, China, Filipinas y Egipto.

Por supuesto, la guerra ha supuesto un movimiento importante de las tendencias. El principal hecho consecuencia de ello es que las remesas a Ucrania han aumentado considerablemente (de hecho se espera un aumento del 20 % en 2022), mientras que las realizadas a Asia Central han disminuido (principalmente porque uno de los orígenes importantes de dichas remesas era Rusia).

En cuanto a la inmigración, siempre según la información provista por el Banco Mundial, parece que hay un cambio importante sobre su percepción. Mientras que los inmigrantes en general se ven como competencia, especialmente por los trabajos menos cualificados; los inmigrantes ucranianos se reciben con simpatía y comprensión.

El catálogo de westsouls va más allá de las sudaderas y camisetas sostenibles

0

La industria de la moda está caracterizada tradicionalmente por la elegancia, glamour y buen gusto de los diseños.

Sin embargo, en la actualidad, los consumidores empiezan a valorar las prendas cada vez más por su sostenibilidad, debido a los altos niveles de desechos contaminantes que genera esta industria desde su modelo productivo convencional.

westsouls es una empresa de moda desarrollada para sumarse a este cambio de paradigma, a través de prendas como camisetas y sudaderas sostenibles elaboradas con diseños originales, inspirados en la naturaleza, cuya fabricación se lleva a cabo siguiendo el concepto de slow fashion.

Diseños inspirados en la naturaleza y enfocados hacia la sostenibilidad ambiental

En westsouls, la naturaleza es un elemento fundamental de su filosofía empresarial, cuyo cuidado es parte de sus objetivos centrales. A la vez, también es una fuente de inspiración para sus diseños, los cuales transmiten esa armonía que provoca la contemplación de los entornos naturales.

Su repertorio abarca una extensa gama de camisetas y sudaderas sostenibles, su principal producto de confección, aunque actualmente su oferta se ha expandido hacia varios modelos en camisas y bañadores, así como una novedosa colección de camisas para mujer. Estas prendas cuentan con diseños minimalistas.

No obstante, la mayor cualidad en estas prendas es la combinación entre calidad y sostenibilidad que representa su fabricación, llevada a cabo con fibras extraídas únicamente de materiales orgánicos, como algodón y bambú, cuyo cultivo se realiza sin incidencia de productos agroquímicos o genéticamente modificados. Todo ello permite asegurar la sostenibilidad no solo del producto, sino de todo el proceso de fabricación.

La propuesta de un nuevo paradigma en la industria de la moda

La tendencia en el mundo de la moda es el consumo rápido y masivo, con prendas deliberadamente diseñadas con productos y procesos de baja calidad a fin de que el consumo sea continuo y lo más voluminoso posible. Esta dinámica es justamente la que lleva a la industria de la moda a generar la cantidad de desechos que se observa en los últimos años, una situación que contribuye de forma preocupante al deterioro ambiental, cuyos graves efectos adversos se notan cada vez más en distintas partes del planeta.

La slow fashion y los diseños minimalistas de westsouls son una respuesta ante esta situación, con la que buscan involucrar a las personas que comparten esta sensibilidad por la problemática ambiental en un modelo de producción y consumo mucho más consciente de la sostenibilidad ambiental. Sus prendas buscan romper la visión tradicional de la moda, con un diseño menos espectacular, pero que no pierde su encanto y atractivo, al mismo tiempo que aporta cualidades mucho más importantes y sostenibles para el planeta, como la calidad y durabilidad del tejido, así como las prácticas de sostenibilidad detrás de cada detalle en su elaboración.

Los viajes en velero compartidos triplican sus ventas desde el inicio de la pandemia

0

Desde el inicio de la pandemia, nuestra forma de ver, entender y disfrutar las relaciones ha cambiado de forma considerable. De esta manera, hemos abierto nuevas ventanas hacia lo que podemos considerar una visión más generosa y amplia de la humanidad, consiguiendo poner en valor esas pequeñas cosas cotidianas que antes dejábamos escapar.

Una de esas novedades es la forma de vivir y disfrutar nuestro tiempo de ocio. Según los últimos datos, las vacaciones en velero, especialmente aquellas compartidas, se han triplicado desde el inicio de la pandemia. Pero ¿a qué es debido este espectacular ascenso?

Disfrutar del mar, un lujo al alcance de todos

Gracias a las nuevas soluciones para compartir embarcaciones a un precio reducido, como Sailwiz, navegar ya no es un lujo solo apto para algunas economías privilegiadas. La ventaja está en compartir espacio y aventura con otros enamorados del mar. Es así como la popular tendencia de compartir automóvil para cualquier viaje, lo que conocemos como «blablacar», ha traspasado los límites del asfalto y se ha convertido en la última moda del mar.

A través de distintas aplicaciones y redes sociales, todo aquel que quiera disfrutar de un buen viaje sobre un velero, puede hacerlo de una forma sencilla y a muy buen precio. De esta forma, las empresas dedicadas a ello mantienen su flota en activo, ofertando un servicio más amplio. Además, algunas de ellas, también ofrecen la posibilidad de conseguir el título oficial de patrón de embarcaciones de recreo.

Sailwiz, un nuevo concepto de vacaciones

Una de las empresas que han logrado popularizar la navegación de recreo poniendo en contacto navegantes locales que organizan viajes en barco, con usuarios que quieren unirse a estos viajes, ha sido Sailwiz. Se trata de una startup, creada en 2017 por tres jóvenes emprendedores, que ha convertido el turismo náutico en una opción accesible para todo el mundo. No en vano, desde el inicio de la pandemia, han triplicado sus ventas, llegando a ofertar, en la actualidad, más de 10 mil plazas.

Miles de usuarios se han sumado a la moda del turismo náutico que en el periodo de pandemia y han descubierto que pasar una semana navegando por las costas de Ibiza, compartiendo viaje en barco, es igual o más económico que alojarse en un hotel o apartamento de la misma isla.

¿Cuál es su secreto?

Aunque pudiera parecer cuestión de magia, la idea es bien sencilla: ofertar plazas individuales. Hasta el momento, este tipo de empresas solo alquilaban las embarcaciones a un solo cliente. Esto suponía un elevado coste, siendo una actividad que solo podían permitirse algunos pocos. Gracias a Sailwiz, y su forma de entender los viajes compartidos, este concepto ha variado notablemente, haciéndose accesible para cualquier bolsillo.

Los destinos más apetecibles

En la actualidad los destinos más demandados se encuentran en las islas Baleares, y no es de extrañar, estas hermosas joyas del Mediterráneo esconden rincones maravillosos donde disfrutar de paisajes de ensueño, playas y calas fantásticas, además de con la posibilidad de realizar deportes acuáticos.

Pero también tienen mucha aceptación los recorridos por otros lugares del Mediterráneo como las islas griegas o Italia. Otra gran novedad que ofrecen, y que ya está teniendo una aceptación increíble, es el Camino de Santiago a bordo de una embarcación.

No lo pienses más y disfruta de unas vacaciones inolvidables a bordo de un velero. Únete a la mejor de las experiencias y vive el mar con total libertad. ¿Te apuntas?

Seguros Academy asesora acerca de cómo elegir un buen seguro de hogar

0

La vivienda es un elemento fundamental en el patrimonio, por lo que muchas personas buscan herramientas para asegurarlo o protegerlo de cualquier daño. Una de las mejores herramientas para ello es un seguro de hogar, el cual está diseñado para preservar la vivienda y todos los bienes en ella o sustituirlos en casos de daño, pérdida u otras afectaciones.

Sin embargo, conseguir un buen seguro de hogar no siempre es tarea fácil, ya que no todas las pólizas ofrecen una cobertura proporcional al valor que representa, en su totalidad, el patrimonio asegurado. Es por ello que, antes de contratar este tipo de seguros, es importante tener en cuenta ciertas pautas, como las que comparte Seguros Academy, para poder seleccionar la opción más conveniente.

Elementos a tomar en cuenta para elegir un seguro de hogar

Para seleccionar una buena opción en un seguro de hogar se debe analizar los términos de su cobertura, es decir, los siniestros o afectaciones cubiertos por la póliza, como robo, incendio o daños provocados por terceros, así como los servicios que pone a disposición para la reparación del hogar ante estas afectaciones, como carpintería, fontanería, electricidad e, incluso, cerrajería de respuesta inmediata.

Sin embargo, el capital total cubierto por la póliza es un aspecto mucho más importante en este tipo de seguros. El valor de una vivienda se determina por dos aspectos, el continente, que se refiere a la vivienda como edificación, su estructura, instalaciones y acabados; y el contenido, que se refiere a los bienes del propietario, como muebles, electrodomésticos, etc.

Cada póliza destina un determinado capital máximo para la reparación o restitución de estos bienes, lo cual es importante porque dicho capital es determinante en la tarifa anual de la póliza, pero sobre todo, porque si dicho capital es significativamente menor al valor de la vivienda, el propietario estaría adquiriendo un infraseguro. Esto constituye un alto riesgo de perjuicio para el asegurado, ya que, en casos de pérdida total, este sería quien tenga que cubrir esa diferencia entre el valor real de su patrimonio, y el capital máximo que cubre su póliza de seguro.

Información oportuna para tomar las mejores decisiones

Estar adecuadamente informado es la mejor herramienta para contratar el seguro perfecto para cada hogar, ya que los factores determinantes en dicha decisión van más allá de las tarifas de cada póliza, y se deben comparar con valores aproximados del patrimonio que representa la vivienda, tanto en su continente como su contenido.

Seguros Academy es una plataforma web que busca ayudar a los asegurados ante esas necesidades, por medio de sus publicaciones y contenido de libre acceso, donde comparte criterios precisos, información oportuna y herramientas de análisis para todos aquellos que quieren contratar algún tipo de seguro o que tienen inquietudes con su seguro actual, a fin de que puedan, no solo tomar las mejores decisiones, sino incluso, ejercer plenamente sus derechos al momento de contratar una póliza de seguro de cualquier tipo.

La OCDE revisa a la baja su previsión sobre el PIB de Españaen 1,4 puntos, al 4,1%, el PIB de España en 2022 y prevé una inflación media del 8,1%

0

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento del producto interior bruto (PIB) de España, que caería 1,4 puntos porcentuales respecto a la estimación de crecimiento del 5,5% de diciembre, hasta situarse en el 4,1%. Para 2023, su previsión también baja, en esta caso del 3,8% al 2,2%.

En cuanto a sus previsiones macroeconómicas globales, la OCDE también hace una revisión a la baja, teniendo en cuenta el impacto que la guerra en Ucrania están teniendo para la economía mundial, según se desprende de su informe ‘Perspectivas Económicas’, publicado este miércoles.

La OCDE ha decidido acometer estas rebajas en las previsiones de crecimiento debido a la elevada incertidumbre, a la inflación y a la ralentización de la demanda externa de la economía española. Desde un punto de vista positivo, el organismo con sede en París ha destacado el ahorro de los hogares, el paquete de estímulos fiscales contra los efectos de la guerra, la «recuperación continuada» del empleo y los fondos europeos como aspectos que impulsarán el crecimiento económico.

Para el conjunto de 2022, la OCDE prevé una inflación media del 8,1% para el conjunto del año, varios puntos porcentuales por encima del 3,2% que estimó en diciembre, la última vez que publicó sus previsiones macroeconómicas completas. En 2023, el incremento de precios se relajará al 4,8%, por encima del 1,5% previsto hace medio año.

«La guerra en Ucrania está afectado a la economía española a través de mayores precios de la energía, interrupciones en las cadenas de producción y una mayor incertidumbre, ya que el comercio directo y las exposiciones financieras a Rusia y Ucrania son limitadas», ha subrayado el ente presidido por Mathias Cormann.

Con respecto al resto del cuadro macro, destaca de nuevo de forma positiva la evolución del mercado laboral. Desde que empezó la pandemia, los datos de la tasa de paro han sido mejores de lo estimado por organismos internacionales. En diciembre, la OCDE proyectaba que el paro de España sería del 14,2% en 2022 y del 13,6% en 2023. Las nuevas previsiones sitúan la tasa de desempleo en el 13,6% ya para 2022, aunque el organismo prevé un leve repunte hasta el 13,9% para 2023.

En lo que se refiere al déficit presupuestario, será del 5% en 2022, cuatro décimas menos que lo previsto en diciembre. Para 2023, se reducirá al 4,2%, el mismo ratio que el pronosticado hace medio año.

Debido a las menores exposiciones a Rusia, el recorte en las previsiones de España frente a las proyecciones de diciembre es menor que el sufrido por el resto de grandes economías del euro. De esta forma, las perspectivas para Alemania se han recortado en 2,2 puntos porcentuales, hasta un crecimiento de su PIB del 1,9% en 2022; mientras que Francia crecerá un 2,4% (1,8 puntos menos) e Italia, un 2,5% (2,1 puntos menos).

Endesa llega a un acuerdo con García Carrión para el suministro de energía ‘verde’

0

Endesa y el grupo García Carrión han cerrado un acuerdo por el cual Endesa suministrará energía verde a la bodega hasta 2023 e instalará el autoconsumo en todos sus centros de producción en España. 

En concreto, García Carrión, la mayor bodega de Europa, cuarta del Mundo y líder en el sector de zumos, ha firmado con la energética un contrato de compraventa de energía a largo (PPA, por sus siglas en inglés) hasta 2032 con energía 100% de origen renovable y con una modalidad de contrato flexible, una opción cada vez más apreciada entre los clientes industriales, que les va a ayudar a diversificar el riesgo ya que no fijan el precio del contrato en un solo momento, como es habitual en muchos grandes contratos industriales, sino en varios.

Además, con el objetivo de seguir cumpliendo con sus compromisos ambientales, pero también ser más competitivos, García Carrión ha confiado en Endesa X, la filial de servicios energéticos de la energética, para llevar a cabo uno de los proyectos de autoconsumo más relevantes del país.

Así, cada uno de sus nueve centros productivos tendrá a final de año su propia instalación solar fotovoltaica. En total, se instalarán 33.637 módulos fotovoltaicos, que ocuparán la superficie equivalente a 13 campos de fútbol. Contarán con una potencia total de 18.164 kilovatios (kWp), lo que le permitirá cubrir 30% de la energía que necesita para sus procesos de producción con energía limpia y renovable.

Gracias a esta apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética, García Carrión, cliente de Endesa desde hace más de 20 años, podrá reducir su huella de carbono en cerca de 8.300 toneladas de CO2/año, avanzando así en su propio proceso de descarbonización.

SERVICIO DE GESTIÓN

Asimismo, el proyecto de autoconsumo realizado para el grupo García Carrión, dueño de la marca de zumos Don Simón, incluye además el Servicio de Gestión Energética (SGE) de Endesa X, que le va a permitir monitorizar la energía producida por las instalaciones fotovoltaicas, la energía autoconsumida y los ahorros producidos de forma sencilla una vez que entren en funcionamiento.

Este servicio también permite visualizar los consumos en tiempo real, detectando anomalías, sobrecostes o desviaciones, estudiar sus causas, y con esa información, diseñar las medidas necesarias para su resolución, lo que se traduce en un ahorro directo.

Endesa X también ofrece un acompañamiento completo a las empresas durante todo el proceso de gestión de las ayudas existentes para las instalaciones de autoconsumo, con las que se aminoran significativamente los costes que implica la instalación de paneles y los retornos de la inversión son todavía más atractivos.

Zara tiene los vestidos de invitada más bonitos para triunfar en todas las bodas

A la hora de escoger un look para un acontecimiento especial, decantarse por un vestido es un acierto seguro. La firma de Inditex cuenta con numerosos diseños de fiesta en su catálogo. Son modelos ideales para invitadas de bodas que quedan de lo más bonitos, favorecedores y versátiles, que te permitirán volver a usar en cualquier otro evento. Son muchas las razones por las que deberías incluirlos en tu vestidor antes de que se agoten. A continuación, te dejamos con una lista de diferentes modelos que podrás encontrar en Zara.

Vestido satinado asimétrico

Vestido satinado asimétrico

Damos comienzo de vestidos que seleccionamos en esta lista, un modelo satinado asimétrico. Puedes encontrar disponibles en el catálogo de Zara en color verde ideal para una boda porque representa el éxito, la confianza y la elegancia. Este es un vestido midi de escote pico con tirantes finos. Tiene detalle de abertura en cintura y bajo con abertura lateral. Cierre con cremallera oculta en costura. El material es 70% viscosa y 30% poliéster. Su precio es de 35,95 euros.

Vestido blazer pareo

Vestido blazer pareo

El segundo lugar de esta lista es para un vestido blazer pareo. Puedes encontrar disponibles en el catálogo de Zara en color azul. Este es un modelo corto de cuello solapa y manga larga con hombreras. Detalle de pliegues laterales y cierre frontal cruzado con lazadas tipo pareo. Es un vestido cruzado anudado a la cintura, muy bonitos para triunfar en todas las bodas. El material es 100% viscosa y su costo es de 45,95 euros.

Vestido cruzado de lino

Vestido cruzado de lino

Este otro modelo que seleccionamos en esta lista, un vestido midi confeccionado con tejido en mezcla de lino. Puedes encontrar disponibles en el catálogo de Zara en color verde. Tiene un escote, pico cruzado y hombros descubiertos. También un cinturón lazada en mismo tejido y detalle de pespuntes marcados combinados a tono. Cierre lateral con cremallera oculta en costura. La espalda está toda descubierta. Ideal para un día de mucho calor, ya que el lino tiene fibra natural que es fresca y muy versátil. El precio es de 39, 95 euros.

Vestido Cut Out con botones

Vestido Cut Out con botones

Este otro modelo en esta lista es un vestido cut out botones. Puedes encontrar disponibles en el catálogo de Zara en color lima. Este es un vestido midi de cuello redondo y manga corta. Ideal para quienes le gustan mostrar un poco de piel gracias al detalle de aberturas laterales con botones forrados. Tiene un cierre en espalda con cremallera oculta en costura. El material es 95% poliéster y 5% elastano. Su precio es de 29,95 euros.

Vestido estampado animal

Vestido estampado animal

Este otro modelo que seleccionamos en esta lista es un vestido cut estampado animal. Puedes encontrar disponibles en el catálogo de Zara en color negro y arena. Este es un vestido midi de escote pico con hebilla y aberturas. Tiene doble tirante fino ajustable y elástico en espalda tipo nido de abeja. Cierre lateral con cremallera oculta en costura. El material es 100% poliéster reciclado. Su precio es de 29,95 euros.

Vestido satinado Cut Out

Vestido satinado Cut Out

Seguimos con otro modelo que seleccionamos en esta lista, un vestido satinado Cut Out. Puedes encontrar disponibles en el catálogo de Zara en color chocolate. Este es un vestido de escote pico y manga sisa. Detalle de abertura lateral en cintura con nudo. También tiene el bajo con abertura frontal y cierre en espalda con cremallera oculta en costura. El material es 97% poliéster y 3% elastano. Su precio es de 39,95 euros.

Vestido satinado cruzado

satinado cruzado

Seguimos con otro modelo que seleccionamos en esta lista, un vestido satinado cruzado. Puedes encontrar disponibles en el catálogo de Zara en color rojo fuerte. Este es un vestido corto de cuello solapa con escote pico y manga larga. Detalle de frunces en cintura y cierre frontal cruzado con botones forrados a tono. El material es 97% poliéster y 3% elastano. Su precio es de 29,95 euros.

Vestido lencero satinado

lencero satinado

Seguimos con otro modelo que seleccionamos en esta lista, un vestido lencero satinado. Puedes encontrar disponibles en el catálogo de Zara en negro, el color de la elegancia eterna y sin esfuerzo que sirve para toda ocasión. Este es un vestido de escote recto y tirantes finos. Detalle de frunce lateral en cintura y bajo con abertura. Tiene un cierre lateral con cremallera oculta en costura. El material es 97% poliéster y 3% elastano. Su precio es de 25,95 euros.

Vestido midi drapeado

midi drapeado

Seguimos con otro modelo que seleccionamos en esta lista, un vestido midi drapeado. Puedes encontrar disponibles en el catálogo de Zara en tres versiones: rosa, blanco o verde. Este es un vestido midi de escote corazón con tirantes finos ajustables. Tiene detalle tejido fluido en pecho y drapeado ajustable con cordones en bajo delantero. El forro interior combinado a tono y el cierre en espalda con cremallera oculta en costura. El material es 100% poliéster. Su precio es de 35,95 euros.

Vestido estampado de flores

estampado de flores

Finalizamos esta lista con otro modelo que seleccionamos. En esta ocasión es un vestido estampado con flores, ideal para una boda de día en primavera. Este es un modelo con escote pico y manga larga acabada en puño con abertura. Tiene un tejido drapeado en lateral y forro interior. Cierre lateral con cremallera oculta en costura. El material es 100% poliéster. Puedes encontrar disponibles en el catálogo de Zara a un precio de 29,95 euros.

Las carreras preferidas por los alumnos con más nota en Selectividad

Esta semana, miles de estudiantes se están enfrentando al difícil momento de la EBAU, la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad, conocida también como Selectividad. A pesar de los nervios, la tensión y las noches sin dormir, se prevé que apruebe una gran mayoría de alumnos, como viene sucediendo año tras año. Aunque la cuestión no es simplemente pasar el examen, hay que tener en cuenta la famosa nota de corte.

LA NOTA MEDIA DE LA SELECTIVIDAD ES FUNDAMENTAL

ubau Merca2.es

La nota media que se obtenga en la EBAU puede determinar la carrera de los alumnos, ya que si no se alcanza el mínimo exigido por la Universidad, habrá que recurrir al plan B y terminar escogiendo otra titulación con una nota de corte más baja. Evidentemente, los más aventajados no tienen que preocuparse por esto, porque sus calificaciones les garantizan el acceso a cualquier carrera que prefieran. Pero, ¿cuál es la carera elegida por los mejores?

MEDICINA ES LA ELEGIDA POR LOS MEJORES

selectividad

Según los datos de 2021, de los 17 mejores alumnos de la EBAU del año pasado (el mejor de cada comunidad autónoma), seis de ellos decidieron estudiar Ciencias de la Salud. Por lo tanto, Medicina es una de las opciones habituales preferidas por los estudiantes más brillantes en España, y también es una de las carreras con una de las notas de corte más altas. La más baja la tiene la Universidad de Vic, con 11,987 (sobre 14). Todas las demás facultades que ofrecen este grado, superan un doce de nota, inclusas algunas están por encima del 13 como la Jaume I de Castellón, la Autónoma de Madrid, la Complutense o la Facultad de Medicina de Castilla la Mancha.

LOS DOBLES GRADOS EN CIENCIAS SON LAS DE ACCESO MÁS DIFÍCIL

selectividad

Otra carrera de difícil acceso, a las que solo pueden optar los mejores en Selectividad, es el doble grado de Matemáticas y Física de la Universidad Complutense de Madrid. Para el curso 2021-2022 solo había 25 plazas y la nota media era de 13,85 puntos sobre 14. Solo pueden entrar los estudiantes de matrícula de honor, que hayan sido capaces de pasar las pruebas de la EBAU sin tener apenas ningún fallo.

UNIVERSIDADES CON MAYOR NOTA DE CORTE

exámene Merca2.es

Generalmente, no suele haber cambios de un año para otro (quizá una oscilación de unas décimas, que pueden ser cruciales), por eso las carreras con mayor nota de corte el año pasado, se repetirá este mismo años. Las Universidades más exigentes son las de Madrid, Granada, Sevilla, Zaragoza, Salamanca y Santiago de Compostela que para el doble grado de Matemáticas y Física de la Universidad Complutense de Madrid demandan notas de 13,6 para arriba. También el doble grado de Ingeniería Informática y Matemáticas que oferta la Universidad Complutense tiene un 13,655 de nota de corte.

SOLO UNA CARRERA DE LETRAS

selectividad

Como vemos, las careras de ciencias son las más demandadas y las que más nota de Selectividad requieren. Al binomio de Matemáticas y Física, se acercan otras como el doble grado de Biotecnología y Farmacia en la Universidad de Salamanca con 13,775 de nota de corte. La única carrera de letras en el top de las más exigentes en lo que se refiere al acceso es el grado de Lenguas Modernas y Traducción de la Universidad de Alcalá con un 13.739. Este grado en concreto ofrece a sus alumnos una plaza en el Master de prestigiosa la universidad de Alcalá.

Substrate AI entra en el programa de socios de Microsoft para vender sus productos en Azure

0

Substrate AI ha entrado en el programa de partners de Microsoft y comercializará sus productos de software en el ‘marketplace’ de Azure con su solución para detectar anomalías como primer producto.

Esta solución se puede utilizar nada más descargarla y tiene como objetivo detectar de forma autónoma anomalías en todo tipo de industrias, según un comunicado.

La compañía española, que recientemente comenzó a cotizar en BME Growth, también se encuentra desarrollando un programa de formación para los partners de Microsoft.

De esta manera, Substrate AI asienta su actividad en el desarrollo de productos propios para impulsar un ecosistema de referencia en torno a la Inteligencia Artificial, con la que espera facturar 7,7 millones en 2022 y 17,8 millones en 2023.

Esta solución está ya en funcionamiento y la aplica actualmente Canadian Solar en el mantenimiento predictivo de tres de sus plantas fotovoltaicas.

«Con este acuerdo nos acercamos al objetivo de nuestro plan estratégico de poner al alcance de todas las empresas tanto grandes como pequeñas, soluciones de inteligencia artificial que generen eficiencias y, por lo tanto, ahorros de costes», ha apuntado el consejero delegado de la compañía, José Iván García.

Las compañías invertidas por BStartup generan 1.600 empleos

0

Banco Sabadell, a través de su unidad de negocio especializada en startups y scaleups, BStartup, estará presente en esta nueva edición de South Summit que ha arrancado hoy en Madrid y que tendrá lugar hasta el próximo 10 de junio.

Carlos Ventura, director general de Banco Sabadell, ha asegurado que “Nuestro objetivo es ser el socio financiero de referencia para startups y scaleups en España, proporcionándoles banca especializada y capital de inversión. Y añade: “Además nos interesa el foco que en South Summit se pone este año en la complejidad del momento actual y en especial en la necesidad y la oportunidad entorno a la sostenibilidad. En Banco Sabadell tenemos el firme Compromiso de contribuir al desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático. Para ello acompañamos a nuestros clientes en la transición hacia una economía sostenible y apoyamos proyectos que favorezcan la transición ecológica”.

Desde su creación en 2013, el objetivo de BStartup de Banco Sabadell ha sido siempre proporcionar a startups y scaleups servicios bancarios muy especializados en sus necesidades, tan distintas de la empresa tradicional, por lo que hoy cuenta con más de 4.200 de estas empresas entre sus clientes. . También ofrece inversión en equity y es uno de los principales inversores de España en empresas tecnológicas en etapa inicial, con un fuerte potencial de crecimiento y modelos de negocio escalables e innovadores, de sectores muy diversos. Así, tiene en cartera actualmente un total de 66 compañías,. El 40% de las 78 inversiones que ha realizado desde 2014 se han materializado en empresas con impacto social y, de hecho, BStartup cuenta con dos convocatorias específicas para sectores clave en ese sentido, la salud a través de BStartup Health que este año celebra su quinta convocatoria y la transición ecológica a través de BStartup Green que celebró en 2021 su primera convocatoria.

BStartup apoya a South Summit que en esta edición cumple 10 años desde sus inicios como Global Parnter y en esta edición destaca su participación en dos paneles:

Cómo mejorar la rentabilidad y eficiencia de tu E-Commerce (X8-11.40 h)

La jornada contará con un panel organizado por BStartup de Banco Sabadell donde se darán a conocer consejos para mejorar la rentabilidad y eficiencia de los eCommerces. Para ello, We are Knitters e Incapto Coffee, dos eCommerces españoles de referencia, y dos grandes players como Google Customer Solutions y PayComet, la plataforma de pagos para negocios digitales de Banco Sabadell, compartirán sus estrategias ganadoras y darán prácticos consejos para mejorar la eficiencia de los eCommerce.

10 años de historias de éxito de startups (J9-12.35 h)

Coincidiendo con el 10º aniversario de South Summit, BStartup de Banco Sabadell ha querido reunir a 3 startups que también se crearon hace aproximadamente 10 años y que son hoy tres excelentes exponentes de las grandes empresas del ecosistema startup español. Conducido por Yolanda Pérez, Directora de BStartup, Felipe Navío, cofundador y co-CEO de Job&Talent, uno de los llamados “unicornios” españoles, Laura Urquizu, CEO y Presidenta de RedPoints, uno de los principales SaaS españoles, y Xavier Pladellorens, co-fundador y CEO de Deporvillage, la plataforma de e-commerce que fue adquirida el año pasado en un 80% por JD Sports (cotizada británica), compartirán la historia y las estrategias que les han llevado donde están.

En esta edición BStartup estará acompañado por compañías participadas como algunas de las últimas incorporaciones al portfolio como Amphora, Napptive, OffUgo, Trustiu, Incapto Coffee y las tres startups seleccionados en la primera convocatoria de BStartup Green: Bia Power, MOA Foodtech e Incapto Coffee.

El concesionario Zitmuv by Sunra permite probar sus productos antes de adquirirlos

0

En España, cada vez es más común la circulación de motos eléctricas en las grandes ciudades. Debido al aumento del precio del combustible, estas surgen como una alternativa atractiva para la población. Dichos vehículos permiten el ahorro de dinero, ya que usan baterías como fuentes de energía, en lugar de gasolina.

El crecimiento de la industria ha propiciado la creación de un gran número de tiendas dedicadas a las motos eléctricas. Sin embargo, para conseguir una compra acertada, existen empresas con mayor experiencia, como Sunra. Este comercio ofrece un catálogo con diferentes modelos y más de 300 centros de venta especializados en España.

¿Por qué Sunra es una de las mayores redes de concesionarios de motos eléctricas?

Sunra destaca entre las tiendas de motos eléctricas por ser el número 1 en ventas desde 2020. Esto se debe, principalmente, a que la marca sabe lo importante que es probar un vehículo antes de comprarlo, por lo cual ponen unidades de prueba a disposición de los clientes.

Los productos de la marca se pueden encontrar en centros de venta prestigiosos a nivel nacional, como es el caso de Midas, Norauto, Aurgi y Total Energies. Además de las tiendas físicas, la empresa Sunra tiene una importante presencia en el espacio virtual, ya que permite la opción de compra online por su página web y habilita la recogida en la tienda más cercana.

Entre los modelos disponibles del catálogo están el Miku Max, el Hawk, el Ronic y el Cargoo. Por otra parte, el Miku Super 125S, el Rs y el Anger 125S son los más recientes, junto con Zitmuv Zeta Max, Z-Odin, GZ RaZing, Black Razer y Tinbot. La tienda también comercializa accesorios de alta calidad como cascos, guantes y candados.

Servicios que brindan los puntos de venta de Sunra

El concesionario de motos eléctricas destaca por garantizar los repuestos de los distintos modelos que comercializa. También ofrece mantenimiento de motos en sus puntos de venta oficial y ofrece garantía de 3 años para reparar una moto y su batería.

En este momento, Sunra tiene presencia en más de 100 concesionarios independientes. No obstante, solo 10 de los establecimientos son de motos eléctricas oficiales, exclusivas de Sunra-Zitmuv.

Esta última corresponde a la firma de la nueva colaboración entre el fabricante chino y la empresa española. En conjunto, sus agencias se ubican en las ciudades más importantes de Portugal, como Lisboa y Oporto, y de España, como Murcia, Barcelona, Menorca y Sevilla.

Cuando los compradores planean adquirir una moto eléctrica, quieren hacerlo bajo las mejores condiciones. Contar con una red de concesionarios y puntos de venta que garanticen calidad y transparencia ahora es una realidad gracias a la firma Sunra y al servicio de su personal altamente calificado. 

Publicidad