En los tiempos actuales, al igual que a lo largo de toda la historia, los jóvenes también se han visto sometidos a diferentes cambios políticos, sociales y avances tecnológicos. Esto ha generado que muchos de ellos sufran ansiedad, estrés, depresión y otros trastornos psicológicos.
Ante estas situaciones, muchos padres y madres, así como especialistas en la educación y la pedagogía en general, se han visto obligados a aprender a gestionar y regular sus propias emociones, para ayudar a los adolescentes. En este sentido, la psicología clínica es uno de los recursos y herramientas más buscados y practicados.
Silvia Fonseca, psicóloga clínica, sexóloga y especialista en la psicología adolescente, ofrece terapias para jóvenes menores de 18 años, ampliando sus perspectivas, ofreciéndoles soluciones, nuevos conocimientos y prácticas para que estos, con el acompañamiento de sus padres o representantes, aprendan a gestionar adecuadamente sus emociones, a actuar diligentemente y a pensar de manera positiva, sin importar el tipo de situación que la vida les presente.
Pensamientos sanos, emociones sanas
Silvia Fonseca ofrece a sus pacientes adolescentes una amplia gama de tratamientos, prácticas saludables, sesiones individuales y herramientas digitales para preservar la salud mental. Las emociones sanas son el resultado de una mente renovada, libre de mentiras y estigmas errados, y cultivada con nuevos conceptos, afirmaciones, pensamientos positivos.
A través de una evaluación completa, en la que se observarán los intereses personales del paciente, sus entornos sociales y familiares, tipo de personalidad, temperamento, conducta, valoración de la autoestima y otros aspectos, la especialista decidirá el tratamiento, así como la cantidad de terapias y actividades prácticas, para preservar su bienestar mental y emocional.
Las ventajas de consultar a un experto
Después de ejercer la docencia infantil y enfrentarse a los distintos padecimientos psicológicos que sus estudiantes manifestaban, Silvia decidió dedicarse a la psicología clínica, siendo la asistencia de adolescentes una de sus áreas de intervención preferidas. Con este oficio, Fonseca ha podido enseñar a muchos adolescentes a gestionar sus emociones, mejorar sus estilos de vidas y superar trastornos como la ansiedad, depresión, déficit de atención, problemas de conducta y comportamiento, entre otros.
Silvia Fonseca está al servicio, de forma presencial u online, de aquellos padres y madres que quieran aprender a gestionar sus emociones y criar adolescentes sanos y seguros de sí mismos. Por ello, les recomienda no esperar a experimentar situaciones traumáticas para llevarlos a terapia y suministrarles un tratamiento; sino llevarlos con la finalidad única de recibir capacitaciones y consejos que les permitan mejorar su estilo de vida y mantener un estado de salud mental sano.
Se estima que entre el 60 y el 80 % de la población mundial ha sufrido de un dolor lumbar alguna vez en su vida. Las causas pueden ser múltiples, siendo las malas posturas adquiridas y la inactividad física unas de las más comunes. El dolor de espalda es una de las patologías más comunes a nivel mundial.
Diversos estudios médicos han demostrado que la práctica adecuada de ejercicios físicos fortalece la musculatura de la espalda y disminuye el riesgo de lesiones del disco intervertebral, mejorando la movilidad, por lo que se minimiza el riesgo de lesiones de los músculos o ligamentos.
En este sentido, contar con un asesoramiento experto puede hacer la diferencia a la hora de disminuir las molestias en la espalda. En Madrid, Salud & Fitness dispone de un entrenamiento personalizado con ejercicios físicos adaptados a las necesidades de cada individuo.
Aliviar el dolor de espalda con entrenamientos personalizados
Para los especialistas del centro de entrenamiento físico, cada persona es única, por lo tanto, sugieren a cada una de ellas un entrenamiento específico adaptado a sus necesidades. Para ello, sus entrenadores profesionales se dedican a analizar las patologías de cada individuo para luego elegir el método más conveniente para aliviar sus dolencias.
Hay ejercicios adecuados para los problemas de espalda y otros que no lo son. Por ejemplo, si una persona padece de algún problema en la columna, los expertos recomiendan practicar una serie de estiramientos y movimientos de menor impacto y sin peso para evitar tensiones lumbares.
Adicionalmente, los especialistas aportan consejos generales a quienes visitan sus salas en Madrid como, mantener la espalda recta y en el ángulo adecuado al caminar o al practicar ejercicios físicos. También recomiendan sentarse de manera erguida en una silla para evitar las contracturas musculares. Por último, sugieren usar un colchón recto y de firmeza inmediata, así como dormir boca arriba y usar una almohada lo suficientemente cómoda que permita elevar la cabeza en el ángulo correcto para que la columna vertebral tenga una postura adecuada.
Beneficios de contar con un entrenador personal
Recibir la orientación adecuada al practicar un ejercicio físico es el primer paso para lograr cualquier objetivo deportivo. El entrenador personal está capacitado para diseñar un plan de entrenamiento personalizado basado en las necesidades de las personas, además garantiza que la práctica de los movimientos se hagan de la manera más segura posible reduciendo el riesgo de sufrir lesiones.
Su acompañamiento también es indispensable porque aporta consejos nutricionales para compaginar la rutina deportiva con una dieta apropiada. Además, es una figura esencial para aumentar la motivación en cada entrenamiento e ir subiendo la intensidad de este a medida que se va adquiriendo mayor resistencia.
Para recibir todos estos beneficios, los interesados pueden contar con un equipo de entrenadores como los de Salud & Fitness que cuentan con años de experiencia en el sector ofreciendo a sus clientes asesoría personalizada adaptadas a sus necesidades.
Debido a que son uno de los espacios más concurridos, la seguridad en piscinas públicas representa uno de los aspectos más importantes a nivel social, sobre todo ante la presencia de niños en estos lugares. Ante esta situación, el uso de mecanismos de protección en estas instalaciones resulta cada vez más esencial.
Por estos motivos, empresas como Controlvig Seguridad se han enfocado en proporcionar soluciones efectivas para el resguardo de la población dentro de piscinas públicas, con el objetivo de contribuir a que las familias puedan disfrutar de estos espacios cumpliendo las normativas adecuadas.
Seguridad en piscinas públicas
En España, la legislación vigente define dos tipos de piscinas, las de uso privado y aquellas de utilidad pública. En cada una de ellas existen normas de seguridad e higiene que deben ser cumplidas en detalle para garantizar la protección y bienestar de los usuarios.
Tanto a nivel nacional como en la legislación de cada comunidad autónoma existen diferentes requerimientos enfocados en la seguridad que debe existir en las piscinas públicas, centrados, no solo en la prevención de enfermedades, sino también en disminuir el riesgo de accidentes dentro de estos espacios.
En líneas generales, la presencia de personal especializado para socorrer en caso de incidentes, así como también de información visible y pública de las normas de uso de la piscina y la adecuación de las instalaciones, incluyendo establecer un perímetro de seguridad alrededor de la piscina, son algunos de los aspectos esenciales que se destacan en las leyes en este ámbito.
En este sentido, el asesoramiento por parte de profesionales especializados se presenta como la alternativa más recomendable para cumplir con todos los parámetros de seguridad y evitar la aplicación de sanciones por parte del Estado.
La importancia de contratar especialistas en seguridad
Si bien dentro de las piscinas públicas la presencia de socorristas representa una ventaja importante para la seguridad de los usuarios, el asesoramiento por parte de profesionales especializados en esta materia se ha convertido en un aspecto clave para abarcar todos los aspectos de protección en estas zonas.
Al respecto, profesionales como los de Controlvig Seguridad se han posicionado como una de las empresas más destacadas en este sector por contar con diferentes servicios para el control y vigilancia de piscinas y otros espacios públicos.
Conformada por profesionales altamente formados en materia de protección, Controlvig Seguridad dispone de un servicio de asesoramiento a sectores empresariales, enfocados en proteger a la población y, a su vez, garantizar el cumplimiento de procedimientos operacionales y normativas vigentes.
Todos estos aspectos han llevado a la compañía a mantener un alto reconocimiento en la industria como una de las empresas más calificadas y con mayor dedicación en el área de la seguridad integral.
Ante el gran crecimiento de las empresas a través de plataformas web y tiendas online, los sistemas de seguridad son un requisito para proteger los datos relevantes de una compañía, independientemente de su tamaño.
Para la empresa 3digits, la prioridad es brindar el mejor servicio de consultoría informática, integración de sistemas y desarrollo de software personalizado del mercado. Con un servicio eficiente, el cliente puede solicitar asesoría para determinar las soluciones acordes con sus sistemas de información, desde la estrategia y el diseño hasta la construcción, implementación y mantenimiento del mismo.
3digits acudió a la conferencia anual Apogee de partners de WatchGuard de 2022
El 12 y 17 de mayo del 2022 se llevó a cabo, en España, el principal evento para partners de WatchGuard, denominado Apogee 2022, en un formato híbrido que contó con transmisiones en directo.
Entre otros, por parte de WatchGuard, intervinieron Prakash Panjwani (CEO), Michelle Welch (Senior VP of Marketing), Andrew Young (Senior VP of Product), Sean Price (Senior VP of Worldwide Sales) y Carlos Vieira (Iberia Country Manager).
En el evento, los líderes de WatchGuard realizaron presentaciones donde mencionaron las nuevas estrategias y oportunidades que ofrece el contexto actual, marcado por una sociedad que atraviesa una rápida transformación.
La empresa española 3digits participó de los talleres especiales de ventas y marketingy los seminarios que se brindaron para los asistentes, con el objetivo de trazar nuevos caminos hacia el éxito de los sistemas de información. Javier Pérez, CEO de 3digits, declaró durante las jornadas: “la transformación digital está en el centro de la agenda de todas las organizaciones. Esta oportunidad conlleva retos de seguridad que deben ser abordados al mismo tiempo que se plantean los retos tecnológicos para llevarla a cabo”.
En 2 sesiones de mediodía, los participantes recibieron una visión actualizada sobre los productos y acciones imprescindibles para garantizar el futuro de la seguridad en la red.
¿Qué hacer ante los nuevos riesgos de seguridad presentes en las infraestructuras online?
Los nuevos modelos de negocio existentes en la actualidad entregan múltiples ventajas para las empresas y consumidores. Sin embargo, también implican la aparición de mayores riesgos para la seguridad de las infraestructuras en red, donde pueden verse comprometidos elementos como la información de las corporaciones.
Esto ocurre por el crecimiento de la industria clandestina del malware, phishing, etc. cuyos objetivos son obtener los mayores beneficios económicos sin distinción de quiénes pueden ser sus víctimas. Para combatir este tipo de situaciones, WatchGuard destacó la gran oportunidad existente, creciente, en el negocio de la ciberseguridad con estrategias de amplio recorrido como WatchGuard ONE, WatchGuard Cloud, USP – Unified Security Platform, EDPR (EndPoint Detection, Protection & Response), XDR (eXtended Detection & Response) y WatchGuard AuthPoint (MFA, Multi Factor Authentication), entre otros.
Debido a la importancia que tiene la información y el poder que entrega a quienes la controlan, es imprescindible asesorarse sobre los métodos más eficaces de seguridad en red. Que una empresa como 3digits esté permanentemente actualizada sobre las medidas más efectivas, acorde con lo que dictan expertos en la materia como el equipo de WatchGuard, es una garantía para contratar sus servicios.
Un hogar donde sentirse tranquilo y desconectado de una vida cotidiana estresante es el deseo de la mayoría de personas. No obstante, es importante contar también con un espacio que cumpla con las características necesarias para ofrecer comodidad.
Por este motivo, cada vez más personas deciden realizar una reforma integral, para adaptar la vivienda a sus necesidades y mejorar su bienestar personal. Para realizar reformas integrales en Barcelona se encuentran los especialistas de Villa VS, quienes han destacado por la alta calidad de sus remodelaciones. Estos se encargan de todas las fases del proyecto para que el cliente no tenga que preocuparse por nada.
Razones para llevar a cabo una reforma integral
Con el paso del tiempo, las familias van cambiando al igual que sus necesidades, pero la casa se mantiene igual. Casarse, la llegada de los hijos, un cambio de estilo de vida o circunstancias inesperadas pueden suponer que la casa haya quedado pequeña y necesite una restauración de espacios. Estas son algunas de las principales razones por las que la mayoría de las personas ven necesaria una reforma integral. Realizando algunos cambios, la vivienda puede ganar funcionalidad, estética y comodidad para toda la familia.
Otro de los motivos para reformar es el desgaste de materiales que se da con los años, siendo necesario rehabilitar paredes, fachadas, ventanas o puertas. Esto, además de darle una nueva cara a la vivienda, también aporta mayor seguridad al reducir la presencia de agentes externos, como fugas de calor, humedades y posibles plagas.
Adaptarse a las nuevas tendencias y tener una casa de ensueño también es una razón válida para remodelar. En la mayoría de los casos, los edificios antiguos no son agradables, confortables ni cómodos. Así que, incluir materiales modernos y dar una estética acorde a los gustos puede ayudar a alcanzar un mayor grado de satisfacción.
Calidad i garantía en reformas integrales
Villa VS ha logrado una gran popularidad en Barcelona por realizar reformas integrales con una calidad impecable en el acabado de sus trabajos. La empresa cuenta con un equipo de arquitectos, diseñadores y expertos en áreas de construcción, con gran experiencia, que ofrecen asesoramiento presencial. Estos se encargan de todas las etapas del proyecto, desde la concepción de la idea hasta su ejecución y entrega, incluyendo los procedimientos legales derivados de dicha obra.
Compromiso y respeto son valores que caracterizan a Villa VS, llevándolos a cumplir los plazos de entrega establecidos. De esta manera, el cliente puede disfrutar de la casa de sus sueños sin retrasos. Además, como muestra de la calidad de sus servicios, ofrecen 3 años de garantía en toda la reforma y hasta 10 años en todos los revestimientos.
Con más de 40 años de experiencia en el sector, Villa VS se perfila como una opción apropiada para quienes buscan realizar una reforma integral con las mejores garantías. Además, como un incentivo, al pagar la totalidad de la reforma por adelantado recompensan a sus clientes con un 5 % de descuento o, por lo contrario, se puede pagar a plazos, según las necesidades del cliente.
Convertido en uno de los supermercados por excelencia, los de Mercadona se han hecho lugar más que propicio para hacer la compra gracias a su gran variedad de productos de los que podemos hallar de todo y para todos. Y es que la empresa de Juan Roig siempre se las ha ingenieado para aparecer en las portadas de todos los medios.
Esto, ya sea por la aparición de algún producto estrella que ha sacudido las ventas o por la retirada de alguno de ellos, es bastante habitual hallar diferentes propuestas muy sorprendentes que, por diferentes motivos, bien acaban desapareciendo. Es lo que ocurre esta vez desde Mercadona, los cuales no podrás volver a comprar; los conocemos desde MERCA2.
No todos los productos funcionan igual, y en Mercadona lo saben
Cada cierto tiempo, los supermercados de Mercadona renuevan de forma periódica su surtido de productos. Es bastante habitual que cuando vayas a comprar te encuentres con productos que lleven la etiqueta de ‘nuevo’ o ‘novedad’, algunos de los cuales se hacen rápidamente como un éxito total entre los clientes que hacen sus compras en la cadena valenciana.
Pero, por otra parte, también es verdad que hay otros que tienden a desaparecer con el tiempo de sus estantes. Bien porque su fórmula no ha funcionado, porque les ha salido rana, o simplemente porque no han tenido la respuesta deseada, los de Juan Roig también hacen por quitar de sus pasillos ciertos productos, como ahora. ¿Quieres saber cuáles son? Sigueleyendo, los conocemos.
No es por falta de reposición: Mercadona los retirará a conciencia
Por esto, y si estos días tienes a bien acercarte a los supermercados de Mercadona a buscar este o aquel artículo, es bastante probable que no lo puedas encontrar. Y no, no es por falta de reposición, ni mucho menos, sino por la eliminación a conciencia de sus estantes. Tanto es así que esta tiende a ser una práctica más o menos habitual que la cadena de supermercados hace desde hace algún tiempo, también para permitir una actualización y renovación de su stock de productos añadiendo nuevos, pero también retirando algunos.
Con todo, la política de la cadena de supermercados incluye que productos que puede que usaras habitualmente queden descatalogados. Numerosos usuarios utilizan las redes sociales, y en concreto Twitter, para preguntarle a la cadena de Juan Roig sobre esos productos que ya no pueden comprar. ¡Quieren que vuelvan!
Son muchos los que se lamentan de estas retiradas de Mercadona
En el caso de que contemos con productos de éxito, esto permite que los usuarios de esta cadena de supermercados sean muy fieles, pero también tiene su lado más ‘oscuro’.
O lo que es lo mismo; cada vez que la compañía de Mercadona deja de vender algún artículo o introduce algún cambio en ellos, los consumidores se lamentan como si les hubiesen tocado algo de su propia casa. Y en muchos casos por cuestiones obvias. Lo podemos ver en diferentes ocasiones por las redes sociales, como la que tuvo que ver con la separación del hummus original.
Las famosas napolitanas de chocolate de Mercadona y Hacendado ya no se venden
Así, en los últimos días hemos encontrado en el perfil de las redes sociales de la cadena de Mercadona varias consultas sobre productos que ya no están a la venta para mal de muchos.
Uno de ellos, por ejemplo, tiene que ver con las que son sus famosas napolitanas de chocolate, comercializadas bajo su marca blanca propia de Hacendado. Estas eran así una alternativa interesante para el desayuno o la merienda, y de las que sabemos que más de uno las empezará a echar de menos; se vendían en envases de 3 por un precio de 1 euro.
Mercadona descataloga el relleno de kebab para cambiarlo por una carne de pollo más saludable
La comida rápida es uno de los grandes enemigos de nutricionistas procedentes de todo el mundo. No por nada concreto, sino porque cuentan con un gran aporte calórico y de grasas que no es en absoluto recomendable para un consumo habitual en ningún tipo de dieta. En Mercadona también lo saben, y por eso han retirado uno referido en este aspecto.
Así, siguiendo esta línea, otro de los productos que ya no podrás encontrar en el apartado de congelados de Mercadona es el relleno de Kebab. Se trataba de una combinación de carne de ternera y de pollo con zanahoria, col y cebolla. Era apto para personas celíacas y sólo era necesario saltear en la sartén para prepararlo con pan o en un plato. Lo que han hecho es cambiarlo por alternativas más sanas como su carne de pollo natural.
Su gazpacho suave también desaparece
No es la primera vez que Mercadona tiene que renunciar a un producto o incluso retirarlo después de meses o años vendiéndolo. A lo largo del tiempo son varios los artículos que han desaparecido de los lineales de la compañía, y en este caso lo vemos como uno de los más exitosos de los tiempos.
Hablamos así del que es el gazpacho suave de la firma de Hacendado, el cual se hacía ver como uno de los más demandados, también por su auténtico sabor y por sus grandes propiedades. En relación a este, como comunican en Twitter, en su lugar ahora podemos optar por el gazpacho tradicional (brik rojo) en minibriks de 330ml o brik de 1L, además de un gazpacho fresco en botella tanto en tamaño de 1L como de 330ml. El retirado se podía comprar en packs de 2 bricks de un litro cada uno con un precio de 2,40 euros el pack (1,20 euros el litro).
Si eres un amante de los quesos, echarás en falta el de crema tostado y el viejo de oveja de Entrepinares
En el apartado de quesos, los ‘jefes’ (como a Mercadona le gusta llamar a sus clientes) han echado en falta dos productos: el queso crema tostado y el queso viejo de oveja de Entrepinares.
Este último fue reconocido en último certamen del queso International Cheese & Dairy Awards como el mejor en la categoría de queso oveja. En este sentido, desde Mercadona explican que están incorporando progresivamente en sus tiendas el nuevo queso de oveja seco «de textura compacta, con leche cruda y con las mismas características». De momento se desconoce el por qué de su retirada.
Los yogures frutales de piña y cereza dejarán de venderse
Como decimos, algunos de los motivos de la retirada de productos pueden ser la falta de ventas en un producto, cambios en la receta o simplemente que supermercado prepara un producto sustitutivo para sus clientes. Es lo que ha ocurrido ciertamente con los que son sus riquísimos yogures de frutas de la marca de Hacendado, una de sus incorporaciones más exóticas.
En concreto, son los yogures frutales de piña y cereza. O lo que es lo mismo; estos yogures de frutas de la marca Hacendado seguirán estando disponibles, pero ya no podrá encontrarlos en estos dos sabores. Por tanto, Mercadona retira su novedad, pero aún habrá algunos sabores disponibles. Por el momento, la popular cadena de supermercados valenciana ha sorprendido con el cambio y no ha informado sobre si estos productos volverán a estar disponibles en algún momento.
Desarrollar reuniones, conferencias o presentaciones online es parte del trabajo cotidiano de millones de personas alrededor el mundo, que afrontan el reto de comunicar con cercanía y seguridad frente a las pantallas de su ordenador, tablet o móvil.
Hablar en público enfrenta a los individuos con su miedo al rechazo, el temor a no ser lo bastante buenas o a hacer el ridículo. Cada semana, Esther Nguema entrena a profesionales para que realicen formaciones, charlas o entrevistas y constata que los nervios e inseguridades son el peor enemigo de su éxito.
El método CEN de Oratoria es una combinación de técnicas profesionales de comunicación con un trabajo de inteligencia emocional y autoestima.
Es fundamental liderar los miedos para comunicar con naturalidad y credibilidad frente al público, ¿cómo hacerlo?
Trabajar el origen del miedo
Los pensamientos anticipatorios son unos de los principales enemigos de la oratoria. El cerebro quiere que las personas sobrevivan y hablar en público se percibe como una amenaza de primer nivel. Es fundamental trabajar con el origen del miedo, que a menudo se dispara como consecuencia del exceso de exigencia, las heridas de infancia o alguna experiencia traumática durante la edad adulta.
En líneas generales, la mente cuenta a las personas que harán el ridículo, que cometen errores o que se quedarán en blanco durante la presentación.
«Es muy importante identificar, cuestionar y trabajar con todas esas ideas que aparecen. Mi trabajo como coach es ayudar a las personas a regular sus emociones y a liderar sus pensamientos, para ganar seguridad y naturalidad frente al público», explica Esther.
Visualizar a un individuo cuando se mira a cámara
Tras entrenar frecuentemente a formadores, médicos, CEO, magistrados y abogados, entre otros perfiles, Esther asegura que a este perfil les resulta muy complejo hablar con cercanía ante la cámara, ya que tienen miedo de no parecer profesionales y perder credibilidad. «Es un error que nuestra oratoria sea demasiado técnica; es más efectivo hablar a la cámara de forma más cercana, como si te comunicaras con un amigo. Cuando te comunicas con alguien a quien no consideras una amenaza, los nervios disminuyen», explica. Un consejo es mirar el objetivo negro e imaginar que la explicación va dirigida a una persona conocida y que genera tranquilidad.
Mover el cuerpo para soltar nervios
Convertir el cuerpo en aliado es uno de los caminos más rápidos para vencer la inseguridad que acarrea la exposición a un público. Los nervios generan bloqueos en la garganta, tensión en los hombros, articulaciones y espalda. Mover el cuerpo durante al menos 15 minutos antes de hablar en público es imprescindible.
Cuidar la posición de la espalda
La postura corporal tiene una estrecha relación con la química del cerebro y la oratoria, ya que puede incrementar la segregación de cortisol, conocida como la hormona del estrés. La espalda bien erguida ayuda a las personas a sentirse más firmes y a conectar con su poder personal. Mostrar seguridad con el cuerpo para tranquilizar al cerebro y, a la vez, transmitir confianza al público es fundamental.
Aprender el esquema de la presentación
Hay muchas personas que prefieren memorizar todas las palabras de su discurso al pie de la letra y, cuando es el momento de hablar ante la cámara, al olvidarse de una palabra se bloquean. Por ello, «no recomiendo aprender las intervenciones de memoria», señala Esther.
La experta asegura que tener muy claro el esqueleto o esquema de la conferencia es imprescindible, ya que será el mapa que va a seguir el cerebro para acceder a los diferentes cajones de contenido. «Ordena muy bien tu charla y escribe un esquema con las palabras clave, usando colores y dibujos que te ayuden a recordar» recomienda.
Calmar los nervios con ejercicios respiratorios
Es muy relevante gestionar la duración y el ritmo del aire cuando entra y sale del cuerpo, ya que es uno de los procesos más efectivos para relajarse. «Puedes respirar lentamente por la nariz, tomando gran cantidad de aire para después soltarlo emitiendo un sonido que te ayude a liberar la tensión acumulada» explica Esther, y añade que se debe saber elegir bien los ejercicios de respiración para no provocar el efecto contrario.
Anticipar posibles fallos técnicos
Tener un plan B siempre es recomendable para evitar los posibles imprevistos. Normalmente, cuando hay algún tipo de problema técnico los nervios se disparan y es importante no alterarse, tanto para no pasarlo mal como para no transmitir inseguridad a la audiencia. En ese sentido, dejar preparado un móvil u ordenador por si la cámara profesional fallara es una buena recomendación, además de revisar el equipo unas horas antes de la presentación.
La comunicación virtual obliga a las personas a confrontar el miedo a la exposición pública. A la vez, las cifras reflejan un constante aumento del uso del entorno digital. La comunicación y la oratoria se han convertido en competencias fundamentales en el mundo empresarial y en el sector del emprendimiento y, por ello, es muy recomendable prepararse para vencer el miedo a hablar en público.
Siguiendo la línea de las tendencias de moda, la ropa utilizada para dormir, también conocida como sleepwear, ha sufrido múltiples cambios. En ese sentido, la reconocida marca ZD Zero Defects ha estrenado nuevos pijamas de primavera-verano 2022.
En ella, los pijamas de hombre son los protagonistas. Estos modelos representan una alternativa clásica y elegante, debido a su confección en tejidos de muy alta calidad.
¿Qué modelos de pijamas conforman la nueva colección de ZD Zero Defects?
La nueva colección primavera-verano 2022 de la marca ofrece pijamas de hombre de alta calidad y suavidad. Tanto los modelos cortos como los largos son frescos, cómodos y transpirables, lo que evita molestias en la piel.
En cuanto al diseño, las prendas largas traen bolsillos tanto en la camiseta como en los pantalones para mayor funcionalidad. Por otro lado, las camisetas de manga corta vienen con cuello en forma de V y con botones. Asimismo, los conjuntos se presentan en colores intensos como el gris, el marino, el azafata, el perla y el topo. Están disponibles a partir de la talla 44 (S) y pueden llegar a la 64 (3XL).
En cuanto a los materiales, la calidad y el tratamiento de mercerizado le aporta suavidad y brillo al tejido, por lo que luce muy parecido a la seda natural.
¿Qué beneficios tienen los pijamas de hombres de la nueva colección de ZD Zero Defects?
Los nuevos pijamas de hombres de la colección 2022 son pequeñas obras de artesanía. El hilo de escocia hace que las prendas sean elásticas, por lo que se adaptan a los diferentes tipos de cuerpo. Este tipo de material les aporta mayor resistencia y durabilidad a las prendas, convirtiéndolas en alternativas de moda sostenibles.
Los pijamas de ZD Zero Defects son el resultado de un riguroso control de calidad que inicia en la selección de los tejidos y se extiende hasta la confección, la tintura de las telas, el corte manual y el estirado de costuras. Este proceso estricto se debe a que la empresa está conformada por un equipo de profesionales altamente calificados, quienes se esfuerzan por lograr la calidad y el confort en cada una de las piezas.
Aunque existen muchos diseños, es importante saber elegir el pijama que mejor se adapte al cuerpo. La meta es escoger un modelo que brinde comodidad y movilidad para así disfrutar de un sueño reparador. Gracias a la colección primavera verano 2022 de ZD Zero Defects, esto es una realidad para los compradores nacionales.
Seguro que mucha gente ha oído hablar de la zona de confort, pues es un término que se utiliza mucho en los últimos tiempos y tiene connotaciones aparentemente positivas que invitan a quedarse en este lugar.
En realidad, como en todo de lo que se habla, no hay nada totalmente bueno o totalmente malo, no solo hay blancos o negros. Y este es un claro ejemplo de que, aunque suene a confort, muchas veces no lo es tanto. Así lo asegura el coach personal y ejecutivo, Pedro Serrano Coach.
De hecho, este estado, lugar o pensamiento podría definirse mejor como zona “conocida” y hasta un punto puede hacer sentir bien, pero si unx se estanca en este estado puede ser un impedimento para el crecimiento personal y para sentirse realizados personal y profesionalmente.
En esta zona, aparentemente, se está cómodo, se controla el entorno y se está seguro. Aunque este bienestar que se siente, en realidad no es por la satisfacción de sentirse realizados, de conseguir retos o de alcanzar objetivos, sino por el hecho de que en este estado se evita pasar por situaciones o emociones que generan ansiedad, inseguridades y miedos. No pasa nada realmente potente que haga sentir mal, aunque tampoco nada que haga sentirse especialmente realizado.
El tema está en que cuando este estado mental y emocional se mantiene de manera prolongada y constante genera consecuencias negativas, empezando por la pérdida de motivación, la apatía, el desencanto, y la pérdida de motivación.
Otras señales de que una zona de confort ya no lo es tanto: la procrastinación es la que lleva las riendas de la vida. Se aplazan tareas y proyectos constantemente y sin motivos. Por otro lado, las inseguridades y los miedos impiden tomar acción, hay bloqueos mentales y emocionales, solo se ven los riesgos y no las oportunidades. La persona no se plantea tener vivencias y experiencias nuevas, siempre tiene las mismas rutinas. Existe la sensación de que no hay mejora posible a lo que se está haciendo o viviendo.
Es un estado de apatía que impide crecer intelectualmente y también emocionalmente. Hay una pérdida de confianza, se empieza a dudar de las actitudes y competencias en el trabajo.
Salir de la zona de confort
Dar el paso y salir de esta zona de confort y entrar en otras zonas tiene un camino y etapas:
Primero es la zona de aprendizaje, esta etapa es muy motivadora y abre nuevas perspectivas de descubrimiento, expansión y crecimiento en todos los sentidos.
Es probable que también se pase por la zona del pánico, donde los saboteadores internos meterán miedo e intentarán convencer y desanimar para que se abandonen los nuevos proyectos personales o profesionales.
Si se sigue avanzando se llegará a la zona mágica, donde gracias a la motivación, pasión, creatividad y confianza en unx mismx se superarán los miedos e incertidumbres.
Las ventajas de salir de la zona de confort son: la mejora en el rendimiento intelectual y emocional. La preparación para las dificultades, permite desarrollar nuevas capacidades para adaptarse a cualquier contexto y situación. Y permite autoconocerse más y mejor, pues solo a través de la experimentación personal se puede comprobar el gran poder que, sin duda, reforzará y subirá la autoestima.
Justamente querer salir de la zona de confort es un tema que Pedro Serrano Coach trabaja mucho con sus clientes en las sesiones como coach personal.
Saliendo de la zona de confort: recomendaciones
Desafiarse a unx mismx, comprobar hasta dónde se puede llegar.
Esta es la base del crecimiento personal, apostar por unx mismx, y emplear más energía y recursos para salir de esa rutina, tener presente que llegará el estrés y la ansiedad, aprovecharlos, pues, en pequeñas dosis, ayudarán a ponerse las pilas.
Activar la curiosidad. La curiosidad es una gran impulsora para los cambios, profundizar en lo que gusta, en eso que siempre llamó la atención, pero que no se dio el paso para conocerlo o experimentarlo, nadie mejor que unx mismx sabe sus sueños y anhelos.
Entrenarse en lo que más cuesta. Buscar situaciones en las que se sepa que hay ciertos bloqueos mentales y emocionales. Por ejemplo, si cuesta hablar con gente nueva, se puede dar el paso y empezar a hablar, actuar con naturalidad y con mucha curiosidad por lo que cuente la otra persona.
Cambios en el entorno. Moverse por otros entornos y lugares permitirá a la mente activarse y vivir situaciones novedosas. Cambiar la decoración de casa, por ejemplo, o dar un paso más grande e irse a vivir en otro lugar.
Anticiparse a las propias excusas. Cuando hay miedos e inseguridades, se tiende a poner excusas, así que sabiendo esto, no se puede caer otra vez en la trampa, se puede escribir una lista con estas excusas, tenerlas presentes y no permitirse caer en ellas.
Está claro que esto no será fácil ni rápido, pero poco a poco se irán viendo los resultados.
Recordar que solo desde la experiencia se aprende, seguramente haya tropiezos y las cosas no salgan como unx quiere, no pasa nada, eso también forma parte del aprendizaje.
Aproximadamente un 31 % de la población española asiste cada año a algún evento cultural. De esta forma, el 2022 ha empezado con fuerza para dicho sector, teniendo diversos carteles para todos los gustos, que se espera, alcancen su máximo auge con la llegada del verano. Entre las celebraciones más comunes están los festivales, los conciertos y las funciones teatrales, entre otras.
Asimismo, para la actual temporada de presentaciones, los monólogos se posicionan como una de las propuestas favoritas de los espectadores. Por este motivo, la empresa de ventas Entradas Total ha anunciado que ya están a la venta para el público las entradas para el show de David Guapo, un reconocido humorista y actor español.
¿De qué trata el show #Quenosfrunjalafiesta de David Guapo?
#Quenosfrunjalafiesta es un show donde se une la música, el humor y la improvisación. Este evento cuenta con la organización de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Archena y se llevará a cabo el próximo jueves 23 de junio, a las 22 horas en el Teatro Villa de Archena.
El espectáculo está pensado para todo el público, por lo que no hay límite de restricción ni edad recomendada. En este show, David Guapo, uno de los grandes comediantes revelación del año 2019, realiza intercambios de opinión con el público presente, convirtiéndolo en un espectáculo entretenido, agradable y ameno de actualidad.
La compañía Entradas Total tiene disponible la venta de entradas para esta función en su página web. Desde allí, quienes no se quieran perder esta gran cita con el humor, ya pueden comprar y escoger los mejores asientos para no perder detalle alguno.
¿Qué otras promociones ofrece Entradas Total en España?
El sistema de ventas de la página Entradas Total ofrece un descuento por la compra online y anticipada en comparación con el precio de taquilla. De esta manera, resulta más fácil y rápido obtener las entradas, desde la comodidad del hogar o de cualquier otro lugar. Asimismo, la tienda destaca por promover los eventos hasta 2 meses antes de su realización, lo que permite ahorrar y planificar.
Esta empresa mantiene en su portal la oferta de diversos espectáculos, que van desde conciertos con cantantes como La Guardia y Camela; hasta obras de teatro infantil como “El viaje de Pinocho”, “Sim Saladín” y “Pupaventuras”.
Por otra parte, se promocionan presentaciones de teatro musical, cine, documentales y festivales en ciudades como Alicante, Archena, Valencia y Madrid.
Además de todo lo anterior, quienes se hagan suscriptores de Entradas Total, podrán recibir regularmente a su correo electrónico las últimas novedades sobre sus eventos favoritos, estando informados de todo lo que pasa en el mundo de la cultura y el espectáculo.
Dentro del mundo de los smartphones, Xiaomi es una de las marcas que ha empezado a liderar en el mercado mundial. El fabricante chino ha creado una comunidad de millones de usuarios por todo el planeta que eligen sus dispositivos por su gran relación calidad-precio.
Ahora bien, ningún smartphone está completo sin los accesorios adecuados y, hoy en día, ya se pueden comprar accesorios Xiaomi fácilmente a través deXiaomi Home, una tienda online oficial de la marca que distribuye productos originales tanto a España como al resto de la Unión Europea.
Accesorios Xiaomi disponibles online para toda España
El teléfono móvil se ha convertido en la herramienta tecnológica más personal, un dispositivo infaltable en la vida cotidiana que, gracias a su inteligencia y funcionalidad, permite realizar un sinfín de tareas indispensables de manera sencilla, portátil y práctica. No obstante, si se quiere disfrutar al máximo la experiencia con un smartphone o con cualquier dispositivo portátil y digital moderno, lo ideal es adquirir complementos que no solo agreguen más funcionalidades al dispositivo, sino que al mismo tiempo maximicen el aprovechamiento del mismo y de sus características.
En el mercado actual de la tecnología móvil, la marca Xiaomi es una de las que se encuentran en la cima de la popularidad y también una de las que ofrece un amplio catálogo de accesorios y gadgets creados específicamente para disfrutar al máximo de sus dispositivos. La tienda online Xiaomi Home, disponible ahora mismo para España y la UE, es una tienda oficial en línea en la que se pueden encontrar un sinfín de accesorios Xiaomi, así como de otros productos del fabricante chino, de una manera sencilla, rápida y todo por internet.
Un amplio catálogo de accesorios para los amantes de Xiaomi
En Xiaomi Home, las personas con dispositivos Xiaomi podrán adquirir, por ejemplo, relojes inteligentes como el Mi Smart Band 6, cargadores de carga inalámbrica portátiles como el Mi 20W Wireless Car Charger, funda para portátiles, soporte para portátiles, Xiaomi Mi Box X, auriculares Mi True Wireless y mucho más. Todo desde un mismo sitio web, con la garantía de que se está comprando en una tienda oficial autorizada por la propia marca china.
De hecho, tanto sus accesorios como todos sus demás productos vienen con una garantía de 1 año. Además, el envío desde España es gratuito y las entregas se realizan en un tiempo estimado de 3 a 7 días.
Para conocer de primera mano todo lo que Xiaomi Home tiene para ofrecer en el apartado de accesorios para productos de la marca, basta con acceder a su web. A partir de ahí, realizar y concretar el pedido será cuestión de unos pocos minutos y unos cuantos clics.
La rectora de la Universidad Europea de Canarias, Cristiana Oliveria, se marca como objetivo para los próximos años continuar con la adaptación del método educativo a las necesidades del mercado laboral.
Así lo expuso en la tercera edición de los Desayunos Atlánticos de ‘Atlántico Hoy’ en el año que esta universidad cumple su primera década en las Islas, liderando la innovación educativa de Canarias, con un plan de estudios enfocado en la digitalización y en ofrecer una formación que promueva la empleabilidad de sus alumnos.
La idea de Cristiana Oliveria es «pensar en el ahora pero también en el futuro». Por eso, el método educativo de la Universidad Europea fomenta «un trabajo que se adapta a las necesidades del mercado laboral».
Oliveria explicó que desde la Universidad ya trabajan en los sectores que están en pleno desarrollo en el Archipiélago, “como la economía azul, el big data o la sanidad, para, en un futuro, dar la respuesta que el mercado necesitará”.
La Universidad Europea de Canarias cumple este 2022 una década prestando su servicio en el Archipiélago. Más de 2.000 estudiantes reciben formación actualmente en las diferentes sedes de la Universidad en Tenerife.
Tras diez años en el mercado educativo canario, el objetivo de los próximos diez años ahora es igualar a la Universidad Europea de Madrid, según destacó la rectora.
Su llegada a las Islas supuso ser la primera universidad privada en Canarias, obligando al archipiélago a entender de diferentes maneras al mercado educativo, aunque Oliveira defiende que son dos modelos que pueden coexistir. Desde hace dos años, esta Universidad ocupa el primer puesto como la mejor de Canarias en el ranking del BBVA.
«Las necesidades de las empresas que hay ahora asentadas en Canarias y el estudio de los sectores que están en desarrollo se traduce en una de las grandes banderas de la Universidad: la empleabilidad, que supera el 90 por ciento», tal y como dijo Oliveira. «A ello se suma la necesidad de apoyar a las empresas y a la formación continua de sus empleados como método constante para responder a los cambios del mercado laboral».
Oliveira asumió el cargo de rectora de la Universidad Europea de Canarias cuando tan solo llevaba unos meses en las Islas. Llego desde Portugal en 2015 con el reto de ser vicerrectora y, según comenta, su adaptación al archipiélago no fue difícil por todas las similitudes culturales con el país luso.
Gracias a los constantes avances tecnológicos, la movilidad eléctrica se presenta ante los ciudadanos como una alternativa sostenible, asequible y duradera. En un momento en que los precios de la gasolina crecen constantemente, muchas personas se han planteado abandonar sus coches para desplazarse en otros medios vehículos.
Aunque el transporte público sigue siendo la opción más frecuentada, para muchos no es una opción viable a la hora de desplazarse a sus empleos o centros educativos. Por este motivo, los expertos de Globerada, una web dedicada a comparar precios y localizar las mejores ofertas en cientos de productos, prevén que este año aumentarán significativamente las ventas de patinetes eléctricos.
De los coches a los patinetes eléctricos
Globerada ha lanzado un estudio sobre la demanda de patinetes eléctricos. Basándose en las búsquedas de la población española, y en su propia clientela, han concluido que a los conductores les gustaría encontrar una alternativa para no depender tanto de sus coches.
Las opciones que más interés generan son los patinetes y bicicletas eléctricos. Según este comparador de precios, las compras de estos vehículos han superado sus expectativas. Por eso, han desarrollado nuevas estrategias de compra y han realizado nuevas búsquedas de precios y descuentos interesantes para sus usuarios, adaptándose a sus posibilidades económicas.
Muchos ciudadanos ya se han animado a recorrer sus ciudades de forma segura y sostenible. Los patinetes eléctricos son excelentes opciones, porque combinan el ahorro económico con la preservación del medioambiente. Desde Globerada, para contribuir a esta iniciativa, han añadido a sus catálogos nuevos productos que son más respetuosos con el medioambiente.
Globerada ayuda a ahorrar en la compra de patinetes eléctricos
Los expertos de Globerada animan a sus clientes a comprar una de estas alternativas de desplazamiento. Aconsejan aprovechar las ofertas que los fabricantes lanzan al mercado constantemente, en lugar de comprar patinetes de precios muy elevados y de características que no se adaptan a las necesidades de cada uno. Esta web ofrece un servicio de calidad, con el que espera facilitar la compra de sus productos.
Aquellos que quieran cambiar sus coches, pueden acceder al portal de Globerada, revisar su extenso catálogo, comparar precios y hacer efectiva la compra de forma rápida y sencilla. Gracias a los servicios de esta empresa, se puede conseguir un patinete eléctrico con una buena autonomía y motores efectivos, de las mejores marcas. Hacer que las compras de sus clientes sean más fáciles y económicas es parte del propósito de esta web comparadora de precios.
La revolución digital que ha transformado prácticamente todas las áreas de la economía, también lo ha hecho con la restauración. Hoy en día, un negocio hostelero no debería dejar de lado las posibilidades que el mundo digital le ofrece para mejorar su servicio y aumentar su facturación.
Uno de estos cambios es la introducción de una carta digital con pedido online, para que los clientes hagan sus pedidos desde su dispositivo móvil. Se trata de una modalidad que se inició para disminuir los riesgos sanitarios en situación de pandemia, pero que actualmente plataformas como Order In, ha conseguido que genere beneficios económicos. En este sentido, la plataforma Order In provee un servicio completo para que los restaurantes trabajen con una carta digital QR con pedidos y pagos.
Los principales beneficios de contar con una carta digital
La principal ventaja de la carta digital está relacionada con el tiempo y la comodidad. Los usuarios de Order In escanean con su dispositivo móvil, desde sus mesas, un código QR que les redirigirá al menú del restaurante. Al estar cómodos, sin presiones y sin tener que esperar al camarero para pedir, se ha demostrado que los clientes consumen más. Los locales que utilizan la modalidad de carta digital que ofrece la plataforma aumentan su ticket medio.
Por otra parte, esta modalidad permite una mejor organización en el trabajo del personal. Los camareros no tienen que llevar y traer las comandas, lo que hace más fácil trabajar con eficiencia y rapidez. Otra función que se agiliza con Order In es el pago. Los clientes pueden pagar en el momento que quieran, escoger dividir la cuenta por comensal si se desea y directamente pagar desde móvil.
Desde un punto de vista más amplio, el uso de la carta digital es también el primer paso en una estrategia digital integral. Con Order In, los restaurantes obtienen datos de lo que piden o no sus clientes. Con esas estadísticas, es posible analizar el consumo y después ajustar el negocio para optimizar las ventas; una información también bastante útil para futuras campañas de marketing.
Con Order In la imagen de los restaurantes se moderniza
La implementación de una carta digital también mejora la imagen de un restaurante. Los menús interactivos muestran una mayor preocupación por la mejora de la experiencia del cliente, ya que incluyen información sobre potenciales alérgenos y permite a los usuarios prescindir de algún ingrediente que no sea de su agrado.
Según las estadísticas que proporciona Order In, el uso de la aplicación aumenta la rotación de las mesas de los restaurantes hasta en un 60%, ya que se trabaja con mayor rapidez. La carga del trabajo de los camareros baja hasta un 70 % pudiendo así aportar valor en tareas de mayor impacto, mientras que la mayor comodidad con la que se manejan los clientes repercute positivamente con un 40 % el aumento en el ticket promedio.
La utilización de una carta digital y en general el aprovechamiento de las técnicas digitales actuales, hacen posible simplificar los procesos del negocio hostelero, aumentar sus beneficios y mejorar la experiencia del cliente.
Toda la sociedad es consciente de que el mundo está cada vez más conectado. Esta interconexión también repercute en las decisiones empresariales. Hoy en día, si bien es fundamental convertirse en un proveedor consolidado en el mercado nacional, también existen poderosas razones para expandirse a los mercados internacionales, como el aumento de las ventas, el reconocimiento internacional, las nuevas oportunidades de negocioa nivel nacional, al conectar con personas extranjeras residentes en el país, y la estabilidad de las operaciones. No obstante, cualquier expansión empresarial implica tiempo y, sobre todo, riesgo financiero, ya que no se sabrá si una empresa tendrá éxito en un mercado extranjero hasta que sus creadores se lancen a averiguarlo.
Un proveedor de servicios lingüísticos experimentado dispone de todas las herramientas necesarias para ayudar a sus clientes a expandirse a los mercados internacionales. La agencia de traducción K&J Translations trabaja con expertos que conocen el idioma, la situación cultural del país en cuestión y el mercado, lo que les permite asesorar a los clientes y acompañarlos durante todo el proceso de expansión. Los años de experiencia en el sector, hacen que el equipo de K&J Translations conozca bien los retos a los que suelen enfrentarse los negocios porque ya han ayudado a muchos a superarlos. Por eso, para que un negocio tenga éxito a escala internacional, se deben tener en cuenta algunos factores clave a la hora de abordar la traducción de los contenidos.
Elección estratégica de los idiomas para el sitio web
Para poder seleccionar un mercado extranjero abierto y adecuado para el tipo de negocio concreto, se deberá realizar un análisis de mercado exhaustivo que defina la competencia, las oportunidades y los riesgos. A pesar de que hoy en día casi todo el mundo entiende el inglés, también merece la pena invertir en la lengua materna de cada mercado. Como resultado, se será más auténtico, se estará más cerca de los clientes y, además, se podrá aprender sobre el funcionamiento de otros mercados.
Traducción del sitio web o la tienda online y SEO
Una vez que la empresa haya determinado hacia qué mercados le interesaría expandirse, el siguiente paso es traducir su sitio web o, lo que es lo mismo, su tarjeta de presentación. Todo el mundo entiende la importancia de una buena traducción: la empresa será más creíble de cara a los socios comerciales y los clientes locales y también se posicionará mejor en los motores de búsqueda (por ejemplo, Google, Mozilla, etc.). Se ha demostrado que un contenido de calidad, una buena traducción, la optimización del texto y el uso de las palabras clave adecuadas en la traducción influyen en la optimización SEO y, por ende, en el posicionamiento del sitio web entre los primeros resultados de búsqueda.
Todas estas cuestiones son bastante complejas y para abordarlas con éxito será preciso contar con el apoyo un experto nacional que conozca bien la situación del mercado de destino. Poner la traducción en manos de un experto local en SEO aportará muchas ventajas, entre ellas una buena traducción, sugerencias sobre lo que hay que complementar u omitir, y consejos sobre las palabras clave óptimas que situarán la página más arriba en los motores de búsqueda ayudando a conectar con los clientes potenciales. De hecho, las palabras clave erróneas suelen ser una fuente de frustración para muchas empresas que ven como sus inversiones no se transforman en clientes reales.
Localización
Además de una buena traducción, también hay que prestar atención a la localización del sitio web. Esto incluye tanto la apariencia y el diseño del sitio web o de los anuncios, como la selección de imágenes, colores o símbolos adaptados a la cultura de destino. Se debe tener muy en cuenta que lo que es apropiado en un mercado puede ser un desastre total en otro. En ocasiones, hasta el eslogan de la empresa debe adaptarse a un mercado concreto. En otros casos, los clientes de algunos mercados pueden considerar aceptable que el sitio web se dirija al público tuteándolo; mientras que en otros mercados les puede echar para atrás algo así al considerarlo una falta de respeto. Un análisis del público objetivo aportará información clave para saber cómo se debe interactuar con el mercado de destino. Esta información será decisiva para que los traductores puedan determinar el tono, el estilo y la necesidad de adaptar la traducción a nivel idiomático y cultural.
Por qué son importantes los blogs y cómo traducirlos
Los miembros de K&J Translations saben lo importante que es escribir blogs de calidad porque trabajan a diario con diseñadores de sitios web y expertos en SEO. Los blogs ayudan a conectar con nuevos clientes y socios, a ganar reconocimiento en el sector y a obtener un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda al tratar temas de calidad relevantes en el sector concreto. Para obtener la más alta calidad, es fundamental que las traducciones del blog se realicen con la máxima profesionalidad. Además, la empresa puede beneficiarse de los servicios de un traductor que conozca bien las tendencias del sector en el mercado nacional y que incluso pueda sugerir temas para el blog sobre los que merezca la pena escribir.
Promoción en plataformas de redes sociales en idiomas extranjeros
Sea cual sea la relación personal con las redes sociales, no es buena idea ignorarlas a la hora de comunicarse con los clientes y promocionar productos o servicios. Tanto si se utiliza Facebook, Instagram, Twitter, Snapchat u otra aplicación, contar con un hablante nativo que entienda el idioma, sus variantes y la jerga del mercado internacional concreto será de gran ayuda. Como resultado, la publicación resultará atractiva para el público al que va dirigida y tendrá más posibilidades de generar un impacto positivo en el negocio. Para lograr este objetivo, resulta fundamental que el traductor esté al día de los temas de actualidad y las tendencias en el sector.
Atención al cliente o cómo gestionar a los empleados en el mercado internacional
Cuando se lanza con éxito un negocio o se venden productos en un mercado extranjero, es casi seguro que habrá que contratar a alguien para que se comunique en dicho mercado. Muchos de los clientes de K&J Translations han considerado este punto como un problema a abordar: aunque seleccionaron cuidadosamente al empleado, no sabían cómo controlar la comunicación entre cliente y empleado.
Poder seleccionar los mensajes en los que se prevé una complicación (por ejemplo, de clientes insatisfechos o quejas), o incluso las llamadas telefónicas grabadas con los clientes, facilita mucho esta labor a las empresas. A continuación, los traductores se encargan de traducir y resumir la comunicación y el gestor de proyectos se la proporciona a la persona responsable en su lengua materna. De este modo, es posible comprobar la calidad del asesoramiento prestado a los clientes, el trato que han recibido de los empleados, la explicación de posibles malentendidos y la situación general del negocio. Finalmente, la empresa dispondrá de toda la información relevante con la que poder seleccionar a los empleados que tengan una actitud más positiva hacia el trabajo y, como resultado, comprenderán mejor los problemas más comunes que encuentran sus clientes en un mercado específico.
Para quienes estén pensando en expandir su negocio a un mercado extranjero o para quienes simplemente deseen llegar a más personas dentro del territorio nacional, los expertos de K&J Translations estarán encantados de ayudarles y ofrecerles la mejor solución para su proyecto. Para obtener más información sin compromiso, se pueden poner en contacto con ellos por teléfono o a través de su correo electrónico: info@kjtranslations.es.
El calor ya está aquí, e irá aumentando de intensidad poco a poco. Muchas personas ya han hecho el cambio de armario estos días para vestirse de verano, han almacenado las mantas y los nórdicos para sustituirlos por colchas ligeras, y han sacado las caras de sol y los repelentes antes mosquitos. Ya solo queda tener la casa preparada de la forma más adecuada para evitar los agobios de las altas temperaturas y tener que utilizar el aire acondicionado lo menos posible.
TRUCOS PARA REFRESCAR LA CASA
A menos que tengas una instalación de paneles solares en casa que te permita usar el aire acondicionado sin gasto económico, para el resto de los mortales, refrescar el ambiente por este medio supone un importante golpe al bolsillo, especialmente ahora, en plena crisis de combustibles, con unos precios que no paran de subir. Por suerte, podemos mantener una casa más o menos fresca, si aplicamos una serie de trucos de manera habitual. Solamente tienes que integrarlos en tu rutina y solo tendrás que recurrir al aire acondicionado en momentos muy puntuales durante el verano.
VENTILAR A PRIMERA HORA DE LA MAÑANA
Ventilar la casa es importante para que corra el aire y tener un ambiente limpio y agradable. La mejor hora para hacerlo es entre las siete y las ocho de la mañana, o antes, si te toca madrugar mucho. Son las horas más frescas del día y además todavía no hace sol. Lo ideal es recurrir a la técnica del aire cruzado, que consiste simplemente en abrir las ventanas y puertas enfrentadas, de forma que se creen corrientes de aire (acuérdate de sujetarlas para que no se cierren).
CERRAR EN LAS HORAS CENTRALES PARA NO PASAR CALOR
Antes de que el calor comience a apretar, lo recomendable es cerrar las persianas, las cortinas o los visillos, y dejar las ventanas semiabiertas. Si en las ventanas de tu vivienda hay toldos, lo ideal es bajarlos durante el día para evitar la incidencia del sol. El aire caliente sube, mientras que el frío tiende a bajar. Esto quiere decir, que si vives en un dúplex, hay que prestar especial atención al piso superior para mantenerlo fresco, por ejemplo, dejando las ventanas abiertas por la noche. En este caso, se pueden colocar mosquiteras para evitar que entren los insectos.
REFRESCAR EL SUELO
Otro truco que puede aportar sensación de frescor en casa, es fregar por la mañana usando agua fría, si los suelos son de cerámica. Terrazas, balcones, habitaciones, salón, no te dejes nada, porque ayudará de forma eficaz a bajar un poco la temperatura.
EVITAR FUENTES DE CALOR
Los días calurosos son los más indicados para cocinar un asado, o un bizcocho al horno, por ejemplo, ya que solo conseguirás que aumente la temperatura en toda la casa. Lo mismo ocurre con los fogones, la televisión, el ordenador, o las luces, que desprenden calor al ambiente, además de disparar el consumo energético y la factura de la luz. Cocina cosas rápidas, tira de platos fríos y no enciendas demasiadas luces.
PON EL EXTRACTOR PARA QUE NO SE EXTIENDA EL CALOR
En verano, más que nunca, no hay que olvidarse de activar la campana extractora de aire mientras estamos cocinando. Además de impedir que se extiendan los olores, ayuda a expulsar el calor que se acumula sobre la cocina. De lo contrario, todo el calor se esparcirá por la casa, aumentando algún grado la temperatura general.
USA VENTILADORES
Los ventiladores solo hacen correr el aire, pero pueden ser muy eficaces para refrescar una habitación, con un consumo eléctrico mucho más moderado. Además, se pueden posicionar en donde se desee, y utilizar la función oscilante o dejarlos fijos. Se pueden crear corrientes de aire estratégicas también con ayuda de un ventilador. Un truco eficaz y barato es colocar un bol metálico lleno de hielo y sal gruesa justo delante del aparato para que aire sea todavía más fresco.
REGAR LAS PLANTAS
Donde hay plantas y vegetación, hay frescor, ¿lo has notado? Lo mismo pasa en casa. Si tienes plantas decorativas en tu hogar, aprovecha para regarlas por la mañana o por la noche, y esto ayudará a refrescar el ambiente cuando este está muy cargado por el calor.
Como parte de su programación, la Escuela de Música Avanzada y Sonido (EUMES) abrirá al público las inscripciones para celebrar la segunda edición de su Summer Camp, un evento recreativo especializado en la producción musical y en la capacitación de profesionales que aspiran un lugar en la industria musical. Dicha convocatoria es gratuita, de fácil acceso y está disponible para aquellas personas que quieran enriquecer sus conocimientos y perfeccionar sus capacidades musicales.
El Summer Camp de Producción Musical, distribuido en sesiones teóricas y prácticas, se realizará los días 27, 28 y 29 de junio y será de carácter intensivo. El propósito principal es impartir los conocimientos enseñados y ejecutados en años en pocos días. En esta segunda edición, la capacitación intencional y particular, la multiplicación de recursos y las prácticas evaluativas serán de suma importancia para disponer de un título como productor musical y enfrentar el mercado bien equipado.
Uso de herramientas productivas en clases intensivas
EUMES ofrece a sus estudiantes recursos didácticos y herramientas que potencien sus habilidades musicales. Las clases y sesiones musicales serán intensivas, brindando herramientas que sean productivas y trascendentales. Los estudiantes aprenderán sobre teoría de la música y producción, a utilizar los programas pertinentes y a componer temas propios, a producirlos y mezclarlos con sonidos innovadores. Quieren despertar en cada participante aquella magia, elemento caracterizador y esa profesionalidad que tienen los artistas. De esta manera, sabrán cómo presentarse como una marca personal, serán auténticos, crearán nuevos conceptos musicales, fomentarán la autoconfianza y se descubrirán como personas capaces de impactar y ganarse un lugar representativo en el mercado musical.
Con este campamento, sus clases intensivas y herramientas productivas, buscan que los participantes puedan enfrentarse a un sello discográfico con materiales de calidad, frescos, placenteros al oído y que los mismos testifiquen a otros que fueron capacitados y potenciados por un grupo de profesores auténticos, apasionados y con una extensa trayectoria y reconocimiento profesional.
Producir música es posible con EUMES
Durante los días señalados, los participantes recibirán asesorías y acompañamientos. Además de relacionarse con nuevos artistas y personas que compartan sus mismos intereses, el Summer Camp promueve la unidad, compañerismo musical, la complicidad positiva, unificación de ideas y nuevos conceptos musicales.
Los participantes tendrán a su disposición todas las instalaciones profesionales, el material didáctico necesario y diversidad de recursos archivados en su portal web. EUMES aceptará las solicitudes de sus futuros participantes a partir del 1 de junio. Estos tendrán que rellenar un formulario y enviar, vía correo electrónico, una carta motivacional en la que se contemplen sus motivos de participación, aspiraciones y sueños profesionales. Después de evaluar dichos apartados, 20 personas serán seleccionadas y contactadas para formalizar su inscripción y prepararse para una oportunidad de producir música y convertirse en todo un profesional.
Uno de los motivos por los que a mucha gente le encanta comprar en Ikea es porque se puede encontrar de todo. Desde muebles, electrodomésticos, ropa de cama, comida o plantas. Pero también una gran cantidad de artículos que no se pueden clasificar en ninguna de estas categorías y que, aunque son muy útiles, solemos referirnos a ellas como chorradas.
Precisamente este artículo queremos mostrarte una pequeña selección de este tipo de artículos que son muy útiles. Pero que, además, también están a muy buen precio. Te los contamos a continuación, sigue leyendo si quieres enterarte de todo.
Moldes para magdalenas de Ikea
Empezamos esta lista con un artículo que no puede faltar en ninguna cocina de los amantes de la repostería casera. Se trata de unos bonitos y coloridos moldes de repostería. Seguro que más de una vez has dejado de preparar tus propias magdalenas en casa por no tener los moldes adecuados. Pues bien, gracias a esta oferta de Ikea, ya no tienes excusa para dejar de tenerlos. Además, también los puedes utilizar para la elaboración de cup cakes o de aperitivos salados. Además están muy bien de precio. Porque un paquete de 65 unidades tan solo cuesta 1 euro.
Dispensador de jabón de Ikea
Nos encanta este dispensador de jabón de Ikea. Aunque hemos podido enterarnos de que nos somos los únicos a los que no encanta. Y es que desde hace unas semanas es uno de los artículos que más éxito de ventas está teniendo en cualquiera de las tiendas que la franquicia tiene repartidas a lo largo del país. Quizás sea por el toque de elegancia que su color azul turquesa da a los cuartos de baño. O quizás sea por el increíble precio que tiene, 1 euro. El caso es que es uno de los artículos más demandados por los clientes.
Burro para colgar la ropa de Ikea
Este artículo es la solución ideal para todos aquellos que tienen demasiada ropa y poco espacio para almacenarla. Porque gracias a este burro para colgar la ropa se acabó aquello da saturar el interior de un armario o de dejar colgada la ropa en cualquier parte. Se trata de un burro que tiene dos barras para colgar la ropa. Pero que también dispone de dos baldas para que puedas colocar y organizar todo tu calzado. Además, está a un precio muy económico. Tan solo cuesta 29 euros.
Alfombra de pelo corto de Ikea
Muchas personas dejan de poner alfombras en sus casas porque suelen ser artículos caros. Sin embargo, si piensan así, es que todavía no han visto la nueva selección de alfombras a precios económicos de Ikea. Como por ejemplo esta alfombra de pelo corto. Mide 195 centímetros de largo y 133 centímetros de ancho. Y además está disponible en 6 bonitos colores distintos. Así que gracias a esta variedad cromática, seguro que encuentras una que se adapte a la perfección a cada estancia de tu hogar. Además, están a un precio muy económico. Tan solo cuestan 29 euros. Aprovecha, que la oferta no va a durar toda la vida.
Cubo de basura para el cuarto de baño
Si estás buscando un cubo de basura para tu cuarto de baño que sea bonito, elegante y que esté a muy buen precio, lo acabas de encontrar. Porque en cualquiera de las tiendas de Ikea, o a través de su página web, puedes comprar este cubo que cumple con estos 3 requisitos. Su diseño curvado encaja a la perfección con cualquier cuarto de baño. Y su color negro le da un toque elegante a la vez que sencillo. Además tiene un pedal que permite que se abre con tan solo pisarlo. Y tan solo cuesta 5 euros.
Mochila pequeña
Como te decíamos al principio, aunque Ikea sea una tienda de muebles y electrodomésticos, en ella se puede encontrar de todo. Y un buen ejemplo de ello es esta bonita mochila. Es de tamaño pequeño, pero en su interior caben muchas cosas, como por ejemplo, una prenda de ropa, una botella de agua, un bocadillo, las llaves, etc. Y es que está ideada para utilizar en el día a día en un entorno urbano. Está disponible es dos colores y es realmente barata. Si la quieres, tan solo tendrás que pagar por ella 9 euros.
Farolillo para vela grande
Y terminamos este repaso de las chorradas de Ikea que más nos han gustado y que mejor precio tienen con un artículo muy especial. Se trata de un farolillo de color blanco. En él, puedes meter una vela de hasta 26 centímetros. Y ya verás como una vez que la enciendas, la calidez que tendrá tu hogar, cambiará del todo. Por eso es ideal para crear ambientes relajados y tranquilos. Pero lo que más nos ha gustado a nosotros es que es muy económica. Porque gracias al descuento que tiene, si la quieres, tan solo tendrás que pagar 6 euros por ella.
Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “el matrimonio casado en gananciales, solicitó los primeros préstamos en un momento de su vida que no tenían problemas en pagar la cuota, pero posteriormente volvieron a pedir más préstamos para pagar otras cuotas y así sucesivamente hasta que la situación les superó. Finalmente, no tuvieron más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.
Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.
A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.
Repara tu DeudaAbogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.
Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.
La oferta turística de Chipre es verdaderamente amplia, desde lo mejor de su gastronomía hasta un increíble patrimonio cultural y natural. Conocer esta isla del Mediterráneo ahora está al alcance de cualquiera gracias a las conexiones directas que el touroperador Politours ha programado para este verano con salidas desde 9 aeropuertos peninsulares
Chipre, la tercera isla más grande del Mediterráneo y la más oriental, será este verano uno de los destinos más interesantes que descubrir de Europa. Su oferta conjuga gastronomía, cultura, ocio y naturaleza en estado puro, todo en una de las islas mediterráneas más desconocidas pero más fascinantes. Un destino que, además, ahora está más cerca para los viajeros españoles, gracias a la programación que Politours 360 ha organizado para este verano con salidas directas desde 9 aeropuertos de la península, del 3 de julio al 9 de octubre.
A continuación, dan10 buenas razones por las que Chipre es el tesoro del Mediterráneo que tienes que descubrir este verano.
1. Sus magníficas playas azul turquesa
Chipre, en su condición de isla mediterránea, está llena de hermosas playas de agua cristalina que se han convertido en el principal reclamo turístico de la región, no en vano, la isla cuenta con la mayor proporción de banderas azules por persona, un total de 59. Algunas de sus playas más populares se encuentran en Ayia Napa, al este de la isla, que sorprenden por sus aguas de un intenso azul turquesa. Imprescindibles son también las paradisíacas calas de Pafos, como Coral Bay, Faros o la de Afrodita, donde se halla la famosa Petra Tou Romiou, la roca en la que la leyenda señala el nacimiento de la diosa griega del amor.
2. La gastronomía chipriota, una fuente de diversidad
La gastronomía chipriota, aun con entidad propia, bebe principalmente de la confluencia de las culturas mediterránea, griega y turca. Algunos de sus platos más típicos son los meze, que se asemejan a las tapas españolas y mezclan aperitivos fríos y calientes. Destacan también los souvlakis, que son tapas de carne que, acompañadas de pan de pita, se sirven con ensalada y tzatziki, una salsa tradicional griega que también suele aparecer en muchas selecciones de meze. Además, nadie puede abandonar la isla sin llevarse un buen halloumi, el mejor queso chipriota, elaborado con leche de cabra y oveja.
3. Los paisajes de interior en una isla de contrastes
Además de sus costas, Chipre también cuenta con un muy buen conservado paraíso interior, lo que la convierte en una isla de contrastes. Troodos es la reserva natural más grande de la isla y su principal cadena montañosa, donde se encuentra el pico más alto de la isla, el Monte Olimpo –1.952 metros–. Algunos de los pueblos más pintorescos de entre los que se extienden por la zona son Kakopetria y Platres, pero el principal atractivo cultural son la serie de iglesias bizantinas que salpican la región, declaradas Patrimonio de la Humanidad.
4. Chipre, un país entre distintas culturas
La extensa historia de Chipre –ya había indicios de actividad humana en el 10.000 a. C– la ha convertido en un punto de encuentro de gran diversidad de culturas, desde los antiguos griegos hasta el Imperio otomano, pasando por el dominio veneciano. El paso de distintas civilizaciones ha quedado patente en su conjunto patrimonial, que ha permitido a Chipre concentrar una gran cantidad de museos a lo largo y ancho de la isla. Algunos de los más importantes del país son el Museo de Chiprede Nicosia –el más grande y antiguo de la isla– y el Pierides de Lárnaca, que cuenta con una de las mejores colecciones arqueológicas chipriotas.
5. Un patrimonio de gran valor arqueológico
Chipre es una región muy importante desde el punto de vista arqueológico gracias a su larga y multicultural historia. Uno de sus principales yacimientos son las ruinas de la ciudad de Kourion, restos grecorromanos situados en un promontorio al sur de la isla, a menos de 20 kilómetros de la ciudad de Limassol. Su patrimonio arqueológico se extiende además a otros lugares de la isla, por ejemplo, en Pafos, donde los turistas podrán encontrar la popular necrópolis de Las Tumbas de los Reyes, que datan del siglo IV a.C., Patrimonio de la Unesco desde la década de los 80, o en el asentamiento neolítico de Choirokoitia, que fue descubierto en la década de los años 30.
6. Un país lleno de celebraciones
Gran parte del folclore festivo de Chipre viene de inspiración griega y también del culto religioso. Pero una de sus celebraciones más conocidas y que más turistas atrae cada año es la Fiesta del Vino de Limassol, organizada entre finales de agosto y principios de septiembre y que festeja la pasión nacional por su bebida estrella. Entre otras celebraciones chipriotas destacan también el Festival de Teatro Antiguo de julio, en las ruinas de Kourion, o el del diluvio en Lárnaca, inspirado en la historia del arca de Noé, en el que se organizan distintas competiciones de natación y vela para disfrutar de forma activa del mar.
7. Rutas para los amantes del vino
Chipre es reconocida internacionalmente como una gran productora de vino. Así, la calidad de sus uvas y sus populares rutas vinícolas le han granjeado mucha fama entre los más enófilos. De entre las principales siete rutas, una de las más conocidas es la de Commandaria, que exporta uno de los vinos chipriotas más alabados en el extranjero, a base de uvas mavro y xynisteri, y que tiene el reconocimiento de ser el vino más antiguo del mundo.
8. Un lugar ideal para el deporte
La isla es, además, un destino inigualable para quienes disfrutan de todo tipo de deportes. En la costa sureste, en la zona de Ammochostos (Famagusta), es habitual que muchos locales practiquen variedad de deportes acuáticos, como el snorkel o el esquí acuático, en aprovechamiento del privilegio costero de la región. Gracias asimismo a sus contrastes naturales, Chipre reúne las condiciones perfectas para otros deportes de aventura como la escalada o la bici de montaña, principalmente en el interior de la región de Troodos. Por último, y debido a su clima, Chipre cada vez es más popular como destino para golfistas, que pueden encontrar los más importantes de ellos en la región de Pafos.
9. Nicosia, la última capital dividida del mundo
La condición de capital dividida de Nicosia, además de su historia de mestizaje cultural, la convierte en una ciudad de contrastes. Así, el casco histórico de la capital chipriota está rodeado por una enorme muralla veneciana de cinco kilómetros de longitud. Para muchos turistas, uno de los principales reclamos está en cruzar la Línea Verde, una zona desmilitarizada que separa a la República de Chipre y a la República Turca del Norte, que se puede atravesar por puntos fronterizos seguros. Asimismo, parte del atractivo comercial de Nicosia se encuentra en torno a Ledras Street, también dentro del casco histórico, un punto de reunión para los miles de turistas que cada año visitan la capital.
10. Ambiente nocturno
Chipre no solo destaca por los atractivos que se han ido desvelando, su ambiente nocturno también es un gran reclamo para los turistas más jóvenes que buscan fiesta hasta altas horas de la madrugada. Uno de sus principales focos se encuentra en Ayia Napa, la pequeña localidad de las magníficas playas, en la que parte de su atractivo turístico bebe de la noche y el ambiente festivo, gracias al Castle Club, una de las discotecas más grandes de la isla. En paralelo, al sur de Chipre, Limassol también despunta cada vez más como un destino ideal para quienes buscan noches de ocio y desenfreno.
Chipre es así, un país de contrastes que ofrece de todo y para todos.
Comba Telecom Systems Holdings Limited («Comba Telecom» o bien «el Grupo», código bursátil SEHK: 2342), un proveedor líder mundial de soluciones inalámbricas, anunció hoy el lanzamiento de la antena para estación base integrada verde 4G/5G (8TR), que amplía su cartera para torres soporte ayudando a los operadores a conseguir los objetivos de neutralidad de carbono
El crecimiento verde y la reducción de las emisiones de carbono gozan ya del consenso global en vista del cambio climático global cada vez más severo. Ya que las emisiones de carbono y el desarrollo socioeconómico están interrelacionados, los países de todo el mundo priorizan alcanzar los objetivos de neutralidad de carbono, requiriéndose la reestructuración del consumo energético de distintas industrias. La conectividad y tecnologías aptas para 5G que permitan a los principales sectores digitalizar y transformar el modo en que operan, desempeñan un papel importante a la hora de combatir el cambio climático. Con la misión de promover los objetivos de cero neto, Comba Telecom, como proveedor líder de sistemas inalámbricos y de comunicaciones, explora e innova nuevas arquitecturas, soluciones y tecnologías de sistemas de antena móviles, proporcionando además una serie de vanguardistas soluciones para operadores con el fin de construir redes 5G verdes, de baja emisión de carbono, inteligentes y altamente eficientes.
Para ayudar al despliegue -con baja emisión de carbono- de las redes 5G, Comba Telecom ha lanzado una BSA -antena para estaciones base- integrada 4G/5G (8TR) de gama alta, que cumple los requisitos de capacidad y cobertura, habiéndose convertido en la solución predominante -de antenas para torres soporte- para la construcción global de redes 5G.
Para la operación de redes con baja emisión de carbono, Comba Telecom ha lanzado una antena verde de baja pérdida y alta eficiencia. Con la adopción de la solución de integración modular con baja pérdida de inserción pin-to-pin, alimentador y desfasadores con baja pérdida de inserción se consigue la integración en red, minimizando la pérdida interna de la antena y mejorando tanto la eficiencia como las ganancias de antena. Como resultado mejorará la cobertura de la estación de base bajo la misma potencia de entrada, ayudando a reducir la densidad de la estación de base. Al tiempo que, manteniéndose dentro de la misma zona de cobertura, la potencia de entrada de la estación de base es más baja, minimizándose su consumo energético.
Esforzándose por construir una cadena de suministro verde para la industria, reducir la huella de carbono en el proceso de fabricación y hacer realidad la sostenibilidad a lo largo de toda la vida útil de la antena, Comba Telecom ha presentado un nuevo proceso de revestimiento respetuoso con el medio ambiente, utilizando el recubrimiento por haz de iones para sustituir el tradicional proceso de galvanizado que consume abundante energía y provoca contaminación medioambiental. Así pues, Comba Telecom ha innovado y desarrollado una cúpula respetuosa con el medio ambiente y ligera con constante dieléctrica baja mediante la aplicación de procesos de espumado por extrusión de materiales compuestos, material termoplástico modificado y combinación de espuma-sólido. Todo el proceso de fabricación es de nula contaminación, y el producto puede ser fácilmente reciclado y reutilizado. Además, las características de constante dieléctrica baja, baja pérdida y baja densidad ayudan a reducir el peso de la antena y mejoran su eficiencia.
Comba Telecom seguirá acelerando el avance tecnológico y la evolución de la red 5G, permitiendo a los operadores construir nueva infraestructura de red de alta calidad, altamente eficiente, verde y de baja emisión de carbono mediante la tecnología y la innovación de productos.
Acerca de Comba Telecom Systems Holdings Limited
Comba Telecom es un proveedor líder mundial de soluciones inalámbricas con sus propias instalaciones I+D, base de producción, así como equipos de servicio y ventas. El Grupo ofrece una extensa oferta de productos y servicios que incluyen subsistemas y antenas para estaciones base, productos de red, servicios y transmisión inalámbrica a sus clientes globales. Con sede en Hong Kong, con plantas de producción y centros I+D en China, Comba Telecom proporciona soluciones inalámbricas y servicios de aplicación de información a clientes en más de 100 países y regiones en todo el mundo. Comba Telecom fue incluido en el índice MSCI Hong Kong Small Cap Index en noviembre de 2019. Además, el Grupo fue incluido como valor constituyente del Hang Seng Composite SmallCap Index, del Hang Seng Internet & Information Technology Index y de otros índices Hang Seng, así como del programa China-Hong Kong Stock Connect bajo el programa Shenzhen-Hong Kong Stock Connect en septiembre de 2020. Para más información visite: www.comba-telecom.com
Galardón para reconocer la excelencia profesional de las trabajadoras por cuenta propia. En toda España, en esta segunda edición han participado 1.023 profesionales autónomas, de las que 20 son de Baleares
Patricia Rosselló Palmer, fundadora de Roibos Technologies, empresa dedicada al sector turístico, ha sido seleccionada por su trayectoria profesional como la ganadora de la Dirección Territorial de Baleares de la segunda edición del Premio A Mujer Profesional Autónoma CaixaBank. Con estos galardones, CaixaBank reconoce la trayectoria de trabajadoras por cuenta propia de España y apoya la labor y la aportación a la sociedad de este colectivo, que es una pieza clave en la economía.
La emprendedora mallorquina cursó Administración y Dirección de Empresas en la UIB, continuó su formación en Inglaterra, donde cursó los estudios de Business Administration en la Universidad de Sunderland y posteriormente un Máster Internacional Business and Management en la Westminster Business School. Con solamente 24 años, fundó Medinland, su primera start up, un tour operador online (OTA) pionero en el concepto Dynamic Packaging, que desarrolló durante 6 años tras los que se la vendió al grupo Travel Care (The Cooperative Travel).
A continuación, fundó una segunda start up, Resthoppa, empresa especializada en los traslados entre aeropuertos y hoteles que fue pionera de integrar el concepto “shuttle” dentro del paquete turístico. Esta brillante trayectoria le llevó a recibir en 2.006 el galardón SHINE Business Woman of The Year, premio británico a la mujer empresaria del año, y en 2.007, el premio Ramón Llull, otorgado por el Govern de les Illes Balears.
Continuó su carrera profesional como Chief Commercial Officer en Lowcost Travel group y posteriormente, como Chief Operation Officer en la cadena hotelera Blue Sea Hotels&Resorts y en la compañía World2Meet (W2M), siendo miembro del Comité de dirección de estas dos últimas compañías.
En 2.019 retomó la actividad emprendedora fundando una nueva compañía, Roibos Technologies, empresa altamente disruptiva e innovadora que consiste en un marketplace que permite crear una red propia de B2B al conectar hoteles y operadores de viaje de todo el mundo a través de una intuitiva plataforma que minimiza los intermediarios, reduciendo significativa los costes de contratación, y garantiza el pago de las reservas que ya tiene presencia en más de 140 países.
Patricia Rosselló ha sido seleccionada entre más de 20 candidaturas que se han presentado en Baleares. Para su elección, el jurado (integrado por directivos de CaixaBank) ha valorado la fortaleza de sus servicios, así como el grado de innovación de su proyecto profesional, la incidencia en la creación de empleo o cuestiones relacionadas con la sostenibilidad y el impacto social, entre otros factores.
En el conjunto del territorio español, han participado 1.023 profesionales autónomas, lo que supone un incremento del 48% respecto a la primera edición.
Patricia Rosselló optará, junto con las otras 13 premiadas en la fase territorial (una por cada Dirección Territorial de CaixaBank), al galardón nacional. La ganadora del premio nacional obtendrá una dotación económica de 6.000 euros para destinar a acciones de formación empresarial y personal. Además, recibirá un diploma acreditativo y se beneficiará de una campaña de difusión a través de los canales de comunicación de la Asociación de Trabajadores Autónomos.
Excelencia profesional de las mujeres autónomas
Con estos galardones, CaixaBank pretende reconocer la excelencia empresarial de las profesionales autónomas, tanto en lo que se refiere al éxito de su actividad empresarial presente como a la trayectoria general de su carrera.
Tal y como se desprende del ‘Informe Mujer Autónoma 2020’ elaborado por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), en España hay 1,17 millones de mujeres autónomas, lo que representa el 35,8% del total del colectivo. Por sectores, el comercio es el elegido mayoritariamente por las mujeres autónomas (25,5%).
En la última década, las mujeres autónomas han crecido un 11,5% frente al incremento del 2,4% de los varones.
CaixaBank, comprometida con la diversidad y la igualdad de oportunidades
CaixaBank es consciente de la importancia que tienen las profesionales que trabajan por cuenta propia en el peso de la economía y lanza por segundo año este premio como muestra de apoyo y reconocimiento a este colectivo clave.
Entre las iniciativas más destacadas de CaixaBank por su apoyo a la diversidad y a la igualdad de oportunidades, cabe citar el programa de diversidad Wengage, un proyecto transversal desarrollado por personas de todos los ámbitos de CaixaBank para fomentar y visualizar la diversidad de género, funcional y generacional. Asimismo, CaixaBank promueve diferentes premios y reconocimientos al liderazgo empresarial (Premios Mujer Empresaria CaixaBank) o a la excelencia académica (Premios WONNOW); o líneas de acción vinculadas al deporte (patrocinio de la selección femenina de baloncesto).
Por otro lado, CaixaBank es también la entidad financiera de referencia en servicios financiero al colectivo de autónomos, donde cuenta con una cuota de mercado del 44,8%, con más de 1,49 millones de clientes. De esta cifra, el 37% son mujeres.
El precio de los carburantes encadena máximos históricos con precios medios que rondan los 2 euros/litro. La subida de las últimas semanas ha hecho que el descuento del Gobierno tenga un efecto muy limitado en los bolsillos de los conductores. El renting de coches eléctricos que ofrece Renting Finders permite ahorrar hasta el 50% de los gastos de carburante al mes
Datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea para la última semana de mayo muestran que el precio medio del litro de gasolina ha encadenado su quinta subida consecutiva después de la Semana Santa. El índice europeo registra un nuevo máximo histórico para el precio medio de la gasolina (sin plomo 95) de 1,94 euros.
En el caso del gasóleo, y tras haber estado durante semanas más caro que la gasolina (algo inédito en nuestro país) ha registrado un ligero retroceso de un 1,06% en su precio medio en los últimos días del mayo, para situarse en los 1,867 euros/litro.
Más esclarecedora, si cabe, es la comparativa con las mismas fechas de 2021. Con respecto a hace un año, el precio medio del litro de gasolina se ha encarecido un 43,7%, mientras que el gasóleo es un 54,3% más caro.
El descuento del Gobierno, diluido por la subida
Ninguna de las cifras anteriores incluye el descuento de 20 céntimos por litro de carburante impuesto por el Gobierno a todas las estaciones de servicio. En vigor desde el 1 de abril, su vigencia inicialmente estaba pensada hasta el 30 de junio, aunque el Gobierno se dispone a prorrogarlo tres meses más. En caso contrario, llenar un depósito de 55 litros costará de media más de 100 euros.
Lo cierto es que a pesar de esta subvención, acompañada en algunos casos por descuentos adicionales ofrecidos por las gasolineras, los usuarios prácticamente pagan lo mismo por llenar el depósito de sus coches que antes de entrar en vigor la subvención. La subida del precio de los carburantes desde el 1 de abril hace que el ahorro respecto a esa fecha, incluida la subvención, se reduzca a cinco céntimos.
El renting eléctrico ofrece un ahorro de hasta el 50%
Sin previsiones de que los precios vayan a bajar en los próximos meses y con expertos vaticinando que el litro de diésel llegará a los tres euros, como ha asegurado en declaraciones del Presidente de la patronal andaluza de gasolineras, la solución está en manos de los usuarios. ¿No serán los precios desorbitados la señal de que ha llegado el momento de cambiar de coche y dar el salto a la movilidad eléctrica?
Renting Finders, especializada en renting tradicional y en renting de coches eléctricos, ha hecho un cálculo real del ahorro que se puede conseguir sustituyendo un vehículo diésel o gasolina por una versión de similares características y propulsión eléctrica. De acuerdo con los cálculos de los expertos de Renting Finders, dar el salto de un híbrido como el Kia Sportage a un Opel Mokka-e permite ahorrar casi 60 euros cada 1.000 km.
El cambio de un Hyundai Tucson con mecánica diésel y consumo de 5,3 l/km por un Mokka-e supondrá un ahorro de 57,72 euros en 1.000 km, mientras que pasar de un Seat Arona gasolina de renting a la versión eléctrica del Opel Mokka (ambos son todocaminos compactos de similares dimensiones, prestaciones y características) supondrá un ahorro de 59,16 euros por cada 1.000 km recorridos.
Además del ahorro, cabe recordar que los vehículos eléctricos también ofrecen otras ventajas a sus conductores, como la nula emisión de gases contaminantes, lo que da acceso a la etiqueta Cero Emisiones de la DGT, que permite circular por áreas restringidas a otros tipos de vehículos.
La serie de sobremesa ‘Servir y Proteger’ tiene fieles seguidores en su emisión diaria. Por eso cada fin de semana se están preguntando que deparará a los protagonistas en los próximos capítulos. Pues vamos a adelantarte parte de lo que se verá, sobre todo este lunes, para ir abriendo boca y quitándote la incertidumbre y la curiosidad. Ya sabes que se emite de lunes a viernes en La 1 a las 17:25 horas. Te vamos a contar todo lo que pasará esta semana, entre el 6 y el 10 de junio, como vemos ya muy cerca del verano y con los que superaremos los 1230 capítulos.
AVANCE DEL LUNES 6 DE MAYO
Comenzamos la semana en ‘Servir y proteger’ con el capítulo 1228. Veremos en él como el plan de Quintero para acabar con Víctor y sus socios va saliendo según esperaba.
Aunque las palabras de Durán no calaron en el inspector como él creía, la actitud de Vega si lo hizo… tanto que Félix, partiendo de una posible relación entre su compañera y Rubén, ha ido recopilando datos relacionados con los movimientos financieros de Redondo que suponen indicios suficientes como para sospechar de Vega.
Tanto es así que Durán comunica sus sospechas a Miralles. La comisaria pone toda su confianza en él y le pide que continúe tirando del hilo. Al mismo tiempo, Vega pone al tanto a Víctor de las sospechas de su compañero. Está convencido de que Víctor ayudó a Rubén a escapar.
MÁS PARA EL CAPÍTULO DEL LUNES
Veremos también como Josele acepta su realidad y pide disculpas públicamente. Más tarde, el ex banquero decide recuperar su vida en México y abandonar el país. Carlos y Yolanda acuden a Antonio para pedirle información sobre la medicación que está tomando Iván. Conscientes de la gravedad de la situación, consiguen que admita su problema de adicción.
Por otro lado, Leo llega a Madrid con Iker. Luna y él pasean con el pequeño por la plaza cuando se cruzan con Quintero. Fernando se acerca cariñosamente a su nieto, pero Iker se siente incómodo ante la situación. Más tarde reconoce ante Miralles que no le gusta la idea de que Leo se vea con Quintero temiendo que se convierta en un blanco fácil para los enemigos de su abuelo.
‘SERVIR Y PROTEGER’ EL MARTES
‘Servir y proteger’ emite un nuevo capítulo el martes en el que Olga llega a Madrid. Antonio y Claudia reciben en casa a su hija tras meses sin verse. La chica ha abandonado Italia para pasar unos días de vacaciones con sus padres en Distrito Sur, en donde se reencontrará con antiguos amigos.
Conscientes de que la policía está más cerca que nunca de sus negocios, Víctor y Vega intentan buscar la forma de disuadir a Durán de sus sospechas sobre las conexiones entre Rubén y ellos.
QUÉ MÁS NOS DEPARA EL CAPÍTULO DEL MARTES
También veremos como Espe y Carlos disfrutan de su relación ya sin tener que esconderse… cuando alguien del pasado regresa para estropearlo todo… Se trata de Emmanuel, un compañero con el que Espe tuvo un lío en Colombia. El chico le anuncia que pronto llegará a España y quiere verla. Espe se agobia y no sabe como contarle todo a Carlos. Consciente de que su afección de rodilla está afectando a su trabajo, Iván pide la baja y se sincera con los mandos.
EL MIÉRCOLES EN ‘SERVIR Y PROTEGER’
El miércoles en ‘Servir y proteger’, Emmanuel se presenta de improvisto en la comisaría buscando a Espe. La buena relación entre ambos salta a la vista y Carlos no puede evitar sentir celos. Germán, un vecino con un problema de ludopatía, acude al Centro Cívico a pedir ayuda y es atendido por Carol.
Por otro lado, Claudia y Antonio notan un comportamiento extraño en Olga y algo les dice que tiene que ver con su relación con Julio. La chica no tarda en confesarles que ha roto con él. Durán continúa su investigación sobre el entramado que podría relacionar a Rubén, Vega, Víctor y Quintero. El inspector visita a Quintero para hacerle algunas preguntas.
EL CAPÍTULO DEL JUEVES
El jueves veremos cómo Olga revela a sus padres como han sido los últimos meses de convivencia con Julio y los motivos reales de su ruptura con él. Al mismo tiempo, las sospechas de Durán sobre Vega enrarecen la relación entre los inspectores.
Emmanuel y Espe hacen planes juntos, algo que provoca unos celos horribles a Carlos, que acaba confesando a Iván que tiene una relación con la subinspectora; y por supuesto, sus celos hacia Emmanuel. También veremos como el comportamiento de Germán es cada vez más agresivo. Carol no puede ayudarle de la forma que él quiere y la increpa en la calle. Durán interviene liberándola del acoso del hombre. Al tanto de los últimos movimientos de Quintero, Víctor le hace una visita en la joyería y mantienen una tensa conversación.
EL VIERNES EN ‘SERVIR Y PROTEGER’
Terminamos la semana con el capítulo 1232 de ‘Servir y proteger’. Veremos como Vega se siente atrapada entre las sospechas de Durán sobre su implicación en los negocios de Quintero y las amenazas de Víctor. Germán agrede a Carol y le roba dinero… Durán inicia su búsqueda desde la comisaría.
Por otro lado, Espe y Carlos se pican por su buena sintonía con Emmanuel… Carlos no puede ocultar sus celos y ante su actitud, Espe decide volver a salir con su antiguo compañero. Olga decide alargar sus vacaciones y no volver a Verona en el plazo previsto. De momento, se quedará en Distrito Sur.
Aunque Masterchef se centra en la elaboración de platos complejos y de alta cocina, y sus jueces y presentadores son cocineros de reconocido prestigio, el programa también fomenta la restauración low cost.
De hecho, los jueces han hecho públicas sus preferencias de restaurantes cuando se trata de comer bien sin necesidad de gastarse un dineral. Coge papel y lápiz, porque seguro que te apetece probar más de uno.
El formato sigue siendo un éxito
Masterchef está ya en su décima edición y sigue manteniendo su posición de liderazgo en lo que a audiencia se refiere. Cada semana congrega delante de la pantalla a miles de espectadores, y muchos comentan el programa en redes sociales.
Estas diez temporadas han dado para muchos buenos y malos momentos, y también para que los jueces muestren su lado más mundano y acaben confesando que no siempre que van a un restaurante escogen uno de lujo.
Se puede comer bien sin pagar de más
Aunque nunca está de más darse un capricho y acudir de vez en cuando a un restaurante de prestigio, lo cierto es que muy cerca de todos nosotros siempre hay establecimientos que ofrecen comida de calidad con un precio ajustado.
A veces, esos restaurantes pueden estar en el lugar más insospechado, y probar su menú del día puede convertirse en toda una experiencia gastronómica que no esperábamos vivir.
Los restaurantes low cost favoritos de Masterchef
Ahora que la décima edición del programa está en marcha, vemos mucho a sus jueces en los medios de comunicación, y se someten a todo tipo de entrevistas. En una de las últimas les han preguntado sobre restaurantes con menú del día.
Si te pensabas que Jodi, Samantha o Pepe no comían en este tipo de establecimientos, estás muy equivocado. Han hecho un par de recomendaciones que convendría tener en cuenta.
El restaurante recomendado por Pepe y Samantha
Los dos jueces de Masterchef han coincidido en señalar el que para ellos es el mejor restaurante low cost de Madrid para disfrutar de un buen menú del día. Se trata del restaurante de Desguaces La Torre.
Reconocen que allí se come fenomenal y que el precio ronda entre los 13 o los 14 euros por persona, así que resulta muy asequible. El restaurante está en el kilómetro 24 de la A-42, a la altura de Parla (Madrid).
La recomendación de Jordi Cruz
El catalán reconoce que hace mucho que no va de menú, pero si tiene que recomendar solo un lugar, recomienda el Can Roca de Girona. Es el restaurante de los padres de los hermanos Roca, del Celler de Can Roca.
Al diferencia del restaurante de los hijos, el de los padres es un restaurante sencillo y económico. Lo que tiene en común con el otro restaurante de prestigio de la familia, es que aquí también se come de escándalo.
¿Qué se considera un restaurante low cost?
Con este término nos estamos refiriendo a restaurantes en los que el menú del día o el precio por comensal es bastante asequible, lo que suele ocurrir cuando el precio está por debajo de los 20 euros por persona.
Eso sí, también es imprescindible tener en cuenta la calidad. De poco sirve que el precio sea bajo si la calidad es mala. La clave está en buscar un restaurante que ofrezca platos de calidad a precios asequibles.
Aprendiendo con Masterchef
Lo cierto es que viendo el programa de TVE todos podemos aprender un poco más sobre el mundo de la cocina, y está claro que no solo a cocinar. Sus jueces también nos aportan información muy práctica.
Como esta de la que nos hacemos eco sobre sus restaurantes low cost favoritos. Seguro que ahora más de uno y de una se animan a ir a probarlos.
Las viejas polémicas del programa
Aunque aporta cosas buenas al público, lo cierto es que hay algunas críticas que se le han hecho al formato que siguen sin corregirse a pesar de que los años van pasando y las ediciones se suceden unas tras otras.
Por ejemplo, el público se sigue quejando de que el programa empieza tarde. Esto, unido a su larga duración, provoca que acabe más tarde de lo que sería aconsejable para un día de diario.
Los concursantes son los grandes protagonistas
Aunque el jurado de Masterchef se lleva buena parte del protagonismo del programa, está claro que aquí los verdaderamente importantes son los concursantes. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha criticado el casting.
Porque hay momentos en los que parece que prima más el carácter de un concursante, o el juego que puede dar su personalidad, que su habilidad para elaborar platos.
Nadie se lo quiere perder
A pesar de las críticas que recibe Masterchef cada vez que arranca una nueva temporada, lo cierto es que nadie se quiere perder el programa, que ha sido un éxito de audiencia desde el primer día.
Estamos en la décima edición de concursantes anónimos, pero pronto veremos nuevas ediciones de famosos y también de niños.