sábado, 9 agosto 2025

Inditex, bien posicionada ante la crisis de consumo que está por venir

0

Inditex es una de las compañías mejor posicionada ante los problemas que se avecinan para el sector retail. Con la crisis energética actual, la elevada inflación y las subidas de tipos de los bancos centrales para hacerla frente, la recesión económica es cada vez un escenario más plausible, según indican expertos y entidades internacionales. Una situación que repercutirá de forma directa en el consumo y en el ritmo de ventas de las firmas textiles en el segundo trimestre.

Y, es que, el debilitamiento de la confianza de los consumidores y el aumento del coste de la vida apuntan a una ventas de ropa más bajas para el segundo trimestre, con inventarios elevados que requerirán de mayores descuentos. Se trata de una medida que supondrá una merma añadida a los márgenes de las compañías. Además, se espera que el crecimiento del segmento online se ralentice en los próximos meses, perjudicando a las firmas cuya actividad se centra en su totalidad en este canal frente a las que tienen su negocio diversificado.

Pero la estrategia de multinacional que preside Marta Ortega le ha servido para fabricarse un escudo que le permite enfrentarse a este escenario sin desgastar su negocio. El aumento de precios en diferentes mercados en los que opera o la implementación del cobro por las devoluciones por compras online son algunas de las medidas que la empresa gallega ha realizado en los últimos meses y que ayudarán a mantener los márgenes de beneficio, tal y como apuntan los analistas.

INDITEX, BIEN POSICIONADA ANTE UNA CAÍDA DE LAS VENTAS ONLINE

«Los minoristas omnicanal Inditex, JD Sports y Hugo Boss están liderando la recuperación de la moda, equilibrando las tiendas (a las que se ha desplazado la demanda) con la venta online, que todavía está por encima de los niveles prepandémicos», explican los analistas de Bloomberg Intelligence en un reciente informe.

En este sentido, aseguran que los avisos de recortes de beneficios reportados por marcas como Zalando, Asos y Boozt «demuestran que están apareciendo grietas en el gasto discrecional de los operadores puramente online«. Es por ello que el aumento de los costes del comercio electrónico, como los relacionados con el transporte o las devoluciones, en medio de esta ralentización del crecimiento del segmento en línea, hacen que la eficiencia de los costes y el rendimiento del capital sean factores más importantes.

Algo que puede verse reflejado en el mercado con una mejora de la valoración de la rentabilidad por encima del crecimiento. De esta manera, los expertos, aunque consideran que el comercio electrónico sigue siendo la principal vía de crecimiento para el sector retail, es probable que se tome una pausa hasta 2023. Pero para los analistas Inditex es una de las mejores posicionadas para capear la crisis de consumo y aprovechar el resurgimiento de la moda europea, mientras mantiene los costes bajo control en esta etapa.

LO PEOR AÚN NO HA LLEGADO

Hasta el momento, el sector minorista europeo ha tenido un rendimiento inferior al del índice Stoxx 600 en un 15% en lo que va de año, diferencia que se amplió especialmente en marzo a raíz de la guerra de Ucrania. Asimismo, la confianza de los consumidores, que cayó a mínimos históricos en junio, y la probable escalada de los precios de la energía, «sugieren que la crisis de ingresos de los consumidores aún no ha llegado».

Se trata de un cúmulo de factores negativos que amplía las perspectivas negativas para el sector más allá del segundo semestre, según los expertos. Queda claro que el escenario venidero para el sector, con estimaciones de reducción de ventas, repercutirá directamente en las compañías del sector, especialmente en las centradas en la venta online. Sin embargo, los precios y la calidad de las marcas pueden compensar la caída del volumen de la moda en la segunda mitad de 2022.

La recuperación del gasto en ropa de ocasión y formal no ha sido suficiente para devolver el volumen de la ropa a los niveles anteriores a la pandemia en Europa. Sin embargo, la inflación y los consumidores que invierten en artículos de mayor calidad que pueden durar más tiempo podrían compensar la caída del volumen, favoreciendo a los minoristas de primera calidad basados en tiendas frente a los especialistas en moda rápida online», añaden desde la firma de análisis.

CAMBIO DE ACTITUD DE LOS INVERSORES

Por la parte que le toca a la compañía dueña de marcas como Zara o Pull & Bear, la tendencia de los consumidores a regresar a las tiendas físicas en detrimento del online la ha dotado de una mayor solidez dentro del sector. Mientras que las firmas puramente online han sufrido descuentos en sus valoraciones por el aumento de los costes y el descenso de la rentabilidad del capital, las compañías omnicanal como Inditex han mantenido las expectativas de beneficios de manera más resistente.

Para los analistas, esto supone un cambio de actitud de los inversores, «que se alejan de las empresas que buscan el crecimiento a cualquier precio y se centran en el impulso de los beneficios». En este sentido, subrayan que Inditex podría restablecer el margen mediante el control de costes, el aumento de los precios y la gestión de los inventarios, «lo que permitiría una renovación de la moda».

EL PROBLEMA PRINCIPAL ES RUSIA

Pero, a pesar de la buena posición que ha logrado consolidar a lo largo de los últimos meses para hacer frente a la situación macroeconómica, todavía tiene dificultades que dirimir en el medio plazo. La principal se encuentra en Rusia, pues, tras suspender temporalmente su actividad en el país, la posibilidad de una salida permanente en este mercado se muestra atractiva para la textil gallega.

En este sentido se pronunció recientemente el banco Credit Suisse, que tras la operación salida de H&M del país liderado por Vladimir Putin, cree que Inditex debe seguir sus pasos. El banco suizo menciona en un informe que la compañía española es la firma del sector con una exposición más significativa en Rusia, por lo que salir de forma definitiva puede ser una mejor opción que aguantar hasta que se solucione el conflicto bélico para reanudar su actividad.

Credit Suisse es una de las voces discordantes del consenso de mercado que desconfía del crecimiento de la textil en los próximos meses- De hecho, la entidad suiza es una de las tres firmas que sigue infraponderando a la compañía de moda de la familia Ortega, otorgando un precio objetivo de 24 euros por acción. Cifra de la que incluso ha bajado en la última sesión. Pero la mayoría de las entidades continúan apostando por el valor dentro del sector, que cuenta con un potencial del 17,5% según el consenso de mercado, estimando algunas de ellas un precio superior a los 30 euros por acción.

Ciberinteligencia con los mejores expertos en IntelCon, el congreso en línea y gratuito de referencia mundial

0

El objetivo principal de esta tercera edición de IntelCon, que se celebra en horario de tarde de 16 a 21 horas (horario de España), es la difusión de conocimiento de calidad y consolidación de una comunidad enfocada en la ciberinteligencia. El congreso consta de ponencias, talleres y mesas redondas impartidas por eminencias en la materia tanto nacionales como internacionales, formando parte de un itinerario guiado que gira sobre el ya conocido Ciclo de Inteligencia.

Todos los interesados se pueden apuntar de forma gratuita para aprender, hacer networking virtual o para compartir alguna experiencia profesional con todos los integrantes de la comunidad Ginseg.

Se puede destacar la participación de Pablo López por parte del CCN Cert y a Casimiro Nevado del C1berWall. Toda la agenda del evento y el detalle de todas las ponencias, mesas redondas y talleres se puede encontrar actualizado en la web del evento.

Ponentes y ponencias confirmadas en IntelCon 2022

Agustin Bignú – Ataque y defensa a través de Inteligencia artificial

Ana Isabel Corral – Huellas borradas

Ana Páramo- HUMINT y CIBERHUMIT, ¿una o dos disciplinas?

Antonio Javier Maza- CriptOsint

Antonio Maldonado – Organización de un Servicio de Ciberinteligencia para Empresa u Organización

Arnaldo Andres Sierra- ARS de Generadores y Viralizadores de Fake News en RRSS-Twitter, mediante Ibm I2 Analyst’s Notebook

Belen Delgado Larroy – «Sh… Si alimentas mi odio, volveré» Odio en Tiktok

Carlos Caballero – La AutomatiSoar en el mundo intel

Carlos Cilleruelo – Un análisis detallado de ransomware y darknets

Carlos Diaz – Análisis profundo de los TTPs con el uso MitreAttack-CTI

Edwin Javier Peñuela – Modelo sistémico dimensional de apoyo a labores de ciberperfilamiento para actividades de SOCMINT

Francisco Carcaño – OSINT: through the fog of war

Gemma Martínez – Aspectos legales de las ciberamenazas

Iván Portillo – Ransomware al descubierto desde el prisma del Cyber Threat Intelligence vol 2

Javier Junquera – Un análisis detallado de ransomware y darknets

Javier Rodríguez – Inteligencia Económica: Un ejemplo real sobre el planeamiento de operaciones

Javier Valencia – Desinformación y ciberguerra como vector de ataque en stratcom. El caso de la invasión en ucrania.

Joan Martinez – Magicspoofing, from DNS to full compromise: An email history

Joan Soriano – Teoría de ciberguerra: Contrainsurgencia como modelo de defensa de la organización

Jon Flaherty – A spotlight on Spain & Latin America using Shadowserver Datasets

Jorge Martín – Ingeniería Social aplicado al Análisis de Células Terroristas

Jose Dugarte – ARS de Generadores y Viralizadores de Fake News en RRSS-Twitter, mediante Ibm I2 Analyst’s Notebook

Josep Albors – Cazando gusanos de arena. Cronología de los ciberataques rusos a Ucrania

Juan Carlos Izquierdo Lara – Juegos de ciberguerra: La estrategia ofensiva en la ciberinteligencia.

Juan Maciel – Human DDoS

Julian Gutierrez – OSINT: Todo OSINTER debería disponer de un método como este

Lennart Barke – Una investigación privada informática

Lorien Domenech – La AutomatiSoar en el mundo intel

Malachi Cecil – El Ecosistema Fraudulento en Telegram

Matias Grondona – CriptOsint

Miguel Ángel Liébanas – Ataque y defensa a través de Inteligencia artificial

Nounou Mbeiri – Análisis profundo de los TTPs con el uso MitreAttack-CTI

Pablo Gonzalez – From web2 to web3: (some) SCAMs

Pablo San Emeterio – OSINTIA

Pino Penilla – OSINT: through the fog of war

Roberto Gonzalez – Human DDoS

Salvador Gamero – Sophie VS gadgets: herramientas tecnológicas en el apoyo a los «operativos de campo»

Vicente Aguilera – Una imagen vale más que mil palabras

Wiktor Nykiel / Gemma Martínez – Ciclo de vida de una ciberinvestigación. Desde la detección, investigación y análisis hasta el proceso legal

En esta edición, al igual que las anteriores, la asistencia es totalmente gratuita y con streaming 100% online disponible para que puedan conectarse todos los interesados de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Este congreso es otra iniciativa más de Ginseg, donde sus fundadores Ivan Portillo y Wiktor Nykiel, están apostado por crear comunidad y difundir conocimiento de calidad en la materia de ciberinteligencia, cibervigilancia, inteligencia de amenazas, OSINT, SOCMINT, VirtualHUMINT, DeepWeb, respuesta a incidentes, técnicas de análisis, herramientas, ciberamenazas, entre otras.

Este verano, es posible disfrutar sin preocuparse por nada con el seguro de coches clásicos SEGUR CLASSIC

0

Muchos propietarios de coches clásicos deciden salir a la carretera para hacer rutas y viajes con sus vehículos con la llegada del verano.

Con ello, estas auténticas joyas de la automoción se exponen a riesgos y eventualidades: excesos de calor, incendios accidentales y, por su alto valor, a intentos de robo…

Por esta razón, sea cual sea la aventura que los viajeros quieran emprender con su clásico, siempre es recomendable contratar un seguro que proteja de cualquier imprevisto y que permita disfrutar de esos merecidos días de descanso. SEGUR CLASSIC ha puesto a disposición una selección de seguros especialmente diseñados para coches y motos clásicas.

Promoción y mantenimiento de vehículos clásicos con El Club de Segur Classic

El seguro de coches clásicos de SEGUR CLASSIC ofrece una buena relación entre coberturas, servicio y precio del mercado. Al tratarse de un pack cerrado, diseñado y negociado especialmente para este tipo de coches, ofrece un sinfín de coberturas por una tarifa mucho más baja, para así disfrutar de una escapada veraniega clásica al mejor precio. 

Otra de las ventajas que ofrece la aseguradora es El Club de Segur Classic, un club exclusivo para clientes de SEGUR CLASSIC, sin ánimo de lucro, destinado a la promoción y el mantenimiento de los vehículos clásicos. Su objetivo es la difusión de la cultura de la automoción histórica, así como ofrecer ventajas, descuentos y dar servicios a todos sus asociados, como lugares o eventos donde ir durante la escapada veraniega. Actividades y concursos relacionados con los clásicos; ofrecer un canal de información sobre la cultura de los clásicos; ofertas y descuentos para sus asociados, etc.

El Club de Segur Classic pretende unir bajo un mismo techo a todos los que une una pasión común, el amor hacia los vehículos clásicos, a través de un canal donde recibir noticias, novedades y curiosidades sobre los coches clásicos y seguros para vehículos históricos así como conocer todas las novedades, ventajas, concursos, y descuentos para los socios. Club Segur Classic App se encuentra disponible para dispositivos Android en Google Play y, próximamente, estará disponible en App Store para iOS.

Múltiples opciones de rutas para clásicos

La llegada del verano ofrece la posibilidad de realizar rutas, concentraciones y la posibilidad de formalizar la pasión por el motor. Muchos amantes de los clásicos salen a disfrutar de trayectos entre increíbles paisajes, bellas zonas naturales y encantadores pueblos. En España, se puede encontrar una amplia selección de rutas perfectas para ser recorridas con un clásico.

Una de las aventuras más anheladas es recorrer la Costa Da Morte a bordo de un vehículo. La costa gallega permite disfrutar de serpenteantes carreteras interiores bajo frondosos árboles e increíbles vistas de pequeños recovecos junto al mar. 

La provincia de Jaén también alberga paraísos naturales cómo la Sierra de Segura, que ha sido destino de muchas rutas. La aventura indicada para respirar aire puro, disfrutar de la fauna de la zona y observar parajes de película desde la comodidad y magia de una joya automovilística.

Además, para aquellos conductores más urbanitas, existen un sinfín de rutas por localidades cercanas a Madrid como Aranjuez, El Escorial, Chinchón, Guadarrama… Y recorridos culturales de todo tipo: trayectos destinados a disfrutar de comercios y tabernas centenarias; recorridos por asesinatos y crímenes históricos y viajes por los escenarios más emblemáticos de series y películas.

Pero, las prisas, los descuidos o los cambios de planes a última hora propios de estas excursiones veraniegas son, en muchas ocasiones, los culpables de que surjan pequeñas incidencias. En este sentido, SEGUR CLASSIC pone su compromiso para ofrecer la asistencia que uno necesita en estas ocasiones, a fin de poder disfrutar de esa escapada de una forma segura y sin preocupaciones.

Las ventajas de la app de SEGUR CLASSIC

La empresa proporciona todo un equipo de especialistas en clásicos que aseguran que ante cualquier situación el automóvil no solo disponga de un seguro exclusivo, sino que el conductor tenga la garantía de que en SEGUR CLASSIC se preocupan y se comprometen con la protección de su vehículo clásico para que pueda disfrutar de unas vacaciones tranquilas.

Tanto es así que SEGUR CLASSIC ha lanzado Mi Viaje Segur Classic, una app que permite solicitar el servicio de asistencia que se necesite en caso de imprevisto, hacer el seguimiento de la respectiva grúa y solicitar el reembolso de cualquier incidencia que se lleve a cabo durante tu viaje, al momento. Además, con el objetivo de ayudar a todos sus clientes, ha integrado funciones como un planificador de viaje y un conversor de monedas, que facilitan al usuario organizar su próxima aventura de verano con total flexibilidad y rapidez.

Disfrutar de unas vacaciones veraniegas de lo más clásicas es posible con los seguros de Segur Classic.

Las 4 razones por las que las sanciones a Rusia no están haciendo caer su PIB según lo previsto

0

Las sanciones de la Unión Europea y de los países aliados a Rusia a raíz de la invasión de Ucrania pueden no tener los efectos esperados este año. A pesar de las medidas impulsadas desde Bruselas como represalia por sus actos bélicos, existen varias razones por las que Rusia puede soportar la caída de su PIB, al menos para algunos analistas. Mientras, el país que preside Vladimir Putin sigue amenazando con recortar el suministro de gas natural a Alemania, situación que acerca a los países europeos al borde de la recesión económica.

El pasado junio, desde el ministerio de economía alemán aseguraron que el PIB de Rusia podría caer hasta un 10% en 2022 por las presiones a las que está sometido por parte de Occidente. Las restricciones al rublo en algunos mercados internacionales o la reducción de las importaciones son algunos de los argumentos que el organismo germano reflejaba en su informe. En la misma línea se han pronunciado otras entidades como el Fondo Monetario Internacional, que ven una caída del 8,5% en el producto interior bruto del país este año.

Sin embargo, hay análisis que difieren con las estimaciones mencionadas y creen que las sanciones aplicadas a Rusia no serán tan efectivas. En este sentido, los analistas de Bloomberg Economics creen que las medidas adoptadas por la Uinón Europea y el resto de países solo están reduciendo su PIB en un 3,5% y se situará en este rango a lo largo del año.

«Nuestro pronóstico refleja en parte las deficiencias del PIB como medida de la salud económica, pero la pérdida de producción también se ha visto limitada por la porosidad de las sanciones energéticas y la efectividad de las acciones del banco central», explican los expertos en una reciente nota. De esta manera, se desmarcan de las peores previsiones para la economía del país, que tanto los organismos citados como el consenso de mercado (9%) establece muy por encima.

LAS 4 RAZONES POR LAS QUE SU PIB NO CAE SEGÚN LO PREVISTO

Los expertos creen que esta situación se está produciendo por cuatro razones. La primera tiene que ver con la contabilidad del PIB, pues la mayoría de las sanciones están diseñadas para restringir las importaciones a Rusia. Estas restricciones que acompañan al consumo y a la inversión son negativas para el PIB, pero consideran que es positiva para el crecimiento, por lo que «los dos efectos se neutralizan entre sí.

El segundo motivo es que el sector energético del país es resistente y el comercio del petróleo está siendo especialmente beneficioso en los últimos meses. Y es que, después de una fuerte caída en abril, «la producción de petróleo se ha recuperado durante tres meses consecutivos, según informes de los medios rusos». En este sentido, hasta julio, la producción de petróleo ha promediado 10,7 millones de barriles por día, superando los 10,5 millones de barriles promediados en los 12 meses anteriores.

En tercer lugar, los expertos consideran que las medidas del Banco de Rusia han ayudado a estabilizar su economía. «Duplicar la tasa de política monetaria al 20% ayudó a revertir las salidas de depósitos y evitar un corralito bancario» aseguran. Además, las estrictas condiciones crediticias también redujeron rápidamente la inflación, «lo que permitió al Banco de México reducir su alza de la tasa de emergencia y reducir la tasa de política por debajo del nivel de antes de la guerra», destacan.

Por último, el cese de la inversión extranjera en Rusia no está suponiendo una gran pérdida para el país, o al menos la que se esperaba. Los analistas consideran que la detención de las operaciones en las fábricas de propiedad extranjera solo tiene un pequeño impacto en el PIB, «porque la mayor parte del trabajo se limitó al ensamblaje» y «en la industria automotriz, por ejemplo, el ensamblaje representa solo entre el 15% y el 20% del valor agregado total».

RUSIA SUFRIRÁ A LARGO PLAZO

Asimismo, aunque la caída del PIB en 2022 podría ser más leve que las expectativas que maneja el consenso de mercado, las perspectivas a largo plazo no son muy halagüeñas. Es por ello que esperan que Rusia se contraiga otro 2% en 2023, lo que supone un declive acumulado del 5,4% que devolverá la economía a los niveles de 2018, según estiman desde Bloomberg Econoomics.

Una situación impulsada por la prohibición energética europea y los efectos de base. «Si bien la caída de las importaciones puede ser neutral para el PIB a corto plazo, las sanciones aún conducirán a una disminución en los niveles de vida y la eficiencia económica a medida que caen el consumo y la inversión», explican los expertos de la firma de análisis.

También estiman que la salida de inversión extranjera directa suponga un obstáculo para el país que lidera Putin. En este sentido, esperan que la inversión «se reducirá a la mitad el crecimiento a largo plazo de Rusia en los próximos 5 años a alrededor del 1%desde 2%-2,5%», concluyen.

La importancia de un sistema de comunicaciones eficaz, de la mano de TELLiT

0

1 de cada 5 empresas que operan en España invierte más de 500.000 euros en plataformas de gestión de clientes, según un informe de Microsoft. La principal razón de esta estadística se debe a la importancia que tiene en el mundo actual agilizar el trabajo y optimizar las tareas, así como mejorar la comunicación con el cliente.

Para solventar ambos requisitos, los sistemas de comunicación modernos deben administrar las llamadas e interacciones para que no se pierda ninguna. Este tipo de modalidad ahora es posible gracias a empresas como TELLiT, ya que ofrece productos y soluciones tecnológicas que mejoran la interacción y permiten fidelizar al cliente.

¿Por qué es importante un sistema de comunicación eficaz?

Un equipo de comunicación adecuado ayuda a mejorar la interacción con los clientes. En este sentido, el factor clave para alcanzar el éxito es un gestor de llamadas. Estos sistemas permiten distribuir los contactos entre varios operadores o agentes para garantizar la atención oportuna. También posibilita activar la función del cambio de interacción de voz a chat o vídeo para los casos donde hay pocos empleados a cargo o trabajan de manera distribuida. Esto es importante, ya que la pérdida de llamadas resulta en usuarios decepcionados, pérdidas de clientes y proyectos arruinados.

Asimismo, la eficacia del sistema permite que la interacción sea más fluida. Con ello, se pueden identificar aspectos del cliente como las preferencias personales y los malestares relacionados con el proceso de consumo.

¿Qué servicios se incluyen en un sistema de comunicación eficaz?

La variedad de servicios dependerá de qué empresa es la proveedora del sistema de comunicación. En el caso de las soluciones tecnológicas de TELLiT, la empresa se encarga de establecer una red de comunicaciones unificadas sin necesidad de instalar un software, optimizando así la calidad de la atención al cliente.

Para asegurar la eficiencia de su servicio, la compañía es partner autorizado de AVAYA y WILDIX. La primera empresa asociada, AVAYA, brinda soluciones para Contact Center, desde pymes hasta grandes negocios como bancos. El servicio Workforce Management, por ejemplo, es capaz de identificar y corregir problemas en los flujos de agentes y en las interacciones realizadas por los clientes para mejorar sus experiencias. La segunda empresa, WILDIX, está más enfocada en la seguridad en las comunicaciones y en un fácil y rápido despliegue cloud incluso en pago por uso. A través de su servicio WebRTC Kite, los empleados pueden interactuar con los clientes a través del sitio web de la empresa de manera confidencial, segura y eficiente como ningún otro sistema, siendo pioneros en atención directa desde la web.

Considerando la variedad de sistemas de comunicación en el mercado, elegir uno dependerá de las circunstancias de la empresa. Independientemente de cuál sea el escogido, la realidad es que su incorporación resulta de vital importancia para el desarrollo del negocio. 

Los 37 días de éxito en Acciona Energía, ¿ha tocado techo?

0

Acciona Energía es uno de los pocos casos del mercado de valores español que se ha encaramado a la tendencia alcista desde comienzos de año. En su caso, además de mantener la directriz alcista en el conjunto anual, la firma presidida por Entrecanales mantiene el farolillo en verde encendido desde que debutase en el parqué bursátil el pasado 1 de julio de 2021. Habiendo pasado más de un año desde que Acciona Energía comenzase a cotizar en el Mercado Continuo, la firma energética ha logrado dar el salto al Ibex 35 en menos de 12 meses.

Entrecanales ya auguró un buen porvenir bursátil para Acciona Energía. Pese a ello, el recorrido bursátil que viene haciendo la firma con sede en Madrid supera cualquier estimación que tanto analistas como inversores pudieran prever. Ciñéndonos a su salto al principal índice bursátil del mercado español, la filial de Acciona se ha revalorizado más de un 14% en apenas 37 días como cotizada del Ibex 35. 

ACCIONA ENERGÍA SELLÓ UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO 

En la misma línea, la compañía ha logrado sellar su máximo histórico en la última sesión bursátil, superando la barrera de los 40 euros, un umbral psicológico que puede marcar el nuevo rumbo de la empresa en el mercado de valores. Por el momento, el último precio de la firma energética es de 40,92 euros por título. Acciona Energía logró marcar su máximo histórico el pasado 17 de julio, cuando la compañía cerró con acciones por 36,86 euros. Tras diez días, la filial de Acciona ha batido su propia marca para superar la barrera de los 40 euros. 

ACCIONA ENERGÍA TIENE UNA CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL SUPERIOR A LOS 13.000 MILLONES DE EUROS

La compañía viene haciendo un año intachable en el mercado de valores, algo que la ha llevado a cotizar en el Ibex 35, conde convive con su hermana mayor. Aún esto, y teniendo en cuenta que Acciona es la matriz de Acciona Energía, la filial superar en casi 3.000 millones d euros la valoración de la empresa madre. Es decir, la ‘pequeña’ es más valiosa que su matriz en el mercado de valores. Hoy por hoy, la compañía de renovables tiene una capitalización bursátil superior a los 13.000 millones de euros, según datos de la Bolsa de Madrid. 

LAS RENOVABLES HAN COBRADO MAYOR RELEVANCIA 

Pese a que el actual momento del mercado de valores viene marcado por la incertidumbre y el temor a una futura recesión, la realidad es que Acciona Energía parece haber saltado al Ibex 35 entre algodones. Lejos de perspectivas bursátiles, la compañía es un de las mejor asentadas en el panorama energético, tanto nacional como internacional. Además de ello, pese a que la guerra entre Rusia y Ucrania ha supuesto un fuerte revés para la cotización de varias compañías, el conflicto ha remarcado la importancia de las renovables.

CAIXABANK LE DA UN PRECIO OBJETIVO DE 41,40 EUROS

Uno de los puntos de fricción del conflicto del este de Europa es la enorme dependencia que varias naciones tienen de Rusia por el suministro de gas y el petróleo. En esas, estos estados están buscando la fórmula de minimizar esa dependencia, y a su vez, de diversificar el suministro energético. En este punto, las renovables han adquirido una dimensión mayor en el entorno empresarial. Acciona Energía, dentro de que también se ha podido ver sacudida por la incertidumbre y el miedo inversor, viene reflejando importantes subidas en el mercado de valores, fruto de su buena demarcación en el mercado. La compañía de Entrecanales no ha dejado de cerrar proyectos a lo largo del presente ejercicio. 

ACCIONA ENERGÍA, POR ENCIMA DE LOS PRECIOS OBJETIVOS

Tal ha sido el recorrido bursátil de la compañía que Acciona Energía ha logrado superar las estimaciones de los analistas de Bloomberg. El consenso de mercado que recoge el portal de noticias marca que el precio objetivo de la firma española para lo que resta del año es de 40,30 euros. Atendiendo al valor actual de los títulos de la filial de Acciona, la acción ha sobrepasado en 66 céntimos el precio objetivo. Así, Bloomberg estima que la compañía de renovables cuenta con un potencial de retorno a la baja del 0,2%

Pese a que hay analistas que siguen ubicando el precio de las acciones de Acciona Energía por encima de los 42 euros, hay expertos que recomiendan mantener posiciones en la firma. CaixaBank y JB Capital Markets ofrecen la misma estimación. Ambas consideran que los recomendable es tener una posición neutral en la filial de Acciona. Aún ello, la entidad catalana da un precio objetivo de 41,40 euros, mientras que JB Capital Markets lo reduce hasta los 34,50 euros. 

El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales
El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales

Pese a que el 83,3% del consenso de mercado recogido por Bloomberg recomienda comprar acciones de Acciona Energía, atendiendo a las estimaciones y al valor actual de los títulos de la empresa, parece que la cotización se está topando con su posible techo. En este punto, está por ver si la compañía logrará romper al alza y proseguir en su camino alcista, o, al contrario, lo siguiente es un ajuste en el precio de la acción. Por el momento, Acciona Energía mantiene la perspectivas comerciales y bursátiles. Sigue siendo uno de los valores más sólidos del Ibex 35 y todo apunta a que podría mantener el ritmo, sobre todo por el momento que viven las renovables. 

Brooklyn Fitboxing, el centro de fitboxing con presencia en Perchel, Málaga, que es toda una referencia en la disciplina en España

0

El fitboxing es una metodología de entrenamiento que cada día coge más fuerza en los gimnasios de todo el país. Esto ha permitido que entrenadores y deportistas amplíen la oferta de centros deportivos especializados en esta disciplina, con el objetivo de extender su práctica a todos los lugares posibles.

Este es el caso de la cadena de gimnasios Brooklyn Fitboxing, la cual cuenta con clubes deportivos en las principales ciudades de España y cuya sede ubicada en Perchel, Málaga, se ha convertido en una de las preferidas por los practicantes de esta disciplina que viven o trabajan en esta ciudad.

Planes de entrenamiento

Al igual que en sus otros centros deportivos, Brooklyn Fitboxing ofrece a los habitantes de Málaga planes de entrenamiento hechos a la medida de cada uno de sus usuarios. El más básico de ellos incluye un máximo de 8 sesiones al mes, mientras que el más completo se compone de un paquete de 12 clases programadas y distribuidas de la manera que el usuario desee. Este centro también permite contratar clases individuales y packs de 5, 10 o 20 sesiones, con un descuento especial para quienes se inclinen por esta opción.

Todos los usuarios de Brooklyn Fitboxing Málaga tienen la posibilidad de programar sus clases de manera remota a través de una aplicación móvil y cuentan con múltiples horarios para elegir el que más se ajuste a sus necesidades.

Cada clase tiene una duración aproximada de 47 minutos y están diseñadas para explorar las cualidades del boxeo, el kickboxing y el Muay Thai, todo ello en una sesión de entrenamiento funcional que sirve como alternativa a la actividad deportiva tradicional.

Una metodología de entrenamiento innovadora

El fitboxing es una disciplina que aporta mucha energía y libera todo el estrés adquirido durante el día. Entre sus principales beneficios, destacan el fortalecimiento de las capacidades cardiovasculares, el incremento de la resistencia física y el mantenimiento del tono muscular. Las personas que practican fitboxing con regularidad adquieren una excelente condición física y mejoran sus habilidades deportivas, mediante un entrenamiento divertido y novedoso.

Brooklyn Fitboxing es una compañía con presencia en toda España y en otros países de Europa y América Latina. Su amplia experiencia en la divulgación de esta disciplina le han permitido posicionarse como uno de los clubes de entrenamiento más reconocidos a nivel nacional e internacional. Por este motivo, invita a todos los interesados en adoptar un estilo de vida saludable y probar métodos de entrenamiento nuevos a que visiten el centro deportivo de Perchel-Málaga o de cualquier lugar del mundo y adquieran el plan de entrenamiento que más se ajuste a sus necesidades.

Mobiprix apuesta por muebles ecológicos y sostenibles para reducir el impacto ambiental

0

El futuro depara muebles más sostenibles, con certificados de calidad y que respetan el medioambiente. Mobiprix, una reconocida tienda de muebles catalana, apuesta por la sostenibilidad en la fabricación de cada uno de sus muebles. Además, fieles a su compromiso ecológico, han implementado un packaging innovador para el embalaje de cada una de sus piezas de mobiliario, un producto revolucionario que garantiza la reducción de emisiones tóxicas en el aire.

La concienciación social por la sostenibilidad es cada vez más grande. Esto hace que los consumidores deseen adquirir productos respetuosos con el medioambiente, que estén fabricados a partir de materiales ecológicos y de alta calidad. La mentalidad de la población ha cambiado y los productores deben de adaptarse a estas normas éticas cuanto antes. 

Comprar muebles ecológicos era complejo hasta hace pocos años. Hoy en día, gracias al compromiso de empresas como Mobiprix esto es mucho más fácil. Esta tienda de muebles está en pleno proceso de cambio, asegurando así que su mobiliario sigue los parámetros de reducción de la huella ambiental que tienen por bandera. 

El respeto por el medioambiente es un compromiso que deben adquirir las empresas, los fabricantes y los consumidores, con el objetivo de optimizar la salud del planeta. Con este fin, encontrar marcas de muebles que fabrican con las garantías de sostenibilidad es fundamental. Para ello, es necesario revisar los certificados asociados a la fabricación de muebles. 

Muebles ecológicos y respetuosos con el medioambiente

Para que una pieza de mobiliario adquiera la categoría de ecológica deben cumplirse algunos factores importantes. Por un lado, durante el proceso de fabricación, la fábrica que elabora el mueble tiene que cumplir con los parámetros de sostenibilidad exigidos. Para ello, es importante el uso de materias primas certificadas, que hayan sido obtenidas bajo buenas prácticas.

Respecto a la vida útil del mueble, uno ecológico y sostenible dura mucho tiempo. Por lo tanto, está completamente alejado de la producción en cadena. Este tipo de productos se aparta de los que se fabrican con rapidez y tienen una vida útil breve. Los procesos de producción, además, deben de llevarse a cabo a partir de técnicas que garanticen ese respeto por el medioambiente. Empresas como Mobiprix garantizan que sus muebles se fabrican siguiendo los estándares más comprometidos con el entorno.

A la hora de escoger los materiales de fabricación, la tendencia es ir descartando materiales poco respetuosos en pro de fabricar con materias primas sostenibles, como las que tienen un origen completamente natural. El diseño de los muebles también debe de tener una visión marcada por la sostenibilidad. En la fase de diseño, es importante trabajar teniendo en cuenta este compromiso, pensando en el uso de materiales naturales, que favorezcan la reducción de la huella de carbono, entre otras cosas. 

Certificados de sostenibilidad 

Una garantía de sostenibilidad en la fabricación, producción y venta de muebles es contar con certificaciones claras al respecto. Tiendas de muebles como Mobiprix ya cuentan con una amplia gama de productos fabricados bajo los estándares de certificados como el PEFC. Este certificado garantiza la calidad y el origen de la materia prima forestal y la gestión sostenible del bosque del que se ha extraído. Además, este certificado avala la cadena de custodia de la madera, con el objetivo de asegurar que todo el proceso cumple con los estándares necesarios para garantizar que un mueble respeta el medioambiente.

El embalaje o packaging también puede favorecer la sostenibilidad. Lo saben muy bien en Mobiprix, donde ya cuentan con un empaquetado 100 % reciclado y reciclable. Esto cumple lo que dicta la directiva europea 91/62/CE sobre la consideración de los requisitos ambientales en la concepción y producción de envases. 

La contaminación ambiental de los embalajes es un serio problema que, entre todos, se debe resolver. De ahí la importancia de confiar en empresas que recurren a materiales no contaminantes y respetuosos para embalar sus productos. En Mobiprix utilizan un material conocido como Airpop, que está formado en un 98 % por aire. Se trata de una materia prima sostenible, que utiliza muy pocos recursos para su fabricación.

Apostar por la sostenibilidad en la compra de muebles es fundamental para garantizar la buena salud del planeta. Confiar en tiendas de muebles que albergan productos respetuosos con el medioambiente es una garantía de seguridad. Mobiprix ya tiene 22 tiendas de muebles en Cataluña, consolidándose en la comunidad autónoma como una de las cadenas con más establecimientos de este tipo. Además, ofrece sus productos ecológicos a través de su tienda online de muebles. 

Soluciones González cuenta con cerrajeros Alicante 24 horas

0

De acuerdo con un estudio realizado por el Observatorio de la Seguridad Privada de España, 16 de cada 100 hogares han sufrido robos. Además, en casi la mitad de las viviendas afectadas, el intruso accedió por la puerta principal. Ante este escenario, aspectos como instalar cerraduras seguras, mantenerlas en óptimas condiciones y cambiarlas en caso de extravío de las llaves resultan decisiones claves para preservar la seguridad de la familia o los trabajadores de un lugar.

En este sentido, los servicios de cerrajería se posicionan entre los arreglos más solicitados en las propiedades. El personal especializado se ocupa de la instalación y reparación de cualquier tipo de cierres para puertas. Además, en empresas como Soluciones González ofrecen cerrajeros 24 horas Alicante para atender emergencias.

¿En qué momento es necesario contratar a un cerrajero?

La cerrajería es un oficio antiguo que ha sido empleado para asegurar la privacidad y seguridad de todas las personas en sus apartamentos, edificios, casas, coches, cajas fuertes y puertas de garaje, entre otros lugares. La finalidad es crear una barrera que impida la entrada de delincuentes y mantenga la privacidad. Sin embargo, una cerradura puede estropearse por múltiples razones.

Algunas veces las llaves son débiles o están rotas en algún punto, por lo que al abrir la puerta la presión quiebra la llave. También puede ocurrir que la cerradura esté oxidada o deteriorada por alguna razón, dificultando su uso. En estos casos, forzar la puerta puede empeorar la situación. Otra causa común es la pérdida de las llaves o incluso el robo de la misma. La mayoría de estas ocasiones son imprevistas, por lo que se convierten en una emergencia.

En todas estas ocasiones, se recomienda acudir a un cerrajero que pueda resolver el problema en poco tiempo.

Soluciones González, cerrajería en Alicante

Soluciones González es una cerrajería en Alicante conformada por un equipo de profesionales. Sus servicios y materiales son de alta calidad, por lo que es posible obtener acabados estéticamente agradables y seguros. Entre las principales ventajas de la empresa destaca su atención las 24 horas del día. Además, aseguran que llegan al destino que indique el cliente en solo 20 minutos. De esta manera, garantizan la atención a casos urgentes.

Por otro lado, la compañía ofrece una variedad de servicios de cerrajería por un precio más económico que otras empresas. Los clientes pueden escoger entre la asistencia para la apertura de puertas, cambio de bombines o cerraduras, cambio de llaves, amaestramiento o igualamiento de llaves, instalación y reparación de puertas, muelles cierrapuertas y reparación e instalación de persianas metálicas.

Muchos de estos servicios no deben realizarse solo cuando ocurre una emergencia. Para evitar preocupaciones, Soluciones González recomienda hacer mantenimiento preventivo a todas las cerraduras.

Las principales razones por las cuales realizar un voluntariado con Cooperatour

0

El voluntariado es una de las labores más gratificantes que existen, ya que permite ayudar a personas, animales y al medioambiente. Existen muchas ONG alrededor del mundo que organizan esta clase de viajes solidarios nacionales e internacionales y una de ellas es Cooperatour.

Esta ONG posee 15 años de experiencia, a lo largo de los cuales ha colaborado con más de 3.000 viajeros voluntarios. Cooperatour cuenta con numerosos programas y proyectos de voluntariado a disposición de la gente, que se basan en las habilidades y preferencias de las personas que decidan cooperar.

Proyectos y programas de voluntariado

Cooperatour desarrolla proyectos en muchos países, los cuales abarcan disciplinas muy distintas en las que la colaboración del voluntario es indispensable. Uno de estos ámbitos es la enseñanza y la educación. Se puede realizar un voluntariado de este tipo en centros educativos de Perú, Cuzco y Vietnam, entre otros. El objetivo de la organización, en este sentido, es ofrecer apoyo y acoger a jóvenes sin hogar. Además, la formación también ayuda al empoderamiento femenino; Cooperatour provee a las mujeres de educación y soporte en centros de Sudáfrica, Ciudad del Cabo, Goa y la India.

En cuanto al sector del voluntariado ambiental, esta ONG pone a los voluntarios en contacto con refugios de fauna silvestre o centros de rescate de animales, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de distintas especies de animales. Por otro lado, la organización también ha gestionado proyectos médicos para velar por la salud de las personas.

Cooperatour contribuye a la construcción de una sociedad más concienciada y comprometida a través de sus programas. Esta organización promueve el voluntariado y la participación activa de la sociedad civil en proyectos de desarrollo, al mismo tiempo que fomenta el respeto hacia otras culturas y formas de vida. La ONG hace de su herramienta la transformación social y el aprendizaje de nuevos valores para las personas. Además, impacta positivamente en las comunidades menos favorecidas.

Transparencia y cooperación en pie de igualdad

Cooperatour es una entidad no lucrativa, sus actividades no están orientadas a obtener beneficios económicos, sino a cubrir los gastos para ser económicamente sostenibles y a la vez ofrecer experiencias de calidad. El coste de sus programas se desglosa para que cualquier voluntario pueda conocer cómo se invierte y el destino de su aportación.

Sin actitudes paternalistas, Cooperatour habla de justicia y de igualdad, en lugar de hablar de solidaridad con los países empobrecidos. El aprendizaje y el enriquecimiento deben viajar en los dos sentidos para que estos proyectos funcionen.

La organización se enfoca, por otro lado, en comunicar interna y externamente la utilidad tangible del voluntariado internacional como forma de sensibilización y acercamiento a la realidad social que se vive en otros países. Trabajan en un número de programas limitado, muy estudiados, lo cual permite mantener un contacto directo con cada proyecto y cada persona que participa. En su página web se puede encontrar más información sobre los distintos voluntariados que organizan.

Compartir toda la información social y personal con un solo toque y al instante es posible con la tarjeta social digital MyVizual

0

Mantenerse comunicado es esencial para poder desarrollarse eficientemente en el entorno familiar, social o profesional. En este último, no solo es importante estar comunicado, sino permanecer localizable e informar oportunamente a los contactos de lo que se está haciendo. En este aspecto, la firma tecnológica MyVizual ha propuesto un avance pionero.

Se trata de un producto moderno, novedoso y práctico que la marca está introduciendo al mercado español. Es una tarjeta social digital con tecnología Near Field Communication (NFC) que, con un solo toque, permite compartir toda la información personal deseada. Las viejas tarjetas de presentación en papel o cartulina han quedado atrás con el lanzamiento de este tipo de soporte.

Así funcionan las nuevas MyVizual

Los usuarios de esta tecnología social network solo deben descargar la aplicación en su móvil a través de las tiendas oficiales de cada sistema operativo. Al registrarse en la plataforma, la persona introduce los datos que desea compartir, como profesión, proyectos en los que trabaja, redes sociales y correo electrónico. Básicamente, es la creación de un perfil profesional y personal en función de cómo alguien desea promocionarse.

Una vez que se ha finalizado el perfil, se activa la tarjeta social digital MyVizual que previamente se ha adquirido. Con solo acercar la tarjeta al móvil, toda la información del perfil se pasará al dispositivo, que después se podrá guardar en la cartera. Cuando la persona desee compartir esa información para una presentación rápida, solo deberá acercar la tarjeta al móvil de quien recibirá la información y listo.

El equipo de MyVizual ha explicado que la tecnología NFC que utilizan sus dispositivos es similar a la que usan las tarjetas bancarias contactless. No hace falta manipularlas en ningún terminal o escanearlas con un lector QR para que compartan la información. Se le conoce como una tecnología de comunicación de campo cercano.

Características que diferencian a MyVizual

Además de compartir en un solo toque toda la información de redes sociales o dirección de correo electrónico, MyVizual tiene otra ventaja importante: el usuario puede modificar en tiempo real y en pocos segundos la información contenida en los enlaces. Solo tiene que abrir la aplicación en el móvil y editar todo el contenido que considere necesario.

Otra característica importante es que las personas que reciben la información que se desea compartir no tienen que bajar aplicación alguna. Solo deben tener encendidos sus dispositivos móviles para que les llegue la información acercándoles la tarjeta MyVizual. Esta tarjeta social digital es resistente al agua y está elaborada con materiales de gran durabilidad.

Un área de aplicación importante que tienen estos dispositivos de social network es el ámbito comercial o empresarial. MyVizual destaca que los miembros de un equipo de trabajo pueden adquirirlos y a través de ellos conectar con posibles clientes o proveedores. También para promocionar los nuevos lanzamientos de una firma de manera directa, como en un boca a boca. Las posibilidades de esta tecnología son realmente infinitas.

Blueknow impulsa el incremento de la tasa de conversión e-commerce eficaz

0

Que los clientes no se marchen sin comprar es el objetivo principal de todo comercio online. Hacer realidad tal propósito implica que estos negocios busquen orientación especializada como la que ofrece Blueknow, una empresa asesora integral de soluciones tecnológicas para incrementar la tasa de conversión e-commerce, es decir, la relación entre las visitas a un website y las acciones efectivas de compra.

Esta compañía ofrece diversas opciones y apoya a comercios en 28 países, en 13 idiomas, para prosperar los negocios que manejen más de 100.000 visitantes al mes, con acciones como la recuperación del carrito y la optimización onsite

Método para aumentar la rentabilidad

Un estudio profundo de cada site será el punto de partida para definir sus debilidades. Con las soluciones de Blueknow, disminuirá considerablemente esta tasa de rebote que genera el acto de compra en páginas de la competencia, además del gasto en campañas innecesarias.

La captación de nuevos clientes será más económica y fácil con el método de esta empresa asesora. En caso de que el cliente haya llenado el carrito y no haya elegido comprar, tendrá la opción de recibir un e-mail con dicha cesta, en caso de que desee reconsiderar la compra. Con esta información, los usuarios pueden comparar precios en diferentes websites.

Plan a medida

La optimización integral del e-commerce que ofrece Blueknow abarca una propuesta de ejecución de cuatro pasos en 15 días, más efectiva que la contratación de consultoras que plantean proyectos largos y costosos. Durante el primer día del plan, los asesores realizarán el análisis y diagnóstico de la parte final del proceso de compra, para identificar mejoras. Con esta información, los expertos estimarán la cifra de incremento de las ventas y demás factores relacionados con el aumento de la rentabilidad.

La definición de la estrategia será la tarea del segundo día, para alcanzar la recuperación de las ventas inacabadas, el conocimiento de las respuestas de los usuarios, tratamiento del exit-intent o recursos como e-mails, banners y pop-ups, entre muchos más. Cuando el cliente da el visto bueno a las estrategias, se iniciará la fase de implementación técnica de las mismas. Al activar el plan, comenzarán a apreciarse los resultados, hasta que el día 15 un customer success manager se encargará de monitorizar los indicadores, preparar reportes con cifras de retorno de inversión y definir nuevas estrategias.

“Exploramos las soluciones existentes, tanto de startups como de marcas conocidas y nos decidimos por Blueknow por varios motivos, que han demostrado ser diferenciales: la tecnología innovadora, el servicio de ingeniería y una actitud de socio que comparte riesgos y oportunidades. Los resultados han acompañado y hemos cumplido sobradamente los objetivos fijados”, comenta Antonio Velasco, representante del CDO IKEA Ibérica, como uno de los clientes satisfechos con Blueknow, la solución eficaz y rápida para mantener la rentabilidad y asegurar solidez a futuro en los comercios online.

Build3Rent levanta capital durante ronda de inversores gracias a la asociación con la constructora Fernández Molina para hoteles urbanos

0

Recientemente, la empresa Build3Rent, dedicada a identificar oportunidades de inversión en el sector hotelero, ha logrado levantar capital durante una ronda de inversores, gracias a la asociación con la constructora Fernández Molina. Como resultado de esta sociedad, participará como inversor en los próximos 5 hoteles. Tiene experiencia en este tipo de obras, habiendo participado ya en la rehabilitación y reforma de edificios históricos. Con esta importante inversión de capital, Build3Rent logrará un proyecto enfocado en el crecimiento del porfolio hotelero.

Build3Rent incrementará las obras en el sector hotelero gracias a la inyección de capital por parte de la constructora Fernández Molina

El pasado 7 de julio de este año en la ciudad de Madrid, se cerró un acuerdo en el que se refleja la inyección de capital que la compañía Fernández Molina hace a la empresa Build3Rent. Con esta inversión, la compañía constructora Fernández Molina se hace con el 50% de Build3Rent para, en sociedad, invertir en el sector hotelero. Este acuerdo representa la sociedad de dos importantes compañías. De hecho, la constructora cuenta con más de 50 años de experiencia en la rehabilitación de hoteles de lujo, urbanos y resorts, como el Marriott Edition, el Gran Hotel Inglés y el W Hotel Asturias, en Madrid centro. Por su parte, Build3Rent se dedica al desarrollo hotelero y se especializa en añadir valor a hoteles, colaborando con cadenas hoteleras e inversores institucionales.

Puntos principales del acuerdo

Los puntos más relevantes de este Pacto de Socios, elevado también a documento público, son los siguientes. En primer lugar, la reinversión de los beneficios en Build3Rent durante 7 años. En segundo lugar, se destina un 5% del beneficio para la Fundación Verde B3R. Las dos propuestas constituyen un claro mensaje tanto a socios como a inversores y financiadores, sobre la viabilidad y la confianza que representa este proyecto a largo plazo. Por su parte, por medio de la Fundación Verde se busca mejorar las zonas verdes próximas a los activos hoteleros, de tal manera que puedan generar un impacto positivo en la sociedad. Principalmente, se promoverá el desarrollo y crecimiento de 5 hoteles, junto a cadenas hoteleras, family office e inversores institucionales. Desde el acuerdo de la constructora Fernández Molina para la inversión de capital en Build3Rent, el número de proyectos hoteleros en fase de análisis ha aumentado considerablemente. A esto se incluyen edificios residenciales y oficinas para conversión a hotel, hotel urbano + 80 habitaciones, y hotel resort en primera línea de playa con más de 250 habitaciones.

Ideas para viajes en grupo y experiencias únicas en el Algarve, con TiToTravel

0

TiToTravel es una agencia de viajes reconocida en España por ofrecer a sus clientes experiencias únicas y novedosas en las ciudades más turísticas de Portugal como son Lisboa, Oporto, región de Algarve y otras muchas más. TiToTravel ofrece actividades para familias, grupos de amigos, parejas o, incluso, despedidas de solteros.

El Algarve, año tras año, es uno de los destinos más deseados durante las vacaciones de verano. Esta región está formada por ciudades y pueblos que destacan por su gran belleza y espectacularidad como Albufeira, Portimao o Vilamoura. En tan solo unos días cualquiera se puede enamorar de esta zona gracias al encanto de sus lugares, su rica gastronomía, la simpatía de su gente, sus playas de ensueño y, además, su clima.

También se pueden encontrar un sinfín de actividades para realizar y conocer los rincones más bonitos de sus ciudades. Los viajes están formados por recuerdos y los recuerdos por las personas que acompañan y las experiencias que se viven. Es por ello por lo que, TiToTravel recomienda una serie de actividades que no se pueden perder si se quiere disfrutar al máximo del viaje.

10 actividades emocionantes que se pueden hacer en el Algarve

El paseo en barco en la ciudad de Albufeira se encuentra entre las actividades más destacadas, ya que es ideal para familias, amigos o parejas. Los grupos jóvenes o para despedidas de solteros pueden disfrutar de fiestas en barcos o paseos en lancha, catamarán o velero mientras contemplan las playas paradisíacas de dicha ciudad mientras se divierten.

TiTotravel también organiza visitas a las cuevas más famosas de Benagil e invita a los turistas a observar el avistamiento de delfines cerca de las cuevas de Albufeira. Para las personas más aventureras y deportistas pueden realizar actividades como son el paracaídas acuático, senderismo, rutas en kayaks o vivir experiencias emocionantes en motos acuáticas.

Por otra parte, esta agencia planifica visitas turísticas en Vilamoura, una ciudad reconocida por su puerto deportivo y sus impresionantes campos de golf. A su vez, en Vilamoura se puede disfrutar de un sinfín de actividades acuáticas, despedidas de solteros y paseos exclusivos por sus playas impresionantes.

Despedidas de solteros en Algarve

La despedida de soltero es una actividad que no pasa de moda en toda Europa, por lo que TiToTravel ofrece en sus planes una gran variedad de experiencias e ideas emocionantes. Albufeira, Portimão y Vilamoura cuentan con una multitud de planes para despedidas donde se ofrece la oportunidad de conocer el ocio nocturno y las buenas fiestas de Albufeira, famosa por sus bares temáticos en The Strip. De noche, los solteros también podrán disfrutar de un pub crawl en Albufeira con un guía experto que dará chupitos en cada bar a visitar.

Por otro lado, se podrán visitar playas espectaculares navegando en barco compartido o privado por toda la costa. También conocer las impresionantes formaciones rocosas y las conocidas cuevas de Benagil y, además, disfrutar de barbacoas en plena playa.

Otras actividades para celebrar una gran despedida de solteros son competencias de bubble football, beer bike, carrera de karts, talleres de baile, etc.

TiToTravel y su grupo de profesionales turísticos tienen un extenso catálogo de aventuras e ideas exclusivas para las personas que se preguntan qué hacer en Albufeira. Además, toda la información acerca de los servicios y comentarios de los clientes de esta empresa se pueden encontrar fácilmente en su página web.

Outlet14, uno de los mayoristas de ropa outlet más grandes en Europa

0

La venta bajo el concepto de outlet ha permitido que los consumidores puedan acceder a prendas de marcas que suelen ser exclusivas. Este método de venta se utiliza para liquidar el stock de temporadas pasadas y sobrantes de producción. También se ha empezado a implementar por parte de las marcas que abren sus propios locales y así logran ahorrar costes, pudiendo ofrecer sus productos a un precio más asequible.

En Europa, una de las empresas más importantes dentro del sector del outlet es Outlet14, un mayorista que trabaja con más de 1M de prendas por campaña en distintos países europeos, centroamericanos y de Oriente Medio. Esta firma pertenece al grupo de empresas de moda textil Jordá, un emprendimiento de origen familiar que se dedica al textil desde el año 1850.

La compañía nació con el objetivo de gestionar los sobrantes de fabricación de las grandes firmas y, hoy en día, es una de los mayoristas de outlet marcas de lujo con más volumen de prendas en todo el continente.

Seis generaciones familiares dedicadas al textil

Pedro García Jordá, CEO de Grupo Jordá – Outlet14, es uno de los integrantes de la sexta generación de una familia que se dedica al sector textil desde mediados del siglo XIX. La experiencia en este sector les ha permitido crear una empresa que facilita el acceso a un amplio catálogo de ropa de marcas reconocidas para hombres, mujeres y niños. Outlet14 solo trabaja con y bajo contrato con los distribuidores oficiales de las marcas, por lo que cada prenda cuenta con una licencia y un certificado de autenticidad.

Algunas de las firmas que comercializa Outlet14 son: Dolce & Gabbana, Giorgio Armani, Valentino, Trussardi, Cavalli, Blumarine, Liu Jo, Gant, Miss Sixty y Tommy Hilfiger. También tienen entrada en otro tipo de marcas más económicas a petición del cliente.

¿Cómo comprar ropa de outlet marcas de lujo en Outlet14?

Esta empresa ofrece un sistema de compras a la carta, en el cual Outlet14 realiza la operación en representación de su cliente. Para esto, es necesario informar cuál es el presupuesto, las características del local donde se ofrecerán las prendas, la tipología de producto y el enfoque de cliente final.

Los clientes de Outlet14 también pueden acceder al showroom de la compañía en Valencia y Alicante solicitando cita previa. En caso de no poder desplazarse hasta allí, es posible recibir por correo electrónico toda la información necesaria para realizar la compra.

A través de Outlet14, es posible acceder a una amplia variedad de ropa de outlet marcas de lujo, con los correspondientes certificados de autenticidad. De esta manera, es posible conseguir stock para montar un negocio minorista o abastecer a una tienda online dedicada al sector del lujo.

Primark: pijamas de verano para dormir del tirón por cinco euros

En Primark encontramos pijamas veraniegos y de ropa para estar por casa muy baratas, que te encantará descubrir. La firma low cost tiene también pantalones cortos, tops de tirantes muy fresquitos, y vestidos que dejan correr el aire. En definitiva, pijamas y otras prendas cómodas para dormir toda la noche del tirón por 5 euros. Te encantará descansar con ellas. Esta es la selección de prendas que hemos hecho de la tienda web:

Camiseta de tirantes de satén de Primark

Camiseta de tirantes de satén de Primark

Comenzamos el listado con esta camiseta de tirantes de satén con estampado floral que encontraréis en la web de Primark. El satén es otro tejido muy adecuado para un pijama para los días caluroso porque es muy suave y fresco. Este modelo que os sugerimos está fabricado en este tejido y se compone de una camisola de tirantes y unos shorts que te vamos a contar a continuación. Esta prenda tiene un precio de 4 euros.

Pantalón corto blanco de flores de Primark

Pantalón corto blanco de flores de Primark

Para ir a juego con la camiseta de tirantes de satén con estampado floral, encontramos el pantalón corto blanco de flores. Lo encontraréis en la web de Primark a un valor de 4 euros. Como mencionamos el satén es un tejido muy adecuado para un pijama para los días caluroso porque es muy suave y fresco. Por este motivo es una buena opción si deseas dormir fresca y toda la noche del tirón.

Camisón de satén con estampado floral

Camisón de satén con estampado floral

Cuando las temperaturas se disparan lo mejor es llevar encima ropa que sea la mínima expresión para que no nos proporcione calor y agobio. Por eso, creemos que este camisón de Primark será una buena elección. Con el mismo estampado del pijama de satén que te mostramos anteriormente, vimos este camisón en color blanco con estampado floral. Esta prenda es de satén con tirantes y encaje en la zona del escote y el bajo. Te lo llevas a casa por 5 euros.

Pantalón corto de pijama modal de Primark

Pantalón corto de pijama modal de Primark

Este pijama es un modelo suave y ligero que encontraréis en la web de Primark y que, además, son muy económicos. Es en color burdeos y tiene un lazo ajustable en la cintura. Esta prenda es ideal para dormir, ya que nos permite total transpiración y dejar al descubierto nuestras piernas. Su precio es de 8 euros.

Pantalón corto a cuadros vichy

Pantalón corto a cuadros vichy

Seguimos con el listado de prendas de Primark, en este caso elegimos prendas que son frescas para soportar las altas temperaturas de este verano. Vimos este pantalón corto a cuadros vichy en color naranja a solo 13 euros. Este prenda también se combina con camisetas en negro, blanco, marrón o rosa, o bien con tops y hasta con unas sandalias planas que puedes encontrar en la tienda.

Pantalón corto ciclista de Primark

Pantalón corto ciclista de Primark

Otra prenda aliada de las altas temperaturas es este pantalón corto ciclista con estampado tie-dye. La consigues en la rienda web de Primark por 8 euros. Su diseño ajustado ofrece un estilo impecable con un tejido transpirable. Puedes combinarlo con un sujetador deportivo, pero debemos apostar por aquellos con tirantes anchos cruzados en la espalda y un buen agarre bajo el pecho.

Minifalda con nudo lateral

Minifalda con nudo lateral

Otra prenda que no puede faltar en el fondo de tu armario es una minifalda, ideal para usar en casa cuando los días son muy calurosos. Esta que tiene Primark es color lila con pequeñas flores blancas, parecidas a las margaritas. Viene con un detalle de nudos en el lateral. Tiene un precio de 11 euros. Puedes combinarla con camisetas de manga corta básicas y unas sandalias tipo pala, consiguiendo un look bien fresco.

Minifalda de satén a capas

Minifalda de satén a capas

Otra opción de minifalda que ofrece Primark en su tienda es esta de satén a capas en color lila. Estas capas le dan un ligero vuelo que la hace súper femenina y la convierten en la prenda lencera perfecta para combinarla con cualquier prenda. Además, como dijimos, el satén es un tejido muy adecuado para los días caluroso porque es muy suave y fresco. Está disponible a un precio de 13 euros.

Camiseta de tirantes sin costuras

Camiseta de tirantes sin costuras

Otra prenda ideal para los días de verano son las camisetas de tirantes. Hemos visto que Primark tiene esta opción en color arena sin costuras a 3,50 euros. Es un básico que toda chica debe tener en su armario, gracias a que siempre le conseguimos un uso. Este modelo sin costuras es como una segunda piel, que se ajusta a tu figura sin causar ninguna incomodidad y que prácticamente no se marca en la ropa.

Vestido vaquero con vuelo

Vestido vaquero con vuelo

Finalmente, vimos que Primark tiene este vestido vaquero con vuelo a 17 euros. Tiene mangas abullonadas, escote redondeado y costura imperio bajo el pecho. La tela denim para súper finita y gracias a que es un estilo suelto se convierten en una prenda ideal para estar fresca este verano.

La psicóloga en Valencia Lucía Herranz da las claves para un verano sin ansiedad

0

La llegada del verano se suele asociar con el descanso y las vacaciones, pero no es así para todos. Los padres de familia, por ejemplo, tienen que estructurar sus horarios para cubrir el cuidado de sus hijos durante las vacaciones escolares. Otras personas, en cambio, tienen que afrontar jornadas laborales maratonianas por la temporada, como en el sector hostelero o cubrir las funciones de los compañeros que salen de vacaciones.

Todas estas situaciones pueden causar problemas de estrés y ansiedad, los cuales, generalmente, acarrean un grave deterioro de la salud. En la Comunidad Valenciana, una de las mejores alternativas para lidiar con estos padecimientos son los servicios de Lucía Herranz, una psicóloga en Valencia que ofrece las mejores claves para pasar un verano sin ansiedad.

Procesos terapéuticos para lidiar con el estrés y la ansiedad desde su raíz

El estrés es una respuesta corporal natural que ayuda a reaccionar ante situaciones de riesgo. Sin embargo, el estilo de vida moderno ha desplazado, en muchas personas, esa función adaptativa del estrés hacia una situación constante, ocasionada por una presión autoinfligida. Diversos escenarios como altas cargas laborales o la presión de trabajar durante horas extra infinitas y, al mismo tiempo, cuidar de la vida personal como, por ejemplo, cuidar a los hijos en el hogar, pueden alimentar la acumulación de estrés en este sentido, lo que deriva, eventualmente, en la presencia de ansiedad.

Combinados, estrés y ansiedad pueden causar graves deterioros a la salud, tanto física como mental, dando lugar a situaciones como cansancio, insomnio, desórdenes alimenticios entre otros. En la clínica de psicología Lucía Herranz Psicología, las personas aprenden a reconocer los síntomas y las posibles consecuencias que pueden acarrear estos padecimientos. A partir de esta comprensión, los métodos terapéuticos de este centro de atención psicológica ayudan a las personas a dominar sus propios pensamientos para evitar el estrés y la ansiedad, por medio de técnicas adaptadas a las características de cada personalidad.

Un trabajo conjunto para mejorar el bienestar personal

Lucía Herranz, la psicóloga en Valencia que encabeza este centro de salud mental, trabaja de forma conjunta con sus pacientes, a través de un método psicoterapéutico que profundiza en la búsqueda de las causas, detrás del estrés y la ansiedad en cada paciente. Esta introspección los ayuda a mejorar su inteligencia emocional, lo que les permite, a su vez, gestionar de una forma saludable tanto las emociones más agradables como las negativas, entre las que se ubican el estrés y la ansiedad.

El objetivo de la psicoterapia es ayudar a los pacientes a gestionar los problemas que surgen día a día, para mejorar su capacidad de dirigir el rumbo de su vida para alcanzar sus propios objetivos. Los métodos de esta consulta de psicología ayudan a desarrollar herramientas de apoyo adaptadas a cada caso particular, tratar desde los orígenes del problema, para poder controlar los pensamientos recurrentes que llevan al estrés y la ansiedad crónicos, a fin de mitigar los efectos negativos de estas emociones en la salud y sumar cada vez más bienestar y calidad de vida a sus días.

VC-A Ecosystem, la red de soluciones financieras de Value Creation – Alternative

0

El desarrollo y crecimiento económico de las empresas requiere varias habilidades en el mercado moderno, como el manejo de fondos, la atracción de inversores, la gestión de operaciones en bolsas de valores y muchos otros aspectos tanto normativos como financieros. Todo este marco de habilidades puede representar una dificultad para algunos negocios, especialmente cuando se trata transacciones transfronterizas.

Value Creation – Alternative es una consultoría estratégica internacional, que se especializa en el desarrollo de estrategias de negocios e inversiones para el ámbito empresarial. Para ello, utiliza sistemas como el VC-A Ecosystem, que aporta una gestión integral y estructural en las organizaciones.

Una red global de soluciones financieras al servicio de las empresas

El trabajo de Value Creation – Alternative va más allá de la simple consultoría financiera, ya que funciona como un ecosistema de proveedores de soluciones alrededor de diversas gestiones financieras, como operaciones societarias, inversiones en el mercado bursátil, manejo de capitales de riesgo, acuerdos público-privados, SICAV e, incluso, gestión de operaciones blockchain y capitales en criptodivisas, para los negocios más a la vanguardia en el ámbito digital.

Este concepto es el que se materializa en VC-A Ecosystem, un servicio que conecta todos estos proveedores en una red global de asistencia para las empresas, cuyo objetivo es ayudarlas en su desarrollo y crecimiento dentro del mundo de los negocios. Esta red permite conectar a las empresas con una extensa gama de inversores comerciales, instituciones financieras, agentes bursátiles y plataformas en criptodivisas, entre otros agentes. Por medio de la asistencia de esta consultoría, las empresas pueden hallar las mejores conexiones en medio de todo este repertorio, a fin de consolidar y expandir su crecimiento en el mercado, a través de las inversiones y operaciones de expansión más adecuadas para su sector.

Acompañamiento en cada fase del proceso de transformación de las empresas

Más que una consultoría, Value Creation – Alternative es un aliado estratégico para las empresas, que asesora su crecimiento tanto a nivel orgánico como por adquisición. A través de su red, VC-A acompaña a las organizaciones que contratan sus servicios en todo el ciclo de vida de sus programas de expansión, desde la definición de su estrategia y búsqueda de sus objetivos, hasta la negociación de las transacciones, el diseño de las operaciones, el plan de transformación y el acompañamiento posterior a su implementación.

Esta red transnacional está conformada por más de 1000 profesionales, quienes en conjunto suman alrededor de 35.000 contactos, en los diferentes ámbitos operativos y financieros del mundo de los negocios. Gracias a la amplitud y calidad de sus servicios, han participado en movimientos empresariales a gran escala, como fusiones y adquisiciones societarias y reestructuraciones financieras por más de 100.000 millones de dólares. Toda esta experiencia, trayectoria y herramientas de gestión hacen de esta consultoría un apoyo sumamente valioso a la hora de implementar estrategias de expansión y crecimiento en una empresa.

Consejos para realizar una mudanza, de la mano de Mudanza Barcelona Guaman e hijos

0

Mudarse de un hogar o de una oficina suele ser un proceso complejo para muchas personas. El hecho de empaquetar cajas, asegurar todo el material durante el transporte, montar el mobiliario una vez que llega al destino, entre otras actividades, pueden generar estrés y angustia para muchas personas.

Una alternativa para hacer de esta experiencia algo mucho más fácil y sin complicaciones, es contar con una empresa especializada en el sector que se encargue de todo el proceso de principio a fin.

En Mudanza Barcelona Guaman e hijos, son especialistas en mudanzas en Barcelona y en distintos puntos del país y cuentan con un equipo de operarios que se encargan de ofrecer un servicio integral de mudanza para que el cliente no tenga que preocuparse por nada.

Consejos para realizar una mudanza

Cambiar de casa o piso es algo emocionante, ya que significa una nueva oportunidad para vivir en un ambiente diferente y relacionarse con otras personas. Sin embargo, el proceso requiere una serie de pasos que pueden llegar a ser abrumadores si no se planifican adecuadamente. Para evitarlos, es recomendable tomar en cuenta algunos consejos.

En primer lugar, es recomendable no dejar todo para último momento. Es importante preparar la mudanza con al menos dos meses de antelación y establecer una fecha aproximada del día que se llevará a cabo.

Deshacerse de los objetos que ya no se usan es otro paso importante, ya que permite ahorrar algo de dinero del presupuesto de mudanza.

Es recomendable elaborar un inventario de los artículos que se van a empaquetar, esto ayudará a llevar una cuenta de qué pertenencias se han embalado y dónde. Por último, para evitar angustias a la hora de cambiar de hogar se puede contratar un servicio de mudanza confiable que garantice el cuidado de los objetos y que ofrezca precios asequibles.

Servicio integral de transporte y mudanza en Barcelona

Mudanza Barcelona Guaman e hijos se ha consolidado como una empresa referente en el sector de transporte y mudanza en Barcelona porque ofrece un servicio integral que se ocupa de todos los aspectos necesarios que se requieren para llevar a cabo una mudanza. Cuentan con un equipo de profesionales que se encargan de embalar cuidadosamente cada objeto, organizarlos adecuadamente en sus espaciosos camiones y transportarlos con seguridad, garantizando que todos los enseres lleguen intactos al nuevo destino.

Asimismo, ofrecen un servicio de desmontaje y montaje de cualquier tipo de mobiliario como, muebles, sillones, librerías, así como dormitorios, estanterías de cocina, electrodomésticos, entre otros artículos del hogar, brindando así un servicio completo y eficiente que cumple los plazos acordados con el cliente.

La empresa opera desde diferentes puntos del país y ofrece presupuestos personalizados adaptados a las necesidades de los clientes. De esta manera, se postulan como una opción recomendable para quienes requieren un servicio de mudanzas seguro y con buenos precios.

Extensiones adhesivas de Glam & Extensions para lograr un cambio de look

0

Las extensiones adhesivas son cada vez más populares y, actualmente, se presentan como una de las opciones más ventajosas y económicas para quienes buscan cambiar el look de su cabello fácilmente y cuando quieran. Las extensiones adhesivas permiten lucir elegante en cualquier momento. Además, es uno de los métodos más naturales de extensiones que no dañan el cabello.

En este sentido, Glam & Extensions, un salón de belleza con más de 15 años de experiencia, se especializa en las últimas técnicas de extensiones 100 % naturales del mercado. Las extensiones adhesivas son de sus principales servicios.

Las extensiones adhesivas y las ventajas que ofrecen

Las extensiones adhesivas son, en esencia, muy simples, ya que consisten, básicamente, en una tira de cabello de alrededor de 4 centímetros de ancho, con un adhesivo especial en el extremo superior para sujetarse al cabello de la persona. Estas son semipermanentes, ya que por lo general tienen una duración que va desde las 4 hasta las 8 semanas, dependiendo del tipo de cuidado que se les dé. Entre sus principales ventajas, está el hecho de que son las extensiones que menos dañan el cabello. Pero, además, son muy ligeras y más livianas que las extensiones tradicionales, por lo que son también muy cómodas, incluso al dormir con ellas. Por otro lado, las extensiones adhesivas son muy económicas y su fácil colocación permite cambiar el look del cabello más fácilmente sin tener que recurrir a cambios de estilo permanentes. Estas son las principales razones por las que, en la actualidad, son la opción más popular a la hora de adquirir extensiones para el cabello.

Un centro de belleza especialista en extensiones adhesivas 100 % naturales

Glam & Extensions es un centro de belleza con más de 15 años de experiencia en la colocación y venta de extensiones hechas totalmente con cabello 100 % natural. De hecho, es una de las firmas referentes de celebridades en todo el país, dada la calidad de sus extensiones y sus servicios. Sus estilistas profesionales son capaces, mediante las técnicas más novedosas del mercado, de hacer que cualquier mujer pueda conseguir, con extensiones adhesivas, un look especial, elegante y glamuroso en cada ocasión. Ya sea que se quiera aumentar el largo del cabello, dar volumen o simplemente iluminar, en este centro se pueden encontrar a los profesionales y las extensiones adecuadas.

En definitiva, las extensiones adhesivas de Glam & Extensions son una forma de empoderar la melena de cualquier mujer, mientras vive una experiencia única con extensiones de cabello natural y totalmente premium.

Aceptación o rechazo de la herencia, con la asesoría online de Gaudium Asesores

0

En el momento de gestionar una herencia, los múltiples trámites requieren de un asesoramiento especializado para que los beneficiarios no se vean afectados con excesivas cargas impositivas o deudas. Asimismo, quien decide cómo planificar las sucesiones debe tener un abanico de opciones bien claras para evitar complicaciones y administrar los gastos de la tramitación. La asesoría online de Gaudium Asesores facilita la gestión de herencias, pues su despacho cuenta con especialistas en Derecho Sucesorio que ofrecen a sus clientes toda la información necesaria, para que puedan efectuar las tramitaciones con seguridad jurídica.

Aceptación o rechazo de la herencia

En ocasiones, recibir una herencia puede ser un problema para el beneficiario, porque no solo implica aceptar los bienes, el dinero o las propiedades de una persona difunta, sino que también se adjudican las cargas y las deudas que vengan adosadas. Por eso, quién es convocado a recibir una herencia tiene la libertad de aceptarla o rechazarla según su voluntad.

Aceptar una herencia implica adquirir la condición de heredero y formar parte del total del patrimonio hereditario que está integrado por los bienes, derechos y deudas del causante, pues no se puede aceptar solo una parte. Luego, se realizará la partición de la herencia, que implica repartir los bienes del causal hereditario entre los herederos.

Por el contrario, para rechazar una herencia se requiere una declaración expresa y solemne de la voluntad del solicitante de no ser heredero. Es un acto jurídico que ocurre con frecuencia debido a la existencia de deudas en la herencia o a pretensiones legítimas que no se satisfagan con los bienes propios las deudas. Además, liquidar la herencia suele tener dificultades y altos impuestos.

¿A quién se considera heredero forzoso?

Los legitimarios o herederos forzosos son los hijos o descendientes matrimoniales o no matrimoniales y adoptivos de sus padres y ascendientes, así como también su esposa o marido. En caso de que el fallecido no tenga hijos, sus legitimarios serían sus padres o ascendientes.

La totalidad de la herencia debe repartirse entre cada uno de los herederos forzosos que acepten la herencia, en porcentajes determinados. Los descendientes reciben dos tercios denominados tercio de legítima y tercio de mejora. El tercio restante, el tercio de libre disposición, es adjudicado a los herederos voluntarios. Por su parte, el cónyuge viudo tiene derecho a recibir en usufructo una parte de la herencia del fallecido siempre, aunque este deje descendientes o ascendientes.

Adentrarse en estas tramitaciones es un proceso complejo para el cual es clave contar con asesoría online como la de Gaudium Asesores. Los profesionales del derecho ofrecen asesoramiento integral para cada una de las partes y también se encargan de gestionar el papeleo y el cálculo de impuestos, acompañando a sus clientes según sus necesidades. 

H&M lo hace realidad: el vestido estampado del verano por 12,99 euros

0

La firma de moda sueca low cost H&M se caracteriza por ofrecernos prendas de calidad a buen precio, pero en estas rebajas parece haberse superado, con diseños realmente irresistibles a precios de escándalo.

Aunque el protagonista de hoy es un precioso vestido estampado, vamos a repasar otras nueve prendas que puedes poner en tu fondo de armario por mucho menos de lo que imaginas. ¡Prepárate para conocerlas!

El vestido estampado de H&M

hym 1 1 Merca2.es

Se trata de un vestido corto con un tejido ligeramente brillante y un escote profundo en forma de V tanto en la zona delantera como en la espalda. Se ajusta por detrás mediante tiras transversales que puedes anudar.

Con costura fruncida bajo el busto y la cintura para marcar tu silueta, mangas globo tipo tres cuartos con maxivolumen y elástico en los puños. Lo tienes disponible en versión lisa en varios colores. Y ahora… ¡veamos otras novedades rebajadas!

Vestido de satén

hym 2 1 Merca2.es

Si llevas un tiempo dándole vueltas a la idea de comprarte un vestido de tipo lencero, ahora es el momento, porque en estas rebajas puedes conseguir un modelo como este que te mostramos por menos de 20 euros.

Diseño con escote profundo en forma de V, con sistema de doble tirante tipo espagueti que se cruza en la espalda. Vestido corto de satén con una suave caída que tienes disponible en varios colores.

Vestido drapeado

hym 3 1 Merca2.es

Combínalo con unas sandalias o con unas sneakers y tendrás el estilismo perfecto para lucir en cada ocasión, porque se trata de un vestido que puede llegar a dar mucho juego. Lo puedes llevar hasta en otoño con una chaqueta o cazadora vaquera.

Es un vestido corto en punto suave y drapeado. Un diseño entallado con escote corazón con elástico, ribete de volante y lazada. Rematado con tirantes finos. Además de la versión estampada, está disponible en liso en varios tonos.

Camiseta de tirantes

hym 4 1 Merca2.es

Un clásico del verano es la camiseta de tirantes de canalé, porque te la puedes poner igual con una falda que con un short vaquero, incluso llevarla debajo de una blazer cuando tienes que ir a trabajar.

En este caso H&M nos ofrece una camiseta de algodón suave, sin mangas y con cuello redondo. Un modelo entallado que tienes disponible en colores básicos como el blanco y el negro.

Top mezcla de lino

hym 5 1 Merca2.es

El lino es uno de los tejidos más recomendados para el verano, porque es ligero y muy fresco. Por eso, poner en tu armario esta camiseta confeccionada con viscosa y lino puede ser una muy buena decisión.

Es un top sin mangas de punto suave, con escote en forma de pico tanto en la parte delantera como en la trasera. Con el bajo recto y tirantes anchos. La tienes disponible en varios colores.

Traje de baño high leg de H&M

hym 6 1 Merca2.es

Estamos en verano, así que en tu lista de la compra para las rebajas seguro que no falta un traje de baño o un bikini. Si buscas bañador, este modelo te va a encantar, porque es un diseño high leg a la última.

Con acabado acanalado y escote cuadrado. Dispone de copas acolchadas con relleno extraíble para moldear y ofrecer una buena sujeción al pecho. La parte de atrás es semicubriente y lo tienes disponible en varios colores.

Pijama corto

hym 7 1 Merca2.es

Las rebajas también son un buen momento para renovar tu ropa de dormir. Por ejemplo, con un bonito pijama como este en color azul, pero disponible además en otros colores e incluso con estampados.

Pijama de satén suave con top con escote de pico con tirantes espagueti ajustables y ribete superior de encaje. El pantalón es corto y está revestido en la cintura, contando con ribete de encaje en las perneras.

Pack de dos camisetas

hym 8 1 Merca2.es

Si no dejas la actividad deportiva ni en verano, o buscas unas camisetas cómodas para tus actividades al aire libre, en H&M tienes este interesante pack de dos camisetas deportivas disponible en varios colores.

Confeccionadas en un tejido funcional que permite la transpiración y se seca rápidamente. Un modelo holgado sin mangas y con espalda olímpica.

Pantalón corto

hym 9 1 Merca2.es

Confeccionado en mezcla de lino y viscosa, este pantalón es una de las prendas más cómodas y frescas que puedes lucir este verano. Un diseño con cintura elástica con cordón de ajuste y bolsillos.

Incluye costuras en los laterales para facilitar tus movimientos. Le aportará un estilo sport a tus looks más veraniegos si lo combinas con tu top favorito.

Crop top en canalé

hym 10 1 Merca2.es

Es la prenda perfecta para estar cómoda en casa o para esos días en los que no te apetece complicarte la vida con tu estilismo. Se trata de un crop top de punto de canalé con tirantes finos y disponible en varios colores.

La prenda ha sido diseñada con el número mínimo posible de costuras para una mayor sensación de comodidad y suavidad.

La inversión extranjera se fija en el fútbol español

0

LaLiga es una de las competiciones más famosas del mundo, no solo en su disciplina, sino en el deporte en general. El nivel de sus equipos y que los grandes jugadores del mundo quieran formar parte de ella la han encumbrado como una de las más seguidas a nivel mundial.

Esto no se refleja solo en los aspectos deportivos, sino también como una de las más atractivas a nivel económico y financiero. Prueba de ello es toda la inversión extranjera que ha llegado a España a través de los diferentes equipos que la forman.

En la actualidad son ya ocho clubes de Primera División y seis de LaLiga SmartBank los que cuentan con empresarios, compañías o fondos de inversión extranjeros en su accionariado, o lo que es lo mismo, un 33% de los cuarenta y dos que participan en estas dos competiciones.

Unas cifras que se han completado recientemente con las operaciones desde Estados Unidos en el Real Zaragoza, el Leganés, comprado recientemente por el mexicano Jeff Luhnow y su empresa Blue Crow Sports, y el Sporting de Gijón, con Alejandro Irarragorri a la cabeza.

Singapur, Argentina o China son otros de los países foráneos con representación en el fútbol español, en equipos como el Valencia, el Elche o el Espanyol, respectivamente. Además, los tres clubes recién ascendidos a LaLiga Santander comparten la condición de contar con un propietario de fuera de nuestras fronteras, El Almería de Turki, el Valladolid de Ronaldo y el Girona del Grupo City.

En Segunda División también se encuentra el Málaga, todavía en manos de Al Thani, que está a la espera de su venta, o el Oviedo, con el famoso multimillonario mexicano Carlos Slim. Además, desde la Primera RFEF ha subido el Albacete, cuyo máximo accionista es el grupo catarí Skyline International.

PRESUPUESTOS

Pero no todas las operaciones extranjeras están destinadas a asumir la propiedad de los clubes, sino que también llegan para fortalecer los presupuestos de algunos equipos, como es el caso de los estadounidenses Ares Management y Quantum Pacific Group, del israelí Idan Ofer, en el Atlético de Madrid; o el caso del Sevilla, que gracias a su acuerdo con 777 Partners, grupo inversor de Estados Unidos, espera poder abarcar nuevos proyectos a corto plazo.

Además, el atractivo financiero de LaLiga no solo se limita a sus clubes de forma individual. La propia competición ha contado con la entrada de los fondos CVC en LaLiga Impulso, que ha supuesto una inyección de capital de 1.994 millones de euros a la competición española, encabezando así el ranking de operaciones de capital privado en el primer semestre del año, según el último informe publicado por el medio Capital&Corporate.

La hostelería apuesta por el ‘mystery shopping’ debido a la inflación

0

Ocho de cada diez empresarios hosteleros ya notan el cambio en la actitud de los consumidores a causa de la importante subida de la inflación, según la patronal Hostelería de España. Este cambio se resume en un menor gasto medio y en una menor afluencia por parte de los clientes a los establecimientos. Teniendo en cuenta que en España hay más de 315.000 establecimientos que dan trabajo a 1,7 millones de personas y que el sector representa el 6,4% del PIB, las soluciones que existen para remontar la situación, como el ‘mystery shopping’, se convierten en clave, especialmente en período vacacional.

En un contexto de subida de precios, los consumidores se instalan en el “much more for more”, así que la compensación esperada debe venir de la mano de un servicio excelente, que empieza en la entrada al establecimiento. Según datos de IO Investigación, líder en el uso de ‘mystery shopping’ para estudios de mercado, una buena acogida del cliente cuando entra en una cafetería, restaurante u hotel incrementa en 1,7 puntos su satisfacción con el espacio, reduciendo considerablemente el ‘walk out’, irse del establecimiento, y aumentando la posibilidad de que vuelvan.

Más concretamente, según MSPA (Mystery Shopping Professionals Association) hay casos de éxito que llegan a incrementos de ventas similares a 300% en un mes, como algunos restaurantes en los aeropuertos internacionales más importantes.

PARA ATRAER NUEVOS CLIENTES

El ‘mystery shopping’ aplicado a la hostelería, además de aumentar las probabilidades de atraer clientela, también es clave para verificar si los establecimientos cumplen con los protocolos y normas establecidas, como las de sanidad y limpieza, la climatización, si se respetan las normas de calidad, como comprobar si los productos están en buen estado, y si el trato que se ofrece a los trabajadores se corresponde a los estándares marcados por la estrategia empresarial.

Con el uso de esta técnica, se responden preguntas como: ¿Cuánto espera el cliente hasta que es atendido? ¿Cuánto transcurre entre la comanda y el servicio? ¿Hay alguien atento durante la comida, si el cliente necesita algo? ¿Es adecuada la temperatura de la comida y la bebida? ¿El olor del establecimiento es agradable? ¿Hay alguien velando porque los servicios estén limpios y dotados de todo lo necesario? Y si algo no va bien: ¿cuál es el protocolo de atención? Al terminar, ¿alguien se ha interesado por cómo ha sido la experiencia? ¿Cuánto tiempo debe esperar el cliente a que traigan la cuenta?

En un momento en el que el gasto medio y afluencia es menor, aumentar las posibilidades de que los consumidores vuelvan gracias al cuidado de todos los detalles que conforman un buen servicio es clave para este sector.

Pese a que la técnica se basa en hacer creer a los trabajadores que el cliente es real, los mejores resultados surgen cuando los encargados saben que la empresa suele usar esta técnica de medición. Es entonces cuando reiteran una y otra vez el proceso correcto con cada cliente, convirtiéndolo así en un hábito.

Las últimas tendencias en decoración están en la tienda online Casika

0

La llegada del verano es una oportunidad para cambiar la decoración del hogar, ya que una vivienda adaptada a la estación puede mejorar el humor de las personas y propiciar un buen ambiente para relajarse.

En Casika, los clientes tienen la posibilidad de encontrar las últimas tendencias para vestir su casa con el estilo que merece y se ajuste a sus preferencias. Una de las ventajas que presenta esta tienda de decoración online es que trabaja con un equipo de profesionales en todos los procesos, desde la búsqueda de proveedores y fabricantes, hasta la entrega final.

Los artículos de Casika para la decoración del hogar

Para ofrecer un servicio de decoración de calidad, el equipo de Casika lleva a cabo un análisis sobre las últimas tendencias, basándose en las opiniones tanto de los proveedores como de los clientes. Con esto en mente, realizan la búsqueda y el diseño de los productos, trabajando al mismo tiempo en las estrategias web que necesitan implementar para mostrar los artículos del mejor modo posible.

En su tienda online, Casika cuenta con una amplia gama de elementos de decoración con los que se puede aportar un estilo diferente a todos los espacios interiores y exteriores del hogar. Dentro del amplio catálogo, los clientes pueden escoger los artículos que requieran entre varias opciones, para combinarlos a su gusto y dar el toque personal a sus estancias.

¿Cuáles son las tendencias en decoración para la temporada de verano?

La temporada de verano se caracteriza por la presencia de mucha luz, por lo que una buena forma de modificar la decoración de los hogares es aprovechar los espacios con muebles de madera en tonos claros. En vista de que es una época en donde se prioriza el descanso, es importante que las personas creen un ambiente de relax, para poder echar una siesta o disfrutar de una buena lectura.

En cuanto a los colores, los especialistas consideran el blanco como un punto cálido, natural y versátil que encaja en todos los espacios de la casa, a la vez que sigue una tendencia minimalista. Asimismo, detalles botánicos como las plantas artificiales agregan un toque fresco a cualquier habitación, debido a que el verde es uno de los colores de moda del 2022.

Casika ofrece a sus usuarios varias ofertas en su tienda de decoración online, para sacar el máximo provecho a las condiciones de una vivienda. Los clientes pueden encontrar desde artículos de iluminación hasta muebles de diseño con los que construir rincones cómodos y atractivos en su hogar.

Publicidad