La reciente visita de los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, a Paiporta, en Valencia, ha dejado imágenes impactantes y una fuerte división de opiniones. La gira por la Comunidad Valenciana tenía como objetivo apoyar a los afectados por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), uno de los fenómenos meteorológicos más devastadores del siglo en España, que ha dejado destrozos significativos en varias localidades. Sin embargo, en Paiporta, la reacción del público fue distinta a la esperada, y la presencia de los monarcas en la zona derivó en un ambiente tenso y cargado de protestas.
Durante la visita, el Rey Felipe fue recibido por un número considerable de ciudadanos que, entre vítores de apoyo, también expresaron su descontento con gritos, insultos y, en un momento de tensión, incluso lanzamientos de barro. A pesar de que el equipo de seguridad del monarca le recomendó que abandonara la zona para evitar cualquier incidente, el Rey optó por quedarse y seguir atendiendo a los ciudadanos, demostrando un temple y resistencia que muchos han alabado. Para muchos, este gesto fue una muestra de compromiso del Rey con el pueblo, mientras que otros lo ven como una medida arriesgada.
El apoyo de Victoria Federica a Felipe VI

La inusual situación en Paiporta ha provocado una reacción inmediata de diversas figuras públicas, entre ellas, Victoria Federica de Marichalar y Borbón, sobrina de Felipe VI. Victoria Federica, quien generalmente evita las declaraciones sobre temas de la Familia Real y se mantiene discreta en su perfil mediático, ha decidido expresar públicamente su apoyo al monarca. A través de su cuenta de Instagram, donde cuenta con más de 300.000 seguidores, Victoria Federica rompió su silencio y publicó un mensaje directo en defensa de su tío.
“La publicación de Victoria Federica ha sorprendido a muchos, pues la joven suele ser precavida con respecto a su familia en las redes. Sin embargo, en esta ocasión, decidió alzar la voz y elogiar la actitud de su tío. “El rey, que no tiene poder ejecutivo, se queda a dar la cara. Pedro Sánchez, que lo tiene, huye. Y así es como se resume todo. Un rey que sufre por su pueblo. Y un presidente que lo desprecia”, escribió Victoria Federica en sus stories, acompañando el mensaje con un collage de fotos de Felipe VI en su visita a Paiporta.
Pilar Eyre: “Este es el 23F de Felipe VI”

La escritora y periodista Pilar Eyre, experta en temas de la realeza española, también ha mostrado su sorpresa ante el comportamiento del monarca en Paiporta. Eyre ha calificado este episodio como una de las situaciones más críticas en las que ha visto involucrado a un Rey de España, y ha elogiado la actitud de Felipe VI al enfrentarse directamente a las personas afectadas.
En su canal de YouTube, Eyre compartió su análisis sobre el incidente, afirmando: “En todos los años que llevo de periodista, jamás he visto que la vida de un rey estuviera amenazada de este modo. Nunca he presenciado a un monarca en una situación cuerpo a cuerpo, con gente indignada y gritándole”. Para Eyre, esta jornada marca un antes y un después en la imagen del monarca y ha comparado el momento con el histórico 23F de su padre, el Rey Juan Carlos I. “Con esto han dado una imagen extraordinaria. Este es el 23F de Felipe”, concluyó la periodista en su video, destacando la valentía y templanza del monarca en un contexto tan tenso y conflictivo.
La visita de los Reyes a Paiporta, inicialmente planeada como un acto de apoyo a los damnificados por la DANA, se convirtió en un reflejo de la frustración y el malestar social en la región. Debido a los altercados en Paiporta, el equipo de seguridad real sugirió cambios en la agenda. Aunque la intención inicial de los monarcas era trasladarse posteriormente a Chiva para continuar la visita con los vecinos de la localidad, los planes se vieron alterados por la situación de inestabilidad. La Casa Real, en consenso con las autoridades de seguridad, tomó la decisión de cancelar la continuación de la comitiva para evitar más altercados y posibles incidentes.
En este contexto, el gesto de Felipe VI de permanecer en Paiporta, a pesar de las recomendaciones de su equipo, ha sido visto por muchos como un acto de valentía. No obstante, el clima de tensión y la reacción del público evidencian la creciente polarización en la percepción sobre la figura de la monarquía en España. Este episodio, sin duda, coloca nuevamente a la Casa Real en el centro de la atención pública y ha reabierto el debate sobre el papel y el alcance de la institución en momentos de crisis.
Un mensaje inesperado de Victoria Federica

La defensa de Victoria Federica hacia su tío también ha llamado la atención por su comparación directa entre la actuación del monarca y la del presidente del gobierno, Pedro Sánchez. La joven subrayó la disposición de Felipe VI para escuchar a los ciudadanos, a pesar de los insultos y de los momentos tensos vividos en Paiporta, algo que, según su comentario, contrasta con la actitud del presidente del Gobierno. El comentario de Victoria, inusual en ella por lo directo, ha suscitado numerosas reacciones en redes sociales, donde algunos aplauden su valentía, mientras que otros critican la comparación con el líder del gobierno.
Para muchos, la presencia de Felipe VI en un entorno adverso y su disposición a escuchar a los afectados por la DANA refuerza la imagen de un rey que conecta con las necesidades y preocupaciones del pueblo. Los expertos en temas de la Casa Real aseguran que este tipo de gestos resultan fundamentales para la percepción pública de la monarquía en un contexto social complejo y lleno de retos.
La reacción de la ciudadanía en Paiporta, por otro lado, pone en evidencia el malestar de ciertos sectores con la figura del Rey y el cuestionamiento de la relevancia de la monarquía en situaciones de crisis. Este evento podría llevar a la Casa Real a revaluar sus estrategias de comunicación y a plantear formas diferentes de acercamiento al público en momentos de alta sensibilidad social.
Para Pilar Eyre, este episodio quedará registrado como un punto significativo en la historia reciente de la monarquía española. En su opinión, la decisión de Felipe VI de mantenerse en el lugar, en un momento de insultos y de lanzamientos de barro, representa un simbolismo que pocos monarcas han demostrado en la historia de España. La escritora, visiblemente sorprendida, expresó en su canal de YouTube: “He quedado boquiabierta viendo las imágenes. Felipe VI ha afrontado la situación con dignidad y templanza, lo cual envía un mensaje potente en tiempos difíciles para la institución”.
Por el momento, no se ha emitido un comunicado oficial por parte de la Casa Real sobre el incidente en Paiporta, aunque no se descarta que en las próximas horas se publiquen más detalles o una valoración formal. Mientras tanto, la figura de Felipe VI continúa en el foco de la opinión pública y la actuación de Victoria Federica refuerza la idea de que, en tiempos de crisis, el respaldo y apoyo entre los miembros de la Familia Real resulta crucial para consolidar la imagen de la monarquía en el país.