miércoles, 30 abril 2025

Greenin presenta su propuesta de ‘Puricidad’ en el Smart City Expo para mejorar la calidad del aire urbano

0

Smart City Expo World Congress, encuentro internacional en innovación urbana, reúne cada año a representantes municipales, empresas y organizaciones para promover ciudades más sostenibles. En esta edición, del 5 al 7 de noviembre en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, el congreso contará de nuevo en su Demo Área con Greenin y su avanzada tecnología de fotobiorreactores con microalgas en mobiliario urbano y soportes publicitarios. Bajo el nombre “Respirooh”, la empresa perteneciente al Alpha Media Group introduce esta propuesta pionera en el campo de la “Puricidad”, una forma de publicidad exterior que purifica el aire y favorece la mejora ambiental.

Aire limpio gracias a las microalgas

La tecnología de fotobiorreactores de Greenin destaca en la Puricidad al incorporar microalgas en soportes publicitarios y mobiliario urbano, capaces de capturar CO₂ atmosférico y transformarlo en oxígeno mediante un proceso similar al de los árboles. Este sistema, activado por la luz solar, permite a las microalgas realizar fotosíntesis y purificar el aire, liberando oxígeno en el entorno. En su proceso natural, las microalgas generan biomasa, que se destina como biofertilizante a zonas verdes urbanas, reforzando la economía circular y optimizando los recursos naturales.

Greenin redefine la publicidad exterior como una herramienta activa en la lucha contra el cambio climático. A través de sus fotobiorreactores, introduce un modelo multifuncional de comunicación que fomenta una mejor calidad de vida, especialmente en zonas urbanas sin posibilidad de incorporar árboles, y contribuye a la construcción de espacios urbanos saludables y sostenibles.

La nueva forma de purificar el aire mediante publicidad exterior

Además de los fotobiorreactores, Greenin utiliza la fotocatálisis para ofrecer una segunda solución de impacto ambiental. Mediante un recubrimiento especial de dióxido de titanio (TiO₂) en superficies publicitarias, como vallas exteriores y vehículos de transporte, la compañía convierte estos espacios en zonas de purificación del aire. La acción de la luz solar sobre el recubrimiento fotocatalítico desencadena reacciones químicas que neutralizan contaminantes presentes en el aire, como los óxidos de nitrógeno (NOx), transformándolos en compuestos inertes como nitratos y agua, contribuyendo a la mejora de la calidad del aire en las zonas urbanas donde están ubicados estos soportes.

Estas tecnologías complementarias, fotocatálisis y fotobiorreactores, reflejan el compromiso de Greenin con la sostenibilidad y su voluntad de convertir la publicidad en un aliado de la salud pública. Al aprovechar estos sistemas en el mobiliario urbano, la empresa fomenta un impacto positivo en las ciudades, promoviendo el desarrollo de entornos urbanos más limpios y saludables en un contexto de creciente conciencia ambiental.

Hacia un modelo de ciudad verde

La combinación de innovación y compromiso ambiental en Greenin impulsa una reinterpretación de la publicidad exterior como recurso de valor añadido para las ciudades, expandiendo su funcionalidad en el mobiliario urbano e integrando estas soluciones en entornos sin posibilidad de incluir naturaleza. Al transformar los soportes publicitarios en “pulmones urbanos”, la empresa se alinea con los objetivos de sostenibilidad del Smart City Expo World Congress y contribuye a un futuro urbano más saludable.

Este enfoque vanguardista demuestra que la tecnología puede brindar soluciones efectivas ante los retos climáticos, replanteando la publicidad como herramienta para la purificación del aire y la creación de espacios verdes en áreas urbanas.

Sector del juego: una actividad económica muy fructífera

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

La aportación económica del juego (o la industria del juego) es un tema de gran relevancia debido a su impacto en diversas áreas como la generación de empleo, ingresos fiscales, inversión y turismo. El sector del juego abarca los casinos, las apuestas deportivas, las loterías, los juegos en línea y otras formas de entretenimiento basado en el azar. Son muchas las aportaciones económicas tanto de los establecimientos tradicionales, como de las nuevas formas de negocio, llevando el casino online Betway a la máxima expresión este aspecto.

Generación de ingresos fiscales

El juego es una de las actividades que genera importantes ingresos fiscales para los gobiernos. Los casinos, las loterías y las apuestas están gravados con impuestos especiales, y una parte significativa de sus beneficios va directamente a las arcas públicas. Estos ingresos pueden ser utilizados para financiar servicios públicos, educación, salud, infraestructura y programas sociales. En muchos países, las loterías estatales son una fuente clave de financiación para obras benéficas y proyectos comunitarios.

Creación de empleo

El sector del juego es un importante generador de empleo. Los casinos, en particular, requieren una amplia gama de personal, desde croupiers y personal de seguridad hasta gerentes y empleados en funciones administrativas. Además, la creciente industria del juego en línea también ha dado lugar a una gran demanda de desarrolladores de software, expertos en ciberseguridad y marketing, entre otros.

Atracción de turismo

Los casinos y resorts de lujo, como los que se encuentran en Las Vegas, Mónaco o Macao, actúan como atractivos turísticos clave. Los jugadores viajan a estas ciudades para disfrutar de experiencias exclusivas, y esto tiene un impacto positivo en otros sectores como la hotelería, restaurantes, transporte y entretenimiento. El juego, por tanto, no solo beneficia a las empresas directamente involucradas, sino también a la economía local en general.

Inversiones y desarrollo económico

Las grandes cadenas de casinos y operadores de juego a menudo invierten en infraestructuras de lujo, complejos turísticos y centros de convenciones. Esto puede revitalizar áreas económicas, generar nuevas oportunidades de negocio y fomentar el desarrollo de sectores complementarios. En algunos casos, la construcción de grandes casinos ha revitalizado ciudades que antes sufrían problemas económicos.

Innovación y tecnología

El juego en línea ha impulsado el desarrollo de nuevas tecnologías, como sistemas de pago electrónicos, criptomonedas, y avances en realidad virtual y aumentada para crear experiencias de juego más inmersivas. Estas innovaciones no solo benefician a la industria del juego, sino que también tienen aplicaciones en otros sectores tecnológicos.

Consideraciones económicas y sociales

Si bien la industria del juego puede tener beneficios económicos significativos, también existen consideraciones importantes sobre los costos sociales. La adicción al juego es un problema que afecta a un porcentaje de los jugadores, y las consecuencias negativas, como el endeudamiento, pueden tener un impacto social y económico en los individuos y sus familias. Los gobiernos y las organizaciones sociales trabajan en regulaciones y programas para mitigar estos efectos y promover un juego responsable.

En resumen, la industria del juego contribuye de manera significativa a la economía, no solo en términos de ingresos fiscales y empleo, sino también en sectores como el turismo y la tecnología. Sin embargo, debe gestionarse con cuidado para equilibrar los beneficios económicos con las preocupaciones sociales.

Konecta y Google Cloud forjan una alianza estratégica para impulsar la innovación en la experiencia del cliente potenciada por IA

0

Konecta, multinacional líder a nivel global en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales, y Google Cloud anunciaron este lunes una alianza estratégica de tres años. Esta alianza refuerza el liderazgo de Konecta en la entrega de soluciones innovadoras de experiencia del cliente impulsadas por IA, automatización y tecnologías en la nube.

Esta colaboración permitirá a Konecta trasladar su fuerza laboral de 100.000 personas a Google Workspace, mejorando la colaboración y la productividad en sus equipos globales. Como proveedor certificado de Google Cloud, Konecta implementará también la Google Cloud’s Customer Engagement Suite para sus propios clientes, mejorando sus operaciones de servicio al cliente.

Además, a través de esta asociación, hasta 500 ingenieros de Konecta estarán certificados en tecnologías de Google Cloud, ayudando a impulsar el desarrollo e implementación de soluciones de IA de próxima generación para los clientes. Al integrar las capacidades de IA de Google Cloud en sus servicios, Konecta mejorará sus servicios de experiencia del cliente (CX), ayudando a las empresas a automatizar las interacciones con los clientes, aprovechar Vertex AI para construir y desplegar agentes de IA, y ofrecer experiencias más personalizadas.

Los pilares de la asociación entre Konecta y Google Cloud durante los próximos tres años incluyen una Unidad Digital impulsada por IA y soluciones de CX mejoradas. La asociación acelera el crecimiento de la Unidad Digital impulsada por IA de Konecta, que se dedica a ofrecer soluciones de CX y Centro de Contacto como Servicio (CCaS) de vanguardia. Konecta y Google Cloud colaborarán en iniciativas de lanzamiento al mercado (GTM) para introducir servicios impulsados por IA que mejoren la satisfacción del cliente, automaticen tareas rutinarias y mejoren la eficiencia operativa.

También ofertas avanzadas de CX con integración de IA y CCaS. Konecta integrará tecnologías de IA y CCaS en sus ofertas de CX, permitiendo a las empresas aprovechar soluciones de servicio al cliente automatizadas, agentes de IA y plataformas de comunicación personalizadas. Estas soluciones avanzadas transformarán la manera en que las empresas gestionan las interacciones con los clientes, mejorando resultados y satisfacción.

Con hasta 500 ingenieros certificados en tecnologías de Google Cloud, Konecta aportará un nuevo nivel de experiencia técnica a sus clientes, asegurando una implementación fluida de soluciones de IA y CCaS. Esta certificación refuerza aún más la posición de Konecta como proveedor de confianza de soluciones de servicio al cliente basadas en IA y en la nube.

En los próximos tres años, Konecta migrará su entorno de comunicaciones internas de 30,000 empleados actualmente a más de 100,000 en el futuro utilizando Google Workspace, mejorando la colaboración, la seguridad y la productividad en los equipos globales. Esta transformación permitirá que la plantilla de Konecta atienda mejor a los clientes, ofreciendo respuestas más rápidas y ágiles a sus necesidades.

Nourdine Bihmane, CEO de Konecta, aseguró que el acuerdo estratégico “con Google Cloud nos permite mejorar significativamente nuestras soluciones de experiencia del cliente con GenAI y automatización. Como proveedor certificado de Google Cloud, estamos empoderando a nuestros equipos con las herramientas y el conocimiento para ofrecer operaciones de servicio al cliente más personalizadas, eficientes e inteligentes. Este es un paso crítico en nuestra misión de liderar la industria en experiencia impulsada por IA».

Por su parte, Tara Brady, presidente de Google Cloud EMEA, explicó que “los consumidores de hoy demandan interacciones más rápidas, informadas y personalizadas con las marcas en las que confían. Nuestra alianza estratégica con Konecta empoderará a sus clientes para proporcionar experiencias de servicio al cliente de alto nivel y acelerar su transformación digital. Juntos, estamos ayudando a las empresas a aprovechar el poder de la IA para lograr resultados comerciales significativos».

Mirenchu del Valle (Unespa): «La DANA como el siniestro más importante en España por un evento climático

0

La presidenta de la patronal de los seguros Unespa, Mirenchu del Valle, ha valorado la DANA que afectó la semana pasada a la zona Sureste del litoral español como el siniestro más importante por un evento climático en España.

«Hay una total disposición a colaborar por parte del sector asegurador (…) para resolver este evento cuya magnitud todavía no podemos calcular», ha indicado Del Valle durante su intervención el ’31 Encuentro del Sector Asegurador’, organizado por Deloitte y ‘ABC’.

valoración de la dana



Aunque Del Valle ha evitado hacer una valoración económica de los daños causados por la DANA, al haber sucedido de forma muy reciente, sí ha adelantado que será el siniestro «más importante por un evento climático» en España.

Del Valle ha evitado hacer una valoración económica de los daños causados por la DANA, al haber sucedido de forma muy reciente



En todo caso, la presidenta de la patronal ha indicado que la Comunidad Valenciana es una de las que tienen con una mayor tasa de aseguramiento, de un 76%.

«Esto es una buena noticia, porque todas esas personas aseguradas van a poder hacer uso de sus seguros para poder recibir indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros que les ayuden en la medida de lo posible a volver a la normalidad», ha detallado.

En todo caso, ha insistido en que el sector tiene que hacer una «labor pedagógica» explicando que es el seguro el que da acceso a la cobertura del Consorcio y son las coberturas de ese seguro particular las que determinan cómo va a indemnizar el Consorcio.



PENSIONES


La intervención de Del Valle también se ha centrado en la situación de las pensiones y la previsión social tanto a nivel español como a nivel europeo.

«Necesitamos ahorro a largo plazo y finalista», ha subrayado Del Valle, lo que supone que las oportunidades de liquidez «tienen que estar tasadas y limitarse a supuestos verdaderamente excepcionales».

Asimismo, ha pedido «incentivos fiscales» en toda Europa tanto para individuos como para las empresas para desarrollar estos segundos pilares de las pensiones.

Entre las peticiones también se encuentra la «flexibilidad» para las aportaciones que hagan los trabajadores, ya sea en su cuantía como en la capacidad de aportar por encima de los límites fiscales.

Unespa ha indicado que la tasa de ahorro sobre la renta disponible en España apenas es del 0,5%, que se compara con un 2,77% de media en Europa y que en países como Suecia llega al 9,5%, mientras que en Países Bajos alcanza el 5,3%.

Prosegur eleva sus ventas un 6,4% hasta alcanzar los 3.584 millones de euros, con un crecimiento orgánico del 37,1%

0

Prosegur ha registrado unas ventas totales de 3.584 millones de euros durante los primeros nueve meses de 2024, lo que representa un incremento del 6,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En cuanto al beneficio neto, se ha elevado un 3.2%, hasta alcanzar los 66 millones de euros.

Respecto a la rentabilidad de las operaciones, el Ebitda se ha situado en 399 millones de euros, lo que representa una mejora del 5,9% con respecto al año anterior, mientras que el margen ha avanzado hasta el 11,1%.

La compañía de seguridad señala en un comunicado que el Grupo Prosegur ha seguido demostrando “un alto grado de solidez financiera”, llevando cabo una reducción del nivel de apalancamiento, una mejora del coste de la deuda y una sólida generación de caja. En concreto, la deuda financiera neta ha descendido a cierre de los nueve primeros meses de 2024, con un ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda de 2,6 veces.

Prosegur Security ha reportado unas ventas por un total de 1.833 millones de euros, lo que representa un aumento del 12% con respecto al mismo periodo del año anterior. Este incremento ha sido impulsado por una estrategia de crecimiento orgánico superior al 33%.

Prosegur Cash ha registrado un beneficio neto consolidado de 66 millones de euros, un 4,1% más que en los nueve primeros meses de 2023. La filial especializada en la gestión del efectivo ha reportado unas ventas de 1.523 millones de euros hasta septiembre, un 1,7% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

La división de alarmas de Prosegur ha registrado un notable incremento en su cartera de clientes, alcanzando los 937.000 usuarios en total. De esta cifra, 404.000 corresponden a Prosegur Alarms, mientras que los otros 533.000 pertenecen a Movistar Prosegur Alarms. Este aumento representa un crecimiento del 9,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Por último las divisiones de AVOS Tech y Cipher se han centrado, según la compañía, en presentar soluciones innovadoras en los primeros 9 meses del año. La unidad tecnológica lanzó AVOS Tech Insurance Suite, una solución para apoyar la digitalización de las aseguradoras, que se espera represente el 25% de sus ingresos en 2025. Y Cipher inauguró el primer Centro de Operaciones de Seguridad en Andorra en colaboración con la empresa local Menta Grup, con el objetivo de impulsar las medidas de ciberseguridad en el principado.

52Platform avanza en su expansión internacional y estudia la apertura de un centro XtraordinarY People en Dubái

0

Barcelona, octubre 2024. 52Platform, empresa matriz de XtraordinarY People, ha iniciado un exhaustivo estudio de viabilidad para la apertura de su primer centro en Dubái, como parte de un movimiento estratégico para ampliar su presencia en el ámbito global de la biotecnología y la salud. Este ambicioso proyecto responde al creciente interés de la región por la inversión en innovación tecnológica y en soluciones de salud avanzadas, un sector que ha sido identificado como crucial para el futuro económico y social de la ciudad. La reciente International Investors Summit, celebrada en Dubái, ha sido el impulso de estas conversaciones, motivando a 52Platform a explorar nuevas oportunidades de expansión.

Durante una intensa semana de actividades y reuniones, el equipo ejecutivo de 52Platform, encabezado por su CEO y co-founder Adrián Trejo de la Rosa, se reunió con representantes gubernamentales y figuras clave del ámbito inversor en la región del Golfo Pérsico. Estos encuentros han sido cruciales para entender el complejo marco legal, normativo y empresarial de Dubái, abriendo la puerta a futuras colaboraciones estratégicas en el ámbito de la biotecnología y la innovación en salud. Entre los asistentes a estas reuniones destacan líderes como Ahmed Al Mahmood, socio gerente de MENA Ventures y asesor gubernamental, y la doctora Marika Crohns, directora de alianzas estratégicas, además de otros expertos en inversiones biotecnológicas como el doctor Zahif, la doctora Shaymaa Abdel Navi y la doctora Sweta.

La intervención clave de la semana se produjo durante la International Investors Summit, donde la presentación de 52Platform logró captar la atención de los principales inversores y asistentes al evento. El interés generado culminó con el anuncio de Maqsood Muhammed, presidente de AFM Developments y líder del Geopower Group, sobre su disposición a colaborar con 52Platform en la exploración del potencial del proyecto en Dubái. Este apoyo inicial representa un impulso clave para la expansión internacional de XtraordinarY People, su compromiso con el bienestar de las personas neurodivergentes y su enfoque holístico. El apoyo de Maqsood Muhammed y la entrada en el ecosistema de Dubái representan un impulso crucial para la expansión global de la compañía.

Metodología innovadora XtraordinarY

XtraordinarY People destaca por su innovadora metodología en el tratamiento de la neurodiversidad, centrada en el enfoque educativo-terapéutico integral. La metodología XtraordinarY combina los últimos avances en neurociencia, psicopedagogía y tecnología para crear entornos personalizados que favorecen el desarrollo funcional y la calidad de vida de personas neurodivergentes. Este enfoque se basa en la comprensión de las diferencias individuales, utilizando la neuroeducación para diseñar estrategias personalizadas que integren los contextos familiares, sociales y educativos. Además, la metodología apuesta por la inclusión activa de las familias y cuidadores en todo el proceso, asegurando una intervención eficaz y adaptada a las necesidades específicas de cada persona.

A medida que las negociaciones avanzan, el próximo paso será la realización de un análisis exhaustivo de la viabilidad económica acompañado de estudios sobre la estructura societaria y los requerimientos legales locales para la instalación de un centro en Dubái. Este análisis, junto con el apoyo de inversores como Maqsood Muhammed, determinará los pasos estratégicos a seguir en los próximos meses. Adrián Trejo, al frente de esta iniciativa, destacó la importancia de Dubái como centro de innovación y una plataforma clave para la inversión. «Estamos entusiasmados con las oportunidades que esta ciudad puede ofrecer para el crecimiento de XtraordinarY People. Dubái es sin duda un epicentro de la innovación y la tecnología, y estamos en una fase inicial de evaluación para determinar cómo nuestra propuesta puede encajar en este ecosistema», comentó Trejo.

Con este proyecto, XtraordinarY People reafirma su compromiso de liderar el tratamiento de niños y adolescentes mediante un enfoque integral que combina los ámbitos bio-psico-social y relacional, posicionándose como pionero en la aplicación de soluciones innovadoras para mejorar su calidad de vida. A través de este enfoque personalizado, XtraordinarY People sigue avanzando en la atención a las personas con Neurodiversidad. Al mismo tiempo, 52Platform fortalece su liderazgo en biotecnología e innovación tecnológica, consolidándose como un referente en el desarrollo de soluciones avanzadas para el cuidado de la salud. Tanto 52Platform como XtraordinarY People impulsan la expansión internacional y buscan alianzas con inversores comprometidos con proyectos que generen un impacto positivo en el bienestar y la calidad de vida a escala global.

Ryanair reduce su beneficio un 18% en la primera mitad del año fiscal, alcanzando los 1.790 millones de euros

0

Ryanair registra un sólido crecimiento en tráfico aéreo pese a una caída en beneficios

Ryanair, la aerolínea de bajo coste, ha anunciado resultados financieros que reflejan tanto crecimientos notables como ciertos desafíos en su operación. A continuación, se analizan los detalles más relevantes sobre el desempeño de la compañía durante los primeros seis meses de su año fiscal que concluirá el 30 de septiembre.

Crecimiento en tráfico aéreo y cifra récord de pasajeros

Durante el último periodo, Ryanair ha experimentado un aumento del tráfico aéreo del 9%, alcanzando una cifra récord de 115 millones de pasajeros. Este crecimiento demuestra la fuerte demanda en el sector aéreo, impulsada principalmente por la recuperación del turismo y la confianza de los consumidores en viajar nuevamente. A pesar de enfrentar retos operativos significativos, como los retrasos en las entregas de aviones de Boeing, la aerolínea ha logrado mantener una trayectoria ascendente en cuanto a volúmenes de pasajeros.

La recuperación post-pandemia sigue siendo un factor crucial, y Ryanair está capitalizando la tendencia creciente hacia los viajes aéreos, lo que le permite no solo aumentar el número de personas que utilizan sus servicios, sino también posicionarse como una opción preferida en el mercado de las aerolíneas de bajo coste.

Resultados financieros: descenso en beneficios pero leve crecimiento de ingresos

En términos financieros, Ryanair ha reportado un beneficio neto de 1.790 millones de euros, lo que representa una reducción del 18% en comparación con el mismo periodo del año anterior, donde las ganancias alcanzaron los 2.180 millones de euros. Pese a esta disminución en los beneficios, la aerolínea ha registrado un ligero crecimiento en ingresos, que subieron un 1% durante el periodo, totalizando 8.690 millones de euros.

Este aumento en los ingresos, aunque modesto, refleja la capacidad de la compañía para adaptarse a las dinámicas del mercado y mantener precios competitivos para los consumidores. Sin embargo, los costes operativos también han crecido, avanzando un 8% hasta los 6.680 millones de euros. Estos niveles de costes han sido impulsados principalmente por el incremento en los precios del combustible y gastos de personal, factores que han añadido presión a los márgenes de beneficio de la aerolínea.

Eficiencia en la gestión de costes

Un punto destacado en el informe de Ryanair es su eficaz gestión de costes operativos. La compañía ha resaltado cómo el ahorro derivado de las coberturas de combustible ha conseguido compensar el aumento en otros rubros de gasto. Este enfoque en la eficiencia operativa es fundamental en un sector tan volátil como el de la aviación, donde los márgenes de beneficio pueden ser estrechos y las fluctuaciones en los precios del combustible pueden tener un impacto significativo.

Además, es importante mencionar que Ryanair ha garantizado su suministro de combustible para el segundo semestre fiscal en un 85%, lo que suma un total de 79.000 millones de dólares (aproximadamente 72.521 millones de euros). Esta estrategia reduce el riesgo del grupo frente a la volatilidad de precios en el mercado del combustible, protegiendo así su rentabilidad en un entorno global incierto.

Proyecciones y estrategia para el futuro

Ryanair se está preparando para los próximos desafíos de la industria por lo que ha planificado un incremento en la cobertura de combustible para su próximo ejercicio fiscal, alcanzando un 75% para el año 2026. Esta cobertura se traduce en un monto de 77.000 millones de dólares (unos 70.681 millones de euros) y es un paso importante hacia la estabilidad financiera en un mercado caracterizado por cambios bruscos.

La empresa ha calificado este ahorro interanual como modesto, lo que sugiere que, a pesar de los desafíos, la compañía sigue enfocada en mantener una estructura de costes saludable y mejorar la rentabilidad. A largo plazo, la atención a la eficiencia en la operación y la gestión de los pagos por combustible podrían reforzar la posibilidad de crecimiento y expansión futura en nuevos mercados.

Prosegur incrementa su beneficio hasta alcanzar 66 millones de euros y eleva sus ventas un 6,4% hasta los 3.584 millones en el tercer trimestre de 2023

0

Prosegur: resultados financieros positivos y crecimiento sostenido en 2024

Prosegur ha registrado un beneficio neto de 66 millones de euros en los primeros nueve meses de 2024, lo que significa un incremento del 3,2% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento no solo refleja una mejora en la eficiencia operativa, sino también en la tasa fiscal aplicable, lo que es crucial para el desempeño de la empresa. En este artículo, exploraremos en detalle el crecimiento de Prosegur, sus líneas de negocio y cómo se está posicionando en el mercado global.

Incremento en ventas y beneficios

La cifra de ventas alcanzadas entre enero y septiembre se sitúa en 3.584 millones de euros, un crecimiento del 6,4% respecto al año pasado. Este avance es significativo y pone de relieve cómo Prosegur está navegando exitosamente en un entorno inflacionario.

Crecimiento global y rentabilidad

La compañía ha subrayado que ha experimentado un crecimiento de las ventas en todas sus geografías. En particular, América Latina, que representa el 48,9% de los ingresos totales, reportó un crecimiento del 5% alcanzando 1.755 millones de euros. Por otro lado, Europa mostró una tendencia aún más positiva, con un crecimiento del 9% que llevó sus ingresos a 1.433 millones de euros, lo que corresponde al 39,9% de la facturación del grupo.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) también ha sido prometedor, alcanzando los 399 millones de euros, con un margen que ha avanzado hasta el 11,1%. Este indicador señala una mejora del 5,9% en comparación con el año anterior.

Resultados por líneas de negocio

En los primeros nueve meses de este año, las tres líneas de negocio de Prosegur han demostrado un desempeño destacado:

Prosegur Security

Prosegur Security ha reportado unas ventas de 1.833 millones de euros, lo que representa un aumento del 12% respecto al año anterior. Este crecimiento es indicativo de la sólida demanda por servicios de seguridad en un mundo cada vez más preocupado por la seguridad física y cibernética.

Prosegur Alarms

Por su parte, Prosegur Alarms ha alcanzado un total de 937.000 clientes, lo que significa un crecimiento del 9,7% en relación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento en la base de clientes ratifica la efectividad de sus estrategias de marketing y su capacidad para atraer y retener a los usuarios.

Prosegur Cash

Por último, Prosegur Cash ha reportado ventas de 1.523 millones de euros, una subida del 1,7% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior. Si se excluye el impacto del crecimiento inorgánico, este aumento es aún más notable, alcanzando el 2,2%. Este segmento es crucial, dado que la gestión de efectivo sigue siendo una parte central de la oferta de servicios de Prosegur.

Perspectivas futuras y nuevas iniciativas

La empresa también ha hecho hincapié en que su tecnología AVOS Tech Insurance Suite, prevista para generar aproximadamente el 25% de su facturación total en 2025, jugará un papel esencial en su crecimiento futuro. Este tipo de innovaciones son fundamentales en el sector de la seguridad, que está en constante evolución.

Sostenibilidad y expansión internacional

La presencia global de Prosegur, con operaciones en 34 países y alrededor de 175.000 empleados, es otra razón detrás de su éxito. Su enfoque estratégico para adaptarse a diferentes mercados y la diversidad de su oferta de servicios son factores clave para su expansión y sostenibilidad. A medida que el mundo continúa enfrentando desafíos en términos de seguridad y protección de activos, Prosegur está bien posicionada para abordar estas necesidades de manera efectiva.

Amancio Ortega recibirá 2.845 millones en dividendos de Inditex tras cobrar 1.422,5 millones este lunes

0

Amancio Ortega: ¡Récord de dividendos y expansión inmobiliaria en 2023!

Amancio Ortega y sus dividendos: una cifra récord para 2023

Amancio Ortega, fundador y primer accionista de Inditex, está a punto de recibir 2.845 millones de euros en dividendos de la compañía este año. Este desembolso se materializará en un pago de 1.422,5 millones de euros que percibirá el 4 de noviembre, correspondiente a la última retribución del ejercicio fiscal de la renombrada firma gallega. Este ingreso se sitúa muy por encima de los 2.217 millones de euros que recibió el año pasado, destacando el crecimiento continuo de la empresa y su política de retribución a los accionistas.

Inditex ha decidido retribuir este año a sus accionistas un total cercano a 4.800 millones de euros, incrementando un 28% el dividendo, que ahora se establece en 1,54 euros por acción. Esta política de dividendos refleja la sólida posición financiera y el éxito sostenido de la firma en el sector textil, lo que se traduce en beneficios notables no solo para Ortega, sino para todos sus accionistas.

La política de dividendos de Inditex

La política de dividendos de Inditex es clara y está diseñada para favorecer tanto a accionistas como a la empresa. Se compone de un ‘payout’ ordinario del 60% del beneficio, además de la posibilidad de distribuir dividendos extraordinarios según los resultados obtenidos. Para este ejercicio, el dividendo se divide en dos pagos iguales: el primero de 0,77 euros por acción, que ya fue abonado el 2 de mayo, y otro de 0,77 euros, que incluye 0,27 euros ordinarios y 0,50 euros extraordinarios, que Ortega recibirá el 4 de noviembre.

Esta estrategia de dividendos no solo optimiza el rendimiento del inversor, sino que también subraya la confianza de Inditex en su capacidad para generar beneficios sostenibles a largo plazo, lo que es fundamental para mantener el interés de los inversores en un mercado competitivo.

Inversiones inmobiliarias: el enfoque estratégico de Ortega

Amancio Ortega, además de ser un exitoso empresario textil, ha diversificado sus inversiones en el sector inmobiliario. A través de sus sociedades Pontegadea Inversiones y Partler, con las que controla un 59,294% de Inditex, el empresario utiliza parte de los ingresos obtenidos de los dividendos para realizar importantes adquisiciones en el mercado inmobiliario.

Ortega es propietario de la mayor inmobiliaria española, que se centra en la compra y gestión de grandes edificios. Su cartera de activos incluye en gran medida inmuebles de oficinas no residenciales ubicados en centros de grandes ciudades de España, Reino Unido, Estados Unidos y Asia. Esta diversificación ha demostrado ser muy rentable, dada la creciente demanda de espacios de oficina en mercados urbanos.

Operaciones recientes en el ámbito inmobiliario

En lo que va de 2023, las operaciones inmobiliarias de Ortega incluyen la adquisición de dos plataformas en Alemania por un importe de 150 millones de euros, así como un edificio de oficinas en París por unos 200 millones de euros. Además, ha realizado la compra de activos logísticos en Italia por un total de 327 millones de euros. En la búsqueda de rentabilidad, Ortega ha continuado su estrategia de adquirir activos logísticos, comenzando esta trayectoria en 2022, y este año ha comprado un edificio de oficinas ‘prime’ en Luxemburgo por 165 millones de euros.

Otro movimiento significativo fue la compra de una nave logística en Países Bajos por 100 millones de euros, actualmente ocupada por Primark, y una nave logística arrendada a Amazon en las cercanías de Vancouver, cerca de 260 millones de euros. Estas adquisiciones son prueba de su visión a largo plazo y su capacidad para identificar oportunidades en un mercado cambiante.

La influencia de Sandra Ortega

El crecimiento de Inditex también se refleja en las finanzas de la hija de Amancio Ortega, Sandra Ortega, quien posee el 5,053% de la firma (equivalente a 157,48 millones de acciones). Este año, se estima que ella cobrará más de 242 millones de euros en dividendos de Inditex, con el mismo payout que su padre, resaltando el impacto significativo que la compañía tiene en la economía familiar de Ortega.

El hecho de que las inversiones de la familia se concentren en Inditex y el sector inmobiliario destaca la estrategia de diversificación que han implementado. Esto no solo proporciona estabilidad económica, sino que también posiciona a ambos, padre e hija, como actores relevantes en el ámbito de las inversiones en España.

Conclusiones y proyecciones futuras

Amancio Ortega y su enfoque tanto en la distribución de dividendos como en la diversificación inmobiliaria demuestran un modelo de negocio sólido y una visión estratégica que va más allá de la moda. El crecimiento esperado en los dividendos indica que Inditex continuará siendo una fuente de ingresos crucial para Ortega y su familia, asegurando su lugar como uno de los empresarios más influyentes y ricos de España.

Importancia de mantener un enfoque a largo plazo

En un mundo empresarial que cambia rápidamente, la capacidad de adaptarse y mantener un enfoque a largo plazo es vital para el éxito. La estrategia de Ortega refleja no solo una comprensión aguda del mercado textil, sino también de las oportunidades en el sector inmobiliario. Esto lo posiciona no solo como un líder en la industria de la moda, sino también como un inversor destacado en el ámbito inmobiliario.

Optimizar las decisiones de inversión y la retribución de los accionistas asegurará que Inditex siga siendo un referente en su sector y que la economía del empresario se mantenga fuerte y en constante crecimiento.

Ventajas y desafíos

Sin embargo, es fundamental que tanto Amancio Ortega como otros inversores en sectores similares reconozcan los desafíos potenciales que enfrentan, incluyendo fluctuaciones en el mercado inmobiliario y cambios en el comportamiento del consumidor. Mantenerse informado y ágil en la toma de decisiones será crucial para asegurar un futuro próspero.

En resumen, Amancio Ortega y su estrategia empresarial representan un modelo de éxito que combina la rentabilidad con la diversificación inteligente, asegurando su legado tanto en Inditex como en el sector inmobiliario.

Amazon: suplementos de vitaminas para cargarte de energía este otoño

No siempre tomamos la suficiente cantidad de vitaminas o nutrientes o, en algunas ocasiones, seguimos dietas que pueden comprometer los niveles considerados como óptimos. Por eso, en Amazon hemos encontrado una de las mejores formas posibles para encontrar vitaminas a partir de suplementos para cargarnos de energía este otoño.

Por eso, en algunos casos, los médicos recomiendan la ingesta de suplementos vitamínicos en forma de comprimidos o inyecciones. Actualmente, existen multitud de complejos multivitamínicos en diferentes formatos: comprimidos, gominolas, polvos o viales, para escoger el que mejor se adapte a nosotros. Todos ellos los conoceremos a continuación desde MERCA2.

COMPLEMENTO ALIMENTICIO MULTIVITAMINAS, EN AMAZON

Oferta
Multicentrum Complemento Alimenticio Multivitamínico y Multimineral para Adultos y Adolescentes, Sin Gluten, 30 Comprimidos
  • Multicentrum complemento alimenticio multivitamínico para...
  • Multicentrum fórmula especialmente equilibrada con 13 vitaminas...
  • Contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunitario,...
  • Multicentrum complemento alimenticio multivitaminas es sin...
  • Envase de 30 comprimidos de Multicentrum multivitaminas

En primer lugar, y probablemente de los productos que te pueden venir mejor, en Amazon encontramos este complemento alimenticio de Multicentrum que ayuda a mantener una alimentación saludable.

Completando el aporte de micronutrientes y disminuyendo el cansancio y la fatiga, presenta una fórmula especialmente equilibrada con 13 vitaminas y 11 minerales, como vitaminas A, C, D, E, K.

Así como otras vitaminas del grupo B como B6 y B12, biotina, ácido fólico, calcio, hierro o magnesio, entre otros. Contribuyendo al buen funcionamiento del sistema inmunitario, la visión y la piel, además de proteger a las células frente al daño oxidativo, este no lleva gluten ni lactosa o azúcar. Puedes comprarlo aquí.

SUPLEMENTO DE PROTEÍNA EN POLVO CONCENTRADO SABOR CHOCOLATE, EN AMAZON

AS American Suplement | Premium Whey Protein | Proteína de Suero de Leche | Aumentar Masa Muscular | Alta Concentración de Proteína WPC80 | Kyowa Quality® (2 kg, Bombón Rocher)
  • 💪𝐀𝐔𝐌𝐄𝐍𝐓𝐀 𝐓𝐔 𝐌𝐀𝐒𝐀...
  • 😱𝐄𝐕𝐈𝐓𝐀 𝐓𝐔...
  • 🎂𝐒𝐀𝐁𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐒𝐔𝐀𝐕𝐄𝐒 𝐘...
  • 👌🏼𝐅𝐀𝐂𝐈𝐋...
  • 🤝 𝐂𝐎𝐍𝐅𝐈𝐀𝐍𝐙𝐀...

Las proteínas para realizar nuestros ejercicios han variado mucho. Ahora las hay mucho más deliciosas, con sabores tan ricos y variados como los de sabor chocolate.

Lo mejor de todo, que tiene igual o más cantidad de proteínas que las clásicas, y los mismos pocos hidratos de carbono y grasas.

Hablamos, también, de esta proteína en polvo concentrada (80 gramos de proteína por cada 100), enriquecida por 18,16 g de glutamina, 22,9 g BCAA’S y 5 g de creatina. Sus componentes ayudan al crecimiento de la masa muscular. La podemos comprar desde aquí.

SUPLEMENTO DE VITAMINAS DE VAINILLA, EN AMAZON

Oferta
Ensure Nutrivigor - Complemento Alimenticio para Adultos, con HMB, Proteínas, Vitaminas y Minerales, como el Calcio- Sabor Vainilla- 850 g
  • PROTEÍNAS DE CALIDAD: Las proteínas ayudan a aumentar la masa...
  • HMB (1): es un metabolito activo de la leucina, uno de los...
  • 27 VITAMINAS Y MINERALES: las vitaminas B2, B6 y B12 ayudan a...
  • CALCIO Y VITAMINA D: ayudan al funcionamiento normal de los...
  • Sin gluten y APTO PARA INTOLERANTES A LA LACTOSA

Este complemento alimenticio en polvo contiene 27 vitaminas y minerales como la vitamina C, que mejora el sistema inmunitario, o las vitaminas B2, B6, B12 y el ácido pantoténico que contribuyen a la reducción del cansancio y la fatiga.

Además, las proteínas ayudan al aumento de la masa muscular, y el calcio y la vitamina D fortalecen los huesos. Se recomienda echar seis cazos en 195 mililitros de agua fría. Lo puedes comprar en Amazon aquí.

COMPLEMENTO DE VITAMINAS EN GOMINOLAS, EN AMAZON

Gominolas Multivitaminas y Minerales 120 Gomitas Sabor Fresa - Con 13 Vitaminas y Minerales Esenciales como Vitamina D3, A, C, B6, B12, E, Biotina, Zinc y Ácido Fólico y Más para 2 Meses de Beneficios
  • ¿Por Qué Escoger el Multivitaminas Gominolas de WeightWorld? -...
  • Un Estallido de 13 Vitaminas y Minerales - Empezarás a tomarlas...
  • Sabores que Transforman - Si la gloria fuera masticable, podría...
  • Multivitamínico para Mujer y Hombre, Aptas para Vegetarianos y...
  • ¿Quiénes Somos? - En WeightWorld, llevamos más de 18 años...

Aquí, en Amazon tenemos unos suplementos de vitaminas en gominola que contienen 13 vitaminas y minerales esenciales. Son muy fáciles de tomar, sobre todo para aquellas personas a las que les cueste tragar comprimidos o cápsulas.

Consigue más energía gracias a las vitaminas B6 y B12 que ayudan a reducir el cansancio y la fatiga. Además, incluye vitaminas A, C, D y zinc que contribuyen al buen funcionamiento del sistema inmunitario. Se recomienda tomar dos al día y no contienen gluten, por lo que son aptas para celiacos. Se puede comprar aquí.

PROTEÍNA EN POLVO SABOR CAFÉ, EN AMAZON

BioTechUSA Iso Whey Zero | Premium Whey Protein Isolate | Grass-Fed | Enzyme-Free | Sugar- and Gluten-free, 2.27 kg, Caffé Latte
  • 🐄 PROCEDENTE DE LECHE DE VACAS ALIMENTADAS CON PASTO: Nuestra...
  • 🥛 FORMULACIÓN BAJA EN LACTOSA, SIN AZÚCAR Y LIMPIA: Iso Whey...
  • 🏅 PROCESO DE FILTRACIÓN DE ÚLTIMA GENERACIÓN: Iso Whey Zero...
  • 🧪 TECNOLOGÍA LIBRE DE ENZIMAS PARA LA PUREZA: A diferencia de...
  • 💪 PROTEÍNA NATIVA EN SU FORMA MÁS PURA: Al mantener la...

Las proteínas en polvo sabor café están riquísimas y en verano todavía más. Y en Amazon hemos encontrado las siguientes, también de la firma Whey, y que serán muy buenas para aquellos entusiastas del café.

Con contenido en proteínas, lo hace sin lactosa, gluten ni conservantes, una proteína whey de suero de leche de las mejores que hay en el mercado.

Su aislado de suero nativo se produce a partir de leche fresca, pasteurizada, microfiltrada y ultrafiltrada a bajas temperaturas, y luego pulverizada en una cámara de secado especial. Este proceso único preserva la estructura de la proteína en una forma más completa. Con descuento, puede comprarse desde aquí.

COMPLEJO VITAMÍNICO VEGANO PARA REDUCIR EL CANSANCIO

Vitamina B12 Vegana 2000mcg Cianocobalamina y Metilcobalamina | Reduce el Cansancio y Contribuye al Sistema Inmunológico | 120 Comprimidos Veganos Nutralie
  • 🌿 VITAMINA B12 100% VEGANA: La dosis de la Vitamina B12 vegana...
  • ⚡ REDUCE EL CANSANCIO: La vitamina B12 ayuda a disminuir el...
  • 🔝 ALTA DOSIS 2000 MCG CIANOCOBALAMINA Y METILCOBALAMINA: El...
  • 🩸 FORMACIÓN DE GLÓBULOS ROJOS: La vitamina B12 contribuye a...
  • ⭐ CALIDAD Y SATISFACCIÓN GARANTIZADA: Presentado en 120...

De alta potencia y sin aditivos, también podemos hacernos con otro de los ventajosos productos de parafarmacia, ahora a un nuestro alcance. Se trata de un genial complejo vitamínico vegano.

A su vez, este contiene las dos formas activas más efectivas y populares de la vitamina B12, la cianocobalamina y la metilcobalamina. Ambas son esenciales en la alimentación vegana, ya que la vitamina B12 puede aportar energía al organismo.

Con todo, esa B12 como vitamina ayudará a disminuir el cansancio y la fatiga, al tiempo que contribuye a la formación normal de glóbulos rojos. De la misma manera, gracias a la acción conjunta con la vitamina B9 (ácido fólico) y la vitamina B6, contribuyen a la función psicológica normal. Se puede comprar desde aquí.

SUPLEMENTO DE VITAMINA D3 PARA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO

Vitamina D3 4000UI, 400 Comprimidos, +1 año de Suministro - La vitamina D Contribuye al Funcionamiento Normal del Sistema Inmune (EFSA), Apto para Vegetarianos, Sin Estearato de Magnesio ni OGM
  • ¿Por Qué Escoger los Comprimidos Vitamina D3 de WeightWorld? -...
  • ¡No Dejes de Brillar! - La vitamina D3, también conocida como...
  • La Vitamina para ser Imparable - La vitamina D contribuye al...
  • Apto para Veganos y Estándares GMP - Este suplemento no contiene...
  • ¿Cuál es la Historia de WeightWorld? - La marca se ha inspirado...

Todos estos suplementos, complejos vitamínicos y otros que encontramos en Amazon como productos de parafarmacia resultarán muy asequibles para nosotros, al tiempo que serán muy correctos para nuestra salud.

Un caso concreto es esta vitamina D3, un suplemento de vitamina D pura que tiene una potente dosis por comprimido. En su caso, la vitamina D contribuye a la función normal del sistema inmunitario, además de tener un papel importante en el proceso de la división celular.

Con absorción de calcio y fósforo para huesos y articulaciones, estos comprimidos de alta potencia contribuyen al mantenimiento de los huesos y de la función muscular normal, lo que es de gran ayuda para deportistas. También reduce el riesgo de caídas. Natural y sin gluten, tendremos suministro para más de un año. Cómpralo aquí.

COMPLEMENTO DE VITAMINAS PHARMATON COMPLEX

Pharmaton Complex - Multivitamínico con Ginseng G115-100 Comprimidos - Energía Física y Mental - Vitaminas para el cansancio
  • Pharmaton Complex con Ginseng G115, con vitaminas y minerales,...
  • Pharmaton Complex está científicamente formulado para ayudar a...
  • Ayuda al metabolismo energético normal y a reducir el cansancio...
  • Contribuir al buen funcionamiento del sistema inmunitario,...
  • Recomendado para las épocas en las que te encuentras más...

Este multivitamínico ayuda a recuperar la energía tanto física como mental gracias al ginseng G115 y también contribuye a reducir el cansancio y la fatiga gracias a la vitamina C y a las vitaminas del grupo B (B2, B3, B5, B6, B9 y B12).

El envase contiene 100 comprimidos, que son fáciles de tragar. Se recomienda tomar una pastilla por la mañana con un vaso de agua. Se puede comprar en la tienda de Amazon desde aquí.

Mercadona presenta el capricho navideño que reemplazará al clásico turrón

0

Las festividades navideñas es una de las épocas con más carga gastronómica en la mesas de las familias españolas. En este contexto, Mercadona ha decido romper con las tradiciones y llevar a un nuevo nivel el placer por lo dulce, con su nuevo capricho navideño de berlinas. Este delicioso capricho navideño, recrea sabores como el cheesecake, el limón y fresas con crema blanca, lo que ha generado reacciones positivas entre los amantes de los postres. A medida que vayas explorando este post, conocerás el postre de Mercadona que reinventa la tradición navideña en España y otras alternativas saludables para integrar en estas festividades, porque son ideales para disfrutar sin remordimientos, ya que el aporte calórico es bajo.

MERCADONA REINVENTA LA NAVIDAD CON SUS DELICIOSAS BERLINAS

Mercadona reinventa la navidad con sus deliciosas berlinas

Las berlinas, tradicionales en muchos países europeos, han evolucionado a lo largo de los años, adaptándose a los gustos y preferencias de distintas culturas. En el caso de Mercadona, la propuesta de un surtido con sabores atrevidos y frescos para la Navidad no solo refleja una tendencia hacia la innovación gastronómica, sino también un deseo de conectar con las nuevas generaciones. Con su variedad, Mercadona logra atraer tanto a los más jóvenes como a aquellos que buscan revisitar sabores clásicos de una forma reinventada.

La adaptación de sabores como el cheesecake y el plátano a este formato de bollería es una estrategia que desafía las normas establecidas sobre lo que debe ser un dulce navideño. Al ofrecer una experiencia diferente, estas berlinas se posicionan como el nuevo referente del paladar festivo, dejando atrás la imagen monótona del turrón que, si bien es querido, puede parecer previsible y poco emocionante en comparación.

LOS NUEVOS SABORES QUE IMPULSAN LAS VENTAS EN MERCADONA

LOS NUEVOS SABORES QUE IMPULSAN LAS VENTAS EN MERCADONA

La creciente demanda de novedades en el mercado de los dulces y postres ha llevado a un cambio significativo en las preferencias de los consumidores. Cada vez son más las personas que buscan experiencias únicas que vayan más allá de lo tradicional. Esto se refleja no solo en los productos que compran, sino también en sus expectativas en relación a las celebraciones. Con esto no quiero decir que el turrón debería ser desplazado, al contrario, aprovechar unir ambas alternativas en las mesas este diciembre, son opciones viables, ambos pueden coexistir en tus festividades sin problema alguno.

La llegada de estas berlinas puede interpretarse como una respuesta a ese deseo por experimentar. Además, la pandemia ha alterado nuestra relación con la comida. Muchos han creado un mayor vínculo emocional con los alimentos, buscando no solo satisfacciones físicas, sino también experiencias que eleven los momentos compartidos. El surtido de berlinas de Mercadona no solo ofrece un placer instantáneo; también invita a la creación de nuevos recuerdos en torno a la mesa en época navideña.

DESCUBRE EL ÉXITO OCULTO DE ESTE IRRESISTIBLE POSTRE

Descubre el éxito oculto de este irresistible postre

Un aspecto que distingue a las berlinas de Mercadona es su cuidadosa e higiénica elaboración. En un mercado saturado de productos industrializados, la calidad en los ingredientes y en el proceso de producción se vuelve crucial. Mercadona ha invertido en la investigación y desarrollo de estos postres, asegurándose de que cada bocado de cheesecake, fresa, plátano y limón sea una explosión de sabor, textura y frescura. Los consumidores valoran la autenticidad y la atención al detalle, lo que contribuye a la fidelización a la marca.

Las berlinas no solo destacan por sus sabores singulares, sino también por su aspecto visual, que es un factor decisivo a la hora de atraer a los consumidores. La presentación cuidadosa y colorida de estos productos añade un componente estético que invita a probarlos. Esta combinación de sabor y presentación no solo promueve la venta, sino que también fortalece la conexión emocional con el consumidor, haciéndole sentir que está adquiriendo algo realmente especial para las festividades.

LA COMPETENCIA SANA DENTRO DEL MUNDO GASTRONÓMICO

La competencia santa dentro del mundo gastronómico

La introducción de este nuevo surtido de berlinas no solo representa una amenaza para el turrón, sino que también subraya la intensa competencia en el ámbito gastronómico. Otras marcas y tiendas están obligadas a innovar y diversificar su oferta para no quedar atrás. Esto significa que los consumidores se beneficiarán de una mayor variedad de productos y de un estándar de calidad más elevado. En un mercado que cada vez valora más las nuevas experiencias, será interesante observar cómo otras empresas reaccionan ante esta inicitiva de Mercadona.

Además, la tendencia hacia lo innovador puede influir en la forma en que las festividades son percibidas. En lugar de limitarse a consumos tradicionales, se abre un abanico de posibilidades que incluye sabores inesperados y formatos novedosos. Esto podría llevar a que, en futuras celebraciones, se acepte con más naturalidad la idea de incorporar productos atípicos en la mesa navideña, diversificando aún más la experiencia de los consumidores.

IDEAS INNOVADORAS QUE TRANSFORMAN LA TRADICIÓN ESPAÑOLA

Ideas innovadoras que transforman la tradición española

La creciente preocupación por la salud y la sostenibilidad también influye en el panorama actual de los dulces. Hoy en día, los consumidores no solo buscan sabores atractivos, sino también productos que puedan alinearse con un estilo de vida más consciente y saludable. Mercadona ha tomado nota de esta tendencia, y aunque las berlinas son un capricho, la calidad de los ingredientes empleados es un aspecto que muchos aprecian.

A medida que las marcas avanzan hacia el uso de ingredientes más saludables y sostenibles, la aceptación del público crecerá. La idea de disfrutar de un postre delicioso sin comprometer la salud o el respeto por el medio ambiente se convierte en un aspecto fundamental a la hora de elegir un producto. La inclusión de berlinas con opciones más saludables podría ser el siguiente paso lógico que Mercadona debería considerar para adaptarse a estos cambios en las preferencias del consumidor.

El impacto que estas berlinas tienen no solo en las mesas navideñas, sino en la cultura gastronómica, es significativo. A medida que avanzamos hacia futuras celebraciones, será fascinante observar cómo este cambio de paradigma permite a las nuevas generaciones disfrutar de experiencias culinarias memorables que, aunque diferentes, pueden enriquecerse con la historia de las tradiciones pasadas.

La OCU lo tiene claro: este es el mejor caldo de supermercado con el que entrar en calor en otoño

0

La OCU sabe que en estas fechas no hay nada mejor. Con la llegada del frío, no hay nada más reconfortante que un buen caldo. Su calidez envuelve, convirtiéndose en el aliado perfecto para combatir las bajas temperaturas. Ya sea un caldo de pollo, de verduras o una sopa cremosa, cada cucharada es un abrazo para el alma. Los aromas que se desprenden al cocinarlo llenan la casa, evocando recuerdos de la infancia y momentos en familia. Además, es una opción nutritiva y reconfortante, ideal para esos días en los que lo que más se desea es estar acurrucado en el sofá, disfrutando de la calidez de un tazón humeante. Y ahora, la Organización se ha pronunciado sobre cuál es el mejor caldo de supermercado con el que entrar en calor en otoño.

Los consejos de la OCU para los consumidores son oro

Los consejos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) son verdaderamente valiosos para los consumidores. Proporcionan información clara y precisa sobre cómo tomar decisiones informadas en la compra de productos y servicios. Desde comparativas de precios hasta recomendaciones sobre calidad y seguridad, la OCU empodera a los consumidores para que ahorren dinero y elijan de manera inteligente. Además, su análisis sobre derechos y reclamaciones brinda una guía fundamental para enfrentar situaciones complicadas. En un mundo lleno de ofertas y publicidad engañosa, seguir los consejos de la OCU se convierte en una estrategia efectiva para proteger el bolsillo y garantizar una compra satisfactoria.

El caldo es uno de los alimentos preferidos de muchos españoles

aumenta colageno con este caldo Merca2.es

El caldo es uno de los alimentos más queridos por muchos españoles, especialmente durante los meses fríos. Su versatilidad permite disfrutar de diversas recetas, desde el clásico caldo gallego hasta el reconfortante caldo de pollo. Además de ser un plato nutritivo y saludable, se asocia a momentos familiares y a la tradición culinaria de cada región. Su aroma, que evoca la calidez del hogar, y su capacidad para reconfortar en días grises hacen del caldo un imprescindible en la mesa española, elevando el alma y recordando lo mejor de la gastronomía nacional.

Es la mejor opción para tener una cena ligera

Aumenta tu colágeno con este caldo casero lleno de vitaminas y tradición

El caldo es la mejor opción para una cena ligera, ideal para quienes buscan mantener una alimentación equilibrada. Su naturaleza líquida lo convierte en un plato fácil de digerir, perfecto para las noches en las que no se desea comer en exceso. Además, al estar hecho con ingredientes frescos y saludables, como verduras, legumbres o carnes magras, ofrece una rica fuente de nutrientes sin aportar muchas calorías. Disfrutar de un buen caldo antes de dormir ayuda a sentirte saciado sin pesadez, promoviendo un descanso reparador y una digestión óptima.

Y también se puede usar para cocinar otros platos

El secreto para una piel radiante: cómo preparar un caldo de hueso lleno de colágeno

El caldo no solo es un plato delicioso por sí mismo, sino que también se puede utilizar como base para cocinar otros platos. Su sabor profundo y reconfortante realza guisos, arroces y sopas, añadiendo una dimensión extra de sabor. Al utilizar caldo en lugar de agua, los ingredientes absorben todos sus matices, convirtiendo platos sencillos en creaciones llenas de sabor. Además, es perfecto para potenciar la salsa de carnes y pescados, así como para enriquecer purés y cremas. Su versatilidad en la cocina lo convierte en un ingrediente esencial en muchas recetas.

En la actualidad existen muchas marcas de caldo

caldo Merca2.es

En la actualidad, existen muchas marcas de caldo que ofrecen opciones para todos los gustos y necesidades. Desde caldos caseros hasta versiones industriales, hay una amplia variedad que se adapta a diferentes paladares y preferencias dietéticas. Marcas reconocidas ofrecen caldos sin conservantes ni aditivos, elaborados con ingredientes naturales y de alta calidad. Además, también se pueden encontrar opciones vegetarianas y veganas, así como caldos sin gluten. Esta diversidad facilita que cualquier persona pueda disfrutar de un buen caldo, sin importar sus restricciones alimenticias, asegurando siempre un sabor delicioso y auténtico en la mesa.

Pero no todas tienen ni la misma calidad ni el mismo precio

¿Son saludables las pastillas de caldo tipo Avecrem Te respondemos esta inquietante duda 11 Merca2.es

Sin embargo, no todas las marcas de caldo ofrecen la misma calidad ni el mismo precio. Algunas pueden utilizar ingredientes de menor calidad o añadir aditivos y conservantes, lo que afecta tanto el sabor como el valor nutricional del producto. Es importante leer las etiquetas y optar por caldos que utilicen ingredientes naturales y frescos. Además, los precios pueden variar significativamente, desde opciones más económicas hasta caldos gourmet. Elegir sabiamente permite disfrutar de un caldo sabroso y saludable, garantizando que cada cucharada aporte bienestar y satisfacción a la mesa.

La OCU acaba de publicar un artículo sobre los mejores caldos de supermercado

¿Son saludables las pastillas de caldo tipo Avecrem Te respondemos esta inquietante duda 10 Merca2.es

La OCU ha publicado recientemente un artículo que analiza los mejores caldos disponibles en supermercados, proporcionando información valiosa para los consumidores. Este estudio compara diferentes marcas, evaluando aspectos como el sabor, la calidad de los ingredientes y el precio. A través de pruebas ciegas, se han identificado los caldos que realmente destacan por su autenticidad y valor nutricional. La OCU también ofrece recomendaciones sobre cuáles son las opciones más económicas sin sacrificar la calidad, ayudando a los consumidores a tomar decisiones informadas y a disfrutar de un buen caldo en casa sin complicaciones.

Para ello, la OCU ha analizado un total de 25 marcas

¿Son saludables las pastillas de caldo tipo Avecrem Te respondemos esta inquietante duda 3 Merca2.es

Para ello, la OCU ha analizado un total de 25 marcas de caldo, evaluando minuciosamente cada una de ellas en función de varios criterios. El análisis incluye el sabor, la calidad de los ingredientes, la cantidad de sal y otros aditivos, así como el precio. Este enfoque exhaustivo permite a la OCU ofrecer a los consumidores una guía clara sobre cuáles son los caldos más recomendables del mercado. Así, los usuarios pueden disfrutar de un producto que no solo sea delicioso, sino también saludable y accesible, mejorando sus elecciones en la cocina.

Para la OCU esta es la mejor marca de caldo a día de hoy

¿Son saludables las pastillas de caldo tipo Avecrem Te respondemos esta inquietante duda 5 Merca2.es

Para la OCU, la mejor marca de caldo a día de hoy es el caldo natural de pollo de Aneto, que encabeza la lista gracias a su elaboración con pollo de corral y verduras frescas. Este producto, 100% natural, se destaca por su sabor auténtico y su calidad superior, convirtiéndose en la opción ideal como base para sopas y guisos. Con un precio de 3,99 euros por litro, ofrece una excelente relación calidad-precio, lo que lo hace accesible para aquellos que buscan disfrutar de un caldo delicioso y nutritivo en sus comidas diarias.

Recuerda la elección de la OCU la próxima vez que quieras comprar caldo

¿Son saludables las pastillas de caldo tipo Avecrem Te respondemos esta inquietante duda 8 Merca2.es

Recuerda la elección de la OCU la próxima vez que quieras comprar caldo. Optar por el caldo natural de pollo de Aneto no solo te garantiza un sabor excepcional, sino también una calidad que proviene de ingredientes frescos y naturales. Esta recomendación te ayudará a tomar decisiones más informadas en el supermercado, asegurando que elijas un producto que complemente tus recetas y eleve tus platos. Con esta información a tu disposición, podrás disfrutar de un caldo que no solo es delicioso, sino también nutritivo y saludable para ti y tu familia.

Bershka tiene los vaqueros de corte recto que necesitas para crear looks casuales y modernos

0

Si estás buscando unos vaqueros versátiles para darle un toque fresco y moderno a tu estilo, Bershka tiene justo lo que necesitas. Esta temporada, los vaqueros de corte recto se han convertido en una de las prendas más buscadas por su comodidad y capacidad para adaptarse a cualquier look casual. Con su ajuste relajado y líneas limpias, estos jeans son la elección perfecta para quienes desean vestir a la moda sin sacrificar la comodidad.

Los vaqueros de corte recto de Bershka ofrecen un equilibrio ideal entre estilo y funcionalidad. Son fáciles de combinar con cualquier prenda, ya sea una camiseta básica, una blusa elegante o una chaqueta. Además, su diseño atemporal hace que estos jeans sean una inversión inteligente para tu armario, ya que podrás seguir usándolos durante varias temporadas sin que pasen de moda.

Aprovecha esta oportunidad para renovar tus básicos con una prenda que no solo está en tendencia, sino que también se adapta a cualquier ocasión. Con estos vaqueros de corte recto, podrás crear desde looks desenfadados para el día hasta outfits más pulidos para la noche. ¡Dale a tu estilo un aire renovado y cómodo con los vaqueros de Bershka!

Jeans straight

Jeans straight

Los Jeans Straight se han convertido en un clásico imprescindible para quienes buscan un look versátil y cómodo. Confeccionados en 100% algodón y con al menos un 30% de algodón reciclado certificado RCS, estos vaqueros ofrecen una opción sostenible sin renunciar al estilo ni a la comodidad. Su corte recto se adapta a cualquier tipo de cuerpo, creando un ajuste equilibrado que va desde la cadera hasta el tobillo, ideal para lograr un look casual con un toque actual.

Para un look fresco y desenfadado, combínalos con una camiseta blanca básica y zapatillas deportivas. Esta combinación es perfecta para el día a día o para salidas informales. Si quieres elevar un poco el estilo, puedes añadir una cazadora de cuero o una chaqueta vaquera en un tono contrastante, logrando un efecto moderno y juvenil.

¿Te apetece algo más chic? Combina estos jeans con una blusa de seda o satén y unos botines de tacón bajo para un outfit ideal para citas o reuniones informales. La simplicidad de los Jeans Straight permite infinitas combinaciones, convirtiéndolos en una base confiable para cualquier conjunto. Son una inversión que podrás llevar temporada tras temporada, sin que pasen de moda. ¡Haz de estos jeans el nuevo básico de tu armario y transforma tu estilo!

Otras opciones de Bershka

Jeans high waist straight confort

Jeans high waist straight confort

Estos Jeans High Waist Straight Confort combinan el estilo clásico con un toque contemporáneo. Confeccionados en 99% algodón y 1% elastano, ofrecen una textura suave y ligera elasticidad que garantiza comodidad durante todo el día. Además, están elaborados con al menos un 30% de algodón reciclado certificado RCS, lo que los convierte en una opción más sostenible. Su corte recto y tiro alto estilizan la figura, resaltando la cintura y ofreciendo un ajuste que resulta tanto cómodo como favorecedor.

Para un look casual y chic, puedes combinarlos con un suéter ajustado de cuello alto y unos botines, logrando una silueta pulida perfecta para salidas de día o incluso para un almuerzo informal. Si prefieres un estilo más relajado, opta por una camiseta de algodón blanca, una camisa de cuadros desabrochada y unas zapatillas deportivas; una combinación ideal para un fin de semana de ocio o un paseo urbano.

¿Buscas algo más elegante? Llévalos con una blusa vaporosa y tacones, añadiendo accesorios dorados para un toque sofisticado que es ideal para una cena o una salida nocturna. Su diseño versátil y cómodo convierte a estos Jeans High Waist Straight Confort en una prenda esencial para todo tipo de ocasiones, adaptándose fácilmente a cualquier combinación y temporada.

Jeans straight wide

Jeans straight wide

Los Jeans Straight Wide destacan por su corte ancho y recto, una tendencia actual que combina comodidad y estilo. Confeccionados en 100% algodón, estos jeans ofrecen una textura suave y resistente, ideal para llevar todo el día con una sensación ligera y natural. Su diseño de pierna ancha proporciona una caída fluida, perfecta para quienes buscan un look contemporáneo y desenfadado.

Para un estilo relajado y casual, prueba combinarlos con un suéter oversize o una camiseta básica metida por dentro. Añade unas zapatillas deportivas blancas o unos botines de suela gruesa para completar un look urbano y cómodo. Este outfit es ideal para días de compras, reuniones informales o salidas de fin de semana.

Si prefieres un look más chic y moderno, lleva estos jeans con una blusa ajustada y tacones, logrando un contraste perfecto entre la silueta ancha de los pantalones y la parte superior más ceñida. Añadir un cinturón llamativo puede ayudar a definir aún más la cintura, resaltando la figura y creando un estilo perfecto para una cena o una reunión con amigos. Estos Jeans Straight Wide son una prenda versátil que se adapta a cualquier combinación, ofreciendo una base ideal para experimentar con diferentes estilos y accesorios.

Jeans straight low waist

Jeans straight low waist

Estos Jeans Straight Low Waist combinan un corte recto con una cintura baja, aportando un aire desenfadado y retro. Confeccionados en 100% algodón, incluyen un 30% de algodón reciclado certificado RCS y un 50% de algodón de cultivo orgánico certificado OCS, lo que los convierte en una elección más sostenible para el armario. Su diseño en tonos de gris y azul lavado los hace perfectos para looks informales y versátiles.

Para un look casual, puedes combinarlos con un top corto o una camiseta ajustada para destacar el tiro bajo y equilibrar la silueta. Unas zapatillas deportivas o botines le darán el toque perfecto para un estilo relajado y cómodo, ideal para el día a día o un paseo de fin de semana.

Si prefieres un outfit más chic, estos jeans funcionan genial con una blusa holgada o una camisa metida por dentro y unos zapatos de tacón. Agrega un blazer para darle un toque sofisticado y moderno, ideal para una reunión informal o una salida nocturna. Los Jeans Straight Low Waist son ideales para jugar con proporciones y estilos, adaptándose a combinaciones modernas y clásicas con gran facilidad.

‘Hermanos’: Los sueños de Ömer, truncados por unos estafadores

En su recta final, ‘Hermanos’ sigue demostrando por qué es una de las series turcas más seguidas de la actualidad. Traiciones, secretos, amores prohibidos, secuestros e incluso asesinatos; esta ficción tiene todos los ingredientes para haber cautivado a millones de personas en todo el mundo. Los últimos episodios emitidos en Antena 3 han sido especialmente intensos. ¿Quieres saber cómo continúa la historia? Te lo contamos.

‘Hermanos’: Ayla, a punto de ser asesinada por Gokhan

El regreso de Gokhan a la vida de Ayla tras salir de prisión era lo peor que podía pasarle a Ayla en ‘Hermanos‘. El hombre se presentó en su casa con la intención de ganarse a su hijo Berk y hacer que le diera todo el dinero que le fuera posible. Ayla y Elif se mostraron desesperadas al ver cómo el villano manipulaba al muchacho, hasta que Akif intervino y pudo abrirle los ojos. Lo hizo a través de un antiguo socio de Gokhan que le reveló sus verdaderas intenciones: conseguir dinero y marcharse al extranjero.

Cuando Berk se enteró, le quitó los poderes sobre su dinero a su padre. Gokhan, muy enfadado, decidió colarse en casa de Ayla y robarle todo el dinero posible a su hijo; así lo hizo, pero se encontró con que Ayla llegó inesperadamente a casa. En un forcejeo con él, la mujer acabó en el suelo tras golpearse fuertemente la cabeza. Así la encontró Elif cuando llegó a casa, quien llamó inmediatamente a una ambulancia.

Los médicos tuvieron que inducirle un coma a Ayla para evitar daños cerebrales. Mientras, Berk descubrió que su madre había instalado cámaras de seguridad en la casa y que las grabaciones podían estar en su teléfono móvil, pero Gokhan se adelantó y destruyó las pruebas. Tras esto, decidió que tenía que asesinar a la mujer para que no llegara a despertar y a delatarlo.

Sevval, a prisión para salvar a su hija

Hermanos Sevval Merca2.es

Siguiendo con esta historia en ‘Hermanos’, Gokhan se coló en el hospital y trató de asfixiar a Ayla, pero fue descubierto por Aybike y Yasmin justo a tiempo. Por ello, Gokhan salió corriendo hacia el coche y escapó al bosque, hasta donde le persiguieron las chicas. Al alcanzarlo, Gokhan intentó asesinar a Aybike, pero Yasmin le salvó la vida a su amiga golpeando al hombre en la cabeza con una piedra, matándolo al instante.

Muy asustada, Yasmin llamó a Sevval para pedirle ayuda, y la mujer se presentó inmediatamente en el bosque. Les aseguró a las chicas que Gokhan seguía vivo y les aconsejó que se fueran, pues ya se encargaba ella de todo. acto seguido llamó a Akif para que la ayudara a enterrar el cadáver y prepararlo todo para que los demás creyeran que había huido al extranjero.

El problema es que poco después la policía encontró el cuerpo de Gokhan y llamó a las jóvenes a declarar; afortunadamente, al final se trataba de otro hombre, y las chicas pudieron salir airosas de la situación. Pero esto fue una advertencia para Sevval en ‘Hermanos’, quien decidió que había que mover el cadáver y ocultarlo mejor, para lo que contó de nuevo con la ayuda de Akif. Ambos fueron descubiertos por Tolga, Aybike y Yasmin y tuvieron que confesar la verdad. Las cosas se complicaron y al final Sevval se declaró culpable para salvar a su hija, y fue condenada a siete años de prisión. Sevval le ha confiado el cuidado de Sarp y Yasmin a Ömer, pidiéndole que vivan todos junto como hermanos.

Susen es secuestrada en ‘Hermanos’

A Ömer parecen perseguirle los problemas en ‘Hermanos’. Mientras trabajaba de taxista, llevó a unos ladrones en su coche que dejaron escondido un diamante. La piedra acabó en manos de los hermanos Eren y sus amigos, que no supieron qué hacer con ella. Más tarde los mafiosos secuestraron a Ömer y Susen, pero liberaron al muchacho con la condición de que les devolviera el diamante, hasta entonces, mantendrían a Susen retenida.

Las cosas se complicaron cuando Ömer se dio cuenta de que recuperar la piedra era mucho más difícil de lo que pensaba. Por ello recurrió a Akif, pidiéndole ayuda para salvar a la chica. Cuando Süreyya se enteró, le pidieron paciencia mientras daban con la joya, pero la mujer no pudo soportarlo y se presentó ante los secuestradores de su hija, poniéndose en peligro.

Ömer por fin dio con el diamante y se dispuso a hacer el intercambio, pero en ese momento se produjo un tiroteo por el que Süreyya perdió la vida. Antes de morir, cayó en brazos de Ömer y le hizo una impactante confesión…

La vida sin Süreyya y el embarazo de Nebahat

Hermanos Nebahat 1 Merca2.es

Tiempo después de este horrible suceso en ‘Hermanos’, los jóvenes se graduaron en el instituto y tomaron decisiones sobre su futuro, pensando a qué dedicarán sus vidas. En concreto, Aybike sorprendió a todos al cambiar de opinión y renunciar a su idea de ser piloto para convertirse en abogada.

La muerte de Süreyya no solo ha supuesto un duro golpe para los chicos, sino también para Akif. Los últimos tiempos con ella habían sido muy convulsos, pues al ver que el hombre se ilusionaba tanto con el embarazo de Nabahat, la propia Süreyya decidió apartarse y dejarles vivir su paternidad en libertad. Por ello decidió centrarse en el futuro bebé; sin embargo, en el último episodio vimos cómo Nebahat sufría un dolor muy fuerte y tenía que ser atendida urgentemente en el hospital…

Por su parte, Sevval ha seguido cumpliendo condena mientras Akif se ocupa de sus negocios durante su ausencia. Entretanto, Orhan se muestra cada vez más interesando en Ayten. En cuanto a Ogulcan está comenzando a ver a Cansu como a una hermana, y la casa de los Eren se está llenando de conflictos. Por último, vimos a los muchachos en una convivencia en el bosque organizada por el colegio junto a algunos padres mientras una tragedia les acechaba a todos…

En los próximos episodios de ‘Hermanos’…

Próximamente en ‘Hermanos’ veremos a Cansu sufrir un accidente en el bosque, pero afortunadamente quedará en un susto. Sin embargo, servirá para que Sarp se atreva a confesarle su amor a la chica, y que para que esta comprenda que no le importa ni a Orhan ni a sus hermanos. Por ello, al final Cansu y Ayten decidirán marcharse de Estambul e iniciar una nueva vida lejos de allí.

Por otro lado, Akif y Nebahat se sentirán muy unidos, ya que el primero no se separará de la segunda para cuidar de ella y del bebé que viene en camino. Así es como la mujer comenzará a ver con otros ojos a su exmarido. Además, los jóvenes se graduarán en el colegio Ataman con una gran fiesta y se mostrarán emocionados ante sus nuevas vidas. Como siempre, a los Eren les costará encontrar el dinero suficiente para comprar ropa para la ocasión, y tendrán que ganárselo trabajando duro.

Sin embargo, Ömer y Susen se encontrarán con un problema, y es que los encargados de reformar su nidito de amor son unos estafadores. Esto les traerá problemas muy graves, mucho más de lo que pueda parecer en un principio. Y es que de camino a la prueba de acceso a la universidad, Ömer se encontrará con los estafadores y tratará de detenerlos para que sean detenidos por la policía. En su intento, acabará siendo malherido.

La Reserva Federal y el BoE bajarán sus tipos de interés en medio de los resultados

0

Las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal y del BoE serán las principales citas de la semana que hoy empieza. En la reunión del jueves siete de noviembre se espera una bajada de 25 puntos básicos. Esa es la posición del 95% de los Fed Funds a finales de octubre.

Por otro lado, también hay reuniones de política monetaria en Australia (martes 5), Brasil, Malasia y Polonia (miércoles 6), Noruega, República Checa, Suecia y Reino Unido (jueves 7) y Perú (viernes 8). Suecia bajará 25 puntos básicos según el mercado (177% de probabilidad) y Reino Unido otro tanto (83% de probabilidad).

habrá mucho interés en el resultado de las elecciones presidenciales estadounidenses del martes 5 en las que las encuestas dan favorito a Donald Trump

Fed

Los analistas de CIMD Intermoney recuerdan que “los mercados financieros afrontan las dos semanas más importantes de lo que queda del año, y los del partido demócrata americano se están preguntando si el intercambio de candidato presidencial dará sus frutos. Por otro lado, tenemos una semana clave en cuanto a presentación de resultados de las empresas americanas de tecnología más importantes.”

“Aunque las encuestas publicadas aventuran un empate técnico, la realidad es que los rumores internos hablan de una ventaja republicana en aumento, con un desinflamiento importante de la candidata demócrata, y es la apuesta que están haciendo los inversores.”

“En nuestra opinión, y si miramos por el retrovisor a las dos últimas elecciones, podemos ver que las bolsas subieron tanto cuando ganó Trump en el 2016, como cuando ganó Biden en el 2020. Podemos especular mucho, pero la eliminación de la incertidumbre fuera cual fuera ayudó a las bolsas. Ya hemos escrito en cartas anteriores lo que dicen las estadísticas sobre los años electorales presidenciales americanos y lo positivo que son los datos.”

“La diferencia este año, es que todo el mundo parece haber visto las estadísticas y jugado ya. En otros años, en el trimestre anterior a las elecciones, los mercados experimentaban ciertos retrocesos que este año se han obviado, y recibiremos la noche electoral en máximos históricos en las bolsas americanas.

Estos son los valores y sectores con mejores resultados que los Siete Magníficos

Entre las empresas que publican a lo largo de esta semana se cuentan las multinacionales Palantir Technologies, Vertex Pharmaceuticals, Novo Nordisk, Airbnb, Qualcomm, Moderna, Gilead Sciences, Pinterest, Rivian Automotive o Unity Software, así como las españolas Prosegur, Gestamp, Logista, Sacyr, Amadeus, Grifols, Laboratorios Rovi, Telefónica o IAG. 

BoE

Fed, BoE, pero el lunes…

La Fed y el BoE serán la gran cita macro de la semana, pero el lunes abren la agenda el índice ANZ de empleos anunciados en Australia correspondientes a octubre,  el PMI manufacturero de Nikkei indio de octubre, el balance presupuestario de Francia (septiembre) y el índice de inflación IPC-Fipe de octubre en Brasil.

Desde Europa llegarán el PMI manufacturero de España, Italia, Francia, Alemania y la zona euro correspondiente al mes de octubre, la confianza del inversor en la zona euro -Sentix de noviembre, el registro de vehículos alemanes y franceses de octubre y la reunión del Eurogrupo.

Posteriormente, habrá subasta de deuda francesa a doce meses (BTF al 2,531%), a tres meses (BTF al 3,055%) y a seis meses (BTF al 2,778%).se publicará el informe del mercado objetivo del BCB (Brasil), la actividad económica de septiembre en Chile y la inversión fija bruta de agosto en México.

El mercado de fusiones y adquisiciones (M&A) se mantiene firme a nivel global

Desde EEUU llegarán el índice de tendencias de empleo de The Conference Board de octubre, los pedidos de bienes duraderos, industriales y de fábrica de septiembre, las ventas totales de vehículos en octubre, más la subasta de deuda pública a tres meses (T-Bill al 4,490%), a seis meses (T-Bill al 4,625%) y a tres años (T-Note al 3,878%).

La agenda termina en Oceanía con el informe sobre estabilidad financiera del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda, el PMI del sector servicios de octubre en Australia y las declaraciones del gobernador Orr del RBNZ.

¿Quieres asar castañas en el microondas? Te damos los mejores consejos para que te queden deliciosas

0

¡Ya es momento de asar castañas! En el aire fresco del otoño, los puestos de este fruto seco se multiplican en las calles. El aroma dulce y ahumado atrae a paseantes y curiosos, que se detienen a disfrutar de este manjar tradicional. Las castañas, crujientes por fuera y tiernas por dentro, son el acompañante perfecto para el clima fresco. Con cada castaña que se abre, se revela un sabor reconfortante que evoca recuerdos de infancia y celebraciones familiares. En cada esquina, la calidez de las brasas contrasta con el aire fresco, creando un ambiente acogedor que invita a compartir momentos especiales en esta mágica temporada. ¿Quieres asar castañas en el microondas? Te damos los mejores consejos para que te queden deliciosas

Las propiedades de las castañas

Las castañas son un alimento nutritivo y versátil que ofrece diversas propiedades beneficiosas para la salud. Ricas en carbohidratos complejos, son una excelente fuente de energía. Contienen fibra, lo que favorece la digestión y ayuda a mantener la sensación de saciedad. Además, son bajas en grasas y no contienen colesterol, lo que las convierte en una opción saludable. Las castañas son ricas en minerales como el potasio, que ayuda a regular la presión arterial, y en antioxidantes que combaten el estrés oxidativo. También aportan vitaminas del grupo B, esenciales para el metabolismo y la salud del sistema nervioso. Su consumo regular promueve el bienestar general.

Lo habitual es comprar castañas asadas en la calle

Prepara unas deliciosas castañas en casa con tu air fryer

Lo habitual es comprar castañas asadas en la calle durante el otoño. Estos puestos, decorados con brasas humeantes, se convierten en un punto de encuentro para los transeúntes. El aroma característico atrae a quienes buscan un tentempié cálido y reconfortante. Las castañas, envueltas en papel de estraza, son un manjar que evoca nostalgia y tradición. Disfrutarlas mientras paseas por la ciudad o en una reunión con amigos añade un toque especial a la temporada. Este ritual sencillo, pero entrañable, hace que el otoño sea aún más acogedor y memorable para todos.

Mucha gente no sabe que se pueden asar castañas en el microondas

sabor-otono-castanas-asadas-gourmet

Mucha gente no sabe que se pueden asar castañas en el microondas, una alternativa rápida y conveniente. Este método permite disfrutar de castañas tiernas y deliciosas en minutos. Aunque no sustituye la experiencia de comprarlas en un puesto callejero, asarlas en el microondas. Es ideal para quienes tienen poco tiempo o prefieren una opción más sencilla. Las castañas asadas en el microondas son perfectas para un antojo espontáneo, brindando el mismo sabor y textura reconfortantes de este clásico otoño.

Lo primero que has de hacer para asar castañas en el microondas

castaña

Lo primero que has de hacer para asar castañas en el microondas es realizar una incisión en forma de cruz en cada castaña. Muchas personas desconocen esta alternativa rápida y práctica. Este método permite disfrutar de castañas tiernas y sabrosas en minutos. Asarlas en el microondas ofrece una opción accesible para quienes desean saborearlas en casa. Es ideal para quienes tienen poco tiempo o simplemente buscan una manera más sencilla de disfrutar de este delicioso manjar otoñal.

A continuación haz esto

castañas asadas

Hidratar las castañas es un truco que muchos desconocen para que queden tiernas y jugosas. Sumergir los frutos en agua durante 10 minutos antes de cocinarlos ayuda a lograr una mejor textura. Esta técnica no solo mejora la suavidad de la castaña, sino que también facilita el proceso de pelado. Aunque asarlas en el microondas es una opción rápida, prepararlas de esta manera puede realzar su sabor y hacer que sean aún más deliciosas. Esta práctica es ideal para disfrutar de unas castañas perfectas, ideales para compartir en reuniones o simplemente para un antojo personal.

El siguiente paso para asar castañas en el microondas

Castanas3 Merca2.es

Distribuir las castañas en un recipiente adecuado es clave para conseguir un buen resultado. Es imprescindible usar un plato apto para microondas o un recipiente que se pueda cubrir parcialmente con una tapa o papel de cocina. Esta práctica permite la salida de vapor, lo que ayuda a cocinarlas de manera uniforme. Así, se evita que se deshidraten demasiado y se logra una textura óptima. Utilizar el recipiente correcto marca la diferencia en el sabor y la consistencia de las castañas, asegurando que sean un bocado delicioso para disfrutar en cualquier momento.

Y luego, has de hacer esto

Castanas2 Merca2.es

Y luego, el tiempo de cocción es fundamental para obtener castañas perfectas. Cocina las castañas en el microondas a máxima potencia, por intervalos de 2 minutos. Después de cada intervalo, verifica su cocción y remuévelas ligeramente para asegurar una cocción pareja. Generalmente, en unos 4-6 minutos estarán listas, aunque el tiempo puede variar según el tamaño de las castañas y la potencia del microondas. Este método permite disfrutar de un bocado tierno y sabroso, ideal para compartir con amigos o familiares durante la temporada de otoño, disfrutando de su delicioso sabor.

Y este es el siguiente paso para asar castañas en el microondas

las castanas el superalimento del otono Merca2.es

Y este es el siguiente paso para asar castañas en el microondas: el reposo final. Una vez cocidas, es recomendable dejar las castañas en el microondas apagado por un par de minutos más. Este sencillo truco permite que el calor residual las termine de ablandar, facilitando así el pelado. Además, este tiempo extra asegura que las castañas mantengan su humedad y sabor. Al final, disfrutar de unas castañas perfectamente asadas es un deleite, ideal para compartir en reuniones o disfrutar en solitario mientras se saborean los encantos del otoño.

Por último, haz esto para terminar de asar castañas

castanas Merca2.es

Por último, haz esto para terminar de asar castañas: pélalas mientras están tibias. Al sacar las castañas del microondas, es ideal pelarlas de inmediato, ya que la piel se desprende con mayor facilidad en ese estado. Si las dejas enfriar demasiado, la piel puede pegarse nuevamente, lo que dificultará su extracción. Este paso es crucial para disfrutar de una castaña bien preparada y lista para saborear. Pelando las castañas en el momento adecuado, garantizas que cada bocado sea tierno y delicioso, perfecto para compartir o disfrutar en un momento de antojo. Asar castañas en casa nunca fue tan fácil.

Y ahora, a disfrutar en casa de tus castañas asadas

como hacer castanas asadas al horno Merca2.es

Y ahora, a disfrutar en casa de tus castañas asadas. Este manjar otoñal es perfecto para acompañar una tarde de charlas con amigos o una tranquila noche en solitario. El aroma que inunda tu hogar evoca recuerdos cálidos y nostálgicos. Ya sea que las disfrutes solas o las acompañes con una bebida caliente, cada bocado te transportará a las tradiciones de la temporada. Puedes servirlas en un tazón bonito y compartirlas con tus seres queridos, creando momentos memorables alrededor de esta deliciosa y reconfortante delicia que une a todos en la mesa.

Francisco Hortigüela, nuevo presidente de Ametic

0

Francisco Hortigüela será el nuevo presidente de la patronal de la industria digital en España, Ametic, después de que su candidatura, que competía con la de Ezequiel Navarro, haya sido la más votada por los socios de la entidad en las elecciones que han tenido lugar este mismo jueves, según han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras del proceso.

De este modo, Hortigüela tomará el testigo de Pedro Mier, que deja la presidencia de la asociación tras casi ocho años en el cargo y debido a que, según los estatutos de la entidad, no puede volver a presentarse.

El diario ‘El Español’ adelantaba este jueves la victoria de Hortigüela, fundador y consejero delegado de InBusiness 5.0 y que conoce bien a la patronal porque fue director general de Ametic entre mayo de 2019 y agosto de 2023. También ocupó distintos cargos en empresas como Samsung Electronics y Philips.

La candidatura de Hortigüela incluye a la cofundadora y consejera delegada de Libelium, Alicia Asín, como vicepresidenta de Ametic, a Sandra Figaredo (responsable de Relaciones Institucionales y Sector Público de Innocv) como secretaria general y a José Luis Manzanares Abásolo (consejero delegado de Ayesa) para la Tesorería.

Por su parte, Ezequiel Navarro es consejero, al igual que Pedro Mier, del grupo Premo, empresa de la que fue CEO entre agosto de 2006 y mayo de 2024.

Además, Navarro forma parte de la junta directiva de Ametic desde marzo de 2015 y preside la Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación.

La candidatura de Navarro proponía como vicepresidenta a Pilar Torres, que ha ocupado distintos puestos directivos en empresas como Microsoft, Atos o Amazon y que actualmente forma parte del consejo de MyInvestor y dirige Eviden (filial de Atos) en Iberia, Italia, Oriente Medio y África.

UNA AMETIC «MÁS INFLUYENTE»

Hortigüela apuró los plazos y el lunes de esta misma semana anunció que se presentaría a la presidencia de Ametic, que hasta entonces tan solo había recibido la candidatura de Navarro.

«Ha sido una decisión muy difícil, pero muchos asociados de Ametic me han pedido que me presente. Lo hago con mucha ilusión para conseguir una Ametic más fuerte, influyente y, sobre todo, más abierta y participativa», destacó Hortigüela en una publicación en su perfil en la red social LinkedIn.

«Creemos que es bueno un cambio y que demos más peso a todos los asociados. Creemos que tenemos que reforzar el equipo de Ametic para reforzar la asociación. Creemos que podemos mejorar la colaboración con otras asociaciones. Creemos que la junta directiva y el comité ejecutivo tienen que estar al servicio de los asociados. Creemos en un comité ejecutivo con personas que estén en el día de la asociación, sus comisiones y, en definitiva, creemos en una Ametic dinámica, atractiva y sin protagonismos personales», agregó.

¿Quién es Inés Hernand? Todo sobre la polémica concursante de ‘MasterChef Celebrity’

0

Actualmente escuchamos hablar sobre Inés Hernand por ser una de las concursantes de la presente edición de ‘MasterChef Celebrity’, especialmente en lo que se refiere a sus polémicas, ya que la comunicadora ha demostrado en más de una ocasión que habla sin filtros. Pero lo cierto es que Inés ya era un rostro muy popular anteriormente y que ya había protagonizado algún que otro momento icónico en televisión. Hacemos un recorrido por su trayectoria y sus polémicas más sonadas.

Inés Hernand: primeros pasos como youtuber

En realidad, Inés Hernand iba a tomar un camino alejado de los medios. Estudió tres años de Historia del Arte, pero acabó graduándose en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, donde también cursó un máster en abogacía. De hecho, llegó a ejercer la profesión durante un tiempo, aunque lo que realmente le entusiasmaba era el sector de la comunicación.

Pocos saben que, mientras estudiaba la carrera, abrió un canal de Youtube llamado ‘Inés responde’ en el que hablaba de cuestiones legales y daba consejos jurídicos. Llegó a obtener miles de visualizaciones dada la practicidad de su contenido y la claridad de sus explicaciones, pues trataba temas de nuestro día a día como las multas de tráfico o los procesos de alquiler de un piso.

Así, Inés Hernand llegó a tener un nombre importante en las redes sociales, adquiriendo tal popularidad que no tardó en dar el salto a la televisión. Su primer trabajo en la primera pantalla fue en el programa ‘Gen Playz’ en la plataforma juvenil Playz de RTVE, tratando asuntos como el feminismo, la salud mental, la inclusión del colectivo LGBT o la política, temas que siguen siendo recurrentes en las intervenciones de Inés.

La reina de los podcasts

RTVE
Inés Hernand

No cabe duda de que Inés Hernand es realmente polifacética. Además de este programa en Playz, en 2021 produjo con su compañera de piso y amiga Andrea Comton (también youtuber) un vodcast titulado ‘Dulces y saladas’ para Prime Video. Anteriormente habían escrito juntas una novela llamada ‘Que el fin del mundo te pille de risas’.

Además, desde octubre de ese mismo año dirige y presenta ‘Saldremos mejores’, un podcast de actualidad política, junto a Nerea Pérez de las Heras. Y tiene otro podcast llamado ‘Payasos y fuego’ con el cómico Ignatius Farray.

Pero, ¿cuándo comenzó a trabajar en televisión? ¿En qué momento se hizo tan conocida? Copresentar el Benidorm Fest 2022 en RTVE fue un punto de inflexión en su carrera. Fue un trabajo que llevó a cabo junto a Máximo Huerta y Alaska, y le gustó tanto la experiencia que repitió en el siguiente año.

Un polémico sueldo

Podría decirse que fue la primera gran polémica de Inés Hernand. Todo comenzó cuando se filtró el sueldo que habían recibido los tres presentadores del Benidorm Fest 2023. Mónica Naranjo fue la más beneficiada con 50.000 euros, mientras que Rodrigo Vázquez percibió 25.000 y ella solo 15.000 euros. La enorme diferencia entre los tres creó un fuerte malestar en Hernand, que no dudó en hacer público a través de sus redes sociales.

“Sin entrar en la cuantía, si veis mal el visibilizar una desigualdad laboral por igual desempeño de funciones en más de un 40% salarial, entonces el problema es más grande que el Benidorm Fest”, denunció en la red social entonces llamada Twitter. Unas palabras que generaron críticas y aplausos, pero sobre todo, una fuerte controversia, ya que a muchos no les pareció bien que quisiera equiparar su caché al de Mónica Naranjo.

Controversia política

Inés Hernand
Inés Hernand

Inés Hernand se caracteriza, entre otras muchas cosas, por expresar claramente su ideología política, lo que le ha traído varios problemas a lo largo de su trayectoria. Uno de ellos vino por la retirada de un programa suyo en Gen Playz XL, un especial por el Día del Orgullo, en el que pronunció unas controvertidas palabras: “Yo tengo que decir que como los buenos siempre ganan, desde luego, aunque la violencia sea estructural, no tengo ninguna duda de la victoria de un Gobierno progresista en las próximas elecciones”.

Estas palabras hubieran pasado desapercibidas si no fuera porque el medio pertenecía a RTVE y las elecciones generales estaban muy cercanas. La Sección Sindical de USO en RTVE criticó la muestra tan clara de posicionamiento político de Inés y eliminó el programa, considerando que podría influir en el voto de los espectadores. USO aseguró en un comunicado que “la presentadora contratada Inés Hernand se permita utilizar este medio público, pagado por todos los españoles, para apoyar públicamente al Gobierno actual”.

A la joven no le sentó nada bien esta decisión: “Resulta del todo hipócrita el juego de nuestros directivos por tratar de trasmitir una imagen de independencia, equidistancia y neutralidad imposible de sostener cuando te han nombrado políticos según sus particulares intereses», reprochó en un tuit.

Nueva polémica en los Goya 2024

Tan grande fue la polémica que, a día de hoy, muchos recuerdan a Inés Hernand por su participación en los Goya 2024. RTVE le encargó la labor de cubrir los premios más importantes del cine español, y ella lo hizo sin perder su descarado estilo. Durante las más de cinco horas que duró la gala, la comunicadora llegó a emitir expresiones como “estoy hasta el coño” o “me he hecho pis”, después de hablar con Sigourney Weaver. También llegó a sorprender afirmando que “Un eructo me he tirado con un absoluto y profundo sonido porque ya lo tenía que echar y llevo aguantándome mucho tiempo”.

Pero lo que más críticas levantó fue, sin duda, su encuentro con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. “¡Eres un icono, presi, te queremos!”, dijo la presentadora, algo que ocasionó una gran polémica especialmente en las redes sociales. El propio Consejo de Informativos de la cadena pública expresó su rechazo ante estas actuaciones. «Por mucho que se quiera dar un tono desenfadado, alternativo y pensado para un público juvenil, creemos que cualquier contenido que lleve la marca de RTVE debe cumplir con los estándares de calidad y neutralidad recogidos en el libro de estilo de RTVE», explicó la entidad en un comunicado. Inés nunca estuvo de acuerdo con estas críticas y, a día de hoy, se siente orgullosa por su trabajo aquella noche.

Su última polémica en ‘MasterChef Celebrity’

MasterChef Celebrity 9 Ines Hernan Merca2.es

Además de todo esto, Inés Hernand ha continuado colaborando con medios como HuffPost o eldiario.es. También ha sido colaboradora de ‘La Resistencia’, junto a David Broncano, y en el programa de RTVE ‘No sé de qué me hablas’, con Mercedes Milá. Actualmente podemos verla como concursante de ‘MasterChef Celebrity 9’.

Hace unos días los medios se hacían eco de la actitud de Inés en el último programa. Tuvo que enfrentarse al duro reto de capitanear los dos equipos al mismo tiempo, algo que le resultó muy complicado. “¡Voy a perder la cabeza!”, acabó gritando. Marina Rivers acabó tachándola de “traidora”, unas críticas a las que se sumó Hiba Abouk.

Sin embargo, mucho más criticada ha sido la buena relación que ha establecido con Cristina Cifuentes, dada su ideología política totalmente contraria, a la que incluso ha definido como “un icono”. Hernand se defendió de estas críticas afirmando que “No le he lavado la cara a nadie. He convivido y tengo una percepción distinta en otro plano que desconoces, aparte de algo más de información de mi realidad que tú, y no tengo recuerdo de faltar por mi parte a la verdad ni a mi intencionalidad”. Además, aseguró que “No hay lejía en 20 planetas que blanquee al PP”.

Coca-Cola da un ‘palo’ a Nestea con su nueva estrategia basada en Fuze Tea

0

El 8 de octubre, se hacía oficial que Nestea, la bebida de Nestlé, iba a seguir comercializándose en España cuando finalice el contrato de Nestlé con Coca-Cola. El 27 de septiembre, Coca-Cola ya presentó en España Fuze Tea, el reemplazo de Nestea para la embotelladora de refrescos.

«Coca-Cola hace 30 años creó la categoría de té ‘ready-to-drink’ en España. Con este lanzamiento lo que queremos es elevar esta categoría al siguiente nivel y lo vamos a hacer con el sabor de siempre en su icónico en base para todos los bares y todos los restaurantes de España», señala el director de desarrollo de negocio de Coca-Cola Europacific Partners, Rubén Casado.

Sin ir más lejos, la embotelladora de refrescos ha querido lanzar una nueva estrategia para conseguir que los consumidores se ‘olviden’ de Nestea y conozcan y consuman Fuze Tea. En este sentido, Consum es uno de los supermercados que se suma a esta nueva estrategia de la embotelladora para captar clientes en su nuevo lanzamiento.

coca cola Merca2.es

COCA-COLA PROMOCIONA SU NUEVO ‘NESTEA’

En este contexto, Fuze Tea Sabor Original, es más que una simple bebida, es un refresco de té con gran sabor, creado a partir de extracto de té de alta calidad. Fuze Tea de Coca-Cola cuenta con una variada gama de sabores como el té de limón, té verde de maracuyá o té negro, entre otros sabores.

La gran tarea ahora para Coca-Cola es intentar situar sus nuevos refrescos de la categoría de té en todos los lineales de los supermercados y que de ahí lleguen a los hogares de los compradores. Un objetivo que la embotelladora de refrescos deberá de focalizar y priorizar, además de destronar a Nestea, su rival en la categoría.

COCA-COLA QUIERE DESTRONAR A NESTEA CON SU NUEVO REFRESCO, FUZE TEA

La primera respuesta de Coca-Cola para arrancar con los desafíos de su categoría de té, empieza por una estrategia de promoción y descuentos en las cadenas de distribución. Sin ir más lejos, la cadena de distribución, Consum cuenta con un vale para sus clientes más fieles, aquellos clientes que son socios, del 50% en Fuze Tea.

En este sentido, la promoción de Consum con Fuze Tea será aplicable a una unidad de este producto que tendrá un descuento del 50%. La promoción es válida desde el 1 de noviembre hasta el 30 de noviembre de 2024. El cliente que esté registrado como socio en Consum, podrá canjear con el vale descuento identificándose en caja como socio-cliente al comprar Fuze Tea Limón y Fuze Tea Limón sin azúcar.

5784884a 283d 4492 9c0f 333d83e20179 Merca2.es

Carrefour y Ahorramas también se han sumado a las promociones de Consum en cuanto a Fuze Tea. Sin ir más lejos, la cadena de distribución francesa, comprando un refresco de Fuze Tea más una lata de Pringles de 70 gramos, le sale al cliente el lote por 2,49 euros. Una promoción válida hasta el 11 de noviembre.

Según las proyecciones de la multinacional de refrescos, esperan que el sector de té listo para tomar duplique su valor en el mercado de aquí a 2030, y Fuze Tea para que Coca-Cola cumpla sus objetivos, jugará un papel importante en este crecimiento. En este sentido, la categoría de té listo para beber ha registrado un crecimiento sostenido del 6,3% durante los últimos cinco años en España.

NESTLÉ CONFÍA EN LA COMERCIALIZACIÓN DE NESTEA SIN COCA-COLA

En este caso, el consumidor podrá seguir encontrando Nestea en sus comercios habituales también a partir del 1 de enero de 2025 «y podrá seguir disfrutando de su marca preferida, líder de mercado, en sus sabores favoritos como hasta ahora», señalan desde Nestlé ante la ruptura con Coca-Cola de unas relaciones que vienen desde hace bastantes años.

«Nestlé quiere de esta manera poner fin a las informaciones erróneas que han surgido estos días en relación con el futuro de su comercialización, cuyo origen e intenciones desconocemos», explican desde Nestlé. El único problema que tenían con Nestea era que tras el carpetazo de Coca-Cola necesitaban otro actor que pudiera producir y distribuir esta bebida en España, y ahí aparece Damm.

nestea

No obstante, detrás del éxito de Nestea en el mercado español no solo hay una empresa, es decir, además de la embotelladora Coca-Cola, está la multinacional suiza, Nestlé. Bien es cierto que Nestlé no dejará caer a Nestea y más con el revuelo que se formó en las redes sociales cuando algunas informaciones decían que esta bebida iba a desaparecer.

Ahora Nestlé junto a Damm se les abre otra ventana en la que seguir potenciando y comercializando Nestea, pero junto a otro rival más fuerte en el mercado como es la bebida de Coca-Cola. Un nuevo panorama que se abre en la distribución de fabricantes, donde el precio y la preferencia del cliente elegirán al ganador de la batalla.

Previsiones sobre los próximos resultados electorales de Estados Unidos

0

Los analistas de J. Safra Sarasin Sustainable AM han publicado una nota en la que dan sus previsiones sobre los próximos resultados electorales de Estados Unidos.

La economía estadounidense se ha mostrado fuerte este año, apoyando a los activos de riesgo. El ciclo económico no cambiará el 6 de noviembre, el día después de las elecciones de EE.UU. Pero la combinación de políticas podría tomar un rumbo diferente, y los mercados financieros tratarán de ponerle un precio.

Hasta cierto punto, es posible que ya lo hayan estado haciendo, con las expectativas de tipos y el dólar subiendo a medida que las encuestas se han inclinado a favor de Trump, aunque los sólidos datos publicados recientemente probablemente expliquen la mayor parte de los movimientos.

Hay que tener en cuenta que en este proceso electoral existe la posibilidad real de que el ganador de las elecciones no se conozca hasta dentro de algún tiempo. En nuestra opinión, se trata de un escenario con un riesgo de cola para nada desdeñable, y puede provocar un risk off en los mercados.

Resumen de los escenarios electorales y evaluación de las implicaciones para los activos

Resultados electorales Merca2.es

El impacto de las propuestas de los candidatos variará mucho en función de la combinación de políticas que se siga y de cómo se estructuren. Según la Tax Foundation, algunas de las propuestas fiscales de Trump -como hacer permanentes las deducciones por maquinaria, equipos e I+D- están bien diseñadas y podrían ayudar a impulsar el crecimiento a largo plazo.

Elecciones en EE.UU.:“esperamos una respuesta moderada de los mercados”

Otras, sin embargo, están mal concebidas y empeorarían el código tributario. Peor aún, su dependencia de los aranceles para compensar parte del coste conlleva importantes riesgos a la baja. Los aranceles son una forma especialmente ineficaz y distorsionadora de recaudar ingresos, ya que generan pérdidas a los compradores nacionales que superan la suma de los beneficios para los productores y los ingresos arancelarios, al tiempo que invitan a represalias desde el exterior.

Asimismo, hay que subrayar que los aranceles equivalen a un impuesto regresivo sobre los consumidores, ya que es probable que las compañías repercutan los costes más elevados en los clientes, y los hogares con rentas más bajas tienden a gastar una mayor parte de sus ingresos en esos bienes. La incertidumbre en torno a la política comercial podría perjudicar aún más el crecimiento al desincentivar la inversión empresarial.

EEUU elecciones 2 Merca2.es

En consecuencia, cualquier beneficio económico derivado de los recortes fiscales podría verse fácilmente contrarrestado por los efectos negativos de los aranceles. Cuanto más aumenten los aranceles, más efectos negativos sufrirá la economía. Además, ningún análisis independiente ha demostrado que los ingresos procedentes de los aranceles se acercarían a compensar el coste de los recortes fiscales propuestos.

Resultados electorales: Trump aumentará la inflación

El Comité para un Presupuesto Federal Responsable (CRFB, por sus siglas en inglés) estima que las políticas de Trump elevarían el déficit del 6,3% del PIB de media durante la próxima década con la ley actual al 8,3%, con una horquilla del 6,7% al 10,5%. Un déficit elevado, combinado con posibles restricciones a la inmigración, aumentaría las presiones inflacionistas.

Kamala Harris, por su parte, pretende reducir la desigualdad aumentando los impuestos a las compañías y a los ricos, bajando los precios de los medicamentos con receta y ampliando los créditos fiscales para las familias con rentas bajas. Sin embargo, algunas de las subidas de impuestos que propone podrían perjudicar a la competitividad estadounidense.

Las elecciones estadounidenses ponen a prueba la resistencia de la economía mundial

Además, es poco probable que invierta la tendencia hacia un mayor proteccionismo. Al igual que las propuestas de Trump, las suyas probablemente aumentarían el déficit, aunque en menor medida. El CRFB prevé que, con Harris, el déficit se mantendría en el 6,3% en el mejor de los casos, pero probablemente aumentaría al 7,2% y podría alcanzar el 8,3% en la próxima década.

Kamala Harris Merca2.es

Con un Congreso dividido, es probable que ni Trump ni Harris apliquen sus planes en su totalidad. Esto hace que la expiración de la Tax Cuts and Jobs Act (TCJA por sus siglas en inglés) de 2017 a finales de 2025 sea crítica. Tanto la Cámara de Representantes como el Senado estarán dispuestos a prorrogar al menos algunos de los recortes, ofreciendo al próximo presidente una palanca para avanzar en un nuevo proyecto de ley en línea con sus promesas de campaña.

Por último, los inversores no deberían esperar una repetición del repunte del mercado de renta variable de 2016 si Trump gana las elecciones. La renta variable ya se ha revalorizado un 23 % este año, frente a la modesta subida del 5 % registrada a estas alturas de 2016. De hecho, se trata de la mayor rentabilidad del mercado de renta variable antes de unas elecciones en los últimos 50 años.

Del mismo modo, los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años han experimentado un aumento considerable de la prima por plazo (+45 pb) y tanto el dólar estadounidense como el oro han subido sustancialmente en las últimas semanas, lo que sugiere que el mercado ha valorado en gran medida los posibles resultados electorales. Esperamos que esta guía ayude a los inversores a navegar por el periodo postelectoral.

Los unit linked que se vienen abajo por una sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid

0

La Audiencia Provincial de Madrid ha anulado tres productos de seguro-inversión, en la modalidad de unit-linked, comercializados por OVB Finanz, porque se ofrecían a los clientes sin la debida información y evaluación de idoneidad de estos productos dirigidos a los consumidores. Con esta importante sentencia se da un paso adelante en el cese del negocio de este tipo de intermediarios que colocan productos complejos entre consumidores que sólo buscan una inversión segura.

la audiencia provincial y seguros unit linked

En su sentencia de 25 de septiembre, los magistrados de la sección 12 de Madrid explican que “los seguros unit linked se configuran como una relación contractual compleja, que bajo la forma de una póliza de seguro de vida, se constituye una cartera de inversión en diferentes productos financieros”. Así, la cartera ofrecida se componía de Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS), presentados como una opción de ahorro con beneficios fiscales, cuando en realidad eran productos complejos que no garantizaban ni el nominal invertido ni la rentabilidad. Como ocurre con cualquier cesta de fondos de inversión, es imposible asegurar que se recuperará el dinero u obtendrá una ganancia determinada.

Desde el propio órgano supervisor europeo, la EIOPA, se considera que los unit-linked más complejos dificultan a los consumidores y, en ocasiones, incluso a sus distribuidores, la comprensión de las prestaciones, comisiones, costes y riesgos.

Desde el propio órgano supervisor europeo, la EIOPA, se considera que los unit-linked más complejos dificultan a los consumidores y, en ocasiones, incluso a sus distribuidores

Entidades como OVB cobran comisiones por la venta de estos productos, pero además los gastos propios de mantenimiento de los mismos correspondientes a varios años, que pueden ser cobrados de forma adelantada en la fecha de contratación, por lo que el importe realmente invertido es mucho menor.

Como además no son productos que ofrezcan gran rentabilidad, puede resultar que se tarde hasta 15 años en ganar lo suficiente con el producto como para volver a contar con el nominal destinado a esta inversión, que de inicio se vio mermado por los costes de gastos y comisiones (a veces de hasta el 60 % del dinero que creemos invertido).

PIAS Y FOWARD YOU

Se da la circunstancia de que uno de los PIAS ofrecidos se suscribió con la compañía aseguradora Forward You (FWU), que se ha declarado insolvente en Luxemburgo y ha suspendido sus operaciones en España. La normativa establece un plazo para que la entidad presente un plan financiero solvente, que si no llega a darse, provocaría la pérdida de licencia para operar como aseguradora.

uno de los PIAS ofrecidos se suscribió con la compañía aseguradora Forward You (FWU), que se ha declarado insolvente en Luxemburgo y ha suspendido sus operaciones en España

En este procedimiento, defendido por los abogados de Gavín & Linares, Fernando Gavín y Loleta Linares, se ha puesto de manifiesto la defectuosa comercialización: “En el presente caso, es esencial que el tomador tenga conocimiento de que puede perder una parte importante o la totalidad del capital invertido (prima) en caso de rescate, por contravenir la propia esencia de un contrato de seguro ordinario y su posible rescate”.

“Desde la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) recordamos la importancia de una buena evaluación de la conveniencia de un producto antes de su contratación. La propia sentencia recoge que “no se ha tenido en cuenta la prestación de asesoramiento de la entidad demandada, la complejidad del producto, el perfil no inversor de la demandante, a quien no se le practicó ni el test de idoneidad ni el de conveniencia, y la ausencia de información sobre los riesgos de los productos contratados, sin advertirle de la posibilidad de perder el capital, en el caso de rescatar el seguro antes de su vencimiento”, apuntan desde esta organización

ASUFIN EN DETALLE

Asufin es una asociación de consumidores financieros constituida el 20 de julio de 2009, que pertenece al Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), el órgano consultivo oficial que representa a la ciudadanía ante la Administración Pública en su toma de decisiones. Forma parte del programa Finanzas para todos del Banco de España y la CNMV, del que ha obtenido el Premio a la Mejor trayectoria en el desarrollo del Plan de Educación Financiera en 2021. 

La adaptación más maldita llega a Prime Video y podría marcar el inicio de la próxima saga de terror

0

El mes más tenebroso del año ha finalizado, pero ha logrado dejar detrás de él, un gran número de terroríficos estrenos dentro de las distintas plataformas de streaming del mercado, que ya se convirtieron en un gran furor; Prime Video, durante el día de Halloween, ha estrenado una película de terror española, la cual ha sido capaz de reversionar el subgénero del horror postapocalíptico.

Este flamante estreno nacional de Prime Video, el cual ya se ha ubicado entre las películas más vistas dentro de la plataforma, está basada en una trilogía literaria que logró convertirse en todo un bestseller dentro del mercado, lo que todo parece indicar que en un futuro, esta trama seguirá desarrollándose; por otro lado, esta historia, la cual recuerda a los mejores videojuegos de terror, logra fusionar el terror con el género de aventura, que sus espectadores, no pudieron evitar revivir un viejo fantasma de un pasado no tan lejano.

Apocalipsis Z: El principio del fin: la gran apuesta de terror de España dentro de Prime Video

Apocalipsis Z: El principio del fin: la gran apuesta de terror de España dentro de Prime Video

El pasado 31 de octubre de este año, Prime Video estrenó, como parte de la celebración de Halloween, la película nacional de terror y aventura, Apocalipsis Z: El principio del fin, la cual en menos de un mes, logró convertirse en uno de los estrenos más vistos de la plataforma; desde el principio de esta historia, los espectadores se transportan a un universo paralelo, donde toda Europa, todo gracias a un virus creado por los científicos rusos, es víctima de un letal virus, el cual es similar a la rabia, la cual convierte a cualquier ser humano, en una bestia letal y sedienta de sangre.

El protagonista del film, es Manel, quien está evitando ser víctima de este virus, todo gracias a su depresión, la cual nació un año antes de la pandemia, luego de perder a un ser querido en un accidente, lo que lo llevó a encerrarse en su hogar, junto a su querido gato, Lúculo, aislándose de su familia y de la sociedad; mientras la enfermedad comienza a tomar fuerza dentro de su zona, Manel recibe el llamado de su hermana, Belén, quien le pide que deje su casa, para vivir junto a ella en Canarias.

Sin embargo, el hombre decide quedarse, pero al notar que la invasión de los infectados cada vez es más incontrolable, decide abandonar su hogar junto a su gato, adentrándose en una aventura para llegar al hogar de su hermana, donde se será testigo de la devastación que ha provocado el letal virus y conocerá nuevos compañeros, que lo ayudarán a cumplir su objetivo.

Francisco Ortiz: el gran héroe dentro del caos viral

Francisco Ortiz: el gran héroe dentro del caos viral

El gran pilar de esta nueva historia de Prime Video, es el personaje de Manel, el cual es interpretado por el querido y exitoso actor español, Francisco Ortiz; a pesar de que el mundo cambió por completo gracias al virus, Manel ya atravesaba un gran drama personal, pues cayó dentro de un pozo depresivo, luego de que su amada esposa, perdiera la vida durante un accidente y al notar que su hogar ya no es un sitio seguro para él y su gato, este comienza su recorrido por el devastado territorio de Vigo.

Francisco Ortiz comenzó su carrera profesional dentro de la industria del entretenimiento nacional, en el año 2011 y arriba de los escenarios de los prestigiosos teatros españoles, siendo su primera participación teatral, dentro del elenco de actores de Naranjas exprimidas; tres años después de su primer trabajo profesional como actor y luego de participar de distintas obras teatrales, el actor logró conseguir fama nacional, gracias a su participación en más de 300 episodios del gran clásico de Antena 3, El secreto de Puente Viejo, donde interpretó al hijo perdido de Pepa y Tristán, Bosco Ulloa.

José María Yazpik: el segundo compañero de aventura de Manel

José María Yazpik: el segundo compañero de aventura de Manel

El segundo actor protagónico de este aterrador proyecto nacional de Prime Video, es José María Yazpik, quien le da vida, durante toda la trama, a Viktor Pritchenko; Viktor es un valiente piloto de helicópteros de extinción de fuegos ucraniano, que luego de ayudar a Manel a escapar de la bahía de Vigo, se convierte en el segundo compañero de aventura del protagonista (ya que el primero es su querido gato) y ambos intentaran recuperar un helicóptero, para dirigirse hasta Canarias.

José María es un reconocido actor mexicano, el cual logró triunfar tanto dentro de la industria de su país, como así también en la internacional; comenzó su carrera dentro del elenco de la novela mexicana, La Paloma (1995) y desde ese momento, se convirtió en una superestrella de telenovelas mexicanas, hasta que en el año 2017, gracias a la célebre serie Narcos de Netflix, donde interpretó a Amado Puentes, logró conseguir fama mundial.

Berta Vázquez: la enfermera del grupo

Berta Vázquez: la enfermera del grupo

Luego de lograr superar un gran desafío dentro de la Bahía de Vigo, Manel y Viktor conocen a Lucía, una valiente enfermera, interpretada por Berta Vázquez; los tres se conocieron, luego de que Manel decidiera adentrarse dentro de un hospital abandonado, con el fin de conseguir medicamentos y recursos para curar a su compañero herido, descubriendo que dentro del lugar, se encuentra refugiada, hace ya varias semanas, Lucía y Sor, que lograron sobrevivir al ataque de los no muertos.

Berta, logro triunfar por primera vez dentro de la industria nacional, con su papel como Estefanía Kabila, durante las cuatro temporadas de Vis a Vis; mientras se encontraba desarrollando su papel dentro de la exitosa serie de drama de Antena 3, en el año 2016, participó del primer episodio de la primera temporada de Paquita Salas.

Una exitosa película de terror con un posible gran futuro dentro de la plataforma

Una exitosa película de terror con un posible gran futuro dentro de la plataforma

Prime Video, antes de la publicación de su primer tráiler y estreno dentro de la plataforma, logró sorprender a toda España, al anunciar que había logrado llegar a un acuerdo con Manuel Loreiro, quien es el autor de esta historia, para realizar la primera version live-action de su obra; Apocalipsis Z, ha sido la novela con la que arrancó su carrera profesional dentro del mercado, la cual, con el pasar de los años, se convirtió en una de las trilogías literaria más exitosa de España.

El primer libro que comenzó esta saga, Apocalipsis Z: El principio del fin, el cual llegó a las mejores tiendas, durante el año 2008; dos años después, Loreiro publicó la segunda parte de esta historia, Los días oscuros, y finalmente, el gran cierre de este universo, llegó en el año 2011, dentro de las hojas del tercer libro, La ira de los justos. Ya que la película ya ha demostrado que se convertiría en un gran éxito de este año dentro de la plataforma, los fanáticos de la misma, ya han comenzado a especular, que en un futuro, el resto de los libros, conseguirán su version live-action.

Ten cuidado con la cantidad de detergente que le pones a tu lavadora o te puede pasar esto

¿Cuánto detergente debes usar en tu lavadora? Descubre la cantidad ideal para un lavado perfecto. En la rutina del hogar, pocos electrodomésticos son tan esenciales como la lavadora. Este aparato no solo facilita la tarea de mantener nuestra ropa limpia, sino que también juega un papel crucial en la preservación de la calidad de nuestras prendas. Sin embargo, un error común que muchos cometen es la sobrecarga de detergente. Aunque puede parecer que más detergente significa una limpieza más efectiva, la realidad es que los excesos pueden acarrear problemas inesperados.

El uso adecuado de detergente en la lavadora: ¡Evita errores comunes!

El uso adecuado de detergente en la lavadora: ¡Evita errores comunes!

En este post, exploraremos las consecuencias de utilizar demasiado detergente en la lavadora, así como la cantidad óptima que deberías emplear para garantizar un lavado eficiente. Aprenderás cómo el exceso de detergente no solo puede afectar el rendimiento de tu lavadora, sino también la durabilidad de tus prendas y el medio ambiente. Además, te daremos consejos prácticos para optimizar tu lavado, asegurando que tu ropa salga fresca y limpia sin comprometer su calidad. ¡Sigue leyendo y transforma tu manera de lavar!

Cuando se trata de mantener nuestra ropa limpia y fresca, la lavadora se convierte en nuestra mejor aliada. Sin embargo, un error común que muchos cometen es la sobrecarga de detergente. Aunque la lógica puede sugerir que más jabón significa ropa más limpia, la realidad es muy diferente. En este artículo, exploraremos por qué es fundamental utilizar la cantidad correcta de detergente al hacer la colada y las consecuencias de excederse en su uso.

¿Por qué usar demasiado detergente es un error?

¿Por qué usar demasiado detergente es un error?
  • Residuos en las prendas: uno de los efectos más inmediatos de usar demasiado detergente es la acumulación de residuos en la ropa. Cuando la lavadora se llena de espuma, es posible que no logre enjuagar adecuadamente, lo que deja restos de jabón atrapados en las fibras. Esto no solo puede hacer que la ropa se sienta pegajosa, sino que también puede volverse rígida y áspera al tacto.
  • Olores desagradables: con el tiempo, estos residuos pueden provocar que las prendas adquieran olores desagradables. La acumulación de detergente, combinada con la humedad, puede crear un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias y moho, lo que resulta en un aroma poco agradable que puede ser difícil de eliminar.
  • Irritación de la piel: para las personas con piel sensible, el exceso de detergente puede ser particularmente problemático. Los residuos de jabón pueden irritar la piel, causando picazón, enrojecimiento o incluso reacciones alérgicas. Esto es algo que los expertos en cuidado del hogar advierten, y es un factor importante a considerar al lavar ropa, especialmente la de los más pequeños.

¿Cuánto detergente debes usar?

¿Cuánto detergente debes usar?

La respuesta es muy sencilla, sigue las instrucciones del fabricante. La cantidad adecuada de detergente depende de varios factores, como el tipo de lavadora, la dureza del agua y el tamaño de la carga. Es fundamental seguir las instrucciones del fabricante del detergente y de la lavadora. Generalmente, se recomienda utilizar una medida que no exceda la cantidad indicada para cargas estándar.

Además, es importante tener en cuenta el tipo de ropa que estás lavando. Por ejemplo, si estás lavando ropa muy sucia, es posible que necesites un poco más de detergente, pero siempre dentro de los límites recomendados. Para cargas más ligeras o ropa menos sucia, reduce la cantidad de detergente.

Opta por detergentes concentrados

Opta por detergentes concentrados

Si buscas una opción más eficiente, considera utilizar detergentes concentrados. Estos productos están diseñados para ser más potentes, lo que significa que necesitas menos cantidad para obtener resultados efectivos. Esto no solo es beneficioso para tu ropa, sino que también es más amigable con el medio ambiente.

Usar la cantidad correcta de detergente es esencial para mantener la calidad de tu ropa y el buen funcionamiento de tu lavadora. Evitar el exceso de jabón no solo previene problemas como residuos, olores desagradables e irritaciones en la piel, sino que también contribuye a un lavado más eficiente y sostenible. Así que la próxima vez que vayas a hacer la colada, recuerda: menos puede ser más. ¡Tú ropa y tu piel te lo agradecerán!

El impacto del exceso de detergente en tu lavadora: consecuencias y soluciones

El impacto del exceso de detergente en tu lavadora: consecuencias y soluciones

La lavadora es un electrodoméstico esencial en cualquier hogar, pero su correcto funcionamiento depende de varios factores, entre ellos, la cantidad de detergente que utilizamos. Si bien es común pensar que más detergente significa una limpieza más efectiva, este enfoque puede resultar perjudicial tanto para la ropa como para la propia máquina. En este artículo, analizaremos cómo el uso excesivo de detergente puede dañar tu lavadora y ofreceremos consejos prácticos para evitar estos problemas.

Consecuencias del uso excesivo de detergente

Consecuencias del uso excesivo de detergente

Daños internos en la lavadora: el uso excesivo de detergente genera una cantidad excesiva de espuma, lo que puede obstruir los conductos internos de la lavadora. Esta acumulación de espuma no solo dificulta el enjuague adecuado del jabón, sino que también obliga a la máquina a trabajar más intensamente para eliminar los residuos. Como resultado, se produce un desgaste prematuro de las piezas internas, lo que puede acortar significativamente la vida útil del aparato.

Aumento en el consumo de agua y energía: además del desgaste mecánico, el esfuerzo adicional que realiza la lavadora para enjuagar el exceso de detergente se traduce en un aumento en el consumo de agua y energía. Esto no solo impacta negativamente en el medio ambiente, sino que también se refleja en facturas de servicios más altas. Por lo tanto, es fundamental considerar la eficiencia en el uso de detergente como un factor clave para el ahorro en el hogar.

¿Cómo evitar problemas por exceso de detergente?

¿Cómo evitar problemas por exceso de detergente?
  • Sigue las instrucciones del fabricante: la mejor manera de evitar el uso excesivo de detergente es seguir las recomendaciones de dosificación que se encuentran en el empaque del producto. Estas instrucciones están diseñadas para adaptarse a diferentes tipos de lavadoras, volúmenes de carga y niveles de suciedad. Es crucial prestar atención a estas indicaciones para garantizar un lavado eficiente y seguro.
  • Considera el tipo de lavadora: las lavadoras de alta eficiencia suelen requerir menos detergente en comparación con las lavadoras tradicionales. Para la mayoría de los modelos de alta eficiencia, una pequeña cantidad de detergente es suficiente para lograr resultados óptimos. En cambio, si utilizas una lavadora convencional, puede que necesites un poco más, pero siempre dentro de los límites recomendados.
  • Además de seguir las instrucciones del fabricante, es importante ajustar la cantidad de detergente según el tamaño de la carga y el nivel de suciedad. Para cargas ligeras o ropa que no está muy sucia, reduce la cantidad de detergente. Por otro lado, si estás lavando prendas muy sucias, puedes aumentar la dosis, pero sin excederte.

La moderación es clave

La moderación es clave

En resumen, el uso excesivo de detergente no solo afecta la calidad de tu lavado, sino que también puede causar daños significativos a tu lavadora y aumentar tus gastos en agua y energía. Siguiendo las recomendaciones de dosificación y ajustando la cantidad de detergente según el tipo de lavadora y la carga, podrás mantener tanto tu ropa como tu electrodoméstico en óptimas condiciones. Recuerda que, en el mundo del lavado, menos es a menudo más. ¡Cuida tu lavadora y tu bolsillo!

Cápsulas de detergente: eficiencia y precauciones para un lavado perfecto

Cápsulas de detergente: eficiencia y precauciones para un lavado perfecto

Las cápsulas de detergente se han convertido en una opción popular para el lavado de ropa, gracias a su conveniencia y eficacia. Sin embargo, es fundamental utilizarlas de manera adecuada para maximizar sus beneficios. En este artículo, exploraremos las ventajas de las cápsulas de detergente, los riesgos de usarlas en exceso y consejos prácticos para un uso responsable.

¿Por qué elegir cápsulas de detergente?

¿Por qué elegir cápsulas de detergente?

Las cápsulas de detergente son productos altamente concentrados que ofrecen una limpieza potente en un formato compacto. Este tipo de detergente está diseñado para disolverse completamente durante el ciclo de lavado, liberando sus ingredientes activos de manera eficiente. Esto no solo asegura que tu ropa quede limpia, sino que también minimiza el riesgo de residuos en las prendas.

Una de las principales ventajas de las cápsulas es su facilidad de uso. Al ser pre-dosificadas, eliminan la necesidad de medir el detergente, lo que puede resultar en un ahorro significativo de tiempo. Sin embargo, esta conveniencia puede llevar a un uso excesivo si no se tiene cuidado.

Cuidado con el uso excesivo de cápsulas

Cuidado con el uso excesivo de cápsulas
  • Riesgo de sobrecarga de detergente: aunque las cápsulas son pequeñas, su potencia no debe subestimarse. Muchos usuarios, al ver su tamaño, pueden sentirse tentados a utilizar más de una cápsula por carga. Este exceso puede provocar una acumulación innecesaria de detergente, lo que a su vez puede causar problemas en la lavadora y en la calidad del lavado.
  • Consecuencias para tu lavadora: el uso excesivo de detergente, incluso en forma de cápsulas, puede obstruir los conductos de la lavadora, forzando al aparato a trabajar más duro para enjuagar adecuadamente. Esto puede resultar en un desgaste prematuro de las piezas internas y, en última instancia, reducir la vida útil de la máquina. Además, la acumulación de residuos puede generar malos olores y afectar la eficiencia del lavado.

Consejos para un uso eficiente de cápsulas de detergente

Consejos para un uso eficiente de cápsulas de detergente
  • Sigue las instrucciones del fabricante: es crucial leer y seguir las recomendaciones de uso que vienen con las cápsulas de detergente. Estas guías están diseñadas para optimizar la eficacia del producto y garantizar que tu ropa se lave correctamente. La cantidad recomendada puede variar según el tipo de carga y el nivel de suciedad.
  • Ajusta según la carga y el tipo de lavadora: si bien las cápsulas son prácticas, es importante ajustar su uso según el tamaño de la carga. Para cargas pequeñas o ropa que no está muy sucia, una sola cápsula suele ser suficiente. En el caso de cargas más grandes o muy sucias, consulta las instrucciones para determinar si es necesario usar más de una, pero evita siempre excederte.
  • Una dosificación adecuada no solo beneficia tu lavadora, sino que también puede ayudarte a ahorrar en costos de detergente y reducir el impacto ambiental. Al utilizar la cantidad justa de producto, contribuyes a un uso más sostenible de recursos, lo que es beneficioso tanto para tu bolsillo como para el planeta.

Al final, menos es más

Al final, menos es más

En resumen, las cápsulas de detergente ofrecen una solución eficiente y conveniente para el lavado de ropa, pero es esencial utilizarlas de manera responsable. Al seguir las recomendaciones de dosificación y ajustar el uso según tus necesidades, no solo garantizarás una limpieza efectiva, sino que también cuidarás de tu lavadora y tu economía. Recuerda, la próxima vez que prepares una carga de ropa, que menos es más: tu ropa, tu lavadora y tu presupuesto te lo agradecerán.

El porcentaje de mayores de 50 años que compran vivienda se triplica desde 2018

0

El III Observatorio de la Vivienda en España elaborado por Century 21 España ha puesto el foco en 3 asuntos: el perfil del comprador y vendedor, la brecha entre la «casa soñada» y la «casa real» y los retos actuales para ajustar la oferta a la demanda en un contexto de precios elevados y limitado acceso a la financiación.

El estudio realiza una interesante comparación entre las situaciones de 2018 y 2024, evidenciándose las dificultades de la gente joven para acceder a la vivienda y algunos cambios de tendencia, como la edad del comprador o los intereses de los compradores.

MEJORAR LA ZONA DE RESIDENCIA, AL ALZA

La subida de precios está obligando a los españoles a renunciar al cambio de vivienda En 2018, los principales motivos para buscar una nueva vivienda eran independizarse (17 %), cambiar de alquiler a propiedad (16 %) y mudarse en pareja (15 %).

En 2024, el panorama ha cambiado: aunque la independencia y el cambio a propiedad siguen siendo importantes, ahora entra en el top 3 el deseo de mejorar la vivienda o la zona de residencia, una motivación que ha crecido casi seis puntos hasta el 15 %.

Por otro lado, en 2018, el principal motivo para no comprar o alquilar era la falta de una vivienda adecuada (44 %). Sin embargo, en 2024, el factor económico ha ganado peso: el precio es el motivo principal para desistir (42 %), seguido de la incapacidad para encontrar la vivienda deseada. EL

ACCESO DE LOS JÓVENES DE LA VIVIENDA SE ATASCA

El estudio revela también que el acceso de los jóvenes una vivienda es cada vez más limitado: si en 2018 uno de cada tres jóvenes buscaba comprar o alquilar, en 2024 esta proporción ha bajado a uno de cada siete.

La mitad de estos jóvenes desiste por el alto precio, y un 23 % afirma no encontrar una vivienda acorde a sus expectativas. Además, se registra un incremento en el precio de compra: en 2018 el rango más demandado era de entre 100.000 y 150.000 € (28 %), pero en 2024 solo el 20 % busca viviendas en esta horquilla de precio.

En cuanto a la cuota hipotecaria, los españoles están dispuestos a pagar más en 2024 que en 2018, a pesar de que el porcentaje de personas que solicitan un crédito para comprar vivienda haya disminuido (24,9 % en 2018 vs. 18,4 % en 2024).

En 2024, son menos los españoles que están dispuestos a pagar hasta 500 € al mes (42 % vs. 61 % en 2018). En cambio, ha subido el porcentaje de quienes pueden asumir cuotas de entre 501 y 800 €.

VENDER PARA COMPRAR

Pagar una parte al contado y financiar el resto mediante un crédito sigue siendo la opción preferida (45 % en ambos años), aunque crece la proporción de quienes financian mediante la venta de una propiedad previa (13 % en 2018 vs. 19 % en 2024).

Vivienda Merca2.es
Viviendas.

Según se refleja en el informe, la falta de acceso a créditos hipotecarios ha limitado la capacidad de compra de muchos españoles. En 2023, las hipotecas concedidas cayeron un 18% en comparación con 2022, lo que refleja un endurecimiento en las condiciones de financiación.

CASA SOÑADA VS REAL

El informe pone de manifiesto el aumento de la brecha entre la casa soñada y la casa real adquirida. «Aunque la mayoría ha afirmado preferir una vivienda unifamiliar con amplios espacios, el mercado y los precios obligan a muchos a renunciar a estas expectativas», explican.

En 2024, el 68 % de las transacciones corresponden a pisos en edificios, aunque la demanda de unifamiliares ha crecido un 9 %. Elementos como terraza y garaje (preferidos por el 74 % y 72 %, respectivamente) son muy deseados, pero la oferta no siempre los cubre.

Ricardo Sousa, CEO de Century 21 España, afirma que «hoy en día, las familias tienen acceso a crédito, pero el valor de la vivienda a la que aspiran conlleva una tasa de esfuerzo que supera la recomendada por el BCE, fijada en un 35 %. Por ello, muchos acaban ajustando sus preferencias a viviendas que se adecuen a su realidad financiera».

EL COMPRADOR SE HACE MAYOR

Los compradores mayores de 50 años representan el 31 % en 2024, frente al 10 % en 2018. Fuentes del sector explican a MERCA2 que este hecho se debe, en parte, a la «especulación practicada por grandes tenedores».

Además, el informe refleja una tendencia hacia propiedades más amplias y unifamiliares, preferidas ahora por un 20 % de los españoles frente al 11 % que confirmó esta opción en 2018. En cuanto al vendedor, el 60 % de quienes ponen su vivienda en el mercado en 2024 son hombres mayores de 50 años, lo que contrasta con el predominio femenino de 2018.

Estos propietarios buscan en la venta una forma de obtener liquidez o como fórmula para invertir en otros activos inmobiliarios, o no. Sousa dice que «actualmente sí existe crédito disponible, el gap está en el poder adquisitivo actual de las familias españolas y el exceso de tasa de esfuerzo que deben hacer, hoy estipulado en un máximo del 35 % según el BCE, para adquirir la casa que desean. La diferencia entre lo que pueden pagar y lo que deben pagar para comprarla no se ajusta a esta realidad, motivo por el cual las entidades bancarias toman esta referencia como uno de los principales motivos para no facilitar el crédito hipotecario solicitado».

Este chef experto en paellas nos desvela el truco para que te salga perfecta

El secreto de las paellas perfectas: los consejos de Omar Allibhoy con su introducción a la paella como icono de la cocina valenciana. La paella, un plato emblemático de la cocina valenciana, es mucho más que una simple comida; es un símbolo de la cultura española. Con raíces que se remontan al siglo XV, este delicioso plato tiene un origen humilde, nacido de la necesidad de los campesinos de utilizar los ingredientes que tenían a su disposición. A pesar de su sencillez, las paellas son un ejemplo perfecto de cómo los sabores pueden combinarse para crear una experiencia culinaria equilibrada y memorable.

Omar Allibhoy: embajador de la gastronomía española en el Reino Unido

Omar Allibhoy: embajador de la gastronomía española en el Reino Unido

Omar Allibhoy es un reconocido chef que ha llevado la esencia de la cocina española al Reino Unido. Su pasión por la gastronomía y su dedicación a la autenticidad lo han convertido en un referente en el ámbito culinario. Allibhoy comparte su conocimiento y su amor por las paellas, proporcionando valiosos consejos para aquellos que desean dominar este arte culinario.

Para lograr paellas excepcionales, Allibhoy enfatiza la importancia de seleccionar los ingredientes adecuados y seguir un proceso meticuloso. Aquí te presentamos los pasos clave que él recomienda:

  • El arroz ideal: utiliza arroz de tipo bomba o senia, que son perfectos para absorber los sabores sin deshacerse.
  • Caldo casero: preparar un buen caldo es fundamental. Este debe ser rico y sabroso, ya que el arroz lo absorberá durante la cocción.
  • Sofrito perfecto: comienza con un sofrito de cebolla, ajo y tomate fresco. Este es el alma de la paella, aportando profundidad y sabor.
  • La magia del fuego: cocinar a fuego lento es esencial. Las paellas deben cocinarse de manera uniforme, permitiendo que el arroz se cocine perfectamente y forme esa deliciosa costra en el fondo, conocida como «socarrat».
  • No revolver: una vez que añades el arroz al caldo, evita revolver. Esto permite que el arroz se cocine adecuadamente y forme la costra característica.

La evolución de las paellas: tradición y creatividad

La evolución de las paellas: tradición y creatividad

A lo largo de los años, las paellas han evolucionado, incorporando diversos ingredientes que reflejan las tradiciones locales y la creatividad de los chefs. Desde las clásicas paellas de mariscos hasta versiones vegetarianas, las posibilidades son infinitas. Sin embargo, la esencia de este plato sigue siendo la misma: unir a las personas en torno a una mesa, compartiendo no solo comida, sino también momentos.

Disfruta de la experiencia de cocinar paellas

Disfruta de la experiencia de cocinar paellas

Las paellas son más que un plato; es una experiencia que invita a la convivencia y al disfrute. Siguiendo los consejos de Omar Allibhoy, cualquier amante de la cocina puede aprender a preparar paellas que no solo sean deliciosa, sino que también rindan homenaje a su rica historia. Así que, reúne a tus amigos o familiares, elige tus ingredientes favoritos y disfruta de la magia de cocinar y compartir una auténtica paella. ¡Buen provecho!

La paella, un plato emblemático de la Comunitat Valenciana, ha dado lugar a toda una cultura culinaria que se celebra cada fin de semana. Preparar paellas es una tradición arraigada que reúne a familias y amigos, convirtiendo el acto de cocinar en una experiencia compartida llena de sabor y alegría. Los sábados y domingos son días especiales en los que las cocinas se llenan de aromas y risas, mientras todos participan en la elaboración de este icónico plato.

La importancia de los ingredientes y el proceso

La importancia de los ingredientes y el proceso

La preparación de las paellas no es solo una cuestión de seguir una receta; implica una selección cuidadosa de ingredientes frescos y de calidad. Desde el arroz hasta las verduras y las proteínas, cada elemento juega un papel crucial en el resultado final. Además, el proceso de cocción es fundamental para conseguir la textura y el sabor deseados. La combinación de técnicas tradicionales y la atención al detalle son lo que hacen que cada paella sea única.

A pesar de su popularidad, muchas personas encuentran complicado preparar paellas perfecta. Sin embargo, el chef Omar Allibhoy, un destacado embajador de la cocina española en el Reino Unido, ha compartido sus secretos para lograr paellas excepcionales. Con una carrera dedicada a la promoción de la gastronomía española, Allibhoy ha hecho que las paellas sean accesible spara todos.

Omar Allibhoy: un maestro en el arte de la paellas

Omar Allibhoy: un maestro en el arte de la paellas

Originario de Madrid y actualmente residente en el Reino Unido, Omar Allibhoy ha ganado reconocimiento por su habilidad en la cocina y su pasión por la paella. A sus 40 años, se ha consolidado como un experto en este plato, incluso publicando un libro titulado «Paella: Más de 50 recetas para convertirse en un maestro arrocero», donde comparte su conocimiento y experiencia.

Allibhoy revela varias técnicas que garantizan que el arroz esté siempre en su punto. Uno de sus consejos más valiosos es la elección del tipo de arroz, recomendando variedades como el bomba o el senia, que son ideales para absorber sabores. Además, enfatiza la importancia de un buen caldo, que debe ser sabroso y rico, ya que es el líquido que le dará vida al arroz.

El socarrat: la joya de la paella

El socarrat: la joya de la paella

Uno de los aspectos más deseados de una paella es el socarrat, esa deliciosa capa de arroz tostado que se forma en el fondo. Allibhoy explica cómo lograr este efecto, sugiriendo que al final de la cocción se aumente la temperatura para permitir que el arroz se dore ligeramente. Este toque final no solo añade textura, sino que también intensifica el sabor del plato.

La paella es más que un simple plato; es un símbolo de la cultura y la tradición de la Comunitat Valenciana. Gracias a chefs como Omar Allibhoy, la magia de este plato se ha extendido más allá de sus fronteras, permitiendo que más personas se enamoren de su sabor y su historia. Así que, la próxima vez que te reúnas con tus seres queridos, considera preparar una paella y sumergirte en esta rica tradición culinaria. ¡Buen provecho!

Claves para preparar la paella perfecta: técnicas y consejos del chef Omar Allibhoy

Claves para preparar la paella perfecta: técnicas y consejos del chef Omar Allibhoy

La paella, un símbolo de la gastronomía española, es un plato que combina tradición, sabor y técnica. A menudo, su preparación puede parecer un desafío, pero con las recomendaciones adecuadas, cualquiera puede convertirse en un maestro de este delicioso manjar. El chef Omar Allibhoy, reconocido por su labor en la difusión de la cocina española, comparte sus secretos para lograr una paella excepcional.

Dos métodos para cocinar el arroz

Dos métodos para cocinar el arroz
  • Freír el arroz para textura perfecta: una de las técnicas que Allibhoy destaca es la de freír el arroz en aceite. Este método consiste en añadir el arroz a la sartén junto con la base de la paella, removiéndolo constantemente. Al hacerlo, el grano adquiere una textura perlada, lo que resulta en un arroz más suelto y esponjoso una vez que absorbe el caldo. Esta técnica es ideal para quienes buscan una paella con un grano suelto y bien definido.
  • Cocción Directa con Caldo: la segunda opción que propone es añadir el caldo primero y luego incorporar el arroz. Este enfoque produce un resultado más cohesivo y denso en el grano, similar al que se encuentra en la auténtica paella valenciana. Este método es perfecto para aquellos que prefieren una textura más compacta y un sabor más intenso.

La importancia del orden en la cocción

La importancia del orden en la cocción

Un aspecto crucial que muchos cocineros pasan por alto es el orden en que se añaden los ingredientes. Según Allibhoy, este es el factor más determinante para conseguir un sabor profundo y satisfactorio en la paella.

Pasos para una cocción óptima

Pasos para una cocción óptima
  • Ingredientes más grandes primero: comienza añadiendo los ingredientes de mayor tamaño y textura más dura, como el pollo, el conejo o los calamares. Al dorarlos y caramelizarlos, se crea una base de sabor intensa que enriquecerá el plato.
  • Incorporar ingredientes delicados: una vez que los ingredientes más robustos estén bien dorados, es el momento de añadir los ingredientes más delicados, como los langostinos o los mejillones. Estos deben cocinarse rápidamente para mantener su textura y frescura.
  • Agregar ajo y pimentón con cuidado: después, el chef aconseja añadir el ajo y el pimentón. Es crucial hacerlo de forma rápida para evitar que se quemen y se tornen amargos, ya que esto podría arruinar el sabor de la paella.
  • Finalizar con tomate rallado o salmorreta: por último, se debe incorporar el tomate rallado o la salmorreta. Este ingrediente no solo detiene la caramelización, sino que también ayuda a desglasar la sartén, integrando todos los sabores antes de añadir el caldo. Allibhoy sugiere pensar en los tomates como una red de seguridad que asegura que los sabores se mezclen adecuadamente antes de añadir el líquido.

La paella perfecta está al alcance de todos

La paella perfecta está al alcance de todos

Siguiendo estos consejos del chef Omar Allibhoy, preparar una paella perfecta se convierte en una tarea mucho más accesible. Con las técnicas adecuadas y un poco de práctica, cualquier amante de la cocina puede disfrutar de este emblemático plato en su hogar. Así que, la próxima vez que te animes a hacer una paella, recuerda estos pasos y sorprende a tus seres queridos con un festín lleno de sabor y tradición. ¡Buen provecho!

Publicidad