jueves, 1 mayo 2025

Dia invierte 143 millones en remodelar tiendas y hace el 96% de sus compras

0

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

La cadena de supermercados Dia invirtió 143 millones de euros en remodelar sus tiendas en 2021 y realizó el 96% de sus compras a los más de 2.800 proveedores nacionales, según consta en su ‘Memoria de Sostenibilidad 2021’, el documento que resume los principales avances logrados en el primer año de implementación de su primer Plan de Sostenibilidad 2021-2023.

En concreto, la enseña ha señalado que una de sus prioridades es «construir una relación comercial satisfactoria y de confianza» con los proveedores con los que trabaja, por lo que se han establecido canales de comunicación directos entre el proveedor y la alta dirección, incluyendo el consejero delegado del país, con el objetivo de mejorar la transparencia, identificar objetivos comunes y definir planes de negocio conjuntos.

«El grupo Dia está inmerso en un profundo proceso de transformación y 2021 ha sido un año de grandes progresos. En un momento desafiante, aun con las restricciones necesarias para frenar el avance del coronavirus y con un entorno operativo muy exigente, hemos sido capaces de seguir fieles a nuestra ambición: estar cada día más cerca de las familias para satisfacer sus necesidades diarias de alimentación e higiene», ha asegurado el presidente ejecutivo, Stephan DuCharme.

De esta forma, DuCharme asegura que el grupo ha empezado a dar «los primeros pasos» en esta nueva dirección. «Tenemos la confianza y la convicción de que nuestros avances van en la dirección adecuada y que seguiremos construyendo una sólida red de proximidad para sus clientes, empleados, proveedores y franquiciados con el fin de liderar la tienda de barrio en cada país y con cada enseña con la que operamos», ha indicado.

En su apuesta firme por el comercio de proximidad, la cadena se encuentra inmersa en un proceso de transformación de sus tiendas, así como el rediseño de su marca propia, por lo que ha invertido 143 millones de euros en 2021 para remodelar sus establecimientos.

Así, en la actualidad el 63,5% de los españoles dispone de un establecimiento de la enseña a menos de 15 minutos andando de su domicilio.

El grupo inició en 2019 un esta «profunda» transformación de su negocio que supuso el despliegue de una nueva propuesta de valor para el cliente que se ha reflejado no solo en la renovación de sus tiendas, sino en la apuesta por los productos frescos y en la mejora de la marca propia de Dia.

Así, esta oferta de frescos y la propuesta de la marca propia responde a las necesidades de los clientes para ofrecer «una oferta de calidad al mejor precio». Al cierre de 2021, el peso de las ventas de productos frescos aumentaron un 21% a nivel grupo y, desde que comenzó la transformación, la compañía ha lanzado más de 2.700 referencias de marca propia bajo la Nueva Calidad Dia y 209 referencias han sido reformuladas para mejorar su perfil nutricional.

ACERCAMIENTO A LOS GRUPOS DE INTERÉS

Por otro lado, a cierre de 2021, la enseña contaba con 38.575 empleados de 79 nacionalidades, de los que el 92% tienen un contrato indefinido y el 81% trabajan a jornada completa. También se ha fomentado la inclusión y el desarrollo de las personas en igualdad de oportunidades, dando una oportunidad laboral a más de 6.000 jóvenes junto con 3.500 personas que se encontraban en situación de desempleo

Otro de los avances registrados en materia de inclusión laboral es que, solo en España, 20.000 personas han superado formaciones regladas que las habilitan para ejercer en distintos puestos, tanto en Dia como en otras empresas del sector. Asimismo, se han activado programas de formación y oportunidades laborales para personas en riesgo de exclusión y con diversidad funcional en colaboración con distintas ONG en los países en los que opera, contando en su plantilla con 465 con diversidad funcional y 161 personas en riesgo de exclusión.

Uno de los objetivos que se ha marcado la compañía es estar «más cerca» de todos sus grupos de interés, por lo que la enseña inició en 2021 la ejecución de su primer Plan de Sostenibilidad, un instrumento alineado con las prioridades estratégicas del negocio en cada uno de los países en los que opera y que buscan dar respuesta a Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como la reducción de la brecha alimentaria, reducir la desigualdad o fomentar la producción y consumo responsable.

El balance de este primer año de ejecución muestra avances clave en áreas como el acceso a la alimentación y los cuidados básicos, la diversidad y la inclusión laboral o la relación con franquiciados y proveedores.

Respecto al acceso a la alimentación y cuidados de calidad, como se recoge en el plan, la ambición de Dia es «crear valor para sus públicos de interés» y señala que una de las formas de lograrlo es facilitar el acceso a cuidados básicos y que la alimentación de calidad esté al alcance de todos.

Masterchef: críticas a Carlos Maldonado por hacer esto en la final

0

La décima edición de Masterchef ya ha legado a su fin. Y como no podía ser de otra manera, este último programa no ha dejado indiferente a nadie. En el aspecto positivo, ello se debe a la cantidad de emociones, sorpresas y giros de última hora que se produjeron en él. Y en el aspecto negativo tuvo que ver con la aparición de Carlos Maldonado en la final, ya que no ha gustado demasiado a la gente y así lo están haciendo saber a través de sus cuentas en redes sociales. Si quieres saber a qué se debe y qué es lo que están diciendo, sigue leyendo, porque te lo vamos a contar a continuación.

La final de Masterchef la ganó María Lo Gómez

maria lo Merca2.es

Había muchas expectativas al respecto. Piensa que desde que comenzó en abril la décima edición de Masterchef, todos los aspirantes que han participado en ella han tenido que recorrer un arduo camino hasta llegar hasta la final. En ella se plantaron, y por méritos propios, María Lo Gómez, Verónica Gómez, David Pascual y Adrián Rejón. Y lo cierto es que para regocijo de la audiencia, esta final estuvo muy reñida hasta el último momento. Pero al final quien se alzó con la victoria de esta edición fue la gaditana María Lo Gómez. ¡Felicidades!

En ella se impuso, entre otros, a David, el gran favorito

adrian masterchef kjHD U1601730422270igC 1248x770@Las Provincias Merca2.es

Lo cierto es que en parte la victoria de María Lo Gómez fue un poco sorpresa para una gran parte de la audiencia. Y todo porque la dinámica que se ha generado el programa llevó a pensar a muchos que el gran favorito para hacerse con la victoria final en la décima edición de Masterchef era David. Aunque no fue así.

Pero esta final de Masterchef será recordada también por una polémica

masterchef nutriologia programas de television 431717208 134502005 1706x960 Merca2.es

Pero esta final de Masterchef no solo será recordada por la ajustada victoria de María Lo Gómez. También será recordada por una polémica que generó un ex concursante y que está dando mucho de qué hablar en redes sociales. Te contamos todo con detalle a lo largo de este artículo.

Todo comenzó con la presencia de Carlos Maldonado en la final

masterchef 10 1649340967 1 Merca2.es

Para muchos fue una alegría volverlo a ver en el programa. Pero esa alegría inicial no tardaría mucho en convertirse en máxima decepción. Nos estamos refiriendo a la polémica presencia de Carlos Maldonado en una de las pruebas de la final.

Carlos Maldonado es el ganador de la tercera edición de Masterchef

masterchef koin eva kunB U170409947909KC 624x385@El Correo Merca2.es

Si eres fan de Masterchef y no te has perdido ninguna edición, sabrás de sobra quién es Carlos Maldonado. Pero si no, te lo recordamos ahora. Se trata del ganador de la tercera edición que se celebró del programa. De ahí que fuese invitado a participar en una prueba de esta final. Pero su presencia no gustó del todo a la audiencia.

Cocinó un plato a un ritmo frenético

Carlos Maldonado 3 Merca2.es

Tal y como te acabamos de contar, el ganador de la tercera edición de Masterchef fue invitado a participar en una de las pruebas de la final del programa. Y lo cierto es que no salió como se esperaba. Porque cuando a Carlos le tocó ponerse a cocinar lo hizo a un ritmo frenético. Y claro, eso generó algún que otro desajuste que no estaba previsto.

Los finalistas de Masterechef tuvieron problemas para seguirle

la final de masterchef junior Merca2.es

Por todos es sabido que Carlos Maldonado es uno de los ganadores con más talento que han salido de Masterchef. Pero el otro día en la final de la décima edición dejó atónita a la audiencia. Y es que durante una de las pruebas se puso a cocinar tan rápido que los finalistas tuvieron bastantes problemas para seguir su ritmo.

Las críticas no se hicieron esperar

Carlos Maldonado

El caso es que el hecho de que Carlos Maldonado cocinase a tal velocidad y que los finalistas no pudiesen seguir su rimo levantó alguna que otra crítica entre los usuarios de redes sociales que estaban siguiendo la final. Te las contamos a continuación.

Muchos usuarios de Twitter dicen que fue poco empático, porque él un día estuvo al otro lado en Masterchef

Carlos Maldonado 2 1 Merca2.es

Muchos usuarios de Twitter que estaban viendo la final de la décima edición de Masterchef tacharon a Carlos Maldonado de persona poco empática con los finalistas. Sobre todo teniendo en cuanta que, hace unos cuantos años, el mismo estuvo en el otro lado. Es decir, fue un aspirante.

En Twitter dicen que esa actitud es más propia de Dabiz Muñoz

f430603c 079f 46f2 8613 43ef457916c6 16 9 aspect ratio default 0 Merca2.es

Pero hay más, porque en algunos usuarios de Twitter que estaban viendo la final de la décima edición de Masterchef llegaron a asegurar que la actitud de suficiencia de Carlos Maldonado era más bien propia de otros chefs como Dabiz Muñoz.

Terapias con perros de apoyo emocional para la prevención del suicidio

0

A nivel internacional, es alarmante el número de personas que son víctimas del suicidio. La Organización Mundial de la Salud asegura que cada año son miles los que se quitan la vida por causas como ansiedad, depresión y enfermedades mentales, como por ejemplo, la esquizofrenia.

Actualmente, existen muchos tratamientos para ayudar a los seres humanos a superar sus problemas. Uno de los que está ganando popularidad por su gran efectividad es la terapia con perros de apoyo emocional. En España, uno de los lugares de referencia que cuenta con este tipo de programas es la Asociación Española de Perros de Apoyo, ubicada en Picón, Ciudad Real.

Cómo ayudan las terapias con perros de apoyo emocional

Las terapias con perros de apoyo emocional se han convertido en una de las mejores aliadas de las personas con pensamientos suicidas. Estas son ideales para cualquier individuo con alto nivel de estrés, ansiedad y depresión, sobre todo para aquellos que no sacan a flote sus problemas y preocupaciones, sino que más bien los internalizan.

Se ha demostrado que las sesiones con perros de apoyo tienen innumerables beneficios por el hecho de que permiten que los seres humanos salgan de la monotonía y que no se sientan solos. Por esta razón, mejoran significativamente el estado de ánimo, disminuyen los niveles de depresión, ayudan a desarrollar la empatía y elevan la motivación.

Durante las terapias asistidas, los perros crean un vínculo afectivo con los pacientes que les ayudará a sentirse mejor a nivel emocional, a dejar atrás los pensamientos negativos, a elevar la autoestima y el autocontrol.

Además de las mejoras a nivel mental y emocional, las terapias con perros tienen ventajas físicas, ya que fortalecen los músculos y mejoran las destrezas motrices, la coordinación y el equilibrio. Además, estabilizan la frecuencia cardíaca y la presión arterial.

Todos los detalles sobre el programa que ofrece la Asociación Española de Perros de Apoyo

La Asociación Española de Perros de Apoyo ha lanzado el programa Quédate Conmigo, perros de apoyo emocional en prevención del suicidio. Para ello, cuenta con perros especialmente entrenados para ayudar a personas en fase de ideación o que hayan incurrido en algún intento de suicidio.

Las terapias que se ofrecen en este lugar no solo sirven para quienes tienen pensamientos suicidas o para los que han intentado quitarse la vida, sino también para los familiares de estos individuos, dado que, en muchas ocasiones, se pueden ver seriamente afectados. El trabajo de apoyo lo hacen en conjunto los terapeutas, la entrenadora o el entrenador canino y el animal.

Los interesados en obtener más información pueden acceder a la página web de la Asociación Española de Perros de Apoyo donde ofrecen todos los detalles de interés para los usuarios.

American Express gana un 15% menos en el segundo trimestre, pero mejora previsiones

0

La empresa de tarjetas de crédito y soluciones de pago American Express cerró el segundo trimestre de 2022 con un beneficio neto de 1.934 millones de dólares (1.895 millones de euros), lo que equivale a un retroceso del 15,2% respecto del resultado anotado en el mismo periodo del año anterior, informó la firma financiera.

American Express destacó que sus cuentas del segundo trimestre reflejaron un impacto adverso de 410 millones de dólares (402 millones de euros) relacionado con provisiones para afrontar impagos de crédito, mientras que un año antes sus resultados se vieron impulsados por la liberación de 606 millones de dólares (594 millones de euros) en reservas.

Por otro lado, American Express contabilizó unos ingresos netos de 13.395 millones de dólares (13.127 millones de euros) entre abril y junio, un 30,8% más que un año antes.

De este modo, en los seis primeros meses del ejercicio la compañía obtuvo un beneficio neto de 4.003 millones de dólares (3.923 millones de euros), reduciendo en un 10% sus ganancias de la primera mitad de 2021.

Los ingresos netos entre enero y junio sumaron 25.130 millones de dólares (24.628 millones de euros), un 30,2% más, mientras que a diferencia del primer semestre de 2021, cuando liberó 1.281 millones de dólares (1.255 millones de euros) esta vez tuvo que provisionar 377 millones de dólares (369 millones de euros).

No obstante, la compañía ha revisado al alza su proyección de crecimiento de ingresos para todo el año desde un rango de entre el 18% al 20% a uno del 23% al 25%, mientras que mantiene su previsión de beneficio por acción en una horquilla de entre 9,25 y 9,65 dólares.

Bruselas responde a España apelando a la solidaridad de todos

0

La Comisión Europea ha contestado este viernes a España que ha discutido con los países de la UE «hasta la saciedad» sobre la necesidad de reducir el suministro de gas de Rusia por lo que han tenido tiempo de manifestar sus posiciones, después de que la vicepresidenta del Gobierno responsable de Transición Ecológica, Teresa Ribera, rechazara la propuesta de Bruselas de imponer a todos los socios una reducción del 15% en su consumo en situaciones de emergencia.

«Si hay un tema sobre el que los Estados miembros han podido debatir en los últimos meses ‘ad nauseam’ es el de la energía. Han tenido mucho tiempo para debatir esto», ha indicado el portavoz principal de la Comisión, Eric Mamer, que ha recurrido a la locución latina de ‘hasta la saciedad’ al ser preguntado por la reacción de España.

En un paso más, el portavoz comunitario de Energía, Tim McPhie, ha recordado que la propuesta contempla excepciones por las que los países de la UE pueden pedir «una reducción del 5%» del objetivo de recorte de consumo de gas, fijado en el 15% en el planteamiento de Bruselas, «si pueden demostrar que no están en posición de contribuir» a ese nivel por la «interconexión» entre Estados miembro.

Además, McPhie ha puesto el foco en que la interconexión gasística entre España y Francia es del 30% por lo que «varios miles de millones de metros cúbicos de gas pueden transferirse de España a Europa«, y ha incidido en que las interconexiones de gas «existen y son significativas», si bien ha reconocido que la situación no es la misma en lo que respecta a la electricidad.

La titular de Transición Ecológica manifestó el pasado miércoles su rechazo a la propuesta de la Comisión Europea de plantear un recorte del 15% del consumo de gas en todos los Estados miembros, al argumentar que el mix energético en cada Estado miembro difiere, en relación a la baja dependencia de gas ruso de España

Así, Ribera señaló que no se puede pedir «un sacrificio desproporcionado», ya que, «a diferencia que otros países, los españoles no hemos vivido por encima de nuestras posibilidades desde el punto de vista energético».

La Comisión Europea propuso esta semana que los países de la Unión Europea recorten un 15% su consumo de gas de forma voluntaria hasta la próxima primavera, un recorte que podría imponer de forma obligatoria en caso de alerta para la seguridad de suministro y que ha despertado el recelo no solo de España sino también de otros como Portugal y Grecia.

Para ser adoptada, la propuesta debe ser respaldada por mayoría cualificada, lo que implica que deberá contar con el apoyo de al menos 15 Estados miembro en el Consejo. Al tratarse de un reglamento basado en el artículo 122 del tratado, el Parlamento no participará en el proceso de toma de decisiones.

APELA A LA SOLIDARIDAD

Preguntado por el papel de la Unión Europea tras la a la decisión de Alemania de reforzar la interconexión gasística con Rusia a pesar de que suscitaba advertencias por parte de varios Estados miembro por el aumento de la dependencia de Moscú, Mamer ha puesto en foco en los esfuerzos de la UE a la hora de desarrollar infraestructura en todo el mercado comunitario para que los países estén mejor conectados para reaccionar conjuntamente.

«Hay responsabilidades compartidas en la Unión Europea. El rol de la Comisión Europea es hacer una propuesta y luego depende del Consejo decidir sobre la propuesta», ha indicado Mamer, quien ha apelado a la «solidaridad» entre países y ha recordado que se trata de un desafío que toda Europa debe afrontar pese su distinta dependencia de Rusia porque el impacto es «en todo el mercado común».

Por su parte, el portavoz de Energía ha resaltado que se está potenciando la diversificación del suministro de gas en todos los países de la UE. «Estamos en una situación en la que se deja que ningún Estado miembro esté con una sola fuente de suministro de gas», ha aseverado.

Además, McPhie ha indicado que todos los países tienen varias fuentes de suministro de gas, que la UE ha invertido en flujos reversibles de gas en los gasoductos, en terminales de gas natural licuado para garantizar que puede llegar suministro de otras fuentes que no sean los gasoductos, lo que permite construir «solidaridad entre Estados miembro».

La nueva versión gratuita de BodyQuest, por Didactoons

0

Estimular el conocimiento en los niños desde su infancia es importante para garantizar que sus procesos cognitivos se desarrollen adecuadamente y así puedan aprender de manera más rápida y significativa. Existen muchas estrategias didácticas para estimular el aprendizaje actualmente, pero una de las más efectivas y la que más llama la atención de los niños y niñas son los videojuegos.

La firma Didactoons es especialista en el desarrollo de videojuegos educativos, con varios títulos disponibles en plataformas como Android, iOS y Nintendo Switch. Uno de los más populares es BodyQuest, la aventura del cuerpo humano, que ahora está también disponible en una nueva versión gratuita.

La nueva versión del videojuego BodyQuest ya está disponible

BodyQuest es un videojuego educativo para niños en edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, elaborado por la empresa Didactoons. El juego del cuerpo humano combina perfectamente la aventura con muchos elementos de acción, de tal manera que mientras se va jugando y pasando por cada uno de sus niveles, se va aprendiendo sobre las diferentes partes del cuerpo humano y sus sistemas, tales como el respiratorio, el circulatorio, el digestivo y el locomotor. A lo largo de una travesía con 25 diferentes niveles, los jugadores deberán enfrentar un virus misterioso que amenaza la humanidad, hacer uso de tecnología avanzada de nanobots para ingresar dentro del cuerpo, lidiar con piedras rodantes gigantes, paredes pegajosas y mucho más. Todo esto con el fin de salvar la vida del paciente y de toda la raza humana.

El juego lleva ya un tiempo disponible en su versión de pago sin limitaciones. Sin embargo, la compañía Didactoons ha lanzado recientemente una versión gratuita de BodyQuest, que permitirá a todos probar esta experiencia de diversión y aprendizaje.

Un videojuego que estimula el aprendizaje de los más pequeños acerca del cuerpo humano

El aprendizaje es mucho más significativo y más propenso a permanecer en el tiempo cuando se imparte a través de elementos didácticos que hacen que el proceso sea divertido e interactivo. En este sentido, los videojuegos son perfectos porque son capaces de englobar todos estos aspectos y si se diseñan adecuadamente, pueden potenciar más rápido y más fácilmente el aprendizaje en los más pequeños. Esto es, precisamente, lo que busca Didactoons: hacer del proceso enseñanza-aprendizaje algo divertido para los niños y, en el caso de BodyQuest, ayudarlos a aprender sobre todas las partes del cuerpo y el funcionamiento del organismo mientras se entretienen.

Quienes deseen adquirir este juego del cuerpo humano y probarlo por sí mismos, pueden descargarlo ya de manera gratuita desde las plataformas de Google Play y App Store.

La firma Motocard inaugura un museo en Andorra en motivo de su 40 aniversario

0

La empresa líder en equipación de moto repasa sus 40 años de historia con una colección exclusiva en su primera tienda, abierta en 1982 en Andorra.

El Museo Motocard se inauguró el pasado jueves en su primera tienda en Andorra, en Av. d’Enclar, 158, y contó con la presencia de personas influyentes del sector y de pilotos y expilotos de motociclismo, que disfrutaron en primicia de este viaje por los 40 años de historia de Motocard.

En esta colección se encuentran algunos de los tesoros mejor guardados durante estos 40 años de la marca, como la moto con la que Xavier Cardelús ganó el campeonato de Europa de 250cc en 1987, la moto de la copa de promoción PromoRacc de donde salieron pilotos como Marc y Álex Márquez, Àlex Rins o Aaron Canet, entre otros, y los monos de competición de pilotos como Carlos Checa, Ana Carrasco y Jonathan Rea, entre otras muchas más sorpresas.

Este 2022 es un año especial para Motocard, ya que es el 40 cumpleaños de esta empresa familiar fundada en el 1982 en Andorra. A día de hoy, Motocard cuenta con 18 establecimientos repartidos entre diferentes ciudades españolas, Andorra, las Islas Baleares y Portugal, además de la tienda online para prestar servicio a cualquier aficionado allí donde se encuentre.

Su pasión por la velocidad y su entrega por el mundo del motociclismo, hacen que se hayan podido ver a lo largo de estos años patrocinando múltiples eventos del sector. También han ayudado en los inicios de su carrera profesional a pilotos como Marc Márquez, Aleix y Pol Espargaró, Joan Lascorz, Xavi Vierge, además de apostar por los mejores pilotos del mundo de diferentes disciplinas, como Josep Garcia, Tom Sykes, Anna Carrasco o el 6 veces campeón del mundo de WorldSBK Jonathan Rea, junto al Kawasaki Racing Team.

Renfe rebaja un 50% los billetes a Extremadura hasta que se solucione la «anomalía» en los Alvia

0

Renfe ha detectado una «anomalía» en el tren Alvia que se ha puesto en servicio esta semana en Extremadura, y que provoca que reduzca la velocidad en algunos tramos con pendiente, por lo que está trabajando con el fabricante para solucionar este problema.

Mientras tanto y hasta que se encuentre una solución, Renfe realizará un «pequeño ajuste» en los tiempos de viaje, que se incrementará en «unos pocos minutos» con el objetivo de que «la gente no tenga la sensación de que el tren no llegue tarde», y a cambio, compensará con un descuento del 50 por ciento en el precio del billete en este trayecto.

Así lo ha avanzado el presidente de Renfe, Isaías Taboas en rueda de prensa este viernes en Mérida, tras reunirse con la consejera de Movilidad Transporte y Vivienda, Leire Iglesias, y la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, para tratar sobre las numerosas incidencias registradas esta semana tras la puesta en servicio del tren Alvia en Extremadura.

Isaías Taboas ha iniciado su intervención pidiendo «excusas» a los extremeños, porque «tenemos un compromiso con ellos y no lo estamos cumpliendo», tras lo que ha recordado que él se comprometió «a trabajar para devolver la confianza en los servicios ferrovarios», tras lo que ha resaltado el «esfuerzo» que han realizado para la «dignificación de los servicios» en la región.

Sin embargo, el presidente de Renfe ha explicado que tras ponerse en servicio este pasado lunes, la compañía ha «detectado un problema en los trenes Alvia, que es de lo mejor que tenemos en la flota, que llevan años circulando con toda satisfacción por otras líneas de España», pero que en el caso de Extremadura, esta «anomalía» provoca que el tren «no se pare, pero disminuye la velocidad en algunos tramos».

«REACCIÓN EN CADENA» CON OTROS TRENES

Según ha relatado el presidente de Renfe, se provoca un sobrecalentamiento del sistema, y «para proteger el motor, el tren ralentiza la velocidad en algunos tramos, probablemente los tramos que tienen unas pendientes más exigentes de lo que tienen en otras partes».

Este sobrecalentamiento, al que se une las altas temperaturas de estos días en Extremadura, que «no ayudan a que se refrigere, provoca esa reducción de velocidad» en algunos tramos, que hace que el tiempo de viaje sea superior al previsto».

Este incremento del tiempo de viaje «genera una serie de inconvenientes a otros trenes» lo cual provoca una «reacción en cadena», que afecta a otras circulaciones del servicio en Extremadura.

Se trata de un «anomalía» que no fue detectada en el periodo de pruebas, y que Renfe ahora está analizando con el fabricante para encontrar una solución «lo más rápidamente posible», para evitar este retraso en los tiempos de viaje.

Isaías Taboas ha entendido que «hoy se ha perdido» la confianza de los extremeños en el tren, pero ha reafirmado que van a «trabajar duramente» para intentar recuperar esta confianza «en breve plazo», para lo cual intentarán «solventar este problema y que podamos dar el servicio que la ciudadanía espera y que nosotros queremos dar».

Finalmente, y respecto a las peticiones de dimisión que han pedido algunos colectivos, el presidente de Renfe ha descartado dimitir, ya que tiene que «trabajar» para solucionar estas incidencias. ADIF RECONOCE CUATRO INCIDENCIAS

Por su parte, la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, ha explicado en su intervención que, en lo que se refiere a la infraestructura, ha habido cuatro incidencias concretas que han producido «retrasos significativos».

De ellas, tres se han producido en agujas en los aparatos de desvío, que han implicado tener que desviar trenes por la línea convencional, a lo que se unido esta misma mañana un fallo en la acometida eléctrica.

«El sistema está preparado para garantizar la seguridad de la circulación, de manera que en el momento que no puede comprobarse un itinerario, si es uno de los itinerarios, lo que se hace es mandar el tren por el otro itinerario, aunque sea a una velocidad reducida, y si no comprueba ninguno de los dos itinerarios es parar el tren por seguridad y continuar la marcha pero a una velocidad más reducida», ha asegurado.

En esta línea, la presidenta de Adif ha indicado que entiende que, para los viajeros, quizá no sea una solución «idónea» pero se prioriza siempre la «seguridad» y ha añadido que en la primera jornada de puesta en servicio en la región se produjo un retraso de unos cuatro minutos por un «error humano» al encaminar un tren por el trayecto de la línea convencional.

Por ello, ha recalcado que las soluciones que se están ya dando son «fundamentalmente» el refuerzo de las brigadas y el personal de mantenimiento, de tal forma que el mantenimiento ya previsto se ha reforzado con seis brigadas adicionales, que en total suman 15 personas y se acorta el tiempo de reacción.

Domínguez ha informado de que en este momento ya hay, en cuanto al personal de mantenimiento de la línea, en la parte del trazado de alta velocidad, 54 personas y está previsto que lleguen a ser 144 personas cuando esté completo el sistema.

Asimismo, el personal propio de la jefatura de mantenimiento de Mérida son 81 personas, que están para la red convencional pero que están entrando también a reforzar las brigadas.

De esta forma, ha asegurado que de las cuatro incidencias que se han producido, tres se solucionaron en cuestión de «minutos», y en relación a la cuarta, que fue la aguja en Arroyo de la Herrera, ha sido preciso ajustar el motor.

Así, esta noche se ha producido un ajuste del motor y este viernes está funcionando con normalidad, además, una empresa monitorizará durante la jornada dicho motor para cerciorar que funciona bien y en caso contrario proceder al cambio «esta misma noche». Por lo que dicha incidencia tendrá que quedar resulta a lo largo de este día, ha asegurado.

La presidenta de Adif se mostrado consciente de las molestias que estas incidencia provocan en los usuarios, que ha achacado a los ajustes de los primeros días de la entrada en servicio de cualquier línea ocurren, aunque ha admitido que «de forma excepcional» se han «acumulado».

No obstante, ha apuntado que, con el refuerzo de las brigadas de mantenimiento colocadas en «puntos estratégicos» para que su reacción sea rápida, Adif entiende que a lo largo de los próximos días las incidencias no se vuelvan a repetir.

Domínguez ha aseverado que este tramo estaba en condiciones de ser inagurado este pasado lunes, ya que «si no, no se hubiera puesto en servicio», ya que «se habían hecho todas las pruebas de fiabilidad de todos los sistemas, en la parte de infraestructura y de señalización», y «habían pasado todos los protocolos», ha reafirmado.

CONFIANZA MUY DETERIORADA Y MERMADA

Por su parte, la consejera de Movilidad de la Junta de Extremadura, Leire Iglesias, ha asegurado que la confianza de la administración y de los ciudadanos está «muy deteriorada» y «mermada», algo que ha contrapuesto a la fiabilidad ganada en los últimos tres años, en los que se había pasado de una incidencia cada ocho horas a una fiabilidad del 85 por ciento en los servicios. «Lo mínimo a lo que debemos aspirar», ha sostenido.

Por ello, Iglesias ha insistido en que lo que pide en esta jornada son «explicaciones», «soluciones» y «responsabilidades», además de agradecer que el presidente de Renfe y la presidenta de Adif hayan venido a dar explicaciones, a «dar la cara» y a dar cuenta de qué es lo que está sucediendo para que se den estas incidencias.

Lo siguiente, ha dicho, es que se explique cuáles van a ser la soluciones para que esto deje de pasar y que el tren funcione con la «normalidad debida», que sean «puntuales», «fiables» y «no solo cómodos», además de que funcionen correctamente.

Además, y a partir de ahí, ha señalado la consejera que se deberán asumir las responsabilidades quienes hayan tomado decisiones que han sido las «adecuadas».

Twitter pierde 264 millones y culpa de la caída de sus ingresos a Elon Musk

0

Twitter, compañía propietaria de la red social homónima, registró en el segundo trimestre de 2022 pérdidas de 270 millones de dólares (264 millones de euros), frente al beneficio neto de 65 millones de dólares (64 millones de euros) contabilizado en el mismo periodo de 2021, según informó la multinacional.

Los ingresos de Twitter entre abril y junio sumaron un total de 1.176,6 millones de dólares (1.153 millones de euros), un 1,1% menos que un año antes, algo que la compañía atribuye en parte a «la incertidumbre relacionada con la adquisición pendiente de Twitter por parte de una filial de Elon Musk».

Los ingresos publicitarios de la red social aumentaron un 2,2% interanual, hasta 1.076 millones de dólares (1.054 millones de euros), mientras que los ingresos por suscripciones bajaron un 26,3%, hasta 101 millones de dólares (99 millones de euros) y los ingresos internacionales cayeron un 4%, hasta 515 millones de dólares (505 millones de euros).

De este modo, en el primer semestre de 2022 la compañía obtuvo un beneficio neto de 243,3 millones de dólares (238 millones de euros), un 82% más que un año antes, mientras que los ingresos aumentaron un 6,8%, hasta 2.377,6 millones de dólares (2.330 millones de euros).

Por otro lado, la compañía informó de que en el segundo trimestre el promedio de usuarios activos diarios monetizables (mDAU) alcanzó los 237,8 millones, una cifra que representa un incremento de casi 9 millones respecto a los primeros tres meses de 2022 y de un 16,6% en un año.

Del total de usuarios diarios activos monetizables, Twitter contaba con 41,5 millones en Estados Unidos al cierre del segundo trimestre, frente a los 39,6 millones del primer trimestre y un 14,7% más que un año antes, mientras que a nivel internacional el incremento anual fue del 17%, hasta 196,3 millones, frente a los 189,4 del primer trimestre.

El pasado martes, la jueza del Tribunal de Equidad de Delaware Jude McCormick dictaminó que el juicio por la marcha atrás de Elon Musk en la compra de Twitter se celebre en octubre, después de que el magnate hubiera solicitado retrasarlo al mes de febrero para poder construir una mejor defensa del caso.

De este modo, McCormick dio la razón a la compañía, que había pedido «acelerar» el juicio, aunque finalmente no tendrá lugar en septiembre como en un principio había defendido el equipo legal de Twitter.

El pasado 9 de julio, Elon Musk trasladó a Twitter su renuncia al contrato de compra de la red social después de no recibir respuesta por parte de la compañía sobre el número de cuentas falsas que se encuentran en la plataforma, así como la manera de la empresa de auditar y suspender las mismas.

A mediados de mayo, el magnate ya suspendido temporalmente la compra de Twitter, pactada a finales del pasado mes de abril por unos 44.000 millones de dólares (43.620 millones de euros), a la espera de detalles que respaldaran el cálculo de la compañía de que las cuentas falsas representan menos del cinco por ciento de los usuarios.

La Escuela de Gerencia online que ya ha potenciado el perfil de miles de profesionales

0

La formación en ofimática es un valor añadido a la hora de buscar empleo, ya que, con estas capacidades, es posible realizar algunas tareas de forma eficiente y con más velocidad. En este sentido, dominar distintos programas para almacenar y presentar datos, como Word, Excel o Powerpoint, entre otros, es una habilidad muy valorada por empresas de distintos sectores.

A través de EGCI (Escuela de Gerencia Conocimiento Infinito) es posible acceder a formación online para convertirse en un experto en ofimática. Para inscribirse en estos cursos no es necesario tener conocimientos previos. Además, cada alumno aprende a su propio ritmo, ya que todos los materiales están disponibles las 24 horas del día.

La formación online en ofimática de EGCI

Los conocimientos que se adquieren en EGCI son un valor diferencial en el mercado laboral y empresarial. En este sentido, todos los alumnos que completan los cursos obtienen un certificado con aplicaciones internacionales que sirven para resaltar sus nuevas competencias.

Dentro de la oferta de formación en ofimática que ofrece esta escuela de gerencia destaca el paquete Office 365, que incluye cursos en Excel, Powerpoint y Word. Hoy en día, el mercado laboral requiere de personal capacitado en estas herramientas de ofimática, sobre todo para puestos de oficina. A su vez, el dominio eficiente de estas herramientas es requerido en empleos vinculados a la gestión de empresas, secretariado, contaduría, análisis financiero, administración, educación y ventas, entre otras profesiones.

Maestrías orientadas a la empresa

Además, EGCI cuenta con 5 maestrías en las que se aprenden distintas habilidades que resultan útiles en el mundo empresarial. Todas estas formaciones abordan distintos temas desde una perspectiva actual y buscan instruir a los alumnos con los conocimientos que se buscan en el mercado laboral.

Las opciones de maestrías disponibles son Comercio Exterior e Internacionalización, Project Management, Recursos Humanos, Energías Renovables y Transformación Digital. Desde el comienzo de la formación, los alumnos acceden a la posibilidad de postularse en distintos puestos relacionados con cada materia de estudio en las principales empresas del sector.

A su vez, los profesionales que dictan los cursos cuentan con una amplia experiencia en el sector correspondiente, tanto a nivel nacional como internacional. A su vez, los grupos de alumnos están integrados por personas de distintas nacionalidades. De esta manera, es posible comenzar a crear una red de contactos global. Asimismo, los alumnos de las maestrías tienen la posibilidad de acceder a congresos, seminarios, conferencias y charlas con distintos profesionales de cada sector.

Por último, EGCI dispone de distintas becas y ayudas al estudio para que todas las personas interesadas puedan acceder a las distintas opciones de formación online y así adquirir un perfil más atractivo en un mercado laboral que resulta cada vez más competitivo.

Nova Argonautica es una tienda especializada en boat parts y hanging anodes

0

Al instalar un sistema eléctrico en una embarcación, una de las principales prioridades es prevenir la corrosión galvánica, ya que esto podría ocasionar pérdidas materiales, además de ser un riesgo para la seguridad de quienes viajan a bordo. Los ánodos son los elementos utilizados para proteger la hélice y el eje, entre otras partes sumergidas del barco, de la electrólisis.

Nova Argonautica es una tienda especializada en boat parts, cuyo catálogo se caracteriza por incluir una amplia gama de productos y accesorios para el cuidado y mantenimiento de todo tipo de embarcaciones, como es el caso de los hanging anodes.

¿Para qué se utilizan los ánodos en un barco?

Ante una corrosión electrolítica o galvánica, los principales puntos que deben ser protegidos en las embarcaciones son la hélice, el timón y los flaps. Estos últimos representan una prioridad, debido a que se exponen a una mayor corrosión electrolítica, ya que al planear la embarcación se exponen a mayor oxigenación.

En este sentido, los hanging anodes suelen instalarse en los circuitos internos de los motores de la embarcación para brindar mayor protección a los conductos de enfriamiento e intercambiadores de calor. El reemplazo e inspección de estas piezas resulta elemental para garantizar la operatividad de la nave, ya que de lo contrario pueden generar problemas de oxidación que influyen directamente en el deterioro general del barco.

Uno de los tipos de ánodos más utilizados en las embarcaciones son los de zinc. Estos se consideran materiales útiles principalmente en aguas saladas y se aplican generalmente en casos de barco, tuberías offshore y plataformas de producción. Adicionalmente, pueden ser utilizados en motores marinos, timones de barcos pequeños y hélices.

También es posible encontrar ánodos de magnesio, ampliamente recomendados para agua dulce. Mientras que los de aluminio se caracterizan por ser funcionales para aguas salobres.  

Ánodos colgantes en Nova Argonautica

Una de las tiendas online especializadas en boat parts con mayor trayectoria en la industria es Nova Argonautica. Esta plataforma cuenta con un amplio catálogo de productos, dentro de los que destacan los hanging anodes. La página web cuenta con varios tipos de ánodos útiles para todo tipo de embarcaciones.

Los ánodos de varilla, suspendidos, barras redondas de zinc, así como también eliminadores eléctricos y ánodos de aluminio son algunas de las opciones principales que se pueden encontrar dentro de esta tienda online. Asimismo, cuenta con kits colgantes de ánodos de amarre y de magnesio, lo que permite que los usuarios puedan escoger la alternativa que mejor se ajuste a su embarcación y a la zona de navegación, ya sea de agua dulce o salada.

A través de la página web Nova Argonautica, se pueden adquirir hanging anodes cuya calidad ha sido probada y certificada desde cualquier parte del mundo. 

Calviño emplaza a la próxima semana para conocer los detalles del nuevo impuesto a la banca

0

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha anunciado que el nuevo impuesto a la banca se aprobará a través de una proposición de ley que se negociará con los grupos parlamentarios y cuyos detalles se conocerán la semana que viene, antes de que finalice el mes de julio.

De este modo, el nuevo impuesto tendrá trámite parlamentario para incorporar «las mejoras más adecuadas» con el fin de conseguir el objetivo de recaudación, sin afectar de forma negativa al crédito ni a los ciudadanos, según ha puesto de manifiesto Calviño tras la reunión con las patronales bancarias AEB, CECA y Unacc, las principales entidades financieras españolas y el gobernador y la subgobernadora del Banco de España, Pablo Hernández de Cos y Margarita Delgado.

La vicepresidenta primera ha asegurado al sector que este impuesto es «la decisión correcta» para repartir «los esfuerzos» que suponen el impacto de la guerra y de la elevada inflación. También ha indicado que el sector le ha trasladado el deseo de «no ser estigmatizado» y ser considerado una actividad que «contribuye a las demandas sociales y al crecimiento económico».

Siguiendo con el impuesto, Calviño ha explicado que uno de los objetivos de la reunión era trasladar a la banca las razones para imponer el nuevo gravamen, como el menor impacto del alza de los precios energéticos o la recuperación económica, o el previsible aumento de ingresos y beneficios del sector ante la subida de tipos en la eurozona, principalmente.

Creemos que es claramente el momento de arrimar el hombro y desde el Gobierno consideramos que el sector bancario puede y debe responder al impacto de la guerra», ha trasladado la vicepresidenta primera.

El impuesto, anunciado la semana pasada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Debate sobre el estado de la Nación, tendrá carácter extraordinario y temporal, y tiene como objetivo recaudar 1.500 millones de euros al año. En un principio, la tasa estaría en vigor durante dos años.

Calviño ha señalado que la reunión también ha ido encaminada a abordar con el sector financiero las incertidumbres a las que se enfrenta la economía española y mundial, así como la subida de tipos anunciada ayer por el Banco Central Europeo (BCE).

Al respecto, ha informado que el gobernador del Banco de España ha trasladado tanto al Gobierno como a las entidades las decisiones tomadas ayer por el consejo de gobierno del BCE, tanto el aumento en 50 puntos básicos de los tipos de interés como los detalles del nuevo mecanimos antifragmetación de la eurozona.

Calviño también ha señalado que la banca ha mostrado su «predisposición» a tener «un papel más activo» en la canalización de los fondos europeos en la segunda mitad del año y ha anunciado para el mes de septiembre un plan de inclusión financiera en el ámbito rural para identificar las necesidades de los municipios de 500 habitantes, así como los de aquellos de más de 500 habitantes.

Se trata de medidas que la vicepresidenta ha enmarcado en la colaboración entre el Gobierno y el sector, del que parten iniciativas como los créditos ICO o las iniciativas elaboradas para mejorar la educación y la inclusión financieras.

A la reunión, que ha encabezado Nadia Calviño, han asistido la presidenta de la AEB, Alejandra Kindelán, el director general de CECA, José María Méndez, y la secretaria de Unacc, Cristina Freijanes.

Por parte de los bancos, han acudido el consejero delegado de Santander, José Antonio Álvarez; del presidente de BBVA, Carlos Torres; del presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu; del presidente de CaixaBank, Ignacio Goirigolzarri, y del presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga. Según han explicado fuentes financieras a Europa Press, Bankinter no ha podido acudir por motivos de agenda.

El Corte Inglés logra ventas y resultados en los cuatro primeros meses de 2022 por encima de los de 2019

0

La presidenta de El Corte Inglés, Marta Álvarez, ha resaltado este viernes que el grupo ha logrado en los cuatro primeros meses del ejercicio 2022 unas ventas y unos resultados por encima de los obtenidos en el periodo equivalente de 2019.

«Es la confirmación de que vamos por la senda correcta, de que estamos consiguiendo nuestros objetivos. De que estamos construyendo El Corte Inglés del futuro», ha afirmado Álvarez, quien ha resaltado el esfuerzo que se está realizando para «ser rentables sin perder calidad, culminar la transformación digital sin que la tienda pierda su atractivo físico» y seguir siendo «esa empresa comercial que nunca falla, la que es sinónimo de confianza».

Durante su intervención en la junta general de accionistas, la presidenta del grupo de distribución ha afirmado que el ejercicio 2021 ha sido el año de vuelta a los beneficios y de una «fuerte» reducción de la deuda, un año en el que todas las líneas de negocio han tenido una evolución positiva y en el que se han iniciado «acciones trascendentes para hacer más eficiente la compañía».

En este sentido, ha calificado el ejercicio 2021 como «el de la recuperación de la actividad» y ha destacado que «el trabajo y el esfuerzo de todos» ha permitido a la firma evolucionar de «forma positiva, salir reforzados financieramente, convertirse en una empresa más sólida y contar con buenas perspectivas de futuro a pesar de las turbulencias económicas».

«Los instrumentos que hemos manejado para conseguirlo se definen con pocas palabras: claridad de objetivos, rigor en la gestión, profesionalización en todas las áreas de negocio, transformación digital, innovación y servicio al cliente», ha añadido Álvarez.

La presidenta ha reconocido que todo ello ha sido posible gracias al esfuerzo de los empleados de El Corte Inglés, que «han sabido responder de manera ejemplar»; de los proveedores, con quienes la firma mantiene una «estrecha» relación de colaboración; de sus clientes, que se han mantenido «leales» y han encontrado respuesta a sus necesidades, y de los accionistas que «han reafirmado su confianza en El Corte Inglés del mañana». «Entre todos, estamos ya construyendo el futuro», ha añadido.

El Corte Inglés ha celebrado este viernes su junta general de accionistas, que ha aprobado todas las propuestas del consejo por unanimidad, tras culminar su alianza con Mutua Madrileña, que supone la entrada de la aseguradora en el accionariado del grupo de distribución, con un el 8% del capital, y anunciar la recompra de la mitad de la participación accionarial a Primefin, sociedad vinculada al jeque catarí Sheikh Hamad Bin Jassim Bin Jaber Al Thani.

La junta, la primera con Mutua Madrileña como accionista y su presidente Ignacio Garralda como consejero, ha tenido lugar además bajo la nueva estructura de gestión, que supuso la constitución de una comisión ejecutiva delegada, presidida por Marta Álvarez, tras la salida del exconsejero delegado Víctor del Pozo, a finales del pasado mes de marzo.

En concreto, la junta de accionistas ha aprobado las cuentas anuales, el informe de gestión y la propuesta de aplicación del resultado correspondiente al ejercicio cerrado a 28 de febrero de 2022, debidamente auditadas.

El Corte Inglés registró un beneficio neto de 120 millones de euros durante su ejercicio fiscal 2021-2022 (entre marzo de 2021 y febrero de este año), con lo que retoma la senda de las ganancias tras anotarse unas pérdidas de 2.945 millones de euros un año antes debido al impacto de la crisis sanitaria del Covid-19.

El grupo cerró su último ejercicio fiscal, finalizado el pasado 28 de febrero, con una cifra de negocios consolidada de 12.508 millones de euros, lo que supone un incremento del 21,93% respecto al año anterior.

Álvarez también ha señalado durante su intervención que debido al mayor flujo de caja y a los acuerdos con nuevos socios, la deuda se ha reducido hasta los 2.500 millones de euros. «Es la cantidad más baja de los últimos 15 años; la menor desde el año 2007», ha señalado.

Asimismo, los accionistas han dado el visto bueno a la gestión del consejo de administración durante el ejercicio cerrado a 28 de febrero de 2022, al tiempo que han ratificado las operaciones de compra y venta realizadas durante el ejercicio con acciones propias.

Otros de los puntos que ha tratado la junta de accionistas ha sido el nombramiento, reelección o cese, si procede, de los miembros del consejo de administración y la fijación del número de miembros, la aprobación de la remuneración del consejo de administración y la autorización para la adquisición derivativa de acciones propias y para la venta de autocartera.

EL INVERSOR CATARÍ PIERDE SU ASIENTO EN EL CONSEJO

Tras el acuerdo por el que El Corte Inglés recompra al inversor catarí la mitad de su participación accionarial, es decir, el 5,53% del 11,07% que poseía hasta la fecha, por 387,1 millones de euros, la sociedad Primefin se mantendrá como accionista del grupo, pero pierde su asiento en el consejo de administración del grupo, según han informado a Europa Press en fuentes conocedoras de la operación.

A la junta de accionistas asistió, por primera vez y en calidad de consejero, Ignacio Garralda, presidente de Grupo Mutua.

Los accionistas han ratificado también a Javier Rodríguez-Arias, cuyo nombramiento se había producido previamente por cooptación, como consejero de El Corte Inglés.

Así, los consejeros que integran el consejo de El Corte Inglés son: Marta Álvarez, Cristina Álvarez, Fernando Bécker, Cartera Mancor, Corporación Ceslar, Javier Rodríguez Arias Ambrosini, Manuel Pizarro, José Ramón de Hoces e Ignacio Garralda.

CONFIANZA, TALENTO Y SOSTENIBILIDAD

La presidenta de El Corte Inglés ha subrayado «El Corte Inglés es y debe ser la Casa de la Confianza» y ha apuntado que la compañía «quiere ser, además, la Casa del Talento».

«Invertir en talento es invertir en capital humano, que es el gran patrimonio de nuestra empresa y su gran seña de identidad. El talento es el motor de las iniciativas, de las transformaciones y de los servicios.Es el cimiento de una empresa consistente. Por ello incorporamos y seguiremos incorporando a El Corte Inglés el mejor talento empresarial y comercial», ha subrayado.

Operación salida: los mejores días y horas para evitar atascos este verano

Julio y su operación salida son uno de los momentos del año más complicados para viajar, y que más preocupan a la Dirección General de Tráfico, que cada año intenta tomar medidas para evitar en la medida de lo posible los accidentes y, sobre todo, los fallecimientos.

Pero también es el momento en el que más gente elige salir, ya sea para comenzar sus vacaciones como tal, para disfrutar de una pequeña “escapada” a lo largo de un fin de semana, visitar otro sitio… ¿Quieres evitar los atascos y los momentos más conflictivos cuando esté a bordo de tu coche? Pues atentos a nuestros consejos.

Las carreteras, colapsadas

atasco hd gasolina ahorrar parar motor Merca2.es

Todos los meses de julio sucede lo mismo: las carreteras se llenan de viajeros que dan comienzo a sus vacaciones en estas fechas estivales del año. Más aún este año, con las ganas de cambiar de aires que tienen muchas personas tras haber sufrido las limitaciones de la pandemia que, afortunadamente, ya van quedando atrás como un mal sueño.

La DGT, de hecho, ya ha hecho sus previsiones con relación a todo lo que iban a dar de sí estas fechas tan problemáticas. El resultado no puede dar menos que vértigo: se calcula que se produzcan nada más y nada menos que 93 millones de trayectos. Ahí es nada.

 

Momentos señalados

atasco madrid ok e1484228196373 Merca2.es

Aunque todos los meses de verano son difíciles para la DGT, que año tras año se esfuerza en realizar nuevas campañas para minimizar las tragedias, hay momentos que son especialmente delicados, y que suelen repetirse siempre. Por muchos temas: preferencias de las familias, vacaciones laborales, fiestas, etcétera.

Por supuesto, también hay puntos señalados que los expertos recomiendan evitar a toda costa siempre que resulte posible. En ocasiones, no queda más remedio que pasar por ellos, pero otras incluso es más aconsejable buscar una alternativa, que al final salga más a cuento.

 

Las horas más concurridas

Semana Santa

El transporte en general, y los vehículos y las carreteras no son ninguna excepción, acostumbran a responder a una serie de rutinas. Es algo predecible, por así decirlo. Pero muchas veces poder prever algo no quiere decir que sea posible evitarlo. Como los atascos, en este caso concreto.

Por ejemplo, cuando se llevan a cabo las operaciones salida y retorno en verano, como sucede ahora, hay horas que merece la pena evitar a cualquier precio, aunque en un principio se piense que puede ser perjudicial. ¿Las peores de todas las que se pueden elegir para viajar? Los expertos lo tienen claro: entre las 15:00 horas y las 23:00 horas del viernes. Y también las mañanas del sábado, realmente complicadas.

 

El coste de las grandes ciudades

atasco madrid ok e1483020600576 Merca2.es

Por supuesto, no siempre es igual cuando se trata de emprender un viaje, y las recomendaciones que dan tanto desde la DGT como otros expertos, están sobre todo enfocadas a unos casos concretos: las grandes ciudades.

Es en ellas donde, año tras año, se general los principales atascos, y todas sus conocidas consecuencias.

 

Evitar los domingos

atascos carreteras Merca2.es

Algo similar a lo que sucede los viernes por la tarde y los sábados por la mañana pasa los domingos, solo que al revés. Es decir, que son el día en el que más gente decide regresar a casa, sobre todo por la tarde noche de este día. Por eso, si lo que se planifica es un viaje que se extienda más allá de un fin de semana, es aconsejable escapar siempre que sea posible de este momento.

De lo contrario, sobre todo en lo que corresponde a las entradas a los núcleos urbanos, la cosa puede volverse bastante desesperante durante mucho, mucho tiempo.

 

Las carreteras más conflictivas

carretera Merca2.es

Si uno presta atención a dónde se producen la mayoría de accidentes en estas épocas del año, suele suceder que se acumulen en aquellas carreteras que suponen un punto de entrada y de salida de las grandes capitales.

Como por ejemplo la M-40 en el caso de Madrid.

 

El estado de las carreteras

Foto de Transporte mercancías julio

Antes de realizar un viaje de vacaciones o de verano en general, hay mucha gente que acostumbra a preparar concienzudamente el trayecto antes de ponerse al volante. Una práctica aconsejable. Pero lo que no hace tanta gente, y tampoco está de más, es prestar atención al estado de las carreteras en cada momento concreto.

Hoy en día, gracias a Internet y a las nuevas tecnologías, es bastante sencillo estar siempre informado al respecto, y puede ayudar a no encontrarse con sorpresas desagradables en la carretera.

 

Buscar la mejor ruta

Restricciones coches DGT emisiones

La DGT también aconseja, como hemos señalado antes, elegir caminos alternativos que, aunque en principio puedan ser menos directos o aconsejables, al final resultan más prácticos, si se consigue evitar grandes cúmulos de coches, que inevitablemente terminan en atascos.

Como hemos dicho antes, hoy en día hay formas sencillas de consultar los mejores “atajos”.

 

La dieta del atún: el milagro para adelgazar 5 kilos en 72 horas

¿Conoces la famosa dieta del atún? Es uno de los pescados azules más nutritivos y consumidos, tanto en su versión fresca como en conserva. Es un perfecto complemento para una enorme variedad de platos, ya que tiene un sabor muy versátil y delicioso. Además, también brinda un montón de beneficios nutricionales, y es por eso que suele formar parte de muchas dietas de adelgazamiento.

LOS BENEFICIOS DEL ATÚN

ensalada de atun light Merca2.es

La dieta del atún aprovecha estas ventajas nutritivas, como su importante contenido en proteínas y ácidos grasos Omega 3, además de minerales y vitaminas. Por otra parte, el contenido graso de este pescado es mínimo, por ejemplo, si lo consumimos al natural, solo tiene 0,8% de grasas por cada 100 gramos de producto, y todas ellas son saludables. Así que por estos motivos, el atún es un alimento ideal para perder peso.

ALIMENTOS PROHIBIDOS EN LA DIETA DEL ATÚN

dieta del atún

Este plan de adelgazamiento, aunque se base en un alimento muy nutritivo, es muy restrictivo e hipocalórico, y la recomendación es que no se prolongue más 3 días. Durante el tiempo que dure, hay que limitar completamente la ingesta de dulces, harinas refinadas, ultraprocesados, rebozados, snacks, fritos y carnes rojas. Es decir, los alimentos que de forma habitual deben quedar fuera de nuestros hábitos, y consumirse de forma excepcionalmente puntual.

FRUTAS Y VERDURAS ILIMITADAS

dieta del atún

Aparte de estas limitaciones, durante la dieta del atún sí se pueden consumir al gusto, y en la cantidad que se desee, todo tipo de frutas y verduras. De esta manera nos aseguramos de que el organismo obtiene todos los nutrientes esenciales necesarios para funcionar correctamente. Y también cubriremos otro punto muy importante y fundamental para la adherencia de cualquier dieta: saciaremos el apetito y no pasaremos hambre en los días que se prolongue, además de ingerir la cantidad adecuada de fibra.

SEGUIR CUIDÁNDOSE PARA EVITAR EL REBOTE

berenjena Merca2.es

Las dietas para adelgazar son hipocalóricas. Esto significa que durante unos días hay que ingerir menos calorías de las que el cuerpo necesita para el día a día. Esto provoca que el metabolismo tenga que recurrir a las reservas de grasa para utilizarlas como fuente de energía, y esto va reduciendo su presencia en los depósitos grasos habituales y, por lo tanto, provoca una pérdida de peso rápida. Pero hay que tener en cuenta que la dieta del atún y otras versiones exprés, son un método rápido para quitarse algunos kilos, y que después de eso, hay que seguir controlando la alimentación de forma cuidadosa para no sufrir el efecto rebote.

MENÚ DE LA DIETA DEL ATÚN

dieta del atún

El menú tipo de la dieta del atún es este:

  • Desayuno: 1 tostada de pan integral con atún natural. Zumo de naranja natural (o mejor, la naranja entera), y una infusión.
  • Media mañana: macedonia de frutas frescas.
  • Almuerzo: una ración de arroz integral y una ensalada de verduras y hortalizas con 1 lata de atún natural. De postre, un yogur 0%.
  • Merienda: una lata de atún natural o una fruta, a elegir.
  • Cena: berenjena al horno rellena de atún natural y huevo duro.

EL EJERCICIO ES IMPORTANTE

ejercicio Merca2.es

Durante la dieta del atún (y después de ella), es aconsejable realizar la menos 30 minutos de actividad física diaria, que idealmente debería combinar algún entrenamiento de fuerza y ejercicio cardiovascular. Otra opción, si no se puede hacer diariamente, es acudir a un gimnasio unos 3 días por semana, al menos 1 hora. Si se logra integrar este hábito, además de ganar en salud y fortalecer el cuerpo, será más fácil mantener el peso a raya.

HIDRATARSE

agua Merca2.es

Aunque está muy extendido lo de beber 2 litros de agua al día, los expertos aseguran que es un mito más de los que circulan en torno a la salud y la alimentación. A menos que una persona tenga problemas para identificar la sensación de sed, un cuerpo sano tiende a demandar la hidratación que necesita sobre la marcha. Si consumimos fruta y verdura de forma diaria y abundante, ya estamos dándole al cuerpo un porcentaje importante de agua. Sin embargo, esas personas que se olvidan de beber o tienen sed y lo ignoran, sí deberían tener siempre una botella cerca.

COMER DE 5 A 6 VECES AL DÍA

dieta del atún

Aunque muchos expertos en nutrición están descartando la necesidad de comer muchas veces al día, en el caso de las dietas, sí puede ser aconsejable repartir las ingestas a lo largo del día. Al ser un plan de alimentación restrictivo e hipocalórico, es fácil sentir algo de apetito entre comidas, así que para evitar ansiedad, tentación de atracones, o llegar con demasiada hambre la las comidas principales, lo mejor es incluir un pequeño refrigerio a media mañana o a media tarde.

Retratos profesionales, corporativos y fotografías de marca personal, de la mano de The Living Room Studio Goya

0

Las primeras impresiones generan opiniones y conceptos sobre alguien o algo, antes de conocerlo a fondo. En consecuencia, es común que en las personas se esfuercen en dar una buena primera impresión. Sin embargo, esto ocurre sobre todo en el entorno corporativo, ya que puede marcar la diferencia entre ser el elegido por el cliente o no.

Una excelente forma de hacer esto es con un retrato corporativo o una fotografía de marca personal excepcional. Gracias a la empresa The Living Room Studio Goya, las personas pueden contratar a un equipo de expertos en la creación de retratos profesionales. Estos retratos permiten al propietario mostrar una mejor imagen de su marca, hacer marketing visual en sus redes sociales como LinkedIn o Instagram, etc.

La importancia de un retrato corporativo

Un perfil de red social o una página web que muestre la cara de su propietario brinda una mayor seriedad y confianza en comparación con una que no lo tiene. Pero no solo basta con colocar una imagen del rostro de la persona, ya que también es importante considerar que esta foto será la portada de presentación para empresas, profesionales, etc. Por esta razón, es necesario contratar un servicio de creación de retratos profesionales como el que ofrece la empresa The Living Room Studio Goya. Este grupo de especialistas en retrato corporativo y fotografía de marca personal diseñan imágenes que transmiten profesionalidad y despiertan emociones en los espectadores. A su vez, los especialistas de la marca estudian la audiencia a la que va dirigida la foto con el objetivo de generar una estrategia de marketing visual eficaz y precisa. Esto es importante para quienes buscan encontrar trabajo de su profesión en LinkedIn, impactar a sus visitantes en una página web, darse a conocer en el entorno online, etc.

Aspectos clave del servicio de retrato corporativo de The Living Room Studio Goya

The Living Room Studio Goya es una empresa que tiene años de experiencia en el sector fotográfico y la generación de retratos corporativos de alta calidad. Estos años de experiencia incluyen trabajos con negocios pequeños y grandes, ascensos de empleo, trabajo para influencers, estudios de moda, etc.

La labor de esta empresa también es reconocida porque dan a sus clientes un trato personalizado y por crearles una foto original y profesional. Otro aspecto clave del servicio de retrato corporativo de esta compañía es que se enfocan en la investigación científica y las técnicas más avanzadas de fotografía para crear imágenes de alta calidad. The Living Room Studio Goya también destaca por ofrecer 3 servicios diferentes en la creación de retratos profesionales: único, todo el trato y para equipos (grupos o empresas). El único incluye 1 oufit y 1 headshot retocado, mientras que todo el trato brinda hasta 5 headshots retocados, 4 oufits y consulta de vestuario.

The Living Room Studio Goya dispone de un estudio cómodo y atractivo, en el cual sus clientes pueden relajarse, mientras esperan por su servicio de retrato corporativo profesional. A su vez, la empresa cuenta con una galería privada para que sus contratistas puedan ver sus fotos en todo momento.

La máscara de snorkel que todo el mundo compra en Decathlon

Si aún no te has ido de vacaciones o estás ya en ellas pero te faltan elementos, sin duda te recomendamos que vayas corriendo al Decathlon y te hagas con esta máscara de snorkel para disfrutar a tope de la piscina y sobre todo del mar y su fondo. Un año más está siendo un éxito y es ya un artículo de referencia de la tienda deportiva. No hay niño pero también adulto que no quiera una. Pues ahora está con un gran precio y mejorada. De paso te damos otros 9 artículos imprescindibles para este verano.

MÁSCARA SNORKEL EASYBREATH 500 EN DECATHLON

máscara Decathlon

Es la máscara de snorkel que más triunfa, por su practicidad, calidad y diseño futurista. Ya el verano pasado arrasó y lógicamente este no ha sido menos. Y también lógicamente Decathlon lo ha vuelto a poner a la venta para estas vacaciones, pero además con modelos mejorados. En la tienda hay varios, pero nos quedamos con el más económico, esta Easybreath 500 y en un marinero color turquesa.

Ofrece una mejor experiencia al ver y respirar de manera natural. Gracias a la visión panorámica y a la posibilidad de respirar por la nariz y por la boca, la exploración del universo acuático es aún más accesible con esta máscara. La tienes ahora por 24,99 euros.

Veamos otras 9 ofertas de verano en Decathlon

CHANCLAS AL MEJOR PRECIO

chanclas Decathlon

Si hay un artículo veraniego que llevamos a todas horas tanto fuera como en casa es la chancla. Decathlon tienen una gran variedad y a los mejores precios pero nos quedamos con estas de mujer modelo Roxy dedo negro. Han sido diseñadas para deportistas que se desplazan por la arena. Combínalas también con tus looks veraniegos. Son unas chanclas para mujer Roxy, con plantilla de caucho texturizado para ofrecer mayor comodidad. Calzado flexible con buena amortiguación y duración. Su precio se queda tras el 33% de descuento en 7,99 euros.

BAÑADOR DE NATACIÓN EN DECATHLON

image 11 45 Merca2.es

Para las más deportistas que no solo van a la piscina a tomar el sol o darse un chapuzón, tenemos este bañador de natación de casi uso profesional, aunque por qué no, lo puedes llevar a la playa. Es el modelo negro Ozt by Docor. Está hecho un 80% poliamida, 20% elastán, con protección UPF+50, alta resistencia al cloro, secado rápido y antipeeling. Ahora está más que a mitad de precio, con un 52% de descuento y un precio de 29,99 euros.

BAÑADOR PARA HOMBRE L. BOLT SEAGULL

bañador Decathlon

Y de uno de mujer a otro de hombre, si bien no es de natación sino para llevar estas vacaciones a la playa o la piscina. Un último modelo de L. Bolt Seagull, de lo más atractivo y con ese diseño tan original. Aprovecha porque es una marca cara y su precio ha pasado de los 60 a los 18 euros, es decir, un 70% de descuento nada menos. Podrás así por poco dinero llevar un bañador a la última y de marca top.

GORRA WIND X-TREME EN DECATHLON

image 11 47 Merca2.es

Con esta ola de calor ya no basta con llevar una gorra de protección, sobre todo si haces deporte, sino una como esta pensada para los deportes extremos como maratones, donde te da el sol durante mucho tiempo. Sin embargo, no hace falta ser deportista para que convenga hacerse con una y protegerse también una parte tan delicada como la nuca, más incluso que la cabeza. PEAK es la unión entre un pañuelo pirata, confeccionado con un cómodo, ligero y elástico tejido, y una visera de neopreno de gran flexibilidad. Está con un descuento del 20% y el precio se queda en 9,60 euros.

PANTALONES CORTOS DE VERANO

pantalón Decathlon

No pueden faltar en esta selección unos pantalones para el día a día, para llevar a la playa, dar un paseo, hacer deporte, estar en casa… Decathlon tiene varios modelos pero nos quedamos con este Volted para hombre en azul marino. Se vende en azul marino y con el descuento del 57% se queda en 22,20 euros.

ESCARPINES CANGREJERAS EN DECATHLON

image 11 49 Merca2.es

Vamos con un producto para niños y de lo más útil, cada vez más demandado, para que no se hagan daño con fondo marino, rocas, arena muy caliente, etc. Y es que no paran de jugar y moverse y más vale que estén protegidos tanto fuera como dentro del agua. Para eso están los escarpines, y te traemos esta novedad de Decathlon, estas Subea 120 edición especial.

Unas zapatillas acuáticas cómodas y fáciles de poner para protegerte en las playas de arena. Estas zapatillas acuáticas Aquashoes 120 facilitarán también tus salidas de snorkel. Las tienes por 13,99 euros.

BAÑADOR HOMBRE DE NATACIÓN

image 11 50 Merca2.es

Antes veíamos un modelo para mujer y no puede faltar otro profesional para hombres, para los que se hacen sus buenos kilómetros nadando y requieren de un material deslizante y un modelo ajustado. Estos de Jammer fastkin FINA Nabaiji en negro son perfectos y un precio fabulosos tras el descuento: 19,99 euros. Concebido para los nadadores de competición, Jammer lo ha desarrollado con Fabien Gilot, campeón olímpico y colaborador técnico de NABAIJI.

CALCETINES DE PISCINA PARA ADULTO

image 11 52 Merca2.es

Seguimos con otro artículo de piscina y también son de lo más solicitado estos calcetines impermeables silatex Nabaiji, también pensado para nadadores que buscan limitar la transmisión del VPH, responsable de las verrugas.

¿Tienes miedo de contraer verrugas o contagiarlas? Los calcetines de látex garantizan una limitación del contacto de los pies con el suelo y el agua y favorecen una buena higiene. Disponibles en 6 tallas y a un precio de 2,49 euros, tras el 16% de descuento.

HAVAIANAS PARA HOMBRE EN NEGRO

Decathlon

Y terminamos esta selección con unas havaianas para hombre, siempre en tendencia, para ir cómodo pero con el diseño más clásico y moderno a la vez; y para los más sobrios, ya que son negras sin dibujo alguno. Ahora tienen un descuento de un 10% y se quedan en 8,99 euros. Diseñadas para los practicantes habituales de deportes acuáticos, es un calzado práctico para antes y después de las sesiones.

Schindler gana 301 millones hasta junio, un 34,9% menos

0

El fabricante suizo de ascensores, escaleras mecánicas y puertas automáticas Schindler registró un beneficio neto de 296 millones de francos (301 millones de euros) en el conjunto del primer semestre del año, lo que equivale a un descenso del 34,9% en comparación con las ganancias del primer semestre de 2021.

«Seguimos afrontando un ‘mix’ único de desafíos sin precedentes en su magnitud y complejidad. Los problemas de la cadena de suministros, combinados con la empeorada situación de China y el alza de la inflación han afectado a nuestros resultados en los primeros seis meses del año», ha indicado el presidente y consejero delegado de Suiza, Silvio Napoli.

Los ingresos entre enero y junio fueron de 5.345 millones de francos (5.445 millones de euros), un 2,4% menos. La empresa ha explicado que el incremento en los ingresos de Europa, Oriente Próximo y África (EMEA, por sus siglas en inglés) y en América compensaron las caídas en la región de Asia-Pacífico por los confinamientos de China.

El coste de los materiales en el semestre fue de 1.493 millones (1.521 millones de euros), un 3,5% menos, mientras que los gastos de personal se elevaron un 4%, hasta 2.151 millones (2.191 millones de euros). De su lado, el resto de gastos operativos alcanzó los 1.128 millones (1.149 millones de euros), un 3,9% más.

A cierre del semestre, la firma había contabilizado nuevos pedidos por valor de 6.227 millones (6.343 millones de euros), un 3% más. La cartera de pedidos pendientes a 30 de junio era de 10.257 millones (10.449 millones de euros), un 7,2% más.

Bank of America espera que el euro repunte y acabe el año en 1,05 dólares

0

Bank of America espera que el euro repunte en el segundo semestre y acabe el año en los 1,05 dólares, lo que significa que probablemente las acciones del Viejo Continente se vean más expuestas al debilitamiento del crecimiento económico.

En su escenario base, la entidad prevé una caída del PMI manufacturero de la Eurozona de los 50 a los 49 puntos en los próximos meses, y destaca que ese debilitamiento ya está descontado en los mercados. La renta variable caería un 5% en esa previsión, aunque las pérdidas podrían ampliarse al 7% en un escenario de recesión.

Bank of America indica además que de no haberse dado la depreciación del euro, el índice Stoxx 600, que incluye 600 valores europeos, habría caído un 25% en el primer semestre, frente a la caída del 19% que registró.

El crecimiento económico seguirá debilitándose en los próximos meses. Así, Bank of America se mantiene neutral en renta variable europea e infrapondera renta variable global. Por países, la firma está infraponderada en Bolsa española, francesa y británica, al mismo tiempo que permanece neutral en la alemana e italiana y neutral en la suiza.

Entre los valores cíclicos, la entidad está infraponderada en banca, automóvil y ‘value’, mientras que sobrepondera alimentación, bienes personales y ‘utilities’.

Bruselas aprueba 274,9 millones del fondo de cohesión para empleo e inclusión social en regiones españolas

0

La Comisión Europea ha informado este viernes de la aprobación de una partida de 274,9 millones de euros del fondo de cohesión React-EU para apoyar medidas de formación y reinserción en el mercado laboral de demandantes de empleo vulnerables, por ejemplo mejorando sus capacidades tecnológicas y reforzando los sistemas sociales y el acceso a los mismos.

En concreto, se destinarán 137 millones de euros al programa operativo español del Fondo de Ayuda para las Personas Más Desfavorecidas (FEAD), con el fin de proporcionar ayuda alimentaria y medidas de acompañamiento a los grupos más vulnerables, incluidas las personas que han abandonado Ucrania debido a la agresión rusa contra este país.

Los 137,9 millones restantes se repartirán entre proyectos de ocho comunidades autónomas: Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Ceuta, Melilla, Galicia, Islas Baleares y País Vasco.

Así, Cantabria recibirá 660.000 euros para empresas emergentes y a programas de educación y formación profesionales con el objetivo de favorecer la creación de empleo, mientras que Castilla y León contará con 12,7 millones para la investigación en universidades y la contratación de más personal docente en las escuelas de la región, así como para mejorar los servicios sanitarios y sociales.

En Cataluña, 86,7 millones de euros se destinarán principalmente a impulsar la transición digital y ecológica de la región mediante el apoyo a programas de educación y formación profesionales que ayuden a las personas con dificultades para encontrar empleo.

En Ceuta, 1 millón de euros servirán para crear puestos de trabajo y prestar apoyo a las empresas emergentes y mitigar así el impacto de la pandemia, por ejemplo mejorando y renovando las capacidades de la mano de obra a través de la educación y la formación profesionales.

En Galicia, 11,6 millones de euros servirán para ayudar a las personas que trabajan por cuenta propia, a las mujeres y a las personas desempleadas. Los fondos también mejorarán los servicios públicos para ayudar a las personas sin empleo a encontrar trabajo.

En Balears, 9,8 millones de euros ayudarán a las personas a conservar sus puestos de trabajo y favorecerán la creación de empleo a través de la formación, en particular en capacidades digitales, al tiempo que apoyarán a los servicios sanitarios en su lucha contra la pandemia reforzando el sistema sanitario.

Melilla, por su parte, recibirá 1,8 millones de euros para ayudar a las personas sin empleo a acceder al mercado laboral mediante la creación de puestos de trabajo y la formación. Los fondos también garantizarán una recuperación resiliente de la economía ayudando a las personas jóvenes, a las que trabajan por cuenta propia y a las emprendedoras a mantener sus puestos de trabajo.

Finalmente, el País Vasco contará con 13,5 millones de euros para apoyar inversiones en educación y en programas de formación profesional a fin de garantizar la continuidad de la educación durante la pandemia, así como para medidas de fomento del empleo y apoyo a emprendedores e iniciativas para la inclusión social.

Pollo al horno: así se hace jugoso por dentro y crujiente por fuera

España ha dado un importante salto a nivel gastronómico. Los turistas, además de visitar nuestro país por al agradable clima, ahora también lo hacen por la comida. Este progreso ha sido posible, en parte, gracias al reconocimiento que han adquirido chefs como Dabiz Muñoz o Martín Berasategui. Uno de los alimentos más consumidos en casa es el pollo, por eso te vamos a enseñar a cómo bordarlo en el horno. Te dará igual que sea verano. Toma nota.

El pollo, un alimento multiusos

El pollo es la carne más consumida por su bajo coste y porque no tiene tantas calorías como otras alternativas. Además, ofrece multitud de opciones en el cocinado. Se puede hacer simplemente a la plancha, guisado, o al horno de mil formas diferentes. En esta ocasión te vamos a mostrar una receta con la que no vas a fallar. Y, sobre todo, el pollo estará bien jugoso y crujiente, digno de marcar la diferencia. Te mostramos los ingredientes y la receta a continuación.

pollo

Ingredientes

  • Cuatro cuartos de pollo
  • Dos dientes de ajo
  • Perejil
  • Aceite de oliva
  • Vino blanco
  • Romero
  • Tomillo

Como puedes observar la lista de ingredientes no es nada abultada. Pero lo mejor de todo es que hablamos de productos que son de lo más baratos y que seguro que tienes en casa, así que te ahorrarás la visita al supermercado. Ahora sí te contamos como hacer esta suculenta receta.

¿Cómo descongelar el pollo?

Dar sabor al pollo

El pollo al horno puede parecer una receta sencilla (y lo es), pero lo cierto es que hay que conocer una serie de trucos para hacerlo de ‘10’. Antes de colocar el pollo en una bandeja apta para el horno vamos a agregar sal y pimienta por ambos lados. Después vamos a embadurnar los cuartos de pollo con una mezcla a base de ajo machacado, perejil y aceite. Remueve bien que se impregnen los sabores y unta el pollo sin miedo. Después agrega un chorro de vino blanco y mételo al horno.

contramuslos de pollo al horno con salsa de cerveza negra Merca2.es

Untar cada media hora

Para unos cuartos de pollo dos horas serán más que suficientes para que esté bien tierno. Ponlo a una potencia no muy alta, en torno a 180 grados. Cada 30 minutos vuelve a untarlos con la mezcla de perejil, ajo y aceite. Y si se ha consumido demasiado vino blanco, agrega un poco más. Transcurrida una hora y media, será el momento de buscar el crujiente para nuestro pollo. Para ello súbelo lo más arriba que puedas y pon el horno a máxima potencia. Repite el proceso por ambos lados, verás cómo te queda tostado. Ahora te contamos con qué acompañar este plato y si de verdad es saludable.

pollo

Las patatas, la mejor guarnición

Como casi siempre para este tipo de platos, las patatas son el acompañamiento perfecto. Se pueden preparar de mil formas. Lo más habitual es hacerlas fritas, pero en este caso lo que debes hacer es aprovechar el calor del horno. Coge unas patatas, córtalas en láminas no demasiado gruesas y pon una capa en el fondo de la bandeja, debajo del pollo. Úntalas con la salsa del pollo y con romero y tomillo. Cogerán todo el sabor del pollo y redondearán este plato de ‘10’. Te decimos si es saludable.

Patatas ajillo receta carne

Un plato saludable

El pollo es una carne con bajo contenido en grasas, por lo que es ideal para cualquier dieta. Además, en esta receta no lo vas a comer frito en abundante aceite ni rebozado. Con lo único que debes tener más cuidado es con la piel y con la cantidad de aceite que agregues al hacer la mezcla con el perejil y el ajo. El vino blanco no supone ningún problema y el resto de especias son perfectas. No tienes ninguna excusa para dejar de disfrutar de un plato aparentemente básico, pero con un sabor de lo más especial. Te contamos otras recetas que puedes hacer con cuartos de pollo.

pollo

El pollo guisado, un clásico con sabor

El pollo a la plancha con muy poco aceite es una opción para los que no quieran engordar un gramo. Rebozado en huevo y pan rallado, tiene mucho más sabor. Pero para los amantes de los platos tradicionales, nada como un buen guiso. Puedes sofreír el pollo, retirarlo, y pochas posteriormente en ese mismo aceite cebolla y pimiento. Agrega un poco de pimentón, de harina, vuelve a incluir el pollo y por último cubre con vino blanco y agua. Es un guiso sencillo con muy buen resultado. Eso sí, el pollo asado que te hemos enseñado tiene mucho más sabor gracias a las hierbas aromáticas y el ‘majado’ de ajo y perejil. Recuerda que las claves son bañarlo en la salsa cada media hora y darles un último golpe de calor importante para que la piel coja ese crujiente que tanto nos gusta en boca.

pollo guisado con verduras

Paneles acústicos para ganar comodidad en tu negocio

0

España es uno de los países más ruidosos del mundo, y a pesar de que sabemos que tenemos ese problema, no hacemos nada por solucionarlo, de forma que hay que buscar otras maneras de actuar contra él.

Una de las medidas que podemos tomar es la instalación de Paneles acústicos, con los cuales bajará el nivel de ruido que se soporta en sitios como bares, restaurantes, salas de reuniones u oficinas.

La reverberación es un problema que se soluciona con paneles acústicos

Cuando abrimos la puerta de un local en el que hay mucha gente enseguida nos llega un ruido de fondo, como un rumor a más volumen y que es muy irritante.

Este ruido se suele generar por la reverberación, algo similar al eco, pero mucho más molesto que se produce cuando hablamos en un sitio cerrado y nuestra voz (más los ruidos del interior) comienzan a rebotar entre las paredes.

La reverberación nos molesta mucho porque no entendemos bien lo que nos dicen otras personas, que alzan la voz y lo mismo hacemos nosotros. El resultado es que esta especie de eco es más fuerte y es imposible la comunicación.

Puede llegar a ser tan alta que impide a los camareros entender a los clientes cuando les hablan, lo que ya supone un problema debido a que perjudica al negocio.

Los paneles absorben el ruido

Colocando paneles acústicos se termina con este problema, que no solo se da en la restauración, sino que también se sufre en las oficinas, en donde hay muchas personas tecleando, hablando entre sí, atendiendo a clientes, haciendo videoconferencias, etc.

De este modo, se produce esta reverberación, aunque aquí los paneles también sirven con el fin de crear espacios silenciosos, aislando a los trabajadores de ruidos exteriores con el fin de mejorar su productividad.

También son una solución a la hora de decorar

Si hablamos de paneles acústicos, a muchos nos vienen a la mente las hueveras que se colocaban en las paredes de los estudios caseros de música hace años, pero los actuales no tienen nada que ver.

Por eso la empresa Kaizen Decor los vende con todo tipo de diseños y colores, teniendo una serie de aislamiento acústico decorativo que va bien en cualquier ambiente e integrándose en la decoración de la estancia.

A su vez, disponen de paneles lisos con los que se pueden crear algunos diseños combinando los colores entre sí, pareciendo que los paneles son parte de la estancia y sin que se vea que sirven para el ruido, como pasaba antes cuando la estética quedaba en un segundo plano.

Absorben el calor

Estos paneles también tienen un efecto beneficioso a la hora de regular la temperatura, y es que debido al material con el que están hechos (fieltro PET) absorben el calor del aire bajando la temperatura y soltándolo cuando esta desciende.

Así, en los días más calurosos notaremos una sensación de frescor, mientras que si hay un ambiente más fresco (como por las mañanas o cuando cae el sol) ese calor se irá incorporando a la estancia.

Ahorramas: los productos frescos de calidad que merecen la pena

0

Ahorramas es uno de los supermercados más demandados. Tiene buenos productos, buenos precios y una sección de promociones envidiable. Comprar más barato que en Ahorra más es difícil, aunque también es cierto que nada es imposible. Aún así, Ahorra más nos sorprende cada semana con algunos productos que no tienen ningún desperdicio. Es más, seguro que esos productos se han convertido en básicos para ti.

Pero, ¿Quieres conocer nuevos productos sorprendentes de Ahorra más por menos de 10 euros? Pues a continuación vamos a mostrar esos nuevos productos que tendrás que meter en tu cesta de la compra. No te lo pierdas.

Brocheta de pollo Souvlaki, lo mejor de Grecia en Ahorra más

Ahorra más

En España parece que nos gusta mucho lo griego, y sino solo hay que ver la procedencia de la Reina Sofía, y es por eso por lo que en Ahorramas ofrecen productos de origen griego con un sabor excelente y un precio aún mejor. Es cierto que no todos los productos están en la colección permanente y que algunos platos griegos solo se pueden encontrar una vez al mes cuando Ahorramashace la promoción, pero, en general, no es difícil conseguirlos.

En este caso hablamos de la brocheta de pollo Souvlaki marinada con hierbas tradicionales griegas, con verduras y albahaca. Es ideal para ponerla en la plancha y disfrutar de todo el sabor de Grecia en tu cocina.

Además, el precio de cada envase, que tiene 360 gramos, es de 2,49 euros. No está nada mal para ser un producto exclusivo, sorprendente y riquísimo.

Tofu natural bio de Ahorramas, una de las mejores opciones del mercado

Ahorra más

Ya hemos visto que el tofu es un producto que se ha puesto muy de moda, y no solo por la conciencia animal, que cada vez está más extendida, sino porque es una fuente de proteína vegetal muy sana hecha a base de soja. Es por eso por lo que Ahorramas ha decidido incluir entre su lineal de productos fijo estos vasos con tofu bio.

El tofu de Ahorramas está hecho con habas de soja ecológicas, no tiene lactosa y tampoco tiene azúcares añadidos. Es un alimento perfecto para cualquier persona que quiera cuidar un poco más de su salud. Además, se puede consumir directamente sin cocinar, como el queso fresco, o cocinado. Todo depende de ti y de la forma en la que te guste comerlo.

Su precio, por otra parte, es verdaderamente sorprendente. Cada pack de dos de tofu bio de Ahorramas cuesta tan solo 1,49 euros. Más barato imposible.

Bio Organic Bulgur, un cereal poco común

Ahorra más

El Bulgur es un cereal elaborado a partir de trigo ecológico, rico en hidratos de carbono y muy bajo en grasas, por lo que es ideal para sustituir a otro tipo de cereales como, por ejemplo, el arroz. Además, también posee proteínas, fibra, hierro, zinc y potasio. Es una alternativa muy saludable, sin duda alguna, ya que, además, es de fácil digestión.

Pues este producto tan sorprendente podemos encontrarlo en la sección orgánica de Ahorramas. Es cierto que el Bulgur se puede comprar en tiendas especializadas de alimentación ecológica, pero es muy complicado encontrarlo en supermercados normales, y mucho menos al precio que tiene en Ahorramas, 2,49 euros.

Así que si quieres pasarte a la vida sana, escoge el Bulgur como cereal a partir de ahora. Tan solo tendrás que ponerlo al fuego durante 10 minutos y estará listo.

Huevos de suelo L en Ahorramas a un precio inmejorable

Ahorra más

Desde hace ya unas semanas, Ahorramas anunció que dejaría de vender en sus supermercados huevos de gallinas en jaula. A partir de ahora la numeración que comienza por el número 3 desaparecería de sus estanterías. Y así ha sido.

Este tipo de producto suele tener un precio un poco más elevado. Aquí podemos encontrar las docenas de huevos frescos de gallinas criadas en suelo por 1,45 euros, un precio bastante competitivo. Estas gallinas, aunque no están en total libertad, sí que es cierto que no están encerradas en una jaula. Sus huevos son de mejor calidad.

Las gallinas que ponen huevos en libertad siempre serán la mejor opción, ¿Por qué? Pues porque no están estresadas. Al vivir sin estrés, esas gallinas pondrán huevos con una mejor calidad y un mejor sabor, además de que no suelen estar alimentadas solo de pienso.

Yogur de fruta con muesli bio

Ahorra más

Por norma general, los productos catalogados como ‘bio’ suelen tener un precio bastante exagerado, pero en Ahorramas encontramos estos productos a un precio bastante razonable. El yogur de fruta con muesli bio es un excelente ejemplo de ello ya que tiene un precio de 0,75 por unidad.

Dentro del surtido de yogur de fruta con muesli bio, que puede ser una merienda estupenda, hay tres opciones diferentes de sabores:

  • Yogur de fruta con muesli bio de fresa
  • Yogur de fruta con muesli bio de plátano
  • Yogur de fruta con muesli bio de vainilla

Ideal para desayuno, merienda y cena, ¿No crees? Cada unidad contiene una cantidad de 150 gramos.

Variedades de sushi en Ahorramas

Ahorra más

Una de las grandes sorpresas que nos ha dejado Lild en los últimos meses es que ya se pueden adquirir en todos sus establecimientos las diferentes cajas de sushi para llevar. El sushi es una comida que se ha puesto muy de moda en los últimos años (y que no es tan sana como podemos pensar), y es por eso precisamente por lo que Ahorramas se ha unido a estas cajas (al igual que Mercadona, aunque esta última aún no lo ha incorporado a todos sus supermercados).

Los precios varían mucho dependiendo de la caja. Podemos encontrar las más simples por 3,99 euros o las más completas, de 12 piezas, por un precio de 7,99 o similar, dependiendo del contenido de la propia sushi box.

Snacks saludables y ecológicos en Ahorramas

Ahorra más

A todos nos gusta tener un snack en casa para esos momentos en los que solo te apetece picar algo. Pero claro, muchos de nosotros los evitamos para no tener la tentación metida en casa, ¿No es cierto? Pues si este es tu caso, tengo una buena noticia para ti. La marca de Ahorramas Snack Day ha sacado al mercado unos snacks un poco más saludables.

Existen cuatro variedades: de garbanzo, de quinoa, de guisantes y de lentejas. Pero no solo son sanos, también son ecológicos. ¿Se puede pedir algo más? Que tengan un buen precio, por supuesto, y también lo cumplen. Cada bolsa de snack cuesta 1,49 euros, aunque casi siempre tiene el 20% de descuento aplicado por lo que, al final, su precio es de 1,19 euros. ¿Quién dijo que cuidarse era difícil?

Pan de centeno con espelta en Ahorramas

Ahorra más

El pan de centeno alemán es un clásico en Ahorramas, de eso no nos cabe duda. Es más, seguro que alguna vez lo has metido en la cesta de la compra porque te parecía muy curioso. Pues ahora el supermercado nos sorprende con otra variedad de pan de centeno, esta vez con espelta añadida.

El pan de centeno con espelta es rico en proteínas, en fósforo, en hierro, en magnesio, en vitamina E y B y, además, ayuda a mejorar el tránsito intestinal. Vaya, que si lo que necesitas es energía y vitaminas, este pan sería la mejor opción para ti.

El pan de centeno con espelta es, además, de cultivo ecológico, como toda la gama bio de Ahorramas. Los ingredientes son: centeno integral triturado, 8% de espelta integral triturada, 2% de espelta verde triturada, agua, sal marina y levadura. Nada más.

Su precio, por otra parte, tampoco está mal. Cuesta 1,49 euros cada 500 gramos. Eso sí, si decides llevártelo a casa, mételo en la nevera.

Postre de almendras bio, perfecto para salirse de lo común

Ahorra más

¿Estas cansado de los postres de siempre? Pues Ahorramas te trae la solución con sus postres vegetales. Es cierto que la variedad no es demasiado grande, pero están bastante buenos y son perfectos para variar. Este, en concreto, es el postre de almendra bio hecho con leche totalmente vegetal. Está elaborado con almendra ecológica, almidón de maíz, agua, azúcar, sal, espesante y aromas. Nada de origen animal.

Pero no solo existe esta variedad. También encontramos el postre de tofu al cacao y el postre de avena. El precio del pack de dos yogures es de 1,39 euros y cada uno de ellos tiene 125 gramos, que no está mal. Puedes combinarlo con un poco de granola para tener una merienda sana, enérgica y muy completa.

Yogures bifidus con sabor a vainilla de Milbona

Ahorra más

Milbona es una de las marcas blancas que encontramos en este supermercado y es estupenda. Por norma general, todos los lácteos de la marca tienen una muy buena calidad, pero teníamos que destacar estos yogures bifidus con sabor a vainilla ya que nos parece uno de los productos sorprendentes de Ahorramas. ¿Por qué? Primero porque encontrar un yogur de vainilla es cada vez más complejo y, segundo, porque además es bidifus y ayuda a regular el tránsito intestinal.

El sabor de este yogur es muy potente, ¡Parece que realmente te estás comiendo una vaina de vainilla! No tiene ningún desperdicio, especialmente si te gusta este sabor y, por norma general, consumes yogures con estas características.

El precio es de 0,85 euros por un pack de cuatro yogures, que no está nada mal. Eso sí, cuidado, ¡Puede llegar a ser adictivo!

El falafel ya ha llegado a Ahorramas

Ahorra más

El falafel ya ha llegado a Ahorramas. Es cierto que antes podíamos encontrarlo en Mercadona a un buen precio, pero es que ahora podemos elegir y escoger este por un precio muy económico, tan solo 1,79 euros por bandeja. Parece que Ahorramas se está subiendo al carro de los productos para vegetarianos ya que, además de falafel, nos ha sorprendido en las últimas semanas con hamburguesas veganas, embutidos veganos e incluso pizzas veganas. 

El falafel es un alimento rico en proteínas, ya que está hecho de garbanzos, y proporciona mucha energía. Es ideal para hacer un wrap lleno de vitalidad y muy saludable. A nosotros nos encanta y, aunque es cierto que no es igual que el que puedes comer en restaurantes turcos, por ejemplo, está bastante rico.

Primark: accesorios low-cost que necesitas tener

Si te das un paseo por las tiendas Primark en España o bien por su web, encontrarás tazas, copas, mantelería, etc. Muchas de ellas forman parte de las colecciones que suele lanzar tras aliarse con grandes sellos como Disney. Y así es como nuestras casas acaban llenas de diferentes objetos de ‘La Bella y la Bestia’ o ‘Star Wars‘ (dos de sus colecciones de mayor éxito).

Y es que Primark ha ido sacando un accesorios para el hogar en estos años que seguro que querrás tener en casa. Al menos en su mayoría. ¿Quién no querría tener la archiconocida taza de chip en casa? Vamos a conocer algunos accesorios para el hogar de Primark que valen su peso en oro.

La taza de chip de Primark

Primark

En cuanto apareció en las redes sociales la primera fotografía de esta taza de Chip de Primark, uno de los personajes de la película ‘La Bella y la Bestia’ más adorables, todos enloquecimos y supimos que la queríamos en nuestras casas.

Para qué vamos a mentir: El objetivo no era tener una nueva taza en la que desayunar sino que decorase nuestras estanterías o algún rincón de la cocina, especialmente por su precio y es que la taza de Chip de Primark tan solo costaba 6 euros.

Tras el éxito de Primark, pudimos ver la taza en otros comercios, pero ninguna como la original de la tienda de origen irlandés. O al menos no con la misma consistencia.

Cafetera de Friends

Primark

Una de las sitcoms de los años 90 y 2000 por excelencia es ‘Friends’. Y si algo le gustaba a este maravilloso grupo de amigos era bajar a la cafetería Central Perk a tomar café.

Primark ha pensado que tal vez quieras sentirte parte del grupo y de esas charlas con una taza entre las manos. ¿Cómo? Preparando tu propio café en una cafetera inspirada en la serie por un precio de 10 euros. Es cierto que lo único especial que tiene es la pegatina de Central Perk. Pero su precio es bastante económico.

Tarro para conservas de Friends

Primark

Para los fans de ‘Friends’, Primark sacó varios productos interesantes, por lo que no hemos terminado aún. Si realmente sois fans de la serie, tendréis que añadid a vuestra lista de deseos este tarro hermético también con el logo de Central Perk.

Para que guardéis el azúcar que le pondréis a esos cafés, por ejemplo, o directamente el café que pondréis en la cafetera. el diseño no es nada del otro mundo, pero por 3,50 euros que cuesta, ¿Qué más podemos pedir? A nosotros nos ha encantado.

Taza de El Rey León en Primark

Primark

Ya hemos comentado que los fans de la taza de Chip nunca la usarían para tomar algo, así que Primark nos ofrece muchas otras tazas para disfrutar de ese café, de infusiones o un chocolate. El precio de estas tazas también es bastante asequible. Tan solo cuesta 7 euros la unidad.

Botella con infusor

Primark

¿Pensabas que por ser más de infusiones que de café te podías escapar de encapricharte del menaje de cocina de Primark? Error. Cualquier loco de los tés necesita en su vida una botella con infusor una vez que la ve. Al menos para probarla y para experimentar lo que es llevarte una bebida caliente contigo. 

Además, lo mejor de esta botella que tan de moda se ha puesto es que puedes meter tanto bebidas calientes como bebidas frías, por lo que te sirve tanto para el verano como para el invierno. ¿Su precio? Tan solo 5 euros.

Botella de acero inoxidable

Primark

Con el calor es posible que seas incapaz de pensar en bebidas calientes. Te entendemos. Y no tienes de qué preocuparte porque también con las botellas de acero inoxidable podrás llevarte agua fría y que dure a esa temperatura horas.

Además, es un botella muy ligera. Esta en concreto con estampado de hojas parece gritar «‘¡verano!». Lástima que el verano esté llegando ya casi a su fin, aunque aún tenemos calor para rato. El precio es de 9 euros.

Copas de vino de Primark

Primark

Si lo tuyo es el vino, no te preocupes, Primark también tiene menaje para ti. Estas copas de colores tiene un aire vintage que nos encanta para vestir nuestra mesa y darle un toque elegante pero divertido. El precio, una vez más, es una ganga y es que tan solo cuestan 6 euros el pack.

Estos son algunos de los accesorios de hogar de Primark que seguro que te conquistan el corazón, ¿No es cierto? Pero no son los únicos. Pásate por la sección de hogar de Primark y fliparás.

Pueblos de España que parece que están encantados

0

Los amantes del ocultismo suelen buscar historias tenebrosas, sobre encantamientos y apariciones en los diferentes lugares de nuestro país. Realmente, hay numerosos pueblos de España con alguna historia que nos hace pensar que están encantados.

Vamos a ver los pueblos de España que podrían estar encantados o que al menos lo parecen. En este caso, las historias podrían ser o bien sugestión colectiva, o bien algo real. Al final, está en manos de cada uno creerlo o no, dependiendo de si te gusta el ocultismo o si eres escéptico.

[nextpage title= «1»]

Ochate es uno de esos pueblos de España con fenómenos paranormales

YouTube video

El primer pueblo de la lista es Ochate, el cual es una localidad abandonada (y no será la primera que veamos en la lista). Este pueblo es del Condado de Treviño y está cerca de Vitoria, algo que hace preguntarse a la gente el porqué de su abandono.

Todo está en ruinas, menos una torre de una iglesia. Se cuenta la historia de una maldición, la cual hizo que todos los habitantes murieran en 10 años hace dos siglos por epidemias, por lo cual, se considera un pueblo encantado y maldito. Además, hay personas que han reportado psicofonías.

[nextpage title= «2»]

Belchite y la Guerra Civil

YouTube video

Otro de los pueblos de España que se consideran encantados es Belchite. En este caso, hablamos del viejo Belchite, es decir, del que fue arrasado en la Guerra Civil, pues el pueblo nuevo fue reconstruido por prisioneros republicanos.

Las leyendas cuentan que las 5000 personas que murieron durante la guerra siguen allí. Algunos han reportado psicofonías de disparos y bombardeos, además de sombras y sonidos de campanas. Puedes visitar las ruinas del pueblo en visitas guiadas.

[nextpage title= «3»]

Pueblos de España encantados: La Mussara

YouTube video

La Mussara es un pueblo de Tarragona que también se considera hechizado. Este pueblo está abandonado y aunque esté cerca de Reus, está prácticamente incomunicado, con carreteras sinuosas por las montañas.

Eso sí, el pueblo no es conocido por eso, sino por la leyenda de una desaparición. Cuentan que un tal Enrique Martínez desapareció en 1991 y nunca volvió. Se le buscó y nunca apareció ningún rastro, por lo cual, las historias dicen que hay un portal dimensional que le llevó a un mundo paralelo.

[nextpage title= «4»]

Bélmez de la Moraleda: el pueblo de las caras misteriosas

YouTube video

Todos conocemos la famosa historia del pueblo que tiene manchas que parecen caras, algo que se conoce como teleplastias. Uno de los pocos pueblos de España que tiene una historia así es Bélmez de la Moraleda.

A partir de los años 70, empezaron a aparecer caras en el suelo. Las caras aparecían por la humedad y supuestamente volvían a aparecer, aunque se rompieran. Eso sí, se hizo un análisis y algunas de ellas eran provocadas, aunque otras muchas supuestamente aparecieron de forma natural.

[nextpage title= «5»]

Pueblos de España con historias increíbles: el Parador de Cardona

YouTube video

El Parador de Cardona es un parador situado en la localidad de Cardona. Se trata de un gran castillo espectacular, que fue construido por Wifredo el Velloso en el 886, pero después restaurado en los años 70 para este fin. El parador está abierto y todo va bien, excepto en una habitación.

Se comenta que la habitación 712 está hechizada, porque se han reportado psicofonías y apariciones. La historia cuenta que es el espíritu de Adalés, joven cristiana que fue recluida en la torre por enamorarse de un musulmán hace 1000 años. Ahora, la habitación está cerrada y sólo se puede ir por invitación.

[nextpage title= «6»]

Preventorio de Aguas de Busot

YouTube video

El Preventorio de Aguas de Busot fue originalmente construido en el siglo XIX como un hotel y balneario. Eso sí, después de ser un próspero hotel, el Estado acabó comprando el edificio en el 36 y lo hizo hospital para niños con tuberculosis. Al final, después de la guerra, fue desechada la idea.

Eso sí, al final se ha convertido en una de las mayores historias sobre leyendas urbanas de pueblos de España. Dicen que se han escuchado ruidos y ha habido apariciones, estando ligado a una maldición. Además, se dice que tiene túneles de la época de la Guerra Civil.

[nextpage title= «7»]

Pueblos de España con lagunas tenebrosas: Urbión

YouTube video

En este caso, no nos vamos a centrar en un pueblo como tal, sino en lo que hay alrededor. La Laguna de Urbión es un lugar en plena naturaleza, que está a 50 kilómetros de Soria y a una espectacular altura de 2000 euros.

Esta laguna tiene su propia historia, como que dentro de ellas habitaba un monstruo. Sea cierto o no, el lugar es tenebroso porque el bosque hace que sea muy oscuro y tenebroso. Incluso inspiró a Antonio Machado en la obra “La tierra de Alvargonzález”.

[nextpage title= «8»]

Isla de Pedrosa

YouTube video

La Isla de Pedrosa pertenece a Pontejos, uno de los numerosos pueblos de España de Santander que parece que no tienen nada raro. Eso sí, cuando entras a la isla, te das cuenta de que algo extraño ocurre.

La isla era un antiguo sanatorio para enfermedades contagiosas como la lepra, funcionando alí hasta 1989. Ahora, la mayoría de pabellones están en ruina y los que lo han visitado, reportan sonidos extraños de escaleras y fantasmas.

[nextpage title= «9»]

Pueblos de España encantados que inspiraron al cine: Zugarramurdi y sus brujas

YouTube video

Todos conocemos la famosa película de “Las brujas de Zugarramurdi”, pero esa película está basada en una historia. La historia cuenta que en el año 1610 había brujas en el pueblo, las cuales fueron quemadas vivas por la Inquisición.

En este caso, más que una historia encantada se refleja la realidad de aquellas épocas, donde se acusaban unas a otras de practicar brujería. Al final, todo acabó en tragedia, incluyendo torturas y asesinatos.

[nextpage title= «10»]

Hospital del Tórax en Terrassa y la psicosis

hostpital torax tarrassa Merca2.es

Sin duda, la historia más escalofriante es la del Hospital del Tórax de Terrassa. En los 50 se construyó un hospital para tuberculosos en esta ciudad, el cual evolucionó para tratar todo lo que tuviera que ver con el tórax. El centro duró bastantes años, pero pesa sobre él una maldición que es la más escalofriante de los pueblos de España.

Lo que pasó es que el hospital tenía el mayor índice de suicidios de todo el país, porque la enfermedad provocaba psicosis que hacía que se tirasen del último piso. Años después, cuentan que se han visto psicofonías, almacenes de restos humanos y ser centro de rituales. Por ello, se han rodado allí películas de miedo, hasta que fue reformado. Ahora años más tarde, allí se rueda “Operación Triunfo”, y no ha pasado nada, de momento…

Publicidad