martes, 13 mayo 2025

The Body Shop, la cosmética vegana y cool defrauda las expectativas

0

La compañía de cosmética The Body Shop es una de las empresas del sector, que centra su imagen apelando a una rica política verde y a un discurso ecológico, basado en los principios de la sostenibilidad. Aunque, sus últimos resultados económicos no han sido demasiado buenos, lo que refleja que puede que su modelo no haya llegado a cuajar en este tipo de industria tan competitiva.

De hecho, son tan numerosas las pérdidas de The Body Shop, que su matriz Natura, también propietaria de Avon y Aesop, está pensando en vender esta parte de su negocio. Debido a que el declive de las ganancias de The Body shop ya han afectado de lleno al balance general del grupo y han causado la caída de sus cuentas.

LAS CUENTAS VERDES DE THE BODY SHOP NO CUMPLEN

La estrategia de The Body Shop siempre ha sido proyectar una imagen de productos cosméticos más sanos para la salud de las personas y más respetuosos con el medio ambiente. Sin embargo, parece que las cosas no le están yendo demasiado bien a sus propietarios, la compañía Natura, ya que se están planteando deshacerse de este negocio.

El motivo de que la empresa Natura ya no tiene su máxima confianza depositada en su buque insignia de la cosmética, The Body Shop, como consecuencia de las grandes pérdidas que presenta esta cadena especializa en cuidados naturales para el cuerpo, la cara y el cabello.

Así, parece que los propietarios de la firma The Body Shop tiene el objetivo de reducir el tamaño de sus negocios, sobre todo, de aquellos que no funcionan tan bien como lo esperado. En esta ocasión, el foco de la compañía Natura se ha fijado en su empresa The Body Shop y en sus grandes pérdidas, ya que también es dueña de las empresas cosméticas Avon y Aesop.

El objetivo de Natura es aligerar la estructura de sus diferentes negocios y mantener solo aquello que sea realmente rentable. En concreto, Fabio Barbosa, el nuevo director general, desde el mes de junio, está valorando la posibilidad de ser una empresa más ligera y eficaz. Así, una de las nuevas decisiones de este directivo ha sido revisar todas marcas para valorar aquellas de las que deshacerse el grupo.

Natura ha experimentado una reducción en sus ventas del 8,6%, durante el segundo trimestre de 2022, es decir, unas pérdidas de 1676,3 millones de euros

De esta forma, por el momento, parece que The Body Shop es el negocio con más posibilidades de ser vendido, aunque puede que en esta posible venta se encuentre involucrado un fondo de inversión.

BODY SHOP ENTURBIA EL FUTURO DE NATURA

Otra de las decisiones más recientes que ha tomado la compañía Natura ha sido acabar con los puestos de responsable de desarrollo sostenible y director de transformación, dos empleos que son fundamentales para el buen desarrollo del negocio de The Body Shop. Lo que refleja que no existe mucha intención por parte de Natura de continuar en un futuro con The Body Shop y su negocio cosmético más sostenible y respetuosos con el medio ambiente.

The Body Shop,durante este segundo trimestre de 2022, sus ventas un 11,8%, es decir, 171, 1 millones de euros

En concreto, Natura, la empresa de cosmética brasileña, ha registrado una reducción en sus ventas del 8,6%, durante el segundo trimestre de 2022, es decir, unas pérdidas de 1676,3 millones de euros. Siendo uno de los principales motivos del arrastre de estos resultados generales del grupo, los malos resultados recogidos por The Body Shop.

Así, The Body Shop, la empresa de cosmética ecológica y vegana, redujo, durante este segundo trimestre de 2022, sus ventas un 11,8%, es decir, 171, 1 millones de euros, lo que ha supuesto que sea el negocio de Natura con más pérdidas.

VENTA PARA SUBSANAR PÉRDIDAS

Con estos resultados nada positivos, por el momento, la situación se plantea complicada para el grupo Natura. Debido a que la situación crítica en la que las pérdidas de Body Shop han puesto en jaque a la compañía, ha obligado a que se tenga que hacer una redistribución de la logística y las estructuras, con el fin de mejorar la situación. Asimismo, si subsanar este problema supone tener que vender parte del negocio, como es la compañía The Body Shop, el grupo Natura está dispuesto a asumir este riesgo.

En resumen, la compañía Natura, de origen brasileño, adquirió durante el 2017 la empresa Body Shop especializada en cosmética natural, que con anterioridad pertenecía a la firma L’oreal, cuya adquisición se había realizado en 2006.

En concreto, en 2017, Natura adquirió The Body Shop por 935 millones de euros y se consolidó como su negocio principal con 3.200 tiendas en 69 países, ya que destrás se encontraba la otra compañía que es propiedad de este grupo, Aesop.

¿Por qué las empresas canibalizan sus propias acciones?

0
YouTube video

En los últimos años la recompra de acciones se ha convertido en una de las prácticas más habituales en los mercados financieros. Cada año las empresas se gastan más de 1 billón de dólares en recomprar sus propias acciones, algo que ha desatado la ira de políticos y analistas de todo el mundo. Por ejemplo, la Administración Biden le ha pedido al Congreso que castigue fiscalmente las recompras de acciones. Pero ¿En qué consiste esta práctica? ¿Por qué se ha puesto tan de moda? ¿Qué problemas conlleva? En este nuevo vídeo de Si lo Hubiera Sabido os contamos todos los detalles sobre una de las grandes modas de Wall Street.

En este nuevo vídeo de Si lo Hubiera Sabido te contamos todos los detalles.

Suscríbete a nuestro canal y descubrirás las claves para invertir tu dinero, así como para estar al día de todo lo que pasa en los mercados.

¿Cuáles son las ventajas del email marketing y cómo implementarlo?, de la mano de DigitAlvar

0

A día de hoy, el correo electrónico sigue siendo uno de los medios de comunicación digitales más populares, sobre todo para las personas y empresas que buscan mantener conversaciones privadas y profesionales.

Por esta razón, en el mundo del marketing digital existe una estrategia llamada emailing o email marketing, la cual consiste en el envío masivo de correos a un grupo determinado de clientes potenciales. DigitAlvar y su equipo de agentes digitalizadores son expertos en todo lo relacionado con el emailing, desde su planificación y ejecución hasta la gestión optimizada del mismo.

¿Cuáles son los beneficios de ejecutar una estrategia de email marketing?

El email marketing es una estrategia útil para alcanzar cualquier objetivo que una empresa tenga con relación a la atracción y fidelización de clientes. Esto se debe a que un correo electrónico construido de forma estratégica con un contenido valioso y persuasivo puede atraer un mayor número de clientes. Además, un mensaje por este tipo de medios indica privacidad, profesionalidad y confianza, por lo que puede ser utilizado como una estrategia óptima de fidelización de usuarios. El emailing también es eficaz en el momento de dar a conocer un negocio, en especial si se cuenta con una base de datos repleta de correos de clientes potenciales. De igual forma, esta estrategia de marketing puede trabajar en conjunto con otras técnicas populares. Un ejemplo de ello es obtener los emails de un grupo segmentado de personas interesadas en un producto o servicio que provienen de una campaña publicitaria realizada previamente. Para conocer más sobre emailing e implementar con eficacia cada una de sus etapas, las marcas pueden contratar a DigitAvar, expertos en marketing digital para pymes.

¿Cómo implementar de forma correcta una campaña de email marketing?

Digitalvar menciona que para implementar una estrategia de email marketing de forma eficaz es necesario definir las metas a alcanzar y el target o audiencia objetivo. En el caso de la audiencia, la empresa necesita identificar con precisión a su buyer persona, teniendo en cuenta intereses, género, edad, ubicación, personalidad, visitas frecuentes en la web, etc. Después de esto, lo siguiente es crear un contenido estratégico que atraiga leads y genere clientes fieles en poco tiempo. Para ello, un negocio necesita tener en cuenta el uso de palabras persuasivas, diseño y personalización de los correos, links, llamadas a la acción, productos o servicios de alto valor, entre otros. Una vez todo ha sido definido, el siguiente paso es publicar la campaña. Por supuesto, DigitAlvar explica a sus clientes la importancia de realizar envíos de promociones con frecuencia, aportar valor y dar respuestas a los interesados sin ser invasivos.

Digitalvar ofrece a las pymes un servicio profesional de email marketing que busca impactar a los usuarios potenciales y crear una comunidad de marca sólida. A su vez, el equipo de agentes de marketing de esta compañía realiza envíos de correos centrados en incrementar las ventas, especialmente en el área del e-commerce.

Las denuncias a Dazn provocan la hecatombe

Las plataformas en streaming ofrecen una amplia gama de productos audiovisuales, todo un acierto para acomodar el disfrute visual de su contenido a golpe de click. Sin embargo, el problema principal que lastra la experiencia de estas plataformas a nivel usuario es la conexión, debido a la cantidad abrumadora de cuentas utilizando la aplicación de forma simultánea. En este caso, los problemas de Dazn persisten desde la emisión de LaLiga el pasado 12 de agosto. Según los últimos reportes de los abonados afectados, asistimos a una hecatombe ante las denuncias de los usuarios.

DAZN DEFIENDE SU POSICIÓN ANTE LAS RECLAMACIONES

Fuentes conocedoras de Dazn han señalado a MERCA2 que, desde el comienzo de la competición liguera, las retransmisiones arrancaron de manera natural, «todo perfecto». En cambio, Dazn es consciente de las reclamaciones que aportan sus clientes y confiesa que hubo algún contratiempo en partidos con mayor afluencia de abonados. En concreto, desde la plataforma destacan que hubo un pequeño incidente en la retransmisión del encuentro entre el Barcelona y el Rayo Vallecano de la primera jornada de liga, donde los usuarios empezaron a experimentar tiempos de espera y cargas de ‘buffering’ tediosas.

Dazn recalca que está intentando solventar los problemas de conexión. Una de las vías fue ofrecer un link directo durante el partido valencia-girona de la primera jornada

Pero no solo se manifiesta el malestar en el fútbol, sino también en otras vertientes como el mundo del motor, en este caso la competición MotoGP. Varios tuiteros han reportado dificultades para visualizar las carreras del Mundial de MotoGP en la aplicación oficial de Dazn. Incluso visualizar el boxeo fue una tarea complicada durante la noche del pasado sábado, 20 de agosto. Ante esta imposibilidad de beneficiarse de las bondades que ofrece la plataforma, Dazn ha recalcado a Grupo Merca2 que están intentando solventar los problemas por medio de varias vías.

Según el servicio de deportes por excelencia a nivel mundial, las denuncias de este pasado fin de semana fueron casos residuales. El procedimiento a seguir ante esta crisis existencial es coordinar con Movistar y Orange, las operadoras que tienen la aplicación de Dazn integrada, para que sus usuarios puedan ver desde las aplicaciones de las compañías de telefonía los partidos sin ningún corte. En un momento puntual de retrasos en la imagen, Dazn facilitó un link para acceder directamente al visionado correcto en el partido que enfrentaba al Valencia y Girona, de la primera jornada de liga.

EL DESCONTENTO CON EL SERVICIO

No es de extrañar que cuando un usuario está pagando una cuota mensual por un servicio, éste espera que le ofrezcan la mejor experiencia posible. No ha sido el caso hasta ahora. De hecho, algunos de ellos tenían problemas de conexión al explicar en la cuenta oficial de Twitter de Dazn que la situación era «desesperante», saltando continuamente la limitación de acceso, porque se había alcanzado el máximo número de dispositivos para ver su contenido. Se trata de cuentas individuales, es decir, que solamente pueden ser disfrutables desde una misma IP. Asimismo, la compañía recomendaba al usuario el reinicio del router y verificar que los ajustes de ubicación, fecha y hora fueran los correctos.

Varios usuarios han cancelado su suscripción a Dazn debido a los continuos errores de inicio de sesión en el servicio

El portal Ookla, una empresa estadounidense de servicios de diagnóstico de Internet, ha recogido la información de cortes de transmisión que se produjeron durante el 20 y 21 de agosto. Según esta herramienta, desde las 14:00 del 21 de agosto hasta las 13:30 del 22 de agosto, se reportaron decenas de incidencias por parte de los clientes de Dazn. Los problemas más comunicados tenían que ver con la transmisión de video (el 49% de usuarios), dificultades para iniciar sesión (el 34% de usuarios) y fallos en la aplicación con errores de acceso (el 17% de usuarios). Las principales zonas del país afectadas fueron Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla.

EL CLAROSCURO FUTURO DE DAZN

Todos estos problemas han causado que varios usuarios hayan cancelado su suscripción a Dazn, ya que no existe ningún tipo de compromiso de permanencia ni ataduras. Esta situación de impotencia podría poner en peligro la pérdida de abonados del servicio y, por consiguiente, una notable reducción de ingresos. ¿Se encuentra Dazn en una situación preocupante? Desde la compañía afirman que el feedback de los usuarios ha sido bastante positivo y subrayan su «compromiso por estabilizar la plataforma y garantizar el servicio». ¿Compensará de alguna manera Dazn a sus usuarios? Por el momento, no sabemos nada al respecto.

DAZN ESTÁ INCLUIDO EN LAS PRINCIPALES OPERADORAS

Hay que recordar que Dazn se puede contratar a través de los planes de tarifas de varias operadoras de telefonía. Movistar Plus, Orange TV y MásMóvil son las compañías que han peleado para fusionarse con la plataforma en streaming  con el fin de ofrecer el mejor contenido de deporte bajo demanda.

Finalmente, Dazn ha declarado que siempre tienen un protocolo ante cualquier fallo, activando las vías de las empresas telefónicas para visualizar todos los canales. No obstante, la plataforma de video aconseja acudir al servicio de atención al cliente para todo tipo de altercados, ya sea por vía chat, incluido en su web oficial, o a través de sus redes sociales.

Cuarenta años con la COPE, la radio con más estrellas que identidad 

En la librería mediática de 2023 brilla con luz propia el muy recomendable ‘COPE: la radio de las estrellas’ que acaba de publicar Elsa González con la Editorial Almuzara. La periodista leonesa convierte su tesis doctoral en una tupida obra de 250 páginas que contribuye a poner luz sobre la radio privada en las últimas cuatro décadas en España.

UNA RADIO CON VOCACIÓN DE LIDERAZGO

González no se detiene demasiado en el pacato papel de aquel manojo deslavazado de emisoras parroquiales que en los sesenta y setenta de la década pasada rezaban el rosario ‘a oscuras’, sin medios técnicos ni prosperidad económica.

El padre dominico José Luis Gago se erige entonces como una figura clave para Radio Popular, más tarde COPE, convirtiéndose en el verdadero creador de la cadena al acordar el fichaje de una primera espada de la radio a finales de 1982. 

Unos días después del triunfo absolutísimo de Felipe González se ven en la cena de la entrega de los Ondas tres personas clave en el crecimiento del proyecto: el propio Gago, José María Ballvé (propietario de Radio Miramar, que tenía interés de unirse a COPE para que esta rebotase a nivel estatal a su estrella nocturna, Encarna Sánchez) y Luis del Olmo, inventor de las mañanas radiofónicas que hoy conocemos con ‘Protagonistas’.

Del Olmo quería desprenderse del corsé público para hacer fortuna en un ecosistema en el que dos de las tres principales emisoras eran del Estado, ‘su’ RNE y Radiocadena (que competían en oyentes con la SER, dueña y señora de la radio privada frente a las pequeñas Radio España, Radio Inter o Rueda Rato).

Aquella matriz de COPE iba a crecer o morir, e hizo lo primero a partir de 1983 gracias al brutal éxito matinal de Del Olmo, que encontró réplica vespertina con la combativa y polémica Encarna Sánchez (y en menor medida de Alejo García, que fracasó por las tardes antes de triunfar con ‘La Espuela’, de cuyo espíritu tanto se nutrió ‘Protagonistas’ para aparcar unas simpáticas tertulias de periodistas y actores).

COPE, en cuyas manos estuvo Eugenio Galdón antes de marcharse a la SER, creció en los ochenta al ritmo de ‘Protagonistas’ y ‘Directamente Encarna’, lideradas por unos popes cada vez más ricos e influyentes que en muchas ocasiones no respetaban ni la línea editorial de la casa (ni mucho menos los horarios).

La emisora, cuenta Elsa González, se convierte en vanguardia radiofónica con aquellos magazines combinados con desconexiones comerciales locales, programas grabados en el exterior y medios técnicos de primera categoría. 

La marcha de Del Olmo a Onda Cero en 1991, y el patinazo de un González Ferrari que admitía carecer de la desenvoltura para llevar el tramo del magazine con el salero de la información, llevó a pérdidas a la casa antes de que la compra de Antena 3 de Radio por parte del Grupo Prisa deje sin asidero a un grupo de comunicadores que, tras fracasar su negociación con la ONCE, se sumó a COPE.

De la competencia llegaron José María García y Antonio Herrero, que llevaron a un efímero liderazgo a la casa en 1994 mientras se disparaba la influencia y beneficios de COPE, a la que el brillo no le duró demasiado por la muerte de Antonio y Encarna (y la salida de García) entre 1996 y 2000. 

De la reconstrucción de una cadena que chapoteaba en la lona se intentó encargar Luis Herrero, que acabó saltando al Europarlamento tras intentar negociar su propia sustitución por Carlos Herrera. El ‘no’ del almeriense provocó la promoción de Federico Jiménez Losantos, que levantó las mañanas con una combinación de ironía, insultos y polarización.

Losantos intentó tomar los trastos de la derecha mediática y política tras la caída del asfixiante aznarismo. El locutor saltó a la mañana con una teoría de la conspiración sobre el 11M, el zancadilleo del matrimonio igualitario y la negociación entre el Estado y ETA.

La Iglesia promocionó rencor, sensacionalismo e involución social mientras la SER, y en menor medida RNE, consolidaban sus marcas informativas por encima de los comunicadores que las liderasen. A la salida de Losantos, que promocionó Libertad Digital en los micrófonos de la casa como si fuese un diario de la Iglesia, se sucedieron los patinazos matinales de Nacho Villa, Ernesto Sáenz de Buruaga y Ángel Expósito. 

Fernando Giménez Barriocanal, gracias a la potente y opaca caja eclesial, levantó la casa con la compra de Punto Radio, los Deportes de la SER y las mañanas de Onda Cero, ni más ni menos. Y la apuesta, a la larga, le está saliendo genial: COPE pelea por el liderazgo con Herrera en máximos, Cadena 100 y Rock FM están disparadas y los beneficios radiofónicos han conseguido disimular la ruina de Trece, ‘telePP’ que hace unos años engullía más recursos económicos que Cáritas.

Elsa González subraya el coste de crear la radio de las estrellas, que en muchas ocasiones han dejado sin identidad a una casa que hasta 2025 tiene atados a Carlos Herrera, Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño. Esta tesis, posiblemente, explique que los máximos responsables de COPE, tan deseosos de panegíricos, no hayan facilitado una mayor promoción a este saludable trabajo.

SINOPSIS DE ALMUZARA

Luis del Olmo inicia en COPE la renovación de la radio en España y nace, así, un nuevo modelo radiofónico que asumirán todas las cadenas. El impulso de un dominico osado, José Luis Gago, transformará unas emisoras sin medios, ni futuro, en una cadena competitiva. Este libro desvela la intrahistoria de las estrellas radiofónicas. Su contratación, sus exigencias o su poder; el beneficio y los peajes para la empresa.

¿. Una voz libre de la Iglesia, con sus luces y sus sombras. Estas páginas relatan ese exitoso, y a la vez tortuoso, camino de COPE a través de anécdotas, datos desconocidos y la versión de los protagonistas.

Nada volvió a ser igual desde que la cadena de la Conferencia Episcopal irrumpió en la radio comercial, hasta renovar la radiodifusión. Rodearse de las mejores estrellas de las ondas dio el vuelco definitivo a la sociedad de la información.

ELSA GONZÁLEZ

Elsa González Díaz de Ponga es doctora en Periodismo. Miembro del consejo de administración de Telemadrid, del Consejo Editorial de la revista Vida Nueva y de la directiva de la Federación de Mujeres Directivas y Profesionales (FEDEPE). Ha sido presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y de la Fundación de la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo (2010-2018).

Trabajó durante más de tres décadas en la cadena COPE y previamente en la SER y Pueblo. Miembro del jurado de los Premios Princesa de Asturias. Colaboradora en programas de opinión en TVE, Telecinco y Trece. Ha recibido el premio ¡Bravo! Especial que otorga la Conferencia Episcopal, Talento Comunicativo de Periodismo de la UCAM y el del Club Internacional de Prensa a la mejor labor radiofónica.

La Escuela de Coctelería de Madrid (ESCOM) ofrece un curso online de coctelería

0

Actualmente, el uso de tecnologías en el ámbito de la formación ha permitido que las personas puedan acceder a un gran número de cursos de manera remota. Esto supone la oportunidad de adquirir habilidades en áreas de su interés de una forma flexible que se adecúe a su disponibilidad y se complemente con otras responsabilidades.

La Escuela Coctelería de Madrid (ESCOM) se ha sumado a esta nueva vertiente de formación mediante el curso online de coctelería. Esta formación se encuentra orientada a las personas interesadas en aprender lo básico del sector coctelería de una forma cómoda, innovadora y ajustada a sus horarios.

Curso online de coctelería de ESCOM

El curso online de ESCOM se caracteriza por ofrecer una nueva ventana formativa para desarrollar habilidades esenciales en el sector de coctelería de forma completamente digitalizada. Este formato permite a usuarios del territorio español y de cualquier parte del mundo, acceder a información actualizada y preparada por expertos mixólogos y cocteleros con el objetivo de garantizar una formación de alto nivel.

El curso online de coctelería tiene una duración de 60 minutos, en los que el alumno podrá acceder a conocimientos y técnicas básicas para la elaboración de 8 tipos de cócteles internacionales, así como también elementos claves que todo coctelero profesional debe conocer.   

La formación se encuentra dividida en dos fases: 45 minutos de videografía y 15 minutos de prácticas en las que el alumno procederá a elaborar los cócteles de manera progresiva. Durante el desarrollo del programa, los participantes contarán con el apoyo y asesoramiento del profesor titular de la Escuela Coctelería de Madrid Julio de la Torre.

¿Cómo matricularse en el curso online de coctelería?

El curso online de coctelería se encuentra dirigido a personas mayores de edad, para matricularse, es necesario ingresar a la página web de ESCOM y llevar a cabo el proceso de inscripción, cuyo precio es de 29,90 €.

Además, los participantes tienen la oportunidad de adquirir su propio set de coctelería profesional en el momento de matricularse. Se trata de un kit completo con todos los elementos necesarios para la elaboración de tragos. El set se encuentra valorado en 129 €, sin embargo, ESCOM brinda la posibilidad de adquirirlo a precio promocional, al inscribirse en el curso online de coctelería por 59 €.

Una vez matriculado, el estudiante tendrá acceso al campus virtual durante 30 días continuos, en los que podrá desarrollar el curso a su ritmo y sacar el máximo provecho a esta formación. Al finalizar, obtendrá un diploma de participación avalado por la Escuela Coctelería de Madrid.   

Caixabank duplica el importe mínimo de los préstamos personales de BBVA y Banco Santander

La cuesta de septiembre se puede hacer dura por numerosos motivos, los previstos y los no previstos. En este contexto, uno de los recursos es acudir a una entidad para pedir un préstamo personal. Ahora bien, estos préstamos son diferentes en cuanto al importe mínimo que se puede solicitar. En el caso de BBVA y Banco Santander se sitúa en 3.000 euros, una suelo que en Caixabank es mucho mayor.

LA OFERTA DE BBVA

Después de la campaña de cara al verano y las vacaciones llega la campaña para la vuelta al trabajo, al cole, las reformas, el coche y diversos temas pendientes.

Todavía hay ofertas con las que conquistar a los posibles clientes como la de BBVA que termina mañana y ofrece un préstamo personal desde 3.000 € hasta 20.000 € y un titular. “Sin necesidad de abrir una cuenta ni domiciliar tu nómina”, señala la entidad que preside Carlos Torres Vila.

BBVA Y BANCO SANTANDER CHOCAN CON LA PROPUESTA DE CAIXABANK

Este importe de 3.000 euros es el mínimo para los préstamos personales en BBVA y coincide con Banco Santander en fijar este importe en este producto. En este aspecto, chocan con la propuesta que tiene Caixabank en el mercado. Estas tres entidades fueron las que lideraron la financiación al consumo y de cara a lo que queda de año también estarán en la disputa por el top 3 de consumo.  Ahora, aquellos que quieran o necesiten un importe menor a 6.000 euros probablemente buscarán que su entidad financiadora no sea Caixabank, ya que ese importe a La concesión de la operación está sujeta en el análisis de solvencia y capacidad de devolución del solicitante, en función de las políticas de riesgo de la entidad, indican desde el banco en su página de internet.

15 DE SEPTIEMBRE Y CAIXABANK

Caixabank deja claro que la oferta está abierta hasta el 15 de septiembre, lo cual no quiere decir que este préstamo no se vaya a seguir ofreciendo. Lo habitual es que este préstamo pase de financiar las vacaciones a finar “la vuelta al cole”, algo así como el paso del verano al otoño.  El préstamo se concede con un interés del 7,122%, sin comisión de apertura ni de cancelación, según la entidad. El importe mínimo del préstamo es de 6.000 €, importe máximo de 30.000 € y plazos de devolución de hasta 72 meses en función del importe solicitado en canales digitales.

El pago del préstamo se hará según el sistema de amortización francés. El banco pone un ejemplo representativo para un préstamo de 6.300 € que se paga en 68 cuotas. TAE 7,122% y TIN del 6,90%. Importe total adeudado 7.629,58 € (importe total del crédito: 6.300 € + intereses: 1.329,58 €). Sin comisión por apertura ni cancelación. El coste total del crédito para el consumidor es: 1.329,58 €. Importe de las cuotas mensuales: 67 cuotas de 112,20€ y una última cuota de 112,18€.

DESDE EL 7,2%

En el caso de BBVA, el préstamo personal tiene un interés desde 7,2% TIN fijo (TAE 8,29%) con nómina o pensión domiciliada en BBVA y hasta  8,2% TIN fijo (TAE 9,38%) sin nómina ni pensión domiciliada en BBVA.

El importe va desde 3.000 € hasta 75.000 euros y el plazo de pago comprende desde 2 años hasta 8 años (24 meses a 96). La comisión de cancelación anticipada total o parcial sobre el importe pendiente de cancelar: 0,50% si el plazo pendiente de pago no supera los 12 meses y 1% si lo supera.

PROPUESTA DE BANCO SANTANDER

Mientras, Banco Santander tiene préstamos donde el importe mínimo se sitúa en 3.000 euros y otros en los que este suelo llega a 6.000 euros. 

En el primer caso está el “préstamo reforma”. El importe mínimo son 3.000 euros y el máximo alcanza los 80.000 euros.

El banco pone un ejemplo basado en una financiación formalizada el último día del mes y con un tipo nominal anual fijo del 5,95% y comisión de apertura 1,50%, calculado mediante sistema de amortización francés. Importe total adeudado de 3.628,08 € que incluye importe solicitado (3.000,00 €), comisiones (45,00 €) e intereses (583,08 €). Coste total del préstamo 628,08 €. TAE: 6,66%.

Hay que señalar que Banco Santander también ofrece, entre otros, el  “Préstamo ganador”. El importe mínimo es 6.000 euros y el máximo, 90.000 euros. El tipo de interés nominal anual fijo es el 6,25% si domicilia pensión o nómina. “Domiciliar la nómina o pensión (mín. 700€/mes). Si eres autónomo es necesario domiciliar los seguros sociales. En caso de no cumplir esta condición se incrementará el TIN en 1% (b). Mientras, «si no contratas un seguro de protección de préstamos, en caso contrario se incrementará el TIN en 0,75%».

La comisión de apertura (financiada) es del 2,25% y hay hasta 7 años para devolver el préstamo.

Los tipos se reducen si se cumplen ciertas condiciones

“Si no cumples condiciones, el tipo de interés nominal anual fijo será de 6,25% el primer año y 8% el resto (TAE 8,51%)”, indica el banco en la web.

.

El Gobierno acelera el desmantelamiento de Garoña para utilizarlo como baza electoral

0

El Gobierno que preside Pedro Sánchez tiene claro el camino energético que quiere seguir. En esa ruta aparece el apagón nuclear como una de sus grandes propuestas que debe quedar grabada bajo su impronta. Al fin y al cabo, se trata de una travesía en un solo sentido, ya que una vez iniciado el proceso es casi imposible dar marcha atrás. En ese escenario, el Ejecutivo podría lograr su primera gran victoria que mostrar a sus votantes a finales de 2023 con el desmantelamiento definitivo de la central nuclear de Santa María de Garoña. Para ello, se están acelerando los procesos, aunque en la actualidad no parecen tan evidentes los posibles réditos electorales.

APAGÓN NUCLEAR

El apagón nuclear es una de las señas de identidad de Sánchez desde que accedió a La Moncloa. De hecho, es una de las pocas políticas que todavía siguen en píe desde la moción de censura que ganaron los socialistas allá por 2018. Así, la idea de Sánchez siempre ha sido la misma: la retirada del parque nuclear, que supone cerca de una quinta parte del consumo, para lograr alcanzar un sistema eléctrico 100% renovable. Un ambicioso proyecto que, sin embargo, por el momento tiene poca visibilidad, ya que el proceso oficialmente no arrancará hasta 2027. Pero mientras se pueden explotar otras vías.

la idea de Sánchez siempre ha sido la misma: la retirada del parque nuclear

Una de ellas es el desmantelamiento total de la histórica central de Garoña, la más antigua de España, que podría llegar a finales de 2023. Una fecha que prácticamente coincide con el anuncio de las próximas elecciones generales, por lo que llegaría en un momento perfecto para los socialistas. Por ello, ya se están acelerando los plazos para que no quede nada en el aire. Sin ir más lejos, a finales de julio se sacó a licitación, aunque no está el pliego disponible todavía, los procesos de la primera fase de desmantelamiento que incluyen el servicio de vigilancia, la seguridad física y mantenimiento de sistemas y equipamiento de seguridad.

EL ADIÓS A GAROÑA SE HARÁ EN DOS FASES

El contrato debe formalizarse a lo largo de los cuatro meses próximos para después iniciarse esa primera fase de desmantelamiento para Garoña. Ese será el principio del final anunciado de Garoña en un proceso que consta, además, de otra etapa más. En concreto, en esa primera fase, más allá de la evacuación del combustible gastado, se contempla el desmontaje de los grandes componentes del edificio de turbinas y su acondicionamiento como edificio auxiliar del desmantelamiento, una labor que inicialmente se extenderá durante tres años.

En concreto, en esa primera fasese contempla el desmontaje de los grandes componentes

Superada esta primera fase, y siempre con el beneplácito técnico y ministerial, se afrontará la segunda, que se ha proyectado a siete años. En esta fase se abordará el desmantelamiento del propio reactor nuclear, así como del resto de edificios que hayan estado en contacto con algún tipo de material radiológico, y se continuará con las descontaminaciones, desclasificaciones y demoliciones de edificios. Todo ello para concluir con la restauración total del emplazamiento.

los Presupuestos Generales del Estado incluyen 18 millones para abordar los primeros trabajos deL desmantelamiento

De momento, los Presupuestos Generales del Estado incluyen una partida de 18 millones de euros en 2022 para abordar los primeros trabajos de un desmantelamiento que se prevé millonario. De hecho, según contempla el propio proyecto presentado en 2020 por Enresa, el coste total del desmantelamiento rondará los 470 millones de euros, que saldrán del Fondo para la Financiación de Actividades del Plan General de Residuos Radioactivos, que sale de las aportaciones directas de los operadores nucleares.

EL APAGÓN NUCLEAR ¿RÉDITO ELECTORAL O LASTRE?

Y pese que todo el proceso, tanto la primera etapa como la segunda, requerirá de unos siete años, se extenderá hasta el 2030, la parte más visible es que la debería estar finalizada a finales de 2023. Pero lo que debería ser una apuesta segura, tras muchos años de batalla ideológica acerca de la energía nuclear, está en su momento más difícil. Así, los desorbitados precios del gas que han llevado la factura eléctrica de los hogares hasta máximos nunca vistos se ha convertido en un acicate para aquellos que defienden la utilidad y necesidad de este tipo de generación.

lA POLÉMICA HA SALTADO AL TERRENO POLÍTICO

Una polémica que, obviamente, ha saltado irremediablemente al terreno político. La oposición ha encontrado en el apagón nuclear orquestado por el Gobierno de Sánchez en un arma arrojadiza que puede ir a más en los próximos meses. En ese contexto parece difícil que los socialistas sean capaces de sacar rédito a ese cierre de Garoña como previo paso a otros más grandes. De hecho, una de las próximas centrales en ser apagada será la de Cofrentes, para 2030, que precisamente utiliza la misma tecnología que la central burgalesa. En otras palabras, que lo que está por venir puede servir de prueba para los siguientes pasos en el apagón nuclear español.

EL MUNDO APUESTA POR LA NUCLEAR

Mientras en España el debate va y viene, en el resto del mundo parece pasar lo mismo. Así, lo que antes parecía un clamor popular, el no a la nuclear, ha pasado a buscar alternativas para potenciar la nuclear y garantizar el suministro eléctrico en un contexto difícil. Una batalla que, obviamente, tiene en China y Estados Unidos a sus dos grandes referentes. Así, el gigante asiático tiene la intención de arrancar hasta 150 plantas nucleares nuevas en los próximos 13 años. Mientras, los estadounidenses pretenden tener 300 reactores compactos antes del 2050.

Pero la ambición de uno y otro es ciertamente diferente. Los planes chinos incluyen que esas 150 plantas sean convencionales, esto es centrales como las que conocemos actualmente. Mientras, los estadounidenses apuestan por la nueva tecnología SMR, que viene de las siglas en inglés de pequeños reactores modulares. Una técnica que se está expandiendo rápidamente y por la que apuestan un gran número de países occidentales, ya que teóricamente tienen varias ventajas sobre los reactores convencionales. La pregunta es si esas ventajas serán capaces de cambiar de idea al Gobierno español, aunque por el momento parece que no.

 

THB hotels, un claro caso de éxito en travel

0

Las tecnologías digitales y el e-commerce, en la actualidad, son herramientas con grandes beneficios para un gran número de negocios. Sin embargo, estos beneficios no están exentos de riesgo, ya que una plataforma poco optimizada, con problemas en el proceso final de compra, puede padecer abandonos de carrito y sus consecuentes pérdidas en ventas.

Blueknow es una empresa especializada en la recuperación de compras para plataformas e-commerce, la cual se ha anotado, desde 2021, un significativo caso de éxito en travel con THB hotels, compañía que ha registrado notables resultados favorables en la recuperación de reservas, por medio de las soluciones de Blueknow.

Una alternativa para la recuperación de reservas online

Las soluciones de Blueknow son una de las mejores alternativas, para todo tipo de plataformas e-commerce, en la recuperación de carrito de compras y la optimización on site. Una muestra de ello son los resultados de su campaña con THB hotels, enfocada en la recuperación de reservas online, con la cual, esta empresa obtuvo un incremento del 4 % en su total de ventas, gracias al aporte que representó la recuperación de la compra en usuarios que dejaron su carrito sin completar la operación.

La campaña se basó en una estrategia de mailing ingeniosa, sometida a constante evaluación e innovación, que utilizó un mecanismo de correos personalizados, los cuales, tras el consentimiento previo del usuario, entregaban directamente su compra pendiente en su respectiva dirección de correo. Entre los usuarios que aceptaron la recepción del correo, el 21 % de ellos terminó por completar su compra, lo que conllevó a un incremento en el total de ventas, mediante una recuperación que promedió los 60 euros por compra con cada recuperación exitosa.

Soluciones de software especializadas

Blueknow es una empresa especializada en soluciones de software como Servicio, o SaaS, por sus siglas en inglés, con las cuales ayuda a mejorar la efectividad de la captación de compradores en las plataformas e-commerce. Sus planes ofrecen amplios beneficios a la rentabilidad de estas plataformas, como se puede apreciar en la campaña de THB hotels, un notable caso de éxito que se suma a su extenso repertorio, el cual incluye marcas ampliamente destacadas como Movistar, Druni, Merkal, Alcampo y varias otras compañías.

Su dinámica de trabajo, altamente metódica, toma como punto de partida un análisis de cada plataforma e-commerce, especialmente en la parte final del proceso de compra, y realiza una minuciosa identificación de los factores clave para su mejoramiento. Esto permite diseñar un plan efectivo de innovación en este proceso, así como calcular los beneficios en ventas, rentabilidad y mejora en la conversión que representarán estas iniciativas. Todos estos beneficios, además, requieren de un esfuerzo mínimo del cliente, ya que, una vez aprobado, Blueknow se encarga de llevar a cabo todos los aspectos necesarios, para garantizar el éxito de cada plan de optimización.

Carmen Fernández Complementos ofrece bolsos versátiles

0

Los accesorios o complementos pueden dar un toque de elegancia y estilo a un conjunto, dependiendo de la ocasión, evento y lugar. Y si hay un complemento que las mujeres adoran y siempre quieren llevar consigo es el bolso. Por ello, lo mejor es elegir una opción versátil, que se pueda llevar con más de un look.

Basándose en esta premisa, Carmen Fernández Complementos ha desarrollado una línea de bolsos para invitadas. Estos accesorios combinan con la mayoría de los estilismos para fiestas elegantes, pero también quedan geniales con un par de vaqueros sencillo.

Bolsos para usar con cualquier outfit

Los bolsos se han convertido en el complemento estrella de cualquier look de invitada e, incluso, son más importantes en el estilismo que los propios zapatos. Sin embargo, en general los bolsos para invitadas encontrados en el mercado son bastante incómodos y poco ponibles. Y ahora que los smartphones han aumentado en tamaño, un clutch, un wristlet, un baguette, un minaudière y otros usados comúnmente para los eventos se hacen pequeños, rígidos y poco versátiles.

Desde Carmen Fernández Complementos apuestan por la versatilidad, sencillez y comodidad, sin dejar de lado el estilo. Han diseñado bolsos para invitadas con rafia de primera calidad, un material flexible y muy cómodo de llevar. Estos pueden ser usados como bolsos de mano, pero también es posible colgarlos del hombro. Disponen de distintos colores y diferentes cierres para adaptarse al estilo y look de quien los use.

Los diseños que ofrece Carmen Fernández Complementos combinan a la perfección con cualquier look de invitada, sencillo o de lo más elegante. Pero también son ideales para usar con outfits más urbanos, con un aire casual.

Carmen Fernández Complementos crea moda versátil y sostenible

La firma Carmen Fernández Complementos nace en el 2018 con la misión de completar el look de mujeres con creaciones versátiles para cubrir cualquier momento de su día a día. Todas sus piezas son diseñadas poniendo especial cuidado a los detalles y fabricadas de forma artesanal. Además, para la creación de todos sus complementos se usan materiales de primera calidad.

Esta compañía se caracteriza por su responsabilidad social corporativa sólida, lo cual se traduce en la producción de moda sostenible. Sus productos son manufacturados por empresas locales y nacionales, favoreciendo así la creación de empleo.

A través de la página web de Carmen Fernández Complementos es posible conocer su catálogo y observar las opciones de bolsos para invitadas. La firma también dispone de tocados, cinturones, pendientes y otros accesorios que complementan el look.

Las oportunidades para encontrar trabajos deportivos, en Sportalis

0

Las plataformas digitales se han convertido en una herramienta útil para quienes desean ofrecer sus servicios profesionales y alcanzar a nuevos públicos en sus campos laborales.

Una de las más destacadas es Sportalis, que tiene como objetivo vincular a entrenadores e instructores que buscan trabajos deportivos con particulares, empresas y administraciones públicas, que requieren contratar los servicios de expertos en determinadas áreas.

La plataforma, que cuenta con más de 4000 profesionales registrados, se destaca en el ámbito europeo por ofrecer perfiles cualificados y certificados, que son verificados por rigurosos procesos de validez y autenticidad que tiene la compañía.

Sportalis, un portal web para encontrar trabajos del sector deportivo

La demanda de profesionales especializados en el ámbito deportivo ha crecido en los últimos años, sobre todo debido a la pandemia. Además, se trata de perfiles muy solicitados por empresas del sector que buscan contratar a expertos para cubrir vacantes, realizar tareas específicas o formar parte de un staff de entrenadores e instructores.

En esa línea, Sportalis es una excelente opción para los profesionales de la actividad física que buscan dar a conocer sus servicios. Mediante el registro en la plataforma, los especialistas pueden enviar al sistema algunos datos personales, como la experiencia laboral, la disponibilidad horaria y las titulaciones, que serán validadas en un plazo de 48-72 horas.

El portal otorga varias funciones, como compartir detalles de las clases, vídeos de presentación, material audiovisual de las actividades, recibir mensajes de clientes satisfechos y administrar las ofertas de trabajo que puedan surgir, lo que lo convierte en un espacio único para los profesionales.

La plataforma que permite acreditar múltiples formaciones

La plataforma Sportalis ofrece dos posibilidades a los profesionales para dar a conocer sus titulaciones. A quienes tienen perfiles free, les reconoce hasta 3; en tanto que quienes optan por la versión premium no tienen límites de validaciones de títulos.

Actualmente, el portal reconoce diversos tipos de formaciones, entre las que destacan diplomaturas, ciclos superiores, licenciaturas, doctorados y estudios superiores universitarios vinculados a la actividad física, salud y tiempo libre, entre otras.

Acceder al mismo es sencillo. Los expertos pueden utilizarlo de manera gratuita o efectuar un pago mínimo de 4,09 euros al mes para contar con múltiples beneficios y servicios. En este último caso, dicha cantidad queda establecida a partir del pago anual de la membresía.

Experiencia, seriedad y profesionales habilitados hacen que Sportalis sea una de las plataformas más destacadas en su sector.

El procedimiento de la cirugía refractiva

0

Los problemas de visión como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo obligan a que las personas que los padecen deban utilizar gafas, lentillas o algún tipo de corrección visual. La cirugía refractiva es una solución efectiva para este problema, ya que corrige los defectos a nivel ocular.

Este conjunto de procedimientos quirúrgicos es realizado por profesionales altamente cualificados como el departamento de oftalmología del Hospital Universitario Dexeus, que dispone de un equipamiento moderno, expertos con una gran experiencia y una revolucionaria metodología que ha tenido éxito a nivel nacional e internacional.

La cirugía refractiva es un procedimiento seguro y fiable

Al ser un conjunto de intervenciones quirúrgicas que corrigen las anomalías oculares y recuperan la capacidad visual, la cirugía refractiva sigue un riguroso proceso que primero diagnostica y precisa el estado de cada paciente. El procedimiento se realiza normalmente con láser. Las modalidades más conocidas son el FemtoLasik, el LASIK y la PRK, aunque también puede realizarse con implantes de lentes oculares ICL para los pacientes que tengan una córnea con poco grosor para resistir el láser o con una graduación alta.

La técnica FemtoLasik utiliza dos láseres siendo el primero un láser de femtosegundo que lleva a cabo el corte en la córnea y el segundo un láser excímer que elimina la graduación. Por otro lado, la técnica LASIK usa el microqueratomo, un tipo de cuchilla que realiza el corte corneal y el láser excímer para suprimir la graduación. Por último, la técnica PRK dispone de un instrumental que separa el epitelio de la córnea y un láser excímer que quita la graduación.

El departamento de oftalmología del Hospital Universitario Dexeus lleva a cabo todos los procedimientos señalados en ambos ojos de forma simultánea con una duración de aproximadamente 3 minutos para cada zona ocular. Para la cirugía se aplican gotas anestésicas, por lo que no es necesaria la sedación y tampoco que los ojos sean tapados al final de la intervención.

Expertos en cirugía refractiva en Barcelona

El departamento de oftalmología del Hospital Universitario Dexeus cuenta con equipo de expertos en cirugía refractiva. Se trata de profesionales que han implementado las estrategias más novedosas a nivel internacional para la total satisfacción de sus pacientes. Su enfoque multidisciplinar tiene como finalidad central la recuperación de la capacidad visual de forma segura sin generar ningún daño en la córnea.

Este departamento de oftalmología ofrece alternativas al láser como las lentes intraoculares multifocales para personas que sufren de vista cansada por la edad. El implante de dichos lentes se realiza con sedación y en los dos ojos en una misma sesión, por lo que no requiere ingreso hospitalario.

Quitarse las gafas con una cirugía láser de ojos permite que los pacientes se sometan a la intervención recuperen su confianza y tengan calidad de vida al poder disfrutar de una capacidad de visión saludable.

Telefónica cuenta con poco margen para mejorar su mala calificación crediticia

0

Telefónica sigue inmersa en su estrategia de desinversiones para lograr reducir su deuda y mejorar el ratio de apalancamiento. Las agencias de calificación mantienen la deuda de la teleco que preside José María Álvarez Pallete en niveles preocupantes, cercanos a lo que se considera como bono basura. A pesar de las últimas operaciones de venta de activos, la compañía sigue presionada por factores externos tanto del mercado nacional como del internacional. Una situación que para algunos analistas deja a Telefónica con poco margen de maniobra para mejorar su calificación crediticia.

La última operación de venta de activos para la reducción del todavía enorme pasivo con el que cuenta la compañía se conoció hace a penas unos días. Telefónica está planeando vender su filial de fibra en Perú, PangeaCo, al fondo de capital riesgo estadounidense KKR. Se trata de una venta que rondaría los 500 y los 1.000 millones de euros en estimaciones de analistas, en base a operaciones similares que la teleco ha realizado con sus negocios de fibra en Colombia o Chile, también vendidos a KKR en los últimos dos años.

Se trata de una desinversión más para continuar con el proceso de adelgazamiento patrimonial y así reducir la deuda que a fecha de 31 de junio alcanza los 28.817 millones de euros. Telefónica tendrá que seguir con este proceso para disminuir su apalancamiento, mientras el contexto económico marcado por la inflación y las subidas de tipos, así como por un mercado nacional extremadamente competitivo mantienen la presión sobre la teleco.

EL MERCADO NACIONAL Y LA VOLATILIDAD DE LAS DIVISAS DEJAN POCO MARGEN A TELEFÓNICA

La situación para la compañía española es compleja y las principales firmas de calificación crediticia conservan aún sus ratings cercanos al bono basura para la deuda que Telefónica tiene colocada en el mercado. En este sentido, algunos expertos creen que la teleco poco puede hacer a corto plazo para mejorar la valoración que las agencias S&P Global Ratings, Fitch y Moodys mantienen sobre ella.

Esto se debe fundamentalmente a factores económicos en diferentes mercados donde opera, especialmente en países sudamericanos donde tiene una fuerte presencia. «La baja calificación crediticia triple B de Telefónica tiene poco margen de maniobra, teniendo en cuenta las continuas presiones en el mercado nacional y la volatilidad de las divisas en América Latina», explican los analistas de Bloomberg Intelligence en un reciente informe.

Los expertos consideran que, tanto las ventas de infraestructuras, como la joint venture que posee en Reino Unido junto con Liberty Global e InfraVia Capital Partners han estabilizado las métricas crediticias principales. Sin embargo, aseguran que «las empresas de calificación prefieren flujos de caja estables y diversificados, aumentando la brecha entre los ratios declarados por la empresa y el apalancamiento con carga completa».

Asimismo, aunque la compañía tiene las herramientas para ir reduciendo la deuda, existen algunos factores que lastran el proceso en el que la teleco lleva inmersa desde el año 2011, cuando Pallete entró en la compañía. «Telefónica tiene la capacidad de reducir la deuda lentamente por medios orgánicos, pero el menor flujo de caja y los elevados arrendamientos operativos son los principales puntos de presión en la actualidad», concluyen los expertos.

EL RETO DE MANTERNER UN AMBICIOSO DIVIDENDO

Si la situación es complicada, también hay que sumar la atractiva remuneración al accionista que desde la compañía están dispuestos a seguir manteniendo como pilar estratégico para la captación y retenimiento de inversores. Es un reto ambicioso el de la teleco, cuyo dividendo posee una de las mayores rentabilidades del mercado y superior al que presentan las remuneraciones de sus homólogas europeas.

La compañía abonará un dividendo en efectivo de 0,30 euros por acción con cargo a 2022, siendo el primer pago de 0,15 euros por título en diciembre de este ejercicio y el segundo, del mismo importe, en junio de 2023. Así lo confirmó a finales de julio la compañía en la presentación de resultados. De este modo, mientras que la rentabilidad de la retribución al accionista de Telefónica alcanza el 7%, la media de las compañías del sector en Europa ronda el 4,6%.

Es por ello que las recientes operaciones en materia de desinversión ayudarán a mantener el nivel de remuneración al que se ha comprometido la compañía de telecomunicaciones. Así lo consideran los analistas, que ven en la última venta del negocio en Perú un paso positivo en su estrategia de reducción de deuda y de mantenimiento del dividendo.

«Aunque la operación es pequeña en importe, resalta una vez más la estrategia de Telefónica de compartir el esfuerzo inversor en despliegue de infraestructura de fibra y 5G al tiempo que pone en valor y monetiza parte de sus activos; estrategia que reduce el perfil de riesgo del grupo, permite reducir deuda y mantener la visibilidad del dividendo«, aseguran los analistas de Bankinter.

Así las cosas, las nuevas dificultades a las que se enfrenta la teleco, enmarcadas en un contexto inflacionario y de incertidumbre, suponen un mayor obstáculo en la estrategia de la compañía que dirige José María Álvarez Pallete. Sin duda la reducción de deuda y el mantenimiento de un dividendo atractivo será un reto complejo al que tendrá que hacer frente en los próximos meses.

¿Cómo detectar estrés, TOC o trastornos de ansiedad?

0

Aproximadamente el 7 % de los españoles sufre de ansiedad clínica según publicó el Ministerio de Salud en un informe en julio. El estudio, que también le otorgó el mismo porcentaje a los pacientes de depresión, asegura que los números no paran de crecer debido a distintos factores.

Esos factores, entre los que se encuentran la incertidumbre económica, las obligaciones laborales o los compromisos familiares también están incidiendo en el estrés. Por ello, el Centro Multidisciplinar de Salud Alzenit ha destacado la importancia que tiene para los pacientes saber cómo detectar la ansiedad u otras patologías.

¿Por qué es importante un diagnóstico a tiempo?

El doctor Daniel Santiago Amores es uno de los jefes médicos especializados del Centro Multidisciplinar de Salud Alzenit, situado en Valencia. Según el profesional, es importante saber cómo detectar la ansiedad, el estrés o el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) en los primeros procesos de la patología.

Igual que con otras enfermedades, de ese diagnóstico temprano depende en muchos casos una mayor efectividad en el tratamiento. En el caso de la ansiedad, el doctor Amores insiste en que hay que estar atentos a las señales. Una de ellas puede ser cuando la persona se preocupa en extremo por cosas triviales o cotidianas.

Otras señales pueden ser un nerviosismo excesivo, tener dificultades para relajarse o presentar problemas para concentrarse. El insomnio, el cansancio permanente, la irritabilidad, la sudoración excesiva, la fatiga o los dolores de cabeza también suelen ser igualmente advertencias de ansiedad. Los signos pueden variar según la edad o los antecedentes de cada paciente.

Tener en cuenta el estrés

En el mismo orden de ideas el doctor Amores explica también que hay que estar muy pendientes del estrés, tanto el propio como el de las personas que están en el entorno. El estrés se manifiesta con una disminución notable del rendimiento académico o laboral del paciente.

Como ocurre con la ansiedad, el estrés puede dar distintas señales de alerta. Entre ellas se encuentran los dolores de cabeza, disfunciones en el desempeño sexual, el olvido de compromisos u objetos, la falta de concentración o el cansancio frecuente. También se puede manifestar por dolores de espalda, achaques, problemas estomacales como diarreas o estreñimiento y rigidez en la zona del cuello o la mandíbula.

En cuanto al TOC, algunas señales inequívocas pueden ser el desarrollo de un miedo excesivo a los gérmenes o a contaminarse. Las personas que la padecen también sufren de ansiedad por el temor a extraviar u olvidar cosas. Sienten miedos por perder el control sobre sí mismas u obsesión por ordenar las cosas en forma simétrica. En cualquiera de estos casos, el doctor Amores recomienda acudir inmediatamente al médico.

El euro se prepara para su gran desplome y apunta a una recesión desconocida

0

El euro ha perdido la paridad frente al dólar y vuelve a niveles no vistos desde su creación. La situación de la divisa común es crítica y en la Europa del Este se habla incluso de la posibilidad de que cada país adopte su propia moneda y poder salir de la Eurozona. Todo ello, ante una inflación galopante y desbocada, que apunta a casi un 20% en algunos países del Viejo Continente, como Reino Unido. Los países que formaron el telón de acero están soportando un incremento de precios cercano al 15% y de cara a los próximos meses los augurios no son halagüeños.

El euro vuelve a estar en peligro, como en 2010 y 2011, y ahora el Banco Central Europeo (BCE) no tiene arma milagrosa como la impresión de moneda o el rescate de países debido a los efectos que tendrá en la inflación. La única salida es una entrada en una recesión prácticamente desconocida a este lado del Atlántico. Alemania y Portugal, por ejemplo, están a sólo un trimestre de entrar en recesión técnica, mientras España e Italia salvan los muebles por el turismo. Una vez termine la temporada estival en ambos países todo apunta a una entrada en la recesión.

EL EURO, EN MÍNIMOS DE HACE 20 AÑOS

La divisa común cotiza en niveles no vistos desde hace 20 años, en el nivel de los 0,9997 dólares. De esta forma, la divisa común cede un 14% respecto al dólar, una pérdida que impacta directamente en los precios de importación y exportación, cuyos efectos secundarios redundan en los bolsillos de los consumidores y hogares. Y es que, el BCE ha incumplido su mandato de estabilidad de precios desde hace más de un año, una polémica decisión que ha desencadenado una tormenta perfecta para la economía.

Con los precios desbocados, la institución presidida por Christine Lagarde trata de sostener a los endeudados países del Sur de Europa, como Italia y España, a los que aún compra deuda a cambio de vender la alemana y francesa. La tendencia del euro e claramente bajista y no se descarta ver de nuevo los 0,8 dólares que llegó a visitar en el inicio de su creación.

Ursula Von der Leyen
Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea

Y es que, el plan del BCE para sostener el euro con la famosa frase de Mario Draghi -«haré todo lo que esté en mi mano para preservar el euro»- ha tenido como consecuencia la situación actual. Una década después de su salvamento del euro, la realidad es que la situación de los países no ha hecho más que empeorar, con incrementos de deuda disparados, sin reformas estructurales ni cumplimientos de las reglas del déficit. Ante esta situación, parte del Gobierno de Polonia ha abogado por la «igualdad de los estados miembros» y para ello es necesario una reforma de la Eurozona.

POLONIA PROPONE ABIERTAMENTE A LOS PAÍSES SALIR DEL EURO

En este sentido, el ministro de Exteriores considera que la invasión de Rusia a Ucrania debe tener una respuesta contundente, así como abrir la puerta a una gran reforma para desapalancar a los países. Por este motivo, ha abogado por la salida temporal o permanente del euro de algunos países de la Eurozona. Además, «el impulso de la reforma y la dirección de los cambios deben provenir de los estados miembros, no de las instituciones de la UE», ha sostenido.

«Corresponde a los estados presentar y definir ellos mismos el bien común, y así los principios de prosperidad y desarrollo de todos ellos, y en consecuencia definir adecuadamente el ámbito de competencias de estas instituciones», ha apelado. Así, Polonia rompería con la soberanía que ostenta la Unión Europea sobre el resto de Estados.

LA INFLACIÓN SE DESBOCA ANTES DE LA ENTRADA EN RECESIÓN

Todo ello, en un escenario donde los países, como España, han tratado de paliar la inflación con medidas imaginativas, como crear una isla energética ibérica un año después de destopar el precio máximo de la luz, estipulado en julio de 2021 en los 183 euros Mwh, un precio que se ha superado con creces y que el Gobierno aún no ha explicado el motivo por el cuál realizó esta medida tan perjudicial. A partir de entonces, el precio de la energía entró en una espiral inflacionista, una situación que se ha agravado con la invasión de Rusia a Ucrania. Según los analistas de Citigroup, en Reino Unido la inflación alcanzará el 18% a partir de enero del próximo año, pese a las subidas de tipos de interés.

No son pocas las voces que señalan que la recesión será necesaria para retirar liquidez del sistema, una solución perversa debido a que mermará el poder adquisitivo de familias y empresas, más cuando éstas cierren o se dirijan a concursos de acreedores, generando miles de despidos. Sin embargo, esta recesión será diferente por su «profundidad«, según han comentado varios expertos y economistas consultados por INVERSIÓN.

UNA RECESIÓN COMO SOLUCIÓN: LA PELIGROSA DERIVA ECONÓMICA

Por un lado, la crisis no sólo se encuentra en la demanda debido a los altos precios, sino también a la escasez de la oferta. Con la llegada de la pandemia, numerosas empresas realizaron fuertes recortes operativos, que han agravado los cuellos de botella. Primero fueron las navieras desguanzando barcos antes de tiempo; después la crisis de los contenedores, cuyos precios se han reducido de forma significativa; mientras las restricciones continúan en algunos países, como China y Japón.

A esta situación se suma la sequía y la ausencia casi total del grano de Ucrania, encareciendo el precio de productos básicos. Todo ello, con una crisis energética, donde el combustible cae como una pluma ante el desplome del petróleo. El oro negro, por otro lado, se encarecerá en Europa por el efecto divisa. Ante esta incertidumbre y la inmovilidad del BCE, los hogares tan sólo pueden esperar a ajustar sus presupuestos o bien pidiendo créditos rápidos, cuyos intereses ya rondan el 20% en caso de impago.

La sinusitis bajo control, de la mano de Nasodren®

0

La sinusitis es una enfermedad muy frecuente en el mundo. Esta afección se produce cuando ocurre una hinchazón de la mucosa (tejido) que recubre cuatro pares de cavidades de la cara llamados senos paranasales. La sinusitis puede estar causada por varias razones y hay diversos factores que favorecen su aparición. El síntoma más frecuente de sinusitis aguda es el resfriado común.

La inflamación hace que se acumule mucosidad en el interior de los senos, que normalmente contienen aire. La mucosidad presiona en las paredes de los senos y causa los síntomas de sinusitis: congestión nasal severa y dolor o presión facial (entre otros) que deterioran la calidad de vida del paciente. Un buen método natural para aliviar la sinusitis es usar el spray nasal Nasodren®.

¿Cómo detectar la sinusitis?

Los síntomas de sinusitis se confunden inicialmente con los del resfriado común, ya que, de hecho, se habla de sinusitis aguda post viral cuando un resfriado dura más de 10 días y es entonces cuando pueden aparecer otros síntomas característicos de la sinusitis, como una sensación de presión o dolor en la cara y disminución o pérdida de olfato. Otros síntomas menos frecuentes son mal aliento, fiebre y tos, especialmente durante la noche.

Dependiendo de la duración de los síntomas, la sinusitis se divide en aguda, cuando estos duran menos de 3 meses; y sinusitis crónica, cuando estos se padecen más de 3 meses. Salvo raras complicaciones de la sinusitis aguda, esta no es una enfermedad grave, aunque deteriora significativamente la calidad de vida, especialmente en los que la padecen de forma crónica. De media, un paciente con sinusitis crónica sufre 3 agudizaciones al año.

El diagnóstico de sinusitis lo hace el médico basándose en los síntomas. En caso de dudas, realizará una rinoscopia para explorar los senos y buscar posibles alteraciones anatómicas y valorar el estado de permeabilidad de las fosas nasales, para luego indicar el tratamiento adecuado según el caso.

¿En qué consiste el tratamiento para controlar la sinusitis?

Cuando la infección que ocasiona la sinusitis es de origen bacteriano, se requiere el uso de antibióticos orales junto con el apoyo de lavados nasales, así como la aplicación de descongestionantes orales o inhaladores que alivien la congestión nasal. En caso de infección vírica, que suele ser la mayoría, únicamente pueden aliviarse los síntomas.

El spray nasal Nasodren® es un polvo liofilizado 100% natural extraído del Cyclamen europaeum, una planta comúnmente utilizada en la medicina debido a sus propiedades curativas en las enfermedades nasofaríngeas. Este spray reactiva los mecanismos de defensa fisiológicos de las vías respiratorias, limpia la nariz y los senos paranasales y reduce la congestión nasal desde la primera aplicación.

En casos crónicos en los cuales el paciente no mejora con el tratamiento empleado, el médico podría sugerirle que se someta a una cirugía endoscópica nasosinusal que restablezca la función de los senos paranasales y mejore de manera definitiva los síntomas que ocasiona la sinusitis.

Tubacex: no solo con criptos se puede ganar un 100% de beneficio

0

Es muy interesante ver el comportamiento que las acciones de Tubacex han desarrollado en los últimos días el cual fue y visitó el nivel 1,93 euros desde donde comenzó a desarrollar un movimiento alcista que le ha permitido alcanzar más del 21% de revalorización.

Si nos remitimos al artículo presentado a través de Inversión.es el pasado 24 de julio y denominado “Tubacex duplica facturación, alcanza récord de pedidos y la acción se ubica en precio de compra”, veremos que hablábamos precisamente de comprar las acciones de Tubacex, las cuales se ubicarían sobre el soporte semanal que al mismo tiempo confluía con el área de regularidad en el 61,8 del retroceso de Fibonacci de la última extensión.

Este primer impulso, parte de la entrega de los resultados del primer semestre donde se enfatizó en la cartera de pedidos, que alcanzaría niveles récord de más de 1.500 millones de euros, lo que supondría bonanza para la compañía de cara al futuro. Tubacex salió de dos años difíciles en materia financiera duplicando la facturación y volviendo a los números verdes con relación a sus beneficios.

TUBACEX PUEDE REVALORIZARSE UN 100% A MEDIO Y LARGO PLAZO

En lo corrido de 2022, las acciones de Tubacex registran una revalorización del 48,4% a la realización de este artículo habiendo alcanzado un máximo del 75% de revalorización en la primera semana de junio. Este movimiento ascendente permanece generando nuevos máximos y mínimos crecientes desde los mínimos registrados por la pandemia y que han confirmado la creación de una directriz alcista que, entre otras cosas, género para la primera semana de mayo, una sólida ruptura de la directriz bajista macro que la acción traía desde el año 2017.

tubacex 2 Merca2.es

Como podemos notar, el gráfico semanal nos presenta un índice de fuerza relativa con punto de giro al alza indicando una alta probabilidad de la continuación alcista en las acciones de Tubacex. Sin embargo, técnicamente el precio podría desarrollar previamente, un retroceso en modo de truco, es decir, V invertida que visite y respete nuevamente el soporte semanal sobre 1,95 euros en confluencia con el área de regularidad y la directriz alcista macro ubicándose nuevamente sobre las medias móviles exponenciales de 50 y 250 periodos.

De esta forma, vamos a adherir 30% del riesgo en los niveles actuales de manera tal que una vez visite los 1,95 euros, vamos a adherir el restante 70% en riesgo para mantener al mediano y largo plazo la posición hasta el cierre del ciclo macro sobre los 3,93 euros, lo que implicaría más de un 100% de revalorización en las acciones de Tubacex.

CompramosTuPiso.com puede ofrecer de manera gratuita una valoración del coste de un piso

0

En la actualidad, España se encuentra en un periodo difícil en el que la venta de viviendas se está ralentizando. En promedio, concretar una venta requiere una estimación más duradera de lo habitual para algunos propietarios.

Para dar respuesta a esta problemática, han surgido nuevas alternativas en el mercado que permiten realizar estos procesos de manera más ágil. Una de ellas es compramostupiso.com, empresa dedicada a la compra de viviendas directamente a su propietario, adaptándose a los ritmos de este.

CompramosTuPiso.com valora el coste de un piso de manera gratuita

El proceso de venta con CompramosTuPiso.com es muy sencillo. En primer lugar, ofrecen al cliente la posibilidad de valorar su propiedad, basándose en el mercado inmobiliario actual, de forma totalmente gratuita y sin ningún compromiso. Para realizar la tasación, envían a un perito para valorar la vivienda o, si el vendedor lo prefiere, hacen uso de otros medios como vídeos o videollamadas. A partir de los resultados obtenidos, ofrecen su propuesta de precio de compra de la vivienda.

En el caso de que el propietario acepte la oferta, se formaliza la compraventa del piso en una notaría de la ciudad.

La alternativa que ofrece CompramosTuPiso.com es muy favorable, sobre todo teniendo en cuenta que gran parte de las personas que venden una vivienda tienen en mente comprar otra. Por tanto, es una manera fácil de disponer del importe necesario para el contrato de arras.

¿Por qué vender a CompramosTuPiso.com es una excelente opción?

En general, las empresas dedicadas a la compra de viviendas suelen hacer ofertas muy por debajo del precio que se podría conseguir por las mismas en el mercado. Sin embargo, desde CompramosTuPiso.com realizan valoraciones justas y elevadas, debido a que disponen de herramientas para conocer el valor de mercado de cada propiedad en cada momento. De este modo, pueden ofrecer a los propietarios un precio que se ajuste al valor real de su vivienda.

Por otro lado, estos agentes inmobiliarios se adaptan a los plazos y necesidades de los vendedores, para esta empresa, lo importante es el cliente. Compran las propiedades a la velocidad que sea requerida por el propietario, tanto si urge la venta como si necesitan algún tiempo adicional para, por ejemplo, buscar su nuevo hogar.

Cualquier persona en el área de Barcelona que desee vender su vivienda, puede acceder a la página web CompramosTuPiso.com y pedir su valoración de forma totalmente gratuita y sin compromiso.

Sumamos un 25% con Ence y vamos a por otro 35% adicional

0

Nuevamente las acciones de Ence suben y van a pagar nuestro primer objetivo planteado en inmediaciones de 3,8 euros por acción, los cuales compartíamos en el anterior artículo del 27 de julio denominado “Ence sube el ebitda un 152% y sus acciones apuntan al alza”. Milimétricamente, tanto el punto de entrada como el objetivo se han desarrollado de acuerdo con nuestro análisis.

El área de adhesión inicial en 3,02 euros correspondía a la regularidad del mercado en el 61,8 retroceso de Fibonacci del último avance y el primer objetivo en 3,8 euros, correspondientes al precio de referencia del impulso máximo de noviembre de 2015 en el anterior cierre de ciclo.

Esta operación de adhesión nos ha otorgado poco más de un 25% de beneficio que por el hecho de generar el rompimiento de la media móvil exponencial de 250 periodos de largo plazo con vela sólida semanal, nos deja entrever la fuerza con que el precio se desarrolla para estimar posibles adhesiones de compra.

Para esta semana, el precio desarrolló un retroceso que visitó y respetó en un primer impacto la media móvil exponencial de 250 periodos la cual, siempre y cuando cierre sobre el nivel actual, es decir, por encima de 3,48 euros, nos permitirá adherir posición de compra en busca del segundo objetivo establecido arriba de 4,48 euros que corresponden a los máximos registrados en 2021 y a los niveles establecidos por el patrón alcista macro que comienza su estructura con la creación de un truco (V invertida) desde marzo de 2020.

NIVEL EN LOS 3,25 EUROS PARA BUSCAR EL SEGUNDO OBJETIVO

Esta operación nos potenciará las anteriores compras con un beneficio superior al 23% estimado al mediano plazo. Es necesario prever que el precio siempre desarrolla retrocesos a modo de pullback, los cuales para este caso podríamos esperar hasta niveles de 3,25 euros donde se confirmaría una nueva directriz alcista en confluencia con la regularidad del mercado del último avance que a su vez representa un cierre de ciclo.

ence 2 Merca2.es

De visitar y respetar este nivel en 3,25 euros, buscaremos adherir posición en busca del segundo objetivo que nos dará más de un 35% de beneficio estimado al mediano y largo plazo. Recordemos que Ence tiene un asunto pendiente sobre la fábrica de Pontevedra la cual cumple un mes sin actividad debido a la sequía que el verano trajo sobre las fuentes fluviales en España.

Al mismo tiempo, la fábrica ha representado para las cifras financieras de Ence, un desbalance que espera solucionar y obtener un camino claro el próximo cuatro de octubre, donde el Tribunal Supremo deberá entregar una decisión final sobre la prórroga o no prórroga de explotación de la fábrica de Pontevedra, decisión que definitivamente impactará las acciones de Ence.

JCF SANYO-EQUELITE, la Primera Academia Internacional de Pádel

0

En 1994, Antonio Martínez Cascales fundó la academia de alto rendimiento JC Ferrero-Equelite Sport Academy. Tras más de 25 años en la formación de tenistas profesionales, ha decidido apostar por un deporte que tiene una gran proyección y ha ganado mucha popularidad en los últimos tiempos: el pádel.

De esta forma, surge esta, conocida como la primera academia internacional de pádel orientada a formar jugadores de todas las edades y niveles, con el objetivo de llegar a competir profesionalmente en el circuito mundial.

Instalaciones y equipos de primer nivel, en la academia JC Ferrero-Equelite Sport Academy

Situada a pocos minutos de la ciudad de Villena y del aeropuerto de Alicante, esta academia internacional de pádel profesional es uno de los mejores sitios para el desarrollo y aprendizaje de los jugadores. En este sentido, la escuela brinda un entorno seguro que garantiza la concentración durante el entrenamiento, así como un clima inmejorable durante gran parte del año.

De esta forma, el establecimiento cuenta entre sus filas con algunos de los mejores jugadores del circuito como Sanyo Gutiérrez y Agustín Gutiérrez, así como jóvenes promesas de distintos países, quienes tienen la posibilidad de alojarse y de combinar sus estudios con el deporte. Por ende, se trata de un servicio integral que busca el perfeccionamiento técnico, táctico, mental y físico de los jugadores, a través de planes de entrenamiento de corta estancia y anuales, dictados por un amplio equipo de entrenadores, que permiten ofrecer un trato personalizado a cada alumno.

Programas para todas las edades

La JC Ferrero-Equelite Sport Academy ofrece una amplia gama de programas de entrenamiento. Destacando por supuesto el programa de alto rendimiento anual, que busca desarrollar un plan de entrenamiento adaptado a la edad, el nivel y los objetivos del jugador. Así, el equipo de trabajo compuesto por profesionales titulados, supervisados por el propio Daniel Sanyo Gutiérrez y Claudio Gilardoni, brinda a los alumnos 30 horas de entrenamiento semanal de pádel, incluyendo preparación física específica, tratamiento de fisioterapia y trabajo psicológico.

Por otra parte, la competición de corta estancia permite a jugadores de todo el mundo asistir a la academia por un período de tiempo más corto, para realizar entrenamientos intensivos que les permitan mejorar su nivel frente a sus próximos desafíos. A su vez, la academia JC Ferrero-Equelite Sport Academy cuenta con el Summer Stage y el Programa de Adultos, además de cursos de formación para coaches.

Con pistas de superficie World Padel Tour y de torneos menores, tanto indoor como outdoor, la academia de alto rendimiento de esta academia brinda la posibilidad de realizar un entrenamiento profesional de pádel durante todo el año.

Los recepcionistas formados en upselling aumentan los ingresos del hotel

0

Como la primera persona que dialoga con los solicitantes de un servicio hotelero, el recepcionista debe estar formado como vendedor, con herramientas como el upselling, para incrementar los ingresos del negocio. 

Formar al personal de los hoteles de cuatro o cinco estrellas de Europa y América en esta técnica es la especialidad de Agustín Herrera, quien suma más de 20 años de experiencia en la labor de impulsar las ventas y aumentar la productividad en este competitivo sector, vendiendo productos superiores y servicios adicionales, como habitaciones superiores y suites, late checkout, mejores vistas, entradas a spa, comidas adicionales y muchos más extras que mejorarán los resultados de los hoteles y la experiencia de los clientes.

Aspectos esenciales en la atención al cliente

Ofrecer upselling a los visitantes es todo un arte que requiere herramientas correctas para que el consumidor no se sienta invadido. Por el contrario, debe apreciar la obtención de nuevos servicios como u beneficio que obtiene al elegir determinado hotel. Para cumplir con este objetivo, Herrera destaca que un recepcionista debe, en primer lugar, tener buena presencia, de manera que su apariencia personal sea el reflejo de la pulcritud, orden, elegancia y estética de la empresa. Además, a la buena imagen debe acompañarla el entusiasmo, una actitud fundamental al demostrar interés por conectar con las necesidades de los clientes y satisfacerlas.

Otra característica indispensable en un recepcionista es conocer en profundidad las promociones, ventajas y servicios de su lugar de trabajo.

Por otro lado, saber escuchar también forma parte de las cualidades que debe tener el personal de recepción. De esta manera, la comunicación con los visitantes estará siempre marcada por el respeto, la simpatía y un buen diálogo, que debe ser reforzado con un óptimo contacto visual.

Beneficios del upselling

Herrera afirma que “el upselling que funciona es aquel con el que tú y tus equipos os sentís cómodos”. Por lo tanto, es prioritario estudiar en profundidad la situación del negocio, con el fin de diseñar la estrategia más apropiada. Entre los beneficios del upselling para los empleados, el especialista menciona afianzar el compromiso, disminuir la rotación, generar una cultura orientada a la venta, mejorar la experiencia de cliente y lograr equipos altamente motivados.

El entrenamiento de este experto, profesor de upselling en IFFE Business School y creador del método “Impúlsate con tu marca”, consiste en abordar al personal con consultorías, formaciones y programas, para equipos de trabajo de hoteles de 4 y 5 estrellas, con encuentros dinámicos y prácticos.

“He visto personal de recepción y restauración sin preparación utilizando, en el mejor de los casos, frases genéricas aparentemente milagrosas, que dicen con la boca medio cerrada porque forman parte de su protocolo”, comenta el experto.

Frases y palabras que se deben evitar, qué tipo de servicios adicionales ofrecer y muchos más conocimientos estarán al alcance de los recepcionistas y de todo el grupo de trabajadores de un negocio hotelero, de la mano de Herrera, como especialista en garantizar el éxito en ventas.

EI2VALUE, con su filosofía de que lo pequeño es hermoso, es un fondo de inversión que encabeza diversos rankings

0

Lo pequeño es hermoso (Schumpeter) o, como dirían los americanos, keep it simple stupid (Kiss).

En un mundo donde parecería que la economía es complicada, un pequeño fondo de inversión aragonés, centrado en la filosofía del value investing (inversión a largo plazo, enfocándose en el valor y no el precio), encabeza algunos rankings.

Su fórmula de inversión es enfocarse en algunos de los mejores gestores internacionales: Buffet, Paramés, Guzman, etc. Cuenta en su cartera con algunos de los mejores fondos de los últimos años en el mercado nacional, fruto de la experiencia de la sociedad holding, Estudios e Inversiones. El gestor Rafa Blanco Sarto es quien asesora al fondo Alcalá Multigestión EI2VALUE.

¿Cuáles son las ventajas de invertir en un fondo de inversión?

Un fondo de inversión es una entidad que se encarga de administrar el capital de diferentes ahorradores, con el objetivo de invertirlo en mercados que generen rentabilidad a largo plazo. Por tal motivo, es importante que el fondo cuente con un equipo de gestores y profesionales capaces de desarrollar estrategias eficaces para garantizar dicha rentabilidad y obtener ganancias.

Además, para lograr la prosperidad del fondo de inversión, es necesario apoyarse en referencias acreditadas en el campo, tales como Warren Buffett, Álvaro Guzmán y Francisco García Palamés que, durante años, han mostrado su solvencia dentro del grupo de EI2VALUE.

Entre los aspectos sobresalientes de la empresa, cabe destacar que opera bajo la filosofía del value investing, popularizada por Warren Buffett, cuya metodología consiste en comprar acciones en las que la cotización es inferior al valor intrínseco. Esto posibilita una inversión más rentable.

Por otra parte, en EI2VALUE, trabajan de forma autónoma, lo que permite a sus gestores invertir sin depender de bancos o grandes gestoras.

Cómo funcionan los fondos de inversión

En principio, en organismos como EI2VALUE, se gestiona el ahorro de inversores a partir de la inversión en acciones o capitales que garanticen una alta rentabilidad y mediante la diversificación de riesgos. De esta forma, el fondo de inversión habilita a los inversores individuales a acceder al mercado financiero y gozar de los beneficios que surgen de contar con expertos en la materia y de la presencia de grandes inversores. En otras palabras, la rentabilidad individual está determinada por el resultado colectivo, aunque también depende de la participación de cada uno.

EI2VALUE es un fondo que trabaja en el campo de la inversión desde principios de los 90, pertenece a la gestora del Banco De Alcalá, filial de Crèdit Andorrà en España, y cuenta con el asesoramiento de Estudios e Inversiones. Por ello, confiar en esta firma es garantía de calidad y éxito a largo plazo. 

La cosmecéutica permite cuidar las capas más profundas de la piel

0

A pesar de que la cosmética y la cosmecéutica son disciplinas que buscan mejorar el aspecto de la piel, cada una de ellas representa diferentes características. En este sentido, la cosmecéutica es más compleja, por lo que resulta más eficaz que los productos cosméticos.

Ofreciendo los amplios beneficios de la cosmecéutica, iMstant Cosmeceutics se consolida como una empresa innovadora de base tecnológica especializada en el diseño, fabricación y comercialización de tratamientos cosmecéuticos personalizados, de acuerdo a un diagnóstico cosmético digital personalizado. 

¿Qué diferencias existen entre cosmética y cosmecéutica?

La penetración de los productos cosméticos, que cuentan con macromoléculas, no va más allá de la dermis. Estos permiten mantener un mínimo de cuidado, por lo cual, en muchos casos, son recomendados solo en la etapa de la adolescencia o pieles muy jóvenes. Por otro lado, los productos cosmecéuticos incorporan ingredientes biológicamente activos que son capaces de generar cambios en las estructuras cutáneas y restablecer las funciones de la piel. En algunos casos, contienen activos encapsulados en nanovesículas, por lo que llegan a capas más profundas de la piel.

Otra gran diferencia es que los cosmecéuticos deben ser prescritos y recomendados por un profesional de la belleza, como puede ser un cosmetólogo especialista, un dermatólogo, esteticistas o profesionales farmacéuticos. Sin embargo, los cosméticos pueden ser adquiridos en cualquier tienda de un centro comercial, por ejemplo, ya que no necesitan una prescripción específica. 

Lo más importante que se debe tener en cuenta es que los cosméticos solo se ocupan de mejorar la belleza de las capas más superficiales de la piel, mientras que los cosmecéuticos se centran en penetrar en las diferentes capas que componen la dermis, y, por lo tanto, de cuidar el cutis desde el interior.

Tratamientos cosmecéuticos personalizados

Utilizando tecnología de última generación, iMstant Cosmeceutics emplea un sistema de diagnóstico cosmetológico que es capaz de analizar la piel y detectar sus necesidades específicas. Con este resultado, elabora una fórmula completamente personalizada para cada persona.

Esta fórmula no solo tiene en cuenta los inestetismos de la piel resultantes del análisis online de la piel, sino que se completa con las preocupaciones particulares, datos demográficos, como la edad y sexo, y los datos ambientales como la radiación UV, el índice de polución y la humedad del lugar donde vive el usuario.

El resultado es un producto cosmecéutico elaborado con los principios activos que requiere específicamente ese tipo de piel y con los datos adicionales que entrega cada persona. Por lo tanto, este producto trabaja la piel desde el interior y trabaja como lo haría un tratamiento específico de farmacia.   

Los expertos de iMstant Cosmeceutics se esfuerzan en conseguir la fórmula específica para cada tipo de piel, pero también para cada persona en particular, por lo que no hay dos formulaciones iguales.

Videojuegos educativos para niños en Didactoons

0

Una de las principales actividades que realizan los niños y la que más disfrutan diariamente son los juegos, porque potencian su creatividad e imaginación.

Por tal razón, es importante utilizar los juegos como un elemento de aprendizaje que no solo les permita divertirse, sino obtener conocimientos que fortalezcan su educación. Didactoons presenta una serie de videojuegos educativos que, mediante estrategias dinámicas, promueven el aprendizaje en diferentes áreas del saber para los más pequeños.

Promover la educación de una manera divertida y atractiva

En medio de la era tecnológica en la que se encuentra sumergido el mundo, es necesario utilizar las herramientas digitales disponibles para fomentar el aprendizaje de los niños. Esto es precisamente lo que proponen los videojuegos educativos al promover la educación de una manera divertida y atractiva que motive a los niños a aprender. En este aspecto, destaca un estudio de desarrollo de videojuegos educativos llamado Didactoons que pone a disposición una variedad de videojuegos para Nintendo Switch y para móviles Android e iOS. Este estudio está comprendido por un equipo de expertos que incluye profesores, programadores, diseñadores, psicopedagogos, etc., los cuales aportan sus conocimientos profesionales para la creación de los juegos. Estos videojuegos se encuentran disponibles en más de 10 idiomas y se pueden descargar de forma gratuita excepto los publicados en Nintendo Switch.

8 videojuegos educativos gratuitos

Hoy en día, Didactoons cuenta con 8 videojuegos educativos enfocados principalmente en la enseñanza de la lectoescritura y las matemáticas. Para los niños de preescolar disponen de juegos como Dino Tim, en el cual se presentan aventuras para aprender a reconocer colores, figuras geométricas, resolver rompecabezas, desarrollar percepción visual, atención y concentración. Otro juego para estos niños es ABC Dinos, en el cual se desarrolla una emocionante historia con ogros, dragones y más personajes. Este videojuego permite el aprendizaje de la lectura, memorización visual y auditiva, comprensión del alfabeto, diferenciación de vocales y consonantes, etc. Por otro lado, los niños de 6 años en adelante pueden jugar BodyQuest Anatomía para conocer los sistemas que componen el cuerpo humano mediante los 25 niveles de aventuras guiados por un equipo de científicos. También están los juegos Math-E, Fraction challenge y MathLand, en los cuales se enseña a resolver de forma divertida las tablas de multiplicar, operaciones matemáticas elementales y fracciones.

Los videojuegos educativos desarrollados por Didactoons son herramientas que presentan una oportunidad única para que el aprendizaje infantil sea una experiencia divertida y eficiente

NaturalKirei dispone de un contorno de ojos natural para tratar las bolsas, ojeras y líneas de expresión

0

Según el tipo de piel, se tienen unas u otras necesidades. Por ejemplo, la primera zona que sufre los signos del cansancio, el estrés y la falta de sueño es el área periocular.

La piel de esta parte del rostro es mucho más fina y delicada que la del resto de la cara, por ello, necesita cuidados especiales. Entre las alternativas más efectivas para combatir los daños y signos de envejecimiento, así como las bolsas y líneas de expresión, se ubican las cremas de contorno de ojos. Uno de los productos naturales más destacados en esta área es NK Eye Lift, perteneciente a la marca cosmética NaturalKirei.

Tratar signos de cansancio o envejecimiento con el contorno de ojos

Según los últimos estudios de Ipsos Europa, el 71 % de las mujeres de 25 años ya cuentan con problemas en el área de los ojos. Una de las imperfecciones más comunes son las ojeras. Estas son el resultado de la resequedad de la piel, problemas hormonales o de circulación. Con el paso de los años, se vuelven más marcadas debido al adelgazamiento de la epidermis.

Por su parte, las bolsas son consecuencia de la hinchazón de los parpados, las cuales se acentúan en ciertas circunstancias y se hacen más evidente en la edad madura.

Finalmente, las líneas de expresión aparecen cuando la piel pierde la capacidad de producir colágeno y elastina de manera natural. En estos casos, el uso de una crema de contorno de ojos es lo recomendable para hidratar y nutrir el área y para contrarrestar los factores que favorecen el envejecimiento. Estos productos cosméticos vienen en formas de cremas, geles o sueros.

Escoger el contorno de ojos adecuado

El contorno de ojos se debe elegir en función de la imperfección que se desea corregir. Los productos descongestionantes que promueven la microcirculación son los ideales para combatir las bolsas y la hinchazón. Por su parte, las cremas con vitamina K y C son recomendadas por aportar elasticidad y luminosidad, sobre todo en el caso de las ojeras marrones y azuladas. Mientras tanto, los que contengan ácido hialurónico ayudarán en la hidratación y tersura de la zona, previniendo los signos de envejecimiento.

Las formulaciones recomendables para el cuidado de esta área son las de texturas ligeras, no grasas y de fácil absorción.

En este sentido, el contorno de ojos NK Eye Lift permite lucir unos ojos cuidados, ya que atenúa las bolsas, ojeras y las líneas de expresión gracias a su principal activo EYELISS™. Este producto es vegano y no tiene parabenos ni colorantes. Debido a la formulación enriquecida con ácido hialurónico y células madre de la uva, actúa de manera inmediata en la hiperpigmentación y las arrugas.

A la hora de tratar y minimizar las imperfecciones faciales, se requieren cuidados específicos, por lo que elegir una crema de contorno de ojos adecuada y natural es imprescindible para favorecer la salud de la zona.

Publicidad