La búsqueda de la excelencia en la formación profesional es la premisa fundamental para los jóvenes al elegir una carrera. En ESI Murcia (Escuela Superior Internacional de Diseño), es posible vivir una experiencia educativa innovadora y especializada a través de una capacitación comprometida en brindar herramientas de calidad en cada uno de los estudios ofrecidos.
Buscando esta experiencia, en este centro de estudios se imparte una formación presencial de calidad, con proyectos y prácticas didácticas, preparando a los estudiantes para el mejor desempeño en el mundo profesional. Además, cuenta con profesores en activo en cada una de las disciplinas que se imparten en el centro, lo que aporta un beneficio extra a la experiencia educativa.
Una escuela, muchas oportunidades
La investigación, la transferencia de conocimientos y la formación académica de nivel garantizan resultados de nivel. ESI Murcia busca ofrecer una enseñanza distinta en Murcia, donde los estudiantes y jóvenes puedan interactuar dentro de una comunidad creativa, con sus mismas ideas.
Para hacerlo, se centra en la formación presencial, apoyando la idea de que el acompañamiento de los estudiantes maximiza los resultados de la capacitación. A ello, se suma un programa basado en la práctica, para generar experiencias reales y concretas, tendiendo a capacitarlos para un mundo cambiante y exigente. La posibilidad de vivir una experiencia educativa de primer nivel e innovación es la premisa de la escuela.
Las instalaciones de ESI Murcia están diseñadas con la tecnología adecuada para el desarrollo de la actividad académica. Además de contar con equipos informáticos en constante actualización y herramientas de altas prestaciones, están equipados con sistema MOCAP (captura de movimiento) tanto corporal como facial y un set de gafas de realidad virtual. Cuenta con un estudio de sonido y de producción audiovisual, con tecnología de última generación para alcanzar los mejores resultados.
Experiencias reales para una mayor captación
Los estudios ofrecidos por ESI Murcia van desde el Diseño Gráfico, pasando por el Sonido y hasta el Desarrollo de Videojuegos, incluso, estudios de especialización en disciplinas como la Producción Musical y la Realidad Virtual.
Este tipo de estudios necesitan vivirse a través de la experiencia, por eso, ESI Murcia ofrece una formación a medida mediante sus acuerdos institucionales con otras entidades y empresas. Desde Murcia, una ciudad enmarcada en un contexto universitario dinámico, la escuela tiene convenios para mejorar y fortalecer la enseñanza de las disciplinas del centro. Cuenta, además, con la posibilidad de obtener un Máster Oficial en Animación 3D, (único en España) y la posibilidad de participar en eventos, conferencias y exposiciones a nivel nacional.
Las titulaciones oficiales de esta escuela, sumadas a una Bolsa de Trabajo integrada por una gran lista de empresas de primer nivel, califica a la ESI Murcia como un centro educativo de renombre e importancia para los jóvenes que buscan formarse en educación superior y diseño. La innovación en la enseñanza y la búsqueda continua de la mejor experiencia educativa, es el objetivo más importante de ESI Murcia.
En pleno siglo XXI, muchas personas se preguntan cuántas calorías se pueden quemar durante la práctica de las relaciones íntimas o si estas pueden sustituir una rutina de ejercicios. Al fin y al cabo, ambas actividades requieren un consumo de energía que lleva a quemar calorías.
Lo cierto es que, aunque sí existe una cierta pérdida de calorías al tener relaciones, la cantidad de las mismas suele variar entre hombres y mujeres y prácticamente se equipara a la cantidad perdida durante una sesión de entrenamiento. Así lo afirma Peter Martín, entrenador personal en Las Palmas de Gran Canaria de PmTeamWomanFit, en su página ofrece diferentes servicios de entrenamiento personalizado para mujeres que quieran mejorar sus estados físicos.
La cantidad de calorías que se pueden perder durante las relaciones
Son muchas las investigaciones que demuestran la amplia variedad de beneficios que ofrece la práctica de las relaciones íntimas para la salud de las personas. Sin embargo, en cuanto al ejercicio realizado, los expertos afirman que el gasto calórico durante el acto podrá variar en función a la edad y el tiempo empleado.
Igualmente, aunque en comparación con el hombre, la mujer pierde mejor cantidad de calorías en el acto, esto va a depender sobre todo de otros factores como porcentaje de grasa y músculo, ambiente y temperatura, entre otros como la edad y las condiciones físicas de cada persona.
Si lo que realmente se quiere es quemar calorías, la opción ideal es tener una asesoría deportiva personalizada, pues existen millones de cuerpos y son diferentes los niveles de exigencia, condiciones y tiempo a los que cada persona puede someterse.
PmTeamWomanFit, entrenamiento personalizado para mujeres en Las Palmas de Gran Canaria.
Mediante su página PmTeam, el entrenador personal Peter Martín ofrece asesoramiento deportivo y asesoramiento nutriticional para mujeres de cualquier edad. Cuenta con miles de casos de éxito en mujeres de todo el mundo, las que han conseguido resultados con sus planes personalizados.
Gracias al diseño de su propio Método PM, el plan es personalizado para que cada mujer vea los resultados de su esfuerzo diario. El entrenador personal online garantiza la reeducación de la alimentación para que la mujer aprenda a consumir los alimentos adecuados en las diferentes horas del día. Del mismo modo, dará una rutina deportiva, que puede ser de 4, 5 o 6 días semanales en el gimnasio o en casa.
Esta plataforma del sector fitness ofrece diversas posibilidades de asesoramiento para diferentes objetivos y diferentes presupuestos, así como varios tipos de seguimiento más exclusivo.
Las reformas de vivienda son una excelente alternativa para quienes desean adaptar o mejorar el diseño de un inmueble y cuentan con un presupuesto inferior al necesario para comprar una casa nueva.
En ese sentido, una de las mejores opciones para contratar un servicio de reformas en Barcelona es la empresa Villa VS, parte del grupo VS y que cuenta con más de 40 años de experiencia en mejoras y renovaciones. Con un enfoque personalizado de llave en mano, la empresa gestiona las reformas completamente para garantizar los mejores resultados en una obra.
Villa VS, empresa especialista en realizar reformas integrales para hogares
Con el objetivo de garantizar la calidad de vida de sus clientes, el servicio de reformas integrales que ofrece Villa VS busca eliminar los defectos que pueden presentarse en una vivienda como consecuencia del desgaste estructural. De esa manera, la empresa se encarga de reemplazar las instalaciones eléctricas deterioradas, reparar las tuberías y mejorar la distribución espacial del inmueble hasta reconvertirlo en un espacio cómodo y seguro.
La principal ventaja de optar por una reforma integral es que los acabados son escogidos de acuerdo con las preferencias del propietario, lo que genera un ambiente idóneo para sus ocupantes. En consecuencia, el cliente recibe una vivienda prácticamente nueva, además de contar con una estructura acorde con sus gustos y necesidades.
¿Por qué elegir el servicio de reformas integrales que ofrece Villa VS?
Una de las razones que lleva a los clientes a preferir el servicio de reformas de Villa VS es la garantía que ofrece la empresa, con plazos de hasta 3 años en toda la reforma y 10 años en los revestimientos. Asimismo, los plazos de entrega que ofrece la compañía son cortos, ya que el equipo está comprometido en crear la casa ideal sin retrasos ni imprevistos.
Por otra parte, el servicio incluye la elaboración gratuita de un presupuesto, con un precio cerrado para que el cliente tenga el control total de sus gastos, de forma detallada. Como ventaja adicional, Villa VS entrega un 5 % de descuento en el valor total de la reforma para los clientes que cancelen esta cantidad antes de comenzar el proyecto.
En cuanto a la experiencia, la empresa cuenta con un equipo integrado por más de 30 profesionales especialistas en distintos segmentos de la construcción. Por este motivo, Villa VS registra más de 78.000 intervenciones llevadas a cabo, de las cuales 3.000 corresponden a proyectos relacionados con reformas integrales.
Para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones, el equipo de especialistas de Villa VS recomienda realizar este tipo de reformas una vez cada 15 años. Debido a la calidad del servicio, el porcentaje de satisfacción de la empresa es de 92 %, convirtiéndose en una de las mejores opciones para llevar a cabo reformas en Barcelona.
IAG ha convertido el préstamo otorgado a Globalia por valor de 100 millones de euros en una participación del 20% en la aerolínea de dicho grupo, Air Europa. El préstamo convertible a Globalia fue anunciado el 17 de marzo de 2022 y ahora el holding IAG ha ejercido su derecho a canjear este por una participación en la aerolínea, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
EL ACUERDO
Este acuerdo estaba condicionado a que Globalia recibiera la aprobación de los bancos sindicados que facilitaron el contrato de préstamo parcialmente garantizado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
En concreto, el Gobierno español inyectó 615 millones de euros en la aerolínea de Globalia mediante un préstamo avalado por el ICO por importe de 140 millones y llevó a cabo un rescate de 475 millones autorizado por la SEPI.
Iberia, aerolínea de IAG, anunció la compra de Air Europa por valor de 1.000 millones de euros en noviembre de 2019.
Iberia, aerolínea de IAG, anunció la compra de Air Europa por valor de 1.000 millones de euros en noviembre de 2019. Con la llegada de la pandemia y los efectos económicos que tuvo sobre las cuentas de la aerolínea de Globalia, el acuerdo se ha ido actualizando hasta este préstamo convertible.
IAG sigue defendiendo la importancia de crear un ‘hub’ en el aeropuerto de Barajas que pueda competir con otros aeropuertos europeos, para lo que es importante esta fusión.
Según destaca Cinco Días, el holding que agrupa a Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus, da un paso significativo hacia la pretendida toma de control con la adquisición del 100% de Air Europa, pero ese hito dependerá de autorizaciones comunitarias. De momento, el 20% es considerado como una participación financiera y no otorga mando alguno a Iberia sobre su histórico rival. De hecho, ambas compañías seguirán compitiendo en un mercado de máxima complejidad por los coletazos de la pandemia, la inflación y los costes del combustible, apunta este diario.
Unos meses después el acuerdo empezó a tambalearse. Cuando el tráfico parecía que empezaba a recuperarse, a finales del año pasado, Iberia pagó 75 millones de euros a la compañía de la familia Hidalgo (el doble que los 40 millones de euros establecidos en el contrato en caso de romper el acuerdo) con el objetivo de renegociar las condiciones durante enero de este año para llegar a un nuevo acuerdo que pudiese tener el beneplácito de la Comisión Europea.
A finales de febrero seguía sin había acuerdo e iberia reveló que Air Europa estaba manteniendo conversaciones para su venta con otras compañías
A finales de febrero seguía sin había acuerdo y la aerolínea que ahora dirige Javier Sánchez Prieto reveló que Air Europa estaba manteniendo conversaciones para su venta con otras compañías, entre las que sonó el nombre de Air France. IAG insistía en su interés en comprar Air Europa, pese a las complicaciones, y fue un mes más tarde, en marzo, cuando anunció el nuevo acuerdo que otorgaba a la compañía un «periodo de exclusividad de un año» para poner en marcha «nuevas conversaciones» que iba acompañado de un derecho a igualar cualquier oferta de terceros por la aerolínea en los próximos tres años«. Además, ese pacto también incluía un préstamo no garantizado a Globalia de 100 millones de euros a siete años con la opción de convertirlo en una participación de hasta un 20% en el capital de Air Europa.
LO DE MADRID
Iberia aspira a comprar Air Europa con el objetivo de transformar el aeropuerto de Madrid en lo que denomina un ‘hub’ que pueda rivalizar con los cuatro «hubs más grandes de Europa: Amsterdam, Fráncfort, Londres-Heathrow y París-Charles De Gaulle«. Para Iberia, su peso en el aeropuerto de Madrid es menor que el de las aerolíneas de bandera de esos grandes aeropuertos. De hecho, la cuota conjunta de IAG con Air Europa sería del 39%, menor que la que tienen los competidores en París Charles de Gaulle, Fráncfort o Ámsterdam, que superan hasta el 45%, según cifras previas a la pandemia.
Son muchos los aspectos que se deben considerar a la hora de adquirir un solar industrial, para así asegurar la inversión y no perder dinero en el proceso. Esta es la razón por la cual elegir el terreno no es una tarea fácil.
La firma Espais Industrials es una compañía con más de 20 años de experiencia en la compra, venta y alquiler de naves y solares industriales que, dada su larga trayectoria y conocimiento del sector, ofrece algunas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de adquirir un solar industrial, para asegurar una adquisición exitosa.
Lo que se debe saber y tener en cuenta antes de adquirir un solar industrial
Hay algunos aspectos que es necesario conocer a la hora de adquirir un solar industrial, para así tomar la mejor decisión. Lo primero que hay que saber es que es muy importante estudiar la ubicación. Lo ideal sería elegir un lugar accesible tanto para los trabajadores como para los clientes. Además, preferiblemente, debe tener un fácil acceso al transporte, para una eficiente movilidad de los trabajadores.
Por otro lado, hay que asegurarse de que el coste del solar encaje con la zona, las características del terreno y los servicios de los que dispone. Para ello, lo recomendable es contar con la asesoría de un experto. También hay que verificar todos los aspectos legales asociados al solar industrial, para asegurarse de que todo esté constituido de forma legal. En este punto, es aconsejable disponer de un abogado. Un último elemento importante es que, para elegir un solar industrial adecuado, se debe también considerar la rentabilidad futura. Con esto se evita, por ejemplo, que en caso de crecimiento rápido haya que mudarse nuevamente a otro lugar.
Adquirir un solar industrial más fácilmente y de la mano de profesionales del sector
Espais Industrials es una compañía catalana especializada en la compra, venta y alquiler de solares industriales, con más de 20 años de experiencia en el sector. Actualmente, dispone de solares industriales que pueden ser la solución perfecta para compañías que estén buscando un terreno para levantar sus compañías, industrias o naves. La disponibilidad que tiene es muy variada, contando con solares industriales de distintas dimensiones, que van desde los 8.900 m² hasta los 200.000 m². Además de eso, son terrenos con acceso a servicios, cercanos a vías principales y con facilidad para el tráfico de trabajadores y clientes. Espais Industrial se encargará de considerar las necesidades de sus clientes y ofrecerles el solar que mejor se adapte a sus requerimientos, sin mayores complicaciones.
Para saber más sobre cómo esta empresa puede facilitar el encontrar el solar ideal, en su sitio web disponen de mucha información respecto a este y otros de sus servicios.
Actualmente, las carillas dentales son la opción óptima para personas de todas las edades que quieren mejorar imperfecciones en su sonrisa, como desgastes, color oscurecido o espacios entre los dientes. Ahora bien, un temor común en los pacientes que buscan este tipo de tratamientos es el tallado de los dientes.
Gracias a la metodología innovadora de Carillas Wikend® es posible acceder a carillas dentales sin tallado de dientes en Madrid. Carillas Wikend® es la primera marca de odontología especializada exclusivamente en carillas dentales. Las carillas dentales son un tratamiento que permite transformar la sonrisa de cualquier paciente de manera mínimamente invasiva y con un resultado muy natural.
Carillas dentales sin tallado de dientes en Madrid con Carillas Wikend®
Las carillas son unas finas láminas de porcelana o de composite que se adhieren a la superficie externa de los dientes para corregir el color, la forma, el tamaño y la posición. En particular, las de la marca Carillas Wikend® presentan una serie de ventajas con respecto a la mayoría de sus competidores.
En primer lugar, no requieren del tallado de dientes, que en otros tratamientos es necesario. En Carillas Wikend®, no se tallan los dientes, conservando al máximo su estructura natural. En este sentido, las carillas de esta marca se aplican sobre los dientes de cada paciente sin necesidad de practicar ningún procedimiento adicional. Esto puede efectuarse en solo 90 minutos, bastante menos que las 8 horas de promedio que tienen estos tratamientos.
Todo el proceso con Carillas Wikend® es digital y cada paciente obtiene su sonrisa definitiva en tan solo 3 citas. No es necesario utilizar carillas provisionales antes de las definitivas y tanto el color como la forma y el tamaño son personalizables y a medida. Cualquier modificación que quiera el paciente se puede realizar en la segunda visita a la clínica, cuando el paciente se prueba una réplica del diseño a medida, para ver en vivo el resultado y poder tomar la mejor decisión.
Carillas estéticas y resistentes
Carillas Wikend® utiliza disilicato de litio como material de elección. Este material hoy en día es el más resistente y estético del mercado. Se trata de una opción que resulta ideal para pacientes altamente exigentes que buscan una transformación de su sonrisa de manera definitiva.
Este grupo cuenta con un equipo de profesionales odontológicos altamente especializados con más de 15 años de experiencia. En las clínicas de esta marca es posible acceder a una valoración y un estudio personalizado para conseguir un diseño de la sonrisa único. Además, si se llevan adelante los cuidados adecuados, estas carillas dentales pueden durar sin problema más de 30 años.
Carillas Wikend® dispone de los tratamientos menos invasivos del mercado y sus carillas dentales sin tallado de dientes en Madrid permiten lograr una sonrisa con una estética de otro nivel.
Puede que el de pasta con queso feta y tomate te suene a una receta súper complicada de hacer, pero lo cierto es que es un plato muy fácil y muy aparente, así que es perfecto para una comida familiar o para sorprender a tus invitados.
No te hará pasar demasiado tiempo en la cocina y, gracias a sus ingredientes, puedes estar seguro de que le va a gustar a todo el mundo. Sin entretenernos más, vamos a ver cómo se elabora paso a paso.
La receta que triunfa en las redes sociales
Si usas canales como Instagram seguro que en algún momento te has topado con un plato llamado baked feta pasta. Lo que se esconde tras esta denominación es ni más ni menos que el plato que hoy te enseñamos a elaborar.
Es tan vistoso que se ha convertido en una de las últimas modas de las redes sociales. Ya verás como a ti también te queda tan bonito (y delicioso) que te van a dar ganas de presumir de él en todos tus perfiles.
Ingredientes para hacer pasta con queso feta y tomate
Para hacer cuatro raciones necesitas 250 gramos de pasta tagliatelle, aunque puedes cambiarla por otra que sea más de tu gusto. También 500 gramos de tomates cherry y 150 gramos de queso fecha.
Además, un poco de sal, pimienta negra, romero seco, aceite de oliva, albahaca (mejor si es fresca) y tres dientes de ajo. Calculando, esta receta te sale por unos seis euros, poco más de un euro por comensal.
Preparación de los tomates
Empezamos lavando bien los tomates cherryy secándolos con un poco de papel de cocina. A continuación, los ponemos enteros en una fuente que sea apta para horno. Incorporamos los tres dientes de ajo pelados y sin germen (para que ni piquen ni repitan).
Regamos los tomates con aceite de oliva, añadimos sal, pimiento y romero seco. Lo movemos todo bien con ayuda de un par de cucharas.
El queso, el gran protagonista
Tratándose de pasta con queso feta y tomate, está claro que este queso es el gran protagonista. En caso de que no te guste, puedes sustituirlo por otra variedad que también se funda bien, como la mozzarella, el provolone o el cheddar.
Coloca la lámina de queso en el centro y mezcla para que quede un poco cubierto con el aceite y los tomates. Luego hornea a 200º C durante un total de 40 minutos.
Preparación de la pasta
Pon una olla a calentar con abundante agua y sal. Cuando rompa a hervir incorpora la pasta y déjala cocer según las instrucciones dadas por el fabricante. Después escúrrela, no hace falta que la enfríes.
Como le vas a añadir inmediatamente la salsa, no necesitas enfriar la pasta. Al estar caliente, lo que consigues es que el tomate se impregne mejor sobre las tagliatelle.
Toques finales para la pasta con queso feta y tomate
Una vez que el tiempo de horneado haya terminado, saca la bandeja y mueve bien el contenido para que el queso fundido se mezcle bien con los tomates. Luego añade la pasta y remueve de nuevo.
Espolvorea con un poco de albahaca fresca y ya tienes tu fuente lista para llevarla a la mesa y que cada comensal se sirva la cantidad que le apetezca. ¡Seguro que todos repiten!
Una salsa muy versátil
La salsa elaborada a base de tomates cherry y queso es tan versátil que la puedes usar en diferentes platos. Incluso podrías comer o cenar los tomates así cocinados directamente.
Te aportamos otras ideas de alimentos que puedes añadir a la salsa: unas rodajas de berenjena previamente fritas, unos tallarines de calabacín, unos trozos de pechuga de pollo o de pavo cortados en dados y salteados a la plancha.
Cocina sencilla y rápida
Ya has visto que hacer el plato de moda no solo es sencillo, sino que también es muy rápido. De hecho, es que es tan fácil de elaborar que prácticamente no vas a manchar ni la cocina.
Lo mejor es que el resultado es tan cuidado que tus comensales pensarán que has pasado horas y horas cocinando para ellos.
¿Con qué acompañar este plato?
La combinación entre el queso y la pasta da lugar a un plato que es bastante calórico y rico en grasas, aunque la mayor parte de las grasas que consumimos en este caso son buenas.
Por tanto, no vamos a abusar del acompañamiento. Mejor algo ligero con una ensalada a base de brotes verdes.
¿Y para el postre?
Lo mejor en este caso es algo digestivo, como un helado o incluso un sorbete que puedes elaborar de forma casera, y hasta comprar ya hecho en establecimientos como Mercadona.
Por supuesto, siempre están las opciones clásicas y más saludables como una pieza de fruta o un yogur.
La Formación Profesional a distancia ha visto incrementada su demanda durante los últimos años, pues según los últimos datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional las matrículas en esta modalidad se incrementaron el año pasado un 16,4% en Grado Medio y un 27,7% en Grado Superior.
La lista de beneficios que presenta la modalidad online en la FP es muy larga: máxima flexibilidad, estudio desde cualquier lugar y a través de diferentes dispositivos, posibilidad de compatibilizar con la vida laboral y familiar, gestionar de forma individual el ritmo de cada estudiante, etc.
Además, la formación online presenta la ventaja de que el estudiante elija el grado que le interesa sin tener en cuenta la ubicación de su hogar. Esto supone un ahorro de tiempo en el traslado, y económico, pues el nuevo estudiante no se ve obligado a cambiar de residencia o utilizar cualquier medio de transporte a diario para acudir a clase.
Eso es lo que le ocurrió a María, una joven de 38 años de Zaragoza que decidió dar un impulso a su carrera y especializarse en el asesoramiento nutricional en el centro de Cesur Sevilla, donde cursó Dietética en modalidad semipresencial.
La joven buscaba poder ejercer de manera profesional en el cuidado de la alimentación desde su propio negocio, un gabinete de quiromasaje y bienestar. La forma de lograrlo fue estudiando la FP de Dietética. Para poder continuar trabajando y viendo como crecía poco a poco su proyecto, solo podía hacerlo de forma semipresencial.
Así, María logró graduarse en Dietética mientras trabajaba y alcanzar su sueño en apenas dos años. “Elegir la modalidad semipresencial fue clave para poder conciliar mi vida laboral con los estudios. Además, desde Cesur, tanto los profesores como mis tutores, siempre han organizado las fechas de entrega de trabajos y de exámenes, para que trabajar y estudiar no fuese un problema”, declara María.
CESUR AUMENTA SU OFERTA
Precisamente, con el fin de dar respuesta al aumento en la demanda de alumnos, Cesur informó en un comunicado de que ha incrementado su oferta educativa a distancia en un 88%, al pasar de los 36 ciclos con formación online en el curso 2019/2020 a los 68 del curso 2021/2022.
También ha añadido nuevos ciclos con especialidad que a partir de este curso se pueden realizar a distancia, como sucede en las familias de Sanidad, Informática, Actividades Físicas y Deportivas y Servicios Socioculturales y a la Comunidad, como son Dermocosmética, Odontopediatría, Diseño de Planes de Igualdad en la empresa, Gestión y Organización de Eventos Deportivos o Ciberseguridad.
Las familias de FP que crecen en modalidad online aglutinan más del 50% de la demanda de plazas, según el Observatorio de la FP, lo que ha llevado a Cesur a reforzar la oferta para facilitar el acceso a una formación adecuada a las circunstancias y al ritmo de vida actual, manteniendo la calidad máxima en todos los grados para alumnos de toda España. Asimismo, Cesur adapta su FP online a las necesidades del alumno, de forma que el estudiante puede elegir dentro de tres modalidades de online: Basic, Estándar y Premium.
Este es el caso de Miguel Ángel Martín, estudiante del grado de Higiene bucodental en Málaga, para el que fue decisivo a la hora de elegir donde cursar sus estudios que Cesur fuese flexible con las circunstancias de cada alumno, y que solo tuviese que desplazarse de forma eventual al centro cuando tenía que realizar prácticas o exámenes.
Entre todas las titulaciones, las relacionadas con Sanidad han visto aumentada la oferta online respecto al curso 2019/2020 de forma significativa y actualmente los alumnos que cursan los ciclos en modalidad online representan ya un 34% más que los que optan por la modalidad presencial.
La familia de Informática y Comunicaciones es otra de las que más crece en formación online y casi el 50% de los alumnos de Cesur eligen cursarla en esta modalidad. En este caso, los ciclos online se han reforzado con nuevas especialidades en tecnologías clave como Big Data, Cloud Computing o Ciberseguridad.
SALIDAS LABORALES
Las perspectivas profesionales que abre la Formación Profesional son alentadoras. El 41,3% de las ofertas publicadas el año pasado estaban dirigidas a estos titulados, frente a un 33,7% de ofertas de empleo para universitarios, según indica el informe ADECCO del 2021. Con estas cifras de demanda de empleo, la Formación Profesional se convierte en una alternativa eficaz para los jóvenes.
Por su parte, la agencia del Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional (CEDEFOP) asegura que desde ahora y hasta 2030, se solicitarán un 65% de profesionales con cualificaciones medias y un 35% con cualificaciones altas. La Formación Profesional de grado superior es, además, una vía de entrada a la universidad que cada año se plantean más estudiantes. Este último curso, el 13,2% de los alumnos recién llegados a los campus procedían de la FP.
Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, en el curso 2021-2022 se matricularon un total de 1.013.912 alumnos en la modalidad de Formación Profesional. Teniendo en cuenta los datos del periodo 2020-2021, donde hubo un total de 974.445 matriculaciones, el porcentaje de matriculados en FP ha aumentado un 4,1% en el último curso. Una de las razones principales de los alumnos para escoger esta vía formativa es la oportunidad que ofrece para seguir formándose, ya que sus ciclos, una vez aprobados, dan acceso directo a la universidad.
Cesur es el centro líder de la Formación Profesional, según el ranking FP publicado recientemente que incluye las mejores escuelas de FP en España. Con 20 años de experiencia y siendo el centro de FP más grande de España, cuenta con una amplia oferta formativa con titulación oficial, tanto en modalidad a distancia como presencial y dual. Más de 350.000 alumnos ya han pasado por sus aulas, de los que 3 de cada 4 han encontrado trabajo en el primer año tras finalizar sus estudios.
Para frenar el cambio climático se requiere de medidas trascendentales, como reemplazar las instalaciones energéticas tradicionales por alternativas sostenibles y respetuosas con el medioambiente.
En este sentido, una de las mejores opciones para la instalación de paneles solares en casas u oficinas es Alma Solar, un negocio en expansión cuya misión es impulsar la energía fotovoltaica como solución energética. Para ofrecer un servicio de calidad, la empresa cuenta un equipo cualificado de ingenieros, instaladores, personal técnico, administrativos, diseñadores y asesores comprometidos con garantizar el futuro del planeta.
Los múltiples beneficios de instalar paneles solares en casas u oficinas
En línea con las necesidades del medioambiente, el principal beneficio de instalar paneles solares, sea en casas o en oficinas, es que contribuyen en la reducción de emisiones contaminantes. De acuerdo con los expertos, por cada 100 KW de potencia solar instalada mediante paneles fotovoltaicos en el techo de una vivienda, se evita la emisión de 75.000 kg de CO2 al año.
En consecuencia, las personas respiran un aire más limpio, lo que representa un beneficio a gran escala en su salud, que se ha visto gravemente afectada por la contaminación en los últimos tiempos. Por su parte, en el aspecto económico, los paneles solares reducen significativamente el coste de la electricidad, ya que son capaces de generar un retorno en la inversión inicial.
Otro de los beneficios que reconocen los clientes es que la instalación de paneles fotovoltaicos produce que el valor de la vivienda u oficina se incremente, producto del rendimiento que entrega este sistema. Gracias a la aplicación digital de Alma Solar, el cliente puede monitorear la producción de sus paneles y controlar la energía que produce a tiempo real.
¿Cuál es el procedimiento que deben seguir los clientes para solicitar una instalación en Alma Solar?
Para llevar a cabo la instalación de sus paneles solares, lo primero que deben hacer los clientes es solicitar y evaluar el listado de soluciones que ofrece Alma Solar, rellenando el formulario que se encuentra en su sitio web. El siguiente paso es que los técnicos de la empresa realicen una visita técnica gratuita para determinar las necesidades del proyecto y para establecer su viabilidad detalladamente.
Posteriormente, la empresa se encarga de tramitar los permisos necesarios para instalar los paneles, algo que es una gran ventaja para la comodidad del usuario al tratarse de trámites que demandan algo de tiempo. Una vez terminado el proceso, el equipo técnico de Alma Solar acude a la vivienda o empresa para ejecutar la instalación, haciendo que el cliente pase a formar parte de un sistema de energía renovable.
Con la instalación de paneles solares fotovoltaicos, las personas pueden olvidarse de las elevadas facturas de luz y electricidad, a la misma vez que contribuyen con su pequeño grano de arena en el cuidado del medioambiente. El objetivo de Alma Solar es trabajar en la modernización de los sistemas energéticos para adaptarse a lo que demanda la sociedad actual, con la intención de ofrecer excelencia en cada proyecto.
Viajes El Corte Inglés ha firmado por unanimidad con los representantes sindicales (SPV y CCOO) su III Plan de Igualdad; así mismo se ha firmado por unanimidad con SPV el Plan de Igualdad de Tourmundial. El objetivo principal es garantizar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y evitar cualquier tipo de discriminación laboral. El nuevo acuerdo da un paso más al compromiso adquirido desde su primer plan, y se configura como un acto de aportación en el avance de nuestra sociedad y del sector hacia la efectiva igualdad de trato.
Entre los acuerdos adoptados en el marco de este plan se encuentran la garantía de igualdad y de oportunidades en el acceso al empleo, en la formación y en la promoción profesional y en las condiciones de trabajo y retribución, la mejora de las políticas de conciliación entre la vida personal, familiar y laboral; la salud laboral y la garantía de un entorno de trabajo libre de discriminación por razón de sexo y de todo tipo de acoso sexual.
El nuevo plan, firmado por unanimidad con los sindicatos, da continuidad y refuerza las políticas de igualdad de Viajes el Corte Inglés y Tourmundial
Entre las principales medidas novedosas, el plan recoge un apartado pionero y específico para las víctimas de violencia que incluye mejoras que no contempla la actual legislación, mejorando las condiciones y permisos establecidos, y reforzando el compromiso del Grupo con las víctimas de violencia de género.
Asimismo, se recogen medidas pioneras en materia de conciliación tales como permisos retribuidos para acompañantes de personas que se sometan a técnicas de reproducción asistida, así como políticas activas para facilitar la conciliación en el periodo de adaptación prescolar de los niños.
El plan contempla también la garantía de igualdad de trato en el acceso al empleo y promoción, y se establece que, en igualdad de condiciones de idoneidad y competencia, se priorice la promoción interna, y que las mujeres tengan preferencia a las vacantes de puestos en los que estén infrarrepresentadas.
Asimismo, se incluyen mejoras en materia de formación y en la política de sensibilización y comunicación del plan de igualdad y sus protocolos.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la política del Grupo de fomentar la igualdad entre mujeres y hombres y refuerza los acuerdos anteriores. En 2008, El Corte Inglés fue pionero con la firma de un Plan de Igualdad que contó con el acuerdo unánime de todos los sindicatos. A este primer plan se sumó posteriormente el de Viajes El Corte Inglés.
Cuando hablamos del concepto de ‘superalimento’, más que de alimento, entramos en un estado entre la duda y nombrar alguno que creemos o estamos convencidos que es, como el brócoli o el arroz. Pero hay otros menos conocidos, por exóticos y porque no es un producto que se use en recetas ni elaboraciones. Hablamos del reishi, un hongo proveniente de China y por tanto muy usado en Oriente y cada vez más demandado en Occidente, gracias a la corriente de salud y alimentación sana proveniente de la cultura milenaria. Veamos por qué tiene tantas propiedades, entre ellas para evitar el estrés.
¿QUÉ ES EL REISHI?
Lo llaman el hongo de la inmortalidad, con lo que está todo dicho. Desde hace milenios se considera en China un producto natural casi milagroso. Como no podía ser de otra manera, en Occidente está triunfando, en parte a través de gurús e influencers. Pero que no te eche para atrás este hecho, ya que, al margen de marketing y exageraciones, está demostrado que es un elemento con unos beneficios para la salud increíbles, sobre todo si se toma de la manera más natural posible.
El llamado ganoderma lucidum es una seta de color rojo y textura leñosa que aparece como parásito en castaño y robles. Presente en Asia, América y Europa, su consumo, a través de infusiones sobre todo, se ha popularizado en los últimos años entre la población general y ha pasado a ser considerado como uno de los superalimentos más interesantes.
UN POCO DE HISTORIA
Han pasado ya 2000 años. El doctor Shi Jean Lee, por entonces principal médico de la dinastía Ming, suscribía sus beneficios en la principal farmacopea escrita por él mismo. Hablaba de él como un «complemento idóneo para mantener una cuerpo saludable y longevo». También se recomendaba en casos de hepatitis, hipertensión e hipercolesterolemia.
Ahora ya, como veremos luego, es más cosa de celebrities y de firmes defensores del reishi, como Fernando Sánchez Dragó, en plena forma a sus más de 80 años gracias en parte a este hongo y que forma parte de su famoso y polémico pack de elixires que él toma a diario y vende al gran público.
EL ELIXIR DE LA JUVENTUD
Ya lo has podido comprobar con su apodo. El hongo reishi se viene usando en la medicina tradicional china desde tiempo inmemorial, sobre todo por algo que ahora nos obsesiona tanto: los antioxidantes. Si, el reishi es el campeón en este aspecto, aportando grandes cantidades que protegen a nuestras células de los temidos radicales libres. Es por eso que en China se considera un auténtico elixir de juventud que frena el envejecimiento. Pero tiene otras múltiples propiedades y beneficios.
EL REISHI, EL ALIMENTO DEFINITIVO
El hongo reishi cuenta con grandes cantidades de vitaminas y minerales. Además, contribuye tomándolo a un fortalecimiento del sistema inmune, aumentado la eficacia de los linfocitos T. Tal es su poder, que a veces se utiliza como complemento a la quimioterapia o la radioterapia en pacientes con cáncer. Recordemos que China aúna perfectamente la medicina tradicional con la moderna y allí ambas están íntimamente ligadas en el sistema de salud y sus particulares farmacias, donde aún hoy abundan más los remedios naturales (estilo herbolario de Occidente), junto con los medicamentos modernos.
OTRO BENEFICIO PARA NUESTRA VIDA ACTUAL
Hablamos de estrés, siempre tan presente en nuestra vida sobre todo urbanita y moderna, más acuciante en los últimos años debido a la pandemia y ahora la crisis y la guerra. Pues que sepas que la solución está mejor en algo natural como el reishi que en un medicamento artificial que crea adicción, intoxica en parte tu organismo y cuenta con efectos secundarios. Si, el reishi también disminuye el estrés y la fatiga. Actúa como tranquilizante natural y por tanto también combatirá tu ansiedad e insomnio, algo que suele estar muy relacionado e ir de la mano. Incluso se ha demostrado que alivian ciertos síntomas de algunos trastornos mentales.
EL PODER NUTRICIONAL DEL REISHI
Pero hay más y obviamente hablar, como alimento que es al final, de sus bondades nutritivas. Y es que el reishi también mejora el metabolismo y estimula la digestión, por lo que es ideal para las personas con problemas gástricos, con sobrepeso o con estreñimiento.
Y para rematar, combate otro de nuestros caballos de batalla sedentarios y genéticos: el colesterol, así como la diabetes. Este hongo también reduce los niveles del malo, mejorando el flujo sanguíneo y disminuyendo entre un 10 y un 20% la presión arterial. Eso sí, nunca deberías combinarlo con medicamentos anticoagulantes o antiplaquetarios.
¿CÓMO CONSUMIRLO?
Si ya te has informado, habrás visto que lo más habitual es la venta en cápsulas o en polvo para diluir en cualquier líquido. Y es que su sabor es muy amargo (aunque cuanto más amargo, mejor y con más propiedades) y bastante desagradable, con lo que no se usa en la cocina. De hecho, el reishi puro debe de ser totalmente amargo, ya que eso significa que cuenta con la cantidad más alta posible de polifenoles, triterpenos y triterpenoides, que son las sustancias que ofrecen tantas cosas positivas al organismo. Lo mejor y más eficaz, comprarlo en polvo y diluirlo en agua, en zumo o en infusión. Con una cucharada al día de este hongo tu cuerpo estará muy agradecido en todos los sentidos.
EL REISHI, EL SUPERALIMENTO DE LAS CELEBRITIES
Como no podía ser menos, en los últimos años el reishi ha sido uno de los alimentos o productos de cabecera de muchos millonarios, actores, cantantes, artistas, modelos y celebrities en general. Nadie como ellos para entra en obsesión con la salud y sobre todo la eterna juventud.
El principal exponente, por más famoso, es Kim Kardashian, que incluso se aplica tratamientos tópicos a base de este prestigioso hongo para mantener su famosa piel tonificada y luminosa, al igual que hace históricamente las realezas orientales.
Victor Aroca brinda una visión muy amplia, donde increíbles oportunidades y metas que para muchos parecen inalcanzables son posibles para todas las personas. De este modo, es posible experimentar, sentir y disfrutar de una gran diversidad de situaciones y emociones increíbles para cualquier ser humano.
¿Cuál consideras que es la principal causa de que el ser humano exista?
Somos un fiel reflejo del universo en distintos estados de consciencia. El universo se manifiesta en todas las cosas, animales, plantas, fósiles, dimensiones y el ser humano es una de esas manifestaciones.
Sinceramente, somos un universo en miniatura, por lo que no hay nada que no puedas ser, tener o experimentar.
En la tierra somos miles de millones de universos, si un universo es capaz de todo, ¿por qué muchos no son felices o no obtienen lo que desean?
Porque desconocen el funcionamiento interno de cómo está diseñado el universo que somos.
Por poner un ejemplo, una enfermedad solo es la somatización de una energía mal canalizada, si desconoces la causa, no entiendes por qué te suceden las cosas, entras en un estado de víctima y salir de ahí no es tan complicado.
Intentamos aliviar los síntomas de esa causa, pero no desaparece el dolor o malestar hasta que hemos cortado de raíz o sanado lo que provoca ese estado.
El ser humano, en reglas generales, ignora muchas cosas, pero no todos ignoramos las mismas.
Cuando entiendes cómo funciona tu universo personal, regido por unas leyes espirituales y herméticas, serás capaz de vivir todo lo que desees dentro de un marco que son tus habilidades y talentos, es decir, el propósito para el cual viniste a esta encarnación.
¿Por qué somos tan distintos unos de otros? ¿Por qué unos hacen el bien y otros el mal?
El universo solo entiende de frecuencias y, al final, si nos paramos a observar, en cada momento de nuestra vida atraemos aquello que vibramos y somos realmente.
Por lo general, una persona muy feliz y con alta autoestima no se relacionará de modo íntimo y personal con alguien muy tóxico o denso y, en caso de hacerlo, será muy breve su nexo temporal que tuvo un propósito de sanación.
Tu vibración dicta siempre lo que atraerás y es la ley de coherencia la que más presente hemos de tener.
Lo que dices, piensas, haces y sientes están en armonía.
Imagina un piano con ocho octavas, cada octava es una frecuencia y un patrón. El bien y el mal como tales son relativos y depende de la cultura y sus creencias, lo que para unos es bueno, para otros no… consideramos las cosas buenas o malas, no según su manifestación, sino según nuestra interpretación de la realidad.
El bien y el mal, como tales, no existen en sí mismos, son solo percepciones unipersonales, pues para lo que unos es bueno para otros no tienen por qué serlo y eso se debe a la cantidad de influencias, visiones, culturas, educación, país donde naces, todo es muy relativo.
Mientras unos sienten apego tras la muerte, otros la celebran. ¿Qué está bien o está mal realmente?
Depende de la interpretación que le demos, el momento en el que vivamos y el paradigma social.
Se habla mucho de ser positivo, ¿es importante para alcanzar nuestras metas?
Si, por supuesto, no puede existir una realidad positiva en una mente negativa.
Sin embargo, para alcanzar lo que deseamos hay que ir más allá de decir o pensar cosas en positivo, muchas personas lo son, pero dicen que la ley de atracción no les funciona y eso se debe a que hay que adentrarse en un mundo de conocimiento mucho más profundo de lo que se nos ha dicho.
Tu mente consciente puede desear algo y no conseguirlo por más que hagas por obtener lo que deseas.
Si ese algo no sucede es porque tienes creencias limitantes, que son las que debemos cambiar o mejor dicho reprogramar o transmutar.
¿Dónde están nuestras creencias limitantes?
En nuestra mente subconsciente y es ahí donde hemos de ahondar. Por poner un ejemplo, una persona desea la pareja ideal o dinero. Tu mente consciente desea eso, pero no lo tienes manifestado y es porque la mente subconsciente boicotea tu deseo consciente. ¿Por qué lo hace? Para protegerte. Si la creencia de que el amor duele es real para ti, entonces el hecho de tener pareja se asocia a sufrir, el miedo a sufrir boicotea todas las relaciones que intentas.
Si tu creencia subconsciente es que el dinero transforma a las buenas personas en malas, acabarás por no tener el que deseas mientras no armonices la mente subconsciente con la consciente.
¿Entonces el secreto está en alinear tu deseo consciente con una creencia positiva en el subconsciente?
Sí, totalmente. Cuando en tu subconsciente la creencia es positiva y lo manifiestas conscientemente, se debe a que la creencia limitante o miedo que albergabas desapareció, se transformó o transmutó.
Por supuesto, hay que trabajar y tomar acción para lograrlo. Este se trata de un trabajo tanto mental, espiritual como físico, entonces es cuando de forma inexorable tu deseo se manifestará porque ya no hay un conflicto entre el deseo mental consciente y el que está en tus creencias más profundas que muchas veces ignoramos hasta que dejamos de ignorar.
Esto es un trabajo diario y un compromiso, quien no se decida a tomarlo en serio, no verá resultados tangibles y sobre todo, permanentes.
¿Cuál es tu filosofía de vida?
Mi filosofía de vida es muy clara, cuida tu cuerpo porque es tu templo, cuida tus pensamientos, porque ellos crean tu realidad, cuida tus acciones, porque son un potente efecto boomerang.
Deseamos recibir lo mejor, pero el universo solo responde a tu vibración, no podemos pedir a los demás, lo que no estamos dispuestos a dar, todo es proporcional al esfuerzo o entrega que damos, si das poco, recibirás poco, si das mucho, recibirás mucho, es la ley de correspondencia.
No hay nada que no puedas ser, tener o experimentar, es muy cierto, pero esta ley solo es aplicable a quien la cree verdad y se compromete a dar el máximo esfuerzo, hay muchas cosas que se dicen a medias y ello provoca desinformación.
Escuchamos mucho la frase “Aquello que crees, creas”, pero esta frase está incompleta. “Aquello que crees que es verdad para ti, creas”, así pues, como ves la vida y sientes tu propia verdad, se manifiesta tu realidad.
Para mí, el único rival a superar soy yo mismo, todo lo demás es una ilusión, el trabajo individual está en nosotros mismos y superarnos día a día, a más eleves tu frecuencia, mejores reflejos se manifestarán en todas las áreas de tu vida, esto es nuestro mantra, no es algo fortuito y requiere de un cierto estado de consciencia y conciencia, perseverancia y tenacidad, al mismo tiempo que un compromiso férreo contigo mismo principalmente, porque todo lo que veas fuera de ti, está en ti, te guste o no y lo único que puedes hacer es hacerte responsable y transformarte en tu mejor versión.
El artista boliviano Guto Ajayu, presente en la Bienal de arte más prestigiosa del mundo, expone varias piezas en el Pabellón Nacional boliviano, en Venecia.
Desde el inicio en abril de 2022 y hasta noviembre de 2022, el artista recibe el enorme reconocimiento de poder ser parte de los artistas elegidos para esta Bienal de Venecia.
Guto Ajayu realiza sus obras artísticas con conceptos específicos de la filosofía estética
En 2017, Guto Ajayu llegó a Madrid con la intención de incrementar su conocimiento teórico para desarrollar su trabajo artístico. Sus estudios universitarios en bellas artes y filosofía estética son los cimientos sobre los que construye sus obras. Lo que más llama la atención de su trabajo es la capacidad para reconstruir la memoria histórica desde un diálogo que cuestiona el pasado y el presente del ser humano, con la mirada puesta en el futuro.
El artista ha obtenido varios reconocimientos en su país de origen y desde su llegada a la capital española, ha participado en distintas ferias y bienales de arte. También ha acudido a exposiciones de gran importancia en ciudades como Londres, Ámsterdam y París. Sus más recientes premios son un ejemplo del reconocimiento que recibe el artista por parte de instituciones prestigiosas, como la Real Academia de Artes de Londres o la Secretaría de Cultura de la Gobernación de La Paz, en su natal Bolivia.
No es muy habitual que alguien te invite a su casa a cenar y te de un risotto. Y es que este plato típico italiano suele darnos cierto apuro prepararlo en casa, porque pensamos que tienes que tener un Estrella Michelin para cocinarlo cuando realmente con unos pocos pasos podemos conseguir un gran resultado. Por ello, te vamos a enseñar a cocinar una variación de este plato que en vez de llevar arroz vamos a utilizar quinoa, uno de los ingredientes que más de moda está dentro del arte culinario.
INGREDIENTES DEL RISOTTO DE QUINOA
El risotto es uno de esos platos que no nos atrevemos a hacer en casa y que siempre acabamos acudiendo a un restaurante italiano para saciar nuestro capricho. Pero, después de leer esta receta, aprenderás a preparar este plato en tus fuegos. Para su elaboración necesitaremos los siguientes ingredientes: una taza de quinoa, una cebolla pequeña, una taza de setas, media taza de calabaza japonesa, dos cucharadas de crema agria, 120 mililitros de agua, pimienta negra recién molida, perejil picado al gusto, un chorro de aceite de oliva virgen extra y sal. Todos estos alimentos los puedes encontrar en tu supermercado de confianza.
PRIMER PASO: CORTAR LA CEBOLLA
Uno de los ingredientes que solemos utilizar en casi todas las elaboraciones es la cebolla, un esencial que siempre tenemos que tener en nuestra cocina y que da mucho sabor a nuestros platos. Para empezar a cocinar el risotto de quinoa, cogemos una cebolla pequeña y le cortamos la piel, es importante retirar un par de capas para que no quede ningún tipo de residuo. Una vez pelada la cebolla, cogemos un cuchillo bien afilado, hacemos una incisión por la mitad y hacemos cortes finos para que nos quede bien picada. Si no eres muy amante de la cebolla, puedes dejar en agua fría durante 30 minutos para retirar el cápsico, donde reside el picor de este ingrediente.
SEGUNDO PASO: POCHAR LA CEBOLLA
La mejor manera para potenciar el sabor de la cebolla es pochándola. Para ello, una vez que tenemos cortada la cebolla finamente, vamos a calentar una sartén al fuego con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y esperamos durante 3 o 4 minutos. A continuación, pasamos los trozos de cebolla a la sartén y salteamos, es clave que estemos constantemente moviendo la cebolla, ya que al cortarla en trozos tan pequeños si nos despistamos se nos puede quemar. Lo dejamos en el fuego durante 10 minutos o hasta que estén blanditas y cambie el color.
TERCER PASO: AÑADIR LAS SETAS
Todo buen risotto tiene que llevar setas. Uno de los pilares fundamentales de este plato y que dará sentido a la elaboración, por ello, antes de mezclarlo con la cebolla, hay que limpiar y trocear el hongo. A la hora de limpiar, no hay que ponerlo debajo del chorro, ya que perderíamos todo el sabor de las setas, para evitar esto hay que limpiar la superficie con un papel de cocina. Una vez que tenemos los hongos limpios, cogemos un cuchillo y lo cortamos finamente. Otra opción es comprar un bote de setas, que normalmente suelen ser de un tamaño mini.
CUARTO PASO: COCINAR LA QUINOA
La receta original es con arroz bomba, un tipo de grano que también se utiliza mucho en la paella valenciana, pero en esta receta vamos a sustituir el arroz por la quinoa. La preparación de la quinoa es exactamente igual que la del arroz, lo único que va a tardar menos en estar preparada, antes de pasarlo a la olla, hay que limpiar la quinoa con agua. A continuación, añadimos el doble agua y, cuando esté a punto de ebullición, añadimos la quinoa dejándola en el fuego un total de 15 minutos o hasta que no quede más agua en el fondo.
QUINTO PASO: AÑADIR LA QUINOA A LA SARTÉN
Cuando hemos conseguido que el grano esté suave, es momento de pasarlo a la sartén con el resto de ingredientes. Volvemos a poner al fuego la sartén con la cebolla y las setas y volcamos todo la quinoa para que comiencen a mezclarse todos los ingredientes. A continuación, añadimos la calabaza japonesa, que la podemos encontrar en cualquier supermercado o en una tienda especializada en comida asiática, y seguimos removiendo con cuidado, para evitar que la quinoa se queme o se quede pegada a la sartén.
SEXTO PASO: AÑADIR LA CREMA AGRIA A NUESTRO RISOTTO
La crema agria puede que sea un tipo de salta más típica de México que de España, pero os podemos asegurar que es uno de los ingredientes claves para otorgar esa melosidad tan característica del risotto. Si no lo encuentras en los supermercados puedes hacer esta salsa en casa, es tan simple como mezclar un bote de crema de leche con el jugo de un limón y mezclas hasta que tenga una textura parecida al alioli. Mientas estamos removiendo la quinoa con las setas y la cebolla, invitamos a la fiestas a la crema agria y la dejamos reposar durante 5 minutos.
SÉPTIMO PASO: ENPLATAR EL RISOTTO
Antes de servir el risotto en el plato, hay que sazonar con sal, pimienta y perejil y mezclamos todo muy bien. Para emplatar, es tan sencillo como coger un plato llano o hondo y servir una generosa cantidad de este manjar, si quieres, puedes decorarlo con unas hojas de perejil fresco, unas setas que nos hayan sobrado y un poquito de crema agria como cereza del pastel. Para los que nunca sacian su hambre, se puede acompañar con un trozo de pescado, un filete de carne o un poco de pollo rebozado que le dará un toque crujiente al plato.
Una frase muy repetida en el mundo del fitness dice que aquellos que quieren entrenar encuentran la forma y que aquellos que no excusas. Esta noción refleja una realidad que tiende a ser muy común. A pesar de los beneficios en la salud que implica la actividad física, como eliminar el estrés y mejorar la condición cardiovascular, muchas personas ponen todo tipo de excusas para no ejercitar su cuerpo, como el exceso de trabajo, la falta de tiempo, el desconocimiento e incluso la aversión por el deporte.
Para todas estas excusas y cualquier otra, Brooklyn Fitboxing Perchel tiene la solución perfecta en sus versátiles programas de acondicionamiento a base de boxeo, kickboxing y entrenamientos de alta intensidad. Estos generan resultados visibles en tan solo ocho semanas y brindan un horario flexible que apenas requiere 47 minutos de entrenamiento durante dos días a la semana.
¿Cuáles son las ventajas del fitboxing como método de entrenamiento?
Brooklyn Fitboxing es una red de gimnasios que ha diversificado la práctica del fitboxing en diversos territorios en España. Uno de los más destacados en la actualidad es su centro de Perchel, barrio ubicado en la ciudad de Málaga, donde cada vez más personas acuden a sus instalaciones debido a la visibilidad de los resultados que brindan sus entrenamientos, así como al disfrute y a los beneficios que acarrea esta práctica.
Los programas de acondicionamiento en este centro se basan en el concepto de fitboxing, la cual combina técnicas y ejercicios de boxeo y el kickboxing con los conceptos y la intensidad del fitness. Sus sesiones están divididas en tres períodos que combinan ejercicios de alta intensidad, para fortalecer habilidades físicas básicas como fuerza, resistencia y coordinación, con sesiones de golpeo contra sacos sin contacto entre participantes, pero con un fuerte “subidón de adrenalina”, como mencionan sus propios usuarios, el cual es alimentado por selecciones musicales que motivan al usuario y, a la vez, le sirven como guía para coordinar sus movimientos.
Cambiar la mentalidad haciendo deporte
Tanto en Málaga como en varias otras ciudades españolas, los gimnasios de Brooklyn Fitboxing ofrecen una experiencia que, muchas veces, transforma la mentalidad de las personas y sus prejuicios negativos sobre la actividad física. Especialmente, en aquellos que no tienen buenas experiencias con el deporte o no destacan por sus habilidades físicas, como resistencia y, especialmente, coordinación.
El método de esta empresa no solo brinda resultados garantizados y evidentes en relativamente poco tiempo, sino que también una de sus mayores fortalezas es transformar todas esas sensaciones negativas que llevan a las personas a poner excusas en una explosión de emociones altamente satisfactoria generada por el entrenamiento.
Por esta razón, al poco tiempo, los entrenamientos en este centro generan incluso un sentimiento de adicción. No obstante, al contrario de lo que provocan las adicciones, esta deriva en una gran cantidad de beneficios para la salud del participante, es decir, en palabras de sus propios usuarios, “es como una droga, pero sana”.
Los clubes de fútbol adheridos a LaLiga Impulso ya han recibido 908 millones de euros de los 1.994 comprometidos por CVC y han destinado el 34% de ese dinero a inversiones destinadas al crecimiento y desarrollo de los clubes. Se trata de 307 millones que están sirviendo para infraestructuras, digitalización, expansión internacional y de marca, desarrollo de negocio y refuerzo de estructura profesional. Así han llegado al 24% de las inversiones previstas para destinar hasta 2024.
Algunos de los principales proyectos ya en marcha vinculados con el desarrollo de infraestructuras en estadios son el inicio de las obras de transformación del campo del Villarreal CF, con una inversión estimada de 35 millones de euros y una finalización prevista para diciembre de 2022. También la renovación del Martínez Valero en el caso del Elche C.F, que incluye ‘restyling’ integral del exterior del estadio y mejoras en el interior; la inauguración de las obras de la reforma de Son Moix, proyecto del RCD Mallorca que consta de cuatro fases y finalizará en 2024; y la reforma del estadio de la SD Ponferradina, El Toralín.
Entre los proyectos de renovación o construcción de nuevas ciudades deportivas se encuentran la construcción de una nueva para el Real Valladolid CF, con 40.000 metros cuadrados y una inversión de 15 millones de euros y construcción de un miniestadio; y la renovación de la de la Real Sociedad, que contempla la creación de la sede de la Real Sociedad Femenina, la construcción de un miniestadio para 4.000 personas y de un nuevo campo para la sección de hockey hierba.
En proceso de ejecución están la nueva Ciudad Deportiva del Real Betis Balompié, prevista para la temporada 23/24, destinada a los equipos de la cantera del Club, y la ampliación del número de campos de fútbol y la nueva Ciudad Deportiva del RCD Espanyol, enfocada a la generación de negocio a través de academias, la construcción de un hotel temático y la apertura de una nueva tienda en el centro de la ciudad.
Otros proyectos de infraestructuras que están viendo ya la luz son la nueva Ciudad del Deporte del Atlético de Madrid, enfocada a mejorar la experiencia del aficionado y que pretende convertirse en referencia en deporte y sostenibilidad, la cual incluirá la construcción de un miniestadio, un estadio de atletismo y un centro de rendimiento, entre otros, un proyecto enfocado a mejorar la experiencia del aficionado.
Además, destacan el desarrollo de la Sportech City, proyecto de ciudad deportiva tecnológica del Cádiz CF para convertir la Bahía de Cádiz en un hub tecnológico y deportivo, con una academia internacional y una universidad del deporte; o el proyecto como de Galicia Sports 360 del RC Celta de Vigo, que servirá para transformar la industria del deporte en Galicia, con una inversión de 70 millones y la creación de 200 nuevos puestos de trabajo; o el desarrollo del FCC Business del FC Cartagena, con una nueva ciudad deportiva y la apertura de una tienda en el exterior del estadio.
FANS EN EL EXTRANJERO
El objetivo de LaLiga Impulso pasa además por aumentar la notoriedad de las marcas de los clubes, lograr un mayor número de fans en el extranjero y abrir nuevas oportunidades a fuentes de ingreso en patrocinio o proyectos, con la expansión a nuevos mercados y acercando a los clubes a nuevos negocios para convertir a la competición española en referencia mundial del deporte.
En este sentido, desde la puesta en marcha de LaLiga Impulso se han llevado a cabo diferentes actuaciones de colaboración con los clubes como la activación de influencers en Francia y presentación de Kubo en Japón en el caso de la Real Sociedad, o la identificación de oportunidades en nuevos mercados y el trabajo con influencers internacionales en el caso del Atlético de Madrid.
Asimismo, también se ha colaborado en la organización de Watch Parties con el CD Tenerife en Argentina y el Granada CF en Colombia, así como con el Stage de Pretemporada en Corea del Sur y la visita institucional a la India conjuntamente con el Sevilla FC, la invitación a un equipo egipcio a un torneo en Ponferrada con la SD Ponferradina o la gira en nuevos mercados de USA y México con el RC Celta de Vigo, entre otros.
Adicionalmente, LaLiga Impulso está apoyando a los clubes en el desarrollo de acciones en redes sociales y en el ecosistema digital, evolucionando hacia un contenido que genere más engagement con el fan y a crecer en audiencia y negocio, posibilitando así mejorar la experiencia con los aficionados.
Asimismo, LaLiga Impulso ha activado un proyecto pionero en el fútbol base español que nace con el objetivo de generar un impacto positivo en tres pilares fundamentales de los Clubes: aumentar el valor de la entidad y potenciar la institución; favorecer el flujo de inversión frente al retorno en el Proyecto de Cantera e impulsar el principal activo del Club: el jugador. En la temporada 21/22 se ha llevado a cabo la Fase 0 del lanzamiento en un encuentro de Canteras celebrado en Pamplona, con el CA Osasuna como anfitrión, y en el que se han llevado a cabo sesiones individuales de diagnóstico y definición de estructura y planes de desarrollo de profesionales.
La Fase 1 se desarrollará durante las temporadas 22/23 y 23/24 con visitas a los clubes con reuniones individuales para el análisis conjunto de infraestructuras y recursos, definición de modelo formativo, puesta en marcha del plan de atención integral al jugador, con un seguimiento y evaluación y, a partir de la temporada 23/24, las fases 2 y 3 para arrancar nuevas iniciativas orientadas al desarrollo y transferencia al fútbol profesional.
Hoy en día, las redes sociales son los espacios de referencia para conocer y estar al tanto de las últimas tendencias en cualquier ámbito. Es por ello, que muchas personas, especialmente jóvenes y adolescentes, buscan entre todo el océano de contenido que ofrecen estas redes, las figuras más notables e influyentes para estar al tanto de estas tendencias.
Una de estas figuras destacadas es Emilia Chaouchi, una entusiasta de la moda y el baile quien ha generado tanta notoriedad con su contenido que, a día de hoy, es una verdaderainfluenceren redes como Instagram y TikTok, cuyos vídeos y publicaciones utiliza para presentar las tendencias, retos y coreografías más virales en bailes y lipsync.
La notoriedad de Emilia Chaouchi en redes sociales
El perfil de Emilia se enfoca principalmente en la moda, belleza y estilo de vida, temas en los cuales genera un contenido innovador, con estilo propio y que, en ocasiones, incluso marca tendencia. Sin embargo, sus contenidos más destacados versan alrededor dellipsync y los bailes virales, los cuales han ganado una gran popularidad con la presencia de Instagram y el auge de TikTok, plataformas en las que Emilia cuenta con cientos de miles de seguidores.
Sus reels, stories y publicaciones generan un notable revuelo entre los usuarios de estas plataformas, que alcanzan, en ocasiones, millones de reproducciones. Además de sus bailes y fotografías sobre moda y lifestyle, destacan también sus vídeos virales en lipsync, un estilo muy popular en estas redes para generar contenido divertido y entretenido. Emilia utiliza este estilo para combinar los bailes y música en tendencia con diversas situaciones cotidianas que recrea con humor y picardía, lo que le ha llevado a conseguir los más de 820.000 seguidores que tiene en esta plataforma.
Una figura de referencia para jóvenes creadoras de contenido
El crecimiento y la incidencia de las redes sociales han hecho de ellas un entorno con gran capacidad comunicacional, en el cual algunos usuarios incluso pueden emprender una carrera profesional como creadores de contenido, líderes de opinión o voces influyentes alrededor de los temas y contenidos que marcan tendencia.
Emilia Chaouchi es un claro ejemplo de esta posibilidad que abren las redes sociales, y su contenido puede tomarse, no solo como un elemento que marca su propio estilo e influencia dentro de estos espacios, sino también como un modelo de referencia para usuarias y creadoras de contenido más jóvenes, que buscan su propio camino hacia este objetivo.
La creadora mantiene actualizado constantemente su contenido, pues esto refleja su entrega y compromiso hacia sus seguidores, a quienes busca no solo entretener o brindar contenido útil sobre los temas de moda y lifestyle, sino además, inspirarlos a buscar su propio camino para cumplir ese sueño de convertirse en influencer en redes sociales.
Firmar documentos ahora es mucho más fácil y rápido gracias a la firma digital. En la actualidad, esta herramienta está experimentando un notable auge, y es ahora mismo clave en la digitalización de las empresas modernas, dadas las importantes ventajas y beneficios que ofrece.
Hoy en día, contar con una firma digital con toda la validez necesaria es tan fácil como descargar una appque ofrezca esta herramienta. Este es el caso de SIGNply, un app dirigida a empresas, que entre otras cosas permite de una manera muy sencilla y rápida, poder firmar documentos y almacenarlos de manera digital. Y lo mejor de todo, es que es totalmente gratuita.
Una app de firma digital gratuita para empresas
Con el paso del tiempo, y con el avance imparable de la digitalización, las empresas progresivamente han ido abandonando el papel y realizando sus contratos de manera digital. Esto no solo es más seguro, sino que a la vez es mucho más rápido y ofrece una variedad de beneficios. Lo que hace SIGNply es facilitar a las empresas de hoy, el poder firmar sus acuerdos y documentos de manera fácil, rápida y segura en cualquier lugar en el que se encuentren, desde su teléfono móvil.
De hecho, no importa el tipo de documento que se necesite firmar, esta app instantáneamente es capaz de convertir un documento Word, Google Docs, un PDF o una imagen, en uno que pueda ser firmado, sellado y validado de inmediato. Para ello, la aplicación dispone sus propios certificados que son totalmente seguros.
Beneficios de utilizar SIGNply
Además de ser gratuita, esta app ayuda a las empresas a reducir costes de almacenaje, gestión, tiempo, y por supuesto, el uso excesivo de papel. Por otro lado, no solamente es más rápida que el uso de papel, sino que también ahorra desplazamientos, ya que el documento es totalmente digital y se puede firmar desde cualquier parte a través de un dispositivo móvil. Asimismo, es necesario destacar que el equipo de SIGNply cuenta con una amplia experiencia en lo que se refiere a firma digital para empresas, ayuntamientos, hospitales, bancos, pymes, etc. Para cualquier cliente, la app garantiza una solución ideal y la capacidad de adaptarse a las necesidades de cada usuario. El objetivo es ofrecerles garantía jurídica y legal para una digitalización satisfactoria.
La app de SIGNply ya está disponible de manera gratuita para su descarga en las plataformas de Google Play Store para Android y App Store para iOS. Ahora bien, si el usuario desea implementar los servicios de esta app en su propia aplicación, puede también descargar su SDK desde su sitio web, o conectar a su API para que el usuario desarrolle en su propia aplicación, su firma digital o electrónica.
Son muchas las recetas que podemos hacer con la patata, pero esta que te traemos es muy especial, porque es facilísima de hacer y te quedará riquísima sin ninguna duda, simplemente sigue los apsos que te daremos a continuación podrás empezar a llamarte a ti mismo las envidia culinaria de tus amigos y amigas, o quizás familiares. Si quieres aprender a realizar esta receta, quédate y no te pierdas ningún paso porque empezamos.
El origen de la patata
La patata es originaria de América del Sur y catualmente se cultiva en casi todo el mundo debido a lo nutritiva que es y por sus tubérculos comestibles. Aunque ya era cultivada en el Alpitano Ardino por sus habitantes hace más de 7000 años. Aunque no fue hasta el siglo XV que los españoles la conocimos. Como ves, la patata es más vieja que cualquier otra cosa y si sigue en nuestra dieta hasta el día de hoy es por un muy buen motivo. Ahora sí, vamos con la receta.
La ensalada de patata alemana
Así es como se llama esta receta que vamos a preparar, no te pierdas ningún paso si quieres que te quede exactamente como tiene que quedar. El resultado final puede ser espeluznante o simplemente brillante, pero no te preocupes porque como hemos dicho, es muy fácil de preparar y muy rica. No te preocupes porque te va a quedar genial.
Los primeros ingredientes
Necesitaremos ocho patatas rojas medianas. A partir de aquí puedes hacer lo que queiras, si no tienes de estas puedes usar cualquier tipo de patata que tengas por casa pero yo te recomiendo estas porque hacen muy buena combinacion con este tipo de ensalada, aún así no te preocupes si no las puedes conseguir. Cuatro salchichas alemanas tipo frankfurt, esto sí que es bastante fácil de conseguir en cualquier sitio. Un cuarto de taza de perejil fresco picado, un cuarto de una taza de cebolletas picadas y por el momento es lo que necesitamos.
Preparamos los ingredientes
Lo primero es lo primero, debemos cortar las patatas al gusto (lavándolas antes), aunque mi recomendación es que no queden demasiado grandes y a ser posible hacerlo en cubos, pero tampoco demasiado pequeñas. Las salchicas las cortaremos en rodajas y eso es todo lo que tenemos que hacer. Las patatas las podemos comer crudas pero realmente esto no nos interesa mucho. Cogeremos las patatas cortadas y las pondremos a hervirduante 8 minutos, el tiempo justo para que no estén demasiado blandas. El perejil y las cebolletas las puedes comprar ya picadas o puedes hacerlo tú mismo.
Damos paso a los siguientes ingredientes
Necesitaremos una taza entera de ajo picado, tres huevos duros y picados y media taza de pimiento amarillo picado. De nuevo esto podemos hacerlo nosotros o podemos comprarlo. Además de esto, le agregaremos dos cucharadas de condimento para ensaladas, mi recomendación es que le agregues uno que es de color amarillo y ya incluye varias especias dentro. También añade media taza de pimiento amarillo picado.
Hora de mezclar lo que tenemos
Echa el codimento suavemente, con esto me refiero a que no te pases, echa dos cucharadas porque el condimento es bastantefuerte así que no necesitarás más que eso. Una vez tengamos estos ingredientes, sólo nos toca mezclar. Eso no significa que la receta haya acabado, significa que podemos empezar a mezclar aprovechando que las patatas están calientes, esto hará que se mezcle todo mucho mejor y quede de forma homogénea, mientras tanto aprovechamos y las patatas se irán enfriando con el paso del tiempo y estarán perfectamente aliñadas.
El restode ingredientes
Necesitaremos una cucharadita de sal, tendremos que ser específicos con este condimento porque ya sabemos que nunca es bueno pasarse con la sal. Una cucharadita es suficiente porque los ingredientes que vamos a echar ya tienen un sabor muy fuerte. Siempre debemos ser conscientes del nivel de sal que estamos echando porque sabemos de buena mano que cuanto menos le echemos, mejor. Luego seguiremos con la pimienta negra fresca, recomiendo echar una cucharadita aunque como este condimento no hace daño a nadie puedes darle rienda suelta. Añádele una taza de crema agria y ya casi estamos.
Listo para comer sin remordimientos
Ya tenemos la receta lista, ahora simplemente añádele mayonesa al gusto y a disfrutar. Vas a alucinar con el gran sabor que te ofrece esta ensalada y lo buena que está no tiene nombre. Ahora que las patatas ya están frías echamos la mayonesa, porque si la mezclamos cuando la patata aún está caliente termina quedando un sabor que personalmente me parece un poco malo. Lo mejor de la mayonesa está en cuando el plato está frío, así que haciéndolo todo esta manera nos va a quedar de rechupete. Ahora comparte esta receta con tus personas más cercanas para que tampoco se pierdan esta oportunidad de quedar bien con sus comensales.
Cerca de Alicante podemos encontrar las mejores cuevas acuáticas para poder bañarnos este verano dentro de España. Entre las ciudades de Jávea y Benitachell se encuentran las mejores cavidades submarinas y playas para poder descubrir en lo que queda de verano, y que son además, muy accesibles.
Las mejores playas de Alicante
Casi todos los planes de verano incluyen en su totalidad playas o piscinas, debido a las altas temperaturas que tiene todo el panorama nacional de junio a agosto. De hecho, la provincia de Alicante tiene algunas de las más altas, pero también tiene algunas de las opciones más refrescantes para darse un chapuzón. Estas son las piscinas naturales y las cuevas acuáticas que hay que visitar sí o sí si pasamos cerca de la Comunidad Valenciana durante esta calurosa estación.
¿Cómo se forman las cuevas?
Una de las preguntas que más nos hacemos cuando vamos a este tipo de playas y vemos estas cuevas acuáticas es el cómo de forman. Realmente se trata de cavidades naturales del terreno, pero con la peculiaridad de que están debajo del mar. Estas se han generado porque ha habido algún tipo de erosión de corrientes, que generalmente son de agua o lava. Esta agua, cuando coge tanto ácido y se disuelve con la roca caliza, es la única responsable de su formación.
Calas y playas casi escondidas
Otra de las comunidades con las mejores playas que existe actualmente en nuestro país es Valencia. La provincia de Alicante dispone de unas cuevas acuáticas que son muy atractivas no solo para los turistas, sino también para las propias personas que suelen vivir allí durante todas las épocas del año. Estas son calas casi encondidas de gran belleza. La mayoría las tiene la Marina Alta en Alicante. Jávea o Benitachell son algunas de estos municipios que tienen cuevas acuáticas de gran belleza. Obviamente, estas no son aptas para gente que tenga problemas con la claustrofobia.
Cova Tallada
Una de las cavidades y playas más visitadas de toda esta zona es sin duda la Cova Tallada. Es una de las más fotografiadas también durante todos los veranos y se encuentra entre Dénia y Jávea. Está a los pies de los acantilados en el interior del cabo de San Antonio. Esta en concreto no tiene buen acceso y la zona sí que suele estar bastante masificada en los meses de verano. La belleza de estos 400 metros a través de salas y galerías, algunas inundadas, merecen la pena ser visitadas. De hecho, hace muchos años que esta Cova era una importante cantera de piedra tosca. Con esa piedra se construyeron algunos de los monumentos cerca de allí más famosos como la Iglesia de Sant Bartomeu o el Castillo de Dénia.
Las playas en la Cueva de los Peces
Si seguimos la misma ruta marina por esta Marina Alta llegamos a Benitachell, para ver otra de las playas más bonitas que tiene la zona. Aquí podemos encontrar otra de las cuevas más bonitas para fotografiar de Alicante, la Cueva de los Peces. De hecho, hace algún tiempo que se hizo viral un vídeo sobre una de las playas escondidas que tiene Cala Moraig. Esto ha vuelto la playa aún más viral si cabe. Estas aguas de color turquesa pueden llegar a ser peligrosas, ya que allí hay una salida al mar de un afluente subterráneo, el río Blanc. De la misma forma, existen empresas que suelen organizar actividades acuáticas como el buceo, pero sí que desde el Ayuntamiento se recomienda no cruzar el límite que separa esta laguna del principio del afluente.
Cueva de los Arcos
Muy cerca de allí, y un poco antes de llegar a la cueva de los Peces, encontramos la de los Arcos en la cala Moraig de Benitachell. Las personas que han ido allí dicen que ver el amanecer desde ese punto en un momento de lo más mágico posible. «En un día en el que la mar se encuentre tranquila es imprescindible asomarse a ver la luz del sol brillar a través de sus arcos y de un gran agujero en su parte superior«, describen desde la Comunidad Valenciana.
Las playas de la Cueva del Llop Marí
Un sitio impresionante para poder descubrir este verano es la Cova del Llop Marí en Jávea. Las playas que se encuentran aquí son de difícil acceso, ya que hay que hacerlo con kayak. Si entramos por la zona del Cabo de la Nao, sí que tiene buen acceso. También existe mucha gente que lo hace buceando, ya que sus aguas cristalinas facilitan mucho esta visibilidad del fondo. No es un sitio que se haya creado de forma natural, sino que lo hicieron los humanos en el siglo XIV. Con algunas de esas rocas se han hecho algunos monumentos como la Basílica de San Bartolomé.
Cueva dels Òrguens
Para finalizar este viaje por algunas de las playas más recónditas que tiene Alicante os presentamos la maravillosa Cova dels Òrguens. Es uno de los sitios más escondidos que tiene Jávea, y solo podemos acceder con kayak, o cualquier embarcación. Además, está muy próxima a otras calas y rincones bonitos del Cap de la Nau. Es por esto que en Jávea tienen muchas empresas con guías turísticos, que seguro que nos acompañan en nuestra fabulosa aventura.
Las marcas más famosas de bebidas de cola son famosas por guardar con celo las recetas de sus productos y no son pocos los mitos que circulan en torno a tal secretismo. Sin embargo, es posible hacer nuestro propio refresco de cola en casa, gracias a que algunas organizaciones han publicado sus recetas. Un de ellas es OpenCola, una compañía fundada a principios de los 2001 que lanzó un proyecto para promocionar la versión libre de una de las bebidas más famosas del mundo.
LA RECETA ABIERTA DE LA COCA COLA
Cualquiera puede usarla, modificarla y crear su propio refresco de cola. La preparación en sí misma, no tiene complicación, pero sí que contiene una larga lista de ingredientes, que no se encuentran en cualquier supermercado. La mayoría se tienen que adquirir en tiendas especializadas o a través de internet, aunque la experiencia merece la pena, incluso puedes llegar a mejorar el sabor de la Coca Cola original. Aquí te dejamos el paso a paso.
INGREDIENTES: EL SABOR
Los ingredientes para hacer una coca cola casera son bastantes, así que los vamos a separar en dos grupos. El primero son los aceites esenciales, que son lo que le da ese sabor a hierbas, ligeramente medicinal, tan único. Ojo con las cantidades, porque son muy precisas, así que conviene tener una buena báscula de cocina. También se puede medir con un cuentagotas o una jeringuilla.
3,50 ml de aceite de naranja
1,00 ml de aceite de limón
2,75 ml de aceite de lima
1,25 ml de aceite de canela
1,00 ml de aceite de nuez moscada
0,25 ml de aceite de cilantro
0,25 ml de aceite de neroli
0,25 ml de aceite de lavanda
INGREDIENTES: EL CUERPO DE LA COCA COLA
El segundo bloque de ingredientes es el que le da cuerpo a la bebida de cola, el toque acaramelado y el dulzor.
2,5 ml de cafeína (opcional ya que no afecta al sabor de la bebida)
¿QUÉ ES LA GOMA ARÁBICA?
La goma arábica es un producto natural que se lleva utilizando desde hace siglos como solidificante o gelificante para alimentos. Se extrae de los árboles de la familia de las acacias, que exudan esta sustancia, muy similar a la resina, por las grietas de su tronco. Esta goma se recolecta y se pulveriza antes de comercializarla para su uso. Es soluble en agua caliente y aporta consistencia a los alimentos. Se usa mucho en repostería, en refrescos y también en la elaboración de vinos.
PRIMERO MEZCLAR LOS ACEITES ESENCIALES
El primer paso para hacer nuestra coca cola casera es mezclar los aceites esenciales, en un recipiente grande. Después añadimos la goma arábica y seguimos mezclando, con unas varillas. Al cabo de un minuto, añadimos el agua y seguimos mezclando, pero esta vez con ayuda de una batidora de mano, para asegurarnos de que los ingredientes se integran perfectamente. Esta mezcla es el saborizante de nuestro refresco, y se puede hacer con antelación y después almacenarlo en un tarro cerrado para usar más tarde.
RESERVAR LA MEZCLA
Colocamos la mezcla en un frasco de cristal con una tapa bien sellada y lo guardamos en la nevera o lo mantenemos a temperatura ambiente, según se prefiera. Hay que tener en cuenta que al cabo de un rato, el agua y los aceites esenciales, se separarán de nuevo, así que antes de utilizarlo hay que darles unas vueltas para que se vuelvan a mezclar.
PREPARAR EL CONCENTRADO
A continuación nos ponemos con la elaboración del concentrado. Para ello mezclamos 5 ml de saborizante con el ácido cítrico o fosfórico. Por otro lado, mezclamos el agua con el azúcar, y en este momento podemos añadir la cafeína, si elegimos incluir este ingrediente. Hay que asegurarse de que la cafeína está disuelta por completo antes de proceder a la mezcla. Después vertemos la mezcla de ácido y saborizante, en la de agua y azúcar (no, al revés, ya que añadir el agua al ácido disminuye el riesgo de salpicaduras). Lo hacemos muy poco a poco y a final añadimos el colorante de caramelo y volvemos a remover.
EL GAS DE LA COCA COLA
El último paso para hacer una coca cola en casa es darle el gas característico a esta bebida. Para ello mezclamos una parte del concentrado con cinco partes de agua gasificada o soda. Es decir, la cantidad de soda tiene que ser siempre 5 veces la de concentrado. Se mezcla todo junto con el saborizante y ya tendríamos lista nuestra bebida. Solo hay que distribuirla en botellas y conservar bien fría.
ALGUNOS CONSEJOS EXTRA PARA NUESTRA COCA COLA CASERA
Algunos aceites de la preparación pueden irritar la piel, y lo mismo puede ocurrir si se mantienen mucho tiempo en un envase de plástico. Lo mejor es usar botellas de vidrio para conservar nuestra coca cola casera. También hay que tener cuidado con la cafeína para no añadir más de lo recomendable a la mezcla. A la hora de comprar la goma arábica, hay que asegurarse de que es de calidad alimentaria, ya que se comercializa de dos formas: una para alimentos y otra para arte y manualidades.
El famoso presentador español, Christian Gálvez, luce ya una imagen algo renovada, más tonificado y con un estilo menos formal. Gálvez está viviendo, sin duda, una de las etapas más dulces de toda su vida. En términos amorosos, no puede estar más contento, ya que está disfrutando de su primer verano con su actual pareja, Patricia Pardo. Es sin duda una de las épocas más felices para la pareja, ya que se les refleja en su rostro y en su cuerpo, ya que ha sufrido una leve transformación física en su cuerpo.
La ruptura de Christian Gálvez con Almudena Cid
Se nota en el exterior el tremendo cambio físico que ha tenido Christian Gálvez después de su separación de Almudena Cid. El presentador tiene ahora otra imagen. Se le ve un poco más delgado y visiblemente más tonificado y con un diferente estilo cuando se va a vestir. Es muy evidente que el español ha querido ponerse las pilas y que ha conseguido de manera rápida ese cambio físico. Ha empezado, como lo han hecho diferentes famosos en España, la rutina de la vida sana, el ejercicio y la buena alimentación.
Su cambio físico
Echando un vistazo a los brazos y el pectoral que luce actualmente, podríamos afirmar que Christian Gálvez está apostando por los entrenamientos funcionales y de fuerza. Algunos de los ejercicios que podría hacer son el press de banca, las sentadillas, o el peso muerto. Aparte, seguro que estaría haciendo ejercicios más aeróbicos y funcionales como los burpees, o la carrera continua.
La alimentación de Christian Gálvez
Como no, la alimentación es otro de los puntos fuertes que ha tenido que reforzar para poder llegar a completar este cambio físico. Jon Garrer, entrenador personal y asesor nutricional y deportivo, aseguró para el periódico ‘El Español’ que: «Por supuesto que todo este entrenamiento sin la alimentación adecuada no tendría el mismo efecto y por lo que veo en el físico de Christian Gálvez, ha conseguido perder bastante grasa. Esto solo se consigue de una manera, con déficit calórico, de ahí la importancia de que tenga una dieta personalizada a su ritmo diario y actividad física para conseguir el objetivo de la manera más sana y rápida posible».
Su ritmo frenético
El ritmo que está llevando actualmente Christian Gálvez es totalmente frenético, a pesar de que ahora mismo se encuentre de vacaciones con su actual pareja periodista. Además de alta tensión, el programa que supuso la salida de Pasapalabra después de doce años, acaba de estrenar hace relativamente poco un nuevo concurso llamado Esta noche gano yo. Este concurso lo presenta junto a Carolina Cerezuela. Y por si todo esto no fuera poco, hasta principios de junio también poseía un espacio en la emisora Cadena 100.
Las vacaciones de Christian Gálvez
Después de haber tenido estos seis primeros meses del año 2022 tan frenéticos y ajetreados, el de Madrid se pudo escapar para disfrutar de unas merecidas vacaciones fuera de España. El mes pasado, julio, él y su novia hicieron un viaje donde visitaron Egipto y Galicia, junto a la familia de ella. Christian Gálvez y Patricia están de lo más enamorados y en ningún momento han tenido problema para gritarlo sin ningún tipo de pudor. Como toda pareja, tienen bastantes cosas en común, y como no, cuidarse y mantenerse en forma es una de ellas.
El estado físico de Patricia Pardo
Ambos comparten esa pasión por mantenerse físicamente estable, pero ella lo ha estado haciendo más tiempo que él. De hecho, la pareja de Christian Gálvez, Patricia Pardo, que además es presentadora como él, pero en el programa de El programa del verano, tiene su propio preparador físico. Él se llama Moisés Benavente y entrena muchas veces a la semana para mantener su físico. Ella ha reconocido varias veces que en ciertas ocasiones le costaba ir a entrenar, pero él no le deja faltar: «No sé cómo lo consigue pero acabo esbozando una ligerísima y a veces perceptible sonrisa cuando entreno con él«, afirma.
Christian Gálvez y su cambio, no solo físico
Christian Gálvez no solo ha hecho un cambio en cuanto a lo físico. El madrileño también ha cambiado otras cosas, en cuanto a estilo, como su forma de vestir. Antes, el presentador solía recurrir a trajes que eran algo más serios y a camisas o prendas de ropa de manga larga, pero ahora, lo hace de otra forma. Además, ahora luce unos tatuajes a lo largo de sus brazos, y hay veces que usa camisas remangadas o camisetas básicas de bandas musicales. Estas últimas suelen ser sobre todo relacionadas con el heavy metal.
Su futuro más próspero
La relación que mantienen ahora Patricia Pardo y Christian Gálvez, a pesar de que sea corta en tiempo, ya que no llevan mucho tiempo juntos, tiene pinta de que va a ser próspera y duradera. Ambos periodistas y presentadores, tendrán que ver si son tal para cual para pasar el resto de su vida juntos. Como no, la prensa rosa estará muy al tanto de nuevas novedades, como lo han estado haciendo durante todo el proceso de ruptura junto a su expareja, Almudena Cid.
La mítica serie españolaAmar es para siempre tiene muchas caras nuevas y muchas sorpresas de cara a la undécima temporada. La primera semana de rodaje ha dado muchas noticias y la próxima entrega de la misma llegará en el mes de septiembre con nuevas tramas y personajes.
Amar es para siempre y su nueva temporada
Todas estas informaciones sobre las nuevas caras y tramas de Amar es para siempre han llegado en su mayoría gracias a las publicaciones en redes sociales de muchos de sus actores, que ya han empezado la grabación de esta nueva temporada. Las que han sido las verdades protagonistas de estas historias han sido las risas. Se les ha podido ver perfectamente en la cara que estaban muy ilusionados con el arranque de esta nueva entrega, que será ya la undécima.
Las primeras impresiones de sus actores
La nueva temporada de Amar es para siempre ha contado con las primeras reacciones de algunos de sus principales actores, como Melani Olivares, Itziar Miranda, Manu Baqueiro, o Luz Valdenebro. Todos ellos han querido ir publicando durante estos días de rodaje algunos momentos en sus principales redes sociales. Allí es donde se ha podido confirmar la teoría que todo el mundo sospechaba. El equipo de actores se lleva muy bien, y no solo tiene muy buen feeling, sino que también son unos profesionales con mucha historia en nuestro país. Además, también sabemos que ya se está grabando la nueva cabecera de la serie, que está siendo grabada y cantada por el cantante andaluz Antonio José.
Amar es para siempre: undécima temporada
La nueva temporada de Amar es para siempre arranca en septiembre del año 1981. Nieves Sanabria, interpretada por Melani Olivares, y que es a su vez prima de Manolita, llegó a la capital de España desde Miami con su marido Ricardo, interpretado por Jorge Bosch y su hija Andrea, interpretada por Adriana Ubani. Esta será una de las nuevas tramas y algunas de las nuevas caras que tendrá esta undécima temporada.
Supermercados Sanabria
Toda esta familia que llega de Miami a Madrid vendrá a la capital para montar un negocio, que se llamará Supermercados Sanabria. Este entorno idílico seguramente saque el lado más oscuro de Nieves, cuando se entere de que la hija Andrea está envuelta en un asesinato. Su madre, como no, intentará hacer lo imposible para que las pruebas vayan a Ciriaco, que es el hijo de Manolita, mientras ella buscará el consuelo de su prima.
Amar es para siempre y nuevos negocios
Amar es para siempre y su undécima entrega traerá consigo la apertura de muchos nuevos negocios. Otro, aparte del de Supermercados Sanabria, va a ser una farmacia. En la Plaza de los Frutos, la Farmacia Guerrero, que va a estar dirigida por Doña Paz (interpretada por Adelfa Calvo), una mujer seria que llega para retomar una nueva vida junto a su hijo Hugo (encarnado por Daniel Muriel), y olvidar así, ese pasado turbio. La joven interpretada por Pepa Rus, Rocío, va a ser el ángulo perfecto con su alegría. Cristina y Quintero van a contratar a Rodrigo Sancho (Toni Sevilla), que será un abogado que les va a echar una mano en el bufete, y les acercará mucho al mundo de la política.
El nuevo negocio de Ferreño
Una de las novedades más sonadas que va a tener esta temporada 11 de Amar es para siempre será la vuelta de Andoni Ferreño. Dentro del barrio, Visi va a tener que hacer frente a un duro problema médico, mientras que el King’s va a pasar a manos de Lorenzo Bravo, ósea, Andoni Ferreño. Desde que esto suceda, empezará a abrir el local a un lugar de ambiente y que los vecinos, conforme pase el tiempo, empezarán a llamar Queen’s.
La temporada 11 de Amar es para siempre, a punto de caramelo
Poco más sabemos de esta nueva temporada de Amar es para siempre. Se espera que próximamente se proporcione algún detalle más, pero esto es todo lo que se sabe hasta el momento de la mítica serie española. El encuentro de muchos de los que actuaron en Aída, la vuelta de Andoni y el prestigioso elenco que ha tenido siempre será el combo perfecto para seguir manteniéndose como una de las series más vistas de Antena 3.
Dirigida por Eduardo Casanova
Amar es para siempre seguirá siendo dirigida por el mítico Eduardo Casanova, que renovará otro año más para empezar esta temporada 11 con las mismas ganas que la primera. Él contará con Verónica Viñé también como directora argumental de guion, con Beatriz Duque como coordinadora de escaletas y con Ángel Agudo como coordinador de diálogos. La dirección de producción seguirá a cargo de Nuria Hernàndez y Marta Creus. En la parte de la producción ejecutiva estarán Montse García (Atresmedia TV), Jaume Banacolocha, Jordi Frades y Eduardo Casanova (Diagonal).
La que se avecina es una de las series de más éxito de todas las que se han emitido en la historia reciente de nuestra televisión. Seguramente la que más, junto con Cuénteme. Tanto que hay muchos actores y actrices que quieren trabajar en ella, porque ello suele suponer un impulso en sus carreras. Y decimos suele porque no siempre es así. Y precisamente de ello es de lo que queremos hablarte a lo largo de este artículo, porque hay una actriz que tras haber fracasado en ella, ahora se gana la vida en OnlyFans. Así que sigue leyendo si te quieres enterar de quién es.
La serie La que se avecina se emite desde el año 2007
La serie de Telecinco La que se avecina es una de las más queridas por la inmensa mayoría de la audiencia de nuestro país. De otra manera, hubiese sido imposible que se hubiese mantenido en la parrilla de nuestro país desde que se estrenase allá por el año 2007. Han pasado, por lo tanto, 15 años desde que se estrenase su primera temporada. 15 años y 12 temporadas en los que hemos visto desfilar por la comunidad de Montepinar a una gran cantidad de personajes.
Son muchos los actores y actrices que han trabajado en ella
Tal y como te acabamos de contar, a lo largo de todos estos años han desfilado por la comunidad de Montepinar una gran cantidad de personajes distintos. O lo que es lo mismo, en todo este tiempo han trabajado en ella una gran cantidad de actores y de actrices. Eso sí, no a todos les ha ido igual desde que terminaron de trabajar en ella.
Una actriz de La que se avecina se gana la vida con OnlyFans
Hay actores como Pablo Chiapella o Eva Isanta que llevan trabajando en la serie La que se avecina desde el principio de la serie. Pero también hay actores y actrices que tras haber pasado por ella se ganan la vida lejos del mundo de la actuación. Hay una que, por ejemplo, se gana la vida a través de su canal de OnlyFans.
La actriz de LQSA que ahora se gana la vida en OnlyFans en Alyson Eckmann
Sí, hay una actriz que tras haber trabajado (y para algunos fracasado) en la serie La que se avecina, se gana la vida trabajando en la industria del porno. Más en concreto en la plataforma OnlyFans. Se trata de la actriz Alyson Eckmann. Te contamos más al respecto en el resto del artículo.
El papel de Alyson Eckmann en La que se avecina
No muchos recuerdan que Alyson Eckmann estuvo trabajando en la serie La que se avecina. Algo que tiene bastante sentido. Sobre todo si se tiene en cuenta que tan solo apareció en 3 episodios. Fue en la temporada que se emitió en el año 2016. En estos episodios se encargó de dar vida al personaje de Megan Simons.
Alyson Eckmann ganó la quinta edición de Gran Hermano VIP
A pesar de que Alysin Eckmann trabajó como actriz en una serie de tanto prestigio como es La que se avecina, la mayoría de la audiencia de nuestro país no la recuerda por ello. La recuerda, más bien, por su paso por Gran Hermano VIP 5. Tuvo tanto éxito en el reality que consiguió alzarse con la victoria en la final.
Otros programas en los que ha trabajado Alyson Eckmann, de La que se avecina
A día de hoy puedes ver a Alyson Eckmann en OnlyFans. Pero además de haberla visto en La que se avecina y en Gran Hermano VIP, también la has visto en otros muchos programas de televisión. Y algunos de ellos de mucho prestigio, como por ejemplo Hable con ellas, Tu cara me suena o un príncipe para Corina.
Alyson Eckman, de La que se avecina, lleva en OnlyFans desde 2021
Tal y como te venimos contando a lo largo de este artículo, la actriz de La que se avecina Alyson Eckman se ha pasado a OnlyFans. Lleva en la plataforma desde el año 2021. Y da la impresión de que esto no ha hecho más que comenzar, porque está teniendo tanto éxito que tiene pinta de que va a seguir muchos años más.
Este es el precio que te cobra para que te suscribas a su canal en esta plataforma
¿Quieres suscribirte a su canal de OnlyFans? Pues que sepas que solo estás a 12’50 euros de hacerlo. Ese es el precio que, cada mes, cobra Alyson Eckman, de la serie La que se avecina a todos sus seguidores.
Otros famosos que tienen un canal en OnlyFans
Además, de Alyson Eckman, de la serie La que se avecina, hay otros muchos famosos que tienen una cuenta en el canal de OnlyFans. Nacho Vidal, Mari Cielo Pajares y Jacobo Ostos son solo algunos de ellos.
Las infidelidades en el matrimonio son un problema latente en España que ha recuperado titularidad después de las cuarentenas por la pandemia. Antes del COVID-19, en 2018, el 31 % de los consultados en una encuesta realizada por YouGov admitió haber sido infiel a su pareja.
En la misma cuarentena, un estudio de la plataforma de citas Ashley Madison reveló que el 52 % de las personas quiso conocer personas nuevas. El despacho de detectives Grupo NEOX afirma que el aumento de las infidelidades es un asunto real en la sociedad española que genera consecuencias afectivas y también legales.
La infidelidad como causal de divorcio
Los miembros del equipo del Grupo NEOX explicaron que las infidelidades de alguno de los cónyuges no son una causal directa de divorcio. La Ley 15 de 2005 la suprimió como causa de separación en las modificaciones que hubo en materia de Derecho de Familia. Sin embargo, estos investigadores manifiestan que sigue siendo un elemento importante para definir el perfil conductual de una persona. Hay que tener en cuenta que las y los jueces y magristrados encargados de valorar las circunstancias concomitantes en un proceso de divorcio contencioso, ante todo, son personas, sensibles para valorar una situación desagradable o denigrante para cualquiera de los cónyuges. Cuando el divorcio se plantea en términos contenciosos y hay que determinar aspectos como acuerdos pensionales o guarda y custodia de hijos menores.
Por supuesto, son los servicios más famosos dentro de la actividad del Grupo NEOX, pero no por eso son los más importantes o los más demandados, aunque si los que más gozan de literatura. Suelen ser encargos muy controvertidos, farragosos e imprevisibles, porque dan poco margen a la organización y planificación del operativo. Esta inmediatez en la ejecución de las tareas genera en el profesional encargado de la investigación un estrés añadido, sabiendo, además, que el/la cliente no entenderá de los desajustes y lagunas de información que se produzcan en el transcurso del mismo, puesto que la tensión emocional reinante será determinante. Además, este componente emocional hará que, sin que el detective se dé cuenta, termine siendo además el psicólogo de su cliente. En este sentido, será su persona de confianza y probablemente no olvidará nunca la ayuda que le prestó. La ejecución de las tareas de seguimiento y control estará cargada de precipitación y espontaneidad, debiendo el detective suspender, trasladar o cancelar otros servicios ya organizados debido a esta circunstancia. Si el detective acepta el encargo, deberá asumir todas estas consideraciones.
Contratar a profesionales autorizados
El Grupo NEOX es una agencia de detectives conformada por profesionales de la investigación con más de 20 años de experiencia. Su centro de operaciones está ubicado en Murcia, pero explican que realizan trabajos en todo el territorio nacional. Han desarrollado una importante labor apoyando a despachos de abogados, tribunales de justicia y personas particulares.
Sus averiguaciones abarcan los ámbitos de la economía, lo financiero, situaciones familiares o laborales o hechos derivados de siniestros viales. Además, manifiestan que el objetivo del equipo de trabajo en Grupo NEOX es el de recolectar elementos probatorios que delaten conductas o hechos veraces. Con este fin, presentan elementos que puedan ser de utilidad ante una instancia jurídica para determinar una verdad.
Por otro lado, los profesionales indican que todos los trabajos que realizan están enmarcados en lo establecido en la Ley de Seguridad Privada 05/2014 de 4 de abril. Esto le otorga un carácter legal a todos los procedimientos para que sus resultados puedan constituir material probatorio en un proceso legal.
Finalmente, añaden que sus actuaciones están validadas por el Ministerio del Interior y por la Dirección General de la Policía.