lunes, 21 julio 2025

Confebask apoya la candidatura de Antonio Garamendi para renovar al frente de la CEOE

0

El comité ejecutivo de Confebask ha decidido, por unanimidad, apoyar la candidatura de Antonio Garamendi para renovar como presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), durante los próximos cuatro años. En un comunicado, la patronal vasca, que ha reunido a su comité ejecutivo este miércoles, ha recordado que Antonio Garamendi «ya recibió hace cuatro años el mismo apoyo unánime» de Confebask. «Como entonces, Confebask valora su trayectoria y reconocida capacidad profesional y empresarial, así como su especial conocimiento y sensibilidad respecto al tejido empresarial vasco», ha señalado.

La Confederación Empresarial Vasca ha mostrado su confianza en que Antonio Garamendi salga elegido de nuevo para presidir la CEOE durante los próximos años. La junta directiva de la patronal española acordó la celebración de la asamblea electoral el próximo 23 de noviembre, día en el que la Confederación elegirá a su presidente y equipo directivo para los próximos cuatro años.

Aena amplía a más de 100 millones los incentivos al tráfico para las aerolíneas hasta marzo

0

El gestor aeroportuario Aena continuará aplicando un incentivo a las aerolíneas para la próxima temporada de invierno de 2022 a 2023, que comienza el próximo 30 de octubre y se prolongará hasta el último fin de semana de marzo, según confirmaron a Europa Press fuentes de la compañía. La empresa ha decidido en su consejo de administración del pasado martes mantener el esquema de incentivos en vigor durante la temporada de verano con el objetivo de seguir potenciando el factor de ocupación en los vuelos (el porcentaje de asientos que van llenos).

Aena ha aplicado reembolsos en incentivos comerciales a las aerolíneas por valor de más de 100 millones de euros desde julio 2020, fecha en la que se comenzó a restablecer la movilidad tras el confinamiento provocado por la pandemia de COVID-19 (datos hasta agosto de 2022). El gestor aeroportuario continuará realizando un reembolso de la tarifa media de pasajero durante la temporada de invierno teniendo en cuenta el nivel de ocupación y los diferentes mercados, tal y como adelanta el diario ‘El País’.

Aena rebajará esta tarifa a la mitad a partir del 80% de ocupación en vuelos de corto radio y operaciones con Latinoamérica. El incentivo será del 100% a partir del 70% de ocupación en el resto de vuelos de largo radio. La compañía sigue apostando con esta medida por la reactivación delmercado asiático y las conexiones con Norteamérica y Oriente Medio, quehan protagonizado un crecimiento más paulatino que otros mercados comoel doméstico, el europeo, África y América Latina.

La oferta de asientos por parte de las compañías aéreas para la temporada de invierno supera las cifras de 2019, año previo a la pandemia en el que Aena registró los mejores datos de pasajeros de su historia. El gestor quiere seguir potenciando la recuperación del tráfico de pasajeros con estos incentivos al factor ocupación. En el primer semestre de 2022, los aeropuertos de la red de Aena hanrecuperado el 85,3% del tráfico con respecto al mismo periodo de 2019,con un total de 159,3 millones de pasajeros.

Durante la primera mitad del año 2022, se registraron más de un millón de movimientos de aeronaves (un 9% menos que en 2019) y se transportaron 493.575 toneladas de mercancía, que significa un 1,2% menos que en el mismo periodo de 2019.

La colocación de las acciones de Porsche se cierra con una alta demanda ante su salida a bolsa

0

La colocación de las acciones de Porsche ha registrado una alta demanda, lo que hace prever que el precio de salida de las acciones se sitúe en la banda alta del rango anunciado, según han confirmado fuentes del mercado a Europa Press, que apuntan que esto podría significar una apertura para salidas a bolsa de compañías que intenten ponerse a rebufo de la firma alemana. La marca de modelos deportivos del grupo Volkswagen empezará a cotizar este jueves en la Bolsa de Fráncfort (Alemania), con un valor de mercado que podría ascender hasta los 75.000 millones de euros, por encima de los 60.000 millones de euros estimados inicialmente.

Los títulos se situarán en un rango entre los 76,50 euros y 82,50 euros, por lo que el consorcio alemán espera recaudar hasta 9.390 millones de euros con la operación. En total, está previsto colocar hasta 113,9 millones de títulos, con una oferta inicial de 99,02 millones, así como 14,8 millones de acciones preferentes para cubrir las sobreasignaciones.

Porsche Automobil Holding, accionista mayoritario de Volkswagen, con un 31,9% de su capital, adquirirá el 25% más una acción ordinaria de Porsche al grupo Volkswagen al precio de colocación de las acciones preferentes, más una prima del 7,5%. El ‘holding’ financiará la adquisición de las acciones ordinarias de Porsche con un capital de deuda de hasta 7.900 millones de euros, que se reducirá en consecuencia si el precio final de colocación de las acciones se sitúa por debajo del extremo superior de la horquilla de precios.

Previamente, fuentes del mercado ya confirmaron a Europa Press que la demanda de las acciones era «buena» y que principalmente, se están comercializando entre inversores institucionales. Las acciones también se están ofreciendo a inversores privados de Alemania, Austria, Suiza, Francia, Italia y España. BofA Securities, Citigroup, Goldman Sachs y J.P. Morgan, BNP Paribas, Deutsche Bank, Morgan Stanley, Banco Santander, Barclays, Société Générale, UniCredit actúan como ‘bookrunners’, mientras que Commerzbank, Crédit Agricole, LBBW y Mizuho ejercen como gestores principales, y Mediobanca se posiciona como asesor financiero de Porsche.

Tras la salida a bolsa, Volkswagen seguirá teniendo una participación mayoritaria e incluirá a Porsche en sus estados financieros por consolidación total. Igualmente, la cooperación industrial entre Volkswagen y Porsche continuaría después del comienzo de la cotización. En caso de que tenga éxito, Volkswagen propondría a los accionistas distribuir un dividendo especial por valor del 49% de los ingresos brutos totales de la colocación de las acciones preferentes y la venta de las acciones ordinarias.

En el gimnasio de Málaga Brooklyn Fitboxing se puede realizar un entrenamiento total

0

Para mantener el cuerpo y la mente sana, el ejercicio físico es fundamental.

Y en Málaga se puede conseguir gracias a Brooklyn Fitboxing, ya que es un gimnasio diferente, donde se optimiza el tiempo para realizar un intenso trabajo cardiovascular, al mismo tiempo que se trabaja la fuerza, la concentración, el equilibrio, la flexibilidad y la coordinación. Esto es a lo que Brooklyn Fitboxing llama entrenamiento total.

Aseguran que se puede alcanzar una condición física excelente, y en tan solo 8 semanas ya se notan los cambios. Todo mediante una combinación de ejercicios que garantizan un cuerpo tonificado, fuerte y ágil.

Una transformación física en 8 semanas: entrenamiento total

Solo se necesitan 47 minutos, 2 o 3 días a la semana, dependiendo de los resultados que se quieran conseguir.

Se empieza con una sesión de prueba por solo 9,95 euros; en esta regalan los guantes y la vendas que son necesarios para la actividad, ya que se trata de sesiones boxeo sin contacto, combinado con ejercicios de alta intensidad. Esta combinación es tan efectiva que, en tan solo un día de entrenamiento, una persona puede llegar a quemar hasta 1.000 kcal. Todo esto en un ambiente increíble y con música especialmente elegida para aumentar la motivación. Su efectividad es tal que se ha convertido en una de las maneras más seguras de perder peso rápidamente y lograr un cuerpo tonificado, ágil y fuerte.

Objetivos del entrenamiento total de Brooklyn Fitboxing

Brooklyn Fitboxing tiene una filosofía y un objetivo claro. La primera consiste en lograr que cada día de entrenamiento sea una experiencia única, en la que el usuario pueda conocer en detalle los resultados que está consiguiendo. Esto, a su vez, permite que pueda entender con mayor precisión su evolución en la práctica del fitboxing. De esta manera, si se siente suficientemente preparado, podrá competir incluso en los diferentes retos y ligas. En cuanto al objetivo de este gimnasio, buscan que las personas sean capaces de sacar la mejor versión de sí mismas, de explotar al máximo sus capacidades y de llevar una vida mucho más saludable y feliz.

Todas las dudas respecto a los planes, horarios o servicios que ofrece Brooklyn Fitboxing en Málaga se pueden aclarar fácilmente desde su sitio web. Ahí se encuentra información más detallada, así como los datos de contacto.

‘The bing bang theory’: esto es lo que cobraba Kaley Cuoco por capítulo

0

Kaley Cuoco es una de las actrices más populares que a día de hoy hay, no solo en Estados Unidos, su país natal, sino en medio mundo. Aunque bien es cierto que gran parte de su popularidad viene de haber trabajado en una serie de tanto éxito como fue en su momento The Big Bang Theory. De hecho, hay muchas personas que la siguen relacionando con Penny, el personaje que se encargó de interpretar en ella. Precisamente a lo largo de este artículo te queremos hablar de algo que tiene que ver con su trabajo en esta ficción: te contamos cuánto cobraba por actuar en cada capítulo.

El argumento de The Big Bang Theory

Big Bang Theory censored China show Tv e1493120801724 Merca2.es

La serie The Big Bang Theory ha sido una de las más exitosas de la última década. Tanto que ha llegado a triunfar no solo en el país en la que ha sido producida, Estados Unidos, sino en medio planeta. Algo bastante lógico, ya que las historias y la trama que se contaban en ella tenían todos los ingredientes necesarios como para enganchar a la audiencia. Un grupo de cuatro amigos superdotados pero con una nula inteligencia emocional comparten piso. En el edificio tienen de vecina a Penny, una camarera aspirante a actriz a quien dio vida la Kaley Cuoco. A lo largo de este artículo te vamos a contar cuánto cobraba por capítulo.

Kaley Cuoco fue la actriz protagonista de esta serie

penny the big bang theory

El protagonista masculino de esta serie era Sheldon Cooper, quien estaba interpretado por el actor Jim Parsons. Pero la protagonista femenina de esta comedia era Penny, a quien se encargó de dar vida la actriz Kaley Cuoco. ¿Sabías que se embolsó un pastizal por cada capítulo de la serie que grabó?

El papel de la actriz en The Big Bang Theory

Netflix dejará de emitir Big Bang Theory

Tal y como te acabamos de contar, la actriz Kaley Cuoco se encargó de dar vida a Penny en la serie The Big Bang Theory. Era la protagonista femenina, una camarera aspirante actriz que se enamora de Leonart, uno de sus vecinos de enfrente y con quien tendrá una relación sentimental de lo más peculiar durante varias temporadas.

Kaley Cuoco es una de las actrices mejores pagadas del momento

La verdadera razon por la que Kaley Cuoco no esta Merca2.es

A nadie se le escapa que la serie The Big Bang Theory ha sido una de las más exitosas que se hayan producido en cualquier país a lo largo de esta última década. Y claro está, este tipo de éxito casi siempre suele traducirse en dinero. Y en el caso de Kaley Cuoco es mucho, muchísimo dinero.

Cuando trabajó en The Big Bang Theory ganó mucho dinero

CLB4SBB5IBFO7HPTOP253HSEJ4 Merca2.es

Sí, como puedes estar imaginando, la actriz Kaley Cuoco se embolsó un pastizal en cada capítulo de la serie The Big Bang Theory en el que participó. ¿Quieres saber cuánto? Pues entonces sigue leyendo, porque te lo vamos a desvelar justo a continuación.

Esto es lo que cobraba Kaley Cuoco por cada episodio

R7WJA7E75NFPVBVNQGYRHWTHG4 Merca2.es

La actriz Kaley Cuoco ha sido una de las actrices de todo el planeta que más dinero se ha embolsado con su trabajo. Piensa que por cada uno de los capítulos de la serie en los que ha participado, ha cobrado un millón de dólares. No está nada mal, ¿verdad que no?

La serie The Big Bang Theory ha tenido un total de 279 episodios

kaley cuoco attends the 18th annual brandon tartikoff news photo 1660036489 Merca2.es

Si ya has sacado la calculadora para echar cuentas, nosotros te ayudamos. Tal y como te hemos dicho, la actriz Kaley Cuoco se embolsaba un millón de dólares por cada capítulo de la serie que grababa. Y la serie The Big Bang Theory ha tenido un total de 279 episodios. Así que…

Sin embargo Kaley Cuoco no cobraría lo mismo al principio

1512125995 752724 1512126474 noticia normal Merca2.es

Sin embargo, el éxito de la serie The Big Bang Theory fue gradual. Así que no está muy claro que la actriz Kaley Cuoco se haya embolsado un millón de dólares en cada uno de los 279 episodios de la serie en los que ha participado. En cualquier caso, la cantidad de dinero que ha ganado en total ha debido de ser considerable.

El resto de protagonistas de The Big Bang Theoy cobraban lo mismo

the big bang theory Merca2.es

Pero no es la única. Porque tal y como hemos podido enterarnos, el resto de protagonistas de la serie The Big Bang Theory, es decir, los cuatro chicos, también se embolsaban un millón de dólares por cada uno de los capítulos de la serie que grababan.

¿Volverá Kaely Cuoco a cobrar lo mismo por episodio en otra serie?

big bang Merca2.es

Y terminamos este artículo preguntándonos si la actriz protagonista de la serie The Big Bang Theory volverá a ganar otra vez semejante suma de dinero por capítulo en la serie en la que participe. De ser así, será sin duda una de las actrices mejor pagadas de toda la historia.

Globant y LaLiga crean una nueva compañía tecnológica para ampliar y acelerar los servicios y productos de LaLiga Tech

0

Globant, compañía nativa digital enfocada en reinventar los negocios mediante soluciones tecnológicas innovadoras, y LaLiga han anunciado este miércoles que se han asociado para crear una nueva compañía tecnológica que construirá una oferta única y global para apoyar la transformación digital de los principales actores del ámbito del deporte y el entretenimiento. En un comunicado, se detalló que con esta ‘joint venture’ ambas entidades «ampliarán y acelerarán los servicios y productos que actualmente ofrece LaLiga Tech, convirtiéndola en un referente en innovación y en actor clave de la reinvención del futuro de la industria».

A través de este acuerdo corporativo Globant y LaLiga aportarán «su experiencia y conocimiento a un ambicioso proyecto que tiene como objetivo evolucionar la oferta de LaLiga Tech incrementando su alcance y propuesta de valor». Globant y LaLiga establecerán así sinergias para convertirse en un aliado de las organizaciones que busquen atraer a una nueva generación de fans en todo el mundo.

Ambas organizaciones trabajarán en expandir los productos y servicios de LaLiga Tech que incluyen su plataforma OTT, Fantasy gaming, diseño de aplicaciones y web, Mediacoach, y herramientas de protección de contenidos contra la piratería, así como los servicios de consultoría para el análisis de datos y el ‘engagement’ de los fans. La ‘joint venture’ con Globant permitirá evolucionar estos servicios y ampliar su ámbito geográfico apoyándose en la Web 3.0, el Metaverso y el Gaming, entre otras muchas tecnologías en las que Globant aporta su conocimiento y experiencia.

A la extensa trayectoria de Globant en la transformación de negocios e industrias a través de la tecnología se sumará la experiencia de LaLiga en el desarrollo de eventos deportivos líderes a nivel mundial para mejorar la experiencia de los fans y transformar la oferta deportiva y de entretenimiento en todo el mundo. Globant trabaja desde hace años con clientes líderes de diferentes industrias como Disney y EASports. Además, han sido artífices, por ejemplo, de cambios muy destacados en la experiencia de los usuarios de los parques temáticos más famosos del mundo o de los juegos electrónicos más populares de los últimos años.

“La ambición de Globant es reinventar industrias ofreciendo experiencias espectaculares para usuarios finales. Después de trabajar durante casi dos décadas para algunas de las marcas más importantes del mundo, nos complace unir fuerzas con una organización tan relevante como LaLiga y construir una oferta global única e innovadora para apoyar la transformación digital de los actores más importantes en el campo del deporte y el entretenimiento”, afirmó Martín Migoya, co-founder y CEO de Globant.

Por su parte, Óscar Mayo, director ejecutivo de LaLiga, comentó que LaLiga Tech fue creada para ayudar a la industria del deporte y el entretenimiento a acelerar su transformación digital, y el aumento de la demanda que hemos observado demuestra que esto sigue siendo una prioridad fundamental para estos sectores».

«Esta alianza estratégica con Globant nos permitirá continuar con este crecimiento a escala global creando tecnologías más inmersivas y valiosas para nuestros clientes. La experiencia de Globant en transformación de negocios, combinada con nuestra larga experiencia en hacer crecer las competiciones deportivas a través de la tecnología, crea una propuesta única y emocionante para el mercado», concluyó.

Aena ultima la adjudicación del desarrollo del área logística del aeropuerto de Madrid Barajas

0

El Consejo de Administración de Aena está ultimando la adjudicación del desarrollo de la primera área logística de la Ciudad Aeroportuaria Adolfo Suárez Madrid-Barajas, en la que la empresa mejor posicionada en estos momentos sería el gestor y promotor inmobiliario logístico Logicor después de la retirada de la que parecía ser la candidata más firme, la sociedad conjunta SELP (formada por el operador Segro y el fondo PSP).

Este martes, el consejo de administración de la empresa pública celebró su reunión mensual, en la que continuó estudiando la adjudicación del contrato para desarrollar 32 hectáreas de terreno para uso logístico en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. La adjudicación, que estaba prevista para el segundo trimestre del año y que se pospuso «para después del verano», podría ver la luz finalmente en las próximas semanas.

El gestor aeroportuario aseguró, en un comunicado remitido a Europa Press, que el consejo «acuerda la continuación del procedimiento para la adjudicación de la licitación a la mejor oferta, sin tener en cuenta ya la oferta de SELP, en aplicación de las previsiones contenidas en el pliego». Hasta hace unos días la oferta del operador Segro y el fondo PSP, que concurrieron a la puja unidos en la sociedad conjunta SELP, se perfilaba como posible elegida, ya que el pasado mes de junio presentó la mejor oferta, poniendo sobre la mesa una propuesta de unos 250 millones de euros (101 millones de euros por el derecho de superficie y otros 146 millones más de inversiones).

Sin embargo, la amenaza de recesión, la subida de tipos, el cambio del contexto macroeconómico y el endurecimiento de las condiciones de financiación parece que no han llevado a buen puerto a esta propuesta que finalmente se ha retirado, abriendo la puerta el segundo de la lista Logicor, con una cifra no revelada. Esta salida ha llevado a la empresa pública a seguir adelante con la hoja de ruta prevista en la licitación, pero con un nuevo candidato.»Aena, tras recibir la comunicación formal de SELP de la retirada de su oferta, abordará en su consejo de administración la continuidad del procedimiento para la adjudicación de la licitación a la mejor oferta, sin tener en cuenta ya la oferta de SELP, en aplicación de las previsiones contenidas en el pliego», reconocían desde la compañía pública.

¿QUIÉN ES LOGICOR?

Logicor es una de las mayores plataformas de activos logísticos del mundo, propiedad de China Investment Corporation (CIC) y de Blackstone, que tiene bajo gestión activos valorados en 16.200 millones de euros, con una ocupación del 94,1%, cuenta con 1.600 millones de euros de liquidez.

Según su informe corporativo de disponibilidades hecho público el pasado mes de mayo, la cartera de activos de la compañía a 31 de diciembre de 2021 incluía 600 inmuebles en propiedad y 240 inmuebles en gestión con una superficie total de unos 20 millones de metros cuadrados, distribuidos en las zonas logísticas más estratégicas de Europa. En España, posee unos 1,8 millones de metros cuadrados de superficie logística, mayoritariamente en Madrid y Barcelona y con una creciente presencia en Valencia. Su máximo responsable en España país es Manel Vericat, quien está también al frente de todo el sur de Europa (Portugal, España e Italia).

LICITACIÓN DE AENA

La empresa presidida por Maurici Lucena apuesta por una fórmula de colaboración público-privada para rentabilizar los terrenos que rodean a sus principales aeropuertos, un plan con el que Aena se presentó en su salida a Bolsa, en 2015, pero que se ha tardado varios años en terminar de definir. Este plan desarrollo inmobiliario constituirá uno de los desarrollos inmobiliarios más importantes de España en las próximas décadas, y estaba llamado a ser uno de los grandes generadores de valor para la compañía a medio plazo.

El año pasado Aena lanzó la primera licitación de este ambicioso plan, un concurso dirigido a encontrar un socio privado junto al que constituir una sociedad para desarrollar las primeras 32 hectáreas de terreno en el aeropuerto madrileño de Barajas junto a la carretera A-2, donde se podrán edificar hasta 153.000 metros cuadrados de naves y edificios logísticos.

El pasado mes de diciembre Aena realizó una primera selección de candidatos a hacerse con el futuro desarrollo logístico del aeropuerto madrileño seleccionando a ocho de los diez grupos que se presentaron a la fase de calificación. En concreto, se trataba de P3, Merlin, Goodman, Prologis, VGP Naves Industriales Peninsula, Selp, Eurocor y PDC Industrial Center.

El pasado mes de junio cinco empresas (P3 Group Sarl, Merlin Properties Socimi, Goodman Lucia Logistics (Spain), EurocorIX Holdco y Selp European Holding y Selp Spain Spare),que presentaron en marzo su oferta técnica para convertirse en socio especializado de Aena, superaron de forma sobresaliente los exigentes umbrales requeridos por el gestor aeroportuario para continuar en el proceso de licitación.

El siguiente paso es la apertura de ofertas económicas, en la que se determinará cuál de las cinco candidatas ha presentado la oferta más ventajosa y, por consiguiente, tras llevar a cabo la adjudicación. Tras llevar a cabo la adjudicación, se conformará con la empresa, como socio especializado, la sociedad conjunta. Dicha sociedad será titular del derecho de superficie que Aena constituirá sobre los terrenos del Área 1, por un plazo de 75 años, y ejecutará uno de los parques logísticos más punteros e innovadores desarrollados hasta la fecha. Para la formulación de las ofertas económicas se establece un valor mínimo del derecho de superficie fijado en 57,6 millones de euros.

Esta primera área licitada está enmarcada dentro de las superficiesdedicadas a desarrollo logístico y actividades asociadas aeroportuarias y comprende 28 hectáreas de suelo para desarrollar, con 152.914 m2edificables y 4 hectáreas destinadas a zonas verdes asociadas. El área tiene una situación privilegiada adyacente a la primera línea de carga aérea del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y en pleno Corredor del Henares, uno de los mayores polos logísticos de Europa, y dispone de excelentes comunicaciones, tanto aéreas como terrestres

El proyecto global de la Ciudad Aeroportuaria, con una edificabilidad de 2,1 millones de metros cuadrados asociados, aglutina actividades diferenciadas de desarrollo: un nodo logístico: con diferentes tipologías de activos como naves de almacenaje y logística, crossdocking, BPO (externalización de procesos de negocio-Business Process Outsourcing) o empresas proveedoras de servicios a la aviación; Air City con oficinas, hoteles y servicios asociados destinados a pasajeros y usuarios; y actividades aeronáuticas y de carga.

Cecabank dona 100.000 euros a 15 proyectos de acción social elegidos por sus empleados

0

Cecabank, a través de su programa de Acción Social ‘Tú Eliges’, ha premiado con una dotación total de 100.0000 euros a 15 proyectos de carácter social, cultural y medioambiental elegidos por sus empleados tras un proceso de votación interno. Un año más, la iniciativa solidaria de Cecabank, que ha celebrado su VIII edición, pone de relieve el compromiso de los empleados y de la entidad con la promoción de proyectos dirigidos a generar un impacto positivo en la sociedad.

Durante la convocatoria de este año, se han presentado un total de 24 proyectos. La iniciativa más votada por los empleados de Cecabank ha sido el proyecto de investigación del cáncer infantil, de la Fundación INTHEOS. La entrega de las donaciones a las diferentes asociaciones y fundaciones ha tenido lugar este miércoles en el salón de actos de la entidad, en el marco de la Jornada Solidaria de Cecabank. En concreto, en la categoría ‘Medioambiental’ se ha reconocido a la asociación Brinzal por el proyecto ‘¡Salvemos La Chanta!, en Cultural a Osos del Pardo. Club de rugby por ‘Rugby con ilusión’ y a 33% Cultura Sin Límites por ‘Radio-grafía(s).

Además, en la categoría ‘Social’ se ha reconocido a la citada INTHEOS por ‘Investigación del cáncer infantil’; la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA), por ‘Ayuda médico-social para pacientes de ELA’; a Stop Haters por ‘Contra el acoso en internet’; a Luz Casanova por ‘Comedor social para personas sin hogar’; a Menudos corazones por ‘Crecer con una cardiopatía congénita’; a Asociación Nacional de Personas con Epilepsia (ANPE) por ‘Guía multidisciplinar epilepsia infanto-juvenil’; a Casa San Cristóbal de Fundación Montemadrid por ‘En casa San Cristóbal crecemos contigo’; a la Asociación Española de Discinesia Ciliar Primaria por ‘Ayúdanos a proteger sus pulmones’; a ASEMPA por ‘Vivir mejor con enfermedades neuromusculares’; a UNICAP por ‘Hilando vidas: tus manos, tus palabras cuentan’; a Emalaikat por ‘Hogar la familia San José y a Amigos de la Pouponnière Medina-Dakar por ‘Una vida digna en mi primer año en la Pouponnière’.

El Plan de Acción Social, integrado en la Política de Sostenibilidad de la entidad, se enmarca en el compromiso de Cecabank y el de sus empleados con la puesta en marcha de acciones sociales, culturales y medioambientales. Cecabank, en calidad de socio de la Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y consciente de la importancia de su papel como integrante del sector financiero, refuerza con el programa ‘Tú Eliges’ su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Durante la Jornada Solidaria, también se ha organizado el tradicional Mercadillo Solidario al que han sido invitadas diversas asociaciones y fundaciones participantes de otras ediciones de ‘Tú Eliges’. Asimismo, se ha instalado un centro de donación de sangre de Cruz Roja Española para todos los trabajadores de la entidad.

«La entidad y toda la plantilla estamos sensibilizados con los problemas sociales, y de manera específica con aquellos que afectan a los colectivos más desfavorecidos. El programa ‘Tú Eliges’, que ya cuenta con ocho ediciones, es un ejemplo del firme compromiso de Cecabank con el apoyo a proyectos de carácter social, cultural y medioambiental que tienen por objeto mejorar el bienestar de la sociedad y de los más vulnerables», ha afirmado el responsable de Sostenibilidad de Cecabank, Juan Carlos López.

Mercadona, Carrefour o Lidl: ¿Quién vende los yogures más baratos?

0

Las grandes cadenas de supermercados como Mercadona, Carrefour o Lidl mantienen una competencia feroz por hacerse con una mayor cuota de mercado, como así lo demuestran las ofertas que lanzan de forma periódica.

Pero, más allá de promociones puntuales, lo que ahora nos interesa es el precio de productos básicos de nuestra cesta de la compra como los yogures. ¿Sabes cuál es el supermercado que los vende más baratos?

Los yogures en la cesta de la compra

1366 2000 2 Merca2.es

Los yogures no suelen faltar en los hogares españoles, porque los productos lácteos están dentro de los alimentos considerados como básicos en nuestra dieta, ya que nos aportan una gran cantidad de nutrientes.

En ellos encontramos hidratos de carbono, sales minerales, vitaminas, proteínas, lípidos, pigmentos y minerales. Incluso los veganos pueden disfrutar de muchas de las cualidades buenas del yogur, en este caso, a través de productos elaborados con bebida vegetal como la de soja.

Poca diferencia de precios

1554x768 yogures vegetales Merca2.es

Aunque siempre es bueno comparar los precios de varios supermercados antes de comprar, hay artículos en los que la diferencia es mínima. Esto pasa especialmente en productos básicos como los yogures, el aceite de oliva o la leche.

Si vamos a Mercadona, a Carrefour, a Lidl, o incluso a Dia o Alcampo, vamos a encontrar poca diferencia en el precio de estos productos, apenas unos céntimos. Lo que hace que no nos merezca la pena dar muchos paseos.

Marcas blancas de Mercadona y otros supermercados

1100858 526341 900 Merca2.es

La diferencia de precio en yogures puede ser algo más apreciable si nos vamos a marcas como Nestlé o Danone, pero la variación apenas se nota si lo que queremos es poner en nuestra cesta de la compra yogures de marca blanca.

En muchos casos tenemos la sensación de que se repiten los precios, y la diferencia entre comprar los yogures en Lidl o en Carrefour puede ser de dos o tres euros por un pack de seis unidades.

Los mejores yogures de Carrefour

143 Merca2.es

Dado que la diferencia de precio no es significativa, entonces nuestra decisión de compra estará basada única y exclusivamente en el sabor y la calidad de los productos. En el caso de Carrefour, una de las mejores opciones es el Classic Frutas con trozos.

Un yogur que tiene 0% materia grasa y 0% azúcares añadidos. Una opción sencilla y económica para toda la familia. De hecho, si pones el yogur en un molde de helado, puedes hacer un delicioso postre.

Carrefour Bio

Comprar kefir en Carrefour e1591306612952 Merca2.es

Mercadona y otros supermercados ya se han sumado a la corriente de los alimentos ecológicos, y Carrefour no iba a ser menos. Dentro de sus mejores yogures de marca blanca encontramos el Carrefour Bio elaborado con leche de vaca ecológica.

Es perfecto para tomar solo, pero también para hacer batidos, postres, y para mezclar con frutas o cereales. Se vende en tarro de cristal de 420 gramos y solo tiene 59 kilocalorías por cada 100 gramos.

Los mejores yogures de Lidl

1554x768 yogur linea milbona Merca2.es

Milbona, la marca blanca de lácteos de Lidl, cuenta con un montón de fans, y no nos extraña si tenemos en cuenta la calidad y variedad de sus productos. Si tienes que elegir entre los mejores yogures de esta marca, destaca especialmente el griego.

No en vano, es uno de los mejor valorados por los consumidores, y se venden en múltiples formatos que van desde la tarrina individual clásica a tarros de 1 kilo que son perfectos para quienes desayunan o cenan cereales y yogur.

Los yogures cremosos de Lidl

Milbona 6 Yogures Natural Merca2.es

Otra alternativa que podemos encontrar dentro del supermercado alemán son los yogures cremosos, disponibles en una amplia variedad de sabores: melocotón, maracuyá, fresas, frutos silvestres…

Tienen una textura altamente cremosa que hace que saborear cada cucharada sea un auténtico placer. Y no faltan otras variedades de gran éxito como los yogures con bífidus, el skyr (es más similar al queso que al yogur) o el kéfir.

Los mejores yogures de Mercadona

mercadona lacteosjpg Merca2.es

Al margen de yogures más orientados al público infantil que contienen chocolate y otros elementos, el supermercado se está especializando en yogures saludables. Destaca entre ellos el yogur + Proteínas de Hacendado.

Mientras un yogur tradicional tiene un 4% de proteínas, aquí se disparan hasta el 10%. Esto hace que el producto tenga un efecto más saciante, así que puede ser una buena alternativa si estás en proceso de pérdida de peso.

Yogur griego, uno de los más deseados

yogur griego cacao avellanas hacendado 2620937 Merca2.es

Sin lugar a dudas, uno de los yogures más vendidos en Mercadona es su variedad griega, que destaca por su cremosidad. Eso sí, tiene algo más de grasa que otras modalidades de yogur, porque lleva nata.

Puedes encontrarlo en su versión clásica, pero también con limón y hasta en su versión stracciatella si quieres disfrutar de un auténtico postre de sabor dulce e irresistible.

¿Dónde comprar yogures?

Milbona 1 Yogures Frutas Merca2.es

Como decíamos antes, la diferencia de precio entre un pack de seis yogures, por ejemplo de tipo griego, en Carrefour, Lidl o Mercadona, no suele rebasar de dos o tres céntimos.

No es una diferencia que merezca la pena (salvo que compres yogures en cantidades industriales), así que mejor que sigas comprando lo que más te gusten.

El Baskonia revoluciona el arranque de la Liga Endesa convirtiendo su primer partido de la temporada en un gran espectáculo de entretenimiento

0

El próximo viernes 30 de septiembre el Buesa Arena albergará el Opening Game, un formato pionero y único en las grandes competiciones españolas con el que el conjunto vitoriano Cazoo Baskonia celebrará el pistoletazo de salida del nuevo proyecto liderado por Joan Peñarroya. Desde las seis de la tarde y durante más de cinco horas, los asistentes podrán vivir una experiencia única en la que el partido entre Cazoo Baskonia y el Unicaja de Málaga, como gran atractivo deportivo y epicentro de la jornada, se fusionará con toda una serie de espectáculos, con los conciertos de los artistas internacionales Ana Mena y Juan Magán como guinda a un gran show al más alto nivel hasta ahora nunca visto en los recintos deportivos españoles.

Con este innovador formato, el Saski Baskonia busca ir un paso más allá de cara a atraer a todo tipo de públicos y vincular su marca a nuevos targets que no sean seguidores del Baskonia, acercándose también a los más jóvenes. Para ello, el holding deportivo tiene previsto dar continuidad a esta iniciativa en la apertura de cada temporada y realizar entre tres y cuatro espectáculos a lo largo del año. Una apuesta que ha generado una gran expectación entre los aficionados y que va a permitir que el Buesa Arena viva una de sus noches más mágicas con más de 15.000 aficionados llegados de más de diez ciudades diferentes que llenarán el recinto más icónico de Vitoria.

PRECIOS POPULARES

El club gasteiztarra ha decidido no aumentar el precio de las entradas para este primer partido de temporada pese a incorporar un gran espectáculo musical con algunos de los artistas más de moda del momento. Así las entradas, que ya están a la venta y de las que se han vendido ya más de 13.500 localidades, pueden adquirirse desde 5 (infantiles) y 11 euros (adultos). La previa del partido comenzará desde una hora antes con diferentes actuaciones acrobáticas, seguida de un gran espectáculo de imagen, luz y sonido al más alto nivel para la presentación del equipo a la afición azulgrana, con el que el pabellón baskonista se iluminará con miles de pulseras de LED que portarán los aficionados.

Como plato fuerte del descanso, Juan Magán actuará como aperitivo a los conciertos que cerrarán la jornada una vez finalice el partido, mientras que exhibiciones de bike trial, una batucada y diferentes actuaciones acrobáticas amenizarán los tiempos muertos. Finalizado el partido, el broche de oro lo pondrá la música en directo que convertirá el Buesa Arena en el escenario de un concierto de la mano de los artistas Juan Magán y Ana Mena. El Saski Baskonia inaugura así la temporada con un espectáculo deportivo y de entretenimiento que se convertirá en la gran cita de ocio de Vitoria este fin de semana.

Raixer, una de las mejores cerraduras inteligentes con control de ruido para alojamientos turísticos

0

La tecnología facilita la vida a todos los niveles, y las cerraduras inteligentes se han convertido en una gran solución para los alojamientos turísticos, evitando preocupaciones, tanto a propietarios como a huéspedes.

Un momento “incómodo” para propietarios y huéspedes

Hoy en día, se puede alquilar un apartamento turístico a través de plataformas especializadas y hacer toda la gestión online. Sin embargo, el momento de entrega de las llaves continúa siendo incómodo para todos los implicados.

Para el propietario, porque tiene que estar pendiente de la llegada de los huéspedes para poder darles la llave y que accedan al apartamento o dejársela a alguien de confianza que se tome la molestia de hacer la entrega.

Y para los huéspedes tampoco es un momento fácil. Puede que hayan llegado con retraso a la ciudad o que se hayan perdido de camino al apartamento y saber que tienen a alguien esperando les hace sentir mal.

Al final, esto supone una pérdida de tiempo para todos. Por suerte, en Raixer están a la última cuando se trata de cerradura para alojamientos turísticos. Un sistema que permite la llegada autónoma de los huéspedes.

Con una cerradura inteligente se reducen las preocupaciones y los costes operativos, agilizando el proceso de check-in y de check out. Con el móvil, se puede organizar la llegada autónoma de los huéspedes, en apenas un minuto se tiene todo listo.

Estos agradecerán poder alojarse lo antes posible, y no tener que estar esperando para entregar las llaves cuando se marchan, así que seguro que las evaluaciones del alojamiento mejorarán.

Las ventajas de la cerradura inteligente de Raixer

Conexión con el PMS

Al conectar la cerradura con el PMS, cuando se realice una reserva del apartamento, los datos se cargan automáticamente. Aunque también se pueden añadir a mano y no se tardará más de un minuto.

Llegada autónoma de los huéspedes

Una vez registrada la reserva en el sistema de cerradura electrónica, hay varios métodos para garantizar la entrada autónoma.

Está el acceso automático, que facilita la entrada mediante la programación del portero automático, de forma que el usuario no necesita hacer uso de su móvil. Pero también está la opción de llamada perdida, que abre la puerta cuando el sistema recibe la llamada del teléfono del huésped. 

Para la apertura con código se envía un enlace al interesado. Al entrar en él, podrá introducir un código numérico para abrir la puerta. Este enlace puede pegarse en forma de código QR para que el huésped solo tenga que escanearlo desde la propia puerta. Todos los códigos autorizados se gestionan en tiempo real desde la app para móvil o desde la página web de Raixer.

Gestión de accesos

Utilizar un sistema de acceso como la cerradura electrónica, también ayudará a gestionar mejor el mantenimiento del inmueble, ya que se puede dar acceso tanto al personal de limpieza como el de mantenimiento. 

Registro con la policía

Se puede compartir un link con los huéspedes desde el que pueden escanear su DNI o pasaporte para realizar el registro con la policía. A través de la app se puede seguir en tiempo real el proceso y ver la información relativa a los huéspedes conforme la vayan añadiendo. Los datos se extraen automáticamente y se envían a la policía sin haberse de preocuparse.

Además, junto al link se puede adjuntar una copia de las condiciones de la estancia, para que el huésped tenga claro lo que puede y lo que no puede hacer.

Control absoluto de lo que pasa en la vivienda y sensor de ruido

Con la cerradura electrónica se lleva a cabo un control de acceso. A través de la app se puede comprobar si los huéspedes han llegado al apartamento y completado el proceso de registro con la policía. También estar informado de cuando se marchen tras su estancia, lo que permite ofrecer late check out de forma controlada.

Además, se podrá tener un mayor control sobre la posible celebración de fiestas en la vivienda. Porque la cerradura cuenta con sensores de movimiento, por si hay que hacer reclamaciones.

La cerradura inteligente de Raixer es económica y autoinstalable. Raixer dispone de servicio de instalación para aquellos que prefieran no instalarlo. El modelo Raixer Gyro es muy fácil de instalar y hará que la gestión de la vivienda vacacional resulte mucho más sencilla mejorando a su vez la experiencia de los huéspedes.

El 60% de los españoles apuesta por el reaprovechamiento alimentario en sus hogares

0

El 60% de los españoles afirma que “intenta no tirar nada, excepto cuando es inevitable”, mientras que un 31% aprovecha lo que está menos malo; mientras ue sólo un 9% tira los alimentos “cuando se pone mala”, según una encuesta de Unilever a través de Ipsos Digital. Unilever difundió los resultados coindiendo con la celebración, el 29 de septiembre, del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio Alimentario.

La fecha, creada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), recuerda que “es necesario evitar la paradoja del hambre en un contexto de pérdida y desperdicio alimentario”, y para ello es urgente un cambio de paradigma para modificar los hábitos de consumo y lascostumbres y contribuir así restaurar y reestablecer sistemas alimentarios más justos.

Unilever señaló que, por ello, ha querido “tomar partido y conocer el grado de concienciación y para ello se han analizado los hábitos de reaprovechamiento de los hogares españoles, así como las medidas y acciones que se llevan a cabo para evitar el desperdicio como la planificación de la compra o el conocimiento de recetas de reaprovechamiento”.

ENCUESTA

La encuesta, realizada a través de la plataforma Ipsos Digital a partir de una muestra de 750 personas con edades comprendidas entre los 18 y los 65 años, pone de manifiesto que son cada vez más los hogares que han asumido esta responsabilidad: La cocina de aprovechamiento, es decir, la posibilidad de reutilizar las sobras para realizar nuevos platos es, sin duda, el principal antídoto para evitar el desperdicio en las cocinas. Al respecto, el 56% de los consultados afirma conocer recetas de aprovechamiento; un 26% señala que las conoce, pero que no las pone en práctica y cerca del 20% no sabe de qué se trata.

La planificación de las compras es otra de las principales prácticas que contribuyen a un consumo responsable en los hogares y en este campo, hasta un 96% de los encuestados sostiene que siempre intenta preparar sus compras con antelación. En este sentido, la encuesta también analiza el proceso de decisión de compra del consumidor y ha querido conocer qué peso tienen las ofertas en su cesta de la compra: el 56% aprovecha los descuentos, aunque sean de productos que no estaban planificados o no necesita, mientras que un 44% destaca que no se deja llevar por las ofertas.

El consumidor también conoce las diferencias entre la fecha de caducidad y la fecha de consumo preferencia tal y como sostienen los datos de la encuesta: un 92% frente al 8%. La planificación de comidas, no sólo de las compras, es otra de las prácticas necesarias para evitar el desperdicio y hasta un 72% afirma que planifica un menú semanal y que organiza comidas y cenas para llevar un mejor control de los alimentos frente a un 28% que “cocina comidas y cenas sin ninguna planificación”.

El estudio también analiza si es necesario una mayor formación para evitar el desperdicio; para reutilizar y para sacarle el mayor partido a cada ingrediente y en este sentido, los datos son contundentes: el 85% considera que sería útil tener más información al respecto para evitar el desperdicio.

Según Ana Palencia, responsable de Comunicación y de Sostenibilidad en Unilever, “el mayor impacto y responsabilidad de Unilever radica en nuestra capacidad para influir en nuestros proveedores y clientes para que sigan nuestro ejemplo y, en particular, en los consumidores, para que desperdicien menos alimentos y por ello, contar con información actualizada como la que se desprende de este trabajo nos ayuda a crear una mayor conciencia necesaria para la toma de acción”.

Unilever lanzó en el año 2013 la primera Guía práctica para evitar la pérdida de alimentos, a través de una serie de consejos, trucos e ideas. Asimismo, la compañía ha impulsado recientemente un itinerario educativo online para las escuelas de la mano de Ambientech con el objetivo de concienciar a adolescentes españoles sobre la importancia de minimizar la cantidad de comida que diariamente acaba en la basura. También a través de la marca Hellmann’s, Unilever lidera un movimiento de consumidores contra el desperdicio alimentario; y la compañía cuenta con numerosos programas de cero residuos en vertederos.

Gaba se lanza a la comercialización de energía con una propuesta para favorecer el ahorro y el autoconsumo

0

La nueva comercializadora de energía renovable Gaba se lanza al mercado eléctrico con una propuesta dirigida al ahorro, el acceso a la eficiencia, al autoconsumo y a la movilidad sostenible. El proyecto, que cuenta como consejero delegado con Juan Castro-Gil, secretario de Anpier (Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica), comenzó hace cuatro años, durante los cuales, su grupo inversor ha invertido más de dos millones de euros en su desarrollo tecnológico y comercial.

Asimismo, en el proceso se ha contado con la colaboración del IDAE y del IGAPE (Xunta de Galicia) y fruto de sus desarrollos el Ministerio de Ciencia e Innovación le ha concedido a la matriz de la plataforma el sello de Pyme Innovadora. Además, muy diferentes entidades se han sumado a la apuesta por el proyecto, entre los que figuran Abanca, Banco de Santander o Caja Rural Gallega, informó la compañía.

La comercializadora cuenta con una plataforma digital que permite la gestión e integración de las nuevas comunidades ciudadanas de energía y ofrece al usuario una central de compras con productos y servicios relacionados con la eficiencia energética y movilidad, entre otros. Mediante inteligencia artificial, Gaba perfila diariamente los patrones de consumo de los usuarios para darles las mejores oportunidades y los mejores consejos de consumo para cada hora deldía.

Mientras, señaló que a través del ‘blockchain’ cierra los contratos que realiza con sus clientes, y da trazabilidad al intercambio de excedentes de autoconsumo, y de otros bienes y servicios de la central de compras que muestra a sus usuarios; Castro-Gil indicó que, a pesar de que «son momentos realmente difíciles para el sector», ahora se presenta «la oportunidad» para el lanzamiento del proyecto, «cuando son más necesarias que nunca las apuestas diferentes que den valores añadidos al cliente mediante nuevos mecanismos de comercialización de electricidad».

España podría descarbonizar su economía en 2050 invirtiendo 85.000 millones al año en tecnologías verdes

0

España podría alcanzar el hito de las cero emisiones netas en 2045 y llegar a las emisiones negativas –absorber más gases de efecto invernadero de los que emite– en 2050 si invierte un promedio de 85.000 millones de euros al año en tecnologías verdes o cerca del 6,2% del PIB, según un informe de la consultora McKinsey & Company.

La inversión acumulada sería de unos 2,5 billones de euros hasta 2050 y estaría un punto porcentual por encima de la inversión estimada para un escenario más conservador basado en las políticas actuales.

El informe ‘España cero neto: el polo de descarbonización de Europa’ pone en valor la riqueza de los recursos naturales y tecnológicos con los que cuenta España y que le brindan la oportunidad de convertirse en «el líder europeo de sostenibilidad y energías limpias».

Concretamente, menciona los recursos solares y la penetración de la energía eólica, que presentan «un inmenso potencial para el desarrollo del hidrógeno verde», así como la «robusta infraestructura de transporte de gas natural» que podría ser utilizado para transportar hidrógeno, y la posibilidad de aumentar las absorciones de dióxido de carbono a través de técnicas como la reforestación.

PAPEL CLAVE DEL TRANSPORTE Y LA INDUSTRIA

El informe precisa que el transporte y la industria representan más del 65% de las emisiones netas en España, por lo que estos sectores son clave para alcanzar la neutralidad climática en 2045. Así, la electrificación, el hidrógeno verde y los biocombustibles serían las tres principales áreas de las que dependería la transición energética en este horizonte.

Por otro lado, McKinsey celebra el «claro compromiso» del sector público y añade que España es el segundo país con mayores asignaciones de fondos de ayuda de la Unión Europea (más de 70.000 millones de euros).

El informe plantea un escenario alternativo a las políticas y los planes de transición ecológica actuales, insta a acelerar la respuesta al cambio climático y sugiere que la reducción de emisiones a nivel nacional para 2030 podría ser de hasta un 46% respecto a 2019 si se aumentan los esfuerzos.

En el caso del transporte, que genera casi un tercio de las emisiones en España, McKinsey dice que podría llegar a una reducción del 50% para 2030 y un 100% para 2050 gracias a los vehículos eléctricos y los biocombustibles, para lo cual este sector debería recibir casi dos tercios de la inversión total planteada en este horizonte.

En cuanto a la industria, que acapara otro tercio de las emisiones y podría lograr una reducción del 85% en 2050, indica que se pueden mejorar la competitividad y sostenibilidad en segmentos como el acero, el cemento, la química o la petroquímica, en los que el hidrógeno, los biocombustibles y la captura de carbono podrían tener un papel esencial en la transformación y reindustrialización del país.

Por otra parte, el escenario de McKinsey para 2050 estima una duplicación de la energía eléctrica, pues la electrificación de la economía es una de las palancas clave para la transición, y el sector debería recibir entre un 15% y un 20% de la inversión para reducir el 100% de los gases de efecto invernadero para ese año. Por último, otro 15% de la inversión debería destinarse al sector de edificios residenciales y comerciales para lograr también esa reducción del 100% en sus emisiones.

LOS RIESGOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

McKinsey aboga por intentar «evitar los riesgos significativos a nivel físico, social y económico a los que España podría enfrentarse». El estudio dice, por ejemplo, que si las temperaturas suben más de dos grados centígrados respecto a los niveles preindustriales, algunas zonas del sur de España podrían experimentar 45 días al año con máximas por encima de 37 grados, con el consiguiente impacto sobre la salud de la población y sobre ciertas actividades económicas.

El aumento generalizado de temperatura a causa del impacto climático podría disminuir la producción de cuatro de los cultivos más relevantes, como la uva, la aceituna, el tomate y el trigo, mientras que al turismo podría resultarle difícil mantener su actual atractivo, especialmente en la temporada más alta.

«OPORTUNIDAD ÚNICA» PARA QUE ESPAÑA LIDERE LA TRANSICIÓN

El escenario que imagina la consultora tendría, además, un impacto directo y sustancial en la economía, sosteniendo más de 1.100.000 puestos de trabajo en promedio hasta 2050, lo que supone 200.000 puestos más que en el escenario basado en las políticas de descarbonización actuales.

Joseba Eceiza, líder de la Práctica de Sostenibilidad en España y Portugal de McKinsey, ha destacado que «la economía global afronta la mayor reasignación del capital de la historia» y España se encuentra ante «una oportunidad única para liderar esta transición ecológica y económica».

Entre 2007 y 2019, España consiguió reducir sus emisiones en un 32%, en comparación con el 20% en el resto de Europa, principalmente gracias a la inversión en capacidad de generación eléctrica renovable.

Para seguir progresando en la transición ecológica, se requerirá, según McKinsey, la acción conjunta de todos los sectores de la economía en España, asegurando «que los recursos, tecnologías y cadenas de suministro están disponibles a escala, que los ajustes en las variables económicas se realizan de manera sostenible e inclusiva y que tanto el sector público como el privado sostengan sus compromisos y avancen hacia sus objetivos de manera constante».

El informe concluye que España ya cuenta con condiciones claves para ser un polo verde en Europa: tiene el segundo nivel más alto de penetración de capacidad de energía eólica después de Alemania, una energía solar fotovoltaica muy competitiva y una infraestructura de transporte de gas muy desarrollada que podría ser utilizada para transportar hidrógeno.

David González, socio senior de McKinsey y líder de la práctica de Energía y Materiales en España y Portugal, ha afirmado que «España podría pasar de ser uno de los líderes globales en la nueva economía descarbonizada, estableciendo un ‘hub’ sostenible de alcance global y facilitando la transición ecológica de otros países de la región».

González ha apuntado que «la posición estratégica y excelente infraestructura para el gas natural se podrían apalancar hacia el transporte de hidrógeno para suplir al resto de Europa», sea este producido localmente o importado del norte de África, y que España tiene «un gran potencial de absorción de carbono» al ser el octavo país de la UE con mayor cobertura de bosques, un 37% de su área total, frente al 34% de la media europea.

EL SECTOR BANCARIO COMO DINAMIZADOR

McKinsey & Company calcula que habrá que invertir más de 700 millones de euros en tecnologías verdes hasta 2030 para acelerar la descarbonización y recalca el papel fundamental del sector bancario como dinamizador del acceso al crédito y de la transición.

De hecho, el supervisor bancario ya está redoblando los esfuerzos para asegurar que el factor climático está considerado en la gestión del riesgo de crédito, y muchas entidades premian a sus clientes por decisiones que promueven la sostenibilidad a través de créditos para vehículos eléctricos o mejora de condiciones en las hipotecas con un consumo energético eficiente.

También se financian planes individuales de transición para empresas, el desarrollo de nuevas tecnologías como el hidrógeno verde o mejoras en las viviendas en relación con el consumo energético. McKinsey prevé que en los próximos años la financiación de proyectos que favorezcan la transición y de las actividades verdes será el foco principal de los esfuerzos bancarios, incentivado por el avance de la legislación europea para complementar la ratio de capital con ratio de activos verdes.

¿Qué servicios incluye la peluquería Aguapanela entre sus especialidades?

0

El cuidado del cabello es muy importante, ya que tener una melena brillante y bien cuidada es sinónimo de una vida sana. Hay que tener en cuenta que existen cabellos secos y cabellos grasos como consecuencia de una generación excesiva de sebo, haciendo posible la aparición de otros problemas como caspa o seborrea cuando se produce demasiado sebo y se deposita en el cabello.

Para cuidar el cabello de forma saludable buscando solucionar estos problemas del cabello de una forma eficaz llega Aguapanela, un salón de belleza saludable ubicado en Sevilla, específicamente en el corazón de Triana, que ofrece tratamientos de peluquería y estética con productos orgánicos.

Una peluquería para conseguir una imagen natural y elegante: Aguapanela

El servicio de peluquería de Aguapanela va mucho más allá del cuidado básico del cabello como corte, lavado y peinado. La aplicación de barros para el pelo es una de las especialidades de la empresa para dar color al cabello. Estos tintes orgánicos aprovechan los beneficios que ofrecen las plantas junto a arcillas y minerales para purificar en profundidad la fibra capilar, consiguiendo restaurarla al mismo tiempo que colorean. 

El color óleo – orgánico es una de las tendencias de belleza cosmética que permite la coloración permanente a base de aceites sin amoniaco, también disponible en el salón de belleza. Tratamientos como el alisado orgánico o técnicas para elegir el rubio perfecto como babylights, balayage, woodlights, smokey hair o chunky highlight también cuentan con los profesionales en Aguapanela para su correcta aplicación. 

Los peluqueros y estilistas de Aguapanela estudian el color base del cabello, la fisonomía, el color de piel, e incluso la personalidad del cliente para recomendar la técnica de forma personalizada.

Los mejores cuidados corporales completos con Aguapanela

El salón de belleza Aguapanela aplica tratamientos a base de productos orgánicos combinados con técnicas manuales y tecnología de vanguardia no invasiva para lograr el equilibrio perfecto entre naturaleza y tecnología.

Uno de estos tratamientos para el cuidado corporal es el drenaje linfático manual, el cual sirve para eliminar el exceso de líquidos y toxinas, facilitando el tratamiento de la celulitis y logrando disminuir el volumen, ya que elimina los líquidos que causan la hinchazón corporal. Esta técnica requiere cierta dosis de intuición y mucha precisión, ya que la presión es un factor determinante en cada caso.

Asimismo, Aguapanela también cuenta con el equipo profesional para aplicar vacumterapia, un procedimiento para cualquier persona que quiera remodelar su figura sin pasar por el quirófano. La aparatología no invasiva empleada en esta técnica permite succionar la piel y los tejidos que se encuentran debajo de esta, de tal forma que realiza un masaje de presión negativa, empujando los tejidos y la piel desde el interior al exterior.

El salón de belleza Aguapanela cuenta con una tecnología de última generación y un equipo profesional preparado para la aplicación de estos y otros cuidados de remodelación corporal más vanguardista, como el tratamiento Wonder, para tonificar y aumentar la musculatura de forma rápida y efectiva.

MFE aumenta sus ingresos, reduce su deuda y logra un resultado neto positivo en el primer semestre de 2022

0

Media For Europe (MFE), grupo propietario de Mediaset, ha obtenido un beneficio neto positivo de 84,6 millones en el primer semestre de 2022, según informó en un comunicado.

MFE destacó que los ingresos de Mediaset España se mantuvieron estables (415 millones de euros), así como los costes (319 millones), y que las redes del grupo mantienen el liderazgo absoluto en las 24 horas con una cuota del 29,5% del target comercial, y que Telecinco se confirma como la cadena española más vista en el target comercial en el total día (14,1%).

Además, indicó que MFE ha elevado sus ingresos netos consolidados hasta 1.388 millones de euros, un resultado de explotación (EBIT) positivo de 112 millones y un flujo de caja libre de 270 millones. La deuda financiera neta consolidada a 30 de junio de 2022 ascendía a 630 millones de euros frente a los 869 millones de euros del inicio del periodo

La compañía señala que estos positivos resultados han sido alcanzados en un contexto de crisis geopolítica y económica caracterizado por el aumento de la inflación, emergencia energética y disminución de la propensión al consumo, y que el grupo no se vio afectado por impactos significativos gracias a su reactividad de gestión inmediata.

Los ingresos netos consolidados aumentan en comparación con el mismo período del año pasado y las ventas de publicidad del Grupo, a pesar de un segundo trimestre muy difícil, registraron una tendencia decididamente marcada mejor que el del mercado gracias al liderazgo televisivo de las cadenas Mediaset tanto en Italia (más del 40% de cuota sobre el objetivo comercial en prime time) como en España.

Asimismo, sostiene que a través» de un cuidadoso control de costes a pesar del aumento de la inflación y del precio de la energía», MFE logró obtener un resultado neto positivo en el primer semestre del año, el fuerte descenso de endeudamiento y una importante característica de generación de caja (Free cash flow).

RESULTADOS EN ESPAÑA

Sobre la evolución de los resultados en España, MFE destaca que los ingresos ascendieron a 415 millones de euros, una cifra similar a la de 2021 (423 millones) 2021. Los ingresos brutos publicitarios se situaron en 385 millones frente a los 406 millones de 2021, una cifra en línea con la del mercado televisivo local (-5,0%, según Infoadex data).

Por su parte, los costes en España se mantuvieron estables, al ser de 319 millones de euros, la misma cifra del mismo periodo del año anterior.

Añade que en España las redes del Grupo mantienen el liderazgo en las 24 horas con una cuota del 29,5% del target comercial. Telecinco se confirma como la cadena española más vista en el target comercial en el total día (14,1%).

Sobre el desarrollo previsible de las operaciones, MFE señala que las previsiones de los principales estudios de investigación están perfilando progresivamente posibles escenarios recesivos para el último trimestre de 2022 y para el inicio del próximo año. Pero indica que, incluso en este contexto, “gracias al sólido posicionamiento editorial, la considerable participación mantenida en el mercado publicitario y la capacidad de ajustar rápidamente los costes a la tendencia de las ventas publicitarias, el Grupo MFE confirma su objetivo de alcanzar resultados para el ejercicio 2022”.

Santander, Telefónica y MRM, premiados en los Stevie Awards y los ARC Awards

0

MRM, la agencia de diseño, desarrollo e implantación de estrategias de marketing y comunicación a través de la creatividad, los datos y la tecnología ha logrado, junto a dos de sus grandes clientes del área Corporate Reporting y ESG, Banco de Santander y Telefónica, dos nuevos reconocimientos internacionales por sus reportes anuales.

El informe anual del Banco de Santander ha sido galardonado con un bronce en la categoría Best Annual Report, en los Stevie Awards, y una plata en los ARC Awards. Además, el último informe de Telefónica ha conseguido un bronce en ‘Consolidated Management Report’ (informe anual y sostenibilidad).

Los Stevie Awards son uno de los premios empresariales más importantes del mundo. Fueron creados en 2002 para potenciar el reconocimiento público de los logros y contribuciones de las organizaciones y profesionales. Ser galardonado en la categoría Best Annual Report es un referente de prestigio mundial.

Por su parte, los ARC Awards son reconocimientos específicos de informes anuales. También gozan de prestigio mundial y el reconocimiento con uno de estos premios aporta prestigio a la creatividad y talento.

Asimismo, el área de Corporate Reporting y ESG de MRM colabora con los equipos de informes anuales de las mayores compañías españolas del Ibex-35, como Santander, Telefónica, Mapfre o Enagás. También colabora con la CNMV y otros organismos regulatorios internacionales.

Repara tu Deuda Abogados cancela 51.643 € en Cerdanyola del Vallès con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI JUAN CARLOS Merca2.es

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 103 millones de euros. Repara tu Deuda Abogados cancela 51.643 € en Cerdanyola del Vallès (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Cerdanyola del Vallès (Barcelona) Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Cerdanyola del Vallés ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 51.643 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: «La persona endeudada trabaja horas extra para poder vivir dignamente a la vez que pagaba sus deudas. Sin embargo, en el momento en el que no le permitieron realizar esas horas extra el dinero no era suficiente por lo que dejó de pagar las deudas. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas». VER VÍDEO.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, «España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa».

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 103 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El papel de la Asistencia en la eficiencia energética de los hogares, según Allianz Partners

0

/COMUNICAE/

El papel de la Asistencia en la eficiencia energtica de los hogares segn Allianz Partners Merca2.es

El alto coste en inversión de las energías no renovables y la creciente conciencia sobre el impacto del consumo energético en el medio ambiente, han generado la necesidad de contar con elementos que hagan de los hogares lugares más sostenibles. Sin embargo, implementar estas soluciones no siempre es tarea sencilla

El aumento en el coste de la luz y el gas ha generado un creciente interés por las herramientas de autoabastecimiento que abaratan el coste de consumo en las viviendas. Esta necesidad ha dado cabida al interés por contar con hogares energéticamente eficientes, que cuenten con elementos como placas fotovoltaicas, permitiendo con ello conseguir ahorrar en las facturas y disminuir la huella medioambiental.

Según datos de la Unión Española Fotovoltaica (Unef), España cuenta con algo más de 150.000 instalaciones de autoconsumo, un número inferior comparado con el de otros países europeos. Sin embargo, la tendencia al alza de las instalaciones fotovoltaicas crece; en especial después de la derogación del ‘impuesto al sol’ y la puesta en marcha de programas de ayudas al autoconsumo y almacenamiento, amparadas en el ‘Next Generation EU’ -impulsado por la Unión Europea-.

Estas ayudas, gestionadas por las Comunidades Autónomas, tienen el objetivo de hacer que el autoconsumo y el uso de las renovables sea cada vez mayor y, en algunos casos, ofrecen una reducción de hasta el 50% en el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI), conviniéndolas en un impulso para quienes están dispuestos a invertir en la sostenibilidad de sus hogares.

El papel de la Asistencia
Aunque la tendencia a contar con una vivienda energéticamente eficiente es cada vez mayor, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística de España (INE), más del 80% de los inmuebles en España se consideran ineficientes, contando con calificaciones inferiores a la «E». Esto puede deberse al coste de las instalaciones, su amortización y al desconociendo sobre cómo obtener la calificación de éstos, además de las posibles medidas correctoras que mejoren la eficiencia de los hogares.

Atentos a esta tendencia, Allianz Partners, empresa líder en Seguros y Asistencia, ha diseñado soluciones de instalación, reparación y mantenimiento de paneles solares a través de redes de profesionales especialistas, con las que puede prestar una gestión integral que abarca desde los trámites necesarios para la obtención de subvenciones ofrecidas por las administraciones públicas, hasta soluciones que pueden complementarse con estudios a medida para optimizar los hogares. Así mismo, la entidad y, gracias a su red de profesionales, ayuda en todas las gestiones necesarias en torno a la certificación energética de las viviendas.

Juan Luis Pérez-Cejuela responsable de Asistencia de Hogar de Allianz Partners indica: «La sostenibilidad en el hogar es posible. Contar con herramientas que nos permitan convertir nuestra vivienda en un espacio eficiente y con un uso consciente de la energía, puede convertirse en una oportunidad para ahorrar costes y no solo en términos económicos, sino también como elemento clave en el impacto y reducción de nuestra huella medioambiental. En Allianz Partners somos conscientes de nuestro papel en el entorno, uno que asumimos junto a nuestro objetivo de facilitar la vida de millones de clientes».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Vidoomy, nombrada por LinkedIn como una "top start-up" de España por segundo año consecutivo

0

/COMUNICAE/

LinkedIn ha reconocido por segunda vez a Vidoomy como una de las top 10 compañías más prometedoras y avanzadas del país

Vidoomy parte su aventura en el 2017, cuando tres emprendedores, Marcos Cuesta, Eric Raventos y Antonio Simarro enlazan su pasión por lo tecnológicamente innovador, con el propósito de conectar los usuarios con las campañas publicitarias más afines a cada uno de ellos.

En su primer año de acción, los tres fundadores crearon e implementaron la tecnología mundialmente en webs y aplicaciones de más de 2.500 medios de comunicación (televisiones, periódicos, revistas y blogs especializados). Actualmente, Vidoomy maneja más de 900 millones de usuarios únicos mensualmente como inventario, transformando así la compañía en un notable talento con presencia global, oficinas en más de 20 países, más de 200 Vidoomers y un plan de expansión culminante. 

Su posición como Top 10 start-up promociona a esta adtech como un referente a nivel mundial. Con este calificativo, la red social reconoce a las empresas  más atractivas y mejor valoradas para trabajar en cada país, premiando así a las compañías que durante todo el año han estado en el punto de mira.   

La tecnología de Vidoomy consta de un algoritmo inteligente, único en asegurar que más de un 72% de los usuarios a nivel mundial se interesen por ver al completo sus videos publicitarios. Esto es debido a su empeño en el mejoramiento y desarrollo de la tecnología, convirtiéndose en una de las prioridades de la empresa y reforzando así, la mejora de sus cifras año tras año.

Por su perseverante esfuerzo no es de extrañar el crecimiento exponencial de la compañía. Vidoomy, hasta 2019, se ubicaba únicamente en España mientras que a día de hoy, consta de oficina y equipo en: Reino Unido, Francia, España, Holanda, Polonia, Italia, India, Turquía, Irán, Argentina, Venezuela, Perú, Panamá, Ecuador, Chile, Uruguay, Guatemala, Paraguay, Colombia y México, y prevé expandirse durante durante los próximos 18 meses a Alemania, Bélgica, Irlanda, Rumania, Hungría, Grecia, Emiratos Árabes y Estados Unidos.

La compañía revela que el éxito de su expansión e internacionalización está ligado a que su producto y tecnología son creados por ellos mismos, lo cual es integrado ad hoc a webs y aplicaciones de medios de comunicación, garantizando así, la monetización máxima de cada campaña publicitaria. 

Por consiguiente, una vez los anunciantes prueban Vidoomy, por el resultado y transparencia, continúan usándolo constantemente. En tan solo cinco años, Vidoomy no solo ha logrado revolucionar el mercado de la publicidad digital, posicionándose como referente en el sector, sino que también, se ha convertido en un «employer of choice» desarrollando una cultura y ambiente que maximiza el esfuerzo y da rienda suelta a la creatividad y bienestar de sus empleados. Sin duda alguna, Vidoomy ha encontrado la ecuación perfecta para seguir sumando hitos a su corta pero exitosa historia.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

HYDRAGIM SUMINISTRES consolida su crecimiento en colaboración con la consultoría de empresas CEDEC

0

/COMUNICAE/

Comunicado CEDEC Hydragim Merca2.es

HYDRAGIM SUMINISTRES es una empresa valenciana ubicada en Paterna cuya actividad principal se centra en al suministro de material de fontanería, calefacción, energías renovables, aire acondicionado, sanitario, grifería, así como productos para el tratamiento del agua y de la piscina. Con una trayectoria relativamente joven, la empresa ha conseguido en poco más de 10 años, convertirse en un todo referente dentro de su sector en su área de influencia

Desde sus inicios, el objetivo de la empresa se ha centrado en ofrecer a sus clientes un asesoramiento experto, con productos de la máxima calidad y un servicio rápido y eficaz. Para ello, y gracias a un equipo humano altamente especializado, se han destinado todos los medios necesarios para garantizar la plena satisfacción de sus clientes y cubrir todas las exigencias del mercado.

HYDRAGIM ofrece soluciones personalizadas para cada tipo de instalación, ya sea de tratamientos del agua como de cualquier aspecto relativo con la eficiencia energética, área donde la empresa se ha especializado, ofreciendo las últimas soluciones del sector en aerotermia, energía solar, biomasa y todo lo relacionado para conseguir unas condiciones óptimas de climatización, tanto en hogares como en empresas.

HYDRAGIM SUMINISTRES, S.L.U. colabora con CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización para empresas, trabajando estrechamente en el desarrollo de un plan estratégico de la organización que consolide, entre otras, su línea de negocio de aerotermia y refuerce la posición de liderazgo de la empresa.

La finalidad de la Consultoría de Organización Estratégica de Empresas CEDEC  es poner al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes, optimizando sus resultados empresariales y trabajando juntos hacia la consecución de la Excelencia Empresarial en su gestión.

En su contrastada metodología de trabajo reside el factor diferencial de CEDEC, que trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios. 

En España desde 1971, con oficinas en Madrid y Barcelona, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en nuestro país, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de ellos en España. Además, la consultoría está presente en Europa con oficinas en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

CEDEC es miembro de la prestigiosa asociación sectorial AEC, la Asociación Española de Empresas de Consultoría.

El trabajo y consolidación de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial,  se ve reflejado en numerosas opiniones y casos de éxito de empresas que ofrecen de forma desinteresada su opinión de CEDEC y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Grupo Index lanza la Casa Desenchufada, probablemente la más eficiente del mundo y al mismo precio

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

Una casa activa capaz de producir además, la energía limpia suficiente para dos vehículos eléctricos gratis todo el año, unos 40.000 kms

El nuevo Residencial ‘Fuentes Claras’ en la localidad madrileña de Cubas de la Sagra, proyecta 26 nuevas viviendas unifamiliares completamente autónomas, y desenganchadas de la red eléctrica. Es la primera promoción inmobiliaria del mercado sin facturas de ninguna compañía eléctrica, convirtiéndose probablemente en la vivienda más eficiente energéticamente del mundo, y todo, al mismo precio.

Un ahorro real en el bolsillo porque es el fin a las facturas de luz y agua caliente, de la electricidad del aire acondicionado, del gas de la calefacción, y de los carburantes para los coches de la familia. Dejar de pagar por completo todos los consumos eléctricos y energéticos de la vivienda y de toda la familia.

Innovación e I+D+i
Tras el éxito de ventas y de reconocimientos medioambientales de la Casa Geosolar® de Carbono Positivo, en Grupo Index, el departamento de I+D+i continúa implementando tecnología para mejorar la eficiencia energética de sus viviendas. Meses de investigación para lograr una vivienda 100% renovable optimizando las nuevas tecnologías verdes.

Con ese afán de innovar constantemente, se ha logrado el mayor reto en construcción residencial hasta la fecha: la primera promoción inmobiliaria desenchufada de la red eléctrica por completo. Un hito innovador que revoluciona la construcción tal cual se conoce hasta ahora.

Fin al problema de la factura de la luz
La casa ‘desenchufada’ es el fin al problema del precio de la factura de la luz para siempre. 

Será la vivienda más eficiente del mundo, ya que producirá energía suficiente no solo para su propio abastecimiento, sino también para la carga de vehículos eléctricos hasta 40.000 kms. Por lo que además de ser  100% renovable, también es una casa cero emisiones contaminantes porque logra ‘aparcar’ definitivamente los carburantes fósiles.

Las familias comprometidas con el Medio Ambiente podrán beneficiarse de un ahorro real en el bolsillo de más de 600 euros al mes. Lo que traducido a los 30 años de una hipoteca media, supera un ahorro de más de 200.000 euros.

Un ahorro real en el bolsillo porque es el fin para siempre de todas las facturas eléctricas (luz, aire acondicionado, agua caliente,…) y energéticas (calefacción, gas, gasoil, gasolina,…) por los carburantes para los coches.

Residencial ‘Fuentes Claras’
Ya es una realidad el proyecto y los planos de la próxima promoción inmobiliaria con 26 viviendas unifamiliares, en el municipio madrileño de Cubas de la Sagra, y que cuenta con viviendas adosadas, pareadas e incluso independientes.

Las viviendas ya se encuentran a la venta con precios imbatibles, ya que Index siempre construye casas eficientes y ahorradoras, pero al mismo precio que las convencionales.

100% personalizada + Interiorista
Actualmente Index construye la Casa Geosolar® de Carbono Positivo, una vivienda muy especial y que ha recibido varios premios nacionales e internacionales por su eficiencia e innovación. Una casa 100% personalizada a los gustos y necesidades de cada familia. Cada vivienda se adapta desde la distribución a los detalles, e incluso la decoración. Desde el inicio, los clientes son asesorados por un arquitecto para decidir cómo distribuyen desde el número de habitaciones o de baños, hasta cada acabado como alicatados, grifería, tipo de piscina, terraza, vestidor o número de enchufes.

El Departamento de Personalización y Cambios de Index dispone de un catálogo digitalizado con más de un millón de referencias donde los clientes pueden elegir. Además, es la única vivienda que incluye un sistema de compensaciones para incluir cambios o mejoras pagando sólo la diferencia.

Una casa personalizada 360 grados, ya que el Equipo de Interiorismo también asesora a las familias en la decoración de su futuro hogar desde el principio. Es la primera vivienda del mercado que incluye el asesoramiento integral de un interiorista en el mismo precio.

Index: líder innovador y éxito de ventas
En los últimos años Index ha pulverizado sus propios récords de venta y reserva de viviendas. Hoy los chalets geosolares de la constructora madrileña son cada día más demandados y la lista de espera de clientes no para de incrementarse. Una marca de garantía y actualmente la única empresa inmobiliaria con un producto financiero propio; la ‘Hipoteca Index’ del Grupo Santander.

Actualmente, Grupo Index está construyendo varias promociones de la Casa Geosolar® de Carbono Positivo en la Comunidad de Madrid, en concreto en Boadilla del Monte, Las Rozas o Arroyomolinos. Además, en los últimos años se han construido más de 1.750 viviendas en 50 promociones en Villaviciosa de Odón, Cubas de la Sagra, Navalcarnero, Boadilla del Monte, Las Rozas, Colmenar Viejo, Valdemoro y Móstoles.

Vídeos
La Casa Desenchufada de Grupo Index, la casa más eficiente

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Clínica Esbeltia, nombrada mejor clínica de injerto capilar de Málaga

0

/COMUNICAE/

Foto Francisco 01 1 scaled Merca2.es

Clínica Esbeltia, con sede en Málaga capital, ha vuelto a ser reconocida en los prestigiosos premios Doctoralia Adwars 2021, por segundo año consecutivo, gracias a su director médico, el doctor Ruiz Solanes, que ha sido considerado el cirujano capilar mejor valorado del país. Es la única clínica de injerto capilar de Málaga que puede ofrecer en su equipo médico un cirujano capilar que haya obtenido dicho reconocimiento

Según el Dr. Ruiz Solanes, aunque las nominaciones a estos premios son de carácter individual, premiando el trabajo de los profesionales médicos, este reconocimiento durante dos años seguidos se debe en gran parte al trabajo desarrollado por todo el equipo médico de Clínica Esbeltia. Y es importante destacar que para obtenerlo son necesarias tanto las valoraciones positivas de los pacientes como los votos del gran número de especialistas médicos que están de alta en Doctoralia, una web en la que más de 100.000 médicos y profesionales sanitarios ofrecen sus servicios y cada año premia a los mejores especialistas médicos», destaca el doctor Ruiz Solanes, que dirige un equipo médico especializado exclusivamente en injertos capilares. 

Clínica Esbeltia no es un centro de medicina estética en la que se realicen múltiples intervenciones. Todos los cirujanos del equipo médico son especialistas en injerto capilar y dedicados en exclusiva al injerto capilar en Málaga y a tratamientos para frenar la caída del cabello, explica el doctor.

En Málaga existe una amplia oferta de clínicas de injerto capilar y es dificil decir cual es la mejor pero este reconocimiento, sin duda, permite situar a Clínica Esbeltia como una de mejores. Sus resultados ya son conocidos a nivel nacional desde hace años, motivo por el cual más del 50 por ciento de los pacientes acuden desde otras provincias, afirma.

Desde la apertura de la clínica, hace ya bastantes años, han sido muy conscientes de la importancia de mostrar en la web  –clinicaesbeltia.es–  los resultados que se consiguen con los pacientes y son ya más de 1.200 las fotos y vídeos del antes y después disponibles para su consulta, comenta el doctor.

Es la clínica de Málaga con mejores opiniones, tanto en la principal web sanitaria del país, con 625 pacientes que han dado la máxima puntuación en Doctoralia, como en los foros de injerto capilar, por ejemplo, el foro-injertodepelo.com y el  foro.recuperarelpelo.com donde pueden encontrarse más de 1.200 comentarios y valoraciones positivas, señala el doctor Ruiz Solanes, quien subraya que este importante volumen de opiniones son la garantía del trabajo bien hecho y contrasta claramente con la escasez de referencias de otras clínicas. Además, debe insistirse en que el injerto capilar es una intervención estética que modifica manera muy importante la imagen del paciente pero será un cambio positivo siempre que se consiga un resultado muy natural y no todos los cirujanos tienen la misma experiencia y habilidad para lograr el mejor resultado posible en cada paciente. En la clínica se realizan numerosas correcciones cada año para solucionar los malos resultados obtenidos por muchos pacientes en otros centros, comenta el Dr. Ruiz Solanes.

En la web se pueden consultar los precios, que son muy inferiores a los de otras clínicas con similar experiencia que pueden llegar a cobrar 2 y 3 veces más por folículo. También ofrecen una primera consulta gratuita presencial u online.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Prodesco, proveedor integral para media y alta restauración presenta Sensaciones Gourmet en el Círculo de Bellas Artes

0

/COMUNICAE/

AmbienteSG Merca2.es

La distribuidora de alimentación Prodesco, y la distribuidora de vinos, Vinos y Cervezas Singulares, ambas del Grupo Prodesco, presentan hoy , lunes 26 de septiembre, en el Círculo de Bellas Artes, un servicio de experiencias gastronómicas a más 250 líderes y directivos de la media y alta hostelería de Madrid: Hoteles, restaurantes gastronómicos y grandes grupos de caterings y eventos

Un evento donde Prodesco y Vinos y Cervezas Singulares presentan su propuesta gastronómica gourmet de productos premium y sus maridajes (ostras, caviar, gildas, conservas del mar y quesos acompañados de Champagne, vinos y vermut de la mano de los creadores de las marcas:
HUITRES POGET, CAVIAR NEUVIC, QUESOS DE HUALDO, BOMBAS, LAGARTOS Y COHETES DE VALLEKAS , LA RIVIERE CONSERVAS, GEORGE VERSELLE, PHILIPPE GONET, VINOS
SUBMARINOS, LA CHELO VERMUTH Y CASA DO SOL.

HUITRES POGET (Ostras):

Huîtres Poget, empresa de gran aceptación en Francia y una de las mejores del país, cuenta con una producción limitada y muy cuidada de otras. 100% de cosecha propia, con la que consiguen una ostra de excepción, en sus diferentes calidades: la Fine y la Super Spéciale. Este año 2020, se le otorgó la Medalla de Oro a la mejor ostra Fine Claires, Marennes Oléron, y la medalla de Plata a la mejor «Spéciale» en el Concurso Nacional celebrado en París con motivo del Salón de la Agricultura.

NEUVIC (Caviar):

Caviar de Neuvic es un productor francés de caviar del siglo XXI. Situado a orillas del río Isle,  Caviar de Neuvic cría sus esturiones respetando al máximo el medio ambiente. Caviar de Neuvic le ofrece una gama completa de caviares, de productos del esturión y huevas de pescado procedentes de sus fincas y piscifactorías asociadas. Ofrece los caviares más ricos del mundo gracias a su compromiso como productores, produciéndolos según las prácticas de mayor calidad que respetan a los peces, las personas y el medio ambiente.

QUESOS D E HUALDO:

Quesos de Hualdo, quesería artesanal-contemporánea con procesos 100% responsables con el medio ambiente y experiencia de 20 años criando y cuidando de más de 2000 ovejas de raza manchega en la finca, un queso de calidad de pastas semiblandas y pastas semicocidas. Desde el ordeño a la elaboración, todo el proceso está controlado con la mayor rigurosidad para poder ofrecer el mejor producto final.

BOMBAS, LAGARTOS y COHETES DE VALLEKAS: (Gildas):

2ª Generación de Maestros Banderilleros, que desde el año 1965 ha evolucionado llegando a reinventar el momento del aperitivo con sus Banderillas Gourmet. Aunando experiencia, artesanía e innovación, han puesto de nuevo en valor el Snack Castizo, contribuyendo en marcar un antes y un después en la cultura gastronómica del aperitivo en el Segmento Premium. Elaboran sus productos diariamente a mano uno a uno y de forma artesanal, lo que garantiza que disfrutes de la máxima frescura de sus productos.

LA RIVIERE (Conservas del mar)

Las conservas de La Riviere, provienen de una exigente selección de berberechos, mejillones, almejas y navajas de las Rías Gallegas. Son tratadas con el máximo cuidado para no perder sus ventajas naturales. Elaboradas y envasadas con agua Mareira (Agua de Mar), concesión exclusiva a nivel mundial. Son conservas con sabor y estilo. Todo reunido en una lata, redonda, elegante, sublime que la hacen ser las mejores conservas de Galicia.

GEORGE VERSELLE (Champagne)

El Domine George Veselle se ha instalado durante generaciones en las laderas de Bouzy en uno de los mejores Grands Crus de Champagne. Elaboradores especialistas en Blanc de Noir. El viñedo de 17 hectáreas se encuentra en la Montagne de Reims y goza de un sol privilegiado que garantiza Champagnes y Bouzy Rouge de alta calidad. Si quieres apostar y salir de los Champagnes más convencionales, George Veselle es sin duda una de las mejores opciones.

PHILIPPE GONET (Champagne)

La Casa Philippe Gonet, Viticultores artesanos durante 7 generaciones, elabora champagnes Blanc de Blancs Grands Crus de alta calidad y explora sin descanso todos los matices y mineralidad de su terruño favorito: Le Mesnil-sur-Oger.

Nuestra Réserve Brut se ha revelado como un vino de placer y de compartir. El tercio de Chardonnay de Montgueux le da una frescura excelente. Los voluptuosos Pinots Noir y Meunier del Vallée de la Marne añaden armoniosamente el toque final. Pierre Gonet saca el champagne más afrutado de la casa para su mejor ventaja.

THE SEA WINE CLUB (Vino submarino):

En Vinos Submarinos han realizado varios estudios sobre la evolución del vino bajo el mar y sus años de experiencia han facilitado los conocimientos necesarios para diseñar con sus enólogos sus vinos milimétricamente para su finalidad última: la maduración submarina. Se elaboran ediciones muy limitadas y exclusivas. Todos los vinos pasan un mínimo de 6 meses sumergidos a 24 metros de profundidad en sus instalaciones en el Mar Mediterráneo. Y su proceso de maduración permite un control natural de temperatura, presión, movimiento y luminosidad, permitiendo reducir la huella de carbono en el proceso de elaboración de sus vinos.

LA CHELO (Vermut):

La Chelo, vermut arraigado a España, a sus fiestas, a su cultura y a sus tradiciones. Pero a la vez moderno y actual. Indispensable en los domingos de rastro y de tapeo. El preferido de sibaritas y puristas de las barras. Con una variedad de uva de garnacha, macerado con mezcla de más de 30 botánicos, el único del mercado, lo que le aporta una elegancia y finura indescriptible. Su cata: Caja de tabaco, maderas nobles, resina, torrefacto en nariz, muy balsámico en boca, con canela y nuez moscada. Perfume de tocador, con recuerdo de raíces. Buen equilibrio dulce/amargo. Piel de naranja muy presente. Gran complejidad y elegancia, sin pesadez.

CASA DO SOL (Vino):

El vino «Casa do Sol» está basado en una viticultura razonada y natural, donde lo más importante es el seguimiento y trabajo del viñedo desde la poda a la recolección. En bodega, se trabaja con el máximo respeto a la identidad y tipicidad del albariño, aplicando una enología intuitiva y poco intervencionista. Después de una vendimia y de la selección de racimos, realizadas ambas a mano en la parra y en la mesa de selección, hacen una maceración pelicular en frío, para potenciar los aromas primarios, que se encuentran en la piel de la uva. La fermentación es natural gracias a levaduras autóctonas y propias. Nuestro Albariño tiene una crianza sobre lías de alrededor de diez meses, en función de la evolución del vino. Se guarda en botella el tiempo preciso, buscando siempre la excelencia en su calidad. Todo ello bajo el amparo de la D.O Rías Baixas.

«Sensaciones Gourmet: Un servicio de experiencias gastronómicas con una propuesta de productos y maridajes totalmente diferencial, con la flexibilidad y la adaptación a las necesidades de cada cliente y con la mejor atención personalizada a cargo de sus asesores comerciales».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El vapeo desechable es una práctica que fomenta el consumo entre los más jóvenes y altamente contaminante

0

/COMUNICAE/

1638025078766 scaled Merca2.es

Los expertos del centro de adicciones Fromm Bienestar advierten sobre el auge del vapeo y sus promesas de que es más sano que el tabaco y que incluso sirve para dejar de fumar pero, ¿qué hay de verdad en todo ello? Con la modalidad de los vapers desechables, esta forma de fumar se ha vuelto aún más accesible para los más jóvenes. ¿Son estos iguales de perjudiciales para la salud? Pues sí, y además suponen un problema grave para el medio ambiente, según asegura su equipo de profesionales.

En la última década han salido al mercado los vapers o pods desechables, dispositivos que se venden ya listos para fumar, gastar y tirar, que los hace aún más accesibles y baratos que su alternativa de uso prolongado.

Tanto con estos como con los vapeadores tradicionales, se inhala vapor imitando el acto de fumar. El líquido que contienen los aparatos, al calentarse, se transforma en el vapor que pasa a los pulmones, una sensación que gusta mucho a quienes vapean ya que sienten una sensación parecida a la de fumar.

Estos dispositivos pueden llevar pilas o cargadores, o ser de un solo uso. Los de un solo uso tienen una duración de entre 400 y 800 caladas y se tiran una vez que estas se agotan. Se recomienda reciclar la batería que llevan en el interior en un contenedor específico, pero desgraciadamente esto no ocurre muy a menudo y es frecuente verlos tirados en cualquier sitio, con el consiguiente problema medioambiental que esto genera.

En cuanto a sus sabores y aromas, se pueden encontrar multitud de ellos, con o sin nicotina, por un precio de entre 5 y 15 euros en el caso de los desechables. Además, se adquieren en casi cualquier pub o discoteca.

Al contrario de lo que podría parecer, el vapor que se expulsa al vapear no está hecho de agua (algo que da la falsa sensación de estar ante un producto saludable, máxime cuando se puede elegir también la opción «sin nicotina»). Estos líquidos contienen sustancias químicas nocivas como la glicerina o el propinleglicol que, en combustión, tienen efectos perjudiciales para la salud. Al ser sometidas al proceso de combustión, generan compuestos como el formaldehído, el acetaldehído y la acroleína. Todos ellos son mutagénicos y cancerígenos. Sin embargo, el cigarrillo electrónico o vaper, sigue generando la falsa creencia de estar ante un producto más sano que el tabaco y se anuncia como un paso previo para superar la adicción al mismo, pero hasta la fecha no hay estudios concluyentes que demuestren que el vapeo sea una forma segura para dejar el tabaco y que ni la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni la Agencia Americana del Medicamento (FDA) recomiendan el uso del cigarrillo electrónico como estrategia para vencer el tabaquismo. Pese a esta falta de recomendación, muchas personas optan por esta solución y acaban haciendo un consumo doble: siguen usando cigarrillos y a ello le suman el vapeo.

Puede que muchos de estos jóvenes consuman vapers con nicotina, con el riesgo que ello supone para sus cerebros, todavía en formación, o sin nicotina; creándoles una falsa sensación de que están consumiendo algo poco o nada perjudicial para su salud. Estos últimos pueden causar patologías pulmonares y cardíacas, pudiendo dar paso a otros consumos. De hecho, han dado lugar a una nueva enfermedad, la EVALI (siglas de lesión pulmonar asociada al cigarrillo electrónico o al vapeo).

Estas nuevas formas de consumo, que muchas veces van asociadas al alcohol o al juego, se han convertido en una puerta de entrada, más que de salida, para muchos jóvenes que nunca habían fumado, y cada vez a edades más tempranas. Su fácil acceso y posterior desecho, como si fueran los vasos de plástico de un botellón, y el hecho de que se puedan fumar en casi cualquier sitio hacen que su uso esté disponible prácticamente a cualquier hora, en cualquier sitio. Además, si a alguien se le olvida el vaper en casa no importa, porque por un módico precio podrá encontrar uno de usar y tirar en su estanco más próximo.

Y es que los vapers, a diferencia del tabaco, se pueden consumir dentro de la mayoría de recintos y eso es otro factor que los hace más accesibles para los jóvenes. La Ley de Productos Derivados del Tabaco, publicada el 10 de junio de 2017 permite su uso en la mayoría de establecimientos, a excepción del interior de los colegios, los centros de salud y el transporte público. Toda una paradoja, máxime, cuando Europa está estudiando prohibir el consumo del tabaco a todas las personas nacidas a partir del año 2010 en una especie de Ley Seca del Tabaco. Esta ley busca «promover la primera generación europea libre de tabaco para 2028, poniendo fin a la venta de productos de tabaco y nicotina a los ciudadanos nacidos a partir de 2010».

Además, existe un vacío legal en cuanto a su publicidad en canales digitales. En internet, concretamente en YouTube o Tik Tok, se pueden ver a streamers vapeando y haciendo reseñas de la última marca de moda en vapers mientras multitud de jóvenes consumen este contenido. Para toda una generación, vapear se han convertido en un sinónimo de «tardeo», de identidad común, de dispositivos de colores que sacan de sus bolsillos y con los que expulsan grandes nubes de vapor.

Desde Fromm Bienestar, centro de desintoxicación en Sevilla especializado en adicciones y ayuda a los más jóvenes, advierten sobre el riesgo tan grande que supone desarrollar hábitos tóxicos asociados al ocio y tiempo libre, ya que «son la antesala de un posible infierno».

Su equipo terapéutico, compuesto por psicólogos, educadores sociales y médicos, asegura haber tratado los primeros casos de adicción al vaper, ahora también desechable. Para su director, Antonio Molina, «las nuevas formas de consumo se adaptan cada vez más al público al que se dirigen, encontrándose el vaper de usar y tirar en su último exponente. Un aparato electrónico, minimalista, de colores pastel y sabores frescos como menta, fresa, melón, mango, sandía. Para pedir junto a una copa en cualquier pub o discoteca. Un vaper «económico» y desechable, que incita a gastarse antes de volver a casa por el número concreto de caladas que permite. Sin líquidos ni pilas para transportar, tan solo fumar y tirar». Por último, ironiza: «Tranquilo joven, ante la precariedad fuma y bebe, pero hazlo lo más cool que puedas».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad