El Chiringuito de Jugones es un programa referencia en el periodismo. Su popularidad se debe en gran parte a los tertulianos, los cuáles forman parte del propio programa como si fuera Sálvame. De hecho, algunos de ellos son exjugadores de fútbol, así que conocen muy bien todos los entresijos en el campo.
¿Dónde jugaron esos tertulianos? Pues vamos a repasar la carrera de muchos. Omitiremos algunos jugadores muy conocidos como Paco Buyo, Drenthe, Fernando Sanz o Guti. Además, hablaremos del equipo nuevo, sin contar a los que pasaron por el programa anteriormente como Álvaro Benito, Arbeloa, Scaloni o Edwin Congo.
[nextpage title= «1»]
¿Dónde jugaba Jaime Astrain de El Chiringuito?
Uno de los tertulianos del programa es Jaime Astrain Aguado, un ex futbolista defensor de 34 años. Canterano del Atlético de Madrid, tuvo gran proyección la pasada década, pasando también por filiales como el del Villarreal u Osasuna. Sin embargo, acabó jugando en equipos de Segunda y Segunda B, como el Córdoba, el Écija, el Cartagena o el Real Jaén.
Sorpresivamente, se retiró con tan solo 27 años, edad de plenitud de la mayoría de futbolistas. En la actualidad no solo está en el programa, sino que trabaja como modelo. También es conocido por ser pareja de la presentadora Lidia Torrent Anca, de la cual espera un hijo.
[nextpage title= «2»]
José Antonio Martín “Petón”
Otro de los tertulianos de El Chiringuito es José Antonio Martín. Más conocido como “Petón”, es un conocido representante y también un ex futbolista. Su carrera deportiva como centrocampista fue poco mediática, ya que se limitó a equipos modestos como el Carabanchel, el Huesca o el Alcorcón.
Su fama llegaría después de la retirada, convirtiéndose en representante y tertuliano. Su agencia de representación Bahía Internacional es una de las más grandes, ya que ha tenido jugadores como Ceballos, Fernando Torres, Pedro o Dani Parejo, entre muchos otros.
[nextpage title= «3»]
¿Dónde jugaba Quique de Lucas de El Chiringuito?
Un tertuliano que se deja ver habitualmente es Quique de Lucas, un ex jugador que jugaba de extremo derecho que se ha retirado recientemente. Aunque empezó en las categorías inferiores del Barcelona, acabó en la cantera del Espanyol en juveniles, debutando en primera división con ellos. Después de una pequeña estadía en el PSG, volvió al Espanyol, para después irse un año al Chelsea.
Su etapa más conocida fue en el Alavés, aunque después pasaría por equipos como el Murcia, el Cartagena, el Celta de Vigo, el Hércules, el Biggleswade United y el Deportivo Galicia, siendo este su último equipo. Después de la retirada, se dedicó a comentar partidos de la UEFA EURO 16.
[nextpage title= «4»]
El “loco” Gatti
Sin duda, Hugo “El Loco” Gatti es uno de los tertulianos más conocidos de El Chiringuito, ya que se ha metido en muchas polémicas en otros colaboradores del programa. Es un portero argentino con muchos récords, batiendo el récord de 765 partidos en primera división y el de 26 penaltis parados.
A pesar de empezar en Atlanta, estar unos años en River Plate y pasar por otros clubes como Gimnasia o Unión, es conocido sobre todo por sus años en Boca Juniors, recibiendo un homenaje 10 años después de su retirada. Después de la retirada, empezó su carrera en los medios, estando en Punto Pelota desde sus inicios.
[nextpage title= «5»]
La posición de Lobo Carrasco de El Chiringuito
Francisco José “El Lobo” Carrasco es otro tertuliano conocido, pero quizá los más jóvenes no recuerden su etapa como futbolista. Se desempeñaba como extremo rápido, con 498 partidos a sus espaldas con el Barcelona. Los culés le ficharon tras su paso por el Terrasa y tras estar un año en el Filial, hizo historia en el club con más de 10 temporadas.
Finalizaría su carrera en el Sochaux y en el Figueres, retirándose poco después. Tras una breve carrera como entrenador, trabaja como comentarista, columnista y como tertuliano. Al igual que Gatti, está con Pedrerol desde sus inicios.
[nextpage title= «6»]
Miguel Torres
El lateral izquierdo Miguel Torres trabaja actualmente en El Chiringuito y es comentarista de La Liga, además de ser la actual pareja de Paula Echevarría. Sin embargo, su fama viene por el fútbol. Canterano del Real Madrid, debutó en la temporada 2006-2007, la de la Liga de las Remontadas. Allí se hizo un huevo en el once titular, quedándose en el Madrid hasta el 2009.
Después de aquello, fichó por el Getafe, donde pasaría la mayor parte de su carrera. Después de un año en el Olympiakos griego, se retiraría en el Málaga, club donde pasaría los últimos 5 años de su carrera deportiva.
[nextpage title= «7»]
Jesús Capitán “Capi” de El Chiringuito y su posición
Jesús Capitán, conocido como “Capi”, es otro tertuliano que destacó en el fútbol. Como jugador se desempeñaba en el centro del campo, pudiéndose mover hacia la media punta. Natural de Camas, pueblo de Sergio Ramos, está ligado al Real Betis Balompié, club donde jugó casi toda su carrera a excepción de la 99-2000, que jugó en el Granada cedido.
En el Betis se volvió una leyenda con más de 300 partidos y una Copa del Rey. Después de 14 años, jugaría los últimos años en el Xerez y en el Camas, club donde se retiró y donde también fue presidente.
[nextpage title= «8»]
Los hermanos Pogba
Todos conocemos al futbolista Paul Pogba, jugador de la Juventus de Turin como centrocampista. Si ves El Chiringuito, habrás visto ese apellido, ya que sus dos hermanos colaboran activamente en el programa. Se trata de Florentin y de Mathias Pogba, dos hermanos gemelos que aún están en activos.
Florentin juega de defensa en el Bagan F.C, club de la Superliga India. Por su parte, Mathias juega de delantero y juega en su país, militando en el ASM Belfort de la Ligue 2. Eso sí, es más conocido por pasar por el Racing Murcia, equipo donde jugó Drenthe, que también colaboró en el programa.
[nextpage title= «9»]
El pasado futbolístico de Javier Balboa de El Chiringuito
El último colaborador que vamos a ver es a Javier Balboa, un extremo derecho que es colaborador habitual en el programa. Empezó jugando en la Real Sociedad Deportiva Alcalá, pero el Real Madrid le echó el ojo en la 2005-2006. Después de un año cedido en el Racing, volvería al Madrid, pero apenas tuvo minutos.
Después de eso, fue traspasado al Benfica, jugando después en el Cartagena como cedido y al Albacete. En 2012 volvería a Portugal, fichando por el Beira Mar y pasando después al Estoril Paria. En sus últimos años, decidió probar suerte en ligas exóticas, incluyendo el Al-Faisaly (Arabia Saudí), Chabab Rif Al Hoceima (Marruecos) y Trikala FC (Grecia), retirándose en 2018.