viernes, 18 julio 2025

GoSubastas lleva todas las subastas públicas a la palma de tu mano

0

Una rompedora aplicación que reúne toda la información sobre subastas del Estado, con filtros y búsquedas para que encuentres lo que necesitas.

Cada día, la Administración Pública saca a subasta numerosos bienes en lotes o de manera individual. Sea a través del BOE, de Hacienda o de otros muchos organismos, hay un flujo imparable a diario que queda fuera del alcance de muchas personas.

¿El motivo de esa falta de acercamiento? Más que por cuestiones económicas, es por razones informativas. Consultar las subastas públicas que se realizan en todo el país era algo tedioso y que obligaba a ir haciendo consultas una por una. Pero, por suerte, eso ya ha cambiado.

Ahora puedes consultar todas las subastas del boe antes de que se lleven a cabo y desde tu teléfono móvil. GoSubastas ha dado el salto del formato web, donde ha arrasado con más de 6.000 visitas al día, a la aplicación para móviles iOS y Android.

GoSubastas, la app que conecta a personas con subastas públicas

Esta aplicación móvil reúne toda la información sobre subastas públicas del Estado y facilita numerosas herramientas para consultarlas totalmente gratis y sin registro. Puedes usar filtros para concretar los resultados que te interesan, o incluso establecer un sistema de alertas para estar al tanto de cada novedad que pueda surgir.

Es la mejor forma de acceder a las subastas del boe en iOS, a través de iPhone, iPad y demás dispositivos del ecosistema Apple. Aunque también se ha abierto a todo el resto de usuarios que utilizan el sistema operativo de Google para móviles. Sí, GoSubastas también te permite consultar e informarte sobre las subastas del boe en Android. Está disponible en ambos sistemas por igual.

¿Y realmente es algo que puede ofrecer acceso a subastas interesantes? En estos momentos, tiene registradas casi 12.500 viviendas y más de 600 coches diferentes. Estas subastas suelen estar en activo durante unos 20 días. La actualización es constante, pero con esta app, el usuario no se pierde nada. Ni lo que está en marcha ni lo que va a comenzar. Y sin registros ni suscripciones, salvo que quieras aprovechar funciones como la creación de alertas o añadir a favoritos.

Pone sobre la mesa un servicio útil y de interés público. Gracias a esta aplicación, los trámites de subastas se democratizan y agilizan. Las pujas se podrán cerrar antes y, también, más personas podrán estar al tanto de ellas.

Quién sabe, puede que este sea el camino necesario para comprar la casa que siempre quisiste, o renovar ese coche que te ha acompañado durante tantos años. Todos los bienes que salen a subasta pública lo hacen con unas cifras bastante reducidas con respecto a los precios de mercado, y eso es algo especialmente interesante dados los tiempos que corren.

Solo tienes que descargar la app de GoSubastas, configurar tus alertas a través de los filtros que quieras con facilidad. Es algo muy sencillo, con una interfaz muy intuitiva y fácil de utilizar. En definitiva, aquí tienes la solución que buscabas si te interesaba el sector de la subasta pública.

Disminución de costes operativos en hospitales y centros de trabajo, con La Fábrica de Software

0

Uno de los principales gastos operativos de cualquier compañía son los uniformes laborales.

Cuando esta empresa es una clínica o un hospital, estas piezas adquieren una importancia capital. De hecho, es inconcebible imaginar a un personal médico, paramédico o auxiliar sin estas prendas de vestir.

Desde la compañía La Fábrica de Software saben bien que este vestuario profesional es un elemento indispensable para la prestación del servicio. Demuestra la higiene del centro asistencial, también genera confianza y fiabilidad en la atención. Al ser un coste fijo se requiere la optimización de su uso para sacarle el mejor provecho posible.

¿Qué solución ofrece La Fábrica de Software?

La Fábrica de Software es una empresa tecnológica asentada en Madrid enfocada en ofrecer soluciones informáticas integradas con equipos y maquinarias. Su énfasis son los sectores hospitalario e industrial, específicamente en la gestión automatizada de uniformes laborales. También han desarrollado un software para lavanderías industriales que permite un uso más eficiente de los recursos y mayor aprovechamiento de estas prendas.

Indican que el objetivo fundamental de sus soluciones informáticas y maquinarias para la gestión de los uniformes laborales es la disminución de costes. En su catálogo tienen sistemas de última generación de control textil. Entre ellos, destaca sus dispensadores automáticos, máquinas de retorno de uniformidad y sistemas de taquillas inteligentes.

Una de sus innovaciones más relevantes es la recogedora de ropa LFS-R600, una máquina de gran capacidad y muy intuitiva. Su principal propiedad es que la ropa utilizada, como batas médicas, cae directamente al interior del equipo optimizando los tiempos para su procesamiento. También ofrecen los armarios de distribución de ropa limpia y el software para el flujo de prendas.

¿Por qué es necesario utomatizar para reducir costes?

Uno de los temas operativos críticos de todo centro de salud es la gestión de los uniformes de su personal. De la forma tradicional, los empleados depositan las piezas textiles en una cesta ubicada en salas de servicios y luego otros trabajadores pasan a recogerla. Posteriormente, la llevan a la tintorería y allí es clasificada para ser descontaminada, lavada y devuelta a sus usuarios.

Los expertos de La Fábrica de Software indican que cuando todo este proceso es manual, está expuesto a múltiples retrasos o pérdidas. Estos problemas, en una buena parte de los casos, obedecen a factores humanos. Los expertos aseguran que con la automatización, se puede establecer el número exacto de prendas que son enviadas, lavadas y devueltas.

Un mayor control en la gestión de las piezas textiles en los hospitales, sobre todo aquellos que tienen grandes volúmenes, permite disminuir las pérdidas. También se monitoriza de manera eficiente el tiempo de vida útil de los uniformes laborales. Con la supervisión de su historial, se pueden crear esquemas más optimizados para su sustitución. Es lo que a la larga genera una importante reducción de costes en este gasto administrativo.

El precio de la vivienda en la eurozona moderó su escalada al 9,3% en el segundo trimestre

0

El incremento interanual del precio de la vivienda en la zona euro durante el segundo trimestre de 2022 alcanzó el 9,3%, moderándose así medio punto porcentual respecto de la subida récord del 9,8% en los tres primeros meses del año, según los datos publicados por Eurostat. En el caso del conjunto de la Unión Europea (UE), la subida interanual de los precios de la vivienda en el segundo trimestre fue del 9,9%, frente al 10,4% del trimestre precedente.

En términos trimestrales, el incremento de los precios de la vivienda en la zona euro fue del 2,3%, después de la subida del 1,6% del primer trimestre, mientras que entre los Veintisiete fue del 2,3%, tras el alza del 2% entre enero y marzo.

Todos los Estados miembros sobre los que se dispone de datos mostraron un aumento anual de los precios de la vivienda en el segundo trimestre de 2022 y, en dieciséis de ellos, el incremento de los precios superó el 10%.

Los aumentos anuales menos intensos se registraron en Chipre (+2%), Finlandia (+2,2%) y Dinamarca (+2,8%), mientras que las subidas más fuertes correspondieron a Estonia (+27,4%), Chequia (+23,1%), Hungría (+22,8%) y Lituania (+22,1%).

En comparación con el trimestre anterior, los precios también aumentaron en todos los Estados miembros. Los incrementos más débiles se registraron en Suecia (+0,5%), Finlandia (+1,3%) y Bélgica (+1,3%), mientras que las mayores subidas trimestrales se observaron en Estonia (+8%), Lituania (+5,9%), así como en Letonia y Eslovaquia (ambos +5,5%).

En el caso de España, el precio de la vivienda aumentó un 8,1% interanual, cuatro décimas menos, mientras que la subida trimestral entre abril y junio se desaceleró al 1,9% desde el 2,6% del primer trimestre.

El comercio electrónico se dispara un 25,3% entre enero y marzo, hasta 15.600 millones de euros

0

El comercio electrónico en España se ha disparado un 25,3% entre enero y marzo, en comparación al mismo periodo del año anterior, con 15.600 millones de euros, el segundo registro más alto de la serie histórica de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Según los datos del regulador, el arranque de año en este campo solo fue superado por el cierre del anterior, cuando el sector, impulsado por la campaña navideña, llegó a los 16.916 millones de euros de volumen de negocio.

Las prendas de vestir y las agencias de viaje y operadores turísticos han sido los dos principales sectores, con un 7,3% y un 7% del total de las ventas. Les siguen los servicios auxiliares a la intermediación financiera (6,1%) y el transporte aéreo (5,3%).

En línea con el volumen de ventas, el número de transacciones también se ha disparado, con un crecimiento interanual del 8,2%, hasta superar las 312 millones. Restaurantes y juegos de azar y apuestas son los dos verticales que concentran mayor actividad en este apartado, aglutinando un 7,3% y un 7,2% del total de transacciones.

Durante el comienzo de 2022, España se ha mantenido como un país con un importante déficit comercial en este apartado (7.258 millones de euros), ya que dos de cada tres compraventas se hacen con entidades extranjeras.

España ha elevado en un 15,3% sus transacciones con el exterior hasta los 9.028 millones de euros, con especial impulso de las prendas de vestir y los servicios auxiliares de intermediación financiera. La Unión Europea se mantiene como el principal mercado al recibir más del 90% de las ventas, seguida de Reino Unido, que recibe un 4%. Por otra parte, las compraventas desde el exterior con España se han situado en una facturación de 1.770 millones de euros, un 86,9% más que en el primer trimestre del año anterior, con la Unión Europea como principal mercado con más del 62%. Le siguen: Reino Unido (8,5%), América Latina (8,3%) y Estados Unidos (6,5%).

Así, las compras dentro de España han sido las que han presentado un mayor repunte, con un 31%, hasta un total de 4.830 millones de euros, con un especial peso de hipermercados y supermercados (8,2%) y la Administración pública, impuestos y seguridad social (7,8%).

La Clínica Sánchez del Río, con dos décadas de trayectoria, destaca como una de las clínicas dermatológicas más solicitadas

0

La piel es el órgano más grande y visible del cuerpo humano. Cuidar dicha zona es crucial para tener calidad de vida, ya que de ella depende que el organismo se proteja de factores externos como bacterias, sustancias químicas y los cambios de temperatura.

La Clínica Sánchez del Río es un centro especializado en dermatología en Oviedo que ha ganado notoriedad por disponer de tratamientos efectivos con tecnología de vanguardia y la intervención de profesionales experimentados y de gran prestigio. Su enfoque integral la ha propulsado como un referente en su sector y como la clínica dermatológica predilecta de muchos pacientes nacionales e internacionales que destacan su trato humano y atención inmediata.

Servicios de alta calidad disponibles en la clínica dermatológica en Oviedo

El cuidado de la piel con tratamientos adaptados a las necesidades y particularidades de cada paciente es una prioridad para la Clínica Sánchez del Río. Por ello, este centro especializado, que cuenta con más de 20 años de experiencia, ofrece procedimientos basados en cuatro especialidades dermatológicas: clínica, oncológica, cosmética y estética. Asimismo, dispone de diversas técnicas aplicadas para proteger y mejorar la apariencia de la piel como la crioterapia, la biopsia cutánea, el peeling químico e infiltraciones de ácido hialurónico, entre muchos otros.

El equipo médico de esta clínica está formado por dermatólogos y cirujanos vasculares que son dirigidos por el Dr. José Sánchez del Río. Cada profesional se ha especializado en las diversas áreas de la dermatología para prestar un servicio de alta calidad destinado a la total satisfacción de los pacientes.

Tratamientos dermatológicos especializados con un enfoque integral

Los tratamientos de dermatología clínica de este centro están orientados a combatir el acné, la alopecia, la psoriasis, los eccemas, las patologías de transmisión sexual que inciden en la piel y enfermedades infecciosas a nivel cutáneo. Entre tanto, los tratamientos de dermatología oncológica se especializan en el cuidado de la piel de pacientes oncológicos y en la puesta en marcha de la cirugía de extirpación del cáncer de piel mediante diversas técnicas quirúrgicas.

Por otro lado, los tratamientos de dermatología cosmética de la Clínica Sánchez del Río se orientan a una unidad de análisis cosmético de la piel propia de este centro y a un asesoramiento cosmético personalizado que determina con precisión los productos idóneos para cada tipo de piel. Mientras, los tratamientos de dermatología estética se han desarrollado para tratar problemas cutáneos como las estrías, las arañas vasculares y las cicatrices. Asimismo, resultan efectivos para tratar las arrugas y líneas de expresión, la papada y flacidez del cuello, las ojeras y el rejuvenecimiento facial, de manos y de escote.

La Clínica Sánchez del Río cuenta con disponibilidad de citas para todos sus tratamientos. Las mismas pueden ser agendadas desde su página web, al rellenar un corto formulario de contacto, o a través de su número de contacto. Asimismo, pueden comprobarse en internet la gran cantidad de reseñas positivas recibidas por la calidad de sus procedimientos.

Bridgewater rebaja su posición corta en Santander hasta el 0,58%, un día después de elevarla al 0,61%

0

El fondo Bridgewater Associates ha reducido la presión ‘en corto’ sobre Santander al 0,580%, un día después de elevarla al 0,610%, según se recoge en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) consultados por Europa Press. De esta forma, el ‘hedge fund’ ha rebajado su posición corta a mínimos del pasado mes de junio, cuando notificó una representación del 0,520%.

Se trata del único fondo con una posición corta significativa en la entidad. Sin embargo, se mantiene lejos del nivel máximo notificado en marzo de 2020, cuando afloró una posición del 0,890%. A las 10.35 horas, las acciones de Santander cotizaban con una caída del 0,96%, hasta situarse en un precio de 2,526 euros por título. Bridgewater también tiene abierta una apuesta ‘en corto’ en BBVA, en este caso, del 0,500%, un nivel que no ha modificado desde el pasado 31 de agosto.

Hace menos de una semana, el fondo Marshall Wace notificaba una posición corta del 0,5% en CaixaBank, mientras que Citadel Advisors Europe mantiene una apuesta en corto del 0,510% en Sabadell desde el pasado 6 de septiembre.

Controlar el colesterol después de los excesos del verano con Bibefy

0

En verano es muy habitual que la gente cometa excesos en la alimentación, puesto que, al no tener una rutina, la gente abandona sus hábitos de consumo y, además, se inclina por productos menos sanos, como las frituras, el alcohol o las comidas rápidas.

Según los expertos de la tienda Bibefy, especializada en la venta de productos para bienestar y belleza, esta situación hace necesaria la adopción de medidas. Uno de los objetivos imperativos para las personas, sobre todo aquellas con ciertas patologías, es controlar el colesterol para mantenerlo en niveles aceptables.

El colesterol alto se dispara en el verano

El incremento del nivel de colesterol LDL en la sangre es lo que provoca después eventos cardiovasculares que pueden resultar letales.

Lo primero que recomiendan los profesionales sanitarios es adoptar una dieta equilibrada en la que abunden las frutas, las verduras, los cereales y las carnes blancas. También reducir el consumo de sal y azúcares, así como de grasas saturadas también debe estar presente. El ejercicio físico regular y la disminución de los niveles de estrés son igualmente claves para controlar el colesterol.

Desde Bibefy recomiendan que, además, es saludable ayudarse con complementos que pueden acelerar la recuperación en los niveles del colesterol. Productos con elementos como ajo negro, berberis o levadura de arroz son, según la firma, excelentes herramientas para mejorar este importante indicador en corto tiempo.

Las soluciones de Bibefy para controlar el colesterol

Bibefy es un marketplace de belleza y bienestar en el que se pueden adquirir productos alimenticios, cosmética, higiene y suplementos. También vende artículos para el hogar, las mascotas y para la práctica de deportes. Entre sus complementos alimenticios contra el colesterol están las cápsulas de levadura de arroz del laboratorio Phisalis.

El e-commerce las presenta como un remedio natural, efectivo y sencillo a base de extracto de ajo de alta calidad y hoja de olivo que ayuda a mantener el colesterol en niveles normales, a la salud del corazón y también de las arterias gracias a un innovador proceso de fermentación.

Otro de los productos recomendados por la tienda es Citesterol, de la marca Bioserum y que contiene berberis, cilantro, alcachofa y cuenzima Q10. El mismo laboratorio tiene disponible el Citesterol a base de ajo negro orgánico fermentado y enriquecido con gamma oryzanol, policosanol y semilla de vid roja. Todas son fórmulas naturales para controlar el colesterol después de los excesos del verano.

Con atún, a la carbonara o ensalada: recetas de macarrones para todos los gustos

Espaguetis, tiburones, macarrones… Sin duda, nos encanta la pasta, ya que está deliciosa, es nutritiva y es muy económica. Además, es uno de los platos más versátiles que existen, ya que permiten preparar todo tipo de recetas sin tener mucha idea de cocinar. Sin gastar mucho y sin casi saber freír un huevo, harás recetas magníficas para quedar como un chef con tus amigos y comer hasta reventar.

De hecho, vamos a demostrarlo con hechos. Lo haremos con estas recetas de macarrones para chuparse los dedos y disfrutar de la pasta. Todas ellas son bastante sencillas y tienen un gran sabor. Si sabes cosas básicas de cocina, como sofreír, triturar ingredientes o cocer pasta, no vas a tener ningún problema para cocinar.

[nextpage title= «1»]

Receta de macarrones con atún

Macarrones tomate atun Merca2.es

Comenzamos con una receta sencilla, pero deliciosa. Vamos a hacer pasta con atún y tomate, algo que se hace rápido y que es económico, perfecto para los tiempos de crisis. Tan sólo necesitaremos 1 lata de atún con aceite de oliva por cada 100 gramos de macarrones. En cuanto al tomate, la proporción es de medio bote de tomate frito por cada 100 gramos de pasta. La cantidad total dependerá de la cantidad que quieras cocinar.

La receta es muy fácil, cociendo la pasta por un lado con abundante agua y preparando la salsa al mismo tiempo. Se echa aceite de oliva en la sartén (aprovecha el de las latas), pica un poco de cebolla y sofríe. Con la cebolla pochada, echaremos tomate frito y removemos para triturar. Finalmente, echaremos el atún, mezclaremos todo y añadiremos otras cosas al gusto, como por ejemplo pimientos rojos o puerros. Ahora solamente es cuestión de echar la salsa en los macarrones y servir.

[nextpage title= «2»]

A la carbonara

Macarrones carbonara Merca2.es

Los espaguetis a la carbonara son muy conocidos, pero también se pueden hacer con macarrones. Vamos a hacer nuestra propia versión, con nata líquida, huevo y otros añadidos. Vamos a necesitar 100 gramos de nata líquida por cada 100 gramos de pasta, junto a 25 gramos de beicon y una yema de huevo.

Siguiendo con otras proporciones de macarrones, por cada 200 gramos de pasta, necesitamos media cebolla mediana, media cucharada sopera de mantequilla y 150 gramos de queso parmesano. De nuevo, adapta las proporciones a tu gusto, echando más o menos según la cantidad de pasta que quieras hacer. Por ejemplo, si vas a hacer 400 gramos, echa una cebolla mediana, 400 gramos de nata líquida, 100 gramos de beicon, 4 yemas de huevo, una cucharada de mantequilla y 300 gramos de queso parmesano.

Para hacer la salsa, picamos cebolla y la pelamos, dorándola con la una cucharada de mantequilla. La panceta la cortamos en tiras y los ajos los machacamos, echando ambos en la sarten junto a la cebolla para sofreír. Ahora es tiempo de cocer la pasta, mezclando las yemas de huevo con queso aparte mientras se van haciendo.

El siguiente paso, es añadir la nata líquida a los espaguetis cocidos, dejando la mezcla a fuego lento durante unos 5 minutos. Mientras tanto, apagamos el fuego del sofrito, añadimos la mezcla de yema y queso al sofrito, removiendo rápidamente. Cuando esté mezclado, lo añadimos a la pasta hervida con nata líquida. Ahora ya solo es cuestión de servir y disfrutar de esta deliciosa receta.

[nextpage title= «3»]

Macarrones en ensalada

Macarrones

La pasta también se puede comer en ensalada y lo mejor es que es realmente fácil de hacer. Lo primero es cocer la pasta de forma normal, enfriándola después con un colador con agua fría. Después solamente es cuestión de añadir lo que quieras a la misma, incluyendo la clásica lechuga y el clásico tomate, además de otras cosas más exóticas como queso de cabra, maíz o zanahoria.

Otra opción es echar calabaza frita, perfecta para innovar, uniéndola con aceitunas negras para un sabor espectacular. Es más, si te atreves, puedes echar un poco de beicon a la mezcla, lo cual le dará un sabor mucho más salvaje. En cualquier caso, esto es totalmente al gusto del consumidor.

[nextpage title= «4»]

Al pesto genovés

Macarrones

El pesto genovés es una salsa italiana muy conocida. Lleva albahaca, piñones, aceite y ajo, siendo el componente ideal para el macarrón y otras pastas. En este caso, haremos el pesto nosotros mismos, con 20 gramos de piñones, un diente de ajo, 80 ml de aceite de oliva y 50 gramos de albahaca.

Los piñones se tuestan ligeramente y se trituran con la albahaca, además de echar 30 gramos de queso parmesano rallado para darle sabor. Una vez triturados, echamos el diente de ajo picado, el aceite de oliva y un poco de sal para picar otra vez y que la mezcla sea homogénea. Si quieres que esté más jugoso, echa un poco más de aceite. Ahora tan sólo tienes que cocer los macarrones y mezclarlos con la salsa, para después servirla.

[nextpage title= «5»]

Pastel de macarrones

Macarrones pastel Merca2.es

También conocido como pasticcio, es un plato tradicional italiano. Lleva pasta, carne picada mixta, tomate frito, aceite de oliva, cebolla, sal y bechamel. La pasta se cuece de forma normal con olla abundante, buscando pasta de tamaño mediano. En cuanto a la carne, se prepara con cebolla pochada, sal y pimienta, incorporando el tomate frito al final, cuando ya está cocinando. La cantidad de tomate es a elegir y depende de la cantidad que quieras cocinar.

Ahora coge un molde redondo y recúbrelo de papel vegetal. Echa la mitad de los macarrones allí y añade la salsa, acabando con un poco de queso rallado por encima de la misma. Ahora echa la otra mitad de la pasta por encima para que la salsa quede justo en el medio, reservando.

La bechamel puede ser casera o puedes comprarla, pero se echará en la parte superior del pastel, en cualquier caso. Si te gusta casera, puedes seguir una receta que hicimos hace tiempo, donde explica cuál es el punto exacto para los canelones, sirviéndote lo mismo aquí. Al echarla, trata de que se filtre un poco al interior, añadiendo queso rallado por encima. Finalmente, hornea a 200 grados para gratinar, quedándose así el pastel complemente hecho.

Invertir en inmuebles como bien refugio en tiempos convulsos, por Realtyplus

0

Son unos tiempos de cambios. Como respuesta a la situación económica ocurrida a nivel mundial, muchas personas se encuentran en la búsqueda de rentabilidad para sus ahorros y, sobre todo, seguridad.

En tiempos convulsos, cuando la bolsa sube y baja, cuando los tipos de interés están al alza, cuando la rentabilidad de muchas empresas no es segura, cuando los fondos de inversión echan el freno… no hay bien tan seguro como invertir en inmuebles, que dan seguridad, se pueden tocar (incluso se puede ir a vivir a una inversión propia) y tienen menos volatilidad y, si se contabiliza rentabilidad y revaloración a medio plazo, bingo: ya se tiene lo que se busca.

Pero no es oro todo lo que reluce.

Cuándo y dónde invertir en bienes inmuebles

En Realtyplus están con el interesado antes, durante y después de la inversión inmobiliaria.

Consejo: Buscar siempre alguien que ayude en todas las fases de la transacción inmobiliaria y pedir que se cumpla lo que han prometido. Salvo debacle de la economía mundial, de la cual todos se enterarán.

No solo es importante seleccionar bien el inmueble en el que se va a invertir, sino utilizar todas las herramientas que se tienen a disposición para que la inversión sea un éxito:

Apalancamiento financiero mientras el dinero sea barato. Permite mejorar la rentabilidad y poder comprar más inmuebles y diversificar el riesgo.

Elegir el modelo fiscal adecuado, para que la fiscalidad ayude en la inversión.

Elegir la zona adecuada. Analizar las tres partes de la inversión: Rentabilidad – Liquidez – Riesgos. No creerse a los que hablan de un solo parámetro.

Negociar el precio y las condiciones de compra correctamente con datos reales.

Arreglar el inmueble y alquilarlo bien y con seguridad. Lo mejor no es tener un inquilino que pague mucho, sino tener un precio de mercado y la seguridad que da un seguro de impago de renta.

Seleccionar una empresa que gestione el alquiler. Hará ganar dinero, ya que quitará dolores de cabeza y el inquilino pagará más regularmente y con equidad en la relación propietario-inquilino.

Planificar la desinversión.

Como se puede ver, invertir en bienes inmuebles sigue el mismo patrón que cualquier otro tipo de inversión. O ser un profesional y dedicarse a esto o mejor tener cerca a buenos profesionales que ayuden a ganar.

Realtyplus y su expansión a nivel mundial

Producto del éxito que tiene el modelo de negocio de la franquicia inmobiliaria RealtyPlus, la posibilidad de realizar una inversión en inmuebles se ha extendido a más de 20 países. Acaban de empezar en el mercado asiático con la apertura de varias agencias en la India.

Con este modelo de asociación, los franquiciados han tenido la posibilidad de sobrellevar las crisis sufridas en las compañías pertenecientes al sector inmobiliario. Como resultado, los agentes aumentan su posibilidad de contar con un negocio propio, debido a que se reduce el riesgo empresarial y se aumenta la atracción de talentos de calidad.

Además de impulsar el crecimiento profesional de los inversores, la inversión en inmuebles que presenta la franquicia Realtyplus es una manera de obtener ingresos extra en la actualidad. De tal manera, son cada vez más las personas que apuestan por esta modalidad, para generar ingresos económicos y alcanzar la tranquilidad financiera.

Autocine Madrid y Fever firman un acuerdo convirtiendo al espacio en "Autocine Madrid Fever"

0

/COMUNICAE/

Autocine Madrid y Fever ?rman un acuerdo convirtiendo al espacio en "Autocine Madrid Fever"

Autocine contará con toda la tecnología de Fever, lo que le permitirá llegar a nuevas audiencias, enriquecer sus experiencias y acceder a nuevos creadores de entretenimiento. La oferta cultural para todos los públicos irá desde estrenos de cine pasando por increíbles conciertos, exposiciones hasta festivales

La oferta cultural de Madrid se amplia con un nuevo acuerdo entre dos grandes marcas. La firma Autocine, empresa de referencia en el  mercado del ocio está experimentando una gran evolución desde su creación. Ahora, la marca vive otro hito importante en su recorrido, gracias a un nuevo acuerdo con la start up española Fever, la plataforma tecnológica dedicada al descubrimiento de ocio y entretenimiento. 

Este naming partner dará nombre tanto al recinto, como al modelo de negocio de cine y a  toda  la  vertical  de eventos  de  Autocine  Madrid,  pasando  a  llamarse:  «Autocine Madrid Fever» 

Gracias a esta alianza, Autocine Madrid no solo cambiará su nombre a «Autocine Madrid Fever» sino que verá multiplicada su oferta cultural y de entretenimiento gracias a la tecnología de Fever, que le permitirá llegar a nuevas audiencias, enriquecer sus experiencias y acceder a nuevos creadores de entretenimiento.

Desde los mejores estrenos de cine, eventos temáticos, conciertos, exposiciones y hasta festivales, son solo algunos ejemplos de cómo se verá incrementada la oferta cultural para todos los públicos.

Ambas compañías afirman que este acuerdo es una apuesta para seguir profesionalizando y reforzando el sector del ocio y el entretenimiento del país. Según Ignacio Bachiller, CEO y cofundador de Fever «Este acuerdo es un ejemplo más de como desde Fever apoya a todos aquellos creadores de entretenimiento profesionales e innovadores, Autocine Madrid ha demostrado en los últimos años que es capaz de crear contenido innovador y relevante para la ciudad de Madrid al igual que hace Fever¨.

Este acuerdo permite que Autocine Madrid multiplique su oferta de entretenimiento y se convierta en un espacio de referente de ocio en la capital.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

CB ELECTRIC amplía su oferta de servicios y refuerza su colaboración con la consultoría de empresas CEDEC

0

/COMUNICAE/

CEDEC Comunicado CB ELECTRIC 1 oct 22 Merca2.es

CENTRO ELÉCTRICO BALEAR, S.L. es un centro que se dedica a la venta y distribución de todo tipo de electrodomésticos, aparatos de climatización, material eléctrico, audiovisual y de iluminación, además de equipamiento de cocina y baño, aportando desde hace más de 30 años, soluciones que se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente

Ubicada en Ibiza (Islas Baleares), la empresa ofrece a sus clientes un amplio catálogo de referencias, con más de 15.000 productos de primeras marcas que, junto con una atención muy profesional y personalizada, han convertido a CB ELECTRIC en un centro de referencia en toda la isla.

Enmarcado en su plan estratégico de crecimiento, la empresa ha lanzado una nueva línea de negocio que amplía su oferta de servicios. Gracias a la confianza de sus clientes, CB ELECTRIC incorpora el mobiliario de diseño que, como complemento de su línea de iluminación y mobiliario de cocina, amplía una gama dirigida a amueblar tanto el hogar como instalaciones hoteleras y de restauración.

Con un crecimiento consolidado en todas sus áreas de negocio, recientemente, la empresa ha ampliado los servicios que ofrece. Así, además de desarrollar proyectos integrales a medida llaves en mano, ha inaugurado una nueva línea de instalación de placas solares, tanto para empresas como particulares, debido a la gran demanda en el mercado gracias al ahorro que este tipo de dispositivos aporta en la factura de la luz.

CENTRO ELÉCTRICO BALEAR, S.L inició en el año 2019 su colaboración con CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas, trabajando estrechamente en el desarrollo de proyectos de mejora y consolidación en distintas áreas del negocio, entre ellos, la implementación de un sistema de control de gestión integral que permite recoger toda la información necesaria para la correcta toma de decisiones empresariales.

CEDEC pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes con el objetivo de afianzar sus resultados empresariales y trabajar juntos hacia la consecución de la Excelencia Empresarial. Gracias a su contrastada metodología, CEDEC trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en empresas de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios. 

Implantada en España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, la Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la consultoría de organización estratégica para empresas familiares CEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

El trabajo de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial,  se ve reflejado en numerosas opiniones y casos de éxito de empresas que ofrecen de forma desinteresada su opinión de CEDEC y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Tierra de Gemas ofrece pulseras de protección

0

Actualmente, mucha gente utiliza pulseras de protección como elementos estéticos y decorativos, los cuales generan bienestar y seguridad.

Para algunos expertos, se trata de productos que contribuyen a equilibrar la energía humana y fungen como amuletos a los que se les atribuye buena suerte.

Tierra de Gemas es una tienda especializada en el sector que dispone de colecciones exclusivas elaboradas por artesanos experimentados. Las mismas incluyen piedras naturales reconocidas por sus propiedades energéticas y por sus múltiples beneficios.

¿Para qué sirven las pulseras de protección?

Las pulseras de protección son elementos utilizados por muchas personas para alejar los pensamientos negativos, la envidia y las tragedias. Para expertos, son amuletos que atraen la abundancia, mejoran la salud y fortalecen los lazos románticos y familiares. Sin embargo, de acuerdo a los materiales que intervengan en su fabricación se generarán beneficios diferentes. Por ello, Tierra de Gemas crea pulseras de protección con piedras naturales para garantizar que se preserven sus propiedades benéficas.

Dichos minerales provenientes de la naturaleza son considerados mágicos por algunas personas y se les atribuye el poder de canalizar el potencial de cada individuo, mejorar su relación con su propia espiritualidad y atraer el bien. Por tales motivos, las pulseras de protección son usadas en ejercicios de meditación y rituales que buscan un objetivo determinado.

Pulseras de piedras naturales para atraer la suerte

Las pulseras de piedras naturales han sido consideradas desde la antigüedad como elementos de protección que tienen la particularidad de absorber las energías densas y transformarlas en positivas. En ese sentido, Tierra de Gemas dispone de una amplia variedad de piedras entre las que se encuentra la turmalina, mineral al que se atribuye la capacidad de regenerar el cuerpo y tratar los dolores físicos.

Otras piedras emblemáticas usadas por esta tienda en sus colecciones son el ojo de tigre, el cuarzo, el hematite, la amatista y la unakita. El primero es un mineral que, se cree, aclara el pensamiento y las ideas, protege de peligros y atrae la inspiración y la creatividad. Entre tanto, el cuarzo favorece la paz interior, el hematite promueve la fuerza de voluntad, la amatista relaja la mente y la unakita aporta equilibrio y sanación a nivel físico y energético.

El amplio surtido de piedras naturales de Tierra de Gemas garantiza que se encuentre una pulsera con el mineral preferido. Asimismo, al adquirir cualquiera de sus productos se incluye una tarjeta explicativa con información respectiva al mineral elegido y su compatibilidad con los signos zodiacales.

La belleza y energía de las piedras naturales usadas en las pulseras de protección las convierten en amuletos que pueden ser coleccionados u obsequiados a seres queridos como muestra de afecto. Se trata de un regalo original que puede adaptarse con facilidad a los gustos de cada persona.

Telenor vende por 1.000 millones el 30% de su negocio de fibra en noruega a un consorcio liderado por KKR

0

La operadora escandinava de telecomunicaciones Telenor ha llegado a un acuerdo para vender el 30% de su negocio de fibra en Noruega, Telenor Fiber, a un consorcio liderado por KKR y del que también participa Oslo Pensjonsforsikring, a cambio de alrededor de 10.800 millones de coronas noruegas (1.034 millones de euros).

El precio de venta acordado valora la totalidad del negocio de fibra en Noruega de Telenor en 36.100 millones de coronas noruegas (3.456 millones de euros), según ha indicado la operadora, que conservará la propiedad del 70% de la sociedad. Se espera que la transacción se complete a principios de 2023.

«Esta transacción destaca el valor de nuestra infraestructura y desbloquea capital para respaldar el continuo despliegue de fibra en Noruega», declaró Tone Hegland Bachke, vicepresidente ejecutivo y director financiero de Telenor, quien añadió que la compañía propondrá que parte de los ingresos se utilicen para la recompra de acciones. KKR tiene una experiencia significativa en la inversión en infraestructura de telecomunicaciones, y esperamos apoyar a Telenor con su estrategia de fibra en Noruega», apuntó Julian Barratt-Due, director de infraestructura europea de KKR.

La Voz: el error de Laura Pausini por el que piden su despido

En la segunda gala a ciegas de La Voz, Laura Pausini cometió un error por el que la audiencia pide que deje el programa. Ya estamos acostumbrados que los coaches se equivoquen estrepitosamente, pero este incómodo momento hizo estallar en furia a los televidentes. Sucedió que dos participantes que se presentaron no fueron elegidos, pero al finalizar Laura sintió una tremenda rabia porque ninguno de ellos se giró a pesar de que habían cantado muy bien.

Así fue el comienzo de Laura Pausini en La Voz

Así fue el comienzo de Laura Pausini en La Voz

En el primer programa de esta edición de La Voz, Laura Pausini comenzó llorando. Fue cuando Alba Ed-Dounia eligió ‘En cambio no’ para cantar en el escenario. Gustó mucho su versión, hasta tal punto que Pablo López, Luis Fonsi y Antonio Orozco giraron sus sillones convencidos del talento de la joven. Se mantuvo de espaldas Laura Pausini, no porque no le hubiera gustado la actuación, sino porque ese tema le remueve las entrañas. Al acabar el espectáculo, la artista rompió a llorar.

Laura Pausini se equivocó de nuevo en La Voz

Laura Pausini se equivocó de nuevo en La Voz

En las segundas audiciones de La Voz, nuevamente Laura Pausini hizo enojar al público. En este programa Marta Mallo subió al escenario del talent show de Antena 3 y ninguno de los coaches se giró. Laura Pausini sintió una tremenda rabia porque ninguno de sus compañeros se dio vuelta. Pero la pregunta es, ¿por qué ella no lo hizo? Aún así, decidió darles una reprimenda a Pablo López, Antonio Orozco y Luis Fonsi. Inentendible.

La canción que cantó Marta Mallo

La canción que cantó Marta Mallo

La joven versionó en piano la canción Someone you loved, de Lewis Capaldi, un tema escuchado hasta la saciedad en los últimos años. Eso fue lo que posiblemente jugó en su contra, según le hizo ver Antonio Orozco, y quizá por ello ninguno de los coaches quiso integrarla en su equipo. Pero al acabar la actuación, Laura Pausini fue rotunda: “Nos hemos equivocado mucho aquí. No es normal que no hayamos apretado ninguno de los cuatro”.

Otra vez Laura Pausini pidió disculpas

Otra vez Laura Pausini pidió disculpas

Al igual que en el programa anterior de La Voz, Laura Pausini tuvo que pedir disculpas a una de las participantes por no girar su silla. La madrileña, de 26 años, contuvo la emoción y fue muy correcta. Pero Pausini no daba crédito a lo que acababa de ocurrir: “Yo reconozco tu calidad y no mereces irte. Tienes algo muy interesante…”. “Te pido disculpas. Sé que me he equivocado”, lamentó. “No estoy contenta, ella se lo merecía. Me equivoqué”, sentenció la artista italiana.

Esto dijo la participante de La Voz

Esto dijo la participante de La Voz

Marta Mallo tiene 26 años y es pianista. «Ha sido un placer tocar para los cuatro», dijo sonriente y emocionada, después de tocar y cantar delante de los cuatro ‘coaches’ y el público la canción ‘Someone you loved’, de Lewis Capaldi. Los aplausos rompieron la pena que se reflejaba en el rostro de los expertos por no quedarse ninguno con ella. Pablo López fue otro de los coaches de La Voz que admitió el error. Justificó su decisión en no haber encontrado ninguna conexión especial para girarse, que incluso pensaba que el piano estaba siendo tocado por el maestro del programa. Antonio Orozco opinó similar y excusó no voltearse por escuchar «rara» esta versión del tema que ha llevado al ‘casting’ televisivo.

“Ha sido un disparate”

“Ha sido un disparate”

La cantante italiana ha sido una de las más afectadas por una imperdonable decisión que ha tomado durante las ‘Audiciones’ de La Voz. Sintió que fue un disparate de los cuatro. «Me ha quitado toda la energía ahora mismo, porque no es normal que ninguno de los cuatro nos hayamos dado cuenta de algo de calidad en ella. Es brava, muy brava», volvió a confesar la cantante italiana tras despedir definitivamente a la joven concursante. «No estoy contenta, ella se lo merecía. Me equivoqué», remató una vez más mirando a cámara.

Otra vez los coaches mostraron su equivocación

Otra vez los coaches mostraron su equivocación

Los coaches también sintieron que se habían equivocado con Gabriel Herrera. El aspirante salió a escena con su guitarra para versionar Cómo mirarte de Sebastián Yatra. Sin embargo, fue unánime la valoración del jurado: “Cantas bien, pero, ¿por qué cantas como Yatra? Si tú imitas a un cantante que existe ya, ¿a la gente qué le interesa? Y, sobre todo, ¿tú quién eres? Porque, lo imitas mucho, demasiado, quizá involuntariamente y eso me hace sentir mal”, le dijo Laura Pausini.

Hubo segunda oportunidad para el participante de La Voz

Hubo segunda oportunidad para el participante de La Voz

Luego de las devoluciones de los coaches de La Voz, todos estuvieron de acuerdo en que debían de darle una segunda oportunidad. Esta es una capacidad que solo pueden utilizar una vez a lo largo de todas las audiciones, por lo que tenían que estar muy seguros de que Gabriel se mereciera ese regalo. Y tras escucharle otra vez para comprobar que podía quitarse de encima ese vicio de imitar a Yatra, le dieron la posibilidad de quedarse en el concurso. Al menos con un concursante, pudieron retractarse.

Las ventajas de instalar una tela mosquitera, por Mosquiteras Baratas

0

725.000 personas mueren cada año a causa de enfermedades transmitidas por mosquitos, siendo este el animal más letal del mundo.

Pese a que no se ubican en una zona tropical, en países europeos como España son cada vez más notorias las enfermedades provocadas por estos pequeños insectos.

Una buena elección para protegerse de las molestias causadas por los mosquitos sin dejar de disfrutar de la ventilación natural es la tela mosquitera. La misma es utilizada en la fabricación de mosquiteras de compañías como Mosquiteras Baratas que dispone de un amplio catálogo de productos para adaptarse a todas las necesidades.

¿Cuáles son las características de la tela mosquitera?

La tela mosquitera es un tejido que funciona como filtro para evitar el ingreso de insectos. Cuando se incorpora a mosquiteras como las comercializadas por Mosquiteras Baratas se convierte en una malla protectora que puede ser ubicada en puertas o ventanas. Esta compañía dispone de modelos fabricados con diversos tipos de tela mosquitera y acabados. Su propuesta resalta por la calidad, la posibilidad de crear mosquiteras a medida y sus precios competitivos.

Asimismo, esta tienda dispone de tela mosquitera a medida que puede ser adquirida por metros para servir como repuesto de mosquiteras. Entre las variedades que ofrecen se encuentra la emblemática tela mosquitera de fibra de vidrio y otras como la tela mosquitera metálica y la tela mosquitera anti-polen. Los tres tipos de tela mencionados protegen de la polución, tienen un diseño atractivo y han sido elaborados con mallas que cumplen con las máximas exigencias europeas.

Mosquiteras fabricadas con tela mosquitera de alta calidad

La motivación principal para adquirir una mosquitera es la protección ante insectos no deseados. Sin embargo, es conveniente dar prioridad a la calidad de la tela utilizada en el producto que va a ser instalado en casa para que la inversión sea inteligente.

En ese sentido, los modelos de Mosquiteras Baratas son resistentes, proporcionan privacidad al dificultar las miradas indiscretas desde el exterior y contribuyen al ahorro energético, ya que permiten el flujo natural de aire. La amplia oferta de modelos de esta tienda especializada se compone de mosquiteras enrollables, correderas, fijas, plisadas y abatibles.

Por otro lado, al contar con telas mosquiteras fabricadas con materiales perdurables, Mosquiteras Baratas ofrece productos con una larga vida útil que son fáciles de instalar y no requieren demasiado mantenimiento. Además, al ser fabricantes directos, se garantiza una variada tipología de productos para ajustarse a puertas y ventanas con precisión.

Abrir las ventanas y puertas tanto de día como de noche con total libertad sin temor a los mosquitos es una de las mayores ventajas que tienen las personas que instalan mosquiteras en su hogar. Se trata de soluciones prácticas, económicas y funcionales que prestan un servicio eficaz y oportuno.

El revolucionario producto de Mercadona que elimina los ácaros sin aspiradora

Todo el mundo ha escuchado alguna vez hablar de los ácaros, incluso aquellos que rara vez se han preocupado por su existencia lo más mínimo. Pero en realidad, ¿qué son y qué peligro suponen, o pueden suponer para la salud? Los ácaros del polvo son una subclase de los ácaros en general, viven en prácticamente todas partes y debido a su diminuto tamaño son inapreciables a simple vista, a diferencia de otro tipo de bichos. Pero eso no quita para que puedan provocar irritaciones en la piel, o incluso alergias, puesto que no dejan de ser un tipo de parásito. Por suerte, Mercadona tiene un remedio.

El peligro de los ácaros es relativo, pero sí hay ocasiones en las que pueden tender a concentrarse en un lugar, como por ejemplo sucede con los colchones, todo un clásico en lo que a ácaros del polvo se refiere.

La limpieza de los colchones y Mercadona

El revolucionario producto de Mercadona que elimina los ácaros sin aspiradora

¿Alguna vez has sentido que estornudabas o te picaba la nariz estando en tu propia cama? Vale, pueden existir muchos motivos para ello, sobre todo si es primavera, pero lo cierto es que uno de los motivos, y de los más comunes, por cierto, es el que representan los ácaros. Mucha gente sufre problemas alérgicos por su culpa y sin ser consciente de ello, que es lo peor de todo. Por suerte, hay soluciones sencillas y caseras que permiten acabar con esta molestia sin necesidad de complicarse la vida en absoluto.

Es el caso de uno de los productos de Mercadona, como es el bicarbonato de sodio. Aunque se trata de un artículo pensado principalmente para aliviar problemas estomacales, como el exceso de acidez, mucha gente sabe que también ayuda en tareas de limpieza, por ejemplo cuando hay que blanquear una prenda. Pues bien, el bicarbonato de sodio también es eficaz cuando se trata de terminar con los ácaros y dejar un colchón como limpio. ¿Cómo? Pues simplemente creando una solución a base de bicarbonato de sodio de Mercadona, agua y unas gotas de aceite de árbol de té. Es mano se santo, según parece.

 

Bicarbonato de sodio de Mercadona

El revolucionario producto de Mercadona que elimina los ácaros sin aspiradora

Utilizando el bicarbonato de sodio de Mercadona y esta mezcla que os hemos comentado, ya decimos, se puede terminar con los ácaros que habitan en los colchones. Pero además existen otros muchos usos para este producto. Por ejemplo, cuando se trata de limpiar una camiseta blanca, que no hay forma de aclarar, o en el caso de las zapatillas de deporte.

¿Alguna vez has pensado que un calzado blando jamás recuperará un tono similar al que tenía en origen? Pues usando el bicarbonato de sodio de Mercadona se logra ese efecto. Solo hace faltar realizar una pequeña prueba para darse cuenta. Después seguro que se tiene un paquete guardado por si acaso.

 

Vinagre de limpieza de Mercadona

El revolucionario producto de Mercadona que elimina los ácaros sin aspiradora

A pesar de por sus precios ajustados, Mercadona es una cadena de tiendas conocida y muy popular gracias a sus productos de marca blanca. Y no hablamos solo de lo que se refiere a la alimentación, sino que destaca principalmente en otras áreas, como pueden ser la droguería o la cosmética. En cuestión de limpieza, también hay artículos destacables y baratos, que ayudan mucho al cuidado de cualquier vivienda u oficina, sin necesidad de gasta demasiado dinero con ellos.

Es el caso de este vinagre de limpieza, especialmente útil cuando se trata de enfrentarse a la suciedad de baños y de cocina. Sobre todo porque va muy bien, por ejemplo, con los restos de cal que se acumulan con frecuencia en estos lugares de una casa o un sitio de trabajo.

 

Paño microfibra multiusos

El revolucionario producto de Mercadona que elimina los ácaros sin aspiradora

Para mantener cualquier superficie realmente limpia y como nueva, solo hay que acudir a Mercadona y abastecerse con alguno de sus artículos Un buen ejemplo de ello es su bayeta microfibra multiusos. Forma parte de su marca blanca Bosque Verde, y se distribuyen en paquetes individuales.

¿Y para qué sirven exactamente? Pues casi para cualquier cosa, lo cual ha hecho que se hayan convertido en todo un éxito entre los clientes de Mercadona. Se pueden utilizar con los móviles, para tener su pantalla siempre en buenas condiciones, con las gafas de ver o de sol, etcétera. Nunca está de más tener uno de estos paños en casa.

 

Fregona de Mercadona

El revolucionario producto de Mercadona que elimina los ácaros sin aspiradora

No somos nosotros quienes opinamos que los productos de limpieza de Mercadona presentan una estupenda relación entre calidad y precio, sino los propios clientes de la marca quienes así lo suelen manifestar. Para darse cuenta hay que fijarse en el tirón que tienen muchos utensilios, como pueden ser las fregonas, que se han convertido en un complemento ideal de las limpiezas de los suelos diarias.

Está compuesta por una microfibra absorbente, que permite que sea más útil que muchas otras alternativas del mercado que cuestan más, y se vende en todos los centros de Mercadona o en su página web en dos packs distintos.

 

Dar un toque de elegancia y exclusividad en cada estancia con los biombos

0

Los biombos decorativos se han convertido en un elemento imprescindible para la decoración de los espacios. Estos tienen la función principal de separar las estancias, sobre todo las que tienen grandes dimensiones, con un toque de estilo y de elegancia.

Sin embargo, la funcionalidad de los mismos va más allá de lo elemental, ya que actualmente son aprovechados para aportar movimiento, color y personalidad a las casas, las oficinas, locales comerciales, etc. Uno de los lugares de referencia en el país para adquirir este tipo de artículos es Hogar y Más, una tienda online con sede física en la localidad de Vitoria-Gasteiz.

Las grandes razones para usar biombos decorativos en los espacios

Los biombos decorativos cada vez más están siendo utilizados por los expertos como un elemento divisorio de los ambientes. Antes, se colocaban primordialmente en lugares con decoraciones tradicionales. Sin embargo, hoy en día hay muchos modelos en el mercado que encajan a la perfección en espacios con estilo bohemio, moderno o minimalista, entre otros.

Los biombos se pueden colocar en cualquier lugar. El hecho es que, independientemente de su ubicación, son capaces de aportar una perfecta sensación de privacidad. Por tal razón, no solo se usan en los hogares, sino también en comercios como tiendas de ropa, comedores de restaurantes, salones de belleza o despachos profesionales.

Una de sus grandes ventajas es que tiene un alto potencial decorativo, por lo que una sola pieza puede transformar un lugar si se sabe elegir el modelo adecuado para determinado proyecto decorativo. Los biombos también son los aliados perfectos para darle fuerza a una decoración o para conseguir un contraste.

Asimismo, los biombos tienen costes completamente accesibles que se adaptan a todo tipo de necesidades y requerimientos.

Dónde comprar biombos de calidad 

En España hay varios lugares para comprar biombos. No obstante, una de las tiendas de referencia es Hogar y Más, la cual ofrece productos de calidad a precios competitivos. Además, este lugar destaca por tener un amplio catálogo que puede consultarse de forma online.

En la tienda en línea hay biombos decorativos para todo tipo de gustos, pues se encuentran de materiales como el bambú, madera bambú y papel trenzado, madera, pino y macramé. Asimismo, están disponibles en diferentes diseños. Los hay desde los más sencillos y clásicos, hasta los más llamativos, como por ejemplo los que tienen fotos impresiones de paisajes, de budas o de surf.

Los precios varían dependiendo de cada modelo. Los interesados en visualizar todas las alternativas pueden acceder a la plataforma de Hogar y Más, donde ofrecen portes gratuitos por compras iguales o superiores a 30 los euros.

La ruleta de la suerte: las personas a las que Jorge Fernández no soporta

La ruleta de la suerte lleva más de diez años de emisión en la pantalla televisiva de España. A lo largo de su historia, ha regalado a los espectadores multitud de momentos épicos. A pesar de que en algunas ocasiones han sorprendido al público con la agilidad de los concursantes para resolver paneles. Otras veces, los errores y la confusión de otros son los que acaparan el programa.

De la misma manera, los miembros del programa también suelen acaparar protagonismo, ya que siempre se muestran muy cercanos con el público y hablan de aspectos de su vida con total naturalidad. Este fue el caso del conductor del programa, Jorge Fernández, que contó sobre qué tipo de personas no soporta. ¿Queréis saber cuál es? Sigue leyendo…

El éxito de ‘La ruleta de la suerte’

El éxito de ‘La ruleta de la suerte’

La ruleta de la suerte es un concurso de televisión español emitido por Antena 3 y presentado por Jorge Fernández junto a Laura Moure. Anteriormente, fue emitido por la misma cadena entre 1990 y 1992, y por Telecinco entre 1993 y 1997, en ambas etapas con el nombre de La ruleta de la fortuna. Se trata de la versión española del concurso estadounidense Wheel of Fortune. Además, cabe destacar que fue el programa con el que Antena 3 inauguró sus emisiones regulares en 1990, por lo tanto, fue el primer programa de entretenimiento emitido por una televisión privada en España.

‘La ruleta de la suerte’ lleva en antena 16 años

‘La ruleta de la suerte’ lleva en antena 16 años

La ruleta de la suerte es uno de los programas de televisión más longevos de la televisión en España. El mítico concurso lleva en antena 16 años desde su estreno y sus números de audiencia siguen siendo buenos. Lleva mucho tiempo emitiéndose en esa hora del día, a las 14:00 horas, justo antes del informativo. Otras cadenas como Cuatro o Telecinco han querido instaurar concursos en esa franja horaria, pero han tenido que cancelarlos ante la dura competencia.

Cómo es el concurso televisivo

Cómo es el concurso televisivo

Presentado por Jorge Fernández, ‘La ruleta de la suerte’ tiene un funcionamiento sencillo de entender. Hay varios paneles durante el concurso, todos empiezan en blanco y los concursantes deben ir diciendo letras del abecedario para ir completándolo y resolverlo. Pero antes de adivinar las letras deben de tirar de una ruleta que hay en el plató que está conformada por gajos. En uno hay cantidades de dinero, en otros premios y en otros puedes perder tu turno y todo el dinero que lleves acumulado en el panel.

El conductor de La ruleta de la suerte

El conductor de La ruleta de la suerte

Jorge Fernández lleva muchos años en televisión desde que en 1999 se proclamara Míster España. Su triunfo, y una lesión que le impidió continuar con el baloncesto, le abrieron las puertas de un terreno en el que ha trabajado en algunos títulos destacados como ‘Los Serrano’, ‘7 vidas’ o ‘Gran Hermano’. Pero si hay un programa con el que se asocia rápidamente al alicantino es ‘La ruleta de la suerte’, un formato en el que se estrenó en 2006 y por el que ha visto pasar a miles de concursantes.

Los momentos difíciles de Jorge Fernández

Los momentos difíciles de Jorge Fernández

Pese a que su estado de forma es envidiable, Jorge Fernández ha contado que llegó a perder entre 12 y 13 kilogramos. Todo ello, a consecuencia de la picadura de una garrapata, que le provocó la enfermedad de Lyme. Además, una intoxicación con mercurio también le llevó varias veces al hospital. «No podía verme en el espejo. Sentía un rechazo hacia mí mismo brutal. ¡Cuántas lágrimas he soltado antes de salir a grabar!», revelaba el presentador de La ruleta de la suerte.

El juego que hace confesar a Jorge Fernández

El juego que hace confesar a Jorge Fernández

Jorge Fernández, Laura Moure y Joaquín Padilla tienen mucha química entre ellos y saben cómo interactuar con el público y los concursantes, ofreciendo así un formato que te hace sentir en casa. Esta vez, ha sido Jorge Fernández quien ha protagonizado un llamativo momento. ‘A mí me molesta’, era la pista que el presentador había dado a los concursantes del programa de Antena 3 para ayudarles a dar con la solución del panel. «A ver a ti, pero a mí me molesta», comenzaba diciendo Fernández antes de destapar la respuesta correcta, dirigiéndose a Cris, quien se disponía a resolver.

“Es el típico pesado”

“Es el típico pesado”

La concursante contestaba: «Ir a cine y que el de al lado no deje de comer», con esto acumuló así 175 euros más a su marcador. «¡Muy bien! Es correcta, Cris», aseguraba el conductor de La ruleta de la suerte. «Está permitido y todos lo hacemos», comenzaba diciendo el comunicador antes de dar su opinión al respecto, señalando que todos meten comida en el cine para disfrutar viendo una película en el cine. «Unas palomitas, viendo una película, está bien. Pero está el típico pesado o la típica pesada que se pasa todo el rato comiendo y, sobre todo, todo el rato abriendo paquetitos, que es lo que más molesta», se quejaba Jorge Fernández.

“…pero los paquetitos”

“…pero los paquetitos”

El presentador de La ruleta de la suerte hacía referencia a todas aquellas personas que molestan en el cine al estar comiendo durante toda la película. Con esto agregaba: «Porque el comer bueno, pero el…», agregaba, mientras imitaba el sonido de las bolsas al abrirse. «¿Pero cuántos paquetes te has comprado? De todo, eh», apuntaba el presentador de Atresmedia. «Sobre todo en las películas de tensión, que estás ahí y, de repente, te cortan el rollo», le daba la razón la concursante. «Las palomitas molestan menos, pero los paquetitos…», asentía Fernández.

Las ollas de hierro fundido de Mellerware son perfectas para cocinar este invierno

0

Contar con utensilios para cocinar que hagan más fácil el proceso y permitan preparar recetas manteniendo todos los sabores, es una de las particularidades de la emblemática olla de hierro fundido.

Este recipiente reconocido por su versatilidad es apto para todo tipo de cocinas y tiene una durabilidad inigualable que le otorga una larga vida útil.

Además, por sus materiales de alta calidad y estética, las ollas de hierro fundido resultan ideales para cocinar este invierno. Estas son comercializadas por compañías especializadas en el sector como Mellerware.

Beneficios y ventajas de cocinar con ollas de hierro fundido

El hierro fundido es una aleación de hierro, carbono y silicio que ha sido procesado para crear piezas y productos de calidad como las ollas para cocinar.

Además, su mayor particularidad es su resistencia, poder antiadherente y porosidad que la convierte en un componente adecuado para realizar diversas cocciones sin que se pierda el aroma, el sabor y las propiedades de los alimentos.

Productos como el cocotte de hierro fundido Cuking Heavy de Mellerware cumplen estos requisitos y permiten preparar desde salsas, cocidos y asados hasta caldos y sopas. Este modelo ha sido diseñado para cocinar con el mayor rendimiento de calor en vitrocerámica, gas, placas eléctricas e incluso, inducción. Además, es apto para horno y lavavajillas y se vende en color negro, rojo y azul.

Otro punto a favor de las ollas elaboradas con este material es que no se desgastan con el paso de los años, retienen el calor mejor que el acero inoxidable y aceptan la incorporación de utensilios de madera o silicona, sin generar un daño en su estructura.

Cocinar con olla de hierro fundido esmaltado

Por su composición, las ollas de hierro fundido requieren poco mantenimiento, son multiusos y suponen una inversión inteligente, ya que se adquieren una vez y ofrecen un servicio duradero que puede ser usado por diversas generaciones de una misma familia. En ese sentido, las cacerolas de hierro fundido de Mellerware permiten compartir tradiciones en torno a la cocina, ya que pueden elaborarse platos emblemáticos de la gastronomía española o de épocas festivas como la navidad o año nuevo sin que sea necesario cambiar de utensilio.

El cocotte de hierro fundido Cuking Heavy, por ejemplo, tiene un diseño clásico que incorpora un revestimiento antiadherente y esmaltado que facilita la limpieza del producto y evita el riesgo de que los alimentos se peguen en la superficie y pierdan su textura crujiente, blanda, dura o grumosa. Además, la cacerola cuenta con un pomo resistente al calor hasta los 260 °C, garantía de tres años y múltiples valoraciones positivas de personas que ya la han adquirido como su principal recipiente de cocción.

Las ollas de hierro fundido pueden sustituir a sartenes antiadherentes, ollas de aluminio y demás productos de otros materiales que emiten gases tóxicos al cocinar y resultan perjudiciales para la salud. Además, su coste asequible las posiciona como productos idóneos para preparar todo tipo de alimentos con seguridad.

Samsung espera ganar un 32% menos en el tercer trimestre

0

El gigante tecnológico surcoreano Samsung Electronics prevé registrar un beneficio operativo de 10,8 billones de wones (7.780 millones de euros) en el tercer trimestre de 2022, lo que supondría un retroceso del 31,7% en comparación con su resultado del mismo periodo de 2021, según ha adelantado la compañía. De confirmarse el dato, sería la primera caída del resultado operativo de la multinacional desde 2019, lo que reflejaría el impacto de los mayores inventarios y del debilitamiento de la demanda de microchips.

Asimismo, el fabricante de Suwon confía en que sus ventas alcanzarán entre julio y septiembre alrededor de 76 billones de wones (54.760 millones de euros), una cifra que representa un avance del 2,7% en relación a los ingresos de la multinacional en el mismo periodo de 2021. Sin embargo, en comparación con sus resultados del segundo trimestre de 2022, el beneficio operativo estimado por Samsung representa un retroceso del 23,4%, mientras que las ventas previstas supondrían una caída trimestral del 1,5%.

Magdalenas: la sencilla receta de Berasategui para bordarlas en casa

Martín Berasategui es uno de los maestros de la cocina de nuestro país. Incluso desde ciertos sectores se apunta que es el mejor cocinero que en la actualidad tenemos en el panorama gastronómico de nuestro país. Lo bueno es que para poder disfrutar de sus platos no es necesario acudir a uno de sus restaurantes. También puedes tratar de imitar sus recetas en tu propia casa. Precisamente a lo largo de este artículo queremos ofrecerte una de ellas. Y atención porque es un postre. Nos referimos a unas magdalenas que, además de estar muy buena, quedan muy esponjosas. Así que sigue leyendo si quieres saber cómo se preparan.

Las magdalenas, todo un clásico de la repostería de nuestro país

dulces hacendado

Mira que el recetario de repostería de nuestro país destaca por ser muy amplio. Que si bizcochos, que si tartas, que si pasteles, que si bollos de todo tipo… Pero lo que está claro es que el más popular de todos sea, con toda probabilidad, las magdalenas. Tanto que es, junto con las tostadas con mantequilla y los churros y las porras, uno de los desayunos más populares de todos lo que se estilan en nuestro país. Además, ¿sabías que no es necesario que las compres en un supermercado para poder disfrutar de ellas? También las puedes hacer tú mismo en tu propia casa si sigues paso a paso la receta de Martín Berasategui de la que te vamos a hablar a lo largo de este artículo.

Los ingredientes que necesitas para preparar este receta de Martín Berasategui

Martín Berasategui

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de magdalenas de Martín Berasategui es que, además de que suelen salir muy buenas, es que son muy fáciles de preparar. Pero no es lo único, porque reunir todos los ingredientes que se necesitan es una tarea muy sencilla. Tanto que los vas a poder encontrar sin mayor dificultad en cualquier mercado o supermercado. Toma nota, porque son los siguientes. 95 mililitros de aceite de girasol, 95 mililitros de aceite de oliva, 60 mililitros de leche, una ralladura de limón, 210 gramos de harina, 10 gramos de levadura en polvo, un poco de sal, 125 gramos de huevos enteros y 175 gramos de azúcar.

Esto es lo primero que has de hacer para preparar esta receta

magdalenas rellenas de chocolate

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta de magdalenas de Martín Berasategui es bien sencillo. Tienes que mezclar los dos tipos de aceites junto con la leche y la ralladura del limón en una jarra.

A continuación Martín Berasategui tamiza y junta estos ingredientes

Estrellas Michelín

Tras haber mezclado todos estos ingredientes en una jarra, lo siguiente que hace Martín Berasategui es tamizar la harina, la levadura y la sal en un recipiente. De esta manera conseguirás que la masa quede sin grumos.

Luego tienes que batir los huevos con el azúcar

Qué es claras yemas del huevo

Lo siguiente que tienes que hacer para continuar con esta receta de Martín Berasategui es batir los huevos junto con el azúcar. Lo suyo, tal y como recomienda el cocinero, es dejarlos blanqueados.

Después, Martín Berasategui mezcla todos los ingredientes y bate de nuevo

Martin Berasategui Merca2.es

Tras haber batido los huevos, lo siguiente que tienes que hacer es añadirlos al recipiente en el que has tamizado la harina y la levadura. Y justo después tienes que añadir la mezcla de aceites y leche que has preparado previamente. Una vez que has juntado todos los ingredientes, Martín Berasategui recomienda que vuelvas a batir hasta que hayan quedado todos bien integrados a la masa.

A continuación tienes que repartir la masa de las magdalenas en los moldes

molde magdalenas masterchef el corte ingles

Ahora lo que tienes que hacer, con mucho cuidado de que no se salga, es verter la masa de las magdalenas en cada uno de los moldes en las que las vas a hornear.

Martín Berasategui recomienda enfriar la masa en la nevera al menos seis horas

Martin Berasategui ok Merca2.es

Una vez que hayas rellenado lo moldes con la masa de las magdalenas, Martín Berasategui recomienda que las dejes refrigerando en la nevera durante un mínimo de 6 horas. Aunque si puede ser algo más de tiempo, mejor.

Ahora hornea las magdalenas a 220 grados durante 16 minutos

magdalenas-limón

Lo último que tienes que hacer para continuar con esta receta de magdalenas de Martín Berasategui es hornearlas. Con que las tengas durante 16 minutos a una temperatura de 220 grados será más que suficiente. Pero no las tengas más tiempo, ya que de hacerlo lo más probable es que se te vayan a quemar.

Y listo, ya estaría lista esta receta de Martín Berasategui

Martín Berasategui, chefs cocinar

Una vez que hayan transcurrido los 16 minutos ya estaría lista esta receta de magdalenas de Martín Berasategui. Ya solo faltaría lo mejor: sentarse a la mesa para disfrutar de ellas.

Hotel-lo brinda formación hotelera a través de las bonificaciones FUNDAE

0

Gracias a las subvenciones que el Estado español realiza a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), es posible realizar cursos bonificados al 100 %.

En empresas como Hotel-lo se presenta una amplia oferta de cursos que abarcan distintas áreas laborales para una formación profesional hotelera de calidad. De esta manera, los trabajadores de las empresas pueden estar en constante formación para mejorar sus competencias laborales y tener mejor desempeño en su entorno de trabajo.

¿Qué son las bonificaciones de FUNDAE?

Las bonificaciones de FUNDAE son una apuesta por la calidad y excelencia del sector empresarial de España. Este tipo de bonificaciones buscan que cada compañía pueda formar a sus empleados en las áreas necesarias para estar actualizados en los conocimientos y prácticas que requiere su oficio dentro de la empresa. Es importante saber que cada empresa dispone de un crédito mínimo, siendo de 420 euros el de las empresas de un solo trabajador.

Para saber el crédito que tiene una empresa, Hotel-lo ayuda a realizar todo el proceso de consulta. Asimismo, aunque toda compañía puede gestionar su propia bonificación con FUNDAE, existe la posibilidad de que entidades externas se encarguen del proceso. En este caso, Hotel-lo puede realizar los trámites y asegurar que se cumplen los plazos correspondientes, evitando a las empresas largas y pesadas tramitaciones ante la fundación.

Curso bonificado con Hotel-lo

Hotel-lo Business Academy es la vertiente de esta compañía encargada de la formación de profesionales en el mundo hotelero, mediante cursos especializados. Todos ellos bonificables por FUNDAE, tanto los presenciales como los cursos online. Para cursar un curso bonificable, Hotel-lo envía a las empresas un documento que deben firmar y una ficha de datos para rellenar, con lo cual se dará de alta el curso y se iniciará, como mínimo, en los 5 o 6 días laborables después. Una vez que el alumno ha finalizado el curso y esté satisfactoriamente aprobado, Hotel-lo entregará la documentación con la cual la empresa puede solicitar la devolución del importe pagado de las cuotas de la Seguridad Social.

La modalidad de los cursos variará en función de las necesidades de cada compañía y las exigencias del propio contenido del programa. En este sentido, existen cursos 100 % online y otros de formación in-company que, en algunos casos, presentan horas online indispensables para obtener la certificación.

Los cursos de Hotel-lo permiten obtener una excelente formación profesional para los trabajadores del sector hotelero. Los hoteles, instituciones y empresas interesadas en apuntarse a estos cursos a través de las bonificaciones FUNDAE pueden solicitar información directamente en la página web de la compañía. 

La empresa experta en formación tecnológica Reboot Academy presenta la próxima edición del Bootcamp de Web Development

0

El sector de la programación está en continuo crecimiento, tanto en lo relacionado con los recursos de aprendizaje como con el mercado laboral. En este contexto, los bootcamps de programación surgen como programas acelerados para convertirse en programador y adentrarse en una profesión con demanda casi ilimitada a nivel internacional.

Reboot Academy ofrece una formación integral orientada a personas que quieren entrar o impulsar su carrera profesional en el sector tecnológico. Entre estos programas, se encuentra el curso desarrollador web, que tendrá inicio en los próximos días, para aprender a diseñar profesionalmente desde cero cualquier página web y, asimismo, dominar las herramientas que usan los mejores equipos de desarrollo del mundo.

Bootcamp de Web Development de Reboot Academy 

El próximo 31 de octubre, la empresa experta en formación tecnológica de alto nivel Reboot Academy da comienzo a una nueva edición del Bootcamp de Web Development. Esta formación incluye contenidos acerca de tecnología, diseño y negocio con un método de aprendizaje en 360º grados. De esta forma, es posible aprender a trabajar con bases de datos, añadir autenticación segura, procesar pagos, crear galerías, mapas, conectar la aplicación con APIs, entre otros contenidos que permiten avanzar profesionalmente. 

En el módulo de tecnología, el alumno aprende cuáles son los fundamentos del desarrollo web moderno como HTML, CSS, Node, bases de datos y React. También conocerá cómo desarrollar diseños que se adaptan a cualquier dispositivo, usables, útiles y atractivos. Esta parte del bootcamp solidifica el conocimiento de JavaScript, mientras memoriza los fundamentos de algoritmia, estructuras de datos y control de versiones. 

Por otro lado, el módulo de diseño integra dos disciplinas para que los estudiantes destaquen como ingenieros web. La primera es Diseño de Experiencias de Usuario (UX), donde los profesionales de Reboot Academy enseñarán a diseñar poniéndose en el lugar de los usuarios. La segunda disciplina es Diseño de Interfaces (UI), que abarca todas las herramientas y procesos para crear interfaces factibles. 

Por último, el módulo de negocio incluye una introducción al emprendimiento, la valoración del cliente para conseguir el ajuste producto-mercado y la construcción de embudos de venta efectivos, mediante el marketing digital.  

¿Cuál es el funcionamiento de la financiación de cursos de Reboot Academy?

Mediante un ISA (Acuerdo de Ingresos Compartidos), Reboot Academy cubre los gastos académicos del estudiante. Esta financiación se paga a través de una cuota fija mensual, justo cuando los alumnos del curso consiguen empleo. 

Los pagos de ISA se ajustarán de acuerdo a los ingresos que tengan después de graduarse, por lo cual siempre se pagará la cantidad justa. Además, el umbral de ingresos mínimos garantizará que la persona no pague hasta que el sueldo sea por encima de ese nivel.

Gracias a todo esto, Reboot Academy es una excelente alternativa para quienes quieren crecer profesionalmente en el sector laboral de la programación. Además, cuenta con una amplia red de empresas colaboradoras para que el profesional tenga la posibilidad de tener un encuentro, donde presentar los proyectos e ir creando su red de networking.

¿Cómo incide la reforma en la Ley Concursal en la Ley de Segunda Oportunidad?, por Quitadeudas

0

Seguir el paso a la legislación vigente se impone como una necesidad, ya sea que la misma se modifique o que sean sancionados nuevos cuerpos normativos.

Ante la nueva reforma de la Ley Concursal, es importante contar con asesoría letrada en cuestiones relacionadas con los hechos amparados por esta normativa legal. Por esta razón, Quitadeudas es un despacho jurídico que ofrece asesoría especializada en la Ley de Segunda Oportunidad.

La Ley de Segunda Oportunidad y sus reformas

Esta ley entró en vigencia en el año 2015 en todo el territorio español. A pesar de que la redacción es moderna, sus disposiciones llevan aplicándose durante más de veinticinco años en el resto de Europa. La Ley de Segunda Oportunidad protege a las personas físicas y autónomas, incluyendo pensionistas, autónomos, empresarios, trabajadores por cuenta ajena y parados, que no puedan pagar sus deudas o que el hecho de afrontar el pago de dichas deudas pueda producirles tal detrimento patrimonial que se encuentren excluidas del acceso a una vida digna.

Como consecuencia, esta ley busca permitir a las personas físicas tener una segunda oportunidad y empezar de cero en cuanto a sus relaciones económicas y cuestiones patrimoniales. De esta forma, la Ley de Segunda Oportunidad se erige como el mecanismo legal que ayuda a particulares y autónomos a eliminar o cancelar sus deudas.

El servicio especializado de Quitadeudas

Esta empresa ofrece un servicio jurídico especializado en la Ley de Segunda Oportunidad, con asesoramiento gratuito desde la primera llamada. Además, ofrecen una gran diversidad de planes de pago que se adaptan a las circunstancias de cada cliente, todos ellos sin comisiones ni intereses, partiendo de una cuota de 75 € mensuales con IVA incluido.

Entre los casos de éxito de Quitadeudas, puede citarse que en el mes de febrero de 2022 lograron la exoneración de la deuda de uno de sus clientes valuada por el juzgado en 170.000 €, lo cual incluyó la totalidad de los créditos exonerables insatisfechos de acuerdo a los supuestos contemplados en el articulado de la Ley de Segunda Oportunidad. Esta sentencia tomó firmeza al ser irrecurrible, dejando a su beneficiario libre de toda deuda.

En conclusión, el conocimiento de esta empresa dedicada a la asesoría jurídica centrada en la Ley de Segunda Oportunidad quedó demostrado al obtener una sentencia sumamente beneficiosa para su cliente. Con facilidad de acceso a sus servicios y diferentes opciones de pago, se impone como opción para aquellos que deseen exonerarse de sus deudas para siempre de forma legal y apoyados en la normativa vigente en España.

El precio de la luz repunta este viernes un 29%, hasta los 239,98 euros/MWh

0

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista repuntará el viernes un 28,96% con respecto a ayer jueves, hasta los 239,98 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

Este precio es el resultado de sumar el promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se sitúa para este viernes en 154,37 euros/MWh. El precio máximo se registrará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 240 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 112,38 euros/MWh, se dará entre las 17.00 y las 18.00 horas.

A este precio del ‘pool’ se suma la compensación de 85,61 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.

En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media unos 256,75 euros/MWh, lo que supone 16,7 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 6,5% menos de media.

El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico sacará a consulta pública de manera inminente la modificación de la metodología de cálculo para la tarifa regulada eléctrica, el denominado Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), con el que pretende dar estabilidad a los consumidores acogidos a esta tarifa, entre los que se encuentran los vulnerables.

Publicidad