jueves, 1 mayo 2025

Amazon: mejores ofertas en cafeteras, tostadoras y freidoras de aire

Amazon es un buen sitio para comparar toda clase de instrumentos, electrodomésticos y equipos para nuestra casa, y en lo que se refiere a cafeteras, tostadoras y freidoras de aire, como veremos en esta ocasión, también. Y es que ahora tienes la oportunidad de hacerte con una buena variedad de estas herramientas para el día a día en tu cocina como siempre habías querido.

Con todo ello, y disfrutando también de jugosos descuentos, en la tienda encontramos diferentes piezas que bien vale la pena contar en estos momentos, y que se harán muy bien para todos. Damos con cafeteras de cápsulas, de goteo, express, multifunción, freidoras inteligentes, tostadoras compactas… las conocemos desde MERCA2.

CAFETERA CECOTEC DE GOTEO CON JARRA TERMORESISTENTE, EN AMAZON

Oferta
Cecotec Cafetera de Goteo Coffee 66 Heat. 950 W, Tecnología ExtemeAroma, Función Recalentar y Mantener, Jarra Termoresistente de 1,5L, Autoapagado, Acabado en Acero Inoxidable
  • Cafetera de goteo con acabado inoxidable
  • Frasco de vidrio fuerte
  • Mantenga la función caliente para tomar su café en cualquier...
  • Filtro permanente para café molido, extraíble para limpiar

En primer lugar, y para conocer todas estas ideas que puedes llevarte de Amazon en cuanto a cafeteras, tostadoras y freidoras de aire que veremos en esta lista, vamos a conocer esta de Cecotec.

Hablamos de una cafetera Cecotec que se busca como parte de lo más interesante de la tienda en estos instantes… y que presume de ser de lo mejor (y más económico) que podemos hallar.

Hablamos, como tal, de una cafetera de goteo con acabado inoxidable que presume de ser de las más completas e ideales que puedes hacerte. Con su propia tecnología ExtremeAroma, se presenta con un frasco de vidrio fuerte que es la que hace mantener la función caliente para tomar tu café en cualquier momento. Con jarra termoresistente, se puede comprar desde aquí.

CAFETERA MONODOSIS NESPRESSO INISSIA, EN AMAZON

Oferta
Nespresso De'Longhi Inissia EN80.B - Cafetera monodosis de cápsulas Nespresso, 19 bares, apagado automático, color negro, Incluye pack de bienvenida con 7 cápsulas
  • Flow Stop: automática y programable la cantidad de café
  • Sistema de calentamiento Thermoblock (lista para el uso a los 25...
  • Modo de autoapagado a los 9 minutos
  • Depósito de agua extraíble con una capacidad de 0.7 l
  • Expulsión de las cápsulas usadas

De la mano de Nespresso, y junto al resto de cafeteras, tostadoras y freidoras que tenemos en Amazon, vemos esta otra de De’Longhi. Es su gran buque insignia, una cafetera monodosis conocida como Inissia.

Gracias a sus diversos colores, Inissia se adaptará a tu entorno y a tu estilo. Desde los ajustes para dos tamaños de taza hasta el apagado automático después de 9 minutos, todo está pensado para hacerte la vida más fácil.

Sencilla y repleta de color, es fácil de usar gracias a su interfaz simplificada de dos botones. Inissia proporciona unos resultados de primera calidad gracias a su unidad térmica de 19 bares combinada con la exclusiva selección de café de Nespresso. Su diseño moderno y su acabado de primera calidad resultan perfectos para los amantes del café. Puedes comprarla aquí.

CAFETERA LATTISSIMA ONE DE CONTROL TÁCTIL, EN AMAZON

De'Longhi Nespresso Lattissima One EN500B - Cafetera monodosis de cápsulas con depósito de leche compacto, 19 bares, apagado automático, color negro, Incluye pack de bienvenida con 14 cápsulas
  • Tres soluciones de café (espresso, cappuccino y lungo)
  • Sensor para detectar la cantidad de leche y aprovechar hasta la...
  • Intuitivo panel de control táctil con posibilidad de...
  • Bandeja antigotas deslizable para diferentes tamaños de taza
  • Máquina compacta, de diseño exclusivo

También en lo referido con cafeteras igual de plausibles, tenemos en Amazon la que probablemente sea la cafetera más completa de esta lista que te presentamos. Disponible ahora en oferta, ahorrarás un buen pellizco.

Se caracteriza por contar con hasta tres funciones que la hacen ser de las mejores que nos podemos encontrar en el mercado. Espresso, cappuccino y lungo. Está formada por un intuitivo panel de control táctil.

Este con posibilidad de personalizar bebidas, así como de un icónico sensor para detectar la cantidad de leche y aprovechar hasta la última gota. De diseño exclusivo, es una máquina cafetera de tamaño compacto y sencillo que es lo la hace tan atractiva. Podemos comprarla junto al resto de los productos aquí.

CAFETERA EXPRESS CAPUCCINO, EN AMAZON

A continuación, y como una de las propuestas que más nos han gustado de todas estas cafeteras, tostadoras y freidoras que contamos en Amazon, es una cafetera express de uso para tu mejor capuccino.

Con ella podrás disfrutar del mejor café todos los días. Se trata de la nueva Barismatic, de 20 bares de Create, una máquina de café espresso pensada y diseñada para los amantes del café diario con alma de barista profesional.

Su potente motor desarrolla 20 bares de presión reales para poder ofrecerte en cada taza el sabor y aroma de los mejores cafés del mundo. Con ella podrás elegir tu variedad de café favorito y con solo apretar un botón podrás sentir todo el aroma y la cremosidad de una excelente taza de café espresso. Se puede comprar desde la tienda aquí.

TOSTADORA BOSCH COMPACT CLASS – BOSCH, EN AMAZON

Otro de los productos que nos serán realmente útiles para estos momentos en Amazon, y junto a las cafeteras que hemos visto, vemos también tostadoras como esta de Bosch. Es la Compact Class, que tuesta las tostadas de tu desayuno hasta su punto óptimo.

La misma presenta un sistema integrado de centrado automático que garantiza el tostado uniforme. Dispone de una potencia máxima de 980 W, adecuada para preparar el mejor desayuno.

Con ella podrás disfrutar de rebanadas más grandes. Este tostador cuenta con dos bocas extragrandes para que puedas tostar rebanadas de gran tamaño. Selecciona el tipo de tostado que más te guste entre sus seis posiciones o utiliza el calienta-panecillos integrado. A un precio bastante bajo, la puedes comprar aquí.

TOSTADORA MULTIAJUSTES DE PHILIPS, EN AMAZON 

Oferta
Philips Tostadora - 2 Ranuras, 8 Ajustes, Rejilla Calientabollos, Descongelación, Elevación Alta, Apagado Auto, Blanco (HD2581/00)
  • Tostadas doradas y crujientes: tostadora de pan Daily Collection...
  • Ajustes para todos los gustos: 8 opciones al tostar para...
  • Calienta tostadas en segundos: la función de recalentamiento...
  • Uso seguro: el botón de cancelar detiene la tostadura en...
  • Limpieza fácil: la bandeja recogemigas desmontable se vacía y...

En siguiente lugar, y mostrándose en un lugar inmejorable para tus intereses tras las cafeteras, te llevamos en Amazon hasta esta tostadora de Philips, una multiajustes de gran importancia en estos momentos.

Además, como puedes ver, disfruta actualmente de un poderoso descuento para todos, por lo que puede ser una oportunidad muy importante para ti y tu cocina. Es la Daily Collection de Philips con dos ranuras para cada tamaño y resultados perfectos.

Con ajustes para todos los gustos, dispone de un total de 8 opciones al tostar para adaptarse a todas las preferencias. Con función de recalentamiento, esta hará por calentar las tostadas en segundos, así como también lo hace con la función de descongelación, que tuesta el pan congelado en un abrir y cerrar de ojos. La podemos comprar aquí.

FREIDORA DE AIRE CON CAPACIDAD DE 5,5L Y 8 PROGRAMAS KORBES 

Porque cocinar ahora se puede hacer de una manera totalmente renovada y, por qué no, de una manera saludable y sin que las grasas incidan en nosotros. Por ello, y vista entre las grandes piezas en Amazon, te destacamos esta freidora junto a las cafeteras y tostadoras.

Con un tamaño compacto, es la Korbes, que será perfecta para tu cocina, sea grande o mini. Así, con ella prepararás tus platos favoritos con menos calorías, pero conservando el mismo sabor. Su capacidad es de 5,5 litros y tiene hasta 8 programas.

Si no conoces la temperatura y el tiempo de cocinado perfectos, puedes iniciar uno de los ocho programas con tan solo pulsar un botón; patatas fritas, carne, pescado, gambas… tendrás así posibilidades infinitas de cocinado, al tiempo que podrás encontrar diferentes recetas en español. Posee la tecnología de convección de aire de alta velocidad, que permite preparar los ingredientes utilizando solo aire caliente y utiliza un 80% menos de aceite. La puedes comprar desde aquí.

FREIDORA DE AIRE INTELIGENTE COSORI 

COSORI Freidora de Aire Inteligente 75-230℃, Air Fryer con 7 Programas, Pantalla Táctil Digital, 30 Recetas de APP, Freidora sin Aceite 3,8L Apta para Lavavajillas, Amazon Exclusive, 1500W
  • Capacidad: 3.8 litros: Ideal para cocinar para 2-3 personas
  • Temperatura ajustable: Rango de temperatura de 75-230℃ para...
  • 7 programas preinstalados: Incluye programas para asar, hornear y...
  • Pantalla táctil digital: Fácil de usar y controlar la freidora...
  • Apto para lavavajillas: Fácil de limpiar y mantener la freidora...

Con Cosori de gran protagonista, te presentamos la que es la favorita entre las freidoras de aire, esta vez con función inteligente, y que se ve como parte de las mejores en Amazon. Lo mejor es que ahora puede ser tuya gracias a un precio rebajado.

La misma funciona con tecnología de circulación 360° de aire y dispone de temporizador (1-60 min) y temperatura (75ºC – 205℃) ajustables al mostrar el tiempo y temperatura recomendados en una gran pantalla táctil LED.

Posee al mismo tiempo la función única de ‘Precalentar/Preheat’, donde se asegura que la superficie de los alimentos se caliente más rápidamente que en otras freidoras para reducir la pérdida del agua, crear la textura crujiente y conservar su sabor original. Con varios programas, tiene una gran disposición desde la tienda online. Se puede comprar desde aquí.

Shell tira de fotovoltaica para crecer en el mercado español

0

Shell, una de las empresas petroleras más grandes del mundo, se sigue sumando a las empresas que asumen la realidad de la transformación energética con una nueva inversión de peso en energía fotovoltaica.

El acuerdo fue firmado junto a la empresa de inversiones en desarrollo sostenible Green Tie Capital, con sede en Sevilla. La compañía ha desarrollado antes 3GW de proyectos solares en el país, entre granjas solares, inversiones e instalaciones de paneles solares en varias zonas del territorio español.

La apuesta de Shell, que les permitirá además participar en las subastas de la capacidad de red eléctrica en el país, empezó en 2018 cuando la empresa empezó a invertir en varios proyectos de energía solar en España firmando acuerdos con Foresight, Solaria y SunCo . Su  objetivo no solo es mantenerse presente tras la transición energética sino poder apoyar la misma. 

Este acuerdo permitirá a Shell ofrecer más opciones de energía renovable justo a las puertas de una crisis energética en Europa. Pero no es un dato aislado, pues la compañía ha invertido en varios países en alternativas a los combustibles fósiles.

META DE SHELL PARA 2050

El objetivo de la petrolera es reducir a cero sus emisiones de carbono para el 2050. Para ello ha hecho varias inversiones en energías alternativas. En España, y en mercados en crecimiento como la India, ha apostado por la energía solar, en otros países ha buscado otras opciones.

En Brasil la petrolera ha apostado por el etanol, en Alemania han optado por el hidrógeno y en Canadá han invertido en proyectos para la captura y almacenamiento del carbono. Estos proyectos han sido una forma de la empresa de contestar a las controversias que han debido enfrentar en temas de cambio climático y disminución de huella de carbono. 

Bien puede ser que tengamos una serie de inviernos en los que de alguna manera tengamos que encontrar soluciones a través de mejoras de eficiencia, racionamiento y una construcción muy, muy rápida de alternativas»

Es una meta optimista, que obliga a la compañía a replantearse su funcionamiento en las próximas décadas, aunque de momento su principal ingreso sea la exportación e importación de hidrocarburos. Son pasos llamativos que muestran como las petroleras planean reinventarse de cara a la tan mencionada transformación energética. 

ESPAÑA: POTENCIA DE ENERGÍA SOLAR

Tiene sentido la inversión fotovoltaica en España, después de todo el país es uno de los que tiene más horas al sol en Europa. Además tanto la empresa privada como el estado han hecho inversiones importantes en cuanto a su desarrollo. De hecho en 2012 la energía solar sirvió para cubrir casi el 10% de la demanda eléctrica en el país.

Es un dato llamativo ahora que Europa enfrenta una crisis energética debido a la situación con Rusia, que finalmente ha decidido cortar los envíos de gas y petróleo al continente debido a la situación de Ucrania. 

Lo cierto es que en este momento España importa algo más del 70% de la energía que utiliza, lo que en situaciones de crisis o escasez puede generar una dependencia que puede derivar en escasez, necesidad de medidas de ahorro o directamente fallas en los sistemas de distribución energética. Además lo viven los ciudadanos directamente un aumento evidente en los precios de la energía y el gas a final de mes. 

De hecho hace unos días el consejero delegado de la propia Shell, Ben van Beurden, explicaba que era posible que la crisis energética se extendiera por «varios inviernos». «Bien puede ser que tengamos una serie de inviernos en los que de alguna manera tengamos que encontrar soluciones a través de mejoras de eficiencia, racionamiento y una construcción muy, muy rápida de alternativas», explicaba entonces el ejecutivo. 

Por su lado la ONG Greenpeace ha defendido desde 2005 la importancia del sol en la transformación energética de la península. Según la organización el país tiene suficientes recursos para generar 50 veces la demanda energética del país utilizando únicamente la energía solar. 

OTRAS APUESTAS RENOVABLES

A pesar del potencial de la energía solar en España de momento no es suficiente para cubrir los 1700GWh díarios que consume España. La principal fuente de energía renovable en el país es la eólica, con la que se cubre cerca de la mitad de la demanda en todo el país, dejando al sol en segundo lugar.

Detrás existen casos como el de la energía Hidráulica o la Geotérmica que dependen de la condición geográfica, ríos o volcanes, pero que no han dejado de crecer en todo el país. Si bien aún el país se mantiene lejos de cumplir las metas completas de generación de energía renovable hay buenas señales, y son buenas noticias de cara a la crisis por empezar.

Season Restaurante ofrece cocina de temporada con productos de temporada en cada lanzamiento de carta

0

La cocina de temporada es una tendencia de restauración que tiene mucho auge entre los comensales y hosteleros por sus múltiples ventajas.

Entre ellas, se incluye la continua evolución de la carta, lo cual permite renovar varias veces al año la oferta del menú. Lo otro es siempre tener platos elaborados con ingredientes frescos, respetando su ciclo natural de maduración.

Según el Season Restaurante, especializado en este tipo de oferta gastronómica, la idea es sorprender a los clientes con una oferta renovada cada temporada. Es un tipo de cocina que ofrece a los consumidores sabores y texturas más auténticos.

Qué propiedades tiene la cocina de temporada

Una de las virtudes que tiene este tipo de oferta gastronómica es que condensa en su propuesta lo mejor de cada temporada. Pol Tortajada es el reconocido chef de Season Restaurante que ha basado su éxito de clientela en este concepto. Asegura que esto ha convertido al local en un lugar “vivo” que evoluciona todo el año.

Esta modalidad ha ganado seguidores en los últimos tiempos por su carácter sostenible. Al aprovechar los ingredientes propios de cada temporada se reduce dramáticamente el desperdicio alimentario, debido a una mayor rotación de inventario. Esto ocurre porque la variedad de las recetas se distribuye entre las temporadas del año, en las que se intensifica la demanda de cada uno de los platos disponibles.

Otra razón de peso que favorece la apuesta de la cocina de temporada es el estímulo a productores locales. Este tipo de gastronomía prioriza el uso de ingredientes ‘kilómetro 0’, es decir, que sus centros de producción están próximos al establecimiento. En el caso de Season Restaurante, esos ingredientes se pueden degustar en sus platos de ‘Clásicos’, ‘Cocinas de mercado’ y ‘Vegan Food’.

Season Restaurante: 3 años de innovación gastronómica en Barcelona

El Season Restaurante es un centro gastronómico ubicado en el corazón de l’Eixample, en Barcelona. El proyecto comenzó hace 3 años con el objeto de ofrecer al público de esta ciudad una opción verdaderamente ‘season‘. Es decir, llevar el concepto de cocina de temporada a su nivel más puro, ofreciendo platos elaborados con ingredientes disponibles según su temporada de cosecha.

El chef del restaurante, Pol Tortajada explica que este principio lo ponen en práctica en su carta que contiene unos 30 platos. Su especialidad son las tapas, cuyos sabores también cambian en función de la época del año para usar solo productos frescos. Ofrecen muchas opciones veganas y vegetarianas, por lo que se han convertido en un punto neurálgico de la gastronomía.

Según Tortajada, el lugar se ha convertido, en sus 3 años de existencia, en un sitio referencial de cocina mediterránea con influencias internacionales. El chef lo define como un punto de encuentro para los que gustan del vino y la cocina de autor. Agrega que sus opciones van desde los platos más clásicos hasta la gastronomía de vanguardia.

IBM ayuda a diseñar el nuevo estándar de energía renovable

0

Con el proceso de transformación energética acelerándose en Europa, más rápido aún si cabe por la crisis disparada por la invasión rusa. Por eso es importante tener formas de medir cuánta energía generan los nuevos proyectos, y si realmente son sostenibles. En ese contexto una iniciativa como Eviroscale puede resultar importante para las empresas y los nuevos emprendedores.

Se trata de un sistema de puntuación que permite saber de donde proviene la energía que usamos, y a las empresas saber si realmente están cumpliendo con sus objetivos «verdes». Para ello usarán un medidor de 0 a 100 que se calcula a través de tecnología blockchain, si la misma de las crypto, para calcularlo a través de parámetros ESG (iniciales en inglés de Environmental, Social and Governance). 

Según explica la empresa el proyecto será útil tanto para empresas, que podrán demostrar el origen limpio y responsable de su producto, como para compañías comercializadoras que podrán demostrar el origen sostenible de la energía que suministran a sus clientes.

El sistema fue diseñado junto a IBM y a Blocknitive, una compañía especializada en trazabilidad de procesos a través de blockchain, quienes cumplieron como proveedores tecnológicos.

A las empresas que tengan un buen resultado en la medición se recibirá un sello de calidad por parte de Eviroscale, que le dirá a los consumidores la calidad de su energía y si verdaderamente están invirtiendo en productos sostenibles.

LAS PRIMERAS COMERCIALIZADORAS

Por ahora la energía certificada por el proyecto está siendo comercializada en dos distribuidoras: Próxima Energía y Juan Energy.  La primera de ellas dedicada a la energía fotovoltaica y la segunda dedicada a otras fuentes energéticas como la eólica, pero que se presenta como una empresa sin fines de lucro. 

Pero por lo que explican desde el proyecto esperan seguir creciendo. Según ellos su oferta de valor al poder demostrar el origen de la energía servirá no solo de forma publicitaria, sino que podrá ayudar a las empresas energéticas a mejorar su imagen, y a empresas de otros sectores a saber cual es su mejor opción para energías renovables. 

Jorge Morales, director general de Próxima Energía, ha explicado lo que significa para su compañía una iniciativa como esta: “Nuestros clientes ya no se conforman con saber que la energía que compran es renovable en términos anuales, sino que quieren conocer, además, cuáles son las plantas que la están produciendo en tiempo real y cómo de sostenibles son éstas. Este proyecto cubre ambos aspectos, permitiéndonos incrementar sustancialmente la transparencia ofrecida a nuestros clientes.”

De momento presumen ya de dos compañías que se han inclinado por energía aprobada por el método de Eviroscale:  Bluetab, una de las compañías de IBM Company y Kio Network, una compañía dedicada a la construcción de infraestructura tecnológica, desde la ciberseguridad hasta las opciones de almacenamiento en la nube. Además la firma de servicios profesionales EY, ha mostrado interés en el proyecto. 

EuropaPress 4650158 energia eolica Merca2.es
Energía eólica BBVA (Foto de ARCHIVO) 01/1/1970

OTRO EJEMPLO DE TRANSFORMACIÓN

Lo cierto es que una apuesta como la Eviroscale puede servir como marcador de las exigencias que empiezan a verse en los consumidores. Una encuesta global encabezada por Meta, la compañía de realidad virtual de Mark Zuckenberg, y la universidad de Yale señala que en España el 89% de los entrevistados creían que era importante tomar medidas para usar más energías limpias. 

«Es un proyecto fundamental en la sociedad actual que aporta un gran valor a nuestros desarrollos y dicta un estándar muy relevante en la industria»

Es posible por tanto que veamos otras iniciativas parecidas. Ya existen casos como el de la compañía ENEL que entrega su propio certificado de energía verde y los tan mentados certificados de neutralidad de carbono, aunque estos han recibido algunas críticas. Por tanto, no es raro ver un proyecto como este tener éxito, o ideas similares adoptadas por los estados.

APOYO DE LAS FUNDACIONES EN ESPAÑA

Otro de los puntos favorables que tiene el proyecto es el apoyo de varias organizaciones dedicadas a las energías verdes y su adopción generalizada dentro de la sociedad. Entre ellas EnerTIC y de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF).

Jose Donoso, director de la UNEF se refirió al proyecto de forma positiva: «se trata de una certificación revolucionaria que contribuirá a diferenciar aquellos generadores de energía renovable, de aquellos que lo realizan de forma sostenible», y añadió «Es un proyecto fundamental en la sociedad actual que aporta un gran valor a nuestros desarrollos y dicta un estándar muy relevante en la industria».

A medida que sigamos avanzando en un cambio del paradigma energético en Europa, proyectos como este, que busque demostrar un estándar para los proyectos sostenibles en el continente. 

Orange encarrila su inversión a los festivales y la realidad virtual

0

A Orange le gustan los festivales. La compañía se adentra cada vez más en el mundo de la realidad virtual y ha firmado un acuerdo con Huawei para ser el patrocinador oficial de la Andalucía Big Festival by Mad Cool, una experiencia única e inmersiva que se logra a través de la tecnología 5G, cuyas características reflejan la baja latencia de un milisegundo y el alto rendimiento eficaz gracias al menor uso de red.

ORANGE, PARTNER TECNOLÓGICO DE HUAWEI

Orange está inmersa en nuevos proyectos de realidad virtual relacionados con los festivales. Ya participó en el Mad Cool de este pasado verano haciendo uso de unas gafas virtuales ofreciendo una amplia cobertura móvil a sus asistentes, que pudieron disfrutar de una gran experiencia, como si estuvieran subidos en el escenario principal de Mad Cool, gracias a las Gafas VR 5G Orange.

Esta vez, la operadora naranja repite sus andaduras por el sur de España y colabora con su partner tecnológico Huawei para ofrecer al público una similar sensación que los asistentes de Mad Cool. Según la compañía, gracias a las altas prestaciones de la nueva tecnología 5G, combinada con gafas de realidad virtual e imágenes panorámicas del evento, los asistentes podrán contemplar en tiempo real todo lo que sucede en Andalucía Big Festival desde un punto de vista privilegiado, como es el del escenario principal.

Orange destaca que el 5G es la tecnología clave que permite habilitar este tipo de casos de uso de realidad virtual

A su vez, Huawei ha colaborado estrechamente con Orange para proporcionar un conjunto de picoceldas 5G adaptados con la última tecnología que aseguran la mejor cobertura a las gafas de realidad aumentada en zonas con alto volumen de terminales y tráfico de datos.

ORANGE IMPULSA EL 5G

El 5G sigue en continuo desarrollo y a final de este año se calcula que un gran porcentaje de la población pueda disfrutar de esta tecnología en cualquier punto de España. Vodafone fue una de las operadoras pioneras de la tecnología que solamente operaba en ciudades emblemáticas y zonas específicas, como Madrid y Barcelona.

Orange destaca que el 5G, gracias a las mejoras que proporciona a nivel de velocidad, capacidad y latencia, es la tecnología clave que permite habilitar este tipo de casos de uso de realidad virtual, además de que mejora la experiencia de uso para todos los asistentes que se conecten a la red móvil de Orange durante el evento.

La directora de Marca, Comunicación y Patrocinios de Orange, Sonia Rico, ha destacado la colaboración e implicación de la operadora en este tipo de eventos: «Queremos colaborar al éxito de este gran evento garantizando la mejor conectividad, tanto para el público como para los organizadores, a través de nuestras redes de última generación, de 5G y fibra. Además, gracias a la realidad virtual, ofreceremos una experiencia única a los asistentes, con la unión de lo digital y lo humano, que esperamos que sea inolvidable».

Telefónica y Vodafone se encaminan hacia la realidad virtual en el terreno industrial y al mundo del metaverso, respectivamente, alejándose de los festivales

TELEFÓNICA NO APUESTA POR LOS FESTIVALES

Según fuentes consultadas por Grupo MERCA2, Telefónica no ha participado en ningún evento o festival hasta el momento como Orange. La tecnología de la realidad virtual y la conectividad 5G la emplea a través de su división digital para dispositivos IoT denominada Telefónica Tech. En este contexto, la operadora liderada por José María Álvarez-Pallete ha apostado por un servicio de operación remota a través de la realidad virtual.

Este servicio, desarrollado junto a TeamViewer, permite conectar a distancia a expertos con técnicos sobre el terreno para proporcionarles asistencia en tiempo real a través de dispositivos inteligentes. En resumen, permite que el experto a distancia vea lo mismo que el técnico sobre el terreno, a través de una videollamada en directo, y proporcione las indicaciones necesarias para resolver el problema sobre la pantalla con realidad aumentada.

La compañía defiende que las empresas podrán con este servicio agilizar hasta en un 25% los procesos de fabricación y reducir hasta en un 50% los errores. En este caso, el servicio logra aumentar la eficiencia y la productividad en un 10% y un 15% respectivamente, y obtener una tasa de error casi nula en el proceso de preparación de pedidos al reforzar la fiabilidad y la precisión en los flujos de trabajo.

VODAFONE SIGUE SU CAMINO POR EL METAVERSO

Otra de las compañías, competencia directa de Orange, que tampoco ha participado en festivales es Vodafone, que sigue otra perspectiva diferente encaminándose al mundo del metaverso con la realidad aumentada, la plataforma Vodafone 5G Reality. Según la compañía roja, esta aplicación de realidad aumentada permite crear escritorios virtuales y totalmente interactivos en el Metaverso de Vodafone gracias a las gafas Nreal Light y un smartphone compatible.

La consultora PwC a la caza de un asociado sénior para auditoría en Bilbao

0

La empresa de auditoría PwC publicó una oferta laboral para ocupar su vacante de asociado sénior en el área de auditoría externa. El puesto está localizado en Bilbao, según reporta la compañía. No obstante, la publicación no incluye datos del paquete salarial.

En la publicación se puede detallar las habilidades y responsabilidades profesionales que esperan del candidato. Deberá ser una persona capaz de utilizar la retroalimentación y la reflexión para desarrollar la autoconciencia, las fortalezas personales y abordar las áreas de desarrollo.

Igualmente, como asociado sénior se requiere de una persona que pueda delegar tareas en otros para brindar oportunidades de expansión, entrenando al personal para obtener resultados.

UN PENSAMIENTO CRÍTICO ES FUNDAMENTAL

También, la oferta laboral de PwC señala que la persona deberá demostrar un pensamiento crítico y la capacidad de poner orden en problemas no estructurados.

La compañía de consultoría quiere alguien con capacidad de utilizar una amplia gama de herramientas y técnicas para extraer información de las tendencias actuales de la industria o el sector.

«La persona trabajará como parte de un equipo de solucionadores de problemas».

Como asociado sénior, PwC aclara que la persona trabajará «como parte de un equipo de solucionadores de problemas, ayudando a resolver problemas comerciales complejos desde la estrategia hasta la ejecución».

El candidato deberá poder revisar su trabajo y el de los demás para revisar y ajustar temas de calidad, precisión y relevancia. Igualmente, debe saber usar las herramientas disponibles para una situación dada y explicar las razones de esta elección.

COMUNICACIÓN EFECTIVA CON EQUIPOS

En otros aspectos, la empresa busca que el asociado sénior sea capaz de aprovechar las oportunidades que le permitan exponerse a diferentes situaciones, entornos y perspectivas.

Para PwC es importante que el candidato se comunique eficientemente, de manera estructurada, cuando influya y se conecte con otros, y que también pueda leer situaciones y modificar el comportamiento para construir relaciones de calidad.

Asimismo, será responsable a la hora de cumplir con el código de ética y conducta comercial de la firma.

Nuestros clientes cubren industrias dentro de la banca y los mercados de capital, capital privado, seguros y finanzas de consumo.

«Nuestros clientes cubren industrias dentro de la banca y los mercados de capital, capital privado, seguros y finanzas de consumo. Si bien muchas de las reglas de los negocios han cambiado, los fundamentos no lo han hecho», aclara la empresa.

Desde el año 2015, PwC ha ganado las cuentas de empresas de relevancia en el escenario español, entre las que se encuentran Santander, Telefónica, la Caixa, Repsol, Bankinter, Catalana Occidente, Acerinox, Metrovacesa, Colonial y Sacyr.

Por ello, la compañía asegura que el área a ocupar es de suma importancia y que, por ello, el candidato trabajará junto a otros miembros sénior del equipo, pero del área de gestión del cliente, en la planificación del proceso de auditoría de principio a fin, «asegurando la integridad, precisión y presentación justa de la información de nuestro cliente».

AUDITORÍAS, CONSULTORÍAS Y FUSIONES

Otra de las áreas, además de la consultoría y la auditoría, en la que PwC desarrolla su negocio es la de las transacciones comerciales. La compañía ha ocupado en la última década los principales rankings de asesoramiento en fusiones y adquisiciones por número de operaciones.

De igual manera, este año la empresa estuvo en la clasificación como uno de los mejores lugares para trabajar de España. Un ranking de la revista Forbes situó a PwC entre una de las compañías españolas que cuentan con flexibilidad horaria, posibilidades de formación, valores o ejecución de una buena comunicación interna.

Actualmente, la empresa está liderada por Gonzalo Sánchez, quien fue reelegido en julio pasado como presidente de PwC España para un mandato de cuatro años.

De acuerdo a la empresa, el presidente de PwC España ha impulsado un crecimiento de más de un 35%, «con un excelente comportamiento de todas sus líneas de negocio». La compañía destaca que la prioridad de Sánchez ha sido cuidar y multiplicar el talento, «y esto se refleja en la cifra del 17% de nuevos profesionales incorporados, hasta superar los 5.000″.

¿Qué beneficios tiene el uso de un cojín nido reductor?, por Cool-Dreams

0

Para que un bebé tenga bienestar y calidad de vida, la comodidad y el descanso adecuado son factores indispensables. En este sentido, el cojín nido bebé tiene muchos beneficios que lo consolida como un sistema de descanso eficaz, que además contribuye a la salud de los pequeños y a la tranquilidad de quien los cuida.

Este accesorio se fabrica con materiales delicados que no generan roce ni daño en la piel, por lo que es apto para bebés de entre 0 a 6 meses.

Compañías especializadas en el sector como Cool-Dreams, han incluido en su catálogo al cojín reductor como un elemento cada vez más demandado por los padres que esperan un bebé o acaban de tenerlo.

Ventajas y beneficios del cojín nido reductor

El cojín nido reductor es un sistema de descanso para bebés que combina un pequeño colchón con un rulo mullido que lo rodea y que facilita una postura cómoda para el sueño, parecida a la que el lactante tenía en el vientre materno. Esto lo convierte en un complemento versátil y seguro, cuya mayor ventaja es su adaptabilidad al cuerpo del bebé y a diversas superficies, ya que puede colocarse en la cuna, en la cama, sobre una mesa, encima de un sofá o hasta en el suelo.

Por tanto, se trata de un cojín con forma de cuna práctico y ligero que puede transportarse sin ningún problema fuera de casa o al salir de viaje.

Cool-Dreams es uno de los referentes en la comercialización de este producto, ya que dispone de una amplia colección de cojines nidos reductores impermeables, lo que les diferencia de otros que existen en el mercado.

Los cojines nido reductores de Cool-Dreams se caracterizan por contar con borde y base desenfundable, y por la posibilidad de separar sus piezas para facilitar el lavado.

Además, se pueden utilizar como reductores de cuna, ya que su diseño imita al útero de la madre y proporciona al bebé sensación de seguridad y calidez.

Por otro lado, los cojines nido fomentan el colecho para que el bebé duerma cerca de la cama de sus padres o cuidadores y se garantice su protección.

El cojín nido reductor también puede convertirse en una cuna de viaje alternativa durante las primeras semanas de vida y, separando el borde de la base, el primero puede usarse como cojín de lactancia XXL, mientras que la base haría la función de cambiador por su textura suave y confortable.

El cojín nido reductor reduce el riesgo de muerte súbita y favorece la calidad del sueño en los bebés

El síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) es el fallecimiento repentino de un niño o niña menor de un año por razones desconocidas. Los expertos han vinculado esta muerte sin causa aparente con una mala postura al dormir (boca abajo) y la incapacidad de despertar.

En ese sentido, el cojín nido reductor ofrece una solución para reducir el riesgo de muerte súbita, ya que facilita que el pequeño descanse boca arriba con una posición corporal adecuada, en la que no se ejerce presión sobre ninguno de sus órganos vitales.

Asimismo, este tipo de cojines permite que el bebé duerma plácidamente y logre la maduración cerebral esperada conforme va creciendo y desarrolle correctamente su memoria y capacidad de aprendizaje.

El nutrido catálogo de cojines reductores ofrecido por Cool-Dreams está elaborado con tejido de punto de algodón hipoalergénico, libre de sustancias nocivas, y cuenta con certificaciones internacionales que avalan su calidad.

Integrar una marca con los proyectos globales de Gauzak

0

Hoy en día, los factores que hacen que una compañía destaque entre la competencia son las emociones y valores que transmite la imagen de marca, pese a que la calidad de los productos o servicios no haya perdido importancia para el público. Por eso, es fundamental desarrollar un diseño creativo y auténtico, que llegue a los usuarios y los fidelice.

Gauzak es una agencia especializada en diseño industrial y de producto que cuenta con una trayectoria de más de 10 años de experiencia, ayudando a pymes, startups y compañías de diversos sectores a alcanzar sus objetivos, a base de creatividad y reflexión en cada una de sus propuestas.

Integrar la marca mediante el desarrollo de proyectos globales

Gauzak está conformado por un equipo dinámico de profesionales que se adaptan a las necesidades de sus clientes y se esfuerzan a la hora de impulsar una imagen de marca. Los especialistas en diseño e imagen asumen cada proyecto de manera personaliza, entendiendo los deseos de las marcas, y en función de eso planean los pasos a seguir para alcanzar los objetivos.

Son expertos en llevar a cabo proyectos globales que se basan en la creación del diseño de marca, packaging y desarrollo web o e-commerce. Para llevar a cabo estos trabajos, se apoyan en una red de colaboradores de confianza. Se trata de proveedores, artesanos o expertos en creación web que, de manera conjunta, se encargan de la implementación del diseño para que el resultado sea el que el cliente espera.

La inspiración, la dedicación y la creatividad, combinadas con tecnología avanzada, posibilitan que esta agencia logre potenciar la visibilidad y la popularidad de las marcas. De esta manera, la firma se encarga de crear diseños originales que reflejen su ADN, su misión y su visión y causen un impacto positivo en el consumidor.

Funcionalidad, lenguaje y emoción en cada proyecto

Más allá de tener un estilo establecido para la construcción de cada proyecto, en Gauzak creen que los valores que aportan en cada diseño son la esencia de sus trabajos. La funcionalidad es el primer elemento que los distingue, buscando que el producto sea el esperado tanto para el cliente como para la empresa. También tienen en cuenta el lenguaje, ya que este posibilita que cada producto tenga una personalidad, a través de sus materiales, forma, textura y acabados. Por último, la empresa tiene en cuenta la emoción, con la que desean provocar una reacción en el usuario.

Mediante este conjunto de valores, Gauzak logra alcanzar la satisfacción tanto de la empresa como de sus consumidores, a través de un concepto diferenciador que añade prestigio a las marcas y aporta propuestas a las necesidades actuales.

Telefónica Tech potencia su barrera de ciberseguridad en España

La ciberseguridad online cada vez es más importante dentro del mundo empresarial. En este contexto, Telefónica Tech, la división digital de Big Data de Telefónica especializada en materia de ciberseguridad, ha llegado a un acuerdo con McAfee, uno de los mayores protectores de virus a nivel mundial, para potenciar su barrera de ciberseguridad en España y ofrecer sus servicios a la operadora española.

TELEFÓNICA TECH Y MCAFEE: ACUERDO PLURIANUAL

Telefónica Tech ha puesto en marcha la celebración de un pacto de unión con McAfee, durante un periodo indefinido aún por ratificar, para integrar el servicio McAfee Multi Access en el portfolio que oferta la empresa española y proporcionar a sus clientes de EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y Latinoamérica una solución destinada a la ciberseguridad online, potenciando los factores de identidad y privacidad del usuario en cualquier dispositivo.

Fuentes conocedoras del sector han anunciado a MERCA2 que se trata de un acuerdo sólido y solvente, aunque aún quedan por atar algunos cabos, como matizar hasta cuándo será su vigencia.

Vodafone España ha contribuido a proteger el tráfico de los clientes desde la red mediante la aplicación Secure Net. Por su parte, Orange lanzó Network Plus

TELEFÓNICA TECH Y SU INVERSIÓN EN LA CIBERSEGURIDAD Y PRIVACIDAD

Telefónica Tech ha anunciado que el producto de McAfee está dirigido a autónomos y empresarios con el fin de proteger diversos atributos orientados a su faceta privada, como su registro online, y evitar que la identidad de sus empresas sea duplicada o falsificada con el objetivo de lucrarse, lo que puede llegar a provocar que sean objeto de fraude.

Pero McAfee Multi Access también contiene otra vertiente dirigida a mantener la privacidad de sus abonados. Así, la aplicación de McAfee despliega una VPN que aplica un cifrado de grado bancario sobre todo el tráfico que gestiona el dispositivo, lo que habilita una mayor vigilancia de las brechas de seguridad tanto en redes públicas como privadas.

LA COMPETENCIA MUESTRA SUS ARMAS DE SEGURIDAD

Telefónica Tech ha participado en numerosos actos que tienen que ver con los servicios digitales y dispositivos desconectados. Sin ir más lejos, la matriz digital de Telefónica está interviniendo en la conexión con los vehículos de ‘La Vuelta 2022’ para mejorar diferentes aptitudes, como el modo de conducción o prevenir frenazos a destiempo.

Sin embargo, otras compañías como Vodafone España también han tenido contactos con el universo de la ciberseguridad online. Fuentes conocedoras del sector han recalcado que la operadora inglesa ha contribuido a proteger el tráfico de los clientes desde la red mediante la aplicación Secure Net. “Al no necesitar instalar aplicación alguna en el dispositivo, empieza a proteger desde el primer minuto los móviles y todos los dispositivos del hogar o negocio frente a páginas fraudulentas o que contengan cualquier tipo de malware”, destaca Vodafone, que tan solo en 2021 este servicio fue capaz de bloquear 3.800 millones de amenazas, un 250% más que en el año 2020.

«En Telefónica Tech entendemos que no hay digitalización sin ciberseguridad. Esta alianza con McAfee nos permite evolucionar nuestra oferta de seguridad basada en dispositivo hacia un modelo más personal»

María Jesús Almazor, consejera delegada de Ciberseguridad y Cloud de Telefónica Tech

Por su parte, Orange igualmente posee contratos de licencia con servicios especializados en ciberseguridad. En junio de este año lanzó Network Plus, una solución de ciberseguridad para empresas y autónomos que puede ser contratada por los clientes que cuenten con tarifas de fibra o fibra y móvil con el operador. Esta tecnología de ciberseguridad integra red privada VPN y un firewall en la nube. La directora de Autónomos y Pequeñas Empresas de Orange recalcó que “el coste medio que supone un ciberataque para una pyme es de 35.000 euros”.

LAS DECLARACIONES DE TELEFÓNICA TECH Y MCAFEE

«En Telefónica Tech entendemos que no hay digitalización sin ciberseguridad y por eso seguimos evolucionando nuestros productos para ofrecer a los clientes la mejor protección. Esta alianza con McAfee nos permite evolucionar nuestra oferta de seguridad basada en dispositivo hacia un modelo más personal que cubra todos los aspectos de la vida digital del usuario y que abarque nuevas formas de proteger la identidad y la privacidad de los clientes», ha destacado la consejera delegada de Ciberseguridad y Cloud de Telefónica Tech, María Jesús Almazor.

«Esta asociación refleja la necesidad y el valor de las soluciones globales de protección online, y beneficia a millones de consumidores que buscan una protección aún mejor en su PC, portátil o dispositivo móvil de casa o de la oficina. Más del 40% de las personas declararon que creían que los riesgos relacionados con la privacidad online y el acceso a su información personal y financiera habían aumentado en el último año debido a la mayor exposición digital. Nuestra cartera de productos permite a Telefónica Tech proporcionar mayor privacidad, identidad y seguridad a los consumidores y sus familias cuando más lo necesitan», añade difunde el vicepresidente ejecutivo, director de productos e ingresos de McAfee, Gagan Singh.

Así busca polémica Balenciaga en las redes sociales

La extravagancia de algunas firmas de moda, a veces, no conoce límites y sobre todo si se trata de algunas firmas de lujo es cuando esta situación se refleja aún más. Así, la firma de alta moda, Balenciaga, es toda una experta en ofrecer a los usuarios de las redes sociales tendencias cada semana, gracias a sus curiosos diseños.

Sin embargo, en esta ocasión, Balenciaga no se ha hecho noticia por uno de sus nuevos diseños que llevan la combinación del lujo y la creatividad al extremo, sino que en realidad todo se debe a una campaña de concienciación.

Este estilo no es desconocido, ya que cada vez más firmas apuestan por los diseños más llamativos para captar la atención de sus clientes. Además, de que supone una estrategia única para lograr la atención de las nuevas generaciones más centradas en la moda de lujo, como son la generación Z y los Millenials.

LAS ZAPATILLAS BOTELLA DE BALENCIAGA

Esta semana saltó la polémica sobre una imagen que recorría las redes sociales, en la que se podía ver como Justin Bieber llevaba unas zapatillas a modo de chancla cuya suela imitaba una botella de agua aplastada. A esta imagen se le unieron otras en las que aparecía solo este modelo de zapatillas. Por lo que las imágenes en cuestión corrieron como la pólvora por los perfiles sociales, donde las principales voces que se pronunciaron fue en contra de la campaña.

Entre los comentarios que más se podían ver se encontraba que era una ofensa y que idealizaba la pobreza, y así fueron pasando las horas. No obstante, rápido se supo la verdad y se revelo que estas ya famosas ‘zapatillas botella’, en las redes sociales, no eran la última creación de Balenciaga.

«Estas zapatillas de botella encajan perfectamente! Porque todo gira en torno al consumo excesivo y sus frutos»

Las conocidas ‘Bottle Slippers’, de repente, pasaban a tener otro concepto. En concreto, salía a la luz que las zapatillas, en realidad, no se encontraban a la venta en la web de Balenciaga, lo que hizo saltar todas las alarmas. Así, se descubrió que en realidad se trataba de una campaña de concienciación que ha lanzado la firma Balenciaga, con el objetivo de denunciar el consumo excesivo.

Esto es lo confirmó después, a través de su cuenta de Twitter, uno de los diseñadores que había participado en la ceración de este artículo, Max Arnautov, un artista y diseñador ruso.

«La meta-ironía y el metamodernismo son los mejores amigos de la moda moderna. ¡Así que estas zapatillas de botella encajan perfectamente! Porque todo gira en torno al consumo excesivo y sus frutos», ha indicado Arnautov en su perfil de Twitter.

OTRAS EXTRAVAGANCIAS DE LA FIRMA

Las creaciones de Balenciaga siempre crean polémica, por lo que parecía algo irreal que en realidad las conocidas ‘Bottle Slippers’ no fueran una idea de la firma. Sin embargo, al final, un hecho que en sus inicios parecía controvertido, ha resultado ser un éxito y ha acabado con buena acogida. Debido a que después de que se conociera la verdadera intención de concienciación de la firma acerca del consumismo excesivo, los internautas aprobaron esta acción.

Sin embargo, aunque en esta ocasión no ha resultado ser una nueva idea creativa de la firma Balenciaga, la compañía sí que cuenta con una larga trayectoria de diseños llenos de debate.

Uno de estos ejemplos es las ‘Full Destroyed’, que salieron al mercado como una edición limitada. En concreto, en su página web se indica que estas zapatillas ‘destruidas’ estaban disponibles en blanco o negro, hasta agotar existencias. De hecho, se podían comprar a partir del pasado 9 de mayo en Europa, hasta que se agotaron.

Aunque, también se indicaba que el modelo ‘Full Destroyed’ de la colección ‘París Snakers’ llegaría a Estados Unidos y Oriente Medio el 16 de mayo y en las tiendas de Japón se encontrará a partir del 23 de mayo. Por lo que todavía, se estaban planeando nuevos lanzamientos de este modelo, que ya había tenido un gran éxito, tanto para bien como para mal.

AGOTADAS EN MINUTOS

La demanda se disparó, hasta el punto de llegar a colapsar la página web de la compañía en Europa. Asimismo, existían distintas opciones para los consumidores porque las zapatillas tenían varias versiones, algunas no tan rotas o desgastadas. Aunque, en esta colección cápsula, las zapatillas totalmente ‘destruidas’ eran las más caras, en torno a los 1.500 euros. Mientras que las menos desgastadas oscilan entre un precio de 495 y 625 euros.

Sin duda, lo que más llamó la atención de estas curiosas zapatillas totalmente destruidas es que se agotaron a las pocas horas, a pesar de tener un precio tan elevado. Además, aunque las ‘Full Destroyed’ han sido el artículo de Balenciaga más polémico del año, tampoco ha sido el único. De esta forma, se pueden añadir a la lista, los pendientes de lujo realizados con cordones, el bolso con forma de bolsa de basura y los crocs con tacones.

La victoria de Rominger (Clas-Cajastur) en La Vuelta sin Induráin y con Perico Delgado en el podio

Una nueva edición de la Vuelta ciclista a España termina este domingo. Algunas victorias son amargas, como escribió en un libro con las palabras intercambiadas el periodista Pedro J. Ramírez. Bien puede dejarlo blanco sobre negro el ex ciclista suizo Tony Rominger, que persiguió sin éxito al mejor ciclista de la época: Miguel Induráin, que brilló en Banesto. Rominger ganó la Vuelta Ciclista a España en las ediciones de 1992 y 1993, pero nunca pudo con el gran deportista navarro en el Tour de Francia.

PRIMERA GRAN CARRERA

Ambos no se vieron las caras en La Vuelta porque Indurain preparaba la ronda francesa corriendo el Giro de Italia. En la Vuelta de hace 30 años fue Rominger quien impuso su ley ganando su primera gran carrera. Luego vendría dos victorias más en La Vuelta, victorias amargas porque en Francia sonaba el himno español gracias a Miguel Induráin. Perico Delgado logró un meritorio tercer puesto con Banesto en La Vuelta de 1992.

DE JEREZ A MADRID EN LA VUELTA

La 47 edición de la Vuelta a España se disputó del 27 de abril y el 17 de mayo de 1992 entre las localidades de Jerez de la Frontera y Madrid, con un recorrido de 20 etapas, una de ellas doble, y 3395 km, que se recorrieron a una velocidad media de 35,275 km/h.

Entre los corredores que partieron de Jerez de la Frontera, figuraban nombres tan importantes como Erik Breukink, Robert Millar, Steven Rooks o Stephen Roche. Defraudaron. Entre los españoles, Melchor Mauri, ganador del año anterior, Pedro Delgado y Laudelino Cubino partían entre los favoritos.

La 47 edición de la Vuelta a España se disputó del 27 de abril y el 17 de mayo de 1992

El primer líder de La Vuelta fue Jelle Nijdam. Estuvo dos jornadas con el maillot amarillo y luego Peio Ruiz Cabestany se puso en el primer lugar durante cinco etapas. En la sexta etapa llegó la primera sorpresa. En la contrarreloj ganó el neerlandés Breukink y ante la sorpresa general Jesús Montoya (Amaya Seguros), que fue segundo, se colocó como líder. Dos días después, en la etapa con final en Luz Ardiden, en la cual se ascendió, entre otros, el Tourmalet, se impuso Laudelino Cubino (Amaya Seguros), pero el suizo Tony Rominger fue el gran beneficiado, pues después de quedar segundo en la etapa se situó a poco menos de un minuto del líder.

Tony Rominger llegó muy exigido a la ronda ciclista que recorría España

Tony Rominger llegó muy exigido a la ronda porque hasta la fecha era un corredor que prometía mucho en la carretera, pero solo tenía triunfos en pruebas de una semana. Espero su momento y ganó La Vuelta. Se benefició de Montoya solo tenía en menta anular a Pedro Delgado (Banesto) y Rominger aguantó el tirón. El suizo, un crack en la lucha contra el crono se puso líder en la antepenúltima jornada, arrebató el liderato a Montoya y obtuvo el primer gran triunfo de su carrera deportiva.

VUELTA A LA HISTORIA DE LA CLAS

La Central Lechera Asturiana (Clas) nació en 1967 como consecuencia de la dramática situación que estaba viviendo el campo asturiano cuando Jesús Sáenz de Miera y Zapico crea el Grupo Sindical de Colonización al que se incorporan más de 12.000 ganaderos asturianos con el objetivo de abrir un productor de leche asturiana a gran escala.

En 1993 se produjo el relanzamiento de la marca Central Lechera Asturiana e inicio de las primeras campañas de comunicación protagonizadas por los socios ganaderos.

Mientras, en 1997 vio la luz la Corporación Alimentaria Peñasanta, S.A, tras la fusión con ATO y LARSA.

Después, en 2015, se produjo la compra de la participación que tiene el Grupo Savencia (Bongrain) en Capsa Food por parte de Central Lechera Asturiana SAT, pasando a tener un 81,53% de su accionariado.

En 2020, Bertino Velasco dio el relevo a Alberto Álvarez como presidente de Central Lechera Asturiana

En 2020, Bertino Velasco dio el relevo a Alberto Álvarez como presidente de Central Lechera Asturiana SAT. El año pasado el negocio llego a 160 millones y el beneficio neto a 3,3 millones de euros.

CAPSA FOOD

Corporación Alimentaria Peñasanta (Capsa Food), es la sociedad que agrupa las marcas Central Lechera Asturiana, Larsa, ATO, 39ytu, Vega de Oro, Asana e Innova Food Ingredients y es la compañía líder del mercado lácteo español. La empresa y sus sociedades dependientes cuentan con 6 centros de producción en 4 comunidades autónomas, dando empleo directo a más de 1.100 empleados y tiene presencia internacional en más de 40 países.

En su apuesta por la sostenibilidad integral, trabaja con el propósito de ”dar futuro al socio ganadero, ofreciendo productos naturales y soluciones que mejoren la salud y calidad de vida de las personas en un entorno sostenible”, apoyando al sector primario y al mundo rural, promoviendo la salud a través de la nutrición y los hábitos de vida saludables, protegiendo el entorno natural y siendo el empleador ejemplar que es desde su fundación.

En 2020 entraron a formar parte del movimiento B CORP, convirtiéndose en la primera empresa láctea española en conseguir esta certificación.

Los beneficios del Plan Amigo de OROC

0

Tener un dispositivo móvil con acceso a internet y línea telefónica es fundamental para comunicarse con amigos o familiares, realizar tareas de trabajo o acceder a contenido educativo. Tan relevante como contratar una tarifa de móvil económica con una compañía que ofrezca garantías en su servicio y cobertura. Con la finalidad de hacer sus prestaciones más accesibles, el operador de telefonía OROC cuenta con el Plan Amigo, un tipo de descuento en la factura mensual como agradecimiento a la confianza de sus usuarios.

Pagar 0 € mensuales por el servicio de OROC es posible

Aunque las tarifas móviles de OROC son asequibles, con precios competitivos que permiten acceder a una línea telefónica y datos de internet en el teléfono de forma económica, es posible reducir aún más el coste final.

Con el Plan Amigo, sus clientes pueden llegar a pagar 0 € mensuales por el servicio si consigue suficientes usuarios que contraten una línea de OROC. El plan consiste en que los usuarios obtengan un descuento de 0,50 € por cada amigo o familiar que contrate una nueva línea. De esta manera, cuantas más personas se sumen gracias a su recomendación, más descuentos adquirirá en su recibo a fin de mes.

Con este beneficio, OROC agradece la fidelidad de sus clientes y la confianza al recomendar el servicio. La cantidad de conocidos que pueden sumarse a través del Plan Amigo es ilimitada, así como las líneas que cada nuevo usuario puede adquirir. El descuento es acumulable hasta que la cuota llegue a 0 € mensuales. Es decir que, si un amigo contrata tres líneas distintas, la persona que lo recomendó obtendrá 1,50 € de descuento, ya que las bonificaciones por cada nueva línea son acumulables.

Los beneficios de elegir OROC al contratar una línea móvil

Este operador de telefonía móvil, presente en el mercado de las telecomunicaciones desde hace menos de un año, está demostrando la prioridad que le otorga a sus clientes, por encima de otros objetivos empresariales. No solo con estos descuentos, sino también con la calidad en telefonía móvil e internet, así como en la atención personalizada que brinda. OROC se centra en cuidar a cada uno de los usuarios que contratan sus servicios.

Priorizando el trato humano, el equipo de trabajo de la compañía está disponible para proporcionar atención al cliente directa, sin bots o máquinas de por medio, manteniendo una comunicación personalizada y transparente. A su vez, apuntan a potenciar sus tarifas móviles, con planes accesibles que garantizan una buena navegabilidad y comunicación para cada usuario. Además del Plan Amigo, ofrecen tarifas de móviles desde 8 € al mes con llamadas ilimitadas y 10 GB, planes con llamadas y datos ilimitados a 12 € mensuales y paquetes familiares con 100 GB para compartir hasta en tres líneas móviles por solo 30 € al mes.

La odisea de los jóvenes para emanciparse: compartir vivienda se complica

0

Según el último Observatorio de Emancipación correspondiente al segundo semestre de 2021, elaborado por el Consejo de la Juventud de España, sólo el 15,6% de los jóvenes viven emancipados de su familia. Un porcentaje más que modesto que refleja los graves problemas de acceso a la vivienda que tiene este colectivo. Sea la que sea la alternativa que elijan. Comprar una vivienda constituye una verdadera quimera para la inmensa mayoría de los que tienen entre 16 y 29 años. El alquiler está también lejos del alcance de muchos de ellos. Y compartir piso empieza a ser mucho más difícil de lo que cabría presuponer.

El estudio «Los jóvenes y el mercado de la vivienda en 2021» elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa asegura que un 59% de los jóvenes de entre 18 y 34 años buscan vivienda en alquiler empujados en una gran mayoría porque su situación financiera no les permite aspirar a comprar una vivienda. Una realidad que corroboran los números. Un joven debe dedicar 3,8 veces su sueldo neto íntegro para poder sufragar la entrada de una hipoteca de la vivienda media en España (170.000 euros), cuando una persona joven con condiciones laborales estables únicamente puede permitirse destinar hasta 100.000 euros sin sobre endeudarse, según el Consejo de la Juventud.

La web de intermediación financiera Finanzate asegura a este respecto que el 73% de los jóvenes no cumple los criterios básicos que exige la banca para conseguir una hipoteca por la falta de un contrato estable indefinido, una nómina suficiente y por carecer del ahorro para la entrada y los gastos.

ALQUILERES AL ALZA

Descartada para la inmensa mayoría de jóvenes la vivienda en propiedad, la siguiente alternativa es el alquiler. Sin embargo, también se está complicando. La creciente subida de los precios del arrendamiento (845 euros de media) les pone «en serios aprietos», ya que sólo pueden destinar 320 euros mensuales sin sobre endeudarse, según los datos del Consejo de la Juventud.

La situación laboral hace que los jóvenes tengan una renta en torno al 13% inferior a la de los hogares de entre 25 y 54 años, según recoge el reciente estudio «Medidas para fomentar el alquiler y ayudar a la emancipación de los jóvenes» publicado por BBVA Research. Según el análisis, salvo en Ciudad Real y Teruel, en el resto de provincias los hogares jóvenes deben destinar al pago del alquiler más de un tercio de la renta media del hogar, superando así el umbral que se considera adecuado para tener unas finanzas familiares saneadas.

Con la opción de compra casi cerrada y la del alquiler cada vez más cuesta arriba, muchos jóvenes se ven empujados a compartir vivienda. Aunque ni esa opción está al alcance de algunos. El 34,5% así lo hace, pero a un elevado coste, pues deben destinar una cuarta parte de su salario para la renta de la habitación. Además, la oferta también sufre tensiones que se trasladan a los precios.

La disponibilidad de pisos compartidos ha caído un 59% en Madrid en el último año, en línea con la fuerte reducción que ha sufrido el stock de viviendas de alquiler, según un informe publicado la semana pasada por Idealista. A nivel nacional, esta caída es del 45%, pero este retroceso no ha sido igual en todas las ciudades, sino que en algunas capitales ha llegado a desplomarse más de un 70%, dándose los descensos más pronunciados en Palma de Mallorca, Barcelona y San Sebastián. Por encima del 50% están Málaga, Guadalajara, Alicante, Tarragona y Gerona.

POSIBLES SOLUCIONES

Ante esta sucesión de dificultades que tienen los jóvenes para acceder a una vivienda, BBVA Research considera que lo más factible es fomentar el alquiler. Para facilitar su acceso a los jóvenes, el servicio de análisis del BBVA considera que la primera condición debe ser su estabilidad laboral, con una reducción de la temporalidad en los primeros años de sus carreras. En este sentido, valora la repercusión de la última reforma laboral, que ha permitido que el crecimiento de los contratos indefinidos haya sido más acusado entre los jóvenes menores de 25 años. Esto puede reducir la rotación laboral, mejorar la productividad y, por tanto, suponer un incremento de la renta salarial de los jóvenes y una reducción del esfuerzo de acceso a la vivienda.

BBVA Research también hace hincapié en otro aspecto que denuncian todos los expertos: la oferta. Uno de los motivos que han propiciado el aumento de precios es la escasez de vivienda en alquiler. También a precios asequibles. Según esta entidad, España debe incrementar en 1,5 millones, hasta los 1,8 millones, la oferta de este tipo de viviendas para acercarla a los niveles de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). BBVA Research cree que los fondos europeos son una oportunidad para financiar la construcción de nuevas viviendas destinadas al alquiler cumpliendo con criterios de sostenibilidad medioambiental.

Entretanto, la Ley de Vivienda continúa estancada. El Gobierno ya se come la uñas porque octubre está a la vuelta de la esquina y el Ejecutivo se comprometió con Bruselas a que la medida entraría en vigor en el décimo mes del año. Sin embargo, la norma continúa reclusa en el Congreso porque PSOE, Podemos y ERC no son capaces de ponerse de acuerdo.

Pasan los días desde que arrancara la nueva negociación de los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año. A parte de las conversaciones para tratar los temas de gasto en defensa y la Ley Mordaza, comienza la recta final para la Ley de Vivienda. La parte morada del Gobierno ha aumentado sus fuerzas a la hora de presionar al presidente Sánchez para reabrir la negociación. Junto con los republicanos, exigen que se profundice en algunos aspectos de la ley.

Concretamente en tres: la regulación de precios del alquiler en zonas de mercado tensionado para todos los propietarios, es decir, grandes y pequeños tenedores; que la totalidad de viviendas de la Sareb han de ser incluidas en el parque público de vivienda en alquiler; y la prohibición de desahucios en España de familias vulnerables sin que haya una vivienda alternativa donde puedan alojarse.

WatchUpgrade, el servicio para que las boutiques del mundo generen más ventas con Bonhill

0

Los relojes de lujo no solo son un accesorio de moda, sino también un símbolo de estatus. No obstante, debido al surgimiento de nuevos modelos y sus continuas actualizaciones, las personas quieren cambiarlos con frecuencia. Por el alto precio de estos artículos, el mercado de compraventa de relojes se ha convertido en una excelente opción para los interesados en vender un modelo antiguo y adquirir uno más nuevo.

En el momento de vender relojes en casas especializadas pueden surgir ciertos problemas, ya sea por falta de liquidez o por baja tasación del producto. Para resolver dicha problemática, la prestigiosa empresa Bonhill ofrece un servicio especializado a las tiendas del mundo, el cual permite la compra inmediata de los relojes de lujo a través de la aplicación WatchUpgrade disponible en Apple Store y Google Play para su descarga.

El funcionamiento de WatchUpgrade, de Bonhill

La aplicación, creada en el año 2021, permite el contacto entre el cliente o el personal de ventas de la boutique y un comprador sénior de la empresa Bonhill. Este experto en relojes atiende la solicitud al momento y realiza una valoración precisa de la pieza. De esta forma, suministra toda la información acerca del reloj y el valor del mismo.

Una vez aceptada la oferta de compra, el cliente puede canjear el crédito obtenido por un nuevo modelo de reloj. Gracias a WatchUpgrade, las tiendas ofrecen un nuevo servicio que genera más oportunidades de ventas y aumenta la satisfacción de sus clientes.

Además, con la app de WatchUpgrade las tiendas tienen acceso a una base de datos conformada por informes de sus tasaciones y clientes. También les permite revisar en qué fase se encuentra el proceso de la valoración: si fue aprobado, rechazado o si está en período de estudio.

¿Qué beneficios ofrece la aplicación WatchUpgrade a las boutiques?

Bonhill tiene como objetivo que los clientes puedan vender relojes y que las boutiques aumenten las oportunidades de negocio. Esto es posible, ya que la compañía compra el 95 % de las marcas y modelos de relojes con los mejores precios del mercado, incluyendo Rolex, Cartier, Tag Heuer, Patek Philippe, Omega o Hublot.

Asimismo, la empresa ofrece a las boutiques una comisión sobre el valor de la pieza comprada, lo que se traduce en una mayor participación de los agentes de ventas.

Otro beneficio para los socios es la exclusividad. La aplicación WatchUpgrade solo está disponible en las más prestigiosas boutiques del mundo en países como México, Hong Kong, Guatemala, Egipto, Malasia, Singapur, Luxemburgo, Líbano y Colombia por citar unos pocos. El método de negociación de la empresa garantiza una tasa de éxito entre el 50 % y el 70 %.

Para diversificar las fuentes de ingresos, las boutiques ahora pueden acudir a herramientas útiles como esta aplicación de Bonhill, la cual garantiza una experiencia segura y de confianza. Además, aumenta las ventas de manera considerable.

Objetos fabricados en España, diseñados por Håg Design

0

A la hora de personalizar los espacios del hogar o trabajo, el diseño de autor es un elemento infalible. Por ello, el diseño es importante en todos los productos que Håg Design ofrece en su tienda online. Asimismo, la firma ha puesto énfasis en su compromiso con la fabricación española y en una filosofía slow.

Håg Design diseña todos los productos que vende, algunos son fabricados por ellos y otros los confeccionan artesanos locales. Tanto el estudio de interiorismo como su e-commerce siguen una filosofía slow y su packaging es ecológico y sostenible para enviar sus productos.

Un e-commerce diferente que ofrece soluciones

Håg Shop ofrece un amplio catálogo de productos cuyo diseño se puede usar para sus propios proyectos de interiorismo y decoración de la marca. También para todos los clientes que acceden a la tienda buscando objetos únicos para sus decoraciones. Algunos de los objetos resultan muy adecuados para trabajos de home staging que requieran empresas inmobiliarias.

Uno de los productos distintivos son sus mantas de doble uso. Son elementos textiles que han sido diseñados para proporcionar versatilidad y poder hacer un twist a un espacio. El equipo de Håg Design las define como el “abrazo que proporciona uno de los sentimientos más hogareños”. Sus colores beige, blanco, azul, gris, marrón, verde evocan a los colores de la naturaleza y colores propios del norte.

Para Håg Design, un elemento que por excelencia personaliza un hogar es el olor. Por ello, su equipo ha creado una serie de fragancias concebidas como elementos invisibles que favorecen la sensación de armonía dentro de los espacios. Según la firma, estos productos exclusivos estimulan el subconsciente para procurar el bienestar y la pertenencia del individuo a sus entornos.

Un catálogo en pleno crecimiento

La marca Håg Design comenzó como un estudio de interiorismo con dos líneas de trabajo claramente definidas. Por un lado, es un facilitador de ideas que proporciona servicios de diseño de interiores y estilismo, trabaja la estética y la belleza sin olvidar que sea funcional. Lo que su equipo define como el ‘efecto wow’. Por otra parte, está Håg Solutions, que se enfoca en ayudar a las personas a organizar sus espacios y sus mudanzas, así como vender y alquilar sus inmuebles más rápido.

En esta área, también aporta soluciones de home staging, decoración efímera para eventos, consultoría, escenografías y servicios integrales llave en mano. Todo ello le ha dado al equipo de esta marca el know how necesario para diseñar sus propios elementos de interiorismo. Conocen lo que está buscando la gente y lo que necesita, ofreciendo un catálogo que actualmente se encuentra en pleno crecimiento, con piezas atemporales.

En su página web se puede apreciar que próximamente ofrecerán objetos de decoración para todas las estancias de la casa o de la oficina. También tendrán una colección de alfombras confeccionadas en Burgos y Alicante; luminarias; textiles; objetos de arte de creadores emergentes y talentosos. La firma también anunció que ya están ultimando los detalles para presentar su nueva colección de muebles de diseño propio fabricados en Madrid.

Llega a Europa la experiencia como acelerador de negocios de Jhon Darwin

0

Emprender es algo que muchas personas se plantean en la vida. Sin embargo, no todas lo logran por falta de conocimientos, de constancia y por innumerables razones más.

Y es que, para consolidar un emprendimiento, es esencial contar con una estrategia de negocios, pues de lo contrario el fracaso es muy probable.

Algunos individuos no tienen idea de cómo empezar este proceso. No obstante, deben saber que hay profesionales que se encargan de ayudar a otros a llevar a sus negocios a otro nivel. Tal es el caso de Jhon Darwin, un experto que trae ahora sus servicios a Europa para dar a conocer su marca personal.

Jhon Darwin y su ayuda para definir una estrategia de negocios

Diseñar una estrategia de negocios es lo primero que se debe hacer cuando se toma la decisión de emprender, identificando la problemática, el grupo objetivo y la relevancia de la oferta, entre otros. Es de suma importancia, menciona Jhon Darwin, que para que un negocio se consolide, debe lograr, en primera instancia, una estandarización, escalabilidad y réplica. Para evitar errores que lamentar, es indispensable recurrir a especialistas como Jhon Darwin, un mentor de emprendedores que se enfoca en llevar a sus clientes por el camino del éxito.

Darwin se ha consolidado como un especialista en aceleración de negocios, aceleración de ventas, estrategia de marketing y diseño de marca personal, cuatro aspectos fundamentales para que las empresas destaquen y sean competitivas en el mercado.

Este mentor se enfoca en startups de base tecnológica y profesionales autónomos. Cuenta con recursos muy profesionales para fases de ideación, desarrollo y lanzamiento de negocios, incluso desarrolló un ágil y eficiente manual para emprender, el cual contiene las claves necesarias para alcanzar metas y diversificar oportunidades, como él mismo menciona, «viendo dentro de lo invisible».

Dicho manual es una guía con seis pasos que todo emprendedor debe seguir: crear una fórmula secreta para lograr lo que se anhela, proteger los gastos vitales, localizar el dinero para emprender, sacarle provecho al tiempo, encontrar las oportunidades ocultas y definir la estrategia de acción.

Para acceder al material en cuestión se debe acceder a la web de Jhon Darwin y rellenar un breve formulario.

Asesorías exclusivas y diagnósticos profundos

El mentor de emprendedores también se encuentra a disposición de los individuos que tengan un negocio estancado, carente de ventas y, por ende, de ingresos. Para llevar a cabo la aceleración de negocios, el especialista realiza un diagnóstico de los emprendimientos. Para tal fin, es necesario contestar una serie de preguntas de forma online.

Por otra parte, si alguien necesita de manera inmediata un mentor para crear un negocio con resultados satisfactorios, puede contactar con Jhon Darwin e iniciar un diagnóstico a profundidad. Asimismo, es posible programar una asesoría exclusiva, de dos horas de duración.

La digitalización de un negocio, gratis con Telsystem

0

Nuevos canales de venta están al alcance de los negocios gracias al desarrollo tecnológico. A lo largo de los últimos años, ha aumentado el número de plataformas de e-commerce y las cuentas de redes sociales de empresas de todo el mundo.

Según registros oficiales, más del 50 % de las pequeñas y medianas empresas españolas tienen presencia en algún medio social, como Facebook e Instagram. Más de la mitad de porcentaje busca alcanzar nuevos públicos mediante objetivos comerciales.

Sin embargo, los negocios que no tienen presencia online son muchos, lo cual incide notablemente en las variables económicas. Para estos casos, el gobierno de España ha lanzado un kit para la digitalización de pymes y autónomos. Se trata de un bono para adquirir soluciones digitales y destacan las ofrecidas por Telsystem.

Aumentar la productividad gracias a la digitalización empresarial

La pandemia por Covid-19 ha evidenciado la necesidad de adaptación de las empresas al entorno digital. Aunque es un proceso que se inició hace algunos años, todavía hay sectores que tienen cierta resistencia a este modelo por diversos motivos, entre ellos las formas de transacción.

Ante ese panorama, los agentes digitalizadores han cobrado protagonismo por iniciativa del gobierno, en el marco de un plan de recuperación económica. Uno de ellos es Telsystem, una firma que ofrece distintas soluciones mediante el kit digital. Este está orientado a microempresas y autónomos de cualquier sector.

A través de un bono, es posible acceder a diferentes programas de ayuda. Uno de ellos es Store Manager, que proporciona datos a tiempo real de operaciones realizadas en efectivo en cualquier establecimiento. Por otro lado, Hosteltáctil está destinado a controlar las ventas y el stock.

Requisitos para acceder al kit digital y disponer de una web

La digitalización de los negocios es necesaria en un contexto en el que la mayoría de las plantillas de las pymes no cuentan con dispositivos portátiles propios del negocio y en el cual apenas un 33 % de las empresas hacen uso de un gestor de relaciones con sus clientes.

Este proceso se puede lograr a través del kit digital, cumpliendo una serie de requisitos específicos. Algunos de ellos son no superar el límite de ayudas mínimas, estar al día con las obligaciones tributarias y ante la Seguridad Social, estar en situación de alta y tener una antigüedad mínima.

Las soluciones digitales son variadas y sus aplicaciones dependen de los tipos de negocios. A través de Telsystem se puede solicitar el desarrollo de un sitio web, canal de e-commerce, gestión de redes sociales, implantación de la factura electrónica y herramientas de oficina virtual, entre otros.

La digitalización es clave en el mundo actual, sobre todo para los pequeños emprendedores que buscan alcanzar nuevos mercados y competir de manera más equilibrada.

Los grandes fondos divididos con Inditex ante los malos augurios del mercado

0

El sector retail se enfrenta a un escenario pesimista en ventas para los próximos meses. Las previsiones inflacionistas de los bancos centrales superan las expectativas y el endurecimiento de tipos de interés para frenar el alza de precios se traducirá en un descenso del consumo. Inditex es una de las grandes compañías que se verá afectada por la deriva económica global y no son pocas las firmas de inversión que ya han sacado la tijera en sus análisis sobre la compañía textil, provocando nuevas caídas en su cotización.

Una tesitura que ha dado pie a que grandes fondos de inversión se deshagan de posiciones en la compañía, mientras que otras han reforzado sus compras en mitad del vendaval. Algunos de los bancos de mayor renombre internacional han optado por decisiones diferentes respecto al valor, tal y como reflejan los movimientos de los últimos días en el mes de septiembre.

De este modo, por el lado de las compras se encuentran grandes firmas como BlackRock, Deutsche Bank, UBS o HSBC. El gigante norteamericano ha sido uno de los fondos que más recientemente han comprado acciones de la multinacional que preside Marta Ortega, con la adquisición el pasado 9 de septiembre de 2.865.447 acciones, lo que supone incrementar su posición hasta el 1,33%, según consta en los registros de Bloomberg.

Por su parte, el banco alemán también realizó un movimiento similar el mismo día, comprando 1.137.376 acciones, elevando su posición hasta el 0,27%. Dos días antes, los bancos suizos incrementaron su posición con la compra de 271.148 títulos por parte de UBS (hasta el 0,18%) y 306.659 acciones por parte de HSBC (hasta el 0,08%).

EL ROYAL BANK OF CANADA DA LA ESPANTADA EN INDITEX

Pero no todos los grandes fondos han valorado como una oportunidad la situación actual para los minoristas del comercio ni para Inditex. En este sentido, el Royal Bank of Canada (RBC), el banco más importante del país, ha ejecutado recientemente la mayor venta de acciones entre las grandes firmas que invierten en la compañía española.

La entidad canadiense se ha deshecho de un total de 12.189.108 acciones en una operación registrada el pasado jueves 8 de septiembre, lo que supone haberse quedado solamente con cerca de 500.000 títulos de Inditex, el 0,02% de su capital. Asimismo y, aunque en menor medida, el grupo bancario francés Crédit Agricole también ha sido protagonista por sus ventas durante esta semana.

De este modo, la institución gala se desprendió de algo más de un millón de acciones hasta rebajar su posición al 0,48% en el capital de la compañía textil. Un movimiento ejecutado también el viernes 9 de septiembre. También el holding financiero Power Corporation Of Canada vendió parte de su participación en la compañía dueña de Zara, deshaciéndose de 376.661 acciones hasta reducir su posición al 0,16%.

UN PROFIT WARNING QUE PONE EN ADVERTENCIA AL SECTOR

Tanto el refuerzo en las posiciones de algunos de los grandes bancos internacionales sobre la compañía, como la espantada de otros en la misma semana, divide las opiniones entre los que creen que las perspectivas de Inditex son igual de poco halagüeñas que las de sus homólogas y los que ven en la cotizada española la tabla de salvación del sector textil. Mientras, las alertas del descenso en las ventas ante la bajada de consumo que está por venir se van multiplicando.

La última la ha dado el grupo irlandés Associated British Food, dueño de la cadena de ropa Primark y de Azucarera. Hace a penas cuatro días la multinacional presentaba resultados y estimaba una caída de sus beneficios, o profit warning, para el próximo año, a raíz de la disminución de la renta disponible de los consumidores como consecuencia de la inflación que se espera. Al anuncio le siguió una consiguiente caída en bolsa del 7,5%, que provocó efecto contagio en Inditex y otras firmas del retail.

Asimismo, la banca de inversión ha estado acometiendo recortes en sus valoraciones a la empresa de la familia Ortega y a diferentes compañías como H&M, Adidas, Moncler, LVMH, Puma o Burberry en los últimos días. El pesimismo se ha apoderado de los analistas y algunos incluso consideran que «se está gestando una tormenta» para los minoristas del comercio.

EXPECTACIÓN ANTE LOS RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE

Uno de los motivos lo destaca la firma alemana Berenberg, asegurando que el gasto de los consumidores ha sido hasta ahora bastante resistente, lo que ha supuesto una «falsa sensación de seguridad» a los inversores. El panorama es preocupante y la expectación por ver como evolucionan las ventas de grandes y pequeños minoristas es máxima. Inditex será la próxima compañía en desvelar sus cuentas el miércoles 14 de septiembre.

Una cita en la que se espera que la presidenta Marta Ortega y el consejero delegado Óscar García Maceiras den las claves más importantes de la compañía frente al escenario futuro marcado por las tensiones inflacionarias.

En cuanto a lo que esperan los expertos, el consenso de mercado cree que el beneficio neto del segundo trimestre fiscal (de mayo a julio) de Inditex se elevará hasta los 1.000 millones de euros y los ingresos por ventas que cosechará la compañía alcanzarán los 7.834 millones de euros.

CLIMA MÁS DIFÍCIL, PERO MEJOR POSICIONADA QUE SU COMPETENCIA

«Inditex, al igual que otros minoristas de ropa, se enfrenta a un clima de consumo mucho más difícil para la importante temporada de otoño-invierno, ya que las decisiones de los clientes sobre las compras de vestuario después del cierre se ven presionadas por la necesidad de gastar en artículos de primera necesidad«, destacan desde Bloomberg Intelligence en su previa de resultados.

Asimismo, los analistas de la firma creen que, a pesar de las condiciones adversas, la empresa gallega cuenta con una mejor posición frente a sus competidoras. La rápida adopción de la tecnología digital por parte de la empresa le ayudó a sobrevivir y luego a prosperar durante la pandemia, emergiendo en una posición relativa más fuerte, ya que muchos rivales con tiendas tuvieron que cerrar, mientras que los minoristas sólo en línea no tienen flexibilidad para aprovechar la reactivación de las tiendas«, destacan.

«El éxito de Inditex en EE.UU., que ahora representa alrededor del 10% de los ingresos, demuestra que tiene una vía de crecimiento sin construir tiendas (sólo 99 unidades de Zara en EE.UU., el 1,5% del total), aunque sigue apostando por las tiendas. Rusia había sido un mercado de expansión importante, por lo que se necesita una nueva oportunidad para sustituirlo«, concluyen los expertos.

Ayudar al cuidado del medioambiente con el agua sostenible para restaurantes de Agua Local

0

Según el último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos sobre la contaminación, aproximadamente 109 millones de toneladas de plástico desechado contaminan los ríos y lagos actualmente.

Además, 30 millones contaminan los océanos y otros 1,4 millones viajan de los ríos a los mares. Un gran porcentaje de ese plástico proviene de botellas en las que se transporta el agua potable. Debido a esta situación, diferentes empresas han implementado nuevas formas de consumo sostenible. Una de estas la ofrece la empresa Agua Local, que ha optado por la instalación de sistemas que permites el envasado de agua sostenible y cero residuos en los restaurantes.

Reducir el uso de plástico en la hostelería

Debido a la rapidez con la que se desenvuelven las cocinas de locales, los recipientes de un solo uso se han convertido rápidamente en los preferidos, ya que no requieren una limpieza posterior. Sin embargo, la mayoría de estos artículos están fabricados con plástico, un material nocivo tanto para el ambiente como para los humanos. Por esta razón, desde hace algunos años, los restaurantes han tomado diferentes medidas para reducir el uso del material.

Entre las decisiones más efectivas para disminuir el daño, las empresas reemplazan los cubiertos, vasos, recipientes y pajitas de plástico por un material biodegradable como el papel o el cartón.

Otra opción es invitar a los clientes a traer sus propios envases reutilizables para obtener comida para llevar. La recompensa por esto puede ser un pequeño descuento o un complemento en cada pedido. Dicha medida resulta innovadora y está alineada con el interés por el cuidado del medioambiente, por lo cual atrae a más clientes y aumentar la popularidad del local.

El cambio de agua embotellada a agua sostenible

Los negocios relacionados con la venta de alimentos son grandes generadores de desechos, sobre todo de plásticos. Entre las bebidas más solicitadas por los comensales se encuentra el agua. No obstante, se ha comprobado que esta produce muchos contaminantes, ya que ha sido envasada en botellas de plástico. Además, son transportadas en camiones que expulsan CO₂. Para eliminar o disminuir el impacto ambiental y hacer restaurantes más sostenibles, se recomienda instalar un sistema de filtración del agua que llega a los comercios.

La empresa Agua Local está revolucionado la forma en la que se consume agua en la hostelería, implantando sistemas que permiten al hostelero el envasado de su propia agua de una forma completamente sostenible, evitando la generación de envases de un solo uso y eliminando la huella de CO₂ derivada del transporte del agua.

El agua filtrada de manera profesional suele ser una opción más saludable y ecológica. Por esto, se trata de una inversión a largo plazo que mejora la calidad de vida de las personas que acudan al local.

Ni Amancio Ortega ni Zuckerberg pueden con Bettencourt, ¿en qué invierte la mujer más rica del mundo?

0

Si algo es cierto, es que la figura de la mujer se está adentrando más que nunca en el entorno empresarial. Cada día son más las mujeres que deciden embarcarse en el mundo de las finanzas. Empresarias, accionistas, presidentas de compañías…son algunos de los cargos que han ido aflorando con el paso del tiempo. Francoise Bettencourt Meyers es uno de los mejores ejemplos empresariales de nuestros tiempos. 

En septiembre de 2017, Lilliane Bettencourt, empresaria y madre de Francoise, fallece, dejando así su posición como máxima accionista de la compañía de cosmética, L’Oréal. Su única hija hereda la posición en la que para muchos es la mayor firma del sector de la cosmética y la belleza. Ya en ese momento, Francoise pasa a ser la mujer más rica del mundo, con un patrimonio de 39.500 millones de euros. 

L’ORÉAL HA IDO A MÁS CON FRANCOISE BETTENCOURT

Habiendo pasado cinco años, la única hija y heredera de L’Oréal sigue ostentando esa posición de privilegio, pero con un patrimonio mucho más abultado de casi 69 mil millones de euros. La empresaria ha sabido trabajar la que es una de las firmas de referencia en el sector de la belleza. L’Oréal ha seguido creciendo con Francoise Bettencourt a la cabeza. Así, analizando las cuentas de la empresa desde que la heredera se hizo con la empresa, L’Oréal ha pasado de los 3.581 millones de euros que ganó en 2017 a los cerca de 4.600 millones que obtuvo el pasado ejercicio. Es decir, desde que la heredera se hizo con las riendas de la compañía francesa, esta ha aumentado sus beneficios por encima de un 28%.

FRANCOISE BETTENCOURT POSEE CERCA DEL 355 DE L’ORÉAL

En la misma línea, L’Oréal, que también cotiza en el Euronext de París, ha visto como su acción crecía en más de un 90% desde que la hija única de los Bettencourt se convirtiese en la máxima accionista de la firma de cosmética. Bloomberg determina que la mayor parte de la fortuna de la empresaria francesa procede de la posición que ocupa en el accionariado de la firma de belleza. Y es que Bettencourt posee el 34,60% de L’Oréal, la cual equivale a más de 63 mil millones de euros. Pese a ser una cuantía abrupta, esta se ha ido devaluando a lo largo del año. 

SI CAE L’ORÉAL, CAE EL PATRIMONIO DE BETTENCOURT 

Pese a que L’Oréal es una compañía sólida y está tremendamente asentada en el mercado internacional, está atravesando un momento delicado en Bolsa. La firma con sede en Clichy se ha devaluado más de un 20% en lo que va de año, algo que ha repercutido directamente a la posición de Bettencourt como máxima accionista. 

Bloomberg cuantifica que 5.000 millones de euros del patrimonio de Bettencourt proviene de otros activos

La caída de L’Oréal en el mercado de valores coincide con el deterioro que muestra el patrimonio de Francoise Bettencourt en lo que va de año. Según Bloomberg, la fortuna de la que es la mujer más rica del mundo se ha depreciado cerca de un 27% en los primeros nueve meses del presente ejercicio. La depreciación patrimonial de Bettencourt coincide con el deterioro que muestra su posición en la compañía de cosmética. Y es que, lejos de L’Oréal, la empresaria francesa no tiene posiciones reconocidas en ninguna otra compañía cotizada. Bloomberg cuantifica que cerca de 5.000 millones de euros del patrimonio de Bettencourt proviene de otros activos y de dinero en efectivo. 

POR DELANTE DE AMANCIO ORTEGA O LOS WALTON 

Aun contando con el deterioro que ha sufrido el patrimonio de la máxima accionista de la firma de belleza, esta, no solo sigue siendo la mujer más rica del mundo, sino una de las personalidades más poderosas de todo el ecosistema empresarial. Y es que Francoise Bettencourt ocupa la decimocuarta posición de la lista de los más ricos de Bloomberg. Pese a que tiene a trece empresarios por delante, la fortuna de la dueña de L’Oréal es superior a la de Amancio Ortega, Mark Zuckerberg, o los Walton, entre muchos otros. 

CARLOS SLIM ES EL EMPRESARIO QUE VA POR DELANTE DE FRANCOISE BETTENCOURT EN LA LISTA DE MILLONARIOS

El patrimonio de los grandes empresarios se ha visto condicionado por el mal momento del ecosistema financiero. Las fortunas de las personalidades más ricas están estrechamente vinculadas a la posición que ocupen en el accionariado de una determinada empresa, o la cantidad de dinero invertido en proyectos…en el caso de Bettencourt, el patrimonio de la empresaria tiene una correlación casi directa con la dinámica bursátil que muestra L’Oréal. Descontando los cerca de 5.000 millones de euros que posee en otros activos y efectivo, lo que resta del patrimonio coincide con la posición mayoritaria que tiene en la firma de cosmética. Así, con la depreciación de más del 20% de L’Oréal, la fortuna de la empresaria francesa se ha visto lastrada. 

Sea como fuere, Bettencourt es la mujer más rica del mundo y una de las empresarias que más probabilidades tiene de entrar entre los 10 primeros más poderosos del ecosistema empresarial. Mayoritariamente dependerá de la andadura bursátil que presente L’Oréal de aquí hasta finales de año para ver si el patrimonio de la mujer más rica del mundo se ve incrementado o, por el contrario, sigue cayendo. 

La importancia de contar con un buen packaging, con Tetiqueto

0

Construir la identidad visual de marca es el primer paso para generar un reconocimiento propio capaz de diferenciarse de la competencia y ser recordado por el público objetivo. Muchas empresas ya posicionadas pueden asociarse con ciertos colores o figuras de forma rápida, plasmadas en su logo o packaging. En cambio, las marcas emprendedoras que se están adentrando al mercado, no tienen aún una identidad construida y es más complejo identificarlas. La empresa Tetiqueto desarrolla campañas de branding mediante un diseño personalizado de la imagen de una marca, con la fabricación de packaging y etiquetas exclusivas.

La relevancia de una identidad definida

La identidad de una marca, a través del logo, el packaging, la página web y todo aquello que la identifique, le permitirá posicionarse en el mercado comunicando su personalidad, valores y mensaje. Con un conjunto de elementos gráficos como colores, tipografía y diseños únicos, una compañía puede darse a conocer y ser recordada permanentemente. Esto le proporciona a la marca una reputación determinada, y favorecerá el reconocimiento ante la visualización de la imagen que la identifica, por parte de los clientes. 

Para crear estos diseños particulares, Tetiqueto ofrece un servicio completo de branding de identidades corporativas, especializado en la presentación del producto. Esto lo consigue a través de la elaboración de etiquetas adhesivas, boxes y un packaging único.

La compañía cuenta con una ilustradora profesional que se dedica a diseñar dibujos pintados en acuarela que más tarde son escaneados para conseguir el diseño final. De esta manera, la imagen elaborada por Tetiqueto para una marca será su identificación en los paquetes a medida.

Servicios de packaging para empresas

Dedicados a compañías de cosmética, moda y accesorios, así como de pastelería o bebidas, Tetiqueto diseña y fabrica box, packaging y adhesivos personalizados. El equipo cuenta con tecnologías de última generación para crear un branding a medida relevante para la marca y que pueda impactar en el público objetivo.

Su trabajo consiste no solo en idear la imagen de una marca, sino también en decorar sus productos, a través de formatos únicos y con ideas de presentación originales. Las impresiones a color se realizan en materiales sostenibles, con acabados especiales en Stamping o en UV en dos o tres dimensiones para obtener las tonalidades y relieves más adecuados.

Siempre cuidando todos los detalles, la construcción y fabricación de la identidad corporativa de Tetiqueto puede llevarse a cabo en tiradas largas o cortas. Su fabricación en pequeña escala a partir de 30 unidades es ideal para nuevos proyectos o ediciones limitadas.

Los servicios de Tetiqueto apuntan a generar impacto visual de una marca, con diseños exclusivos en envoltorios de gran calidad y durabilidad.

Repsol sigue nuestra ruta, nueva oportunidad de comprar acciones

0

El 11 de agosto las acciones de Repsol se encontraban en niveles de 12,2 euros los cuales, de acuerdo con su composición técnica, informamos en el artículo denominado “Repsol pone a temblar a los inversores” que, si el precio lograba superar el nivel superior del canal bajista macro mensual y ubicarse sobre los 13,1 euros, nos indicaría un potencial movimiento de revalorización de más de un 60% estimado al mediano y largo plazo.

El momento ha llegado y el precio Repsol parece que sigue nuestros lineamientos en la gráfica semanal. La acción desarrolló una ruptura de la resistencia mensual en inmediaciones de 12,4 euros registrada desde diciembre de 2008 que, al confluir con el nivel superior del canal bajista macro mensual, ubica la acción de Repsol en una importante área de compra. Es necesario tener presente que el precio ha logrado ubicarse al mismo tiempo sobre las áreas de soporte formadas durante 2021 y sobre las medias móviles exponenciales de 50 y de 250 periodos.

repsol 10 Merca2.es

Adicional a esto, el precio respetó la directriz alcista que comenzó su formación en la semana del 26 de octubre de 2020 que, al estar compaginada al índice de fuerza relativa en niveles extremos de sobreventa, representa un punto de giro al alza confirmando potenciales compras en busca de un primer objetivo preestablecido en los máximos registrados de 2018 sobre 17,5 euros, los cuales están acorde a los niveles promedios calculados por el consenso de analistas del mercado recogido por Bloomberg de la última semana.

SEGUNDO OBJETIVO EN LOS 21 EUROS POR ACCIÓN

Un segundo objetivo un poco más ambicioso, pero realista de acuerdo con el escenario fundamental de Repsol y a la respuesta del mercado en general, se ubica en los niveles máximos de 2014 en inmediaciones de 21 euros por acción, lo que representa cerca de un 60% de revalorización de las acciones.

Vale la pena recordar que Repsol ha desarrollado un plan estratégico el cual incluye la entrada de nuevos socios con experiencia en algunas líneas de negocios como el caso de EIG, la cual adquirirá el 25% de la línea de negocio de Upstream de Repsol por cerca de 4.800 millones de dólares. Aunque Repsol mantendrá el control de cada una de sus líneas de negocio, buscará nuevos inversores que potencien su actividad social en las cuatro áreas operativas: Industrial, Cliente, Generación baja en carbono y Upstream.

¿Cuáles son los diferentes usos de la crema natural de Esencia de la Cruz?

0

En España, los productos compuestos a base de ingredientes 100 % naturales han empezado a reemplazar aquellos otros productos más tradicionales en el cuidado de la salud. El motivo de ello es que los primeros, al carecer de químicos, parabenos y aditivos, logran proporcionar al consumidor mayores beneficios saludables y que no se produzcan afecciones o efectos secundarios. En este sentido, Esencia de la Cruz es una firma que se especializa en el desarrollo de una crema natural para tratar una gran variedad de enfermedades y problemas de la piel.

Los múltiples beneficios de la crema natural de Esencia de la Cruz

Esencia de la Cruz es una empresa que durante años se ha especializado en la venta de productos naturales y sostenibles que permiten proteger y preservar el medio ambiente. El líder de esta empresa, David Sánchez, es un emprendedor y el responsable de crear la crema natural Esencia de la Cruz, la cual está compuesta con aceites esenciales y extractos naturales.

Entre los diversos usos para la piel que se le pueden dar a esta crema, se pueden mencionar el alivio y cura de quemaduras, hematomas, psoriasis y picaduras. De igual forma, la crema se usa para combatir las molestias cervicales, lumbares, dolores en los huesos, piernas, codos y tobillos. Debido a esto, muchas personas realizan masajes con este producto natural, ya que también mejora los procesos sintomáticos musculares como por ejemplo los que implican tendones o ligamentos. Además, esta crema natural de Esencia de la Cruz es efectiva para repeler insectos, un aspecto clave para las noches de verano.

¿Por qué esta crema natural ha ganado tanta popularidad?

Algunos productos suelen estar marcados con una etiqueta que asegura que son ecológicos, pero guardan en sus compuestos algún ingrediente químico o inorgánico. La crema de Esencia de la Cruz se diferencia de estos productos porque no contiene sustancias tóxicas como los parabenos, aditivos y otros elementos artificiales. Por el contrario, este producto está compuesto por extractos naturales como árnica, hipérico, romero, clavo, menta, aloe vera y otros elementos antiinflamatorios y antimicrobianos.

Además de esto, esta crema natural viene en diferentes tamaños, puede comprarse de manera 100 % online y su precio es bastante accesible. Por otra parte, este cosmético natural de Esencia de la Cruz es reconocido por haber estado en certámenes de biocultura, biosalud y crossfit internacional desde 2018.

La crema natural de Esencia de la Cruz tiene un olor y una composición agradables, que promueven el bienestar sensorial y neuronal. En su página web, se puede acceder a más información sobre este producto, solicitar su compra o leer reseñas de una gran variedad de personas que han comentado sobre la eficiencia que tiene para la piel, los huesos y los músculos.

Airtificial visita y respeta el soporte que la mantiene con vida tras sus resultados semestrales

0

Finalmente, Airtificial Intelligence Structures ha entregado resultados financieros del primer semestre de este año con los cuales asegura el cambio de tendencia hacia la rentabilidad, según el comunicado entregado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores CNMV.

Para retomar tan solo algunos aspectos importantes, Airtificial registró una facturación de 42 millones de euros correspondientes a un crecimiento del 14% frente a los 36,7 millones registrados en el primer semestre de 2021. El resultado bruto de explotación (Ebitda), alcanzó 1,6 millones de euros que, frente a los 300.000 euros logrados en la primera mitad de 2021, significan un crecimiento del 533% que, a su vez, le permitieron disminuir las pérdidas netas en un 76%, pasando de -3,8 millones a -900 mil euros.

Aunque los resultados financieros parecen mostrar un giro inicial de dirección a la recuperación, no podemos olvidar que este empuje viene precedido de la transformación de la compañía con el apoyo de la SEPI, pero lo más relevante de cara al futuro, es que Airtificial logró contratos firmados por cerca de 48,2 millones de euros al cierre del primer semestre que corresponde a un incremento del 57% frente a la contratación del primer semestre de 2021.

Airtificial consolida este primer semestre del año su posicionamiento en sectores con muy buenas perspectivas de crecimiento, como el de la transformación digital, inteligencia artificial aplicada a procesos industriales, la automoción eléctrica y la nueva movilidad, así como el desarrollo sostenible de gestión de aguas, transporte y calidad del aire.

ANÁLISIS TÉCNICO

El primero de julio compartimos un artículo sobre la dependencia de la acción de Airtificial, del único soporte que le quedaba vigente registrado en la semana del 30 de marzo de 2020 arriba de 0,0749 euros. Si el precio lograba quebrar el soporte, generaría un desplome a los mínimos históricos por debajo de 0,0424 euros.

airtificial 2 Merca2.es

Sin embargo, sobre el nivel de soporte, el precio ha desarrollado una formación de truco (V invertida), el cual da una primera señal de punto de giro al alza que se confirmará siempre y cuando la vela de gráfico semanal del próximo lunes realice su apertura sobre el nivel de soporte, sobre los 0,0749 euros.

Unas primeras compras serán establecidas allí con un 30% de riesgo y el 70% adicional, lo tomaremos por encima de 0,0830 euros que corresponden a la recuperación del área de regularidad macro. El primer objetivo lo tenemos establecido en el área de pánico de la última caída en inmediaciones de 0,1172 y el segundo objetivo en el máximo del cierre de ciclo desde donde comienza la estructura, es decir, sobre 0,1493 euros, lo que corresponde a una revalorización entre el 60 y el 100% estimada a largo plazo.

Sanferbike y sus recomendaciones para elegir un maillot de ciclismo

0

El maillot de ciclismo es una prenda de vestir fundamental para el rendimiento aerodinámico, velocidad, seguridad y comodidad del deportista. Por ello, su correcta elección es determinante y debe meditarse cuidadosamente, teniendo en cuenta elementos como el corte, la talla y el material.

Para los expertos de la tienda de bicicletas y accesorios Sanferbike existen unos aspectos esenciales que deben considerarse para elegir correctamente el maillot. Es por ello que ofrecen una serie de consejos para que los ciclistas tengan una buena experiencia a la hora de adquirir esta pieza.

¿Qué hay que tener en cuenta en el momento de comprar un maillot de ciclismo?

Lo primero que aconseja el equipo de Sanferbike es meditar sobre el uso que se le va a dar al maillot de ciclismo. Las características más adecuadas de esta pieza van a depender del tipo de práctica ciclista que se desea realizar. Existen prendas diseñadas específicamente para pedalear en la carretera, o también en la montaña, donde se pueden encontrar diferentes disciplinas, como el cross country, el enduro o el descenso.

El maillot ajustado al cuerpo es adecuado para el ciclismo donde la velocidad y la resistencia son esenciales. Esto es especialmente importante para el ciclismo de carretera. Su material es ligero y las costuras son planas para favorecer la aerodinámica y la transpirabilidad. Si la práctica del ciclismo es ocasional y con fines más recreativos, se puede elegir una prenda menos ajustada.

La segunda recomendación de Sanferbike a la hora de comprar un maillot es pensar en el clima y la época del año en la que se desea practicar este deporte. En verano son aconsejables las piezas más ligeras y transpirables. Si la ruta es larga e incluye variaciones importantes de altitud, lo más aconsejable es un maillot versátil que proteja de los cambios de temperatura.

La importancia de los materiales y la calidad

El tercer consejo que da el equipo de Sanferbike tiene que ver con analizar muy bien los materiales con los que está elaborado el maillot. En este sentido, lo primero que hay que hacer es revisar la etiqueta. Materiales como el poliéster, la lana merino o la licra son los más comunes, pero su conveniencia dependerá del tipo de ciclismo que se practica. Cada uno tiene sus características propias, por eso, lo mejor es dejarse asesorar.

Además, es importante garantizar la seguridad, lo que significa optar bien por un maillot de colores vivos, o bien con añadidos fluorescentes o reflectantes. El objetivo es hacer al ciclista más visible para conductores y peatones, sobre todo cuando la práctica deportiva es urbana o en carreteras muy transitadas.

Finalmente, el equipo de Sanferbike pide prestar atención al diseño. Aseguran que, aunque algunos lo puedan negar, las personas prefieren adquirir una pieza que refleje su personalidad. Es por ello que, además de todo lo anterior, aconsejan comprar una prenda que sea del gusto de quien lo va a vestir.

Publicidad