miércoles, 30 abril 2025

La fintech Klarna ofrecerá depósitos y una cuenta de ahorro remunerada en España a través de Raisin

0

Klarna ofrecerá una cuenta de ahorro remunerada al 0,3% y depósitos a varios plazos a los clientes de Raisin en España, según ha anunciado este martes. La fintech sueca Klarna aterrizó en el mercado español en 2020 con un servicio de pago en tres plazos sin intereses y su aplicación de compras «todo en uno». Al aliarse con Raisin, ahora ofrecerá por primera vez depósitos a los ahorradores españoles clientes de dicha fintech.

Los nuevos productos incluyen depósitos de 6 meses hasta 4 años, entre los que se encuentra un depósito a plazo de 1 año con un tipo de interés del 1,70% y una cuenta de ahorro al 0,30%. Todos los productos están disponibles con contratación 100% digital a través de la página web de Raisin. El director de tarjetas y banca de Klarna, Felix Würtenberger, ha destacado que, al ampliar a España la colaboración que la entidad tiene en Alemania, Francia y Países Bajos, ofrece a los ahorradores españoles «una alternativa sin complicaciones con una amplia selección de plazos para cualquier tipo de ahorrador, siempre con tipos de interés muy competitivos».

De su lado, la responsable de Raisin España, Mónica Pina Alzugaray, ha destacado que los depósitos a plazo y cuentas de ahorro de Klarna «estarán entre los más valorados de la plataforma». «Con Klarna ya ponemos productos de 19 bancos europeos a disposición de los ahorradores españoles. Además, los modelos de negocio de Raisin y Klarna se complementan perfectamente. Ambas empresas son startups europeas líderes con ambiciones globales», ha apuntado.

Klarna cuenta con una licencia bancaria completa en Suecia y los depósitos de sus clientes están garantizados por el Sistema de Garantía de Depósitos de Suecia hasta 1.050.000 coronas suecas por cliente (casi 100.000 euros).

Confortauto dispone de neumáticos ecológicos made in Spain

0

Todos los vehículos, ya sean 4×4, deportivos, turísticos o domésticos, cada cierto período de tiempo necesitan un recambio de sus partes, ante averías o desgastes.

Los neumáticos son uno de los elementos fundamentales que requieren una renovación periódica, ya que es el único elemento que conecta el vehículo con el suelo y lo mantiene estable. Dado que la adquisición de neumáticos nuevos tiene un impacto negativo en el medioambiente, Confortauto brinda una solución sostenible con los neumáticos ecológicos made in Spain de la marca Insa Eco, con promociones exclusivas durante el mes de septiembre.

En qué consisten los neumáticos ecológicos de Confortauto

Insa Trubo, de Grupo Soledad, es una compañía española especializada en la renovación de neumáticos. Desde 1988, ha expandido su mercado y, hoy, cuenta con instalaciones modernas, estratégicamente distribuidas en todo el territorio europeo.

La innovación en la calidad y tecnología de la marca Insa Turbo ha revolucionado la industria de los neumáticos con un producto ecológico, económico y eficiente. Se trata de Insa Eco, un modelo creado con la aplicación de la tecnología más avanzada en producción de neumáticos renovados, que refuerza el compromiso de la marca con el medioambiente.

Estos neumáticos brindan la misma firmeza y estabilidad que un producto completamente nuevo, con el beneficio de que su valor es mucho menor y favorece a la reducción de la contaminación.

El modelo Insa Eco destaca por proporcionar un alto rendimiento en todo tipo de condiciones o terrenos difíciles, con barro, nieve o agua, ya que se caracteriza por garantizar un buen agarre sobre suelos mojados y un excelente nivel de tracción a bajas temperaturas.

Promociones en los neumáticos Insa Turbo

Los neumáticos Insa Eco poseen un diseño con una banda de rodadura que mejora la estabilidad del vehículo ante cualquier condición meteorológica, así como también su maniobrabilidad en carretera. Además, las anchas ranuras laterales elevan el rendimiento del drenaje y expulsión de agua, mientras que la totalidad de la composición del neumático garantiza un mayor silencio durante la conducción, seguridad y durabilidad de las gomas.

En Confortauto, cuentan con promociones únicas durante este mes, que hacen aún más accesibles los neumáticos Insa Turbo. Gracias al desarrollo de un sistema eficiente de renovación de neumáticos, los Insa Eco son reconstruidos hasta asimilar su estructura original, dándoles una segunda vida. Así, la marca asegura ofrecer neumáticos ecológicos de calidad para todo tipo de vehículos, a precios inmejorables.

Como red líder en venta de neumáticos en España, Confortauto garantiza el rendimiento y la eficiencia de todos sus productos, asegurando proveer a sus clientes neumáticos que cumplan con estándares de calidad, economía y ecología, como los Insa Eco. 

S&P anticipa una caída del 16% en la emisión de bonos verdes y sociales en 2022

0

La agencia de calificación Standard and Poor’s (S&P Global) anticipa una caída en la emisión de bonos verdes y sociales del 16% en 2022, hasta acabar el año en 865.000 millones de dólares (866.695 millones de euros), frente a los 1,5 billones de dólares (1,502 billones de euros) que la entidad había previsto en febrero. De esta manera, la agencia prevé una caída en el número de emisiones del 16%, si bien la cantidad emitida disminuiría en torno al 42%.

S&P explica en un informe publicado este martes que esa caída en las emisiones está en línea con sus previsiones para la emisión de bonos a nivel global, que caerá un 16%. No obstante, la firma cree que este tipo de bonos continuará representando una cuota estable dentro del total de la emisión de bonos de en torno al 12%, el mismo porcentaje que el año anterior. El único sector en el que la emisión de bonos sociales y sostenibles experimentará un aumento será en el de servicios financieros, donde se espera una subida del 11%.

Por el contrario, la mayor caída se registrará en las emisiones de ‘finanzas públicas internacionales’ (IPF), con un 37% menos después de la «oleada» de emisiones de bonos sociales en la primera mitad de 2021 para mitigar los efectos de la pandemia. De hecho, las emisiones del primer semestre del año ya fueron el 40% inferiores a las del anterior.

Por regiones, Europa continuará liderando las emisiones de bonos verdes y sociales con un 45% del total, si bien Asia-Pacífico está registrando un fuerte crecimiento y ya supone el 23%. América Latina se mantiene aún rezagada y representa solamente el 3,5%. Los bonos ligados a la sostenibilidad, por su parte, seguirán siendo el segmento con un mayor crecimiento.

MANTIENEN SU POPULARIDAD

Pese a la disminución en las emisiones, los bonos verdes y sociales mantendrán su popularidad, según señala el informe elaborado por S&P. Las emisiones de empresas de servicios financieros y del sector público han aumentado su cuota en las emisiones, y Singapur emitirá su primer bono verde en los próximos meses. De cara al futuro, la agencia crediticia ha destacado 2025 como un año clave para las emisiones de este tipo de bonos, ya que muchas entidades han fijado objetivos de sostenibilidad para ese año.

Transformar pasión en profesión con las formaciones deportivas de ENformate

0

ENformate es un centro de estudios que dispone de cursos profesionales para adquirir todos los conocimientos necesarios para poder dirigir actividades con adultos y niños. Para ello, los alumnos tienen la oportunidad de trabajar con instructores cualificados en la formación de las aptitudes específicas que requieren. La demanda de entrenadores está en constante crecimiento, por eso, este centro ofrece formación deportiva en diversas áreas.

Centro de estudios focalizado en la formación deportiva

Cada vez son más las personas que buscan profesionales capacitados en el entrenamiento físico, por esta razón, ENformate ofrece cursos en diversas áreas deportivas. El centro de formación cuenta con una amplia variedad de clases en modalidad online para adaptarse a las necesidades de aprendizaje de cada alumno. Entre las opciones disponibles, está el Curso de Monitor de Entrenamiento Funcional online, que desarrolla las habilidades para planificar sesiones prácticas en gimnasios o desde cualquier espacio, especificando el uso de los diferentes equipos.

Otra alternativa con grandes salidas a nivel laboral es el Pilates Mat Básico online. Por medio del curso que se imparte en ENformate, se adquieren las competencias pedagógicas necesarias para desempeñarse como instructor o instructora de esta disciplina en concreto. De la misma manera, disponen de certificación en Fitball, Nutrición para la Alimentación Saludable y Guía de Senderismo, todas ellas en modalidad online.

Excelencia en educación como premisa. Más formación profesional

Una de las grandes ventajas de elegir a ENformate para crecer como profesional la conforma su gran plataforma digital de formación. Cabe destacar que este centro de estudios también abarca formaciones profesionales en modalidad online enmarcadas en otros sectores como el sociosanitario. Algunas de las más demandadas son el Curso de Vendaje Funcional Deportivo y el Curso de Primeros Auxilios Especializado en Instructores y Monitores Fitness. La gran mayoría de los cursos de este ámbito guarda relación con la esfera de los profesionales del deporte, ya que este sector confirma la especialidad del centro de estudios.

Repara tu Deuda Abogados cancela 78.209€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 78.209? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 103 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Pradolongo, Madrid. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº87 de Madrid ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 78.209 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: «La persona endeudada se encargaba de sus padres con enfermedades crónicas tanto en cuidado como económicamente. Para cubrir los gastos médicos solicitó créditos. A esto se sumó que estuvo en ciertos periodos desempleada por lo que no pudo pagar las deudas. Todas estas las situaciones hizo que llegara a un sobreendeudamiento. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas».

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, «España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa».

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 103 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Una Segunda Oportunidad más amplía, más rápida y más barata

0

/COMUNICAE/

Novedades LSO Merca2.es

De la mano de Kubo Legal se pueden conocer las novedades más relevantes de la reforma de la Ley Concursal aprobada por el Congreso de los Diputados, que entra en vigor el 26 de septiembre

La nueva Ley Concursal aprobada recientemente por el Gobierno, configura un procedimiento de Segunda Oportunidad más eficaz, que introduce tres modificaciones importantes con la intención de agilizar el proceso y extenderlo a una mayor parte de la población:

  1. Permite la exoneración de deudas públicas
  2. No exige la liquidación del patrimonio
  3. Suprime la fase extrajudicial

La  Ley de Segunda Oportunidad fue diseñada por el Gobierno de España en el año 2015 con el objetivo de dar una vía de escape a las personas sobre-endeudadas. Desde entonces Kubo Legal ha gestionado con éxito la deuda de centenares de clientes. Con la reforma actual se amplía el tipo de deudas exonerables, permitiendo que las deudas públicas, contra la AEAT y la Seguridad Social, que antes no eran exonerables, puedan ahora cancelarse con un máximo de 10.000 euros cada una.

Otra de las modificaciones importantes hace referencia a los bienes del deudor. Antes de la reforma, acogerse a la Ley suponía liquidar los bienes del concursado, mientras que ahora la liquidación previa deja de ser obligatoria, permitiendo que el deudor conserve su vivienda habitual y sus activos empresariales. Este punto se articula mediante dos modalidades de exoneración; la definitiva, que conlleva la liquidación del patrimonio, y la provisional, sujeta a un plan de pagos. En la segunda, se evita la enajenación de los bienes, siempre que se satisfaga una parte de los créditos pendientes. Una vez que se cumpla el plan de pagos, la exoneración será definitiva.

Por último, de cara a acelerar el proceso, desaparece la fase extrajudicial y se pasa directamente a la fase de concurso en el Juzgado de lo Mercantil. Ya no es necesario perder tiempo o incurrir en el coste de intentar una solución preconcursal en cuyo éxito no se confíe. Además, el concurso debe estar resuelto en el plazo de 12 meses. Esta variación contribuye a abaratar el proceso ya que se prescinde del Notario y del Mediador.

En conclusión, con la reforma de la Ley Concursal muchas más personas en situación de insolvencia actual o inminente van a poder acudir a la Ley de Segunda Oportunidad para solucionar su situación.

Probablemente habrá quien se esté preguntando si puede acogerse a esta Ley. Si es así, se puede llamar al 912 912 327 y los abogados expertos de Kubo Legal resolverán las dudas sin compromiso.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Más de 30.000 personas visitaron la tienda del futuro en el Lefties Weekend Festival  

0

/COMUNICAE/

03 LEFTIES DIAGONAL MAR BCN POL GRANCH scaled Merca2.es

Lefties Digital Store Diagonal Mar Barcelona presenta un espacio de 1.900m² con las últimas novedades tecnológicas que ofrecen al consumidor una experiencia de compra totalmente digitalizada. Para celebrar la apertura, se organizó el #leftiesweekendfestival que arrasó entre los más jóvenes con las actuaciones de Pol Granch, Marc Seguí, Twin Melody, Paula Cendejas y la estrella estadounidense de la música urbana, Mariah Angeliq

La apertura de la nueva tienda Lefties Digital Store de Diagonal Mar Barcelona ha generado una enorme expectación en la ciudad condal. Para celebrar esta nueva apertura, el pasado sábado y domingo, 10 y 11 de septiembre la marca de moda organizó un evento totalmente gratuito para los clientes y más de 30.000 personas pasaron por el nuevo espacio de Lefties en Barcelona donde el público disfrutó de la mejor música en directo de artistas como las hermanas cantantes Twin Melody, las gemelas más seguidas en TikTok con casi 20 millones de seguidores y colaboradoras en El Hormiguero que abrieron el festival de actuaciones el sábado por la tarde. Pol Granch y Marc Seguí deleitaron a sus fans con su éxito Tiroteo. La estrella estadounidense Mariah Angeliq, la nueva promesa de la música urbana a nivel mundial arrasó con su simpatía al ritmo de sus grandes éxitos como La Tóxica, Perreito, Taxi o El Makinon con Karol G que cuenta con más de 400 millones de reproducciones en Spotify y 800 millones en Youtube. Paula Cendejas, imagen de la colección Lefties Loves Music, cerró el éxito arrollador del #leftiesweekendfestival con su nuevo tema X Ti.

Entre las actuaciones, los DJ’s Hektor Mass y Laura Put, animaron e hicieron bailar a todo el mundo durante el fin de semana. Sencillo con S, fue el maestro de ceremonias que junto a la magia más impactante de Inmagic y Sergio Jurado, con los monólogos del cómico Benja Serra animaron a todo el público asistente que se animó a venir y a conocer la tienda del futuro de Lefties durante los dos días del festival.  

Lefties Digital Store de Diagonal Mar Barcelona cuenta con una superficie total de 1.900m² distribuidos en una planta única. Un nuevo concepto de tienda que incorpora las últimas novedades tecnológicas y ofrece al consumidor una experiencia de compra totalmente digitalizada. Lefties ha incrementado en un 75 % los trabajadores de la plantilla para esta tienda, de los cuales, el 25 provenían del antiguo establecimiento ubicado en el mismo centro.

La nueva tienda Lefties dispone de: Easy Pay, una tecnología pionera en el mundo del Retail.- La Lefties Digital Store introduce un hito inédito en el proceso de compra a nivel mundial, el Easy Pay. Este innovador sistema de pago utiliza la lectura envolvente RFID para escanear, al instante, los artículos que los clientes lleven consigo ante el dispositivo Easy Pay, donde podrán realizar el pago mediante efectivo, tarjeta e incluso con su teléfono móvil. Con el Easy Pay se eliminan las esperas en colas de caja y permite a los usuarios moverse de manera libre y autónoma por toda la tienda, además de permitir un desalarmado ágil de las prendas al eliminar las clásicas alarmas de plástico. Lefties es la primera cadena del grupo en implementarla.

Omnicanalidad: tienda física y online se dan la mano.- Lefties incorpora los nuevos puntos de recogida y devolución online totalmente automatizados.

Personalización del producto en tienda.- Cientos de bordados, parches y una infinidad de mensajes a elegir son la base del nuevo servicio de personalización que incorpora el primer espacio físico de personalización en el que los clientes podrán ver in situ el proceso de creación de los diseños.

Probadores inteligentes.- Se eliminan las molestas esperas en probadores al contar con un sistema innovador de turnos en probadores que además incorporan un buzón de devolución que el cliente podrá usar para depositar las prendas que no desees comprar.

Servicios diferenciales.- La nueva tienda de Lefties también cuenta con otros servicios que ofrecen una experiencia de compra que va mucho más allá de la moda. Cafetería, fuentes de agua para clientes y sus mascotas, maquinas de arcade, mostrador independiente de devoluciones para evitar colas y esperas innecesarias y zonas temáticas fijas en tienda de las colecciones están claramente diferenciadas en la tienda, para que los clientes sepan en todo momento dónde encontrar el artículo que buscan.

Lefties Digital Store de Diagonal Mar Barcelona, es la tienda del futuro. Y, muy atentos a las nuevas colecciones, contenidos, colaboraciones y nuevas líneas de producto de Lefties para esta temporada.

@leftiesofficial #leftiesdiagonalmar #leftiesweekendfestival

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Naranjaseco.com comienza la campaña citrícola 2022-2023

0

/COMUNICAE/

Mandarina iwasaki Merca2.es

La campaña citrícola en España está a punto de comenzar con la recolección de las primeras mandarinas en Europa, más en concreto la variedad Iwasaki, la más precoz de las cultivadas en Europa y el Hemisferio Norte

La campaña de recolección de cítricos se extenderá desde este 20 de septiembre, con la mencionada variedad, hasta finales de junio con las variedades de naranja más tardías como la Valencia-Late.

La previsiones de cosecha, para esta temporada en España, son algo menores que las campañas precedentes, estimando el Ministerio de agricultura una reducción de aforo cercano al 15 % respecto a la anterior campaña.

Esta campaña se verá marcada por tres factores clave, como son

  1. Una reducción de calibres esperados debido a la falta de lluvias en las zonas productoras durante los meses estivales.
  2. Un aumento generalizado de los costes de producción como fertilizantes y energía. El tratamiento en frío impuesto a las importaciones de naranjas de Sudáfrica para evitar la entrada de plagas a Europa.
  3. Los precios de venta en origen deberían de tender a elevarse por un menor aforo y aumento de costes de producción, aunque existe una gran incógnita al respecto de si los grandes distribuidores harán acopio en sus cámaras frigoríficas de grandes cantidades de naranjas sudafricanas antes del mes de noviembre. Si se diese el caso, los precios en origen volverían a ser bajos al igual que la temporada pasada y no llegarían a cubrir costes de producción.

Respecto a los precios de venta final al consumidor, Naranjas Eco especializada en la venta de naranjas a domicilio desde Valencia, no tiene planeado aumentar los precios finales a consumidores e intentará que los márgenes de beneficio puedan absorber el incremento de costes.

La fruta y la verdura es un producto de primera necesidad igual que leche, pan, huevos, etc. y es una prioridad intentar contener los precios de la cesta básica de compra del consumidor. En caso contrario los alimentos ultraprocesados irán ganando terreno progresivamente a los «alimentos de verdad» cosa que no se pueden permitir ni agricultores ni consumidores, según los responsables de Naranjas Eco.

No obstante, una mayor remuneración en origen será necesaria, quizás las grandes superficies y comercializadoras, deberían de apretarse un poco el cinturón. 3 o 4 céntimos por kilo pueden ser la diferencia entre que la explotación de un agricultor o ganadero sea rentable y le permita invertir en modernización y calidad.

Con diferencias de precios de más de un 600 % entre precios de origen y destino los intermediarios deberían de ser capaces de absorber esos céntimos optimizando su cadena logística y de marketing, sin perder por ello, margen comercial y por ende, permitiendo la continuidad y modernización del sector primario europeo.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Doctor Energy® se expande para satisfacer la demanda de autoconsumo solar

0

/COMUNICAE/

paneles solares scaled Merca2.es

El autoconsumo fotovoltaico se posiciona como principal solución al aumento de las tarifas eléctricas, superando todas las expectativas de crecimiento

Según la OCU, el precio medio de la factura de la luz se sitúa este año en los 114,30 €, mientras que el año pasado fue de 79,11 €, y en 2020 de 56,28 €.

De hecho, no hay perspectiva de que este precio vaya a pisar freno; aunque en la península se ha aplicado la excepción ibérica al precio del gas, la única solución que propone Europa a corto plazo al corte del gas ruso pasa por la reapertura de centrales nucleares y el uso de carbón. Todo un paso atrás en la Agenda 2030.

Una crisis energética en toda regla, cuyas principales consecuencias son una mayor inflación e incertidumbre económica. Y todo en un momento en el que España está obligada a reducir el consumo eléctrico debido a los recortes impuestos por la UE.

Es por todo ello que, día a día, fuentes de energía alternativas, como la solar fotovoltaica, están ganando más fuerza como revulsivo a esta delicada situación. 

Según explicó José Benjumea, CEO de Powen, en un evento llevado a cabo junto a UNEF (Unión Española Fotovoltaica), las previsiones son que «el mercado potencial de autoconsumo en España se puede situar entre los 20 y 30 GW en 2030.» Esto supondría un crecimiento de más del doble de lo previsto por el Gobierno.

Ante esta situación, Doctor Energy® está apostando por el crecimiento dentro del territorio español, para dar respuesta a este fuerte incremento de la demanda que se espera en el sector de las energías renovables en España, y más concretamente, en el de la energía solar.

Así, a las nuevas delegaciones abiertas por Doctor Energy® estos últimos meses, se sumarán en breve las de Madrid norte, Barcelona norte y Vigo.

El objetivo de esta empresa, participada por el Banco Sabadell, y dedicada a la instalación de paneles solares y puntos de recarga de vehículos eléctricos, es llegar a todo el territorio español para ofrecer una solución rentable y sostenible al aumento desbocado del precio de la factura de la luz.    

Más información: www.doctorenergy.eu 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La acupuntura sufre intrusismo por no-facultativos según la SAME y la Defensora del Paciente

0

/COMUNICAE/

La Sociedad de Acupuntura Medica de España (SAME) y la Defensora del Paciente piden al Ministerio de Sanidad y al CGCOM que impulsen medidas para evitar este grave riesgo para la salud de los pacientes

La acupuntura sufre un nivel elevado de intrusismo por personal no facultativo, supone un incumplimiento de la legislación vigente y un riesgo grave para la salud de los pacientes. El RD 1277/2003 establece las bases generales sobre la autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios, su objetivo es garantizar la seguridad y calidad de la atención sanitaria, buscando la protección del usuario de distintos servicios sanitarios. El RD 1277/2003 acoge la unidad asistencial U101 Terapias no convencionales: «la unidad asistencial en la que un médico es responsable de realizar tratamientos de las enfermedades (…) mediante técnicas de estimulación periférica con agujas«. El legislador deja claro dos aspectos: limita a un médico el que puede realizar el tratamiento con estimulación periférica con agujas, y con el término de «estimulación periférica con agujas» incluye la acupuntura y sus técnicas relacionadas (punción seca). La Inspección de las Consejerías de Salud (CS) de las CC.AA. son exigentes a la hora de conceder y mantener la autorización U101, y de garantizar que no se esté practicando acupuntura en centros sin acreditación ni personal facultativo, pero la realidad es muy diferente. La Asamblea General del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) de España, en 2004, aprobó una declaración, aún vigente, de la Comisión Central de Deontología, sobre la ética de la práctica de la acupuntura. Dictamina que la acupuntura es un método terapéutico que tiene por bases los principios diagnósticos, terapéuticos y preventivos, por ello la acupuntura es una práctica médica. Entiende el CGCOM que los actos en que se basa la práctica de la acupuntura son médicos, y por tanto reservados a los mismos. El documento reconoce que la acupuntura es una técnica terapéutica invasiva que sólo puede ser realizada por un médico que, con una visión integradora con la medicina occidental, puede juzgar cual es el tratamiento más adecuado para un paciente. En España se observa una proliferación de establecimientos que no cumplen la normativa, que obliga a poseer la acreditación U101 para ofrecer la acupuntura, y que este tratamiento debe ser ejecutado por personal facultativo. Con un grave riesgo para la seguridad de los pacientes. Existen establecimientos sin personal sanitario ofreciendo acupuntura a personas con problemas de salud; y por otro lado personal no facultativo de forma autónoma sin diagnóstico, prescripción, control ni supervisión facultativa ofrecen tratamientos de acupuntura.

La SAME notificó la existencia de establecimientos que ofrecen ilegalmente acupuntura a la Inspección de las CS y los Colegios de Médicos provinciales. La respuesta de dichas autoridades fue lamentablemente irregular. Algunas mostraron interés, y están realizando inspecciones a los establecimientos incumplidores; mientras que otras no mostraron interés, negando la existencia de dicho problema en su territorio. La Inspección ha dejado claro que los establecimientos sin personal sanitario incumplen flagrantemente la norma y se procederá a abrir procedimientos para su cierre por el riesgo para la salud de los pacientes. Existe una indeterminación con respecto a la acupuntura en algunas CC. AA. con respecto a la autorización de los establecimientos con personal sanitario no facultativo. Esto supone una brecha para la seguridad de los pacientes y un exponente de descoordinación interterritorial. En primer lugar, porque solo un médico es capaz de realizar un diagnóstico y ofrecer la mejor opción terapéutica. En segundo lugar, la situación de abordar los posibles efectos adversos que se pueden producir durante la punción con la aguja de acupuntura, aun siendo muy infrecuentes, pueden ocurrir y ser graves. De esta manera, según la legislación de diferentes CC.AA. los centros deben contar con capacidad para realizar medidas de reanimación cardiopulmonar (RCP) con medicación parenteral si se realizan técnicas intervencionistas en actividades terapéuticas (como es la punción con aguja de acupuntura) o si el centro tiene personal facultativo. Mientras los centros que no cuentan con personal facultativo, centros fisioterapia (U.59) y enfermería (U.2), no se les requiere estar capacitados para RCP con medicación parenteral, pero se les está autorizando la práctica de la acupuntura y punción con aguja de acupuntura. Ni un fisioterapeuta ni una enfermera pueden indicar medicación parenteral. Produciéndose una situación de agravio comparativo para los centros y para la seguridad de los pacientes. De alguna manera, se consagrar la existencia de ciudadanos de primera o segunda categoría en función de su territorio de residencia. La SAME y la Asociación del Defensor del Paciente creen que las autoridades sanitarias, el MSCBS y el CGCOM, tienen una deber in vigilando, y se deben a la vigilancia activa del cumplimento de la norma para la seguridad de los pacientes. En el mismo sentido que la reciente PNL (Ley Sara), deben promover acciones que garanticen la seguridad del paciente y que todas las actividades sanitarias intervencionistas sean realizadas por profesionales médicos cualificados. Se ha presentado escrito al MSCBS para que impulse y coordine la función de la Inspección ante los establecimientos que ofrecen servicios de acupuntura, y que se legisle sobre la necesidad ante una intervención terapéutica invasiva, como es la punción con aguja de acupuntura, sea exclusivamente un médico, con la capacidad formativa para atender adecuadamente y con seguridad a los pacientes. El CGCOM debe instar a sus colegios provinciales a mostrar interés en la seguridad de los pacientes y velar por el cumplimento de la legalidad al respecto de la acupuntura en sus áreas de competencia.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El Curiosity Cube® de Merck despierta el interés por la ciencia en más de 1300 estudiantes de Madrid

0

/COMUNICAE/

Curiosity Cube Tres Cantos cubo scaled Merca2.es

Durante 5 días el Curiosity Cube® ha recorrido la capital y 3 localidades madrileñas permitiendo a 1366 niños y niñas participar en experimentos prácticos. Los estudiantes que han tenido la oportunidad de usar ozobots, microscopios digitales y otros instrumentos científicos para aprender más sobre la microbiota. El objetivo es despertar la curiosidad y la pasión por la ciencia de forma temprana, con el fin de encaminar a los estudiantes a emprender alguna carrera en los distintos ámbitos de STEM

Un contenedor de transporte convertido en laboratorio científico móvil diseñado por la compañía líder de ciencia y tecnología Merck ha visitado durante cinco días la comunidad de Madrid, permitiendo a 1366 niños y niñas de 6 a 14 años a participar en experimentos científicos que les han permitido conocer más sobre cómo funciona la microbiota en el organismo.

El Curiosity Cube® tiene como objetivo despertar la curiosidad y la pasión por la ciencia de forma temprana, con el fin de encaminar a estos estudiantes a emprender alguna carrera en los distintos ámbitos de STEM (science, technology, engineering, mathematics, por sus siglas en inglés). El número de personas que trabajan en este tipo de profesiones creció el año pasado tres veces más que el empleo total en la UE, según la Coalición STEM de la UE. Este aumento de los puestos de trabajo significa que hay una necesidad urgente de empezar a formar a la próxima generación de científicos para llenar esta cantera.

«Los experimentos prácticos llevados a cabo en el laboratorio del Curiosity Cube® ayudan a que se despierte inquietud entre los más pequeños en relación a los temas científicos, ya que pueden hacer experimentos muy divertidos, comienzan a hacerse preguntas y a tener interés por saber más. Esta curiosidad es la que les llevará a encaminar sus estudios por la rama de las ciencias y a convertirse en la próxima generación que ocupará los puestos STEM», confirma Enrique Berlanas, director de Life Science de Merck en España.

Para cumplir con este objetivo, el Curiosity Cube® ha visitado la capital española, además de otras tres localidades madrileñas. En Tres Cantos ha contado con la visita de estudiantes del Colegio CEIP Carmen Hernández Guarch y otro día más en el que ha estado abierto a todos los públicos. El Colegio CEIP Peña Sacra, de Manzanares El Real, y el Colegio Alcalá, de Villaviciosa de Odón, también han llevado a sus alumnos para que experimenten en primera persona lo interesante que pueden ser la ciencia y la tecnología contada por científicos reales que trabajan en Merck en España.

Los estudiantes que han pasado durante estos días por el «Cube» han tenido la oportunidad de usar ozobots, microscopios digitales y otros instrumentos científicos para aprender más sobre la microbiota con ayuda de tres experimentos participativos. En el primer experimento, han trabajado con un «robot bacteriano» con el que entienden qué factores influyen en una microbiota sana y cómo mejorar sus hábitos para cuidar mejor su organismo. En el segundo, han descubierto los diferentes tipos de bacterias que componen la microbiota y en por último han podido recrear su propia microbiota y comprender cómo afectan sus hábitos a la misma.

Para Victoria Guillén y Marta Gómez, voluntarias en el Curiosity Cube® y trabajadoras de Merck, «ha sido toda una experiencia compartir estos días con los cientos de estudiantes que han pasado por el Cubo ya que estaban entusiasmados con los experimentos jugando con robots y haciendo reacciones químicas. Se han interesado por todos y han hecho muchas preguntas». En este mismo sentido hablaba, Natalia Torres, profesora de 5º de primaria del Colegio Carmen Hernández Guarch de Tres Cantos, que ha visto a sus alumnos «entusiasmados por venir a conocer el Curiosity Cube®. En general la ciencia les interesa mucho y la experiencia ha sido muy satisfactoria. Poner este laboratorio a disposición de los estudiantes y poder hacer experimentos en directo les ayuda a interiorizar todos los conocimientos que adquieren dentro del aula y a despertar más interés si cabe por estas materias».

Esta acción forma parte de una gira europea de 70 paradas que también incluye Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Italia, Liechtenstein, los Países Bajos, Irlanda, Suiza y el Reino Unido.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La mayor feria del libro independiente ‘¡Hostia un libro!’ vuelve a Quadernillos

0

/COMUNICAE/

NP2 3 scaled Merca2.es

El festival literario contará con decenas de editoriales alternativas, los mejores podcast en directo y la gran atracción de este año, El Hostiódromo, presentado por el locutor de ‘Pressing Catch’, Fernando Costilla, y la cómica Elena Beltrán

La octava edición de ‘Hostia un libro’, una de las mayores ferias del libro independiente del país, se celebrará por segundo año consecutivo en el Centro Comercial Quadernillos de Alcalá de Henares. El festival literario, con acceso gratuito, está programado el próximo 1 de octubre de 12 a 21 horas en un gran espacio al aire libre que el año pasado congregó a más de 8.000 personas

Con el objetivo de acercar a los lectores títulos alejados de los grandes grupos editoriales de una manera rigurosa, gamberra y desenfadada, el ‘HUL’ (Hostia Un Libro) desembarcó en la ciudad complutense en 2021 tras cinco ediciones en la capital y una pandemia. Y como no podía llegar de cualquier manera a la Cuna de Cervantes, lo hizo renaciendo como ‘El Increíble HULQ’ (Hostia Un Libro en Quadernillos). 

Ya han sido reservados el centenar de stands disponibles para autores, y el escenario de podcasts en directo que triunfó el año pasado con invitadas como Lala Chus, repite. Además, su legendario combate dialéctico ‘Los Indefendibles’ vuelve con el especial ‘Mujercitas’, que acompañará el tono del colorido cartel realizado por la ilustradora Marina Vidal, responsable de las últimas portadas de la saga Mundodisco o El castillo ambulante

La sorpresa de esta edición será ¡El Hostiódromo!
Por aquello de la letra con sangre entra, el HUL siempre ha acostumbrado a mezclar sus libros con guantazos. Así, después de montar rings de lucha libre, circuitos de roller derby o justas de esgrima medieval en anteriores ediciones, este año los organizadores han preparado algo inaudito en Quadernillos: un circuito hinchable de más de 2.000 m2 al más puro estilo de programas como Wipe Out o Takeshi’s Castle (popularizado en España como Humor Amarillo) pero en clave literaria. 

De esta manera, lo que en el mítico concurso japonés eran «las zamburguesas», aquí pasarán a ser ‘Las uvas de la ira’, mientras que las rampas imposibles se convertirán en ‘Cumbres borrascosas’ y los saltos y toboganes presagiarán la ‘Crónica de una muerte anunciada’.

El circuito, que estará abierto al público general durante la mayor parte del día, acogerá un gran torneo final presentado por  la cómica Elena Beltrán (La Pozzoleta, Cuerpos especiales en Europa FM) y Fernando Costilla, novelista y comentarista original de Pressing Catch y Humor Amarillo en Cuatro. 

Aquellos que se inscriban en dicho torneo, competirán a contrarreloj y podrán ganar numerosos premios. Además, la zona de juegos contará con un área infantil para los más pequeños de la casa.

Acerca de Quadernillos
El centro comercial Quadernillos, impulsado por Amalthea Retail, se encuentra situado en la Avenida de Don Juan Tenorio en Alcalá de Henares. Cuenta con una ubicación estratégica por su proximidad al centro urbano de Alcalá de Henares y acceso directo desde la Autovía A-2. El parque abarca una superficie de 30.000m2 y dispone de un aparcamiento gratuito de más de 2.000 plazas distribuidas en planta sótano y una planta exterior.

El centro comercial, comercializado por ERV Consulting, destaca por la variedad de establecimientos de ocio y restauración como Ozone Bowling, The Fitzgerald, Muerde La Pasta, Foster’s Hollywood, Brasa y Leña, Cines la Dehesa o 7 FUN!, así como el hipermercado Family Cash y tiendas especializadas Brico Depot, Carter Cash, Sidivani o Banak Importa, entre otros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Caña Nature presenta sus formatos individuales monodosis de tomate rallado y aguacate para untar

0

/COMUNICAE/

Nota de prensa monodosis Merca2.es

Caña Nature lanza esta nueva presentación individual ideal para el canal HORECA y para los nuevos hogares preocupados por el desperdicio alimentario. Las monodosis mantendrán las mismas características que las tarrinas de 200 g pero con un uso más práctico en raciones individuales, que contribuye a reducir el desperdicio alimentario tanto en los hogares como en hoteles, cafeterías y bares. Caña Nature se convierte con este lanzamiento en la primera marca española en comercializar aguacate en este formato

La compañía española especializada en la elaboración de productos frescos y naturales, Caña Nature, anuncia el próximo lanzamiento de formatos monodosis para sus productos de tomate rallado y aguacate.

Las monodosis comercializadas serán de 50 g cada una y se presentan en packs de 4 unidades para el consumo en el hogar y en cajas de 48 unidades para el canal HORECA. Estos nuevos formatos individuales ofrecen los mismos beneficios y particularidades que las tarrinas que se comercializan actualmente (que seguirán disponibles en supermercados y tiendas especializadas) de 200 g.

Características y beneficios de las monodosis de Caña Nature
La elección de 50 g para la presentación de las monodosis no ha sido por azar. Sigue unas directrices de consumo de la empresa, por las que se considera que es la cantidad ideal para una ración individual.

Con este lanzamiento, Caña Nature se convierte en una de las primeras empresas del sector en comercializar tomate rallado en monodosis, y la primera en hacerlo con aguacate en monodosis. Una estrategia innovadora de la marca, que apuesta por la tendencia de consumo del aguacate entre la sociedad española, en una propuesta original y mucho más conveniente que podrá verse próximamente a la venta.

Las monodosis son la opción perfecta para cuando te apetece un poco de producto, sin necesidad de abrir un bote o tarrina y que pueda estropearse o desperdiciarse. Una forma práctica con la que disfrutar del tomate rallado o el aguacate, ya sea para untar en tostadas o para acompañar cualquier plato que queramos combinar con estos sabores.

La elaboración del producto se mantiene idéntica, con alimentos frescos cultivados en la Costa Tropical de Granada (por ejemplo el tomate rallado se elabora exclusivamente con la variedad de tomate pera caniles), para luego ser tratados por el revolucionario procesado en frío por altas presiones.

Gracias a este tratamiento, se puede aumentar la vida útil del producto hasta 9 semanas desde su producción, sin alterar las propiedades y los nutrientes de los alimentos, puesto que no es sometido a calor.

Cabe recordar que tanto el tomate rallado como el aguacate de Caña Nature, igual que el resto de su catálogo, cuentan con el Sello de Calidad V-Label como productos veganos y que reciben una valoración A (la máxima posible) en el etiquetado nutricional de Nutriscore.

¿Dónde comprar las monodosis de tomate rallado y aguacate de Caña Nature?
Las nuevas presentaciones se comercializarán en tiendas especializadas y supermercados de toda España.

Además, ambos productos estarán disponibles a través de su extensa red de distribuidores para hostelería (hoteles, cafeterías, restaurantes y caterings), un sector que puede aprovecharlo en desayunos, aperitivos y otras propuestas para sus clientes, garantizando la higiene y la seguridad en cada una de las raciones que ofrece a sus clientes.

Próximamente Caña Nature tendrá disponible en su tienda online los nuevos formatos monodosis de tomate rallado y aguacate, disponibles para su compra por usuarios de todo el país.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

German Rosete: FIFA usará inteligencia artificial en los jugadores de Qatar 2022

0

/COMUNICAE/

German Rosete 4 1 Merca2.es

El empresario German Rosete López de Llergo nos comenta su visión sobre el uso de la tecnología en la próxima Copa del Mundo

Los fuera de juego son muy controvertidos, y a veces provocan la anulación de goles y la ira de jugadores y entrenadores. Mientras tanto, el árbitro de línea se mantiene erguido con su bandera en el aire, inamovible en su confianza en la decisión.

Es una escena familiar que puede añadir algo de dramatismo a un partido largo, pero un mal fuera de juego acaba perjudicando a los jugadores, los entrenadores, los aficionados y la integridad del juego.

«Poner en manos automatizadas situaciones tan pasionales como errores arbitrales en una copa del mundo, la FIFA está siendo muy innovadora», recalca el experto en tecnología German Rosete.

Por ello, la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) ha anunciado una nueva tecnología destinada a ayudar a los árbitros a realizar los avisos de fuera de juego. El sistema ya ha sido probado en la Copa Árabe 2021 y en el Mundial de Clubes 2021, y ahora está listo para el Mundial.

Mediante un conjunto de cámaras e inteligencia artificial, la tecnología determinará, si un jugador está en fuera de juego. En primer lugar, 12 cámaras montadas bajo el techo del estadio rastrearán la ubicación de cada jugador durante el partido mediante la captura de 29 puntos de datos sobre la posición del cuerpo, 50 veces por segundo. Mientras tanto, un sensor situado en el interior del balón oficial de la Copa del Mundo seguirá la posición del balón.

Revisa continuamente los datos, buscando los casos en los que un jugador está en fuera de juego, definido en términos generales como cuando está más cerca de la portería que el penúltimo defensor en el momento en que se juega el balón. Si esto ocurre, se genera una alerta. A continuación, un equipo de árbitros -léase: humanos- en una sala de vídeo revisa la decisión y la notifica al oficial de campo.

«Se llama semiautomatizado porque la decisión final la sigue tomando un árbitro», dice Pierluigi Collina, Presidente de la Comisión de Arbitraje de la FIFA. «El objetivo es preparar al árbitro para que no tenga que utilizar la tecnología y por eso se han implementado un sistema que realmente puede reducir la posibilidad de que un error humano pueda afectar al resultado del partido».

Los aficionados, tanto en casa como en el estadio, deberían esperar ver una animación de la llamada, que el sistema generará automáticamente utilizando los datos recogidos. Lo que no deben esperar los aficionados son los dramáticos retrasos, que restan fluidez al juego. El sistema se ha diseñado pensando en la rapidez, lo que permite a los oficiales revisar rápidamente la alerta y comunicar una decisión final al árbitro de campo y a los jugadores.

«Es inevitable que los deportes empiecen a apoyarse en la tecnología para evitar el error humano y enfocarse más en la competitividad, pero como cualquier innovación, se vende con un precio», finalizó German Rosete Lopez de Llergo.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Los idiomas más demandados actualmente por las empresas

0

El conocimiento de diversos idiomas es un factor determinante para el posicionamiento de una persona a nivel profesional, sobre todo ante la competitividad actual en el mercado laboral y la globalización. Por este motivo, aprender idiomas online es una herramienta valiosa y provechosa para aumentar las probabilidades de trabajar en el empleo que se desea, así como mejorar las expectativas salariales a corto y largo plazo.

La plataforma de aprendizaje de idiomas italki cuenta con más de 15 años de experiencia desarrollando habilidades sólidas en sus alumnos. Su propuesta resalta, justamente, por la calidad de la formación, y por conectar a estudiantes con profesores de todas partes del mundo, lo cual ha dado lugar a una numerosa comunidad de alumnos apasionados por los idiomas.

Los idiomas más demandados por las empresas hoy en día

De acuerdo con los expertos, el dominio de un idioma adicional al nativo puede aumentar notablemente las probabilidades de que una persona sea contratada en una compañía, por encima de colegas con otro tipo de conocimientos. En ese sentido, el inglés se posiciona como la lengua líder por su alta demanda, su internacionalización, su innegable peso cultural y su practicidad, ya que es el idioma más utilizado a nivel empresarial, incluso en países en los que no es el oficial.

Por otro lado, el chino mandarín ha experimentado un auge sin precedentes en los últimos años que lo convierte en la lengua ideal en negocios ligados al comercio exterior, logística y transporte. Lo anterior se debe al peso de China en los mercados internacionales y su posición estratégica.

Entre tanto, el alemán es cada vez más requerido por su importancia a nivel europeo, ya que es el idioma base para grandes compañías del sector automotriz, manufacturero, comercial y de salud. Asimismo, el francés, el italiano y el portugués han ganado notoriedad por su afianzamiento en la industria turística y hotelera. Mientras que el árabe, el ruso, el japonés y el hindi se consolidan en las preferencias de muchas empresas por su capital económico y por disponer de inversores de gran importancia para la expansión de cualquier negocio.

Plataforma especializada en el aprendizaje de idiomas con un enfoque efectivo y vanguardista

Para aprender cualquiera de los idiomas previamente mencionados o acceder a más de 150 idiomas con profesores profesionales en línea, es conveniente contar con un profesor particular, como los de italki. Las clases se adaptan a todo tipo de presupuesto, horarios y objetivos de aprendizaje para ofrecer una solución efectiva y de alta calidad que se caracteriza por ofrecer en solo 19 horas de enseñanza lo equivalente a todo 1 semestre universitario de clases de idiomas. Se trata de una revolucionaria alternativa que ha ganado notoriedad por su eficiencia y enfoque diferencial.

La globalización ha significado una verdadera revolución a nivel empresarial en todo el mundo. Es cada vez más común que las empresas requieran profesionales con habilidades comunicativas en diversos idiomas para concretar negociaciones, optimizar sus procesos internos, acceder a mercados internacionales y mantener una cercanía entre sus filiales o sedes en otros países.

El PSOE acusa a algunas eléctricas de «manipular» en la factura para presentar el tope al gas como «sobrecoste»

0

El PSOE ha acusado este martes en el Pleno del Congreso a algunas comercializadoras eléctricas de «intentar manipular» la información en la factura de la luz para presentar como «sobrecoste» o «impuesto» la compensación contemplada en el tope al gas, la conocida como ‘excepción ibérica’.

Este mecanismo contempla un límite a las ofertas que pueden realizar las centrales de generación de electricidad a partir del gas, y al precio final en el mercado mayorista se le ha de sumar la compensación a esas centrales por el tope.

Sin embargo, la forma de presentar esta compensación en las facturas de electricidad ha provocado el rechazo del PSOE, cuyo portavoz de Transición Ecológica, Germán Renau, ha dicho que «muchas comercializadoras están intentando manipular realmente la información sobre la excepción ibérica».

Así, durante el debate de una proposición de ley para regular la potencia estacional eléctrica, Renau ha dicho que estas compañías están «mostrando un concepto en una línea aparte para que parezca un sobrecoste, o un impuesto, cuando en realidad es un desglose».

SÁNCHEZ YA SE PRONUNCIÓ SOBRE ESTE EPÍGRAFE

Sobre esta forma de presentar la información se pronunció el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que en un acto del PSOE en Toledo señaló que la forma de presentar estas facturas apuntan a que se está pagando «un poco más.

En todo caso, Sánchez defendió que, pese a la compensación, «si no existiera ese mecanismo ibérico los hogares en España estarían pagando el triple».

Ribera cree que el plan del PP de bonificar el ahorro energético beneficia a los más pudientes

0

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, considera que la propuesta del PP de aplicar descuentos en la factura del gas y de la luz de los consumidores que reduzcan su consumo energético busca, al igual que «la eliminación del Impuesto de Patrimonio en Andalucía», «favorecer los beneficios de aquellos más favorecidos en detrimento de aquellos que necesitan más apoyo».

En la sesión de control al Gobierno en el Senado, Ribera rechazó así la propuesta energética del PP, que plantea bonificar la factura de la luz y del gas a las familias y pymes que reduzcan su consumo, medida con la que estos colectivos podrían ahorrar hasta 2.900 millones de euros, según estimaciones de la formación.

No obstante, la ministra, que el próximo jueves mantendrá una reunión con representantes del PP para abordar el plan de contingencia ante la actual crisis energética señaló que estará «encantada» de estudiar las propuestas de la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo y ver «sus recomendaciones».

Por su parte, el senador del PP Javier Maroto interpeló a Ribera si el Gobierno va a «rectificar» y «desdecirse, como hoy con la bajada del IVA del gas natural», y va a calificar de «cosmética» esta propuesta del PP, «para aplicarla luego después unas semanas más tarde.

«CUANTO MÁS DINERO EN LAS ARCAS, MEJOR»

A este respecto, Maroto subrayó que la propuesta del Gobierno es que «cuanto más dinero quede en las arcas de Hacienda y no en el bolsillo de los ciudadanos, mejor».

Además, acusó al Gobierno de ir a Bruselas con una propuesta para gravar la facturación de las energéticas y tener que «volver reconociendo que lo que se debe gravar son los beneficios». «Como defendemos en el PP europeo», añadió.

Presidencia ficha en el BBVA al nuevo director del Departamento Digital de su comunicación

0

El Consejo de Ministros ha nombrado este martes a Enrique Morales, ex director principal de Estrategia y responsable editorial de podcast del equipo de comunicación de BBVA, nuevo director del Departamento Digital de la Secretaría de Estado de Comunicación.

Morales trabajaba en BBVA desde 2015, cuando llegó para lanzar su portal corporativo procedente de Mediaset, donde había estado 15 años involucrado en proyectos digitales e informativos, con una década como redactor jefe de las webs informativas (Informativos Telecinco y Noticias Cuatro). Asimismo, también ha sido profesor universitario en la Universidad Nebrija. La llegada de Morales se produce tras la baja de Delia Rodríguez, que se incorporó al puesto en febrero de 2020 y se ha reincorporado al diario ‘La Vanguardia’.

El Gobierno eleva a 476 millones de euros los límites de compromiso de gasto en carreteras hasta 2026

0

El Consejo de Ministros ha autorizado la modificación de los límites para adquirir compromiso de gasto con cargo a ejercicios futuros en materia de carreteras, con un límite total de 476 millones de euros en los próximos cuatro años. El Gobierno ha ejecutado esta modificación en aplicación de lo dispuesto en el artículo 41 del Real Decreto-Ley 26/2020 por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

De esta forma, se permite al Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana llevar a cabo diversas actuaciones en materia de carreteras con el objetivo de cumplir los hitos 88 y 94 del Plan de Recuperación. Entre las actuaciones a realizar se encuentran proyectos para intervenciones en la red no básica en diferentes modos de transporte y obras para hacer la Red de Carreteras del Estado más segura con arreglo a la normativa nacional y europea.

Algunas de estas obras están enfocadas a la mejora de cerramientos y señalización para reducir la probabilidad de atropello de fauna salvaje, ejecución de actuaciones que permitan mejorar las condiciones de seguridad de los usuarios más vulnerables como peatones y ciclistas, acción contra el ruido, digitalización e implementación de Sistemas Inteligentes de Transporte en carriles BUS-VAO.

El detalle por importes y anualidades de los compromisos totales a adquirir con cargo a ejercicios futuros en la aplicación presupuestaria de la Red Transeuropea de Transporte, sumados a los ya existentes es de: 147,6 millones de euros en 2023, de 142 millones en 2024, de 103 millones en 2025 y de 83,4 millones en 2026.

El sector del caravaning concentrará a más de 15.000 personas en la Madrid Expo Camper & Caravan

0

La primera edición del Madrid Expo Camper & Caravan (MECC) abrirá sus puertas mañana en el recinto ferial de Ifema Madrid y hasta el 25 de septiembre para convertir la ciudad en «la capital del caravaning». Más de 15.000 visitantes podrán introducirse en las innovaciones que presentarán para la temporada 2023, como caravanas, autocaravanas, campers y módulos prefabricados que estarán presentes en el nuevo salón.

Madrid Expo Camper & Caravan 2022 contará con una gran área exclusiva de 16.000 metros cuadrados y con más de 70 firmas expositoras como Grupo Rapido, Concorde, Dreamer, Giottiline, Ilusion Caravaning, Itineo o Nissan. El evento dispondrá de distintas zonas como el ‘Escenario Experiencias’, en el que los aficionados compartirán sus aventuras, anécdotas y consejos para impulsar el conocimiento entre los usuarios, los profesionales explicarán sus proyectos y productos más novedosos con el objetivo de difundir lo que está cambiando la industria.

Además, la feria incluirá una zona en la que se expondrán todas las caravanas y autocaravanas. Todo ello estará amenizado por el Gastro Festival, una fiesta de ‘foodtrucks’, o por el espacio musical Music Life Xperience. El circuito arranca siempre a finales de agosto en Alemania con el Caravan Salón Düsseldorf, seguido del Salone del Camper Parma (Italia). A partir de septiembre, Madrid será la siguiente cita para acoger el Madrid Expo Camper & Caravan, dando paso al Salon des Véhicules de Loisirs à Paris-Le Bourget (Francia), y a finales de octubre al Camping & Motorhome Show Birmingham (Reino Unido).

ÔKAM es una agencia que se diferencia por ser un equipo de personas que hace sentir al cliente como en casa

0

Una tarea difícil para los propietarios es vender un inmueble, en consecuencia a lo altamente competitivo que suele ser este sector, sobre todo cuando no tienen muchos conocimientos en este tipo de operaciones.

En estos casos, la mejor alternativa es la asistencia de un asesor inmobiliario. En España, una de las mejores opciones para los propietarios, se puede encontrar en el equipo de asesores de ÔKAM, una agencia inmobiliaria con una gama de servicios sumamente amplia, que destaca, además, por la calidez de su trato y servicio hacia sus clientes, a quienes hace sentir como en casa.

Facilitar cada detalle en la venta de la propiedad con esta asistencia

ÔKAM es una agencia inmobiliaria con oficinas en Madrid y La Coruña, donde su equipo de profesionales ofrece una extensa gama de servicios alrededor de la comercialización de bienes inmuebles. En la etapa previa al proceso, se ocupan de avaluar la propiedad, junto con toda la documentación, trámites y registros necesarios para ponerla en oferta. También cubren la preparación de la propiedad para su puesta en escena, con una optimización de todos sus elementos visuales, y la elaboración de material promocional multimedia, que incluye un fotorreportaje profesional y un vídeo de la vivienda en 360 grados.

Durante la comercialización, ÔKAM se encarga de implementar diversas estrategias diseñadas para atraer potenciales compradores, como anuncios en portales inmobiliarios, campañas de marketing y jornadas de puertas abiertas para visitantes interesados en la propiedad.

Además, ofrecen respaldo en la etapa de cierre para garantizar el éxito de la venta, junto con asistencia posterior a la operación en ciertos aspectos, como la búsqueda de una nueva vivienda. Todos estos servicios vienen complementados por la calidez, seriedad y profesionalismo que brinda cada asesor inmobiliario en esta agencia, cuyo trato representa ese aspecto diferenciador en el mercado.

Estos profesionales se centran en proteger los intereses de sus clientes

En ÔKAM, los propietarios tienen a su disposición un equipo de profesionales que, a la par con la calidad en sus servicios, destacan por la profunda cercanía con la que brindan atención. Cada asesor inmobiliario en esta agencia cuenta con una notable trayectoria en este sector, así como un perfil profesional en constante formación, que los mantiene al día en cuanto a los movimientos, novedades y últimas tendencias del mercado de los bienes raíces. Estas capacidades se enfocan, en cada cliente, hacia el éxito en la comercialización de su respectiva propiedad.

En ese compromiso radica el rasgo distintivo de esta firma inmobiliaria, la cual brinda total comodidad a los propietarios con sus canales de comunicación permanente y su completa gestión del proceso, al mismo tiempo que trabaja en equipo con cada cliente para defender sus intereses de la mejor forma. Esto les permite brindar una profunda satisfacción a los diferentes usuarios de su servicio, quienes encuentran en esta agencia, una asistencia de calidad para la gestión de la comercialización de su vivienda con total tranquilidad.

Las mejores tarjetas de banco para ahorrar según la OCU

0

Las tarjetas de banco son un elemento indispensable para desenvolverse en la sociedad en la que vivimos. Desde hace unos años a esta parte los pagos en efectivo se están dejando de usar. Sobre todo a raíz de la pandemia que provocó en el año 2020 el virus del covid-19. Pero es que además de hacer los pagos mucho más dinámicos, las tarjetas de crédito también te pueden ayudar a ahorrar dinero. Y precisamente de eso es de lo que queremos hablarte a lo largo de este artículo, de las mejores que puedes usar para no gastar tanto según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

El contactless ha llegado para quedarse

Lidl contactless Merca2.es

Es un hecho, el contactless ha llegado para quedarse. Y es que desde hace un tiempo hasta esta parte, lo más habitual es ver cómo en cualquier tipo de negocio los consumidores abonan el servicio o el producto que han comprado a través de este sistema de pago que implica la ausencia de dinero en efectivo. Este sistema de pago implica dos herramientas diferentes de pago. O bien la puedes usar a través de tu teléfono móvil, o bien la puedes usar a través de la tarjeta de tu banco. Y precisamente de estas últimas es de las que te queremos hablar a lo largo de este artículo. Te contamos cuáles son, según la OCU, las que son mejores para que ahorres.

Por eso se usan cada vez más las tarjetas de banco

pago Contactless

El caso es que el contactless, más allá de la comodidad que ello supone, ha traído consigo varias consecuencias importantes. Y una de ellas es que cada vez es más habitual el hecho de ver cómo los consumidores suelen abonar los productos o servicios que contratan a través de ellas. Pero hay más.

Además de para pagar, también te pueden servir para ahorrar unos euros

pago contactless Merca2.es

Cuando decimos que además de que las tarjetas de banco te permitan pagar sin la necesidad de utilizar dinero metálico, todavía tienen más ventajas, nos estamos refiriendo a que, gracias a ellas, puedes llegar a ahorrar dinero. Te damos más detalles al respecto a lo largo de este artículo.

Pero no todas las tarjetas de banco ofrecen las mismas ventajas

tarjeta Merca2.es

El caso es que en la actualidad hay una gran cantidad de bancos distintos. Y cada uno de ellos oferta diferentes tipos de tarjetas de banco. Y como ya te harás caído, cada una de ellas tiene unas características diferentes. Así que no todas ellas ofrecen las mismas ventajas.

Según la OCU hay tarjetas que te ayudan a ahorrar más dinero que otras

BBVA-plastico-reciclado

Hace tan solo unos días, desde la OCU han publicado un informe en el que explican cuáles son las ventajas de cada una de las terjetas de banco que existen. Hay algunas que te permiten ahorrar más que otras. Si quieres saber cómo son sigue leyendo, porque te las explicamos todas a continuación.

Esto es lo que te ofrecen las tarjetas de débito

cuenta gratuita y sin comisiones

Una de las tarjetas de banco más habituales son las de débito. Siempre están asociadas a una cuenta y solo permite usar los fondos que haya disponibles en ellas. Además tienen un límite de gasto diario que puede fijar su propietario. De ahí que sean una gran opción para limitar el gasto.

Y esto es lo que te ofrecen las tarjetas de crédito

cuenta bancaria

Otra de las tarjetas de banco más popular que existe es la de crédito. Se caracteriza porque la entidad que la emite permite gastar un crédito del que todavía no se dispone. Lo habitual es pagar por él con un mínimo interés a final del mes. Aunque en ciertos casos es posible modificar este plazo de pago.

Así son las tarjetas prepago

tarjetas Santander Merca2.es

Y la última de las tarjetas de banco que han analizado en el informe de la OCU es la de tipo prepago. Se caracterizan por no estar vinculadas a ninguna cuenta bancaria y por que el propietario pague por adelantado el valor del crédito del que dispone para gastar.

Esta es la conclusión de la OCU sobre las tarjetas de banco que más te ayudan a ahorrar

Carrefour tarjetas Merca2.es

Como ves, existen tres opciones bien diferenciadas de tarjetas de banco. Cada una es diferente, por lo que, tras haber sido analizadas por la OCU, llegan a la conclusión de que la mejor de ellas para ahorrar es cualquiera que no sea la de crédito, ya que con ella puedes gastar un dinero que no tienes.

¿Tienes claro que tarjeta de banco es mejor para tus necesidades?

tarjeta

Ahora que ya sabes que existen tres tarjetas de banco diferentes y que solo una de ellas no es la mejor opción para ahorrar, ya puedes acudir a tu entidad bancaria para solicitar la que más te interese de las tres. 

Areas gana un contrato de 272 millones de euros para gestionar tres áreas de servicio en autopistas de EE.UU.

0

Areas ha ganado el concurso para gestionar las áreas de servicio de Beckley, Bluestone y Morton en la autopista West Virginia, en la costa Este de Estados Unidos, una de las principales vías del país, con un tráfico anual de 37 millones de vehículos. La compañía gestionará los establecimientos a partir de febrero de 2023 y durante los próximos 15 años, periodo durante el cual prevé ingresar 272 millones de dólares (272 millones de euros), según ha informado la empresa con sede en Barcelona en un comunicado.

Tras una inversión inicial de 15 millones de dólares para remodelar los espacios, las tres áreas albergarán seis establecimientos de restauración, con marcas como Starbucks, Wendy’s, Popeye’s y Firehouse Subs, además de tres tiendas de conveniencia que operarán bajo la marca Mountain State Market, desarrollada por el propio equipo de diseño de Areas para este concurso. La compañía tiene intención de emplear a 132 personas, todas residentes en esta zona. La propuesta de Areas ha destacado por su tecnología y por el compromiso con asociaciones y entidades de ámbito local, impulsando programas vinculados a la artesanía, la educación y el arte de la zona.

«En poco más de una década nos hemos consolidado como un actor de referencia en Estados Unidos, el mayor mercado de restauración en ruta en el mundo. Somos ahora el principal operador de restauración en carretera en Estados Unidos, gestionando los establecimientos de las autopistas con mayor volumen de tráfico de todo el país, y uno de los líderes consolidados en el mercado aeroportuario», ha explicado el consejero delegado de Areas, Óscar Vela, recordando que el 80% de la facturación de la empresa procede de fuera de España.

En concreto, en Estados Unidos gestiona un total de 136 puntos de venta en 9 aeropuertos y 10 áreas de servicio, que le reportan el 14% de las ventas globales, siendo el tercer mercado después de Francia e Iberia (España y Portugal).

¿Cuáles son las tendencias de 2022 en coloración del cabello?, con Javier Santamaría

0

La coloración cabello es muy popular desde hace años por ser un recurso estético muy efectivo. En este sentido, los rubios platinados, los negros profundos, los colores punk o las ondas lumínicas son algunas de las tendencias que han dominado.

Para este 2022, los colores predominantes, según los expertos, van a ser más naturales, prácticos y funcionales que los vistos en años recientes. El negro intenso glossy black, el castaño caramelo con reflejos brillantes y los tonos grises canosos están dominando la escena, a juicio de entendidos como el equipo de Javier Santamaría.

Los expertos en coloración del cabello

Estas y otras tendencias son con las que están trabajando los expertos en coloración del cabello de Javier Santamaría, y prevén que se mantendrán el resto del año. Los salones ubicados en tres distintas direcciones de Madrid ya están preparados para atender la creciente demanda típica tras la finalización del verano.

Santamaría explica que, en esta época del año, las personas comienzan a preparar sus looks para la temporada de fiestas de los próximos meses. Considerando el diseño del cabello un arte, aprovechan algunos de los mejores productos que hay en el mercado para satisfacer las necesidades de la clientela.

Además, en cada una de las tres sedes de la firma trabaja un equipo de profesionales que se mantiene en constante formación, para incorporar técnicas innovadoras. Están al tanto de las tendencias, las fuentes de inspiración y las influencias para dar a sus clientes una apariencia actualizada.

Salón Icon, un referente en España

La red de peluquerías de Javier Santamaría se mantiene a la vanguardia del sector, siendo la innovación uno de los principales valores de sus servicios. Es por ello que fue una de las primeras peluquerías de España en abrir un salón Icon de la marca Bumble and Bumble, de Nueva York. Se trata de un espacio donde los servicios de coloración de cabello se apoyan en una excelente gama de productos revolucionarios.

Javier Santamaría asegura que el catálogo que presenta este espacio posee un estilo que ha sido avalado por opiniones influyentes a nivel global. Personalidades de la moda, la televisión, el cine y, por supuesto, de la peluquería han elogiado los resultados y lo han incorporado a su imagen.

Añade que su equipo de profesionales asesora sobre las tendencias más avanzadas en estilismo y coloración de cabello. De esta manera, encuentran la mejor opción para descubrir una nueva imagen con la que cada persona logrará sorprender. Así, trabajan para que la gente logre expresar con su apariencia la esencia de lo que son en realidad.

Alejandra Kindelán (AEB) pone la primera piedra para la revisión salarial en el sector

0

La inflación puede hacer estallar todos los sectores, pero, de momento, la patronal de banca ha conseguido sofocar el incendio. La pelota estaba en el tejado de la presidenta de la patronal de los bancos, Alejandra Kindelán, y la número uno de la Asociación Española de Banca (AEB) ha conseguido encauzar la situación con los sindicatos. El ambiente en el sector financiero se estaba enrareciendo por la negativa de las patronales a abrir los convenios y las centrales sindicales habían amenazado con medidas si las patronales se enrocaban. En este marco, la AEB ha aceptado buscar soluciones en el marco de las propuestas sindicales, lo que tranquiliza a los sindicatos. Falta por ver si en Ahorro consiguen encarrillar el diálogo del mismo modo.

EL PLANTEAMIENTO

“En la reunión mantenida este martes, 20 de septiembre de 2022, AEB ha mostrado su disposición a buscar soluciones a los planteamientos que CC OO, UGT y FINE les expusimos en anteriores reuniones”, indicaron los sindicatos en un comunicado. “Las tres organizaciones sindicales tenemos claro que cualquier planteamiento debe sustentarse en recuperación salarial de 2021, cláusula de revisión salarial en 2022 y 2023 revisión de dietas, kilometraje y teletrabajo y sin compensación  ni absorción”.

La patronal AEB les ha ha convocado a una próxima reunión el día 29 de septiembre y de cara a la misma, la AEB se ha comprometido “a presentar una propuesta concreta”. “Por nuestra parte, hemos manifestado nuestro agradecimiento al gesto de la patronal y que hayan mostrado cierta sensibilidad hacia la situación extraordinaria que están padeciendo las plantillas del sector. Esperamos que, la responsabilidad social de la que tanto hacen gala, se traduzca en una propuesta seria, equilibrada y justa”.

Por su parte, fuentes de la patronal de banca señalaron que «en la reunión se ha analizado la difícil situación actual y expresado la preocupación de los bancos en las actuales circunstancias. A pesar de lo cual se ha expresado la  predisposición  para seguir avanzando en la búsqueda de una solución compartida en próximas reuniones».

EL DIÁLOGO

El gesto de la patronal AEB contribuye a mantener el diálogo en un camino de cordial. En este sentido,  sobre el papel,  la situación es un poco más complicada en el ámbito de Ahorro, donde están por ejemplo los trabajadores de CaixaBank, Unicaja, Abanca y Kutxabank.

De facto, la reunión de hoy ha servido para confirmar que Alejandra Kindelán es el parachoques del sector financiero para frenar las posibles revueltas que puedan producirse por los efectos de la inflación en la pérdida de poder adquisitivo de los empleados del sector.

Kindelán ha conseguido que la patronal salga airosa y calmar A Los sindicatos

La presión estaba en el tablero de la AEB y Kindelán ha conseguido que la patronal salga airosa y calmar los ánimos de los sindicatos, que salieron muy enfadados de la cita con la patronal de Ahorro (CECA), a tal punto que elevaron el tono contra la patronal del sector que se supone es más amable  -en comparación a la AEB- y amenazaron con movilizaciones.  Confían fuentes financieras en que las cosas nunca son lo que parecen y que el distanciamiento importante que ha habido entre la patronal de las cajas, en la que la voz cantante la lleva CaixaBank, y los sindicatos, no sea tan profundo como parece y se pueda reconducir pese a las diferencias sobre cómo actuar para paliar la influencia del aumento del coste de la vida (inflación).

LA CECA

Por ahora, hay que esperar al próximo cuatro de octubre cuando la CECA y los sindicatos se verán de nuevo las caras. Para estas fuentes un factor fundamental es que las líneas de conversación no se rompan pese a las diferencias que pueda haber. De hecho, si esto fuera así y la opinión pública percibiera que la AEB tiene una mejor disposición al acuerdo que la CECA, la patronal de las cajas, que se supone que tiene componente más social, se vería en un compromiso, ya que si no moviera ficha, su imagen, se vería afectada.

El diálogo no está roto con la patronal de las cajas, pero sí ha quedado tocado. Ocurre que, aunque son ámbitos parecidos pero distintos y con convenios distintos, la posición que ha tomado la Asociación Española de Banca mete presión a la patronal de las cajas, la CECA.

EL DIÁLOGO CON LA PATRONAL DE AHORRO (cECA) NO ESTÁ ROTO

Ahora lo que está por ver es qué propuesta presenta la patronal de los bancos –complicado que acepten las cláusulas de revisión salarial- y sí es una la CECA cambiará de posición y se decantará por presentar una propuesta a los sindicatos.

LOS OBSERVATORIOS

“Si las patronales no atienden en el marco del Observatorio de los convenios de Banca y Ahorro las razones de los representantes de los trabajadores para que se abra una negociación en la que se actualice la revisión de nuestros salarios, emprenderemos acciones”. “Si no quieren atender a razón en la mesa, tendrán que continuar escuchando nuestros argumentos y reivindicaciones fuera d ella”,  indican a MERCA2 desde el sindicato FINE, que está presente en Banca y Ahorro.

La inflación media en España está en el 6,1% en lo que va de años y los aumentos que marcan los convenios colectivos no llegan ni de lejos a este porcentaje. Este es el problema que tienen los trabajadores y que en muchos casos no se ha paliado por parte de las empresas.

Publicidad