miércoles, 30 abril 2025

La importancia del informe pericial psicológico, de la mano de Peritos Judiciales de Canarias

0

Bajo el Código Civil, la Ley de Enjuiciamiento Civil y la Ley de Enjuiciamiento Criminal, se pueden consultar conocimientos científicos o artísticos mediante la prueba de peritos para cerrar un caso.

Entre las áreas de mayor consulta destaca la psicología forense con el informe pericial. Este documento tiene como objetivo analizar el comportamiento humano y sirve a modo de prueba o dato importante para que los jueces y tribunales tomen decisiones. En Peritos Judiciales de Canarias es posible contratar a un profesional capaz de realizar este trabajo de manera objetiva.

Los motivos de la importancia del informe pericial psicológico

Un informe pericial psicológico es un instrumento legal probatorio, realizado por un perito psicólogo. La finalidad del documento es dejar una evidencia de la evaluación de la salud mental realizada a los involucrados en un proceso judicial. Este incluye los datos pertinentes relacionados con el tema de la demanda y al demandado. También debe agregar algunas conclusiones y recomendaciones para guiar al juzgado en la resolución del caso.

La relevancia de este documento se basa en que contiene información decisiva para tomar decisiones en un juicio. Además, puede servir para casos de separación o divorcio donde hay hijos involucrados, solicitud de bajas médicas o reducción de penas, entre otros.

En el contexto judicial, la intervención de un psicólogo es indispensable, ya que la formación de los jueces se basa en el derecho. No obstante, hay veces en las que la naturaleza del caso escapa de estas áreas de conocimiento y se requiere la colaboración de otro profesional. De esta manera, los psicólogos pueden aclarar o ampliar la visión del problema.

¿Cuáles son las características de un informe pericial psicológico?

En todos los casos en los que se presenta un informe pericial psicológico es necesario que cumpla con algunas características. En primer lugar, debe contar con una estructura lógica que incluya la identificación del perito y el peritado, asunto, metodología, evaluación psicológica, resultados del proceso y conclusiones. Por otra parte, la información debe ser objetiva y contrastable, por lo que es necesario que el profesional haya empleado métodos de evaluación fiables y las conclusiones deben basarse en los datos expuestos, no en opiniones personales. La precisión y la claridad son otras de las características más importantes de este documento.

Para que estos detalles se cumplan, el profesional que redacte el informe debe ser un perito especializado en psicología forense. Es posible contratar este y otros servicios a través de empresas como Peritos Judiciales de Canarias. La compañía se especializa, sobre todo, en los temas de derecho familiar. Además, garantiza la imparcialidad de sus procesos al aplicar test objetivos proporcionados por el colegio de psicólogos.

Entradas para Moto GP Valencia disponibles en MotoGPEspaña.com

0

La web motogpespaña.com ofrece entradas y packs con hotel incluido para Moto GP Valencia, que se llevará a cabo el próximo 4, 5 y 6 de noviembre. Esta es una de las categorías más relevantes del Campeonato Mundial de Motociclismo, por eso los aficionados buscan las mejores localidades, así como el alojamiento para pasar los tres días del evento. Por esta razón, en la plataforma digital existen diversas opciones que permiten adaptarse a cualquier presupuesto.

Conseguir entradas Moto GP Valencia

La Comunidad Valenciana es a donde se llevará a cabo la última prueba del Campeonato del Mundo de Motociclismo, en el cual se desarrollarán las categorías Moto3, Moto2 y MotoGP, en el circuito Ricardo Tormo de Cheste.

El autódromo se creó con base en el diseño de óvalos americanos, cuya forma permite ver prácticamente la totalidad de la pista. Esta construcción arquitectónica desempeña siete espacios de tribuna que varían en costes y lugares, como las básicas que rodean la pista, y también se encuentran las terrazas y palcos VIP que presentan una vista completa de la carrera.

En la plataforma online de MotoGPEspaña.com se pueden conseguir las entradas para los tres días, divididas en colores según tribuna y paquetes con alojamiento.

Entradas y alojamiento para Moto GP Valencia

Conseguir un buen sitio es fundamental para disfrutar de este tipo de competición, es por ello que MotoGPEspaña.com ofrece espacios en cada una de las tribunas. La blanca brinda una vista parcial de la recta de meta y la curva parabólica larga, los asientos rojos son ideales para ver adelantamientos de la curva 8 a la 12, en la verde se podrá ver la Curva de la Afición y la Ángel Nieto. En la zona azul, los asistentes podrán ver también emocionantes adelantamientos, y en las zonas amarilla y naranja, los aficionados presenciarán los posibles adelantamientos al final de la recta y en las primeras curvas.

En todos estos sectores, hay disponibles entradas con opción de alojamiento desde una a cuatro estrellas. Estos hoteles incluyen diversos planes dependiendo del lugar y se ubican a pocos minutos del circuito.

Es importante destacar que los asientos pueden adquirirse juntos y que los niños menores de cinco años acceden de forma gratuita, sin asiento. De seis a 16 años pueden acceder con un 50 % de descuento y de 17 en adelante entran como adultos. 

Moto GP Valencia es un evento único, es por ello que MotoGPEspaña.com dispone de entradas garantizadas y opciones para disfrutar de la competición sin preocupaciones.

La plataforma que ofrece buenos planes de llamadas a Cuba, DimeCuba

0

DimeCuba es una plataforma de servicios diseñada para asistir a las personas que tienen algún tipo de relación directa o indirecta con la isla caribeña.

A través de sus productos, las personas en el extranjero pueden gestionar envíos, viajes, alquilar coches, reservar en restaurantes, recargar servicios telefónicos y hacer llamadas.

Precisamente, uno de sus servicios que más demanda genera son las llamadas a Cuba. DimeCuba explica que se trata de una prestación integral que se ofrece de una forma novedosa para ampliar las ventajas hacia los usuarios. No solo incluye comunicaciones de voz, sino también packs de SMS.

Se paga por minutos

El tema de las comunicaciones telefónicas con Cuba tiene varias aristas. Todas están relacionadas con el hecho de que en esta nación antillana la telefonía y el resto de las telecomunicaciones dependen directamente del régimen de La Habana. Es precisamente el Estado cubano el que impone altas cuotas de impuestos a las llamadas que se hacen desde el extranjero.

La tarifa promedio de las distintas compañías de telefonía móvil por llamadas a Cuba oscila entre los 1,5 y 2,2 dólares por minuto. Según expertos en telecomunicaciones, eso significa que comunicarse con la isla sale mucho más costoso que hacerlo con otro país extranjero. Esos precios resultan desalentadores para algunas personas que desean contactar con alguien de ese país.

Es por ello que servicios como los de la agencia DimeCuba han adquirido mucha relevancia en este mercado. Su principal fortaleza es que ofrece llamadas de calidad a precios más baratos. La misión de la compañía es muy simple: facilitar una vía sencilla, viable y siempre disponible para llamar a la isla.

Una marca especializada en llamadas a Cuba

El equipo de DimeCuba asegura que su especialización total y su experiencia en llamadas a Cuba les permite plantear buenas ofertas en estas conexiones. En su página web, se puede acceder a más información sobre planes y precios.

Otro elemento que destacan es su servicio al cliente. Explican permiten a los usuarios recurrir a la compañía en cualquier momento para aclarar dudas o resolver algún problema. DimeCuba dispone de oficinas propias en las zonas de Hialeah y West Palm Beach. También tienen un despacho en Montevideo, Uruguay; otro en Mérida, México, y están abriendo otra sucursal en Barcelona.

Además de crecer en oficinas de atención, también lo ha hecho con su catálogo de servicios y en la forma de acceder a ellos. A través de aplicaciones que se pueden descargar en el teléfono móvil, los clientes tienen la posibilidad de gestionar todos sus requerimientos. Aseguran que toda esa infraestructura dispuesta para la gente les ha generado excelentes muestras de satisfacción por su trabajo.

Las ventajas de reparar HP con el servicio de Reparar Ordenadores

0

Todos los elementos de los ordenadores portátiles están conectados a la placa base, que es la encargada de recibir y gestionar la corriente, la entrada y salida de datos, la señal de vídeo, entre otras funciones. Entre los componentes, destacan el procesador, memoria, disco duro, teclado, pantalla, cables, carcasas y tornillos.

Cuando un dispositivo presenta problemas, como no encender, puede deberse a una placa base defectuosa. Lo más recomendable es acudir con profesionales que se encarguen de realizar un diagnóstico y determinar si es posible reparar los componentes que fallan.

Una opción es contratar los servicios Reparar Ordenadores. Esta empresa cuenta con un equipo especializado en reparar HP de diferentes modelos, independientemente del problema que presente la placa base.

Reparar la placa base implica un gran ahorro

Contrario a lo que comúnmente se piensa, las placas base de los ordenadores portátiles HP fallan con cierta frecuencia. Cuando esto ocurre, normalmente se presentan algunos problemas. Por ejemplo, el portátil puede que no se encienda o no se muestre la pantalla, se bloquee de manera constante, no cargue, entre otros.

La solución ideal sería retirar la placa base para sustituirla por una nueva. Pero el problema principal de esto es que una placa base para un ordenador portátil HP tiene un coste económico muy alto. Oscila, generalmente, entre los 280 y 400 euros. Con estos precios, en la mayoría de las ocasiones el propietario decide cambiar su portátil por uno nuevo.

En estos momentos, cobra gran importancia el papel de los técnicos electrónicos. Estos profesionales saben identificar todos los componentes de una placa base y para qué sirve cada uno. Esto les permite localizar el problema y ejecutar, de ser posible, una solución, lo cual supone un importante ahorro para los propietarios.

Reparar HP, con la ayuda de Reparar Ordenadores

En Reparar Ordenadores cuentan con un equipo de especialistas en reparar portátiles HP. Consiguen aportar soluciones a los problemas de placa base presentados en Pavilion, ProBook, Envy y otros modelos, a un precio justo.

El técnico se encarga de desmontar por completo el portátil para extraer la placa base. Una vez desmontada, realiza diferentes pruebas para localizar el error.

Al conseguir su objetivo, procede a efectuar las reparaciones necesarias para que vuelva a funcionar de manera correcta. Cuando se termina la reparación de la placa, monta nuevamente las piezas y realiza las pruebas necesarias para asegurarse de que todo está en orden. De este modo, evita que el cliente tenga que cambiar su portátil dañado. 

El equipo de Reparar Ordenadores se encarga de reparar HP en un plazo aproximado de 15 días. Una vez entregado el dispositivo funcional, el cliente cuenta con una garantía de 3 meses que cubre la reparación o reparaciones efectuadas.

El número de cervezas que puedes beber si sufres diabetes

Irse de cervezas es una de las principales aficiones de muchas personas en nuestro país. Es una escusa para reunirse con amigos y familiares y pasar un buen momento con ellos. Sin embargo, cuando se hace es importante tener cuidado. Y ya no solo porque el consumo de alcohol excesivo o diario puede ser muy peligroso. También porque si tienes alguna enfermedad, como por ejemplo la diabetes, puede ser muy perjudicial. Precisamente a lo largo de este artículo te vamos a contar cuántas te puedes beber en caso de padecer esta enfermedad. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Si te vas de cervezas bebe con moderación

Beneficios del consumo de la cerveza para el organismo Merca2.es

Es uno de las actividades favoritas de muchas personas, no solo en nuestro país, sino en prácticamente cualquier parte del mundo. En especial los fines de semana. Nos estamos refiriendo al hecho de irse de cervezas. Es algo que sirve para juntarte con tus amigos o con aquellas personas a las que hace mucho que no se ve y pasar un rato divertido. Sin embargo, es importante tener cuidado, ya que la cerveza tiene alcohol y, por lo tanto, es imprescindible beber con moderación. Sobre todo si tienes diabetes. Precisamente a lo largo de este artículo te vamos a contar cuantas puedes tomar si tienes esta enfermedad, así que sigue leyendo para enterarte.

Las propiedades que tiene la cerveza

Dispensador de Cerveza Merca2.es

Tal y como te hemos comentado, es importante que cada vez que te vayas de cervezas bebas con moderación para no tener problemas de salud. Sin embargo, esta bebida consumida con responsabilidad puede ser hasta buena, ya que tiene algunas propiedades que son muy beneficiosas para el organismo. Debido a su alto contenido en potasio es muy diurética. Pero además, al tener tantas vitaminas es antioxidante. Y tiene tantos minerales que también es muy válida para prevenir enfermedades óseas.

Así es como tu hígado procesa las cervezas que te bebes

Soy diabetico y me dan mareos por baja de azucar Merca2.es

Antes de pasar a contarte cuantas cervezas puedes beber si tienes diabetes, es importante que comprendas cómo tu hígado las procesa cuando te las bebes. Y lo que hace es eliminar el azúcar de la sangre. Es decir, que te baja la glucosa.

Si tienes diabetes es muy importante que controles tu alimentación

img vacunacion pacientes diabetes hd Merca2.es

Si eres alguna de las muchas personas en nuestro país que tienes diabetes, no solo es importante que controles el número de cervezas que te vas a beber para evitar males mayores. Otra de las cosas que tienes que hacer para no poner en riesgo tu salud es controlar tu alimentación.

Y si tienes diabetes también tienes que controlar el número de cervezas que te bebes

La cerveza se considera una bebida saludable Merca2.es

Y además de tu alimentación, repetimos: si tienes diabetes tienes que controlar el número de cervezas que te vas a beber. En este artículo te contamos cuántas son.

Porque si te pasas te puede entrar cetoacidosis

Ayuda con la diabetes Merca2.es

Antes de pasar a contarte cuál es el número de cervezas que te puedes beber si tienes diabetes, es importante que comprendas qué es lo que te puede pasar si excedes este número. Nos referimos a que te puede entrar cetoacidosis. Lo cual, a su vez, puede provocar que entres en coma. Y si se entra en coma hay un riesgo real de muerte. Así que es mejor que prestes atención a lo que te vamos a contar a continuación.

Además, si tienes diabetes no tendías que beber cervezas con el estómago vacío

Estudios sobre el consumo de la cerveza Merca2.es

Pero si tienes diabetes, otra de las cosas que tienes que hacer para no poner en riesgo tu salud es no beber cervezas ni ningún otro tipo de alcohol con el estómago vacío. Si lo haces te expones a sufrir problemas de salud.

También tienes que controlar la cantidad de cerveza que bebes

1635960342 CervezasAlhambra LagerSingular Reserva1925 baja Merca2.es

Y además, tal y como te venimos contando a lo largo de este artículo, otra de las cosas que tienes que hacer si  eres diabético es controlar el número de cervezas que te vas a beber. Si quieres saber cuál es la cantidad exacta sigue leyendo, porque te lo vamos a contar justo a continuación.

Si eres diabético este es el número de cervezas que puedes beber

Cerveza 1 Merca2.es

Si tienes diabetes y quieres saber cuál es el número exacto de cervezas que te puedes beber, toma nota. Porque ese número varía en función de tu sexo. Si eres mujer no se recomienda que sobrepases los 360 mililitros. Y si eres hombre no se recomienda que sobrepases los 720 mililitros

Recuerda: bebe con moderación

Cervezas locales

Y terminamos este artículo en el que te hemos contado cuántas son las cervezas que te puedes beber si eres diabético tal y como lo hemos empezado. Es decir, recordándote que, consumas el tipo de alcohol que bebas, es importante que lo hagas siempre con moderación.

En España solo se produce una sal en escamas

0

Uno de los ingredientes habituales ya en muchas cocinas, gracias a su agradable y novedosa textura, es la sal en escamas.

Esta variedad de sal marina, también conocida como escamas de sal o pirámides de sal, potencia el sabor de los platos con un toque crocante. Además, su forma piramidal bien definida, decora y mejora el aspecto de todo tipo de alimentos.

Bras del Port ha sido pionera en España en el desarrollo de este tipo de sal, siendo la única salina del país que la produce. A continuación, se aportan las claves para conocer sus características y usos.

Beneficios y usos de las escamas de sal

Esta sal en escamas, producida en Santa Pola (Alicante), es de origen marino y destaca por su alto contenido de magnesio, cuya presencia estimula las papilas gustativas, ofreciendo así un mayor poder potenciador con respecto a otras sales. De esta manera, se consigue realzar las comidas con menos cantidad de sal. Además, al tratarse de un mineral, no tiene gluten ni ingredientes de origen animal, por lo que es apto para las personas celíacas y aquellas que llevan una dieta vegana.

Si se hace un sencillo análisis sensorial de estos cristales de sal, se observa que la principal diferencia con respecto a la sal común es precisamente su textura. Tanto a la vista como al paladar, este ingrediente deja de ser invisible, se nota en la boca, con su característico salado crujiente, y forma parte de la presentación de todo tipo de elaboraciones saladas y dulces.

Se recomienda usar la sal en escamas para la terminación de los platos más que para la cocción, ya que con el calor se fundirían y perderían su bonita forma. Lo ideal es romper una pizca de escamas con los dedos, espolvoreándolas sobre la comida, justo antes de servir. En muchos restaurantes, también optan por ofrecer a los comensales un cuenco con escamas y que sea uno mismo el que aderece al gusto. De esta manera, se evita que las escamas se deshagan al contacto con el calor o las grasas de los alimentos.

Finalmente, respecto al maridaje de la sal en escamas, esta combina con todo tipo de carnes, pescados y mariscos, tanto a la parrilla como asados. Quedarán estupendos con el toque final de estos cristales. También es ideal para realzar el sabor de salsas y cremas como gazpachos, hummus o guacamole, patatas y vegetales asados así como ensaladas o, simplemente, unos buenos tomates con un chorro de aceite de oliva y las escamas. No hay que olvidarse de las posibilidades en el terreno de los postres, ya que el contraste del dulce y el salado es sensacional cuando se usa para decorar, por ejemplo, una cobertura de chocolate o caramelo

Distintos tipos de sal en escamas

En Bras del Port, además de la sal en escamas natural, proponen diferentes variedades combinadas con especias y aromas sugerentes. Cabe destacar sus escamas de sal marina con cítricos, al humo con jengibre y su condimento a base de escamas de sal y carbón vegetal. Este último destaca por su intenso color negro, que contrastará a la hora de decorar carnes blancas, pescados, verduras y cremas de colores suaves. Cada variedad está hecha para adaptarse a los gustos y preferencias de los consumidores y los chefs.

A diferencia de la sal fina, la sal en escamas posee un protagonismo importante en el plato y su presencia enriquece notablemente el resultado final. Esta innovación culinaria invita a cocineros profesionales y aficionados a incluirlas en sus preparaciones. Realmente el límite es su imaginación.

La actriz de Amar es para siempre que no llega a fin de mes

Amar es para siempre es, desde hace ya unos cuantos años, la serie reina de las sobremesas en la televisión de nuestro país. Ten en cuenta que lleva en antena desde al año 2013, es decir, hace 10 años que se emitió el primer capítulo. Y que desde entonces millones y millones de españoles se han enganchado a sus tramas. Y claro, a lo largo de todos estos años han pasado por ella cientos de actores y actrices. Precisamente en este artículo queremos hablarte del caso de una de ellas que asegura que no llega el dinero para llegar a fin de mes.

A lo largo todos estos años han desfilado cientos de actores y actrices por Amar es para siempre

amar es para siempre temporada 10 antena 3 Merca2.es

Las emisiones de la serie Amar es para siempre comenzaron hace casi 10 años. Fue en concreto en el año 2013 cuando se emitió el primer capítulo en Antena 3. Desde entonces se han emitido más de 2.300 capítulos que han conseguido enganchar a millones de espectadores a las tramas que se desarrollan en la serie. Y claro, han sido tantos años y tantos capítulos que es inevitable que hayan desfilado una gran cantidad de actores y actrices en ella. Precisamente a lo largo de este artículo queremos hablarte de una de ellas que tiene problemas para llegar a fin de mes. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Pero participar en ella no te garantiza el hecho de llegar a fin de mes

amar es para siempre temporada 10 incognitas Merca2.es

Muchos de los actores y actrices que aparecen en la serie Antena 3 Amar es para siempre son grandes estrellas del panorama interpretativo de nuestro país, como por ejemplo Jon Plazaola o Carlota Baró. Sin embargo hay muchos actores y actrices que, a pesar de tener papeles en esta serie no llegan a final del mes o no llegaban antes de participar en ella.

Hay una actriz de Amar es para siempre que dice que no gana lo suficiente con el arte dramático

amar es para siempre Merca2.es

Tal y como te acabamos de contar, hay muchos actores y actrices que participan en la serie Amar es para siempre, no llegan a fin de mes o no han llegado antes de participar en ella. Precisamente una actriz de la serie se ha encargado de afirmar que eso es precisamente lo que le ha pasado a ella. Si quieres saber de quién se trata sigue leyendo, porque te desvelamos su nombre a continuación.

Se trata de Beatriz Arjona

La actriz de Amar es para siempre que ha confesado recientemente que ha llegado a tener problemas para llegar a fin de mes es Beatriz Arjona.

Betariz Arjona se encarga de dar vida al personaje de Helena en Amar es para siempre

maxresdefault 2 Merca2.es

Si sueles ver a menudo la serie de Antena 3 Amar es para siempre seguro ya sabes de sobra cuál es el personaje al que se encarga de dar vida la actriz Beatriz Arjona. Y si no, te lo contamos nosotros. Se encarga de dar vida al personaje de Helena. Y a pesar de ello ha llegado a tener problemas para llegar a de mes.

Beatriz Arjona ha participado tiene muchas tablas en el mundo de la interpretación

amar es para siempre

Sí, Beatriz Arjona ha llegado a tener problemas para llegar a final de mes. Y eso que tiene muchas tablas en el mundo de la interpretación.

Además de en Amar es para siempre, ha trabajado en estos otros proyectos

Sonrie 1 Merca2.es

Ha participado en películas como Una vez más y ¿A quién te llevarías a una isla desierta?. Pero además también ha participado en series como Las chicas del cable, El Ministerio del Tiempo o Estoy vivo.

Ha llegado a ganar un premio por su participación en un largometraje

amar es para siempre

Pero además, Beatriz Arjona, quien se encarga de dar vida al personaje de Helena en Amar es para siempre, tiene un hito muy destacable en su currículum. Tanto es así que ha llegado a ganar un premio por su participación en un largometraje. Se trata, en concreto, de la película Me quedo contigo, que está dirigida por Artemio Narro. 

Y a pesar de trabajar en una serie como Amar es para siempre no le permite llegar a fin de mes

f.elconfidencial.com original 098 832 c3b 098832c3bab284268a9b4e41b8316a18 1 Merca2.es

Sin embargo Beatriz Arjona, de la serie Amar es para siempre, no siempre lo ha tenido fácil. De hecho en el año 2015 reconoció que no le alcanzaba el dinero para llegar a final de mes.

O al menos eso es lo que declaró cuando ganó el premio

amar es para siempre

Y además, Beatriz Arjona, de la serie Amar es para siempre, afirmó que no llegaba a final de mes justo cuando ganó el premio por haber participado en el largometraje del que te acabamos de hablar.

Salmón a la cerveza: un plato sencillo con sabor a estrella Michelin

España ha dado un salto importante a nivel gastronómico gracias a la influencia de chefs como Dabiz Muñoz o Martín Berasategui. La cocina está cada vez más de moda: salir a comer o cenar se ha convertido en uno de los planes más recurrentes entre la gente. Sin embargo, más allá de los restaurantes de vanguardia, en los hogares se apuesta por otro tipo de cocina con platos más fáciles y rápidos de elaborar. Este salmón a la cerveza no es una receta típica, pero te aseguramos que tiene un sabor de escándalo. Toma nota de cómo prepararla.

El salmón, de mil formas

El salmón es uno de los pescados más exquisitos. Por costumbre, está reservado para fechas señaladas como la Navidad. Sin embargo, su precio no es tan elevado como el de otros mariscos, por lo que lo puedes cocinar también a diario. Es habitual hacerlo al horno con diferentes salsas o incluso a la sartén. ES muy típico hacerlo con ajo y perejil, pero en esta ocasión te vamos a enseñar a prepararlo a la cerveza, que tiene un sabor distinto y te va a encantar. Te enseñamos, ahora sí, los ingredientes y cómo elaborarlo.

Salmon Merca2.es
Fillet of salmon with asparagus

Ingredientes

  • 4 lomos de salmón fresco de 120 gramos
  • 4 cucharadas de mantequilla derretida
  • 250 ml de cerveza
  • 4 corazones de lechuga
  • Aceite de oliva, sal y pimienta

Otro de los aspectos positivos de esta receta es, sin lugar a dudas, los pocos ingredientes que se necesitan para prepararla. Además, la mayoría son básicos, por lo que probablemente los tengas a mano en tu cocina. De no ser así los puedes encontrar fácilmente en cualquier supermercado.

Contraindicaciones del consumo de salmon Merca2.es

Marinar el salmón

Lo primero que debes hacer es marinar el salmón. Para ello coge un recipiente y vacía la cerveza (puedes usar la que más te guste). Después introduce el salmón. Es importante que entren las piezas enteras. Debes meter esto al frigorífico y dejarlo durante aproximadamente dos horas. Si lo tienes menos tiempo debes tener en cuenta que el resultado final del plato no será el mismo. Ahora te contamos cómo hacer el resto de la receta.

La cerveza no es la única responsable

Meter el salmón al horno

Transcurrido ese tiempo coloca el salmón en una fuente apta para el horno. Agrega sal y pimienta negra recién molida. También una cucharada pequeña de mantequilla sobre cada lomo para que después esté más jugoso. Es importante que precalientes el horno. Parece un paso obvio, pero puede cambiar el rumbo de nuestra receta si no lo haces. Hornea los lomos de salmón durante 10 minutos a 200 grados. La receta estará lista. Con ella podrás sorprender a todos tus comensales. Ahora te enseñamos a preparar la guarnición.

horno de leña

Una buena ensalada

Para la guarnición simplemente corta y lava las hojas de lechuga. También puedes añadir tomates y cebolla en crudo si así lo deseas. Para aliñar esta ensalada no utilices un aceite normal y corriente. Puedes servirte de la salsa del jugo del salmón y la cerveza. Verás que le da mucho más sabor y es un complemente perfecto. Refrescará un poco este plato cocinado al horno y potenciará todos los sabores. Te vamos a decir si es un plato saludable y otras guarniciones que puedes utilizar.

La ensalada de queso y nueces de Arguiñano que está más rica que una hamburguesa

Un plato apto para dietas

Este plato lo puedes cocinar sin ningún tipo de problema, aunque estés a dieta. El salmón es un pescado saludable y el aliño que hemos utilizado, la cerveza, no es para nada contraproducente. Si es cierto que está la grasa de la mantequilla. Puedes omitirla si quieres ahorrarte esas calorías, pero no pasa nada porque las cantidades también son grandes. Quizás no debas tomarlo a diario, pero para disfrutar de esta receta una vez a la semana no hay ningún problema. Lo puedes consumir tanto para una comida como para una cena. Te decimos otra guarnición que le va muy bien.

Salmón

Las patatas, ideales

Las patatas siempre son una buena opción para acompañar a la carne o al pescado. Como el tiempo de horneado es bastante escaso, te damos una idea. Corta en láminas la patata, agrega sal, pimienta y las hierbas que más te gusten. Mételas al horno y cuando lleven 20 minutos, pon la pieza de salmón. Esos diez minutos finales cogerán todos los jugos del pescado y terminarán de cocinarse. Es un plato sencillo y rápido con un sabor que sorprenderá a tus comensales. No dudes en hacerlo. ¡A gozar!

Patatas ajillo preparación aceite

The Indian Face llega a Argentina con productos que siguen la moda urbana

0

La ropa deportiva y complementos como las gafas de sol se han consolidado como parte de la cotidianidad de muchas personas que los acogen como parte de su estilo personal y esencia, siguiendo la moda urbana. Por tales motivos, son cada vez más notorios los casos de éxito de compañías que apuestan por este tipo de productos para afianzarse en el mercado nacional e internacional.

Una de esas iniciativas es The Indian Face, que entra en Argentina con gran furor por la calidad de sus productos. Esta marca española ha obtenido gran popularidad en este territorio llegando a nuevos públicos que han mostrado predilección por sus camisetas, sudaderas, gorras, gafas de sol y máscaras de esquí.

El triunfo de The Indian Face en Argentina

En España, The Indian Face es una compañía reconocida que se ha establecido con contundencia desde hace más de 15 años. La marca ha resaltado por su espíritu aventurero y amante del deporte que combina diseños impactantes con materiales de la más alta calidad. Ahora, con su estrategia de expansión han llegado a uno de los países más grandes de Sudamérica, se trata de Argentina, nación que cuenta con 45 millones de habitantes y ha mostrado gran interés por su catálogo de productos.

En dicho país, la marca ha empezado a vender en cantidades sumamente considerables, llegando incluso a romper stock por la avalancha de ventas alcanzada en tiempo récord. Dicha tendencia al alza podría explicarse por el buen boca a boca de sus clientes en ciudades como Buenos Aires, Córdoba o Rosario y por una acertada estrategia de promoción que despierta el interés colectivo al apelar a la libertad y la adrenalina.

Moda urbana y complementos de alta calidad en Argentina

The Indian Face se inspira en el espíritu guerrero Indian y ha creado colecciones de ropa y complementos orientadas a los amantes del deporte y la aventura. Por ello, sus diseños son usados por deportistas de alto rendimiento y promueven hábitos saludables como el ejercicio y la actividad deportiva. Sus camisetas y sudaderas, por ejemplo, son muy resistentes al estar fabricadas 100 % en algodón y se comercializan en diversos colores.

Por su parte, las gafas de sol de esta firma española han propiciado que su crecimiento en Argentina sea cada vez más notorio, ya que combinan una estética atractiva con la funcionalidad más óptima para los más exigentes en cuanto a eficiencia y calidad. Las mismas se ofrecen a precios competitivos y tienen la particularidad de adaptarse a cualquier estilo.

Ocurre lo mismo con sus gorras que incluyen estampados coloridos que invitan a disfrutar la vida y disponen de materiales que garantizan su larga vida útil. Por otro lado, sus máscaras de esquí siguen las últimas tendencias de la moda y ofrecen protección total para disfrutar de actividades al aire libre en entornos bajo cero.

Las barbacoas de pellets están revolucionando el mercado por sus ventajas al cocinar con fuego indirecto

0

Hoy en día, las actividades al aire libre están en auge, por eso las barbacoas se presentan como una buena opción para amenizar estas veladas.

Dicho estilo de cocina consiste en preparar carnes, verduras o pescados al calor del fuego directo.

El problema de esta práctica es que al cocinar directamente con el fuego se acaba quemando la comida por fuera, secándola o dejándola poco hecha, haciendo esta tarea bastante complicada. La solución llega con las barbacoas de pellets, ya que su fuego indirecto, el control de las temperaturas en todo momento y el aroma a madera, junto a que todo este proceso es automático y fácil de controlar. Desde el panel de control convierten la difícil tarea de una barbacoa en un juego de niños. Al respecto, tiendas especializadas como Barbecue World, cuentan con dichos modelos. 

Ventajas de las barbacoas de pellets

El pellet es un combustible ecológico y económico, elaborado a partir de serrín seco y sin ningún aditivo, ya que se utiliza la lignina que contiene el mismo serrín como aglomerante, el serrín se comprime a una alta presión para dar forma. El uso de las barbacoas de pellets es cada vez mayor, ya que le proporciona un gusto y un aroma a los alimentos gracias a la quema del pellet otorgando aromas a madera. Además, ofrecen una gran variedad de pellets, como de manzano, cerezo, carbón o barril de whiskey, entre otros.

Asimismo, al ser barbacoas que están conectadas a la red eléctrica, permiten controlar las temperaturas de la barbacoa con total libertad desde un panel de control que se encargará de suministrar el combustible que necesite para conseguir las temperaturas buscadas, sin necesidad de estar encima, un proceso automático que permitirá estar más con los invitados.

Otro beneficio que ofrece este tipo de parrillas es la seguridad. Al no utilizar gas ni fuego directo, no hay riesgo de explosión ni de una llamarada provocada por el contacto de la grasa con el fuego. Convirtiendo este tipo de barbacoas en una alternativa muy segura. 

Los modelos suelen estar equipados con ruedas para facilitar el traslado, ya que suelen ser barbacoas bastantes pesadas. 

¿Cómo identificar a las mejores barbacoas de pellets?

Actualmente, se pueden encontrar modelos versátiles que incluyen un panel de control digital con monitorización a través de una app móvil. Algunos diseños cuentan con 2 alturas de parrillas, lo que ofrece mayor espacio para la cocción.

Por otro lado, las rejillas de la mayoría de estas barbacoas cuentan con un revestimiento de porcelana para que los alimentos no se peguen y retengan mejor el calor. Los ejemplares más avanzados incluyen las opciones de conectar sondas directamente al panel de control ayudando a hacer recetas mucho más complejas con la mayor precisión.

En esta tienda online de barbacoas, los clientes aficionados a las barbacoas de pellets pueden encontrar modelos con las características antes mencionadas. El negocio también comercializa accesorios como fundas, bandejas, ganchos y espátulas, con envíos a España y Portugal.

Las barbacoas de pellets son grandes aliadas en las reuniones familiares y sociales. Gracias a la sazón que aporta a los alimentos, los modelos se han convertido en el complemento ideal de los amantes de la cocina exterior.

El PP insiste en deflactar el IRPF y pide en el Congreso bajar el IVA de alimentos básicos

0

El PP busca apoyos para lograr la deflactación del IRPF, al menos de sus tres primeros tramos, y defenderá esta semana en el Pleno del Congreso de los Diputados esta propuesta junto a las rebajas que más interés pueden suscitar a los socios habituales del Gobierno, como la reducción del IVA a alimentos básicos, pero también los pañales o los productos de higiene menstrual.

Se trata de propuestas recogidas en una moción, a la que ha tenido acceso Europa Press, que los ‘populares’ han registrado como consecuencia de la interpelación urgente dirigida a la vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en la sesión de control del pasado miércoles.

Su votación en el Pleno del Congreso, prevista para el jueves 6 de octubre, se producirá justo una semana después de que el Gobierno de coalición haya presentado su propio plan de medidas fiscales, que incluye un gravamen a patrimonios de más de tres millones de euros.

En su iniciativa, el PP vuelve a incluir la deflactación del IRPF –al menos de sus tres primeros tramos, mínimos personales y resto de deducciones–, y la prolongación de la rebaja vigente del IVA aplicado a la factura del gas y la electricidad más allá del 31 de diciembre.

ACTUALIZAR LAS RECOMENDACIONES A LA BANCA

También incluye rebajas del IVA en productos básicos de la cesta de la compra. Concretamente, propone bajar al 4% el IVA de alimentos cuya compra tributa al 10%, como la carne, el pescado, el aceite, el agua, pasta, conservas o productos de higiene femenina –esta última reducción ya se incluye en el plan del Gobierno— y la bajada al 4% del IVA aplicado a los pañales.

Finalmente, el PP plantea negociar con la banca la modificación del código de buenas prácticas para deudores hipotecarios con el fin de actualizar los umbrales de vulnerabilidad y adaptarlo al actual contexto de crisis de precios y subida de los tipos de interés.

Hipoteclick expone las ventajas de contratar una hipoteca con el 100 % de financiación

0

Una de las condiciones más deseadas por las personas que no tienen los ahorros necesarios para comprar una vivienda es la denominada hipoteca 100 % financiación, que con cierto repunte en el mercado hipotecario ha pasado a ser más solicitada.

La plataforma Hipoteclick se dedica a prestar servicios de intermediación bancaria para conseguir una de las mejores hipotecas del mercado. El equipo de expertos profesionales de la compañía se encarga de agilizar todo el proceso, de principio a fin, para que sea el cliente quien decida si aprobará o no la oferta hipotecaria y, en todo caso, poner el dinero donde lo desee. 

¿Cómo es el proceso para conseguir una hipoteca 100 % financiación con los expertos de Hipoteclick?

Conseguir una hipoteca en España es un proceso complicado, si no se siguen los pasos correctos para obtener el 100 % de financiación. Sin embargo, gracias al asesoramiento de Hipoteclick es posible conseguir algunas de las mejores condiciones para los préstamos, sin agobios ni estrés porque esta empresa se encarga de todo el papeleo. 

Como primer paso, las personas interesadas deben entregar a Hipoteclick la documentación junto con la información correspondiente para que los profesionales de la firma empiecen a analizar las alternativas y decidan cuál es la más conveniente. Este estudio se realiza teniendo en cuenta los bancos que ofrecen las mejores condiciones para el cliente, para que luego el deudor, una vez estudiado las alternativas, decida cuál acepta.

El análisis conlleva el estudio individualizado de cada caso, para lo cual Hipoteclick coloca un asesor financiero personal a disposición de cada cliente, cuya función es encargarse de todas las negociaciones con las entidades bancarias hasta completar el proceso hipotecario. 

La nueva forma de relacionarse con las entidades bancarias para buscar una hipoteca

Hipoteclick pertenece al Grupo Crezit y, hasta la fecha, ha gestionado eficazmente más de 6.000 hipotecas para sus clientes. El proceso es 100 % online y la gestión es ágil y cómoda, puesto que no es necesario que el cliente se movilice hasta las agencias bancarias en ningún momento.

Los profesionales expertos en gestión de hipotecas online de Hipoteclick garantizan las soluciones hipotecarias preferenciales y exclusivas para que cada deudor seleccione y apruebe la hipoteca que se adapte a sus necesidades y requerimientos. 

Hipoteclick estudia las condiciones de forma personalizada de cada cliente para conseguir el crédito que mejor se adapta a su perfil, comparando entre los diferentes bancos nacionales e internacionales y encargándose de la toda la gestión con total transparencia y seguridad.

Abrdn apuesta por activos alternativos e inusuales como los derechos de autor ante la incertidumbre actual

0

La firma de inversión Abrdn ha apostado por activos alternativos e inusuales como los derechos de autor, entre otros, ya que «pueden ser resilientes y conseguir rentabilidades de en torno el 10% en diferentes escenarios económicos», incluido el actual, con una alta inflación.

Abrdn se mantiene «cauta» a la hora de invertir en clases de activos más tradicionales para lograr retornos a largo plazo, según ha explicado el gestor de la firma, Kennet McMillan, en una entrevista con Europa Press.

Así, la firma prefiere activos alternativos por su rentabilidad «atractiva» ajustada al riesgo, además de su carácter «resiliente» en distintos escenarios económicos, entre los que se incluye la alta inflación.

Un ejemplo de estos activos son los derechos de autor, a los que Abrdn consigue exposición mediante la inversión en la compañía cotizada Round Hill Music con sus fondos multiactivos.

Con un porfolio de temas de artistas como Katy Perry, Bon Jovi, Celine Dion o The Beatles, entre otros, Abrdn estima que los retornos potenciales anualizados son de entre el 9% y el 11%, a lo que se suma una rentabilidad por dividendo del 4,5%.

Otras de las clases de activos en las que la firma invierte con sus fondos de multiactivos son las infraestructuras de energía renovable, con las que prevé un retorno de entre el 7% y el 9%; las patentes farmacéuticas, con una rentabilidad estimada de entre el 8% y el 9% anual, o los bonos de mercados emergentes emitidos en moneda local, que tienen una volatilidad «moderada» en comparación con la renta variable y reducen las pérdidas potenciales al 10% frente al 42% medio de las acciones.

El objetivo, según ha explicado McMillan, es conseguir una gran diversificación y que el retorno del fondo sea fruto del comportamiento de varias clases de activos.

El gestor ha hecho hincapié en que es importante que la gestión sea flexible en estos casos, con capacidad para reducir o aumentar la exposición a unos activos u otros para aprovechar las mejores oportunidades.

VIENTOS DE CARA EN LA ECONOMÍA GLOBAL E INFLACIÓN ELEVADA

Abrdn considera que la economía global se enfrenta a múltiples «vientos en contra», con una inflación que se mantendrá elevada durante los próximos meses, al mismo tiempo que los bancos centrales suben tipos y endurecen las condiciones financieras y que aumenta la probabilidad de una recesión.

El aumento de las probabilidades de recesión es una constante entre las últimas perspectivas de las firmas de inversión, que ya cuentan con cifras de crecimiento negativas para los primeros meses de 2023 en Europa.

En este contexto, Abrdn prefiere posicionarse de forma «cauta» en clases de activos tradicionales y apostar más por infraestructuras, que tienen rentabilidades atractivas ligadas a la inflación.

MAL AÑO PARA LOS INVERSORES EN FONDOS

Los inversores en fondos de inversión no llevan muy buen año con motivo de la incertidumbre de los mercados provocada por la guerra en Ucrania, las altas tasas de inflación y las subidas de tipos por parte de los bancos centrales.

En concreto, los fondos multiactivos de Abrdn se dejan en lo que va de 2022 un 3,89%, en el caso del Aberdeen Standard Sical I Diversified Growth Fund, y un 4,46%, en el del Aberdeen Standard Sicav I Diversified Income Fund.

No obstante, esa caída es menos pronunciada que la de la media de fondos nacionales, que en los primeros meses del año registró una caída del 9,13%, según los últimos datos de la patronal Inverco.

Vitaminas y minerales para afrontar el cambio de estación

0

Los cambios de clima y temperatura típicos de la temporada de transición entre estaciones pueden tener efectos negativos para la salud, alterando el organismo y generando una sensación de debilidad, cansancio y fatiga.

Por tal razón, es fundamental la ingesta de vitaminas y minerales para afrontar el cambio de estación, ya que mejoran el sistema inmune, elevando las defensas para evitar enfermedades. En este sentido, la parafarmacia online FarmaSky cuenta con un amplio catálogo de suplementos alimenticios de las marcas líderes del mercado y a precios asequibles, con envíos gratuitos en compras superiores a 57 euros en España y Portugal.

¿Qué vitaminas y minerales ingerir ante el cambio de estación?

Además de una dieta sana, variada y equilibrada, las vitaminas y los minerales son muy importantes a nivel celular, aparte de propiciar un mejor funcionamiento del organismo, sobre todo en épocas de cambio de estación. Por ello, es recomendable la ingesta de vitamina C, la cual es útil para prevenir resfriados e infecciones, y cuenta con un alto poder antioxidante, siendo beneficiosa para la piel.

A su vez, la vitamina E es ideal para afrontar las bajas temperaturas invernales, puesto que evita la formación de coágulos de sangre y sirve para desarrollar funciones del sistema inmune. Otra de las vitaminas importantes para el otoño y el invierno es la D, ya que las pocas horas de sol de estas estaciones generan un déficit de la misma. Por otro lado, minerales como el magnesio, el potasio y el hierro son esenciales para el organismo y pueden encontrarse no solo en los alimentos, sino también en distintos complejos vitamínicos.

FarmaSky ofrece gran variedad de complejos vitamínicos

Si bien la necesidad de tomar vitaminas es fácilmente detectable, es imprescindible someterse a estudios médicos para determinar qué tipo de vitaminas ingerir de acuerdo a las necesidades de cada organismo. De esta manera, los complejos vitamínicos pueden ser de gran ayuda para complementar las vitaminas y minerales que faltan en el cuerpo.

Para ello, en la parafarmacia online FarmaSky es posible adquirir estos productos en cualquier momento del día, sin necesidad de desplazarse, recibiéndolos en casa en un plazo de 48 horas. En este aspecto, los clientes pueden encontrar distintas presentaciones de complejos vitamínicos, de firmas reconocidas como, Supradyn, Redoxon, Multicentrum y Leotron, entre otras.

Con grandes ofertas, descuentos y promociones, además de un asesoramiento farmacéutico para orientar la compra, FarmaSky se ha posicionado como un referente en el sector de la parafarmacia en la web.

Los visados de reforma y restauración de edificios caen un 10,12% hasta julio pese a las ayudas europeas

0

Los visados de reforma y rehabilitación de edificios alcanzaron entre enero y julio las 17.935 unidades, un 10,12% menos que en el mismo periodo del año anterior, a pesar de que el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) contempla una partida de 3.420 millones de euros, procedentes de los fondos europeos, para las ayudas a la rehabilitación.

De esos 17.935 visados, 14.493 estaban destinados a la reforma y rehabilitación de viviendas, un 12,47% menos que entre enero y julio de 2021, mientras que los visados para otros usos aumentaron un 1,19% en los siete primeros meses del año, hasta las 3.442 unidades, según los datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) facilitados a Europa Press.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, anunció a comienzos de esta semana que el 80% de los hogares ya pueden pedir las subvenciones europeas para rehabilitación residencial, en el marco de las inversiones previstas en el PRTR.

Casi todas las comunidades ya han publicado las convocatorias de ayudas del programa de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales, dotado con 3.420 millones de euros, de los que ya se han movilizado 1.151 millones y están en proceso 1.389 millones.

El Mitma estima que el parque edificatorio español cuenta, aproximadamente, con 25,7 millones de viviendas, de las que cerca de 19 millones son primera residencia. De ellas, más de la mitad se construyeron antes de 1980, por lo que «son muy mejorables» en eficiencia energética. Además, más de un millón están en mal estado, deficiente o ruinoso.

Sánchez también comentó que la tasa de rehabilitación en España no alcanza el 0,1% anual del total de viviendas, por lo que, con los fondos, se persigue contribuir a impulsar este tipo de inversiones.

El objetivo del Mitma es conseguir unas 300.000 actuaciones al año, que es la meta fijada a 2030 en el Plan Nacional Integrado de Economía y Clima, de manera que para ese año se hayan rehabilitado 1,2 millones de viviendas.

El fabricante de sistemas de aislamiento térmico y materiales de construcción Sto considera que esa caída en los visados de rehabilitación responde a la «falta de un modelo único para la gestión de ayudas» y cree que su reparto autonómico «resta eficiencia al proceso».

«Hay regiones que todavía no han puesto en marcha el procedimiento para solicitarlas y estas ayudas caducan en el 2023, por lo que quedan pocos meses para acometer las obras», apuntan.

A eso se suma un «contexto económico complejo» y el «desconocimiento del ahorro real que supone tener una vivienda eficiente», según señalan en un comunicado. Asimismo, entre las posibles causas de este descenso de la restauración, Sto cita la falta de mano de obra cualificada y la escasa adopción de la innovación y procesos digitales, que hace que la construcción siga siendo «una industria tradicional».

No obstante, Sto defiende que el mercado español ofrece muchas oportunidades para impulsar la rehabilitación y hacer de este sector «una de las principales palancas para la construcción y la economía».

Listing Startup y su servicio para el crecimiento de marketplace

0

Actualmente, el marketplace, entre las herramientas tecnológicas disponibles para vender un producto o servicio, es una de las que mejores resultados registra para el crecimiento de los negocios.

En ese sentido, la empresa Listing Startup se ha convertido en el complemento perfecto para impulsar el crecimiento de los negocios de tipo marketplace y directorio online, ya que mantiene un compromiso por cubrir las necesidades del mercado. Se trata de una alternativa más que interesante al ofrecer un software listo para usar, con grandes ventajas en cuestión de tiempo y esfuerzo, todo ello sin necesidad de conocimientos técnicos.

Adquisición de plataformas listas para su lanzamiento, con Listing Startup

Las empresas interesadas en implementar un marketplace para mejorar su rentabilidad cuentan con varias opciones en Listing Startup, ya que las plataformas que ofrece están listas para su lanzamiento. Asimismo, los clientes tienen la opción de solicitar un marketplace personalizado, en caso de no encontrar la plataforma adecuada entre las opciones disponibles.

Para realizar su elección, los usuarios pueden hacer una búsqueda personalizada en el sitio web de Listing Startup, entre 5 categorías. Una vez escogida, será el project manager personal quien lleva a cabo un proceso de formación para que los clientes aprendan cómo manejar la plataforma de manera eficiente.

En ese sentido, Listing Startup registra innumerables proyectos de marketplace y plataformas de directorio digital lanzadas con éxito, lo que demuestra su eficiencia para llevar a cabo todo tipo de proyectos. En consecuencia, las empresas tienen la garantía de obtener resultados que contribuyan en el crecimiento de su negocio.

¿Cuáles son las ventajas de contar con un marketplace?

Una de las ventajas de implementar un marketplace o plataforma de directorio online es que facilita el contacto entre las empresas y los consumidores, generando una relación de confianza entre ambas partes. Asimismo, los marketplaces resultan una oportunidad para que los clientes accedan a promociones y beneficios exclusivos.

Por otra parte, el marketplace permite que los vendedores suban los productos a la plataforma fácilmente, junto con una descripción y fotografías para atraer la atención de los consumidores. De igual manera, la compra de artículos es más sencilla, debido a que las plataformas suelen contar con mecanismos de pago seguro para simplificar los procesos.

Para mantenerse a la vanguardia de la transformación digital, los negocios tienen la necesidad de implementar plataformas de comercio online como el marketplace. Con las opciones disponibles en Listing Startup, las empresas pueden acceder a una plataforma lista para lanzarse al mercado, lo que significa un ahorro considerable de tiempo y recursos.

Tratamiento de alineación dentaria sin ortodoncia, por Dentinova

0

La alineación dentaria sin ortodoncia es uno de los tratamientos dentales que solucionan problemas estéticos ligados a la obtención de una sonrisa saludable. Este tratamiento está en tendencia por su efectividad y precisión, y porque evita métodos convencionales de ortodoncia como brackets en favor de las carillas dentales o coronas sin metal.

La clínica dental y estética Dentinova es referente en el sector, al disponer de este revolucionario tratamiento en Sant Cugat del Vallés. Su enfoque integral permite que los pacientes reciban un servicio personalizado y adaptado a sus necesidades para conseguir lo que ellos mismos denominan «Sonrisas Hollywood».

La alineación dentaria sin ortodoncia es una solución efectiva para lucir una sonrisa reluciente y saludable

La alineación dentaria sin ortodoncia se ha consolidado como una alternativa a la ortodoncia invisible y a diversos tratamientos que corrigen el apiñamiento, las manchas, las anomalías y la mala alineación de los dientes. Lo anterior se debe a que este procedimiento mejora el aspecto de la sonrisa en una semana, generando simetría y un acabado natural.

La clínica dental Dentinova implementa este tratamiento desde hace años y ha ganado notoriedad por su servicio de calidad. Este centro, además de disponer de profesionales experimentados, cuenta con equipos de última generación que garantizan los resultados esperados en cada persona.

Uso de tecnología de vanguardia

El tratamiento de diseño de sonrisa, como también se le conoce a este procedimiento, se realiza en Dentinova mediante un análisis previo del estado de la arcada superior e inferior de cada paciente. Dicho proceso integra un estudio fotográfico y virtual que detalla con gran precisión la forma de cada diente para conocer la técnica de restauración más pertinente, sea carilla dental o corona sin metal.

A partir de la segunda visita, en Dentinova, preparan las piezas dentales que van a ser tratadas, y si es necesario, recomiendan un blanqueamiento para generar una sonrisa uniforme. En la visita de preparación, se colocan las soluciones provisionales integradas de la alineación del diseño de sonrisa. Posteriormente, se colocan las carillas o las fundas de cerámica necesarias. Por otro lado, este centro ofrece coronas impresas en una hora y dispone de toma digital con tecnología CAD/CAM, un sistema que contribuye a la elaboración de registros y medidas sin pastas de impresión.

Otra particularidad de Dentinova es que cuenta con escáner intraoral, una herramienta de última tecnología que crea un archivo digital en 3D y ofrece un visionado virtual completo de un diseño de restauración, una funda o el diseño de sonrisa finalizado. Esta técnica proporciona comodidad y precisión, ya que se realiza teniendo en cuenta las dimensiones y características de la cavidad bucal. Asimismo, reduce los tiempos de entrega de las restauraciones, sean coronas, puentes o prótesis en general, y facilita el sellado al colocar las coronas dentarias.

Hacienda y sindicatos vuelven a reunirse este lunes para negociar la subida salarial de los funcionarios

0

El Ministerio de Hacienda y los sindicatos de la Función Pública se citarán de nuevo este lunes, 3 de octubre, para conocer la respuesta de los trabajadores a la propuesta del Gobierno, con una oferta de mejora salarial para los funcionarios del 9,5% entre 2022 y 2024. El planteamiento del Ejecutivo cuenta, por el momento, con el apoyo de UGT, la duda de CCOO y el rechazo de CSIF.

La cartera que encabeza María Jesús Montero ha presentado a los empleados públicos una subida salarial del 9,5%, que incluye un aumento del 1,5% con carácter retroactivo para 2022 y cláusulas de revisión para 2023 y 2024. Los funcionarios ya han recibido este 2022 un aumento salarial del 2%, al que se sumará ese 1,5% retroactivo propuesto por Hacienda, lo que suma un 3,5% para este ejercicio.

Para 2023, el Ejecutivo fija un incremento del 2,5%, al que se suman dos variables del 0,5%. Los sueldos de los empleados públicos se subirían un 0,5% adicional si el IPC acumulado de 2022 y 2023 supera el 6%, y se añadiría otro 0,5% si el PIB de 2023 supera el 5,9%. La oferta de Montero se completa con un alza del 2% en 2024, de nuevo con un cláusula para incrementar el sueldo un 0,5% en caso de que el IPC acumulado de 2022, 2023 y 2024 supere el 8%.

RESPALDO DE UGT Y RECHAZO DE CSIF

Hacienda comenzó las negociaciones el miércoles, con una propuesta inicial del 8% repartido entre 2022 y 2024, que ya incluía el incremento del 2% que los funcionarios han tenido en sus nóminas de este año. Esa primera oferta del Ejecutivo establecía un 1,5% retroactivo para 2022, que se sumaría al 2% de aumento salarial que ya se dio para este año, seguido de un 2,5% para 2023 y un 2% para 2024.

Los sindicatos reconocieron tras esa primera reunión la «buena intención del Gobierno«, aunque consideraron que su propuesta era insuficiente para amortiguar la pérdida de poder adquisitivo de los funcionarios en los últimos años. En 2022, los sueldos de los empleados públicos han aumentado un 2%, frente al 10,5% en el que se situó la inflación en agosto.

Hacienda tomó nota de las reivindicaciones sindicales y volvió a la mesa de negociación el jueves con una mejora salarial del 9,5% repartida en tres años.

Junto a ese aumento, el Gobierno se comprometió a establecer la eliminación de la limitación que impide la implantación plena de la jornada laboral de 35 horas semanales, la plena aplicación de la clasificación profesional del artículo 76 del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (Trebep), la aplicación de la clasificación profesional adaptada a las nuevas titulaciones (grupo B) y la derogación de los recortes del Real Decreto Ley 20/2012.

Asimismo, aludió a la jubilación anticipada, a la tasa de reposición, a la implementación de las medidas de igualdad, a la negociación sindical de la digitalización y modernización de las Administraciones Públicas, y a la negociación de la atracción y retención del talento en las Administraciones Públicas.

En lo que respecta a la Administración General del Estado (AGE), el Gobierno se refirió a la puesta en marcha efectiva del teletrabajo, a la negociación del contenido de la Ley de Función Pública de la AGE, las retribuciones y negociación colectiva para el personal del Servicio Exterior, a la revisión del modelo de centros penitenciarios y relación de puestos de trabajo (RPT), y a la revisión de los gastos de desplazamiento, como informaron fuentes de la negociación.

UGT aseguró al término de la reunión del jueves que «con toda probabilidad» daría el visto bueno a la oferta de Montero y así lo ratificó por unanimidad su Consejo Federal el viernes. El secretario general de UGT Servicios Públicos, Julio Lacuerda, sostuvo que el acuerdo entre el Gobierno y los funcionarios será «una buena noticia para todos los ciudadanos», y no solo para los empleados de las administraciones públicas.

El sindicato se da por satisfecho con esa subida del 9,5% que plantea el Ejecutivo y cree que amortigua el impacto de una inflación «de carácter coyuntural». En la posición contraria se mantiene CSIF, que llegará a la reunión del lunes con la intención de conseguir del Gobierno una oferta con «una cifra de dos dígitos», como dijo su secretario de Acción Sindical, Francisco Lama, después de la reunión del jueves.

Pese a su oposición, CSIF se comprometió a analizar la propuesta de Montero durante el fin de semana, si bien pidió al Ejecutivo «un último esfuerzo» para alcanzar un acuerdo que contente a todas las partes. Además, CSIF corrige al Gobierno y le recuerda que ese 9,5% global que propone no es tal, puesto que un 2% ya está contemplado en las nóminas de este año y cree incorrecto contabilizarlo dentro de la nueva subida.

CCOO se guarda sus cartas hasta este lunes, fecha en la que debe contestar al Gobierno, como han comentado fuentes del sindicato. El coordinador del Área Pública de CCOO, Humberto Muñoz, manifestó tras la negociación del jueves que la mejora presentada por el Gobierno suponía «un avance», aunque al mismo tiempo reconoció que el sindicato esperaba «llegar un poco más allá en materia económica y en otras cosas».

La decisión final queda pendiente de los órganos de decisión del sindicato, que deberán resolver si avanzan en la ratificación del acuerdo o si optan por «abandonar el camino si estiman que no se ha hecho el esfuerzo suficiente por parte d la Administración», como señaló Muñoz el jueves.

El Tesoro estrena las emisiones de octubre con subastas de letras y obligaciones del Estado

0

El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, regresa a los mercados la próxima semana y subastará letras a 6 y 12 meses, además de obligaciones del Estado, comenzando así las emisiones correspondientes al mes de octubre.

En concreto, el Tesoro emitirá letras a 6 y 12 meses el martes, mientras que el jueves subastará obligaciones del Estado con una vida residual de 6 años y 4 meses, con cupón del 6%; obligaciones del Estado indexadas a la inflación con una vida residual de 8 años y 2 meses y cupón del 1%; obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 2,55% y obligaciones del Estado con vida residual de 28 años y 1 mes y cupón del 1%.

En las últimas subastas, el Tesoro ha tenido que remunerar más a los inversores por los títulos de deuda, coincidiendo con las subidas de tipos de la Fed y los aumentos del precio del dinero también del BCE.

ESTRATEGIA DE FINANCIACIÓN DEL TESORO PARA TODO EL AÑO

Tras esta semana, el calendario del organismo público establece que el Tesoro volverá a los mercados el día 11 de octubre, con una subasta de letras a 3 y 9 meses, a la que seguirá otra el día 20 de bonos y obligaciones del Estado con la que cerrará el mes.

De acuerdo con la estrategia de financiación, el Tesoro Público mantiene en 75.000 millones la previsión de emisión de deuda neta para 2022, prácticamente similar a la cifra de 2021 (75.138 millones), mientras que estima que la emisión bruta se reduzca un 10% respecto al año pasado, hasta los 237.498 millones de euros.

Al igual que en los últimos años, el grueso de la emisión bruta prevista se concentrará en letras del Tesoro y en bonos y obligaciones del Estado.

El alimento infalible que ayuda a combatir la celulitis

La mayoría de las mujeres tiene celulitis y suele aparecer por primera vez en la pubertad. Aparte de su apariencia, esta parte de la piel suele tener un tacto rugoso, y al presionar con los dedos la marca se queda visible. Además, se puede sentir una leve sensación de pesadez en la zona afectada y hormigueo. Su aparición tiene mucho que ver con el estilo de vida, ya que suele aparecer en personas sedentarias, que llevan una mala alimentación o que consumen sustancias como el alcohol. En este sentido, existe un alimento infalible que pueden evitar su aparición o mejorar sus síntomas. Te lo contamos en este artículo, a continuación:

Qué es la celulitis

Qué es la celulitis

Se trata de una acumulación de tejido graso que tiende a manifestarse sobre todo en las piernas, el abdomen y los brazos. Y no necesariamente está relacionada con el sobrepeso, ya que la celulitis también puede afectar a mujeres delgadas o deportistas. Las causas son diversas, desde las hormonales, hasta las circulatorias, pasando por factores como el sedentarismo, los hábitos a la hora de vestir o el estrés. Al no poder realizar su función de drenaje correctamente, estas células se inflaman, aumentan de tamaño y se vuelven rígidas, lo que interfiere con la circulación de líquidos.

Síntomas de la celulitis

Síntomas de la celulitis

Según el sitio especializado de medicina MayoClinic, la celulitis se parece a la piel con hoyuelos o con protuberancias. A veces se describe como tener una textura de queso cottage o cáscara de naranja. Puedes ver la celulitis leve solo si te pellizcas la piel en un área donde tienes celulitis, como los muslos. La celulitis más severa hace que la piel se vea arrugada y rugosa con áreas de picos y valles. Es más común que aparezca alrededor de los muslos y los glúteos, pero también se puede encontrar en los senos, la parte inferior del abdomen y la parte superior de los brazos.

Factores de riesgo

Factores de riesgo

El mismo sitio explica que la celulitis es mucho más común en las mujeres que en los hombres. De hecho, la mayoría de las mujeres desarrollan algo de celulitis después de la pubertad. Esto se debe a que la grasa de las mujeres se distribuye generalmente en los muslos, las caderas y los glúteos: las áreas comunes para la celulitis.

Además, es común que aparezca con el envejecimiento, cuando la piel pierde elasticidad. El aumento de peso hace que la celulitis sea más notoria, pero algunas personas delgadas también tienen. Puede ser hereditaria, por lo que la genética podría desempeñar el papel más importante en el desarrollo de la celulitis. Un estilo de vida inactivo aumenta las probabilidades de tener celulitis, al igual que el embarazo.

Cómo combatir la celulitis

Cómo combatir la celulitis

La mejor forma de combatir la celulitis es modificar los hábitos deportivos y alimentarios. De esta forma, algunos consejos de los expertos son reducir (o eliminar) el consumo de sal, abandonar el consumo de alcohol y tabaco. Evitar, en la medida de lo posible, medicinas como antihistamínicos, tratamientos antitiroideos o de corazón.

También hay que abandonar el consumo de anticonceptivos y medicamentos con presencia de estrógenos. No usar ropa ceñida al cuerpo y permanecer atento a tus posturas. Reducir el estrés y beber más de dos litros diarios de agua. Evitar todo alimento o bebida que provoque retención de líquidos. Por sobre todas las cosas, hay que practicar ejercicio físico que te ayude a quemar grasa, preferentemente ejercicios cardiovasculares.

El alimento que ayuda a combatir la celulitis

El alimento que ayuda a combatir la celulitis

El pescado azul es el alimento infalible que ayuda a combatir la celulitis gracias a que es rico en omega-3 y a su efecto antiinflamatorio y favorecedor de la circulación. Las grasas saturadas y las proteínas que contiene el pescado azul lo convierten en un alimento ideal para mantener una buena estructura de la piel. Así, comer pescado como el atún, salmón, sardina o arenque puede ser muy eficaz para evitar la aparición de celulitis.

Los cítricos ayudan a reducir la celulitis

Los cítricos ayudan a reducir la celulitis

La vitamina C quema grasa, por eso se recomiendan los cítricos como por ejemplo el limón o el pomelo para luchar contra la celulitis. El pomelo forma parte de esos cítricos muy ácidos que tanta vitamina C, B, y A nos aporta. Pero además se cree que puede contribuir a perder peso, adelgazar y a reducir el apetito, algo adecuado para empezar el día y poder aguantar bien hasta la hora del almuerzo, sin picar entre horas. Puedes incluirlos en zumos naturales para disfrutarlos bebiendo.

Fresas y todos los frutos rojos

Fresas y todos los frutos rojos

Son excelentes antioxidantes y contienen mucha vitamina C, más que lo que contienen una naranja. Ayudan a expulsar las toxinas y permiten cuidar los tejidos. Los frutos rojos y frutas del bosque son muy bajos en azúcar, pero riquísimos en antioxidantes y vitamina C, que ayuda a la creación de colágeno. Combinados con yogur desnatado son un desayuno o un tentempié que potencia la combustión de grasas. Así como los frutos rojos, la mora azul también es rica en antioxidantes y favorece a los tejidos afectados por la celulitis. Ayuda también a regular la glucosa en la sangre y el colesterol, así como a limitar el almacenamiento de grasa en el tejido conjuntivo.

Alimentos que no debes consumir

Alimentos que no debes consumir

Si queremos eliminar la celulitis, no debemos consumir café y alcohol, que dificultan la oxigenación y la circulación de la sangre. También debemos evitar comer dulces en exceso que favorece la formación de celulitis. Del mismo modo, dejar las hamburguesas, patatas fritas, perritos calientes, pizzas y otros tipos de comida basura contienen grasas trans, azúcares y harinas refinadas. Igualmente, las salsas industriales, como el kétchup, la mostaza, la mayonesa o la salsa barbacoa, están cargadas de azúcares y grasas. Por último, el exceso de sal puede tener consecuencias para tu salud y una de ellas es la retención de líquidos, lo que favorece la formación de la celulitis.

La reflexología evolutiva para superar la ansiedad y el estrés, con Personality Reflexology

0

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, España se ubica en el 5.º puesto de los países con más estrés en la Unión Europea. Estos datos demuestran que una gran cantidad de españoles están padeciendo de episodios constantes de estrés o de ansiedad.

Sin embargo, una terapia natural alternativa ha cobrado cada vez más popularidad en el tratamiento de este problema. Se trata de la reflexología, una terapia que consiste básicamente en la estimulación de ciertos puntos específicos de los pies. Rafi Tur, reflexóloga con más de 30 años de experiencia, ha creado una técnica específica, que puede, de hecho, ser de gran ayuda para regular el estrés y la ansiedad.

La reflexología evolutiva en el tratamiento del estrés y la ansiedad

La reflexología evolutiva es una técnica milenaria complementaria que consiste en la aplicación de presión en puntos específicos del pie, que se relacionan con otras áreas del cuerpo. Sin embargo, lo que diferencia a la reflexología evolutiva de la reflexología tradicional, es que el foco está también puesto sobre las emociones y el temperamento del paciente, además de su estado físico. Es por eso por lo que la reflexología evolutiva se ha convertido en una de las terapias naturales con cada vez más importancia en el tratamiento del estrés y la ansiedad.

El estrés es fundamentalmente una tensión física y emocional que se genera ante estímulos negativos en determinadas situaciones. Por lo tanto, la mejor forma de combatirlo es a través de la relajación. La reflexología evolutiva aplicada en Personality Reflexology consigue precisamente eso, generando una relajación profunda en el cliente, que no solo calma el estrés y la ansiedad, sino que además trabaja en las emociones. Esto, a su vez, ayuda a gestionarlo de mejor manera en el futuro. En efecto, más que un masaje en los pies, es una técnica con la capacidad de aplacar las emociones negativas, mejorando el estado de ánimo y la perspectiva de la vida.

Consultas profesionales en el ámbito de la reflexología evolutiva

Personality Reflexology es un centro de técnicas naturales donde, además de las consultas, se ofrece formación en esta terapia milenaria. Las personas que ahora mismo estén padeciendo las consecuencias del estrés o la ansiedad, pueden acudir a este centro especializado. Allí serán atendidos por especialistas con experiencia en el tratamiento de este y otros padecimientos, mediante la reflexología evolutiva. De esta manera podrán encontrar alivio en una terapia poco invasiva, natural, relajante y que ha demostrado ser sumamente efectiva.

La sede de Personality Reflexology se encuentra en la calle Francesc Sancho, 29 bajos derecha, En Palma de Mallorca, en las Islas Baleares. Para reservar una cita, acceder a más información o matricularse para las formaciones que ofrece, solo hay que acceder a su sitio web. Allí se encuentra información detallada de lo que hacen, así como los medios de contacto para cualquier consulta.

El PSOE defiende impulsar al «máximo» la minería y priorizar las cuencas del carbón

0

El PSOE quiere «impulsar al máximo» la minería en España, con el objetivo de contribuir a la autonomía estratégica de la Unión Europea, priorizando a las comarcas en las que haya tenido un peso importante la minería del carbón a la hora de explorar inversiones y proyectos.

Todo ello en una proposición no de ley registrada en el Congreso, en la que llama a hacer «una profunda reflexión» sobre las capacidades industriales del país tras los problemas en las cadenas de suministro en la pandemia de Covid-19 y la invasión rusa de Ucrania y a «generar estrategias que permitan que el abastecimiento de determinadas materias primas minerales no dependa de terceros países».

En este sentido, desde la formación mayoritaria del Gobierno de coalición destacan cómo «España es rica en materias primas críticas necesarias para la transformación en algunas cadenas de valor estratégicas», como las del coche eléctrico o la industria eólica.

ASEGURAR UN SUMINISTRO DE RECURSOS EN LA UE

Asimismo, recuerdan que en septiembre de 2020 la propia Unión Europea elaboró un Plan de acción sobre materias primas fundamentales, con un listado de 30 materias primas críticas que no pueden obtenerse en el contenido, con el objetivo de «conseguir un suministro seguro y sostenible».

Con más de 2.700 explotaciones, consideran que España «es clave para alcanzar una transformación sostenible, justa y ordenada en Europa», y ponen en valor la Hoja de ruta elaborada por el Gobierno para la transformación de la minería, una «gestión sostenible» de sus recursos, en un contexto de economía circular y de garantía de suministro de materias primas autóctonas «de una manera más sostenible, eficiente y que maximice los beneficios a lo largo de la cadena de valor.

ACELERAR LA HOJA DE RUTA DE LA MINERÍA

En su parte dispositiva que busca someter a votación ante la Comisión de Industria, Comercio y Turismo, el PSOE llama a «impulsar el máximo aprovechamiento de materias primas minerales autóctonas», a través de un «modelo sostenible, eficiente y ordenado» de la minería, la extracción, procesamiento y reciclaje, permitiendo «una transición verde y digital».

Asimismo, también promover en el marco de la Unión Europea una gestión sostenible, reforzar la identificación de proyectos e inversiones, dando prioridad a comarcas mineras del carbón, «para que en 2025 puedan estar operativos y permitan que el sector reduzca al mínimo sus efectos sobre el clima y el medioambiente».

Finalmente, piden acelerar la citada Hoja de ruta para «permitir cuanto antes identificar la disponibilidad de yacimientos de materias primas estratégicas, reducir y optimizar su consumo, así como el establecer estándares de sostenibilidad en los procesos de exploración, extracción y transformación.

EL PSOE LIDERÓ EL CIERRE DE LA MINERÍA DE CARBÓN

Esta defensa de la actividad minera, en un contexto de crisis energética y de dificultades en las cadenas de suministro diferente al de hace años, contrasta con el liderazgo del PSOE para el cierre de la actividad minera del carbón, tanto en la oposición como ya en el Gobierno desde el 2018.

Es más, la actual vicepresidenta Teresa Ribera y el hoy secretario de Estado Hugo Morán reclamaron en 2008 el fin del carbón y adelantar su cierre a lo previsto por la Comisión Europea.

Las restricciones de la Ley de Cambio Climático prohibieron la minería del uranio y supeditaron cualquier autorización a la minería del carbón a la devolución de ayudas recibidas de los programas de cierre.

Recientemente, Unidas Podemos, socio de Gobierno del PSOE, ha planteado en el Congreso una reforma de la Ley de Minas, con el fin de aumentar las garantías medioambientales e introducir la obligación de informes preceptivos, previos y vinculantes de aquellas autoridades con competencias que pueden tener un carácter prevalente.

QUEENTITÍNE, moda africana solidaria e inclusiva con tallas desde S a XXL

0

La moda africana ha traspasado las fronteras, estableciéndose hoy en día como una referencia en todos los continentes. Esta se caracteriza por los estampados y los colores llamativos que evocan a la alegría y a la frescura.

Existen innumerables prendas de vestir con el singular estilo de África, las mismas se han convertido en las preferidas de aquellas personas con una personalidad bien definida que aman llamar la atención en cada paso que dan. En España, uno de los lugares de referencia para adquirir este tipo de ropa es la tienda online QUEENTITÍNE, la cual tiene su sede física en Ibiza.

Vestir a la vanguardia de la moda africana de la mano de QUEENTITÍNE

La marca QUEENTITÍNE representa a la moda africana y occidental fusionadas. En esta tienda se pueden encontrar hermosas prendas de vestir para hombres, mujeres y niños elaboradas a mano con telas sostenibles ecológicamente, todas ellas de la más alta calidad. 

El catálogo de productos para mujeres incluye ropa versátil y cómoda que se puede lucir en cualquier ocasión, ya sea para ir a la oficina, salir de paseo con los niños, ir a un restaurante o asistir a una reunión. Actualmente, están disponibles blusas, conjuntos de faldas y pantalones con blusas, monos, blazer y vestidos. Además, hay una variedad de accesorios para complementar los outfits tales como túnicas, turbantes, collares y gargantillas.

Para los hombres, ofrecen camisas con diseños particulares. Asimismo, los padres pueden encontrar para sus niños conjuntos al mejor estilo africano con los que se convertirán en el centro de todas las miradas.

La historia que hay detrás de la marca QUEENTITÍNE

Detrás de la marca QUEENTITÍNE hay una historia donde la protagonista es su creadora, Cristina Martins, una mujer que se define como soñadora, entusiasta y creativa y cuyo motor de vida son sus dos hijos.

Cristina, nacida en Guinea, relata que su pasión por la moda empezó cuando apenas tenía 15 años. Su madre había fallecido cuando experimentó que al vestir los diseños African Print, se sentía bien y con el ánimo más elevado. A raíz de esos sentimientos decidió dedicarse a la confección de ropa versátil que conjugara la moda africana con la occidental.

Los artículos que se consiguen en su tienda son sofisticados y de colores vibrantes y a todos ellos se les puede sacar provecho en cualquier época del año. La emprendedora y creadora de la marca QUEENTITÍNE asegura que su gran propósito es vestir a las mujeres trabajadoras, luchadoras y amas de casa, razón por la cual cada uno de sus productos son sumamente cómodos y aptos para desempeñar las actividades del día a día.

Los interesados en adquirir la ropa y accesorios de esta marca pueden ingresar a su página web.

En el centro y sur de España, las energías renovables son presente y futuro

0

Las energías renovables en Andalucía y Castilla-La Mancha son el motor de un futuro muy prometedor.

No solo ayudan a proteger el planeta, también impulsan un nuevo futuro socioeconómico en el centro y sur del país.

El protagonismo de las energías renovables en Andalucía

En UniEléctrica lo tienen claro: «apostábamos por la energía 100 % renovable en Andalucía, incluso desde antes de que estuviese de moda. En la actualidad, nuestra comunidad es candidata a ser Top 1 de Europa en producción de renovables».

Según los últimos datos que se han analizado, en julio de 2021 la potencia energética instalada en Andalucía era ya de 8.414 MW. Sevilla, con un 24,63 %, es la provincia líder en este indicador, seguida de Cádiz y sus enormes instalaciones eólicas con el 21,85 %. Málaga, Córdoba, Huelva, Granada, Almería y Jaén, que solo supone un 4,50 %, completan este ranking descendente.

La mayor parte de la potencia instalada procede de las energías eólica y fotovoltaica. Teniendo en cuenta estos datos, el objetivo del 100 % de consumo energético renovable en 2050 parece más cerca que nunca. En 2020, de hecho, un 51,1 % de la energía eléctrica consumida ya era generada, mediante fuentes renovables.

En lo relativo a puestos de trabajo, está previsto que en esta década las instalaciones de generación de energía renovable generen más de 100.000 nuevos empleos en la comunidad. Es decir, casi la cuarta parte de todos los generados por las renovables en España.

Renovables en Castilla-La Mancha, un potencial imparable

Paralelamente, los profesionales de la empresa estiman que las energías verdes crearán casi 43.000 empleos en territorio castellanomanchego, durante los próximos 10 años. Alrededor de un 74 % de los mismos, serán directos (proyección, mantenimiento, ejecución, transporte, etc.).

El mayor activo de las renovables en Castilla-La Mancha son las instalaciones fotovoltaicas, que continúan demostrando su importancia para un sector cada vez más conectado al sol. De hecho, ya está proyectada la instalación de hasta 28.388 MW de potencia; más del 76 % de origen fotovoltaico.

Por su parte, la energía eólica mantiene su presencia en la región. Las solicitudes de instalación suponen el 5,48 % de todas las que se presentan en España.

En definitiva, las renovables en el centro y el sur de España forman parte del presente, pero sobre todo del futuro. Una realidad sostenible tanto económica como ambientalmente.

La Línea Inmunonutricion presenta la Inmunovital Solution

0

La nutrición del sistema inmune es sumamente importante. Hoy en día, gracias a la ciencia, se sabe que hay algunos compuestos necesarios para mantener un sistema inmune fuerte y vigilante. Sin embargo, en algunos pacientes ese sistema inmune puede estar más vigilante que lo deseado y tener efectos autoinmunes.

Los inmunonutrientes tienen la capacidad de regular el sistema inmune, es decir, actuar como inmunomoduladores, entre ellos, la vitamina D, el selenio, el zinc, los betaglucanos o la vitamina C. Como en todos los casos, cuando se habla de complementos alimenticios no solamente hace falta tomarlos para que se cumplan los efectos beneficiosos sobre el organismo, sino que hay que ver que las formas de estos minerales en las que se administran, ya sean de alta biodisponibilidad, se absorban correctamente y en la dosis correcta y en la combinación adecuada. En ese sentido, Inmunovital Solution cumple con todas estas condiciones y requisitos, para poder mantener un sistema inmune fuerte y vital.

Existen los componentes por separado en el mercado, pero la clave que marca la diferencia, está en la forma de sus sales, la combinación y la dosis diseñada de este complemento que asegura la máxima biodisponibilidad de sus activos, siempre bajo consejo de su médico. Además, se sugiere combinarlo con C Vital Solution y D Vital Solution para mantener un sistema inmune sólido fuerte y efectivo contra los agresores.

Como todos los suplementos de la empresa, este se realiza sin excipientes o, en el caso de necesidad de uso de los mismos, se utilizan excipientes respetuosos con la microbiota y aptos para intolerantes.

Publicidad