El sello discográfico Binary Beryl Music, aprovechando la festividad de Halloween, lanzó este pasado día 28 de octubre la nueva producción de la reconocida cantante española Ruth Lorenzo, Love Song for a Vampire.
Se trata del cover de la canción que interpretó originalmente Annie Lennox y que fue uno de los sencillos más exitosos de la artista británica.
Lennox grabó aquella versión en 1992 como banda sonora de la película Drácula, dirigida por Francis Ford Coppola y protagonizada por el polifacético Gary Oldman. Ahora, 30 años después, Ruth Lorenzo se manifiesta como apasionada de las historias de terror, evocando a un personaje clásico del género.
Se puede ver la particular marca de Ruth Lorenzo en esta versión
El sencillo ha sido grabado en Estudio Uno a cargo de Pablo Pulido, mezclado por el ingeniero sueco Chris Wahle y cuenta con músicos como Mike Martin (habitual pianista de la murciana, que también publicó recientemente una versión de la canción When We Were Young de Adele para Binary Beryl), Miguel Sala, Juandi Pascual, Tato James, Teresa Lli y Jacob Reguilón.
La peculiar y vampiresca ilustración de la portada del sencillo es obra de Sofía Sanz, que acaba de lanzar también por estas fechas una novela titulada Aquelarre Omega, inspirada en las aventuras de unas jóvenes brujas.
Cómo ha sido la trayectoria de Ruth Lorenzo
La vida de Ruth Lorenzo transcurre entre Murcia, Madrid y Barcelona, donde permanece la mayor parte del tiempo mientras no está de gira. Su fama saltó al escenario internacional tras participar en la versión inglesa del reality Factor X. Posteriormente, interpretó la canción Dancing in the Rain representando de España en el festival de Eurovisión.
Discos como Planeta Azul (en el que se puede ver a Chanel Terrero como bailarina en su tema Gigantes) o Loveaholic (que contó con la colaboración del conocido guitarrista británico Jeff Beck) son algunos de sus notables trabajos. En los últimos tiempos, ha lanzado varios sencillos entre los que se encuentra Underworld, una oscura canción que también hace referencia a lo terrorífico y misterioso de estas fechas.
Este 9 de noviembre, la artista se reencontró con su público en un concierto en directo, interpretando temas de su último álbum Crisálida y algunas de sus canciones más conocidas. La cita fue en el icónico Teatro Eslava de Madrid justo un día antes de celebrar su 40 cumpleaños. Ruth Lorenzo llega a sus 4 décadas celebrando la vida y la libertad de hacer lo que más le gusta: cantar.
El sello discográfico Binary Beryl Music, aprovechando la festividad de Halloween, lanzó este pasado día 28 de octubre la nueva producción de la reconocida cantante española Ruth Lorenzo, Love Song for a Vampire.
Se trata del cover de la canción que interpretó originalmente Annie Lennox y que fue uno de los sencillos más exitosos de la artista británica.
Lennox grabó aquella versión en 1992 como banda sonora de la película Drácula, dirigida por Francis Ford Coppola y protagonizada por el polifacético Gary Oldman. Ahora, 30 años después, Ruth Lorenzo se manifiesta como apasionada de las historias de terror, evocando a un personaje clásico del género.
Se puede ver la particular marca de Ruth Lorenzo en esta versión
El sencillo ha sido grabado en Estudio Uno a cargo de Pablo Pulido, mezclado por el ingeniero sueco Chris Wahle y cuenta con músicos como Mike Martin (habitual pianista de la murciana, que también publicó recientemente una versión de la canción When We Were Young de Adele para Binary Beryl), Miguel Sala, Juandi Pascual, Tato James, Teresa Lli y Jacob Reguilón.
La peculiar y vampiresca ilustración de la portada del sencillo es obra de Sofía Sanz, que acaba de lanzar también por estas fechas una novela titulada Aquelarre Omega, inspirada en las aventuras de unas jóvenes brujas.
Cómo ha sido la trayectoria de Ruth Lorenzo
La vida de Ruth Lorenzo transcurre entre Murcia, Madrid y Barcelona, donde permanece la mayor parte del tiempo mientras no está de gira. Su fama saltó al escenario internacional tras participar en la versión inglesa del reality Factor X. Posteriormente, interpretó la canción Dancing in the Rain representando de España en el festival de Eurovisión.
Discos como Planeta Azul (en el que se puede ver a Chanel Terrero como bailarina en su tema Gigantes) o Loveaholic (que contó con la colaboración del conocido guitarrista británico Jeff Beck) son algunos de sus notables trabajos. En los últimos tiempos, ha lanzado varios sencillos entre los que se encuentra Underworld, una oscura canción que también hace referencia a lo terrorífico y misterioso de estas fechas.
Este 9 de noviembre, la artista se reencontró con su público en un concierto en directo, interpretando temas de su último álbum Crisálida y algunas de sus canciones más conocidas. La cita fue en el icónico Teatro Eslava de Madrid justo un día antes de celebrar su 40 cumpleaños. Ruth Lorenzo llega a sus 4 décadas celebrando la vida y la libertad de hacer lo que más le gusta: cantar.
BBVA ha logrado desprenderse de la tendencia bajista que arrastraba desde principios de año. El banco cotizado del Ibex 35, pese a ser uno de los más potentes y con mayor proyección internacional, se ha visto deteriorado durante gran parte del año, precisamente por su presencia en varios mercados emergentes. Aún esto, noviembre viene siendo el mes del cambio para BBVA. Ha sido en el final del ejercicio cuando el banco liderado por Carlos Torres ha salido de la tendencia negativa que arrastraba desde inicios de año.
Y todo ello en un momento en el que la banca nacional ha llegado a un acuerdo con el Gobierno para rebajar la presión hipotecaria para los más vulnerables. Tras un par de meses de negociación, las entidades bancarias nacionales han llegado a un principio de acuerdo por el que las partes actualizaran y ampliaran el Código de Buenas Prácticas para ayudar a los más vulnerables. En esto, según Cinco Días, BBVA, como CaixaBank y Banco Santander, han sido las primeras en unirse al pacto con el Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez.
LAS HIPOTECAS A RENTA FIJA DE BBVA, POR DEBAJO DEL 3%
Lejos de ello, y atendiendo a la tensa relación entre la banca y el Gobierno debido al impuesto bancario, las entidades financieras han entendido la necesidad de flexibilizar sus servicios con quienes no tienen tanta solvencia a la hora de pagar una hipoteca.
Sede de BBVA
Pese a que BBVA no es un banco que centra su mercado en el negocio hipotecario, la noticia ha caído con buen pie sobre la acción de la entidad dirigida por Onur Genç. Y más teniendo en cuenta que la entidad vasca es una de las pocas que, por ejemplo, mantiene sus hipotecas de renta fija por debajo del 3%.
CRECIMIENTO PRONLONGADO DESDE JULIO
Hoy por hoy, la acción de BBVA se ubica por encima de lo 5,50 euros. La entidad bancaria está en plena escalada hacia su máximo anual, el cual lo selló en 6,06 euros por título a principios del pasado febrero. Pese a que aún hay distancia, la dinámica que presenta la entidad vasca es favorable y hace presagiar un crecimiento extendido. Por el momento, BBVA ha crecido más un 27% desde el 1 de julio. Es decir, la segunda mitad del ejercicio está siendo positiva, sobre todo si la comparamos con los primeros seis meses del año.
La compañía bancaria no ha dejado de crecer desde julio. Bien es cierto que en la segunda mitad de 2022 se han dado las subidas de tipos del BCE, algo que potencia la posición de la banca. Aún ello, y certificando que las alzas de los tipos de interés han dilatado los márgenes de crecimiento de BBVA, el banco español no se ha desprendido de la tendencia bajista hasta noviembre.
EL INVERSOR SE VUELVE A FIJAR EN BBVA
El mercado ha primado los potenciales riesgos que la compañía podría asumir por su presencia en los mercados emergentes. Los México, Argentina o Turquía, son algunos de las naciones dónde BBVA tiene una gran presencia y que, hasta ahora, siguen reportando beneficios. Pese a esto, los inversores entendían que esa posición, en un momento como el actual, dominado por la volatilidad, la inestabilidad y el temor inversor, podría no ser tan beneficiosa aún reportando ganancias.
«BBVA sigue lastrada por una estructura de costes elevada si lo comparamos con otras entidades»
Además de ello, Darío García, analista de XTB, señala que «BBVA (como Banco Santander) siguen lastradas por una estructura de costes elevada si lo comparamos con otras entidades».
La tendencia parece haber cambiado en el presente mes. BBVA ha abandonado el sesgo bajista a mes y medio de cerrar 2022. Tal y como señalan desde Bloomberg, la acción del banco vasco ha crecido más de un 4% en las últimas 52 semanas. En línea con esto, el consenso de mercado recogido por la agencia estadounidense cree que la compañía bancaria española cuenta con recorrido alcista para lo que resta del año.
UN VALOR ATRACTIVO, SEGÚN LOS ANALISTAS
Según Bloomberg, BBVA cuenta con 30 recomendaciones de las cuales 29 son positivas. Al hilo de la visión positiva sobre la acción del banco liderado por Carlos Torres, el 50% de los analistas que siguen el valor recomiendan comprar acciones de la compañía española. Así, la agencia de noticias le otorga un potencial retorno superior al 22%, y un precio objetivo de 6,77 euros por título.
BBVA CUENTA CON UN POTENCIAL RETORNO SUPERIOR AL 22%, SEGÚN BLOOMBERG
BBVA ha roto con la tendencia bajista anual en noviembre. Pese a que el mes viene marcado por los tratos con Calviño para flexibilizar las hipotecas, los inversores se han fijado en la firma bancaria. Los ‘lazos’ con el Ejecutivo no suelen caer bien sobre la acción de la banca, y menos este año, en el que se ha oficializado la creación de un impuesto extraordinario sobre la banca.
Sea como fuere, el mercado ha primado los beneficios que las subidas de tipos han dado al banco vasco. Al mismo tiempo, parece que los inversores han visto que en los mercados emergentes, las ganancias son estables pese a que BBVA ha elevado las provisiones. El banco con sede en Madrid ya camina en positivo en el Ibex 35 pese a los problemas actuales del mercado.
Endesa se ha propuesto recuperar la confianza de los inversores con una lluvia de dividendos hasta el 2025 y elevar las previsiones de sus resultados ordinarios netos y el Ebitda para este año. Además, ha iniciado un nuevo plan para reducir la deuda. En total, la eléctrica dirigida por José Bogas repartirá un total de 5.390 millones en los próximos tres años, a razón de un ‘pay-out’ del 70%. Es decir, destinará el 7 de cada diez euros del beneficio a la retribución del accionista.
Estas menores previsiones tienen sentido debido a un entorno de estabilización de los precios energéticos y el objetivo de reducir deuda en un entorno de tipos de interés más alto.
ENDESA, SUBIDA DEL BENEFICIO ORDINARIO A PARTIR DE 2024
De cara al 2023, Endesa prevé que este resultado ordinario neto descienda entre los 1.400 y 1.500 millones de euros, mientras se elevará en 2024 a entre 1.700 y 1.800 millones. En 2025, esta magnitud alcanzará entre los 2.000 y 2.100 millones. Así, la eléctrica española obtendría unos 7.700 millones de euros de beneficio ordinario en los próximos años.
Para Sergio Ávila, analista de IG Markets, el nuevo plan estratégico de Endesa es «bastante factible». En este sentido, ha considerado que este 2022 está «siendo excepcional», pero se rebajan las estimaciones de cara al próximo 2023. Estas menores previsiones tienen «sentido» debido a un «entorno de estabilización de los precios energéticos y el objetivo de reducir deuda en un entorno de tipos de interés más alto».
ENDESA HARÁ UN ÚNICO PAGO DEL 70% EN DIVIDENDOS
A su juicio, el ‘pay-out’ del 70% es clave para los inversores en las utilities. Y es que, éstos exigen una alta rentabilidad por dividendo para mantener en cartera el valor. Ávila, no obstante, prefiere que las empresas utilicen parte de los beneficios para «recomprar acciones, lo único que en el caso de Endesa cotizan las acciones por encima de su valor teórico intrínseco -entorno de los 15 euros-, y en España la tradición impone el reparto de dividendos».
El objetivo del plan de Endesa es «reducir la deuda». La ratio de deuda/ebitda se sitúa en este momento en las 2,33 veces. Para el analista de IG Markets, «bajar ese ratio siempre es bueno, pero el crecimiento esperado de los beneficios es muy bajo -2,4%-». En este sentido, ha destacado la estabilidad en el beneficio de Endesa, mientras que se espera que las competidoras, como Iberdrola, crezcan a un ritmo muy superior. «Más allá de pensar en el dividendo, es una acción que no tendría en cartera», ha aconsejado.
Con la presentación de este plan, Endesa se ha dejado un 5% en el Ibex 35, tras un ascenso desde mínimos en el último mes superior al 30%. «Mientras el valor no supere los 20 euros, cotiza dentro de un rango lateral bajista, por lo que el riesgo de mayores caídas continúa siendo muy alto», ha advertido.
ENDESA, UNA RESISTENCIA A UN 10%
Endesa presenta ahora una fuerte resistencia en los 20 euros por título, un 10% por encima de los precios de cierre de este miércoles, en los 18,14 euros por título. El soporte se sitúa en primer lugar en los 16,6 euros. En caso de perder este nivel, volvería a la zona de mínimos de finales de octubre, cerca de los 14,7 euros.
Para Ávila, Iberdrola tiene mejores perspectivas dentro del sector eléctrico español. Se trata de un valor que puede tenerse en cartera por técnico, pero en general todas las empresas muestran precios caros en este momento.
Endesa ha estimado también al alza su objetivo de Ebitda, hasta entre los 5.000 y 5.300 millones, frente a los 4.100 millones de euros previstos. El Ebitda se situará entre los 4.400 y 4.700 millones de euros en 2023, mientras que en 2024 alcanzaría los 4.900-5.200 millones. De cara al 2025, este resultado bruto de explotación se sitúa entre los 5.200 y 5.500 millones.
ENDESA Y LA DEUDA
Endesa reducirá la deuda bruta de los 18.800 millones a entre 12.700 y 13.200 millones. La deuda neta subirá a entre 11.600 y 12.100 millones debido a las inversiones que se realizarán y al impacto del nuevo impuesto en las energéticas, que costará 500 millones a las arcas de la eléctrica en los próximos dos años.
El coste medio de esta deuda en 2025 se situará en el 2,7% frente al 1,5% del cierre de este 2022. La ratio de deuda neta sobre Ebitda mantendrá un nivel sólido en el 2,1. De hecho, Endesa invertirá un 15% más en renovables y redes, hasta los 8.600 millones.
Acciona Energías Renovables, al igual que su matriz, entregaron el informe de tendencias de negocio de enero a septiembre del año actual con relación a los resultados que las compañías suelen presentar trimestralmente. Aunque el mercado está acostumbrado a leer los números financieros, el informe entregado por la compañía no representó mayor volatilidad frente al movimiento de sus acciones las cuales, para lo corrido de este año, se mantienen en positivo por más de un 17%, similar porcentaje de retroceso que ha realizado desde los máximos históricos alcanzados en el pasado mes de agosto.
El informe de acciona energía no representa un incremento considerable en la capacidad total la cual se ha incrementado apenas un 2% con respecto al año anterior pasando de 11203 a 11431 MW. Sin embargo, a cierre de septiembre, Acción Energía alcanzó una capacidad en construcción de 2392 MW adicionales provenientes del proyecto eólico australiano de MacIntyre, fotovoltaica en Estados Unidos y otros más, los cuales serán instalados durante 2023.
CRECIMIENTO DE LA COMPAÑÍA
Por su parte, la producción consolidada que la compañía alcanzó disminuyó en el 0,4% principalmente por menor producción en España en lo referente a generación de energía eólica y recursos hidráulico.
Aun así, con todo este escenario, Acciona Energía ha logrado un importante crecimiento del 63,7% en el precio medio capturado por el negocio de generación en parte, gracias al porcentual incremento del precio mayorista y la adjudicación de nuevos contratos de venta de energía a mejor precio lo cual es favorable en medio de la situación que el sector energético presenta, en especial en España de acuerdo con las leyes que el gobierno de turno ha interpuesto, lo que representa menores ingresos regulados y el ajuste de las bandas regulatorias.
La pregunta es, qué representan estos resultados de cara al futuro para las títulos de Acciona Energías Renovables. Si bien es cierto que el mecanismo de contratación actual y la regulación que lo cobija ha ralentizado el crecimiento exponencial de las compañías del sector, también es cierto que la situación proveniente de Rusia y Ucrania creó un interés necesario y mediático de independencia energética con lo cual, los proyectos de energía renovable se encuentran en etapa de crecimiento lo que augura negocio para largo plazo, incluso, si en una semana Rusia decide salirse completamente de Ucrania.
Adicional a esto, aunque es claro que la mayor cuota de mercado que Acciona Energía tiene en este momento está ubicada en España, los nuevos contratos se vienen firmando en Estados Unidos y algunas zonas de Latinoamérica, los cuales presentan potencial de producción a buen precio y menos carga impositiva.
ACCIONA ENERGÍA EN BOLSA
De esta forma, es previsible estimar el comportamiento de las acciones de Acciona Energías en continuación ascendente en búsqueda de un primer objetivo establecido en los máximos históricos sobre los 44,20 euros por acción.
El precio desarrollado, una formación técnica con directriz alcista que podría vulnerar, visitando el siguiente soporte establecido en inmediaciones de 36,4 euros que, de recuperar y retestear en confluencia con el índice de fuerza relativa que se encuentra en niveles extremos de sobreventa y punto de giro al alza, podrían darnos la oportunidad de adherir posición de compra.
Ahora bien, si el precio realiza la ruptura sólida del soporte medio estimado y de la media móvil exponencial de 250 periodos, con toda seguridad visitará la regularidad del mercado macro en confluencia con el soporte macro mensual en inmediaciones de 32,7 euros, lo que representaría a su vez, mejor oportunidad de compra en búsqueda del primer objetivo que correspondería a más de un 30% de revalorización estimada al mediano plazo.
La pandemia del covid aceleró la evolución digital que la sociedad venía demandando desde hace años.
Esto influyó notablemente en el sector educativo, donde las clases virtuales se convirtieron en la opción elegida por muchos estudiantes a la hora de cursar sus estudios.
Pero más allá de las facilidades y ventajas que supone esta metodología, es fundamental decantarse por un centro educativo de calidad. En este sentido, ENEB se presenta como una opción acertada. Esta escuela ha conseguido 3 menciones dentro del ranking de mejores másteres para estudiar online en España, publicado por el diario El Mundo.
Ventajas de la educación online y los másteres más demandados
La enseñanza por vía online ofrece grandes ventajas a los estudiantes. Por un lado, rompe con las barreras geográficas, permitiéndoles acceder a un tipo de formación concreta, sin importar en qué parte del mundo se encuentren. También permite una flexibilidad horaria, por lo que los alumnos pueden estudiar a su ritmo, dónde y cuándo quieran. Esto facilita la compatibilización con el horario de trabajo, así como la conciliación profesional y personal. Además, los precios suelen ser más económicos, en comparación con la formación presencial.
Todo ello ha contribuido a que cada vez más universidades y centros formativos incrementen su catálogo de programas de este tipo. Y aunque abarcan infinidad de ámbitos, la oferta de posgrados se concentra en determinadas ramas.
Se ha visto un interés marcado por los másteres relacionados con ciberseguridad, big data, transformación digital, marketing digital, comercio internacional y otras áreas del ámbito empresarial. También las instituciones educativas ofertan un catálogo de másteres en sectores con proyección a futuro, como psicología, educación y medioambiente.
Las menciones de ENEB en el ranking de los mejores programas de másteres
Teniendo en cuenta las áreas de estudio más demandadas, se ha publicado un ranking con los mejores programas de másteres en 14 categorías. Dentro de este, ENEB consiguió 3 menciones.
Una de ellas fue en la categoría de marketing, con el Máster en Dirección Comercial y Marketing, que obtuvo el segundo lugar. Al finalizar esta formación, además del máster, los alumnos obtienen un Diploma de Especialización en Coaching y PNL. De forma opcional, ofrecen un curso de inglés nivel business, con el que ayudan al alumno a desenvolverse en un entorno laboral internacional.
En la categoría de emprendimiento, obtuvieron el tercer lugar en el ranking con su Máster en Innovación y Emprendimiento. Con este, los estudiantes obtienen una triple titulación que es expedida por ENEB y avalada y certificada por la Universidad Isabel I.
La última mención, que consiguió el quinto lugar en la categoría de dirección de proyectos, fue el Máster en Project Management. Un programa que ayuda a perfiles directivos a ser capaces de alinear las necesidades de las empresas, con las exigencias que plantea el estándar global del Project Management Institute (PMI).
Los resultados del ranking publicado por el diario El Mundo son muestra del compromiso de ENEB por ofrecer a su alumnado una educación innovadora y de calidad.
El sector del caravaning está experimentando ahora mismo un boom en Europa, especialmente durante el último año.
Hoy en día, son muchas las personas que ven en la autocaravana una manera diferente, atractiva ymucho más interesante de disfrutar de los viajes. Por esta razón, cuando se acerca el invierno, son muchos los que desean vivir la experiencia de hacer turismo de esta forma.
En este caso, la firma Amafi Caravaning es una de las mejores opciones en España para acceder al alquiler de autocaravanas y disfrutar del invierno de una forma distinta, con amigos, familia o en pareja, viajando por toda Europa.
Una manera diferente de disfrutar del invierno
Viajar en autocaravana es indudablemente una de las maneras más fascinantes de viajar, ya que permite vivir una experiencia completamente diferente, donde la persona siente la total libertad de ir a donde quiera y decidir su propio rumbo. No solo eso, sino que ahora mismo es considerada una de las formas más seguras de viajar.
La empresa Amafi Caravaning se encarga de garantizar que cualquier persona pueda disfrutar de esta experiencia. Se trata de una compañía de alquiler de autocaravanas en Barcelona, en la cual las personas pueden alquilar una para visitar cualquier parte de Europa.
El servicio tiene todo incluido, es decir, se incluye una autocaravana con wifi, sábanas para todas las camas, toallas, edredones nórdicos, una primera compra de supermercado, productos de aseo personal. Así como un toldo, porta bicicletas, cubiertos, menaje de cocina, GPS, mesas, sillas, placas solares para cargar baterías y mucho más.
De esta manera, el cliente solo tendrá que preocuparse por llevar su ropa y emprender su viaje de invierno a lugar que desee, con uno de los mejores servicios de alquiler de autocaravanas de Barcelona.
Ventajas de viajar en autocaravana
No es casualidad que el alquiler de autocaravanas para viajar sea ahora mismo una de las opciones preferidas de los viajeros, ya que se trata de una modalidad que ofrece muchas ventajas. Por ejemplo, se pueden visitar más destinos en menos tiempo, no hay que preocuparse por hospedajes, la ruta la deciden los viajeros, permite vivir increíbles experiencias en lugares idílicos cerca de la naturaleza, ofrece libertad para planificar viajes y mucho más. Además, ahora, cuando el invierno está cerca, también es una opción ideal para ir a la montaña, esquiar y mucho más.
Amafi Caravaning dispone ahora mismo de una flota de vehículos con capacidad para 4, 5, 6 y 7 personas. Asimismo, todo su servicio tiene todo incluido, sin sorpresas ni extras.
Las personas que deseen reservar una autocaravana para viajar basta con entrar en su sitio web. Allí, además de haber mucha más información sobre sus servicios, también están los canales necesarios para hacer la reserva.
Las acciones de Vidrala se encontraban en 64,2 euros el día 30 de agosto, cuando en el artículo que publicamos denominado «La recompra de acciones y la reinversión de capital le darán a Vidrala buen fruto a futuro, es cuestión de tiempo», comenzaban su camino alcista. Lo compartimos con nuestros lectores, la ubicación de la acción de Vidrala sobre 66,7 euros indicaría oportunidad de compra en busca de un primer objetivo en inmediaciones de 90,5 euros y un segundo objetivo en su máximo histórico arriba de 102 euros lo que nos dará una revalorización superior al 55%. A decir verdad, estimamos esta revalorización de manera escalonada y a largo plazo, pero en tan solo dos meses ya nos entrega más del 20% de beneficio y con posibilidad de cubrir la posición ubicando el stop loss en áreas positivas.
Vidrala ha desarrollado una estructura técnica junto con un patrón psicológico alcista desde octubre de 2019 visitando y respetando el área de regularidad de mercado en confluencia con triple de suelo que, al ubicarse sobre las medias móviles exponenciales correlacionadas a su vez con niveles extremos de sobreventa del índice de fuerza relativa, indican técnicamente oportunidad al alza.
Fundamentalmente los números de la compañía vienen mejorando, razón que le permite reinvertir capital para asegurar un valor de retorno sobre el capital empleado superior al 10% ubicándole sobre la media del sector que actualmente roza el 9,3% y que, de acuerdo a las mismas estimaciones de la compañía, los rendimientos pueden incluso superar de 1 a 5 a veces, lo cual estaría perfectamente relacionado a los objetivos en los máximos históricos de la acción con una revalorización total superior al 50%.
MÁS COMPRAS EN VIDRALA
Parece un recorrido largo hasta el cumplimiento de ese objetivo, sin embargo, la fuerza que lo acompaña puede llevarlo a cumplirlo antes de mitad del próximo año. Lo ideal para esta posición es aprovechar el máximo de potencial que tiene la acción de Vidrala con lo cual, realizaremos adhesiones a las compras en cada retroceso del precio donde confluyen niveles de soporte o medias móviles con áreas de regularidad de mercado, es decir, en el 61,8 de retroceso de Fibonacci de cada extensión. De esta forma, podemos estimar la decisión de compra por encima de los 72,8 euros al visitar y respetar las medias móviles o incluso si visita nuevamente los 67,8 euros correspondientes a la regularidad del último avance.
Los retrocesos son parte del negocio, en especial cuando operamos a modo swing trading y previsibles dada la ubicación del índice de fuerza relativa, que en este momento se encuentra en niveles extremos de sobre compra y con punto de giro a la baja. Sin embargo, esto lo que nos indica es que una vez el precio se ubique en las áreas estimadas en confluencia con niveles extremos de sobreventa del índice de fuerza relativa, nos darán el respectivo apoyo para potenciar nuestras compras.
Vidrala lo viene haciendo bien y sus decisiones repercuten en el comportamiento de la acción. Como último dato conocimos que la compañía compró a través de su filial Encirc, la planta de embotellado de Accolade Wines en Reino Unido quien es uno de los principales productores de vino a nivel mundial y quien ha decidido trabajar de la mano de Vidrala para reducir la huella de carbono en la cadena de suministro de ambas compañías. Este acuerdo alcanza los 30 millones de libras esterlinas correspondientes a cerca de 34,7 millones de euros a precios actuales.
El covid llegó y cambió la dinámica educativa de los niños, pasando de un aula de clases a una educación desde casa con todos los problemas que esto conlleva.
No tener buena conectividad, sus dinámicas familiares y estar en etapas tan importantes de crecimiento trajo muchos retos en la pedagogía de esta generación.
Por esa razón, hay que tener varias consideraciones dependiendo de la edad de los niños para integrarlos nuevamente a la sociedad de forma correcta. Susana Ortego, la directora educativa de la escuela infantil privada Brains Nursery, comparte en una entrevista realizada con motivo de la IV Edición ACADE EDUFÓRUM varias observaciones para las familias y para que su tejido como hogar se mantenga estable.
Cuáles son las dificultades de 0 a 3 años
Las personas que tienen hijos de esta edad se estrenaron en la paternidad y la maternidad en pleno confinamiento. De una experiencia muchas veces idealizada y en la que se espera contar con el apoyo y la ayuda de familias y amigos, tuvieron que pasar a una realidad de crianza en solitario y experimentando sentimientos como el miedo y la ansiedad.
En este contexto, la escolaridad del recién nacido en la etapa infantil fue un momento muy deseado por los padres y madres, quienes conscientes de la dureza del aislamiento social deseaban un entorno para sus hijos donde pudieran mantener relaciones sociales con otros menores de su misma edad y con otros adultos que son especialistas en su atención durante esta etapa.
Para estas familias, actualmente la escuela es vista como un lugar seguro tanto para sus hijos como para ellos, ya que esta les proporciona una red social necesaria para desarrollarse y crecer de forma sana. Pasar por esta complicada situación, también ha hecho que, ahora más que nunca, las familias sean conscientes de la gran importancia que tiene la escuela infantil para sus hijos y para ellos en las primeras edades.
El salto que implica de los 3 a los 6 años
El aislamiento en los menores de 3 a 6 años tuvo consecuencias negativas tanto en su salud física como en la mental. En lo que respecta a lo primero, este periodo se caracterizó por la falta de actividades al aire libre, la disminución de la actividad física, el aumento de tiempo frente a las pantallas, la alteración de los patrones de sueño y el hábito a dietas menos saludables. En el aspecto mental, la frustración, el aburrimiento y una mayor irritabilidad y dificultades para atender y concentrarse son algunos de los síntomas que diagnosticaron los padres y madres en sus hijos e hijas.
Además, las dificultades parentales, relacionadas con el alto estrés y la falta de apoyo, hicieron que los progenitores no respondieran a las necesidades infantiles de contacto y cercanía de forma adecuada. A partir del propio malestar de los adultos, también se ha observado una tendencia en la que se percibía de forma más negativa el comportamiento de los hijos/as.
Ante el dolor, sufrimiento e inestabilidad a los que se han tenido que enfrentar los adultos, algunos padres han acabado sobreprotegiendo en gran medida a sus hijos pequeños, proyectando en estos un mundo feliz y dónde no hay lugar para el sufrimiento y para otras emociones negativas.
La directora educativa de la escuela infantil privada Brains Nursery, Susana Ortego, también pone de relevancia el papel del teletrabajo en todo esto. Mientras que para los padres y madres ha sido una buena herramienta para la conciliación de la vida personal y la profesional y para satisfacer el deseo de protección, cercanía y sensación de control, para algunos niños y niñas se ha observado que ha supuesto una dificultad a la hora de establecer rutinas adecuadas, favorecer el movimiento, etc.
La llegada del covid hizo que la dinámica educativa de los niños cambiara radicalmente, ya que tuvieron que pasar de un aula de clases a ser educados desde casa con todos los problemas que ello conlleva.
No tener buena conectividad, sus dinámicas familiares y estar en etapas tan importantes de crecimiento trajo muchos retos en la pedagogía de esta generación.
Por esa razón, hay que tener varias consideraciones dependiendo de la edad de los niños para integrarlos nuevamente a la sociedad de forma correcta. Susana Ortego, la directora educativa de la escuela infantil privada Brains Nursery, comparte en una entrevista realizada con motivo de la IV Edición ACADE EDUFÓRUM varias observaciones para las familias y para que su tejido como hogar se mantenga estable.
Cuáles son las dificultades de 0 a 3 años
Las personas que tienen hijos de esta edad se estrenaron en la paternidad y la maternidad en pleno confinamiento. De una experiencia muchas veces idealizada y en la que se espera contar con el apoyo y la ayuda de familias y amigos, tuvieron que pasar a una realidad de crianza en solitario y experimentando sentimientos como el miedo y la ansiedad.
En este contexto, la escolaridad del recién nacido en la etapa infantil fue un momento muy deseado por los padres y madres, quienes conscientes de la dureza del aislamiento social deseaban un entorno para sus hijos donde pudieran mantener relaciones sociales con otros menores de su misma edad y con otros adultos que son especialistas en su atención durante esta etapa.
Para estas familias, actualmente la escuela es vista como un lugar seguro tanto para sus hijos como para ellos, ya que esta les proporciona una red social necesaria para desarrollarse y crecer de forma sana. Pasar por esta complicada situación, también ha hecho que, ahora más que nunca, las familias sean conscientes de la gran importancia que tiene la escuela infantil para sus hijos y para ellos en las primeras edades.
De los 3 a los 6 años implica un gran salto
El aislamiento en los menores de 3 a 6 años tuvo consecuencias negativas tanto en su salud física como en la mental. En lo que respecta a lo primero, este periodo se caracterizó por la falta de actividades al aire libre, la disminución de la actividad física, el aumento de tiempo frente a las pantallas, la alteración de los patrones de sueño y el hábito a dietas menos saludables. En el aspecto mental, la frustración, el aburrimiento y una mayor irritabilidad y dificultades para atender y concentrarse son algunos de los síntomas que diagnosticaron los padres y madres en sus hijos e hijas.
Además, las dificultades parentales, relacionadas con el alto estrés y la falta de apoyo, hicieron que los progenitores no respondieran a las necesidades infantiles de contacto y cercanía de forma adecuada. A partir del propio malestar de los adultos, también se ha observado una tendencia en la que se percibía de forma más negativa el comportamiento de los hijos/as.
Ante el dolor, sufrimiento e inestabilidad a los que se han tenido que enfrentar los adultos, algunos padres han acabado sobreprotegiendo en gran medida a sus hijos pequeños, proyectando en estos un mundo feliz y dónde no hay lugar para el sufrimiento y para otras emociones negativas.
La directora educativa de la escuela infantil privada Brains Nursery, Susana Ortego, también pone de relevancia el papel del teletrabajo en todo esto. Mientras que para los padres y madres ha sido una buena herramienta para la conciliación de la vida personal y la profesional y para satisfacer el deseo de protección, cercanía y sensación de control, para algunos niños y niñas se ha observado que ha supuesto una dificultad a la hora de establecer rutinas adecuadas, favorecer el movimiento, etc.
Hoy en día, las empresas de rehabilitación de fachadas en Barcelona tienen mucha demanda. Esto es debido a que mantener una fachada limpia y en buen estado es la puerta a la entrada a muchos beneficios para el dueño de la propiedad. Esta es siempre la primera impresión que tendrán los visitantes, ya sea de un local comercial, una oficina o una vivienda.
Con el paso de los años, los dueños han admitido la importancia crucial que tiene la cara principal de los inmuebles. En el mercado inmobiliario es lo primero que ven los compradores y para las oficinas es la cara de la empresa que ven los clientes.
Problemas antes de la rehabilitación
La empresa Façanes Maresme S.L. es una compañía que acumula 25 años de experiencia en la rehabilitación y aislamiento de fachadas en Barcelona y Girona. Utilizan la tecnología de aislamiento Sate, aislante Diathonite ,Manti Ceramic, fachada ventilada, y hacen todos los trabajos con su propio personal, por lo que garantizan los resultados en calidad y precios.
Como expertos en el área, señalan que las fachadas son partes importantes de cualquier edificio o casa. Sin embargo, así como son los más visibles también son los más expuestos. Los problemas más comunes que se encuentran en las fachadas son la humedad, las filtraciones, la suciedad y ennegrecimiento, fisuras, grietas, desprendimientos y desconches.
En propiedades que no han recibido el mantenimiento periódico adecuado, las fachadas se convierten en espacios para el crecimiento de microorganismos y hasta plantas. El agua de las lluvias y el sol causan también grandes problemas a la estética, sobre todo si la fachada tiene elementos como madera.
Beneficios de una rehabilitación
Los especialistas de la compañía Façanes Maresme S.L. afirman que a todos los problemas de las fachadas se une el de la actualización de materiales. La necesidad de espacios energéticamente eficientes impone muchas veces el cambio de materiales que posean propiedades aislantes de las temperaturas, la luz o los ruidos.
La actualización de las características de los edificios es, precisamente, uno de los beneficios principales de la rehabilitación de fachadas. Mejorar la apariencia exterior de un edificio le añade siempre más valor. Si a la mejora estética se une el uso de materiales eficientes y ecológicos, el precio de la propiedad se multiplicará.
Las incidencias positivas no solo se miden desde el punto de vista de su valor nominal. Una fachada con materiales eficientes ayuda a conseguir una mayor certificación energética. En algunas comunidades autónomas esto significa mejores incentivos fiscales para el inmueble, además de un importante ahorro en las facturas de energía.
Una persona que se tiene que cambiar de casa debe llevar a cabo un proyecto que muchas veces implica dificultades, incluso cuando todo está planificado.
Los expertos en la materia califican las mudanzas en Madrid como uno de los acontecimientos más estresantes si no se toman las decisiones correctas.
Sin duda, uno de los grandes dilemas que se enfrentan en una mudanza tiene que ver con contratar una empresa especializada adecuada a las necesidades. En este sentido, los expertos de Mudanzas MBM se han constituido como la respuesta para hacer del traslado una experiencia sin contratiempos ni gastos extraordinarios.
¿Cuáles son los principales retos para quienes se cambian de hogar?
Mudanzas MBM es una compañía que tiene más de 10 años de experiencia trabajando desde Madrid hacia toda España. El objetivo de la compañía es ofrecer servicios baratos que están al alcance de todos, pero con equipos modernos y personal altamente cualificado. Su promesa es la de poner todo su esfuerzo para garantizar un servicio eficaz.
Entre los desafíos más comunes que enfrentan las personas, familias o grupos de trabajo que se mudan está el factor tiempo. La mudanza implica una serie de tareas antes, durante y después del proceso que muchas veces requieren más tiempo del que hay disponible. Una de las más frecuentes tiene que ver con el embalaje.
Otro de los problemas habituales es la contratación de empresas o personas poco experimentadas para ayudar en el proceso. Esto puede acarrear daños o pérdida de los objetos, o el incumplimiento de horarios permitidos para evacuar un inmueble. También suelen ocurrir accidentes personales por la manipulación incorrecta de los paquetes o herramientas.
Lo que ofrece Mudanzas MBM
Esta empresa radicada en Madrid asegura que cada vez más clientes los eligen porque ofrecen respuestas eficaces a los problemas más comunes. Afirma que su equipo de profesionales trabaja de manera puntual y ofrece protocolos de seguridad para el cuidado de los objetos. Estas precauciones se extreman en las fases de embalaje, manejo y transporte.
Los portavoces de la compañía califican su servicio como integral, en el que se ocupan de todo en función de las solicitudes de los clientes. Eso incluye el montaje y desmontaje del mobiliario, el embalaje de los enseres, el vaciado de inmuebles y el servicio de guardamuebles. La empresa cuenta con un seguro de mercancías y de Responsabilidad Civil para encarar cualquier imprevisto.
La firma cuenta con una flota de vehículos para adaptarse a cualquier necesidad de traslado. Igualmente, poseen herramientas especializadas, escaleras y plataformas elevadoras. Aseveran que destacan frente a su competencia porque ofrecen un presupuesto gratuito y sin compromiso. Destacan también entre otras empresas de mudanzas en Madrid por la calificación perfecta en Google que le han otorgado los clientes. Indican que este es el mejor aval de que realmente cumplen lo que prometen.
El cerramiento se ha convertido en una instalación muy útil en el sector de restaurantes y hostelería. Actualmente, son muchos los locales que hacen uso de él para aprovechar al máximo sus espacios durante los 365 días del año.
Su gran beneficio es que permite delimitar y acondicionar lugares, adaptándolos a diferentes necesidades y requerimientos. Además, uno de sus fines principales es cerrar las aberturas para bloquear el paso de la luz o el aire.
Quienes necesiten acudir a este tipo de sistemas deben buscar empresas de referencia que garanticen la utilización de materiales de la más alta calidad y un montaje eficiente. En el país, una de las marcas más reconocidas es Airclos, la cual tiene sus oficinas en Castellón de la Plana.
El cerramiento, una instalación de gran provecho para el sector restaurante y hostelería
Las utilidades del cerramiento son muchas, y el sector restaurante y hostelería no deben desaprovecharlas. Por ejemplo, los locales de venta de comidas y bebidas que tienen amplias terrazas pueden instalar sistemas para que los comensales puedan disfrutar de estos espacios sin que algunos factores como los fuertes rayos del sol en el día, la brisa de la noche, la lluvia, etc. sean un problema.
En Airclos pueden realizar diferentes trabajos. Una de las alternativas más demandadas son los techos de cristal para terrazas o patios. También hay otros sistemas como las cortinas de cristal correderas de diseño minimalista, que permiten una maravillosa vista panorámica. Además, un aspecto muy importante de este mecanismo es que se recupera la apertura total de la estancia con solo deslizar sus hojas.
Otra de las opciones son las ventanas correderas verticales con deslizamiento dentro del mismo eje, las cuales son recomendadas para espacios reducidos. Estas son un cerramiento de tipo guillotina formado por hojas de vidrio grandes. Específicamente, pueden ser de hasta 4 metros de alto y 4 metros de ancho.
Por otra parte, están los techos móviles de vidrio, que son muy solicitados por el sector hostelería para que la clientela pueda disfrutar de las áreas de alojamiento durante cualquier temporada del año, sobre todo de la piscina. Para dar con un lugar más óptimo, se pueden combinar estos techos con cerramientos laterales. A su vez, es importante mencionar que los techos móviles motorizados pueden ser muy útiles para hacer salidas a azoteas planas.
Los cerramientos son una inversión que vale la pena
Los cerramientos se consideran una inversión óptima para hacer en restaurantes, cafeterías, hoteles, etc. Las razones son muchas. Una de las principales es que sirven para ampliar espacios, lo que a la vez permite recibir a más clientes cada día.
Con los mencionados sistemas, los locales que están en pisos altos ofrecen la posibilidad de que las personas disfruten del entorno sin correr ningún tipo de riesgo. Además, el cerramiento aporta mucho estilo y sofisticación, ayuda a ahorrar en calefacción y contribuye con la reducción acústica.
El cerramiento se ha convertido en una instalación muy útil en el sector de restaurantes y hostelería. Actualmente, son muchos los locales que hacen uso de él para aprovechar al máximo sus espacios durante los 365 días del año.
Su gran beneficio es que permite delimitar y acondicionar lugares, adaptándolos a diferentes necesidades y requerimientos. Además, uno de sus fines principales es cerrar las aberturas para bloquear el paso de la luz o el aire.
Quienes necesiten acudir a este tipo de sistemas deben buscar empresas de referencia que garanticen la utilización de materiales de la más alta calidad y un montaje eficiente. En el país, una de las marcas más reconocidas es Airclos, la cual tiene sus oficinas en Castellón de la Plana.
El cerramiento, una instalación de gran provecho para el sector restaurante y hostelería
Las utilidades del cerramiento son muchas, y el sector restaurante y hostelería no deben desaprovecharlas. Por ejemplo, los locales de venta de comidas y bebidas que tienen amplias terrazas pueden instalar sistemas para que los comensales puedan disfrutar de estos espacios sin que algunos factores como los fuertes rayos del sol en el día, la brisa de la noche, la lluvia, etc. sean un problema.
En Airclos pueden realizar diferentes trabajos. Una de las alternativas más demandadas son los techos de cristal para terrazas o patios. También hay otros sistemas como las cortinas de cristal correderas de diseño minimalista, que permiten una maravillosa vista panorámica. Además, un aspecto muy importante de este mecanismo es que se recupera la apertura total de la estancia con solo deslizar sus hojas.
Otra de las opciones son las ventanas correderas verticales con deslizamiento dentro del mismo eje, las cuales son recomendadas para espacios reducidos. Estas son un cerramiento de tipo guillotina formado por hojas de vidrio grandes. Específicamente, pueden ser de hasta 4 metros de alto y 4 metros de ancho.
Por otra parte, están los techos móviles de vidrio, que son muy solicitados por el sector hostelería para que la clientela pueda disfrutar de las áreas de alojamiento durante cualquier temporada del año, sobre todo de la piscina. Para dar con un lugar más óptimo, se pueden combinar estos techos con cerramientos laterales. A su vez, es importante mencionar que los techos móviles motorizados pueden ser muy útiles para hacer salidas a azoteas planas.
Los cerramientos son una inversión que vale la pena
Los cerramientos se consideran una inversión óptima para hacer en restaurantes, cafeterías, hoteles, etc. Las razones son muchas. Una de las principales es que sirven para ampliar espacios, lo que a la vez permite recibir a más clientes cada día.
Con los mencionados sistemas, los locales que están en pisos altos ofrecen la posibilidad de que las personas disfruten del entorno sin correr ningún tipo de riesgo. Además, el cerramiento aporta mucho estilo y sofisticación, ayuda a ahorrar en calefacción y contribuye con la reducción acústica.
Dentro de los planes de crecimiento empresarial, la transformación tecnológica y digital ocupa un lugar preponderante en las estrategias de innovación y competitividad.
Sus acciones van más allá de la adquisición e implementación de nuevas tecnologías, ya que estas solo son factibles si se diseña un plan de acción que se ajuste a soluciones digitales personalizadas que lleven a las compañías al siguiente nivel. Por esta razón, la empresa de consultoría informática SETEK ofrece varios paquetes de soluciones digitales, enfocados, principalmente, en empresas de e-commerce.
Negocios de e-commerce: todos los servicios
SETEK descubrió que las compañías que deseaban digitalizar su negocio tenían problemas para adaptar sus esquemas operativos, administrativos y comerciales al ecosistema virtual. En consecuencia, la migración de procesos importantes como los planes de ventas se obstaculizaba, retrasando la implementación de estrategias de comercialización de productos o servicios online. Conscientes de esta situación, SETEK elaboró una solución completa de gestión contable que conecta herramientas de última tecnología a un sistema TPV capaz de modernizar los esquemas comerciales de las empresas.
Con esta solución, las compañías podían conocer el estado de su negocio al instante, desarrollar su marca en internet y contar con una interfaz de tienda virtual, con la cual atraer a más usuarios y facilitar sus procesos de compra. Además, también tenían la posibilidad de contratar otros servicios como las soluciones IT para mejorar el funcionamiento, continuidad y fluidez de su negocio.
Otros servicios de SETEK
SETEK también ofrece planes de CRM Daylite de gestión de oportunidades, con los cuales es posible cerrar tratos comerciales, partiendo de un panorama más amplio y diverso. Entre las soluciones que esta compañía ofrece a sus clientes, también se encuentra un servicio de ciberseguridad en redes, un servicio de almacenamiento de datos para empresas, un servicio de comunicación y telefonía unificada, entre otros. Con todas estas soluciones, SETEK espera acompañar a las empresas en sus planes de transformación tecnológica y digital, siguiendo un plan de trabajo personalizado que se adapte a las exigencias y necesidades de cada organización.
SETEK es una de las pocas empresas en España que forma parte de la red de consultores de Apple, lo cual garantiza la idoneidad y transparencia en su trabajo. Las organizaciones interesadas en implementar estrategias de e-commerce o de mejorar sus procesos de ventas online, solo deben comunicarse con SETEK y solicitar una consultoría especializada en soluciones digitales para la gestión corporativa. El equipo de profesionales especializados de esta compañía estará dispuesto a acompañar a sus clientes durante todo el proceso de digitalización de su negocio, ofreciendo soluciones digitales personalizadas que les permitan crecer y alcanzar ventajas competitivas en el sector en el que se desempeñan.
¿Quién dijo que había que casarse para llevar anillos? Cada vez son más las personas que se colocan anillos muy chulos para presumir, ya que le dan una gran cantidad de personalidad a un conjunto. En Tous lo saben, así que tienen una gran cantidad de ellos para elegir y así regalar a tus seres queridos.
Vamos a ver todos esos anillos de la marca que puedas comprar ya sea para ti o ya sea para regalar a tu pareja. Veremos sellos, anillos abiertos, anillos a dos colores y otros modelos para que puedas disfrutar con estilo. Todos ellos son financiables en 3 cuotas a través de Klarna.
[nextpage title= «1»]
Sello de plata con oso de plata vermeil Virtual Garden de Tous
Comenzamos con este sello de plata con oso de plata vermeil de la colección Virtual Garden. Esta colección está inspirada en la naturaleza, el campo y todas las formas orgánicas de los animales y plantas. Este anillo viene con un ancho de 12 mm y un grosor de 4,70 mm, fabricado con la técnica de la microfundición.
Está hecho en su mayoría de plata de primera ley, con un peso de 6,305 gramos y un poco de oro de 18 quilates, con un peso de 0,02 gramos. El precio del mismo es de 89 euros, precio que puedes pagar en 3 veces, a 29,67 euros cada plazo.
[nextpage title= «2»]
Anillo de plata y plata vermeil Virtual Garden
Seguimos con los anillos de Tous con este anillo de plata y plata vermeil de la colección Virtual Garden. Como el modelo anterior, se inspira en la naturaleza, el campo y sus formas. En este caso, estamos ante un anillo de 5,5 mm de ancho, 3,3 mm de grosor y fabricación mediante la técnica de microfundición.
Los materiales son plata de primera ley (5,605 gramos) y oro de 18 quilates (0,02 gramos), combinados a la perfección aquí. En este caso, te costará 75 euros, o lo que es lo mismo, 3 pagos de 25 euros cada uno.
[nextpage title= «3»]
Anillo abierto de plata vermeil Plump de Tous
Ahora veremos este anillo abierto de plata Vermeil de la colección Plump. Esta colección recrea elementos cotidianos de la naturaleza y la pesca, creando así joyas contemporáneas y con volumen. Fabricado con la técnica de mecanización, tiene dos detalles en forma de bola, una de 10 mm y otra de 8. Además, cuenta con un grabado de oso de 3 mm en una de ellas.
Sus materiales son la plata de primera ley (2,658 gramos) y oro de 18 quilates (0,059 gramos). El precio de este anillo es de 119 euros, el cual puedes pagar en 3 plazos de 39,67 euros cada uno.
[nextpage title= «4»]
Anillo doble de plata vermeil Virtual Garden
Vamos a seguir con este anillo doble de plata vermeil de la colección Virtual Garden de Tous. Esta colección busca recrear un jardín fantástico, mezclando el mundo rural con el urbano. Estamos ante un anillo de 10,20 mm de ancho y 2,5 mm de grosor.
Fabricado con la microfundición, tiene plata de primera ley (12,501 gramos) y oro de 18 quilates (0,392 gramos). El precio del mismo es de 199 euros, pero podrá ser tuyo por 66,33 euros al mes durante 3 meses.
[nextpage title= «5»]
Anillo abierto de plata y plata vermeil Virtual Garden de Tous
Ahora vamos con este anillo abierto de plata y plata vermeil. De la mano de la colección Virtual Garden, es parecido a un anillo que vimos anteriormente, pero una forma de oruga para inspirarse en la naturaleza y el campo. Viene con un oso de plata vermeil en los extremos, oro de 18 quilates (0,04 gramos) y plata de primera ley, con un peso total de 10,3 gramos aproximadamente.
Fabricado en microfundición, puedes combinarlo a la perfección con una pulsera de plata con oso de plata vermeil, también de la colección Virtual Garden. En este caso, el precio del anillo es de 89 euros, el cual como siempre se puede pagar en 3 plazos, quedándose así en 29,67 euros al mes durante 3 meses.
[nextpage title= «6»]
Sello de plata vermeil labradorita y cornalina Virtual Garden
El siguiente anillo de Tous es este sello de plata vermeil. Para seguir con esta colección, tenemos una labradorita de 11 x 7 mm y 6 cornalinas engastadas en los laterales, para simular un insecto. El grosor del anillo es de 1,5 mm, mientras que su anchura es de 13 mm.
En cuanto a los metales, viene en plata de primera ley (4,466 gramos) y oro de 18 quilates (0,14 gramos), todo ello fabricado con la técnica de microfundición. Podrás comprarlo por un precio total de 149 euros, el cual lo puedes dividir en 3 pagos de 49,67 euros cada uno.
[nextpage title= «7»]
Anillo abierto de plata con perla Sweet Dolls de Tous
Ahora veremos este anillo abierto de plata con perla Sweet Dolls. Es un anillo que viene con una perla cultivada en un extremo y un oso de la marca en otro. La perla cultiva mide 0,4 cm, pesando 0,26 gramos.
En cuanto al material, el anillo está fabricado en plata de primera ley, con un peso de 2,888 gramos con la técnica de la mecanización. En este caso, el precio del artículo es de 55 euros, que podrás dividir en 3 pagos de 18,33 euros cada uno.
[nextpage title= «8»]
Anillo bicolor Oursin
El último anillo de Tous que veremos es este anillo bicolor de la colección Oursin. Hecho en plata de primera ley (10,777 gramos) y recubrimiento de oro de 18 quilates (0,129 gramos), es un anillo de micro fundición inspirado en la naturaleza y la inmensidad del cosmos, para cargarte de energía positiva. Tendrá el oso de plata en el medio, junto a un fondo negro y puntos que simulan el cielo estrellado.
Puede ser tuyo en la talla 12 o la guía 14 (en la web hay una completa guía de tallas a tu disposición). El precio del mismo es de 185 euros, con opción a 3 pagos de 61,67 euros cada uno.
Una de las principales obligaciones de los empresarios autónomos es en el pago de impuestos. Cuando el negocio va mal es complicado hacer frente a todas las obligaciones tributarias y se puede generar una deuda elevada. En estos casos existen varias posibilidades. En este post,Libertad Sin Deudas expone cómo pagar deudas con Hacienda y de qué forma se pueden cancelar con la Ley de Segunda Oportunidad.
¿Cómo se pueden pagar o aplazar deudas con Hacienda?
Existen dos opciones:
Que el deudor tenga solvencia
En el caso de que el deudor tenga solvencia para pagar las deudas con Hacienda, simplemente deberá obtener la carta de pago y abonar la deuda en una entidad bancaria. La carta de pago se puede solicitar en una oficina de recaudación o a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
Que no tenga solvencia
Si el deudor no puede pagar las deudas con Hacienda, puede solicitar un aplazamiento o un fraccionamiento. La diferencia entre el aplazamiento y el fraccionamiento consiste en que en el primer caso existirá un solo vencimiento, mientras que en el segundo habrá varios.
El plazo máximo de aplazamiento es, para deudas inferiores a 30.000 euros, doce meses si se trata de personas físicas o seis meses si se trata de personas jurídicas (sociedades mercantiles, por ejemplo).
Si la deuda tiene un importe superior a 30.000 euros, el plazo máximo de aplazamiento es de 36 meses, con independencia de que se trate de una persona física o jurídica.
El aplazamiento se puede solicitar dentro del periodo voluntario de pago o del periodo ejecutivo. Es aconsejable hacerlo durante el primer periodo para no tener que pagar ninguna sanción.
Una vez presentada la solicitud de aplazamiento en la Agencia Tributaria, esta responderá aceptando o denegando la solicitud. Si la acepta, cargará en la cuenta bancaria del contribuyente los pagos, y si se produce algún impago de un plazo, se anulará el aplazamiento y se exigirá el pago de la deuda total.
El aplazamiento de la deuda tributaria supone la necesidad de pagar intereses de demora que varían entre un 3 % y un 5 %. Además, en determinados casos, Hacienda podrá solicitar un aval.
¿Cómo cancelar deudas con Hacienda a través de la Ley de Segunda Oportunidad?
Para poder analizar este asunto, hay que partir del artículo 489 de la Ley Concursal, que se refiere a la extensión de la exoneración del pasivo insatisfecho y que establece lo siguiente: «La exoneración del pasivo insatisfecho se extenderá a la totalidad de las deudas insatisfechas salvo las siguientes: (…) 5.º Las deudas por créditos de Derecho público. No obstante, las deudas para cuya gestión recaudatoria resulte competente la Agencia Estatal de Administración Tributaria podrán exonerarse hasta el importe máximo de diez mil euros por deudor; para los primeros cinco mil euros de deuda la exoneración será íntegra, y a partir de esta cifra la exoneración alcanzará el cincuenta por ciento de la deuda hasta el máximo indicado. Asimismo, las deudas por créditos en seguridad social podrán exonerarse por el mismo importe y en las mismas condiciones. El importe exonerado, hasta el citado límite, se aplicará en orden inverso al de prelación legalmente establecido en esta ley y, dentro de cada clase, en función de su antigüedad».
Por lo tanto, en relación con las deudas con Hacienda, es posible la exoneración hasta un máximo de 10.000 euros. Los primeros 5.000 euros se podrán cancelar totalmente y el resto, hasta los 10.000 euros, se podrá cancelar hasta un 50 %.
Además, el apartado 3 del artículo 489 de la Ley Concursal dice lo siguiente:
«El crédito público será exonerable en la cuantía establecida en el párrafo segundo del apartado 1.5.º, pero únicamente en la primera exoneración del pasivo insatisfecho, no siendo exonerable importe alguno en las sucesivas exoneraciones que pudiera obtener el mismo deudor».
Otra opción para cancelar deudas: la prescripción de la deuda tributaria
La prescripción de la deuda tributaria se produce a los cuatro años, por aplicación del artículo 66 de la Ley General Tributaria. El plazo se computa desde el día siguiente al inicio del plazo para presentar la declaración o autoliquidación.
Por lo tanto, es posible cancelar las deudas con Hacienda, total o parcialmente, de varias formas y siempre es aconsejable contar con la ayuda de un abogado experto en insolvencias y en la Ley de Segunda Oportunidad.
La ausencia de piezas dentales es un problema que afecta la autoestima, la seguridad y la calidad de vida de las personas.
Por esta razón, la búsqueda de alternativas para tener una sonrisa estética y saludable es cada vez mayor. Una de las más solicitadas son los implantes dentales, dada su eficacia para optimizar la cavidad bucodental, mediante la sustitución de piezas dentales que se han desprendido a causa del envejecimiento del tejido bucal óseo, enfermedades periodontales, entre otras circunstancias.
Para llevar a cabo este tratamiento es indispensable contar con un equipo de profesionales especializados como los de la Clínica MG Dental & Estética Facial (@clinicamgdental). Bajo la atención de la especialista Dra. Marta Giménez (@martaagimenez), el centro ofrece variedad de tratamientos bucodentales y estéticos que ayudan a los pacientes a recuperar su bienestar.
Para quiénes están pensados los implantes dentales
Los implantes dentales son pequeñas piezas artificiales que se introducen como soporte en los huesos maxilares del diente para después colocar sobre ellos las prótesis. Su objetivo es sustituir la raíz de un diente dañado o desprendido, permitiendo que el paciente pueda masticar con mayor facilidad.
Los expertos, como la Dra. Marta Giménez, recomiendan este procedimiento para personas mayores de 18 años en adelante, debido a que durante esta edad el desarrollo facial ha finalizado. En el caso de adultos que tienen escasez de hueso mandibular o maxilar, personas que sufren de patologías como diabetes, cardiopatías o hipertiroidismo, así como mujeres embarazadas, deben consultar previamente su caso con un profesional de odontología antes de someterse a este tratamiento. Este valorará la salud del paciente e indicará la mejor alternativa a seguir para reponer la pieza dental.
El tratamiento se realiza a través de cirugía con anestesia local, sin dolor para el paciente. En esta clínica aplican las técnicas más innovadoras para garantizar el mayor bienestar al paciente durante la intervención. La intención del centro es cambiar totalmente el concepto desagradable del dentista, por una experiencia agradable, siendo tratado con cuidado y atención desde la primera consulta.
Innovadora técnica de implantología dental por MG Dental & Estética Facial
Manteniéndose a la vanguardia en el sector de la odontología, los profesionales de la clínica son especialistas en la aplicación de prótesis de carga inmediata. La técnica consiste en colocar un implante y cargar sobre él una pieza dental provisional justo después de haber extraído el diente natural. La extracción del diente dañado, el implante y la colocación de la corona protésica se colocan en una sola sesión.
Para garantizar que los implantes cumplan debidamente su función y sean más duraderos, la clínica apuesta por materiales de alta calidad. Son especialistas en colocar implantes suizos Tri, los cuales han demostrado en diversos estudios científicos, tener resultados estables y duraderos a largo plazo.
La clínica se encuentra ubicada específicamente en el edificio NEC, delante del modernista ayuntamiento de Les Franqueses del Vallès, desde donde ofrecen variedad de tratamientos dentales y faciales que aportan bienestar y salud para sus pacientes.
La ausencia de piezas dentales es un problema que afecta la autoestima, la seguridad y la calidad de vida de las personas.
Por esta razón, la búsqueda de alternativas para tener una sonrisa estética y saludable es cada vez mayor. Una de las más solicitadas son los implantes dentales, dada su eficacia para optimizar la cavidad bucodental, mediante la sustitución de piezas dentales que se han desprendido a causa del envejecimiento del tejido bucal óseo, enfermedades periodontales, entre otras circunstancias.
Para llevar a cabo este tratamiento es indispensable contar con un equipo de profesionales especializados como los de la Clínica MG Dental & Estética Facial (@clinicamgdental). Bajo la atención de la especialista Dra. Marta Giménez (@martaagimenez), el centro ofrece variedad de tratamientos bucodentales y estéticos que ayudan a los pacientes a recuperar su bienestar.
Para quiénes están pensados los implantes dentales
Los implantes dentales son pequeñas piezas artificiales que se introducen como soporte en los huesos maxilares del diente para después colocar sobre ellos las prótesis. Su objetivo es sustituir la raíz de un diente dañado o desprendido, permitiendo que el paciente pueda masticar con mayor facilidad.
Los expertos, como la Dra. Marta Giménez, recomiendan este procedimiento para personas mayores de 18 años en adelante, debido a que durante esta edad el desarrollo facial ha finalizado. En el caso de adultos que tienen escasez de hueso mandibular o maxilar, personas que sufren de patologías como diabetes, cardiopatías o hipertiroidismo, así como mujeres embarazadas, deben consultar previamente su caso con un profesional de odontología antes de someterse a este tratamiento. Este valorará la salud del paciente e indicará la mejor alternativa a seguir para reponer la pieza dental.
El tratamiento se realiza a través de cirugía con anestesia local, sin dolor para el paciente. En esta clínica aplican las técnicas más innovadoras para garantizar el mayor bienestar al paciente durante la intervención. La intención del centro es cambiar totalmente el concepto desagradable del dentista, por una experiencia agradable, siendo tratado con cuidado y atención desde la primera consulta.
MG Dental & Estética Facial y su innovadora técnica de implantología dental
Manteniéndose a la vanguardia en el sector de la odontología, los profesionales de la clínica son especialistas en la aplicación de prótesis de carga inmediata. La técnica consiste en colocar un implante y cargar sobre él una pieza dental provisional justo después de haber extraído el diente natural. La extracción del diente dañado, el implante y la colocación de la corona protésica se colocan en una sola sesión.
Para garantizar que los implantes cumplan debidamente su función y sean más duraderos, la clínica apuesta por materiales de alta calidad. Son especialistas en colocar implantes suizos Tri, los cuales han demostrado en diversos estudios científicos, tener resultados estables y duraderos a largo plazo.
La clínica se encuentra ubicada específicamente en el edificio NEC, delante del modernista ayuntamiento de Les Franqueses del Vallès, desde donde ofrecen variedad de tratamientos dentales y faciales que aportan bienestar y salud para sus pacientes.
Hasta enero del 2021, casi 11.000 personas tuvieron acceso a un empleo como integrador social, según datos del Sistema de Empleo Público Español (SEPE). Esta cifra está previsto que incremente progresivamente en los próximos años.
Concretamente, se trata de una profesión vocacional cuya finalidad es la de promover la igualdad de oportunidades, entre los individuos mediante su atención, servicio y cuidado directo, siendo uno de los campos laborales que mayor demanda posee.
En este sentido, en los centros educativos EEP iGroup es posible acceder al Ciclo Superior en Integración Social. Esta institución se ha distinguido por ofrecer titulaciones oficiales, brindando a los estudiantes la posibilidad de cursar estudios a nivel presencial u online y posteriormente continuar su formación en la universidad.
Esto es lo que ofrece el Ciclo Superior en Integración Social
Estudiar el Ciclo Superior en Integración Social en EEP iGroup permite a los participantes adquirir las competencias, habilidades y herramientas para brindar atención y apoyo a las personas, promoviendo la igualdad de oportunidades.
Un integrador social centra su desempeño en la integración a los colectivos en riesgo de exclusión social. Por esta razón, en el entorno actual este profesional juega un rol determinante, ya que brinda asesoramiento, técnicas de análisis y procedimientos que contribuyen a la modificación de conductas en las personas.
Asimismo, los participantes del Ciclo Superior de Integración Social tienen la oportunidad de aprender a programar, organizar, aplicar y evaluar las intervenciones que lleve a cabo, aplicando estrategias y técnicas específicas en cada caso.
Asimismo, este programa permite profundizar en la creación de entornos seguros, así como también adquirir aprendizajes relacionados con primeros auxilios, intervención educativa y acerca de los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación.
¿Qué salidas laborales tiene el integrador social?
Una de las ventajas de estudiar el Ciclo Superior de Integración Social es que se trata de uno de los campos laborales con mayor versatilidad actualmente, ya que cuenta con múltiples sectores en los que se puede desarrollar el profesional, tanto a nivel público como privado.
En ese sentido, al obtener el título oficial de Técnico Superior en Integración Social del EEP iGroup, el profesional puede elegir si continuar su formación en alguna universidad o adentrarse directamente al ámbito laboral en servicios sociales, administraciones públicas, residencias y centros de acogidas, también en entidades privadas, asociaciones, fundaciones, entre otros.
A través de la página web de EEP iGroup es posible conocer los requisitos necesarios para ingresar a este programa, así como también las becas y ayudas a las que se puede tener acceso mediante estos centros educativos.
Costa Rica, Nicaragua, Belice y El Salvador cuentan con lugares cuyo paisaje paradisíaco y su baja contaminación lumínica les hace esenciales para disfrutar de un espectáculo cósmico
Centroamérica y República Dominicana son conocidos por su naturaleza prístina, por sus paisajes de ensueño donde prima el verde de una frondosa vegetación o el azul turquesa del mar. Además, cuando cae la noche, hay lugares de Costa Rica, Nicaragua, El Salvador o Belice en los que, gracias al aire limpio y a la poca contaminación lumínica, es posible disfrutar de un espectáculo de estrellas y constelaciones.
Los aficionados a la astrología pueden acercarse a las estrellas en la cima del volcán El Hoyo, en Nicaragua, o apreciar los astros desde la playa Samara, en Costa Rica, con un encanto místico incomparable. La observación de estrellas está culturalmente arraigada en Centroamérica; un gran legado que dejaron los mayas y que puede descubrirse, por ejemplo, en las ruinas de Caracol, en Belice.
Volcán El Hoyo – Nicaragua
Escalable a pie y con la posibilidad de caminar entre los viejos conos y cráteres, el volcán El Hoyo ofrece uno de los más bellos paisajes del conjunto volcánico de León, Nicaragua. Por ello, acampar en su cumbre se ha convertido en una actividad popular en los últimos años, con un entorno especialmente fascinante para observar las estrellas. Además, puede disfrutarse de un atardecer de ensueño, una cena con fogata y un café matutino viendo el amanecer sobre el lago Xolotlán y el volcán Momotombo. Una vez en la zona, hay que acercarse al volcán Cerro Negro, inactivo desde 1999 y el más joven de Centroamérica. Con su forma de cono y fondo oscuro, Cerro Negro parece de otro mundo, dando a los visitantes la sensación de caminar a través de un paisaje de cráteres. Al ser fácilmente escalable y poseer una mezcla de arena negra y ceniza vieja, la práctica de sandboarding es una de las actividades más populares.
Playas de Guanacaste – Costa Rica
A lo largo del litoral guanacasteco, localizado en el Pacífico Norte de Costa Rica, se puede disfrutar de playas como Tamarindo, Flamingo, Penca, Conchal y Samara con diversos atractivos como la espectacular arribada de tortugas lora en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional. En esta zona la naturaleza está prácticamente intacta y el aire cuenta con poca contaminación, por lo que las estrellas brillan con especial intensidad durante la noche. Playa Samara, por ejemplo, es perfecta para pasar una noche romántica de observación de estrellas. Además, justo en Punta Indio, los noctámbulos pueden divisar la isla de Chora en el horizonte e, incluso, ver el comienzo del arrecife de coral. El suave oleaje y el sonido del mar completan la experiencia atmosférica.
Desde Caracol hasta Cayo Caulker – Belice
La pequeña isla de Cayo Caulker es ideal para observar las estrellas, basta con esperar a que caiga la noche para reclinarse en una hamaca en la playa y levantar la vista hacia el cielo plagado de centelleantes luceros. Esta isla con un pasado bohemio y una filosofía de ‘ir despacio’ es también un paraíso para desconectar y descubrir su precioso fondo marino. En el otro extremo del país, cerca de la frontera con Guatemala, se encuentra el Sitio Arqueológico Caracol, el centro maya más grande de Belice. Los mayas vivían en armonía con el cosmos, construyendo templos y estructuras para mejorar su observación e interpretación del cielo. Esto es particularmente evidente en el Caana, que se traduce como Lugar Celestial. Elevándose a más de 43 metros sobre el suelo de la jungla, esta enorme pirámide es la estructura más alta hecha por el hombre en el país. Aquí, los interesados en la astronomía pueden visitar numerosas estructuras antiguas, incluido un observatorio astronómico, y aprender sobre el calendario maya y la conexión de esta cultura con las estrellas.
Volcán Conchagua – El Salvador
Situado a 1.242 metros sobre el nivel del mar y con unas vistas espléndidas sobre el Golfo de Fonseca, el volcán Conchagua es perfecto para pasar la noche en su cima, disfrutando de espectáculos de la naturaleza como atardeceres, amaneceres y noches estrelladas. El ascenso a coloso, que cuenta con dos conos volcánicos, no tiene mucha complejidad. Se trata de una caminata agradable en medio de parajes naturales llenos de olores y colores; además, puede llegarse hasta la cima en todoterrenos autorizados. Otro punto especial para ver las estrellas en El Salvador es el primer observatorio amateur del país y considerado uno de los mejores lugares para los aficionados a la astronomía en El Salvador. Aunque no es un sitio abierto al público, durante la época seca, sus asociados suelen recibir —con invitación previa, que puede conseguirse escribiendo a su correo electrónico o su página de Facebook— visitantes interesados en conocer el centro y aprender sobre el cielo nocturno y el universo. Estas actividades se realizan los fines de semana, tienen un costo de cinco dólares por persona y cada invitado podrá asistir con tres acompañantes más.
Será proveedor oficial de los cargadores para vehículos eléctricos del torneo
Power Electronics, líder mundial de almacenamiento energético y primer fabricante de inversores solares para plantas fotovoltaicas en América, Oceanía y Europa, ha anunciado el acuerdo de patrocinio de la 21ª edición del Mutua Madrid Open de tenis, que tendrá lugar del 24 de abril al 7 de mayo en la Caja Mágica (Madrid).
La multinacional será el proveedor oficial de los cargadores para vehículos eléctricos del torneo con dos instalaciones dentro de la Caja Mágica. Uno de los aparcamientos estará dedicado exclusivamente a cargar los vehículos eléctricos que transportarán a tenistas y personal del torneo y el otro estará a disposición de los aficionados VIP que acudan con su propio vehículo eléctrico.
El Mutua Madrid Open forma parte de los circuitos ATP y WTA y en él se dan cita, desde hace 20 ediciones, los mejores tenistas del ranking, que ofrecen al público nacional e internacional el mejor tenis del mundo.
La firma del acuerdo ha tenido lugar hoy en Valencia, en las instalaciones de la multinacional, donde David Salvo, CEO de Power Electronics, ha recibido a Gerard Tsobanian, CEO y presidente del Mutua Madrid Open y al director del torneo, Feliciano López.
David Salvo ha destacado el gran honor que es para la multinacional formar parte de esta alianza con uno de los mayores referentes del tenis a nivel internacional, «como uno de los principales actores en la transición energética a nivel mundial, estamos muy contentos de firmar este acuerdo con el Mutua Madrid Open, que es sin duda un referente portador de buenas sinergias gracias a la notoriedad y la amplia cobertura que tiene el torneo en muchos de los países en los que nuestra compañía está presente».
Además, los asistentes al Mutua Madrid Open podrán visitar, durante los días del torneo, la boutique de Power Electronics y conocer de primera mano los productos que ofrecen en su división de movilidad eléctrica.
Sobre Power Electronics
Power Electronics es el primer fabricante mundial de inversores solares para plantas fotovoltaicas en Europa, Oceanía y América y el líder mundial en almacenamiento energético. Sus productos están presentes en cerca de 2000 plantas en 35 países del mundo. La compañía cerró el año 2021 con una cifra de 70 GW de potencia AC instalada, que ha evitado el vertido de más de 70,5 millones de toneladas de CO2 al medio ambiente.
El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado superar la cifra de 109 millones de euros exonerados
Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Cataluña. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº10 de Barcelona (Catalunya) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de una persona de Sitges (Barcelona) que había acumulado una deuda de 150.493 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.
Los abogados de Repara tu Deudaexplican que «solicitó un crédito hipotecario para la compra de la que sería su residencia habitual. Más tarde, decidió emprender un nuevo proyecto profesional. Pocos meses después, una de sus clientas habituales abrió un negocio muy similar y las ventas disminuyeron considerablemente. Solicitó diferentes préstamos para hacer frente a los gastos del negocio y pensar nuevas formas de venta. El uso habitual de Amazon provocó que disminuyeran otra vez sus ventas y tuvo que solicitar nuevamente préstamos. Posteriormente, en un último intento de reflotar la empresa, cambió la ubicación a una calle más céntrica. Las reformas finalizaron cuando la pandemia le obligó a cerrar las puertas. Claramente, lo intentó todo antes de tener que acogerse a esta legislación».
La Ley de Segunda Oportunidadentró en vigor en España en el año 2015. Aunque aún sigue siendo muy desconocida para muchas personas, la realidad es que cada vez más particulares y autónomos deciden acogerse a ella animadas por los casos de éxito que se están produciendo y que continúan aumentando.
Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, «España fue uno de los países que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas no tuvieran que cargar con deudas de por vida a pesar de los intentos por revertir su situación».
Repara tu Deuda Abogados procura ayudar desde sus inicios en el año 2015 a particulares y autónomos a salir del bucle económico en el que se encuentra. Su alto grado de especialización le ha llevado a convertirse en líder en este mercado al haber superado la cifra de 109 millones de euros exonerados a sus clientes.
Esta legislación les ampara al eximirles del pago de sus deudas siempre que cumplan una serie de requisitos previos como son que hayan actuado de buena fe, que el importe debido no supere los 5 millones de euros y que no hayan sido condenados por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.
Con casi 50 millones de visualizaciones en Internet, los dos primeros episodios de la serie de animación «GOODBYE PRINCESS» de Tia Lee, icono asiático de la moda, cantante de C-POP, actriz de cine y televisión, se han convertido en un éxito inmediato. Tia anuncia con entusiasmo que ya se ha publicado todo el conjunto de animación, póster e imágenes fijas y en movimiento para el episodio 3
«The Puppet« («La marioneta») es el tercer episodio de la serie de animación de prelanzamiento «GOODBYE PRINCESS«. Al final del segundo episodio, la princesa salta para escapar de la carroza y aterriza sobre un escenario donde tiene una brillante carrera como cantante. Sin embargo, detrás de ese éxito, entre bastidores, otros tratan de hacer que Tia encaje en un molde estereotípico, mientras el «hada madrina» aparece constantemente desde los laterales del escenario para darle ropa cada vez más ajustada. La princesa se siente indefensa y triste, pero la audiencia reacciona con entusiasmo ante esa imagen distorsionada. La princesa vislumbra una rueca en la distancia que teje el vestido de sus sueños. Cuando trata de alcanzar el vestido, unos hilos parecen atrapar sus manos, como si de una marioneta se tratase, y le arrebatan la libertad. Sin ninguna escapatoria, su cuerpo se convierte en un títere de madera mientras cae al abismo.
Qué representa el póster del episodio «The Puppet»:
La ropa que lleva la princesa mientras actúa sobre el escenario representa el estilismo de Tia en los comienzos de su carrera artística.
La grotesca reacción de la audiencia, en forma de metáfora, a la imagen cada vez más distorsionada de Tia.
Los altibajos que reflejan las dificultades a las que Tia se ha enfrentado en la vida real: desde la caída al océano en el episodio 1 hasta el salto desde la carroza en el episodio 2 y la nueva caída al abismo en este episodio.
El tercer conjunto de imágenes en movimiento e imágenes fijas que acompañan a «The Puppet» ha sido publicado hoy con la revista Vogue Hong Kong, otra obra maestra seleccionada por Tony C. Miller. En la imagen en movimiento aparece Tia vestida con un icónico vestido rojo de Poem y zapatos de tacón de Christian Louboutin, manipulada como una marioneta, pero liberándose al final de las ataduras que la retienen.
¿Cuántas dificultades más superará? Seguir atentos y descubrir mucho más.
Acerca de Tia Lee
Tia Lee (李毓芬), nacida en Taipei, es una cantante asiática de C- POP, actriz de cine y de televisión, modelo y exintegrante del grupo musical femenino Dream Girls. Además de sus papeles como actriz y de su carrera musical, Tia suele aparecer en eventos de moda importantes. Como icono de la moda y marcadora de tendencias, Tia ha embellecido las portadas de revistas de moda, belleza y estilo de vida como Vogue, Elle, Marie Claire y comparte sus consejos de belleza y moda a través de varios canales de redes sociales de Vogue.
Deudafix, cancela más de 200.000€ de deuda de un cliente en menos de 60 días. La primera exoneración en España con la nueva y más rápida Ley de la Segunda oportunidad
Deudafix, empresa líder en la tramitación de procedimientos de insolvencia personal de España, ha logrado el primer Auto concediendo la exoneración de deudas sujeto a la nueva Ley Concursal (Ley de la Segunda Oportunidad), texto modificado a finales del mes de Septiembre.
El Juzgado número 5 de Ceuta encargado en diligenciar el procedimiento, lo ha resuelto en apenas mes y medio, desde la presentación de la demanda hasta la concesión de la exoneración. Deudafix, logró la eliminación de más de 200.000 € de deudas, para nuestro cliente en un tiempo récord.
«Nuestro cliente el Sr. Andrés, funcionario de profesión, tenía una situación personal y económica muy complicada, con dos hijos menores dependientes económicamente, su esposa en situación de desempleo y una vivienda familiar que no quería perder. El cliente tuvo que endeudarse para mantener una vida digna que finalmente fue imposible abonar».
«Sin el apoyo de Deudafix, tiene su sede en Madrid y cuenta ya con más de 150 empleados, dedicados a solucionar los problemas económicos de sus clientes. Luis Miguel Díaz Simón, Director Legal agregó: «Con la nueva Ley de la Segunda Oportunidad, no hay necesidad de que personas vulnerables, sufran todos los perjuicios derivados de sus deudas. Animo a cualquier persona preocupada por su situación económica, que contacte con Deudafix».
Deudafix, representa a más de 6.000 clientes en la actualidad, con el objetivo principal de exonerar sus deudas. Cualquier persona que se encuentre sobreendeudado, puede buscar ayuda en www.deudafix.es
Para ver el archivo de exoneración exitosa haga clic aquí