miércoles, 7 mayo 2025

El sistema de protección frente a las emisiones de radiación láser por termografía con umbral de detección inteligente para incrementar la productividad y la seguridad en el sector metalmecánico, desarrollado por el proyecto CLAUDIT

0

Las pymes de la industria metalmecánica necesitan soluciones económicas y fiables que les permitan utilizar la tecnología láser de forma segura, eficiente y de acuerdo con los nuevos estándares exigidos por el mercado global.

El proyecto ha recibido financiación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y de la Unión Europea-Next Generation EU, dentro del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, cuyo objetivo es digitalizar la industria.

La evolución de la industria europea hacia el concepto de industria 4.0 permite mantener y mejorar su competitividad alcanzando los nuevos estándares exigidos a nivel global. Ya se ve esta transformación en sectores como el de automoción o el aeronáutico, y en el futuro próximo se va a ver cómo empresas de todos los tamaños y sectores adoptan los nuevos métodos y tecnologías de la digitalización industrial.

Una tecnología esencial para la industria 4.0 es el láser, que permite cortar, soldar, marcar, texturizar, e incluso fabricar piezas por deposición de partículas de material, lo que se conoce más ampliamente como fabricación aditiva. Sin embargo, este elemento fundamental para la industria moderna comporta algunos riesgos para la salud en caso de exposición accidental al haz láser.

En el mercado existen algunos sistemas activos de protección para cabinas de instalaciones láser, que conllevan unos elevados costes de implantación y, en algunos casos, también de mantenimiento. Todos ellos requieren de algún tipo de intervención después de cada detección, lo que incluye los costes de la propia intervención y de la necesaria parada de máquina mientras dure esta.

Aunque estas soluciones ya son aplicadas por muchas grandes empresas, sus costes son excesivamente altos para las pymes y por ello pueden retrasar la adecuación de estas a las necesidades de modernización y digitalización de sus procesos productivos y, por ende, disminuir su competitividad. Además, la industria metalmecánica muy frecuentemente trabaja para clientes que están esperando sus piezas con sistemas logísticos just-in-time, por lo que tiene que hacer frente a penalizaciones en caso de que un fallo no previsto le obligue a parar sus máquinas.

Existe, pues, la necesidad de una solución más allá de los productos actualmente disponibles para configurar cabinas activas para instalaciones láser de un coste más bajo y, sobre todo, cuyos costes de operación y paradas de máquina se reduzcan drásticamente. Por lo tanto, queda patente que la industria metalmecánica (y otras) precisa de soluciones económicas y fiables que le permitan utilizar la tecnología láser de forma segura, eficiente y de acuerdo con los nuevos estándares exigidos por el mercado global, y más aún si se trata de pymes cuyos recursos modestos no les van a permitir afrontar grandes inversiones ni por supuesto penalizaciones por incumplimiento de los plazos de entrega exigidos por sus clientes.

CLAUDIT es el proyecto que ha buscado una solución a esta situación, desarrollando captadores basados en la fusión de cámaras en el rango infrarrojo cercano y lejano, que pueden detectar a distancia si hay partes del cerramiento que sufren irradiaciones y calentamientos intensos y repentinos.

La revolucionaria idea de CLAUDIT reside en detectar cualquier fallo con umbrales inferiores al daño de la cara interna del cerramiento, evitando de este modo reparaciones costosas y paradas prolongadas de la máquina, y mejorando así la productividad, facilitando la adopción de la tecnología láser para alcanzar los estándares de la industria 4.0 por pequeñas y medianas empresas del sector. Además, dicha funcionalidad es implementada en un dispositivo compacto y fácil de instalar.

Dentro del marco del proyecto se ha incluido una fase de ensayos y optimización implementado una instalación piloto en un entorno real en la que se ha verificado el comportamiento del equipo analizando casos de uso con el objetivo de garantizar una fiabilidad del 100% y evitar falsas alarmas.

En esta iniciativa convergen los conocimientos de Procarelight, EXOM Engineering, Danobat Group, New Infrared Technologies (NIT) y la Asociación Española de Fabricantes de Máquina Herramienta (AFM) junto a la participación de secpho como coordinador. El proyecto cuenta, además, con la financiación de la Unión Europea-Next Generation EU así como del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en la convocatoria 2021 en el marco del proyecto de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras cuyo objetivo es digitalizar la industria.

Sobre Procarelight

Procarelight son especialistas en seguridad láser y están comprometidos con las implicaciones de seguridad de la tecnología láser y de la luz en general. Colaboran con sus clientes en su estrategia para incorporar máquinas con tecnología láser y mejorar las condiciones de seguridad en el trabajo con ellas. Además, participan en el comité técnico de normalización de AENOR para la revisión y elaboración de normas de seguridad láser y elementos ópticos.

Sobre EXOM Engineering

EXOM Engineering es proveedor de soluciones técnicas avanzadas con un enfoque especial en la visión artificial y la automatización de procesos en tiempo real. Ofrecen también soluciones ad hoc para situaciones difíciles en línea de producción.

Sobre Danobatgroup

Danobatgroup es referente en máquinas, soluciones y servicios avanzados de máquina herramienta. Danobat crea soluciones llave en mano en estrecha colaboración con sus clientes para aplicaciones específicas de los siguientes sectores:ferrocarril, automoción, aeroespacial, energía, gas y petróleo, y transformación de chapa.

Sobre New Infrared Technologies (NIT)

New Infrared Technologies introduce en el mercado detectores de infrarrojo muy competitivos en precio con el objetivo de facilitar el desarrollo de todo tipo de nuevas aplicaciones basadas en detección IR no posibles hasta hoy en día.

Sobre Asociación Española de Fabricantes de Máquina Herramienta (AFM)

AFM representa al 90 % de las empresas de máquina-herramienta y tecnologías de fabricación avanzadas existentes en España. Desde su sede en San Sebastián y su implantación en China (Tianjin) trabaja para fomentar la internacionalización y, mediante su unidad tecnológica INVEMA (Fundación de Investigación de la Máquina-herramienta), incentiva la innovación tecnológica de sus compañías asociadas. AFM es miembro de CECIMO y de ECTA, las asociaciones europeas de fabricantes de máquinas-herramienta y herramientas de corte, respectivamente.

Sobre secpho

Secpho es un clúster formado por más de 170 empresas, centros tecnológicos y grupos de investigación expertos en innovación tecnológica mediante la aplicación de tecnologías profundas (Deep Tech), especialmente tecnologías fotónicas, a todo tipo de sectores de la economía. En este sentido, secpho es un puente entre talento investigador y empresas innovadoras, por una parte, y las oportunidades que aparecen en el mercado, por otra.

La estantería para especias de Alcampo que no para de venderse por solo 22,99 euros

Alcampo sabe que nuestras comidas no sería lo mismo sin las especias, por eso a veces sin darnos cuenta, tenemos más de 20 en casa y al momento de cocinar, nos cuesta conseguir la que buscamos. Por eso la cadena de supermercados ha diseñado una estantería especial que mantengan tus especias ordenadas.

Estantería metálica deslizante

Tener una cocina ordenada, no es solo necesario, es un deber para evitar desastres culinarios del día a día. Además, en una cocina ordenada y limpia, da gana de cocinar los más exquisitos platos. Sea lo que sea que te propongas cocinar un ingrediente infalible son las especias, por eso en Alcampo han diseñado esta estantería deslizante, para que las tengas todas en un solo sitio y sean fáciles de encontrar. ¡Está monísima!

1366 2000 3 Merca2.es

Escurre platos cubiertos de acero inoxidable

Hay una regla en la cocina que dice “Yo cocino, tú limpiar los trastos”, si eres el que disfrutó de la comida o cena y te toca limpiar los trastos, ni se te ocurra dejarlos todos acumulados en la pila dejando que se escurran sobre la superficie de tu cocina, es mejor que cuentes con un buen escurre platos, como este de Alcampo que es de acero inoxidable, y su diseño es bastante modernos. Aunque tengas un lavavajillas, siempre es recomendable tener un escurridor, tan práctico como este.

Alcampo

Set de ganchos para colgar paños de cocina

Evita una discusión con tu compi de piso o pareja que no le gusta que coloques el paño de cocina en la encimera o lo dejes tirado en cualquier sitio. Ve a Alcampo y compra este set de ganchos súper económicos, donde tus paños de cocina lucirán limpios y ordenados. Eso sí, al momento de colocarlos, asegurante hacerlo a una altura donde todos en la casa puedan y recolocar los paños, hasta los más peques de la casa.

Alcampo

Soporte de cápsulas de café

Desde que se inventaron las cafeteras con cápsulas, este es un utensilio de cocina que no puede faltar en tu casa. Nada como un buen café en la mañana, para espabilarte y afrontar el día con energías. Y como Alcampo piensa en ti y en tu comodidad. Ya no es necesario que dejes las cápsulas de café en sus cajas o desorganizadas en la cocina, con este soporte metálico con capacidad para 32 cápsulas de café, tendrás todo en solo sitio y para todo un mes.

Alcampo

Carro de cocina 4 cestas

Muchas veces nos pasa que hay ciertos productos que compramos en Alcampo que no van bien dentro de la nevera o una de las estanterías, por eso este carro de cestas es ideal para alimentos que no necesiten refrigeración o incluso utensilios que ya no encuentres donde colocarlo. Las cocinas ordenadas tienen este carrito 4 cestas en sus casas, especialmente cuando se comparte un piso y cada quién necesita tener sus cosas organizadas y por separado. ¡Es súper útil!

Alcampo

Bolsa para alimentos con cuatro recipientes incluídos

No se puede comer fuera todos los días o quedaríamos arruinados, por eso el tupper se ha vuelto un objeto de necesidad a quienes trabajamos diariamente fuera de casa y solo tenemos una hora para comer, sin embargo a veces sucede que el tupper no es 100% impermeable y descubrimos que media comida se nos ha derramado dentro de la mochila. La perfecta solución para esto es la bols para alimentos de Alcampo, porque es práctica, con una asa bandolera para llevarla y sus cuatro recipientes para alimentos son totalmente herméticos.

Alcampo

Organizador de sartenes fabricado en metal

Ya no tienes que tener tus sartenes amontonados en uno de los cajones de la cocina, o peor aún, dentro del horno. Tu cocina es un lugar que merece verse impecable y moderno, este organizador de sartenes de Alcampo es perfecto para que todo se esté en su lugar, tus satenes no se rayen y  tu cocina se vea igual de bonita como la de los set de programas culinarios.

Alcampo

Dosificador de jabón con recipiente para esponjas

A la hora de lavar los tratos no se puede tener el jabón por un lado y la esponja por otro. Siempre busca tu comodidad para realizar esas tediosas tareas de cocina que a veces tardan más de lo que cocinas y comes. En Alcampo piensan en ti y valoran tu tiempo, por eso han diseñado este dosificador de jabón y recipientes para esponjas de color rojo, muy decorativo y practico para que todo te sea más fácil.

Alcampo

Afilador mini de piedra cerámica

No es necesario que tires tus cuchillos en el contenedor de basura cuando sienntas que ya no puedes cortar carnes, frutas, vegetales o incluso pan, porque ahora cuenta con el afilador de Alcampo, que puedes guardar en cualquier parte de la cocina porque es mini y además dejará tus cuchillos y utensilios filosos, tan afiladas como un sable japonés. Por lo que recondamos siempre precaución al usarlo.

Alcampo

Estudiar la FP de educación infantil online con TSEI Online

0

La obtención de un título oficial de Formación Profesional (FP) de educación infantil online es una estupenda opción para aquellas personas que deseen estudiar a su propio ritmo y sin la necesidad de asistir de forma presencial a un centro educativo.

Para ello, el portal dedicado a este ciclo formativo TSEI Online cuenta con una metodología que permite compaginar el estudio con la vida personal y laboral, permitiendo a los estudiantes alcanzar sus objetivos de manera flexible. Así, ofrece el acceso a un aula virtual con todas las asignaturas en formato online, además de contar con profesores y tutores que pueden impartir clases particulares.

¿Por qué estudiar en TSEI Online?

Estudiar la FP de Educación Infantil en TSEI Online permite a los alumnos acceder a todos los contenidos de las asignaturas de manera virtual, con el temario actualizado y acorde a las especificaciones del ciclo formativo, además de contar con la posibilidad de recibir los libros impresos. Otra de las ventajas de este método es el equipo de profesores y tutores cualificados para acompañar a los estudiantes durante todo el año, de acuerdo a sus tiempos y necesidades.

De esta forma, quienes superen todas las asignaturas y obtengan la titulación estarán habilitados para acceder a la universidad para continuar su formación, a la vez que podrán disponer de un amplio abanico de salidas laborales, ya que la validez del título es oficial. Por lo tanto, TSEI Online es una gran alternativa para quienes se han quedado sin plaza para estudiar de manera presencial o bien para aquellas personas que busquen opciones más económicas que la educación privada.

Inscribirse a TSEI Online

Las personas que deseen comenzar a estudiar el Grado Superior de Educación Infantil pueden hacerlo en cualquier momento a través de la página web de TSEI Online e incluso obtener la titulación en 1 año, inscribiéndose y superando las pruebas de todas las asignaturas en una misma convocatoria, además de realizar las prácticas y el proyecto TSEI. En este sentido, esta Formación Profesional está compuesta de 13 asignaturas, incluidas el proyecto y las prácticas, las cuales deben ejecutarse de modo presencial.

Así, las convocatorias para las inscripciones a los exámenes se publican durante los primeros meses del curso escolar y los mismos se realizan presencialmente en abril, mayo y junio, con formatos que dependen del profesorado que los confecciona. Por ende, estudiar una Formación Profesional con validez oficial en la comodidad del hogar, de forma flexible y adaptada al ritmo de la vida personal y laboral, es posible a través de TSEI Online.

Marta González Peláez, la crítica social de una novela policiaca con la ambientación de una novela histórica

0

Marta González Peláez (Madrid, 1990) es una escritora de novela de investigación con ambientación histórica. Estudiante de Historia, aunque en los últimos años su carrera ha estado más enfocada hacia lo puramente literario. Su trabajo como correctora le ha permitido conocer y aprender de muchísimos manuscritos, lo que, unido a su formación en técnicas de escritura, la llevaron a iniciar sus propios talleres y clases, centradas principalmente en la novela.

Con un estilo bastante único, impregna sus obras con una fuerte crítica social, tanto a la actualidad como al estudio que se ha hecho de la historia y todos los prejuicios que la acompañan. Lo cual puede verse con claridad en su último libro publicado por la editorial maLuma: Los muertos siempre sonríen, del que ya está escribiendo una segunda parte. Una saga de corte policíaco, ambientada en el siglo XVII español y protagonizada por un inusual comisario de la Inquisición y su hermana, una mujer de armas tomar que romperá más de un estereotipo.

Los protagonistas de esta historia, Diego e Inés, tendrán que hacer frente a una serie casos en los que destaca el papel y la complejidad de los personajes. En Los muertos siempre sonríen, tendrán que investigar la muerte del joven hijo del comendador de la Fresneda, aparecido en un burdel y acusado de sodomía, en un pueblo en el que nadie parece querer que se remueva la historia más de lo necesario aunque eso signifique no encontrar al culpable del asesinato. Diego, que acaba de regresar de un exilio de cuatro años, e Inés, encerrada en un convento durante toda la ausencia de su hermano, harán el equipo perfecto para adentrarse en la historia, la vida y los secretos del resto de personajes.

¿Cuáles dirías que son tus referentes a la hora de escribir?

«Es difícil elegir solo uno o dos de entre todos los autores que he leído en mi vida. Incluso el cine tiene peso en mi forma de construir las historias, puesto que mi primer acercamiento a la literatura fue con los guiones de las series en las que mi padre trabajaba como cámara. Diría que, si tuviera que elegir quiénes son los que más me han influido (o al menos lo han hecho de forma más consciente) serían, por un lado Domingo Villar. Su sensibilidad y su forma de crear ambientaciones con unas pocas palabras bien elegidas siempre me ha parecido preciosa. También John Verdon, un autor americano que me encanta por lo mucho que enganchan sus historias, no puedes parar de pasar las páginas. Aparte de ellos, siempre me encantó la obra de Torcuato Luca de Tena, tan de moda ahora por la película de Los renglones torcidos de Dios, y El Perfume de Patrick Süskind. Además, la cultura del cómic, los videojuegos y el cine y la televisión son siempre fuentes de ideas distintas a las que se suelen ver en literatura.»

¿Y nada de novela histórica? ¿No tienes referentes en el género al que supuestamente pertenecen tus historias?

«Pues es que, irónicamente, no soy una gran lectora de novela histórica, aunque sí que disfruto con algunos autores, como de Paloma Sánchez Garnica. La historia de los grandes personajes me gusta más estudiarla que leerla novelada. A mí la historia que me gusta es la de la gente corriente: qué comían, cómo vivían, qué leían… Esas cosas. Y creo que eso se nota en mi manera de escribir, que no tiene mucho que ver con otros escritores del género. Para leer mis libros no hace falta conocer nada de historia previamente. Prefiero que los lectores disfruten de la trama y meter de forma sutil las muchas horas de investigación que yo he tenido que realizar para que todo tenga sentido, ja, ja ja. Vamos, que lo que me gusta es mezclar la crítica social de una novela policíaca con la ambientación de una novela histórica».

Muchos de los comentarios sobre Los muertos siempre sonríen precisamente mencionan la ambientación y las descripciones, pero también la comida.

«Sí, el comentario que más recibo por privado en mis redes sociales es que ‘mi libro les ha dado hambre’ y eso me hace mucha gracia. Tengo que admitir que me encanta la cocina, pero tampoco es que describa grandes recetas en la historia. Pero lo que aprendí en las asignaturas de arqueología en la universidad es que la alimentación describe a la perfección a una sociedad. Hoy en día, con todo esto de la globalización, tenemos todo tipo de alimentos al alcance de cualquiera, pero antes no era así. Hay muchos alimentos que hoy son normales que no forman parte de la cocina tradicional porque vienen de muy lejos. Pero, sobre todo, no comían lo mismo la gente con un gran poder adquisitivo que los pobres, ni tampoco en las distintas regiones. Es muy complicado encontrar esta información de una época en la que todavía no eran habituales los recetarios. Para el lector seguramente no sean más que un puñado de curiosidades, pero detrás de cada alimento de la novela hay un buen rato de investigación y estudio.»

Respecto a los personajes: ¿por qué la Inquisición? No es el tipo de personaje que uno se imaginaría protagonizando una novela. ¿Cuánto de realidad hay en la forma de trabajar de Diego, el comisario y protagonista de la novela?

«Esa fue la principal razón para elegir la Inquisición, toda la leyenda que hay en torno a lo que eran y cómo funcionaban. En general, se conoce muy poco del tribunal y no se ha estudiado tanto como debería porque es un tema bastante tabú. Sin embargo, no todos los inquisidores fueron Torquemada, principalmente porque el tribunal duró muchos siglos y, como el resto de la sociedad, su mentalidad fue cambiando. Seguro que había todo tipo de ideologías entre los miembros del tribunal, pero, igual que habría radicales religiosos, se sabe que también hubo quien defendió los ideales ilustrados y eran abiertamente antisuperstición. En concreto, la forma de actuar de Diego está muy basada en un personaje real, Alonso de Salazar y Frías, que tras presenciar lo ocurrido con las brujas en Zugarramurdi, creó un manual para inquisidores en el que rechazaba cualquier superstición como prueba ante el tribunal.»

¿Y qué hay de Inés? ¿Realmente había mujeres tan «modernas» en esa época?

«Mucha gente se sorprendería si leyera a más autoras de esa época. Las cosas que dicen autoras como Beatriz Bernal, Teresa de Cartagena o Isabel de Villena sobre la independencia y el derecho de las mujeres a la educación parecen sacadas de una mentalidad de hoy en día. Sé que esa forma de pensar no sería la tónica en la sociedad, pero sí que había mujeres así, y más de las que creemos. En el siglo XVII hubo grandes artistas; pintoras, escritoras, actrices, hasta mujeres que fueron a combatir a las guerras y a la conquista de América. Mujeres que no se limitaron a quedarse en casa en silencio. He querido que Inés fuera así, precisamente porque parece que nos hemos olvidado de ellas, pero precisamente por eso también es un poco una marginada social dentro de su entorno, como todos aquellos que han estado ‘adelantados a su época’ en cualquier punto de la historia».

Bueno, el tema de su orientación sexual tampoco debía de ponerle mucho más fácil el hacerse pasar por una mujer corriente. ¿Por qué hacer que la protagonista sea lesbiana? ¿Es ahora un requisito indispensable para congraciarse con los nuevos lectores?

«Al contrario. Quien piense que hablar de homosexualidad es una técnica de venta que se lo mire. Son más las personas que rechazan el libro por ese motivo que los que lo compran. La homosexualidad ha existido siempre, fuera y dentro de la literatura, pero también es cierto que ha sido muy maltratada. Han cargado con muchísimos clichés que han hecho mucho daño y aun hoy en día cuesta mucho encontrar referentes que hayan sido representados con normalidad, como un personaje más. Al menos esa ha sido mi intención. La homosexualidad existía en el siglo XVII, le pese a quien le pese. Hay documentos históricos sobre personajes, hombres y mujeres de todas clases sociales, que eran homosexuales. De hecho, la Inquisición del reino de Aragón castigaba la homosexualidad masculina, con lo que se demuestra que tenía que ser algo que no les resultaba tan extraño.

No obstante, la historia de Inés no se limita a su orientación sexual. Es una parte de ella, como el matrimonio de Diego es una parte más de ese personaje, pero no la única.»

El matrimonio de Diego se menciona muy por encima en Los muertos siempre sonríen. ¿Se va a saber algo más de su mujer en la próxima entrega?

«Desde luego. Quiero contar un poco más de la vida de los personajes en cada novela, no darla toda de golpe. En esta novela hay muchas cosas que se quedan en el aire, pero no porque me haya olvidado de ellas, sino porque tendrán su protagonismo en otro momento.»

¿Qué puedes desvelar de la próxima novela? ¿Verá la luz pronto?

«Puedo contar que esta vez va a tener lugar en Zaragoza y que tiene mucho que ver con el conflicto real que hubo entre las dos catedrales de la ciudad y que la trama comienza en Nochebuena. Respecto a cuándo verá la luz no puedo saberlo con seguridad, ya que depende también de los editores, pero calculo que terminaré de escribirla a finales de este año.»

Los cursos de Link Formación permiten obtener el arraigo por formación

0

Desde agosto de 2022, los inmigrantes que se encuentran en España en situación irregular pueden solicitar la residencia temporal durante 1 año, más la posibilidad de otro más de prórroga, si adquieren el compromiso de realizar una formación profesional.

En este sentido, la Dirección General de Migraciones ha establecido unos cursos concretos que forman parte de este plan.

En todos los casos, la formación debe ser realizada de manera presencial y tiene que durar menos de 18 meses. En el centro educativo Link Formación, uno de los más destacados de la Comunidad Valenciana, es posible acceder a distintos cursos para desempleados que otorgan los certificados profesionalidad necesarios para conseguir el arraigo por formación.

Cursos oficiales y subvencionados pro el Ministerio

Las formaciones disponibles para conseguir el arraigo tienen por objetivo mejorar las competencias y habilidades profesionales para facilitar el acceso al mercado laboral. Todos estos cursos para desempleados son oficiales y están acreditados y subvencionados por el Ministerio de Educación y la Generalitat Valenciana.

Dentro de las opciones disponibles, algunas de las más solicitadas son los cursos que otorgan certificado de profesionalidad de nivel 1. En estos casos, no es necesario aportar titulación académica y el único requisito es disponer de las competencias básicas para comunicarse. Para esto se debe hablar y escribir en español.

Hoy en día, los certificados de profesionalidad disponibles en Link Formación que cumplen con estos requisitos son los siguientes: actividades auxiliares de comercio, operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos, limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales y actividades auxiliares de almacén. Además, para conseguir estos certificados hay una amplia oferta de acciones formativas.

Los requisitos que hay que cumplir para conseguir el arraigo por formación

Los inmigrantes que se residan de forma ilegal en este país y quieran conseguir este tipo de arraigo deben acreditar su estancia de forma continuada durante al menos 2 años en España. A su vez, es obligatorio no tener antecedentes penales en su país de origen o en otros en los últimos 5 años. Tampoco puede tener prohibida la entrada a España. Además, es necesario pagar una tasa de residencia temporal y, como ya se ha explicado, realizar una formación reglada para el empleo.

Por otra parte, al solicitar el arraigo por formación, es necesario presentar 2 solicitudes del modelo oficial firmado y cumplimentado, 1 fotocopia del pasaporte o título de viaje, certificado de antecedentes penales, documentación acreditativa de residencia en España y un compromiso de realización de una de las formaciones autorizadas.

En Link Formación es posible acceder a distintos cursos para desempleados que cumplen con estos requisitos, y también a servicios de asesoría destinados a las personas que quieran obtener el arraigo por formación, pero no sepan cómo hacerlo.

Después del éxito del pasado año, Land of Nature vuelve con su edición especial Ubuntu Navidad

0

Este mes comienza a producirse la segunda edición de Ubuntu Liquid Navidad. Un jabón especial que Land of Nature creó el pasado año en exclusiva como cortesía para algunos clientes y amigos. El éxito fue tal que querían hacer pedidos, pero al tratarse de una edición limitada no fue posible. 

Siguiendo aquella receta, Land of Nature recrea en este 2022 el jabón líquido Ubuntu Navidad y esta vez lo pone a la venta para poder llegar a más personas que quieran disfrutar del aroma de las fiestas.

Los principios activos de los aceites esenciales, aporta componentes hidratantes ideales para utilizarlo al ducharse o lavarse las manos, dejando un olor intenso y agradable a canela, pino, naranja, entre otros.

Land of Nature, empresa que produce y distribuye jabones líquidos naturales, ha comenzado a producir y poner a la venta la segunda edición de Ubuntu Liquid Navidad para las fiestas 2022. Está basado en una receta que el año pasado se utilizó solo para un limitado número de unidades que fueron fabricados especialmente como cortesía para clientes y amigos. Ante el gran éxito que tuvo, la compañía, en pleno proceso de crecimiento y desarrollo, este año comercializa su versión especial Navidad para que pueda ser disfrutado por todos.

Ubuntu Navidad es un jabón líquido natural con aceites esenciales con aroma a canela, pino, naranja, entre otros, que aporta un aroma evocador al invierno, al hogar y la familia, a través de los aromas tradicionales de los dulces de estas fiestas. Posee una combinación de propiedades naturales hidratantes excelentes para cuidar la piel de las agresiones externas, el frío y el roce de la ropa de inverno (más pesada y con más capas). 

“Estamos encantados por lo mucho que gustó a todos aquellos que probaron Ubuntu Liquid Navidad durante el año pasado. Lo creamos con mucha ilusión para regalar a un grupo reducido de personas que nos habían apoyado en nuestros inicios como empresa, pero al ver el éxito que tuvo, y que nos pedían repetir, decidimos utilizar la receta y envasarla para la venta. Así queremos homenajear y llevar a más personas el aroma de nuestra Navidad. Y como queremos que siga siendo algo muy especial, estará disponible solo durante las fiestas”, explica Carlos Saiz, CEO de Land of Nature. 

Ubuntu Navidad, como toda la gama de Ubuntu Liquid, se comercializa en dosificadores de 200 ml, 480 ml, y en bolsas de 500 ml para dispensadores de pared (LA-PRO).

La fábrica y el centro de distribución se encuentran en Marbella, entre las montañas y el mar. Eso significa que se crea empleo de calidad en la zona, tanto de manera directa —con el equipo de trabajo de la fábrica y los laboratorios—, como indirecta —al comprar a los productores locales.

Acerca de Land of Nature

El 1 de junio de 2021, con la primera receta creada y tras un largo proceso de investigación y desarrollo del producto y del embalaje, nació Land of Nature, una compañía de jabones líquidos y naturales para las manos y el cuerpo, producidos artesanalmente y vendidos en cajas de cartón (bag-in-box). Ubuntu se comercializa desde los 100 ml hasta los 15 l, especial para empresas. Todos sus packaging son 100 % reciclables para minimizar el impacto medioambiental.

La empresa se encuentra en fase de expansión. La gestión y el liderazgo del equipo y de los colaboradores están fundamentadas en los valores y principios solidarios de sus fundadores.  

Una prioridad en las empresas españolas en 2023 seguirá siendo innovar para mejorar la ‘experiencia de cliente’

0

Hace 20 años, los usuarios no podrían ni haber imaginado que un teléfono inteligente se convertiría en su aliado diario. Tampoco que sus reclamaciones hacia las empresas se podrían atender y viralizar a través de unas tales “redes sociales”. Y mucho menos aún, que sus dudas quedarían resueltas en menos de un segundo a través de grandes buscadores. 

No cabe duda de que una gran disrupción tecnológica ha cambiado el mundo y esto ha provocado que cambien también las necesidades de los clientes, y, por ende, las de las compañías; las cuales han comprendido con el paso de los años que la digitalización es imprescindible para seguir estando presentes en el mercado y mejorar la experiencia de cliente.

En este sentido, según un análisis reciente de la Consultora KPMG, la apuesta de las empresas españolas por la digitalización sigue siendo hoy una prioridad, por delante de otros intereses como la expansión internacional o el refuerzo de equipos internos. De hecho, según la consultora Gartner, casi 8 de cada 10 dirigentes, prevén acelerar la inversión en transformación digital en los próximos dos años para impulsar su modelo de negocio.

En concreto, dentro de las necesidades digitales actuales que más preocupan a las compañías, se encuentra la incapacidad de estas por gestionar de forma efectiva y agrupar bajo una visión única de cliente, la multitud de datos e información que, desde hace unos años, han comenzado a recopilar desde más canales y entornos: formularios, web, eventos, redes sociales, e-commerce

Según David García, CEO de Omega CRM, una de las empresas referentes ofreciendo soluciones tecnológicas globales, hoy más que nunca, las compañías españolas más innovadoras se han dado cuenta del valor competitivo que supone para ellas, poder contener y aglutinar, toda esa información, bajo una visión y gestión de cliente única que les permita enriquecer cada punto de contacto dentro del customer journey, a través de experiencias de marca únicas, relevantes, de alto impacto y duraderas.

Para avanzar en este objetivo, estas empresas han emprendido junto a compañías como Omega CRM, un proceso de evolución en sus plataformas de gestión de relación con clientes (CRM) actuales, hacia otras tecnologías más innovadoras como los nuevos Customer Data Platforms (CDP).

En concreto, gracias a consultoras como Omega CRM, las empresas que se atreven a emprender el cambio son asesoradas y guiadas de forma integral y con visión de futuro, con el objetivo principal de que estas lleguen a desarrollar y consoliden un ecosistema digital que les permita ampliar la visión de sus clientes y mejorar así sus experiencias con ellos.

En 2023, según la previsión de esta misma compañía, quien acaba de cumplir 20 años en el sector, esta tendencia de las empresas por seguir invirtiendo y potenciando la relación con sus clientes, como motor para acelerar sus resultados de negocio, continuará en alza.

La alicantina Intelligence Trade S.L. lanza Moondi, su software de inteligencia comercial para impulsar la exportación del vino español

0

/COMUNICAE/

PRINCIPALMoodi scaled Merca2.es

Tras dos años y medio de investigación, Moondi se lanza al mercado como el primer y único software de IE para la internacionalización del vino español. La idea empezó con un periodo de incubación y aceleración de la mano de proyectos como ALICANTE OPEN FUTURE y actualmente el producto sale a mercado con el objetivo de impulsar y agilizar las exportaciones de vino españolas sustentando la validez de sus resultados en la aplicación de tecnologías Big Data y el uso de aprendizaje automático

La startup fundada y liderada por tres mujeres: Úrsula Ramírez (CEO), Ana Bossler (CTO) y Marina Almendros (CCO), ha ampliado su equipo con perfiles altamente cualificados y especializados, entre ellos: científicos de datos, ingenieros informáticos, branding manager, licenciados en matemáticas. Además, estrena oficina en el centro de Alicante y ha cerrado una colaboración a largo plazo con una de las mayores bodegas de España, el grupo Felix Solis Avantis.

Las fundadoras explican que: «Moondi es un software de inteligencia de negocio, no es un Market Place. Facilita a las empresas la toma de decisiones estratégicas para entrar en mercados exteriores; recomienda mercados en función de muchas variables y analiza esos mercados, así como las posibilidades que tiene cada bodega de entrar en ellos y de qué manera pueden o no introducirse». Aseguran que para desarrollar estas recomendaciones «la herramienta utiliza tal cantidad de datos que un ser humano sería incapaz de trabajar y analizar en tan poco tiempo, es como comparar la realización de cálculos matemáticos avanzados a mano o con la calculadora». Añaden que «Moondi hace recomendaciones, aprende de sus usuarios y saca conclusiones que nos han sorprendido porque ha reconocido patrones que no hubiéramos detectado a simple vista».

Sus modelos han sido validados y trabajados con el Laboratorio de Aplicaciones Matemáticas del Instituto de Matemáticas de la UNAM en México, encabezado por el Dr. Igor Barahona, y el apoyo de bodegas reconocidas en el escenario internacional. Tal y como explica Félix Solís Ramos – Director de Exportación y Marketing de Felix Solis Avantis, bodega que exporta a más de 115 países – «Moondi es una excelente herramienta de cara a la prospección y realizar previsiones de mercado a medio plazo. La complejidad y diversidad de la información compilada de diferentes fuentes queda muy simplificada con este programa al disponer de una única herramienta que de forma homogénea presenta los principales indicadores. Nos está siendo muy útil en aquellos mercados en los que no tenemos tanto alcance a través de nuestra red de filiales».

La empresa se ha financiado con subvenciones concedidas por el IVACE como Innovateic y Asesora, así como por la consecución de una ronda de financiación privada por valor de 150.000€ que le ha permitido ampliar el equipo y finalizar el desarrollo.

Actualmente en España, apenas una decena de bodegas venden prácticamente el 90% del total del vino exportado. El objetivo principal de Intelligence Trade es ofrecer una herramienta accesible para todas las bodegas que quieran exportar y, por supuesto, empezar apoyando el desarrollo internacional de los vinos de la provincia. Lo que proponen son dos versiones de productos diferentes:

Moondi GO para bodegas que quieran comenzar su actividad exportadora proporcionando la información de comercio internacional de los 10 mercados más interesantes, proponiendo la plataforma tres en los que enfocarse.

Moondi PRO: enfocado a bodegas que ya exportan y que buscan optimizar sus decisiones y potenciar sus ventas en mercados concretos. Así, recibirán información estratégica de hasta 30 mercados, solicitando el usuario los tres mercados en los que le interesa profundizar.

A futuro, la visión de la empresa sería ampliar los sectores a los que dirigirse, así como continuar con el desarrollo de soluciones basadas en nuevas tecnologías para fomentar e impulsar la exportación de los productos españoles.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Repara tu Deuda Abogados cancela 47.265€ en Calviá (Mallorca) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI JVS Merca2.es

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 103 millones de euros de deuda

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Baleares.  Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Palma de Mallorca (Baleares), ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de VG, vecino de Calviá (Mallorca), que había acumulado una deuda de 47.265 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «pidió una serie de créditos para ayudar en el alquiler y otra serie de gastos a la que entonces era su pareja. Sin embargo, por una serie de circunstancias, la deuda fue creciendo cada vez más. Llegó un momento en el que era imposible sobrevivir sin acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora ya dispone de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas».

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, «España fue uno de los países que más tiempo tardó en incorporar a su sistema la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo para hacer posible la cancelación de la deuda de las personas físicas, incluyendo en esta categoría a los autónomos. Se cumplía así con la Recomendación de la Comisión Europea del año anterior, 2014».

Aprobada hace más de siete años, lo cierto es que cada vez más personas acuden a esta herramienta legal. No obstante, aún muchos particulares y autónomos desconocen su existencia. También hay otras personas que no comienzan el proceso por los altos emolumentos que solicitan otros abogados o porque creen que el trámite es demasiado complicado.

 Repara tu Deuda Abogados  es pionero en la aplicación de esta herramienta legal. Desde el año 2015, ha ayudado a muchos particulares y autónomos en situaciones desesperadas que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha, hay que decir que ha conseguido la cancelación de más de 103 millones de euros de deuda.

Esta legislación permite la exoneración de deuda de particulares y autónomos siempre que se demuestre que han actuado de buena fe, que el importe debido no supera los 5 millones de euros, o que no han cometido delito socioeconómico alguno en los últimos diez años.   

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

"Emilia" participa en la 67 edición de la SEMINCI de Valladolid y se estrenará en cines el 11 de noviembre

0

/COMUNICAE/

EMILIA 11 Merca2.es

Largometraje de Miguel Ángel Calvo Buttini que, a partir de ficción y documental, reivindica a una de las grandes personalidades de la literatura española, Emilia Pardo Bazán, firme defensora a su vez de los derechos de la mujer en una época, finales del siglo XIX y comienzos del XX, nada permeable a la equidad de género. «Emilia», filme producido por Salto de Eje PC y Twin Freaks Studio y distribuido por Barton Films, compite en la Sección Doc. España de la 67 Semana Internacional de Cine de Valladolid

«Emilia», largometraje que fusiona ficción y documental, dirigido por Miguel Ángel Calvo Buttini y producido por Salto de Eje PC y Twin Freaks Studio, con la producción asociada de Teatro del Barrio y la distribución de Barton Films, compite en la sección DOC. España de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, cuya 67 edición se está celebrando del 22 al 29 de octubre.

La ficción parte del monólogo homónimo de Noelia Adánez y Anna R. Costa que se representa con gran éxito en el Teatro del Barrio en Madrid desde el 2016 y por el que su protagonista, también en el largometraje, Pilar Gómez, consiguió el Premio Max de las Artes Escénicas a la Mejor Interpretación Femenina. 

Pilar Gómez, además, ha obtenido dos galardones concedidos por la Unión de Actores: Mejor Actriz de Cine de Reparto por «Tarde para la ira» (2016) y Mejor Actriz de Reparto de Teatro por «Cuando deje de llover» (2015), y fue nominada como Mejor Actriz Revelación en los Premios Goya por «Adiós» (2018), dirigida por Paco Cabezas. 

La parte documental combina numeroso material de archivo y variedad de localizaciones que recuerdan la vida de Emilia Pardo Bazán en Galicia, Madrid, Murcia y París, y su obra, con entrevistas a personalidades como la escritora Marta SanzMarilar Aleixandre, académica de la Real Academia Galega y Premio Nacional de Narrativa 2022 por «As malas mulleres»; María Gómez, chef del Restaurante Magoga, con una Estrella Michelín; Nerea Aresti, experta en teoría de género; Xúlia Santiso, conservadora responsable en Casa-Museo Emilia Pardo Bazán; Inés Fernández Ordóñez, académica de la RAE; Eva Acosta, biógrafa de Emilia Pardo Bazán; María Teresa Marín, directora del Museo Salzillo; y Pedro López Arriba, de la institución cultural Ateneo Madrid. 

Emilia Pardo Bazán, una de las más eminentes escritoras de la literatura española del siglo XIX y comienzos del XX, está en la Real Academia Española frente a los académicos que no le permiten pertenecer a la institución, e intenta convencerles de lo contrario.

Con la excusa de este discurso ficticio, se trasciende al personaje para conocer a Emilia, insigne escritora, pero sobre todo mujer luchadora por las libertades en las que creía, firme defensora de los derechos de la mujer en una época difícil.

«Emilia», en el que participan Ayuntamiento de MadridTeleMadridComunidad de Murcia y La Charito Films, con la financiación de CREA SGR, es el quinto largometraje de Miguel Ángel Calvo Buttini, que en 2020 estrenó con muy buena acogida el documental «El Siglo de Galdós», actualmente en la plataforma Filmin y que pasó por el Festival de Málaga y por el programa «Imprescindibles», de La 2 de RTVE.

Los trabajos de Miguel Ángel Calvo Buttini siempre han sido estrenados por todo el mundo, contando con diferentes premios, participaciones en festivales internacionales y reconocimientos. Asimismo, ha dirigido trabajos publicitarios, que han recibido varias menciones honoríficas.

La producción de «Emilia» ha coincidido con el centenario de la muerte de Emilia Pardo Bazán, por lo que esta película se une a los actos conmemorativos sobre la vida y obra de una mujer que destacó por su carácter liberal y adelantado a su tiempo. 

«Emilia» se proyectará en los Cines Broadway de Valladolid el jueves 27 de octubre a las 17:00h y el viernes 28 de octubre a las 19:30h

Después de su participación en la SEMINCI, «Emilia» clausurará el 5 de noviembre la 22 edición del Festival de Cine Ópera Prima Ciudad de Tudela y se estrenará el próximo 11 de noviembre en las mejores salas de cine de España. 

Descarga materiales de prensa

Más información

Vídeos
EMILIA – Trailer –

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La hostelería de Valencia enfrenta sus grandes retos en Barra de ideas

0

/COMUNICAE/

ambiente2 scaled Merca2.es

El próximo evento del roadshow de Barra de ideas tendrá lugar en la Casa de la Mar de Alboraia el próximo lunes 7 de noviembre. Las inscripciones al evento son gratuitas y se pueden formalizar través de la web del evento

Tras el duro golpe que trajo la pandemia al sector hostelero, los gestores de negocios de restauración necesitan soluciones con las que recuperar y mantener la rentabilidad. Todo ha cambiado, por eso el evento Barra de ideas, dirigido exclusivamente a profesionales de la industria hostelera, traerá a Valencia las tendencias, debates y soluciones sobre los hábitos de consumo, adaptación de la oferta gastronómica, política de precios, tecnología, etc. para los gestores de bares, restaurantes, cafeterías o los departamentos de alimentación y bebidas de los hoteles.

El evento está enfocado tanto para los gestores de restaurantes, cafeterías o bares independientes como para las grandes cadenas de restauración o departamentos de A&B de cadenas hoteleras. Barra de ideas Valencia tendrá lugar en el La Casa de la Mar de Alboraia el lunes 7 de noviembre. Las inscripciones ya están abiertas a través de la web del roadshow de Barra de ideas.

Qué hacer para reducir la rotación
Barra de ideas ha organizado un nuevo evento en el que podrán verse las ponencias de expertas y consultores junto a mesas redondas de debate con hosteleros de la región. En esta ocasión, además de hablar sobre cómo aumentar la rentabilidad de los negocios, Barra de ideas Valencia abordará la Gran Renuncia, el movimiento que ha llevado a muchos trabajadores de hostelería a abandonar el sector hacia industrias con mejores condiciones materiales y horarios de trabajo más convencionales y compatibles con la conciliación.

En Barra de ideas Valencia estará presente la Asociación de Empresas de Hostelería de Valencia, con la intervención de su presidente Manuel Espinar, que participará en la mesa redonda con otros hosteleros de la ciudad como el estrellado Germán Carrizo, CEO de Tándem Gastronómico y chef de Fierro, Nestor Vaccaro e Israel Vaquero del Grupo Gastroadictos.

Cambiar o cerrar. Los puntos críticos de la gestión de un restaurante
Muchos hosteleros se preguntan: ¿por dónde se escapa la rentabilidad del negocio? La pandemia, las catástrofes naturales, la inflación, la crisis energética, la guerra, etc. el nuevo contexto obliga a poner especial atención en la gestión para mantener la rentabilidad. Pilar García, fundadora de Péndulo, la herramienta de gestión de restaurantes creada para ayudarles en la gestión del negocio, explicará durante el evento a los asistentes la importancia de tener una correcta gestión del negocio.

Relevo generacional en la hostelería
Uno de los grandes retos a los que se enfrenta buena parte de la hostelería independiente se produce con el relevo generacional. Existe la posibilidad de hacerlo sin romper ni la familia ni el negocio en el intento. Nuño Urrea, consultor y formador de hosteleros, explicará cómo está consiguiendo que se produzca este relevo en lo negocios familiares en los que está colaborando.

Cómo atraer clientes a los restaurantes
Una de las materias que más interés suscita entre los hosteleros es el marketing. La estrategia y técnicas disponibles para atraer clientes al negocio suponen un quebradero de cabeza para los gestores. En Valencia, Montse Gázquez, profesional independiente del mundo del marketing con una dilatada experiencia en la dirección de marketing de grandes grupos de restauración hablará de algunas fórmulas para aumentar las ventas, no sólo para atraer a nuevos clientes, sino también de aumentar el ticket medio. Por su parte, Miguel Rives, CEO de Gastroagencia y propietario de la cadena Il Cortile, contará su experiencia con el marketing de influencers.

Barra de ideas es un evento patrocinado por: JDE Professional, Gallina Blanca Foodservice, Wolters Kluwer en colaboración con Ukabi Group y ColaCao.

Vídeos
Roadshow de Barra de ideas 2022

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Los servicios de ciberseguridad de los usuarios de Apple, mejorados con ayuda de SETEK

0

/COMUNICAE/

Los servicios de ciberseguridad de los usuarios de Apple, mejorados con ayuda de SETEK

La ciberseguridad es un aspecto fundamental para mantener protegida la información de los dispositivos Mac. Si bien se han creado diferentes sistemas de seguridad, la tecnología Apple requiere una red óptima que se adecúe a su funcionamiento y garantice una mayor protección. En este sentido, SETEK ofrece la herramienta JAMF Protect en sus servicios de Apple Consultants Network

Apple y sus sistemas de ciberseguridad:
Todo dispositivo electrónico que trabaja con conexión a internet está expuesto a amenazas que ponen en riesgo su información interna, así como su funcionalidad. De manera específica, los productos de la marca controlan una de las redes de seguridad más completas que se encuentra en el mercado, pero esto no quiere decir que el equipo está protegido al 100 %, ya que los hackers evolucionan su modo de operación y buscan nuevas maneras de entrar en los servidores.

JAMF Protect es un sistema de seguridad que se encarga de la protección del dispositivo, está diseñado específicamente para el funcionamiento Mac, lo que quiere decir que se ajusta para mejorar las características de seguridad del equipo.

Se encarga de prevenir los ataques y también detecta posibles amenazas al sistema, de esta forma detallan los diferentes malwares maliciosos por medio de una alerta en tiempo real, que realiza un análisis comparativo para avisar de los cambios extraños.

Utilizar un solo sistema para proteger varios equipos:

Uno de las formas más comunes que utilizan los hackers para entrar en los dispositivos es hacerse pasar por una compañía que ofrece servicios, enviando un archivo descargable. Para que esto no ocurra, la herramienta de seguridad que ofrece SETEK bloquea los dominios de riesgo y el tráfico de comando, así como el de control (C2), esta función es ideal para las empresas que controlan datos delicados y que requieren mantener protegida su información.

En esta misma línea, ofrece la posibilidad de tener el control de una flota de dispositivos Mac, con alertas instantáneas cuando uno de los equipos presenta una amenaza, visibilidad de las herramientas, envío de registro con los detalles de la actividad y la forma de responder tanto mecánica como manualmente a las incidencias del servidor.

Mantener una información constante de las barreras de seguridad de todos los dispositivos es una necesidad que tienen las compañías en todo momento. Así, el sistema de ciberseguridad se integra a las diferentes aplicaciones para disminuir los riesgos que suceden en su uso. SETEK cuenta con una plataforma web en la que detallan todos sus servicios oficiales para la seguridad de los dispositivos Apple.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Fernando de Cárcer apuesta por un otoño a color

0

/COMUNICAE/

hombre coleccion otono invierno fernando de carcer Merca2.es

La marca de ropa masculina de origen y fabricación 100% española apuesta por un hombre lleno de personalidad, color y elegancia

Pequeños pero atrevidos cambios para renovar el armario estos meses más sombríos que se avecinan es lo que ofrece Fernando de Cárcer, la marca de ropa masculina de origen y producción 100% española, al hombre sofisticado.

Los colores otoñales clásicos como el caqui, el burdeos o el verde oscuro se combinan con colores más vivos como el mandarina, el amarillo o el azul cielo en su nueva colección de otoño/invierno. Una propuesta diferente que aporta luminosidad a los looks masculinos.

Mezcla de color: tendencias de otoño para el hombre
Fernando de Cárcer ha conseguido la fórmula infalible para vestir al hombre tanto en su día a día como en sus planes más especiales.

La nueva colección de Fernando de Cárcer consta de:

  • Jerseys de lambswool: jerseys elaborados con lana de la mejor calidad, de tacto suave y muy fácil de combinar gracias a su extensa gama de colores.
  • Jerseys de cashmere: un tejido extremadamente suave al tacto que no pasa desapercibido y que aporta un toque distinguido.
  • Americanas de tweed: una prenda muy versátil que ofrece un contrapunto clásico al look.
  • Camisas de micropana y pana: muy de moda esta temporada que permiten conseguir una estética más retro y distintiva.
  • Sudaderas y polos de manga larga 100% algodón: ideales por su comodidad y suavidad. Son muy versátiles y nunca pasan de moda.
  • Camisas de algodón 100% en infinidad de patrones y colores. Perfectas para el día a día.
  • Camisas y poleras de piqué. Un clásico en las colecciones de Fernando de Cárcer. Aportan, además, ese toque casual a cualquier look.
  • Pantalones chinos que combinan con todo
  • Pantalones cargo (tanto de gabardina elástica como perchada), que están marcando tendencia esta temporada

Producción 100% española
Fernando de Cárcer se reafirma en su apuesta por tejidos de primera calidad. Además, se caracteriza por su confianza en talleres locales, con los que mantiene una relación muy duradera y estrecha, para la producción de todas sus prendas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

iDISC recibe la certificación ISO 18587 de Servicios de Posedición de traducción automática

0

/COMUNICAE/

ISO 18587 ON Merca2.es

Esta nueva certificación, creada en 2017, acredita los procesos de posedición de traducciones automáticas, que ya forman parte del futuro del sector y que iDISC tiene integrados en su amplia gama de servicios lingüísticos

La norma ISO 18587 establece los requisitos para el proceso de posedición humana del resultado de las traducciones generadas por una máquina y también regula las competencias y cualificaciones de los profesionales que la llevan a cabo.

Mediante la posedición, se edita y se corrige el texto generado de manera automática por una aplicación de software, para obtener un resultado comparable o muy similar a la traducción humana. Para ello, poseditores nativos de la lengua de destino, con las competencias lingüísticas y profesionales exigidas por esta norma, trabajan con las tecnologías más avanzadas en entornos que integran glosarios especializados y funciones de control de calidad.

Existen distintos niveles de posedición que se determinan en función de la calidad que deba tener el texto traducido. Puede tratarse de una posedición ligera, que solamente corrige los errores graves de la traducción automática, o bien de la posedición completa que, además de garantizar el significado correcto, también modifica cuestiones estilísticas. Adicionalmente, el proceso puede incluir una segunda revisión humana para proporcionar un acabado completamente genuino e idiomático.

La ISO 18587 se suma al conjunto de certificaciones que iDISC ha ido obteniendo desde 2009. Por una parte, la ISO 17100 (antes EN-15038), que regula los Servicios de traducción y, por otra parte, la ISO 9001 de Sistemas de gestión de la calidad, la ISO 27001 de Sistemas de gestión de la seguridad de la información y el ENS  (Esquema Nacional de Seguridad), que se aplican tanto a los servicios lingüísticos, como al desarrollo de software para sitios web y apps, y a los servicios de ciberseguridad.

Acerca de iDISC
iDISC Information Technologies es una empresa de servicios orientada a ayudar a empresas y organizaciones a publicar y distribuir sus contenidos en cualquier idioma y a través de cualquier plataforma. Para ello, desarrolla sistemas de publicación para diversos dispositivos y canales, y proporciona servicios de traducción y revisión de contenidos. Está compuesta por un equipo de profesionales en proceso continuo de formación y mejora, preparados para ofrecer sus servicios con la tecnología más actualizada. Cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector, el aval de más de 500 clientes satisfechos y la firme predisposición de ofrecerles el mejor servicio cada día.

Más información en: https://www.idisc.com/es

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cines Filmax Gran Vía 4DX acoge la primera roast battle en 4DX con motivo del preestreno de Black Adam

0

/COMUNICAE/

MG 9542 scaled Merca2.es

El evento contó con Arturo González-Campos como presentador en una batalla para elegir al mejor antihéroe de la historia que enfrentó a los cómicos Paco Hernández e Isaac Sánchez ‘Loulogio’

Cines Filmax Gran Vía 4DX ha realizado un pase especial con motivo del estreno de Black Adam en 4DX, uno de los estrenos de la temporada y que ha llevado a Dwayne Johnson (The Rock) a ponerse en la piel de un antihéroe con métodos cuestionables. Además, los cines acogieron la primera roast battle en 4DX para elegir al mejor antihéroe de todos los tiempos a base de humor y mucha labia.

Desarrollada en Corea del Sur por la empresa CJ 4DPLEX, la tecnología 4DX llegaba hace unos años para revolucionar la industria del entretenimiento, que aterrizó en Cataluña de la mano de Cines Filmax Gran Vía 4DX en 2018. Con el 4DX el cine no se ve, sino que se vive y el espectador es un personaje más de la acción gracias a 21 efectos especiales sincronizados que activan sus cinco sentidos. Movimiento, agua, aire, efecto de calor, vibraciones, aromas, y un largo etcétera transforman el patio de butacas en un plató de cine. En Filmax Gran Vía también se puede disfrutar de una sala con triple pantalla inmersiva, la ScreenX.

Con motivo del estreno de Black Adam, una de las salas 4DX de Cines Filmax Gran Vía 4DX acogió la primera roast battle en 4DX de España. En esta particular batalla dialéctica Paco Hernández en defensa de Black Adam e Isaac Sánchez ‘Loulogio’ representando a Deadpool, el público debía decidir al mejor antihéroe de todos los tiempos. Presentando el evento y sobre todo, ejerciendo de árbitro y moderador estaba Arturo González-Campos, guionista y humorista. 

Las roast battles son batallas dialécticas en clave de humor en las que los oponentes se lanzan críticas y comentarios punzantes siempre desde la comedia. En este caso, los comentarios iban acompañados de diferentes efectos en 4DX por lo que los asistentes podían notar aire, golpes y movimiento en sus butacas. La batalla se retransmitió en directo a través del canal de Instagram de Filmax Gran Vía para que los fans del cine y de los cómics pudieran votar desde sus casas. Las semanas previas al evento de hecho, los seguidores ya habían podido ir votando en las diferentes batallas que enfrentaron a antihéroes míticos de la historia del cómic entre los que llegó a la final Deadpool, elegido para enfrentarse en la batalla final con Black Adam.

Paco Hernánez, experto y crítico de cómics, fue el ganador de la batalla en su defensa de Black Adam, pero Isaac Sánchez ‘Loulogio’, cómico, dibujante profesional y estrella de internet con su canal en Twitch se lo puso muy difícil representando a DeadpoolArturo González-Campos proclamó a Black Adam vencedor rompiendo el sobre con las votaciones provocando las risas entre los asistentes.

Black Adam es una película basada en el cómic original de DC Comics. Narra la historia de Black Adam, interpretado por Dwayne Johnson. Es un antihéroe que destaca por su peculiar forma de justicia. 

La película se puede ver en 4DX desde el viernes 21 de octubre en los Cines Filmax Gran Vía 4DX.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Innovar para mejorar la ‘experiencia de cliente’, continuará siendo una prioridad en las empresas españolas en 2023

0

Hace 20 años, los usuarios no podrían ni haber imaginado que un teléfono inteligente se convertiría en su aliado diario. Tampoco que sus reclamaciones hacia las empresas se podrían atender y viralizar a través de unas tales “redes sociales”. Y mucho menos aún, que sus dudas quedarían resueltas en menos de un segundo a través de grandes buscadores. 

No cabe duda de que una gran disrupción tecnológica ha cambiado el mundo y esto ha provocado que cambien también las necesidades de los clientes, y, por ende, las de las compañías; las cuales han comprendido con el paso de los años que la digitalización es imprescindible para seguir estando presentes en el mercado y mejorar la experiencia de cliente.

En este sentido, según un análisis reciente de la Consultora KPMG, la apuesta de las empresas españolas por la digitalización sigue siendo hoy una prioridad, por delante de otros intereses como la expansión internacional o el refuerzo de equipos internos. De hecho, según la consultora Gartner, casi 8 de cada 10 dirigentes, prevén acelerar la inversión en transformación digital en los próximos dos años para impulsar su modelo de negocio.

En concreto, dentro de las necesidades digitales actuales que más preocupan a las compañías, se encuentra la incapacidad de estas por gestionar de forma efectiva y agrupar bajo una visión única de cliente, la multitud de datos e información que, desde hace unos años, han comenzado a recopilar desde más canales y entornos: formularios, web, eventos, redes sociales, e-commerce

Según David García, CEO de Omega CRM, una de las empresas referentes ofreciendo soluciones tecnológicas globales, hoy más que nunca, las compañías españolas más innovadoras se han dado cuenta del valor competitivo que supone para ellas, poder contener y aglutinar, toda esa información, bajo una visión y gestión de cliente única que les permita enriquecer cada punto de contacto dentro del customer journey, a través de experiencias de marca únicas, relevantes, de alto impacto y duraderas.

Para avanzar en este objetivo, estas empresas han emprendido junto a compañías como Omega CRM, un proceso de evolución en sus plataformas de gestión de relación con clientes (CRM) actuales, hacia otras tecnologías más innovadoras como los nuevos Customer Data Platforms (CDP).

En concreto, gracias a consultoras como Omega CRM, las empresas que se atreven a emprender el cambio son asesoradas y guiadas de forma integral y con visión de futuro, con el objetivo principal de que estas lleguen a desarrollar y consoliden un ecosistema digital que les permita ampliar la visión de sus clientes y mejorar así sus experiencias con ellos.

En 2023, según la previsión de esta misma compañía, quien acaba de cumplir 20 años en el sector, esta tendencia de las empresas por seguir invirtiendo y potenciando la relación con sus clientes, como motor para acelerar sus resultados de negocio, continuará en alza.

El pantalón de terciopelo de Sfera que va a arrasar este invierno por 35 euros

Para los diseñadora de Sfera, cada temporada tiene su prenda esencial que necesitamos usar un poco más que las otras. En otoño e invierno, la tendencia no guía a usar más pantalones y vaqueros para proteger nuestras piernas del frío. Por eso en su cuela colección te mostramos la diversidad de pantalones muy a la moda en estas fechas.

Pantalón de terciopelo

Nada evoca más la era disco que estos fabulosos pantalones de tiro alto, acampanados  y un arriesgado color mostaza que reflejan elegancia y formalidad fiel a tu esencia y propósito de verte diferente en a la hora de combinar tus prendas y crear un outfit, único y trascendental.

Sfera

Pantalón geométrico

La nueva colección de Sfera está claramente inspirada en los diseños y estampados usados en la década de los 70. Estos pantalones de terciopelo que se ajustan a tu cintura con goma elástica son únicos y especiales por su estampado geométrico que puedes combinar con un jersey o camisa de colores puros para lograr ese estilo de elegancia formal atemporal.

0010012401843195683 4 Merca2.es

Pantalón básico polipiel

Muchas veces estar a la moda significa evocar la simpleza, regresar a los clásico y a lo básico. En la nueva colección de Sfera encontrarás estos pantalones básicos rectos y de piel parecida al cuero que te harán ver chic y elegante y definitivamente te declarán la Posh Spice de tu grupo de amigas.

Sfera

Pantalón Cuadros

El estampado de cuadros también es una tendencia que recoje la nueva colección de Sfera. Imposible ver estos pantalones y no querer probarlos al instante. Los colores son muy de otoño, jugando con ese marrón tierra y el gris empresarial que lo hacen ser una prenda de moda y formalidad para esas reuniones de trabajo donde tienes que destacar frente a tus jefes y lucir como una profesional con buen gusto en todo.

Sfera

Pantalón Punto

Este tipo de pantalón de sfera no puede faltar en tu armario, ya que es perfecto para entrevistas de trabajo, en está época donde muchos están en busqueda activa, el mercado es competitivo y tú debes resaltar. Las primeras impresiones cuentan y tu ropa dice mucho de ti, con estos pantalones resaltarán tu personalidad responsable y corporativa que a los recluters siempre les encanta ver en un candidato.

Sfera

Pantalón short

Siempre que lleves unas pantimedias, puedes usar estos pantalones short de Sfera que se ven muy chic con tacones de aguja y un buen blazer. Su efecto de piel de cuero le da un toque revelador pero de moda básica para que marces tu personalidad con un outfit que define que eres una fashionista que respeta los principios del estilismo.

Sfera

Pantalón traje liso

El perfecto pantalón con el perfecto color lo encontrarás en el catálogo online de la nueva colección de Sfera. Estos pantalones son un tributo a la elegancia etérea que por si solo es un manifiesto de evolución y gloria. Es una prenda única en su estilo con cabado acampano y de pliegues a mitad de las pantorrillas, para dejar que tu sensualidad se deje ver un poco.

Sfera

Mono de cuadros

A veces las prendas de rompa cumplen la función de ser una extensión de tu propio cuerpo. Eso pasa con este mono de cuadros que evocan el estilo modernista combinado con el movimiento hippie de la época y que además resalta un poco la masculinidad y fuerza que forma parte de todas las mujeres poderosas, a quienes les gusta el buen vestir. Fácilmente podemos ver a la actris Tilda Swinton llevando este mono de Sfera.

Sfera

Pantalón Jacquard cerrojillo

Está temporada es todo sobre las ilusiones ópticas en tu cuerpo y llevar estampados inspirados en el arte cinético y vanguardista que no solo revolucionó la forma de vestir en los 70, sino a todas las corrientes artísticas del momentos. Usa estos pantalones de Sfera y crea un look completamente hipnotico e iconoclasta.

Sfera

Pantalón Pana

La pana es una tela gruesa similar al terciopelo, su comodida en la piel es preferida por muchos deade que ingreso al mercado de la moda en los 90. Estos pantañomes de pana de Sfera con tiro alto y ajunte con elástica en la cintura, son ideales para un look casual para una tarde alternativa donde el plan podría ser visitar un museo o hacer algo cultural.

Sfera

Pantalón acolchado

Estos pantalones acolchados de Sfera son un objeto del deseo para estas temporadas donde debes salir por tu barrio y no quiere tienes tiempo de crear un outfit pero igual quieres salir con estilo y comodidad. Son de tiro alto y estilo tubito, además los puedes usar con botas tipo chelsea y un jersey de un color parecido (en este caso gris) y una gabardina. 

0010012401831802432 4 Merca2.es

JP Escobar y su fotografía de interiorismo o arquitectura

0

La fotografía de interiorismo o arquitectura puede ser mucho más compleja de lo que parece. Las imágenes deben destacar de manera clara las virtudes de la construcción o la decoración y su relación con el entorno.

Eso exige un trabajo meticuloso en el que las luces y la composición juegan un papel primordial.

Profesionales experimentados como JP Escobar aseguran que en este tipo de trabajo la disposición de los objetos es fundamental para inspirar al espectador. Añaden que las decisiones deben tomarse en función de los elementos que se desean destacar y las sensaciones que se quieren generar.

Lo que prima en la fotografía de interiorismo y arquitectura

Juan Pablo Escobar se define como un profesional apasionado por la excelencia. Afirma que su estilo es el resultado de la mezcla entre sus conocimientos de diseño, comunicación y técnica fotográfica. Utiliza estos recursos para generar un lenguaje visual directo, sutil, elegante y tan efectivo que impacta.

Este fotógrafo se ha especializado en la gastronomía, productos, cobertura de eventos corporativos, artísticos, creación de contenidos, e-commercee-books. Uno de sus fuertes ha sido la fotografía de interiorismo o arquitectura en la cual ha logrado cimentar un importante prestigio con clientes de renombre. Desde Barcelona se traslada a cualquier parte del país para atenderlos.

Con base en su experiencia, en esta línea de trabajo, el fotógrafo debe priorizar la necesidad de comunicación que tiene el cliente. Indica que el primer paso es determinar qué quiere vender la persona a través de la imagen. A partir de allí se comienzan a analizar los elementos disponibles para configurar la composición más conveniente.

Exponer el mejor ángulo sin falsear la realidad

Según JP Escobar, un buen fotógrafo no es aquel que es capaz de maquillar una imagen real. Es sacar el mejor provecho de lo que existe con una fotografía que comunique y que, a la vez, tenga valores artísticos. Añade que no se trata de falsear una realidad, sino saber exponer su mejor ángulo.

Estas consideraciones de JP Escobar son fáciles de apreciar en la galería que exhibe en su sitio oficial. Allí se pueden ver trabajos de interiorismo donde las luces y los colores se mezclan con sombras y figuras geométricas para generar sensaciones. En cuanto a sus trabajos de arquitectura, se visualiza que este profesional busca ángulos novedosos que sirven para resaltar las formas.

En sus fotos de arquitectura nunca deja de lado el entorno. Aprovecha los paisajes para incorporarlos y enriquecer el objetivo principal. El resultado son vistas externas con elementos que configuran un cuadro donde el edificio o el espacio nunca deja de ser protagonista. Sin embargo, está nutrido con elementos que lo complementan y lo insertan en un entorno, que lo humanizan y le dan una utilidad.

¿Qué nutrientes ayudan a disminuir o evitar la permeabilidad intestinal?, con DR. SOLUTION

0

Para poder separar y absorber los nutrientes que se consumen diariamente en las comidas, la membrana del intestino tiene la capacidad conocida como permeabilidad intestinal.

Su función es vital para mantener la salud general en buenas condiciones y, por lo tanto, es muy importante garantizar su correcto funcionamiento.

Es por esto que el laboratorio especializado en suplementos alimenticios, respetuosos con la microbiota y con excipientes aptos en intolerancias, DR. SOLUTION, desarrolló un producto capaz de disminuir y prevenir los síntomas de patologías relacionadas con alteraciones en la permeabilidad intestinal. Este suplemento tiene como componentes activos el colágeno hidrolizado y la vitamina B3, entre otra serie de componentes herbales que tienen como objeto restaurar la pared, bajar la inflamación y controlar los gases. Asimismo, contiene fórmulas que brindan los nutrientes necesarios para mantener el intestino en excelentes condiciones.

Suplemento dietario para mejorar la función intestinal

El Permeadisten Digest Solution es un complemento alimentario que se compone, en buena medida, por colageno hidrolizado de excelente calidad, el cual favorece la recuperación y prevención de síntomas relacionados con la permeabilidad intestinal alterada. Aquellos que ya presentan una patología relacionada con el mal funcionamiento de esta función intestinal, pueden mejorar sus síntomas digestivos y extradigestivos controlando la inflamación abdominal. El colágeno hidrolizado también ayuda a restaurar la mucosa intestinal y genera un efecto barrera con grandes beneficios fisiológicos y clínicos para el organismo.

El colágeno se complementa con otros principios activos como la vitamina B3, y extractos extraídos de plantas como la Boswellia, Malvavisco, Poleo y el Anís, las cuales mejoran la distención intestinal y facilitan los procesos digestivos. La vitamina B3 también mejora la función del tracto gastrointestinal favoreciendo la recuperación y regeneración de la mucosa.

Mejora de la salud digestiva con colágeno hidrolizado y aloe vera, dos principios activos

Este suplemento dietario también contiene aloe vera liofilizado, el cual asegura que todas las propiedades de los componentes anteriores se absorban de forma correcta y generen el alivio que buscan sus usuarios. El aloe que se utiliza en el Permeadisten Digest Solution ha sido tratado y purificado, de tal forma que se elimine su acción laxante, ya que no contiene aloína. Junto con el colágeno hidrolizado, el aloe vera también ayuda a regenerar la mucosa intestinal y controla síntomas de otros padecimientos gástricos como la acidez y el reflujo.

Por este motivo, DR. SOLUTION invita a todas las personas interesadas en mejorar la salud de su sistema digestivo, a que elijan este suplemento dietario como alternativa de prevención y regeneración para el buen funcionamiento de su permeabilidad intestinal. Los interesados solo deben acceder a la tienda virtual de DR. SOLUTION y elegir el producto que mejor se adapte a sus necesidades, recomendado para todo tipo de personas, incluso para aquellas con sensibilidad histaminérgica a productos cárnicos como la ternera, el cerdo o el pescado por su cualidad de hidrolizacion del colágeno.

Libros de Derecho Civil en la página web El Derecho y La Toga

0

Son muchos los estudiantes que tienen que acudir a bibliotecas para encontrar libros de Derecho Civil para elaborar trabajos de la universidad, los másteres o las especializaciones.

También hay profesionales que necesitan este tipo de materiales para actualizarse en su área o para buscar información necesaria para la resolución de un caso.

En cualquiera de los escenarios, visitar estos lugares requiere tiempo, algo de lo que no disponen todas las personas. No obstante, hoy en día existen alternativas más prácticas, como la que ofrece El Derecho y La Toga, una editorial jurídica que cuenta con una página web donde se puede adquirir códigos, leyes, reglamentos y textos que facilitan la comprensión, el estudio y el entendimiento del mundo legal.

El Derecho y La Toga, la plataforma donde encontrar libros de Derecho Civil sin salir de casa

La editorial jurídica El Derecho y La Toga se ha convertido en una gran aliada de los estudiantes y los profesionales que necesitan tener a la mano libros de Derecho Civil. Acceder al material de forma online es posible a través de un proceso sencillo. Los usuarios deben acceder a la plataforma y seleccionar la categoría de libros, códigos o leyes que buscan. En el caso del área civil, hay una amplia diversidad de alternativas. Lo mejor de todo es que los precios son muy accesibles

Actualmente, están disponibles una serie de libros completos como el Código Civil, que incluye 28 leyes y reglamentos del Orden Civil, la Ley de Arrendamientos Rústicos y Urbanos, la Ley de Enjuiciamiento Civil y las Leyes Hipotecarias, Mobiliaria, Inmobiliaria y Naval. Adicionalmente, hay versiones de estos materiales low cost para los que tienen un presupuesto menor.

Es importante que las personas interesadas sepan que los códigos, leyes y reglamentos se editan de forma online. Adicionalmente, es preciso mencionar que todos los libros de derecho incluyen un año de actualizaciones.

Otro punto relevante sobre la plataforma es que permite a los internautas descargar una versión reducida de los libros para que puedan observar su estructura y determinar las ventajas que tienen respecto a otros libros.

Los beneficios de una editorial online

Son innumerables las ventajas de contar con una editorial online. La principal es que hace posible tener un acceso fácil y rápido a la información que se necesita en cualquier momento y desde cualquier lugar, sin tener que invertir mucho dinero.

Los libros digitales facilitan significativamente el estudio. Sumado a eso, son una alternativa muy práctica y cómoda, ya que se pueden ojear haciendo unos cuantos clics en el ordenador o el móvil.

Los profesionales y estudiantes interesados en conocer mejor todo el material disponible en El Derecho y La Toga pueden hacerlo accediendo a su página web.

La importancia de contar con un plan de contingencia, por Spain Compliance

0

Saber qué es un plan de contingencia y aplicarlo en las empresas dedicadas a cualquier tipo de actividad económica es algo fundamental para la subsistencia de las mismas.

Este engloba una serie de medidas de índole estratégica, organizacional, operativo y de personal que se deben ejecutar en el caso de que ocurran situaciones inesperadas que pongan en riesgo la estabilidad de las compañías. Para la creación de dicho plan se necesita contar con expertos en el área, quienes harán un análisis y una evaluación exhaustiva.

En España, uno de los lugares de referencia que ofrece este tipo de apoyo es SpainCompliance, un despacho de abogados y consultores de negocios integrales.

La ayuda de Spain Compliance en la elaboración de un plan de contingencia

La pandemia es el mejor ejemplo para entender la importancia de contar con un plan de contingencia en las empresas. Aquellas que disponían de uno, consiguieron subsistir a pesar de todas las adversidades. Las que no, en la mayoría de los casos, quebraron.

Para hacer un plan de contingencia y de continuidad de negocio es fundamental identificar todos los riesgos que podrían ocurrir en una determinada compañía. A partir de allí, se deben elaborar estrategias de respuesta para cada uno de esos posibles imprevistos. Más concretamente, el proyecto debe pasar por cinco etapas: evaluación, planificación, pruebas de viabilidad, ejecución y recuperación.

Dada la complejidad de la metodología, es imprescindible implicar a especialistas en la materia como el equipo de Spain Compliance, el cual trabaja de la mano de los clientes para hacer un material útil y, sobre todo, efectivo. Los negocios que han tomado conciencia saben que esta empresa se ha convertido en uno de los grandes aliados de pequeños, medianos y grandes empresarios, a los cuales ha ayudado a crear un plan idóneo que puede dar resultado ante cualquier imprevisto.

Cuáles son las ventajas de contar con un plan de contingencia

Contar con un plan de contingencia tiene muchas ventajas. La primera de ellas es que permite proteger a los equipos ante un panorama desfavorable. Además, minimiza los riesgos ante distintos panoramas, como falta de algún servicio, hackeo de la red, eventos naturales, etc.

Aunque es impredecible saber lo que puede ocurrir cuando haya una contingencia, tener un plan marcará la diferencia, ya que permitirá actuar de forma rápida y sin pérdida de tiempo, a la vez que aportará seguridad y tranquilidad a los empleados, entre muchas cosas más.

Las empresas interesadas en contar con un plan de contingencia deben ponerse en contacto con SpainCompliance accediendo a su página web o en alguno de sus despachos de abogados en las ciudades de Madrid, Málaga, Valencia y Lisboa.

Las láminas decorativas que arrasan en interiorismo, por Artesta

0

Las láminas decorativas cada vez son más populares, puesto que los especialistas las utilizan mucho para decorar. Estas son perfectas para todo tipo de espacios, ya sea en una oficina, en un local comercial o en casa.

Son muchos los diseños que se pueden conseguir en el mercado. Lo mejor de todo es que se adaptan perfectamente a diferentes estilos decorativos como por ejemplo, el minimalista, el vanguardista, el rústico, el nórdico, el clásico y el art deco.

Estos productos se pueden adquirir en lugares como Artesta, una plataforma de venta de cuadros online que destaca por ofrecer calidad y excelentes precios.

Encontrar láminas decorativas de cualquier motivo es posible en Artesta 

Artesta pone a disposición de su clientela un catálogo de productos muy completo en el que se puede conseguir una diversidad de láminas decorativas para todos los gustos y requerimientos. Estos artículos están caracterizados por la durabilidad, un aspecto que resulta muy importante para las personas que están renovando sus espacios

Los compradores pueden elegir láminas para enmarcar o láminas para cuadros de un sinfín de diseños, ya sea en blanco y negro, de flores y plantas, de animales, de mapas y ciudades, infantiles, de paisajes, de textos y frases, fotografías, ilustraciones, de botánica, de comidas y bebidas, de motivación, de figuras geométricas y abstractas, de moda, viajes y mucho más.

Hay productos de diferentes dimensiones en formato horizontal, vertical y cuadrado. Específicamente de 20X30, de 30X40, de 40×50, de 50X50, de 50X70, de 60×90 y de 70X100. Además, una de las grandes ventajas de la tienda online es que permite a los usuarios encontrar esas láminas que tanto estaban buscando gracias a que las búsquedas se pueden filtrar por categoría, temática, por colores, por formato y por tamaño.

En este lugar hay una lámina decorativa para cada área de la casa como la sala, los cuartos, los pasillos, los baños, etc. 

Remodelar estancias con láminas decorativas

Son muchas las razones que llevan a las personas que están remodelando sus estancias a optar por láminas decorativas. Una de las principales es que son bastante económicas, pero además, son potencialmente llamativas y resaltan en cualquier lugar en el que sean colocadas

Este producto es una solución para la decoración sin complicarse mucho la vida. Una pregunta que muchos se hacen es qué diseño elegir, aunque todo va a depender del estilo de decoración, del color de las paredes y de los otros elementos circundantes que se tenga.

Una buena idea para decorar es colocar en una pared pocas láminas, pero de un tamaño considerable o varias láminas de dimensiones pequeñas. Es importante destacar que no solo se pueden colocar en las paredes, sino también en una mesa o sobre una base.

¿Cómo hay que calcular la TAE?, con HOUSE XXI

0

En el momento de pedir un préstamo bancario, resulta fundamental conocer, al menos de forma simple, las condiciones y los términos de la contratación.

Uno de los conceptos que habitualmente genera dudas entre los usuarios es la TAE y, para obtener un mayor provecho del préstamo, es fundamental conocer qué es y cómo se calcula la TAE.

La agencia inmobiliaria HOUSE XXI asesora a sus clientes sobre este y otros temas que influyen en el momento de realizar alguna negociación inmobiliaria, como los préstamos y créditos bancarios.

¿En qué consiste la TAE y cuál es la fórmula para calcularla?

Para entender qué es y cómo se calcula la TAE, primero hay que entender el concepto de TIN, el cual, habitualmente, suele ser confundido con el primero. TIN es el acrónimo de Tipo de Interés Nominal y es el porcentaje que se le debe pagar al banco sobre la cantidad prestada, es decir, el interés que se debe sumar a la devolución mensual del importe del préstamo.

Por su parte, TAE significa Tasa Anual Equivalente y es un indicador financiero más complejo que comprende los gastos asociados a la operación. La TAE es un interés aplicado al préstamo bancario más acertado que incluye la cantidad del préstamo, los plazos de devolución, el TIN y los gastos y comisiones bancarios. Se utiliza como referencia para igualar distintos tipos y operaciones bancarias en diferentes períodos de liquidación, gastos, comisiones, etc.

Para calcular la TAE se divide el TIN entre la frecuencia de pagos durante un año (si el pago es mensual, la frecuencia de pagos es 12, ya que se realiza un pago por mes) y se le suma 1. El resultado de esto se eleva a la frecuencia de pagos y finalmente se le resta 1.

Asesoramiento financiero con HOUSE XXI

HOUSE XXI es una agencia inmobiliaria ubicada en Madrid, con más de 10 años de experiencia en el mercado. Esta entidad no solo busca ayudar a las personas a vender o comprar propiedades, sino asesorar en materia fiscal y financiera sobre los factores esenciales que requieren las operaciones inmobiliarias.

En este sentido, por medio de su departamento financiero, explican a los clientes qué es y cómo se calcula la TAE y otros temas cruciales que necesitan conocer a la hora de solicitar un préstamo hipotecario. Parte de la asesoría incluye la búsqueda de las distintas TAE en el sector financiero, con el objetivo de conseguir la mejor oferta bancaria que favorezca al cliente.

Además de ofrecer asesoría financiera, la empresa cuenta con un equipo de abogados y gestores que complementan el asesoramiento en temas legales y de fiscalidad. Tener profesionales del sector inmobiliario que asesoren sobre asuntos jurídicos, fiscales y financieros es una de las características que convierten a HOUSE XXI en una de las mejores agencias inmobiliarias de Madrid. 

Los sindicatos alcanzan un acuerdo con los operadores de las ambulancias de Córdoba para recolocar a los trabajadores

0

Los sindicatos UGT y CCOO han alcanzado un acuerdo con los operadores de las ambulancias en la provincia de Córdoba, las empresas SSGA y M. Pasquau, para recolocar en otras posiciones a los trabajadores que no han podido ser subrogados hasta ahora.

La mayoría de los empleados que se podrán beneficiar es personal no adscrito al servicio objeto de la adjudicación, personas que no tienen el título habilitante para prestar el servicio de transporte sanitario o de categorías profesionales que no son necesarias para la prestación del servicio como informáticos o personal de limpieza.

En conjunto, el pacto podría afectar positivamente a 38 personas que no tienen el derecho de ser subrogados y otro personal que en estos momentos sobredimensionan la plantilla de la empresa.

El acuerdo alcanzado establece varias opciones para el personal según posean o no la titulación requerida. Entre las personas que no posen la titulación habilitante de Técnico en Emergencias Sanitarias (TES), se ofrecen siete traslados a instalaciones de la compañía, en la propia provincia de Córdoba, o 17 concesiones pactadas de excedencias, con compromiso de reincorporación por parte de la empresa, para que el personal sin titulación la obtenga previamente y se integren en la plantilla como conductores TES.

Por su parte, para el personal con la titulación técnica requerida, de momento, se da la opción a dos empleados de reincorporarlos con contratos indefinidos, mientras que a unos 13 trabajadores se les posibilita incluirlos dentro de una bolsa de empleo prioritaria para cubrir las necesidades que surjan en el servicio en la provincia de Córdoba.

Además, se ofertan ocho reubicaciones para técnicos en posiciones con titulación que ya fueron subrogados anteriormente pero que no ocupaban esos puestos de trabajo hasta ahora.

En referencia al personal directivo de la anterior concesionaria y otras personas que están trabajando en otros contratos con las empresas cesantes, el acuerdo recoge que es un grupo de trabajadores no subrogables en ningún caso ya que cuentan con trabajo garantizado, fundamentalmente con la empresa Transporte Sanitario Sur de Córdoba SL.

La empresa adjudicataria continuará manteniendo varias reuniones con los representantes de los trabajadores en los próximos días para dar cabida a sus necesidades garantizando la calidad del servicio. Así, se espera que se puedan sumar al acuerdo otros grupos sindicales.

La Sedar y Gilead Sciences se unen para colaborar en el desarrollo de proyectos científicos para los anestesistas

0

La Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (Sedar) y Gilead Sciences han firmado un convenio de colaboración para impulsar actividades científicas y formativas para los anestesistas.

Con este acuerdo, ambas organizaciones se comprometen a promover e impulsar un mayor conocimiento de la Anestesiología como especialidad médica, así como de la formación en el campo de las infecciones fúngicas por parte de los anestesiólogos a través deactividades, cursos, sesiones y programas formativos, que contarán con la asesoría científica y el aval de Sedar. Asimismo, las partes articularán y darán forma a su colaboración institucional a través del Campus Sedar, en el que Gilead patrocinará iniciativas anuales, siguiendo los criterios científicos aprobados por la SEDAR.

La Sedar es una sociedad científica que tiene sus puertas abiertas a la colaboración con instituciones, organizaciones sanitarias y empresas. Es un honor que Gilead Sciences se haya fijado en nosotros y que, gracias a este acuerdo, podamos hacer frente a retos comunes, como son la formación acreditada de máximo nivel de todos los socios de SEDAR, la promoción de buenas prácticas y la investigación en Anestesiología”, ha comentado el doctor Javier García, presidente de la Sociedad Española de Anestesiología.

Para María Río, vicepresidenta y directora general de Gilead España, “el acuerdo que hemos firmado con Sedar es una muestra del compromiso de Gilead con la formación de los profesionales sanitarios. A través de esta colaboración con Sedar buscamos avanzar en el conocimiento y el mejor manejo de las infecciones fúngicas invasivas. Las infecciones fúngicas invasivas suponen un reto en el ámbito sanitario: a nivel mundial se estima que están asociadas a 1,5 millones de muertes cada año. En España, se calcula que cada año habría más de 8 millones de infecciones fúngicas, de las cuales más de 10.000 serían invasivas”.

Publicidad