lunes, 7 julio 2025

La IA será una prioridad estratégica para las empresas españolas en 2025

0

Tras un avance vertiginoso durante el pasado año, 2025 será testigo de la consolidación de la inteligencia artificial (IA) como un elemento clave en las estrategias empresariales a nivel global, España incluida, por supuesto.

Así lo reflejan los resultados del último informe “AI Radar” publicado por Boston Consulting Group (BCG), en el que según más de 1.800 directivos de alto nivel encuestados, un 81% de las compañías españolas sitúa la IA y la IA generativa entre sus principales prioridades estratégicas para 2025.

Un porcentaje que coloca a nuestro país por encima de la media mundial (75%) y solo ligeramente por detrás de India (82%), que lidera esta clasificación.

Se trata de una realidad que para los profesionales marcará definitivamente la necesidad de sumar conocimientos en IA en el CV, mientras que las empresas deberán apuntalar la transformación cultural, la mejora de competencias y la implementación de marcos regulatorios robustos. 

¿Oportunidad o amenaza para el empleo en 2025?

El impacto de estas tecnologías en el empleo ha estado en el ojo del huracán desde su aparición con opiniones, análisis y proyecciones que apuntan a escenarios diversos.

En este sentido, la investigación de BCG arroja que el 68% de los ejecutivos prevé mantener el número de trabajadores en sus plantillas y poner el foco en la mejora de habilidades en IA para satisfacer las demandas tecnológicas.

En cuanto a la expectativa de empleabilidad, solo un 10% de los ejecutivos en España estima que la IA generará nuevos puestos de trabajo, mientras que un 8% prevé que la automatización conlleve una reducción.

Estas son cifras que reflejan un panorama equilibrado en comparación con otros mercados.

Por otro lado, el 29% de las empresas españolas reporta que esta tecnología genera un valor significativo para sus operaciones. Este dato sitúa a España en el segundo lugar global, solo detrás de Singapur (37%).

A nivel global, una de cada tres grandes empresas planea invertir más de 25 millones de dólares en IA este año, con un enfoque centrado en obtener resultados concretos.

De hecho, el estudio refleja que las compañías líderes destinan más del 80% de sus inversiones en IA a iniciativas transformadoras, mientras que otras empresas concentran el 56% de su presupuesto en mejorar la productividad.

Medición, falta de habilidades y privacidad de datos, entre los retos empresariales

A pesar del entusiasmo por la IA, los retos se mantienen de cara a este 2025.

Por ejemplo: el 60% de las empresas no define ni mide indicadores clave de rendimiento (KPI) financieros relacionados con la creación de valor de esta tecnología.

Además, todavía hay importantes barreras en la falta de habilidades en las plantillas y la resistencia al cambio cultural.

En este contexto, Sylvain Duranton, líder global de BCG X, recordó que el éxito en la implementación de la IA requiere un enfoque disciplinado:

“Los líderes exitosos dedican el 70% de sus esfuerzos a transformar personas, procesos y cultura; el 20% a datos y tecnología; y solo el 10% a algoritmos”, dijo.

Por otro lado, la seguridad y privacidad de los datos se mantienen como las principales preocupacionespara el 66% de los directivos, seguidas de la falta de comprensión en las decisiones de la IA (48%) y los desafíos regulatorios (44%).

Compromiso con el desarrollo de la IA

Pero, la inteligencia artificial no solo se posiciona como prioridad estratégica para las empresas españolas, sino que también marca un hito en el desarrollo tecnológico del país con la creación de una fábrica de IA en Barcelona.

Este proyecto, aprobado por la Comisión Europea, forma parte de una red de siete fábricas de IA distribuidas en el continente que tienen por objetivo democratizar el acceso a la innovación y reforzar el liderazgo europeo en esta tecnología.

La primera fábrica de IA en España, liderada por el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), contará con una inversión total de 174 millones de euros, combinando fondos nacionales y europeos.

De esta cantidad, 61,76 millones de euros serán aportados por el Gobierno de España, mientras que la Generalitat de Catalunya destinará otros 14 millones de euros.

La financiación europea, canalizada a través de la Empresa Común de Informática de Alto Rendimiento Europea (Euro HPC), sumará 98,33 millones de euros al proyecto.

Según fuentes gubernamentales, la iniciativa no solo busca potenciar la investigación, sino también facilitar que empresas, pymes y startups accedan a los recursos de supercomputación necesarios para desarrollar proyectos innovadores en IA.

A este respecto, el ministro para la Transformación Digital, Óscar López, recalcó que el proyecto “representa un paso crucial para que España se sitúe a la vanguardia de la innovación tecnológica, generando un ecosistema de startups y empresas que impulsen el desarrollo de la IA”.

Barcelona, uno de los núcleos de IA en Europa

La capital catalana compartirá protagonismo con ciudades como Bolonia, Kajaani y Stuttgart, que también albergarán fábricas de IA.

Este esfuerzo conjunto forma parte de una inversión europea de 1.500 millones de euros, destinada a crear un entorno dinámico e interconectado para el desarrollo de la inteligencia artificial.

El director del BSC, Mateo Valero, subraya que “el objetivo no es solo generar tecnología punta, sino hacerla accesible para las pequeñas empresas a través de la Red Española de Supercomputación, creando una IA que impacte positivamente en toda la sociedad”.

El 44% de los estudiantes españoles necesita refuerzo en matemáticas

0

Se publican los resultados del Informe Profe.com: Tendencias y Retos Educativos en España

El sistema educativo español enfrenta un desafío persistente: las dificultades de los estudiantes españoles en la asignatura de matemáticas. 

Según un reciente estudio de Profe.com, plataforma líder en clases particulares personalizadas, el 44% de los alumnos en España requiere apoyo adicional en esta materia. 

Este dato refuerza las conclusiones del Informe PISA para Adultos 2024, que destaca la necesidad de fortalecer las competencias matemáticas desde edades tempranas para asegurar el éxito académico y profesional en el futuro.

Además, el informe TIMSS 2023 evidencia una realidad preocupante al situar a España en los últimos puestos de la Unión Europea en matemáticas y ciencias al inicio de la ESO, lo que subraya la urgencia de implementar soluciones educativas efectivas.

El «Informe Profe.com: Tendencias y Retos Educativos en España» ha analizado los datos de las clases impartidas en el último trimestre de 2024, revelando un patrón consistente en todos los niveles educativos. 

En Bachillerato, el 35.74% de los estudiantes requiere refuerzo en matemáticas para superar la Selectividad.

En Secundaria (ESO), el porcentaje aumenta a un alarmante 56.68%, coincidiendo con la etapa en la que se consolidan las bases matemáticas.

Incluso en Primaria, aunque el porcentaje es menor (28.95%), destaca como la principal materia de refuerzo en esta etapa.

No solo las matemáticas son un reto, pero sí el más complicado.

Si bien las matemáticas representan el mayor desafío, otras asignaturas también requieren atención. 

El inglés, como lengua vehicular en la globalización, presenta una demanda significativa, especialmente en Bachillerato (15.97%) y Primaria (26.32%). 

La Lengua Castellana, fundamental para la comunicación efectiva, representa un 11.04% del total de las demandas, con mayor incidencia en los niveles inicial y final de la educación obligatoria. 

Las ciencias, especialmente Física y Química, son cruciales para los estudiantes que optan por carreras STEM, y representan un 14% del total de las demandas, con un repunte significativo en Bachillerato. 

“El problema con las matemáticas es que, cuando los estudiantes tienen dificultades en esta materia, tienden a evitar estas opciones, incluso si tienen interés en esas áreas, dónde la demanda de empleo sigue creciendo, por tanto es clave trabajar bien esta asignatura para no perder talento necesario para el futuro” explican desde la plataforma.

La fórmula pasa por una solución integral que combinaría las clases particulares impartidas por profesores especializados con herramientas tecnológicas innovadoras basadas en IA.

Aria, el tutor de inteligencia artificial de la plataforma, permite a los estudiantes identificar sus puntos débiles y trabajar en ellos de manera personalizada mientras que las explicaciones vienen de las manos de expertos promoviendo un aprendizaje adaptativo y continuo.

Francesc Calabia, CEO de Profe.com, afirma que “los datos corroboran lo que ya sabemos, que las matemáticas son el principal reto de los estudiantes españoles. Nuestra misión es proporcionar las herramientas y el apoyo necesarios para que cada estudiante pueda alcanzar su máximo potencial. La combinación de clases personalizadas y tecnología nos permite ofrecer un enfoque educativo más eficaz y adaptado a las necesidades individuales de cada alumno.

ISDIN rinde homenaje a los farmacéuticos de toda España en su 50 aniversario

0

El laboratorio ISDIN ha reunido a más de 1.200 farmacéuticos de todas España, en el Innovation Summit. El evento, celebrado en el Palau de Congresos de Barcelona, se ha convertido en un referente en la industria farmacéutica y dermatológica, con un programa diseñado para inspirar y actualizar a los asistentes en dermatología y prevención del cáncer de piel.

En esta edición, marcada por el 50 aniversario de la marca, han participado destacados miembros de la comunidad científica, como la doctora Susanna Puig, jefa del Servicio de Dermatología del Hospital Clínic y referente mundial en el diagnóstico y tratamiento del melanoma y cáncer cutáneo, y el doctor Carlos López-Otín, Catedrático de bioquímica y biología molecular en la Universidad de Oviedo y referente por sus investigaciones que han sido clave en el estudio de los mecanismos del cáncer, el genoma humano y los procesos de envejecimiento. También han intervenido las embajadoras de la marca Judit Mascó y Ona Carbonell, aportando su punto de vista más personal sobre la salud, la belleza y el bienestar de las personas.

Este año, el encuentro ha tenido un significado especial al coincidir con la celebración del 50 aniversario de ISDIN «y por ello se ha homenajeado a los farmacéuticos que han sido una parte esencial de su historia y un aliado clave para inspirar un futuro sin cáncer». El CEO de ISDIN, Juan Naya, ha entregado placas conmemorativas a los profesionales para agradecerles que han sido un aliado estratégico desde el inicio por su contribución a la promoción del cuidado de la piel y la salud. “Es verdad que nuestra apuesta por la ciencia y la innovación nos ha llevado a ser un laboratorio líder en España y una marca amada por millones de consumidores, pero sin un aliado estratégico como la farmacia no hubiéramos podido llegar hasta aquí. Queremos agradecerles su confianza en estos 50 años de trayectoria amando y cuidando la piel de las personas”, ha explicado Naya.

“Desde nuestros inicios hemos trabajado junto a los profesionales de la salud para ofrecer la mejor ciencia e innovación en nuestros productos y en este sentido ha sido clave la recomendación del farmacéutico y la prescripción del dermatólogo para mejorar la salud de las personas a través del cuidado de la piel”, añadió Luis Doussinague, country Manager de ISDIN en España.

FOTOPROTECCIÓN

En la jornada se ha hecho énfasis en la necesidad de protegerse de la radiación solar todos los días del año porque los rayos ultravioleta (UV) del sol están presentes incluso en días nublados o durante el invierno. Los rayos UV son los responsables del daño acumulativo en la piel, el envejecimiento prematuro, las manchas, las arrugas y, en casos más graves, el cáncer de piel. iSDIN señaló que para conseguir que la gente se fotoproteja «la clave está en crear productos atractivos con texturas innovadoras y agradables. Un claro ejemplo es el Fusion Water Magic que cuenta con un gran respaldo científico que avala sus propiedades como el Full Spectrum que protege contra todos los tipos de radiación y contra otros agentes que afectan a la piel como la polución. También su tecnología Water Drop Tech proporciona textura acuosa que se funde con la piel y su tecnología Safe Eye Tech que no irrita los ojos. Innovaciones que llegan gracias a la alianza de ISDIN con los farmacéuticos y dermatólogos y que nos educan para un futuro libre de cáncer de piel».

Entre las novedades que se han presentado en fotoprotección destacó el Stick Pediatrics SPF 50, especialmente formulado para niños a partir de 6 meses con alta protección y resistencia al agua y al sudor; una nueva versión de Fusion Water Magic Glow, que llega a protección 50 «tras el éxito de la versión SPF 30»; y el fotoprotector corporal Body Glow «que permite que ese brillo tan deseado llegue también al cuerpo en el primer producto corporal con tecnología Golden Glow Active».

AEDAS Homes incrementa su banco de suelo hasta las 24.000 viviendas, la mitad en Madrid

AEDAS Homes, líder en el mercado residencial de obra nueva, continúa fortaleciendo su banco de suelo, considerado el más robusto y de mayor calidad del sector. La promotora cuenta con una cartera que alcanza ya en total las 24.000 unidades, cerca de la mitad (el 47%) en Madrid, el mercado residencial más resiliente de todo el país.

En los últimos meses la compañía ha reforzado de manera notable su posicionamiento, sobre todo, en la Comunidad de Madrid con la adquisición del banco de suelo de Habitat Inmobiliaria (el 88% situado en la Comunidad de Madrid -2.453 unidades-). Con esta operación, la promotora ha aumentado su posición un 28% en la región madrileña, superando ya las 11.200 viviendas.

En concreto, en la Comunidad de Madrid, la compañía cuenta, fundamentalmente, con gran presencia en los nuevos desarrollos del sureste de la capital (Los Berrocales, Los Ahijones, Valdecarros y Los Cerros) y en los principales municipios del norte y noroeste de la región.

Avalon Properties, Sanjose y Aedas superan las 700 viviendas asequibles finalizadas del Plan VIVE de la CAM

“Para continuar incrementando la producción de vivienda nueva, en los últimos meses hemos ampliado significativamente nuestro banco de suelo hasta llegar a las 24.000 unidades, que ya estamos poniendo en carga”, asegura David Martínez, CEO de AEDAS Homes, quien remarca que la compañía ha desarrollado de forma muy activa una estrategia de inversión selectiva y prudente en suelo en las ciudades españolas con mayor demanda.

Imagen aerea del suelo sobre el que ya se esta construyendo la promocion Korys de AEDAS Homes en Las Sedas Alcala de Henares Merca2.es

Aedas: principales mercados de vivienda de obra nueva

Más allá de Madrid, el banco de suelo de AEDAS Homes se distribuye en otras 23 provincias que representan los mercados de vivienda de obra nueva más dinámicos y atractivos del país: el 16% se concentra en la Dirección Territorial de Levante y Baleares; el 14% en Andalucía y Canarias; el 9% en Cataluña y Aragón; y el 8% en Costa del Sol. El 6% restante se encuentra distribuido en provincias como A Coruña, Pontevedra, Valladolid, Navarra, Cantabria y Bizkaia.

Actualmente, la mayor parte de esta cartera de suelo de AEDAS Homes ya está activa (alrededor del 70%), con cerca de 10.000 viviendas en construcción, casi 6.000 en diseño o marketing y más de 1.000 terminadas pendientes de su entrega.

Aedas tendría suelo para seguir creciendo en volumen de entregas a partir de 2027

“Esta cartera de suelo nos proporciona una gran visibilidad del negocio de AEDAS Homes y facilitará continuar incrementando nuestra producción de vivienda de obra nueva”, concluye David Martínez.

Las acciones de Aedas Homes retroceden cerca de cuatro puntos porcentuales en lo que llevamos de años cuando cotizan en el entorno de los 25,20 euros. Su capitalización de mercado es de unos 1.101 millones de euros y ofrece una rentabilidad por dividendo del 9% al cotizar con un per 2024 de 8 veces.

Las perspectivas para las small caps de EEUU son mejores ahora de lo que lo han sido en varios años

0

Las perspectivas para las small caps (valores estadounidenses de pequeña capitalización) son mejores ahora de lo que lo han sido en varios años. Las principales razones son el ciclo de recortes de los tipos de interés en EE.UU. (del que suelen beneficiarse las pequeñas capitalizaciones), las atractivas valoraciones actuales, la tendencia a la deslocalización y la (esperada) actividad de fusiones y adquisiciones, argumentan Geoff Dailey, Chris Fay y Vincent Nichols, de BNP Paribas AM.

La Reserva Federal de EE.UU. inició su pivote dovish en septiembre de 2024 y continuó relajando la política monetaria en noviembre y diciembre. Como muestra el Gráfico 1, la rentabilidad de los valores de pequeña capitalización está correlacionada con los cambios en las expectativas de los tipos de interés oficiales: Cuando las expectativas del mercado sobre la evolución de los tipos de interés de la Reserva Federal se vuelven más moderadas, los valores de pequeña capitalización tienden a obtener mejores resultados.

Este fenómeno se debe probablemente a la caída del coste de la deuda para las empresas de pequeña capitalización, que suelen tener una mayor proporción de deuda a tipo variable que las empresas de mayor capitalización. El descenso de los tipos de interés oficiales también debería fomentar la actividad de fusiones y adquisiciones (M&A) a medida que se pone en marcha 2025.

Renta fija: la clave será la flexibilidad para gestionar la incertidumbre

Más recientemente, los tipos de interés a más largo plazo han subido. Esto se debe a las expectativas del mercado de un mayor crecimiento económico tras la elección de Donald Trump como presidente de EE. UU., las expectativas de una mayor inflación y la preocupación por el impacto de los recortes fiscales en un déficit presupuestario estadounidense ya abultado. La Reserva Federal también parece haberse vuelto más agresiva sobre las perspectivas de inflación.

Aunque los tipos de interés más altos pueden ser un lastre para la renta variable, reflejan sobre todo una economía fuerte. Junto con el impulso al crecimiento de los ingresos derivado de una inflación algo más alta, creemos que el aumento de los beneficios debería compensar con creces el mayor coste del servicio de la deuda para las empresas más pequeñas.

small caps 1 Merca2.es

Valoraciones de las small caps

La relación precio/beneficios de los valores de pequeña capitalización se ha recuperado desde sus mínimos y ahora cotiza ligeramente por encima de su media a largo plazo de 16,7 veces (excluidas las empresas con beneficios negativos). Sin embargo, en relación con los índices de gran capitalización, los múltiplos PER de los valores de pequeña capitalización parecen bajos, ya que actualmente se sitúan más de un 30% por debajo de la media (véase el Gráfico 2).

small caps 2 Merca2.es

Esperamos que los beneficios impulsen el próximo tramo al alza de las acciones de pequeña capitalización. Los analistas prevén un fuerte crecimiento de los beneficios: un 42% en 2025 y un 36% en 2026, frente a sólo un 6% en 2024 (véase el Gráfico 3). Esto supera la tasa histórica de crecimiento de los beneficios del 15%.

Aunque, en general, las previsiones de beneficios suelen ser optimistas, creemos que, con un aterrizaje suave o nulo de la economía estadounidense, no están muy desencaminadas. Si se cumplen las mayores tasas de crecimiento de los beneficios, las valoraciones deberían mejorar.

small caps 3 Merca2.es

Se espera que se reduzca la ventaja de las tecnológicas de gran capitalización

Cuatro grandes empresas tecnológicas (Amazon, Google, Meta y Nvidia1) generaron la mayor parte del crecimiento de los beneficios en el mercado estadounidense en 2024. Esto contribuyó a la rentabilidad superior del NASDAQ 100, de gran peso tecnológico, el Russell 1000 Growth de pequeña capitalización y, en menor medida, el S&P500 amplio.

Los beneficios de las «cuatro grandes» crecieron un 70% interanual en el segundo trimestre de 2024, frente a sólo un 6% en el caso de las 496 empresas restantes del S&P500. Se prevé que esa diferencia se reduzca (véase el Gráfico 4) y, en consecuencia, también debería hacerlo la diferencia de rentabilidad bursátil entre los distintos índices.

small caps 4 Merca2.es

Vientos de cola para las pequeñas capitalizaciones en 2025

Durante décadas, tras la admisión de China en la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 2001, las empresas estadounidenses se centraron en la externalización de la producción a países con costes más bajos (como China) para mejorar sus beneficios. La producción industrial se estancó en EE.UU., mientras aumentaba considerablemente en China.

Vemos posibilidades de que esta tendencia se invierta en los próximos años. Durante la pandemia, las cadenas de suministro y la fabricación lejos de casa crearon dificultades generalizadas para las empresas estadounidenses y muchas buscan ahora «deslocalizar» la producción.

El aumento de las tensiones geopolíticas y el proteccionismo son otros catalizadores, respaldados por el apoyo financiero de la Ley CHIPS del gobierno federal estadounidense y la Ley de Inversión en Infraestructuras y Empleo.

Creemos que las iniciativas de deslocalización impulsarán un ciclo de gasto de capital durante muchos años. Las empresas estadounidenses de pequeña capitalización deberían beneficiarse, ya que están más vinculadas a la inversión nacional y a las tendencias económicas.

El gasto de las tecnologías de la información en centros de datos, clave para la infraestructura de apoyo a la «carrera armamentística» de la inteligencia artificial (IA), está impulsando no sólo las ventas de unidades avanzadas de procesamiento gráfico (GPU), sino también los ingresos de muchas empresas menos conocidas de hardware, software, industria, materiales e incluso servicios públicos.

Este gasto se financia en gran medida con los beneficios de otras empresas tecnológicas que están invirtiendo para hacer crecer su negocio, en lugar de acumular efectivo o aumentar los beneficios por acción (BPA) mediante la recompra de acciones.

Las fusiones y adquisiciones son otro viento de cola potencial para las pequeñas capitalizaciones.

A medida que aumente el optimismo sobre las perspectivas de la economía y se disipe la incertidumbre política, debería mejorar el flujo de operaciones. Los compradores estratégicos siempre están evaluando las oportunidades de innovación o disrupción y ahora pueden pasar a la ejecución.

Conclusión

Vemos que surgen varios vientos de cola para las empresas estadounidenses más pequeñas con una política monetaria menos restrictiva, a medida que se recuperan los beneficios y se normalizan las dislocaciones de valoración.

Estas inflexiones del mercado podrían verse reforzadas por las tendencias de deslocalización y deslocalización, así como por la reanudación de la actividad de fusiones y adquisiciones.

En nuestra opinión, el futuro de los valores de pequeña capitalización parece más prometedor que nunca.

1 Mencionado únicamente con fines ilustrativos. No se trata de una recomendación de compra o venta de valores. BNP Paribas Asset Management puede o no mantener posiciones en estos valores.

Repara tu Deuda Abogados cancela 85.000 € en Bizkaia (País Vasco) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

Su sobreendeudamiento se encuentra en la solicitud de préstamos para ayudar a su madre enferma y trasladarla desde su país 

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar a un hombre en Bizkaia (País Vasco) una deuda que ascendía a 85.000 euros.

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: “su estado de insolvencia se originó por la solicitud de préstamos destinados a ayudar a su madre enferma y trasladarla desde su país de origen. También había solicitado préstamos para otros familiares y para amigos cercanos con diversas necesidades”.

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el concursado puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº3 de Bilbao (Bizkaia) la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en su caso, con lo que queda liberado de los importes pendientes.

Repara tu Deuda Abogados inició su tarea como despacho especializado en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en septiembre de 2015, mismo año en el que entró en vigor en España. En todo este tiempo, ha conseguido superar la cifra de 310 millones de euros exonerados a personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España.

Muchas personas llaman a diario al despacho para realizar consultas sobre las posibles salidas a sus angustias financieras y vitales. Cuando lo hacen, desde Repara tu Deuda Abogados les realizan un asesoramiento gratuito para que puedan saber si son potenciales beneficiarios de este mecanismo de segunda oportunidad.

El despacho de abogados ofrece diferentes formas de pago a sus clientes para que ellos mismos puedan elegir cuál es el que mejor se adapta a sus circunstancias. Con objeto de facilitar también el proceso, no se solicitan provisiones de fondos para realizar los trámites legales necesarios.

El perfil de particulares y autónomos que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy variado: pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o realizaron inversiones con resultados negativos, personas que se encuentran en una difícil situación laboral o de salud propia o ajena, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, divorciados, etc.

Por último, el despacho está especializado también en la defensa de los intereses de los consumidores. Esto hace que ofrezca a sus clientes la posibilidad de analizar los contratos firmados por ellos con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Trump confunde a España con un país de los BRICS y anuncia aranceles del 100%

0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confundido este lunes a España con un miembro de los BRICS –organización multilateral que agrupa a diversas economías emergentes y que se ha constituido como un espacio internacional alternativo al G7–, y ha prometido imponer aranceles del cien por cien a dicho grupo.

En el Despacho Oval, al ser preguntado sobre la aportación de menos del cinco por ciento de varios países de la OTAN a la Alianza Atlántica, incluido el caso español, ha asegurado que España forma parte de los BRICS.

«Creo que España está muy por debajo. Y, sin embargo, son de los BRICS. (…) Y, si los BRICS quieren hacer eso, está bien, pero vamos a imponer al menos un arancel del cien por cien a los negocios que hagan», ha declarado.

Las siglas de los BRICS provienen de sus países fundadores: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, si bien actualmente está compuesto por once miembros plenos, que incluyen a Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán e Indonesia. También cuenta con varios países socios.

Trump firma un decreto que aplaza la prohibición de TikTok durante 75 días

0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este lunes un decreto que retrasa la prohibición de la plataforma TikTok, lo que otorga a su matriz china, Bytedance, más tiempo para llegar a un acuerdo para resolver las preocupaciones estadounidenses de seguridad nacional.

El documento sostiene que la moratoria ayudará a la Administración Trump a intentar «determinar el curso apropiado a seguir de una manera ordenada que proteja la seguridad nacional y, al mismo tiempo, evite un cierre abrupto de una plataforma de comunicaciones utilizada por millones de estadounidenses».

«TikTok no vale nada. No vale nada si no lo apruebo. Podría ver un acuerdo en el que Estados Unidos obtenga el 50% de TikTok, lo controle un poco, tal vez mucho, depende de ellos», ha declarado al firmar la orden, en referencia a la propuesta planteada en la víspera, cuando la red social se quedó en negro para sus 170 millones de usuarios estadounidenses.

Esta orden ha puesto de relieve un cambio de rumbo para el presidente, que intentó prohibir TikTok durante su primer mandato, pero que ha acabado adaptándolo como un medio para acercarse a los jóvenes votantes durante la campaña electoral. «Tengo un cariño especial por TikTok que no tenía originalmente», ha reconocido desde la Casa Blanca.

Desde hace años, Estados Unidos ha mostrado su preocupación por el supuesto uso de esta aplicación por parte de China para recopilar datos de usuarios estadounidenses y difundir propaganda, afirmaciones que la compañía ha negado enérgicamente.

Este fin de semana, los usuarios fueron recibidos con un mensaje en la pantalla de inicio de la aplicación que decía que el servicio estaría «temporalmente no disponible», mientras que las tiendas de aplicaciones operadas por Apple y Google habían eliminado TikTok. Posteriormente, el magnate anunció esta orden ejecutiva y TikTok restableció el acceso, dando el crédito a Trump por recuperar la aplicación.

La bombona de butano sube un 0,18% desde este martes, alcanzando los 16,64 euros

0

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano se encarecerá un 0,18% a partir de este martes, hasta los 16,64 euros, con lo que proseguirá así con la tendencia al alza que retomó en septiembre del año pasado, según una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Esta revisión bimestral se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste de los fletes (transporte) y la evolución del tipo de cambio euro-dólar. Por otra parte, dicha revisión del precio, al alza o a la baja, está limitada al 5%, acumulándose el exceso o defecto de precio para su aplicación en posteriores revisiones.

En concreto, el incremento en esta última revisión se debe a un leve ascenso en la cotización de las materias primas del 0,43% y de los precios de los fletes (-1,18%) y a la depreciación del euro frente al dólar (-4,1%), según indicaron en fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El gas licuado de petróleo (GLP) envasado es una mezcla de hidrocarburos, principalmente compuesta de butano, que sirve como alternativa al gas natural para su consumo energético en envases a presión, especialmente en poblaciones o núcleos urbanos sin conexión a la red de gas natural.

En la actualidad, anualmente se consumen 64,5 millones de envases de GLP de distintas capacidades. Se trata de un combustible en retroceso: desde 2010 hasta 2021, el consumo total de GLP envasado ha descendido más de un 25%.

REVISIÓN DEL PRECIO DE LA BOMBONA.

Por otra parte, el pasado 5 de noviembre el Ministerio, entendiendo que en los últimos años han existido diversas situaciones que han ocasionado un impacto económico relevante, como el Covid-19 o la invasión de Ucrania, ha iniciado la revisión de la fórmula que calcula los costes de comercialización de la bombona.

A tal efecto, en junio lanzó una consulta pública previa para recabar aportaciones de todos los interesados, y el pasado 5 de noviembre lanzó a información pública una propuesta de orden ministerial, con la que prevé aplicar una fórmula de cálculo diseñada por la CNMC, actualizándola para que refleje de forma fidedigna los costes del sector.

Perfumes, maquillaje y cosmética de oferta en Amazon

Son muchos los productos de cosmética que se hacen imprescindibles, y Amazon bien lo sabe. Porque no solo de cremas se vive, y por eso existen momentos tan oportunos como el que nos ofrecen desde el comercio electrónico para hacernos con una amplia variedad de productos cosméticos para nuestro día a día.

Así, y como conoceremos desde nuestro portal de MERCA2, tenemos la ocasión perfecta para hacernos con esos productos que tanto podías estar deseando. Y lo mejor de todo es cada uno de los que verás en este listado están oferta. Desde cremas para el sueño, perfumes o bases de maquillaje, ¡no te los puedes perder!

CREMA PARA REDUCIR LAS MARCAS DE SUEÑO, EN AMAZON

L'Oréal Paris Crema de Día Rellenadora Anti-edad Revitalizante Revitalift Filler, Antiarrugas y Volumen, Con Ácido Hialurónico Concentrado, Acabado no graso, 50 ml
  • Crema de día anti-edad con efecto revitalizante, Cuidado de la...
  • Resultados: Tejido cutáneo más firme y tonificado a partir de 4...
  • Aplicación: Aplique un poco de crema para extender sobre el...
  • Fórmula rica en ácido hialurónico para una piel radiante y...
  • Contenido: 1x L'Oréal Paris Revitalift Filler Crema de Día...

Si lo que buscamos es una acción completa para el día, podemos encontrar formatos como este, de L’Oréal, que contamos en Amazon, y que incluyen dos fases.

Con todo se trata de la Revitalift Filler con ácido hilaurónico concentrado. La misma es una crema facial que rellena las arrugas, reduce las marcas de sueño y devuelve el volumen al rostro.

Con efecto revitalizante, hace perfectamente su función de cuidado de la piel madura para restaurar el volumen del rostro y rellenar las arrugas. El resultado, por su parte, será un tejido cutáneo más firme y tonificado a partir de 4 horas, donde las arrugas de la frente y las patas de gallo se reducen en 4 semanas. Además, la piel se redensifica y el volumen del rostro se restaura visiblemente. Se puede comprar en la tienda desde aquí.

BASE DE MAQUILLAJE DE LARGA DURACIÓN, EN AMAZON

FV Crema Base de Maquillaje de Larga Duración, Mate de alta Cobertura, Flawless Para Pieles Grasas,Beige, 30 ml
  • Cobertura media y ligera: La base de maquillaje FV es perfecta...
  • Larga duración: Esta base de maquillaje es resistente al agua y...
  • Adecuado para todo tipo de piel: La base de maquillaje FV es...
  • Cuatro tonos para elegir: Esta base de maquillaje viene en cuatro...
  • 5.Sin crueldad animal: La base de maquillaje FV no se prueba en...

Las bases de maquillaje están a la orden del día. No hay marca que no hayan enfocado sus productos ante ello, gracias a su gran auge. Por esto, desde Amazon te presentamos esta otra.

Como tal es un fondo de maquillaje que la firma FV de ha decidido crear para que te lo puedas llevar de un modo fácil y completo para ti, tu piel y tu rostro. Es de larga duración y cobertura modulable.

Tiene una duración de 24 horas, puede aplicarse después de una prebase alisadora para prolongar el resultado del maquillaje. ¡Se te olvidará que lo llevas puesto! Gracias a su complejo absorbente sentirás tu piel fresca e hidratada, sin efecto máscara. Puedes comprarlo aquí.

CREMA ANTIARRUGAS PARA BOLSAS Y OJERAS, EN AMAZON

Oferta
Laboratorios Babé - Multi Acción Crema para Piel Madura | HealthyAging+ | Crema Antiarrugas Mujer + 40 Años | Crema Hidratante Facial | Nutritiva y Reparadora |Hidratación Profunda |Antioxidante
  • 🌟 CREMA NUTRITIVA Y LUMINOSA - La crema de día de...
  • 🔬 FÓRMULA AVANZADA Con una fórmula específica para...
  • 💧 HIDRATACIÓN EN PROFUNDIDAD Esta crema hidratante de día...
  • 🌿 PROTECCIÓN Y NUTRICIÓN La crema facial con efecto...
  • ✨ USO DIARIO Recomendada para uso diario, esta crema de día se...

En Amazon tenemos también productos de cosmética que se han hecho como parte de los mejores chollos para este momento. Es lo que vemos con esta crema orgánica antiarrugas de Babé.

Hecha de productos y orgánicos, ésta es una crema especial para el contorno de ojos, bolsas, ojeras y ojos hinchados, entre otros, haciendo combinar las valiosas propiedades del ácido hialuronico y el colágeno, entre otras propiedades.

Con la misma podrás despedirte de forma rápida y concisa de ellas. Por su parte, está basada en ingredientes como el aloe vera para ofrecer unos resultados más eficaces, aportando un componente profundamente nutritivo e hidratante al producto, así como la rica manteca de cacao orgánica que le da a la piel una sensación suave y duradera. Puedes comprarla en Amazon aquí.

SPRAY KHAMRAH PEFUME ORIENTAL, EN AMAZON

Oferta
Spray Khamrah 100ml
  • Spray Khamrah 100ml

El siguiente producto de cosmética del momento en la tienda de Amazon es este perfume que más está gustando en este momento, y que se presenta muy bien para adquirir después de las Navidades.

Hablamos de una fragancia oriental con notas de canela, caramelo y almendra. Este perfume es perfecto para los amantes de los aromas cálidos y especiados, ideales para noches especiales. Se puede comprar aquí.

Por qué deberías hacer un test de valores antes de aplicar a tu empresa ideal: Minzer

0

Encontrar el trabajo ideal va mucho más allá de cumplir con una lista de requisitos en una oferta laboral. Cada vez más profesionales se dan cuenta de que sentirse alineados con los valores de una empresa es clave para su felicidad y éxito a largo plazo. Sin embargo, identificar esta compatibilidad no siempre es sencillo. Ahí es donde entra en juego Minzer, una herramienta que facilita este proceso a través de un sencillo test de valores.

Antes de enviar tu currículum a cualquier empresa, es importante preguntarte: ¿realmente encajo en esta organización? Las entrevistas y los procesos de selección tradicionales a menudo no profundizan lo suficiente en esta cuestión. Minzer resuelve este problema al comparar tus valores personales con los de cientos de compañías, utilizando el Cultural Fit Assessment Method® (CFAM), un método científico que garantiza resultados fiables y precisos.

¿Por qué esto es relevante? Porque trabajar en una empresa cuyos valores no coinciden con los tuyos puede llevarte rápidamente al agotamiento, la insatisfacción e incluso al abandono del puesto. Por el contrario, cuando tus valores están alineados con los de tu entorno laboral, la motivación, el compromiso y el bienestar crecen exponencialmente.

Además, las grandes empresas también valoran esta alineación. Para ellas, contratar a personas con valores compatibles no solo mejora el clima laboral, sino que reduce costes asociados a la rotación y aumenta la productividad del equipo.

A medida que las empresas priorizan la cultura organizacional, los profesionales también deben prestar atención a este aspecto para tomar decisiones informadas y estratégicas. Entender tus valores y saber dónde encajan es un paso crucial para construir una carrera estable y satisfactoria.

Realizar un test de valores antes de aplicar no es solo una estrategia inteligente, es una inversión en tu futuro profesional. No pierdas más tiempo en procesos que no te llevarán donde realmente quieres estar. Haz el test de valores de Minzer de forma gratuita y descubre en qué empresas encajarás mejor. Tu carrera merece empezar con el pie derecho.

El regalo más top de San Valentín; galletas TostaRica Personalizadas

0

San Valentín es el momento perfecto para expresar el amor de manera especial, y este año, My TostaRica propone un regalo que combina originalidad, dulzura y personalización: las galletas TostaRica Personalizadas.

Este detalle único permite personalizar las galletas con la fotografía de la pareja, un ser querido o incluso un dibujo. También es posible incluir textos que expresen aquello que no siempre es fácil comunicar. My TostaRica transforma las clásicas galletas TostaRica de Cuétara en un regalo que habla el lenguaje del amor, ideal para crear y revivir momentos inolvidables.

My TostaRica asegura la comodidad del cliente al ofrecer un envío gratuito y un plazo de entrega a domicilio entre 3 y 5 días.

Estuches exclusivos San Valentín: el amor hecho regalo

Además de la posibilidad de personalizar las galletas, My TostaRica ofrece estuches exclusivos que convierten el detalle en una experiencia completa:

El estuche «A de Amor»: un diseño pensado para comunicar cuánto se quiere a una persona. Este elegante estuche incluye 60 galletas personalizadas, creando un regalo impactante.

La lata «Mil Maneras de Amar»: este formato exclusivo celebra la diversidad del amor, expresando que se quiere de todas las formas, en todos los colores y en todos los momentos. Una lata compuesta por 60 galletas personalizadas que simboliza el amor en su máxima expresión.

Estos estuches no solo son una manera práctica de entregar el regalo, sino que también potencian el mensaje de cariño que se quiere transmitir, convirtiendo el acto de regalar en un evento memorable.

Una playlist romántica para el momento perfecto

Para completar la experiencia, My TostaRica ha creado una playlist romántica en Spotify titulada «My Valentine«. Esta selección musical está diseñada para acompañar el momento de entrega del regalo, proporcionando un ambiente perfecto para celebrar el amor. Las canciones de la playlist refuerzan la atmósfera de romanticismo, convirtiendo el momento en un recuerdo inolvidable.

Este San Valentín, las galletas TostaRica Personalizadas se convierten en el lenguaje perfecto del amor. Con la posibilidad de plasmar fotografías, dibujos o mensajes especiales, y acompañadas de estuches exclusivos como el Estuche «A de Amor» o la Lata «Mil Maneras de Amar», este regalo único expresa sentimientos de una forma dulce y memorable.

Este embutido de Mercadona evitará el gimnasio en primavera

0

En el intento de mantener una dieta equilibrada y alejada de esos irresistibles snacks que sumen kilos, es normal buscar opciones que sumen nutrición y no calorías vacías. En este contexto, ha tomado mucha popularidad un embutido de Mercadona que evitará tu visita al gimnasio para lucir un cuerpo tonificado en primavera. Se trata de las lonchas de jamón de Trevélez curado en el Parque Nacional de Sierra Nevada en Andalucía.

Estas lonchas cortadas de una forma extra finam se presentan en un cómodo empaque de 120g y a solo 3.25 euros, este embutido de Mercadona se destaca como el producto mas saludable del mercado, porque sus únicos ingredientes son jamón de cerdo y sal marina, con un sellado al vacío, permite adquirir un producto de calidad y sin los conservantes y aditivos que comúnmente se encuentran en este tipo de alimentos. Lo bueno de todo esto es la versatilidad que este exquisito jamón, que sin duda ha enamorado a más de uno por su valor nutritivo y precio competitivo

HACER DIETA NO ES PASAR HAMBRE

Hacer dieta no es pasar hambre

Es común que la palabra dieta sea asociada con pasar horas sin comer o de forma obligada debas consumir platos desabridos, y déjame decirte que no. Llevar una dieta, no es más que adoptar hábitos saludables que te permitan disfrutar del sabor sin poner en riesgo la salud. Con esto quiero decir que podemos comer de forma deliciosa, saludable y accesible, si tomamos decisiones inteligentes y tenemos mayor atención con respecto a las etiquetas. En este contexto, este embutido de Mercadona se presenta como una alternativa que se podría alinear con una dieta equilibrada.

Las lonchas de jamón curado de Trevélez disponibles a 3.25 euros, se erige como el embutido de Mercadona más comprado y recomendado en España. Desde una merienda ligera para iniciar un entrenamiento cargado de energía, hasta una deliciosa cena keto, este jamón curado se presenta como el producto estrella que promete sabor en cada loncha. Además, sus ingredientes son los factores que catapultan a este embutido de Mercadona, como la mejor inversión que podrás incluir en tu dieta para un balance que proporciona nutrientes y suma beneficios para tu salud

DOS INGREDIENTES HACEN PERFECTO EL EMBUTIDO DE MERCADONA

Dos ingredientes hacen perfecto el embutido de Mercadona

El jamón curado de Trevélez, cortado en lochas, tiene una bondad que es casi imposible de conseguir en la mayoría de los productos procesados que se encuentran a la venta en todo el pais, y es que este producto de origen animal, solo consta de jamón curado de cerdo y sal marina. Si, como leíste, solo eso, y es que desde Trevélez mantienen el enfoque de no añadir aditivos ni conservantes a sus embutidos, lo que representa una elección inteligente en beneficio de la salud.

El jamón curado de cerdo, es un producto cárnico que ha sido muy bien recibido por los expertos de nutrición y los fanáticos por los hábitos saludables, pues precisamente este jamón de Trevélez tiene como único aditivo la sal marina. Este aspecto es muy importante de resaltar, ya que al no tener presencia de algun otro tipo de conservante o aditivo, lo convierten en un aliado perfecto para incorporar a tu dieta sin correr el riesgo de intoxicar a tu organismo con tantos químicos que hoy en día se podrían consumir, sin tener en cuenta de su contenido, ya que muchos ni se reflejan en las etiquetas.

TODO EN EXCESO ES MALO

Todo en exceso es malo

El hecho de que este embutido de Mercadona apunte a ser saludable, no implica que puedas comerlo de forma indiscriminada, recuerda que todo en exceso es malo. Para tener un mejor equilibrio y evitar comerte 120 gr de jamón de cerdo de una sola sentada, te recomiendo que hagas una planificación previa con un experto en nutrición, solo tú y el nutricionista, sabrán como escuchar las necesidades de tu cuerpo y cómo puedes hacer un plan que fusione sabor y bienestar sin necesidad de pasar largas horas de hambre.

Una vez que tengas consiente cuáles son las exigencias que tu cuerpo te pide para alcanzar el nirvana del bienestar, es necesario que la organización y la constancia los sumes en tu camino hacia un estilo de vida saludable. Organizar tu menú semanal, incluidas las horas de snacks y de gimnasio, es fundamental que evalúes qué alimentos te convienen mejor, por ejemplo antes del entrenamiento, o si tienes un evento y necesitas una reducción calórica durante el día para no ganar kilos extras, todos estos factores van acompañados del buen uso del tiempo y de la constancia.

PLATILLOS CON EL EMBUTIDO DE MERCADONA QUE ENAMORA

Platillos con el embutido de Mercadona que enamora

Incluir este embutido de Mercadona a tu régimen alimenticio no es muy difícil. Al ser un producto rico en grasas y proteína animal saludables y necesarios para el organismo, incorporarlo solo contará de tus necesidades durante el día. Por ejemplo, si tu rutina de ejercicios comienza al iniciar la mañana, te recomiendo 3 lochas de jamón en pan integral tostado y una buena dosis de aguacate picado por encima, con un chorrito de aceite de oliva y vinagre de manzana. Este platillo en la mañana, además de proporcionarte la energía necesaria para enfrentar el entrenamiento, también te dará mayor sensación de saciedad durante el día.

Para comer en forma de snack puedes tomar 2 lochas y enrollar cada una en un huevo cocido o en un trozo amigable de queso mozarela, esta combinación es perfecta para proporcionar saciedad al instante, sin considerar la bomba de sabor por la fusión del jamón curado con el queso o el huevo, o puedes alternar en comer uno por cada tipo. Mientras que para una cena ligera, puedes hacer una tortilla de huevo, bate 2 huevos y extiende una fina capa en un sartén antiadherente, luego agrega las lonchas de jamón de tu preferencia, puedes agregarle vegetales salteados y obtendrás un wrap keto que no lleva harina ni gluten.

EL EMBUTIDO DE MERCADONA QUE TODOS ADORAN

El embutido de Mercadona que todos adoran

Este embutido de Mercadona ofrece múltiples formas de incluir en casi cualquier dieta, pues su aporte nutricional es altamente saludable y recomendable por todos los expertos en nutrición y aquellas personas que disfrutan de su sabor y aporte nutricional a lo largo de su rutina diaria. Lo importante es saber moderar su consumo, sé que al tener un sabor que genera tanto éxtasis, posiblemente incurras en el error de comer de más. Por eso, mantengo firme la idea de que la organización del menú, la constancia y la resistencia, son clave para alcanzar cualquier régimen con objetivos de pérdida de peso.

Las lonchas de jamón curado de Trevélez disponibles a 3.25 euros, se convierte en el embutido de Mercadona que todos adoran. Desde su precio accesible, hasta el meticuloso proceso de curado artesanal en el Parque Nacional de Andalucía, este jamón de cerdo, es sin dudas, la mejor decisión que puedas tomar para equilibrar tu dieta en sabor y valor nutricional. Lo más importante es que puedes consumir un producto que brinda la seguridad de un elaborado que respeta los estándares de salud y nutrición.

Entonces si ya sabes de este embutido de Mercadona que arrasa por todas sus bondades, no esperes más , aprovecha descubre y experimenta este producto cárnico que suma beneficios y no te desilusionará en sabor y precio. Con unos pequeños ajustes en tu dieta, sin dudas podrás obtener un equilibrio con aporte de nutrientes clave sin tener que pasar en el gimnasio tantas horas al día, pues una de sus propiedades es que es el alimento perfecto para ganar masa muscular y tonificar el cuerpo.

La ciencia se moja y te dice cada cuánto debes cambiar las sábanas

0

Nadie tiene del todo claro cada cuánto hay que cambiar las sábanas. Puede que no haya un tiempo democratizado en el que todo el mundo coincida en que es la mejor opción, pero parece que la ciencia ha querido dar por fin a la respuesta que muchas personas se hacen en su día a día. Asusta ligeramente pensar que pasamos más de un tercio de nuestra vida durmiendo, pero así es. Y cuidar la manera en que lo hacemos y el dónde lo hacemos se puede convertir en un básico para nuestra salud y nuestro bienestar.

LA CIENCIA Y LAS SÁBANAS

white towel bed decoration bedroom interior Merca2.es

Las sábanas se ensucian debido a una variedad de factores que provienen tanto de nuestro cuerpo como del ambiente en el que dormimos. A medida que descansamos, entramos en contacto con numerosos elementos que, aunque no siempre sean visibles, se acumulan con el tiempo, creando un entorno propenso para la proliferación de microorganismos.

Nuestro cuerpo está en constante renovación y, mientras dormimos, millones de células cutáneas se desprenden y caen sobre las sábanas. A pesar de que estas células sean tan pequeñas que apenas se notan, su acumulación en la tela puede generar una capa de suciedad invisible pero real.

El sudor, compuesto principalmente de agua y sales, se libera de forma natural mientras descansamos, especialmente cuando las temperaturas son altas o cuando usamos mantas más densas de lo habitual. En los meses de verano, es raro quien no sude por las noches y además de humedecer las sábanas, el sudor también impregna las fibras de nuestra ropa de cama convirtiéndola en un espacio desagradable si no se cambia cada cierto tiempo.

Es algo menos conocido que la piel también produce aceites naturales que -siendo fundamentales para mantener la hidratación de nuestra dermis- se transfieren a las sábanas a medida que entramos en contacto con ellas. A esto se suman los restos de productos cosméticos que usamos antes de dormir, como cremas, lociones o aceites para el cuerpo, que también terminan depositándose en las sábanas.

Algo muy común es la caída de pelo y pequeñas partículas de caspa durante la noche. Aunque estos elementos sean pequeños e invisibles en su mayoría, se adhieren a las sábanas, acumulándose progresivamente. Y en esta misma línea, el polvo y los ácaros también suelen hacer acto de presencia. El polvo que circula por el ambiente se posa sobre la tela, y los ácaros, diminutos insectos que se alimentan de las células muertas de la piel, se encuentran en todos los hogares. Estos organismos proliferan en ambientes cálidos y húmedos, como el que genera nuestra propia actividad durante la noche, lo que aumenta la necesidad de una limpieza regular.

Las bacterias y los gérmenes también son protagonistas indiscutibles de nuestra zona de descanso. Cada vez que estamos en contacto con nuestra ropa de cama, estamos transfiriendo microorganismos que se acumulan con el tiempo. Una situación que se ve agravada si dormimos con mascotas o en un ambiente con alta humedad, ya que estos factores pueden aumentar la carga bacteriana en las sábanas.

La humedad puede aparecer en climas más húmedos o en temporadas concretas de lluvias o ambientes que la acompañen. Este exceso de humedad favorece el desarrollo de moho y hongos, que pueden ser perjudiciales para la salud respiratoria, la piel y -cómo no- la ropa de tu cama.

CAMBIO PERIÓDICO DE LAS SÁBANAS

front view white basket with towels Merca2.es

La frecuencia con la que debemos cambiar las sábanas no es una cuestión de un único patrón fijo, ya que depende de varios factores personales, ambientales y de salud. Sin embargo, los expertos coinciden en un mensaje claro: una limpieza regular es fundamental para mantener un entorno de descanso saludable.

Lo ideal es cambiar las sábanas al menos una vez a la semana. Este intervalo de tiempo permite evitar la acumulación excesiva de suciedad, células muertas de la piel, sudor y otros residuos que se depositan en la tela con el uso diario. Aunque, si bien una vez a la semana es ideal, no es un máximo estricto, y en algunos casos, podría ser necesario hacerlo con mayor frecuencia.

Si padeces alergias o tienes una piel sensible o propensa a afecciones como el acné, cambiar las sábanas más seguido puede ser incluso una necesidad. El contacto constante con ácaros, polvo o incluso restos de aceites naturales de la piel que se acumulan en las sábanas puede agravar estos problemas. Si estás viviendo uno de estos supuestos, las sábanas deben lavarse al menos cada 3 o 4 días para evitar la exposición continua a los alérgenos y reducir el riesgo de brotes cutáneos.

El clima también juega un papel crucial en la frecuencia con que debemos lavar la ropa de cama. Durante los meses de verano o en lugares de climas cálidos, el sudor se produce en mayor cantidad debido a las altas temperaturas. Si te encuentras en este tipo de ambientes, es probable que necesites cambiar las sábanas con mayor regularidad, quizás cada 3 o 4 días, para evitar que los olores desagradables y la humedad se acumulen en la tela.

Por la contra, en los meses de invierno, cuando la transpiración es menos frecuente, muchas personas tienden a alargar el tiempo entre lavados. Y en estos casos, aunque el sudor no sea tan evidente, la acumulación de humedad en la ropa de cama sigue siendo un factor a tener en cuenta que puede aparecer independientemente del frío. En áreas húmedas, las sábanas pueden retener humedad por más tiempo, favoreciendo la aparición de moho y hongos como los ya mencionados anteriormente.

Y si compartes la cama con mascotas, la frecuencia de lavado de las sábanas puede necesitar un ajuste. Los animales que tienen pelo, fomentan la aparición de otros elementos no deseados en tu zona de descanso. Si tu mascota duerme en la cama contigo, es importante lavar las sábanas con más regularidad para evitar que los pelos y los posibles parásitos se conviertan en un problema.

CUIDA TUS SÁBANAS

close up classify clothes Merca2.es

Para quien todavía tenga dudas sobre el cuidado de su ropa de cama, es importante conocer que -en su mayoría- las sábanas no son prendas de difícil limpieza. Si quieres que tus sábanas estén perfectas tras el lavado, un buen truco es hacer una limpieza profunda con agua caliente. Las temperaturas elevadas matan gérmenes, ácaros y bacterias más fácilmente. Aunque lo recomendable es revisar los materiales de tu ropa de cama, por si no aceptan tales temperaturas.

Si tienes piel sensible o sufres de alergias, elige detergentes hipoalergénicos o aquellos libres de fragancias y colorantes artificiales. Los detergentes con enzimas son especialmente efectivos para descomponer las manchas de proteínas, como las que deja el sudor.

Aunque puede ser tentador meter todas las sábanas en la lavadora de una sola vez, sobrecargar la máquina puede estropear las fibras de tu ropa y -además- puede convertirse en un problema al no limpiar de manera eficaz las prendas. Si tienes muchas sábanas para lavar, es mejor dividirlas en dos cargas para obtener un resultado más efectivo.

El sol puede ayudar a desinfectar las sábanas de manera natural, pero el secado al aire evita que las fibras se deterioren por el calor de la secadora. Si usas la secadora, selecciona una temperatura baja o media para evitar que las fibras se encojan o se desgasten prematuramente.

Las mejores pistas de esquí de Madrid si te gustan los desafíos extremos

0

Si eres un amante de la adrenalina y la aventura, las mejores pistas de esquí de Madrid te ofrecen una experiencia única en entornos desafiantes. La Sierra de Guadarrama, con sus impresionantes cumbres que superan los 2.300 metros, se convierte en un paraíso para los esquiadores más experimentados, especialmente en su punto más alto, el Pico de Peñalara, que alcanza los 2.430 metros. En este entorno, la búsqueda de descensos exigentes y la práctica del freeride han ganado gran popularidad en los últimos años. ¿Quieres visitar alguna de las mejores pistas de esquí? Te contamos dónde están.

La historia del esquí extremo en Madrid

Es una sierra que alberga varias de las mejores pistas de esquí. El esquí de montaña en la Sierra de Guadarrama tiene una larga tradición. Desde 1904, cuando Manuel González de Amezua probó un par de esquís artesanales en Navacerrada, la zona ha atraído a esquiadores ávidos de retos. Sin embargo, no fue hasta finales de los años 40 que la estación de Navacerrada abrió sus puertas, ofreciendo las primeras pistas señalizadas para el público.

A lo largo de las décadas, el esquí de travesía y el freeride han ido evolucionando. Con la llegada de materiales más avanzados y nuevas técnicas, la modalidad fuera de pista ha ganado adeptos, consolidándose como una opción para quienes buscan emociones fuertes en las montañas de Madrid.

Pico de Peñalara: el reto definitivo

esqui Merca2.es

El Pico de Peñalara es el epicentro del esquí extremo en Madrid. Sus vertiginosas pendientes y sus corredores estrechos lo convierten en un desafío incluso para los esquiadores más experimentados. Durante las temporadas en las que la nieve cubre la montaña, se pueden encontrar decenas de esquiadores de travesía ascendiendo hasta la cima para disfrutar de los descensos más icónicos. Si quieres visitar una de las mejores pistas de esquí, puedes ir a esta.

Algunas de las rutas más conocidas son El Tubo Ancho, La Directísima o La Ruau. Cada una de estas bajadas ofrece distintos niveles de dificultad, con pendientes pronunciadas, cambios de terreno y obstáculos naturales que requieren una técnica depurada. Una de las mejores pistas de esquí de Madrid.

Cuerda Larga: un recorrido lleno de emociones en una de las mejores pistar de esquí

estación de esquí

Una de las mejores pistas de esquí de Madrid..Otro de los puntos clave para los esquiadores que buscan desafíos extremos es la Cuerda Larga. Esta formación montañosa, que incluye cimas como Cabezas de Hierro, ofrece uno de los recorridos más exigentes de la Sierra de Guadarrama. A lo largo de su extensión, los esquiadores pueden enfrentarse a fuertes desniveles, zonas rocosas y condiciones de nieve variables que ponen a prueba sus habilidades.

La Cuerda Larga es ideal para quienes disfrutan del esquí de travesía, ya que permite recorrer largas distancias antes de lanzarse por sus canales empinadas. La belleza del paisaje y la sensación de aislamiento hacen de este recorrido una experiencia inigualable.

El auge del freeride en Madrid

esquí

El freeride ha experimentado un auge en las últimas décadas. Muchos esquiadores, formados en las competiciones de esquí alpino, han encontrado en el freeride una manera de llevar su pasión a un nuevo nivel. La posibilidad de explorar terrenos sin marcar y enfrentarse a líneas de descenso únicas ha convertido esta disciplina en una tendencia en auge.

Sin embargo, el freeride no es una práctica exenta de riesgos. Es fundamental contar con una buena formación, equipo adecuado y conocimientos de nivología para poder moverse con seguridad en la montaña. La formación en seguridad y rescate en avalanchas es imprescindible para quienes desean aventurarse en terrenos fuera de pista.

¿Cómo iniciarse en el esquí extremo en una de las mejores pistas de esquí?

chaqueta de esqui para hombre zoom 3 Merca2.es

Para aquellos que desean dar sus primeros pasos en el esquí extremo, es recomendable empezar en los laterales de las pistas balizadas, donde se puede experimentar la sensación de esquiar en nieve virgen con cierta seguridad. Esquiar sobre nieve no pisada requiere una técnica distinta, que incluye virajes específicos y un mejor control del equilibrio.

Además, es importante adquirir experiencia en esquí de montaña, ya que la mayoría de las rutas de esquí extremo requieren ascensos con pieles de foca antes de emprender el descenso. Las habilidades de orientación y el conocimiento del terreno también son cruciales para garantizar la seguridad en cada salida. Te animamos a que visites cualquiera de las mejores pistas de esquí de Madrid.

Equipamiento necesario para el esquí extremo

lidl, chaqueta térmica

El equipamiento es un factor clave para la práctica segura para visitar cualquiera de las mejores pistas de esquí de Madrid. Es imprescindible contar con esquís adecuados para fuera de pista, botas resistentes y fijaciones diseñadas para terrenos difíciles.

Además, los elementos de seguridad son fundamentales: sonda, ARVA (Aparato de Rescate de Víctimas de Avalanchas) y pala son imprescindibles en cualquier salida de freeride. También se recomienda llevar casco, gafas de alta protección y ropa adecuada para condiciones de frío extremo.

La importancia de la seguridad en el freeride

Esqui Merca2.es

El esquí extremo conlleva riesgos inherentes, por lo que la seguridad debe ser una prioridad en todo momento. Es vital realizar las salidas en grupo, nunca en solitario, y contar con conocimientos de rescate en caso de avalancha.

Asimismo, se debe consultar el estado de la nieve antes de cada salida en las mejores pistas de esquí de Madrid, ya que las condiciones pueden cambiar rápidamente y aumentar el riesgo de aludes. La prudencia y el respeto por la montaña son esenciales para disfrutar de la experiencia sin contratiempos.

Cursos y formación en esquí extremo

Pista de esqui en Andorra Merca2.es

Para aquellos que desean mejorar sus habilidades, existen cursos especializados en esquí extremo y freeride. En Madrid, diversas escuelas de esquí ofrecen programas específicos que incluyen formación en técnicas avanzadas, seguridad en montaña y orientación.

Contar con la orientación de profesionales capacitados permite desarrollar una mayor confianza en la montaña y adquirir los conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos del esquí extremo de manera segura.

Disfrutar con responsabilidad de las mejores pistas de esquí de Madrid

esqui Merca2.es

El esquí extremo es una experiencia emocionante, pero requiere preparación y responsabilidad. Madrid ofrece algunas de las mejores pistas para quienes buscan desafíos únicos, pero es importante respetar las normas de seguridad y contar con el equipo adecuado.

Desde Merca2 te invitamos a explorar las cumbres de la Sierra de Guadarrama con precaución y disfrutar de la adrenalina del esquí extremo con total seguridad.

Sfera lanza una chaqueta de entretiempo que combina estilo y comodidad

Sfera ha lanzado una chaqueta de entretiempo que se convertirá en la pieza perfecta para los días que se aproximan. Con un diseño versátil y moderno, esta prenda se adapta a diversas situaciones y estilos. Ya sea para un día de oficina o un plan más casual, ofrece la comodidad y el estilo que buscas sin complicaciones. Con su corte actual y suave textura, la chaqueta es una opción ideal para esos días en los que no sabes si hará frío o calor.

Lo que realmente llama la atención de esta chaqueta es su capacidad de combinar perfectamente con cualquier outfit. Su color neutro y diseño sencillo permiten que sea fácil de combinar con jeans, faldas o incluso vestidos, creando looks equilibrados y cómodos para el día a día, desde la oficina hasta una salida con amigas. Además, su ajuste permite que la lleves encima sin sentirte recargada, lo que la convierte en una prenda práctica para el ajetreo diario.

Sin duda, esta chaqueta de entretiempo de Sfera es una inversión que no te arrepentirás de añadir a tu armario, ya que su diseño atemporal te garantiza muchos años de uso. Con su combinación de estilo, comodidad y la calidad que caracteriza a la marca, es la opción ideal para adaptarte a la fluctuación de las temperaturas sin renunciar a tu estilo personal.

Chaqueta cruzada de Sfera, perfecta para el entretiempo

Chaqueta cruzada

La chaqueta cruzada (69,99€) es la elección perfecta para quienes buscan una prenda sofisticada y atemporal. Su diseño liso y cruzado resalta por su estructura elegante y su cierre de botón, que le otorga un toque clásico pero con mucha personalidad. Ideal para eventos formales o para dar un giro estiloso a un look más casual, esta chaqueta se adapta a diversas ocasiones.

Fabricada con materiales de alta calidad, como era de esperarse de Sfera, esta chaqueta no solo es cómoda, sino también resistente. Su corte bien definido y su diseño estructurado la convierten en una pieza imprescindible en cualquier armario. Combínala con tus prendas favoritas para conseguir un look de impacto y total elegancia.

Otras opciones que puedes encontrar en Sfera

Chaqueta cuello caja

Chaqueta cuello caja

La chaqueta cuello caja (35,99€) es la pieza ideal para añadir un toque moderno y minimalista a tu guardarropa. Con un cuello caja que aporta un estilo limpio y sofisticado, esta chaqueta se distingue por su diseño sencillo pero muy efectivo. El cierre delantero de botones le da un aire clásico y versátil, perfecto para combinar con una variedad de prendas.

Esta chaqueta es perfecta para cualquier ocasión, desde un look casual hasta un conjunto más arreglado para la oficina. Su corte estructurado y su confección cómoda aseguran que te sentirás tan bien como te ves. Ideal para añadir una capa de estilo sin complicaciones a tu día a día.

Blazer efecto piel

Blazer efecto piel

La blazer efecto piel (39,99€) es la prenda clave para darle un giro elegante y sofisticado a tu estilo. Con su cuello solapa y manga larga, este blazer ofrece un look pulido y moderno, ideal para destacar en cualquier ocasión. El cierre frontal con botón le añade un toque clásico que se combina perfectamente con los bolsillos delanteros con solapa, ofreciendo tanto funcionalidad como estilo.

El efecto piel de esta blazer la convierte en una pieza única que aporta un aire rebelde y chic, sin perder la elegancia que caracteriza a este tipo de prenda. Perfecta para complementar tanto un atuendo de oficina como para una salida nocturna, esta blazer te asegura que estarás cómoda y a la moda todo el día.

Chaqueta pelo

Chaqueta pelo

Esta chaqueta corta de pelo es la opción perfecta para añadir un toque de elegancia y calidez a tu armario. Con su diseño de cuello solapa y bolsillos delanteros, aporta un estilo sofisticado y funcional a la vez. El cierre frontal con corchete asegura que puedas ponértela y quitarla con facilidad, mientras que su textura suave y acogedora te mantiene cómoda durante todo el día.

Con un precio accesible, esta chaqueta se convierte en una prenda esencial para los días más frescos, dándote un look chic sin complicaciones. Su versatilidad permite combinarla tanto con outfits más casuales como con looks más formales, lo que la hace ideal para distintas ocasiones. Sin duda, es una inversión que te acompañará en las temporadas de entretiempo, añadiendo un toque de sofisticación a tu estilo diario.

Chaqueta soft

Chaqueta soft

La chaqueta soft (25,99€) es la opción perfecta para los días de entretiempo, cuando buscas comodidad sin renunciar al estilo. Con su manga larga y cuello pico, esta prenda se adapta a cualquier ocasión, desde un look casual hasta un toque más sofisticado para la oficina. Los bolsillos delanteros laterales le aportan funcionalidad y un toque extra de estilo, mientras que su cierre de botones añade un detalle clásico que nunca pasa de moda.

Esta chaqueta es ideal para quienes buscan un equilibrio entre comodidad y diseño elegante. Su tejido suave y confortable te mantendrá abrigada sin ser excesiva, lo que la convierte en una pieza versátil que puedes llevar durante todo el año. Además, su color neutro la hace fácil de combinar con cualquier outfit, convirtiéndola en una prenda básica que no puede faltar en tu armario.

Chaqueta piqué vivo

Chaqueta piqué vivo

La chaqueta piqué vivo (45,99€) es una opción sofisticada y elegante para quienes buscan añadir un toque de distinción a su guardarropa. Esta blazer de piqué presenta unos vivos a contraste que le dan un aire moderno y único, mientras que su cuello solapa aporta un toque clásico y versátil que combina perfectamente con cualquier estilo.

Con un cierre de botones, esta chaqueta es perfecta tanto para ocasiones formales como para un look más casual pero estilizado. El tejido piqué la convierte en una prenda cómoda y ligera, ideal para las temporadas intermedias. Es una pieza que puedes utilizar tanto en la oficina como en una salida nocturna, añadiendo siempre un toque de elegancia a tu conjunto.

La seria advertencia de la OCU sobre los tatuajes que pueden dañar mucho tu salud

0

Hacerse un tatuaje es una decisión que muchas personas toman sin considerar los riesgos para la salud. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia contundente sobre la seguridad de las tintas utilizadas en los tatuajes, especialmente las de color, que podrían contener sustancias químicas peligrosas. A pesar de la normativa europea que restringe el uso de ciertos componentes, la OCU ha detectado que estos siguen estando presentes en muchos estudios de tatuaje en España.

La normativa europea y su incumplimiento en España

En 2020, la Unión Europea estableció el Reglamento Reach 2020/2081, que restringió el uso de más de 4.000 sustancias químicas peligrosas en las tintas de tatuaje. Sin embargo, la realidad es que muchas de estas sustancias siguen utilizándose en estudios de tatuajes en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao. Según la OCU, el 96% de los estudios visitados siguen ofreciendo tintas de color que no han sido autorizadas por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

A pesar de la falta de autorización, algunos estudios aseguran que emplean tintas homologadas en Europa. Sin embargo, la OCU desmiente esta afirmación, argumentando que en otros países de la Unión Europea no existen procedimientos de autorización tan estrictos como los de la AEMPS. Por ello, la organización ha presentado denuncias ante las autoridades de consumo para que se tomen medidas y se sancione a quienes incumplen la normativa.

Riesgos para la salud de las tintas de tatuaje no autorizadas

peligros de los tatuajes 6 Merca2.es

Uno de los aspectos más preocupantes de esta situación es el impacto en la salud de los consumidores. Las tintas de tatuaje, especialmente las de color, contienen pigmentos que se inyectan en la piel y pueden migrar a diferentes órganos, como los ganglios linfáticos, el hígado o los riñones. Estas sustancias, a diferencia de la micropigmentación, permanecen en el organismo de por vida, lo que supone un riesgo a largo plazo.

La OCU ha advertido que algunas de las sustancias presentes en las tintas no autorizadas pueden ser cancerígenas o provocar reacciones alérgicas graves. Los efectos adversos pueden no manifestarse de inmediato, pero con el tiempo, la acumulación de estas sustancias en el cuerpo podría derivar en problemas de salud severos.

La falta de control en los estudios de tatuaje

Consejos del uso del laser para eliminar un tatuaje Merca2.es

Otro punto de preocupación es la falta de control y supervisión en los estudios de tatuaje en España. La OCU ha detectado que muchas de estas instalaciones no cuentan con registros adecuados de las tintas que utilizan, dificultando su trazabilidad en caso de problemas de salud.

El etiquetado “Reach compliance” no es una garantía oficial de seguridad, lo que significa que muchas de las tintas que se comercializan bajo esta denominación podrían no cumplir con los estándares de seguridad exigidos por la legislación española. La OCU recomienda verificar que el estudio de tatuajes esté autorizado por la AEMPS y que las tintas utilizadas estén registradas adecuadamente.

La postura de las autoridades sanitarias

Tatuajes

Ante la denuncia de la OCU, las autoridades sanitarias han asegurado que están trabajando para reforzar los controles sobre las tintas de tatuaje. Sin embargo, la falta de estudios que cumplan con la normativa por parte de los fabricantes ha retrasado la autorización de nuevas tintas seguras. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios continúa evaluando las solicitudes, pero hasta el momento no ha dado su aprobación a ninguna tinta de color.

Desde la OCU se ha solicitado a las autoridades europeas que tomen cartas en el asunto y establezcan una normativa común para todos los países miembros de la Unión Europea. De esta manera, se podría garantizar un nivel de seguridad uniforme y evitar que los consumidores caigan en prácticas que podrían perjudicar su salud.

¿Qué hacer si quieres hacerte un tatuaje seguro?

Tatuaje Merca2.es

Si estás pensando en hacerte un tatuaje, la OCU recomienda tomar ciertas precauciones para evitar riesgos innecesarios. En primer lugar, es fundamental elegir un estudio de tatuajes que cuente con todas las certificaciones legales y sanitarias exigidas por la AEMPS. Además, es importante preguntar sobre el origen de las tintas y asegurarse de que están debidamente registradas y autorizadas.

Otro aspecto clave es solicitar información detallada sobre los riesgos asociados a las tintas de color y valorar la posibilidad de optar por tintas negras, que presentan menos riesgos según la OCU. Es recomendable verificar que el número de registro de la tinta aparezca en los listados oficiales para evitar productos fraudulentos.

Alternativas seguras a los tatuajes de color

peligros de los tatuajes 9 Merca2.es

Ante la incertidumbre sobre la seguridad de las tintas de color, muchas personas han optado por otras alternativas más seguras, como la micropigmentación o los tatuajes temporales. La micropigmentación, por ejemplo, utiliza pigmentos que se depositan en la capa más superficial de la piel, lo que permite que se degraden con el tiempo y sean eliminados por el organismo.

Los tatuajes temporales con henna natural también son una opción segura, siempre y cuando se utilicen productos de calidad sin aditivos químicos peligrosos. La OCU recomienda informarse bien antes de elegir una opción alternativa para evitar posibles reacciones adversas.

La responsabilidad de los estudios de tatuajes

peligros de los tatuajes 7 Merca2.es

Los estudios de tatuajes tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad de sus clientes. Es fundamental que estos establecimientos cumplan con la normativa vigente y utilicen únicamente tintas autorizadas por las autoridades sanitarias. Además, deben informar adecuadamente a los clientes sobre los riesgos asociados a cada tipo de tinta y ofrecer garantías de calidad en todos sus servicios.

La OCU ha instado a los estudios de tatuajes a colaborar con las autoridades y a retirar de su oferta cualquier tinta que no cumpla con los estándares de seguridad exigidos por la AEMPS. Solo de esta manera se podrá garantizar que los tatuajes sean una opción segura para quienes deseen llevarlos en su piel de forma permanente.

Una llamada a la precaución

peligros de los tatuajes 10 Merca2.es

Así, la advertencia de la OCU sobre las tintas de tatuaje pone de manifiesto la necesidad de un mayor control y regulación en el sector. Hasta que las tintas de color no sean debidamente autorizadas por la AEMPS, la recomendación es evitar su uso y optar por alternativas más seguras.

Apple confirma que con estos ajustes duplicarás la duración de tu batería

0

La duración de la batería es uno de los temas que más preocupa a los usuarios de Apple y de iPhone. No hay nada peor que salir de casa con la batería al 100% y ver cómo se agota a mitad del día, dejándote buscando desesperadamente un enchufe. Pero no sufras demasiado, porque en este artículo te vamos a mostrar tres ajustes que son simples pero efectivos. Sin la necesidad de aplicaciones externas ni de conocimientos avanzados para implementar estas sencillas pautas.

TRES AJUSTES DE APPLE

mobile settings closeup Merca2.es

Aunque el sistema operativo de Apple ya está diseñado para ser eficiente, hay configuraciones específicas que puedes ajustar para llevar la autonomía de tu dispositivo a otro nivel. Porque es bien sabido que las baterías de los iPhone no son precisamente conocidas por su elevada duración.

La pantalla es uno de los componentes que más consume energía en un iPhone. Cada segundo que permanece encendida sin necesidad se traduce en un gasto innecesario de batería. Por eso, reducir el tiempo de inactividad con la función de bloqueo automático es esencial. Este ajuste asegura que tu pantalla se apague rápidamente cuando no la estás usando, lo que no solo ahorra energía, sino que también incrementa la seguridad de tu dispositivo al evitar que quede desbloqueado por demasiado tiempo.

Dirígete a Ajustes, selecciona Pantalla y Brillo, y en el apartado Bloqueo Automático, elige un tiempo reducido, como 30 segundos o un minuto. Este pequeño ajuste puede hacer una gran diferencia en el consumo energético diario, especialmente si usas mucho el dispositivo en entornos de trabajo o reuniones donde frecuentemente lo dejas sobre la mesa.

Mantener la pantalla con un brillo elevado cuando no es necesario afecta en la duración de la batería, pero a mayores también puede resultar molesto para la vista. La función de brillo automático utiliza los sensores del dispositivo para ajustar la luminosidad según las condiciones de luz ambiental, garantizando una experiencia visual óptima y reduciendo el consumo energético.

  • Ve a Ajustes, entra en Accesibilidad, selecciona Pantalla y tamaño de texto, y activa la opción de Brillo Automático. Este ajuste es especialmente útil si te mueves constantemente entre interiores y exteriores, ya que evita el desgaste innecesario de batería al mantener siempre la iluminación adecuada.
  • Y un truco que casi nadie sabe es que los servicios de localización son un gran aliado en aplicaciones como Google Maps, pero también son uno de los mayores consumidores de batería, sobre todo si están activos para múltiples aplicaciones que no los necesitan. Al limitar el acceso al GPS, puedes prolongar significativamente la autonomía de tu dispositivo sin darte cuenta, porque en muchos casos las aplicaciones te están consumiendo energía en un segundo plano por esta cuestión.

Para cambiar estos detalles, entra a Ajustes, selecciona Privacidad y Seguridad, y luego ve a Localización. Allí podrás desactivar completamente esta función o ajustar el uso para que solo esté habilitada en aplicaciones específicas que realmente requieran tu ubicación. Por ejemplo, puedes permitirla únicamente en apps de navegación y desactivarla en redes sociales o juegos que no dependen de este servicio.

AJUSTES QUE SALVAN ENERGÍA

phone mobile connect battery power bank Merca2.es

Mejorar el consumo de tu batería utilizando estos pequeños trucos puede ayudarte incluso a que tu dispositivo Apple dure más tiempo. Cada vez que conectas tu móvil al cargador, estás realizando un ciclo de carga, y la batería de iones de litio tiene un número limitado de estos ciclos antes de comenzar a perder capacidad. Reducir la frecuencia con la que necesitas cargar tu iPhone puede ayudarte a que tu móvil dure más y a que no tengas que cambiarla llegado cierto momento por un exceso de carga que provoque un empeoramiento de su estado.

Además, cuando estás limitando el uso de la localización de tu dispositivo también mejoras y disminuyes la carga de trabajo del procesador. Que no te extrañe que si empiezas a poner en práctica estos trucos, comiences a tener la sensación de que el dispositivo funciona más rápido y estable. De hecho, si tu dispositivo móvil es un modelo más antiguo de los de Apple, podrás notar mucha más diferencia todavía.

No tener que preocuparte constantemente por encontrar un cargador o llevar una batería portátil contigo significa que puedes disfrutar más del móvil, sin necesidad de esta pendiente constantemente del porcentaje de batería que le acompaña. Además, con el bloqueo automático y las configuraciones de privacidad ajustadas, también estarás protegiendo tus datos personales, lo cual es un beneficio adicional que no siempre se considera.

Y si quieres ser más ecofriendly, es importante destacar que estos pequeños trucos pueden influir en el medio ambiente prolongando la vida útil de tu móvil y generando un uso más responsable de la tecnología, que no siempre se utiliza de una forma correcta.

EL FUTURO DE LAS BATERÍAS DE APPLE

grey cell phone connected usb cable type c charging Merca2.es

En estos últimos años, el mayor número de críticas que ha recibido Apple son aquellas vinculadas con la duración de las baterías de sus dispositivos. Es por esto que la marca de la manzana ha decidido reinventarse e innovar en este campo, tratando de mejorar notablemente la experiencia de sus usuarios, fieles a la marca.

Entre sus investigaciones, Apple ha explorado el uso de tecnologías de estado sólido, que prometen una mayor densidad energética, menor tiempo de carga y un rendimiento más seguro y duradero en comparación con las baterías de iones de litio tradicionales. De funcionar, este proyecto le daría más autonomía a las baterías de los dispositivos y ofrecerían una mayor resistencia al desgaste.

Además, la compañía está enfocada en hacer que sus dispositivos sean más inteligentes en la gestión de la energía. Con cada nueva actualización de iOS, Apple implementa algoritmos avanzados para optimizar el consumo energético de manera automática. Funciones como la carga optimizada, que reduce el desgaste de la batería al aprender los hábitos de carga del usuario, son solo el comienzo de lo que se espera en términos de integración entre hardware y software. En el marco del objetivo genérico de la empresa de alcanzar una huella de carbono cero para el año 2030, Apple también ha buscado un diseño más fácil de reemplazar y reciclar.

Otra cuestión que todavía se encuentra en proceso de proyecto es que el futuro de las baterías de los iPhone y otros dispositivos de la marca, podría incluir soluciones que combinan realidades actuales con alguna que otra novedad. Un ejemplo sería la carga inalámbrica a larga distancia. Aunque actualmente la carga inalámbrica requiere que los dispositivos estén en contacto con una base, Apple está explorando tecnologías que permitan cargar los dispositivos de forma remota, eliminando por completo la necesidad de cables o bases de carga físicas. Este avance revolucionaría no solo la experiencia del usuario, sino también la forma en que concebimos el uso de dispositivos móviles.



Este vestido de Zara es ideal si tienes curvas y quieres resaltar tu figura

Si eres una de esas mujeres afortunadas que disfrutan de sus curvas y buscas un vestido que te haga sentir cómoda y resalte de forma elegante, tu figura, Zara tiene la solución perfecta para ti. Este diseño, que ha causado sensación en redes sociales, combina estilo y comodidad, logrando adaptarse de manera impecable a cualquier tipo de cuerpo, sobre todo a los cuerpos con curvas. Con un diseño estratégico y materiales de alta calidad, como todas las prensas de Zara, este vestido realza las formas naturales sin sacrificar la elegancia.

El secreto está en su diseño pensado para destacar la cintura de la forma más discreta posible y estilizar la silueta. Los detalles, como fruncidos o tejidos elásticos en los lugares adecuados, crean un efecto visual que favorece a quienes quieren potenciar sus curvas de forma elegante. Además, su versatilidad permite usarlo tanto para ocasiones casuales como eventos más formales, convirtiéndolo en una prenda imprescindible en cualquier armario.

No es de extrañar que tantas mujeres hayan caído rendidas ante este vestido de Zara. Si buscas una opción que combine moda, comodidad y un ajuste favorecedor, esta prenda se convierte en una apuesta que te hará brillar en cualquier ocasión. Atrévete a probarlo y descubre cómo transforma tus curvas y eleva tu estilo.

VESTIDO SATINADO MIDI TIE DYE DE ZARA

VESTIDO SATINADO MIDI TIE DYE

Este vestido satinado midi tie dye es una pieza moderna y al mismo tiempo elegante que no puede faltar en tu armario. Su diseño con cuello fluido y manga sisa lo convierte en una opción fresca y cómoda, ideal para cualquier ocasión, incluso en temporada de frio si lo sabes combinar. La cintura entallada con frunces laterales resalta tu figura de manera sutil, mientras que el forro interior garantiza que la prenda sea cómoda y de calidad.

El toque único de este vestido lo da el estampado tie dye, que aporta un aire bohemio y trendy, perfecto para quienes buscan un estilo relajado pero sofisticado, sin perder la elegancia. El bajo con abertura lateral añade un detalle chic, mientras que el cierre con cremallera oculta en la costura ofrece un ajuste perfecto. Además, con un precio increíblemente rebajado, este vestido es ideal tanto para el día como para la noche, dándote la versatilidad que buscas en una prenda.

Otras opciones que puedes encontrar en Zara

VESTIDO MIDI GODETS ZW COLLECTION

VESTIDO MIDI GODETS ZW COLLECTION

Este vestido midi de la colección ZW Collection de Zara es una pieza que destaca por su elegancia y sobre todo por la sencillez. Con un cuello redondo y manga corta, ofrece un corte clásico que se adapta perfectamente a diferentes tipos de cuerpo, pero sobre todo a los cuerpos con curvas. El bajo acabado en godets añade un toque dinámico y fluido, creando un movimiento elegante al caminar, un corte al que puedes sacar provecho si lo sabes combinar con unas sandalias de tacón alto.

Este vestido es ideal para ocasiones formales o eventos casuales, es un vestido que es fácil de combinar con tus accesorios favoritos. El cierre en la espalda con cremallera oculta en costura asegura un ajuste perfecto y discreto. Con una estructura que resalta la figura, este vestido es una opción cómoda y sofisticada para tu guardarropa.

VESTIDO MIDI DRAPEADO

VESTIDO MIDI DRAPEADO

Este vestido midi drapeado es la opción perfecta para quienes buscan un look sofisticado y cómodo que les permita mostrar sus curvas de manera elegante y sofisticada. Confeccionado en tejido tipo punto, ofrece una textura suave y ajustada que favorece la figura sin sacrificar comodidad. Su cuello en pico y manga larga le otorgan un aire elegante y atemporal, ideal para todo tipo de eventos.

El detalle de los frunces en el vestido añade un toque de estilo sutil y elegante, que además ofrece el beneficio del ajuste perfecto a todo tipo de cuerpo, lo que agrega valor a las mujeres que se atreven a lucir sus curvas, mientras que el bajo con abertura en la espalda y el cierre con cremallera oculta en costura aportan un detalle chic y práctico. Con un forro interior que asegura mayor comodidad, este vestido midi es una prenda versátil y moderna que podrás combinar con tus accesorios favoritos para cualquier ocasión.

VESTIDO MIDI SATINADO ESTAMPADO

VESTIDO MIDI SATINADO ESTAMPADO

Este vestido midi satinado estampado es una opción ideal para lucir elegante y sofisticada en cualquier evento. Con un diseño de cuello redondo y manga corta, es perfecto para los días de clima cálido o para una salida nocturna, manteniendo un equilibrio entre comodidad y estilo. Los frunces delanteros en la cintura realzan la figura, añadiendo un toque femenino y favorecedor.

El cierre en la espalda, con abertura y botón, le da un detalle sutil pero chic al vestido, que lo hace aún más atractivo. Su tejido satinado le confiere un brillo suave que resalta su estampado, convirtiéndolo en una pieza ideal para cualquier ocasión especial. Con su estilo atemporal, este vestido se convertirá en un básico versátil en tu armario.

VESTIDO MIDI ESTAMPADO

VESTIDO MIDI ESTAMPADO

Este vestido midi estampado es una opción imprescindible para cualquier ocasión. Con su cuello redondo y manga sisa, es una prenda fresca y cómoda para los días más cálidos, pero también perfecta para una capa adicional en primavera o verano. Los frunces delanteros en la cintura añaden un toque femenino y ayudan a resaltar tus curvas de una forma sofisticada, resaltando tu silueta de manera elegante y delicada.

El diseño sencillo pero sofisticado, junto con el cierre de cremallera oculta en la espalda, ofrece un ajuste perfecto sin perder comodidad. Además, con un descuento increíble, este vestido no solo es accesible, sino también versátil, permitiéndote combinarlo tanto para un día de trabajo como para una salida informal con amigas. Sin duda, una prenda que aportará estilo y frescura a tu armario.

VESTIDO MIDI SATINADO ESTAMPADO FLORAL

VESTIDO MIDI SATINADO ESTAMPADO FLORAL

Este vestido midi satinado estampado floral es la opción perfecta para quienes buscan elegancia y frescura en una sola prenda. Su diseño con cuello fluido y tirantes anchos aporta un toque de sofisticación y comodidad, ideal para los días más cálidos o para una noche de verano. Lo que realmente destaca es su espalda, donde los tirantes cruzados se combinan con un aplique dorado que añade un detalle único y moderno al conjunto.

El vestido también cuenta con un cierre lateral con cremallera oculta, lo que le da un acabado limpio y estilizado. Además, su estampado floral en tonos suaves, combinado con la caída del satinado, lo convierte en una prenda que resalta sin ser demasiado llamativa. Con un precio increíblemente rebajado, este vestido se adapta tanto a una salida casual como a una ocasión especial, dándote la versatilidad que necesitas para tu guardarropa.

Encuesta Zew de sentimiento económico y resultados de Netflix y United Airlines

0

Los dos grandes datos de la sesión serán la encuesta Zew de sentimiento económico alemana correspondiente al mes de enero y los resultados de firmas como Netflix, Charles Schwab, United Airlines y Capital One.

El mercado estadounidense tendrá que valorar hoy la toma de posesión de Donald Trump, las consecuencias de la festividad ayer de Martin Luther King, pues Wall Street permaneció cerrado y las informaciones que vayan llegando desde el Foro Económico Mundial. 

Por el lado empresarial, recordemos que con 42 compañías del índice S&P 500 publicadas, el incremento medio del beneficio por acción (BPA) es del 7,7% frente al 7,5% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). Baten resultados el 83,3% de las compañías, decepciona el 16,5%. En el trimestre pasado (tercero de 2024) el BPA fue del 9,1% frente al 5,1% esperado inicialmente.

12+1 riesgos alcistas y bajistas para la renta variable a lo largo de 2025

Según los analistas de Candriam, las claves de la semana serán que Trump jura su cargo como 47º presidente de EE.UU. en la parte más destacada de la transición de poder entre los líderes del Gobierno en Washington, DC.

Que el Flash PMI global sobre la actividad manufacturera y de servicios ofrecerá una indicación temprana de la actividad empresarial y el crecimiento, ya que reflejan los cambios en la producción, los nuevos pedidos, el empleo y las tendencias de precios.

ZEW ALEMANIA

Que el Banco de Japón se reunirá y se espera que suba los tipos de interés, impulsado por las presiones inflacionistas derivadas de la debilidad del yen, que está aumentando los costes de importación.

Y que entre las empresas estadounidenses más destacadas figuran Netflix, Texas Instruments, General Electric, Procter & Gamble y Johnson & Johnson, entre otras, mientras que la reunión anual del Foro Económico Mundial de 2025 congregará a líderes de más de 130 países para debatir sobre los retos mundiales.

Duncan Lamont, responsable de análisis estratégico de Schroders, afirma: “Que EE.UU. esté caro no es un fenómeno nuevo, como tampoco lo es el peso relativamente elevado de EE.UU. en los mercados mundiales. Las acciones estadounidenses también tienen mucho a su favor, como el aumento de la productividad en el país frente al resto del mundo, el mejor impulso económico y las compras corporativas. Las proyecciones demográficas más favorables son otra ventaja, aunque un cambio hacia una postura menos acomodaticia en materia de inmigración podría cambiar esto fácilmente”.

Para los inversores preocupados por las elevadas valoraciones de EE.UU., una opción a medio-largo plazo es mirar hacia abajo en la escala de capitalización bursátil, dado que las empresas de pequeña y mediana capitalización tienen valoraciones más baratas que las de gran capitalización.

Encuesta Zew alemana y resultados de Netflix y United Airlines

Lo más destacado de hoy martes serán la encuesta Zew de sentimiento económico y resultados de Netflix y United Airlines, pero la agenda empieza con el índice RNBZ de deuda pública neozelandesa en manos de no residentes y el registro de automóviles de diciembre, en Reino Unido, Italia, Alemania y Francia.

A partir de las 08.00 hora española llegan la tasa de desempleo británica de diciembre, el inicio de la reunión del Foro Económico Global y la inflación de Hong Kong en diciembre, que darán paso a la encuesta alemana del Zew sobre confianza inversora, y el informe mensual del Bundesbank.

México publica las ventas minoristas de noviembre, llegan la inflación de Canadá de diciembre, la balanza comercial de noviembre en Colombia, hay subasta de deuda pública a tres meses (T-Bill al 4,225%), a seis meses (T-Bill al 4180%) y a 52 semanas (T-Bill al 4,070%) y Nueva Zelanda hace pública la inflación del cuarto trimestre.

Por el lado empresarial, publican resultados Netflix, Charles Swchab, Prologis, Interactive Brokers, 3M, Capital One Financial, DR Horton, Avanza Bank, United Airlines Holdings, Seagate, KeyCorp, Alstom o Pinnacle, y es la fecha ex dividendo en la española ACS y las internacionales Caterpillar, Colgate-Palmolive, Costamare o Franklin Templeton.

¿Vas a sacarte el carnet de conducir? El cambio de la DGT que va a cambiar para siempre las autoescuelas

0

El futuro de las autoescuelas en España podría estar a punto de experimentar un giro radical. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMC) ha propuesto una medida que, de ser aprobada, transformaría la manera en la que se obtiene el carnet de conducir. La propuesta sugiere la DGT que los aspirantes puedan formarse con tutores no profesionales, abriendo la posibilidad de que familiares o amigos puedan instruir a los nuevos conductores.

Esta iniciativa ha generado una gran expectación, ya que podría suponer un ahorro significativo para los estudiantes y una alternativa viable para aquellas personas que residen en zonas rurales con escasas autoescuelas. No obstante, la Dirección General de Tráfico (DGT) está analizando detenidamente la viabilidad de esta medida, que ha sido implementada con éxito en otros países europeos como Francia, Portugal e Italia.

La CNMC busca abaratar la obtención del carnet de conducir

Uno de los principales argumentos de la CNMC es que la obtención del carnet de conducir se ha convertido en un proceso costoso y poco accesible para muchas personas. El alto precio de las clases prácticas en las autoescuelas supone una barrera económica importante, especialmente para los jóvenes. Con esta propuesta, se pretende reducir los costes y facilitar el acceso a la formación vial.

Según datos de Statista, en 2023 había cerca de 28 millones de personas con carnet de conducir en España, una cifra que podría aumentar considerablemente si se implementa esta medida. El objetivo de la CNMC es ampliar las oportunidades de movilidad para quienes viven en zonas con menos opciones de transporte público, brindándoles una herramienta clave para mejorar su calidad de vida.

El impacto de la propuesta en zonas rurales

Esta es la lista definitiva de enfermedades con las que la DGT te retirara tu carnet 2 Merca2.es

La medida de la DGT ha despertado especial interés en áreas rurales y pequeñas poblaciones donde la falta de acceso a autoescuelas dificulta que los jóvenes puedan obtener el carnet de conducir. En estas regiones, contar con un vehículo es fundamental para acceder a servicios básicos, oportunidades laborales y educación.

La CNMC destaca que la incorporación de tutores no profesionales permitiría una formación más accesible y flexible, combinando clases prácticas con el uso de herramientas digitales. En este sentido, la digitalización del proceso también facilitaría la gestión de trámites con la DGT, reduciendo tiempos y costos administrativos.

Las autoescuelas responden a la propuesta de la CNMC

carnet de coche

A pesar de las aparentes ventajas de esta iniciativa, la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) ha manifestado su preocupación respecto a los posibles riesgos de la formación impartida por tutores no profesionales. Según la CNAE, la presencia de un instructor certificado es crucial para garantizar un aprendizaje seguro y efectivo.

Uno de los principales puntos en contra de esta propuesta de la DGT es la ausencia de vehículos con doble mando en la formación. Estos coches permiten a los instructores tomar el control en situaciones de emergencia, reduciendo considerablemente el riesgo de accidentes durante las prácticas. La confederación advierte que prescindir de ellos podría suponer un incremento de los accidentes en carretera.

El papel de la DGT en la toma de decisiones

Esta es la lista definitiva de enfermedades con las que la DGT te retirara tu carnet 10 Merca2.es

La DGT, bajo la supervisión del Ministerio del Interior, está evaluando la propuesta con cautela. El ministro Fernando Grande-Marlaska ha asegurado que se están estudiando todas las implicaciones para garantizar que cualquier cambio en el modelo de enseñanza vial no comprometa la seguridad de los conductores.

Desde la DGT también se está considerando la posibilidad de introducir exámenes más rigurosos para compensar la falta de formación profesional, en caso de que se apruebe la medida. Sin embargo, todavía no hay una postura definitiva y se espera que la decisión se tome en los próximos meses.

La experiencia de otros países europeos

Esta es la lista definitiva de enfermedades con las que la DGT te retirara tu carnet 9 Merca2.es

Países como Francia y Portugal ya han implementado sistemas similares con tutores no profesionales, obteniendo resultados mixtos. En Francia, por ejemplo, se ha reportado una reducción en los costos de obtención del carnet de conducir, pero también un incremento en el número de infracciones cometidas por los nuevos conductores.

En Portugal, se han combinado las prácticas con tutores con una formación teórica obligatoria en autoescuelas, logrando un equilibrio que ha sido valorado positivamente por los organismos de tráfico. La clave del éxito radica en un sistema de control eficiente que garantice que los alumnos realmente adquieren los conocimientos necesarios antes de presentarse al examen.

Posibles ventajas de la nueva medida de la DGT

La DGT no quiere que te enteres de la provincia donde es más fácil sacarse el carnet de conducir

Para muchos jóvenes y familias, la posibilidad de aprender a conducir bajo la supervisión de un familiar o amigo representa una gran ventaja. No solo se reducen los costos, sino que también se genera un ambiente más relajado para el aprendizaje.

Además, la digitalización del proceso permitiría que los alumnos puedan acceder a simulaciones y pruebas teóricas online, optimizando el tiempo de estudio. Esto facilitaría la conciliación con otros compromisos como los estudios o el trabajo.

Los riesgos de la formación con tutores no profesionales

La DGT ya no te puede multar por conducir sin llevar el carnet encima 8 Merca2.es

Sin embargo, no todo son ventajas. Los expertos en seguridad vial advierten que los tutores no profesionales pueden transmitir malos hábitos de conducción a los aspirantes, como el uso incorrecto de los intermitentes o una mala posición al volante.

La falta de una metodología de enseñanza estandarizada podría generar desigualdades en la formación de los conductores. No todos los tutores tendrían la capacidad de identificar y corregir errores críticos que podrían poner en peligro la seguridad vial.

El futuro de las autoescuelas ante la propuesta de la CNMC

La DGT ya no te puede multar por conducir sin llevar el carnet encima 11 Merca2.es

Si bien la medida de la DGT aún está en fase de evaluación, las autoescuelas se preparan para un posible escenario en el que tendrían que adaptarse a una competencia diferente. Algunas están explorando la posibilidad de ofrecer cursos intensivos a precios más asequibles o incluir programas de formación complementaria en conducción segura y eficiente.

Además, las autoescuelas podrían enfocarse en la formación de conductores profesionales o especializados, como transportistas o repartidores, sectores donde la presencia de instructores certificados sigue siendo indispensable.

¿Qué pasará si se aprueba la medida de la DGT?

La DGT ya no te puede multar por conducir sin llevar el carnet encima 5 Merca2.es

Si la DGT da luz verde a la propuesta de la CNMC, el modelo de formación para la obtención del carnet de conducir en España experimentaría una transformación significativa. Esto implicaría ajustes en la normativa actual, la creación de nuevos protocolos de examen y la posible coexistencia de ambos sistemas de aprendizaje.

Desde Merca2 te mantendremos informado sobre las novedades en esta propuesta que podría cambiar para siempre la forma de aprender a conducir en España.

Invesco considera que podríamos tener menos crecimiento al principio del año que al final

0

La gestora de fondos estadounidense Invesco considera que podríamos tener menos crecimiento al principio del año que al final. En palabras de Kristina Hooper, su estratega jefe de mercados, “esperamos que el crecimiento continúe desacelerándose a corto plazo, seguido de una reactivación hasta finales de 2025”.

Esta situación, explican los analistas de Invesco “debería generar un entorno favorable para los activos de riesgo a nivel mundial”, tal y como explicaron ayer Fernado Fernández-Bravo, Head of Active Distribution Iberia, y Laure Peyranne, Head of ETFs Iberia, LatAm & US Offshore, en una reunión con periodistas.

Invesco

Los expertos explicaron que si las políticas fiscales fueran expansivas, las políticas monetarias se harían más restrictivas para controlar la inflación, al respecto de las decisiones de Donald Trump previas a su victoria electoral.

En sus perspectivas macro, el escenario base pasa por un aterrizaje suave en base a un crecimiento estable y una inflación cercana al objetivo, unos bancos centrales que flexibilizan sus políticas y un crecimiento en desaceleración ahora, pero en tendencia en 2025.

“Si la perspectiva de crecimiento de EE.UU. mejora después del cambio de gobierno, la Reserva Federal podría moderar las expectativas de recorte de tipos y recortar una única vez en la reunión de marzo”.

En Europa, creen que es prudente que el BCE acelere sus ajustes de política. “Ahora anticipamos una reducción de 25 puntos básicos en cada reunión hasta que el BCE alcance una postura neutral», explican.

Mercados 2 istockphoto Merca2.es

Hablando más de mercados, Fernández-Bravo recuerda que este escenario de tipos más bajos debería fomentar una rotación en el liderazgo del mercado bursátil estadounidense que impulse a las compañías value y a las small caps.

En cuanto a la renta fija, explican que con la Reserva Federal ahora actuando de manera más agresiva, somos más optimistas con respecto al crédito de grado de inversión y creemos que los riesgos han disminuido y los inversores parecen estar añadiendo duración.

“Somos moderadamente optimistas con respecto al high yield. Sus fundamentales son buenos, aunque los diferenciales son ajustados. La liquidez del mercado también es buena, y la demanda de bonos parece sólida. Favoreceríamos añadir riesgo en periodos de estrés de mercado”, añaden.

12+1 riesgos alcistas y bajistas para la renta variable a lo largo de 2025

“Mantenemos una postura neutral en crédito de mercados emergentes. Las valoraciones son justas, en nuestra opinión, y gran parte del rendimiento se encuentra en el segmento del crédito en dificultades. Favoreceríamos la compra en posibles correcciones”, explican.

En lo que respecta a las inversiones alternativas, Peyranne señala que en la gestora favorecen la deuda privada y las estrategias de cobertura sobre Private Equity y que la blockchain podría beneficiarse en 2025 de una regulación más favorable.

Más en concreto, en el Private Equity la pólvora sigue inactiva, ya que las valoraciones del mercado siguen siendo elevadas y las transacciones «take-private» se encuentran en niveles históricamente bajos. “Es probable que los menores tipos de interés y los diferenciales más ajustados mejoren las perspectivas de compra apalancada (LBO)”, indican.

El activo mercado primario muestra la solidez técnica de la renta fija

Y en cuanto a os activos reales, apuntan que dentro del sector inmobiliario comercial, la caída de las valoraciones y la estabilización de los tipos de capitalización en niveles estrictos han impulsado la confianza en que el inicio de un nuevo ciclo de transacciones está cerca. A pesar de las elevadas valoraciones y los niveles récord de liquidez en las infraestructuras, la relajación de la política monetaria puede proporcionar un impulso a la inversión.

En el mercado de divisas en Invesco ven al dólar caro y apuestan por el yen y la libra esterlina, mientras que entre las materias primas se decantan por los metales básicos

A Invesco le gustan Japón y China

Sobre el país del Sol naciente dicen que “el endurecimiento del mercado laboral trae salarios más altos y un aumento sostenido de la demanda interna, lo que lleva a un incremento continuo de los beneficios corporativos”.

Mientras, de China hablan de que el crecimiento se mantiene por debajo de su potencial, pero los recientes estímulos han aumentado la probabilidad de una sorpresa al alza. Según Fernández-Bravo, China se encuentra al final de la burbuja inmobiliaria, y considera que, según sean las políticas de Trump, se centrarán más en un crecimiento interno que en vez de vía exportaciones”.

John Freda, nuevo director general para la división en Iberia de JTI

0

Japan Tobacco International (JTI) ha nombrado a John Freda como nuevo director general para su división en Iberia, constituida por los mercados de España peninsular, Islas Canarias, Portugal y Andorra, según ha informado este martes la multinacional propietaria de Winston y Camel, entre otras marcas.

En concreto, John Freda, que inició su carrera profesional en Coca-Cola, donde estuvo trabajando doce años, sustituirá a Guilherme Silva, que pasará a dirigir el mercado de Filipinas.

Así, el nuevo director general de JTI para Iberia llegó a la compañía en 1997, concretamente, al mercado de Reino Unido, donde ocupó diversos puestos de responsabilidad en ventas y marketing y años más tarde, en 2005, pasó a asumir la dirección general de los mercados de Hungría y Eslovenia.

En 2008 fue nombrado ‘head of Consumer & Trade Marketing’, para dirigir el departamento desde Alemania, puesto desde el que pasó a ocupar la dirección del mercado irlandés durante los siguientes cuatro años, hasta 2014, cuando pasó a asumir la vicepresidencia en Marketing & Sales para Asia Pacífico.

Desde 2020, Freda ha desempeñado el cargo de director de la compañía en Filipinas, donde su amplia trayectoria y experiencia han sido fundamentales para alcanzar importantes logros en el mercado asiático.

Entre ellos destaca la inauguración, en octubre de 2023, de la nueva sede en Bonifacio Global City, un destacado distrito comercial y centro financiero en Taguig.

Este hito marcó, en palabras de Freda, «un paso importante en el crecimiento continuo de la compañía, un nuevo espacio diseñado para fomentar la colaboración y el trabajo en equipo».

Así mismo, Freda culminó su paso por Filipinas convirtiendo a JTI en líder del mercado en 2024, año en el que la compañía lanzó en este mercado su innovador producto de tabaco calentado, Ploom, un hito que cierra un ejercicio emblemático donde JTI se ha consolidado como la empresa tabaquera de más rápido crecimiento en el país.

«Asumo este puesto muy ilusionado, JTI siempre ha mostrado un gran compromiso con los mercados de Iberia invirtiendo en innovación, apostando por el empleo de calidad y apoyando la industria local a través de la fábrica de Tenerife o la compra de hoja de tabaco en Extremadura», ha afirmado Freda.

El Pozo, Unilever y Deliveroo: la cuenta digital para atraer y fidelizar clientes

0

Este 2025 la inteligencia artificial transformará la relación de las empresas de gran consumo como son El Pozo, Unilever o Deliveroo con el canal Food Service. En este sentido, cuando hablamos de ‘food service’, es un sector de mercado que abarca la producción y distribución de alimentos, equipos y servicios.

La tecnología se mostrará este año como la solución para mejorar los modelos de negocio de ciertas firmas. La Inteligencia Artificial no solo facilita el análisis y la gestión de datos, sino que transforma la relación con el canal del Food Service, en particular para las empresas de gran consumo, permitiendo generar un mayor valor y nuevas oportunidades de negocio.

La capacidad que se le abre a El Pozo, Unilever o Deliveroo, de aprovechar datos y tecnología avanzada, les abre la puerta a nuevos modelos de negocio, y a relaciones más profundas y rentables con los clientes. No hay que olvidar que con la inflación las marcas de fabricante no pasarán una buena época y estuvieron a la sombra de las marcas blancas.

EuropaPress 5873076 bodegon productos pozo alimentacion Merca2.es
Bodegón de productos de El Pozo Alimentación.

EL FUTURO TECNOLÓGICO DE UNILEVER, EL POZO Y DELIVEROO

En este contexto, la incorporación de nuevas tecnologías digitales, el cambio de preferencias de los consumidores hacia experiencias más personalizadas y un impulso hacia prácticas más sostenibles y responsables crean para Unilever, El Pozo y Deliveroo, entre otras compañías, la necesidad de modelos de negocio innovadores y de adaptarse rápidamente a las nuevas expectativas del mercado.

El canal de Food Service representa una gran oportunidad de crecimiento debido a su situación actual. No obstante, este canal no está completamente estructurado, lo que dificulta la obtención de datos precisos y la atención a su diversidad. Para Unilever y El Pozo, después del auge de la marca propia, saben que la relación con el cliente es muy capilar, y está compuesta por una amplia variedad de tipologías tanto de establecimientos como de clientes.

EL OBJETIVO DE EL POZO, UNILEVER Y DELIVEROO ES RECONFIGURAR EL MODELO DE NEGOCIO

La importancia para las marcas de fabricantes ahora es conseguir una relación mucho más eficiente y personalizada con el cliente, y este hecho quieren conseguir con una serie de tecnologías inteligentes que consigan transformar este panorama. En este caso, como El Pozo y Unilever no pueden competir con precios ante la marca blanca, quieren competir con una estrategia que tiene en el centro la tecnología aplicada a mejorar la relación con el cliente, que es quien elige sus compras.

Este reconocimiento más profundo del cliente, sumado a la capacidad de reconfigurar el modelo de negocio, facilita la creación de relaciones más sostenibles y rentables. Por ende, la inteligencia digital no solo mejora la operativa, sino que permite replantear cómo nos relacionamos con el cliente, y cómo generamos valor de nuevas maneras que antes no eran posibles.

Deliveroo

El negocio digital, no solo mejora la eficiencia, sino que permite explorar nuevas formas de generar ingresos y establecer relaciones más sólidas y relevantes con los clientes. Hay elementos fundamentales que definen los diferentes puntos de interacción que tienen las compañías como El Pozo o Unilever con sus clientes, que es que tengo con el cliente, no a través de la oferta, sino entendiendo al consumidor y sus necesidades.

PRIORIZAR A LOS CLIENTES PARA OBTENER MÁS BENEFICIOS

El Pozo y Unilever están viendo como es muy importante saber ‘a quién venden’, es decir, identificar de forma estratégica quiénes son los clientes con mayor potencial de desarrollo para el negocio, no en términos de volumen, sino en términos de valor. Es en el valor donde las marcas de fabricantes puede obtener la diferencia ante las marcas propias de los supermercados.

Sin ir más lejos, el objetivo es priorizar a aquellos clientes donde se puede crear una relación sólida y sostenible, entendiendo su actitud frente a la oferta, y clasificándolos más allá de la simple tipología de establecimiento o facturación. Para ello, es fundamental realizar una segmentación precisa basada en actitudes y comportamientos.

El Pozo fabrica Merca2.es
Fábrica El Pozo.

En este sentido, la captación de información precisa y su gestión a través de inteligencia de negocio, es lo que necesitan tanto El Pozo, como Deliveroo y Unilever para crear un perfil dinámico del cliente que permita prever sus necesidades, y adaptarse como compañía rápidamente a sus cambios. Ser relevante para el cliente implica gestionar su ciclo de vida, y maximizar su valor a medio y largo plazo.

Sin ir más lejos, este enfoque estratégico debe abarcar todo el proceso comercial, desde la captación hasta la logística, para garantizar que cada punto de contacto aporte información valiosa que guíe las decisiones comerciales. Al estructurar estos modelos de manera eficiente, El Pozo, Unilever y Deliveroo podrán optimizar costes y maximizar el rendimiento de su red comercial, sin necesidad de incrementar los recursos de manera lineal.

En el capítulo de La Promesa de hoy, Jana y Manuel se casan de nuevo

0

La serie de RTVE, La Promesa, continúa emocionando a los espectadores con su emocionante trama, y el capítulo de hoy promete ser uno de los más emotivos de la temporada. Jana y Manuel, después de superar innumerables obstáculos, celebran una nueva boda simbólica en un ambiente cargado de sentimientos y despedidas. Esta ceremonia no solo reafirma su amor, sino que también marca el inicio de una nueva etapa para la pareja, llena de incertidumbres y decisiones difíciles.

Jana y Manuel celebran su amor con una nueva boda simbólica

El episodio de La Promesa de hoy trae consigo una emotiva ceremonia donde Jana y Manuel deciden casarse de nuevo para agradecer a Ñica y Antonio todo lo que han hecho por ellos. La pareja, después de pasar por momentos complicados, ve esta oportunidad como una manera de fortalecer su relación y cerrar un ciclo antes de partir hacia nuevos horizontes. Sin embargo, esta despedida no será fácil, ya que ambos deberán enfrentarse a decisiones que podrían cambiar sus vidas para siempre.

Alonso intenta ceder el palacio de Cádiz a Catalina, pero Cruz se interpone

La Promesa Jana Merca2.es

La tensión familiar sigue en aumento en La Promesa, y en este capítulo veremos cómo Catalina insiste en que su padre, Alonso, le ceda el palacio de Cádiz. Sin embargo, Cruz se niega rotundamente, generando un enfrentamiento que deja claro que no está dispuesta a renunciar al control de la propiedad familiar. La lucha por el legado se intensifica, poniendo a prueba la relación entre los miembros de la familia y dejando en el aire el futuro de Catalina.

Ángela y Curro, una relación llena de desencuentros

La Promesa Cruz y Jana Merca2.es

Ángela y Curro no logran resolver sus diferencias en La Promesa, y su relación continúa en un punto muerto. A pesar de los esfuerzos por acercarse, los conflictos del pasado siguen pesando en su relación. Sin embargo, Ángela encuentra un inesperado apoyo en la hija del marqués, con quien parece llevarse sorprendentemente bien. Esta conexión podría cambiar el rumbo de su historia, generando nuevas alianzas dentro de la trama.

Cruz enfrenta a Leocadia por la presencia de su hija en La Promesa

La Promesa Vera y Amalia Merca2.es

El capítulo de hoy nos trae un nuevo enfrentamiento entre Cruz y Leocadia, quien no duda en responder con amenazas cuando la marquesa le llama la atención por la presencia de su hija en el palacio. La tensión entre ambas mujeres alcanza un punto álgido, y las consecuencias de esta disputa podrían tener un impacto importante en el desarrollo de la historia. La presencia de Leocadia y su hija en La Promesa se convierte en un foco de conflicto que promete generar más problemas en el futuro.

Pía se enfrenta a Ricardo por inmiscuirse en los asuntos de Santos

La Promesa Pia y Simona Merca2.es

La situación entre Pía y Ricardo se vuelve cada vez más complicada en La Promesa, cuando este último se muestra molesto por la intervención de Pía en los asuntos de Santos. Decidida a seguir su instinto, Pía solicita permiso a Rómulo para visitar a su hijo, en un intento por reconectar con él y resolver los problemas que la atormentan. La tensión entre estos personajes añade un nuevo nivel de complejidad a la trama.

Un descubrimiento inquietante en el palacio

La Promesa Margarita y Ayala Merca2.es

Teresa y Vera hacen un hallazgo inesperado al descubrir que la habitación que ahora ocupa la marquesa perteneció en el pasado a otra persona. Esta revelación despierta sospechas sobre los secretos ocultos en La Promesa, sugiriendo que aún hay muchas historias por descubrir en los pasillos del palacio. El misterio en torno a esta habitación podría cambiar el rumbo de la historia de una manera inesperada.

María Fernández enfrenta la actitud del padre Samuel

La Promesa Amalia y Lope Merca2.es

La paciencia de María Fernández se agota ante la actitud del padre Samuel, quien vuelve a ser grosero con ella a pesar de todo lo que ha hecho por él. En La Promesa, la doncella no duda en reprocharle su comportamiento, y aunque el sacerdote se disculpa nuevamente, la relación entre ambos sigue siendo tensa. Este conflicto muestra una faceta diferente de María Fernández, que cada vez se muestra más firme en la defensa de sus principios.

La despedida de Jana y Manuel llena de emociones

Una emotiva historia que marca el comienzo de una joven promesa y protagonizada por una célebre actriz británica

Tras la ceremonia de boda simbólica, Jana y Manuel se enfrentan a la difícil tarea de despedirse de quienes han sido su apoyo incondicional. Ñica y Antonio han jugado un papel fundamental en su historia, y este adiós marca el fin de una etapa significativa en La Promesa. La pareja se muestra agradecida, pero consciente de que los desafíos que les esperan en el futuro no serán fáciles de superar.

El futuro incierto de La Promesa

La Promesa Romulo y Burdina Merca2.es

Con tantos conflictos abiertos, el futuro de La Promesa se vuelve cada vez más incierto. Los enfrentamientos familiares, los secretos ocultos y las nuevas relaciones que se van forjando prometen mantener a los espectadores al borde de sus asientos. Cada episodio deja claro que aún hay mucho por descubrir en este intrigante palacio lleno de intrigas y pasiones.

La audiencia de La Promesa

La Promesa Santos Merca2.es

El éxito de La Promesa continúa consolidándose, con una audiencia que no se pierde ni un solo capítulo. La combinación de drama, romance y misterio ha convertido a esta serie en un fenómeno televisivo que mantiene a los espectadores enganchados a la pantalla. Las redes sociales se hacen eco de cada giro argumental, demostrando que el interés por la historia de Jana y Manuel sigue más vivo que nunca.

Publicidad